GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
MORENA ACAPARA LOS REFLECTORES
El Heraldo de México y Central de Inteligencia Política presentan el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), que busca medir tendencias en el reporte y generación de reputación de sucesos de impacto nacional. P8-9
FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA
#OPERATIVO
BLINDAN CAMINO DEL AGUACATE AL SUPER BOWL
EL GOBIERNO FEDERAL PREPARA UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y PROMOCIÓN PARA LAS REGIONES PRODUCTORAS DEL FRUTO
POR MISAEL ZAVALA/P4
MIJARES FESTEJA SUS
#SUMAN3,800MUERTOS
ROMPEN RÉCORD GUINNESS EN CLASE DE WAI KRU
NUEVA ERA / AÑO. 06 / NO. 2066 / MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 #UNOENTREMIL
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL
ADÁN A. LÓPEZ SAMUEL GARCÍA ALEJANDRO MORENO LILLY TÉLLEZ RICARDO ANAYA CLAUDIA SHEINBAUM ENRIQUE DE LA MADRID RICARDO MONREAL LUIS D. COLOSIO MARCELO EBRARD ENRIQUE ALFARO ZOÉ ROBLEDO MAURICIO VILA #A.R.M.A. PRESIDENCIABLES
ENVÍA MÉXICO AYUDA
P4Y26
A TURQUÍA TRAS SISMO
65 #TAILANDIA
JUSTINO ARRIAGA
Sacapuntas
BUENAS NUEVAS
ENTRE PAISANOS
OMAR GARCÍA HARFUCH
› Nuevo golpe dio la autoridad este lunes al crimen organizado en la Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer, a través de sus redes sociales, sobre la detención en calles de la capital, de Carlos ‘N’, hermano del afamado narcotraficante Rafael
Caro Quintero, ex líder del Cártel del Pacífico detenido apenas en julio del año pasado en Sinaloa, lo que fue aplaudido por propios y extraños.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
› El que anduvo muy festejado ayer por sus paisanos fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acudió a la inauguración del Puente Quintín Arauz en el municipio de Centla, a cargo del secretario de Infraestructura, Jorge Nuño. Pero llamó la atención que todos lo recibieron con el grito de ¡Presidente, presidente!
ANUNCIO DE MORENA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
MARIO DELGADO
› Muy pendientes hay que estar este martes, pues nos hacen saber que el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y el equipo de la precampaña de Delfina Gómez, harán un anuncio importante sobre temas de coyuntura nacional que incumben directamente al Estado de México, de cara a las elecciones de este año.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Este martes en León, Guanajuato, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena presentará ante la sociedad, con bombo y platillo, al diputado federal Justino Arriaga, quien hasta hace unos días formara parte de la bancada del PAN en San Lázaro y, que de acuerdo con los morenistas, tomó una decisión sabia: “se pasó al lado correcto de la historia”.
PRESUMEN FICHAJE A VOTACIÓN
ALEJANDRO ARMENTA
› Se espera que esta semana salga humo blanco en el Senado de la República, que preside el senador poblano Alejandro Armenta Mier, pues comisiones unidad prevén aprobar el Plan B en materia electoral. Uno de los temas a debatir es la transferencia de votos electorales entre los partidos políticos, lo cual fue modificado por la Cámara de Diputados.
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
Política: ¿verdad o mentira?
Cuando salió a la luz la magnífica crónica y reflexión de Hanna Arendt sobre el juicio del criminal de guerra Adolf Eichmann, muchas de las críticas dirigidas a la autora reflejaron más un ánimo irracional que una construcción intelectual sólida. Y era de esperarse –comprensible, pero injustificable– que buena parte de los ataques, incluso amedrentadores, en contra de la filósofa provinieran de la esfera política israelita.
El profesor Richard J. Bernstein recalca la importancia de releer a Hanna Arendt bajo una tríada conceptual: política, verdad y mentira en un debate en el que la arena cívica se ve inflamada de afirmaciones o negaciones aparentes y retóricas que en nada cumplen con la objetividad de la verdad racional. La insistencia de revisar la postura de Arendt a partir de Eichmann en Jerusalén es que sigue vigente la tragedia de la política que en movimiento pendular va de la mentira a la verdad de ida y vuelta y que tales reflexiones se hacen extensivas a cualquier tópico político en la discusión contemporánea.
Arendt pensaba, dice Bernstein, que las críticas estaban dirigidas a una “imagen creada” –por ejemplo, cómo una judía minorizaba la personalidad de Eichmann como asesino– y no tanto en contra de lo que había escrito.
El foro político se ve plagado de demagogos que, al decir de Cicerón, utilizan la retórica como herramienta para mentir y fijar en la mente del auditorio una apariencia de verdad, pero que no corresponde a la realidad.
Arendt y Bernstein distinguen dentro de la política dos tipos de verdades: la racional y la de los hechos. La diferencia es simple: la primera resulta necesaria y universal; la segunda es causal y contingente. Ambas se oponen a la mentira que trastoca la lógica y la naturaleza de las cosas y tergiversa los hechos y las realidades. Sin embargo, la mentira política que pretende hacer mella en la opinión pública tiene dos aliados: el poder y la fuerza.
Resulta lamentable cómo ante lo incuestionable de la verdad –lo es por definición y naturaleza– se estrella ante una ciudadanía convencida por la falacia –por absurda y tambaleante que sea– apariencia de pies de barro que logra su propósito: convencer deslealmente y producir un debate deficiente.
El imaginario político está tan cargado de mentiras, grandes y pequeñas, muchas de ellas deliberadas que, terminan siendo verdades institucionales por atroz que sea. Ante la realidad que vivimos, como en su momento lo afirmó Arendt, “lo esencial es para mí, la necesidad de comprender”.
*Ministro de la suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 07 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
Aunos días del Super Bowl LVII, el gobierno de México prepara una estrategia de seguridad y promoción para las regiones productoras de aguacate del país.
La vigilancia, por parte de autoridades de seguridad, es uno de los puntos prioritarios, que incluso ya se aplica con más elementos de la Guardia Nacional y las policías estatales de las regiones con mayor movimiento del producto.
De acuerdo con documentos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), varios países de todo el mundo, como los de Europa y Estados Unidos, están preocupados por la seguridad en las regiones aguacateras mexicanas y también por una producción sustentable, lo cual influye en la importación del producto en esos países.
Al menos 75 por ciento de las exportaciones de aguacate mexicano salen de Michoacán.
“Se trabajó en la promoción del aguacate mexicano en Europa, de la mano de todas las representaciones en ese continente, a fin de atender las inquietudes del mercado europeo en torno a la producción sustentable del aguacate y el ambiente de seguridad en las regiones productoras”, precisa el documento cuya copia tiene El Heraldo de México.
Esta estrategia para mantener la promoción del llamado “oro verde” surge luego de que hace un año, Estados Unidos suspendió las exportaciones de aguacate producidas en Michoacán, ya que un inspector en Uruapan, del Departamento de Agricultura estadounidense, recibió amenazas a su teléfono celular oficial.
Y es que Estados Unidos y países europeos se encuentran en el top 10 de los que más
RUTA DE CONVENIO
● Equipos de rescatistas de la Defensa y de Marina durante los preparativos para salir rumbo a Turquía y Siria, tras el terremoto de 7.8 grados que se registró en esa región y que dejó casi cuatro mil víctimas mortales. El gobierno de México es solidario, publicó en su cuenta Twitter el canciller Marcelo Ebrard. REDACCIÓN
#RUMBOALSUPERBOWL
BLINDAN PRODUCCION DE AGUACATE
ANTE LA AVALANCHA DE EXPORTACIONES A EU Y EUROPA DEL ORO VERDE MEXICANO, EL GOBIERNO LANZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y PROMOCIÓN
consumen aguacate mexicano, entre éstos Países Bajos, Francia, Reino Unido y España. Cifras oficiales precisan que únicamente para el Super Bowl LVII, en el que se enfrentarán los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia, México enviará unas 130 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos. Michoacán es el mayor exportador de aguacate en Esta-
● En 2019, la SRE y la Secretaría de Economía firmaron un convenio.
● Impulsaron la estrategia de promoción y exportaciones.
dos Unidos y Europa, y “de conformidad con los certificados Fitosanitarios de Movilización Nacional y CFI emitidos por el servicio nacional, se tienen registrados un estimado de 181 mil 919 hectáreas de aguacate sembrados en el estado de Michoacán”, indica un documento de la Secretaría de Agricultura en el año 2022.
Según documentos de la
● En 2019, la cancillería quedó a cargo de la atracción de inversiones.
DE ACUERDO CON CERTIFICADOS FITOSANITARIOS HAY 181 MIL 919
HECTÁREAS SEMBRADAS’.
SECRETARÍA DE AGRICULTURA
● Para 2021, se creó la Dirección General de Impulso Económico Global.
● MIL 924 CERTIFICADOS INTERNACIONALES EXPEDIDOS EN 2022.
6338
● MIL DOCUMENTOS, EN 2021.
● MIL 14 REGISTROS EN 2018.
Dirección General de Sanidad Vegetal, sobre la regulación fitosanitaria, únicamente para regiones de Michoacán se han autorizado 330 permisos a empaques en el periodo de 2010 a 2022.
La información también precisa que en la actual administración se ha elevado el número de certificados fitosanitarios internacionales, al pasar en el año 2018 de 38 mil 14 certificados a 63 mil 599, para 2021; y 20 mil 924, en 2022.
Con la desaparición de Proméxico y por instrucciones presidenciales, en 2019 las actividades de promoción y atracción de inversiones quedaron a cargo de la Cancillería
● Michoacán es el principal exportador del oro verde mexicano a EU.
1 2 3 4 5
●
AVANCE EN PROCESOS
POR MISAEL ZAVALA
20
MIL TON DE AGUACATE VAN A EU POR SUPER BOWL. 130 #SOLIDARIDAD FOTO: DSDASDASDSD
VAN MILITARES
A TURQUÍA Y SIRIA
/ 07 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
MARTES
#GENAROGARCÍALUNA
Buscó venderle software espía a Moreira
DECLARA EN JUICIO EXSECRETARIO DE FINANZAS DEL EXGOBERNADOR, HÉCTOR VILLARREAL
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, intentó vender el software de espionaje Pegasus al gobierno de Humberto Moreira en Coahuila.
Héctor Villarreal, exsecretario de Finanzas de Moreira, declaró que conoció a García Luna en 2008 cuando éste ofreció el software desarrollado por una empresa israelí.
“Ofreció un servicio donde con un mensaje al celular se podía analizar llamadas y mensajes que se llamaba Pegasus”, señaló el testigo.
Durante el juicio que García Luna enfrenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York, Villarreal testificó sobre la forma en que se desviaron recursos públicos durante la administración de Moreira, cuando fue gobernador entre 2005 y 2011, para de esa manera financiar campañas políticas y la compra de bienes inmuebles.
Villarreal, investigado por autoridades estadounidenses, se entregó en 2014 y tras llegar a un acuerdo para la entrega de nueve millones de dólares, obtuvo su libertad.
En respuesta, Moreira negó haber recorrido el búnker de la Policía Federal con García Luna y dijo que “jamás” hubo una reunión, ni conversaciones, para comprar dicho software
MÁS DETALLES
l García Luna les mostró a Villarreal y a Moreira cómo operaba.
l Derivó en una investigación por espiar a periodistas.
l Villarreal, acusado de conspiración para cometer lavado
FOTO: DSDASDASDSD
#MATÓASUPAREJA
Detienen a La Mitzy
l Mitzy ‘N’, alias La Mitzy, fue detenida el 2 de febrero por asesinar a su pareja Luis Felipe ‘N’, con el
fin de quedarse con los bienes, vehículos y ahorros en su casa. Elementos de la FGJEM, de la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad estatal, y la SSPC, a través de la Conaho, cumplimentaron la orden de aprehensión. REDACCIÓN
05 PAÍS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISIÓN ESPECIAL
#OPINIÓN
PRESTIGIO MUNDIAL DEL INE
El Instituto Nacional Electoral se ha ganado a pulso un prestigio internacional que instituciones similares de otros países envidiarían
El INE tiene impacto en el ámbito internacional en varias áreas. En primer lugar, por su involucramiento en el voto de los mexicanos residentes en el extranjero y su necesaria credencialización.
La cuestión del voto de los mexicanos en el exterior es un tema extraordinariamente complejo y único, pues ningún otro país tiene una concentración de población tan grande como la mexicana en Estados Unidos.
Así, lo que para otros países es relativamente fácil de organizar, como es la votación de sus ciudadanos radicados en el extranjero en las embajadas y consulados, para México resulta complejo, porque ni la Embajada de México en EU ni los consulados podrían manejar el voto de los mexicanos en sus recintos.
El Congreso aprobó y el INE y el servicio exterior instrumentaron la credencialización de los mexicanos en el exterior.
Sin embargo, no muchos mexicanos han obtenido su credencial de elector. En este momento no sería factible instrumentar un voto sin contar con la credencial del INE.
El voto de los mexicanos en el extranjero es un tema complejo
Extrañaba mi tierra, dice Adán
Otra importante y reconocida actividad del INE ha sido su participación en misiones de observación electoral, uno de los principales instrumentos de la comunidad internacional para garantizar la celebración de elecciones libres, fundamento de la democracia.
A su vez, el INE organiza la presencia de visitantes extranjeros en los ejercicios democráticos que se realizan en México, no sólo las elecciones, sino, por ejemplo, la revocación de mandato. Desde 1994 hasta 2022, de acuerdo con propias cifras del INE, se han acreditado 6,490 visitantes de 114 países en los ejercicios democráticos en México.
El INE ha prestado asistencia técnica a otros países en materia de democracia y elecciones. Una de las acciones más importantes fue la elaboración del padrón electoral de Timor del Este, cuando este país accedió a su independencia. El padrón electoral es fundamental en la celebración de elecciones. Sin un padrón electoral elaborado por un organismo autónomo, no se garantiza la democracia.
El INE mantiene estrecha cooperación con la ONU, la OEA, organismos como IDEA, la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, el IFES, que agrupa a organismos electorales. A través de ella, celebra foros de intercambio de ideas como el Foro Global sobre la Democracia, la Red de Conocimientos Electorales y el Proyecto Bridge o puente, especializado en cursos para funcionarios electorales.
Es cierto que, como cualquier institución, el INE se puede mejorar, en particular si las fuerzas políticas del país trabajan en búsqueda del consenso para realizar esos cambios.
Pero, aprobar un cambio mayoriteado del INE podría llevar a debilitar y destruir una institución que costó trabajo construir, que nos ha garantizado transmisiones de poder político, pacíficas y que, además, tiene y ha dado a México prestigio internacional. Piénsenlo senadores.
ARREMETE CONTRA LOS CONSEJEROS DEL INE, CIRO MURAYAMA Y LORENZO CÓRDOVA
2014
LO RECIBEN CON GRITO PRESIDENTE
l El funcionario dijo que aún no es tiempo para buscar la Presidencia.
Sucede que hay trasnochados, los que ya se van, los que se quedan sin empleo, Lorenzo y Ciro’
los Manuel Merino Campos, quien en su discurso aprovechó para agradecer al Presidente de México y respaldar al aspirante presidencial:
“Nuestros López se mantienen en la lucha diaria por las causas justas de los mexicanos, estamos a gusto con el trabajo de transformación que realizan nuestros paisanos”. Cientos de tabasqueños se dieron cita en Centla, donde se realizó el acto protocolario, quienes lanzaron porras y vivas al secretario.
2021
ADÁN AUGUSTO SE INTEGRÓ A MORENA. AÑO QUE DEJÓ LA GUBERNATURA DE TABASCO.
Al grito de “Presidente” fue recibido Adán Augusto López Hernández, quien reconoció que extrañaba su tierra natal, ahora que “me traen recorriendo el país de norte a sur”, y dijo sentirse en casa, pero les pidió a sus simpatizantes: “No me encampaneen, porque después se amachan y qué voy hacer yo”.
El secretario de Gobernación acudió a Tabasco, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, para inaugurar un puente que cruzará el río Usumacinta, y que era una petición en Centla desde hace 30 años.
A la porra a favor del aspirante presidencial se sumó el gobernador tabasqueño, Car-
l Adelantó que visitará otra vez Tabasco para difundir la Reforma Electoral.
l Carretera de Quintín Arauz quedó intransitable por su presencia.
l Acudieron a recibirlo pobladores, pescadores y funcionarios.
Al término, López Hernández se dijo agradecido con la sociedad tabasqueña, pero aclaró que aún no son los tiempos para buscar la Presidencia de México.
También abordó el tema del Plan B de la Reforma Electoral, y dijo que ésta será aprobada, ya que es legal y ayudará a reducir los gastos del gobierno federal. Dijo que existe mucha desinformación por lo que el gobierno continuará difundiendo sus beneficios.
López Hernández sostuvo que los consejeros electorales Ciro Murayama y Lorenzo Córdova son prácticamente unos trasnochados que se quedarán sin empleo y que ahora se asumen cómo legisladores
06 PAÍS DIA / 01 / 05 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARMANDO DE LA ROSA
#SECRETARIODEGOBERNACIÓN
FOTO: ESPECIAL
l CEREMONIA. El responsable de la política interior de México fue recibido con gran entusiasmo.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TITULAR DE GOBERNACIÓN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EMITENLINEAMIENTOS
Más reglas vs. outsourcing
SECRETARÍA DEL
TRABAJO APLICA MEDIDAS MÁS DURAS EN LAS REVISIONES DE CONTRATACIÓN DE ESTE MODELO
El gobierno emitió nuevos lineamientos para endurecer las medidas en revisiones a las empresas que ofrecen servicios de subcontratación especializadas.
De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer nuevas disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas y las inspecciones.
Entre las principales modificaciones se encuentra la incorporación del capítulo de vigilancia en el que se describen las acciones de inspección por parte de la STPS a las personas físicas o morales inscritas en el Registro de Prestadores de Servicios y Obras Especializadas (REPSE) y a las empresas beneficiarias de servicios especializados.
"Con ello, se refuerza la actividad de vigilancia y se establece con claridad los requerimientos que se solicitarán al momento del desahogo de una actividad de inspección", dice el decreto.
Asimismo, se modifica que ahora la secretaría solicite en cualquier momento información adicional a las empresas que solicitan el registro, a cualquier entidad gubernamental o a las beneficiaras de estos servicios para corroborar y validar la información y documentación proporcionada por la empresa solicitante.
l ORDEN. Se fortalecen las acciones de vigilancia por la dependencia.
l Se da cumplimiento a la normatividad en materia de subcontratación.
07 PAÍS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
MODIFICACIONES IMPORTANTES HECHAS.
3133
MIL EMPRESAS ESTÁ EN EL REPSE.
SIGUE CON LA MISIÓN DE LA LEY FOTO: CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM
ATAREADA
● El accidente en la L3 representó el 10% de sus reflectores mediáticos. Asignaron a 6 mil elementos de la Guardia Nacional para vigilar las estaciones. Encabezó la reapertura del tramo subterráneo de la L12. Su cobertura positiva se centró en los avances del atentado contra Ciro Gómez Leyva, pues detuvieron a 16 involucrados en el intento de asesinato. Inauguró la Calzada Flotante y el Centro de Cultura en Chapultepec. Por último, se presentó en la plenaria de Morena, PT y PVEM.
MARCELO EBRARD
EXITOSO
● El 44% de su cobertura estuvo relacionada con la Cumbre de Líderes de América del Norte. Biden aterrizó en el AIFA y recibido por AMLO. Aclaró que trabajan en la extradición de Ovidio Guzmán; no será fast track. Acudió a la VII Cumbre de la CELAC. Estuvo en la plenaria de los legisladores de Morena. Mike Pompeo dijo que Ebrard pidió ocultar que el gobierno mexicano había aceptado el programa Quédate en México. Por último, informó que se iniciaron acciones legales para recuperar 700 mdd incautados a García Luna.
ALEJANDRO MORENO
COLADO
● Se coló a la plenaria de los senadores priistas, pero en cuanto Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu se percataron de su actuar, abandonaron la reunión. Esto acaparó el 10% de su cobertura. Restablecieron la alianza PRI-PAN–PRD para el Estado de México, lo que generó emoción, pero a cambio, los priistas cedieron las candidaturas de la Ciudad de México y la presidencial de 2024.
ZOÉ ROBLEDO
ENRACHADO
● Logró convocar a la plana mayor, incluyendo al presidente López Obrador por el aniversario 80 del IMSS, evento que generó el 22% de su cobertura. Zoé presumió que el IMSS realizó el primer trasplante bipulmonar en su historia. Además, declaró que siete entidades han rechazado incorporarse al IMSS-Bienestar, todos estados de oposición. Para cerrar, encabezó la Jornada Nacional de Actividad Física para la Salud 2023.
PAÍS 08-09
ADÁN AUGUSTO
LÓPEZ H.
#ESTAMOSAUGUSTO
● Se pronunció sobre la nula competencia que tiene la SEP para retirar el título a la ministra Yasmín Esquivel. Este tema generó el 11% de su cobertura. Lorenzo Córdova lo acusó de ser el responsable de mandar descuartizar al INE con el Plan B. Políticos, empresarios y hasta futbolistas promovieron en redes el hashtag #EstamosAugusto, esta acción provocó que el PRD presentará una queja ante el INE. En Durango, junto a Esteban Villegas, anunció una inversión de mil 500 mdd de la empresa Tarafert.
RICARDO MONREAL
NUEVA CORCHOLATA
● Logró su objetivo y ya es una corcholata presidencial. Aseguró que acatará los resultados de la encuesta, pero precisó que tendrá que ser elaborada por empresas serias. Fue su tema más mediático y le generó 24%. También sostuvo que se mantendrá en Morena. Defendió a la UNAM al declarar que “la universidad se encuentra por encima de cualquier escándalo”. Estuvo en la plenaria de Morena y en el Senado recibió a las otras corcholatas Al estilo del Dr. Simi, presumió sus peluches y los bautizó como “Monris”.
MÁS REFLECTORES Claudia Sheinbaum continúa acumulando impactos mediáticos
●
EL CANCILLER MARCELO EBRARD Y EL SECRETARIO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TAMBIÉN SIGUEN CON UNA BUENA COBERTURA EN MEDIOS Y RICARDO MONREAL YA ES VISTO COMO UNA CORCHOLATA
POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX/@JUANRPEREZE
METODOLOGÍA:
A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que mencionan a las y los aspirantes a la Presidencia. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada de todas las noticias que corresponden al mismo tema; de igual modo, a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como si fuera una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el directorio de medios publicitarios, que se publica trimestralmente, siendo el referente para la industria de la comunicación, en materia de precios de publicaciones.
Staff: Mariana Peralta, Mariana Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.
ARROPADA
LILLY TÉLLEZ
INDECISO
● La mayoría de su cobertura se centra en torno a su posicionamiento en las encuestas, pero poco se conoce de sus logros. Su posicionamiento en distintas encuestas generó el 54% de su cobertura. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, visitó Nuevo León y se reunió con Samuel García. Por último, el alcalde asistió a la entrega de la Medalla al Mérito de la Juventud.
COLOSIO
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Aunque su presencia mediática sigue siendo baja, su buen posicionamiento en las encuestas le genera una cobertura positiva. La senadora de oposición tachó de corrupta a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, por haber plagiado su tesis. La legisladora, quien es crítica del presidente López Obrador, también obtuvo el apoyo del ex mandatario Vicente Fox. LUIS DONALDO
*LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.
AQUÍ NADIE SE RINDE
Cada día, 19 familias reciben la noticia de que su hija o hijo tiene cáncer y hoy será el último día de seis niñas y niños; a Tony le han hecho estudios
uerreras son las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con algún tipo de cáncer.
GHoy te comparto la historia de Tony, quien fue diagnosticado, a los 10 años, con leucemia aguda, padecimiento que debilita el sistema inmune y provoca síntomas como: fiebres recurrentes, fatiga y debilidad.
Cuando una persona de la familia tiene cáncer, se convierte en un padecimiento de todas y todos. Tony, consciente de ello, optó por asumir una actitud positiva y responsable en cuanto a su tratamiento.
En la actualidad, tiene 13 años, y gracias al apoyo de su familia, especialistas de la salud e instituciones como Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., en noviembre de 2021, obtuvo la vigilancia.
Estar en vigilancia significa que, de momento, el cáncer ya no está presente en su cuerpo, pero no siempre es el final de la batalla.
En un par de ocasiones, a Tony le han hecho estudios por posible recaída, pero nunca se rinde, siempre está activo, ha tomado talleres de pintura, jardinería, chocolatería, acude a clases de natación y realiza acciones para mejorar la situación económica de su familia, de su comunidad, así como de otras y otros pacientes con cáncer.
Surgió gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer
La historia de Tony, solo es una de las miles que se viven a diario. Cada día, 19 familias reciben la noticia de que su hija o hijo tiene cáncer y hoy será el último día de 6 niñas y niños. Los desafíos del cáncer han sido la base para construir proyectos de contribución, Aquí Nadie Se Rinde I.A.P, Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, fundada hace 17 años, para impulsar la sobrevida y el bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) con cáncer.
Surgió gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer y con muchas ganas de ayudar a "quitar el dolor" a quienes luchaban contra esta enfermedad.
Cada año, Aquí Nadie Se Rinde I.A.P apoya a 40 NNA y sus familias. Entre sus programas de intervención se encuentra: Salvando Vidas, Una a la Vez...®, con el que financian trasplantes de médula ósea, procedimiento que puede costar hasta un millón 500 mil pesos.
Además, brindan contención emocional tanto a las y los pacientes como a sus familias.
Otra programa que ha creado esta fundación para ayudar es: Enciende una Esperanza ®, donde imparten talleres a las y los familiares de las NNA para el desarrollo de habilidades productivas, financieras y emocionales, con la finalidad de otorgarles las herramientas para afrontar los retos que implica tener cáncer, enfermedad que demanda tiempo, energía y recursos.
Te invito a conocer cada una de las iniciativas de Aquí Nadie Se Rinde I.A.P.
Síguelos en IG: @anseriap Twitter: @ANSeRiap FB: @anseriap https://www.aquinadieserinde.org.mx/ Censia.salud.gob.mx
Agrupación Mexicana de Onco-hematología Pediátrica, A.C.
#HECHOINÉDITO
Marcha cambia de lugar
CEREMONIA DE LA LEALTAD SERÁ EN EL ZÓCALO Y NO EN CHAPULTEPEC
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ DE FEBRERO, DÍA DE LA CEREMONIA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un hecho inédito, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará la ceremonia de la Marcha de la Lealtad el 9 de febrero en el Zócalo capitalino y no en el Castillo de Chapultepec.
9 200 El Presidente pidió ayer en durante la mañanera que este cambio lo explicara el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, quien dijo que la ceremonia en este año, “se aceptó la propuesta de hacerlo donde culmina la Marcha de la Lealtad, que es aquí en el Zócalo”.
EL PLAN B Y LA CORTE
Parece increíble que aquello que sí se hizo bien ahora pretenda destruirse. Será SCJN la que defina su futuro
• LO QUE ESTÁ EN JUEGO NO ES UNA LEY MÁS: ES EL RIESGO REAL DE ABANDONAR UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO PARA PASAR A UNO TOTALITARIO EN DONDE ESTÉ PROSCRITA LA PLURALIDAD POLÍTICA Y LA POSIBILIDAD DEL DISENSO, SIN LIBERTAD ALGUNA.
El Presidente de la República demuestra diariamente su hostilidad hacia la oposición. En sí mismo eso no tendría por qué espantarnos: en todos los países democráticos, gobierno y oposición, rivalizan dialécticamente para tratar de convencer a los votantes de las virtudes propias y de los vicios contrarios.
En el caso de México, sin embargo, esa hostilidad ha superado ya varios linderos: el Presidente no solamente injuria a la oposición, sino que le niega cualquier atisbo de legitimidad.
Y cuando se le niega legitimidad al adversario, en automático se le convierte en un enemigo sobre
AÑOS DEL HEROICO COLEGIO MILITAR.
el que cualquier acción está justificada.
Lo anterior tiene un claro sustento totalitario: asumir que solo existe una única y exclusiva verdad en la política que se tiene que aplicar a la organización y dirección de la sociedad.
En efecto, esa pareciera ser la pretensión real de la llamada Cuarta Transformación: eliminar por la vía de hecho a cualquier competidor. No importa si para ello se tienen que utilizar fiscalías, unidades de información financiera o centros de inteligencia.
Este proceso, sin embargo, se ha encontrado venturosamente con varios obstáculos.
A pesar de todo, en México se construyó en los últimos treinta años un andamiaje institucional bastante más sólido de lo que podría pensarse. Y uno de los cimientos fundamentales de ese edificio es la autoridad electoral.
Es posible que la transición a la democracia en México haya quedado inconclusa en muchos ámbitos, y que actores y prácticas del viejo régimen hayan pervivido y ello haya generado una lógica insatisfacción en gran parte de la ciudadanía, lo que explica en buena medida el rotundo triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Sin embargo, algo que sí se hizo bien fue la parte electoral: pasamos de un régimen en donde los fraudes electorales eran la regla a otro en el que la competencia por ganar la voluntad ciudadana es mayormente justa y equitativa.
Parece increíble que aquello que sí se hizo bien ahora pretenda destruirse.
Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que defina, en última instancia, sobre la constitucionalidad del llamado Plan B impulsado por el gobierno y aprobado en el Congreso por la mayoría morenista con el voto en contra de toda la oposición.
Lo que está en juego no es una ley más: es el riesgo real de abandonar un régimen democrático para pasar a uno totalitario en donde esté proscrita la pluralidad política y la posibilidad del disenso, y no existan las mínimas condiciones indispensables para que las diferentes fuerzas políticas compitan libremente por el voto de los ciudadanos.
Ojalá los ministros de la Corte sean conscientes de su gigantesca responsabilidad histórica.
10 PAÍS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
POLITEIA
DULCE GALINDO VILLA
#OPINIÓN
POLITÓGO @FERDOVAL
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l ARREGLOS. Empezaron los preparativos para llevarla a cabo.
#LÓPEZOBRADOR
Se eleva costo del Tren Maya
RECONOCE AUMENTO POR
DE LA OBRA FERROVIARIA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ha aumentado el costo del Tren Maya. Dijo que se amplió la obra con 700 kilómetros de doble vía con energía eléctrica, además se agregó el aeropuerto de Tulum, parques y hoteles.
“Sin embargo, es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos si lo hubiesen hecho,
APUNTES DE GUERRA
#OPINIÓN
DO-
VA POR MÉXICO
aunque eso tiene que ver más con un milagro, con los gobiernos neoliberales porque ellos no hacían obras así y no las terminaban a tiempo”, aseveró.
Al informar del avance en la construcción del tramo 4, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), garantizó que en diciembre se inaugurará esta obra “2023 será el año del Tren Maya. Nada nos detiene, seguimos trabajando coordinando desde varios frentes de manera simultánea, vamos a cumplir el compromiso”, dijo.
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
La tradición sugiere que el Legislativo y el Judicial flanqueen al Ejecutivo, pero estuvieron al extremo de la mesa
LA REPÚBLICA MAL SENTADA
Pocas conmemoraciones más republicanas que la del 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, que hoy luce parchada y remendada, pero que –como la cobija de mi abuelita– resiste a todo y a todos.
La de este 2023 fue particularmente significativa pues convocó a la clase política nacional a escuchar cuatro posturas distintas, que dan cuenta del profundo crisol que es hoy la división de poderes.
En una misma mesa, los representantes de los tres Poderes de la Unión y el gobernador del estado anfitrión, Querétaro, cada uno con visiones propias acerca del país al que sirven y al que representan, cada uno desde su trinchera: el Presidente de la República desde una izquierda muy particular, que se destiñe en la ortodoxia ideológica, pero es consistente en su estilo de hacer política pública. La ministra presidente de la Suprema Corte, desde la innegable independencia de un Poder Judicial que tanto nos ha
quedado a deber históricamente, pero que de un tiempo acá busca resarcirse; el presidente del Congreso, en un papel tal vez más partidista del que algunos hubieran deseado, pero aún así digno representante de un poder dividido, el Legislativo; y finalmente el gobernador de sello partidista distinto al del Presidente, pero que conserva y privilegia el diálogo respetuoso cómo forma de hacer política.
Se agradece la claridad y los contrastes en sus posturas: el “nuevo” régimen confrontado al “viejo”; la independencia del tercer poder, el Judicial, tradicionalmente más decorativo y hoy con peso propio; el realismo y serenidad del gobernador asido al federalismo como una opción realista y pragmática. Lamentablemente, una gran puesta en escena y cuatro posicionamientos relevantes y reveladores pasan a segundo plano por las fallas protocolarias que importan –y mucho– en un país en el que las formas son también fondo. El acomodo del presídium es el primer mayúsculo gazapo: estando presentes los tres Poderes de la Unión, lo correcto sería que se les sentara juntos. La tradición sugiere que el Legislativo y el Judicial flanqueen al Ejecutivo, pero en este caso son enviados a un extremo de la mesa. A esa falta de elegancia sigue otra: la ministra presidente no se pone de pie para recibir al titular del Ejecutivo. El incomprensible y poco elegante gesto lo interpretan unos, como un agravio, y otros, como un acto de independencia y libertad. A qué nivel habrá llegado la política mexicana que una insignificante descortesía se convierta en un símbolo. Es una pena, porque en vez de revisar y escudriñar lo dicho por los cuatro oradores, nos quedamos en un pobre análisis digno del viejo Manual de Carreño, ese que dictaba a los antiguos las normas correctas de urbanidad. La vida pública convertida en cuaderno de buenas maneras.
@PATOMORELOS
La oposición no ganará la Presidencia mientras sólo piense en ella. No se trata de pelear por la candidatura presidencial, sino poco a poco recuperar los espacios
Una alianza política la podemos analizar desde dos perspectivas: como la unión de diferentes fuerzas que buscan integrar proyectos para formar un gobierno, o, el enfoque más común, la unión de dos o más partidos que quieren ganar las elecciones. Tras la victoria de AMLO y Morena en 2018, el PRI-PAN-PRD decidieron unirse a través de la alianza Va por México. Partidos opuestos, que por décadas se disputaron el poder, se unirían para hacer un contrapeso al obradorismo. Los resultados, hasta el momento, no han sido los mejores: desde su primera participación en 2021, la alianza ha buscado 15 gubernaturas de las cuales sólo han ganado dos, Aguascalientes y Durango. Hablamos de una efectividad de 13.33%. Para 2023, la alianza va por el Estado de México y Coahuila. Además, las elecciones de este año representan la antesala de la sucesión presidencial, por lo que un buen resultado, les permitiría asegurar que sí hay tiro para 2024. ¿Qué podría hacer diferente la alianza? Van algunas reflexiones.
PARTIDOS OPUESTOS, QUE POR DÉCADAS SE DISPUTARON EL PODER, SE UNIRÍAN PARA HACER UN CONTRAPESO AL OBRADORISMO. LOS RESULTADOS, HASTA EL MOMENTO, NO HAN SIDO LOS MEJORES
1. Socializar la alianza: no podemos pensar en que ganará elecciones, mientras la gente no la entienda. ¿Por qué se unieron?, ¿cuáles son sus propuestas?, ¿por qué si un tiempo nos acusamos de lo peor, hoy proponemos juntos un mejor país? Mientras no tengan respuestas, no habrá un voto convencido.
2. Entender a sus votantes: en política, uno más uno, no necesariamente suman dos. Un problema de los partidos es que piensan que pueden controlar a sus votantes. ¿Por qué un priista votaría por un panista? o al contrario, ¿por qué un panista votaría por un priista? Mientras la alianza no entienda a sus posibles votantes, será muy difícil que confíen en ella.
3. Entender al votante obradorista: sí, la alianza necesita al votante obradorista para ganar elecciones. Pero lejos de buscar convencerlos de que son una alternativa, la oposición se ha centrado en culparlos de los problemas del país. Y claro, si la oposición habla de chairos, el obradorismo habla de fifís, el problema es que AMLO no está buscando al votante opositor, y la alianza necesita del obradorista para hacer la diferencia.
4. Definición de candidatos: en un partido de futbol, si se quiere ganar, se tiene que poner en la cancha a los mejores jugadores, no a los amigos del entrenador y la directiva. No se trata de darle la candidatura a los perfiles más cercanos a las dirigencias, si la alianza ganó en Aguascalientes y Durango fue en gran medida por la competitividad de sus candidatos: Tere Jiménez y Esteban Villegas. Para 2023, los números indican que Manolo Jiménez competiría con solidez en Coahuila, mientras que el gran reto lo tiene Alejandra del Moral en el Edomex.
5. Construir desde lo local: la oposición no ganará la Presidencia mientras sólo piense en ella. Hay algo muy claro, Morena gobierna dos terceras partes del país y AMLO goza de una aprobación de entre 58-68%. No se trata de pelearse por la candidatura presidencial, sino de ir poco a poco, estado por estado, recuperando los espacios que han perdido.
11 PAÍS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
FOTO: ESPECIAL
l REPORTE. Se dio a conocer el avance en el tramo 4.
AMPLIACIÓN
KILÓMETROS MÁS DE
BLE VÍA EN LA OBRA. 700 #OPINIÓN COLUMNA INVITADA
*SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PATRICIO MORELOS*
La vida pública convertida en cuaderno de buenas maneras
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 07 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
Se van a destinar cerca de 40 mil millones de pesos de inversi ón en obras, drenaje y movilidad —sin contar el Metro— para este año.
Así lo informaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva, en conferencia de prensa, donde explicaron los avances en infraestructura y transporte que tiene la capital en 2023. De esta manera se “está consolidando lo que se ha venido trabajando”, celebró Sheinbaum. Por ejemplo, la construcción y mantenimiento de escuelas, como el Instituto Rosario Castellanos plantel Santo Tomás, la Línea 3 del Cablebús, la ampliación y reforzamiento de la Línea 12, y obras de drenaje y agua potable. El titular de Obras dijo que tan solo en esa materia, la inversión en la capital es de casi 24 mil millones de pesos. Esto incluye la rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con un monto de 375 millones de pesos y se prevé que concluya en junio de este año.
También destacó la modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes, con una inversión de 420 millones de pesos, misma que estiman esté concluida en junio.
Andrés Lajous, secretario de Movilidad, añadió que en esta ubicación los habitantes
l PROGRESO. Se consolida lo que se ha trabajado, dijo la jefa de Gobierno, acompañada de Andrés Lajous y Jesús Esteva.
#CLAUDIASHEINBAUM
DESTACA INVERSION EN OBRAS l
YA TIENE PLANES
l Seguirán con el programa de chatarrización de dos mil microbuses.
l La Línea 3 de Cablebús podría abrir en diciembre de este año.
l Avanza la ampliación del Trolebús Elevado hacia Chalco, Edomex.
420 1380
l MDP SE DESTINAN A LÍNEA 3 DEL CABLEBÚS.
CERCA DE 40 MIL MILLONES DE PESOS, DESTINADOS A INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD
del Estado de México tienen una mayor facilidad de llegada por la conexión con el trans-
porte de esa entidad, tales como el Mexibús y Mexicable. Sheinbaum también dijo
Carlos Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, líder del Cártel del Pacífico, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, luego de patrullajes de prevención en la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El hombre —identificado como miembro de la misma
l MDP, PARA EL CETRAM INDIOS VERDES.
que hay un avance importante en la rehabilitación del tramo elevado de la Línea 12 del Metro. Detalló que están evaluando una forma de reabrir la ruta y no descartó que pudiera ser por tramos, esto con el fin de ayudar a los usuarios del sistema de transporte En tanto, Esteva adelantó que la ampliación de dicha línea tiene una inversión de mil 800 mdp y un avance de 50 por ciento, por lo que prevé se concluya en abril de 2024.
LO
QUE
1 2 3 FOTO: ESPECIAL
POR DANIEL CALLEJAS
FOTO: ESPECIAL #CARLOS CAE OTRO CARO QUINTERO l ASEGURADO. Fue presentado al MP.
organización que su familiar— fue detenido a bordo de una camioneta de lujo que circulaba con las placas cubiertas, donde se le aseguró un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, así como con un paquete con ocho kilos de marihuana y 124 dosis con una sustancia sólida, aparentemente cocaína. REDACCIÓN PROCEDE
l Falta determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones.
#PARAESTEAÑO
Aportan 36 mil mdp en gasto social
SECRETARÍA DEL BIENESTAR DETALLA INVERSIÓN PARA ENTREGA DE TARJETAS
PARA ADULTOS MAYORES EN LA CDMX
La inversión social destinada en la Ciudad de México es de más de 36 mil millones de pesos para este año, destacó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.
Durante la entrega de Tarjetas para el Bienestar a personas adultas mayores de 65 años en Azcapotzalco, Montiel detalló que en la alcaldía el padrón es de 71 mil 417 personas, con una inversión de más de dos mil 56 millones 809 mil 600 pesos.
La secretaria de Bienestar estuvo acompañada de la delegada federal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, Estefany Correa; y la alcaldesa de la demarcación, Margarita Saldaña, quienes encabezaron dicha entrega.
Montiel explicó que en la capital, este año el padrón de
derechohabientes de la pensión es de un millón 259 mil 180 personas adultas mayores, con inversión social anual de 36 mil 264 millones 384 mil pesos.
Durante el evento, en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco, la secretaria del Bienestar recordó que la pensión es un derecho constitucional que reconoce el trabajo de las personas adultas mayores y no puede ser condicionado.
En tanto, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, felicitó a quienes recibieron Tarjeta para el Bienestar, y dijo que podrán utilizar la pensión para comprar lo que necesiten.
Por la mañana, Montiel precisó que más de 570 mil personas recibirán pensiones y Programas de Bienestar en comunidades del tramo 4 del Tren Maya, con una dispersión de 13.5 millones de pesos en inversión social anual.
#HASTA1GRADODETEMPERATURA
Alerta por frío en las alcaldías
XOCHIMILCO, MILPA ALTA Y TLALPAN, CON POSIBLES HELADAS EN EL AMANECER DE HOY
REDACCIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección
PARA PREVENIR RIESGOS...
l Llamaron a ingerir abundates líquidos y vitamina C para reforzar salud.
Civil activó la Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas entre 1 y 3 grados centígrados, con posibles heladas, durante el amanecer del martes 7 de febrero, en partes altas de las demarcaciones Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. De igual manera la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas, entre 4 y 6 grados centígrados, durante el amanecer de hoy, en partes altas de las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac. Asimismo, la temperatura más baja fue registrada en la estación Topilejo, al marcar 0.1 grados, según la dependenciacapitalina.
13 CDMX MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DANIEL CALLEJAS
l VISITA. La alcaldesa, Margarita Saldaña, acompañó a Ariadna Montiel y a Correa.
l CUIDADO. Llamaron a usar al menos tres capas de ropa para protegerse.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
MIL PERSONAS DE AZCAPO, EN EL PADRÓN. MIL MDP SE DESTINAN PARA ESA ALCALDÍA. MIL 800 EL DINERO QUE RECIBIRÁN DE PENSIÓN. 71 2 4
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
DÍA NACIONAL Y PRECIO DE GARANTÍA PARA EL FRIJOL
Es un merecido homenaje a
los productores de esta legumbre, base de la alimentación en México
En el Senado de la República, propuse crear el Día Nacional del Frijol. Se trata de un merecido homenaje a todas y todos los productores de esta importante legumbre, que es base de la alimentación de millones de mexicanas y mexicanos.
En Zacatecas, orgullosamente producimos 35% del frijol que se consume en nuestro país. Nosotros proponemos declarar el 14 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Frijol.
El consumo de frijol, actualmente se enfrenta a modificaciones importantes ante cambios de hábitos alimenticios en la sociedad, ejerciendo presiones y modificaciones en las diversas etapas de la cadena de producción, comercialización, transformación y consumo.
Es una legumbre saludable porque es un alimento con menor cantidad de grasa, bajo contenido en azúcar y destaca por su alto contenido de fibra, calcio, potasio y antioxidantes que ayudan a reducir problemas cardiacos.
Nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial en producción de frijol, aportando un millón 294 mil toneladas anuales. La Ley de Desarrollo Rural Sustentable, considera al frijol un producto básico y estratégico para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria.
El frijol es la base económica y alimentaria de muchas campesinas y campesinos de zonas pobres de nuestro país. Por tal motivo, el gobierno de la Cuarta Transformación creó programas para garantizar la producción y comercialización de frijol.
“Por su alto contenido en proteínas y minerales, es básico para la alimentación de la población; ocupa el segundo lugar después del maíz”.
La disminución en el consumo de frijol tiene que ver incluso con una serie de prejuicios que han pensar a mucha gente que es un alimento denigrante, “de segunda” o para personas con bajos recursos económicos. “¿Comer frijoles?, ¡Ni cuando era pobre!”. Al mismo tiempo, existe una creciente preferencia por alimentos ultra procesados o chatarra, con un alto contenido en sodio, azúcares, carbohidratos y saborizantes artificiales.
Junto con el maíz y el chile, el frijol forma parte de la “trilogía de alimentos de la época prehispánica”. Por su alto contenido en proteínas y minerales, es básico para la alimentación de la población; ocupa el segundo lugar en importancia después del maíz para la dieta nacional.
Uno de los programas más importantes en los esfuerzos por alcanzar la soberanía alimentaria a través del frijol es el de Precios de Garantía de Segalmex, cuyo objetivo es beneficiar a pequeños productores de maíz, frijol, trigo panificable, arroz y lecha fresca, en condiciones de pobreza.
Se busca incrementar el ingreso de los pequeños productores del campo, estimular la producción de granos básicos y lecha fresca, así como garantizar la disponibilidad de alimentos para la canasta básica.
El año pasado, en el ciclo de producción primavera-verano tuvimos deficiencia en lluvias, por lo cual, la cosecha se vio mermada
Es importante ajustar el precio de garantía del frijol mexicano para proteger nuestra seguridad alimentaria y a quienes más lo necesitan, las campesinas y campesinos que ven en el frijol su modo de vida y acceso a recursos económicos.
● Beyoncé se convirtió en la gran ganadora de la noche de los Grammys 2023, al acumular 32 estatuillas, con lo que ostenta el récord como la artista que ha obtenido más de estos galardones.
La autoridad electoral vigila que partidos cumplan con la modificación de sus estatutos
Durante los últimos años, el marco jurídico mexicano ha tenido grandes avances en materia de paridad, específicamente en el ámbito político-electoral. En 2014 se incluyó en nuestra Constitución el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a los Congresos. Después, en 2019, se aprobó la reforma constitucional denominada “paridad en todo”, la cual reconoce como un derecho de la ciudadanía ser votada en condiciones de paridad para todos los cargos de elección popular. De la mano de estas relevantes modificaciones constitucionales, las autoridades electorales hemos expandido los derechos de grupos históricamente discriminados, por ejemplo, a través de acciones afirmativas que además desde una perspectiva de interseccionalidad han procurado la inclusión de mujeres indígenas, con discapacidad o trans. Derivado de dichas modificaciones, las autoridades electorales —el INE y el TEPJF— hemos velado por el cumplimiento de lo establecido en la normatividad para garantizar el acceso de
La ley debe privilegiar el respeto y garantía, y ahí es donde debe decantarse el debate por estos mismos
● Carlos ‘N’, presunto hermano de Rafael Caro Quintero, fue detenido en la Ciudad de México, mientras circulaba en un vehículo con las placas cubiertas y con armas y cartuchos útiles a bordo.
En cumplimiento estricto a los artículos 1 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la firma y sometimiento a la Convención Americana de Derechos Humanos, México, como Estado Parte, está obligado a acatar las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sin embargo, en el México actual, tenemos funcionarios que eligen cuándo conviene acatar la ley; justificando su incumplimiento en un ideal personal de justicia superior a la ley que nos rige a todos los demás.
● Pablo Montero es acusado de presunto abuso sexual de dos jovenes en Chiapas, los hechos habrían sucecido en una fiesta luego de un show Las autoridades seguirán informando.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su resolución al caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México, determinó que la prisión preventiva oficiosa, es contraria a la Convención Americana de Derechos Humanos, y ordenó que México, como Estado Parte, debe reformar su derecho interno para eliminar la prisión preventiva oficiosa, y adecuar el uso de esta medida a los estándares que ha fijado dicho tribunal.
El 7 de noviembre de 2022, la Corte Interamericana dictó la primera sentencia en la que condenó al Estado mexicano por la aplicación
MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
todas y todos
LO BUENO
MEXICANO JOSÉ NARRO CÉSPEDES/ COLABORADOR @JOSENARRO
EL MALO EL FEO
“Los valores y creencias personales son la clave de interpretación y conexión entre las capacidades y las oportunidades”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
¿Y LOS DERECHOS POLÍTICOELECTORALES DE LAS MUJERES?
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL / @DANIARAVEL
las mujeres, en condiciones de equidad, a candidaturas en los partidos. Una de las determinaciones más importantes que deben cumplir los partidos deviene de la necesidad de modificar sus documentos básicos para garantizar la paridad sustantiva en la postulación de candidaturas a las gubernaturas a través de criterios de competitividad. Es así que, ante dicha disposición, tanto el INE como el Tribunal han vigilado que los partidos cumplan con la modificación de sus estatutos, los cuales tienen hasta mayo de 2023 para hacerlo.
“Los logros que tiene nuestra democracia son gracias a la universalidad del reconocimiento de los derechos de todas y todos”.
No obstante, en el denominado Plan B, se propone que sean los partidos políticos quienes determinen los mecanismos y formas de garantizar la paridad de género y se pretende limitar el actuar del instituto. Esta reforma legal llega en el momento en que los partidos políticos están en vías de dar cumplimiento a la modificación estatutaria ordenada en una sentencia del TEPJF, y la entrada
en vigor del Plan B dejaría sin efectos esa sentencia. Sin embargo, hay una preocupación ulterior: esta reforma deja fuera a las autoridades electorales en temas de paridad de candidaturas, proponiendo que sean los partidos políticos quienes determinen bajo sus propios criterios de paridad, a las candidatas a las gubernaturas, convirtiendo a las autoridades electorales en meras espectadoras. Otro efecto adverso es que el acceso a la política para las mujeres no sería homogéneo, sino el resultado de lo que establezca cada partido: lo que debería ser una norma, estaría sujeta al acuerdo de las cúpulas partidistas. Lo planteado en el Plan B es una regresión de lo conquistado en esta década. Los partidos deben alinear sus intereses a valores democráticos, y la igualdad de género no es la excepción, las autoridades electorales son necesarias para asegurar el cumplimiento de este principio constitucional.
DERECHOS HUMANOS, LA VERDADERA JERARQUÍA DE LA LEY
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI / ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
de la prisión preventiva oficiosa, lo que provocó encuentros y desencuentros entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia, sobre la jerarquía de la ley, lo que ya ha sido superado, en virtud que las convenciones internacionales ratificadas por el Senado de la República, tienen la misma jerarquía que la Constitución del país.
El debate consistió no sólo en razón de la legalidad de seguir aplicando el artículo 19 de la Constitución, mismo que ordena la aplicación de la prisión preventiva oficiosa para los delitos catalogados, lo que claramente viola el derecho a la presunción de inocencia; sino el quehacer judicial cuando se enfrenten una convención internacional con el texto constitucional.
“La Corte Interamericana dictó la primera sentencia en la que condenó al Estado mexicano por la aplicación de la prisión preventiva oficiosa”.
inaplicar el artículo 19 constitucional, y dejar en el criterio de los jueces, la aplicación de la prisión preventiva en cada caso concreto. Por su parte, en clara defensa de la política criminal de México, el Presidente presionó a la Corte para que no se aprobara, y dicho proyecto no obtuvo mayoría. El fondo del rechazo consistió en la imposibilidad de que una convención internacional pudiera ordenar la suspensión o la efectividad de la Constitución de México. Legalmente no es descabellado el debate, inclusive nos invita a reflexionar.
¿CON O SIN MAÍZ, HAY PAÍS?
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @ BOSCODELAV
Si quiere lograr su ambición legítima de “pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México”, es hora de que tome decisiones valientes
Los mexicanos nos hemos beneficiado por la red de tratados internacionales con los que contamos. Tenemos acceso a los mercados de 52 países mediante 14 instrumentos comerciales que nos permiten exportar lo que producimos y traer desde fuera lo que no Quienes hace 29 años representamos al sector agroalimentario mexicano en las negociaciones del TLCAN, veíamos riesgos al asociarnos con la primera y décima potencias económicas mundiales. Afortunadamente, hemos tenido éxito en casi todos los rubros, mas nos hemos equivocado seriamente en granos y oleaginosas.
En el caso del maíz, sólo producimos 60 por ciento de lo que consumimos, teniendo el deshonroso segundo lugar de importadores mundiales, sólo después de China.
A pesar de que a México se le conoce como el “país del maíz”, este año importaremos 17.6 millones de toneladas.
Claro que nos gustaría ser autosuficientes pero, en tanto no lo logremos, debemos asumir nuestra circunstancia.
Al presidente López Obrador lo informan mal, y lo aconsejan peor.
En 2020 lo convencieron de emitir un decreto para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado a partir del 31 de enero de 2024 argumentando, sin evidencia científica alguna, que es dañino para la salud.
Seguramente a los ilustres subsecretarios de Agricultura, Víctor Suárez, y de Salud, Hugo López Gatell, y a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, les tenga sin cuidado que sus dogmas generen hambre.
Estos jinetes del puritanismo trafican con ideas retrógradas sin decir que, si no hay maíz suficiente en México, y tampoco se permite traer el faltante desde fuera, los precios de la tortilla y de la proteína animal se incrementarán, afectando a las familias con menos recursos.
Para agravar el problema, Estados Unidos es el principal productor global de maíz, que además de ser un producto estratégico en su relación comercial con México, lo es también para las bases electorales del partido republicano, que ya se preparan para la presidencial estadounidense de 2024.
El cierre definitivo al maíz transgénico ya activó a productores y legisladores estadounidenses y, seguramente, nos llevarán a consultas y a un panel que estamos llamados a perder. El resultado: aranceles de castigo, menos ingreso, empleo e inversión.
México vive su peor momento en cuanto a respeto al Estado de Derecho. En septiembre pasado, sólo cuatro de los 11 Ministros de la Corte apoyaron un proyecto de Luis María Aguilar, en el cual se considera en apego a la resolución de la Corte Interamericana,
Pero la ley debe privilegiar el respeto y garantía a los derechos humanos, y ahí es donde debe decantarse el debate por los segundos.
A este gobierno y a los que siguen, les debe quedar muy claro, que los derechos humanos se deben respetar y garantizar, sobre el derecho doméstico, ideología o bien como concepto de política criminal y prevención del delito.
“Del maíz, sólo producimos 60% de lo que consumimos, teniendo el deshonroso segundo lugar de importadores mundiales, sólo después de China”.
El Presidente tiene la oportunidad de retomar el llamado de la Cumbre de Líderes de América del Norte y pensar no en países, sino en la región de norteamérica, solventando los problemas de maíz y energía en el marco del T-MEC.
Si quiere lograr su ambición legítima de “pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México”, es hora de que tome decisiones valientes basadas en la ciencia y respete los acuerdos firmados en el tratado, y deje que los jinetes del puritanismo cabalguen por otro lado.
Con un gabinete funcional, honesto y que camine con la ciencia, entonces con maíz sí habrá país. …
CUMULONIMBOS.“Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consciente, hay una cierta complicidad vergonzosa”, Víctor Hugo.
MARTES / 07 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
FOTO: ENFOQUE
1 2 3
● La CNBV reportó 1.05 billones de pesos a noviembre de ingresos por intereses en la banca
● La banca registró mayor costo del financiamiento como consecuencia del alza de tasas
● En noviembre 2022, la utilidad de la banca que opera en el país superó lo obtenido en 2021
INR, EN LA MIRA
Denuncian irregularidades en la contratación de los servicios de limpia que adjudican en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)
En el sector limpieza permanece bajo observación el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), de Carlos Pineda Villaseñor, y es que a la Junta de Aclaraciones del proceso INRLGII-SCS-01-2023 se presentó Tecnolimpieza Delta, empresa vinculada en el nicho a Juan Reyes Domínguez, conocido por acudir a compras gubernamentales mediante diversas razones sociales para dar apariencia de competencia.
BANCA EN CIFRAS 10.5 7% 29%
POR CIENTO, LA MEDIA ESPERADA PARA LA TASA DE REFERENCIA EN 2023.
LOS BANCOS AUMENTE EL CRÉDITO ESTE AÑO. INCREMENTÓ LA UTILIDAD DE BBVA MÉXICO AL CIERRE DE 2022.
BANCOS OBTIENEN MÁS INGRESOS POR LAS TASAS DE INTERÉS
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2023, las altas tasas de interés y eficiencia operativa van a continuar impulsando la rentabilidad de la banca en México, de acuerdo con Grupo Financiero Bx+.
Eduardo López Ponce, analista de Financieras y Fibras de la institución, refirió que esto permitirá a los bancos compensar la moderación esperada en el crecimiento de la cartera de crédito.
Situación, dijo, que se viene observando desde el año pasado y un ejemplo de ello es BBVA México, que cerró 2022 con utilidades récord por 84 mil 840 millones de pesos, un incremento de 29.5 por ciento respecto al año previo.
De acuerdo con su reporte, este resultado ha sido beneficiado por una mejora en el margen financiero derivado de mayor actividad de la cartera crediticia, así como por
CAUSA Y EFECTO 1 2
● El beneficio del alza de las tasas es por mayor colocación de crédito.
● El crecimiento del crédito es de entre cuatro y cinco veces el aumento del PIB.
un entorno de mayores tasas de interés.
El margen financiero, que es donde se registra la actividad de captar y prestar de una institución financiera subió a 186 mil 319 millones de pesos. Ello, en parte, como resultado de los ingresos por intereses, que es lo que se cobra por prestar, de 244 mil 77 millones de pesos, y de los gastos por intereses, lo que se paga por captar, de 62 mil 862 millones de pesos.
Al respecto, durante la presentación de sus resultados, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente ejecutivo y director general de BBVA México, aclaró que el aumento en las tasas de interés representó menos de 10 por ciento de las utilidades netas.
Banco Santander México también registró ganancias récord de 26 mil 476 millones de pesos, con un alza de 46.4 por ciento respecto a 2021,. Ello, a su margen financiero que sumó 72 mil 88 millones de pesos, entre otros factores, debido al aumento en las tasas de interés, ya que durante 2022, el Banco de México subió la tasa de referencia en 500 puntos básicos a 10.50 por ciento, explicó en su reporte.
Una de ellas, Servicios Inmobiliarios Iroa, que en fechas recientes se quedó sin el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse), que entrega la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde, a aquellas subcontratistas que cumplen con obligaciones en materia fiscal y de seguridad social. Entre los detalles de la adquisición que captan reflector figuran requisitos que de acuerdo con las expertas del ramo no caen en su cancha, entre ellos, que la persona que acuda al reconocimiento de las instalaciones por parte de la compañía se deberá acreditar con cédula profesional, aunado a que se solicita que los afanadores tengan certificados EC 0391.1 en sistemas de bioseguridad.
LA RUTA DEL DINERO
Ahora que se encuentra a discusión la validez de las aspiraciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, a la gubernatura de Veracruz en 2024, salta a la luz que la candidatura morenista tiene varios suspirantes. Anote en la competencia al diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, quien cuenta con la venia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al secretario de Educación en la entidad, Zenyazen Roberto Escobar García, que también busca llegar al Ejecutivo estatal con la bandera guinda y que se ha abierto paso con iniciativas para conectar a estudiantes veracruzanos con fuentes de empleo en Estados Unidos, y por supuesto, su trayectoria como legislador local y docente... En el caso de supuesta extorsión donde se relaciona al excandidato del extinto partido Redes Sociales Progresistas a la alcaldía de Huixquilucan, José Gabriel Cordero Rodríguez, le informo que un juez de control de Tlalnepantla lo citó a audiencia inicial para el 16 de febrero luego que encontró evidencia suficiente que acredita la existencia de un hecho que la ley señala como delito de extorsión, y dónde Cordero intervino en su comisión, lo que a la postre podría llevarlo a obtener un castigo de 40 a 70 años de cárcel por ser cometido en contra de personas con las que se tiene algún vínculo de confianza o familiar. La denuncia fue realizada por las víctimas cuya identidad es reservada bajo el asesoramiento del abogado Víctor Olea Peláez, quien valga mencionarlo, tomará en breve protesta como presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. La carpeta en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es la TLA/FNC/FNC/060/318152/21/11, aunque personas cercanas al proceso han manifestado que el imputado ha tratado de hacer uso de las influencias de su esposa, Mónica Gabriela Díaz Dávila, secretaria particular del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda
Se solicita que los afanadores tengan certificado en sistemas de bioseguridad
17 MERK-2 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
Aumentan ganancias ESTIMAN
#DELAMANODELCRÉDITO
MOVIMIENTO DEL DINERO
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
ABRIR EL CIELO A LA COMPETENCIA
Muchas líneas quebraron en el pasado (Mexicana, Interjet, Azteca, Avolar, Aviacsa, etc.), y ello ocurrió en un entorno de cielo nacional y de protección
El presidente Andrés Manuel López Obrador trae entre ceja y ceja la apertura del cielo para permitir que líneas aéreas internacionales realicen servicios de cabotaje en el país, para reducir precios de los boletos de avión, incrementar el uso del Aeropuerto Felipe Ángeles, y detonar un mayor crecimiento del sector. El beneficio sería para el consumidor.
¿Es buena idea abrir el cielo a los extranjeros? Dice AMLO que una manera de evitarlo es que haya un acuerdo de las aerolíneas mexicanas para resolver el problema de precios y rutas. A su vez, tanto las aerolíneas como los pilotos se han manifestado en contra, para defender al sector nacional de una posible quiebra (asumen que los extranjeros llegarán con mucho capital a comprar mercado, haciendo quebrar a las líneas mexicanas).
Pero, ¿qué le impide a las aerolíneas mexicanas abrir un vuelo directo entre la Ciudad de México y Loreto, en Baja California Sur? A ese pueblo mágico es posible llegar con varios vuelos desde Estados Unidos, y Volaris abrió otro vuelo desde Tijuana para el mercado estadounidense. Pero desde la capital, nada. Las aerolíneas dicen que la demanda es la variable clave para abrir nuevos vuelos.
La posible apertura sería una de las decisiones más neoliberales de López Obrador
¿Es real que las aerolíneas mexicanas quebrarán si se abre la competencia?
Nadie puede asegurarlo. Lo cierto es que muchas líneas ya quebraron en el pasado (Mexicana, Interjet, Azteca, Avolar, Aviacsa, etc.), y ello ocurrió en un entorno de cielo nacional y de protección.
Mantener la industria protegida y cerrada a las aerolíneas internacionales no garantiza que las líneas aéreas nacionales ya no vuelvan nunca a quebrar; como tampoco la apertura indiscriminada garantiza que Spirit Airlines, American o JetBlue abran rutas de la Ciudad de México a Loreto, o bajen 50 por ciento el precio promedio de todos los vuelos.
Lo que es muy claro es que las cosas no pueden quedarse como están. La posible apertura sería una de las decisiones más neoliberales del presidente López Obrador, en caso de ocurrir. Cualquier consumidor estaría feliz de poder volar de Guadalajara a Mérida en un vuelo directo y a un precio accesible. El turista sería el beneficiario directo de esta medida.
A las aerolíneas mexicanas se les desvanecerá pronto el argumento de protegerlas porque el país ha visto los beneficios de la apertura en otros sectores. En adición, empresas como Volaris o VivaAerobus son rentables y ejemplo de la industria en todo el mundo, gracias a su excelente manejo operativo: ¿por qué habrían de temer la llegada de otros competidores si saben hacer su negocio tan bien?
TURQUÍA
Mi amiga Çağla Polat me llamó ayer desde Turquía para compartirme los nombres de tres organizaciones a través de las cuales se puede auxiliar tras los devastadores terremotos. Se trata de AKUT, AHBAP y AFAD (afad.gov.tr/depremkampanyasi2).
#PORMAYORFISCALIZACIÓN
Ven más recaudo por ISR
¿QUE ES EL ISR?
l El ISR se aplica a los ingresos que incrementan el patrimonio del contribuyente.
l Algunos ejemplos del pago del ISR son por pago de salarios y honorarios.
l Otros pueden ser por el arrendamiento o venta de inmuebles y muebles
EN ABRIL SE ESPERA UNA CIFRA RÉCORD
POR 448 MIL 314 MDP
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) aseguró que en abril se van a superar los ingresos tributarios de cada uno de los meses del año, al captar más de 448 mil 314 millones de pesos y será “atípico” por la alta recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Así consta en el Estudio Pronóstico de Ingresos del Sector Público 2023, realizado por el CEFP (brazo de análisis de la Cámara de Diputados) el cual indica que “el incremento del ISR podría estar asociado a una estrategia de verificación más vigorosa, de acuerdo con lo establecido en el Plan Maestro
ARCAS DEL GOBIERNO
4.6
54%
de Fiscalización 2023, del Servicios de Administración Tributaria (SAT)”.
Indicó que al final del año se estima que los ingresos tributarios ascenderán a cuatro billones 623 mil 583 millones de pesos, de los cuales de acuerdo a la proyección de ingresos tributarios anuales 54.3 por ciento corresponden al ISR; 30.7 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA); 10.5 por ciento al Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) y 8.2 por ciento competen a otros impuestos.
En las estimaciones publicadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló el estudio, resaltan los meses de enero, marzo, abril y diciembre, mismos que observan un incremento en el IVA y el ISR.
Según los analistas del Congreso de la Unión, habrá mayores picos recaudatorios en marzo y abril y con menos intensidad en diciembre, esto derivado de que en esos meses las personas físicas y morales presentan sus declaraciones.
#INICIODEAÑO
LEVANTA EL VUELO
l La aerolínea Volaris transportó en enero de este año 2.9 millones de pasajeros, esto es 21.8 por ciento más en comparación con el mismo mes de 2022 , de acuerdo con las cifras que dio a conocer en la Bolsa Mexicana de Valores. VERÓNICA REYNOLD
MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL MDP ESTIMAN DE INGRESOS POR ISR EN ABRIL. MIL 410 MDP PREVÉN LA CAPTACIÓN POR IVA EN ABRIL. 280 112
POR YAZMÍN ZARAGOZA
BILLONES DE PESOS LA RECAUDACIÓN TOTAL EN 2023.
SERÁN INGRESOS POR ISR.
FOTO: LESLIE PÉREZ
LAS METAS
l Su principal labor es recuperar los créditos que fueron otorgados durante el COVID-19.
11
BANCOS COMERCIALES TIENEN CONVENIO CON FINABIEN.
l La recuperación permitirá otorgar nuevos apoyos a los microempresarios.
#CRÉDITOALAPALABRA
La Finabien recibe cartera de préstamos
DARÁ SEGUIMIENTO A LA RECUPERACIÓN DE LOS FINANCIAMIENTOS
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Financiera para el Bienestar (Finabien) recibió la cartera de crédito del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares (PAFMF), mejor conocido como “Crédito a la palabra” por parte de la Secretaría de Economía.
De ahí que, Financiera para el Bienestar, antes Telecomunicaciones de México (Telecomm), será ahora responsable de dar
#BALACE2022
Pagos al Infonavit, en récord
MAYOR ACTIVIDAD
l Este nuevo organismo también se encargará de la recepción de las remesas familiares.
seguimiento a la recuperación de créditos otorgados en 2020 y 2021, así como a los reembolsos que efectúan los beneficiarios a través de los bancos establecidos para dicho fin.
Si bien, el aviso a los beneficiarios se hizo de manera oficial por parte de la Secretaría de Economía por un comunicado, según Telecomunicaciones de México la transferencia de cartera se hizo en enero.
“A partir de este mes, la Finabien es responsable de dar continuidad y seguimiento a los reembolsos que efectúa a través de Banorte y Santander”, de acuerdo con la institución
En caso de realizar los reembolsos mediante depósitos en Banco Azteca y en ventanilla bancaria con la Hoja de ayuda
l Los pagos de los empleadores al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registraron máximos históricos en 2022, al llegar a 304 mil 692 millones de pesos, por ello, el instituto llamó a los
PARTE DEL PROCESO
1,700
l SUCURSALES, LAS QUE TIENE FINANCIERA PARA EL BIENESTAR.
256.5
l MIL PESOS, MONTO DEL CRÉDITO.
l POR CIENTO, LA TASA DE INTERÉS.
de la Tesorería de la Federación, deberán solicitar la referencia única para efectuar los pagos en cualquier sucursal de Finabien, al correo serviciosfinancieros@ telecomm.gob.mx
El programa surgió para contribuir a la permanencia de las microempresas familiares ante la crisis sanitaria.
De ahí que el gobierno de México otorga un Crédito a la Palabra de 25 mil pesos por negocio, a pagar en tres años, incluidos tres meses de gracia, es decir, en caso de obtenerlo, pagaría 824 pesos en 33 abonos, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
#ESCENARIO2023
La Sader, optimista por maíz
LA DEPENDENCIA DESTACÓ EL CRECIMIENTO QUE HA MOSTRADO ESTA INDUSTRIA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las perspectivas sobre la producción del maíz para 2023 es positiva, ya que se anticipa que tan sólo entre Sonora y Sinaloa sumen un volumen de entre 6.5 y siete millones de toneladas, destacó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Ello, durante la participación del funcionario en la Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), en donde comentó que, a pesar del complicado escenario internacional, el sector presentó un crecimiento importante en el país.
“Nos hemos puesto a prueba y el sector sigue su crecimiento, el año pasado la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura cerraron con una producción de 297.7 millones de toneladas y para este 2023 se anticipa rebasar 300 millones de toneladas de alimentos”, manifestó el titular de la Sader.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado, Marcela Martínez Pichardo, destacó que cuentan con 72 plantas industriales para poder atender una demanda de ocho millones de toneladas de maíz, lo que constituye 18 por ciento del consumo nacional del cereal.
PLANES Y AVANCES
l La Concamin propone que haya alianzas Público-Privadas.
l Destacan un crecimiento sostenido en el frijol, arroz y trigo.
40 13.5
MIL EMPLEOS DIRECTOS, POR EL SECTOR DE MAÍZ INDUSTRIALIZADO. POR CIENTO APORTA EL PIB DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
FOTO: ESPECIAL
UNA SOLICITUD
l El Infonavit pidió seguir con el pago puntual.
trabajadores a realizar pagos puntuales, a fin de dar más créditos.
Resaltó que el pago de los empresarios representó un alza de recaudación de 12.2 por ciento frente a 2021. Esto a través de diferentes aportaciones. Y. ZARAGOZA
l RESISTE. El titular de la Sader destacó la fortaleza del sector ante el ambiente mundial.
19 MERK-2 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: CUARTOSCURO
1 2
#MERCADOINTERNACIONAL
Se debilita la moneda nacional
SE COTIZÓ EN 19.15 UNIDADES POR DÓLAR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El peso perdió terreno frente al dólar, al depreciarse 0.89 por ciento para cotizar en 19.15 unidades por billete verde Y es que, aunque el mercado financiero permaneció cerrado en México, por el feriado del 5 de febrero, el peso opera 24 horas, todos los días del año, razón por la cual es la segunda divisa más
líquida a nivel global entre las economías emergentes, sólo por debajo del yuan chino, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
La depreciación del peso se debió a un fortalecimiento mundial del dólar, al apreciarse 0.73 por ciento, según el índice ponderado, por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos suba las tasas de interés.
Asimismo, afectaron las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, después de que un globo del país asiático fuera derribado tras volar por territorio estadounidense, apuntó Siller Pagaza.
1 2 3
l Continuará la volatilidad en el tipo de cambio, ante mayor aversión al riesgo.
l Estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México.
l Los inversionistas también estarán a la expectativa de la decisión de la Fed.
Destacó que el peso mexicano tiene un nivel de equilibrio alrededor de 19.50 unidades por dólar, por lo que las cotizaciones observadas la semana anterior en un mínimo de 18.50 unidades, no visto desde 2018, implicaban una sobre valuación
de la moneda nacional, por lo que se encontraba vulnerable de mostrar un rebote. Se espera que el tipo de cambio siga con alta volatilidad, en función de la aversión al riesgo y de la expectativa de alzas en tasa de interés de la Fed, advirtió.
MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
POR VERÓNICA REYNOLD
DÓLAR
COTIZÓ
POR CIENTO CAYÓ EL PESO EN LA ÚLTIMA SEMANA. VIERNES.
PESOS
POR
SE
EL
1.13 18.9 LO QUE SE ESPERA
FOTO: CUARTOSCURO
Inauguran puente en Tabasco
LOS TITULARES DE LA SEGOB Y DE LA SICT ENTREGARON LA OBRA EN LA ENTIDAD FEDERATIVA
CORRESPONSAL
CENTLA, Tabasco. Ayer fue inaugurado el puente de la comunidad de Quintín Arauz en Centla, Tabasco, con una inversión de 530.6 millones de pesos.
Los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge
Nuño Lara, entregaron la obra, que era esperada por habitantes de la zona desde hace 30 años.
Adán Augusto López destacó que es uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de indígenas chontales.
Recordó que la construcción de la obra fue una promesa del Presidente, y de él, en febrero de
ACIERTAN CON LA OBRA
1Se trata de una inversión total en la obra de 530.6 millones de pesos.
2Hubo una generación de 617 empleos directos y dos mil 468 trabajos indirectos.
3Mejorará la conectividad, calidad de vida y desarrollo económico de las comunidades.
2020, cuando era gobernador en Tabasco.
El puente conecta la comunidad de Quintín Arauz con la red de carreteras estatales, ya que anteriormente los pobladores de la zona tenían que viajar en lancha o en panga para entrar o salir de su comunidad.
Adán Augusto López comentó que el nuevo puente benefi-
852
METROS DE LONGITUD, LOS QUE TIENE EL PUENTE.
ciará a 10 mil habitantes en más de 20 comunidades de la zona, el cual permitirá a la ciudadanía cruzar el río Usumacinta. El titular de la SICT destacó que “el puente va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región”. Agregó que éste conectará con la carretera Frontera Tramo Carretero Jalapa-Jonuta.
21 MERK-2 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PROYECTODEINFRAESTRUCTURA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARMANDO DE LA ROSA
FOTO: ESPECIAL
l LOGRO. Funcionarios destacaron los beneficios que el puente traerá a la región.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 07 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PUENTE
PASAJEROS LLENAN LOS AUTOBUSES
● En este primer fin de semana largo del año, se registró una alta afluencia de pasajeros en las centrales de autobuses de todo el país, como en Puebla, con usuarios tanto locales como visitantes de otras entidades REDACCIÓN
alomón
SJara Cruz, mandatario de Oaxaca, anunció que impulsará la transformación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de cuatro ejes, para que se convierta en un instrumento al servicio del pueblo, con una agenda social y sin tintes partidistas.
A su vez, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, destacó la importancia de lograr un equilibrio en la Conago, en donde se fomente la colaboración y la lluvia de ideas para que se puedan generar soluciones para la nación.
En entrevista con Heraldo Media Group, ambos mandatarios, por separado, hablaron sobre los pendientes en el organismo de gobernadores.
Jara Cruz aseguró que “vamos a transformar la Conago en un mecanismo de diálogo, en un instrumento al servicio del pueblo. Nosotros queremos dejar atrás las agendas partidistas, y vamos a abrazar una nueva agenda social y de bienestar".
Agregó que iniciarán con cuatro temas generales. El primero será la consolidación de la estrategia nacional de seguridad, seguido de la instrumentación del modelo nacional
OTROS CARGOS
#ENCUENTROGOBERNADORES
VA POR TRANSFORMAR A LA CONAGO
●
SALOMÓN JARA BUSCA QUE ORGANISMO
SEA PARA SERVIR AL PUEBLO. MAURICIO
KURI DESTACA IMPORTANCIA DE UNIDAD
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
● REUNIÓN. Antier se reactivó la Conago.
20
en policía y justicia cívica, así como el combate a la violencia de género
El tercer tema es la reforma electoral y, por último, una agenda social, que contribuya a mejorar la distribución del ingreso y, en este punto, retomar la discusión que ha dejado pendiente la Conago sobre una reforma hacendaria, dijo a Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para El Heraldo Radio Jara Cruz fue electo como presidente de la Conago este domingo, durante la reunión ordinaria realizada en el Palacio de Gobierno de Querétaro, y en el marco de la conmemoración de la Constitución política.
CITA EN QUERÉTARO
29
● GOBERNADORES ESTUVIERON EN LA REUNIÓN DEL DOMINGO.
● ENCUENTROS LLEVA LA CONAGO. 63
El anfitrión fue el gobernador Mauricio Kuri, quien señaló que el relevo en la Conago marca una nueva realidad en la organización, ya que hay 22 gobernadores afines al presidente Andrés Manuel López Obrador y los demás pertenecen a otras fuerzas políticas que generan un equilibrio
En entrevista con Mario Maldonado en El Heraldo TV, mencionó la importancia del equilibrio, luego de que el país ha vivido un clima de separación y enfrentamiento, por lo que consideró que el encuentro del domingo es un reflejo de la unidad que se puede tener en la República y un ejemplo de que se puede tener la misma unión que tuvieron los constituyentes hace 106 años.
1 2 3 4 5
● Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, es vicepresidente.
● Mara Lezama, de Q. Roo, preside la Comisión de Igualdad.
● Samuel García, de NL, la Comisión de Desarro Regional.
● Cuitláhuac García, de Veracruz, la Comisión de Migración.
● Esteban Villegas, en Durango, la Comisión de Educación.
● AÑOS CUMPLIÓ ESTE ORGANISMO NACIONAL.
FOTO: ENFOQUE
#FRONTERASUR
OLEADA MIGRANTE DE ECUADOR
l
LLEGAN A TAPACHULA TRAS HUIR DE LA VIOLENCIA DE PANDILLAS. ALBERGUES REPORTAN QUE ARRIBOS VAN AL ALZA
POR JOSÉ TORRES CANCINO
PIDEN AYUDA
l Los ecuatorianos que pernoctan en un parque público, solicitan un pase temporal en México.
l Aseguran que no se quieren quedar en este país, pues su meta es llegar a Estados Unidos.
l Esperan mejorar sus condiciones de vida, ante la situación que enfrentan actualmente en su nación.
como una sucursal del averno burocrático que tienen que vivir.
#ENRIQUECIMIENTO
PROBLEMA SOCIAL 111 140
ECUATORIANOS FUERON DEPORTADOS RECIENTEMENTE A SU PAÍS.
De Guayaquil a Tapachula hay más de 2 mil 300 kilómetros de distancia, siete países y cientos de historias de ecuatorianos que han tenido que salir de su país a causa de la violencia de pandillas coludidas por cárteles.
LLEGARON TAN SÓLO EL SÁBADO A UN ALBERGUE EN TAPACHULA.
Los cobros de derecho de piso y las extorsiones han tomado por asalto a la segunda ciudad más importante de Ecuador. La mayoría del flujo de sudamericanos es proveniente de esta ciudad, aunque Quito no está exenta de la estela de violencia que aprieta cada vez más.
La nostálgica idea que la selva del Darién sería el único infierno durante la ruta migrante, ha quedado obsoleta y ahora describen a Tapachula,
COMENZARON A COBRARNOS 500 DÓLARES; SI NO HUÍAMOS NOS IBAN A MATAR’.
CRISTIAN MIGRANTE ECUATORIANO
“Teníamos un negocio, una tiendita de abarrotes donde ganábamos unos 100 dólares (unos mil 800 pesos mexicanos) a la semana, pero las pandillas comenzaron a cobrarnos 500 dólares y no podíamos pagar eso; si no huíamos nos iban a matar”, explicó Cristian, quien viaja con su pequeña hija de cuatro años y su esposa con siete meses de embarazo.
A Cristian no le queda más opción que esperar a que el Instituto Nacional de Migración (INM) le brinde los papeles de tránsito libre por México.
Al menos 500 migrantes duermen en los alrededores del parque Miguel Hidalgo en Tapachula. Lo hacen en el piso y, los más afortunados, en cartones o casas de campaña.
La nueva oleada migrante trae por bandera Ecuador. El albergue Jesús el Buen Pastor, liderado por Olga Sánchez, reporta un incremento en la llegada de ecuatorianos. Sólo el sábado, 140 ingresaron en busca de un espacio para dormir. El viernes, unos 70 pidieron cobijo, y las cifras aumentan todos los días.
Investigan a funcionaria de Veracruz
UNA EMPLEADA ESTATAL ES SEÑALADA POR RECIBIR CONTRATOS MILLONARIOS
CORRESPONSAL
Una empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) es investigada por haber recibido contratos millonarios de distintas dependencias de gobierno, siendo “representante” de una empresa.
Se trata de Araly Rodríguez Vez, quien fue señalada públicamente este 6 de febrero por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en una conferencia realizada en Palacio de Gobierno, en Xalapa.
Araly confesó ser representante de una compañía. Además, recibió 40 millones de pesos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por contratos celebrados para la venta de uniformes a la dependencia.
La mujer fue señalada también por el diputado local priista, Marlon Ramírez Marín, quien expuso durante la comparecencia de Delia González, auditora del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ante el Congreso local, que Rodríguez ha recibido 100 millones de pesos del gobierno.
l
“En efecto , tiene esos contratos. Pensamos que es prestanombres de una empresa”, dijo García.
l El caso se hizo público desde 2021 cuando Marlon Ramírez acusó a Araly.
l El gobernador dijo que la mujer es prestanombres de otras empresas. MILLONES DE PESOS HA RECIBIDO LA MUJER.
100 40
MILLONES DE PESOS GANÓ POR VENTA DE PRENDAS.
23 ESTADOS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
FOTO: ESPECIAL
l DENUNCIA. El gobernador Cuitláhuac García acusó a la funcionaria de los actos ilícitos. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JUAN DAVID CASTILLA UN CASO PARA INDAGAR
FOTO: JOSÉ TORRES CANCINO
ESPERA. Los ecuatorianos se adaptan a vivir al aire libre, mientras pueden viajar a la frontera norte.
Sandra se mantiene en coma
VA MEJORANDO, PERO ESTÁ MUY DELICADA, DIJO LA HERMANA DE LA VÍCTIMA
TRAGEDIA EN JALISCO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sandra Paola, la mujer que fue agredida al interior de su hogar por su expareja, Alejandro N., quien ya está detenido, se mantiene en coma inducido debido a la gravedad de sus heridas.
Debido al estado crítico en el que llegó a recibir atención médica, la pérdida de sangre que registró y la inflamación de su cerebro, Sandra Paola sigue en coma, confirmó Janette, hermana de la víctima, quien dijo en entrevista que Paola ya fue intervenida quirúrgicamente. “Va mejorando poco a poco, se ve que está luchando por recuperarse, sus signos vitales están mejorando, pero sigue delicada”, mencionó.
Janette recordó que esta no es la primera vez que Alejandro agrede de forma directa a la víctima, pues en 2021, luego de que se separó, ella recibió un botón de pánico por 60 días, después de una agresión por la que Paola interpuso la demanda de divorcio y acción legal contra el sujeto.
l El ataque fue el sábado 4 de febrero en un fraccionamiento de Zapopan.
l A Alejandro N. se le acusa de feminicidio en grado de tentativa. HIJOS PEQUEÑOS TIENE
l La gobernadora supervisó la destrucción de objetos prohibidos.
#CIUDADJUÁREZ
Ahora, la familia de Paola pide que Alejandro reciba una sentencia justa para que no pueda volver a agredir a otra persona FOTO:
l APRESADO. Alejandro N. fue detenido mientras recibía atención en un hospital.
l Aseguró que no habrá más autogobierno en el Cereso Número 3.
Refuerzan protección en Cereso #3
LA GOBERNADORA MARU CAMPUS ENCABEZÓ MESA ESTATAL DE SEGURIDAD
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presidió la Mesa Estatal de Seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los patios del Cereso Número 3, la cual se realizó a fin de analizar la situación en materia de seguridad de la zona fronteriza, para poder determinar las acciones pertinentes para preservar la seguridad de los juarenses. El pasado 1 de enero de este año se fugaron 30 reos del Cereso 3 de Ciudad Juárez, de los cuales 14 aún están libres, 12 han sido recapturados y cuatro
10 4
EL
l Dijo que la meta es preservar el bienestar de los juarenses.
ACCIONES SÓLIDAS
l A la reunión asistieron representantes de la Guardia Nacional. CUSTODIOS
han fallecido, entre ellos Ernesto Alfredo “N”, alias “El Neto”, líder del grupo criminal “Los Mexicles”, a quien se le atribuye la operación de la fuga, acto en el que también perdieron la vida 10 custodios.
En compañía del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal General del Estado, César Jáuregui; el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; y representantes de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, la gobernadora Maru Campos supervisó también los trabajos del Plan Estra-
2800
OBJETOS PROHIBIDOS FUERON DESTRUIDOS EN EL CERESO
REOS FUGADOS HAN SIDO RECAPTURADOS 12
tégico de Entrega-Recepción del Sistema Penitenciario del Estado por parte de la Fiscalía General del Estado a la Secretaría de Seguridad Pública.
Por su parte, el representante de la Guardia Nacional en Chihuahua dio a conocer los operativos, detenciones y campañas de prevención del delito que han realizado en el territorio estatal en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
El pasado jueves 26 de enero el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez, dio a conocer el avance de la recaptura
La gobernadora escribió en su cuenta de Twitter: "No más autogobierno en el Cereso No. 3 de #CiudadJuárez". Y agregó que se llevó a cabo la destrucción de dos mil 800 objetos prohibidos que fueron asegurados durante el proceso de entrega recepción del Cereso.
LIMPIA DEL PENAL 1 2 3 4 24 ESTADOS MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL #ZAPOPAN
ESPECIAL
POR MAYELI MARISCAL Y KARLA JIMÉNEZ
ESTUVO CASADA LA VÍCTIMA CON EL AGRESOR.
SANDRA PAOLA. AÑOS
2 11
MURIERON,
ELLOS
PERDIERON LA VIDA EN LA FUGA. PRESOS
ENTRE
NETO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 07 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#PRIMERPUENTE PREVÉN MAYOR CONSUMO
Los sectores comercio y turismo del Edomex estiman que durante este primer fin de semana largo del año, por la conmemoración de la promulgación de la Constitución, se generará una derrama económica de cinco mil 500 millones de pesos.
Jorge Luis Pedraza, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR), Toluca, destacó que luego de la cuesta de enero, este primer fin de semana largo marca la pauta para la recuperación del consumo interno.
Destacó que los establecimientos inscritos en la formalidad son “los únicos capaces de garantizar los derechos de los consumidores”.
LETICIA RÍOS
● La Dirección General de Cultura Física y Deporte convoca a escuelas, clubes y atletas que practiquen baile deportivo en la categoría breaking a participar en el selectivo el 4 y 5 de marzo, a realizarse en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, rumbo a las Juegos Nacionales Conade 2023 REDACCIÓN
#SEGUNDAOPORTUNIDAD
VAN POR
3 MIL AMNISTIAS
Sodi Cuéllar: “Muchas de ellas son presentadas por colectivos sociales, en machote; sin analizar ningún aspecto”.
La Ley de Amnistía, que entró en vigor el 6 de enero de 2021 en el Edomex, privilegia la reparación del daño a la víctima y brinda una oportunidad a aquellas personas sin antecedentes que cometieron un delito por alguna circunstancia social, cultural o económica.
FOTO: ESPECIAL
● ALZA. Repuntó el turismo de fin de semana.
●
A
dos años de que fue aprobada la Ley de Amnistía en el Edomex, dos mil 871 personas privadas de su libertad han sido beneficiadas; se estima que la medida cerrará los indultos en tres mil concedidos para el caso de delitos menores, y las solicitudes para crímenes mayores están en análisis, informó Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Poder Judicial estatal (PJEdomex).
“Calculo que vamos a cerrar en tres mil personas y se va a agotar el tema de las amnistías por delitos ordinarios”, indicó Sodi Cuéllar.
En entrevista, señaló que, en el caso de los delitos de alto impacto, las amnistías son
● LA LEY SOBRE INDULTO POR DELITOS MENORES VA A CONCLUIR Y NO SE ESPERA UNA SEGUNDA ETAPA
POR LETICIA RÍOS
De acuerdo con datos del PJEM, hasta el momento se han recibido cinco mil 663 solicitudes de amnistía y ya no se aceptarán
En el ejercicio 2022 se otorgaron 779 amnistías, la mayoría relacionadas con el delito de robo, de las mil 344 solicitudes recibidas.
2900 7
● AMNISTÍAS SE HAN OTORGADO.
accionadas por la Comisión de Derechos Humanos del Edomex (Codhem) y hasta el momento se han otorgado siete, ya que estas se deben atender a mayor profundidad.
El PJEdomex ha recibido más de mil solicitudes de presos que cometieron delitos de alto impacto, para obtener una segunda oportunidad, derecho al perdón y olvido legal, pero no todas son procedentes, explicó
● HAN SIDO POR DELITO DE ALTO IMPACTO.
Mientras que de enero de 2021 a abril de 2022, el PJEdomex recibió cuatro mil 832 solicitudes y otorgó dos mil 384 segundas oportunidades. Respecto al otorgamiento de brazaletes, señaló que se han entregado entre mil 900 y dos mil; y la política del Tribunal mexiquense es dar la mayor cantidad que se pueda “Hay suficientes, estamos en una política de otorgamiento de brazaletes y medidas no preventivas de la libertad, tanto a sentenciados como a quienes aún no son declarados culpables”.
● La aministía puede pedirla un familiar o una ONG.
● Se estiman 35 mil internos en 22 penales.
1 2 3 4 #TEXCOCO FOTO: ESPECIAL
BUSCAN ATLETAS BREAKING
● Edomex es el estado que más ha dado amnistías.
● El 6 de enero de 2021 entró en vigor dicha ley.
PERDÓN Y OLVIDO
MIL 500 MDP ES LA DERRAMA ESTIMADA. 5
MARTES / 07 / 02 / 2023
Más de 3 mil 800 personas murieron por un d evastador terremoto de magnitud 7.8 que sacudió ayer el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia.
En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 2 mil 379 personas murieron, anunció el vicepresidente turco Fuat Otkay. Añadió que más de 14 mil 483 personas resultaron heridas.
Según Otkay, en total 7 mil 840 personas han sido retiradas de los escombros y 4 mil 748 edificios se derrumbaron.
En Siria el sismo causó al menos mil 444 muertos.
En áreas controladas por el gobierno, el balance es de "mil 431 heridos y 711 muertos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartus", indicó el ministerio sirio de Salud.
En las partes controladas por los rebeldes en el noroeste, al menos 733 personas murieron y 2 mil 100 resultaron heridas. El balance total de fallecidos se elevó a 3 mil 800
"La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios", declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma, en Darkush, Siria.
El temblor se sintió a las 04:17, hora local, y se produjo a una profundidad de 17.9 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en el sureste de Turquía, a 60 km de la frontera siria.
Se registraron unas 50 réplicas, entre ellas una de magnitud 7.5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu.
La OMS advirtió que el número de víctimas podría ser hasta hasta ocho veces superior.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas.
CONTRA RELOJ
#TURQUÍAYSIRIA
BATALLA, CONTRA LOS ESCOMBROS
EL PRESIDENTE TURCO DECLARÓ SIETE DÍAS DE LUTO; SE HAN REPORTADO UNOS 3,800 MUERTOS EN AMBOS PAÍSES, PERO ESPERAN MUCHOS MÁS
AYUDA INTERNACIONAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se enviará a Turquía y Siria, apoyo, tras el fuerte sismo.
El Presidente dio instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la de Marina y a la de Defensa para que "organicen la ayuda" que México pueda ofrecer a Turquía y Siria.
"Nuestra solidaridad con el
MELISA SALMAN PERIODISTA DE TURQUÍA
Pensamos que era el apocalipsis. Está lloviendo, pero nadie se atreve a volver a sus casas’
pueblo de Turquía y de Siria", expresó AMLO en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
● Socorristas y civiles escarbaban entre escombros por víctimas.
● En Turquía se oían gritos de auxilio de los edificios derrumbados.
● La noche, la lluvia y el frío envolvían a regiones golpeadas de Turquía y Siria.
● MIL 748
EDIFICIOS COLAPSARON EN TURQUÍA.
4 7
● MIL 840
PERSONAS HAN SIDO RESCATADAS.
● La OMS: el número de víctimas podría ser hasta ocho veces superior.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y su Coordinación Nacional de Protección Civil, en coordinación con el gobierno de la CDMX, hizo un llamado al pueblo de México para expresar su solidaridad y brindar ayuda humanitaria a Turquía y Siria.
Mientras, Isabel Arvide, cónsul de México en Estambul, informó que, hasta el cierre de esta edición, no había reportes de mexicanos afectados.
La Unión Europea (UE) y muchos de sus países miembros enviaron ayuda y equipos de rescate. También lo hicieron Reino Unido, Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, así como Grecia, rival histórico de Turquía.
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió por su parte "toda la asistencia necesaria" para ambos países. Con información de Noemí Gutiérrez
● Se necesitan: cobertores, casas de campaña, gorros y guantes para frío.
1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTOS: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
AFP, REUTERS Y AP
● FRONTERA. La zona limítrofe entre Turquía y Siria fue de las más afectadas con el número de víctimas y sus edificaciones.
● SIRIA. Padre rescató a su bebé fallecida.
#GRUPOWAGNER
Líder se exhibe en ofensiva
DISPUTA
SIGUE FUERTE
l Rusia investiga el supuesto uso de armas químicas por Ucrania.
l Las Fuerzas Armadas rusas mantienen la presión en Ucrania.
l Iglesia católica ucraniana traslada Navidad al 25 de dic. en giro hacia Occidente.
RETÓ A ZELENSKI A UN DUELO AÉREO POR LA CIUDAD DE BAJMUT
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jefe del grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, se exhibió ayer a bordo de lo que describió como un bombardero Su-24 que regresaba de atacar Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania.
"Aterrizamos, bombardeamos Bajmut", dijo Prigozhin, ataviado con un casco y una máscara de piloto, en un corto video difundido en Telegram por su servicio de prensa.
Prigozhin también lanzó un desafío al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, asegu-
DE FEBRERO SE CUMPLE UN AÑO DE LA GUERRA.
SIGUE EL APOYO
NACIONES HAN PROMETIDO ENVIAR MÁS ARMAS A UCRANIA.
HERIDOS, EN NUEVOS ATAQUES.
rando que embarcará hoy en un caza MiG-29.
"Si usted quiere, nos podemos encontrar en el cielo. Si su aparato es más fuerte recuperan (Bajmut), sino iremos hasta el (río) Dniéper", declaró.
Cabe destacar que el Parlamento ucraniano votó ayer una resolución calificando al grupo Wagner de "organización terrorista".
Sus mercenarios combaten en primera línea en Ucrania, junto al Ejército ruso.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, alertó ayer que el mundo se dirige "con los ojos abiertos" hacia una "guerra más amplia" ante los crecientes "riesgos de escalada" en Ucrania.
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
Cada uno de los 500 médicos empleados por México tiene asignado un sueldo de siete mil dólares mensuales, de los cuales reciben sólo 500
LA CONFRONTACIÓN COMO REGLA
La representante (diputada) estadounidense María Elvira Salazar afirma que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es "cómplice de esclavitud moderna" y de violar el Tratado México-EU-Canadá (T-MEC) al contratar a médicos cubanos. Salazar asegura que cada uno de los 500 médicos empleados recientemente por el gobierno mexicano tiene asignado un sueldo de siete mil dólares mensuales, de los que ellos sólo reciben 500. El resto, dijo, va para el régimen del presidente Miguel Díaz-Canel.
MMDD PLANEA ENVIAR NORUEGA A UCRANIA.
"Las perspectivas de paz no cesan de reducirse. Los riesgos de una escalada y una carnicería más no cesan de aumentar".
De manera más amplia, denunció la ausencia de "visión estratégica" y "el sesgo" cortoplacista de los responsables políticos y económicos.
NEVADA PARALIZA ACRÓPOLIS
La declaración es sólo una de las planteadas por una legisladora republicana que fue una importante periodista de radio y televisión latina, y que hasta hace poco más de tres años, tenía un programa en Miami justamente llamado "María Elvira Confronta".
Y esa podría ser la definición de las que serán su política y su estilo al frente del Subcomité de Asuntos Exteriores para el Hemisferio Occidental de la propia Cámara baja, que le asegura al menos la capacidad de hacerse oír por las autoridades estadounidenses y en especial por los gobiernos de la llamada Marea Rosa de la región.
Salazar es crítica de Nicaragua y Venezuela
De hecho, en las primeras semanas del año presentó y logró la aprobación de una resolución que condena el socialismo como una doctrina de "estatismo opresor", además de que "enviamos un fuerte mensaje al mundo de que el Socialismo no tiene hogar en Estados Unidos".
Decir que Salazar es antisocialista sería como decir que se siente cubana, pese a que nació en 1961, en Miami, hija de una pareja de exiliados cubanos recién llegados a Estados Unidos. Su anticomunismo llegó con la leche materna.
"Soy hija de exiliados cubanos y he pasado mi vida como periodista escuchando a los hispanoamericanos sobre las preocupaciones de nuestras comunidades", afirmó al asumir la presidencia del subcomité. "Mis electores de Miami, que proceden de diversos orígenes, pueden estar seguros de que utilizaré este cargo para ser una voz fuerte en contra de tiranos y dictadores, y abogar por la democracia y la prosperidad".
En ese marco, la única vez que Salazar se ha manifestado positivamente sobre López Obrador fue cuando el mexicano planteó al presidente Joe Biden el que mantuviera el olvido estadounidense hacia América Latina.
Pero la propia Salazar, que se conduele de que los cubanos que salen de su país deban esperar antes de entrar Estados Unidos, se declara en favor de cerrar la frontera con México.
"No queremos una frontera abierta porque no le conviene a nuestra gente. Se puede cerrar la frontera, poner orden y después ocuparnos del tema de la inmigración".
l Fuertes vientos y una ola de frío en Grecia paralizaron ayer los servicios de t ransbordadores, el tráfico de autopistas y cubrió de nieve la Acrópolis y otros monumentos antiguos en Atenas. Cerraron escuelas y la Corte suspendió su sesión. AP
La ahora diputada es también particularmente crítica de los gobiernos de Venezuela y Nicaragua, parte por convicción y parte porque su distrito incluye exiliados de esas nacionalidades.
Así que por lo menos en la Cámara baja del Congreso estadounidense, la confrontación será la regla respecto a la región.
#OPINIÓN 27 ORBE MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP
24 7
4
11
#GRECIA
FOTO: REUTERS
Fortalecen lazos petroleros
l Empresas estatales de Irán y Venezuela comenzarán en las próximas semanas una renovación de 100 días del complejo de refinación más grande de la nación sudamericana para restaurar su capacidad de destilación de crudo, dijeron cuatro fuentes. El esfuerzo marca un paso hacia el fin de la dependencia de Venezuela de tecnologías de refinación estadounidenses, informaron. REUTERS
el enojo laboral
l Irán ha inspeccionado las refinerías venezolanas.
l Venezuela, con reservas de crudo más grandes.
EXIGEN
INCREMENTO SALARIAL CONFORME A LA INFLACIÓN DE GB
De enfermeras a conductores de ambulancias, el personal de la salud pública inglesa realizó ayer la mayor huelga de su historia, en un nuevo capítulo de las protestas que sacuden Reino Unido ante el alza del coste de vida. Los inconformes han estado en huelga por separado desde
fines del año pasado, pero el paro de ayer involucró a ambos sectores, principalmente en Inglaterra, y es la más grande en los 75 años de historia del NHS.
Las enfermeras también harán huelga hoy, mientras que el personal de ambulancias paralizará el viernes y los fisioterapeutas el jueves, lo que hace que la semana sea probablemente la más complicada en la historia.
Los trabajadores de la salud
exigen un aumento salarial que refleje la inflación, mientras que el gobierno dice que eso sería inasequible y provocaría más alza de precios y, a su vez, subiría las tasas de interés y los pagos hipotecarios. Años de aumentos por debajo de la inflación hicieron caer 20% el poder adquisitivo de las enfermeras desde 2010, afirmó el sindicato Royal College of Nursing (RCN).
28 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE Aumenta
#SALUDPÚBLICA
FOTO: REUTERS
l PRESIÓN. Las enfermeras también llevarán a cabo un paro hoy.
Y AFP DÍAS CUMPLIÓ SUNAK FRENTE AL GOBIERNO. 100 #IRÁNY VENEZUELA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
FOTO: REUTERS
PLAN QUE LLEVA TIEMPO
#CRISISCONEU
El globo que vuela en AL es de China
WASHINGTON INFORMÓ AYER QUE RECUPERÓ LOS RESTOS DEL PRIMER ARTEFACTO QUE DERRUMBÓ
EMPRESAS DAN APOYO
60 1
MEDIDAS QUE SE CRITICAN
METROS DE ALTURA TENÍA EL GLOBO.
Beijing confirmó ayer que el globo detectado sobrevolando Latinoamérica es chino, mientras Estados Unidos intentaba recuperar los restos de un artefacto similar abatido el fin de semana en su espacio aéreo.
insiste que se trata de un aparato meteorológico que se desvió de su curso.
que el objeto tienen fines civiles y es utilizado para una prueba de vuelo.
TONELADA DE PESO TRANSPORTABA.
China ha expresado su indignación por la decisión de Estados Unidos de derribar una primera sonda detectada sobre su territorio, que Beijing
l EU "no tiene intención de devolver" restos del globo.
l Republicanos critican a Biden por su reacción "tardía".
Tras la detección del primer globo que sobrevoló Estados Unidos, Washington reaccionó cancelando un viaje a China del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken. Beijing reconoció que el segundo globo que fue detectado el fin de semana sobre Latinoamérica, también es chino.
El Ministerio chino de Relaciones Exteriores explicó ayer
Más tarde, se dio a conocer que Estados Unidos recuperó los primeros restos del globo chino derribado, informó un portavoz de la Casa Blanca, que descarta devolvérselos a China.
Equipos desplegados frente a la costa de Carolina del Sur "recuperaron algunos restos de la superficie del mar", dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
l Empresas privadas se comprometieron a invertir 4,200 mdd en el norte de Centroamérica como parte de un esfuerzo del despacho de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, para contener la migración, dijo ayer la Casa Blanca. Harris ha enfocado sus esfuerzos en abordar los factores que llevan a los migrantes a abandonar los tres países, conocidos como el Triángulo Norte. REUTERS
29 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AP #MIGRACIÓN
REUTERS
l REACCIÓN. Chinese Daily News cubrió el derribo del globo en EU.
FOTO:
● DAÑO. Hay cientos de damnificados en poblados agrícolas por el paso de los fuegos.
#INCENDIOSFORESTALES
Chile, con más apoyo
HAN RESULTADO AFECTADAS UNAS 270 MIL HECTÁREAS. PAÍSES SE SUMAN A LA LUCHA
AYUDA CONTRA INCENDIOS
● AMLO: también se apoya a Chile, país afectado por incendios
26 AFP
Brigadistas y expertos internacionales comenzaron a sumarse ayer a los trabajos de combate de los casi 300 incendios forestales que golpean la zona centro sur de Chile, y que ya han dejado 26 muertos y más de mil 100 viviendas destruidas.
Mientras, cientos de damnificados en poblados agrícolas
empiezan a levantarse después de perderlo todo, las llamas siguen activas en varias partes de este incendio que ha recorrido 270 mil hectáreas, y cuando hay una nueva "alarma meteorológica" por calor extremo en las regiones Maule y Ñuble.
Los incendios, que cobraron fuerza desde el jueves pasado, han dejado 26 fallecidos, 1,260 heridos, 3,000 personas sin hogar y 1,159 viviendas calcinadas, según el informe divulgado el lunes por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
En las últimas horas, varios aparatos y especialistas en la extinción de incendios llegaron a Chile procedentes de España, Argentina, México y Estados Unidos, país que ha enviado el Ten Tanker, avión cisterna disponible más grande del mundo, con capacidad para 36 mil litros.
"Estamos desde el centro de acopio tratando de abastecer a toda la comunidad de acá con agua, con los enseres más básicos que puede tener una persona", dijo Carmen Cuevas, vecina y voluntaria en la localidad de Santa Juana.
... LES LLUEVE SOBRE MOJADO
● Una serie de deslaves, por las lluvias torrenciales, en la región de Arequipa dejaron ayer al menos 15 muertos, 20 heridos y dos desaparecidos, cifras que las autoridades temen que sean mayores. Damnificados se cuentan por miles. AFP
30 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES #
FOTO: AFP
PERÚ
FOTO: AP
PERSONAS HAN MUERTO POR LOS FUEGOS. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
31 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
33 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EL CANTANTE FESTEJA HOY SU CUMPLEAÑOS 65, SINTIÉNDOSE PLENO EN SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL
Con 37 años de trayectoria y 32 discos en su carrera Mijares asegura que el tema “Uno entre mil”, lanzado en 1988, es el que más lo representa, “la canción me identifica porque habla de esas ganas de superación para llegar a conseguir lo que uno quiere en la vida, son muchos obstáculos que tienes que sortear, hasta que te conviertes en uno entre mil, fueron muchos años para conseguirlo, estuve diez años antes haciendo centros nocturnos, coros con Emmanuel, hasta lograr lo que quieres”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, en el marco de su cumpleaños 65.
El cantante confesó que recibe muy bien su cumpleaños, “este año que cumplo 65, lo recibo pleno, todo el aprendizaje que uno va adquiriendo durante los años siempre he tratado de aprovecharlo, soy muy feliz personalmente, tengo dos hijos maravillosos, espero que el trabajo que hemos hecho Lucero y yo con ellos les de una gran formación, una buena educación, son agradecidos con la vida, con la gente, disfrutan lo que hacen y eso hace que te sientas feliz, que ellos vayan caminando bien por la vida”, comentó.
El intérprete de "Bella" aseguró que gracias a sus seguidores sigue sintiéndose animado de seguir, “no hay como agradecer al público su atención, me siento muy bien, con ganas de seguir sorprendiendo a la gente con mi música".
Mijares aseguró que su relación con los medios de comunicación siempre ha sido cordial, " con casi cuatro décadas en los medios, vas sorteando todo lo que te va pasando en la vida, hay veces que funciona, hay veces que no, hay discos que les gustan mucho a la gente y otros que pasan sin pena ni gloria, pero lo importante es el dedicarme a lo que me gusta", dijo.
#CELEBRACIÓN
MIJARES, UNO ENTRE MIL
Por el momento el cantante no tiene planes de retiro, "que a la gente le siga gustando mis canciones y que vaya a los conciertos, me dan ganas de hacer más cosas, tanto profesional como personalmente y bueno hay que sortear todo lo que va apareciendo, muchos obstáculos que tienes que brincar, pero en tu cabeza tienes que tener esa convicción de aprender siempre", comentó entusiasmado.
Aunque también confesó que ha tenido situaciones difíciles, "ha habido momentos en los que me pregunté 'por qué esto no sale bien, qué hice mal', de repente un disco no tiene tanta aceptación como otros y te frustras un poco".
Y agregó, "no puedes tirar la toalla, ni seguir envolviéndote en algo es exactamente ese momento cuando tienes que seguir caminando y encontrar cosas que le gusten a la gente".
Aunque aseguró que hay cosas que ya no repetiría como la actuación, "sólo hice la película con Lucerito en el 87, la de Escapate conmigo y de ahí no tuve nada de ver con la actuación, creo mucho en la preparación y no me llama la atención seguir ese camino, es más en los videos en los que se tiene que medio actuar yo prefiero sólo cantar y que alguien más haga la actuación, no es lo que me gusta y creo que tenemos que respetar lo que cada quien hace".
BEN AFFLECK, ABURRIDO
#REDES Los Premios Grammys, celebrados el domingo, dieron momentos divertidos para los espectadores, especialmente con Ben Affleck quien asistió junto a su esposa Jennifer Lopez y mostró una cara de aburrimiento. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 07 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA 1958 1997 2011 1985 FUE AÑO EN QUE NACIÓ EN LA CDMX. FUE CUANDO SE CELEBRÓ SU BODA CON LUCERO. LA PAREJA DE ARTISTAS ANUNCIÓ SU SEPARACIÓN. REPRESENTÓ A MÉXICO EN EL FESTIVAL OTI. FOTOS: ESPECIAL PASEAN JUNTOS EN BARCELONA
#ESCÁNDALO
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
SONAS DE BIEN’.
MANUEL MIJARES CANTANTE CON NUESTROS HIJOS HEMOS LOGRADO HACER A DOS PER-
l Gerard Piqué y Clara Chía, su actual novia, se dejaron ver tomados de la mano, y sonrientes por las calles de Barcelona, tras ocho meses de que el exfutbolista y Shakira anunciaran su separación luego de 12 años de relación REDACCIÓN
POLÉMICO SHOW DE SAM SMITH
l VESTUARIO. Asegura que le gusta vestirse a la moda.
SOBRE SU CARRERA
l El cantante recibió un Disco de Oro por el álbum Rompecabezas.
l La amistad con Emmanuel inició en 1983, cuando Mijares trabajaba como coro del primero.
l Más de 60 fechas en el Auditorio, junto al cantante de "Chica de humo".
l Lo que disfruta es ver que sus hijos se divierten, con sus amigos y familia.
#ESTRENO
LES GUSTA ROLAR SUS PAPELES
SOBRE EL DETALLE
Cansados de seguir estereotipos sociales en la ficción, como el que las mujeres viven el mejor día de sus vidas frente al altar, los actores Zuria Vega, Guillermo Villegas y Juana Arias protagonizan la historia Casando a mi ex, en donde retratan que no sólo el género femenino sueña con la gran boda.
“Siempre nos plantean como las que andamos persiguiendo al novio para que se casen, por eso me parece padre que la propuesta de esta cinta se desarrolla a partir de la decisión que toma él, para retenerla”, dijo Vega en entrevista.
En el largometraje, Zuria da vida a Mariana, una mujer que canceló su boda, pero sigue trabajando con su ex, Luis (Villegas), quien para darle celos, planea una boda con su roomie Lucía (Arias), y ahí empieza “la tragicomedia” por encontrar las respuestas a sus sentimientos.
“Me gusta hacer notar que estamos esperando que nuestra pareja cambié por nosotros… y no, debemos respetar sus decisiones. Hay que responsabilizamos por lo que necesitamos, que igual no es lo que lo que él otro quiere”, dijo Vega.
Para Villegas, mejor conocido por su papel del teniente Harina, señaló que agradece que la ficción esté cambiando, porque cuando él entró a esta industria, jamás imaginó que podría ser un galán, ya que tiene la fisonomía de un mexicano promedio.
l Zuria hizo hincapié en que se deben romper las normas sociales.
l Villegas no sabe bailar, pero aceptó el reto porque quería hacer este filme.
l Al final, logró sacar sus mejores pasos, junto a su compañera Zuria Vega.
2022
l Sam Smith y Kim Petras causaron sensación en la entrega de los Premios Grammy 2023, gracias a su interpretación del tema "Holy", pero hubo críticas por el performance, que tacharon de diabólico. REDACCIÓN
FUE EL AÑO EN QUE SE FILMO LA CINTA. SON LOS PAÍSES EN LOS QUE SE ESTRENA.
240
FOTO: ESPECIAL
l PANTALLA. La cinta se encuentra disponible en la plataforma de streaming Prime Video.
1 2 4 3 35 ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ZURIA VEGA, GUILLERMO VILLEGAS Y JUANA ARIAS BUSCAN DAR VIDA A PERSONAJES MÁS REALES
FOTO: DANIEL OJEDA
#GRAMMY
l ESTRELLA. Mauricio Sulaimán ha pasado una semana con una agenda llena de actividades en Asia.
l Iniciaron las pláticas para la creación del WBC MuayThai entre J. Sulaimán y autoridades locales.
MAURICIO SULAIMÁN ASISTE COMO INVITADO DE HONOR AL RÉCORD GUINNESS DE LA CLASE MASIVA DE MUAY THAI
l Dicho organismo se fundó con la misión de difundir el deporte en todo el mundo.
1 2 3 A PARTIR DE 2001
l El Wai Kru es un ritual milenario, con el que se hace un homenaje a los ancestros y maestros.
de este baile-ritual pre- combate, guiados por el peleador, Buakaw Banchamek, dentro del Parque Rajabhakti, en Hua Hin.
Dicho organismo, que desde hace dos décadas dirige los destinos del WBC Muay Thai, se encargó de promover y coordinar la idea de alcanzar el récord.
Este nuevo registro formó parte de las celebraciones por el Festival del Día Nacional de este deporte, que se efectuaron en los últimos días.
Tailandia fue testigo de un nuevo Récord Guinness. Esta vez fue en la actividad marcial nacional más importante y popular, el boxeo Muay Thai, con una exhibición masiva de tres mil 660 personas en la comunidad de Prachuap Khiri Khan, en la modalidad de Wai Kru. Entre los testigos asistió el Primer Ministro de aquella nación, Prayut Chan –o-cha, junto con el jefe del ejército, Gen Naronpan. A lado de ellos, estuvo Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Soldados de aquel país hicieron la presentación
INICIÓ WBC MUAY THAI.
2004 17
DIVISIONES MASCULINAS DE ESTE DEPORTE.
“Ha sido una experiencia increíble el haber formado parte del Récord Guinness de la exhibición más grande de Wai Kru”, posteó Sulaimán en sus redes sociales, luego de recibir un reconocimiento por parte del ministro Prayut, tras la consumación de la nueva marca.
Inicialmente, se planeó la participación de cinco mil soldados para este ritual, pero debido a la dimensión del lugar, al final se acondicionó para que estuvieran sólo 3 mil 650 personas, cifra suficiente para alcanzar el objetivo.
El 18 de junio de 2022, Sulaimán también fue testigo de la nueva marca a la clase de boxeo más grande del mundo, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde asistieron 14 mil 299 personas.
#TAILANDIA
MARCA NUEVA
MARTES / 07 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
FOTOS: AFP Y CORTESÍA
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SISMO
LEVANTAN LA MANO
UN PAR DE ATLETAS POBLANOS BUSCAN SALIR DE TURQUÍA
CORRESPONSAL
Dos atletas poblanos que participaban en el Taekwondo 2023, en Turquía, quedaron varados tras los sismos en la zona, por lo que Claudia Romero e Iván Torres han solicitado ayuda para salir de ese país.
Sus padres reportaron que están bien, fuera de peligro. Sin embargo, están gestionando su regreso con la Embajada de México en Turquía,
PASIÓN POR CORRER
así como con el gobierno federal, tras el fuerte terremoto de 7.8 grados (Richter), que se registró el domingo.
“Se encuentran bien, hace unas horas nos mandó mensaje. No sabemos si se van a quedar por la situación que está pasando, el evento ya terminó. Ella sigue sumando puntos, y estará para los Juegos Paralímpicos en París 2024”, dijo Zoilo Romero, padre de Claudia a El Heraldo de México Además del coach, otros ocho atletas mexicanos tendrán que esperar hasta que el gobierno de ese país autorice los vuelos internacionales.
Ambos jóvenes son de Tehuacán, donde la comunicación es complicada en Turquía, porque las líneas telefónicas están saturadas.
SOBRE OTRO CASO
1El ganés Christian Atsu (Hatayspor) fue rescatado con vida en Hatay
2El jugador de 31 años quedó atrapado bajo los escombros en uno edificio.
3El delantero fue compañero del mexicano Memo Ochoa (Málaga 2016).
10 KMS, LA DISTANCIA PERFECTA
Esta distancia te regresa mucho más de lo que le das: si eres constante, notarás mejoras en la técnica, resistencia y velocidad, y sin lesiones
Ala hora de plantearme un objetivo deportivo, siempre he sido partidaria de ir paso a paso. Cuando inicias en esto de correr, y ya quieres inscribirte en alguna carrera, lo mejor es empezar a entrenar para cinco kilómetros, después de un tiempo podrás pasar a los 10 kilómetros, pero con la única intención de terminar las carreras, experimentar sensaciones e ir mejorándolas poco a poco, y ya una vez que te sientas cómodo en esas distancias, vendrá el tiempo de plantearse nuevos desafíos
No importa el tiempo que pases entrenando una distancia en particular, mientras que tu progreso sea medido y controlado. Por ejemplo, una excelente distancia para instalarse varios meses son los 10 kilómetros. Con el tiempo, esta distancia te regresa mucho más de lo que le das: si eres constante, notarás mejoras en la técnica, resistencia y velocidad, y sin riesgo de lesiones. Sin embargo, la mayoría de los corredores no le dedican el tiempo suficiente para obtener todos sus beneficios.
Los 10 kilómetros son prácticos para registrar nuestros avances, nos ayudan a hacer rápido nuestros cálculos de velocidad: si hacemos 60 minutos en 10 km, sabemos que hemos corrido a seis minutos el kilómetro
No es para tomarla a la ligera, si quieres correr rápido
¿Y cómo es una carrera de 10 kilómetros? Depende del corredor, para uno experimentado, este tipo de carreras se convierten en una prueba de velocidad, pero quienes comienzan en este mundo, se convierte en un referente de mejora. Las primeras veces, sólo se busca correr un poco más rápido, primero en los entrenamientos, y después, en las carreras.
Después, que ya se sienten más seguros, los corredores agregan sesiones de fuerza en gimnasio y entrenamientos más completos que los ayuden a subir al siguiente nivel. Con los 10 kilómetros la pasión comienza.
Pero ojo, creer que se puede pasar de los cinco a los 10 kilómetros de un día para otro es un grave error. Lo correcto es aumentar el kilometraje no más de 10 por ciento cada semana para evitar sobrecargas y lesiones.
CERCA DE LAS SEMIS
TRAS IMPONERSE AYER A VENEZUELA, MÉXICO (4-1) SE AFIANZÓ COMO LÍDER, DE LA SERIE DEL CARIBE. HOY VA ANTE PANAMÁ (12:30 HORAS, SKY SPORTS). REDACCIÓN
Lo ideal es contar con un entrenador que de forma personal te evalúe, haga una planificación, vaya adaptando las piezas de ese plan de acuerdo a tus progresos, pero si no se cuenta con ello, o no se puede acceder por falta de tiempo o dinero, lo segundo mejor es buscar un plan, los hay muchos en internet, que si bien son genéricos, te pueden ayudar a realizar tu primer 10K. Y aunque los 10 kilómetros es una de las distancias más populares, no es para tomarla a la ligera, especialmente si quieres correr rápido.
La mejor preparación es la que te permitirá disfrutar de esta distancia con la garantía de terminarla bien.
En conclusión, correr 10 km es una forma excelente de mejorar tu salud mental y física. Entrenar y permanecer un tiempo en esta distancia te ayudará no sólo a mejorar la resistencia, el tono muscular, la flexibilidad y la salud cardiovascular, además te ayudará a formar los cimientos para los retos de mayores distancias.
#OPINIÓN
37 MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA
POR CLAUDIA ESPINOSA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l TRANQUILIDAD. La mexicana Claudia Romero (tercera de izq. a der.) está sana y salva en Turquía.
VENEZUELA MÉXICO 0-7
INICIÓ CLAUDIA EN EL ALTO RENDIMIENTO.
2017
#LIGAMXFEMENIL
CONSIGUE CUARTA VICTORIA
LAS ÁGUILAS DERROTAN AL LEÓN, CON GOLES DE KACI Y DE LUEBBERT, PARA LLEGAR A 13 UNIDADES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Esta vez sin golear, pero sí con contundencia y solidez, América resolvió en tres minutos su victoria de local 2-0 ante León, durante el cierre de la Jornada 5 del Clausura 2023.
Las Águilas sumaron cuatro triunfos consecutivos y llegaron a 13 puntos. Siguen peleando la cima de la clasificación junto a Chivas, Tigres y Rayadas, cuatro equipos que han mostrado un claro dominio en el arranque del certamen.
El conjunto de Coapa sólo necesitó de unos minutos para imponer condiciones en el terreno de juego, con las anotaciones de Aurélie Kaci, al 5’, y posteriormente marcó Sarah Luebbert, al 8’. Las jugadoras azulcremas llevan 20 tantos en los últimos cuatro cotejos.
La mala noticia para las locales fue la lesión en el tobillo derecho de la jugadora estadounidense, quien tuvo que abandonar el campo, al 50’.
Durante este Clausura 2023, las Águilas llevan tres triunfos consecutivos en casa; además, presumen un ataque con 21 goles a favor, y una defensa con sólo uno en contra.
El siguiente compromiso del América, dentro de la Jornada 6, es este jueves como visitante vs. Santos (17:05 hrs.). El paso en el actual certamen continúa sólido para las azulcremas, quienes también mantienen el invicto.
l INFORTUNIO. En su debut como celeste, el defensa salió por una lesión.
CONSULTA EL RESULTADO DEL MONTERREY VS. QUERÉTARO EN NUESTRO SITIO:
CONFIRMA UNA BAJA
CARLOS VARGAS ESTÁ DESCARTADO ESTE TORNEO, LUEGO DE SUFRIR UNA RUPTURA DE LIGAMENTO CRUZADO
Vargas llegó como uno de los refuerzos de La Máquina para el Clausura 2023, junto con los argentinos Ramiro Carrera y Augusto Lotti. El defensor hizo su presentación el sábado pasado en la derrota 1-0 ante Tigres. Sólo tenía 15 minutos en el campo, cuando salió lastimado.
PASES EN CORTO
5 6
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CLUBES SUMA VARGAS EN SU CARRERA EN LA LIGA MX.
En momentos de crisis deportiva para Cruz Azul, se suma otra mala noticia, luego de anunciar la baja del defensa Carlos Vargas, quien se pierde el torneo, debido a una ruptura en el ligamento cruzado de la rodilla derecha.
El club informó que el zaguero será intervenido de manera quirúrgica, y el alta médica “dependerá de la evolución del jugador”.
Por la gravedad de la lesión, se calcula que su recuperación será de cinco a seis meses.
ESTRENA TÉCNICO
l En sus últimos cinco juegos en casa, Cruz Azul tiene efectividd de 46 por ciento.
l Carlos Vargas disputó 13 partidos con el Mazatlán durante el certamen anterior.
Cruz Azul está en el penúltimo lugar de la tabla, con apenas un punto, producto de un empate y tres descalabros. Cabe aclarar que todavía tiene un duelo pendiente ante Querétaro, de la Fecha 4. Su desempeño pone en tela de juicio la permanencia de Raúl Gutiérrez en la dirección técnica, por las constantes críticas.
Esto sólo es parte de un complejo panorama para el equipo cementero, debido a que las malas decisiones abundan.
Pues a esto se suma la incorporación tardía de los nuevos jugadores, y la polémica fiesta con temática de armas de Julio César El Cata Domínguez.
El conjunto celeste visita al Toluca este domingo, en donde Raúl El Potro Gutiérrez se juega sus últimas cartas para conservar su puesto de DT, en La Máquina.
RESULTADOS #JORNADA5 AMÉRICA TIGRES PACHUCA LEÓN A. SAN LUIS SANTOS 3 6 0 1 0 2 META MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
FOTO: MEXSPORT
l PROTAGONISTA. Sarah Luebbert celebró su anotación número 11, con la playera de las Águilas.
FOTO: MEXSPORT
#CRUZAZUL
#PELOTEO FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
Rubén Omar Romano se convirtió en el nuevo DT de los cañoneros. El dueño del club, Ricardo Salinas Pliego, dijo que habrá más cambios. REDACCIÓN
l REGIOS SOLTARON LA LANA EL PORTERO NAHUEL GUZMÁN DIJO QUE DIEGO LAINEZ ESTÁ CON LOS FELINOS, YA QUE AMÉRICA NO LE OFRECIÓ DINERO REDACCIÓN #TIGRES
#MAZATLÁN
TANTOS
TIENE LA ESCUADRA CEMENTERA.
EN CONTRA
MEMO LLEGA CON RITMO
EL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de su victoria por 2-1 ante el Lecce, el portero Guillermo Ochoa aspira a obtener su segundo triunfo en la Serie A, cuando el Salernitana reciba hoy en casa a un histórico de la competencia: la Juventus.
El mexicano, quien será reconocido como el Jugador Más Valioso de su equipo durante el mes de enero, también busca alejarse de la zona del descenso, ya que actualmente su club marcha en el puesto 16 de la Liga italiana, con 21 unidades.
Enfrente tiene a un rival que, pese a ser el más ganador del Calcio, con 34 títulos, hoy ocupa el sitio 13 de la tabla, con 23 puntos.
Durante el mes de enero, Paco Memo consiguió 26 atajadas, la mayor cantidad para un portero del top cinco de las ligas europeas, durante dicho periodo. Hoy, va por otra buena actuación.
l
lleva
13:45 HORAS / ESPN Y STAR+ SALERNITANA JUVENTUS VS. MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 39
MEXICANO Y EL SALERNITANA BUSCAN SUPERAR A LA JUVENTUS
#SERIEA
FOTO: CORTESÍA
RESPONDE. El mexicano
cinco partidos en Italia.
TAMBIÉN EN EUROPA
1La Premier League investiga al City por dar datos falsos sobre sus finanzas.
2S. Busquets (Barça), baja vs. United (tobillo) en E. League.
La exhibición de América Latina
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS
ALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
• Azaneth Cruz ¦ Espacios
AR TE PARA TODOS
EXPOSICIONES, CHARLAS, LIBROS, INSTALACIONES, Y PROYECCIONES AL AIRE LIBRE, ENTRE LA OFERTA CULTURAL DE ESTA SEMANA
Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com
Galerías, creadores, promotores, coleccionistas y público en general convergen durante la Semana del Arte para presentar y conocer la obra de artistas emergentes y consagrados, y para avivar el mercado del arte.
Uno de los platos fuertes que se presentan durante estos días es BADA, que en su tercera edición prioriza la autogestión comercial de los creadores y motiva la realización de conversatorios y talleres como un elemento indispensable para fomentar el conocimiento en las nuevas generaciones. Este año, la feria cuenta con la presencia de 100 artistas de todo el mundo y el talento de creadores como la mexicana Betsabeé Romero y el chino Yvan Deng, quienes realizan un proyecto de instalación y de mural. Se realiza del 9 al 12 de febrero, en Campo Marte.
FIGURAS. Obra de Yolanda López. Foto: cortesía BADA.
AGENDA DIVERSA
Qipo Fair mantiene acceso gratuito a la feria y a todas las actividades. El aforo será controlado en las inmediaciones del lugar.
La Galería Hilario Galguera inaugura Alabanzas, una exposición de Bosco Sodi, que reflexiona sobre la condición humana y su vínculo con el complejo mundo terrenal. Arranca hoy.
En Expo Reforma, una de las avenidas más importantes de la capital, tiene lugar la Feria Material, una celebración que contempla la promoción de propuestas disruptivas de 67 artistas locales y del mundo, quienes exploran las nuevas posibilidades del arte a través de la pintura, la escultura y la instalación. En su novena edición, regresa Inmaterial, un espacio dedicado al performance; y se lleva a cabo Todo-Mundo, un proyecto literario que organiza Temblores Publicaciones con la finalidad de difundir el pensamiento crítico en torno al arte contemporáneo. Sucede del 9 al 12 de febrero.
Al circuito de arte se suma Qipo Fair, una feria cuya iniciativa y propuestas son dirigidas por colectivos de artistas, quienes consideran importante priorizar en la experiencia más que en la parte comercial. Participan artistas de México, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Japón, quienes amplían las prácticas tomando el espacio público con instalación, performance, charlas y proyecciones al aire libre. Ocurre del 9 al 12 de febrero, en Bucareli 68.
En el centro de la capital, Salón ACME presenta la propuesta de 73 artistas de distintas nacionalidades, generaciones y contextos a través de obra escultórica, pictórica, de instalación y digital. En su décimo aniversario, resalta también su compromiso con la educación y las nuevas prácticas, por lo que entrega el premio Hangar, un reconocimiento a la investigación. Se realiza del 9 al 12 de febrero.
En el tema de exposiciones, una de las propuestas es Hipnerotomagia, de Pedro Friedeberg, inspirada en sus libros favoritos del siglo XV y en Hypnerotomachia Poliphili (Sueño de Polífilo, 1467), del escritor italiano Francesco Colonna. La muestra se presenta del 8 de febrero al 19 de marzo, en Maia Contemporary.
Cercano a esas fechas, el Centro Cultural España realiza Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre, una exposición compuesta por 51 proyectos artísticos que, a través de la fotografía, la novela gráfica, bitácoras, paisajes sonoros y muestras audiovisuales ahonda en las experiencias individuales vividas durante la pandemia. La exhibición, que cuenta con el trabajo de La Colectiva Hilos, el grupo musical Ampersan y los artistas Tania Candiani y Arturo López Pío, se lleva a cabo del 11 de febrero al 21 de mayo.
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
¿Cuáles son las rutas y las visiones de los jóvenes artistas? Ejes, la segunda sección más grande de Zona MACO, ofrece una ventana a la producción de artistas y galerías jóvenes, cuyas obras, entre lo ecléctico y lo experimental, son capaces de expresar de forma libre un pensamiento.
Un ejemplo son el mural, la instalación y las esculturas que presentan los artistas Merav Kamel y Halil Balabin de la galería de Braverman, de Tel Aviv (Israel), quienes, a través de figuras abstractas y el uso de acuarelas, manifiestan su propia visión del mundo, un lugar que consideran “caótico y violento, pero también delicado y hermoso”.
Otro caso es el de Giana De Dier, creadora de Panamá presentada por Krystel Ann Art (Lisboa), cuya propuesta, a través del collage —fotografías intervenidas con técnicas mixtas y acuarela—, examina la lucha de las comunidades afrocaribeñas desplazadas, su resistencia y cultura frente a las disparidades raciales, religiosas y lingüísticas de esa nación.
“No se trata tanto de abogar por la originalidad sino porque las perspectivas sean auténticas y aporten otro ángulo. En Ejes, también hay galerías que quizá no son tan jóvenes, pero que están renovando el discurso y eso también es válido”, dijo Direlia Lazo, curadora de la sección Por otra parte, explicó que aunque algunos espacios tienen un enfoque de curaduría de museo, otros son “más distendidos y sueltos”, provocando el disfrute sólo con verlos.
RECONECTAR. Obra de Giana De Dier. Foto: cortesía.
EXPOSITORES PARTICIPAN EN LA SECCIÓN.
DE LAS GRANDES
Ejes es la segunda sección más extensa de la Feria de Arte Zona MACO.
“Si bien hay diálogos muy precisos curatorialmente, también hay formatos mucho más experimentales donde el eclecticismo funciona como un elemento para mostrar la versatilidad de lo que está aconteciendo en el panorama internacional”, expresó.
De las 32 galerías que forman parte de Ejes, 17 presentan a artistas mujeres, un tema relevante para el panorama de las galerías que forman parte de la feria.
Otros temas presentes son el intimismo y la domesticidad. De acuerdo con Lazo, en Ejes hay varias propuestas que abordan estas temáticas debido a que entienden estos conceptos como las lecturas de la forma de interactuar con el mundo a través del pensamiento.
“Creo que las propuestas van más allá de ser algo que no se ha visto nunca y se relacionan más con ver algo por primera vez, de manera diferente”, manifestó la curadora de origen cubano Sobre las disciplinas que predominan, Lazo compartió que este año predominó la pintura, sin embargo, es posible encontrar acuarelas, esculturas e instalaciones.
Resalta la presencia de galerías como Hestia, de Belgrado (Serbia); Capsule Shanghai (China); la Casa del Barrio, de Guayaquil (Ecuador); Hoa, de Sao Paulo (Brasil); Michela Rizzo, de Venecia (Italia) y SGR Galería, de Bogotá (Colombia), quienes se presentan por primera vez como parte del encuentro Como parte del programa general del encuentro de arte contemporáneo, el 11 de febrero se lleva a cabo Curated by. Las ferias de arte, como plataforma curatorial, son un conversatorio que busca exhibir cómo las ferias se han convertido en un espacio de diálogo para explorar, imaginar y reflexionar sobre las nuevas prácticas artísticas.
NUEVAS VOCES
ZONA MACO EJES, CURADA POR DIRELIA LAZO, PRESENTA PROPUESTAS QUE PERMITEN VER LA CREACIÓN DESDE OTRO ÁNGULO
DEL ARTE
III • Azaneth Cruz ¦ Emergentes SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
ARCHAEOLOGIST. Pieza de Halil Balabin y Merav Kamel. Foto: cortesía.
33
Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico. com
ZONA MACO.
EPICENTRO DEL ARTE EN AMÉRICA LATINA
CON UNA TRAYECTORIA DE DOS DÉCADAS, EL ENCUENTRO
SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE DEL COLECCIONISMO Y DE LA DIFUSIÓN ARTÍSTICA EN LA REGIÓN
Por Juan Canela
Director artístico de Zona MACO
IG: juan_canela_
Este año celebramos la edición 19 de Zona MACO presentando 216 expositores de 29 países como Australia, Austria, Alemania, Canadá, China, Dinamarca, España, EU, Francia, Israel, Italia, Reino Unido, Rumania, Turquía y América Latina. Regresamos muy entusiasmados tras una edición bastante exitosa en 2022 en la que recibimos más de 52 mil visitantes. Zona MACO se ha convertido en catalizador y ha situado a la Ciudad de México como el epicentro del arte en Latinoamérica durante la ya conocida Semana del Arte, que se celebra durante febrero de cada año. Es un punto de encuentro para coleccionistas, curadores, artistas, profesionistas del mundo del arte y público general, quien tiene la oportunidad de ver y comprar obra de artistas internacionales, consolidados y emergentes.
MACO se ha consolidado como la plataforma de ferias presentando arte, diseño, antigüedades y fotografía durante cinco días, en un mismo lugar, llegando a exhibir más de mil 500 piezas a lo largo de sus cuatro ferias: Zona MACO México Arte Contemporáneo, Diseño, Salón del Anticuario y Foto. Tengo el honor de liderar la feria junto a la fundadora Zélika García y a Asbel Ramírez, directora de Operaciones, además de un grandioso equipo curatorial: Direlia Lazo (La Habana, 1984) como curadora de Ejes; Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984), a cargo de Zona MACO; Esteban King (CDMX, 1986), curador de Arte Moderno; Sara Hermann (Santo Domingo, 1969) en Foto y Alfonso Miranda (CDMX, 1978) como curador de Salón. Cecilia León de la
ACERVOS. Zona MACO ha sido fundamental en la promoción del coleccionismo. Foto: Cuartoscuro.
Barra (CDMX, 1975) continúa al frente de Diseño y como parte del comité curatorial de Emergente, junto a Joel Escalona y Jorge Diego Etienne. Para esta edición, el comité de selección de la Sección Principal se renovó y ahora está conformado por: Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Berlín/ Estocolmo/CDMX), Guilherme Simões de Assis (Simões de Assis, São Paulo/Curitiba), Karen Huber (Galería Karen Huber, CDMX), Lauren Kelly (Sean
IV • Juan Canela ¦ Encuentros S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
Cada edición trabajamos en innovar, proponiendo nuevas experiencias.
REUNIÓN. Una escena cotidiana durante la edición del año pasado en Zona MACO. Foto: Cuartoscuro.
Kelly, Nueva York/Los Ángeles), Mills Morán (Morán Morán, CDMX/Los Ángeles) y Teófilo Cohen (Proyectos Monclova, CDMX).
Como parte de las novedades de este año, esta la sección Sur, que se enfoca en galerías que representan a artistas y proyectos de todo el mundo, que no sólo conciben la idea de sur global, sino que se inspiran en los conceptos de lo femenino, la encarnación de la mujer, el empoderamiento y la interrelación de estos conceptos en un espectro más amplio. En esta sección se entrelazan no sólo las prácticas femeninas, sino también se observarán las obras que investigan estos conceptos de una manera más amplia.
Ejes, por su parte, apuesta por proyectos híbridos y transdisciplinarios, galerías jóvenes, así como nuevas propuestas y Arte Moderno presenta piezas históricas y obras emblemáticas, producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX.
La sección Diseño presenta una curaduría de muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo; Emergente presenta piezas de diseñadores jóvenes; Salón del anticuario exhibe antigüedades, artes plásticas y decorativas, así como otros objetos de diseño y artefactos producidos antes de 1960, y la feria Foto se enfoca en galerías y artistas que trabajan en el medio fotográfico y de video.
Este 2023 entregamos, por primera vez, un premio con Palm Foundation, una organización que busca empoderar y elevar a comunidades marginalizadas a través de la web3 y un programa de becas que iniciará con una artista participante en MACO. También se otorgan nuevamente los premios Tequila 1800 Colección, que premia a artistas emergentes y Fundación Casa Wabi Premio de Residencia para Artistas Mujeres.
OBRA. Durante cinco días, la feria presenta lo más representativo del arte mundial. Foto: Cuartoscuro.
PARA SABER MÁS...
DIÁLOGO: Cuenta con un programa de charlas con panelistas de todo el mundo.
SEDE: La reunión se puede visitar del 8 al 12 de febrero en el Centro Citibanamex.
LA CULPA NO ES DE ELLAS
LUEGO DE SER ACUSADO DE PRESUNTA CONDUCTA SEXUAL INAPROPIADA, VARIOS ARTISTAS ABANDONARON LA GALERÍA DE JOHANN KÖNIG EN BERLÍN
En noviembre pasado, el grupo Soup du Jour publicó una carta dirigida a la artista Monica Bonvicini, titulada "Más vale insoportablemente tarde que nunca”, donde critica su discordancia entre su práctica feminista y la poca voluntad para renunciar laboralmente a la galería König, luego de las acusaciones por "conducta sexual inapropiada" contra su fundador, Johann König.
“Nos dirigimos a ti porque hemos llegado a verte como una aliada […] Te pedimos, Monica, como alguien que insistentemente se pone en el mundo como feminista, que nos ayudes a comprender el status quo actual de tu relación con König Galerie”, dice la carta.
Un artículo en Die Zeit apunta a que al menos 10 mujeres han acusado a König de conductas inapropiadas. La decisión de Bonvicini de no romper lazos con el galerista fue criticada por varias figuras del arte. Parece que, una vez más, nos toca a nosotras hacernos cargo de las acciones de ellos. La colectiva afirma no demandarle nada a Bonvicini sino querer “apelar” a su congruencia y a que su “ambigüedad”, no se lea como una estrategia de desviar la crítica y mantener la posibilidad de continuar una relación con König Galeria. Desde la publicación del reportaje, una decena de artista se han retirado del catálogo de König. Aún no han hablado sobre el termino de su representación y no está claro si esta relacionado con las acusaciones. No tendrían porqué hacerlo, ya que ellos no son responsables de responder por ningún señalamiento.
Ya que Monica ha construido una carrera basada en contenido feminista, resulta idóneo que su actuar sea consistente con el trabajo e ideas que propaga; sin embargo, no debe ser señalada por lo que otros hagan. Actualmente no hay ningún proceso judicial en contra de König y la investigación sigue en curso mientras el galerista busca inversiones en el mundo, como en la Semana del Arte en México.
V • Juan Canela ¦ Encuentros SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
MONICA BONVICINI NO DEBE SER SEÑALADA POR LO QUE OTROS HAGAN #OPINIÓN
@melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER
MELISSA MORENO CABRERA
Arte para
LA CREADORA MEXICANA CONCIBIÓ UNA INSTALACIÓN INMERSIVA COMO ENTRADA AL ENCUENTRO BADA MÉXICO
Miradas para florecer es una instalación multimedia para esta semana del arte Responde a la invitación de Daphne Ibargüengoitia, directora de BADA, para crear una obra de apertura.
La propuesta fue construir un túnel de círculos, de espejos y miradas, recubierto por una tela estampada y pintada con rosas rojas, con múltiples espejos de seguridad en los muros y el techo del espacio. Estos espejos cóncavos son usados para vigilar y castigar, pero, en este caso, son devueltos a su función de reflejar y ser vistos. Iluminados desde atrás con luz azul, en la superficie tienen dibujos simbólicos, relacionados con el Sol en diferentes culturas indígenas, para quienes es el astro por antonomasia.
En este sentido, el círculo es también una forma atávica, la de su devenir en ciclos y no en línea recta como en occidente. Es también el ojo de Tláloc. Y es, un firmamento de estrellas solares bordeadas de azul, un microcosmos con una constelación entrelazada por líneas blancas, con un texto poético
La pieza se presenta por primera vez y abre la puerta de BADA hacia la obra de otros artistas. Es una metáfora de las miradas que buscan y pueden florecer a través del encuentro con el arte. Es una invitación para acercarse a la cultura y el arte a partir de la necesidad de sanar las secuelas psíquicas y espirituales que nos dejó la pandemia, en mayor o menor grado; ese malestar colectivo provocado más por el aislamiento, las múltiples pérdidas y los innumerables duelos vividos, que por un virus o por el COVID, que nos tuvo como rehenes durante tanto tiempo
Miradas para florecer es un espacio inmersivo donde espejos como ojos o iris nos reflejan y rodean.
El arte requiere de encuentros y miradas plenas; es el espejo de un mundo que nos ha deformado la mirada y que requiere de paz y salud interior para encontrar armonía con la naturaleza y con los semejantes. Este es un túnel de bienvenida, lleno de grandes pupilas que nos observan y que observamos, espejos intervenidos con la cosmogonía indígena y rodeados de poesía. Cada elemento es un instrumento simbólico para dar nueva luz a una etapa de oscuridad en este país y en el mundo entero.
Miradas para florecer
Espejos del tiempo deformado, Reflejo de lo cíclico y lo frágil, Círculos que reciben el tiempo, el arte y todas las miradas,
Por Betsabeé Romero cupula@elheraldodemexico.com
ENTRADA. Además de diferentes elementos gráficos, la pieza incluye poesía. Foto: cortesía de la artista.
ASTROS. Los espejos que integran la pieza llevan representaciones simbólicas del Sol. Foto: cortesía de la artista.
Cielo rojo, repleto de estrellas que se miran, Ramilletes de astros y pupilas, Rosas que entrelazan palabras y destellos, Constelación azul que refleja y multiplica nuestros ojos,
En la ciudad de los ciclos de piedra y obsidiana, Una escritura blanca tatuada sobre rosas, Para una lectura que viaja por el cielo, Por que el arte hace florecer los muros, Pero sobre todo la mirada, Con una trama que busca la esperanza, Será la entrada, la puerta, la pupila Que nos de acceso
A nuevos recorridos que nos lleven por líneas y colores, Luces y contrastes en diferentes materiales, A un lugar para abrir caminos, Para hacer florecer la mirada
Para llevarnos hacia el encuentro y la poesía, Únicos ingredientes que podrán alumbrar de nuevo el pensamiento Ese que necesita el mundo para salir de las tinieblas.
BADA Directo de Artista se realiza del 9 al 12 de febrero, en el Campo Marte de la Ciudad de México.
Más de 100 artistas, consagrados y emergentes, se conectan directamente con el público durante la reunión.
El concepto de venta del encuentro es que el público se involucre con el artista y la obra de manera personal. 1 2 3 EN LA SEMANA DEL ARTE
VI • Betsabeé Romero ¦ Obras S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
ENTRADA. Furia es la primera novela de Mendoza; fue publicada por Almadía en 2021. Foto: cortesía de la editorial.
M ÉRITO. La autora obtuvo el Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su libro Silencio, en 2018. Foto: tomada de Facebook.
Clyo Mendoza:
CONTRA EL
STATUS QUO
NARRATIVO
LA ESCRITORA OAXAQUEÑA CUENTA LA HISTORIA DE UN VIAJE POR EL DESIERTO QUE ACABA REVELANDO A SUS PERSONAJES
Las huellas de bota permanecen tatuadas en el arenoso espacio de meditación intermitente, los sobresaltos de huida se entrelazan con el ritmo cardíaco de dos desertores desesperados. El frenesí inquieto de estos dos soldados los hace continuar su camino por el terreno desértico siendo ambos, compañeros de su propia desdicha.
Lázaro es el nombre de uno de estos hombres que, para romper el silencio incómodo, y fijar un lazo de confianza con el otro sujeto le cuenta su infancia como un cúmulo de recuerdos retorcidos y memorias olvidadas en las que resalta una madre quejosa y una figura paterna ausente.
Para Clyo Mendoza el desierto simula el paso de la guerra, una tormenta polvorienta que convierte un paisaje en nada, la somete al pesar de las armas, trastoca su cielo y tras kilómetros de desquicio, procede a la ira y el mutismo.
Su primera novela se titula Furia y es la mezcla perfecta entre una fatídica sacudida de emociones y el erotismo al borde del colapso.
Con brevedad de oraciones Lázaro se presenta, expone ante el otro desconocido una existencia distante de cualquier otra. Juan, sin poder soltar ni un solo dato de su paradero ni sus planes, acompaña a su compañero con silencio, aportando así una palmada de apoyo sigiloso.
Continúan su camino entre la duna hasta que cada tramo comienza a pesarles, la escasez de alimento, la lengua con sensación pedrosa por la nula salivación y los pies con llagas desgastan a Lázaro y lo llevan a despedirse con retazos que simulan un rompecabezas sin resolver, sobre el paradero de aquel hombre que dejó a su suerte a su madre y a él, un tal Vicente Barrera
Yace en el suelo el cuerpo sin vida de Lázaro y la promesa de Juan de encontrarse con el hombre que, según fotografías y cartas viejas, podría ser también su padre. Juan emprende el viaje al lugar indicado en una de las cartas, Boca de Perro, donde convierte la expedición de venganza en un voraz reconocimiento de su identidad y la del hijo de aquella mujer que desposó a su padre tras abandonar al pequeño Lázaro
Furia es una novela que encara al estilo lineal y cronológico, reta lo tradicional y condiciona el status quo narrativo. La tensión crece conforme Juan va desenredando las telarañas de un pasado que no sólo le pertenece a él y a su destino, sino que desenmascara el terrenoso origen de personajes ultrajados por un hombre con arranques de perro.
La escritora de origen oaxaqueño presenta el imaginario del olvido, el infierno a unos cuantos pasos de distancia de lo que el ente realmente piensa. Construye al ser humano como un alma que sobrepasa su propia extensión física, lo corporal, lo que se toca, lo que se mira.
VII • Alondra Flores ¦ Reseña SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 07 ¦ 02 ¦ 2023
Por Alondra Flores cupula@elheraldodemexico. com
VIII MARTES / 07 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX