NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2061 / JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 POR CARLOS NAVARRO/P4 EL GOBIERNO NORTEAMERICANO CATALOGA AL BARRIO COMO "EL MAYOR CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y PRODUCTOS FALSIFICADOS" DEL PAÍS #PORPIRATERÍA
AQUÍ Y EN EL SUPER BOWL P12 Y 18 #DÍADELA CANDELARIA REFORMA: JORGE NUÑO #TITULAR
PONE EU A TEPITO EN LISTA NEGRA TAMALES,
#PREPARANPLAN
#VEHÍCULOS ELÉCTRICOS #TOMBRADY “ME PARA SIEMPRE” RE TI RO. FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: LESLIE PÉREZ FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: DANIEL OJEDA P20
MIGRANTES, CON IMSS E INFONAVIT P11
INVIERTE DHL 9 MILLONES DE DÓLARES P19
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
REACTIVAN LA CONAGO
LOS DEJÓ EN VISTO
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
› Se reanuda la Conago el próximo 5 de febrero, en Querétaro, tras meses de no sesionar. El titular de la Segob, Adán Augusto López, anunció que el presidente López Obrador asistirá a la reunión y encabezará la ceremonia por el 106 Aniversario de la Constitución de 1917. Por su parte, el mandatario anfitrión, Mauricio Kuri, indicó que ese día también se designará al nuevo presidente del organismo, pues no se nombró sucesor de Alejandro Murat
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
› Nos dicen que todavía el pasado viernes Cuauhtémoc Cárdenas era parte de Mexicolectivo, pues estuvo en una reunión para afinar el documento, cuya autoría se le debe a él en buena parte. Pero el domingo dejó de contestar el teléfono y los mensajes a los organizadores. El lunes no asistió a la presentación y el martes se deslindó.
JESÚS ZAMBRANO
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
OSORIO,
MIGUEL OSORIO CHONG
› Nos explican que por más intenso que se ponga el pleito entre el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y el líder de los senadores del tricolor, Miguel Osorio, éste último no será removido del cargo. En el equipo de Alito no quieren dar pretextos para una ruptura, ni mucho menos para que los priistas rebeldes se victimicen.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Donde también se cuecen habas es en el PRD. Resulta que mientras su dirigente nacional Jesús Zambrano se la ha pasado haciendo creer que su partido saldrá de la alianza Va por México, los verdaderos negociadores están más que firmes en la coalición con el PAN y el PRI. Sólo es cosa de que el Chucho mayor voltee a ver a su senadores y diputados federales.
HISTRIONISMO DE CHUCHO ZEPEDA, CORCHOLATA DE FRENAA
DAMIÁN ZEPEDA
› Por fin se le hizo al senador panista Damián Zepeda que alguien lo considere como prospecto presidencial. El detalle es que quien lo destapó no fue su partido, el PAN, sino el dirigente del FRENAA, Gilberto Lozano, quien incluso lanzó un reto: "¿Quién más se anota para debatir contra Damián?" A cómo van las respuestas parece que Zepeda avanza sólo ahí.
ARTICULISTA INVITADA
T-MEC en 2023: una agenda de retos
A casi tres años de su entrada en vigor, el T-MEC ha sido fundamental para mantener a América del Norte como una de las regiones más competitivas del mundo. Un factor clave para traducir la integración comercial en beneficios tangibles para nuestras sociedades ha sido la certidumbre jurídica que brinda el acuerdo trilateral: nos da acceso a mecanismos para hacer valer nuestros derechos, al tiempo que nos obliga a cumplir los compromisos suscritos con nuestros socios comerciales.
El 11 de enero, por ejemplo, el panel sobre la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz dio la razón a las autoridades mexicanas que promovieron el mecanismo: EE.UU estaba interpretando las reglas injustamente, imponiendo a los productores nacionales requisitos incompatibles con el Tratado. En este 2023, la implementación del T-MEC enfrenta retos cruciales para el futuro de nuestra región: la forma en que se resuelvan definirá, en buena medida, lo que suceda en los próximos años.
En primer lugar, en julio de 2022, el gobierno de México recibió una solicitud de consultas en materia de política energética por parte de EE.UU y Canadá, como consecuencia de los decretos y reformas que privilegian a las empresas productivas del Estado en el sector. En diciembre, la Secretaría de Economía presentó un plan de trabajo y conformó un equipo técnico para despejar las dudas de ambos países. A la fecha no se han alcanzado resultados. Sin un acuerdo en la etapa de consultas, el siguiente paso es el establecimiento de un panel, que podría incluso imponer sanciones a nuestro país.
Otro asunto es la prohibición, por decreto, del glifosato y del maíz transgénico en México, a partir de 2024: una disposición que preocupa a las autoridades estadounidenses por sus potenciales consecuencias para los productores agroalimentarios en ambos lados de la frontera. Hasta el momento, el diálogo bilateral ha permitido aplazar su entrada en vigor hasta 2025. Sin embargo, los representantes estadunidenses han insistido en que la propuesta no es satisfactoria, por lo que ya consideran otras opciones para hacer valer sus derechos. Si se confirma esta disputa, México estaría inmerso en dos controversias motivadas por decisiones gubernamentales fundamentalmente ideológicas, que ignoran las necesidades actuales de los sectores productivos. El T-MEC es una fuente de oportunidades; pero, con las decisiones incorrectas, puede convertirse en un factor de riesgos. La continuidad de sus beneficios está en nuestras manos.
*Senadora de la República
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES 02 / 02 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
FIRME EN SU CARGO
CLAUDIA RUIZ MASSIEU* @ruizmassieu
03 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 02 / 02 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA
El gobierno de Estados Unidos incluyó a Tepito, en la Ciudad de México, en la lista negra de Mercados Notorios para Falsificación y Piratería. En el registro también aparecen los de San Juan, en Jalisco, y La Pulga, en Nuevo León
“Tepito, un mercado al aire libre de 80 cuadras en medio de la Ciudad de México, es el mayor centro de distribución y productos falsificados a lo largo de México y Centroamérica”, señala el reporte de la Oficina de la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
Katherin Tai, representante de Comercio de EU, es la encargada de la oficina, también tiene la tarea de revisar los temas relacionados con el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio México-EU-Canadá.
Videojuegos, consolas modificadas y productos de tecnología, así como ropa de imitación y perfumes son los principales productos que, apunta el documento, infringen las leyes y se comercializan en el Barrio Bravo
Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) señaló que en la actual administración se han reducido hasta 60 por ciento los decomisos de productos apócrifos, en comparación con el sexenio anterior.
“El gobierno mexicano tiene una obligación, que ha decidido no respetar; incluso, se ha identificado que en los Tianguis del Bienestar se han vendido productos que son decomisados, pero que son pirata y eso contraviene lo que dice el T-MEC, de que los artículos apócrifos no deben ser puestos en el mercado de ninguna manera”, expuso en entrevista con El Heraldo de México
COMBATE EN CDMX
#PRODUCTOS
FAKE
TEPITO,
EN LA LISTA NEGRA DE EU
●
LA
OFICINA DE REPRESENTACIÓN COMERCIAL
UBICA A ESE BARRIO COMO EL MAYOR CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE PIRATERÍA EN CENTROAMÉRICA
El OCN y la American Chamber México realizaron un estudio llamado “Piratería en México, diagnóstico de la oferta y acciones institucionales”, en el cual detallan las causas de la proliferación de la piratería.
"La oferta de la piratería en México prolifera a través de una red de corrupción, en la que participan como actores
● Las autoridades capitalinas llevan a cabo acciones contra la piratería.
19
MERCADOS DE VENTA DE PIRATERÍA, UBICADOS.
● En octubre, en la colonia Morelos, decomisaron tres mil prendas.
estratégicos tanto las organizaciones de comerciantes como las autoridades municipales y policías, con una relación transaccional en la que obtienen beneficios, principalmente de índole político y/o económico", indica el documento.
En los mercados de Guadalajara y Monterrey los objetos piratas vendidos son principal-
● Fue un operativo coordinado entre la SSC y la Secretaría de Administración.
LA PIRATERÍA PROLIFERA A TRAVÉS DE UNA RED DE CORRUPCIÓN’
FRANCISCO RIVAS DIRECTOR GENERAL DEL ONC
● La venta de la ropa apócrifa, procedente del extranjero.
● ESTADOS DEL PAÍS CONCENTRAN VENTA DE PIRATERÍA.
393
● TIENDAS WEB, IDENTIFICADAS.
● MERCADOS, EN LA LISTA NEGRA
mente calzado, ropa, relojes y películas, entre otros Rivas alertó que “donde hay piratería generalmente se ocultan otros delitos graves, como el tráfico de especies, la venta de armas, la corrupción y hay toda una serie de cadenas de suministro que están ligadas a la delincuencia organizada”. La USTR señaló que el objetivo de la lista es aumentar la conciencia pública y ayudar a los operadores del mercado y a los gobiernos a priorizar los esfuerzos de aplicación de la propiedad intelectual, que protegen a los estadounidenses, empresas y sus trabajadores. El director del ONC coincidió con que representan un riesgo para la salud por la venta de productos falsificados.
● También se ubicó una camioneta que al interior contenía 2 mil 978 prendas.
1 2 3 4 5 SITUACIÓN ACTUAL
POR CARLOS NAVARRO
FOTO: CUARTOSCURO
● BARRIO BRAVO. En un área de 80 cuadras, se pueden encontrar perfumes, prendas, consolas, entre otros productos falsos.
7
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
Primer revés, contra norma antitabaco
MARCO HISTÓRICO
l El 15 de enero entró en vigor una reforma a la Ley General para el Control del Tabaco.
l La cantina El Gran León de Oro solicitó un amparo contra el decreto.
l La suspensión aún puede ser impugada por el gobierno federal.
l El 8 de febrero el juez determinará si confirma o revoca la demanda.
UN JUEZ OTORGA SUSPENSIÓN PROVISIONAL A CANTINA PARA TENER ZONA DE FUMADORES
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una cantina obtuvo una suspensión provisional para que no se le aplique, por ahora, la prohibición de fumar a sus clientes.
Se trata de la primera medida de este tipo que es otorgada por un juez federal en un amparo.
La suspensión fue concedida por el Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México al establecimiento con razón social El Gran León de Oro en la demanda promovida contra la norma que elimina las zonas para fumadores en restaurantes.
l Walmart también ha presentado amparos contra dicha ley.
“Este órgano jurisdiccional determina conceder la suspensión provisional a la parte quejosa, para el efecto de que las normas reglamentarias reclamadas no le sean aplicables, únicamente en lo concerniente a la prohibición absoluta de fumar en establecimientos dedicados al servicio de alimentos y bebidas, quedando sujeto únicamente al cumplimiento de los deberes que prevén la Ley General para el Control del Tabaco y su anterior reglamento, lo cual, además, tiene fundamento en lo dispuesto en el artículo 148, primer párrafo, de la Ley de Amparo”, indica el acuerdo del juez.
Esto significa que el establecimiento puede dar servicio de alimentos y bebidas en su zona de fumar.
Esta reforma entró en vigor el pasado 15 de enero y desde entonces, empresarios advirtieron que habría una “tormenta de amparos” contra estas disposiciones.
La suspensión otorgada todavía puede ser impugnada por el gobierno federal para que un tribunal colegiado determine si confirma o revoca la medida.
El próximo 8 de febrero, el juzgador determinará si concede la suspensión definitiva.
ASUME TAISSIA CRUZ DIRECCIÓN DEL IFDP
l Ayer rindió protesta la m agistrada Taissia Cruz Parcero como directora general del Instituto Federal de la Defensor ía Pública , por acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que preside la ministra Norma Lucía Piña REDACCIÓN
05 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #INTERPONENDEMANDA
1 3 2 4 5 #CARGO FOTO:
ESPECIAL
AGENDA BASTA
Discusión del Plan B, hasta la otra semana
DICTAMEN SE TURNÓ A COMISIONES. MONREAL DESCARTA FAST TRACK
●
35.1%
Indicó que sólo se discute el Artículo 12, referente a transferencia de votos electorales entre los partidos políticos, lo cual fue modificado por la Cámara de Diputados.
#ADÁNACÓRDOVA
‘Que se ocupe en su trabajo’
EL SECRETARIO LO LLAMÓ A NO HACER TAREAS QUE SON PROPIAS DE LEGISLADORES
POR PARIS A. SALAZAR ANUNCIA MEJORAS
● Adán Augusto gestionará con la SICT para bacheo de carretera Canatlán-Nuevo Ideal.
● Iniciará los trámites para la federalización de la nómina de la Telesecundaria.
● Mil 500 mdd de inversión para planta de fertilizantes en Lerdo.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la postura de rechazo del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, a la Reforma Electoral conocida como Plan B, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le hizo un llamado a “ocuparse en su trabajo” y no andar en tareas que son propias de los legisladores.
En conferencia de prensa durante una gira de trabajo por Durango, el secretario federal insistió en que la Reforma Electoral que se discutirá no desaparece el INE, ni tampoco la democracia en México, pues, afirmó, esa idea es un discurso político de las oposiciones.
Aclaró que el Plan B es una modernización del sistema electoral mexicano, que busca generar ahorros y promover la participación ciudadana.
“Imagínense que ahora el señor Córdova, que debiera ocuparse en su trabajo, que su trabajo es organizar los procesos electorales, pues ahora está de legislador o se asume como un legislador, esta es la tarea de diputados y de senadores, no del señor Córdova”, expresó.
El Senado envió hasta la próxima semana las dos leyes que restan del Plan B en materia electoral.
Al inicio del periodo ordinario de sesiones, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, informó al Pleno de que se turna el dictamen a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, para que analicen las modificaciones enviadas por la Cámara de Diputados.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, la morenista Mónica Fernández Balboa, detalló que será hasta la próxima semana cuando las comisiones unidas dictaminen la minuta en materia de Reforma Electoral.
● El Senado priorizará iniciativas enfocadas en atender a mujeres víctimas de violencia de género.
● Con respecto al uso medicinal de la marihuana, hay un consenso amplio que debe avalarlo el Senado.
“La próxima semana podremos estar convocando a la reunión de comisiones unidas y una vez que cumplamos con todos los tiempos y los plazos, se dará la discusión y el análisis de la misma”, apuntó.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, corroboró que se turna a comisiones, ya que Morena no va a apresurar ni precipitar la aprobación.
“No vamos a apresurar ni daremos fast track al dictamen", indicó Monreal.
El también coordinador de Morena en la Cámara alta reconoció que había alguna parte de su grupo parlamentario que quería que ya se aprobara todo para que enviarlo al Ejecutivo Federal esta semana.
“Daremos un procedimiento normal, pausado, de tal suerte que todos los legisladores co-
nozcan el dictamen y el artículo 12 que se modifica”, expuso. Los cambios en materia electoral quedaron suspendidos en el periodo ordinario de sesiones del año pasado, debido a que fue modificado por el Senado y San Lázaro, ahora regresa a la Cámara alta para desahogarlas modificaciones, y tras ser avaladas, pasarán al Ejecutivo Federal para que entre en vigor.
Dos reformas legales avaladas ya fueron publicadas en el Diario Oficial el 27 de diciembre. Fueron cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El bloque opositor en el Senado, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural, anunciaron que votarán en contra de las modificaciones a leyes electorales, y anunciaron que acudirán a la Suprema Corte a presentar una acción de inconstitucionalidad.
06 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #REFORMAELECTORAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
NOMBRAMIENTOS
90
ESTÁN PENDIENTES EN EL SENADO.
● MÁS YA ARRANCÓ EL PROCESO.
● DE LOS TEMAS, APROBADOS.
ENFOQUE PARA
PERIODO
● ARRANCAN. Alejandro Armenta y Santiago Creel, ayer, en el inicio del periodo ordinario de sesiones.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● ACTIVO. López Hernández estuvo en Durango, como parte de una gira de trabajo.
CÁRDENAS, EL EX LÍDER MORAL DE LA IZQUIERDA
No es la primera vez que don Cuauhtémoc deja solos, vestidos y alborotados, a sus añejos compañeros de lucha, que ahora dan la batalla contra la destrucción constitucional e institucional
YA LLEGÓ EL FUTURO, DICE EBRARD
● Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseveró que México está listo para incursionar en la industria automotriz eléctrica “ya llegó el futuro”, ello, durante la presentación del Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México, pues destacó que se cuenta con infraestructura. NOEMÍ GUTIÉRREZ
#MARTHADELGADO
Plan Sonora, el de mayor impacto: SRE
BUSCAN A TESLA
● Delgado dijo que México es un país atractivo para la inversión extranjera
● La empresa Tesla analiza instalar una planta en nuestro país.
● Aún estudia si la construye en México, Estados Unidos o en Asia
HOY LO PRESENTAN A EMBAJADORES "PARA QUE LO TRANSMITAN"
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, destacó que el Plan Sonora y la planta de energía solar en Puerto Peñasco “es uno de los proyectos de mayor impacto para la generación de energía renovable en México”.
En entrevista con El Heraldo de México, dijo que el canciller Marcelo Ebrard encabezará este jueves una visita a la planta, acompañado del cuerpo diplomático acreditado en México, así como legisladores y empresarios.
“El gobernador Alfonso Durazo y su equipo presentarán el plan. El éxito radica en que (los
147 1.6
INVITADOS, ENTRE EMBAJADORES Y PATRONES. MIL MDD, LA INVERSIÓN EN LA PLANTA SOLAR.
embajadores) lo conozcan de primera mano y lo transmitan a sus países”, aseveró.
Apuntó que con este plan se “trata de construir infraestructura para impulsar el desarrollo de la industria de electromovilidad y de semiconductores en Sonora, el propósito del plan es que puedan fabricar baterías con litio para carros eléctricos, en beneficio de la industria automotriz”.
La inversión en la planta es de más de mil 640 millones de dólares, con la que nuestro país tendrá la capacidad para abastecer de energía limpia a las empresas que decidan instalarse en México con la relocalización, lo que generará oportunidades de inversión.
Dijo que se avanza en el uso y generación de energías limpias, como la solar, eólica, geotérmica, entre otras.
“Puerto Peñasco, que está en Sonora, es un lugar donde se está construyendo la planta de energía solar más grande de América Latina y es una planta modelo que se va a replicar en otros cuatro puntos”, señaló.
Refirió que el presidente López Obrador expuso el Plan Sonora a John Kerry, enviado especial para el Clima de Estados Unidos, además de que se presentó en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
De la participación del gobierno de Estados Unidos en el plan, detalló que existe interés en reforzar la cadena de suministro para la industrias como la automotriz, aeroespacial y generación de energía.
Dos pájaros de un tiro mató el presidente Andrés López Obrador al obligar, con el látigo de su mañanera, al tres veces ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, a desmarcarse públicamente de Mexicolectivo (o Punto de Partida)
Por un lado, mandó de facto al basurero de la historia a ese bloque político que pretendió ser un movimiento similar a aquel Grupo San Ángel, que en 1994 le estalló al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y cuyos integrantes fueron Carlos Fuentes, Federico Reyes Heroles, Adolfo Aguilar Zínser, Manuel Camacho Solís, Ricardo García Sainz, Vicente Fox, Jorge G. Castañeda y Elba Esther Gordillo, entre otros.
Por otro, sepultó el mote de “líder moral de la izquierda” endosado desde 1988 al hijo del general Lázaro Cárdenas Peor aún, fue el propio Cuauhtémoc quien jaló el gatillo en ambos casos. Mexicolectivo se presentó el pasado lunes, pero al menos durante las dos semanas previas se estuvo duro y dale con que uno de los integrantes, convocantes y casi su frontman era el ingeniero, junto con el excandidato presidencial del PRI, Francisco Labastida; el dirigente de MC, Dante Delgado, y otros personajes como Josefina Vázquez Mota, José Narro y Clara Jusidman
Optó por dejar moribundo a Mexicolectivo, a sólo 24 horas de presentarse
En ese par de semanas, Cárdenas no se tomó la molestia de aclarar que no formaba parte de ese grupo. Lo hizo hasta el martes, un día después del evento de presentación de la iniciativa, acto al que, por cierto, no acudió.
Su deslinde llegó pocas horas después de ser zarandeado y tachado como “adversario político” por el hombre al que cobijó y encumbró, al que puso a dirigir su partido (PRD) y luego convirtió en jefe de Gobierno en el año 2000.
Optó Cárdenas por dejar moribundo a Mexicolectivo, a sólo 24 horas de haberse presentado; pues, en los hechos, lo deja sin la participación del, hasta el martes, ícono de la izquierda nacional, sin el rockstar de la transición que daría pluralidad y autoridad moral al naciente frente.
De paso, ese deslinde liquidó totalmente la cacareada altura moral del propio Cuauhtémoc, quien al fin se arrancó la túnica de “líder moral” de la izquierda.
Porque en el actual sexenio no es la primera vez que deja solos, vestidos y alborotados, a sus añejos compañeros de lucha, que ahora dan la batalla contra la destrucción constitucional e institucional disfrazada de transformación.
En 2021, despreció ser parte del Frente Amplio en Defensa de la Constitución de Porfirio Muñoz Ledo; no se sumó tampoco a la marcha “El INE no se toca”, del 13 de noviembre de 2022, y ni en sueños estará en la del próximo 26 de febrero en defensa del organismo electoral. Pero, siendo justos con don Cuauhtémoc, él nunca pidió ser el epítome de la izquierda mexicana ni llevar sobre sus hombros la carga de un liderazgo moral que, a estas alturas de su vida, resulta un exceso. Sobre todo, por traer sobre la espalda el peso de tener a su hijo Lázaro Cárdenas Batel en la nómina de Palacio Nacional.
07 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
TRANSICIÓNAUTOMOTRIZ
#
FOTO: ANTONIO NAVA
CONTRA LAS CUERDAS
¿CÁRDENAS TRAICIONARÁ A CÁRDENAS?
De ser cierto que López Obrador traicionó al ingeniero, ¿Cárdenas tercero, traicionará a Cárdenas segundo y a Cárdenas primero?, al tiempo
Lázaro Cárdenas Batel enfrenta una situación incómoda y probablemente uno de los episodios más difíciles de su actividad política y familiar, al mantenerse en el cargo como jefe de asesores de la Presidencia de la República, a pesar de la agresión verbal de su jefe López Obrador a su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, al acusarlo, el martes, de radical y oligarca por colaborar en un proyecto político conformado por mexicolectivo, un frente opositor a la 4T, del que finalmente renunció.
#CONGRESODELAUNIÓN
Disputa, en inicio de sesión
Historia, mostraron su indignación durante la instalación del Congreso General para la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la 65 legislatura del Congreso de la Unión.
Criticaron la decisión de realizar los honores a la bandera, en el vestíbulo del Palacio Legislativo, cuando tradicionalmente se hace al interior del recinto.
Lázaro Cárdenas Batel enfrenta una situación incómoda
Cárdenas Batel forma parte de una dinastía de políticos clave de la historia nacional y aunque él no eligió ser cabeza de la tercera generación, por el simple hecho de llevar el apellido, tuvo que cargar sobre su espalda y de manera involuntaria un peso nacionalista, más cuando finalmente él decidió involucrarse en asuntos políticos y asumir responsabilidades de gobierno. Es nieto de Lázaro Cárdenas del Río, el presidente más nacionalista y uno de los mandatarios más destacados de la historia de México. Cárdenas Batel, sin embargo, enfrenta tiempos muy diferentes a los que todavía a su padre, el ingeniero Cárdenas, le permitieron brillar, hasta la fecha, como defensor de la democracia nacional moderna y luchador incansable contra las desigualdades, el unipartidismo y la corrupción. La luz de los Cárdenas que dieron claridad entre las penumbras del poder ahora parece opacarse con el papel y desempeño de Cárdenas Batel en las actividades de gobierno.
Gobernador, diputado federal y senador, Cárdenas Batel padece la sombra de su padre y abuelo. Su llegada a la oficina presidencial sirvió para hacer todo tipo de especulaciones, pues su desempeño consistía en elaborar proyectos de nación para darle rumbo a la Cuarta Transformación, la Tercera, según AMLO fue precisamente la del general Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, quienes han estado cerca de Palacio Nacional se desencantaron pronto del hijo del ingeniero, al constatar de manera directa que carece de peso en su cargo. Para muchos, López Obrador terminó traicionando al ingeniero Cárdenas no sólo porque declinó la candidatura presidencial en 2005 a favor del tabasqueño y se alejó de la vida pública, siendo criticado por no sumarse a las movilizaciones de 2006 tras la derrota en la elecciones presidenciales ante Calderón. El ingeniero renunció al PRD en 2014 tras la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa y a partir de 2018 ha sido víctima de diferentes críticas de López Obrador. Cárdenas Solórzano no se ha quedado cruzado de brazos al señalar la falta de un proyecto nacionalista que integre a todos los sectores, no que divida ni politice. Escribió en 2022 el libro Por una democracia progresista, donde pone en duda el proyecto de la 4T.
UPPERCUT: De ser cierto que López Obrador traicionó al ingeniero, ¿Cárdenas tercero, traicionará a Cárdenas segundo y a Cárdenas primero? El tiempo dará la respuesta correcta.
ORIGEN DE MOLESTIA
l El presidente del Congreso no permitió que elementos del Ejército entraran armados.
l Medida establecida en artículo 25 de la ley de la Cámara de Diputados.
l El titular de la Jucopo, Ignacio Mier, criticó "protagonismo" de Creel.
CREEL FRENA INGRESO DE MILITARES; DESATA REBELIÓN DE MORENA
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La prohibición del ingreso del personal militar al Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, por parte del presidente del Congreso de la Unión, Santiago Creel, provocó la rebelión de los integrantes de la bancada mayoritaria de Morena y sus aliados.
Entre gritos, calificativos y chiflidos, diputados y senadores de Juntos Haremos
#SENADORESYDIPUTADOS
Entre pactos y ‘deudas’
l En la Cámara de Senadores arrancan su periodo ordinario de sesiones con un acuerdo de unidad de la bancada morenista. No así con los priistas, que llegan
481
LEGISLADORES, DE 628, LLEGARON A SAN LÁZARO.
Creel Miranda argumentó que los integrantes de la escolta del Ejército Mexicano, estaban armados (aunque los fusiles FX-05, cal. 5.56 mm no estaban cargados), y no podía permitir que ingresaran.
“Entiendo las circunstancias en las cuales se convino este protocolo; sin embargo, como presidente del Congreso, no puedo permitir armas en este salón de sesiones que es un parlamento, que es una soberanía que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, expuso Creel.
Los legisladores de la bancada mayoritaria interrumpieron la explicación para entonar a capela el Himno Nacional.
Durante la explicación, Creel recibió gritos de “traidor a la patria, ignorante”. Visiblemente alterado pidió desplegar todas las facultades del Congreso de la Unión para realizar su tarea legislativa y mantener un diálogo permanente entre ambas cámaras.
l Buscan terminar con sesiones vía zoom en la Cámara alta.
fracturados entre los aliados del coordinador Miguel Ángel Osorio Chong, y los que apoyan a Alito. Bajo ese escenario comenzarán a desahogar los más de 100 nombramientos pendientes. En tanto, en la Cámara de Senadores hay un rezago de cuatro mil iniciativas y "se tienen que poner las pilas", dijo el priista Rubén Moreira. A. GARCÍA Y M. ZAVALA
JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
CON CAMBIOS
FOTO: CUARTOSCURO
l CAMBIO. Los honores a la bandera se tuvieron que realizar en el vestíbulo de San Lázaro.
#ACREDITANASERVIDORES
Dan constancia por desempeño
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
ROSA
ICELA RODRÍGUEZ CERTIFICA CONFIANZA DE INSTANCIAS EN SEGURIDAD
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entregó constancias de acreditación a los Centros de Evaluación y Control de Confianza de la Guardia Nacional (GN), del Servicio de Protección Federal (SPF) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, señaló que en la actual administración es prioridad que los policías de todo el país, elementos de la Guardia Nacional y servidores públicos de la
CENTROS DE EVALUACIÓN CONFORMAN UN SISTEMA.
dependencia que encabeza, tengan el perfil, los conocimientos y además las aptitudes necesarias para desempeñar su cargo.
“Nosotros decimos que construir la paz es una tarea en conjunto que demanda inclusión, corresponsabilidad y trabajo coordinado con servidores públicos honestos y comprometidos con la transformación del país”, aseguró Rodríguez Velázquez.
Clara Luz Flores, secretaria ejecutiva del SNSP, explicó que la certificación de los 41 centros de evaluación y control de confianza forman parte del Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza.
DELFINA Y ALEJANDRA
La única certeza es que la historia del bastión priista que es el Estado de México va a cambiar, tras 100 años de gobiernos liderados por hombres
Por primera vez en la historia del Edomex una mujer gobernaría la entidad. Alejandra del Moral, con la coalición Va x México, (PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza) o Delfina Gómez, (Morena, PT y PVEM), encabezan las encuestas.
INSTITUCIONES RECIBIERON EL DISTINTIVO.
Asimismo, refirió que se trata de una tarea que no se puede dejar de lado, porque con el trabajo diario que realizan estas instancias fundamentales se asegura que el personal de nuevo ingreso, así como los elementos activos, sean servidores públicos competentes, confiables y alejados de la corrupción.
En noviembre pasado, la encuesta de Reforma ubicó a Morena con 49%, atrás el PRI con 22 % y el PAN con 16%. Ya en enero de este año, la maestra Delfina arrancó con 45% de intención de voto contra 37% de Alejandra, según la más reciente medición de El Financiero. La coalición sin duda le dio un crecimiento considerable a la candidata del PRI, provocada por la declinación de Enrique Vargas. Los perfiles de ambas candidatas y el estilo de campaña que llevan son sumamente diferentes. Por un lado, Alejandra del Moral, con una larga trayectoria política en la entidad, donde fue alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, presidenta del PRI estatal y secretaria de Desarrollo Económico en la entidad. En este último cargo fue donde se posicionó en las preferencias de los mexiquenses, mediante el programa Salario Rosa, al llegar a más de 570 mil mujeres, lo que especialistas electorales calculan en menos de 10% de intención de voto.
GRAN LABOR
l Rodríguez destacó el proceso de verificación riguroso para acreditar.
#RESPETANAZAMBRANO
l También el esfuerzo de fortalecer las instituciones de seguridad pública.
l Beneficia a la población que demanda mayor seguridad y justicia, dijo.
SE VUELVE A TENSAR COALICIÓN
l El líder del PRI, Alejandro
Cárde-
l El sol azteca critica la mini alianza entre PAN Y PRI.
que entre su partido y el PAN buscan impulsar un candidato para 2024, en lo presidencial y la Jefatura de Gobierno, y que el PRD no se excluye en las decisiones, pues respetan sus posiciones.
En respuesta, el líder del sol azteca, Jesús Zambrano, dijo que al contrario, que el PAN y PRI quieren hacerlos a un lado en las elecciones de 2024. A. GARCÍA
Hoy, dos mujeres parece que harán historia
Antes, sólo le hablaba a las mujeres; hoy, con un mensaje más amplio, y con el término VALIENTE como eslogan, su discurso se ha extendido a los jóvenes, hombres y adultos mayores mexiquenses, a los que bautizó: “Valientes por el Estado de México”. En sus eventos de campaña tiene un discurso sólido, directo y estructurado, con todo el toque de la escuela priista que la formó. En su trato con la gente, Alejandra se muestra empática y autoritaria a la vez, lo que hace un completo equilibrio con su imagen femenina.
Por otro lado, la trayectoria política de Delfina se centra en el sector educativo, fue alcaldesa de Texcoco, senadora y Secretaria de Educación Pública. Su desenvolvimiento con la gente es sumamente cálido, en los diferentes municipios a los que asiste, se muestra cercana, cariñosa y amable.
Bajo el eslogan LA ESPERANZA DEL CAMBIO, adapta diferentes mensajes de comunicación para cada sector de votantes, cortos y de uso común, en los cuales conjuga los ideales de su partido con su nombre propio. Se muestra con una imagen y comunicación verbal mucho más natural y espontánea, características con las que AMLO también es identificado.
La campaña de Delfina va “requetebien”, gracias al trabajo de Horacio Duarte y del Grupo Texcoco, de Higinio Martínez, saben que llevan la delantera y no se confiarán. Justo este fin de semana recorrieron casa por casa varios municipios mexiquenses gobernados por la oposición. Es cierto que el fallo del Tribunal Electoral por financiación irregular que sufrió cuando aún estaba en la SEP podrían tener un costo político no menor, sin embargo, a diferencia de hace seis años, cuenta con el respaldo del partido en el poder y, aunque la balanza aún no se define, la única certeza es que la historia del bastión priista está por cambiar tras 100 años de gobiernos liderados por hombres; hoy, dos mujeres parece que harán historia.
09 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @PUENTEELAURA
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
l PRESENCIA. Clara Luz Flores, Rosa Icela Rodríguez y el comisionado del SPF, Luis Wertman.
Moreno
nas, dijo en entrevista con Salvador García Soto en A la Una, de Heraldo Radio
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
41 3
PRD
sí cuenta, defiende Alito
TRES EN RAYA
LA FÓRMULA PARA VENCER AL OBRADORISMO ES OTRA
La solución es reducir el número de abstencionistas; ser efectivos en atraer nuevos votantes —o antiguos que dejaron de sufragar
Una nueva agrupación (Mexicolectivo) ha surgido. Una más que se suma a muchas otras que buscan una alternativa de nación.
Todo en aras de una alternancia en 2024. En pocas palabras, buscan vencer a la Cuarta Transformación haciendo propuestas en rubros como salud, economía, educación, etc. Loable esfuerzo —hacen lo que pueden—, pero equivocado.
Ni esta iniciativa, ni otras, ni la oposición, ni organizaciones civiles se han dado cuenta de que, para inclinar la balanza electoral y combatir a Morena, la fórmula es otra; una no sencilla (no en balde a AMLO le llevó 26 años construir el proyecto con el cual millones de electores estuvieron convencidos en 2018).
La solución es reducir el número de abstencionistas; ser efectivos en atraer nuevos votantes a las urnas —o antiguos que dejaron de sufragar. La hazaña sólo la lograrán los votantes que, de forma espontánea y con cierto grado de proximidad, convenzan a sus semejantes a acudir a emitir su voto.
Celebra el deslinde de Cárdenas
1El Presidente coincide con que haya debate como escribió en una carta el ex candidato.
2López Obrador dijo que no leyó el documento de los principios de ese grupo.
denas en el grupo de “moderados” conservadores.
LUEGO DE QUE AMLO LE DIJO ADVERSARIO, RECONOCE QUE LO ESTIMA Y RESPETA MUCHO
¿Cómo sacar a la gente de su letargo? Eso corresponde dilucidar
El padrón electoral (INE, al 27 de enero de 2023) es de 95 millones 737 mil 460. De ellos, 94 millones 432 mil 374 están en México y un millón 305 mil 86 en el extranjero. En las votaciones intermedias de 2021, de 93 millones que podían votar, sólo asistieron entre 51.7 y 52.5 por ciento —alrededor de 48 millones— (¡45 millones de electores no lo hicieron!). En 2018 sólo 62.3 por ciento emitió su voto. ¿Por qué? No lo sé. Ni siquiera los partidos políticos tienen una respuesta medianamente congruente. Lo mismo ocurre para responder a lo siguiente: ¿ante qué incentivos reaccionarían los abstencionistas? El verdadero reto y la única manera de competir contra Morena es hallar las respuestas.
Pero, ¿por qué el incorporar votos de los hasta hoy abstencionistas inclinaría el plano de los resultados electorales en detrimento de Morena? Sencillo: la gran son “ciudadanos aspiracionistas”. Son personas que, en su mayoría, viven en el norte del país, con mayores niveles de estudio y de ingresos que el promedio nacional (México BigData, 2022).
Los abstencionistas, además, le cuestan dinero al país. Y no me refiero al costo de credencializarlos, sino que mientras menor sea el número de ciudadanos que salen a votar, más fácil resulta terminar con la democracia misma. ¿Cómo sacar a la gente de su letargo? Eso es lo que corresponde dilucidar.
A la necesidad de vencer al abstencionismo, consideremos además dos aspectos: (1) no nos distraigamos, por ahora, con el quehacer ideológico partidista. Los institutos políticos (incluido Morena) se dedican a pelearse los votos de los que sí votan; (2) la movilización e involucramiento de abstencionistas se dará desde la sociedad civil de forma atomizada.
Y ya vamos tarde, pues quizá para cuando se logre movilizar a una parte importante de los abstencionistas, ya no existan elecciones democráticas. Es decir, que ya NO exista la salida o el mecanismo para inclinar o modificar el escenario electoral, de manera que refleje más a TODA la población y no solo a unos cuantos. El que eso ocurriera sería realmente la verdadera tragedia para México.
POR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se deslindara de partici-
par en Mexicolectivo, grupo integrado por políticos, académicos y activistas que proponen un proyecto alternativo a la Cuarta Transformación. El mandatario federal dijo que él nunca incorporó a Cár-
#DESDEPRESIDENCIA
Espaldarazo a Nahle, ante fallo de SCJN
AMLO DICE QUE ESO NO LA LIMITA PARA ASPIRAR A LA GUBERNATURA DE VERACRUZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un espaldarazo a Rocio Nahle para aspirar por la gubernatura de Veracruz en 2024.
Un día antes dijo que Cárdenas sería su adversario político al sumarse al grupo que integran José Narro, Francisco Labastida, Josefina Vázquez Mota y Dante Delgado.
“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero y yo no sabía, pero él ya lo había informado al grupo. Entonces, cuando me preguntan yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que el ingeniero haya aclarado”, mencionó.
Además, López Obrador dijo que estima y respeta mucho a Cárdenas.
Durante su mañanera de ayer, el titular de Ejecutivo consideró que el fallo que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que elimina la llamada “Ley Nahle”, no limita a la actual secretaria de Energía de competir por la gubernatura de la entidad.
“Se puede también por la residencia y Rocío ya fue diputada federal y senadora por Veracruz.
“Yo recuerdo, creo que el artículo 11 de la Constitución del estado, establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano”, dijo.
El Presidente recordó que, precisamente, Nahle es senadora de Veracruz con licencia, porque “le está ayudando en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías”.
10 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
POR
I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
#DEMEXICOLECTIVO
LA ELECCIÓN DE MANDATARIO EN ESE ESTADO.
2024
MUESTRA SU TRABAJO
l El Presidente dijo que ella se ganó su escaño en el Congreso.
1 2
l Ley propuesta decía que no fuera necesario residir en la entidad.
FOTO: ESPECIAL
l EXCEPCIÓN. “De todas maneras no lo incorporaba yo en el grupo de moderados”, explicó.
LOS PUNTOS CLAROS
Infonavit e IMSS, para migrantes
#PRIMERAETAPA POR FRIDA VALENCIA
53
MIL TRABAJADORES INDEPENDIENTES, ANOTADOS.
51
CONSULADOS EN ESTADOS UNIDOS, INVOLUCRADOS.
El gobierno de México tiene listo un plan para que los mexicanos en el exterior cuenten con Seguro Social y créditos de vivienda, a través del IMSS e Infonavit, aseguró el presidente López Obrador “Hay un plan, vamos a hacer que cuando esté aquí Zoé Robledo (director del IMSS), vuelva a informar sobre cómo inscribirse, qué derechos se adquieren en cuanto a atención médica, lo que tiene que ver con pensiones, los beneficios y qué tienen que hacer los migrantes”, indicó.
#UNIDADESMÉDICAS
Buscan registro sanitario
PREVÉN AMPLIAR PROGRAMA
l En una primera etapa se aplicó un programa piloto en dos consulados de EU.
l Los beneficiarios pueden ser el cónyuge, los hijos y los padres
l También se pueden afiliar trabajadores independientes y del hogar
l El salario que se registra en el exterior es 76% mayor al que hay en el país
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
Hay un plan, vamos a hacer que cuando esté aquí Zoé, vuelva a informar sobre cómo inscribirse’
INE: QUE HABLEN LOS TÉCNICOS
En la primera etapa se contemplaron 981 personas afiliadas; sin embargo, ya suman más de 53 mil inscritos, por lo que se capacita al personal de 51 consulados en Estados Unidos y seis más de Canadá para extender el programa.
“Este esquema permite que los mexicanos que trabajan y laboran en el extranjero, puedan afiliarse al IMSS al no tener un patrón en México”, indicó la dependencia.
Además, a través del Infonavit, los mexicanos que viven y trabajan en el extranjero ya pueden conocer y acceder a las prestaciones que les brinda la institución, como cotizar y adquirir viviendas en territorio nacional; así como aquellos que tengan una cuenta en la dependencia podrán ser sujetos de crédito, aunque vivan fuera del país
FOTO: ESPECIAL
Si entran en vigor las reformas, las elecciones no estarían en peligro, a menos que, en términos de profecía autocumplida, se intentara boicotearlas
l LABOR. Alejandro Svarch entregó un reconocimiento a Robledo.
El ciudadano es alfa y omega de las elecciones
FRIDA VALENCIA
POR
EL IMSS TRABAJA PARA CERTIFICAR A MÁS DE OCHO MIL UNIDADES DEL SEGURO SOCIAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos ocho mil 312 unidades pertenecientes al IMSS aún no cuentan con un registro sanitario, por lo que ya se trabaja para que las dependencias se certifiquen en la materia
1499
UNIDADES DE PRIMER NIVEL TIENE EL SEGURO SOCIAL.
general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que entre los organismos faltantes se encuentran almacenes, oficinas administrativas, guarderías, centros vacacionales, entre otros.
Por ello, resaltó la importancia de las reuniones al destacar que dichas sesiones representan un espacio de nuevas oportunidades de crecimiento y vinculación
1118
UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR REGISTRA EL IMSS.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIÁN VELÁZQUEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
La importancia de las reformas en materia electoral, conocidas como Plan B, es tan grande que exige, para el análisis, apartarse de las estridencias tanto de un sector del INE como de voceros de la 4T. En esa ruta, es preciso rechazar el catastrofismo que desde el INE se difunde y que anuncia un apocalipsis electoral si se aplican los contenidos del Plan B. Eso no es cierto. Si entran en vigor las reformas, las elecciones no estarían en peligro, a menos que, en términos de profecía autocumplida, se intentara boicotearlas, desde la institución que las organiza. Comicios anárquicos y sin certezas son improbables por la calidad profesional y ética de gran parte del personal del INE —más alta que la de porciones de su cúpula—, pero también por un factor sustantivo que por obvio suele olvidarse: quienes hacen las elecciones no es el INE, por más que este ponga la mesa, sino los ciudadanos: los que depositan su voto y los que lo reciben y cuentan. No pretendo subestimar la importancia de las tareas del INE, pero sí intento recordar que el ciudadano es alfa y omega de las elecciones. Aparte de criticar fallas evidentes del INE, durante años he señalado la necesidad de revisar su abultadísimo gasto y su enorme plantilla laboral. En ese contexto, tiene sentido el Plan B en lo concerniente a adelgazar al obeso órgano electoral y racionalizar su presupuesto. Sin embargo, el proceso legislativo inicial se efectuó atropelladamente y ahora está en el ámbito del Senado. Versiones van y vienen sobre la afectación al personal del INE, en particular al Servicio Profesional Electoral, y no ha habido intención de hablar y cotejar versiones. Es necesario hacerlo. No se me ocultan las dificultades para caminar en esa ruta, en particular porque una parte de los consejeros han asumido una conducta beligerante que riñe con su carácter de árbitro. Aun cuando la aprobación en el Senado parece inminente, ante los señalamientos de daño mayor al INE y a la próxima elección presidencial, el Congreso y el Ejecutivo deberían explorar posibilidades de diálogo con el INE para discutir, incluso después de la aprobación, las afectaciones reales del Plan B. Esta revisión podrían hacerla los congresistas de distintos partidos y/o Gobernación, prioritariamente con los técnicos que organizan los comicios y que seguramente podrán exponer, sin cargas políticas, cuáles contenidos de la reforma en realidad sí dañarían la función comicial. No debería excluirse a los consejeros, pero podría limitarse la invitación a quienes no concluyan su encargo este año.
Uno de los contenidos discutibles del Plan B es la desaparición de las juntas y de cuatro de las cinco vocalías distritales. ¿Cómo se harían sin estas la capacitación de funcionarios de casilla y la concentración y cómputo de los votos, entre otras importantes tareas? Convendría que la imposición de mayorías no rija en estos tiempos de la 4T, pero que tampoco prevalezcan los devotos de la infalibilidad que ven una sola y única forma de hacer bien las cosas.
PLUS ONLINE: Consejeros por insaculación
11 PAÍS JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
#OPINIÓN
EDUARDO R. HUCHIM
OMNIA
LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR YA PUEDEN ACCEDER A SEGURO SOCIAL Y VIVIENDA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El programa del IMSS, que se mantiene en fase piloto, promueve un esquema de afiliación voluntaria que, además de ofrecer servicios de salud, permite contribuir al ahorro para el retiro y retomar las semanas cotizadas.
Durante la 400 sesión virtual con titulares de representaciones, directores de Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad, el director
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 02 / 02 / 2023
LISTOS, PARA LA TAMALIZA
Las medidas de protección que se pueden otorgar a favor de las mujeres al amparo de la legislación, buscan terminar con la violencia a toda costa, señaló el juez segundo de Proceso Oral en Materia Familiar, Eduardo García.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estipula la recuperación inmediata de menores de edad en caso de ser retenidos por su padre, y posibilita cesar de inmediato agresiones en su contra por los jueces familiares del Poder Judicial de la CDMX, que preside Rafael Guerra Álvarez.
García Ramírez abundó que también se posibilita que la mujer ya no salga del hogar conyugal, además de que se puede otorgar pensión alimenticia inmediata a favor de ella y de sus hijos. C. STETTIN
FOTO: ESPECIAL
#ELECTROMOVILIDAD
IMPULSA PRODUCCION
La producción de vehículos pesados eléctricos en la CDMX es impulsada por las autoridades locales y federales, en coordinación con la Iniciativa Privada y la academia.
Empresas y dependencias locales y federales trabajan de manera conjunta en un prototipo para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la conferencia de prensa para informar sobre los avances en electromovilidad.
“En cuanto a autobuses eléctricos, sea para recambios, es decir, pasar de combustión interna, eléctrico o nuevos vehículos, se está
JERES HA SUFRIDO VIOLENCIA. 60%
●
SHEINBAUM DETALLÓ QUE LA CDMX
ENCABEZA LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS, CON CASI 40 MIL UNIDADES
trabajando con DINA y con la RTP, para poder tener un primer vehículo prototipo, y de ahí poder hacer la sustitución. “Estamos contribuyendo desde la ciudad, junto con Conacyt, con todas las secretarías y empresas privadas, y la UNAM, al desarrollo de la electromovilidad”, dijo.
La ciudad es la entidad que encabeza la comercialización de vehículos eléctricos e híbridos en México.
De enero a octubre de 2022 se vendieron 39 mil 477 unidades híbridas y eléctricas; la capital acumula 23 por ciento de todos los vehículos de estas características que se venden en el país.
La producción de vehículos pesados eléctricos la está realizando la empresa Megaflux, en la alcaldía iztapalapa, coordinada con DINA. Se espera que hagan una inversión de mil millones de pesos.
● El consejero jurídico es investigado, dijo Sheinbaum.
● PROYECTOS, APOYADOS POR EL GCDMX.
La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, explicó que, desde la dependencia que encabeza, apoyan la parte de investigación y de formación de recursos humanos. “Se busca determinar la demanda energética de vehículos con trenes motrices híbridos y eléctricos, bajo condiciones reales de manejo en la ciudad”, detalló.
1 2 3 4 FOTO: DANIEL OJEDA
● Miles de vendedores están listos para agasajar a los comensales en la tradicional tamaliza. Hasta la macroplaza de la alcaldía de Iztapalapa acuden comensales a probar la variedad de sabores tradicionales y exóticos. También en los locales de las colonias preparan los pedidos solicitados. DANIEL OJEDA
POR CARLOS NAVARRO
● Esto por las acusaciones por abuso sexual.
● La Fiscalía está en contacto con la víctima.
EN LA MIRA
BUSCA FIN DE AGRESIÓN ● DE MU-
● También participa la secretaria de las Mujeres.
#PODERJUDICIAL
● FUERZA. Guerra Álvarez encabeza el PJCDMX.
● DETALLES. La jefa de Gobierno, ayer.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
#DÍADELACANDELARIA 8
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
Cae El Manitas en operativo de SSC
● Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, detuvieron a Gabriel ‘N’, alias El Beni y/o El Manitas, identificado como objetivo prioritario en la estrategia Alto al fuego.
Está relacionado con cuatro carpetas de investigación por homicidios ocurridos entre 2020 y 2023, en los cuales perdieron la vida siete personas.
También se aseguraron 190 dosis de posible cocaína en polvo y diversos teléfonos celulares. El operativo fue en Cuajimalpa. CARLOS NAVARRO
Reducen el robo de cableado
DELITO, HECHO POR GRUPOS DELICTIVOS
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
61%
En un periodo de tres años se han robado un total de 14 mil 500 kilómetros de cable del Metro, así lo informó el director de este Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.
En conferencia, el funcionario local explicó que este delito es realizado por integrantes del
● Se han presentado 57 denuncias ante la Fiscalía de la capital.
● Preparan un iniciativa para elevar las sanciones por este crimen.
● DETALLES. Calderón dijo que los atracos suceden en las noches.
crimen organizado y dejó claro que al ser grandes volúmenes de cableado, “esto no puede ser sólo una persona indigente”.
Refirió que la sustracción se realiza principalmente a través de 186 registros que se encuentran en vía pública.
Añadió que en 2022 fueron robados 4.7 metros de cables con un peso estimado de 32 toneladas.
“Por lo que para transportar esta cantidad se requieren 32
camionetas de una tonelada de capacidad”, explicó. Por ello, añadió que son grupos de dos o tres personas quienes ingresan por las noches a realizar estos delitos, pues no saben que se desernegizan las estaciones. Calderón además informó que la presencia de la Guardia Nacional en la red ha contribuido a disminuir la incidencia delictiva relacionada con el robo de cable en el Metro.
13 CDMX JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENELMETRO FOTO: ANTONIO NAVA
LE PONEN LA LUPA
MDP COSTÓ AL STC LA REHABILITACIÓN. MENOS ANTE PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL. 50
#OBJETIVOPRIORITARIO FOTO: ESPECIAL
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
LA DEMOCRACIA MEXICANA EN VILO
El verdadero objetivo del gobierno no es ahorrar; es controlar al Instituto, cometer actos ilegales de campaña
Febrero de 2023 podría pasar a la historia como el mes cuando perdimos nuestra democracia. En días próximos, la mayoría oficialista aprobará en el Senado las cuatro leyes pendientes del Plan B, eufemismo que usa el Presidente para una serie de modificaciones legales que, en los hechos, destruirían al INE como lo conocemos, y comprometerían la libertad y certeza de votos
El Plan B desmantela la capacidad operativa del INE en innumerables áreas cruciales: desde capacitar funcionarios de casilla, garantizar la confiabilidad del padrón electoral y organizar las elecciones, hasta contar y salvaguardar los votos. Entre otras cosas, contempla despedir alrededor de 85% del personal especializado que trabaja en las 32 entidades y 300 distritos de México. El gobierno justifica esto aduciendo que el INE es caro, pero es falso: su gasto representa 0.2% del presupuesto federal para 2023.
un análisis pormenorizado sobre los riesgos del Plan B: https://bit. ly/3kXCIxU
Es, pues, una reforma diseñada para debilitar al árbitro electoral. Pero, ¿cómo es posible, si hasta 76% de los ciudadanos respaldamos al INE (Parametría)? El problema viene de 2018, cuando Morena y sus aliados ganaron la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, en parte por un artificio legal que les otorgó más legisladores de los que les dieron las urnas. En 2021 los ciudadanos le quitamos al oficialismo la capacidad de cambiar unilateralmente la Constitución, pero mantienen “mayoría simple”, con la que pueden imponer leyes, incluso si las oposiciones votan en contra.
“El Plan B da facultades a instancias gubernamentales para definir quién puede votar y valida campañas con recursos públicos”.
El verdadero objetivo del gobierno no es ahorrar; es controlar al Instituto, cometer actos ilegales de campaña y, todo parecería, crear condiciones para desconocer las elecciones que no gane. Por ejemplo, el Plan B da facultades a instancias gubernamentales para definir quién puede votar; valida que se haga campaña con recursos públicos y dificulta el registro de representantes de partidos o la elaboración del Programa de Resultados Electorales Preliminares, lo que puede usarse para impugnar casillas adversas al oficialismo. Aquí puede consultarse
Ante el atropello del oficialismo en el Congreso, el principal recurso que queda es la Corte. Muchas medidas del P lan B son anti constitucionales, y la Corte puede suspenderlas. Legalmente no hay duda: debe hacerlo. El problema serán las presiones políticas.
Otro recurso es la movilización ciudadana. Aunque esto no tiene consecuencias legislativas inmediatas, sí tiene repercusiones políticas: si una mayoría manda un mensaje claro de que en las siguientes elecciones rechazará a quienes traicionen la democracia, no sólo las oposiciones se mantendrán firmes, sino que algunos sectores del oficialismo pensarán con seriedad sobre su futuro cuando se acabe el sexenio de embriaguez lopezobradorista. Ya se convocó a nuevas marchas para este 26 de febrero. Hay que asistir.
El INE es una de las instituciones más eficientes que hemos creado en dos siglos de historia; es una de las pocas que sirven en estos tiempos de ineptitud y cobardía. Cuidémoslo, porque es la salvaguarda para que nuestro voto siga importando.
● La mexicana Adry del Rocío recibió el premio Design Award, por el mural que pintó afuera del Centro Comunitario del Este de Las Vegas; muestra los lazos con la comunidad latina.
Los fideicomisos se eliminarían, pero el proceso de extinción no ha sido nada transparente
Es evidente que este sexenio está plagado de mentiras, de engaños y de abusos por parte del gobierno federal hacia los ciudadanos. En un mundo ideal, la obligación de los servidores públicos es alcanzar el bien común y obtener soluciones a los problemas de la gente. Pero tristemente este gobierno hace lo opuesto. ¿Primero los pobres? ¡Cuánta hipocresía caray! Por eso a partir de hoy estaré hablando de las mentiras y promesas incumplidas.
Uno de los pretextos que ha utilizado el Presidente para hacer y deshacer a su antojo ha sido navegar con la bandera del combate a la corrupción. ¿Cuál combate? Estamos peor que nunca y cada vez nos hundimos más. En este sexenio, el uso ilícito de atribuciones, el abuso de autoridad y el ejercicio ilícito del servicio público se ven todos los días.
LA ESTRATEGIA FASCISTA Y SU ORIGEN DEL PAN
● Fue detenido Christopher Gerardo ‘N’, quien asesinó a su esposa y a su suegra cuando fueron a denunciarlo por violencia de género. El asesinato sucedió en una oficina del MP de Jalisco.
Acción Nacional, cada que se ve disminuido, ejerce ese tipo de política visceral muy al estilo de Joseph Goebbels
Luego de que en oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc se encontraran miles de folletos y lonas en los que descalificaban a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la mandataria expresó que el PAN es quien está detrás de la guerra sucia en su contra.
● Madison Ruso, una joven tiktoker, fue detenida en EU, luego de fingir que tenía cáncer y obtener dinero de sus seguidores. Las autoridades la descubrieron y la encarcelaron acusada de fraude.
Estas declaraciones a nadie sorprendieron, toda vez que Acción Nacional, cada que se ve disminuido, ejerce ese tipo de política visceral, y sobre todo, muy al estilo de Joseph Goebbels, quien fuera ministro de propaganda del partido nazi.
Y aunque pareciera exagerada la comparación, existe evidencia del apego y devoción del PAN
JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO
GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO
LA BUENA
EL MALO LO FEO
“Alcanzar grandes metas y conseguir resultados requiere magnanimidad, exigencia y disciplina, pero siempre las personas por delante”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LAS INTERMINABLES MENTIRAS Y PROMESAS FALSAS DE LÓPEZ OBRADOR
Bueno, hasta una ministra pirata, que plagió su tesis para obtener su título profesional, está sentada en la Corte. Terrible.
Hoy empezaré por tocar el tema de la desaparición de los fideicomisos que, por instrucciones del Presidente y según él, con motivo de la opacidad en su manejo y operación, se extinguieron en 2020.
Ordenó la desaparición sin ningún diagnóstico ni planes para implementar su desaparición, jamás supimos cómo se garantizaría el cumplimiento de obligaciones, ni el destino de los recursos recuperados, que asciende a 130 millones de pesos.
INTEGRACIÓN DE LA DIÁSPORA MEXICANA
no hubo bases claras, ni razones reales, ni tampoco está claro si se garantizó la seguridad y suficiencia presupuestaria de los beneficiarios para evitar que quedaran en situación de vulnerabilidad.
“En el proceso de extinción no existieron bases claras ni razones reales que sustentaran la eliminación de cada uno de ellos”.
Lo que sí sabemos es que con esta decisión se afectó a familiares de personas desaparecidas y otras víctimas, a investigadores científicos, a trabajadores del cine, a víctimas de terremotos y otros desastres naturales, por supuesto a periodistas que, como todos sabemos, viven una situación de alto riesgo en México al ejercer su profesión, sólo por mencionar a algunos.
Lo que también tenemos claro es que en el proceso de extinción
Según López Obrador, los fideicomisos se eliminarían para acabar con la corrupción y la realidad es que el proceso de extinción no ha sido nada transparente. Además, se desconoce el destino de los recursos recuperados. ¿Ha presentado el gobierno federal alguna denuncia en contra de los responsables de la operación de los fideicomisos? ¿En dónde están los responsables de su opaca operación? Puros pretextos para obtener recursos que financien ilegalmente los caprichos de un solo hombre, como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
Debemos tener muy claro que la corrupción no se combate con acciones arbitrarias sin sentido, sino a través de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que, como ya lo sabemos, el gobierno no tiene ninguna intención de implementar.
con la ideología fascista de Hitler, quien difundía mentiras y difamaba (a través de Goebbels) a judíos, africanos, latinos, comunistas y chinos, entre otras poblaciones más, previo y durante la Segunda Guerra Mundial, estilo que en México, los fundadores del Partido Acción Nacional como Manuel Gómez Morín, Gustavo Molina Font y Manuel Herrera Lasso, adoptaron con la redacción y edición de un semanario que tenía un claro tinte ultraconservador llamado, La Reacción.
Dicho semanario, que comenzó a circular en 1938 (justo en el año de la expropiación petrolera) y un año antes de la fundación del Partido
Por si fuera poco, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguraron que los fundadores del PAN también tuvieron una “filiación más cercana” al dictador español Francisco Franco.
EMILIO SUÁREZ LICONA / CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA / @EMILIOSL
No debemos olvidar que México es una nación plural, integrada tanto por residentes como por mexicanos. Cifras dicen que 9.32% de paisanos emigran
La diáspora mexicana es una de las más grandes del mundo, contando con 13 millones de personas para 2017, y tan sólo antecedida por la de la India (15.6 millones de ciudadanos), según cifras del Gobierno Federal.
Dicha situación da cuenta no sólo del peso y presencia de la población mexicana en el exterior.
También devela un espacio de reflexión respecto a las razones por las cuales la población decide dejar el país y la importancia de estrechar lazos con ellos, todo con el fin de poder salvaguardar sus derechos.
Actualmente, se estima que la población emigrante supone 9.32 por ciento de la población total mexicana.
Éstos suelen trasladarse principalmente a Estados Unidos (97.40 por ciento), Canadá (0.73 por ciento) y España (0.45 por ciento), y entre las razones por las que usualmente emigran se encuentran el cambio u oferta de trabajo, así como estudios, matrimonio, inseguridad delictiva o violencia, entre otros.
En este marco, cabría señalar que como consecuencia de dichas razones, el perfil demográfico de la población emigrante se ha venido encuadrando.
Esto, posicionado como una nueva clase media emergente en el extranjero
Por ende, se traduce en una fuerte movilidad social, no necesariamente palpable en su país de origen.
No obstante, si bien a partir de la movilidad social, los emigrantes se hacen acreedores de ciertos beneficios, residir en otro país también los hace víctimas de una serie de injusticias
La razón, por su condición de no ciudadanos, como puede ser el caso del no acceso a servicios de salud o a la justicia.
“Existe evidencia del apego y devoción del PAN con la ideología fascista de Hitler, quien difundía mentiras y difamaba a la población”.
Acción Nacional, asumía una línea editorial abiertamente pronazi, “era anticomunista y veía en los avances nazis la promesa de un futuro mejor para el hombre”.
Así describía a este semanario el periodista, Rafael Barajas, en su ensayo titulado: La Raíz Nazi del PAN, y agregaba que “los servicios de inteligencia estadunidenses de la época sostenían que había una relación muy estrecha entre La Unión Nacional Sinarquista (UNS), el PAN, el clero conservador, la Falange Española y los nazis...”.
Por ello, no es de sorprender que, a estas alturas, el PAN haya revisado su historia como una forma de reiniciarse ante los constantes descalabros en territorios, pero, sobre todo, por el aumento en las preferencias de la ciudadanía hacia Claudia Sheinbaum, quien aseguró que los azules “están muy preocupados porque cada vez pierden más en la ciudad, y la verdad porque encabezamos las encuestas aquí y en el país; entonces lo que buscan es atacar, esa es su manera de hacer política”.
Sin duda toda una guerra sucia que obedece a la estrategia de repetir mentiras mil veces hasta que se conviertan en verdades, y así meter miedo a la ciudadanía con el fin de influir en ella, maniobra que ha usado el fascismo en el mundo para que los ciudadanos teman a una cierta amenaza, ya sea real o imaginaria, y que a todas luces, han emprendido en contra de Claudia Sheinbaum.
“Si bien, a partir de la movilidad social, los emigrantes se hacen acreedores de ciertos beneficios, residir en otro país también los hace víctimas de injusticias”.
Es por ello que a estas comunidades se les debe abordar desde una perspectiva incluyente, a pesar de que ya no residan en México.
Ante esto, es preciso indicar que si bien, diversas autoridades mexicanas han emprendido esfuerzos por procurar a la población mexicana en el exterior, a partir de una serie de programas, su cobertura ha resultado insuficiente para cubrir las necesidades de la situación.
Es por ello que se destaca un amplio espacio de oportunidad para fortalecer la integración de las comunidades mexicanas en el exterior con las ciudades mexicanas.
Esto es posible gracias y a través de mecanismos cuyas estrategias garanticen protejan y, en su caso, defiendan a los emigrantes ante las agresiones de todo tipo que desafortunadamente se multiplican día a día.
También lo es la acción jurídica para la defensa de los mexicanos ante las agresiones de todo tipo que desafortunadamente sufren, y se multiplican, cada día.
La tarea de integración, defensa, comunicación y promoción de la diáspora mexicana es uno de los retos más importantes de los próximos años.
Esto, porque se trata de una labor de importancia capital para el país.
Es un asunto que las autoridades deben asumir desde una profunda visión en materia de derechos humanos.
No debemos olvidar que México es una nación plural, integrada tanto por residentes como por mexicanos.
JUEVES / 02 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
En 2022, los ingresos por remesas enviados al país por los connacionales en el exterior establecieron un máximo histórico, al totalizar 58 mil 497 millones de dólares, un crecimiento de 13.4 por ciento frente al año previo, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico).
Además, los recursos enviados, especialmente de Estados Unidos, acumulan 32 meses consecutivo de alza y ubicó a México como el segundo país a nivel mundial en la recepción de remesas, después de India.
Sin embargo, 2022 mostró una clara desaceleración con respecto al aumento de 27.04 por ciento de 2021, por la eliminación de programas de apoyo debido a la pandemia en EU, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base. Banxico también informó que, en diciembre de 2022, las
PARTE DEL REPORTE
● California, Texas y Minesota concentran los envíos.
● Principales estados de residencia de mexicanos.
● Minesota puede ser un hub de servicio de remesas.
REMESAS, EN RECORD
●
DE ACUERDO CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO, ACUMULARON 32 MESES SEGUIDOS DE AVANCES
POR VERÓNICA REYNOLD
remesas provenientes del exterior sumaron cinco mil 359 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 12.8 por ciento, estableciendo también una cifra récord.
Estas divisas se originaron de 13.7 millones de transacciones,
13.7
12.8 por ciento anual más en el periodo de comparación, y con un envío promedio de 391 dólares, es decir, tres dólares menos que en noviembre previo.
De manera anual, las familias beneficiadas por las remesas recibieron en promedio
● MILLONES DE TRANSACCIONES ORIGINARON ESTAS DIVISAS.
RESULTADO
95%
● DE LOS RECURSOS PROVIENEN DE ESTADOS UNIDOS.
127%
● MILLONES DE PAISANOS, EN EU.
● ALZA PREVISTA PARA ESTE AÑO.
390 dólares, 3.3 por ciento más respecto al promedio de 378 dólares registrado en 2021.
Juan José Li Ng, analista de BBVA México, destacó que los estados de mayor recepción de remesas fueron Jalisco con cinco mil 403 millones de dólares, Michoacán con cinco 286 millones y Guanajuato con cinco mil 059 millones.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,018.91 0.83 FTSE BIVA 1,148.03 0.86 DOW JONES 34,092.96 0.02 NASDAQ 11,816.32 2.00 BOVESPA 112,073.55 -1.20 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 10.8274 0.0149 CETES 28 DÍAS 10.7800 -0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.1000 -0.93 DÓLAR AL MAYOREO 18.6591 -0.95 DÓLAR FIX 18.7390 -0.29 EURO 20.4700 -0.05 LIBRA 23.0200 -0.82 GANADORAS VALUEGF O 13.14 BBVA * 5.19 TLEVISA CPO 5.04 PERDEDORAS SRE * -2.93 VISTA A -2.87 LASITE B-1 -2.76
LA
DÍA
Necesitaremos muchas más pruebas. Sería muy prematuro declarar la victoria sobre la inflación”.
FRASE DEL
JEROME POWELL / PRESIDENTE DE LA FED
1 2 3
#BALANCE2022
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#REPORTEDEBBVAMÉXICO
Ganancias suben 29.5%
EL AÑO PASADO, LAS UTILIDADES FUERON
DE 84 MIL 840 MDP
BBVA México cerró 2022 con ganancias récord por 84 mil 840 millones de pesos, lo que significó un incremento de 29.5 por ciento respecto al año pasado, impulsada por la cartera de crédito.
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera, explicó que este resultado es un reflejo de la actividad de sus clientes, que sumaron 28 millones, el aumento en tasas de interés, pero principalmente por la colocación de crédito.
De hecho, destacó, durante el año pasado se colocaron 203 mil millones de pesos en créditos nuevos, lo que llevó a que el saldo de la cartera vigente ascendiera a un billón
● La economía aún no alcanza los niveles prepandemia.
● El nearshoring ha impulsado el crédito a empresas.
492 mil millones de pesos, 15.8 por ciento más frente a 2021. Detalló que, del saldo total de su cartera vigente, 659 mil millones de pesos está en créditos a la familia a través de los segmentos de consumo, autos e hipotecas, lo que implicó un incremento de 14.3 por ciento. Comentó que el control de gastos más estrictos, la atención de más clientes con la misma estructura física, el impacta en los costos unitarios y con ello menores comisiones y una mejor calidad de la cartera que se tradujo en menores reservas, también influyeron en los resultados del banco. Aclaró que, en las tasas de interés, estas representaron menos de 10 por ciento de los ingresos totales del grupo, los cuales fueron de 219 mil millones de pesos, 28.2 por ciento más respecto al cierre de 2021. Reconoció que el alza de tasas tiene un impacto real en familias y empresas, así como en la composición de los ingresos derivado de la inflación, por lo que no se descarta que si pegue al crédito.
¿HACIA DÓNDE VA PEMEX?
Este año, el presupuesto de inversión de Pemex Exploración y Producción (PEP) subirá 11 por ciento respecto de 2022, y 68 por ciento frente a 2021
Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Octavio Romero Oropeza, intensificará su estrategia de invertir en actividades de exploración y producción, por lo que este año destinará 91.6 por ciento de su presupuesto total a esos rubros. Hablamos de 404 mil millones de pesos que, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) serán destinados a la filial Pemex Exploración producción (PEP).
Este presupuesto de inversión 2023 representa un incremento de 2.6 por ciento respecto al presupuesto considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, así como de 12.1 por ciento respecto la inversión ejercida en 2021. En su Plan de Negocios 2023-2027, la petrolera estatal detalla que de 441 mil millones de pesos de presupuesto de inversión para 2023, “404 mil millones fueron asignados a PEP, 27.9 mil millones a PTRI, 7.5 mil millones de pesos a Logística y 1.5 mil millones al Corporativo.”
● REPORTE. Del saldo total de cartera vigente, 659 mil millones de pesos está en créditos a familias.
#POLÍTICAMONETARIA
porcentual, pero siguió prometiendo "aumentos continuos" en los costos de endeudamiento.
● WASHINGTON. La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto
● La inflación se desaceleró a 5% anual, en diciembre.
La decisión elevó la tasa de interés de referencia a un rango entre 4.50 y 4.75 por ciento, un movimiento ampliamente anticipado por los inversionistas.
Intensificará su estrategia de invertir en actividades de exploración y producción
“Los recursos seguirán siendo canalizados a la estrategia de explotación que privilegia la incorporación de producción de campos en nuevos desarrollos en áreas terrestres y aguas someras, la disminución en los tiempos para desarrollar y poner en explotación los campos recién descubiertos y los esfuerzos por atenuar la declinación en producción de los maduros”, se lee en el documento. Bajo esta perspectiva, para los siguientes dos años espera alcanzar en promedio una producción de dos millones de barriles diarios aproximadamente, y de dos millones 279 mil barriles en el periodo de 2023-2027 en un escenario alterno, mientras que el escenario mínimo considera un millón 858 mil barriles al día.
En lo referente al Presupuesto 2023, la empresa productiva del Estado dio a conocer que los 27 mil 900 millones que destinará a Pemex Transformación Industrial continuarán enfocándose en la rehabilitación de Refinerías, en el fortalecimiento de la infraestructura para el aprovechamiento de gas en centros procesadores y en la reactivación de las cadenas de petroquímicos y fertilizantes, estrategia que le permitió el año pasado aumentar 16.3 por ciento la producción de combustibles para transporte.
LA RUTA DEL DINERO
Tras el bochornoso episodio protagonizado el lunes en el Senado por la bancada del PRI, el líder de los diputados del tricolor, Rubén Moreira Valdez, subió a sus redes sociales una fotografía con Alejandro Moreno Cárdenas como un mensaje que en San Lázaro existe respeto y confianza al líder nacional de ese partido de cara al inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso... Becton Dickinson (BD) obtuvo por tercera ocasión consecutiva el distintivo “Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ 2023”, otorgado por Human Rights Campaign (HRC), a través de su programa HRC Equidad MX. La compañía especializada en dispositivos médicos logró una calificación de 100 sobre 100 en cuatro áreas clave relacionadas con su desempeño y compromiso hacia los colabores.
17 MERK-2 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
LOS LOGROS
POR CIENTO DE LAS GANANCIAS DEL ESPAÑOL BBVA, LAS APORTÓ MÉXICO. POR CIENTO DEL CRÉDITO EN EL SISTEMA FUE OTORGADO POR ESTE BANCO. MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO COLOCÓ EN 2022.
55.3 30 2
VERÓNICA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
REYNOLD
LA VISIÓN DEL BANCO 1 2
EN
ESFUERZO
EU
FOTO: ENFOQUE
REUTERS
Fed opta por alza de tasas
UN MONTÓN DE PLATA
LA ESTRATEGIA DE DIAGEO EN 2023
El director general de la empresa en México está entregando resultados alentadores dentro de una meta que implica duplicar el tamaño del negocio
Me reuní con el director general de Diageo México, Mariano Perotti. Diageo es una de las corporaciones más admirables del mundo. Especializada en bebidas espirituosas, es la que lleva el estándar de excelencia a todo su sector, con sus marcas como Johnnie Walker, Don Julio, Buchanan’s, Smirnoff, Tanqueray, y varias más. Conversamos sobre su estrategia y visión de negocio.
Para Perotti hay un fenómeno beneficioso actualmente en el sector: está ocurriendo un patrón de sofisticación y subida del valor que el consumidor percibe en las marcas, de tal forma que desde la experiencia de compra de un alcohol hasta el momento del disfrute de una bebida se convierte en un espacio de gozo que cada vez es más elevado. Esto permite elevar precios por la sofisticación de la oferta, que cada vez más incluye otras experiencias asociadas a la bebida. Esto es algo que ocurrió con los whiskies y que empieza a ocurrir en México con los tequilas.
#PLANDENEGOCIOS
Llegan tamales al Super Bowl
IMELDA HAPPY ASISTE AL EVENTO DEPORTIVO QUE PROMUEVE PYMES
POR ENRIQUE TORRES
En su primer semestre fiscal del año en curso, el crecimiento en México fue de 16 por ciento
La gama de acciones para insertarse en este patrón de ascenso del valor de marca es prácticamente infinita. Diageo en México está aliándose con empresas de alta capacidad, como Coca Cola Femsa, para temas de distribución. Al mismo tiempo, está lanzando al mercado combinaciones atrevidas de sus propias marcas, como el Buchanan’s Two Souls, un whisky que se termina en barrica de Don Julio, y que ha sido un exitazo.
Perotti está entregando resultados muy alentadores dentro de una meta estratégica que implica duplicar el tamaño del negocio de Diageo en el país. En su primer semestre fiscal del año en curso (de julio a diciembre pasados), el crecimiento en México fue de 16 por ciento, gracias en buena medida al whisky y al tequila. En buena medida las innovaciones como el Two Souls auxiliaron a este impulso, lo mismo que su nuevo Johnnie Walker Blonde, un whisky cuyo atributo es que está listo para mezclarse y que será desplegado a nivel nacional este año. La empresa también está embarcada en metas de sustentabilidad muy ambiciosas, con la idea de deshacerse de los empaques de cartón, algo que ya ocurrió con Blonde como primer paso, pero que tiene en la mira dejar de producir y utilizar 183 millones de cajas de cartón a nivel global en el futuro.
Mariano es un argentino que habla maravillas de México, tras varios años acumulados de experiencia profesional aquí. A su llegada había 850 colaboradores en Diageo, pero el crecimiento que ha tomado la firma en el país le ha llevado a tener ahora una plantilla de dos mil 500.
GALAXY S23 ULTRA
La presentación que hizo ayer en San Francisco Samsung de su novísimo Galaxy S23 Ultra rompió todos los parámetros: otorga una cámara de grado profesional al usuario en la palma de la mano. Algo inédito. El director de cine Ridley Scott (Gladiador), realizó una película con este espectacular smartphone
UN PASO A PASO
PROGRAMA
● FUE ELEGIDA POR EL SUPER BOWL LVII BUSINESS CONNECT
IMPULSO
● PROMUEVEN NEGOCIOS PREVIA AL EVENTO DEPORTIVO
AVANCE
● IMELDA HAPPY TAMALES VE GRANDES OPORTUNIDADES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La olla de metal, con unos 500 tamales, emite vapor desde los últimos días de enero, ya que Imelda Happy Tamales, se prepara para participar en los eventos de la edición LVII del Super Bowl que se realizará en Phoenix, Arizona.
Es una de las 200 pequeñas empresas que fue elegida para formar parte del programa Super Bowl LVII Business Connect, que promueve negocios durante la semana previa al evento deportivo.
Imelda Hartley, una mexicana nacida en Sinaloa y dueña del pequeño comercio ubicado en Phoenix, Arizona, explicó a El Heraldo de México que es una iniciativa diseñada para promover prácticas inclusivas en los eventos de la NFL y toda la semana van a tener actividades.
“Este evento es una gran oportunidad”, señaló la emprendedora mexicana, la cual dijo, nunca imagino que iba a estar en tal escaparate luego de vender sus productos en la esquina de una lavandería hace más de 10 años.
Imelda, tiene 53 años y llegó a Estados Unidos cuando tenía 14 años. Luego de seis parejas
LUEGO DE PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO, SURGIÓ EN 2015 LA EMPRESA”.’
IMELDA HARTLEY DUEÑA DE IMELDA HAPPY TAMALES
con las cuales vivió golpes y violencia familiar, decidió separarse y con sus 14 hijos buscar la manera para subsistir.
“Vendía los tamales con mis hijos en 12 dólares la docena, luego de participar en un programa de emprendimiento, y luego de recibir asesoría, surgió en 2015 Imelda Happy Tamales con la venta del producto en eventos”, comentó la empresaria.
Ahora, Hartley y las 15 personas que conforman su equipo alistan unos cinco mil tamales para los eventos relacionados con el Super Bowl y otros dos mil 500 más, para el evento Taste of the NFL 2023, en el que va a participar con varios chefs que van a mostrar como preparan sus alimentos.
Su siguiente meta es tener un food truck y una cocina industrial, para extender su modelo de negocio y que otras mujeres que padecen violencia familiar se empoderen y puedan tener su propio local.
JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
● EMPODERAMIENTO. Imelda Hartley ha encontrado negocio con la venta de tamales en Arizona.
● LA RECETA La empresaria tiene como meta tener una food truck y una cocina industrial
La firma alemana de logística, DHL Express México, en alianza con Grupo Andrade, uno de los más grandes en el país en la distribución automotriz y administración de flotillas, anunciaron la incorporación de 100 vanes Ford E-Transit eléctricos para actividad de reparto de la empresa.
"La inversión de DHL Express México en estas nuevas camionetas ronda nueve millones de dólares, y con ello sumamos 170 vehículos eléctricos en el país", señaló Antonio Arranz, CEO de la firma de mensajería y paquetería en México.
El directivo dijo que con la nueva incorporación de unidades eléctricas DHL avanza en el plan de la compañía a nivel mundial de llegar a contar con unidades libres de emisiones al ambiente para 2050.
Visualmente, las unidades transmiten el cambio que comenzarán a llevar a cabo la firma, debido a que en el ya característico color amarillo de DHL resaltan unas hojas verdes, como si fueran unas alas.
Arranz señaló que los vehículos serán para rutas de alta densidad, es decir, que lleven al menos 120 paquetes.
Las unidades son las primeras van 100 por ciento eléctricas que Ford introduce al mercado mexicano para cubrir las necesidades de transportistas o negocios dedicados a atender
#NUEVAESTRATEGIA
SUMAN 100 UNIDADES ELECTRICAS
●
LA FIRMA DE LOGÍSTICA DHL INVIRTIÓ NUEVE MILLONES DE DÓLARES PARA LA COMPRA DE VEHÍCULOS CERO EMISIONES AL MEDIO AMBIENTE
la última milla, señaló Lucien Pinto, director de Ventas y Marketing de Ford México.
“Tienen una autonomía de 300 kilómetros, aunque para las rutas de paradas continuas de DHL, la carga va a alcanzar entre 150 y 200 kilómetros”, comentó.
POSICIÓN EN EL PAÍS
13
MDD, INVERSIÓN DE DHL EN TRES AÑOS.
170
● PLAN. El presidente ejecutivo de Grupo Andrade destacó la alianza con la empresa.
En el evento de entrega conmemorativa de estas unidades, celebrado en las instalaciones de Grupo Andrade en Iztapalapa, Angel Mieres Zimmermann, presidente ejecutivo de Grupo Andrade, destacó que: “Como
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, EN LA OPERACIÓN.
LUCIEN PINTO DIRECTOR DE VENTAS Y MARKETING DE FORD MÉXICO
Tienen autonomía de 300 km, aunque para rutas de paradas continuas, la carga alcanza entre 150 y 200 km’
sus aliados, estamos orgullosos y aplaudimos la iniciativa de DHL, que con firmeza y una estrategia sólida, aborda la movilidad eléctrica con el objetivo de contribuir a las necesidades que el futuro nos demanda”.
El directivo agregó que es un reto la inversión y los desafíos logísticos, “pero los costos de usar este tipo de vehículos son menores por los consumos nulos de gasolina y en algunos lugares como la Ciudad de México y el Estado de México, hay iniciativas para quienes optan por opciones de energía limpia, como eliminar la verificación, ISAN o tenencia y el mantenimiento disminuye hasta un 40 por ciento por no tener las mismas piezas que los tradicionales”, señaló.
Antonio Arranz señaló que el país requiere que el gobierno federal apoye más las iniciativas que buscan las energías limpias, con estímulos fiscales e infraestructura para la carga de vehículos eléctricos e híbridos.
● VISIÓN. Para DHL Express México, el país requiere que el gobierno apoye más las iniciativas de energías limpias.
PARTE DEL PROCESO
● La firma alemana está siendo pionera en tareas de logística que piensan en un mejor futuro.
● La finalidad es que su trabajo sea más ecológico con nuevas sus unidades.
● Con estos vehículos avanza en su propósito de que en 2050 sea una firma cero emisiones.
● Buscan cubrir las necesidades de transportistas dedicados a atender la última milla.
19 MERK-2 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4
FOTOS: DANIEL OJEDA
POR ENRIQUE TORRES Y JAVIER IBARRA
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dijo que de los 39 hallazgos en mejoras de seguridad que encontró la autoridad estadounidense para que México recupere la Categoría 1 aérea, 10 están pendientes y dependen del aval de los legisladores a la reforma de la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, que se encuentran en análisis en la Cámara de Diputados, 12 ya fueron solventados y 17 están en proceso de autorización.
En entrevista para El Heraldo de México, Nuño Lara dijo que la SICT, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se apegó a las revisiones técnicas que pidió la Administración Federal de Estados Unidos (FAA) y está trabajando intensamente para atender los puntos pendientes de la auditoría.
“El reto que tenemos del 6 al 10 de febrero es presentar las evidencias a la FAA para solventar los 17 hallazgos, y decirles en qué punto vamos de los otros 10 que penden de la Ley de Aviación Civil y de la Ley de Aeropuertos, que estarían pendientes y relacionados con el legislativo y programar otra revisión técnica para finales de febrero y comenzar a hacer la evaluación final, que se canalicen los resultados, generen las autorizaciones y podamos regresar a la Categoría 1 en abril”, dijo el funcionario.
El titular de la SICT señaló que los 10 hallazgos pendientes están relacionados con aspectos de verificación de la seguridad operacional de la aviación.
Explicó que los artículos pendientes en el legislativo se ubican en la reforma a Ley de Aviación Civil, que a grandes rasgos pide mayores facultades a la AFAC para que realice la investigación administrativa y regulatoria en materia de accidentes y pueda hacer verificaciones de seguridad administrativa tanto a la tripulación como a los aviones.
Además de que la AFAC pueda expedir, suspender o revocar los certificados de aptitud psicofísica.
“Uno de los puntos más importantes de la regulación es la seguridad operacional, que la tripulación esté en perfecto estado de salud para poder operar con seguridad una ruta aérea”, puntualizó
Explicó que todo el tema relacionado con los exámenes médicos para pilotos se hacía
ENTREVISTA
#SEGURIDADAÉREA
CATEGORÍA 1, EN EL AIRE
LA SICT TIENE APROBADOS 12 HALLAZGOS DE LOS 39 QUE
PIDIÓ LA FAA PARA REGRESAR A LA CATEGORÍA 1 AÉREA, 17
ESTÁN EN PROCESO Y 10 EN MANOS DE LOS LEGISLADORES
POR IVÁN RAMÍREZ Y ENRIQUE TORRES
Las solicitudes para rutas de cabotaje de las aerolíneas extranjeras deben cumplir cuatro condiciones’
Son tres o cuatro artículos en las leyes los que están atorando la aprobación de la reforma’
FACULTADES A LA AFAC
1La Ley de Aviación
Civil pide que la AFAC regule los temas de la seguridad.
2El proceso está pendiente para aprobación en la Cámara de Diputados.
en la Dirección General de Medicina Preventiva, que depende de la Subsecretaría del Transporte y se busca que esas facultades las tenga la AFAC y que sea un ente independiente.
"Las facultades estaban en Medicina Preventiva y lo que pide el Acuerdo de Chicago, que avala la autoridad aeronáutica estadounidense, es que la AFAC tenga independencia en la actividad aeronáutica.
“Lo que le preocupaba a la FAA es que la AFAC no tuviera los médicos, ya se tienen, ahora lo que se busca con la reforma es que la Ley de Aviación otorgue las facultades a la agencia para poder verificar e inspeccionar que los exámenes médicos se están haciendo de manera adecuada”, dijo Nuño Organizaciones de pilotos y sindicatos del sector aéreo se han estado pronunciando en contra de la Ley de Aviación porque en uno de los artículos se menciona la facultad a aerolíneas extranjeras de realizar vuelos en el interior del país.
“No veo que estemos haciendo una apertura indiscriminada, la propuesta de reforma dice que se faculta a la AFAC para que pueda procesar las solicitudes de rutas de las aerolíneas extranjeras, pero para ello deben cumplir cuatro condiciones: que la ruta sea estratégica, que sea de interés nacional, que tenga aprobación del consejo de seguridad nacional y que el aeropuerto de llegada tenga las condiciones óptimas para recibir la ruta”, puntualizó.
20 MERK-2 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
JORGE NUÑO TITULAR DE LA SICT
FOTO: LESLIE PÉREZ
JORGE NUÑO LARA SRIO. DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Logran acuerdoun con firmas
EL PRESIDENTE DEL PAÍS DIJO
SE LES DARÁ 4 MESES PARA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que alcanzó un acuerdo con las empresas de carga aérea que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para que muden sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y como parte de la negociación, el gobierno federal
accedió a darles cuatro meses no tres, como había previsto desde un inicio.
“Ya se logró ese acuerdo con las empresas que se dedican a la carga, hay una cámara, una asociación de transportes, ya me enviaron una carta asegurándome de que ellos van a apoyar. Estaban pidiendo tiempo, se les concedió, no tanto, van a ser como cuatro meses”, comentó durante la mañanera en Palacio Nacional.
VUELO DESPEJADO
1AMLO: son muy buenos empresarios los que decidieron mudar sus operaciones.
2DHL ya anunció que a finales de febrero llegará su primer vuelo de carga al AIFA.
3El Presidente no dijo exactamente con cuántas y con qué empresas llegaron al acuerdo. l PACTO. El jefe del Ejecutivo aseguró que proximamente habrá un decreto.
El Presidente no explicó exactamente con cuántas y con qué empresas llegaron al acuerdo, pero dijo que es suficiente para emitir próximamente el decreto, sin dar fecha para ello, que cerrará el AICM al transporte exclusivo de carga.
“Ya va a haber un decreto que va a tener aplicación en cuatro
3
MESES FUE EL PLAZO ORIGINAL PARA LA MUDANZA.
meses, o sea que estaríamos hablando de junio o mayo, o sea tienen tiempo suficiente, ya están preparadas todas las oficinas de aduanas, almacenes de primera porque es un aeropuerto de primera el AIFA. Están en muy buen plan todos. Vamos air poco a poco”, expuso el mandatario.
21 MERK-2 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CARGAAÉREA
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
QUE
MUDAR SU OPERACIÓN AL AIFA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 02 / 02 / 2023
#ZACATECAS GENERAL ASUME LA SSP
Este miércoles rindió protesta el nuevo secretario de Seguridad Pública de Zacatecas. Se trata de Arturo Medina Mayoral, un general de Brigada Diplomado de Estado Mayor en activo.
El nuevo mando es originario de Ensenada, Baja California, maestro en Seguridad Nacional por el Colegio de Defensa Nacional de la CDMX y licenciado en Administración Militar.
Tras rendir protesta, Medina pidió a las instituciones que integran el gobierno y a la ciudadanía trabajar en conjunto. “Hoy asumo el compromiso ante ustedes y ante la ciudadanía de Zacatecas para sumarme a los esfuerzos de recuperar tranquilidad en la entidad”, dijo OMAR HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
l ACTIVIDAD. Prevén que el regreso a clases presenciales ayude a revertir las afectaciones por el encierro de la pandemia.
#EFECTOSDELACOVID-19
ENVEJECE CEREBRO EN LA PANDEMIA l
Los jóvenes que sufri eron estrés por algún factor relacionado con la pandemia de la COVID-19 presentan envejecimiento del cerebro, detectó un estudio de la Universidad de Stanford.
l RELEVO. Ofreció un trabajo arduo por la entidad.
ACUERDO POR LA PAZ
l El gobernador David Monreal hizo un llamado a la población zacatecana.
l Pidió unirse para llevar a cabo un pacto para pacificar a la entidad.
En la investigación Effects of the COVID-19 Pandemic on Mental Health and Brain Maturation in Adolescents, hallaron una reducción en el grosor cortical y hubo un aumento en el hipocampo y en la amígdala, zonas que controlan los recuerdos y modulan las emociones.
MÁS DUDAS
alteraciones se van a revertir, sí se sabe que cuando una persona está expuesta a estímulos cognitivos y mecánicos el cerebro disminuye alteraciones como estas.
El encierro por la pandemia pudo haber envejecido también el cerebro de los niños, al no tener la interacción y el aprendizaje de la escuela, y dejar a un lado el deporte.
Durante 2022, los maestros manifestaron preocupación por síntomas como depresión, ansiedad y estrés en los menores, al regresar a las aulas, principalmente en Baja California, Chihuahua, Jalisco, Puebla y Tamaulipas.
ESTUDIO
DETECTA ALTERACIONES EN ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE
SUFRIERON ESTRÉS EN EL ENCIERRO
El estudio VoCes-19 , elaborado por el Population Council de México, con el Imjuve y la SEP, en 2021, reportó que, de los 123 mil participantes, 57 por ciento de adolescentes y jóvenes tuvo síntomas de ansiedad.
25% 31
l MILLONES DE JÓVENES HAY EN MÉXICO.
l Los investigadores analizan aún la información.
Si bien, en la juventud se experimenta un crecimiento de estas áreas, este aumento mayor podría tener repercusiones en la creación de recuerdos y en cómo los chicos reaccionen ante la sociedad.
Federico Bermúdez Rattoni, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM señaló que, aunque no se sabe con precisión si estas
l No saben si el envejecimiento es permanente.
l DE LA GENTE TIENE ENTRE 15 Y 29 AÑOS.
En la encuesta de Salud mental en la pandemia, de la UNICEF México 2021, se reportó que 87 por ciento de los participantes manifestó que en algún momento necesitó apoyo para gestionar sentimientos difíciles o estrés.
Bermúdez Rattoni dijo que espera que tras el regreso a clases presenciales se pueda ver una disminución de estas alteraciones.
l Esperan que en dos años más se revierta.
l No está claro cuál será el resultado en el futuro.
1 2 3 4
FOTO: CUARTOSCURO
POR LISBETTE R. LUCERO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#CUMPLEAÑOSDEGALA
ALISTAN FIESTA DE GUADALAJARA
● LA PERLA TAPATÍA CUMPLIRÁ 481 AÑOS DE SU FUNDACIÓN. ESPERAN DOS MILLONES DE INVITADOS
Dos millones de personas se estima que estarán presentes en el megafestejo de cumpleaños para la perla tapatía, que se extenderá del 14 al 19 de febrero por el 481 aniversario de su fundación.
La fiesta costará alrededor de 100 millones de pesos. Con mariachi se cantarán Las Mañanitas y se repartirá chocolate caliente y picones (pan tradicional), y también habrá un récord
de jericallas (postre típico que nació en el Hospicio Cabañas).
"Va a ser un jericallazo. Vamos a romper un récord de cuántas jericallas se van a consumir en la colonia Oblatos. También tendremos una gala del ballet folklórico y del mariachi. Esto será el 14 de febrero en Paseo Alcalde en el Centro Histórico", anunció el alcalde Pablo Lemus Navarro.
Guadalajara intentó tres asentamientos en diversos sitios, pero fue en el Valle de Atemajac la fundación definitiva de la ciudad, el 14 de febrero de 1542.
100
● MILLONES DE PESOS COSTARÁ LA MEGA CELEBRACIÓN.
JUERGA TAPATÍA
● Un mariachi cantará Las Mañanitas a la ciudad el 14 de febrero.
● Habrá ballet folcrórico, expo gastronómica y festival de luces.
● La policía estatal y Guardia Nacional resguardarán la zona.
Los eventos conmemorativos al aniversario se prolongarán todo el mes de febrero en barrios tradicionales, uniéndose a un programa especial de Guadalajara Capital Mundial del Libro y la conmemoración del Bicentenario de Jalisco como entidad libre y soberana.
El programa de actividades completo, incluyendo el GDL Luz, puede consultarse en guadalajara.gob.mx/481aniversario
"Confío en que la derrama económica sea superior a los 100 millones de pesos y confío en que sean más de dos millones de visitantes. Queremos fortalecer e impulsar los eventos que promuevan la economía y el turismo", añadió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El operativo de seguridad durante los festejos estarán a cargo de la policía municipal, estatal, la Guardia Nacional y el Ejército
● DESPLIEGUE. La Policía Estatal implementó un operativo de búsqueda de los agresores.
#MICHOACÁN
Asesinan a alto mando de Fiscalía en Uruapan
UN GRUPO ARMADO LO ATACÓ A BALAZOS MIENTRAS ESTABA EN UNA LAVANDERÍA
POR CHARBELL LUCIO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
El director de Investigaciones de la Fiscalía Regional de Uruapan, Michoacán, José Javier Hernández Hernández, fue asesinado la tarde de este miércoles en las inmediaciones de las oficinas de la fiscalía y el Centro de Readaptación Social Lic. Eduardo Ruíz
Aproximadamente a las 13:30 horas de ayer, un grupo armado arribó a una lavandería ubicada en la Avenida Villamar, de la colonia Las Haciendas, donde se encontraba el funcionario de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los civiles armados lanzaron disparos en contra de José Hernández, quien perdió la vida en el establecimiento; una mujer que se encontraba en el sitio resultó lesionada y fue trasladada a un hospital de la región.
Personal policial del estado y la Guardia Nacional implementaron un operativo para dar con el paradero de los agresores, quienes hasta la tarde de ayer no habían sido identificados.
La Fiscalía de Michoacán informó en sus redes que ya se realizan actos de investigación por el homicidio
UN CASO PARA INDAGAR
● Hasta ahora se desconocen las causas del ataque contra el funcionario de la fiscalía.
1 3
● Una mujer que estaba en el lugar resultó lesionada y fue llevada a un hospital.
● La Fiscalía de Michoacán aseguró que se realiza la investigación pertinente.
2 4
● La agresión a balazos tuvo lugar en una lavandería de la colonia Las Haciendas.
23 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: CUARTOSCURO
● TESORO. La ciudad de Guadalajara es conocida por el tequila, el mariachi y sus múltiples plazas coloniales.
POR ADRIANA LUNA
FOTO: ESPECIAL
#JALISCO
CAPTURAN EN NAYARIT A PRESUNTO FEMINICIDA
POR MAYELI MARISCAL Y KARINA CANCINO
En Nayarit fue detenido Christopher Gerardo N., presunto asesino de su esposa y su suegra, crimen cometido en Poncitlán, Jalisco.
En redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó la detención del hombre que asesinó a Liliana, de 45 años, y Alondra, de 21 años, madre e hija quienes acudieron ante la agencia del Ministerio Público para inter-
2
● MUJERES FUERON ASESINADAS A TIROS.
poner una denuncia por violencia de género.
El fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, confirmó la captura del sujeto, quien portaba un arma de fuego.
Por su parte, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, indicó que la agencia del MP de Poncitlán no contaba con personal de la policía, sólo por lo que para el presunto asesino fue fácil amagar a las víctimas y quitarles la vida, por lo que investigan las omisiones del caso
#CHIAPAS
AGASAJAN A MASCOTAS
FRUSTRAN ESCAPE
● Christopher Gerardo tenía en su poder un arma de fuego.
PROTECCIÓN CAOS VIAL
●
PREPARAN TAMALES CON SABORES ESPECIALES PARA PERROS Y GATOS
para perros y gatos con ingredientes que no afectan el sistema digestivo de las mascotas
#TAMAULIPAS #GUERRERO
CAMBIAN INSCRIPCIÓN PORESCOLAR EL FRÍO
REPROGRAMAN
LAS FECHAS EN 14 MUNICIPIOS
POR CARLOS JUÁREZ
on el objetivo de cuidar la salud de padres de familia y niños, así como del personal educativo, la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) instruyó la reprogramación del inicio del periodo de inscripciones, debido a las bajas temperaturas por el frente frío número 28.
Fue en los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Cruillas, Burgos, San Fernando, San Carlos, San Nicolas, para iniciar el 7 de febrero y concluir el 20 de febrero.
La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo, reiteró la invitación a los padres de familia a acudir a inscribir de manera definitiva a sus para el ciclo escolar 2023–2024 en el periodo que va del 1 al 15 de febrero en el resto de la entidad
POR PATRICIA ESPINOSA
Los tradicionales tamales para el 2 de febrero, Día de la Candelaria, ya se preparan en diferentes partes de Chiapas, desde chipilín, de bola, cambray y de mole. Pero quienes no se quedarán sin disfrutar de este alimento son las mascotas. En Tuxtla Gutiérrez, la pastelería K-nina elabora los tamales
● AÑOS, EDAD PROMEDIO DE LOS PERROS.
Diana Sanicté, repostera, señaló que este postre no es un tamal normal, ya que la masa es totalmente diferente y la pueden consumir tanto gatos como perros, debido a que está hecha a base de avena y harina de almendras.
“Para que sea más atractivo para ellos no trae condimentos, y son cuatro diferentes sabores: atún, pollo, res y zanahoria para los que no les gusta la carne”.
Explicó que este alimento adaptado a las mascotas viene envuelto en la hoja de maíz, como el tamal que consumen en Chiapas pero adaptado a los animaltos.
BLOQUEAN NORMALISTAS AUTOPISTA DEL SOL
● EXIGEN RECURSOS PARA CANCHA Y ANIVERSARIO
POR CARLOS NAVARRETE
studiantes de la normal rural de Ayotzinapa bloquearon por lapso de hora y media la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, para demandar a las autoridades que concluya la rehabilitación de su cancha de fútbol y recursos económicos para las actividades correspondientes a la celebración de su aniversario.
La acción de protesta, en la que participaron unos 150 estudiantes encapuchados comenzó en el punto conocido como Parador del Marqués, impidiendo la circulación vehicular en los dos carriles de la Autopista, así como a la carretera federal México-Acapulco.
ANTES DEL APAPACHO
● Este alimento no contiene sal, azúcar o picante.
● Se recomienda que los canes mayores de un año estén sanos.
● Cuando tienen una enfermedad crónica, lo mejor es no arriesgarlos.
Se confirmó que durante el bloqueo los normalistas retuvieron al menos tres vehículos y se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación
24 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2
FOTO: ESPECIAL
●
● Las autoridades educativas buscan proteger a padres y menores.
● Los alumnos de Ayotzinapa pararon el tránsito por más de hora y media.
FOTO: CARLOS JUÁREZ
FOTO: CARLOS NAVARRETE
C E 28 150 ● FRENTE FRÍO QUE AZOTA LA ENTIDAD. ● ESTUDIANTES ENCAPUCHADOS PARTICIPARON.
MANJAR
FOTO: PATRICIA ESPINOSA
15
ESTIMAN BONANZA
El sector restaurantero del Edomex estima obtener una derrama económica de 700 millones de pesos durante las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, es decir, 40 por ciento más que el año pasado, aseguró Mauricio Massud.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) delegación Edomex señaló que con esta cifra el sector estaría alcanzando los niveles en ventas que se tenían antes de la pandemia.
Precisó que el sector aún mantiene una disminución, pero el 14 de Febrero aunado a eventos como el Super Bowl impulsarán las ventas
2
● Su nuevo platillo ha sido un éxito y ya planean cocinar opciones en chocolate, cajeta y mermelada.
#INNOVACIÓNCULINARIA
CREAN LA ROSCA DE TAMAL
●
TIENE EL MISMO SABOR Y CONSISTENCIA QUE LOS TAMALES TRADICIONALES, PERO ES BAJA EN CALORÍAS, PARA DEGUSTARLA SIN CULPA
FOTO: CUARTOSCURO i ya no quiere pecar o comer de más tras las fiestas decembrinas, pero tiene que pagar los tamales del Día de la Candelaria, la rosca de tamal baja en calorías, sin azúcar añadida ni gluten, es la opción perfecta para consumir sin culpa.
En Metepec, una pastelería decidió innovar y creó la rosca de tamal en variedades como salsa verde con pollo, salsa roja
o rajas con queso. Además de que pretenden sacar la línea dulce con chocolate, cajeta o mermelada.
3
● Es una buena opción para las personas que están a dieta o que por enfermedad no pueden consumir azúcar.
Gilse Vázquez, la chef, aseguró que el sabor es el mismo de un tamal tradicional hecho con hoja de maíz, porque conserva la misma receta de masa para el alimento, manteca de cerdo, rellena con salsa y carne, pero saludable con harina de almendra de alta calidad.
Este es el primer año que hacen el platillo y la que tiene más demanda hasta ahora es la de salsa verde. Para que la gente la caliente en casa, les dan salsa extra para que se humecte y la degusten mejor.
“Estamos todo el tiempo inventando, experimentando, entre todos probamos y opinamos si está bien, si le falta, porque el reto es tratar de que se asemeje lo más posible a un tamal tradicional; es muy emocionante ver a la gente llevárselo, lo más satisfactorio y reconfortante es cuando la gente nos llama y nos dice ‘oye, estuvo espectacular’, me quitaron el antojo del tamal”, comentó la emprendedora.
En el mismo sitio venden bolillos bajos en carbohidratos y sin gluten para que la gente no sienta culpa de hacerse en casa una guajolota, la torta de tamal, pero sin el remordimiento de no respetar la dieta para cuidar la figura o por enfermedad.
Los clientes apoyaron la propuesta: “Está muy buena, tiene mucha salsa y te dan más para hidratarla; si estás a dieta no lo estás, es favorable; hace poco hablaba con una amiga y me dijo me puedo comer mi guajolocombo sin ningún problema”, comentó Enrique, un comensal.
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 02 / 02 / 2023
POR GERARDO GARCÍA
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: GERARDO GARCÍA
SABOR A ÉXITO ● Gilse Vázquez es la chef encargada de la elaboración de este manjar para el Día de la Candelaria.
1
POR LETICIA RÍOS #DÍADELAMOR
● RESTAURANTES VEN ALZA EN VENTAS
● En el Edomex operan unos 65 mil restaurantes. ● Dichos establecimientos generan 300 mil empleos. SECTOR CLAVE 1 2
●
REUNIONES. El 14 de Febrero y Super Bowl, eventos importantes.
BUENA OPCIÓN
S650
DIFERENTES SABORES OFRECEN. 3 DEL
● PESOS CUESTA LA ROSCA DE TAMAL BAJA EN CALORÍAS.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 02 / 02 / 2023
Escuelas cerradas, trenes paralizados, funcionarios ausentes en múltiples ministerios. Reino Unido vivió ayer su mayor jornada de huelga en 11 años con paros en numerosos sectores, unidos por la reivindicación de mejores salarios frente a una inflación de 10.5 por ciento.
Aunque cada sector tiene sus demandas propias, todos se unieron en el reclamo de aumentos salariales, debido a que muchas familias no tienen más opción que los bancos de alimentos.
Los servicios ferroviarios se paralizaron y hubo demoras en los aeropuertos, mientras los sindicatos intensificaron la presión sobre el gobierno para exigir aumento de salarios en plena crisis del costo de la vida en la era postBrexit
Unas 23 mil escuelas en Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de 7 días de huelgas convocados para febrero y marzo por profesores de educación primaria y secundaria, que se suman así a las protestas iniciadas hace meses en muchos otros sectores.
"Soy profesora en Londres y me está costando muchísimo pagar mi alquiler", explicó Ciara Osullivan, de 38 años, a la puerta de su escuela. "Tengo hijos pequeños y me gustaría darles algo más que lo básico", se lamentaba, asegurando que actualmente "ser profesor es muy estresante".
La huelga de los profesores coincide con uno de los múltiples paros aprobados por los maquinistas de una docena de compañías ferroviarias, y con el personal de 150 universidades.
También con la acción de unos 100 mil funcionarios de ministerios, puertos, aeropuer-
CRECE EL PROBLEMA
#REINOUNIDO
HUELGA PARALIZA A BRITANICOS
●
GOBIERNO DEBE AVERGONZARSE DE CÓMO GESTIONA LAS COSAS’.
HANNAH RICE MAESTRA BRITÁNICA
MEDIO MILLÓN DE PROFESORES, FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y MAQUINISTAS SE DECLARARON EN PARO POR RECLAMOS SALARIALES
tos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir. En total, hasta 500 mil personas en huelga.
En un país donde las manifestaciones son inhabituales, miles de profesores marcharon hasta el Parlamento y las oficinas del primer ministro Rishi
Sunak, bajo los aplausos de los viandantes y las bocinas de los automovilistas, con pancartas que pedían "Salven nuestras escuelas".
Sunak condenó las huelgas, que obligaron a millones de niños a faltar a la escuela. "Tengo claro que la educación
● El malestar social continuará hasta que haya una oferta salarial aceptable.
● Sindicatos están molestos por plan de dar servicios mínimos, en paros.
● Los salarios en el sector público no han seguido el ritmo de la inflación.
23 100
de nuestros hijos es preciosa y que merecen estar hoy en la escuela recibiendo clases", dijo.
● MIL ESCUELAS FUERON CERRADAS.
● MIL BURÓCRATAS FRENARON LABORES.
Para los próximos días hay previstas más acciones, incluyendo las de enfermeras y trabajadores de ambulancias.
Los británicos llevan meses sufriendo problemas en su vida cotidiana, debido a la enconada disputa entre sindicatos y gobierno por los salarios y las condiciones laborales. Pero los paros de ayer fueron un avance de las protestas en múltiples sectores clave.
El Congreso de Sindicatos dijo que, en promedio, un trabajador del sector público perdió 203 libras (250 dólares) mensuales con respecto a 2010, teniendo en cuenta la inflación.
● La crisis provocó en diciembre la primera huelga de enfermeras.
● El Premier está a punto de cumplir 100 días en el gobierno británico.
1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AFP FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AFP, REUTERS Y AP
● LONDRES. Profesores británicos, de todos los niveles, detuvieron sus labores para exigir al gobierno mejores remuneraciones.
● MANCHESTER. Paró el servicio de trenes.
ABREN PUERTA A DEBATES
● La republicana Nikki Haley se prepara para desafiar a Trump por la Casa Blanca.
● Presidente de EU y líder republicano de la Cámara baja discutieron tope de la deuda.
#DEJOEBIDEN
Catean casa en Delaware
BUSCABAN ARCHIVOS CLASIFICADOS, PERO NO HALLARON NADA
● Políticos republicanos advirtieron a tiendas sobre las píldoras abortivas
● Presidente Joe Biden dijo tener "la intención" de postularse a los comicios de 2024
La Policía Federal de Estados Unidos no halló ningún documento confidencial durante un registro en la casa de playa del presidente Joe Biden en Delaware, dijo ayer su abogado, tras requisas previas en otras propiedades suyas en busca de papeles clasificados indebidamente guardados.
El abogado del Presidente hizo este anuncio aproximadamente tres horas después de informar que agentes del Departamento de Justicia registrarían la casa de Biden en el balneario Rehoboth.
"No hay ningún documento clasificado", afirmó Bob Bauer.
Agregó, sin embargo, que los investigadores se llevaron "para revisar más a fondo algunos documentos y notas manuscritas que parecen da-
CAJAS CON MATERIAL CLASIFICADO TENÍA TRUMP. ALLANARON DE NUEVO SU RESIDENCIA DE FLORIDA. DE NOV. NOTIFICARON ARCHIVOS EN CASA DE BIDEN.
tar de su época como vicepresidente" de Barack Obama.
Bauer aclaró que el registro se hacía sin "aviso público previo" y "con pleno apoyo y cooperación del Presidente".
Biden suele pasar los fines de semana en su casa familiar en la ciudad de Wilmington, en Delaware, o, con menos frecuencia, en Rehoboth.
El asunto ha creado un quebradero de cabeza político a Biden, que se espera que anuncie una campaña de reelección en las próximas semanas o meses. Le ha quitado a él y a sus compañeros demócratas un arma frente el expresidente Donald Trump, a quien también se le hallaron documentos clasificados.
Trump ha lanzado su propia campaña y podría enfrentarse a Biden en las elecciones generales de 2024.
También han hallado archivos clasificados en la casa de Mike Pence, exvicepresidente de Trump, lo que da cierta cobertura política a Biden.
El fiscal general de EU, Merrick Garland, nombró a dos asesores para que revisen el manejo de los documentos.
AGENDA LEVANTINA
MUERE UNA PERSONA EN TIROTEO
● Un hombre que empezó a exhibir "indiscriminadamente" un arma baleó a tres personas, causando la muerte de una de ellas, en un ataque perpetrado ayer por la mañana en la capital de Estados Unidos, que empezó en un autobús del sistema de transporte de la ciudad y terminó en un túnel del Metro, luego de que los pasajeros lo encararon y desarmaron. AP
DEL HEZBOLÁ Y LA TRIPLE FRONTERA
Las ramificaciones libanesas de la cuestión palestina resuenan en la región de América Latina de diversas maneras
El sábado pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones por corrupción contra el expresidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara, y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, citando sus vínculos con el partido libanés Hezbolá, cuya milicia Washington califica como terrorista.
Desde hace más de dos décadas, Israel y Estados Unidos sostienen que Hezbolá opera en la llamada Triple Frontera, la región entre Argentina, Brasil y Paraguay, como parte de una economía ilícita destinada a financiar las operaciones del grupo en otras partes del mundo. Los musulmanes chiítas y sunitas en esa zona han tenido que lidiar con detenciones arbitrarias y allanamientos de viviendas y comercios; también teorías de complot que cuestionan las lealtades de los habitantes de la diáspora musulmana.
En la segunda década de este siglo, Paraguay se acercó considerablemente a Israel; trasladó su embajada de Tel Aviv a Jerusalén (mayo 2018) aunque revertió esa decisión meses después (septiembre).
En la segunda década de este siglo, Paraguay se acercó a Israel
En 2019, Asunción se congració con Tel Aviv y Washington al tomar la decisión de clasificar a Hezbolá en su lista de organizaciones terroristas; Paraguay fue de hecho el segundo país de Latinoamérica en hacerlo, después de Argentina ese mismo año. Una delegación de altos funcionarios de Argentina estuvo en Israel en mayo pasado; la primera visita al extranjero del presidente Alberto Fernández fue a ese país (enero de 2020).
Por su parte, el mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, está concentrado en gobernar a una sociedad profundamente polarizada y con la amenaza de grupos alineados con la política de seguridad del exmandatario Bolsonaro, entre quienes posiciones como el exgobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, encuentran eco; en 2019, Witzel comparó a los narcotraficantes con el Hezbolá, prometiendo una lucha sin piedad contra los "terroristas".
Las permanentes ramificaciones sirio-libanesas, que desde 1948 tiene la tragedia palestina, impactan de diversas maneras y en distintos grados la política de los países latinoamericanos. Las relaciones comerciales entre Brasilia y Teherán, como la muy numerosa diáspora libanesa en Brasil, son elementos de peso que ayudan a explicar que, de los tres países que forman la Triple Frontera, ningún gobierno brasileño a la fecha haya aún incluido al Hezbolá en la lista de organizaciones "terroristas".
Lo que también es notable, sin embargo, es que en estos momentos, desde Brasil como del resto del continente, son inaudibles las denuncias contra el Ejército israelí por la violencia contra los civiles palestinos en la Cisjordania ocupada, con el aval del gobierno de extrema derecha encabezado por Benjamin Netanyahu.
*Investigadora de El Colmex
1 2 3 4
ORBE JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
MARTA TAWIL*
#WASHINGTON FOTO: AP
15
2022 2
AFP Y REUTERS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ofrecen dos drones por 1 dólar
DE EU FACILITARÁ DOS NO TRIPULADOS A UCRANIA; PIDE AVAL DE WASHINGTON
Uno de los principales fabricantes estadounidenses de drones avanzados de vigilancia militar anunció ayer que estaba dispuesto a vender dos unidades a Ucrania por sólo un dólar, y pidió al gobierno estadounidense que aprobara el acuerdo.
General Atomic Aeronautical Systems dijo que había estado instando a Washington durante meses para proporcionar a Ucrania sus poderosos drones Grey Eagle y Reaper, que las fuerzas estadounidenses han utilizado con gran efecto en la vigilancia y ataques selectivos sobre Afganistán, Siria, Irak y otras zonas de conflicto.
Dijo que los drones, que pueden volar largas distancias a altitudes medias, son una de las tecnologías de refuerzo de fuerzas más evidentes que Ucrania necesita en su guerra contra Rusia.
El Ejército estadounidense ha proporcionado a Ucrania una serie de pequeños drones de ataque y vigilancia, pero ninguno con la tecnología avanzada y capacidad de largo alcance como los aviones no tripulados de General Atomic.
La firma ofreció formar a operadores ucranianos sin costo alguno para los gobiernos de EU y Ucrania.
l Al menos tres muertos, en bombardeo contra edificio de una ciudad ucraniana.
l El Ejército de
Papa: estoy con ustedes
FRANCISCO REPUDIÓ LOS ABUSOS EN ESA GUERRA Y LAS ATROCIDADES A CIVILES
AFP
El papa Francisco clamó ayer contra "las crueles atrocidades" de la guerra en República Democrática del Congo, en el segundo día de su visita a este país, donde celebró una misa multitudinaria, que convocó a un millón de personas.
El Pontífice argentino, de 86 años, expresó en Kinshasa, la capital, su indignación ante la "explotación ilegal de los bienes de ese país y el sacrificio
#BRASIL
Respaldo, para Lula
FUERZA CATÓLICA 1
MILLÓN DE PERSONAS ASISTIERON A UNA MISA MASIVA.
cruento de víctimas inocentes" de la guerra.
"Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor", les dijo Francisco. "A cada familia en luto o desplazada a causa de poblaciones incendiadas y otros crímenes de guerra, a supervivientes de agresiones sexuales, a cada niño y adulto herido, les digo: Estoy con ustedes, quisiera traerles la caricia de Dios".
La región oriental del país con más católicos de África es escenario de violencias entre decenas de grupos armados.
l El Congreso de Brasil eligió ayer al frente de las dos cámaras a figuras respaldadas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en una votación con seguridad reforzada, tras los ataques a las sedes de los poderes públicos en Brasilia.
l El 8 de enero atacaron sedes de los poderes.
POBREZA Y FUTURO
2.15 MIL JÓVENES ESTARÁN HOY CON EL PAPA. 80
DÓLARES, SALARIO DIARIO DE DOS TERCIOS DE POBLACIÓN.
Desde finales de 2021, rebeldes del M23 han tomado partes de la provincia de Kivu del Norte. Los enfrentamientos han dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
"Dirijo un vehemente llamado a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que manejan los hilos de la guerra en la República Democrática del Congo, depredándola, flagelándola y desestabilizándola", dijo el Papa.
"¡Basta! ¡Basta de enriquecerse a costa de los más débiles, basta de enriquecerse con recursos y dinero manchado de sangre!", clamó.
Arthur Lira y Rodrigo Pacheco, ambos apoyados por el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, fueron reelectos al frente de la Cámara baja y el Senado. La ceremonia se dio en medio de un fuerte operativo de seguridad. AFP
FOTO: AFP
ORBE JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
FIRMA
PODER DE MASAS
l Papa se reunió con representantes de asociaciones caritativas.
l Denunció el "colonialismo económico" que azota al Congo.
l La misa se celebró en pistas de aterrizaje del aeropuerto N'dolo.
l Francisco saludó a la multitud que lo aclamaba con banderas y cantos.
1 2 3 4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
l KRAMATORSK. Nueva ofensiva rusa, a zonas habitacionales en Ucrania.
FOTO:
#INVASIÓNRUSA
EN LA MIRA OBJETIVOS BÉLICOS
Rusia centró sus fuerzas en posible nueva ofensiva en el este de Ucrania l Polonia se planteó enviar aviones de combate a Ucrania junto con la OTAN 1 2 2
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #REPÚBLICADELCONGO
OPOSICIÓN
AGRESIÓN DE LA
#CRISISENPERÚ
Niegan adelanto de elecciones
CONGRESO RECHAZÓ PROYECTO QUE BUSCABA APACIGUAR PROTESTAS
El Congreso de Perú rechazó ayer el adelanto de elecciones generales en 2023, una propuesta planteada en un intento de enfriar las protestas contra su mandato y contra el mismo Parlamento que en dos meses de manifestaciones han dejado 65 muertos. Los legisladores no aprobaron el proyecto de ley que llamaría a las urnas en diciembre de este año y fijaba el fin del mandato de Dina Boluarte, el 30 de abril de 2024, y el de los legisladores un día antes. El Presidente elegido habría asumido el 1 de mayo de 2024 y concluido su periodo en julio de 2026.
65
Se necesitaban 87 votos en dos legislaturas o 66 votos más un referéndum, pero apenas se lograron 54 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones. Al haber sido rechazada la propuesta, un dictamen en minoría del partido Perú Libre comenzó a ser debatido.
El rechazo sucede, tras un debate legislativo que empezó la semana pasada entre los 13 grupos políticos y que fue suspendido dos veces –lunes y martes–.
#OPINIÓN EL GALEÓN DE MANILA
TODO EL ESCENARIO
#AUSTRALIA
l Perú registró inflación de 0.23% en enero y 8.66% en 12 meses
Hallan cápsula radiactiva
l Las autoridades en Australia Occidental recuperaron una diminuta, pero peligrosa cápsula radiactiva que se cayó
Reducir la cooperación internacional agravará las crisis financieras, disminuirá la asistencia al desarrollo, y afectará la lucha vs. cambio climático
54
PERSONAS HAN MUERTO EN LAS PROTESTAS. VOTOS A FAVOR SE OBTUVIERON EN PROPUESTA.
Jorge Montoya, congresista y portavoz del partido de extrema derecha Renovación Popular, dijo durante el debate que las elecciones anticipadas eran inconstitucionales y que debía permitirse a los miembros del Congreso terminar su mandato.
Ahora el partido de Pedro Castillo, intentará conseguir votos para su propuesta, que incluye un referéndum no vinculante para una nueva Constitución y nuevos miembros del Congreso.
Los manifestantes han bloqueado carreteras, tomado aeropuertos e incendiado edificios.
FOTO: AP
l Protestas iniciaron a fines de 2022 por la destitución de Pedro Castillo
l Mina de cobre Las Bambas en Perú preveía detener producción
TRABAJO EN EQUIPO
l Usaron equipo portátil de búsqueda para localizarlo
de un camión el mes pasado durante un traslado durante una ruta de 1,400 km de autopista.
La cápsula, del tamaño de un guisante, fue halla da al sur de Newman en la Gran Autopista Norte. Fue localizada por un vehículo de búsqueda que circulaba a 70 km por hora cuando el equipo detectó la radiación que emitía. AP
• EL ESTADO DEBERÍA INTERVENIR PARA CORREGIR DESEQUILIBRIOS, PERO LO HACE TARDE Y MAL, DANDO LUGAR AL POPULISMO QUE MERMA LA DEMOCRACIA Y AGRAVA LOS PROBLEMAS
Después de décadas de integración, el mundo enfrenta una fragmentación geoeconómica por causa de los efectos de la crisis financiera de 2008, la reacción contra la globalización, el resurgimiento de nacionalismos, las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, la relocalización de cadenas productivas, la desvinculación tecnológica, la pandemia por el virus del COVID-19, la crisis ambiental, y la invasión de Rusia a Ucrania.
Estos han generado escepticismo sobre los beneficios de la globalización, desatado un mayor proteccionismo en particular en Estados Unidos que antes pregonó la apertura. Las similitudes con los años 30 del siglo pasado son alarmantes.
Bajo la apertura, los países exportan lo que producen de manera eficiente conforme a sus ventajas competitivas. El comercio aumenta los ingresos per cápita y disminuye la pobreza global. Los consumidores se benefician de los menores precios.
En el proceso existen ganadores y perdedores, sin embargo, los primeros no compensan a los segundos pagando más impuestos para contar con mejores servicios públicos, generando resistencias en la población. El Estado debería intervenir para corregir desequilibrios, pero lo hace tarde y mal, dando lugar al populismo que merma la democracia y agrava los problemas.
El proteccionismo reducirá las exportaciones del mundo en desarrollo reduciendo sus ingresos. Las restricciones a los movimientos de factores provocarán escasez de mano de obra, mientras que la menor inversión extranjera afectará la transferencia de tecnología y la difusión del conocimiento.
Reducir la cooperación internacional agravará las crisis financieras, disminuirá la asistencia al desarrollo, y afectará la lucha contra el cambio climático y la extinción de las especies. Actualmente el mundo corre el riesgo de entrar en un espiral descendente y destructivo.
La cooperación multilateral es el camino para mejorar la gobernanza global en la economía, la seguridad, el medio ambiente y la salud del planeta, propiciando el desarrollo. Las instituciones creadas al fin de la Segunda Guerra Mundial, como la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el FMI, y la OMC, deben ser fortalecidas.
Las empresas internacionales buscarán seguir haciendo negocios con China. Al buscar menores costos y mayor productividad, las empresas abogan por la apertura, pero se deberán sujetar a la realidad geopolítica. Los subsidios que Estados Unidos otorga a la producción regional de vehículos eléctricos serán imitados del lado europeo y chino, afectando a los demás países.
El problema del empleo en un mundo cada vez más automatizado debe ser atendido. Las ineficiencias causan aumento en los costos, dificultando el combate a la inflación.
Idealmente, China y Rusia deberán participar activamente de un concierto renovado de naciones, pero en el corto plazo habrá que hacer frente al reto que representan.
1 2 3 ORBE JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 29
GERARDO TRASLOSHEROS*
GLOBAL
*JENKINS GRADUATE SCHOOL Y PECC MÉXICO @GTRASLOSHEROS
LA NUEVA ECONOMÍA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y REUTERS
EDICTOS Y AVISOS
30 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
BAJO LA COORDINACIÓN DE CONCEPCIÓN COMPANY, LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA EDITA AMBICIOSO DICCIONARIO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Todos los días, afirma la lingüista Concepción Company Company, “surgen mexicanismos. La lengua es una constante en evolución, perfectible, que se está generando constantemente y se está transformando, resemantizando, resignificando”. 2023 ha llegado con un acontecimiento editorial sin paralelo: la aparición del Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos (Planeta / Academia Mexicana de la Lengua, 2022), el compendio más completo, realizado hasta ahora, sobre el español que hablamos los mexicanos.
El diccionario, dice su coordinadora, “da una dimensión de cuáles son las líneas generales que mueven la lengua española en México y que se comparten con América, y qué es lo propio y exclusivo, hay marcas geográficas finas, incluso para la República mexicana, por regiones”. En total, se trata de 10 mil 587 voces y 22 mil 333 acepciones, que han sido recabadas por una Comisión de Lexicografía (8 académicos, 10 lexicógrafos y 3 colaboradores biólogos) a lo largo de la última década.
Se trata, además, de una obra largamente anhelada, desde que Joaquín García Icazbalceta intentó hacerla en 1899. La propia Academia, en 2010, editó un diccionario con 4 mil voces. La última versión, defiende Company, no entiende un mexicanismo como una palabra de uso exclusivo, ni como producto del folclor, sino como una forma adaptada al habla en México y su territorio, contrastada con el español de España y del resto del continente.
“Un mexicanismo no es el habla de Cantinflas, hay en todos los registros de lengua culta como parteaguas, conferencista”, explica. Otras voces como taco y mordida están en camino de ser aportaciones mexicanas al mundo
El volumen incluye voces que sólo pertenecen a una región y un exhausto trabajo gramatical con acepciones de verbos como dar y caer.
PUNTOS CLAVE
l Se han incluido voces con más de 5 años de uso oral y escrito.
RTES
l Hay palabras como “cuero” en su acepción de persona. guapa.
l Otras voces son millonetas, cheve y chela, despepitar o machetearle.
21 10
EXPERTOS COMO LEXICÓGRAFOS Y BIÓLOGOS PARTICIPAN.
AÑOS DE TRABAJO PARA CONSTRUIR LA OBRA.
#LENGUA
de los mexicanos EL ESPAÑOL
1 2 3
FOTO: CORTESÍA PLANETA
LA COLECCIÓN VOZ VIVA ESTÁ EN INTERNET
DIFUSIÓN CULTURAL UNAM PONE A DISPOSICIÓN ABIERTA Y UNIVERSAL EL HISTÓRICO ACERVO
Con disponibilidad a una tercera parte de los 285 títulos que la integran, la Colección Voz Viva de la UNAM es, desde ahora, de “acceso abierto y universal”. Las voces grabadas, a partir de 1959, de escritores como Alfonso Reyes, Rosario Castellanos, Margo Glantz, Eduardo Lizalde, Juan José Arreola, Juan Rulfo y Elena Poniatowska, entre otros más, pueden ser escuchadas en la plataforma vozviva.unam.mx
En conferencia de prensa, la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, señaló que las grabaciones se ponen
OTROS DATOS
● Se espera que en 2024, el total de las 11 series que integran la colección este disponible en la plataforma
26
AUDIOS INÉDITOS Y 80 CINTAS SIN IDENTIFICAR SE ENCONTRARON.
● FIGURAS. Daniel Sada, Carlos Fuentes, entro otros, están en el archivo.
a disposición con la finalidad de que “cualquiera pueda escuchar a los autores”. La colección nació en 1959, cuando Radio UNAM, bajo la dirección de Max Aub, adquirió una grabadora Ampex 350, con la que se registró la voz de Alfonso Reyes leyendo su poema Ifigenia cruel
Un año después, la Gaceta de la Universidad anunció el inicio de
La vida de un plomero llega al escenario
Voz Viva con la aparición de las grabaciones de Reyes y Carlos Pellicer, entre otros. Actualmente, la colección consta de 285 títulos (87 ya disponibles en línea) que suman unas 300 horas de grabación; 185 títulos aparecieron en discos LPs, 10 en casetes, 87 en CD y tres en libros con código QR, que serán distribuidos gratuitamente.
● ZOMBI, UN MUSICAL DE HUGO ARREVILLAGA, a partir de ocho canciones de la emblemática banda uruguaya El Cuarteto de Nos se estrena el 6 de febrero, en el Foro La Gruta. Se trata de un monólogo interpretado por Óscar Serrano Ramírez, quien da vida a un infortunado plomero que encontrará, en el complejo entramado de las tuberías, su verdadero propósito en la vida. Para el dramaturgo, la intención fue contar la historia de un "hombre pequeño", de horizontes acotados, pero con un gran corazón. La temporada cierra el 11 de abril. REDACCIÓN
33 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESÍA HELÉNICO
#TEATRO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#PATRIMONIOSONORO
FOTO: CULTURAUNAM
CANCELA CONCIERTOS
Ozzy Osbourne anunció la cancelación de los próximos conciertos. El músico dijo que no podrá llevar a cabo los shows por problemas de salud. REDACCIÓN
9320062022
MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA PELÍCULA.
TREVIÑO INICIÓ SU CARRERA EN EL DOBLAJE.
FUE EL AÑO CUANDO SE HIZO LA ANIMACIÓN.
l TEMÁTICA. Cantantes dan un show en el transporte.
#REALITY
MÚSICA EN LA CDMX
ARTISTAS HACEN UN VIAJE POR LA CIUDAD EN UN PESERO
POR FERNANDA GARCÍA
FERNANDA.GARCIA
@ELHERALDODEMEXICO.COM.
Artistas como Chayanne, Matisse, Camilo, Kenia Os, y Gera Mx forman parte del nuevo reality show titulado Pesero show, en el que hacen un recorrido por la Ciudad de México mientras son entrevistados por la conductora Pame Voguel.
En cada capítulo se podrá ver como los cantantes logran conectar con la cultura chilanga, probarán la gastronomía mexicana y a través de un recorrido arriba del transporte conocerán los lugares más emblemáticos de la CDMX.
Ocho capítulos conforman la primera temporada, de 20 minutos cada uno.
SOBRE EL PROGRAMA
1Se estrenó el 26 de enero, con un capítulo nuevo cada 15 días.
2Se transmite por la plataforma Amazon Music y YouTube.
ESPECIAL
FOTO:
#ESTRENO
MALICIA GERARDO NUÑO ROJSTAR EL JEFE JAVIER IBARRECHE MAURICE toman la pantalla #SALUD
GABY MEZA
● Se viralizaron unas fotos en las que se ve a la banda MS con el rapero Ice Cube, lo que despertó el rumor de una colaboración REDACCIÓN
GABY MEZA, ROJSTAR Y JAVIER IBARRECHE SE UNEN A EMILIO TREVIÑO EN EL DOBLAJE DE LAS AVENTURAS DE MAURICE
● La película se estrena hoy en las salas de cine de todo el país.
● Meza ya había trabajado en el doblaje de El príncipe encantador.
● Rojstar es famoso en TikTok por hacer lipsync de personajes.
Con 17 años en la industria del doblaje, Emilio Treviño considera que tras la pandemia, lo más importante es que el público vuelva a las salas valiéndose de todos los recursos, por eso ve bien que el doblaje de algunas cintas esté encabezado por figuras de internet.
“Lo más importante es que las historias se sigan contando, hay que llenar los cines y teatros, sirven para relajarnos y entretenernos, creo que es importante que se siga compartiendo y si cada vez hay más star talents, está bien, siempre que la gente vaya a la sala”, dijo Treviño.
El actor presta su voz a Keith en la cinta animada Las aventuras de Maurice, que sigue al gato Maurice y ratones que hablan, a un pueblo en donde la comida desaparece, junto con Malicia resolverán el misterio y acabarán con El Jefe.
Estos papeles son doblados por los tiktokers Javier Ibarreche y Gerardo Nuño Rojstar, así como la youtuber Gaby Meza, quienes ya habían tenido una previa experiencia en el doblaje, pero fue este trabajo el que realmente los retó.
● Ibarreche es conocido en la red social por dar reseñas de películas.
“Fui teniendo confianza tanto al micrófono, como a la directora, el reto fue lograr la precisión con la que la frase tiene que caber en ese momento y con la intención adecuada. Al principio tenía mucha información y estaba encasillado en algo; de repente mi problema de hablar muy rápido también afectó, porque me decían que estaba fantástico, pero debía decirlo lento para que cuadrara con los labios del personaje”, recordó Ibarreche, quien presta su voz a Maurice Meza quedó maravillada con la experiencia de dar voz a Malicia, le gustaría repetir este trabajo, pero sabe lo que representa. “Lo más importante es ver la lectura en redes de cómo recibieron al personaje”, señaló. Rojstar agradeció la oportunidad de doblar a El Jefe y espera que lo sigan invitando.
BANDA MS BUSCA HACER RAP
#MÚSICA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE EL
ELENCO 1 2 3 4
la pantalla
EMILIO TREVIÑO KEITH
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
De nueva cuenta, el histórico Tom Brady le dijo adiós a la NFL, aunque esta vez lo hizo de viva voz y, según sus palabras, es de manera definitiva.
A sus 45 años, el ganador de siete anillos de Super Bowl se despidió de uno de los deportes de mayor contacto y peligrosidad; sin embargo, su talento le permitió romper las barreras del tiempo, con 23 campañas jugadas, e innumerables récords que dejan la vara en alto para las siguientes generaciones.
Se retira como el quarterback con más yardas por pase, con 89 mil 214; y fue nombrado cinco veces Jugador Más Valioso del SB, del cual es el más ganador, con seis trofeos Vince Lombardi con los Patriots, y uno con los Buccaneers.
El que es considerado el mejor QB de la historia se va de los emparrillados, tras una última temporada en la cual apenas pudo llevar a Tampa Bay a la ronda de comodines, con una marca de ocho ganados y nueve perdidos, en la fase regular de la competencia 2022.
“Iré al grano y seré directo: me retiro para siempre, esta ocasión es la buena”, dijo ayer The GOAT, en un mensaje que posteó en redes sociales.
#LUCHALIBRE
HACE LOS TAMALES
4
Remontó 25 puntos en el SB LI, para vencer 34-28 los Falcons.
3
En 2016 lo suspendieron cuatro juegos por desinflar balones.
2
Ganó su primer SB en la edición XXXVI, al vencer 20-17 a los Rams.
1
Su debut fue el 23 de sep. de 2001. Caída 34-9 de Pats con Lions
5
El 19 de nov. de 2017 jugó en el Azteca. Lideró victoria 33-8 vs. Raiders.
● Para el Día de la Candelaria, que se celebra hoy, el ídolo Octagón aprendió a cocinar el tradicional alimento que se consume en esta fecha, y al final se deleitó probándolo. REDACCIÓN POR
#TOMBRADY
VICTORIAS TUVO EN CAMPAÑA REGULAR. PASES DE TD DIO EN SU CARRERA. MDD GANÓ EN SU CARRERA. TD’S TUVO DURANTE PLAYOFFS 251 649 332 88
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SEGUNDA VEZ , EL MEJOR QB DE LA HISTORIA ANUNCIA SU RETIRO, LUEGO DE BATIR INNUMERABLES RÉCORDS EN LA NFL
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 02 / 02 / 2023
#ALISTASUDEBUT
l México tiene hoy su presentación en la edición 65 de la Serie del Caribe, en donde busca su décima corona, al enfrentarse con República Dominicana, que es el máximo ganador del torneo (21). REDACCIÓN
6
Tras 20 años, salió de Nueva Inglaterra y pasó a Tampa Bay.
7
Llevó a los Bucs a ganar el SB LV, en su propio estadio.
8
Su primer retiro lo anunció el 1 de feb de 2022, y después regresó.
9
Su último juego fue el 16 de enero, y perdió 31-14 ante Dallas.
10
Será comentarista (Fox Sports), por 375 mdd (10 años).
THOMAS EDWARD
PATRICK BRADY
FECHA DE NACIMIENTO: 3 de agosto de 1977.
LUGAR: San Mateo, California, Estados Unidos.
EQUIPO COMO COLEGIAL: Michigan.
TEMP. COMO COLEGIAL: 4.
EQUIPOS EN LA NFL: Nueva Inglaterra y Tampa Bay.
TEMPORADAS EN LA NFL: 23.
TÍTULOS COMO PROFESIONAL: 7.
“Esta vez he pensado primero en decírselo a ustedes, ya que quiero agradecerle a cada uno el enorme apoyo que me dieron, así como a los amigos, familiares, compañeros y rivales”, agregó TB12. El 1 de febrero de 2022, en medio de muchos rumores, Brady decidió hacer su primer adiós de la NFL. Sin embargo, un mes después, y tras una evaluación personal, anunció que regresaría para su temporada número 23, en la búsqueda de un octavo anillo de campeón, el cual no llegó.
Su carrera inició al ser elegido por los Patriots de Nueva Inglaterra, en la sexta ronda del draft (pick 199), de 2000. Su rol, al menos en los primeros años, era ser suplente de Drew Bledsoe, el pasador estrella del equipo, en aquel entonces.
El destino le permitió debutar como titular en septiembre de 2001, reemplazando por lesión al mariscal de campo titular. Esa campaña culminó con el primero de los siete títulos que obtuvo y, a partir de ahí, fue inamovible y comenzó a escribir su enorme legado.
Con la precisión y fortaleza de su brazo derecho fue capaz de protagonizar milagros deportivos, pues, en total, lideró 44 remontadas en el último cuarto de un juego. De ese calibre está forjada la leyenda de Brady, quien se marcha como el hombre de los récords en la NFL.
DEDICA GRAN
NOCHE A FICO
LOS FAMILIARES DEL PILOTO FALLECIDO, RECIBEN EL TROFEO DE NOVATO DEL AÑO
POR GERARDO JIMÉNEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los padres de Federico Gutiérrez, el piloto de 17 años fallecido en un accidente automovilístico, recibieron ayer el reconocimiento de Novato del Año de Nascar Challenge, el cual se ganó su hijo.
Chad Seigler, vicepresidente de International Business del circuito, y Jimmy Morales, director de la categoría en México, encabezaron el homenaje a Fico, quien recibió un minuto de aplausos, y fue catalogado como un embajador de la serie.
José Gutiérrez y Dennin Hoppe, padres del piloto, agredecieron el reconocimiento.
Por su parte, Rubén García Jr fue galardonado con su cuarto título como campeón de la Nascar México Series; mientras que Eduardo Delgado, conductor de Grupo Andrade y Heraldo Media Group, recibió el trofeo a Novato del Año, en la categoría Mikel’s Trucks.
Los demás premiados fueron Abraham Calderón, como segundo lugar en la estelar Nascar; en tanto, Rogelio López fue tercero. En la categoría Challenge, el campeón fue Andrés Pérez.
37 META
#AUTOMOVILISMO
FOTO: LESLIE PÉREZ
l EMOTIVO. Los padres de Fico recibieron el reconocimiento.
AÑOS TENÍA CUANDO CORRIÓ LA COPA NOTIAUTO.
AÑO EN EL QUE DEBUTA EN LA MIKEL´S TRUCKS.
132020
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
PARTIDO PARA HOY 10:00 / SKY SPORTS MÉXICO REP. DOM. VS.
#TAUROMAQUIA
LEGIÓN A LAS VENTAS
CUATRO TOREROS AZTECAS VAN A ACTUAR EN LA FERIA DE SAN ISIDRO
Los matadores de toros mexicanos, El Payo, Arturo Saldívar, Leo Valadez e Isaac Fonseca, fueron anunciados para actuar en la Feria de San Isidro, a realizarse del 10 de mayo al 4 de junio, en la plaza de Las Ventas, de Madrid, España.
La empresa Plaza 1, que comanda Simón Casas y cuyo socio es el senador Pedro Haces, develó ayer los carteles.
Fonseca confirmará alternativa el 15 de mayo, de manos de Miguel Ángel Perera y Ángel Téllez, ante toros de El Parralejo.
Valadez actúa el día 21 de ese mes, junto a El Fandi y Juan Leal, con bureles de Fuente Ymbro.
Tres días después, El Payo torea con Román y Francisco José Espada, con un encierro de Luis Algarra. Y el 31, Saldívar lo hará con Álvaro Lorenzo y Fernando Adrián, en la lidia de astados de Santiago Domecq.
#RICARDOLAVOLPE
PARA EL TÉCNICO, EL DIRECTOR DEPORTIVO ES MUY IMPORTANTE
El próximo Mundial de 2026 y el fracaso en Qatar 2022, motivaron cambios en la Selección Mexicana, la cual sigue en busca de técnico, pero para Ricardo La Volpe debe ser otra la figura clave.
“Es más importante el director deportivo, que decida hacer partidos en el exterior y cuestione al DT”, dijo.
Consideró que ese puesto, que actualmente tiene Jaime Ordiales, debe ocuparlo una persona “de cancha, que vaya a los partidos, haga una gira, que ayude al DT, que pregunte”.
Puso de ejemplo al campeón Argentina.“Se centraron en lo que hizo Lionel Scaloni, pero el director deportivo fue El Flaco Menotti”, analizó. “Le hubieran puesto al Tata Martino a alguien que lo cuestionara”.
El Bigotón, que dirigió al Tri en el Mundial de 2006, mostró sus intenciones de ser el director deportivo.
“Creo que tengo la experiencia. Viví esa falta que hace de ir a jugar afuera, otra cosa que falla es la mentalidad del jugador. Claro que me gustaría ese puesto”.
SEÑALA PIEZA
l R. Ares de Parga es el responsable de elegir al nuevo DT del Tri.
l Apple transmitirá la MLS por 10 años, a cambio de dos mil 500 mdd.
EL DIRECTOR DEPORTIVO PUEDE CUESTIONAR AL DT’.
RICARDO LA VOLPE TÉCNICO ARGENTINO
CLAVE
#PELOTEO
#AMISTOSO
ÁGUILAS AGARRAN PICHÓN
América goleó 6-1 al Houston Dynamo, que hace pretemporada en México, de cara al inicio del próximo torneo de la MLS. REDACCIÓN
l SE VA A EU
LUEGO DE UN AÑO CON LOS TIGRES, UCHENNA KANU SE FUE DEL CLUB, CON DESTINO AL RACING LOUISVILLE DE LA NWSL REDACCIÓN
TRABAJAN EN OTRO ESTADIO
#LIGAMX
casa de los Tigres de la UANL. REDACCIÓN
META JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIAL
FOTO:
l RETO. Fonseca debuta como matador de toros, en Madrid.
l Samuel García, gobernador de Nuevo León, mencionó que están listos para invertir ocho mil 200 mdp para la nueva
FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL
#FEMENIL
PASES EN CORTO 1 2 FOTO: MEXSPORT
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA
CULÉS, EN PLAN GRANDE
BARCELONA VENCE AL BETIS, A DOMICILIO, PARA CONSOLIDARSE COMO EL MANDAMÁS DE ESPAÑA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Barcelona prolongó su buen momento de 2023, y venció al Betis 1-2 para afianzarse como líder de La Liga de España.
El conjunto catalán llegó a 50 puntos, y se alejó a ocho del Real Madrid, que cuenta con 42 unidades y hoy visita al Valencia.
Además del título de la Supercopa de España, los pupilos de Xavi Hernández gozan de buena salud futbolística; suman ocho victorias y un empate en el año, en tiempo regular.
Además de La Liga, están vivos en Copa del Rey, y buscan su revancha en Europa League.
RESULTADOS #JORNADA17
SIGUEN PASOS DE LA NFL
El Estadio Benito Villamarín le sienta bien a los culés, pues sacaron los tres puntos por sexta ocasión al hilo.
Uno de los más destacados fue Raphinha, quien apareció en el 11 titular en lugar del lesionado Ousmane Dembélé. El brasileño abrió el marcador, al 65’, tras un pase de Alejandro Balde.
Al 80’, Robert Lewandowski aumentó la ventaja. El equipo local apenas pudo recortar distancia con un autogol de Jules Koundé, al 85’.
Por el cuadro andaluz, Andrés Guardado entró al 62’. Cinco minutos más tarde, recibió tarjeta amarilla y poco pudo hacer para evitar el descalabro
EN LA VICTORIA DEL AL-AHLY 3-0 SOBRE AUCKLAND, EN EL MUNDIALITO, EL ÁRBITRO MA NING EXPLICÓ AL PÚBLICO UN CAMBIO DE DECISIÓN. AP
BETIS BARCELONA 2 1
39 JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AL-AHLY AUCKLAND 3-0
FOTO: AP
l KILLER Robert Lewandowski anotó el gol del triunfo para la escuadra blaugrana.
FOTO: AP PARTIDOS SIN CONOCER LA DERROTA DEL BARCELONA. 14 PARTIDO PARA HOY 14:00 / SKY SPORTS R. MADRID VALENCIA VS.
PANORAMA
Estilos que trascienden
SOCIAL
ZÉLIKA
GARCÍA
20 AÑOS DE IMPULSAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO
HERALDO DE MÉXICO JUEVES 02 / 02 / 2023
EL
FOTO: CORTESÍA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MOM+ZILLA: AQUELLA MAMÁ
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de
EXTREMADAMENTE CONTROLADORA O DEMASIADO INVOLUCRADA EN LA VIDA DE SUS HIJOS
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
La mayoría estamos familiarizados con el término bridezilla, que se refiere a la actitud de ansiedad, gran sensibilidad, necesidad de atención y control que suelen adquirir algunas novias antes de casarse. Pero mi querido lector, cuando empiezan los planes de boda surge un personaje aún más fuerte y dominante: la mamá. Aquella que quiere estar involucrada hasta en el más mínimo detalle, quiere tener la opinión de todo y en todo. Ella es momzilla, y puede ser la mamá de la novia o del novio, ¡o pueden ser ambas! Es un tema difícil de tratar sobre todo porque las momzillas lo hacen desde un lugar de amor (casi siempre), pues han soñado con la boda de su hijo (a) durante toda una vida. Puede parecer un capricho millonario, pero en realidad es parte de su proyecto de familia. Las madres, antes de la boda de sus hijos, suelen experimentar una mezcla de emociones: alegría, tristeza, ansiedad y nostalgia. Por un lado, están emocionadas de ver a sus hijos (as) empezar una nueva etapa en su vida, pero por otro sienten tristeza al pensar que su hija (o) ya no sólo será suya, sino que también de otra persona y el rol de madre cambiará. Esto, aunado al nervio de que la organización de la boda normalmente recae en ellas, y quieren que todo salga divino.
AMOR Y RESPETO
l Es importante recordar que la boda es sólo un día y es para gozar.
l Se pueden poner límites con respeto y una buena comunicación.
l Un wedding planner puede ayudarte a solucionar temas complicados.
Es importante que las madres recuerden que la boda es solamente un día, que la planeación es una oportunidad para gozar esta cercanía más tiempo. Que la boda es una celebración del amor y la felicidad que su hijo (a) siente y que, lo más importante, es apoyarla (o) en este momento.
Para los novios que tienen que lidiar con momzillas una buena idea es tener ya un plan de acción entre ellos de lo que sí quieren y lo que no para la boda, y comunicárselo a las familias, como el venue, tipo de decoración, fecha, hora y número de invitados. Y así llegar ya preparados a compartirlo con mamá.
Ahora bien, “el que paga manda”, así que si momzilla está pagando tendrás que tomarla en cuenta, lo cual no quiere decir que no puedes poner tus límites, con amor y respeto. La comunicación es clave, los dramas, discusiones y dejar de hablar no sirve de nada. Lo que sí es útil es comunicar qué queremos, cómo nos sentimos y validar lo que los demás desean sin sacrificarnos para darle gusto a los otros. ¡Y si contratas un wedding planner, pues aún mejor!, déjale aquellas decisiones difíciles y los temas más ríspidos a él.
México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
II JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
JOSÉ SHABOT
SE HA DEDICADO A CREAR PROYECTOS CON CAUSA QUE AYUDEN A MILES DE PERSONAS TRABAJADORAS
POR ROCÍO MARFIL
ROCIO @THOSEWHOINSPIRE.COM
FOTO: CORTESÍA
En 2006, mientras estudiaba ingeniería civil, José Shabot fundó Construyendo a México Crecemos, que tiene como objetivo proporcionar una educación de calidad a los obreros. Las necesidades de este gremio llamaron la atención de José dada su vocación, pues se dio cuenta de que muchos obreros que trabajaban en los
FIEL A MÉXICO
l José Shabot viene de una familia de inmigrantes, y tiene un compromiso por ayudar y honrar a la comunidad.
AYUDA A OTROS
l Construyendo a México Crecemos, da educación básica a obreros para que conozcan y exijan sus derechos.
l También creó Quiero Casa e ION Financiera, otorgando facilidades para comprar casa a personas de bajos recursos.
TecHos de CriStal
MARÍA MILO
ARDERN: ACERO Y AMABILIDAD
Después de casi seis años como primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern, dejará su cargo por decisión propia
La política, Jacinta Ardern, se convirtió en la jefa de gobierno más joven del mundo cuando fue elegida primera ministra en 2017 a los 37 años. También fue la primera gobernante en tomar un permiso de maternidad y la segunda en dar a luz durante el cargo.
Aún tomando en cuenta que gobernó a Nueva Zelanda en momentos complicados, su renuncia ha sido examinada y criticada a través del argumento anticuado de si las mujeres "pueden tenerlo todo”.
En la pandemia de COVID-19, fue la primera en eliminar el virus de su país, registrando algunas de las cifras más bajas de casos y muertes mundiales. Más tarde, anunció un recorte del 20 por ciento de su sueldo y el de los ejecutivos públicos para luchar contra la crisis sanitaria y económica.
Otro caso es el del tiroteo en la mezquita de Christchurch, donde tomó acción y menos de un mes después logró que se prohibieran las armas que usó el atacante.
proyectos en los que él participaba, no conocían sus derechos laborales, si era justo o no lo que ganaban. Se dio cuenta de que lo que necesitaban era una oportunidad de tener herramientas que les hicieran salir adelante. Después de identificar el método apropiado de enseñanza, José con la ayuda de su madre, su hermana y algunos amigos, comenzó dándoles educación básica.
El éxito de esta iniciativa motivó a José a pensar en grande y amplió sus servicios a más obreros. Para lograrlo, la fundación contactó a la Secretaría de Educación Pública, que lo refirió al INEA, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Llevan ya casi una década trabajando juntos, ofreciendo clases en obras de construcción y en espacios públicos con decenas de empresas constructoras.
Para él, es muy importante buscar a gente que te inspire y estar dispuesto siempre a trabajar, “no hay otra manera en la vida, el éxito solamente está antes del trabajo en el diccionario”.
Además de la fundación, José creó Quiero Casa en 2009, e ION Financiera en 2011. La primera la dirige con su hermano, construyendo casas de alta calidad con precios competitivos; en la segunda ofrece oportunidades hipotecarias a personas de bajos recursos a quienes el banco les ha dicho que no.
El lema de nuestro querido inspirador de hoy, es que no sólo construye casas, construye comunidad. El dinero va y viene, estamos en esta vida por un tiempo limitado, si podemos tener una influencia positiva, eso es lo que debemos hacer.
En un mundo donde se dice que las características como la misericordia, la amabilidad y la empatía, son “femeninas” y consecuentemente emocionales y débiles, demostró que no son más que rasgos humanos que no debemos olvidar si queremos ser líderes.
Ardern desmitificó las creencias que se habían convertido en reglas. Su gran capacidad para conectar con los ciudadanos nunca estuvo peleada con su determinación para legislar y gobernar. Como dijo al anunciar su renuncia: "Se puede ser amable pero fuerte, empático pero decidido, optimista pero centrado... puedes ser tu propio tipo de líder, uno que sabe cuándo ha llegado el momento de irse”. Muchos dirán que su renuncia es consecuencia de su fracaso por intentar hacerlo todo. Otros afirmarán que fue una estrategia política para evitar perder en las siguientes elecciones debido a la disminución de su popularidad. Pero lo que es una realidad es que ella quería demostrar que había una forma diferente de liderar, y lo hizo, teniendo también la humildad de reconocer sus propios límites. Ante la prensa afirmó que es importante para ella dejarle claro a las jóvenes que pueden tener una familia y estar en los roles de la política y el liderazgo. Porque como dice Glennon Doyle: “Si una mujer se define a sí misma como esposa, ¿qué pasa si su pareja se va? Si una mujer se define como madre, ¿qué pasa cuando los niños se van a la universidad? Si una mujer se define a sí misma como una mujer de carrera, ¿qué sucede cuando la empresa cierra? Lo que somos nos está siendo arrebatado perpetuamente, por lo que vivimos con miedo en lugar de paz”.
SE TRATA DE TOMAR DECISIONES, EN NUESTROS TIEMPOS Y TÉRMINOS
No creo que sea una cuestión de tenerlo todo, porque… ¿qué significa eso realmente? Diría que como Ardern lo hizo, se trata de tomar nuestras propias decisiones, de escoger lo que queremos vivir en nuestros tiempos y términos, de demostrar lo que somos capaces de hacer sin renunciar a las características de nuestra persona, de no dejar que nuestro sexo se convierta en un límite, y de creer que siempre hay otras maneras de hacer las cosas, aunque eso signifique ir en contra de las creencias sociales.
III JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @MARIAAMILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
IMPULSORA DEL ARTE
A LO LARGO DE 20 AÑOS, ZÉLIKA GARCÍA HA TENIDO QUE ENFRENTAR DIVERSOS
RETOS PARA CELEBRAR LA 19 EDICIÓN DE ZONA MACO
Desde hace 20 años, el nombre de Zélika García comenzó a resonar en el mundo del arte en México cuando fundó Zona Maco, proyecto que se convertiría en la feria más importante de América Latina y que el próximo 8 de febrero inaugura su 19 edición en el Centro Citibanamex.
Este año la feria llega consolidada, sin embargo, para lograrlo Zélika tuvo que enfrentar diversos retos “Al principio, el reto más grande era que las galerías vinieran a México”, recordó en entrevista la promotora de arte. “Hay muchas ferias en todo el mundo y al hacer la feria por primera vez (las galerías) se tardaron muchos años en querer participar”.
Y es que, a diferencia de hace 20 años, para esta edición se presentarán 126 expositores, entre artistas nacionales e internacionales. “Este año tuvimos muchísimas aplicaciones de galerías”, contó García
Para el año 2000, cuando Zona Maco vio la luz, en México comenzaban a consolidarse algunas de las grandes galerías que se conocen hoy en día, muchas de las cuales se han presentado de forma recurrente en la feria, pues uno de sus objetivos ha sido impulsar al talento nacional dentro y fuera de México: “A raíz de la feria, hay artistas mexicanos que ya son representados por galerías en el extranjero”, explicó Zélika; y es que para esta próxima edición, 51 por ciento de los expositores son nacionales.
UNA OPORTUNIDAD
PARA INNOVAR
Sin duda, uno de los retos más importantes a los que se ha enfrentado Zélika García fue la pandemia por COVID-19, la cual, además de llevarla a cancelar una edición, la obligó a buscar una forma de reinventar la feria.
“Hicimos la Semana del arte Zona Maco”, proyecto que fue celebrado por “toda la Ciudad de México”, así como en Guadalajara, Monterrey, Oaxaca y Chiapas, recordó la promotora de arte
DESDE EL INICIO
l 2002 inició Zona Maco.
l En 2021 la feria se canceló por la pandemia.
l Esta es la 19 edición.
l Este será el año que más grupos internacionales de museos tendrá la feria.
EL EVENTO
l Se llevará a cabo del 8 al 12 de febrero.
51% 49%
EXPONENTES NACIONALES. EXPOSITORES INTERNACIONALES.
A lo largo de estos años, los retos para Zélika han cambiado, pues ahora se enfrenta a “presentar cada vez mejor calidad y segundo, seguir creando a nuevos coleccionistas”, siendo este último uno de los desafíos que la feria ha tenido desde su comienzo, pues en el año 2000 en México no existía esta cultura: “Hay que educar a los coleccionistas del futuro y a los que vienen, para que esto siga pasando y creciendo. Y no es que sólo nos interesen los coleccionistas, no, pero sin ellos no existen las galerías, los artistas, los museos, los curadores, etc.”, explicó la experta en arte.
DESPUÉS DE 20 AÑOS
Al cuestionar a Zélika sobre cuál ha sido la satisfacción más grande que ha tenido con Zona Maco, respondió: “hay muchas” pero, sin duda, las más importante es haber creado la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina, “y tener los visitantes que tenemos”, pues la feria es un referente de arte no sólo para los coleccionistas ni expertos en el tema, sino también para las miles de personas que asisten cada año.
Y es que, para García, el éxito de Zona Maco radica en su equipo: “Tenemos un gran equipo detrás y patrocinadores que llevan con nosotros 20 años, que creen en el proyecto y que siempre nos han apoyado”.
“Aprender de las diferentes áreas”, es el consejo que Zélika García les da a los jóvenes que, como ella, se quieren dedicar a la promoción del arte. “Por ejemplo, pasar por todas las diferentes áreas de una galería es una buena manera de aprender, porque ves cómo se trabaja con un artista, cómo se monta una exposición, cómo se lleva la contabilidad, cómo se hace un catálogo”, explicó García. “Ya sé que tienes que estudiar, pero hay cosas que no las puedes aprender en una clase. Debes tener la experiencia de hacerlo”, finalizó.
IV-V H PANORAMA JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DANIELA ZAMBRANO
FOTOS: CORTESÍA
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
l A LA CABEZA. Zélika García, fundadora, y Juan Canela, director artístico de Zona Maco.
l LA SEDE. Centro Citibanamex será el lugar en donde se celebré la edición 19 de Zona Maco.
l COMPLEMENTO. La feria cuenta con un equipo curatorial conformado por expertos de diferentes países.
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
READY, SET, GO!
Los nuevos comienzos son siempre emocionantes
Yen el mundo empresarial, los nuevos comienzos son especialmente importantes. Cada año trae nuevas oportunidades y desafíos, y el 2023 no será diferente.
Este año, más que nunca, es importante que todos y todas abordemos los nuevos comienzos de manera diferente. Es primordial que pensemos en la innovación, la salud, la confianza, la inclusión y la equidad de género como parte integral de nuestra estrategia empresarial. Sin estos pilares bien fortalecidos, considero que el camino hacia el éxito podría verse cuarteado.
La innovación es esencial para mantenerse a la vanguardia y competir en un mundo que cambia justo en este momento en el que estás leyendo este texto. Esto incluye no sólo la innovación en productos y servicios, sino también la optimización en cómo hacemos negocios y cómo tratamos a las personas que hacen posible lo imposible en nuestras organizaciones. Debemos estar dispuestos a arriesgarnos y probar cosas nuevas, incluso si hay un riesgo de fracaso. Como dijo el famoso empresario y filántropo Henry Ford: “Si siempre haces lo que has siempre hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido”.
La salud, tanto física como mental, es igualmente importante. Debemos asegurarnos de que nuestros colaboradores y colaboradoras tengan acceso a los cuidados médicos y el apoyo emocional que necesitan para rendir al máximo. También debemos promover hábitos saludables en nuestras empresas, como el ejercicio regular y una alimentación sana. Como dijo el famoso atleta y filántropo Muhammad Ali: “La salud es el mayor tesoro que podemos tener. Un cuerpo fuerte es una mente fuerte”.
La inclusión y la equidad de género son también fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Debemos asegurarnos de que todos nuestros colaboradores y colaboradoras tengan la oportunidad de participar y prosperar, sin importar su género, raza, orientación sexual o habilidades. Esto significa tener una cultura de respeto y aceptación, y tomar medidas concretas para eliminar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades. Como dijo la famosa activista por los derechos de las mujeres y premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai: “No podemos cambiar el mundo si excluimos a la mitad de él”.
En resumen, deseo que en este año te atrevas a hacer lo que tanto has deseado, que emprendas ese negocio que da vueltas por tu cabeza en las noches, que levantes la mano para asumir una nueva responsabilidad y crecer, que puedas conectar más contigo y te des espacio para cuidar de ti, espero que demos pasos fuertes hacia un futuro más innovador, saludable, inclusivo y equitativo para todos. Aprovechemos cada día para inspirarnos y convertirnos en la versión que tanto soñamos en estas fechas.
Y para aquellos que están listos para emprender nuevos retos, aquí tienes dos frases motivadoras para inspirarte: “El miedo al fracaso es el mayor obstáculo para el éxito”, Denis Waitley. “Si no te arriesgas, nunca sabrás lo que podrías haber logrado”, Kobi Yamada.
¡Les deseo mucha fortuna en 2023!
ZÉLIKA GARCÍA FUNDADORA ZONA MACO
Zona Maco en México es un referente, es la feria más grande de arte que hay actualmente”.
equaliTy on deMand
MICHELLE FERRARI
@MICHFERRARIB DESEO QUE ESTE AÑO TE ATREVAS A HACER LO QUE TANTO HAS DESEADO
AnoreXia ceRebraL
TESI TAFICH ROMO
TESI @FRONTDESK.MX
LIMPIAR LA PUERTA
En el silencio podemos escuchar a nuestro corazón, ya que este por lo general tiende a hablarnos en un tono bajito, casi silencioso
De esa manera me habló hace unos días a través de un sueño. El mensaje fue muy claro: ¿cuántas veces se nos han presentado las mismas situaciones? A lo mejor con diferentes personajes o circunstancias, pero en el fondo encontramos una lección repetida. Y claro es porque, como bien se dice por ahí, lección no aprendida, lección repetida.
Así que cuando lo pude ver, decidí ir al silencio, ponerme incómoda y escuchar el mensaje de lo que la situación en esos momentos me estaba mostrando.
Una de las ideas que el sueño me invitó a cuestionar es: ¿Cuántas veces hemos permitido dejar las cosas, personas o situaciones que ya no nos funcionan en el marco de la puerta? Sí, ahí, como una bolsa que estorba en la puerta de la entrada de la casa. Lo mismo pasa con nuestra energía, en nuestro campo. Nuestra intuición nos da el mensaje, sin embargo, no le ponemos atención, sabemos que eso que ya nos hace dudar, no nos funciona, pero decidimos dejarlo en pausa, esperando a que llegue el señor de la basura y se lo lleve. Desafortunadamente ese señor nunca va a llegar, porque cada quien se hace responsable de sus bolsas de basura, y esas nos toca sacarlas a nosotros.
Unos días más tarde, mi gran amigo Jaime Kohen me escribió para decirme que había soñado conmigo, que durante ese sueño teníamos una conversación muy clara y profunda acerca del mismo tema que yo había soñado. Me quedé en shock. Pero al final, no me sorprendió tanto, ya que estoy cierta que la conversación que yo había tenido días antes en mi sueño, había tomado lugar en otro plano con él y que Jaime sólo era el mensajero que me confirmaba que lo que me había dictado mi sueño, mi corazón, era la acción que pedía mi alma, sacar lo que por tanto tiempo funcionó pero hoy ya no, limpiar el marco de la puerta. La resolución a esos patrones repetidos. Darle la bienvenida a nuevas formas, a desaprender lo aprendido, a cuestionar.
l ÉXITO. "Nunca pensé ver mi trabajo en tantos lugares, en tantas ciudades”, dijo Bryan.
LA DISCIPLINA Y LA VOLUNTAD SON PIEZAS CLAVES DEL ÉXITO
DETRÁS
Es darnos el gran regalo de la flexibilidad, el ingrediente mágico para que la apertura empiece a tomar espacio en nuestra vida. Hoy está comprobado científicamente que la plasticidad cerebral nos apoya para que nuestro sistema nervioso pueda cambiar su estructura y su funcionamiento, lo mismo pasa cuando tenemos flexibilidad en nuestra vida, empezamos a ver la integración de nuevos patrones de pensamiento y de comportamiento. Pero no sólo es incorporar este factor; recordemos que la disciplina y la voluntad también son piezas claves del éxito.
Hace unos días lo escribí: La vida es demasiado corta para perder el tiempo esperando…
No hay nada que esperar, hay que actuar; limpiar del marco de la puerta lo que estorba para que realmente entre lo que es para nosotros... Hacer espacio y dejar que circule el aire fresco, nuevo, limpio.
Y con valentía darle las gracias a esa persona o situación por mostrarnos lo que hoy ya no queremos más, lo que hoy ya hemos visto que dejó de funcionarnos y continuar hacia lo que sí queremos y merecemos. Recordar que, si nosotros hemos sido valientes y atrevidos, eso es lo que merecemos y hoy estamos listos para recibirlo.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
El talento mexicano cada vez está más presente alrededor del mundo y en diferentes ámbitos y la fotografía sin duda es uno de ellos. Bryan ha hecho campañas con marcas internacionales y diversas publicaciones de moda, y nos cuenta cómo es que nació su amor por la foto. “Desde que era muy chico me gustaba mucho jugar con las
"(UNA FOTO) ES LA MANERA EN LA QUE PUEDO MOSTRAR LO QUE ES EL MUNDO PARA MÍ. CÓMO VEO A LAS PERSONAS, LOS LUGARES, LA LUZ".
cámaras que tenían mis papás en casa”, recordó Flores. Aunque no lo vio como una profesión, “nunca lo vi como una posibilidad real, soy de un pueblo súper chiquito, era algo que no existía. En la universidad tuve la oportunidad de estar en un concurso de cine de CDMX y gané dos premios, en ese momento vine desde Sinaloa a la premiación y me mudé, le hablé a mis papás por teléfono y les dije que no me iba a regresar, que quería intentar hacer fotos de verdad”.
A lo que nos dio su mejor consejo para quienes quieren seguir su pasión: “Prepararse mucho. Es algo de todos los días, más trabajando en esto, todo es en base a tendencias, es estar estudiando todo el tiempo nuevas formas de iluminación y de retoque, y en lo personal también, porque la industria es dura y hay que estar preparado para afrontarla”. Bryan nos contó sobre los aprendizajes al realizar trabajos en otras partes del mundo, como París y Brasil. “Conocerme a mí. Disfruto mucho de empaparme de culturas, de nuevas historias con talentos, con personas. Evolucionar también mi trabajo y ver que se está ampliando a otros lugares. Cada vez puedo comprender más hacia dónde quiero que vaya mi trabajo, cómo quiero que sea”, finalizó el fotógrafo.
VI JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @TESITAFICH
EL FOTÓGRAFO BRYAN FLORES NOS HABLA SOBRE SU CAMINO EN LA INDUSTRIA DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA
IMAGEN
VERONIKA ELSENER, CHIEF MARKETING OFFICER DE VICTORINOX NOS HABLÓ DE LOS DESAFÍOS Y NUEVOS LANZAMIENTOS DE ESTA FIRMA CON GRAN HISTORIA
UNA FIRMA CON
Victorinox representa calidad y estilo atemporal en cada una de sus categorías: navajas, cuchillería, artículos de viaje, relojería y fragancias. Para la marca suiza, México ha representado un gran mercado desde hace muchos años, “tenemos una gran historia con México. Recientemente encontré fotos de mi primer viaje, alrededor de 1991, y vi el desarrollo del país y de nuestra marca. México realmente ha abrazado a la marca y esto nos llevó a otro nivel; hay mucha riqueza cultural pero también en términos de negocios, desde las tiendas departamentales, e-commerce… Es un mercado muy interesante”, comentó Veronika. La firma siempre ha sido consciente en ser sustentable, “primero que nada, tenemos que decir que como una empresa familiar, estar por más de 100 años, es importante operar el negocio de forma sostenible, pensando en dejar una empresa sana a la siguiente generación. Así que ser sustentable es parte de nuestro ADN”, comentó Elsener. Asimismo, nos contaron que desde
hace 40 años reutilizan la energía generada por la fábrica para generar calor para las instalaciones de todo el edificio; además de que el 95 por ciento del acero es reciclado, y que cada pieza está hecha para durar por años e incluso pasar de generación en generación, entre otras acciones que muestran lo importante que es para ellos cuidar los recursos naturales.
TRADICIÓN E INNOVACIÓN 1
l En 1884 Karl Elsener abrió un taller de cuchillos en Ibach-Schwy, Suiza.
l Desde 2007 Carl Elsener IV y su familia son los responsables de la marca.
LE GA DO
EXPERTISE
Veronika Elsener nos contó sobre I.N.O X., un reloj que demuestra la gran experiencia y trabajo del acero que se traduce de las icónicas navajas suizas a la relojería. “Hemos pensado más en cómo transferir el ADN de las navajas a otras categorías. Necesitamos seguir trabajando en el enfoque de diseño de nuestros relojes y comenzamos estos proyectos hace algún tiempo, con el viaje de I.N.O.X. creo que hemos integrado este nuevo enfoque y trasladar los valores de la navaja suiza desde el punto de vista de la ingeniería. Todo el conocimiento que tenemos como empresa en términos de acero es simplemente tremendo y con esta colección, por supuesto, también pudimos plasmar esto aún más”, nos comentó la experta en marketing. Además, nos habló de la importancia de las piezas clásicas para la firma, “representa esta visión de diseño atemporal, que es muy suizo, este aspecto del diseño ha sido realmente importante, al mismo tiempo que mantiene una especie de tradición en términos de las raíces de donde venimos, al igual que con el Journey 1884, hemos agregado más riqueza al lenguaje de diseño, más profundidad, más bordes que realmente se inspiran en la navaja”, añadió.
l Cada producto garantiza calidad y sustentabilidad en su producción.
2 3
l Durante más de 130 años, ha sido el mayor fabricante de navajas en Europa.
95% 120 125
PAÍSES EN LOS QUE SE ENCUENTRA LA FIRMA. AÑOS CUMPLE VICTORINOX.
VII JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l ORGULLO. Veronika nos confesó que ama trabajar de la mano de su esposo y familia en una empresa con tanta historia.
POR AILEDD MENDUET
FOTO: JDS AGENCIA
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Los relojes nacieron en 1989 inspirados por la navaja y su uso del acero. HECHO EN SUIZA 1 2
DEL ACERO QUE UTILIZAN ES RECICLADO.
VIII JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX