Edición impresa. Miércoles 01 de febrero de 2023

Page 1

POR MISAEL ZAVALA E IVÁN E. SALDAÑA/P8 EL INGENIERO ASEGURÓ QUE "A PARTIR DE CONSIDERACIONES DE CARÁCTER POLÍTICO", NO SEGUIRÍA PARTICIPANDO MÁS EN EL PROYECTO. EN LA MAÑANERA, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR LO CALIFICÓ COMO UN "ADVERSARIO POLÍTICO" #MEXICOLECTIVO CÁRDENAS SE DESLINDA
PUNTO
PARTIDA #ENTREMÁSCAMBIOS CORTE COMPLICA ASPIRACIÓN DE NAHLE P4 #PARAVERACRUZ NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2060 / MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
aspirantes de la 4T llaman a mantenerse juntos ante los procesos electorales de 2023 y 2024. P6
PIDEN UNIDAD LA LIGA MX ELIMINA EL REPECHAJE #PLENARIAMORENA REYES CON CAUSA ENTREGA AUTO P10 #FUNDACIÓNGRUPOANDRADE FOTOS: DANIEL OJEDA Y CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL
DE
DE
Los
CORCHOLATAS

Sacapuntas

ESCALA PLEITO ENTRE PRIISTAS

CORCHOLATA GANADORA, EN NOVIEMBRE

ALEJANDRO MORENO

› Nuevo round protagonizaron el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y el líder de los senadores tricolores, Miguel Osorio Chong Y es que a la plenaria de la bancada, llegó el campechano sin invitación del hidalguense, quien al verlo se levantó de la mesa y difundió la versión de que la reunión se suspendía.

“Ojalá que el coordinador Osorio Chong tuviera el valor de enfrentarse a Morena, como lo estamos haciendo nosotros, y no con los priistas”, soltó Alito

MARIO DELGADO

› Definida está la ruta de Morena para elegir a su abanderado presidencial para 2024. De acuerdo con el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado, la convocatoria se emite en julio próximo. Serán dos encuestas las que se levanten en las semanas posteriores, para que en noviembre se sepa el nombre de la corcholata ganadora.

RECHAZAN IDEA DE PIEDRA

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ROSARIO PIEDRA

› Otra ola de críticas se llevó la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, tras proponer eliminar a ese organismo, “por neoliberal”, y en su lugar fundar la “Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo”. El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez recordó que ella carece de facultades para pedir cambios constitucionales.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

DEL MORAL PROMUEVE AL AIFA

› Un gran potencial le ve al Aeropuerto Felipe Ángeles la candidata de la alianza Va por México al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral. “El AIFA es un proyecto que puede beneficiar a miles de mexiquense y por eso debemos de promoverlo y defenderlo”, sostuvo la priista en un mensaje. Incluso recordó que puede detonar empleos y desarrollo.

ALEJANDRA DEL MORAL SERGIO GUTIÉRREZ LUNA

MALABARES EN VERACRUZ

› Quebrándose la cabeza está el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para encontrar la forma de que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, sea candidata en 2024 a sucederlo. El fallo de la Corte contra la ley que permitía a la funcionaria contender, sin tener la residencia de 5 años, coloca al diputado Sergio Gutiérrez Luna, como el aspirante más fuerte.

ARTICULISTA INVITADA NADINE GASMAN*

Inmujeres:

En la lucha feminista no podemos detenernos. En estas dos décadas ha habido avances, pero aún no estamos donde queremos. Sí, queremos que todas las mujeres, indígenas o afrodescendientes, de la diversidad sexual o con alguna discapacidad, tengan todos los derechos.

El pasado 12 de enero se cumplieron 22 años de la creación del Instituto Nacional de las Mujeres, institución gubernamental reconocida a nivel nacional e internacional. El origen de este instituto responde a la demanda de la lucha feminista en el país por tener instituciones públicas dedicadas a promover la igualdad sustantiva.

Es buena ocasión para dar gracias a cada una de las mujeres en este país que, a través de sus luchas, han logrado remontar porcentajes de participación histórica. Otro ejemplo es la paridad en todo, que ha hecho llegar a más mujeres que nunca a puestos de toma de decisión. Gracias a las legisladoras que se unieron para impulsarla. Hoy tenemos gabinetes paritarios, congresos paritarios y estamos trabajando con las presidencias municipales para tener más mujeres en estos cargos. Bajo este gobierno de la Cuarta Transformación, nos hemos dado a la tarea de visibilizar y posicionar temas con el sello de la agenda feminista, como el caso del trabajo de cuidados, que es la base que sostiene a nuestra sociedad y que, de no reconocerse, redistribuirse y remunerarse, impedirá la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

Actualmente en 10 congresos estatales existe el acceso al aborto legal: sin autodeterminación sexual y reproductiva no existe la libertad. Hemos avanzado, sin embargo, en México 9 de cada 10 agresiones contra mujeres son cometidas por hombres; por ello, por primera vez en su historia el Instituto dirigió a éstos una campaña para romper con los estereotipos masculinos que lastiman a la sociedad.

Aunado a ello nos hemos vinculado con universidades, con la SEP y organizaciones para atender el problema del acoso en el ámbito académico. También, en colaboración con la SEDATU, desarrollamos los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo. Hoy 23 mil mujeres ocupan cargos como integrantes del comisariado ejidal o bienes comunales y del consejo de vigilancia. Es por eso que, no podemos hacer ni una pausa, reconocemos que este camino no lo andamos solas, que necesitamos acciones de todas y todos a favor de la igualdad.

*Presidenta del Inmujeres

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
@NADGASMAN
dos décadas de avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#HACIAELZÓCALO

PILOTOS MARCHAN CONTRA EL CABOTAJE

● Pilotos aviadores del país marcharon hacia el Zócalo capitalino para manifestarse contra el cabotaje, pues acusan que atenta contra los empleos de los trabajadores REDACCIÓN

L

#SUPREMACORTE a Suprema Corte de Justicia de la Nación complicó las aspiraciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, de llegar a la gubernatura de Veracruz en 2024

El máximo tribunal invalidó, con ocho votos, la reforma que reconocía como veracruzanos a quienes tienen hijos nacidos en esa entidad, y en consecuencia podían acceder al cargo de titular del Ejecutivo estatal.

Nahle es originaria de Zacatecas y su hija nació en Veracruz. Los ministros anularon la porción normativa referente a los hijos, pero continúa vigente la opción de tener una residencia efectiva de cinco años en la entidad para ser considerado veracruzano, por lo que Nahle aún puede aspirar a la gubernatura si acredita este requisito.

“(Son veracruzanos) las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con una residencia efectiva de 5 años en territorio veracruzano”, es la redacción tras el fallo de la Corte.

Alfredo Gutiérrez Mena elaboró el proyecto de sentencia y propuso reconocer la validez de la norma por considerar que no afecta los principios de legalidad y seguridad jurídica.

“La reforma estatal no choca con ninguno de los requisitos

EL ÚNICO ESTADO

● INVALIDA REFORMA QUE PERMITÍA ACCEDER A LA TITULAR DE ENERGÍA A CANDIDATURA. AÚN PUEDE ACREDITAR REQUISITO DE RESIDENCIA DE 5 AÑOS

que la Constitución general sí detalla para algún cargo público, por ejemplo, para la gubernatura de un estado”, indicó.

Los ministros destacaron que la Carta Magna general señala que, para ser gobernador se requiere ser nativo de la entidad o con residencia efectiva no menor de cinco años

● Sólo en Veracruz existe el requisito por el que quería acceder Nahle.

● Se trata del tema relacionado con el requisito de tener hijos veracruzanos.

“Debe declararse la invalidez del artículo 11, fracción III, en la porción que dice: “con hijos veracruzanos o” pues la exigencia de haber nacido en México, concretamente en el estado al que se postule una persona a la gubernatura, por

● Esa porción fue eliminada de la Constitución estatal por los ministros.

EL CONGRESO NO

PODÍA ES-

TABLECER NUEVOS

RUMBO A COMICIOS

8

● VOTOS DE 11 INVALIDARON LA REFORMA.

● DE JUNIO DE 2024, LOS COMICIOS.

● DIPUTACIONES SE RENUEVAN.

lo que el Congreso de Veracruz no podía establecer nuevos supuestos para cumplir con el requisito de elegibilidad, indicó el ministro Luis María Aguilar.

La ministra Loretta Ortiz dijo que el hecho de que una persona tenga hijos veracruzanos no garantiza la existencia de un vínculo de pertenencia a la entidad.

LUIS MARÍA AGUILAR MINISTRO DE LA SCJN

● Las acciones de inconstitucionalidad las presentaron el PAN y el PRD.

Más tarde, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que Nahle aún puede contender por la gubernatura y detalló que la Corte determinó que son veracruzanos aquellos que tienen una residencia de cinco años en la entidad

● La reforma ya impugnada se publicó en agosto de 2022.

1 2 3 4 5
250 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023
ATORAN ASPIRACION DE NAHLE POR DIANA MARTÍNEZinmediatamente anteriores al día de los comicios.
SUPUESTOS’

SECTOR SALUD: MÁS CERCA DE AMÉRICA LATINA QUE DE DINAMARCA

Preocupa en Palacio Nacional la falta de interés de la oposición por lograr la federalización del ramo. / Morena va por una mujer para la CDMX. / El Verde no le pierde

En un verdadero dolor de cabeza se ha convertido el sistema nacional de salud en México. A pesar de las aspiraciones de tener servicios como los de Dinamarca, Andrés Manuel López Obrador tiene la certeza de que estamos muy lejos de alcanzarlos. En el discurso nos quieren hacer creer lo contrario; sin embargo, el Presidente está preocupado por los rezagos.

Además del desabasto y la escasez de medicamentos que provocó la pandemia del COVID-19 y el déficit de médicos, no ha logrado la 4T federalizar el sistema en todo

el país. De acuerdo con su plan, estaba previsto que en marzo de este año tuviera el control de los 32 estados Sin embargo, falta mucho por hacer. Los gobiernos de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán, Coahuila, Aguascalientes Querétaro Guanajuato y Durango todos de oposición, se niegan a entregarles todo el manejo.

La razón es simple: no quieren dejar al gobierno federal el control de las nóminas de los sectores estatales de salud y mucho menos la compra de medicamentos. No confían en las políticas federales para el manejo de esos recursos, y mucho menos por el hecho de que todo lo quieren hacer con fines meramente político-electorales.

La oposición tampoco vende piñas Necesita esos recursos para hacer creer que ellos invierten de mejor manera en un rubro que es muy sensible para la población. Aunque el director del IMSS es optimista en su diagnóstico, en Palacio Nacional piensan que la federalización podría quedarse a medias. Más aún, del programa IMSS-Bienestar, encargado de operar todo, depende también la candidatura de Zoé Robledo al gobierno de Chiapas, el próximo año. Y en aras de hacer todo para que no sea tan notorio el fracaso, AMLO propuso una variante del programa a países de Latinoamérica.

recursos, algo que le pesa a la 4T y que les hace pensar que ésta podría ser una promesa sin cumplir al concluir el sexenio, en detrimento de la calidad del sector salud, el abasto de medicamentos y la atención médica.

***

OTRA MUJER A LA CDMX. Martí Batres y Omar García Harfuch pueden irse despidiendo de la candidatura al gobierno de la capital, en los comicios de 2024. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a Mario Delgado dirigente nacional de Morena, se imponga la paridad de género y sea una mujer la candidata del partido guinda. Todo parece indicar que así será, por lo que automáticamente se cierra el abanico de posibilidades, y tanto el secretario de Gobierno como el jefe de la Policía quedarán fuera, al menos de esta posibilidad, rumbo a los comicios de 2024. ***

No ha logrado la 4T federalizar el sistema de salud en todo el país

En la pasada Cumbre CELAC, celebrada en Argentina, el canciller Marcelo Ebrard llevó bajo el brazo la propuesta para constituir la Agencia Latinoamericana de Medicamentos. El objetivo es avanzar en la autosuficiencia sanitaria y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces para la región. Según dijo el canciller, el proyecto cuenta con el respaldo de Bolivia Colombia Cuba Dominica Ecuador El Salvador Honduras, Jamaica, México y República Dominicana.

Mientras tanto, en nuestro país los estados de la oposición se resisten a soltar el control y el manejo de los

EL VERDE, A LA SEGURA. Extraño, por decir lo menos, resultó ver cómo influyentes dirigentes y representantes del Partido Verde dividieron sus apoyos de cara a los comicios presidenciales del próximo año.

En la CDMX, el diputado Jesús Sesma y el exdirigente verde, Arturo Escobar, hicieron público su respaldo a las aspiraciones de Sheinbaum, mientras que el diputado Javier López Casarín anunció la creación de un movimiento en pro de Marcelo Ebrard.

Lo que queda claro con esto, es que los del partido del tucán siempre juegan a la segura.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los pactos políticos entre fracciones adversas son siempre de mala fe, aunque sean convenientes”

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO #OPINIÓN
•••
05 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

#PLENARIAENELSENADO

ZONA LIBRE

Un sistema legal y regulatorio complejo, difícil de entender, con requisitos interminables, sólo favorece el incumplimiento de las normas

Muchos exigen libertad, pero realmente pocos la asumen por la gran responsabilidad que implica. Las ideologías colectivistas y populistas prefieren explotar conceptos malentendidos de igualdad en los que generar riqueza es malo, así que despojar a quien la tiene y distribuirla es más cómodo.

La historia nos ha enseñado el resultado hasta el cansancio: distribuir la riqueza y no generarla lleva a la ruina. ¿Por qué entonces aún hay gobiernos empeñados en ello?

Por otra parte, “cuanto más corrupto es el Estado, más numerosas son las leyes”, solía decir el historiador y senador romano, Tácito. Y sí. Un sistema legal y regulatorio complejo, difícil de entender, con burocracias y requisitos interminables, sólo favorece el incumplimiento de las normas y la corrupción.

En ese punto entran las propuestas del empresario Ricardo B. Salinas, que llama Zona Libre. Un ciudadano haciendo lo que deberían hacer funcionarios y legisladores: generar ideas para construir prosperidad incluyente. Más allá de fanatismos y dogmatismos, analicemos sus planteamientos.

“La carga fiscal tiene que ser muy baja y muy fácil de cumplir para los más necesitados, porque hoy es igual para mí, que soy un empresario muy grande, que para el más pequeño tendero de la miscelánea”.

En México, abrir un negocio significa hacer 35 trámites

Veamos hechos: los impuestos y contribuciones que pagan las empresas en México, sean grandes o Pymes, tienen una tasa promedio de 53 por ciento. ¿Es así en el planeta? No. De acuerdo con el Banco Mundial, la carga fiscal en América Latina es de 47 por ciento, y considerando las 189 economías que analiza en el mundo, baja a 40.4.

“Bajar todos los requisitos sanitarios. Toda esta regulación sanitaria se ha convertido en un verdadero berenjenal por el cual ningún pequeño empresario puede transitar”.

La Cofepris ha tenido que reconocerlo. Con la plataforma Digipris eficientará la gestión de licencias, registros, permisos y certificaciones a hospitales privados y médicos particulares, reducirá hasta 70 por ciento la recepción de trámites que no requieren evaluación. ¿Cuándo se simplificará para otras empresas?

“Toda cuestión legal de formación de sociedades, poderes, notarios, asambleas, se tiene que simplificar para los pequeños empresarios”. Así es. En México, abrir un negocio significa al menos 35 trámites que tardan 1.6 años en completarse.

Generar riqueza debe ser algo que todos los mexicanos podamos hacer. La libertad, para ello, debe iniciar quitando todas las trabas burocráticas. Esa sería una verdadera Zona Libre.

EL DEDO EN LA LLAGA: Édgar Ulises Báez reconoce que “sí tomó partes de la tesis” de la ministra Yasmín Esquivel y así confirma la confesión de la asesora de tesis, Martha Rodríguez, de que compartió el proyecto elaborado por Esquivel a varios alumnos. Lección: no debe haber linchamientos políticos y mediáticos sin respeto al debido proceso, y claro, es deseable que el Comité de Ética de la UNAM haga transparentes los vicios encontrados, además de corregirlos.

2 4

Corcholatas pactan unidad

DE

A 2023 Y 2024, COINCIDEN EN QUE DEBE HABER COHESIÓN

Por segundo día consecutivo, las corcholatas presidenciales participaron en una pasarela en la décima reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado, donde pactaron unidad y cohesión, pues hubo advertencias de una batalla electoral difícil.

El primero en desfilar fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien pidió ir unidos para enfrentar los procesos electorales de 2023 y 2024.

“Creo que el país y quienes militamos en este partido, lo que queremos es que haya unidad en los grupos parlamentarios y que vayamos todos juntos. Se asoma una batalla que no será fácil”, dijo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también advirtió que la falta de unidad puede dañar al partido.

“Lo único que puede afectar

Morena debe ser un partido unido por el proyecto de la transformación’

a nuestro movimiento es la falta de unidad y eso es para todos y para todas. Nadie de nosotros quiere que haya un paso a la derecha”, dijo.

El canciller Marcelo Ebrard aceptó que si Morena hace las cosas bien en su convocatoria para 2024, todos deben unirse a quien gane la encuesta.

“No tendría por qué haber conflicto. Los conflictos se provocan cuando hay algún error de esa naturaleza, pero yo esperaría que no”, indicó.

El senador Ricardo Monreal coincidió en que la unidad y la cohesión son fundamentales para ratificar que Morena siga conduciendo al país.

“Que entre nosotros, doctora, actuemos con naturalidad, con tolerancia frente a todos… debemos buscar la inclusión y respeto y solidaridad”, expuso.

Más tarde, Sheinbaum Pardo recibió el respaldo del Partido Verde ante los señalamientos de la oposición.

Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Verde, dijo que están preparados para defender a la mandataria, pues dice que hay quienes no toleran el éxito de las mujeres.

En tanto, la mandataria insistió en su llamado a la unidad para las próximas elecciones.

06 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA DELGADO RUIZ #OPINIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
ADÁN AUGUSTO CLAUDIA SHEINBAUM MARCELO EBRARD RICARDO MONREAL
RUTA TRAZADA
18 ENCUESTAS SE PREVÉ QUE SE REALICEN PARA DEFINIR AL CANDIDATO. ASPIRAN A ABANDERAR AL PARTIDO GUINDA EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL. MESES FALTAN PARA LOS PRÓXIMOS COMICIOS PRESIDENCIALES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR M. ZAVALA Y A. GARCÍA
CARA
DE
MARIO DELGADO DIRIGENTE NACIONAL
MORENA
DELGADO DIJO QUE EN JULIO LANZARÁN LA CONVOCATORIA. SEÑALÓ QUE LOS ASPIRANTES DEBEN ACEPTAR LA DECISIÓN. SERÁ UN PROCESO ABIERTO, BASADO EN LOS ESTATUTOS. EN DEFINICIÓN 1 2 3

CONTRA LAS CUERDAS

Tras bambalinas y por lo que se pudo ver en la reunión plenaria del PRI, el partido se muestra quebrado y dividido, por lo que así empieza con el pie izquierdo los trabajos del arranque legislativo

DETRÁS DEL CHOQUE ALITO VS. OSORIO

#AADULTOSMAYORES

Adelantan pensión por veda

PIDE TENER CALMA

l También estarán apegados a lo que dicten las autoridades para 2024.

l Recordó que no se pueden condicionar los programas sociales.

l El viernes va con el Presidente a una reunión en San Luis Potosí.

VAN A RECIBIR DOS BIMESTRES POR EL BLINDAJE ELECTORAL

POR PEPE ALEMÁN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Aunque mencionó que la ley no se los impide, como parte del blindaje electoral en el Estado de México y Coahuila, la entrega de pensiones federales correspondientes al bimestre mayo-junio serán otorgadas en esos estados en marzo, anunció en San Luis Potosí la titular de la Secretaría

#TENSAPLENARIA

Arrecia lucha interna en el PRI por Alito

OSORIO CHONG DIJO QUE NO ESTABA INVITADO A LA REUNIÓN DE AYER, LO QUE CAUSÓ MALESTAR ENTRE LOS SENADORES DEL PARTIDO TRICOLOR

4800

PESOS RECIBEN LOS ADULTOS MAYORES.

CUENTA REGRESIVA

3

DE ABRIL INICIAN LAS CAMPAÑAS EN EL ESTADO DE MÉXICO.

DE ABRIL, PARA COAHUILA. 2

del Bienestar, Ariadna Montiel “Este año que tenemos elecciones en Coahuila y el Estado de México aplicaremos el blindaje electoral que establece la ley”, explicó. Detalló que, además, se va a adelantar para marzo el pago de las pensiones del bimestre marzo-abril.

“Vamos a adelantar mayo-junio, que la ley no nos impide pagar, lo que prohíbe es publicitar los programas, y en la federación no invertimos un sólo centavo en la promoción de los programas, pero el Presidente, desde que iniciamos la administración, ha definido que adelantemos para no estar pagando justo en mayo, cuando es el momento donde están más intensas las campañas para las elecciones”, expuso Montiel.

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer, en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, el líder nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, llegó sin ser invitado oficial, lo que incrementó la disputa interna con los legisladores.

El coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que Alito incumplió el acuerdo al presentarse sin previo aviso. Moreno tenía una reunión postplenaria.

El senador del PRI Manuel Añorve intentó convencer la semana pasada a su coordinador parlamentario, Miguel Osorio Chong, de que Alejandro Moreno, presidente nacional del partido, fuera recibido y escuchado en la reunión plenaria del PRI en el Senado. Fueron tres propuestas que puso sobre la mesa el legislador por Guerrero, quien sirvió como conducto de Moreno: primero, le ofreció una comida con los tres, pero Osorio no aceptó. Lo segundo, una reunión de trabajo de 40 minutos en los que hablarían los temas de la agenda política y la legislativa, pero Osorio la rechazó también.

La tercera fue una especie de tregua política en el entendido de que, si bien tanto el coordinador de los priistas en el Senado como el presidente del partido, no pueden verse ni en pintura entonces Osorio facilitara el espacio, no se quedara en el salón si no quería, y volviera más tarde para seguir con los trabajos y fuera él, en calidad de coordinador parlamentario del grupo, quien clausurara los trabajos, algo como lo que ocurrió en reunión reciente en Mérida, Yucatán, pero tampoco aceptó.

2

LEGISLA-

Añorve dijo que la mayoría quería oír al líder

La versión fue confirmada a este espacio por el propio Añorve, quien de todos modos le avisó a Osorio que el líder nacional llegaría al Senado ayer e instalaría una mesa para Moreno. Una bitácora de actividades parlamentarias revista para las 15 horas de ayer en el Senado, fue reservada a nombre del senador Añorve y al interior se dispuso de un anuncio para la reunión entre Moreno y los legisladores del PRI, como parte de la reunión plenaria. Añorve argumenta que la mayoría del grupo quería escuchar y participar con el líder para conocer cómo enfrentará el PRI las coaliciones en Estado de México y Coahuila, donde habrá elecciones en junio y otros asuntos. No se recuerda en los últimos 20 años una reunión plenaria del PRI en la que no haya participado el presidente del tricolor, por lo que su ausencia también hubiese sido nota. Osorio, sin embargo, no mostró su descontento y determinó cancelar los trabajos, aun cuando Moreno había entrado al salón donde estaban reunidos los senadores y logró establecer comunicación con ocho de los 13 que conforman la fracción, entre ellos Beatriz Paredes, Jorge Carlos Ramírez Marín, Carlos Aceves, Mario Zamora, Ángel García Yáñez y el propio Manuel Añorve. La conclusión es que el PRI se muestra quebrado y dividido y empieza con el pie izquierdo los trabajos del arranque legislativo y de la coalición electoral en Coahuila y Estado de México, donde los legisladores Añorve, de Guerrero, y García Yañez, de Morelos, propusieron acercar su respaldo en la operación del territorio mexiquense, sin concretarse nada oficial.

UPPERCUT: En Chihuahua, después de la crisis de inseguridad y fuga de reos, el Cereso 3 ya está en manos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y no de la Fiscalía, se está reacomodando el equipo estratégico de la gobernadora Campos, el Fiscal fue removido y se ha recapturado a varios convictos. ¿La seguridad ya está reencontrando su rumbo en Chihuahua?

07 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. Ariadna Montiel visitó la capital de San Luis Potosí para entregar recursos a 58 alcaldes. DORES LO VERÍAN AL FINALIZAR.

MALOS MODOS

EL ESTADO DE BIENESTAR DEL BIENESTAR

Resulta que ahora no sólo vamos a tener un sistema de salud escandinavo. Vamos a tener todo un sistema escandinavo: un Estado de bienestar

Una de las cosas más admirables de nuestro líder es cómo se crece al castigo. Es lo que tiene desesperados a los conservadores: tú lo retas y él dobla la apuesta. Bueno, eso era hasta ahora. Ese guerrero de las causas populares, ese Cárdenas del trópico ardiente, el otro día de plano como que triplicó o cuadruplicó la apuesta.

El Cuarto Bat de la Democracia Popular soltó el hacha de obsidiana que le heredaron nuestros antepasados y se envolvió en la bandera sueca. Adiós al Andrés Manuel populista, hola al Andrés Manuel socialdemócrata.

Resulta que ahora no sólo vamos a tener un sistema de salud escandinavo. Vamos a tener todo un sistema escandinavo: un Estado de bienestar. En año y medio, sí. Tardó, pero ya se les hizo a los académicos y periodistas que decían que había que darle una oportunidad.

¿Ya ven cómo tenían razón las columnas de Zepeda y los monólogos encantadores, chispeantes, de Pepe Merino en El Covadonga? Anden: vuelvan ahora con sus chistecitos. Búrlense de los que decían que Andrés se va a moderar en la Presidencia. Ironicen con lo del Olof Palme de Macuspana. Para los que van a ponerse así, en plan de crítica destructiva, un aviso: no va a ser un Estado de bienestar común y corriente. Un Estado de bienestar europeizante y fifí, pues. ¿Cómo podemos imaginarlo? Bueno, sí, con vacunas Abdala, aprobadas con el único parámetro que importa, que es la ética revolucionaria castrista, patrimonio de la humanidad y modelo de resistencia. No vamos a andar gastando en vacunas gringas.

Con muchos beis. Con, ni hablar, humaredas en el Metro, que en el fondo son lamentables sólo porque no dejan ver a los seis mil de la Guardia Nacional, pueblo uniformado, que nos cuidan con amor popular. ¿Han visto cómo suben del brazo durante 400 escalones a esos viejitos entrañables, que aparte de todo hacen pierna? ¿Quién quiere elevadores o escaleras eléctricas?

También, con Adán Augusto como secretario de Gobernación, para meterle humanismo y decencia al puesto, y, por lo mismo, con Gertz, diosito nos lo cuide. Sí, con todo eso: las bases están puestas. Ah, y sin INE pero con Yasmín, al que por por fin le creció un plagiario. Felicidades, ministra.

Pero si quieres puedes volar. Soñemos. ¿Funcionará por fin la red social del obradorismo, para que todos los mexicanos puedan compartir los logros del régimen y sobre todo su felicidad? ¿Volverán a poner comedores en las escuelas, con desayunos totalmente mexicanos? ¿Los servirá el Ejército, que además controlará la producción de elote y frijol con una paraestatal instalada, por decir, en el AIFA? ¿Le van a encargar a Villamil una especie de BBC, nomás que con los moneros y sin las antenas?

Uf. Se vienen dos años maravillosos. Los de una socialdemocracia de bajo costo. Ya tiene nombre: el Estado de Bienestar del Bienestar.

Cárdenas se desmarca de mexicolectivo

ayer (lunes) para hacer público el proyecto Punto de partida-Mexicolectivo", aseveró.

MIER SE LANZA VS. EL FRENTE

l Ignacio Mier criticó la formación de grupos como Punto de Partida.

l Dijo que es más de lo mismo, con viejas caras, haciendo lo de siempre

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se deslindó del colectivo Punto de Partida, apenas seis horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ubicó como su adversario político, porque su nombre apareció como integrante de ese frente

En una misiva al público, el exjefe de gobierno de la CDMX aclaró tajantemente que en el caso de Punto de Partida, "en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo".

Incluso, Cárdenas ya había notificado a quienes lo invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más.

"Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado

El deslinde del ingeniero se dio después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su conferencia mañanera, lo calificó como un conservador del “ala moderada” y por lo tanto su adversario político, al haberse sumado al llamado “Encuentro Por México”, un colectivo de políticos, académicos y activistas.

-¿Considera a Cárdenas adversario? -se preguntó al mandatario federal en la mañanera en Palacio Nacional.

“En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo en un momento de definiciones”, contestó.

Antes de de la misiva de Cárdenas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, también se sumó a las críticas contra el ingeniero al decir que tomó una decisión para estar en otro lado que no es el de la 4T.

"Hay momentos de definición política y en esa definición uno decide dónde quiere estar, con todo respeto al ingeniero, él toma una decisión de dónde quiere estar", expuso.

l Criticó que sólo se trata de oportunismo político en víspera electoral.

l Aunque no coincide con el grupo, reconoció que fortalece la democracia

08 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un estado de bienestar europeizante y fifí, pues
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN JULIO PATÁN
1 2 3 4
#MISIVAPÚBLICA
ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM MISAEL
E IVÁN SALDAÑA
LOS QUE QUEDAN 3 6 POLÍTICOS APOYAN AL COLECTIVO POR MÉXICO. EXRECTORES DE LA UNAM ESTÁN INCLUIDOS. MESES, PARA LA RECEPCIÓN DE IDEAS. 50 EN LA MAÑANA,
FOTO: ESPECIAL
AMLO LO CALIFICÓ COMO SU ADVERSARIO POLÍTICO
l POSTURA El Presidente criticó a su excompañero político Cuauhtémoc Cárdenas, en la mañanaera

SIGUE AYUDA A ELLAS AVANZA COMPRA DE EQUIPO

RECUENTO MÉDICO

● Ya hay 620 médicos cubanos.

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el año pasado se adquirieron casi 32 mil piezas de equipo que se están distribuyendo en los hospitales y unidades médicas para 14 estados.

En la mañanera, explicó que en el concentrado de la compra de equipamiento médico que se hizo en 2022 por parte de Insabi y del IMSS-Bienestar se

PARA TODOS

destinaron dos mil 549 millones de pesos.

● Hay coordinación en gobierno. PLAN

● iMSSBienestar, para quien no tiene seguridad social.

“Se adquirieron y ya se están distribuyendo 31 mil 897 piezas de equipo entre camas, clínicas hospitalarias, ultrasonógrafos, carros rojos, monitores de signos vitales, unidades de radiología, ventiladores de traslado pediátrico y de adulto, y otros 66 tipos de equipo para 14 estados. Esto representa un 47.2 por ciento de avance de la adquisición de equipo de estos estados”, apuntó

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al mando de Rosa Icela Rodríguez, avanza en la coordinación con autoridades estatales y municipales en los 15 municipios con mayor incidencia de delitos violentos contra las mujeres.

En una reunión con las titulares de Inmujeres, Nadine Gasman, y Conavim, Fabiola Alanís, presentaron resultados en la detención de agresores de mujeres.

15

● MUNICIPIOS, CON ALTA INCIDENCIA DELICTIVA.

Esto, detalló Rodríguez, contribuye a la prevención y atención a la violencia contra las mujeres y las niñas, en coordinación con otros órdenes de gobierno.

De esa manera, la secretaria sentenció que “el mensaje debe ser contundente: Cero Impunidad a quien agreda o violente a una mujer”.

Finalmente pidió que las personas que son testigos de la violencia de género no deben callar, deban levantar la voz.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 REDACCIÓN POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA ● CERO IMPUNIDAD A AGRESORES: ROSA ICELA RODRÍGUEZ ● ADQUIEREN 32 MIL PIEZAS PARA LOS HOSPITALES
#SSPC #IMSS
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

ÁNGULOS

SE ABRE UN RAYO DE ESPERANZA

Un grupo de artistas, intelectuales, profesionistas, académicos, ambientalistas y políticos han echado a andar el movimiento “Colectivo por México”

• UNA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESTÁ INDIGNADA PRIMERO CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS, POR EL MILITARISMO CRECIENTE, EL DETERIORO DE LOS SERVICIOS E INSTITUCIONES, LOS EMBATES A LA CIENCIA, EL DEBILITAMIENTO DE LOS CONTRAPESOS Y LOS GOLPES A LA DEMOCRACIA

¿Cómo resistir a una ideología dominante que cierra todos los caminos al d erecho, la seguridad y la libertad de expresión? Bien vemos, y así se han cansado de expresarnos, que las opiniones dominantes emanan de personajes cuya razón, sensibilidad y conocimiento no son evidentes, pero que ocupan posiciones que rigen sobre toda la sociedad.

Hasta hace unas horas, el conformismo ha dominado los últimos tiempos sin importar que una violencia sin límites domine las principales plazas y estados de la nación; tampoco ha colmado la paciencia saber que los institutos de salud han sufrido serios quebrantos y la educación ha sufrido descalabros semejantes a la economía y los derechos humanos los hemos dejado prácticamente sumergidos bajo la tierra Y así ha sido con pestañeos tímidos y dejadez inusitada. Obedecer a la referencia masiva, a la autoridad del conjunto, ha significado dimitir al criterio propio. ¿Cómo podría el individuo tener un juicio si no tiene idea del bien objetivo qué puede ser más fuerte que callar y obedecer? Nuestro modelo actual no es el de los países de vieja tradición democrática como Inglaterra sino el de la China, de Mao, o la Cuba, de Castro. Nuestras referencias no son “El espíritu de las leyes” ni “El contrato social” sino el pequeño “Libro rojo”. Hoy en día nada es más convencional que la provocación. Cuando esta no repercute como escándalo, el parloteo oficial engendra la victimización y el infantilismo. Esto se ha vuelto un sistema, una estrategia, un mapa general.

La urgencia en el primer cuarto del siglo XXI es encontrar una nueva utopía movilizadora; es como escribe Hans Jonás, saber convertir el apacible apaciguamiento por la utopía de la creación y el entusiasmo. El enemigo es la incivilidad. Dejar de alimentar la perversidad del odio. A todo esto, en un intento de modificar lo que tanto nos angustia para un futuro inmediato para nuestros hijos, un grupo de artistas, intelectuales, profesionistas, académicos, ambientalistas y políticos han echado a andar el movimiento “Colectivo por México”. En boca de uno de los juristas de más alto registro, Diego Valadés, una gran mayoría de la población está indignada primero con los partidos políticos, por el militarismo creciente, el deterioro de los servicios e instituciones, los embates a la ciencia, el debilitamiento de los contrapesos y los golpes a la democracia. El abogado Valadés, entre más de 600 representantes de un México dispuesto al cambio, indicó: “Cambiemos el rumbo, hagámoslo mediante instituciones que restauren el Estado de Derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar y lealtad democrática de los gobernantes”. Las fotos, de los congregados, los nombres, sus vidas y su compromiso, representan hoy un rayo de luz, esperanza y alegría por engendrar un movimiento renovador que el México de hoy requiere con urgencia.

Hay ganador de Reyes con causa

LABOR SOCIAL

TAREA ALTRUISTA EN FAVOR DE LA POBLACIÓN INFANTIL.

1 2 3

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL BOLETOS SE VENDIERON DEL SORTEO.

100

PESOS FUE EL COSTO DE CADA CACHITO.

10 30

MINUTOS TARDÓ EN CONOCER AL GANADOR.

El número ganador del sorteo Reyes con Causa, organizado por Fundación Grupo Andrade, fue el 04358 y corresponde a Tomás Gerardo Castañeda Velasco, quien ganó un Aveo LS TA 2022.

El sorteo de este nuevo automóvil se realizó con la supervisión de la inspectora de la Secretaría de Gobernación, María Eugenia Álvarez Cortés, y bajo la conducción de la comunicadora Paulina Greenham.

Emocionado, Castañeda Velasco –el ganador del sorteo– dijo que será un automóvil para transportar a la familia y adelantó que seguirá ayudando a la niñez del país con proyectos como el sorteo Reyes con Causa.

El objetivo de este primer sorteo fue recaudar recursos económicos para apoyar diversos proyectos sociales a favor de la niñez del país, en los que se buscan contrarrestar problemas de alimentación, salud, educación, juego y alimentación.

l En 2016 se creó la Fundación Grupo Andrade.

l Buscan dar mejores condiciones de vida a la niñez.

l Apoya a otras organizaciones de la sociedad civil.

El sorteo, del 5 de diciembre de 2022 al 30 de enero de 2023, tuvo a la venta 10 mil boletos cuyo costo fue de 100 pesos cada uno.

VOY A SEGUIR AYUDANDO (A LA NIÑEZ DEL PAÍS) MIENTRAS PUEDA’.

TOMÁS G.

CASTAÑEDA GANADOR DE UN AUTO

Grupo Andrade, consorcio empresarial líder en la distribución automotriz y medios informativos, en 2016 creó su fundación, para otorgar mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo a la población infantil en situación de riesgo social.

Para cubrir gran parte de las necesidades que requiere la niñez en México, Fundación Grupo Andrade se consolidó como una institución de segundo piso, es decir, apoya a otras Organizaciones de la Sociedad Civil, creando alianzas con empresas e instituciones para procurar donativos económicos, en especie y de difusión logrando contribuir en cinco pilares: salud, educación, alimentación, vivienda y juego.

10 PAÍS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN OTROS
*ESCRITOR Y PERIODISTA @RAULCREMOUX
RAÚL CREMOUX*
#SORTEODEFUNDACIÓNGRUPOANDRADE
FOTO: ESPECIAL
EL SEÑOR TOMÁS G. CASTAÑEDA COMPRÓ SÓLO DOS BOLETOS
l CONCLUYE. La conducora Paulina Greenham fue la encargada de dar a conocer el número ganador.
1 2 3 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

UNA CRISIS QUE NO TERMINA

La pandemia agravó la añeja desigualdad educativa, y se abrieron más las brechas que entierran el futuro de alumnos

Desde que inició la pandemia, niñas, niños, jóvenes, sus familias y sus docentes han enfrentado una grave crisis en las escuelas. Primero por el encierro, la falta de clases y conexión, y ahora por las consecuencias que no han sido atendidas por la autoridad educativa, y que se reflejan en pérdida de aprendizajes esenciales, abandono escolar y temas socioemocionales.

La pandemia agravó la añeja desigualdad educativa en México, y con ella se abrieron aún más las brechas que entierran el futuro de niñas y niños que no cuentan con las condiciones idóneas para aprender; niñas y niños que enfrentaron la desconexión educativa y el abandono de un sistema.

comprendió un texto de cuarto de primaria y ni uno de cada 10 pudo resolver una operación con fracciones.

No aprender lleva a las y los estudiantes, entre otras razones, a abandonar sus estudios. De acuerdo con datos oficiales, 1.3 millones de alumnos que ingresaron en 2019 a diferentes niveles de educación básica, no regresaron a la escuela en 2020.

El gobierno responde a esta crisis con acciones que empeoran la situación; un ejemplo es que en vez de apoyar la formación de docentes por ser quienes impulsan y acompañan el aprendizaje, el presupuesto aprobado en la Cámara de Diputados es de 85 pesos anuales para la formación de cada maestro.

“La autoridad no resuelve y mientras más avanza el tiempo, menos posibilidades tienen niñas, niños y adolescentes de ejercer su derecho a aprender”.

La crisis del sistema educativo está lejos de terminar, porque el Estado no construye programas de recuperación ni atención que permitan a estudiantes y docentes ejercer su derecho a aprender. Podemos decir que este ciclo escolar es el primero postpandemia en el que casi la totalidad de alumnos regresaron a las aulas, pero lo hicieron sin un plan de recuperación de aprendizaje.

Hablando de cifras, datos de PISA y PLANEA, indican que casi la mitad de estudiantes en México se encuentra en el nivel más bajo en ciencias y lectura, y más de la mitad no pueden hacer una operación matemática que sea acorde a su edad.

En el estudio Equidad y Regreso, realizado por Mexicanos Primero, con estudiantes de 10 a 15 años, resultó que más de la mitad no

Y en el caso de programas de apoyo al aprendizaje, seguimos en la lucha por recuperar las escuelas que ofrecían jornada ampliada y servicios de alimentación en 27 mil escuelas y beneficiaban a 3.6 millones de estudiantes.

La autoridad no resuelve y mientras más avanza el tiempo, menos posibilidades tienen las niñas, los niños, los adolescentes y jóvenes de ejercer su derecho a aprender. De cada 10 niñas y niños que entran a la primaria, 4 llegan a la universidad.

Exijamos, por nuestras hijas e hijos, que el sistema trabaje por la inclusión, por la igualdad en las escuelas y porque cada estudiante tenga las mismas oportunidades para lograr los aprendizajes.

Exijamos a la SEP estrategias para evitar que las y los estudiantes abandonen la escuela y para que regresen quienes ya se fueron, programas de aprendizaje con maestros formados, sin dejar de lado la atención socioemocional que también está en crisis; sólo así haremos algo por las niñas y los niños que deberían ser prioridad en este país.

“Todo pasa, nada es para siempre y tiene un por qué. Superarlo sólo es posible sin desgano y teniendo claro un para qué”.

EL REGRESO DE CHINA

Es un socio comercial crucial para las economías de América del Sur y para muchos países africanos

● Luego de 10 años de no subirse a los escenarios, las Spice Girls, el grupo britanico femenino más famoso de los años 90, se volverá a reunir en la coronación del Rey Carlos III, el próximo 6 de marzo.

Después de asegurar el tercer mandato presidencial de Xi Jinping y de finalizar la política de cero COVID, todo indica que China intenta regresar al escenario mundial con buena cara y mensajes positivos. El cambio de retórica inició en la reunión de los presidentes de China y Estados Unidos en noviembre, en Bali. Tanto Xi como Biden se esforzaron para demostrar la disposición para mejorar comunicaciones entre las dos partes después del grave empeoramiento de las relaciones por la crisis de Taiwán y la invasión rusa a Ucrania, sumados a otros problemas ya existentes. Hoy está claro que lo que muchos denominan como “la diplomacia de la sonrisa” ha

UNIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN

● Juan Carlos ‘N’ y Ana Karen ‘N’ fueron vinculados a proceso por, primero, secuestrar a los padres de él, asfixiarlos y, posteriormente, ocultar los cuerpos en una jardinera en una casa en Neza

Aún estamos en deuda con el pueblo de México con reformas que tienen que ver con la vida, así lo vemos

● En Ecatepec, las autoridades detuvieron a Jesús Antonio ‘N’ luego de que se hizo viral un video donde el joven aparece golpeando a una mujer de la tercera edad con un tubo en la cabeza.

Hoy iniciamos el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Representa una parte muy importante en la consolidación de la Cuarta Transformación. Es un hecho que hemos aprobado leyes, puntos de acuerdo y reformas constitucionales que han transformado la vida pública de nuestro país, pero aún faltan muchas por hacer. Desde nuestra perspectiva, aún estamos en deuda con el pueblo de México con reformas que tienen que ver con la vida. Aún tenemos la ausencia de una reforma en materia agraria, que garantice que la tierra regrese y sus frutos sean aprovechados por los auténticos dueños: las campesinas y los campesinos. Tenemos el compromiso de re-

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
LUZ ROMANO DIRECTORA DE COMUNICACIÓN EN MEXICANOS PRIMERO @LROMANOE LO BUENO LOS MALOS EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

permeado en muchos niveles de las relaciones de China con el mundo. Por ejemplo, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, destacó en su mensaje al cuerpo diplomático acreditado en este país que “en 2023, esperamos un mundo más pacífico y estable, libre de guerras y conflictos (…), un mundo más unido y cooperativo libre de fragmentación y confrontación”.

Por otra parte, en el Foro Económico Mundial de Davos escuchamos al viceprimer ministro de China, Liu He, hacer un llamado a la cooperación internacional en el ámbito económico, asegurando la apertura de la economía china. Fue una voz fuerte “contra el unilateralismo y el proteccionismo”, y contrastante con voces de políticos de Europa y EU sobre la regionalización para garantizar la proveeduría segura en sectores estratégicos.

Hasta en la Unión Europea, cuyo comercio con China equivale a 700 mil millones de euros, se insiste más bien en la necesidad de eliminar riesgos (derisking) de las relaciones económicas con el socio chino que de desacoplarlas (decoupling) totalmente, como lo resaltó la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Davos.

China necesita al mundo abierto para crecer. Ahora bien, ¿será suficiente su nueva retórica para convencer a todos?

“El cambio de retórica inició en la reunión de en noviembre, en Bali. Tanto Xi como Biden se esforzaron para demostrar buena disposición”.

Las previsiones de crecimiento para este año en torno a 4.4-5 por ciento, le dan a China un argumento para regresar al escenario global con una pisada más fuerte que en 2022, que cerró con 3 por ciento. También hay que reconocer que China es un socio comercial crucial para las economías de América del Sur y para muchos países africanos.

Probablemente no, aunque el mensaje menos beligerante facilita el diálogo. Por lo pronto, el secretario de Estado, Antony Blinken, estará en China a comienzos de febrero.

También se especula sobre la visita del presidente de Francia, e incluso de la cumbre con la Unión Europa. En este marco un tanto optimista, el punto más débil para el desarrollo de las relaciones de China con Europa sigue siendo Rusia. Aunque de momento son sólo chismes, una visita de Xi Jinping a Rusia, respondiendo a la invitación extendida por Putin a finales del año pasado, podría poner en cuestionamiento todas las sonrisas que China ha regalado hasta ahora al mundo.

LA PERSECUCIÓN ES CLAUDIA

Este procedimiento escaló cuando personal de la Contraloría local, con uso excesivo de la fuerza pública, tomó por asalto las oficinas de Desarrollo Social

La persecución política desde el Gobierno de la Ciudad de México a miembros de la oposición inició a partir de los resultados del proceso electoral de 2021, cuando el grupo oficialista perdió más de la mitad de las alcaldías, incluyendo su “bastión” y sede del gobierno: La alcadía Cuauhtémoc.

Dicha persecusión escaló en días pasados, cuando personal de la Contraloría local, haciendo uso excesivo de la fuerza pública, tomó por asalto las oficinas del área de Desarrollo Social de la mencionada alcaldía. Se adujo por la autoridad, que dicha medida supuestamente se tomó por una orden generada ante una denuncia anónima respecto de que ahí se resguardaban paquetes de volantes con información del actuar de la jefa de Gobierno, en relación a los accidentes en el Metro.

De los hechos, que desenmascaran el rostro autoritario y represivo del gobierno local, se desprenden importantes reflexiones a considerar:

Es sorprendente que la presunta “denuncia ciudadana anónima” fuera atendida personalmente por el secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano, quien, coincidentemente, formó parte del grupo de abogados de padres de familia de los menores víctimas del Colegio Rébsamen, en Tlalpan y que colapsó en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

formar el artículo 27 de la Constitución para garantizar el derecho al territorio y también para lograr que los pueblos originarios sean consultados sobre las obras que afecten su vida. Lograremos que las comunidades indígenas y ejidos sean sujetos de derecho.

También nos hace falta legislar por el derecho de todas y de todos a gozar de forma equitativa, libre, sana y suficiente de agua. Los anteriores gobiernos convirtieron al vital líquido en una mercancía, lo que significó que los mismos que han depredado a México, se adueñaran del agua para generar ganancias, dejando a millones sin ella, mientras que las empresas mineras, refresqueras y cerveceras gozan de grandes cantidades.

“Tenemos la ausencia de una reforma en materia agraria, que garantice que la tierra regrese y sus frutos sean aprovechados por sus dueños”.

Junto con el agua, nos hace falta garantizar el derecho a la alimentación.

Logrando la seguridad alimentaria estaremos en camino de alcanzar la soberanía alimentaria.

Nuestra sociedad aún tiene una gran deuda con las mujeres. Tenemos que trabajar para acabar con la cultura machista que las violenta física, psicológica, patrimonial y culturalmente. Por ello, hemos trabajado con diversas colectivas feministas para modificar el Código Federal y el Código de Procedimientos Penales a fin de regular la Violencia Vicaria; impulsamos reformas a la

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito a fin de sancionar a los deudores alimentarios (Ley Sabina); trabajamos para prohibir los llamados vientres de alquiler e impulsamos las reformas a la Ley General de Salud y otras disposiciones a fin de regular las cunas vacías. Trabajemos a favor del derecho de los trabajadores migrantes por acceder al IMSS, además de atar de manos a las Afores y Siefores, para que no puedan trasladar sus pérdidas a los trabajadores para fortalecer el ahorro. Será un periodo donde daremos un fuerte debate para lograr las reformas trascendentes para la vida, las que hacen justicia al pueblo de México; será un debate donde la derecha conservadora de nuevo se resistirá a perder privilegios. Como grupo parlamentario y partido estamos unidos y listos para afrontar la embestida del conservadurismo. La reunión plenaria de los senadores de Morena fue una gran demostración de unidad. Fortalecimos la democracia, el diálogo y ayudamos a construir un escenario de piso parejo que permite la presentación de ideas al escuchar a cada una y uno de los aspirantes a la candidatura a la Presidencia por Morena. Vamos por la consolidación y la continuidad del proyecto.

“Resultó a todas luces fuera de proporción la movilización de más de 300 granaderos; los que por cierto, según la jefa de Gobierno, ya habían desaparecido”.

Otro aspecto a destacar del “operativo” es el uso excesivo de la fuerza pública para cumplimentar cuestiones administrativas, en una magnitud nunca antes vista para una intervención de esta naturaleza. Resultó a todas luces fuera de proporción la movilización de más de 300 granaderos; los que por cierto, según la jefa de Gobierno, ya habían desaparecido. Dicha fuerza de tarea ha intervenido como grupo de choque en las manifestaciones en contra de la violencia de género.

Por otro lado, la supuesta propaganda presuntamente hallada –cuyo contenido es totalmente objetivo y cierto– fue rápidamente calificada por miembros del oficialismo de una “guerra sucia” en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Lo anterior, en otro episodio de victimización, que más bien pretende crear una cortina de humo y distraer la atención de la falta de resultados en temas tan importantes como lo es el buen funcionamiento del Metro, que día a día registra nuevos accidentes por la falta de un mantenimiento efectivo y cuyo deterioro ha cobrado vidas de gente, y generado intranquilidad e incertidumbre entre los usuarios.

En fechas recientes se llevó a cabo una campaña de desprestigio en contra de diversos miembros de Acción Nacional en la CDMX, que fue ampliamente documentada y denunciada en redes. Los videos mostraban a miembros de Morena, incluso uniformados, ofreciendo dinero para distribuir la propaganda. Lo que es el colmo, es que dichas acciones desesperadas que retratan el carácter autoritario y represor del gobierno local, siempre le resultan contraproducentes.

Toda nuestra solidaridad con la alcaldesa Sandra Cuevas, a quien le reiteramos que no está sola y que cuenta con nuestro respaldo ante las arbitrariedades que se han realizado por parte de las autoridades de la Ciudad de México.

Estamos trabajando para corregir el rumbo de la Ciudad de México y demostrando que en la mitad de las alcaldías de la capital ¡sí hay de otra!

Basta de malos gobiernos. Vamos a defender a México.

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 01 / 02

#CASOWILLIAMS

VINCULAN A PROCESO A DOS MÁS

Por el homicidio culposo del niño Abner en el Colegio Williams, dos personas fueron vinculadas a proceso por un juez.

Se trata de Alitzel ‘N’ y Sergio ‘N’, doctora y coordinador de natación del Colegio Williams, respectivamente, informó la Fiscalía capitalina.

Luego de que se solicitó la duplicidad del término constitucional, en la audiencia de continuación, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial ratificó la imputación formulada.

Según los datos de prueba aportados por el MP, el impartidor de justicia resolvió vincular a proceso al hombre y a la mujer, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según la indagatoria, ambas personas, en su calidad de coordinador de natación y doctora de un colegio particular, posiblemente dieron mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento a una persona menor de edad, quien falleció posteriormente.

PASO A PASO

● En noviembre de 2023, otras dos personas habían sido vinculadas a proceso.

● Se trata del guardavidas Alberto Alfonso 'N' y la maestra Ana María 'N'.

● Se les señala porque posiblemente omitieron velar por la seguirdad del menor.

BUSCA TIPIFICAR “VIOLENCIA ÁCIDA”

● Marcela Fuente, diputada de Morena en el Congreso local, presentó una iniciativa que busca establecer en el Código Penal capitalino el término “violencia ácida”. Algunas activistas manifestaron su inconformidad con la forma en que está redactado el documento, además de que, acusan, no se escuchó a todas las víctimas. C. STETTIN

#ENTRESALCALDÍAS

PLAN DE ACCIÓN

● García Harfuch ha señalado que no trabajan en metas numéricas.

● El objetivo central, destacó, es reducir la violencia en la CDMX.

● A través de inteligencia se combate a generadores de violencia.

● A diario se realizan las reuniones del gabinete de seguridad.

BAJAN HOMICIDIOS MAS DE

60%

1.9187

● HOMICIDIOS AL DÍA, EN 2022.

● ASESINATOS MENOS, EN IZTAPALAPA.

(43 a 23); Gustavo A. Madero, 43.3 (de 219 a 124); Tláhuac, 40.5 (74 a 44); Cuauhtémoc, 38.4 (117 a 72); Iztacalco, 25 (40 a 30); Benito Juárez, 27.7 (18 a 13); Milpa Alta, 8.3 (12 a 11); y Xochimilco, con 6.3 (47 a 44).

COYOACÁN, CUAJIMALPA Y TLALPAN TUVIERON LA MAYOR DISMINUCIÓN, ENTRE 2019 Y 2022

Entre 2019 y 2022, los homicidios dolosos en tres alcaldías de la Ciudad de México tuvieron una disminución superior a 60 por ciento.

Un análisis realizado a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muestra que Tlalpan presenta la mayor baja, de 116 a 36, en dicha comparación 68.97 por ciento menos.

Sigue Cuajimalpa, gobernada en los últimos cinco años por

Trabajamos todos los días para detener y desarticular a las bandas’

el priista Adrián Rubalcava, con 66.67 por ciento (de 12 a 4); y completa la tercia Coyoacán, de 57 a 20, o sea 64.91 por ciento.

En el resto de los territorios también hubo disminución en los homicidios dolosos: Iztapalapa, con 57.4 por ciento (329 a 140); Magdalena Contreras, 57.69 (26 a 11); Álvaro Obregón, 55.65 (124 a 55); y Miguel Hidalgo, 57.45 (47 a 20).

Las demás demarcaciones que están por debajo de 50 por ciento de reducción son: Venustiano Carranza, 47.8 por ciento (de 115 a 60); Azcapotzalco, 46.5

En general, en esta comparación, la CDMX tuvo un descenso de 49.3 por ciento, ya que pasó de mil 396 a 707 asesinatos.

Incluso, 2022 fue el año menos violento en cuanto a homicidios dolosos en los últimos cinco lustros, de acuerdo con un análisis de información del gobierno federal.

El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, explicó el trabajo que han desarrollado.

“No sólo es un trabajo de la policía, no sólo es un trabajo de la Fiscalía, también tenemos varios programas de atención a las causas, y hablo por aparte de la policía, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja con otras autoridades de Gobierno de la CDMX, como los compañeros de Alto al Fuego”, expresó.

1 2 3 4 #PROPUESTADEMORENA
FOTO: ANTONIO NAVA
POR CARLOS NAVARRO OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR SSC COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

Dan plan de mejora en Metro

l En sesión del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo, la administración del Metro presentó las principales acciones que se realizan para mejorar las condiciones de operación y reducir los riesgos de averías de los usuarios de las 12 Líneas de la red; como ir contra quienes roben cables REDACCIÓN

#MAGDALENACONTRERAS

Mejora la seguridad en alcaldía

LUIS QUIJANO RINDIÓ PRIMER INFORME, AYER

El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, presentó su primer informe de labores, en el cual destacó sus principales acciones y avances en materia de seguridad, reactivación económica, empoderamiento de la mujer, así como de sustentabilidad, obras,

movilidad, y desarrollo social. En la explanada delegacional, el alcalde priista señaló anunció que con una inversión de 13 millones de pesos está próximo a inaugurarse un C2, que tendrá 600 cámaras monitoreando las calles de Magdalena Contreras, y donde habrá instalaciones dignas para los oficiales; “hoy se cambian debajo de una escalera”.

Asimismo, destacó que adquirió 45 nuevas patrullas y motopatrullas para los 330 policías que resguardan a los contrerenses, es decir, casi un vehículo de seguridad por colonia.

Y es que Quijano recordó que

CUIDAN A MUJERES

1 2

l Más de 130 elementos fueron capacitados en materia de género.

l Hasta el momento, hay 287 elementos con esa formación.

640 4

cuando llegó a la administración sólo contaban con 12 patrullas funcionando.

Además, apuntó que esto le ha permitido disminuir la percepción de inseguridad en 13.3 por ciento, y es la tercera alcaldía más segura de la capital.

15 CDMX MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TONELADAS DE RESIDUOS RECOGIDAS. BARRANCAS FUERON LIMPIADAS. FOTO: ESPECIAL CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
#CONSEJOCONSULTIVO FOTO: ESPECIAL

La actividad económica del país creció 3 por ciento en 2022, con cifras destacionalizadas, de acuerdo con la Estimación

Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El impulso fue por un desempeño positivo de la economía en el último trimestre del año pasado. El resultado coincide con la previsión de Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien el lunes pasado afirmó que la estimación de crecimiento para México en 2022 oscilaría entre 2.9 y 3 por ciento.

De tal manera, las actividades secundarias, que son los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, crecieron 3.2 por ciento el año pasado.

LO QUE VIENE

● El PIB tradicional se publica el 24 de febrero.

● Según el Inegi, podría haber un ajuste.

● Se espera un menor ritmo de crecimiento en 2023.

Exportamos 20% más que 2021, el PIB manufacturero creció 5 % y el empleo está en sus mejores niveles”.

MEXICO CRECE 3%

DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI, DESTACÓ EL SECTOR INDUSTRIAL, CON UN AVANCE ANUAL DE 3.2 POR CIENTO

Mientras que las actividades primarias, aquellas dedicadas a la pesca, agricultura y ganadería, reportaron un incremento de 3 por ciento en 2022.

Asimismo, estuvieron muy cerca las actividades

2.7

terciarias, que son aquellas que se dedican al comercio y servicios, que en el mismo lapso, avanzaron 2.7 por ciento.

En cuanto al resultado del cuarto trimestre contra el mismo lapso de 2021, el

● POR CIENTO, AVANCE DE ACTIVIDADES TERCIARIAS.

MEJORA EL SECTOR

3%

● FUE LA EXPANSIÓN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS.

6.63.6

● POR CIENTO, EN EL 4º TRIM.

● POR CIENTO, EN EL 3er TRIM.

crecimiento fue de 3.6 por ciento, impulsado por las actividades primarias, las cuales avanzaron 6.3 por ciento.

A tasa trimestral, la Estimación Oportuna del PIB indicó que la actividad creció 0.4 por ciento. Las actividades primarias siguieron siendo las de mayor impulso con 2 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,564.27 0.08 FTSE BIVA 1,138.19 -0.01 DOW JONES 34,086.04 1.09 NASDAQ 11,584.55 1.67 BOVESPA 113,430.54 1.03 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 10.8125 -0.0037 CETES 28 DÍAS 10.7800 -0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.2800 -0.10 DÓLAR AL MAYOREO 18.8390 0.32 DÓLAR FIX 18.7937 0.08 EURO 20.4800 0.49 LIBRA 23.2100 0.00 GANADORAS FIBRAHD 15 10.00 HERDEZ * 7.48 VALUEGF O 7.04 PERDEDORAS GFAMSA A -5.26 CMOCTEZ * -4.24 GFINBUR O -3.39
LA FRASE DEL DÍA JOSÉ ABUGABER / PRESIDENTE DE LA CONCAMIN
#PIB2022 1 2 3
POR YAZMÍN ZARAGOZA GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

LO QUE VA A IMPACTAR

● Para los especialistas, el T-MEC es una oportunidad que México debe aprovechar.

#DESEMPEÑOECONÓMICO

● El nearshoring es un factor que puede dar algo de empuje a la economía mexicana.

● El comportamiento de la inflación continuará jugando un papel importante en la economía.

Expansión del país, aceptable

EXPERTOS: DESTACARON REMESAS, EXPORTACIONES E INGRESOS POR TURISMO

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

La economía de México no desilusionó en 2022, sin embargo, se observan ya señales de fatiga que llevarán a una desaceleración en 2023, dijo Alfredo Coutiño, director de Moody's Analytics.

Esto, luego de que se informara que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3 por ciento en 2022, de acuerdo con cifras oportunas.

Explicó que este resultado se debió a que las actividades esenciales se normalizaron luego de la restricción sanitaria, las exportaciones continuaron por la demanda del mercado estadounidense, los ingresos por turismo, las remesas, con máximo histórico y

#ESCENARIODELFMI

0.9 5.10

POR CIENTO, PIB PREVISTO POR EXPERTOS EN 2023. POR CIENTO, INFLACIÓN ESPERADA AL CIERRE DE ESTE AÑO.

a las transferencias monetarias del gobierno, que ayudaron a sostener el consumo familiar.

Alejandro J. Saldaña Brito, subdirector de Análisis Económico de Bx+, refirió que se mantiene la perspectiva de una desaceleración económica en función del agotamiento del efecto de reapertura y las consecuencias de un apretamiento monetario mundial.

Ante la erosión del poder adquisitivo, altos costos financieros y la creciente incertidumbre económica, el consumo privado, la inversión fija y la exportación exhibirán cada vez un menor dinamismo, agregó.

Por otro lado, comentó que las inversiones asociadas al nearshoring y el T-MEC darán algo de resiliencia a la economía mexicana, especialmente en las regiones del Norte y del Bajío.

A decir de Marcos D. Arias Novelo, analista económico de Monex, hay un giro de narrativa a partir de mermas en el consumo, disrupciones en las cadenas globales de valor y presiones generales sobre la actividad a partir de las altas tasas de interés.

ASTROPHYSICS Y LEIDOS, BAJO LUPA

Quintana Roo ha tenido una recuperación significativa del empleo formal, con un crecimiento de 8.3 por ciento al cierre de 2022

Una empresa de la que poco se habla entre las proveedoras de sistemas de rayos X es Astrophysics Inc., de François Zayek, que presta su servicio en la aduana de la Fiscalía General de la República y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que en fechas recientes tiene varias quejas de incumplimiento ante las constantes fallas de sus equipos. Astrophysics Inc. fue sancionada en Filipinas por el mismo tema: no entregar en tiempo los equipos de detección, incluso una entrega la hicieron tres años después del tiempo estipulado, mientras que en Uruguay se le acusó de proporcionar información falsa e incumplir con los tiempos de entrega. En ese sector, un caso similar es el Leidos, a cargo de Roger Krone, con denuncias por corrupción y monopolio por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, proceso que inició en noviembre de 2022, mientras que en México tiene señalamientos por incumplir los contratos en las aduanas de Manzanillo y Veracruz con la misma problemática de equipos detenidos por fallas continuas y altos periodos de reparación, por la falta de refacciones y técnicos.

PANORAMA ES MENOS PESIMISTA

● El Fondo Monetario Internacional (FMI) vislumbra un panorama mundial menos sombrío. En su blog, consideró que el crecimiento mundial se desacelerará de 3.4 por ciento en 2022 a 2.9 por ciento en 2023. Para 2024, espera un avance de 3,1 por ciento. Y. ZARAGOZA

Son compañías que cabildean contratos culpando a otras firmas de sus denuncias

La nota es que Astrophysics Inc. y Leidos, pese a su historial negativo, buscan ser proveedores en la Secretaría de Marina, al frente del almirante José Rafael Ojeda, y en la Secretaría de la Defensa, del general Luis Cresencio Sandoval. Se trata de compañías que cabildean contratos culpando a otras empresas de sus denuncias y sanciones, aunque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la dependencia más atenta a las investigaciones. Por algo será.

LA RUTA DEL DINERO

Hay fallas al interior del Instituto Nacional de Rehabilitación, de Carlos Pineda Villaseñor, o al menos así lo indican los representantes de 80 firmas que apuntalan que la adquisición INRLGII-SCS-01-2023 no se rige bajo el Contrato Marco para el servicio de aseo, aunado a que se solicitan requisitos como acreditaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales y normas ISO que según explican no aplicarían a la limpieza del inmueble. Otro de los candados que carecería de justificación es solicitar a los colaboradores por empresa, copia de cédula profesional al visitar las instalaciones del organismo. La Junta de Aclaraciones de ese concurso será hoy al mediodía y se anticipa una lluvia de interrogantes... A unas horas que se revise el Plan B de la Reforma Electoral, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, habló fuerte ayer en el Senado al establecer que se debe fortalecer al Poder Judicial y restablecer la independencia del legislativo, por lo que éste último no debe verse como “un empleado” del ejecutivo federal... Quintana Roo, que gobierna Mara Lezama, ha consolidado la confianza del empresariado y en 2022 logró cifras relevantes en número de patrones registrados ante el IMSS, que lleva Zoé Robledo, además que ese estado ya ocupa el segundo lugar nacional en el crecimiento de recaudación de cuotas obrero-patronales.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
1 2 3

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA

ECONOMÍA

DE LA CDMX

La capital del país contribuyó con 0.96 por ciento a la variación real del crecimiento económico nacional, situándose en el primer lugar

La economía de la Ciudad de México está sana y contribuyendo de nueva cuenta al crecimiento del país. Eso es lo que puede inferirse del Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAE) del tercer trimestre de 2022 difundido por el Inegi.

La Ciudad de México creció en ese trimestre a una tasa anualizada de 5.8 por ciento, por debajo de otras entidades como Baja California Sur (8 por ciento); Hidalgo (10.1 por ciento); o Jalisco (8.2 por ciento). No obstante, dada la dimensión de la economía de la capital, la contribución que su tasa hizo al PIB nacional es la más destacada de todas.

La secretaria de Finanzas de Claudia Sheinbaum, Luz Elena González Escobar, rápidamente celebró los datos del Inegi y aseguró que estos “reflejan la fortaleza de nuestra economía” porque, además de 5.8 por ciento anual, el índice creció por tercer trimestre consecutivo para la capital. La secretaria afirmó que se está teniendo un buen desempeño en actividades terciarias y secundarias.

#DELISR

Publican las tasas efectivas

PARTE DEL PROCESO

l Los causantes cuyo pago es menor a los parámetros fueron notificados.

l El Servicio de Administración Tributaria busca facilitar el pago de impuestos.

l Quiere minimizar la posibilidad del inicio de revisiones profundas.

SEGÚN EL SAT, MIDEN LOS RIESGOS FISCALES DE 40 ACTIVIDADES

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó, por primera vez, los parámetros de referencia de tasas efectivas del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que miden los riesgos impositivos de cuarenta actividades económicas para los ejercicios fiscales 2020 y 2021 del padrón de grandes contribuyentes.

3.34

exista un mejor cumplimiento del pago del ISR, la autoridad dará orientación y facilitará en forma periódica los parámetros de utilidad, deducibles y tasas efectivas de impuestos.

En esta ocasión, El SAT publicó las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes, llamados así por ser personas morales con ingresos superiores a 1.1 mil millones de pesos, para simplificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones.

Por ello, la autoridad fiscal relató que ya se ha contactado vía buzón tributario, a aquellos contribuyentes, que al parecer “su tasa efectiva se encuentra por debajo de los parámetros publicados por el SAT, para que estos realicen su análisis y voluntariamente corrijan su situación fiscal mediante la presentación de declaraciones anuales complementarias”.

La jefa de gobierno reportó la creación de 107 mil empleos

¿Qué tan sólido es este patrón? A la capital le costó recuperarse tras la pandemia, pero ahora ha entrado en una espiral positiva. La CDMX contribuyó con 0.96 por ciento a la variación real del crecimiento económico nacional, situándose en primer lugar, muy por encima de Jalisco, que contribuyó con 0.56 por ciento en el agregado. Hay estados que no solo no contribuyeron, sino que restaron crecimiento, como Campeche, gobernado por Layda Sansores, que contribuyó con un decremento de 0.13 por ciento.

A Claudia Sheinbaum le servirá mucho para sus aspiraciones que estos datos continúen. La percepción de inseguridad en varias alcaldías capitalinas ha registrado descensos notorios en los últimos años, si bien, aun no puede afirmarse que vivimos libres de delito y el crimen organizado no parece haber sido erradicado.

No hay evidencia de que los planes económicos que presentó Claudia Sheinbaum hayan sido lo que detonó el crecimiento actual, porque muchos negocios que quebraron en la pandemia nunca revivieron; y porque existe la percepción de que en materia de construcción el gobierno se empantanó persiguiendo a delincuentes del sector.

No obstante, la Ciudad ha recuperado su vigor. La propia jefa de Gobierno reportó la creación de 107 mil empleos capitalinos en su último informe de gobierno, así como la atracción de inversión extranjera hasta por siete mil 973 millones de dólares. Bien.

SAMUEL GARCÍA

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo ayer que no dejará de viajar a ferias y exposiciones para atraer inversiones a su estado. “No llegan solas”, dijo, mientras detalló que su gobierno destina cuatro mil millones de pesos para las Pymes, “más que ningún otro estado”. Aseguró que su gobierno pagará las patentes a favor de las Pymes con objeto de que sus innovaciones queden adecuadamente.

Datos del SAT en el Portal, revelan que el 8 de diciembre del 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) en su artículo 33, primer párrafo, que estipula que para que

#RENDIMIENTORÉCORD

La invitación a los contribuyentes, dijo es para minimizar la posibilidad del inicio de revisiones profundas orientadas a corroborar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

l La Bolsa Mexicana de Valores registró la ganancia más alta en más de dos décadas para un primer mes del año, al cerrar enero con un alza de 12.59 por ciento, ubicándose su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones en 54 mil 564.27 puntos. V. REYNOLD

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BANCA
EN
POR CIENTO, LA TASA DE ESE SECTOR EN 2021.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
POR CIENTO, TASA DE LA
MÚLTIPLE
2020.
5.30 4.89 PARA 2021
POR CIENTO, TASA DE ISR EN FABRICACIÓN DE AUTOMOTORES. POR CIENTO, EN PLANTAS FARMACÉUTICAS. 5.94
FOTO: CUARTOSCURO
EL MEJOR ENERO, EN 20 AÑOS

MAYOR DEMANDA

l El tamal verde se mantiene como el sabor preferido entre los mexicanos, señaló Kantar

l Otros que tienen demanda son los de dulce, chipilín, carne de cerdo y piña, indicó la consultora

l En las compras de tamales por apps, la gente adquiere tres piezas por orden: Tiendanube

DEMOCRACIA EN GREMIO DE INDUSTRIALES

Canacintra celebrará elecciones en marzo para elegir a un nuevo presidente y tres aspirantes buscan que el organismo retome el liderazgo

l PESOS POR TAMAL, EL PRECIO PROMEDIO.

#DÍADELACANDELARIA

l PESOS, EL GASTO PROMEDIO POR FAMILIA.

Sube el precio de los tamales

LA ANPEC DIJO QUE EL ALIMENTO AUMENTÓ

ENTRE 22 Y 33 POR CIENTO

El 2 de febrero, por la celebración del Día de la Candelaria, se caracteriza por el consumo de tamales, pero este año el precio del alimento registró un aumento de entre 22 y 33 por ciento, señaló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

De acuerdo con el organismo, los tamales tradicionales en hoja de maíz como el de salsa verde, rajas o de dulce subieron tres pesos en los puestos ambulantes, pasando de 14 a 17 pesos por cada pieza; en las franquicias aumentó seis pesos por tamal y se venden en promedio en 24 pesos, mientras que en los supermercados se registró un incremento de cuatro pesos, quedando en 19 pesos cada pieza.

“Para el 2 de febrero invierto dos mil 500 pesos para la elaboración de un

aproximado de 130 tamales, cada pieza tiene un precio de 17 pesos y sube a 20 pesos si es en torta”, dijo a El Heraldo de México, Guadalupe Sánchez, quién en un triciclo vende los tamales que produce entre las calles de Tecámac, en el Estado de México.

La venta del popular alimento también tiene demanda en el mundo digital, la plataforma Tiendanube señaló que en 2022 registraron un ticket promedio de 484 pesos para la compra de tamales, siendo los oaxaqueños los más vendidos dentro de la aplicación.

“Existe una gran variedad de tamales, a lo largo del país hay diferentes presentaciones y sabores, además del típico verde o dulce, están resaltando otros sabores como el de chipilín, carne de cerdo y piña”, explicó Adrián Ávalos, gerente de Alimentos de la firma de análisis de consumo Kantar México.

Ávalos agregó que además del Día de la Candelaria, la demanda de tamales incrementa conforme se acerca el fin de semana, y en el desayuno y la cena se concentran 85 por ciento del consumo dentro del hogar.

Según Kantar, los tamales verdes marcan la preferencia y los de dulce van en aumento.

En una entrega previa le contaba que marzo será un mes movido para los industriales del país, y es que, la Cámara Nacional para la Industria de la Transformación (Canacintra) a nivel nacional celebrará sus elecciones para relevar durante el periodo 2023-2024 a José Antonio Centeno, quien lleva un año al frente del organismo cúpula, donde las quejas abundan debido a su falta de liderazgo, así como el nulo acercamiento con las tres órdenes de gobierno, incluso se habla de su posible expulsión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que lleva Francisco Cervantes, por adeudo en sus cuotas.

En medio de esto existen tres aspirantes que buscan que el órgano de representación empresarial retome su liderazgo. Dos candidatos comienzan a llamar la atención, me refiero a María de Lourdes Medina Ortega y José Manuel Sánchez Carranco, quienes en días pasados arrancaron sus campañas, mientras que Esperanza Ortega Asad, ha mantenido un perfil más bajo.

Medina Ortega desde el inicio de su campaña ha estado arropada por varios empresarios del país y con la firme intención de visitar las 76 delegaciones de Canacintra para presentar sus propuestas de trabajo enfocadas en los ejes de unidad, mercado local, comercio exterior, así como diseño y elaboración de propuestas de política empresarial. La líder empresarial también apuesta por sacarle provecho al T-MEC y el nearshoring, mismos que, dice, son una oportunidad histórica para el país. Basta con saber que, en la actualidad, México es considerado uno de los países más codiciados para impulsar esta tendencia, tanto por su ubicación geográfica, al compartir la frontera con el mercado comercial más grande del mundo, como por sus bajos costos laborales.

José Antonio Centeno lleva un año al frente del organismo cúpula

Respecto a su experiencia en Canacintra, ha pasado por diversas posiciones: fue presidenta de la Comisión de Mujeres Industriales en la delegación mexiquense, Tesorera y fue la primera mujer en presidir la Delegación.

Manuel Sánchez Carranco buscará representar a los industriales del país haciendo énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, desde su integración en las cadenas productivas, particularmente apegado al anuncio que recientemente realizaron los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Los ejes en los que basa su propuesta se encuentran en recobrar la unidad y la fortaleza de la Canacintra, respetar el estatus de cámara empresarial pero, sobre todo, que sean tomados en cuenta por el Estado Mexicano. Sánchez Carranco ha sido vicepresidente del organismo en dos ocasiones miembro del sector Industrial metalmecánico y coordinador del Comité de Enlace con el Gobierno de la Ciudad de México.

NUEVO DESTINO

Aeroméxico de Andrés Conesa, anunció su primer vuelo internacional desde el AIFA, será a la ciudad de Houston, Texas.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
AL MANDO
FOTO: ANTONIO NAVA 17
l PESOS, EL TICKET, EN LAS COMPRAS VÍA INTERNET.
680 484
1 2 3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC
LA INFLACIÓN CAE COMO ANILLO
POPULAR
POR FERNANDA GARCÍA SALDAÑA CUAUHTÉ
POR
AL DEDO LA SENTENCIA
DE QUE A TODO MAL, UN TAMAL’.

MERCADO ABIERTO

● Victorinox tiene filiales en EU, Canadá, México, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Japón, Hong Kong, China, Taiwán, India y Polonia.

2,100

● EMPLEADOS TIENE LA EMPRESA A NIVEL GLOBAL

NAVAJAS DE BOLSILLO

● La gama está compuesta por más de 400 modelos con hasta 80 funciones diferentes.

1,200

MARCAN EL TIEMPO

● La compañía tiene dos marcas de relojes: Victorinox Swiss Army y Wenger.

● LABORAN EN SUIZA 2 3

600

● PUESTOS DE TRABAJO CREADOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

POR EL FUTURO

● Los asuntos de protección ambiental y sustentabilidad son cuestiones altamente prioritarias en Victorinox.

CUCHILLOS

● Esta categoría tiene 600 productos diferentes

120

4

● PAÍSES DISTRIBUYEN LA MARCA

El mercado mexicano representa el cuarto más importante para la empresa Victorinox, después del norteamericano, suizo y el alemán. Por ello, nuestro país juega una pieza clave en el esquema de venta de esta compañía familiar.

Esta corporativo está dirigido actualmente por Carl Elsener IV, un miembro de la cuarta generación de esta familia, cuya sede central es el corazón de Suiza, Ibach.

En 1884, Karl Elsener estableció un taller de cuchillería, sin imaginar que la "Original Swiss Army Knife" sería un boom mundial, con sus famosas navajas de bolsillo, cuchillos domésticos y profesionales hasta expandirse, con el paso de las décadas, al mercado de relojes, equipaje y de fragancias.

En la actualidad, su red de filiales y distribuidores alcanza hasta 120 países Y México es el mercado más importante en América Latina, y un lugar seguro para invertir, de acuerdo a Carl Elsener, en entrevista en exclusiva con El Heraldo de México

“He visitado muchas veces México, me siento seguro y disfruto de ver lo abierta y lo amigable que es la gente; y me siento a gusto”, afirmó.

En 2021, el libro de ingresos de Victorinox registró ganancias por 408 millones de francos suizos (ocho billones 359 millones 145 mil

MÉXICO, EL GIGANTE DE AMÉRICA LATINA

572 pesos). En dicho periodo, el área más redituable fue la venta de navajas de bolsillo con 36 por ciento, seguido de los cuchillos domésticos (34 por ciento), luego del equipaje (17 por ciento), relojes (10 por ciento), y por último, el de las fragancias (3 por ciento).

Elsener IV destacó que durante la pandemia por el COVID-19 (de marzo de 2020 a la fecha) no ha despedido a ningún elemento de su empresa, lo que confirma el secreto de su éxito, el cual está en una pequeña clave.

34 20

● AÑOS DE TRABAJO DIRECTO DE CARL CON SU PADRE

PARA ESTA EMPRESA FAMILIAR, NUESTRO PAÍS ES UNA PIEZA CLAVE Y SÓLIDO PARA INVERTIR, SÓLO DETRÁS DE EU, SUIZA Y ALEMANIA

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

● MILLONES DE CUCHI-

SE PRODUCEN ANUALMENTE

“Cuando la gente crece, la compañía crece. Mi padre me dijo que si te concentras en nuestra gente, clientes, productos y marca vas a crecer, son cuatro pilares por las que Victorinox es la clave del éxito de generación en generación”, finalizó Elsener, quien presumió tener hasta a 50 personas con una antigüedad de cinco décadas de ponerse la camiseta, y otros 150, con 40 años de ardua labor y de experiencia.

Durante su visita a nuestro país, Carl estuvo acompañado de la CMO Veronika Elsener, y del director general de Latam, Karl Kieliger.

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
LLOS
1
#VICTORINOX

Tesla, muy cerca de Santa Lucía

● EL FABRICANTE DE AUTOS eléctricos Tesla estudia instalar una armadora en un parque industrial cercano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que serviría como un centro de exportación vía aérea, dijo el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez. El funcionario agregó que las ventas de Tesla se darían una vez que el parque industrial T-Mex Park, a unos tres kilómetros del aeropuerto, entre en operación. Hace casi un año se colocó la primera piedra del que sería el hub logístico multimodal más grande de Latinoamérica y el Caribe REUTERS

Anuncia vuelo del AIFA a EU

4 8

NUEVOS VUELOS INICIA EN MARZO, DESDE EL AICM. DESTINOS NACIONALES OPERA AEROMÉXICO DESDE EL AIFA.

AEROMÉXICO ABRE RUTA A HOUSTON

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aeroméxico anunció un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Intercontinental George Bush, en Houston, Texas, que comenzará operaciones el próximo 1 de mayo. La aerolínea señaló que obtuvo el aval de las autoridades competentes de México y

CONEXIÓN

● Con la nueva ruta, la aerolínea bandera del país llega a 22 hacía Estados Unidos

● El destino a Houston iniciará operaciones a partir del primero de mayo.

● APERTURA. La primer ruta en conectar hacía Estados Unidos Estados Unidos para realizar la operación.

La ruta se hará una vez al día, con equipos Embraer 190, y los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México seguirán siendo atendidos. Los boletos estarán disponibles para venta en los próximos días.

Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en

conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos.

“Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia Estados Unidos, incrementando la conectividad entre los dos países”, señaló la empresa a través de un comuicado.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ENRIQUE TORRES #OBTUVOPERMISOS
FOTO: ENFOQUE
ESPECIAL
#AUTOSELÉCTRICOS FOTO:

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

E

l gobierno de Zacatecas confirmó ayer la destitución del secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.

Fuentes de la administración del gobierno que encabeza David Monreal confirmaron que, desde octubre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional, institución que propuso al general en retiro para este cargo, prometió el cambio de mando debido a la escalada de violencia que durante el 2022 registró la entidad.

El gobierno estatal informó que será este miércoles, a las ocho de la mañana, cuando se presente al nuevo titular de la dependencia –del que no se ha revelado su identidad o procedencia–, en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, donde rendirá protesta.

Adolfo Marín tomó protesta el 19 de noviembre de 2021 y relevó en el cargo a Arturo

López Bazán, quien provenía de la administración del exgobernador Alejandro Tello.

Marín dejó a las ciudades de Fresnillo y Zacatecas a la cabeza de la lista de mayor percepción ciudadana de inseguridad, una policía estatal debilitada y la red carretera sin vigilancia. Además, fue acusado por los policías en activo de no implementar estrategias para su protección.

En 2022 fueron asesinados 52 policías de diferentes corporaciones estatales y en lo

l PELIGRO. Las carreteras de Zacatecas son consideradas como inseguras, principalmente en Fresnillo y la capital.

#ZACATECAS

RETIRAN A TITULAR DE SEGURIDAD

l

l En 2022, 92 menores murieron en actos violentos en la entidad.

que va de 2023, suman cinco uniformados abatidos.

La ola de violencia en Zacatecas registró más de mil

SEÑALAN POCOS INFORMES

l La administración de Adolfo Marín caracterizó por el hermetismo.

homicidios dolosos el año anterior y suma bloqueos, quema de autos, ataques armados.

Por estos actos de insegu-

ESTADO EN CRISIS

14

525

l POLICÍAS HAN MUERTO EN 2022.

l SE SUMARON EN ENERO.

ridad, se retrasó una semana el regreso a clases del ciclo 2022-2023, pues el fin de semana previo hubo ataques y bloqueos. El desfile de la Revolución se suspendió en Jerez.

La muerte del general José Silvestre Urzúa en un operativo, en noviembre, y la desaparición y muerte de tres jóvenes jaliscienses en Colotlán, en Navidad, cimbraron al estado

FOTO: ESPECIAL

#INTOXICADOS

Un grupo de 15 estudiantes, de entre 10 y 11 años, de la escuela primaria María de Jesús López, se intoxicaron tras ingerir clonazepam y fueron trasladados a hospitales de la capital de Guanajuato.

La mañana de este lunes, personal docente reportó al número de emergencias 911 a los menores intoxicados por gotas del sedante.

8

l DE LOS INTOXICADOS SON NIÑAS.

Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron a la escuela, ubicada sobre la calle Del Sol. El personal explicó a los paramédicos lo que ocurrió y cuatro menores fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

l CELAYA. Quince consumieron el sedante. RETO AFECTA A NIÑOS
Los otros alumnos fueron trasladados por sus medios para ser valorados por un médico. GABRIELA MONTEJANO
POR OMAR HERNÁNDEZ
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIADESTITUYEN A MANDO POR ESCALADA DE VIOLENCIA; ESTE MIÉRCOLES DESIGNAN AL RELEVO
l MESES ESTUVO EN EL CARGO ADOLFO MARÍN MARÍN.

SSP toma control de Ceresos

LIMPIAN CELDAS DE CÁRCEL

l El 3 de enero fue cesado Alejandro Alvarado Téllez, director del Cereso 3.

l El exdirector se encuentra en investigación por omisiones de su cargo.

l En el penal hallaron armamento diverso, bombas molotov y dinero

ASUME MANDO, TRAS MEGAFUGA EN PENAL DE CIUDAD JUÁREZ

POR LISBETTE R. LUCERO

A casi un mes de la fuga de 30 reos y el asesinato de 17 personas durante un enfrentamiento en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Júarez, Chihuahua, se da un cambio en el manejo de las cárceles del estado.

La gobernadora Maru Campos anunció que esta medida es para tener un mejor control y ofrecer mayor seguridad a los chihuahuenses.

Mediante sus redes sociales detalló que desde las 5:00 horas de ayer, se inició el cambio de control de las cárceles, con la entrega-recepción del Cereso 3, por parte de la Fiscalía

General del Estado (FGE) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua.

El enfrentamiento que ocurrió en este penal, la madrugada del pasado 1 de enero, resultó en la muerte de 10 custodios y siete reos, 14 más quedaron lesionados y 30 convictos escaparon.

De estos últimos, 19 han sido recapturados y seis han muerto al enfrentarse con las autoridades para evitar su reaprehensión, entre ellos, está Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles, a los que se le atribuye el motín. Para este cambio en la dirección de los penales, se efectuó una inspección de las instalaciones, un inventario de los insumos, bienes muebles e inmuebles, capital humano y un pase de lista general de los internos bajo un operativo en el exterior e interior del centro penitenciario.

En esta acción participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigación, además del personal de la FGE en coordinación con la SSP de Chihuahua.

Maru Campos precisó que este cambio se da por las modificaciones aprobadas por el Congreso local, que se publicaron en el Periódico Oficial Edición Extraordinaria el 30 de enero y que son atribuibles sólo al cambio de autoridad de control de las cárceles y no de un traslado de reos. Se informó que un procedimiento similar se realizará en los cinco Ceresos con los que cuenta la entidad.

MORENA LEVE VENTAJA SOBRE EL PAN EN YUCATÁN

• Osorio no invitó a Manolo a la plenaria

• Ángel Aguirre, de político a businessman

• Ediles fronterizos y Adán López

Para 2024, las encuestas se cierran en Yucatán. Mientras su gobernador, Mauricio Vila, del PAN, es el mejor calificado por la población, Morena toma una ventaja en las encuestas. No importa el candidato, es la franquicia. Aventaja el ganadero morenista Joaquín Díaz, alias El Huacho; le sigue la senadora Verónica Camino. La alianza opositora lleva como cartas a Renán Barrera (PAN), alcalde de Mérida; el senador Carlos Ramírez Marín (PRI), o al exdiputado Pablo Gamboa Miner (PRI). En caso de alianza, la oposición lleva ventaja de siete puntos porcentuales sobre el oficialismo federal. El estado dividido a la mitad.

COAHUILA: Priistas coahuilenses no están contentos con los senadores del PRI, que lidera, Miguel Osorio Chong. En su plenaria invitaron a la que será abanderada de la oposición para el Edomex, Alejandra Del Moral, pero no hicieron el feo a Manolo Jiménez, quien será el candidato a la gubernatura por este estado. Es afín al gobierno de Miguel Riquelme, cercano de Rubén Moreira y al CEN priista, conflictuado con Osorio. Una señal de conflicto tricolor en momentos de unidad.

#GUANAJUATO

JORNADA VIOLENTA EN CELAYA

l Celaya y tres municipios de la región Laja-Bajío, Guanajuato, sufrieron ataques e incendios de comercios y vehículos, la noche del lunes. La SSP estatal indicó que decomisaron un arma, cartuchos y drones en Juventino Rosas. GABIRELA MONTEJANO

¿El dinero de sus paseos es con cargo al erario?

GUERRERO: El sábado pasado referimos la designación sin salario de Ángel Aguirre como promotor de inversiones en Acapulco, de acuerdo con la alcaldesa de Morena, Abelina López. Ahora sabemos que está de lleno metido en impulsar negocios y uno es el de la basura en Taxco, con el alcalde Mario Figueroa (FxM), y en San Marcos, Tomás Hernández (PRD). Todo sea por el empleo y el bienestar… de Ángel.

CIUDAD JUÁREZ: La iniciativa del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, de realizar la primera cumbre de alcaldes de la zona fronteriza con Estados Unidos, no hizo suficiente eco, a pesar de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la encabezó. De 12, sólo asistieron los de San Luis Río Colorado, Sonora, Santos González; de Agua Prieta Sonora Alfonso Montaño Durazo; de Reynosa, Tamaulipas, Víctor Peña. Tienen problemas en común, pero prefirieron hacer grillas locales cinco de Morena, uno del PAN y otro del PRD, a platicar con Adán Augusto.

NUEVO LEÓN: Al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava (MC), se la pasa de viaje en viaje. Fue a Disneyland y luego a Cancún, con todo y familia. Sabemos que prepara una gira por Europa. Los santacatarinenses se preguntan: ¿El dinero de sus paseos es con cargo del erario? Falta de madurez y honestidad política a quien olvida gobernar.

GUANAJUATO: Para mostrar unidad en el panismo estatal, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez se reunió públicamente con los exgobernadores: Vicente Fox, Carlos Medina, Carlos Romero Hicks, Manuel Oliva y Miguel Márquez. Nadie tomará mano, en la selección del candidato del PAN para 2024. Para qué pelearse adentro, cuando el enemigo está afuera.

DURANGO: Dejaron pasar de noche y silbando, la denuncia del exalcalde de Durango, Jorge Salum, en el sentido de que “las áreas gubernamentales locales están infiltradas por el crimen organizado”. Antes habría sido un escándalo. Hoy es una “anécdota”.

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
VÍCTOR SÁNCHEZ
BAÑOS #OPINIÓN ESTADO POR ESTADO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#RELEVOENCHIHUAHUA
PERSONAS MURIERON DURANTE LA FUGA. DE LOS PRÓFUGOS, REAPREHENDIDOS.
19
17
FOTO: CORTESÍA DE MIGUEL GARCÍA

HOMBRE ASESINA A SUEGRA Y ESPOSA

POR MAYELI MARISCAL

uando esperaban ser atendidas en la agencia regional del Ministerio Público en Poncitlán, Jalisco, un hombre ingresó para matar a su esposa y suegra.

Las mujeres de 21 y 45 años, hija y madre, acudieron ante la autoridad regional para interponer una denuncia por violencia de género. Sin embargo, y pese a que la agresión ocurrió al interior del edi-

21

● AÑOS TENÍA LA HIJA, Y 45 AÑOS LA MADRE.

ficio público ubicado en las calles de Cuauhtémoc y Reforma, en la colonia Centro de Poncitlán, no se detuvo al sujeto y huyó.

En el lugar, murió la mujer de 45 años, mientras que su hija fue trasladada para recibir atención médica, pero debido a la gravedad de sus heridas murió también.

Hasta el cierre de edición de ayer, el agresor continuaba prófugo, y se lleva a cabo un operativo en el municipio para tratar de localizarlo y proceder a su detención

ATAQUE CRUEL

FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

#YUCATÁN

REFUERZAN UNIVERSIDADES

● Un hombre logró controlar y encerrar en un vehículo al felino.

● ESTABA CAUTIVA EN UNA CASA. EL DUEÑO FUE DETENIDO

POR OMAR HERNÁNDEZ H.

U

Vecinos de la colonia Cumbres III reportaron a las autoridades la presencia del animal y pidieron el apoyo de paramédicos, ya que la leona atacó a una mujer y a varias mascotas.

Los rescatistas atendieron a Brenda Liliana, de 40 años de edad, quien se encontraba gravemente herida del cráneo y extremidades inferiores.

Un hombre logró controlar a la leona y encerrarla en un vehículo, se dijo propietario del felino y aseguró que horas antes sujetos intentaron robar su hogar y, al forzar la puerta, ocasionaron que la leona escapara. El hombre fue detenido y puesto a disposición del MP.

●POR LISBETTE R. LUCERO

para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales.

Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en ciberseguridad en todo el sureste del país.

● La comunidad de Cerocahui se encuentra

E

l gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró dos laboratorios de ciberseguridad en las universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), ambos con una inversión de 7.5 millones de pesos. Con ellos se contribuirá en el desarrollo de especialistas

7.5

● MDP FUE LA INVERSIÓN DE LOS ESPACIOS.

“Los jóvenes se preparan de la mano de la tecnología para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores, siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas”, indicó. El mandatario, además, entregó el nuevo edificio de rectoría y administración de la UPY, con una inversión de más de 13 millones de pesos

OTORGAN MEDIDAS CAUTELARES A JESUITAS

ESTÁN EN RIESGO

AVANCE

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a 11 integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua, tras considerar que se encuentran en una situación de riesgo por amenazas y agresiones que han sufrido por parte del crimen organizado.

● DE JUNIO DE 2022, FECHA DEL CRIMEN.

24 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
ESTADOS
#AGUASCALIENTES #CHIHUAHUA
#JALISCO
C
● Poncitlán se halla en la Región Ciénega del estado de Jalisco.
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO ● ORGANISMO CONSIDERA QUE
LEONA ESCAPA Y ATACA A UNA MUJER
en la Sierra Taraumara.
TENSIÓN EN LA ZONA ÁREA RIESGOSA
na leona africana fue asegurada este martes en la capital de Aguascalientes, luego de que escapara del hogar donde la mantenían cautiva.
2 20
La CIDH solicitó al Estado mexicano que se les otorguen medidas de protección para garantizar su seguridad y prevenir actos de intimidación sobre su persona y sus labores pastorales. Además, se pide que informe a la Comisión sobre las acciones adoptadas para investigar el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y las medidas para prevenir la repetición de estos crímenes.
● PERROS Y UN GATO FUERON ATACADOS.
● Mauricio Vila recorrió los laboratorios con tecnología de punta.
FOTO: ESPECIAL
INAUGURAN LABORATORIOS DE CIBERSEGURIDAD
● Los alumnos podrán combartir amenazas digitales vía internet. FUTURO BRILLANTE
● Podrán trabajar en la Industria 4.0 o en el área de inteligencia artificial.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

#TECÁMAC ALISTAN FESTIVAL CULTURAL

El 21 de marzo se cumplirá un año de la entrada en funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que el ayuntamiento de Tecámac realizará el Festival Cultural Atmósfera.

El evento artístico y gastronómico, de índole internacional, vivirá su segunda edición. La alcaldesa, Mariela Gutiérrez, anunció que el festival se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de marzo, y contará con invitados especiales de Argentina y Colombia, así como de la CDMX y del ayuntamiento de Ahome, Sinaloa.

El festival se hará en el Parque Deportivo y Ecológico Sierra Hermosa y en el Parque Lineal Los Héroes, donde se harán los shows y la expo gastronómica. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

RESCATAN ESPACIOS VERDES

● DATO. Argentina y Colombia, países invitados.

● DÍAS DURARÁ EL FESTIVAL ARTÍSTICO.

● En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) informó que ha entregado 80 espacios Vive tu Comunidad y cuatro Parques de la Ciencia, zonas verdes y recreativas que permiten la convivencia familiar, acciones alineadas con la Agenda 2030 de la ONU. REDACCIÓN

traslado y, sobre todo, permitirá una mayor accesibilidad hacia los centros de empleo para la población mexiquense”, explicó la Semovi

PLANEAN AUTOPISTA

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semovi)

proyecta la construcción de la autopista Conexión Norte, que correrá del municipio Nicolás Romero a Cuautitlán Izcalli.

El plan consiste en una autopista de cuota que tendrá 18.4 kilómetros de distancia, los cuales se colocarán en el derecho de vía que cuentan las líneas de transmisión aérea que la Comisión Federal de Electricidad tiene en la región.

De acuerdo con la licitación SMEM-CCA-01-2023, el proyecto vial logrará despejar la congestión en las localidades urbanas e industriales que comparten en esa región atravesando los municipios de Ni-

BENEFICIO CLARO

● LA VIALIDAD CONEXIÓN NORTE CORRERÁ DE NICOLÁS ROMERO A CUAUTITLÁN IZCALLI PARA DESAHOGAR TRÁFICO URBANO

POR JOSÉ RÍOS

En el perfil informativo del proyecto, del cual El Heraldo de México cuenta con una copia, esta conexión facilitará el tránsito y abrirá actividades económicas para los habitantes que radican en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Villa del Carbón.

18.4 10

● KILÓMETROS MEDIRÁ LA NUEVA VÍA.

colás Romero, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli.

Especialmente, detalla el plan, para disminuir los flujos vehiculares masivos por las vialidades más saturadas de los localidades urbanas de Villa Nicolás Romero y Ciudad López Mateos, con una circulación vehicular intermitente.

“Presentará beneficios en reducción de costos de transporte, en tiempos de

● MUNICIPIOS SERÁN BENEFICIADOS.

“La infraestructura carretera se ha visto fortalecida con acciones de incremento y mantenimiento de las condiciones de tránsito, lo que favorece al desarrollo de las actividades productivas derivadas de su vocación industrial, comercial, turística, cultural y de servicios”, indican. Estos municipios se conectarán con los principales nodos industriales y de servicios de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Querétaro, Tultitlán, Tlalnepantla y Ecatepec, mediante la conexión con el Circuito Exterior Mexiquense. La vía partirá de Nicolás Romero por la carretera Villa del Carbón-Tlalnepantla para pasar hacia la zona urbana de Cuautitlán Izcalli y para culminar su recorrido en la Avenida Tenango del Valle, permitiendo integrarse con la Autopista México-Querétaro.

● Nicolás Romero tiene alta densidad poblacional.

● La vía se unirá con el Circuito Mexiquense.

● Habrá una salida rápida hacia Querétaro.

● Se reducirán tiempos de traslado y costos.

1 2 3 4 #ZONASRECREATIVAS FOTO: ESPECIAL
#MEJORMOVILIDAD
3

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023

Los altos niveles de corrupción en América

Latina y la ausencia de medidas para combatirla favorecen a las redes criminales y agudizan la violencia en una región con fuertes tasas de homicidio, advirtió Transparencia Internacional (TI) en su informe.

Desde 1995, el Índice de Percepción de la Corrupción de TI (IPC)clasifica anualmente a 180 países y territorios en una escala de cero (muy corruptos) a 100 (muy limpios) usando datos de fuentes como el Banco Mundial o empresas de consultoría.

Los datos globales revelan un estancamiento de la lucha contra la corrupción y ponen de manifiesto la relación que existe entre este flagelo y la violencia. "La corrupción y el conflicto se retroalimentan y amenazan la paz duradera", destaca el informe. El fenómeno es especialmente visible en América Latina.

Los países con puntuaciones más bajas registran una alta criminalidad o sufren conflictos sociales y suelen tener estallidos de violencia. Es el caso de Venezuela (14), Haití (17), Nicaragua (19) y Honduras (23), que tienen las peores notas de América Latina.

En esos países se han difuminado las líneas entre instituciones públicas y redes criminales, apunta TI. El índice de los últimos tres ha descendido de manera significativa desde 2017.

Uruguay (74) y Chile (67), en cambio, son los mejor calificados de la región, seguidos de Costa Rica (54), aunque este alcanzó su puntuación más baja por recientes casos de corrupción y denuncias de un financiamiento ilícito de la campaña electoral del actual presidente Rodrigo Chaves.

En tanto, por tercer año consecutivo, México mantuvo la misma calificación en el IPC:

PUNTOS NEGATIVOS

#TRANSPARENCIAINTERNACIONAL

CORRUPCIÓN MANDA EN AMERICA

MÉXICO

NO MEJORÓ SU POSICIÓN, SE MANTIENE

DELIA FERREIRA PRESIDENTE RE|GIONAL DE TI

Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar a las redes criminales...’

EN

EL LUGAR 31 DE 100. VENEZUELA, HAITÍ Y NICARAGUA LOS PEOR EVALUADOS EN VIOLENCIA

31 puntos, que se ubica en la posición 126 de los 180 países evaluados. El País obtuvo la misma calificación que Bolivia, Laos y Uzbekistán.

Dinamarca (90), Finlandia (87) y Nueva Zelanda (87) repiten como los menos corruptos del mundo, según este informe.

La falta de avances en la lucha contra la corrupción "ha derivado en la región en un de-

● En Venezuela los grupos delictivos se enfocan en el sector minero.

● En Guatemala y Honduras, el crimen organizado permeó la política.

● Honduras, El Salvador y Ecuador declararon estados de excepción.

180 65

bilitamiento de las instituciones democráticas y en un aumento de la violencia y un avance del crimen organizado en las instituciones públicas", alertó Luciana Torchuaro, asesora regional para América Latina de TI. "Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar a las redes criminales, el conflicto social y la violencia", señaló Delia Ferreira Rubio, presidenta de la ONG.

● PAÍSES SON EVALUADOS EN TODO EL MUNDO.

● MUERTOS EN PERÚ POR VIOLENCIA POLÍTICA.

● Homicidios de defensores medioambientales quedan impunes.

En un análisis, TI cita la inestabilidad que azota Perú, con seis cambios de gobierno en seis años y donde cinco expresidentes están investigados por corrupción, incluido Pedro Castillo. La represión de las manifestaciones desencadenadas por su destitución en diciembre han dejado unos 65 muertos. En otros países, advierte, los organismos públicos han sido cooptados por "las élites y el crimen organizado" y las autoridades responsables del cumplimiento de la ley hacen caso omiso de actividades ilícitas o atropellos a los DDHH a cambio de dinero.

● Colombia: 138 activistas, 42 en México y 27 en Brasil, asesinados.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTOS: REUTERS Y AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AFP Y AP
● PERÚ. Grupos opositores al gobierno de Dina Boluarte exigen su renuncia y que se convoque a unas nuevas elecciones. ● HAITÍ. Policía está rebasada por pandillas.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #ENCANADÁ

DESDE AFUERA 27 ORBE MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COLUMBIA BRITÁNICA, DESPENALIZA DROGAS DURAS Y ABORDA CRISIS

NO EXISTE SOLUCIÓN ÚNICA PARA PREVENIR O REDUCIR LAS MUERTES POR SOBREDOSIS’.

CAROLYN BENNETT MINISTRA DE SALUD MENTAL

AVANZA EL PLAN

LABOR

● EL PAÍS HA INVERTIDO 600 MDD PARA RESPONDER A ESTA CRISIS.

ESTRATEGIA

● ESTO INCLUYE TRATAMIENTO DE ADICCIÓN Y SUMINISTROS DE NALOXONA.

RESPUESTA

● OREGÓN EXPERIMENTÓ UNA CAÍDA DRAMÁTICA EN LOS ARRESTOS.

Durante los tres años del proyecto piloto, los adultos en Columbia Británica que se encuentren con hasta 2.5 gramos de estas drogas, en lugar de enfrentar la cárcel o multas, recibirán información sobre

POR LAS SOBREDOSIS

10

MIL MUERTES EN COLUMBIA BRITÁNICA, DESDE 2016.

MIL DECESOS A NIVEL NACIONAL. 30

cómo acceder a los programas de tratamiento de adicciones.

La Policía tampoco incautará sus drogas. Pero los vendedores y traficantes de estas sustancias seguirán enfrentándose a procesos penales.

"La situación nunca ha sido más urgente", dijo la ministra de Salud Mental y Adicciones, la víspera de la entrada en vigor de las nuevas reglas, que sugirió en mayo pasado, podrían expandirse a otras provincias.

Columbia Británica, epicentro de esta crisis en el país, ha registrado más de 10 mil muertes por sobredosis desde que declaró el estado de emergencia de salud pública en 2016, lo cual supone unas seis personas al día. A nivel nacional, el número de fallecimientos superó los 30 mil.

Y durante la primera ola de COVID-19, en mayo de 2020, el número de decesos relacionados con sobredosis en Columbia Británica sobrepasó el de muertes por el coronavirus. El cambio de política busca eliminar el estigma asociado con el consumo de drogas que impide que las personas busquen ayuda.

EL MUNDO Y LA POLICRISIS

JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS

El juego de predicciones y augurios parece inacabable y no exacto, ya que una crisis ayuda a aliviar o a prevenir al menos el crecimiento de otra

P

olicrisis. Simplemente, una multitud de crisis combinadas o la historia repitiéndose, 2023 como 1913.

Es la palabra de moda. Algunos dicen que fue el concepto que más se mencionó en la reciente reunión de Davos (Suiza) donde los personajes más influyentes del mundo se reúnen en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) para intercambiar ideas, conectarse entre sí y analizar el estado global.

Hay motivo para creer en el impacto de varias crisis interconectadas. De acuerdo con la revista digital VOX, el mundo observa ahora la guerra terrestre más grande en Europa en la memoria reciente, mientras sufre los coletazos de una pandemia devastadora, experimenta un aumento en los flujos de refugiados, alta inflación, la frágil gobernanza global y el vuelco introspectivo de las principales democracias, mientras enfrentan desafíos populistas en casa. "Parece fácil, y enervante, creer que la policrisis está sobre nosotros", precisó.

Y sin embargo, en términos de riesgos, pareciera un prolegómeno para algo peor.

Según el "Informe de Riesgos Globales 2023", "la erosión de la cooperación geopolítica tendrá efectos dominó en todo el panorama de riesgos globales a mediano plazo, incluida la contribución a una policrisis potencial de problemas ambientales, geopolíticos y riesgos socioeconómicos entrelazados con la oferta y la demanda de recursos naturales".

Lo cierto es que no hay una explicación clara de lo que es una policrisis, pero sí un acuerdo más o menos amplio de que se trata de "la concatenación de choques, que generan crisis que desencadenan problemas críticos en otros sistemas que, a su vez, empeoran las dificultades iniciales, haciendo que el efecto combinado sea mucho, mucho peor que la suma de sus partes". En otras palabras, un círculo vicioso de crisis que interactúan y se retroalimentan.

Para el historiador británico, Niall Ferguson, la situación actual recuerda los prolegómenos de la Primera Guerra Mundial.

La llamada "Gran Guerra", 1914-18, devastó Europa y ayudó a facilitar la propagación de la pandemia de influenza a través de los movimientos de tropas y la censura de la información.

Los costos tanto de la guerra como de la pandemia debilitaron gravemente el orden de la posguerra, lo que provocó picos de hiperinflación, ideologías iliberales y democracias que se replegaron hacia adentro. "Todo eso ocurrió durante el comienzo de los locos años 20; el mundo se volvió mucho más oscuro una década después", consignó Vox al recoger una columna de Ferguson en el diario Financial Times Ciertamente, las crisis se han interconectado y una agrava la otra y así, ad-infinitum

● VANCOUVER. Un navegador de drogas duras pesaba un pedazo de cocaína.Al mismo tiempo, el juego de predicciones y augurios parece inacabable y no exacto, ya que a veces una crisis ayuda a aliviar o a prevenir al menos el crecimiento de otra, o al menos esa es la impresión de Daniel Drezner, de la Universidad de Tufts. Pero eso no impide que cada país tenga su propia policrisis.

LA COLUMNA NUEVOS ENTORNOS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN #OPINIÓN
Ciertamente, ahora las crisis se han interconectado
FOTO: REUTERS
Una provincia de Canadá despenalizó ayer la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis que ha matado a miles. Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera provincia canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada sólo en el estado estadounidense de Oregón y en Portugal.
Provincia legaliza el fentanilo

FOTO: AFP

Energía limpia ya lidera

l El atentado con bomba que mató a 100 personas en una mezquita del cuartel general de la Policía en Peshawar, fue una represalia por las operaciones contra grupos islamistas armados, declaró ayer el jefe de esa agrupación.

RESCATE SIGUE ADELANTE

l Ayer todavía se estaban sacando cuerpos de la mezquita.

l Pakistán está en máxima alerta, tras atentado.

PRODUJERON

22% DE ELECTRICIDAD EÓLICA Y SOLAR; EVITAN CRISIS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las energías eólica y solar proporcionaron más electricidad en la Unión Europea que la proveniente del gas en 2022, por primera vez, según un informe publicado ayer por el centro de análisis Ember.

Casi una cuarta parte (22%) de toda la electricidad consu-

16%

mida en la UE provino de esas dos fuentes energéticas limpias, mucho más que la electricidad generada por el carbón (16%) y "por primera vez" la proveniente del gas (20%), según la European Electricity Review, publicación del centro Emberg.

"Europa evitó lo peor de la crisis energética", estimó Dave Jones, responsable de análisis de datos de Ember.

La crisis energética a causa

de la invasión rusa de Ucrania "solo provocó un ligero aumento de la energía del carbón, y en cambio un enorme respaldo a las energías renovables", aseguró el texto.

28 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#UNIÓNEUROPEA
FOTO: AFP
l ALEMANIA. Trabajador vigilaba las turbinas eólicas de Siemens.
AFP DE ENERGÍA PRODUCIDA EN EUROPA, CON CARBÓN.
"El temor a un repunte del carbón está descartado", afirmó el analista. Destaca el aumento de producción eléctrica de la energía solar de 39 teravatios-hora (TWh, +24%) respecto a 2021, un récord. #PAKISTÁN
Los islamistas, detrás de ataque
Cuando se produjo la explosión entre 300 y 400 policías se encontraban para la oración del mediodía en la mezquita, situada dentro de las instalaciones policiales. AFP

CRECE MIEDO A CAMBIO

l La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa, según último reporte.

POR CIENTO DE RECHAZO HAY CONTRA EMMANUEL MACRON.

l En las redes ferroviarias, solamente funcionaba uno de cada tres trenes de alta velocidad.

#REFORMADEPENSIÓN

Trabajadores rechazan la propuesta

MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS SATURARON LAS AVENIDAS DEL PAÍS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Francia vivió ayer su mayor protesta contra una reforma social a llamado de los sindicatos, que convocaron nuevas manifestaciones la próxima semana para obligar al gobierno a abandonar su plan para retrasar la edad de jubilación.

#ANTONYBLINKEN

#CONGOLEÑOS

Reciben con pompa a Pontífice

EN SU LLEGADA AL PAÍS, EL PAPA ARGENTINO CRITICÓ EL "COLONIALISMO ECONÓMICO"

l Papa condenó el "veneno de la codicia" que aviva conflicto en Congo.

la mayor manifestación con 87,000 personas (500,000 según la CGT), pero la participación también subió en la mayoría de ciudades y pueblos: 40,000 en Marsella, 28,000 en Nantes y 23,000 en Rennes, según la Policía.

Los huelguistas –que no cobran las horas de paro– fueron en cambio menos numerosos en el sector público, como en la educación o en la empresa de ferrocarriles SNCF, si bien se paralizó gran parte de los trenes.

l También rezó por los migrantes al sobrevolar el Sáhara.

El papa Francisco arremetió ayer contra el "colonialismo económico" desde la capital de la República Democrática del Congo, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de un viaje a África que lo llevará a Sudán del Sur.

Ante políticos , diplomáticos y acompañado del presidente congoleño Felix Tshisekedi, el Pontífice hizo un enérgico alegato en contra de la "avaricia" y la depredación de los recursos naturales.

PLAN A FUTURO

l El reto de sindicatos consistirá en mantener el movimiento huelguístico.

La movilización fue mayor que la del 19 de enero y que el anterior récord registrado en 2010, cuando el entonces gobierno del presidente conservador Nicolas Sarkozy acabó con la edad de jubilación a 60 años.

Las autoridades indicaron que un millón 272 mil personas salieron ayer a la calle, cifra que el sindicato CGT elevó a 2.8 millones. Según el diario Le Monde, se trata en cualquier caso de "un récord contra una reforma social desde 1995".

París, donde se detuvo a 30 personas por choques con las fuerzas de seguridad, registró

Pide cese a violencia

l El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, viajó ayer de Israel a la Cisjordania palestina para hacer un llamado al cese de

DECESOS DE PALESTINOS, EN ENERO.

Los inconformes piden que el presidente liberal Emmanuel Macron dé marcha atrás al endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa.

La reforma de las pensiones es clave para él. La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa y acercarla a la de sus vecinos busca garantizar el equilibrio futuro en la caja de las pensiones, según este exbanquero de negocios.

El rechazo popular, actualmente alrededor de 70 por ciento, de acuerdo con los sondeos, aumenta la presión. Además, según una encuesta de Odoxa, dos de cada tres franceses valoran negativamente al presidente Macron y a su primera ministra Élisabeth Borne.

AÑOS DE EDAD TIENE EL PONTÍFICE ARGENTINO. VIAJES INTERNACIONALES HA HECHO.

El Papa inició una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo, un inmenso país del centro de África que se independizó de Bélgica en 1960 y en donde la Iglesia católica ha tenido una influencia política.

Desde media mañana, los habitantes de Kinshasa habían empezado a congregarse en torno al aeropuerto internacional, donde el avión del papa aterrizó a las 14:35.

Al son de cánticos, tambores, fanfarrias y tam-tam, la multitud fue creciendo a medida que pasaban las horas, cada vez más densa e impaciente.

En el trayecto de unos 25 kilómetros hasta el centro de la ciudad, el convoy oficial fue recibido por decenas de miles de personas que se agolpaban en las principales avenidas de esta gran ciudad de unos 15 millones de habitantes.

la violencia y reafirmar el apoyo de Washington a una solución de dos Estados para un conflicto que se ha prolongado por décadas. Blinken instó a ambas partes a la calma, luego de que la semana pasada un hombre palestino mató a siete personas en una sinagoga en Jerusalén REUTERS

1 2 29 ORBE MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35 FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
70
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP HACE LLAMADO
86
40
l ESPERA. El convoy oficial fue recibido por decenas de miles de personas.
FOTO: REUTERS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MENESES BUSCA LA VERDAD

EL PERIODISTA JUAN PABLO

MENESES RECUPERA UNA HISTORIA DEL ATAQUE A LA MONEDA DE 1973

Cuando tenía 4 años, Juan Pablo Meneses (Santiago, 1969) escuchó a su madre gritarle: "¡No salgas a la calle que te puede caer una bomba!". Era 1973 y los militares perpetraban el golpe de Estado en Chile. Como si de una maldición se tratará un estallido cimbró al pequeño Juan Pablo. Inexplicablemente, una bomba se había desviado de su destino sobre La Moneda para caer sobre el hospital de la Fuerza Aérea.

Ese episodio, que siempre se contó entre la anécdota y el mito, y que prácticamente fue borrado de la historia oficial chilena, es narrado por primera vez en Una historia perdida (Tusquets), primera novela de Meneses (después de más de diez libros periodísticos) que llega este mes a México. La historia, cuenta, "funciona en dos planos": el histórico, sobre el bombazo del militar disidente y el personal, donde se habla de un cronista latinoamericano que va descubriendo la historia de Mandril, el piloto que lo marcó de por vida.

"Es interesante este cruce porque la verdad no va existir nunca, llevamos 50 años sin que nos digan en dónde están los desaparecidos, sin que nos digan quiénes fueron los pilotos que bombardearon, no nos van a decir, cuando no hay verdad el relato se termina complementando con la literatura y eso ha pasado mucho en la historia de la humanidad" arremete el periodista.

DATOS CLAVE

l En su novela, el protagonista anda de un país a otro, incluido México.

l El periodista chileno es fundador de la Escuela Móvil de Periodismo Portátil.

l Escribía crónicas de viaje para la revista dominical del diario El Mercurio

2000 4

HORIZONTES Nuevos

COMO PARTE DE SU EDICIÓN 2023, LA FERIA IMPULSA EL TEMA DEL ARTE FEMENINO Y LAS IDENTIDADES; ADEMÁS, REGRESA A LA “NORMALIDAD”

Y ESPERA UNA IMPORTANTE AFLUENCIA

El arte como una disciplina vista desde lo femenino, donde las mujeres ocupan un papel importante como creadoras y curadoras, es la temática principal que abarcan “Ejes y Sur”, dos de las secciones prin-

cipales de la edición 19 de Zona Maco, Feria de Arte que ocurre del 8 al 12 de febrero, en Centro Citibanamex.

Además, tras la pandemia, Zélika García fundadora del encuentro dio a conocer, en conferencia de prensa, que este año regresan con un contexto similar al de 2020, pues el número de expositores se incrementó a 216. “Recibimos una gran respuesta de galeristas y artistas, esperamos que el animo de los asistentes pueda estar a ese nivel”, dijo.

Al respecto, Juan Canela, director artístico del encuentro,

l NOVEDAD. La novela del cronista llega a México, en los próximos días.

MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
FOTO:
#LITERATURA
AÑO EN QUE ABANDONA SU PAÍS NATAL. LIBROS TIENE PUBLICADOS CON GRUPO PLANETA.
POR AZANETH CRUZ FOTO: CORTESÍA ZONA MACO AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
EJES SE PRESENTAN EN ESTA EDICIÓN. 57 5
MIL VISITAS REGISTRÓ EN 2022.
#ZONA MACO

PARA TOMAR EN CUENTA

HORIZONTES

apuntó: "Va a ser una edición de afianzar los números de la feria, de seguirse estableciendo como la referencia en América Latina".

Por su parte, Luiza Teixeira de Freitas, curadora de la sección Zona Maco Sur, explicó que se trata de reflexionar “sobre espacios que se ocupan en las ferias y las instituciones”, impulsando la creación de las nuevas artistas

“En las secciones buscamos entrelazar las prácticas femeninas y su significado desde una mirada más amplia, contemplando el significado, la historia y la preocupación del contexto individual

y social”, señaló la también coleccionista brasileña.

Respecto a la transversalidad de disciplinas que se combinan como parte de las secciones, los organizadoes explicaron que este año Zona Maco Ejes conjuga la obra de 32 expositores para enfatizar temas relacionados con la identidad, la afrodescendencia, los espacios y la migración.

Por otra parte, Juan Canela también explicó que “a la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina” se suma la presencia de más de 50 galerías y 216 expositores, que en 49

por ciento provienen de países de América, Europa, Oriente y Occidente, y en 51 por ciento, de México.

“Se cuenta con un programa que contempla conversatorios, muestras y actividades paralelas”, indicó el crítico de arte español, y añadió que las actividades se llevarán a cabo en espacios como el Museo Jumex, y el Laboratorio Arte Alameda.

Además, compartió que, como parte de la misión de divulgación, la feria repite la sección Zona Maco Libros y van a participar 15 editoriales mexicanas.

*NICOLÁS ALVARADO LA NUEVA ANORMALIDAD

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

“… el manuscrito empezaba con esta palabra escrita en color rojo, no sé si con tinta o con sangre:

‘Él’.”

“¿YA VISTE LO QUE DIJO DE FULANO?”. “¿TE ENTERASTE DE QUE YA LE RENUNCIÓ ZUTANO?”. “¿LEÍSTE LO QUE ESCRIBIÓ MENGANO SOBRE ÉL?”. ESO OIGO, ESO LEO, ESO VEO MAÑANA, TARDE, NOCHE. EN DISCUSIONES MEDIÁTICAS Y EN SOBREMESAS FAMILIARES, EN COLUMNAS PERIODÍSTICAS Y EN REDES SOCIALES.

Lo que me escandaliza no es la frecuencia con que se habla y se escribe de lo que hace y (sobre todo) dice el presidente de la República es comprensible: da mucho de qué hablar ; lo que me alarma es la cada vez más socorrida (y acaso inconsciente) elisión del sujeto:

Cosecha de hoy en Twitter:

• “Se pelea con el INE, con Lorenzo Córdoba [sic], con Calderón, con Proceso, con Ciro, con Loret, con Aristegui y hasta con la Suprema Corte. Con todos, menos con el narco.” (Chumel Torres)

• “Sólo ama los aplausos de su porra. Por eso, lleno de soberbia, un día le cantó el tiro a las farmacéuticas, las acusó sin pruebas de corrupción y, sin facultades, canceló sus contratos. Se vino el desastre del desabasto de medicinas.” (Max Kaiser)

¿De quién hablan estos tuiteros? ¿A quién desaprueban como gobernante? ¿A quién exigen rendición de cuentas? Conocer la respuesta no mitiga el efecto de evitar nombrarlo.

En la antigua China estaba prohibido decir el nombre del emperador, y al escribirlo era menester omitir uno de sus trazos, a fin de no banalizarlo. En el actual Japón, la población se refiere al jefe de Estado como Su Majestad el Emperador o como Su Actual Majestad pero no pronuncia ni escribe la palabra Naruhito. Los judíos ortodoxos consideran a Dios inefable; de ahí que, al posarse sus ojos sobre la palabra Yavé, la sustituyan en la lectura en voz alta por Adonai (Señor Mío) o por HaShem (El Nombre). Lo que no se nombra es reverenciado. Véase sagrado.

Nada puede haber más lejano a la intención de Chumel Torres o de Max Kaiser que reverenciar a López Obrador, menos aún sacralizarlo. Sin embargo, al no consignar su nombre o su cargo, parecieran transmitir que, para bien o para mal, nadie más hace o dice en México cosa digna de mención.

Que el nombre del presidente de la República sea innecesario para identificarlo abona a la idea peligrosísima a mi juicio de que en México existe un único sujeto político, por omisión. Cuando uno de los rasgos más objetables de López Obrador es su voluntad activa no sólo de fijar y acaparar la agenda pública sino de erigirse en principal tema de conversación del país, quien omite nombrarlo se vuelve, sin quererlo, su cómplice.

El ciudadano Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, es un servidor público sujeto a rendición de cuentas. No menos y no más. Ocupémonos de él como tal.

#OPINIÓN 1 2 3 33 ARTES
ÉL
-MERCEDES PINTO, ÉL l Participan galerías de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, entre otros. l Paises como Australia, Alemania, Canadá y España tienen presencia. l Destacan piezas de diseño, fotografía, antigüedades y arte emergente.

MÁS DEL FILME

SONORIZAN EN VIVO PELÍCULA

LA CINTA ESTOY TODA LA IGUANA TENDRÁ UNA FUNCIÓN ESPECIAL EN BELLAS ARTES EL 4 DE FEBRERO

Con el fin de resaltar la banda sonora de Estoy toda la iguana y de regresar el cine al Palacio de Bellas Artes, el director Julián Robles exhibirá su cinta en ese recinto el 4 de febrero, en una función que estará sonorizada por la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, Tambuco Ensamble y Marimba Nandayapa, que participan en el filme.

“Estas funciones se están poniendo de moda, se prestaperfectamente por la música con la que fue hecha, por eso le propusimos al instituto mostrarla y la respuesta fue generosa, y creo que vale la pena que Bellas Artes también cuente con cine, porque están todas las artes, pero hay muy poco de esta industria”, destacó Robles.

La cinta cuenta la vida de una humilde familia que tuvo la pérdida de Efraín, el hombre de la casa, e hijo de Doña Dominga, quien ahora se ve obligada a reestructurar la familia; su hija Elia (Mayra Batalla), su nuera Mercedes (Dolores Heredia), y sus nietos Indira (Sabina Pétriz) y Gerardo (Kristyan Ferrer), deben obedecer. Sin embargo, la llegada de un huésped a su hotel hará que todo cambie.

1

l Alonso Iñiguez, director de la cinta, hizo Sexo, pudor y lágrimas 2

2

l El elenco lo completan Pierre Louis, y Guillermo Quintanilla.

3

l Así como las actrices Katixa Mecerreyes, Julieta Ortiz y Solkin Ruz.

SCENA

l Es una función única que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de febrero.

l Los boletos están disponibles en la taquilla del recinto o en Ticketmaster.

OTROS DETALLES 1 2 3

l Los precios de las entradas a la función van desde 100 hasta 280 pesos.

LA ACTRIZ DIANA BOVIO SALIÓ DE SU ZONA DE CONFORT PARA TRABAJAR EN EL DRAMA

A PRUEBA

#CONCIERTO El grupo surcoreano Blackpink confirmó que México será parte de su gira Born Pink. El recinto elegido es el Foro Sol y la fecha designada el 26 de abril de 2023. REDACCIÓN

BLACKPINK, EN MÉXICO

EL HERALDO DE MIÉRCOLES / 01 / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
#CINE
ESPECIAL
l ELENCO. Dolores Heredia es la protagonista.
FOTO:
FOTO: ESPECIAL

SCENA

Se presentan muchos tipos de amor y nos encanta que lleven al público a reflexionar lo que le emociona a la gente’

La regiomontana Diana Bovio ha trabajado en casi 30 proyectos audiovisuales en 14 años, destacando su trabajo en comedias como Mirreyes Vs. Godínez o Cindy la regia, un género en el que además se siente cómoda, pero ya quería dar vida a personajes que se alejaran de este estilo, por eso aceptó trabajar en Atrapadas en familia.

“Me encanta que me pongan otros papeles que me prueben. Le agradezco a Alonso Iñiguez, el director, porque nos dio la oportunidad de encarnar este personaje, y eso es algo nuevo para mí, de pronto veía a Montserrat Marañón divertirse a lo grande y quería estar como ella, pero también está padre probar cosas nuevas”, afirmó la actriz.

En este filme, Bovio da vida a Carolina, una mujer que espera cumplir los estándares sociales de tener pareja, casarse y formar una familia, pero sin tener claro si es algo que realmente quiere.

En ese sentido, Diana recordó que tuvo que salir de Monterrey para llevar una vida más sana.

“Dejé mi tierra para conocer gente distinta, hacer nuevos amigos y aceptar formas de pensar distintas, porque

l ESTRENO. La historia llega hoy a Vix+.

es importante conectar con la gente, por eso le digo a las nuevas generaciones que no se queden encerradas en sus casas, en sus teléfonos o en sus parejas”, detalló.

La actriz comparte créditos con Ana Sofía Gatica, quien señaló que muchas veces las mujeres sólo quieren palomear los estereotipos de la sociedad, como el tener pareja, los hijos y demás, pero “no nos damos la oportunidad de ver realmente qué es lo que queremos y ahí se dan los problemas”.

La historia que se estrena este 1 de febrero en Vix+, narra la vida de Caro y Sofía que salen de viaje con los padres de ambas, y en donde se exponen los distintos tipos de relaciones y de críticas.

Se pone PRUEBA

#STREAMING

#CONDUCCIÓN

l Omar Chaparro será el mexicano al frente de la edición diez de los Premios Platino el 22 de abril, en España. El actor estará acompañado de las actrices

Carolina Gaitán y Paz Vega REDACCIÓN

35 ESCENA MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX DE MÉXICO 02 / 2023 ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL CHAPARRO VA A LOS PLATINO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2009 TRABAJOS EN CINE, HA REALIZADO BOVIO. FUE CUANDO DEBUTÓ EN PRINCESA EN LA TORRE
27

BARÇA B

SIN DT PARA EL TRI, SE CREA UN COMITÉ Y SE ELIMINA LA REPESCA

● Julián Araujo, lateral mexicano del LA Galaxy, es de interés del filial blaugrana, que busca darlo de alta, debido a que no lo registró a tiempo. Hoy, Betis vs. Barça (14:00, SKY) REDACCIÓN

#DAVIDBECKHAM

GOZA ESTADÍASU

EL EXJUGADOR INGLÉS VISITA CHAPULTEPEC, TOMA MEZCAL Y COME INSECTOS EN LA CDMX

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

David Beckham, exfutbolista de Inglaterra, no perdió el toque y, con la elegancia que lo caracteriza, le puso sabor a su visita a la Ciudad de México: tomó mezcal, visitó Chapultepec, y comió insectos con guacamole.

El exjugador, de 47 años, visitó la capital mexicana como parte de una campaña de una marca de ropa, por lo que convivió con futbolistas del club América como Katty Martínez, Henry Martín y Miguel Layún.

Con mensajes como “¡Qué bueno estar de vuelta en México!” y “Te quiero mucho, México”, alborotó las redes sociales, en donde los usuarios buscan los sitios en los cuales posaba el también empresario.

La visita se da días después de asistir a la boda del cantante Marc Anthony, en Miami, sede de su equipo de la MLS, que apenas cumplió cinco años de fundación.

MUNDIAL DE CLUBES 13:00

Después del fracaso de la Selección en el Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX reconocieron deficiencias en el balompié nacional, por lo cual anunciaron cambios en representativos y clubes.

“Buscamos evitar errores del pasado”, aceptó Yon de Luisa, presidente de la FMF, en conferencia de prensa, en donde también explicó que aún se analizan candidatos para el banquillo del Tricolor, y entre las opciones hay cartas del certamen doméstico.

INICIAL EL TORNEO

● F. Guerrero es parte del VAR en el partido de inauguración.

● Los silbantes van a explicar sus decisiones en altavoces.

● Lo cual trata de emular lo que hacen los réferis en la NFL.

“Es fundamental que el próximo técnico conozca en plenitud al jugador mexicano. Que en el momento que entre, sepa que habrá una exigencia máxima”, dijo, y aclaró que no hay una fecha para anunciarlo.

Destacó el regreso a torneos de Conmebol, como la Copa América 2024, y el amistoso que se va a sostener contra Alemania, en octubre de este año, en EU.

A nivel selección, se creó un Comité conformado por el dirigente de la Federación, y dueños en donde destacan Emilio Azcárraga (América), Amaury Vergara (Chivas) y Alejandro Irarragorri (Atlas y Santos).

Mientras se confirmó a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selecciones Nacionales, Andrea Rodebaugh y Jaime Ordiales fungen como los encargados de las ramas femeniles y varoniles, respectivamente.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, explicó que la repesca va a ser eliminada a partir del próximo torneo, además de la reducción de futbolistas extranjeros (de ocho a siete en el terreno de juego).

“Debido a la pandemia, se implementó la reclasificación. Había que cumplir compromisos, había presiones en el ámbito económico”, reconoció.

Se estableció un plazo para erradicar la multipropiedad (2026), y otro de los grandes objetivos es el regreso del ascenso y descenso, tema que se abordará en mayo.

● FIGURA. El ex del Real Madrid se tomó fotos en las calles del Centro Histórico.

POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REGLAS CAMBIA GOLES SUMA LA LIGA
DURANTE EL CL. 2023. 100 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#FUTBOLMEXICANO
MX
FOTO: ESPECIAL
#FICHAJES CERCA DEL
MIÉRCOLES
ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO:
● RECUERDOS. Miguel Layún dijo estar muy feliz por conocer a su ídolo de la infancia.
HORAS / VIX AL AHLY
C. VS. 36 META
AUCKLAND
1 Para el Apertura 2023 se elimina la ronda de reclasificación. 2 Disminuyen de ocho a siete los extranjeros en cancha para los clubes. 3
PARTIDO PARA HOY 20:05 / AFFIZZ. ATLAS TOLUCA VS.
Análisis del regreso del ascenso y descenso en el balompié.

● Óscar Pérez, exportero de la Selección y Cruz Azul, cumple hoy cinco décadas de existencia. Fue campeón de Liga, Concacaf y Copa Confederaciones REDACCIÓN

LA NUEVA ESTRUCTURA EN SELECCIONES

COMITÉ

4

Se busca, para 2026, erradicar la multipropiedad en la Liga MX.

5 Premiar al equipo que más puntos sume en los dos torneos.

LAS

6 Estrategia para incrementar la exportación de jóvenes al extranjero.

YON DE LUISA

PRESIDENTE DE LA FMF

AMAURY VERGARA

CHIVAS

ALEJANDRO IRARRAGORRI

SANTOS-ATLAS

EMILIO AZCÁRRAGA

AMÉRICA

ERNESTO TINAJERO

NECAXA

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

SUEÑOS GUAJIROS Y DEMAGOGIA DE ARRIOLA

Con eso de que todo lo quiere apuntar hacia EU, el presidente de la Liga MX piensa que es muy innovador queriendo apantallar a quien se deje

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, piensa que sigue en un cargo público, o en campaña por la gubernatura de la Ciudad de México. De otra forma, no sería posible explicar dos de las medidas que anunció como parte de la reestructura para mejorar al futbol mexicano, después del ridículo que hizo la Selección Nacional en Qatar 2022

En la conferencia que ofreció junto a Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, para revelar los cambios a realizar en busca de mejorar la calidad del futbol mexicano, y que esto se reflejará en el equipo nacional, quedó muy clara la diferencia de quién puso algunas ideas en la mesa y quién otras.

DIRECCIÓN EJECUTIVA

SEL. VARONILES

SEL. FEMENILES

JORGEALBERTO HANK RODRIGO ARES DE PARGA JAIME ORDIALES ANDREA RODEBAUGH

TIJUANA DIRECTOR DIRECTOR DIRECTORA

REGLAS

Mientras cosas como fortalecer la competencia local, eliminando el repechaje, y retomando el ascenso y descenso, fomentar la exportación de jugadores a Europa, o reducir la cantidad de futbolistas no formados en México, claramente son ideas que vienen desde la Femexfut, y que se habían tocado en distintos medios, y por distintos actores en los últimos meses. Las ideas que vienen, exclusivamente del lado de la Liga, fueron evidentes. Pura demagogia... Demagogia pura. De esas cosas que solamente pueden venir de la mente de un político, de esos que creen que todos somos fáciles de convencer, o nos chupamos el dedo

El tercer campeón es una copia malhecha de la MLS

Primero lo de un tercer campeón, o campeón de temporada larga sin quitar las dos Liguillas. Algo tan ridículo y que es más una copia malhecha de lo que se hace en la MLS. Con eso de que todo lo quiere apuntar hacia Estados Unidos, el presidente de la Liga MX, piensa que es muy innovador queriendo apantallar a quien se deje. Lo peor es que, ni siquiera, supo explicar a ciencia cierta cómo le harán o qué beneficios traerá. Pero lo peor fue al momento de hablar de la manera en que pueden ayudar a los jóvenes mexicanos a buscar jugar en Europa. Todos estamos de acuerdo, eso sí, en que la inflación que se vive en el futbol mexicano asusta a los clubes europeos y que debe cambiar, pero de ahí, a salir con que van a hacer una petición formal para agilizar el trámite del pasaporte, para que jueguen como comunitarios, en verdad que piensa que tenemos piedras en el cerebro Y no debe ser desconocimiento del tema, porque por sus raíces, el presidente de la Liga MX debe saber bien lo que se necesita para obtener dicho documento, y que no es tan fácil como ayudar a alguien a que llegue al futbol español, por ejemplo, ya con pasaporte comunitario en mano, cuando de entrada debe vivir en el país de interés por cierto tiempo, y más si la persona no es de descendencia. Se trata de una promesa más política que deportiva, más para que digan que va por algo grande, y no quedar pequeñito en su exposición. Una conferencia esperada por la necesidad de conocer el plan de mejora del futbol mexicano, fue manchada, porque a uno de los ponentes se le ocurrió volver a actuar como el político que es, con promesas o medidas demagógicas que no ayudan en nada.

#ÍDOLO CONEJO FESTEJA
50 AÑOS DE VIDA
FOTO: ESPECIAL MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
37 FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIALES
MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMBIA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

PAT MAHOMES YA ESTÁ ENTRE LOS MEJORES QB’S DE LA HISTORIA, Y BUSCA HACER AÚN MÁS GRANDE SU LEGADO

Patrick Mahomes irrumpió en la NFL para convertirse en uno de los grandes quarterbacks en la historia, en sólo seis años. Con los Chiefs ya equiparó lo hecho por algunos de los mejores de todos los tiempos.

Después de imponerse ante los Bengals, Pat se convirtió en el décimo segundo mariscal de campo con 10 victorias en la postemporada. Asimismo, extendió su dominio y contundencia, con su tercera aparición en cuatro campañas en el Super Bowl.

En los playoffs, posee marca de 10-3, con efectividad de 76.9 por ciento, la más alta entre todos los pasadores con 10 triunfos o más en dicha instancia. Además, ya cuenta con un anillo de campeón y un premio al Jugador Más Valioso.

De los 12 jugadores en el grupo de una decena de triunfos en rondas de matar o morir, siete están en el Salón de la Fama y tres son futuros miembros (Tom Brady, Ben Roethlisberger y Aaron Rodgers). Los otros dos son el hombre de Kansas y Joe Flacco, ganador del SB con Baltimore, en 2012.

El líder en la estadística es el QB de Tampa Bay, con 35 ganados. Le siguen Joe Montana (16), Terry Bradshaw (14), John Elway (14) y Peyton Manning (14), además de Big Ben (13), Troy Aikman (11), Roger Staubach (11), Rodgers (11), Pat (10) y el exmariscal de Ravens (10).

En esta campaña, Mahomes puede escalar al octavo sitio, y en dos años más, superar el registro de Montana.

Por ahora, sólo pretende convertirse en el vigesimosexto quarterback multiganador en la NFL.

1

Super Bowl tienen Rodgers, Brees y Favre.

6

Quarterbacks

suman nueve victorias en los playoffs.

32

Pases de TD tiene Mahomes en postemporada.

EFECTIVO

● Pat suma tres mil 92 yardas en los playoffs que ha jugado en la la NFL.

LAS PIELES

● En el SB LVII, Eagles va a jugar con jersey verde; Chiefs, de blanco.

ALISTAN EL

Se revelaron la playera y medallas, para la carrera de 10 kilómetros, del próximo 4 de febrero, con salida en Los Pinos. FRANCISCO DOMÍNGUEZ

CAMBIOS

● Sean Peyton va a ser el nuevo HC de Denver; DeMeco Ryans llega a Texans.

ENTRE #NFL META MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38 FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES ● Tras dos años de ausencia, el Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC) regresa a Guanajuato, del 16 al 19 de marzo. REDACCIÓN
CERTAMEN #CALZADAFLOTANTE ANUNCIAN SU VUELTA #AUTOMOVILISMO ● EN EL RADAR DIRECTIVOS DE LA UFC ASEGURARON QUE BUSCAN REGRESAR PRONTO A MÉXICO REDACCIÓN #MMA FOTO: MEXSPORT FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ FOTO: CORTESÍA #SPRINT
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA

#CMB

TORNEO CON LO MEJOR

MAURICIO SULAIMÁN, TITULAR DEL ORGANISMO, DIO UNA MEDALLA A PATRICIA TREJO, POR SER LA PÚGIL CON MÁS EDAD DEL MUNDO, A SUS 58 AÑOS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS COMO BOXEADORA

LOS QUE SUMA TREJO.

El CMB otorgó una medalla a Patricia Trejo, quien hace poco recibió el Récord Guinness por ser la boxeadora más longeva del mundo, a sus casi 58 años.

SON LOS PRIMEROS

“Fue algo que empezó por una cuestión de salud. Estoy arriba del ring desde los 53, soportando rechazos y críticas de gente que me dice que soy vieja, y que hago el ridículo. Por eso, que el CMB me reconozca, me emociona”, dijo a El Heraldo de México

El boxeo fue la vía para que Patricia saliera adelante de un periodo de depresión y también de los problemas familiares.

“Siempre he dedicado mi vida al deporte, me ayudó a recuperar mi peso, pero antes hacía puros aeróbicos. Mi pasión por esto fue lo que me sacó adelante”, dijo.

En tanto, Rey Vargas va por su tercer cinturón en diferente división, el 11 de febrero, frente a O’Shaquie Foster.

El originario de Otumba, Edomex, quiere hacer la hazaña sin derrota, a sus 32 años.

DESDE LA ESQUINA

l Trejo espera más apoyos de patrocinadores, para seguir con exhibiciones.

l JC Chávez, M. Barrera, A. Mares, y Canelo han ganado tres o más títulos en distintas categorías.

l V. Klitschko se opone a la idea del COI de permitir que rusos estén en JO.

La juventud y alto nivel distinguen la lista de participantes de la edición 30 del Abierto Mexicano de Tenis, a celebrarse del 27 de febrero al 4 de marzo, con cinco jugadores que figuran en el top 10 y una media de 25 años. A Carlos Alcaraz (2), Stefanos Tsitsipas (3) y Casper Ruud (4), primeros tres confirmados meses antes, se suman Taylor Fritz (8) y Holguer Rune (9) como elementos mejor rankeados, conformando un cartel digno de un ATP 1000, en Guerrero. “Estamos apostando por jóvenes, ellos quieren estar en el evento; el compromiso es mantenerlos por muchos años”, mencionó Álvaro Falla, nuevo director del torneo.

F1

39 MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMT
FOTO: CORTESÍA
META
CINCO JUGADORES DEL TOP 10 VAN A ESTAR EN ACAPULCO FOTO: AFP
FOTO: CORTESÍA l LUJO. Carlos Alcaraz lidera a los jugadores del torneo. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
VICTORIAS DE REY VARGAS EN SU CARRERA. 36 5
l HAZAÑA. Patricia Trejo recibió una placa del Récord Guinness, que la acredita como la boxeadora más longeva del orbe.
EL VF23 (HAAS) REPRESENTÓ EL MONOPLAZA NÚMERO UNO QUE FUE REVELADO PARA 2023. RED BULL, DONDE CORRE SERGIO PÉREZ, PRESENTA SU AUTOMÓVIL EL 3 DE FEBRERO. REDACCIÓN RECONOCE SU VALOR

COMPARTIR EL CAMINO GUÍA

Nuestra selección anual de los mejores destinos para viajar en pareja

Este Día Mundial de los Humedales celebramos la riqueza de uno de nuestros ecosistemas más importantes

SUPLEMENTO SEMANAL / 01 DE FEBRERO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

TENDENCIAS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

2 3

II-III

MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023

PARA LA MEMORIA

No olviden comprar souvenirs que traer de regreso a casa. Siempre serán un recuerdo del tiempo y las aventuras que compartieron durante su viaje.

ADIÓS A LOS DEBERES

Recuerda que estás aquí para concentrarte en el presente y disfrutarlo con tu pareja. Asegúrate de liberar tu agenda (¡nada de juntas virtuales o llamadas de trabajo!) y, si es posible, deja tu computadora en casa.

1 4

BUCKET LIST PARA DOS

Además de tu lista de destinos pendientes, elabora una con tu pareja con lugares que conocer juntos: no sólo facilitará elegir su próximo viaje, sino que también les ayudará a conocerse mejor.

PLANEAR VIAJE PERFECTO PAREJA?

FACILITA EL CAMINO

Tomar unas vacaciones de varios días se antoja para un itinerario multidestino. ¿Nuestro consejo? Háganlo fácil: Elijan destinos cercanos que requieran traslados cortos o, incluso, piensen en un viaje en crucero.

Ya lo hemos escuchado: “nadie conoce verdaderamente a su pareja hasta que viajan juntos”. Emprender una aventura en pareja puede ser una de las mejores maneras de reconectar con alguien y conocer nuevas facetas de su personalidad. Además, compartir las aventuras propias de un viaje es una manera excelente de fortalecer los lazos que los unen. Sin embargo, también puede ser intimidante y motivo de estrés. Por eso, preparamos esta guía con algunos consejos para planear tu próximo viaje en pareja.

LAS VACACIONES COMPARTIDAS SON EL MOMENTO IDEAL PARA APRENDER UNA NUEVA HABILIDAD

EH
O PRACTICAR ALGUNA ACTIVIDAD QUE LES GUSTE: TOURS HISTÓRICOS; CLASES DEPORTIVAS, COMO RAPEL O SURF; TALLERES ENOLÓGICOS O CLASES DE COCINA… HAY OPCIONES PARA TODOS. SALIR DE LA RUTINA PUEDE INSPIRAR OPORTUNIDADES PARA CONOCERSE MEJOR: YA SEA CON LARGAS CAMINATAS EN ALGUNA CIUDAD O EN MEDIO DE LA NATURALEZA; UNA COMIDA CON UNA LARGA SOBREMESA O UNA SESIÓN DE SPA, CAMBIAR DE ESCENARIO PUEDE DETONAR NUEVAS CONVERSACIONES. APRENDER ALGO NUEVO CONOCERSE MEJOR LOS PROGRAMAS DE VIAJE EN PAREJA PUEDEN CUMPLIR VARIAS FUNCIONES. CON INTENCIÓN DISEÑEN SU VIAJE
¿CÓMO

5

REFUGIO PRIVADO

Si en un viaje se van a preocupar por la habitación, es en este. Vean las fotos en el sitio del hotel, revisen sus amenidades e incluso vean el menú de room service. Probablemente pasen ahí la mayor parte del viaje.

PLANEAR EL PERFECTO EN PAREJA?

REDACCIÓN

ERIK GONZÁLEZ

CUMPLIR UN SUEÑO

DESDE REGRESAR A UN DESTINO FAVORITO PARA REDESCUBRIRLO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE NUESTRA PAREJA HASTA VIAJAR JUNTOS A UN LUGAR REMOTO QUE AMBOS QUIERAN CONOCER, LOS VIAJES PUEDEN REPRESENTAR METAS QUE LOGRAR EN CONJUNTO.

EVITA TEMPORADA ALTA

En temporada baja no sólo los precios mejoran sino que tendrán más privacidad en sitios que normalmente reciben a muchos visitantes. También les evitará largas filas en restaurantes, espectáculos y tiendas.

6 7

SÓLO PARA ADULTOS

Si tienen hijos, procuren incluir una o dos escapadas sólo para adultos en su calendario anual de vacaciones. Si se trata de un viaje con niños, elijan un hotel que cuente con servicio de guardería o áreas para menores.

8

TIEMPO INDIVIDUAL

Aunque se trate de un viaje romántico, es probable que quieran pasar un momento a solas. Contémplenlo desde antes y elijan actividades, como visitar un museo o el gimnasio, que puedan hacer sin su pareja.

#EN2023

ESPERANZA CARIBEÑA

La Secretaría de Agricultura sugiere que, este año, menos sargazo llegará a las costas de México

REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

ste año, menos sargazo llegará al Caribe mexicano. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), y publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que evalúa el comportamiento de las dos especies de alga que se han multiplicado excepcionalmente desde 2011 –S. natans y S. fluitans–, este año las costas de Quintana Roo recibirán menos sargazo que en los últimos dos y, posiblemente, se igualen las cantidades que llegaron en 2019.

El año pasado, la temporada de sargazo que, normalmente, se intensifica en primavera y verano, duró cinco meses y se extendió hasta finales de septiembre. Sin embargo, la Red de Monitoreo del Sargazo estima que, en 2023, el alga se presente desde febrero. Además de alterar la integridad de los ecosistemas marinos, la llegada a tierra de grandes cantidades de sargazo ha representado un gasto adicional para los hoteles de la zona que han asumido gran parte del costo de recolección.

EL SARGAZO REPRESENTA LA FLORACIÓN DE ALGAS MÁS GRANDE DEL MUNDO. 2018 Y 2022: LOS AÑOS CON MÁS SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO.

E EN EL HORIZONTE
PARAÍSO EN ALERTA EN 2018, EL AUMENTO DE SARGAZO PROVOCÓ UNA CAÍDA DE 2.8% EN OCUPACIÓN HOTELERA.
Ya sea que estén organizando su primera escapada o la décima, aquí comienza su próxima aventura

1FRENTE AL MAR

Puerto Vallarta alberga una inagotable colección de itinerarios para parejas: de retiros de bienestar, con prácticas de yoga y meditación, a programas de aventura que pasan de los vuelos en tirolesa a las clases de surf. Incluso su casco antiguo, atravesado por pintorescos callejones empedrados, ha sido nombrado como la Zona Romántica

NUESTRO

Cinco destinos perfectos para seguir explorando el mundo en compañía de tu pareja

Tal vez sea un desayuno en el balcón de nuestra habitación, una sesión de spa para dos, una aventura en la naturaleza o una cena bajo las estrellas –reales o Michelin–: hay un vínculo inquebrantable entre los viajes y nuestra idea de romance. Poco a poco nos hemos acostumbrado a salir de nuestra casa para conmemorar aniversarios, celebrar bodas, armar “despedidas”, proponer y aceptar compromisos, irnos de luna de miel o traer nueva energía a nuestras relaciones.

Las escapadas en pareja permiten compartir la ilusión que acompaña una aventura y convierten a cada viaje en un nuevo capítulo en la historia de una relación.

DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH IV / V MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023
POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: SHUTTERSTOCK

NUESTRO MAPA

3 2 4 5

EL PASAR DEL TIEMPO

Un viaje en auto a través del Bajío mexicano –la región central del país que comprende zonas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Michoacán– es el pretexto perfecto para organizar una escapada distendida que incluya viñedos, ciudades coloniales, Pueblos Mágicos y encantadores hoteles boutique.

PERDIDOS EN EL BOSQUE

Más allá del frenesí creativo de Portland y su expansiva escena artística y culinaria, Oregon, en el noroeste de Estados Unidos, es un estado paradisíaco, ideal para rentar un auto y extraviarse en sus monumentales espacios naturales que comprenden montañas boscosas, playas dramáticas, viñedos propositivos, desiertos profundos y espacios para acampar.

LEYENDAS VIVAS

A medio camino entre la historia, las leyendas y algunos de los paisajes naturales más arrebatadores de Europa, Irlanda ofrece diversas alternativas para las parejas viajeras: ya sea trazando un recorrido a través de sus bosques y pequeños poblados o refugiándose en alguno de sus albergues históricos transformados en modernos bed and breakfast.

OCÉANO PRIVADO

Frente a la costa oriental de África, la pequeña isla de Mauricio es casa de bosques multicolor, playas deslumbrantes y una ambiciosa colección de resorts de lujo. Sus Parques Nacionales y compleja geografía que, más allá de sus costas, alberga montañas y bosques, son ideales para realizar excursiones y entrar en contacto con el mundo natural.

AVENTURA SORPRESA

YA SEA PLANEANDO UNA ESCAPADA DE ÚLTIMO MOMENTO O CAMBIANDO LOS PLANES DURANTE EL VIAJE, RECUERDEN SER ESPONTÁNEOS.

EL HOTEL IDEAL

¿MUCHO DISEÑO? ¿OPCIONES CULINARIAS? ¿CON VISTA AL MAR? ELEGIR EL HOTEL PUEDE SER TAN IMPORTANTE COMO EL DESTINO.

PALABRA DE EXPERTO

RECUERDA QUE EXISTEN AGENTES DE VIAJE ESPECIALIZADOS EN ITINERARIOS PARA PAREJAS.

DESTINOS

DE VIDA

REDACCIÓN

Considerados entre los ecosistemas más importantes y productivos del mundo, los humedales no sólo sirven de hábitat y refugio para fauna, flora y cientos de aves, sino que ayudan a regular procesos ecológicos esenciales para la vida, sirven como materia prima para la construcción, son fuente de recursos alimenticios, medicinales y hasta ornamentales. Son esenciales para el equilibrio en la naturaleza.

Pero, ¿qué son los humedales? Son todos aquellos ecosistemas que se encuentran saturados por agua, además de un componente esencial y muy característico: la vegetación.

Alrededor del mundo existen diferentes tipos de humedales, pero en México han sido clasificados en: Marinos y estuarinos, lacustres y palustres.

Conocidos también como pantanos o manglares, estos últimos los que se ubican en la costa, los humedales también aportan a la belleza escénica de un destino, así como al fomento del turismo gracias a todas las actividades ecoturísticas que se realizan cerca de ellos, sin embargo, es justamente la mano humana la que los ha alterado y modificado drásticamente en los últimos años, por lo que su preservación es hoy una de las tareas primordiales en materia de conservación ambiental.

SOSTENIBILIDAD HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023
Los humedales son parte vital del mundo natural, pero están siendo destruidos, lo que amenaza la vida de los animales y las plantas que dependen de su salud
ES CONSIDERADO EL HUMEDAL MÁS IMPORTANTE DEL DESIERTO DE CHIHUAHUA Y UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO. DESDE 1994 ES ÁREA NATURAL PROTEGIDA. AQUÍ SUBSISTE UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECIES ENDÉMICAS, AUNQUE LOS PECES HAN SIDO LOS MÁS ESTUDIADOS.
INCLUYEN AL MENOS 38 ESPECIES DE MANGLE. SE TRATA DEL HUMEDAL MÁS GRANDE DEL MUNDO CON MÁS DE 112,654.08 KM. ENTRE LAGOS, LAGUNAS Y RÍOS ESTE PANTANO ES HOGAR DE MILES DE ANIMALES Y PLANTAS. SE EXTIENDE POR GRAN PARTE DE MATO GROSSO ALCANZANDO BOLIVIA Y PARAGUAY. CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA KAKADU, AUSTRALIA EL PANTANAL, BRASIL EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SE CELEBRA EL 2 DE FEBRERO. 142 SITIOS DESIGNADOS COMO HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL. CITA ANUAL EN MÉXICO ALREDEDOR DEL MUNDO BENEFICIO GLOBAL DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA, CUBIERTA POR HUMEDALES. DE LAS ESPECIES DEPENDEN DE LOS HUMEDALES. 7% 40% SHUTTERSTOCK
ES UN HUMEDAL DE GRAN IMPORTANCIA INTERNACIONAL SE DESIGNÓ ÁREA PROTEGIDA EN 1980 Y AMPLIÓ EN ABRIL DE 2010. SUS COMUNIDADES DE MANGLARES SON EXTREMADAMENTE DIVERSAS E

PUENTE COLGANTE DE CAPILANO, CANADÁ

A sólo 15 minutos del centro de Vancouver, el puente de 137 metros de largo y 70 de altura ofrece vistas inolvidables de los bosques que abrazan a la ciudad desde el norte. La visita incluye también caminatas entre los árboles y un recorrido para ver tótems tradicionales.

CAMINAR EL CIELO

Cuatro puentes colgantes que los viajeros más aventureros deben visitar aunque sea una vez

516 AROUCA, PORTUGAL

El puente de suspensión y peatonal más largo del mundo descansa 175 metros sobre el río Pavia, en el norte de Portugal, para regalar panorámicas infinitas del Geoparque Arouca, reconocido en 2009 por la UNESCO por sus excepcionales características geológicas.

2023: Where to go next?

De las recomendaciones de tu agente de viajes hasta las propuestas de Airbnb. De las sugerencias de redes sociales y los favoritos todos, a las publicaciones especializadas como, 52 Places to Go in 2023 de The New York Times o, The Travel Almanac y The Hotel Life. De las revistas como Travel + Leisure y T Magazine, así como de Condé Nast Traveler USA, las sugerencias abundan y son el deporte internacional de enero. 2023 no será sobre destinos –en específico- sino de tendencias.

En primer lugar, turismo sustentable justo como lo ha promovido desde hace 10 años Vitoria Gateiz, en el País Vasco. Un destino que fue nombrado European Green Capital 2012, habrá que viajar hasta allá y revisitar su Erdigune Historikoko, la eliza San Miguel y todo Arkupeak. Obviamente también el Centro Cultural Montehermoso para que todo el mundo salude con un: Ongi Etorri! Ahí cerca, habrá que visitar a Mikel Chillida en su mismísimo código postal y Chillida Leku, el Basque Culinary Center, Eguren Ugarte vinos y empezar la campaña de elecciones con el alcalde Gorka Urtaran y Maider Etxebarria y ver cómo pinta todo para mayo.

En segundo lugar, hay que considerar destinos culturales como Shanghai y visitar la muestra de Diego Rivera que organizan Consuelo Sáizar, Bertha Cea, y Juan Coronel.

O Boston, justo para el fin de cursos. O París, para comprobar los dichos de Emily in Paris y hasta recibir premios como el de Créateurs Design Awards. Y considerar siempre destinos que rompen con los estereotipos y rígidas fórmulas, osea verdes, sostenibles, fuera del radar, con energía positiva, en donde puedas dar, además de recibir. Ciudades con alto contenido en diseño y playas que hagan comunidad con sus habitantes y no sean sólo enclaves para los turistas. Incluyentes. De naturaleza: ecoturismo y turismo de aventura. Por qué no, Ciudad de México en marzo sede del Tianguis Turístico y que finalmente está dentro de los destinos a visitar en el año. All of the above siempre y cuando sean experiencias únicas e irrepetibles –no importa el código postal.

PUENTE DE LIANZHOU, CHINA

Inaugurado en 2020 sobre las Tres Gargantas de Huangchuan, en la parte sur de China, el andador de 526.14 metros de longitud y 100 de altura es el puente de cristal más largo del mundo ¿Lo más sorprendente?

Puede sostener hasta dos mil personas a la vez.

SOCHI SKYBRIDGE, RUSIA

El camino de 627 escalones suspendidos a 224 metros de altura en la ciudad rusa de Sochi–una metrópolis integrada a su entorno natural ubicada a orillas del mar Negro–, es parte de un centro de aventuras que incluye circuitos de tirolesas, paredes para escalar y hasta plataformas para bungee.

En coche: San Francisco y Napa Valley. En tren: Venice Simplon- Orient-Express. En avión: Four Seasons. En barco: un yate con amigos. Viajes innovadores y también de tradición y hasta multi-generacionales. Con cultura y arqueología siempre. De gastronomía y descanso. Con poco equipaje, ligeros, y sin prejuicios. Donde se practique y respete la libertad y los derechos humanos, abierta y sin censuras ni tapujos. Donde haya democracia. Exótico y a veces hasta conocido. No a los hoteles como clubs privados como The Aster, Fasano o Aman. O grand tours como comprobar qué hace el Micha de The Standard en Bangkok o su gemelo francés Adrien Gloaguen de Touriste Ltd. Y, por último, donde alcance el presupuesto. Bután. Namibia. Jordania. India. Mongolia. Y con mis plus one #detodalavida TUMI.

@RAFAELMICHA
MIÉRCOLES 01 / 02 / 2023 EH
RAFAEL MICHA
COLOFÓN
El año no será sobre destinos en específico sino de tendencias...
VIII MIÉRCOLES / 01 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.