Edición impresa. Lunes 30 de enero de 2023

Page 1

PREMIAN LABOR DE GRUPO ANDRADE P11 #SALUTETO DEALERS #ACCIÓN COORDINADA 89 REOS, DE CDMX A PENALES FEDERALES NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2058 / LUNES 30 DE ENERO DE 2023 CÁN CER EN EL EMBARAZO #LUCHA POR LAVIDA FOTO: FUNDACIÓN PADMA FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL #NFL CHIEFS VS. EAGLES, EL SB LVII FOTO: ESPECIAL POR MISAEL ZAVALA/P4 EL INSTITUTO PLANEA COMBATIR EN LA CORTE LO YA APROBADO POR EL CONGRESO Y ALISTA LAS ACCIONES PARA EL DEBATE DE LO QUE FALTA, A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO #REFORMAELECTORAL INE, CON DOS RUTAS CONTRA
A GARROTAZO, BAJAN A TURISTA POLACO DE PIRÁMIDE P25 #CHICHÉNITZÁ P9
EL ‘PLAN B’

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

POR LA UNIDAD

› La cuarta reunión plenaria de Morena, que arranca hoy en el Congreso de la Unión, será el escenario ideal para explicar lo que se ha hecho en la Ciudad de México, declaró Claudia Sheinbaum, quien tiene cita a las 12:30 horas en el recinto legislativo. Con esa confianza, nos hacen saber, llega la jefa de Gobierno al Salón Aurora de la Cámara de Diputados, en donde todo mundo espera un encuentro cordial y en pro de la unidad del partido mayoritario.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

› Con todo y que tiene muy pocas posibilidades de entrar a la carrera presidencial, el PRD, que dirige Jesús Zambrano, no quiso quedarse atrás. Destapó a Miguel Ángel Mancera como su primera corcholata y colocó en segundo lugar al michoacano Silvano Aureoles Ellos, dicen en el sol azteca, son sus mejores gallos

GABRIEL YORIO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

PUNTO DE PARTIDA

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

› Importante es poner atención a lo que se diga y se haga hoy con lanzamiento del proyecto Punto de Partida que encabezan Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, Dante Delgado e intelectuales, pues, nos comentan, es una estrategia para impulsar una candidatura “independiente” rumbo a la sucesión presidencial.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y la tesorera de la Federación, Elvira Concheiro, recibieron el encargo directo del presidente López Obrador para que se aseguren de que estén listos y a tiempo los recursos sociales en beneficio de 25 millones de personas. Nos dicen que fue esto una señal de confianza y una gran responsabilidad.

VOTO DE CONFIANZA LOS PENDIENTES

GENARO GARCÍA LUNA

› Mientras se realiza el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos, en México, la Fiscalía General de la República (FGR) recordó que el ex funcionario federal en la administración anterior también tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana, pues le recordaron las dos órdenes de aprehensión emitidas, una más en trámite y dos investigaciones en curso.

Transparencia a favor de las víctimas vs. la impunidad

Ninguna persona puede estar por encima de la ley y la garantía de los derechos humanos no puede someterse al poder político o económico de un particular o de un grupo determinado con intereses privados. El caso del intento de feminicidio que sufrió María Elena Ríos, saxofonista y activista por los derechos de las mujeres, en 2019, en Oaxaca, revela con claridad que existe opacidad en algunos procesos judiciales en México, y que, para combatir la impunidad, deben regirse bajo la lógica de la transparencia y una verdadera apertura de justicia.

Es innegable que en nuestro país existe una situación diferenciada entre mujeres y hombres, misma que produce condiciones de discriminación y de desigualdad por cuestión de género, que merman las instituciones del Estado y, con ello, la calidad de la democracia mexicana. Aunque en la teoría las legislaciones y los tratados internacionales protegen los derechos de las mujeres; la realidad muestra que existe un largo camino por recorrer. Este ha sido el caso de María Elena, el cual ha estado plagado de opacidades documentadas ampliamente por la prensa nacional y por la propia víctima vía su cuenta de Twitter.

En México, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), hecha por el INEGI en 2021, a nivel nacional, 70.1 por ciento del total de mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos un incidente de violencia (psicológica, económica, patrimonial, física, sexual) o discriminación a lo largo de su vida. Si queremos consolidar un Estado de Derecho, la transparencia tiene que encontrarse del lado de las víctimas. En este sentido, la transparencia y el acceso a la información pueden ser aliados clave para garantizar otros derechos, como el acceso a la justicia.

En los últimos días, el caso de María Elena Ríos —gracias a su labor y a la de su abogada, Diana Cristal González Obregón— se mediatizó a tal nivel, que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por instrucciones del titular del Poder Ejecutivo Federal, se reunió con ella y le refrendó el apoyo institucional, además, la Fiscalía General de la República estará al pendiente del trabajo que realizará en la materia la Fiscalía de Oaxaca. Esperemos que esta atención focalizada sea efectiva y se le protejan sus derechos pues, aunque el pasado 25 de enero una jueza del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca haya devuelto a prisión preventiva al acusado, eso no exime que Ríos y González estén libres de peligro.

*Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 30 / 01 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
SUS MEJORES CARTAS CLAUDIA SHEINBAUM
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO* @JulietDelRio
03 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional Electoral (INE) trazó el camino para echar abajo el Plan B de la reforma electoral: combatir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo ya aprobado por el Congreso y alistar las acciones para el debate de lo que falta y que comenzarán a discutir los legisladores, a partir de 1 de febrero

Incluso, la próxima semana los consejeros del INE acudirán a la Corte a presentar la primera controversia constitucional que busca evitar que funcionarios públicos puedan entrometerse en procesos electorales.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que el INE va a acudir a todos los mecanismos constitucionales para revertir la Reforma Electoral.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a presentar los recursos legales, de manera individual o colectiva, que estén a su alcance para revertir las modificaciones electorales.

En el Centro Cultural San Ángel, Córdova presentó el libro La Democracia no se Toca, de editorial Planeta y el cual escribió junto al consejero Ciro Murayama, donde detalló también que se presentarán otras controversias constitucionales, una vez que sean avaladas las dos leyes restantes en materia electoral que se encuentran pendientes en el Senado.

"Lo que hace a las condiciones de la competencia y lo que ya está vigente y ha sido controvertido, y la próxima semana implicará también la presentación de una controversia por parte del INE, es que se ha dinamitado la condición de que los funcionarios públicos no se entrometan en los procesos electorales porque las campañas son espacios donde contienden partidos y candi

SALEN EN DEFENSA

● OBRA. Ayer se llevó a cabo la presentación del libro La Democracia no se Toca, de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

#CAMBIOSELECTORALES

INE TRAZA DOBLE RUTA VS. EL PLAN B

PRIMERO, SE PREPARAN PARA EL DEBATE DE LAS DOS LEYES QUE FALTAN POR AVALARSE. LUEGO, INTERPONDRÁN CONTROVERSIAS EN LA CORTE

datos entre sí, no candidatos y partidos de la oposición en contra de los gobernantes. Eso ya se dinamitó", dijo.

Ante periodistas y el exconsejero presidente del otrora IFE, José Woldenberg, Lorenzo Córdova afirmó que el riesgo para la democracia ya no viene desde fuera como en los años 70, sino desde dentro, por quienes ga-

● Con los cambios electorales, se recorta personal y juntas distritales.

● DÍAS, PARA INICIAR EL DEBATE ELECTORAL.

● Se complica que el INE entre a regiones donde impera el crimen.

naron las elecciones y buscan dinamitar a la democracia en el país, por lo que urgió a los ciudadanos a defenderla para evitar riesgos de regresión autoritaria con la aprobación del Plan B.

"Hoy vienen desde dentro los riesgos, nacen desde sus principales beneficiarios, quienes han llegado al gobierno, al poder, gracias a las reglas de-

● Con la Reforma Electoral, queda claro que se quería "destazar al INE".

LA LEY ES

LA LEY, NO JUGUEMOS

A QUE 'NO

ME VENGAN CON ESO'’

LORENZO CÓRDOVA

PRESIDENTE DEL INE

● Woldenberg dijo que el gobierno quisiera un viejo presidencialismo.

SEÑALAN RIESGOS

● EJES DE ALERTA SOBRE LA REFORMA, VEN LOS CONSEJEROS.

● CONSEJEROS POR IR A CORTE.

● CONSEJEROS, LOS AUTORES.

mocráticas, y de ahí viene el principal riesgo. Gobernantes que una vez en el poder buscan dinamitar las reglas de la democracia para no dejar el poder", aseveró. Advirtió que las democracias colapsan cuando no hubo defensores, cuando alguien miró hacia otro lado. "Un dictador es el ejecutor, pero hay muchos responsables", dijo. El presidente del INE aclaró que este órgano electoral es la única instancia pública que logra entrar a muchas zonas del país controladas por la criminalidad organizada y con conflictos sociales. Eso debido a la presencia permanente del organismo.

● Afirmó que la democracia está en riesgo con el Plan B del gobierno.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
/ 30 / 01 / 2023
LUNES
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO:
-
POR MISAEL ZAVALA FOTO: ANTONIO NAVA
5
112
2

A FUEGO LENTO CRECEN FRENTES ABIERTOS CONTRA

AMLO Y MORENA

Se debilita internamente la 4T mientras sus opositores toman acciones para frenar el avance de AMLO y sus corcholatas, rumbo al 2024

Arranca esta semana el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y junto con eso un capítulo más en la batalla que libra la 4T y la oposición rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, en cuyo proceso los adversarios al régimen crearon varios frentes para impedir el avance de Morena y su candidato o candidata presidencial.

El primer escenario para esta disputa político-electoral es la Cámara de Diputados en donde la alianza PRI, PAN y PRD

anunció que no dejará pasar el Plan B de la Reforma Electoral Los líderes de esos partidos (Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano) anunciaron que no permitirán cambios legales para hacer un traje a la medida del partido guinda y las corcholatas de Andrés Manuel López Obrador.

Velan armas para el debate parlamentario. Se dicen dispuestos a no dejarla pasar, aunque una de sus preocupaciones es la división que hay en el tricolor y la creciente corriente de oposición a Alito. Con todo y eso acudieron a la Suprema Corte para interponer recursos de inconstitucionalidad.

Y ahí prevén también una escaramuza de proporciones mayores por la nueva composición del máximo tribunal y la llegada de Norma Piña como su presidenta, alguien que es identificada como no afín a la 4T y que podrá favorecer a la oposición.

Por si todo eso fuera poco. Este lunes se lanza un “movimiento” que pretende impulsar proyectos alternativos contra las corcholatas de AMLO. Lo denominaron “Punto de Partida”. Está encabezado por Dante Delgado, líder nacional de MC, Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida, entre otros. Incorporan además a la organizaciones y líderes de diferentes sectores. Aunque no lo han dicho públicamente, uno de sus primeros proyectos va encaminado a promover la candidatura presidencial de Ricardo Monreal, algo que sin duda caerá como balde de agua helada a Morena y al inquilino de Palacio Nacional. Otro de los frentes abiertos contra la 4T lo encabezan los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) afines a su presidente, Lorenzo Córdova, quienes desde hace varios días iniciaron una campaña en contra del Plan B de la Reforma Electoral. Todavía este domingo declaró Córdova que el proyecto es toda una constelación de inconstitucionalidades, razón por la que el INE acudirá a todos los mecanismos legales para revertirlo. De esto y las demás acciones de la oposición tomarán nota en la

Presidencia de la República y, en un ejercicio de honestidad interna, aceptan que no esperaban una reacción tan fuerte de diversos actores políticos, particularmente de los consejeros electorales. Ahora, la estrategia de respuesta va encaminada en dos frentes: ganar el discurso y la narrativa a la oposición, para hacer creer que habrá fraude en las elecciones si no hay un Plan B de la Reforma Electoral. La otra parte consiste en someter al escarnio público a los opositores, como a Córdova, por sus posturas políticas en diversos rubros y su situación económica de la que goza. Ganan y gastan mucho, pero hacen poco. Por ahí seguirá el discurso. Paralelamente a esto, López Obrador entró a un ejercicio de reflexión interno, de cara a la sucesión presidencial, porque los números y las encuestas se movieron en los últimos días. Los acontecimientos recientes, particularmente en la CDMX, hicieron que se acortará la diferencia entre Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard. Y, aunque a Monreal lo metieron entre las corcholatas, no lo miden igual. No pinta. Eso quiere decir que las apuestas del Presidente siguen siendo las mismas. Pero con lo que no contaba es con que se le abrieran tantos frentes al mismo tiempo. Llegaron en el momento más vulnerable de Morena. Y eso, internamente, puede hacer cambiar las cosas de aquí al 2024. Nadie tiene seguro nada y todos (o al menos tres) están en condiciones de aspirar en igualdad de circunstancias. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Espartanos, preparaos el desayuno y alimentaos bien porque esta noche cenaremos en el infierno” ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN 05 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
/ @ALFREDOLEZ
Anunciaron que no permitirán cambios legales para hacer un traje a la medida

CONTRA LAS CUERDAS

Ningún jefe de Gobierno o exgobernador del país tiene a tantos excolaboradores, incluso de su círculo cercano, con problemas ante la justicia

MANCERA Y SUS CHICOS

Con más de ocho exfuncionarios en la cárcel por diferentes delitos que van desde espionaje a las comunicaciones privadas, corrupción, o integración del Cártel Inmobiliario que operó en el sexenio pasado en la Ciudad de México, el PRD presentó con orgullo a Miguel Ángel Mancera, como su candidato a la presidencia de la República para el proceso electoral de 2024. Ningún jefe de gobierno o exgobernador del país tiene a tantos excolaboradores, incluso de su círculo más cercano, con problemas ante la justicia, encarcelados o con órdenes de busqueda fuera del país.

Antes de que Mancera fuera destapado en la reunión plenaria de legisladores federales del partido, pedí a Jesús Zambrano, presidente nacional del partido, que hiciera una seria autocrítica sobre cómo la oposición se ha dedicado más a reaccionar al plan de acción política y de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejando un percepción de que los líderes opositores están pasmados frente al fenómeno mediático en que está convertido el tabasqueño.

#VAPORMÉXICO

Impulsan su propia pasarela

CON CORCHOLATAS BUSCAN CONSTRUIR PROYECTO RUMBO A ELECCIONES DE 2024

7

DEL PAN BUSCAN SER EL O LA CANDIDATA EN 2024.

6

La coalición Va por México anunció una serie de recorridos a lo largo del país en el que participarán aspirantes presidenciales en reuniones con líderes políticos y sociedad civil, con la finalidad de construir un proyecto rumbo a 2024.

LA PROPUESTA

l Marko Cortés convocó a legisladores y liderazgos panistas a oír a la sociedad.

l Buscan detectar el sentir de los ciudadanos a lo largo y ancho del país.

l Van dirigidos particularmente a escuchar a universitarios, mujeres y jóvenes.

Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad’

contrarrestar los recorridos que hacen los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República.

“Mientras López Obrador impone a sus corcholatas y prepara una elección de Estado para brindar impunidad a los suyos, Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad para escuchar su sentir y en su momento elegir a la mejor persona para encabezar un Proyecto de Cambio en México y hacer un buen gobierno de coalición”, dijo.

En los encuentros también dialogarán con todos los líderes políticos y sociales interesados en encabezar un proyecto de cambio, “ para complementar la visión, sumar esfuerzos y fortalecer el proyecto que el país necesita”.

Zambrano corrigió y rechazó esas impresiones al asegurar que el PRD y los integrantes de lo coalición Va por México conformada por PAN y PRI están haciendo justo lo contrario. “No estamos pasmados, no estamos inmovilizados, estamos actuando conforme a las actividades riesgosas que vive el país y por eso estamos convencidos de consolidar una amplia alianza etre partidos y sociedad civil. Vinculado con eso, lo que va a ser la diferencia respecto a lo del dedazo presidencial es el método de elección democrático y transparente para elegir al candidato de la coalición, quien va a salir de entre quienes han manifestado que tiene interés en participar como candidato de la coalición porque no me digas que del lado de las corcholatas hay figurones avasallantes”.

De acuerdo con el líder nacional del PAN, Marko Cortés, detalló que a lo largo de este año realizarán los recorridos para escuchar al sector universitario, académico, científico, deportivo, productivo, laboral, industrial, ganadero, pesquero, minero y agrícola.

Zambrano descarta que coalición Va por México esté pasamada

***

La publicidad ilegal de Romo Vecinos de Miguel Hidalgo colocaron sellos sobre las pantallas publicitarias en Polanco autorizadas de manera ilegal por el concuño del exalcalde Víctor Hugo Romo. A todos los gallardetes que ya tienen sello de suspensión le sobrepusieron la leyenda: “Romo Corrupto, Vecinos Organizados de Miguel Hidalgo Contra la Corrupción de la 4T”. Son 120 gallardetes rectangulares y 52 circulares autorizados por Mario Alberto Hernández Salas, exdirector Ejecutivo de Registros y Autorizaciones y concuño de Romo, para una operación por tres años aunque la ley establece que los permisos sólo pueden contar con una vigencia de 90 días como máximo.

•••

UPPERCUT: Este lunes 30 de enero, un grupo denominado Colectivo por México, presentará un proyecto para un candidato o aspirante a la Presidencia de la República en 2024 que, sin importar su ideología o filiación política, decida enfrentar los retos del país. Entre los políticos del colectivo destacan Cuauhtémoc Cárdenas, Dante Delgado y Francisco Labastida.

Además, buscan mostrar el respaldo que tiene para

#LEGISLADORES

PRI arrecia su disputa contra Alito

ZAVALA

Senadores y exlíderes priistas arreciaron la disputa interna contra su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas para evitar que el campechano se quede al mando del PRI hasta el 2024.

Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, además de la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, sumaron tres juicios más ante el Tribunal Electoral del Po-

RECHAZO.

l También están abiertos a dialogar con líderes políticos y sociales.

“Queremos escuchar el sentir de los universitarios, médicos, comerciantes, de las mujeres, jóvenes, las cámaras de comercio, los colegios de abogados, de contadores, las personas que se dedican al turismo, al campo, los obreros, los industriales, los deportistas y el sector cultural; todos ellos rubros abandonados por el régimen autoritario”, dijo.

der Judicial de la Federación (TEPJF) contra el líder priista. Argumentan que los órganos internos del Partido Revolucionario Institucional no han realizado ninguna investigación a las reformas que realizó desde 2020 Alejandro Moreno, para poder mantener el control del partido hasta que concluya el proceso electoral federal de 2024.

06 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
IMPUGNACIONES SUMAN EN TOTAL CONTRA ALITO AÑO MÁS PRETENDE QUEDARSE EN LA DIRIGENCIA .
HAN LEVANTADO LA MANO EN CONTIENDA.
PRIISTAS
7 1
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
ESPECIAL
l Alejandro Moreno ve mermado el apoyo partidista.
FOTO:
MARKO CORTÉS DIRIGENTE DEL PAN
AL MANDO
HAY TRES JUICIOS MÁS ANTE TRIBUNAL ELECTORAL; NO LO QUIEREN
MISAEL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

#MARIODELGADO

Critica a los consejeros

LA ELECCIÓN DE 4 INTEGRANTES DEL INE, UNA NUEVA OPORTUNIDAD, DICE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que la elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), significa una oportunidad para fortalecer la democracia

Y es que en abril de este año concluyen su encargo cuatro de los 11 consejeros electorales, entre ellos el presidente Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

Delgado dijo que el país no puede seguir con consejeros "que sirvan a intereses partidistas cuando su lealtad debe ser hacia la ciudadanía". "Lo bueno que ya se van", enfatizó el morenista y agregó que los diputados de Morena cuentan con todo el apoyo y respaldo para designar a nuevos consejeros.

"El proceso de designación de los nuevos consejeros electorales representa una oportunidad para terminar de una vez por todas con la época conservadora de los excesos.

“Hacen falta consejeros que defiendan más democracia que los que tenemos hoy que priorizan su salario y privilegios", afirmó.

De gira por el Estado de México, Delgado advirtió que el bloque opositor San Lázaro buscará evitar que se lleve a cabo un proceso diferente para elegir a los consejeros.

DEFINEN PERFILES

l Delgado pidió a los diputados de Morena que elijan a los mejores perfiles.

l Comprometidos con el pueblo, así como imparciales, honestos, deben ser.

l Dijo que la 4T trabaja para heredar un México en el que no haya fraudes.

CERCA, EL MOMENTO 3

CONSEJEROS SE ELEGIRÁN EN TOTAL EN EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

MESES QUEDAN PARA LA ELECCIÓN, QUE SE HARÁ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

07 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 4
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL

CUARTO DE GUERRA

VIOLENCIA Y RIESGOS POLÍTICOS 2023

El PRI ha gobernado durante décadas el Estado de México y Coahuila; aquí el panorama que se vislumbra ante sus próximos procesos electorales

Los procesos electorales ya iniciaron en el Estado de México y Coahuila, dos entidades en donde no ha existido alternancia política y en donde el PRI ha gobernado por 94 años. Revisemos los riesgos políticos y de violencia que se vislumbran para los procesos electorales estatales y nacionales que convergen en 2023.

#RICARDOMONREAL

Arranca equipo de promoción

TOMA PROTESTA A DOS MIL OPERADORES POLÍTICOS DE APOYO A SU ASPIRACIÓN

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, tomó protesta a dos mil operadores políticos que fungirán como su estructura territorial que hará promoción de sus aspiraciones a la Presidencia de la República rumbo a 2024.

a conocer y defender las propuestas del senador.

Al encuentro, que se realizó el pasado jueves, asistieron alrededor de dos mil operadores políticos, entre ellos, el coordinador Nacional de la Reconciliación por México, Néstor Núñez, y Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Monreal Ávila en el Senado.

300 32

“Los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México se comprometieron a consolidar la transformación de nuestro país, con justicia y sin polarización”, informó el senador Monreal.

El senador morenista detalló que sus operadores promoverán su proyecto político en los 32 estados del país y sus 300 distritos electorales.

Con el eslogan Reconciliación por México, la estructura la conforman jóvenes y otro de sus objetivos es fortalecer la presencia electoral del también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.

En una ceremonia, los coordinadores se comprometieron a respaldar, dar

#AMLO

Es la primera elección en que la Guardia Nacional vigile la jornada

El INE bajo fuego. En 2023 varias instituciones estarán bajo fuego en la antesala de las elecciones de 2024. El INE, todavía dirigido por Lorenzo Córdova, está resistiendo una embestida poderosa desde Palacio Nacional para evitar su debilitamiento crónico. El cuarto de guerra en el INE de los consejeros Córdova y Ciro Murayama está por cerrarse. Intervención de la SCJN. La Suprema Corte tendrá una participación activa en este proceso electoral en dos frentes políticos. El primero es resolver las acciones de inconstitucionalidad del famoso Plan B de López Obrador que busca reducir las capacidades de operación técnica y financiera del INE. También podría pronunciarse sobre los amparos que están promoviendo la dupla Córdova-Murayama, periodistas, académicos y medios de comunicación contra las reformas legales. La segunda probable intervención se dará ante la falta de acuerdo entre los diputados federales. Si no logran ponerse de acuerdo para seleccionar a los nuevos cuatro consejeros del INE, la Corte podrá elegir por insaculación a ciudadanos que seleccione el Comité Técnico de Evaluación, en abril.

Violencia política. Por supuesto que es previsible violencia política en contra de los equipos de campaña rumbo a las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila. Pero la violencia preelectoral se desatará sobre todo en la definición de las candidaturas de los partidos a las gubernaturas y presidencias municipales de 2024. Si se repiten los escenarios de violencia que documentó la consultora Etellekt en el proceso electoral 2017-2018 estarán en alerta además Veracruz, Puebla, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Me preocupa que Guanajuato, Jalisco y Zacatecas ingresen a esta infame lista de estados con mayor cantidad de políticos asesinados por el aumento de la violencia homicida vinculada a los cárteles.

Variable Guardia Nacional. Esta será la primera elección en que la Guardia Nacional tenga la responsabilidad de garantizar seguridad en todo el país, principalmente en carreteras federales cuando se tengan que trasladar los paquetes electorales. Es altamente probable que muchos partidos y candidatos soliciten protección de seguridad.

Candidatos criminales. Este es el más importante riesgo que deben contener los propios partidos al momento de elegir a sus candidatos sobre todo para la integración de los cabildos municipales. La violencia política y los riesgos sobre las instituciones irán en constante aumento hacia finales de 2023.

AGENDA ESTRATÉGICA: Las áreas de contraterrorismo en México, EU y Canadá ya están en conversaciones rumbo a la organización del mundial de futbol 2026.

l El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que se está fortaleciendo la educación y la salud porque son un derecho y no un privilegio

DISTRITOS ELECTORALES VISITARÁN OPERADORES. ENTIDADES, EL OBJETIVO PARA PROMOCIÓN.

Durante el evento, luego de que Morena lo oficializó como una corcholata presidencial, el legislador morenista convocó a los jóvenes a promover la unidad de los mexicanos para organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, “que cada vez más nos separan y aíslan manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad”.

“La verdadera reconciliación del México es cerrar las brechas sociales que nos dividen y nos separan; así como luchar para que la diversidad sea nuestra herramienta para ser que México sea inclusivo, productivo y justo”, enfatizó.

2

MIL 300

VIVIENDAS SE CONSTRUIRÁN, DIJO AMLO.

En el Hospital IMSS-Bienestar Temixco, el mandatario reconoció la defensa que se hace en España sobre el derecho a la salud.

El Presidente se comprometió a terminar con el denominado puente fantasma (que conecta la Autopista del Sol con Cuernavaca) con la construcción de viviendas, 30% de interés social.

NOEMÍ GUTIÉRREZ

08 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
'La salud es un derecho'
E SPECIAL
FOTO:

#TRABAJOCOORDINADO

Trasladan a 89 reos de CDMX a penales federales

DESPRESURIZA LA SSPC EN OPERATIVO LAS CÁRCELES DE LA CAPITAL HACIA OTROS ESTADOS

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La madrugada del domingo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al mando de Rosa Icela Rodríguez, realizó el traslado de 89 personas privadas de la libertad en penales de la Ciudad de México a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) en Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas.

Esta acción, coordinada autoridades penitenciarias locales y federales, tiene el fin de despresurizar y garantizar la gobernabilidad en los centros penitenciarios de la capital,

De hecho, el pasado 5 de diciembre ya habían sido trasladadas 49 personas a penales federales, por lo que suman 138 traslados en meses recientes.

Entre estos destacan los siguientes: Lenin Jonathan Canchola Martínez y Francisco Benitez Padrón, alias El Pañal, del grupo de Los Canchola 3 AD. Diana Karen Pérez Ramírez y Estefanía Pérez Ramírez, del Cártel de Tláhuac. Eleobardo Castro Armenta y Jorge Carlo Flores Bernal, del Cártel de Sinaloa; además de César Rodríguez Morales, de Los Rodolfos, trasladados el pasado 5 de diciembre.

De los traslados realizados ayer sobresalen los siguientes: Luis Fernando Canchola Fonseca y Dionisio Alfaro Pérez, alias El Alfaro, miembros de Los Canchola 3 AD

ALGUNOS NOMBRES CONOCIDOS

1 2

l Por parte de La Unión

Tepito fueron trasladados

Ernesto Hurtado Ramírez.

l También movieron a El Lobo miembro de esa organización delictiva.

138 l SEGURIDAD. El operativo fue realizado durante la madrugada del domingo.

09 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDIVIDUOS MOVILIZADOS DESDE DICIEMBRE. FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES

Sandra Cuevas es incorregible. Vive entre escándalos. Parece demasiado ocupada en ellos, como para ponerse a gobernar

No sale de una, cuando ya se metió en otra. La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, es incorregible. Vive entre escándalos. Parece demasiado ocupada en ellos, como para ponerse a gobernar

El episodio más reciente ocurrió el jueves por la noche. En oficinas de la alcaldía a su cargo, fueron encontrados miles de folletos de propaganda negra, como los calificó el gobierno de la CDMX. Los volantes que tenían la fotografía de Claudia Sheinbaum, atacaban a la jefa de gobierno y a su administración. Más allá del contenido de lo impreso, sorprendió el cúmulo de explicaciones contradictorias que en horas ofreció Cuevas, la virulencia en sus palabras y lo combativa de su respuesta. En un par de horas, la alcaldesa ofreció tres explicaciones distintas, sobre los folletos. Pasó de asegurar que fueron “sembrados” por las autoridades, a decir que sí utilizan este tipo de propaganda.

DELITOS, A LA PAR EN EL PÀÍS

l En noviembre de 2020, un juez federal libró una orden de aprehensión.

En el camino, no dejó títere con cabeza. Dijo que era “más chingona que Claudia Sheinbaum” y que “si Morena quiere comerse la Cuauhtémoc, que se la coman, yo me voy a comer toda la ciudad”, para después presumir su formación académica. “El Presidente, ¿quién es? ¿qué estudió? Yo soy doctorante en derecho, tengo dos maestrías, me he ido a estudiar a 10 países”, gritaba frente a periodistas que trataban de obtener una declaración sensata sobre los hechos aquella noche.

En curso, dos indagatorias a García Luna

l Fue por enriquecimiento ilícito en contra de Genaro García Luna.

La alcaldesa en Cuauhtémoc no sale de una, cuando ya se metió en otra

A Cuevas, se le acumulan los escándalos. En marzo del año pasado acusó “persecución política” cuando fue denunciada por robo, abuso de autoridad y discriminación por dos policías y tres servidores públicos.

Tras la denuncia, llegó a un acuerdo con la FGJ de la CDMX para poder volver al cargo. Para alcanzarlo, debió reconocerse culpable, afirmar que los ocurrieron como el MP acreditó; comprometerse a pagar los radios y teléfonos celulares de los policías que la denunciaron, disculparse con ellos públicamente; aceptar someterse a tratamiento psicológico por manejo de ira durante seis meses y no hablar del caso.

No había transcurrido una hora de alcanzado el acuerdo, y la alcaldesa violó el compromiso al que había llegado. Apenas puso un pie en la calle, tras la audiencia, lo desacató. “Me disculpo, pero no reconozco los hechos", dijo.

Colecciona escándalos. El primero llegó con ella al cargo. El día en que tomó protesta, se estrenó con un evento en el que hubo alfombra roja, pantallas, bebidas, salas VIP y espectáculo con pirotecnia en la explanada de la alcaldía. ¿Cuánto reportó su gobierno como costo del acto? Nada.

También en 2021, la alcaldesa fue captada en una Suburban nueva, con valor de casi 2 mdp, cuyas placas del estado de Morelos fueron alteradas; un delito que, según el Código Penal de la CDMX, se castiga con 8 años de cárcel. El 28 de febrero de 2022, convocó a una verbena popular y, desde la explanada de la alcaldía, lanzó pelotas con billetes de 500 pesos. Pese a que la escena quedó videograbada, ella negó los hechos.

Y podríamos seguir. La lista es larga. Cuevas ha vivido entre escándalos, y así seguirá. Nadie debería sorprenderse.

LA FGR TAMBIÉN TIENE EN TRÁMITE NUEVA ORDEN DE CAPTURA

l Al exfuncionario le imputan un monto de 27 millones de pesos.

l En octubre, la orden quedó sin efecto, pero ya está otra vez en trámite.

CARGOS LOCALES

Además de dos órdenes de aprehensión en México en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, también hay dos investigaciones en curso y una solicitud de orden de detención que está en trámite.

“También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más, que se halla en trámite”, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

#DEFENSORÍAPÚBLICA

Llegan a 161 amnistías

l La Defensoría pública federal obtuvo, hasta diciembre de 2022, 161 libertades mediante la Ley de Amnistía. Araceli, una mujer indígena ma-

La institución detalló que los dos mandamientos judiciales emitidos por jueces federales no tienen relación con el proceso penal que García Luna enfrenta en Estados Unidos.

Una de las órdenes de aprehensión corresponde al caso del operativo Rápido y Furioso, con el que se permitió la entrada ilegal de armas al país.

3 2

CARGOS TIENE, POR USO INDEBIDO DE ATRIBUCIONES.

ÓRDENES DE APREHENSIÓN TIENE GENARO EN MÉXICO.

LLEVA UN MES LIBRE

l La mujer salió del Cereso Femenil de Tanivet, Oaxaca, en diciembre.

“En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, indicó la Fiscalía.

El otro mandamiento judicial es por la presunta participación del ex funcionario en el daño patrimonial relacionado con cárceles privatizadas. “La participación de dicha persona fue fundamental para generar daño patrimonial inmenso”.

zahua de 44 años de edad, es una de las beneficiadas por la intervención del Instituto Federal de Defensoría Pública y de la organización Equis Justicia para las Mujeres, ya que el pasado 30 de diciembre recuperó su libertad luego de que un juez avaló la amnistía.

A la fecha, el Instituto Federal de Defensoría Pública ha presentado 723 solicitudes de amnistía DIANA MARTÍNEZ

10 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
1 2 3 4
IMPRESENTABLE
#PROCESOENMÉXICO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: REUTERS
l LEY. Se cumplió la primera semana de audiencias por el juicio a Genaro Garcúa Luna, en EU.

Grupo Andrade obtuvo el reconocimiento de Salute to Dealers 2022 por el proyecto Infancia sin barreras, mismo que fue recibido por el señor Francisco Mieres, de manos de Henry Ford III.

Acompañado de María Cristina

Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, Francisco Mieres agradeció el reconocimiento a nombre de Grupo Andrade y su familia.

“Es un honor estar aquí esta noche para recibir este premio 2022 en persona, y felicitar a los homenajeados de Salute to Dealers 2023. Me siento honrado de dirigirme a ustedes como parte de la familia Ford. Es un orgullo que Grupo Andrade y mi familia, ahora con la cuarta generación, tengan más de 90 años siendo uno de los principales concesionarios de Ford en México, a través de trabajo duro y de cooperación”, dijo.

Explicó que Ford ha confiado en Grupo Andrade para compartir su éxito, otorgando el respaldo de su marca para ofrecer a los clientes mexicanos y esto, entre otras cosas, ha permitido crear Fundación Grupo Andrade para ayudar a los demás.

Agregó que la distinción que Ford otorga cada año a los concesionarios a nivel mundial, “es un reconocimiento a nuestro esfuerzo y responsabilidad social hacia la comunidad”. Hoy en día, reiteró Francisco Mieres, “me enorgullece mucho compartir con ustedes que

#SALUTETODEALERS

PREMIAN

LABOR SOCIAL DE GRUPO ANDRADE

EL SEÑOR FRANCISCO MIERES RECIBE EL RECONOCIMIENTO DE MANOS DE HENRY FORD III, POR SU CONSTANTE APOYO A NIÑOS Y NIÑAS, A TRAVÉS DEL PROYECTO INFANCIA SIN BARRERAS

90

PRINCIPALES CONCESIONARIOS DE FORD.

REDACCIÓN

Grupo Andrade continúa ayudando a más de 40 organizaciones enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en desventaja. Los niños no deben ser invisibles”.

“Nuestro trabajo no termina aquí, tenemos el compromiso de apoyar a las personas que lo necesitan.

Muchas gracias por la invitación y el reconocimiento de parte de mi familia, de nuestros valiosos colaboradores y la mía”, concluyó.

Salute to Dealers es un pro-

40

grama que reconoce a los Distribuidores Ford por sus iniciativas de apoyo social, es decir, es una iniciativa que celebra los esfuerzos y proyectos en donde Ford y Lincoln tienen presencia en nuestro país, como parte del apoyo constante a la sociedad mexicana.

A través de las acciones de responsabilidad social, Ford México y sus distribuidores refuerzan su compromiso por participar activamente en el desarrollo de las comu-

● ORGANIZACIONES, LAS QUE APOYA FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE.

nidades en las que tienen presencia, promoviendo así, la creación de entornos favorables para las personas. El objetivo del proyecto es apoyar a Fundación Familiar Infantil IAP, mejor conocida como FUNFAI, dedicada a la atención integral de esta población infantil, a partir de los tres años, cuyas madres se encuentran privadas de la libertad y no cuentan con redes de ayuda. Fundación Grupo Andrade apoya con la educación, salud y entretenimiento de 24 niñas y niños. Aunado a ello, y con el apoyo de Automovilista Andrade Zaragoza se creó una Red de Voluntariado para donar juguetes y celebrar días especiales como de la niña y el niño, además de los Reyes Magos, con el objetivo de otorgarle la misma experiencia que cualquier otra pequeña y pequeño.

11 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
● RECONOCIMIENTO. Francisco Mieres y Henry Ford III.
FOTO: ESPECIAL
● DISTINCIÓN. Henry Ford III, Francisco Mieres y otros galardonados de la red de distribuidores automotrices de la Unión Americana.
AÑOS, DE SER DE LOS
1 2 3 4 5
● Ford ha confiado en Grupo Andrade para compartir su éxito, dijo Mieres. ● Hay compromiso de apoyar a las personas que lo necesiten, reiteró. Salute to Dealers es un programa que reconoce el apoyo social. Se trata de una distinción a nuestro esfuerzo, consideró Francisco Mieres.
TRABAJO
● Grupo Andrade apoya con educación y salud a 24 niñas y niños.
DIGNO

Ofrece guía de acción

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) ya cuenta con una herramienta para que los jueces mejoren la impartición de justicia. Se trata del Catálogo de Derechos Humanos del

PÁGINAS

PJCDMX, que busca ayudar a los juzgadores a realizar su labor con un enfoque de derechos. De acuerdo con el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, el respeto a los derechos humanos es un componente esencial de la gobernabilidad, pues se requiere garantizar la

dignidad humana para lograr una sociedad armónica.

“El Poder Judicial de la Ciudad de México, como parte del Estado mexicano, tiene el compromiso prioritario de hacer efectivo el acceso a la justicia a través de su actividad cotidiana, a la que se suma la creación de

PASO A PASO

l El catálogo busca cumplir con 3 artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos

l Se busca tener tribunales que garanticen el derecho de acceso a la justicia.

l Se requiere alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU..

herramientas y mecanismos que coadyuven a generar soluciones integrales en la diversidad de situaciones que se advierten en los conflictos de cualquier materia que involucran la afectación de derechos fundamentales”, dijo.

La herramienta contiene distintos fallos, incluso a nivel internacional, con los más altos estándares en la protección de derechos.También tiene el propósito de potencializar el respeto de los derechos humanos al interior de la institución, con base en la aplicación de la justicia a través de sus jueces.

12 PAÍS LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN
#RAFAELGUERRAÁLVAREZ
FOTO: ESPECIAL
EL NUEVO CATALOGO ESPECIALIZADO.
72 6
CAPÍTULOS, INCLUYE ANÁLISIS ARGUMENTATIVO.
POR DIANA MARTÍNEZ l VANGUARDIA. Mejores herramientas para impartidores de justicia.
CON NUEVO CATÁLOGO SE FORTALECE LA JUSTICIA EN LA CDMX
13 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 01 / 2023

#MIGUELHIDALGO

REGULA ENSERES

Con la entrada en vigor el 20 de enero de las nuevas disposiciones en materia de enseres en vía pública, Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, informó que se implementarán operativos permanentes para verificar su cumplimiento en distintas zonas.

El titular de la alcaldía dijo que personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos estará realizando estas visitas de supervisión en zonas comerciales, así como en restaurantes, para constatar que los establecimientos mercantiles respeten las nuevas disposiciones y así puedan mantener el orden para los peatones.

● En días pasados han efectuaron recorridos en colonias.

● No deberán ocupar las fachadas contiguas.

2

● El horario de servicio que contempla es de lunes a domingo de las 05:00 a las 00:00 horas.

#ENIZTAPALAPA

TROLE LLEVA A 4 MILLONES

EL SERVICIO ELEVADO TRANSPORTA DIARIAMENTE A

47 MIL USUARIOS QUE CRUZAN LA ALCALDÍA, A TRES

MESES DE HABER ENTRADO EN OPERACIONES

FOTO: ESPECIAL esde el inicio de operaciones, el Trolebús Elevado en Iztapalapa ha transportado a cuatro millones 295 mil 345 personas, lo que significa que en casi tres meses ha transportado a poco más de 47 mil usuarios al día.

Las estaciones con mayor afluencia son: Constitución de 1917 y Acahualtepec, que son las terminales de este sistema

7.6

● KILÓMET-

3

● Los sábados hace aproximadamente 52 mil traslados, y 35 mil viajes en promedio los domingos.

Lo anterior, significa que en Constitución de 1917 se realizaron un millón 637 mil 30 viajes; cabe destacar que esta estación tiene conexión con la estación del mismo nombre en la Línea 8 del Metro y en la Línea 2 del Cablebús. En tanto, Acahualtepec ha llevado a cabo 548 mil 426 viajes; a esta le sigue Tecoloxtitlan, con 411 mil 501 viajes, que representa 9.5 por ciento de los viajes en general.

Mientras que Acatitlán y Meyehualco son las que menos se utilizan, pues son apenas 4 por ciento y 4.2 por ciento, respectivamente; en números, se traduce en entre 165 y 180 mil viajes realizados en el periodo mencionado.

Además, 89 por ciento de los viajes realizados se hacen con el uso de la tarjeta de Movilidad Integrada y el 11 por ciento son cortesías, es decir, niños menores de cinco años, personas con discapacidad y personas mayores de 60 años.

Esto, siempre y cuando acrediten mediante identificación oficial el ser mayor de 60 años, y para el caso de las personas con discapacidad, el documento oficial que así lo indique.

Donde más se utiliza la tarjeta de movilidad son: Atzintli y Constitución de 1917; y en la que más registros por viajes de cortesía se presentan son en Deportivo Santa Cruz y Meyehualco.

de movilidad, que captan 38.1 por ciento y 13 por ciento, respectivamente, de los viajes realizados.

El Trolebús Elevado inició operaciones el 19 de octubre de 2022; “este proyecto de electromovilidad es único en el mundo”, dijo en su momento la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

POR CINTHYA STETTIN COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: CUARTOSCURO
1
MOVILIDAD TOTAL ● El costo del pasaje de este transporte es de siete pesos, con descuentos a menores de cinco años y adultos mayores. POR CINTHYA STETTIN
● ALCALDÍA
SUPERVISA RESTAURANTES
● CAMBIO. Deben respetar el paso peatonal por lo menos dos metros.
PONE REGLAS 1 2
VIAJE COMPLETO
D26
● UNIDADES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ELÉCTRICOS, LA FLOTA. ROS DE RECORRIDO SON.

Escucha vida de inquilinos

VISITA DEPAS

EN IZTACALCO LA JEFA DE GOBIERNO

PROGRAMA NOBLE

l Cuenta con siete modalidades de financiamiento.

Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó a vecinos de la unidad habitacional de Avenida México 101, colonia Agrícola Pantitlán, en la alcaldía Iztacalco.

Lo anterior, con el objetivo de conocer de primera mano cómo se han beneficiado sus habitantes con el programa Vivienda en Conjunto del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), que garantiza el acceso a este derecho a las personas que más lo necesitan.

“Les caímos aquí de sorpresa a Alejandra, a Fernando, y Fernando, su hijo (...) Son familias que lucharon por más de 15 años para poder tener su vivienda y que hoy se hace realidad. Así que muchísimas felicidades. Es parte de nuestro proyecto del Derecho a la Vivienda”, destacó.

Durante el recorrido, y acompañada por el director del INVI, Anselmo Peña; el coordinador ejecutivo de Seguimiento del instituto, Rodrigo Sánchez Contreras; y el

HABITANTES 188 45

FUNCIONA EN LA ADQUISICIÓN DE UN INMUEBLE EN LA CAPITAL.

l Tiene como prioridad ayudar a personas vulnerables.

l Pueden ser padres o madres solteras, o indígenas.

alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, la mandataria escuchó las historias de las familias que lograron adquirir departamentos dignos y a bajo costo.

Derivado de esta reunión entre gobierno y vecinos, Quintero adelantó que ya se trabaja en la sustitución de luminarias y alumbrado público de la zona.

Esta Unidad Habitacional, construida por el INVI, beneficia a 188 habitantes de la alcaldía Iztacalco, tuvo una inversión de 20 millones de pesos y cuenta con 45 viviendas, 21 cajones de estacionamiento e instalaciones sanitarias con sistemas de sustentabilidad, como llaves ahorradoras de agua y calentadores solares. El programa Vivienda en Conjunto ayuda a que personas sin capacidad para financiar la adquisición de un hogar tengan acceso a un préstamo a tasa cero de interés, además que evita la gentrificación, al otorgar viviendas a habitantes de la zona.

1 2 3 15 CDMX LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l VECINOS. Claudia Sheinbaum visitó con el alcalde a residentes de la unidad. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
#VIVIENDAENCONJUNTO
FOTO: ESPECIAL DE LA ALCALDÍA, BENEFICIADOS. VIVIENDAS FUERON CONSTRUIDAS POR EL INVI.

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

La puesta en marcha de la estrategia ha implicado conciliar voluntades y articular esfuerzos

El parteaguas en el proceso de designación de las personas titulares, de las hasta entonces llamadas delegaciones, en el Instituto Mexicano del Seguro Social llegó en 2019.

Al asumir la Dirección General del IMSS, Zoé Robledo decidió iniciar una estrategia inédita en el proceso de selección de candidatos a ocupar la titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD).

EXXONMOBIL Y SU OMISIÓN ANTE LA HUMANIDAD

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

Desde el siglo pasado, la petrolera, contaba con proyecciones muy certeras del calentamiento global

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), ha colocado en el centro del debate energético la investigación: Evaluación de las proyecciones de calentamiento global de ExxonMobil, publicada en la revista Science; rescatando sus conclusiones sobre cómo la petrolera, desde el siglo pasado, contaba con proyecciones muy certeras del calentamiento global y con base en ello declarar: “Algunos miembros de las grandes petroleras propagaron la gran mentira… pero sabemos que el hundimiento del ecosistema es un hecho frío, duro y científico”, señaló el representante de la ONU.

Los autores de la citada investigación G. Supran y S. Rahmstorf, fueron patrocinados por la Universidad de Harvard, Cambridge y apoyados por la Universidad de California, Berkeley y el Instituto Ambiental de Estocolmo, para evaluar cuantitativamente 32 documentos internos y 72 publicaciones científicas disponibles sobre proyecciones de calentamiento global modeladas y elaboradas por científicos de Exxon y ExxonMobil, de 1977 a 2014.

tura construidos por científicos de ExxonMobil en colaboración con investigadores independientes han sido muy precisas al seguir de cerca los aumentos de temperatura registrados posteriormente.

Sobre el cambio de temperatura en función del tiempo, los modelos de ExxonMobil han sido más certeros con un puntaje de 72%; al compararla, por ejemplo, con los tres escenarios de calentamiento global presentada por la NASA al Congreso de Estados Unidos en 1988, cuyo puntaje fueron de 38% a 66%.

● Novak Djokovic ganó su décimo título en el Abierto de Tenis de Australia e iguala los 22 Grand Slam de Rafael Nadal y desbanca a Carlos Alcazar como número 1 de la clasificación ATP.

Consistió en dejar atrás el dedazo, la designación unipersonal que se venía haciendo desde la creación del Instituto para diseñar un mecanismo de selección basado en un concurso de oposición, se buscó que llegaran los mejores perfiles

La decisión partió de reconocer que la posición de los titulares de los Órganos de Operación es uno de los cargos de mayor relevancia y responsabilidad en de ámbito técnico y administrativo del Instituto, pues son los responsables de la operación en el despliegue territorial en todo el país.

Por ello, se requiere de liderazgos fuertes y honestos.

TODOS SOMOS VÍCTIMAS

“Sin embargo, públicamente ha desafiado y puesto en entredicho los modelos de calentamiento global realizados por científicos académicos”.

El estudio concluye que de 1970 a 1990 los científicos de Exxon tenían el mismo nivel de conocimiento y precisión que los científicos académicos y gubernamentales en materia de calentamiento global causada por el hombre al proyectarlo de 0,19° ± 0,03°C por década; además, fueron muy precisos en calcular el año en que el calentamiento global sería perceptible: 1995-2000; y estimaron razonablemente cuánto CO2 provocaría un calentamiento peligroso.

Sin embargo, todo ello lo negaron públicamente y orquestaron una campaña de cabildeo, financiamiento y propaganda negacionista para retrasar la acción climática; hay infinidad de ejemplos, pero una de las consecuencias más representativas es la salida del Acuerdo de París de EU en la administración de Trump.

La petrolera cuenta con la colección pública más grande de este tipo de investigaciones, lo que les permitió desarrollar una escenario temprano y coherente de la ciencia del clima; sin embargo, públicamente ha desafiado y puesto en entredicho los modelos de calentamiento global realizados por científicos académicos y gubernamentales.

Las 16 proyecciones de tempera-

A la luz de esta investigación, es relevante el impulso a la transición energética, a pesar de que en México no prosperó la iniciativa de 2022 para elevarla a rango constitucional junto con la generación distribuida, el gobierno mexicano no cesa en su lucha contra el calentamiento global, al aumentar su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 22% a 35%, para 2030.

● En la CDMX fue detenido Jesús Guadalupe por un presunto homicidio en Texas el 23 de diciembre afuera de un club nocturno; luego del asesinato el hombre se escapo y se escondió en México.

El engaño es evidente, si el criterio para distinguir lo justo de lo injusto es necesariamente ambiguo

● En un concierto en Sonora, Susana Zavaleta corrió a unas personas que la interrumpían, luego de intentar callarlos por varias ocasiones la cantante pidió a la seguridad del lugar que los sacaran.

Sí, todos lo somos. De una manera u otra, siempre alegamos ser víctimas del yugo de unos, o los dichos de otros, nadie se salva. Los liberales lo son de los conservadores y viceversa; el Presidente lo es de la oposición y éstos del Presidente; El Chapo es víctima del sistema carcelario gringo; y la Presidenta del Perú es víctima de las movilizaciones que ella atribuye al defenestrado Castillo que, a su vez, es víctima de un parlamento que, ni tardo ni perezoso, al ser víctima de una disolución inconstitucional, lo destituyó, y así, hoy, el pueblo peruano es víctima de sus representantes populares.

El engaño es evidente, si el criterio para distinguir lo justo de

LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
EL BUENO EL MALO LO FEO
“Cuando se traiciona la verdad y los principios, pronto se justifican y promueven como verdad los propios desvíos”.

LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS TITULARES DE LAS REPRESENTACIONES DEL IMSS

UNIDAD DE EVALUACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y EVALUACIÓN

En la primera convocatoria se dio oportunidad a quienes estaban en la atención médica en el Instituto.

La decisión fue acertada, asumieron la responsabilidad de los Órganos de Operación médicos y enfermeras en activo o jubilados, quienes llegaron a partir del 15 de febrero del 2020 y tuvieron que lidiar con la pandemia por COVID-19, tomando decisiones a favor de los trabajadores, de los derechohabientes y no derechohabientes, en medio de la mayor crisis sanitaria que ha vivido el país en tiempos recientes.

Social (IMSS) es un esfuerzo de la Dirección de Operación y Evaluación a través de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, así como de la Unidad de Personal de la Dirección de Administración.

EL PUEBLO BUENO Y SABIO DISFRUTA EL ESPECTÁCULO

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

La legislación electoral es el único medio por el cual se puede garantizar que las competencias electorales se lleven en condiciones de igualdad y transparencia

“Al asumir la Dirección General del IMSS, Zoé Robledo decidió iniciar una estrategia inédita en el proceso de selección de candidatos”.

En 2022 se celebró una segunda edición del concurso de oposición para formar parte de la lista de reserva para ser titular de OOAD, este proceso ha permitido la profesionalización de otros jefes de servicio en los cuerpos de gobierno del Seguro Social.

El trabajo de profesionalización de los delegados del Instituto Mexicanos del Seguro

lo injusto es necesariamente ambiguo, quien está con la víctima no se equivoca nunca: Ucrania es víctima de Rusia que, a su vez, es víctima de la OTAN, quien es víctima (títere) de la política exterior estadounidense, que es víctima de sí misma y su laberinto.

Pero todo esto obedece a una razón: La víctima es el héroe moderno.

La ideología victimista es el primer disfraz de las razones de los poderosos. Si sólo tiene valor la víctima, la posibilidad de declararse como tal es una bendición. La víctima es irresponsable, no rinde cuentas ni tiene necesidad de justificarse.

A la vista están aquellos líderes que se comportan como víctimas, proponiendo a sus partidarios un pacto de afecto mediante la palanca del resentimiento, lo que genera una vinculación emotiva y no solo racional, creando un enemigo respecto del cual, todos somos víctimas.

La puesta en marcha de la estrategia ha implicado conciliar voluntades y articular esfuerzos a fin de convertir la decisión política, del Director General, en una transformación amplia que da transparencia al proceso de selección de quienes representan al Instituto en las entidades federativas y, al mismo tiempo, le da fortaleza a su operación.

Este 2023, el IMSS está celebrando sus primeros 80 años de vida, la profesionalización de sus cuerpos directivos fortalece a la institución de seguridad social más importante de América Latina, como ha sido reconocida por la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS).

La política siempre ha sido una actividad difícil, llena de confrontación, de golpes bajos y de malas intenciones. La lucha por el poder, en muchas ocasiones, saca lo peor de las personas, sus frustraciones, sus fobias y sus rencores.

En el pasado, la única forma conocida para convertirse en gobernante o mantener el poder, era mediante el uso de la violencia, cualquier disputa terminaba en guerra, asesinatos o conspiraciones, y aunque sigue ocurriendo, dejó de ser una generalidad.

Para nuestra fortuna, en nuestro país existe un sistema democrático que hace innecesario dirimir las diferencias en el campo de batalla; el uso de la fuerza y de la violencia, se supone que ya no son condicionantes indispensables para obtener el poder.

Para salvaguardar nuestra democracia, la legislación electoral es el único medio por el cual se puede garantizar que las competencias electorales se lleven en condiciones de igualdad, transparencia y legalidad.

El Plan B de la Reforma Electoral, impulsado desde el gobierno, vino a romper la estabilidad democrática que habíamos alcanzado en los últimos sexenios. Los contrincantes de Morena no tienen ninguna certeza de que pueden competir en condiciones de igualdad en las próximas elecciones.

migo, y nadie individualiza a un enemigo sin sentirse su víctima real o potencial.

Ser víctima nos da prestigio, y como sugiere el italiano, Daniele Giglioli, “nos permite exigir que seamos escuchados; promete y fomenta reconocimiento; es un potente generador de identidad; nos hace inmunes a las críticas y garantiza nuestra inocencia más allá de una duda razonable”:

“A la vista están los que se comportan como víctimas, proponiendo a sus partidarios un pacto de afecto con la palanca de resentimiento”.

Quien plagió es víctima de otro plagiado que igualmente fue víctima de un director de tesis que, siendo víctima de la precariedad salarial, quizás (sin aseverar nada), decidió comercializar trabajos profesionales con más de un 99 por ciento de similitud, sin saber, desde luego, que el tiempo victimiza a todo mundo y hasta las más simples fechorías se descubren.

Para tal fin, eligen a la aristocracia o los empresarios, pero también, a los inmigrantes, los asociales, a los diferentes por color de piel, raza o preferencia sexual; a los políticos, los corruptos y a los “holgazanes”. En este horizonte no hay amor sin ene-

En fin, por eso se puede afirmar que, la víctima no ha hecho, le han propinado; no actúa, resiente. No somos lo que comemos, sino lo que hemos padecido, lo que nos quitaron, lo que perdimos o lo que podemos perder.

Es urgente que cambiemos esta visión y pongamos en duda una de las pautas más importantes en las que se debate la política de nuestros días: la categoría de víctima y su inevitable santificación.

“La templanza está dejando de ser una virtud en nuestros políticos. Es más redituable, electoralmente hablando, ponerse el disfraz de provocador”.

Lo anterior, sumado a los constantes señalamientos cruzados del uso de recursos públicos para fines electorales, ponen en riesgo la estabilidad política del país.

Para muestra un botón, la semana pasada, el uso de la violencia verbal fue la constante entre nuestra clase política; en ambos bandos se usaron mentadas de madre, amenazas, provocaciones e injurias. Twitter, el medio de comunicación preferido por los líderes de opinión, fue el escenario ideal para que unos y otros mostraran su bravuconería; en estos tempos es fácil confundir la valentía con la insolencia y lamentablemente los pendencieros están de moda.

La templanza está dejando de ser una virtud admirable en nuestros políticos. Ahora es más redituable, electoralmente hablando, ponerse el disfraz de provocador y mezclarlo con la promesa de exterminar al adversario.

Como si fuera competencia, se esmeran en formar la frase más lapidaria para usarla contra quien piensan distinto a ellos.

La sensatez de la oratoria y el respeto al contrario, son costumbres que ya no se emplean, ahora vende ser grosero y altanero.

El avance o retroceso de un pueblo se mide, en gran medida, por la forma en que sus integrantes resuelven las diferencias; en sociedades con altos niveles de bienestar entre su población, las disputas políticas se llevan de manera “civilizada”, o por lo menos, eso aparentan.

Los mexicanos nos estamos adaptando rápidamente, a que la normalidad de hacer política sea mediante la estulticia, valdría la penar reflexionar, si eso es realmente lo que nos merecemos.

Entre una agresión verbal y una física, sólo hay un paso de distancia, se está desdibujando peligrosamente la línea de la cordura, y lo más preocupante, no existe una condena generalizada por el uso de estas prácticas en la sociedad mexicana.

Tal parece que el pueblo bueno y sabio está disfrutando el espectáculo.

LUNES / 30 / 01 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

NO SE ESPERAN NUEVOS CHOQUES EXTERNOS QUE GENEREN UNA ALTA VOLATILIDAD EN LOS MERCADOS’.

LA CONSAR VE UN INCREMENTO DE 500 MIL MDP DE ACTIVOS, QUE SE REFLEJARÁ EN LAS CUENTAS DE LOS TRABAJADORES

POR VERÓNICA REYNOLD

10

● AFORES EN EL SISTEMA.

Para 2023, la perspectiva para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es optimista, con un incremento de al menos 500 mil millones de pesos de activos, lo que se reflejará en el saldo de las cuentas de los trabajadores, dijo Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Ello, dijo, pese a las minusvalías de 216 mil 114 millones de pesos de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) de diciembre de 2021 al mismo mes de 2022, situación que reconoció será difícil remontar.

Y si bien, la tendencia hasta enero continúa positiva, luego de las plusvalías registradas por las administradoras en el último trimestre del año pasado, no se descarta aplicar nuevamente la medida de tres meses de

LOS

RETOS 2023

1 2 3 4

● La profesionalización de los asesores.

● Se incentivará el ahorro voluntario.

● Un mayor entendimiento del trabajador de su Afore.

● Se consolidarán los cambios de la reforma al SAR.

40%8%

suspensión de los traspasos de una afora a otra por pate de los trabajadores, que actualmente está en vigor, en caso de ser escenario, refirió en entrevista con El Heraldo de México Iván Pliego apuntó que este optimismo está sustentado en datos duros, como la mejora de la economía a finales del año pasado y las plusvalías de los últimos tres meses de 2022.

También que no se esperan nuevos choques externos que generen volatilidad en los mercados, y con ello, afectación en los activos de las Afores.

Otros factores, dijo, es la reforma a la ley del sistema en 2020 y que llevó a un incremento de las aportaciones patronales a la cuenta de ahorro para el retiro de los trabajadores y que justo entró en vigor en este año; además el aumento natural del salario de los trabajadores.

Así que “el crecimiento casi inercial, de los rendimientos del sector, nos hace proyectar una cifra no menor a 500 mil millones de pesos que incrementarán los activos que administran las Afores en el sector, y que es favor de las cuentas de los trabajadores”, destacó.

#AHORROPARAELRETIRO

MEJORAN PERSPECTIVAS

Sin embargo, comentó que esto genera otro tipo de retos, como es ver a qué proyectos productivos destinarán las Afores estos recursos, que impulsen el desarrollo nacional y generen los rendimientos que esperan los trabajadores para que crezca el saldo de su cuenta para el retiro y logren una jubilación que les permita vivir en bienestar.

IVÁN PLIEGO PRESIDENTE DE LA CONSAR
RENDIMIENTO
289
● MIL 833.4 MDP, PLUSVALÍAS DEL 4º TRIMESTRE DE 2022. ● PLUSVALÍA, SI SUBE EL MERCADO. ● MINUSVALÍA, SI BAJA EL MERCADO.
ENTREVISTA
IVÁN PLIEGO PRESIDENTE DE LA CONSAR FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

DICEN ANALISTAS

l La tasa de informalidad promedia entre 50.5 y 55% en los últimos años en el país

l Afecta a millones de mexicanos que se emplean sin prestaciones y con salarios precarios

l Urgen incentivos a las empresas que emplean a trabajadores en la informalidad

PRÁCTICAS AMBIENTALES

El senador Ricardo Monreal ya cuenta con representantes en los 300 distritos electorales para dar a conocer su proyecto de Reconciliación Nacional

Ya le he comentado que uno de las actividades que en los últimos años ha trabajado fuerte a favor de un ambiente más limpio es la industria del plástico, lo mismo en procesos que en el reciclaje de sus productos.

l DEL TRABAJO DOMÉSTICO SE UBICA EN EL INFORMAL.

#PIDENPOLÍTICAPÚBLICA

l DEL EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN, SIN PRESTACIONES.

81% 85% 5

l MIL 692 AL MES, EL SALARIO INFORMAL

Informal, 50% de los empleos

VE 25.8 MILLONES DE TRABAJADORES EN EL PAÍS SIN PRESTACIONES

En México, más de 25 millones 800 mil personas al cierre del tercer trimestre de 2022 (sin tomar en cuenta la población agropecuaria) trabajan informalmente, con salarios precarios –algunas veces menores al mínimo–y sin seguridad social, aseguró Katia Guzmán, coordinadora de datos de México, ¿Cómo vamos?

En entrevista con El Heraldo de México, dijo que la tasa de informalidad se ha mantenido a lo largo de los últimos años entre 50.5 y 55 por ciento, y aún cuando al cierre de 2022 tuvo una ligera disminución (de 0.3 puntos, de 55.2 por ciento en noviembre a 54.9 en diciembre), “el hecho de que la mitad de la población empleada en el país estén inmerso en la informalidad laboral es ya un problema público”.

Explicó que afecta a millones de mexicanos porque se emplean sin prestaciones y con salarios precarios, “el ingreso laboral promedio en México es de siete mil 943 pesos; en el empleo formal crece y es de 10 mil 630 pesos. En cambio, para el empleo informal es de cinco mil 692 pesos; es una brecha de 53.6 por ciento en promedio”

Apuntó que el problema sólo podrá combatirse con intervenciones públicas, “mientras no exista una política pública y laboral con incentivos para quienes emplean a trabajadores en la informalidad, para que formalicen, muy poco va a cambiar este indicador”.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran que en enero de 2022, la tasa de informalidad laboral fue de 54.9 por ciento, y alcanzó un pico en marzo y julio de 55.8 por ciento; la cifra a diciembre de 2022 regreso a 54.9 por ciento.

La experta en datos indicó que encabezan la lista del empelo informal las trabajadoras domésticas con 81.8 por ciento; junto con el sector de la construcción, el cual registra una incidencia de 80.5 por ciento; seguido por los empleados de restaurantes, con 71.1 por ciento

Por lo pronto, este jueves la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), que preside Aldimir Torres Arenas y dirige Raúl Mendoza Tapia, otorgará el reconocimiento empresarial: Compromiso cero pérdida de pellets 2023, a unas 15 empresas.

A la fecha, la Anipac, que es impulsora del programa cero pérdida de pellets, ha impartido 20 talleres, a la par de capacitar a 124 empresas y más de 400 empleados.

La iniciativa tiene la encomienda que desde las organizaciones se lleven a cabo buenas prácticas de limpieza y contención de pellets a fin de contribuir a la preservación de los ecosistemas. En esta edición, la entrega de dicho galardón será virtual y contará con representantes de entidades ambientales extranjeras y, por supuesto, de las secretarías de Medio Ambiente federal y de los estados.

LA RUTA DEL DINERO

Ya que hablamos de reconocimientos, Walworth fue reconocida por la Asociación de Industriales Unidos por México (AIUM), durante la última reunión anual de esa organización, por los primeros 180 años de fundación de la empresa en el mundo, y 46 años en tierras mexicanas. Walworth es un miembro activo de AIUM desde 2020, periodo en el que ha demostrado compromiso con la responsabilidad social con énfasis en sectores como oil & gas, generación de energía, química, minería, tratamiento de aguas residuales y agua potable, entre otros. Walworth es liderada por Jacobo Waisburd Kleiman y Salomón Waisburd Grinberg, quienes han fortalecido la gestión de una firma con sólida presencia en el mercado y gran reputación... El lamentable expediente de María Elena Ríos Ortiz es un hecho que tiene que resolverse a la brevedad en contra de quien resulte responsable, así como el de miles de víctimas de violencia que no cuentan con la ventaja del apoyo de los medios. En ese contexto, fíjese que en los tribunales de Oaxaca comienzan a revisarse una serie de denuncias en contra de la saxofonista y su familia que fueron ratificadas entre 2012 y 2015 por los afectados que involucran delitos que no son menores, y donde la acción de la justicia no debería eximir una y otras denuncias... En los temas de los presidenciales nos comentan que el senador morenista Ricardo Monreal Ávila ya cuenta con miembros en los 300 distritos electorales con representación en los 32 estados de la República y que serán los encargados de dar a conocer el proyecto de reconciliación nacional que tanto requiere el país ante el ambiente polarización recrudecido en los últimos años... Este lunes inicia transmisiones un nuevo canal de TV abierta, me refiero a UnifeMx, que dirigirá Marcos Santos, y que podrá verse en el canal 8.3 para la CDMX y su Zona Metropolitana con un espacio periodístico que se llamará Noticias 360.

La ANIPAC impulsa el programa cero pérdida de pellets

19 MERK-2 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO:
ENFOQUE
1 2 3
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA KATIA GUZMÁN COORDINADORA DE DATOS DE MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? EN EL COMERCIO, EL EMPLEO INFORMAL SUPERA LA TASA MEDIA Y LLEGA A 59.3%’.
EXPERTA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MAZDA VA POR 6 % DE MERCADO, CON LA CX90

La firma lanzará el martes a nivel global su nuevo vehículo insignia, una SUV renovada que se construye sobre una nueva plataforma

La automotriz japonesa Mazda, que en México preside Miguel Barbeyto, buscará como meta este año alcanzar 6 por ciento de participación del mercado nacional, a fin de superar 4.5 por ciento que alcanzó en 2022. Para lograrlo la firma lanzará mañana martes a nivel global su nuevo vehículo insignia, la camioneta CX90, un SUV completamente renovado que se construye sobre una nueva plataforma:

“La estrategia de la compañía es el crecimiento sostenido a nivel global, el desarrollo e inversión en nuevas plataformas y nuevas tecnologías. Esto hizo posible la realización de la CX90. Un producto totalmente nuevo en una plataforma large (…) Se estrena nueva motorización de seis cilindros en línea turbocargado con dos tecnologías, la mild hybrid y la plug-in hybrid y nueva transmisión de ocho velocidades. Es la apuesta de la compañía para la región de Norteamérica”. En México, la primera tecnología que llegará será la mild hybrid para el modelo 2024; mientras que la plug-in hybrid lo hará en 2025.

Barbeyto dice que el segmento al que va dirigida esta camioneta es muy rentable en México, lo que le permite seguir invirtiendo en nuevos desarrollos y manufactura. La CX 90 será lanzada en México en junio de este año.

El vehículo se lanzará en México en junio de 2024, con tecnología mild hybrid

Asimismo, reconoce que hay muy buenos competidores en el mercado, pero confía notoriamente en su producto: “el manejo es excepcional, mucho más sofisticado. Una vez que entras al habitáculo puedes notar esta armonía que tiene el producto en cuestión de calidad de materiales, ensamble, manufactura”.

Las acciones estratégicas de Mazda serán muy notorias durante 2023. Además de las CX90, la empresa lanzará también la CX50 en dos meses; y otra camioneta más, la CX70, hacia fin del verano. Asimismo, la firma abrirá siete nuevos distribuidores en territorio nacional. Barbeyto se dice optimista, pero lo hace con cautela: “las cosas no están nada fáciles, porque la industria, si bien está creciendo, no lo está haciendo al ritmo que quisiéramos; además de que hay más competidores muy buenos, y tenemos que jugar ese ajedrez fino para ganar mercado en México”.

INTEL

Decepcionó a muchos la previsión de Intel respecto de sus resultados para el presente trimestre luego de los malos resultados arrojados de finales de 2022. El CEO de la empresa, Pat Gelsinger, habló de “persistentes” vientos en contra. En el arranque de la jornada bursátil del viernes, la empresa se desplomó 10 por ciento. Su flujo de efectivo fue afectado por seguir esperando subsidios del gobierno de Estados Unidos.

PFIZER

El tsunami reputacional contra Pfizer, tras las revelaciones de Project Veritas por la mutación del virus del COVID-19, muestra que ninguna corporación está exenta del poder inesperado de la tecnología y de las redes sociales. Los videos viralizados son imperdibles.

#MUDANZADELAICM

Proponen trabajar las 24 horas

LA SICT DIJO QUE ES VIABLE EL TRASLADO DE CARGA EN 156 DÍAS

ESTO VA A ESTAR BAJO NUESTRO CONTROL Y LO PODREMOS HACER, EN LOS 156 DÍAS NATURALES QUE TENEMOS’.

JORGE NUÑO TITULAR DE LA SICT

La Agencia Federal de Aviación Civil y las aduanas van a operar 24 horas de los 156 días naturales para cumplir con el objetivo de trasladar la carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara, dijo que si bien la propuesta gubernamental es que la mudanza del AICM se realice en 108 días hábiles, si se toman en cuenta los días naturales incrementan a 156 días, que incluyen 22 sábados y 22 domingos.

Nuño Lara, encabezó una visita guiada a medio centenar de empresas cargueras, trasportistas, logísticas y fiscales que operan en el país, para que

CAPACIDAD DEL AIFA

ESPACIO

● LA TERMINAL CUENTA CON 62 MIL 208 METROS CUADRADOS

EXPANSIÓN

● EN UNA

SEGUNDA

ETAPA PUEDE

CRECER 47 MIL

520 METROS CUADRADOS

VIALIDAD

● EN FEBRERO

ESTARÁ LISTA

LA VÍA DE 14.1 KM, DE ECATEPEC A SANTA LUCÍA

CIFRAS ANUALES

570

MIL TONELADAS DE CARGA SE MUEVEN AL AÑO EN EL AICM.

MIL VUELOS DEDICADOS DE CARGA. 12

constataran las instalaciones y tecnología del área para el transporte de carga del AIFA. El titular de la SICT comentó que a lo largo de un año representantes nacionales y extranjeros del sector carguero han podido visitar y conocer las instalaciones de la zona de carga del AIFA.

La nueva terminal área, dijo, cuenta con 62 mil 208 metros cuadrados de infraestructura, con un crecimiento adicional en una segunda etapa de 47 mil 520 metros cuadrados para migrar hasta 360 mil toneladas de mercancía del aeropuerto capitalino.

Asimismo, el funcionario señaló que la construcción de la vialidad principal de 14.1 kilómetros al aeropuerto ubicado en Santa Lucía va a quedar concluida a finales de febrero de este año.

Se trata de una vía rápida de tres carriles por cada sentido, que inicia en el municipio de Ecatepec, a la altura de la Casa de Morelos, y concluye en la glorieta de acceso al AIFA.

A la fecha, los trabajos tienen un avance general de 95 por ciento.

LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
● JORGE NUÑO. Representantes de empresas asistieron al AIFA para constatar las instalaciones MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 2 3

● Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria: no hay excedente de maíz blanco para exportar.

● Las exportaciones se dan en el ciclo otoño-invierno, que llegó a 250 mil toneladas.

● El decreto no tiene más que una señal de que tenemos que dar prioridad al mercado interno, aclaró.

AVANZA EL PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL

A pesar de los señalamientos falsos y gracias a la dedicación de los Diputados federales y de los Senadores, se aprobó una reforma secundaria

FOTO: ENFOQUE

SITUACIÓN NACIONAL

#EXPORTACIÓNDEMAÍZ

POR CIENTO, AUMENTO DE INFLACIÓN EN LA TORTILLA QUE SE REGISTRÓ EN 2022.

Vislumbran controversia

DUCCIÓN DE MAÍZ BLANCO ES NACIONAL.

16.6 89 26

MIL TONELADAS DE MAÍZ BLANCO SE EXPORTÓ EN ÚLTIMO CICLO AGRÍCOLA.

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México puede verse envuelto en otra controversia derivada del arancel de 50 por ciento decretado para las exportaciones de maíz blanco, ya que va en contra del espíritu y letra del T-MEC, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)

Aseguró que la implementación del arancel a la exportación contradice los artículos 2.4 (Tratamiento de Aranceles Aduaneros) y 2.11 (Restricciones a la Importación y a la Exportación) del capítulo 2 (Trato Nacional y Acceso a Mercados), que prohíben el incremento de cualquier arancel aduanero de algún producto originario o la restricción de su importación o exportación.

Es contraria también al artículo 2.15 (Aranceles, Impuestos u Otros Cargos a la Exportación T-MEC), en el cual se contempla la posibilidad

1 2

● Para la Sader, no tiene impacto adverso la medida.

● Esta acción busca evitar el aumento en el precio de la tortilla.

de modificar un arancel a la exportación de alguna mercancía, siempre y cuando el mismo impuesto sea aplicado cuando dicha mercancía esté destinada al consumo interno, condición que no se cumple en el caso del decreto del 16 de enero, agregó.

En tanto, para la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la medida parece limitada, ya que las exportaciones del grano representan menos de 1 por ciento de la producción total en el país.

A decir de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), esta medida no provoca afectación, como aumento de precios, sino que cumple con su objetivo de combatir los efectos de la inflación en el costo de la tortilla.

Por su parte, Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, aseveró que esta medida no tiene ningún impacto.

“Este decreto no tiene más que una señal de que tenemos que dar prioridad al mercado interno. La producción nacional debe tener como prioridad el abasto local para que no haya argumentos que den el aumento de la tortilla”, manifestó.

Esta semana dará inicio en el Senado de la República la discusión sobre el Plan B de la Reforma Electoral. El dictamen pendiente de aprobar comprende modificaciones a cuatro leyes, de los cambios a las seis que se propusieron. Se espera que la minuta logre la aprobación con la mayoría de Senadores de Morena y aliados. Las dos reformas aprobadas ya fueron impugnadas la semana anterior por partidos de oposición, aunque vale la pena señalar que, a pesar de haber anunciado una coalición legislativa, los tres partidos lo hicieron por separado, lo que da a entender que no están tan unidos. El Plan B no es la totalidad de la Reforma Electoral que el país requería. De acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el país aún necesita un cambio más profundo, sin embargo, la oposición negó la posibilidad de una reforma constitucional con el argumento de que tenían que salvar y defender al Instituto Nacional Electoral (INE). En la discusión, se utilizaron señalamientos falsos, como que la iniciativa planteaba la desaparición del INE, que el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación iba a ser quien organizará las elecciones, que iban a suprimir el registro federal de electores, o que el Presidente elegiría a los consejeros del instituto y a los magistrados del tribunal.

No es la totalidad de la reforma electoral que el país requería

Pese a los señalamientos falsos y gracias a la dedicación de Diputados federales y de senadores, se aprobó una reforma secundaria. Ya no es una reforma constitucional, pero aún así se lograron algunos alcances, especialmente en cuanto a reducción de costos del instituto, lo que permitirá un ahorro de tres mil 500 millones de pesos. Con el Plan B, los salarios de los consejeros no podrán ser mayores al del Presidente, como lo establece el artículo 127 de la Constitución, además se prohíbe contratar seguros de gastos médicos mayores. La reforma racionaliza las estructuras administrativas del instituto, por lo que se compactan y fusionan para hacerlas más eficientes y menos onerosas. Permite el voto de personas en prisión preventiva oficiosa y de individuos con discapacidad en estado de postración. Además de que se avanza hacia la implementación del voto electrónico, ya que el Congreso de la Unión creará una comisión de estudio para su futura implementación. El plan B no cumple la totalidad de las propuestas que la población quería y seguirá pendiente una reforma más profunda, pero permitirá ahorros para que se apliquen en los programas sociales.

El pasado fin de semana tuve oportunidad de acompañar a mi amiga Andrea Chávez, en Chihuahua, en su primer informe de actividades legislativas. Fue nombrada por el Presidente como la persona que representaba el relevo generacional, y es innegable que en el gobierno de AMLO ha inspirado a jóvenes que no volteaban a ver la política. Felicidades a la diputada federal por los logros, pero especialmente por el ánimo de seguir construyendo esperanza y consolidar el proyecto de transformación en el país.

21 MERK-2 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA
•••
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN
RUMBO POLÍTICO
POR CIENTO DE LA PRO-
OTRO PUNTO DE VISTA
PARTE DEL PROCESO
IMCO ASEGURÓ
INSUMO
EL
QUE ES UN EFECTO POR EL ARANCEL DEL

#GENERACIÓN

Observan déficit de vivienda

EXPERTOS VEN

QUE FALTAN

1.6 MILLONES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

En las principales ciudades de México, la demanda de vivienda de los jóvenes entre 18 y 23 años, generación conocida como centennials, es de dos millones de departamentos; sin embargo existe un déficit de 80 por ciento debido a que la necesidad de vivienda unipersonal rebasó a los desarrolladores.

En entrevista con El Heraldo de México , Rodrigo Barrera Vivanco, director general de Hamoc, empresa de asesoría inmobiliaria, dijo que sólo 20 por ciento de la demanda de vivienda unipersonal vive de manera independiente.

Señaló que “hay una demanda profundamente desatendida, para los centennials o inquilinos jóvenes. Ellos requieren casas para una persona si acaso una pareja, sin hijos, sin ataduras a su movilidad que le significaría comprar una casa”.

Agregó que los jóvenes buscan departamentos pequeños, de hasta 20 metros cuadrados, pero en zonas bien ubicadas, con centros comerciales,

1 2 3

l Solicitan departamentos pequeños, de hasta 20 m², en zonas ubicadas con servicios

l Disminuyó la oferta de vivienda compartida, con roomies, por conflictos.

l La falta de venta de casas unipersonales lleva a los jóvenes a buscar sitios en renta.

escuelas, hospitales, gimnasios, a una distancia próxima a donde vivan y con costos de entre cinco y ocho mil pesos promedio.

“Esos son los departamentos que tienen una sobredemanda, porque ya los jóvenes no quieren vivir con sus papás. Además,

muchos ya han vivido con roomies (compañeros de cuarto) y no se entienden y prefieren vivir solos” relató.

Dijo que en México el alquiler de roomies no crece, porque sobre todo, se han dado conflictos por el pago del alquiler

LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
CENTENNIALS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES, LA DEMANDA DE CASAS.
2 8 VIVIENDA UNIPERSONAL
MIL PESOS, EL PAGO PROMEDIO DE RENTA. FOTO: LESLIE PÉREZ

#OPINIÓN

AL MANDO

PRIMERA INFANCIA, PRIORIDAD PARA EMPRESAS

El CCE realiza sesiones con expertos en las que se está analiza la importancia del cuidado infantil

Hace cerca de dos años surgió la Red por la Primera Infancia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al mando de Francisco Cervantes, con la que se busca incidir y generar un impacto positivo en la Primera Infancia, en este sentido hay que destacar que el crecimiento de la red se dado a pasos firmes, pues en 2021 arrancó con un puñado de empresas y hoy ya son más de 55 las que se han sumado como parte de esta iniciativa, anote entre éstas a líderes sectoriales como Femsa, Coppel, Tenaris Tamsa, DeAcero, Kaltex, Bimbo, LALA, Baker and Mckenzie y organizaciones empresariales como Amafore, AMIB, AMIS, CCMX entre muchas otras. La visión del CCE ha sido la adecuada al anticiparse a una tendencia mun-

dial en la que las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de homologar la vida privada con la laboral de los colaboradores y encontrar mecanismos que permitan incentivar e inclusive contribuir a aumentar la productividad, siendo congruentes con el bienestar de las personas como parte de su estrategia de sostenibilidad.

generalmente mujeres (hermanas, sobrinas, abuelas), quienes lo hacen, esto provoca que renuncien a estudiar o trabajar.

Por lo que la aportación a las empresas de todas estas mujeres desaparece. Hasta el año pasado, en México se registraron 13 mil Centros de Atención Infantil (CAI); 0.91 centros por cada mil niños de hasta seis años, según el Inegi.

Hasta el año pasado, en México se registraron 13 mil Centros de Atención Infantil

En este sentido, llama la atención que recientemente el Banco Mundial dio a conocer que el cuidado infantil es la principal barrera para la participación de las mujeres en el campo laboral de nuestro país. A la par de esto, según un informe de México, ¿Cómo Vamos?, sobre las estancias infantiles, cuando niñas y niños no se quedan a cargo de la madre o padre, sino de otras personas,

Por lo que, pone en una posición compleja a los padres de familia que tienen que regresar a trabajar. En este sentido, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de los niños de cero a dos años, sólo 5 por ciento asiste a guardería, nivel muy por debajo del promedio de los países que integran la organización. Cómo parte de esto es interesante y resulta tranquilizador que el CCE se encuentra realizando sesiones con expertos en las que se analiza la importancia del cuidado infantil accesible y responsable en las que la temática principal es contribuir a resolver la problemática, gasto y costo que representa para madres o padres, como para empresas, por el ir o venir de los centros de trabajo para atender a los menores por parte de sus colaboradores.

Es importante recordar que las empresas que trabajan a favor de la niñez y sus familias disminuyen en 30 por ciento el ausentismo laboral de los padres y madres, e incrementan 60 por ciento su productividad, según datos de UNICEF.

PREMIAN A LA SECRETARÍA DE HACIENDA

● La Secretaría de Hacienda obtuvo dos premios LatinFinance en las categorías de Bono Soberano del Año y de Operación Soberana en Moneda Local del Año.El primer reconocimiento fue a la transacción de enero de 2022, con la emisión de dos nuevos bonos por cinco mil 800 millones de dólares. El segundo galardón fue a la emisión de los primeros bonos sostenibles del gobierno federal (Bondes G) VERÓNICA REYNOLD

23 MERK-2 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#EMISIÓNDEBONOS
FOTO: CUARTOSCURO JAIME NÚÑEZ

LUNES / 30 / 01 / 2023

#TIJUANA

SUSPENDEN FESTEJOS

HALLAN EN 3 FIESTAS ILEGALES A MENORES

La noche del sábado, tres fiestas clandestinas fueron suspendidas por elementos de la Dirección de Inspección y Verificación, en donde encontraron a más de 300 menores de edad, con bebidas alcohólicas.

De acuerdo con el director de Inspección y Verificación Municipal, Adolfo García Dworak, la intervención se logró tras recibir denuncias ciudadanas por estos hechos.

En dos fiestas, las autoridades llamaron a los padres de los menores para que fueran por ellos, mientras que la tercera era un festejo familiar, pero los organizadores usaron la vía pública

● En una reunión había 200 menores y en otra, 100.

● En ambas fiestas, teníanbebidas embriagantes.

● REVISIÓN. Expertos realizan monitoreos semanales para conocer la calidad del agua de mar en esta zona.

#CONTAMINACIÓN

ALERTA EN PLAYAS DE TIJUANA

BACTERIAS DE AGUAS RESIDUALES DAÑAN BALNEARIOS DE LA CIUDAD FRONTERIZA Y AFECTAN LOCALIDADES DE ESTADOS UNIDOS

FOTO: ESPECIAL

Ingenieros químicos que analizan las playas de Tijuana, han determinado que algunas áreas no son aptas para uso recreativo, debido al alto índice de contaminación. Los especialistas, encargados de estudiar la calidad de agua de mar en el Proyecto Fronterizo, realizan un monitoreo semanal, para lo cual ingresan con trajes especiales para protegerse de posibles contaminantes: recolectan la muestra y la guardan en una hielera para

EN

5

● PLAYAS, LAS MÁS CONTAMINADAS.

conservarla a cinco grados. El estudio más reciente arrojó que al menos cinco playas no son aptas para uso recreativo.

En entrevista, Paola Fernanda Rochin Bochm, señaló que los fo-

DAÑO

● Los expertos han hallado especies, como aves muertas al revisar las playas.

● El principal contaminante es el enterococo, bacteria ligada a aguas residuales.

cos rojos cada semana son en Playa Blanca, donde el resultado ha llegado a 2 mil 909 unidades en 100 mil mililitros de enterococo, cuando el lineamiento establecido por las autoridades son de 200 por cada 100 mil mililitros.

"Es un problema que va y viene, las corrientes del mar cambian mucho, pueden ir al sur y al norte y es un problema que de ambos lados de la frontera debemos solucionar", comentó la química Adriana Martínez Ayala.

La problemática de playas contamindas con aguas residuales conduce hasta la frontera con Estados Unidos; por ello, han alertado a las localidades y buscan plantear soluciones con el gobierno de México.

Fey Crevoshay, directora de Comunicaciones y Políticas Públicas de Costa Salvaje, señaló que ya no sorprende que las playas no estén aptas para uso de recreación, pues cada vez se agudiza más la problemática.

El gobierno de Baja California, que encabeza Marina del Pilar Ávila, ha señalado que ya hay diversos proyectos, algunos binacionales, para mitigar la acumulación de aguas residuales

1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
1 2
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● LLAMADAS. Denuncias anónimas alertaron a las autoridades. ZONA ILÍCITA POR ANA LAURA WONG FOTO: ANA LAURA WONG
EL MAR
40
● KILÓMETROS DE ESPACIO COSTERO TIENE LA CIUDAD DE TIJUANA.
AMBIENTAL
POR ANA LAURA WONG

LLEGAN

LAS

A SER

POR HERBETH ESCALANTE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

REGLAS ESTRICTAS

● En noviembre de 2022, una turista española también subió.

● Autoridades no especificaron la multa para el polaco.

ECATEPEC AVANZA DE LA MANO DE VILCHIS

Recientememte se incorporaron a tareas de seguridad pública a 155 nuevos elementos graduados de la Academia Municipal de Policía

● AGRESIÓN.

El extranjero subió hasta lo más alto del edificio prehispánico, pero a los pocos segundos fue alcanzado por los custodios del INAH, quienes lo invitaron a bajar y se lo entregaron a la Policía Municipal de Tinum.

Sin embargo, mientras descendía por las escalinatas de El Castillo recibió reclamos e insultos de otros turistas, quienes grabaron con sus teléfonos celulares la falta administrativa que realizó.

Al llegar al suelo, una persona lo golpeó con el puño, por lo que los custodios los separaron y se llevaron al polaco. Había avanzado unos metros cuando otro turista lo agredió con un palo en la cabeza.

EL TURISTA FUE DETENIDO; DESPUÉS DE SER ARRESTADO POR UNAS HORAS FUE LIBERADO’.

CENTRO INAHYUCATÁN

El visitante, identificado como Pawel Tomasz, tuvo que ser resguardado por elementos de la Guardia Nacional para evitar que lo agredieran de nuevo, y posteriormente fue detenido por la Policía de Tinum y multado.

Apenas en noviembre pasado una turista española también se subió a ese edificio de Chichén Itzá, por lo que fue agredida por decenas de personas, quienes incluso le jalaron el cabello y le tiraron agua al rostro.

En esa ocasión, el INAH informó que sería sancionada, ya que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos exige multas que van de 100 a 150 mil pesos.

El también llamado Templo de Kukulcán fue construido en el siglo XII d. C. y es considerado como uno de los símbolos más icónicos de las ruinas mayas en Chichen Itzá.

Si hay un municipio en el Estado de México que a lo largo de los últimos cuatro años se ha caracterizado por haber implementado políticas inteligentes en materia de seguridad pública ese es Ecatepec, que con base en el trabajo arduo de su alcalde Fernando Vilchis Contreras, se logró quitarle al municipio el estigma de cuidad insegura.

Los números no mienten, en el lapso de 2016 a 2018 cuando al frente del gobierno municipal estaba el priista Indalecio Ríos Velázquez, sólo alcanzaron a contratarse 67 policías, con lo que quedó claro que para ese gobierno la prioridad era otra y no precisamente la seguridad, caso diferente a lo que se presentó hace unos días, cuando Vilchis Contreras incorporó de jalón a tareas de seguridad pública a 155 nuevos elementos graduados de la Academia Municipal de Policía, que vale la pena mencionar, cuentan con estudios de bachillerato y 30 por ciento de ellos con universidad concluida.

Según información proporcionada por la oficina de comunicación social de la alcaldía, entre 2022 y lo que va de 2023, el gobierno emanado de Morena ha contratado más de 100 por ciento de elementos de los que en su momento fueron incorporados durante la gestión de Indalecio Ríos.

El PRD realizó su plenaria con la presencia de Alejandra Del Moral Vela

Así como Ecatepec ha avanzado en materia de seguridad, también destacan los avances que en materia económica ha logrado, al mantener finanzas sanas. Sólo por citar un dato: En un comparativo de deuda pública, los números dicen que estando Eruviel Ávila Villegas al frente del gobierno municipal durante los trienios 2003-2006 y 2009-2011, la deuda que se contrajo fue de más 817 millones, mientras que con Pablo Bedolla que encabezó la administración 2013-2015 se adquirió deuda por 735 millones; en tanto que, durante la gestión del morenista Fernando Vilchis de 2019 a 2022, no se adquirió deuda. AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: El pasado fin de semana en Ixtapan de la Sal, la plana mayor del Partido de la Revolución democrática (PRD) llevó a cabo su plenaria con la presencia de la priista Alejandra Del Moral Vela, virtual candidata al gobierno mexiquense por la alianza conformada por PAN, PRI y PRD; en su intervención, afirmó que el primer gobierno de coalición de la historia del país saldrá del Estado de México AL TIEMPO

LA DE HOY: Aprovechando que los reflectores los tienen en este momento los precandidatos al gobierno del Estado de México, hay alcaldes que están haciendo su agosto enviando a sus huestes a “robar”. No extraña que Tlalnepantla sea el municipio que encabeza las denuncias debido a que en este espacio hemos dado cuenta de las extorsiones que en contra de automovilistas comenten diariamente sus elementos de tránsito.

Mientras eso pasa, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado continúa acumulando negativos, no vaya a ser que durante la jornada electoral del 4 de junio la ciudadanía le pase factura. HASTA LA PRÓXIMA

El turista quería tomar fotos del interior del lugar. Un visitante lo golpeó con un palo.

ESTADOS 25 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO 1 2 3
#OPINIÓN #TURISTAPOLACO POLIGRILLA MEXIQUENSE Lo golpean por subir a pirámide
Un turista de origen polaco se subió a la pirámide de El Castillo de Chichén Itzá, a pesar de que está prohibido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su comportamiento provocó el enojo de otros visitantes, quienes lo golpearon al descender.
FOTO: ESPECIAL
NORMAS DE LA LEY SOBRE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS
INAH.
HAN SUBIDO EN LOS ÚLTI-
3 MESES. SIGLOS DE EDAD TIENE EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ.
● Desde 2008 está prohibido subir a El Castillo. MIL
PESOS
MULTAS DEL
TURISTAS
MOS
150
2 9 PROVOCÓ ENOJO DE VISITANTES EN CHICHÉN ITZÁ. LE DIERON PALAZO
CORRESPONSAL

#VERACRUZ

EXIGEN APARICIÓN CON VIDA DE ACTIVISTAS

POR JUAN DAVID CASTILLA

Familiares y amigos de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia protestaron frente al Palacio de Gobierno, en Xalapa, para exigir su aparición con vida, pues fueron “levantados” la noche del pasado 15 de enero en los límites de Colima y Michoacán. Sus parientes recordaron que Arturo es un abogado y defensor de los derechos humanos, mien-

15

● DE ENERO FUERON SECUESTRADOS.

tras que Antonio se desempeñaba como profesor, quienes fueron secuestrados luego de salir de la comunidad de Coahuayana, en Michoacán, donde habían acudido para una reunión de trabajo.

Según Arturo Lagunes Moreno, padre del abogado, hasta el momento se desconoce el paradero de su familiar y pidió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que interceda ante sus homólogos, los gobernadores de Michoacán y Colima, para agilizar las búsquedas

#POPOCATÉPETL

DETECTAN DOMO DE LAVA

● Además de uniformes, tenían inhibidores de señal para GPS.

SE HACEN PASAR POR MIEMBROS DE SEDENA

● CAEN AL INTENTAR VENDER ARTÍCULOS DEL

EJÉRCITO

POR RODRIGO MÉRIDA

uatro hombres que quisieron hacerse pasar por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), fueron detenidos en el área del estacionamiento de la Mega-Estadio, ubicado al sur de la capital de Querétaro, en el momento que realizaban la venta de productos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

La detención se logró el viernes en un estacionamiento por parte de elementos de la Policía Estatal, quienes fueron advertidos de la transacción.

Al momento en el que los efectivos estatales ubicaron a los presuntos implicados, realizaron una revisión de rutina, a la que éstos se resistieron y se identificaron como elementos federales, adscirtos en Guanajuato, pero al final fueron detenidos.

● HOMBRES VENDÍAN UNIFORMES DE LA SEDENA.

MIDE ENTRE 30 Y 40 METROS DE

DIÁMETRO

POR CLAUDIA ESPINOZA

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), junto con otros organismos, realizó el pasado viernes un sobrevuelo de análisis sobre el cráter del volcán Popocatépetl, en donde detectó la presencia de un domo de lava de entre 30 a 40 metros de diámetro y de cinco a 10 metros de altura.

● EXHALACIONES TUVO EN EL ÚLTIMO DÍA.

En el sobrevuelo también participó personal especializado del Instituto de Geofísica de la UNAM con el apoyo de la Guardia Nacional, con la finalidad de que con el monitoreo se salvaguarde la vida de la población aledaña al coloso.

De acuerdo con el reporte de monitoreo, en las últimas 24 horas se detectaron 238 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza. Se espera que continúen emisiones de ceniza y explosiones, por lo que continúa la alerta en Amarillo Fase 2

El Cenapred reitera la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones.

FOTO: ESPECIAL

LIBERAN A AGENTES ENRETENIDOSPETATLÁN

● SE ENFRENTARON POBLADORES Y POLICÍAS

POR CARLOS NAVARRETE

l gobierno de Guerrero informó que los 32 agentes de la Policía estatal que estaban retenidos en la zona de El Parotal, Petatlán, donde hubo cinco muertos tras un enfrentamiento, fueron liberados.

A través de un comunicado, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda dijo que el secretario General de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Evelio Méndez Gómez; y el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, se trasladaron a El Parotal y a la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecpan de Galeana, donde pobladores realizaban un bloqueo carretero.

● El domo tiene una altura de entre cinco y 10 metros. ANÁLISIS

ALERTA

● Desde inicios de este año, don Goyo ha tenido mucha actividad.

● Autoridades recomiendan no subir el volcán ni acercarse al lugar.

En ambos lugares hubo diálogo con pobladores y comisarios, “quienes liberaron a elementos retenidos".

● POLICÍAS PERDIERON LA VIDA EN EL ALTERCADO.

26 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
ESTADOS
#QUERÉTARO #GUERRERO
● Familiares de Arturo y Ricardo protestaron en Xalapa.
FOTO: ESPECIAL
QUEJA SOCIAL
SALDO NEGRO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Tres civiles armados de la región murieron durante el enfrentamiento.
DETENIDOS
C E 4 2
238
AMARILLA

EL HERALDO DE MÉXICO

#CONVENIOS IMPULSAN DERECHOS DE NIÑOS

La secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, encabezó la firma de convenios con las organizaciones internacionales Save the Children y World Vision, con el propósito de impulsar acciones en beneficio de los derechos de niños y adolescentes del Edomex. Señaló que con los acuerdos se generarán las bases de colaboración para implementar iniciativas para difundir y sensibilizar un cambio cultural sobre el trabajo infantil en la entidad.Además, hacer cursos de capacitación para los servidores públicos También se entregaron reconocimientos a Metepec y Atizapán de Zaragoza por realizar las mejores prácticas para la erradicación del trabajo infantil. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

● La Comisión del Agua estatal (CAEM) informó que concluyó la reparación de la fuga localizada en el Macrocircuito de Distribución de Agua Potable, en un tramo ubicado en la colonia Izcalli Ecatepec. Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman, Tecámac y Ecatepec ya reciben el suministro normal. REDACCIÓN

#ASISTENCIAPÚBLICA

ATIENDEN

EMERGENCIAS

Durante el último año y medio, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) duplicó el número de emergencias atendidas, al pasar de 800 a mil 800 servicios otorgados mensualmente (125 por ciento), gracias a la puesta en marcha de cinco nuevas Bases de Operación en la entidad, que es suman a las dos ya existentes, informó su titular Godwin González Estrada.

Destacó que durante 2022, el SUEM proporcionó más de 20 mil servicios, gracias a la operación de las nuevas instalaciones, que facilitan una mayor cobertura territorial.

LAS BASES DE OPERACIÓN

AUMENTARON DE DOS A SIETE, Y LOS SERVICIOS CRECIERON 125 POR CIENTO

POR LETICIA RÍOS

les para atender incidentes: de buzos, alta montaña, rescate vertical y rescate urbano.

llegar a cualquier punto del Edomex en un tiempo promedio máximo de 40 minutos.

“En el último año y medio aumentamos la cobertura, antes la teníamos sólo en dos municipios, ahora que estamos en siete, que además son puntos estratégicos, nos permite desplazarnos a lugares cercanos y tener una ambulancia a 40 minutos, podemos cubrir una mayor cantidad de servicios, a donde antes no llegábamos”.

El funcionario precisó que del total de emergencias atendidas por SUEM, 30 por ciento están relacionadas con padecimientos metabólicos, 15 por ciento con accidentes automovilísticos y de motocicletas y el resto con otro tipo de situaciones, como atropellados, quemaduras, ahogados y localización de personas perdidas.

● MIL ATENCIONES SE DIERON EN 2022.

● DATO. La meta: erradicación del trabajo infantil.

● ORGANISMOS GLOBALES COOPERAN. 2

El organismo también cuenta con equipos especia-

DATOS CLAVE

Hasta 2021, la dependencia trabajaba con dos Bases de Operación, en Toluca y Ecatepec, que resultaban insuficientes para cubrir toda la entidad.

Las nuevas bases están ubicadas en Atlacomulco, Villa Victoria, Cuautitlán, Ixtapan de la Sal y Chalco, municipios estratégicos que permiten

● PARAMÉDICOS TIENE EL SUEM.

No es necesario ser derechohabiente del ISEM, cualquier ciudadano del Edomex puede solicitar sus servicios

El SUEM trabaja las 24 horas del día los 365 días del año con 71 ambulancias funcionales, para cubrir la atención de emergencias en toda la entidad, con un equipo de 147 paramédicos.

González Estrada aclaró que los traslados en ambulancia son gratuitos.

1 2 3 4 #ECATEPEC FOTO: ESPECIAL
REPARAN FUGA DE AGUA
20
147
● Se cuenta con un equipo de buzos. ● El de montaña opera en el Nevado de Toluca. ● Hay operativos especiales en Semana Santa. ● El SUEM trabaja las 24 horas del día, todo el año.
LUNES 30 / 01 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 01 / 2023

#DESASTRE

TERREMOTO AZOTA EL NOROESTE IRANÍ

● Al menos tres personas murieron y más de 800 resultaron heridas en un sismo de magnitud 5.9 ocurrido en el noroeste de Irán, cerca de la frontera con Turquía, informaron los medios de comunicación estatales. AFP

El gobierno de Canadá trabaja para incluir un plan que permita expandir el acceso a la eutanasia a las personas con enfermedades mentales.

Sin embargo, esta propuesta ha provocado un gran debate debido a que podría permitir que personas en estado de vulnerabilidad puedan recurrir fácilmente al suicidio asistido.

El programa de asistencia médica para morir en Canadá (MAID) está disponible desde 2016 para pacientes con enfermedades terminales. Ha tenido modificaciones, la más reciente en 2021, cuando se expandió a personas con enfermedades físicas crónicas y graves, incluso aquellas que no representaban un peligro para la vida.

En su primer año de aplicación, más de mil personas fueron ayudadas a morir, una cifra que ha ido en incremento. Por ejemplo, en 2021, hubo más de 10 mil decesos de este tipo, lo que representa 3.3% de todas las muertes en ese país.

Según un reporte de la BBC, en 2021, la edad promedio de los beneficiarios de esta práctica fue de 76 años. De ellos 80% recibieron cuidados paliativos y 65% padecía cáncer.

En el mundo sólo una corta lista de naciones como España,

DIMES Y DIRETES

#ENFERMOSMENTALES

CANADÁ CEDE PASO A EUTANASIA

LA OPCIÓN VIGENTE DESDE 2016, AHORA PUEDE SER UTILIZADA POR PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES GRAVES

7

● AÑOS, EN VIGOR EL DERECHO A LA EUTANASIA.

Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Nueva Zelanda y Canadá permiten la eutanasia. En Latinoamérica, aún existen muchas trabas para llevar a cabo su práctica, por lo que está prohibida en la región.

La muerte asistida llegó a Canadá (2015), la Corte Suprema dictaminó que negar ese derecho privaba a los ciudadanos de dignidad y autonomía.

Con la nueva iniciativa de expansión, expertos han llegado a la conclusión de que el suicidio asistido puede ser usado "como un escape" a los problemas cotidianos o una forma demasiado fácil para morir.

La doctora Madeline Li –quien ha realizado cientos de

AVANCE DE MEDIDA

● MIL DECESOS EN 2021, VÍA EUTANASIA EN CANADÁ.

● POR CIENTO DE MUERTES EN ESE PAÍS. 3.3

eutanasias– dijo a BBC que "No creo que la muerte deba de ser la solución de la sociedad para sus propios fracasos".

Ante estas críticas, las autoridades de ese país han dejado claro que las modificaciones estarán protegidas con el fin de prevenir que las personas vulnerables soliciten la eutanasia como una "solución" a los problemas sociales.

Incluso, aquellos con enfermedades graves o incurables –que no ponen en peligro la vida– deberán ser evaluadas por médicos independientes y luego esperar un lapso de 90 días. Pero el gobierno pretende hacer modificaciones este año. Los canadienses están de acuerdo con que se permita al menos una forma de muerte asistida, según encuesta.

● La muerte de enfermos terminales puede ser cruel.

1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS ● Pacientes se la pasan con una conciencia drogada. ● Solicitudes por razón psiquiátrica se tardarán 2 años. ● Gobierno: ley ampliada protege a canadienses. ● En 2021, candidatos a esa opción fueron de 76 años. POR SAYURI LÓPEZ ● DEBATE. Hay críticas a la nueva opción.
10
FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL

SUBEN CASOS DE ODIO

l En el país, reclaman leyes contra la brutalidad policial.

Piden cambio en la Policía

l Tyre Nichols fue detenido por cinco agentes.

AGENTES MATAN A UNAS TRES PERSONAS

DÍA DESDE 2020

l Los policías lo agredieron hasta llevarlo al hospital.

l Tres días después murió a los 29 años de edad.

Un hombre negro desarmado muere, luego de que policías le dieran una golpiza que quedó grabada en video. Los oficiales involucrados son despedidos y después de una revisión exhaustiva de las pruebas, les presentan cargos.

Esto es más o menos lo que pueden esperar los ciudadanos negros en EU. En todo el país, la Policía en promedio ha matado a unas tres personas por día de manera constante desde 2020, según expertos.

El encuentro fatal de Tyre Nichols con policías en Mem-

phis, Tennessee, grabado en un video hecho público el viernes pasado, es un claro recordatorio de que los esfuerzos para reformar la policía no han frenado la violencia. Hace casi 32 años, la brutal golpiza a Rodney King en Los Ángeles provocó un sincero llamado a un cambio en las fuerzas policiales. Pero el caso se sigue repitiendo, puntuado por las muertes de Amadou Diallo en Nueva York, Oscar Grant en Oakland, Michael Brown en Ferguson y otros. El asesinato de George Floyd en Mineapolis, en 2020, fue tan angustioso que convocó un ajuste de cuentas nacional que incluyó una legislación federal en su nombre y muestras de solidaridad.

Incluso, el presidente Joe Biden se ha unido a los líderes nacionales de derechos civiles en llamados para lograr cambios.

EL FUTURO DEL TRABAJO

El gran dilema consiste en cómo aprovechar las tecnologías digitales y los modelos de inteligencia artificial en beneficio de toda la humanidad

• SI BIEN LA REVOLUCIÓN DIGITAL ESTÁ TRANSFORMANDO POSITIVAMENTE LA ECONOMÍA GLOBAL, TAMBIÉN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS TIENEN UN POTENCIAL DISRUPTOR QUE PUEDE AFECTAR EL EMPLEO DE MILLONES DE PERSONAS

Actualmente, en las Naciones Unidas y otros foros multilaterales tienen lugar amplios debates y proyectos de regulación sobre la inteligencia artificial. Si bien la revolución digital está transformando positivamente la economía global acelerando el crecimiento y la productividad, también es cierto que las nuevas tecnologías tienen un potencial disruptor que puede afectar seriamente el empleo de millones de seres humanos.

Entre las aplicaciones que pueden fácilmente distorsionar el mercado de trabajo, está el sorprendente ChatGPT, un motor de inteligencia artificial capaz de dialogar en línea con cualquier usuario y dar respuestas bastante acertadas a consultas sobre diversos temas. Incluso, trascendió la semana pasada que este chatbot desarrollado por OpenAI, hasta logró aprobar los exámenes de derecho de la Universidad de Minnesota.

No es de sorprender que Microsoft haya anunciado la decisión de invertir billones de dólares en OpenAI lo que, de acuerdo con los analistas, permitirá al gigante informático potenciar su competencia con Google en la comercialización de nuevas tecnologías que podrían transformar numerosas actividades profesionales y el negocio de los motores de búsqueda en Internet.

En las discusiones del G20 en Hamburgo (2017) y Buenos Aires (2018) algunos delegados de naciones postindustriales manifestaron que el cambio tecnológico permitirá, luego de un periodo de transición que implica costos en los mercados de trabajo, grandes beneficios económicos que impulsarán el crecimiento y el empleo en los países.

l PERSPECTIVA. En todo el país, aumentaron las protestas por la muerte de Tyre Nichols.

#PERÚ

Gobierno, fracturado

l Perú está entrampado en un marcado deterioro de su clase política, incapaz de dar respuestas y conectar con un país fracturado que ha visto morir a 56

PANORAMA EN EL PAÍS

l Perú ha tenido seis presidentes desde 2018, de derecha, centro e izquierda.

personas en enfrentamientos desde el 7 de diciembre, coincidieron expertos.

Aunque la rechazada propuesta de adelantar comicios generales para este año aún tiene una oportunidad con la reconsideración que se presentará hoy en el Congreso, algunos politólogos son escépticos de que se logren avances.

Cabe destacar que el Congreso es rechazado por 88% de la población. AFP

No obstante, estamos frente a un contexto bastante incierto, ya que la experiencia histórica nos ha demostrado que, desde la revolución industrial y a lo largo de las innovaciones del pasado siglo, los procesos de adaptación y cambio derivados de los adelantos tecnológicos fueron fases de grandes disrupciones en los ingresos, la productividad y el bienestar entre los países, o dicho en otras palabras, la aparición de ganadores y perdedores a nivel internacional.

El gran dilema consiste en cómo aprovechar las tecnologías digitales y los modelos de inteligencia artificial en beneficio de toda la humanidad. En este contexto tienen marcada importancia dos desarrollos interesantes en la comunidad global.

Desde 2019, la conferencia ministerial de la OCDE aprobó una serie de recomendaciones encaminadas a fomentar la innovación y la confianza en la IA en el marco del respeto a los derechos humanos y la democracia.

La UNESCO, por su parte, promovió en 2021 una Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial. Como bien dijo Audrey Azoulay, Directora General del organismo, "Debemos mantener los ojos abiertos, para que la inteligencia artificial se desarrolle a nuestro servicio y no a nuestra costa”.

Finalmente, no puede obviarse que aprovechar y controlar adecuadamente estas tecnologías para el bien común es el mayor reto global de nuestro tiempo.

#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4
29 ORBE LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN RETOS GLOBALES
#ESTADOSUNIDOS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
FUE EL ASESINATO DE GEORGE FLOYD. AÑOS, DESDE LA BRUTAL GOLPIZA A KING.
32 FOTO: AP
POR
2020
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES @CARLOSDEICAZA CARLOS DE ICAZA*

#

Violencia va en aumento

ISRAEL CLAUSURÓ LA CASA DEL PALESTINO QUE ATACÓ UNA SINAGOGA

Dos hombres palestinos murieron ayer por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, dijo el Ministerio de Salud palestino.

Por su parte, las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el pasado viernes.

Enero ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén.

La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ayer llegó a Egipto y mañana visitará Israel y Cisjordania. El Ministerio palestino informó que un palestino de 18 años

PALESTINOS FALLECIERON AYER POR CHOQUES.

PERSONAS MURIERON EN ATAQUE A SINAGOGA.

que recibió un disparo de un guardia de seguridad en Cisjordania murió. El Ejército israelí informó que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.

El Ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del Ejército israelí en Yenín, el pasado jueves, donde mató a otros nueve palestinos.

La Policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su profunda preocupación por el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente y, de manera particular, por la pérdida de vidas de palestinos e israelíes, destacó un comunicado.

POLÉMICA POR VASECTOMÍA A UN LEÓN

l La administración de Kenia defendió su decisión de haber esterilizado la semana pasada a un león en cautiverio, una medida que generó polémica en este país de África Oriental, donde esta especie de felinos está amenazada. AFP

l MEDIDA. Policía montó un operativo por ataque a sinogoga.

OTRAS LÍNEAS

l Netanyahu: Nuestra respuesta no pretende exacerbar tensiones

l El Papa pidió a Israel y Palestina que detengan "espiral de muerte".

30 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#MEDIOORIENTE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
27
FOTO: AP
KENIA
FOTO: ESPECIAL
31 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

32 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
33 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PASADO. Imagen del inmueble, tomada por Tina Modotti, en 1927.

LA ANTIGUA CANTINA

LA VAQUITA, SE CONVIERTE EN LA SEDE DE LA PRIMERA LICENCIATURA DE FOTO IMPARTIDA EN LA CAPITAL

OTROS PUNTOS CLAVE

Los fogones donde por años se prepararon las botanas cantineras de La Vaquita, una de las tabernas de más tradición en el Centro Histórico, se convertirán en una cocina de proyectos fotográficos. La planta baja del histórico edificio del siglo XVIII, ubicado en la esquina de Mesones e Isabel la Católica, será sede de la primera Licenciatura en Fotografía que será impartida en la Ciudad de México Después de los sismos de 2017, la Escuela Superior de Cine (ESCINE) trasladó sus instalaciones al segundo piso del inmueble, que antes también fue sede del Partido Comunista Mexicano: ahí convivieron por algunos años los estudiantes de Cinematografía y de Animación cinematográfica con los parroquianos de La Vaquita; sin embargo, la crisis que ocasionó la pandemia de COVID-19 obligó a la cantina a cerrar

“El local llevaba ya casi un año abandonado, los dueños estaban viendo si lo rentaban y ESCINE decidió tomarlo para que fuera parte de la escuela y dejarlo, lo más posible, con la estética que tenía la cantina”, explica Oswaldo Ruiz, coordinador de la nueva licenciatura. Donde la juerga reinó, ahora será un salón polivalente que conservará los letreros del antiguo establecimiento, así como los espejos que caracterizaban a La Vaquita, que aparecen en una fotografía realizada por Tina Modotti.

El plan de estudios y la plantilla de profesores están listos, las clases arrancan el 10 de abril. El programa, explica Ruiz, pondrá énfasis en la formación de una mirada autoral.

l Mauricio Alejo y Lorena Alcaraz, entre los maestros.

l 15 alumnos van a integrar la primera generación.

l La ESCINE se ubica en mesones 54, centro histórico de la CDMX.

l Las inscripciones para la carrera de fotografía se realizan hasta el 20 de febrero.

10

l MADRINA. Graciela Iturbide dará la charla inaugural del curso.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

LUNES / 30 / 01 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO ROCA SALAZAR CHOCO ARTISTA PLÁSTICO, CONSIDERADO COMO UNO DE LOS ARTISTAS MÁS IMPORTANTES DE CUBA. SU OBRA SE HA EXPUESTO EN GALERÍAS Y MUSEOS DE TODO EL MUNDO.

1 2 4 3
BOHEMIA Entre brindis y
#FOTOGRAFÍA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTOS: CORTESÍA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
DE ABRIL DARÁN COMIENZO LAS CLASES. DE FEBRERO SE PRESENTA UNA MUESTRA. 1

#EXPOSICIÓN

50 AÑOS DEL VAN GOGH MUSEUM

*BERNARDO NOVAL de visitantes. El museo consta de dos edificios: el principal diseñado por Gerrit Rietveld inaugurado en 1973 y la exposición Ala por Kisho Kurokawa terminado en 1999. Su arquitectura tiene una compleja historia, pues varios arquitectos también han contribuido a su acabado, reconstrucción o remodelación. Originalmente sólo consistía en el inmueble principal, en la Paulus Potterstraat, y albergaba la colección permanente y exposiciones temporales; en la actualidad sólo se utiliza para mostrar la colección permanente.

FOTO: CORTESÍA

Historias con humor y tejido, en el Claustro

● EL ARTISTA PLÁSTICO OAXAQUEÑO Adrián Gómez Ramírez, quien por más de 50 años ha urdido historias cotidianas a través de una técnica milenaria como es el tejido, al que le ha añadido su propia concepción del arte, presenta una selección de 80 tapices de pequeño formato, bajo el título Maullidos bajo la luna roja y otras viñetas contemporáneas a inaugurarse mañana, a las 19 horas, en la Celda Sor Juana de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Permance en exhibición hasta el 25 de marzo. REDACCIÓN

Desde su apertura, este extraordinario recinto ha atraído a personas de todos los rincones del mundo, cada año tiene más de 2 millones de visitantes

VINCENT VAN GOGH ES UNO DE LOS ARTISTAS MÁS APRECIADOS. SU OBRA SE PUEDE ADMIRAR EN MUSEOS DE TODO EL MUNDO. ADEMÁS, MUCHOS DE LOS LUGARES EN DONDE VIVIÓ Y TRABAJÓ PUEDEN VISITARSE

El pintor vivió en Ámsterdam durante un breve periodo, entre 1877 y 1878. Disfrutaba viendo a su familia, paseando por la ciudad, recorriendo las iglesias y visitando la Trippenhuis, que por entonces exhibía la colección del Rijksmuseum. En 1973, esta ciudad pasó a albergar la mayor colección de sus obras, integrada por lienzos, dibujos y cartas. El conjunto constituye una ventana fascinante a su vida y obra, y se complementa con la exhibición de las piezas de otros pintores, amigos suyos o a quienes influenció.

Desde su apertura, el Van Gogh Museum ha atraído a personas de todos los rincones del mundo, cada año tiene más de 2 millones

Este 2023 el Van Gogh Museum celebra el 50 aniversario de su apertura con una serie de importantes eventos y exposiciones en homenaje al artista. Establecido con la colección heredada por el hermano de Vincent, Theo, es, con mucho, el recinto más popular del mundo dedicado a un solo pintor, un logro espectacular para un pintor conocido por vender una sola pieza durante toda su vida.

Por lo general, dedica una o dos exposiciones al año a Van Gogh, y el resto a otros artistas, pero este año será celebrado con tres grandes exhibiciones. El festejo iniciará con la muestra Choosing Vincent: Portrait of a Family History, del 10 de febrero al 10 de abril. Anunciada como una historia de "dudas, infortunios, orgullo y triunfo", se propone examinar cómo Theo, su esposa Jo Bonger y su hijo, también llamado Vincent, ayudaron al pintor a ganar reconocimiento mundial.

La más ambiciosa analizará la época del artista en Auvers-sur-Oise, el pueblo al norte de París donde pasó los últimos meses de su vida. Incluirá poco más de la mitad de las 74 pinturas que completó en los 70 días antes de su suicidio, en julio de 1890. Van Gogh en Auvers-sur-Oise: His Final Months se inaugurará en Ámsterdam el 12 de mayo y permanecerá hasta el 3 de septiembre, después viajará al Musée d'Orsay en París.

La última se exhibe, primero, en el Art Institute de Chicago, después viajará al Van Gogh Museum, se llama Van Gogh and the Avant-Garde: The Modern Landscape, centrada en cómo Vincent y sus contemporáneos pintaron junto al río Sena en las afueras de París. Además, el 2 de junio la Plaza de los Museos en Ámsterdam albergará una fiesta de cumpleaños del Van Gogh Museum.

#OPINIÓN 35 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
ARTES
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

QUE PUEDAN TRATARSE A TRAVÉS DE LA COMEDIA

SCENA

A sus 59 años de edad y con tres hijas, Rob Schneider tiene presente que los mejores recuerdos de su padre son en los que ambos se reían, por eso ahora como actor busca trabajar en historias que involucren a toda la familia.

“Quiero que la gente ría con sus familias. Los mejores recuerdos de mi padre son donde nos reíamos, creo que para que la gente vuelva a los cines debemos presentarles este tipo de historias, ya sea de la situación o de lo que viven”, comentó el actor, quien protagoniza la película ¡Qué viaje con papá!”.

El guion de este largometraje lo escribió su esposa Patricia Azarcoya, él mismo lo dirige y

Lleva a las familias RISA

también cuenta con la participación especial de su hija Miranda Scarlett Schneider, lo que lo retó más a la hora de dirigir, porque podía ser duro con él mismo, pero no con su pequeña, ni los otros infantes en el rodaje.

El filme narra la experiencia de una niña que desea pasar las mejores vacaciones de verano, pero su padre no tiene dinero, pese a esto, logra que la pequeña pase la mejor aventura.

“Quería hacer una película como esas historias italianas que te rompen el corazón, pero siempre es hablar de la familia, sobre todo de los sueños que tienen y la importancia de aferrarte a ellos. Creo que no necesitas tanto dinero para irte de vacaciones, espero que la gente pueda ver eso, porque no importa a dónde vayas, siempre que estés con tus seres queridos”, afirmó.

TALENTO MEXICANO

Además del talento nacional en el guion de ¡Qué viaje con papá!, la cinta cuenta con la participación de la actriz mexicana Mónica Huarte, quien da vida a la influencer Fernanda, un personaje que fue escrito especialmente para ella, debido a la admiración que sentía Rob por su trabajo.

“Rob es una leyenda y sabe hacer a la perfección la comedia física”, detalló Huarte.

EL HERALDO DE MÉXICO
#ESFUERZO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM l Rob considera que en México hay mucho talento y le gustaría trabajar con más. 1
2
l El actor visitó el país para presentar el filme y hasta fue a un partido de Tigres.
3
l Es fan del trabajo de Del Toro, Eugenio Derbez y Christian Vázquez.
4 FOTO: ESPECIAL
l Huarte disfrutó hacer comedía y espera que la gente se divierta mucho. DETALLES DE LA CINTA

FOTO: CORTESÍA

#2023

LATINOS TOMAN FESTIVAL

REPRESENTANTES DEL CONTINENTE

PRESENTARON SUS TRABAJOS DE CINE EN SUNDANCE

La cinematografía mexicana y el talento latino volvieron a imponerse en la programación de la edición 2023 del Festival de Cine de Sundance.

Con una estructura afable y práctica el talento latino estuvo compuesto por grandes personalidades como Gael García Bernal, David Zonana, Pablo Larraín y Maite Alberdi quienes fueron algunos de los representantes del cine latinoa-

● El documental estadounidense 20 Days in Mariupol también se exhibió.

● A Thousand and one, fue el título que ganó la competencia dramática.

#PREMIOS

29

● PROTAGONISTA. Gael García Bernal estuvo en la premiere de la cinta. mericano que sobresalieron con sus respectivos trabajos. Se presentó la biopic sobre el ícono mexicano Cassandro, El Exótico y su travesía por el mundo de la lucha libre. Gael García Bernal encuentra el vehículo ideal en este personaje al presentar una interpretación libre de prejuicios. La historia

no se centra específicamente en los obstáculos que Cassandro tuvo que encarar durante su período formativo por sus preferencias sexuales, sino en el camino punzante que cualquier joven de provincia tiene que enfrentar, al tomar la decisión de dedicarse a esta atípica profesión.

● La segunda edición de los Premios Esland se llevó a cabo, en la Ciudad de México. El español Ibai Llanos se coronó por segundo año consecutivo como el Streamer del Año. También asistieron Germán Garmendia, El Mariana y Ari Gameplays. REDACCIÓN

1 2 37 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: ESPECIAL
URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
IBAI LLANOS GANA EN CDMX
OSCAR
SOBRE EL EVENTO DE ENERO SE REALIZÓ LA CLAUSURA DEL EVENTO.

SB DE EAGLES (2017, EL

TÍTULOS DE CHIEFS (1969 Y 2019).

DERROTA DE

CITY EN EL LV (2020).

su tercera aparición en las últimas cuatro campañas. Con el juego empatado 20-20 en el último cuarto, el QB Patrick Maho-

LUNES / 30 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX DUELO INEDITO ES UN LOS CHIEFS SE VAN A MEDIR VS. LOS EAGLES, POR EL TROFEO VINCE LOMBARDI, EL PRÓXIMO 12 DE FEBRERO POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM Los Chiefs de Kansas City vengaron ayer la derrota contra los Bengals de Cincinnati, durante el pasado juego de Campeonato en la Conferencia Americana, al derrotarlos ayer en esta misma instancia por pizarra de 23-20, en el estadio GEHA Field at Arrowhead Stadium. Como participantes recurrentes en la disputa del título, sumaron #NFLPLAYOFFS FOTOS: AFP l LAMENTO. Ossai causó el castigo para la derrota. l HÉROE. Harrison Butker anotó el FG del triunfo. l CLAVE. DeVonta Smith atrapó un polémico pase. l VITAL. El QB Jalen Hurts logró 121 yardas. COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO:
ISMAEL ESPINOZA
CHIEFS 20 23 GEHA FIELD AT ARROWHEAD STADIUM CHIEFS EAGLES VS. SB LVII 12 DE FEBRERO 17:30 HORAS STATE FARM STADIUM, ARIZONA CANALES 5, 7, ESPN Y FOX SPORTS
BENGALS
TÍTULO). 1ª APARICIÓN DE FILADELFIA.
2 1 FINAL DE LA NFC 49ERS EAGLES 31 7
KANSAS
4º 1980

DUELO INEDITO

mes comandó una serie ofensiva que desencadenó en el gol de campo de la victoria. El pateador Harrison Butker concretó un intento de 45 yardas.

SE COTIZA ENTRE LOS GRANDES

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La celebración después del match point fue discreta, como si se tratara de un sujeto que ha ganado 22 veces un Grand Slam. El abrazo colectivo y el llanto intenso demostraron desahogo, como si se tratara de la consecución de un sueño

Novak Djokovic, con la autoridad de siempre, derrotó 6-3, 7-6 y 7-6 a Stefanos Tsitsipas. Djoko no se reinventa, porque patina sobre el cemento prácticamente igual que en 2008, cuando ganó el primero de sus 10 títulos en Australia. Es un personaje versátil y dominante, como pocos en la historia de este deporte.

El partido de ayer no sólo representó un paso más hacia una inmortalidad hace rato garantizada, sino una revancha personal, tras una deportación en 2022, por no vacunarse.

El serbio empató la marca de 22 Majors (de Rafa Nadal) y se convirtió en el segundo hombre con 10 campeonatos en el mismo Grand Slam

MÁXIMOS

GANADORES GS

(TODOS LOS TIEMPOS)

NOMBRE NAC. TÍTULOS

TRAS EL MATCH POINT

1Novak Djokovic aseguró ayer otra vez el número uno del mundo.

En el otro duelo, el receptor DeVonta Smith se estiró cuan largo es, y posteriormente Filadelfia anotó. Con una de las grandes atrapadas en la historia de la postemporada, que pudo ser decretada pase incompleto, pero no fue desafiada, los Eagles encaminaron su clasificación al SB LVII.

Con mucha autoridad y contundencia, Filadelfia se impuso 31-7 ante los 49rs de San Francisco, en la final de la Conferencia Nacional

Los Eagles disputan el SB por segunda ocasión en seis temporadas, ante los Chiefs, en un juego inédito por cuarta edición en fila.

Desde 2020, Chiefs vs. 49ers inició una racha que ha prevalecido en la NFL, con cuatro encuentros entre equipos que nunca antes se midieron en el Super Domingo. Buccaneers vs. Chiefs (2021), Rams vs. Bengals (2022) y Chiefs vs. Eagles (2023) extendieron la mencionada tendencia.

Kansas City vs. Eagles disputan el trofeo Vince Lombardi, el próximo 12 de febrero, en Arizona, EU.

VISITA DE LUJO

l El ex defensivo de 49ers y Cowboys, Charles Haley, estuvo en el Club América e intercambió playeras con Henry Martín y Miguel Layún, con los que bromeó y se “disculpó” por no traer sus anillos de SB REDACCIÓN

Rafael Nadal ESP (22)

Novak Djokovic SER (22)

Roger Federer SUI (20)

Pete Sampras EU (14)

Roy Emerson AUS (12)

5

91

2El serbio registra 373 semanas en la cima del ranking mundial MAJORS SUMA DE LOS ÚLTIMOS NUEVE. POR CIENTO, SU EFECTIVIDAD EN AUSTRALIA.

1 2 3 4 META 39
EN LA ZONA ROJA l Los Eagles y Chiefs ganaron 14 juegos en el calendario regular. l Brock Purdy (49ers) se lesionó el codo derecho en el primer cuarto. l Purdy regresó para reemplazar al lesionado Josh Johnson (2º medio). l Primera victoria de Pat Mahomes ante Joe Burrow (1-3). FOTO: CORTESÍA
#NOVAKDJOKOVIC
FOTO: AFP
EL SERBIO LOGRA EL DÉCIMO TÍTULO DEL AUSTRALIA OPEN, Y OBTIENE EL MAJOR 22 DE SU VIDA l
INOLVIDABLE.
El serbio continúa haciendo historia en el tenis moderno.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

LA LEALTAD, LO QUE SÍ TIENE EL CMB

“Los Vaqueros de Dallas perdieron”, así dicen la mayoría el día de hoy, pero si hubieran ganado, dirían: “Ganamos”.

Así es la vida, los aficionados sufrimos las derrotas y gozamos de las victorias. Será una larga sequía de emociones hasta la próxima temporada, donde nuevamente, nos pondremos la camiseta, y a volver a empezar el sueño. Ya son 28 años sin un Super Bowl, sin un campeonato. Algo así pasé con el Cruz Azul, y ni se diga, con mis Reds de Cincinnati en el beisbol; aún así nunca he cambiado de equipos desde niño. Mi lealtad es inquebrantable

Lealtad: Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien. Es un principio que, básicamente, consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, está más apegada a la relación en grupo. Es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor

La lealtad siempre fue el principio que mi papá valoró en la vida. ¡Qué fácil es ser leal, cuando las cosas están bien! Y a su vez, ¡qué fácil es ver como esa lealtad desaparece cuando no todo marcha bien, como algún día fue!

El dinero y los intereses son lo que llevan a las personas a cambiar de rumbo, es ahí dónde se requiere madurez y empatía para entender si fue acto de deslealtad, o bien, un cambio necesario. Si fue una traición o fue algo inevitable para lograr crecer y sobresalir. Mi papá

me decía: “Hijito, siempre existe la versión de uno, la del otro y la verdad. No es fácil juzgar, y se debe de analizar todo lo relacionado a ese cambio o rompimiento”.

Hemos vivido en el WBC incontables ocasiones en las que un boxeador toma la decisión de irse a otro organismo, pero siempre es importante detenerse a entender, ¿por qué sucedió? Si un peleador que ha estado ligado por mucho tiempo a tu organismo, de repente encuentra una oportunidad de crecer, adelante, que sea por su bien.

Lo único que uno espera es una llamada de cortesía y no enterarse por los medios de comunicación.

Hemos tenido en la historia de nuestro WBC, ese organismo que está por cumplir 60 años de cambiar el rumbo del boxeo, un sinnúmero de acciones de lealtad que hacen que sea esta una gran familia.

Julio César Chávez fue uno de los más leales. Se coronó en el WBC, en peso superpluma; defendió en 10 ocasiones ese campeonato, y fue entonces que le surgió una gran oportunidad, pelear contra el entonces considerado número uno, el boricua Edwin Chapo Rosario

El campeón mexicano visitó a don José, y le pidió permiso de tomar esa pelea, por el campeonato ligero WBA. Sin dudarlo, mi papá dijo que sí y estuvo en ringside para verlo consagrarse con un TKO, en 11 episodios. Inmediatamente, tras el campeonato ganado en ligero WBC, subió a superligero para pelear el resto de su carrera con el WBC.

Humberto Chiquita González y Érik Terrible Morales, ambos esperaron con gran lealtad, hasta dos años como retadores oficiales

WBC, hasta que se logró su pelea por el título. Sugar Ray Leonard se coronó en peso welter WBC, y en su momento, los intereses de los promotores se lo querían llevar a la WBA, y quitar de en medio la función contra Roberto Durán No fue así, ambos se encontraron, en Montreal, para dar una de las más importantes; eso llevó a una revancha, y a generar carreras legendarias, ambos Salón de la Fama.

Mike Tyson se convirtió en el campeón más joven de la historia de los pesos completos, a los 20 años.

Tyson siempre peleó por el WBC, y al salir de ese injusto encarcelamiento, disputó el verde y oro contra Frank Bruno

Podría continuar con tantas demostraciones, pero todos y cada uno de esos peleadores, manejadores y promotores que han sido leales a sus principios y valores, encontraron en el CMB, un organismo leal, y formamos una familia llena de amor y cariño de por vida.

¿SABÍAS QUE...?

Lennox Lewis emergía como un prospecto en la división pesada, a principios de los 90. El campeón era Evander Holyfield, firmado por la poderosa cadena estadounidense HBO. Esta televisora hizo de menos a Lennox y lo ignoró, trato de hacerlo a un lado. Apoyaron la pelea de Holyfield contra Riddick Bowe, en la que éste último se proclamó campeón, y en vez de hacer la pelea con Lewis, fue obligado por Rock Newman, su entonces manejador, a tirar el cinturón del WBC a un bote de basura. El Consejo se quedó con Lennox, quien se convirtió en el campeón más poderoso durante más de una década.

ANÉCDOTA DE HOY

En una de esas situaciones de gran conflicto en la que el poder, el ego y la avaricia llamaban a cometer un acto de deslealtad y traición. Un caso en el que omito mencionar nombres para no crear sentimientos negativos, cuestioné a mi papá diciéndole que mi opinión era que debería proceder como le exigían para mantener al campeón dentro del WBC, y su respuesta quedó marcada en mí como principio de vida con profunda moral… “Mijito: un Sulaimán nunca se raja, vemos cómo sucede algo terriblemente injusto y no podemos ser parte de ello; hoy perdemos a un gran campeón, pero el que mañana venga y se corone como nuestro monarca se convertirá en el mejor del mundo, nunca dejes que nadie te manipule por interéses creados, siempre pelea en contra de la discriminación y del abuso del poder. Así siempre dormirás tranquilo y orgulloso de haber hecho lo correcto”.

META LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 40
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● AMISTAD. Don José Sulaimán vivió momentos inolvidables, con la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez. ● IMPACTANTE. Sugar Ray Leonard ante Roberto Durán, una de las mejores de la historia. FOTOS: ESPECIALES

FOTO: CORTESÍA

#GOLF

LOGRA SITIO EN TOP 25

SANTIAGO CASTILLA SE METE AL SITIO 22, DENTRO DE LA CUARTA ETAPA DE LA GIRA NACIONAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El jugador Santiago Castilla cumplió ayer con una destacada actuación, gracias a un score de 69 golpes, que le permitió empatar en el casillero 22, con 213 (-3), durante el torneo Campanario Classic, en Querétaro.

Castilla, jugador patrocinado por El Heraldo de México, salió a jugar ayer desde el sitio 28, por el tee del hoyo 1, la cuarta etapa de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM).

Y en los primeros nueve hoyos hizo 31 golpes, gracias a seis birdies (1, 4, 6, 7, 8 y 9), por sólo un error, con el bogey en el 3.

La vuelta de regreso, la hizo 38, producto de un bogey en el 14, doble bogey en el 16 y se fue con un birdie más en el 17.

Por su parte, José Cristóbal Islas, de Pachuca, Hidalgo, se convirtió en el primer campeón amateur de la GGPM, al empatar récord del campo, con 62 golpes, y totalizar 196, (-20).

La siguiente fecha será del 8 al 11 de febrero, en Tabachines, en Cuernavaca.

DENTRO DEL GREEN

1Al ser amateur, José C. Islas no aceptó el premio económico

2Por ello, Alexandre Rocha (Bra) se llevó los 265 mil pesos.

1er

TORNEO QUE DISPUTA CASTILLA EN 2023.

SIGUEN CON LA INERCIA

Gracias a 39 puntos, seis rebotes y tres asistencias de Mason Jones, la quinteta nacional ganó ayer 114-110 sobre Legends de Texas. REDACCIÓN

TOREA CON LA MULETA BLANCA

l CALIDAD. Castilla tuvo una buena tercera ronda en Querétaro.

PARA REMEMORAR LOS PRIMEROS FESTEJOS HACE 94 AÑOS, EN MÉRIDA, JOSELITO ADAME CAUSÓ CONTROVERSIA POR NO USAR EL TRADICIONAL ROJO. REDACCIÓN

LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 41 META
FOTO: AFP
#CAPITANES FOTO: CORTESÍA #SPRINT

SIGUE EN EL RITMO

EL DELANTERO MEXICANO ANOTA

EL TANTO QUE ABRE EL DUELO, PERO SE LE ESCAPA EL TRIUNFO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez sigue levantando la mano con el Feyenoord. El azteca apareció en el 11 titular y anotó en el empate 1-1 con el Twente, en la Eredivisie.

El exjugador de Cruz Azul se hizo presente, al 30’, al rematar de cabeza un centro por el lado izquierdo, en una jugada que él mismo inició segundos antes.

Giménez llegó a ocho tantos en la temporada con el cuadro neerlandés, que marcha como líder. En esa misma competencia, Edson Álvarez jugó los 90 minutos con el Ajax, que venció 4-1 de visita al Excelsior, y está en cuarto sitio de la clasificación. Jorge Sánchez se quedó en la banca.

Finalmente, Orbelín Pineda llegó a cinco tantos en los últimos ocho partidos con el AEK Atenas, que se impuso ayer por goleada 3-0 al Aris.

En la Serie A de Italia, Hirving Lozano también fue titular y estuvo en el campo durante 76 minutos con el Napoli, que mantiene el primer lugar tras vencer 2-1 a la Roma.

PARTIDOS COMO TITULAR DE SANTI 6 REAL MADRID REAL SOCIEDAD

l RESIGNACIÓN. Benzema lamentó un fallo, y eso permitió sumar el tercer empate en la campaña.

#REALMADRID

DEJA IR PUNTOS ÚTILES

LOS MERENGUES SE ALEJAN A CINCO PUNTOS DEL FC BARCELONA, TRAS LA JORNADA 19 EN LA LIGA DE ESPAÑA

75

POR CIENTO, LA EFECTIVIDAD EN S. BERNABÉU.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU JUEGO PARA HOY... 14:00 / SKY SPORTS VILLARREAL RAYO V. VS.

l CONSTANTE. Santiago Giménez mantiene su olfato goleador en Países Bajos.

#PELOTEO

#DIEGOLAINEZ

REGRESA TRAS PASO EUROPEO

Luego de cuatro años, el futbolista se someterá a exámenes médicos para incorporarse a Tigres, con los que jugará a préstamo. AP

CON EL PASO DE CAMPEÓN

ibérica. Por su parte, el equipo vasco suma ahora 39. Pese a que el marcador se fue sin goles, el encuentro fue entretenido y con muchas opciones de gol. Elementos como Federico Valverde y Vinícius Jr. mostraron una mejor versión que en encuentros anteriores, sobre todo el brasileño, quien volvió a ser punzante por el lado izquierdo.

La más importante que tuvo el atacante fue al minuto 15, en donde su disparo pasó muy cerca del poste izquierdo de la portería de Alex Remiro, tras recibir un pase de Eduardo Camavinga. Y antes del descanso, no supo definir ante un error en la salida de la zaga. Los dirigidos por Carlo Ancelotti presionaron aún más en el complemento, con constantes llegadas, pero de nuevo apareció la figura de Remiro.

#MAZATLÁN FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

l Pachuca logró su tercera victoria del Cl. 2023, al vencer como local 2-1 a Necaxa, en el cierre de la Jornada 4. En tanto, Toluca igualó a cero, con León. REDACCIÓN

RESULTADOS #EUROPA FC TWENTE EXCELSIOR NAPOLI FEYENOORD AJAX ROMA 1 2 1 4 1 1 OSASUNA CELTA DE VIGO A. MADRID ATHLETIC B. 1 1 0 0 META LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 42
#SANTIGIMÉNEZ
FOTO: AFP FOTO: AFP
l PRIMER CESADO TRAS LA GOLEADA DE 0-6 VS. AMÉRICA, GABRIEL CABALLERO DEJÓ EL CARGO DE DT, CON 34 POR CIENTO DE EFECTIVIDAD REDACCIÓN FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT
Real Madrid perdió otra oportunidad de darle alcance al FC Barcelona dentro de la clasificación de La Liga, y empató ayer como local 0-0, con la Real Sociedad, que es tercero de la tabla. El cuadro merengue llegó a 42 puntos y está ahora a cinco unidades del conjunto blaugrana, que se proclamó campeón de invierno de la competencia
Real Madrid repite en casa en la siguiente jornada ante el Valencia, con poco margen de error. Por lo pronto, hoy se realiza el sorteo de las semifinales de la Copa del Rey donde el FC Barcelona está presente. La lucha entre los dos grandes de España tiene un camino interesante.
0 0

EL CANAL ARGENTINO

LA TELEVISIÓN ABIERTA MEXICANA SUMÓ

UNA NUEVA OPCIÓN CON LA LLEGADA DE UNIFE, QUE INICIÓ SU TRANSMISIÓN EN EL CANAL 8.3 ESTE FIN SEMANA, EN CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA

Este canal de televisión, abierto y por internet de origen argentino, llegó a México en una acción conjunta con Heraldo Televisión y el cual transmitirá las 24 horas del día, destacó Geovani Zárate, director de Programación.

“Nosotros no estamos aquí para competir, sino para ofrecer una opción y oferta fresca al telespectador en televisión abierta”, manifestó.

En este sentido, comentó que más allá de lo que se piensa sobre que la televisión abierta está muriendo, los números demuestran otra cosa, ya que ésta llega a más del 70 por ciento de los hogares, y en este caso, con un mensaje sano.

Dijo que este canal, tendrá como principal premisa fomentar los valores, los buenos

principios y la unión familiar a través de su programación, que incluye entretenimiento, noticias, variedad y espectáculos cultural y deportes.

Las novelas no podían faltar, por lo que en la parrilla de contenidos, estará la brasileña, Jesús, que se transmitirá estará en el horario estelar, con temática bíblica, y la colombiana Amar y Vivir, comentó.

Zárate refirió que por el momento este canal no tiene ningún corte comercial, por lo que las pausas que tengan serán para enviar a las personas un mensaje motivacional e inspiracional.

En el transcurso del tiempo

la parrilla se irá complementando con las programas e ideas innovadoras, en beneficio de los televidentes.

Otra oferta en su parrilla está: Mañana Latina, que es un programa de revista en lo general; Visión Latina Famosos, que ofrecerá noticias de la farándula; Tardes Vírales, en donde comentan memes y tendencias.

Así como dos programas dedicados principalmente a las mujeres: Aquí Nomás; y Mujeres al Límite; los noticieros Noticias 360 y la Voz de la Ciudad, este último dedicado más a la ciudad mexicana que de noticias generales.

Además, del reality colombiano Súper Humanos y caricaturas para niños, de origen alemán pero dobladas al español.

Durante su presentación oficial, también se destacó el programa Problemas y Soluciones, el cual esta conducido por Flanklin Sanches, obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios.

Cabe mencionar que en su presentación oficial al televidente m cica no estuvo amenizada por el grupo musical de Yaguaru.

Llega a México
UNIFE
POR VERÓNICA REYNOLD/ FOTOS: GUILLERMO O'GAM
SERÁ EL CANAL DE TELEVISIÓN ABIERTA DE TRANSMISIÓN HORAS ESTARÁ DISPONIBLE LA PROGRAMACIÓN REDES SOCIALES ESTÁ PRESENTE 8.3 24 5 BUSCA LLEVAR
MENSAJES
HOGARES MEXICANOS 1 CUENTA CON LAS REDES SOCIALES MÁS IMPORTANTES 2 SU PROGRAMACIÓN ESTÁ DISPONIBLE 24 HORAS DE LUNES A DOMINGO 3 LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN
SANOS A LOS

y embarazo

LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: FUNDACIÓN PADMA #SÍALAMATERNIDAD SE ESTIMA QUE, EN MÉXICO, CADA AÑO SON DIAGNOSTICADAS ENTRE DOS MIL Y TRES MIL MUJERES CON ALGÚN TIPO DE PADECIMIENTO ONCOLÓGICO EN ETAPA GESTANTE 4/5 CÁNCER
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE Y SALUD

II/III

LUNES 30/01 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

EL LADO OSCURO del maquillaje

MAQUILLAJE VS SALUD

l Lejos de promover el bienestar de la piel la afectan de forma irreversible.

ENFERMEDADES QUE PUEDEN SURGIR

l Cáncer de piel.

l Cáncer de riñón.

l Hipertensión.

l Enfermedad de la tiroides.

SUSTANCIAS TÓXICAS EN LOS COSMÉTICOS

Durante siglos las mujeres se han visto “obligadas” por razones sociales, a utilizar maquillaje para ocultar sus imperfecciones y lucir más bellas, lo que lejos de promover la salud en la piel la afectan de forma irreversible.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA ELABORACIÓN DE COSMÉTICOS DE USO DIARIO LEJOS DE FOMENTAR LA SALUD DE LA PIEL, LA ENFERMAN CON AFECCIONES COMO EL CÁNCER

48%

DE SUSTANCIAS DAÑINAS EN MÁSCARAS DE PESTAÑAS.

Algunas mujeres llevan la mitad de su vida usando maquillajes nocivos para la salud, incluso sin saberlo. Las bases de maquillaje, las máscaras de pestañas indelebles, así como los labiales de larga duración, tan deseados por millones de mujeres alrededor del mundo, están hechos a base de parabenos, petrolatos, plásticos y sustancias químicas que diariamente -porque las mujeres se maquillan todos los días- liberan sustancias tan tóxicas que cada vez es más común que se desarrollen desde pequeñas alergias hasta enfermedades tan graves como el cáncer.

Naomi Wolf, escritora feminista estadounidense, señala en su libro El mito de la belleza que los parámetros de belleza son históricamente cambiantes y gene-

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EN LAS BASES DE MAQUILLAJE.

56%

56% EN PRODUCTOS PARA LOS OJOS.

#ENBELLEZA
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

ralmente una expresión de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, por lo que no es de extrañarse que “la identidad de las mujeres deba apoyarse en la premisa de la belleza, de modo que las mujeres viven vulnerables a la aprobación ajena, dejando a la intemperie ese órgano vital tan sensible que es el amor propio”.

Sin embargo, durante los últimos 15 años la cosmética ha comenzado a valorar el impacto que tiene todo lo que nos ponemos en la piel, y dado una vuelta de tuerca para cuidar nuestra salud buscando cada vez ingredientes naturales que no afecten la salud de quienes los usen. Atrás está quedando la etapa en la que no nos importó abusar de la explosión de ingredientes cosméticos hechos con petrolatos e ingredientes súper nocivos para la piel y hoy se voltea a ver una cosmética natural enfocada no sólo en la estética, sino al fomento de la salud.

DESMAQUILLAR EL DAÑO

Muchos cosméticos que están a la venta contienen altos niveles de perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), una clase de sustancias químicas tóxicas vinculadas a una serie de afecciones de salud graves, esto de acuerdo a un estudio realizado por

COSMETRIARCADO

l Define el culto a la belleza y a su influencia social en la actualidad.

PELIGRO POR LA BELLEZA

l Los componentes de algunos cosméticos sólo debería ser aplicado en la piel de forma muy esporádica.

la Universidad de Notre Dame y publicado por Environmental Science and Technology Letters, el cual encontró que 56 por ciento de las bases y los productos para los ojos, 48 por ciento de labiales y 47 por ciento de las máscaras de pestañas contienen altos niveles de flúor, indicador del uso de PFAS en los productos, elemento que sólo debería ser aplicado en la piel de forma muy esporádica para no causar daños en ella.

Todos estos son productos que se aplican alrededor de los ojos y de la boca son de alta absorción, incluso algunos como los labiales son ingeridos, lo grave es que el PFAS es una sustancia persistente que cuando ingresa al torrente sanguíneo, permanece allí y se acumula.

Cabe señalar que los PFAS se llegan a utilizar en la fabricación de utensilios de cocina antiadherentes, telas tratadas, envoltorios de comida rápida e incluso se conocen como “químicos para siempre”, porque sus compuestos no se degradan naturalmente y que con el tiempo pueden provocar cáncer de riñón, hipertensión, enfermedad de la tiroides, entre otras, por lo que es de suma importancia revisar la etiqueta de los productos antes de comprarlos y hacerlos imprescindibles de nuestro día a día.

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

TÍAS Y TAMALES

•En la rosca de reyes de este año no sólo salieron niños, también había gato encerrado. Ni siquiera habíamos terminado de comer nuestra rebanada cuando ya era viral un meme que alertaba: “Se viene una generación de tías que no saben hacer tamales”.

Esta tradición, producto del sincretismo cultural entre evangelizadores e indígenas, tiene gran poder simbólico y espiritual: el bebé entre la masa evoca cuando María y José escondieron a Jesús de la amenaza de Herodes, la rosca es ovalada en representación del amor infinito de Dios y las frutas que la decoran son las distracciones mundanas que nos alejan de él.

Se sabe que también es tradición mexicana el gusto por la fiesta, así que con los siglos el convivio para partir la rosca se convirtió en precuela de un siguiente encuentro: La Candelaria. Y ahí es cuando llegan los tamales —alimento que los mexicas ofrendaban a inicios de febrero a Quetzalcóatl, Tláloc y Chalchiuhtlicue— que deben ser preparados por quienes hayan encontrado al mal llamado “muñeco”.

Esa tarea de apadrinar puede tocarle de manera indistinta a hombres y mujeres en el momento, pero como ninguna actividad se escapa a los roles y estereotipos de género, hoy tenemos hasta en la sopa el meme de las tías tamaleras. Primero, aclaro, soy tía de una fantástica niña de 7 años y me encantaría, sí, saber hacerle tamales porque cocinar es una actividad elegida. La disfruto y me inspira. Pero, además, porque mi mamá hace unos deliciosos cuya receta heredó de mi abuela y estoy convencida de que nuestras genealogías feministas pasan también por los sazones.

¡Pero! El problema es que en el fondo de la broma se encuentra una crítica a la posibilidad que hoy tenemos las mujeres para ejercer nuestros derechos en libertad y decidir el uso de nuestro tiempo. Y para el machismo eso es tremendamente peligroso; en respuesta, recurre a la misma confrontación dual en la que caen Shakira y Bizarrap cuando cantan que “las mujeres no lloran, facturan”.

Quizá lo más transgresor en estos tiempos es afirmar que se viene una generación que se asume más allá de opuestos en guerra. Ni entre sexos, ni frente a nosotras mismas: podemos hacer tamales o nunca cocinar, llorar cuando sentimos la necesidad y facturar sin dejar de exigir el fin a las brechas de género. Gato encerrado o elefante en la sala: una idea de conversación por si quieres animar la mesa este 2 de febrero.

CUERPO Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

OPORTUNIDAD

IV/V

LUNES 30/01 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

DESDE 2019, FUNDACIÓN

PADMA HA LOGRADO

IMPACTAR A 80 FAMILIAS

VEN POR LAS MUJERES

l Muchas de las mujeres que son atendidas provienen de diversas partes de la Repúplica mexicana.

l La ayuda que da la fundación es integral, ya que también los familiares de ellas son beneficiados.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ / CORTESÍA FUNDACIÓN PADMA

Se estima que, en México, al año son diagnosticadas entre dos mil y tres mujeres embarazadas con cáncer.

“El cáncer más común en mujeres jóvenes es el cáncer en la sangre, la leucemia”, dijo en entrevista Valeria Benavides, quien en 2019 creó Fundación Padma con el objetivo de dar apoyo a este sector de la población

Y es que desde sus inicios, Fundación Padma ha trabajado de la mano de la mano de la Clínica de Referencia de Enfermedades Hemato-Oncológica (CREHER), que se encuentra dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca en el Estado de México, la cual Valeria conoció gracias al doctor Álvaro Cabrera, hematólogo en dicho hospital: “Formalmente esta es la única clínica en nuestro país que se dedica a tratar cáncer y embarazo", afirmó Benavides, sin embargo “hoy existe una red, sobre todo en hospitales públicos, en donde se van refiriendo estos casos, para llegar a la clínica”.

Gracias a esto, de 2019 a la fecha, la fundación ha impactado a 80 familias, “porque no sólo es la mujer, es su entorno”, explicó Benavides, ya que a través de los programas que tienen también han brindado el apoyo a los familiares de las pacientes.

La transportación es una de las formas de ayuda que da la fundación, ya que, sin importar en qué localidad de México se encuentre la mujer, la fundación la ayuda a llegar a CREHER cubriendo todos los gastos

El segundo programa consiste en ayudar a regresar a su casa a las pacien-

l Entre 2 mil y 3 mil casos de cáncer en embarazadas, son diagnosticados cada año.

l A nivel nacional, sólo hay una clínica que se especiliza en este tipo de casos

l Esta institución se encuentra en el municipio de Ixtapaluca, en el Edomex.

l El cáncer más común entre las mujeres jóvenes es la leucemia.

l Entre 15 y 20 especialistas se necesitan en cada caso de cáncer y embarazo.

3 4 5

EN LA MIRA
A ÑOS TIENE CREHER, QUE FORMA PARTE DEL INCIP. 13
QUE PASAN POR PROCESOS ONCOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO
PARADESTACAR 1 2
SE CONSTITUYE FUNDACIÓN PADMA. 2019

una

OPORTUNIDAD A LA VIDA

tes que de alguna forma no tienen que permanecer cerca del hospital; el tercer programa abarca lo que son estudios especializados, es decir, que si hay algún estudio que se requiera realizar por fuera del hospital de alta especialidad, la fundación ayuda con el pago

La estancia temporal es el cuarto programa con el que ayudan a la mujer foránea a permanecer en el Estado de México con el objetivo de que continúe con su tratamiento, cubriendo gastos que van desde alimentación, vestimenta, transporte, medicina hasta renta.

El último programa que tiene Padma es el apoyo de medicamentos oncológicos, es decir, si en el hospital no hay los medicamentos necesarios, la fundación se encarga de conseguirlos.

Para las mujeres, Fundación Padma nació como una alternativa de vida: “Normalmente cuando una mujer embarazada es diagnosticada con cáncer le piden interrumpir el embarazo", explicó Valeria. Y es que cabe destacar que en un caso de cáncer y embarazo pueden estar involucrados hasta 20 especialistas como ginecólogos, oncólogos, neonatólogos, por sólo mencionar algunos: "es muy interesante, ya que este tema requiere de una visión integral", enfatizó Valeria.

De acuerdo con Benavides, 75 por ciento de los casos que han tratado en la fundación, han sido casos de éxito: "Son mujeres que hoy están con sus bebés, que están sanas o en un proceso de tratamiento muy avanzado".

Dos testimonios de mujeres que tuvieron cáncer durante el embarazo son Cynthia Solis Mendoza, quien fue diagnosticada con Leucemia cuando tenía cinco meses de embarazo: “Empecé a sangrar de la nariz y la boca. Me daba taquicardia y no podía respirar”, por lo que fue llevada a la clínica, contó Cynthia en entrevista con Mente Mujer, quien, tras padecer dichos síntomas fue llevada a CREHER: “Ahí conocí al doctor Álvaro Cabrera, él fue el que nos comentó de Fundación Padma”.

Después de su segundo internamiento y mientras Cynthia estuvo embarazada, la fundación la apoyó con la compra de medicamentos, así como con el pago de una renta para estar cerca del hospital.

Actualmente, la bebé de Cyntia tiene un año y tres meses de edad, quien goza de una excelente salud, mientras ella se encuentra en el proceso de trasplante de médula ósea, que espera se realice entre febrero y marzo

l Los embarazos no pueden llegar a término si hay un proceso cancerígeno.

l Los bebés en gestación pueden contraer el cáncer.

Por su parte, antes de estar embarazada, Marlen Rosales fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en 2017, enfermedad causada por un tratamiento que tomó tras el piquete de una hormiga.

En 2020, después de varias recaídas, Marlen fue desahuciada por la escasez de medicamentos que provocó la pandemia por COVID-19, sin embargo, poco a poco se fue recuperando, hasta que en octubre de ese mismo año se enteró de que estaba embarazada; así llegó a CREHER, en donde llevó su embarazo y fue apoyada por la fundación: "Me apoyaron con el hospedaje, las comidas, yo no pagaba nada", contó Marlen en entrevista, quien tuvo un trasplante de médula ósea el año pasado y disfruta de la buena salud de su bebé, quien tiene un año y seis meses de vida

ESPERANZA DE VIDA

l En 75% de los casos que trata la fundación, las mujeres logran tener a sus bebés.

CÁNCERES MÁS COMUNES EN EL EMBARAZO

l Mama.

l Cuello uterino.

l Linfoma.

l Meloma.

#EN MÉXICO Dan
EN TORNO AL TEMA
MITOS

MENTES QUE TRANSFORMAN

FOTOS: CORTESÍA

A los 13 años Isabel Garza fue diagnosticada con Hepatocarcinoma, uno de los tipos de cáncer de hígado más comunes, enfermedad que, tras superarla, la llevó a crear la fundación Dile al cáncer, proyecto que creó de la mano de Fernanda Lie, quien a los 18 años fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, enfermedad que, al igual que Isabel, logró superar y que las llevó a coincidir.

Durante su lucha contra el cáncer, Isabel y Fernanda se dieron cuenta de que en México, no hay fundaciones que se enfoquen a tratar a jóvenes con esta afección: “Decidimos crear este espacio que es lo que a nosotros nos hubie

VIHERALDODEMEXICO

ORIGEN

l En México casi no hay fundaciones se centren en el tema de cáncer en los jóvenes.

EN 2020 NACIÓ DILE AL CÁNCER, PROYECTO QUE DA ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO A JÓVENES CON ALGÚN TIPO DE CÁNCER

2020

SE CONSTITUYEN COMO DONATARIA AUTORIZADA.

l Visita su página dilealcancer.org

#ENTRE ADOLESCENTES

Los jóvenes somos más fuertes que el cáncer”.

FERNANDA LIE COFUNDADORA DE DILE AL CÁNCER.

enfocado en apoyar y acompañar a los jóvenes que padecen algún tipo de cáncer, apoyo que va desde la donación de pelucas y de prótesis.

“Nos hemos enfocado muchísimo en la donación de prótesis para que los jóvenes puedan volver a caminar, ya que al final, esto les incapacita mucho y les quita mucha calidad de vida”, explicó Fernanda.

En los procesos oncológicos, es importante que el paciente tenga una asesoría psicológica, por lo que la fundación cuenta con una “red de psicólogas y tanatólogas”, desde donde han logrado impactar a 65 jóvenes tan sólo en 2022 “Sí se puede” es el mensaje que Dile al cáncer busca transmitir: “para que vean que hay otros jóvenes que ya lo vivieron y lo superaron, y que los jóvenes somos más fuertes que el cáncer”, enfatizó Garza, y es que, desde la perspectiva de las fundadoras de Dile al cáncer, en México aún existen muchos tabúes en torno al tema: “… es como si fuera algo de qué avergonzarse y no lo es, al contrario, debería de ser algo con lo ‘Sí, a los jóvenes también les da cáncer’, e incentivar esa parte tico en etapas

Como principal objetivo de las jóvenes para este 2023, está la recaudación de fondos: “Estamos intentado tocar puertas con empresas grandes que quieran hacer donativos, para

l La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común en niños y jóvenes mexicanos.

l A nivel mundial, cada año son giagnosticados 400 mil niños (aproximadamente) de entre 0 y 19 años.

RÓTESIS AN DONADO.

5

PELUCAS DIERON A NIÑAS.

Nuestra filosofía y misión como fundación es que los jóvenes no dejen de ser jóvenes a pesar del cáncer”.

ISABEL GARZA COFUNDADORA DE DILE AL CÁNCER.

65

JÓVENES HAN APOYADO PSICOLÓGICAMENTE.

RED DEAPOYO

EN LOS JÓVENES
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

l El de mama, es el tipo de cáncer que más muertes femeninas causa.

#BUENASNOTICIAS

VACUNA PREPARAN

UN RECIENTE ESTUDIO REVELÓ QUE LA CLAVE CONTRA EL CÁNCER DE MAMA PUEDE ENCONTRARSE EN LA PROTEÍNA HER2

FOTO: SHUTTERSTOCK

Desde hace más de 20 años, un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington ha estado trabajando en crear una vacuna que podría combatir el cáncer de mama en estado metastásico.

Los avances del estudio fueron publicados en la revista JAMA Oncology (publicación médica perteneciente a la Asociación Médica Estadounidense, también conocida

como AMA), el cual, durante su primera fase dieron resultados esperanzadores, ya que la vacuna generó una fuerte respuesta inmune a la proteína HER2 (el receptor dos del factor de crecimiento epidérmico humano), un gen que se encuentra en la superficie de varias células del cuerpo, sin embargo también es la responsable del desarrollo del cáncer de mamá más agresivo.

A pesar de sus buenos resultados, esta vacuna sigue en experimentación, pues está por entrar a su segunda fase, sin embargo, de obtener resultados positivos, podría ser empleada en el tratamiento de diversos tipos de cáncer de mama.

Y es que, de acuerdo con datos de Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), en 2020 este padecimiento ocupó el primer lugar en incidencia y mortalidad a nivel mundial, con 2.3 millones de casos nuevos; además, a nivel global se estima que 1 de cada 6 muertes de mujeres son a causa del cáncer de mama, siendo la primera causa de muerte en al menos 110 países.

1 5

ESTE DÍA SE CONMEMORA CON EL OBJETIVO DE CREAR CONCIENCIA DE LA ENFERMEDAD

POR REDACCIÓN

l En México, durante 2020 esta afección fue la más frecuente en las mexicanas

2 3 4

l La detección oportuna es la clave para combatir el cáncer de mama

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde el año 2000 se declaró que el 4 de febrero se conmemora como el Día Mundial contra el Cáncer, suceso que ocurrió en la cumbre mundial contra el cáncer para el nuevo milenio, celebrada en París.

Durante el evento, el cáncer fue reconocido como una de las principales causas de muerte en el mundo y, mediante la Carta de París, los líderes presentes tomaron el compromiso de mejorar la atención sanitaria, la prevención y la innovación en tecnología de detección.

l La autoexpliración de mamas debe realizarse por lo menos una vez al mes

DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER.

AÑO EN QUE SE ESTABLECIÓ LA FECHA.

Actualmente, la conmemoración de este día está liderada por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).

l Tras una mastectomía, se puede recurrir a una reconstrucción mamaria.

LUNES 30/01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING VII
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
#LUCHA Día Mundial CONTRA EL CÁNCER
MUERTES POR CADA 100 MIL MUJERES. 4 2000 18
E N E L P A Í S
NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2058 / LUNES 30 DE ENERO DE 2023

HOY POR HOY SOMOS UNA EMPRESA

UN LEGADO

PARA EL FUTURO

SER UN GRUPO DE ENERGÍA CON ENERGÍA, LÍDER, SUSTENTABLE, INNOVADOR Y GENERADOR DE BIENESTAR INTEGRAL

MÁS DE 70

DISTRIBUIDORES EN MÉXICO Y LATAM

ESTAMOS EN EL DEPORTE IMPULSANDO Y RECONOCIENDO EL TALENTO MEXICANO
PARA SU GENTE Y LA COMUNIDAD
ALVARO ORTÍZ / GOLF JAIME MUNGUÍA / BOX GIULIANA OLMOS / TENISTA CARLOS ORTÍZ / GOLF ERICK RUÍZ / MOTOCROSS JHONY SALIDO / FREERIDER XAVIER Y DIEGO LAMADRID / PILOTOS CARRERA PANAMERICANA ROGELIO LÓPEZ / PILOTO NASCAR

EMPRESA CON PRESENCIA EN 13 PAÍSES

MÁS DE 40

GASOLINERAS APERTURADAS

DESARROLLAMOS PRODUCTOS DE GRAN CALIDAD EN BENEFICIO DE NUESTROS CONSUMIDORES Y DEL MEDIO AMBIENTE

EN GRUPO AKRON RECONOCEMOS EL VALOR DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE NUESTRA ÁREA DE INVERSIÓN SOCIAL.

LA FUERZA DE NUESTRA MARCA

TIENE REPRESENTACIÓN EN TODO EL PAÍS

• TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

• PLANTA TULTITLÁN

• PLANTA LAGOS DE MORENO

NUESTRO NOMBRE ACOMPAÑA ÍCONOS

AKRON FIELDSPRAY
LUNES / 30 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESINFECTANTE AKRON LUBRICANTES GAMA SP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.