





› Intenso inicio de 2023 tendrá México. El lunes, primer día hábil del año nuevo, los ministros de la Suprema Corte eligen a quien será su presidente o presidenta durante los próximos cuatro años, pues el periodo de Arturo Zaldívar concluye este sábado. Además, a más tardar el martes, Palacio Nacional espera respuesta del gobierno de Estados Unidos sobre la petición para que el presidente Biden aterrice el 9 de enero en el Aeropuerto Felipe Ángeles.
M. LÓPEZ OBRADOR› Nos dicen que el presidente López Obrador ya está en su rancho de Palenque para celebrar ahí la fiesta de Año Nuevo. Al término de la conferencia mañanera de ayer, el mandatario salió rumbo a Chiapas para tomarse un par de días de asueto. Como encargado se queda el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
› Por buen camino va el diálogo entre la Cancillería, a cargo de Marcelo Ebrard, y el gobierno de Perú, presidido por Dina Boluarte, para que el embajador mexicano Pablo Monroy Conesa se reintegre a sus labores diplomáticas en aquel país. Hay voluntad de ambas partes y se contempla que las diferencias se diriman en enero.
› Buenas perspectivas hay sobre el relevo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Nos dicen que Guillermo Valls Esponda trae fuerte respaldo de las y los magistrados para convertirse en su presidente, para un periodo de tres años. Sobre todo, porque es un profesional que busca consensos, es respetuoso de la ley y llegaría sin compromisos políticos.
› Nos adelantan que la Fiscalía de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, no tarda en dar con el paradero de los autores materiales del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Las indagatorias se mantienen en sigilo y con la colaboración de la secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch Se prevén más noticias sobre el caso.
Llegamos al último día del año con la incertidumbre de lo que vendrá en 2023, con miras a la sucesión presidencial. Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó muchos meses el proceso, se ha dado cuenta que a como quedaron las leyes electorales, la promoción anticipada de sus corcholatas les puede traer serios problemas. Por eso, lanzó una dura advertencia y dijo que “Quien aspira y juega sucio, actúa de manera ventajosa o se quiere pasar de listo, no le ayuda, se le revierte... hay que tener cuidado con los excesos, aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”. El regaño no es para menos: los suspirantes han incurrido de manera reiterada en faltas a la ley electoral para promocionarse y asegurar su nombre en las boletas electorales de 2024, faltas avaladas, solapadas y también hechas por el Ejecutivo Federal.
La permisividad y la laxitud para respetar el marco legal electoral, especialmente por parte de la Presidencia de la República, es una invitación a que seguidores de la corcholatas hagan y deshagan a su antojo, pero también es un permiso explícito para competir entre ellos sin honorabilidad.
Pero varios actos ilegales no sancionados por el árbitro electoral, fueron la excusa para que varios diputados federales de Morena violaran la ley. Reconocieron que son los responsables de contratar anuncios espectaculares para apoyar la aspiración de Claudia Sheinbaum. No fue hasta que se analizaron en el Palacio del Ayuntamiento las repercusiones legales, que los diputados pidieron el retiro de la promoción. Pero antes, en una explosiva entrevista que me dio en TV, la legisladora Patricia Armendáriz reconoció que ella y cuando menos tres diputados más pagaron de su bolsa esos anuncios, porque “todos están en campañas” y no habría que ser hipócritas.
En este contexto, si bien es evidente cómo Sheinbaum va a la vanguardia, no deja de ser llamativo que quien bajita la mano ya tiene un avance importantísimo es Marcelo Ebrard, quien semanas atrás le tomó protesta a los integrantes del Comité de Apoyo a nivel nacional, una estructura política con recursos todavía no claros para posicionarlo con miras a las encuestas que definirán la candidatura. Por eso, me resuenan las palabras de Lorenzo Córdova, quien dijo que se arrancó la renovación presidencial con un juego ilegal, perverso, irresponsable y de agandalle, convirtiendo la violación a las leyes “casi en una forma de vida”. Todo esto pondrá a prueba la capacidad de disciplina guinda en 2023. La guerra al interior de Morena es una advertencia de lo que nos espera. La inestabilidad del partido repercutirá en toda la estructura de gobierno, poniendo en riesgo mucho de lo que se juega el país.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
La ministra de la Corte, Yasmín Esquivel Mossa, se puso en manos de las autoridades de la UNAM, al tiempo que acusó una campaña de difamación en su contra por las acusaciones de plagio de su tesis
En un mensaje, destacó que dicha tesis es de su autoría original, por lo que se ha enfocado a presentar por las vías institucionales un sinfín de pruebas contundentes que así lo demuestran.
Explica que entre los elementos que presentó están la declaración ante notario público del otro alumno involucrado, cuyo testimonio fue presentado por la directora de tesis que reconoció y manifestó que “…de ese trabajo tomé varias referencias y texto” A. GARCÍA
l Dice que el trabajo fue modificado el 22 de diciembre de 2022.
l Esquivel insiste en ella es víctima de plagio por el otro alumno.
#ARTUROZALDÍVARl presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, deja su encargo este día, luego de cuatro años en los que se cerró la brecha de género al nombrar a 273 nuevas juezas de distrito, lo que representa 51% de todas las juezas que se han nombrado desde 1995 Ayer, el presidente de la Corte afirmó que concluye su administración con una transformación al Poder Judicial “con hechos y resultados medibles, lo que fue reconocido nacional e inter-
l MIL CASOS SE RESOLVIERON EN 4 AÑOS.
nacionalmente con diversos premios en los diferentes ejes de nuestras políticas públicas. Gracias a todos por esta oportunidad de servir a México”, publicó en Twitter.
Con Zaldívar al frente de la Corte, también aumentó el número de mujeres en los altos cargos, mediante procesos transparentes orientados por el mérito, la paridad
l DIRECTIVOS FUERON SANCIONADOS.
y la perspectiva de género. El porcentaje de mujeres en este cargo incrementó de 23% a 40%, superando máximos históricos desde que existe la carrera judicial.
En los últimos cuatro años también se nombraron 81 magistradas, con lo que el porcentaje de mujeres en este cargo pasó de 18% a 24%.
La determinación ha recibido el reconocimiento del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados en su informe de julio de 2021 sobre la “Participación de la mujer en la administración de la justicia”.
Zaldívar también deja una nueva labor en materia de justicia al liberar a 44 mil 142 personas que permanecían presas sin sentencia, según cifras del Instituto Nacional de la Defensoría Pública, lo que representa 20% del padrón carcelario. Durante los últimos cuatro años en la administración de la SCJN, se estableció que todos los concursos para acceder al cargo de juez de distrito o magistrado de circuito sean paritarios o exclusivos para mujeres. Este lunes se elige al nuevo presidente de la Corte, que estará durante 4 años.
l En 4 años el PJF logró desarticular la corrupción.
l También combatió el tráfico de influencias.
l Zaldívar rechazó la ampliación de su mandato.
l Al PJF no se ingresa por compadrazgo, aseguró.
mostrado una constante al alza, al grado que, al tercer trimestre de 2007 se ubicaron en 62 mil 611 millones de dólares y para 2019 en el mismo periodo subieron a 106 mil 54.5 millones de dólares.
Con la pandemia, hubo un retroceso en el primer semestre de 2020, cayendo hasta 65 mil 350.2 millones de dólares.
A partir del segundo trimestre de 2021, las ventas al extranjero han ido en ascenso hasta llegar a 134 mil 876.4 millones de dólares en julio-septiembre de 2022, con un crecimiento de 22.9 por ciento a tasa anual.
DE EXPORTACIÓN, EN 5 ESTADOS FRONTERIZOS.
53% 89%
DE LOS ENVÍOS TOTALES SON DE MANUFACTURA.
Las exportaciones por entidad federativa, de julio a septiembre de este año, reportaron un valor de 134 mil 876.4 millones de dólares, cifra que supera los niveles prepandemia y marca un máximo histórico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, en los últimos 15 años las ventas de mercancías al extranjero han
l Chihuahua lidera los envíos, con una participación de 14.9%.
l El segundo lugar lo ocupa Coahuila, con 11.6% del total nacional.
El reporte muestra que cinco estados suman 53.2 por ciento del total de mercancías ofertadas al extranjero, lideradas por Chihuahua, que en un año incrementó sus envíos en 40 por ciento, con 20 mil 151 millones de dólares, 14.9 por ciento del total exportado.
En segundo lugar, se ubicó Coahuila, con 15 mil 613.6 millones de dólares, 11.6 por ciento del total nacional. Le siguen Nuevo León, con 13 mil 775 millones de dólares; y Baja California con 13 mil 634.3 millones de dólares; estas últimas dos entidades representan 10.2 y 10.1 por ciento respectivamente, del total de las exportaciones.
En el quinto lugar está Tamaulipas, con ocho mil 574 millones de dólares, 6.4 por ciento de ventas al exterior.
Recobremos los valores fundamentales con el talento y alegría que surge del sentimiento; demos pie al rumbo histórico que merece la nación
• LA LUCHA ELECTORAL SERÁ ENCARNIZADA Y TENDREMOS UN AÑO DE ENFRENTAMIENTOS; OJALÁ ESTOS SE REALICEN BAJO LA MÁS ESTRICTA CONDUCTA APEGADA AL DERECHO Y A LAS NORMAS DEMOCRÁTICAS
Al iniciarse un año más, el ritmo inexorable del tiempo nos marca un nuevo hito en el destino de una humanidad, cuyos avances tecnológicos y científicos han sido extraordinarios, paradójicamente el desarrollo individual ha decrecido con la aplicación inmoderada de las redes sociales y el internet, que entre otras cosas han creado vidas paralelas y artificiales a miles de jóvenes que pierden su identidad; acaso como una protesta silenciosa e inconsciente contra la destrucción de los más altos valores humanos, que se realizan al amparo de los nuevos paradigmas, donde el valor monetario ha sustituido cualquier concepto ético, jurídico y moral.
En efecto, el dinero es el nuevo Dios de la sociedad contemporánea y su adoración se consuma con la sociedad neoliberal, donde el derroche absurdo e innecesario rigen los modelos de la conducta económica personal.
Transcurrió un año marcado por el final de la pandemia y la absurda guerra en Ucrania, un tiempo en que los valores democráticos han sido violentados por un nuevo autoritarismo. Ante el fracaso de las políticas de distribución de la riqueza, que han creado más miles de millones de pobres que en cualquier otra etapa de la historia, la inflación ha sido producto de una política económica equivocada y, su combate, es peor todavía, pues reducir el crecimiento para frenarla, significa hacer más pobres a los pobres y, como siempre, acrecentar la riqueza de quienes tienen más.
En México, la polarización y el lenguaje del odio prevalecen en la conversación pública, mientras que en el territorio, la delincuencia organizada o no aterra a una sociedad cada día secuestrada por las fuerzas de la violencia.
No obstante, la grandeza del espíritu humano siempre ha de surgir con una luz alumbrada por la esperanza, por la alegría, por el amor, por aquellos valores que hacen del ser humano un ser superior. Todavía prevalece en el corazón de los pueblos mexicanos en su música, gastronomía y tradiciones de fin de año, esa luz que nos da confianza en que podemos emprender un futuro más luminoso y justo. Recobremos los valores fundamentales con el talento y alegría que surge del sentimiento; enfrentemos al mundo enrarecido por el absurdo y demos pie al rumbo histórico que merece la nación.
En 2023, en la arena política mexicana, se definirán las candidaturas para la elección de 2024: en el frente oficial todo parece indicar que la decisión Presidencial y no las supuestas encuestas decidirán la candidatura de Claudia Sheinbaum, quien tendrá una campaña no tan fácil como esperan, pues la oposición va a concentrar las fuerzas de quienes no están de acuerdo con el gobierno de López Obrador. Es decir, si bien el Presidente juega el papel de unificar el oficialismo, también tiene el mismo significado al convertirse en el adversario común de todos aquellos a quienes no gusta este gobierno. La lucha electoral será encarnizada y tendremos un año de enfrentamientos; ojalá estos se realicen bajo la más estricta conducta apegada al Derecho y a las normas democráticas. Resolver en paz nuestro futuro es la obligación colectiva del año 2023, en el que se abren las puertas de un nuevo horizonte.
Desde el Gobierno Federal acusaron campaña negra en contra de la ministra. Un intento por descarrilarla y de paso golpear al Presidente de la República
• HASTA EL MOMENTO
NO EXISTE AUTORIDAD ALGUNA QUE PUEDA RETIRARLE EL TÍTULO A LA MINISTRA
ESQUIVEL. NO HAY EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UN PROCEDIMIENTO PARA “DESTITULAR” A UN ALUMNO
En el contexto de la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el escándalo estalló. Misil en la línea de flotación. Guillermo Sheridan publicó en Latinus, que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura. Sheridan dice que Esquivel obtuvo el título de licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1987, utilizando una tesis de contenido similar elaborada por Édgar Ulises Baez Gutiérrez presentada un año antes.
La oposición considera a Yasmín Esquivel cercana a Andrés Manuel López Obrador y en varios círculos dentro y fuera de la SCJN, la catalogan como la candidata del Presidente para suceder Arturo Zaldívar.
Razón suficiente para que los detractores de AMLO decretaran inadmisible que una integrante de la Suprema plagiara su tesis, menos que aspirar a presidir el máximo tribunal del país. Consideraron que este hecho pone en duda los asuntos en los cuales la ministra participó.
Desde el Gobierno Federal acusaron campaña negra en contra de la ministra. Un intento por descarrilarla y de paso golpear al Presidente de la República que fue quien la propuso.
A pesar de estar de vacaciones, la UNAM tomó cartas en el asunto, le pasó la papa caliente a la FES-Aragón, de donde la ministra y el abogado con tesis similar egresaron.
Por su parte, la ministra presentó una denuncia por plagio ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y acusó persecución política y misoginia ante la posibilidad de que una mujer llegara a presidir la Suprema Corte.
Cómo si el horno estuviera para bollos, un ciudadano, conocido en redes sociales como Miguel Alfonso Meza presentó ante la SCJN una denuncia por plagio en contra de la ministra.
Eduardo Andrade, experto en temas constitucionales, afirmó que no existe autoridad que pueda retirarle el título a la ministra Esquivel. Tiene razón, no hay en la UNAM un procedimiento para “destitular” a un alumno.
¿Cuál será el fin de este escándalo? Lo más probable es que no pase nada. La ministra Esquivel no será presidenta de la Suprema Corte, pero seguirá en su puesto. El tema tiene una cuestión jurídica, una veta política y lo más importante, una cuestión ética.
Después de su investigación, la Universidad Nacional Autónoma de México concluirá que ambas tesis tienen similitudes, pero refrendará la validez de ambos títulos. Quizás a partir de este escándalo, la Máxima Casa de Estudios en México establezca en su Estatuto que hacer en hechos de esta naturaleza.
La demanda presentada por la ministra terminará en el pantano, porque la Fiscalía Capitalina carece de protocolos para definir cuál tesis es la original y cuál el plagio. En todo caso, tendría que aplicar el principio: primero en tiempo, primero en derecho.
La lección es: deben revisarse a fondo los criterios para la selección de ministros de la Suprema Corte. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?
PD. Feliz y próspero 2023.
l El proceso legislativo de la reforma electoral aún continúa en el Senado.
l El Senado arranca en febrero la negociación para aprobar el plan B del gobierno federal.
l Únicamente se ha avalado una parte de la reforma electoral y el resto se quedó pendiente.
legislativo en el Congreso.
l Se perdería un 85% del Servicio Profesional Electoral.
l No habrá personal suficiente para capacitar a los ciudadanos.
El Instituto Nacional Electoral interpuso la primera impugnación ante el Tribunal Electoral Federal contra la reforma electoral, el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuestas irregularidades en el proceso
l
El encargado de llevar el primer juicio contra el proceso legislativo es Francisco Hernández, quien funge como vocal secretario de Junta Distrital de la Junta Distrital Ejecutiva en Iztapalapa en la CDMX.
El acto impugnado es el proyecto de decreto emitido y aprobado por el Congreso de la Unión por el que, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El expediente fue turnado al magistrado José Luis Vargas, quien tendrá que elaborar el proyecto para someterlo a consideración de la Sala Superior a inicios del próximo año.
En ese sentido, se requirió a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para “por conducto de quien la represente, proceda a realizar el trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y remita las constancias atinentes para la resolución”.
l Alavez Ruiz aseguró que los anuncios no violan ningún tipo de ley.
aspiración a la candidatura presidencial, decidieron bajar los espectaculares.
La diputada Aleida Alavez, informó que, para evitar darle argumentos a sus adversarios, tomaron esa decisión.
“En aras de no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE, hemos decidido bajar los espectaculares”, señaló en Twitter. POR ALMAQUIO GARCÍA
l En el Mercado de Sonora, lo má s vendido en esta época son cosas para atraer la prosperidad, salud y amor. Los borreguitos para la abundancia, y los calzones de colores, continúan liderando el mercado; su precio oscila entre 20 y hasta 150 pesos. C. STETTIN
cuadrón de Urgencias Médicas (ERUM).
l PROCESO. El vehículo fue llevado a un depósito.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México aseguraron uno de los vehículos involucrados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva.
Gracias a las labores de inteligencia se identificó un Seat Ibiza color negro.
El vehículo, que el día del ataque se utilizó como muro, se ubicó en la vía pública en la calle Sur 81, en la colonia Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza.
Fue trasladado por una grúa de la SSC a un depósito del Centro Histórico
CINTHYA STETTINDe manera preventiva, la dependencia evacuó a 150 personas, entre empleados y visitantes de este centro comercial.
a tarde de este viernes nueve personas resultaron afectadas al inhalar vapores tóxicos al interior del Gimnasio Sport World, ubicado al interior de Plaza Pedregal, en Anillo Periférico y Ladera, colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, en la alcaldía Coyoacán.
De acuerdo con personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el área de calderas de este lugar se realizaban trabajos de limpieza con diversos artículos químicos que al combinarse generaron vapores tóxicos.
Los primeros reportes indican que elementos policiacos recibieron las alertas
En coordinación con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y de Protección Civil se efectuaron diversas labores al interior del establecimiento para salvaguardar la integridad de quienes asisten a este gimnasio.
La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, estuvo pendiente de este hecho; asimismo, se pidió a los dueños de este establecimiento tener mayor precaución al momento de realizar labores de limpieza u otras acciones.
l PERSONAS, DESALOJADAS EN EL SITIO.
a las 13:53 de la tarde que gente afectada por vapores tóxicos, los cuales habrían sido despedidos por la mezcla de cloro y peróxidos de hidrógeno.
De las nueve personas afectadas por este incidente: seis fueron trasladadas al hospital por paramédicos de la Cruz Roja de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de la demarcación y del Es-
l HORAS DURARON LAS LABORES.
El 19 de diciembre pasado, una bodega que almacenaba ropa y zapatos se incendió en la colonia Morelos, y las autoridades mitigaron el fuego pasadas las 20:00 horas.
El saldo de este incidente fue blanco, además se reportó que este inmueble no cuenta con ningún riesgo estructural.
Ante cualquier emergencia en las 16 alcaldías de la ciudad, los capitalinos se pueden comunicar al 911, al 56581111 de Locatel, y al 55 5683 2222 de Protección Civil.
l Sugieren a usuarios portar tarjeta de seguridad.
l Debe tener nombre, tipo de sangre y alergias.
l PC recomendó evitar combinar productos.
l La mezcla de químicos aumentó con el COVID-19.
Una mujer de 29 años, mordida por un gato doméstico en Nayarit, es el primer caso confirmado de rabia humana transmitido por gato doméstico en México, a partir de resultados ofrecidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud estatal advirtió que la mujer continúa con seguimiento médico, pero con pronóstico de vida reservado.
A partir de esta situación la secretaría de salud estatal afirmó que se ha llevado a cabo una campaña casa por casa para vacunar a perros y gatos además de realizar vigilancia epidemiológica en la comunidad en la que habita la paciente
KARINA CANCINO FOTO: ESPECIALdro clínico neurológico, el paciente fallecerá, así mismo se añaden otros factores, como fueron el limitado acceso a los servicios de atención primaria en salud”, detalla el documento.
La mordedura de esta especie se clasifica en la variante V11, como parte de animales silvestres y fuera de los contagios por caninos o felinos.
● ATENCIÓN. La paciente fue reportada estable.
● AÑOS, EDAD DE LA AFECTADA. 29
l menos 11 personas fallecieron en la última década por rabia transmitida por murciélagos en el país, revelan datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenapece) de la Secretaría de Salud.
●
Otros dos decesos que cuenta el estudio en ese sector fueron por mordedura de zorrillo y otra más por un zorro gris.
El estudio, publicado en 2020, consideraba la urgencia por erradicar estos contagios por parte de esas especies, quienes también pueden atacar a perros y gatos.
El más reciente fue el registrado esta semana, con la muerte de un niño de siete años en Oaxaca tras la mordedura de esta especie, mientras que otro está en observación y una más fue dada de alta tras descartar el contagio.
De acuerdo con el Programa de Acción Específico para atender la Rabia del organismo de salud, los decesos por rabia de murciélagos ocurrie-
● MENORES, SOSPECHOSOS EN OAXACA.
ron en Coahuila, Chiapas, Tamaulipas y Guerrero, donde hay presencia de la especie.
Las muertes se suscitaron debido a que se registraron en zonas rurales que no fueron atendidas debidamente por el desconocimiento de los fallecidos y sus familiares que esta especie transmitía el virus por lo que no recibieron apoyo inmediato.
“Una vez instalado el cua-
1● NIÑO DE SIETE AÑOS MURIÓ POR EL VIRUS.
“Del 100 por ciento de las defunciones por rabia, se observó que el común denominador fue no acudir a solicitar la atención medica-antirrábica de manera inmediata, recordando y de acuerdo a la historia natural de la enfermedad”, señala el reporte de la Cenapece.
La situación contrasta con la rabia humana transmitida por el perro en México, la cual se encuentra en estatus de erradicación, por parte de la Organización Mundial de la Salud desde 2019.
●
● La rabia de perros bajó desde hace tres décadas.
●
● Algunos perros fueron infectados por fauna silvestre.
La Isla de la Golondrinas recibió este jueves el crucero de lujo Silver Dawn, con 530 pasajeros y 414 tripulantes, lo que deja un buen cierre en la llegada de estos navíos a la isla durante este 2022.
La llegada de nuevos cruceros es sinónimo de confianza en Quintana Roo y sus destinos, así Cozumel sigue como el mejor de ese tipo de embarcaciones en el Caribe
Esto genera prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La naviera Silversea está considerada una de las empresas más refinadas del sector y este barco es la décima nave de ultralujo que echa a la mar, todo pensado para la comodidad del viajero.
El hotel flotante cuenta con 212.9 metros de eslora de tamaño discreto, con espléndidas suites, mayordomo en alta mar, ocho restaurantes, itinerarios excepcionales y tecnología vanguardista.
También maneja el concepto Sea and Land Taste, una experiencia gastronómica basada en las raíces culinarias del país destino de cada ruta, en el que los huéspedes recoger los ingredientes que cocinan los chefs.
l
SIGUE RUTA TURÍSTICAl
530 414
PASAJEROS LLEGARON EN LA EMBARCACIÓN. TRIPULANTES ESTÁN EN EL CRUCERO.
Al menos ocho millones 747 mil 407 pesos fueron robados de cinco cuentas bancarias del gobierno municipal de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, denunció el Ayuntamiento.
En un comunicado publicado la noche del jueves en sus redes oficiales, la autoridad municipal indicó que el robo ocurrió en un presunto hackeo a sus cuentas bancarias en Citibanamex, abiertas en Ciudad Altamirano.
En la publicación el gobierno municipal agregó un documento
Las instituciones bancarias como lo es Citibanamex, debieran garantizar la seguridad’
COMUNICADO AYUNTAMIENTO DE TOTOLAPAN
firmado por el Cabildo, excepto por la síndica procuradora, María Elena Barragán Urióstegui.
El gobierno municipal del recién nombrado alcalde suplente Freddy Vázquez Palacios precisó que el robo ocurrió el pasado 22 de diciembre, por medio de
La autoridad municipal reprochó la actitud de la institución bancaria en este caso.
No se está actuando de manera expedita para reparar el daño a este ente público, dijo.
26 transferencias bancarias “no reconocidas, ni autorizadas por este Ayuntamiento”.
Según el Ayuntamiento, la cantidad robada es prácticamente todo el recurso con el que contaban para afrontar los gastos de nómina, servicios públicos y pagos a contratistas, por lo que se declararon “prácticamente inoperantes”.
Señalaron que desde el 22 de diciembre solicitaron a Citibanamex que les informara los nombres de a quienes les fue transferido el dinero, y que se les reembolsara el monto robado; sin embargo, la institución bancaria respondió que “posiblemente” obtendrán respuesta hasta febrero de 2023.
Ante la falta de recursos, las autoridades municipales pidieron la intervención de las autoridades federales, estatales, de Citibanamex, líderes del PRD, y a la Conducef. El Ayuntamiento indicó que ya presentó denuncias ante la Condusef y a la Fiscalía General de la República.
El robo al Ayuntamiento ocurre luego de la masacre de 22 personas, ocurrida el 5 de octubre de este año, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza, y su padre, quien también fue
Un inédito y "robusto" operativo de seguridad acompañará mañana la ceremonia de asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia, para evitar nuevos actos violentos por parte de seguidores de Jair Bolsonaro.
Las principales avenidas aledañas al Congreso y el Planalto permanecerán cerradas.
Brasilia movilizará "a 100%" de su Policía para la asunción de Lula, lo que podría involucrar a hasta ocho mil agentes, anunciaron sus autoridades.
Sólo la Policía Federal empleará más de mil funcionarios en tareas de "inteligencia y seguridad", el mayor contingente hasta ahora en una investidura, según informó esta fuerza.
Y el porte de armas para varias categorías de civiles estará prohibido en la capital, por orden de la justicia.
Por otra parte, su predecesor, el ultraderechista Bolsonaro, llamado a pasarle la banda presidencial, partió ayer rumbo a Estados Unidos, según la prensa local. El diario oficial dio cuenta de un viaje a Florida hasta el 30 de enero.
Mientras, se esperan unas 300 mil personas en la capital Brasilia para ver de cerca los actos institucionales y asistir a un megaconcierto con lo más variado de la música brasileña, ya bautizado de Lulapalooza Lula será oficialmente proclamado presidente por tercera vez junto a su vicepre-
l Da Silva podría recibir visitas de Scholz y Macron a principios de 2023.
l DELEGACIONES INTERNACIONALES ESTARÁN PRESENTES.
l MIL BRASILEÑOS, EN LA CEREMONIA.
sidente, Geraldo Alckmin, en una ceremonia en el Congreso.
Pero el momento más esperado por sus seguidores
Una comisión del Congreso de Estados Unidos hizo público ayer seis años de declaraciones de impuestos de Donald Trump, tras una batalla legal del expresidente por mantener sus finanzas en privado.
Los documentos revelan que el republicano pagó 642 mil dólares en 2015, cuando inició su carrera presidencial; pero sólo 750 dólares tanto en
l MIL PÁGINAS ABARCA INFORME DE IMPUESTOS.
será cuando el veterano político, de 77 años, que dice que dirigirá el país con "la energía de un hombre de 30 y las ganas
l Lula designó
l MIL AGENTES, DESPLEGADOS.
de uno de 20", suba la rampa de acceso al Palacio de Planalto.
UNA FIESTA GLOBAL
Al menos 65 delegaciones extranjeras de alto nivel, incluyendo casi una veintena de jefes de Estado y de gobierno, estarán presentes en la ceremonia la mayor presencia internacional en la historia, según los organizadores.
2016 como en 2017, su primer año en la Casa Blanca.
En 2018, retribuyó cerca de un millón de dólares, en 2019 fueron más de 133 mil dólares, pero pagó cero dólares en 2020
El magnate sostuvo que los pocos impuestos pagados demuestran lo "exitoso" que ha sido al utilizar "deducciones impositivas" y crear "miles de puestos de trabajo". EFE
A FONDO
GUAIDÓ FUE DESIGNADO PRESIDENTE ENCARGADO.
La oposición de Venezuela eliminó ayer el "gobierno interino" de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos, tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al presidente Nicolás Maduro.
Un total de 72 exdiputados, que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado, aprobaron en segunda y última discusión la eliminación del interinato, mientras 29 votaron por mantenerlo.
La derrota política para Guaidó, el rostro opositor a Maduro ante la comunidad internacional, puede impactar en el futuro de los activos estatales en el exterior y en las primarias con las que buscan elegir un candidato capaz de enfrentar en las urnas al chavista en 2024.
La iniciativa para poner fin al interinato, que nunca pudo asumir el poder real pese al amplio apoyo internacional, aunque sí se le dio el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones, fue impulsada por tres de los principales partidos políticos opositores: Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
Estos partidos proponen la creación de una comisión encargada de administrar los activos estatales del país en el exterior que aún están en manos de la oposición con las juntas ad hoc del Banco Central de Venezuela y de la estatal petrolera PDVSA, manteniendo así el control de Citgo, con sede en Houston.
Los exdiputados que respaldaron a Guaidó advirtieron que el fin del gobierno interino puede poner en riesgo los activos en el exterior.
"Serán ustedes los responsables y tendrán que darle el frente al país cuando si por alguna casualidad se pierden los juicios, el oro o el dinero que tenemos depositados en los bancos del mundo", dijo el exdiputado Richard Blanco, desde el exilio, en la sesión de la Asamblea.
● El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó ayer su deseo de reforzar la cooperación militar con China durante una reunión virtual con el líder chino, Xi Jinping, en la que elogió la resistencia a las "presiones" occidentales. Además, dijo que Xi irá a Rusia en 2023.
● El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, líder de la oposición boliviana, fue ingresado ayer a un penal para cumplir cuatro meses de detención preventiva AP
l TRABAJO. Desea filmar una producción relacionado con la cocina.
EL ACTOR OMAR FIERRO LAMENTÓ QUE NO HAYA OPORTUNIDAD EN LA INDUSTRIA PARA LOS ACTORES QUE TRABAJAN EN TELEVISIÓN
EN TV FOTO: CORTESÍA
Los Ángeles Azules vuelven a ser el “plato fuerte” para la celebración de Año Nuevo en la Ciudad de México, ya que se presentan en Paseo de la Reforma para recibir 2023 bailando.
Luego de haber participado en más de una decena de películas en los años 80 y 90, Omar Fierro asegura que ya no actúa en películas, porque la industria cinematográfica es muy cerrada y no permite que llegue la gente de televisión.
“El cine es muy cerrado, son los mismos actores de siempre en todas las películas. Además, siguen diciendo que si haces televisión no sirves para cine, eso me da mucha risa. Esa fue la razón por la que (Eugenio) Derbez se fue a hacer su cinta solo, y les dio una vapuleada en la taquilla”, afirmó el actor.
Fierro espera que esto cambie pronto, para entonces sí hablar de una diversidad en la pantalla grande. Mientras tanto, se concentra en sus proyectos de cocina, su segunda pasión. Tiene su canal de YouTube , donde ya cuenta con varios anunciantes.
En la pantalla chica, su más reciente proyecto es en el unitario de Televisa, Como dice el dicho, en donde interpreta a un abogado que busca dar consejos legales en los problemas que presenta la trama. “Queremos que la gente se identifique, y de alguna manera, sepa qué hacer, porque no sólo es ayudarlos con una demanda, es enseñarles que si tienen una casa, deben ponerla a su nombre y tener todo bien", contó.
A este programa entró en la temporada pasada y ha sido un placer coincidir en el foro con el primer actor Sergio Corona, a quien admira desde hace muchos años.
l Forma parte del elenco del unitario Como dice el dicho, de Televisa .
“Nos contrató el gobierno para tocar en Reforma, ahí esperamos a todos nuestros amigos que nos han seguido siempre, vamos a pasar el año bailando cumbia”, aseguró Jorge Mejía Avante, el compositor
Los músicos prefieren recibir el año trabajando, porque aseguran que eso es su vida, “somos gente de pueblo, siempre hemos tocado en las ferias, en fiestas, ahora tocamos en eventos privados o palenques. Entonces, a la gente que se encuentre en los pueblos de Veracruz o de Yuca-
TEMPORADAS TIENE EL PROGRAMA SOCIAL. MIL FANS SIGUEN SUS RECETAS EN INSTAGRAM.
l MUESTRA. La nueva cinta de Guillermo del Toro se exhibió de manera gratuita.
● Insurgentes cerrará a la altura de la glorieta del Ángel.
tán, los esperamos para festejar y recibir el año con sus amigos".
Como parte del setlist que preparan para esta noche, el músico aseguró que estrenarán el tema Quiero ser yo, “esta canción es con nuestro amigo de España, David Bisbal, yo soy el compositor”, dijo.
● El corte a la circulación se mantiene hasta la Diana.
● La alternativa es Av. Chapultepec y carriles laterales de Reforma.
1976 93
FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ LA BANDA EN IZTAPALAPA. MILLONES DE SEGUIDORES TIENEN EN TWITTER.
Tal como lo han hecho con otras colaboraciones buscaron el mejor dueto, “parte de nuestra compañía escuchó el tema y les gustó, y aseguraron que quedaba muy bonito en la voz de Bisbal. David lo escuchó y dijo: ‘Me encantó, lo quiero grabar’ y ahora que ya salió, David tuvo una entrevista y dijo, ‘este tema me lo llevo a España, porque tienen que conocer esta cumbia’”.
Jorge Mejía aseguró que el nuevo sencillo tiene una dedicatoria especial, “es un tema muy bonito que habla del amor, del que todas las mujeres se merecen, las ponen en las alturas, que se sientan queridas, amadas, hablamos de un amor muy bonito, ese es el objetivo de Quiero ser yo”.
La agrupación no para y por eso continúan viajando a diferentes lugares, “tenemos planeado viajar a Argentina, algunas ciudades de Estados Unidos, ya fuimos a Guatemala, al estado de Hidalgo y ahorita llegamos de San Luis Potosí”, detalló.
Aunque aún no tienen un plan seguro para su visita a Argentina a principios de año, aseguró que verán a algunos conocidos, “puede ser que vaya nuestra amiga Nicki Nicole y Vicentico, tenemos bastantes amigos allá, la que nunca falta a nuestros eventos es Ángela Leyva”.
#MÚSICA
Alfonso Herrera no estará en la gira del grupo que le dio fama porque tiene proyectos como actor. “Voy a estar trabajando. Estoy feliz porque al final de cuentas mi pasado es el que me hace la persona que soy", contó. REDACCIÓN
Pinocchio, la nueva película animada de Guillermo del Toro, se proyectó de manera gratuita en la plancha del Zócalo de la CDMX la tarde de este viernes frente a 500 personas que pu-
dieron tomar asiento, mientras otros tantos se quedaron de pie.
La gente comenzó a formarse desde las 17:00 horas, 60 minutos después entraron a sus lugares, de manera ordenada y contentos por ver el filme en la pantalla grande, el cual, una parte fue hecho en Guadalajara.
Entre el público había adolescentes, jóvenes y familias
ENTRADA
● A las 18:00 horas la gente pudo pasar a tomar sus lugares.
enteras, algunos con prendas alusivas al tapatío y al filme
“Es mi director favorito, nos gusta mucho su trabajo y por eso quisimos venir a ver la película aquí, porque no hemos encontrado boletos”, dijo Juan, quien iba con su familia. Llegaron temprano para disfrutar primero de los juegos mecánicos que hay en la zona
@IAMSTEVENT
● El vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, fue implicado indirectamente en una demanda de agresión sexual. Julia Holcomb presentó una denuncia en Los Ángeles, que si bien no lo nombra, cita las memorias del músico, durante su vida en los 70 REDACCIÓN
Otro joven asistió con un Pinocchio de un metro de estatura. Durante toda la función, las personas estuvieron atentas a la historia.
Aunque ayer era el último día de la verbena navideña, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras su éxito, ésta seguirá hasta el viernes seis de enero.
PERSONAS
Pelé sigue uniendo al mundo. Tras su muerte, se puso en pausa el convulso presente que se vive en Brasil por el cambio de gobierno, y provocó muestras de respeto en el orbe.
El día uno sin el astro dejó iniciativas para rendirle homenaje, como la del club Santos, que estudia la posibilidad de retirar el dorsal ‘10’. El mismo equipo dio a conocer que en su escudo pondrán una corona, en memoria de O Rei.
Conmebol y FIFA izaron sus banderas a media asta, como señal de luto. En La Liga, Ligue 1 y Premier League se guardó un minuto de silencio, lo mismo que se ordenó en los partidos de Copa Libertadores y Sudamericana 2023.
Carlos Caszely, exfutbolista chileno y comentarista, propuso que la Copa del Mundo llevara el nombre de Pelé.
Pelé eligió el piso 9 para su sepulcro; de ahí se ve el estadio y la cd. de Santos
Descansará junto a su abuela Ambrosina, su tía María y su padre Dondinho
La Conmebol expuso que tres estrellas sobre el escudo en la camiseta de la selección de Brasil sean cambiadas por corazones, en un doble reconocimiento: los títulos que ganó la leyenda y la ciudad donde nació: Tres Coraçoes.
Debido al cambio de gobierno, el 1 de enero, las autoridades aplazaron las exequias de O Rei un día después de la toma de poder de Lula da Silva, y la salida de Jair Bolsonaro.
Ambos confirmaron su presencia en el funeral del excampeón del mundo, el lunes 2, en el Estadio Urbano Caldeira, suceso que pone en pausa la polarización política del país.
El 3 de enero, el cuerpo de Pelé visita la casa de su madre Celeste Arantes, que por su delicado estado no supo de inmediato de su muerte.
La familia va a tener una ceremonia, antes de dejar los restos en el cementerio vertical Memorial Necrópolis Ecuménica, donde el crack eligió para descansar en paz.
Cristiano Ronaldo y el club árabe hicieron oficial su vínculo hasta el año 2025. El jugador portugués ganará unos 214 millones de dólares anuales con su nuevo equipo, según el contrato que incluye acuerdos comerciales. El goleador portugués terminó su relación laboral con el Manchester United hace cerca de un mes. REDACCIÓN
Las tradiciones luchan contra las creencias al llegar el Año Nuevo. Quien se impone es Retro, gladiador del CMLL e historiador, qu e explica de dónde vienen los rituales en esta transición tan celebrada.
El enmascarado, egresado de la FES Acatlán de la UNAM, contó a El Heraldo de México el origen de las expresiones en busca de los deseos para 2023: “La mayoría son simbolismos paganos. La celebración nació como una forma de dar gracias por las cosechas del año”.
AÑOS TIENE RETRO COMO LUCHADOR DEL CMLL.
cidencia, se quedaron en el inconsciente y se propagaron. No es que vengan de los griegos u otros antepasados”, dijo.
ENTRE EL RING Y EL AULA
CIERRA AÑO CON TRIUNFO
#LIGADEESPAÑA
CONSULTA EL RESULTADO DEL CRUZ AZUL VS. CHIVAS EN NUESTRO SITIO:
Comer una uva con cada campanada, por ejemplo, fue una creación de campesinos para dar salida a la abundante fruta en 1909. “Son tradiciones que adaptó el catolicismo o una cultura para conquistar nuevos territorios”, reveló.
La mayoría de los rituales de Año Nuevo “son tradiciones nuevas que nacieron por coin-
LUCHADORES SE JUEGAN LA MÁSCARA EL 1 DE ENERO. UVAS SE COMEN PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO.
Amuletos, rituales o cábalas cuando dan las 12 de la noche, comparten el común denominador de la buena suerte, pero ‘Ni siquiera los dioses pueden escapar de su destino’, como dice un dicho griego Retro agregó: “Sea buena o mala, no hay suerte en realidad”
El inicio y final de ciclos han sido parte de la vida diaria, tan elementales como el de la vida y la muerte. El cierre de un año y la llegada de otro forman parte de esa necesidad humana por generar un principio y un fin. “La historia es cíclica. La naturaleza también. La vida del ser humano no es ajena, ya sea en la política, en la sociedad, hay sucesos que se repiten constantemente”, señaló.
Retro, quien combinó su fuerza en el ring con el estudio, consideró importante saber la historia de nuestras tradiciones: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla; el ayer siempre te va a explicar el hoy”, dijo
l Con dosis de polémica y una gran actuación del portero Thibaut Courtois, Real Madrid comenzó la segunda parte de su temporada en la Liga de España con un triunfo como visitante 0-2 (con goles de Benzema) ante Real Valladolid. REDACCIÓN
2
3
#ENEUROPA #BOXEO
l DESCALABRO
EL MALLORCA DE JAVIER AGUIRRE PERDIÓ COMO VISITANTE 0-2 CON EL GETAFE, EN SU REGRESO A LA ACTIVIDAD DE LALIGA DE ESPAÑA REDACCIÓN