Edición impresa. Jueves 28 de diciembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2026 / MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 POR YAZMÍN ZARAGOZA/P12 EN ENERO DE 2022 COSTABA MIL 273 PESOS Y PARA DICIEMBRE SE ELEVÓ HASTA MIL 753, SEGÚN EL MONITOREO MENSUAL DE LA ANPEC #ALIMENTOSSEENCARECEN CANASTA BASICA CIERRA EL AÑO 37% MAS CARA #VUELOSCANCELADOS YRETRASADOS NEVADAS EN EU AFECTAN HASTA EN CANCÚN P4 #AHORASÍ PUBLICAN EN EL DOF EL DECRETO DE VACACIONES DIGNAS P9 PELEAN POR EL LEGADO DE STAN LEE #LOMÁS ICÓNICO #100 AÑOS 12 DES TI NOS PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO FOTO: REUTERS FOTO: CUARTOSCURO FOTO: SHUTTERSTOCK FOTO: ESPECIAL SISTEMA DE SALUD “COMO DINAMARCA”, EN 2023 P8 #AMLO

Sacapuntas

ALCOCER QUIERE COLGARSE LA MEDALLITA

LUISA MARÍA SE FIJA META

› Propósito de año nuevo tiene la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde: recuperar el 100% del poder adquisitivo de los trabajadores para finales de sexenio.

Para ello, la funcionaria se dedicará todo 2023 a buscar acuerdos con los sectores empresarial y obrero, además de que en ello se juega, nos dicen, su futuro político.

ROSARIO PIEDRA SE RETRACTA

› Resulta que la ombdusperson, Rosario Piedra, se retractó de proponer a María del Socorro Puga para el Comité Técnico de Evaluación que seleccionará a 4 consejeros del INE. Sin embargo, nos explican, no puede considerarse buena noticia, pues a como se las gasta doña Rosario su próxima candidata podría hacer que se extrañe a la experta en “yoga de la risa”.

ARTICULISTA INVITADA LEONOR QUIROZ CARRILLO*

La necesaria deconstrucción de un sistema misógino

› Muy optimista está el secretario de Salud, Jorge Alcocer, con aquello de que en 2023 México tendrá un sistema de salud pública al nivel de Dinamarca “o mejor”, como dijo ayer el presidente López Obrador Nos comentan que la razón de su buen ánimo es porque dicha tarea va a recaer sobre el director del IMSS, Zoé Robledo, a través del programa IMSS-Bienestar. El caso es que Alcocer quiere colgarse la medallita por adelantado.

UN GENERAL, A SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

› Nuevo secretario de Seguridad Pública nombró la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Se trata del General Leopoldo Aguilar Durán, quien releva a Gilberto Landeros, de su mismo rango. El ahora funcionario estatal cuenta con 34 años de servicio en la Sedena y ha recibido múltiples condecoraciones.

MÁS DENUNCIAS CONTRA CABEZA DE VACA

› Difícil 2023 se avecina para el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Y es que el gobernador Américo Villarreal adelantó que presentarán más denuncias en su contra. A la fecha, explicó, pesan sobre el panista 31 querellas por diversos delitos, y se preparan más. “Vamos directamente contra su administración”, dijo.

Machismo, discriminación, violencias, estereotipos, roles de género, androcentrismo, patriarcado, labores masculinizadas, brecha salarial, labores de cuidados y un largo etcétera, son desgraciadamente las barreras que día a día las niñas y mujeres padecemos, teniendo como consecuencia una desigualdad de acceso a oportunidades de desarrollo personal y profesional y, peor aún, desigualdad de acceso a servicios básicos como nutrición, salud, educación y acceso a la justicia, lo que impacta severamente nuestros derechos humanos. Los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en octubre de este año se cometieron 80 feminicidios y 239 homicidios dolosos contra mujeres; debemos resaltar que esta última cifra esconde feminicidios, pero por la heterogeneidad de los tipos penales o bien por trampas ministeriales, no se clasifican como tales. La suma de feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres en octubre fue de 319. Se suma en octubre la cruenta cifra de 2 mil 82 mujeres violadas y 5 mil 856 mujeres atacadas físicamente, causándoles lesiones dolosas. Hagamos conciencia de que en nuestro país, todos los días se asesinan a 11 mujeres, se lesionan dolosamente a 195 y se violan a 69.

Debemos considerar que en el delito de lesiones y violación 90% de las mujeres no denuncian porque no creen en el sistema de investigación y de justicia en nuestro país, además de que temen ser revictimizadas por las autoridades, por su agresor o por la sociedad. Basta con poner sobre la mesa las cifras de llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, que en su gran mayoría no culmina en denuncias: 28 mil 384 llamadas en octubre y 34 mil 719 en mayo de este año; es decir 946 y mil 157 llamadas diarias de auxilio respectivamente.

Humanicemos estas cifras, pues tienen rostro de mujeres que sufren a diario y que les es arrebatada su vida. Tenemos que hacer visibles los hechos, darles voz a nuestras muertas y desaparecidas, a las agredidas física, verbal o psicológicamente.Se deben atender las desigualdades y violencias desde las diferentes trincheras y combatir con acciones claras -en la familia, empresa, gobierno y sociedad- estas conductas que nos lastiman y matan a diario, pues no es sólo un hombre enfermo el que nos agrede, es todo un sistema y en ese sistema estamos tu y yo, todas y todos; actuemos en conciencia y deconstruyámonos permanentemente.

*Presidenta de la Comisión Nacional de Ética e Integridad de Coparmex

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 28 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUISA MARÍA ALCALDE MARINA DEL PILAR ÁVILA ROSARIO PIEDRA AMÉRICO VILLARREAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ZOÉ ROBLEDO
03 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por quinto día consecutivo, la tormenta invernal Elliot, que se extiende desde Canadá y Estados Unidos sigue afectando el arribo y salida de turistas de esos países desde los aeropuertos de Cancún, Tijuana y Guadalajara De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), se han registrado 40 cancelaciones internacionales y 10 demoras, también se suman otras de destinos nacionales.

Vuelos desde y hacia Orlando, Nueva York, Los Ángeles, Toronto y Vancouver han sido los más afectados. La situación mantiene a la expectativa a todas las terminales aéreas del mundo, en el caso del Caribe Mexicano representa casi 40 por ciento del total de viajeros.

El Aeropuerto Internacional de Cancún también tiene problemáticas en la llegada de vuelos nacionales, al menos se tienen contabilizadas 30 rutas.

Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, el caos continúa debido a que cientos de pasajeros quedaron varados desde el pasado viernes en que se registró un banco de niebla en la zona.

Del 23 al lunes 26 de diciembre han sido cancelados 90 vuelos de llegadas y 94 de salidas en Tijuana.

Las demoras y cancelaciones de vuelos han generado molestias entre los viajeros quienes gritaron y exigieron salir a sus destinos. El Aeropuerto Internacional de Tijuana opera de manera habitual, sin embargo, se siguen presentando retrasos por la tormenta invernal.

La empresa Volaris informó que tras la afectación de vuelos por condiciones de clima adverso se trabaja para brindar la mejor alternativa de protección a sus clientes.

NEVADAS PEGAN HASTA EN EL CARIBE

PASAJEROS DE EU Y CANADÁ SE HAN VISTO AFECTADOS POR LA CANCELACIÓN Y DEMORA DE VUELOS DESDE CANCÚN, TIJUANA Y GUADALAJARA

Por su parte, Aeroméxico señaló que por un banco de niebla, algunos vuelos se vieron afectados con demoras en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.

La empresa Viva Aerobus también notificó sobre el banco de niebla y los retrasos en

A MARCHA FORZADA

● Según ASUR, las aerolíneas han reorganizado sus vuelos hacia EU.

● Se busca retornar a los pasajeros a sus ciudades lo más pronto.

el AIFA. “Derivado de la presencia de un banco de niebla sobre la zona del aeropuerto mencionado es posible que las operaciones del día se vean afectadas”, y pidió a sus clientes mantenerse informados a través de sus canales oficiales de comunicación.

● Las aerolíneas tienen la obligación de paliar daños, informó la Profeco.

● Viajeros deben tener aceso a llamadas y correos electrónicos.

● RUTAS NACIONALES OPERA.

● CANCELACIONES, EL LUNES.

Las nevadas acompañadas de temperaturas extremadamente bajas y ventisca son producto de la fuerte tormenta invernal, una de las más feroces en décadas en la región de América del Norte.

En los aeropuertos de Estados Unidos, hasta el lunes se habían cancelado cuatro mil vuelos. La aerolínea Southwest ha sido la más afectada por la situación al suspender 60% de sus vuelos. Informó que después de las interrupciones se trabaja para recuperar de manera segura la operación y acomodar a los clientes

● Se compensa al pasajero si la demora es culpa de la aerolínea.

1 2 3 4 5 FOTO: AP
#TORMENTAINVERNAL
ES POSIBLE QUE LAS OPERACIONES SE VEAN AFECTADAS’
COMUNICADO DE VIVA AEROBÚS
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
592
● DEMORA. Viajeros de Estados Unidos y Canadá se vieron afectados al no poder abordar sus vuelos de regreso a sus países.
MAYOR DEMANDA ● OPERACIONES TUVO AYER EL AEROPUERTO DE CANCÚN, Q. ROO.
3040

EN PROCESO

Custodia, en manos de la GN

VIGILANCIA AÉREA Y POR TIERRA, DETALLA EL PRESIDENTE

VAGONES SE CONSTRUYEN PARA ESTE TRANSPORTE.

PASAJEROS, CUPO DE CADA UNO. 300

A MARCHAS FORZADAS

OBRA

l SEDENA ESTÁ A CARGO DE LOS TRAMOS 6 Y 7 DEL TREN MAYA.

basco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

López Obrador explicó que se construyen cuarteles de la Guardia Nacional y del Ejército en la ruta del Tren Maya, y también servirá para contener otros delitos como la tala clandestina en las reservas ecológicas en el sureste del país.

YA SE TIENE UN PLAN DE CONSTRUCCIÓN DE CUARTELES DE LA GUARDIA NACIONAL’.

La ruta, instalaciones y vagones del Tren Maya serán protegidos y vigilados por la Guardia Nacional, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina, dijo que los elementos de la corporación de seguridad estarán por aire y por tierra, desplegados a lo largo de la ruta de mil 554 kilómetros.

“En toda la ruta del Tren Maya va a haber vigilancia de la Guardia Nacional, incluso en los trenes, y va a haber vigilancia aérea en helicóptero. Los que tienen más edad yo creo que se acuerdan, si viajaron en el ferrocarril, de que en los trenes de pasajeros iban soldados”, explicó.

El Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023 y recorrerá los estados de Ta-

EXPERTOS

l INGENIEROS MILITARES VAN A CONSTRUIR 550 KILÓMETROS.

DESTACADO

l REPRESENTAN UNO DE CADA TRES KM DE LA OBRA ICÓNICA DEL SURESTE.

“Ya se tiene un plan de creación de cuarteles de la Guardia Nacional en Campeche, en Quintana Roo, que tienen como propósito la seguridad de los ciudadanos, garantizar la seguridad de los ciudadanos y también combatir la tala clandestina en las zonas de reserva”, indicó.

López Obrador informó que también el Tren del Istmo será vigilado por elementos de la Secretaría de Marina.

“Ahora va a haber vigilancia, no sólo en el Tren Maya, que son mil 554 kilómetros, sino en los mil 500 kilómetros también, aproximados que tienen que ver con Palenque a Coatzacoalcos, Medias Aguas, Salina Cruz, que es el istmo, y luego de Ixtepec, hasta la frontera con Guatemala, Ciudad Hidalgo. Todo lo estamos rehabilitando, desde el istmo hasta Cancún van a ser como tres mil 500 kilómetros”, precisó.

EL DEDO EN LA LLAGA

2023:

SALUD, EDUCACIÓN, DINERO Y SEGURIDAD

De acuerdo con el Inegi y el Banco Mundial, con la pandemia, niñas, niños y jóvenes mexicanos perdieron aprendizajes equivalentes a dos años

Faltan pocos días para el inicio de un año que llega cargado de retos. Más allá de la política, a los mexicanos nos inquietan sobre todo cuatro temas que inciden directamente en nuestras familias y bolsillos: la salud, la educación, el dinero y la seguridad pública. ¿Cómo se ve el panorama?

Todos llevamos años padeciendo las carencias del Sistema de Salud Pública. Falta de medicamentos y equipos médicos, además de clínicas y hospitales deteriorados. Aun así, en el presupuesto 2023 el programa de Suministro de Claves de Medicamentos viene con una reducción de 25.4 por ciento, bajo el argumento de que se ha buscado eliminar la corrupción y los muy elevados sobreprecios que solían pagarse.

El programa de Vacunación tiene 55.2 por ciento menos Recientemente, el subsecretario Hugo López-Gatell pidió a los jóvenes no vacunarse contra la influenza para dejar esa oportunidad a las personas mayores, cuando hace pocos años esa protección se aplicaba masivamente.

Los Recursos a Inversión en Salud sí tienen un aumento sustancial de 73 por ciento, para obra pública, equipo e instrumental médico y de laboratorio, así que bien podrá empezar a notarse una diferencia positiva.

El programa de Vacunación tiene un recorte de 55.2%

En educación, el reto es enorme. De acuerdo con el Inegi y el Banco Mundial, con la pandemia, niñas, niños y jóvenes mexicanos perdieron aprendizajes equivalentes a dos años de escolaridad, y por lo menos 628 mil estudiantes entre 6 y 17 años interrumpieron sus estudios. Además, hay que dar seguimiento al nuevo modelo curricular en la educación básica que se implementó como prueba piloto. La SEP anunció que en enero iniciará una capacitación intensiva sobre ello para 1.2 millones de trabajadores de la educación.

El presupuesto para 2023 tiene más focos de atención. El programa La Escuela es Nuestra, que sirve para dignificar los planteles, tendrá un incremento de 87.7 por ciento. Aún así, el presupuesto educativo global aprobado es 2 por ciento menor en términos reales al de 2019, previo a la irrupción del COVID-19.

En cuanto a nuestro bolsillo, hay que cuidarlo. En 2023 se espera que la inflación baje, pero el crecimiento del país también va a desacelerarse a la mitad. Las tasas de interés continuarán elevadas, así que debemos cuidar el uso del crédito, gastar con responsabilidad y conservar el empleo.

También hay que cuidarnos de la delincuencia. Las cifras dicen que el delito más cometido en el país sigue siendo el robo. El gran pendiente de la seguridad son las mujeres. La violencia familiar es el segundo delito más cometido. El victimario suele estar en su propio hogar. La violencia vicaria es la expresión más cruel de la violencia de género y no está tipificada en las leyes. El feminicidio sí, pero sólo 24 por ciento de los homicidios de mujeres se investigan con esa perspectiva.

Hagamos conciencia. El fraude, el narcomenudeo y el homicidio también siguen siendo focos rojos. Viene un año complicado, pero como todo inicio, debemos ver el reto como una oportunidad para un horizonte más prometedor.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#TRENMAYA
POR P. SALAZAR E I. SALDAÑA
210
FOTO: CUARTOSCURO
l AMPLITUD. Los cuidados se van a extender por toda la ruta hasta el Istmo.

MALOS MODOS

PLAGIO EFECTIVO, REDACCIÓNNO

El copy-paste ha sido un pilar de la Cuarta Transformación, un elemento central para nuestros militantes más sobresalientes

mí el caso de la ministra copista lo que me despierta es ese sentimiento paradójico que podemos llamar de nostalgia por lo que nunca existió.

Lo de la ministra tiene muchísimo mérito. Nota para los lectores más jóvenes: en aquellos durísimos años 80 no existían estas sofisticadas aplicaciones para escanear textos. Vaya, no existía ni el copy-paste ni casi las compus, que a la ministra supongo que de todas maneras no le hubieran sido de mucha utilidad para obtener esa licenciatura, salvo un improbable hackeo de la de Édgar.

Todo se hacía a mano. Volteabas a la hoja manchada de aguacate de la tesis encuadernada en azul marino, previa sugerencia de tu directora, y ¡vámonos!: “De lo expuesto, es lógico advertir que en un futuro próximo, será posible, que en la República Mexicana, se integren, registren y funcionen sindicatos de trabajadores de confianza; porque la crisis actual, año de 1987…”, copiabas talacheramente con tu máquina de escribir. Y claro, quedaban defectitos. Como un exceso de comas, por ejemplo, esa marca de la casa de la redacción a la mexicana. Pero pues ni modo de empezar la página otra vez, desde el principio.

FALLAS EN EL PLAN

l No consultaron los perfiles con consejeros de la Comisión.

CNDH baja a candidata

l La CNDH afirmó que ambos cumplían los requisitos.

l Magistrados requirieron a la CNDH remitir el expediente.

DECISIÓN, PARA EVITAR SUSPICACIAS Y ABONAR A LEGALIDAD

Tras presiones de la oposición, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) decidió bajar a María del Socorro Puga Luévano de sus dos candidatos a integrar el Comité Técnico de Evaluación que se encargará de definir a los aspirantes a ocupar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, la CNDH informó que para evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia en la nueva integración del INE se analiza ya una nueva propuesta que será sometida a consideración de la Junta

#ARTUROZALDÍVAR

PROPUESTAS

FUERON EMITIDAS POR LA CNDH. MESES SE TIENEN PARA LA REVISIÓN DE PERFILES.

de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

“Comprometida con el ejercicio del derecho humano a la democracia, y consciente de la importancia que reviste la legitimidad del Comité Técnico de Evaluación, que tendrá a su cargo la calificación de la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo del INE, la presidenta de la CNDH revisa el perfil de su propuesta femenina”, indica el comunicado.

Y es que María del Socorro Puga, es militante de Morena y experta en “yoga de la risa”, con lo que causó una severa crítica por parte de la oposición, ya que el Comité debe ser conformado por personas que no tengan relación con partidos políticos.

“La CNDH mantiene su compromiso con la legalidad, y con la aspiración de favorecer un ejercicio progresivo de los derechos político-electorales”, destacó la CNDH.

Sí, compañeras, compañeros, entréguense al copy-paste

Urge titularse. Ai’ pa’ la maestría. Y vuelvo a mi punto. Si así, dándole obreramente al teclado de la máquina, como una hija del pueblo, llegó la ministra a esas alturas jurídicas, repartiendo talento en el más alto tribunal de la patria, ¿se imaginan lo que hubiera conseguido con un smart phone y una lap top, para no ir más lejos?

Pero no es solo la ministra. El copy-paste, sabemos, ha sido un pilar de la Cuarta Transformación, un elemento central para nuestros militantes más señeros. ¿Se imaginan lo que hubieran logrado con las herramientas tecnológicas de hoy?

Pensemos en cualquier caso. El fiscal en jefe, por ejemplo, que podría haber conseguido no uno, sino dos Sistemas Nacionales de Investigadores en nivel top, el segundo con, digamos, una tesis sobre polímeros, o sobre movimientos telúricos en la zona del Popocatépetl. O piensen en el columnista copista.

Hoy, en el ecuador de su vida, tendría una cantidad récord de publicaciones en medios, muy por encima del promedio de una a la semana, y por tanto una cuenta de banco mucho más a su altura. Para no hablar del doctor Ackerman que sí, hoy probablemente podría exhibir dos o tres doctorados más, pero que, sobre todo, hubiera adquirido una reputación más elevada como autor erótico.

Digo, su intercambio de sexy-tuits con Irma Eréndira adquirió una fama merecida, pero fue más por el entusiasmo, por lo genuino, que por sus talentos literarios. ¿Se imaginan unos parrafazos de, qué sé yo, Henry Miller o, en días más succiones, el mismísimo Sade? Fuego en las redes. Sí, compañeras, compañeros de movimiento: entréguense al copy-paste. Recuerden: “Plagio efectivo, no redacción”.

l ADIÓS. Los miembros del grupo también expresaron su agradecimiento con el ministro.

Se despide de su equipo

l A tres días de terminar su cargo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, agradeció la

EN BUSCA DE UN RELEVO

l Cinco ministros se han lanzado a la carrera para suceder a Arturo Zaldívar.

confianza y compañía de su equipo de trabajo, a quienes dijo adiós a través de una publicación en redes sociales.

Para lograr grandes resultados se necesita de un gran equipo. Gracias por acompañarme siempre”, escribió el ministro en su cuenta de Instagram.

Cabe destacar que Arturo Zaldívar termina sus labores el 31 de diciembre, como marca la Constitución. REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
A
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#COMITÉTÉCNICO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
1
3
2 3

● La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) que preside Alejandro Moreno Cárdenas, dio su respaldo a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, para que encuentre una solución al conflicto que se vive en la nación A. GARCÍA

Inicia la pelea por senaduría

EL CONSEJO LOCAL DEL INE AVALÓ LAS CANDIDATURAS

Hoy arranca en Tamaulipas el periodo de campaña electoral para elegir a quien ocupará el cargo de senador que dejó vacante Américo Villarreal, quien el 1 de octubre asumió la gubernatura de la entidad.

El 16 de noviembre se emitió la declaratoria de la vacante en el Senado, en la primera fórmula de mayoría relativa, luego de que Villarreal Anaya, optó por el cargo de gobernador y de que su suplente, Faustino López Vargas, falleciera el 8 de octubre en un accidente automovilístico.

En sesión extraordinaria, el Consejo Local del INE aprobó por unanimidad las candidaturas que contenderán en la elección extraordinaria.

Por la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) estará como propietaria Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, y como suplente, Georgina Barrios González.

Por el Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano, como propie-

DÍAS DE CAMPAÑA, PARA LOS CANDIDATOS A LA VACANTE.

tario, y José Ricardo Espinoza Velázquez, como suplente.

La coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas (Morena-PT) tiene a José Ramón Gómez Leal como candidato propietario, y a Indira Paola López Carreto como suplente.

Durante la sesión extraordinaria celebrada el martes, el consejero presidente del INE estatal, Sergio Iván Ruiz, aclaró que, durante el periodo de solicitud de candidaturas, ni el Consejo Local ni el Consejo General recibieron solicitud del partido Movimiento Ciudadano para registrar a su alguna candidatura y participar en la Jornada Electoral del próximo el 19 de febrero de 2023.

1

PROCESO EN MARCHA

● La candidata y candidatos podrán promover el voto entre la ciudadanía tamaulipeca.

● El plazo para presentar las solicitudes de registro de partidos concluyó el 22 de diciembre.

● El partido Movimiento Ciudadano decidió no inscribir a ningún aspirante.

VA POR PRISIÓN PREVENTIVA A TALAMONTES

● Flor Ivone Morales, diputad a de Morena, impulsa que la devastación forestal y tala clandestina, sean delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, pues son la tercera forma de delincuencia organizada transnacional. En 2020, se perdieron 127 mil hectáreas de bosque.

A LMAQUIO GARCÍA

DÍAS HABRÁ DE VEDA ELECTORAL, DEL 16 AL 19 DE FEBRERO.

Ruiz Castellón recordó que el 14 de diciembre, el Consejo General del máximo órgano electoral del país, aprobó las coaliciones Juntos Haremos Historia en Tamaulipas, integrada por los partidos políticos del Trabajo y Morena, y la denominada Va por México, compuesta por Acción Nacional, PRI y PRD.

La norma electoral señala que, durante el periodo de campaña, las autoridades federal, estatal y municipal deberán suspender toda su propaganda gubernamental en los medios de comunicación, incluidos el Internet, redes sociales, radio, televisión y prensa escrita.

07 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #COPPPAL FOTO: ESPECIAL
En enero una misión de alto nivel irá a Perú.
APOYO
43
● Busca coadyuvar en la solución de conflictos. AÑOS, DE QUE SE CREÓ LA CONFERENCIA.
122
ZONAS CRÍTICAS, EN 20 ESTADOS. 50 3
2 3

Programa llega a 25 millones

Durante 2022, el programa federal IMSS-Bienestar se convirtió en la institución pública del país con mayor capacidad de atención médica para las personas sin seguridad social y creció su cobertura de 11.7 millones de pacientes a 25.7 millones, informó ayer Zoé Robledo, director del IMSS.

En la mañanera, Robledo explicó que el IMSS-Bienestar aumentó su capacidad de atención porque pasó de operar tres mil 982 unidades médicas a ocho mil 79.

“Hoy IMSS-Bienestar es la institución con mayor capacidad de atención médica en el país para las personas sin seguridad social”, dijo.

El Plan de Salud IMSSBienestar es la apuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para federalizar y levantar la atención médica en México.

Robledo expuso que a principios de 2022 el programa operaba 80 hospitales rurales en 19 estados, que atendían especialidades troncales, las más básicas.

“Hoy opera 330 hospitales y unidades de segundo nivel en 24 estados; pasó de tener tres mil 982 unidades a operar ocho mil 79 centros de salud”, detalló.

Prometen superar a Dinamarca

En respuesta a sus críticos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aumentó ayer su apuesta de transformar el sistema de salud público a ser no sólo similar, sino mejor que el de Dinamarca.

“El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca, y puede ser que mejor”, dijo durante la mañanera en Palacio Nacional al ser cuestionado si le alcanzará el tiempo para cumplir su promesa.

Y es que al inicio del presente gobierno, en diciembre del 2018, López Obrador prometió que el sistema de salud público del país pasaría a ser un servicio similar al de Dinamarca, dejando atrás la corrupción e ineficiencia.

Ayer, reiteró que para diciembre de 2023 los recursos públicos cumplirán su propósito de atención a la población y contará con los médicos generales, especialistas y medicamentos necesarios para dar el servicio gratuito a toda la población.

“¿Saben por qué le decía que va a ser mejor?, porque Dinamarca tiene mucho menos población que México, Dinamarca

debe de tener como 10 millones de habitantes ¿cuánto? 5 millones. Nosotros tenemos que atender a todos”, expuso.

El mandatario federal aprovechó para lanzarse contra sus opositores políticos y “la prensa conservadora” por oponerse a que su gobierno logre transformar el país, y les dijo que al terminar su sexenio en septiembre de 2024 disfrutará ganarles.

“Es mi compromiso, porque además, es de mis convicciones humanitarias, la satisfacción, la dicha que me produce ganarle a los conservadores”, dijo.

Previamente, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que 2022 termina para algunos con dudas, pero para la mayoría con esperanza sobre el sistema de salud público.

“Algunos aun con dudas, con cansancio, pero la mayoría de los mexicanos lo haremos con esperanza, con ánimo, solidaridad y alegría”, señaló.

1 2 3 4 08 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL #IMSS-BIENESTAR
FOTO: CUARTOSCURO l AVANCE. El titular del IMSS explicó que ya son nueve estados donde opera el programa.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM IVÁN SALDAÑA Y PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN SALDAÑA Y PARIS SALAZAR MODIFICAN REGLAS l Desde agosto es un organismo público descentralizado l En 9 estados se incrementó a 91% el abasto de medicinas. MIL MDP DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA. MIL
2.6 2 EN 2023 SE TENDRÁ UN SISTEMA PÚBLICO CON MEJOR ATENCIÓN: LÓPEZ OBRADOR
El
dice
MDP SE DESTINARON PARA EQUIPO MÉDICO.
l
Presidente
que alistan un nuevo estado del bienestar
l Es para que cualquier persona tenga seguridad desde que nace.
l Ya está en puerta la contratación en México de otros 944 especialistas.
AUMENTA
MÉDICOS SE
CONTRATADO
AÑO
IMSS. 3047 GALENOS
491 AFINAN MODELO
l Son de países como Argentina, Venezuela, Estados Unidos y España.
PRESENCIA
HAN
ESTE
EN EL
PROCEDEN DE CUBA.
garantizar,
Dinamarca,
calidad’.
Vamos a
como en
un sistema de

Es ley más vacaciones

EL PRESIDENTE FIRMÓ

EL DECRETO QUE APRUEBA LOS 12 DÍAS DE DESCANSO

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que a partir del 1 de enero del 2023, se duplicarán las vacaciones de los trabajadores mexicanos y pasarán de seis a 12 días de descanso.

Las llamadas Vacaciones Dignas fueron aprobadas por unanimidad en el Congreso de

l Las vacaciones no podrán, en ningún caso, ser menores a 12 días.

l Se aplica a contratos individuales o colectivos vigentes.

la Unión el pasado 8 de diciembre, luego de que se registró un diferendo en el que se proponía que seis días se pidieran con la autorización del patrón.

Al final, se determinó que en los cambios a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo permitieran tomar los 12 días continuos de descanso.

Con las reformas, el artículo 76, tal como se publicó en el DOF señala que el periodo aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año de servicios.

De esta manera, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones incrementará en dos días por cada cinco de servicio.

Con ello, la persona trabajadora disfrutará, por lo menos, de 12 días de vacaciones continuos.

1

Todos los trabajadores, sin importar su antigüedad, se verán beneficiados por la ley.

2

Con ello, se paga una deuda con los trabajadores que se tenía desde hace más de 50 años.

3

Aún así, la Organización Mundial del Trabajo recomienda 18 días como mínimo al año.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESDEENERO
FOTO: CUARTOSCURO EXTIENDEN PERIODO DE REPOSO UNA META DEL PASADO

APRENDIZAJE EN

Editorial El Heraldo

● Liderada por David Gilmour, la banda británica Pink Floyd recaudó 600 mil dólares que serán donados a personas afectadas por la guerra en Ucrania. El dinero es de las ventas de su nuevo tema.

● El alcalde de Mitla, Oaxaca, Luis Armando Olivera, fue exhibido en un video en el que protagoniza una pelea a golpes con dos sujetos en el interior de un estacionamiento, en el mismo municipio.

LA SCJN Y EL FRUTO ENVENENADO

La especulación ha querido descarrilar de la enorme posibilidad de que una mujer encabece la Suprema Corte

RUTA “Vivir sin ansiedad y aceptar lo que hay, es sabiduría. Mediocridad es no trabajar para ser feliz”.

● La cantante Ángela Aguilar fue acusada de un supuesto plagio a la cantante británica Adele, pues según internautas, la base de su canción Qué Agonía es idéntica a Rolling in the deep, de Adele.

“Las redes no son factor para sentenciar a través de linchamientos. En México subsiste el Principio de Inocencia. Aquí no caben los sicarios virtuales”.

En la cultura jurídica existe la teoría del fruto envenenado, un relato que se refiere a la prueba ilícita, es decir, la inviabilidad de tomar en consideración cualquier imputación o defensa de cualquier persona cuando el origen de la probanza resulta dudosa o su obtención fue a través de medios ilegales; por trámite, una vez que se acredita el medio ilícito se debe desechar, tanto la prueba como cualquier procedimiento, ya que debe buscarse siempre la verdad.

La SCJN tiene una historia muy interesante, han pasado miembros notables, abogados cuya biografía ni empezó ni acabó en esa institución, como el caso de Benito Juárez, o el más reciente, de la Ministra y Senadora Olga Sánchez Cordero.

La mayoría de los integrantes son reconocidos por la comunidad jurídica, su trayectoria habla ellos, tanto en la academia como en los diversos órganos jurisdiccionales, tal es el caso de la Ministra Yasmín Esquivel, quien ha dedicado su vida a la labor académica y judicial.

La SCJN nunca ha sido presidida por una mujer, hay quienes tienen todavía una resistencia machista para que eso ocurra, además fue una de las propuestas, que le correspondió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sugerir.

La especulación a través de campañas mediáticas y de redes,

hechas con diseño y estrategia de desgaste, la han querido descarrilar de la enorme posibilidad de encabezar uno de los poderes que más requieren atención para eliminar la percepción de impunidad; nunca antes le habían reprochado una supuesta conducta hecha hace más de 30 años; una prueba ilícita y falsa.

Yasmín Esquivel fue Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX, es reconocida por su imparcialidad y conocimiento jurídico, ¿por qué hasta ahora surgió esta imputación?, ¿o estas acciones de descrédito tienen el propósito de impulsar a otro Ministro cercano a los regímenes que lo propuso en el pasado?¿Lo que no pueden ganar en las urnas lo harán infiltrando otros poderes? La sincronización de los mismos actores en la campaña de prensa negativa y redes es visiblemente obvia.

Por fortuna, el interés por las noticias tradicionales se ha reducido en todas las audiencias: pasó de 63% en 2017 a 51% en 2022. Según el reporte Digital News Report, basado en datos de seis continentes y 46 mercados mundiales. Del mismo modo, las redes sociales no son factor definitorio para sentenciar a través de linchamientos. En México subsiste el Principio de Inocencia. Aquí no caben los sicarios virtuales.

La SCJN, y sólo sus miembros, más allá de los entornos políticos inéditos en México, tendrán la enorme oportunidad de elegir a una mujer para encabezarla. También la historia les recordará.

El 3 de enero leeremos de la primera mujer en presidir la SCJN, un buen comienzo de año. Feliz 2023.

DOS MOMENTOS PARA REFLEXIONAR

Si la oposición quiere ser tomada en cuenta con seriedad, tendrá que mostrar una cara lo suficientemente unida a causas sociales

En la entrega anterior me referí a los dos escándalos políticos que sacudieron a México, pero sobre todo, al interior de Morena y de la 4T. Sin embargo, repasemos ahora los momentos en los cuales la actual administración mostró algún resquebrajamiento al exterior, a la opinión pública, pero mucho más en lo simbólico, terreno en el cual el Presidente es un experto. Más allá de los reveses recibidos respecto a las reformas constitucionales en materia energética y en materia electoral, en este año por concluir, se movió —algo— en las correlaciones de fuerza al interior del Poder Legislativo En el caso de la Reforma Eléctrica, la oposición en la Cámara de Diputados se hizo presente de manera inédita, echando para atrás la iniciativa presidencial, misma que contravenía la competencia económica, la distribución y optimización del servicio eléctrico, además de ir en contra de las recomendaciones de los respectivos comisionados en la materia por parte del T-MEC. Fue la primera ocasión en que desde los partidos opositores, iniciativa privada y un sector amplio de la sociedad civil encontraron un punto en común para alcanzar una amalgama en contra del oficialismo.

Morena tiene que arreglar sus divisiones internas

La otra victoria por parte del bloque opositor sin duda fue la marcha en defensa del INE, otro símbolo que sacudió en lo más profundo al inquilino de Palacio Nacional, pues si algo caracteriza a López Obrador es la muestra de poder en las calles, del lado del pueblo y en esta ocasión, tuvo que observar a las miles de personas desde lejos. Aunque cada partido político, sector social o ciudadanía tomaron como propia dicha manifestación, la realidad fue que, una vez más, se dejó en claro que sólo en conjunto se tendrá oportunidad para algún cambio de rumbo en las decisiones públicas del país.

En ambos casos —como era de esperarse—, López Obrador desestimó las acciones de sus “adversarios” y se les tildó de “traidores a la patria” en el caso de la reforma eléctrica y, de “cómplices del conservadurismo”, en el de la marcha. También por la parte del gobierno cuatroteísta hubo respuestas, tanto en las calles como en las Cámaras, presentando el famoso Plan B de la Reforma Electoral, realizando unos ajustes para poder pasar la iniciativa con la suficiencia de la mayoría simple.

En este sentido, estos dos ejemplos deberán de servir para lo que resta del sexenio, así como para un 2023 que se espera complicado en materia económica y política. Si la oposición quiere ser tomada en cuenta con seriedad por parte de la ciudadanía, tendrá que mostrar una cara lo suficientemente unida a causas sociales e intereses nacionales, más allá de a partidos o personajes políticos. Mientras tanto, para el logro de sus objetivos, Morena tiene que arreglar sus divisiones internas, sus liderazgos dentro de las entidades federativas y volver al origen que le dio la popularidad que aún mantiene: ser cercano a la gente, cosa que ha perdido en los últimos meses. Del lado de la sociedad, también tendremos tarea para el año que se nos avecina, analizar a profundidad los beneficios y perjuicios que hemos tenido con el actual gobierno.

MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
10
EL BUENO LO FEO EL MALO
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
#OPINIÓN LA ENCERRONA
ADRIANA SARUR

EL HERALDO DE MÉXICO

l EMPRESAS DE ESE MODELO HAY.

l AÑOS ATRÁS INICIÓ REGULACIÓN.

#TRASDOSAÑOS

El Congreso de la Ciudad de México impulsa la Ley de Economía Circular, con la cual se pretende conseguir que los productos, componentes y recursos mantengan su utilidad y valor en todo momento.

El modelo actual (economía lineal) se concentra en “extraer, producir y desechar”, diseñado para producir lo efímero y desechable, afectando al equilibrio ecológico.

Se prevé que las empresas tengan un “distintivo de circularidad”, —con vigencia de tres años— colocándolo en los procesos, productos y servicios evaluados.

También se busca que la Secretaría de Administración y Finanzas desarrolle incentivos fiscales para empresas que implementen ese modelo.

l Sheinbaum dijo que la CDMX se sumará a IMSS-Bienestar al final.

REGRESAN CONCIERTOS DE FIN DE AÑO

l Señaló que se dará prioridad a estados con mayor vulnerabilidad.

l Anunció que recorrerá hospitales y centros de salud.

l Fernando Mercado y Silvia Sánchez impulsaron la iniciativa.

l El documento está conformado por 36 artículos.

l Los usuarios podrán reportar los problemas que enfrentan.

l MDP, PARA LAS OBRAS DEL CENTRO CULTURAL INDÍGENA.

l MIL M2 MIDE EL RECINTO.

l

LA JEFA DE GOBIERNO INVITÓ A LOS CAPITALINOS A DISFRUTAR DE LOS ÁNGELES AZULES

Tras dos años de pandemia por COVID-19, este 31 de diciembre, se reanudan los conciertos con motivo del fin de año en la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que, el sábado a las 21:30 horas, Los Ángeles Azules ofrecerán un concierto en el Ángel de la Independencia.

Por lo que, la mandataria capitalina invitó a los capitalinos a asistir a este evento.

Asimismo, recordó que se colocarán pantallas a lo largo de avenida Paseo de la Reforma.

“El 31, los Ángeles Azules en Reforma, en el Ángel de la Inde-

Recuperamos esto que quizá se hace tradición’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

pendencia, va a haber pantallas en distintos lugares. Lo hicimos en 2018 y 2019, vino la pandemia y ya no lo pudimos realizar y ahora recuperamos esto que a lo mejor se hace una tradición”, añadió.

Apuntó que como invitado especial estará el grupo de cumbia Elidian, quien abrirá el show.

Detalló que además la despedida de este 2022 contará con un espectáculo visual de drones, los cuales darán el conteo de Año Nuevo, así como un DJ que amenizará el escenario desde las 18:00 horas.

Los Ángeles Azules, originarios de Iztapalapa, interpretarán temas como “El listón de tu pelo”, “Mis sentimientos", “Cómo te voy a olvidar”, “Mi niña mujer”, “Las

maravillas de la vida” y “Nunca es suficiente”, entre otros.

LISTO, CENTRO INDÍGENA

Después de tres años y medio, el Centro Cultural Indígena, en la Plaza Garibaldi, será inaugurada entre el 9 y 10 de enero del 2023.

Así lo informó, la mandataria capitalina, quien dijo que en el inmueble se comercializarán productos elaborados, principalmente, por comunidades indígenas residentes, así como comida tradicional mexicana.

Al realizar un recorrido por los cuatro niveles que conforman este lugar, señaló que antes el sitio era un “bar nocturno” y que ahora 110 comerciantes van a poder ofrecer sus productos a residentes y turistas.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, explicó que a partir del 1 de enero del 2023 este espacio pasará a la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, a cargo de Dunia Ludlow.

1 2 1 2 3 4 #CONGRESO IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR FOTO: ESPECIAL
l AFINA DETALLES. Claudia Sheinbaum hizo un recorrido para supervisar las obras. POR CINTHYA STETTIN RADIOGRAFÍA
29 7
PONEN LUPA NUEVOS ESPACIOS
16
2
MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022
COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El 2022 cierra con el flagelo de la inflación alimentaria, con un incremento en la canasta básica, de enero a la segunda semana de diciembre, de 37.69 por ciento, impulsada por alzas en el pan, pan de caja, refrescos y tortilla, entre otros alimentos, según el monitoreo mensual de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

La canasta básica en diciembre registró un promedio de mil 753.35 pesos, donde 34 productos como chocolate en polvo, chile jalapeño y zanahoria, muestran altos costos de un total de 44 artículos.

En comparación con enero, la Alianza revela que los mismos productos alimentarios costaban mil 273.44 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, en entrevista, reveló que a pesar de los esfuerzos por contener la inflación alimentaria esto no se ha logrado, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI), en la primera quincena de diciembre la variación general de precios repuntó a 7.77 por ciento.

“Esta semana entró en vigor una nueva lista de precios, con un alza en el bolillo que es el que más consume el mexicano desde 1.70 pesos que costaba en enero a 2.50 en diciembre, esto es, 80 centavos más.

“El pan de caja aumentó de 42 a 46 pesos dependiendo de

PARTE DEL ANTÍDOTO

● El primer PACIC fue firmado el 4 de mayo de 2022.

● El Apecic inició en octubre y se vence en febrero.

#CIERREDEAÑO

● El bolillo subió a 2.50 desde 1.70 pesos de enero.

44

● PRODUCTOS MONITOREA LA ANPEC.

China se esforzará en recalibrar las relaciones con EU en 2023 y profundizará la confianza con Rusia”.

SE ENCARECE CANASTA BASICA

la marca; la cerveza subió 8 por ciento, la de mayor demanda que es la de 355 mililitros escaló un peso y los refrescos de 600 mililitros se incrementaron entre uno y tres pesos. Además, los cigarros subieron en la cajetilla premium de 20 piezas hasta 85 pesos, es decir, hubo un alza de 5 pesos”.

Señaló que este 2022, los productos que todo el año fluctuaron en precios al alza fueron el pollo, aguacate, naranja, el huevo, los cigarros, la manzana, el aceite, el tomate, la cebolla, el pan de caja, jitomate, la tortilla, la harina de trigo y la cerveza.

Estos aumentos, dijo “ya se desayunaron el aumento salarial de 20 por ciento que entrará en vigor en enero próximo”.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Reveló que el cierre de 2022 será complicado, pues en diciembre la gente gasta de más y “se sobregiran”.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIIE 28 DÍAS 10.7545
CETES 28 DÍAS 10.1000 -0.1000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
FIX
EURO
LIBRA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ
MIÉRCOLES 28 / 12
2022 LA FRASE
PUNTOS
S&P/BMV IPC 50,440.02 0.33 FTSE BIVA 1,052.80 0.29 DOW JONES 33,241.56 0.11 NASDAQ 10,353.23 -1.38 BOVESPA 108,578.20 -0.15
PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%
0.0095
BURSÁTILES
VAR.%
19.9300 0.45
19.4666 0.53 DÓLAR
19.4407 0.22
20.7400 0.44
23.4200 -0.17 GANADORAS CIE B 12.17 VISTA A 5.70 LASITE B-1 4.08 PERDEDORAS FINN 13 -8.14 VALUEGF O -5.57 VASCONI * -5.31 EL HERALDO DE MÉXICO
Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
1 2 3
● SEGÚN EL MONITOREO DE LA ANPEC, SUBIÓ 37.69% DE ENERO A LA SEGUNDA SEMANA DE DICIEMBRE

Descartan riesgo por las Fintech

VISIÓN DE FINNOVISTA Y EL BID

l En México, las Fintech han tenido un desarrollo acelerado.

l El país es de los principales mercados de las Fintech en América Latina.

l El número de los bancos digitales en México está en crecimiento.

El sector de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), conocidas como Fintech, no constituyen una fuente de riesgo sistémico en México, refirió el Banco de México (Banxico).

Si bien, es un sector que ya muestra un crecimiento, representa un porcentaje menor en el sistema financiero, con 44 que están autorizadas bajo los términos de la ley para regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), según el Diario Oficial de la Federación (DOF) hasta el 12 de diciembre.

De estas, 16 se refieren a Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC) y 28 a Insti-

PETRÓLEO, EN NIVEL MÁXIMO

LUGAR EN LATAM, POR EL NÚMERO DE FINTECH.

UN AMPLIO MERCADO INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA, EN 2021.

FINTECH, AUTORIZADAS POR LA CNBV. 44

tuciones de Fondos de Pagos Electrónicos (IFPE), con base en información del Reporte de Estabilidad Financiera de Banxico y el DOF.

El sector Fintech aún se mantiene en niveles relativamente pequeños frente a la banca, considerando como base el capital aportado de estas instituciones, que apenas es de 1.2 por ciento.

Sin embargo, en comparación con otros intermediarios financieros como las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), o las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), el tamaño del capital de las Fintech ya representa una proporción mayor de 37.0 y 38.9 por ciento, a noviembre de este año, respectivamente.

De acuerdo con el reporte de Finnovista, durante 2020, 36 por ciento de las Instituciones de Tecnología Financiera en América Latina se enfocaban en la inclusión financiera, mientras que en México este porcentaje de estas instituciones es de 32.2 por ciento.

COMPRAS DIRIGIDAS

En la industria automotriz se teme que se extienda la vigencia del decreto para legalizar autos chocolate, que concluye el 19 de enero próximo

Las Aduanas, ahora bajo la responsabilidad de las fuerzas armadas, tienen como uno de sus primeros objetivos su modernización.

Al respecto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al frente del general Luis Cresencio Sandoval González, lleva a cabo la Licitación Pública Electrónica Internacional Bajo la Cobertura de Tratados No. LA007000999-E923-2022 para la adquisición de equipos de escaneo de personas por onda milimétrica y sistemas de rayos X para la inspección no intrusiva de maletas y pales del proyecto integral para el reforzamiento de infraestructura y equipamiento de las 21 aduanas fronterizas (19 norte y 2 sur).

Aunque en teoría podrían participar empresas de naciones que se mencionan en los nueve tratados comerciales que el país, compañías del sector señalan que la licitación está configurada para que únicamente tres firmas sean las consideradas. Me refiero a Rapiscan Systems, de Mal Maginnis; Leidos, de Roger Krone y Astrophysics Inc, de François Zayek En el mismo caso de Semar, del almirante secretario José Rafael Ojeda Durán, ahora la Sedena ha mostrado preferencia por esas compañías que son señaladas de vender a sobrecosto, mal servicio y tecnología obsoleta.

En la licitación están pidiendo equipo con tecnología de 2015

Ya en este espacio le he mencionado, que incluso les han rescindido contratos en la actual administración federal, cuando el SAT estaba a cargo de Raquel Buenrostro, por incumplir la disponibilidad, entrega y calidad; además de imponerles una multa por más de siete millones de pesos.

Lo peor aún es que en las especificaciones técnicas de la licitación están solicitando equipo con tecnología que data de 2015, lo que significa que se comprarían equipos que ya han sido retirados en otros países por otros modernos, pero además se va a realizar una gran inversión pública que podría rondar cinco mil millones de pesos, que podría emplearse en equipos última generación. La compra referida está a cargo de la Dirección General de Administración a través de la subdirección de adquisiciones y la contratación será cubierta con recursos del Fideicomiso Público de Administración y Pago para la Contratación de Servicios y Obra Pública (2023, 2024 y 2025) y será por partida completa.

La presentación y apertura de proposiciones se realizará el 3 de enero, y el fallo se llevará a cabo el 23 de enero, y en la industria se comenta que aún existe tiempo para reconsiderar siendo los últimos responsables Arturo Coronel Flores director general de administración de Sedena, y Miguel Ángel Sanabria Alcántara, subdirector de Adquisiciones, ya que está adquisición podría ser cuestionada por lo que le comento.

LA RUTA DEL DINERO

La industria automotriz están que no les calienta ni el sol porque todo indica que el gobierno federal extenderá la vigencia del decreto para legalizar autos chocolate que debería concluir el 19 de enero, siendo una de las razones las elecciones en puerta en el Estado de México y Coahuila.

13 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#INSTITUCIONESFINANCIERAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
POR
2º 21
512
CIENTO DE PARTICIPACIÓN, EN LA REGIÓN.
#AFECTAELCLIMA
CUARTOSCURO
FOTO:
l HOUSTON. E l crudo alcanzó un máximo de tres semanas, por la esperanza de una recuperación de la demanda en China, y por tormentas invernales en EU. El Brent subió 1.5 por ciento, a 85.14 dólares, y el WTI avanzó 1.3 por ciento, a 80.62 dólares. REUTERS
SEGÚN BANXICO, SU EXPANSIÓN NO ES UNA AMENAZA AL SISTEMA

Anuncian reglas de operación

LA SADER INFORMÓ QUE LAS NUEVAS NORMAS CONSIDERAN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer las disposiciones generales de las reglas de operación que la regirán y entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2023, esquema que considera los mecanismos de evaluación de resultados y rendición de cuentas.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Sader expuso que en evaluación de programas se deberán someter a una revisión externa, de acuerdo con los términos de la Secretaría de Hacienda y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La dependencia indicó que con esta publicación busca fortalecer las acciones del servicio público, agilizar y facilitar a los

LO QUE SE PLANEA RESOLVER 1

Se realizarán evaluaciones externas a los programas de la Sader.

2

Habrá supervisión de programas prioritarios, adicionales y emergentes.

3

Continuará el pago a beneficiarios y beneficiarias directamente y en forma electrónica.

productores el acceso directo y oportuno a los recursos asignados a programas productivos de los subsectores agrícola, pecuario, acuícola y pesquero.

Según lo publicado en el DOF, entre las obligaciones de las disposiciones están observar el estricto cumplimiento de erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres, la inclusión

ENERO ENTRAN EN VIGOR LAS REGLAS.

de personas con discapacidad y el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.

Agregó que las nuevas disposiciones consideran la utilización de esquemas de supervisión y evaluación de los programas prioritarios, adicionales y emergentes, con el fin de fortalecer los mecanismos de transparencia.

MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 14 #DISPOSICIONES2023
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA DE
1 FOTO: ESPECIAL
l META. La Sader busca avanzar en una agricultura productiva, sostenible e inclusiva.

México destaca en sector de vinos

DE ACUERDO CON EL CMV, EL PAÍS ES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES EN TODA AMÉRICA LATINA

México es de los principales productores de vino en América Latina, con más de 37 mil hectáreas, repartidas en 14 estados,

lo que genera 500 mil empleos, según datos del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).

Aún cuando tradicionalmente en el país no se consume tanto vino como en Europa, esto ha cambiado, pues cada mexicano

10

ENOTURÍSTICAS, EN MÉXICO.

pasó de beber una copa de 450 mililitros en 2012, a una botella de 960 mililitros en 2018, de acuerdo con datos del Primer Catálogo de Rutas y Productos enoturísticos 2022.

El documento, presentado por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el CMV, reveló que Baja California produce 70 por ciento de los vinos en el país.

Expone que Querétaro es el principal productor nacional de vinos espumosos. Y que en el país se desarrollan 18 variedades de uvas para esa bebida.

Detalló que México cuenta con suelos y microclimas que hacen propicio el cultivo de la vid, lo que propicia que haya 12 mil marcas de vinos mexicanos.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, destacó que el Primer Catálogo de Rutas y Productos enoturísticos concentra actividades de 10 rutas del vino, de tal forma que los viajeros puedan vivir la experiencia de recorrer los campos de viñedos y casas vitivinícolas.

15 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MAYORPRODUCCIÓN
FOTO: AFP
RUTAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA l SECTUR. México tiene destinadas más de 37 mil hectáreas para producción vinícola.

Para entender y evitar problemas ambientales en las costas del caribe mexicano por el sargazo, 10 instituciones del país suman esfuerzos y pusieron en marcha el proyecto piloto: Sistema de Observación y Alerta Temprana del Sargazo.

El monitoreo del alga busca entender su crecimiento y desplazamiento por el Atlántico desde Brasil para que la Secretaría de Marina (Semar) pueda establecer medidas de control y evitar que llegue a las playas mexicanas.

“Se busca mitigar el impacto que tiene en la zona costera, cómo afecta a los organismos marinos”, indicó Alejandro Souza Gómez, investigador del Laboratorio de Procesos Costeros del Cinvestav.

Y es que la gran cantidad de sargazo que llega a las playas puede tener efectos graves, tanto en la pesca, como en el agua y en la flora y fauna de la costa, por ello, también se mide el agua del mar para saber si ya tienen demasiados nutrientes o perdieron demasiado oxígeno debido al alga marrón.

El monitoreo es con satélites y radares de alta frecuencia, cámaras en las playas, radares marinos (banda X), vehículos aéreos no tripulados y satélites con sensores activos y pasivos, con una inversión de más de 60 millones de pesos, financiada por el Conacyt .

Participan más de 80 in-

#MEDIDADECONTROL

LANZAN MONITOREO VS. SARGAZO

l

l La observación del alga incluye aguas abiertas y cercanas a la costa.

DIEZ INSTITUCIONES DEL PAÍS DISEÑAN PLAN PARA ALERTAR SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL ALGA

vestigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Mérida, el Instituto de Ingeniería en Sisal, el Instituto de

FRENTE ENFRÍA AL PAÍS

Ciencias del Mar y Limnología en Puerto Morelos, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

l Se estudia el litoral costero y la biomasa por la acumulación en la playa.

l POR CIENTO MÁS SARGAZO ARRIBÓ AL PAÍS ESTE AÑO.

l MDP, COSTO QUE DEL PLAN.

l INVESTIGADORES PARTICIPAN.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Baja California, el Cinvestav Mérida, el Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal, el Inapesca, el Centro de Investigación en Matemáticas, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, y especialistas que fueron contratados por el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM).

Al menos 13 entidades van a tener temperaturas de -5 a 0 grados, con la entrada del frente frío número 20, este miércoles, que mantendrá las bajas temperaturas en el norte, noroeste y centro del país.

El nuevo frente frío, junto con un canal de baja presión, también provocará lluvias en 15 estados alrededor del territorio nacional.

20

l FRENTES FRÍOS HAN AFECTADO AL PAÍS.

El Sistema Meteorológico Nacional alertó de la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora y Chihuahua, así como temperaturas de -5 grados en las zonas altas de Chihuahua y Durango.

El frente frío 19 que todavía se mantiene en el país continuará generando bancos de niebla en la mayor parte de los estados. LISBETTE R. LUCERO

FOTO: ENFOQUE
l MEDIDA. Autoridades piden abrigarse.
#BAJOCERO
FOTO: CUARTOSCURO
l DAÑO. Este año, la macroalga representó un problema los principales destinos turísticos del Caribe mexicano. AMPLIA ÁREA DE ACCIÓN TAMBIÉN LA QUE LLEGA A LA ARENA
VISITA INCÓMODA
19
6080 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022

Tiene el país nuevo santuario de tortugas

CORRESPONSAL

La playa de la reserva ambiental de Ría Lagartos de Yucatán fue decretada como Área Natural Protegida, en su categoría de santuario de tortugas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de proteger sus zonas de anidación y reproducción.

En total son 17 nuevas Áreas Naturales Protegidas consideradas como santuarios, que se encuentran en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, las cuales contarán con un total de 6 mil 637 hectáreas.

La Semarnat informó que se hicieron los ajustes necesarios a los polígonos que conformarán estas nuevas áreas y que incluirán superficies de anidación que no contaban con protección, así como zonas en buen estado para el desarrollo y conservación de los quelonios.

El proceso de modificación incluye el ajuste a los nombres de algunos santuarios conforme a la denominación reconocida por las comunidades locales y al análisis técnico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

l El sitio reciente abarca a Tizimín, Río Lagartos y San Felipe.

l Estos municipios están ubicados en la zona nororiente de Yucatán. NUEVAS ÁREAS PROTEGIDAS EN MÉXICO. ENTIDADES DEL PAÍS ALBERGAN LAS ZONAS.

Investigan negligencia de médicos

logar la atención médica debido a que, aseguraron, en tres centros de salud minimizaron la mordedura del animal y no les dieron la atención médica que requerían los niños.

l DOSIS DE VACUNA RECIBIÓ LA MENOR DE DOS AÑOS.

l MENORES ESTÁN EN ESTADO CRÍTICO.

l MUESTRA DATOS DE MUERTE CEREBRAL.

Aunque señaló que esperan los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), los tres pacientes han sido atendidos bajo el protocolo de infección por rabia.

CORRESPONSAL

La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, confirmó que el estado de salud no es favorable en dos de tres menores de edad que fueron mordidos por un murciélago en Palo de Lima, Oaxaca.

Además, la funcionaria estatal señaló que se realizarán las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades en caso de negligencia médica, como lo han denunciado los familiares de los pacientes.

La familia de los tres menores afirmó que fue un peregrinar

Las dos niñas de ocho y dos años, respectivamente, así como el niño de siete años, todos hermanos, fueron mordidos por un murciélago el 1 de diciembre mientras dormían en el interior de su vivienda.

“Las condiciones de vida de la familia de los menores es precaria, parece que no importan, pero sí importa porque estas condicionantes en las que viven nuestras comunidades tiene que ver con este tipo de eventos. El murciélago está en su hábitat”, dijo la titular de Salud.

“Se hace lo humanamente posible”, agregó la funcionaria quien manifestó que la menor de dos años es la única que no presenta síntomas y que ha recibido el esquema de vacunación contra la rabia.

Por su lado, en entrevista con El Heraldo Radio, Rocío Arias, directora el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde están internados los menores, indicó que los tres niños recibieron atención médica inmediata en cuanto llegaron.

Precisó a José Luis Sánchez Macías, en A la una, que los dos más graves recibieron respiración mecánica el mismo día y se aplicaron las medidas clínicas para que no sufrieran por las condiciones en que llegaron.

Detalló que el caso del menor de siete años, se hacen los estudios confirmatorios de encefalograma, para verificar si existe o no actividad eléctrica en el cerebro de tal manera que se pueda confirmar o descartar la muerte cerebral.

17 ESTADOS MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#YUCATÁN
MÁS DE 827 HECTÁREAS DE LA PLAYA DE RÍA LAGARTOS QUEDARON PROTEGIDAS
17 9
l CUIDADO. Se dio protección a las áreas de anidación de los quelonios.
FOTO: CUARTOSCURO #OAXACA
FOTO: ESPECIAL LUCHAN CON TODO
4
21 CONFIRMAN GRAVEDAD DE 2 NIÑOS MORDIDOS POR MURCIÉLAGO ALMA LILIA VELASCO TITULAR DE SALUD CUANDO LLEGARON AL HOSPITAL IBAN GRAVES. TENÍAN DATOS CLÍNICOS DE ENCEFALITIS POR RABIA. DOS ESTABAN EN LA FASE CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD.
INCUBACIÓN ATENCIÓN HOSPITALARIA 1
LA MENOR DE 2 AÑOS ESTABA EN PERIODO DE
2 3 4
NO SE PUEDE OCULTAR, VA PARA UN MAL PRONÓSTICO EN EL CASO DE DOS DE ELLOS’’

#TAMAULIPAS

LA SEMAR MUESTRA ACCIONES EN

EL GOLFO

La Secretaría de Marina en el marco de la Operación en la Mar, realizó demostraciones en el Río Pánuco y Golfo de México

En el evento, que tuvo como sede el monumento a los Marinos Caídos en la Playa Miramar, en Ciudad Madero, Tamaulipas, se simuló el rescate de una persona que cayó en el agua, para ello, se utilizaron dos aeronaves, quienes informaron

147

● ELEMENOS NAVALES PARTICIPARON.

la posición del náufrago para que una embarcación con personal lo rescatara.

También se simuló la detención de una embarcación que efectuaba situaciones ilegales; para ello se desplegó el buque Oaxaca, dos embarcaciones y dos aeronaves

El vicealmirante de la Primera Región Naval, Héctor Pineda Cruz, declaró que se trata del apoyo y auxilio que da la institución a la población en la mar; así como a la seguridad pública

#VERACRUZ

GOZAN DE PEROTE

INSPECCIÓN

● Los detenidos intentaron huir del lugar; sin embargo, una patrulla se los impidió.

DETENIDOS CON ARMAS Y CACHORRO DE TIGRE

LAS DOS PERSONAS PRESENTADAS EN LA FGR

Fueron detenidos y presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) quien dijo llamarse Manuel “N” y Orfelina “N”, quienes transitaban en un vehículo con cuatro armas de fuego, 98 cartuchos útiles y un tigre cachorro.

La detención se dio en la carretera estatal 200-210, en el municipio de El Marqués, Querétaro, luego de que incurrieran en un hecho de tránsito, motivo por el cual se les marcó el alto

Al realizar la inspección los policías encontraron el felino y las armas referidas, mismas que se aseguraron y se presentaron ante la FGR quien investiga su procedencia

Se informó que el cachorro se encuentra bajo cuidados y puesto por la FGR a disposición de especialistas para incorporarlo en su hábitat natural.

● CARTUCHOS ÚTILES FUERON DECOMISADOS

● ANTE LA CAÍDA DE NIEVE, AL MENOS 2 MIL 500 PERSONAS ACUDIERON AL PARQUE

Más de dos mil 500 personas visitaron las faldas del Cofre de Perote, en la región central montañosa de Veracruz, para disfrutar de la primera nevada de la temperada 2022-2023.

Además, se contabilizó el ingreso de 300 vehículos particulares al parque nacional, donde se mantiene un opera-

7

● CM FUE EL GROSOR DE LA NIEVE QUE CAYÓ.

tivo para evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población

El acceso a la montaña quedó restringido a la una de la tarde, depués se apoyada en el descenso de las personas, esto debido a las condiciones climatológicas, pues continuaría la caída de agua nieve, heladas y nevadas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades al momento de ingresar a la montaña..

El pasado domingo 25 de diciembre, en plena Navidad, se registró la primera nevada de la temporada, pintando de blanco una gran superficie del Cofre de Perote.

MULTAS A QUIEN MANEJE BORRACHO

EN HERMOSILLO HABRÁ OPERATIVO ESTE AÑO NUEVO

urante los festejos de fin de año en la capital de Sonora se implementará un operativo especial para vigilar todos los rincones de la ciudad donde la encomienda es tener cero tolerancia para las personas que manejen bajo los efectos del alcohol, informó el comandante Ramón Manuel Arvizu Quintero.

El titular del Dispositivo de Tránsito para una Movilidad Segura e Incluyente, detalló que el operativo será desde la noche del 31 de diciembre y concluirá el día primero y se instalarán filtros de alcoholimetría en los puntos de mayor afluencia vehicular.

● Por seguridad, sólo se permite la entrada hasta el parque El Conejo.

● El horario de ingreso es de siete de la mañana a una de la tarde

Además, invitó a evitar el uso de pirotecnia , pues si un vecino se queja se aplicará una sanción y también habrá cero tolerancia para quien realice detonaciones al aire de armas de fuego.

1 2 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 ESTADOS
● En el despliegue se utilizaron 13 unidades de la Marina.
FOTO: CARLOS JUÁREZ
ACTOS DE APOYO POR GERARDO MORENO
D
● El operativo será en las principales vialidades de la capital sonorense.
ESPECIAL 280 ● ELEMENTOS DE TRÁNSITO PARTICIPARAN
SIN TOLERANCIA
#SONORA FOTO:
La población disfrutó de la nieve del lugar. DIVERSIÓN. FOTO: ESPECIAL
ACCESO
LIMITADO
#QUERÉTARO FOTO: ESPECIAL
98

L

DE MÉXICO MIÉRCOLES

os santuarios de la mar iposa monarca en la entidad mexiquense comenzaron a llenarse de visitantes que buscan ver este espectáculo que regala la naturaleza.

En el caso de La Mesa, en San José del Rincón, al norte del estado, la llegada de estas especies los llenó de alegría, porque el año pasado se quedaron esperando a que se asentaran en sus bosques.

Los ejidatarios recordaron que en noviembre de 2021 una colonia llegó a los bosques pero después de tres días de haber permanecido en la zona, decidieron emprender el vuelo y se asentaron unos kilómetros después en la comunidad de El Rosario, Michoacán, por los que se quedaron sin mariposas.

Los insectos ya no volvieron la temporada pasada y aunque llegaban los visitantes, no se quedaban, lo que generó decepción y tristeza.

La situación motivó a comenzar a cuidar mejor sus bosques, invitar a los vecinos a evitar la tala de los árboles y el cuidado y preservación de los bosques, por lo que este año lograron que una colonia, se asentara en el paraje El Picachito.

Uno de los ejidatarios, Raymundo Sánchez explicó que están orgullosos del trabajo que han realizado

“Gracias al esfuerzo de que cuidamos el bosque, que no dejemos que entre la tala por eso es que establece aquí la mariposa monarca en esta zona que está boscosa aquí en el Estado de México”, destacó.

También en los bosques de

28 / 12 / 2022

1

● BIENVENIDAS. Ejidatarios mexiquenses aseguraron que su retorno se debió a la buena conservación de sus bosques.

#PORHIBERNACIÓN

MONARCA REGRESA A SANTUARIOS

4 2

Piedra Herrada, en Temascaltepec, la gente comienza a abarrotar los parajes para ver a los insectos que separan los cien-

2

3

● ZONAS DE CONSERVACIÓN ABRIERON EN 2021.

● La visita debe ser controlada, con permanencias breves para evitar afectaciones. EL HERALDO

VUELO MÁGICO● La mitad de los espacios no abrieron en su totalidad en los últimos dos años por la pandemia.

● Todos los santuarios operarán al 100 por ciento y estarán abiertos hasta finales de marzo de 2023.

● Los precios de acceso a estos espacios rondan desde los 80 a los 100 pesos.

ballos para que la gente pueda hacer el recorrido más cómodo y disfrute de este espectáculo de la naturaleza.

Los visitantes en esta zona han señalado que es hermoso el encuentro, sobre todo ver volar a cientos de mariposas y poder verlas en su hábitat.

Además de estos santuarios, también funcionan El Capulín y Macheros, en Donato Guerra.

LA PRESENCIA DE LA MARIPOSA CRECIÓ EN BOSQUES DEL EDOMEX, LO QUE GENERÓ MAYOR AFLUENCIA TURÍSTICA FOTOS: GERARDO GARCÍA
4
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● VUELO. Las mariposas se asentarán todo el invierno ● MIL KILÓMETROS VUELAN DE CANADÁ A MÉXICO.
tos de ejemplares. En este sitio, los ejidatarios ofrecen además de los paseos guiados hasta dónde están las colonias, ca-

● La comunicadora fue asesinada el 23 de enero afuera de su casa en Tijuana, Baja California. En marzo de 2019 solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo, pues temía por su vida. Maldonado fue el tercer homicidio de 15 contra periodistas en el país durante el año LISBETTE R. LUCERO

PEDRO CARRIZALES

El 2 de marzo se confirmó la muerte del exdiputado local por San Luis Potosí y activista Pedro Carrizales El Mijis, a un mes de que su familia reportó desaparición cuando viajaba por el norte del país. Las fiscalías de tres estados concluyeron que falleció tras un accidente automovilís-

PERSONAJES DEL AÑO

TENDENCIA EN REDES

● En Instagram y TikTok comparte momentos personales.

MASACRE EN TOTOLAPAN

El 5 de octubre, en uno de tres ataques simultáneos, fue asesinado ConraMendoza, presidente municipal de San Miguel Totolapan, Guerrero, además de su padre (Juan Mendoza) y 18 personas más. En lo que va de este año, han sido asesinados 17 presidentes municipales y 18 políticos en todo el LISBETTE R. LUCERO

ACAPARA REFLECTORES

El gobernador neolonés estuvo muy activo durante el año con diferentes temas, como la escasez de agua en Monterrey, el caso de Debanhi Escobar, la renuncia del fiscal incómodo; además, promovió una nueva constitución estatal y anunció que será papá LISBETTE R. LUCERO

#ELECCIÓNJUNIO

CRECE PRESENCIA MORENISTA

CON LO QUE SUMARON 22 ENTIDADES

EL HERALDO DE MÉXICO
POR JOSÉ RÍOS
LOURDES MALDONADO
● LOS COMICIOS CELEBRADOS EN SEIS ESTADOS ESTE AÑO, REPRESENTARON CUATRO ADHESIONES MÁS AL MOVIMIENTO GUINDA Y SUS ALIADOS,
#SAMUELGARCÍA
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

L #CECILIAFLORES

fundadora del colectivo Madres Buscadoras levantó la voz para exigir seguridad para ella y otras mujeres activistas que sufren de como le ocurrió a ella, que pusieron "precio por su cabeza". En el año asesinaron a buscadoras. LISBETTE R. LUCERO

MOTIVAR A NIÑAS

● En abril dará dos ponencias en la FAMEX 2023.

as elecciones intermedias de este año consolidaron a Morena como la primera fuerza política del país, con cuatro de seis entidades obtenidas, por lo que llegaron a 22 entidades a su mando, junto con sus aliados políticos: PVEM y PES.

El partido guinda logró Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca, mientras que en Durango y Aguascalientes, la coalición PRI-PAN-PRD ganaron con figuras claves para el tricolor y albiazul con Esteban Villegas y Tere Jiménez, respectivamente.

En la ola morenista, Quintana Roo sumó a su primera gobernadora en su historia con Mara Lezama además de la mayoría del congreso local.

Para el estado de Oaxaca el triunfo fue para Salvador Jara Cruz, y en Hidalgo, Julio Menchaca logró la transición del PRI, mientras que Américo Villareal hizo lo suyo en Tamaulipas, en

4

● ENTIDADES OBTUVO MORENA EN ESTE AÑO.

● BARRERA. Las elecciones de este año fueron difíciles para los institutos locales debido a la austeridad dictada desde los Congresos.

una transición histórica donde el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca no acudió tras una relación ríspida con la Federación.

Las elecciones también dejaron entrever una ruptura interna en la selección interna para definir a sus candidatos, como ocurrió en Aguascalientes con el PAN o en Oaxaca y Durango con Morena.

Fueron unas elecciones difíciles para los institutos locales, debido a la austeridad dictada desde los Congreso estatales, que dificultó incluso la organización de los comicios para las entidades en juego.

22

A esto, se suma el destino que vaya devenir con la Reforma Electoral, la cual, si bien no tendrá efectos en el año 2023, los Organismos Públicos Locales se encuentran en riesgo de desaparecer para futuros comicios.

El rumbo de estas elecciones se observaron en Ruta 2022 de Heraldo Media Group, donde todas las figuras de estos comicios presentaron sus propuestas en nuestras plataformas de comunicación como en los últimos dos años

Y tan pronto cerró este ejercicio democrático, la tensión política incrementó más rumbo a los comicios del Estado de México y Coahuila para el próximo año, donde las cartas están casi puestas sobre la mesa para perfilar a sus contendientes a poco más de seis meses de su organización.

ESCENA POLÍTICA GENERAL

La niña veracruzana de 11 años, con un IQ superior al de Einstein, ya cuenta con dos carreras universitarias e inició una maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica en el IPN, como parte de su plan para alcazar su sueño de trabajar en la Nasa y viajar a la luna y marte. LISBETTE R. LUCERO

NOTAS DEL AÑO

DEBANHI: CONTINÚA EL MISTERIO

● Tras ocho meses de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar, sigue sin resolverse el caso de la joven de 18 años. Su padre, Mario Escobar, ha sido el motor para que siga la investigación el crimen ocurrido en Nuevo León y que atrajo la Fiscalía General de la República. REDACCIÓN

● Quintana Roo sumó a su primera gobernadora en su historia.

● La Reforma Electoral no tendrá efectos en 2023.

SIN OPCIONES, LOS REGRESAN A MÉXICO

● A partir del 12 de octubre, Estados Unidos inició la expulsión de venezolanos a territorio mexicano. La medida surgió con la reactivación del Título 42, por lo que ahora sólo permitirá el ingreso de unos 24 mil que cumplan ciertos requisitos, como llegar por vía área. REDACCIÓN

DEL COVID A LA VIRUELA SÍMICA

● Aún seguía la pandemia por COVID-19 y al país llegó una nueva amenaza: la viruela del mono. Hasta el 26 de diciembre se habían confirmado 3 mil 637 casos y 12 defunciones. La OMS cambió el nombre a mpox (monkeypox), su nombre original, para evitar discriminación. REDACCIÓN

OTRO SISMO EN 19 DE SEPTIEMBRE

● Un sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcoman, Michoacán, se registró el 19 de septiembre, fecha que remitió a los mexicanos a los otros temblores en el mismo día, pero de 1985 y 2017. Hasta las 08:00 horas del 27 de diciembre se habían registrado 12 mil 922 réplicas. REDACCIÓN

1 2 4 3
● La tensión política incrementó por los comicios de 2023. 1 2 3
EN BUSCA DE LA VERDAD
#ADHARAPÉREZ
● ESTADOS DEL PAÍS DOMINA EL PARTIDO GUINDA.
LA LUNA, SU NUEVA META

COEDITORES:

La Corte Suprema de Estados Unidos informó ayer que mantendrá vigente por el momento el Título 42, una ley de la era de la pandemia que permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes atrapados en la frontera con México.

El Supremo, en una decisión tomada con el voto a favor de cinco jueces frente a cuatro en contra, accedió así a la petición de fiscales de 19 estados de congelar la suspensión de la norma mientras se resuelve en los tribunales su futuro.

La frontera entre México y EU seguía llena de migrantes a la espera de que el tema se resolviera, después de que el Tribunal dictara de forma cautelar la suspensión del levantamiento de esta norma, previsto para el 21 de diciembre.

El alto tribunal tendrá que tomar una decisión después, una vez estudiado el caso, y se desconoce cuánto puede tardar en hacerlo. Escuchará en febrero de 2023 los argumentos de las dos partes y entregará su decisión en verano.

Esto da al gobierno de Joe Biden algunos meses para prepararse ante la potencial llegada masiva de migrantes, ya que el Presidente ha tenido dificultades para establecer una estrategia duradera.

Fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que provocaron que el Supremo tuviera que pronunciarse.

CHINOS VUELVEN A VIAJAR

#ESTADOSUNIDOS

SUPREMO MANTIENE EL TITULO 42

l Municipios situados en la frontera sur comenzaron a instalar vallas.

l

SEGUIRÁ LA EXPULSIÓN EXPRÉS DE MIGRANTES HASTA QUE RESUELVAN LOS RECURSOS LEGALES

Alegaban que la suspensión del Título 42 provocaría "un daño masivo e irreparable" en migración.

China anunció ayer que volverá a expedir pasaportes para los ciudadanos que viajen al exterior por turismo o para visitar amigos y familiares, además de reanudar ciertos visados de tránsito para extranjeros.

La publicación confirmó que los residentes chinos podrán disfrutar del turismo internacional de "manera ordenada" a partir de 2023 al

l DE ENERO DE 2023 RETIRAN LAS MEDIDAS.

En respuesta a la decisión del Supremo, la Casa Blanca pidió una reforma "integral" de la política migratoria.

MEDIDA ANTE LA PANDEMIA

l El Título 42 fue activado en 2020, por el gobierno de Donald Trump.

1.5

l MILLONES DE EXPULSIONES, DESDE EL INICIO DE NORMA.

20019

l MIL DETENIDOS, EN NOVIEMBRE.

Por su parte, Biden dijo que la Corte Suprema no se pronunciará hasta junio. "Mientras tanto tenemos que aplicarla. Pero creo que es algo que debería haberse hecho", indicó.

Esta regla ha sido objeto de varias batallas judiciales. Una jurisdicción de primera instancia, y luego una de apelación se pronunciaron a favor de derogarla.

aprobarse la tramitación de nuevos pasaportes.

Las medidas provocaron un alza en las búsquedas de vuelos internacionales en agencias de viajes chinas, con Japón, Sudcorea o Tailandia como los destinos más populares.

Tan sólo Tailandia prevé unos cinco millones de turistas chinos, tras el fin de las cuarentenas. EFE

FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
l PANORAMA. Migrantes continúan llegando a la frontera entre México y Estados Unidos en busca del sueño americano l VISTA. Hospitales, saturados por contagios.
#TRASCOVID-19
8
TEMÍAN
EL SALDO TOTAL
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022
l ESTADOS DE EU HICIERON PETICIÓN. ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Caos aéreo en EU, sin mejora

l Más de siete mil trabajadores intentaban restaurar la energía de Erie.

viajar durante las vacaciones.

Los más afectados son los usuarios de la aerolínea Southwest, que es la responsable de 63 por ciento de las cancelaciones y cuyas líneas de atención telefónica se encontraban saturadas.

Lyn Montgomery, presidenta de un sindicato de sobrecargos de Southwest, explicó a la cadena CNN que no hay "suficiente personal para los cambios de programación", lo que ha derivado en "un efecto dominó que está generando caos en toda la nación".

La tormenta gélida se acercaba a la costa oeste del país, mientras las temperaturas se suavizaban moderadamente en el este, según las últimas previsiones del servicio meteorológico nacional.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

LATAM?

México ha sido históricamente el contrapeso de Brasil en la región, pero ese papel como liderazgo, parece fuera de las posibilidades actuales

El caos aéreo persistía ayer en Estados Unidos, tras la histórica tormenta invernal Elliot que dejó a su paso al menos 63 muertos durante las fiestas navideñas, la mitad de ellos en el estado de Nueva York.

Ayer fueron cancelados más de tres mil vuelos, según el portal Flight Aware, dejando en tierra a miles de pasajeros que tenían previsto

l Comunidades, desde Maine hasta Washington, sin electricidad.

l El hielo en las carreteras llevó al cierre temporal de algunas rutas.

No obstante, unos 200 mil usuarios quedaron sin luz en los estados de Oregón, Washington y California por un nuevo frente que está impactando esa región.

Mientras tanto, las labores de rescate continuaban en el condado de Erie, en el noroeste de Nueva York, donde el número de muertos aumentó a 31, indicaron las autoridades locales.

Por su parte, la Policía de Buffalo mantenía a la población alejada de las calles.

FOTO: AP

Si alguien en el gobierno mexicano sueña con la idea de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se convierta en líder de la integración latinoamericana, comenzó tarde.

No es que el mandatario mexicano carezca de los tamaños o que sus ideas progresistas le impongan alguna limitación cuando al contrario, actualmente sería un tanto a favor.

El problema es que AMLO no ha mostrado interés en tal liderazgo y por tanto ha faltado un trabajo diplomático y político, hay carencia de recursos, ha habido una constante improvisación en la política exterior, debido con frecuencia a decisiones y declaraciones públicas de momento, la aparente marginación del Servicio Exterior y, por tanto, lo que bien podría definirse como una falta de saber ser y, sobre todo, saber hacer.

Ciertamente, todas esas formulaciones están entrelazadas y se han reflejado lo mismo en derrotas como las registradas en las candidaturas a puestos en organismos internacionales, que en los escándalos que han acompañado al nombramiento de algunos embajadores o los problemas creados por algunas expresiones públicas sobre situaciones en otros países.

#INVESTIDURADELULA

Refuerzan la seguridad

l El equipo del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, garantizó

ASISTEN A CEREMONIA

l Al menos 17 jefes de Estado y de Gobierno asistirán.

ayer que el acto de investidura del próximo domingo será "pacífico", a pesar de las amenazas de terroristas.

El futuro ministro de Justicia, Flavio Dino, insistió en que habrá durante la ceremonia una "movilización total" de los organismos de seguridad del Estado para garantizar la "paz" EFE

AMLO ha salido del país menos de 20 días en todo su gobierno

Para complicar más las cosas, el presidente López Obrador entra en el tercio final de su gobierno con un kilometraje mínimo en términos internacionales: ha ido cuatro veces a Estados Unidos (tres a Washington y una a Nueva York); hizo una gira de trabajo de cinco días que lo llevó a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

En total, menos de 20 días de sus cuatro años de gobierno. El mensaje, en todo caso, ha sido de un relativo interés en temas internacionales, y sus pronunciamientos, o falta de ellos, han sido una cuestión de debate y generalmente de crítica dentro y fuera del país.

En contraste, el hombre al que se saluda en América del Sur como el líder esperado por la región, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cultiva hace años una activa agenda internacional, en base tanto a su historia como líder sindical y luego Presidente de Brasil, entre 2003 y 2011.

Lula da Silva iniciará su segundo gobierno el 1 de enero próximo, pero ya desarrolló una campaña de apariciones internacionales que lo llevaron a la cumbre climática de El Cairo en noviembre pasado, y acuerdos económicos con Argentina.

Y a diferencia de México, que por razones sociales, económicas y políticas mantiene su atención en su vecino del norte, EU, Brasil aspira a ser la potencia hegemónica en América del Sur, ahora con el apoyo de un gran sector de la izquierda regional.

Brasil, por convicción geopolítica, está dispuesto a invertir en su liderazgo y contraer compromisos económicos que lo consoliden, incluso si es fuera de la masa continental sudamericana y llegar a Centroamérica o el Caribe.

México ha sido históricamente el contrapeso de Brasil en la región, pero ese papel, como el presunto liderazgo regional, parece fuera de los planes y las posibilidades actuales.

23 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN DESDE
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFUERA
#TORMENTAINVERNAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM 3 31
l ESCENARIO. Pese a restricciones de las autoridades, habitantes de Buffalo salen a comprar víveres.
EL TEMPORAL GÉLIDO SE ACERCABA AL OESTE. VAN 63 DECESOS ¿LÓPEZ OBRADOR Y LIDERAZGO EN

Unos tres mil libros, especializados en dramaturgia y teatro, que formaron parte de la biblioteca personal de Vicente Leñero (1933-2014), se sumarán a los acervos personales que conserva la Biblioteca de México.

“Estamos conversando con la familia de Leñero, con Estela, porque también viene para acá, no es que sea tan grande, pero lo que está sucediendo es que son bibliotecas de escritores muy conocidos o que tienen fondos muy concretos”, adelanta el director de la México, José Mariano Leyva.

El acervo de Leñero se sumará a los de Julieta Campos, Enrique González Pedrero, Jorge López Paez, Abraham Zabludovsky, José Luis Martínez Hernández, y Luis Garrido Díaz y Javier Garrido Platas, que han llegado al espacio en los últimos años, y que esperan ser puestos a disposición del público para su consulta.

Todos, a su vez, se integrarán al proyecto de las Bibliotecas Personales, que hace una década inició durante la administración panista de Consuelo Sáizar, conformado por los acervos de José Luis Martínez, Antonio Castro Leal, Alí Chumacero, Antonio García Terrés y Carlos Monsiváis, que cuentan con un espacio específico en el inmueble de La Ciudadela, diseñado especialmente.

Eventualmente, asegura Leyva, las bibliotecas que aún

RTES

#BIBLIOTECA PERSONAL

en la mira LEÑERO

LA BIBLIOTECA DE MÉXICO SE ENCUENTRA EN CONVERSACIÓN CON

l INMENSIDAD. Bibliotecas como la de Alí Chumacero cuentan con 46 mil libros.

esperan abrir al público, también contarán con un espacio especial: “La idea es que una vez que estén terminadas (de catalogar) hagamos la propuesta”, señala.

Por lo pronto, cada acervo tiene diferentes niveles de avance en su organización. La del arquitecto Zabludovsky, compuesta mayormente por fotografías y documentos, terminó de ser digitalizada por la Facultad de Arquitectura de la UNAM: “Ellos se quedaron con una copia y nosotros con otra, es el fondo que ya está completamente digitalizado, aunque no ha salido fuera”.

FAMILIA DEL DRAMATURGO PARA CONCRETAR LA ADQUISICIÓN DE SU ACERVO PERSONAL

LA

CUMPLIÓ EL PROYECTO LIBRERO.

En el caso de Campos, la catalogación va arrancando, y en la misma situación se encuentra el acervo del cuentista veracruzana Jorge López Paez, que llegó el año pasado; mientras que la de los Garrido ya puede ser consultada por especialistas: “Hay muchísimo de periodismo, Luis Garrido fue rector de la UNAM y tenía mucha literatura inglesa y norteamericana de finales del siglo XIX, ya esta puesta a disposición, aunque el proceso llevará unos tres, cuatro años, para que puedan salir”.

MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL TÍTULOS, QUE FUERON DE LEÑERO, LLEGARÁN.
1 Otras bibliotecas fueron adquiridas en el pasado por cifras millonarias. 2 Se trata de acervos que superan, en todos los casos, los 20 mil títulos. 3 Actualmente se adquieren colecciones más pequeñas. 4 Muchas donaciones deben ser rechazados por la biblioteca. 5 Una vez catalogados se creará un espacio especial para los volúmenes.
AÑOS
3
10
LIBROS
DE TODA UNA VIDA FOTOS: CUARTOSCURO

POESÍA VS EL OLVIDO

Nadia López García nació en Oaxaca, pero al crecer, sus padres la llevaron a vivir al Valle de San Quintín, en Baja California, donde transcurrió la historia de Estrella, una persona trans que fue borrada de la memoria colectiva del lugar, y con quien la autora indígena, consideraba que tenía una deuda.

“Dorsal es un libro de poemas que aborda temas sobre quiénes somos y cómo vamos cambiando nuestra identidad, sobre la trata de personas, el tráfico de órganos, las desapariciones forzadas y las fronteras”.

● Nadia López García nació en Tlaxiaco, Oaxaca, en 1992; escribe en ñuu savi y español.

● Con Almadía publicó Tikuxi Kaa/El Tren, en 2019, y Ñu´ú Vixo/Tierra Mojada con Pluralia.

Cuando Nadia tenía siete años conoció a Apolinar, una persona que transitó un camino solitario para convertirse en Estrella, siendo rechazada por su familia y por la comunidad, agredida física y emocionalmente, y cuyo cuerpo fue encontrado un día en un lago.

“Escribí este libro como un acto contra el olvido, al abrazo que no le dí, a las palabras que nunca le pude decir, a mi voz

30

AÑOS TIENE LA POETA, NACIDA EN OAXACA.

silenciada como una niña”, dijo. De acuerdo con la escritora ñuu savi, los territorios migrantes son lugares donde las personas desaparecen y el poemario es una forma de que no queden en el olvido: “El libro navega entre la exploración del origen y la muerte, vacilando entre las certezas y los huecos de la memoria, jugando con lo onírico, el descubrimiento y la aceptación del ser, del duelo...”.

EL MET DE NY HACE FRENTE A LA CRISIS

● CAUTELA. Florencia en el Amazonas, del mexicano Daniel Catán, forma parte de la apuesta contemporánea que el Metropolitan Opera de Nueva York lanzará en 2023 para intentar paliar la crisis tras la pandemia. De acuerdo con el NYT, el teatro reducirá en 30 millones de dólares su presupuesto y ofrecerá 10 por ciento menos funciones en su próxima temporada, como medidas. REDACCIÓN

25 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
#ÓPERA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#NADIALÓPEZ
DORSAL ES EL PRIMER POEMARIO DE LA ESCRITORA NÁHUATL NADIA LÓPEZ ESCRITO EN ESPAÑOL; CON ÉL GANÓ EL PREMIO LUIS CARDOZA Y ARAGÓN 2021 ● PREMIO. El libro fue galardonado por el FCE y el Ministerio de Cultura de Guatemala.

LA

HERENCIA

DE STAN

LEE SIGUE EN PLEITOS LEGALES ENTRE SU HIJA Y LA GENTE QUE LO CUIDÓ EN SUS ÚLTIMOS AÑOS

Hoy el mundo recuerda a Stan Lee, quien estaría cumpliendo 100 años, pero la leyenda del cómic falleció hace cuatro años y desde entonces su legado ha estado en disputa por diferencias entre su hija, Joan Celia (JC) Lee, y el círculo más íntimo que lo cuidó en la última etapa de su vida: Max Anderson, mánager y propietario del Stan Lee Museum; Jerry Olivarez, un consejero y cuidador; y Keya Morgan, un vendedor de antigüedades y su cuidador oficial.

La fortuna del creador de personajes como Hulk, oscilaba entre los 50 y 70 millones de dólares hasta el día de su muerte, pero justo ese año fue cuando se agudizaron los problemas legales con su herencia, incluso antes de su fallecimiento.

Todo empezó desde la muerte de su esposa Joanie Lee, 6 de julio de 2017, quien se encargaba de todos los asuntos de Stanley Martin Lieber, nombre real del padre de Spiderman, tras su muerte, dichos personajes tomaron las riendas de los negocios y cuentas, pero de acuerdo a un medio estadounidense, hasta su hija abusaba de él.

Antes de su muerte, la leyenda del cómic puso una denuncia en contra de Olivarez, quien se adjudicó un cheque de 300 mil dólares, dinero con el que compró una casa Lee acusó a Jerry por conversión, fraude, abuso financiero de un anciano y apropiación indebida de su nombre y semejanza. En julio pasado, se desestimaron los reclamos contra Olivarez, pero los términos del acuerdo no fueron revelados por los involucrados

Los problemas con Anderson se dieron porque se apropió de algunos objetos que Lee le prestó para el museo que recorre las exposiciones de cómics del mundo, asegurando que fueron regalos, pero el creador las cedió en calidad de préstamo y obteniendo el 50 por ciento de las ganancias.

A Morgan se le acusa de confabular junto a JC para que al fidei-

1

HÉROES

en disputa LEGADO

comiso de ella le fueran asignadas más propiedades, pero él no quiso hacerlo sabiendo que su hija tenía problemas para gastar de más. De hecho, la heredera presentó una demanda contra POW! Entertain-

l En sus últimos años de vida hizo varios cameos en las películas de Marvel.

2

ment, una empresa cofundada por su padre, sobre los derechos del nombre y la imagen de Stan Lee, asegurando que todo pertenecía a una compañía diferente, y que habían sido asignados indebida-

l La muerte de su esposa, Joanie Lee en 2017, mermó su estado de salud.

l Estuvieron juntos más de 70 años, ella era la que manejaba sus negocios.

mente a dicha asociación. Pero ésta fue la última demanda que se cerró a inicios de este mes, cuando el Noveno Circuito de EU, sancionó a JC con un mdd por insistir en este caso.

l La misma Joanie era la que controlaba los gastos de su hija JC.

3
4 12 1940 60
DE NOVIEMBRE, DE 2018, FALLECIÓ. FUE EL AÑO EN EL QUE ENTRÓ A LA INDUSTRIA.
FOTO: ESPECIAL
SU VIDA
TIENE REGISTRADOS.
DETALLES DE
35 179
CAMEOS HIZO PARA MARVEL.
#CÓMICS
VILLANOS CREÓ LEE EN SUS CÓMICS. REDACCIÓN

BUSCA APOYAR EL ARTE

LA ACTRIZ TERESA RUÍZ INVITA A INVERTIR EN LA CULTURA PARA CRECER COMO PAÍS

Con más de 15 años en los escenarios nacionales e internacionales, Teresa Ruíz considera que la cultura y el arte deben ser prioridad en cualquier país, porque estos alimentan la esperanza que el público necesita para seguir en pie.

“El arte es algo que nos da alegría, ésta y la esperanza nos ayuda a construir un mundo mejor. A veces se piensa que el arte no es indispensable, pero sí lo es, porque necesitamos tener un corazón lleno e iluminado. Y ahora que a las instituciones les están quitando presupuesto, es como si pensarán que la cultura es un hobby, cuando es lo que nos salva”, señaló.

CUENTA SU PEQUEÑA AMÉRICA

Ruíz protagoniza junto a Victoria Canal, un episodio de la serie Little America, que narra distintas historias de migrantes en Estados Unidos, mostrando lo dura que puede ser la vida, pero no por eso se deja de disfrutar. La historia que las actrices interpretan se titula The indoor arm, trata de unas hermanas salvadoreñas que se reencuentran, después de muchos años en EU.

“Siento que mi personaje de la hermana mayor, se fue buscando una mejor vida y batalló mucho y la línea que digo ‘no sabes lo que me costó traerte’, para mí eso es el corazón del episodio, porque mi tía hizo eso por mí y cree este papel pensando en ella…”, contó.

Teresa es originaria de Oaxaca, cuando iba en la secundaria pudo migrar a EU con la ayuda de su tía Soledad, hoy está feliz porque ya puede seleccionar más los proyectos en los que participa

l Little America ya está disponible en la plataforma de Apple TV.

l Espera que este proyecto sea visto en todo el país, porque muestra historias distintas de migrantes.

l Para crear el acento salvadoreño buscó ayuda con una de las personas del staff

medio británico, el actor

un impactó con un proyectil de efectos especiales en su cabeza. En 2004 demandó a Revolution Studios y al encargado de efectos especiales por negligencia.

27 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA FOTO: ESPECIAL FOTO: E SPECIAL FOTO: E SPECIAL FOTO: E SPECIAL
#STREAMING
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM SOBRE LA SERIE
#GOSSIP FALLECE ACTOR DE THE CROWN LUTO l El
sus participaciones
series
l BAD BUNNY REPARTIÓ MÁS DE 20 MIL JUGUETES A NIÑOS DE PUERTO RICO COMO PARTE DE SU ORGANIZACIÓN GOOD BUNNY FOUNDATION TAMBIÉN DIO INSTRUMENTOS MUSICALES. REDACCIÓN #STEPHENGREIF @SANBENITO SOCIAL
Bruce Willis habría sufrido un golpe durante la filmación de la película de 2002 Lágrimas del Sol, que aparentemente le provocó la afasia que ahora padece. De acuerdo a un recibió
REDACCIÓN EL ACCIDENTE QUE LO MARCÓ
actor Stephen Greif, conocido por
en
como The Crown, Doctor Who y Coronation Street, falleció el lunes a los 78 años de edad. Su carrera la hizo en Reino Unido y en los últimos años prestó su voz a personajes de videojuegos, audiolibros y documentales. REDACCIÓN

La tecnología arbitral usada en Qatar 2022 se encamina al futbol mexicano, con incógnitas, pendientes y malas prácticas.

“El chip en el balón y el fuera de lugar semiautomático son caros, pero tienen que llegar”, aseguró Edgardo Codesal, expresidente de la Comisión de Arbitraje; mientras que el exsilbante Bonifacio Nuñez dijo que estos avances “robotizan

y deshumanizan” la profesión. “Se les olvida que arbitrar es pensar”, remató.

Los esfuerzos de FIFA para formar a los silbantes en nuevas tecnologías, mediante el Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP), se tradujo en una inversión de 11 millones de dólares.

Sobre la marcación 3D de la posición adelantada, el árbitro retirado, Felipe Ramos Rizo, dijo: “es exagerado que por milímetros de un pie u hombro se sancione. Este sistema en México no mejorará el nivel”.

El tiempo de juego fue un aspecto a pulir por la Comisión de Arbitraje. En el Apertura 2022 aumentó más de un minuto activo, y fue el torneo donde menos se usó el VAR.

Los tres jueces vislumbraron problemas cuando la Liga MX ejecute las actualizaciones; sobre todo, en cuanto al tiempo agregado.

“El árbitro es cómplice. Quieren agregar 10 o 15 minutos, pero mucho es por advertir al futbolista o revisar una jugada. Si eso se hace en México va a ser una locura”, sostuvo Ramos Rizo, quien reveló que hay presión en los colegiados por quedar exhibidos

l

nes arbitrtales.

l 2.- Hay conflicto de interés, pues las televisoras dueñas mandan las repeticiones del VAR.

l 3.- Falta capacitación, y distintas pérdidas de tiempo son causadas por diálogos y revisiones.

EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS AVANCES NO VAN A SURTIR EL EFECTO INDICADO EN EL FUTBOL MEXICANO, SEGÚN EXPERTOS POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM AÑOS LLEVA EL VAR EN MÉXICO. VECES SE USÓ EL VAR EN EL TORNEO APERTURA 2022. 4 1109 #ARBITRAJE
COMPLEJO PANORAMA
RAMOS RIZO EXÁRBITRO EL VAR SE TARDA POR LA INCAPACIDAD QUE HAY EN EL ARBITRAJE DE MÉXICO’.
en video. FELIPE
VICIOS EN MÉXICO
tener cierto
partidos. FOTOS: MEXSPORT
l
CRÍTICAS. Los silbantes mexicanos suelen estar en el ojo del huracán. l POLÉMICOS. Los de negro llegan a
protagonismo en algunos
1.- Algunos directivos intervienen en las designacio-

PITA

A LA FINAL

Cruz Azul venció al América (2-1) y se quedó con el Clásico Joven, para buscar el primer título en la etapa de Raúl Gutiérrez, en la Copa Sky.

La Máquina fue superior a las Águilas, pero no dejó de ser un equipo de contrastes: con entendimiento en zona de creación y definición, pero inseguridad en la defensa y, al menos, cuatro pérdidas de pelota en la salida.

En menos de 10 minutos, los cementeros crearon dos jugadas de peligro, una frenada por fuera de lugar y otra que abrió el marcador tras una regate individual de Rodolfo Rotondi (6’).

El argentino, herencia positiva de Diego Aguirre, apareció en toda la cancha, puntual en ataque y en defensa, levantando la mano para ser el hombre importante en el Clausura 2023. Del otro lado, el que tomó esa batuta fue Alejandro

Zendejas, que no encontró socio en el partido disputado en Toluca.

Michael Estrada puso el segundo desde el manchón de penalti (45+1’).

El partido se volvió intenso con el gol de Israel Reyes, que aprovechó un rebote y la distracción de la zaga celeste para definir sin ángulo. Fue el sexto gol azulcrema en esta Copa, en la que recibieron siete.

En la recta final, América encerró a los cementeros; sin embargo, entre Jesús Corona y el travesaño impidieron el empate de Brian Rodríguez, para que Cruz Azul sellara lo que pudo ser un ligero desquite del 7-0 que recibió en el Ap. 2022.

El grito homofóbico se escuchó en la segunda parte, pero el árbitro del duelo, Óscar Mejía, no activó el protocolo correspondiente.

La final de la Copa Sky la jugarán Cruz Azul y Chivas, el próximo viernes 30, en el Estadio Akron, nueva sede por los problemas con el césped que presentó el Jalisco.

l Con el cambio de sede, las Chivas van a jugar la final del torneo en casa.

DEJAN EN EL OLVIDO AL BICHO

Manchester United jugó su primer duelo de Premier desde la salida de Cristiano Ronaldo, y se afianzó en puestos europeos al vencer 3-0 al Nottingham Forest.

Los Red Devils llegaron a 29 unidades, y son quintos, a un sólo punto del Tottenham, en la pelea por sitios de la Champions.

Los dirigidos por Erik ten Hag han ganado tres de sus últimos cinco duelos de liga. Su última derrota fue ante el Aston Villa (1-3), el 6 de noviembre, donde el astro salió al 61’, y ya no fue convocado al siguiente cotejo.

Sin CR7 , el estratega neerlandés le dio más movilidad a su juego, y puso en su 11 titular a Anthony Martial como centro delantero.

El cuadro de casa abrió el marcador, al 18’, en un tiro de esquina que definió Marcus Rashford.

Después, al 22’, llegó el segundo tanto, en un contragolpe que Martial concretó con un buen disparo. Para el tercero, Fred, al 87’, aprovechó un error de la zaga.

Manchester United visita este sábado al Wolverhampton Wanderers de Raúl Jiménez. Los Diablos Rojos demostraron que van a seguir peleando por los puestos europeos, ya sin la sombra y polémicas de Cristiano Ronaldo.

l Cruz Azul y América se volverán a ver las caras el próximo 15 de abril.

1 2 3 4 29 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#PREMIERLEAGUE
EN SU PRIMER ENCUENTRO SIN CRISTIANO RONALDO, EL UNITED GOLEA AL NOTTINGHAM l ENDIABLADOS. Los Red Devils están en la pelea por los primeros puestos de la Liga. l OPORTUNO. Rodolfo Rotondi adelantó a los de la Noria. l ORGULLO. A pesar de ser un torneo amistoso, los cementeros tomaron con seriedad el cotejo ante las Águilas. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAN. UNITED CRUZ AZUL N. FOREST AMÉRICA 3 2 0 1 OLD TRAFFORD ESTADIO NEMESIO DIEZ l Ten Hag tiene 64% de efectividad en la EPL, al frente de los Red Devils. UN BUEN LÍDER PARTIDO PARA HOY #JORNADA17 PRÓXIMO PARTIDO #FINAL 14:00 / PARAMOUNT+ 30 DE DIC. / 20:00 HRS. CHELSEA TIGRES LEEDS CRUZ AZUL BOURNEM. SANTOS MAN. CITY CHIVAS 0 1 2 1 VS. VS. FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT
RUMBO
#COPASKY
CRUZ AZUL VENCE AL AMÉRICA, EN SU REENCUENTRO TRAS LA GOLEADA 7-0, Y SE VA A VER LAS CARAS CON LAS CHIVAS
8
PUNTOS
LE DIERON AL AZUL SU PASE A LA FINAL.
CONSULTA
EL RESULTADO DEL JUEGO ENTRE CHIVAS Y ATLAS EN NUESTRO PORTAL:
l El portero Luis Malagón hizo su debut con el América. Jugó 45 minutos. l Néstor Araujo y Gonzalo Carneiro fueron expulsados por una bronca.
PASES EN CORTO

● Pese a su lesión, Curry sigue siendo líder en triples, con promedio de 5 por juego.

● Kerr espera que elementos como Jordan Poole y James Wiseman sigan aprovechando sus oportunidades, ante las ausencias.

● El estratega confía en la buena base de su escuadra, para salir de la mala racha.

La vida sin Stephen Curry ha sido difícil para el actual campeón de la NBA, los Warriors, cuyo peor enemigo han sido las lesiones que los tienen en un momento complicado.

Sin su principal figura , quien tuvo problemas en el hombro izquierdo en el partido ante los Pacers del pasado 14 de diciembre, el equipo de La Bahía ha caído en tres de sus últimos cinco compromisos.

Aun así, se mantiene en el cuarto sitio de la División Pacífico, con marca de 16 ganados y 18 perdidos, a tres juegos y medio de los líderes Clippers.

Curry tendrá un nuevo test médico en 10 días, para determinar cuándo puede volver.

LESIONES, SU RIVAL

LOS MONARCAS WARRIORS BATALLAN

La ausencia del Golden Boy, con promedio de 30 puntos por juego, no es el único problema que tiene el coach Steve Kerr, ya que otros dos de sus titulares padecen inconvenientes físicos. Su principal pivote, Draymond Green, tiene varios días con molestias en el

pie derecho, y a pesar de no estar descartado, tampoco se encuentra al 100.

Mismo caso del alero Andrew Wiggins, quien sufre malestares en la ingle, y es duda para regresar esta semana.

A estas ausencias, hay que agregarle que el veterano Andre Iguodala aún no tiene fecha de reaparición, debido a sus problemas en la cadera.

Uno de los que se mantiene en forma entre los estelares de los actuales monarcas es el escolta Klay Thompson, quien tuvo 24 puntos en 40 minutos de actividad en la victoria de los Warriors 123-109 sobre los Grizzlies, en Navidad.

“Tenemos que encontrar la forma de revertir esta situación, porque aún estamos abajo del .500”, reconoció Kerr.

1 2 3 30 META MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Justin
El
EL CACHORRO YA ES DEL ESPANYOL #AZTECASENEUROPA CERCA EL FIN DE SU CARRERA #NFL ● LIMA ASPEREZAS TRAS SOSTENER UNA ENEMISTAD CON PELÉ, ROMARIO MANDÓ UN MENSAJE A O REI. “PONTE MEJOR. MUCHA FE. BESO EN EL CORAZÓN ”, DIJO. REDACCIÓN #PELÉ FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP ASISTENCIAS TIENE CURRY EN PROMEDIO POR
DISPUTADO. DERROTAS DE GOLDEN STATE EN
PARTIDOS
6.8 7
James Watt, defensivo de los Cardinals, anunció su retiro a los 33 años.
futuro miembro del Salón de la Fama puede cerrar su trayectoria el 1 de enero vs. Falcons, o el 8 ante 49ers. REDACCIÓN El mexicano César Montes fue anunciado como nuevo jugador de los Periquitos. El defensa es el primer refuerzo del cuadro ibérico, y firmó un ambicioso contrato por los próximos cinco años. REDACCIÓN
JUEGO
SUS ÚLTIMOS 1O
DE LA CAMPAÑA.
SIN CURRY Y OTR A S FIGURAS, EN LA DEFENSA DEL TÍTULO
FOTO: AP
#NBA
● APOYO. Curry charla con Jordan Poole. PASES DE FANTASÍA
#REMATE

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

LIGA MX: LA DEPRESIÓN POST MUNDIAL

El hecho de pensar que el arranque de la Liga MX ni siquiera se acercará a los peores juegos de la fase de grupos de Qatar 2022, genera un gran desánimo

En un caso que podría tornarse a un especialista, la depresión que se vive después de la Copa del Mundo y pensando en lo poco que ofrece de inicio el Clausura 2023 es de llamar la atención.

Fans, directivos, entrenadores, jugadores y hasta medios, venimos de un entusiasmo generado por el nivel que se llegó a mostrar en el Mundial, y el hecho de pensar que el arranque de la Liga MX ni siquiera se acercará a los peores juegos del magno evento, genera un desánimo.

Y se puede ver desde muchos puntos de vista. El futbolístico queda reflejado en los partidos de copas amistosas o juegos de preparación en los que vemos muchos errores, o a jugadores/ entrenadores que están en el “tiempo de adap-

tación” que necesitan tras llegar a su nuevo club; un lugar común con el que buscan cubrir la incapacidad de dar resultados inmediatos y agradar a su gente a partir de un futbol vistoso, que dé resultados.

Luego está el tema de los refuerzos. El mercado mexicano también sufre de una grave depresión. Sin grandes contrataciones, sin jugadores que después del Mundial se vayan a Europa. Porque no nos engañemos: lo de César Montes a España ya estaba arreglado, y lo de Memo Ochoa a Italia no tuvo nada que ver con su participación en Qatar, sino por su necesidad de irse del país a donde se sienta más tranquilo.

¿Pero qué otro jugador tiene posibilidades europeas, tras lo hecho en tierras mundialistas?

¿Alexis Vega? Quizá, Luis Chávez, quien fue el más destacado, pero, incluso, si saliera, no estaría ni cerca de los números de otros Mundiales, que arrojaron cantidades de cuatro o cinco mexicanos firmando con clubes extranjeros.

Y en el mercado interno las cosas no están mejor. Las contrataciones son pocas y salvo el hecho de que Chivas tendrá a Víctor Guzmán en sus filas, no todo es tan mediático.

Por ejemplo: el América contrató a Luis Malagón e Israel Reyes, dos buenos futbolistas, jóvenes, pero que están lejos de esas contrataciones que presume el americanismo. Tigres llevó a Fernando Gorriarán, un gran mediocampista, pero sin el ruido de otros fichajes

Y Pumas... bueno, a los Pumas los han convertido en un equipo de Expansión con las contrataciones y decisiones de su directiva, lo que es raro porque está institución ya tiene a un equipo en esa liga, como Pumas Tabasco, ¿o no me digan que en sus Fuerzas Básicas o en Tabasco no tienen a un central como El Cuba Sánchez?

Si así está el previo al arranque del Clausura 2023, no hay muchas esperanzas de que logré generar en la afición un gran interés, que puede alcanzar rumbo a la Liguilla. El Mundial les hizo más difícil las cosas, ya que regresar a la velocidad y posturas con las que se vive el futbol mexicano, después del vértigo de Qatar, solamente nos hace caer en depresión futbolística.

LO MIRAN MÁS ABAJO DEL PODIO

La página de la F1 publicó una encuesta realizada a los 10 jefes de equipos, en la que eligieron a los mejores pilotos de este año. El mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, ocupó el quinto lugar, a pesar de terminar tercero en la temporada. Su compañero, Max Verstappen, fue ubicado como primero.

REDACCIÓN

31 MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#CHECOPÉREZ
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
FOTO: AFP
El mercado mexicano también sufre una gran depresión
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE DICIEMBRRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Un recorrido de 24 horas por las celebraciones más icónicas de Año Nuevo Paraíso invernal: ¿Qué hacer esta temporada en Nueva York? ¡BIENVENIDO, 2023! EDICIÓN ESPECIAL

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EN LA AGENDA

PASEO ENTRE MAESTROS

8 de enero, el Met presenta The Tudors: Art and Majesty in Renaissance England, que traza la biografía la dinastía que gobernó en Inglaterra desde la toma del trono por Enrique VII, en 1485, hasta la muerte de Isabel I, hija del conocido rey Enrique VIII, en 1603. Actualmente, el museo también presenta Lives of the Gods: Divinity in Maya Art, que reúne obras mayas pocas veces vistas. metmuseum.org

RENACER

Nueva York está en constante reinvención. Para pruebas, basta visitarla esta temporada, cuando se prepara para recibir 2023 con una serie de novedades perfectas para inaugurar un nuevo ciclo en la ciudad

Nueva York en fin de año siempre es buena idea: desde el emblemático desfile de globos en Thanksgiving, los estrenos de Broadway con elencos de renombre, los mercados navideños y, por supuesto, las exposiciones de los museos, que siempre ofrecen refugios perfectos para extraviarme.

Empaqué mi maleta previniendo una temperatura que suele oscilar entre los menos cinco y los cinco grados: ropa térmica, pantalones afelpados, suéteres, bufanda, guantes, botas de nieve y una chamarra adecuada para las temperaturas heladas. Lista con mis botas contra agua –a pesar de que, cuando llegué no había caído una gota de nieve–, me dispuse a empezar mi aventura comprando boletos de teatro.

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARÍA
Y CULTURAL
ISMAEL
FOTOARTE
JUAN
OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
AGUSTINA
ALFREDO
DOMINGO
ÁLVAREZ COEDITOR
DESTINO HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 28 / 12 / 2022 EH II-III
Hasta el PARA ENCONTRAR MÁS ACTIVIDADES DE TEMPORADA A LO LARGO DE LOS CINCO DISTRITOS DE LA CIUDAD, VISITA NYCGO.COM

DESDE LA

Crafting Pinocchio –hasta el 15 de abril en el Museo de Arte Moderno (MoMA)–, revela qué hubo detrás rodaje de la primera película de animación stop-motion de Guillermo del Toro, y celebra el trabajo de diseñadores, artesanos y artistas de animación, provenientes de Portland, Guadalajara, y Altrincham. Además, presenta una instalación con videos y pósters de la filmografía del director. moma.org

EN ESCENA EN EL CENTRO DE LA ACCIÓN

Antes de ir al teatro, los viajeros harán bien en visitar el nuevo Museum of Broadway que reúne historia, vestuarios, memorabilia y más, desde los primeros años del distrito teatral más famoso del mundo, hasta su dinámico presente. Aquí se puede aprender de íconos como Stephen Sondheim y Andrew Lloyd Webber, y de producciones que marcaron un antes y un después, como Rent y Hamilton. themuseumofbroadway com

Diseñado por Anthony M. Salvati, el Concorde Hotel NYC está ubicado convenientemente en el Midtown East de Manhattan, a pocos pasos de lugares icónicos como el Rockefeller Center, Central Park, Grand Central Station, la Catedral de San Patricio y la Quinta Avenida. Con 37 pisos de altura y sólo cuatro habitaciones en cada nivel, ofrece un lugar tranquilo para descansar y un espacio amplio. concordehotelnewyork.com

RENACER EN LA CIUDAD

Mientras que algunos viajeros suelen comprar sus boletos con anticipación –una buena idea, sobre todo cuando quieres ver una obra en específico o muy demandada–, muchos otros se forman en las taquillas de TKTS Discount Booths de Times Square que prometen buenas ofertas. Otros más, como yo, lo dejamos a la suerte, aventurándonos temprano a los teatros para aprovechar los rush tickets; como se le llama a los boletos que las taquillas venden con descuento y que suelen oscilar entre 35 y 59 dólares (en lugar de 100 o 250).

No hay reglas escritas. A veces tienes suerte y te toca ver a Jesse Tyler Ferguson ( Modern Family) y Jesse Williams (Grey’s Anatomy) en Take me Out en

primera fila. Otras, acudes todos los días buscando boletos para ver a Hugh Jackman sólo para descubrir que no hay nada debajo de 250 dólares. Ambas, sobra decirlo, me sucedieron.

Al final, me decidí por & Juliet, una reinterpretación del clásico de Shakespeare, que muestra –al ritmo de éxitos de Backstreet Boys, Britney Spears, Kelly Clarkson y Katy Perry– lo que pasaría si Julieta no se suicidara. Para cerrar con broche de oro, asistí a una de las obras favoritas para la próxima entrega de los Tonys: Ohio State Murders , un texto de Adrienne Kennedy, dirigido por el celebrado Kenny Leon ( American Son) y protagonizado por la seis veces ganadora del Tony, Audra McDonald.

IMAGINACIÓN

CELEBRACIONES LA VUELTA AL MUNDO

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

CELEBRACIONES MUNDO EN 12

Museo del Prado, en Madrid, albergará una exposición sobre la influencia de

A lo largo de 2023, el Año Picasso invitará a los viajeros a explorar algunas de las grandes ciudades de España a través de la mirada del artista

TRIBUTO MAESTRO

A50 años de la muerte de Pablo Picasso, los gobiernos español y francés han formado una comisión binacional encargada de realizar el Año Picasso: una serie de cerca de 50 exhibicio nes, en ocho países diferentes, que, durante 2023 y hasta 2024, celebrará la vida del artista y regirá gran parte de la agenda cultural de ambas naciones.

“Con 16 exposiciones a realizarse en cinco ciudades españolas y una decena de instituciones públicas y privadas, que incluyen a los grandes recintos artísticos del país, se trata del esfuerzo en materia museística más grande realizado por España en años recientes”, afirma Fernando Villalba, Consejero de Turismo y Director de la Oficina Española de Turismo en México, quien describe para Escapada H qué pueden esperar del programa los viajeros que visiten el país ibérico.

¿Cuáles son las cinco ciudades españolas que participarán en el Año Picasso?

La primera es Málaga, hoy, la capital de la Costa del Sol, en donde Pablo Picasso nació en 1881. La ciudad albergará varias exposiciones, como

Picasso: Materia y cuerpo, en el Museo Picasso; y Las edades de Picasso, en la casa natal del pintor.

En Madrid, la Fundación MAPFRE presenta actualmente Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura, mientras que la Real Academia de Artes de San Fernando, en donde estudió, prepara Picasso. Obras maestras de la colección Nahmad. A las exposiciones que se presentarán en instituciones como la Casa Encendida y la Casa de Velázquez, y en museos como el Reina Sofía y en el Thyssen-Bornemisza se suma una en el Museo del Prado que tanta importancia tuvo en su formación artística, dedicada a la influencia de El Greco en su trabajo.

Por su parte, el Museo Picasso de Barcelona –el primero de los dos que hay en el país–, el Museo de Diseño y la Fundación Joan Miró, se encargarán de celebrar al artista en la ciudad catalana en donde también vivió.

Para terminar, el Museo de Bellas Arte, en la bellísima ciudad gallega de La Coruña, en donde Picasso pasó gran parte de su infancia y adolescencia, y el Museo Guggenheim de Bilbao –una de las grandes instituciones artísticas de España–, se sumarán al programa con exposiciones propias.

¿Qué otros países participarán?

Además de las 16 exposiciones que tendremos en España y las 12 de Francia, habrá siete en Estados Unidos, dos en Alemania y Suiza, y una en Mónaco, Rumanía y Bélgica.

¿Cuál es la importancia del turismo mexicano para España?

México es el destino de larga distancia con mayor conectividad aérea con España. Sólo la semana pasada hubieron 62 vuelos de alta capacidad entre ambos países. Es una cifra extraordinaria. Desde Ciudad de México, todos los días, salen tres vuelos de Iberia, dos de Aeroméxico y uno de Emirates a Barcelona. Esto tiene una gran relevancia desde un punto de vista sociológico y turístico: refleja la vinculación de ambos países, que no sólo pasa por las relaciones familiares y las amistades, sino que hay una profunda cercanía cultural y, por supuesto, idiomática. Después de Estados Unidos, España –a nueve mil kilómetros de distancia–es el segundo destino internacional para el viajero mexicano.

EH 22 MIÉRCOLES 28 / 12 / 2022 VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
FERNANDO VILLALBA TORRES DIRECTOR DE LA OFICINA DE TURISMO DE ESPAÑA EN MÉXICO. POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: SHUTTERSTOCK Y CORTESÍA Málaga, en la costa del Mediterráneo y lugar de nacimiento de Pablo Picasso, será una de las sedes del Año Picasso. Izq: El Museo Picasso en el Barrio Gótico de Barcelona. Arriba: Catedral de Málaga. El El Greco en Picasso.

AHORRAR PARA DERROCHAR

VIAJAREMOS ¿CÓMO

EN 2023?

VIAJEROS VIRTUALES

Un extenso estudio realizado por Booking.com revela siete tendencias que regirán nuestra manera de viajar el próximo año

i 2022 ha sido el año en que el sector turístico ha recuperado su dinamismo –en algunos casos, incluso reportando mejores números que en 2019–, 2023 será el momento de reimaginar cómo viajamos. Un estudio comisionado por la plataforma digital de viajes, Booking.com, que encuestó a la comu-

nidad viajera, reveló siete tendencias que, a lo largo del próximo año, guiarán nuestras aventuras alrededor de todo el mundo. Contacto más profundo con la naturaleza, nuevas aplicaciones tecnológicas y escapadas emocionales serán algunos de los motores que inspirarán nuestros viajes.

S EH
1 PREDICCIONES DE VIAJES 2023 INVESTIGACIÓN ENCARGADA POR BOOKING.COM Y REALIZADA ENTRE UNA MUESTRA DE ADULTOS QUE PLANEAN VIAJAR POR NEGOCIOS O POR PLACER EN LOS PRÓXIMOS 12-24 MESES. EN TOTAL SE ENCUESTARON 24.179 ENCUESTADOS DE 32 PAÍSES Y TERRITORIOS (INCLUYENDO 1014 DE ARGENTINA, 1006 DE AUSTRALIA, 505 DE AUSTRIA, 504 DE BÉLGICA, 1009 DE BRASIL, 503 DE CANADÁ, 1009 DE CHINA, 1010 DE COLOMBIA, 505 DE CROACIA, 505 DE DINAMARCA, 1010 DE FRANCIA, 1001 DE ALEMANIA, 500 DE HONG KONG, 1005 DE LA INDIA, 504 DE IRLANDA, 504 DE ISRAEL, 1008 DE ITALIA, 1003 DE JAPÓN, 504 DE MÉXICO, 502 DE LOS PAÍSES BAJOS, 1007 DE NUEVA ZELANDA, 1009 DE PORTUGAL,
DE
DE
504 DE TAILANDIA, 1006 DEL REINO UNIDO, 1009 DE ESTADOS UNIDOS Y 504 DE VIETNAM). LOS ENCUESTADOS COMPLETARON UNA ENCUESTA ONLINE EN AGOSTO DE 2022.
2023 EL AÑO PARA REGRESAR A LA NATURALEZA. 68 POR CIENTO ASEGURAN BUSCAR “VACACIONES PARA DESCONECTARSE DEL MUNDO Y ESCAPAR DE LA REALIDAD”. UNA OPORTUNIDAD PARA CONECTAR CON LO NATURAL. 1 DESCANSANDO FUERA DE LA ZONA DE CONFORT LA REINVENCIÓN DE LOS VIAJES BUSCA ENTORNOS ALEJADOS. MIENTRAS QUE 71 POR CIENTO DE LOS
QUIEREN VIVIR UN
CULTURAL COMPLETO”, 86 POR CIENTO OPTAN POR SITIOS FUERA DE CONFORT. 3 DE LA RUTINA DIARIA A LAS AVENTURAS LABORALES LOS VIAJES DE NEGOCIOS ESTÁN DE REGRESO. HOY, LAS SALIDAS CORPORATIVAS DEBERÁN CREAR CONEXIONES MÁS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS EQUIPOS A TRAVÉS DE ITINERARIOS QUE COMBINEN ACTIVIDADES LABORALES CON RECREATIVAS. 6 BRANDED MÉXICO DE AVENTURA
METODOLOGÍA
507 DE SINGAPUR, 1008 DE COREA DEL SUR, 1001 DE ESPAÑA, 505 DE SUECIA, 508
SUIZA, 500
TAIWÁN,
SUPERVIVENCIA EN EL PARAÍSO
ENTREVISTADOS
“CHOQUE
EN LA REALIDAD VIRTUAL. POR OTRO LADO, TRES DE CADA CINCO ASEGURÓ QUE PREFIEREN VIAJES EN EL MUNDO FÍSICO. 2 TRES DE CADA CINCO PREFIEREN VIAJES EN EL MUNDO FÍSICO. GUSTOS DE VIAJEROS 24 MIL PERSONAS PARTICIPARON EN LA ENCUESTA.
LAS TRAVESÍAS EN EL METAVERSO SERÁN FUENTES DE INSPIRACIÓN PARA LOS VIAJEROS, 37 POR CIENTO ESTÁN INTERESADOS
ANTE LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA, 58 POR CIENTO DE LOS VIAJEROS ASEGURÓ QUE INVERTIR EN VACACIONES SIGUE SIENDO PRIORIDAD. SIN EMBARGO, LA ATENCIÓN SERÁ MAXIMIZAR LA DIVERSIÓN POR EL COSTO PAGADO, APROVECHANDO OFERTAS. 7 SE BUSCARÁ MAXIMIZAR MUCHO MÁS LA DIVERSIÓN EN LAS VACACIONES. MAYOR ATENCIÓN 58% ASEGURÓ INVERTIR EN VIAJES. CREARÁN VIAJES QUE COMBINEN ACTIVIDADES LABORALES CON RECREATIVAS. EL OBJETIVO 504 ENCUESTADOS SON DE MÉXICO. VIAJES DE PAZ Y MEDITACIÓN EN 2023, LOS VIAJES DE BIENESTAR PROCURAN LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y ESPIRITUAL A TRAVÉS DE COMPRENSIVOS PROGRAMAS, COMO RETIROS SILENCIOSOS Y DE MEDITACIÓN, Y EXPERIENCIAS PARA ACOMPAÑAR MOMENTOS DE LA VIDA. 5 LAS TRAVESÍAS QUE SERÁN TENDENCIA PROCURARÁN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. BENEFICIOS DE VIAJAR 7 TENDENCIAS GUIARÁN AVENTURAS. LA MAYORÍA DE LOS ENTREVISTADOS QUIEREN UN CHOQUE CULTURAL COMPLETO. OTRAS REFLEXIONES 32 PAÍSES REPRESENTADOS EN LA MUESTRA. “GLAMOURIZANDO” LA NOSTALGIA VIAJAR SE VUELVE UNA VÍA DE ESCAPE PARA REGRESAR A “TIEMPOS MÁS SIMPLES”. YA SEA VISITANDO SITIOS HISTÓRICOS O CONOCIENDO LOCACIONES DE PELÍCULAS CLÁSICAS NO SERÁN ÚNICAMENTE VIAJES EN EL ESPACIO, SINO TAMBIÉN EN EL TIEMPO. 4 82% DE LOS MEXICANOS ASEGURA QUE VIAJAR “SIEMPRE VALDRÁ LA PENA”. REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERBIDES
VIII MIÉRCOLES / 28 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.