



› Se confirmó lo adelantado por El Heraldo de Mé xico el pasado 23 de septiembre: Yo landa de la Torre, quien presentó la iniciativa para am pliar a 2028 la pre sencia de las Fuer zas Armadas en las calles, fue electa presidenta del Tri bunal Superior de Justicia de Duran go. Su designación se dio por unani midad y quien más contento está es el ex gobernador José Rosas Aispuro
› Sin marcha atrás va el sa neamiento financiero del ISSSTE. Su director, Pedro Zenteno, reveló que go biernos estatales y alcal días adeudan al Instituto $80 mil millones, además de que en 2019 se detec taron pasivos por $30 mil millones, de los cuales $22 mil millones se generaron sólo en 2018. Incluso, ya presentaron denuncias por presunta corrupción an te la Fiscalía General de la República, a cargo de Ale jandro Gertz, sin contar los casos de robo hormiga de insumos médicos.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O› Bien librado salió el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de su comparecencia ante el Congreso. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, la oposición fue dura en sus cuestio namientos, pero siempre respe tuosa del funcionario. Y él tuvo respuestas y argumentos para to dos. En resumen, fue un acto, nos dicen, de civilidad política.
NOTARIOS, EN ALERTA
SE QUIEBRA MORATORIA LEGISLATIVALa muerte de Mahsa Amini detonó una serie de protestas en Irán que se han extendido a más de 130 ciudades. Amini era una joven de 22 años, a quien la llamada “policía de la moral” detuvo por infringir las leyes que obligan a las mujeres a usar el hiyab. Las autoridades argumentan que murió de un paro cardiaco, pero hay evidencia que indica una golpiza de la policía. Recorde mos que, a partir de la revolución de 1979, Irán se convirtió en una república islámica, donde la ley religiosa juega un papel importante en la vida cotidia na. La fuerza de las protestas, encabezadas por mujeres, ha generado diag nósticos diversos. Hay antecedentes de descontento social, aunque motiva dos por causas distintas. Por ejemplo, en 2009 el “movimiento verde”, muy nutrido de jóvenes urbanos, movilizó a miles de personas contra lo que con sideraron un fraude electoral; en 2017 estalló otra oleada, esta vez debido al malestar económico, y tuvieron eco no sólo en las ciudades, sino en zonas rurales y también entre sectores poblacionales más tradicionalistas.
› Escándalo destapó la contienda por la dirigencia del Colegio Na cional del Notariado Mexicano. Se dice que la aspirante Guadalupe Díaz Carranza lidera el “cártel del despojo”, dedicado a arrebatar predios. Opera, dicen, en compli cidad con su padre Juan Díaz Pi mentel, ex secretario de Salud de Oaxaca, corredores públicos y au toridades locales y federales.
› Es casi un he cho que el PAN en el Senado, a cargo de Julen Remen tería, se quedará sólo en su recha zo a la reforma mili tar. Las bancadas del PRI y del PRD, comandadas por Miguel Osorio y Miguel Mance ra, respectivamen te, manifestaron su disposición a ajus tar con Morena la minuta. De ser así, la famosa moratoria legislativa quedaría rota..., igual que Va por México.
Si las razones y composición de las protestas han variado, la constante ha sido la capacidad del régimen para desarticularlas, en gran medida con la violencia. Específicamente, existe la Guardia Revolucionaria (GR), que, si bien es formalmente parte de las Fuerzas Armadas, en la práctica goza de autonomía y su misión, por mandato legal, es defender al régimen, inclu so del resto del ejército. La GR tiene mucho poder en forma de presupuesto, personal e involucramiento en negocios estatales. Esto es relevante, porque las protestas de 2022, en gran medida ya no están pidiendo reformas, sino un cambio de régimen. Esto crea incentivos para una represión con todos los recursos oficiales. Si bien la sociedad iraní es mayoritariamente religiosa, 68% piensa que las normas espirituales no deben interferir en la legislación civil, y 72% rechaza la obligatoriedad del hiyab (Iran’s Attitudes Toward Re ligion, a 2020 Survey Report, GAMAAN). Sin embargo, el régimen mantiene una gran capacidad represiva y hay sectores de la población que aún le con ceden legitimidad a la republica islámica.
El contexto internacional, además, da margen de maniobra al gobierno iraní: la atención global está centrada en Ucrania y Rusia; EEUU y Europa aún ofrecen cierta tolerancia para mantener vivas las negociaciones con Te herán sobre el acuerdo nuclear. Por tanto, hay que ser cautos al vaticinar un cambio de régimen en el corto plazo, pero tampoco hay que minimizar la evolución de la sociedad iraní, cuyas expectativas y anhelos rebasan los pi lares de la legitimidad que por 43 años han sostenido al régimen islámico.
*Senadora de la República
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA
DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
IVÁN
ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
● Cerca de mil 500 mujeres participaron en la marcha por el acceso al aborto legal y seguro, en la que demandaron que todos los estados del país legislen en la materia . 500 polic ías resguardaron la movilización. CINTHYA STETTIN
Gobiernos es tatales y alcal días, así como universidades y diversas ins tituciones de administraciones pasadas adeu dan al ISSSTE 80 mil millones de pesos, informó el director general del instituto, Pedro Zenteno
“Al ISSSTE se le debe mucho dinero. Los gobiernos anteriores de manera muy irresponsable, go biernos estatales, universidades, instituciones, dejaron de aportar al ISSSTE las cuotas que le retenían a los trabajadores y esto es algo que se sabía poco… 80 mil millones de pesos le deben al ISSSTE”, dijo.
En entrevista en Las Noticias con Javier Alatorre, de El Heral do Radio, el funcionario federal recordó que ahora se considera como un delito el que se retengan cuotas de trabajadores y no sean entregadas, en tiempo y forma, a esta institución de salud, es decir, este tema ya se está regularizando y los gobiernos actuales se están “poniendo al día” para que el ins tituto tenga viabilidad financiera.
Ya se modificó la ley, añadió Zenteno, y ahora este tipo de fal tas son consideradas como delito grave y quien retenga las cuotas y no las entregue puede ir a la cárcel.
Recordó que entre los deudores al ISSSTE hay ex gobernadores, ex presidentes municipales y diver sos funcionarios de los distintos ni veles de la administración pública
Incluso, explicó que, en el com bate a la corrupción, propuesta por el presidente López Obrador y ejecutada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, la institución ha presentado diversas
Ya tenemos denuncias presentadas ante la Fiscalía. Hemos exhortado a trabaja dores a evitar el robo’
“Estamos en ese proceso. Ya tenemos denuncias presentadas ante la Fiscalía. Hemos estado exhortando a trabajadores a evi
tar el robo hormiga que se da de medicamentos.
“Hace poco detectamos a unos médicos en una actitud totalmen te negativa al interior del hospital López Mateos y actuamos de ma nera inmediata sancionándolos, porque fue una gran irresponsabili dad lo que se cometió ahí”, expuso.
Pedro Zenteno añadió que aho ra se trabaja en la transformación y modernización de infraestructura del instituto y para ello se echa rá mano de un “fondo” propio de 117 mil millones de pesos, de los
● El ISSSTE mantiene un operativo de seguridad para revisión al ingreso.
● Se ha detectado la sustracción de medica mentos e insumos.
● Revisiones en unidades médicas, junto con la Secretaría de Seguridad.
● Tenemos la instrucción de combatir la corrup ción: Unidad Jurídica.
● MDP, EL MONTO DE UN SUPUESTO FRAUDE AL ISSSTE EN 2018.
● FUNCIO NARIOS, LOS VINCU LADOS.
● AÑOS CUMPLE EL SÁBADO EL ISSSTE.
cuales se utilizarán cinco mil mi llones de pesos, mismos que ya están autorizados por la junta de gobierno del ISSSTE.
Los recursos restantes son fondos pensionarios, es decir, 80 por ciento son pensiones y eso no se puede tocar.
También explicó que otro im portante problema del ISSSTE fue la subrogación, una especie de “privatización silenciosa” en el sector salud, a través de servicios integrales donde se desmanteló el instituto para meter a terceros a hacer funciones propias.
¿Qué pasó con el ISSSTE? Nos lo dejaron en los huesitos y es (ahora) un cascarón. Tenemos subrogado hasta el carrito de la anestesia. Por eso el Presidente ha dicho que es un gran desafío volver al ISSSTE otra vez público. Y lo tenemos que hacer con responsabilidad, pla neación, muy enérgicos y vamos a lograrlo”, se propuso
HALLAN DESVÍO denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).El presidente Andrés Ma nuel López Obrador celebró que “ya no hay amparos, se ganaron todos”, respecto al Tren Maya, y destacó que se avanza en su construcción.
Se comprometió a que se inaugurarán los mil 550 ki lómetros de este transporte que recorrerá cinco estados, en diciembre de 2023.
“Este tramo (cinco) fue el que nos costó. Aprove cho para informar que ya no hay amparos, es decir, se ganaron todos los am paros, no tuvieron razón los pseudoambientalistas. Porque aquí están los inte reses de grupo. Ese señor que fue de la Corte, (José Ramón) Cossío y Claudio X. González... todos los que promovieron los amparos pues ya no hay”, recalcó.
En la mañanera, destacó que “además de ser un me dio de transporte del desa rrollo para el sureste, que ha permanecido como región rezagada, abandonada, la construcción del Tren Maya significa también la recupe ración de las antiguas ciuda des mayas, y se está traba jando en descubrimientos, en rehabilitación de sitios arqueológicos”, detalló.
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, informó que se desarrolla un intenso trabajo de salva mento de sitios arqueológi cos y se avanza en la cons trucción en los tramos.
SOBRE CONSTANTE REVISIÓN 1AMLO dijo que cada tres semanas realiza la evaluación de la magna obra en la región su reste del país. El Pre sidente reconoció que utiliza aerona ves militares para recorrer los tramos. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMLa Mesa Directiva de la Cámara de Di putados declaró un receso a la sesión semipresencial de ayer, que se reanu da la mañana de este jueves, debido a fallas de conectividad de internet que impedían a los legisladores votar los dictámenes a discusión, entre ellos la eliminación del Horario de Verano y la justificación del recorte presupuestal al INE para el ejercicio fiscal 2022.
Después de cuatro horas sin cone xión a internet al momento de la vota ción del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el que justificaron el recorte de cuatro mil 913
l PARÁLISIS. Después de cuatro horas sin conexión, acordaron diferir la discusión para hoy.
AÑOS LLEVA VIGENTE EL HORARIO DE VERANO.millones de pesos al INE, en acato a un fallo de la Corte, los grupos parlamen tarios y la Mesa Directiva decidieron decretar el receso para continuar este jueves con la sesión, concluirla e inme diatamente iniciar con la sesión presen cial en la que se discutirán dictámenes de reforma constitucional, detalló el diputado presidente Santiago Creel.
Se prevé para hoy la discusión, vo tación y eventual aprobación del dicta men con el que se expide la nueva Ley de los Husos Horarios propuesta por el presidente López Obrador, que deroga el decreto del 1 de marzo de 2002.
SÓLO EN UNA ZONA
#OPINIÓN
Algunos atribuyeron el desaire del presidente López Obrador a Mondiacult, a su molestia para con la ONU y sus agencias
Vaya mala suerte la del titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Antier, en su comparecencia ante la Cámara de Diputa dos, tuvo que esperar casi dos horas para ingresar al salón de sesiones, porque los líderes parlamentarios andaban ocupados con sus propios pleitos internos (echarle brava a Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva).
Ayer, en el Senado, el economista se tuvo que echar ¡dos horas y media!, en la zona de los “pasos perdidos” para poder iniciar su comparecencia, pues, en el Pleno, los senadores se daban un buen agarrón por la licencia —o no licencia— del tamaulipeco Américo Villarreal
El enredo en torno a si la reincorporación al Senado del gobernador electo había ya causado estado y si quedaba inhabilitado por haber roto los 120 días de separación del cargo que exige la ley comenzó a gritos y acusaciones de “¡tramposos!” por parte del panista Julen Rementería
l De ser aprobado, el horario sólo apli caría en la frontera norte.
l Esto, del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.
l El dictamen para la elimina ción tiene consenso de las bancadas. 1 2 3
Ramírez de la O tuvo que esperar más de dos horas
Y terminó luego de múltiples recriminaciones políticas, con una salida jurídica inesperada que dio Ricardo Monreal y que se resolvía con una nueva solicitud de licencia del senador Villarreal
Agotados por el debate y el paso de las manecillas del reloj, que marca ban las 14:30 horas, los senadores no tardaron en abandonar el salón y de jaron prácticamente hablando solo al secretario. Notorio, sin duda, que Ra mírez de la O no es de los consentidos. De ninguno de los partidos.
AMLO DESAIRA A LOS MINISTROS DE MONDIACULT. Más de un centenar de ministros de cultura acudieron a la Con ferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult), que arrancó ayer en el Auditorio Nacional. Y sí, para la inauguración del magno evento del que México funge como anfitrión —y que fue el mayor impulsor de la reunión—, estaba anunciada la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con todas sus letras aparecía su nombre en la invitación.
Figuraba como primer orador en la inauguración de Mon diacult 2022; seguido por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay Pero, a la hora de la hora, el mandatario mexicano envió en su representación a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller
Algunos de los comentarios entre los asistentes extranjeros atribuían la ausencia de AMLO a la molestia del tabasqueño para con la ONU y sus agencias, después del comunicado del Alto Comisariado para los Derechos Humanos contra la militarización de la Guardia Nacional. Otros sumaban al desaire recibido por parte del mandatario mexicano, la fría recepción que tuvo el Plan de Paz para Ucrania en la ONU.
GEMAS: Hoy, conferencia de prensa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre Ayotzinapa.
MARTHA ANAYAPOR FALLOS EN INTERNET DE LA CÁMARA, DECLARAN RECESO EN LA SESIÓN
evaluación, el fortalecimien to de las Policías estatales y municipales, dijo.
Bancadas de oposición, in cluida la del PRI, y Morena, comienzan a encontrar coin cidencias en el Senado para la reforma constitucional que prorroga la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.
El PRI y el PRD en el Se nado han indicado que están dispuestos a contribuir con la propuesta, si es que se admite que además de la prórroga, se establezcan evaluaciones permanentes de la Guardia Na cional y fortalecimiento de las Policías locales, incluso con más recursos.
El coordinador de los priis tas en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunció por modificar ese transitorio; y ponerle más circunstancias que permitan un cambio de estrategia y además de una
BANCADAS, A FAVOR DE ARMAR UN DICTAMEN. GRUPOS PARLAMEN TARIOS, EN CONTRA.
El coordinador del PRD, Mi guel Ángel Mancera, también se pronunció por el fortaleci miento de Policías estatales y municipales, en el principio de que es necesario que las Fuer zas Armadas estén acreditadas para labores de seguridad, es decir, con elementos suficien tes que soporten con indica dores la presencia territorial.
Sin embargo, la bancada de Acción Nacional mantie ne su postura para rechazar cualquier modificación al dic tamen para reformar que se prorrogue la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, en tareas de seguridad pública, hasta el año 2028.
El coordinador del PAN, el senador Julen Rementería del Puerto, advirtió a Morena que no cuentan con los 20 votos de los panistas para respaldar esta iniciativa.
Al respecto, el senador pa nista Damián Zepeda coinci dió en que jamás va a votar esa reforma, pues argumentó que es parte de una estrategia que falló en el pasado y falla en el presente.
l El diputado Santiago Creel reconoció que tiene interés en ser candidato presidencial para 2024. “¿Que si tengo aspiraciones? Claro que tengo, por qué no lo voy a decir, pero ¡ojo! Las tenía desde antes de que me eligieran líder en San Lázaro”, dijo el presidente de la Mesa Directiva. ALMAQUIO GARCÍA
El líder panista le está poniendo alfombra roja a Lilly Téllez para que realice campaña, con una gira por todo el país, que inició el pasado fin de semana
En la consentida del dirigente del PAN, Marko Cortés, se ha convertido la senadora Lilly Téllez, quien llegó al escaño cobijada por Morena, partido al que abandonó en abril de 2020 porque “no toleré” el saludo que dio el presidente Andrés López Obrador a la mamá de Joaquín El Chapo Guzmán.
Si bien el líder panista ha mencionado como presiden ciables al menos a seis históricos militantes, en los hechos le está poniendo alfombra roja a la neopanista para que realice campaña, con una gira por todo el país que inició el pasado fin de semana en Nuevo León.
No sólo eso, sino que, de facto, asume el rol de jefe de campaña y pone la estructura del partido al servicio de la sonorense, como ella misma dio a conocer ayer en sus redes sociales: “Inicio viajes a petición del PAN, con su apoyo y estructura. El presidente, Marko Cortés, decide a dónde voy. Confío, respaldo y reconozco a @MarkoCortes como el líder que une a la oposición”.
Cortés le respondió: “En equipo y con todo, querida @Li llyTellez. Juntos vamos a ponerle un alto a Morena y recuperar el rumbo de México”.
Para la caballada panista, organizó cinco foros
Deferencia que el dirigente al biazul no ha tenido con los gober nadores de Yucatán, Mauricio Vila; Chihuahua, Maru Campos; y Que rétaro, Mauricio Kuri, ni con los diputados Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks, ni con el ex candidato presidencial Ricardo Anaya, a quienes menciona entre su caballada de presidenciables rumbo a 2024. Para ellos organizó cinco foros, que inician el próximo 2 de octubre y serán cada 15 días. Sólo que serán eventos colectivos, donde varios de sus aspirantes compartirán escenario. Es decir, no serán exclusivos para cada uno, como sí lo serán los actos que arma para Téllez. Tales consideraciones parecen indicar que Marko está convencido, hoy por hoy, de que la senadora es la única con posibilidad de derrotar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el escenario de que la morenista sea nombrada candidata de Morena a la presidencia.
No es para menos, pues Téllez es la única entre sus filas (incluido él) con el don de tundir de frente y sacar de quicio a los morenistas.
Contenidos más trascendentes está incluyendo izzi, empresa que prácticamente cada mes amplía su programación a costos accesibles. Ahora, anuncia la renovación del canal deportivo afizzionados y se alió con Sky para que sus usuarios ingresen a su catálogo, sin costo hasta el 10 de octubre.
No sólo eso, toda vez que redujo a $49 el precio mensual de ese canal en el que transmite exclusivas deportivas en vivo de la Liga MX, de la NFL, y programas especializados en futbol nacional y europeo.
EN EL VISOR: Es un hecho que el presidente López Obra dor no concretará en su gestión su deseo de desaparecer al INE. Pero sí lo va a ahorcar presupuestalmente.
MISAEL ZAVALAPor unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó las elecciones de gobernador en Tamau lipas y el triunfo de Américo Villarreal Anaya, por lo que el morenista asumirá la gubernatura el sábado 1 de octubre.
Los magistrados desestimaron cada uno de los elementos y pruebas apor tadas por el PAN. Por ejemplo, que no existió la intervención ni financiamien to del crimen organizado a favor de la campaña de Villarreal Anaya, ya que no se aportaron pruebas para sustentar esos señalamientos.
El proyecto elaborado por el magis
trado José Luis Vargas Valdez incluye la declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la que niega la veracidad de unos cables emitidos por la Embajada de EU a la DEA, que hablaban de un presunto financiamiento ilícito del crimen a la campaña de Morena en Tamaulipas.
El Tribunal echó abajo las 35 prue bas aportadas por el PAN, en los que supuestamente se registraba la relación de grupos de la delincuencia organi zada (cárteles de Sinaloa, del Golfo y Los Zetas) con candidatos y dirigentes de Morena en Tamaulipas.
La magistrada Janine Otálora Ma lassis sostuvo que las pruebas apor tadas por el PAN consisten en notas periodísticas con supuesta relación del candidato Américo Villarreal con el crimen organizado, pero no hay ele mentos para comprobar los vínculos.
Los magistrados resolvieron la ele gibilidad de Américo Villarreal y tam bién que sí hubo violación al principios de imparcialidad y equididad del titular de la SRE, Marcelo Ebrard.
FOTO: ESPECIAL ● El canciller Marcelo Ebrard concluyó ayer su visita a Tokio, luego de asistir al funeral de Estado del exprimer ministro de ese país, Shinzo Abe El viaje de tres días del secretario de Relaciones Exteriores cerró con reuniones con legisladores japoneses. IVÁN EVAIR SALDAÑA1Murillo Ka ram estuvo 27 meses al frente de la Procuraduría.
2Durante cinco me ses encabezó los trabajos del Caso Iguala.
de los 43 normalistas en Iguala el 26 de septiembre de 2014.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Marco Anto nio Fuerte Tapia, quien vinculó a proceso a Murillo Karam por el Caso Ayotzinapa, no podrá convocar a la apertura de jui cio oral, mientras el juzgado resuelve el amparo.
ES PARA QUE NO AVANCE A JUICIO EN TANTO NO SE RESUELVA EL AMPARO’.
DEFENSA DE MURILLO KARAMLa jueza federal Yazmín Erén dira Ruiz otorgó una suspen sión definitiva al exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, contra el auto de vinculación a proceso por los delitos de tortura, desa parición forzada y contra la administración de la justicia en el Caso Ayotzinapa.
La medida cautelar ordena a un juez de control que, una vez que se cierre la etapa in termedia, se suspenda el pro cedimiento por la desaparición
Sin embargo, la jueza Yaz mín Eréndira Ruiz declinó competencia para continuar conociendo el asunto, por lo que será otro juzgador quien resuelva de fondo el tema; argumentó que este órga no jurisdiccional conoció en primer instancia el recurso que interpuso Murillo Karam contra “la detención ilegal”, la incomunicación de que adujo era objeto, así como la orden de aprehensión.
El expediente será turnado al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.
En agosto, la Fiscalía Ge neral de la República señaló a Murillo Karam de ser el pre sunto autor intelectual de la llamada “verdad histórica”.
l La Suprema Corte de Justicia rin dió homenaje a los juristas Guillermo Guzmán y la ministra en retiro Margarita Luna, y destacó su legado y trayectoria.
l La ministra Luna Ramos agradeció el reconocimiento otorgado
Arturo Zaldívar, presidente de la Corte, señaló que los homenajeados son ejemplo de sapiencia jurídica y valores éticos para todas las personas juzgadoras de México. “Dos personas que, a través de su trabajo constante, de su ejemplo, de su constancia, de su sapiencia jurídica han dejado huella. Pero también dos personas que se distinguen por sus valores éticos”, dijo A. GARCÍA
¿Estaremos ante quien romperá la maldición que dejó fuera de la sucesión a Francisco Labastida, Santiago Creel o Miguel Ángel Osorio Chong?
Qué tanto ha cambiado el diputado federal que en una ocasión le aventó billetes a un secretario de Estado?
Durante el sexenio de Felipe Calderón, Adán Augusto López era legislador por el PRD, cuando subió a tribuna en la compa recencia de Javier Lozano, encargado de la Secretaría del Trabajo, como parte de la glosa del tercer informe de gobierno.
—Yo quiero decirle que es pan para hoy y hambre para mañana las migajas que el espurio del gobierno federal intenta entregarles a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, sí orgullosamente yo pertenezco al movimiento de López Obrador y tengo valor para decirle a mis electorales que yo voté en contra de los impuestos que ustedes le impusieron al pueblo. Usted, señor Lozano, es un fascista y un farsante, le miente al país al disponer arbitrariamente de los recursos para propiciar el esquirolazo. Qué bien se escucha en el dis curso que usted ofrezca clases de inglés o poner changarros a los trabajadores mexicanos de electricistas, que les ofrezca una sobreliquidación a quienes pasen a la caja, pero nos sale más barato, señor Lozano y aquí se los dejo: tome, cobre su liquidación y váyase—, dijo el tabasqueño al arro jarle un fajo de billetes en la tribuna.
Adán Augusto López se volvió, a partir de la segunda mitad del sexe nio, en el hombre más importante para implementar las acciones del modelo de gobierno lopezobrado rista y devolverle el poder real a la Secretaría de Gobernación.
El martes en el Senado, el funcionario federal se vio buen orador y domador en la comparecencia del Cuarto Informe de gobierno presidencial, después de un trabajo de meses en los que ha retomado las riendas, por instrucción de López Obrador, que andaban sueltas para ejercer el poder.
¿Estaremos ante un secretario de Gobernación que puede volver a ser Presidente de la República?
¿Estaremos ante quien romperá la maldición que dejó fuera de la sucesión a Francisco Labastida, Santiago Creel o Miguel Ángel Osorio Chong?
¿Volverá a ser Adán Augusto López el Echeverría de Díaz Ordaz, es decir el siguiente Presidente venido de Gobernación? Es decir, la última vez que un secretario de Gobernación fue Presidente ocurrió hace 52 años.
UPPERCUT: A quién deberá darle las gracias, Yolanda de la Torre, por su nuevo cargo como Presidenta del Poder Judicial en Durango: ¿A Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI; a Esteban Villegas Villareal, gobernador de la entidad, o a Adán Augusto López, secretario de Gobernación?
Adán Augusto se volvió el hombre más importanteALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN POR PARIS SALAZAR l RECONOCE. El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, encabezó el homenaje.
El tricolor terminó por autodestruirse de la misma forma que lo hicieron los partidos del socialismo soviético, por no poder reinventarse en democracia
Para millones de mexicanos parecería im posible imaginar un México sin el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El partido del siglo XX, cuyos cambios fueron siempre de forma y nunca de fondo.
Fue un partido de Estado y, cuando re cuperó el poder, después de la alternancia del 2000, sólo fue para autodestruirse, fragmentarse y luego desaparecer más por causas internas que externas.
Es cierto que Morena ha conseguido en alguna medida reconstruir el partido de masas con un único caudillo al estilo del Partido Nacional Revolucionario, de Calles, aunque sin la capacidad de presentar un proyecto de nación adecuado a la realidad del siglo XXI.
Sus dos bloques, el del nacionalismo revolucionario en cabezado por Alejandro Moreno, y el de los tecnócratas reno vadores apertrechados en el Senado, en la figura de Miguel Ángel Osorio Chong, son hoy opciones políticas que no pueden convivir en un mismo partido.
Y es que Moreno no tiene otra alternativa que aliarse al partido dominante o irse a la cárcel, independientemen te de su cercanía ideológica con el lopezobradorismo.
l
1
l
admnistración busca que cumplan con
nes
l El Presidente les aconsejó a los deudores que paguen al
matutina, el mandatario ade lantó que la próxima semana se reunirá con todo el equipo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez, para analizar el tema.
El partido puede convertirse en un apéndice de la 4T
Mientras que los tecnócratas están convencidos que su única y última salida está en la elección del Estado de México para el próximo año, 2023, donde confían en que Al fredo del Mazo sostenga una alianza electoral con el PAN y el PRD, más allá del conflicto con Alito, y con ello mantenga viva la esperanza de un frente unido para el 2024 donde el PRI siga existiendo como fuerza separada del go bierno federal.
Sin embargo, hacer que esto funcione es casi imposible. Moreno es dueño y señor del aparato político-electoral del PRI y estaría listo para ponerlo al servicio de AMLO a cambio de su libertad.
Esto dejaría a los tecnócratas atados a la decisión de un Alfredo del Mazo sometido a las presiones gubernamentales, y quien tendrá en sus manos el futuro de un segmento del PRI, y muy probablemente de la unión de Acción Nacional, el tricolor y el de la Revolución Democrática (PAN-PRI-PRD) para la elección presidencial de 2024.
De una u otra manera, el Revolucionario Institucional está por decir adiós a su existencia como partido político nacional para convertirse, ya sea en un apéndice de la 4T, o en un sector cada vez menos significativo de un nuevo orden democrático a construir en México a partir de las próximas elecciones presidenciales en dos años
En cierta forma el PRI terminó por autodestruirse de la misma forma que lo hicieron los partidos del socialismo soviético ante la imposibilidad de reinventarse dentro de un sistema democrático.
Lo paradójico es que al mismo tiempo que este partido tiende a desaparecer, su sustituto como partido de estado, en formación Morena, está copiando su modelo original de hace casi un siglo.
Reclamó que en los gobier nos neoliberales se condona ban los impuestos y puso como ejemplo que a una empresa el monto fue de 15 mil millones de pesos, “el presupuesto de un estado se le condonaba a una empresa, entonces, eso ya se concluyó”.
López Obrador dijo que hay resistencias porque algunos no aceptan la nueva realidad recurriendo a “argucias lega loides, amparos y otras triqui ñuelas, ¿van a poder evitar que paguen?, no”.
“Yo he estado escuchando últimamente: ‘Ya se va a termi nar el gobierno’, quieren que se pase el tiempo, apuestan a tác ticas dilatorias o a ir pateando el bote, pero nosotros vamos a seguir pendientes”, recalcó.
Alrededor de 100 mil millones de pesos en impuestos debe un grupo de hasta 30 empre sas nacionales y extranjeras, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Les aconsejo que paguen, porque además, esta defrau dación fiscal, ya es de carácter penal, ya cae en la esfera de lo penal”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
En la conferencia de prensa
Por ello, el Presidente ade lantó que la “semana próxima, tengo una reunión con todo el equipo del SAT, porque ayer me vio la directora del servicio con el director de los grandes contribuyentes y me dieron a conocer una lista de quiénes se están rezagando”.
Sin precisar el número, sólo dijo que son hasta 30 empresas que no han pagado, que de ben, son empresas nacionales y también extranjeras, explicó.
—¿Cuánto deben?”, se le cuestionó.
—Con los 20 deben de ser unos 100 mil millones (de pe sos), declaró el Ejecutivo.
Para enfrentar los estra gos a la salud que dejó el COVID-19 en aquellos que se contagiaron, el IMSS, la Concamin y empresas del sector automotriz y aeroes pacial, anunciaron la im plementación del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) para estas industrias.
Dicho protocolo está en focado en potenciar la salud preventiva y detectar opor tunamente enfermedades crónico-degenerativas en los trabajadores.
El director del IMSS, Zoé Robledo y Oliva López, se cretaria de Salud de la CDMX, firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Se guridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras.
● LA ACTUAL presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, se quedó en el camino por la dirección de Organización Paname ricana de la Salud (OPS), a la que fue postulada por la representación de México PARIS SALAZAR
LEA A ADRIÁN VELÁZQUEZ,
FIRMA DE CONVENIO 1Zoé Robledo afirmó que ELSSA es una respuesta del Seguro Social para enfrentar el postCOVID. 2El director del IMSS agradeció al sector auto motriz por ser punta de lanza en el proyecto. IMSS FOTO:La Línea 3 del Cablebús, que conectará las cuatro seccio nes del Bos que de Cha pultepec, va a ser construida por Doppelmayr y Grupo Indi
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, informó que ayer se dio el fallo de la licitación, siendo esta empresa austriaca la encargada de ejecutar la obra
“Es un proyecto turístico y al mismo tiempo un proyecto de transporte público; se va a poder visitar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y van a poderse visitar los 11 proyectos culturales que están asociados al proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, destacó.
La mandataria capitalina expli có que en esta administración va a cerrar con tres líneas, pero dejan las bases para una nueva ruta en Tlalpan, sobre la Picacho-Ajus co, así como la ampliación de la 3 hacia la alcaldía Álvaro Obregón.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que esta línea tendrá seis estaciones: Vasco de Quiroga, Ci neteca Nacional, Parque Cri Cri, Cecyt 4/Lienzo Charro, Panteón Dolores y Los Pinos, en un tramo de 5.4 kilómetros de distancia.
“Las estaciones se van a dise ñar con arquitectos importantes, ahí Doppelmayr en su propuesta hizo esa referencia a despachos que tienen ellos y que estarán en colaboración —seguramente— con despachos de México, pero que tendrán un diseño arquitectónico especial, un lenguaje arquitectó nico que dialogue con el entorno que va a ser de alto nivel”, destacó.
Se estima una afluencia diaria de 32 mil usuarios, en recorrido de 20 minutos aproximadamente.
Tendrá un costo de dos mil 263 millones de pesos, siendo la pro puesta más baja en la licitación.
El CEO de Doppelmayr, Konstan tino Panagiotou, recordó que esta empresa, a nivel mundial, trans
porta a 10 millones de usuarios por segundo y tiene 62 por ciento de este mercado internacional.
Doppelmayr fue la encargada de construir la Línea 1 de Cablebús.
“Es un proyecto muy importante que va a tener doble función, es un proyecto teleférico turístico, pero también, al mismo tiempo, un tele férico de transporte público”, dijo.
● La L1, que también construyó Doppel mayr, cuenta con 9.2 km de longitud.
● Esto la convierte en la segunda línea de teleférico más larga del mundo.
● En su primer año, la Línea 1 transportó a 14 millones 99 mil 950 personas.
● Se prevé que las obras no provoquen afectaciones en Chapultepec.
● Alcaldesas y alcal des están invitados a los eventos.
● No irá a alcaldías 12 y 13 de octubre, pues viajará a Guanajuato.
● La jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, dará 18 informes en los próximos días, con motivo del cuarto año de su administración.
El 3 de octubre va a ini ciar con este ejercicio de rendición de cuentas en el Auditorio Nacional, luego visitará alcaldías, y el 7 de octubre, como marca la ley, irá al Congreso local.
Posteriormente, Shein baum continuará su gira por las demarcaciones.
“Vamos a tener dos eventos diarios en dos alcaldías... El martes 4 de octubre, a las 4:00 de la tar de, en Iztacalco, y a las 7:00 de la noche, en Venustiano Carranza, así todos los días: el martes 5 de octubre, el miércoles 6 de octubre, el viernes vamos al Congre so, el sábado 8 de octubre”, detalló. C. NAVARRO
GIRA POR CARLOS NAVARRO● MILLONES DE PESOS MÁS BARATA QUE EL SEGUNDO COMPETIDOR.
● PESOS, LA TARIFA EN ESTE SISTEMA.● IMPULSO. La jefa de Gobierno y el titular de la Sobse, Jesús Esteva, presentaron los detalles de la obra.
● LÍNEAS SE CONTEM PLABAN AL INICIO DE LA ADMINIS TRACIÓN.
300
un total de 35 mil 107 fugas.
Asimismo, las alcaldías a las que se les brindó mayor aten ción por este problema fueron Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco.
l El Sacmex exhortó a verifi car que personal del organismo sea quien entre a los hogares.
En la Ciudad de México se re paran cerca de 27 fugas de agua al día, principalmente, en seis de las 16 demarcaciones, así lo señala el Cuarto Informe de Go bierno de Claudia Sheinbaum.
En el documento, que será expuesto ante el Congreso capitalino el próximo 7 de oc tubre, se especifica que desde el inició de su administración, en 2019, y hasta el 31 de julio de este año, se han reparado
LITROS DEL LÍQUIDO, EN PROMEDIO, UTILIZA CADA HABITANTE.
“La reparación de fugas en tiempo y forma permite mejorar el suministro de agua potable y generar una distribución más equitativa en términos de can tidad, calidad y presión”, detalla el reporte capitalino.
La mandataria capitalina pre sumió que antes los tiempos máximos de respuesta para atención de estas fugas era de 24 horas y ahora sólo es de 30 minutos.
Asimismo, dijo que los tiem pos de reparación de fugas tam bién disminuyeron, toda vez que pasaron de un máximo de
MIENTRAS ECHAN MANOl Alistan la mu danza momen tánea en lo que remodelan.
l Las oficinas se trasladan a re cintos culturales o bibliotecas.
l De esta ma nera se evitan fraudes, pues deben mostrar sus gafetes de identificación.
SALVAGUARDAN ASÍ
SEGURIDAD DE MÁS DE 500 EMPLEADOS
Coyoacán, con la finalidad de salvaguardar la seguridad y dignificar el espacio laboral de más de 500 trabajadores.
l Se han repor tado casos en que presunto personal del organismo pide dinero.
14 horas a siete horas para ela borar los trabajos pertinentes para resolver el problema.
Añadió que estas acciones se pudieron realizar derivado del
incremento de brigadas, que en 2018 era de 75 y ahora son más de 100, las cuales se desplie gan a diario para atender estas demandas.
La alcaldía Coyoacán dio inicio a los trabajos de remodelación y edificación de las oficinas administrativas ubicadas en Caballo Calco 22, colonia Villa
Por ello, con una inver sión de casi 35 millones de pesos arrancaron los traba jos que durarán entre 10 y 12 meses para renovar parte de la estructura del edificio y la reconstrucción de diversos espacios en donde labora per sonal de base, nómina 8 y de estructura que atiende temas administrativos, financieros y de adquisiciones.
De acuerdo con personal de la alcaldía desde hace más de tres décadas, nunca se ha bía considerado la mejora de las instalaciones, pues sólo se hacían reparaciones de mate riales aparentes, aplanados y algo de pintura o yeso.
l PREOCUPACIÓN. Reportan que 40% del agua se desperdicia. CUANDO LLEGUE LA VISITA l RAPIDEZ. Adelantaron los trabajos luego del pasado sismo. #COYOACÁN“Dirigir es educar, por ello preparar y formar a la directiva para el futuro con los valores correctos es requisito de continuidad”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA@ACCRESPONSABLE
El Presidente ya demostró que está dispuesto a todo para lograr su objetivo de militarizar al país
La desesperación y la ansiedad que refleja López Obrador ante la posibilidad de que la refor ma constitucional, que tanto le interesa, para mantener al Ejército en las calles hasta 2028 no se materialice, está llevan do al titular del Poder Ejecutivo federal a cometer una serie de actos ruines, corruptos e incluso que podrían ser constitutivos de algún delito como la intimidación. El Presidente ya demostró que está dispuesto a todo para lograr su objetivo de militarizar al país, cueste lo que cueste.
En la práctica y a 26 años del decreto, nadie ha visto reflejado en su recibo de luz un ahorro económico
Desde que el Horario de Verano fue decretado por el entonces presiden te de la República, Ernesto Zedillo en enero de 1996, se nos dijo que esta medida tenía como objetivo “ahorrar energía eléctrica y aprovechar me jor la luz solar sin afectar las activi dades socioeconómicas”.
En ese entonces, el gobierno justificó dicho decreto argumentan do que habría una gran disminución en el uso de energía eléctrica y una importante reducción en el consumo de combustibles utilizados para la genera ción de la misma.
Por lo tanto, según ellos, “se contribuiría a disminuir la emisión de contaminan tes” pero, en la práctica y, a 26 años del decreto, nadie ha visto reflejado en su recibo de luz un ahorro económico.
Previendo esto, es que, en el 2001, el entonces jefe de gobierno de la capital del país, Andrés Manuel López Obrador, demandó al Gobier no Federal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la aplicación del Horario de Verano y el tiempo le dio la razón
Y es que, como se demostró, los ahorros son imperceptibles tal y como lo demostró en el año 2000, la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Es por ello que, a nivel mundial, suman ya 18 países que han dejado de aplicar el Horario de Verano, es tas naciones son Argentina, Belice, Brasil, China, Colonia, Guatemala, Honduras y Corea del Sur, entre otros, mismos que no han visto ahorros significativos en los hogares de los más necesitados.
“18 países lo han dejado de aplicar porque no han visto ahorros significativos en los hogares de los más necesitados”.
Por si fuera poco, la Secretaría de Energía (Sener) re cientemente aseguró que el ahorro con la aplicación del Horario de Verano ha sido mínimo
Se explica, en un análisis de la dependencia, que, en lo que va del actual gobierno, “se ha registrado un ahorro económico de sólo 0.2 por ciento” por la implementación del Horario de Verano.
En cuanto al indicador de “re ducción de emisiones, este recurso representa una reducción de gases de efecto invernadero inferior a 0.07 por ciento del total”, esto quiere decir que “se ha registrado un aho rro energético menor a 1 por ciento anual del consumo nacional” lo que puede significar en un registro casi nulo.
Aunado a ello, institu ciones especializadas en trastornos del sueño, han registrado que, el Horario de Verano, “contribuye a afectaciones en la salud de las personas”
Esta situación coincide con lo señalado en el informe del 5 de julio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando anunció que enviaría una iniciativa para eliminar esta modali dad en el horario.
A lo anterior, se suman reportes de especialistas en la materia.
Unos de ellos son quienes han demostrado que el cambio de horario trae consigo problemas fisiológicos, metabólicos y hasta emocionales.
De tal manera que, por lo que le jos de generar ahorros a los bolsillos de los mexicanos en el consumo de energía, se están registrando pro blemas de salud como consecuencia de la farsa que resultó ser, la imple mentación del Horario de Verano hace 26 años.
● Leopoldo “N”, expolicía municipal implicado en la muerte del actor Octavio Ocaña, hace casi un año, fue vinculado a proceso por presuntamente haber cometido el delito de abuso de autoridad.
Las violaciones a la Cons titución durante este sexenio parecen no tener fin; recordemos que el artículo 116 constitucional establece que el poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un solo individuo, esto, claro está, con la finalidad de lograr un equilibrio de fuerzas en el país, a través de pesos y contrapesos.
La división de poderes, indis pensable en un estado democrá
Hay temas no negociables, como el control civil de la seguridad, o la batalla para defender al INE
● Christian Horner, jefe de la escudería RB, le dijo “sirviente increíble” a Checo Pérez, por la ayuda que le da a su compañero Max Verstappen, pero el juego de palabras tornó el mensaje negativo.
En la consciencia mexicana, aún predomina la imagen del político, no como servidor público que debe rendir cuentas, sino como un embustero, un vivales; un personaje de Luis Spota, a veces encantador, pero siempre des confiable; el licenciado trajeado y marrullero, hábil para grillar y mediocre para administrar, guia do por el crudo aforismo de que “el que no tranza no avanza”.
Sirva el caso de Alejandro Moreno, líder del PRI, y la polé mica en torno a la militarización. Con gran dramatismo, hasta hace poco decía: “no van a intimi darme, aunque me metan a la cárcel”. Pero Alito no tardó en doblarse como origami. Resultó
tico, evidentemente incomoda y estorba al Presidente. Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación están in fluidas por el titular del Ejecutivo quien, con toda ligereza, ataca y acusa de corrupto al Poder Ju dicial y lo descalifica cuando los criterios de los ministros no están alineados con lo que él quiere o necesita.
Ahora, en pleno proceso legislativo para decidir reformar o no nuestra Constitución, el inquilino de Palacio plan tea que la posibilidad de que prolongar la estancia del Ejército en las calles sea resuelto mediante una consulta popular.
“Esperamos que al tabasqueño le quede claro, de una vez por todas, que nuestra Carta Magna no puede modificarse sólo por la opinión pública”.
Sin embargo, como esto se traduce en una flagrante invasión al Poder Legislativo, tal y como se lo hizo ver el presidente de la Cámara de Diputados, ahora pretende disfrazar su ilegalidad manifestando, a través de su fiel caudillo el secretario de Gober nación, que únicamente se trata de un “ejercicio participativo para escuchar la opinión del pueblo en
materia de seguridad pública”. La realidad es que se siente aco rralado y su objetivo es ejercer presión social. Esperamos que al tabasqueño le quede claro, de una vez por todas, que nuestra Carta Magna no puede modificarse sólo por la opinión pública. No cabe duda de que, para el titular del Poder Ejecutivo, ni las instituciones ni la divi sión de poderes mere cen algún respeto. México es una Re pública representativa y democrática. Sin el respeto verdadero a la división de poderes en nuestro país surgirá un régimen autoritario como en Cuba, Nica ragua y Venezuela que tienen sumida a la población en crisis económicas, políticas y sociales sin precedente. Países en donde las violaciones graves a los derechos humanos son una constante y se caracterizan, principalmente, por la promoción del terror, por una fuerte presen cia militar y por la manipulación arbitraria de la Constitución.
bravucón con sus aliados y sumi so al lopezobradorismo. A cambio de impunidad, vendió el voto de sus diputados y saboteó la alianza opositora. La oposición debe aprender la lección que encarna Alito: su oportunismo lo alcanzó, lo ha convertido en el político más desprestigiado de México, tiene a su partido al borde de la extinción y, pese a someterse al gobierno, vive con la espada de Damocles encima, sin poder siquiera disfrutar con paz mental o jurídica su muy cuestionable patrimonio.
Cierto, hacer política implica transigir, ceder algunas cosas para con seguir otras. Pero es muy diferente el pragmatismo que la abyección o la ingenuidad.
dorismo coopte a la oposición traicionera. Es una purga benéfi ca, argumentan: que quienes no tienen convicciones o tienen cola se vayan antes de que los truenen en las elecciones; que se queden los congruentes, para articular un bloque opositor, quizá más pequeño, pero confiable. Hay algo de cierto en tal diagnóstico, como lo insinué en mi columna anterior (https://bit.ly/3RaGeQ5).
“Hacer política implica transigir, ceder algunas cosas para conseguir otras. Pero es muy diferente el pragmatismo que la abyección o la ingenuidad”.
La oposición debe reivindicar el valor de la congruencia. Porque hay temas no negociables, como el control civil de la seguridad o la gran batalla que viene para de fender la autonomía del INE. Por que no se puede confiar ni ceder ante un gobierno que rompe sus promesas y viola la Constitución. Y porque la congruencia es una inversión electoralmente más re dituable que el oportunismo, ante un electorado crecientemente informado y exigente.
Analistas señalan que hay algo de positivo en que el lopezobra
A medida que se acaba el sexenio, se fractura la coalición gobernante por la sucesión y en el Senado se mantiene el bloque de contención, el lopezobradorismo quie re brincarse la Consti tución mediante nuevas “consultas populares” ilegales, organizadas por Gobernación, como en el pasado autoritario. Ahora para legitimar la militarización, después para someter al INE, y para lo que se ofrezca. Ante esta amenaza, Mé xico, y en particular la oposición, necesita políticos pragmáticos, pero también que sepan decir sí y no sin ambigüedades. Hay momentos para transigir y otros para ser contundente. La oposi ción debe ser hoy congruente, de entrada, por principio, pero además por mera supervivencia. El electorado está castigando el oportunismo, y qué bueno.
Desde su llegada a la Segob, ha demostrado lealtad a la agenda presidencial y se ha encargado de lograr lo que otros no han podido
Mucho se habla de las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes hace poco él mismo describió como “sus hermanos”. Pareciera que AMLO no quisiera confirmar lo que es tan obvio para todos; el rompimiento de Morena y la manera en que los aspirantes presidenciales están jugando cada uno su papel para llegar al primer lugar en las preferencias Quien ha manejado los tiempos de buena manera es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pues desde el destape como presidenciable ha conso lidado el reconocimiento de su imagen pública en la población, que antes se limitaba al sureste mexicano.
Fue a partir de este año que fue ganando relevancia en la opinión pública, en las encuestas empezó a ser re conocido como un aspirante a la candidatura de More na para 2024, junto a la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, al canciller Marcelo Ebrard y a Ricardo Monreal. En la encuesta de El Heraldo de México, realizada por la empresa Opinión Pública, Marketing e Imagen, se ubica a Augusto López con 14.6% de intención de voto, apenas debajo del alcalde emecista regiomon tano Luis Donaldo Colosio (16.4%) y a 9 puntos de Ebrard (23.4%) y Sheinbaum (24.3%); eso sí, con 7.4 puntos de ventaja sobre Monreal Ávila, que cada día pareciera alejarse de la candidatura y de Morena. Esto hace congruencia con los estudios de opi nión levantados por el diario El País, Enkoll, que dirige Heidi Osuna, Reforma y El Financiero, los cuales ubican al titular de la Segob como un aspi rante real en la baraja de la 4T y sólido contendiente. Incluso Mitofsky, de Roy Campos, donde a pe sar de la volatilidad en las pasadas encuestas se confirmó que el paisano de Andrés Manuel ya se coló entre los tres primeros lugares de preferencia. El rompimiento de Monreal con el Presidente, por más que se intente disfrazar de una sana diferencia de opiniones e ideales, le ha costado al senador, a quien ya lo colocan como probable opositor, lo que ha ayudado al secretario en su camino a la Presidencia. Desde su llegada a la Segob para reemplazar a Olga Sánchez, ha demostrado lealtad a la agenda presidencial y se ha encargado de lograr lo que otros no han podido. El tabasqueño es quien con siguió darle un golpe a la coalición Va por México, y de esta manera logró colar en la agenda pública uno de los temas de mayor interés del Presiden te: la Guardia Nacional, gracias al apoyo del PRI
Y es que es tan obvio que ante la posibilidad de perder el fuero y las descaradas pruebas en su con tra, Alito tuvo que doblar las manos y apoyar, desde la Cámara de Diputados, el proyecto obradorista, acto que terminó con un fraternal abrazo entre Adán Augusto, Alito y Ruben Moreira; eso sí, en donde aún no logran el objetivo es en la Cámara de Senadores.
“Adán Augusto López, desde el desta pe como presidenciable, ha consolidado el reconocimiento de su imagen pública”.
Los deseos del Presidente son claros: militarizar al país. Varios líderes, como el de la bancada naranja, Dante Delgado, acusó no sólo a Morena de acosar y presionar a los legisladores para que la iniciativa fuera aprobada, sino que hasta los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional estaban operando políticamente. Morena tuvo que dar un paso atrás.
Ricardo Monreal dijo que la iniciativa será regre sada a comisiones porque se buscó un diálogo con la oposición. Morena no se quedará así de tranqui lo, seguirá insistiendo hasta lograr los deseos del Presidente. Si el secretario junta los votos necesa rios para impulsar la reforma, será la corcholata con mayores probabilidades de sumar más adep tos y dar a Tabasco un candidato competitivo de cara a las elecciones de 2024. Caballo que alcanza…
IXTAPA ZI HUATANEJO, Guerrero. Las tarifas de trans porte marítimo a nivel global, incluido México, han aumentado 500 por ciento, reconoció la mayor naviera internacional, MSC.
“Por falta de personal, la trans portación marítima sufrió un co lapso en la cadena logística y esto disparó los fletes, por ejemplo, de tres mil a 15 mil dólares.
“Los 26 millones de conte nedores no se desintegraron no desaparecieron, en realidad es taban atrapados por así decirlo en diferentes lugares, por los efectos de la pandemia, no había perso nal capacitado, cerraron puertos, empresas, etcétera, esto redujo la oferta y la demanda continuó. Esto generó este efecto”, dijo René Flores, gerente general adjunto de MSC México.
Norma Becerra Pocoroba, pre sidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), ex puso en entrevista con El Heraldo de México que este problema
● Han habido reducciones ligeras en las tarifas en últimas semanas.
● Algunos pedidos tu vieron siete días de retraso.
● Navie ras han solicitado barcos más grandes.
de falta de capacidad portuaria y marítima sí afectó a las empresas.
Añadió que en los peores mo mentos de la pandemia, el tiempo de traslado era de hasta 21 días y actualmente regresó a los niveles pre pandemia de entre 10 y 14 días.
Esta situación afectó a México debido a que, según datos de la Se cretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transportes (SICT), 33 por ciento de las mercancías se han movilizado por transporte marítimo.
Pero para la Amanac, que re presenta los intereses de estas empresas internacionales, ésto asciende hasta 90 por ciento de to dos los bienes de la vida cotidiana.
La naviera MSC tiene la capaci dad para movilizar 17.4 por ciento de los contenedores en el mundo, de acuerdo con Alphaliner y es la número 1 por oferta de buques, seguida de Maersk Line con 16.5 por ciento.
Flores apuntó que las navieras no han sido las ganadoras en esta época de altas tarifas marítimas, pues esto les ha permitido a las empresas financiar la expansión de sus flotas, luego de años en que, ante la competencia, los fletes se habían reducido.
“Hay épocas de vacas flacas y otras de vacas gordas. Durante años, a las navieras poco nos fal taba para ofrecer café para que embarquen. En el futuro se prevé que bajen más las tarifas como ya ha venido sucediendo debido a que la demanda está disminu yendo y las empresas estamos invirtiendo en más flota y barcos más grandes”, enfatizó.
l El mercado de las startups es el ADN de la empresa tecnológica.
l Las pequeñas y medianas empresas son un mercado relevante.
l México es la sede prin cipal de sus operaciones en América Latina.
LAS VEGAS, Nevada. Para que las organizaciones operen de manera más eficiente e im pulsen su rentabilidad, Oracle NetSuite lanzó innovaciones en sus productos, aseveró Evan Goldberg, fundador y vicepresidente Ejecutivo de la empresa.
En los avances está una so lución de automatización de las cuentas a pagar (AP) que aumenta la precisión y velo cidad de procesamiento de las facturas y ejecución de pagos.
Además de agregar auto matización y análisis, propor ciona información y el control
PAÍSES, EN LOS QUE OPERA ORACLE. CENTROS DE DATOS ABIERTOS, EN EL ÚLTIMO AÑO.LOS AVANCES
ES LO QUE CRECEN LOS INGRESOS GLOBALES DE LA FIRMA. 27%MIL CLIEN TES, A NIVEL MUNDIAL.32
necesario para aumentar su productividad y rentabilidad, ante la mejora de la funciona lidad de gestión de finanzas, inventarios, fabricación y pro yectos de NetSuite.
“Para ayudar a nuestros clientes, continuamos am pliando las posibilidades de NetSuite. Las últimas actua lizaciones abarcan desde la gestión financiera hasta los procesos de Recursos Huma nos y ventas. Están pensadas para ayudar a los usuarios a gestionar mejor su negocio y apoyarlos en su camino hacia el crecimiento”, manifestó.
En el Suite World 2022, el evento más importante del año de la empresa, con alrededor de cinco mil 200 asistentes presenciales y ocho mil online, informó que la serie de innova ciones de productos ayudarán a las organizaciones a operar de manera más eficiente.
Con un crecimiento de 27 por ciento en ingresos globa les, la compañía tiene 32 mil clientes en el mundo, y México es la principal sede de opera ciones en América Latina.
ROGELIO VARELAEn sólo un año, la app baz de Grupo Salinas ya tiene más de 10 millones de suscriptores y más de un millón de empresas afiliadas
Con la intención de formalizar muchas de sus operaciones y servir de interlocutor ante las autoridades, se gesta la creación de una cámara que agrupe a las empresas de seguridad privada.
Ya he comentado que se trata de un sector sumamente fragmentado con em presas en todo el territorio nacional que han ampliado sus negocios por la creciente inseguridad, a partir de que gastan entre 5 y 8 por ciento de sus presupuestos en seguridad.
Ha trascendido que la constitución de lo que será la Cá mara de la Industria de la Seguridad ya tiene el visto bueno del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, y es vista con buenos ojos por la Concamin, de José Abugaber y Coparmex al frente de José Medina Mora Icaza, por lo que sólo se estarían revisando los tiempos legis lativos que al final del año suelen saturarse por la discusión del Paquete Económico.
APPLE, BAJO PRESIÓN
l Las acciones de Apple cayeron más de 4 por ciento, a inicio de operaciones, después de un reporte de que estaba abandonando sus planes para impulsar la producción del último iPhone Al cierre de la Bolsa de Nueva York, la baja fue de 1.27 por ciento. REUTERS
Es un sector que sólo en empleo genera alrededor de 800 mil fuentes de trabajo, y que ha impulsado inversiones relevantes, en nuevas flotillas y en capacitación de personal, pero que tiene que trabajar en profesionalización, toda vez que cerca de 40 por ciento de empresas que ofrecen servicios lo hacen de manera irregular, ya que operan con elementos de seguri dad privada sin capacitación y con contrataciones improvisadas. Una entidad que apoya la conformación de esa cámara es el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), que lleva Ignacio Baca Torres, atendiendo a la convocatoria del Consejo Coordinador Empresarial y a las Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME).
Con el slogan “sumando a la circularidad bajo la perspectiva técnica”, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), presidida por Aldimir Torres Arenas, celebrará el 5 y 6 de octubre su sexto Congreso Técnico, donde se hablará de la identificación de plásticos, métodos de separación y reciclaje químico de PET. Participarán: Alejandro Andrade, de Innovateck; Alma Lizárraga, de Dow Química Mexicana; Ramiro Guerrero, del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA); Thalía Ortiz, de ExxonMobil; Mariana Albarrán, de Braskem Idesa; Luis Miguel Márquez y Gabriel Cisneros, de ENGEL; y Franz Soto, de Silos y Camiones (SYCSA)… De manteles largos Grupo Salinas de Ricardo Benjamín Salinas Pliego, por el primer aniversario de baz, aplicación que ya tienen más de 10 millones de abonados y que ha creado si nergias importantes entre todas las empresas de ese grupo, en una apuesta fuerte por la economía digital donde además ya participan un millón de negocios afiliados a la superapp Banorte, que preside Carlos Hank González, acaba de alcanzar un alianza con el Tec de Monterrey para crear un ecosistema digital en la comunidad estudiantil de esa casa de estudios. La nave insignia en dicha alianza se llama BanorTec con una oferta exclusiva de banca móvil para los estudiantes.
Rogelio Ramírez de la O, se cretario de Hacienda, advirtió que esas denuncias están siendo seguidas de manera puntual en representaciones con la Fiscalía General de la República (FGR).
l El proyecto de presupuesto para el próximo año prioriza la inversión social
l Se estima que en 2022, el crecimiento real del PIB sea de entre 1.9 y 2.9%
l Las finanzas públicas continuarán sanas, a pesar de los subsidios a los combustibles
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que sigue cinco denuncias sobre Seguridad Alimentaria Mexi cana (Segalmex), cuatro por la Procuraduría Fiscal de la Fede ración (PFF) y una por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Tenemos instrucciones de agotarlas hasta la última conse cuencia”, señaló el encargado de las finanzas públicas, tras ser cuestionado en varias ocasio nes, tanto en la Cámara de Dipu tados como en la de Senadores, sobre una posible corrupción en Segalmex y supuestos desvíos en esa institución por ocho mil 636 millones de pesos.
Durante su comparecencia ante el Senado de la República
MIL MDP, LA DEUDA FISCAL DE EMPRESAS.
para analizar la glosa del Cuar to Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2023, el funcionario dijo que el Consejo de Administración de Pemex solicitó una adecuación presu puestal para dar continuidad al proyecto de la construcción de
la refinería en Dos Bocas, que se construye en Tabasco.
Rogelio Ramírez de la O dijo que recibió, a través de la Secre taría de Energía, aportaciones patrimoniales adicionales del gobierno federal hasta por 15 mil 900 millones de pesos.
El alza en
por prestar
2Gentera y Banco del Bajío registra ron los mayo res margenes
de este año, respecto al mis mo periodo previo, de acuerdo con información de la Comi sión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los bancos que cotizan en la BMV son: Banorte, Santan der, Inbursa, Banco del Bajío, Regional y Compartamos.
Este resultado se debió al crecimiento de su margen fi nanciero, que es donde se re gistran los ingresos por prestar y captar, la normalización de reservas y eficiencia del ga tos, comentó Eduardo López Ponce, analista de Banca y Fibras de Grupo Financiero Ve por Más.
Los mayores crecimien tos en utilidad fueron los de Compartamos (Gentera), con 61.5 por ciento, y Banco del Bajío, con 69 por ciento, en el periodo de comparación, aunque la utilidad del resto de los bancos también creció a un ritmo importante, agregó el especialista.
ciento a julio
La utilidad neta de los ban cos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentó
Por otra parte, la cartera de crédito registró un aumento de 9.4 por ciento
El Tribunal Federal de Justicia Ad ministrativa (TFJA) resolvió por una nimidad, que el Grupo Mexicano de Desarrollo deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 926.3 millones de pesos, por concepto de impuestos no pagados desde 2017.
La sala superior del TFJA en el jui cio 71/18-ERF-01-7/1364/19-PL0104 determinó, con 11 votos a favor, que la demanda de la empresa Grupo Mexica no de Desarrollo en contra de la Admi nistradora General de lo Contencioso de Grandes Contribuyentes del SAT, “era infundada”.
Al respecto, el magistrado Manuel Luciano Hallivis Pelayo explicó que el SAT fijó, el 15 de mayo de 2017, un crédito fiscal de 916 millones 315 mil 176 pesos, por concepto de Impuesto
1
LA PARTE ACTORA SI SE ENCONTRABA OBLIGADA A REVERTIR ESAS PÉRDIDAS’. MANUEL HALLIVIS MAGISTRADO DELTFJASobre la Renta correspondiente al ejer cicio fiscal de 2013, más actualización recargos y multas.
El magistrado señaló que la em presa desarrolladora y operadora de infraestructura consideró que no esta ba obligada a pagar dichos impuestos y argumentó que “no se encontraba obligada a revertir las pérdidas por enajenación de acciones que disminu yó en el resultado fiscal consolidado por 2010, 2011 y 2013”.
Por esto, el magistrado propuso considerar ese dicho como infundado porque “la parte actora si se encontraba obligada a revertir esas pérdidas ya que la obligación siempre ha existido dentro del régimen de consolidación”.
Agregó que la obligación no cesa a partir de la terminación del régimen de consolidación fiscal al abrogarse la Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2013.
Resaltó que la empresa, considerada gran contribuyente, alegó que “resulta ilegal que la autoridad pueda determi nar el valor del límite de la disminución de la pérdida en enajenación de accio nes de las sociedades controladas, y que haya utilizado solamente el capital contable actualizado de las sociedades emisoras de las acciones”.
l El Tribunal determinó que la empresa debe pagar deuda de impuestos desde 2017
l La firma perdió por unanimidad de 11 votos la demanda que presentó ante la autoridad
l GMD dijo que resulta ilegal que la autoridad determine la disminución de la pérdida.
Los bancos mexicanos ya cumplieron, y es urgente que ambos gobiernos lo reconozcan, lo validen y que se abran corresponsalías en Estados Unidos
Sólo hay una víctima de la regulación anti lavado de dinero y antifinanciamiento al terrorismo: México, cuyo sistema financiero ha sido obligado a actuar con esas leyes estadounidenses sin que el cumplimiento se traduzca en ningún beneficio.
No se han capturado delincuentes, ni se han incautado sumas relevantes de dinero del sistema financiero gracias a esa legislación. ¿Quién ha pagado el costo? México.
Ese es el mensaje del doctor Robert Shapiro, exasesor económico del presidente Bill Clinton, y personaje muy res petado en los círculos financieros estadounidenses, que visitó México. ¿Por qué nuestro país es la víctima? Porque ha sido obligado a cumplir con esa legislación estadounidense que implica un elevadísimo costo de implantación y, a cambio, sólo está recibiendo un estrangulamiento de la operatividad diaria en la actividad cambiaria, debido a que los bancos estadou nidenses han ido cerrando sus acuerdos de corresponsalía con los bancos mexicanos, impidiendo que alrededor de seis mil 500 millones de dólares en efectivo, que cada año llegan a México, sean repatriados de manera adecuada.
Los bancos de EU han ido cerrando sus acuerdos con sus similares del país
Shapiro estuvo en el Senado, a invitación de Alejandro Armenta Ahí presentó la evidencia científi ca: impacto negativo a la Inversión Extranjera Directa, al flujo regular de remesas; y alteración severa del intercambio cambiario.
Shapiro tiene una alternativa: se debe avanzar a una siguiente etapa, en la que los organismos reguladores financieros de ambos lados de la frontera (el De partamento del Tesoro, Hacienda, Banxico, etc..) acuerden el establecimiento de un mecanismo que valide toda la inversión mexicana en materia de verificación.
¿Qué significa esto? Que los bancos mexicanos han puesto millones de dólares en sistemas de autenticación biométrica y facial, y que todo el rastreo de los dólares en efectivo se conoce al detalle desde hace tiempo.
En pocas palabras: los bancos mexicanos ya cumplieron, y es urgente que ambos gobiernos lo reconozcan, lo validen y que se abran corresponsalías en Estados Unidos para recibir los dólares que masivamente llegan a México.
Cada mes varios vuelos llenos con dólares en efectivo son enviados a España, Canadá y a un par de bancos estadou nidenses desde México, para ser repatriados. Son dólares milimétricamente verificados en bancos mexicanos. Cumplen al mil por ciento la regulación. Pero a pesar de ello más de 20 bancos estadounidenses cerraron sus corresponsalías. Tienen miedo a la regulación. Prefieren no correr riesgo. Y el que paga los platos rotos es México, única víctima de esa ley.
Grupo Televisa anunció el reforzamiento de su canal deportivo Afizzionados a través de una alianza entre Izzi y Sky, reduciendo su precio y detonando promociones como patrocinador de varios clubes en España, Alemania, Inglaterra e Italia.
CARLOS MOTAn México se han instalado mil 189 electrolineras, estacio nes en donde los vehículos eléctricos pueden cargarse, según cifras de la Industria
Nacional de Autopartes (INA), por lo que ya hay avances concretos en la in fraestructura hacia la electromovilidad.
En estas estaciones de servicio hay dos mil 193 cargadores, especifica la agrupación, con base en cifras del Regis tro Nacional de Electrolineras (Renael).
Las ventas de autos eléctricos en el país subieron 126 por ciento en el pri mer semestre de 2022, en comparación al mismo lapso de 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expuso que aún es necesario promover la electrificación de la flota vehicular mediante una política pública integral coordinada del Poder Ejecutivo federal.
Isabel Studel, directora de la alianza de la Universidad de California y México, quién participa en la creación de esta po lítica pública, comentó que es necesario que el sector energético participe para mejorar los esfuerzos hacia la transición energética.
a Secretaría de Energía (Sener) en contró el argu mento técnico para buscar sepultar el Horario de Vera no en eficiencia energética, que valieron para eliminar la Ley que nos obligaba desde 1996 a adelantar una hora el reloj en verano y atrasarlo en invierno. Ahora los días serán más luminosos y las noches más oscuras.
Entre los principales argumentos técnicos se incluyen avances tecnológicos en electro domésticos en eficiencia energética, principal mente en refrigeradores, aire acondicionado, hornos de microondas y estufas eléctricas.
Además de dispositivos con tecnología más eficiencia en uso de energía, así como por la sustitución de luminarias por focos ahorrado res, cuyo impacto ha eliminado la brecha de ahorro por la aplicación del Horario de Verano.
Según datos de la Sener, el ahorro ener gético generado por la aplicación del Horario de Verano ha sido menor a 1 por ciento anual, cifra que contrasta con la proporcionada por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía que estimaba 2 por ciento anual en la primera dé cada de su aplicación.
DESDE 1996,
El pico de ahorro de energía obteni do por el Horario de Verano fue en 2013, con mil 347 GWh, en contraste con el obte nido en 2021, que fue de menos de la mitad, con sólo 537 GWh.
La eficiencia energética se ha convertido en columna vertebral para lograr la meta de incorporar 35 por ciento de energías limpias hacia 2024.
Todo parece indicar que veremos un nue vo “cambie su viejo por uno nuevo” que en su momento impulsó Georgina Kessel, como titular de la Secretaría de Energía, en tiempos de Felipe Calderón.
Para promover el uso eficiente de energía, la entonces titular de Sener impulsó la susti tución de refrigeradores y lavadoras “viejas” por nuevas con mayor eficiencia en el uso de electricidad, mediante convenios con fabri cantes como LG y Mabe, además de subsidios.
Según las metas establecidas en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacio nal (Prodesen), con datos proporcionados por CFE y Cenace, dichas medidas están incluidas en un denominado Escenario de Transición Energética Soberana.
En su descripción señala: “incluye la inter vención de medidas y políticas públicas de efi ciencia energética adicionales que impulsarán el aprovechamiento óptimo de la energía en sectores de uso final, mediante mejores tecno logías con mejores desempeños tecnológicos”.
●
●
Armando Rodríguez Domínguez, alcalde de San José de Gracia, Aguascalientes, se ahorcó dentro del palacio municipal.
Así lo señaló el fiscal gene ral del estado, Jesús Figueroa Ortega, quien indicó que la lí nea de investigación que se sigue es la de suicidio. Precisó que los elementos hallados por parte de la autoridad in vestigadora en el lugar de los hechos confirman la autopri vación de la vida del edil.
El hallazgo fue cerca de las 22:30 horas del martes, cuan do empleados de la presiden cia municipal lo localizaron suspendido en el salón de Cabildo, y aunque lo bajaron para auxiliarlo ya no presen taba signos vitales.
Colaboradores del edil se mostraron sorprendidos ya que durante el día realizó sus funciones y atendió los com promisos de su agenda de manera cotidiana
Se transforma la oferta del sector inmobiliario en la capital tapa tía. Crecen las opciones para departamentos pequeños (un cuarto habitacional, para una o dos personas, y un cajón de esta cionamiento), espacios cómodos e inteligentes tecnológicamente, ubicados en zonas accesibles que permitan desplazamiento para ejercitarse, hacer compras y con opciones de esparcimiento, que son las características más de mandadas en el sector de bienes
●
raíces para rentar y adquirir casas, especialmente en vivienda vertical.
La Asociación Mexicana de Pro fesionales Inmobiliarios, en Gua dalajara, subrayó que, a mayor de
manda, se genera encarecimiento de las rentas y sobrevaluación del suelo citadino para las ventas.
“Los departamentos son más prácticos. La gente ya no quiere salir”, externó Mario Romo, presi dente de AMPI Guadalajara.
En cuatro años, los precios en vivienda vertical han pasado de 31 mil pesos por m2 a 39 mil. La actual generación digital es nómada, no se obliga a echar raíces, así que opta por la renta; los precios tienen 18 meses consecutivos sin bajar.
El centro histórico tapatío se está redensificando. Hay una oferta de 300 torres de departamentos y las autoridades las respaldan. Esta tendencia tiene su razón, la urbe se está convirtiendo en una sede para parejas jóvenes, coincidió el asesor inmobiliario, Jaziel Omar Castañeda González.
“Las densidades de unidades habitacionales son menores, unos 35 a 45 m2 Tenemos propiedades desde un millón 500 mil pesos en Ciudad Creativa Digital. Hay tickets de venta para inversionistas desde 500 mil pesos en el centro”, dijo.
Sin embargo, hay propiedades en Zapopan que alcanzan precios exorbitantes. “Hasta de 95 millones de pesos. Hay zonas donde el m2 está bastante elevado”, dijo.
La redensificación que las au toridades quieren darle a Guada lajara, en realidad es gentrificación y obedece al hambre del mercan tilismo, acusan los regidores de Morena en el ayuntamiento.
“Ningún departamento cuesta menos de tres millones de pesos. Si los tapatíos ganan en promedio seis mil pesos mensuales, no pue den comprar un departamento de cinco millones”, acusó la regidora
● VECES FUE ALCALDE DE SAN JOSÉ DE GRACIA. #CAPITALTAPATÍA FOTO: ESPECIALSeis elementos de la Direc ción de Seguridad Pública del municipio de Calera de Víc tor Rosales, Zacatecas, entre ellos el director y el subdirec tor de la corporación, fueron asesinados a balazos; tres más resultaron heridos.
Los oficiales se ejercita ban en una unidad depor tiva, cuando sujetos arma dos los agredieron. Minutos después, arribaron al lugar de la agresión el director y el subdirector de la corpo ración, y también fueron atacados; el primero falle ció cuando recibía atención.
El gobernador David Monreal expresó sus con dolencias a familiares de los policías e instruyó a la Mesa Estatal de Construcción de Paz a que actúen para dar con los responsables.
Con este suceso, suman ya 42 elementos de seguri dad que han perdido la vida en lo que va del año, entre los que se incluyen policías preventivos, estatales, de la Guardia Nacional y la Secre taría de la Defensa Nacional.
A solicitud expresa del del alcalde de Calera, Ángel Gerardo Hernández, las au toridades estatales tomaron el mando de la seguridad
ASESINAN A EDIL EN OCAMPOl Ayer, fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Ocampo, Michoacán.
l Se trata de Omar Daniel C. A.; junto con él estaba el cuerpo de su padre Juan C. V.
1 2 3
l Ambos cuer pos se hallaban en un vehículo abandonado en una comunidad de Zitácuaro
Con apenas 20 años, Jonathan Ávila, originario de una peque ña comunidad en Honduras, salió en busca del tan anhelado sueño americano, solo y con un futuro incierto que hasta ahora lo ha traído a la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
Él tomó un autobús con destino a Guatemala y, de ahí, a la frontera con México, en donde inició su viaje sobre los vagones de carga del tren hace aproximadamente un año; es
su medio de transporte que ahora cruza por Tamaulipas.
Actualmente, el migrante está en las vías del tren del municipio de Altamira. Busca seguir su viaje a bordo de lo que llama la bestia de metal, y que va con destino al centro del estado.
Ya estuvo en la frontera ta maulipeca, en donde conoció al joven William, con quién decidió continuar su odisea, pues era de la misma ciudad y ambos compartían un objetivo: llegar a la ciudad de Tijuana, en Baja California, para cruzar, con un destino final la ciudad
de Corona, en California, Es tados Unidos.
Relató que en Honduras se dedicaba a cortar césped; sin embargo, está actividad no le daba para subsistir, por lo que decidió aventurarse con una maleta y pocos recursos, con la única finalidad de dar le una mejor calidad de vida a sus seres queridos, aunque sabe perfectamente que eso le puede costar la vida.
Al principio, le daba miedo viajar en los vagones del tren, pero, con el paso de los meses y junto a su nuevo amigo, le hallaron el modo a esta activi dad que prácticamente, hacen de manera diaria. “Fue difícil nuestro comienzo. Ambos queremos llegar a California”, resaltó Jonathan.
Con una playera de la selec ción mexicana como atuendo, Jonathan toma todo de mane ra positiva, pues afirmó que las vivencias que le ha dejado esta travesía no tienen com paración y más ahora que un paisano lo acompaña; aunque también lamenta no estar con su familia
JONATHAN Y WILLIAM HACEN CUALQUIER TIPO DE TRABAJO. CON LAS MO NEDAS QUE RE ÚNEN, SIGUEN SU VIAJE. EN LA NOCHE, TIENEN QUE DORMIR EN LAS VÍAS DEL TREN. SÓLO ASÍ PUE DEN CAZAR LOS VAGONES QUE VAN A TOMAR. SOBRE UN VAGÓN JONATHAN ÁVILA MIGRANTE HONDUREÑO CADA QUIEN INICIÓ POR SEPARADO Y EN EL CAMINO NOS ENCONTRAMOS”. RUTA PENDIENTE KM, DISTANCIA ENTRE ALTAMIRA Y TIJUANA. l VÍCTIMAS. Las autoridades estatales des plegaron un operativo en el municipio.Abigail Hay perdió la vida dentro de los separos de Salina Cruz, Oa xaca, aseguró su padre José Luis Hay, tras viralizarse un video en el que se ve que la joven fue golpeada por tres mujeres policía.
En entrevista con Sergio Sar miento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, afirmó que el pre sidente municipal de Salina Cruz no ha hecho nada por investigar a
● MUJERES POLICÍAS SE OBSERVAN EN EL VIDEO.
los policías, por el contrario los ha premiado con camionetas nuevas.
"Es un peligro la policía munici pal en Salina Cruz, no tienen control, ya no se le puede hablar a la policía para que nos defienda de un ladrón, porque nos van a agarrar a nosotros, nos llevan y nos matan dentro de la cárcel", resaltó.
Agregó que hay dos detenidos, el juez y el comisario, pero aún falta detener a tres mujeres policía que presumiblemente participaron en la muerte de su hija
●
APRUEBAN AFOROS EN INTERIORES A 100 POR CIENTO
aestros de la Sección XVIII de la Coordina dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), adheridos a la frac ción magisterial Poder de Base, se con frontaron este miércoles con elementos de la Guardia Civil, en Michoacán.
Los docentes realizaron tres blo queos carreteros en Purépero, Chil chota y Uruapan, para exigir plazas automáticas, entre otras demandas. En Carapan, Chilchota, elementos de seguridad intentaron liberar una carretera, pero los manifestantes les lanzaron piedras.
Los oficiales lograron recuperar 14 unidades que los manifestantes man tenían en su poder; en respuesta, los maestros prendieron fuego a un vehí culo. Finalmente, la Guardia Civil logró replegarlos y liberar la vía.
El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 en Queréta ro, aprob ó
aforos a 100 por ciento y eliminó el uso del cubrebocas en es pacios cerrados de la entidad.
La decisión se dio después de valorar la situación epide miológica del estado, donde se observó una disminución sostenida en los casos activos,
● POR CIENTO DE ALCOHOL EN GEL, LO RECOMENDADO.
la positividad y la ocupación hospitalaria.
Se invitó a los estableci mientos a mantener el uso de medidores de CO2, con proto colos de ventilación, que per mitan tener un monitoreo de la calidad del aire.
Además, el Comité deter minó que la ciudadanía decida de manera individual si man tiene el uso de la mascarilla en su vida cotidiana; aunque recomendó que las personas con sintomatología respirato ria aguda mantengan su uso como medida de mitigación.
Sin embargo, enfatizó en que la reducción de casos de la enfermedad no implica bajar la guardia e invitó a la población a estar alerta ante cualquier síntoma respiratorio
a alcaldesa de Agui lilla, Michoacán, Ma ría de Jesús Montes Mendoza, denunció un presunto hackeo a las cuentas del ayuntamiento, de las cuales fueron extraídos tres millones de pesos.
La alcaldesa narró que el robo ci bernético ocurrió el 15 de septiembre, pero fue hasta el día 16 de septiembre cuando el tesorero Miguel Ángel Bejinez Prado le informó sobre el hurto
“De inmediato me comuniqué con el fiscal de Michoacán, Adrián López, le di la indicación al tesorero que de inmediato se pusiera en contacto con la Fiscalía y los dotara de toda la infor mación, pero no lo hizo”, explicó Montes Mendoza.
Por estos actos, fue despedido el tesorero y le fueron presentadas varias denuncias en su contra.
● El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 aprobó la medida. ACUERDO. FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN ● Sugieren a los establecimientos mantener el uso de medidores de CO2. ● Se invitó a continuar hábitos, como el lavado de manos con jabón. HIGIENE SOCIAL POR CHARBELL LUCIO POR CHARBELL LUCIO REDACCIÓN ● La alcaldesa quiso poner a un nuevo tesorero, pero no se lo han permitido. ● José Luis Hay denunció que el alcalde no ha hecho nada. ● Los docentes exigen plazas automáticas, entre otras demandas. TRABA POLÍTICA QUEJA DEL PAPÁ MAGISTERIAL DE PESOS FUERON ROBADOS. ESPECIAL FOTO: ESPECIALEl sector del transporte pú blico en el Es tado de México buscará crear un Atlas de Riesgo, en el que se identifiquen los puntos más inseguros para establecer acciones que permitan prevenir asaltos en esas zonas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SS) estatal, informó Guillermo García Salmerón, coor dinador de la Asociación de Auto transportistas Autónomos (AAA).
Señaló que si los pasajeros siguen haciendo justicia por su propia mano durante los robos, como el linchamiento de este miércoles en Ecatepec, en el que dos presuntos asaltantes resul taron muertos, sólo se generará una delincuencia más violenta.
“Hay que tener cuidado, si los ciudadanos se están defendiendo y golpeando a los delincuentes, estos se van a armar más, van a ser más agresivos con los pasajeros y choferes; eso no lo ve la gente, esos señores no se van a dejar; si antes se subían con una navaja, ahora lo van a hacer con una pistola; si se subían con una 22, ahora lo van a hacer con una 9 milímetros o armas largas”, explicó.
1
l La SS trabaja en coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y policías municipales.
l Los transportistas piden paradas en puntos fijos, bien iluminadas y con vigilancia.
26
l MIL OPE RATIVOS DE SEGURIDAD HA HECHO LA SS EN 9 MESES.
Añadió que “se deben hacer las cosas conforme a derecho y justicia, poniéndonos de acuerdo con las policías y la Fiscalía para implementar operativos”.
El también presidente de la co misión de transporte en la Asocia ción de Empresarios y Ciudadanos
del Estado de México (Asecem) indicó que presentó la propuesta del Atlas de Riesgo al subsecretario de Seguridad estatal, Jesús Cama cho Domínguez, y que la próxima semana podrían reunirse para empezar a trabajar en el docu mento, porque viene la temporada
l CÉLULAS DE ROBO, ELIMINADAS DE ENERO A SEPTIEMBRE.
decembrina, la más difícil del año en inseguridad.
En el atlas deberán participar los empresarios del transporte pú blico y pasajeros, quienes tienen identificados los puntos de mayor incidencia, pero actualmente no se denuncian los robos por la pérdi da de tiempo de implica acudir al MP: “Sabemos dónde nos duele y dónde se suben a robar”.
El 90 por ciento de los asaltos son violentos y los puntos con mayor incidencia son Periférico Norte y la avenida López Portillo, así como en Nicolás Romero, el oriente de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, entre otros
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Jornada Estatal de Vacunación Universal, cuya meta es proteger a niñas y niños menores de cinco años, así como a mujeres embarazadas, de enfermedades como sarampión, rubeola, rotavirus, tétanos o hepatitis, la cual se llevará a cabo en los Centros de Salud de todas las regiones del Estado de México, hasta el próximo 12 de octubre.
l Las vacunas se colocan en los Centros de Salud de todo el Edomex, hasta el 12 de octubre.
Durante la entrega de la modernización del Centro de Salud de la comunidad Rincón de los Pirules, en San Felipe del Progreso, Del Mazo refirió que hoy existe un rezago en la vacunación de los menores a causa de la pandemia, por lo que exhortó a las familias a llevar a sus hijos y participar en esta jornada, ya que así niños y mujeres embarazadas estarán más protegidos PABLO CRUZ
Moscú se preparaba ayer para anexionarse formalmente partes de Ucrania donde el Kremlin orquestó referendos sobre integrarse al territorio ruso. Kiev y los países occi dentales rechazaron las con sultas, calificándolas como un simulacro sin fundamento organizado por Rusia en un intento de legitimar la invasión que comenzó el 24 de febrero.
Soldados fueron puerta por puerta acompañando a fun cionarios electorales a recolectar los votos en cinco días de consulta. Los resultados no fueron considerados creíbles y son vistos como una apropia ción de tierras por parte de un liderazgo ruso cada vez más acorralado, luego de reveses militares en Ucrania.
EU anunció ayer que en viará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de mil 100 millones de dólares.
AP Y AFP
El huracán Ian , considerado "extremada mente peligro so", tocó tierra la tarde de ayer en Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, mientras provocaba inun daciones "catastróficas".
En el mar, las malas condi ciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba
migrantes. La guardia costera aún busca a 20 personas desapare cidas, mientras otras tres fueron rescatadas y cuatro más lograron nadar hasta la orilla.
En Florida, Ian dejó sin electri cidad a más de un millón y medio de hogares, según el sitio especia lizado PowerOutage, que registra los cortes de energía en EU.
Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se espera que se desplace hacia el interior de
oleaje,
Florida y emerja sobre el Atlántico occidental hoy por la noche, de acuerdo con el NHC.
Fuertes vientos arrancaron las ramas de muchas palmeras en el centro de Punta Gorda, haciendo tambalearse incluso los postes eléctricos, cuando el ciclón todavía estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad.
En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente.
Las marejadas ciclónicas po drían alcanzar más de cinco me tros en las costas, según el NHC, en tanto se esperan entre 30 y 45 cm de precipitaciones en el centro y noreste de Florida, y hasta 60 cm en otros lugares.
"Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años", dijo el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa.
Por la mañana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que Ian "es un huracán muy poderoso que tendrá consecuencias de largo alcance".
Órdenes de evacuación fueron emitidas para una docena de con dados costeros.
Deanne Criswell, jefa de Fema, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta "muy peligrosa" en "los días venideros". Las autoridades se están preparando "para los efectos históricos y catastróficos que ya estamos empezando a ver"
sos
más húmedos,
FOTO: EFE ● ADIÓS. Reservistas se despiden de su familia. ● Los aeropuer tos de Tampa y Orlando suspendieron sus vuelos. SIN VIAJES COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS ● RIESGO. Ian descargaba lluvias abundantes en Florida y tornados en zonas aledañas a Miami, donde dos personas sufrieron lesiones.n 1999, cuando las autoridades de la ciudad de Dallas acepta ron corregir el nombre de una autovía, que pasó de llamarse "manana" a ser "mañana", en homenaje al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue calificada como una de las más importantes victorias del idioma español en EU.
Después de todo, ese sector es parte de la autopista Inte restatal 35, también llamada la carretera del Tratado del Libre Comercio (que incluye a Estados Unidos, Canadá y México), inicia en la ciudad de Duluth (Minneso ta) y finaliza en Laredo (Texas).
Pero no es, o más bien no era extraño en EU, donde los latinos estadounidenses empiezan a considerar particularidades del idioma español, como las tildes y los acentos, como parte de su identidad y su herencia cultural.
De repente la "Ñ", el acento, las tildes, las diéresis y otros detalles ortográficos del espa ñol y del portugués vuelven a adquirir relieve para un grupo étnico que registra un explosivo crecimiento demográfico, pero que aún enfrenta actitudes de menosprecio y el eco de políticas antiinmigrantes.
"Mi abuelo cambió su nombre, tarde en su vida, por algo que sonara menos latino, porque en los años 70 se sintió discrimina do", comentó Chris Echeverría, director adjunto de asuntos gu bernamentales en la Universidad de Nueva York.
Pero si los hispanos que se quedaron en los territorios que pasaron de México a Estados Unidos o los migrantes que lle garon después a la nación esta dounidense enfrentaron segre gación, discriminación y poca educación, fueron humillados, avergonzados y heredaron un español lleno de pobrezas, hoy sus hijos, o sus nietos, tienen una postura distinta.
Peor aún, históricamente en algunos casos fueron hostigados. Según testimonios, las escuelas castigaban a los estudiantes que hablaban español o intimidaban a los padres frecuentemente anal fabetos y de clase humilde.
Todavía hace 10 o 15 años hubo incidentes respecto al uso del es
pañol en comercios o fábricas e intentos nativistas por hacer del inglés el lenguaje oficial del país, aunque ya es abrumadoramente mayoritario.
En esas condiciones, fijarse dónde iba un acento o una tilde "no era precisamente una prio ridad", señaló Cynthia Duarte, directora del Centro Sarah W. Heath Center for Equality and Justice en la Universidad Lute rana de California.
Hoy, aunque no hablen espa ñol saben qué acentos y tildes son parte de su identidad.
"Agregar el acento represen ta para mí todo el progreso que hemos hecho los hispanos en Estados Unidos y eso me hace sentir orgulloso", agregó Eche verría en un mensaje a Axios
La presión también se deja sentir en la computación, que en sus principios no se cuidó de incluir símbolos ortográficos aje nos al inglés y apenas comienza a incluirlos para sus versiones en ese lenguaje, a ser utilizados a petición específica. Los signos, sin embargo, son parte de las versiones de lengua española desde hace tiempo.
La mayor diferencia es que hoy los hispanos, o latinos, son una fuerza política y económica en ascenso y su posición es dis tinta, incluso en lo que respecta a la búsqueda de raíces y contacto con su cultura ancestral, aunque persistan algunas actitudes ne gativas a sus demandas.
En términos domésticos, son un bloque de votantes que au menta a razón de un millón anual, y eso los hace políticamente va liosos; hay más de 60 millones de hispanos, incluso unos 45 mi llones de origen mexicano; son el segundo país hispanoparlante del mundo y, por derecho propio, una potencia económica.
Es cierto que el movimiento por la recuperación de las moda lidades ortográficas del español no es algo nuevo. Fue parte im portante del primer despertar. La Organización Nacional de Perio distas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) comenzó a usar la "Ñ" como distintivo a finales de los 70 o principios de los 80.
Cabe recordar que la Academia Norteamericana de la Lengua Española correspondiente de la Real Academia fue fundada en 1973, en Nueva York.
Peña Nieto, la idea era que la autoridad del estado podría ser reinstalada por la fuerza.
Para algunos, un entorno de conflicto de baja intensidad implica que capos puedan ser atacados y eliminados, con la meta de que "los cárteles puedan ser desmantelados y la legitimidad y solvencia del Estado puedan restablecerse en áreas disputadas y perdidas".
Hace una década, circula ba en Estados Unidos un compendio de la revista académica Trends on Or ganized Crime (Tendencias del Crimen Organizado) bajo el título Introducción: cárteles mexicanos, crimen organizado contra insurgencia criminal
El tema era obvio y planteaba, entre otras cosas, la evolución de los cárteles de la droga a empresas policriminales con impacto más allá de las fronteras, y no sólo en EU sino en América Central, Sudamérica, África, Europa y Asia. Anotaba la publicación, "uno de los deba tes académicos dominantes que ocurren res pecto a cárteles mexicanos es la amenaza que pudieran significar para estados soberanos". De acuerdo con esa formulación, "la base
inicial de la insurgencia criminal es de origen económico ilícito" que los mismos cárteles buscan convertir en la creación de "áreas de impunidad" libres de hecho de la influencia del Estado.
El debate era entre aquellos que creían que se trataba de un fenómeno delictivo, con una res puesta policiaca, o quienes pen saban que la respuesta debería incluir a elementos militares y de seguridad nacional.
Mal o bien, y con frecuentes trastabilleos, la respuesta de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón –que marcaron un hito al ser los primeros, tras la finalización de lo que académicos definen como la coexistencia entre narcotraficantes y estructuras al abrigo del dominio del PRI– y del presidente Enrique
La evolución de los cárteles "ha sido influen ciada por numerosos factores que van desde políticas gubernamentales intencionales y no intencionales y efectos de segundo orden, a través de cambios en las preferencias y flujos de mercados ilícitos, hasta fusiones de cárteles, luchas internas e innovaciones".
Pero el debate principal está entre quienes ven a los cárteles como simples empresas ilícitas y quienes los ven como posibles adver sarios del estado. Valdría la pena preguntarse cómo acomodar esas formas de ver y actuar en la actual discusión sobre el ámbito en que habría que acomodarse a la Guardia Nacional, y la ferocidad de los problemas que enfrenta.
Porque las complicaciones derivadas del presunto entre lazamiento de intereses entre grupos criminales y autorida des municipales y estatales en algunas partes del país, incluso fronterizas, se transforman en problemas para el estado nacional.
No son ciertamente culpa de este gobierno, pero le guste o no, lo acepte o lo rechace, su problema y su responsabilidad.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM /
● LOS PADRES DE MAHSA Amini, la mujer muerta en deten ción en Irán, se querellaron contra los agentes de la Policía Moral que la arrestaron por no respetar el estricto código indumentario que rige en la república islámica, declaró el abogado de la familia, Me Saleh Nikbakht. Según contó un primo de la víctima, la madre de Masha le dijo que la joven, de 22 años, murió tras un "violento golpe en la cabeza" dado por agentes de esa Policía el día de su detención en Teherán AFP
Buscan convertirse en áreas de impunidad
#OPINIÓN
La evolución de los cárteles ha sido influenciada por factores de políticas gubernamentales intencionales y no intencionales
VEN UNA CORROSIÓN IRREVERSIBLE. RUSIA RESPONSABILIZA A EU DE FUGAS DETECTADAS
EFE Y AFPAutoridades alemanas conside ran que las fugas detectadas en el Nord Stream 1 y 2 en aguas bálticas han dejado inutilizado para siempre el gasoducto ruso, informa el diario Der Tagess piegel, que cita fuentes guber namentales.
De acuerdo con las valora ciones en curso, los daños no podrán repararse rápidamente y las aguas marinas se filtrarán en las tuberías, lo que provoca rá una corrosión irreversible, apunta ese medio.
El Ejecutivo danés advirtió ayer que la investigación de las tres fugas en los gasoductos bál ticos Nord Stream 1 y 2 puede
El gasoducto Nord Stream 2 debía duplicar la exportación de Rusia a Alemania.
Su puesta en marcha quedó sus pendida por las represalias occidentales.
demorarse varias semanas has ta que sea seguro llevar a cabo una inspección de la zona.
Objeto de sospechas, tras el aparente sabotaje a los ga soductos Nord Stream en el mar Báltico, Rusia contraata có abriendo una investigación por "terrorismo internacional" y señaló implícitamente a Es tados Unidos, que por su parte respondió denunciando una operación de "desinformación".
La Casa Blanca consideró "ridículo" que Rusia insinúe que EU pueda estar detrás de misteriosas explosiones.
l El gobierno de Da niel Ortega pidió ayer la salida de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Bettina Muscheidt, sin que se conozcan las razones de la medida, según fuentes diplomáticas. AFP
OPOSITORES PRESOS HAY EN NICARAGUA.
l DAÑO. Instalaciones de Nord Stream 1, ubicadas en Alemania.Cuatro décadas después, Mé xico ha vuelto a ser el centro de la discusión sobre el futuro de la política cultural mundial y lo ha hecho con un llamado a replantear el concepto de cultura. Desde ayer, se reúnen 117 ministros y repre sentantes de 161 países de todo
REGIONES EN EL MUNDO SE DAN CITA EN EL ENCUENTRO.
el orbe en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y De sarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y organizada de manera conjunta con México, país sede de este encuentro.
“La cultura puede ser si nónimo de paz”, dijo Beatriz Gutiérrez Müller al inaugurar la reunión en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero lanzó la primera invitación cuando llamó a reno var el significado de la palabra cultura, con un perfil “no clasista, ni racista, menos aún colonizante o hegemónico”, en el Auditorio Nacional.
Después de la presentación del espectáculo Tengo Un sueño, la directora general de la Unesco Audrey Azoulay, recordó que los temas que serán discutidos en el encuentro son el tráfico ilícito
Tengo un sueño, el proyecto artístico multidisciplinario que forma parte del programa Cultura Comunitaria, en el que
NIÑOS CONFORMAN UN GRUPO.
participan integrantes de los Semilleros Creativos del país, encabezaron la presentación artística de la ceremonia inau gural de la Conferencia Mun dial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mon diacult) 2022.
l LOS SE MILLEROS creativos ofrecieron un espectáculo
Albergo el firme deseo de que la Declara ción Final sea una renovada hoja de ruta’’
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURAy la restitución del patrimonio cultural; la vulnerabilidad de los profesionales de la cultura, el desafío digital y tecnológico, la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad.
En tanto, la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, quien fue elegida presidente de la Conferencia, recordó que el sector cultural aporta el 3 por ciento del PIB mundial por lo que “es sorprendente que en pleno 2022”, el sector no cuente con un objetivo de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030 de la ONU.
A la ceremonia también asistió la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, así como algunos miembros del gabinete como la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
Azoulay afirmó que, tras la pandemia, el sector cultural perdió al menos 10 millones de
1El viernes 30 se llevará a cabo la pre sentación del Informe Final.
2Y se dará la adopción de la Declaración Final de Mon diacult 2022.
empleos a nivel mundial; más tarde en una conferencia de pren sa Frausto estimó que en México la pérdida alcanzó los 500 mil empleos.
Sobre el tráfico ilícito, Ernesto Ottone, subdirector de Cultura de la Unesco, señaló que para el organismo sigue siendo una prioridad lograr que los 42 paí ses que no han firmado la Con vención en contra de la práctica, la ratifiquen. “No hay ninguna compresión en el mundo que un país no quiera ratificar una convención que está contra el tráfico ilícito, hoy estamos con centrados en ese esfuerzo”, dijo.
Tras la inauguración, las comitivas y los ministros se trasladaron al Centro Cultural Los Pinos en donde se llevaron a cabo las mesas redondas en las que se discutieron los cuatro ejes principales del encuentro. Hoy continuarán las sesiones; el viernes se clausura.
Bajo la dirección musical de Roberto Rentería Yrene, se presentó el Coro Sinfónico Co munitario, una agrupación que surgió en 2021, conformado por una selección de más de 80 niñas y niños de los coros comunitarios de estados como
Baja California, Ciudad de Mé xico, Coahuila, Colima y Estado de México Además, el espectáculo es tuvo conformado por la Or questa Escuela Carlos Chávez, el Semillero creativo de teatro de Kanasín, Yucatán, los Se
2021
SE PRESENTÓ
LA CINTA DEL PROYECTO.
milleros creativos de danza del Complejo Cultural Los Pi nos, Zacatecas, Isla Mujeres, Quintana Roo, Comalcalco y Tabasco, quienes interpretaron “Tengo un sueño”, de la cantata Sueño del compositor mexica no Arturo Márquez.
En el marco de Mondiacult se presentó, en la fachada neo clásica del Museo Nacional de Arte, el videomapping “Mappa Mundi: Ciudades y patrimonio cultural hacia el futuro”, rea lizado por 13 de los estudios italianos más importantes de arte digital, bajo la curaduría de Stefano Fake; se presentaron imágenes con temas centrales en el debate contemporáneo, como las ciudades del futuro, la sustentabilidad ambiental, el patrimonio cultural y el mura lismo mexicano.
El espectáculo que fue orga nizado por la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con el INBAL y la Secretaria de Cultura, se llevó a cabo previo a la apertura de la exposición Munal+Thyssen. La ruta infinita En el evento, la secretaria de Cultura, Ale jandra Frausto, afirmó que “el arte digital, desde la primera reunión Mondiacult hace 40 años en México, ha avanzado muchísimo, pero eso no quiere decir que la brecha tecnológica no exista, por eso, que se haga este espectáculo en una plaza así, para todas y todos, es fun damental. Es necesario que la tecnología y la creación esté al servicio de los pueblos".
l INVESTIGACIÓN. También se hará en Ichkabal.
#PATRIMONIOEl director del INAH, Diego Prieto, informó ayer que se realizarán trabajos de investigación y conser vación en dos zonas arqueológicas en el estado de Quintana Roo: Ichkabal y Paamul II, con miras a su futura apertura.
Sólo en Paamul los arqueólo gos han reconocido más de 300 estructuras prehispánicas, algunas con más de ocho metros de altura. REDACCIÓN
EL PERIODISTA JOSEPH ZÁRATE SIGUIÓ AL PERSONAL FUNERARIO, EN LA PRIMERA OLA
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COMEn 2020, Perú, cuenta el pe riodista Joseph Zárate (Lima, 1986), empezó a registrar la mayor tasa de mortalidad por COVID-19, en el mundo. Con sentido del deber periodístico salió a las calles a contar las historias de lo que estaba ocu rriendo, específicamente en la capital. Así, dice, comenzó a acompañar a un grupo de hombres y mujeres encarga dos de realizar el difícil trabajo funerario para las víctimas de la pandemia. El resultado de este ejercicio de investigación está en Algo nuestro sobre la
1 2
l Está construi do con crónicas y con testimo nios en primera persona.
l La migración es otro tema, porque la mayoría eran venezolanos.
tierra (Literatura Random House, 2022).
Zárate recorrió casas, ca lles, hospitales, agencias fune rarias, crematorios para mos trar la experiencia de una de las primeras líneas de batalla.
“Acompañé a estos hom bres y mujeres, la mayoría migrantes venezolanos, que estaban haciendo las labores funerarias, pero no como pe riodista sino como un traba
AÑO EN QUE GANÓ EL PREMIO ORTEGA Y GASSET. 2016
jador más, cargué cadáveres con ellos", dice.
Lo que encontró fue un coro de testimonios de lucha ante un suceso nunca antes vis to como lo fue la pandemia.
“No se trató de contar, sino de comprender; es muy fuerte pensar en que, mientras haces tu trabajo, te puedes morir.
Frente al horror y el dolor, te desactivas para protegerte y para poder continuar".
l VISIÓN. El autor se ha especializado en temas de derechos humanos.Con 36 años de carrera, Daniel Giménez Cacho busca papeles que le permitan mostrar en la ficción las problemáticas socia les. Gusta de invitar al público a conocer su historia y reflexionar sobre ella, como con su papel del político mexicano Fernando Barrientos en la segunda tem porada de Un Extraño Enemigo.
“Encuentro que este oficio tiene esa posibilidad (de buscar la reflexión), que para mí es una responsabilidad, porque ya que tienes un foro y un micrófono, hay que hablar de lo que pasa, lo que no te dejan decir, lo que duele o está prohibido; me pa rece importante que, a través de nuestro trabajo, podamos ventilar, reflexionar, sanar, curar, perdonar y aceptar, con el conocimiento de la realidad.
Luego de la caída que sufrió Ale jandra Guzmán durante su presenAmerican Pops Estados Unidos La rockera aseguró que se encuentra
SOBRE LA TRAMA
● Para los actores es im portante contar este hecho histórico
● Esto les permite llegar y que conozcan las nuevas generaciones
● También re gresa Kristyan Ferrer, con el papel de Beto.
Esa es la gran herramienta del arte”, dijo el actor.
Esta temporada, que se estrena hoy en Prime Video, abar ca la primera mitad de la década de los 70, dando seguimiento al movimiento estudiantil del 68, ahora en el contexto so cial de un nuevo presidente, Luis Echeverría (Antonio de la Vega).
En ese sentido, Giménez Cacho señaló que pese a que han pasado 50 años de esta historia, es muy actual lo que cuentan, porque “el sistema político está construido de una manera que no llega la mejor gente, y si llega es porque se le olvida la ética. El puro oficio de la política ensucia las manos de una persona con valores, aquí y en todos lados”.
Para esta temporada la fa milia de Fernando tendrá que superar la pérdida de su hijo, nuera y nieto, para sobrevivir en la vida política, no sin an tes vivir varios meses en shock lamentando lo sucedido, sin embargo, sabe que la manera de superar el dolor es transfor marlo en otra cosa y en estos personajes, este sentimiento se vuelve un vehículo para so brevivir en el sistema político.
Para crear este estado en el que se encuentra el protago nista y su esposa Esperanza Barrientos (Karina Gidi), se inspiraron no sólo en el texto, sino en su misma experiencia de padres. “Podemos imaginar lo que significaría una cosa así de horripilante, pero el guion nos lleva por unos pasajes do lorosos, pero al final es como el lirio que decide crecer en el fango, como este par, se va a reconstruir en medio de esa pena que atraviesan”, según narró la actriz.
CENSURA TECNOLÓGICA Pese a que los contextos socia les parecen distintos, Giménez Cacho considera que las cosas aún siguen iguales, sobre todo, en cuanto a la diversidad de contenidos, porque antes el go bierno decía que se publicaba y que no, ahora es la tecnología la que lleva a la censura.
“Sigue siendo difícil, ahora la tiranía la trae el algoritmo, que decide qué se vende y qué no. Es una lucha cuando te en frentas con los ejecutivos de las plataformas”, finalizó.
EPISODIOS TIENE ESTE PROYECTO.
SE ESTRENÓ LA PRIMERA TEMPORADA.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COMl CONFIANZA.
Raúl Gutiérrez posó para la cámara de El Heraldo de México, en las instalaciones de La Noria.
Raúl Gutiérrez esperó 15 años para dirigir en la Liga MX. Siem pre lo buscó y trabajó para lograr lo. Ahora, en esta oportunidad con Cruz Azul, busca demostrar que los técnicos mexicanos tie nen madera para dejar huella en el Máximo Circuito
Luego de seis años que en La Máquina apostaron por cinco estrategas extranjeros, el equipo vuelve a tener en su banquillo un elemento nacional, el cual venía de la Sub 20, en la búsqueda de un plan estabilizador.
“Estamos tratando de mos trar que los cuerpos técnicos mexicanos tienen sus buenas cosas, que estamos preparados.
El trayecto vivido y la experiencia nos ayuda a entender un club como éste, que es uno de los grandes del país”, confesó.
Cuando El Potro tomó el interinato, en la Fecha 11, el equipo se ubicó en el penúltimo lugar y venía de recibir un 7-0 ante el América. De inicio, lo que en contró fue un vestidor decaído.
“Los vi bajoneados, pero les dije que conocía esos escenarios, me golearon como jugador y en trenador. Siempre que tienes un choque así, te hace replantearte muchas cosas, y volver a las ba ses fue fundamental”, describió.
Incluso, de sus primeras reu niones con Víctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la Cooperati va, se acordó que lo importante era estabilizar al grupo.
En entrevista con El Heraldo de México, en La Noria, confesó que su idea es tener una mejor identidad como conjunto, pues no estaba bien marcada. “Hoy vamos sobre el buen camino, y eso esperemos nos dé los ar gumentos para tener la conti nuidad”, concluyó, a horas de enfrentar a Chivas en el Azteca.
A unos meses del inicio de la Copa del Mundo, Izzi y Sky, dos de las cadenas con mayor contenido deportivo, se unen para potenciar Afizzionados, con el objetivo de hacerlo un espacio más atractivo, con mejores contenidos, y a un precio más accesible.
De esta forma, el canal aumenta su penetración en los televidentes, dentro de la señal de 503/891 de Izzi, y 564/1564 de Sky.
Con esta alianza, ambas marcas pretenden consoli darse en el gusto del públi co que ama el deporte, y que
DE GRAN OFERTA● Cada fin de semana, Afizzionados transmite uno de los mejores encuentros de la temporada 2022, de NFL.
● También hará sorteos con sus suscriptores, para que ganen, desde playeras autografiadas, hasta viajes a Europa para ir a partidos.
Afizzionados siga creciendo como una de las mejores al ternativas, mostrando una oferta de contenidos más am plia, en un espacio adicional.
Esta señal se ha ganado su puesto en los seguidores de futbol, al tener, en exclusiva, la mayoría de los partidos de Chivas, Tigres y Atlas.
Además de los programas dedicados exclusivamente a estos tres equipos, está la emisión Vamos América, que
PESOS POR MES ES EL COSTO DEL CANAL.
se ubica en el gusto de los fans azulcremas, con reportajes, leyendas del equipo e infor mación privilegiada.
Asimismo, Afizzionados será patrocinador regional de clubes de las ligas de Inglate rra, Italia, España y Alemania.
Con esta alianza, el canal ya no sólo será visto por los casi un millón de suscripto res que tiene a través de Izzi, sino que ahora se suman los clientes de Sky.
Las dudas y preocupaciones de la Selección Mexicana no se detienen, de cara a su presen tación en el Mundial de Qatar 2022. Con la nueva caída 2-3 ante Colombia, se comprobó que los pupilos de Gerardo Martino sufren ante los com binados mejor clasificados.
El equipo sudamericano, el cual no consiguió su pase a la justa de Medio Oriente, está dentro de los 30 mejores lu gares del ranking de la Fede ración Internacional de Futbol Asociación (FIFA), rivales con los que el Tricolor tiene una eficacia de 47 por ciento en la era Gerardo Martino.
El conjunto nacional, puesto número 12 del listado del órga no rector, tiene una efectividad total de 71 por ciento en 61 parti dos disputados con el estratega argentino en el banquillo.
Pero ha batallado cuando enfrenta a los primeros sitios de la clasificación del máximo organismo futbolístico.
Su primera derrota ante los equipos que forman parte del top 30 se dio en septiembre de 2019, cuando cayó en San Antonio, Texas, ante Argentina por 0-4, semanas después de ganar la Copa Oro.
l Suecia, último rival premun dialista de México, está colocado en el puesto 61 del ranking FIFA.
l La FMF lamentó los acontecimientos discriminatorios en California, durante el duelo ante Colombia, debido al grito homofóbico.
l El Tri del Tata suma cinco victorias, el mismo número de caídas y dos empates ante sudamericanos.
A partir de ahí, ha tropezado en seis ocasiones ante las se lecciones mejor posicionadas del planeta. Curiosamente, con el que más ha sufrido es con el odiado y máximo rival, Estados Unidos, que hoy está colocado en el lugar 14, y con el que ha
● Chile 3-1* 22/03/2019 29
● EU 1-0 07/07/2019 14
● EU 3-0* 06/09/2019 14
● Argentina 0-4* 10/09/2019 3
● Países Bajos 1-0* 07/10/2020 8
● Corea del S 3-2* 14/11/2020 28
● Japón 2-0* 17/11/2020 24
● Gales 0-1* 27/03/2021 19
● EU 2-3 06/06/2021 14
● EU 0-1 01/08/2021 14
● EU 0-2 12/11/2021 14
● Chile 2-2* 08/12/2021 29
● EU 0-0 24/03/2022 14
● Uruguay 0-3* 02/06/2022 13
● Perú 1-0* 24/09/2022 21
● Colombia 2-3* 27/09/2022 17
LUGAR DE ARGENTINA EN EL RANKING. PUESTO DE POLONIA EN LA LISTA FIFA.
sumado descalabros en tres ocasiones. Dos de ellas en fi nales de torneos oficiales de Concacaf, y una más en partido eliminatorio, todas en 2021.
En este proceso de cotejos amistosos, previo al Mundial de Qatar 2022, las derrotas más preocupantes han sido ante Uruguay, con el que perdió 0-3, y actualmente ocupa el puesto número 13, uno abajo del Tricolor. Y la más reciente ante Colombia, que es el número 17 del orbe y no avanzó en la eliminatoria de la Conmebol
AFP
FOTO:
Además del bajo rendimien to, la escasez de ideas a la ofen siva y la poca contundencia que han tenido en la delantera, hay que agregarle las diferentes le siones de elementos clave del combinado nacional.
A menos de dos meses para la cita no se sabe si Raúl Jimé nez y Jesús Manuel Corona, elementos importantes en el conjunto, van a estar listos. El panorama no es muy positivo y el tiempo apremia.
#MLB
● PODER HISTÓRICO AARON JUDGE LLEGÓ A LOS 61 HR, PARA IGUALAR EL RÉCORD EN UNA TEMPORADA DE LOS YANKEES Y LA AMERICANA, IMPUESTO POR ROGER MARIS, EN 1961 REDACCIÓN
venir también de la emoción, que cuando hacemos cosas que nos gus tan se eleva, cuando no, baja. Cuando comemos en exceso, la energía baja.
¿Qué pasa si tú eres el de la ener gía baja? Puedes hacer estas cosas: Desarrolla una mentalidad de abundancia.
Enfócate en una parte de la per sonalidad de la persona que admires.
En tu tiempo libre, lee, escucha podcasts, ten conversaciones con gente que admires y que quieras.
Medita. Es esencial para en focar tu energía y controlar tus pensamientos.
Haz ejercicio, es ideal para enfo car tu energía. La adrenalina y en dorfinas que se producen ayudan al cerebro a trabajar con claridad.
DANIELA VENTASUde energía nos hace sentir poderosos.
Quizá el capricho millonario por naturaleza es la energía. Pero , ¿por qué capricho?, te pregunta rás, porque es lo que nos mueve, lo que nos hace ser. Algo que no se ve, pero que seguro se siente. Algunos lo llaman vibras, yo lo llamo energía
Nos damos cuenta de que esta mos con una persona con alta ener gía, porque nos sentimos atraídos
hacia ella. En las relaciones normal mente se te regresa aquello que tú le inviertes, ¡eso es energía! Desde el momento que pones en prácti ca vibrar en un canal más alto todo cambia. Hay energía en las palabras y en los pensamientos
¡Y cuidado! Las energías se contagian. De nada te sirve estar trabajando en subir tu energía si te juntas con personas con energía baja. Tony Robbins, escritor y ora dor motivacional estadounidense, dice que la energía se dirige a donde pones tu atención. Para obtener lo que quieres en la vida, debes tener un objetivo claro y enfocar toda tu energía en ello. Cuando haces esto todo se empieza a alinear.
La semana pasada, Robbins es tuvo en la Ciudad de México y entre otras cosas dijo que la energía puede
ELEVA LA ENERGÍA
l Una recomen dación es que te enfoques y agradezcas por lo que sí tienes en la vida.
Escucha música. Ayuda a que nuestro cerebro produzca dopa mina y estemos contentos, aumente nuestra energía y enfoque.
Sonríe, sólo con hacerlo cambia la señal en tu cerebro. Esta científica mente comprobado, nuestra fisiolo gía le informa a nuestra psicología.
¡Ríe! Estar contento es de las más altas vibraciones energéticas.
Organízate. Tu casa, tu oficina, tu espacio, tu agenda. Es la mejor forma de que fluya la energía.
Come bien y sano.
Hidrátate.
Duerme bien.
Ámate. Sí, es lo más importante, si no te amas a ti mismo, difícilmente podrás amar a alguien más. Párate en frente del espejo y di cosas lindas, no te critiques, apóyate y motívate.
Ahora que sabes que la energía que proyectas depende de ti, no hay excusas, trabaja en ello y sé testigo de cómo cambia tu vida.
l pasado lunes 26 de septiem bre se dieron cita en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, grandes chefs, sommeliers, periodistas e invitados para vivir un festival de sabores sin igual. Dentro de las experiencias que pudimos vivir en este espacio fueron conferencias
l En este foro se dieron cita los mejores restaurantes de la Ciudad de México, chefs, invitados y ex pertos en gas tronomía para vivir diversas experiencias.
con temas como tendencias gas tronómicas y los retos del sector restaurantero; además de mesas de debate, cata de vinos y coctelería, maridajes, talleres y una degusta ción de platillos emblemáticos de los mejores restaurantes del país.
El día culminó con la entrega de los Premios Gentleman, los cuales rindieron homenaje a la trayecto ria, destacados profesionales del sector y lugares que se han con vertido en grandes referentes de la gastronomía. Entre ellos, podemos destacar el premio a la Innovación Gastronómica para Israel Aretxiga, chef del restaurante Zeru.
Abrir nuevo ciclos, festejando un año nuevo de vida, agradeciendo cada instante vivido, la salud que me ha acompañado y el inmenso valor de la tribu que me sostiene
Según la numerología todos experimentamos una pequeña crisis antes de nuestro cumplea ños. La intensidad es relativa, incluso podría asegurar que depende de la resistencia que ponemos cuando llega.
Me atrevo a decir que la mayoría nos sentimos distintos cuando nuestro cumpleaños se acerca, creo que es parte de experimentar un cambio o una expansión de consciencia si estamos dispuestos a observarlo.
La astrología explica este fenómeno de una manera muy asertiva. Nuestra energía se acomoda y se prepara para este cambio. Estoy convencida de que somos energía y ésta no cambia, sólo se transforma al igual que nosotros con el paso del tiempo.
Las últimas semanas he tenido la sensación de estar en una montaña rusa constantemente, he vivido demasiadas emociones, muchos cambios radicales, he tenido pruebas constantes que me cuestionan: ¿De verdad estás lista para soltar? Y ¡uuuufffff! Ha sido literalmente como estar arriba de un juego mecánico. Esto me ha dado la oportunidad y el gran regalo de poner en práctica varias de las herramientas de las que hablo: soltar, confiar, estar en presencia… Y sí, ha sido todo un reto, sin embargo, puedo decir que he podido observar y reconocer la gran diferencia con la que se viven las crisis cuando éstas las usamos a nuestro favor, las integramos y verdaderamente confiamos que el universo nos sostiene.
Hace unos días quería ahogar mis pensamientos y literalmente metí todo mi cuerpo a la tina, le puse burbujas y hundí la cabeza mientras deseaba con todo el corazón apagar la y suspender mis pensamientos. Después de un buen rato de medi tación y respiración constante, volví a estar en presencia, cuestioné mis pensamientos con la metodología de Byron Katie de las cuatro pre guntas y volví a mi libertad mental.
Como lo comentaba en una columna anterior, todos experi mentamos crisis, incluso experimentamos la primera desde que nacemos, lo mismo pasa cuando se cierran y se abren ciclos, y hoy desde la valentía es lo que estoy haciendo. Abriendo un nuevo ciclo, festejando un año nuevo de vida, agradeciendo cada instante vivido, la salud que me ha acompañado y el inmenso valor de la tribu que me sostiene en cada momento empezando por mis tres mosqueteros y mis padres.
Hoy estoy cambiando de año, y no sólo de año, estoy cam biando de piel, incluso de casa, de país. Hoy volteo atrás y re conozco como cada paso ha estado perfectamente calculado por el universo y entonces respiro, inhalo profundamente y exhalo, me anclo en presencia y recuerdo que todo, abso lutamente todo es perfecto. Hay un poema de Ángeles Mora que me gusta mucho que dice: "Hay cosas que no arrastra el equipaje…" Porque como bien dice El Principito: "Lo esencial es invisible a los ojos"
Hoy brindo por la vida, pero también por la muerte que nos hace recordar que nuestra presencia física en este plano es efímera y que lo único que le falta al tiempo es detenerse, por eso es importante que, si estamos vivos, vivamos.
Gracias Dios por un año más de tanto.
TESI TAFICH ROMO l ISRAEL ARETXIGA. Chef del restaurante Zeru. l PAOLA MARTÍNEZ Y ALINA GARDUÑO. Los invitados dis frutaron de exquisitos platos. l CHEF ABEL HERNÁNDEZ Y LORENZO RUIZ. l MARCO VALENTINI Y LESLIE JAIME.Andrea es la creadora detrás de Mancharte Podcast un espacio para los amantes del arte y la expresión. “Estudio In genieria Industrial, muchos pen sarían que no va relacionado con el arte pero es una de las cosas que me ha ayudado mucho a em prender”, nos contó sobre su ca mino, y al hablar sobre cómo nace Mancharte nos confesó, “nació a mediados de la pandemia, a mi siempre me ha gustado el arte, desde niña me encantaba pintar y además, sigo siendo introvertida, pero antes era muy muy tímida y era mi manera de expresarme. A la par siempre he sido fan de los podcasts, entonces veo que hay una oportunidad enorme porque falta mucha información de cómo ser artista, en especial quitar mi tos”. A través de esta plataforma busca derribar algunos como, “la mayoría de los artistas exitosos el día de hoy no estudiaron nada de artes, incluso hasta lo hace mu cho más auténtico, al final el arte es la visión que tiene la persona y es ese reflejo; y el que necesitas ser avalado por una institución o
aprobado para que ya te llames artista, un artista es aquella per sona que sigue creando arte”.
También nos confesó cuál ha sido uno de los episodios más especiales que ha tenido en Mancharte, “cuando entrevisté a Stefano Vieni, un productor y músico muy reconocido aquí en México, él me seguía desde mi cuenta artística, un día le escribí y al estar hablando con él me di cuenta del poder de conexión que tiene Mancharte y además de que gente exitosa cree en este proyecto, fue para mí una experiencia increíble”.
Andrea busca dejar en su au diencia que esa pasión por el arte puede llevarte muy lejos, “todos tenemos un lado creativo, seas artista o no, todos tenemos ese lado que se necesita expresar”.
Y sobre lo mejor que le ha de jado el crear este podcast, "poder conocerme más, el poder confiar en mis súper poderes que esta ban muy escondidos y conectar con gente increíble, pero sobre todo mover e inspirar almas crea tivas que en algún momento es tuvieron truncadas".
Mejor conocido como Rorro Echávez, a tra vés de redes socia les y conferencias, el creador de contenido busca ayudar a impulsar a otros a en contrar su mejor versión. “Llevó ya seis años de crear contenido motivacional, porque nos dimos cuenta que hacía falta contenido positivo en las redes sociales, en tonces empezamos con videos y se volvieron virales. En 2017 empezamos con iniciativas con colaboradores muy reconocidos, y con conferencias a viajar por todo México compartiendo este mensaje. En 2020, llega la pande mia y ahí nos volvimos digitales 100 por ciento, y sacamos retos y cursos para ayudar a las perso nas”. Más tarde crearía su pod cast, Impulso, el cual le dio otro medio para seguir llevando su mensaje mucho más lejos, “nace creando contenido en redes, me doy cuenta de lo que importa no es el medio sino el mensaje, ya llevamos tres años y más de 180 episodios, y nos emociona muchí simo porque muchos de esos son monólogos y vienen buenas plati
Se siente padrísimo saber que tu vida puede im pactar de manera positiva a los de más”.
cas y más entrevistas”. También Rorro, tiene dos libros y está en el proceso de escribir un terce ro, “el primero fue, Tus ladrillos, me metí a una clase de escritura creativa, y al final del semestre tenías que entregar tu libro, y fueron estas ganas de escribir y no postergar tus propios sueños. Y el segundo, fue con un amigo, con un sacerdote, le hacía mu chas preguntas sobre la fe cató lica, yo soy católico practicante, y así es como nace el segundo, Confesiones de un millennial, y el tercero lo estamos percibiendo y poco a poco avanzando”. Sobre lo más satisfactorio de poder compartir este optimismo y herramientas con los demás, Rorro nos confesó: “Se siente padrísimo saber que tu vida pue de impactar de manera positiva a los demás. Ver que alguien aplica los consejos y herramientas que utilizamos para ser mejores y me manden mensajes de que 'gra cias a ti pude salir del hoyo, me siento mejor, estoy mucho más sano y saludable que nunca', se siente muy bien, te hace sentir muy pleno”, concluyó.
El mover e inspirar almas creativas que en algún momento estuvieron trunca das, es algo que va mu cho más allá de la satisfac ción”.
María encontró su fuerza a través de las palabras y hoy lo comparte con su audiencia para dejar algo en las personas que la leen. “Estoy estudiando Comunicación y em pecé la cuenta de María Milo, en la pandemia, ya escribía antes pero no había publicado nada en redes sociales, al mismo tiempo empecé el blog y la cuenta de TikTok hace unos meses”, nos contó sobre sus inicios en estas plataformas, pues además es co lumnista de Panorama en El He raldo de México, ha escrito para la revista Aire de Aeroméxico, y ha participado en foros como el de la Unicef y Dalia Empower; también escribe y recita poesía Su vocación por la escritura, nos confesó, inició desde peque ña, “escribía desde chiquita, pero como que no me daba cuenta, lo hacía inconscientemente y ya un poco más grande supe que me gustaba. Creo viene ligado con que desde chica mi papá me inculcó mucho leer”.
Sin duda, el compartir histo rias en redes sociales es un desa
El te ner una platafor ma para compartir desde un lugar ge nuino que de otra forma no podrías, creo es algo muy valioso”.
fío, “no puedes subir los artículos completos porque nadie los va a leer y creo que eso también es un reto, TikTok me ha funcionado también porque la gente prefiere escucharlo a leerlo”.
Al hablar sobre el mensaje principal que le gustaría dejar en su audiencia, María comentó: “Muchas personas piensan que no tienen nada que compartir y que sus historias no importan, pero creo que es muy importante que las cuenten porque uno, con las historias conectamos y creo que hace falta mucha conexión y empatía hoy en día; y dos, todo el mundo tiene algo que enseñarte siempre”. Sobre los mensajes positivos en redes sociales, María nos dijo, “hay contenido positivo, hay muchas personas que tienen bastante que compartir, pero el término de influencer puede te ner una connotación negativa, creo que sería muy padre que las personas, no es que se hagan in fluencers, sino que ya con la pro fesión, vocación o conocimientos que tienen lo compartan, y que sólo por el término no se atreven a dar ese paso”.
El creador de conteni do comparte su pa sión en redes socia les. Sobre sus inicios en crear videos nos contó que fue desde los 14 años, “empecé a hacer videos antes de que TikTok existiera, hacía videos para otras redes y para mí, de mis viajes y de los deportes que hacía”. Sobre el mensaje que le gustaría dejar en su audiencia Mau nos confesó: “Una parte buena de las redes sociales es que se puede inspirar a las personas a salir de su zona de confort, a luchar por algo, a empezar a hacer lo que quieran, yo creo que eso, en una palabra: inspirar”.
Al hablar de los viajes que ha realizado, Mau nos dijo su par te favorita, “conocer personas que piensan y viven diferente, conocer lugares, nuevas comidas, pero principalmente poder hacer actividades nuevas”. Asimismo, ha podido crecer a través de estas experiencias, “aprendes a ser un poquito independiente, viajar creo que es muy bueno para los chavos, aprender a resolver problemas".
Una parte buena de las redes sociales es que se puede inspirar a las per sonas a salir de su zona de confort”.
Al cuestionarlo sobre cómo dejar atrás los temores e ir por lo que deseas, comentó, “creo que el miedo es algo que siempre va a estar ahí, pero no le tenemos que dar mucha importancia como se la damos, creo que hay que dar el primer paso para poder cumplir tu sueño, nada más em pezar, mandar el primer mensaje, o hacer la primera llamada”.
Uno de sus retos recientes fue atravesar de un edificio a otro en una cuerda floja, para lo que entrenó física y mentalmente. “Ese sí estuvo cañón, es un de porte que nunca había hecho. Tuve 22 días para entrenar, crecí mucho con ese deporte, me en cantó y recomiendo a todos que lo intenten alguna vez Otra parte primordial para Mau es cuidar el planeta, “es importante que todos empecemos por nosotros mismos, inspirar a las personas a que sean más conscientes de lo que hacen, consumen, de todos sus actos, también de informar qué está bien y qué está mal, y cómo se puede mejorar un hábi to. Creo que vamos mejor, pero falta muchísimo".
David Samra creó una plataforma de em prendimiento social, Hero, con la cual ha ayudado a numerosas funda ciones a través de los eventos, artículos, y personalidades que se han sumado a este proyec to. “Hero es un grupo de líderes sociales que generan soluciones para transformar el mundo”. Sobre como inicio con esta pla taforma, David nos contó que nació en 2017, “con esta idea de poder unir las diferentes causas desde mujeres, niños, educación, medio ambiente, con un propó sito común que es trascender y ayudar. Comenzamos con las t-shirts, que lo que se vende se distribuye entre 17 fundaciones”. Su mayor satisfacción ha sido “poder ver la cara de los niños en las diferentes fundaciones y entender que hay un propósito mucho más grande que cualquier proyecto que podamos hacer”.
Al hablar sobre qué fue lo que lo inspiró y llevó a crear este espa cio para ayudar a otros, el creador de contenido nos confesó: “Me motivó la responsabilidad que
Hoy todos estamos en las redes sociales y es muy impor tante ser líderes de contenido positivo y si lo pode mos ha cer, todo comunica y todo suma”.
tenemos como seres humanos de que Dios nos trajo al mundo con un propósito, para servir a alguien más”.
Un gran desafío que nos com partió David sobre su camino ha sido el “no perder el entusiasmo y la fe, muchas veces en la vida hay retos y uno se puede llegar a desanimar, lo más importante es no tener miedo, saber que todo está listo para conquistar si uno tiene la devoción y la voluntad para lograrlo”.
Varias historias han pasado por David, pero nos platicó una experiencia muy enriquecedo ra, “una de las fundaciones que normalmente visitamos se llama Centro Flaymar y tuvimos una actividad en la que todos los niños decían que querían ser de gran des, unos dijeron astronautas, bailarinas de ballet, y hubo un niño que dijo yo quiero ser un hero, cuando le preguntamos qué tipo de hero, nos dijo, ‘el que tiene la playera puesta, el que puede ayudar a las otras fundaciones’. Es muy bonito cuando entende mos la responsabilidad con los niños y lo que comunicas".
Con tan sólo 14 años de edad, Tomás Ka ram ha inspirado a muchos jóvenes a seguir sus sueños al crear una plataforma de aprendizaje a través de redes sociales sobre emprendimiento para nuevas ge neraciones. “Me di cuenta de que me apasiona este tema cuando iba como en quinto de primaria porque a la escuela llevaron un curso, fue la primera puerta que me abrió ese espíritu y chispa emprendedora”, recordó.
Lo que más disfruta de com partir es: “Saber que hay gente, jóvenes, a los que mi contenido les ha aportado algo de alguna manera, me gusta ver que algu nas personas se han visto impac tadas por mi contenido”.
Al preguntarle si le gustaría tener su propio emprendimiento nos confesó que sí, “la verdad sí me gustaría, ahorita lo que hago es hablar sobre lo que aprendo de forma más corta, fácil y divertida. Sí me gustaría crear un empren dimiento, pero siempre alrededor de la educación para jóvenes” Lo que nos lleva a su sueño más
El reto que tenemos como creadores es tener claro que la gente se mete a redes para divertir se, poder crear contenido educativo que aporte valor pero hacerlo entreteni do”.
grande: poder crear una escuela para jóvenes, “en donde puedan cocerse entre ellos, hacer ne gocios, traer invitados a que les den pláticas, crear una academia enorme de emprendimiento”.
A su corta edad, también se ha enfrentado a los desafíos de comunicar a través de las redes sociales, “la verdad es que cuan do inicias te enfrentas mental mente a muchísimos retos, por ejemplo, ¿qué van a decir mis amigos, mi familia, mis conocidos de mi?. La forma de romper eso es que el contenido que com partas realmente te guste”. A lo que añadió: “El reto que tenemos como creadores es tener claro que la gente se mete a redes para divertirse, entonces poder crear este contenido educativo que aporte valor pero hacerlo de una manera entretenida".
Su mejor consejo para derri bar cualquier miedo es encontrar lo que te apasiona, “primero sa ber lo que les gusta, que se pon gan metas y propósitos claros y por más barreras que les pongan, ser constantes, disciplinados y persistentes”.
SAMRA KARAM @SOYTOMASKARAMCrecer no es tarea fácil, pues viene acompañado de constantes cam bios internos y externos.
Dejar la in fancia para avanzar hacia la adoles cencia, requiere de mucha madurez para lograr una vida plena y afron tar todos los contratiempos que se puedan presentar.
Uno de los problemas más comu nes en la adolescencia es la depre sión. En entrevista con Panorama de El Heraldo de México, la psicóloga y psicoanalista Ruth Axelrod, platicó sobre este problema en jóvenes
La adolescencia es una crisis personal, que es necesaria y sana. Transitar por esta etapa dura alrede dor de cuatro años: " ...es cuando las hormonas se presentan lentamente, lo que produce que los jóvenes sean más ansiosos", explicó Ruth.
Es por esa razón que, en esta eta pa, las personas pueden estar más propensas a desarrollar depresión (sin embargo, esta enfermedad no diferencia edad).
La depresión en adolescentes, por lo regular comienza con algunos signos de alerta, como comporta mientos anormales.
Entre estos signos se encuentra la práctica del cutting: “Una tenden cia en la que los jóvenes se cortan áreas de su cuerpo, para distraer el dolor emocional o dejar una herida de duelo, sin querer suicidarse. Ellos mismos reportan que es mejor sen tir dolor físico, que dolor psíquico”, explicó la experta.
Además de la propia práctica, este comportamiento resulta alarmante pues en algunos casos, los adoles centes comparten fotografías de las lesiones en sus redes sociales “e invitan a otros a que se unan a esta tendencia”, recalcó Axelrod.
Este tipo de lesiones, los jóvenes se las realizan por medio de objetos como lápices o navajas: "(Se las rea lizan) en las piernas, muslos o ante brazos hasta que quede marcado", dijo Ruth Axelrod
Otro punto que es importante re saltar es que, al igual que en muchos casos, la depresión en jóvenes puede culminar con el suicidio: “Se debe tomar atención cuando esta inten ción es recurrente y justifica acabar con la vida como salida fácil a los problemas”, explicó la especialista
Y es que este es un tema que debe tratarse con especial ahínco en Mé xico, ya que “el suicidio en jóvenes ha aumentado 300 por ciento en la población mexicana”
Debido a esto la psicoanalista hizo un llamado a los padres de familia, para que estén muy pendientes de sus hijos: “La pandemia produjo an siedad interna, no todas las personas expresan con otros sus conflictos más internos, por eso es importante estar siempre alertas a lo que hacen los hijos”
El Puente de Londres ha caído”, estas fueron las palabras que se eligieron para dar una noticia que cambiaría el rumbo de la vida de muchas personas, la historia del mundo y de los años por venir.
El 8 de septiembre de 2022 será recordado para siempre por muchos de nosotros como el final de nada más que 70 años de un ejemplo incansable del asumir el deber, de liderazgo y de prudencia con poder.
Me cuesta trabajo pensar, incluso aceptar que el ejemplo de esta monarca se difumine con su muerte. Si bien es cierto, es importante abordar el tema con reserva porque también es un hecho que existe mucha polémica al rededor de su vida, me parece que la Reina Isabel II deja un legado importante el cual será decisión de cada quien seguir u olvidar.
En lo personal, me parece de vital importancia que, como mujeres, aprendamos ciertas formas que ejecutó Isabel II para reinar en un mundo de hombres.
Uno de ellos fue “asumir el poder”, darse cuenta con velocidad de la responsabilidad que implicaba el reto que le puso la vida a su corta edad. Ser la primera en respetarse como la nueva representante de la monarquía inglesa. Se guramente tuvo dudas, pero claramente estás no invadieron más allá de los sanos límites emocionales y dio continuidad a su misión a pesar de las dudas y cuestionamientos que pudo tener por el simple hecho de ser mujer.
Actualmente a algunas muje res les cuesta mucho reconocerse valiosas, esperan años para estar “listas” y aventurarse en grandes responsabilidades. A todas ellas las invito a reflexionar de la mano de la vida y ahora trascendencia de esta Reina para llevar un poco de su ejemplo a nuestras vidas.
Por otro lado y lamentablemente para terminar, otro as pecto que me parece vital seguir aprendiendo de Isabel II fue apegarse al deber. Todos fuimos testigos de su entrega hasta su final. Dos días antes de su muerte decide cumplir con su deber como Reina, parase y reunirse con la nueva primer ministro Liz Truss para encargarle como Reina un nuevo gobierno. Esa capacidad de servir es por mucho aplaudible y sobre todo un ejemplo de compromiso.
Compromiso que creo puede ser cuestionado, al menos pienso que tardara en verse este reflejo, si es que se llega a ver, en esta nueva etapa de la monarquía. Llenar el espacio que deja la Reina Isabel II será de todo menos fácil. Ojalá veamos a líderes para el mundo actual, cercanos a las dolencias del hoy y a las necesidades del mañana.
Son muchos los episodios que me encantaría abordar sobre la Reina; la capacidad de unir varias naciones desde la Mancomunidad de Naciones, su matrimonio, el cómo afrontó las polémicas que envuelven a su familia, la crea ción de una cultura al rededor de la monarquía, su posición como embajadora de UK ante los pueblos, en fin, hablar de la Reina Isabel II me llevarían muchas letras, resumir 70 años de reinando en unos cuantos caracteres es imposible, pero no quería dejar de compartir mi sentir frente a la muerte de esta persona que deja mucho con su partida y que desde mi punto de vista ahora nos toca aprender de la misma y con tinuar con su ejemplo para construir nuestro propio legado.
“
Me parece vital que, como mujeres, aprendamos ciertas formas que ejecutó la Reina británica REINA ISABEL II
l Ruth Axelrod Praes es doctora en Psicología y psicoanalista MÁS DE ELLA
LA DEPRESIÓN EN JÓVENES ES UN TEMA QUE AQUEJA A NUESTRO PAÍS, EL CUAL PUEDE COMENZAR CON SIGNOS DE ALERTA COMO EL CUTTING