Edición impresa. Sábado 7 de enero de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 2035 / SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 CIERRAN FESTEJOS CON ROSCA P7 #ZÓCALO POR PARIS SALAZAR/P6 EL ACUERDO PARA ADQUIRIR LA MARCA SE CERRÓ CON LOS SINDICATOS DE LA AEROLÍNEA. INICIA ASÍ LA CREACIÓN DE EMPRESA AÉREA DEL ESTADO #POR$816MILLONES COMPRA EL GOBIERNO DEMEXICANAAVIACIÓN FRENAN EXTRADICIÓN FAST TRACK DE OVIDIO P4 REFUERZAN SINALOA CON 4,500 AGENTES P5 #JUEZ #FUERZASFEDERALES ‘NINGÚN CÁRTEL ES FAVORECIDO’ P5 #ROSAICELA #MAURICIO SULAIMÁN PRESENTA LAS PELEAS IMPERDIBLES FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: GUILLERMO O'GAM 2 1 EN CMB

BIDEN Y AMLO, EN LA BESTIA

Sacapuntas

› Como diría el célebre Pedro Vargas, “muy agradecido” está el gobierno de Estados Unidos por la captura de Ovidio Guzmán. El vocero del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, resaltó que “esto no es un logro insignificante por parte de las autoridades mexicanas. Ciertamente estamos agradecidos por ello”.

› Resulta que ahora todo es miel sobre hojuelas entre México, EU y Canadá. Porque no sólo el presidente López Obrador recibe en el Aeropuerto Felipe Ángeles, el domingo, a Joe Biden, sino que éste le dará raite a Palacio Nacional, en el vehículo conocido como La Bestia. Además, el lunes, cuando inicia la cumbre de Líderes de América del Norte, el mexicano también recibe en esa terminal aérea al mandatario canadiense Justin Trudeau

LA UNAM ENDURECE REVISIÓN DE TESIS

› Endurece la UNAM sus procesos de revisión de tesis para evitar más casos de plagio. En una sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, encabezada por el rector Enrique Graue, se acordó incluir la revisión del borrador a través de programas de cómputo, antes de autorizar el sínodo para el cualquier examen profesional.

› Hay terna para presidir la Comisión Reguladora de Energía. El presidente López Obrador envió a San Lázaro los nombres de Alfonso López Alvarado, Víctor David Palacios Gutiérrez y Leopoldo Melchi García Éste último ocupó ese cargo hasta el 31 de diciembre pasado, lo que indica que en Palacio Nacional lo quieren ahí siete años más.

TERNA PARA PRESIDIR LA CRE EMITE EL PRI CONVOCATORIA

› Lanzó el PRI la convocatoria para la candidatura al gobierno del Edomex. Pero la noticia es que el partido presidido por Alejandro Moreno contempló la posibilidad de que haya un registro único, con lo que Alejandra del Moral podría tener la estafeta e iniciar su precampaña el 18 de enero. Luego, el 12 de febrero se le designaría como candidata en forma.

ARTICULISTA

INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ

CISNEROS

Ricardo Flores Magón

En noviembre de 1918, el revolucionario Ricardo Flores Magón pisa la cárcel de Leavenworth, Estados Unidos, sentenciado a 22 años de prisión; el 20 de noviembre de 1922 muere en esa prisión, de acuerdo al parte médico, de un paro cardiaco; para su correligionario Librado Rivera, fue asesinado. En sus 48 años de vida pisó nueve ocasiones la cárcel. El pasado 18 de marzo firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador el decreto “Año de Ricardo Flores Magón”, el cual “Establecerá un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor de Ricardo Flores Magón en favor de la patria”; es loable señalar que se debe a los magonistas la formula “Tierra y Libertad”. Han transcurrido 100 años de la desaparición física de Flores Magón, figura relevante en la Revolución Mexicana. Nació el 16 de septiembre de 1874, en San Antonio, Eloxochitlán, Oaxaca. La familia estaba integrada por sus padres Teodoro Flores y Margarita Magón, y sus hermanos Enrique y Jesús.

En 1888, ingresa a la Escuela Nacional Preparatoria. El 17 de mayo de 1892 participa en un mitin contra la reelección de Porfirio Díaz. Es enviado a la comisaria. El 7 de agosto de 1900 con Antonio Horcasitas y su hermano Jesús, fundan el semanario Regeneración, en la Ciudad de México, el cual se publica hasta el 7 de octubre de 1901. Manuel González Ramírez, señala en el prólogo del Epistolario y textos de Ricardo Flores Magón: “El Porfiriato, por su parte atacó a Ricardo reduciéndolo a prisión, destruyendo las imprentas en donde imprimían sus periódicos y condenándolo al silencio”.

Un excelente texto de Armando Bartra, Magón. Un anarquista en la Revolución Mexicana, señala: “Las entregas son semanales y en sus 16 páginas de pequeño formato se apeñuscan en cada número alrededor de 10 notas informativas, casi siempre de denuncia, y uno o dos artículos de fondo”. El 5 de febrero de 1901, en El Teatro de la Paz de San Luis Potosí, se verifica el Congreso Liberal, donde Flores Magón enlaza su amistad con el liberal Camilo Arriaga, para quien “representa el indoblegable liberalismo tradicional” y para Flores Magón “es la encarnación de una nueva y radical perspectiva política, alimentada con las lecturas anarquistas”. Ahí dijo: “La administración de Díaz es una madriguera de bandidos”. Jacinto Barrera Bassols, fallecido el 21 de julio de 2022, conocedor de la obra magonista publicada por Conaculta, en uno de sus tomos plasma lo manifestado por Flores Magón: “Cuando muera, mis amigos quizá inscriban en mi tumba: Aquí yace un soñador”; y mis enemigos: “Aquí yace un loco”. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: “Aquí yace un cobarde y traidor a sus ideas”.

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 07 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOHN KIRBY ENRIQUE GRAUE LEOPOLDO MELCHI GARCÍA ALEJANDRA DEL MORAL AGRADECE EU A MÉXICO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

El Juzgado Sexto de Amparo en la CDMX concedió a Ovidio Guzmán, El Ratón, la suspensión de plano contra deportación, expulsión, extradición y ejecución.

El hijo de El Chapo Guzmán promovió dos juicios de amparo contra la orden de deportación o expulsión, así como contra la detención, incomunicación, extradición y tortura. El presunto narcotraficante es requerido por Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

En tanto, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, con sede en el Altiplano, Gregorio Salazar, dictó prisión preventiva por 60 días a Ovidio Guzmán.

El impartidor de justicia indicó que en ese plazo, deberán hacer la solicitud formal y entregar el expediente que se inició contra el hijo de El Chapo Alberto Díaz Mendieta, abogado del capo, señaló que la audiencia sólo fue informativa y se notificó a su cliente la solicitud de extradición.

l ARMAS LARGAS, CONFISCADAS. EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 07 / 01 / 2023

“No es una resolución. No se resolvió nada ni se juzga sobre un hecho ni un delito”, dijo.

El juez advirtió que, si la Embajada de EU no formaliza su pedido de extradición antes del 5 de marzo, decretará la libertad de Guzmán López.

En la mañanera, el canciller Marcelo Ebrard señaló que el gobierno estadounidense tie-

#DETENCIÓNDEOVIDIOGUZMÁN

FRENAN EXTRADICIÓN FAST TRACK

ATENCIÓN MÉDICA

l La defensa de Ovidio dijo que recientemente tuvo una cirugía en el estómago.

A LA CALLE, CON CAUTELA

l

DAN 60 DÍAS DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESENTAR PRUEBAS. TAMBIÉN EN MÉXICO ENFRENTA CARGOS

ne 42 días para presentar las pruebas para la extradición.

En ese sentido, el titular de Gobernación, Adán Augusto

Las calles de las principales ciudades de Sinaloa mostraban los estragos dejados por el Culiacanazo o Jueves Negro 2.0

Al entrar en ciudades como Culiacán, se percibía el olor a humo y las primeras horas del día resultaba inevitable observar los vehículos quemados en medio de vialidades.

Pese a ello, muchas personas decidieron salir a las calles

l LOCALIDADES, CON MÁS AFECTACIÓN.

López, indicó que el hijo de El Chapo fue detenido en flagrancia por delitos como tentativa de homicidio y posesión de

DEMORA EN EL PROCESO

l La diligencia inició con más de dos horas de retraso; juez impuso sanción.

l MDP COSTÓ A COMERCIOS DE CULIACÁN EL OPERATIVO.

armas del uso exclusivo del Ejército. Por ello, México “se cuenta con elementos para llevarlo ante los tribunales”, señaló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

El titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló que en el operativo 10 efectivos fallecieron y 35 resultaron lesionados. Murieron 19 delincuentes y 21 fueron detenidos.

que poco a poco comenzaron a llenarse nuevamente de vehículos, a pesar de los rumores de grupos delincuenciales. Todavía a las 6:00 de la mañana la caja de un tráiler ardía en bulevar Maquio Clouthier.

También, los aeropuertos de Culiacán, Los Mochis y Ciudad Obregón reanudaron operaciones antes del mediodía de este viernes. M. ACEVES

FOTO: CUARTOSCURO
l RESGUARDO. En el penal del Altiplano se desplegó un fuerte operativo de seguridad después del traslado de El Ratón FOTO: CUARTOSCURO l LABOR. Ayer se trabajó en retirar vehículos.
#ELDÍADESPUÉS
POR A. GARCÍA, I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
11
SALDO DE LA ACCIÓN
900
l FUSILES BARRET SE DECOMISARON. 426
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
DE

‘Nadie está por encima de la ley’

l Refrendó que acciones buscan acabar con la impunidad.

l López Obrador descartó participación de EU.

l Se actuó con autonomía, aseguró el Presidente.

ASEGURÓ QUE NINGÚN CÁRTEL ES FAVORECIDO POR EL GOBIERNO

criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, dijo en la mañanera.

La funcionaria federal participó con el gabinete de seguridad en la conferencia para informar del operativo contra Ovidio Guzmán, quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, buscado por las justicias mexicana y estadounidense.

“No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, reiteró Rosa Icela, exponiendo que la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia es diferente a la que llevaron los gobiernos anteriores, que se enfocaban enfrentamientos y pactos con grupos criminales.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que ningún cártel ni organización criminal es favorecida por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y como prueba está la detención de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.

“Nadie está por encima de la ley, ninguna organización

“En este operativo quedó demostrado el nuevo proceder del Gobierno de México, en donde se privilegian los derechos humanos, el bienestar de las familias y de las comunidades”, resaltó.

La secretaria resaltó que se trató de una acción coordinada donde la estrategia y la inteligencia “fueron las armas fundamentales para cumplir el objetivo de retirar de las calles a personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social”.

ACCESO LIBRE

Blindan con más efectivos

l Sinaloa fue blindado con más de cuatro mil 500 elementos federales tras la detención de Ovidio Guzmán.

AL CUIDADO DE LA POBLACIÓN

l La Fuerza de Tarea Conjunta la conforma la GN y la Fuerza Aérea.

de la Defensa Nacional (Sedena) explicó que el jueves, para enfrentar los disturbios que criminales provocaron buscando la liberación del hijo de El Chapo, desplegaron tres mil 500 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional. Esto se reforzará con mil elementos más de la Fuerza de Tarea Conjunta México.

I . SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

APUNTES DEL 5 DE ENERO

La detención de Ovidio y la muerte de El Neto representan golpes espectaculares, pero faltan más. Por ello habrá que ver la ruta a seguir

Hace cinco meses, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, retaba al gobierno de México a tener resultados en materia de seguridad. Decía el diplomático que el tema era más importante que cualquier acuerdo comercial. Si bien las diferencias con el gobierno de Joe Biden brotaban o se apagaban en otros ámbitos, el asunto de seguridad se mantenía en la agenda como prioridad.

Por eso, ante la llegada del presidente de Estados Unidos a México el día de mañana, la recaptura de Ovidio Guzmán toma otra perspectiva. Las suspicacias no pueden ser menores: apenas se supo de la detención de Ovidio, cuando el presidente Biden anunció que México había aceptado admitir a 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití expulsados de territorio estadounidense por cruzar la frontera de forma irregular.

Casi simultáneamente a la detención de El Ratón, ocurría el abatimiento de Ernesto Piñón de la Cruz, El Neto, autor de la primera masacre del año y responsable de la fuga de una treintena de reos en Ciudad Juárez, pero además, líder de los Mexicles, una banda ligada al Cártel de Sinaloa que hacía la guerra contra el Cártel de Juárez. Tres hechos que tienen como común denominador el interés de Estados Unidos… y de la seguridad nacional.

Marca un rumbo en la administración de AMLO

Los tiempos y confirmaciones levantan más de una ceja al darse por entendido un acuerdo tácito de intercambio entre el gobierno mexicano y el estadounidense para llevar a cabo la detención del hijo de El Chapo, sin embargo, otros datos llevan a pensar que el timing de la detención puede no estar del todo relacionado con la vista de Justin Trudeau y Joe Biden.

Lo cierto es que el 5 de enero marca un rumbo en el que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta a los grupos de la delincuencia organizada. Evidentemente, esto genera una discusión más entre los seguidores y detractores del Presidente en torno a la estrategia de “abrazos, no balazos”. No tienen razón ni los que festejan la recaptura, ni quienes la critican ante el Culiacanazo de 2019.

La detención de Ovidio y la muerte de El Neto representan, sí, golpes espectaculares, pero faltan muchos más. Por ello habrá que ver la ruta a seguir a partir de este operativo en Sinaloa, que no tuvo saldo blanco: 29 muertos, entre ellos 10 militares y 19 sicarios.

Además, la zozobra entre los habitantes de Sinaloa que tuvieron que permanecer encerrados ante el temor que generaron los delincuentes en reacción a la captura.

Para el registro queda el ataque a un avión de Aeroméxico antes de despegar, cosa nunca vista. Esos delincuentes siguen libres, con amplio acceso a armas, vehículos, dinero y droga. La capacidad de reacción fue inmediata y duradera, aunque poco estratégica.

Por último, queda el protagonismo de la Guardia Nacional, dando su primer gran golpe, como para legitimarse. Pero, faltan muchos más.

05 PAÍS SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP
#OPINIÓN
ESPECIAL
FOTO:
l COORDINACIÓN. Destacó que el éxito del operativo para detener a Ovidio fue el trabajo conjunto.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
#SINALOA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
6

PORTAZO

LOS PUNTOS Y LAS ÍES

Hasta hace 30 meses Ovidio Guzmán no tenía en México órdenes de aprehensión. Es decir, en el Culiacanazo de 2019, era un ciudadano más

• RESULTA INEVITABLE

LA APARIENCIA DE UN SERVICIO AL HUÉSPED, PORQUE EN LA POLÍTICA NO EXISTEN LAS CASUALIDADES. Y MENOS DE ESTE TAMAÑO. ESTE GESTO ES UN INDICIO DE LA REORIENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Obviamente no es para tanto, pero poco faltó a los jilgueros, para enviar un telegrama (en los tiempos actuales sería un tuit), en el cual don Cresencio Sandoval, titular de la Sedena le dijera a su comandante supremo, “las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

Y como diría el Presidente: serénense. Las Fuerzas Armadas hicieron, según dicho del propio secretario, un trabajo de inteligencia de seis meses. Excelente.

Seis meses cuyo inicio debió haber sido casi posterior al vergonzoso primer Culiacanazo, en octubre de 2019, tras de lo cual el clarín de la retirada por la liberación del aprehendido aún resonaba en los oídos de tantos militares. Pero en aquella acción incomprensible (hasta la fecha), ellos sólo acataron órdenes del comandante supremo. Sin embargo, los fenómenos políticos (y este es uno de ellos), se comprenden mejor si se analiza su origen.

En ese sentido podemos decir sin riesgo de error: este personaje, cuya captura se volvió una obsesión para la DEA y después para los departamentos de Estado y Justicia de Estados Unidos, fue inicialmente perseguido y capturado, para satisfacer una solicitud de extradición de aquel país, sin causa penal mexicana para justificarlo.

Hasta hace 30 meses, Ovidio Guzmán no tenía en México órdenes de aprehensión. Es decir, en el Culiacanazo de 2019, era un ciudadano más. Ahora ya se le han fincando responsabilidades menores: delitos contra la salud; portación de arma de uso exclusivo del Ejército y asociación delictuosa, más “lo que resulte”. Esto es lo más grave para él, porque en esa categoría incierta, cabe todo cuanto a la Fiscalía se le ocurra para prolongar su tiempo en la prisión.

EU ya tiene ubicadas sus demás actividades y tarde o temprano podrán extraerle la información necesaria para ellos. Para eso lo quieren extraditar. Por ahora lo consideran —junto con sus hermanos Alfredo, Joaquín e Iván— productor peligroso de metanfetaminas (incluido el Fentanilo) en 11 laboratorios sinaloenses con capacidad de exportación de dos mil toneladas mensuales, aproximadamente.

Extraoficialmente, a este cártel se le atribuye el control de cinco mil personas, entre trabajadores de laboratorios, halcones, punteros, distribuidores, guardias, sicarios y escoltas, pero por ver al más notorio de los hermanos, se ha dejado de lado la captura del resto de la familia, donde se ubica al cerebro de todos ellos: Iván Archivaldo.

No lo olvidemos, la oferta de cinco millones de dólares, hecha por EU, no señalaba sólo a Ovidio. Los reclamaba a todos. En este sentido, hay quienes le adjudican a Ovidio (El Ratón), un papel secundario en el corporativo. Así pues, considerando la relativa utilidad de capturar a un capo (o vicecapo) rápidamente reemplazable, es posible avizorar tiempos violentos para Sinaloa y México. Y, por otra parte, los demás hermanos redoblarán su violencia para protegerse.

Por otra parte, resulta inevitable la apariencia de un servicio al huésped, porque en política no existen casualidades. Y menos de este tamaño. Este gesto es un indicio de la reorientación de la política de seguridad y también de su acercamiento a las necesidades y estrategia continental de EU. No es un regalo de reyes para Joe Biden, pero cómo se le parece… Esto no se acaba aquí.

#GOBIERNODEMÉXICO

Cierra compra de Mexicana

ADQUIERE MARCA POR 816 MDP PARA CREACIÓN DE LÍNEA AEREA DEL ESTADO

El gobierno de México podrá operar una aerolínea comercial con el nombre de Mexicana, luego de que el sindicato de la extinta Mexicana de Aviación aceptó la oferta de compra de la marca y los activos de la empresa hecha por las autoridades federales.

La transacción, por un monto de 815 millones de pesos, incluye el nombre, simulador de vuelo, Centro de Adiestramiento Técnico, inmuebles en la Ciudad de México y en Guadalajara.

El acuerdo de venta lo firmaron a nombre de los trabajadores en huelga (desde hace más de 10 años) la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), la Asociación Sindical

de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), el Sindicato de Trabajadores de Transportes (SNTTTASS) y la Coalición de Empleados de Confianza.

#EXENCIÓNDEARANCELES

Extiende plan antiinflación

l El Gobierno de México extendió para todo 2023 su plan contra la inflación, el cual exenta del pago de aranceles de importación y otorga facilidades admi-

AÑOS

12 11

EN HUELGA LLEVAN TRABAJADORES. MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTABA.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) será quien haga la compra de los activos de Mexicana, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será quien opere la aerolínea.

Se van a desembolsar 407.2 millones de pesos por la marca Mexicana de Aviación, 210.7 por el Edificio CAT en la Colonia Moctezuma (Ciudad de México), 86 millones de pesos por un edificio en Guadalajara, 28.9 millones de pesos por el piso Balacera y el resto por el simulador.

En noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el Gobierno Federal tenía una negociación con los trabajadores para la compra de la marca Mexicana.

Con la nueva aerolínea, que administrará la Sedena, se busca competir y ofrecer bajos precios en vuelos comerciales a distintos destinos del país.

CONTRA ALZA DE PRECIOS

l En mil 39 pesos se acordó el precio máximo de la canasta básica.

nistrativas a mercancías de la canasta básica e insumos, sobre todo alimentos.

La ampliación del plazo se hizo a través de un decreto publicado en el Diario Oficial, el cual también suma nuevos productos que gozarán de los beneficios para pasar de 33 a 56. Entre ellos, alimentos, de higiene personal, e insumos para la agricultura IVÁN E. SALDAÑA

06 PAÍS SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
#OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN LA WEB
RAFAEL CARDONA* FOTO: CUARTOSCURO
La Sedena será la encargada de administrar la aerolínea, así como el Tren Maya.
l LIDERAZGO.

ALCALDES

l Obras de teatro, show de zancos y cuentacuentos.

Hasta el 13 de enero, en las 13 Direcciones Territoriales.

EL HERALDO DE MÉXICO

CRECEN MUERTES POR COVID

Las muertes COVID-19 se quintuplicaron en la CDMX en diciembre de 2022.

Según información de la Secretaría de Salud federal, se registraron 83 decesos por este padecimiento, mientras que en noviembre fueron 23, es decir, 538.4 por ciento más.

GAM fue la alcaldía con mayor aumento, ya que pasó de tres a 22 fallecimientos.

Además, de noviembre a enero de 2023, las hospitalizaciones por esta enfermedad también crecieron.

Según el reporte del Gobierno local, el 6 de noviembre había 64 personas internadas, de las cuales 14 estaban graves. Mientras que el 1 de enero de 2023 había 269 hospitalizados, 41 en terapia intensiva.

PROTECCIÓN

l En CDMX han aplicado 23.8 millones de dosis de vacuna antiCOVID.

l Medio maratón Guadalupe Reyes 21 K, segunda etapa.

l 8 de enero, sale del Centro de Coayoacán a las 7:00 hrs.

l CineMHa realiza la proyección de tres cintas sorpresa.

7 de enero, en Vicente Eguía, a las 12:00, 14:00 y 16:00 hrs.

l La magia de los Reyes Magos, en Santiago

7 de enero, en Mendoza, a las

l En febrero se cumplen tres años del primer caso en la capital del país.

#ESPERANZA

APOYAN A REYES MAGOS

l

LA JEFA DE GOBIERNO ENTREGÓ JUGUETES A MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. TAMBIÉN POLICÍA AYUDÓ A MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR

El Gobierno capitalino y otras autoridades apoyaron a los Reyes Magos en su misión de repartir regalos a niñas y niños.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas de la Fiscalía

l MIL 988 MDP, DERRAMA POR DÍA DE REYES.

General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Ahí entregó regalos a 46 menores, quienes han sido víctimas de algún delito.

“¿Saben que representan esos regalos? Mucho amor, porque los queremos mucho, porque ustedes valen mucho.

“Todos nosotros somos sus mamás, todas las que los cuidan todos los días son

DÍA DE MAGIA

l En el Zócalo, cientos de personas difrutaron de la rosca de Reyes.

l La verbena en el primer cuadro de la Ciudad de México llegó a su fin.

como sus mamás, sus papás, porque son los más especiales de toda la ciudad”, dijo.

La titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, aseguró que busca que el lugar sea un espacio cálido y con mucho amor.

“Es el trabajo que hace no sólo la Fiscalía, sino que lo hacemos en coordinación con el DIF, que nos ayuda mucho; y con la Procuraduría de Defensa del Menor. Y buscamos que tengan un lugar cálido”, dijo.

En el evento también estuvo presente la titular del DIF capitalino, Rebeca Oliva Sánchez, entre otras autoridades de la Fiscalía local. Los menores recibieron juguetes como pistas para cochecitos, juegos de mesa, muñecos de acción, bebés, entre otros.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que encabeza Omar García Harfuch, apoyó esta misma causa.

En patrullas y con elementos de seguridad disfrazados, recorrieron distintas calles de la ciudad. Además, en el último día de la verbena en el Zócalo, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, encabezó la conmemoración del Día de Reyes.

#A G
EN DA
BRUGADA IZTAPALAPA
CLARA
GIOVANI GUTIÉRREZ COYOACÁN
CARLOS ACOSTA XOCHIMILCO
MAURICIO TABE MIGUEL HIDALGO
JOSÉ
#ENDICIEMBRE
POR CARLOS NAVARRO
4
FOTO: DANIEL OJEDA l COBIJO. Claudia Sheinbaum visitó el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas de la Fiscalía local.
07 / 01 / 2023
SÁBADO
/
COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Como si fueran sus propios hijos, así defenderá la Universidad de Guadalajara (UDG) a los estudiantes Javier Armenta, José Rojas e Iván Cisneros, quienes permanecen en prisión preventiva acusados por despojo, sólo por defender un parque público de una inmobiliaria, en Jalisco.

En sesión extraordinaria del Consejo General Universitario (CGU), el rector Ricardo Villanueva señaló que los alumnos están en una condición de presos políticos, en un momento en el que, dijo, la casa de estudios vive un estado de emergencia y los momentos más autoritarios de su historia.

“Hoy los estudiantes son presos políticos. En Jalisco hay presos políticos. Los jóvenes que simplemente levantaron la voz y durmieron fuera de su casa por defender un parque, los tienen en prisión Y eso, no puede más que ofendernos”, dijo.

También presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República, al no haber garantías de que los alumnos universitarios tengan justicia y buscarán una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de llevar el caso a la SEP y a la Suprema Corte de Justicia.

Zoé García, lideresa estu-

#ALERTAUNIVERSITARIA

HAY POLÍTICOSPRESOSEN JALISCO

l

UDEG ALISTA ESTRATEGIA PARA DEFENDER A ESTUDIANTES ENCARCELADOS “COMO SI FUERAN SUS PROPIOS HIJOS”; ACUERDAN BUSCAR A AMLO

Los acusaron de tener armas, les sembraron pruebas, sin tener la pistola y sin tener las pruebas’

carta del alumno Armenta, en la que señalaba su rechazo a los abogados acusadores, que les ofrecieron extraoficialmente retirar los cargos a cambio de una disculpa pública y decir que la defensa del parque Resistencia Huentitán fue un error.

l AÑOS DE CÁRCEL, PENA POR DESPOJO.

“Jamás lo haría. Podrán encerrar mi cuerpo pero no mis convicciones”, se lee en el documento que generó aplausos.

diantil, tomó el micrófono y expresó que la prisión preventiva oficiosa fue dictada de forma ilegal y acusó al gobierno estatal, que preside Enrique Alfaro, de desoír las causas justas.

El abogado Juan Carlos Guerrero Fausto narró al CGU las irregularidades de la primera audiencia. Destacó que, sin argumento, el juez los acusó de estar armados sin pruebas.

En la reunión se leyó una

l ESTUDIANTES, EN PRISIÓN PREVENTIVA.

Jesus Medina Varela, expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, quien en entrevista con Jesús Martín, para El Heraldo Radio, también calificó a los alumnos como presos políticos.

Por su lado, Rogelio Pérez, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aseguró que la institución está “imposibilitada” para actuar en el caso porque ser un tema jurisdiccional, y la exdiputada del PRD, Verónica Juárez Piña, exigió a Alfaro terminar con la persecución contra la UdeG.

l La UdeG se declaró en estado de emergencia.

l El Consejo rechaza el encarcelamiento y la represión.

l Publicarán un desplegado para evidenciar las irregularidades.

l Respaldan el plantón de la FEU frente a Casa Jalisco.

l Promoverán amparos individuales para los alumnos.

FOTO: ESPECIAL
l SESIÓN. “Los culpables de generar jóvenes críticos somos todos”, puntualizaron ayer los miembros del Consejo General Universitario. l RESPALDO. El rector Ricardo Villanueva pasará la noche en el plantón en Casa Jalisco. POR ADRIANA LUNA Y MAYELI MARISCAL
PLAN DE ACCIÓN 1 2 3 4 5
3 11
SÁBADO / 07 / 01 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ RICARDO VILLANUEVA RECTOR DE LA UDEG

Rescatan a una leona

Agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescataron a una leona que era resguardada por cirqueros de Hidalgo que le daban un trato indigno y mantenían en cautiverio, pese a que su uso está prohibido para ese tipo de espectáculos.

La especie estaba desnu-

COLUMNA INVITADA

l El cirujano extrajo trozos de lona, una tela tipo suéter y plástico.

l Además de huesos, hilos y una masa de pelo con fibras vegetales

trida y en deplorable estado de salud por lo que fue trasladada para su revisión médica y un ultrasonido en el que le fueron detectados dos kilos de residuos en su estómago que le fueron extirpados.

Posterior a la cirugía el ejemplar se mostró estable, se mantiene en monitoreo y su alimentación es constante

KILOS DE DESECHOS TENÍA EN EL ESTÓMAGO.

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

NARCOS: SEÑALES DE CONTENCIÓN

La detención de Ovidio representa un golpe ejemplar a la arrogancia criminal de los generadores de violencia

• LA ESTRATEGIA DESPLEGADA FORTALECE LA CONFIANZA EN EL TRABAJO DEL EJÉRCITO, LA MARINA, LA GUARDIA NACIONAL Y LA SSPC.

La capacidad del Estado Mexicano de contener a los cárteles del narcotráfico está directamente relacionada con su habilidad y determinación de realizar detenciones de alto impacto.

Si la oposición trata de mostrar que encuentra solaz en la idea de que la detención de Ovidio Guzmán se vincula a la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, su única oportunidad es pobremente interpretativa; por definición, nunca ejecutiva. Esto último es lo que distingue al poder nacional encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si la oposición infantilmente sostiene lo inédito de balazos a un aeronave, revela la misma cara de la inhabilidad explicable y simultáneamente

incapaz de reconocer el abatimiento de un criminal fugado y una captura que es nota internacional ocurridas en el mismo día.

Durante los últimos dos años, el Consejo Ciudadano ha organizado con la Universidad Iberoamericana, ahora dirigida por el rector Luis Arriaga, diplomados de seguridad nacional detonados a partir del “culiacanazo” y cómo aquel evento definía las fronteras de la actuación del Estado, así como la identidad de los organismos delictivos y de las instituciones de seguridad.

En 2023 hay un viraje. Una demostración de que por relevantes que sean los cárteles la determinación del Estado contiene, redefine y estabiliza.

La estrategia militar desplegada el jueves en Jesús María y en Culiacán para enfrentar la reacción criminal —19 bloqueos y quema de vehículos— que buscaba impedir el traslado del detenido, como ocurrió en octubre de 2019, fortalece la confianza en el trabajo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez.

Si bien la detención de Ovidio no significa la extinción del cártel del Pacífico, sí representa un golpe ejemplar a la arrogancia criminal de los principales generadores de violencia.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI de septiembre de 2022 indica que 55.9 por ciento de las y los habitantes de Culiacán se sienten inseguros, una mejoría de 11 puntos con relación al mismo mes de 2019. Se profundizará con esta captura.

El detenido, conocido como El Ratón, ha sido relacionado desde hace más de una década con operaciones de droga a gran escala y, en 2017, la Corte Federal del Distrito de Columbia ordenó su aprehensión por conspirar para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

Las opiniones de los críticos reticentes al reconocimiento de los logros del gobierno del presidente López Obrador —como ya lo dijo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum— tienen dos días buscando elementos para minimizar la detención.

La evidencia demuestra que la captura forma parte de una estrategia desplegada desde hace varios meses, en la cual la coordinación y trabajo de inteligencia militar y policial son clave.

Punto a favor del Estado.

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

PLEITO: EL ZAPOTILLO, AGUA SÓLO PARA JALISCO

• Siete estados, en alerta por Ovidio

• Corral prepara huida a Morena

• Chichen Itzá olvida Federación

La presa El Zapotillo, la manzana de la discordia entre Jalisco y Guanajuato, sólo dará agua a la tierra de Enrique Alfaro. En dos sexenios no se logró su construcción que aliviaría a productores de ambas entidades, mediante un acueducto de 144 km, que no construyó la española Abengoa, por caer en quiebra. Vendrán juicios en los que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez exigirá indemnizaciones. La apuesta para El Bajío es la presa Solís, pero será insuficiente. Agua preciado tesoro.

OVIDIO: Cuando menos los gobernadores Marina Ávila, de BC; Alfonso Durazo, Sonora; Enrique Alfaro, Jalisco; Miguel Ángel Navarro, Nayarit; Diego Sinhue Rodríguez, Guanajuato; Esteban Villegas Durango, y, obvio, Rubén Rocha, Sinaloa, mantendrán este fin de semana el estado de alerta luego de la captura Ovidio Guzmán, en Culiacán, el jueves pasado. Proteger a la sociedad, la prioridad.

CHIHUAHUA: Para nadie es una sorpresa que el exgobernador Javier Corral, quien llegó con la franquicia del PAN, haya dejado ese partido. Culminó su berrinche tras el triunfo por la gubernatura de Maru Campos. El líder local azul, Gabriel Díaz, ni idea tiene de lo que pasa en ese partido y no sabe que Corral se irá a Morena

Hablar claro evita problemas sociales

YUCATÁN: Los bloqueos a los accesos a Chichen Itzá escalarán, por la sordera del director del INAH, Diego Prieto, y la titular de Cultura federal, Alejandra Fraustro. Campesinos, ejidatarios y artesanos, liderados por Arturo Ciau, en el sexenio han exigido la salida del administrador de la zona arqueológica, Antonio Santos, porque no los dejan sembrar en sus tierras por ser un sitio arqueológico; pero tampoco les deja vender artesanías. ¿Cómo quieren que puedan vivir?

MICHOACÁN: Se acabaron los chantajes del magisterio y normalistas, sentenció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Con marchas y bloqueos exigían plazas. “Ya no hay plazas automáticas; ya hay examen Ceneval para entrar a las Normales”, les advirtió. Hablar claro evita problemas sociales.

SLP: En medio de una crisis presupuestal, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, echará la casa por la ventana, para celebrar el centenario de esa institución. Bien vale la pena, pero además de un billete conmemorativo de la Lotería, deberían muchos exalumnos buscar apoyar su alma mater con recursos. Amor, con amor se paga.

EDOMEX: En pleno inicio de las campañas para elegir al sucesor de Alfredo Del Mazo, el Instituto Electoral local, no tiene quien administre el dinero. El director Administrativo, José Mondragón, fue despedido por la presidenta del IEEM, Amalia Pulido. Sin fogonero, no se puede navegar. ¿Qué es lo que está fallando en ese organismo electoral? Los comicios son en junio y los partidos deben recibir sus partidas presupuestales para las campañas.

AGUASCALIENTES: El lunes la gobernadora Tere Jiménez, cumple 100 días en Casa Aguascalientes y prepara un evento donde presentará avances del Plan Estatal de Desarrollo, que será el eje de su gobierno.

09 SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OPINIÓN SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
#HIDALGO
2
FOTO: ESPECIAL
l CAUTIVA. Los cirqueros faltaron a las disposiciones legales que protegen a estos animales. @GUERREROCHIPRES

CELEBRAN NOCHEBUENA EN CATEDRAL RUSA

l El patriarca ortodoxo de Rusia, K irill, encabezó un servicio de por la Nochebuena en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, este viernes. Los cristianos ortodoxos celebran la Navidad el 7 de enero, de acuerdo con el calendario juliano AP

#RUSIAYUCRANIA

DESOYEN CESE EL FUEGO

l

ASEGURAN QUE BOMBARDEOS SE MANTIENEN EN AMBOS FLANCOS; EU ENVÍA MÁS ARMAS

Los bombardeos continuaron este viernes a ambos lados del frente en Ucrania a pesar del cese al fuego unilateral decretado por Rusia con motivo de la Navidad ortodoxa y Estados Unidos prometió una nueva ayuda militar masiva a Kiev.

Esta nueva ayuda será de

l HORAS, LA TREGUA QUE PLANTEÓ PUTIN.

tres mil millones de dólares e incluirá vehículos blindados Bradley, dijo la Casa Blanca.

La ayuda militar “nos hará estar mucho más preparados para hacer frente a cualquier escalada de Rusia y a los golpes que nos inflija ese Estado terrorista, ya sea en un día festivo o laborable”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Añadió que el paquete estadounidense también

l MIL MDP DE AYUDA ENVIRÁ EU A UCRANIA.

incluye misiles de precisión Himars y misiles antiaéreos Sea Sparrow.

Las declaraciones del mandatario ucraniano se producen el día de la Navidad ortodoxa, fe mayoritaria tanto en Ucrania como en Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la víspera a sus tropas un cese al fuego, siguiendo el llamado del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, y del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Sin embargo, en Bajmut, una localidad situada en el este del país y que Moscú trata de conquistar desde hace varios meses, se oyeron disparos de artillería desde las dos partes del frente después del inicio teórico de la tregua.

El ejército ruso aseguró, sin embargo, respetar su tregua y acusó a las tropas ucranianas de “seguir bombardeando las ciudades y las posiciones rusas”.

Mientras tanto, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, tachó este viernes de “hipócrita” y “poco creíble” el alto el fuego anunciado por Rusia de cara al día de la Navidad ortodoxa.

GOBIERNO EN CRISIS

l Dina Boluarte (60 años), es la primera presidenta de Perú.

l También la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años.

BAJAN PROTESTAS EN PERÚ

l Alemania enviará apoyo militar a Ucrania.

l Se trata de 40 vehículos de combate Marder.

l MESES Y 12 DÍAS LLEVA EL CONFLICTO BÉLICO.

l Los hará en el primer trimestre de este año.

“El Kremlin no tiene ninguna credibilidad y esta declaración de un alto el fuego no resulta creíble”, declaró Borrell durante una visita en Fez, en Marruecos

l Los soldados ucranianos recibirán entrenamiento.

Dina Boluarte cumple un mes de accidentado mandato en Perú, con 22 muertos en protestas que piden su renuncia y la búsqueda de consensos para aplacar la crisis que dejó la destitución de su predecesor, Pedro Castillo.

“Respetamos el derecho a la protesta pacífica (...) pero el mensaje de la mayoría es que no queremos que nuestro país siga en la inestabilidad”, dijo Boluarte el viernes en una ceremonia oficial.

Las protestas disminuyeron el jueves tras retomarse la víspera al concluir una tregua parcial. La Defensoría del Pueblo reportó movilizaciones en 30 provincias, que equivalen a 15.3 por ciento del país. El martes fueron 36, 18.4 por ciento del total

#MESAGITADO
AFP Y AP
AFP
AYUDA EUROPEA 1 2 3 4
10 36
3
FOTO: AP
#NAVIDAD
SÁBADO / 07 / 01 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Rechazan quedarse en México

APLICAN OTRAS MEDIDAS

SORPRENDEN A MIGRANTES NUEVAS NORMAS DE ASILO

MILLONES DE PERSONAS, DEVUELTAS EN 2022. MIL CUBANOS Y HAITIANOS, INTERCEPTADOS POR EU.

Cientos de migrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización legal bajo un cielo iluminado por la Luna y con el agua fría hasta la cintura reaccionaron devastados el viernes al enterarse de que podrían ser enviados de regreso a México con base en los nuevos límites establecidos para quienes buscan asilo.

Alrededor de 200 migrantes que caminaron entre la oscuridad durante aproximadamente una hora antes de entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Arizona —muchos de ellos cubanos—, se sorprendieron al escuchar que una prohibición de asilo que anteriormente se aplicaba principalmente a migrantes de otras nacionalidades ahora también se aplica a ellos.

Varios eran disidentes

l El gobierno de Joe Biden anunció nuevas reglas migratorias.

l Estás afectan cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolano

l Serán expulsados a México si ingresan a EU sin autorización legal.

l Ofreció libertad provisional hasta para 30 mil personas mensuales.

Monté a caballo a fin de evitar ser extorsionada en los puntos de revisión del gobierno mexicano’

políticos del gobierno cubano que dijeron que se vieron obligados a huir de Cuba por temor de ser encarcelados y perseguidos. Otros señalaron que lo hicieron por desesperación económica.

Mario Enrique Pérez, de 32 años, dijo que preferiría ser encarcelado en Estados Unidos antes que ser devuelto a México, donde, dijo, él y su esposa vivieron muchos desprecios y maltratos durante una travesía de dos meses a lo largo del país. Con frecuencia se vieron obligados a descender de autobuses para evitar extorsiones en los puntos de revisión del gobierno, lo que alargó su viaje.

La gran mayoría de los cubanos llega a Estados Unidos volando a Nicaragua como turistas y luego se dirigen a la frontera de México con Estados Unidos. Pérez señaló que intercambian información “como hormigas” sobre cuáles rutas son las más seguras y fáciles, razón por la que eligió Yuma.

Las nuevas reglas de la administración Biden significan la ampliación de una campaña ya existente que evita que los migrantes venezolanos traten de ingresar a Estados Unidos, que comenzó en octubre y llevó a una drástica caída del número de venezolanos que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

ECLIPSA EL RETORNO DE LULA

Una de las fortalezas del nuevo Presidente de Brasil es su capacidad de trabajar por un movimiento de mayor cooperación en América Latina

El regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva eclipsó la presencia de amigos y enemigos al interior y hacia fuera de Brasil. América Latina fue una sin el líder brasileño y hoy es otra con él, pues representa para más de uno la figura de cohesión y liderazgo.

Lula brilla con luz propia, tan sólo un día después de su asunción varios de sus homólogos se reunieron con él para felicitarlo y festejar la llegada del ansiado “mesías”; tienen la esperanza de que enderece y cohesione las diferentes izquierdas que gobiernan la región.

Entre esas visitas destacaron la de Alberto Fernández de Argentina, Luis Arce de Bolivia, Gabriel Boric de Chile, Guillermo Lasso de Ecuador y Gustavo Petro de Colombia.

Hoy, sólo hay tres gobiernos en América del Sur que no son de izquierda: Ecuador, Uruguay y Paraguay, pero en el continente no es lo mismo la izquierda de Chile, la de Venezuela o la de México.

Precisamente, una de las fortalezas del nuevo Presidente de Brasil es su capacidad de trabajar por un movimiento de mayor cooperación en América Latina, y quizá la plataforma ideal para esa cohesión sea el Grupo de Puebla.

Tienen la esperanza de que cohesione las izquierdas

Por si fuera poco, el vicepresidente de China, Wang Qishan, también se reunió con Lula da Silva y le entregó una carta en propia mano del mandatario Xi Jinping, de ese tamaño es la importancia del nuevo presidente de Brasil.

Cabe recordar que a principios de diciembre Lula, se reunió con el asesor de seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan, para tratar la emergencia climática, inmigración, defensa de la democracia y seguridad regional.

Sullivan hizo extensiva la invitación del mandatario Joe Biden para que Lula visite Washington. Para Estados Unidos representa un puente con Latinoamérica y un ente estabilizador.

Completamente diferente a cuando Jair Bolsonaro tomó el poder, entonces Brasil se volvió el “prietito en el arroz” de la región, se aíslo por completo de sus vecinos y de buena parte del mundo, peor aún, chocó con China marcando un sello conservador respaldado en buena medida por el Ejército.

Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil, el gigante de Sudamérica, con un comercio bilateral que pasó de 9 mil millones de dólares en 2004 a 135 mil millones de dólares en 2021, aunque Bolsonaro casi revienta esa alianza comercial, es por eso que el retorno de Lula representa mucho para los intereses de Beijing.

La llegada de Lula también apagó los intentos y aspiraciones de liderazgo de otros mandatarios de la región que proponen una alianza tipo la de la Unión Europea, ahora todo dependerá de las primeras decisiones que dicte el “mesías” latinoamericano.

Al interior de Brasil, las medidas en el rubro económico, sanitario, ambiental y de seguridad tienen que funcionar rápido para Lula, porque la luna de miel con los brasileños puede ser corta si no hay resultados de inmediato. ¡Y es que el buen juez por su casa empieza!

11 SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ORBITANDO
2.7 8
#FRONTERANORTE
FOTO: AP
l ARIZONA. Un grupo de migrantes espera solicitar asilo a autoridades de EU, cerca de Yuma. NELLY

Hasta 2022 se reportaron 109 mil 516 personas desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), un número que en el mundo del entretenimiento se busca humanizar con cintas como Ruido, el nuevo filme de la directora Natalia Beristain, que muestra el viacrucis de las madres rastreadores que buscan a sus hijos.

La película se centra en Julia (Julieta Egurrola), quien busca a Ger, su hija; al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas. Está basada en hechos reales. Pero más que mostrar una historia triste, la actriz Teresa Ruíz considera que este largometraje celebra y reconoce el trabajo de estas personas “Ruido es la celebración de esos lazos, si hay algo que podemos reconocer en México es que somos valientes, que tenemos una red de mujeres que está luchando, tal vez como lo hacen en Irán y Argentina, creo que si cambiamos el lente, nos

Muestra

daremos cuenta que tenemos un país tan fuerte con mujeres guerreras”, dijo

Ruíz, interpreta a una periodista que acompaña a Julia y a estas madres en cada búsqueda, identificando a decenas de cuerpos que dan, de alguna manera, paz a sus familias. Sin embargo, considera que al ser una historia tan fuerte, ha sido difícil mostrarla en el extranjero, ya que consideran que el país es muy violento y no se debería visitar.

“En Chicago me cuestionaron sobre lo riesgoso que es viajar al país, pero una joven migrante respondió que México es su gente y no hablar de esto es darle la espalda a ellos. Entonces es muy importante asimilar la idea de que somos los que estamos desapareciendo”, detalló la actriz.

En la cinta también se muestran momentos de captura o escenas fuertes que Teresa jamás había imaginado, por eso durante la filmación, llegaba a su hotel a vomitar por tanto horror que veía.

Pero esta lucha no sólo es de las madres, también de los periodistas que las acompañan, otro sector de la población al que les agradece el trabajo que hacen.

VIACRUCIS

EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO
/ 2023 COEDITOR
SCENA LE DAN ESTRELLA #CELEBRIDAD ● El icono del punk-rock, Billy Idol, recibió este viernes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Durante el evento, se mostró contentó por el reconocimiento y agradecido con sus fans que lo han apoyado todos estos años. REDACCIÓN 2,743 FUE EL NO. DEL GALARDÓN. FOTO: REUTERS FOTO: NETFLIX LA DIRECTORA NATALIA BERISTAIN VISIBILIZA LA LUCHA DE MADRES RASTREADORAS EN SU NUEVA PELÍCULA RUIDO #ESTRENO 11 104 ● El guion es de Beristáin, Diego Osorno y Alejandro Valenzuela ● Arturo Beristáin y Erick Israel Consuelo también están en el elenco. MÁS DE LA HISTORIA 1 2
/ 07 / 01
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DE ENERO LLEGA A LA PLATAFORMA DE NETFLIX. MINUTOS DURA ESTE LARGOMETRAJE.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

NO PINTA BIEN EL AÑO QUE INICIAMOS

Para empezar se recibe al Presidente Norteamericano con una especie de trofeo, con la aprehensión de Ovidio Guzmán López, a quien –según el Secretario de la Defensa Nacional— se empezaron a realizar trabajos de inteligencia para su captura apenas hace seis meses, es decir, más de dos años después del vergonzoso episodio del llamado “Culiacanazo”.

En lo interno, amaneció el año con el nombramiento de una Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyas votaciones –a juicio del propio Presidente López Obrador— han sido contrarias al Proyecto que él encabeza. Asimismo, se nombró al Presidente del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, el magistrado Guillermo Valls Esponda, quien tampoco parece ser simpatizante de dicho Proyecto.

Municipio de Texcoco; no será fácil el triunfo electoral de Morena. Mientras en Coahuila, existe una clara división al interior del Partido oficial, pues el Subsecretario Mejía se ha rebelado a la decisión vía encuestas, que favoreció al Senador Guadiana.

En el Senado de la República seguirán existiendo divisiones, en tanto que el Senador Ricardo Monreal no defina con claridad cuál será su posición frente a la elección de 2024. De inmediato se discutirá el cuestionado “Plan B”. Se definirán las candidaturas presidenciales hacia el 2024, también en este tema fundamental están enfrentados la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; mientras que permanece aliado al Ejército el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Se recibe al Presidente Norteamericano con una especie de trofeo, con la aprehensión de Ovidio Guzmán López

Se ve complicado el año 2023. La reunión con el Presidente Joe Biden y con el Primer Ministro Justin Trudeau en la llamada Cumbre de las Américas, será un escenario más para tratar los temas de comercio, migración, seguridad, medio ambiente y soberanía.

Al parecer México aspira a definir con mayor claridad la alianza comercial y política en Norteamérica, al mismo tiempo que promover el desarrollo de América Latina; abajo de la mesa –particularmente con el Presidente Biden— seguramente se trataran los temas en los que existe controversia con la Unión Americana, como es la aplicación de la Ley Eléctrica y la importación de sustancias que dañan el desarrollo de la agricultura.

Se acerca la elección del nuevo Rector de la UNAM, donde tampoco existen las simpatías que originalmente tenía el Presidente de la República; los dos personajes de enorme influencia con la Junta de Gobierno son: José Narro, que es franco opositor y Juan Ramón de la Fuente –alejado por ahora de su Alma Mater— ya que desempeña un cargo diplomático.

• AL PARECER MÉXICO ASPIRA A DEFINIR CON MAYOR CLARIDAD LA ALIANZA COMERCIAL Y POLÍTICA EN NORTEAMÉRICA, AL MISMO TIEMPO QUE PROMOVER EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA.

El nombramiento de los Consejeros del INE será altamente competitivo, pues se requiere la mayoría calificada de la Cámara de Diputados, que no alcanza ninguno de los Partidos Políticos Nacionales.

En el escenario electoral, se realizarán los comicios en el Edomex, que representa el 12% de la Lista Nacional de Electores y será definitiva; la candidata de Morena ha sido cuestionada y sus colaboradores recién nombrados, pertenecen sólo a una parte del Estado, ubicados en el

En el Frente opositor las cosas tampoco están claras, pues, a pesar de que distinguidos Priístas y Panistas han levantado la mano, ninguno de ellos tiene una base popular en este momento; no obstante, la candidatura de cualquiera de ellos pudiera crecer, dadas las condiciones de molestia que existen en clase media, en los intelectuales y en los medios, como el propio AMLO lo ha señalado; él confía en una estrategia política, cuyo fundamento está en los “Programas Sociales” y en el voto de los más desfavorecidos de la nación, que siguen siendo su principal bastión.

Nos encontramos ante un panorama complicado para este año; mientras tanto, nadie se preocupa por plantear estrategias claras de gobierno y principios ideológicos y políticos, que puedan consolidar una candidatura con substancia. No pinta bien el año que iniciamos.

13 ESCENA SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM ALFREDO RÍOS CAMARENA*

UN AÑO CON

Comenzó la actividad del CMB en el año y su presidente, Mauricio Sulaimán, presentó el intenso panorama que viene en 2023.

El titular del organismo compartió sus expectativas para el año: “Mantener el nivel de actividad, que siga la unidad, promover el boxeo femenil, atender la crisis amateur, y ver grandes peleas”, dijo.

Entre los pleitos que consideró imperdibles están los de Tyson Fury contra Oleksandr Usyk, Terence Crawford frente a Errol Spence Jr., así como los combates que firmen Saúl Álvarez y Naoya Inoue. Además, enumeró a los mexicanos, de quienes espera un 2023 redondo.

“Canelo es el gran campeón, tiene mucho que dar. Me encanta El Pitbull Cruz, un peleador maravilloso. Rey Vargas, si logra conquistar el título pluma; Gallo Estrada, que viene de una gran trilogía, y Rey Martínez, un campeón muy sólido. Yamileth Mercado y Yulihan Luna tienen muchas condiciones”, indicó.

Mariana Juárez presentó su calendario 2023, el cual “es más familiar”. “Desde el año pasado se ha ido a España, Australia, Argentina y otras partes del mundo”, comentó.

La capitalina, con récord de 55-11-5, 19 por KO, busca un combate, posiblemente contra Yamileth Mercado, para celebrar sus 25 años como profesional.

Por último, Sulaimán hizo hincapié en reforzar las medidas de seguridad en el boxeo, después de lo sucedido en la NFL con el safety de los Bills, Damar Hamlin, quien sufrió un par de paros cardiacos en el terreno de juego.

“Nos motiva a poner acciones. La NFL, el estadio, los equipos, estaban bien preparados y le dieron la oportunidad de vivir. El objetivo será reforzar los protocolos y medidas de seguridad; incluso, en los gimnasios”, compartió.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SÁBADO / 07 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX CAMPEONES DEL MUNDO PRESUME MÉXICO. PESOS CUESTA EL CALENDARIO DE LA BARBY. 7 150 PUNCH MAURICIO SULAIMÁN, TITULAR DEL ORGANISMO, ENLISTA LAS PELEAS IMPERDIBLES DE 2023
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
LA LIGA LA LIGA SERIE A EREDIVISIE EXPANSIÓN MX FA CUP LIGUE 1 RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 9:15 HRS. / SKY SPORTS 11:00 HRS. / ESPN 14:00 HRS. / STAR+ 11:30 HRS. / SKY SPORTS ELCHE TLAXCALA MAN. UTD. CHATEAUROUX VALENCIA VILLARREAL JUVENTUS PSV MALLORCA CELTA A. MORELIA EVERTON PSG CÁDIZ R. MADRID UDINESE SPARTA R. VALLADOLID VS. 1 0 1 3 1 0 0 3 1 0 VS. VS. VS.
#CMB
l En mayo se realiza la Carrera de Campeones “José Sulaimán”. l Hay invitación para la rama transgénero, pero no hay inscritos. DESDE LA ESQUINA 1 2 FOTO: GUILLERMO O’GAM

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

NUEVO RIDÍCULO DE LA

LIGA

MX

Es imposible de creer que se reprogramen dos duelos en el inicio del torneo, debido a que la cancha de un estadio no está en condiciones

Claro que la postergación de los juegos en Culiacán (Dorados vs. Correcaminos), y Mazatlán (Mazatlán vs. León) por los hechos de violencia la región de Sinaloa es comprensible. De eso no hay duda. Pero lo que es imposible de creer, es que se reprogramen otros dos duelos en pleno inicio del torneo, debido a que la cancha de uno de sus estadios no está en buenas condiciones.

Desde que terminó el campeonato anterior para el Atlas hasta el inicio del Clausura 2023 no pasaron menos de dos meses. Fue un tiempo para que los responsables del Jalisco no lo tuvieran en buenas condiciones, pese a haber tenido conciertos y partidos de preparación.

El hecho de que no se jueguen el Atlas vs. Toluca y Leones Negros vs. Pumas Tabasco es el nuevo gran ridículo de la Liga MX y sus flamantes ejecutivos, que como siempre están más preocupados por quedar bien en patios ajenos que en ocuparse en ofrecer a su público un espectáculo de calidad y, en este caso, que comience su torneo conforme a lo estipulado por ellos mismos.

una copa de pretemporada. Un terrible error por donde se vea.

Se debe sumar el Fan ID. Han pasado 10 meses de la violencia que se vivió en el Querétaro vs. Atlas, y una de sus flamantes medidas era su implementación al torneo que seguía, después dijeron que para la Liguilla del mismo, luego hicieron pruebas en juegos de la Selección, y ahora han vuelto a anunciar su implementación, aunque no tendrá carácter obligatorio, sino hasta avanzada la competencia; es decir, podrá entrar gente a sin estar identificada, y si se agarran a golpes no pasa nada.

En verdad que siguen abusando de lo que representa el futbol en la sociedad de nuestro país, sin cuidar a su mercado y ni siquiera a su producto. Total, que el Atlas vs. Toluca se juegue cuando se pueda, porque a nadie se le ocurrió que la cancha del Jalisco podría quedar dañada. Y del juego de Expansión ni hablemos, ese si no se juega pareciera que les da lo mismo.

Abusan de lo que representa el futbol en nuestra sociedad

¿Por qué no se juega en el Jalisco la Jornada 1 tanto en la Liga MX como en la Liga de Expansión MX? Sencillo. La cancha es un asco, está maltratada porque la utilizaron para un concierto de Los Bukis y no la cuidaron, y lo que es peor, ante las condiciones en las que estaba, decidieron hacer ahí juegos de

En el organigrama de la Liga MX luce todo muy bien diseñado, con ejecutivos que van y vienen con sus pares de la MLS para fusionar y vender una imagen que no existe, ya que con descuidos, como lo que originó la postergación de los juegos del Jalisco, demuestran que no están a la altura de lo que persiguen y siguen siendo parte de una Liga muy alejada de la élite.

KANSAS CITY QUIERE SER EL MÁS JEFE

● En la contienda por el primer lugar de la Americana, los Chiefs visitan a los Raiders, en el Allegiant Stadium. Titans vs. Jaguars cierran la jornada sabatina REDACCIÓN

15 SÁBADO / 07 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● REGRESAN TRAS
SE
NARANJEROS. AP #LMP
LA VIOLENCIA Y SUSPENSIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS,
REANUDA LA SERIE DE POSTEMPORADA ENTRE VENADOS Y
#LUTO SE VA UNA GRAN LEYENDA FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA #REMATE
En
● El italiano Gianluca Vialli falleció a los 58 años. Fue campeón de la Champions con la Juventus, y vital en la conquista de la Eurocopa (2020) de la Azzurra, junto a su amigo Roberto Mancini. REDACCIÓN
El Atlético San Luis venció 2-3 al Necaxa, a domicilio, para llevarse la primera victoria del Clausura 2023.
tanto, el Atlas vs. Toluca fue pospuesto por las malas condiciones en las que se encuentra el Estadio Jalisco. REDACCIÓN CONSIGUEN EL PRIMER TRIUNFO #LIGAMX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
GVLO2010@GMAIL.COM
@GVLO2008
/
#NFL
FOTO: AP
17:00 HRS. / VIX+ 21:10 HRS. / FOX S. P. AMÉRICA MONTERREY QUERÉTARO CHIVAS VS. VS.
15:30 HORAS / ESPN 19:15 HORAS / ESPN CHIEFS TITANS RAIDERS JAGUARS VS. VS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.