
DESTACA ARMENTA APOYO A MUJERES


#PROPAGANDA ILEGALEN2024
INDAGAN A GERMÁN MARTÍNEZ P10




#PROPAGANDA ILEGALEN2024
INDAGAN A GERMÁN MARTÍNEZ P10
GENERAL MOTORS, FORD Y STELLANTIS, DE EU, PERDIERON 5,762 MDD
LA RESPUESTA INTEGRAL SE DARÁ EL 3 DE ABRIL, DIJO CLAUDIA SHEINBAUM EL GOBIERNO DE MÉXICO BUSCA PROTEGER A LAS AUTOPARTES NACIONALES #ENTODOELMUNDO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REVIERTEN OTRA INSTRUCCIÓN DE PIÑA
ARTURO ZALDÍVAR
KRISTI NOEM
HABLARÁN SOBRE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD
› Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. En el encuentro, contemplado a las 13:00 horas, hablarán sobre el seguimiento a la coordinación en seguridad. Acompañarán a la mandataria la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el canciller Juan Ramón de la Fuente
EFRAÍN MORALES LÓPEZ
LANZAN PLAN PARA AHORRAR AGUA
› Un programa de tecnificación en 13 distritos de riego presentó el titular de la Conagua, Efraín Morales López, para evitar que se desperdicien 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, el triple de lo que consume la CDMX. El proyecto contempla invertir $51 mil 830 millones durante el sexenio en beneficio de 225 mil usuarios de riego.
› Nuevo revés propinó el Consejo de la Judicatura Federal a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Por mayoría de votos, el organismo revirtió la instrucción de investigar por presuntos actos de corrupción al ministro en retiro Arturo Zaldívar, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. El acuerdo de los magistrados también beneficia a Carlos Antonio Alpízar, ex secretario de la Presidencia del CJF, y otros ex funcionarios del Poder Judicial.
ALEJANDRO ARMENTA
RECOMIENDA NO CAER EN ABUSOS DE PODER
› Hablando de la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, ayer acudió, en representación de la presidenta Sheinbaum, al informe por los cien días de Gobierno del poblano Alejandro Armenta. Ante ella, el mandatario reconoció que los representantes populares no deben caer en excesos ni abusos de poder. “No somos virreyes ni monarcas”, dijo.
CUAUHTÉMOC BLANCO
EL PERFORMANCE DEL TEMO
› En mero show quedó la visita del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía de Morelos, a cargo de Edgar Maldonado, para “responder” a la denuncia en su contra por abuso sexual. Se presentó con fuero, por lo que no se le puede abrir proceso judicial. Además, rechazó estar dispuesto a pedir licencia como legislador.
JORGE WINCKLER
ABREN JUICIO A EX FISCAL
› Quien sí está sujeto a juicio penal es el ex fiscal de Veracruz, Jorge Winckler. La Fiscalía estatal logró que se le vinculara a proceso, acusado de tortura. Tras 16 horas de audiencia, el juez Antonio Zarur Ahumada, consideró que existen pruebas suficientes en su contra, por lo que también ratificó la prisión preventiva oficiosa.
FRANCISCO GARDUÑO
GARDUÑO OFRECERÁ DISCULPA PÚBLICA
› Disculpa pública ofrecerá el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, por las 40 víctimas que ocasionó el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que ayer cumplió dos años. El acto se realizará el próximo 16 de abril y el funcionario expresó que tras esa tragedia “quedé marcado”.
@placidomorales_
El hogar es el centro de la vida social, punto de encuentro de las emociones y pasiones de los que integran una familia —en el concepto tradicional o en el moderno— , pero en el hogar aparte de convivencia se genera consumo y trabajo para la alimentación, la limpieza, la conservación de la casa. Para eso se requiere esfuerzo a veces de todos y en general, ahí comienza la división del trabajo y la carga doméstica recae en las mujeres, de esto se puede establecer una clasificación: el trabajo doméstico remunerado y el no remunerado, el de quienes, por ser mujeres, les toca esa parte. Para conmemorar el trabajo del hogar remunerado, generalmente desempeñado por quienes antes se les denominaba domésticas, sirvientas, criadas y otros nombres despectivos, este 30 de marzo es el Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar. No se trata de nada festivo, sino reflexivo sobre los derechos de quienes hacen ese trabajo mediante una remuneración. La Secretaría del Trabajo registra 2,665,537 trabajadoras del hogar en el país. Esta realidad ha sido motivo para una lucha de conciencia que ha generado el primer Sindicato de Trabajadores del Hogar. La respuesta del gobierno ante la creciente demanda por la dignificación del trabajo remunerado en el hogar, avanza en el orden legal mexicano y tiene significativos logros, el primero es el amparo 9-20-18 que protege el derecho humano de las trabajadoras del hogar mayoritariamente “mujeres a la
seguridad social adecuada, accesible y suficiente a fin de lograr mayor formalidad” y “puedan desarrollar un proyecto de vida digno”, claro mediante el acceso a la seguridad social.
Con la reforma al capítulo XIII de la Ley Federal del Trabajo y la reforma a la Ley del S.S. con la que se incorpora a las trabajadoras del hogar a la seguridad social.
La clasificación convencional habla de la igualdad formal y sustantiva, la primera se dio con la sentencia referida al obligar al Estado a promover las reformas para dar seguridad social a las trabajadoras del hogar, lo que consecuentemente obligó a la reforma contenida en el capítulo XIII de la LFT que regula la jornada laboral y sus descansos, vacaciones y horas extras, seguridad social por supuesto y prima vacacional, además del derecho a la contratación individual y colectiva.
Los gobiernos de la 4ª. Transformación promovieron cambios en la legislación para alcanzar la igualdad formal de las mujeres, las del trabajo del hogar es de las más relevantes partiendo del dato que en mayoría absoluta lo realizan mujeres, nos falta que esta igualdad formal motive un avance hacia la igualdad sustantiva modificando conceptos, lenguaje, conciencia y derechos a la organización sindical y a la justicia laboral, esa debe ser la igualdad a que nos conduzca el trabajo digno de las mujeres en el hogar, esta reflexión es valida y actual en el año de la mujer indígena.
*Procurador General de la Profedet
LUNES / 28 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Una respuesta integral para el 3 de abril prepara la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a los aranceles que se han impuesto desde Estados Unidos, los cuales abordan rubros como el acero, aluminio, automóviles y autopartes En Palacio Nacional, la mandataria informó que la contestación es un día después del anuncio de su homólogo Donald Trump, quien advirtió que el 2 de abril informará sobre aranceles recíprocos a todo el mundo.
“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, y eso no quiere decir que el 3 de abril se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos, siempre vamos a buscar lo mejor para México en este momento”, explicó.
Ante el panorama, la titular del Ejecutivo federal se comprometió a la defensa de empleos y empresas mexicanas.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen.
“Y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía”, enfatizó.
La orden ejecutiva que firmó Trump el 26 de marzo, sobre las tarifas a autopartes y automóviles cuenta con dos cláusulas en las que se establece que las piezas que
#SOBREARANCELES
●
PRESIDENTA SHEINBAUM ESPERARÁ A QUE TRUMP ANUNCIE LAS TARIFAS GLOBALES DEL 2 DE ABRIL
TRATO DIRECTO OCASIONES HAN HABLADO SHEINBAUM Y TRUMP. 4
VECES EU APLAZÓ ARANCELES. 2
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO LO QUE TIENE QUE SABER EL PUEBLO ES QUE SIEMPRE VAMOS A PROTEGER A MÉXICO’.
POR
provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles. Por ejemplo, a los importadores de automóviles, bajo el acuerdo, se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel de 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
También las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
“Dentro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá no debe haber aranceles, esa es la esencia
● MIL MDP EXPORTÓ MÉXICO A EU EN AUTOPARTES.. 82
del Tratado Comercial”, afirmó. Sheinbaum hizo énfasis en que México es el único país que tiene este nivel de comunicación con la administración de Trump. "Quiero decir también que yo creo que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de Estados Unidos, no solamente, o particularmente con el secretario de Comercio y el que tiene que ver con los tratados comerciales".
Sheinbaum enfatizó que, para darle certidumbre al sector automotriz mexicano, buscará una reunión con los CEOS globales.
“Nos vamos a reunir con las industrias automotrices. Me quiero reunir con lo que llaman el CEO Global; o sea, no sólo con la representación de la automotriz, en México, sino con el de Ford, el de General Motors, el de Stellantis, que son empresas que tienen capital estadounidense principalmente
● Piezas que cumplan con T-MEC, libres de aranceles.
● EU establecerá un proceso para aplicar los impuestos.
● Sheinbaum dijo que por el T-MEC no debe haber tarifas.
● México, país que tiene mayor comunicación con EU, afirmó.
LO QUE VIENE 1 2 3 4 5
● Se buscan reuniones con CEO's globales automotrices.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Ricardo Monreal utilizó a legisladoras del partido guinda para defender a Cuauhtémoc Blanco, desatando un enfrentamiento interno en la Cámara de Diputados, en cuyo conflicto salieron a la luz expedientes y disputas pasadas
n términos futbolísticos, lo que hizo el astro del balompié mexicano, Cuauhtémoc Blanco, fue provocar una bronca en los vestidores de Morena. Una crisis que dejó serias divisiones y heridas muy profundas en la Cámara.
Y es que, en su afán por defenderlo con el manto del fuero constitucional, el jefe de los guindas, Ricardo Monreal, utilizó a sus diputadas para acallar voces críticas, ya no sólo de la oposición, sino dentro de su propio partido. Los echó a pelear nuevamente. Pero en esa batalla campal salieron a relucir expedientes, filias y fobias de
algunas legisladoras, quienes pasaron de la defensa del Cuau a un grotesco espectáculo.
“¡No estás solo, no estás solo!”, gritaban desde la tribuna las diputadas que dicen defender a las mujeres, mientras otras violaban el reglamento para dejarlo hablar y unas más le pedían autógrafos o se tomaban fotos con él.
De pena ajena las imágenes, pero más aún la actuación de las congresistas que armaron todo el show con antelación. Entre ellas, la zacatecana Julia Olguín Serna Ella había pedido la destitución de su vicecoordinadora en la Cámara, Gabriela Jiménez, por estar en contra de Cuauhtémoc.
De hecho, a Olguín y a su jefe, Monreal, se les atribuye el rumor de que Jiménez renunciaría al partido y se enlistaría en las filas del PT.
No es la primera vez que el zacatecano busca quitar del camino a Gabriela. Solo que, para pegarle, esta vez usó a una legisladora paisana, con un expediente que no está muy limpio que digamos.
eso encabezó la embestida para quitar del camino a la diputada Jiménez, aprovechando la defensa del Cuau ***
ENTRE LAS DIPUTADAS que respaldaron a Cuauhtémoc se encuentran Mayela Alemán, Adriana Quiroz, Petra Romero, Rosy Urbina, Flor Esponda, Irma Juan Carlos, Julieta Villalpando y Guadalupe Morales
Todas aparecen alrededor del futbolista en la tribuna. La imagen dio la vuelta al mundo. Y Jessica Ramírez se tomó una foto con el acusado después de que le firmó una playera del equipo América. ¡Hágame usted el favor! ***
ESTA SEMANA SE CUMPLIERON 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio y sin rubor ni tantito recato, Alejandro Moreno aprovechó la efeméride: se lanzó contra Manlio Fabio Beltrones
De pena ajena la actuación de las congresistas que armaron el show con antelación
Julia Olguín fue directora de Tránsito y Vialidad durante la gestión de Monreal como gobernador de Zacatecas. Hoy es concesionaria de transporte público y propietaria de una empresa de transporte privado.
En 2005, según una investigación de la Cámara, fue inhabilitada por 10 años para ocupar cargos públicos por incurrir en ejercicio indebido de funciones, abandono de funciones públicas, abuso de autoridad y peculado Hubo una orden de aprehensión en su contra, pero la fiscalía estatal “no logró” integrar las carpetas, por lo que pudo evadir la acción de la justicia. Tiempo después, se peleó con Amalia García, exgobernadora, y hasta con Susana Monreal, hermana de los Monreal.
Sin embargo, hizo las paces con todos ellos y, con el apoyo del jefe de Morena en San Lázaro, regresó por sus fueros. Tanto, que a quien le debe lealtad es a Ricardo, por
Son públicas sus diferencias, pero sin decir agua va, el campechano visitó Sonora para revivir viejas acusaciones: vinculó a Manlio con la muerte de Colosio y con el crimen organizado. A pesar de que las autoridades lo han deslindado de todo. Pero como Alito ya perdió el control del PRI, no busca quien se la hizo sino quien se la pague. Lo cierto es que si alguien conoce a Beltrones ese es Alejandro y sabe de lo que es capaz. Así es que como reza el dicho popular: para tener la lengua larga hay que tener la cola muy, pero muy corta
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una diputada pidiendo autógrafos en plena sesión. ¿Qué sigue? ¿Una ola en la tribuna legislativa? ¿O la venta de cerveza en las sesiones?”.
#OPINIÓN
Ha transitado por espacios clave en el sistema electoral, siempre bien acomodado, con un pie en el tribunal y otro en la estructura operativa
no de los nombres que suenan para llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no llega limpio. Armando Hernández Cruz, ex presidente del Tribunal Electoral del entonces DF, carga con antecedentes que hoy, más que nunca, conviene revisar. Fue en 2016 cuando Morena lo denunció por presunto tráfico de influencias En ese momento, el señalamiento vino de la diputada local Ana Juana Ángeles Valencia, quien acusó que Hernández Cruz habría intervenido en un caso que terminó por perjudicar a un candidato, haciendo uso de la relación con su hermano Omar Hernández Cruz, asesor en ese momento del Instituto Electoral capitalino. Los dos estaban bien posicionados en el aparato electoral: uno juzgaba, el otro operaba Y según Morena, ambos habrían obtenido beneficios económicos en ese contexto Además, sobre Omar Hernández pesaba una denuncia de acoso sexual interpuesta por una ex candidata del Partido Humanista. Morena exigió entonces una auditoría al despacho jurídico del asesor electoral para investigar si el propio magistrado participaba en otros litigios derivados de la elección de 2015. Aunque el asunto se enfrió, los expedientes nunca desaparecieron. Y ahora que Hernández Cruz busca incorporarse al máximo tribunal electoral, esas viejas historias regresan con fuerza Porque en la justicia, como en la política, lo que se guarda debajo del tapete acaba saliendo en cualquier momento. Durante años, Hernández Cruz ha transitado por espacios clave en el sistema electoral, siempre bien
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
acomodado, con un pie en el tribunal y otro en la estructura operativa. Es esa cercanía -con su hermano, con los casos, con los tiempos políticos- la que genera hoy más sospechas que confianza. Con esos antecedentes, lo mínimo que se esperaría es prudencia. Y quizá, una pausa en sus aspiraciones, antes de que los señalamientos pendientes se reactiven… o surjan nuevos *
Esas viejas historias regresan con fuerza
Ni los diputados se salvan en Uruapan. ¿Cómo estarán las cosas en Michoacán que ni los funcionarios se salvan de la delincuencia? El diputado local independiente, Conrado Paz, vivió en carne propia lo que muchos temen: el robo de su camioneta en Uruapan, municipio gobernado por Carlos Alberto Manzo Rodríguez. A través de sus redes sociales, Paz denunció el hecho con un video que muestra cómo dos personas se apoderan de su vehículo estacionado, en apenas unos segundos.
“Así están las cosas en Uruapan, y no es sólo una percepción. Qué fácil es que te quiten tus pertenencias”, escribió el legislador, dejando en claro la gravedad de la situación. ¿Será que esto llegue a oídos del presidente municipal, Carlos Alberto Manzo? Uruapan es el octavo municipio del país con mayor porcentaje de población que se siente insegura. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, es uno de los municipios más inseguros del país. NOS VEMOS A LAS 8 POR EL 8
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#IMSS-SEP
#CASOGÓMEZMONT
PJ DEBE ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO, ADVIERTE SHEINBAUM
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo luego de que por una orden judicial la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo que eliminar a la conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
CUENTAS BANCARIASY DOS TARJETAS,DESCONGELADAS. 5
procedencia ilícita por 2 mil 950 millones de pesos. En la mañanera, afirmó que “el Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo y de la nación”. Indicó que la próxima semana Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, presentará un informe sobre este y otros temas. Explicó que Gómez Álvarez le informó el miércoles que la UIF dio cumplimento al amparo que concedió el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa a Gómez Mont y Álvarez Puga, quienes están en calidad de prófugos desde 2021 ya que enfrentan una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada. Insistió que el PJ debe estar al servicio de la nación.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío
Celis Estrada
@dariocelise
HOY ESTARÁ EN Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Lynn Noem Le decía ayer que es considerada una de las voces más duras y antiinmigrantes en el gobierno del Presidente Trump , en la línea del vice presidente, JD Vance , y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth
Pese a los avances en materia de seguridad en las últimas semanas, la re unión no será sencilla por lo complejo de los temas y la insistencia en que se entregue a “narcopoliticos” a su sistema de justicia.
Sin embargo, un tema que trae en la agenda Noem ha llamado poderosamente la atención, tanto en la embajada estadounidense en México, como en la FIFA.
Estamos hablando del Mundial de futbol del año próximo, cuya organización corre por cuenta de Estados Unidos, México y Canadá, los tres socios divididos por la nueva política comercial de la Casa Blanca.
Se pueden tratar muchos temas de seguridad binacional y hasta la restricción al Mundial de aficionados con pasaportes de países “vetados” en EU, como Afganistán, Cuba, Rusia, Irán y otros 20 más.
Pero cada vez circula más el rumor en el Comité operativo de la FIFA para el Mundial 2026, que lidera Heimo Schirgi, que Donald Trump busca quedarse solo para EU la justa mundialista.
Esta jugada se daría justamente en la lógica de los aranceles a la industria automotriz anunciada el miércoles y a otras medidas arancelarias que se conocerán la próxima semana.
Trump está viendo el Mundial de Futbol como un motor económico para sus ciudades y, sobre todo, como oxígeno político para los republicanos, que ya empiezan a cuestionarlo.
EU está buscando cualquier pretexto, cualquier error que cometan los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Mark Carney , para pedir a la FIFA el traslado de las sedes a la Unión Americana.
Los temas van desde la inseguridad y contaminación ambiental, pasando por infraestructura faltante y hasta incumplimiento a las garantías firmadas con la organización que preside Gianni Infantino
Sencillamente el entorno entre los tres países sede de la Copa Mundial 2026 se está complicando y a estas alturas todos debemos de tener claro que cualquier cosa es posible.
TRAS CASI UN año, Mexicana de Aviación contestó a la deman da presentada ante la Cor te para el Distrito Sur de Nueva York por SAT Aero por 9.9 millones de dóla res por daños y perjuicios. La aerolínea del Estado mexicano está represen tada legalmente por James S. O’Brien Jr . y Erik Bakke , socio y
miembro respectivamente del bufete neoyorquino Pryor Cashman, despacho que no sólo contestó la demanda sino contrademandó al grupo liderado por Félix Sánchez por daños y perjuicios por 35 millones de dólares, cifra que podría incrementarse conforme se presenten más pruebas a lo largo del juicio. De hecho, el broker exigía originalmente 838.5 millones de dólares, pero bajó sus preten s iones a sólo 1.1% precisamente por el riesgo de perder una contrademanda sería contraproducente. La contestación y la contrademanda se fundamenta principalmente en que SAT Aero nunca tuvo la certeza de contar con los aviones que había ofrecido a Mexicana, principalmente porque no tenía el dinero y buscaba conseguirlos con el pago que se le hiciera del contrato. Para Mexicana hubo un daño reputacional y de inversión, al tener que desarrollar un plan alterno luego del incumplimiento de SAT Aero. Por lo pronto, luego del recorte de rutas a inicio de año, la empresa que capitanea Leobardo Ávila Bojórquez arranca hoy vuelos del AIFA a Puerto Vallarta dos veces a la semana y mañana retoma Monterrey con tres frecuencias a la semana.
LA ENCARGADA DE la Unidad de Investigación de la Fis calía capitalina, Gabriela Piña Trejo , junto con el Ministerio Público Víctor Hugo Botello Rodríguez , ambos adscritos al área de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, mantie nen activa una Alerta Amber en favor de la señora Iris Liliana Flores La actuación de estos funcionarios contradice la decisión de un juez en materia familiar que otorgó la custodia provisional de un menor al padre de éste, luego de que se documentara violencia sistemática ejercida por la madre en contra de los dos a través de la publicación de información falsa en medios de comunicación y redes sociales. El asunto podría pasar al ámbito penal por pretender el cobro de manera simultánea de dos pensiones alimenticias distintas por un monto considerable, una de ellas superior al millón de pesos mensuales. Además, se ha intentado engañar a diferentes autoridades a través del uso de un documento inoperante que fue invalidado por la jueza interina, Socorro del Monte Díaz , al comprobarse que fue obtenido mediante omisiones y falsedades, como acusar al padre de supuesta sustracción del menor
COMO PARTE DEL nuevo sin dicalismo en México se constituyó la Asociación General de las y los Tra bajadores (AGT), con formando una de las centrales sindicales con mayor crecimien to, fuerza y respaldo del país. En menos de medio año instaló delegaciones estatales en el Estado de México, Quintana Roo, Morelos, Yucatán, Baja California Sur e Hidalgo. Su dirección es colegiada y rotativa y la presiden el diputado Napoleón Gómez Urrutia , líder del Sindicato Nacional de Mineros; Francisco Hernández Juárez , del Sindicato de Telefonistas; Isaías González , de la CROC, y Rodolfo González , de la CROM. Gómez Urrutia es el más entusiasta, resuelto a refundar el movimiento obrero mexicano de cara a los nuevos desafíos del mundo laboral.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
La presidenta Sheinbaum anunció que iniciará una campaña para que los corridos tumbados dejen de hablar de tanta violencia
Los Altos del Chavón. Éramos unos adolescentes cuando mi padre nos metió a la radio. Él había pasado por muchos grupos y emisoras. La primera redacción de noticias (en la XEDF 970 AM), en la agencia Informex (del Bachiller Gálvez y Fuentes), Radio Mil, Grupo Acir, fundó el IMER, Grupo Nueva Radio, Radio Fórmula, Rasa... Y fue muy claro desde el principio: sólo hechos confirmados y no hacer apología de la violencia. Mi jefe es de aquellos radiodifusores que revisaba los programas grabados, escuchaba varios horarios al aire y hasta les llamaba a los operadores o locutores para cuidar sus contenidos.
Un día llegó una cinta de carrete abierto a casa para que escuchara con antelación La Hora Nacional. Estaba dedicado el programa a informarle al auditorio sobre los graves problemas que causa el abuso del alcohol Pero una sección hablaba del gran Antonio Aguilar y la entrada estaba fondeada con aquella famosa canción de Gabino Barrera, que no entendía razones y siempre andaba en la borrachera... con una botella de caña en la mano... dejaba mujeres...
Mi padre no tiene nada de conservador, pero claro, era un contrasentido hablar de las adicciones y al mismo tiempo, aplaudir a aquel personaje que murió por tantas mujeres, apuestas en los gallos y claro, tanto alcohol. Pero eso quedó en una anécdota, y el productor solamente cambió la melodía. Pero eso sí, cuando llegamos al norte (en la frontera de Arizona) fue muy claro: nada de narcocorridos, tenemos que revisar todas las letras de las melodías. Una por una. Dio instrucciones precisas desde el primer día. Y así llevamos más de tres décadas. Cuando éramos chavos, la verdad, mi hermano y yo decíamos que mi padre exageraba. Nuestros empleados apechugaban y a regañadientes seguían instrucciones. ¡Pero qué razón tenía y sigue teniendo!
Sólo hechos confirmados y no hacer apología de la violencia
La presidenta Sheinbaum anunció que iniciará una campaña para que los corridos tumbados dejen de hablar de tanta violencia. El lunes 7 de abril se presentará un gran esfuerzo de promotores musicales, artistas, y ojalá radiodifusores, para que nuestra música mexicana sea rescatada. Aquí en República Dominicana alaban nuestra música, pero critican los narcocorridos y corridos tumbados. Y claro, que nadie se chupe el dedo de poder eliminarlos, pero ojalá sirva de algo promover el amor, la amistad, la naturaleza, la paz, la solidaridad, la familia y los buenos sentimientos.El reggaeton sólo habla en verso y estribillos de sexo, drogas y fiesta. ¿Ya basta no? Seguiremos con la instrucción de Don Teodoro •••
COLOFÓN: *El merengue es un género muy caribeño y es Patrimonio Cultural Dominicano. *En sus orígenes era interpretado con instrumentos de cuerda, como la guitarra o la bandurria; pero ahora se usa el acordeón, la tambora, la güira, el saxofón, teclados y timbales *Bailarlo es un símbolo de identidad nacional. ¿Sabía que el 26 de noviembre es el Día Nacional del Merengue?
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República un paquete de reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
Durante la mañanera informó que no sólo van a colaborar en dicha materia, sino a fortalecer la seguridad del país.
POR AVANCES
1Desapariciones no tienen que ver con crímenes de lesa humanidad.
2Se mejoran capacidades de fiscalías con unidades especializadas.
jera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, la mandataria firmó el paquete de iniciativas, el cual llega después de lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.
ESTAMOS ENVIANDO EL DÍA DE HOY AL CONGRESO LAS MODIFICACIONES A LA LEY DE BÚSQUEDA’. MIL DESAPARECIDOS SE TIENE REGISTRADOS. LEYES SON LAS QUE SERÁN MODIFICADAS.
“Estamos enviando el día de hoy al Congreso la reforma, las modificaciones a la Ley de Búsqueda y a la Ley de Población, que fortalece todo lo que platicamos el lunes: la prevención y la atención a personas desaparecidas, además de que nos va a ayudar en general en fortalecer la seguridad y la paz en nuestro país”, sostuvo desde Palacio Nacional.
En compañía de la Conse-
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
Éstas consisten en reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito. Se aborda la creación de una Plataforma Única de Identidad: a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas. Será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.
También se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno. Durante la discusión en el Poder Legislativo, familiares de personas desaparecidas pueden colaborar.
FOTO: CUARTOSCURO
El INE los urgió a que registren sus datos curriculares en el sistema Conóceles
tres días de que arranquen las campañas de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) urgió a los 3 mil 422 candidatos a juzgadores que registren sus datos curriculares en la plataforma Conóceles para que la ciudadanía pueda consultarlos a través de Internet.
De acuerdo con el INE, son pocos los
#YDETERMINARALCANCES
l “Nosotros siempre estuvimos en contra del fuero y es algo que se tiene que poner a debate”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el blindaje que
DÍAS COMPRENDE EL PERIODO DE CAMPAÑAS.
candidatos que han integrado sus datos. Y es que la información proporcionada en el portal es obligación de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, por lo tanto es sólo responsabilidad de ellos ese contenido. El INE únicamente difunde esa estadística.
Las personas candidatas tienen hasta el 29 de marzo para capturar su información, para que partir del 30 de marzo, cuando arranquen los 60 días de campaña, los ciudadanos puedan consultar en el portal Conóceles el cuestionario de identidad, trayectoria como juzgadores, la autoidentificación a ciertos grupos en situación de discriminación, entre otros.
El INE desarrolla ese micrositio para facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras para integrar el Poder Judicial de la Federación, así como contar con elementos para un voto razonado.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Poder Ejecutivo podrá promover la elección judicial. “El Instituto determinó que no solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección el 1 de junio, sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo ”, y especificó que lo que no pueden hacer es apoyar a uno u otro candidato, “lo que sí podemos hacer es decirle a la gente que salga a participar el 1 de junio”
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
SE SUPRIMIÓ EL FUERO AL TITULAR DEL EJECUTIVO. 2021
tienen algunos actores políticos; y dijo que se deben determinar los alcances.
En la mañanera se le preguntó si considera que es tiempo de eliminar esta figura y respondió que: “Sí creo que se debe discutir y ponerlo a debate” y acotó que “es importante que quien esté a favor del fuero diga por qué y quien esté en contra diga por qué”. NOEMÍ GUTIÉRREZ
#OPINIÓN
¿REVIVIÓ EL PRIMOR?
Cuauhtémoc Blanco es indefendible por donde se le mire. No es novedad. Lo ilustrativo es quiénes metieron las manos al fuego por él
na alianza inconfesable resucitó esta semana en el Congreso. El PRI de Alito y Morena se volvieron a encontrar en el camino. Tomados de la mano, ambos partidos cobijaron al diputado Cuauhtémoc Blanco, para que mantenga el fuero y se deseche cualquier viso de retirarle ese manto de impunidad. Morena y el PRI, juntos. La causa no será la mejor, pero alcanza para retratarlos. El tricolor puso sus votos para que el exfutbolista se salve del desafuero y Morena paga de regreso: Alejandro Moreno puede dormir tranquilo, tampoco lo alcanzará proceso alguno.
ULa votación del martes que dio carpetazo al proceso iniciado por una muy delicada denuncia, por violación en grado de tentativa, interpuesta por la media hermana de Blanco, es fiel reflejo de que los acuerdos en lo oscurito, gozan de cabal salud. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló desechar el desafuero del ex gobernador. La votación se dio justo después de que Blanco tomó la palabra en tribuna de manera tramposa, por invitación de su compañera de bancada, Adriana Belinda Quiroz, lo que está prohibido por reglamento.
Es grotesco desde que puso un pie en la vida pública
Solo las bancadas de PAN y de MC votaron de forma unánime en contra, mientras que todos los legisladores presentes del PRI votaron a favor de desechar el caso. Vaya, ni los aliados de Morena llegaron a tanto: Verde y el PT votaron divididos.
“Nada más quiero que me escuchen un poquito, todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándoles la cara. Nada más esto fue después de seis meses la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor, porque mi conciencia está muy tranquila”, dijo Blanco protegido por legisladoras de su bancada que lo arroparon, le aplaudieron y en lo absurdo le gritaron “no estás solo”. De presunto victimario, pasó a víctima.
De nada sirve que vaya a la Fiscalía de Morelos, como ayer hizo, si acude sin separarse del cargo y renunciar al fuero. Es intocable. Se trata de una marrullería más. De Blanco, poco podría sorprender. Es grotesco desde que puso un pie en la vida pública, aunque con esta denuncia se supera a sí mismo. Una noche de diciembre de 2023, pasado de copas, el entonces gobernador habría llegado hasta la habitación de Nidia Fabiola Blanco, en plena casa de gobierno de Morelos. Por la fuerza intentó besarla, tocarla y se bajó los pantalones. Ella gritó. El gobernador salió corriendo. Ella lo denunció. Él no dijo nada hasta que el escándalo estalló y la Fiscalía de Morelos solicitó su desafuero. Fue hasta ese momento, y con un mar de preguntas que se niega a responder, que el exfutbolista fue forzado a salir a dar la cara y negó los hechos. Blanco es indefendible por donde se le mire. No es novedad. Lo ilustrativo es quiénes metieron las manos al fuego por él, y cómo provocó la resurrección del tantas veces negado PRIMOR
#OPINIÓN LA
En esta vertiginosa montaña rusa, otra vez Trump arremete con el alza a las tasas arancelarias de la industria automotriz en todo el mundo
“Este es el inicio del 'Día de la Liberación' de EE.UU. Vamos a traer de vuelta el dinero que se llevaron” Donald Trump.
DEstá dispuesto a acabar con aliados, enemigos, comercio...
esde su nacimiento como nación en 1776, Estados Unidos siempre se ha basado en una visión particular de influencia hacia el exterior y una narrativa de superpotencia al interior, sumada a sus pilares transversales de Estado de Derecho, libertad económica e incentivos al consumo. Su política exterior ha sido muy clara desde la Doctrina Monroe para limitar las intervenciones europeas en el continente americano; pasando por su etapa de imperialismo y expansionismo, comenzando así con su intervencionismo; posteriormente, ya inmersos en la Guerra Fría y su “contención al comunismo”, la etapa intervencionista fue más que evidente, creando organismos supranacionales que compartieran su visión y consolidándose en la Posguerra Fría, emergiendo como el hegemón mundial Llegó el nuevo milenio y con él la visión estadounidense de la guerra contra el terrorismo y su intervencionismo, ahora revestido como “el Big Brother” impulsor de la paz y la democracia. Así llegamos hasta la “era Trump” y su óptica basada en el nacionalismo y proteccionismo. En su primer mandato se retiró de acuerdos multilaterales, presionó a aliados de la OTAN para gastar más en defensa y aplicó políticas proteccionistas contra China y México. En nuestros días y ya de vuelta a la Casa Blanca, Trump ha optado por extremar su visión de nacionalismo y proteccionismo comercial. Fiel a su estilo, ha logrado imponer su narrativa de que “el mundo se ha aprovechado del gentil Estados Unidos” y que “el extranjero viene a robarse los empleos del ciudadano estadounidense”. En contra de propios y extraños ha amenazado a medio mundo con la imposición de aranceles a lo que no sea hecho en su totalidad en “suelo americano” y no enarbole los ideales de “America”. Está dispuesto a acabar con aliados, enemigos, comercio y todo lo que se le ponga enfrente. En esta vertiginosa montaña rusa, otra vez Trump arremete con el alza a las tasas arancelarias de la industria automotriz en todo el mundo, sumándole el 25% al impuesto ya establecido a partir del 3 de abril. Esto sin importarle que EU fue el mayor importador de automóviles a escala global en 2024 ni que la mitad de los autos vendidos en EU se produzcan en el extranjero, por lo que un efecto inmediato será el alza de la inflación. La importancia para nuestro país es que México fue su primer proveedor de autos en 2024, con 49,987 mdd. Así, aunque Trump mencionó que México y Canadá se les hará una “rebaja” de 15%, la amenaza sigue ahí. Lo que México y el mundo deben de atender, más allá de esta guerra comercial, es la visión que tiene el presidente Trump y sus allegados de EU y del mundo, llamarle “Día de la Liberación” a la imposición de aranceles es una pista. Tenemos que cambiar la lente para ver la realidad política y no solamente la comercial, volver a darle sentido a la política exterior, entender la narrativa de Trump y de ahí partir para contrarrestarla.
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
#TRIBUNALELECTORAL
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VOLTEA BANDERA
1Antes de su actual cargo, Martínez llegó al Senado con los colores de Morena
2Como senador, solicitó su separación para formar el Grupo Plural.
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Regional Especializada indagar al diputado federal Germán Martínez Cázares (PAN) por la posible adquisición ilegal de tiempos en radio para posicionar al PAN y hacer críticas al gobierno de la 4T en etapa de campaña federal en 2024. Se indaga la vulneración al principio de equidad de Martínez por expresiones realizadas en un programa de radio, donde se posicionó a favor de los panistas y en contra de Morena.
#MUJERESEINFANTES
SUMA ANOMALÍAS
1
l Los mensajes fueron difundidos fuera del tiempo oficial.
5
FRASES A FAVOR DEL PAN, LAS QUE SE INVESTIGAN.
MAGISTRADOS COINCIDEN EN QUE HUBO ACCIONES ILEGALES.
l Por unanimidad se ordenó investigar a Martínez. 2 3
l El diputado incurrió en adquisición indebida del tiempo, dicen
A propuesta de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, la Sala Superior avaló ordenar que se entre al fondo del asunto. La magistrada Janine Otálora afirmó que el hoy diputado, Germán Martínez, excedió los límites de la libertad de expresión y usó la crítica al gobierno para posicionar a su ocasión política frente a la audiencia. Dijo que las manifestaciones no fueron neutrales ni formaron parte de un ejercicio periodístico.
l La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez está por firmar un convenio con
la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, fortalezcan la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños. Este viernes, en Veracruz, se espera que dicho sea firmado durante la asamblea plenaria ordinaria de la Conatrib en la que participarán las y los presidentes de los 32 tribunales superiores de justicia locales. REDACCIÓN PRESIDENTES DE TRIBUNALES, EN LA PLENARIA.
VERÓNICA ORTIZ
#OPINIÓN
En un lamentable espectáculo, la mayoría en la Cámara de Diputados, incluido el PRI, rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
“El infierno tiene reservado un lugar especial para las mujeres que no ayudan a otras mujeres”.
Madeleine Albright.
ELas mujeres, igual que los hombres serán juzgadas por sus frutos
n plena semana del Día Internacional de la Mujer, cuatro momentos pusieron en evidencia el triste protagonismo de quienes han llegado a altos cargos públicos en el país. Frente al repulsivo caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el gobierno federal ha estado más preocupado en la narrativa sobre el campo de exterminio que en resolver los crímenes cometidos en ese macabro lugar. Por su parte, los y las senadoras de Morena, PT y Partido Verde rechazaron la propuesta de crear una comisión investigadora del caso, dando un portazo a los padres y madres que hicieron el hallazgo y documentaron la existencia de huesos humanos, ropa, artículos personales y cientos de pares de zapatos. No hubo de parte de la mayoría en el Senado la empatía y la humanidad necesarias para buscar respuestas. Mientras las fiscalías federal y estatal reparten culpas, las fotografías y videos dan testimonio del horror encontrado por las madres buscadoras. Claramente, nadie parece interesado en hacerles justicia. Otro caso es el del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación a su media hermana. En un lamentable espectáculo, la mayoría en la Cámara de Diputados, incluido el PRI, rechazó la solicitud de desafuero que permitiría al acusado enfrentar el juicio sin el cobijo del fuero legislativo. La rebelión de valientes diputadas de Morena (22), PT (13), PVEM (2), junto al PAN y MC fue sofocada por las que se plegaron y arroparon a Blanco. Ha brillado la indiferencia de la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, y el silencio de la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, o la titular de la CNDH, Rosario Piedra. Nadie ha mencionado a la víctima, que tampoco tendrá justicia. En un vergonzoso ejemplo de promoción personal, actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos, la senadora chihuahuense Andrea Chávez lleva “atención médica” a poblaciones del estado usando camiones con su imagen, pagados por un empresario. Esto en flagrante violación a la legislación electoral de quien aspira a la gubernatura de Chihuahua en 2027.
Por último, supimos de la sentencia en el juicio interpuesto por la profesora Martha Rodríguez, directora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel. La jueza Flor de María Hernández resolvió condenar al exrector de la UNAM, Federico Graue, y al exdirector de la FES Acatlán, Fernando Macedo, al pago de 15 millones de pesos por daño moral a la académica cesada luego de las evidencias de plagio en trabajos dirigidos por ella, incluido el de la ministra Esquivel.
Queda claro que no basta llegar; la pregunta es llegar ¿para qué? Debería ser para marcar una diferencia en el ejercicio de la función pública. Al final, las mujeres igual que los hombres, serán juzgadas por sus frutos.
LA META ES EFICIENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN 200 MIL HECTÁREAS DEL PAÍS
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de México invertirá 51 mil 830 millones de pesos para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola.
En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con esto se tendrá mayor productividad en el campo.
TERE VALE
LPROYECTO EN MARCHA
l Sheinbaum instruyó buscar alternativas para aprovechar el uso del agua.
#OPINIÓN
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que ya se tienen avances del Programa Nacional de Tecnificación que es parte del Plan Nacional Hídrico.
“Tiene como objetivo fundamental tecnificar más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio”, expresó el funcionario.
Una ciudadanía actuante, que levanta la voz, puede ser el ingrediente indispensable para que las cosas cambien
a ansiedad, el stress, la angustia son sin duda compañeras permanentes de nuestras vidas. A lo largo de la historia de la humanidad estas emociones, consideradas como nocivas para nuestra salud física y mental, constituyen también un complejo sistema de alerta biológica para mantener nuestra integridad psíquica, física y hasta política o social. Como en todo, existen niveles y matices y en este complicado siglo XXI podríamos decir que a los humanos nos ha llovido en nuestras respectivas y muy queridas milpitas A diario nos bombardea una enorme cantidad de mensajes de medios de comunicación, redes sociales, etc. Nos despertamos con un número casi inmanejable de noticias mayormente perturbadoras. Que el rancho de exterminio era más bien de “entrenamiento”; que no van a juzgar al distinguido político Cuauhtémoc Blanco por su fuero protector; que con todo y la cabeza fría, Trump cumple y sube los aranceles; que Rusia y EU se reparten a gusto el botín de Ucrania; que siguen los bombardeos de Israel en Gaza; que la Unión Europea recomienda tener a la mano un kit de emergencia para sobrevivir a cualquier tipo de catástrofe; que ya desapareció el INAI; que se acerca una temible recesión; que ya son más de 120 mil desaparecidos en nuestro país; que ya no existe el Poder Judicial, y otras atrocidades. Es tal el cúmulo de noticias que estamos a punto de rendirnos. Puede que
No seamos espectadores silenciosos del desastre
nos hayan quitado la esperanza, que estemos decepcionados de nuestra especie que se niega a dejar de cometer los mismos errores. Todo eso es cierto, pero hay que conservar algo importante: la capacidad de indignarnos. Aunque todas estas situaciones las percibamos como ineludibles y nos hagan sentir impotentes, temerosos, frustrados y cuando creemos que la realidad nos arrebata la posibilidad de un mundo mejor, no olvidemos que siempre nos quedará algo que no podrán quitarnos: la indignación. La indignación, esa rebeldía con causa, nos ayudará a enfrentar situaciones trágicas y acopiar la fuerza para luchar contra ellas y conseguir derrotarlas. Quizá parezca ingenuo lo que planteo, pero una ciudadanía actuante, comprometida, que levanta la voz, que no se arredra y se siente indignada puede ser ese ingrediente indispensable para que las cosas cambien. La conquista de la democracia no es cosa fácil, cuando creíamos que se habían conseguido y consolidado instituciones necesarias para ello, la ambición de poder, la corrupción y la indiferencia de los poderosos nos vuelve a colocar en el inicio del juego vital por conseguir el respeto a los derechos humanos y las libertades. No seamos espectadores silenciosos del desastre. Ni resignación, ni desencanto, ni desinterés, ni angustia. Mejor que se escuche nuestra indignación, es lo que nos queda por delante.
PENSAR DIFERENTE
como una forma de reforzar el conocimiento adquirido en los últimos meses.
La prepaUP celebró su primera Feria de Ciencias, en la que participaron estudiantes del último año con proyectos enfocados en las materias del semestre.
De manera voluntaria se formaron 45 equipos de dos a cuatro participantes que expusieron sobre física, matemáticas, biología, química y contabilidad,
En entrevista con El Heraldo de México, el vicepresidente de la sociedad de alumnos, Francisco Mieres Olivares, reconoció que esta es una gran oportunidad para crecer como estudiantes y aprender a trabajar en equipo.
“Tenemos el privilegio de estar en una escuela que nos da
l “Desde los jóvenes pueden salir ideas increíbles para cambiar el mundo”, dijo De la Barreda.
1 2
l Añadió que la prepa busca desarrollar hombres al servicio de la humanidad.
l Los padres de familia de los estudiantes acudieron como invitados especiales. 3
oportunidades de crecimiento como la prepaUP y es algo que puede impulsar muchas ideas innovadoras que se pueden convertir en algo importante”, señaló Mieres Olivares
Por su parte, el director de la prepaUP, Alberto de la Barreda, mencionó que uno de los objetivos del evento fue que los alumnos aplicaran lo aprendi-
PROFESORES LIDERARON GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.
do y lo pudieran exponer para ganar confianza y experiencia. Asimismo, De la Barreda recalcó que muchos de estos proyectos pueden aplicarse a largo y mediano plazo como nuevos negocios o investigaciones científicas, lo que da impulso y confianza al alumnado para contribuir a la generación de un cambio.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#SOBREPLACAS
● BUSCA FACILITAR SEGUIMIENTO
CINTHYA STETTIN
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló el objetivo de los operativos realizados por la subsecretaría de Control de Tránsito, con respecto a los portaplacas. A través de un video en redes sociales, informó que es para verificar el cumplimiento del artículo 45, fracción primera inciso B del Reglamento de Tránsito, que establece “que todas las placas deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura”. Destacó que con esta medida se busca facilitar el seguimiento de personas presuntamente vinculadas con delitos, así como la detección y sanción de vehículos que incurren en conductas que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos, como ir a exceso de velocidad o invadir carriles confinados o ciclovías. Invitó a la ciudadanía a conocer el reglamento y denunciar acciones que consideren irregulares.
FOTO: ESPECIAL
● CONTROL. Pablo Vázquez, al detallar las acciones de la SSC.
●
LA JEFA DE GOBIERNO DIJO QUE SE TRABAJAN OBRAS PERMANENTES, COMO MEJORAS AL TREN LIGERO
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
urante el recorrido del programa Casa por Casa en la colonia San Francisco Culhuacán de Santa Ana, alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que llevarán a cabo una serie de obras en materia de movilidad para que la Ciudad de México sea la mejor anfitriona del Mundial de Fútbol 2026. No obstante, aclaró que las obras no sólo son para el evento, sino para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “No es que vamos a hacer obras para recibir el Mundial, las obras son para la Ciudad de México y se tienen que
Dquedar para la Ciudad, para beneficio de la población”, afirmó.
Brugada destacó que el objetivo es transformar diversas zonas de la capital, especialmente aquellas cercanas al Estadio Azteca, donde se resolverán problemas como el suministro de agua y otros servicios básicos.
“No podemos celebrar un Mundial en el Estadio Azteca y alrededor haya colonias sin agua o que se inunden”, señaló.
Además, mencionó se mejorará la movilidad en esta zona como la renovación de la Calzada de Tlalpan y el fortalecimiento del transporte público, especialmente el Tren Ligero. Aseguró que se destinarán los recursos necesarios
POR CIENTO CRECIÓ EL PRESUPUESTO A OBRAS. MIL MDP, PARA OBRAS CERCA DEL AZTECA.
TRABAJO EN EQUIPO
● Brugada afirmó que el trabajo conjunto con el alcalde Giovani Gutiérrez continuará.
● Destacó que el beneficio ciudadano está sobre cualquier diferencia política.
● Anunció que San Francisco Culhuacán se sumará al programa Yolotl Anáhuac.
para que este servicio funcione a su máxima capacidad.
También resaltó el trabajo de su administración para garantizar que la ciudad sea uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo.
“Nos interesa que haya más turismo, que la ciudad sea uno de los principales generadores económicos, y en Coyoacán con mayor razón”, añadió.
Pide a ciudadanos evaluar a polis Brugada instó a los ciudadanos a evaluar a los policías de la zona. “Yo quisiera que en ese tema hagamos un trabajo conjunto y ustedes estén evaluando de manera permanente”, dijo.
Mencionó que al inicio se enfrentarán a grandes retos, pero que la evaluación a los jefes de cuadrante y los elementos a su cargo se debe cumplir. “Al primer mes va a ser difícil, los policías tienen que aprender que tienen que rendir cuentas a sus jefes, pero también a sus verdaderos jefes que son los vecinos”, expresó.
#AVANZABACHETÓN
POR
A seis días del arranque del Megabachetón 2025 se han logrado reparar 14 mil 557 baches, en 18 mil 463 metros cuadrados de carpeta asfáltica, en las avenidas de la red primaria de la Ciudad de México, así lo informó el titular de la Secretaría de Obras y CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Servicios, Raúl Basulto Luviano.
Explicó que la meta del Megabachetón es eliminar 200 mil baches identificados en las principales vías y avenidas de la ciudad, en 120 días, antes de comenzar la temporada de lluvias.
“Es una tarea que no descansa y sobre todo porque en algunas avenidas lo podemos hacer en la mañana”, dijo.
Basulto comentó que en esta primera semana se pusieron en marcha 150 cuadrillas, con mil 500 trabajadores, que laboran principalmente en las noches, con 3 mil toneladas de asfalto.
“Casi 4 mil 500 toneladas estamos tirando todos los días,
1 2 3
l La Secretaría de Obras informó que desde octubre se han eliminado 66 mil 198 baches.
l De esos, 17 mil 798 eran en vialidades primarias y 48 mil 600 en vías secundarias.
l Quieren transformar las calles mediante la reparación rápida y eficaz de los hoyos ocasionados.
todos los días estamos haciendo un gran esfuerzo”, explicó.
MIL PUNTOS A TRABAJAR EN 16 ALCALDÍAS.
“Vamos a hacer un gran trabajo e informando de este gran trabajo que se está haciendo, también en coordinación con las alcaldías”, expresó.
VIALIDADES PRIMARIAS SE ATENDERÁN.
También recordó que el programa, impulsado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada es una acción implementada como parte de la atención al mantenimiento de la carpeta asfáltica.
VIERNES / 28 / 03 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM
Los que suponían que la votación de la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco era una muestra más de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento de Regeneración Nacional, están en un error
Y mientras varias alertas “Amber” se encienden para averiguar el paradero del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en un clima en el que la violencia está desbordada en la tierra natal del tabasqueño que era considerada un Edén, para aquellos que suponían que la votación de la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco era una muestra más de que la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el PRIMOR, están en un error. Ese día en el que un grupo de diputadas de Morena protegieron al grito de: “¡No estás solo!” al exfutbolista, como se recordará, la bancada del PRI votó en contra de que el expediente regresara a la Sección Instructora porque se trata de una carpeta de investigación plagada de errores y como producto de esta situación, no había forma de sostenerla en tribunales.
profesional que salvaguarde los derechos de la denunciante”, que en este caso es Nidia Fabiola, la media hermana del exgobernador de Morelos.
Explicó que la propuesta busca que la Fiscalía de Morelos “revise y subsane integralmente la carpeta de investigación, aportando elementos probatorios contundentes y técnicamente válidos; si Cuauhtémoc Blanco resulta culpable tras una investigación correcta y constitucional, debe pagar con prisión”.
Vale la pena hacer hincapié en que, en este caso, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas optó por mantenerse al margen porque simple y sencillamente, ese asunto se ventiló en la Cámara de Diputados.
“Diputadas del PRI, exhortaron a la fiscalía de Morelos a realizar una exhaustiva investigación. ‘Nuestra intención no es entorpecer la justicia, sino garantizar que se realice una investigación profesional que salvaguarde los derechos de la denunciante’”.
Un grupo de diputadas del PRI, encabezadas por Lorena Piñón, presentaron un Punto de Acuerdo con el objetivo de exhortar a la Fiscalía General de Morelos para que realice una investigación exhaustiva sobre la denuncia contra el exgobernador morelense.
En entrevista, Lorena Piñón Rivera señaló: “Nuestra intención no es entorpecer la justicia, sino garantizar que se realice una investigación
Así que lo que pueda decirse del dirigente del Revolucionario Institucional debe de tomar en cuenta un proceso reciente. En el año 2022, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, le armó una carpeta por presunto enriquecimiento ilícito porque el objetivo tanto de la gobernadora como del resto de los morenistas, era borrarlo del tablero político y nulificarlo como el único líder opositor. Sin embargo, meses después, en junio del 2023, el Tribunal Colegiado de Circuito tiró dicho expediente por inconstitucional.
En diciembre de ese mismo año la Sección Instructora de la Cámara de Diputados ordenó archivar el expediente de desafuero en contra de Alejandro Alito Moreno y cinco meses después, la Fiscalía que maneja a su antojo Layda Sansores, emitió una resolución en la que excluyó todas las pruebas en contra del dirigente del Partido Revolucionario Institucional por ser ilícitas e incluso se notificó oficialmente que el caso estaba cerrado.
● Inició la temporada de las Grandes Ligas y Austin Wells, catcher de los Yankees, ya hizo historia al pegar tremendo vuelacercas en el primer turno de los mulos al bate, hazaña nunca antes realizada en un juego inaugural de la MLB.
● Javier ‘N’, alias El Guasón, fue detenido por autoridades de la SSPC, así lo informó el titular de la dependencia, Omar García Harfuch. El Guasón es identificado como uno de los principales generadores de violencia del estado de Tabasco.
● La asesina de la cantante Selena, Yolanda Saldívar, permanecerá en prisión, luego de que intentó obtener libertad condicional de una condena de cadena perpetua, por disparar en contra de la cantante en un motel texano en 1995.
México está en una encrucijada. El lavado ya no es un problema silencioso
La economía mexicana convive con una realidad incómoda: la presencia, cada vez más descarada, del lavado de dinero como una estructura paralela que corroe instituciones, distorsiona mercados y pervierte incluso actividades consideradas nobles, como el deporte. No se trata de una exageración retórica, sino de un diagnóstico sostenido en datos. Tan solo en 2024, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso cerca de 800 multas por deficiencias en prevención de lavado de dinero, por un total de 216.2 millones de pesos, cifra que supera por 162% las sanciones aplicadas un año antes.
El endurecimiento de las medidas tiene un detonante claro. El gobierno de Estados Unidos ha decidido catalogar a los cárteles de la droga como asociaciones terroristas.
Esta decisión, que no es menor ni simbólica, modifica las reglas del juego para las instituciones financieras mexicanas. Ahora, no sólo está en juego su reputación, sino su existencia misma. No prevenir, no detectar, no reportar... puede costarles la licencia para
Aunque la educación se ha extendido, persisten factores sociales que causan la deserción
Benito Juárez García (Oaxaca, 1806-1872) en su libro Apuntes para mis hijos, expuso las condiciones sociales de su tiempo para adquirir educación al referir que “en un pueblo corto como el mío, que apenas contaba con 20 familias, y en una época en que tan poco o nada se cuidaba de la educación de la juventud, no había escuela, ni siquiera se hablaba la lengua española; por lo que los padres de familia que podían costear la educación de sus hijos los llevaban a la ciudad de Oaxaca con este objeto, y los que no tenían la posibilidad de pagar la pensión correspondiente los llevaban a servir en las casas particulares a condición de que les enseñasen a leer y a escribir”. La idea anterior, ejemplificó algunas de las dificultades que el propio expresidente sufrió para recibir educación, como la condición socioeconómica y la lejanía de los lugares de estudio. Aunque la educación se ha extendido, persisten factores que causan la deserción o abandono escolar. El Inegi integra la “Tasa de abandono escolar por entidad federativa según nivel educativo”, como parte de los indicadores
LAVADO DE DINERO:
CÁNCER QUE EXIGE CIRUGÍA MAYOR
GABRIEL TORRES / PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / @GABRIELTORRESES
operar.
Las Sofomes, bancos, casas de bolsa y centros cambiarios están en la mira. Las primeras concentran 43.8% de las multas impuestas en 2024, en gran medida por omisiones básicas. No reportan operaciones relevantes, no cuentan con sistemas automatizados de detección de movimientos inusuales o, simplemente, no identifican a clientes que mueven cantidades superiores a los mil dólares. ¿Negligencia o complicidad? La línea es delgada, y cada vez más difusa.
“La inacción ya no es opción. Y menos ahora que Estados Unidos ha dejado abierta la posibilidad de bloquear líneas de crédito para México”.
Y en paralelo, hay otro frente igualmente preocupante. El uso de empresas fantasma y redes criminales que se valen de adultos mayores —beneficiarios de pensiones o programas sociales— para montar esquemas de facturación falsa.
El SAT, lejos de protegerlos, comienza a tratarlos como si fueran empresarios evasores. Aquí, la víctima termina convertida en sospechoso.
La firma Deloitte lo advierte con claridad. Las instituciones,
incluyendo las deportivas, deben actualizar sus protocolos, auditar flujos de efectivo y capacitar a su personal para detectar señales de alerta. La inacción ya no es opción. Y menos ahora que Estados Unidos ha dejado abierta la posibilidad de bloquear líneas de crédito para México ante organismos multilaterales como el FMI o el Banco Mundial.
Hoy, el país está ante una disyuntiva crucial. Toma en serio la lucha contra el lavado de dinero, con voluntad política, coordinación institucional y firmeza regulatoria, o seguirá siendo rehén de un sistema financiero paralelo que fortalece al crimen y debilita al gobierno.
México está en una encrucijada. El lavado ya no es un problema silencioso. Las consecuencias de la permisividad o complicidad, pueden ser tan profundas como prolongadas. La cirugía ya no puede postergarse. El paciente está en la mesa, y el reloj, corriendo
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
que miden la deserción escolar. A nivel nacional: la tasa de abandono a nivel primaria pasó del 1.9 a 0.1; a nivel secundaria pasó de 8.3 a 2.9; a nivel medio superior pasó de 17.5 a 10.8; y a nivel superior pasó de 8.2 a 5.7. El nivel medio superior es donde se presenta mayor abandono escolar. Es de notar que, con la 4T las tasas de abandono del nivel medio superior se redujeron drásticamente en comparación con los gobiernos previos. La presidenta Claudia Sheinbaum — consciente de que los esfuerzos deben seguir—, en su conferencia de prensa del 26 de marzo, anunció la “reconversión de secundarias a bachilleratos en 35 planteles”. ¿Cuál será el resultado? 17 entidades federativas beneficiadas; que va a permitir abrir 10 mil 500 nuevos espacios para estudios de media superior, con inversión de 759.5 millones de pesos
“A partir de un diagnóstico y reorientación de la política pública, la Presidenta ha decidido reacomodar y usar sus piezas, como en el ajedrez”.
co y reorientación de la política pública, la Presidenta ha decidido reacomodar y usar sus piezas, como en el ajedrez. No sólo crear nuevos planteles educativos, sino que a partir de los que hay, aprovechar para implementar la estrategia de “reconversión de secundarias a bachilleratos”.
AMALIA PULIDO PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL EDOMEX @PULIDO_AMALIA
En las elecciones modernas, son las reglas electorales el principal mecanismo que garantiza el acceso de las mujeres a la representación
La paridad se ha consolidado como uno de los pilares de la democracia mexicana. Esta obligación ha transformado los procesos electorales y las propias estructuras de poder, al incorporar de manera más justa y equitativa a las mujeres en la toma de decisiones públicas. La lucha por el acceso igualitario al poder público no es un fenómeno reciente. Las cuotas de género, por ejemplo, surgieron para garantizar que más mujeres llegaran a la boleta electoral. Pero su desempeño no fue suficiente: en una competencia desigual, los candidatos tenían más posibilidades de ganar. Para nivelar las condiciones fue clave complementar las acciones afirmativas con reglas equitativas en el acceso a medios de comunicación y financiamiento, entre otras. Después vino la reforma constitucional de 2019, que garantiza paridad en todos los cuerpos colegiados de toma de decisiones. Sin embargo, en un país en donde las mujeres siguen encontrando obstáculos para acceder a cargos públicos y ejercer éstos sin estereotipos de género, es impensable bajar la guardia. La elección de personas juzgadoras ha obligado a las autoridades electorales a elaborar diagnósticos y lineamientos que garanticen en forma creativa el principio constitucional de paridad. Éste es uno de los principales aciertos de la elección que merece la pena discutir.
En las elecciones modernas, son las reglas electorales el principal mecanismo que garantiza el acceso de las mujeres a la representación. Existen diversos sistemas de proporcionalidad que alternan hombres y mujeres en las listas. Algunos de mayoría –como el mexicano– exigen que las candidatas también accedan a competir por los distritos con mayor probabilidad de ganar, mediante los ya conocidos bloques de competitividad. En el caso mexicano, las autoridades electorales tienen la facultad de hacer ajustes en el resultado final de la elección, a efecto de garantizar la paridad. Algunas candidatas han mejorado su posición en las listas de representación proporcional para asegurar que 50% de integrantes de congresos o ayuntamientos sean mujeres.
¿Por qué una reingeniería? Porque a partir de un diagnósti-
¿Cuál es el fin de esta reconversión? Si la educación no es un privilegio, sino un derecho, la reconversión busca reducir la deserción para permitir mejores condiciones de vida. La educación es uno de los principales mecanismos de movilidad social y promueve la generación de conocimiento. Bacon expresó que “el conocimiento es poder”; se puede complementar esta idea al reflexionar que ‘el conocimiento sólo nos da ventaja, y su uso es lo que nos da poder’. O bien, como dijo Mandela: “la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, y la Presidenta está logrando este cambio.
“Las papeletas federales y locales presentarán únicamente los nombres de las personas candidatas y estarán divididas por género”.
En este proceso electoral las boletas integraron criterios que buscan hacer visible la paridad en las candidaturas. Por primera vez, las papeletas federales y locales presentarán únicamente los nombres de las personas candidatas y estarán divididas por género: de un lado tendremos a las candidatas y del otro a los candidatos. Además, arriba de cada sección, encontraremos el número de recuadros exactos por los que la ciudadanía deberá de votar para cada cargo. El objetivo del diseño de la boleta radica en que sean pocos los ajustes necesarios para alcanzar la paridad en la integración de los órganos jurisdiccionales y, con ello, cristalizar la voluntad expresada en las urnas.
Para los casos en los que ésta no se dé orgánicamente, en el Estado de México, diseñamos y aprobamos criterios para que las mujeres ocupen la mitad de los cargos. Al contemplar ajustes mínimos por parte de la autoridad electoral, logramos un balance frente a dos principios constitucionales: el derecho de las personas a ser votadas y la paridad. Este proceso nos permitió revalorizar las boletas más allá de su utilidad técnica. Su reingeniería es un reflejo de los valores que rigen nuestra vida democrática. Incorporar la perspectiva de género en su diseño es un acto de justicia, reconocimiento y compromiso con la igualdad sustantiva: no retrocederemos.
Los aranceles de Donald Trump atropellaron las acciones de las principales empresas automotrices del mundo, las cuales sufrieron fuertes pérdidas, a excepción de Tesla, según los mercados bursátiles.
Las estadounidenses General Motors, Ford, Stellantis registraron una pérdida de cinco mil 762 millones de dólares, mientras que las europeas Mercedes-Benz, BMW, Porsche, Continental y Volkswagen más de cuatro mil 850 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de 25
POR VERÓNICA REYNOLD ● LA DECISIÓN DE EU DE IMPONER 25% DE ARANCELES A LOS VEHÍCULOS AFECTÓ A LAS ARMADORAS GLOBALES
por ciento a los autos y algunas autopartes bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con motivo de seguridad nacional. Esta medida, que entraran en vigor para autos a partir del 3 de abril y para autopartes en una fecha no posterior al 3 de mayo, afectó principalmente a General Motors (GM) y Ford Motor Company.
Las acciones de GM se desplomaron 7.36 por ciento a 47.20 dólares, y los títulos de Ford cayeron 3.88 por ciento a 9.90 dólares, de acuerdo con el New York Stock Exchange (NYSE).
En tanto, los títulos de Stellantis se contrajeron 1.25 por ciento a 11.81 dólares; la única ganadora fue Tesla -que no tiene plantas en México-, que avanzó 0.39 por ciento a 273.13 dólares.
82% DE VEHÍCULOS VENDIDOS POR FORD SE PRODUCEN EN ESTADOS UNIDOS”.
En el caso de las europeas, los papeles de Mercedes-Benz fueron los más afectados, al perder 2.69 por ciento a 56.47 euros, seguida de BMW, que se contrajeron 2.55 por ciento a 77.26 euros. Los títulos de Porsche cayeron 2.51 por ciento a 36.44 euros; las acciones de Continental descendieron 1.49 por ciento a 68.54 euros, mientras que las de Volkswagen se contrajeron 1.49 por ciento a 99.30 euros.
Según los analistas de JPMorgan, 82 por ciento de los vehículos vendidos por Ford se producen en Estados Unidos, seguido por Stellantis, en las marcas Jeep y Chrysler, con 71 por ciento; Honda, con 68 por ciento; Toyota, con 57 por ciento y GM, 53 por ciento.
#ARANCELESAVEHÍCULOS
LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DESTACÓ
BENEFICIOS DEL T-MEC
POR
C. NAVARRO, N GUTIÉRREZ Y E. TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LO QUE ESTAMOS BUSCANDO ES QUE LOS PRODUCTOS HECHOS EN MÉXICO TENGAN EL MEJOR PRECIO”.
MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA
Desde Washington, en Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se conectó a la conferencia mañanera para informar los avances del diálogo.
“Tenemos que buscar un trato preferente para México, para tener condiciones de proteger nuestros empleos (...) a partir del 2 de abril podemos presentar una respuesta completa para evitar presentar respuestas fraccionadas, ya en esa fecha podremos dar más información”, sostuvo.
Ebrard retomó los beneficios del T-MEC en aranceles impuestos a los automóviles.
“Van a tener un descuento, en otras palabras, los autos que exportamos no tendrán 25 por
EN LA AGENDA
1El gobierno federal buscará reunirse con directivos globales de automotrices.
2Plantearán el alcance y cómo fortalecer esta integración que hay con Estados Unidos.
ciento, tendrán descuento, y no se les cobre tarifas a fabricantes que están en México.
“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México tengan el mejor precio”, agregó.
El gobierno federal buscará reunirse con directivos de las industrias automotrices para ver el alcance y cómo fortalecer la integración con EU.
Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en un comunicado conjunto, señalaron que los aranceles impuestos por EU a vehículos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte.
Afectan directamente al consumidor estadounidense, a las inversiones y empleos en los tres países, expresaron. Agregaron que la competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles, atentan contra ésta.
ALGUNOS EFECTOS
COBRO DE ARANCEL DE EU A LOS VEHÍCULOS.
DE ABRIL SE VA A PRESENTAR UNA RESPUESTA.
DE AUTOS VENDIDOS EN EU, PROVIENEN DEL PAÍS.
BAJÓ EL ENVÍO DE AUTOS DE MÉXICO, A FEBRERO.
CARLOS MOTA
En EUA se estima que existen alrededor de 50 plantas ensambladoras de vehículos. No obstante, las fábricas de autopartes se cuentan por miles
Ya tengo el dato. Los autos exportados por México hacia Estados Unidos podrían pagar, en promedio, un arancel de 15 por ciento una vez que se instrumenten las tarifas generalizadas a partir del 3 de abril, que implican 25 por ciento de impuesto para todos los vehículos no producidos en suelo estadounidense, pero que aplicaría con una importante excepción para México, pues lo exportado desde aquí tendría exento el valor de los componentes fabricados en EUA.
Por su puesto que 15 por ciento es una primera estimación, y hay variaciones por cada vehículo, modelo, etc. No obstante, es un primer punto de partida, que surge de aplicar el arancel de 25 por ciento al valor no estadounidense del auto exportado.
¿De dónde surge 15 por ciento de arancel? De que 40 por ciento del valor de cada auto exportado desde México es componente estadounidense, en promedio, de acuerdo con fuentes del sector. Por lo tanto, el arancel de 25 por ciento solo aplicaría a 60 por ciento restante.
México cuenta con 37 plantas ensambladoras de autos, motores y transmisiones
Este es un momento de alto riesgo para la economía nacional. Ayer el Secretario Marcelo Ebrard tomó una actitud realista para informar durante la conferencia mañanera que buscará reducir el impacto para México de las medidas arancelarias anunciadas el miércoles, y adecuadamente insertó una nueva línea de argumento: el sistema en su conjunto está cambiando; es decir, el comercio global está siendo rediseñado desde la Casa Blanca.
Tomando en cuenta lo anterior, puede decirse que México sale ganando de la guerra comercial global. ¿Por qué? Porque mientras países como Alemania o Corea del Sur estarán sujetos al arancel de 25 por ciento, México tendrá una tarifa menor gracias al porcentaje estadounidense promedio en el valor del vehículo.
Donald Trump desea el regreso de la fabricación tanto de autos como de autopartes a su país. En Estados Unidos se estima que existen alrededor de 50 plantas ensambladoras de vehículos. No obstante, las fábricas de autopartes se cuentan por miles.
De acuerdo con el reporte Automobile Parts Manufacturing Industry Profile existen alrededor de cinco mil plantas que fabrican autopartes y componentes en Estados Unidos, “con ventas anuales de Dlls. $300 mil millones”. México cuenta con 37 plantas ensambladoras de autos, motores y transmisiones; y con más de dos mil fábricas de autopartes. Tan solo el valor de las autopartes producidas en nuestro país está por llegar a Dlls. $127 mil millones, de acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes que encabeza Francisco González. En 2024, cada día, México exportó Dlls. $264 millones en autopartes hacia Estados Unidos. Las autopartes serán uno de los productos más castigados por el nuevo arancel de 25 por ciento. Es en ese sector donde se corre el mayor riesgo de pérdida de empleos y cierre de fábricas.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
l Avanzarán en la construcción de dos centros de distribución, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala.
83%
DE LOS PRODUCTOS QUE VENDE SON DE PROVEEDURÍA NACIONAL.
l La empresa tiene 30 mil proveedores en el país. Se esperan crear cinco mil 509 empleos.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que aunque Walmart está vendiendo 83 por ciento, “que siga aumentando el contenido de ventas de la producción nacional, que es parte de lo que estamos trabajando con distintas empresas”.
Walmart México y Centroamérica anunció una inversión para este año de más de seis mil millones de dólares (unos 41 mil 800 millones de pesos) para construir dos centros de distribución y más tiendas. Ignacio Caride, CEO de Walmart México y Centroamérica, de manera virtual en conferencia matutina, dijo que se crearán cinco mil 509 empleos directos.
#DAÑOCOMERCIAL
Caride dijo que Walmart tiene 30 mil proveedores en México, de los cuales, 85 por ciento son pequeñas y medianas empresas, que representan 83 por ciento de productos que se venden en las tiendas, “Walmart fue una de las primeras empresas que se sumó a la campaña de Hecho en México, que relanzó la presidenta Claudia Sheinbaum”, puntualizó el directivo.
La compañía informó a El Heraldo de México que 41 por
#CORREDORINTEROCEÁNICO
ARRIBÓ EL PRIMER BARCO DE ASIA, QUE TRANSPORTA 600 AUTOS COREANOS
SÓLIDO ACIERTO
l El CIIT es un proyecto que fue impulsado por el gobierno anterior.
IGNACIO CARIDE PRESIDENTE EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Estas nuevas tiendas se suman a las tres mil 200 que ya tenemos operando”
ciento de la inversión será para remodelación de tiendas; 30 por ciento para nuevas tiendas; 18 por ciento para automatización de procesos y 11 por ciento para desarrollo del e-commerce
Para 2025 se espera que la inversión en nuevas tiendas contribuya entre 1.5 y 1.7 por ciento al crecimiento de ventas totales. El principal vehículo de crecimiento continuará siendo Bodega Aurrera.
Otro 18 por ciento de la inversión se destinará para expandir y modernizar, mediante automatización, su cadena de suministro con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio al cliente, indicó la empresa.
Otro 11 por ciento de la inversión se destinará a la tecnología para desarrollar proyectos estratégicos de e-commerce a través de sus plataformas digitales, además de aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución.
l Consistió en modernizar los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos.
200
METROS DE LARGO MIDE EL GLOVIS COSMOS.
32
METROS DE ANCHO, LO QUE MIDE EL BUQUE.
ES PARA DOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y MÁS TIENDAS, INFORMARON MILLONES DE PIES CUADROS EN TIENDAS PLANEA ABRIR. 1.4 l EN
l La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la imposición de aranceles de 25 por ciento a los autos fabricados fuera de EU, por considerar que representan una amenaza para la industria de la región.
ENVÍOS
A EU
l 3.5 millones de autos ligeros se exportan.
La cúpula patronal reveló que, según datos del Inegi en 2024, México exportó 3.5 millones de vehículos ligeros, de los cuales 80 por ciento se dirigieron a EU, lo que muestra la magnitud del problema. YAZMÍN ZARAGOZA
CORRESPONSAL
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oax. Ayer inició la ruta global en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con el arribo del primer barco procedente de Asia, que transporta 600 autos coreanos, y que comenzaron a desembarcar para su traslado por ferrocarril del Puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz. Hyundai Motor Company es el mayor fabricante surcoreano de autos y es el sexto productor más grande del mundo.
El buque permanece fondeado frente a Peña León en Playa Abierta, Salina Cruz, Oaxaca y en las próximas horas atracara en el muelle de la Administración del Sistema Portuario Nacional, para empezar a descargar los vehículos que se cargarán en los vagones especiales del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) que los trasladara del CIIT, iniciando así, desde este puerto una nueva ruta para el tráfico de mercancías a nivel global.
El GLOVIS COSMOS mide 200 metros de largo y de 32 metros de ancho, y a partir de su llegada se pone en marcha la funcionalidad del Corredor que conecta al Océano Atlántico con el Pacífico
#POLÍTICAMONETARIA
POR VERÓNICA REYNOLD
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad recortar en 50 puntos base a 9.00 por ciento su tasa de interés referencial a un día, ubicándose en su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Ello, en un contexto en el que la inflación general anual MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
se ha mantenido por tres meses consecutivos dentro del rango del objetivo de Banxico de 3.0 (+/-1) por ciento.
Arturo Vieyra, economista en jefe de Grupo Coppel, dijo que, pese a los riesgos, se considera que las condiciones actuales permiten un desacoplamiento entre las tasas de México y EU. Explicó que el componente subyacente ya está dentro del objetivo, la inflación en servicios está en su nivel más bajo en tres años y las señales de desaceleración se acumulan BANCO DE MÉXICO OPTÓ POR UN RECORTE DE 50 PUNTOS BASE, PARA QUEDAR EN UN NIVEL DE 9%
De hecho, en la reunión la Junta también decidió mantener sus expectativas sobre la inflación general sin cambios para 2025 y 2026, estimado la convergencia a 3.0 por ciento en el tercer trimestre del próximo año y hacia adelante.
No obstante, la Junta decidió este recorte aún cuando reconoció que los riesgos globales continúan acentuándose, en lo que destacan el escalamiento de las tensiones comerciales. Así como el agravamiento de los conflictos geopolíticos, ambos casos con posibles impactos en la inflación, en el debilitamiento económico y en la volatilidad en los mercados.
RECORTE CONSECUTIVO DEL BANCO DE MÉXICO. 50 6º
PUNTOS BASE RECORTE PREVISTO PARA EL 15 DE MAYO.
#OBLIGACIÓNFISCAL
L#OPINIÓN
A nivel mundial, líderes empresariales calculan un impacto positivo por la IA en sus operaciones
as empresas en México aún se encuentran rezagadas en la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, esto lo destaca el Informe de Madurez Digital 2025 presentado por Needed, KIO, EY y AmCham. El estudio revela que solamente 1 por ciento de las compañías ha alcanzado la madurez digital, esto quiere decir que han llevado a cabo la implementación de esta tecnología en todas las áreas de la compañía y la ven como una impulsora del negocio.
En México, 92 por ciento de compañías mencionan que planean aumentar la inversión en IA el próximo año, pero aún sin dar una cifra concreta; además otro porcentaje de éstas aún teme invertir en herramientas de IA regenerativa ya que podrían quedar obsoletas en el corto plazo. A nivel mundial, los líderes empresariales calculan un impacto positivo por el uso de la IA
en sus operaciones, creando un valor importante en sus negocios, por lo que se estima que la inversión en estas herramientas se duplique hacia 2028 alcanzando 632 mil millones de dólares. El informe recaba la opinión de líderes empresariales de sectores como banca, retail, Fintech, alimentos, entre otros; además de la opinión de CEOs y expertos en áreas de gestión de datos, ciberseguridad y sistemas digitales.
una experta en el sector salud y de calidad, quien también forma parte de la Asociación Civil Mujeres del Sistema de Infraestructura de Calidad (Musica), la cual trabaja por una mayor igualdad, derechos y oportunidades para las mujeres dentro del sector de la acreditación y normalización. Así, la Comisión Ejecutiva de la EMA queda integrada por expertos en normalización e infraestructura de la calidad, como Tornel y Cruz, Mario Puente, Hugo Gómez, Jesús Rodríguez y Mario Salazar, quienes trabajarán codo a codo con Corona.
ABRIENDO OPORTUNIDADES
En el país, las compañías están rezagadas en implementación de la IA
FORTALECEN COMISIÓN EJECUTIVA
En días recientes, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Raúl Tornel y Cruz, celebró su Asamblea general para presentar los resultados 2024 y los objetivos plasmados para este año. También se aprovechó para anunciar a quienes conformarán su Comisión Ejecutiva para 2025-2026, donde resalta la llegada de Clara Corona a la vicepresidencia,
Con una inversión de tres mil 500 millones de pesos y la creación de mil 200 empleos directos y dos mil indirectos, la empresa mexicana Time Ceramics, contribuye a las políticas que buscan frenar la inmigración de mano de obra mexicana hacia EU. La fabricante de porcelanatos busca crear empleos de calidad, con salarios competitivos, capacitación y condiciones laborales dignas, para impulsar el desarrollo regional, privilegiando programas de empleo y capacitación alineados al “Plan México” anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para producir la mayoría de las mercancías en nuestro país y coadyuvar a frenar la migración de compatriotas a la Unión Americana.
REITERAN
● El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llamó a las empresas “no dejar hasta el último momento” la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024, pues su plazo concluye el 31 de marzo. Recordó a las empresas aprovechar los últimos días del mes para cumplir con su obligación, al tiempo que amplió el horario de atención presencial, de 8:30 a 18:00 horas, en las 161 oficinas del país. Y. ZARAGOZA
VIERNES / 28 / 03 / 2023
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su gobierno tiene claro que es el resultado de la voluntad popular y que cada día de su administración es contado para no caer en excesos ni abusos de poder.
Durante la presentación de su informe de 100 días de gobierno, Armenta subrayó que su equipo tiene la responsabilidad de recordar que no son “virreyes ni monarcas”, sino servidores públicos comprometidos con el bienestar de los poblanos.
“Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que somos servidores, que el poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, expresó al citar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Informó que la creación de las Casas de Maternidad y una Casa de atención a la salud mental serán pilares fundamentales de su administración para brindar un entorno más seguro y digno a mujeres, niños y adolescentes en la entidad.
Armenta explicó que ambos espacios se están construyendo en el inmueble que antes funcionaba como la mansión de los gobernadores, el cual ahora será destinado a la protección
#MORELOS
PONE ÉNFASIS EN PAZ
1 2
● Se construyeron 15 sedes que protegen a las mujeres.
● Es parte de modelo integral contra la violencia.
● Estas casas cuentan con atención del MP.
●
y
acompañaron al gobernador de Puebla durante su informe.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
3 y atención de los poblanos. “La mansión de los gobernadores será ahora la mansión de la protección de las mujeres, niños y adolescentes. Queremos transformar ese espacio en un lugar de vida, de apoyo y de esperanza”, arengó. La secretaria de Goberna-
RINDE INFORME POR 100 DÍAS DE GOBIERNO; RESALTA COMPROMISO A FAVOR DE LAS MUJERES EN PUEBLA
Me voy convencida del trabajo del gobernador Alejandro Armenta, se ven cosas que no se ven en otros lados’
Cuauhtémoc Blanco afirmó que detrás de la denuncia por intento de violación en su contra, presentada por su media hermana Nidia Fabiola, está una revancha política por parte del exfical de Morelos, Uriel Carmona El diputado federal de Morena, quien preserva su fuero, acudió de manera voluntaria a las instalaciones de la fiscalía ubicadas en Temixco para
‘NO SE PROTEJE A NADIE’
● Claudia Sheinbaum aseguró que sigue la investigación contra El Cuau
● MDP, EL PAGO DE DEUDA.
ción, Rosa Icela Rodríguez, expresó su total convencimiento y admiración por el trabajo realizado por Armenta en Puebla, destacando la eficacia y el compromiso de su gobierno.
“Me voy convencida del trabajo del gobernador Alejandro Armenta, se ven cosas que no
se ven en otros lados”, aseveró Rodríguez, quien además reconoció la dedicación de la sociedad poblana y destacó su gente “trabajadora, honesta y comprometida con el país”. En su intervención, la secretaria subrayó que el gobierno federal está siempre en apoyo de Puebla, un estado que considera clave para el desarrollo nacional. “Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el gobierno federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, afirmó la funcionaria. Además, expresó su orgullo por los poblanos y su trabajo, y afirmó que transmitirá a la presidenta Claudia Sheinbaum lo extraordinario que ha sido el trabajo realizado por Armenta.
declarar ante la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales, donde se radicó la carpeta de investigación por tentativa de violación.
“Me siento bien, quiero agradecer a las diputadas y diputados por confiar en mí. Aquí estoy, no me escondo, no corro; aqui estoy dando la cara y que se esclarezca”, dijo a su salida de la fiscalía. G. FLORES ● DECLARA. No tengo nada que temer, dijo.
POR CARINA GARCÍA
La dirigencia de Morena en Oaxaca no descartó hacer válido sus principios para que en el estado se aplique la no reelección, bajo la máxima de no nepotismo, a partir del 2027, como lo hará Veracruz y Durango Bxido Xishe Jara Bolaños, secretaria de Pueblos Originarios del Comité Ejecutivo Nacional, aseguró que deberán asumir las posturas del movimiento.
“En Oaxaca se van a respetar todos estos candados que se han
#OAXACA #TABASCO
En el 2027 el estado tendrá elección judicial y en el 2028 de gubernatura.
TRABAJAN PARA EL 1 DE JUNIO
VAN MIL 854 DETENIDOS POR FRONTERA NORTE
POR A. DE LA ROSA
mar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó la captura de Francisco Javier “N”, alias El Guasón, líder criminal que opera en Tabasco El Guasón tenía una orden de aprehensión por asociación delictuosa es considerado uno de los principales generadores de violencia de la entidad y operaba en los municipios del Centro, Nacajuca y Cárdenas donde controlaba la venta de drogas,
*TITULAR DE LA VOCERÍA DE SEGURIDAD DE TAMAULIPAS
@JORGECULLAR7
Esperamos a que ocurra una tragedia para preguntar ¿y ahora qué hacemos?, pero nunca preguntamos ¿qué hacemos para evitarla?
● Se espera que más de 700 mil votantes en la renovación de jueces y magistrados federales.
puesto, más bien nuestra postura. Nosotros como partido vamos a poner estas reglas, las cuales son parte de nuestros estatutos, entonces estamos de acuerdo”, dijo. Tanto el gobernador Salomón Jara como el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo se pronunciaron en que ambos principios sean efectivos a partir del 2027. Por su parte el dirigente estatal de Morena, Emmanuel Navarro, criticó al Instituto Nacional Electoral, ante el menosprecio que hacia la elección para la renovación del Poder Judicial, al señalar que no existe más que uno o dos spots para informar a la ciudadanía.
ATENTOS A SU REGRESO
● Fue detenido al circular por el kilómetro 95 de la carretera VillahermosaCiudad del Carmen 1 1
Francisco Javier
Quintana Roo.
extorsión a comerciantes, asesinatos y ataques a grupos rivales.
Además, la Secretaría de Seguridad informó que bajo el operativo Frontera Norte se han aprehendido a mil 854 personas desde que se puso en marcha el pasado 5 de febrero.
En las acciones del 26 de marzo destaca la detención de 17 personas en Chihuahua, además se aseguraron mil 169 cartuchos, 216 cargadores, 30 explosivos improvisados, 27 chalecos tácticos, 15 placas balísticas y 12 inmuebles.
En Baja California se capturó a ocho personas, tres de nacionalidad estadounidense, además de 182 dosis de metanfetamina, 34 dosis de marihuana y dinero
• LA PREVENCIÓN ES SILENCIOSA, PERO PODEROSA. Y, SOBRE TODO, ES MÁS BARATA Y MÁS HUMANA QUE CUALQUIER RESPUESTA TARDÍA
En México, poco se habla sobre una cultura de prevención. Es decir, la capacidad colectiva para anticipar riesgos, reducir vulnerabilidades y actuar antes de que los problemas estallen. Y aquí es donde fallamos sistemáticamente. Tanto el gobierno como la ciudadanía tienen responsabilidades que rara vez se asumen con seriedad México invierte el 0.08% del PIB en protección civil, mientras que Japón destina más del 0.5%. La diferencia no sólo son las cifras, sino los resultados. En Japón, los terremotos dejan daños materiales; en México, son tragedias. ¿Por qué? Porque allá hay prevención, educación, planificación, simulacros y responsabilidad compartida. Aquí hay reacción, improvisación y abandono.
Esperamos a que ocurra una tragedia –una inundación, un incendio– para preguntar “¿y ahora qué hacemos?”. Pero la pregunta que nunca nos hacemos es la más importante: ¿qué hicimos para evitarlo? La prevención no se decreta, se cultiva con disciplina. Requiere liderazgo institucional, presupuesto, educación y participación social constante. Implica entender que la seguridad no depende solo del Estado: es también tarea cotidiana del ciudadano. Según el INEGI, el 64% de los mexicanos considera que prevenir delitos es una obligación del gobierno. Ese desapego explica parte del problema. La corresponsabilidad ciudadana no se trata de sustituir al Estado, sino de asumir que las normas, la vigilancia mutua, la organización vecinal y la denuncia son pilares preventivos. En Estados Unidos, el programa “Vecino Vigilante” redujo el crimen en más del 16%. En América Latina, experiencias en Colombia, Chile y Brasil han demostrado que donde hay cohesión social, hay menos violencia y mayor capacidad de reacción ante emergencias. Pero nada de esto funciona si el gobierno no hace lo suyo. No basta con discursos ni hashtags institucionales. En Japón, desde la primaria se hacen simulacros sísmicos mensuales. En México, sólo una de cada diez escuelas realiza uno al año. Allá existe un sistema nacional de alerta que puede reducir un 80% las muertes prevenibles. Aquí, seguimos esperando a que algo falle para reaccionar. Como dijo Leonardo da Vinci, “la sabiduría es hija de la experiencia”. Jefferson lo resumió así: “El precio de la libertad es la vigilancia eterna”. Amartya Sen añadió: “El desarrollo es libertad, pero también seguridad para vivir sin miedo”. Una sociedad que se prepara no es paranoica: es responsable. Una ciudadanía que participa es poderosa. Un Estado que invierte en prevención no gasta: protege. No se trata de vivir con miedo, sino de vivir con conciencia. De saber que una comunidad que se organiza puede disuadir al delito, mitigar los efectos de un desastre o incluso salvar vidas. Un poste de luz puede prevenir un asalto. Un simulacro puede evitar una estampida. Una alarma bien colocada puede dar segundos vitales. La prevención es silenciosa, pero poderosa. Y, sobre todo, es más barata y más humana que cualquier respuesta tardía.
La seguridad no nace en los cuarteles ni en las redes sociales. Nace en el civismo, en la educación, en la organización comunitaria y en instituciones que funcionan. Prevenir es cuidar la vida antes de que sea tarde. Es el principio ético básico de cualquier pacto civilizatorio digno. Sólo así construiremos un país seguro, justo y realmente libre.
COEDITORA:
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LODESCONCENTRAN
● TODAVÍA NO DEFINEN SI DEPENDERÁ DEL EJECUTIVO O LEGISLATIVO
POR GERARDO GARCÍA
El Poder Legislativo plantea que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), una vez que sea órgano desconcentrado, pueda emitir sanciones y no descarta compactar su estructura.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez, dijo que definirán si el instituto pasará al Ejecutivo o al Legislativo. Vázquez dijo que la base de datos e información serán valiosos para las contralorías del gobierno del estado y la Cámara de Diputados, aunque cuestionó que en estos años le faltaron “dientes” al sólo emitir amonestaciones.
EL PANORAMA
1Su base de datos será valiosa para las contralorías del gobierno del estado.
FRANCISCO VÁZQUEZ PRESIDENTE DE LA JUCOPO No tiene dientes... Por qué no poner que el que no conteste tenga una sanción’
DELFINA GÓMEZ INFORMÓ QUE HABRÁ CAMBIOS PROFUNDOS PARA GARANTIZAR EL PLAN HÍDRICO
POR GERARDO GARCÍA
La gobernadora Delfina Gómez reestructurará la Secretaría del Agua (Sagua) para garantizar a los mexiquenses el derecho al acceso del vital líquido, luego de que confirmó la salida de Pedro Moctezuma Barragán de dicha dependencia.
2Anteriormente sólo emitía amonestaciones, ahora podrá sancionar
● MDP, PRESUPUESTO DE SAGUA EN 2024.
Sagua fue creada en el arranque de la administración de Gómez Álvarez el 16 de septiembre de 2023, con lo que la entidad mexiquense fue pionera a nivel país.
La mandataria estatal destacó que los cambios en la dependencia en mención tendrán la finalidad de profundizar en los proyectos en-
● MMDP, LO QUE SE LE ASIGNÓ ESTE AÑO.
caminados a que de manera suficiente, sustentable, salubre y asequible se cambie el paradigma en el manejo y distribución de agua.
Detalló que la estrategia estará alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y al Eje 2: Bienestar ambiental y acceso universal al agua.
Apuntó que para el caso del segundo se consideran cinco aspectos: Agua para todos, "hacia un nuevo modelo de gestión del agua"; restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente; protección animal; energías limpias y gestión integral de residuos.
“Al pueblo del Estado de México le reitero que no vamos a fallar en ninguna encomienda y que habrá cambios profundos
● En junio de 2024 renunció Andrés Andrade a la SS.
● Paulina Moreno dejó Finanzas en noviembre de 2024.
● Este 27 de marzo se anunció la salida de Pedro Moctezuma.
en la dependencia, para dar continuidad al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo del Estado de México en beneficio de las y los mexiquenses”, se comprometió Delfina.
En este año fiscal, la dependencia pasó de un presupuesto de 849 millones 757 mil 906 pesos a 2 mil 90 millones 274 mil 857 pesos.
La titular del Ejecutivo estatal informó que aceptó la renuncia de Moctezuma Barragán tras reunirse con él. Le reconoció su intensa labor al frente de la Sagua y le deseó el mayor de los éxitos.
“Reconozco su labor en la Secretaría del @agua_edomex impulsando acciones encaminadas a garantizar el derecho al agua en nuestra entidad. Le deseo el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”, expresó la gobernadora.
Con esta renuncia suman tres bajas en el gabinete estatal, pues los primeros dos fueron Andrés Andrade Téllez y Paulina Moreno García, quienes estuvieron al frente de las Secretarías de Seguridad y Finanzas, respectivamente.
#SEGURIDAD
● PLAN. Se preparan para la
#NAUCALPAN
● EL OBJETIVO ES EVITAR UN DESBORDAMIENTO DE LOS CUARTOS
POR LETICIA RÍOS
Para mitigar los riesgos de desbordamientos en la presa Los Cuartos, durante la temporada de lluvias que se aproxima, el gobierno municipal de Naucalpan inició las gestiones para que se realice de manera preventiva el desazolve del embalse, dado que existe un tapón generado por basura.
Las colonias que podrían ser afectadas con un posible desbordamiento son San Rafael Chamapa IV sección, la Nueva San Rafael, San Rafael Pueblo y Las Huertas.
El Organismo del Agua Municipal OAPAS dio a conocer que trabaja de manera coordinada con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).
Recientemente, autoridades de las tres dependencias realizaron un recorrido por esta presa, ubicada en la colonia San Rafael Chamapa IV
● IP ADVIERTE QUE EL CRIMEN LA EMPLEA PARA DELINQUIR
POR LETICIA RÍOS
Actualmente, 30 por ciento de las empresas del Estado de México utilizan la Inteligencia Artificial (IA), cifra similar a la estadística nacional; pero la delincuencia también está aprovechando esta herramienta de formas cada vez más sofisticadas, por lo que resulta urgente concretar su regulación a nivel nacional, a través de una Ley
● APORTE. Alejandra Lagunes participó en un foro de la Coparmex Edomex sobre IA.
de Ciberseguridad, aseguró Alejandra Lagunes Soto Ruiz. La presidenta de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial destacó que es necesario que las empresas, principalmente las micro, pequeñas y medianas, se actualicen y adopten nuevas tecnologías, que les permitirá protegerse contra los ataques digitales
INICIAR PRONTO ALGUNOS DE LOS RIESGOS
● Conagua realiza licitación para el desazolve.
● Los delincuentes clonan la voz y cara de las personas para cometer fraudes.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
SIGNALGATE
● GEORGETOWN. El presidente
● REPUBLICANOS PONEN EN LA MIRA AL SECRETARIO DE DEFENSA POR ERROR
l secretario de Defensa, Pete H egseth, está bajo estrecha vigilancia, mientras los legisladores republicanos critican su manejo de información militar sensible en un chat con otros funcionarios de la administración, que por error incluyó a un periodista de The Atlantic.
ESCALA IMPACTO REDACCIÓN
1 2
● Senadores piden investigación de filtración.
PRESIDENTE DE VENEZUELA LLAMÓ "IMBÉCIL" AL JEFE DE LA DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE
PLEITOS
● El presidente de Guyana, Irfaan Ali, celebró el respaldo de Rubio.
● Canciller venezolano, Yván Gil, calificó las amenazas de 'bravuconadas'.
Según la primera encuesta sobre el SignalGate desde las revelaciones de la revista, 60% de los votantes republicanos considera que el hecho de que Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, haya añadido a un periodista constituye un "problema grave".
Funcionario de Defensa dijo a CNN, que la información era "altamente clasificada" al momento de su redacción.
● The Atlantic publicó casi toda la conversación de un ataque.
E● CHICAGO. Manifestantes exigen la renuncia del secretario de Defensa por la filtración. FOTO: AFP
l jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un "ataque" contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por el Esequibo, una región rica en petróleo, "no terminaría bien" e insinuó el uso de fuerza militar. Rubio, de gira por el Caribe, visitó Georgetown para respaldar a Guyana frente a los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo, área de 160 mil km2 que representa dos tercios del territorio guyanés. La centenaria pugna fronteriza se recrudeció cuando el gigante estadounidense ExxonMobil descubrió hace una década vastos yacimientos petroleros.
"A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil", dijo en un acto oficial.
Con los proyectos puestos en marcha por ExxonMobil en Guyana, este país sudamericano de 800 mil habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita, por encima de Qatar y Kuwait.
Si bien evitó plantear una respuesta militar estadounidense, Rubio alertó: "Tenemos una Armada grande y puede llegar prácticamente a cualquier lugar".
Por otra parte, la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, firmó con la canciller colombiana, Laura Sarabia, una carta de intención para poner en marcha un programa de intercambio de datos biométricos que permitirá "detener delincuentes" en las fronteras, semanas después de un roce entre losa presidentes Trump y Petro.
Colombia es la segunda parada del primer viaje de Noem por Latinoamérica, tras asumir el cargo. Ya estuvo en El Salvador y hoy llega a México.
"Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (...) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien", dijo en una rueda de prensa. "Tengo plena confianza al decirlo como secretario de Estado: habrá consecuencias por 'aventurerismo', habrá consecuencias por acciones agresivas", expresó Rubio. "Imbécil", le dijo a Rubio el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
#CUMBREENPARÍS
PAÍSES DE LA UE ESTÁN
DISPUESTOS A ENVIAR TROPAS A UCRANIA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los aliados de Kiev reunidos ayer en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones a Rusia, como reclama Moscú, y avanzaron en los planes para enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz, aunque sin consenso. A iniciativa de Francia y Reino Unido, una treintena de dirigentes europeos discutieron las "garantías de seguridad" que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, incluido el despliegue de
LÍDERES EUROPEOS SE REUNIERON EN PARÍS. MIL NORCOREANOS ENVIADOS A RUSIA. 27 3
fuerzas militares por una "coalición de voluntarios".
Aunque la cumbre de más de tres horas celebrada en el Elíseo, sede de la Presidencia francesa, acordó "por unanimidad", según el presidente galo, Emmanuel Macron, el mantenimiento de sanciones a Rusia, el envío de tropas topó con una falta de consenso.
"Varios países europeos" están dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar el respeto de un eventual acuerdo de paz, anunció Macron.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró su rechazo a participar en una eventual fuerza y pidió que se invite a EU a una próxima reunión de aliados de Kiev. Estas fuerzas "son una propuesta franco-británica que Ucrania desea" y pueden crearse sin unanimidad, precisó Macron.
ESCALAN VARIOS ATAQUES
l Ucrania acusó a Moscú de violar acuerdo sobre el sector energético.
l Zelenski afirmó que Putin quiere "dividir" a Europa y Estados Unidos
l Marco Rubio afirmó que se evaluarán las condiciones rusas en tregua.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Sus seguidores no leen notas críticas y, en cambio, desdeñan lo que publica la prensa tradicional. Para algunos, incluso, él es un mensajero divino
Si es usted un observador de los acontecimientos en Washington, habrá notado que cada rueda de prensa y pronunciamiento en la Casa Blanca por parte de un miembro del equipo de (Donald) Trump va precedido de una efusión de adulación hacia el propio presidente. Cualquier acción, decisión u objetivo (supuestamente) alcanzado se atribuye directamente al Gran Líder, cuya voluntad personal es, aparentemente, la única fuerza que determina el destino de la nación".
La brutal descripción de Janet Daley en el diario británico The Telegraph es aún más complicada porque no surge de elementos del partido demócrata o de grupos izquierdistas, sino de una escritora y un diario conservadores.
l DIÁLOGO. Líderes europeos asistieron a una reunión en el Palacio del Elíseo de París.
#PROBLEMASDESALUD
l El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos ayer y hoy, tras un breve paso por el hospital, por efectos secundarios relacionados
SIGUE EN LA MIRA
l Carlos III está siendo tratado de cáncer desde febrero de 2024.
con el tratamiento contra su cáncer, anunció el palacio de Buckingham. "Tras un tratamiento médico programado (...) para el cáncer, el rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital", indicó ayer el Palacio de Buckingham en un comunicado a la prensa. AFP
La formulación explica en mucho el respaldo a Trump, o más bien la virtual invulnerabilidad de Trump y su gobierno ante errores que costarían renuncias y pérdidas de apoyo a otros mandatarios. En términos prácticos, los seguidores de Trump no leen medios críticos y, en cambio, desdeñan lo que publica la prensa tradicional. Para algunos, incluso, Trump es un mensajero divino.
Críticos del magnate no creen que haga algo positivo
Algunos cuestionan esa visión, pero en realidad son los menos en esa parte del espectro. Y para ser justos, puede afirmarse que los críticos de Trump no quieren creer que es capaz de algo positivo.
Eso es quizá la mayor de las ventajas de que ahora goza Trump: hay todo un sector de prensa, o por lo menos, de creadores de contenido y espacios en redes sociales, que son sus partidarios, o por lo menos, de posturas derechistas en la sociedad y la cultura estadounidenses. Ese sector, marginal por décadas, está ahora en el centro del relanzamiento político de un renacimiento nacionalista y religioso que en muchas de sus posturas parece directamente vinculado con "el susto rojo" y el macartismo que sacudieron Estados Unidos a mediados del siglo XX y llevaron a la famosa "cacería de brujas" en Hollywood y el gobierno de ese país. Pero esta vez los enemigos no son los comunistas, sino los liberales, los políticamente correctos –que incluyen a los tolerantes de minorías étnicas, culturales y sexuales– y los globalistas.Y por primera vez, ese grupo no solo tiene el reconocimiento sino el favor del Ejecutivo, al grado que Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, estableció un lugar en la sala de prensa especialmente para que personalidades de los medios conservadores o derechistas le hagan preguntas. A cambio, literalmente ha marginado a la agencia The Associated Press por resistirse a usar el término "Golfo de América" decretado por Trump en vez del histórico Golfo de México, como usa el resto del mundo. Pero la burbuja donde se mueve lo permite. Hace un par de días, ante el escándalo creado por las revelaciones de la revista The Atlantic sobre un chat presuntamente secreto entre funcionarios del gabinete en una plataforma comercial, el empresario Elon Musk aseguró en su plataforma X que a nadie le importaba. Después de todo, había sido publicada en The Atlantic y "nadie" leía esa revista. Solo un millón de suscriptores a la semana.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
MÓNICA LABORDA
SÁNCHEZ
#OPINIÓN
La UE se ha quedado sin el apoyo de EU y la relación trasatlántica que ha beneficiado a ambos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
n pleno siglo XXI, cuando el mundo está más integrado que nunca, sería impensable considerar que Europa planea rearmarse transformando la forma en la que ha concebido su defensa durante décadas. La UE, que fue escenario de dos guerras mundiales y que es cuna de valores universales y los DDHH, se rearma ante un escenario incierto y amenazante. Detrás de este giro histórico hay dos factores: la invasión rusa de Ucrania y el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. La UE, el modelo de integración más avanzado del
Emundo, nace precisamente de la voluntad de unirse para vivir en paz. Tras el fantasma de las posguerras, Europa quedó devastada y se erige desde las cenizas en un exitoso modelo de cooperación e integración. Infortunadamente, el mundo atraviesa tiempos convulsos y el orden internacional existente parece que llegó a su fin al no ser capaz de dar respuestas ante una nueva realidad global. El derecho internacional ha sido violentado con la invasión a Ucrania en febrero de 2022 y pareciera que nada ni nadie puede evitarlo. Europa vive de nuevo en su propio territorio, los estragos y consecuencias de una guerra. Y peor aún, la amenaza rusa que roza sus fronteras con ánimos imperialistas. La UE se ha quedado sin el apoyo de EU y la relación trasatlántica que ha beneficiado a ambos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se está fisurado con el riesgo de romperse completamente. La defensa europea estaba garantizada por su pertenencia en la OTAN, la organización militar más poderosa del mundo. No obstante, con el regreso de Trump, Bruselas ya no puede confiar en Washington.
Se aprobó su mayor plan de rearme
Ante un nuevo orden global con la amenaza de Rusia, las tensiones con Trump y la incertidumbre sobre el futuro de la OTAN, la UE reaccionó aprobando su mayor plan de rearme hasta la fecha para movilizar 800 mil millones de euros en los próximos años. El proyecto propuesto por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea llamado "Rearmar Europa" tiene 3 objetivos: seguir apoyando a Ucrania, reforzar su seguridad y lograr la autonomía defensiva, sin depender de aliados externos, especialmente de EU
Para lograrlo, los Estados miembros deberían de dar un salto en su presupuesto en defensa y que la UE pase de gastar 1.9% de su PIB a más de 3%, este incremento no es obligatorio, dependerá de cada
TORMENTAS
AZOTAN A 3 CIUDADES
● Las ciudades de McAllen, Harlingen y Brownsville superaron precipitaciones históricas, con McAllen registrando 12.7 centímetros de lluvia, rompiendo su récord anterior. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Valle del Río Grande quedó inundado ayer debido a fuertes tormentas eléctricas que causaron algunos daños. REDACCIÓN
gobierno y del punto de partida de cada país que se relaciona a los kilómetros que lo separan de Ucrania y Rusia. A la fecha solo hay 4 Estados miembros: Polonia, Estonia, Letonia y Grecia dedican más de 3% a la defensa, mientras que Eslovenia, Luxemburgo y España están a la cola del gasto con una inversión que ni siquiera llega a 2% exigido por la OTAN. Esta cifra cobra mayor relevancia considerando que Rusia destina alrededor de 40% del presupuesto nacional en defensa. Lograr una voz común es otro de los desafíos, no todos los países miembros tienen capacidad militar o quieren que la UE se convierta en un actor militarmente estratégico. Alemania ha tomado una decisión histórica al aprobar una reforma que tiene el objetivo de aumentar el gasto en defensa para rearmar el país y que podría cambiar por completo la política de defensa en Europa. Las perspectivas del gasto europeo en defensa dependen de la evolución de Alemania, el mayor presupuesto de defensa, de allí la importancia para Europa de la decisión que tomó Berlín. Hay otros aliados fuera de la UE que forman parte de la OTAN y pueden tener un papel clave: Reino Unido, Noruega o Turquía. Si la UE fuese una sola nación, sería la segunda potencia militar del planeta por volumen de gasto anual, con un importe de entre 360 mil millones de euros y 420 mil millones. Solo EU tiene un gasto mayor, de 855 mil millones de euros de presupuesto militar. ¿Será capaz Europa de financiar su defensa y lograr la anhelada autonomía estratégica sin abandonar su modelo social, afectando la calidad de los servicios de salud o educación? En un mundo tan inestable, sin duda es un gran desafío.
@MOLABORDA
Timoteo, dice su creador, el artista plástico Rodrigo de la Sierra (Ciudad de México, 1971), todavía tiene mucho que decir. En esta ocasión ha llegado a la Facultad de Derecho de la UNAM para hablar de “conciencia, voluntad, valor, de la lucha por lograr, por ser y estar”.
Diferentes rincones del espacio universitario como el Jardín de Eméritos y Eméritas, la explanada principal
o el salón del Auditorio Dr. Eduardo García Máynez, albergarán al personaje durante los próximos dos meses, a través de 24 esculturas, 11 de ellas monumentales, que conforman la exposición Timoteo en Derecho
“Su obra nos invita a reflexionar sobre temas cotidianos, nos invita a su-
MÁS SOBRE ÉL
l De la Sierra realizó cursos de modelado, talla en madera, moldes y vaciado.
l Estudió escultura figurativa en la Iberoamericana.
EL ESCULTOR RODRIGO DE LA SIERRA INAUGURA UNA EXPOSICIÓN CON 24 OBRAS EN LA FACULTAD DE DERECHO
NACE EL ARTISTA MEXICANO. RECIBE UN HONORIS CAUSA. AÑOS ESTUDIÓ EL ESCULTOR.
marnos a la crítica social a través de la sencillez o del humor y nos podemos ver reflejados en muchas de estas piezas, nos volvemos y actuamos un poco como Timo”, dijo la directora del espacio universitario, Sonia Venegas Álvarez.
Para la muestra escultórica, De la Sierra eligió piezas icónicas elaboradas en las dos últimas décadas. Al recorrido se suma El juez, una escultura de gran formato que ha sido donada por el artista a la facultad y que muestra a Timo vestido como jurista y destruyendo “los obstáculos que se oponen a la imposición de la justicia”.
Tras un recorrido por cada una de las obras, el escultor adelantó a El Heraldo de México que está por iniciar una nueva serie, con Timo como motivo central, que se titulará Acción-reacción: “Estoy comenzando una nueva serie con muchos encapsulados en resina con un nuevo producto que es de Canadá. Ahí hablo mucho del espejo entre una obra y otra en diferentes situaciones”, explicó.
Entre los proyectos que el escultor emprenderá este año está su regreso a la talla en madera, el trabajo con mármol de Carrara, y la conclusión del libro con la obra más reciente que ha hecho.
Se unen para activar foros del IMSS
l LA SECRETARÍA DE CULTURA y el Instituto Mexicano del Seguro Social firmaron el convenio marco de colaboración
“Escenarios IMSS-Cultura”, con la finalidad de promover el acceso a la cultura, las artes y la danza y fomentar la inclusión y la participación de todos en actividades culturales. Por ello, el 15 de abril lanzan una covocatoria con un fondo de 30 mdp para fortalecer la Red Teatral del IMSS y fomentar la creación de compañías independientes. REDACCIÓN
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
POR AZANETH CRUZ
FOTO: CORTESÍA AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La obra teatral Trino: En búsqueda de su poder interior narra la historia de un niño que, debido a las cicatrices de viruela en su rostro, sufre las crueles burlas de sus compañeros de escuela y personas del pueblo. Frente al rechazo y la soledad, se embarca en una aventura fantástica en la que, con la ayuda de una bruja sabia y un lobo mágico, aprende a superar su mayor temor: el miedo al rechazo.
La propuesta, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz, se presenta hasta el 4 de mayo en el Teatro Xola Julio Prieto. “Fusiona magia, títulos, sombras y multimedia para seguir el viaje de Trino, quien descubre que la verdadera fuerza radica en el poder del corazón”.
“El mensaje central de la obra resalta la importancia de conectar con nuestro poder interior para superar los miedos y alcanzar la verdadera felicidad. Además, aborda de forma profunda el tema de la aceptación, invitando a reflexionar sobre
#INFANCIAS
CLAVE
l Narra la historia de un niño del siglo XX.
l También aborda el miedo al rechazo y la soledad.
LA OBRA TRINO DESTACA LA IMPORTANCIA DE SANAR LAS HERIDAS EMOCIONALES QUE SURGEN DE NIÑOS; SE PRESENTA EN EL TEATRO XOLA
cómo las heridas emocionales y las experiencias de rechazo moldean nuestras vidas”, compartió la dramaturga y actriz. Asimismo, explicó que la obra resalta que la compasión y la empatía, tanto hacia uno mismo como hacia los demás, es la clave para sanar las heridas emocionales y encontrar la verdadera felicidad.
En cuanto a la inspiración, Soto Oliver mencionó que la historia está basada en un cuento escrito por su abuela, quien dio vida al personaje de Trino. “Esta obra refleja las experiencias de muchos niños que enfrentan el rechazo, la discriminación o situaciones difíciles en sus familias”, cerro
Queremos sacarle vídeo a todas las canciones, ahora tiene que ser así, adaptarse a evolución”.
CHADOU
Con más de treinta años en la escena musical, la banda pionera del movimiento ska en México, Los Estrambóticos, presentan una explosiva colaboración de la mano de la banda argentina Los Auténticos Decadentes y de la cantante Yoss Bones, en el tema “Aquí Estamos”, con el que refrendan su permanencia en la industria.
“Ya hacía falta nueva música, porque teníamos un rato sin sacar material original, pero lo que sí pudimos hacer es esta colaboración con los Auténticos Decadentes y Yoss Bones, estamos muy emocionados de presentarles esta canción”, compartió Adrián, el baterista del grupo.
Y agregó, “el tema de la canción es sobre las relaciones abiertas, de los casi somo algo, amor por honorarios, o como coloquial dicen ‘cada quien con su golpe’”.
Por su parte David “Chadou” Sánchez compartió, “también algo nuevo y padre es que esta canción no es nuestra, aunque toda la historia pareciera que le pasó a Adrián, (risas), nació cuando estábamos en la comida de la SACM, la Sociedad de Autores y Compositores que se hace cada año, y se acercó Joel y nos dijo, ‘tengo un tema que siento que les podía quedar, si le hacen un arreglo en ska, creo que funcionaría’, lo mandó, lo escuchamos y dijimos que estaba súper bien”.
Mientras que Adrián agregó, “él lo compuso con María Bernal, una gran compositora, nos metimos al estudio, le hicimos un arreglo y quedó increíble, como si nosotros hubieramos hecho la letra”. Sobre el tema Chadou aseguró, “es como un palomazo con gente que es todavía más grande que nosotros, como Los Decadentes, que llevan mucho más años que nosotros. Entonces creo que refleja exactamente el momento en el que estamos, el de seguir, respetar y aceptar la edad que tenemos y estar abiertos a hacer música con las nuevas generaciones que tienen una forma distinta de trabajar, de comunicar su música, de hacer vídeos también de cómo llevar sus shows, entonces refleja que aquí estamos, no somos un grupo que vive de lo oldies, estamos dispuestos a hacer nueva música, colaboraciones y lo mejor es que acabamos de grabar un disco completo bajo la producción de Chiquis Amaro, creo que es lo mejor que hemos hecho hasta ahora”.
El grupo también hace colaboraciones con diferentes agrupaciones, a lo que Adrián, el baterista, comentó, “es muy natural, o sea, como entre todas las bandas que somos parte de este movimiento, es la historia que hemos hecho entre todos, o sea, el Panteón Rococó, Inspector, Caligaris, Decadentes y los Estrambóticos, es como fácil que digamos a ver ahora quién va a sumarse. Hicimos otra con los Caligaris, además la de “Clases Cha Cha Ska”, donde está Shenka del Panteón, el muñeco de la Nana, Manuel de la Tremenda Corte, o sea, toda la banda”. Aunque están acostumbrados a hacer equipo con otros músicos, en el nuevo tema si tuvieron una sorpres, “con quien sí fue como una novedad trabajar fue con Yoss Bones, porque en realidad ella no
MÁS DEL CONCIERTO • HICIERON UNA CONVOCATORIA EN SUS REDES PARA QUE SUS FANS ELIJAN LAS CANCIONES QUE SE TOCARÁN.
• HASTA EL MOMENTO RECIBIERON UNA LISTA DE 76 DIFERENTES CANCIONES QUE QUIEREN ESCUCHAR EN EL CONCIERTO.
l SHOW. EN 2022 se presentaron en el Pepsi Center. 1 2 3
DE LA INSPIRACIÓN
L
•“ESTAMOS CONCENTRADOS EN ESTE NUEVO ÁLBUM, FALTAN GRABAR ALGUNOS COROS Y LAS COLABORACIONES, QUE SON IMPORTANTE. ESTE PROCESO ES LARGO, PERO LA SIGUIENTE CANCIÓN LLEGA EN UN MES.”
a banda icónica de ska, Los Estrambóticos, con treinta años de carrera, estrenan la nueva canción, “Aquí Estamos”, en colaboración con la agrupación argentina Los Auténticos Decadentes y la cantante del género urbanoYoss Bones; además preparan un concierto en el Palacio de los Deportes, el 19 de julio
estaba en nuestro radar, pero a través de nuestro manager nos hicieron la propuesta, le hicimos nosotros la invitación y se sumó a este proyecto, creo que al ser ella de otro género y súper actual y estar presente en todas las redes sociales, esta chica, creo que está súper chido la colaboración y nos sorprendió gratamente”, dijo Adrián.
SOBRE LAS REDES SOCIALES
La agrupación aprendió a adaptarse a los cambios en la industria, “el primer demo de Los Estrambos lo repartí, era un cassette, el famoso “El Blue Demo”, que fue un par-
PIDEN A SUS FANS ARMAR CONCIERTO
‘Les pedimos a los fans que nos mandaran que tema quieren escuchar, para de ahí hacer el setlist’.
• LA BANDA YA HIZO UNA SELECCIÓN DE 44 TEMAS QUE SON LOS QUE MÁS MENCIONARON EN LAS REDES SOCIALES.
ADRIÁN VALLARTA BATERÍA
HA SIDO MUY PADRE ESTA EVOLUCIÓN, NOS HEMOS ADAPTADO, PORQUE OBVIAMENTE NOS FAVORECE, NOS PARECE COMO MAGIA, ESTAMOS SACANDO SENCILLOS Y RENOVÁNDONOS´.
teaguas en la manera de distribuir la música y los demos en el ska, llegó a las 5 mil o 6 mil copias vendidas, nos dieron el premio en el Chopo al Demo de Oro. Y era un cassette que copiamos en el estéreo, ya sabes, de cassette a cassette, eran fotocopias, lo armábamos, lo recortábamos, le hacíamos el doblez y así lo íbamos a vender. Ahora subes una canción y ya está en todas las plataformas. Cuando lanzamos la nueva en una hora teníamos diez mil vistas. Y Adrián agregó, “Ha sido muy padre esta evolución, nos hemos adaptado, porque obviamente nos favorece, estamos sacando sencillos y renovándonos cada día”.
PREPARAN FESTEJO
Los miembros de la banda hicieron una convocatoria, “los invitamos este sábado 19 de julio, a la invasión estrambótica en el Palacio de los Deportes, así es que ahí estaremos tocando y festejando, no es un festejo de aniversario, ni presentación de disco, es más bien es una fiesta con nuestros amigos”, dijo Adrián.
EL GRUPO Y SU CAMINO
1
• CELEBRAN MÁS DE TREINTA AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL Y CONTINÚAN DEJANDO HUELLA EN LA ESCENA MUSICAL.
2
• CON UN LEGADO QUE HA ACOMPAÑADO LA VIDA COTIDIANA DE TRES GENERACIONES, LA BANDA SE HA VUELTO ICÓNICA.
3
• EL SENCILLO "AQUÍ ESTAMOS", UNA PROPUESTA ATREVIDA QUE ABORDA UN TEMA POCO RECURRENTE: LAS RELACIONES ABIERTAS.
4
• ESTE TEMA ES LA PUNTA DE LANZA DE TODO LO NUEVO Y MEJORADO QUE LA BANDA TIENE PREPARADO ESTE 2025.
5
• EL RESULTADO ES UN TRACK QUE JUEGA ENTRE EL SKA, EL HIPHOP Y EL R&B, PARA AQUELLOS QUE VIVEN EL AMOR SIN APEGOS .
6
• EL SENCILLO "AQUÍ ESTAMOS", RECIÉN ESTRENADO, YA ESTÁ DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DE MÚSICA.
7
• LA BANDA TIENE PLANEADO LANZAR A FINALES DE AÑO UN DISCO COMPLETO, Y EL PRÓXIMO MES LANZAN UNA NUEVA CANCIÓN.
8
• EL NUEVO ÁLBUM FUE GRABADA EN UN ESTUDIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EL PROCESO DURÓ MÁS DE CINCO MESES.
#LEGAL
LE NIEGAN
LIBERTAD
● Yolanda Saldívar, responsable del asesinato de Selena Quintanilla, no obtuvo la libertad condicional luego de tres décadas de estar en la cárcel, por disparar a la joven cantante en un motel de Texas, en 1995, anunciaron este jueves las autoridades. Saldívar cumple una sentencia de cadena perpetua en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas. REDACCIÓN
#INICIATIVA
LA PRESIDENTA CLAUDIA
SHEINBAUM ADELANTÓ QUE SE LANZARÁ UNA ESTRATEGIA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se lanzará una estrategia musical a nivel nacional, como una alternativa a los denominados corridos tumbados que hablan del crimen, “en vez de hacer apología de la violencia, que se haga apología del amor, o el desamor”.
La mandataria aseguró: “Vamos a presentar el 7 de abril una estrategia cultural
OTROS
DATOS ● MÚSICA. Peso Pluma es uno de los máximos representantes del género.
● En Chihuahua existen multas por tocar este tipo de música en público.
● El gobierno de Nayarit prohibió estos temas en eventos públicos.
muy interesante, porque se trata de cambiar la música mexicana, vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas, que no hablen de violencia, que no sea este trato que luego se le da a las mujeres con las canciones” Señaló que es un esfuerzo de empresas productoras de Estados Unidos y de México, y que será coordinado por la Secretaría de Cultura.
7
DE ABRIL SE PRESENTA LA ESTRATEGIA CULTURAL.
“Productoras, promotoras de aquí, y allá, van a estar metidos todos los medios públicos, serán concursos a nivel municipal, a nivel estatal, a nivel regional, vamos a promover la creación de nuevas letras y juntarnos para todos los géneros, , para darle la vuelta y que realmente en vez de hacer apología de la violencia pues que se haga apología del amor, el desamor, de la paz, de la solidaridad”, aseguró.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un cuadrangular de Shohei Ohtani, los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de la MLB, lograro tercera victoria en la campaña, la primera de ellas en Estados Unidos (dos en Japón), tras imponerse 5-4 a los Tigers de Detroit.
El japonés consiguió su segundo HR en 2025 con el uniforme con letras doradas, que refleja el éxito reciente de la franquicia que suma cuatro juegos ganados en fila, si se considera el último del año pa sado, algo que sólo presumen los campeones y uno que otro eliminado en fase regular.
Previamente, con Betts en los senderos, quien disputó su primer la temporada, tras un extraño malestar estomacal, Teoscar Hernández concretó un lacercas de tres carreras en la quinta entrada, en contra de Tarik Skubal, Cy Young Liga Americana, en 2004.
En la costa Este, con un bi gote de los de antes, de esos que sí permitía la hoy extinta política de vello facial, además de un HR en el primer del Opening Day, Austin Wells comandó el primer triunfo de los Yankees de Nueva York, 4-2 en contra los Brewers de Milwaukee.
Wells, prácticamente ino perante en términos ofensivos en la Serie Mundial pasada (derrota contra los Dodgers), se convirtió ayer en el primer catcher y el primer jugador del Bronx en la historia en conectar un cuadrangular en el primer turno del equipo en la campaña.
Sin Juan Soto (quien perdió en su debut con los Mets), pero con actividad de sus nuevos jugadores —Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Devin Williams—, los Yankees sumaron su cuarta victoria consecutiva en una jornada inaugural, la tercera de ellas en Yankee Stadium
l CALIDAD. Los mejores jinetes del mundo se dieron cita en la Ciudad de México.
LESLIE PÉREZ
l El diseño del recorrido fue obra del mexicano Anderson Lima (referente).
l José Antonio Chedraui se ubicó en el sitio 26 (segundo mejor jinete nacional).
l El Longines Global Champions Tour México, en el top 5 mundial.
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jinete francés Simon Delestre –12 del ranking mundial– se llevó los honores al ganar el Trofeo Traxion, durante la primera jornada de la octava edición del Longines Global Champions Tour México, en el Campo Marte
El galo, en los lomos de Golden Boy, hizo un recorrido sin penalizaciones, con un tiempo de 29.30s, durante la prueba de cinco estrellas.
A un segundo de diferencia se quedó el argentino Ignacio Maurin.
En el evento estelar participaron ocho jinetes tricolores y el mejor fue Fernando Martínez Sommer, a la monta de High Five, al ubicarse en un meritorio sitio 13, ante el regocijo de los aficionados.
En tanto, Carlos Hank Guerreiro, con experiencia en los Olímpicos de París 2024, espera meterse entre los mejores 40 de los 100 binomios que tendrá la competencia principal del domingo, que reparte una bolsa de 720 mil euros.
“Vengo en la mejor forma posible. Mañana (hoy) es la clasificación, y el primer paso es calificar bien y, después, concentrarnos en la competencia principal”, dijo el joven, de 25 años.
El trazado del Campo Marte fue retador, y prueba de ello es que los dos top 10, Max Kühner y Maikel Van der Vleuten, se quedaron fuera del podio
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIAMLAWSON
EL SUSTITUTO DE CHECO PÉREZ APENAS DURA DOS GP EN RED BULL, Y LO RELEVA EL JAPONÉS TSUNODA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Red Bull despidió a Liam Lawson como compañero del tetracampeón de F1, el neerlandés Max Verstappen, tras apenas dos carreras de la temporada y le sustituyó con el japonés
Yuki Tsunoda
El neozelandés que ocupa el asiento del mexicano Sergio Pérez se fue sin un sólo punto, tras estrellarse en el GP de Australia (Melbourne) en el inicio de la actual temporada 75, y quedó último tanto en el GP de China (Shanghái) como en el sprint Tsunoda conducirá en Red Bull, a partir del GP de Japón, en el circuito de Suzuka, que se disputa la próxima semana. Mientras que Lawson va a ocupar el puesto del nipón en Racing Bulls, junto al novato Isack Hadjar.
“Ha sido difícil ver a Liam tener problemas con el auto en las dos primeras carreras, y hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano”, dijo el director Christian Horner, en un comunicado
1
se
con menos tiempo en Red Bull
EL PILOTO REGIO AÚN ESTÁ LEJOS DE ENCONTRAR LA PUESTA A PUNTO, DURANTE EL DÍA DOS DE LOS
El mexicano Noel León, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, sigue sin encontrar el balance de su auto No. 2 de su equipo Prema Racing, durante el segundo día de actividades de los tests de Fórmula 3, en Sakhir, Baréin. El regio batalló al igual que el primer día con sus tiempos, y de nuevo sin rebases debido al tráfico en el circuito. Ayer en la sesión matutina, el piloto se fue hasta el lugar 21, con un tiempo de 1m:49.817s,
l KARMA Liam Lawson habló mucho, y no pudo sostener sus dichos, con acciones sobre la pista.
15
EL LUGAR DE NOEL, TRAS LA PRIMERA DE 2025 (F3).
2El neerlandés Robert Doornbos era el peor, con sólo tres carreras en 2006 más de un segundo por arriba del neozelandés Luis Sharp, quien hizo 1m:48.703s. Por la tarde, desafortunadamente las cosas no mejoraron, ya que ahora terminó en el puesto 25 en los 28 giros que dio a la pista de Sakhir para terminar con 1m:49.889s, lejos también del español Mari Boya, quién fue el más rápido. Dentro de lo rescatable para Noel León es que en general fue el mejor piloto del equipo Prema Racing, ya que Ugo Ugochuckwu y Brando Badoer registraron tiempos más lentos.
Después del descanso por la Fecha FIFA, Necaxa abre la actividad de la Fecha 13 al recibir al Querétaro. Los hridrorayos marchan en el sexto sitio de la tabla general, pero tienen la baja de su delantero estrella, Diber Cambindo. REDACCIÓN
#SELECCIÓNMEXICANA
SANTIAGO GIMÉNEZ APRECIA AL COMBINADO NACIONAL CON UN ADN RECUPERADO CON EL VASCO, AGUIRRE LO QUE LO HACE SENTIR HONRADO DE PORTAR LA VERDE
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Santiago Giménez, el Tricolor recuperó su ADN con Javier Aguirre como DT, lo que se demostró con el título de la Concacaf Nations League
El Chaquito agradeció el aporte del cuerpo técnico, pues “les aprendo; me siento orgullosamente mexicano. Nos identificamos, sobre todo, por la gente, la que queremos que se vaya contenta”, agregó. Durante el torneo de la regi ón se habló de la dupla que El Bebote hizo a la ofensiva con Raúl Jiménez, quien terminó como el goleador y jugador más valioso de la competencia. Sin embargo,
l Es embajador de la marca de celulares Honor PASES EN CORTO
l Se siente ilusionado por jugar su primer Mundial.
la envidia no existe para Giménez, ya que, asegura, hay un respeto mutuo.
“Es un ejemplo; un gran jugador. Muy inteligente y con criterio dentro de la cancha, ya sabe lo que va a hacer cuando recibe la pelota y le puedo aprender mucho. Ya en su momento se decidirá quién de los dos debe de ocupar la posición de centro delantero”, recalcó. Pese a los siete encuentros sin anotar, entre la Serie A y
GOLES SUMA SANTIAGO GIMÉNEZ CON EL AC MILAN. 3
la Selección Nacional, para su padre, Christian Giménez, la mala racha del Chaquito es un proceso normal que sufren todos los futbolistas.
“Se vive de momentos. A veces es para arriba, otras para abajo. A los 23 años lleva 10 títulos y más de 95 goles en su carrera. El trabajo siempre lo mantiene, y eso lo tiene tranquilo. Lo que está viviendo lo hará mejorar”, analizó el exelemento del Cruz Azul.
#LIGAMXFEMENIL
EL AMÉRICA BUSCA SU NOVENO PARTIDO SIN CONOCER LA DERROTA, CUANDO SE ENFRENTE AL MODESTO SANTOS, ÚLTIMO SITIO DE LA TABLA
POR EDGAR MORALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con Liguilla asegurada y la mira puesta en el título, el América femenil visita a Santos, con la idea de continuar por el buen camino de las últimas fechas.
Con 35 puntos y ocho juegos sin perder, las Águilas quieren cerrar con autoridad la fase regular y afinar los últimos detalles para la Fiesta Grande La mediocampista Scarlett Camberos reveló que las Águilas no se confían, a pesar del mal momento que vive su rival. “No ha sido el mejor torneo para ellas, pero cada duelo es una oportunidad para mejorar. Queremos mantenernos en lo más alto, y sumar la mayor cantidad de puntos”, dijo.
Las pupilas de Ángel Villacampa lideran el CL. 2025, y sólo han caído en una ocasión.
Por su parte, Santos está en el fondo de la tabla, con apenas tres puntos, gracias a su victoria en la Jornada 1. Desde entonces, no ha vuelto a sumar y tiene una de sus peores campañas en la historia de la Liga MX Femenil.
/ VIX
/ CALIENTE TV 18:00 / FOX SP. PR.
#LALIGA
#DIEGOMARADONA
La autopsia a la leyenda argentina arrojó que sus médicos debieron prever ese débil estado antes de su fallecimiento, el cual duró medio día. REDACCIÓN EL 10, CON 12 HORAS DE AGONÍA
A PESAR DE TENER VARIAS BAJAS, EL BARÇA GOLEA AL OSASUNA Y TOMA DISTANCIA EN LA CIMA DE LA GENERAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin importar las lesiones y las pocas horas de descanso de algunos elementos, debido a la Fecha FIFA, el FC Barcelona cumplió su labor y derrotó en casa 3-0 al Osasuna para consolidarse como líder de LaLiga, en encuentro pendiente de la Jornada 27.
El conjunto catalán no ha perdido en ninguno de los 19 partidos que ha disputado en 2025, algo que no sucedía desde hace nueve años.
Ante las afectaciones por los problemas físicos, el poco descanso de Ronald Araujo y sin Pau Cubarsí al 100 por ciento, el director técnico Hansi Flick, optó
EQUIPO PTS.
1 FC Barcelona 63
2. R. Madrid 60
3 A. Madrid 56
4 Athletic Club 52
5. Villarreal 44
6. Betis 44
7 Mallorca 40
8. Celta V. 39
9. Rayo V. 37
10. Sevilla 36
11 Getafe 36
12. R. Sociedad 35
13. Girona 34
14 Osasuna 33
15. Espanyol 28
16. Valencia 28
17. Alavés 27
18. Leganés 27
19. Las Palmas 25
20. Valladolid 16
por mandar a Eric García para cubrir la zaga central, junto con Íñigo Martínez.
En la delantera, Dani Olmo ocupó el sitio que dejó Raphinha, quien apenas dos días antes alineó con el combinado de Brasil que cayó ante Argentina, en el clásico de la Conmebol.
Cambiaron los nombres, pero no la efectividad de la escuadra blaugrana. El conjunto culé no tuvo que emplearse a fondo ante un rival que esperó atrás y ni siquiera cambió cuando se fue abajo 1-0, en una gran jugada colectiva que Ferrán Torres definió, tras un centro por izquierda (11’).
Cuando el dominio era más claro, los catalanes marcaron el segundo tanto, mediante la vía del penalti, en los pies de Olmo (21’). Ya en el complemento, a medio gas y con rotación de jugadores, el cotejo se cerró con el 3-0 del delantero polaco, Robert Lewandowski, al concretar un contragolpe (77’).
Con esta goleada, el FC Barcelona llegó a 63 puntos, tres por encima del Real Madrid.
Ahora viene la parte importante del calendario de los blaugranas, ya que, después de recibir al Girona, el próximo domingo, juegan de visita la vuelta de las semis de la Copa del Rey vs. el Atlético de Madrid (4-4).
EN CINCO DÍAS ANUNCIAREMOS A LOS GANADORES DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS GASTROLAB. conoce a los nominados de las distintas categorías
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian@elheraldodemexico.com
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA
Bruma es un complejo que ofrece una experiencia enoturística en Valle de Guadalupe, Baja California. Este proyecto elabora sus propios vinos, cuenta con una sala de degustación y tres hoteles boutique, donde el vino es el principal hilo conductor. En este espacio rodeado de naturaleza, también se encuentra el restaurante Fauna, del chef David Castro Hussong, considerado entre los mejores del mundo por The World's 50 Best Restaurants.
● Bruma se ubica en el Valle de Guadalupe, en el estado de Baja California. vino mexicano
● La enóloga Lulú Martínez es responsable del desarrollo de los vinos.
● Fundado en 1974 en la colonia Del Valle, Los Chamorros de Tlacoquemécatl se han ganado el cariño de los comensales por su especialidad de chamorros de cerdo al horno, adobados y en carnitas. El lugar también ofrece cocina mexicana, como puntas de filete de res, mole de olla y pancita.
tradición y sabor
● Calle Tlacoquemécatl 177, colonia del Valle, en la Ciudad de México.
REDACCIÓN
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y LESLIE PÉREZ
● En 1988 la señora Marilú y el señor Alfredo iniciaron este negocio de carnitas al interior de la Central de Abasto, y fue en 2020 cuando se bautizó oficialmente bajo el nombre de El Cherán. Dos años más tarde se inauguró otra sucursal cerca del metro Salto del Agua. En este negocio las especialidades son los de barriga, costilla y maciza con cuero.
● Pasillo KL-2
Local 181, Central de Abasto, en la Ciudad de México Sabor a michoacán
3
● Este puesto callejero fue fundado por Fernando Ocampo Monroy en 1997, frente al Anillo Periférico Sur. El producto estrella es el taco de bistec con jitomate y cebolla picados, aguacate y pimiento morrón asado. También ofrece tacos de longaniza, pastor, lengua, sesos y tripa; así como costras, gringas, burritos y chapatas.
LA COMIDA CALLEJERA ES PARTE ESENCIAL DE LA IDENTIDAD GASTRONÓMICA DE MÉXICO, ESTOS SON LOS NEGOCIOS NOMINADOS
● Tacos El Peri cuenta con tres sucursales en el sur de la Ciudad de México. variedad de tacos
4
● Fue creado por Enrique Sandoval, inició como un carrito de hot dogs, después se asentó cerca de la Universidad Anahuac y se ha vuelto un referente del lugar. Ofrecen hot dogs, hamburguesas y gitanas (costras de queso), acompañados con la salsa El Galán, el secreto de su éxito.
● Av. Universidad Anáhuac, Naucalpan de Juárez, Estado de México. los más queridos
● Las recetas, consejos y experiencias de viaje de Eva Quintanilla han logrado atraer la atención de más de 2 millones de seguidores en Instagram y 3.4 millones en TikTok. El inigualable carisma de Quintanilla también la llevó a protagonizar el programa The Kitchen Stand, en la plataforma digital de Disney Plus Latinoamérica.
VIERNES / 28 / 03 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
● Desde hace más de 10 años, Max St. Romain, también conocido como Gastronauta DF, reseña bares, restaurantes y puestos callejeros para una comunidad de seguidores que se mantiene fiel a sus historias y recomendaciones. Con más de 120 mil seguidores en Instagram y más de 70 mil en TikTok, Gastronauta DF es un referente del buen comer.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:
Y ALFREDO PELCASTRE
● Con más de 300 mil seguidores en Instagram y más de 500 mil en TikTok, Sofía y Guillermo, fundadores de Comidistas, se han convertido en una guía confiable para los usuarios que buscan nuevas experiencias gastronómicas. Desde puestos de la calle, hasta fine dining: los Comidistas han reseñado cientos de lugares en México y el mundo.
● Isaías Espinoza, de 22 años y originario de Nuevo León, comenzó a compartir contenido gastronómico en 2019, a través de Youtube. Con los años, sus redes sociales cobraron auge con la participación de figuras de la música y el entretenimiento. Isaías cuenta con más de 3 millones de seguidores en Instagram y más de 12 millones en TikTok.
4
● María Paola Núñez, mejor conocida como Mandoka, comenzó a compartir recetas en Instagram, durante la pandemia por Covid-19. Su contenido y las historias que lo acompañan, suman más de 1 millón de seguidores en Instagram y más de 3.1 millones en TikTok. En 2024, publicó su libro Cuentos de Cocina: Recetas para conectar con los sentidos.
l Formará parte de la nueva temporada de Master Chef Celebrity. en la televisión
2
l Luz Colsa, comunicóloga y amante de la cocina, es la mente detrás de SoulFood MX, un proyecto que comparte recetas, historias y tips de cocina a una comunidad de más de 1 millón de seguidores en Instagram y más de 500 mil seguidores en TikTok. El año pasado, junto con Giovanna Ronci publicó un libro llamado Be our guest.
l Luz Colsa y Giovanna Ronci comparten más de 100 recetas en su libro. historias culinarias
3
l Mesa Sana fue fundado por las hermanas Andrea Berrondo, nutrióloga funcional, y Pamela Berrondo, chef y repostera, durante la pandemia de Covid-19. El proyecto surgió con el objetivo de demostrar que existen maneras saludables de comer, sin sacrificar el sabor. Actualmente cuentan con un millón de seguidores en Instagram y 13 mil en TikTok.
l Mesa Sana ha publicado dos libros de cocina y ofrece cursos wellness crecen sus redes
l Mandoka también cuenta con un sitio web y una tienda en línea. historias y recetas
5
l La Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP) es una organización dedicada a promover y preservar el arte de la cocina a la parrilla. A través de Soy Parrillero MX, comparte recetas, entrevistas y promociona eventos en el norte del país. Actualmente, cuenta con más de 300 mil seguidores en Instagram y más de 159 mil en TikTok.
l La SMP también ofrece cursos para los amantes de la parrilla. a las brasas
PROPUESTA GASTRONÓMICA EMERGENTE
INICIATIVA DE ALIMENTACIÓN
SALUDABLE E INCLUSIÓN EN DIETAS ESPECIALES
ANGARDY PÂTISSERIE
EDUCACIÓN GASTRONÓMICA
U. DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA
INFLUENCER GASTRONÓMICO
VORAZ COMIDISTAS
PROPIO
ER RRE UN BISTRÓ
GASTRONAUTA DF
GASTROMOTIVA
EL DE TODA LA VIDA
CREADOR DE CONTENIDO GASTRONÓMICO
ESTADO
CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA
YUCATÁN
PROYECTO ENOLÓGICO
CIUDAD DE MÉXICO OAXACA PUEBLA
ANTOJITOS Y CHANGARROS
EMBAJADOR DE SU TIERRA
PROYECTO SUSTENTABLE