


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAPTURAN A UNO DE SEGALMEX
IGNACIO OVALLE
ALEJANDRO GERTZ
INSTALAN COMITÉ CONTRA TORTURA
› Instalaron la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, y la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz, el Comité Directivo encargado de evaluar avances en materia de derechos humanos y prevención de la tortura. Asistió el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Alan García Campos
DANTE DELGADO
DANTE YA SE RECUPERÓ
› Nos cuentan que Dante Delgado, fundador de Movimiento Ciudadano, ya está totalmente recuperado del cáncer que lo aquejó en los últimos meses. De hecho, quienes lo han visto lo notan muy repuesto y con mucha vitalidad. A algunos les ha comentado que muy pronto regresará a la escena política. Volverá recargado, aseguran.
› Se reportó la captura de uno de los implicados en el desvío de 15 mil millones de pesos en Segalmex, que dirigía Ignacio Ovalle Se trata de Hugo Buentello Carbonell, quien se desempeñó como subdirector de operaciones en Liconsa en el pasado sexenio. Las autoridades lo acusan de delincuencia organizada, pues firmó contratos millonarios correspondientes a leche que nunca fue entregada. La detención habría ocurrido el 11 de abril frente a la embajada de EU en México.
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
DOS MUJERES LA REPRESENTARÁN
› Bien representada estará la presidenta Sheinbaum en el Tianguis Turístico, a realizarse del 28 de abril al 1 de mayo, en Baja California. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora asiste en su lugar al evento, además de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila, también fue designada por la mandataria como su representante.
MAKOTO UCHIDA
SE QUEDA NISSAN EN MÉXICO
› Otra automotriz ratificó su compromiso con México: Nissan. Pese al arancel de 25 por ciento impuesto por el mandatario estadounidense Donald Trump, el presidente y CEO de la compañía, Makoto Uchida, aseguró que no tienen planes para trasladar su producción de vehículos fuera de territorio mexicano. O sea, se quedan aquí.
ALEJANDRO MORENO
AL PRI LE HACEN FALTA CANDIDATOS
› Resulta que por primera vez el PRI no pudo registrar candidatos a las 212 presidencias municipales que estarán en juego en Veracruz el próximo 1 de junio. El partido, al mando de Alejandro Moreno, sólo presentó aspirantes a 192 municipios. En el tricolor explican que se debió a que los 20 faltantes renunciaron por amenazas de muerte.
MAURICIO KURI
SE ROBARON CAMPANA HISTÓRICA
› Una muestra de cómo ha crecido la delincuencia en Querétaro, gobernada por Mauricio Kuri, es lo ocurrido en San Juan del Río: se robaron una campana... ¡de 200 kilos y 300 años de antigüedad! La pieza estaba en la iglesia del Barrio de la Cruz y es considerada patrimonio histórico. Los ladrones la bajaron del campanario.
@MariCarmenNava
Baches en CDMX: reparación de daños y transparencia
Caer en un bache puede implicar desde romperse una pierna, que se averíe la suspensión de un coche, explote una llanta o hasta perder la vida. El mantenimiento de calles es responsabilidad de alcaldías, municipios, entidades federativas e incluso de la Federación.
En Ciudad de México se reportó para enero de 2025, que repararon 42,670 baches, como parte del programa “Bachetón”, que arrancó a mediados de octubre del año pasado. Lo cual contrasta con las 97 indemnizaciones que repararon daños en 13 años, sin establecer estas reparaciones a qué irregularidad obedecen. Una de las modificaciones legales relevantes producto de la transición política en el 2000, relacionada con la entonces llamada Reforma del Estado, fue la promulgación de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Publicada el 31 de diciembre de 2004 significó reglamentar un derecho constitucional, pues a falta de ley secundaria no se podía ejercer.
Este derecho implica para las personas recibir una indemnización cuando se han sufrido daños en sus personas o bienes a causa de lo que se califica como actividad administrativa irregular de las instituciones públicas. La Ciudad de México tuvo su propia ley en la materia en el 2009. Señala como instituciones obligadas las dependencias, entidades, alcaldías, órganos desconcentrados, autónomos, y demás instituciones del gobierno de la Ciudad. Para el tamaño de la Ciudad, los cerca de 20 millones de personas que viven y transitan por ella, y todos los servicios que provee, las 97 indemniza-
ciones registradas por un monto de casi 9 millones y medio de pesos entre 2011 y 2024, son pocas.
Tal vez se deba a desconocimiento de las personas sobre este derecho y su forma de ejercerlo, al tiempo que se lleva la resolución de cada reclamación. En materia de transparencia, la ley prevé que cada institución debe publicar en su sitio de internet el derecho de las personas a ser indemnizadas; contar con un registro que contenga el estado del procedimiento de reclamación, y también instalar un módulo para dar atención, información y aclarar dudas.
Recientemente, en el pleno del Info CDMX resolvimos un recurso de revisión donde solicitaban a la Alcaldía Benito Juárez un expediente del procedimiento que realiza para dictaminar la responsabilidad para pagar daños a un vehículo, provocados por baches en las vialidades. La Alcaldía solo entregó un diagrama con el procedimiento de indemnización, pero no un expediente, por lo que el pleno determinó revocar la respuesta y ordenar la entrega en versión pública de un expediente completo.
En enero de este año, el gobierno de la Ciudad informó que la Secretaría de Obras y Servicios atendió 30 mil 290 baches y las alcaldías repararon 12 mil 380.
Celebro este esfuerzo de los gobiernos de la Ciudad de México, porque siempre será más económico prevenir que remediar y hay daños que no pueden subsanarse con ninguna cantidad de dinero.
*Comisionada del Info CDMX
VIERNES / 18 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo aseguró: “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos”, esto en el marco de las negociaciones por los aranceles que impacta a las industrias automotriz, acero y aluminio.
Al igual que el republicano, la Presidenta calificó la llamada como “muy productiva”.
Aunque la conversación fue el miércoles 16 de abril, ambos mandatarios lo dieron a conocer un día después.
Será hasta la conferencia de prensa de este lunes 21 de abril que Sheinbaum dará a conocer detalles del diálogo con Trump, no tiene actividades públicas.
La mandataria confió en que con el diálogo que mantienen se alcanzarán acuerdos en beneficio de los pueblos de México y Estados Unidos.
“El día de ayer (miércoles) tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, posteó.
Antes, el presidente de Estados Unidos informó en su red social Truth Social de la conversación con Sheinbaum Pardo.
“Ayer (el miércoles 16 de abril) tuve una conversación muy productiva con la Presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más
TOMAN MEDIDAS
1 2 3
l EU instalará una base militar en su frontera sur.
l Por ese motivo México envió carta diplomática.
l Trump elogió campaña de México contra las drogas.
#CONTINÚADIÁLOGO
LA PRESIDENTA DA A CONOCER LA LLAMADA TELEFÓNICA QUE TUVO EL MIÉRCOLES PASADO CON EL MANDATARIO DE EU; FUE 'MUY PRODUCTIVA'
5
alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, publicó.
Después del 2 de abril, que Trump llamó “El día de la libe-
#SEGOBYFGR
INSTALAN COMITÉ PARA PREVENIR TORTURA
ración de Estados Unidos” por los aranceles impuestos contra la mayoría de los países del mundo, se registró una turbulencia en los mercados internacionales, además de que otras
LLAMADAS TELEFÓNICAS CON DONALD TRUMP.
1944
OTROS ASUNTOS FIRMARON TRATADO DE AGUA MÉXICO Y EU.
ABRIL FUE LA CONVERSACIÓN. 16
naciones han respondido con medidas similares como es el caso de China.
La presidenta Sheinbaum le apostó a la negociación de alto nivel no sólo en materia comercial, sino también en otros rubros como seguridad y migración.
Por ello, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene negociaciones con su contraparte el secretario de Comercio, Howard Lutnick, La Presidenta ha señalado que se mantiene la colaboración y coordinación con EU pero con respeto a la soberanía.
Medina, expuso que el gobierno federal mantiene el compromiso de construir un México sin tortura y con pleno respeto a la dignidad humanas. El Comité es un órgano colegiado encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los objetivos y estrategias del Programa Nacional; así como emitir observaciones, para su funcionamiento. PARIS SALAZAR l
La Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República instalaron el Comité Directivo para el Seguimiento y Evaluación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En la primera sesión ordinaria, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo
25
PERSONAS INTEGRAN EL COMITÉ DIRECTIVO.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Desde Morena y Palacio Nacional buscan imponer el orden y acabar con los viejos vicios del poder. Luisa María Alcalde tiene la difícil tarea de frenar a los políticos más mañosos del partido
El manotazo que dio la presidenta Claudia Sheinbaum para llamar al orden en Morena tomará forma después de que pasen los días de guardar. El mandato, la exigencia de respeto y los acuerdos, no serán opcionales.
Desde Palacio Nacional buscan que el partido guinda pase de ser un movimiento político y social a un partido nacional hecho y derecho, con reglas claras, estructuras y jerarquías.
Este proceso, sin duda, será una prueba de fuego para Luisa María Alcalde. Un desafío de altos vuelos, porque su
liderazgo se puso en entredicho desde que tomó las riendas del morenismo. Pero eso no ha sido fortuito. Mucho se debe a que los decanos del oportunismo político, como Ricardo Monreal y Adán Augusto López, entre otros, han maniobrado en contra de la Presidenta y su proyecto de gobierno.
Nadie les ha puesto un alto. Por eso, Alcalde tiene la encomienda de apaciguar los ánimos de esos señores feudales del Congreso, así como de sus pupilas o pupilos, y también de las y los gobernadores que hacen todo tipo de maniobras para controlar las sucesiones en sus estados o amarrar otra posición en 2027. Quieren adelantar tiempos de cara a los comicios en 16 estados que elegirán nuevos gobernadores: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas
Durango y Veracruz, el próximo 1 de junio.
En el primer caso jugará un papel fundamental toda la estructura de Morena para apoyar a las y los candidatos a un cargo judicial afines al partido. De eso dependerá que tomen o no el control del Poder Judicial. Por otro lado, en Veracruz, Rocío Nahle tendrá que entregar buenos resultados a pesar de los Yunes, encabezados por el expanista Miguel Ángel Yunes, quien fue llevado a Morena por Adán Augusto, convirtiéndose en uno de los personajes más incómodos para la mandataria.
El caso más escandaloso ha sido el de la senadora Andrea Chávez
El caso más escandaloso ha sido el de la senadora Andrea Chávez y su promotor, el jefe de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quienes, por intentar ganar tiempo en la contienda de Chihuahua, habrían incurrido en una serie de irregularidades, como recibir apoyos de particulares para la promoción personal de la legisladora. Esto, sin embargo, es la punta del iceberg de la mala reputación que tiene el legislador tabasqueño en Palacio. No es bien visto.
Hay molestia en los pasillos del poder por su actuación en temas cruciales, como la ratificación de Rosario Piedra al frente de la CNDH, o por los acuerdos con gobernadores y “aliados” para bloquear la ley contra el nepotismo. Pronto lo llamarán a cuentas. Mientras tanto, Morena enfocará sus baterías en sacar la elección judicial y los comicios para renovar alcaldías en
En Durango, Morena tiene altas expectativas, sobre todo en la capital, porque su candidato, José Ramón Enríquez, encabeza las preferencias y está a punto de arrebatar la hegemonía del PRI, cuyo líder moral es el gobernador Esteban Villegas. El resultado de estos procesos lo conoceremos en junio próximo. Y, mientras eso ocurre, Luisa María, impulsada desde Palacio, tiene la encomienda de meter en cintura, de una vez por todas, a los veteranos del poder que quieren seguir haciendo de las suyas en la Cámara de Diputados y el Senado ***
EN SU VISITA MÁS RECIENTE A LA CDMX, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara, pidió a su partido consideré la incorporación de Alejandro Murat a Morena. Sugirió que sigan el ejemplo de Veracruz con los Yunes. ***
POR PERIODO VACACIONAL, nos leemos... A Fuego Lento, el 25 de abril. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando los dinosaurios del PRI se extinguieron, algunos se refugiaron en Morena… y ahora quieren enseñar a rugir a los nuevos”.
SOFÍA GARCÍA
L#OPINIÓN
Contraproducentes, caros, y divididos le han salido los ahijados políticos a Adán Augusto López: tanto los Yunes como Andrea Chávez
a división al interior de la fracción morenista en el Senado se agudiza, y se prevé un regreso a la tensión por decisiones tomadas unilateralmente desde su Coordinación Parlamentaria.
Adán Augusto López llegó a la coordinación de Morena en el Senado con el respaldo directo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Pero desde entonces, ninguno de sus impulsados o cobijados políticos ha logrado destacar, pese a los premios y posiciones que se les han otorgado desde su liderazgo. Lo dicen senadores inconformes al interior de la bancada, acusan que muchas decisiones se toman sin consulta y que Adán ha optado por operar de forma personal, dejando de lado al grupo parlamentario.
De las primeras acciones que llevó a cabo el exsecretario de Gobernación fue la negociación con Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares para obtener el voto decisivo que permitiera sacar adelante la reforma al Poder Judicial -heredada por López Obrador- a unos días de que concluyera el sexenio de AMLO El propio expresidente minimizó el origen de ese voto, asegurando que lo importante era el avance de la reforma. Pero el costo político fue alto.
Como dicen por ahí, “no me ayudes, compadre”
Uno de los ejemplos más cuestionados es la ratificación de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, operada por él mismo. Piedra, quien fue la peor evaluada en el proceso de su reelección, ha sido descalificada por colectivos y organismos de derechos humanos, especialmente por su ausencia ante la crisis de desapariciones. Su indiferencia ha provocado exigencias públicas de renuncia por parte de familiares de víctimas, pero desde la coordinación parlamentaria de Morena en el Senado, todo ha sido respaldo ciego Otro caso es el de Andrea Chávez, que ha comenzado a posicionarse en Chihuahua con miras a 2027. La senadora cuenta con el apoyo de empresarios cercanos al tabasqueño que contribuyen a la promoción de su imagen en el estado fronterizo. Un proyecto precoz, pero con recursos públicos y ambiciones claras
A Yunes Márquez no solo lo expulsaron del PAN por su traición, sino que tampoco pudo oficializar su entrada a Morena. En el partido guinda nadie lo quiere, hubo incluso manifestaciones en Veracruz para evitarlo. Quedó en tierra de nadie, sin partido y sin respaldo Así le han salido los ahijados políticos al senador Adán Augusto López: caros, divididos y, en muchos casos, contraproducentes Como dicen por ahí dicen, “no me ayudes, compadre”.
EN CORTO: El diputado de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, ha ejercido su derecho de réplica en respuesta a lo publicado en este espacio el pasado 28 de febrero. El legislador me remitió documentación oficial en la que afirma dar cumplimiento al pago de pensión alimentaria correspondiente a su hija. La información ha sido recibida y se consigna en atención al principio de equilibrio informativo. Corresponderá a las instancias jurisdiccionales que conocen del caso emitir la determinación que en derecho proceda.
NOS VEMOS A LAS 8 POR EL 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
l CORRUPCIÓN. El organismo se creó para garantizar autosuficiencia alimentaria.
#CASOSEGALMEX
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR APREHENDEN AL EX SUBDIRECTOR DE OPERACIONES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ex subdirector de operaciones en Liconsa, Hugo Buentello Carbonell, fue detenido por su probable responsabilidad en el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la SSPC, Hugo Buentello Carbonell fue detenido el viernes 11 de abril y está acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada,
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
15
MIL MILLONES DE PESOS, EL DESFALCO DE SEGALMEX.
7
DÍAS LLEVA DETENIDO BUENROSTRO POR LA SSPC.
Se le investiga por presuntamente haber firmado contratos de miles de litros de leche que nunca fueron entregados.
Además se investiga por ser presunto proveedor gubernamental con la empresa de muebles y equipamiento urbano “Grava y Arena” en al menos seis obras desarrolladas por la Sedatu en el pasado sexenio en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Colaboró en el equipo dirigido entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex —detenido en 2023— René Gavira Segreste, se habrían desvíado los relacionados con la compra fraudulenta de miles de litros de leche fresca y en polvo, y granos básicos y compra ilegal de valores bursátiles.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#IGLESIAACUSADESDÉN
ARZOBISPO CONSUELA A LOS MIGRANTES Y FAMILIAS DE SUICIDAS
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTAS PER SONAS SON EL GRITO DE LOS PO BRES QUE CLAMA
AUXILIO AL SEÑOR”.
CARLOS AGUIAR RETES ARZOBISPO
La Iglesia Católica reconoció la falta de caridad y atención que existen para los colectivos de madres buscadoras, los migrantes y los familiares que han vivido de cerca el drama del suicidio. Es por ello, que por primera vez en la misa del Jueves Santo, el arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, realizó el lavatorio de pies a cuatro integrantes del colectivo Una Luz en el Camino de madres buscadoras, cuatro migrantes y cuatro familiares que han sido víctimas del suicidio. De acuerdo con los religiosos, cada una de las personas que participaron en el acto representa no solo a un grupo vulnerable, sino que son el grito
4
MADRES BUSCADORAS RECIBIERON LAVATORIO. MIGRANTES PARTICIPARON EN ACTO RELIGIOSO.
4
1 2 3
CLAMAN JUSTICIA
l María Irene Ramírez busca a su hermano Germán Martín, desaparecido en 2023.
l Brígida Ricardo busca a su hijo Geovanny, desaparecido en octubre de 2006.
l María Claudia San Román busca a su hija Reyna Karina, desaparecida en 2012.
de los pobres que se eleva al cielo clamando al Señor su auxilio y amparo. “Con este signo del lavatorio, todos nosotros, como Iglesia, reconocemos la falta de caridad y atención para con ellos”, dijeron. Previo al acto solemne, el arzobispo enfatizó que esta acción es símbolo de que Jesús camina con las madres buscadoras, los migrantes y los familiares de víctimas del suicidio, pese a las adversidades. Entre las madres que acudieron a la homilía destacan: Brígida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny Benites, desaparecido en octubre de 2006 en la Ciudad de México; María Irene Ramírez, quien busca a su hermano Germán Martín Ramírez, desaparecido en octubre de 2023 en Cuautitlán, Estado de México; María Claudia San Roman Aguilar, quien busca a su hija Reyna Karina San Roman Aguilar, desaparecido el 8 diciembre 2012 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Doce aspirantes a dirigir el Poder Judicial llegaron a la boleta con el respaldo de dos poderes. ¿Pero quién tiene el aval del gran operador de AMLO?
El nuevo máximo tribunal sólo contará con nueve ministros (cinco mujeres y cuatro hombres). Desaparecerán la primera y segunda salas, y todo se decidirá en el Pleno, en sesiones públicas. Durarán en el cargo 12 años. ¿Pero quién lo presidirá?
La reforma indica que quien reciba más sufragios —este 1 de junio— de los 64 aspirantes, se convertirá en el nuevo titular del Poder Judicial de la Federación. Pero sólo durará en el cargo dos años; y será sustituido por el segundo candidato que obtenga más apoyos el día de la elección. Y así de manera rotatoria.
La presidencia del Poder Judicial rotará cada dos años
A la presidenta Sheinbaum le interesan los cuatro primeros ministros presidentes, para así tener contacto directo con ellos y poder tener una elección federal en 2030, y una salida tranquila. Tres ministras en funciones fueron directo a la boleta: Lenia Batres (3), Yasmín Esquivel (8) y Loretta Ortiz (22). Muchos aseguran que ellas dirigirán la SCJN los primeros seis años. Pero después de estudiar la boleta, y con la fuerza de la movilización que puede lograr el gobierno, vía Morena, las cosas pueden cambiar. Por ejemplo, Jazmín Bonilla (4) es la única que llegó a la boleta con el apoyo de los tres poderes. ¿Ella será la primera presidenta? Otro nombre que destaca es el de la doctora Paula María García Villegas Sánchez Cordero (12), hija de la diputada guinda Olga Sánchez Cordero (ministra en retiro y extitular de Gobernación). ¿Ella será la primera presidenta? Doce aspirantes llegaron a la boleta con el respaldo de dos poderes, pero ¿quién llegó con el respaldo del Poder Ejecutivo y la palomita de Arturo Zaldívar, el gran operador de AMLO y la Presidenta?
Rebeca Stella (2), Marisol Castañeda (5), Selene Cruz (6), Silvia Escudero (7), Fabiana Estrada (9), Mónica Arcelia Güicho (15), Ana María Ibarra (17), Lorena Josefina Pérez Romo (24), Arely Reyes (25), María Estela Ríos (26), Margarita Darlene Rojas (27), Gloria Rosa Santos (29), Natalia Téllez Torres Orozco (31), Hugo Aguilar Ortiz (34), Federico Anaya (36), Isaac de Paz (40), Irving Espinoza (41), Giovanni Azael Figueroa (43), Arístides Rodrigo Guerrero (48), Luis Rafael Hernández (50), Javier Jiménez (52), Luis Edwin Molinar (56), Gabriel Regis (59), Eduardo Santillán (60) y Antonio Sorela Castillo (62). ¿De esta lista saldrá el primer presidente de la Corte? Las tres ministras en funciones se quedan, pero aún no está decidido si les entregan el control de uno de los Poderes de la Unión. La margarita aún se está deshojando en Palacio Nacional. Arturo Zaldívar operará todo, en el edificio contiguo a Pino Suárez número 2. •••
COLOFÓN: Zulema Mosri (PJ-21) y Ricardo Sodi (PJ-61) han dado mucho de qué hablar por su facilidad de palabra frente a micrófonos de la radio, y estudios de televisión. Juan Carlos Reyes Torres, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial en la CDMX, se ve que trae apoyo de académicos, barras y asociaciones jurídicas. Rufino H. León parece que también tiene un lugar asegurado en el Tribunal de Disciplina Federal.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
Seguramente no faltarán aquellos que ahora defiendan los narcocorridos en la escena nacional, alegando libertad de expresión
Definitivamente la oposición no sólo perdió la partida, sino la cabeza. Eso de inventar “que mi Cabecita de Algodón se encontraba abordando un avión privado en Europa, quesque porque estaba podrido de dinero”… cuando en realidad se trataba del rey Juan Carlos.
El periodista promotor de semejante agravio, en lugar de disculparse públicamente, se mantuvo firme ignorando su pifia y asegurando “haber sido atacado por los troles de izquierda”. Otros tantos prianistas se rasgan las vestiduras defendiendo lo indefendible. Como el video que nos muestra al Tomandante Borolas, sacudiendo unas botas de BUCEO, a bordo de un yate fifí.
Prianistas se rasgan las vestiduras defendiendo lo indefendible
Al momento de cerrar esta columna no se había desvelado si el bote era propio, prestado o alquilado. Pero de seguro no era una lancha con fondo de cristal, como aquellas con las que se visitaba la virgen de Acapulco o el yate FIESTA. Por eso están tan enojados aquellos a quienes les rasparon el ganadero de dinero. Eso se entiende. Sin embargo, aquellos de a pie, que ni siquiera sueñan con alcanzar el estatus de sus verdugos, por qué se empeñan en olvidar su oscuro pasado?! Hablando de partidas… partida de progenitora la que nos metió el PRI el sábado de gloria de 1954. Como después se haría una práctica común, desde hacía meses había fugas de capitales. Por supuesto, los empresarios más cercanos al gobierno de Adolfo Ruiz Cortines sabían de la noticia y habían empezado a “protegerse”. Amén de que la medida se decía: “era para apoyar el pujante “desarrollo económico” que marcaría el gobierno de Miguel Alemán. Y el también llamado “desarrollo estabilizador” que funcionó como eje desde ese año hasta 1970. Y claro, lo único que “estabilizaba” era la riqueza de los ya ricos.
En el llamado “sabadazo”, nuestra moneda pasó de 8.65 a 12.50 pesos por dólar. De ahí en adelante, la historia se pone muy ruda. Y, sin embargo, ante la carencia de memoria, todavía hay algunos descerebrados que aplauden la medida de Milei de retirarle un CERO a la moneda argentina. Seguramente olvidan que Carlos Salinas de Gortari hizo lo mismo con el peso mexicano y los resultados tampoco fueron halagüeños. Con todo y que no quitó uno, sino tres ceros!!! Algo que es meramente práctico para no llevar una carretilla de monedas para comprar su Heraldo impreso. A estas acciones, les siguió el trágico “error de diciembre” del 94, heredado a Zedillo. Otro desvergonzado. En fin, pareciera que cualquier opositor tiene como misión llevar la contraria (al costo que sea). Por ejemplo, el magnate que trajo un musical que entroniza las vejaciones de los españoles como actos “civilizadores de la cultura mexica”. Y quiere proporcionar un abogado defensor a la señora Carlota, encomiando que “todos debiésemos ir armados por la calle”. Y seguramente no faltarán aquellos que ahora defiendan los narco corridos en la escena nacional, alegando libertad de expresión. Presten para estar iguales.
#PARQUEAZTLÁN
● Decenas de personas quedaron varadas por algunos minutos en las cabinas de la Rueda de la Fortuna. Esto dejó atrapados a visitantes en las alturas, derivado de una falla técnica en varios juegos del Parque Aztlán en la Ciudad de México, justo en Semana Santa. Equipo de mantenimiento del lugar restableció la operación. JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
grandes del mundo”, indica el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, dado a conocer por la Presidencia de la República en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Además, contempla una mayor colaboración entre el Gobierno de México y el sector privado, cuyo objetivo es fomentar un desarrollo económico equitativo y sustentable a largo plazo basado en el aprovechamiento de nuestro mercado interno.
A pesar de las políticas económicas de Estados Unidos y la imposición de aranceles, la Federación proyecta un crecimiento de 15 por ciento el contenido en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, entre otros.
1Proyectan la digitalización más ambiciosa con la simplificación de trámites.
El gobierno federal contempla un proyecto para aprovechar más el mercado interno para la industria, reduciendo con ello las importaciones innecesarias.
“Este Plan busca impulsar la inversión privada, generar empleos formales y de calidad, aumentar el contenido nacional en los procesos productivos, simplificar los trámites administrativos y combatir la pobreza y la desigualdad.
2Esto ayudará a combatir la corrupción y optimizar el uso de los recursos públicos.
Incluso indica que buscan un aumento de la proveeduría nacional en 50 por ciento y el consumo nacional de productos hechos en México en sectores estratégicos.
A la par de este proyecto, el gobierno federal también propone el Plan Nacional de Energía.
Este incluye nuevas inversiones en transmisión, generación y un programa ambicioso de transición energética hacia fuentes renovables de energía que contribuyan a disminuir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.
“Con estas estrategias, México busca consolidarse como una de las diez economías más
De manera específica, se contemplan 51 proyectos que apuntan a generar 22 mil 674 megawatts adicionales. PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
El órgano electoral advierte que habrá sanciones para candidatos que compartan eventos y gastos
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre las prohibiciones para los candidatos a juzgadores que el Instituto Nacional Electoral (INE) pone atención, está la de que los candidatos no pueden realizar eventos de campaña juntos. Y es que en las primeras se-
28 DE JULIO INE RESOLVERÁ FISCALIZACIÓN.
manas de campaña, el órgano electoral federal ha detectado eventos de campaña en conjunto que realizan candidatos a distintos cargos de ministros, magistrados y jueces, algo que está prohibido por ley, a excepción de foros de debate en los que puedan participar.
En entrevista, la consejera electoral del INE, Carla Humphrey Jordan afirmó que en las capacita-
Los candidatos no pueden recibir recursos de ninguna otra candidatura ni privado. Los gastos deben salir de su bolsillo’
ciones que reciben los candidatos a juzgadores, se les advierte que no pueden realizar ese tipo de campañas conjuntas, bajo la advertencia de que habrá sanciones.
“No pueden hacer eventos conjuntos, que fue una de las consultas que nos hicieron, para saber si podían tener eventos conjuntos y prorratear los gastos”, indicó.
Los candidatos que realizaron esas consultas buscaban que los gastos por eventos de campaña fueran divididos entre dos o más candidaturas, pero el INE indicó que no pueden hacer eso porque estarían beneficiando a cierta candidatura, lo cual está prohibido. Es decir, los gastos deben salir de sus bolsillos.
Participantes consideran que falta transparencia; se genera incertidumbre
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Candidatos al Poder Judicial lanzaron una crítica al proceso de elección porque carece de transparencia. Además consideraron que es inédito, y por lo mismo, genera incertidumbre.
En la mesa de análisis en el programa que conduce Javier Solórzano, para Heraldo Televisión, participaron la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ingrid Tapia, y el candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Jaime Santanta. "La elección será meramente imperfecta desde su origen", afirmó Tapia quien tiene casi 30 años de experiencia en materia electoral. "Pensar que lo relevante para el cargo es únicamente la trayectoria académica es un error gravísimo", aseguró. "A nosotros se nos olvidó el paso más importante: la investigación exhaustiva previa. En Estados Unidos, lo hace el FBI; en Inglaterra, un comité especializado. Aquí no hay nada de eso".
Jaime Santana destacó que este “es un proceso que nunca se ha hecho antes, las reglas mínimas apenas se están estableciendo y los propios legisladores han impuesto límites sobre cómo debe interpretarse la normativa”.
Con 30 años de experiencia dijo que se exagera en la percepción de corrupción. “La gran mayoría actúan con integridad”.
1
• Ingrid Tapia es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2
• Jaime Santana aspira a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.
3
• Ambos tienen más de 30 años de experiencia en materia judicial.
Aspirantes recibirán acuerdos y resoluciones de autoridad electoral
on el propósito de que cada persona candidata a las elecciones del Poder Judicial de la Federación reciba notificaciones personales de acuerdos y resoluciones emitidas por las autoridades electorales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un buzón electrónico, el
1
• Será de uso personal de candidatos.
2
• Buscan dar legalidad y certeza.
cual será de uso personal e intransferible. De acuerdo con el órgano electoral, con dicha aprobación también se establecieron las políticas que establecen los criterios técnico-administrativos para el uso y gestión del buzón electrónico.
Detalló que se garantizará la implementación de las reglas, principios de certeza, legalidad y transparencia en este proceso electoral extraordinario.
ÚLTIMO CARGO:
Encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Maestría 18
@LutgardaMadrigalValdez @lutgardamadrigalvaldez @LutgardaMV
ÚLTIMO CARGO:
Directora de Inteligencia Estratégica en Sánchez-Labrador & López Martínez
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Licenciatura 23
@cynthiaaor @ cynthiaaor_
ÚLTIMO CARGO: NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro
ESCOLARIDAD: Doctorado 28
@consuelorosilloabogada @consuelorosilloabogada @ConsueloRosillo
ÚLTIMO CARGO: NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Corredor Público 61 de la Ciudad de México
ESCOLARIDAD: Licenciatura
@/jaime.salvador.garcia.gonzalez @jaime.garcia.mx.2709 @aime_Garciamx
ESCOLARIDAD: Licenciatura
ÚLTIMO CARGO: NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Abogado litigante, experto en temas de discriminación
ESCOLARIDAD: Maestría 57
ESCOLARIDAD: Postdoctorado
ÚLTIMO CARGO:
VIERNES / 18 / 04 / 2025
Ciudad de México cada vez es más segura; las cifras así lo revelan. Con la estrategia emprendida en este rubro por nuestra Jefa de Gobierno, Cla ra Brugada, las y los capitalinos nos sentimos más tranquilos cuando salimos a la calle y en nuestros propios hogares. Y no es para menos, porque los delitos de alto impacto van a la baja. El pasado 8 de abril, presentó el Informe de Seguridad Enero-Marzo 2025, en el que dio cuenta que disminuyeron los robos en diversas modalidades y los delitos contra las mujeres. Además, que se avanza en el combate a la impunidad con mejores investigaciones, persecución penal y la judicialización de los delitos.
En dicho trimestre se registró una reducción de 66% en los feminicidios, mientras que en los homicidios dolosos fue del 11.8%, en comparación con el mismo lapso de 2024. Resulta gratificante saber que el año pasado se contabilizaron 59.23 delitos diarios en promedio y que éstos se ubicaron en 53.87 en 2025.
Otro dato importante es que la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró desarticular 18 cédulas criminales, gracias a la detención de 292 generadores de violencia, del 5 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025. Además, se decomisaron más de 34 mil dosis de droga, 59 armas de fuego y 91 vehículos.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia capitalina realizó más de cinco mil vinculaciones a proceso por delitos
IVONNE ORTEGA
@IVONNEOP
de alto impacto, cifra que supera la registrada en el primer trimestre del año pasado. Y qué decir de la eficiencia ministerial, que pasó de 89.9% en 2024
Estos números son resultado del fortalecimiento de 5 estrategias: cero tolerancia a los delitos de género; cero impunidad a los feminicidios y homicidios; combate a grupos delincuenciales y al robo de vehículos y autopartes, así como la atención de las causas.
Gracias a la política de seguridad integral implementada por Clara Brugada, habitantes y visitantes de la CDMX podemos respirar en paz
En esta última estrategia, destacan los programas “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, mediante el cual las personas que poseen armas pueden canjearlas por dinero en efectivo, sin que se les cuestione el origen de las mismas. También “La Noche es de Todos”, que permite revisar establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas.
Otra acción relevante es la presencia de elementos policiacos afuera de las escuelas públicas, con la finalidad de proteger a nuestras hijas e hijos. Además, para que la población tenga certidumbre sobre su integridad física y patrimonio, el gobierno capitalino puso en marcha el Operativo Semana Santa 2025, que cuenta con más de 14 mil elementos y ministerios públicos móviles en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, y que concluirá el próximo domingo.
Gracias a la política de seguridad integral implementada por Clara Brugada, habitantes y visitantes de la CDMX podemos respirar en paz. Sabemos que el combate a los delitos y la violencia es una prioridad y así será a lo largo de su gestión.
COORDINADORA DE MC EN LA CÁMARA DE DIPUTAODS
duda, una de las acciones más cuestionables del régimen de Morena y sus aliados es la llamada “elección” judicial, movimiento que enmarca la captura de un poder del Estado que se ha resistido un sexenio a ser tomado. Este proceso sui géneris que empezaron a llamar “el mandato del pueblo” es en realidad un engaño para la gente y para quienes lo formularon, porque se sustenta en la decisión de una supuesta mayoría obtenida en las urnas y que derivaría de la voluntad popular. la representación que el oficialismo ostenta en las cámaras legislativas fue fruto de una interpretación ventajosa para el régimen por parte de Morena, y de desaseados manejos a la vista de todo mundo.
la Cámara Alta tuvieron que comprar a dos senadores provenientes de la alianza PRIPRD-PAN y como no les alcanzaba para reforma constitucional, tuvieron que obtener por una turbia maniobra el voto del senador Yunes, que se ostentaba panista. Claramente no es lo que pidió el pueblo, ni mucho menos fue por lo que votó. Ese es el origen de la elección de jueces. No es difícil entender por tanto que no haya un gran número de personas que motu proprio accedan a votar, y desafortunadamente lo que se anticipa es una operación desesperada por parte del gobierno y sus afines. Se dice en medios de comunicación que los propios simpatizantes de Morena desconocen el fondo de la votación; incluso el INE ha aportado instrumentos poco claros, boletas inverosímiles donde se apiñan demasiados datos.
Por parte de MC hemos decidido no participar en el proceso, promoción ni en la votación de este asunto tan forzado, y me parece que es lamentable que el gobierno federal se dedique más a cooptar el poder público que a procurar el bienestar de la población.
En el caso de la elección judicial, es innegable que los procesos de procuración y dación de justicia en nuestro país requieren de una acción firme, pero poco vamos a avanzar si en lugar de empezar a corregir desde el primer nivel, y formular legislación y soluciones ordenadas, lo primero que se hace es establecer una elección de los niveles más altos.
Todo se empieza a entender cuando recordamos que, incluso, durante el sexenio pasado se llegó al extremo de “prescindir” de la presencia de la presidenta de la SCJN a los eventos que se supone son “republicanos”. Vista con objetividad, la “elección” judicial es únicamente un proceso nada sutil de captura de la pieza del poder público que le hace falta a Morena, y veremos seguramente cómo en el día del proceso se movilizarán las huestes oficialistas para promover el voto, ahora con el visto bueno del -también convenientemente cooptado- INE.
“Por parte de Movimiento Ciudadano hemos decidido no participar en el proceso, promoción ni en la votación de este asunto tan forzado”.
VIERNES / 18 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Durante este puente vacacional de Semana Santa 2025, la Guardia Nacional reportó un importante flujo vehicular en las principales casetas de acceso y salida de la Ciudad de México, como parte del operativo de seguridad implementado del 11 al 27 de abril. Durante el Jueves Santo en la autopista México-Cuernavaca, Caseta de Peaje Tlalpan, se registró un promedio de 15 vehículos ingresando y 55 saliendo por minuto, reflejando una alta movilidad hacia el sur del país. Por su parte, la autopista Peñón-Texcoco reportó un flujo de 15 ingresos y 17 salidas por minuto.
En la autopista México-Querétaro, Caseta de Peaje Tepotzotlán, se observó el ingreso de 31 vehículos por minuto y la salida de 49.
Finalmente, en la México-La Marquesa, Caseta de Peaje La Venta, se contabilizaron 26 vehículos entrando y 36 saliendo por minuto.
Este despliegue forma parte del operativo nacional de seguridad de Semana Santa, en el que participan 42 mil 400 elementos de la Guardia Nacional. Su labor se concentra en carreteras, centros turísticos, aeropuertos y puntos de alta afluencia, en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México. El objetivo es proteger a la población durante sus traslados y actividades recreativas, así como resguardar sus bienes. Entre las acciones implemen-
TODO BAJO CONTROL 1 2
l Participan la SSC, FGJCDMX, Defensa, Semar y GN.
l También se refuerza vigilancia en las estaciones del Metro.
l La Fiscalía instaló Ministerios Públicos móviles. 3
#MILESDEVACACIONISTAS
AUTOMOVILISTAS SALEN DE LA CAPITAL A TRAVÉS DE LAS CARRETERAS FEDERALES HACIA DESTINOS TURÍSTICOS PARA PASAR LOS DÍAS DE DESCANSO
tadas destacan la vigilancia en tramos carreteros estratégicos, el reforzamiento del programa “Héroes Paisanos” y la presencia en aeropuertos nacionales e internacionales.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l PRESENTE. Inauguró el Spora.
#CLARABRUGADA
INAUGURA
FESTIVAL EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC
En medio de la saturación de carreteras, estaba la familia Hernández Trejo, quienes salieron de la alcaldía Iztacalco con rumbo a Acapulco. Emiliana, una de las va-
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada inauguró Spora Festival del Bosque en Chapultepec, un evento que invita a descubrir la magia, sabiduría y vitalidad de los hongos a través de más de 260 actividades culturales, artísticas, científicas y recreativa.
“Este festival nace con la convicción de que los hongos cumplen con la construcción
MIL KILÓMETROS DE CARRETERA VIGILA LA GN. 18 44
ARTISTAS EN ESCENA SE VAN A PRESENTAR.
DE GRAN AFLUENCIA
MIL TURISTAS ESPERA RECIBIR LA CDMX. 618
MIL POLIS DE LA SSC CUIDAN. 14
cacionistas, dijo que habían planeado salir muy temprano para evitar el tráfico, pero se econtraron con los caminos convertidos en embudos.
Las autoridades recomiendan a los conductores manejar con precaución y para cualquier emergencia llamar al 911; Capufe: 074; Cruz Roja: 55 53 95 11 11; Locatel: 55 56 58 11 11; Protección Civil: 55 51 28 00 00; Denuncia Anónima: 089; y Guardia Nacional: 088.
Para aeropuertos y centrales de autobuses se pide hacer uso exclusivo de taxis y autobuses debidamente autorizados.
de una ciudad más resiliente, saludable y sostenible”, dijo. Se lleva a cabo desde el 17 al 20 de abril, es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, la Sedema, en colaboración con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, con el apoyo de Fundación Coppel. Además, se distribuye en 17 sedes de la Primera, Segunda y Cuarta Sección del Bosque J.M. VELÁZQUEZ
VIERNES / 18 / 04 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ISRAEL GARCÍA PALACIOS / GERENTE DE MERCADO EMPRESARIAL
EN HITACHI ENERGY
Podría ser la solución para superar deficiencias, asegurando una gestión más eficiente y resiliente
La digitalización del sector energético, tradicionalmente asociada con la sostenibilidad y la eficiencia, se está posicionando como un elemento clave para garantizar la seguridad pública y proteger las infraestructuras críticas. Este enfoque no sólo redefine la forma en la que se gestiona la energía, sino que también refuerza la capacidad de la sociedad para enfrentar los retos de un mundo interconectado y vulnerable a ataques externos.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), si no se gestionan adecuadamente, las interrupciones energéticas derivadas de eventos climáticos extremos le podrían costar a la región entre un 9% y un 12% del PIB. En este contexto, mejorar y fortalecer los sistemas eléctricos, es una tarea estratégica, ya que de ello dependen distintas actividades económicas y servicios indispensables que garantizan la seguridad y el bienestar de la población. La digitalización, entonces, podría ser la solución para superar estas deficiencias, asegurando una gestión más eficiente y resiliente, especialmente en momentos críticos.
eficiente y reducirá las interrupciones, contribuyendo al bienestar y la sostenibilidad urbana.
La Presidenta ha delineado la ruta para reducir las enfermedades que más carga generan a México
“La digitalización no es un lujo, sino una necesidad para construir sistemas energéticos resilientes. Pero el progreso conlleva nuevos desafíos”.
En México, también hay avances. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), por su parte, ha desarrollado una hoja de ruta de redes inteligentes, sistemas de medición avanzada y análisis de la operación de distribución e interoperabilidad con la red de transmisión de la misma CFE. Esta estrategia busca no sólo fortalecer la capacidad energética, sino también su habilidad para responder a situaciones de emergencia. El impacto de estas tecnologías va más allá de la eficiencia operativa. En Colombia, un programa piloto de microrredes en comunidades rurales ha demostrado cómo la digitalización puede priorizar el suministro eléctrico en infraestructuras críticas durante emergencias. Al integrar energías renovables, almacenamiento y sistemas de monitoreo remoto, estas microrredes garantizan la continuidad del servicio en hospitales y estaciones de policía, incluso durante apagones en la red principal. Este enfoque descentralizado refuerza la seguridad pública mientras mejora la calidad de vida en las comunidades más vulnerables.
La digitalización no es un lujo, sino una necesidad para construir sistemas energéticos resilientes. Sin embargo, este progreso conlleva nuevos desafíos.
Un ejemplo de la región que ejemplifica su adopción es el Programa Nacional de Redes Inteligentes de Brasil, implementado a través del Plan Inova Energía. Este plan impulsa innovaciones en la transmisión de alta tensión a larga distancia, el desarrollo de energías alternativas y la integración de dispositivos eficientes para vehículos eléctricos. Entre sus metas más ambiciosas está la instalación de 63 millones de medidores inteligentes en los próximos 10 años, lo que permitirá una distribución energética más
Según la OEA, América Latina enfrenta ciberataques 76% más complejos, y un tercio de las industrias energéticas han sido blanco de estas amenazas. Hoy, la digitalización energética es mucho más que un catalizador de sostenibilidad y eficiencia; es un pilar esencial para construir comunidades más resilientes y seguras. Con el avance constante a una sociedad más interdependiente y digitalizada, adoptar estas tecnologías no es una opción, sino una necesidad para garantizar la seguridad pública y afrontar con confianza los retos del futuro.
● El extenista Rafael Nadal será homenajeado en el primer día del Roland Garros, el próximo 25 de mayo, así lo anunció la directora del torneo, Amélie Mauresmo. Nadal se retiró del tenis en noviembre de 2024, con 92 títulos ganados.
● Phoenix Ikner, de 20 años, es el autor del tiroteo en la Universidad de Estatal de Florida, así lo confirmó el sheriff Walt McNeil en conferencia de prensa. El agresor es hijo de una agente del Condado de Leon, lo que causó polémica.
● Fue detenido Hugo Buentello Carbonell, exdirectivo de Liconsa, por delito de delincuencia organizada en el caso Segalmex al firmar contratos con empresas privadas por millones de pesos, durante la administración del expresidente AMLO.
Víctor A. Payá y Pedro Alberto Bracamonte, en su libro Hombres y mujeres de blanco, presentan la siguiente experiencia: “Los pacientes del Servicio de Medicina Interna son crónico-degenerativos muy complicados: diabéticos con desequilibrio en ácido base, que llegan en etapas terminales. Tenemos una población socialmente hablando de un estrato muy bajo, subterránea. Son personas sin trabajo, abandonadas, que viven en la calle y no tienen una cultura para cuidarse. Aquí las personas cuando llegan te dicen: `es que pisé un clavo y pensé que sólo tenía una infección, hasta que vi que mi pie se puso negro. Y es que, si no salgo a vender, no como, doctor´. Pero cuando llegan al hospital, el pie se tiene que amputar”. ¿Cómo ocurrió lo anterior? En el modelo neoliberal, la salud fue un negocio que provocó la estructuración de un subterráneo social. Para el segundo piso de la 4T, la salud es y seguirá siendo una ocupación. ¿Cómo modificar estas situaciones sociales? La presidenta Claudia Sheinbaumpublicó, el 15 de abril, el Proyec-
Hay una economía en torno a lo ilícito que avanza y se va normalizando en nuestra sociedad mexicana
Los cambios en las sociedades se expresan culturalmente. La reacción violenta del público que acudió a la Feria de Texcoco hace unos días, cuando un artista anunció que no cantaría los corridos que se esperaban de su repertorio, solo refleja dónde estamos parados:
Hay una economía en torno a lo ilícito que avanza y se va normalizando en nuestra sociedad mexicana
“Interpreto historias que el pueblo relata, pero me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita”, explicaría luego el cantante en un comunicado, donde lamentó las agresiones que atentaron contra la seguridad y la vida de las personas que estuvieron en su presentación, en la Feria de Texcoco.
Lamentablemente, prohibir la apología del delito (con la que nadie en su sano juicio, podría estar de acuerdo), no resuelve los problemas de fondo.
Ni las actividades ilícitas, la inseguridad, o las reacciones violentas de las personas, se resuelven por decreto.
Como mexicana, celebro que a
DIANA LÓPEZ ZURITA COLABORADORA
to de Nación, basado en Cien Compromisos de gobierno para el periodo 2025-2030, mismos que se agrupan en catorce Repúblicas y fundamentan el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Un ejemplo reciente fue la modernización de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam).
En la mañanera del 15 de abril se expuso que “la Secretaría de Salud convocó a diversos especialistas para elaborar los Protocolos Nacionales de Atención Médica para el Primer Nivel de Atención. El resultado de este esfuerzo consta de seis Protocolos Nacionales de Atención Médica, de los cuales cuatro están enfocados en la atención de las enfermedades crónicas que causan la mayor carga de enfermedad en México: hipertensión arterial sistémica, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, enfermedad renal crónica, y sobrepeso y obesidad; mientras que dos protocolos se enfocan en la prevención". Estos
“La salud de un gobierno comienza por la estabilidad biosocial de su población, y termina cuando ésta ejerce sus derechos y obligaciones”.
protocolos permitirán que las y los trabajadores de la salud del Primer Nivel de Atención cuenten con criterios homologados para el diagnóstico y atención”. Como dicen los administradores públicos Margarita Valencia Gómez e Isaac Ortiz Medina, “la salud de un gobierno comienza por la estabilidad biosocial de su población, y termina cuando esta última ejerce sus libertades, derechos y obligaciones sin que las cargas de inestabilidad social sean por enfermedades”. ¿Cuál es el camino para una República Sana? Los compromisos 41 al 47 del PND: 41. Consolidación del IMSS-Bienestar. 42. Farmacias para el Bienestar. 43. Cuidados desde los primeros mil días de vida. 44. Exámenes de laboratorio en centros de salud. 45. Modernización hospitalaria. 46. Programa en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos contra obesidad, hipertensión y diabetes. 47. Inauguración de 27 unidades del IMSS-Bienestar e ISSSTE.
@ANALILIAHERRERA
los delincuentes se les aplique la ley: nada más, pero nada menos, porque cerrar el paso a la impunidad, en lugar de abrazarla, es un paso en la dirección correcta para recuperar la tranquilidad colectiva que hemos perdido, pero no es suficiente.
Una estrategia integral para recuperar la paz que anhelamos, tendría en la educación una herramienta de enorme valía.
Y no me refiero a las destrezas vinculadas al rendimiento académico convencional, como el razonamiento lógico matemático, el pensamiento crítico o la lectoescritura que, por supuesto, son muy importantes, sino a las habilidades y al aprendizaje socioemocionales.
promover el desarrollo psicosocial de los alumnos, con especial énfasis en las habilidades socio emocionales.
“Lamentablemente, prohibir la apología del delito (con la que nadie en su sano juicio, podría estar de acuerdo) no resuelve los problemas de fondo”.
Hace tres años, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la UNESCO y la UNICEF, realizaron una encuesta entre 93 ministerios de Educación en el mundo, que advierte sobre la necesidad de transformar los sistemas educativos para
Por su parte, el Colaborativo para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL, por sus siglas en inglés), reconoce que “tener habilidades socioemocionales incluye la capacidad de desarrollar identidades saludables, manejar emociones, plantear metas personales y colectivas, así como poder sentir y demostrar empatía, establecer y mantener relaciones de apoyo y tomar decisiones responsables y solidarias”.
En México no somos ajenos. El artículo 3º constitucional y su legislación secundaria, prevén la necesidad de que la educación sea integral y eduque para la vida, “con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar”.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
El manejo que se dé de ahora en adelante a quienes toquen narcocorridos o que hagan tributo a la delincuencia organizada será un elemento diferenciador en la cultura
Hace apenas unos días, un video que circulaba en redes sociales mostraba los desmanes que habían realizado asistentes a la presentación del artista Luis R. Conriquez celebrada en el palenque de la Feria Internacional del Caballo 2025 en el municipio de Texcoco en el Edomex. Al evento se dieron cita miles de asistentes que esa noche se quedaron con ganas de escuchar corridos tumbados (una derivación de narcocorridos que está en boga actualmente en todas las plataformas digitales y ocupa los primeros lugares de preferencias musicales en dichos sitios).
Unos días antes, el 29 de marzo del presente año, durante su presentación en el auditorio Telmex, ubicado en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco, la agrupación denominada, los “Alegres del Barranco” presentó, como fondo en una de sus canciones, una imagen alusiva al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, “El Mencho”. Estos hechos podrían pensarse que son aislados, pero no lo son. Al contrario, parecieran ser la antesala de un cambio nunca visto en la logística de los eventos masivos populares orientados hacia la música regional mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante una gira por Aguascalientes, declaró el domingo 13 de abril que “(Los narcocorridos) no están prohibidos. Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos (...) En nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo formativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir y de censurar. Más bien es promover otros contenidos”.
Estas declaraciones quizás pudieran entenderse que van en contrasentido de lo que el gobierno del Edomex expuso después de los hechos ocurridos en la presentación de Luis R. Conriquez:
Y es que, si no se entiende que cualquier expresión musical es cultura y la cultura como un intangible, es un componente formativo de la educación masiva de la sociedad, entonces definitivamente no se comprenderá en dónde está el problema en el país y por qué se han llegado a tener los niveles de violencia que se tienen en la actualidad en varias zonas del territorio nacional.
La música, al igual que otras artes, debe ayudar a generar buenos valores y principios formativos de carácter positivo en las personas, abonar a la consolidación en la construcción del tejido social desde una perspectiva crítica y analítica, pero también, propositiva.
De lo contrario, elegir ser solamente descriptivos, implicaría estar evadiendo otro propósito sustancial del arte que es ser un agente de cambio social e inclusive de contracultura, a lo que ya se experimenta.
“Parecieran ser la antesala de un cambio nunca visto en la logística de los eventos masivos populares orientados hacia la música regional mexicana”.
El manejo que decida dársele de ahora en adelante a la presentación de los artistas que toquen narcocorridos o corridos tumbados que hagan apología a la delincuencia organizada, será un elemento diferenciador de lo que se tipifique como un delito o un conjunto de acciones nocivas para la sociedad en su conjunto, en especial para las nuevas generaciones que son altamente influenciables, a partir de los estereotipos que esta clase de música glorifican.
Lo mismo debería aplicarse hacia las series de televisión y las películas mostradas en las salas de cine de México, porque el arte y la cultura deben ser libres de expresar su sentir y la concepción de entendimiento que tengan del mundo que los rodea, pero también, deberían ser agentes de transformación, a partir de la crítica constructiva que compone su esencia.
El tipo de cambio, en operaciones internacionales, cotizó en 19.7008 unidades por dólar, lo que significó para el peso una apreciación de 1.31 por ciento, y estableció su mejor nivel desde mediados de octubre de 2024, cuando estaba iniciando el actual gobierno federal.
El impulso de la divisa nacional se dio luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informara que había sostenido una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la cual había sido “muy productiva”. En redes sociales, la Presidenta informó que “seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”. Cabe mencionar que el mercado bursátil y de divisas de México están cerrados por la Semana Santa.
En esta semana, de tres días por la Semana Santa, el peso mexicano, al mayoreo, registró una apreciación de 1.63 por ciento, y en la última sesión cotizó en 19.9622 unidades por dólar, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
LOS EFECTOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Para Gabriela Siller, directora, y Jesús Anacarsis López Flores, subdirector, de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, la fortaleza del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar.
En tanto, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia semanal de 2.95 por ciento.
Por su parte, ayer la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con operaciones mixtas. El promedio industrial Dow Jones cayó 1.33 por ciento y el índice compuesto Nasdaq bajó 0.13 por ciento. En tanto, el S&P 500 escaló 0.13 por ciento.
DESTACAN DEPENDENCIA
El presidente estadounidense señaló, en una conferencia, que Canadá y México para vivir dependen del comercio que tienen con el mercado de la Unión Americana, y que su existencia como naciones dependen de la relación con Estados Unidos.
Con lo que respecta a las negociaciones de aranceles con varios países, el mandatario estadounidense metaforizó a la Unión Americana como una tienda en la que todos quieren tener entrada, donde particularmente dependen México y Canadá. SE
1La moneda nacional ha resistido las presiones por los aranceles.
2La Bolsa Mexicana de Valores registra tres jornadas seguidas de ganancias.
3En el mercado accionario de Estados Unidos persiste la volatilidad.
Jonatan Gómez Luna es uno de los pioneros de la gastronomía mexicana de vanguardia. su talento aterrizó en cdmx con Octavia, su último proyecto
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
VIERNES / 18 / 04 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2863, viernes 18 de abril de 2025.
POR CLAUDIA SÁNTIZ
l Kokono' es una obra biográfica que narra los desafíos a los que se ha enfrentado Claudia Sántiz, la primera chef tsotsil reconocida como una de las 50 promesas de la cocina internacional. Desde su crianza en San Juan Chamula, Chiapas, hasta la apertura de su propio restaurante, esta historia de éxito rompe con los paradigmas.
POR MARIANA CASTILLO
l Este libro honra al sistema de cultivo mesoamericano y a las personas que lo conforman. Fue publicado por la periodista Mariana Castillo e ilustra diez palabras del vocabulario milpero, con la intervención de trabajos gráficos. La segunda parte se enriquece con textos periodísticos que plasman la diversidad de los entornos de México.
POR GUÍA DOMINGO l “Una guía que celebra y enaltece una de las más profundas pasiones que compartimos los mexicanos: los tacos”. Tacos CDMX es un viaje a través de 35 taquerías que, por su calidad y trayectoria, han trascendido en la capital del país. Este libro conforma la trilogía publicada por Guía Domingo: Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara.
EVELYN CASTRO / EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR HUMBERTO VILLARREAL
l El chef Humberto Villarreal narra su experiencia, conocimiento y andanzas en un libro dedicado a la cocina a las brasas. Esta obra, con más de 70 recetas del autor y otros profesionales del asado, tiene la intención de enseñar a los lectores a cocinar a las brasas con diferentes técnicas, y paso a paso.
POR CLAUDIO POBLETE
l Hace cien años, la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California, anunció la creación de la ensalada Caesar, una de las recetas tradicionales más famosas del mundo. Este libro es una celebración a la historia de este plato, a sus adaptaciones y su evolución, en la mirada de 27 chefs de renombre que comparten sus mejores recetas.
Originaria de la comunidad de Los Reyes, en el municipio de Acaxochitlán, Hidalgo; Cristina Martínez Cruz, de 49 años, compartió a Gastrolab que comenzó a recolectar hongos silvestres a los ocho años y a los doce ya sabía cocinar platillos sencillos.
A las recolectoras de hongos también se les llama nanacateras, palabra que viene del náhuatl nanacatl, que significa hongo.
Cristina cuenta que los hongos silvestres, años atrás no tenían muy buena reputación, ya que la gente pensaba que eran tóxicos y en los mercados, en ocasiones, no se les permitía vender el producto; sin embargo, hoy en día, cada vez
Procedimiento
l Realizar un puré con las papas blancas cocidas.
l Acitronar la cebolla picada en un sartén, con un poco de manteca.
l Agregar el puré de papa, cocinar por dos minutos y sazonar.
INGREDIENTES
l 4 papas blancas cocidas
l C/s de manteca
l ¼ de cebolla picada
l C/s de sal
l 500 gr de masa de maíz
l Añadir sal al gusto a la masa de maíz, previamente amasada.
l ENCUENTRO. Compartieron consejos e historias.
son más populares y hay muchas mujeres interesadas en volverse nanacateras, “con los medios nos estamos dando a conocer, a mi cocina y a la recolecta. Ya se abrió mucho camino” menciona.
Cristina comparte que la recolecta de hongos no es sencilla, requiere de mucho conocimiento y paciencia, ya que es necesario reconocer las especies comestibles de las que no lo son, puesto que existen hongos tóxicos que pueden causar algunos malestares; además, no recomienda hacer esta actividad sin previo conocimiento e indica que es preferible ir acompañado de alguna persona capacitada. Además de hongos, en la época de recolección, que coincide con la temporada de lluvias, también es posible encontrar zarzamoras silvestres, así como hierbas aromáticas y medicinales.
Junto a la chef Gaby Ruíz, Cristina preparó tres platillos tradicionales de su región: cerdo en salsa de xoconostle, molotes de papa y atole de zarzamora.
l Tomar una porción de masa y aplastarla con las manos.
VIERNES / 18 / 04 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
SOPHIE AVERNIN
@sophieavernin
CONFIESO QUE HE COMIDO
l Rellenar con un poco del puré de papa y cerrar el molote.
l Freír los molotes en suficiente manteca, hasta que se doren.
SABOR
Tengo la escuela de mi mamá, de mis abuelas, de varias generaciones”.
CRISTINA MARTÍNEZ NANACATERA
l Servir con salsa al gusto, queso fresco y cilantro picado.
A LA HORA DE COCINAR, SÍRVASE UNA COPA, DISFRÚTELA COMO EL ACTO MÁGICO DE PREPARAR LA COMIDA CON LA QUE ALIMENTARÁ SU CUERPO Y ALMA
Durante años, se afirmó que debías cocinar con el vino que acompañaría dicho platillo. En el caso del Boeuf Bourguignon: estofado de res al vino tinto, un clásico de la cocina de Borgoña, la sugerencia de Julia Child en su libro Mastering the Art of French Cooking, tanto para la cocción como para la degustación, es un Chianti. En ningún restaurante se cocina con el vino que será sugerido como maridaje; sin embargo, no por ello se cocina con un pésimo vino. Lo que buscaremos, según el resultado deseado, es más o menos acidez. Muchos vinos de autoservicio me han sido útiles. Confesaré que me apoyo, a veces, con vinos en Tetrapak, probando si tienen los niveles de frutalidad o acidez que necesito para la receta. Ojo, un pésimo vino o un vino encorchado dará resultados mediocres en el platillo. Entre mis habilidades como sommelier profesional están las de valuar y ordenar cavas particulares. Yo pienso que un buen sommelier es como un psicoterapeuta; entrar a una cava es adentrarse a la mente, puedes apreciar varias etapas de su vida, la de su pareja, sus gustos, disgustos y un gran etcétera. Hace años, una mujer me pidió justo que hiciera esto en su casa; inmediatamente vi que muchas de las botellas que ahí descansaban eran regalos, otras, compras escogidas minuciosamente.
EN NINGÚN RESTAURANTE SE COCINA CON EL VINO QUE SERÁ SUGERIDO COMO MARIDAJE
Al entrar a la cava, varias botellas de Petrus le daban la bienvenida a quienes la visitaban; la persona que me contrató me comentó: “oye, ¿ese vino es bueno? Porque usé un par de botellas el otro día para cocinar un pollo y no quedó mal”. Mi sommelier interior se quería quitar la vida; por fuera, mi cara no dejó escapar ninguna emoción, sólo dije: seguro el pollo le quedó buenísimo.
Hice mi trabajo. Ordené la cava, sugiriendo cuáles vinos usar para cocinar, cuáles debían beberse sin esperar y con qué, y cuáles podían esperar y cuánto tiempo. Le sugerí que, de preferencia, esas botellas las usara para bebérselas, con pollo o lo que quisiera, total, ese vino es tan bueno que hasta un compañero de mesa sin gracia no le haría sombra alguna. En resumen, a la hora de cocinar, sírvase una copa, disfrútela tanto como el acto mágico de preparar los alimentos con los que alimentará su cuerpo y su alma. Si va a cocinar con vino, busque una opción BBB, y para maridar el resultado, ya platicaremos otro día. Por lo pronto, ¡Salud!, hoy y siempre.
l CREATIVIDAD. El chef Jonatan ha recibido múltiples premios.
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA DE OCTAVIA
En 2008 el caribe mexicano fue testigo del nacimiento de una estrella. Jonatan Gómez Luna, un joven originario de la capital del país, se había establecido al interior de Karisma Hotels & Resorts para revolucionar la forma en la que percibimos la cocina mexicana. En Le Chique, su primer proyecto, logró materializar el conocimiento y su paso por las cocinas europeas. Con un menú degustación de 24 tiempos –como nunca antes se había visto en México–logró atrapar los reflectores de las listas más importantes del mundo: en 2021 ingresó por primera vez al listado The World ‘s 50 Best
Restaurants y en 2024 obtuvo su primera estrella Michelin.
“Es el sueño de todo cocinero; crecí soñando con tener una y, ahora que la tenemos, hay que cuidarla, apapacharla y, ¿por qué no? ir por la segunda”, cuenta Jonatan Gómez Luna, en entrevista con Gastrolab
VUELVE A CASA
A 17 años de la apertura de Le Chique, Jonatan inicia una nueva etapa en su vida con la apertura de Octavia, un restaurante ubicado en la Ciudad de México, que captura la esencia del país, con una visión contemporánea y sofisticada. Contrario a lo que podía pensarse, la Ciudad de México no era un lugar donde Jonatan planeara abrir un restaurante; sin embargo, asegura que esta urbe es un núcleo para dar visibilidad a su cocina.
Margarita floral
l Este singular bocado explota en boca y desata una mezcla de aromas, sabores y texturas.
texturas de origen
l Cacahuate con foie y cacao. Uno de los platillos insignia del chef Jonatan
Sopa Vichyssoise
l Con pera, caviar y chipotle rallado. Una nueva interpretación de la clásica receta.
Siempre hemos dicho que México es nuestra despensa”.
JONATAN GÓMEZ LUNA CHEF DE OCTAVIA
“Creo que Octavia es mucho más desenfadado, una experiencia más lúdica. Aquí no quisimos poner un menú tan largo; es un menú de tarde, donde la gente puede venir, comer cinco platos e irse a casa”, cuenta Gómez Luna. En el restaurante se ofrecen dos menús degustación: el menú Tradición, que consta de seis tiem-
pos, y otro de 12 tiempos llamado Evolución; además de opciones a la carta, experiencia que resulta nueva para el chef Jonatan, ya que, en sus palabras, nunca había hecho un restaurante fine dinning a la carta.
“Le Chique fue mi escuela, desarrollo, calvario, prisión, liberación, todo; ya tiene 17 años, me enseñó demasiado y me sigue
VIERNES
GASTROLABWEB.COM
molito de chicatana
l Con aguacate tatemado, chicharrón y hoja santa.
Una experiencia que conquista los sentidos.
enseñando”. Hoy, con Octavia, da rienda suelta a su creatividad con una cocina donde la tradición se encuentra con la modernidad.
RECORRIDO POR EL PAÍS
En Octavia pueden encontrarse platillos, salados y dulces, de todo tipo y de todos los rincones del país, buscando ofrecer una expe-
riencia que resulte en una narrativa coherente y novedosa.“Se puede comer de todo, queremos ver el México de todos lados”, comparte el chef, “queremos dar ese giro, tener un juego con la cocina callejera, pero nutrido con ideas que vienen de Le Chique, de viajes, de historias, del mismo equipo”.
Con el menú, que se reestructura de manera cíclica, Jonatan asegura que cada cuatro o cinco meses habrá nuevas sorpresas y experiencias para los comensales, sin dejar de lado sus grandes clásicos.
Entre sus favoritos se encuentran la lengua con mole negro y plátanos rostizados; el pescado con pipián, y la ensalada de tomates oaxaqueños con burrata y aceite de limón.
l Con tartar de Hamachi.
Parte de la selección de entradas, e incluido en ambos menús degustación. hoja de quelites
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
En la carta también mantiene algunos de sus grandes clásicos, como los cacahuates con foie y cacao, la tetela de pulpo con longaniza de Valladolid y chirmole, y su icónico “no todo lo que brilla es oro”, un postre de chocolate, tonka y vainilla de Papantla.
Como un homenaje al restaurante Nicos, que este año cumple 68 años, Gómez Luna también ofrece una reinvención de la tradicional sopa de natas.
Para acompañar, la propuesta de bebidas cuenta con una selección de cocteles clásicos y de la casa, mocktails, cervezas artesanales, vinos y destilados mexicanos e internacionales.
“La mejor forma de venir al restaurante es venir sin tapujos, que vengan con ojo abierto, que se entreguen a la experiencia. Creo que lo mejor de un restaurante, el que sea, ya sea de banqueta o mantel largo, es sentarte y entregarte”, concluye Jonatan Gómez Luna.
NUBE VIAJERA
TUVE LA GRAN FORTUNA DE VER AL RECIÉN FINADO AUTOR, MARIO VARGAS LLOSA, EN LIMA, HACE NO MUCHO, EN LA MESA DE A UN LADO MIENTRAS COMÍAMOS EN COSME
Nunca digas que amas a alguien si nunca has visto su ira, sus malos hábitos, sus creencias absurdas y sus contradicciones. Todos pueden amar una puesta de sol y la alegría, solo algunos son capaces de amar el caos y la decadencia. Vaya fuertes par de párrafos autoría de Mario Vargas Llosa, ahora y siempre en boca de muchos. Yo, me ubico, me identifico, lo soy y lo es, digamos, viva la realidad y muera la positividad tóxica (o la gente Palmolive, como dice José Luis, quien bebe Pisco Sours y que asegura que de no follar, al menos fumar).
Tuve la gran fortuna de ver al recién finado autor en Lima, hace no mucho, en la mesa de a un lado mientras comíamos en el restaurante Cosme. Pidió el mismo postre que nosotros, crema volteada (primera de muchas más, James querido) y comentamos lo imponente que fue verlo y la casualidad de que, justamente esos días, yo re leía “Travesuras de la niña mala”, esa historia de amor de años, enorme, infinita, pasional, noble. Amores que matan nunca mueren sería la canción que se me ocurriría ahorita y sonaría musicalizando este texto.
LEÍ DESPUÉS QUE AL ESCRITOR PERUANO LE GUSTÓ SIEMPRE COMER EL CHUPE DE CAMARONES
Leí después que al escritor peruano le gustó siempre comer muy bien y, de su patria, el chupe de camarones. Pero en Madrid, donde paseo con las descendencias mejor educadas y más amorosas que existen, a Vargas Llosa cuentan que le gustaba comer en Saddle y en Horcher. Cuántas casualidades, dos casas gloriosas en donde, respectivamente, bebí en uno un Álvaro Palacios y un Ribeira Sacra y comí una moluscada divinos, un consomé al jeréz perfecto, un tartar que me hizo pensar en toneladas de felicidad y corzo bien, pero bien hecho. Ese restaurante de origen alemán y oscuro, de collares de perlas, de algo de jet set venido a más o a menos, -escritores, políticos, abuelas guapas-, de fuentes y estaciones de servicio como esas ya no se ven, me fascina. Me fascinas tu, Vale.
IVAN SALAZAR
THAT MEXICAN WINE GUY
@thatmexicanwineguy
ESTAS TRES RECOMENDACIONES
SORPRENDERÁN DE LA MEJOR MANERA
A LOS AMANTES DEL VINO, INCLUSO, A LOS MÁS CONOCEDORES
En esta ocasión les voy a recomendar tres vinos que pueden ser perfectos desconocidos, inclusive para los más grandes conocedores. Para mí, son joyas que necesitan probar si los logran encontrar en algún lugar, o si tienen la oportunidad de buscarlos en internet y ordenarlos.
El primero es un español del Priorat DOCa, de nombre Vall Llach, de uva Carinena/Garnacha. Es un vino que necesita su tiempo, es para tomarse por lo menos diez años después de su cosecha, inclusive, si llegan a encontrar, la cosecha del 2000 es espectacular. Tiene tintes de cereza y frambuesa, perfectamente balanceado, es un vino que se puede disfrutar muy bien con costillas de cordero, lechón, chuletas de puerco o pato: les hará pasar una gran experiencia. Mi única recomendación es que lo decanten, este vino necesita respirar por lo menos 40 minutos antes de tomarse.
El segundo es el vino Passión Meritage, de uvas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Malbec. Este vino hecho, en Baja California, por las bodegas San Rafael y el Valle de Ojos Negros, lo tomé por primera ocasión en 2007, desde entonces ha sido uno de mis favoritos contendientes mexicanos. Es muy difícil de hallar –inclusive, he pensado que ya no lo hacen más– pero he tenido la fortuna de encontrarlo en algunos lugares recónditos. Yo tengo una botella del 2006 que he estado esperando a que cumpla los 20 para abrirla, en un añito más les estaré contando que tal evolucionó. Es un vino que tiene mucha personalidad, gran cuerpo y sabores profundos e intensos, recomiendo acompañarlo con pollo rostizado o salmón.
PARA MÍ, SON
JOYAS QUE NECESITAN PROBAR, SI LOS LOGRAN ENCONTRAR
El tercero y último es un vino americano de California, de la bodega Hess Persson Estates, de la colección de Hess, de nombre The Lion. Es un Cabernet Sauvignon bastante diferente a lo que nos tiene acostumbrados el Valle de Napa, tiene tintes de ciruela y zarzamora, un gran cuerpo y un retrogusto super agradable. Este es un vino que no se requiere añejar, está listo para tomarse; tampoco hay necesidad de decantarlo, está perfecto, así como lo encuentren y de la añada que lo encuentren. Para acompañarlo les recomiendo un buen corte de carne, un prime-rib con un buen puré de papa, va como anillo al dedo. Ahora, a descorchar y degustar, hasta la próxima copa.
VIERNES / 18 / 04 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Fernando Fernández creador de contenido y especialista en marketing, compartió a Gastrolab dos recetas que han pasado por generaciones en su familia; primero preparadas por su abuela Concepción y, posteriormente, por su mamá Isabel Medina. Los tamales encuerados van rellenos de salsa de chile guajillo con epazote y varios tipos de queso; su nombre se debe a que su abuela solía “encuerarlos” antes de servirlos para reutilizar las hojas de maíz en otras ocasiones. Por otro lado, las enchiladas de albañil se rellenan de queso y salsa de chile pasilla con cebolla sofrita.
Fernando cuenta que se dio cuenta de que la cocina era su pasión desde que era niño y que, actualmente, disfruta de cocinar junto a su mamá para sus familiares y seres queridos. A Fernando e Isabel les emociona poder compartir estas recetas que, en sus palabras, son de bajo costo, deliciosas y parte del legado de su abuela Concha.
FERNANDO FERNÁNDEZ Y EL CHEF PEPE
SALINAS COCINARON DOS DELICIOSAS RECETAS, HERENCIA DE SU ABUELA
en las redes
l Fernando crea contenido gastronómico en @nadezfood
l TRADICIÓN. Fernando abrió las puertas de su casa a Gastrolab TV
TAMALES ENCUERADOS
Ingredientes
l 1.5 kg de masa
l 200 gr de manteca
l C/s de agua
l C/s de sal
l 200 gr de chile guajillo tostado y remojado
l 2 dientes de ajo
l 1/2 cebolla pequeña
l 1 manojo de epazote picado
l 500 gr de queso Oaxaca deshebrado
l 500 gr de queso Cotija rallado
l 500 gr de queso Zacatecas rallado
l C/s de hojas de totomoxtle remojadas
Preparación
l Amasar la masa con la manteca, un poco de agua y sal.
l Licuar el chile con el ajo, la cebolla y sal. Freir en un poco de manteca.
l Mezclar la salsa con el epazote y los quesos.
l Extender la masa sobre una hoja de maíz.
l Agregar una cucharada de relleno y cerrar el tamal.
l Cocer los tamales en una vaporera y servir.
Ingredientes
l 200 gr de chile pasilla tostado y remojado
l 2 dientes de ajo
l 1/4 de cebolla
l 50 gr de manteca
l2 cebollas fileteadas
l 1 kg de tortillas
l 500 gr de queso Oaxaca deshebrado
Preparación
l Licuar los chiles con el ajo y 1/4 de cebolla. Colar.
l Calentar la manteca y saltear la cebolla fileteada.
l Agregar la salsa de chile pasilla y dejar que se cueza.
l Dorar las tortillas con un poco de manteca.
l Rellenar con queso Oaxaca y salsa de pasilla.
LA SEMANA SANTA VA LIGADA A UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS Y SABORES, Y LAS FLORES MANCHEGAS LA HAN ACOMPAÑADO DESDE LA ÉPOCA MEDIEVAL
l Aunque su origen es español, existen versiones en otros países: en Colombia se llaman solteritas, y en México, buñuelos de viento. en todo el mundo
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Doradas, crujientes y con forma de flor, estas delicias típicas de Castilla-La Mancha no sólo son un postre: son casi una obra de arte. Se preparan con una masa sencilla, pero el secreto está en el molde metálico con forma de flor que se sumerge en aceite caliente para conseguir esa textura fina y crujiente que las hace inconfundibles.
Son dulces, pero ligeras. Se espolvorean con azúcar o se bañan en miel, y su sabor suave contrasta con su forma llamativa. En muchos pueblos, su presencia es señal de fiesta.
ORÍGENES Y TRADICIÓN
Su historia está profundamente ligada a la cocina festiva de las zonas rurales. Aunque no hay consenso total sobre su origen, se sabe que las flores manchegas son herederas de dulces fritos que ya se elaboraban en la Península desde época medieval, posiblemente con raíces en la tradición árabe.
En Castilla-La Mancha, son típicas en Carnaval, Semana Santa y otras celebraciones religiosas. En algunos hogares, su preparación
Dónde encontrarlas en España
Receta tradicional de flores manchegas
Ingredientes:
l 2 huevos l 250 ml de leche
l 1 cucharada de azúcar
l 1 pizca de sal l Ralladura de limón o un chorrito de anís (opcional)
l 200 gr de harina
l Aceite para freír
l Azúcar glass o miel para acompañar
se convierte en un acto familiar, donde varias generaciones se reúnen para elaborarlas.
VARIEDADES Y CURIOSIDADES
Aunque la forma clásica es de flor, el molde puede variar ligeramente
l Villanueva de los Infantes: Famosas por sus flores caseras durante la Semana Santa.
según la zona. Algunas versiones llevan un toque de anís en la masa, otras se aromatizan con limón o naranja.
Lo más habitual es espolvorearlas con azúcar glass, pero también se pueden bañar en miel
templada para un toque más intenso. No es raro que se acompañen de un café, una copita de anís o una infusión casera. Y como ocurre con muchos dulces tradicionales, es imposible comer solo una.
1 2 3 4
l Campo de Criptana: En muchas panaderías tradicionales, se preparan a diario en épocas festivas.
l Cuenca y su serranía: Se venden en mercados locales o se ofrecen en meriendas familiares.
Preparación:
l Mezclar los huevos con la leche, azúcar, sal y ralladura de limón o anís. Añadir poco a poco la harina, batiendo hasta obtener una masa ligera.
l Calentar el aceite en un sartén e introducir el molde metálico, hasta que esté caliente.
l Sumergir el molde en la masa y luego introducir nuevamente en el aceite, la flor se desprenderá. Freír hasta que esté dorada.
l Escurrir sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar o bañar en miel.
l También pueden probarse en otras regiones como Madrid, Toledo o Extremadura.
#DONALDTRUMP
EL PRESIDENTE DE EU PRESIONA A LA FED
El presidente Donald Trump atacó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés y dijo que podría despedirlo si quisiera, renovando una amenaza de su primer mandato que podría causar un enfrentamiento legal sobre la independencia política del banco central estadounidense.
“Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras respondía preguntas de los periodistas. “No estoy contento con él”.
Los comentarios de Trump siguieron a una publicación en su red social en la que pidió a Jerome Powell que bajara la
POR CIENTO, RANGO MAYOR DE LA TASA OBJETIVO DE EU. 2.4 4.5
POR CIENTO, INFLACIÓN ANUAL DE EU EN MARZO.
tasa de interés a corto plazo de la Fed y dijo: “¡La destitución de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”.
El mandato de Powell al frente de la Fed debe terminar en mayo de 2026.
Tras esa declaración, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, expresó su apoyo a Powell.
“Tengo mucho respeto por mi amigo y estimado colega Jay Powell”, declaró Lagarde en Fráncfort. “Tenemos una relación sólida y estable” entre los gobernadores de los bancos centrales.
“Una Reserva Federal independiente es vital para una economía saludable, algo que Trump ha demostrado que no es una prioridad para él”, escribió a su vez el senador demócrata Chuck Schumer en X.
El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los aranceles que impuso Trump a prácticamente todos los socios comerciales podrían poner a la institución monetaria en la posición de tener que elegir entre abordar la inflación o el desempleo.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el primer trimestre de 2025 se registraron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 226 mil 731 puestos formales, de ellos, las mujeres accedieron a 31 por ciento, según datos del Semáforo Económico de Empleo Formal de México ¿Cómo Vamos?
Las cifras indicaron que las mujeres están perdiendo terreno, pues mientras los hombres consiguieron 156 mil 266 empleos registrados ante el Seguro Social, las mujeres captaron 70 mil 465 puestos de trabajo. Así, según el Semáforo Económico de Generación de puestos de trabajo formales por sexo, está en rojo para mujeres y en verde para hombres.
MIL 731 PUESTOS FORMALES, EN EL PRIMER TRIMESTRE.
MIL 266 EMPLEOS FUERON PARA HOMBRES.
MIL 465 PUESTOS FORMALES, PARA MUJERES. 156 12 226 70
ESTADOS DEL PAÍS CUMPLIERON CON LA ESTIMACIÓN DE EMPLEO.
. En el campo se agudizan las desigualdades del mercado laboral.
Así, aun cuando se cuenta con un total de 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo registrados ante el Seguro Social, al 31 de marzo de este 2025, aún son insuficientes para la demanda existente.
Sobre todo, porque de las 32 entidades del país, sólo 12 cumplieron su meta de creación de empleo formal estimado por México ¿Cómo Vamos?
PARTE DEL REPORTE
l Según el Semáforo Económico de Generación de Puestos, las mujeres están en rojo.
Además, preocupa que la brecha entre hombres y mujeres no sea de la misma magnitud en las ciudades y en el campo, pues en este último es donde más se agudizan las desigualdades laborales. Por ejemplo, cito el informe que de un total de 100 hombres con un puesto registrado en el IMSS existe un promedio de 68 mujeres a nivel nacional.
SEÑALÓ QUE FUE EN NUEVO LEÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Al menos 186 mil aves fueron afectadas y sacrificadas en una granja ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, luego de que se detectara el virus de influenza aviar AH7N3, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se confirmó la presencia del virus, el cual es diferente al que está afectando a las granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.
Sin embargo, ante la presencia del patógeno, la Senasica implementó de inmediato las medidas contra epidémicas correspondientes para contener el brote. Y anunció que el proceso de notificación a la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) está en proceso.
PROCESO
1 2 3
l Se detectó el virus de influenza aviar AH7N3, en el municipio de Marín, Nuevo León.
l El virus AH7N3 es diferente al que afecta a granjas avícolas en otros países: Sader.
l Senasica: el patógeno no representa riesgo para el consumo de pollo y huevo.
MIL AVES FUERON SACRIFICADAS.
En tanto, la Senasica refirió que, como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km), así como muestreo en granjas dentro del área de foco de infección.
KM, RANGO DE REVISIÓN DEL SENASICA.
La autoridad sanitaria reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, para reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).
VIERNES / 18 / 04 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CONEXIÓNADO-CANCÚN
MARA LEZAMA SUPERVISA EL SERVICIO DE MOVILIDAD A LA ZONA HOTELERA
REDACCIÓN
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recorrió el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde constató que las nuevas opciones de movilidad que ofrece ADO para visitantes y turistas son una realidad en esta temporada vacacional.
Esta nueva ruta, que es una conexión directa entre las terminales aeroportuarias y la zona hotelera de Cancún, es ya una alternativa para quintanarroenses y turistas, además de tener precios económicos y horarios fijos Esta conexión de ADO pasa por las terminales 2, 3, 4 y de ahí hacia Plaza Fiesta, de la zona hotelera. Los autobuses salen a las 11:05, 13:05, 15:05, 17:05 y 19:05, con un costo de 140 pesos
MEJORAN CONEXIÓN 1 2
● La nueva ruta se anunció desde el pasado 21 de marzo.
● Muestra el compromiso de la gobernadora y de ADO con la población.
BLOQUEAN CARRETERA; PIDEN ARRESTO DE CONDUCTOR
FOTO: ESPECIAL
● RECORRIDO. La mandataria saludó a los visitantes y dio recomendaciones turísticas.
● Habitantes de Puente Madera, Agencia Municipal de San Blas Atempa, Oaxaca, bloquearon la carretera federal entre Juchitán y Tehuantepec, para exigir castigo al responsable que atropelló a un campesino y que las autoridades ubicaron, pero no detuvieron JOSÉ LUIS LÓPEZ
●
EL EVENTO CATÓLICO ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA
POR JESÚS LEMUS
Puebla ya está lista. El fervor se enciende una vez más con la llegada de la Semana Santa, que este 2025 cumple 33 ediciones Siete imágenes religiosas, profundamente veneradas, recorren las calles del Centro Histórico de la capital este Viernes Santo. Un evento que convoca a multitudes.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal, se espera la participación de 160 mil fieles en el viacrucis de este año.
La misma dependencia
● HORAS DE LA TARDE INICIA.
● MIL FIELES SE ESPERAN.
aseguró que es el evento religioso más grande de América Latina que muestra el orgullo poblano y su devoción. El recorrido comienza en la Catedral de Puebla con más de 376 años de historia. Durante tres horas, las imágenes avanzan por las calles entre incienso, oraciones y lágrimas. Jesús Nazareno es el primero en llegar. Lo acompañan Nuestra Señora de los Dolores y la Virgen de la Soledad, envueltas en silencio y solemnidad. Luego aparecen el Señor de las Tres Caídas y Jesús de la Divina Misericordia. El paso es lento, como dictado por el alma misma del pueblo.
FE POBLANA
● Tienen siete imágenes, consideradas las más milagrosas
● Las cofradías visten de negro, como parte de una penitencia.
● El recorrido religioso inicia en la Catedral de Puebla.
El Señor de las Maravillas y el Santo Niño Doctor de Tepeaca cierran la procesión. Las más milagrosas, dicen los fieles con voz emocionada. Puebla no sólo vive la fe. También se proyecta como un destino turístico potente. Un millón 100 mil visitantes llegarán durante esta temporada, 17 por ciento más que el año anterior. Y con ello, una derrama económica de mil 173 millones de pesos, según proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Turístico. La ocupación hotelera ronda 70 por ciento. Puebla demuestra que el turismo también nace de la cultura. Doce pueblos mágicos respaldan este encanto. Cholula, Zacatlán, Chignahuapan y Atlixco encabezan la lista de los más visitados del estado. El año pasado recibieron a 660 mil 465 turistas, según datos del Observatorio Turístico de Puebla.
l COMPROMISO. El pasado 12 de abril se tomó protesta a los candidatos.
1La pérdida de aspirantes representa el 10 por ciento de los puestos que están en juego en la entidad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó sin candidatas y candidatos en 20 municipios del estado de Veracruz, para el proceso electoral local que renovará las 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Es la primera vez en una elección municipal, que el PRI no tiene candidatos para los 212 ayuntamientos de la entidad.
Recientemente, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la lista de candidatas y candidatos del PRI a las presidencias municipales en el estado de Veracruz para las elecciones del próximo 1 de junio, así como a las personas que buscarán las sindicaturas y regidurías.
Sin embargo de la postulación que hizo del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, el OPLE sólo acreditó las planillas para 192 municipios
En las pasadas elecciones de Veracruz, en 2021, el PRI obtuvo el triunfo en 22 ayuntamientos, que actualmente encabeza, entre las que destacan Orizaba y Cosoleacaque.
En tanto el Comité Ejecutivo Nacimiento del PRI precisó que sí postularon candidatos a las 212 municipios pese a las amenazas y el crimen organizado.
“Somos el único partido de oposición en Veracruz; por ello, constantemente nos atacan y calumnian”, aseguró el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
2
A principios de mes se alertó sobre amenazas que estaban recibiendo candidatos priistas.
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 18 / 04 / 2025
● En el inicio de los días santos, la gobernadora Delfina Gómez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Refrendó que trabaja para dar tranquilidad a las familias mexiquenses. REDACCIÓN
En el Estado de México existen 16 rellenos sanitarios, de los cuales actualmente operan 13 que cumplen con la normatividad vigente; además, se tienen identificados por lo menos dos tiraderos a cielo abierto en cada municipio y un sinfín que son clandestinos. Todos ellos reciben diario entre 26 y 28 mil toneladas de basura, generada en el Edomex, así como proveniente de la Ciudad de México e Hidalgo, informó Alhely Rubio. La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMAyDS) estatal destacó que la entidad tiene capacidad para seguir recibiendo esos desechos, pero a partir de esta administración no se permitirá la apertura de nuevos rellenos sanitarios y sólo se autorizarán Centros Integrales de Manejo de Residuos, con tecnología que permitirá la reutilización, reciclaje y valoración. En tanto, los rellenos sanitarios que ya operan en el Edomex deberán implementar por lo menos dos tecnologías que les permitan convertirse en uno de esos centros.
CÓMO SERÁ EL CAMBIO
● Esta administración no permitirá la apertura de nuevos rellenos sanitarios.
● Autorizarán centros con tecnología para la reutilización, reciclaje y valoración
3
● Basureros que ya operan deben usar al menos dos de las tecnologías .
#SEGURIDAD
#MEDIOAMBIENTE
EL GOBIERNO MEXIQUENSE MIGRARÁ DE BASUREROS
A CENTROS INTEGRALES DE MANEJO DE RESIDUOS
En entrevista, precisó que la entidad genera 17 mil toneladas de basura al día; además recibe de 7 a 9 mil toneladas de la CDMX y 2 mil, de Hidalgo.
“Tenemos capacidad de recibirlos; existen los espacios, porque los rellenos sanitarios están invirtiendo en tecnología
FOTO: ESPECIAL
● LABOR. Atienden fuegos en 10 alcaldías.
#BAJOCONTROL
● MIL T DE BASURA RECIBE EL EDOMEX.
y eso va a disminuir el destino final, van a recibir mucho menos cantidad de residuos, pues van a valorizar otro tanto”, dijo. Rubio Arronis señaló que de las 28 mil toneladas de basura que recibe el Edomex, sólo se reutiliza entre 20 y 25 por ciento, principalmente de PET y cartón.
El Estado de México ha reducido más de 50 por ciento los incendios forestales de enero a abril de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de las autoridades federales y estatales. Datos oficiales revelan que hasta la primera quincena de abril de este año se contabilizaron 448 episodios con 5 mil 939 hectáreas afectadas; mientras
POR LA TRANQUILIDAD DE LOS MEXIQUENSES
ALHELY RUBIO ARRONIS SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE
Hay municipios que tiran los desechos en barrancas, ríos o tiraderos a cielo abierto y afectan (el medio ambiente)’
“Desafortunadamente, aún se tiran muchos residuos que tienen un valor en el mercado”.
Explicó que no todos los desechos que entran a la entidad terminan en los 13 rellenos sanitarios que operan: "Hay municipios que los tiran en barrancas, ríos o tiraderos a cielo abierto que afectan los mantos freáticos, las emisiones".
La secretaria dijo que se tienen identificados al menos dos tiraderos a cielo abierto por municipio, “aunque existen muchos más, clandestinos, pequeños, que no están identificados. Los vecinos denuncian su existencia; son clausurados y saneados, junto con los gobiernos municipales y la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem)”.
EMPLEO DE DRONES
● Usan drones para bubicar los puntos de calor para atender y enfriar las zonas y liquidar siniestros.
que en ese lapso de 2024 eran 733 casos y 17 mil 440 hectáreas. En las últimas 24 horas, la Protectora de Bosques (Probosque) atendió fuegos en Tenango del Valle, Ixtapaluca, Acambay, Jocotitlán, Villa del Carbón, Tultitlán, Ixtapaluca, Naucalpan, Lerma y Ocuilan. Destacó el uso de drones para monitorear e identificar puntos de calor GERARDO GARCÍA
El papa Francisco, aún en convalecencia, visitó ayer una prisión en el centro de Roma, donde se reunió con reclusos con motivo del Jueves Santo previo a la Pascua, anunció el Vaticano.
El Pontífice, de 88 años, conocido por su sensibilidad hacia el mundo carcelario, permaneció alrededor de treinta minutos en la prisión de Regina Coeli, la más grande de la capital italiana. Francisco se reunió con unos 70 reclusos en esta prisión en el barrio romano de Trastevere. Es una prisión que el Padre Santo ha visitado antes para realizar el ritual anual del Jueves Santo de lavar los pies de 12 personas, recreando el gesto de servicio humilde de Cristo
SIGUEN CON LA TRADICIÓN
● La misa del domingo fue asignada al cardenal Angelo Comastri.
● Se espera que el Papa realice algunas otras apariciones en Pascua.
● Francisco redactó las meditaciones que se leerán en el Vía Crucis.
EL JESUITA ARGENTINO, AÚN EN RECUPERACIÓN POR SU NEUMONÍA, VISITÓ A PRESOS CON MOTIVO DEL JUEVES SANTO #ASISTEAUNACÁRCEL
al lavar los pies de los apóstoles antes de su crucifixión.
"Cada vez que entro en estos lugares, me pregunto: ¿por qué ellos y no yo?", declaró a los periodistas, que lo interrogaron a través de la ventana de su tradicional Fiat 500. "Vivo [la Pascua] como puedo", añadió después.
A diferencia de años anteriores, el jesuita argentino –que en teoría debería observar una
● PRESOS SE REUNIERON CON EL PONTÍFICE.
convalecencia de dos meses– no realizó el tradicional rito del lavado de los pies, que conmemora el gesto de Cristo a sus apóstoles. "Este año no puedo hacerlo, pero sí puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias", dijo. Se espera que el Papa realice algunas otras apariciones de Pascua en los próximos días, aun cuando varios cardenales presidirán en su lugar distintos eventos de la Semana Santa.
Desde su elección en 2013, Francisco ha celebrado esta ceremonia fuera del Vaticano, en centros de detención para mafiosos arrepentidos, mujeres, menores, así como con enfermos o personas marginadas.
El Pontífice hizo una aparición sorpresa al final de la misa del Domingo de Ramos el fin de semana pasado y, en los últimos días, ha efectuado algunas visitas no anunciadas, entre ellas, una en la que no iba vestido con su sotana papal blanca, para orar en la Basílica de San Pedro y en la Basílica de Santa María la Mayor, al otro lado de la ciudad.
El Papa regresó al Vaticano el 23 de marzo, tras 38 días de hospitalización por una doble neumonía que puso en riesgo su vida.
Aunque su estado de salud mejora, sigue siendo delicado y ha retomado progresivamente
"Cada vez que entro en uno de estos lugares, me pregunto: ¿Por qué ellos y no yo? ".
PAPA FRANCISCO
sus apariciones públicas en los últimos días. Sin embargo, no presidirá la Vigilia Pascual de hoy por la noche ni la misa del Domingo de Pascua en el Vaticano, las cuales fueron delegadas a cardenales. Francisco delegó en las exigentes celebraciones litúrgicas de la Semana Santa por su estado de salud.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Los aranceles como una guerra de opción, son comparables a la de Vietnam, por sus efectos negativos para el país, en lo interno y lo externo
Una táctica política favorita del presidente Donald Trump es reclamar éxito, aunque el resto del mundo perciba fracaso y nunca aceptar pasivamente acusaciones, sino siempre responder. Si eso es cierto, y quienes han seguido a Trump a lo largo de su carrera como empresario de bienes raíces y como político, dicen que ese es el estilo que aprendió de su mentor neoyorquino, Roy Cohn, el actual mandatario estadounidense confirma con sus discursos la seriedad de sus problemas como Presidente. Puede ser que, como dicen algunos de sus partidarios, lo que busca es reformar el orden económico mundial y que Estados Unidos deje de ser el responsable mayor, o que dejen de ser dependientes del mundo.
El magnate hizo nombramientos a personas partidarias
Pero el costo económico y político es creciente, como apuntan sus críticos. Un respetado economista se refirió a los aranceles como una guerra de opción, comparable a la de Vietnam, por sus efectos negativos para el país, en lo interno y lo externo. No es el único. Al paso de los días, surge una narrativa que parece confirmar los temores despertados por Trump. El mandatario estadounidense ha abierto un número de frentes, dentro y fuera de Estados Unidos. Por un lado, los aranceles ciertamente obligan a decenas de países a buscar acuerdos con la principal potencia económica del mundo, pero también a acelerar, o comenzar a buscar alternativas que no pasen por ahí: de Vietnam a la Unión Europea, de China a América Latina, hay ahora un nuevo sentido de urgencia en torno a cambiar el foco del comercio.
Las declaraciones de Trump suenan bien adentro, pero fuera de Estados Unidos ha introducido una sensación de desconfianza en el país, que se consideraba como "la nación indispensable" política y económicamente.
En lo doméstico, cuando asumió el cargo, el 20 de enero pasado, hizo una serie de nombramientos que pusieron a partidarios o personas sin conocimientos, capacidades o temperamento al frente de Departamentos (Secretarías) u organizaciones clave. Más aún, cada decisión de Trump implica una prueba de lealtad para sus partidarios y un argumento más para sus enemigos. Una de sus innovaciones, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha realizado despidos que parecen más bien destinados a incapacitar al gobierno que a reducir su tamaño, con recortes de personal sin considerar su función.
Paralelamente, está empeñado en ampliar los poderes de la presidencia a costa de marginar o someter a los otros dos, al Legislativo con las mayorías que ahora tiene su partido republicano, y al Judicial tanto por su decisión de ignorar fallos adversos –como en el caso de algunas deportaciones– como por la afinidad ideológica y política de muchos de sus componentes. Ciertamente, las posturas de Trump son atractivas para muchos estadounidenses deseosos de subrayar la potencia de su país y nostálgicos de un pasado mítico. Pero nadie está seguro de las consecuencias.
#PRESIDENTEDEEU
En ese marco, y al abordar las medidas arancelarias anunciadas por el mandatario estadounidense, Lasarte consideró que "hay que trabajar y funcionar en algo que sea parejo para todo el mundo, desgraciadamente muchos países le cobran aranceles Estados Unidos, a la Unión Americana, y nosotros no les cobramos nada a esos países".
Para el abogado, a cargo del bufete "Lasarte y Asociados", la gran diferencia de lo que él denominó como "el tornado Trump" con sus predecesores es la energía con que ha asumido su puesto.
90
DÍAS, TRUMP PAUSÓ ARANCELES A VARIOS PAÍSES.
14
DE JULIO, EU SUBIRÁ TARIFA A TOMATES MEXICANOS.
"RELACIÓN BILATERAL SE BASA EN RESPETO": ABOGADO DE TRUMP SE ESTRELLA TELEFÉRICO TURÍSTICO
ROSSI SOTELO/ESPECIAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al presidente Donald Trump "le interesa tener y mantener buenas relaciones con todos los países, entre ellos con México, un gran aliado para EU, que ha cooperado mucho con nuestro país", aseguró Félix Lasarte, abogado del mandatario para cuestiones de bienes raíces en Florida. Lasarte afirmó que, al igual que "somos vecinos, respetamos la soberanía de cada país y debemos de prosperar juntos", dijo en entrevista para El Heraldo de México.
EMPIEZAN ALGUNOS ACUERDOS
1Meloni se reunió con Trump para buscar una tregua arancelaria con la UE.
2La Corte Suprema examinará el 15 de mayo el decreto para quitar ciudadanía por nacimiento.
Trump "ya conoce el proceso, el trabajo en Washington", y desde hace tiempo "estaba trabajando de qué es lo que iba a hacer". Así, "todo lo planeado, lo está tratando de llevar a cabo; él sabe que el tiempo es poco en una administración, pero la energía que existe en la oficina (Oval) es algo que no se había visto" ni con George W. Bush, Barack Obama o Joe Biden.
De acuerdo con el abogado, Trump tiene la fuerza necesaria para hacer los cambios que se requieren, para mover la economía estadounidense. Creo que México va a prosperar porque es emprendedor y trabajador, pero necesitamos trabajar y explorar juntos para salir adelante y avanzar. "Tengo confianza de que todo es para prosperar", dijo Lasarte. "El Presidente de EU y la Presidenta de México están tomando sus acciones, pero sin generar ningún caos".
● Un teleférico que transportaba turistas al sur de Nápoles se estrelló ayer después de que un cable se rompiera, causando la muerte de al menos cuatro personas y dejando a una herida de gravedad, informaron las autoridades. El hecho ocurre apenas una semana después de que el destino reabriera para la temporada vacacional AP
l INMUNIZACIÓN. Personas fueron vacunadas en Bogotá.
#FIEBREAMARILLA
COLOMBIA REFUERZA SU VACUNACIÓN NACIONAL
Colombia declaró ayer una emergencia sanitaria por un brote mortífero de fiebre amarilla que se ha cobrado por ahora 34 vidas, según un comunicado del gobierno.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en partes tropicales de América Central y del Sur, incluido Colombia.
Transmitida por mosquitos, puede provocar fiebre, dolor muscular y de cabeza o náuseas y, en los casos más graves, problemas renales, sangrado y la muerte.
El ministro de Salud colombiano, Guillermo Alfonso, indicó en el comunicado que han detectado 74 casos de esta enfermedad, de los cuales 34 terminaron en deceso.
Además, el virus se ha extendido más allá de las zonas habitualmente consideradas de riesgo como la amazónica, el Catatumbo y el Chocó, "lo que lo convierte en una amenaza para más comunidades".
"La situación más crítica se presentó en la zona del
#FLORIDA
l Dos personas fallecieron tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, informó ayer la Policía. Una persona fue detenida y se encuentra bajo custodia policial, dijo una vocera de la Policía de Tallahassee al diario Tallahassee Democrat sin detallar si se trata de un sospechoso. El tiroteo desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40 mil estudiantes. Se registraron seis heridos en la tragedia. AFP
NÚMEROS ROJOS
34
PERSONAS MURIERON POR FIEBRE AMARILLA.
74
CASOS NUEVOS EN COLOMBIA.
22 80
PUNTOS DETECTADOS EN TOLIMA.
MIL MÉDICOS MOVILIZADOS EN EL PAÍS.
departamento del Tolima donde, desde septiembre de 2024, se pasó de cuatro a 22 puntos detectados", afirmó el comunicado.
El gobierno señaló que se habían movilizado más de 80 mil personas entre médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios para hacer frente a la emergencia.
El ministro aseguró que el país cuenta con provisión suficiente de vacunas para enfrentar la emergencia y anunció que todos los viajeros que entren o salgan del país deberán presentar el carné de inmunización. El Control y la Prevención de Enfermedades elevó a nivel 2 la alerta por esta fiebre.
AZANETH CRUZ
POR
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
l Museo Nacional de San Carlos (MNSC) presenta la exposición Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, una propuesta que lejos de reforzar una visión devocional, examina el papel del arte sacro europeo en la construcción de un imaginario religioso, así como su posterior reinterpretación en el contexto mexicano tras la Conquista.
La muestra, abierta al público hasta el 25 de mayo, reúne 25 piezas entre obras virreinales y fotografías contemporáneas provenientes de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el propósito de generar un diálogo entre las representaciones religiosas de los siglos XVI y XVII y las prácticas simbólicas y rituales que hoy persisten en la cultura popular.
Entre las piezas seleccionadas se encuentra obra de Pieter Jansz Pourbus y Carlos Luis Ribera, quienes representan episodios esenciales del relato cristiano como la Última Cena, la Crucifixión y la Resurrección. Mientras que la serie fotográfica documenta procesiones, viacrucis comunitarios y quemas de Judas en distintas regiones del país, mostrando cómo las imágenes coloniales han sido apropiadas, transformadas y resignificadas en distintos contextos locales.
“La intención es comprender cómo se introdujeron en México las festividades de la Semana Santa y de qué forma, ya que, a través del mestizaje cultural, se generaron nuevos ritos, símbolos y ceremonias. Queríamos preguntarnos qué sentido tiene hoy revisar estas representaciones de Cristo”, explicó Zyanya Ortega, curadora de la exposición.
El recorrido, dividido en tres núcleos temáticos, incorpora una dimensión sensorial mediante aromas como incienso, mirra y nardo -en colaboración con el Museo del Perfume- que acompañan al visitante y evocan los entornos litúrgicos utilizados durante siglos para inducir emoción, devoción y obediencia.
“La muestra también plantea interrogantes sobre el papel de los artistas en el sistema visual promovido por la Iglesia, ya que representar el ciclo de la Pasión no sólo les permitía desarrollar habilidades técnicas como el estudio del cuerpo humano, el movimiento y las emociones, sino que también les confería cierto prestigio, al ser este tipo de obra uno de los encargos más frecuentes por el poder eclesiástico y las élites”, contó.
Por último, la curadora subrayó que es fundamental explorar las obras que han influido en artistas y reconsiderar el arte desde una visión contemporánea.
“Esta muestra tiene como objetivo generar un diálogo sobre el poder de las imágenes, la memoria cultural y la posibilidad de crear nuevas maneras de interpretar", dijo
VIERNES / 18 / 04 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
TOMAR EN CUENTA
PIEZAS SE PRESENTAN, ENTRE PINTURAS E IMÁGENES.
DE MAYO CIERRA LA MUESTRA TEMPORAL DEL MUSEO. 25 25
RITOS Y SÍMBOLOS DE LA PASCUA CRISTIANA PRESENTA OBRAS DE CARÁCTER RELIGIOSO DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
1 2
l La exhibición es una reflexión histórica y simbólica.
l También se muestran obras de Pilar de la Hidalga, Pieter Jansz Pourbus, Francisco Camilo, Ignacio Rosas y Carlos Luis Ribera y Fieve.
LA MÚSICA SIEMPRE HA SIDO PARTE DE SUS VIDAS
1
• MELISSA CONSIDERA QUE LO QUE LOS MANTIENE UNIDOS ES EL RESPETO Y ADMIRACIÓN QUE SE TIENEN LOS TRES.
2
• LA PRIMERA CANCIÓN QUE SACÓ EL TRÍO FUE 'LA MISMA LUNA', LA CUAL FUE RECIBIDA POSITIVAMENTE POR SUS SEGUIDORES.
3
• PABLO PRECIADO ES ORIGINARIO DE HERMOSILLO, SONORA, Y VIAJÓ A GUADALAJARA PARA ENTRAR DE LLENÓ A LA MÚSICA.
4
A 10 años del lanzamiento de su primer disco de estudio, Matisse disfrutó explorar géneros musicales para regresar con placer al pop, el estilo que mejor les permite expresar las emociones de cada uno de los miembros del grupo, en las letras que componen.
“Nos encanta contar historias reales, porque son cosas que nos pasan como seres humanos, aunque sean del presente, a veces escribimos hechos de hace cinco años, desde otra perspectiva. Es interesante expresar lo que sentimos, porque es muy bonito cuando la gente adapta nuestras letras a sus vidas”, dijo Melissa Robles.
Pablo Preciado y Román Torres consideran que para que las canciones se sientan auténticas, deben reflejar vivencias propias, y a diferencia de otros compositores, nunca se han inspirado de historias del público.
“Nos manejamos todavía en el marco de lo personal, nos gusta hablar de cosas muy cercanas… Además, ahora que regresamos el pop, empezamos a escribir esas baladas muy biográficas de los tres y es algo que nos gusta mantener”, detalló Preciado.
El pop no ha sido el único género en donde destacan, en la panREDACCIÓN
Mdemia entraron al regional, luego de animarse a buscar a Carin León para el tema 'Como lo hice yo', y el cual nació por el puro placer de hacer música regional.
Si bien el pop no es el sonido en tendencia, consideran que todo es cíclico, que éste, el rock y el reguetón han sido géneros que en su momento estuvieron en la cima, y ahora entienden la explosión del regional, pero ellos respetan su estilo e identidad.
La banda recién lanzó su sencillo '¿Qué esperabas?', un tema en donde hablan de esos amo-
LA BANDA SURGIÓ EN 2014
‘Empezamos a componer y a cantar en bares y restaurantes. Luego llegó Melissa’. atisse dejó de seguir tendencias para concentrarse en el género pop, lo que les permite mostrar a cada uno de los integrantes, su verdadero ser; recién presentaron su sencillo '¿Qué esperabas?'
l INSPIRACIÓN. Sus letras se basan en experiencias propias.
res que a veces es difícil de soltar. Esta canción formará parte de su próximo disco que saldrá a plataformas digitales en el último cuatrimestre del año.
Su primer álbum llegó en 2014, como resultado de la amistad entre Pablo y Román, quienes se conocieron en Guadalajara como músicos de distintas bandas, después vinieron a la Ciudad de México a escribir para otros artistas, porque les dijeron que sólo así podrían hacerse de un camino en la industria. Después conocieron a Melissa y el resto es historia.
• ROMÁN TORRES Y MELISSA ROBLES SON DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. SE CONOCIERON EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
5
• TRABAJAN EN SU NUEVO DISCO DE ESTUDIO, EL CUAL SACARÁN PARA EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL AÑO.
6
• EN EL AÑO 2023, LANZARON UN ÁLBUM DE NAVIDAD, CON CLÁSICOS COMO 'NOCHE DE PAZ' Y 'BLANCA NAVIDAD'.
7
• 'DE NORTE A SUR' SE LLAMA SU DISCO REGIONAL, DONDE COLABORARON TAMBIÉN CON EDÉN MUÑOZ Y BRONCO.
8
• 'BELLA NOSTALGIA' FUE EL MATERIAL CON EL QUE REGRESARON A LAS BALADAS, CONFIESAN QUE ES EL MÁS ÍNTIMO.
#ESTRENO
LOS PROTAGONISTAS DE LOCO POR ELLA HABLARON SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA PELÍCULA Y LO QUE ESTA APORTA AL ENTENDIMIENTO DEL CUIDADO EMOCIONAL
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Diego Klein y Minnie West, protagonizan la nueva película Loco por ella, una comedia romántica que tiene a la salud mental como eje central de la historia, pues se desarrolla dentro de un hospital psiquiátrico.
“Llegué muy abierto frente a estos temas. Mi mamá es psicóloga. Para mí, todo lo que son las enfermedades mentales, es con lo que vamos a tratar en este siglo (…) Salí muy conmovido
FUE MUY DIVERTIDO. TODOS ESTÁBAMOS EN EL MISMO CANAL DE QUERER DARLE TODO A ESTA PELÍCULA Y ENTONCES CON ESA EMOCIÓN TODOS NOS
DÁBAMOS
CUERDA’
MINNIE WEST SOBRE EL ELENCO
con toda la situación y sentí que estábamos aportando verdaderamente un granito de arena con esta película”, comentó Diego sobre su aprendizaje en este proyecto.
Minnie West, quien interpreta a un personaje con bipolaridad, tuvo una ardua preparación para representar lo mejor posible este trastorno. “Está clarísi-
MINUTOS DURA ESTA NUEVA HISTORIA.
mo en el guion que mi personaje no es parodia, mi personaje no es cómico, al contrario, es bastante complejo. Pero sí tenía esta preocupación yo de llegar a caricaturizar, entonces el director nos llevó con una terapeuta que tiene bipolaridad tipo 1 y con ella tuvimos muchas sesiones para intentar ponerme en sus zapatos”, indicó la actriz.
#VIRAL
GRUPO FIRME SE PRESENTARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN EL PALENQUE DE SAN MARCOS, EN AGUASCALIENTES; EN JUNIO REGRESA A LA CDMX
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Grupo Firme dio a conocer en sus redes sociales que a partir de este fin de semana, no cantarán corridos en sus presentaciones.
"Nos vemos este fin de semana en Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos, ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo", escribió Eduin Caz, lider de la banda, en una historia de Instagram.
Esta decisión llega, a una semana del caos que armaron los fans de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco, luego de que el intérprete no cantará corridos y de que en varios municipios del Edomex, se les pidiera a los artistas no cantar este género musical.
OTROS TRABAJOS
l Klein participó en Con esa misma mirada, junto con Angélica Rivera
l Minnie West tuvo una aparición especial en Luis Miguel, la serie.
Minnie y Diego perfeccionaron a sus personajes durante mucho tiempo; incluso antes de conocer al resto del reparto: y hubo mucha conexión entre ambos desde el inicio. “Trabajamos dos meses solos, y yo sin saber quién más estaba, que siento que estuvo muy bien porque nosotros pudimos crear a Álvaro y a Carla, y luego ya meterlos al su mundo (…) Hicimos click desde los primeros minutos, fue impresionante y luego a partir de ahí ya sólo fue ir creciendo y creciendo”, mencionó Diego. También hablaron sobre el mensaje principal que se puede llevar el espectador al ver esta película. “Es una invitación a pedir ayuda de parte de las personas que puedan tener algún diagnóstico o ya diagnosticadas — y el cómo abordar o acercarte a una persona que está viviendo estas cosas”.
l ESTILO. Caz aseguró que tienen muy pocos corridos y todos son ficticios.
ALISTAN NUEVO DISCO
1 2
l Evolución se llamará su segundo álbum.
l Lo vienen trabajando desde el año pasado.
Sin embargo, desde que Grupo Firme anunció su segunda fecha de este año en el Estadio GNP, el vocalista dejó claro que no son un grupo que cante corridos. "No somos un grupo que cante corridos, los que tenemos son ficticios y en el disco nuevo que vamos a lanzar no viene ni uno, porque no es algo que me mueva mucho cantar, obviamente me gustan, pero nosotros somos más guiados al amor y al desamor", dijo Caz. Mientras que su representante Isael Gutiérrez, dijo que está feliz de apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre crear nuevos talentos en la música reginal.
NECAXA Y PUEBLA ABREN LA ÚLTIMA FECHA, EN LA QUE OCHO CLUBES SE JUEGAN SU FUTURO
REDACCIÓN
PARA HOY
META@ELHERALDODEMEXICO.COM PUEBLA
Con el duelo entre Puebla contra Necaxa inicia la Jornada 17 del CL. 2025. En la última fecha, los ojos también están puestos en las Chivas, y su oportunidad de ir a la Fiesta Grande.
Los Rayos deben sacar la victoria en el Estadio Cuauhtémoc y esperar derrotas de Tigres, León o Pachuca para llegar directo a cuartos de final. Si empatan requieren de un tropiezo de los Tuzos para acceder a esa instancia, y si pierden, se quedan en el Play-in.
Por su parte, el Rebaño va a pelearle a Pumas el último boleto a la repesca. Está obligado a ganarle mañana al Atlas en el clásico tapatío, y que el cuadro auriazul no lo haga ante Tigres.
Si Chivas sólo iguala, debe esperar que los universitarios pierdan por dos anotaciones o más. Pero si cae ante los rojinegros, está eliminado.
Los dirigidos por Efraín Juárez dependen de sí mismos, y requieren de un triunfo como visitantes ante los regios para llegar al Play-in. Si empatan, necesitan que Chivas no gane, y si pierden, que la escuadra rojiblanca también tenga un traspié. Los que tienen amarrado el boleto a cuartos son Toluca, que ya aseguró la cima. También esta dentro Cruz Azul, que es segundo y, de manera virtual, América, por su diferencia de goles (+19).
Además del Necaxa, otros cinco equipos cuentan con un lugar, cuando menos en la repesca; varios de ellos buscan mejorar su posición para meterse entre los seis primeros.
Incluso, con una buena combinación de resultados, Tigres y León aún aspiran a la segunda y tercera posición, en un fin de semana en el que los contendientes sacan la calculadora.
#LIGAMX
NECAXA VS. 19:00 HORAS E. CUAUHTÉMOC CANAL 7
PUNTOS DE CHIVAS COMO VISITANTE EN EL CL. 2025. VICTORIAS SUMA EL NECAXA EN PUEBLA, DESDE 2022. 5 2
PASES EN CORTO
l Las Chivas sólo suman un triunfo de visita en el certamen.
l Atlas dejó fuera al Guadalajara en la repesca pasada.
l Pumas ha ganado cuatro de 10 juegos con E. Juárez como DT.
MÁS DE CERCA MANCHESTER UNITED EVITA EL FRACAS0, Y HACE UNA VOLTERETA ÉPICA SOBRE EL LYON GALO
RESULTADOS #CUARTOS
M.
GLOBAL: 7-6
META@ELHERALDODEMEXICO
En el Teatro de los Sueños sí hubo historia digna de contar Manchester United pasó a semifinales de la Europa League, al vencer en tiempo extra 5-4 (7-6 global) al Olympique de Lyon en el juego de vuelta.
El equipo de Old Trafford evitó la tragedia, y remontó la serie en la prórroga, con los agónicos tantos de Bruno Fernandes (114’), Kobbie Mainoo (120’) y Harry Maguire (120+2’), que mantienen en pie una temporada difícil para los Red Devils.
El cuadro francés hizo sufrir a los cerca de 76 mil aficionados, que fueron de la lágrima al gozo cuando parecía que todo estaba perdido.
El arranque del United fue prometedor, con el tanto tempranero de Manuel Ugarte (10’), quien definió tras una buena combinación en un pase de Alejandro Garnacho.
Antes del descanso, el optimismo creció con el 2-0 del portugués Diogo Dalot (45+1’).
Pero los fantasmas volvieron a perseguir al cuadro local en el complemento. La escuadra gala empató en seis minutos; primero, con Corentin Tolisso (71’), y después, con el tanto de Nicolás Tagliafico (77’) que llevó al tiempo extra.
Las sombras siguieron a los Diablos Rojos, y a los espectadores que guardaron silencio con las anotaciones de Rayan Cherqui (104’) y Alexandre Lacazette (109’). Pero el guión tenía otros planes para el United, que dio una voltereta que va a quedar en el recuerdo.
GLOBAL: 2-0
GLOBAL: 3-3 / P: 2-3
GLOBAL: 1-2
l El club inglés enfrenta en las semifinales al Athletic de Bilbao ibérico.
l El cuadro vasco venció en casa 2-0 al Glasgow Rangers (2-0 global).
l Los Red Devils ganaron este torneo en la temporada 2016-2017.
#EUROPALEAGUE
América anunció que Brian Rodríguez (desgarro muslo izquierdo) y Diego Valdés (muslo derecho) se van a someter a exámenes médicos complementarios en los próximos días, tras salir por lesión en el juego ante el Monterrey. REDACCIÓN TIENEN
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) celebra su centenario en 2025, con finanzas sanas y un crecimiento exponencial, según explicó su presidente, Horacio de la Vega. en el arranque de la nueva temporada.
El directivo destacó los números positivos del organismo desde 2021, como el incremento de los aficionados que acuden a los estadios, que pasó de 2.5 a 4.8 millones.
“Crecimos de tener cinco millones de telespectadores en dos plataformas, a 35 contratos de televisión en 30 países, y más de 60 millones de seguidores en TV. En términos comerciales, se aumentó más de mil por ciento los ingresos de 2020”, dijo.
La campaña 100 de la LMB, pasó de 16 a 20 equipos. El directivo recalcó que antes los dueños ponían dinero, y ahora es todo lo contrario, “los recursos se reparten desde 2023”.
De la Vega, agregó que desde que llegó a la presidencia, en 2019, el valor de los equipos se incrementó más del triple.
su
2Cada equipo va a disputar 93 encuentros durante esta temporada. AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA LMB. 1925
l FORTALEZA. Horacio de la Vega, titular de la LMB, mostró el crecimiento de la competencia.
CARLETO, CERCA DEL ADIÓS #REALMADRID l ES CESADO RAMÓN DIAZ FUE DESPEDIDO COMO DT DEL CORINTHIANS, APENAS UN MES DESPUÉS DE GANAR EL TORNEO PAULISTA. REDACCIÓN #BRASILEIRAO
#CMB
TRES DE LOS CUATRO MEXICANOS QUE VIERON ACCIÓN EN EL GRAND PRIX, PASARON A LA SIGUIENTE FASE
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l El torneo cumple el sueño de J. Sulaimán, quien quería un semillero
1 2
l Hay participantes de más de 40 países en el certamen de Arabia Saudita.
El Grand Prix del CMB arrancó con victorias para tres de los cuatro mexicanos que vieron actividad. Ángel Sauceda, Brandon Mejía y Héctor Munguía obtuvieron su boleto para junio. “Estoy contento. No puedo creer lo increíble que ha salido esta primera jornada, porque fueron peleas con pasión y entrega. Es algo que nunca voy a olvidar, ya que se ha trabajado muchísimo”, indicó Mauricio Sulaimán, titular del ente verde y organizador del evento que se celebra en Arabia Saudita.
l El español Carlos Alcaraz (dos del mundo) se clasificó a los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona, tras superar 6-2 y 6-4 al serbio Laslo Djere, en sólo una hora y 12 minutos de juego. REDACCIÓN
l REALIDAD. El torneo por fin se celebra, tras ser proyectado por José Sulaimán.
En uno de los nocauts más espectaculares, Brandon Mejía despachó en tres rounds al jordano Bishara Sabbar, a quien mandó cuatro veces a la lona, además de que le fracturó la nariz. El azteca mejoró su récord a 10-0 con 10 nocauts, y ahora va a encarar a Troy Nash de EU.
#BOXEO
El primer duelo por título en México cumple 80 años. El azteca Juan Zurita se midió a Ike Williams por el cetro ligero de la NBA en la Plaza de Toros de la Condesa. Al tapatío lo noquearon en dos rounds; fue la primera vez se usaron los guantes Cleto Reyes. REDACCIÓN
Héctor Munguía Jr. también ganó por nocaut en seis asaltos, al pasarle por encima al nigeriano Idris Gbadamosi.
A pesar de la desventaja física, encontró la corta distancia para castigar y llevarse el triunfo. “Me veo campeón, con el titulode este torneo”, declaró
l INTENSIDAD. En el primer día se dieron grandes
el peleador que ahora espera a Juma Choki de Tanzania. Por su parte, Ángel Sauceda Hinojosa dominó al venezolano Maikel Ordosgoitti, y ganó por decisión unánime, debido a que convenció a los jueces con su control del ring. Su siguiente cita es ante Iman Lee de EU. Carlos Arteaga, primer mexicano en subir al cuadrilátero, igualó en las tarjetas (57-55, 5656 y 56-56), pero la regla del no empate aplicada por el CMB lo dejó fuera. Un sistema cualitativo favoreció al nigeriano, quien avanzó, pese a perder un par de puntos por golpes ilegales.