








#CLARABRUGADA

#CLARABRUGADA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANALIZAN COMPARECENCIA DE JOHNSON
RONALD JOHNSON
HOWARD LUTNICK
RINDE FRUTOS LA PRUDENCIA
› Otra vez la prudencia de la presidenta Sheinbaum evitó que México fuera objeto de más presiones del presidente de EU, Donald Trump Su secretario de Comercio, Howard Lutnick, reconoció al gobierno de nuestro país por su postura ante la aplicación de aranceles de 25% al acero y aluminio, y adelantó que los “vamos a tratar mucho mejor”.
ERNESTO PRIETO
LE HACEN EL FUCHI EN EL INE
› Desaire monumental se llevó el representante del Legislativo ante el INE, Ernesto Prieto, que impuso Ricardo Monreal. Las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala se retiraron cuando rindió protesta, y Rita López marcó su distancia con él. Además, queda subordinado a Guillermo Santiago, representante de Morena.
› Encerrona de casi dos horas tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El motivo: analizaron la comparecencia que tuvo en el Senado de EU Ronald Johnson, propuesto por el presidente de EU, Donald Trump, como su embajador en México. Cerca del mediodía de ayer, ambos ingresaron a Palacio Nacional y trascendió que las declaraciones que hizo sobre nuestro país agradaron a la presidenta.
ESTEBAN MOCTEZUMA
PREMIAN AL EMBAJADOR
› Por su trabajo en favor de los mexicanos en EU, el embajador Esteban Moctezuma recibió el reconocimiento Unity Award de LULAC. No es cualquier presea, pues la entrega la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la organización hispana más grande y antigua de la Unión Americana, que apoya a la comunidad latina.
ROSARIO PIEDRA
¿Y DÓNDE ESTÁ PIEDRA?
› Nos cuentan que hasta en la 4T están a disgusto con la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, por su silencio ante el hallazgo del llamado Rancho del Terror, en Teuchitlán, Jalisco. Y es que la ombudsperson ni pío ha dicho sobre el caso que ha estremecido al país, lo que la muestra, nos dicen, como insensible ante esa tragedia.
LIBIA DENNISE GARCÍA
› Van a Guanajuato el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, para acordar con la gobernadora Libia Dennise García acciones que fortalezcan la coordinación contra el crimen. Así lo informó la mandataria estatal luego de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum
JORGE ROMERO HERRERA
ALIADOS, SÓLO EN UN MUNICIPIO
› El PAN y el PRI irán en alianza sólo en la capital de Durango, donde impulsarán la reelección de José Antonio Ochoa como edil. La Comisión Permanente del partido presidido por Jorge Romero Herrera avaló la coalición en esa elección, pero acordó competir solo en los comicios en los 212 municipios de Veracruz.
RECTOR DE LA UNAM
La colaboración academia-estado
La Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura y la Universidad Nacional Autónoma de México formalizamos un nuevo Convenio General de Colaboración, reafirmando una alianza estratégica que ha permitido, a lo largo de décadas, consolidar una relación fructífera, franca y abierta entre el campo académico y el quehacer legislativo. Este acto es la expresión del reconocimiento y apoyo mutuo entre uno de los órganos legislativos y representativos, y la Universidad pública más importante del país.
Conscientes de que la educación superior pública, la investigación científica, la divulgación, la vinculación y el desarrollo tecnológico son pilares para el diseño, evaluación y fortalecimiento de las políticas públicas, así como para la toma de decisiones fundamentadas en todos los niveles de gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con su promoción, defensa y constante impulso.
A lo largo de su centenaria historia, la Universidad ha puesto toda su infraestructura, capacidad y talento al servicio de la nación. A través de diversas iniciativas de colaboración, este vínculo permitirá fortalecer la formación de recursos humanos altamente capacitados, impulsar la innovación y generar soluciones estratégicas que contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad. Por ello, esta ceremonia adquiere una importancia aún mayor en un contexto de cambios vertiginosos y desafíos globales. En un mundo atravesado por la transformación digital, las crisis socioambientales, el agravamiento de las
desigualdades, el incremento de los conflictos geopolíticos y la redefinición de las dinámicas económicas y laborales, el conocimiento se erige como la herramienta más poderosa para comprender, repensar y forjar sociedades más justas. El reciente desempeño de nuestra casa de estudios en el QS World University Rankings 2025, al situarse entre las 100 mejores universidades del mundo, confirma su prestigio y proyección internacional como una institución comprometida con la excelencia académica y la búsqueda de soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad. Nos recuerda que el conocimiento es un bien común que fortalece la soberanía intelectual y científica de una nación, que la libertad académica es el cimiento de una sociedad crítica y plural, y que el impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico no es un gasto, sino una apuesta estratégica para el futuro. Defender estos principios es garantizar oportunidades, reducir desigualdades y consolidar un proyecto de nación basado en el saber y la justicia social. Nuestra Universidad y la Cámara de Diputados han recorrido un camino conjunto en la construcción de un México más informado, más equitativo y con una c iudadanía formada por profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar con ética y visión los desafíos del siglo XXI.
Con la firma de este documento, se renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso.
● MEDIDAS. La presidenta Sheinbaum y el titular de Economía, Marcelo Ebrard, detallaron las acciones a seguir ante las tarifas del gobierno de Trump.
Nadie gana con una guerra arancelaria mundial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Quién sale ganando en esta guerra arancelaria mundial?, se le cuestionó en la mañanera, tras las medidas que se han tomado en diferentes partes del mundo “Nadie, nadie. El objetivo que ha planteado Estados Unidos es que ellos importan demasiado y lo que quieren es producir más en su país. En el caso de México hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en el país, de una empresa estadounidense, genera el triple de empleos en Estados Unidos”, refirió. En ese sentido, la Presidenta manifestó que para la relación de ambas naciones lo que conviene es continuar con el T-MEC, pues de lo contrario las empresas estadunidenses corren el riesgo de producir menos en Estado Unidos.
“Lo que nos conviene es seguir con el tratado comercial, revisar lo que se tenga que revisar, pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México”, explicó.
Sheinbaum insistió que en el caso de México y Estados Unidos conviene seguir con esta integración económica,
● EU QUIERE PRODUCIR MÁS EN SU PAÍS: SHEINBAUM. EBRARD
ANUNCIA CONSULTAS A INDUSTRIAS DEL ACERO Y AUTOMOTRIZ
SUPERVISA ACCIONES
● El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con su equipo en EU.
● Revisaron dos litigios contra fabricantes de armas en Estado Unidos.
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
con respeto a las soberanías, para que permita competir con el resto del mundo.
“Si la decisión de Estados Unidos es distinta el 2 de abril, que no sólo sea ‘si tú me pones aranceles yo te pongo’, porque México prácticamente no tiene aranceles a los productos de Estados Unidos, si hay algo distinto, nosotros también tomaremos nuestras medidas, pero esperando al marco general que logremos para el 2 de abril”, enfatizó.
Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que van a comenzar las consultas con los industriales del acero, aluminio y automotriz, tanto mexicanos como el resto del mundo.
“La industria del acero, el aluminio, automotriz, todas las industrias que están vinculadas, vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos y de lo que lleguemos
SALEN EN DEFENSA
● Diputados de Morena defendieron la asamblea en el Zócalo.
● Criticaron al funcionario Weiland por descalificar el evento.
COMERCIO CON EU
MIL MDD, VENTA DE AUTOPARTES DE MÉXICO A EU.
MIL MDD, LA VENTA DE ACEITES. 28
a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas para defender nuestras empresas y defender o tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio.
“Entonces iniciamos consultas. Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente”, aseveró Ebrard.
El funcionario aseguró que gracias a las negociaciones, a México le ha ido mucho mejor que a otros países, por lo que va a continuar este diálogo.
“¿Cuántas reuniones ha habido? Muchísimas, y va a haber más. Y no vamos a cejar hasta que logremos lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, dijo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Representantes del partido naranja se deslindan del ex gobernador de Jalisco, quien pronto enfrentará la justicia por las omisiones que cometió en el caso del Rancho del Exterminio
legó el momento de pagar facturas
LEnrique Alfaro, el pendenciero exgobernador de Jalisco, se quedó solo y estamos a poco tiempo de que Movimiento Ciudadano marque distancia con él, porque toda la responsabilidad sobre la operación del Rancho Izaguirre, mejor conocido como el “Rancho del Exterminio”, recae sobre su gobierno.
Hizo poco o, mejor dicho, nada para atender un caso que estaba debidamente documentado y denunciado, a pesar de que, durante su administración, el fenómeno de las personas desaparecidas siguió en aumento
Los números no mienten. Jalisco encabeza la lista
de los estados con más casos reportados de personas desaparecidas, con 15 mil 015. En todo México, hasta este jueves al mediodía, había 124 mil 065 desaparecidos, de acuerdo con cifras oficiales.
Los datos ponen los pelos de punta, pero estremecen aún más las imágenes captadas en el predio de Teuchitlán, donde fueron torturadas y asesinadas centenares de personas.
El gobierno de Alfaro sabía de este lugar y de otros donde fueron ejecutadas más de mil 500 personas pero ni él ni las autoridades federales profundizaron en las investigaciones.
Hoy, todos han vuelto la mirada hacia él. Dejó su gobierno muy campante, con una herencia maldita, razón por la que el gobernador en turno, su compañero de partido, pero no de grupo, Pablo Lemus, tiene que responder por todo.
El hecho ha generado molestia dentro del partido naranja. Algunos diputados y senadores, como Clemente Castañeda, le han pedido públicamente que dé la cara.
Como lo anticipó la presidenta Sheinbaum, propone la jefa de Gobierno crear la figura del “espectáculo taurino libre de violencia”, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
Se prohibirá la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Y, una vez concluido el espectáculo, deberá ser devuelto a su ganadería.
Queda prohibido, en consecuencia, la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o la muerte del toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
El planteamiento es claro y no habrá marcha atrás. Sin embargo, diputados como Pedro Haces, ganaderos y empresarios de la fiesta brava anunciaron que interpondrán amparos una vez que la nueva ley sea aprobada. ***
Jalisco encabeza la lista de los estados con más casos reportados de desaparecidos
Otros, como su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, se han deslindado de él en privado, al igual que Dante Delgado, con quien Alfaro construyó una pésima relación.
Tan complicado es el panorama que algunos de sus excompañeros de mil batallas lo dejarán solo y ya lo ven como el Silvano Aureoles del movimiento naranja Y, más pronto que tarde, tendrá que haber un deslinde público, pero, sobre todo, tendrá que rendir cuentas, porque el lobo de la justicia ya le ha olfateado el rastro
MIENTRAS LOS DIPUTADOS LOCALES intentaban ponerse de acuerdo -es un decir, porque había posturas irreconciliables- Clara Brugada dio un manotazo: anunció que enviará una iniciativa para prohibir las corridas de toros en la que dan muerte a los astados.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN y el senador Alejandro Esquer son los únicos dos personajes de la foto del “descuido” en el Zócalo que no se han disculpado públicamente con la presidenta Sheinbaum.
La mandataria restó importancia al “incidente”, pero si nos remitimos a los clásicos de la política, la forma es fondo. Los dos personajes en cuestión son los más cercanos al expresidente AMLO. Uno porque es su hijo y el otro porque fue, es, ha sido y será uno de sus más cercanos colaboradores. Un dato duro nada más: fue el único político que acudió a Palenque, a la celebración del pasado cumpleaños del ex mandatario. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La violencia es un animal incontrolable que suele terminar atacando a su propio amo”.
#OPINIÓN
SOFÍA GARCÍA
Un escándalo que apenas comienza y que ya ha destapado varios nombres que están en las oficinas de la Fiscalía de Morelos
l blindaje que ha protegido a Cuauhtémoc Blanco empieza a mostrar grietas, y esta vez no será tan fácil de tapar. El hallazgo de cráneos humanos en la casa de su exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, Dionicio Álvarez Anonales, puso a muchos en Morelos a sudar frío. Lo buscaban por corrupción, pero lo que encontraron fue mucho peor: restos humanos, rastros de sangre y un altar. Un escándalo que apenas comienza y que ya ha destapado varios nombres que están en las oficinas de la Fiscalía de ese estado.
A esto se suma la denuncia por el desvío de más de 19 millones de pesos para un concierto que nunca se realizó en la Arena Teques. Álvarez Anonales dejó su cargo días antes de que terminara el gobierno de Blanco y desapareció, dejando en caja apenas 55 mil pesos. Una burla, considerando que la venta de terrenos en el Lago de Tequesquitengo continuó sin freno.
ra, Raúl Bolaños-Cacho Cué; Eruviel Ávila, del PVEM; Enrique Vázquez y, por supuesto, Cuauhtémoc Blanco. También estuvo Ricardo Monreal, aunque luego aclaró que sólo pasó “15 minutos”, intentando deslindarse con su ya clásica habilidad para acomodar los discursos a conveniencia.
La Sección Instructora, encargada del desafuero, está conformada por el panista Germán Martínez, los morenistas Adriana Belinda Quiroz y Hugo Eric Flores (quien la preside), y Raúl Bolaños del PVEM. Blanco sigue apostando a sus alianzas para evitar el golpe, pero con cada escándalo que emerge, su margen de maniobra se reduce.
A esto se suma la denuncia por desvío de más de 19 mdp
Desde el más alto nivel se ha dado la instrucción de que nadie meta las manos por Blanco. Que la justicia haga su trabajo y que su destino se resuelva en el Congreso.
Pero en San Lázaro la historia parece ser otra. Algo le deben al ex futbolista, porque mientras en público Ricardo Monreal, coordinador de los morenistas en la Cámara de Diputados, asegura que no hay protección, en privado los amarres están en marcha.
El desafuero de Blanco sigue en el aire, pero los gestos políticos dicen más que los discursos. Hace unos días, en una comida, coincidieron varios nombres clave, el secretario de la Sección Instructo-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
El blindaje de Cuauhtémoc a ún aguanta, pero la pregunta es: ¿por cuánto tiempo más?
•••
EN CORTO: Profepa pone la mira en Sisal. Algo pasa en las costas de Yucatán, y no es sólo la marea. La titular de la Profepa, Mariana Boy, ya le ‘echó el ojo’ a los desarrollos inmobiliarios en Sisal y adelantó que vienen operativos para revisar permisos y normativas ambientales. No es advertencia menor: en Puerto Vallarta ya clausuraron cuatro proyectos en los últimos días.
El crecimiento desmedido de estos complejos no es novedad, pero parece que ahora sí habrá consecuencias. En la mira también está Tulum, otro ‘foco rojo en la Riviera Maya. Mientras tanto, en Sisal, 23 mil metros cuadrados de devastación siguen bajo investigación de la FGR.
Nos vemos a las 8 en el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#PORPOSTURAANTEARANCELES
MOSTRÓ ACTITUD
REFLEXIVA, ASEGURA HOWARD LUTNICK
POR JOSÉ CARREÑO Y AGENCIAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, elogió la postura de México al no tomar represalias comerciales frente a los recientes aumentos de aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Afirmó que tanto México como Reino Unido han demostrado una actitud “reflexiva” en sus relaciones comerciales con Washington, lo que les permitirá mantener un trato preferencial.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
40
MILLONES DE PERSONAS, DE ORIGEN MEXICANO.
2
MIL KM DE FRONTERA COMPARTIDA MÉXICO-EU.
En contraste, Canadá y los miembros de la Unión Europea han respondido con medidas recíprocas, lo que podría generar represalias más severas. Ronald Jhonson, quien fue designado por Trump, embajador de EU en México, consideró que“hay mucho que celebrar acerca de nuestra relación con México que a menudo se pierde en las discusiones sobre los desafíos, más del 10 por ciento, es decir cerca de 40 millones de personas son de herencia mexicana … En resumen nuestra relación con México es única”
En tanto, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, reconoció a la administración Sheinbaum por los resultados en la lucha contra el narcotráfico y los flujos migratorios.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío
Celis Estrada
@dariocelise
ERRIBLE REVÉS JUDICIAL acaba de recibir Niagara Bottling. La embotelladora norteamericana de Andy Peykoff s e enfrenta a la pérdida del permiso para embotellado de agua de su planta en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México.
Como le comenté anteriormente, esta planta embotelladora de agua es la más grande de México pues cuenta con autorización para embotellar casi tres mil millones de litros anuales en una de las zonas con mayor escasez del vital líquido.
Sin embargo, desde el ini cio de sus operaciones en la entidad que gobierna Delfina Gómez, la transnacional se ha visto sumergida en continuos conflictos sociales con los núcleos poblacionales vecinos, así como con colectivos campesinos.
Los habitantes de la zona alegan que los dos pozos profundos con los que cuenta Niagara Bottling reducen drásticamente la disponibilidad de agua en la región.
Ante esta problemática, un colectivo agrario solicitó un amparo y a la Juez Cuarto de Distrito en el Estado de México del Poder Judicial de la Federación, Pamela López Swain, se le asignó este juicio.
De manera sorpresiva, la juzgadora ordenó la clausura de la planta embotelladora hasta que no se dicte sentencia, precisamente para proteger los derechos de acceso al agua de los núcleos poblacionales.
Y como no hay fecha que no se cumpla, hace unos días la togada dirimió la controversia otorgando el amparo al grupo agrario.
El efecto de la sentencia es para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) constate la disponibilidad real y efectiva de agua en la zona de Soyaniquilpan de Juárez.
Y en caso de que ésta sea insuficiente, proceda de inmediato a cancelar el permiso de la embotelladora extranjera.
Desde luego, la transnacional norteamericana aún puede impugnar esta determinación con el fin de que un tribunal la revoque, en el mejor de los casos, o simplemente retardar su cumplimiento, en el peor de sus escenarios.
Y, seguramente, este precedente no pasará inadvertido para las empresas Costco, que comanda Rigoberto Rosales , y Walmart, que preside Ignacio Caride, pues Niagara Bottling les manufactura el agua embotellada bajo las marcas Kirkland Signature y Great Value, respectivamente.
Si el tribunal revisor confirma la sentencia de amparo, ambas empresas del mercado minorista tendrán que buscar un nuevo proveedor, tarea nada fácil, pues la zona centro del país se encuentra sujeta a un crítico estrés hídrico que provoca la falta de disponibilidad de agua para la apertura de nuevas operaciones comerciales del sector cervecero, refresquero y de embotellado de agua.
No obstante, se espera que esta sentencia también abra el camino para nuevos amparos contra los permisos otorgados a las empresas de estos sectores de la industria, pues no son pocos los reclamos sociales en torno a las operaciones de este tipo de plantas que acaparan el preciado líquido en detrimento de las zonas habitacionales.
En un absurdo cinismo, los grandes consorcios industriales obtienen de la comisión que dirige Efraín Morales autorizaciones para extraer volúmenes desco munales de agua mientras las zonas populares contiguas
a esas mismas plantas son abastecidas con pipas pagadas por los propios habitantes. Las que también deberán estar atentos al resultado de este litigio son los demás titanes del embotellado de agua como Ciel, Epura y Bonafont.
LA TEMPORADA DE calor provo có que gobiernos estatales como el de Víctor Manuel Castro en Baja California Sur, analicen ya la posibilidad de apegarse a la declaratoria de emergencia por desastre natural a fin de obtener recursos adicionales de la Federación y aminorar el impacto de la sequía en el sector ganadero. Mientras tanto están en negociaciones para recortar gastos de su Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agrónomo y mandar esos recursos justo a la actividad de la ganadería. Parece ser que la inversión de 20 mil millones de pesos anunciada por el gobierno federal para proyectos de agua este año no será suficiente, pues también en el sureste expertos en la materia han dado cuenta de la necesidad de conseguir otros 17 mil millones de pesos adicionales para la problemática hídrica sólo de esa región.
GRUPOS OPOSITORES A construcción del viaducto elevado en la ciudad de Zacatecas consiguieron una suspensión provisional para la obra del Juzgado Tercero de Distrito en esa entidad, luego de demostrar in cumplimientos legales y administrativos, como la omisión de 42 de los permisos municipales requeridos o la permanencia de altos riesgos en materia de seguridad por el paso de un gasoducto en esa misma zona. Lo anterior se suma a las demandas ciudadanas que desde 2023 recaen sobre el gasto de casi tres mil 700 millones de pesos que representa la estructura vial, dinero con el cual, aseguran los zacatecanos, se podrían atender problemáticas más urgentes como pobreza, salud, educación y migración. El gobierno de David Monreal deberá responder en breve para continuar con lo que considera es su legado de modernidad en el estado.
SIX FLAGS MÉXICO
plió 25 años y este viernes inicia su celebración inaugurando el “Spring Celebration”, un festival que incluye el desfile Legacy Pa rade, que contará con ocho carros alegóricos que representan la diversidad cultural de los pueblos del parque, sitios donde también habrá espectáculos, además de Esencia Noche Espectacular, un show de 300 drones, fuegos artificiales y láseres que celebra la historia de Six Flags. A la inauguración vienen del corporativo en Estados Unidos Kelly Daugherty , vicepresidenta de Entretenimiento, y Trent Turner, vicepresidente de Marketing, de Six Flags. El festival se quedará con una temporada fija para atraer más visitantes en el primer semestre del año, sumándose a los ya existentes Festival del Terror, Héroes y Villanos Fest, Christmas in the Park, Fun Nights y Kids Boo Fest.
Una lección relevante es que mezclar ideología, prejuicios y ciencia, cuesta vidas. Los negacionistas, desde Trump hasta López Obrador, perdieron tiempo y recursos
l 11 de marzo se cumplió el quinto aniversario de la declaratoria de pandemia global por COVID-19 que paralizó al mundo. 769 millones de casos de coronavirus a nivel mundial entre 2020 y 2023, y más de 22 millones de personas fallecidas fue el saldo de la mayor amenaza sanitaria en un siglo. En México, la pandemia presentó seis oleadas y cobró la vida de 800 mil personas, convirtiéndonos en uno de los países con más muertes por COVID-19 y el de mayor número de personal médico fallecido. Con sólo 1.6% de la población mundial, México registró 4.4% de todas las muertes en exceso del mundo. Después de la tragedia humana, económica y social, la pregunta es si aprendimos las lecciones y estamos mejor preparados para la siguiente pandemia.
EEl Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 presentó la radiografía de la respuesta que dio el gobierno mexicano.
El estudio presenta tres claves para comprender el fracaso de nuestro país: la permanente subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones, y la política de austeridad. Es cierto, como se señala, que había serios problemas de infraestructura debido a una falta de inversión crónica, así como alta prevalencia de enfermedades en la población. Pero el hecho que explica los resultados tan graves y trágicos fue el defectuoso manejo de la crisis, “pues casi 4 de cada 10 muertes en exceso durante la pandemia sucedieron por fallas en la gestión gubernamental”.
No sabemos cuándo, pero es un hecho que llegará
Una lección relevante en México y el mundo es que mezclar ideología, prejuicios y ciencia, cuesta vidas. Los negacionistas, desde Trump hasta López Obrador, perdieron tiempo y recursos que habrían sido empleados en el oportuno diagnóstico y atención de las personas contagiadas, así como en la protección del personal médico que arriesgó su propia vida para atenderlas.
Baste recordar que en Estados Unidos, igual que en México, se negó en un principio el acceso a vacunas a parte del personal sanitario. En EU se discriminó al cuerpo de enfermeros y enfermeras, integrado en gran número por inmigrantes. En México, las vacunas se asignaron en primera instancia a los médicos del sector público, marginando expresamente a quienes laboraban en el sector privado. Difícil pensar en mayor sesgo y mezquindad.
El aniversario de la pandemia debe ser ocasión para revisar los hechos y, sobre todo, corregir los errores. El informe de los expertos independientes contiene recomendaciones puntuales para la mejor gobernanza, gestión, evaluación y comunicación; aumentar la inversión pública en el sector salud, así como en la investigación e innovación biotecnológicas; fortalecer la respuesta institucional a través del Consejo de Salubridad General y el Consejo Nacional de Salud, entre otras. El objetivo es estar preparados para la siguiente pandemia, porque no sabemos cuándo, pero es un hecho que llegará.
#PRESIDENTASHEINBAUM
MEDIDAS TOMADAS
1Canadá y la Unión Europea han respondido con aranceles a EU.
2Sheinbaum insiste en la defensa de la soberanía.
SI EN EL DIÁLOGO Y EN EL ACUERDO NO SE LOGRA EL OBJETIVO QUE QUEREMOS, YA TOMAMOS OTRAS DECISIONES’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La sensatez con la que se ha manejado en la negociación para obtener un par de pausas a los aranceles desde Estados Unidos a México es resultado del respaldo de la población que se muestra en la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group Así reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera al ser cuestionada
#CÁMARADEDIPUTADOS
LLAMADAS HAN TENIDO SHEINBAUM Y TRUMP.
sobre este ejercicio de opinión. “Es sensatez, el sentido de que nosotros evidentemente vamos a proteger a México, ésa es nuestra responsabilidad, pero también poner el diálogo, si en el diálogo y en el acuerdo no se logra el objetivo que queremos, entonces ya tomamos otras decisiones”, sostuvo. Una de las preguntas fue: “¿Qué opina usted del desempeño que ha tenido la Presidenta en la relación México-EU con Trump? Usted diría que su desempeño ha sido…”, 74% respondió que “bueno/ muy bueno”; 20%, “regular”; 3%, “muy malo”; 2%, “malo”; y 1%, “no sabe/no contestó”. “Es indispensable que lo sepan todas y todos los mexicanos, es que el equipo de Secretaría de Hacienda, Secretaría de Economía, y otros equipos del Gobierno de México hemos estado trabajando en esto desde hace meses, porque el tema de las tarifas las anunció el presidente Trump como candidato y presidente electo, tenemos una estrategia, pero no actuamos uno a uno”, dijo.
l La UNAM apoyará con clases y capacitación a los legisladores y trabajadores de la Cámara de Diputados para lograr su profesionalización y la mejora en la
4 94
LUGAR EN LA QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2025.
realización de sus actividades. A través de la firma de Convenio General de Colaboración se implementarán diversos proyectos académicos en materia de capacitación, docencia, investigación, difusión y cultura que permita a los diputados, estar en condiciones de atender con mayor efectividad las demandas ciudadanas ante los retos y desafíos que enfrenta México ALMAQUIO GARCÍA
#ESTRATEGIADESIMPLIFICACIÓN
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DAN MÁS FACILIDAD
1Pasaron de 17 a tres requisitos para examen psicofísico a personal de transporte.
2Eliminaron acudir al lugar de origen para hacer una corrección del acta de nacimiento.
La simplificación de trámites en México avanza, pues se logró la reducción de 342 diligencias federales a sólo 151. En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se publicó en el Diario Oficial de la Federación estos ajustes como parte de la primera etapa en la estrategia de simplificación y digitalización.
“Para que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía lugares donde se presentan actos de corrupción”, precisó en Palacio Nacional. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, planteó que el objetivo para 2025 es simplificar 2 mil 309 trámites federales, de los cuales ya se tiene un avance en 342 trámi-
AVANZA PLAN
1
l Solicitud para registrar en el extranjero a un mexicano.
TRÁMITES DIGITALIZADOS PARA ESTE AÑO, ANUNCIARON. 350
3
REQUISITOS PIDEN EN VEZ DE 9 PARA PASAPORTE.
ALGUNOS DE LOS REQUISITOS QUE FUERON ELIMINADOS:
2 3
l Copia certificada de adopción para tramitar pasaporte.
l Reconocimiento de identidad de género, entre otros.
tes simplificados, 197 de ellos fueron eliminados o fusionados, y se redujeron a sólo 151. Además disminuyeron de seis a cuatro los requisitos promedio, lo que representa una reducción del 34 por ciento. En el caso de la digitalización de los trámites, Merino destacó que este año se tendrán por lo menos 350 trámites digitalizados, los cuales concentran el 80 por ciento del volumen de uso, pero para ello primero se debe realizar el proceso de simplificación. "Es importante decir: se simplifica primero y luego se digitaliza. No tiene mucho sentido digitalizar algo, un trámite que es engorroso, excesivo. Entonces, primero simplificamos", agregó el funcionario.
ADRIANA SARUR #OPINIÓN
El Papa Francisco no ha zanjado esfuerzo alguno por reformar la Iglesia católica y lograr la paz
“Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos” Papa Francisco.
JBergoglio cumplió 12 años como Sumo Pontífice
orge Mario Bergoglio, el máximo exponente de la Iglesia católica, ha sido un luchador incansable por las causas de los que menos tienen, un reformador de la Iglesia a la que representa y una persona que ha roto los esquemas establecidos a los que se ha enfrentado. El papa Francisco –nombre inédito para un Sumo Pontífice–, es el primer Papa jesuita, latinoamericano, por supuesto el único argentino (además es un ferviente hincha de San Lorenzo) y desde su intempestivo ingreso al seminario, ha sido un sacerdote que se incomoda con el estado actual del catolicismo, cuestión que, de igual manera, incomoda a propios y extraños dentro de la Iglesia. Fue en 2013, después de la dimisión de Benedicto XVI, primer papa en renunciar al cargo en 600 años, que el arzobispo de Buenos Aires tomó el cargo en medio del humo blanco y, sobre todo, de muchas tensiones dentro del Vaticano y de toda la Iglesia católica romana en todo el planeta. El día de ayer, Bergoglio cumplió 12 años como Sumo Pontífice y lo tuvo que hacer desde el Hospital Gemelli, pues desde el 14 de febrero ha estado internado por una compleja infección pulmonar y que hasta la fecha presenta vaivenes en su salud. Desde aquel momento, la Iglesia católica sabía que habría cambios. Después de Benedicto XVI, un hombre serio, con cara rígida y aún más su actuar, arribó Francisco con su carisma, su pertenencia ideológica (adepto a la teología de la liberación) y su trato afable y humilde no solo de dientes para afuera, comenzó con discursos –irreverentes para la ortodoxia católica–, pero que conectaron con aquellos feligreses que estaban decepcionados de su Iglesia y también de su religión. Llamó a grupos minoritarios de la comunidad gay a volverse a acercar a Dios, al catolicismo; señaló con vehemencia la pederastia enquistada en la Iglesia y recolocó a las mujeres religiosas en algunos peldaños arriba, cosas que no habían pasado en toda la historia del catolicismo. Como latinoamericano, Bergoglio sabe de desigualdades y de pobreza, entiende sus causas y habla de manera personal con las y los pobres. También como hijo de inmigrantes (italianos), su Santidad ha sido empático con esta problemática, siempre del lado de las y los migrantes. Ha tratado de ir más allá del catolicismo. Lo mismo se manifiesta en contra de la guerra, del neoliberalismo, del racismo y clasismo. Así, el papa Francisco no ha zanjado esfuerzo alguno por reformar la Iglesia católica y por lograr la paz en el mundo. Su visión –del catolicismo y del mundo– llenan de esperanza a creyentes y agnósticos en unos tiempos que lo requieren más que siempre, donde el individualismo, la violencia y la efimeridad se extienden cada día. Literato, filósofo, teólogo, políglota y sobre todo un hombre social, Jorge Bergoglio, trasciende más allá de las paredes del Vaticano y de la misma Iglesia católica. Esperamos que vuelva pronto.
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Otra vez son las madres buscadoras y los colectivos de búsqueda de personas los que dan la cara. Y otra vez son atacados
Llamarle horror no alcanza a describir la magnitud de la tragedia. Decenas, quizás cientos o miles de vidas arrebatadas en sitios de adiestramiento y exterminio. Botón de muestra inequívoco del drama de los desaparecidos.
Parte de la herencia maldita del sexenio que se fue; el sexenio en que desapareció un mexicano cada hora, en promedio, aunque la cifra negra es aún más aterradora. Es el legado de la fallida “estrategia” de ‘abrazos, no balazos’.
Una estampa innegable de la omisión y torpeza de autoridades, pero más aún: espejo del contubernio y complicidad entre criminales e instituciones.
Porque sería ingenuo pensar que los campos del horror convertidos en crematorios clandestinos operaron durante años sin consentimiento de quienes debían ejercer la función de autoridad y aplicar la ley.
Otra vez son las madres buscadoras y los colectivos de búsqueda de personas los que dan la cara. Y otra vez son atacados por hacer lo que los gobiernos no hacen.
Ayer conversé con Edith González Treviño, presidenta del colectivo “Amor por los desaparecidos”, quien encontró el sitio del exterminio en Reynosa, que luego fue negado por el gobierno de Tamaulipas.
Teuchitlán y Reynosa son reflejo de la espiral de violencia
Ante la realidad de lo que ella vio, la cachetada de las autoridades. Ante la crudeza de las pruebas, la grosería del gobierno que afirmó que en la entidad no hay centros de exterminio ni crematorios clandestinos.
“Es indignante que no se acepte la gravedad de lo que está ocurriendo en Tamaulipas. Nosotros hemos localizado, documentado y registrado en carpetas de investigación al menos 20 campos de exterminio en el último año y medio”, me dijo.
“El que localizamos, sí es un sitio de exterminio (…) hallamos 14 montículos con restos humanos óseos. Es indignante que se niegue esta realidad”, señaló.
También conversé con Raúl Servín, del colectivo “Guerreros buscadores de Jalisco”, que localizó en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, al menos tres crematorios clandestinos, además de cientos de pares de zapatos y pertenencias.
“Este sitio fue utilizado para la cremación de cuerpos. Además, hay cuerpos sepultados que aún no han sido recuperados (…) lamentablemente el trabajo que debían hacer las autoridades lo hacemos nosotros con nuestras propias manos”, apunta.
Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas, son reflejo de la espiral de violencia que consume a México. De las más de 120 mil personas desaparecidas en nuestro país desde 1952, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, casi 60 mil (la mitad del total, pues), desaparecieron durante el sexenio de AMLO, periodo en el que fueron localizadas alrededor de 3 mil fosas clandestinas. México es un enorme cementerio. Y el último responsable de ese drama no está para dar la cara.
La presidenta Sheinbaum recibió, no hay duda, un país bañado en sangre. México es una enorme fosa clandestina.
recursos electorales son mínimos.
Batean al INE solicitud de ampliación por mil 500 mdp, detalla un reporte
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Hacienda (SHCP) cerró la puerta a una ampliación presupuestal solicitada por el INE por mil 500 millones de pesos para enfrentar la elección judicial y las locales
#CIUDADDEMÉXICO
MDP LOS QUE TIENE EL INE PARA LA ELECCIÓN.
POR CITNHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que recibió 16 solicitudes de personas que declinaron participar en la elección judicial, en la Ciudad de México A través de un oficio enviado al Con-
En un reporte, el INE detalló que de los mil 500 millones de pesos extra que pidieron al gobierno federal, Hacienda sólo amplió el presupuesto en 800 millones de pesos para la organización de la elección judicial. Hasta ahora, el INE ha gastado 372 mdp de los 800 para la capacitación electoral, difusión institucional para la promoción de la participación ciudadana para el proceso de elección judicial, y apoyos jurídicos.
La consejera del organismo electoral, Dania Ravel, explicó que el Consejo General aprobó una solicitud de ampliación presupuestal por mil 511 mdp.
“Tal como se informa, la Secretaría de Hacienda únicamente nos autorizó 800 millones de pesos, aunque podremos disponer de más recursos para la elección del Poder Judicial, no tendremos ni siquiera los recursos mínimos”, indicó.
Ayer, el INE dio luz verde a la impresión de las listas nominales de electores con fotografía que serán utilizadas en la elección judicial del 1 de junio
PERSONAS PIDIERON CORRECCIONES DE SUS DATOS.
INICIAN GASTOS
1
• El INE ya asignó 372 millones de pesos en varios rubros.
2
• Entre ellos se incluye capacitación y educación electoral .
3
• También difusión para impulsar la participación ciudadana.
greso de la Ciudad de México, la autoridad electoral refirió que de igual forma recibió 21solicitudesparacorreccióndedatospersonales. Además,informóquedel6al8de marzo a través de la Oficialía Electoral del IECM, se realizaron 37 diligencias de comparecencia para la ratificación de diversos escritosdedeclinaciónoaclaracióndedatos de personas que estarían participando en distintos cargos de elección. De las personas que declinaron, nueve buscaban el cargo de jueces y siete una magistratura. “Loanteriorsehacedesuconocimientocon lafinalidaddedarcontinuidadalostrabajos y actividades se llevan a cabo por parte de las autoridades de la Ciudad de México en el marco del actual proceso electoral”.
como las elecciones extraordinarias que de éstos deriven.
Aprueban forma y contenido del documento nominal para su impresión y uso en las elecciones
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde para la impresión de las listas nominales de electores con fotografía que serán utilizadas en la elección judicial del primer domingo de junio.
En la sesión del Consejo General, se aprobó el proyecto por el que se aprueba la forma y el contenido de las Listas Nominales de Electores del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y los procesos electorales de los poderes judiciales locales, así
DÍAS DURARÁN CAMPAÑAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL.
En este caso, según la consejera electoral Carla Humphrey, se prevé que a finales de marzo el listado nominal ascienda a 99 millones 542 mil 427 personas inscritas con posibilidades de votar, por lo que representa la impresión de 143 mil 540 cuadernillos con los listados nominales de electores con fotografía.
En este caso se enviarán a impresión la lista nominal de electores con fotografía, listados nominales producto de resoluciones de instancias administrativas, lista nominal de electores con fotografía para las elecciones judiciales de las entidades federativas y lista nominal de electores para el voto anticipado para diversos cargos de la elección judicial.
Los listados contendrán 32 registros por página, con máximo mil registros por cuadernillo, por lo que se prevé la impresión de alrededor de 143 mil 540 cuadernillos.
Por otra parte, el INE establecerá topes de gastos de campaña más altos para los candidatos a juzgadores, es decir, que los candidatos podrán gastar más de 220 mil pesos en los 60 días.
De acuerdo con el consejero electoral Arturo Castillo, el INE acatará la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que resolvió quitar el tope de gastos único que había acordado el INE en poco más de 220 mil pesos.
“No lo hemos comentado, pero debemos de acatarlo. Es una sentencia que nos obliga y ahora tenemos que establecer topes más altos”, declaró el consejero electoral.
FOTO: ESPECIAL
SOBRE GASTOS
• En tope de gastos no se consideraron rubros como los vuelos.
• Además de hospedajes y viáticos de los candidatos: Humphrey.
GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN
Estamos a la merced de un loco que maneja el país más poderoso del mundo, que viola los acuerdos internacionales más elementales
EAhora ya habla de ‘posibilidades bélicas’ contra Panamá
s una de las grandes obras de la ingeniería mundial. Une a los océanos Pacífico y Atlántico a través de esclusas. Antes de su apertura, los trayectos naturales eran en el Estrecho de Magallanes, al sur de Chile. El canal acotó el tiempo y la distancia de la comunicación marítima y cambió el comercio internacional desde su inauguración en 1914 Colombia, primero; Francia después y, por último, EU lo controló. El 7 de septiembre de 1977, el presidente Carter y el jefe de Gobierno de Panamá, Omar Torrijos, firmaron un tratado que devolvió al país centroamericano el control completo del territorio del canal el 31 de diciembre de 1999. Pero Trump ya afirmó en varias ocasiones que USA recuperará el control del canal, con el argumento de que las tarifas que Panamá cobra a los barcos estadounidenses son exorbitantes Ya hubo inclusive, el 2 de febrero pasado, una reunión entre el secretario Marco Rubio y el presidente Mulino, donde se acusó a Panamá de dar muchas concesiones a China, pero concluyó con un mensaje del líder de Centroamérica asegurando que el canal es y seguirá siendo administrado por ellos Las cosas cambiaron en las últimas horas: Trump solicitó al Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones al canal. Ahora ya habla de “posibilidades bélicas” ¿Acotar el comercio chino, con de una guerra arancelaria —que tiene a los mercados de cabeza—, pero ahora con una invasión militar a un país libre y soberano? ¿Qué harían las naciones vecinas si esta locura se lleva a cabo? ¿Cómo reaccionaría la Unión Europea? ¿Y Rusia, Oriente Medio y Corea del Norte? Estamos a la merced de un loco que maneja el país más poderoso del mundo, que viola los acuerdos internacionales más elementales y que cada vez que publica algo en su propia red social, divide al planeta. Dependemos de un racista, clasista, conservador y populista de derecha que puede causar una conflagración regional —y claro, que se me haga la boca chicharrón—, pero hasta una guerra mundial No exagera este analista al advertir que la paz mundial está en riesgo con un rottweiler rubio, que todo lo quiero arreglar con amenazas, faltas de respeto y hasta por la vía armada. Estamos en medio de una negociación internacional que a todos alegra, para alcanzar el cese del fuego en la guerra de Ucrania, pero un demente —que vive en la Casa Blanca— amenaza con invadir Panamá •••
COLOFÓN: *Ayer en Sonora, informó el gobernador Durazo, se detuvieron 27 personas en flagrancia, se desarticularon tres células, se ejecutaron 11 órdenes de aprehensión y se aseguró un inmueble. *También se destruyeron 14 puntos de observación para halcones, se incautaron 14 armas de fuego y mil 924 cartuchos, se recuperaron 13 vehículos, dos mil 400 litros de huachicol y 15 kilos de fentanilo. *¿Y los otros gobernadores? Bien, gracias.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
● Progreso. Al echar a andar el programa de Reforestación de Manglares en la costa yucateca, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, declaró que el objetivo es recuperar el 8% de estos ecosistemas que se han perdido y combatir la privatización de las playas en la entidad
INVESTIGAN LAS CAUSAS
● Hay pesquisas por la devastación de manglar en el puerto Sisal.
En Chuburná Puerto, la funcionaria federal y el gobernador Joaquín Díaz Mena dieron el banderazo de la siembra de más de 100 mil ejemplares de mangle rojo, negro y verde.
Explicaron que se colocarán en la costa como una medida de protección ante fenómenos meteorológicos, así como para la preservación de la biodiversidad.
Alicia Bárcena dijo que también quieren evitar el crecimiento de los desarrollos inmobiliarios que dan en el mar. HERBERT ESCALANTE
● Destruir a propósito el manglar puede derivar en sanciones. DELITO FEDERAL, AFIRMAN
#APOYO
● El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, recibió el Unity Award de la organización LULAC, el cual dedicó a todas las mexicanas y los mexicanos que en EU se esfuerzan en los campos, fábricas, empresas y universidades, y que aportan
EMPUJE MIGRANTE
● El premio se da en el marco de las mesas de trabajos entre EU y México.
calidad de vida a la sociedad estadounidense y sus comunidades
LULAC es la organización nacional hispana más grande y antigua en Estados Unidos. Su principal objetivo es mejorar las condiciones económicas, logros educativos, influencia política y condiciones de vivienda, salud y derechos civiles de la población hispana en el vecino país del norte. La organización también, realizan trabajo en temas de promoción de equidad de género. REDACCIÓN
● Ayuda a mejorar las condiciones de desarrollo del migrante. LABOR A FAVOR DE LA GENTE
VIERNES / 14 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ANUNCIABRUGADA VAN 3 MDP A LUMINARIAS DE TEPITO
PONDRÁN LUMINARIAS EN 61 MANZANAS, DIJO
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la inversión de 3 millones 50 mil pesos para iluminar 61 manzanas en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
“En coordinación con la alcaldía, vamos a dejar Tepito sumamente iluminado, bien, que se sienta, que se vea y van a cambiar muchas cosas”, dijo durante el programa Gobierno Casa por Casa en el llamado Barrio Bravo
La mandataria local subrayó la importancia de la cooperación entre el gobierno de la ciudad y la alcaldía Cuauhtémoc, y reconoció que Tepito tiene muchas necesidades, como falta de iluminación, inseguridad y servicios urbanos; pero se comprometió a atender todas las peticiones, y dijo que que la reparación de baches comenzará lo antes posible.
FOTO: ESPECIAL
l ATENCIÓN. Brugada, ayer, en el Casa por Casa en la Morelos.
l Gustavo A. Madero es la demarcación que encabeza el listado de alcaldías que más ha bacheado en la Ciudad de México.
#ENGAM
ACTUALMENTE SE INTERVIENE LA ZONA DE ARAGÓN. SE ESTIMAN TRES MESES PARA LA CONCLUSIÓN DE OBRAS
POR CINTHYA STETTIN
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ha impulsado el programa Bachetón para la restauración de vialidades en la demarcación, logrando, de octubre a la fecha, reparar más de 14 mil baches. Actualmente, la IV y V sección de San Juan de Aragón son intervenidas para la repavimentación de 650 baches, y se estima que la intervención termine en un plazo
l MIL BACHES SE TIENEN REGISTRADOS EN LA ALCALDÍA.
de tres semanas. Las colonias que actualmente están en proceso de bacheo incluyen la III, IV y V sección de San Juan de Aragón, CTM, Fovissste, Ampliación CTM y San Felipe de Jesús, así como las zonas aledañas. Desde el inicio de la actual administración se realizó un levantamiento detallado de los puntos más afectados en calles y avenidas, permitiendo establecer estrategias efectivas para la recuperación de la carpeta asfáltica.
l Esto, de acuerdo con la plataforma única de registro del GCDMX, donde cada alcalde actualiza el número de baches reparados.
JANECARLO LOZANO ALCALDE DE GAM
Nuestro objetivo es concluir estos trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias”.
“El programa Bachetón tiene un significado muy importante, ya que antes no existía en la alcaldía. Su objetivo es garantizar que cuando lleguemos a una colonia, se elimine la totalidad de los baches. Estamos avanzando con rapidez, si encontramos una calle gravemente deteriorada, procederemos a reencarpetarla por completo, si identificamos un bache profundo, lo repararemos con el material adecuado”, dijo Lozano.
En la colonia Zona Escolar, en Cuautepec, se detectaron mil 840 baches y todos fueron tapados. Además, se trabaja para atender el total de los baches en avenidas principales y mejorar la infraestructura vial. De los más de 60 mil baches diagnosticados en la alcaldía, hasta el momento se ha avanzado en 25 por ciento. El alcalde maderense informó que como parte de la estrategia se ha priorizado la restauración de avenidas principales, centros de barrio, parques y escuelas para generar un impacto positivo inmediato en la comunidad; además de que se tiene previsto cubrir la mitad de baches antes de la temporada de lluvias
“Nuestra voz tiene esa fuerza, la fuerza de que representamos cualquier sector y cualquier disciplina.
DAPTNHE CUEVAS
El 5 de octubre, Daptnhe Cuevas comenzó sus labores como secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, cargo con el que tiene como objetivo “dejar un gobierno en el que quede huella de una relación muy cercana de diálogo y de construcción colectiva con el propio movimiento de mujeres”.
En entrevista para Perfiles de Heraldo Media Group, la titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México explicó que las peticiones de las ciudadanas están puestas sobre la mesa, por lo que, como gobierno, “nos toca ahora escuchar y a partir de eso, generar procesos que respondan a las demandas”.
Sin embargo, reconoce que el cierre de las diversas brechas de género “es una transformación cultural”, por lo que, desde su trinchera, se centrará en “dejar trazado un rumbo muy estratégico para las grandes transformaciones que son estructurales. Si piensas en la violencia contra las mujeres y si entiendes dónde está arraigada, sabes que no es algo que se va a resolver mañana, sino que está puesto en las estructuras sociales, está puesto en el imaginario colectivo y que entonces transformar implica pensar de
La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, para Perfiles de Heraldo Media Group,
compartió que sus puntos de acción se centran en erradicar la violencia de género y en la reducción de la brecha salarial.
otra manera y ayudar a la ciudad a construir de otra manera la lógica del derecho a una vida libre de violencia”.
En este contexto, la parte medular de su trabajo será la violencia de género. “La violencia sigue siendo lacerante, las mujeres siguen enfrentando violencias diversas, tenemos índices de denuncia muy altos en violencia familiar y también en agresión sexual o violación, entonces esos temas son prioritarios en donde hay que trabajar, en donde hay que comprometerse a intentar desde todas las
EN LA VIDA ACADÉMICA
‘Son más las mujeres que tienen un posgrado en esta ciudad que los hombres’.
l JUNTAS. Cuevas lleva cinco meses trabajando con Brugada.
formas posibles transformar esa terrible realidad”, explicó. Asimismo, la brecha salarial será otro de sus puntos de acción, pues compartió que no sólo tiene que ver con que las mujeres ganan menos, “sino que tienen menor posibilidad de ascenso en las empresas, todavía el mundo de la toma de decisiones empresariales está muy masculinizado y que ahí hay que empujar mucho a las mujeres y su presencia”. Finalmente, la secretaria dijo que “nuestra voz tiene esa fuerza, la fuerza de que representamos cualquier disciplina”.
LOS PASOS DE SU LUCHA
1
• SU INTERÉS POR ABORDAR LOS TEMAS DE GÉNERO INICIÓ EN LA SECUNDARIA, CUANDO LEÍA LA REVISTA FEM
2
• CUEVAS ES LICENCIADA EN PSICOLOGÍA SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA.
3
• ESTUDIÓ UNA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GOBIERNO EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GENERO.
4
• EN 2003 FUE SECRETARIA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
5
• DESDE 2013 HASTA 2017 FUE INTEGRANTE DEL CONSEJO CIUDADANO DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES.
6
• HA SIDO AMPLIAMENTE RECONOCIDA. FUE CONDECORADA POR EL INMUJERES Y EL SENADO.
7
• ENTRE 2022 Y 2024 CUEVAS ORTIZ FUNGIÓ COMO ASESORA LEGISLATIVA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
8
• EL 19 DE AGOSTO DE 2024, FUE NOMBRADA POR BRUGADA COMO SECRETARIA DE LAS MUJERES EN LA CAPITAL.
/ 14 / 03 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ
PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET
@PLACIDOMORALES_
Con la presidenta Claudia Sheinbaum, los seguidores de la 4ª Transformación han colmado la Plaza y sus calles aledañas
El Zócalo de la Ciudad de México hace honor al nombre con que el pueblo lo conoce, desde que en su centro se construyó un basamento; a partir de entonces así le llaman al sitio del Grito, de las exposiciones y festivales y antes de las ejecuciones a los criminales. Desde hace tiempo es el punto de encuentro político, ahí se reunieron los manifestantes que apoyaron a Cárdenas cuando la Expropiación Petrolera; en el 68 se izó la bandera de la huelga y de ahí fueron desalojados por el Ejército los estudiantes aquel 26 de julio; en el Zócalo se reunieron o los reunieron los sindicalistas en apoyo a Echeverría después de el halconazo del 10 de junio, y en 1982, se concentraron quienes apoyaron la nacionalización de la banca con López Portillo. El primer intento de ocupar el Zócalo por una fuerza de izquierda fue la del PCM en la campaña simbólica de Martínez Verdugo cuando mostraron su incipiente músculo en 1982. Pero el año en que comenzó la disputa por el Zócalo fue en 1988, cuando el Frente Democrático Nacional saturó la plancha con miles de opositores al ya anacrónico régimen; después el PRI organizó fuertes movilizaciones en favor de Salinas, sin brío, que hasta los aplausos eran reproducidos en altoparlantes, según comentaron algunos periódicos; cuando se dieron los cierres de esas campañas, la del FDN con Cuauhtémoc, el PAN con Cloutier, y el PRI con Salinas, la competencia fue llenar el Zócalo. El PAN que no se había atrevido a marchar hacia la icónica plaza, lo hizo y alcanzó casi a llenarla cuando por primera vez la clase media salió a las calles; en esa campaña la confrontación total fue entre los seguidores de Cuauhté-
“El primer intento de ocupar el Zócalo por una fuerza de izquierda fue la del PCM en la campaña simbólica de Martínez Verdugo”.
moc y las bases del PRI con Salinas, se habló de medio millón o de un millón de personas en el Zócalo, hasta que un comedido arquitecto hizo el levantamiento y dijo que “en la plaza sólo cabían 117,000 personas ocupando la plancha, calles y banquetas”, dando así fin a la danza de los números. Pero había ocurrido algo inédito en la competencia presidencial: los partidos opositores movilizaron masas obligando al partido oficial a dar todo de sí en su capacidad de movilización política. En el 2004, con el intento de desafuero López Obrador, éste logró una de las más numerosas manifestaciones y las que siguieron en la campaña del 2006, más las que vinieron después del fraude y las movilizaciones por el gobierno legítimo, López Obrador y sus seguidores se convirtieron en dueños del Zócalo, hasta que ya en su gobierno sus opositores convocaron y el Zócalo casi se colmó de esa mezcla de antilopezobradoristas, priistas, panistas y otros que ya se atrevieron disputarle a la izquierda la simbólica plaza. Con la Presidenta Claudia Sheinbaum, otra vez los seguidores de la 4ª Transformación han colmado la Plaza y sus calles aledañas. Este domingo fue la tercera gran convocatoria, y aún con la campaña gráfica en contra, los números salen sobrando: miles de personas se movilizaron y prácticamente ocuparon todo el primer cuadro de la Ciudad de México.
La 4ª Transformación es algo más que un partido, es un movimiento de masas populares, ahora institucionalizadas que tienen como líder indiscutible a la Presidenta de la República y su 80% de aprobación. Y como afirman “una imagen dice más que mil palabras”, la imagen que el domingo dio la vuelta al mundo es la de una líder, que respaldada por la mayoría del pueblo, puede negociar con legitimidad y dignidad con el presidente Trump cuyas decisiones traen a casi todos en jaque.
● El astro y seleccionado argentino Lionel Messi reapareció en la cancha con el Inter de Miami, en donde anotó un gran gol que abonó para que las garzas avancen, sin ningún problema a la siguiente ronda de la Concachampions.
● Se volvió viral un video en el que Sebastián Galindo, hijo del alcalde de San Luis Potosí, Francisco Galindo, protagoniza una golpiza junto con su escolta y otras personas a un joven a quien dejan inconsciente. Mal ejemplo para la sociedad.
● Las autoridades capitalinas detuvieron a Claudia ‘N’, una mujer que conducía en Polanco, que fue detectada por conducir en sentido contrario. Aunque la quisieron auxiliar, ella prefirió insultar y amenazar a los policías y ahora paga las consecuencias.
Son las madres buscadoras quienes han encontrado las fosas y quienes han denunciado el horror
La existencia de crematorios clandestinos, de indicios de tortura y de cientos de zapatos pertenecientes a personas desaparecidas, muestra el nivel de sofisticación con el que operan los grupos criminales. Más preocupante aún es que, según testimonios, este sitio funcionó por más de una década sin ser desmantelado por las autoridades, incluso cuando las autoridades locales de Jalisco inspeccionaron el lugar en septiembre del 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció asegurando que el caso será investigado “hasta sus últimas consecuencias”, pero en un país con una impunidad de 99% en delitos de desaparición, esa declaración implica esfuerzos que aún no tienen precedente. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, insistió en que “nadie se lava las manos”, pero falta una estrategia efectiva para enfrentar la crisis de desapariciones heredada en el estado, con el mayor número de casos en México.
Los datos son inapelables. México registra 129 mil 988 personas desaparecidas, de las cuales 59.1% son hombres y 50%
La Presidenta ha sido clara en que el mercado no lo puede todo, por ende, el Estado debe intervenir
Elinor Ostrom (1933-2012), primera mujer galardonada con el Premio Nobel de Economía, en su libro Comprender la diversidad institucional observó que “la paz es un bien público, puesto que mi disfrute de la paz no sustrae a los demás de su disfrute de ella. Los recursos de uso común proporcionan beneficios de los que resulta difícil excluir a los beneficiarios, pero el uso de un sistema de recursos que efectúe una persona sustrae las unidades consumidas de dicho recurso de la cantidad total finita que se puede recolectar. Cuando un pescador captura una tonelada de pescado, ese pescado ya no está disponible para ningún otro pescador”. La idea anterior representa la dicotomía entre el interés colectivo y el interés individual. Una de las bases intelectuales del interés individual la encontramos en Adam Smith (1723-1790), quien señaló que “no es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés. No invocamos sus sentimientos humanitarios, sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades, sino de
LA GUERRA INVISIBLE
GABRIEL TORRES / PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
@GABRIELTORRESES
tenía entre 15 y 34 años. En el caso de las mujeres, la mayoría tenía entre 10 y 19 años. El crimen organizado ha perfeccionado el método de la desaparición como herramienta de control territorial, sustituyendo los asesinatos visibles por mecanismos de exterminio que garantizan impunidad. Jalisco, con más de 14 mil casos, es la entidad donde esta práctica se ha convertido en una constante.
El modus operandi del crimen organizado incluye el reclutamiento forzado de jóvenes, a quienes se somete a tortura y adoctrinamiento.
semana para reponer las bajas.
“México registra 129 mil 988 personas desaparecidas, de las cuales 59.1% son hombres y 50% tenía entre 15 y 34 años”.
La investigación revela que en Jalisco existen al menos seis centros de este tipo en diferentes regiones, donde los cárteles captan a personas con engaños o amenazas. El informe de la revista Science estima que el crimen organizado en México cuenta con 175 mil integrantes, más que empresas como Oxxo o Pemex. Su modelo de operación requiere reclutar a 350 personas cada
La única respuesta efectiva ha venido de los colectivos de madres buscadoras, que han logrado más resultados que todas las instituciones de seguridad juntas. Son las madres buscadoras quienes han encontrado las fosas, quienes han rastreado a las víctimas y quienes han denunciado el horror. En Jalisco, se estima que entre 60% y 80% de los hallazgos de fosas clandestinas han sido resultado directo de la labor de estos colectivos. Sin recursos, sin protección y con amenazas constantes, han hecho lo que las autoridades no han podido lograr. El rancho Izaguirre es un símbolo de la tragedia nacional. Representa la negligencia pública, la complicidad de las autoridades y la impunidad con la que operan los grupos criminales. Su existencia demuestra la pérdida paulatina del territorio y que la desaparición forzada es parte de una maquinaria sistemática de exterminio.
PROGRAMAS DE BIENESTAR REDUCEN POBREZA Y POTENCIAN MERCADO INTERNO
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
sus ventajas”. El paradigma de la Mano invisible del mercado —sostiene que las economías se autorregulan con una mínima intervención del Estado—, fue el fundamento que sostuvo a los gobiernos neoliberales. ¿El efecto? Una inequidad e injusticia social.
Actualmente, las condiciones gubernamentales han cambiado.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara al especificar que el mercado no lo puede todo, por ende, el Estado debe intervenir. El 10 de marzo indicó: “hay que fortalecer el mercado interno. Claro, también hay que fortalecer la producción nacional con inversión pública, inversión privada, pero no hay —creo— ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad y al mismo tiempo, potencia el mercado interno”. ¿El resultado? O para ser más específica. ¿Cuántos millones de familias reciben un apoyo por las políticas públicas de la Presiden-
ta? 30 millones de familias.
“El paradigma de la Mano invisible del mercado, fue el fundamento que sostuvo a gobiernos neoliberales. ¿El efecto? Inequidad e injusticia social”.
¿Cuál es la relevancia de gobernar por políticas públicas? Como se señala en el libro Tendencias del análisis de políticas públicas en México La formación de mejores opciones instrumentales, de Maximiliano García, Daniel Ortega y Jason Camacho: “la esencia de este enfoque es que las políticas, independientemente de su cercanía o lejanía geográfica, material o temporal, establecen vínculos que las convierten en un macrosistema en el que su influencia es mutua, lo cual condiciona el impacto y la efectividad de la acción de gobierno”. O como refiere Nico Guzmán Seres: “en un mundo social, las acciones políticas y económicas están mutuamente interconectadas, ambas acciones se aflojan o se refuerzan. Se requiere de un liderazgo de gobierno que unifique, y no que aísle tanto al mercado y al Estado”. Este liderazgo, lo encontró México con la doctora Sheinbaum.
MARIANA BOY TAMBORRELL / PROCURADORA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE @MARIANA_BOY
Desde hace años, la Procuraduría invita a las empresas a participar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, un programa voluntario
“Para la Profepa es un paso firme hacia la promoción de sistemas robustos de gestión ambiental. para las empresas, una forma de comprometerse”.
¿Cómo prevenir la contaminación? Es una pregunta constante para todas y todos. La lucha contra la contaminación debe ser una acción colectiva en la que participemos autoridades, ciudadanía, organizaciones, academia y empresas, cada una desde su ámbito de responsabilidad En materia de prevención resalta la labor de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Desde hace años, la Procuraduría invita a las empresas a participar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), un programa voluntario y que va en un sentido muy diferente a las acciones de inspección y vigilancia que realiza dicha institución. Este programa busca actuar antes, es decir, de manera preventiva. El PNAA examina la situación de las empresas: como primer paso, verifica si cumplen con la legislación ambiental, identifica las áreas de oportunidad para hacer ajustes, promueve la mejora del desempeño ambiental, y busca que las empresas asuman compromisos ambientales más allá de lo que marca la ley. El PNAA tiene una función preventiva que contribuye a la mejora de las prácticas ambientales de las empresas. Las empresas que participan tienen importantes beneficios: desde la adopción de buenas prácticas ambientales y de ingeniería, el cumplimiento de la normatividad, pasando también por la reducción de sus costos, la mayor eficiencia de sus procesos productivos, de servicio y comercio, que se traducen en el ahorro de agua y de energía eléctrica, la menor generación de residuos tóxicos y, sobre todo, la prevención de emergencias ambientales y procesos contaminantes que impactan a los ecosistemas. De acuerdo con datos de la Profepa, en 2021, gracias al PNAA, se contabilizaron ahorros ambientales en 1,097 empresas, lo que permitió estimar, por ejemplo, que ahorraron 1,181 millones de kWh de energía eléctrica; evitaron 1.9 millones de toneladas de CO2 -equivalentes a las emisiones de 299 mil 310 autos-; dejaron de usar 23.5 millones de m³ de agua -lo suficiente para abastecer a 251 mil 531 personas durante un año-; evitaron la generación de 722 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, y evitaron la generación de 331 mil toneladas de residuos peligrosos. En ese mismo año, 425 empresas recibieron certificados de industria limpia y 26 de calidad ambiental turística. Incorporarse a este programa no es complicado; de hecho, a partir del 31 de enero, la Profepa y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar una plataforma virtual que impulsará un proceso de auditoría más ágil y eficiente. Con este sistema se mejoran los procesos, se aceleran los tiempos de respuesta, se amplía la interconectividad de sistemas gubernamentales, se incorporan sistemas de información geográfica y se abre la posibilidad de seguir el proceso de auditoría en tiempo real, entre otras bondades.
Este nuevo Sistema de Auditoría Ambiental en Línea es un ganar, ganar. Para la Profepa es un paso firme hacia la promoción de sistemas robustos de gestión ambiental; para las empresas es una forma de comprometerse a fondo y reducir su emisión de contaminantes; para la sociedad, es una forma de asegurar que el medio ambiente no va a ser sacrificado. Ganamos todos y todas: se fortalece la transparencia, se cumple la ley, avanza la tarea de prevenir y se fortalece la protección del medio ambiente.
3,500
EMPLEOS DIRECTOS VA A GENERAR LA EMPRESA.
PLAZAS LABORALES MÁS INDIRECTAS POR PROVEEDORES.
17,500 70
PAÍSES, EN DONDE TIENE OPERACIÓN LA EMPRESA MEXICANA.
LA FIRMA MEXICANA AMPLÍA
SU PLAN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA
LPOR ENRIQUE TORRES ROJAS l
a firma de electrodomésticos
Mabe va a invertir en México 668 millones de dólares (mdd) que se invertirán de 2025 a 2027, los cuales se suman a una inversión total de mil 145 mdd que ha realizado esta empresa desde 2023 para infraestructura y desarrollo tecnológico.
Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, señaló que "con y sin aranceles", la empresa seguirá invirtiendo en México.
Durante la rueda de prensa matutina del gobierno federal, el directivo destacó que con la inversión se van a desarrollar tres mil 500 empleos directos y 17 mil 500 indirectos entre los que se incluyen plazas laborales en nuevos proveedores, proveeduría existente y servicios asociados.
“Siendo un día muy especial para nosotros porque reafirmamos, una vez más nuestro compromiso con México, su gente y su futuro (...) Desde hace casi
NUESTRO OBJETIVO ES MUY CLARO: MANTENER A MÉXICO COMO UN REFERENTE GLOBAL EN LA MANUFACTURA DE LÍNEA BLANCA’.
PABLO MORENO CADENA DIRECTOR DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE MABE
80 años, Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país; y nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México”, destacó.
Puntualizó que Mabe ha sido una empresa fundamental para el desarrollo industrial en México por lo que con esta inversión se busca fortalecer la innovación, el diseño, el desarrollo, la producción, así como la economía nacional.
“Estamos convencidos de que el crecimiento de Mabe es también el crecimiento de México. Y seguiremos invirtiendo e innovando por nuestro país, por su talento y por su capacidad industrial”, refirió.
Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó que la inversión de Mabe forma parte del portafolio de inversiones nacionales y extranjeras del Plan México que ya rebasa 200 mil mdd en todo el sexenio.
Ebrard señaló que Mabe tiene 15 plantas en México, "es un empresa mexicana fundada en 1946, que ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos", señaló. Mabe diseña, produce y distribuye electrodomésticos a mas de 70 países del mundo.
rrollado 16 marcas y tiene 11 oficinas comerciales
DESTINO DEL GASTO 1 2 3 4 5
BUSCA FORTALECER LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO.
LA FIRMA DE ELECTROMÉSTICOS PLANEA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN.
EN REFRIGERADORES, MABE TIENE 37% DEL MERCADO TOTAL EN EL PAÍS.
MÉXICO ES 5º LUGAR MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS.
l REUNIÓN. Directivos de DHL y funcionarios estatales estuvieron en la inauguración del hub
SITUACIÓN
ESTE ES EL FUTURO DE DHL EXPRESS MÉXICO, EN EL QUE EL PRESEN TE SE HACE TRABAJANDO HOY, Y EL FUTURO SE HACE HOY TRABAJANDO’.
ANTONIO ARRANZ
CEO DE DHL EXPRESS MÉXICO
POR RODRIGO MÉRIDA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
QUERÉTARO. En presencia de autoridades estatales y empresarios, se inauguró el hub de DHL Express en Querétaro, una inversión de 120 millones de dólares que refrenda la confianza de la compañía en México y en el estado como centro logístico estratégico para América Latina.
Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, destacó que este proyecto es parte de la estrategia 2030 de la empresa, la cual incluye una nueva filosofía llamada bite, que significa aventurarse, tomar riesgos y actuar con decisión.
Recordó que la relación entre DHL y Querétaro comenzó en 2010, cuando la compañía buscó refugio en el estado después de que el aeropuerto de
MIL PAQUETES POR NOCHE, LA CAPACIDAD DEL HUB
AÑOS ES EL PLAZO DE LA INVERSIÓN DEL PROYECTO.
CUANDO LLEGÓ LA FIRMA AL ESTADO.
la Ciudad de México cerró sus operaciones.
“Desde 2010, Querétaro ha sido un hogar, un nuevo hogar para nosotros, y hemos creado muchas cosas juntos”, dijo.
Arranz destacó que la decisión de invertir en este hub fue un riesgo calculado, ya que se trata de un proyecto a 20 años.
“Hacer este hub de 120 millones de dólares era verdaderamente riesgoso, porque estás hablando de una inversión de 20 años, en el cual normalmente en estos países siempre dicen, ¿por qué tengo que invertir 20 años en alguien? Y la compañía creyó en nosotros”, explicó.
MIL PAQUETES ES EL POTENCIAL DEL CENTRO.
El nuevo hub de DHL en Querétaro tiene la capacidad de conectar todas las noches 100 mil paquetes, con un potencial de hasta 250 mil si se alcanza la capacidad máxima.
Marco Antonio del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, celebró la inversión y destacó el papel del estado como imán para inversión extranjera.
El funcionario estatal también destacó que la inversión de DHL no sólo beneficia a Querétaro, sino a toda la región y al país.
#OPINIÓN
Es una lucha encarnizada, con ofertas para entregar productos que antes llegaban en semanas, ahora en días; y los que antes llegaban en un día, ahora en minutos
e recrudece la guerra comercial por las entregas super rápidas. Es una tendencia que continúa, donde confluyen tanto empresas minoristas como plataformas digitales y sus brazos logísticos. Es una lucha encarnizada, con ofertas para entregar productos que antes llegaban en semanas, ahora en días; y los que antes llegaban en un día, ahora en minutos. Se están peleando a codazos.
SUna de las estrategias más notorias es la de Rappi, que ya tenía su solución Rappi Turbo para entregas en 10 minutos en varias ciudades, pero que esta semana dio un paso adicional en el norte del país para sumar más ciudades a esa oferta: Hermosillo y Saltillo. La empresa califica a su modelo de negocio como de “hiper velocidad” y descansa en el establecimiento de almacenes obscuros para entregas veloces. Se trata de productos de primera necesidad.
Otro ejemplo es Amazon, de Pedro Huerta, que hace cuatro meses anunció una alianza con Jüsto, la firma de Ricardo Weder especializada en productos alimentarios frescos. La alianza ya permite a clientes de Querétaro, Estado de México, Monterrey y Ciudad de México adquirir frutas, verduras, abarrotes, y otros artículos a través de la plataforma de Amazon y ser recibidos en tiempo récord. Amazon estará volcada este año en disminuir tiempos de entrega y crear soluciones para espacios complejos, como grandes edificios de apartamentos. Esta guerra es multinacional. En Chile, por ejemplo, Walmart busca entregar sus productos el mismo día en 90 por ciento del territorio donde tiene presencia; mientras en Estados Unidos Amazon reportó hace que durante 2024 en todo el mundo entregó nueve mil millones de artículos el mismo día o al día siguiente, citando ejemplos como el de Alemania, donde esta solución veloz creció 15 por ciento; o España, donde creció 10 por ciento versus 2023. Y Mercado Libre sigue siendo el paradigma de la industria a seguir, con entregas super rápidas desde hace años, y extendiendo su huella al mismo tiempo que reduce tiempos. Su posicionamiento es ser el marketplace más rápido y confiable de México y, como escuchamos recientemente en su anuncio de inversión en Palacio Nacional, va por más, todo lo cual tiene una implicación mayúscula para la industria de logística del país.
Mercado Libre sigue siendo el paradigma de la industria a seguir
TOYOTA
El nombramiento de Takaaki Kuga como nuevo presidente de Toyota en México llega tras una etapa de fuerte crecimiento de la marca. Luis Lozano, el presidente saliente, había impreso un ritmo potente. En 2024 el crecimiento en ventas fue de 17.1 por ciento, colocando en el mercado doméstico casi 122 mil unidades.
TOROS KOSHER
La propuesta de Clara Brugada para realizar corridas de toros kosher en la Ciudad de México, con todos los toros mimados e indultados, sería la evolución de la cultura por decreto, vía las leyes y no por el pueblo.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
La situación de Pemex ha abierto la posibilidad de entregar a compañías privadas participación en varios proyectos como el caso del campo Zama
a presidencia de Claudia Sheinbaum espera que el martes 18 de marzo queden publicadas las reformas al sector energético que incluyen, entre otras cosas, la posibilidad de que Pemex pueda asociarse con empresas privadas para los proyectos de perforación, extracción y explotación de hidrocarburos. La situación de Pemex ha abierto la posibilidad de entregar a compañías privadas participación en varios proyectos, como el campo Zama en el Golfo de México, y es que el tiempo corre en contra de la compañía, pues desde hace varios meses la producción diaria de crudo ha venido disminuyendo. A esto hay que sumarle la situación que viven miles de proveedores de todos los tamaños en Villahermosa, Paraíso, Ciudad del Carmen y Veracruz, que siguen entrampados sin poder cobrar los adeudos que tiene la compañía por trabajos realizados en 2024. El director Víctor Rodríguez Padilla estuvo en Campeche y Tabasco para mitigar el descontento y reiterar la promesa de pago el 31 de marzo, siempre y cuando la Hacienda de Edgar Amador transfiera los recursos para disminuir la deuda de corto plazo por más de 24 mil millones de dólares. Ya veremos.
LDesde hace varios meses la producción diaria de crudo ha venido disminuyendo
EL FUTURO HOY
Las redes del futuro serán el motor de la transformación digital en América Latina, permitiéndonos conectar todo, desde personas hasta industrias enteras, de manera más eficiente y sostenible, sostiene la empresa de telecomunicaciones Ericsson. La tecnología 5G es fundamental para este cambio ya que promete redefinir el panorama del sector. La firma proyecta que, para 2030, 61 por ciento de las suscripciones móviles en América Latina estarán basadas en esta tecnología. Más allá de conectar a las personas, 5G facilitará la interconexión de dispositivos y sistemas, transformando sectores como la salud, la manufactura y transporte. Sin embargo, su implementación requiere infraestructuras robustas y superar desafíos económicos y regulatorios. Las redes abiertas, programables y expuestas permitirán una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades del mercado, requiriendo una estrecha colaboración entre operadores, proveedores de servicios y reguladores.
VA PARA LARGO
No hay que perder de vista el caso de Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials. Sabemos que el gobierno de Claudia Sheinbaum le ha pedido a los equipos de Semarnat, de Alicia Bárcena, y Economía, de Marcelo Ebrard, encontrar una solución mediante la cual México salve cara con EU, toda vez que el proceso para realizar la declaratoria de área natural protegida estuvo lleno de irregularidades legales. La empresa, con sede en Alabama, tendrá que aprovechar la fuerza republicana para llegar a un acuerdo mediante el cual mantenga la propiedad y uso de cuatro mil hectáreas, y la operación del puerto de Punta Venado, a cambio de desactivar el arbitraje internacional que existe en contra de México.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#PORPROGRAMASSOCIALES
DE 10 PERSONAS, CON UN PRODUCTO FINANCIERO. 40 8
POR CIENTO DE PERSONAS DESCONFÍA DE ENTIDADES FINANCIERAS.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoció que aún cuando persistan las brechas de desigualdad en inclusión financiera, gracias a la expansión de los programas sociales se abrió la puerta del sistema financiero a una parte importante de la población.
En el marco de la presentación de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), apuntó que “hemos dado pasos importantes, pero debemos consolidarlos. No basta con ampliar el acceso, debemos garantizar que los productos sean útiles, accesibles y
#OBLIGACIÓNFISCAL
Sólo 24%, ya declararon
l De 700 mil empresas o personas morales existentes en el país, sólo 170 mil de ellas, esto es 24 por ciento han presentado su declaración anual, a pesar
LOS DESAFÍOS
1Las mujeres indígenas, presentan los menores niveles de inclusión financiera.
2Persiste el uso de los canales tradicionales, como son las sucursales y los cajeros.
MULTA A EMPRESAS
l Por no presentar la declaración anual va 14 mil a 30 mil pesos.
acordes a las necesidades de la población”.
Relató que, en los últimos tres años, se tienen avances, como el hecho de que ocho de cada 10 personas en el país ya cuentan con al menos un producto financiero formal o que 90 por ciento de los jóvenes entre 18 y 29 años usen aplicaciones para administrar sus cuentas.
Apuntó, que, por expansión de los programas sociales, de acuerdo con los resultados de la encuesta, “96 por ciento de personas beneficiarias tiene al menos una cuenta de depósito, y es su primer producto financiero”.
Amador Zamora dijo que “aún existen áreas de oportunidad” como lo son las brechas de inclusión en mujeres, especialmente en indígenas, ya que “preocupa que 30 por ciento de las personas adultas mayores aun requieran apoyo para realizar sus operaciones financieras”.
de que esta obligación fiscal, se puede realizar desde 1 de enero y hasta el 31 de marzo próximo, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del SAT, en conferencia de prensa, llamó a las personas morales a “no esperarse hasta el último día”. YAZMÍN ZARAGOZA
#ENCHIHUAHUA
POR SHAMADY OMAÑA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Salud emitió ayer una alerta epidemiológica tras la detección de 21 casos de sarampión y otros 416 probables en México; 18 se registraron en Chihuahua (frontera con Estados Unidos), mientras que los otros tres casos fueron ubicados en Oaxaca.
“Se detectó que el virus fue propagado por un menor de edad perteneciente a la comunidad menonita, que viajó a Texas y fue ahí donde se contagió. La familia no acepta la vacunación del menor ya que su religión no lo permite”, comentó a El Heraldo de México personal de la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, que prefirió se omitiera su nombre.
SITUACIÓN
1 2
l El foco de infección se ubicó en Texas, EU, y fue traído a Chihuahua, México
l En Texas se han ubicado 223 casos, de 256 detectados en Estados Unidos
l La OPS ha informado que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa
Debido a la cercanía del estado con la frontera norte de Estados Unidos, el brote se ha propagado, pues información del Departamento de Salud estadounidense hasta el momento existen 256 casos confirmados de sarampión; 223 se ubicaron en Texas y dos personas han muerto debido al virus.
De acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epi-
CASOS DE SARAMPIÓN SE HAN DETECTADO EN CHIHUAHUA. 18
demiológica (Conave), 67 por ciento de los casos en México se presentan en hombres y el resto en mujeres.
Un reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños.
Se transmite por gotas de saliva de personas infectadas.
HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ACOLABORADORDELCUAU
● LA FGE CATEA DOMICILIO DE DIONICIO ÁLVAREZ; LO BUSCA POR CORRUPCIÓN
GUADALUPE FLORES
La Fiscalía Anticorrupción encontró cráneos humanos en la residencia de Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco. El hallazgo se dio tras un cateo en su domicilio en Cuernavaca en busca del también extesorero de Cuautla, quien es requerido por corrupción, pero ahora se podrían sumar nuevos delitos, como desaparición de personas y homicidios, entre otros.
Durante la diligencia se aseguró a un hombre armado que dijo ser escolta.
Este caso vuelve a poner en el foco al Cuau por su cercanía con su colaborador; el exgobernador enfrenta un proceso de desafuero.
OFRECEN $ POR SU PARADERO 1 2
● La fiscalía emitió una recompensa por 100 mil pesos.
● Para quien dé datos que lleven a la captura de Dionicio.
● Esta semana comenzaron a llegar los springbreakers a Cancún, jóvenes estadounidenses, preparatorianos o universitarios, quienes aprovechan las vacaciones de primavera para acudir a destinos turísticos como las playas de Quintana Roo. REDACCIÓN
● CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE PRIMERO SE DEBE INVESTIGAR PARA DESLINDAR CULPABLES
N.
GUTIÉRREZ , C. CERNA Y M. MARISCAL
L● CATEO. Dentro del inmueble se localizó un altar santero con restos humanos.
a presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se tiene que investigar qué sucedió tras el resguardo del campo de entrenamiento y narcocrematorio en Teuchitlán, Jalisco, que hizo la fiscalía del estado.
En conferencia de prensa, se le cuestionó que durante la administración del gobernador Enrique Alfaro (MC) se reportaron 6 mil 351 personas desaparecidas, de acuerdo al registro nacional de personas no localizadas.
La Mandataria dijo que tienen que deslindarse la res-
● FOSAS ILEGALES EN JALISCO, LAS HALLADAS POR EL COLECTIVO.
ponsabilidades a partir de la información y la investigación. “Pero necesitamos información, no es un asunto político, es un asunto que tiene que ver, primero que nada, con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades”, aseguró.
Al rancho Izaguirre, donde se localizaron los hornos clandestinos con restos óseos calcindados, nueve integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, junto con personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, arribaron para trabajar en la zona.
El coletivo dijo tener otros puntos que les reportaron anonimanente en donde podrían
● Indira Navarro, líder del colectivo, dijo que buscará protección.
● Planea adherirse al mecanismo federal, tras denunciar caso.
● Colegas suyos dijeron que es resguardada por la GN.
localizar más cadáveres o piezas mortuorias. “Nos han hecho llegar información a la página de puntos certeros dentro del rancho, son los que vamos a trabajar. Serían nuevos hallazgos, según personas que probablemente estuvieron reclutadas. Tenemos alrededor de seis puntos”, indicó una de las integrantes. En uno de los nuevos puntos, les han compartido que podrían encontrar hasta 200 cuerpos en un solo lugar.
Amnistía Internacional hizo un llamado al Estado mexicano a esclarecer los hechos en Teuchitlán, y disponer de los recursos necesarios para esta tarea, sin dejar de lado el trato digno y adecuado a los familiares de las víctimas que han identificado posibles pertenecias entre los indicios. A través de su directora ejecutiva en México, Edith Olivares Ferreto, Amnistía pidió garantizar todas las medidas de protección necesarias a los buscadores ante “los eventuales riesgos a su integridad”.
#FRONTERANORTE
DETENIDOS
REDACCIÓN
ADEMÁS ARMAS Y DISTINTAS DROGAS
PRIORIDAD
● El objetivo es reducir los homicidios vinculados a la delincuencia organizada.
#LIBIADENNISE
ANUNCIA VISITA DE RICARDO TREVILLA Y OMAR GARCÍA HARFUCH
REDACCIÓN
a gobernadora Libia Denisse García señaló que tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó reforzar la estrategia de colaboración para la construcción de la paz en Guanajuato.
“Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”, indicó.
Libia Denisse anunció que la siguiente semana recibirá en la entidad al secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
● DÍAS DE GOBIERNO Y VAN MIL DETENIDOS.
l Gabinete de Seguridad informó que dentro de las acciones de la “Operación Frontera Norte” del 5 de febrero al pasado al 12 de marzo, se han detenido a mil 357 personas
Las fuerzas federales lograron el aseguramiento de mil 289 armas de fuego, 164 mil 384 cartuchos de diversos calibres, 5 mil 427 cargadores, 22 mil 293.39 kilogramos de
● MIL EFECTIVOS SE DESPLEGARON.
droga, entre ellos, 65.90 kilogramos de fentanilo, mil 154 vehículos y 152 inmuebles.
En Mexicali, se detuvo a tres personas a quienes les aseguraron tres armas largas, un arma corta, 225 dosis de cocaína, 14 dosis de metanfetaminas y tres vehículos.
Mientras que en Moris, Chihuahua, se aseguraron 8 mil litros de precursores químicos y dos vehículos con reporte de robo; y en Ciudad Juárez, se confiscaron 5.17 kilos de cocaína y un inmueble
●
PREVENCIÓN
● Los brigadistas vigilan los cerros ante lo seco que se encuentran los bosques.
Nayarit sí tendrá elección este año y Oaxaca en 2027
POR M.ZAVALA, K. CANCINO, J.HERNÁNDEZ Y C. GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM 23
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) añadió a Nayarit a la lista de estados que celebrarán elecciones judiciales locales, siguiendo una resolución del Tribunal Electoral Federal. Con esta incorporación, el número de estados con elecciones judiciales asciende a 19. Nayarit elegirá a 49 jueces locales
Por otro lado, en Tamaulipas,
ASPIRANTES SE BAJAN DE LA ELECCIÓN EN TAMAULIPAS. 1
23 aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) y del Estado han declinado su participación. El INE informó que 13 abogados han renunciado a su candidatura para el PJF, esta cifra podría aumentar debido a que algunos aspirantes presentaron sus declinación en otras juntas locales. Además, el Instituto Electoral estatal recibió 10 dimisiones para magistraturas y jueces del Poder Judicial del Estado En tanto, el Congreso de Oaxaca reformó su constitución en materia judicial, reduciendo el número de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca de 28 a 16. El número de jueces locales, sin embargo, no se verá afectado. La elección de magistraturas y jueces será hasta el 2027
FOTO: ESPECIAL
• El Instituto Electoral de Nayarit se dijo listo.
• Llevarán el proceso de elección a tiempo.
#PORCALOR
SE DIERON 151 EN UN SÓLO DÍA; UNO ES FORESTAL
POR
l calor de 40 grados y vientos de 60 kilómetros por hora fueron factores que favorecieron la propagación del fuego en distintos puntos del área metropolitana de Monterrey; de acuerdo con Protección Civil estatal, se registraron 151 incendios.
Las condiciones climáticas que se presentarán en los próximos días son un riesgo para que se generen más incendios ya que la temperatura alcanzará hasta 42 grados centígrados este viernes y durante el fin de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Por lo anterior Protección Civil exhortó a la población a no encender fogatas, ni tirar colillas de cigarros ni botellas de cristal en la calle, ya que pueden tener el efecto lupa e iniciar un incendio.
● SINIESTROS SE DIERON EN LOTES VACÍOS.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 14 / 03 / 2025
● La gobernadora Delfina Gómez presidió ayer la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y en redes sociales destacó la participación de las mujeres en su administración, como en la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, donde 49% de su plantilla lo ocupan ellas. REDACCIÓN
C1 2 3 on la finalidad de ordenar el crecimiento urbano alrededor del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente en los próximos días será publicado el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, el cual contempla proyectos que no sólo beneficiarán a los seis municipios que recorre este sistema de transporte. El impacto positivo será para los 2.5 millones de mexiquenses que habitan el Valle de Toluca, aseguró Carlos Maza Lara. El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México destacó que entre los proyectos que se desarrollarán como parte del Plan Parcial destaca un parque lineal en el camellón central, con más de 20 kilómetros de longitud sobre el tramo que recorre El Insurgente, en los municipios de Zinacantepec, Metepec, Toluca, San Mateo Atenco, Ocoyoacac y Lerma. En entrevista, el funcionario precisó que una vez publicado el documento empezarán a realizarse los estudios correspondientes para desarrollar este proyecto a largo plazo; que contará con una ciclovía para conectar a los seis municipios mencionados
ALISTAN ESPACIO ESPECIAL
● Limpiarán el camellón central que ahora está lleno de basura.
● Contará una ciclovía, áreas verdes y juegos infantiles.
● También tendrá espacios deportivos dignos.
GOBIERNO MEXIQUENSE AFINA ÚLTIMOS DETALLES DEL PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO
POR LETICIA RÍOS
con áreas verdes, juegos infantiles y espacios deportivos.
“Se trata de un proyecto que es muy ambicioso y que va a transformar a todo el Valle de Toluca, vamos a aprovechar la infraestructura con la que cuenta el tren que transita por los seis municipios”, explicó el secretario.
Cerca de 400 mexiquenses podrán votar anticipadamente en la elección judicial, porque su condición de salud o edad avanzada les impide ir a las casillas el 1 de junio, determinó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). A diferencia de los procesos democráticos ordinarios, en esta ocasión no existirá el voto extranjero ni desde las prisiones.
• En esta ocasión no habrá voto extranjero ni desde las cárceles. NO TODOS VOTAN
● MUNICIPIOS CONECTA EL TREN. 6
MUJERES DESTACAN EN GOBIERNO
“El camellón actualmente se encuentra muy abandonado con chatarra, basura y escombros, se busca que sirva de base para mejorar el entorno urbano”, dijo.
DESARROLLO VERTICAL
En entrevista, destacó que desde el año pasado la Seudi trabaja con
2.5
PROYECTO INTEGRAL MILLONES DE MEXIQUENSES SON BENEFICIADOS.
KILÓMETROS MEDIRÁ EL PARQUE LINEAL. 20
las autoridades de los seis municipios, con los que firmó convenios de colaboración para diseñar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la región, donde se apuesta por un crecimiento ordenado, con viviendas verticales, en edificios autosustentables.
“No sólo es el camellón, sino una franja amplia de influencia del tren, donde se quiere que el crecimiento sea ordenado y se apuesta a la verticalidad, a través de edificios autosustentables, es decir que el agua que consuman sea reutilizada”, agregó. El plan será presentado en los próximos días a la gobernadora Delfina Gómez para su aprobación y posterior publicación
El vocal de la Junta Local del (INE), Joaquín Rubio Sánchez, informó que para el voto anticipado se inscribieron 787 personas luego de que fueron visitadas del 3 al 9 de marzo por parte del personal del órgano electoral. No obstante, sólo la mitad podrá votar del 12 al 21 de mayo por los cargos de personas juzgadoras en disputa. GERARDO GARCÍA ● PLAN. Llevarán urnas a algunos hogares.
ALCALDESA DE ECATEPEC VA
POR TRASNPORTE
SEGURO A JÓVENES
QUE VIAJAN A CDMX
Al reconocer que miles de jóvenes ecatepenses viajan a la Ciudad de México por cuestiones de estudios superiores, la presidenta municipal Azucena Cisneros aseguró que trabajan en la implementación de 30 rutas para que los universitarios puedan desplazarse con mayor facilidad.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Televisión, la alcaldesa afirmó que lo importante es que los estudiantes cuenten con un transporte seguro, sobre todo de aquellos provenientes de zonas altas, como La Cañada, donde tardan hasta dos horas y media para llegar a sus escuelas
Pero también habló de aquellas localidades como San Cristóbal, de donde salen jóvenes que recorren largas distancias.
“Vamos a echar a andar un transporte escolar para universitarios que permita tener rutas seguras e irse a la UAM, e irse a la UNAM, a todos lados”, expresó.
A punto de cumplir los primeros 100 días de gobierno, la alcaldesa de Ecatapec aseguró también que se invertirán más de 600 millones de pesos en obras.
De la mano de la gobernadora Delfina Gómez y de la presidenta Claudia Sheinbaum, Cisneros manifestó que “estamos trabajando un plan maestro de muchos proyectos a favor de Ecatepec, así que sin duda nos va a ir bien y este año estaremos estabilizando temas de agua, seguridad, bacheo”.
l AGENDA. Habló de temas de agua, de seguridad y bacheo.
PROTEGER A LAS MUJERES
1Una de las acciones del gobierno de Cisneros son los senderos seguros en vialidades principales 2
Hasta ahora están por terminar los primeros 300 senderos; aunque dijo que faltan aún más.
VIERNES / 14 / 03 / 2025 COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
DATOS BÉLICOS
EN SU PALABRA
REDACCIÓN Y AP
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró ayer favorable a una tregua de 30 días con Ucrania, pero con 'matices' y está dispuesto a abordar la cuestión directamente con Donald Trump.
"Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis", dijo el mandatario ruso.
Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la OTAN y reconozca el control ruso de los territorios ocupados.
"Puede ser que el presidente Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos", señaló.
Trump propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días, una idea aceptada por su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, presionado por Washington desde que Trump lo abroncó públicamente en febrero en el Despacho Oval.
Sin embargo, Zelenski calificó las declaraciones de Putin de "manipuladoras".
"Todos hemos escuchado las palabras muy predecibles y muy
3
30 l AÑOS CUMPLIÓ GUERRA EN UCRANIA.
l DÍAS DURARÍA LA PRIMERA TREGUA ENTRE RUSIA Y UCRANIA.
manipuladoras de Putin en respuesta a la idea" de esa tregua, dijo Zelenski en un discurso, pidiendo más presión a Moscú.
ESTAMOS DE ACUERDO CON
LAS PROPUESTAS
PARA PONER FIN A HOSTILIDADES’.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
Trump estimó por su parte que Putin "hizo una declaración muy prometedora, pero que no estaba completa" y aseguró que le "encantaría" reunirse o hablar con él.
Putin dijo estar "a favor del proyecto de cese el fuego, pero hay matices. ¿Como garantizar que esa situación no se reproduzca?
¿Cómo se organizará el control?
Son asuntos importantes".
Tanto el dirigente ruso como su asesor diplomático, Yuri Ushakov, expresaron su temor de que Ucrania aproveche la pausa para reclutar más soldados y recibir nuevas armas occidentales.
Putin habló tras la llegada a Moscú del emisario norteamericano Steve Witkoff. Su objetivo es convencer al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua estadounidense.
Una cita entre Witkoff y Putin "no está descartada", precisó el consejero diplomático.
El G7 busca cerrar filas
l Canadá pidió ayer a las potencias del G7 que respalden a Ucrania contra la "agresión" armada de Rusia, ya que un enfoque más conciliador hacia Moscú por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos dividió a esta asociación de las economías más poderosas.
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) se reúnen por 3 días en Charlevoix, a orillas del río San Lorenzo, en Quebec. AFP
MÁS DEL PROBLEMA 1 2 3 4 5 EL LÍDER RUSO PLANTEÓ SUS CONDICIONES.
LA ENCUESTA DE QM ESTUDIOS DE OPINIÓN EN ALIANZA CON HERALDO MEDIA GROUP ARROJÓ QUE 48% CREE QUE EL PRESIDENTE UCRANIANO BUSCA LA PAZ PARA SU NACIÓN, PERO 73% CONSIDERÓ QUE TRUMP NO
REDACCIÓN ORBE@ ELHERALDODE MEXICO.COM POSTURAS A CRISIS
Un sondeo de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, les preguntó a los mexicanos sus impresiones sobre las negociaciones de paz que gestiona Estados Unidos entre Rusia y Ucrania, al inicio de su cuarto año de guerra
El viernes 28 de febrero se reunieron el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo de EU, Donald Trump, y su vicepresidente, J.D Vance, en la Casa Blanca para discutir la paz en Ucrania. El encuentro resultó en un pleito público transmitido a nivel mundial.
El 57% de los encuestados dijo que sabía de la reunión, 42% expresó que no y 1% no contestó. El 48%, de un total de 800 entrevistados, consideró que el presidente Zelenski está buscando la paz en Ucrania, 35% dijo que no y 17% no sabe o no respondió.
Se les consultó si creen que Trump está procurando la paz para Ucrania: 73% expresó que no, 19% que sí y 8% no contestó o no sabía.
Dos semanas después, Kiev aceptó una propuesta de alto el fuego, Moscú también, pero no hay nada firmado. Mientras, Estados Unidos está a punto de rubricar un acuerdo para explotar los minerales de Ucrania.
1
l Zelenski señaló que su enfrentamiento con Donald Trump fue 'lamentable'.
2
l El Presidente de EU dijo que las conversaciones con Rusia "están yendo bien"
#DONALDTRUMP
AMENAZA EN APLICAR ARANCEL DE 200% EN BEBIDAS A EUROPA
HACEN PROTESTA RELÁMPAGO
AFP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Donald Trump amenazó ayer a Francia y a otros países de la UE con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas. La Unión Europea informó el miércoles su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, las motos, los jeans y los barcos, en represalia a la medida de 25% anunaciada por Estados Unidos al acero y al aluminio Las tarifas europeas empe-
DE ABRIL, EUROPA IMPONDRÁ ARANCELES. 25 1
POR CIENTO DE IMPUESTOS A CANADÁ Y MÉXICO.
zarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros "recíprocos" con los que amenaza Trump. "Si no retiran de inmediato el arancel, EU muy pronto impondrá una tarifa de 200% a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE", escribió Trump.
Por otra parte, Trump llevó ante la Corte Suprema su polémica propuesta para poner fin a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
Quiere ponerle fin cuando los padres de los niños se encuentren en el país ilegalmente. Además, la universidad americana Johns Hopkins, anunció supresión de 2 mil puestos por recortes.
En el tema migratorio, Washington anunció que Venezuela aceptó reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos suspendidos después de que Washington revocara la licencia de la petrolera Chevron.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El primer ministro de Ontario, mostró otra forma de cautivar al magnate: igualando su mirada de perro alfa y el dolor político real
l Activistas judíos propalestinos protestaron dentro de la Torre Trump. CANADÁ EN LA JUGADA l Canadá presentó una queja ante la OMC contra los aranceles de EU. l Trump dijo que "no cederá en absoluto" en su política arancelaria. l En Washington, personas apoyaron a Canadá mediante burlas al magnate.
Por otro lado, el gobierno de Panamá dijo ayer que seguirá "firme" en la defensa de su soberanía, luego de que NBC News asegurara que Trump considera "aumentar" la presencia militar estadounidense en este país.
Por su parte, el jefe de la OTAN, Mark Rutte, actuó con cautela ayer en la reunión en la Casa Blanca cuando el magnate elucubraba sobre una anexión de Groenlandia.
1 2 3
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, puede haber demostrado cómo contrarrestar mejor las amenazas arancelarias de Donald Trump con un poco de adulación y diplomacia performativa. Pero se podría argumentar que el primer ministro de Ontario, Douglas Ford, ha mostrado otra forma de cautivarlo: igualando su mirada de perro alfa, haciéndole reflexionar sobre la posibilidad de un dolor político real y luego dándole una rama de olivo que le permite reducir la tensión sin tener que admitir su debilidad".
Europa impuso 28 mmdd a exporaciones de EU
El señalamiento de Andrew Egger, que cubra la Casa Blanca para el diario cibernético conservador The Bulwark (El Baluarte) describió así lo que fue un día raro en más de un sentido en el marco de una guerra comercial tan rara como absurda. El presidente Trump, que se presenta como partidario de aranceles como forma de "equilibrar" términos de comercio internacional que él considera injustos para Estados Unidos, inició las "hostilidades" desde que llegó el 20 de enero, pero al parecer, de repente, se dio cuenta de que habría respuestas dolorosas. Cuando llegó al poder, Trump anunció que impondría tarifas de 25 por ciento a importaciones desde Canadá y México, con los que tiene un Tratado comercial, el acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que él mismo demandó y firmó en 2018, y tras posponerlos en febrero y ante la airada respuesta de un Canadá que se siente traicionado en más de un sentido, amenazó con duplicar las tarifas punitivas contra las exportaciones de ese país.
La respuesta canadiense, que estaba en medio de una crisis política, corrió a cargo de Ford, primer ministro de la provincia de Ontario –la mayor del país– que de entrada anunció que su gobierno ya no compraría licores estadounidenses (en Canadá los gobiernos provinciales se encargan del negocio de importación y distribución de bebidas alcohólicas) y luego un sobreprecio de 25% a la electricidad que exporta a más de un millón de consumidores en estados del noreste de los EU, incluso Nueva York y Maine.
La preocupación estadounidense fue inmediata y el Secretario de Comercio Howard Lutnik se comunicó con Ford y la amenaza de encarecer la electricidad fue eliminada junto con 25% extra en las exportaciones canadienses de acero y aluminio, aunque no evitaron la entrada en vigor de los aranceles originales de 25%.
Los europeos, a su vez, impusieron tarifas a 28 mil millones de dólares de exportaciones estadounidenses, que Trump correspondió ayer con anuncios de aranceles hasta de 200 por ciento a determinadas exportaciones europeas.
Pero lo más interesante es el lamento de Trump. "¿Pueden ustedes imaginar a Canadá yendo tan bajo como para usar electricidad, que tanto afecta la vida de gente inocente, como ficha de cambio y amenaza?".
Suena como las denuncias del presidente Vladimir Putin sobre los bombardeos ucranianos contra territorio ruso. Yo puedo, tú no debes.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#PAPAFRANCISCO
l El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, alertó ayer sobre la creciente influencia de los cárteles mexicanos en el Cañón del Micay, Cauca, donde grupos criminales financian la producción de cocaína. Destacó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para quitar el problema.REDACCIÓN
88
AÑOS DE EDAD TIENE EL JESUITA ARGENTINO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
El papa Francisco conmemoró el doceavo aniversario de su pontificado en el hospital ayer mientras recibió noticias médicas cada vez más positivas sobre su recuperación, un pastel y cientos de mensajes deseándole lo mejor.
Francisco pasó su día en
PERMANECE ESTABLE
l Esta hospitalización es la cuarta y más larga desde su papado.
l Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013 como el Papa número 266.
l FE. Niños dibujaron un retrato del Papa frente al hospital.
fisioterapia, posteriormente realizó ejercicios espirituales de Cuaresma de la curia romana y se detuvo a rezar en la capilla del Hospital Gemelli, donde recibe tratamiento por una compleja infección pulmonar desde el 14 de febrero.Por la tarde, recibió un pastel por parte del personal del hospital. El boletín médico indicó que la condición del Papa de 88 años de edad se mantiene estable, pero presenta un cuadro complejo considerando su fragilidad general, que incluye su edad, movilidad limitada que
a menudo requiere una silla de ruedas y la extirpación de parte de un pulmón cuando era joven. No se emitió ninguna actualización médica en su aniversario.
"El personal sanitario que lo acompaña estos días pensó en celebrarlo con un pastel y velas", agregó una fuente, sin dar más detalles.
Durante la ausencia del Pontífice, delegó misas en altos responsables de la Santa Sede, aunque mantuvo algunas actividades profesionales, como la firma de documentos.
EL FESTIVAL VIVE
LATINO CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 25 EN EL ESTADIO GNP, CON MÁS DE 60 BANDAS, DURANTE DOS DÍAS
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
Inició la cuenta regresiva para el festejo de los 25 años del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el cual se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo, en el Estadio GNP de la CDMX y como parte del programa de esta edición se tendrá la presencia de más de 60 bandas musicales que pondrán el ambiente por casi 24 horas, en cinco escenarios.
Los organizadores además anunciaron que se realizará el sábado en el escenario Amazon Music, un homenaje a Pau Donés, quien fuera líder de la agrupación Jarabe de Palo, en el cual participarán varios intérpretes especialmente seleccionados por la banda.
Para Paul Forat, quien es Head de Industria Musical en Amazon Music y vocero del festival aseguró que, “este evento para nosotros es algo muy grande, y de muchas responsabilidades, ya que son 25 años de El Vive Latino, entonces nos tiene tremendamente emocionados por segundo año llevar este festival a tanta gente, a través del Live streaming que vamos
EL CARTEL
VIERNES / 14 / 03 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
a hacer en nuestros canales de twitch y de prime video”.
Además agregó, “y le sumamos todas las experiencias que vamos a presentar en el sitio, este año en particular, quisimos darles muchas sorpresas para los miembros prime de todo el mundo”.
l Existe una playlist de los exponentes del festival en Amazon Music.
l Los Aterciopelados forman parte de esta edición del encuentro.
l Habrá sorpresas durante el evento, el llamado
“Momento Indio”.
ESCENARIOS SE UBICARÁN EN EL LUGAR.
BANDAS INTEGRAN EL CARTEL OFICIAL.
HORAS DE MÚSICA EN CADA DÍA. 5 62 12
Sobre la transmisión que se hará en streaming Forat detalló, “estamos poniendo todo el empeño para que sea una transmisión especial. La gente que tiene la fortuna de físicamente poder estar en el festival, la experiencia se vuelve única, espectacular, pero en vivo también es difícil poder ver todo, estás en un escenario y caminar al otro lleva tiempo, pero en el streaming estás a un click de distancia "Queremos presentar casi todo lo que está pasando en los escenarios y no sólo eso, este año en particular vamos a poner mucho énfasis en lo que pasa detrás de cámaras, atrás del escenario, porque fue algo que nos pidieron los usuarios”.
La edición de este año tiene gran variedad de géneros musicales, además de bandas legendarias, así como las que están empezando en la industria.
El cartel del sábado está conformado por Arde Bogotá, Caloncho, Daniel, Me Estás Matando, Drims, Duncan Dhu, El Gran Silencio, Él mató a un policía motorizado, Foster The People, Jesse Baez, León Benavente, Little Jesus, Los Ángeles Azules, LosPetitFellas, Meme del Real, Molotov, Nortec: Bostich + Fussible, Pressive, Raphael, Royal Republic, Scorpions, Siddartha, The Guapos, Robot95 y Usted Señálemelo, entre otros.
l Se espera la asistencia de más de 60 mil personas cada día.
l El acceso peatonal es por la Puerta 6 del Estadio GNP y la 15 del Autódromo.
l Las puertas del festival se abrirán a partir de las 13:00 horas, y el evento concluirá alrededor de las 02:00.
l El cantante Sabino dará una master class el domingo 16, en la Aldea Musical.
LOS CONCORDE ATERCIOPELADOS
2021 SE CANCELÓ POR LA PANDEMIA DE COVID-19. 2
DE MARZO SARIÑANA DA UNA CLASE.
DÍAS ES LO QUE DURA EL EVENTO. 1998
FUE CUANDO SE REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN.
l Como espectáculo especial se presentará Lucha Libre.
l Macario Martínez firmará autógrafos el sábado.
l La Aldea es un lugar de descanso al aire libre.
l Vive Latino se convirtió en uno de los festivales más vistos de Amazon".
El domingo incluye a, Aterciopelados, El Cuarteto de Nos, División Minúscula, Draco Rosa, , Eden Muñoz, El Haragán y Compañía, Jay de la Cueva, Los K’comxtles, Kany García, Keane, Kikuo, La Lupita, Los Concorde, Los Esquizitos, Mon Laferte, Motel, Mikel Izal, Porter, Rüfüs Du Sol, Sepultura, Víctimas del Dr. Cerebro y Vilma Palma, entre otros.
LOS CLÁSICOS
Scorpions: La icónica banda llega al Vive Latino para hacer vibrar al público con “Wind of Change”, “Rock You Like a Hurricane” y “Still Loving You”. Keane, originarios del Reino Unido, pondrá la emoción y nostalgia con éxitos como “Everybody’s Changing” y “Somewhere Only We Know”. Caifanes, un clásico del rock, es uno de los actos más esperados en esta edición que se realiza en el Estadio GNP. Molotov vuelve al festival con su irreverencia, aunque sin la participación de Tito Fuentes, quien anunció que será sustituido por el también músico Jay de la Cueva. Otra agrupación consentida de los asistentes es Zoé, que regresa a esta edición. El Vive ha sido un espacio para nuevos talentos, y este año no será la excepción. Bandas como Ginebras, Usted Señálemelo y Midnight Generation o Macario Martínez prometen conquistar al público. En Casa Comedy se presentarán: Ricardo O’Farrill, Ricardo Pérez y Poncho Borbolla, entre otros.
LA NOSTALGIA
Se anunció Música pa’ mandar a volar, que tendrá en el escenario a Yuri, Belinda, María José y Daniela Romo
#TOUR
ANUNCIA FESTEJO
● Sonido Rococó es el nombre del tour 2025 con el que la banda de ska, Panteón Rococó recorrerá el país celebrando su aniversario número 30. El 27 de noviembre se presentará en el Estadio GNP, tras recorrer ciudades como, Monterrey, Guadalajara, Acapulco.
REDACCIÓN
#CARRERA
MARLENE CALDERÓN, EXCORISTA DE GLORIA TREVI, REGRESA A LOS ESCENARIOS
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La cantante Marlene Calderón retoma sus sueños de trabajar en la música, luego de alejarse más de 20 años de los escenarios por todo lo que pasó dentro del clan Trevi - Andrade, donde ella sufrió agresiones por parte del productor. Ahora presenta su sencillo “Catarsis”, un tema que escribió el cantante Uly Boy y que habla sobre el tema. “La canción trata un tema que por desgracia viví, y qué mejor manera de tratarlo que con la virtud que tengo que es cantando porque hay que mandar el
OTROS DETALLES
● Prepara con Uly Boy una serie de conciertos por varias ciudades.
● El tercer sencillo lo dedicará a su hijo Orlando.
MIL SEGUIDORES TIENE EN SU INSTAGRAM.
AÑOS FUERON LOS QUE SE ALEJÓ DE LOS ESCENARIOS.
mensaje a todo el mundo, que ni el silencio ni el tiempo curan una experiencia así, con este tema queremos cambiar esa visión, porque nos robaron muchas cosas, pero la actitud con la que enfrentamos las cosas, no”, afirmó.
La intérprete agradeció la aceptación de la gente al tema, ya que han recibido muchos comentarios sobre lo mucho que se identifican con la letra, cabe recordar que México se convirtió el país con mayor incidencia de abuso sexual infantil, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Les mandamos un abrazo a toda esa gente y somos cien por ciento empáticos, me siento orgullosa por nuestra interpretación, porque resignificó mi dolor, pero por desgracia la gente que comparte sus experiencias me parten el alma y quiero decirles que hablen, que no se callen nada”, contó.
POR ALIDA PIÑÓN
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l fotoperiodismo mexicano no siempre ha sido un territorio dominado por hombres, pues ha habido mujeres conquistando el lugar que les pertenece. En nuestro tiempo las fotoperiodistas han decidido unir sus miradas para crear una colectividad que potencie la lucha por la equidad. Sus trabajos han marcado la diferencia en la cobertura de temas como manifestaciones, infancias, mujeres, política, deportes, espectáculos, cultura, incluso nota roja, pero hasta hace poco más de un año nunca se había estado tan cerca de tener, por primera vez, a una presidenta.
VIERNES / 14 / 03 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LESLIE PÉREZ, COLABORADORA DE EL HERALDO DE MÉXICO, FORMA PARTE DE LA MUJER DETRÁS DE LA CÁMARA: FOTOPERIODISMO DE AYER Y HOY, QUE EXHIBE EL MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA PARA MOSTRAR EL MÉXICO QUE ELLAS ESTÁN RETRATANDO
había filtros en las imágenes y no, es que ellos las veían con sesgo y nosotras no”, cuenta Leslie Pérez, fotoperiodista de El Heraldo de México De esa cobertura surge “President-A”, obra de Pérez, un retrato de Claudia Sheinbaum frente a una multitud, portando un sombrero de mariachi, que forma parte de La mujer detrás de la cámara: fotoperiodismo de ayer y hoy, muestra que presenta hasta el 13 de abril el trabajo de 22 fotoperiodistas en el Museo Archivo de la Fotografía para apreciar, sin premura, el México que ellas están retratando. “Las cosas están cambiando y hoy se notan más rápido las inequidades y se levanta la voz más en comunidad y esta exposición tiene todo que ver con eso”, añade Pérez. Además, se lleva a cabo el Segundo Encuentro de Fotografía y Periodismo en el que también participa Pérez con una ponencia. FOTOPERIODISTAS FORMAN
“Los simbolismos que existen en las fotografías de los presidentes varones están ahí a propósito; por ejemplo, en las tomas que se hacen de abajo para arriba. A mí me tocó cubrir a las candidatas y escuché muchos comentarios negativos hacia ellas, así
que entre nosotras llegamos al acuerdo de cubrirlas de la misma manera que se ha hecho con los hombres en términos de imagen política, sin los sesgos que los compañeros sí tenían y nosotras sí marcamos una diferencia. Me tocó escuchar que pensaban que
l Marchas, sexenio de AMLO, lucha libre, entre los temas que abordan.
l La muestra fue impulsada por la fotógrafa mexicana Sunny Quintero.
l En una de las salas se presenta el trabajo de Ángeles Torrejón.
VIERNES / 14 / 03 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON VIOLENCIA; LOS TAURINOS ANUNCIAN ACCIONES LEGALES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ, CINTHYA STETTIN Y HÉCTOR JUÁREZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se posicionó ayer en prohibir la tauromaquia (con sangre) en la capital del país. Además, creó la figura jurídica de “espectáculo taurino libre de violencia”.
“No se puede mantener la crueldad como espectáculo, y menos la prolongación y muerte de un animal para el entretenimiento”, dijo.
Por otro lado, la mandataria dio a conocer una serie de siete acuerdos de los nuevos festejos taurinos (alejándose de la tradición a la usanza española y acercándose a la portuguesa, donde no hay sangre ni se mata a los astados).
“Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, por lo que el animal deberá ser devuelto a la ganadería; se protege la integridad física dentro y fuera del ruedo del animal”, añadió
#CDMX
PUNTOS
También que queda prohibida la utilización de objetos que lo lastimen: puyas, banderillas y el estoque. Los cuernos serán protegidos con el fin de no lastimar a otro ser.
Y añadió que las faenas tendrán una duración de 10 minutos por burel, con un máximo de 30 minutos.
TOROS
En 200 mil hectáreas pastan en México.
1,110 ciudades con
AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA MÉXICO 79 7
“Somos capaces de preservar empleos, generar actividad económica, de mantener la tradición y cumplir con la obligación constitucional de proteger a los animales”, afirmó Brugada.
REVELA BRUGADA PARA EL TOREO.
Esta nueva propuesta de corridas de toros sin sangre es el “inicio del fin del maltrato animal”, afirmó el coordinador del Partido Verde en el Congreso local, Jesús Sesma.
Por su parte, los grupos taurinos, encabezados por Manuel Sescosse (Tauromaquia Mexicana), Mariano del Olmo (empresarios), Giovanni Aloi (asociación de matadores) el abogado Salvador Arias coincidieron que la nueva propuesta de Brugada no fue consultada con el gremio. Sin embargo, están abiertos a realizar mesas de diálogo con las autoridades. Lo que sí consideraron es que este tipo de nuevos festejos para la CDMX tiene un fallido antecedente.
“En 2019, las Islas Baleares (España) lo intentaron y falló el proyecto. Podrá decretarse la ley y entrar en vigor, con efectos inmediatos, pero acciones jurídicas tendríamos, con un amparo y decretarse una suspensión”, finalizó Arias
10 por ciento de los toros se lidian en plazas.
REALIDAD
No ven viable que los bureles regresen a las dehesas.
6 millones de personas asistieron a los cosos (2024).
LEY
Hoy será votado en Co misiones en el Congreso local.
ganaderías de toros bravos hay en nuestro país.
La actividad de la Súper Copa Roshfrans continúa este fin de semana en Monterrey, con la segunda fecha de la temporada, que representa una revancha para Mario Domínguez, de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group
El consolidado volante mexicano llega a la cita luego de registrar algunos problemas en la jornada inaugural del serial. El conductor capitalino tuvo complicaciones en la unidad de
l Pedro Haces B. y su hijo votarán en contra de la ley de bienestar animal.
bravos.
l El nuevo formato de corridas no da certeza, pero sería la extinción de la raza.
potencia de su auto en la primera fecha del campeonato que se celebró en Mérida, Yucatán, el 22 y 23 de febrero.
HEMOS
TRABAJADO DURO EN EL AUTO. HALLAMOS QUÉ LE PASÓ AL MOTOR”.
MARIO DOMÍNGUEZ PILOTO MEXICANO
Súper Mario finalizó en la parte baja de la clasificación en el debut, por lo que, a partir de hoy, busca cambiar, diametralmente, su situación, ya que en el circuito regio espera sumar puntos en las dos carreras.
Hoy se realiza la clasificación en Monterrey y mañana se celebran los dos eventos, en una de las categorías reinas del automovilismo deportivo en México, con más de 50 años de tradición.
FECHAS VA A TENER LA TEMPORADA DEL SERIAL. CATEGORÍAS DIFERENTES TIENE LA SÚPER COPA. 4 9
“Hemos trabajado duro en el auto, desde Yucatán. Descubrimos qué le pasó al motor y el equipo lo arregló; es nuestra oportunidad para recuperar puntos, y con esa mentalidad saldremos a competir en la Sultana del Norte”, dijo Domínguez. Debido al mal resultado del piloto mexicano en la primera competencia del año, se ubica en la parte baja de la tabla general; sin embargo, el conductor de Alessandros Racing conoce que tiene que empezar a sumar puntos que le permitan regresar a la pelea del Campeonato de la GTM Pro 1
EL PILOTO MEXICANO ACABA EN EL TOP 20 EN LA PRIMERA CARRERA DEL SERIAL, EN MELBOURNE, AUSTRALIA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto mexicanos que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, encontró mucho tráfico, además de una bandera roja en la parte final de la Qualy, lo que propició que terminara en el lugar 20 en el GP de Australia (Melbourne), primera fecha de 2025 de la F3.
Con su nuevo equipo Prema Racing, el regiomontano terminó lejos a 1.743 (casi dos segundos) del líder de la competencia, el brasileño Rafael Cámara que hizo tiempo de 1:34.999s.
En la práctica de ayer, que fue la primera vez ya en competencia que piloto y escudería trabajaron bajo presión, para recabaran información del monoplaza.
No se dio el resultado que esperaban, ya que el regio, perteneciente a Alessandros Racing, terminó el ensayo libre en el lugar 11, muy lejos de los líderes.
La carrera Sprint, competencia que da puntos para el Campeonato, se corre hoy a las 18:15 horas.
En la F1 se realizó la primera práctica libre del GP de Australia, en donde Lando Norris, de McLaren, fue el más rápido, al firmar un tiempo de 1:17.252, mientras que el español Carlos Sáinz Jr. fue segundo lugar a sólo 0.149 de distancia.
DESDE LA ZONA DE PITS
l La Fecha 3 se va a correr en Querétaro, el 5 y 6 de abril.
l Salvador Alba es el líder del campeonato, con 100 puntos.
#SELECCIÓN
Como un homenaje a la época de oro del cine mexicano y la música regional, el Tricolor presentó ayer su nuevo jersey, que, además, celebra la cultura. Se usa a partir de la Nations League REDACCIÓN
#CONCACHAMPIONS
LOS PUMAS SE IMPONEN EN EL GLOBAL, DESPUÉS DE NIVELAR EN COSTA RICA, EN EL PARTIDO DE VUELTA DE LOS OCTAVOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con sufrimiento en algunas fases del juego, Pumas empató de visitante 1-1 (3-1 global) ante la Liga Deportiva Alajuelense, y logró su pase a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en el Estadio Alejandro Morera Soto. El conjunto universitario va a enfrentar a los Whitecaps de Vancouver, equipo que viene de dar la sorpresa y eliminar a Rayados de Monterrey Por segunda ocasión en fila, el club felino dejó fuera de este torneo a un equipo de Costa Rica (Saprissa en 2022).
El entrenador Efraín Juárez arriesgó y salió con dos centros delanteros para fortalecer el ataque, Rogelio Funes Mori y Guillermo Martínez. Además apostó por Lisandro Magallán como defensa central. Si bien el duelo no tuvo claridad por parte de los equipos en los primeros minutos, el Alajuelense fue empujando a su rival en su campo. A balón parado, Diego Campos abrió el marcador por los de casa, con
un tiro lejano que sorprendió adelantado al guardameta Alex Padilla (minuto 39). Sin embargo, Leo Suárez, quien ingresó al campo en el complemento, le dio frescura al juego universitario, y fue él quien puso el 1-1 en un disparo de zurda pegado al poste Pumas, que marcha en el decimoprimera lugar en Liga MX, va a enfrentar como local este domingo a Monterrey, en duelo de la Jornada 12.
El próximo 2 de abril se llevará a cabo la primera edición de los Premios Gastrolab. Descubre a los primeros nominados de este encuentro que celebra la pasión por la comida
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL Y SHUTTERSTOCK
RENUEVAN MENÚS
jorge@elheraldodemexico.com
Durante años, la comida hospitalaria ha tenido fama de insípida, pero cada vez más hospitales están transformando esta percepción con propuestas de alta gastronomía. Médicos, chefs y nutricionistas colaboran para que las comidas sean placenteras sin descuidar la salud del paciente.
LA GRANJA A LA MESA
El sistema Northwell Health de Nueva York contrató al chef Bruno Tison, para renovar la cocina de sus 21 hospitales. Tison reemplazó ingredientes congelados y precocinados con productos frescos, contrató chefs capacitados y diseñó menús que respeten restricciones médicas. En cinco años, los índices de satisfacción culinaria subieron del nueve al 90 por ciento.
jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía
l Existen casos exitosos de menús gourmet para hospitales.
l La comida nutritiva no se encuentra peleada con la innovación.
l Cada hospital cuenta con su propio servicio de nutrición hospitalaria.
l Los menús se adecuan a las necesidades dietéticas de los pacientes.
y sabor 1 3 2 4 5
l La nutrición es considerada elemento clave en la recuperación.
El chef James Martin colaboró con el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra para renovar los menús hospitalarios. En 12 semanas, logró que el personal abandonara los productos congelados. Su iniciativa demostró que, incluso con presupuestos limitados, es posible mejorar la gastronomía hospitalaria con una gestión eficiente.
COCINA DE CONCURSO
En España, hospitales como el Ruber Internacional de Madrid ofrecen menús gourmet. Bajo la dirección de Manuel Rodríguez, los pacientes disfrutan platos de alta cocina como alcachofas confitadas con emulsión de manzana verde. También en el sector público hay avances significativos, el Hospital Virgen de la Poveda ha sido reconocido por sus menús caseros con 21 combinaciones rotativas adaptadas a distintas dietas.
VALOR NUTRICIONAL
En Italia, el chef Niko Romito ha aplicado métodos de alta cocina en hospitales mediante el proyecto IN-Intelligenza Nutrizionale, desarrollado junto con la Universidad La Sapienza de Roma. Este protocolo científico optimiza el valor nutricional de los alimentos y mejora la calidad de los menús sin aumentar costos. Romito sostiene que la nutrición debe considerarse la “primera medicina” y un elemento clave en la recuperación.
Japón ha elevado la gastronomía hospitalaria con menús balanceados. En 2017, se viralizó el caso de una paciente extranjera que documentó comidas de hospital que parecían de un restaurante de lujo, parte del estándar del seguro de salud nacional.
#CONVOCATORIA
UNA COCINERA TRADICIONAL VIAJARÁ A FRANCIA PARA REPRESENTAR A MÉXICO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
El programa "Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor entre Francia y México" es una iniciativa que busca celebrar la tradición culinaria del país, dando oportunidad a cocineras tradicionales de vivir una experiencia en Europa
l ENCUENTRO. Héctor Lara Cabañas, chef ejecutivo
l PROYECTO. Erika Chulini, fundadora de Cocina con Causa.
POR ERIKA CHULINI
FOTOS: CORTESÍA COCINA CON CAUSA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Pocas cosas pueden competir con el poder de convocatoria que tiene la gastronomía. Alrededor de la mesa la gente se integra, convive y abre espacio para nuevas experiencias nir personas con un propósito especial, es algo que requiere de un motivo que sea lo suficientemente atractivo, pero sobre todo que sea disfrutable para todos; así es como la cocina y las experiencias gastronómicas se convirtieron en la herramienta perfecta para ayudar. Cocina con Causa toma forma como marca y proyecto filantrópico
l En México el cáncer es la segunda causa de muerte entre los 4 y 15 años.
l El promedio anual de nuevos diagnósticos es de alrededor de 7 mil casos.
l Algunas instituciones beneficiadas son: Amanc México y Yucatán.
l Casa de la amistad para niños con Cáncer y Una caricia humana I.A.P. proyecto altruista
en el 2015, año en el que deja de ser una actividad personal de altruismo, para convertirse en un espacio de convocatoria que integra a profesionales de la escena gastronómica, marcas y empresarios involucrados en el sector, con el fin de poner conocimientos, trayectorias, recursos y tiempo al servicio de los niños en situación de vulnerabilidad en México.
A lo largo de 10 años de actividades, los sectores que más han sido beneficiados han sido el de los niños y los jóvenes que padecen cáncer. Esto responde a que es una de las enfermedades más difíciles de enfrentar debido al alto costo del tratamiento, la insuficiencia de instituciones públicas, la demanda de tiempo y recursos que requiere para poder transitarlo como paciente y su familia, así como de un lamentable incremento en los casos en el país.
Cocina con Causa, es un proyecto cobijado con magia y lleno de éxito debido a que genera un “círculo de virtud” en donde todos podemos ser partícipes y aportar de alguna manera. Los eventos toman forma con la unión y el entusiasmo de personas de chefs, sommeliers, mixólogos y especialistas en gastronomía que, bajo la pasión de crear sabores y sensaciones, llevan a la mesa platillos que la gente disfruta y comparte, maridajes que amplifican la experiencia, esto con el elemento diferenciador de que al final se habrán podido destinar recursos con la participación de la sociedad civil. Gracias a todos los que han sido parte de este sueño y bienvenidos a los que nos acompañarán en los años venideros, Cocina con Causa es una iniciativa con muchos objetivos y mesas por llenar con amor, solidaridad y compromiso.
sólo puedo expresar gratitud como fundadora y profesional que recibe el respaldo de compañeros y marcas".
ERIKA CHULINI Chef y fundadora de Cocina con Causa
La cocinera ganadora viajará a Francia y será embajadora del festival "¡Qué Gusto!"; vivirá una experiencia única en un restaurante con estrella Michelin, con el objetivo de compartir y enriquecer sus conocimientos; tendrá acceso a talleres especializados en temas de negocios, innovación y emprendimiento, técnicas culinarias, patrimonio alimentario y turismo gastronómico; también, será acreedora a una beca para diversos cursos de capacitación en el Instituto Gastronómico ASPIC. A esta iniciativa también podrán aplicar hijas y nietas de cocineras tradicionales que deseen continuar con el legado culinario familiar, así como mujeres que se encuentren trabajando en proyectos alimentarios o gastronómicos.
FOTO: SHUTTERSTOCK
l LEGADO. También pueden participar sus hijas y nietas.
l La convocatoria estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025.
l Podrán participar cocineras de 18 a 40 años de todo el país. iniciativa
"EL DE TODA LA VIDA"
EL CARDENAL
EL DANUBIO
SAN ANGEL INN
"EMBAJADOR DE SU TIERRA" 1 1 2 3
l Fundado hace más de 50 años, El Cardenal celebra la esencia de México con sabores tradicionales, en sus seis sucursales. En el menú destacan los insumos locales y productos lácteos, elaborados en su rancho.
¡COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA! EN 19 DÍAS SE LLEVARÁ A CABO LA ENTREGA DE LOS PREMIOS GASTROLAB. CONOCE A LOS NOMINADOS QUE ENALTECEN LA PASIÓN POR LA COMIDA
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
Más de siete años han transcurrido desde que nació Gastrolab, un suplemento que ha servido como una ventana a la riqueza gastronómica y a las historias que se cocinan a fuego lento.
Hoy, celebramos su trayectoria con el mismo entusiasmo con el que se saborea un plato y con el anuncio de la primera entrega de los Premios Gastrolab, el próximo 2 de abril.
Este encuentro culinario, presentado por Heraldo Media Group, reconocerá a aquellos proyectos, personajes e iniciativas que representan la esencia gastronómica de nuestro país.
PRIMERA ENTREGA
Estas son cuatro de las doce categorías que formarán parte de la primera edición de los Premios Gastrolab: El de toda la vida; Embajador de su tierra; Estado con mejor promoción gastronómica y turística, y Proyecto sustentable.
Conoce los perfiles de cada uno de los nominados y acompáñanos en este viaje gastronómico.
ESTADO CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA
l Fundado en 1936, en el Centro Histórico, de la Ciudad de México. Este restaurante ofrece una propuesta de cocina del País Vasco, con especialidad en pescados y mariscos de excelente calidad.
l Inaugurado en 1963, en una antigua hacienda al suroeste de la CDMX. Este sitio ofrece un recorrido gastronómico, por México y el mundo, con platos como
YUCATÁN
CIUDAD DE MÉXICO
PUEBLA
1 2 3 4
l Estado biodiverso, hogar de una de las cocinas más reconocidas de México y fiel promotor del chile habanero. Actualmente, Yucatán ofrece distintas propuestas de cocina tradicional y de vanguardia.
l Capital del país y una de las ciudades más habitadas de todo el mundo. Se estima que cuenta con más de 57 mil restaurantes y 50 mil establecimientos de antojitos y diversidad de comida callejera.
l Considerado uno de los estados con mayor riqueza gastronómica del país. Sus recetas –transmitidas por generaciones–, incluyen caldos, moles, tamales y bebidas como el mezcal, por mencionar algunas.
l En su territorio se crearon muchas de las recetas que hoy perduran en nuestras mesas, entre ellas, el chile en nogada, el mole poblano y el pipián. En este estado se realizan al menos 83 ferias gastronómicas al año.
ROBERTO SOLÍS
ABIGAIL MENDOZA
1 2 3
l Originario de Mérida, Yucatán. Roberto Solís es considerado un exponente de los ingredientes y sabores tradicionales del sureste mexicano, mediante el uso
l Cocinera tradicional zapoteca, dedicada a difundir, preservar y recuperar las tradiciones de Teotitlán del Valle, en Oaxaca. En 1990 fundó su restaurante llamado Tlamanalli.
l Chef, empresario y restaurantero que durante más de 15 años ha documentado la cocina del noreste. Su libro La senda del cabrito, es considerado un referente culinario de esta proteína.
VIERNES / 14 / 03 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
PROYECTO SUSTENTABLE
l Restaurante ubicado dentro de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. En los últimos años, han impulsado la siembra de maíces endémicos y sus ingredientes provienen de su propio huerto.
l Restaurante que transforma todos sus residuos en abono orgánico. Nicos trabaja con proveedores locales, pesca sustentable y promueve el uso de tecnologías a favor del medio ambiente.
l Restaurante de residuo cero, que se abastece con su propio huerto y de productores de la zona. Entre otras acciones, su aceite usado es convertido en combustible alternativo
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
XAL SE SUMÓ YA A LA OFERTA GASTRONÓMICA DE LA RIVIERA MAYA Y LO HACE POTENTE, EL MUNDO ENTERO ES BIENVENIDO Y NO HACE FALTA SER HUÉSPED DE PARQUE
Al lugar me unen cariños históricos. Las historias de manglares de mi padre, las memorias de mis hijas -en tobogán antes y con copa de espumoso después-, navegando naves imaginarias en ríos subterráneos, naves que nos llevan al fondo del mar, naves de fantasía, y naves de sabor, porque ahí, entre selva, cenote y mar, ahí en Playa del Carmen, ahí en el mundo Xcaret, al puro estilo de Fellini, la nave va. Vuelvo mucho y ya soy pseudo adepta, me gusta su mar, las tortas de cochinita pibil, las Margaritas muy ácidas, me encanta ver a Balero en las mesas de los gozadores huéspedes, pero más me gusta la osadía de quienes inventan lo que sucede en Xcaret, protagonizando con orgullo, -como las cocineras tradicionales, los productos del campo, los pescadores, los tragones y los que adoramos este país-, lo que yo creo que es la película de la cocina mexicana, un filme dinámico, infinito, potente, cachondo y lleno de verdad. Vuelvo mucho porque además, les creo. Volví y navegué en esa Nao de la que sé desde que nací, cargada de historias lejanas, de mangos, de pimientas, de seda y de nuevos umamis que trajeron de Asia, y viajé esta vez en la Ruta del Galeón de Manila en Xal, un rincón también osado, en donde el chef Andoni Luis Aduriz, teje cocina mexicana, filipina y vasca y celebra un legado.
UNO VA AL SABROSO PEDACITO DE ANDONI EN LAS COSTAS MEXICANAS
A nivel del mar, a unos veinte metros de donde rompen olas, La Casa de la Playa -mi geografía consentida de esos lares-, alberga el restaurante de aquél cocinero vasco de generosa sonrisa, conocimiento y pluma, un puerto a la primera ruta naval comercial que conectó a la Nueva España con Europa y Asia, un concepto inteligente, que intercambia culturas y que sabe rico.
Me conmovió el taco de maíz azul con pato confitado, hierbas y algo de miel melipona, hay que ser valiente para servirnos a los mexicanos un buen taco. Analicé la profunda investigación en las preparaciones de un ginatán de pulpo maya y leche de coco y, mi estrella del restaurante esa noche, un canelón de lechón de mil texturas que me pareció una oda a México y a la península. A Andoni se le notó ahí que nos quiere.
Xal se sumó ya a la oferta gastronómica de la Riviera Maya y lo hace potente, el mundo entero es bienvenido y no hace falta ser huésped de aquéllos hoteles de parque, selva y tema para ir; así como uno va a lo de Martha Ortiz, a Arca Tulum o al castacán a pie de carretera, uno va al sabroso pedacito de Andoni en las costas mexicanas. Y la nave va.
#EQUIDAD
EL CONSEJO MEXICANO VITIVINÍCOLA Y MUJERES IN TANINOS REFUERZAN EL ROL DE LAS MUJERES EN EL SECTOR
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
Mujeres In Taninos y el Consejo Mexicano Vitivinícola, presentaron Women In Leadership, un evento que busca fortalecer el liderazgo femenino en la industria del vino, con la colaboración entre profesionales de diferentes áreas del sector.
Mujeres In Taninos fue fundado en 2020 por tres mujeres de la industria: Agostina Astigiano, enóloga y experta en técnicas de campo; Joanna Vallejo, especialista en comunicación, y Bibiana Parra, experta en el área comercial. Juntas, han creado una red de apoyo para visibilizar a las mujeres en el sector y fortalecer su presencia en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Durante el evento se realizó un workshop enfocado en el desarrollo de habilidades de liderazgo. Además se realizó la presentación de la nueva vicepresidenta, Paz Austin; así como las nuevas vicepresidentas regionales de la asociación.
Por otro lado, se realizó la entrega de la primera edición del premio "Racimo de Honor" a tres mujeres cuyo trabajo es clave en el desarrollo de la industria vitivinícola en México; en esta ocasión, fue recibido por la tres fundadoras de Mujeres In Taninos.
l Las mujeres representan el 19% de las juntas directivas en la industria.
l 30% de las Pymes del vino fueron dirigidas por mujeres en 2020.
l Es originaria de la India. Tiene un perfume muy característico y se puede cultivar en maceta. Existen alrededor de 60 variedades. Se emplea para aromatizar salsas de tomate y otros platos italianos; es el ingrediente principal en la preparación de la salsa pesto.
l MIT está conformado por enólogas, sommeliers, y empresarias
l Sus hojas, tallo, raíz y flores son aprovechables. Posee un sabor fresco y cítrico que combina muy bien con el chile y el jugo de limón, también se utiliza en ensaladas y platos elaborados con carne. Es indispensable en las cocinas asiática y mexicana.
FOTO: ESPECIAL
l Tiene hojas plumosas y un fuerte sabor anisado, similar al de los tallos de hinojo Su uso es frecuente en platos escandinavos como el gravlax y suele combinar bien con el pescado, el pollo y las salsas cremosas. Se utiliza tanto fresco como seco.
l Sus hojas son pequeñas y de color verde oscuro, su sabor es fuerte y ligeramente picante. Suele acompañar platillos italianos y griegos, principalmente hechos a base de tomate. También se usa para condimentar rellenos de embutidos. Puede ser empleado fresco o seco.
POR CRISTINA AVELAR
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM l Estimulan las glándulas salivales, ayudando a la digestión.
Las hierbas aromaticas han sido utilizadas desde tiempos remotos para dar sabor y aromatizar platillos y preparaciones. Éstas se componen de las hojas, las flores y a veces los tallos de un grupo de plantas aromáticas no leñosas de uso culinario. El sabor procede de los aceites contenidos en las hojas, que se liberan, cuando se trituran, trocean o calientan.
Cada una tiene un sabor característico, en algunos casos secas tienen un sabor más fuerte que frescas y se precisa menor cantidad para condimentar. Éstas son algunas de las más conocidas
l Provocan aromas definidos, emanando sustancias volátiles que aumentan el apetito.
l Evitan la monotonía de las preparaciones.
l También proporcionan color a los platillos.
l Es muy utilizado en la cocina europea. Sus hojas pueden tener textura lisa o rizada, y su sabor es fresco y ligeramente amargo, aunque la versión de hojas lisas suele tener un gusto más potente. Se utiliza en salsas, caldos y como elemento un decorativo.
l Hierba de hojas alargadas, sabor y aroma intenso, que debe emplearse con moderación. Pueden utilizarse frescas o secas. Es habitual en la cocina regional de España e Italia. Combina muy bien con el cerdo, el cordero, aves, algunos pescados y pan.
l Mezcal joven, cocido con flores de cempasúchitl.
¡ENCUÉNTRANOS!
@lossilvestres.mx
www.lossilvestres.mx
MEZCALERÍA EL INDIO, AL INTERIOR DE EL PALACIO DE HIERRO COYOACÁN, ANUNCIÓ
LA INTRODUCCIÓN DE TRES NUEVAS ETIQUETAS DE MEZCAL OAXAQUEÑO DE CASA LOS SILVESTRES
mezcal y coctelería
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AZUL OLVERA
l Tres etiquetas se suman a la oferta de Mezcalería
El Indio.
l Los mezcales también se pueden disfrutar en coctelería.
1 2 3
l El bartender Paolo Solís desarrolló cuatro propuestas de mixología.
Mezcalería El Indio, un espacio dedicado a los amantes del mezcal, anunció la llegada de tres nuevas etiquetas de Casa los Silvestres, una empresa oaxaqueña que elabora este destilado, de manera artesanal, en los municipios de San Luis Amatlán, Mihuatlán y Santiago Matatlán.
Con esta selección, Mezcalería El Indio sumá más de cien etiquetas de este destilado que se puede degustar al interior de una tienda departamental.
MACHO SILVESTRE
CEMPASÚCHITL
Mezcal joven, con 43 grados de alcohol, elaborado a partir de maguey Espadín, con siete años de maduración. Esta variedad se distingue por la adición de flor de cempasúchitl, en el proceso de cocción de las piñas. Este procedimiento otorga al destilado cuerpo y sabor, con
l Ensamble con cinco especies y 20 años de maduración.
l Se elabora con agave Cirial, una especie microendémica.
l CATA. Casa los Silvestres ofreció una degustación en El Palacio de Hierro, Coyoacán.
para quienes disfrutan de un perfil sencillo y elegante.
Los sabores también se pueden disfrutar, a través de cuatro cocteles, desarrollados por el mixólogo
Paolo Solís: Macho Rojo, Coco Silvestre, Sandía Silvestre y Mezcalini de Cempasúchitl.
“He hecho una infinidad de cocteles, pero Mezcalini de Cempasúchitl es de mis favoritos”, cuenta Paolo a Gastrolab.
CORAZÓN SILVESTRE
Este destilado forma parte de su línea premium, desarrollada por el maestro mezcalero Carlos Méndez Blas. Este mezcal es elaborado con agave Cirial, una especie microendémica, que sólo se puede cultivar en lugares específicos de Oaxaca.
Con 12 años de maduración, esta bebida exótica posee 46 grados de alcohol, con cuerpo, sabores ahumados y ligeramente dulces.
LOCO SILVESTRE
Este mezcal blanco, con 46 grados de alcohol, también pertenece a la línea premium de la marca. Se trata de un ensamble de cinco especies de agave, con 20 años de maduración: Espadín, Cirial, Madre Cuishe, Mexicano y Tepeztate.
Loco Silvestre se caracteriza por su sabor intenso a maguey y sus notas cítricas, que tienen como resultado un perfil más sutil. La incorporación de estas etiquetas resulta una excelente estrategia para impulsar y dar a conocer las nuevas propuestas a los amantes de esta bebida.