Edición impresa. Viernes 11 de abril de 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SÓLO FALTA LA FIRMA DE LA PRESIDENTA

JULIO BERDEGUÉ

CARLOS ULLOA

LE ENCARGA SANEAR A BIRMEX

› Con la misión de sanear los procesos de adquisición de medicamentos y evitar actos de corrupción llega Carlos Ulloa a la dirección de Birmex. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ratificó ayer y, nos dicen, le encargó que la asignación de contratos se realice con total transparencia y con cero tolerancia ante la más mínima irregularidad.

ROSARIO PIEDRA

PIEDRA OBSTACULIZA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

› Por cierto, ante la secretaria Rosa Icela Rodríguez los familiares de desaparecidos acusaron a funcionarias de obstaculizar las búsquedas. Una de las señaladas es la titular de la CNDH, Rosario Piedra, quien ha navegado con la bandera de su hermano desaparecido. “¿Dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas?”, cuestionaron.

› Quedó listo el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, con el que se busca reducir en 5 por ciento el costó de ese alimento básico. La Sader, encabezada por Julio Berdegué, firmó el documento junto con productores, representantes de compañías de harina y organizaciones de tortilleros. De entrada, se prevé que unos seis mil establecimientos se adhieran y se beneficien con ese pacto, el cual prevén sea firmado por la presidenta Shienbaum, la próxima semana.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

AHORA SÍ HAY QUIEN LOS ESCUCHE

› Reconoció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “la lucha y el esfuerzo” de los familiares de personas desaparecidas, con quienes se ha reunido en tres ocasiones esta semana. La funcionaria se ha mostrado sensible y dispuesta a escuchar, según dicen sus interlocutores. La ven muy comprometida para agilizar las búsquedas.

FRAN DRESCHER

HASTA LA NANA FINE LA ADMIRA

› En EU, nos dicen, está de moda la presidenta Sheinbaum. Ayer otra vez el presidente Donald Trump se refirió a ella como “fantástica” y “elegante”. No fue el único: la actriz Fran Drescher, protagonista de la famosa serie cómica La Niñera, dijo que la admira y expresó su deseo de conocerla, para trabajar en temas de mujeres y ambientales.

ESPINOZA

¿MAL INFORMADOS O MALA FE?

› Muy norteados andan algunos en Nuevo León difundiendo que el nuevo coordinador estatal de la Profepa, Eduardo Villanueva, está ligado a intereses del gobierno de Samuel García. Les pasaron mal la información, porque la que sí tenía ese tipo de nexos es Zulma Espinoza, quien renunció el martes como coordinadora.

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA

SE ACABÓ MALA RACHA INFLACIONARIA

› Se superó al fin la etapa inflacionaria provocada por la pandemia de Covid 19 y la guerra en Ucrania. La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dio a conocer que los índices de inflación están ya por debajo del promedio alcanzado con esas crisis, y comentó que la meta, ahora, es reducirla al menos a 3 por ciento.

ARTICULISTA INVITADA

AMALIA PULIDO* @PULIDO_AMALIA

La ciudadanía en los cómputos

En las inéditas elecciones de personas juzgadoras en México, la manera de contar los votos fue diseñada pensando en la complejidad y rigor que requiere un proceso de tal magnitud. A diferencia de los métodos tradicionales que se aplican en los comicios ordinarios, en este caso el cómputo de las boletas no se realizará en las casillas, sino en los órganos desconcentrados que cada autoridad tiene desplegados en el territorio. Esta decisión se fundamenta en la necesidad de garantizar transparencia, operatividad y una adecuada respuesta ante las particularidades de la elección, donde se competirán más de 2,600 cargos judiciales federales y locales.

La elección judicial presenta características atípicas en las que, en la mayoría de las boletas, el número de votos válidos puede superar ampliamente la unidad. Es decir, una misma boleta puede requerir diferentes cantidades de sufragios según el cargo a elegir. Por ejemplo, en el Estado de México cada persona electora votará por entre 1 y 13 candidaturas en cada papeleta. Esta complejidad y diversidad de cargos hacen imperativa una estrategia diferente a la habitual. Si en los procesos ordinarios la simplicidad del voto permite que el cómputo se haga en el mismo lugar de votación, en las elecciones judiciales esto no es factible. La razón radica en que los números escritos a mano, la diversidad en el formato de las boletas y la multiplicidad de cargos requieren un análisis detallado que solo puede realizarse en un ambiente controlado y con suficiente tiempo. Para enfrentar este desafío, la Ley General de

Instituciones y Procedimientos Electorales, así como las normas comiciales de los estados, optaron por modificar el procedimiento del cómputo electoral, delegando esta facultad a los Consejos que operan en cada uno de los distritos en que se desarrolla la elección.

Pero hay que ser claros. Los Consejos se integran por ciudadanas y ciudadanos que no forman parte de estructuras gubernamentales o partidistas. Ni siquiera están insertas en las burocracias electorales. En este sentido, el cómputo de los votos permanece como un proceso estrictamente ciudadano.

En este nuevo escenario, el funcionariado de casilla se encargará únicamente de clasificar y contar las boletas por color. Éstas serán enviadas a las sedes de los Consejos, donde se organizarán grupos de trabajo para facilitar un procesamiento ordenado y meticuloso del sufragio.

En el Instituto Electoral del Estado de México aprobamos ya unos lineamientos que garantizan un flujo continuo, observable y trazable en el cómputo de votos, de manera que el rigor metodológico no obstaculice el cumplimiento de principios constitucionales de certeza, legalidad y objetividad.

La implementación de los referidos lineamientos demuestra el compromiso de las autoridades locales por un proceso electoral confiable, donde la complejidad técnica se gestiona mediante la colaboración y la supervisión ciudadana, pilares para afianzar la integridad y la operatividad del sistema electoral mexicano.

*Presidenta del Instituto Electoral del Edomex

ZULMA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PRESIDENTA

RECONOCEN DERECHOS

AFIRMA QUE YA PUEDE HABLAR DE COMICIOS

FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

YALA, MORELOS.- A un día de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya desechado el acuerdo del INE que prohibía a servidores públicos promover la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los ciudadanos a participar en los comicios del 1 de junio Durante el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la funcionaria federal celebró que ya pueda hablar de las elecciones judiciales, pues aseguró que durante una semana le pusieron un cierre.

A“¿Ya saben qué va a pasar el 1 de junio de este año? ¿A ver qué va a pasar? Vamos a votar, ya lo puedo decir, porque como por una semana me pusieron un cierre, así, para no hablar de la elección a jueces, magistrados, magistradas, ministras, ministros”, enfatizó.

Desde el poblado de Chinameca, Morelos, donde ejecutaron al revolucionario, la jefa del Ejecutivo reiteró que por primera vez el Poder Judicial será elegido de manera democrática, pues el poder del pueblo elegirá a jueces, ministros y magistrados.

“Por primera vez en la historia de México, vamos a elegir al Poder Judicial. Eso quiere decir democracia. Es el poder del pueblo”, explicó.

● La Presidenta entregó los 10 primeros títulos de propiedad a mujeres de comunidades de Durango y Morelos.

● Sólo 27% de los derechos agrarios son para mujeres, por ello se lanzó el programa Cosechando Soberanía.

#INDAGANCORRUPCIÓN

ORDENAN LIMPIA EN BIRMEX

REMUEVEN A CUATRO DIRECTIVOS POR EL INTENTO DE COMPRA DE MEDICAMENTOS A SOBREPRECIO

nte el intento de comprar 175 claves de medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una limpia en Birmex como parte del combate a la corrupción

El director de la institución, Iván Olmos, así como la directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban en puestos de menor rango fue-

ron removidos mientras se hacen las investigaciones. “Decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí; cuando venga la investigación ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, dijo.

Ayer, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark; y el nuevo

ESTRENA SISTEMA

● En octubre se abrió Nuevo Modelo de Contratación.

● Se le da un seguimiento a través de una plataforma.

● Para 2030, la meta de su administración es que 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras.

EVITAN PÉRDIDA

● MIL MDP, MONTO QUE SE IMPIDIÓ EROGAR POR COMPRA ILÍCITA.

175130

● CLAVES ESTÁN INVOLUCRADAS.

● MIL MDP, INVERSIÓN PARA MEDICINAS.

titular de Birmex, Carlos Ulloa, se reunieron con organizaciones de la industria farmacéutica. En el encuentro se explicaron las causales para determinar la nulidad de la licitación de medicamentos y evitar un daño al erario de 13 mil millones de pesos. “No se consumó la compra a sobreprecio, se paró antes de eso, no se están comprando medicamentos a sobreprecio”, afirmó. Buenrostro explicó el motivo que los llevó a frenar la adquisición de medicamentos. “La revisión e investigación que se hizo fue a partir de inconformidades del sector farmacéutico, el mismo sector se estaba quejando de algunas formas de procedimiento, entonces cuando se revisó el procedimiento, nos dimos cuenta que había vicios en las reglas del juego, cuando tú tienes un vicio en las reglas, el juego es inválido”, dijo

CARLOS

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Los trabajos para localizar a personas cuyo paradero se desconoce llegarán hasta la “Guerra Sucia”, mientras continúa el diálogo con todas y todos los buscadores, incluyendo a los colectivos más incómodos para el gobierno

LA DEUDA CON LOS DESAPARECIDOS NO PRESCRIBE

El gobierno federal va en serio. Se meterá hasta el fondo para encontrar una solución integral al fenómeno de las desapariciones forzadas en México

Investigará casos recientes, pero también escudriñará archivos históricos y hará trabajos de campo para dar con el paradero de víctimas de la llamada “Guerra Sucia”

Y ya inició: con autorización de la Defensa Nacional, encabezada por Ricardo Trevilla, se escaneó el Campo Militar Número Uno para determinar si había restos humanos.

Empezaron por ahí porque desde las décadas de los 60 y

70, se pensó que era un lugar utilizado para ejecuciones extrajudiciales de opositores y activistas.

Con equipo de alta tecnología —el mismo que se utiliza para localizar vestigios arqueológicos— exploraron varias zonas de las instalaciones militares, pero no encontraron nada.

También buscaron en otros lugares, como en Pie de la Cuesta Guerrero, sin que se hayan localizado restos humanos de víctimas de aquella terrible etapa en la historia de nuestro país.

Pero la búsqueda continuará y, más allá de los resultados, el gobierno prepara acciones para resarcir parte del daño con las familias: ofrecer una disculpa pública, en nombre del Estado; reparar daños económicos en la medida de lo posible; o crear pensiones y programas sociales para víctimas y parientes.

“La deuda histórica con los desaparecidos será pagada”, me dijo un alto funcionario, quien —al igual que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez— anticipa que el trabajo va en serio.

***

CONTINÚAN LAS DIFERENCIAS entre los consejeros del INE, que preside Guadalupe Taddei. El sainete más reciente fue por la promoción de la elección judicial en un partido de futbol, el pasado fin de semana.

La mayoría de consejeros exigía que no se promoviera este proceso por ningún medio masivo, después de que ya habían intentado prohibir a funcionarios públicos hacer lo mismo.

Sin embargo, el Tribunal Electoral les corrigió la plana Aunque hay consejeras que quieren que se apliquen las mismas reglas de una elección común en la elección judicial donde “no hay” partidos políticos, algo que muchos ven como una incongruencia total. El grupo de los rebeldes contra su presidenta está conformada por los consejeros y consejeras Carla Humphrey, Jaime Rivera, Claudia Zavala, Rita Bell López y Dania Ravel

El gobierno prepara acciones para resarcir parte del daño con las familias

No se trata de una simulación ni de un discurso. Las reuniones con buscadores y organizaciones se darán sin establecer un tiempo límite.

Este viernes, por ejemplo, recibirán a la activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora Durante la administración de López Obrador, ella fue una de las críticas más férreas del gobierno. Incluso llegaron a vincularla con el crimen organizado para restarle fuerza a su movimiento. También estuvo muy cerca de la excandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez

Se trata, sin embargo, de antecedentes que en este momento son poco importantes. La instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: recibir, atender y escuchar a todas las personas y organizaciones vinculadas con personas desaparecidas en México.

EL GOBERNADOR DE QUERÉTARO, MAURICIO KURI, tendrá que responder en breve a una controversia constitucional, promovida desde el gobierno federal, por invadir esferas que no le corresponden al decretar la prohibición del uso de los teléfonos celulares en las escuelas de nivel básico.

Implementar medidas de esa naturaleza corresponden al Ejecutivo Federal y, más allá de si hay o no secretarios de Estado que están de acuerdo, no pueden permitir que una administración local imponga decretos de manera unilateral. Kuri no preguntó. Se fue por la libre

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El olvido está lleno de memoria”.

VERÓNICA ORTIZ

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

APROVECHAR LA CRISIS

La llegada de Trump debería ser la oportunidad para voltear hacia adentro y revertir las políticas que nos mantienen atados al subdesarrollo

“Nunca hay que desperdiciar una buena crisis”.

Hace unos días circuló ampliamente el video mensaje del Primer Ministro de Singapur a su país, luego de la imposición de aranceles de Donald Trump.

Serio pero cercano, Lawrence Wong expone en cinco minutos la delicada situación que enfrenta el mundo ante la creciente posibilidad de una guerra comercial a gran escala. Esto con el agravante de unas instituciones globales debilitadas y desdén por las reglas internacionales. Recuerda que el mundo vivió un escenario similar en 1930, donde los conflictos comerciales desembocaron en la Segunda Guerra Mundial.

Con serenidad, convoca a sus ciudadanos a la unidad y a redoblar esfuerzos ante la nueva realidad. Una muestra de gran liderazgo.

presidenta lo está haciendo. Se acabaron los abrazos al crimen organizado. Lo ha hecho presionada por Trump, pero quiero pensar que también por nosotros: en algún momento deberemos ver disminuir los niveles de violencia e inseguridad en el país.

Sin embargo, hay otras fuentes de incertidumbre. La erosión institucional y el irracional desmantelamiento del poder judicial colocan al país en una extrema vulnerabilidad.

La farsa electoral le dará al gobierno control sobre jueces, magistrados y ministros, pero no va a resolver la impunidad ni los vicios en la procuración e impartición de justicia. Quién va a resolver la avalancha legal anunciada por el gobierno americano.

Al final, el verdadero liderazgo no sólo es resiliencia

Pienso en este mensaje, mientras dentro y fuera de México se reconoce la manera como la presidenta Claudia Sheinbaum ha reaccionado frente a Donald Trump.

En Washington se alaba su temple y, también, su decisión de no adoptar represalias. Pero, si bien la contención sirve para no sobrerreaccionar ante un evento inesperado, no puede ser la única respuesta ante una situación compleja.

Dicho de otro modo, se requiere de una estrategia más amplia ante un reordenamiento económico y político de la magnitud que estamos viendo.

La llegada de Trump debería ser la oportunidad para voltear hacia adentro y revertir las políticas que nos mantienen atados al subdesarrollo.

Al menos en materia de seguridad la

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

La oficina del Representante Comercial se queja de las barreras no arancelarias impuestas por México. Señala la desaparición del IFT y otros órganos reguladores independientes, en violación al T-MEC. También denuncia las reformas para darle a PEMEX y CFE el status de empresas públicas del Estado, en detrimento de compañías privadas. Las quejas incluyen al sector minero, farmacéutico, agrícola y los litigios están cantados.

Como escribe Luis Rubio, “por más que la Presidenta merezca reconocimiento por su conducción de la relación con el presidente norteamericano, el camino que sigue el país no es conducente hacia un futuro promisorio”. Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad no sólo de contener el daño infligido por Trump, sino de poner al país en la ruta del desarrollo que merece.

Al final, el verdadero liderazgo no sólo es resiliencia, sino capacidad de reaccionar y aprovechar las crisis.

#DONALDTRUMP

Abre otro diferendo

EXIGE PAGO DE AGUA A TEXAS; ANTES, ELOGIA A CLAUDIA SHEINBAUM

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Donald Trump amenazó a México con imponer nuevos aranceles si no cumple con la entrega de más de 1,520 millones de metros cúbicos de agua adeudados a los productores agrícolas del sur de Texas.

Recordó que en marzo su administración había negado una solicitud especial del Gobierno mexicano para entregar agua del Río Colorado a Tijuana en represalia por fallas en el Río Bravo.

1944

MÉXICO Y EU FIRMAN TRATADO DE AGUAS.

1520

MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA, DEUDA.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en X: “El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de EU una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo... Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”. Antes, Trump señaló: “No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones, es muy elegante, una persona fantástica y ha sido muy amable”, afirmó.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l ADVIERTE. El presidente de EU amenazó con nuevos aranceles a México.
Winston Churchill

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CASINOS, CON LA MIRA TAMBIÉN DEL FINCEN; EL CASO JUBILEE-JEYV

STÁ POR ABRIR el Casino Jubilee en Naucalpan, Estado de México, a pesar de contar con diversas incidencias.

La más delicada es que se violará la política pública de que no se abrirán nuevos casinos, como aquí mismo adelantamos.

Es importante señalar que ese establecimiento en 2014 fue clausurado por realizar juegos de azar de manera ilegal, por lo que existe una demanda presentada en contra del Estado mexicano.

Fue en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, caso CIADI-No. ARB(AF)/16/3.

También en 2017 un incendio fue provocado para desaparecer mil máquinas de juego de azar que se encontraban en su interior, quedando abandonado durante años.

Existen diversas denuncias presentadas ante la Dirección General de Juegos y Sorteos, dependiente de la misma Secretaría de Gobernación, por la Unión de Vecinos de la Colonia Santa Cruz Acatlán.

En ellas se expresa la preocupación por la seguridad de su comunidad, en caso de que se abra este un nuevo casino, sin que exista respuesta a la fecha de la queja vecinal que es probable derive en protesta cerrando el Periférico Norte para ser escuchados.

Pero lo más delicado es que se ha documentado la existencia de una investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen), a cargo de Andrea Gacki, dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, contra la concesionaria del casino Jubilee.

Es por una autorización irregular de la susodicha Dirección General de Juegos y Sorteos para operar un nuevo casino, el Jeyv, en el estado de Nuevo León, que gobierna el emecista Samuel García

El permiso se entregó durante la administración de Adán Augusto López, en la Secretaría de Gobernación, por el entonces director de Juegos y Sorteos, Manuel Marcué Díaz

Este funcionario ha sido señalado en varias investigaciones periodísticas como operador de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador

DESPUÉS DE MÁS de 10 años de litigio, el Juez Octavo de Distrito en Materia Civil en la CDMX resolvió una Acción Colectiva Difusa contra Grupo México y sus subsidiarias, Minera México y Buenavista del Cobre, absolviendo a las empresas de todas las prestaciones que en este caso le eran reclamadas. En 2014, la asociación civil Acciones Colectivas de Sinaloa promovió este juicio contra las compañías de Germán Larrea, argumentando supuestos daños ambientales y afectaciones a comunidades en el estado de Sonora, derivados del incidente en el Río Sonora. Pero la defensa, encabezada por Juan Carlos Bolaños Silva y Mauricio Rodríguez Moreno, del despacho de abogados BRAQ, demostró que las mineras han cumplido con los requerimientos ambientales vigentes para evitar una condena que ascendía hasta los mil millones de pesos. Este tema constituye la Acción Colectiva Difusa de mayor relevancia que haya sido promovida hasta ahora en México. Además, puso a prueba el alcance real de la figura jurídica, la misma que ha sido utilizada en algunas ocasiones como un medio de extorsión para la iniciativa privada.

PUES NADA, CON la novedad de que al también empresario futbolero Alejandro Irarragorri se le complicó su situación. Ayer le dábamos cuenta del dueño de los clubes Pachuca y León, Jesús Martínez, por la decisión de la

FIFA de excluir a los Panzas Verdes del Mundial de Clubes a realizarse este verano en Estados Unidos, lo que le dificultaría liquidar un crédito de 400 millones de pesos. Pero el caso del dueño del Atlas y el Santos está todavía más duro, porque Irarragorri no se presentó el 24 de marzo pasado a una audiencia al que fue emplazado por un juez en Torreón, Coahuila, desacato que lo puso en una condición de “sustraído a la acción de la justicia”. El dueño de Grupo Orlegi trae una demanda de la Procuraduría Fiscal, que comanda Grisel Galeano, por una supuesta evasión de impuestos sobre la renta por más de 17 millones de pesos. Su abogado es el afamado Adolfo Aguilar Zínser, quien lo asesoró bien, porque de haberse presentado a declarar, le hubieran podido fincar prisión preventiva justificada. Así las cosas.

RESULTA QUE A ocho años de haber dejado de presidir el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar continúa usando su red de influencias para manipular procesos. Tal es el caso de la magistrada de la Quinta Sala Civil, Rosalba Guerrero, que está a punto de condenar al pago de 40 millones de pesos más daños punitivos a una multinacional encajada en el sector de los alimentos. Sucede que Elías es dueño de la cadena de cafeterías The Coffee Bar y reclama la titularidad de la marca Mokaccino, notoriamente conocida en el mercado nacional. Como muchos vivales, el ex magistrado registró tiempo atrás indebidamente la marca en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). Lo inaudito de todo es que la magistrada Guerrero ya mandó decir que, háganle como quieran, pero que confirmará la sentencia en primera instancia que el Juzgado Sexto Civil, también influenciado por Elías, emitió el año pasado.

AHMSA SIGUE DE MALAS. Y es que la jueza concursal, Ruth Haggi Huerta, acaba de bloquearle al síndico de la quiebra la venta de un activo que no tenía nada que ver con la masa o la unidad de producción. Eran tres bodegas en Tlalnepantla, Estado de México, con las que se pretende pagar a los trabajadores.

La acerera no tiene liquidez y el experto encargado del remate de los bienes, Víctor Aguilera, ya tenía comprador. Pero la jueza no autorizó la venta y la suspendió, cuando se tenía la aprobación de los principales acreedores que representan 49% del pasivo. El síndico le expuso sus motivos de urgencia y exhibió avalúos y en forma infundada Haggi Huerta negó la venta sin tomar en cuenta los argumentos expuestos. Hacer más tardado el proceso para la solución de la venta de los activos de AHMSA atenta contra la Ley de Concursos Mercantiles. Desde luego, ya se interpuso un recurso legal contra la resolución, pero eso retrasará mucho el proceso para que los acreedores puedan cobrar.

CAABSA EAGLE, DE los herma nos Luis y Mauricio Amodio, perdió la concesión del servicio de recolección de basura en el municipio de Tonalá, en Jalisco, luego de 20 años de servicio. El municipio se suma al de Guadalajara, donde tam bién la empresa fue removida en diciembre pasado. En los últimos años la compañía arrastró muchas quejas de la ciudadanía, una mala reputación por el trato a sus trabajadores, falta de pago a sus proveedores y una desgastada relación con los gobernantes quienes en otras épocas fueron sus aliados para mantener las concesiones. Caabsa Eagle también tendrá que enfrentar las acusaciones que tiene por supuestos daños medioambientales en los vertederos de basura de Matatlán y Los Laureles. Estos litigios se suman a los que el grupo tiene con el gobierno de la ciudad de México por la construcción del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca, y que les ganó la animadversión de la actual presidenta Claudia Sheinbaum

ANDREA GACKI
RUTH HAGGI HUERTA
GERMÁN LARREA
LUIS AMODIO
ALEJANDRO IRARRAGORI
SAMUEL GARCÍA
ROSALBA GUERRERO
MANUEL MARCUÉ DÍAZ

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

A estas alturas maldecir y lamentarnos ya no sirve de nada. Es un hecho consumado.

Con o sin nosotros, habrá votaciones

MI GRANITO DE ARENA

Tendremos elecciones por el vulgar capricho de un solo hombre.

Se cambió la Constitución porque así lo ordenó el entonces Presidente

Para lograr la mayoría calificada le otorgaron impunidad a los Yunes

Costará una millonada y habrá muy poca participación

Seguirá la justicia lejana a todos nosotros; eso de que sea pronta y expedita seguirá siendo una falacia.

Para votar invertirás mucho tiempo y será muy complicado. Son muchas boletas y será muy difícil emitir los sufragios

No contarán los votos los ciudadanos; lo harán funcionarios en las juntas distritales.

Hubo mano negra en la selección de candidatos y habrá muy pocas casillas

Llegarán puros improvisados: se acabará la carrera judicial

Morena ahora tendrá los tres poderes de la Unión; y lo mismo pasará en casi todo el país

Los anteriores son argumentos para no ir a votar; pero si no participamos en la inédita convocatoria, le recuerdo que:

Los partidos movilizarán a sus grupos (acarrearán ) para tener control de quienes emitirán sentencias.

¿Se quedará en su sofá favorito esperando los resultados?

Las grandes transnacionales financieras les apostarán a tener jueces en materia mercantil empleados.

Los sindicatos y centrales obreras harán todo lo posible para tener a sus jueces de lo laboral muy amigos.

Los grupos delincuenciales, entiéndase cárteles de las drogas y la delincuencia organizada, están listos para promover a sus jueces penales

Los grandes despachos civiles, familiares y de mediación también se frotan las manos

Respetado lector, esté usted en contra o a favor de la reforma, le recuerdo que está en el texto de la Carta Magna; es decir, ese domingo se escogerán nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos guste o no. A estas alturas maldecir y lamentarnos ya no sirve de nada. Es un hecho consumado. Con o sin nosotros, habrá votaciones. ¿Se quedará en su sofá favorito esperando los resultados? Yo no, iré a poner mi granito de arena, votando por los menos malos.

•••

COLOFÓN: El INE es una institución que nos costó mucho dinero y esfuerzo; ojalá esté a la altura de la historia, con la organización de los comicios. Si es llamado por la autoridad electoral ¿participará como funcionario de casilla? +El Tribunal Electoral ya dio luz verde a los funcionarios para promover la elección judicial; eso no significa que puedan promover a candidato alguno. Lo que podrán hacer es promover el voto +Nuestra obligación ciudadana nos convoca a estudiar los perfiles, y quizá, después de ese filtro, hacer nuestro acordeón. Recuerde que ese día no tacharemos logotipos, sino que tendremos que rellenar las boletas con los números de los respectivos candidatos

#INAHYCONANP

Protegen las ANP con un convenio

FIRMAN ACUERDO PARA GARANTIZAR SU CONSERVACIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TIENE EL EDOMEX.

HAY REGISTRADAS EN EL PAÍS POR LA CONANP.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio de colaboración para garantizar la conservación, protección y operación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y las zonas arqueológicas ubicadas en ellas. Durante la ceremonia, los titulares de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza, y del INAH, Diego Prieto Hernández, acordaron que ambas dependencias sumarán esfuerzos, recursos

#ROSAICELARODRÍGUEZ

EL CUIDADO DEL PATRIMONIO CULTURAL ESTÁ INDISOLUBLEMENTE LIGADO CON EL CUIDADO DEL PATRIMONIO NATURAL’.

DIEGO PRIETO TITULAR DEL INAH

1Todos tienen el derecho de acceder a las zonas arqueológicas, dijeron.

2

Incluyen museos, recintos culturales y monumentos.

y capacidades, en el ámbito de sus competencias, para impulsar proyectos y programas tendientes al fomento del turismo sustentable, así como a la protección, conservación, restauración, operación y funcionamiento de las ANP y las zonas arqueológicas que se localizan dentro de estas.

El titular de la Conanp también dijo que mediante este convenio se busca trabajar de manera coordinada y colaborativa en el cuidado del patrimonio biocultural del país, con miras a crear una conservación humanista y la creación de nuevas categorías de protección, entre ellas los “territorios comunitarios de conservación”.

“Queremos fortalecer las categorías donde la gente es parte de la conservación cultural y natural; crear estas nuevas categorías de conectividad, de nuevos corredores bioculturales y de territorio comunitario de conservación. Además de impulsar el cuidado del patrimonio agroecológico mexicano”, expresó el titular del INAH.

RECHAZA QUE SE SIMULE EN LAS BÚSQUEDAS

● La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, descartó que el Gobierno de México quiera simular en la búsqueda de personas desaparecidas. En el tercer día de encuentros con colectivos de búsqueda , señaló que los familiares serán escuchados de manera permanente y que cuentan con el gobierno para erradicar las desapariciones. P. ZALAZAR

POR FRIDA VALENCIA

DESDE

Legislativo

VIERNES/ 11 / 04 / 2025

POR LA DIGNIDAD DEL PERSONAL DE LIMPIEZA

es un país con hombres y mujeres trabajadoras. De hecho, parte de la gran histo ria de nuestra nación se debe a las conquistas alcanzadas para garantizar derechos laborales, resultado de la organización colectiva. Sin embargo, tampoco podemos negar que aún existen sectores de la población que ven vulnerados sus derechos y condiciones de trabajo. En esta ocasión me refiero al personal de limpieza.

No vayamos tan lejos: hasta hace unos años, el PT terminó con el esquema de "outsourcing" dentro de la Cámara de Diputados. La subcontratación no sólo representaba un acuerdo con una empresa externa, sino una serie de injusticias y desventajas donde las personas trabajadoras vivían prácticas contra sus derechos. Este es sólo un ejemplo de cómo las personas dedicadas a las tareas de limpieza en oficinas públicas o privadas son más susceptibles a padecer situaciones denigrantes.

anterior no sólo es una injusticia, es un asunto de dignidad humana. Es una causa que está en el corazón mismo de la 4T: primero los pobres. Porque no son sólo palabras, es un compromiso de este movimiento pa cífico que ha cambiado la historia del país de la mano de quienes menos tienen y que además han visto vulnerados sus derechos por décadas. No podemos seguir ignorando la realidad de miles de personas trabajadoras de limpieza que aún siguen enfrentando condiciones laborales indignas.

En el PT siempre hemos puesto por delante la defensa de los derechos de las personas trabajadoras, porque creemos que es la actividad transformadora del ser humano

Hace poco atestigüé algo que me dejó sorprendida: en un baño de una dependencia gubernamental, una señora consumía su almuerzo. Al preguntarle, su respuesta fue tan básica como preocupante: “no tenemos dónde más”. Y era cierto, muchas oficinas del sector público no cuentan con un espacio destinado para que el personal de limpieza consuma sus alimentos en condiciones seguras y dignas.

Es tiempo de que todas las dependencias, alcaldías, juzgados y organismos autónomos de la CDMX den el ejemplo, y por eso la semana pasada en el Congreso de la Ciudad aprobamos que se habiliten espacios dignos y seguros en sus instalaciones, y así el personal de limpieza que presta sus servicios cuente con áreas adecuadas para el resguardo de sus artículos personales y el consumo de sus alimentos. Confío en que dejemos atrás la concepción errónea de que hay trabajadores de primera y de segunda, hablamos de justicia y dignidad. Tenemos la responsabilidad no sólo de pregonar, sino de hacer cumplir los principios que defendemos.

En el PT siempre hemos puesto por delante la defensa de los derechos de las personas trabajadoras, porque creemos que es la actividad transformadora del ser humano, y que debe ser con igualdad de condiciones y oportunidades para hombres y mujeres.

México, contra el doble discurso de la ONU

la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este organismo ha sido objeto de críticas por diversos actos que, en múltiples ocasiones, parecen contradecir el espíritu por el cual fue establecida. Incluso, el periodista Eric Frattini en su libro "ONU: Historia de la Corrupción", documentó diversos acontecimientos que van desde fraudes y sobornos, hasta casos de tortura por malas administraciones. De igual forma, numerosos discursos e investigaciones afirman que el papel de la ONU sólo ha respondido a los intereses de las grandes potencias sin importar los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas. por eso que, no me sorprenden, las recientes declaraciones del presidente del Comité de Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU, Olivier de Frouville, quien aseguró, sin mostrar una sola prueba, que “las desapariciones forzadas en México son sistemáticas y generalizadas”, es decir, incluye la participación en este delito, de autoridades locales, municipales y hasta federales lo que resulta irresponsable. Lo anterior me parece increíble ya que, este organismo a pesar del lamentable papel que ha jugado a lo largo de la historia, piensa que cuenta con la calidad moral para acusar de manera tendenciosa como lo ha hecho el presidente del CED, quien desconoce que en México se ha luchado, como nunca, por los derechos humanos a tal grado que al día de hoy no hay una sola represión en contra de quienes se manifiestan en alguna plaza pública como ocurría con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto Como era de esperarse, la oposición en nuestro país, a falta de propuestas, vio la oportunidad de atraer reflectores y también lanzó una serie de calumnias en contra del actual gobierno usando este tema que por cierto, al PRIAN les debe pesar como una enorme losa sobre sus espaldas por no haber hecho absolutamente nada por los desaparecidos sino todo lo contrario.

Por ello, y debido a la actuación irresponsable, el Poder Legislativo estudia acciones legales en contra De Frouville y desde el Congreso, me sumo a la aclaración que legisladores han hecho a favor del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha respetado en todo momento, los derechos humanos de los mexicanos por la simple razón de que no comulga con las viejas práctica de los gobiernos neoliberales, esos que el funcionario de la ONU nunca supo que en el 2018 el pueblo de México los corrió, pero tampoco sorprende, toda vez que es evidente que si Olivier de Frouville, ignora el pasado de la ONU, con mayor razón, debe desconocer la política interna de México por lo que, en lugar de emitir juicios vacíos, debería trabajar de manera urgente por la credibilidad del organismo al que pertenece.

“Como era de esperarse, la oposición en nuestro país, a falta de propuestas, vio la oportunidad de atraer reflectores y también lanzó una serie de calumnias”.

ADRIANA SARUR

#OPINIÓN

“MATAR

AL MENSAJERO” NO ES LA RESPUESTA

El grave problema es que el narcotráfico no se ha limitado a operar en las sombras. Se ha convertido en un performance que enaltece ciertos códigos, estilos de vida y, especialmente, ciertos personajes

“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo porque no se puede hacer promoción a actos de violencia ni apología del delito”

Claudia Sheinbaum

esde hace varias décadas, el narcotráfico y la vida cotidiana en México comenzaron un proceso de imbricación tan profundo que hoy resulta difícil trazar una línea clara entre la realidad y la ficción. Esto no es nuevo. La época del Cártel de Guadalajara, con personajes como Caro Quintero, Don Neto, y Félix Gallardo, marcó un punto de quiebre. El asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, no sólo estremeció a los gobiernos de ambos lados de la frontera, sino que también dio origen a una narrativa que ha permeado la música, el cine, las series, los libros, la forma de hablar, de vestir y, lo más preocupante, introdujo una aspiración de vida. El grave problema es que el narcotráfico no se ha limitado a operar en las sombras. Se ha convertido en un performance que enaltece ciertos códigos, ciertos estilos de vida y, especialmente, ciertos personajes. Lo vimos hace unos días en un concierto del grupo Los Alegres del Barranco, donde durante la interpretación de una de sus canciones se proyectaron imágenes de Joaquín El Chapo Guzmán y Nemesio Oseguera, El Mencho. El evento desató mucha polémica acerca si dichas canciones son una manifestación de libertad de expresión o apología del delito. Esta reflexión, sin duda válida, debe hacernos ver más allá del escándalo momentáneo. Porque el verdadero riesgo no está sólo en cantar corridos o mostrar imágenes de capos, también lo es la iniciativa de tipificar como delito un fenómeno que no nace del arte, sino de una realidad social profunda. Criminalizar expresiones culturales, por controversiales que estas sean, equivale a “matar al mensajero” en lugar de enfrentar al sistema que permitió que ese mensaje tuviera sentido. Tipificar como delito la narcocultura -en un país donde el Estado de Derecho es tan endeble como el nuestro- sería muy peligroso, además de abrir una puerta a la censura en el arte, el periodismo, el cine, incluso la literatura. ¿Se debería entonces prohibir una novela como La Reina del Sur? ¿Deberíamos de quitar de las plataformas una serie como Narcos? El terreno es pantanoso. La libertad de expresión no puede condicionarse al gusto o incomodidad de quienes detentan el poder, aunque, considero, sí debería limitarse. No obstante, eso no exime otro problema aún más grave, el arraigo de la narcocultura como modelo aspiracional. Hoy no son pocos los niños que sueñan con ser sicarios porque en su entorno inmediato no ven otra alternativa. Así, debemos ser claros que la narcocultura no nació en los escenarios ni en las pantallas. Es un reflejo crudo de las fallas profundas del país. El verdadero desafío no es silenciarla, sino desmontar las condiciones que la alimentan. No basta con taparse los oídos. Hay que escuchar, entender y, sobre todo, transformar.

#ANDRÉSROEMER

Ven posible extradición

EMBAJADA DE ISRAEL INFORMÓ QUE CORTE SUPREMA RECHAZÓ APELACIÓN DEL EX CÓNSUL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El escritor Andrés Isaac Roemer Slomianski —acusado de abuso sexual y violación— podría ser extraditado de Israel a México.

La embajada ese país informó que la Corte Suprema de Justicia rechazó la apelación del escritor tras ser señala-

DTipificar como delito la narcocultura sería muy peligroso

l CARGO. El escritor es acusado de violación.

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR

Cl El exdiplomático mexicano fue detenido en octubre de 2023.

AÑO EN QUE MÉXICO SOLICITÓ LA EXTRADICIÓN. 2021 A UN AÑO DE SU CAPTURA

do extraditable en 2024. “En consecuencia, su declaración como extraditable se ha vuelto definitiva. En la siguiente etapa, la Fiscalía israelí se dirigirá al Ministro de Justicia para solicitar que firme la orden de extradición.

“Ante la firma de dicha orden, Roemer tiene el derecho de apelar ante la Corte Suprema de Justicia”, indicó.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

GOLPAZO A AMLO

Es natural que haya estilos propios para tomar y gestionar decisiones, pero es llamativo que las diferencias asomen tanto la cabeza a sólo seis meses

ada vez en mayor medida, y con mayor soltura, se deslizan críticas hacia el sexenio que se fue. Nadie públicamente en la 4T pone en duda el liderazgo de López Obrador, aunque más allá de los dichos, en los hechos cada vez son más visibles y marcados los contrastes entre la presidenta Sheinbaum y su antecesor. No sólo es un asunto de estilo y forma, sino de fondo. Desde luego nadie espera una ruptura a estas alturas del partido, ni una confrontación, es natural que haya estilos propios para tomar y gestionar decisiones, pero es llamativo que las diferencias asomen tanto la cabeza cuando el sexenio apenas cruzó la aduana de los seis meses. Es evidente la distancia, por ejemplo, entre la actual estrategia de combate a la violencia y el fracaso de los “abrazos, no balazos”, que derivó en un baño de sangre. Para no ir más lejos: si antes se negaba la exigencia de laboratorios de fentanilo, en lo que va de la actual administración se han destruido decenas de ellos. Hasta el gobierno de Trump ha aplaudido lo hecho por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y ha reconocido que el tráfico de fentanilo desde México disminuyó. Los mismos funcionarios estadounidenses que ahora aplauden, como el secretario de Estado Marco Rubio, antes criticaron a López Obrador por “entregar partes del territorio” a los cárteles del narcotráfico. Es también muy visible el viraje en el sector salud. A pesar de que AMLO aseguró que su

La crisis de desaparecidos es el contraste más marcado

sexenio terminó con “el mejor sistema de salud pública del mundo”, la Presidenta decidió modificar el esquema de compra de medicamentos para terminar con el desabasto que creció como nunca en la historia en el gobierno que le antecedió. Los volantazos que evidencian el contraste están en muy distintos ámbitos, pero ninguno ha sido tan marcado, como el evidenciado por la crisis de desaparecidos. No es un secreto que durante el gobierno de AMLO desaparecieron más mexicanos que en ningún otro gobierno. Uno cada hora. El expresidente abofeteó con las palabras a los colectivos de búsqueda y metió en la canasta de sus adversarios a las madres buscadoras, a quienes jamás recibió ni escuchó. El gobierno de Sheinbaum se ha reunido con ellas. La secretaria de Gobernación se sentó a la mesa a escucharlas. “No habíamos tenido este acercamiento con el gobierno federal”, dijo Indira Navarro, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el pasado lunes. Ese mismo día, la secretaria dijo en entrevista en El Heraldo de México, con el Director Editorial Alfredo González, que el gobierno está “comprometido” con el tema y cuando concluya el sexenio “habrá un registro” fiel, como hoy no lo hay. En otra entrevista y, desde La Jornada, lanzó un dardo: “No existe en México una cifra real de desaparecidos”. Fue un golpazo a la línea de flotación del lopezobradorismo. Lo dijo a través del medio más afín a la 4T, en primera plana.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

#CLAUDIASHEINBAUM

Critica lujos en Morena

LES DIJO QUE VALE

LA PENA RECORDAR LOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO

POR N. GUTIÉRREZ Y

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbuam reprobó que morenistas exhiban una vida de lujo con viajes en “camionetotas”, ropa de marca y hasta “guaruras”, por lo que los llamó a retomar los principios del movimiento de transformación, ya que “el pueblo en algún momento va a decir: ´No, yo no voté por eso´”.

Cuestionada de la promoción adelantada de la senadora Andrea Chávez, confirmó que enviará una carta a Luisa Alcalde, dirigente de Morena, en donde expondrá que se tienen que establecer tiempos, reglas y terminar con el nepotismo para 2027.

Además explicó que “nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor o servidora pública, ni andar en camionetotas (...) Todas esas cosas que cuestan carísimo, y la ropa de marca y el no sé qué, no. Nosotros venimos de un movimiento popular. El pueblo en algún momento va a decir: ‘No, yo no voté por eso’”, recalcó.

Después de la mañanera, Alcalde dijo que “es un orgullo caminar a su lado”, y que “lo nuestro es cuestión de dignidad y de principios”.

CARTA AL PARTIDO

#SANLÁZARO

Avalan plan de desarrollo

l El pleno de la Cámara de Diputados avaló por mayoría el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno para los próximos años, cuyos objetivos buscan consolidar la transformación del país, bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad. Fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación ALMAQUIO GARCÍA

l Entre el llamado a Morena está recuperar el “casa por casa” por los funcionarios.

1 2

l También la Presidenta explicó que se deben respetar los tiempos de las elecciones

l Enfatizó que se tiene que terminar con el nepotismo para la próxima elección federal. 3

FOTO:

l LEGADO. Luisa Alcalde dijo que en Morena, “lo nuestro es cuestión de principios”.

#ELECCIÓNLOCAL

COMIENZA IMPRESIÓN

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de Talleres Gráficos de México, inició la impresión de 23 millones 951 mil 436 boletas electorales a emplearse en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial. CINTHYA STETTIN

#LEGALIDADENELECCIÓN

EMITE EL INE REGLAS PARA

FUNCIONARIOS

Los servidores públicos que busquen un cargo durante el proceso de los comicios judiciales deben notificar una licencia laboral sin goce de sueldo

MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió las directrices que deben seguir los servidores públicos que ostenten una candidatura a juzgadores y que hayan solicitado licencia laboral. Con estas reglas se garantizan los principios de legalidad y certeza, además de prevenir el uso de recursos públicos para promover el voto en las elecciones judiciales. Ante esto, se establece que servidores públicos candidatos que soliciten licencia laboral sin

60

DÍAS DE CAMPAÑA TIENEN LOS CANDIDATOS.

goce de sueldo deberán de hacerlo en cinco días hábiles al Instituto Electoral, para que se lleve un registro puntual de cada una de las solicitudes, además de que se registren los horarios laborales. Asimismo, los servidores públicos del INE y que soliciten licencia sin goce de sueldo, deben dirigir un oficio a la Secretaría Ejecutiva para que se analice y elabore el proyecto de oficio respecto a la procedencia o improcedencia del permiso.

Además, se realizará un documento de solicitudes recibidas, es decir, un listado de servidores públicos que soliciten licencia en el Poder Judicial y en el INE.

#ALFONSORAMÍREZ

LLAMA A EJERCER

EL VOTO

El legislador morenista recordó que están en juego 900 cargos en Jalisco

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E1

• El INE determinó la Lista Nominal de Voto Anticipado.

2

• Consejos distritales aprobarán al personal designado.

Por otra parte, en sesión del Consejo General, el Instituto Nacional Electoral también aprobó que se implemente el Voto Anticipado en las elecciones de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, magistradas y magistrados, así como personas juezas del Poder Judicial de la capital del país.

Para este mecanismo se incorporó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a las actividades de implementación del voto anticipado, mediante la modificación a los Lineamientos y el Modelo de Operación para la organización del Voto Anticipado para personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar y personas cuidadoras primarias, en el proceso electoral judicial Más tarde, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares, dos de ellas por hechos que podrían constituir Violencia Política contra Mujeres. El colegiado determinó que es procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de 73 publicaciones alojadas en redes sociales, pues, de manera preliminar, su contenido podría constituir violencia

l vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un llamado a la ciudadanía de Jalisco a emitir su voto el 1 de junio, en donde están en juego casi 900 cargos Durante una presentación, el legislador destacó que espera la participación de alrededor de un millón de votantes y recordó que no sólo se elegirá a los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); también se llevará a la terna a cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; a dos miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a tres integrantes de la Sala Regional del TEPJ; así como a 32 magistrados, y a 23 jueces y juezas de distrito. En ese sentido, celebró que se haya “conquistado la paridad de género” en las posiciones a elegir dentro de la Corte, el Tribunal Electoral, así como en el Tribunal de Disciplina Judicial, ya que en el primero de los casos habrá 5 mujeres y 4 hombres; en el segundo se añadirán un hombre y una mujer; mientras que en el último órgano la composición será de 3 magistradas y 2 magistrados

1

• En 2027 cambiarán los ministerios públicos, afirmó.

2

• Dijo que habrá nueva composición en fiscalías locales.

3

• Llamó también a avalar su iniciativa sobre el desafuero. EL PASO QUE SIGUE

l VOTO. El legislador morenista llamó a los jalisciences a emitir el sufragio el 1 de junio.

SANCIONAN

A ESTELA RÍOS

POR DIANA MARTÍNEZ

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela Ríos, señaló que el INE le notificó que inició un procedimiento para sancionarla por difundir un video sobre su trayectoria profesional,

DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.

DA SU RAZÓN

● La ex consejera jurídica dijo que sería un acto de censura.

que destaca los cargos públicos tras ser nombrada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ex consejera Jurídica del Ejecutivo Federal indicó que los candidatos pueden difundir su trayectoria profesional y méritos.

“En el escrito de denuncia se omite considerar que el artículo 505 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales otorga el derecho a candidatas para difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como propuestas de mejora o cualquier otra manifestación amparada bajo el derecho al ejercicio de la libre expresión”, indicó.

elipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), justificó las razones por las que se autorizó que gobiernos y funcionarios públicos promuevan la elección del

CARGOS SE VAN A ELEGIR EL 1 DE JUNIO.

EXPLICA CADA PALABRA

● Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del TEPJF, dio sus argumentos.

Poder Judicial, al señalar que no intervienen en ninguna etapa del proceso ya que la organización de la elección recae exclusivamente en un instituto electoral.

“Lo que hicieron las consejeras y los consejeros del INE fue aplicar esta idea, analógicamente y percibir que este tipo de elecciones son diferentes. Aquí en la elección judicial tenemos por disposición constitucional la participación en todo momento de los poderes del Estado”, explicó el magistrado en entrevista para Noticias de la Tarde con Lupita Juárez, en Heraldo TV Agregó que así se puede promocionar el voto y también educar en la participación ciudadana. 881

HIEL

Y MIEL

TERE VALE

#OPINIÓN

La desgracia es que llevamos casi 7 años en los que no podemos comprar en tiempo y forma medicinas para salvar la vida de millones de mexicanos

Una vez más, después de más de seis años, volvemos a un tema de vida o muerte: el abasto de medicamentos. No hay forma de minimizar este asunto.

‘La salud va y viene, lo que de veras importa es el dinero’, dirían

La cereza en este amargo pastel es que se anuló la licitación de compra de medicamentos, insumos médicos y material de curación correspondiente al periodo 2025-2026. Esto se debe a “irregularidades” por parte de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México), la dependencia que debe ocuparse de la contratación de todos los fármacos que adquiere el Gobierno en México. Si usted quiere sustituir el eufemismo “irregularidades” por corrupción y malos manejos lo puede hacer libremente. Son intercambiables. La flamante Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno —cualquier cosa que eso sea— decidió suspender esta licitación pública internacional por “vicios de origen” (otro eufemismo). Esta orden deberá acatarse antes del lunes 21 de abril, con todo y Semana Santa de por medio. Dice la Secretaría de Salud que no nos preocupemos, que con las órdenes de suministro ya emitidas estará garantizado el abastecimiento de medicamentos. Esto es, “ora” si ya mero somos como Dinamarca, sin Groenlandia, pero Dinamarca, al fin y al cabo. No hay por qué preocuparse, cuestión de confiar y esperar. Además, se van a cubrir los pagos acordados a los productos que ya fueron entregados. Ya ven, personas de mala fe, todo está bajo control. Oremos. La pequeña tropelía significa que Birmex deberá aclarar un monto por más de 13 mil mdp por la adquisición de medicamentos y vacunas que no se apegaron a las cantidades autorizadas en el Presupuesto de Egresos de nuestro país. Quienes denunciaron esto fueron otros participantes de la supuesta licitación, ya que conocieron de primera mano cómo se hicieron estas trampas para que algunos fueran más favorecidos que otros. Si usted me pregunta quienes fueron los responsables de estos hechos aparentemente delictivos, pues le diré que quién sabe, al menos hasta el momento en que escribo este texto. Lo que se ha dicho es que tres funcionarios (¿?) ya “fueron separados de sus cargos”. No, pues sí. La desgracia es que llevamos casi siete años en los que no podemos comprar en tiempo y forma medicinas para salvar la vida de millones de mexicanos. En una pelea cerrada entre la incompetencia administrativa y la corrupción generalizada, estos malignos factores resultan los responsables directos de este desastre humanitario. Son 175 claves de fármacos que deberían salvaguardar la salud de estos miles y miles de enfermos que quizá, por culpa de la irresponsabilidad y/o la avaricia de muchas autoridades, no logren sobrevivir. Que se iba a terminar con la corrupción de la industria farmacéutica (no hubo ni una denuncia); que la ONU iba a comprar los medicamentos (que no pudo y con razón); que la farmaciototota (idea francamente absurda) iba a ser la solución a este problema; que ya merito íbamos a ser daneses; en fin, que no se ha podido y ahora tampoco se puede. Pareciera que las autoridades se afanan por hacer realidad aquello de: “La salud va y viene, lo que de veras importa es el dinero”. ¡No lo dijo Trump, sino la 4T!

@TEREVALEMX

URGEN

A UN PJF

TRANSPARENTE

Necesario, que discrecionalidad de procesos jurisdiccionales se haga pública para atajar la corrupción, pide aspirante a ministra de SCJN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cancún.— La aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magda Zulema Mosri, aseguró que resulta apremiante transparentar los procesos jurisdiccionales para reducir la discrecionalidad

CARGOS, LOSSERÁNQUE VOTADOS.

y acabar con la corrupción, esto a raíz de una reunión que sostuvo con empresarios Quintana Roo. “Debemos abrir la comunicación con la sociedad, con los grupos, que conozcan las razones por las cuales emitimos los fallos y aprovechar las tecnologías para garantizar que llegue la justicia a todas las personas”, dijo. El uso de la inteligencia artifi-

Que las autoridades de gobierno también difundan la importancia de acudir al voto y esperemos que con eso se logre cambiar la percepción’

cial, señaló, es fundamental para este tipo de objetivos, ya que puede considerarse como un auxiliar de la función jurisdiccional, al tener la capacidad de procesar miles de documentos con los cuales pueden ayudar a clasificar los casos.

“Nos pueden sugerir herramientas de derechos humanos o protocolos que se pueden usar para prevenir que se violen jurisprudencias. Lo que queremos es fortalecer el estado de derecho, que no haya ese enojo, ese distanciamiento con el pueblo”, dijo.

Zulema Mosri fue una de las candidatas invitadas por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe para presentar sus propuestas ante los socios de la cámara

JUSTICIA, DERECHO

SIN ETIQUETA

Paula María García Villegas asegura que jóvenes son los que decidirán un cambio

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Puebla.— El acceso a la justicia debe ser para toda la sociedad, pues todos los mexicanos tienen derechos y es un deber de los integrantes del Poder Judicial garantizar que así ocurra, aseveró la candidata a ministra de la SCJN, Paula García Villegas Sánchez Cordero.

Al participar como ponente en la conferencia “El rostro de la justicia en el Siglo XXI" en el Instituto de Ciencias Jurídicas, García Villegas Sánchez Cordero expresó que los ciudadanos hoy tienen la oportunidad de decidir por las mejores opciones de magistrados que permitirán una adecuada impartición de justicia.

La magistrada de Circuito destacó que los jóvenes hoy tienen la oportunidad de ser partícipes de un cambio en la impartición de justicia, por lo que deben analizar las propuestas que hacen quienes buscan llegar a una posición en los tribunales del país.

García Villegas Sánchez Cordero manifestó que entre sus propuestas de trabajo está el garantizar el respeto a la Constitución Mexicana, misma que en sus primeros artículos habla de los derechos fundamentales de los mexicanos “son los que debemos cumplir a cabalidad”

Y agradeció al alumnado por abrirse a escuchar las propuestas que maneja en su agenda.

1

• La justicia debe ser cercana a las personas, empática.

2

• Detrás de expedientes, hay quienes buscan justicia.

3

• Uso del lenguaje cotidiano en los fallos, la propuesta.

Cada candidato al poder judicial podrá gastar 441 mil 863.14 pesos

alapa —El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) determinó el tope de gasto de campaña de los aspirantes a juzgadoras en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025. En sesión extraordinaria, se dio a conocer que el importe del tope PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1

• En juego están 98 cargos.

2

• El tope es para generar equidad.

de gastos es de 441 mil 863.14 pesos, para que cada aspirante pueda realizar las actividades permitidas dentro de su campaña.

De acuerdo con el calendario oficial, la campaña tendrá una duración de 30 días, del 29 de abril al 28 de mayo, con el estimado de un gasto diario por 14 mil 728.77 pesos. La consejera electoral Maty Lezama confió en que en futuros procesos se cuente con mejores herramientas para los candidatos.

l ACTO. La ministra de Circuito y doctora en Derecho, frente al auditorio de la universidad

POR FERNANDA DUQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: FERNANDA DUQUE
ALBERTO ROMO GARCÍA MAGISTRADO DE CIRCUITO
l ENCUENTRO. Madga Zulema sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en Cancún.
CUÁL ES SU VISIÓN
JUAN DAVID CASTILLA

JAZMÍN

Bonilla García

MARISOL Castañeda

LUZ MARÍA Zarza Delgado

ÚLTIMO CARGO: NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Abogada litigante y consultora

ESCOLARIDAD: Maestría 19

ESCOLARIDAD: Maestría

ESCOLARIDAD: Licenciatura

ÚLTIMO CARGO:

DE LISTA EN LA BOLETA Coordinador General de Derechos Indígenas del INPI

ESCOLARIDAD: Maestría 34

@hugo.aguilar.7311 @hugo_aguilar.o @HugoAguilarOrti

@MujerEsMarisol
@dora.m.valero

VIERNES / 11 / 04 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENXOCHIMILCO

DESAPARECE ESTATUA

● EN EL CONGRESO EXIGEN A CIRCE CAMACHO QUE REINSTALE LA PIEZA

Habitantes de Xochimilco denunciaron que el 6 de abril fue “robada” la escultura El Chinelo que estaba en la plaza principal de la demarcación. La figura más de tres metros de alto, realizada por el arquitecto Rolando Veraza, fue colocada hace cinco años por el entonces alcalde, José Carlos Acosta.

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO

● Los chinelos son representaciones burlescas.

● Con ellos los indígenas hacían mofa de los españoles. LUGAR DE TRADICIÓN 1 2 POR CINTHYA STETTIN

En un video se observa a una grúa retirar la pieza que fue desoldada por un hombre con vestimenta similar a la de trabajadores de la alcaldía, a cargo de Circe Camacho.

Por lo anterior, la diputada de Morena Erika Rosales exhortó a las autoridades de Xochimilco a garantizar la reinstalación inmediata de la escultura, así como interponer una denuncia formal contra quien corresponda por su remoción.

● INCÓGNITA. La escultura fue instalada hace cinco años en la plaza de la alcaldía.

● HERMANDAD. Martha Ávila, Francia Márquez, Clara Brugada y Rafael Guerra, ayer, en la ceremonia.

● CLARA BRUGADA DESIGNA A FRANCIA MÁRQUEZ COMO HUÉSPED DISTINGUIDA: HA ROTO ESQUEMAS #AVICEPRESIDENTACOLOMBIANA

PUENTES TENDIDOS

ENTREGA LLAVES DE LA CIUDAD

● Destacaron que el reconocimiento hermana a la CDMX con Colombia.

● Márquez pidió fortalecer relaciones entre América Latina y África.

● El primer tratado entre México y Colombia fue en 1823.

do su orgullo de representar a comunidades históricamente excluidas.

REFUERZO A VIGILANCIA

LPOR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

a jefa de Gobierno Clara Brugada Molina reconoció a Francia Márquez Mina, vicepresidenta de Colombia, como huésped distinguida y le entregó las llaves de la ciudad.

“La entrega de las llaves responde al deseo profundo de honrar una trayectoria de vida tejida desde la resistencia, la lucha y la esperanza”, señaló.

Brugada recordó la trayectoria de Márquez, la primera mujer afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia de su país y que con su lucha y ejemplo ha roto esquemas.

“Su sola presencia en los espacios de poder re-

● MIL HAN SIDO RESUELTAS POR EL GCDMX. 41 33

presenta una transformación profunda”, dijo.

● MIL PETICIONES, DESDE QUE ARRANCÓ EL PROGRAMA.

La mandataria capitalina declaró que el reconocimiento es por “la memoria de las que lucharon antes y la esperanza de las que vendrán”, refiriéndose a las mujeres que han roto esquemas a través de su activismo en pro de naciones más justas y equitativas.

Francia Márquez recibió con emoción las llaves de la ciudad, mismas que consideró un reconocimiento no sólo personal, sino colectivo.

“Este honor no es sólo para Francia Márquez, es para mis abuelas, mis ancestros y mi pueblo colombiano, que trabaja cada día con esfuerzo y dedicación por la paz, la justicia y la dignidad”, expresó, destacan-

Posteriormente, la jefa de Gobierno encabezó el recorrido del programa Gobierno Casa por Casa, en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde adelantó que se construirá un módulo de vigilancia en la colonia Lomas de Becerra.

“Una vecina me propuso un predio donde quieren que se amplíe el Pilares y también pueda estar un módulo de seguridad para que las 24 horas haya policía”, expresó.

La petición más recurrente de esta colonia fue incrementar la vigilancia policial y el mantenimiento del alumbrado público.

Brugada reiteró a los vecinos de esta colonia que “no están solos”. Junto con el secretario de Gestión del Agua, José Mario Esparza, anunciaron el saneamiento y recuperación de la presa de la Becerra, para la cual se invertirán más de 15 millones de pesos.

El Heraldo

DESAPARICIONES FORZADAS:

EPIDEMIA SOCIAL

AGUSTÍN CASO RAPHAEL

COLABORADOR

El Estado mexicano afronta una crisis sin precedente que debería ser reconocida como una emergencia nacional

México enfrenta desde hace décadas las desapariciones forzadas de personas a manos de la violencia institucional y del crimen organizado.

En los últimos años, a causa de la política de “abrazos y no balazos”, se ha recrudecido este grave problema público que oculta los trazos de crímenes que permanecen impunes ante la mirada complaciente de las organizaciones criminales. Se atenta así contra el derecho humano a ser encontrado.

El Estado mexicano afronta una crisis sin precedente que debería ser reconocida como una emergencia nacional de proporciones comparables al COVID-19. Las desapariciones forzadas alcanzan el rango de epidemia social.

La Academia de Ciencias de EU ha realizado estudios sobre la naturaleza de las epidemias sociales, las cuales asumen los mismos patrones de comportamientos que las epidemias virales.

Personas (CNBP) y a las comisiones locales en todo el país, así como a la creación de la Fiscalía de Delitos de Desaparición Forzada.

En 2021 se llevó a cabo la única auditoría de desempeño existente a la fecha, a este problema y a este órgano gubernamental, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Su objetivo fue evaluar el diseño normativo, organizacional y programático-presupuestal de la CNBP y de la Fiscalía General de la República, examinando la coordinación de la CNBP con las instancias de los tres órdenes de gobierno —Legislativo, Ejecutivo y Judicial— para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

“La Academia de Ciencias de EU ha realizado estudios sobre las epidemias sociales, que tienen los mismos patrones de las epidemias virales”.

Con patrones de propagación rápida, influencia de “portadores” y “superpropagadores” y ciclos de propagación, las epidemias sociales como las desapariciones forzadas, deben ser atendidas en fases tempranas de su ciclo para prevenirlas y controlarlas. De lo contrario, se disparan sin control.

El Estado Mexicano ha sido omiso. Históricamente, fue hasta 2015 en que se promulgó la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Hasta 2018 se promulgó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Ésta última dio origen a la Comisión Nacional de Búsqueda de

Bajo mi dirección como Auditor Especial de Desempeño, y con la coordinación de la auditoría por Carlos Garmendia, se revisaron los resultados del período 2018-2020, emitiéndose 19 recomendaciones al desempeño. En el dictamen de la auditoría, cuyo fin era fortalecer la CNBP, dirigida en ese entonces con acierto por Karla Quintana, el ente auditado reconoció que, si bien había avances, se carecía de una política pública y de instituciones especializadas para la búsqueda de personas desaparecidas. Las comisiones locales especializadas en la búsqueda de personas no contaban con las capacidades institucionales requeridas.

Se reconoció que existían limitaciones para el desarrollo de procesos de investigación y persecución del delito de desaparición forzada.

Con carencia de recursos presupuestarios y ante un fenómeno de desapariciones forzadas creciente, Karla Quintana afrontó, además, un problema de coordinación interinstitucional creciente que se tradujo en falta de apoyo de los tres poderes. Ante la evidente falta de apoyo a la investigación y sanción de este flagelo social, la sociedad civil se organizó para suplir las carencias institucionales, tarea que llevan a cabo las madres buscadoras.

● Ahora es Grupo Firme, liderados por Eduin Caz, quienes están rompiendo récords en el Estadio GNP. Anunciaron una nueva fecha, luego de que las entradas para su primer concierto se agotaran tras horas de salir a la venta.

● La SSC arrestó a José Luis, Anaid y Angélica ‘N’ en la colonia Liberación, por hacer creer a habitantes de Azcapotzalco ser acreedores de programas sociales del Fondeso y solicitarles 10 mil pesos para inscribir a sus víctimas.

● El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, sugirió que pudiera tratarse del fantasma de Carlota, esposa de Maximiliano, la figura de una mujer, presuntamente desnuda, que se asoma del Palacio de Gobierno, en un video viral.

El dinero sigue sin aparecer, pero los trabajadores ya están pagando las consecuencias

A casi quince años de su construcción, la Villa Panamericana no sólo representa un despropósito ambiental y urbanístico, sino también un agravio económico mayúsculo para los trabajadores al servicio del Estado de Jalisco, quienes aún esperan la recuperación de los recursos que el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) invirtió en este fallido desarrollo inmobiliario.

Desde su planeación, este proyecto estuvo marcado por la controversia. No se trató únicamente de una pésima elección de ubicación en una zona ambientalmente sensible, lindante con el bosque La Primavera, sino de una operación financiera turbia, opaca y profundamente negativa para los organismos públicos involucrados, particularmente para Pensiones del Estado de Jalisco.

La historia es ya por todos conocida. Una inversión conjunta de mil 271 mdp que terminó en un litigio de más de una década, sin mayores resultados. Y aunque el Gobierno del Estado logró vender en 2021 la Villa Panamericana por mil 500 mdp a la empresa Green Life Capital, la realidad es que

La presidenta Sheinbaum, además de liderazgo, tiene como prioridad el bienestar de los pobres

Karl Deutsch (1912-1992) en su libro Política y Gobierno señaló que “nuestras ciudades son redes de política. El agua que bebemos, el aire que respiramos, la seguridad de nuestras calles, la dignidad de nuestros pobres, la salud de nuestros ancianos, la educación de nuestros jóvenes y la esperanza de nuestros grupos minoritarios, están ligados a las decisiones políticas”. Por su parte Max Weber (1864- 1920) en La Política como Vocación dijo: “la pasión no convierte a nadie en político, si no está al servicio de una ‘causa’ y no hace de su responsabilidad hacia esa ‘causa’ el norte que oriente sus acciones”. La presidenta Claudia Sheinbaum, además de liderazgo, tiene como prioridad el bienestar de los pobres. El 9 de abril, la Presidenta asistió a la Sesión Plenaria de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebró en Tegucigalpa, Honduras, donde propuso realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe. ¿Cuál es el objetivo? Hacer real la integración de la región sobre la base de la prosperidad

LOS BUENOS
LOS MALOS
EL FEO

EL NEGOCIO FUE PARA ELLOS, LA DEUDA, PARA JALISCO

GABRIEL TORRES / PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / @GABRIELTORRESES

hoy, abril de 2025, la mayor parte de ese dinero sigue sin ser saldado. Y para disfrazar el fracaso, se firmó un nuevo convenio que transformó el negocio en un “modelo resort”, que también terminó colapsando.

El dinero sigue sin aparecer, pero los trabajadores ya están pagando las consecuencias de una mala inversión, ilegal y ventajosa, de la que no hay responsables.

Lo más grave no es sólo el incumplimiento contractual, sino la evidente complicidad de las autoridades pasadas para proteger intereses privados en detrimento del patrimonio público. Es un desfalco en cámara lenta, con rostro legal, avalado por notarios, fideicomisos y convenios diseñados para diluir responsabilidades y garantizar ganancias a los menos afectados: las empresas inmobiliarias.

“Lo más grave no es sólo el incumplimiento contractual, sino la complicidad de las autoridades pasadas para proteger intereses privados”.

de medicamentos de hasta 40% y una reforma a la Ley de Pensiones declarada inconstitucional por la Suprema Corte. Para colmo, los llamados “pensionados dorados”, con ingresos superiores a los 100 mil pesos, siguen engrosando la nómina del Ipejal. Este modelo no sólo es insostenible, es obsceno. Se exige a los trabajadores aportar más, incluso hasta 50% de su salario, mientras el instituto continúa siendo saqueado por quienes prometieron gestionarlo con responsabilidad. ¿Dónde están los mil 500 mdp de la Villa Panamericana? ¿Dónde está el dinero de las inversiones fallidas y los responsables?

JUICIO SUMARIO

TIEMPOS DE LIBERTAD

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET @PLACIDOMORALES_

El clamoroso rechazo a las composiciones musicales de corte banda norteña, tumbado, etc. en la que se hace apología de la violencia, es casi unánime

Dos nuevos actos evidencian el interés del gobierno federal por la juventud, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la jornada de boxeo el domingo 6 de abril, en la Plaza de la Constitución, en la que miles de aficionados y practicantes de ese deporte dieron comienzo al programa en toda la Ciudad de México.

Mientras tanto, los trabajadores al servicio del Estado enfrentan una realidad sombría. Pensiones que no aumentan, desabasto

Los perpetradores de esta debacle siguen sin responder ante la justicia, y los afectados —como siempre— son los mismos: miles de trabajadores que confiaron en una institución que hoy parece más comprometida con los negocios con dinero público, que con sus verdaderos derechohabientes.

DEL DESPRECIO POR EL PUEBLO A LA PROSPERIDAD COMPARTIDA

compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos. ¿Cuál es el modelo político? La Cuarta Transformación de la vida pública. ¿La ideología? El humanismo mexicano que todos los días construye, amplía y reconoce derechos que fueron arrebatados durante el periodo neoliberal. Al respecto, la Presidenta expresó: “los héroes y heroínas de México, junto con muchos de América Latina y el Caribe, lucharon por la independencia, pero también por la justicia. Hemos logrado separar en México el poder económico del poder político. Quedó en el pasado el desprecio por el pueblo, y hoy se edifica con democracia e igualdad una nueva era que tiene como base la máxima de la prosperidad compartida. O como decimos en México: ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”. ¿Cómo lograr la prosperidad compartida? Atendiendo las causas estructurales de la desigualdad: desempleo y violencia

“El desprecio por el pueblo no tiene cabida en el Segundo Piso de la 4T; los esfuerzos y la voluntad política por una prosperidad compartida, sí”.

que provocan la migración. ¿Cuál es la revolución de la cultura humanista? El rechazo al racismo, clasismo, violación a derechos humanos y criminalización de personas que han tenido la necesidad de migrar. Estas ideas coinciden con la reflexión de Weber al decir que “la entrega a una causa y sólo a ella eleva a quien así obra hasta la altura y dignidad de la causa misma”. La política de la Presidenta se resume en el final de su intervención: “en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy, es la unidad”. También coincide con Víctor Hugo: “A nadie le faltan fuerzas, lo que a muchos les falta es voluntad”. El desprecio por el pueblo no tiene cabida en el Segundo Piso de la 4T; los esfuerzos y la voluntad política por una prosperidad compartida, sí. El sello y camino hacia la cumbre por el bienestar económico, ya lo ha iniciado la Presidenta.

“Hacer de la práctica aficionada del boxeo una actividad deportiva nacional formará, junto a otras disciplinas, jóvenes más sanos”.

El día lunes siguiente, en la conferencia mañanera se presentó México Canta, con el comité promocional y algunos representantes del arte popular de la canción mexicana, es un hecho todavía más significativo: porque en el ambiente crítico mexicano flota siempre la preocupación por las canciones que hacen apología de la violencia, particularmente el desdén por la vida humana, se exalta la agresión a las mujeres y el patrón dinero como objetivo en la vida, relacionado con los líderes y grupos del crimen.

El clamoroso rechazo a las composiciones musicales de corte banda norteña, tumbado, etc. en la que se hace apología de la violencia, es casi unánime, muchas organizaciones y personas piden restricciones o prohibiciones, pero como estamos viviendo tiempos de libertad, eso no es viable.

Es mucho más eficaz combatir esa propaganda nociva con alternativas musicales, otra música con otras letras en la que no se advierte esa apología del crimen, el machismo o el dinero, todo lo que significa alteración de los patrones tradicionales de conducta y valores morales en las familias mexicanas.

El capitalismo, en su concepto neoliberal, no antepone ni la conservación de la naturaleza, ni la construcción cultural, ni la disolución de la organización comunitaria, para esa doctrina, si es que lo es, la renta en dinero es el objetivo, no importa destruir la mentalidad, la cultura y mal orientar a la juventud, lo que importa es la ganancia.

Por ese motivo, el Estado mexicano ha continuado una política de apoyo al desarrollo de la juventud que la mantenga preservada de los patrones de consumo, lo que significa dinero, bienes materiales “haiga sido, como haiga sido”.

El secretario Marath Bolaños, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ha publicado datos alentadores.

Este programa ha beneficiado a 3 millones 531 mil 177 jóvenes de los que 60 por ciento son mujeres, lo que ha significado para la Hacienda pública un gasto de 136 mil millones de pesos.

También la CONASAMI señala que los jóvenes capacitados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, tuvieron 217 por ciento, en promedio, más posibilidad de empleo; o más práctico, de cada 10 jóvenes 6 se emplearon.

Hacer de la práctica aficionada del boxeo una actividad deportiva nacional formará, junto a otras disciplinas deportivas, jóvenes más sanos y disciplinados, promover el arte popular en el que armonicen melodía y ritmo menos estridente y letras de contenido de paz.

La apertura de más universidades públicas y escuelas tecnológicas en todo el país, y la educación, un sistema educativo que exalte los valores nacionales, el pensamiento, la identidad nacional y la lectura, serán la causa de una juventud sana y alejada de adicciones, con una cultura de respeto a la vida y un sentido de igualdad, proclive a la música que exalte los valores de la igualdad y la libertad.

#PORPANDEMIAYGUERRA

BANXICO: PASÓ CHOQUE INFLACIONARIO

LOS DESAFÍOS

● Las señales de debilidad en la inversión comenzaron desde finales de 2023.

● Victoria Rodríguez dijo que la debilidad en exportaciones iniciaron en 2024.

Al comparecer en la C omisión de Hacienda del Senado, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que quedó atrás el episodio inflacionario por la guerra en Ucrania y la pandemia, y ahora

el país enfrenta los choques severos y los retos por las decisiones de Estados Unidos.

OBJETIVO DE INFLACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO. 3%

● Nivel de la tasa objetivo de la autoridad monetaria.

● Fue la inflación general anual en marzo de este año.

“Episodio inflacionarios de choques profundos, generalizados y de larga duración de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania pasará a la historia de México como uno al que se hizo frente cumpliendo con nuestro mandato

LA ECONOMÍA MEXICANA ES FLEXIBLE; TIENE CAPACIDAD DE AJUSTARSE A CHOQUES SEVEROS”.

VICTORIA RODRÍGUEZ GOBERNADORA DE BANXICO

VIERNES 11 / 04 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

prioritario de estabilidad de precios”, indicó.

Enla reunión, expuso que la economía mexicana es flexible y tal como se ha observado en el pasado, tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos.

Afirmó que según los resultados de las pruebas de estrés que semestralmente realiza Banxico, no se prevé que circunstancias hipotéticas adversas asociadas con los principales riesgos financieros, previstos en la coyuntura actual, pudieran tener en peligro la solvencia del sistema bancario mexicano durante un horizonte de hasta tres años hacia adelante. Sin embargo, Banxico sí prevé que el aumento en los costos del comercio exterior se asocia a un menor intercambio de bienes y servicios a nivel internacional, y por

tanto a menores perspectivas de crecimiento para la economía global, por lo que esta desaceleración podría afectar los ingresos de las empresas y su capacidad para cumplir con obligaciones crediticias.

“Existe el riesgo de que los aranceles terminen incrementando el riesgo de incumplimiento a nivel doméstico, sin embargo, me gustaría destacar que la magnitud de la exposición actual de la banca sugiere que en principio este riesgo no es de carácter sistémico, por lo que de materializarse no afectaría a la estabilidad financiera en México”, afirmó. Otro de los puntos poco favorables para el país es que el consumo se moderó a mediados de 2024, mientras que las señales de debilidad en la inversión comenzaron desde finales de 2023.

● mil 803 mdd, nivel de las Reservas Internacionales.

● El actual rendimiento de los Cetes a 28 días.

ACTUAL DEL PAÍS

● pesos por dólar, el tipo de cambio de la última sesión.

SITUACIÓN

#PASANPORALTO

MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

La empresa puso a temblar al mercado alemán y europeo hace pocas semanas cuando anunció una batería de nuevos productos eléctricos

CHANGAN TOMA FUERTE TRACCIÓN EN MÉXICO

Cl El CJF decidió emprender una estrategia legal procedente.

Quitan 10 mil mdp a Judicatura

NAFIN TRANFIRIÓ A LA TESORERÍA LOS

RECURSOS SIN AVISO

PARA UN

PAGO EXTRAORDI

NARIO A LOS CAN DIDATOS AL PODER

JUDICIAL’.

DOCUMENTO DE LA CJF LA CIFRA SERVIRÍA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Los fondos estaban bajo la administración de la Judicatura Federal. 1 2 3 ASÍ LAS COSA

Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) los recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sin previo aviso, por lo que el órgano judicial analiza la estrategia legal. Se trata de más de 10 mil millones de pesos.

El CJF informó que no fue consultado sobre dicha acción y ya comenzó las medidas de conciliación y revisa la ruta jurídica. “Nacional Financiera (Nafin), le ha comunicado al Con-

l Nafin transfirió dinero del CJF a la Tesorería de la Federación.

l La Judicatura dijo que fideicomitente, se le debe avisar de manera previa

sejo de la Judicatura Federal (CJF), que transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito. Lo anterior, sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato. El CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”, señaló el órgano judicial.

De acuerdo con el Consejo, la Reforma Judicial establece que los juzgadores que no buscaron una candidatura o no resulten electos, deben recibir un pago extraordinario, que debe ser cubierto con los recursos obtenidos por la extinción de los fideicomisos.

“Conforme a lo establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción”, indicó.

ontinúa el potente crecimiento de las empresas automotrices chinas en el mercado mexicano. Es una tendencia que lleva alrededor de tres años pero que está entrando en etapa compleja por la turbulencia derivada de la problemática arancelaria global. Empresas como Chirey tienen decremento en ventas en el país este año con una caída de 21 por ciento en unidades, de acuerdo con cifras reportadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz al Inegi.

Pero hay una empresa que en 2025 está tomando particular tracción. Se trata de Changan, que reportó ventas en marzo de 1,250 unidades, lo que implicó un salto de 142 por ciento respecto de marzo de 2024. La compañía señaló que se está consolidando como “un actor estratégico en la reconfiguración del mercado automotriz en México”.

La firma dijo que su modelo más vendido en el país es el Alsvin

Changan puso a temblar al mercado alemán y europeo hace pocas semanas cuando anunció una batería de nuevos productos eléctricos para ese país y para el Continente. En Alemania anunció, a través de su subsidiaria basada en Munich, el lanzamiento del modelo Deepal SO7 eléctrico, una SUV de tamaño medio que venderá por €45 mil. Es el tamaño de vehículo que está creciendo con fuerza en Europa. En México el equipo comercial de esta empresa está encabezado por Brant Pu. La firma dijo que su modelo más vendido en el país es el Alsvin, del que vendió 399 unidades en el primer trimestre. Es un producto que se vende desde $ 259 mil pesos. Extremadamente barato. A su vez, también ha colocado SUVs en el mercado local, con los modelos CS35 Plus y CS55Plus ganando participación entre el público mexicano. La firma también está volcada en conquistar el segmento de vehículos comerciales y de utilidad para Pymes, con modelos como Star Truck o Hunter. Esta última, una pick-up, se vende por menos de $500 mil pesos.

AIRBUS

Airbus, en alianza con el Ejército del aire español, presentarán en México el modelo A400M, “un avión de transporte militar cuatrimotor turbohélice que combina la capacidad de volar a distancias estratégicas transportando cargas […] con la capacidad de aterrizar y entregar esas cargas en pistas tácticas cortas y sin asfaltar, donde otros aviones de transporte pesados no pueden operar”. Airbus está encabezada aquí por Ricardo Capilla

STELLANTIS

Paciencia, prudencia y estrategia flexible es lo que estará desplegando Daniel González, nuevo Presidente y CEO de Stellantis México. Ayer se reunió con medios por vez primera. Reveló que la corporación tiene múltiples escenarios para ajustar producción y operaciones, dependiendo de los acuerdos finales a los que se lleguen en lo político. Un escenario es fabricar aquí los autos que adquiere el consumidor mexicano

VACACIONES

Tomaré una semana de vacaciones en este espacio. Nos leemos de regreso el lunes 21 de abril. Muy felices Pascuas.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL

AL MANDO

#OPINIÓN

ALFA completa su transformación exitosamente y ahora enfoca su operación en Sigma. Cambió su modelo de conglomerado al escindir sus compañías

TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL

espués de cinco años de ejecución estratégica, ALFA completa su transformación exitosamente y ahora enfoca su operación en Sigma. Cambió su modelo de conglomerado al escindir todas sus compañías para generar el mayor valor a sus accionistas y dar paso a un conjunto de empresas independientes (Nemak, Axtel y Alpek) que ya cotizan por separado.

DEsta transformación, que representa un hito en el ámbito empresarial mexicano, permite que los inversionistas evalúen a cada empresa con base en sus propios méritos y potencial de crecimiento. Esto promueve una asignación de capital más eficiente que ha resultado en un alza significativa en el precio de la acción de ALFA desde el segundo semestre de 2024.

En esta nueva configuración, ALFA se concentra en la industria de alimentos a través de Sigma. Su presencia global, una plantilla robusta de 47 mil colaboradores, su red de distribución omnicanal refrigerada y un portafolio de más de 100 marcas, le permiten posicionarse como una potencia del sector alimentario.

La empresa se concentra en la industria de alimentos a través de Sigma

Su impacto económico es evidente: al menos una de sus marcas genera más de mil millones de dólares anuales, y otras 15 superan 100 millones de dólares cada una. Además, desde el año 2000 el tamaño de sus ventas totales ha crecido 11 veces hasta alcanzar ocho mil 804 millones de dólares y su cobertura geográfica ha pasado de cuatro a 17 países en las Américas y Europa. En ese sentido, Álvaro Fernández Garza, continúa como presidente y director general de ALFA, y Rodrigo Fernández, como director general de Sigma. Es así como ahora ALFA impulsa la identidad y el propósito claro de Sigma: alimentos deliciosos para una vida mejor, para hacerlo con visión de futuro y compromiso hacia todos los grupos de interés.

CONECTIVIDAD

Por primera vez en 40 años, el aeropuerto de Puerto Escondido recibió un vuelo regular de una aerolínea internacional. United Airlines inauguró las operaciones entre Houston y Puerto Escondido y se suma el incremento de frecuencias que han tenido las aerolíneas nacionales hacia este destino en los últimos dos años. El aeropuerto formaba parte de la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Gracias a una sociedad público-privada que hizo la dependencia con Aeropuertos Mexicanos, de grupo Mota Engil México, se creó Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano con el objetivo de modernizar y ampliar las capacidades del aeropuerto. Aeropuertos Mexicanos (AME), que lleva Javier García Bejos, ha invertido más de mil millones de pesos en las instalaciones que incluyen desde la ampliación de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, torre de control, filtros de seguridad, y un nuevo edificio terminal de pasajeros que se espera concluir a finales de este año. En 24 meses la terminal aérea duplico el número de pasajeros atendidos y espera cerrar 2025 con más de un millón de usuarios.

#INDUSTRIAMEXICANA

Avanza sector aeroespacial

DIRECTOR DE FAMEX:

LA EXPORTACIÓN VA A ALCANZAR 12 MIL MDD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍSES, LOS QUE PARTICIPARÁN EN EL EVENTO.

La industria aeroespacial mexicana es considerada “la número uno” en América Latina y se sigue acelerando, impactada por la Inteligencia Artificial (IA), por lo que se estima que este año las exportaciones alcancen 12 mil millones dólares.

EMPRESAS EXPOSITORAS ESTARÁN EN LA FERIA.

MIL 500 CITAS DE NEGOCIOS SON LAS QUE SE PREVÉN.

Israel Gómez Herrera, general de Grupo Piloto Aviador del Estado Mayor, y director del Comité de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, agregó, en entrevista con El Heraldo de México, que se espera que las exportaciones crezcan a doble dígito, con 14 por ciento anual.

En este contexto, es que se celebrará la Famex 2025, del 23 al 26 de abril, en la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucia, Estado de México, evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

“En la Famex se dará énfasis a los sistemas no tripulados, que ya emplean IA, son más económicos y se utilizan tanto en el ámbito militar como civil,

l Sistemas no tripulados son de los mayores atractivos.

EN LA FAMEX SE DARÁ ÉNFASIS A LOS SISTEMAS NO TRIPULADOS, QUE YA EMPLEAN IA’.

GENERAL ISRAEL GÓMEZ HERRERA DIRECTOR DE LA FAMEX

l La Fuerza Aérea exhibirá una escuadrilla acrobática.

en seguridad nacional, seguridad pública; y ahí también se analizará cómo van a impactar en la economía de todos en un futuro no muy lejano”, detalló.

Otro tema relevante, “es el concepto del nuevo espacio y cómo México podría aprovecharlo para que sea un negocio para el país; ahí se tendrán buenas noticias de funcionarios que están a cargo de la promoción de satélites, tanto para las comunicaciones como para la observación”.

Apuntó que el evento tendrá dos formatos, del miércoles 23 al viernes 25 de abril, será exclusivo para los negocios, por lo que se prevé la asistencia de 51 países, la participación de más de 500 empresas expositoras, se exhibirán 61 aeronaves, y en promedio se realizarán seis mil 500 citas de para transacciones.

Mientras que, el último día será abierto al público y se calcula que en total se reciban a más de 100 mil personas

l Habrá aviones Caza, helicópteros Cougar, y Black Hawks.
El general Israel Gómez Herrera destacó el concepto del nuevo espacio en México.

#NUEVALEYDEADQUISICIONESYOBRAS

Buscan mayor transparencia

EL GOBIERNO ESPERA

MAYOR AGILIDAD EN PROCESOS DE COMPRA

POR C. NAVARRO, N. GUTIÉRREZ Y M. ZAVALA

VOTOS A FAVOR DE LA NORMA, EN EL SENADO. 23 68

VOTOS, CONTRA LA LEY DE ADQUISICIONES.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las nuevas leyes de adquisiciones y de obras públicas van a destrabar la burocracia e impulsar el Plan México. Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera en Palacio Nacional. “Varios problemas vinculados con la burocracia que generaban las leyes y otras acciones que nos ayudan a conseguir precios más accesibles en los productos. Y lo que tiene que ver con el Plan México, promover las cadenas productivas”, aseguró. Para la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno,

#MAYORÍACALIFICADA

Luz verde a consejeros

l Por mayoría calificada, el Pleno del Senado dio luz verde a los nombramientos de consejeros independientes de administración, de la Comisión Federal

PLENO DEL SENADO

l Consumó la reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

l Esperan combatir actos de corrupción en las compras públicas.

l Se creará la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital.

l Se tomo protesta de ley a las personas consejeras independientes.

Raquel Buenrostro, con estas nuevas normativas habrá más transparencia y agilidad en procesos de compra. Y es que el Pleno del Senado consumó la reforma para expedir la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con la cual se busca combatir actos de corrupción en los procedimientos de compras públicas y desaparecer la plataforma Compranet para crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital. Con 68 votos a favor y 23 en contra de la oposición, avalaron la reforma, que pasa al Ejecutivo para su publicación en el DOF, que reglamenta la aplicación del artículo 134 de la Constitución para regular las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, aunque exenta de dicha regulación a las Fuerzas Armadas, Pemex, CFE y organismos autónomos

de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Fueron avalados los nombramientos que envió la Presidenta, de Cecilia Martín del Campo Márquez para consejera independiente, por cinco años; y de Héctor Sánchez López fue ratificado, por cuatro años, ambos para el Consejo de Administración de la CFE MISAEL ZAVALA

PULSOS DE INNOVACIÓN

ALEJANDRA LAGUNES

#OPINIÓN

QUÉ ESPERAR DE LA IA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Esta tecnología es una oportunidad para cerrar brechas, para resolver los problemas históricos, para crear un futuro que sea más justo e inclusivo

a IA está cambiando rápidamente el mundo, incluyendo cómo trabajamos, aprendemos, curamos enfermedades y tomamos decisiones. Esta región, América Latina y el Caribe, jugará un papel importante en la transformación, pero su impacto positivo dependerá de nuestra capacidad para prepararnos, invertir y actuar oportunamente.

LEn los próximos cinco años, la IA podría impulsar sectores clave como salud, educación, agricultura, justicia y medio ambiente. Sin embargo, también hay desafíos que debemos superar para no estar atrás de Europa, Norteamérica y Asia. La IA no es solo una herramienta. Es una oportunidad para cerrar brechas, para resolver problemas históricos, para crear un futuro más justo e inclusivo. Pero también es un riesgo si no actuamos con visión, con ética y con compromiso. Hoy, tenemos la posibilidad de que América Latina no solo consuma tecnología, sino que la desarrolle, la regule y la lidere.

Desafíos actuales:

La IA también es un riesgo si no actuamos con visión, ética y compromiso

Conectividad digital: 30% de la población latinoamericana carece de acceso a internet de calidad, excluyendo a zonas rurales, comunidades indígenas y regiones marginadas de los beneficios de la IA en educación, salud y servicios públicos. Infraestructura tecnológica: La dependencia de servidores extranjeros para el procesamiento de datos aumenta costos y riesgos para la soberanía digital, a pesar de los avances de Brasil y México en centros de datos.

Déficit energético: El alto consumo eléctrico de los sistemas de IA plantea un desafío, dado que muchos países latinoamericanos enfrentan cortes de energía e inversiones limitadas en energías renovables.

Escasez de talento especializado: La falta de ingenieros, científicos de datos y jóvenes capacitados en IA obstaculiza la innovación y fomenta la fuga de talento.

Falta de marcos normativos: La ausencia de leyes específicas sobre ética en IA, protección de datos y de derechos humanos genera incertidumbre y riesgos.

Pero también hay enorme oportunidad. Desde la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) proponemos cinco prioridades en política pública:

Estrategia nacional de IA: Diseñar una estrategia con visión de estado a largo plazo y participación de múltiples sectores. Inversión en educación, investigación y talento: Sin talento local no hay soberanía tecnológica. Es prioritario la generación de capacidades en todos los niveles educativos. Infraestructura tecnológica y acceso equitativo: Asegurar que todos sin exclusión tengan acceso al futuro digital. Invertir en infraestructura digital como centros de datos e implementar una política y gobernanza de datos.

Leyes éticas y responsables: Crear marcos normativos que protejan derechos humanos en uso de la IA.

Cooperación regional e internacional: Fomentar la colaboración para abordar los desafíos transfronterizos. La IA no conoce fronteras, y la mejor forma de avanzar es hacerlo juntos.

HTTPS://WWW.ALEJANDRALAGUNES.MX/ANIA / @ALELAGUNES

FOTO: ANTONIO NAVA

#DIVISASPORTURISMO

Aumentan los ingresos

LA SECTUR INFORMÓ QUE EN EL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO CRECIERON 4.5% ANUAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

El ingreso de divisas por visitantes internacionales, en el primer bimestre del año, ascendió a seis mil 601.4 millones de dólares, lo que significó 4.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo (Sectur).

Informó que, con base en los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el resultado también representa un aumento de 45.9 por ciento, comparado con los niveles prepandemia de 2019.

Reveló que en los primeros dos meses del año arribaron al país 15.4 millones de visitantes internacionales, con un crecimiento de 15 por ciento frente a 2024.

Por otra parte, Josefina Rodríguez, en compañía de Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, encabezaron el Banderazo Nacional del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, desde Bahías de Huatulco, el cual se llevará a cabo del 11 al 27 de abril.

De acuerdo con la secretaria de Turismo, el operativo “es una acción conjunta que representa un compromiso de los tres niveles de gobierno, para salvaguardar la integridad de los turistas y visitantes”.

Recordó que por este periodo se espera una derrama de 282 mil 11 millones de pesos, un alza de 4.4 por ciento más en comparación con el periodo previo.

FOTO: ESPECIAL

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA TITULAR DE SECTUR

El crecimiento del turismo fortalece la economía y fomenta los empleos que genera este sector’

l BANDERAZO Inició el Operativo Vacacional Semana Santa.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 / 04 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En las colonias de la zona poniente y barrios históricos de Acapulco, Guerrero, en el polígono que comprende La Mira, Potrerillo, Palomares y Mozimba, donde la inseguridad provocó el cese de actividades en algunas rutas del transporte público y el adelanto de vacaciones en planteles educativos, la violencia se ha recrudecido.

Pero ayer hasta esas colonias, antes impenetrables, elementos del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA) y del Ejército Mexicano desplegaron el operativo Relámpago, donde desinstalaron 16 cámaras de videovigilancia clandestinas.

El objetivo, de acuerdo con las autoridades, es evitar que las imágenes captadas desde la vía pública sean utilizadas por grupos delictivos.

“Hemos llevado a la desinstalación de 16 cámaras, hasta ahora en postes de luz, que son los bienes comunales del gobierno y fueron ubicadas en situaciones ilícitas”, explicó el oficial del MEGNA, Alejandro Serna Pérez.

En la calle Fortín Álvarez, del barrio de Las Crucitas, fue ubicado en un poste de luz uno de estos aparatos colocados y operados presuntamente por la

PONEN OJOS EN COLONIAS

1 2

● En las últimas tres semanas se han realizado 4 operaciones.

● En la zona de acantilados la Marina patrulló.

● En esa zona hubo quema de vehículos y dos asesinatos.

● ESTRATEGIA. Elementos del Mando Especial de la GN desinstalan dispositivos ilegales en 4 colonias.

#GUERRERO

INHIBEN HALCONEO DEL CRIMEN

3 delincuencia organizada. Otra “cámara parásita” se halló y se retiró de la colonia Mozimba, en la avenida Granjas, entre las calles del Pozo y La Cima.

FUERZAS FEDERALES DESPLIEGAN OPERACIÓN RELÁMPAGO Y DESMANTELAN RED DE CÁMARAS

Dichas acciones de desmantelamiento forman parte de los trabajos y estrategias de seguridad planteadas que se

FOTO: ESPECIAL

● ARRANCA. Durante el inicio de campaña.

#DURANGO

PIDEN A VILLEGAS ‘QUITAR MANOS’

16

● CÁMARAS PARÁSITAS, QUITADAS.

realizan en los 146 cuadrantes, donde el MEGNA tiene presencia en este destino turístico.

“Las hemos encontrado en las colonias La Mira, Mozimba, La Cima, fraccionamiento Las Playas, son las zonas con más incidencia que hemos encontrado”, dijo el mando de la GN.

José Ramón Enríquez, abanderado de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Durango, arrancó su campaña junto a la dirigente Luisa María Alcalde, la secretaria general Carolina Rangel y el secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán. Al grito “de vamos a ganar”, Alcalde Luján afirmó que el PRI debe irse del estado y exigió a su gobernador Esteban Villegas

FUSTIGA A PARTIDO TRICOLOR

● En su discurso José R. Enríquez criticó al gobierno del PRI; “ya no tiene nada que hacer”.

ALEJANDRO SERNA PÉREZ OFICIAL DEL MEGNA

Hemos encontrado (dispositivos) en colonias La Mira, Mozimba, La Cima, Las Playas, son las zonas con más incidencia’.

REACOMODO DE GRUPOS

El pasado 9 de abril, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, señaló que los hechos de violencia en la zona responden a un reacomodo interno de las estructuras delictivas que operan en el lugar, derivado de las detenciones de sus líderes y otros integrantes. Ante esto, aseguró que desde la Mesa de Paz en Guerrero se acordó incrementar la presencia de la Guardia Nacional, usar inteligencia contra el crimen y que haya un reforzamiento de la coordinación entre las autoridades en operaciones donde participa el Ejército Mexicano, la policía estatal, la Fiscalía General del Estado y la Marina Armada de México.

(PRI), “no meter las manos” en la elección que tendrá lugar el próximo 1 de junio. “Aquí, toda esta lógica que tiene la compra del voto, la tarjeta madre, la activan sólo cuando viene elecciones, para intimidar, en elecciones cortan el agua, hacen esto para comprar voluntarios y le pedimos al gobernador que saque las manos de la elección”, dijo VÍCTOR ORTEGA

POR KARLA BENÍTEZ

#LOSCABOS

ASEGURAN DROGA EN CARRETERAS DEL NORTE

R#ESTRATEGIA #YUCATÁN

Renuevan vehículos

SITUACIÓN

● Los detenidos y lo asegurado fueron enviados al MP.

PARA ATENDER MEJOR A LA CIUDADANÍA, SEÑALÓ EL ALCALDE AGÚNDEZ GÓMEZ

GERMAN MEDRANO

SE DESPLOMA AERONAVE

esultado del reforzamiento de seguridad en carreteras del país bajo la Estrategia

Nacional de Seguridad, se detuvo, en dos acciones distintas, a dos sujetos por posesión de narcóticos informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En Durango, los agentes de seguridad revisaron un tractocamión en el kilómetro 26+600 de la carretera 49D Torreón-Jiménez, tramo Gómez Palacio Bermejillo,

ARRANCA OPERATIVO DE SEMANA SANTA

A ● TRAS REVISIÓN DE AUTOS EN DURANGO Y COAHUILA

REDACCIÓN REDACCIÓN

SE REFUERZA A LA POLICÍA CON NUEVAS UNIDADES

l encabezar el arranque del operativo vacacional Semana Santa 2025, el gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega de 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El mandatario destacó que, con una inversión de 654 millones de pesos, como parte de la modernización del parque vehicular, se continuar garantizando la seguridad de las familias yucatecas y de los visitantes.

● Dos pilotos aviadores de la Fuerza Aérea Mexicana fallecieron tras un accidente en Jalisco.

en Gómez Palacio, el cual transportaba cinco bidones con capacidad de 50 litros cada uno, que contenía una sustancia líquida similar a la heroína líquida, por lo que el conductor fue detenido. Mientras que, en Coahuila, los efectivos detectaron un vehículo cuyo conductor aceleró la marcha al notar la presencia de los uniformados y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó metros más adelante.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1Cada dependencia recibirá las unidades de acuerdo a sus necesidades de trabajo.

2Los autos adquiridos tipo sedan y pick up 4x4 son modelos 2024 y 2025

1 1

Al efectuar una inspección dentro de la unidad, los agentes hallaron 57 bolsas transparentes con un peso estimado de 47 kilos de metanfetamina, por lo que el conductor fue detenido

● Se mejorará la capacidad de respuestas del cuerpo de seguridad.

FORTALECE SERVICIOS VIALES

● Se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial.

Díaz Mena reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos. "Por eso, me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la SSP, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán", indicó. El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, detalló que el operativo vigilará playas, carreteras, zonas turísticas, templos y espacios públicos, con el apoyo bomberos, lanchas, helicópteros y tecnología de punta desde el C5i

En Los Cabos, Baja California Sur, se llevó a cabo la renovación del parque vehicular que desde hace cinco años no se realizaba en la administración municipal.

El alcalde Christian Agúndez Gómez señalóque con las nuevas unidades se logrará una mejor movilidad, más eficiente y se mejorarán los procesos de trabajo del gobierno municipal.

En total se adquirieron por medio de compra, 120 vehículos, los cuales representan una erogación de 76 millones de pesos, los cuales serán asignados a todas las dependencias de la administración.

“Se necesitan herramientas eficientes para realizar el trabajo de la administración y en el sentido cubrir las necesidades que tiene cada dirección” aseguró el edil cabeño.

En esta primera entrega de vehículos, fueron asignadas unidades la Delegación de

Cabo San Lucas, la Delegación de Miraflores, Delegación de Santiago, Delegación de La Rivera, al igual que la Dirección Municipal del DIF, Dirección de Cultura y Artes, Dirección del Deporte, Dirección de Imagen Urbana y Licencias de Construcción, Dirección de Educación, Dirección de Ecología, Fomento Económico, Derechos Humanos, Relaciones Públicas y Comunicación Social. Christian Agúndez recalcó que esta operación, se realizó con base a un riguroso estudio de “Costo - Beneficio”, pues con ello, se verán ahorros significativos en gasolina y reparaciones en general. Explicó que en anteriores administraciones, el parque vehicular eran bajo arrendamiento lo cual al término del contrato dejaba prácticamente sin vehículos al Ayuntamiento

1 2

Protección Civil recibió autos 4x4 para llegar a sitios de difícil acceso.
Sobre todo ante la próxima temporada de huracanes.
PRIMERA ENTREGA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 11 / 04 / 2025

VINCULADA A PROCESO

SE LE ACUSA DE HOMICIDIO CALIFICADO EN CONTRA DE DOS HOMBRES

Carlota “N”, mujer de la tercera edad, y sus dos hijos fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de Justin y Ensaú, registrado el 1 de abril, cuando los acusados reclamaban el desalojo de un inmueble de su propiedad, en Chalco.

Durante la audiencia celebrada en los Juzgados de Distrito de Chalco, también se vinculó a los hijos de la mujer de 73 años, Mariana “N” y Eduardo “N”, por homicidio calificado en grado de tentativa en contra de un menor de 14 años, quien resultó con heridas por arma de fuego, durante los mismos hechos.

La jueza del caso determinó prisión preventiva para los tres.

● Carlota y dos de sus hijos acudieron a desalojar a una familia que invadió su casa.

● Después de discutir unos minutos, la mujer abrió fuego contra los dos hombres, quienes fallecieron. QUÉ FUE LO QUE SUCEDIÓ

FOTO: ESPECIAL

Afuera de los juzgados, un grupo protestó a favor de la abuela de Chalco

#INVASIÓNDEVIVIENDA

COMBATEN DELITO DE DESPOJO

HORACIO DUARTE EXPLICÓ QUE TRABAJAN EN UNA

ESTRATEGIA PARA REVERTIRLO EN LA ENTIDAD

POR GERARDO GARCÍA

El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, reveló que alistan una estrategia especial para combatir y revertir el delito de despojo en la zona oriente y Valle de México, al admitir que es un delito que preocupa luego del caso de Chalco, con la señora Carlota. El dispositivo se ejecutará de manera interinstitucional, es decir, con el apoyo del Gobierno Federal, así como de la Secretaría de Seguridad esta-

● DENUNCIAS DE DESPOJO, EN ENERO Y FEBRERO PASADOS.

TEJEN LA SEGURIDAD CIUDADANA

tal (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los municipios. En entrevista, Duarte Olivares detalló que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se tocó el tema y en próximos días darán a conocer el operativo.

Indicó que se hará una revisión integral que incluirá investigar la colusión de diversas autoridades, desde el área de catastro y del Registro público, así como los notarios.

HORACIO DUARTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

El caso de la señora Carlota, en el municipio de Chalco, es un grado extremo en donde la gente tiene que recurrir a una acción violenta’

Resaltó que los municipios donde les preocupa el despojo son Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec y Tecámac, pues dañan el patrimonio de las familias.

Afirmó que es un tema prioritario porque este miércoles se firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Este acuerdo permitirá regularizar un número importante de viviendas, lotes urbanos y tierra ejidal mediante trabajo interinstitucional.

“Sino colaboramos entre todos, la estrategia no va a funcionar; es una estrategia de todo el Estado, sus tres órdenes de gobierno, sus poderes, para lograr que frene esta afectación”, aseveró.

“Cualquier tema que violente el estado de derecho, que violente la tranquilidad de la gente, es preocupante. En el caso de la señora Carlota, en el municipio de Chalco, es un grado extremo en donde la gente tiene que recurrir a una acción violenta”, expresó.

● En la 22 Zona Militar, Delfina Gómez realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, tras lo cual presenció la Toma de Posesión del Cargo de Armando López Esquivel como coma ndante de dicha zona, y reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas. REDACCIÓN

#OPERACIÓNENJAMBRE

Cae síndica por secuestro

SUMAN 59 DETENIDOS

BAJO LA ESTRATEGIA EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN

POR GERARDO GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) capturó a la síndica de San José del Rincón, Alicia “N”, por el delito de secuestro exprés, dentro de la Operación Enjambre, con la que suman 59 detenidos.

La dependencia investigadora informó que la captura de Alicia “N” se realizó el miércoles con el apoyo de las fuerzas federales y estatales, por lo que será ingresada a un penal y presentada a un juez para determinar su situación jurídica.

“Al continuar con las acciones operativas que se llevan a cabo desde las primeras horas del miércoles 9 de abril, en el marco de la Operación Enjambre, fue detenida Alicia “N”, quien se desempeña como síndico del municipio de San José del Rincón”, indicó.

Dicha aprehensión ocurre a 24 horas de que se llevaran a cabo otras cinco más, entre las que estuvieron el síndico de Aculco, José Humberto “N”, y el exdirector de seguridad del mismo municipio, Edgar “N”, así como el exalcalde de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick “N”. Al respecto, la fiscalía dio a conocer que al exalcalde de Almoloya de Alquisiras, Ariel Patrick “N”, le fueron incauta-

EXEDIL DE A. DE ALQUISIRAS

1

Ari "N" fue detenido el 9 de abril Le decomisaron maíz, inmuebles y vehículos.

2

En uno de los predios de Toluca fue asegurada presunta marihuana y cocaína

das 100 toneladas de maíz, inmuebles y vehículos, a 24 horas de haber sido capturado por el delito de extorsión.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó lo anterior dentro de las acciones implantadas entre autoridades federales y estatales, este miércoles y jueves.

Por una parte, detalló que fueron asegurados dos inmuebles, uno utilizado como casa habitación y otro como bodega, así como indicios criminalísticos, bienes, mercancías y seis vehículos; al parecer todo propiedad de Ari Patrick “N”.

La dependencia adelantó que solicitará la extinción de dominio sobre los bienes referidos, ya que se cuenta con indicios de que probablemente son instrumento y/o producto del delito de extorsión por el que se le investiga al exalcalde de Almoloya de Alquisiras

Con lo anterior, desde el 22 de noviembre de 2024, bajo la Operación Enjambre, se han detenido a 59 personas. Entre ellos destacan exalcaldes, mandos policiacos y funcionarios municipales. Esto como parte de la estrategia implementada contra la corrupción.

#CUARESMA2025

LUPA, A PESCADO Y MARISCO

● SECRETARÍA DE SALUD PONE EN MARCHA UNA INSPECCIÓN SANITARIA

POR LETICIA RÍOS

Como parte del programa de inspección sanitaria por la temporada de cuaresma 2025, que realiza la Secretaría de Salud del Estado de México, hasta el momento se han verificado 128 establecimientos dedicados a la comercialización de pescados y mariscos.

La dependencia informó que las acciones de verificación iniciaron el 3 de marzo y terminarán el 27 de abril en diferentes puntos de la entidad, a fin de evitar problemas de salud entre la población.

Se contempla realizar un total de 270 verificaciones, por lo que a partir de esta semana se intensificarán los trabajos a cargo del Instituto de Salud del Estado de

#NAUCALPAN

FRENAN DEMOLER ESCUELA

● FUE LA PRIMERA DEL MUNICIPIO; EL INAH PARÓ LAS OBRAS

POR LETICIA RÍOS

La administración pasada se otorgó un permiso para derribar una edificación que fue la primera escuela del municipio, cuyos estudiantes recibieron apoyo económico de Maximiliano de Habsburgo, en el Siglo XIX; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) paró la demolición del inmueble, que es considerado patrimonio histórico, informó el Francisco Javier Mayen Anguiano, jefe del Departamento de Archivo de Concentración e Histórico de la Secretaría del Ayuntamiento. El también arqueólogo explicó que se trata de un inmueble ubicado en la calle 5 de Mayo 45, en Naucalpan Centro, que data del

● LABOR. Tomarán 350 muestras de estos productos para descartar la presencia de bacterias.

PARA TOMAR EN CUENTA

● Piden revisar que el produto tenga piel y ojos brillantes, y no presente mal olor.

México (ISEM) y de la Coordinación de Regulación Sanitaria. Los negocios deben cumplir con las normas de higiene y conservación de alimentos; mantener la cadena de frío para evitar la descomposición de los alimentos, y cuidar que los productos pesqueros estén frescos. Las autoridades destacaron que, para fomentar buenas prácticas sanitarias, se ha capacitado a 290 trabajadores de negocios de venta y consumo de este tipo de alimentos sobre las normas y el adecuado manejo.

● DAÑOS. Los responsables podrían ser sancionados y obligados a una restitución

EDIFICIO CON HISTORIA

● Maximiliano de Habsburgo, en el Siglo XIX, apoyó económicamente a los alumnos.

siglo XIX. Aunque no está considerado un monumento histórico, por su antigüedad, origen y características de construcción sí está protegido por la Ley Federal de Monumentos Históricos. El especialista destacó que de acuerdo con los registros históricos, el emperador Maximiliano de Habsburgo hizo un donativo de 100 pesos en oro para comprar uniformes y útiles para los niños pobres de la primera escuela de Naucalpan, que actualmente es una propiedad privada, utilizada como almacén.

FOTO: LETICIA RÍOS
● FUNCIONARIA. Alicia “N” se desempeña como síndica del municipio de San José del Rincón

VIERNES / 11 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ COEDITOR GRÁFICO:

● Los reyes festejaron su aniversario de bodas en Italia. UN ENCUENTRO REAL

● Francisco se reunió en privado con el monarca británico.

● República Dominicana comenzó a despedir a las víctimas en un funeral colectivo, tra s el derrumbe en discoteca que dejó 218 muertos. Por su parte, familiares, amigos y seguidores de Rubby Pérez, soltaron globos blancos en las afueras del Teatro Nacional, poco antes de la salida de la carroza con los restos del cantante. AFP

EL PAPA ROMPE REPOSO

El papa Francisco, que se recupera de una larga hospitalización por una neumonía, realizó ayer una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse el miércoles con el rey Carlos III y la reina Camila. El jesuita entró en la tarde de ayer a la basílica en silla de ruedas para observar la restauración del edificio y saludó a los trabajadores y a algunos peregrinos presentes, reportó Vatican News.

El Papa no vistió su tradicional traje blanco, sino una camiseta de manga larga, y pantalones negros, con una cánula de oxígeno que lo ayuda a respirar. AFP

FOTO: ESPECIAL

● SORPRESA. Pontífice muestra mejoría.

SIGUE LA NUEVA ERA

● Aliviarán cruzada migratoria para agricultores y hosteleros.

● Musk dijo que su gestión le ahorrará 150 mmdd al gobierno.

● Precios del petróleo cayeron por la guerra comercial de EU.

● Trump dijo que la UE es "muy inteligente", por pausar aranceles.

#ENDURECEMEDIDAS

TRUMP SE ENSAÑA CON CHINA

ESTADOS UNIDOS ELEVA LA TENSIÓN COMERCIAL

CON ASIA AL PONER UN TOTAL DE 145% DE ARANCELES ACUMULATIVOS A BEIJING

a Casa Blanca confirmó ayer que todos los productos procedentes de China que ingresen a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel total de al menos 145%.

LEsta cifra resulta de la suma del arancel de 125% anunciado recientemente por el presidente Donald Trump y el arancel de 20% que ya estaba vigente.

Hasta el martes, no estaba claro si los aranceles serían

CONTINÚA LA ANSIEDAD

90

● DÍAS EN PAUSA A ARANCELES DE VARIOS PAÍSES DEL MUNDO.

84

● POR CIENTO DE IMPUESTOS PUSO CHINA A EU.

acumulativos, pero la administración estadounidense aclaró que efectivamente lo son. Trump ha vinculado el arancel original a preocupaciones

relacionadas con la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, acusando a China de estar implicada en este último.

Además, a partir del 2 de mayo, los productos chinos cuyo valor sea inferior a 800 dólares también estarán sujetos a un arancel de 120%.

Posteriormente, Trump prometió a los estadounidenses un final feliz a su política arancelaria será algo maravilloso", a pesar de que conlleva un "costo", "problemas" e inestabilidad en los mercados, dijo.

Además, amenazó a México con "aranceles y quizás incluso sanciones" hasta que cumpla un tratado de 1944 y "le dé a Texas el agua que le debe".

"México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos", denunció el republicano en su plataforma Truth Social.

SUSPENDEN SU AMENAZA

La Unión Europea suspendió por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar "una oportunidad a las negociaciones", anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor", advirtió en un breve comunicado la presidenta del brazo ejecutivo de la UE. "Tomamos nota del anuncio del Presidente de EU. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones", apuntó Von der Leyen en su comunicado.

REDACCIÓN Y AFP

#ECUADOR

Elevan tensión por la elección

UN TRIUNFO OPOSITOR DESCONGELARÍA LA RELACIÓN CON MÉXICO

POR ROCÍO ROBLES

VAN POR TODO

13.7 9

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE LA MAÑANA A 7 DE LA TARDE SERÁ LA VOTACIÓN.

MILLONES DE ECUATORIANOS PUEDEN VOTAR.

Una eventual victoria electoral de Luisa González en Ecuador, el próximo domingo, significaría un nuevo comienzo en las tensas relaciones diplomáticas entre ese país y México.

En este sentido, Carlos Alberto Sánchez Ricardo, especialista en Estudios Latinoamericanos, dijo a El Heraldo de México que "González abrirá una fase de diálogo, cooperación y entendimiento entre el gobierno de Ecuador y México". Crearía una oportunidad para recuperar la confianza "entre naciones hermanas".

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el apoyo a los exiliados ecuatorianos que han encontrado refugio en México. Expresó abiertamente su respaldo a González, al subrayar que "es tiempo de mujeres en México y Ecuador".

l Noboa replica el modelo de mano dura de Nayib Bukele.

l González apuesta por la seguridad ciudadana

l Noboa y González cerraron campañas en Guyaquil.

Este apoyo no es casual. La relación entre México y Ecuador se deterioró gravemente, tras los hechos del 5 de abril de 2024, cuando fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron en la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. La decisión del presidente Daniel Noboa representó violaciones a los artículos 22 y 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. "La política del Presidente ha sido violenta, en febrero de 2025 anunció políticas arancelarias contra México de 27% presionando para la firma de un Tratado de Libre Comercio", dijo Sánchez. Acorde con el especialista, Noboa, que busca seguir en el cargo, apuesta a la continuidad en la promoción de políticas de afianzamiento del neoliberalismo. González sigue la línea del proyecto político del Movimiento Ciudadano (progresista del correísmo).

Ecuador se encuentra sumergido en la crisis de violencia más grave en su historia. "Los datos de seguridad reportan una tasa de un homicidio cada 60 minutos, como resultado de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Trump nunca acepta derrota y siempre proclama victoria, no importa que tan mal se encuentre

¿DERROTA? ¿RETIRADA ESTRATÉGICA? ¿MANIOBRA?

iel a sus principios, el presidente Donald Trump y sus aliados proclaman victoria y genialidad pese a que para la mayoría de los analistas estadounidenses, al anunciar una "pausa" de 90 días en la aplicación de muchos de los aranceles anunciados hace una semana, reconoció que su estrategia comercial no funcionaba.

FPero la verdad es que no quitó el dedo del renglón y mantuvo el arancel general del 10%, así como 25% para acero, aluminio, automóviles y autopartes, amén de elevar los aranceles a China hasta 125 por ciento. De creer al propio Trump y sus cortesanos, se trata de una nueva fase de negociación, de genialidad. "Han presenciado la mayor maestría de estrategia económica de un Presidente estadounidense en la historia", afirmó Stephen Miller, director adjunto de asesores de Trump y de los principales activistas antimigrantes del actual régimen. Trump nunca acepta derrota y siempre proclama victoria, no importa que tan mal se encuentre. Y este es el caso.

Donald Trump gobierna con instinto no con un plan

La realidad es que su retiro no fue una grande y generosa concesión, sino una necesidad resultado de la brutal reacción negativa, política y económica, a su guerra comercial con el mundo. Tal vez los aranceles en respuesta de Europa, China y Canadá no le preocupaban tanto como la reacción doméstica: un desplome de la Bolsa de Valores, con sus efectos sobre la economía en general, una baja de su popularidad personal...

De hecho, puede decirse que la mayoría de los estadounidenses se opone a sus planes arancelarios, por convicción ideológica o por conveniencia, y en cuanto a las tarifas y su pausa, se trata en realidad de una nueva base de negociación comercial con 75 países que según Trump presumió en una cena pública con republicanos, ya fueron a "besarle el trasero" en busca de acuerdos bilaterales.

Eso contrasta con la opinión de algunos analistas y críticos estadounidenses e internacionales, para quienes fue una retirada "épica", sólo una semana después de su histórico anuncio de aranceles para (casi) todos.

De entre los señalamientos destaca sin embargo un hecho: Trump gobierna por instinto, no con planes establecidos, sino en busca del mayor efecto inmediato para su imagen y su posición política. Frente a las admoniciones de sus cortesanos sobre la genialidad de Trump y su arte de la negociación, el propio mandatario destacó el nerviosismo de muchos estadounidenses y la necesidad de flexibilidad.

En otras palabras ¿puede hablarse de un descalabro, hasta un retroceso? Si, sin duda. Pero está lejos de que la pausa pueda ser vista como una derrota definitiva para el proyecto de Trump y de hecho una medida que en el mejor de los casos podrá ser marginada, incluso olvidada, pero es una amenaza latente.

En el caso de los socios del acuerdo norteamericano, México y Canadá, la "pausa" no hace mayor diferencia y si pone de relieve su vulnerabilidad a las presiones emanadas del capricho de la Casa Blanca.

El presidente Noboa busca seguir en el poder. González ofrece un cambio radical.

EL PUSO DE EUROPA

MÓNICA

LABORDA SÁNCHEZ

Las tensiones comerciales entre EU y China, el debilitamiento de la OMC y la post pandemia, han generado liderazgo en la Unión Europea

“EUROPA: ¿LÍDER DE UN NUEVO ORDEN COMERCIAL INTERNACIONAL?”

En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, guerras comerciales y una redefinición de alianzas económicas, Europa se encuentra ante una oportunidad histórica: liderar un nuevo orden comercial internacional.

La pregunta ya no es si Europa puede influir en las dinámicas del comercio global, sino si está preparada para asumir ese rol protagónico.

La guerra comercial de Trump anunciada en el "Día de la Liberación" causan ya importantes disrupciones en el comercio global con consecuencias geoestratégicas graves, tomando en cuenta la hiperconexión del orden internacional existente.

Estas medidas afectan especialmente a la Unión Europea por lo que el continente debe considerar estrategias para mitigar el impacto y redefinir su posición en el orden comercial global.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió sobre las graves consecuencias de los aranceles de Trump, señalando que podrían provocar sobre todo aumentos en los precios de alimentos y medicamentos, afectando particularmente a los países más pobres.

Aunque la Unión Europea prefiere una solución negociada, Bruselas está preparando contramedidas, especialmente en respuesta a los aranceles al acero.

posibilidad de fortalecer sus relaciones comerciales con otras regiones, como Mercosur y la India, para diversificar sus mercados y reducir la dependencia del comercio con países como Estados Unidos.

Esta estrategia podría posicionar a Europa como un líder en la configuración de un nuevo orden comercial internacional, promoviendo acuerdos que reflejen sus valores y estándares.

Asimismo, la estrategia Global Gateway de la UE busca impulsar inversiones en todo el mundo para fortalecer la conectividad, la salud, la educación y la investigación.

La UE explora nuevas relaciones con India y el Mercosur

Diversos especialistas, como Mark Leonard en The Age of Unpeace, señalan que el poder comercial europeo ha dejado de ser solo una herramienta económica para convertirse en un instrumento geopolítico.

La Unión Europea no solo impone regulaciones dentro de sus fronteras, sino que, a través de mecanismos como el “efecto Bruselas”, exporta sus estándares ambientales, digitales y laborales a escala global.

Durante décadas, el orden comercial estuvo dominado por una alianza entre Estados Unidos y economías asiáticas emergentes, especialmente China.

Sin embargo, las tensiones comerciales entre Washington y Beijing, el debilitamiento de la Organización Mundial del Comercio, y los efectos post pandemia han generado un vacío de liderazgo que Europa podría llenar. En este contexto, la Unión Europea está explorando la

La Unión Europea pretende ser un líder en la promoción de un nuevo orden comercial internacional, basado en la sostenibilidad, la transparencia y la buena gobernanza.

Sin embargo, el camino hacia este liderazgo no está exento de desafíos.

La UE debe mantener la cohesión interna y superar las diferencias entre sus Estados miembros para presentar un frente unido en las negociaciones comerciales.

Además, la competencia con otras potencias económicas, como China, requiere que Europa fortalezca su capacidad de innovación y competitividad en el mercado global. ¿Puede Europa ser un líder sin imponer? ¿Puede influir sin recurrir a la confrontación? Tal vez el verdadero desafío de la Unión Europea sea demostrar que se puede construir un orden comercial más justo, sostenible y cooperativo desde el consenso y el multilateralismo.

Si Europa logra articular una visión estratégica clara, coherente con sus principios y eficaz en la práctica, entonces podría ser el motor de un nuevo orden comercial internacional.

@MOLABORDA

#CUMBREENHONDURAS

Refutan consenso en CELAC

PARAGUAY, ARGENTINA Y NICARAGUA, CONTRA

DECLARACIÓN FINAL

CAMBIO DE TIMÓN REGIONAL

l Xiomara entregó a su par colombiano la presidencia pro témpore.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los gobiernos de Argentina y Paraguay denunciaron ayer que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada el miércoles en Honduras.

La "Declaración de Tegucigalpa" que fue "adoptada por consenso suficiente por 30 Estados miembros", de los 33 que integran el organismo, rechazó "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional", en una clara alusión a la reciente guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de

ESTADOS FIRMARON LA DECLARATORIA FINAL. 33 30

NACIONES CONFORMAN EL ORGANISMO CELAC.

1Declaración ratifica la plena vigencia de la Proclama de América Latina

2

Respeto a la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos.

acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso", señaló la cancillería de es país.

Además, aseguró que la Presidencia pro tempore de la CELAC, ejercida en ese momento por Honduras, "indicó que había 'suficiente consenso' para la declaración de Tegucigalpa; dejando de lado la posición de Paraguay y de Argentina que no estuvieron de acuerdo con el texto final".

"La figura de ‘suficiente consenso’ no existe en el derecho internacional", argumentó Paraguay, que comunicó "firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento".

Exigió que "dicha aclaración se inserte" en la declaración final, que, dejó por sentado, "no puede considerarse como emanada de la IX cumbre de jefes y jefas de Estados y de Gobierno de la CELAC".

"Argentina exige el respeto al principio de consenso en la CELAC y denuncia la violación de procedimientos", indicó la Cancillería argentina, que subrayó además que Argentina "deja constancia formal de que la denominada 'Declaración de Tegucigalpa' carece de validez y no puede considerarse un documento oficial de CELAC".

Los tres países que se distanciaron y no adoptaron la resolución fueron Argentina, Paraguay y Nicaragua.

FOTO: AFP

Helicóptero cae en Río Hudson

ENTRE LAS VÍCTIMAS HAY TRES MENORES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Seis personas, entre ellas tres niños, murieron ayer cuando el helicóptero turístico en el que viajaban cayó al Río Hudson en Nueva York, informó el alcalde. Los fallecidos son miembros de una familia de españoles y el piloto. Por el momento la

DETALLES DEL VUELO

Policía investiga las causas del accidente.

Imágenes transmitidas por canales de televisión mostraron cómo el helicóptero se precipitó rápido cerca de un embarcadero de Hoboken, en el río que separa a Nueva York de Nueva Jersey, a la altura de Manhattan. "Las seis víctimas fueron removidas del agua. Lamentablemente, las seis fueron declaradas muertas", afirmó el alcalde Eric Adams a la prensa.

Cuatro de ellas murieron "en el lugar y otras dos fueron trasladadas a hospitales de la zona, donde sucumbieron a sus heridas", detalló la autoridad.

l El helicóptero perdió su hélice antes de caer el Rio Hudson: cadena NBC4

l El helicóptero Bell 206 despegó a las 14:59, hora local de Nueva York.

l Tras unos minutos de vuelo perdió el control y cayó al río, relató la jefa policial. 1 2 3

#HAYSEISMUERTOS
l TRAGEDIA. Las autoridades rescataron todos los cuerpos.
l TURNO. El mandatario Gustavo Petro junto al expresidente de Honduras, Manuel Zelaya.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

n 2013, cuando recién había terminado la preparatoria, Paula Álvarez tomó “el camino más difícil” para seguir dedicando su vida a la danza. “Mi familia, mi papá estaban muy preocupados por mi futuro, por el dinero y todas esas historias que se escuchan de la danza”: la oportunidad de seguir adelante parecía esfumarse en México y la joven bailarina decidió mudarse a Estados Unidos en busca de un lugar en la disciplina.

Durante cinco años siguió estudiando en la Joffrey Ballet School de Nueva York. “Al graduarme me fui a California a una compañía pequeña, bailé con ellos tres temporadas y cuando volví me recomendaron audicionar para el Metropolitan Opera, pero justo dos semanas después llegó la pandemia, entonces se pospusieron los planes hasta que se reabrieron las audiciones”. Fue entonces cuando la carrera de Paula comenzó a despegar.

En mayo de 2022 fue elegida para realizar su primer “papel de actuación”, después le ofrecieron un contrato para bailar en Turandot durante la temporada 2023-2024, en la siguiente fue parte del elenco de Los cuentos de Hoffmann y este año está por comenzar una cuarta temporada en el célebre teatro estadounidense:

“En otoño regreso con Turandot y tengo otras funciones en junio de 2026, estaré básicamente toda la temporada que viene”, dice.

Paula Álvarez es consciente de que México es un gran productor

LA BAILARINA MEXICANA ESTÁ POR COMENZAR SU CUARTA TEMPORADA COMO PARTE DE LA COMPAÑÍA DEL METROPOLITAN ÓPERA HOUSE, EN NUEVA YORK

l Paula Álvarez inició su formación en la danza cuando tenía cinco años.

l Sus inicios fueron en la Escuela de Ballet de San Ángel Inn, en la CDMX.

DATOS CLAVE 2 1 3 4 #PAULA ÁLVAREZ

de talentos para la danza, pero lamenta que las oportunidades sean escasas y que las figuras deban salir del país: “Decidí venir a Estados Unidos porque percibí que no había suficientes oportunidades y creo que muchos estamos de acuerdo en que a veces tenemos que salir del país”.

“Ni siquiera conozco la cantidad de bailarines mexicanos que hay en el extranjero, debemos ser muchos y con mucho talento, obviamente se reconoce a Elisa (Carrillo) y a Isaac (Hernández) que son bailarines ejemplo para todos y hay muchos otros como yo que hemos buscado nuestro camino de una forma distinta, ya sea en la ópera, en Broadway, y estamos luchando y buscando nuestro reconocimiento y, ojalá, inspirando a otras generaciones a cumplir sus sueños”, señala.

l Se dedicó a la danza tras su primera función, a los 13 años.

l De momento, no prevé regresar al país; pero no lo descarta.

#TEATRO

RINDEN HOMENAJE A FAMILIAS

EL DÍA QUE LAS ESTRELLAS DEJARON DE BRILLAR HABLA DE LA ESPERANZA DE LOS QUE BUSCAN A SU GENTE

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la desaparición forzada de su padre, Luna bloquea el recuerdo e imagina que fue abducido por extraterrestres. Sin embargo, con el paso del tiempo, se da cuenta de que es la violencia lo que provoca el dolor y lo que, poco a poco, se lleva a sus seres queridos. Por ello, decide emprender una lucha por la justicia, y la esperanza de encontrarlos se convierte en su único fin.

La obra El día que las estrellas dejaron de brillar, dirigida

DE MAYO ES LA FECHA DE CIERRE DE TEMPORADA. MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA OBRA.

por Ricardo Rodríguez y escrita por Mariana Reskala, que se presenta hasta el 4 de mayo en el Teatro El Granero, ofrece una reflexión sobre el impacto de la violencia en la vida de las personas.

"La protagonista se ve atrapada entre la fantasía y la realidad y aunque al principio bloquea su dolor, pronto se enfrenta a la cruda verdad de su entorno. Por eso, la obra narra un proceso de lucha interna y crecimiento a medida que se encuentra con Juan, hermano

TOMAR EN CUENTA

l La violencia y la desaparición forzada son los temas que aborda.

l Por su temática, está dirigida principalmente al público joven.

de su amigo Rocko, quien la ayuda a enfrentar la dura realidad", cuenta Patricia Soto, actriz de la puesta en escena. La actriz añadió que Reskala se inspiró en su propia historia “luego de la violencia que el gobierno de Javier Duarte causó en Xalapa”. “El mensaje central es la resiliencia y la esperanza. A pesar de las adversidades, nunca debemos perder nuestra identidad ni nuestra historia; aunque no podamos ver, las estrellas siempre siguen alumbrando el camino”, afirmó.

l Está protagonizada por las actrices Teté Espinoza y Patricia Soto.

Mantienen cierre de la Vasconcelos

l EN DEMANDA DE LA rehabilitación de la infraestructura operativa de la Biblioteca Vasconcelos (elevadores, y baños, iluminación, etc.) trabajadores mantienen cerrado desde el pasado martes el espacio ubicado en Buenavista que recibe alrededor de mil 500 usuarios en un fin de semana. Ya entregaron un pliego petitorio a la Secretaría de Cultura con el que exigen solución a sus demandas, en tanto, informaron, mantendrán cerrado el recinto. En redes, usuarios lamentan el hecho. LC SÁNCHEZ

l DIRECCIÓN. Se utilizan el mínimo de elementos teatrales.
FOTO: CORTESÍA

LA BANDA DE ROCK, LA LUPITA ESTÁ INVITADA A TRES FUNCIONES DE LA PUESTA EN ESCENA LAGUNILLA MI BARRIO

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Lupita es una banda de rock que se define por estar cerca del público y de la cultura popular mexicana, por eso cuando los invitaron a formar parte de la obra Lagunilla mi barrio, no lo dudaron, ya que consideran que regresar al teatro, los remonta a sus orígenes.

“Nosotros empezamos en el teatro y nos gusta recordar esos tiempos. Además, en este proyecto el público es un elemento más de la historia y nos encanta esa interacción que se da y creemos que será interesante”, contó Héctor Quijada. El músico agregó que en los 34 años de trayectoria de la banda, siempre han aceptado retos, por eso no temen en la respuesta del público, porque si bien saben que es gente aje-

VIERNES / 11 / 04 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Le entran a

TODO

OTROS DETALLES

l En la obra tocarán dos temas, el primero es “Digan lo que digan”.

l La segunda canción será su hit “Jajaja”; así lo pidió la producción.

na a sus shows, la música es universal, no tiene fronteras.

“La Lupita ha hecho diferentes géneros, por eso creo que llegamos a diferentes generaciones, además tenemos tantas formas de ver la música, que eso nos pone en una posición muy cómoda para enfrentar cualquier reto y eso nos lleva a esta obra”, detalló. Su presentación en el Centro Cultural Teatro 2, en las funciones del 11, 12 y 13 de abril. Entre las cosas que les gusta experimentar es en los covers, recién estrenaron el tema “Digan lo que digan”, que originalmente canta Raphael, e hicieron una versión más energética y bailable; esta canción la escogieron como parte aguas para arrancar todo lo nuevo que planea hacer la banda, sin olvidar el legado de Lino Nava, fundador, quien falleció el año pasado.

“La idea surgió hace unos años en una plática entre Lino y yo, de hacer un disco de covers con temas que escuchábamos de chiquitos, y se mencionó esta pieza, y ahora que estábamos pensando en hacer la gira, de inmediato me vino a la mente, porque es una forma de seguir con el legado de Nava, empezando una nueva etapa”, explicó.

l Preparan su gira por varias ciudades del país.
PLANES
l Rendirán tributo al músico Lino Nava.

#MÚSICA

CUENTA

SU PROPIA HISTORIA

LA CANTANTE FRANCESA, BLISS MY HEART, HABLÓ DE SU MÁS NUEVO TEMA

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Iniciando su carrera como Bliss My Heart (BMH) en el 2020 y después de un descanso de más de dos años, la artista regresó con un nuevo tema que ya había creado años atrás. “Escribí ‘Suffer Well’, hace unos meses. Ya tenía la música hace muchos años y decidí trabajar en esto en diciembre y tratar de sacar el tema yo sola”, dijo la cantante.

“Es acerca de la resiliencia. Creo que es parte de mi historia, pero también un mensaje para todos (…) incluso si es complica-

DEFINITIVAMENTE QUIERO REGRESAR A MÉXICO PORQUE USTEDES SON MUY LINDOS Y TIENEN UN PAÍS HERMOSO, UNO DE LOS MEJORES”.

BLISS MY HEART CANTANTE

do un día, todo estará bien después y me quería regalar esto a mí y a todos para que nunca se rindan. No estás solo, tal vez sea un día negro, pero mañana será rosa”, explicó la francesa sobre su más reciente tema del género dark wave.

FUE EL AÑO EN QUE LANZÓ SU ÚLTIMO SENCILLO.

Sobre su inspiración, la artista indicó: “Creo que soy de la vieja escuela, una de mis bandas favoritas es Guns N’ Roses, pero también escuchó a Bauhaus Me encantaría colaborar con Peter Murphy, lo conocí y fue muy lindo”.

#PRESIDENTA

● Fran Drescher, conocida por La Niñera, se reunió con Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, y le informó que admira a la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que desea trabajar con ella. “Me expresó que comparte muchos puntos de vista en común”, dijo Moctezuma. REDACCIÓN

FRAN QUIERE CONOCERLA
● GIRA. En 2022 estuvo en Monterrey, Toluca, Querétaro y Ciudad de México.

LEO BEENHAKKER FALLECE A LOS 82 AÑOS, PERO SE LE RECORDARÁ

POR LA HUELLA QUE DEJÓ EN EL AMÉRICA, CON UN JUEGO VISTOSO

POR OSCAR ZAMORA Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

De carácter serio, pero mentalidad ofensiva. Leo Beenhakker falleció a los 82 años, y dejó su huella en el futbol neerlandés y en México, donde la afición recuerda su primera etapa como DT del América en la Temporada 1994-1995. Varios seguidores azulcremas aún hablan de esos lunes, donde, con jugadores como François Omam-Biyik, Kalusha Bwalya, Joaquín del Olmo, Zague y Cuauhtémoc Blanco, su equipo deslumbró con un juego vistoso, goles a racimos y paso de campeón.

Sin embargo, pese a que ganó 18 de 31 juegos, razones inciertas le costaron el puesto en la Fecha 33 de ese torneo. Tras su salida, esas Águilas ya no recuperaron el vuelo “Son gratos recuerdos. Fue un técnico extraordinario, gran persona; siempre tenía tiempo para platicar y convivir”, indicó Juan Hernández, integrante de aquellos días dorados. “Quiero mandarle un abrazo hasta el cielo”, recalcó. Beenhakker volvió como estratega a Coapa en 2003, pero no regresó la magia de la primera etapa. En dos torneos apenas logró pasar a cuartos de final. Tuvo también un paso por las Chivas, sin pena ni gloria, en la 1995-96. Lo único rescatable fue el triunfo a su exequipo por 3-2. “Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento”, expresó el Rebaño en sus redes. Su influencia en el futbol azteca no quedó en la Liga MX. Fue partícipe de la exitosa Quinta del Buitre y la era de Hugo Sánchez en el Real Madrid, al que dirigió de 1986 a 1989 y, después, en 1992, cuando la relación se rompió

“Lamentamos el fallecimiento de Beenhakker, histórico DT, y hacemos extensiva las condolencias a los familiares y al madridismo”, afirmó el cuadro merengue de un personaje que impuso su estilo de juego en cada lugar en el que estuvo en el timón.

PASES EN CORTO

l Terminó su carrera como futbolista a los 19 años.

l Dirigió a su compatriota Johan Cruyff en el Ajax (1980).

l Tuvo efectividad de 72% en su 1ª etapa azulcrema.

l Se desconoce la causa de la muerte del neerlandés, aunque llevaba varias semanas enfermo.

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

/ 11 / 04 / 2025

CLUBES DIRIGIÓ BEENHAKKER EN SU CARRERA.

CORONAS COSECHÓ CON REAL MADRID.

ETAPAS CON LA SELECCIÓN NEERLANDESA. 11

#LUTO

EL FONDO DEL MEOLLO

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

l Debutó como DT a los 25 años (1975), con el Go Eagles Ahead de Países Bajos. SU INICIO

l Ganó su primer título con el Ajax, en 1980, el primero de 10 estrellas en su palmarés. PRIMERA ‘CORONA’

l El Real Zaragoza fue el conjunto con el que debutó como estratega en este país (1981). SALTA A ESPAÑA

l El Real Madrid lo eligió para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo en 1986. SE HACE ‘BLANCO’

l Dirigió a P. Bajos, A. Saudita, T y Tobago y Polonia, y estuvo en tres Copas del Mundo. GRAN HAZAÑA

#OPINIÓN

MUERE EL MÁS QUERIDO DEL AME

Él no creía en el estudio de rivales, más bien entendía al futbol como un grupo de seres que debían de estar unidos con las ideas del técnico

El miércoles 5 de abril de 1995, en el avance informativo del histórico noticiario 24 Horas, el legendario Jacobo Zabludovsky informó: “Leo Beenhakker deja de ser el entrenador del América”.

Mientras Jacobo daba la nota, en el Estadio Cuauhtémoc se disputaba el partido entre Puebla y América, por la Jornada 33 del campeonato de Liga del futbol mexicano.

¿Por qué? Este anuncio en el noticiario estelar de Televisa cuando el neerlandés todavía estaba en el banquillo del América, dirigiéndolos y terminando el partido en un empate a un gol, causó conmoción.

Cuatro jornadas para el final de la temporada, líderes de la competencia y avasallando la Liga, con 45 puntos, 74 goles a favor y siendo el equipo más espectacular que haya jamás visto el futbol mexicano.

Nadie entendía por qué lo estaban corriendo a patadas del América.

Pero el ego de un directivo, también histórico, hizo que ganara más la sinrazón. Emilio Díez Barroso nunca toleró que Leo no le hiciera caso. Que lo citara a juntas en sus días libres y nunca acudiera, porque si en algo era bueno Beenhakker era para jugar al golf, y en su descanso semanal era su prioridad.

Beenhakker es el mejor DT del América, aunque no ganó nada

El Güero, como le decían al enérgico directivo americanista, le leyó la cartilla: “O vienes a la siguiente junta o te vas del equipo”, y se lo cumplió.

Leo Beenhakker es el mejor entrenador de la historia del América, y no ganó maldita la cosa.

Las formas, tan importantes en este equipo, eran entendidas a la perfección por un hombre que se forjó en el Zaragoza de España y que después hizo maravillas en el Real Madrid.

Él no creía en el estudio de los rivales, más bien entendía al futbol como un grupo de seres humanos que debían de estar unidos, entendiendo las ideas del entrenador y aplicándolas semana a semana. Fueron noches de lunes gloriosas en el Estadio Azteca, con goleadas constantes, con jugadores que supo sacarles lo máximo. Biyik, Kalusha, Zague, Cuauhtémoc, Del Olmo, Chávez, Lara, todos funcionaban a la perfección, fue el más espectacular América de la historia.

Claro que hoy el tricampeonato posiciona a André Jardine como lo más exitoso de la historia, pero nadie, ni el propio entrenador brasileño, ha hecho del América la máquina ofensiva que logró Beenhakker.

Se va a los 82 años de edad, dejando un legado maravilloso, sensacional. El entrenador que hizo jugar mejor a un equipo que nunca fue campeón bajo su dirección. Regresó, y en su segunda etapa debutó a Guilllermo Ochoa, tras enfermarse Adolfo Ríos, horas antes de un partido contra Monterrey en el Azteca. Sólo tenía 18 años, esa fue la visión del hombre más querido por los aficionados del América. Descanse en paz, Leo Beenhakker.

#EUROPALEAGUE

42 META COSTOSOS ERRORES

EL PORTERO DE LOS RED DEVILS COMETE DOS PIFIAS QUE LE DAN VIDA A SU RIVAL, EN CUARTOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la previa, el portero del Manchester United, André Onana, dijo que el Lyon no estaba a la altura del club inglés. En 90 minutos, el arquero camerunés se minimizó a sí mismo al fallar en los dos goles que permitieron el 2-2 agónico de los franceses en la ida de los cuartos de final de la Europa League.

En el Groupama Stadium, en suelo galo, los Red Devils pudieron llevarse la ventaja a Old Trafford, con los goles de Leny Yoro (45+5’) y Joshua Zirkzee (88’), pero el guardameta africano influyó en su contra.

Onana tuvo una reacción tardía en el lejano balón parado de Thiago Almada, y aunque se vio sorprendido por amagos de remate, no pudo desviar el esférico al que ya había llegado (25’). En el segundo, en el último minuto, dio un rebote en el área chica para que Rayan Cherki salvara el empate (90+5’).

Ese fue el gol más tardío que recibió el Manchester United en la Europa League, y el segundo más al límite del tiempo regular que obtuvo el Lyon en la misma competencia.

Desde el inicio de la temporada anterior, ningún otro portero de algún club de la Premier League ha permitido más goles con sus errores que el propio André Onana, quien llegó a ocho en todas las competencias.

Por ello, en la previa, el DT del Lyon, Nemanja Matic, respondió a las críticas de su rival: “si eres uno de los peores porteros del United, tienes que tener cuidado con lo que dices”. La alerta ahora es para el equipo inglés, que puede ser eliminado en Old Trafford, en el duelo de vuelta, el jueves 17 de abril.

l Onana tiene 29 años y su valor en el mercado ronda los 36 mdd.

l Nemanja Matic, DT del Lyon, jugó con el United entre 2017 y 2022.

RESULTADOS DE AYER

PASES EN CORTO EL RESTO

EL LUGAR DEL UNITED EN LA PREMIER LEAGUE.

#TRICOLOR

SE MIDE A CONOCIDO

LA SELECCIÓN SE ENFRENTA A COSTA RICA, DIRIGIDA POR MIGUEL HERRERA, EN FASE DE GRUPOS DE LA COPA ORO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l En el Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao. En el D: EU, A. Saudita, Haití y Trinidad y Tobago.

l LAMENTO. El arquero camerunés tuvo una noche para el olvido en el certamen continental.

#COPALIBERTADORES

La Selección Mexicana se enfrentará a Miguel Herrera, cuando se vea las caras con Costa Rica en la fase de grupos de la Copa Oro 2025, torneo del que se realizó el sorteo para su edición 28, que inaugura el Tricolor el próximo 14 de junio, en el SoFi Stadium, en Inglewood, California, EU. El exseleccionado mexicano Jorge Campos sacó el papelito con el nombre del combinado tico dirigido por El Piojo, quien

TRAGEDIA EN SUDAMÉRICA

Dos muertos dejaron los incidentes entre Colo Colo y Fortaleza (0-0), en el Estadio Monumental de Santiago (Chile), que se suspendió, al 70’. Un fallecido fue debido a una avalancha y el otro por la policía. La Conmebol expresó sus condolencias. AP

DUELOS DEL TRICOLOR VS. COSTA RICA (HISTORIA). TRIUNFOS HAN SIDO PARA LA SELECCIÓN.

fue timonel del representativo azteca (2013 y 2015). Los otros dos rivales en el Grupo A son República Dominicana y Surinam. Herrera vio posible la oportunidad de enfrentar al Tricolor en esta Copa Oro, y aseguró que hay un sentimiento de por medio, pero no deja de ser un profesional de este deporte.

“Siento un gran cariño, pero ahora estoy representando a otra selección a la que espero dar muchas satisfacciones”, dijo a El Heraldo de México

El cuadro nacional y Costa Rica se han enfrentado en nueve ocasiones en este torneo, con seis triunfos para el Tricolor y tres empates. Ante Surinam y Rep. Dominicana, duelos inéditos. Miguel Herrera dirigió a los verdes en el Mundial 2014, y fue campeón de la Copa Oro en 2015, cuando México venció 1-0 a Jamaica. Esa experiencia la pone ahora a disposición de los ticos.

“Veo cosas muy positivas en Costa Rica, y el aprendizaje que tuve con México debo ponerlo a prueba ahora con esta selección”. Luis Fernando Tena, DT azteca con Guatemala, está en el C (Panamá, Jamaica y Guadalupe).

l RETO. México logró el título del torneo Nations League de la Concacaf, por lo que sale como favorito.

El segundo cabeza de serie, el español Carlos Alcaraz, alcanzó ayer los cuartos de final del Masters de Montecarlo, tras vencer por parciales de 6-3 y 6-1 al alemán Daniel Altmaier. Su nuevo reto es el francés Arthur Fils, sembrado 12. AP

MEXICANOS DICEN: BYE

ALEJANDRO HERNÁNDEZ PIERDE EN LA SEGUNDA RONDA DEL ATP CHALLENGER 125, QUE SE DISPUTA EN EL CLUB CHAPULTEPEC, Y SE QUEDA SIN RAQUETAS NACIONALES

l APTITUD. El experimentado jugador de 44 años ocupa el lugar 39 en el ranking mundial.

CALIDAD INGLESA

JUSTIN ROSE MARCHA LÍDER DEL THE MASTERS, EL PRIMER MAJOR DE LA TEMPORADA EN 2025

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El inglés Justin Rose, campeón del US Open 2013 y de la medalla de oro en Río 2016, sorprendió con una primera ronda de 65 golpes (-7), para liderar la edición 89 del The Masters, en Augusta, Georgia, EU.

l Quinta vez de Rose en la cima, para romper la marca de Jack Nicklaus. EN EL GREEN

LUGAR TUVO ROSE EN LAS EDICIONES DE 2015 Y 2017.

TRIUNFOS DEL BRITÁNICO EN EL PGA TOUR. 2º11

En su aparición 20 en el Augusta National Golf Club, el veterano jugador británico recorrió ayer el campo que ideó Bobby Jones, con ocho birdies (1, 2, 3, 8, 9, 10, 15 y 16).

Su único error fue un bogey en el hoyo 18, gracias a una mala salida con el driver, pues su bola terminó en los árboles.

Rose busca su primer saco verde como campeón de este torneo major. Hoy sale a jugar con tres golpes de ventaja sobre el actual número uno del mundo, el estadounidense Scottie Scheffler, el canadiense Corey Conners y el sueco Ludvig Aberg, quienes firmaron tarjetas con 68 golpes (-4).

“Mi consistencia no ha sido tan alta este año, pero mi buen juego ha vuelto”, dijo Rose. El norirlandés Rory McIlroy, tan desesperado por ganar este torneo y completar el Grand Slam, compitió entre los líderes, pero un par de dobles bogeys (hoyos 15 y 17) lo hicieron caer hasta el sitio 27, con 72 golpes. Fue la séptima vez consecutiva que no logró romper el 70 en la ronda de apertura del The Masters

VECES DEL TORNEO EN LA CDMX.

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Alex Hernández dio batalla, sobre todo en el primer set, pero al final cayó por 6-4 y 6-2 ante el australiano Bernard Tomic en la segunda ronda del Mexico City Open, en el Club Chapultepec.

El Estadio Rafael Pelón Osuna registró ayer una buena entrada con un público que apoyó al tenista acapulqueño que, sobre todo, en el primer

1

El mejor resultado de Hernández fue los cuartos de final en Morelia.

El torneo reparte una bolsa de 200 mil dólares en premios. MATCH POINT

2

parcial, jugó al tú por tú ante un tenista que en su mejor momento fue top 20 de la ATP. “Bernard (Tomic) tiene experiencia y también no pude sacarme el enojo de las líneas que le favorecieron y tengo que aprender de ello”, dijo el tenista con experiencia en Copa Davis. Con la caída de Hernández, se acabó la participación de los jugadores nacionales en singles en este challenger categoría 125, ya que en la víspera, Rodrigo Pacheco quedó eliminado Alex, de 25 años, no se puede quejar de oportunidades en el partido, ya que en el cuarto juego del primer set tuvo hasta tres puntos de quiebre a favor y no pudo romperle el servicio. Tras ello, se vino abajo en el partido que ya controló sin problemas Tomic, ya que en el segundo parcial le rompió dos veces el servicio y lo instaló en los cuartos de final.

l PRESENCIA. El tenista acapulqueño fue uno de los seis aztecas que tomaron parte en el evento.
FOTO: AP

COMPRENDE DIFICULTAD

EL PILOTO AUSTRALIANO OSCAR PIASTRI VALORÓ LA ACTUALIDAD DE RED BULL EN LA FÓRMULA 1: “ESTOY MUY CONTENTO DE CONDUCIR PARA MCLAREN. NO PLANEO DESCUBRIR CÓMO LO HARÍA EN ESE EQUIPO. EL MANEJO DEL AUTO SE VE MUY COMPLICADO, LO VIMOS CON LIAM LAWSON, CON CHECO PÉREZ, LA CAMPAÑA PASADA, E INCLUSO CON YUKI TSUNODA”. REDACCIÓN

#FÓRMULA3

BUSCA MEJOR PAPEL

NOEL LEÓN PRETENDE SUMAR

PUNTOS EN LA SEGUNDA FECHA DEL CALENDARIO, EN BARÉIN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El piloto mexicano Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, busca su revancha deportiva en la segunda fecha del calendario de la Fórmula 3, en Baréin, luego algunos problemas en el GP de Australia, donde finalizó en decimotercero.

El conductor regiomontano todavía se está adaptando a su nuevo auto (Prema Racing), por lo que poco a poco irá tomando el gran ritmo que tuvo en 2024 y que le valió que el actual equipo campeón de la F3 lo contratara para esta campaña.

EN LOS BOXES

l A pesar del complejo inicio en la campaña, Noel ha sido el mejor piloto de Prema Racing

l El conductor regiomontano busca el primer triunfo en su trayectoria en la categoría

En la primera fecha, el joven regiomontano tuvo muchos problemas en la clasificación, al terminar en el puesto 20, lo que le complicó hacer rebases y mejorar en la carrera. Un gran mérito de León fue que en la carrera sprint arrancó muy atrás en la parrilla, pero, junto con su equipo, hizo los ajustes necesarios para remontar 10 puestos y terminar en la décima posición.

En la principal, Noel León encontró mucho tráfico en el circuito y poco pudo hacer para remontar lugares. Al final sólo le alcanzó para el puesto 13, a casi dos segundos (1.743) del brasileño Rafael Cámara, quien consiguió dicha victoria. Hoy se realiza la práctica libre y la clasificación del Gran Premio de Baréin, donde busca dar vuelta a la página y demostrar por qué es favorito.

l ENFOCADO. El mexicano busca recuperar terreno en 2025.

EXTIENDE SU RACHA ADVERSA

Los White Sox son el primer equipo con 10 derrotas en la temporada. Comenzaron con el mismo récord que el año pasado (2-10), cuando establecieron la marca de más descalabros en una campaña. REDACCIÓN

PERSIGUEN MEDALLAS

AÑOS, LA EDAD DE OSMAR OLVERA, MÁXIMA FIGURA DE MÉXICO.

EL EQUIPO NACIONAL PRETENDE EXTENDER SU INERCIA GANADORA, EN LA SEGUNDA FECHA DE LA COPA DEL MUNDO, EN WINDSOR, CANADÁ

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Osmar Olvera dejó atrás la medalla dorada obtenida en Guadalajara y extendió su mejor versión en Windsor, Canadá, donde avanzó ayer, con autoridad, a la gran final del trampolín de tres metros, en la Copa del Mundo de clavados

El doble medallista olímpico, en París, firmó una eliminatoria sólida, cargada de temple, madurez y técnica, para 404.85 unidades, dentro de los 10 mejores

Con esa actuación, el clavadista mexicano va a pelear nuevamente por el podio, en una prueba que fue dominada por los imponentes representantes de China.

Zongyuan Wang, campeón olímpico, fue líder con 495 puntos, por delante de su compatriota Jiuyuan Zheng (454.30) y del colombiano Luis Uribe (422.90)

Sin embargo, no fue el único representante nacional que brilló en la jornada; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo consiguieron su pase a la final, en la plataforma de 10 metros.

Gaby, con 313.20 puntos, y Alejandra, con 296.95, mostraron gran nivel. Ambas van a competir mañana por la medalla que se les escapó en la primera fecha de Guadalajara, donde no lograron alcanzar el podio frente a su afición.

1

2Osmar derrotó a los chinos en la fecha

3Alejandra Estudillo fue campeona colegial en Estados Unidos.

FOTO: CORTESÍA
l ESPECIAL. Osmar Olvera se ha consolidado como uno de los mayores talentos mundiales.
Juan Celaya y Kevin Zamudio se quedaron sin posibilidad de medallas
pasada, en Guadalajara.

jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com EVELYN CASTRO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA

MA vegetal CUA RES

animal no sólo tienen lugar durante la cuaresma; cada

vez son más las personas que ponen en práctica cambios en su alimentación, que responden a distintos factores como la reducción de peso, la búsqueda de una mejor salud o el respeto a los seres vivos. En este contexto, los alimentos de origen vegetal cobran relevancia fundamental, ya que con ellos se logran obtener los nutrientes ne-

l Aguachiles y ceviches permiten hacer versiones vegetarianas.

l Las frutas y vegetales pueden marinarse para dar sabor y textura.

l Las verduras aportan nutrientes como vitaminas y minerales

l Hongos como las setas o el portobello pueden sustuir el pescado.

l También existen versiones con frutas, como la sandía o el mango.

cesarios para mantener una dieta balanceada que puede ser igual de satisfactoria, comparada con la alimentación tradicional.

En los últimos años la cocina contemporánea ha experimentado una evolución en cuanto a propuestas sostenibles, saludables y éticas. Entre ellos, el ceviche y el aguachile, dos platos de gran tradición durante esta temporada.

SABORES Y TEXTURAS

El ceviche vegetariano mantiene entre sus ingredientes principales a los cítricos; además, jitomate, cebolla morada, pepino, cilantro, chile serrano, habanero y manzano. En cuanto a la sustitución del pescado, encontramos el uso de setas de ostra, palmitos, coliflor, jícama o garbanzo, que imitan la textura del pescado crudo tras ser marinados. Las setas, el portobello y los champiñones son, quizá, la opción mas elegida debido a su textura carnosa, adaptabilidad y alto contenido en proteínas, fibra, vitaminas, complejo B y minerales como el selenio.

El palmito aporta una textura suave y delicada, es bajo en calorías y rico en potasio. La coliflor en floretes, cuando se marina, adquiere una textura tierna y un sabor que combina perfectamente con los cítricos, además de ser una fuente de vitamina C, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.

OTRA VERSIÓN DE AGUACHILE

El aguachile vegetariano mantiene la esencia picante y cítrica de su versión original, con el uso de setas, pepinos, nopales o frutas como el mango verde o la sandía. El nopal y el mango verde, cuando se cortan en finas tiras y son marinados, adquieren una textura similar a la de los mariscos. El nopal aporta fibra soluble, calcio y antioxidantes que ayudan a regular la glucosa en sangre.

El consumo de estas versiones vegetarianas se ha multiplicado año con año, por su gran aporte nutricional y bajas calorías. Se ha demostrado que, con creatividad y aprendizaje, los vegetales permiten disfrutar sin sacrificar sabor.

l La Nueva Viga está abierta al público de las 2:30 am a las 6:00 pm

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FREEPIK

Dentro de la Central de Abasto al oriente de la Ciudad de México, miles de especies de pescados, mariscos y moluscos, reposan sobre camas de hielo, rodeados de letreros fosforescentes. Se trata del Mercado de la Nueva Viga, el punto venta de productos del mar más importante de todo México. En 1993 el antiguo Mercado de la Viga fue reubicado al espacio que conocemos hoy en día; este centro de venta ubicado en la alcaldía Iztapalapa ocupa alrededor de 90 mil metros cuadrados de extensión y posee más de 400 bodegas de venta al mayoreo y menudeo.

Además de productos del mar frescos y congelados, es posible encontrar una sección de frutas, verduras, abarrotes y alimentos preparados, donde abundan las empanadas de camarón, tostadas de pulpo, los pescados fritos y diversidad de cocteles.

PUNTO DE VENTA

Alrededor de 4 millones de toneladas de pescados y mariscos llegan cada año a este mercado; además de producto nacional, la Nueva Viga recibe mercancía de países como Vietnam, China, Noruega,

l En época de Cuaresma puede visitarse durante las 24 horas del día.

l El camarón y la trucha son los productos más buscados en este mercado

Del mar

A LA MESA

LA NUEVA VIGA ES CONSIDERADO UNO DE LOS CENTROS DE VENTA DE PRODUCTOS DEL MAR MÁS GRANDES DE TODO EL MUNDO

MERCADO DE PESCADO MÁS GRANDE DEL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL LLEGA AQUÍ 2º60%

l Se ubica en Eje 6 Sur 560, en la Central de Abasto, en Iztapalapa

Chile y Canadá. Alrededor de 300 especies, entre moluscos, bivalvos, crustáceos, equinodermos y una infinidad de pescados pueden encontrase entre sus pasillos Además, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, en este mercado trabajan cerca de 7 mil 500 personas todos los días.

CALIDAD Y FRESCURA

La Nueva Viga trabaja constantemente con dependencias como la Secretaría de Salud; la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para garantizar la sanidad de los productos que se ofrecen en este gran mercado. Además, capacita constantemente a su personal para garantizar el buen manejo de cada especie.

Los productos de este icónico lugar se caracterizan por su frescura y calidad. Alrededor del 60% de todo el marisco de México pasa por este punto de venta, y es especialmente importante para la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

La Nueva Viga es mucho más que un mercado: es el punto donde el mar toca tierra firme para llenar de sabor las mesas de millones de mexicanos.

LA VUELTA A LA MANZANA

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas

LA LEÑA AL FUEGO

ZACATLÁN DE LAS MANZANAS APUNTA A UNA PROPUESTA TURÍSTICA, DONDE LA GASTRONOMÍA TOMA UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA SU PROMOCIÓN

Mi primera impresión al descender del auto, luego de poco más de 20 años de no visitar Zacatlán de las Manzanas, en Puebla, fue de total sorpresa, al contemplar las calles de su centro histórico. “Aquí hay un San Miguel de Allende en potencia”, pensé de botepronto, atisbando una experiencia turística única, a la manera que nos ha mostrado la ciudad guanajuatense más famosa en el mundo.

Reiteré mi sensación recorriendo cuadras llenas de historia, ennoblecidas con la belleza inagotable de su arquitectura religiosa de obligados guiños indígenas en los rostros de santos y mártires, de casonas de portones señoriales que reiteran su prosapia de ciudad de conquistadores; pero también en el candor, la luz, el colorido de sus tiendas y restaurantes, sus nichos de arte, su fábrica de relojes y en sus vistosos locales, donde se venden sidras y diversos licores que son parte esencial de la leyenda de este pueblo, que expresa la riqueza poblana y el vigor de distintas etnias y culturas. Zacatlán ostenta el reconocimiento de Pueblo Mágico, título que ha sabido enseñorear y que, muy a tono con la transición en la política turística actual, podrá empatar con la nueva visión del turismo comunitario que busca “enriquecer la vida cultural y social de las comunidades al celebrar sus tradiciones y entorno natural”, como expresa la política federal en este rubro. En Zacatlán, esta celebración implica involucrar a los diversos actores de la sociedad en los logros y beneficios de una propuesta que apunta a un turismo premium, a una mayor concurrencia de visitantes enfocados en vivir experiencias únicas en su creciente oferta hotelera de espacios boutique asentados en edificios de valor histórico, en las vivencias de naturaleza en los parajes de la imponente Cañada de los Jilgueros y, desde luego, ante la comida local: sabiduría y productos únicos plasmados en platos como el Chayotextle, guiso a base de raíz de chayote; el Conejo enchilado con chiltepín; y sus característicos Tlacoyos, servidos en salsa verde. Hoy, el sector público y la iniciativa privada perfilan a Zacatlán como punta de lanza de una nueva percepción de turismo de alto nivel, poniendo a la gastronomía e historias en torno a ella como detonantes de esta evolución que va de la mano con las necesidades y las expectativas del presente.

REITERÉ MI SENSACIÓN RECORRIENDO CUADRAS LLENAS DE HISTORIA

CASAMARENA CELEBRA LA COCINA DEL GOLFO Y EL PACÍFICO, CON UN ESTILO ÚNICO Y REFRESCANTE. BIENVENIDOS AL NUEVO CONCEPTO DE GRUPO ZERU

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y LESLIE PÉREZ

Casamarena es un restaurante que celebra la riqueza de los litorales mexicanos. Su nombre –fusión de mar y arena– resume la esencia del lugar: una propuesta culinaria que transporta a los comensales a las costas del país, a través de ingredientes frescos y recetas que honran las raíces gastronómicas de México.

Este concepto, que abrió sus puertas el 1 de abril en la colonia Polanco, se suma a la oferta gastronómica de Grupo Zeru que actualmente cuenta con cuatro proyectos más: Zeru Lomas, San Ángel y Miami, y Pedazo de Cielo

El menú, elaborado por el chef Israel Aretxiga, ofrece tostadas, ceviches, aguachiles, y pescados y mariscos cocinados a las brasas. Para los amantes de la carne, también cuenta con opciones como chamorro negro; rib eye de wagyu; y taquitos de lengua entomatada

“Una de las cosas que siempre presumimos de México es la diversidad de su cocina, y Casamarena ha logrado una mezcla certera en cuanto a producto, técnicas y recetas de distintas regiones del país”.

“Si tuvieramos que definir la especialidad, sería cocina de mar de ambas costas. Por un lado, tenemos cocina del Pacífico, con productos de Baja California, Sonora, recetas nayaritas, guerrerenses e insumos

influencia:

RECETAS

una de las cosas que siempre presumimos de méxico es la diversidad de su cocina”.

ISRAEL ARETXIGA

Chef de Casamarena

l COLABORACIÓN. Omar Sánchez, Marco Valdivia e Israel Aretxiga.

de Oaxaca. Por otra parte, la cocina del Golfo de México, con algunas recetas veracruzanas e influencias de Yucatán”, cuenta Israel Aretxiga.

VINOS Y MEZCAL DE LA CASA

La carta de bebidas, curada por la sommelier Arisbeth Araujo, resalta la frescura del vino con etiquetas de México, Francia, España e Italia. Además, apuesta por una selección de vinos blancos, rosados y espumosos.

“La intención es que la gente opte por beber más vino blanco, rosado y espumoso. Queremos que sea un lugar en donde el vino blanco destaque. Sobre esa línea, además,

oferta:

l Casamarena es el primer concepto de cocina mexicana de Grupo Zeru.

l La carta ofrece tostadas, aguachiles, ceviches y pescados a las brasas.

ELOGIO A LOS LITORALES ME XICANOS

frescura:

decoración:

técnica y producto 135 24

l El callo riñón es enviado todos los días desde Sinaloa.

l En su arquitectura, los colores remiten al mar y la arena.

orgullo mexicano:

l Su carta de bebidas enaltece destilados mezcal, tequila y sotol.

VIERNES / 11 / 04 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

51.1° 5

DE ALCOHOL

TIENE EL MEZCAL DE CASAMARENA

CONCEPTOS CULINARIOS

TIENE GRUPO

ZERU

tratamos de hacer una selección de etiquetas de México que sean singulares”, explica Arisbeth Araujo.

A la oferta se suma un mezcal de la casa, elaborado en colaboración con Real Minero. Este destilado proviene de un barril capón de 15 años, con notas ahumadas, sutiles y elegantes, con 51.1° de alcohol.

“En ningún otro lado vas a encontrar nuestro mezcal. Estamos intentando demostrar que los productos elaborados en México están bien hechos”, resalta la sommelier.

ESPUMA Y MAR

Para inaugurar el espacio, Casamarena recibió a representantes del estado de Nayarit para ofrecer una cena maridaje, inspirada en la gastronomía del Pacífico.

l El 3 de abril, la cocina nayarita protagonizó la primera a cena colaborativa en Casamarena. encuentro culinario

Marco Valdivia, del restaurante Emiliano, en colaboración con el chef Israel Aretxiga, de Grupo Zeru, elaboraron un menú de cinco tiempos, maridado con cerveza artesanal y vino de Nayarit.

El encuentro inició con una tostada de jaiba macha con zanahoria; continuó con un tiradito de robalo y aguachile de piña tatemada y maracuyá, acompañado de cerveza SAMAO Laguna Cream Ale.

INSTAGRAM

@casamarena.mx

mexicano: bebidas como sotol.

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg

NO SOY DE LAS QUE COMO MÁS CUANDO ESTOY NOSTÁLGICA PERO SI ES CIERTO QUE ME PRENDEN MUCHO LOS SABORES CUANDO VIAJO EN ESA DIMENSIÓN

Ella comió fattet mousakhan y asegura que es de las cosas más ricas que ha probado. Ella no lo tenía quizá presente, pero la energía de su cuerpo le pedía abrazos y yo lo sabía. Leen, mi amiga, que es sensible y hermosa lo sintió y el restaurante Sufret Maryam, lo confirmó. –Me sentía como una princesa árabe– me dijo y entendí exactamente lo que estaba viviendo, fue ese platillo palestino, sobre una mesa amable en el Golfo Pérsico, el que le regaló lo que no ubicaba que necesitaba tanto, un beso ahí, un abrazo ahí. El poder amoroso y ancestral de la comida.

Sin argumentar, por favor, acerca del hambre, porque es otro capítulo y es lo más triste e injusto, la comida puede, en ocasiones, resolver el alma. Momentos precisos en los que estamos –estoy–, conociendo nuevos caminitos, azorada por todo ello y, además, emocionada (que es bien y es mal) por la vida y las vueltas que da; esos momentos tristes o felices en los que uno no puede dimensionar como es que un bocado ayuda, cura, conduce a esa misma sensación de cuando uno escucha “aquí estoy contigo, aquí estás bien”. Life lately

talento:

WEB casamarena.com

hospitalidad:

Los sabores nayaritas se hicieron presentes con los camarones matanchen marinados en chile cora, con portobello asado, puré de plátano macho tatemado y salsa de limón, maridados con cerveza SAMAO Pale Ale, con notas a frutos tropicales.

El banquete siguió con un chamorro de cerdo tatemado con reducción de birria, maridado con vino Syrah de Meseta del Cielo. El encuentro concluyó con un fondante de clementina y helado de zapote negro, servido con cerveza SAMAO La Negra, una Imperial Stout con sabores a chocolate y piloncillo.

SI LA COMIDA ES RICA, ALIMENTA LA MATERIA, SÍ, PERO TAMBIÉN

dirección:

“Quiero que la gente conozca lo que hacemos, que vivan Nayarit como lo vivimos nosotros todos los días”, dijo el chef Marco Valdivia. 768

l La cocina de Casamarena es dirigida por el chef David Blancas.

l El equipo de sala está encabezado por Eduardo Vargas y Jorge Acevedo.

l Visita Casamarena en Campos Elíseos 142, en la colonia Polanco.

ALIMENTA MUCHO EL ALMA

Él comió un taco que yo preparé, de tartar de tomates en tortilla de harina con un poquito de salsa macha, todo producto de su creación. Pero yo lo sentí, las ganas de agradar, de cocinar para ella, de hacer feliz al prójimo y algo de cansancio le habían puesto esa cara de necesito un abrazo apretado. A eso iba yo y a eso íbamos todos los de la mesa ocho, a abrazar. Y devoró el taco, descansó, sintió eso de acá estamos, sí, por nosotros, pero también estamos por el taco. No soy de las personas que comen más cuando están nostálgicas, pero si es cierto que me prenden mucho los sabores cuando viajo en esa dimensión.

Ya decía Gabriel García Márquez que el amor es tan importante como la comida, pero no alimenta y, con respeto yo adiciono, si la comida es rica, alimenta la materia, sí, pero también alimenta mucho el alma

Yo comí una sopa de municiones con garbanzo, el caldillo de jitomate no estaba completamente molido y eso me gustó, tenía una “quenellita” de jocoque creo, –Chuy, perdón pero estaba muy tocada por las emociones y no me acuerdo bien–, algo de za’atar y sabía que era una sopa salvavidas.

Porque Bambis, porque todo delicioso, porque las emociones, porque necesitaba poner un pie en mi casa y esa sopa fue mi casa, porque sentía muchísimo, todo lo que iba a pasar sentía, lo de ahí, lo de lejos, lo del futuro, todo.

Y agradezco mucho mi brújula, mi poder de pitonisa con su bola de cristal que me ayuda y que también me enseña, de formas inverosímiles, lo que jamás pensé que sería capaz.

Que el poder amoroso y ancestral de una cucharada de sabor y de abrazos, sea nuestro mantra.

COCINA CON DE VO CIÓ N

LAS RECETAS SALADAS DE SEMANA SANTA SON MUCHO

MÁS QUE SIMPLES COMIDAS: SON TRADICIONES VIVAS QUE CUENTAN HISTORIAS DE FE, CULTURA Y FAMILIA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La Semana Santa es una temporada marcada por tradiciones religiosas, culturales y gastronómicas, transmitidas de generación en generación. En estos días, muchas personas evitan la ingesta de carne roja, especialmente el Viernes Santo; por eso, es común que se consuman pescados, mariscos y vegetales.

temporada de vigilia

1

fechas

l La Semana Santa se celebra del 13 al 20 de abril.

dieta

l En este periodo la gente se abstiene de comer carne.

#Semana Santa

herencia

2 3

l En España se acostumbra a consumir el típico potaje.

religión

l El catolicísmo estableció las reglas dietéticas.

4 5

costumbres

l También determinó los periodos de ayuno.

EN MÉXICO Y EL MUNDO

La gastronomía de Semana Santa en México es muy variada y rica en sabores. El bacalao a la vizcaína es tradiciónal, pero también se disfrutan las tortitas de camarón con nopales en salsa roja, un platillo que representa abundancia. Otro plato emblemático son los romeritos en mole, una preparación de raices prehispánicas. En estas recetas se aprovechan ingredientes frescos y de temporada, como espinacas, acelgas, alcachofas, nopales y habas, que aportan sabor y simbolizan la renovación de la vida. En las costas mexicanas, los camarones frescos, pescados locales y el pulpo se vuelven protagonistas. En España, es típico el potaje de vigilia, hecho con garbanzos, espinacas y bacalao. En Nápoles, Italia, se prepara la pizza di scarola, rellena de escarola, aceitunas y anchoas, que representa la humildad y sencillez. En Grecia, el pulpo a la parrilla y los guisos de mejillones son populares en estos días.

significado

l Muchos platos incluyen ingredientes simbólicos. ingredientes

DE ABRIL TERMINA LA ABSTINENCIA DE CARNE DÍAS DURA LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA 20 7

6

l En la religión, el huevo representa vida nueva.

7 8

tradición

l Mientras que, el pescado, simboliza la fe cristiana.

ORIGEN ESPIRITUAL

Estas costumbres gastronómicas no siempre fueron así. Aunque el Primer Concilio de Nicea en el año 325 estableció la fecha de la Pascua, no mencionó qué alimentos consumir o evitar. Fue tiempo después que la Iglesia Católica, a través de bulas papales, comenzó a establecer reglas dietéticas para estos periodos de ayuno, dejando claro que la carne roja debía evitarse ciertos días y permitiendo pescados y mariscos. Esto influyó en las costumbres culinarias y dio lugar a recetas que hoy consideramos tradicionales.

En 1089, el papa Urbano II otorgó una dispensa a España que permitía

a los fieles comer carne en días de abstinencia, en reconocimiento a sus esfuerzos en las Cruzadas. Más tarde, en 1509, el papa Julio II concedió a los Reyes Católicos la “Bula de la Santa Cruzada”, que permitía a los españoles consumir carne, huevos y lácteos en días prohibidos, a cambio de una contribución económica destinada a financiar las Cruzadas. Muchos platillos de Semana Santa incluyen ingredientes llenos de simbolismo, como el huevo, que representa vida nueva o el pescado que simboliza la fe cristiana. Actualmente, cada vez más personas adaptan recetas tradicionales a las tendencias gastronómicas.

Nicuatole de piña

Ingredientes

l 650 gr de masa de maíz

l C/s de agua

l 2 rajas de canela

l 500 g de azúcar

l ½ piña

Procedimiento:

l Deshacer la masa de maíz en suficiente agua. Colar.

l Colocar la masa sobre el fuego con la canela y el azúcar.

l Cocinar sin dejar de mover.

l Licuar la piña con un poco de agua.

l Colar y añadir a la masa.

l Cocinar hasta obtener una textura espesa.

l Servir en moldes y dejar enfriar.

SABORES DEOAXACA

LA

CHEF GABY RUIZ Y TÍA LANCHA, COCINERA TRADICIONAL, PREPARARON TRES RECETAS ORIGINARIAS DE SU TIERRA

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Esperanza Hernández Pérez, también conocida como Tía Lancha, es una cocinera tradicional de 53 años, originaria de Coatecas Altas en Ejutla de Crespo, Oaxaca.

Tía Lancha cuenta a Gastrolab que fue su abuela quien le enseño a cocinar en leña y que, incluso hoy en día, nunca utiliza gas para cocinar sus platillos A pesar de que en su región existen diversas recetas, Esperanza considera que su especialidad es el espesado de frijol con chochoyotes y el mole de guajolote.

Junto a la chef Gaby Ruiz,

PASTELES, POSTRES Y PECADOS

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

A PEDIR DE BOCA

RAÍCES

l SAZÓN. Gaby Ruiz y Tía Lancha. yo no quiero que se pierda la cocina del valle, donde yo nací”. TÍA

LANCHA COCINERA TRADICIONAL

Tía Lancha cocinó tres platillos tradicionales de la región. El mole amarillo se prepara con hongos silvestres, chile guajillo, mucha hoja santa y cilantro; el garbanzo en dulce se suele elaborar durante celebraciones especiales como Navidad, Semana Santa y Día de Muertos; finalmente, el nicuatole de piña, un postre tradicional de la región. Ser cocinera tradicional es un orgullo para Esperanza, ya que le permite difundir la tradición e historia de su lugar de origen.

Garbanzo en dulce

Ingredientes

l C/s de agua

l 2 rajas de canela

l 1 kg de piloncillo

l 500 gr de garbanzo cocido

Procedimiento

l Calentar el agua con la canela y el piloncillo.

l Cocinar hasta que el piloncillo se deshaga.

l Agregar el garbanzo y hervir durante un par de minutos.

DURANTE AÑOS NOS HAN HECHO CREER QUE DISFRUTAR DE UN POSTRE ES UN ACTO DE DEBILIDAD, QUE CADA BOCADO SE PAGA CON SACRIFICIO

Estoy frente a la segunda rebanada de un pastel de coco. Lo hice yo, y no es por presumir, pero quedó espectacular. Ya les pasaré la receta. Lo miro con devoción, casi como si estuviera a punto de hacer algo indebido, pero en lugar de emoción, me golpea un pánico que ya conozco bien. Primero la culpa, luego el miedo, y así, en un bucle infinito que termina con mi tenedor suspendido en el aire.

Crecí creyendo que los postres eran prácticamente una droga dura. A los diez años, un doctor me miró fijamente y sentenció: “los Gansitos son veneno”, como si me los inyectara en la vena en lugar de comerlos. Han pasado casi veinte años desde que probé uno, y no porque sea un ejemplo de autocontrol, sino porque esa frase se me quedó tatuada en el cerebro. Lo curioso es que, mientras me advertían de los supuestos horrores de un pastel, me servían otra cucharada de sopa con crema, porque “eso sí alimenta”.

LES CONFIESO QUE HE INTENTADO ESTRATEGIAS PARA COMBATIR ESA CULPA

Siempre he amado la comida. Me da alegría, consuelo, compañía… pero también me ha dado ansiedad, culpa y ese pánico absurdo que me aleja del plato. Y no soy el único. Durante años nos han hecho creer que disfrutar de un postre es un acto de debilidad, que cada bocado se paga con sacrificio. Como si la vida se tratara de estar en deuda con cada cosa que nos da placer. Les confieso que he intentado muchas estrategias para combatir esta culpa irracional. He negociado conmigo mismo con promesas de “mañana hago más ejercicio” o “bueno, sólo un bocado”. He mirado mi plato con la misma incertidumbre con la que veo mi cuenta de amex a fin de mes. He intentado ignorarlo, pero ahí sigue, latente. Porque no es sólo la comida. Es la narrativa que hemos aprendido sobre lo que “deberíamos” o “no deberíamos” hacer.

Pero aquí está la realidad: es sólo un pastel de coco. Un muy buen pastel de coco, sí, pero nada más que eso. No es un fracaso moral ni una falta de disciplina. No es una prueba que tengo que pasar. Es sólo algo que hice con mis manos y que quiero disfrutar sin sentir que estoy rompiendo una regla imaginaria.

Así que esta vez, en lugar de analizar si mi cuerpo “necesita” esta segunda rebanada o si mañana “compensaré” con ensalada, simplemente me la voy a comer. No pasa nada. Es un pastel. Es mi pastel. Y sí, les paso la receta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.