Edición impresa. Viernes 04 de abril de 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CIERRAN FILAS CON LA PRESIDENTA

CLAUDIA SHEINBAUM

ALTAGRACIA GÓMEZ

AUMENTAN APOYOS A PYMES

› Por cierto, uno de los puntos importantes del relanzamiento del Plan México, es el respaldo a las Pymes. La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez, adelantó que en la Convención Bancaria de mayo próximo se firmará un convenio con la banca para aumentar el financiamiento a esas empresas.

FRANCISCO CERVANTES

PLAN MÉXICO DETONARÍA CRECIMIENTO

› El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, vaticinó que el relanzamiento del Plan México genera condiciones en el país para un mayor crecimiento económico. “El plan podría llevarnos a crecer 2% si se activan las inversiones”, dijo al término del evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum

› La presidenta Claudia Sheinbaum no sólo logró una gran convocatoria para el acto en el Museo de Antropología en el que relanzó el Plan México, con 18 acciones extra para reforzar la economía y el consumo interno. Además, hubo un cierre de filas de empresarios, gobernadores, legisladores, inversionistas y todo su gabinete en torno a ella y al proyecto que presentó. De hecho, los asistentes corearon “¡Mucha presidenta!”, expresando su respaldo a la mandataria.

DONALD TRUMP

MERCADOS DE EU, PRIMEROS DAMNIFICADOS DE TRUMP

› A sólo 24 horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a diestra y siniestra a 60 países, uno de los principales afectados fue el mercado bursátil de su propia nación. Las bolsas estadounidenses perdieron 2.8 billones de dólares, mientras que el dólar registró su peor caída en los últimos dos años.

MÓNICA SOTO

REVISA TEPJF QUEJA PRESIDENCIAL

› Dio entrada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la impugnación que presentó la Presidencia de la República contra el acuerdo del INE que prohíbe a los servidores públicos promover la elección judicial. El organismo presidido por Mónica Soto revisará el tema y será la Sala Superior la que resuelva en los próximos días.

RAQUEL BUENROSTRO

AVANZA INVESTIGACIÓN CONTRA GUEVARA

› Mientras la ex titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, anda como si nada en restaurantes de moda, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la investiga por presuntos actos de corrupción. La propia secretaria, Raquel Buenrostro, confirmó que la ex velocista está en la mira.

JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS

ARRANCA REMODELACIÓN DEL AICM

› Puso en marcha el AICM, dirigido por el almirante Juan José Padilla Olmos,el proyecto de remodelación integral de las terminales 1 y 2. Se invertirán 8 mil 552 millones de pesos en total y ya se dio a conocer qué empresas ganaron los contratos para las obras iniciadas el 1 de abril y que deberán concluirse el 31 de julio de 2026.

ARTICULISTA INVITADA

TALYA ISCAN

@talyaiscan

Tarifas sin fronteras: la nueva ofensiva comercial de Trump

El pasado 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump proclamó el llamado “Día de la Liberación”, que marcó un giro radical en la política comercial de Estados Unidos. Bajo la bandera de la “reciprocidad”, su administración anunció una nueva serie de aranceles dirigidos a más de veinte países, incluidos aliados estratégicos como México, Canadá, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur. Las cifras presentadas, distribuidas en un gráfico con aire de infografía bélica, pretenden mostrar un orden de justicia: si un país cobra a Estados Unidos 67% en barreras comerciales (como se afirma que lo hace China), entonces EU le aplicará 34% como “arancel recíproco descontado”. Vietnam, por ejemplo, recibiría 46% tras supuestamente imponer 90%. Incluso países con tasas bajas, como Brasil o Australia, enfrentarán aranceles del 10%. Pero este enfoque es más simbólico que técnico. El gráfico presentado por la Casa Blanca mezcla barreras tarifarias, manipulación cambiaria y obstáculos técnicos sin explicar su metodología. La inclusión de cifras infladas como un supuesto déficit comercial de 300 mil millones de dólares con México (datos oficiales del U.S. Census Bureau muestran un déficit de 171.8 mil millones de dólares en 2024) expone una narrativa populista más que una estrategia económica coherente. El gobierno justifica esta ofensiva aduciendo que EU ha sido víctima de abuso económico. Sin embargo, la historia demuestra que las guerras arancelarias rara vez benefician a sus iniciadores: la versión 1.0 de Trump, entre 2018 y 2020, provocó al-

za de precios internos y efectos adversos para los consumidores estadounidenses.

En el caso mexicano, el golpe es particularmente significativo. Aunque se había mencionado una exención temporal y que México forma parte del T-MEC, Trump ya había anunciado a inicios de marzo un arancel de 25%. La negociación en curso sobre los aranceles contra México sigue siendo un tema complejo. Pero México no es un actor pasivo: es el principal socio comercial de Estados Unidos, representa más del 17% del comercio bilateral total, y es un pilar estructural en industrias como la automotriz y la electrónica. Las represalias mexicanas en 2019 afectaron a distritos agrícolas republicanos. Las consecuencias económicas ya se hacen sentir. Tesla ha reportado una caída del 13% en sus ventas trimestrales, atribuida en parte al descontento de sus clientes progresistas por la asociación política de Musk con Trump. Y a nivel geopolítico, EU corre el riesgo de quedar aislado: imponer aranceles a amigos y enemigos no genera respeto, sino desconfianza. Trump parece haber apostado por una guerra comercial como parte de su campaña electoral, buscando proyectar fuerza interna a costa del equilibrio externo. Pero las guerras, incluso las arancelarias, nunca se ganan sin costos. El mundo observa con preocupación cómo el principal actor económico global se lanza a una cruzada de confrontación, cuyas consecuencias podrían marcar los próximos años del comercio internacional.

*Catedrática en la UNAM y la UP

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Después de que México libró los aranceles recíprocos de Estados Unidos contra el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nación que encabeza tiene una condición preferencial frente a otros países

Un día después del anuncio del presidente Donald Trump, quien aplicó tarifas a otros países de todo el orbe, la mandataria destacó que ahora México es respetado a nivel mundial.

“Y creo que hemos logrado una relación de respeto. Yo creo que hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo”.

La mandataria dijo que esta relación de respeto que “hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y de coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”.

Sectores como el agroalimentario, manufactura de electrónicos, eléctricos, químicos, vestido y calzado quedan exentos de aranceles. También la libraron dispositivos médicos y farmaceúticos, así como maquinaria y equipo.

La titular del Ejecutivo enfatizó que toda la negociación es de carácter público, destacando que gracias al TMEC no hubo tarifas. Además, hizo un repaso de las acciones que han ejecutado de manera coordinada con el país vecino del norte: atender la seguridad, la cual incluyó la

l DIÁLOGO La Presidenta afirmó que es bueno para la economía mexicana que EU no haya impuesto aranceles recíprocos.

RUMBO A LA CELAC

1 2 3

l Xiomara Castro confirmó la visita de Sheinbaum.

l La Presidenta de Honduras dice que hablaron por teléfono.

l La Cumbre de la CELAC es el próximo 9 de abril.

#CLAUDIASHEINBAUM

TIENE MÉXICO UN TRATO PREFERENTE

ANTE LOS ARANCELES, LA PRESIDENTA AFIRMA QUE NUESTRO PAÍS ES RESPETADO POR EU Y TODO EL MUNDO. TIENE QUE VER CON DIÁLOGO FRANCO, DICE

entrega de 29 capos de la droga, así como el reforzamiento de la seguridad en la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. También migración.

“Hemos colaborado, nos hemos coordinado en temas de migración bajo nuestros principios humanistas.

FOTO: ESPECIAL

#MARCELOEBRARD

LIBRAN LOS

ARANCELES

85% DE LAS

EXPORTACIONES

“Hemos colaborado y nos hemos coordinado en seguridad. Tenemos un acuerdo base que fue dialogado en una reunión que hubo en Washington en febrero, entre algunos secretarios del Gobierno de México encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores, en la

El 85 por ciento de las exportaciones de México a Estados Unidos van a librar los aranceles gracias al tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, así lo informó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard

“El punto base cuando se inicia toda esta discusión es que bajo ‘nación más favorecida’ más o menos estaba en la mi-

AÑO PARA LA REVISIÓN DEL T-MEC. DÍAS MÁS DE NEGOCIACIONES CON EU. 2026

PLAN DE NEGOCIOS

MIL MDD, VALOR DE LAS EXPORTACIONES HACIA EU. 512

PAÍSES, SIN TRATADO COMERCIAL. 185

que participaron los secretarios de Defensa y Marina, el secretario de Seguridad, el fiscal general de la República; y de su parte coordinados por el secretario del Estado, Marco Rubio”, informó. Es por ello que Claudia Sheinbaum celebró que a México le haya ido bien en el denominado “Día de la Liberación”.

“Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido”, sostuvo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la estrategia de negociación con EU de la Presidenta está funcionando, por lo que hoy México tiene un trato preferencial

tad y Tratado de Libre Comercio estaba a la mitad. Hoy en día, debemos estar más o menos cerca de 85 por ciento, quizá un poco más, es la proporción que tenemos tanto nosotros como Aduanas, como USTR en Estados Unidos”, explicó. En 2024, el volumen de las exportaciones de México a EU representó un valor de 512 mil 570 mdd C. NAVARRO

A FUEGO LENTO

ALFREDO

GONZÁLEZ

CASTRO

¿MI ABUELA

ES UN PELIGRO?

Para bien o para mal, doña Carlota se convirtió en una celebridad tras desalojar a balazos una de sus propiedades invadidas, hecho que desató un debate sobre la justicia, la seguridad y la invasión de inmuebles

l ataque a balazos contra una familia de invasores y la muerte de dos de ellos, provocada por doña Carlota, de 74 años, generó una cascada de reacciones, la mayoría a favor y otras en contra. Pero, más allá de eso, puso al descubierto un problema que no ha podido erradicarse: la invasión de casas, locales comerciales y terrenos, controlada por grupos del crimen organizado y hasta por organizaciones civiles. De acuerdo con reportes periodísticos y de inteligencia del gobierno de Delfina Gómez, en el Estado de México, cinco organizaciones controlan las ocupaciones ilegales en fraccionamientos de municipios del norte y oriente de la entidad.

ETodas cuentan con el patrocinio, protección y complicidad de autoridades municipales, funcionarios federales, abogados y notarios públicos.

Entre los grupos que se dedican a ese ilícito están organizaciones civiles denominadas sindicatos, como La Chokiza, representada por Guillermo Fragoso, alias El Choko quien también encabeza una agrupación llamada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales

También aparecen Los 300, El Barzón Mexiquense y la agrupación 25 de Marzo. Todas recurren a mecanismos de violencia y extorsión para apropiarse de inmuebles que aparecen abandonados o sin habitar, o algunos que ellos mismos investigan y descubren que tienen adeudos.

Nada de eso sería posible sin la complicidad de diversas autoridades, como ocurre en Ecatepec, donde la actual presidenta municipal, Azucena Cisneros, descubrió una red dedicada a ese delito y está resuelta a ponerles un alto cuanto antes.

Tiene en su escritorio expedientes de invasiones y despojos en colonias como Prizo, Sagitario, Nueva Aragón y Fuentes de Aragón, entre otras.

personas mayores de 70 años, como la prisión domiciliaria. Sin embargo, la decisión dependerá de cómo se tipifiquen los delitos cometidos.

Pero mientras eso ocurre, el caso se hizo viral en redes sociales con videos y memes que la hicieron pasar como una heroína, la señora justiciera que necesita México o la abuela que mostró más valor que muchas autoridades, tanto que hasta su corrido le hicieron, engrandeciendo su “hazaña”. ***

PASÓ EL “DÍA DE LA LIBERACIÓN”, proclamado por Donald Trump, con México y Canadá como los países menos afectados por los aranceles, lo que sin duda significó un triunfo para la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete.

Entre los sindicatos que se dedican a este ilícito están La Chokiza y Los 300

Junto con el fiscal estatal y el secretario de Seguridad, José Luis Cervantes y Cristóbal Castañeda, respectivamente, pronto dará a conocer noticias sobre el tema que acaparó los reflectores después de que doña Carlota disparara para desalojar a unos invasores de su propiedad.

Hoy se sabe que Carlota, junto con sus dos hijos, Eduardo y Mariana —hermanos del exdiputado Arturo ‘N’—, bajó de un automóvil en una casa ubicada en la Unidad Ex Hacienda de Guadalupe, municipio de Chalco, y casi de inmediato sacaron armas de fuego para disparar contra los “ocupas”.

Respecto a la posibilidad de que sea encarcelada, el sistema judicial contempla medidas especiales para

Parte fundamental jugaron en este episodio los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Seguridad, Omar García Harfuch, así como la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Pero más allá de los vaivenes económicos y la relación con los vecinos del norte, los tres personajes en cuestión comienzan a ganar terreno entre quienes se han mencionado para la sucesión presidencial de 2030

Quizá sea muy temprano para hablar del tema, pero en Palacio Nacional la sucesión empezó el día que Sheinbaum ocupó la Silla del Águila, por lo que las y los secretarios son evaluados en su desempeño de manera permanente.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La tercera edad ya no es lo que era: antes tejían chambritas, ahora defienden sus propiedades a balazos”.

#OPINIÓN

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

TEPOTZOTLÁN: NEGOCIO FAMILIAR

El apellido Zuppa ha sido sinónimo de gobierno por años, pero también de simulación, opacidad y corrupción

n Tepotzotlán, la política se hereda y se reparte como si fuera patrimonio. La inhabilitación de la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas; de su padre, Ángel Zuppa Núñez —exalcalde en tres periodos—; y varios de sus funcionarios cercanos no sólo confirma el desastre de su administración, sino que exhibe un modelo de poder basado en el abuso, en el nepotismo y en la opacidad.

La resolución de inhabilitación contra Zuppa, emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), se debió a malos manejos de recursos públicos. La sanción fue dictada el 6 de febrero, pero María de los Ángeles Zuppa Villegas siguió como si nada. Gobernó tres semanas más, firmó documentos oficiales, asistió a eventos públicos y mantuvo el control del municipio como si no estuviera legalmente impedida. Ni el Cabildo ni la ciudadanía sabían lo que ocurría. Y eso no fue un error, fue una decisión calculada Junto con la alcaldesa, también fueron sancionados tres altos funcionarios de su administración, incluido el director de Obras Públicas, Pablo Romero Vázquez —con tres carpetas de investigación abiertas—, y el extesorero Ismael Castillo, quien acumula cinco expedientes por presuntas irregularidades. Tampoco se salvó el patriarca, Ángel Zuppa, un viejo conocido del poder municipal que ha gobernado el municipio más veces de las que ha rendido cuentas. El caso más escandaloso gira en torno a un puente que nunca fue iniciado en

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

2021 como estaba planeado, y con un presupuesto aprobado de 230 millones de pesos, la obra apenas alcanza un avance de 20 por ciento. El dinero se entregó, pero el puente no existe. Y nadie da explicaciones.

Los regidores de Morena aseguran que el desvío de recursos fue la causa principal de las inhabilitaciones. Pero también reconocen que fueron engañados.

También fueron sancionados tres altos funcionarios

En una transmisión en vivo, admitieron que desconocían los antecedentes de los funcionarios que ellos mismos aprobaron. “Nos sentimos defraudados”, dijeron. Y con razón: no se trató de un caso aislado, sino de una red bien armada para saquear desde el poder. ¿Por qué se ocultó la inhabilitación de la alcaldesa? ¿Cómo es posible que funcionarios sancionados sigan operando desde las sombras? ¿Cuánto más se ha desviado?

Tepotzotlán está atrapado en una estructura de poder que se niega a morir.

El apellido Zuppa ha sido sinónimo de gobierno por años, pero también de simulación, opacidad y corrupción. La inhabilitación es apenas un primer paso. La justicia real sólo llegará cuando se abran procesos penales y se obligue a devolver lo robado.

Mientras tanto, los ciudadanos siguen pagando por una herencia que nunca pidieron

Nos leemos el próximo 14 de abril

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#SHEINBAUMAARMADORAS

Las invitan al T-MEC

ES PARA REDUCIR LOS EFECTOS DE LOS ARANCELES, DIJO

POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para reducir los embates de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió a las empresas alemanas automotrices, como Volkswagen, Mercedes Benz y BMW, sumarse a la exportación desde el T-MEC.

“Lo primero que tienen que hacer las empresas alemanas, y están dispuestas a hacerlo y la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

DE ARANCEL IMPUSO EU A AUTOS EXPORTADOS. 25%

1

PLANTA DE BMW HAY EN MÉXICO, ESTÁ EN SLP.

exportar a través del T-MEC”, enfatizó.

Detalló que “eso significaría también mayor contenido de origen, y ellos están dispuestos”.

Explicó que hay diálogo con ellos y que están buscando “incluso no solamente que se mantengan todos los empleos que tienen en México y sus plantas, sino que se incrementen, y hay posibilidades”.

En tanto, las negociaciones entre el gobierno de México con EU sobre el aumento del 25 por ciento en los aranceles de la industria automotriz, acero y aluminio seguirán en los próximos 40 días, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. “La meta es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz”, dijo.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l PRODUCCIÓN. Mercedes Benz, BMW y Volkswagen tienen fábricas en México.

LLEGA LIV GOLF Y EL SOFT POWER

SAUDI A CDMX

SERÁ EN EL último fin de semana de abril, del viernes 25 al domingo 27, cuando se llevará a cabo el primer torneo de golf LIV en el Club de Golf Chapultepec en la CDMX como su nueva sede. Este torneo es parte de los 14 que cada año organiza la liga LIV a nivel mundial y en la que participan los mejores jugadores del mundo, incluidos Jon Rahm, Phil Mickelson y Sergio García

Por supuesto, agregue también a los dos mejores jugadores profesionales mexi canos, el tamaulipeco Abraham Ancer, y el jalisciense, Carlos Ortíz El torneo se jugará en el club que preside Fabian de Pedro

El acuerdo para lograr la sede se alcanzó luego de largas negociaciones que incluyeron la para nada fácil anuencia de los socios y un convenio de tres años con la liga.

Estamos ante una buena noticia para la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada que se encuentra realizando un esfuerzo por retener la sede de la F1 y atraer los mejores even tos deportivos mundiales a la capital.

La liga LIV es central al es fuerzo de Arabia Saudita por proyectar su poder geopolítico y económico, parte de lo que le permite mantener buenas relaciones con los principales jugadores, como Estados Unidos, Rusia, China y los países no alineados. LIV es encabezada por Yasir Al-Rumayyan, presidente de Aramco, la compañía más valiosa del mundo por capitalización de mercado, y también gobernador del Public Investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudita que administra más de un billón de dólares.

También es uno de los amigos más cercanos de Donald Trump y figura central en los amarres en la re gión y también en el golf, donde ambos trabajan para zanjar las diferencias con la liga PGA, que lidera Jay Monahan, el tradicional monopolio golfístico hasta antes de la llegada de la liga LIV.

Por ejemplo, los vietnamitas, bue nos observadores de la debilidad del ahora presidente de los Estados Unidos por el golf, están enviando una delegación del más alto nivel a atender el torneo LIV de los próximos días que se llevará a cabo en el Doral Golf Club de Miami, propiedad del mismo Trump.

La propuesta velada es empujar el desarrollo de varios campos de golf en ese país para construir buena voluntad con su hijo, Trump, y por transitividad con el padre.

Quizás México podría aprovechar este ángulo, así como la visita de los Saudis a la CDMX para promover inversiones en el sector turismo amarradas a campos de golf y otros sectores.

También, para estrechar la relación con Arabia Saudita, un país con un enorme peso geopolítico y con una sólida amistad con el gobierno de Trump.

Hay veces en que la línea recta no es el camino más corto. Habrá que ver si el gobierno de la 4T aprovecha la oportunidad.

A PRINCIPIOS DE la semana tomó formalmente posesión de la dirección general de Bir mex el diputado con licencia

Carlos Ulloa Pero por esas extrañas cosas de la política aún no se hace el anuncio oficial del relevo. Nos dicen que no sólo

salió el anterior director, Iván de Jesús Olmos Cansino También dejó esa empresa estatal la que era la directora de Administración y Finanzas y quien había tenido a su cargo las últimas compras consolidadas que fueron un fracaso, Emma Luz López. Ulloa no quiso heredar parte de los problemas que aquejan a Birmex y optó por cortar de tajo con los vicios de pasado reciente. Está entrando con un nuevo equipo totalmente afín para tomar control de todo el proceso de compras, pues hay comprometido un presupuesto mayor a los 130 mil millones de pesos. Todos los nuevos contratos que Olmos Cansino había asignado quedaron frenados y a revisión por la nueva dirección.

OTRO QUE TAMBIÉN ya tiene el nombramiento, pero tam poco ha sido anunciado es Adrián Rubalcava. Al ex alcalde priista de Cuajimalpa ya se le ha visto por la dirección del Sistema de Transporte Colectivo, Metro. Sustituyó a Guiller mo Calderón, hombre de to das las confianzas de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Este cercano colaborador de la doctora va ser el próximo director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), posición que mantiene desde el sexenio pasado Elsa Julita Veites

De las prioridades que deberá atender Rubalcava apunte los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la Línea 1 que va de las estaciones de Indios Verdes a El Caminero, hoy objeto de un arbitraje internacional por los retrasos que le hicieron acreedor a una multa millonaria al contratista, la empresa china CRRC Otro proyecto en marcha es la modernización de la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz.

Y YA QUE nos referimos a relevos de funcionarios en la CDMX, vaya forcejeo el que se vive en la Fiscalía General de Justicia capitalina. Bertha Alcalde no ha podido nombra a la o el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. La posición la tiene interinamente Roberto Aguas Becerra

La candidata de Bertha es Adriana Greaves, fundadora y directora de TOJIL, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir la corrupción e impunidad mediante el litigio estratégico.

Pero la ex Fiscal Ernestina Godoy, hoy Consejera Jurídica de la Presidencia, impulsa a José Gerardo Huerta, actualmente titular de la Unidad de Asuntos Internos de la misma fiscalía.

Parece que ninguna de las partes cede, pues a dos meses del relevo de Ulises Lara la nueva Fiscal no ha podido llenar esa vacante. Vamos, cada día se torna más difícil el nombramiento.

LA CFE ADJUDICÓ contratos para servicios de limpieza y mantenimiento de centrales termoeléctricas a una empresa acusada de retrasos e incumplimiento de pagos a sus trabajadores.

Se trata de Green Mam ba Services, que desde 2022 acumula quejas de empleados contratados por outsourcing En ese año, trabajadores de limpieza del exconvento de Actopan y de la Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo, protestaron porque la empresa subcontratada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia no realizó el pago de sueldos, aguinaldos, finiquitos y seguro médico. Para este 2025, Green Mamba Services obtendrá más de 7 millones para el servicio de limpieza para la división Valle de México Sur del organismo que dirige Emilia Calleja

DONALD TRUMP
ERIC TRUMP
JAY MONAHAN
ADRIÁN RUVALCABA
EMILIA CALLEJA
JON RAHM
CARLOS ULLOA
ADRIANA GREAVES
CLARA BRUGADA

CON VALOR

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

DON VICENTE, A 20 AÑOS DE DISTANCIA

Aquel hombre que logró el cambio nacional, que le dio un nuevo rumbo a la nación, está convertido en un cero a la izquierda de la política nacional

in duda es la fuerza de nuestro grupo multimedia, porque El Heraldo de México está en todos lados, y en primer lugar Pero también el tema: el desafuero contra AMLO sigue dividiendo opiniones a 20 años de distancia. Desató el enojo de unos, y la alegría de otros. Las reacciones a la columna este miércoles confirma la herida abierta que significa la intentona de descarrilar un proyecto político, que para bien o para mal, hoy está el poder. El discurso pronunciado en San Lázaro está más vigente que nunca. Y el orador sigue siendo el centro de la polémica

SCada vez que usa sus redes sociales provoca pena ajena

Que si López Obrador sigue viviendo todavía en Palacio, que sigue en Tlalpan, que nunca se fue al rancho, que radica en Cuba. En las discusiones políticas está siempre presente Hace 20 años un discurso cambió la historia. ¿Pero qué dijo? Que comparecía con dignidad y que muy poco iba a argumentar en términos jurídicos. Insistió que nunca jamás había actuado en contra de la justicia. “Nos quieren atajar y me quieren limitar mis derechos políticos, con miras a las elecciones de 2006 quienes me difaman, calumnian y acusan se creen amos y señores de México... son los que mantienen a toda costa una política antipopular y entreguista…son los que ambicionan las privatizaciones del petróleo y de la industria eléctrica”. Y reveló que en casa de Rómulo O'Farril un grupo de empresarios le reclamaron a Fox que les había quedado mal con las privatizaciones, pero que eso ya no les importaba; que lo que le solicitaban ahora es que por ningún motivo permitiera que el “populista” de López llegara a la Presidencia Y acusó a Fox de los procedimientos deshonrosos para nuestra incipiente democracia y de actuar de manera facciosa, con el propósito de degradar las instituciones de la República. Y también se fue contra el Presidente de la Corte, Mariano Azuela… “lo cierto es que estos personajes no sólo están envileciendo las instituciones, sino también hacen el ridículo”. Fox hoy es el hazmerreír de la República. Aquel hombre que logró el cambio nacional, que le dio un nuevo rumbo a la nación, está convertido en un cero a la izquierda de la política nacional. Y claro, cada vez que usa sus redes sociales, provoca pena ajena ¿Alguien tiene duda que el desafuero fue el trampolín de AMLO para llegara a la Presidencia en 2018 y que su proyecto continúa? Si tiene algún reclamo, dirija sus enfado, irritación, exasperación, disgusto, fastidio y berrinche a Don Vicente •••

COLOFÓN: *Hay muchos enojados con el presidente Trump. ¿Cómo es posible que no castigó a México con más aranceles?

*No, no nos referimos a supremacistas blancos, ni republicanos estadounidenses, sino a mexicanos que le apuestan a que le vaya mal al país

*La verdad, quieren que le vaya mal a nuestro Gobierno. Su triunfo es la derrota de Shienbaum

#PROPUESTAENSANLÁZARO

Impulsan defensa a mujeres

DIPUTADOS DEBEN TOMAR TALLER SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MUJERES HAY EN CÁMARA DE DIPUTADOS.

Tras el diferendo y molestia que provocó el caso Cuauhtémoc Blanco, en la mesa de la Junta de Coordinación Política

CASO EXGÓBER

l Movimiento Ciudadano insistirá a Blanco que pida licencia.

l Solicitan a la Fiscalía de Morelos que agilice las investigaciones.

de la Cámara de Diputados, se presentó la propuesta para que los diputados tomen un taller sobre violencia política de género. El objetivo es que los legisladores comiencen con una cultura de defensa de la mujer, y sepan diferenciarlo de un asunto político como lo han hecho en San Lázaro. Quién puso el tema sobre la mesa fue la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, quien desde que abordó el desechamiento de la solicitud de juicio de desafuero en contra del ex gobernador de Morelos, ha insistido en que éste pida licencia y enfrente la denuncia de tentativa de abuso sexual en su contra.

Insistió que en la Cámara baja tienen que tomar en serio la situación que se vive por rechazar que se llevara a cabo el proceso para determinar si procedía o no quitarle el fuero constitucional a Blanco porque se mandó un mensaje negativo a la sociedad en los temas de violencia contra las mujeres. Lilia Aguilar del PT, llamó a la Jucopo, a integrar ya el Grupo Plural de Diputadas que se encarga de revisar temas de la igualdad de género

l La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, subió el tema a discusión.

1 2 3 l Cuestionan: la de proteger a un posible agresor o a las víctimas.

l Se debe pensar en la lectura que se envía a la sociedad con el caso Blanco.

#PARAMAGISTRATURASLOCALES CARGOS VACANTES DE MAGISTRADOS LOCALES. 56

Concluye la pasarela

l La Comisión de Justicia del Senado concluyó ayer las entrevistas a más de mil aspirantes a los 56 cargos vacantes de magistrados de órganos jurisdiccio-

nales locales en materia electoral en 30 entidades del país. La comisión avaló con 15 votos a favor y tres abstenciones, los perfiles elegibles para esas vacantes. Culminado este proceso, será ahora la Junta de Coordinación Política de la Cámara que depure ese listado y presente a los candidatos para que sean votados por el Pleno del Senado. M. ZAVALA

#SEGOBYSRE

REVISAN POLÍTICAS

● La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión virtual con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Destacó que “conversamos sobre del fortalecimiento de las políticas interior y externa de México” en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. PARIS ALEJANDRO SALAZAR

#PUBLICADECRETO

Prohíbe bloqueo a reformas

CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES, IMPROCEDENTES

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

8

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de México publicó el decreto que prohíbe que las reformas constitucionales puedan ser revertidas a través de controversias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, “las controversias constitucionales son improcedentes cuando tengan por objeto controversial adiciones o reformas a la Constitución”.

Sin embargo, la actual composición del pleno de la Corte todavía cuenta con la facul-

PASOS A SEGUIR

1El recurso de reclamación se promoverá ante la persona titular de la Presidencia de la SCJN.

2Este entregará copias a las partes involucradas para que en cinco días brinden sus alegatos.

tad para desechar reformas constitucionales, siempre y cuando sumen ocho votos de los 11 ministros.

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También se establece que se podrá solicitar la resolución prioritaria de una controversia constitucional.

“ARTICULO 9o Bis. De manera excepcional, y sólo cuando exista urgencia atendiendo al interés social o al orden público, las Cámaras del Congreso de la Unión, a través de sus presidentes o presidentas, o el Ejecutivo Federal, por conducto de su Consejera o Consejero Jurídico, podrán solicitar a la persona titular de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad sean substanciadas y resueltas de manera prioritaria, sin modificar de ningún modo los plazos previstos en la ley”, señala.

En las acciones de inconstitucionalidad, la ministra o el ministro instructor, de acuerdo con el artículo 25, podrá aplicar las causales de improcedencia establecidas en el artículo 19 de esta ley, con excepción de su fracción II respecto de leyes electorales, así como las causales de sobreseimiento a que se refieren las fracciones II y III del artículo 20.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

LA PRÓXIMA CORTE

De los 63 aspirantes, menos de la mitad (28) han pasado por el Poder Judicial federal o estatal; 30 están en la academia, tienen despachos

E¿Qué tan autónomos e independientes llegarán?

ncontrar “pureza” es casi imposible. El asunto es que quienes lleguen a la SCJN lo hagan sin demasiadas ataduras y compromisos que acoten su actuar. Que no tengan dueño ni jefe. Vínculos y afinidad siempre habrá, pero quienes aspiren a ser ministros deben gozar de suficiente autonomía para tomar decisiones y juzgar sin consigna. Quizá esa debe ser la principal característica que quienes decidan participar en el experimento electoral del 1 de junio deberán sopesar. Un Poder Judicial fuerte pasa por juzgadores independientes, imparciales y honestos. Va le la pena, pues, revisar dónde están las cercanías de quienes ya arrancaron campaña y buscarán un asiento en la nueva Corte. De los 63 aspirantes, menos de la mitad (28) han pasado por el Poder Judicial federal o estatal; 30 están en la academia, tienen despachos de abogados, son activistas o han estado en la 4T; y cinco más se desempeñan como secretarios de estudio o tribunales. Las mujeres tienen más trayectoria en el Poder Judicial. De las 32 que compiten, 16 son magistradas federales o estatales y tres son ministras. En el caso de los hombres, de los 31, sólo hay 8 magistrados y un juez. El de mayor carrera es el expresidente del Tribunal de Justicia en el Edomex, Ricardo Sodi; juzgador por más de 15 años. De los 63, al menos 22 tienen lazos con liderazgos morenistas, incluso han militado en ese partido. Mientras hay quienes estarían ligados con el PAN o MC. Pero hay muchos otros nombres, redes de poder y trayectorias afines a proyectos políticos.

María Estela Ríos, exconsejera jurídica del expresidente AMLO; Darlene Rojas Olvera, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en CDMX, y esposa del morenista Jesús Valencia; Federico Anaya, exasesor de Martí Batres; Eduardo Santillán, exdiputado local y excandidato a alcalde por Morena; Irving Espinosa, exasesor de Morena en el Congreso CDMX. Hay familiares, como Paula María García Villegas, hija de la diputada de Morena y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero. Cercanas al ministro en retiro Arturo Zaldívar, como Lorena Pérez, Fabiana Estrada, Ana María Ibarra y Marisol Castañeda. Y también a otros ministros, como Jazmín Bonilla, quien ha trabajado en el Poder Judicial y es cercana a Javier Láynez. Hay personajes polémicos. Ulises Carlín, por ejemplo, exconsejero jurídico del gobernador Samuel García, o Mauricio Flores, quien fue abogado del empresario Alonso Ancira Dora Alicia Martínez, que fue diputada del PAN; Sara Irene Herrerías, experta en criminología en la FGR con Peña Nieto y AMLO, y hoy lo hace en la Fiscalía de Alejandro Gertz. Y hasta Maricela Morales, extitular de la PGR. Perfiles más técnicos, como Magda Zulema Mosri, magistrada de la Sala Superior del TFJA; y Arístides Guerrero extitular del Info CDMX. Y desde luego las tres ministras que compiten, y que parecerían tener un pie dentro. Imposible pensar que todas forman parte del mismo grupo. Lenia Batres se ha confrontado tanto con Yasmín Esquivel como con Loretta Ortíz, y esta última también con Batres. De entre ellos, saldrán los próximos integrantes de la SCJN. ¿Qué tan autónomos e independientes llegarán? ¿O qué tan comprometidos y con quién?

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

FERNANDA

#OPINIÓN

LOS DOS DISCURSOS

Hoy les quiero platicar de otro discurso, el de Michael Moore, quien ha desenmascarado al ‘Cheeto gigante’, como lo que es: un farsante

TSUMAN QUEJAS

rump fue cumplidor. Al menos con los aranceles. De lo demás... ¡pregúntele a Melania y a todas las mujeres que lo tienen demandado! En un discurso más bien cantinflesco con tinte de coach por la superación personal, Rusia y los países involucrados en el T-MEC no salimos tan raspados.

Al terminar de hablar, el peso se había recuperado frente al dólar de forma importante. Sin embargo hoy les quiero platicar de otro discurso, el de Michael Moore, quien ha desenmascarado al Cheeto gigante, como lo que es: un farsante.

La disertación no se encuentra en ninguna red social comercial, por lo que me tuve que suscribir a Substack y patrocinar al documentalista para poder leer libremente sus columnas (censuradas en otros lugares del Internet). Me inquieta que el propio Michael Moore había dedicado su primer documental llamado Roger and Me, a confrontar al director de la General Motors: Roger Smith.

En el discurso borrado, Moore defendió a México con toda su alma

Ahí nos muestra una ciudad fantasma en Estados Unidos de donde tuvo que migrar toda su población, cuando desapareció la armadora de esa marca automotriz. Así que se dedicó a buscar al director para confrontarlo y preguntarle por qué había trasladado la armadora a otro país, dejando sumidos en la pobreza a sus antiguos empleados. Puesto así, parecería que apoya el plan de Trump de rescatar la industria automotriz norteamericana. Sin embargo, en el discurso borrado, Moore defendió a México con toda su alma.

Y en su más reciente columna nos explica el rumor de por qué sería despedido Elon Musk. Un hombre que se ama y admira tanto, a sí mismo que ha producido la mayor cantidad de bebés en el menor tiempo posible. Por ejemplo, ¡dos hijos le nacieron entre febrero y marzo! Mejor no me pregunten los detalles.

Este sudafricano blanco, también farsante, que se ha hecho pasar por un genio, cuando lo único que tiene es dinero... fue invitado a los sótanos del pentágono para conocer el plan secreto de una posible declaratoria de guerra e invasión a China por parte de EU. Lo único que debía de hacer era mantener la boca cerrada, y como sabemos que eso no puede hacerlo, corrieron los rumores y el New York Times (del que no me fío), sacó la nota en cuanto tuvo cuatro testigos que sostendrían su versión. Trump negó el asunto llamándolo Fake News, lo cual sólo hizo creer a los gringos que todavía dudaban. Y después, el Wall Street Journal salió a defender a su eterno enemigo el New York Times.

Por cierto, ese mismo miércoles Michael Moore, se reúne con el primer ministro canadiense para intentar lograr algo que llama Michi Can Union. Algo que describe como una Unión Europea entre Michigan y Canadá: sin fronteras, para que estudiantes canadienses puedan asistir a las universidades de Michigan y las personas de Michigan puedan ir a pedir servicios de salud gratuitos en el país vecino. Esto a Trump seguramente le dará chorrillo.

EJECUTIVO Y MINISTROS PRESENTAN IMPUGNACIÓN CONTRA LAS RESTRICCIONES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mas de 30 impugnaciones fueron presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíben a la Presidencia de la República y otros promocionar la elección judicial del primer domingo de junio. Las impugnaciones fueron presentadas, entre otros, por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, y argumentan que no hay restricciones para la promoción de la reforma judicial

30

IMPUGNACIONES SE HAN PRESENTADO ANTE EL TEPJF.

para informar a la ciudadanía que salga a votar.

Incluso una de las impugnaciones la presentó la misma Presidencia de la República y la candidata a ministra de la Corte Loretta Ortiz Ahlf y la diputada Dolores Padierna.

En este caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá estas impugnaciones la próxima semana.

En una de las impugnaciones presentadas proviene de la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Gerardo Fernández Noroña, en la que se considera que el Instituto Nacional Electoral vulnera sus facultades como representante legal del Senado y su derecho a difundir información sobre este proceso electoral inédito.

Hace una semana, el órgano electoral nacional aprobó un acuerdo y lineamientos con el cual, entre otros puntos, se prohibe que la Presidencia de la República, servidores públicos no candidatos, autoridades e instituciones públicas municipales, estatales y federales, puedan promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas a un cargo en el Poder Judicial.

Eso, supuestamente, para generar un contexto de equidad en las primeras elecciones del Poder Judicial, a través del voto popular.

Precisamente el INE así calificó ese acuerdo que fue parte de la aprobación de cinco apartados para el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

FOTO: CUARTOSCURO

1

• Si acuerdos del INE son violados podrán ser motivo de sanción.

2

• Restricción a servidoras públicas o ministros de culto, entre otros.

TAPIA
POR MISAEL ZAVALA

#MESADEDEBATE

DESTACAN DESAFÍOS

DE ELECCIÓN

Se debe democratizar la justicia: Bonilla. Sanciones para corrruptos, pide León

Aunque la reforma judicial tiene objetivos loables, su implementación enfrenta retos técnicos y logísticos, además de las implicaciones en la sociedad, coincidieron aspirantes a juzgadores

OFRECEN IDEAS

1

• La justicia en México debe ser más accesible, afirman.

1

• El foro se realizó ayer en el Centro Libanés.

2

• Se presentó una muestra de las boletas de la elección.

#FOROPARACANDIDATOS

ASPIRANTES EXPONEN

PROPUESTAS

En el encuentro, convocado por asociaciones, los postulantes ofrecieron contacto con la gente, autonomía, agilizar procesos y sentencias claras

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Candidatos a jueces y magistrados expusieron sus propuestas ante ciudadanos, este jueves El foro fue convocado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD), junto con el Foro de Constitucionalistas de México, la Asociación Jurídica Mexicano-Libanesa AL MUHAMI y el colectivo Todas MX.

Los participantes en este Foro de Propuestas de Candidatas y Candidatos son: el magistrado Froylán Borges Aranda, quien busca ser magistrado de Circuito Mixto en la Ciudad de México; la

8 8

MINUTOS POR CADA UNO PARA DAR PROPUESTAS. CANDIDATOS PARTICIPARON EN EL FORO.

jueza Virginia Gutiérrez Cisneros, aspirante a jueza de Distrito Civil en la Ciudad de México; y el magistrado Horacio Armando Hernández, candidato a magistrado de Circuito Penal en la Ciudad de México. También los magistrados Martha Fabiola King Tamayo, candidata a magistrada de Circuito Administrativo; Jorge Isaac Lagunes, quien busca formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial; Carlos López Cruz, candidato a magistrado de Circuito Penal en la CDMX; Joel Darío Ojeda Romo, quien busca ser magistrado de Circuito de Trabajo, y Fernando Rangel Ramírez, candidato a magistrado de Circuito Civil. Borges Aranda aseguró que la reforma judicial obliga a los juzga-

3

• Por tómbola se determinó el orden de los particpantes. ASÍ SE REALIZÓ

ELÍAS HUERTA PRESIDENTE DE LA ANDD

Me parece que hay unas reglas que están siendo excesivas por parte de la normatividad del Instituto Nacional Electoral’

dores a salir de los despachos y las bibliotecas y estar en la calle para sentir la realidad social, desde el contacto con la gente.

Hernández destacó su capacitación continua y aseguró que participar en este proceso de elección es un compromiso con la sociedad.

López Cruz, quien lleva 16 años como juzgador, aseguró que actuará con autonomía e independencia Lagunes Leaño señaló que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial no será sólo un tribunal que genere sanción a funcionarios, pues el objetivo es agilizar procedimientos. Ojeda Romo señaló que hay tardanza en las resoluciones de los asuntos y hay rezago, incluso, cuando hay sentencia favorable. King Tamayo se comprometió a realizar un juzgamiento eficiente con análisis exhaustivos y críticos. Sentencias claras y con perspectivas de género, son también algunos de los compromisos planteados por los aspirantes. Hasta el cierre de esta edición continuaba la presentación de las propuestas

Durante la mesa de debate de Heraldo Media Group, en el programa televisivo El Referente Informativo, con Javier Solórzano, los aspirantes al Poder Judicial, Jazmín Bonilla, doctorante en Derecho por la Universidad Panamericana, y Rufino H. León Tovar, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, discutieron los retos de la campaña electoral judicial de cara a los comicios. Bonilla y León Tovar analizaron el proceso inédito de selección de jueces y magistrados por voto popular, resaltando sus implicaciones y desafíos. Bonilla, magistrada federal comisionada en la Suprema Corte, enfatizó la necesidad de democratizar la justicia para hacerla más accesible y equitativa para todos los ciudadanos. Destacó que la gente tiene una sed genuina de justicia y que el sistema judicial debe adaptarse para responder a esta demanda. Por su parte, León Tovar, experto en derecho constitucional y seguridad pública, propuso endurecer sanciones contra jueces corruptos y garantizar un sistema más ágil y justo

2

• Debe ser más humana y más transparente para todos, dicen.

3

• La gente desconoce que habrá elecciones, observan.

l IDEAS. Los aspirantes a juzgadores debatieron en el foro de Heraldo Media Group

POR DIANA MARTÍNEZ
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l Elementos federales y capitalinos c lausuraron un centro de almacenamiento en Iztacalco, donde aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera ilegal. En el operativo, catalogado como el más importante hasta el momento, participaron 134 efectivos F. VALENCIA

Fuerzas federales aprehendieron en la CDMX a Leobardo García Corrales, alias El Leo, integrante del Cártel de Sinaloa y señalado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por introducir grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una operación encabezada por la FGR y la Marina llevó la detención del capo

“Era requerido por la DEA en Estados Unidos, por estar vinculado con el tráfico de drogas para una organización delictiva, además de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y uso ilegal de armas de fuego y explosivos. Se ofrecían hasta 4 millones de dólares en recompensa por información que llevara a su captura, por su relación con la importación de fentanilo a los Estados Unidos”, señaló García Harfuch a través de redes sociales.

De acuerdo con la DEA, una facción del Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo estaba

LA MIRA 1 2

l Se busca por presuntas infracciones federales estadounidenses.

l Fue detenido en la colonia Jardínes de la Montaña, Tlalpan.

l 29 integrantes de grupos criminales, entregados a EU. 3

#AUTORIDADESFEDERALES

ATRAPAN A BUSCADO POR LA DEA

LEOBARDO GARCÍA ES ACUSADO DE INTRODUCIR GRANDES CANTIDADES DE FENTANILO A EU. LO IDENTIFICAN COMO CERCANO A EL MAYO Y EL CHAPO

dirigida por Leobardo García, y se le identifica como cercano a Ismael, El Mayo, Zambada y Joaquín Guzmán, El Chapo

“El 11 de agosto de 2022, Leobardo García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo durante una reunión en un rancho de Sinaloa, México,

FOTO: ESPECIAL

l RESCATE. Se lleva a cabo el 5 de abril.

donde fue protegido por guardias armados con rifles AK-47. “Durante la reunión, Leobardo García Corrales negoció la venta de fentanilo en Estados Unidos, ordenó a sus empleados que recuperaran y mostraran un kilogramo de muestra de fentanilo y declaró que recien-

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), anunció que realizará la primera jornada Adoptatón, con motivo de la celebración del Día Mundial del Animal sin Hogar. Esto se llevará a cabo, el próximo 5 de abril a las 10:00 horas, en las instalaciones de la Brigada Animal, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho, sin

ASEGURAN

MIL NUEVE DETENIDOS EN OPERATIVO FRONTERA. 70% 2

DE LOMITOS EN EL PAÍS, EN SITUACIÓN DE CALLE.

l INFORMACIÓN. Se ofrecían 4 millones de dólares.

temente había producido aproximadamente 1,000 kilogramos de fentanilo”, señala la DEA. La agencia estadounidense acusa que El Leo ofreció enviar fentanilo por correo a Nueva York a 15 mil dólares el kilo, y en 2022, facilitó la venta de aproximadamente 10 kilos de fentanilo que llegaron a California. El 4 de abril de 2023, un jurado federal con sede en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra García Corrales y otros, acusándolos de conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

número, en la colonia Ciénega Grande, en Xochimilco. El primer Adoptatón, señalaron, es un esfuerzo entre todas las autoridades del gobierno capitalino en materia de bienestar animal, que colaborarán para poner en adopción a perros y gatos que han sufrido maltrato o pasaron por un accidente, y que la gente pueda hacerlo parte de su familia. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

Van a desplegar dos operativos

ALCALDESA

DETALLA LA PROTECCIÓN

A VISITANTES

PENSAR EN TODO

l Hubo reuniones con empresarios y con restauranteros. 1

La alcaldía Iztapalapa desplegará un operativo vial y otro de seguridad para la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, adelantó la alcaldesa Aleida.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo TV, la edil explicó que este despliegue involucra a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Policía Auxiliar, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía capitalina, además de Personal Civil de la alcaldía.

Comentó también que prevén dos millones de visitantes, a quienes les garantiza salvar su integridad durante la representación.

El dispositivo de seguridad comenzará a operar desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, con 266 elementos que vigilarán “de 7 de la mañana a 5 de la tardes; el Jueves Santo, las actividades empiezan a las 2 de la tarde y terminan a la 1 de mañana, con 900 elementos de las distintas corporaciones,

280

MDP DE DERRAMA ECONÓMICA EN 2024.

181

REPRESENTACIONES EN IZTAPALAPA HAN HABIDO.

ESPERAN MÁS PASEANTES Y CONSUMO EN LA ALCALDÍA.

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo y Patricia Elías Calles, organizadora del Festival de las Flores y Jardines (FYJA) 2025, junto con el artista plástico Carlos Amorales cortaron el listón con el que se dio inicio a este importante evento que se realiza sobre Masaryk, así como en calles y parques de Polanco.

l Recordó que la mayoría de las calles estarán cerradas. 2 3

l DETALLES. Participan 70 establecimientos.

l Prevén más actividades para mejorar la ganancia económica.

además de mil 400 personas de la alcaldía en vialidades y en calles; el Viernes Santo, empezamos a las 8 de la mañana y terminamos a las 5 de la tarde”, como es el día con la actividad más fuerte, “habrá 2 mil 900 elementos, además de mil 350 de personal civil de la alcaldía”, apuntó.

La alcaldesa dijo que las acciones de vigilancia “se intensificarán jueves 17 y viernes 18, en la Macroplaza y el Cerro de la Estrella, donde se presencian los episodios bíblicos del juicio y la muerte de Jesús”.

Para la 182 representación de la Pasión de Cristo, la alcaldesa apuntó que “todo lo que tiene que ver con logística es responsabilidad de la Alcaldía”.

Dijo que arreglaron el jardín, pero “ahora mismo está todo listo para la representación, cuando termine, intervendremos el parque principal”. Además, adelantó que “Fernando de la Mora cantará el Ave María”.

FOTO: DANIEL OJEDA

Inauguran el Festival de la Flores en MH

LA CIUDADANÍA PODRÁ VER EN AVENIDA PRESIDENTE MASARYK VARIOS ESPACIOS EMBELLECIDOS

Desde ayer y hasta el 6 de abril quienes viven y visitan la alcaldía podrán disfrutar de numerosas instalaciones florales monumentales en fachadas de hoteles y restaurantes.

Tabe reconoció el esfuerzo de conjuntar a organizaciones civiles, artistas, empresarios, floristas y más para realizar un evento que embellece el espacio público y combina la naturaleza y el trabajo creativo.

“FYJA no es solamente colocar flores, es hacer maravilloso el espacio público y conjuntar la participación que tienen ese amor por la naturaleza y que tienen ese amor por el diseño y la creatividad”, dijo.

Por ello, dijo que desde Miguel Hidalgo las autoridades ponen su “granito de arena” para garantizar la limpieza y la seguridad.

l PRESENCIA. La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, en Heraldo TV

El Heraldo

VIERNES / 04 / 04 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS JORNADAS DE PAZ RINDEN PRIMEROS FRUTOS EN TABASCO

ESTHELA DAMIÁN PERALTA

SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA SSPC

@ESTHELA_DAMIAN

La clave para erradicar la violencia es dar alternativas; que más jóvenes encuentren un camino de superación

Desde el inicio de la actual administración uno de los principales propósitos fue darle continuidad a un programa como los que arrojaron resultados importantes en la CDMX, cuando la actual presidenta Claudia Sheinbaum, gobernó la capital del país. Me refiero al programa Barrio Adentro, con el que salimos a buscar puerta por puerta en los domicilios de las zonas más vulnerables a las y los jóvenes que atravesaban por alguna problemática social como son la deserción escolar, el consumo de drogas o adolescentes que se habían convertido en madres de familia.

Traigo esto a colación porque recientemente concluimos con gran éxito las Jornadas de Paz en Tabasco, que iniciaron en diciembre y concluyeron en febrero; se brindaron en algunas zonas vulnerables de Villahermosa más de 124 mil 677 atenciones de diversa índole y visitaron más de 17 mil 500 hogares, estas cifras representan familias atendidas, necesidades resueltas y esperanzas renovadas.

dinación de las Jornadas de Paz en Tabasco, una iniciativa del Gobierno de México para atender las causas de la violencia, fortalecer el tejido social y garantizar la seguridad en aquella entidad, nuestro objetivo es transformar los espacios públicos en centros de paz donde las familias y jóvenes puedan desarrollase plenamente, bajo el principio de más territorio y menos escritorio.

Con estas acciones, el gobierno del pueblo reafirmó su compromiso de trabajar cerca, conociendo de primera mano expectativas y necesidades; con estas jornadas acercamos servicios médicos, apoyo a la alimentación y actividades de promoción del deporte y cultura, consolidando con ello un gobierno cercano y accesible.

“Se brindaron en zonas vulnerables de Villahermosa más de 124 mil 677 atenciones, estas cifras representan esperanzas renovadas”.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno. La prevención de la violencia es un compromiso compartido con el que cada instancia contribuye al cambio real y en esa entidad fue de suma importancia la colaboración sin restricciones del gobierno de Javier May.

Ahora, desde la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) toca jugar este rol por recomendación de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, como es atacar las causas de las violencias en cualquiera de sus tipos. Celebramos con orgullo y entusiasmo esta primera etapa de coor-

Tabasco fue una de nuestras prioridades desde que se concibió el Programa Reconecta con la Paz, dentro de la Estrategia Nacional de Atención a las Causas. Esto confirma el respaldo de la federación para consolidar un proyecto que siente la bases de un futuro más seguro y justo. Sabemos que la clave para erradicar la violencia es dar alternativas; donde hay educación, cultura y deporte, hay oportunidades de desarrollo, queremos que desde cualquier actividad productiva más jóvenes encuentren un camino de superación y bienestar.

Las Jornadas de Paz que concluyeron en esta primera etapa, dejarán huella en cada uno de los hogares que visitamos, en cada una de las familias que confiaron en nosotros, pero lo más importante es que mantienen una gran expectativa en el Segundo Piso de la 4T y en el principio del humanismo mexicano. Los gobiernos de la 4T seguimos y seguiremos trabajando de la mano con la gente para devolver la paz a nuestro querido México. Sigamos sumando esfuerzos y manteniendo viva la esperanza de un mejor futuro para nuestras juventudes y nuestras comunidades.

● El cineasta James Gunn alegró la temporada de los fanáticos de El Hombre de Acero, pues se reveló un clip promocional de cinco minutos de la nueva película de Superman, que se estrena en julio próximo en las salas de cine.

● Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Leobardo ‘N’, presunto operador de una organización delictiva sinaloense. El sujeto está acusado de tráfico de fentanilo y la DEA ofrecía hasta 4 mdd por información que llevara a su captura.

● El influencer Kypree Darnell Taylor se volvió viral por las razones equivocadas: se difundió un video donde agrede físicamente a su pareja, de 22 años. Taylor fue arrestado por autoridades de EU y enfrenta cargos por agresión.

La presidenta Sheinbaum se comprometió a detener el aumento de la edad de jubilación

Barbara W. Tuchman (1912-1989) fue una destacada escritora, historiadora y periodista estadounidense, en su libro La marcha de la locura. La sinrazón desde Troya hasta Vietnam publicado en 1984 observó que “un fenómeno que puede notarse por toda la historia, en cualquier lugar o periodo, es el de unos gobiernos que siguen una política contraria a sus propios intereses. Al parecer, en cuestiones de gobierno la humanidad ha mostrado peor desempeño que casi en cualquiera otra actividad humana. En esta esfera, la sabiduría -que podríamos definir como el ejercicio del juicio actuando a base de experiencia, sentido común e información disponible-, ha resultado menos activa y más frustrada de lo que debería ser. ¿Por qué quiénes ocupan altos puestos actúan, tan a menudo, en contra de los dictados de la razón?”.

Los casos de incompetencia e insensatez más recientes en México -y de los cuales persisten algunos efectos aún-, han sido las políticas neoliberales que se han tenido que eliminar o corregir por parte de la 4T. Un ejemplo reciente para el Segundo Piso de la 4T es la implementación de la política del Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).

Todavía nos falta mucho por hacer; requerimos visibilizar los talentos de las mujeres profesionistas

Tras la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadanía, en 1791, Olympe de Gouges desafío las normas de su tiempo porque exigió, durante la Revolución Francesa, que las mujeres gozaramos de los mismos derechos que los hombres habían adquirido en 1789; entre ellos la libertad de asociación política.

Hasta el día de hoy, esa valentía se sigue reflejando en muchas mujeres que hemos decidido formar movimientos y organizaciones civiles que buscan acabar con la violencia hacia la mujer en todas sus acepciones, superar la brecha de género y fomentar su participación política.

La libertad de asociación es un derecho humano que todas las personas gozamos; nos permite unirnos y organizarnos con otras personas para defender o promover intereses comunes. Este derecho, además, es una piedra angular de la democracia; nos facilita la expresión de nuestras opiniones y la manifestación de

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

LA MARCHA DE LA LOCURA: LA SINRAZÓN QUE DETUVO LA 4T

En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la política dirigida a docentes señalando que “además de mejorar los salarios pasando de 9 mil 580 pesos en 2012, 11 mil 952 pesos en 2018 a 17 mil 635 pesos en 2024, se han tomado medidas para una jubilación más justa. Sin importar el régimen en el que se encuentren las y los docentes, si ganan hasta 17 mil 364 al retirarse, su pensión será igual al último salario cotizado. En 2007, los gobiernos neoliberales realizaron una reforma regresiva, que impedía a las y los maestros acceder a una pensión digna. Para corregir esta situación y asegurar pensiones más justas, el presidente López Obrador creó el FPB. Su propósito es complementar las pensiones para que sean igual al último salario de cotización hasta por un monto máximo de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio cotizado en el IMSS, a menos que la pensión derivada de la cuenta individualizada sea superior”.

“Los casos de incompetencia más recientes en México, han sido las políticas neoliberales que se han tenido que corregir por parte de la 4T”.

pensión derivada de su cuenta individualizada es de sólo 4 mil, con el FPB obtendría un complemento de 8 mil pesos por lo que en total recibiría 12 mil pesos. Otro posible caso sería el de alguien que haya cotizado un sueldo de 20 mil pesos al momento de su jubilación, pero con su cuenta individualizada alcanzaría una pensión de 8 mil pesos, el FPB complementaría su pensión y al mes recibiría 17 mil 364 pesos. Asimismo, la presidenta Sheinbaum se comprometió a detener el aumento de la edad de jubilación impuesto por los gobiernos neoliberales.

VIGILAR Y CASTIGAR: EL ARTE DE EU HACIA EL CONTROL DE AMÉRICA LATINA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP

Se entiende perfectamente que la ideología de Trump y su equipo de trabajo es evidentemente hegemónica y responde al principio de control

La nueva encargada de la Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha concluido su primera gira internacional bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump. En tres días recorrió tres países clave para el aseguramiento de temas nodales en la agenda de política regional y exterior para los estadounidenses, y para el fortalecimiento de sus objetivos prioritarios en su agenda de riesgos y amenazas a su Seguridad Nacional, por ello, estuvo en El Salvador, Colombia y México

¿Cómo beneficia esto? Si alguien al jubilarse tiene un sueldo de 12 mil pesos, empero, la

Finalmente, como refiere la politóloga Verónica Citlalli Ramírez: “aquellas y aquellos que obran durante toda su vida con esfuerzo y honestidad, merecen un retiro digno y la garantía de su patrimonio como base de su bienestar”. La incompetencia e insensatez fueron algunas categorías que Tuchman contempló para explicar “la marcha de la locura en algunos gobiernos”. Por el bien de México, esto ha sido detenido con la 4T y se ha acentuado con la presidenta Sheinbaum.

LA VOZ DE LAS MUJERES DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

MARÍA ELENA ORANTES, CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON, EMPRESARIA MEXICANA Y PRESIDENTA INTERNACIONAL DE 50+1

apoyo o desacuerdo con proyectos políticos.

Aún más importante, cuando existen pensamientos o grupos minoritarios, la asociación política desempeña un rol fundamental al protegernos de la discriminación, amenazas o represalias por el simple hecho de expresar dichas ideas.

“Históricamente nuestra presencia en la toma de decisiones ha sido subrepresentada. Por ello, hemos creado organizaciones civiles”.

Los movimientos feministas han sido un claro ejemplo, ya que históricamente nuestra presencia en la toma de decisiones ha sido subrepresentada. Por ello, nos hemos manifestado y creado organizaciones civiles para promover nuestros derechos, defendernos y cabildear en los parlamentos para impulsar cambios legales.

Ejemplos de ello incluyen la manifestación del 6 de abril de 1952, cuando más de 20,000 mujeres exigieron al candidato

presidencial Adolfo Ruiz Cortines cumplir su promesa de garantizar el voto femenino en la Constitución, o el impacto de la organización 50+1, que en su Tercer Congreso Internacional, reunió a más de 400 mujeres para reflexionar acerca de los desafíos y oportunidades que el actual sistema internacional y nacional presenta a las mujeres. A pesar de los avances, me pregunta si realmente hemos alcanzado la igualdad que De Gouges soñó. La respuesta, me parece, es que todavía nos falta mucho por hacer. Requerimos continuar incidiendo en la agenda pública, visibilizar los talentos de las mujeres profesionistas y trabajadoras como su impacto económico, además de cuestionar las estructuras que nos imposibilitan participar plenamente y la acción colectiva pacífica y organizada.

“El riesgo en todo este contexto es que si se permite la utilización de las cárceles como escenografía política, entonces nadie puede sentirse a salvo”.

Su agenda no dejó espacio a la especulación: migración, seguridad y control regional fueron los límites temáticos sobre los que giró todo el eje rotor de sus visitas a estas naciones. Algo fue notoriamente evidente, no fue una gira de cortesía. Fue una visita estratégica para consolidar la arquitectura hemisférica de la disuasión migratoria y fijar el control medular en la región continental entorno a la seguridad hemisférica y delimitar los puntos de vigilancia sobre otras naciones ajenas al continente. Desde este razonamiento, se entiende perfectamente que la ideología de Trump y su equipo de trabajo es evidentemente hegemónica y responde al principio de control interno, a nivel local, para después ser replicada a nivel mundial.

La primera parada fue El Salvador. Noem visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel símbolo del modelo punitivo de Nayib Bukele y su gestión al frente de ese país. En ese sitio de acuerdo con reportes oficiales, fueron enviados más de 200 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos a mediados de marzo. En un acto por demás teatralizado con el fondo de prisioneros evidentemente sometidos en el interior de la penitenciaria salvadoreña, la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional de EU emitió un mensaje amenazante, sin ningún titubeo: “váyanse ahora, (de lo contrario) te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión” ¿Pero a quién iba dirigido ese mensaje de la Secretaría de Seguridad Nacional estadounidense?

A los migrantes, a los latinos, a cualquier persona que cruce sin papeles sus fronteras.

También es un mensaje que está, en términos generales, orientado a la hispanidad que radica en su nación, para quien desde el momento que Trump ha llegado a la titularidad de la presidencia de la oficina oval, es evidente que la relación entre anglosajones y otras razas se llevará en otras condiciones cuya característica central, es la desigualdad de términos y circunstancias que no permitan una integración racial y económica.

Al respecto convendría repasar lo que Michel Foucault advirtió en Vigilar y Castigar, en donde afirmaba que la cárcel no solamente encerraba desde el punto de vista espacial a las personas, sino que además enseñaba que estaba diseñado para modelar la mente de las personas a través de la intimidación y el miedo. Esta es la perfecta descripción de lo que se logra percibir en el video que subió en sus redes sociales Kristi Noem. El riesgo en todo este contexto es que si se permite la utilización de las cárceles como escenografía política, entonces nadie puede sentirse a salvo, porque cuando el castigo deja de ser justicia y se convierte en teatro (Michel Foucault), lo que muere no es el criminal, es el Estado de Derecho. Y en un país cuyo pilar de sus relaciones de convivencia es la democracia y las libertades pareciera contradictorio que su concepto de orden se encuentre a años luz de este punto.

#OROVERDE

l La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), dio a conocer que el aguacate mantendrá un arancel del 0 por ciento a la exportación a Estados Unidos, siempre que cumpla con las reglas de origen del T-MEC. "Seguiremos monitoreando de

MIL TONELADAS DE AGUACATE SE EXPORTARON A EU EN 2024. 138

cerca cualquier posible escenario y reafirmamos nuestra disposición para seguir cumpliendo con la demanda de la fruta", indicó la agrupación a través de un comunicado. La APEAM agrupa a 35 mil productores y 92 empaquetadoras de Jalisco y Michoacán REDACCIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

15% DE LA EXPORTACIÓN SÍ PAGARÁ ARANCEL

Hasta ahora se empieza a saber, que, de todos los productos que exportamos a ese país únicamente 15% (en valor) pagará el arancel de 25%

inamente el Gobierno de México comenzó a explicar con mayor detalle las repercusiones para la economía nacional de la política arancelaria de Estados Unidos. Es hasta ahora que se empieza a saber, por ejemplo, que, de todos los productos que exportamos a ese país únicamente 15 por ciento (en valor) pagará el arancel de 25 por ciento que se impuso.

FMuchos análisis han dicho que al amparo del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) se encuentra únicamente 50 por ciento de los productos que exportamos y que, por lo tanto, el otro 50 por ciento sí pagará arancel. Pero esta apreciación es una verdad parcial, y es lo que ahora se aclara. Es verdad que 50 por ciento de los productos, aproximadamente, se exportan bajo las reglas del T-MEC. No obstante, el otro 50 por ciento se exporta bajo la regla de Nación Más Favorecida (NMF), por lo que también está sujeta un arancel igual a cero. No obstante, este último conjunto puede declarar que cumple con las reglas de origen del T-MEC, y salvarse de los aranceles como si estuvieran dentro del Tratado.

‘Sobrevivió el T-MEC’. Esa es la línea de comunicacion del gobierno

El gobierno estima que alrededor de 80 por ciento de este último conjunto sí cumple con las reglas de origen.

En su conjunto, entre las exportaciones que ya ocurren bajo la figura del T-MEC y las que salen vía NMF pero que también cumplen con las reglas de origen, se estaría hablando de alrededor de 85 por ciento de las exportaciones mexicanas que librarían el arancel.

Mucha gente se pregunta por qué, teniendo el T-MEC, varias empresas no se apegaron a él y prefirieron exportar vía la figura de Nación Más Favorecida. La respuesta es que les daba igual hacerlo o no, porque bajo cualquiera de las dos figuras pagaban arancel cero. No obstante, ahora habrá más incentivos para que registren su exportación bajo las reglas específicas del Tratado.

'Sobrevivió el T-MEC'. Esa es la línea de comunicación del gobierno para celebrar que anteayer fuimos intocados en el Día de la Liberación. Y eso hay que valorarlo, porque los productos europeos pagarán 20 por ciento de arancel, o los japoneses 24 por ciento. Y si a eso añadimos que, como aseguró la Embajada de Estados Unidos el 2 de abril, en la misma rebanada de pan ellos son la mantequilla de cacahuate y nosotros la mermelada de fresa, entonces vamos de gane. En teoría…

STELLANTIS

La automotriz que encabeza Daniel González suspenderá dos semanas sus operaciones en la planta de Saltillo Van, donde produce la Ram Pro Master; así como la de Toluca, donde fabrica el Jeep Compass y Wagoneer. Esta última cerrará por lo que resta de abril. La empresa estará evaluando todo el panorama arancelario al que serán sujetas sus exportaciones mexicanas. Medios reportaron que hasta mil trabajadores en sus plantas estadounidenses fueron despedidos como repercusión de esto.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

DURANTE EL PLAN MÉXICO

1 2 3

l La gobernadora de Baja California estuvo presente en el evento.

l Empresarios confían en los 18 puntos del Plan México.

#CONFIANZAENELGOBIERNO

IP observa PIB de 2% con el plan

EMPRESARIOS DICEN QUE SE PUEDE EVITAR UNA RECESIÓN

VAMOS A SEGUIR CRECIENDO CON TODA SEGURIDAD SIN RECESIÓN’

JULIO CARRANZA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Iniciativa Privada (IP) en México reconoció que aún frente a la política comercial y de aranceles de Estados Unidos, México podría crecer hasta 2 por ciento, evitando la recesión, impulsado por el Plan México.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al salir del encuentro “Aceleremos el Plan México”, convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que “el plan podría llevarnos a crecer 2 por ciento, si se activan las inversiones y la reinversión nacional que es mucho más grande que la extranjera, si se dan estímulos y facilidades eso nos podría llevar a crecer”.

MILLONES DE EMPLEOS ESPECIALIZADOS CONSIDERA EL PLAN MÉXICO. 1.5

ALCANCE MIL MDD LA INVERSIÓN PROPUESTA EN EL PLAN MÉXICO.

El empresario Claudio X González, opinó que el plan México es crucial para el crecimiento del país, donde aún no se anticipa una recesión, pues se debe seguir trabajando mucho y seguir muy integrados con América del Norte.

Por su parte, Sergio Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), aseguró que se unen y apoyan el Plan México, y seguirán exportando “porque México exporta calidad y más de 430 mil millones de dólares son de manufactura, por ello estamos ocupados, no preocupados”

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su respaldo al Plan México, al considerarlo “una estrategia fundamental para el crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interno y la generación de empleos en todas las regiones del país”.

Los gobernadores reafirmaron su voluntad de colaborar estrechamente con el Gobierno Federal, “para asegurar el éxito de este ambicioso plan y cada entidad jugará un papel clave en el impulso de sectores estratégicos”.

CARLOS MOTA
l El CCE propone impulsar inversiones y reinversiones nacionales.

#PRESIÓNECONÓMICA

Advierten riesgo para el T-MEC

EL EXPRESIDENTE DEL CCE TAMBIÉN VISLUMBRA UNA RECESIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS

Conforme a lo establecido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de la revisión del T-MEC en 2026, podría desaparecer, consideró el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y de la Coparmex, Juan Pablo Castañón quien señaló, además, que para este 2025 el país está ante el riesgo latente de una recesión.

En San Luis Potosí, a donde acudió al aniversario del Consejo Empresarial Potosino, advirtió que al analizar el discurso de Donald Trump, al anunciar su nueva política arancelaria, obliga a México a renegociar de fondo el T-MEC, que aunque respetó el acuerdo, lo cierto es que lo pone en riesgo, “la moneda está en el aire, debemos tener la habilidad, la visión y estrategia para poder renovarlo con el menor costo posible”, indicó.

Por otro lado, el empresario mexicano opinó que las expectativas parten de cero crecimiento económico.

“Vemos grave el riesgo de una recesión económica en México, si esto lo juntamos con el grave problema que tenemos con nuestro mercado internacional y con el principal socio comercial tenemos un problema de confianza que atender hacia lo interior”, enfatizó.

VISIÓN DE EXPERTOS

1El discurso de Donald Trump obliga a México a renegociar de fondo el T-MEC.

2Piden visión y estrategia para poder renovarlo con el menor costo posible.

3Hay señalas de que se debe buscar más confianza y promoción en inversiones.

BDD, PÉRDIDA DE CAPITALIZACIÓN DEL S&P 500.

#LADEMÉXICOLALIBRA

Se hunden las Bolsas

ciento, colocándose en los 16 mil 550.61 unidades. En Europa, las contracciones se reportaron en el FTSE100 de Londres, que se contrajo 1.55 por ciento a ocho mil 474.74 unidades; el CAC-40 de París, con una caída de 3.31 por ciento, para ubicarse en siete mil 598.98 puntos.

En Wall Street, las bolsas se desplomaron al registrar sus mayores caídas desde 2020, ante la implementación de la política de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, ya que esta medida amenaza con alterar las cadenas de suministro globales, reavivar presiones inflacionarias y desacelerar el crecimiento económico mundial, coincidieron analistas.

Así, en Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones registró una caída de 3.98 por ciento ubicándose en 40 mil 545.93 unidades; el S&P perdió 4.84 por ciento a cinco mil 396.52 puntos; mientras que el índice compuesto Nasdaq se contrajo 5.97 por

No se descartan mayores bajas en el corto plazo, aunadas a la volatilidad”.

ANÁLISIS DE INVERSIONES BANAMEX

El IBEX-35 de Madrid, con una baja de 1.19 por ciento a 13 mil 191.20 unidades; y el DAX de Alemania, con una pérdida de 3.01 por ciento a 21 mil 717.39 puntos.

En tanto que, en México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.54 por ciento, siendo de los pocos índices en el mundo que registraron ganancias.

Lo anterior es respuesta al anuncio sobre la implementación de los aranceles reciproco por parte del presidente Donald Trump, los cuales se aplicarán en dos fases, el arancel mínimo de 10 por ciento que entrará en vigor este sábado 5 de abril, mientras que las tarifas específicas a los países el

LOS EFECTOS

l La respuesta a los aranceles recíprocos de los países ha sido mixta.

l Proyecta Banamex una recuperación en el mediano-largo plazo.

9 del mismo mes, refirió Alik García Álvarez, subdirectora de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa.

Por su parte, Mauricio Guzmán, head de Estrategia de Inversión en Sura Investments, comentó que el escenario de riesgo podría empeorar o mejorar en función de que tan rápido los países logren negociar su acercamiento al piso de gravamen recíproco, o se alejen de él por una dinámica de represalias y contrarrepresalias, por lo que “los próximos días serán decisivos en ese sentido”.

Por su parte, el tipo de cambio terminó la jornada en 19.9434 unidades por dólar, al mayoreo, lo que significó para el peso una apreciación de 2.50 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Con lo que respecta al petróleo, se registraron fuertes pérdidas, también afectado por los aranceles.

El precio del Brent del mar del Norte bajó 6.42 por ciento a 70.14 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 6.64 por ciento, a 66.95 dólares.

ESCENARIO. Juan Pablo Castañón comentó que debe haber más certidumbre para las empresas.

#OPINIÓN

El segmento multifamily se mantiene como líder en inversión por la creciente demanda de vivienda en alquiler, ante el alto costo de compra de propiedades

INFLEXIÓN PARA LOS INVERSIONISTAS MEXICANOS

l mercado inmobiliario en Estados Unidos continúa evolucionando. El nearshoring y los incentivos a la manufactura local han impulsado el crecimiento del sector industrial, que abarca centros logísticos, almacenes y naves de manufactura y distribución. En paralelo, el segmento multifamily se mantiene como líder en inversión debido a la creciente demanda de vivienda en alquiler, impulsada por el alto costo de compra de propiedades. Mientras tanto, en México persisten desafíos como la volatilidad cambiaria y un entorno regulatorio en constante transformación, lo que lleva a más inversionistas a buscar alternativas seguras para su capital en mercados como el estadounidense.

EEn el activo contexto de EU, ha ganado terreno un modelo que permite a inversionistas latinoamericanos acceder a bienes raíces institucionales sin necesidad de radicar fuera de su país. Se trata de la plataforma Dividenz, que facilita la inversión en propiedades multifamily e industriales, eliminando barreras y ofreciendo rendimientos en dólares de las rentas de los edificios, con tasas de ocupación superiores a 90 por ciento. De acuerdo con su CEO, Iván Chomer, el Real Estate en EU, representa una oportunidad atractiva para inversores que buscan preservar y hacer crecer su patrimonio en un entorno estable y en expansión.

La plataforma Dividenz facilita la inversión en propiedades multifamily e industriales

BUENAS NOTICIAS PARA MENORES DE UN AÑO

Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que lleva Armida Zúñiga, autorizó en México una vacuna contra el SARS-CoV-2 indicada para bebés, lo que podría evitar el contagio en menores de un año y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de que enfermen gravemente. Su importancia radica en que estudios realizados en el verano de 2024 demuestran que 5.8 por ciento de las visitas a los servicios de urgencias entre los niños menores de 5 años se debieron a COVID-19, incluso entre lactantes, sobre todo porque este virus no se transmite de la persona embarazada al feto, sino que los pequeños lo suelen contraer de un cuidador enfermo después del parto. El virus causante del COVID-19 puede infectar y provocar efectos contraproducentes de salud a cualquier edad, incluso los bebés lactantes y durante sus primeros años de vida pueden estar en riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Por ello, los especialistas han descubierto que la vacunación contra esta enfermedad podría empezar desde los seis meses para reducir el riesgo de contagio y posibles complicaciones.

LIBERATION DAY

Stellantis (consorcio automotriz de las marcas RAM y Jeep), anunció la suspensión de operaciones en algunas de sus plantas ubicadas en México y Canadá. Por otro lado, arropada por empresarios, políticos y grupos de la sociedad, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el fortalecimiento del Plan México, eje del gobierno federal que busca hacer frente a la nueva realidad comercial que vive el planeta.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#ESTRATEGIADESTELLANTIS

Pausan la producción en México

l La empresa informó que frena cualquier pedido adicional en EU de los SUV Infiniti QX50 y QX55.

l Estos modelos son ensamblados en su planta conjunta Compas, en Aguascalientes.

LA EMPRESA FRENÓ LA FABRICACIÓN EN TOLUCA Y SALTILLO

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

La automotriz Stellantis, que tiene las marcas Chrysler, Jeep, Dodge y Ram, pausará temporalmente la producción de sus plantas en México, ubicadas en Saltillo, Coahuila, y Toluca, Estado de México, como una medida de resiliencia por los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas que lleguen a ese país.

“Seguimos evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones, pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluyendo la suspensión temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México”, dijo Antonio Filosa, director de Operaciones de Stellantis

TRABAJADORES AFECTADOS POR EL PARO TEMPORAL. 900

COMPLEJOS

PLANTAS SON LAS QUE TIENE STELLANTIS EN EL PAÍS.

para América, en un comunicado a sus trabajadores.

La automotriz agregó que el paro también se dará en la planta de Windsor en Canadá del 7 y 14 de abril y reanudará operaciones el 21 de abril.

Según la compañía, alrededor de 900 puestos de trabajo en EU estarían en riesgo debido a las medidas arancelarias del presidente Donald Trump. En el complejo de Toluca, la automotriz fabrica la Jeep Compass y Dodge Journey; en Saltillo produce camiones y camionetas de la marca Ram.

VOLVO,

EN NUEVO LEÓN

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que Volvo Trucks ampliará su inversión en el estado para instalar una planta dedicada a fabricar camiones, y pasará de 750 millones a mil millones de dólares, luego de una reunión con directivos de la empresa en Gotemburgo, Suecia.

La construcción inició en 2024 y se espera entre en operación en 2026; se generarán dos mil 500 empleos directos.

“Están a todo vapor en Monterrey construyendo ya la planta de Ciénega de Flores, si todo sale bien en el verano de 2026 salen los primeros camiones”, dijo el funcionario a través de un comunicado.

SE SUMA NISSAN
JAIME NÚÑEZ

#PARAPYMES

Piden abrir los créditos

LA SHCP Y LA ABM FIRMARÁN UN CONVENIO

PARA QUE LA BANCA BRINDE MÁS PRÉSTAMOS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Asociación de Bancos de México (ABM) e instituciones financieras con el fin de impulsar el Plan México firmarán un convenio para que la banca se comprometa a dar hasta 3.5 por ciento de sus carteras de crédito para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

En el marco de la Segunda Semana Fintech, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, expuso que “nuestros bancos no están prestando lo suficiente a las Pymes y tienen la obligación de hacerlo, no solo es captar es también colocar recursos”.

Adelantó que el convenio será firmado en el marco de la Convención Nacional Bancaria, en mayo próximo en Puerto Vallarta.

En tanto, Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) explicó que es importante que la transformación digital del sector financiero se dé alineado con el Plan México a fin de elevar el acceso al crédito.

Además, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, dijo que el avance de las Fintechs “ha hecho posible que las operaciones sean más rápidas, y que los servicios financieros multipliquen su cobertura, reduzcan su costo y eleven su variedad y calidad”.

CON EL PLAN MÉXICO

1Uno de los objetivo es que las Pymes tengan más acceso al financiamiento.

2Plantean una reforma a la Ley de Fintech para poder fortalecerla

LO QUE SE BUSCA DE CARTERA DE CRÉDITO DE LOS BANCOS, PARA PYMES. 3.5%

l META. Esperan que 30% de las Pymes tenga acceso al crédito.
POR YAZMÍN ZARAGOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Un incendio en inmediaciones del Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hizo que los vuelos fueran suspendidos. El siniestro se achacó a una limpieza de cultivo aledaño a las instalaciones.

LIZETH COELLO

Un presunto quebranto superior a los mil millones de pesos, cometido por exfuncionarios de la pasada administración en Tamaulipas, fue denunciado por la Contraloría Gubernamental del Estado a través de cinco denuncias formuladas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Así lo reveló la titular de la dependencia, Angélica Pedraza Melo, ante la Comisión de Administración del Congreso local, al comparecer para la glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal.

Detalló que, además de las denuncias ante la FGR, fueron presentadas otras 12 ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por daños al erario por 157 millones de pesos.

Las denuncias están dirigidas contra exfuncionarios de dependencias como Obras Públicas, Bienestar Social, Salud, Gobierno y el Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Como parte del esfuerzo contra la corrupción, informó que la Contraloría Gubernamental ha iniciado 3 mil 14 expedientes de presunta respon-

#TABASCO

ACUSA OMISIÓN GRAVE

● L a Contraloría estatal turnó 24 expedientes por faltas.

● Pero en su análisis, el Tribunal de Justicia mostró omisiones

● La contralora exigió al presidente del Tribunal comparecer.

#TAMAULIPAS

DESTAPAN QUEBRANTO MILLONARIO

CONTRALORÍA DENUNCIA ANTE LA FGR DESFALCO DE MIL MDP DURANTE EL GOBIERNO DE CABEZA DE VACA

3 sabilidad administrativa contra igual número de funcionarios. Estas acciones derivan de observaciones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Fiscalía Anticorrupción, la Contraloría estatal, y de revisiones de comisarios y contralores internos.

● MDP, EL OTRO DAÑO AL ERARIO.

Varios vehículos fueron incendiados en el municipio de Cárdenas, Tabasco, en respuesta a la captura de Miguel Arturo “N” y Adrián “N”,este último identificado como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Adrián se fugó del penal de Villahermosa en 2023 y es un

CAUSAN CAOS EN CIUDAD

● Agentes federales desplegaron un operativo para restaurar el orden.

Del total de expedientes, mil 19 provienen de la administración pasada, de los cuales el 70 % permanecen estancados en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, por lo que se han presentado denuncias. Se trata de procedimientos iniciados como resultado de

INCENDIO OBLIGA A DETENER VUELOS

ANGÉLICA PEDRAZA MELO CONTRALORA ESTATAL

Las denuncias están dirigidas contra exservidores de dependencias como Obras, Bienestar Social, Gobierno...’

denuncias derivadas de irregularidades tanto en el proceso de entrega-recepción como por parte de la ciudadanía. Pedraza Melo anunció que dos gobiernos municipales de la frontera serán investigados por la Contraloría por indicaciones de la ASF, al detectarse irregularidades en el ejercicio de recursos federales.

La contralora se reservó citar cuáles son las alcaldías, pero se sabe que una podría ser Reynosa y otra Matamoros. Dio a conocer que al Tribunal de Justicia Administrativa fueron remitidos 24 expedientes de presunta responsabilidad administrativa los cuales se encuentran estancados aun con todos los elementos de prueba suficientes.

FOTO: ESPECIAL

sujeto vinculado con delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, homicidio calificado y ataques a las autoridades. Además, cuenta con una orden de detención por secuestro. Su detención se dio luego de que agentes ubicaron un vehículo en el que viajaban, al cual le marcaron el alto; tras corroborar las identidades, fueron arrestados. ARMANDO DE LA ROSA ● FUEGO. Hubo disturbios en varias calles.

#MAZATLÁN

MARINA RESCATA A 3 HOMBRES

LA LIBERACIÓN FUE TRAS UNA DENUNCIA

A PRISIÓN

● El miércoles 2 de abril el Gober Precioso ingresó al penal de El Antiplano.

#PORTORTURA

LYDIA CACHO VA AHORA POR KARAM

SU DEFENSA PEDIRÁ CAMBIO DE MEDIDAS CAUTELARES

POR FERNANDA DUQUE

Tras el reingreso de Mario Marín al penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez en el Estado de México, la defensa de la periodista Lydia Cacho señaló que solicitaron también cambio de medidas cautelares para el exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam Beltrán.

Aracely Andrade, abogada de Cacho recordó que, en agosto de 2024, el implicado en el caso de tortura contra Lydia, le fue otorgado un amparo para continuar el juicio en libertad. Desde esa fecha, el equipo legal de Cacho ha trabajdo para revocar dicho amparo . Andrade informó que 1 de abril se realizó una audiencia para analizar el peritaje del protocolo de Estambul que le fue aplicado a la víctima y que demustra que fue objeto de tortura

● DE ABRIL HABRÁ OTRA AUDIENCIA CON KARAM.

Tres hombres que se encontraban privados de la libertad fueron rescatados por personal de la Secretaría de Marina en Mazatlán, Sinaloa, luego de que una denuncia ciudadana alertó a las autoridades sobre su presencia en un domicilio de la colonia Ricardo Flores Magón. Al acudir al lugar, los marinos confirmaron que dentro del inmue-

● KILOS DE SUSTANCIAS PARA ELABORAR DROGA SE CONFISCÓ EN OTRA OPERACIÓN.

ble se encontraban tres personas retenidas contra su voluntad. Las autoridades informaron que las víctimas no presentaron lesiones visibles, y tras ser liberadas, fueron valoradas por personal médico, quienes confirmaron el buen estado de salud

Por su parte el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que bajo la Operación Frontera Norte inhabilitaron 13 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas.

#OBJETIVOPRIORITARIO

VINCULAN A EL PONCHIS

POR EL ASESINATO DE UN AGENTE MINISTERIAL EN 2021

POR GERARDO MORENO

Un Juez local de Hermosillo, Sonora, vincul ó a proceso a Salú Francisco “N”, alias El Ponchis”y/o El Fantasma, acusado del delito de homicidio calificado del elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, José Saúl Martínez Trillas, ocurrido el 30 de julio del 2021

2

● PERSONAS MÁS YA FUERON SENTENCIADAS POR ESTE CRIMEN.

SIGUE EL RASTREO

● No se informó de personas detenidas por este delito.

Salú Francisco “N” fue catalogado como un objetivo prioritario, por su alta peligrosidad y generador de violencia, así como líder de una organización criminal con presencia en el norte de Sonora. Mediante un comunicado la Fiscalía estatal informó que obtuvo la vinculación a proceso del líder criminal por su probable participación en el homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, del agente ministerial. Los hechos ocurrieron el 30 de julio del 2021 en Magdalena de Kino, cuando el jefe de grupo de la AMIC fue emboscado mientras circulaba por la carretera Magdalena-Tubutama, rumbo a Hermosillo.

FOTO: ESPECIAL

VALORAN DESTREZA

● También visitará Italia para atraer nuevas inversiones.

#AGUASCALIENTES

SEDE DE LA FERIA DE MOVILIDAD DEL FUTURO

EL EVENTO LLEGA TRAS SU VIAJE DE TRABAJO EN ALEMANIA

REDACCIÓN

La gobernadora Tere Jiménez firmó un acuerdo de colaboración con la Deutsche Messe AG y la Industria Nacional de Autopartes para que Aguascalientes sea sede del primer foro America's Mobility of the Future, a llevarse a cabo en septiembre.

“Con la llegada de estos foros, Aguascalientes se convierte en un polo de innovación y desarrollo industrial de gran importancia para el país”, subrayó.

Lo anterior dentro de su visita en la feria industrial Hannover Messe 2025, en Alemania, donde Aguascalientes exponen las principales ventajas competitivas que ofrece la entidad a los inversionistas extranjeros.

Tere Jiménez también se reunió con directivos de las empresas Bosch, Mercedes Benz y Mahle.

● PROYECTOS DE INVERSIÓN SE PREVÉN EN 2025.

en Sáric

● También está acusado de asociación delictuosa.
CARGOS
● Martínez Trillas, era reconocido por sus retratos hablados a mano.
● Al momento de su homicidio era jefe de grupo de la Base Operativa
FOTO: GERARDO GARCÍA
GIRA

VIERNES 04 / 04 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TALAILEGAL

ENDURECEN SANCIONES

LAS PENAS VAN DE 25 A 100 AÑOS DE PRISIÓN Y CASI 340 MIL PESOS

POR GERARDO GARCÍA

La titular del Ejecutivo mexiquense, Delfina Gómez, publicó la ley que endurece las penas contra la tala clandestina y entra en vigor este viernes, misma que prevé la imposición de hasta 25 años de prisión y con agravantes hasta 100 años, además de una sanción económica de casi 340 mil pesos. La reforma agrava el delito de explotación y degradación de los recursos forestales. También amplía la protección a áreas naturales con las que cuenta la entidad, dado que en el último año se perdieron 127 mil 770 hectáreas de bosque La iniciativa que modifica diversos artículos del Código Penal fue avalada la semana pasada por unanimidad de votos en el pleno de la 62 Legislatura local.

ALGUNOS DAÑOS CAUSADOS 1 2

● En el estado hay 53 zonas ecológicas afectadas por delitos ambientales.

● En 2022 se perdieron mil 310 hectáreas de bosques maderables en 21 municipios.

● DECISIÓN. La iniciativa que protege los bosques fue presentada por la gobernadora.

● Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, reconoció que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que lidera Delfina Gómez, se consolida como una instancia exitosa para garantizar la seguridad, en colaboración con los tres órdenes de gobierno. REDACCIÓN

#ALIANZACONALCALDES

ANUNCIAN PLAN DE CHATARRIZACION

EL GOBIERNO MEXIQUENSE PLANTEA RECICLAR LOS VEHÍCULOS DEL PATRIMONIO MUNICIPAL QUE DEJARON DE TENER VIDA ÚTIL

POR LETICIA RÍOS

Con la finalidad de liberar el espacio público, así como evitar afectaciones a la salud y al medio ambiente, la Secretaría de Movilidad (Semov) firmó un convenio con los 125 municipios del Estado de México para implementar el Programa de Reciclaje de Vehículos del Patrimonio Municipal, que dejaron de tener vida útil.

El titular de Semov, Daniel Sibaja, destacó que los recursos que se generen por la ven-

● MUNICIPIOS FIRMARON EL CONVENIO.

ta de los “desechos ferrosos” de las unidades permitirán realizar mejoras en la movilidad urbana o destinarse a aspectos para el fortalecimiento del servicio público municipal. Destacó que el programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.

La firma del acuerdo se realizó en el marco del Foro de Movilidad Sustentable, Chatarrizar para Modernizar, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde además se trataron temas sobre los programas de Reciclaje de Vehículos y de Sustitución Vehicular.

CÓMO FUNCIONA

● Los desechos ferrosos serán vendidos.

● Lo que se recabe será destinado a mejoras de movilidad.

● También para fortalecer el servicio público municipal.

“Estamos en un proceso histórico en el Estado de México. Nunca en la vida política del Edomex el gobierno le había apostado a invertirle tanto al transporte público”, enfatizó Sibaja González. El funcionario informó que, a través de la Secretaría de Finanzas, se creará un fideicomiso para transparentar estos procesos, además de que se establecerá una norma técnica donde se especificarán las condiciones que deben guardar los vehículos que adquieran los concesionarios para prestar el servicio de transporte público y se otorgarán bonos de chatarrización. El secretario de Movilidad puntualizó que el proceso de transformación de la movilidad en el Estado de México se va a realizar de la mano con los transportistas, “no se va a inaugurar ningún corredor de transporte sin la participación de los concesionarios y de los permisionarios”.

#TOLUCA

FERIA DEL EMPLEO INCLUSIVA

● OFERTARÁN VACANTES

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

POR LETICIA RÍOS

Para promover la inclusión social e igualdad de oportunidades en el campo laboral, el próximo 10 de abril se llevará a cabo la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad en la Alameda Central de Toluca, donde 20 empresas ofertarán sus vacantes.

Ericka Ocampo Carbajal, jefa del Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil de la Secretaría del Trabajo estatal, informó que se estima la asistencia de alrededor de 400 personas con diferentes

● OPORTUNIDAD. Los empleos serán formales y garantizarán un trato digno.

DONDE HAY ESPACIO

● Entre las empresas participantes: Oxxo, Banamex, Chrysler, Bimbo, Walmart y Nestlé.

tipos de discapacidad, quienes buscarán una oportunidad para integrarse al sector productivo Destacó que, lamentablemente, no se cuenta con suficientes empresas inclusivas y para las personas con discapacidad es complicado encontrar una oportunidad laboral; situación que ha enfrentado en experiencia propia, al sufrir una discapacidad motriz; pero cada vez existe más apertura, dijo Los empleos serán formales y garantizarán un trato digno para las personas con discapacidad, sin poner en riesgo la vida y la salud.

#TEPOTZOTLÁN

CESAN A EDILESA 7 MESES

● MORENA ARGUMENTA CORRUPCIÓN; LO NIEGA EL AYUNTAMIENTO

POR LETICIA RÍOS

María de los Ángeles Zuppa Villegas (MC), quien el pasado 28 de febrero obtuvo licencia para separarse del cargo como alcaldesa de Tepotzotlán por tiempo indefinido, argumentando motivos personales, fue inhabilitada desde el 6 de febrero de este año por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por siete meses y 15 días, por mal manejo de recursos, informaron regidores de Morena. Destacaron que también está inhabilitado Ángel Zuppa

● ORDEN. Tribunal de Justicia Administrativa la inhabilitó desde el 6 de febrero pasado.

SALE EN SU DEFENSA

● Gobierno municipal asegura que fue por una falta administrativa de desacato.

Núñez, padre de María de los Ángeles, y quien fue presidente municipal de Tepotzotlán en tres ocasiones previas a que ella ocupara el mismo cargo Además informaron que están inhabilitados tres directores de la actual administración: Pablo Romero, de Obras Públicas; Leobardo Figueroa, de Educación, y Ana Laura González, de Desarrollo Económico. El ayuntamiento de Tepotzotlán confirmó que Zuppa está inhabilitada, pero no por malos manejos de recursos o corrupción, sino por una falta administrativa de desacato.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l Tornados y vientos violentos a rrasaron casas y destrozaron edificios desde Oklahoma hasta Indiana en una serie de tormentas que se tiene previsto provoquen lluvias récord e inundaciones. Por lo menos, 4 personas en el oeste de Tennessee y Missouri murieron. AP

El presidente Donald Trump publicó ayer un mensaje en el que afirmó que Estados Unidos saldrá "más fuerte", tras su ataque arancelario contra el mundo, pero Canadá decidió responder de inmediato.

"La operación ha terminado", agregó Trump: "El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que estará mucho más fuerte, corpulento, mejor y más resiliente que nunca", dijo en sus red social Truth Social . "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!!!".

Trump indicó cierta apertura para hacer acuerdos sobre aranceles, incluyendo trabajar con China en un acuerdo que involucre la venta de TikTok Por su parte, el primer ministro Mark Carney anunció que Canadá igualará los aranceles de 25% sobre automóviles que impuso Trump, con un arancel sobre los vehículos importados desde Estados Unidos.

Destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a piezas de automóviles y no afectarían al contenido de vehículos procedentes de México. Por lo pronto, Stellantis ha "detenido la producción" en algunas de sus plantas de ensamblaje automotriz en Canadá

#

#GUERRAARANCELARIA

TRUMP BLOFEA; CANADA RESPONDE

EL VECINO DE EU ANUNCIÓ UN GRAVÁMEN DE 25% PARA LOS AUTOMÓVILES ESTADOUNIDENSES Y ACLARÓ QUE LA MEDIDA NO IMPACTA A MÉXICO. EU ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON CHINA

l DE ABRIL INICIA EL COBRO DE ARANCELES. 5

REDACCIÓN

y México debido a los aranceles recién anunciados. Algunos trabajadores de EU serán despedidos temporalmente. Entre los despedidos están 900 empleados estadounidenses por hora que fabrican trenes motrices y piezas estampadas que suministran a plantas ca-

nadienses y mexicanas.

En Europa, los mercados bursátiles se tiñeron de rojo, por los desplomes ocasionados por la guerra comercial de Trump.

El anuncio del magnate de gravar con un arancel de 20% a importaciones de los 27 países de la Unión Europea, tuvo un

TEMPORAL AZOTA EL OESTE

EN LA MIRA RED SOCIAL CHINA

PRESUME l TRUMP: ESTÁ MUY CERCA DE UN ACUERDO SOBRE TIKTOK

Aranceles, para isla deshabitada

l Los amplios aranceles anunciados por el presidente Trump afectaron a un territorio remoto australiano, la isla Heard, con un arancel de 10%, a pesar de que no hay personas viviendo allí.

La guerra comercial comercial mundial del presidente Trump excluyó a Rusia. REDACCIÓN

primer impacto con bajadas generalizadas en las bolsas. El presidente francés Emmanuel Macron pidió suspender las inversiones en EU, hasta que se eliminen los aranceles "brutales e infundados".

Con información de Patricia Alvarado /Corresponsal

l Reino Unido y Japón expresaron su esperanza de llegar a un acuerdo con EU.

l El gobierno de China acusó a Washington de "intimidación" comercial.

l La Unión Europea prometió contramedidas "robustas".

l Principales bolsas, el petróleo y el dólar con pérdidas.

REACCIÓN A ATAQUE 1 2 3 4 5

l Enviado comercial de Putin busca cooperación de Washington.

#EMERGENCIASANITARIA

OMS advierte brote de cólera

ALERTAN SOBRE EL IMPACTO DEL SISMO EN SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE MYANMAR

SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN

l Los pacientes con cólera presentan diarrea, vómitos y deshidratación.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Myanmar, Elene Vuolo, advirtió ayer sobre el "muy alto riesgo" de brotes de cólera en el país, tras el potente terremoto de magnitud 7.7, dejando más de 3 mil muertos y cerca de 9 mil personas sin hogar. "El riesgo de cólera en este país es muy alto", alertó Vuolo. La situación se agrava con la llegada del verano en abril, que trae temperaturas extremas de hasta 42 grados y una notoria escasez de lluvias, condiciones que empeoran el ya precario acceso a agua potable.

El terremoto y sus múltiples réplicas –algunas de hasta magnitud 6.4– provocaron serios daños en las infraestruc-

7.7

GRADOS FUE EL TEMBLOR EN MYANMAR.

9

turas sanitarias. Según datos preliminares de la OMS, al menos tres hospitales han sido completamente destruidos y otros 22 sufrieron daños importantes. La organización estima que alrededor de 7.3 millones de personas se han visto afectadas por el desastre. La OMS ya había intervenido en octubre pasado debido a un brote de cólera en Mandalay, una de las regiones que ahora también figura entre las más afectadas por el sismo. El cólera es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, asociada con condiciones sanitarias deficientes y falta de acceso a agua limpia. Sus síntomas principales incluyen diarreas intensas y deshidratación, lo que puede resultar letal sin tratamiento oportuno.

Frente a la magnitud de la crisis, la OMS hizo una llamada internacional para recaudar al menos 8 millones de dólares, destinados a la atención médica de emergencia, saneamiento y prevención de enfermedades infecciosas, además de la emergencia humanitaria en evolución.

SIGUEN LAS SECUELAS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

¿TERMINA LA "LUNA DE MIEL"?

Si las tarifas de Trump llevan a una recesión económica, los republicanos lo pagarán en las elecciones de noviembre de 2026 y tal vez de 2028

Para algunos, es la señal de que la "luna de miel" en la segunda Presidencia de Donald Trump llegó a su fin. A 75 días de haber tomado el poder, Trump comienza a tener tropiezos.

La derrota del martes en la elección de un juez de la Suprema Corte en Wisconsin, que trascendió de lejos su importancia local para convertirse en una campaña política nacional, fue un campanazo porque involucró el abierto respaldo de Trump y el involucramiento personal y económico del empresario Elon Musk para convertirse en la primera derrota del nuevo gobierno. No parece mucho, pero la resistencia a Trump parece crecer con el escepticismo que rodea las medidas arancelarias anunciadas en su "día de la liberación", la abierta disidencia de senadores republicanos que votaron en favor de una medida simbólica para anular tarifas comerciales contra Canadá, la creciente preocupación por preservar la pequeña mayoría en la Cámara de Representantes, reflejada en pérdida de votos en dos elecciones especiales en el estado de Florida y la decisión de retirar la candidatura de la diputada Elise Stefanik a Representante ante Naciones Unidas. Cada una de ellas por sí sola no se aleja de lo normal en términos políticos. La suma, sin embargo, apunta a una resistencia creciente al gobierno Trump y una urgencia también cada vez mayor de tratar de mantener su actual situación a toda costa. Por más que Trump y sus aliados aleguen que tiene un "mandato popular sin precedentes", la verdad es que es el primer mandatario que no alcanza 50% del voto popular en tres elecciones (incluso la que perdió en 2020).

La política de Estados Unidos es pendular

A cambio, es el Presidente más divisivo en la historia moderna estadounidense: 92% de los republicanos lo apoyan, pero solo 5% de los demócratas aprueba su mandato. "Nunca hemos visto una diferencia partidaria tan grande desde la Segunda Guerra Mundial", comentó el analista Bill Schneider. Trump cuenta, en cambio, con seguidores extremadamente leales y que son de hecho la base de su poder sobre el Partido Republicano.

El número de muertos por el sismo aumentó ayer a 3,145.

Pero es un arma de doble filo: la votación de los republicanos baja visiblemente cuando Trump no está en la boleta o en la elección, y dos elecciones especiales en Florida para llenar curules vacantes en distritos profundamente republicanos vieron bajar su votación en quince puntos porcentuales. La política de Estados Unidos es una pendular, de acción y reacción, y lo normal sería que el actual vuelco a la derecha sea seguido por uno hacia el centro-izquierda. En los últimos 20 años, y en especial desde el surgimiento de las milicias y los Partidos del Té, ha sido visible la ira de los superpatriotas extremistas que culminan ahora en la Presidencia de Trump. Pero ahora comienza a hacerse visible la reacción contraria. Y si, como vaticinan algunos economistas, las tarifas anunciadas el miércoles llevan a mayor inflación y una recesión económica, los republicanos lo pagarán en las elecciones de noviembre de 2026 y tal vez de 2028.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l REUNIÓN.

Marco Rubio y Rutte, jefe de la OTAN, encabezaron la cumbre

‘EU seguirá en la OTAN’

MARCO RUBIO DIO

CERTEZA A EUROPA, PERO EXIGIÓ MÁS INVERSIÓN MILITAR

El secretario de Estado, Marco Rubio, garantizó ayer en Bruselas que Estados Unidos continuará siendo parte de la OTAN, pero pidió que los países de la alianza destinen a la defensa 5% de sus PIB.

Rubio llegó para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, y se empeñó en disipar las crecientes dudas entre los países de la alianza militar sobre el compromiso de Washington.

#VISITADENETANYAHU

Hungría se retira de la Corte Penal

DEL PIB EXIGE EU DE INVERSIÓN PARA LA OTAN. 5%

Rubio condenó la "histeria" y la "hipérbole" sobre el alejamiento de EU del resto de la OTAN, y dijo que el gobierno de Trump quiere que la alianza se torne "más fuerte y viable".

De acuerdo con Rubio, Trump "dejó claro que apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN. Pero queremos que la OTAN sea más fuerte, que sea más viable".

Trump no es contrario a la OTAN, sino a "una OTAN que no tenga las capacidades que necesita para cumplir con las obligaciones que el Tratado (constitutivo de la alianza militar) impone a todos y cada uno de los Estados miembros", dijo Por eso Rubio dijo que EU deseaba ver en la reunión que arranca este viernes en la sede la OTAN una "vía realista" para que todos los países de la alianza se comprometan a destinar 5% de su PIB a la defensa.

AFP

DISPUTA ABIERTA

l Rubio dijo que la OTAN está formada por "economías avanzadas"

l El secretario general de la OTAN reafirmó la continuidad de EU.

l Países europeos quieren que EU adopte postura más rígida con Rusia.

l Netanyahu aplaudió "la decisión valiente" de dejar una CPI "corrupta". #ALIANZATRASATLÁNTICA

l Hungría anunció ayer su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin

l AMIGOS. Orban le dio la bienvenida a Netanyahu.

"Nadie espera que todos lo hagan en un año o dos. Pero la vía tiene que ser real", insistió.

Las declaraciones de Rubio buscan tranquilizar a los diplomáticos de los países de la OTAN, que ya anunciaron su intención de ampliar sus gastos militares, como lo exige la Casa Blanca.

Desde hace varios años la OTAN se propuso como meta que los países miembros inviertan el 2% de su PIB en la defensa, pero luego de la invasión rusa a Ucrania el objetivo se tornó en "al menos 2%", pasando así de ser un tope a ser visto como un piso mínimo. Trump pasó a exigir que los países aumenten los gastos militares a 5% de cada PIB nacional, una meta políticamente inalcanzable para la mayoría de los países de la alianza.

Netanyahu, bajo una orden de arresto por este tribunal.

El dirigente israelí no viajaba a ningún país europeo desde 2023. Recibió la invitación a Budapest un día después de que la CPI emitiera la orden de arresto contra él por crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. El premier húngaro, Viktor Orban, criticó esa decisión por "tener motivos políticos". AFP

SE DAN APOYO MUTUO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l SONRISA. La autora en una imagen de los años 70.

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

COMO PARTE DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2025, SERÁ INAUGURADA

UNA MUESTRA CON LOS OBJETOS PERSONALES INÉDITOS DE LA ESCRITORA, EN EL CENTENARIO DE SU NATALICIO

uando Rosario Castellanos falleció en Tel Aviv el 7 de agosto de 1974, sus objetos personales quedaron embodegados en cajas: “Yo lo tenía todo debidamente clasificado en mi archivo mental, pero no así en las cajas que lo contenían”, recordó su hijo Gabriel Guerra Castellanos. Ha debido pasar medio siglo para que todas esas cosas, incluidos documentos y fotografías, revelen a la escritora, periodista y diplomática mexicana desde la perspectiva más íntima.

“Había algunas cartas de mi madre a su papá, a mi abuelo, que ya difícilmente aguantaban la manipulación. Para mí fue un repaso muy padre, muy emocionante, muy emotivo, por mi propia biografía, pero lo que me

TOMAR EN CUENTA

1 2

l También se lanzará una convocatoria dirigida a los jóvenes para dedicar cartas a la escritora.

l Los ejes del encuentro librero serán la migración, las desapariciones y las identidades.

parece que más va a interesar es cómo muchas de estas piezas se ligan, se vinculan, se conectan, con algún texto de ella, con alguna de sus novelas, con muchos de sus artículos periodísticos”, agregó. Más de una centena de piezas, incluida la máquina de escribir, los lentes, plumas, credenciales, cartas, diarios e imágenes que repasan la vida de la poeta desde la niñez hasta sus últimos días, conforman la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos, Archivo inédito que será inaugurada el 23 de abril en el Colegio de San Ildefonso como una de las actividades centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que este año tendrá lugar del 25 al 27 de abril en el Centro Cultural Universitario, en el marco del centenario del nacimiento de la autora, que se cumple el 25 de mayo Además, este año, informó Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, la Fiesta del Libro y la Rosa tendrá como ejes temáticos la migración, el exilio, las desapariciones, las memorias y las identidades. El encuentro que buscará reunir al menos 53 mil visitantes en un fin de semana, contará con 398 actividades en las que participarán 125 expositores con 635 sellos editoriales. Además de homenajes a Hernán Lara Zavala y Julio Trujillo, ambos fallecidos este año, el programa incluye la participación de autores como Gabriela Cabezón Cámara, Jordi Soler, Naief Yehya, Antonio Ortuño, Lidia Cacho, Julieta Fierro, Shadi Rohana, de Palestina, Marcela Turati, Guillermo Arriaga, entre otros.

REVE LADA

FOTO: CORTESÍA

l TALENTO.

#ANIVERSARIO

CELEBRAN

LA POSADA DEL TEPOZTECO CUMPLE UN LUSTRO DE OFRECER UNA DECENA DE MUESTRAS; AHORA PRESENTA METAMORFOSIS DE GUILLERMO OLGUÍN

LA POSADA ABRE COMO ESPACIO DE EXHIBICIÓN.

OBRAS GRÁFICAS Y OTRAS SE EXPONEN.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2020, uno de los años más difíciles en la historia moderna de la humanidad, la Posada del Tepozteco, un espacio con una tradición de más de 70 años, y el curador y escritor Francisco Moreno se aventuraron en plena pandemia a ofrecer un espacio de exhibición para artistas de la región, y otros que seleccionaron bajo criterios de calidad y solidez plástica. El resultado fue alentador, pues con más de 12 exposiciones individuales y colectivas en cinco años, la Posada hoy es un referente no sólo por tener la distinción “Tesoros de Méxi-

#POLÉMICA

MUSEOS

NIEGAN

TODAS

LAS ACUSACIONES

l Olguín se distingue como un artista contemporáneo interdisciplinario.

l Además, combina técnicas tradicionales con enfoques modernos.

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

El mecanismo que facilita a los artistas cumplir con el pago del ISR y del IVA mediante obras de su autoría ha logrado un gran acervo, pero necesita un análisis profundo

LA COLECCIÓN “PAGO EN ESPECIE” A REVISIÓN

Eco” y un alto nivel de servicios, sino porque la gente que habita el Estado, y fuera de él también, reconocen su aportación a la difusión y promoción de las artes visuales.

Para celebrar el primer lustro de su apertura, la Posada presenta este s ábado Metamorfosis, la primera exposición del artista Guillermo Olguín en Morelos. Se trata de uno de los artistas más relevantes de la escena artística oaxaqueña, promotor de su cultura y tradiciones, quien ofrecerá una treintena de sus obras gráficas, y otras piezas originales.

Con una formación multidisciplinaria en países como Hungría, Estados Unidos y México, la práctica de Olguín acumula más de tres décadas; pinta, y en cada obra se libera y se distingue como un artista contemporáneo interdisciplinario que combina técnicas tradicionales con enfoques modernos.

Su obra explora la identidad, la memoria, la poética, el viaje como práctica de vida y la multiculturalidad a través de una variedad de medios, símbolos, iconografías, imaginarios y paisajes, creando experiencias visuales que invitan a la reflexión y el diálogo constante bajo la premisa de que todo es cambio y que vivimos una permanente metamorfosis.

l El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo rechazó “con contundencia” las acusaciones lanzadas por la exdirectora de ambos recintos, Hilda Trujillo, sobre la supuesta sustracción de obras pertenecientes al acervo de los artistas mexicanos. El INBAL también se pronunció.

l pasado 4 de marzo Nadia Hernández, directora de las Colecciones de la SHCP, le comentó a Juan Carlos Talavera, del periódico Excélsior, que el acervo del Programa “Pago en Especie” suma un total 11,641 obras de arte de 1,462 artistas. Sin embargo, es probable que esta cantidad no sea precisa, pues, según mis indagaciones, el Programa debe poseer alrededor de 16 mil obras de arte. Esta cifra la calculo a partir de un muestreo de obras entregadas en un lapso de diez años (2012-2022), donde el promedio por año arroja un total de 977, cifra que difiere de las 232 obras anuales que da la media de la cifra antes mencionada en un periodo de cincuenta años. No encontré un inventario detallado del total de obras que ha recaudado el SAT en ese medio siglo, tampoco un reporte o diagnóstico sobre su conservación. Pero si consideramos que son 16 mil piezas las que podría poseer el Programa, separemos una décima parte que son obras declaradas “monumentos artísticos“ o de creadores “consagrados”, y un 25 por ciento más de artistas visuales con trayectorias sólidas y de buena calidad. El resto son piezas de ejecución media, o sin mayor valor conceptual o artístico, es un conjunto que proviene de quienes han sabido aprovechar este beneficio. Entonces, si retiramos los dos primeros porcentajes a los que he hecho referencia, la SHCP tiene en resguardo una cantidad cercana a las diez mil obras. Frente a este escenario me pregunto ¿cuál es el sentido de tener este enorme acervo embodegado?, ¿existe una base de datos fidedigna que dé cuenta de dónde están, cuál es su estado de conservación y cómo se promueve su exhibición?, ¿sabemos su valor monetario?, esto es, ¿se tiene una valuación realizada por peritos certificados de arte? y, ¿todos los “artistas” que aplican al Programa poseen en realidad un nivel equiparable al valor de venta de sus obras?

El Programa debe poseer alrededor de 16 mil obras

En un ejercicio de valuación, podríamos especular que esas diez mil obras pueden tener un precio promedio (valuación/tasación) de cincuenta mil pesos cada una, y si así fuera tendríamos una cantidad monetizada de 600 millones de pesos aproximadamente.

El objetivo del pago en especie fue el de “enriquecer el acervo cultural de la nación”, pero, sin soslayar la relevancia de este sistema de pago, considero que este mecanismo ha erigido una colección que además de no estar a la vista del público es un activo qué, a partir del estatus de “bienes culturales artísticos”, no abona a la práctica de nuestros derechos culturales.

¿No sería mejor que en vez de que estas obras estén guardadas sin poder ser apreciadas, pudiéramos adquirirlas a precios equivalentes a su enajenación?; es decir, convertir estas piezas en “bienes culturales artísticos” asequibles para quienes estén dispuestos a cubrir el monto equivalente por el que fueron recibidas.

FRANCISCO MORENO
La obra de Olguín explora temas como la identidad, la memoria y la poética.
“No me imaginaba que todo esto pudiera pasar, porque fue algo que llegó de sorpresa

BELLAKATH

SCENA

VIERNES / 04 / 04 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

De profesión abogada, la popular cantante Bellakath es una de las mayores exponentes del reguetón en español, actividad que disfruta, porque le apasiona, y aunque sabe que sus letras a veces son descritas como “atrevidas”, ella confía en lo que hace, “sigo mi instinto y lo que me gusta hacer, no es romper las reglas, pero es por sentirme bien con lo que estoy haciendo y con mi trabajo”.

Además la intérprete de “Gatita” le emociona el que la sigan muchas jóvenes, “es muy bonito ser el punto de inspiración de muchas mujeres y que por el lado de las cantantes empiecen a cantar sin filtro y que sean más libres en lo que hacen y publican sin ser juzgadas”.

Además compartió, que una de sus mayores inspiraciones es la desaparecida Selena, “si pudiera hacer un remix de “Gatita”, con alguien sería con ella, comparan mucho mi canción con la de “Carcacha”.

Para Bellakath sus inicios son muy importantes, “empecé a hacer una canción porque quería escuchar mi voz en regueton, la subí, a la gente le gustó, entonces ellos me empezaron como a pedir más y ya fue ahí donde dije, pues a ver qué pasa”.

“No me imaginaba la verdad que todo esto pudiera pasar, porque fue como algo que se dio, como que Dios dijo a esta vamos a bendecirla y así pasó”.

Recientemente estrenó “Miau”, nuevo sencillo en colaboración con Darell y El Bogueto, “es la fusión del reguetón mexicano con el de Puerto Rico, la verdad fue como una bomba. Yo no imaginaba que Darell se fuera a montar en un ritmo como el que estamos creando ahorita con nuestra esencia y creo que quedó muy bien”.

“A mí me llamaron que en el estudio estaba Darrell, pero yo no sabía para quién era la canción, entonces llegué a trabajar, voy a hacer música y de repente pregunto y ¿para quién es la canción? Y me dijeron que era para mi”.

Para ella es muy importante sentirse cómoda con lo que hace, “llegando a la sesión debes conectar primero con la persona, porque cuando no está la vibra buena, la verdad es que no fluyo y prefiero parar la sesión y hacerlo en otro momento”.¡

La Bellakath

‘SIGO MI INSTINTO’

Y compartió, “no voy a quemar nunca a nadie, pero si me ha pasado el sentir raro y la verdad es que creo que esas cosas no son para estar aguantando; si no fluye la cosa mejor ahí la dejamos, porque si así estamos ahorita en el estudio, cómo vamos a estar cuando salga la canción y la cantemos en vivo”.

Ella tuvo sus inicios en un programa de televisión, de lo que comentó, “el reality a lo mejor como que me pulió para dejar de ser tan penosa en las cámaras, porque antes era muy tímida y me ponía roja y no sabía cómo actuar, creo que ahí empecé como a abrirme más, todos los días aprendo cosas con toda la gente que conozco y que se cruza en mi camino, desde cantantes hasta productores, asistentes, aprendo muchísimas cosas”.

“No todos los artistas son como se presentan en las redes, o sea, hay unos que me llevado la sorpresa de que son bien

REDACCIÓN

l CIFRAS. Tiene 7.7 millones de seguidores en TikTok. 1

MÁS DE SU MÚSICA • CON EL BOGUETO Y DARELL TUVO UNA COLABORACIÓN PARA SU NUEVO SINGLE TITULADO “MIAU”.

• EL VIDEO OFICIAL FUE GRABADO EN CIUDAD DE MÉXICO, EN DONDE LOS TRES ARTISTAS DEJAN VER SU ESTILO Y FLOW.

PUNTO DE REFERENCIA

L•“ES MUY BONITO SER EL PUNTO DE INSPIRACIÓN DE MUCHAS MUJERES Y QUE POR EL LADO DE LAS CANTANTES EMPIECEN A CANTAR SIN FILTRO, QUE SEAN MÁS LIBRES EN LO QUE HACEN Y PUBLICAN, SIN SER JUZGADAS”.

a cantante, conocida como la Reina del reguetón mexicano, asegura que siempre hace las cosas que le apasionan, porque le gusta hacerlas bien, recientemente estrenó “Miau”, nuevo sencillo en colaboración con los cantantes, Darell y El Bogueto, quienes se han convertido también en sus amigos

buena onda y en redes se ven como malos” “Lo bueno que la gente ya sabe que yo a veces tengo mi cara de payasa, pero es que porque trabajo mucho”.

Y detalló, “creo que me hubiera dedicado al derecho porque me gustan hacer muchas cosas, el peritaje, cualquier cosa, pero estoy segura que aunque hubiera sido abogada lo hubiera hecho muy bien, porque son cosas que a mí me apasionan. Entonces la clave es esa, hacer las cosas que te apasionen, ser constante y disciplinado, porque quizás hay gente más buena que tú, pero no tiene disciplina”.

MÁS DE SUS INICIOS

‘El reality creo que me pulió para dejar de ser tan penosa en las cámaras’.

• SU NOMBRE REAL ES KATHERINNE HUERTA, NACIÓ EL 5 DE OCTUBRE DE 1997, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

BELLAKATH ARTISTA

ME ENCANTAN TODAS LAS CANCIONES DE SHAKIRA, DE ANA GABRIEL, PORQUE MI MAMÁ LAS PONÍA, ENTONCES QUEDA CLARO, MI MAMÁ ME TRAÍA ESCUCHANDO A LAS GRANDES”.

SUS INICIOS

“Mi primera canción iba a ser sin contrato, pero ya no se pudo y no me pagaron todo, me robaron ahí. A partir de ahí dije es contrato a fuerza, porque si no, no se puede estar confiando en la gente de palabra y cosa bonita”.

La música siempre ha sido parte de su vida, “me encantan todas las canciones de Shakira, de Ana Gabriel, porque mi mamá las ponía, entonces así como que queda claro, desde siempre empoderada, mi mamá me traía ahí escuchando a las grandes”.

PLANES

La cantante sigue con su proyecto de estrenar 100 canciones, que se llama 'La Reina del Reguetón mexicano', material que ha causado mucha polémica y revuelo, siempre lo digo, desde que estaba en el kínder quería ser la reina de la primavera, así nomás. Y si hubiera sido vendedora de lo que sea, de espejos, hubiera sido la reina de los espejos, porque me gusta hacer las cosas bien. En estos temas voy a mostrar corridos, algo de pop. Viene un EP que es parte de esto”.

MÁS DE SU CARRERA

1

• CURSÓ LA CARRERA EN DERECHO EN CIUDAD UNIVERSITARIA, MIENTRAS PARTICIPABA EN UN REALITY SHOW DE TV AZTECA.

2

• SU CANCIÓN DEBUT "LA GATA DE LA AGRÍCOLA ORIENTAL" ACUMULÓ 1 MILLÓN DE VISTAS EN UNA SEMANA.

3

• CON UNA DEDICACIÓN INQUEBRANTABLE, ASCENDIÓ A LA CIMA DEL GÉNERO, LO QUE LA LLEVÓ A LANZAR EL EXITOSO EP 911

4

• LA CANCIÓN “R9” DE ESTE ÁLBUM SE CONVIRTIÓ EN UN HIMNO PARA LA COMUNIDAD LGBT.

5

• A NIVEL GLOBAL LOGRÓ RECONOCIMIENTO CON EL LANZAMIENTO DE LA CANCIÓN TITULADA “GATITA”.

6

• EL TEMA LO LANZÓ EN SU CUMPLEAÑOS, LOGRANDO UN ÉXITO MASIVO Y MÁS DE 400 MILLONES DE REPRODUCCIONES.

7

• REUNIÓ A MÁS DE 30 MIL PERSONAS EN SU ACTUACIÓN, EN LA EDICIÓN DE 2023, DEL FESTIVAL FLOW FEST.

8

• EN 2020, INICIÓ SU CARRERA MUSICAL CON LOS SENCILLOS "LA GATA DE LA AGRÍCOLA ORIENTAL" Y "LLUVIA DE MICHELADAS".

FOTOS: AZÚL OLVERA Y ESPECIAL

● TRABAJO. La agrupación se presentó en el Festival Arre, en su edición de 2024.

#MÚSICA

FUSIONAN RITMOS

ESTILO SIN LÍMITE

ESTRENÓ EL ÁLBUM TITULADO OTRO TINTE

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de la inmediatez y voracidad con la que se consume la música actualmente, el grupo Estilo Sin Límite decidió concentrarse en la creación de un disco de seis canciones que refleje el momento actual que viven, tanto musical, como emocionalmente.

“Este álbum trata de una transformación personal, luego de superar una etapa difícil sentimentalmente y creo que muchos de los jóvenes se han identificado mucho con nuestras letras o los que hemos mostrado en redes, siento que todas hemos pasado un rompimiento”, detalló Dania Valenzuela.

El material se llama Otro tinte, que está disponible en plataformas. No sólo trabajaron el regional también fusionaron en otros géneros

DETALLES

● Su álbum se estrenó el 21 de marzo en redes sociales.

● Preparan una gira por varias ciudad de México.

#VERSÁTIL

ABRE EL MICRÓFONO

LEONARDO DE LOZANNE ESTRENÓ UN PROYECTO EN EL QUE HABLA CON AMIGOS Y COLEGAS

SOBRE LAS ADVERSIDADES Y EXPERIENCIAS

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Leonardo de Lozanne, conocido por su trayectoria en la música y la televisión; decidió darle un giro a su carrera y ahora toma el micrófono para tener charlas con amigos y colegas, y hablar sobre experiencias, adversidades y cómo las superaron.

“Tenía desde el año pasado ganas de hacer un podcast, estaba definiendo cómo hacerlo, con quién y de qué hablar, porque no lo quería musical, ni nada de lo que siempre hablo”, comentó el fundador del grupo Fobia.

En este proyecto, principalmente se desentrañan las vivencias y problemáticas de los invitados. “Tratamos de profundizar y hablar de experiencia, eso es lo que le pido a mis invitados, que hablen de lo que quieran, pero sobre todo que cuenten sus experiencias y no sus éxitos, porque esos ya los conocemos”, explicó Leonardo.

Aunque el también cantante ya tiene experiencia como conductor en la televisión, declaró que se sigue preparando y espera que con cada episodio, se note una mejoría. “No soy conductor especializado, no estudié comunicación y no soy periodista. Entonces, obviamente sobre la marcha voy aprendiendo y me interesa, me preparo, tengo mis preguntas y los temas”.

Sobre sus invitados, el cantante mencionó que es gracias a ellos que sale un buen producto. “La verdad es que el programa lo hacen los invitados. Si tienes una persona que tiene buena plática y mucho que aportar, ya tienes un buen programa”.

PUNTOS CLAVE

● El primer capítulo tuvo a Javier Ramírez Cha!, miembro de Fobia.

● Cada episodio dura aproximadamente una hora.

● Leonardo fue conductor del show Miembros Al Aire.

La cantante Olivia Rodrigo ofreció dos conciertos en el Estadio GNP, de la CDMX, ante más 120 mil personas, quienes disfrutaron más de dos horas de show. REDACCIÓN

● Jean-Claude Van Damme está siendo investigado por el delito de trata de personas en Europa La denuncia fue presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo. REDACCIÓN

#GIRA

LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGA IRREGULARIDADES EN LA GESTIÓN DE LORENZO CÓRDOVA AL FRENTE DEL INE

Ciudad de México, 4 de abril de 2025 – La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación formal sobre las irregularidades cometidas por Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y su equipo cercano durante su gestión. Las irregularidades detectadas incluyen desvíos de recursos públicos, decisiones administrativas opacas y la utilización indebida del INE para fines personales y políticos, lo que ha tenido consecuencias negativas para la credibilidad y el funcionamiento del sistema electoral en México.

En forma paralela, una serie de auditorías internas realizadas por el Órgano Interno de Control (OIC) del INE, cuyo titular era Jesús George Zamora, ha revelado irregularidades financieras que afectan a diversas áreas de la administración de Córdova, y que, según los informes preliminares, ascienden a aproximadamente 400 millones de pesos. Estas irregularidades incluyen sobrecostos en contrataciones y la asignación de proyectos sin el debido proceso de licitación, lo que ha puesto en tela de juicio la transparencia de las decisiones tomadas al interior del INE.

Uno de los casos más graves que está siendo investigado por la FGR es el pago de finiquitos millonarios a Córdova, Edmundo Jacobo, Ciro Murayama y otros miembros clave de su equipo al finalizar su mandato. Estos pagos, que en algunos casos superan los 9 millones de pesos, se han considerado excesivos y fuera de lugar, especialmente en un contexto de austeridad presupuestal impuesto por el gobierno federal. La falta de transparencia en estos pagos ha intensificado las sospechas de que estos funcionarios utilizaron recursos públicos para asegurar beneficios personales a costa del erario.

La FGR ha solicitado al INE, como parte de la carpeta de investigación FED/ FECOC/FEIAR-CDMX/0000855/2025, la entrega de copias certificadas de los nombramientos y de los comprobantes de pago correspondientes a las compensaciones por “terminación de rela-

ción laboral”, y está analizando si estos pagos fueron realizados de acuerdo con las normativas vigentes o si, por el contrario, constituyen un abuso de poder.

El INE, bajo la dirección de Córdova, ha sido señalado por no seguir los procedimientos de licitación adecuados al momento de asignar contratos a proveedores de servicios. Varios contratos clave, como los relacionados con campañas mediáticas y la organización de procesos electorales, fueron otorgados sin un proceso claro de selección, lo que ha generado dudas sobre la posible existencia de favoritismos hacia ciertas empresas. Las campañas de comunicación, en particular, que costaron millones de pesos, fueron criticadas por no cumplir con los estándares de transparencia. A pesar de que el INE defendió estas acciones como necesarias para garantizar la autonomía institucional frente a las reformas electorales de AMLO, muchos vieron en ellas una estrategia para consolidar la imagen de Córdova y del propio INE, utilizando dinero público.

Además, se ha identificado un crecimiento innecesario en la estructura burocrática del INE durante la gestión de Córdova, lo que incrementó de manera significativa el presupuesto del organismo, sin que existieran justificaciones claras para este aumento. La creación de nuevas plazas y áreas dentro del INE, como las unidades técnicas para la fiscalización electoral, no fue suficientemente explicada, y los informes sobre su funcionamiento fueron vagos o inaccesibles.

A lo largo de su mandato, Lorenzo Córdova se presentó como un defensor acérrimo del voto ciudadano como pilar de la democracia. Sin embargo, en un giro inesperado, su postura frente a la reforma judicial y a la elección de jueces y magistrados por voto popular ha sido diametralmente opuesta. Córdova y su equipo han sido los principales opositores a la reforma judicial propuesta por el gobierno de AMLO, que permite que los ciudadanos elijan

a los jueces y magistrados en lugar de que estos sean seleccionados mediante acuerdos políticos y sesiones en el Senado.

La estrategia del INE bajo Córdova se centró en defender su autonomía frente al “Plan B” propuesto por el gobierno de AMLO, el cual buscaba reducir el poder del INE y reestructurarlo. Sin embargo, la falta de transparencia en los costos de estas campañas, sumada a la falta de licitación de los contratos, llevó a muchos a preguntarse si estos recursos fueron malgastados en lugar de ser utilizados para fortalecer la transparencia y la eficiencia del sistema electoral. Además, los pagos de altos salarios y las compensaciones extraordinarias para los consejeros del INE, que superaban los sueldos del presidente de la República, fueron una constante fuente de críticas, especialmente en un contexto donde la austeridad era un mandato gubernamental. La falta de justificación clara para estos pagos y su excesiva magnitud aumentaron las sospechas sobre el uso indebido de los recursos públicos.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado a Córdova y a otros exfuncionarios del INE la entrega de documentos clave para esclarecer las irregularidades mencionadas. Entre ellos se encuentran los contratos otorgados sin licitación, los pagos extraordinarios y las compensaciones por “terminación de relación laboral”. La FGR ha reiterado que no se descansará hasta esclarecer si estos pagos fueron realizados conforme a la ley o si constituyen un abuso de poder.

La FGR también está investigando las decisiones tomadas durante la administración de Córdova que afectaron la transparencia y eficiencia del sistema electoral, y que ahora están siendo cuestionadas en el marco de las reformas judiciales y electorales que buscan democratizar el sistema judicial.

(RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN E INVESTIGACIÓN: SELENE JHOANA PEÑA CHÁVEZ)

VIERNES / 04 / 04 / 2025

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de 2026, México no va a esperar mucho para ser sede de otro Mundial. La FIFA confirmó que Estados Unidos es la única opción para la justa femenil que se va a celebrar en 2031, y abrió la puerta para que haya otro país de Concacaf en la organización.

Gabriela Cuevas Barrón, representante del gobierno nacional para el torneo varonil del próximo año, afirmó, en Las Noticias con Javier Alatorre de Heraldo Radio, que se ponen las bases para que el certamen más importante de las mujeres también se realice en nuestro país, como coanfitrión del vecino del norte.

“Hemos aplicado para el Mundial Femenil, que ya se demostró desde la última edición

1991 32

#ARECUPERARSE

l En el inicio de la Fecha 14, el León tiene la oportunidad de subir al segundo lugar de la tabla, a pesar de sus tres derrotas consecutivas, cuando visite al Querétaro. Los Gallos, por su parte, marchan en el sitio 14, aunque aún tienen chances de clasificar al Play-In REDACCIÓN

PRIMERA EDICIÓN OFICIAL DEL MUNDIAL FEMENIL. COMBINADOS ESTUVIERON EN EL TORNEO QUE SE HIZO EN 2023.

que es un campeonato económica y financieramente rentable, y que cada día cobra más importancia para los aficionados y los más jóvenes”, dijo la también la presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria.

“Hay un ambiente distinto, en el cual se rompen paradigmas con modelos de negocios exitosos y la promoción de un incremento de participantes. A pesar de ser un campeonato varonil, en 2026 se va a abonar para esto, porque desde ya se le está encomendado a las mujeres la responsabilidad, dentro de los tres gobiernos estatales, y no sólo en el federal con la Presidenta”, agregó.

La única ocasión en que México ha organizado un torneo internacional femenil fue en 1971, aunque en aquella ocasión no tuvo todavía el aval de la FIFA, y, por tanto, no es considerado como oficial.

“La vía está abierta para que el Mundial se celebre en dos grandes naciones, con el objetivo de impulsar aún más el desarrollo del futbol de mujeres”, expresó, por su parte, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, al dar a conocer la buena nueva.

MÁS DE CERCA

l Cuevas afirmó que hay planes de espacios seguros para 2026.

l La funcionaria aclaró que las tres sedes trabajan con dinero privado.

1 2 3

l Agregó que hay prioridad para que las mujeres estén protegidas.

GIANNI INFANTINO ABRE LA PUERTA PARA QUE EL PAÍS SE UNA A EU, COMO SEDE DEL TORNEO FEMENIL EN 2031

MUNDIAL ACECHA NUEVO

#CMB

RECIBE MÁXIMO HONOR

ÉRIKA MONTOYA, PERIODISTA DE HERALDO MEDIA GROUP, ES GALARDONADA EN LAS VEGAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de 23 años de carrera, además de la cobertura de más de 500 peleas de campeonato, Érika Montoya, reportera de Heraldo Media Group, recibió el premio a Periodista del Año del Consejo Mundial de Boxeo, en Las Vegas, Nevada, EU. Nunca se calzó los guantes, pero desde entonces (cuando brillaban Lennox Lewis y Oscar de la Hoya) se plantó cerca del cuadrilátero, ahí donde no sólo se ve lo que pasa; se escucha, se olfatea y se siente, como dicta la labor de todo aquel que cuenta las mejores historias.

MÁS DE CERCA

l Érika Montoya labora en esta casa editorial desde marzo 2023.

l Reconocida en 2015 por el Senado (desarrollo deportivo en México)

l EMOTIVO. Érika Montoya con Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.

Egresada de la Carlos Septién, ha entrevistado a los mejores boxeadores: Manny Pacquiao, Julio César Chávez, Floyd Mayweather Jr., Mike Tyson, Canelo Álvarez, Miguel Cotto y Tyson Fury, entre otros. En el Women's Summit , Érika recibió el galardón de manos de Mauricio Sulaimán,

l En su debut con Red Bull, Yuki Tsunoda terminó sexto en la PL1 del GP de Japón, en Suzuka, por delante de su predecesor, Liam Lawson (decimotercero). Lando Norris finalizó en primero. REDACCIÓN

MEJORA TIEMPOS

#BOXEO

SUPERA PRIMERA PRUEBA

Con 58 kgs., Gustavo Rivera-Río, púgil patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, libró la báscula en el pesaje para su pelea de hoy ante Leonardo Sánchez, por el título superpluma mundial juvenil plata del CMB, en Puebla. REDACCIÓN

AÑOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

presidente del CMB. “Muchas llegamos al boxeo y nos recibieron con un gancho, pero nos levantamos y demostramos la fuerza para estar aquí”, dijo. Durante años viajó casi cada fin de semana a Las Vegas, algo que significa más que un trabajo; una oportunidad para difundir una pasión absoluta.

EL WOMEN'S SUMMIT, UN EVENTO QUE CONGREGÓ A GRANDES FIGURAS EN LA BÚSQUEDA DE UN ENTORNO CON EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO, FUE CLAUSURADO POR MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB. ÉRIKA MONTOYA

GASTROLAB

“ESTE PREMIO ME IMPULSA A SEGUIR PROMOVIENDO LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA”.

ABIGAIL MENDOZA EMBAJADORA DE SU TIERRA

adrian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

II-III

VIERNES / 04 / 04 / 2025 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EMBAJADOR DE SU TIERRA

● Cocinera tradicional zapoteca que ha dedicado tres décadas a difundir y recuperar las tradiciones culinarias de Oaxaca.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE

y

● Investigador y difusor del estado de Colima y sus bondades gastronómicas.

PROYECTO ENOLÓGICO

● Proyecto en Baja California dedicado a promover, difundir y elaborar vino mexicano.

ESTADO CON PROMOCIÓNMEJOR GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

● Hogar de una de las cocinas más reconocidas del país y sede de diversos eventos culinarios.

PROPUESTA GASTRONÓMICA EMERGENTE

● CREADORES. Gustavo y Leticia, socios en Macuitl.

● Restaurante ubicado en Puebla que utiliza y promueve los ingredientes de la región.

● Con cinco proyectos, es considerado el "creador de la nueva cocina yucateca".
● Fundador de Don Artemio
escritor de La senda del cabrito, libro de la cocina del noreste.
YUCATÁN
MACUITL MOLINO
NICO MEJÍA
ROBERTO SOLÍS JUAN
BRUMA VINÍCOLA
● SURESTE. Darío Flota, srio. de Turismo de Yucatán.
● GALARDÓN. Martín Sitten, representante de Bruma.
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE, JDS AGENCIA Y GUILLERMO O'GAM

MENCIÓN ESPECIAL TRAYECTORIA

MARÍA ELENA LUGO ZERMEÑO

● En 1957 fundó el restaurante Nicos, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo, en múltiples listados internacionales.

“ESTOY MUY AGRADECIDA CON LA VIDA POR PERMITIRME, A MI EDAD, SEGUIR TRABAJANDO Y CAMINANDO”.

MARÍA ELENA LUGO RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

CARMEN "TITITA" RAMÍREZ DEGOLLADO

● En 1972 fundó El Bajío, un referente de cocina mexicana que hoy cuenta con 19 sucursales en CDMX, una más en Madrid y dos proyectos en Nueva York.

CARMEN “TITITA” RAMÍREZ DEGOLLADO RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA “ESTAMOS TODAVÍA PRESENTES Y VIGENTES”.

MENCIÓN ESPECIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL GASTRONÓMICA

SUSANA Y EDUARDO PALAZUELOS

“ESTE RECONOCIMIENTO VA PARA TODOS LOS HÉROES DE ACAPULCO”.

EDUARDO PALAZUELOS RECONOCIMIENTO A LA RESPONSABILIDAD GASTRONÓMICA

● Chefs, empresarios y banqueteros que 2023 unieron esfuerzos para ayudar a los afectados por el huracán Otis. Junto con World Central Kitchen, Susana y Eduardo Palazuelos entregaron cerca de cinco millones de comidas a los damnificados de las costas de Guerrero.

“ESTAMOS MUY CONTENTOS DE ESTAR EN UN EVENTO DE ESTA MAGNITUD Y QUE SE RECONOZCA EL ALTRUISMO”.

SUSANA PALAZUELOS RECONOCIMIENTO A LA RESPONSABILIDAD GASTRONÓMICA

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

l ANFITRIONES. María Cristina Mieres Zimmermann, Josefina Rodríguez Zamora, Angel Mieres Zimmermann y Angel Mieres Olivares.

l DESDE OAXACA. Celia Florián, chef y fundadora del restaurante Las Quince Letras.

l CREADORAS DE CONTENIDO. Andrea y Pamela Berrondo, fundadoras de Mesa Sana.

l ENCUENTRO. Ingrid Roth y Jack Sourasky, presidente de la Canirac CDMX.

categorías PROPUESTA GASTRONÓMICA EMERGENTE

EL 2 DE ABRIL SE VIVIÓ UNA NOCHE LLENA DE EMOCIONES CON LA PRIMERA ENTREGA DE LOS PREMIOS GASTROLAB, QUE RECONOCE A LO MÁS DESTACADO DE LA INDUSTRIA

POR LEÓN MATA O.

PABLO.MATA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y JDS AGENCIA

n encuentro entre amigos entrañables y amantes de la cocina se llevó a cabo en la primera edición de los Premios Gastrolab, que reconocieron la riqueza gastronómica y sus protagonistas en 12 categorías y tres menciones especiales.

IV-V

VIERNES / 04 / 04 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

El escenario estuvo salpicado de motivos coras y huicholes, con el estado de Nayarit como patrocinador oficial. Chaquiras, colores vivos y jaguares con faues abiertas recordaron a los asistentes la importancia de este destino turístico y epicentro gastronómico.

ENCUENTRO CULINARIO

El primer gran momento de la noche ocurrió cuando la mayoría de los asistentes no había posado para la prensa. En la zona del lounge un encuentro improvisado entre la familia Vázquez Lugo, Titita, chef de El Bajío, y Abigail Mendoza, chef zapoteca, puso de manifiesto que el idioma en común de todos los presentes es la gastronomía mexicana.

LOS PREMIOS

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Angel Mieres, presidente del consejo de administración y María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, cortaron el listón y dieron por iniciada la ceremonia. Y con esto, comenzaron a fluir el banquete, la plática y las menciones en redes sociales.

Los periodistas Fernanda Tapia y Alejandro Cacho fueron los encargados de anunciar a los primeros ganadores, con un empate para Los Chamorros de Tlacoquemécatl y El Cherán, como los mejores negocios de Antojitos y Changarros. Le siguió el premio "El de Toda la Vida", con el restaurante El Cardenal, como ganador. El bloque se completó con un reconocimiento para el proyecto Bruma Vinícola, a cargo de Lulú Martínez Ojeda.

ANTOJITOS Y CHANGARROS

ALIMENTACIÓN SALUDABLE E INCLUSIÓN DE DIETAS ESPECIALES

l GALARDONADOS. En el encuentro fueron reconocidas 12 categorías, entre

U SABORES MÉXICO

12 3

CATEGORÍAS FUERON DISTINGUIDAS EN EL LUGAR

La periodista Vero Sánchez y el chef Pepe Salinas presentaron primero el premio al mejor Proyecto Sustentable, que el jurado otorgó a La Gruta, de Teotihuacán. Siguió el premio a Mejor Educación Gastronómica, para la Universidad del Claustro de Sor Juana, y el galardón a la Mejor Iniciativa de alimentación saludable e inclusión de dietas especiales, para Angardy Pâtisserie. Fue entonces cuando ocurrió el

PROYECTO SUSTENTABLE

INFLUENCER GASTRONÓMICO

PREMIOS ESPECIALES FUERON OTORGADOS

ESTADO CON PROMOCIÓNMEJOR TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA

entre ellas, Embajador de su tierra; Antojitos y Changarros; Proyecto Enológico y Cocina Dulce.

SABORES DE MÉXICO

momento más emotivo de la noche, con el reconocimiento a la trayectoria de dos chefs mexicanas: María Teresa "Titita" Ramírez Degollado y María Elena Lugo Zermeño. “Somos amigas y vecinas desde hace algunos años”, dijeron ambas. “Nos hemos visto recorrer el camino maravilloso de la gastronomía mexicana. Y aquí seguimos, presentes y vigentes”. El tercer bloque estuvo a cargo de la chef Gaby Ruiz y el monero Alarcón, quienes anunciaron los premios

“ESTOS PREMIOS ENALTECEN A LA GASTRONOMÍA Y A LOS MEXICANOS, DEBEMOS ESTAR MUY ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS”.

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA SECRETARIA DE TURISMO

EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

PROYECTO ENOLÓGICO

MUCHAS GRACIAS

POR SER

PARTE DE LO QUE SERÁ EL INICIO DE UNA TRADICIÓN QUE CELEBRA NUESTRA PASIÓN POR LA COMIDA”.

para el Mejor Creador de Contenido Gastronómico, para @soyparrillero, y Mejor Influencer Gastronómico, para @comidistasmx. Para el jurado, el estado de la república con mejor promoción turística y gastronómica fue Yucatán. Siguió un reconocimiento para Susana y Eduardo Palazuelos por su Responsabilidad social gastronómica, por alimentar y apoyar a las víctimas en Acapulco tras el impacto del huracán Otis. Los chefs Paulina Abascal e Israel Aretxiga presentaron el último bloque de premios, con Maricú y Luis Robledo como ganadoros de Mejor Comida Dulce, y cinco reconocimientos como Embajadores de su Tierra a Abigail Mendoza, de Oaxaca; Juan Ramón Cárdenas, de Coahuila; Nico Mejía, de Colima, y Roberto Solís, de Yucatán.

La noche cerró con la premiación para Macuitl Molino como Mejor Propuesta Gastronómica Emergente, y con la promesa de que esta edición de los premios Gastrolab no será la última. Fue así como culminó una velada en la que la anfitriona y la invitada fue la pasión por la gastronomía mexicana.

CREADOR DE CONTENIDO GASTRONÓMICO

l INVITADOS DE HONOR. Daniela Mijares, Alejandra Frausto y Franco Carreño.

COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN, ES NUESTRA RESPONSABILIDAD DAR A CONOCER EL TALENTO QUE HAY EN NUESTRO PAÍS EN TORNO A LA GASTRONOMÍA”.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE HERALDO MEDIA GROUP

l REFERENTE. Claudia Sántiz, reconocida como una de las 50 promesas de la cocina en el mundo.

l CHEF. Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil, y votante en los Premios Gastrolab.

l LEGADO. Gerardo Vázquez Lugo y Elena Lugo Zermeño, del restaurante Nicos.

MENCIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

UNIVERSIDAD

DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

● En 1993 introdujo la Licenciatura en Gastronomía; también cuenta con una maestría en Planificación y gestión de negocios de alimentos y bebidas.

“LA EDUCACIÓN ES UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO, ESTABILIDAD Y PAZ; ME ENORGULLECE QUE LA UNIVERSIDAD HAYA GANADO ESTA NOCHE”.

DR. RAFAEL TOVAR LÓPEZ-PORTILLO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

INICIATIVA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE E INCLUSIÓN EN DIETAS ESPECIALES

PROYECTO SUSTENTABLE

ANGARDY LA GRUTA

● Proyecto fundado por Ana Gaby en 2020, que se especializa en productos libres de gluten, lácteos, harinas y azúcares refinados.

● Restaurante dirigido por Carlos Cedillo, promotor de insumos locales y de temporada, el comercio justo y la adecuada gestión de residuos.

EL DE TODA LA VIDA

EL CARDENAL

● Restaurante con más de 50 años de historia, fundado por la familia Briz. Es considerado un exponente de la cocina y los ingredientes mexicanos.

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE, JDS AGENCIA Y ESPECIAL

ANTOJITOS Y CHANGARROS

LOS CHAMORROS DE TLACOQUEMÉCATL EL CHERÁN

● Negocio fundado en 1988, al interior de la Central de Abasto, que enaltece los tacos de carnitas en su máximo esplendor.

CREADOR DE CONTENIDO GASTRONÓMICO

● Creado hace 51 años, por don Cayetano Moctezuma de la Fuente. Este espacio rinde tributo al chamorro de cerdo adobado, al horno y cocinado en carnitas.

INFLUENCER GASTRONÓMICO FOTOS: ALFREDO

● Organización dedicada a promover y preservar el arte de la cocina a la parrilla, mediante tips, entrevistas y videos informativos.

● Guillermo y Sofía crearon esta cuenta como una guía confiable para aquellos usuarios que buscan nuevas experiencias gastronómicas.

COCINA DULCE

● Pionera de la repostería moderna en México. Actualmente cuenta con las tiendas Maricú Cocina Dulce y Centro de Artes Culinarias Maricú.

● Fundador de la marca Tout Chocolat, pastelería y chocolatería de alta

gama. En 2019 fue considerado Mejor Chef Pastelero por The World's 50 Best Latam.

¡GRACIAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.