


SE ALISTAN PARA CLASE MASIVA DE BOX #HASTAENCÁRCELES
#ENSÓLO48HORAS
SE ALISTAN PARA CLASE MASIVA DE BOX #HASTAENCÁRCELES
#ENSÓLO48HORAS
LOS ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP AL MUNDO CUESTAN A LOS MERCADOS DE SU PAÍS EL EQUIVALENTE A TRES VECES LA ECONOMÍA DE MÉXICO. CHINA LE APLICA UN OJO POR OJO DE 34%
POR DONOVAN KREMER/ P10
SEGOB ENTABLA DIÁLOGO CON BUSCADORAS
VIAJA LA PRESIDENTA A HONDURAS INFLUENZA AVIAR, EN DURANGO
PREVÉN ADELANTAR RENEGOCIACIÓN
LUIS ROSENDO GUTIÉRREZ
DONALD TRUMP
ANTICIPAN DEBATE COMPLICADO
› Por cierto, es un hecho que el gobierno de Donald Trump incluirá en las renegociaciones del T-MEC el tema de los productos asiáticos, principalmente chinos, y lo que considera trato discriminatorio a sus empresarios en el sector energético mexicano. En el gobierno de la presidenta Sheinbaum saben desde ya que será un debate muy complicado.
EDGAR AMADOR
VE CONDICIONES PARA INVERSIONES
› El secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó que con el trato preferencial de EU a México en el tema de aranceles recíprocos, “tenemos condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente” en nuestro país. Al clausurar la Segunda Semana Fintech, indicó que eso contribuirá a la creación de empleos.
› Se hace más latente la posibilidad de que se anticipen las negociaciones con Estados Unidos y Canadá para actualizar el T-MEC, inicialmente fechadas para 2026. El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, trabaja en el tema con funcionarios de la Casa Blanca y adelantó que las consultas previas podrían realizarse este primer semestre de 2025. “Hablando más formalmente, creemos que hablaremos de la revisión del T-MEC en las próximas semanas”, dijo.
LUZ ELENA GONZÁLEZ
BUSCAN REDUCIR USO DE LEÑA
› La secretaria de Energía, Luz Elena González, acompaña este sábado a la presidenta Claudia Sheinbaum a la comunidad de Cherán Atzicuirín, en Michoacán. Ambas anunciarán ahí el programa de Estufas Eficientes de Leña, con el que se busca disminuir el uso de ese combustible en las cocinas de hogares rurales y reducir riesgos a la salud.
MANLIO FABIO BELTRONES
MANLIO RECONOCE A LA PRESIDENTA
› Celebró el senador Manlio Fabio Beltrones la decisión de la presidenta Sheinbaum de pausar la reforma contra las desapariciones, para escuchar a las madres buscadoras y colectivos. El sonorense saludó “la sensibilidad de la Presidenta” y le reconoció que está “corrigiendo la política institucional de atención a un tema importante y urgente”.
LEONARDO LOMELÍ
VA UNAM CONTRA DELINCUENTES
› En la UNAM, encabezada por el rector Leonardo Lomelí, están tomando al toro por los cuernos en cuanto a actos vandálicos y narcomenudeo en sus campus. El Consejo Universitario aprobó reformas al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, para aplicar hasta expulsión a quienes incurran en esas conductas.
MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ
NADA QUIEREN CON LOS YUNES
› Al morenismo de Veracruz no le basta que se haya impedido la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido. Ahora exigen retirar las candidaturas a dos de sus allegados: Juan Pablo Becerra, quien va por la alcaldía de Altotonga, y Claudia Liliana Castillo, a la de Ayahualulco. De lo contrario, dicen, habrá voto de castigo.
Se le veía llena de salud. Todavía, hace unos meses, se mostraba resplandeciente. Sus grandes aparadores invitaban a apreciar y admirar los objetos ahí exhibidos. Un mal día ya sus puertas no abrieron, estaba por cumplir 160 años La Casa Boker
Los caminantes de la calle 16 de septiembre, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, extrañan ver en sus vitrinas tijeras, peines, rastrillos y navajas de rasurar; cepillos de peinar, molinos de maíz y carne, y martillos, entre otros objetos.
Sus anaqueles ya no lucen pinzas, serruchos, cucharas para albañiles, instrumentos de labranza, hieleras, garruchas, mecapales, molinos de café, termos, palas, zapapicos, carretillas, sierras, lámparas, quinqués...; era una delicia ir a ver una diversidad de herramientas. En ocasiones no sabíamos para qué se utilizaban; íbamos a enchinchar. No faltaban los preguntones, y una respuesta gentil se escuchaba: sirve para tal cosa. La Casa Boker, de acuerdo a La Guía de Comercios Centenarios del Centro Histórico, editado por el gobierno de la Ciudad de México, a través, del Fideicomiso Centro Histórico, señala: “Esta ferretería fue fundada por Roberto Boker, originario de Remscheid, Alemania”.
El texto antes aludido agrega: “La familia Boker se dedicaba en su pueblo natal a la fabricación de herramientas de alta calidad, por lo que consideran ampliar su mercado y se traslada en principio a Nueva York y más tarde a México. El 1 de noviembre de 1865 abre sus puertas una modesta tienda de venta al público, ubicada en la
esquina de las calles Puente del Espíritu Santo (hoy Isabel la Católica) y Cadena (hoy Venustiano Carranza).
El contexto político de ese entonces era: el presidente Benito Juárez García, en Paso del Norte, Chihuahua, prolongaba su gobierno hasta el último día de noviembre debido a la guerra que se vivía en el país; la mayor parte de los estados del país eran asediados por el ejército francés. Por otra parte, el archiduque Maximiliano de Habsburgo, se enfrenta a la Iglesia, “estipulaba el establecimiento del Patronato Imperial a la manera española que somete el poder eclesiástico a la potestad del Estado”.
La Casa Boker era surtida con novedades las cuales traía don Pedro del extranjero, de acuerdo a la Guía de Comercios Centenarios, “…de manera que en esta tienda fue el primer lugar donde se vendieron, productos como las máquinas de coser “Singer”, los carros a vapor “STUDEBAKER”, y las máquinas de escribir “UNDERWOOD”, entre otros muchos productos exclusivos de La Casa Boker ”.
De acuerdo con una placa, a un costado de la entrada al edificio Boker, se lee: “A la edad de 17 años, Roberto Boker (1843-1912), originario de Remscheid, Alemania, hijo del exitoso fabricante de herramientas Heinrich Boker, emigró a la ciudad de Nueva York en el año de 1862”.
La legendaria ferretería sufrió un incendio el sábado 8 de febrero de 1975 a las 9:45. Sobrevivió a ese siniestro. Su lema Tradición y Vanguardia se ve opacado por una sucursal de la zapatería Dorothy Gaynor
SÁBADO / 05 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SEGURIDAD
BUSCAN EFICIENTAR LAS TAREAS DE MANDO
POR PARIS A. SALAZAR
La Guardia Nacional tendrá ocho Coordinaciones Territoriales en las que se gestionarán los esfuerzos que realizan las Coordinaciones Estatales de las entidades a su cargo para hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad. Los mandos de estas Coordinaciones Territoriales fueron cubiertos por Generales en el activo que prestan sus servicios en la institución, de acuerdo con los procedimientos institucionales del Ejército.
Las ocho Coordinaciones Territoriales estarán en sintonía con las 12 Regiones Militares y las 48 Zonas Militares con las que cuenta el Ejército y entre sus funciones está el diagnosticar la situación de seguridad pública, generar inteligencia estratégica que permita prevenir y combatir delitos, planear y programar las operaciones, elaborar planes de contingencia, supervisar el despliegue operativo y atender los mandamientos ministeriales judiciales que se dicten.
ORGANIZACIÓN
1Los nuevos mandos de la Guardia Nacional tomaron posesión del 2 al 5 de abril.
l La ONU iniciará un procedimiento a México ante un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones.
l Con esto se podrá llevar la cuestión con carácter urgente a la consideración de la Asamblea General de Naciones Unidas.
EL GOBIERNO DE MÉXICO ABRIÓ LAS PUERTAS PARA QUE
COLECTIVOS APORTEN PROPUESTAS A LAS INICIATIVAS DE REFORMA QUE ENVIÓ AL CONGRESO DE LA UNIÓN
L2Actualmente hay 401 cuarteles de la Guardia Nacional en el país.
a secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con colectivos de búsqueda de personas, cuyas propuestas serán incluidas en las iniciativas de reforma al sistema nacional de búsquedas de personas y de la ley general de población que envió al Senado.
En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal reveló que se solicitó a los legisladores aplazar el aná-
l POR CIENTO DE LOS DESAPARECIDOS SON HOMBRES.
lisis de la iniciativa para agregar las propuestas de los colectivos.
“Acordamos que las iniciativas que envíe al Congreso, ellos quieren o ellas quieren (los Colectivos) agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes. Y acordamos que así sea.
“Informó la Secretaría de Gobernación a la Cámara de Diputados o Senadores —no sé a dónde se envió en primera instancia— que esperaran un poco para que fueran incorporadas los… cualquier cosa que quieran incor-
l El anuncio del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU se hizo desde Ginebra al finalizar su periodo de sesiones.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Hay varias reuniones que acordamos tener a través de la Secretaría de Gobernación con colectivos’
porar, modificar, evidentemente, hay diálogo”, señaló. Sheinbaum dijo que los colectivos serán recibidos por la secretaria de Gobernación.
“Hay varias reuniones que acordamos tener a través de la Secretaría de Gobernación con colectivos de familiares de personas buscadoras que tienen algún familiar, a un hijo desaparecido.
“Va a estar la secretaria de Gobernación con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes. El lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo”, dijo.
La Secretaría de Gobernación mantiene mesas de trabajo con integrantes de colectivos de búsqueda de personas para fortalecer la coordinación y el diálogo permanente, construir canales de colaboración y llegar a acuerdos.
La dependencia federal habilitó el correo uniddh@segob.gob. mx para que a los colectivos interesados en participar se les asigne la fecha de los encuentros.
ESPACIO DE DEBATE
2010
2 AÑO EN QUE SE CREÓ LA CELAC, POR INICIATIVA DE MÉXICO.
HORAS ESTARÁ. VA EN AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA.
POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su asistencia a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa, Honduras.
Aunque va de manera exprés, pues calcula que su estancia sea de cerca de dos horas, estará presente en la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa que orientará el accionar político y de integración de América Latina y el
#JUANRAMÓNDELAFUENTE
REPRESENTANTES VAN A ASISTIR A LA CUMBRE. 33
COORDINACIÓN REGIONAL
1Desde la creación de la Comunidad, México ha mantenido alta participación.
2Aún no define la Presidenta si el 9 de abril habrá conferencia mañanera
Caribe, y traspasará la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la comunidad al mandatario colombiano, Gustavo Petro.
”Sí, voy a ir a la Celac, el 9 de abril. Voy a ir por poquito tiempo, no me voy a poder quedar todo el tiempo. Estamos definiendo el horario, a ver si puedo llegar a la inauguración.
“Entonces, estaría en Tegucigalpa cerca de 2 horas o algo así, para poder acompañar a la presidenta Xiomara y al presidente Petro, que asume la Presidencia de la Celac”, informó en la mañanera
El 3 de abril, por la noche, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, confirmó la asistencia de Sheinbaum: “Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el amigo Presidente Bernardo Arévalo, Guatemala, a quien, desde ya les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras junto a los hermanos Jefes de Estado y De Gobierno que nos han confirmado su participación a la IX Cumbre de la Celac”.
tiempos turbulentos
l El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó el evento “El Humanismo en la Política Exterior de México”, en el que destacó que se viven tiempos turbulen-
VÍA PACÍFICA
l Llamó a promover el diálogo entre las naciones.
tos, pero se pueden construir puentes de entendimiento con todo el mundo “En estos tiempos tan turbulentos se pueden construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo”, manifestó. Además, se pronunció por la vía diplomática para dirimir las diferencias entre naciones. ALMAQUIO GARCÍA
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
La potencia del centralismo empujará a los congresos locales a extinguir la fiesta como aquí. Lo imitarán todos. Las coaliciones electorales derribarán las leyes culturales falsamente protectoras. Se va a acabar
• ¿CON QUÉ AUTORIDAD ALGUIEN DECIDE SI LA TAUROMAQUIA ES UNA EXPRESIÓN CULTURAL O UN ESPECTÁCULO DECADENTE Y VIOLENTO HASTA EXTREMOS INJUSTIFICABLES? CON LA MISMA DE QUIEN DIGA LO CONTRARIO. NI MÁS NI MENOS
A raíz de las falsificaciones no violentas de la fiesta de toros, no concluidas por falta de especialistas para culminar el proceso que deformará una tradición hasta matarla de anemia, muchos defensores de la tauromaquia se han escudado en un rincón tan inseguro como agónico: las declaratorias de patrimonio cultural en algunos estados. Considerar la fiesta como una expresión cultural y, por lo tanto, valiosa e intocable, con base en textos jurídicos, es un sinsentido en varios sentidos.
Primero, confundir la ley con la cultura.
Es decir, ¿sólo si una ley la consagra existe la cultura popular? ¿Sólo mediante un texto legal se produce el patrimonio colectivo o este existe, independientemente de si se le admite o no en un código? Se puede reglamentar el espectáculo; no su naturaleza. Y segundo, considerar las expresiones intangibles, el patrimonio y demás, como bienes a tutelar o suprimir de acuerdo con los vientos políticos dominantes.
¿Con qué autoridad alguien decide si la tauromaquia es una expresión cultural o simplemente un espectáculo decadente y violento hasta extremos injustificables?
Con la misma de quien diga lo contrario. Ni más ni menos. Hace algunos años el desaparecido Ignacio Solares, exjuez de la Plaza México y coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, entrevistó para la televisión universitaria a Enrique Ponce a quien le presentó esa casa de estudios como “muy taurina”.
En esa época (2003) el entonces rector, Juan Ramón de la Fuente, acudía casi todos los domingos a una barrera de sombra. Ahora, ante esta disfrazada cancelación de los festejos ha guardado, como en muchas otras cosas, un cauteloso silencio. Ni media palabra.
Pero más allá de la devoción de estos dos aficionados universitarios por el diestro Ponce, es notable la consideración universitaria sobre los toros. Antes de comenzar la entrevista, Solares le regaló al torero varios discos de video.
“Los toros vistos por el noticiero (sic) Cine Mundial”; “Tesoros de la filmoteca de la UNAM. Tauromaquia 1” y “Tesoros taurinos de la filmoteca de la UNAM. Los orígenes: Cine y Tauromaquia en México 1896-1945”.
Esta sola recopilación y su custodia documental dentro de las instituciones universitarias dependientes de la divulgación de ideas y expresiones creadoras, le otorga a la materia un carácter obviamente cultural. ¿Se sigue considerando así? No se sabe.
Como gran recurso protector, tras la prohibición en la Ciudad de México, algunos estados de la República, como Aguascalientes, Tlaxcala y otros, han buscado la preservación con argumentos patrimoniales.
Están equivocados. La potencia del centralismo empujará a los congresos locales a extinguir la fiesta como aquí. Lo imitarán todos. Las coaliciones electorales derribarán las leyes culturales falsamente protectoras. Se va a acabar.
l PACTO. El gobernador
Américo Villarreal y José Peña Merino (ATDT).
AVANCE LOCAL
El Gobierno de Tamaulipas y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un convenio para simplificar trámites en la entidad. Al convertirse en el tercer estado en signar este acuerdo,
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
HAN REDUCIDO LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN. 47%
el gobernador tamaulipeco , Américo Villarreal, afirmó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se le ha dado un gran empuje a la tecnología para acercar el gobierno a la ciudadanía, profundizar en la transparencia y promover el acceso a los derechos.
Por ello, se dijo orgulloso de trabajar de manera conjunta en la homologación de procesos y explicó que la entidad creó su propia Agencia de Innovación para trabajar con la Federación.
“Creamos, desde agosto de 2024, la asistencia estatal equivalente con el fin de trabajar de forma coordinada”, dijo.
l Hasta el momento hay 200 mil 867 cuentas Llave MX en la entidad.
l El gobierno estatal ha logrado aminorar de 121 a 63 los días de respuesta.
l Guerrero y Aguascalientes ya se han incorporado a la plataforma.
Por su parte, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, mencionó que a través de Llave MX se busca crear un mecanismo de acceso único a portales de gobierno para disminuir la burocracia y promover una mayor transparencia.
Con ello, los 300 mil trámites que se realizan pasarán a 700, se creará un portal único de servicios para evitar la repetición de solicitudes, habrá un sistema de atención ciudadana y se disminuirá la carga regulatoria para las personas.
NIÑA DE TRES AÑOS FUE LA PRIMERA EN SER DIAGNOSTICADA CON EL VIRUS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Salud detectó del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, por lo que se activaron los protocolos de seguridad para saber la ruta del contagio y evitar más casos. El virus se presentó en una niña de tres años de edad, originaria de Durango, quien fue trasladada a Torreón, Coahuila, por su grave condición. Tras confirmar el caso, se notificó a la Organización Mundial de la Salud y se capacitó al personal de salud de Durango y Coahuila para atender la emergencia.
l La Semarnat realiza muestreos biológicos de aves silvestres.
l No se han reportado unidades de producción afectadas.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
FOTO: CUARTOSCURO
l AVISO. La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus es bajo.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 05 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● Los capitalinos y visitantes a la zona de Polanco disfrutan de las instalaciones monumentales de flores que se extienden sobre Masaryk y estarán hasta el 6 de abril. Se espera la asistencia de 120 mil personas FRIDA VALENCIA
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró el operativo realizado este jueves 3 de abril, que resultó en el aseguramiento de 115.6 metros cúbicos de madera ilegal y refrendó el compromiso de su administración con la defensa del suelo de conservación.
El hallazgo se realizó en un centro de almacenamiento ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco, donde también se incautaron una camioneta y maquinaria de aserrío.
Brugada destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo continuo para proteger los recursos naturales de la capital, como el Bosque de Agua, que además es uno de los compromisos de su gobierno.
“Con estas acciones trabajamos contra la tala ilegal y en la defensa del Suelo de Conservación y el Bosque de Agua, esenciales para preservar la biodiversidad de la Capital de la Transformación en beneficio de todas y todos”, publicó Brugada en sus redes sociales. A principios de este año, la
#HALLANCUERPO
DETIENE POLICÍA
A CUATRO
PERSONAS
ACCIÓN VERDE
1 2
● La extensión del BDA abarca la CDMX, Edomex y Morelos.
● Es una de las zonas boscosas con mayor diversidad.
3
● Autoridades reconocen su importancia para la biodiversidad.
LA MANDATARIA CELEBRÓ DECOMISO DE MADERA CORTADA ILEGALMENTE DEL BOSQUE DE AGUA
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
mandataria capitalina encabezó la firma de un convenio para proteger al Bosque de Agua, en el que también participan las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez, y Morelos, Margarita González Saravia, quienes han coincidido en la importancia de este sitio.
Tres hombres y una mujer fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por su presunta relación con el hallazgo del cuerpo de una mujer dentro una maleta en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza.
Según el reporte, elementos policiacos y peritos de la Fiscalía acudieron al lugar luego de recibir una llamada de alerta de
ANTE EL MP
● Aseguraron a los detenidos con varias dosis de marihuana.
● M3 DE MADERA, INCAUTADOS.
De acuerdo con Brugada, en la capital del país, 60 por ciento corresponde a suelo de conservación, por ello la importancia de un esfuerzo coordinado entre las autoridades estatales y la federación.
Brugada Molina ha mostrado su disposición para combatir
ESPACIO VITAL SE HA REDUCIDO LA EXTENSIÓN DEL BOSQUE DE AGUA. 40% MIL HECTÁREAS LO CONFORMAN. 235
a la tala ilegal de árboles, siendo un delito que sobre pasa los límites estatales, por ello ha destacado la importancia de la suma de esfuerzos para combatir la tala ilegal en el Bosque de Agua, zona que además se ha visto envuelta en corruptelas al intentar cambiar su uso de suelo.
El decomiso del jueves no ha sido el único golpe en el que ha participado la administración capitalina, en marzo la Secretaría del Medio Ambiente, a cargo de Julia Álvarez Icaza Ramírez, clausuró un aserradero clandestino ubicado en la comunidad de Santo Tomás Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan.
los vecinos que detectaron un objeto sospechoso en el cruce de las calles Aluminio y Vulcanización, el cual presentaba manchas de sangre. Luego se identificó una camioneta roja de la que se presume bajaron la maleta, que fue arrastrada por la calle para ingresarla a un domicilio y después volverla a sacar para dejarla tras un carro J. M.VELÁZQUEZ ● CORDÓN. Ejército resguardó la zona.
SÁBADO / 05 / 04 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A TREVIÑO LO LIGAN CON CÁRTEL DEL PACÍFICO; ES EXPERTO EN EXPLOSIVOS
OMANUEL ACEVES #SINALOA
mar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la detención en Culiacán, Sinaloa, de cinco integrantes de un grupo delictivo que opera con artefactos explosivos, entre ellos su líder Jesús Manuel “N”, alias Treviño La operación fue resultado de trabajos de inteligencia en un inmueble de la carretera Los Mochis-Culiacán, a la altura de la calle México 15. De acuerdo con la SSPC, Treviño es operador de una célula de sicarios del grupo generador de violencia Fuerzas Especiales Avendaño, afín al Cártel del Pacífico. Las investigaciones lo vinculan con el uso de artefactos explosivos en agresiones contra rivales y autoridades.
ASESTAN GOLPE EN BC 1 2
● Elementos de la Agencia Criminal realizaron dos cateos.
● En uno de ellos aseguraron 122 kilogramos de cocaína.
SUPERVISAN LAS OBRAS
● La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez acompañó, junto con la jefa de Gobierno Clara Brugada, a la presidenta Claudia Sheinbaum en un recorrido por varias obras del Tren Interurbano México-Toluca , que busca conectar al Estado de México con la capital del país. REDACCIÓN
MILITANTES DE MORENA AMENAZAN CON VOTO DE CASTIGO SI DIRIGENCIA NO DESECHA LAS FICHAS VINCULADAS CON EL EXGOBERNADOR
JUAN DAVID CASTILLA
E● ARSENAL. En cateo se aseguraron un rifle Barrett y una ametralladora desmontable.
n Veracruz subieron de tono las inconformidades entre militantes Morena, quienes denunciaron imposición de candidatos de parte del “clan Yunes” en el proceso electoral. Acusaron que personas estrechamente relacionadas con el senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, encabezan una serie de candidaturas para algunas de las 212 alcaldías.
En el municipio de Altotonga, dijeron que promoverán el voto de castigo en la elección del 1 de junio, en rechazo a la postulación de Juan Pablo Becerra como promotor de la Cuarta Transformación. Becerra, ligado a la familia Yunes, recibió el nombramiento el pasado 13 de marzo, lo que provocó una inconformidad, ya que se trata del excandidato de la coalición Veracruz Va, propuesto por el PAN a la alcaldía de Altotonga en 2021. El 27 de marzo, habitantes de Ayahualulco protestaron frente a Palacio de Gobierno,
MANO NEGRA
● En Atoyac, Castán negoció la candidatura de Eduardo Armas
● Fue alcalde de Camarón de Tejeda con Yunes Linares
● Cuitláhuac Condado ganó Acayucán; tuvo ayuda del exgóber.
en Xalapa, para denunciar la imposición de Claudia Liliana Castillo, para cumplir con la equidad de género; sin embargo, Ismael Rosas Peña, uno de los quejosos, reclamó al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeda, que se respete el resultado de las encuestas, que favorecen a Iván Munguía.
RECLAMO ALBIAZUL En Tuxpan, tierra natal de Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno durante el bienio yunista, fuentes panistas señalan que su actual aliado Jerónimo Folgueiras, padre del secretario general de MC, Luciano Folgueiras, impulsa la precandidatura de Juan Francisco Cruz por MC. Cruz Lorencez, exregidor panista, es un operador de José de Jesús Mancha Alarcón, exdirigente estatal del PAN y “figura clave” de este grupo político durante el gobierno de Yunes Linares.
#QROO
REDACCIÓN
SE LES ACUSA DE NARCOMENUDEO
CONFERENCIA
● Se deben promover actitudes sociales, consdieró Jorge Luis Llaven.
FISCAL DE CHIAPAS PRESENTA LIBRO SOBRE LOS DDHH
PARIS A. SALAZAR
Durante la presentación de su libro
La paz como derecho humano en la CDH-CDMX, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, subrayó la necesidad de transitar hacia una “paz positiva”, basada en estructuras y actitudes que promuevan el bienestar y la igualdad.
“El libro propone erradicar la violencia estructural, la desigualdad, la discriminación y la falta de oportunidades en educación, vivienda y desarrollo”, explicó Llaven Abarca.
Por su parte, la presidenta de la CDH-CDMX, Nashieli Ramírez Hernández, coincidió en que la paz debe entenderse como el más alto nivel de bienestar y el resultado del pleno ejercicio de todos los derechos humanos, tanto individuales como colectivos.
● PERSONAS ACUDIERON A LA PRESENTACIÓN.
Seis personas, cinco hombres y una mujer, fueron detenidas por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, informó la Fiscalía General del Estado. La captura se realizó en esta demarcación.
A los detenidos —identificados como José Guadalupe “N”, Luis Alfonso “N”, Ángel “N”, Cristopher “N”, Ángel Eduardo “N” y Consuelo
● CARGOS PESAN CONTRA LOS SUJETOS. 2
“N”— se les aseguraron tres armas de fuego cortas y tres vehículos. Las investigaciones preliminares los vinculan con un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta de drogas, y con un homicidio ocurrido el pasado 4 de abril en un bar de la localidad. Los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con los objetos asegurados. En las próximas horas se definirá su situación jurídica conforme a los plazos legales.
ES TRASLADADA A PENAL DE CHALCO POR DOBLE HOMICIDIO
CAROLINA GARCÍA
Un juez giró una orden para que Carlota “N”, de 73 años, sea trasladada al penal de Chalco, en elEstado de México, por el homicidio de dos hombres, padre e hijo, el pasado 1 de abril en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Tlapala. Según las primeras versiones, la “abuela vengadora”,
● AÑOS TIENE DOÑA CARLOTA. 73
como ha sido bautizada, fue llevada a las instalaciones de la carretera Mixquic-Chalco, en San Mateo Huitzilzingo. En un convoy, elementos de la Secretaría de Segurida y la fiscalía mexiquense llevaron Carlota, junto a dos miembros de su familia, donde esperaran la audiencia para que se determine o no su vinculación a proceso por doble homicidio. Familiares de Ezzati y Justin, el padre e hijo asesinados, aseguraron que rentaban el domicilio ante las acusaciones de la familia de Carlota y vecinos de la unidad de que habían despojado a la señora de su propiedad
La FGJEM informó que abrió una carpeta por despojo por los hechos señalados.
FOTO: ESPECIAL
TRASLADO
● Agentes
● Esta organización criminal se dedica a la invasión de casas y negocios. GOLPE EN ECATEPEC
A RENDIR CUENTAS
● Entre los implicados hay una mujer; fueron presentados al MP.
VISITA
● El magistrado con licencia, durante su recorrido por Mérida.
GILBERTO BÁTIZ PIDE JUSTICIA ACCESIBLE PARA LA CIUDADANÍA
HERBETH ESCALANTE
En su gira por Mérida, el aspirante a magistrado del TEPJF, Gilberto Bátiz García, afirmó que el Poder Judicial debe acercarse más a la ciudadanía y romper con las barreras que lo separan de la sociedad.
“Estoy dispuesto a dejar el saco y la corbata por un chaleco para hacer campaña a ras de tierra”, declaró. El magistrado con licencia de Chiapas subrayó la necesidad de construir confianza desde lo público y fomentar la participación ciudadana como parte de una transformación judicial profunda.
Bátiz García enfatizó que su recorrido nacional busca visibilizar que el proceso de renovación judicial también se gana con cercanía, transparencia y un compromiso real con los principios democráticos
● MAGISTRATURAS AL TRIBUNAL LOCAL SE ELIGEN.
SÁBADO / 05 / 04 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l CAÍDA. Operadores de la Bolsa de Valores en Nueva York observan el reflejo de la preocupación de los inversores tras la ofensiva comercial de Trump.
En cascada, los mercados bursátiles en el mundo registraron caídas y pérdidas a niveles históricos sólo registrados durante la pandemia de COVID-19, hace cinco años, como reacción de los aranceles globales que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril y por las represalias recíprocas que China anunció ayer La Bolsa de Nueva York abrió, por segundo día consecutivo, con fuertes caídas, su principal índice, el Dow Jones, perdió más de 2 mil puntos, lo que representó un retroceso del 2.66%.
Apenas el jueves cerró con una caída de 3.98%. Las pérdidas suman ya 6.6 billones de dólares, equivalente a más de tres veces la economía mexicana.
Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 perdió 322 mil 44 puntos, o 6%, mientras el Nasdaq retrocedió 962,82 puntos, o 5,8%, para quedar en 15.587,79, más de 20% por debajo de su récord establecido en diciembre.
En Europa, las bolsas se desplomaron igual que el precio del crudo Brent. Horas después de su apertura, los principales mercados registraron retrocesos, encabezados por Milán,
LAS PÉRDIDAS HILAN 6.6 BILLONES DE DÓLARES EN DOS DÍAS CONSECUTIVOS SÓLO EN EU; CHINA RESPONDE A TRUMP CON IMPUESTOS DE 34%. ESTIMAN FUERTE RECESIÓN
27
l EMPRESAS DE EU SUJETAS A SANCIONES COMERCIALES POR PEKÍN.
DONOVAN KREMER CHINA ADVIERTE
que se hundía 7.35%; seguida por Madrid, que caía 6.04%, en una jornada en la que los bancos sufrieron pérdidas que superan el 10% de sus ingresos.
La Bolsa de Fráncfort bajó 4.79%; la de París, 4.36%, y la de Londres, 3.95%.
El gobierno chino anunció
que “a partir del 10 de abril” se impondrá un arancel del 34% a importaciones de origen estadounidense. Además se impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y
l Señaló que los aranceles de EU arriesgan el desarrollo económico mundial.
JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA RESERVA FEDERAL
Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación’
el itrio, utilizado en productos de electrónica.
Este escenario no le importó al presidente Trump, quien dijo que las represalias de China demuestran que “entró en pánico”, al tiempo que minimizó la caída en la Bolsa de Nueva York.
El banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, elevó las posibilidades de una recesión global del 40% al 60%. "Las políticas disruptivas de EU se están catalogando como el mayor riesgo para las perspectivas globales", declararon los estrategas de JPMorgan. En tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo a medios que los aranceles del Presidente son “mayores de lo esperado” y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas
l La organización New Civil Liberties Alliance demandó al presidente Trump.
l La denuncia es por el mal uso de poderes especiales del Presidente.
l Se señaló que el poder es sólo para enfrentar amenazas externas.
l Nintendo pospuso la preventa de su consola Switch 2 en EU.
PRIMERAS ACCIONES 1 2 3 4 5
l La empresa japonesa señaló que evaluará el impacto de los aranceles.
#PROHIBICIÓNENEU
● El presidente Donald Trump extendió 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en Estados Unidos El país busca impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de la red social en el país. La fecha límite pasa ahora al 19 de junio AFP
#OPINIÓN
La verdadera tragedia se encuentra en los miles de seres humanos que han perdido la vida
igente desde 2018, existe la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
¿Qué es una ley general? Aquella que establece facultades compartidas entre la federación y los gobiernos locales. En ella se plasman las bases sobre las cuales se debe legislar en cada entidad federativa.
De acuerdo con la Red Lupa, al mes de enero de este año, todavía siete estados no cuentan con ley en la materia. Baja California, desde donde les escribo, la publicó el 12 de abril de 2024.
Es importante saber que la ley distingue
entre personas desaparecidas, cuando hay indicios de que su ausencia se relaciona con un delito y, las no localizadas, cuando no hay evidencia de delito. Con información oficial, en los últimos 72 años, se han registrado 356,139 personas desaparecidas y no localizadas en México. En promedio, trece diarias. De estas, 17,931 fueron localizadas sin vida y 211,361 con vida. Por lo que al día de ayer, en el país continúan desaparecidos y no localizados 126,847 seres humanos. En Baja California, permanecen 3,294 desaparecidos y 43 no localizados.
Es necesario escuchar a las familias de las víctimas
aquellos casos que no se denuncian, la verdadera tragedia se encuentra en los miles de seres humanos que han perdido la vida, así como en las familias y amigos que, al sufrir la pérdida, tienen que luchar por buscarlos con sus propios medios, la indiferencia y la falta de coordinación y apoyo de las autoridades. Lamentablemente, en Mexicali, este 27 de marzo se cumplieron, sin resultados, tres años de la desaparición del joven Kevin Moreno. Sus padres, Soraya y Gonzalo, personifican un ejemplo de fortaleza y valentía, no sólo en su búsqueda a través de la Célula de Localización que constituyeron, sino como modelo de apoyo y solidaridad con otras familias que atraviesan por la misma situación. Su esfuerzo civil ha permitido localizar más de 100 inhumaciones clandestinas y, de ellas, al menos 20 han podido ser identificadas. Por ello, además de otros puntos fundamentales para la localización, me atrevo a reiterar a las autoridades la necesidad de, en primer lugar, escuchar verdaderamente a las familias víctimas; segundo, una revisión exhaustiva de las obligaciones que establece la ley general, para garantizar que todas se encuentren en operación en el país; y, tercero, establecer verdaderos canales de coordinación entre las autoridades mismas y con las Células de Búsqueda. Mi solidaridad y respeto.
Si bien los datos nos brindan una cruel imagen de lo que está sucediendo, sin contar
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Capital Cities la industria musical no ha cambiado, ya que básicamente se trata de hacer música y tocarla en vivo, donde el dúo ve una modificación realmente importante es en la forma en la que se consume, pero están seguros de que el boca en boca sigue siendo la clave del éxito de una banda.
“Si haces buena música y tienes un poco de suerte, puedes encontrar público. Lo que cambió en todos estos años fueron los medios por los que se vuelve exitoso tu trabajo, ahora la gente descubre música a través de TikTok, reels y ese tipo de cosas, pero aún así necesitas hacer algo atractivo para que la gente lo comparta, entonces el boca a boca es una fuerza muy poderosa para el marketing en el mundo”, dijo Ryan Merchant.
En ese sentido, ellos han tenido muy buen recibimiento y todo ha sido de manera orgánica, ya que durante la pandemia su música tuvo gran
SÁBADO / 05 / 04 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
2009
MÁS DE SU SONIDO EL DÚO CAPITAL CITIES OFRECERÁ DOS SHOWS ESTE FIN DE SEMANA EN EL FESTIVAL PA’L NORTE, SU PRIMERA PRESENTACIÓN SERÁ ACÚSTICA Y LA SEGUNDA
l La banda tocará en la Ciudad de México el 12 de julio en La Maraka.
l Es mundialmente conocidos por su tema 'Safe and Sound'.
l El grupo ha estado en varios estados del país, como Puebla y Guadalajara.
l Le gusta la vibra de cada ciudad mexicana, así como su comida.
ELECTRO DANCE
aumento de actividad porque mucha gente la usó en TikToks y Reels. “No hicimos absolutamente nada para que sucediera, mientras más descuidamos nuestra música, mejor le iba y lo que aprendí de eso, es que no se trata de intentar forzar algo o intentar crear el contenido perfecto, se trata de hacer una canción realmente buena”, agregó.
No obstante, no negó que hay muchas personas en la industria que creen saber cómo funciona el mercado y te dicen qué y cómo debes hacerlo, pero sólo son distracciones de la realidad, por eso invitó a las bandas a trabajar en su música.
l TALENTO. A finales de año presentarán música nueva.
MÉXICO, SU CASA
El dueto de música indie pop, conformado también por Sebu Simonian, se formó en 2009 en Los Ángeles, y desde entonces visitan México. Este fin de semana regresan al festival Tecate Pa’l Norte con dos shows. El concierto de esta noche será acústico y el segundo, su set tradicional. "Da un poco de miedo pensar: ¿Cómo podemos interpretar esto con piano y guitarra acústica? Pero debo decir que el proceso fue muy divertido, y ensayamos la semana pasada con nuestra banda y fue bastante divertido”, contó Ryan.
Capital Cities presentará su más reciente disco A Hurricane of Frowns, el cual está compuesto con 24 temas que han hecho a lo largo de toda su carrera, incluso unas son versiones mejoradas de temas que salieron en sus inicios.
“No buscamos lanzar sencillos con este álbum, ni intentar lanzar un éxito. Es más bien una colección completa y cohesiva de música inédita, versiones de rarezas y remixes”, explicó Simonian.
#EXPOSICIÓN
TIM REGRESA A MÉXICO
● El director Tim Burton traerá en junio al país su exposición Tim Burton, el laberinto, un acceso al universo del creador donde habrá piezas originales, personajes y escenarios de sus películas. El público interesado debe registrarse en la lista de espera a través del sitio web oficial.
REDACCIÓN
CARLOS BRAVO REGIDOR
H#OPINIÓN
En Japón, la memoria de la Segunda Guerra Mundial es una cicatriz que ya no sangra, pero que tampoco cierra
ay naciones que le plantan cara a su pasado, otras que tratan de sepultarlo con prisa. Japón, sugiere Akiko Hashimoto (Kioto, 1949), parece atrapado en un estado intermedio, en una suerte de purgatorio donde la historia ni se confronta ni se olvida. Como una herida que no sana, el trauma sigue ahí, siempre atravesando las emociones públicas, las conversaciones familiares, lo que se enseña en las escuelas, las líneas editoriales de los medios y hasta las decisiones políticas. En ese limbo de recuerdos borrosos aunque todavía vivos, la memoria es una cicatriz que ya no sangra pero que tampoco cierra La larga derrota: trauma cultural, memoria e identidad en Japón (Oxford University Press, 2015) es un libro en cuyas páginas la isla es menos un
objeto nacional en la historia que un sujeto colectivo atormentado por ella –dañado, evasivo, ambivalente–. Hashimoto no aspira a resolver los problemas morales de Japón tras la Segunda Guerra Mundial, más bien se dedica a explorar el terreno donde esos problemas persisten y a compararlos con los de otros países. A diferencia de los alemanes, por ejemplo, que más o menos han logrado institucionalizar su remordimiento, los japoneses siguen muy conflictuados no sólo política sino afectivamente respecto a los relatos que se cuentan sobre sí mismos. El título La larga derrota proviene de una expresión acuñada durante el periodo de la posguerra para describir el lento y humillante proceso de reconstruir
¿Cómo se reconstruye una identidad nacional tras una derrota?
una identidad nacional tras una paliza catastrófica. ¿Cuál es la psicología cultural de semejante resaca? ¿Y cómo se transmite a través de las generaciones? Hashimoto identifica tres grandes perspectivas en ese sentido: los resilientes, que se enfocan en el sufrimiento y la recuperación; los arrepentidos, que quieren que Japón expíe sus culpas; y los revisionistas, que buscan restaurar el orgullo nacional minimizando la responsabilidad bélica. Hashimoto estudia cada una de esas visiones con empatía analítica, explorando los temores o deseos que las motivan. Los revisionistas, en particular, concentran mucha de su atención. Rastrea su creciente influencia en los planes de estudio, la retórica política y la cultura popular, incluyendo el polémico Santuario Yasukuni –un lugar donde se honra tanto a soldados caídos como a criminales de guerra y donde la historia se presenta no como tragedia, sino como espectáculo–, documentando no sólo sus tácticas sino su atractivo emocional: para una generación criada tanto en el éxito económico como en la confusión moral, el revisionismo promete recuperar una falsa dignidad peligrosamente cómoda.Al final, Hashimoto es incisiva en su crítica de las élites japonesas que han optado por una irresponsabilidad estratégica en lugar de un liderazgo ético sobre estos temas. Y le alarma, con razón, cuán fácilmente la amnesia puede cotizarse como divisa política.
AVISO. Esta columna aprovecha la temporada y se va de vacaciones. Nos reencontramos en mayo.
@CARLOSBRAVOREG
EL DORADO GANA EL TÍTULO MUNDIAL JUVENIL PLATA
PUEBLA. Más de dos años de entrenamientos y sacrificios, por fin se vieron recompensados con la obtención del título Mundial Juvenil Plata del CMB en la división superpluma. Gustavo Rivera-Río venció a Leonardo Sánchez por decisión unánime, para obtener su primer campeonato como boxeador profesional.
El escenario de la Arena GNP de Puebla fue el lugar en donde el joven, patrocinado por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, cristalizó sus sueños de ser monarca, en la primera oportunidad que se le presentó.
De hecho, fue el estreno del Dorado en un combate a nivel nacional en México, ya que fue la pelea estelar de respaldo en la arena poblana, que registró un lleno de más de 10 mil personas.
Rivera-Río salió con todo desde la primera campanada, en la búsqueda del nocaut que ha sido el sello de su carrera.
El mexicano buscó cerrarle las salidas a Leonardo Sánchez, y preparar sus ofensivas con la guardia amartillada
Los jueces dieron una decisión unánime a favor de Rivera-Río. Dos de ellos lo vieron ganar 7775 y uno más apreció 78-74.
Con ojos llorosos y enorme sonrisa, Rivera-Río se mostró entusiasmado. “Es por lo que siempre luché y soñe, y ahora se hace realidad; no lo puedo creer”, indicó el púgil.
l El debut del Dorado fue el 23 de marzo de 2023, al vencer a Edgar Tovar.
l Desde el año pasado trabaja con el equipo de Ronnie Shields.
AÑOS DE EDAD TIENE EL PROSPECTO MEXICANO. PELEAS HA MANTENIDO
● ACTIVOS. Los reos que lo deseen van a estar presentes en el acto que se va a celebrar en toda la República.
MÁS DE CERCA 1 2 4 3
● Guanajuato es el estado con más participantes PPL, con tres mil 310.
● Cada penitenciaria realiza su clase, según espacio y logística.
● La actuación de reclusos debe ser de manera voluntaria.
● Campeones y exmonarcas de boxeo impulsarán a los asistentes.
#WOMEN’SSUMMIT2025
EN EL EVENTO DEL CMB, EN LAS VEGAS, SE TOCAN TEMAS PARA QUE CONTINÚE EL CRECIMIENTO DE LAS PÚGILES DENTRO Y FUERA DEL RING
POR ÉRIKA MONTOYA
El cierre del Women’s Summit 2025 llegó, y en el CMB quedó el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las mujeres en el boxeo.
En Las Vegas se discutieron temas para el futuro de las púgiles que, desde hace más de dos décadas, buscan la equidad.
“Estoy satisfecho y realizado. Llevamos mucho tiempo trabajando, y el resultado es inmejorable”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del CMB.
#BOXEO
LA CLASE NACIONAL VA A TENER LA PARTICIPACIÓN DE 18 MIL RECLUSOS, DESDE 150 CENTROS PENITENCIARIOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 200 6 3
CENTROS CONTRA
ADICCIONES EN EL EVENTO.
INSTITUCIONES DEL EDOMEX VAN A ESTAR EN LA CLASE.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como una forma de fomentar la reinserción social de las personas privadas de su libertad, la Clase Nacional de Boxeo, a realizarse mañana en el Zócalo capitalino y en diversos lugares de los 32 estados, contempla la participación de 150 centros penitenciarios y más de 18 mil reclusos.
PARTICIPANTES EN EL WOMEN’S SUMMIT.
48 29
MIL INSCRITOS SÓLO PARA PARTICIPAR EN EL ZÓCALO.
El evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con apoyo del CMB, tiene como propósito reconocer la dignidad, promover el bienestar y dar chances a través del deporte.
Se pretende que el boxeo sea una herramienta para que las personas privadas de su libertad tengan una actividad pedagógica y de transformación, al ser una actividad física, que ha demostrado ser eficaz en los proceso de rehabilitación.
Tan sólo de la CDMX van a participar dos centros penitenciarios, con 100 integrantes de los penales de Santa Marta Acatitla, varonil y femenil. El programa también incluye seis instituciones para adolescentes que tienen problemas con la ley.
La iniciativa se alinea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Declaración de Kioto 2021, que destacan al deporte como aporte para el cambio social para “prevenir las reincidencias”.
#LIGAMX
Tras un buen inicio de torneo, León llegó a cuatro juegos al hilo sin ganar en el CL. 2025, al empatar como visitante 1-1 con Querétaro, en el arranque de la Jornada 14. REDACCIÓN
● LO CASTIGAN JA MORANT, DE LOS GRIZZLIES, DEBE PAGAR UNA MULTA DE 75 MIL DÓLARES POR UTILIZAR UN GESTO DE PISTOLA IMAGINARIA EN DOS JUEGOS REDACCIÓN
Una de las conclusiones fue la necesidad de fortalecer aspectos fuera del ring, como las redes sociales, claves para crear una base sólida, o la necesidad de construcción de un futuro para ellas como coaches, managers o promotoras.
Gracias a la experiencia de pioneras, como Christy Martin y Mia St. John, se enfatizó en abordar temas como la violencia familiar y las adicciones.
El evento pretende ser una vitrina mucho más grande para ediciones futuras
HORAS DE MESAS DE TRABAJO, EN LAS VEGAS.
3
EDICIONES PREVIAS DE REUNIONES FEMENILES.
SE DESPIDE DEL CITY
#PREMIERLEAGUE
● Kevin de Bruyne anunció que abandona a los Citizens, club en el que milita desde hace casi 10 años, al final de la temporada “Nos guste o no, ha llegado el momento de decir adiós”, dijo. REDACCIÓN