Edición impresa. Sábado 29 de marzo de 2025

Page 1


DESPIDEN CON CARIÑO A DON OLEGARIO

RECONOCEN AVANCES EN FRONTERA

Sacapuntas

TRIBUNAL ESPERA IMPUGNACIONES

MÓNICA SOTO

IVÁN ESPINOSA

MUESTRA CONFIANZA EN MÉXICO

› La buena noticia para México es que Nissan trasladará a la planta CIVAC, en Morelos, el 100% de la fabricación de sus pickups, que actualmente también arma en Argentina. La decisión es un fuerte respaldo a la política económica de nuestro país y se da a días de que el mexicano Iván Espinosa asuma como CEO global de la automotriz japonesa.

ANA GABRIELA GUEVARA

INVESTIGAN A ANA GABRIELA

› Se declaró listo el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, para atender las impugnaciones que se presenten durante las campañas electorales del Poder Judicial, que inician este domingo. En tanto, informó que en el periodo del 30 de septiembre de 2024 al 23 de marzo de este año, la Sala Superior ha recibido tres mil 212 asuntos relacionados al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. De este total, se han resuelto tres mil 159, y quedan 53 en instrucción.

RICARDO MOREAL

VE UNIÓN DONDE HAY DIVISIÓN

› Dice el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, que no habrá división en la bancada por el tema de Cuauhtémoc Blanco. De hecho, minimizó las quejas de 25 de sus diputadas por la protección que se le dio al ex gobernador de Morelos al desechar el juicio de desafuero. Pero las legisladoras preparan denuncias y darán la pelea.

ALTAGRACIA GÓMEZ

› Hay investigaciones en curso contra la extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, por irregularidades financieras. Las indagatorias, indicó el director del organismo, Rommel Pacheco, se realizan en la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control. “No se va a tolerar ninguna falta”, dijo.

PREPARAN PLAN PARA YUCATÁN

› Una agenda estratégica para la industrialización de Yucatán preparan la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez, y el gobernador Joaquín Díaz Mena Ayer se reunieron en ese estado para afinar detalles del proyecto que se pretende poner en marcha durante todo el sexenio.

JAVIER LÓPEZ CASARÍN

UTOPÍA, SIN TALA DE ÁRBOLES

› El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó el plan maestro de construcción de una Utopía en el parque Las Águilas Japón. El proyecto prevé respetar los 443 árboles que se encuentran en el lugar; es decir, no serán talados. Además, se pondrá especial atención, dicen, en cuidar las áreas verdes.

BATRES

REVOCAN USUFRUCTO DE FUNDACIÓN ISSSTE

› Logró el director del ISSSTE, Martí Batres, que la Dirección General de Normatividad Mercantil de la secretaría de Economía revocara la autorización de uso de denominación o razón social “Fundación ISSSTE, A.C.” a la asociación civil privada que la ostentaba. Con ello el instituto se desvinculó de esa organización.

ACCESO LIBRE

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

@carloszup

Sin saldo Blanco

Cuando hay oportunidades de demostrar que “no son iguales”, vaya que en Morena se esmeran en decepcionarnos. ¿Cómo explicar que, en una Cámara de Diputados paritaria, se haya decidido evitar que Cuauhtémoc Blanco enfrente como ciudadano común las acusaciones por presunto abuso sexual en grado de tentativa contra su media hermana?

El argumento oficial para desechar el juicio de procedencia contra Blanco se basa en que la carpeta de investigación, integrada por el exfiscal de Morelos Uriel Carmona, no era sólida. Sin embargo, la Cámara baja no debía decidir sobre su culpabilidad o inocencia, sino permitir el proceso judicial y dejar que la fiscalía estatal realizara las diligencias correspondientes.

Con el ánimo a tope y los señalamientos de que hubo un acuerdo pactado con el PRI para alcanzar la mayoría absoluta (supuestamente para proteger también del desafuero a “Alito” Moreno), Morena llegó al pleno fragmentado en varios frentes. Monreal calificó como “heroínas temporales” a las legisladoras de su partido que no respaldaron la exoneración, acusándolas de alinearse con la oposición para confrontar y dividir al partido oficial.

La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, Gabriela Jiménez, María Teresa Ealy y Meggie Salgado rompieron el pacto y votaron en contra de la exoneración, alineándose con la premisa de que Blanco debe presentarse ante la fiscalía estatal sin el fuero.

En una paradoja que retrata a Morena de cuerpo entero, el

diputado Alfonso Ramírez Cuéllar presentó a destiempo una reforma para eliminar el fuero de legisladores y gobernadores, justo después de haber votado en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Un pésimo timing

Los gritos de “¡No estás solo!” cuando Blanco subió a la tribuna quedarán como prueba de que los acuerdos políticos se impusieron sobre la justicia. Fue vergonzoso ver cómo “la izquierda feminista” sucumbió. La presidenta Claudia Sheinbaum salió a hacer control de daños, trasladando la responsabilidad a la Fiscalía de Morelos y pidiendo que se integre una nueva carpeta bajo el nuevo fiscal. Lo mismo hizo la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde. Quien parece entender mejor el problema es el vocero de los diputados de Morena, quien aclaró que el fuero no protege a Blanco de estos delitos y que, si es culpable, podría ser encarcelado.

En realidad, lo que la mayoría de los diputados hicieron fue comprarle tiempo a Cuauhtémoc Blanco. Hoy enfrenta acusaciones de abuso sexual, pero también acumula denuncias por desvío de recursos, lavado de dinero, vínculos con el crimen organizado, enriquecimiento ilícito y otros delitos.

¿Hasta dónde lo van a proteger? Morena y sus aliados políticos son muy generosos a la hora de blindar a los suyos de la acción de la justicia. En el pasado sexenio, fueron contados los casos de funcionarios electos a los que se les retiró el fuero. No hay indicios de que en el actual las cosas puedan cambiar, aun con el costo de defraudar a las mujeres.

MARTÍ

SÁBADO / 29 / 03 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#CONVENIOIMSS-DEFENSA

● SE VAN A INVERTIR 25 MIL MDP EN FAVOR DE 3 MILLONES DE PERSONAS

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

El IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron un convenio para construir siete hospitales, con una inversión de 25 mil millones de pesos. En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que beneficiará a casi tres millones de personas. “Además del beneficio para la salud de los derechohabientes, es la generación de empleos”, dijo. Zoé Robledo, director del IMSS, informó las sedes: Santa Catarina, NL; San Luis Río Colorado, Sonora; en Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, BCS; en Culiacán, Sinaloa, y Guadalupe, Zacatecas. El titular de Defensa, Ricardo Trevilla, adelantó que el próximo sábado dará inicio la obra del hospital en San Luis Río Colorado.

BENEFICIO PARA TODOS 1 2

● La Presidenta estimó que se crearán 14 mil empleos por hospital.

● En conjunto los 7 nosocomios sumarían más de mil 300 camas.

#MÉXICOYEU

ATIENDEN SEGURIDAD Y MIGRACION

PUERTA ABIERTA

● Es la primera reunión con miembro del gabinete de Trump.

● Estuvieron Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch.

● También asistió el canciller Juan Ramón de la Fuente.

CUARTOSCURO

● FIRME. Zoé Robledo y Ricardo Trevilla firmaron el acuerdo de colaboración.

KRISTI NOEM, ENVIADA ESTADOUNIDENSE, RECONOCE LOS AVANCES EN LA FRONTERA

POR CARLOS NAVARRO

Para atender la bilateralidad en seguridad y migración entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem.

Previo al encuentro privado, que se extendió por más de dos horas, en la “mañanera” la mandataria explicó los temas a abordar.

“Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país, entonces se le va a informar de los cuatro ejes.

“Más que informar, compartir con ella lo que se está

● POR CIENTO DE ARANCELES A AUTOS.

haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos, en el marco de la soberanía nacional, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando, entonces vamos a platicar con ella de todo esto”, explicó. Por la tarde, Noem aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente, y luego se trasladó a Palacio Nacional.

● DE ABRIL MÉXICO RESPONDERÁ A TASAS.

En tanto, Noem hizo énfasis en la atención a la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México.

“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país. Nuestra alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, publicó en X. Mientras Sheinbaum y Noem dialogaban, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la puerta para negociar aranceles.

“Quieren llegar a acuerdos. Es posible si podemos conseguir algo por el acuerdo. Pero sí, desde luego estoy abierto a ello. Si podemos hacer algo por lo que obtengamos algo”, aseguró a periodistas estadounidenses.

Sin embargo, los acuerdos serían después del 2 de abril, una vez que apliquen tarifas recíprocas desde EU al mundo.

“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, escribió Sheinbaum en X.

● DIÁLOGO. Claudia Sheinbaum y Kristi Noem, ayer, en la reunión en Palacio Nacional.

Lamenta el fallecimiento de

DON OLEGARIO VÁZQUEZ

RAÑA

gran líder y visionario

Expresamos nuestras más sinceras condolencias para Expresamos nuestras más sinceras condolencias para

La señora María de los Ángeles Aldir de Vázquez y sus hijos, María de los Ángeles Vázquez Aldir y familia, Mónica Vázquez Aldir y familia, Olegario Vázquez Aldir y familia

Descanse en paz. CDMX. 28 de marzo de 2025

Lamenta el fallecimiento de

DON OLEGARIO

VÁZQUEZ RAÑA

gran líder y visionario

La señora María de los Ángeles Aldir de Vázquez y sus hijos, María de los Ángeles Vázquez Aldir y familia, Mónica Vázquez Aldir y familia, Olegario Vázquez Aldir y familia

Descanse en paz. CDMX. 28 de marzo de 2025

l ADIÓS. Familiares y amigos, ayer, en el homenaje de cuerpo presente.

VIDA DE LOGROS

10

4 DE DICIEMBRE DE 1935, FECHA EN QUE NACIÓ OLEGARIO.

JUEGOS OLÍMPICOS EN TIRO DEPORTIVO DISPUTÓ.

#OLEGARIOVÁZQUEZRAÑA

Despiden a empresario y filántropo

DESTACARON SU LABOR EN VARIOS SECTORES A FAVOR DEL PAÍS

Familiares, amigos y representantes del mundo empresarial y deportivo, despidieron con cariño a Olegario Vázquez Raña,

quien falleció este viernes a la edad de 89 años.

En el auditorio Doña María Raña de Vázquez, del Hospital Ángeles del Pedregal, se realizó un homenaje de cuerpo presente, donde se colocaron seis banderas, entre ellas la de México y otra del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Le sobreviven su esposa María de Los Ángeles Aldir, sus hijos María de Los Ángeles, Mónica y Olegario Vázquez Aldir, presidente Ejecutivo de Grupo Vazol, así como varios nietos, quienes recibieron el pésame de las cientos de personas que acudieron a despedirlo.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y destacó que Olegario Vázquez Raña fue un empresario que contribuyó en varios sectores.

“Hablé con Olegario Vázquez Aldir para expresarle a él y a su familia mis condolencias por la muerte de su padre, Olega-

HOJA DE VIDA

l Recibió Premio Nacional del Deporte en dos ocasiones.

l Fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).

l Fundó Grupo Ángeles y también se dedicó a la filantropía.

rio Vázquez Raña, empresario mexicano que contribuyó al deporte, los medios de comunicación y la filantropía”, posteó.

En el homenaje se destacó el legado de Vázquez Raña como “un visionario ejemplar cuya vida se cimentó en los valores de la familia”.

Su hijo, Olegario Vázquez Aldir, lo recordó como “un hombre extraordinario”, “un ser humano ejemplar”, “hijo responsable, esposo amoroso, padre inigualable, amigo leal, deportista destacado, empresario visionario”, que desde joven aprendió el valor del esfuerzo y la perseverancia.

En el ámbito del deporte, recordó que su padre representó a México con orgullo en el tiro deportivo, lo que lo llevó a participar en cuatro Juegos Olímpicos; fue presidente de la Federación Internacional de Tiro y miembro del Comité Olímpico Internacional.

Señaló que, además de ser visionario que consolidó uno de los grupos empresariales más importantes de México, se dedicó a la labor filantrópica, al encabezar Cruz Roja Mexicana. “Te despedimos con un corazón lleno de amor y con la promesa de honrar tu memoria, preservando y ampliando el legado que hoy nos llevas”, exclamó.

A despedirlo llegó María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano; el ex candidato presidencial Francisco Labastida; el legislador Pedro Haces, entre otros.

MERLOS LÓPEZ

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Angel Mieres Zimmermann, Gemma Olivares de Emparan y familia

SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A

La señora María de los Ángeles Aldir de Vázquez y sus hijos, María de los Ángeles Vázquez Aldir y familia, Mónica Vázquez Aldir y familia, Olegario Vázquez Aldir y familia

#RAFAELGUERRA

Otorga justicia sin obstáculos

FIRMA CONATRIB

CONVENIO PARA PREVENIR VIOLENCIA

POR

Servicios judiciales sin obstáculos y una justicia más cercana, sensible, sencilla y humana son prioridad de los poderes judiciales locales, ante los cambios en la era digital, destacó Rafael Guerra, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).

En la primera asamblea ordinaria 2025 de la Conatrib, acompañado de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández,

CAMBIO POSITIVO

l Guerra destacó los logros alcanzados por la judicatura veracruzana

l Se refirió a los juzgados en línea mixtos de primera instancia.

agregó que aún hay metas por alcanzar y brechas por cerrar. Por su parte, Nahle felicitó a la Conatrib por su 50 aniversario y subrayó la contribución de la organización en el fomento de los vínculos de colaboración para mantener a la vanguardia a la impartición de justicia en todo el país. Asimismo, el magistrado Guerra Álvarez signó un convenio de colaboración con la secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, cuyo eje central es trabajar de manera conjunta en fortalecer la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

#OPINIÓN

PORTAZO

LA INFRUCTUOSA TAREA CUMPLIDA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

ANIVERSARIO CELEBRÓ LA CONATRIB.

Sonó como un lamento sin lágrima ni reproche en medio del desconcierto, una expresión hasta cierto punto triste por saberse desatendida, ignorada en sus muchas muestras de apresurada colaboración con el gobierno de Trump

FORMA Y ACCIÓN

l El magistrado planteó que cada generación está llamada a luchar por su libertad.

l Las judicaturas trabajan por lograr la simplificación de trámites y superar barreras. 1 2 3

• LA SITUACIÓN SE HA DADO A PESAR DE LA DILIGENTE Y PRESUROSA EXPORTACIÓN (SIN ARANCEL) DE NARCOTRAFICANTES Y DECOMISOS DE FENTANILO. ABRIL YA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. LA PRÓXIMA SEMANA EL IMPERIO HARÁ CUANTO A SU GANA CONVENGA

“Nadie rebaje a lágrima o reproche…” Así comenzó Jorge Luis Borges su impresionante “Poema de los dones”. La vida admitida como es. Sin pena, ni llanto, ni reclamación. Hay otras cosas, otros bienes, algo más para ser feliz, o al menos creer fugazmente en la felicidad, en el verdadero bienestar humano. Obviamente, la política poco tiene en común con la poesía, pero a pesar de eso, el tono de la presidenta (con A), pocos días antes de conocerse la actual dimensión de la locura arancelaria de Estados Unidos (todavía no se decretaba el 25 por ciento contra la industria automotriz), sonó como un lamento sin lágrima ni reproche en medio del desconcierto, una expresión hasta cierto punto triste por saberse desatendida, ignorada en sus muchas muestras de apresurada colaboración con el gobierno de Trump, de quien sólo ha recibido señales cruzadas; bastonazos y zanahorias.

“…nosotros hacemos y hemos hecho —dijo en pública reflexión—, y son testigos (testigos a quienes no sirve convencer) de que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para evitar que haya aranceles con (contra) México, porque además tenemos un tratado comercial y hemos estado buscando por todos los medios que no se dé esta situación…”

l Asimismo, Guerra dijo que deben participar en las causas que le dan significado a su época.

Y sin embargo, la situación se ha dado a pesar de la diligente y presurosa exportación (sin arancel) de narcotraficantes y decomisos de fentanilo. Abril ya está a la vuelta de la esquina. La próxima semana el imperio hará cuanto a su gana convenga, porque como dice la señora CSP: “…Es una decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos… Hemos hecho todo lo necesario (para EU siempre será insuficiente) en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones a México, si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones... Es una decisión para todo el mundo (gran consuelo) y tiene que ver con una visión de la actual Administración de los Estados Unidos de proteger su economía. Puede uno estar de acuerdo o no, pero es una decisión del Gobierno de los Estados Unidos. Y en todo caso hay organizaciones internacionales a las cuales acudir".

Palabras amargas ante la realidad. No hay espacio para el optimismo ni pueden ya los untados de la comunicación palaciega volver a presentar los aplazamientos y las peticiones de rebaja como si fueran triunfos propios.

Atolito con el dedito

Quizá la frase más precisa para definir las cosas con un irremediable sentimiento de inamovible frustración ante todo este negro panorama haya sido esta:

“…Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos…”

Como decir, si hubiera parque no estaría usted aquí.

RAFAEL CARDONA*
PARIS A. SALAZAR
l PACTO. Citlalli Hernández, Lisbeth Aurelia y Rafael Guerra, ayer, en la asamblea de Conatrib.

Armando Olivares de Emparan, María Cristina Mieres Zimmermann y familia

SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A

La señora María de los Ángeles Aldir de Vázquez y sus hijos, María de los Ángeles Vázquez Aldir y familia, Mónica Vázquez Aldir y familia, Olegario Vázquez Aldir y familia

#SECTUR-BBVA

INCENTIVA

DERECHOS CON UN FANZINE

POR ALMAQUIO GARCÍA

n el Tribunal Federal de Justicia Administrativa se presentó el fanzine “El Misterio del Gran Puente”, una herramienta educativa que combina la narración, diversión, actividades y valores para introducir a niñas, niños y adolescentes al mundo de la rendición de cuentas. La idea surge de la inquietud de la magistrada Natalia Téllez Torres Orozco, titular de la Comisión para Coadyuvar a la Formación, Profesionalización y

#TRIBUNAL #CASARÍN

ALISTAN PRIMERA UTOPÍA EN ÁO

Impulsan el turismo

RECONOCEN QUE

POR FRIDA VALENCIA

l alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, anunció la creación de la primera Utopía en la demarcación, la cual se ubicará en el Parque Águilas Japón. Recalcó que para este proyecto no se afectarán las áreas verdes con las que cuenta la zona, pues se usará el espacio de obra ya edificado en beneficio de más de 19 mil personas de 55 colonias. Mencionó que la sede fue elegida tras recibir más de 50 pro-

BUSCAN MÁS PÙBLICO

● El escrito se presentó en el Tribunal.

Especialización, de formar desde temprana edad a las personas en el combate a la corrupción.

SECTOR MANTIENE BALANZA POSITIVA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

● Preparan una segunda y tercera edición de la publicación informativa.

SITIO RAZÓN

ALISTAN JUNTA VECINAL

● Harán reuniones para informar a los vecinos del proyecto. 1 1

En el fanzine, se informa sobre el derecho a los recursos públicos, así como el derecho a la información veraz.

“Surge porque una de mis más grandes preocupaciones es este combate a la corrupción. (…) No vamos a hacer un cambio real y profundo dentro de nuestra sociedad si no empezamos desde las infancias”, expresó.

Cualquier persona puede tener acceso al fanzine a través de la página de internet del Tribunal, aunque buscarán, con otras instancias, promoverlo y concientizar a la niñez y juventud mexicana sobre la problemática.

● El alcalde detalló el proyecto.

puestas ciudadanas, las cuales se redujeron a 10 que cumplían con los requisitos.

Tras ser entregados al Gobierno capitalino para su revisión, se seleccionaron las zonas de construcción de las seis Utopías que tendrá la alcaldía en la actual administración, de las cuales Parque Águilas Japón será la primera.

Detalló que para esta construcción se contará con un presupuesto de 150 millones de pesos, lo que permitirá dotar al espacio de áreas verdes reforestadas, un auditorio para 400 personas, área de salud, mastografía, alberca, canchas, casa de día, centro de cuidado para menores, spa, pistas, equinoterapia, entre otros servicios.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo (Sectur), reconoció que México vive momentos “turbulentos” por las presiones comerciales de Estados Unidos y la imposición de aranceles; sin embargo, el sector turismo, se mantiene en crecimiento y con una balanza siempre positiva. En la presentación del programa Avanzamos por México, iniciativa conjunta de Sectur y BBVA México, recordó: “somos la sexta potencia turística y una potencia que se enmarca dentro de la cultura, la artesanía de la gente, que hace que los turistas vengan a conocer México”.

Agregó que tan sólo en 2024, “se tuvo un avance del 8 por ciento más de turismo, con 45 millones de turistas extranjeros; mientras que en enero pasado se rompió el mayor récord de los últimos 25 años, con un aumento de 8.2 por ciento más de visitantes”. Esto sin olvidar que a nivel nacional

165 mil millones de pesos en financiamiento para el sector turístico colocó BBVA.

2Contempla el llamado Modo Avión, para que tarjetahabientes adquieran pasajes.

viajan 60 millones de personas. Reconoció que con la alianza BBVA “se suma a los esfuerzos realizados en esta administración para posicionar a México como uno de los cinco principales destinos turísticos a nivel mundial e incrementar la derrama económica y el empleo”. Por su parte, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, coincidió con la Secretaria sobre las presiones comerciales por parte de Estados Unidos han ocasionado un “entorno complejo”, el cual dependiendo del tiempo que tome resolverlo “impactarán la inversión, el empleo y por tanto el crecimiento económico”. Por ello, se refirió a la iniciativa que busca dar financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector turístico, en especial destinado a apoyar a los 177 Pueblos Mágicos.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

1 2

● Participan Aeroméxico, Iberia, VivaAerobus y Volaris.

● Micropymes podrán acceder a productos bancarios.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 29 / 03 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENIZTAPALAPA

ALISTAN LA PASIÓN

ESTIMAN DERRAMA DE 280 MDP Y UN AFORO DE DOS MILLONES DE ASISTENTES

LLLEGA A LOS 182 AÑOS 1 2 POR FRIDA VALENCIA

En conferencia, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz adelantó que habrá un despliegue de seguridad integrado por tres mil 800 elementos de diversas instituciones para evitar que las aglomeraciones afecten a la recreación.

A detalle, reveló que en esta ocasión participan 136 actores, 250 extras, de dos mil 200 a tres mil Nazarenos y 170 bandas musicales, que requieren de una logística coordinada para que la representación se lleve a cabo en las mejores condiciones.

● La escenificación recorre los ocho barrios de la alcaldía.

● José Julio Olivares, de 27 años, interpretará a Jesús.

FOTO: ESPECIAL a edición de la 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa podría generar más de 280 millones de pesos en derrama económica, así como un aforo de dos millones de asistentes.

● CULTURA. La alcaldesa Aleida Alavez ofreció ayer una conferencia con el elenco.

#CUAUHTÉMOC-CHAPULTEPEC

CONCLUYEN OBRASLÍNEAEN 1

AFIRMA BRUGADA QUE LAS CUATRO ESTACIONES ABRIRÁN A FINALES DE ABRIL, TRAS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICACIONES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó las obras finalizadas de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, de la Línea 1 del Metro, que abrirán al público a finales de abril, una vez que concluyan las pruebas de funcionamiento y certificaciones internacionales.

“El trabajo físico se concluyó, pero no quisimos acelerar las cosas hasta contar con el certificado internacional de que este Metro es seguro”, dijo. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones,

● DE LA LÍNEA 1 ESTÁ LISTA.

● MIL MTS. DE CABLE, SUSTITUIDOS.

la mandataria indicó que las pruebas están a cargo de la empresa suiza SGS, la cual deberá emitir un certificado que garantice la seguridad ferroviaria y eficiencia para los próximos 40 años. Asimismo, reconoció que no ha sido una tarea fácil; sin embargo, se tiene que garantizar la seguridad de los usuarios, por lo que resaltó la importancia de esta fase de prueba del nuevo sistema de pilotaje automático que permitirá mejorar la comunicación; calculando la distancia, sincronización y operación segura de los trenes.

Brugada adelantó que las estaciones Juanacatlán y Ta-

NUEVOS MODELOS

● En el test se requiere la labor simultánea en 24 convoyes.

● Los trenes son más amigables con el medio ambiente.

● También son más rápidos en los traslados.

cubaya podrían estar listas en junio; en cuanto a la estación Observatorio, que fue demolida por formar parte de la ruta del Tren Interurbano, dijo que espera sea entregada por parte del gobierno federal en julio, para luego ser intervenida por el gobierno capitalino y pueda estar lista un par de meses más tarde.

Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, señaló que han sido rehabilitados cuatro kilómetros de la Línea 1, que incluyó la renovación total de vías, túneles, drenaje, instalaciones eléctricas, subestaciones, el respaldo de energía, la red contra incendios y los sistemas de recaudo.

En conferencia, explicó que en el caso de las vías se sustituyeron todos los perfiles, incluido el balasto; además, se mejoró el sistema de ventilación de los túneles, lo que permitirá que puedan regularse las altas temperaturas en la temporada de calor, además de la instalación de aire acondicionado en los trenes.

● VIGIA. Héctor García, Alejandra Frausto, Guillermo Calderón, Clara Brugada y Juan Pablo de Botton.

EL HERALDO DE MÉXICO

COORDINACIÓN, CLAVE CONTRA INSEGURIDAD

GOBERNADORA DE GUANAJUATO DESTACA REDUCCIÓN DE 40% EN HOMICIDIOS DEBIDO AL TRABAJO JUNTO AL GOBIERNO FEDERAL

T. FERREIRO Y REDACCÓN

Aseis meses de asumir la gubernatura de Guanajuato, Libia Denisse García aseguró que su gobierno no reparte culpas, “preferimos trabajar de manera coordinada” con la Federación, lo que ha dado resultados en materia de seguridad, entre otras.

En entrevista con Alejandro Cacho para Heraldo Televisión, la mandataria dijo que “en materia de seguridad apostamos a bajar los índices en robo de autotransporte, y sabemos que es un delito federal, pero no podemos voltear la cabeza”.

Dennise García señaló que su gobierno planteó desde un inicio una reestructura en las dependencias de seguridad y de procuración de justicia, además de destacar la relevancia de la estrategia Confía, basada en 10 ejes fundamentales, uno de ellos la sectorización del estado a fin de atender la inseguridad de manera focalizada.

También se refirió a la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, que ha permitido, en conjunción con el gobierno federal, realizar acciones que han resultado en la detención de objetivos prioritarios, algunos que provienen de otras entidades.

“Esta coordinación nos ha permitido detener generadores de violencia y llevamos una semana con tendencia a la baja,

● EJES FOCALES, LA ESTRATEGIA CONFÍA EN ENTIDAD.

disminuyendo 40% los homicidios dolosos. Esta tendencia tendrá que mantenerse. En seguridad hay un cambio constante pero si seguimos como vamos estoy segura de que regresará la paz en Guanajuato”, aseveró. Dennise García recordó que los índices actuales de violencia fueron revisados durante una reunión estratégica con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el titular de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el titular del Centro de Inteligencia Nacional, Francisco Almanza.

En el tema de la cooperación interestatal, dijo que se ha reunido con los gobernadores de Jalisco, Colima y Michoacán para tener mesas de trabajo a fin de combatir la delincuencia en la región, “pues la realidad es que la delincuencia no conoce de fronteras”.

● ESTADOS, CON LOS QUE SE COORDINA PLAN REGIONAL.

Sobre el desarrollo económico de Guanajuato y el turismo, la gobernadora habló del proyecto puerta logística del Bajío, que permite detonar la inversión privada y pública. Y compartió que recientemente “fui a Houston, Texas, donde hay muchos interesados en diversificar sus inversiones”.

“Somos referente en el tema automotriz y agroindustrial, pero sectores como el médico y el tecnológico también buscan diversificarse”, dijo.

En cuanto a la industria automotriz, amenazada por los aranceles que el presidente Donald Trump busca imponer, recalcó que “también, como gobierno, nuestra función es dar certeza; estamos al pendiente, junto con el gobierno federal, con la renegociación del T-MEC, atentos a poder coadyuvar”.

SÁBADO / 29 / 03 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La sinergia con el gobierno federal nos ha permitido avanzar en cuanto a seguridad, no se trata de colores’.

● La gobernadora aprovechó para a hablar de las inversiones extranjeras.

● Recientemente viajó a Houston, Texas, para atraer financiamiento.

● Resaltó el desarrollo económico y turismo en la entidad.

● La Fitur en Madrid reconoció a Guanajuato por su aporte.

PUNTO A PUNTO 1 2 3 4 5

● Destacó la tecnificación para beneficiar a 25 mil productores en el distrito de riego.

LIBIA DENNISE MANDATARIA DE GTO.

#BAJACALIFORNIA

Dan gran golpe a huachicol

ASEGURAN CERCA DE 8

● TRABAJO. Siete dependencias participaron en la operación.

#MICHOACÁN

VAN POR EXTITULAR DE SSP DE SILVANO

SE LE ACUSA DE DESFALCO POR MÁS DE 3 MMDP

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un operativo coordinado por diversas instituciones de seguridad, se aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo en Baja California, que equivalen a 200 pipas de combustible de Pemex

La acción bajo el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y fue resultado de labores de inteligencia e investigación.

PREDIO QUEDÓ BAJO RESGUARDO DE LAS AUTORIDADES. 1

Las autoridades del Gabinete de Seguridad federal informaron que tras lograr una orden de cateo de un predio ubicado en la autopista Rosarito–Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal del municipio de Ensenada.

En el lugar se encontraron 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72 mil 800 litros cada una, 46 remolques tipo cisterna con 31 mil litros de hidrocarburo cada uno, 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diversas capacidades, dos remolques tipo oficina y una cisterna con 4 mil litros de urea

UREDACCIÓN NO SE HIZO PÚBLICA LA MEDIDA

na juez federal ordenó la captura de Juan Bernardo Corona Martínez, el segundo secretario de Seguridad Pública bajo el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán Corona Martínez está involucrado en el desvío de más de 3 mil 400 millones de pesos para la construcción de cuarteles de la policía estatal, caso por el que hay cuatro excolaboradores de Silvano vinculados a proceso por defraudación y organización delictuosa.

#TAMAULIPAS

REVISAN OBRAS DE HOSPITAL DE TAMPICO

MARTÍ BATRES Y AMÉRICO VILLARREAL RECORREN PROYECTO

E● El juez de amparo concedió una suspensión definitiva

El propio Aureoles está acusado por el mismo delito y ya es buscado por la Interpol en más 190 países. De acuerdo con registros judiciales, se le acusa de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero. La orden de aprehensión fue dictada el pasado 27 de febrero, pero el exfuncionario de Seguridad interpuso el 3 marzo un juicio de amparo para evitar ser detenido ante juez federal en el que reclamó la “orden de aprehensión, orden de comparecencia y presentación, orden de detención, orden de arresto y su ejecución”

REDACCIÓN CUÁNTO FUE LO EROGADO

l director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, supervisó el avance de las obras del nuevo Hospital General en Tampico, Tamaulipas, un proyecto que beneficiará a 350 mil derechohabientes de la región. Con una inversión de 2 mil 318 millones de pesos, este hospital atenderá a pacientes de Tamaulipas, así como del norte de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo. Acompañado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, Batres recorrió el recin-

● La inversión es de 2 mil 318 millones de pesos

to, que abarcará 55 mil 30 metros cuadrados distribuidos en tres edificios, dos de ellos de cinco niveles y uno más de cuatro, además de contar con un helipuerto.

El nuevo hospital, que se prevé inaugurar en 2025, ofrecerá atención con tecnología avanzada, incluyendo un tomógrafo, un resonador magnético y una sala de hemodinamia. Asimismo, tendrá capacidad para 150 camas censables, consolidándose como un centro médico de referencia en la región. “Vemos esta gran oportunidad en una etapa de equipamiento de alta gama”, dijo.

#OPINIÓN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

CAMPOS DE EXTERMINIO Y TALONES DE AQUILES

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

Si como se han encontrado los laboratorios de fentanilo y otra droga se empiezan a encontrar y destruir estos campos, será un acierto

• MAS ALLÁ DE LAS INVESTIGACIONES DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, URGE UNA ACCIÓN DE COMBATE OBJETIVO Y CLARO A ESTE CRIMINAL FENÓMENO

En la memoria colectiva de la humanidad han quedado como un referente de la perversidad y el mal, las imágenes brutales de los campos de extermino cuyas escenas dantescas conmovieron al mundo. Auschwitz y Treblinka recogieron fotografías y películas que quedaron gravadas en muchas generaciones.

El acumulamiento de ropa, zapatos anteojos, dentaduras evidentemente fueron recordadas en las imágenes recientes del Rancho Izaguirre de Teuchitlán. Obviamente

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

se despertó la ira colectiva y particularmente en aquellas personas de origen judío, como el caso de la Presidenta Sheinbaum que justificadamente ha manifestado su enojo, su rabia frente a estos hechos.

Es claro que no se trató de campos de exterminio, si no como lo explicó el secretario García Harfuch, en lugares de adiestramiento a criminales. No fueron campos de exterminio, fueron campos de entrenamiento de exterminadores. Mas allá de la semántica, este acontecimiento abrió la puerta para enfrentar un tema grave como es la desaparición de personas. La Presidenta atacó el fondo y lo consideró como de prioridad nacional. Si como se han encontrado los laboratorios de fentanilo y otra droga se empiezan a encontrar y destruir estos campos, será un acierto para el gobierno actual y un éxito para el Estado Mexicano. Mas allá de las investigaciones de la Fiscalía General de la República, urge una acción de combate objetivo y claro a este criminal fenómeno.

El talón de Aquiles del Estado Mexicano que hoy enfrenta está vinculado no a los acontecimientos aludidos, sino a las difíciles y tormentosas relaciones que mantenemos

con EU El T-MEC y la política llamada de nearshoring han sufrido un cambio radical que violenta las normas que lo rigen y que abre un nuevo capítulo de reconfiguración de la política de mercados abiertos, que propicio la globalización. México, durante muchos años, adoptó una política proteccionista que no fue aprovechada para la realización de una auténtica política industrial, pues la iniciativa privada mexicana no la realizó. Mas tarde con la apertura que propicio el Tratado de Libre Comercio nos uncimos alegremente al carro del libre mercado y se pensó ingenuamente que el progreso de la región de Norteamérica iba a tener resultados similares a lo que si sucedió en la Unión Europea; no fue así una vez más las ventajas que se dieron en estos 30 años las aprovecharon las grandes empresas trasnacionales. Las automotrices mexicanas no existen, sólo participamos como parte de la cadena productiva como ensambladores y maquiladores. Esto a ha producido positivamente más de un millón quinientos mil empleos directos e ingresos importantes para la clase trabajadora y para el fisco que ha aumentado su capacidad recaudatoria. La realidad es que las grandes utilidades de estos negocios siguieron aumentando los grandes capitales extranjeros, y estos no tuvieron la capacidad de promover una mejor política distributiva hacia el futuro. El éxito de China es que los miles de millones de dólares que ha recibido al aperturar su mercado le propicio un extraordinario desarrollo tecnológico y una reinversión hacia nuevos mercados, que hoy la posiciona como el país de mayor crecimiento económico

Este es el verdadero talón de Aquiles que tenemos que enfrentar con acciones como el Plan México; que solo serán posibles si el empresariado mexicano actúa con verdadero convencimiento de que México requiere un mayor desarrollo económico. En próximos días veremos cual será este futuro comercial y político del país

1La presa en Mandalay se reventó, lo que provocó inundación en las zonas bajas.

2El Hospital General de Naipyidó está superado por la cantidad de heridos.

n terremoto de 7.7 golpeó este viernes Myanmar y Tailandia dejando más de 150 muertos, cientos de heridos y decenas de personas atrapadas

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, a las 12:50 hora local, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6.4, rompió carreteras, derrumbó edificios y arrasó el Puente Ava.

El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional, esto porque el gobierno ha sido reacio a aceptar ayuda extranjera, y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.

El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero advirtió que el número de víctimas "probablemente aumentará".

"Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Myanmar a que venga a ayudar. Gracias", dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en Naipyidó.

La Unión Europea, Francia

SÁBADO / 29 / 03 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● BANGKOK. Rescatistas trabajan para sacar a personas tras el derrumbre de un edficio en construcción.

3Desde 2021, el país está en guerra civil entre milicias y partidarios de la democracia

4Las fuerzas gubernamentales han perdido el control de gran parte de Myanmar

pensamientos están con las familias de las víctimas y con los pueblos de esa región”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.

DEVASTA SISMO A MYANMAR

SE DECRETÓ ESTADO DE EMERGENCIA EN SEIS CIUDADES TRAS UN TERREMOTO DE 7.7 QUE TAMBIÉN SUCUDIÓ A TAILANDIA

● MILLONES EN POBREZA. 20 81

e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió que va a "ayudar" al país.

El Gobierno de México a

través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció un sentido pésame a los gobiernos de ambos países por la pérdida de vidas humanas. “Nuestra solidaridad y

● ATRAPADOS EN UN EDIFICIO.

El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Ante lo anterior, ha surgido preocupación por cómo llegaran los rescatistas a algunas áreas del país que ya enfrenta una crisis humanitaria por conflictos internos.

“Tememos que puedan pasar semanas antes de que entendamos el alcance total de la destrucción por el terremoto”, dijo Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en el país.

En Tailandia, las autoridades de Bangkok dijeron que 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción, entre ellos, un edificio de 33 pisos . “Es una gran tragedia”, dijo el viceprimer ministro Suriya Juangroongruangkit después de ver el sitio

Putin pide interinato en Ucrania

SEÑALA QUE EL GOBIERNO DE ZELENSKI NO ES LEGÍTIMO Y PIDE QUE SE DEN ELECCIONES

EUROPA REFUERZA APOYO

l Países

europeos analizan el envío de tropas a Ucrania.

l Con el fin apoyar al país en un posible acuerdo de paz con Rusia.

163

DRONES RUSOS FUERON LANZADOS EL JUEVES.

1

JOVEN UCRANIANO, HERIDO POR UN DRON.

POR AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso establecer una "administración de transición" en Ucrania bajo la égida de la ONU y sin el presidente ucraniano Volodimir Zelenski antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.

En declaraciones transmitidas por TV la mañana del viernes, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la ley marcial.

El secretario general de la ONU, António Guterres, descalificó la propuesta. "Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo y eso, obviamente, debe respetarse", dijo.

Francia consideró que la idea planteada es pretender imponer condiciones "inadmisibles" y "maximalistas" para retrasar continuamente su propio compromiso con un alto el fuego

“El señor Zelenski ha sido democráticamente elegido, y mientras el pueblo ucraniano no pida elecciones, nadie más debería sugerirlas”, indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho.

DURAN-

l Se acordó que se tendrán conversaciones sobre temas inmediatos.

2 DE ABRIL SE ESPERA UN NUEVO ANUNCIO DE ARANCELES.

l El diálogo será entre los encargados del comercio exterior de ambos países.

#EUYCANADÁ

l

Plantean nuevo lazo económico

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sostuvo su su primera llamada telefónica con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney. Trump afirmó que la llamada fue "extremadamente productiva", mientras que Carney afirmó que las conversaciones sobre una nueva relación económi-

#SELEVIOSONRIENTE

Monarca

SOSTUVO EN LLAMADA

l Carney reiteró que Canadá implementará aranceles de represalia si se aplican nuevos el 2 de abril.

ca y de seguridad comenzarán después de las elecciones canadienses del próximo mes.

La llamada se produjo en un contexto en el que Trump ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con usar la coerción económica para convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos, una posición que ha enfurecido a los canadienses. Trump evitó mencionar eso en su publicación en redes sociales. En su publicación, el mandatario estadounidense dijo que ambas partes "están de acuerdo en muchas cosas y se reunirán inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en elementos de

l El tratamiento contra el cáncer va por buen camino: Palacio. #PARALAPAZ

l El rey Carlos III del Reino Unido se le vió en público tras su visita al hospital London Clinic el jueves debido a los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer, no especificado, que padece. El monarca, de 76 años, saludó

INGRESO PREVISTO

25%

INICIO DEL CONFLICTO l SOBRE ALUMINO Y ACERO CANADIENSE IMPUSO ESTADOS UNIDOS

política, negocios y todos los demás factores, que terminarán siendo grandiosos tanto para Estados Unidos de América como para Canadá".

Trump luego llamó al primer ministro por su nombre de pila, Mark. No se refirió al primer ministro como gobernador, como lo hizo con el predecesor de Carney, Justin Trudeau. "Vamos a terminar con una muy buena relación con Canadá", dijo Trump. "Creo que las cosas van a salir muy bien entre Canadá y Estados Unidos".

La oficina de Carney dijo en un comunicado que comenzarán negociaciones exhaustivas para una "nueva relación económica y de seguridad" inmediatamente después de las elecciones del 28 de abril. Carney, quien reemplazó a Trudeau como dirigente de Canadá y del Partido Liberal, está al inicio de una campaña de cinco semanas.

a una multitud desde su automóvil al salir de su residencia de Clarence House. El jefe de Estado se halla en buena forma, pero tuvo que cancelar su agenda oficial de este viernes que incluía un viaje a Birmingham AGENCIAS

ORBITANDO

#OPINIÓN

EUROPA ACELERA SU SEPARACIÓN

Trump no tiene todos los ases bajo la manga, peor aún el bloque buscará no comprarle armamento, lo que es un golpe para la robusta economía de EU

a Unión Europea inició los primeros pasos para su inevitable separación de Estados Unidos. Desde que el presidente Donald Trump dio apertura a su homólogo ruso, Vladimir Putin, el bloque entendió que su principal aliado ya no es de confianza y menos si se trata de seguridad militar, comercial o de intercambio de inteligencia.

LPor eso Francia, Suecia, Finlandia y Noruega actualizan sus guías de emergencia en caso de alguna guerra. Alemania acelera un presupuesto para la compra de armas. Además, el bloque instó a sus 450 millones de ciudadanos a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas, en caso de una crisis.

El gobierno de Macron anunció la inversión de 2 mil millones de euros en Defensa y España invertirá 2 por ciento de su PIB para el mismo fin. Polonia está aumentando el número de efectivos en su Ejército, más entrenamiento y un amplio rearme.

Impide paso a Cruz Roja

ORGANIZACIÓN DICE NO SABER PAREDERO DE 9 TRABAJADORES

Los procesos de separación no son nuevos para Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insiste que la UE debe rearmarse y desarrollar las capacidades militares necesarias para que en 2030 cuente con una disuasión en defensa “creíble”, a todas luces un mensaje para el hostigoso arancelario Presidente de EU, hoy un cuestionable aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Para tal independencia, Von der Leyen tiene como objetivo movilizar hasta 800 mil millones de euros en inversiones en el sector militar, un esquema que busca calmar las tensiones de todos los vecinos de Rusia, pero también de países potencia como Francia o Alemania. Y no es para menos, dentro de las filtraciones involuntarias a The Atlantic se consignó que el vicepresidente estadounidense JD Vance, dijo que odia “savarle el pellejo a Europa de nuevo”, que sumado a la hostigante política de aranceles de Trump, terminaron de convencer a Europa de que los caminos con EU ya no coinciden.

La OTAN nació en 1949, en la era que derivó de la Segunda Guerra Mundial y bajo la amenaza expansionista de la desaparecida Unión Soviética, que hoy busca resucitar Putin. Un informe elaborado por Moritz Schularick, presidente del Kiel, sostiene que Europa debe centrarse en desarrollar una “superioridad asimétrica”. Prioriza la necesidad de establecer un “muro de drones” a lo largo del flanco oriental de la OTAN. Plantea desarrollar una red de vigilancia submarina en el mar Báltico para evitar sabotajes.

Uno de los puntos más llamativos del informe es su advertencia contra la compra de aviones de combate estadounidenses. Por ejemplo, los F-35 de Lockheed Martin requieren actualizaciones de software constantes controladas por EU, lo que genera una dependencia tecnológica y operativa. Los procesos de separación no son nuevos para Europa, ya lo vivieron con el Brexit, así es que Trump no tiene todos los ases bajo la manga, peor aún el bloque buscará no comprarle armamento, lo que es un golpe duro para la robusta economía de guerra de EU. ¡Cada quien que se defienda como pueda!

Los ataques de Israel en el Líbano y en la Franja de Gaza persistieron durante el viernes, y en este escenario la Media Luna Roja Palestina denunció que el Ejército israelí no permite que sus equipos entren al área de Tal al Sultan, en Rafah, al sur de Gaza, para buscar a nueve trabajadores desaparecidos desde el pasado domingo tras un ataque israelí. “Hoy, los equipos de la Media Luna Roja Palestina, coordinados y escoltados por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asun-

ANTISIONISTAS FUERON SANCIONADOS POR EU.

tos Humanitarios, intentaron una vez más llegar al área de Tal al Sultan, en Rafah, para buscar a los paramédicos desaparecidos. Sin embargo, las tropas israelíes les ordenaron retirarse, impidiendo su acceso a la zona”, dijo la organización en un comunicado.

En un comunicado anterior, la organización denunció que, desde hace seis días desconoce el paradero de nueve trabajadores, que resultaron “asediados y atacados por las tropas israelíes” en Rafah.

Por aparte, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que continuarán los ataques en cualquier punto de Líbano, ante cualquier amenaza, esto luego de que el ejército sionista atacara el barrio de Dahiye, al sur de Beriut; se trata del primer bombardeo en la capital libanesa.

El presidente del Líbano, Joseph Aoun,condenó el ataque que vulnera el alto el fuego.

Traspasa la app X

l El multimillonario Elon Musk, también parte del gabinete del presidente Donald Trump, anunció la incorporación de la

CONTINÚA. Elon Musk es el actual dueño de X.

red social X, antes Twitter, la cual compró, a una empresa de inteligencia artificial también de su propiedad, una operación de compra de acciones por 33 mil millones de dólares “Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al mezclar la capacidad de IA con el alcance masivo de X”, dijo. REDACCIÓN

l BLOQUEO. Voluntarios de la Media Luna Roja Palestina en el puesto control israelí en Beit Furi.
l
#MUSK

MALINCHE SCENA

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras tres temporadas en Madrid, Nacho Cano trae a México 'Malinche, el musical', que muestra otra versión de la vida de este personaje histórico, al retratarla como una mujer negociadora y adelantada a su época. La puesta en escena arrancó este fin de semana y es protagonizada por jóvenes mexicanos y españoles.

“Crecí con esa idea de que si te gusta lo extranjero eras malinchista, pero cuando vi el documental y conocí esta versión, mi perspectiva cambió, porque en la escuela nunca te dicen que a ella la vendió su mamá como esclava a los ocho años, y creo saber ese dato te hace reflexionar mucho sobre quién fue”, afirmó Pilar Sánchez, una de las artistas.

Para la joven bailarina, conocer dicho dato le permitió entender su comportamiento ante Hernán Cortés, ya que tras llevar años como esclava, “se sintió como una persona y no como un objeto, ella supo

l El musical tiene una duración de tres horas.

MÁS DE LA OBRA EL MUSICAL DE NACHO CANO DA OPORTUNIDAD A NUEVOS TALENTOS, QUIENES FELICES MUESTRAN OTRA VISIÓN DE LA HISTORIA

l A Cano le tomó 12 años crear esta historia.

l Además del libreto, también hizo toda la música.

l Es un show recomendado para mayores de 5 años.

que podía hablar y negociar. Entonces fue de las primeras mujeres en el mundo en hacer historia".

Este proyecto surgió por el interés de Cano, fundador del grupo español Mecano, en fusionar la cultura que une a las dos países y la historia. El musical tuvo éxito en España, donde 17 jóvenes mexicanos pudieron estudiar con los profesionales, y ahora ellos son parte principal del elenco que narra esta trama que se exhibe en el Frontón México.

Zeltzin Vargas, Licenciada en Danza Clásica, hizo su casting en 2023 sin expectativas y agradeció al músico la oportunidad de viajar y aprender más sobre actuación y canto.

“Trabajar con Nacho Cano es increíble. Mi primer acercamiento con él fue en un solo

que hice en España, es una persona muy humana y profesional, como artista le puedes proponer, no se encasilla con una idea, en esa ocasión le presenté mi propuesta y la aceptó, lo cual es bueno para ambas partes”, detalló. Vargas también se dijo honrada de presentar una nueva versión de la historia, porque “representa todo lo que es la fortaleza e inteligencia de una mujer, Malinche fue políglota, estratega y valiente… Ella hizo lo que consideró correcto en ese momento, era otra época y pensamiento”.

Además de los 17 becarios que viajaron a España y de los artistas extranjeros, en enero pasado se abrieron audiciones y entraron nuevos talentos nacionales, entre ellos Eduardo Siller, quien también se siente orgulloso de trabajar con Cano, ya que lo admira como músico y productor, sobre todo por el musical Hoy no me puedo levantar Y le gusta la disciplina con la que trabaja y mueve toda la “maquinaria” como reloj.

El grupo de artistas ensayó todo este mes y esperan que la gente disfrute de esta nueva narración histórica.

en escena.

RADAR DE LIBROS

CARLOS BRAVO REGIDOR

#OPINIÓN

El trabajo no la explota, le ofrece un lugar y un libreto que le permiten habitar el mundo en paz

LA DEPENDIEN TA

La Dependienta (Duomo Ediciones, 2019) es una novela discretamente subversiva, que convierte la banalidad laboral en el escenario de una reivindicación vital La trama gira en torno a Keiko Furukura, una mujer de 36 años que lleva la mitad de su existencia trabajando por horas en una konbini, una tienda de conveniencia, en Tokio. Casi no tiene amigos, no tiene pareja ni tampoco hijos.

La suya tiene todos los ingredientes para

ser una historia de alienación, pero es exactamente lo contrario.

Keiko es, en muchos sentidos, una chica anómala. Desde niña, no lograba desempeñar el papel que su entorno le impone. Es demasiado honesta, no tiene filtros. Su familia, incómoda, no se cansa de instarla a ser “normal”. Pero Keiko no puede, no quiere y no sabe cómo. Con todo, al entrar a trabajar a un Smile Mart encuentra un dichoso refugio en la rutina. Ahí, con su uniforme y detrás de la caja registradora, Keiko logra parecer ordinaria. La tienda no es el predecible símbolo de la deshumanización capitalista, es un espacio de realización personal.

Keiko encuentra la autonomía y la serenidad en su rol de dependienta. El trabajo no la explota ni le quita agencia, le ofrece un lugar y un libreto que le permiten habitar el mundo en paz.

La prosa de Sayaka Murata es sobria, ingeniosa y sutil.

La prosa de Sayaka Murata (Inzai, 1979) es sobria, ingeniosa y sutil. Las observaciones críticas de Keiko sobre los rituales sociales—las citas, el ascenso profesional, la maternidad—son hilarantes por su simplicidad y precisión. Desde el radicalismo silencioso de su cotidianidad, ella no tiene grandes ambiciones ni ansía rebelarse, sólo aspira a que la dejen ser rara y, aún así, feliz. Para ella, la conformidad no siempre tiene que ser una tiranía, puede ser una inesperada liberación.

Al mismo tiempo irónica y compasiva, Murata nunca patologiza a Keiko. Su personaje encarna, por el contrario, un mordaz cuestionamiento

contra lo patológicamente estrechas que suelen ser las definiciones sociales de la “normalidad”. En una cultura obsesionada con la competencia, la productividad y la acumulación, la resignada tranquilidad de Keiko es un acto lúcidamente revolucionario. Keiko no se enreda en largos ni atormentados monólogos interiores. Más bien es en su escrupulosa atención a los sonidos, olores y códigos de la tienda, en la disposición perfecta de los onigiri, en el tintineo de la puerta automática, en la coreografía de reponer constantemente las estanterías, ahí es donde Keiko alcanza una especie de nirvana. En las antípodas de una feroz sátira contra las dinámicas laborales o los entornos corporativos –pienso, por ejemplo, en Recursos Humanos de Antonio Ortuño (Anagrama, 2007) –La dependienta La dependienta no es un manifiesto. te pide que renuncies a tu trabajo y abraces la luz de los fluorescentes. Pero sí te pide que vuelvas a mirar esas vidas que solemos considerar insignificantes, y los pequeños actos de rebeldía que no ocurren en las calles, sino entre pasillos iluminados de lo ordinario. Sayaka Murata ha escrito una novela que es, a la vez, mordaz y tierna, sombría y luminosa—una rara delicia que deja un regusto inesperadamente nutritivo, como un bento comprado en la tienda de la esquina.

● A UNA SEMANA DE SU ESTRENO, la serie Con Esa Misma Mirada, de ViX, ha roto los récords históricos en la categoría serie, en los tres años de la plataforma, al generar más de 2.3 millones de horas de consumo a nivel global. Además, el proyecto protagonizado por Angélica Rivera, es el que más nuevos suscriptores ha logrado. REDACCIÓN

@CARLOSBRAVOREG

POR: ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Todo México se va a poner los guantes el 6 de abril, en lo que promete ser un evento para la historia con más de un millón de asistentes

La presidenta Claudia Sheinbaum unió fuerzas

6 de abril inicia la clase (9:00 hrs. de la CDMX).

Los dos eventos previos fueron en 2022 y 2023.

con el titular del CMB, Mauricio Sulaimán; la cabeza de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco, y el legendario excampeón Julio César Chávez para dar vida a la clase de boxeo más grande que se ha visto.

“La meta es que la juventud se aleje de las drogas y la delincuencia”, declaró la mandataria mexicana

Con participación de las principales ciudades de las 32 entidades del país se pretende reunir, y poner a tirar golpes a todas las personas que asistan a las principales plazas de la nación.

México ha hecho de las Clases Masivas de Boxeo un distintivo propio, al lograr instaurar el Récord Guinness en 2023, con 14 mil 299 participantes, en el Zócalo capitalino, para superar la marca de Moscú (2015).

90

peleas invicto hiló Julio César Chávez en el pro

1

JC Chávez es el capitán de las Clases Nacionales.

2

Le agradeció a Sheinbaum por pelear vs. las adicciones.

Este 2025, la meta es más ambiciosa: lograr una convocatoria que demuestre la pasión que los mexicanos sienten por este deporte.

“Esto es una realidad, es un movimiento que une a todo el país en torno al deporte, la salud y la disciplina. Pondremos a México en un lugar único”, dijo Sulaimán.

JC Chávez expresó su entusiasmo por el evento

“Gracias, señora P residenta, por esta labor tan grande en contra de las adicciones. Estamos pasando por momentos difíciles, porque la drogadicción mata a muchos”, afirmó El Gran Campeón Mexicano.

En tanto, Rommel Pacheco, titular de la Conade, presentó la carrera Por La Paz del 30 de marzo, en CDMX, (2 y 5 km). La salida y meta van a ser en el Monumento de la Revolución

INÉDITO

Es 1ª vez que un país entero se involucra en la clase.

16

años cumplió JC Chávez alejado de las adicciones.

CLASEPORÉPICA

● RESPONDEN. El jinete mexicano, Andrés Azcárrga, recibió un gran impulso de la afición, en el Campo Marte.

#LONGINESGLOBALCHAMPIONSTOUR

AZTECAS PASAN A LA FINAL

ANDRÉS AZCÁRRAGA Y NICO PIZARRO CLASIFICAN A LA ÚLTIMA INSTANCIA DEL EVENTO

POR OSCAR ZAMORA

31

AÑOS, LA EDAD DE ANDRÉS AZCÁRRAGA.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mexicanos Andrés Azcárraga y Nicolás Pizarro avanzaron a la gran final de mañana del Longines Global Champions Tour de la CDMX, en el segundo día de actividad, en el Campo Marte. Sin importar los cerca de 30ºC, el público no dejó de apoyar a los jinetes locales, quienes hicieron su recorrido en un colorido escenario

MEXICANOS PARTICIPARON EN LA 2ª RONDA.

AÑO EN EL QUE PIZARRO FUE A LOS JO.

con referencias nacionales, como piñatas y alebrijes. La tabla de la competencia individual de 1.60 metros fue liderada por el italiano Emanuele Camilli, el austríaco Max Kühner, el español Eduardo Álvarez Aznar y el argentino Ignacio Maurín y el belga Gilles Thomas. Azcárraga dio una gran rutina, al colocar el cero, montado en Contendros 2 y cerró en el lugar 11. Pizarro tampoco tumbó ningún obstáculo y clasificó 15, con Pia Contra. Él brindó uno de los momentos más emocionantes de la jornada, pues, de manera momentánea, se colocó en puesto de honor. En la 1ª ronda individual, los mexicanos no tuvieron suerte. El único que no cometió derribos en su recorrido fue Fernando Martínez, al mando de Lady van de Haarterhoeve, y terminó 17. La prueba de 1.55 m se la llevó el brasileño Eduardo Pereira, con H5 Ozzy vd Bisschop, seguido de Maurín y Katrin Eckermann

Novak Djokovic derrotó 6-2 y 6-3 a Grigor Dimitrov en las semifinales del Open 1000 de Miami. Si gana la final va a llegar a 100 títulos en su brillante

SE LLEVAN TRABAJO

NOEL LEÓN BATALLA CON LA PUESTA A PUNTO EN LAS PRÁCTICAS DE BARÉIN, PERO TAMPOCO ESTÁ LEJOS DEL MÁS RÁPIDO, RAFAEL CÁMARA

Tras las prácticas en Baréin, el piloto de Alessandros Racing, Noel León, y su nuevo equipo Prema Racing , deben sacar importantes conclusiones, ya que no fueron efectivos en la pausa de la Fórmula 3, previo a la segunda fecha. En la última sesión de ensayos, el conductor, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, se ubicó en el puesto 16 en la jornada matutina y se fue hasta el penúltimo en la tanda vespertina.

MÁS DE CERCA

1Eckermann quedó 1ª en equipos, junto a la estadounidense Natalia Dean.

2

El mexicano Federico Fernández participó en el evento a sus 57 años.

3

El azteca Nicolás Pizarro ocupa el lugar 105 en el ranking mundial.

EL MEJOR PUESTO DE NOEL EN LOS ENSAYOS.

PUNTO SUMA EL MEXICANO EN ESTA TEMPORADA.

El tercer día de prácticas sirvió a los 30 equipos para realizar simulaciones de clasificación y de carrera, rumbo a la fecha dos de la temporada que se va a correr también en Sakhir, del 11 al 13 de abril.

En la sesión tempranera, Noel y su equipo terminaron en el lugar 16, pero la diferencia con el líder brasileño, Rafael Cámara, fue de poco más de seis décimas de segundo, algo que les da esperanzas para sumar puntos el próximo mes.

SU LUGAR EN LA TABLA DE PILOTOS EN LA F3.

● PROBLEMAS. El piloto Noel León necesita mejorar para sumar puntos en la segunda fecha.

● SE QUEDA CORTO DONOVAN CARRILLO SE UBICÓ EN EL SITIO 27 DEL MUNDIAL DE BOSTON, POR LO QUE NO PUDO CLASIFICAR A LOS JO DE INVIERNO DE MILANO-CORTINA 2026 REDACCIÓN #PATINAJEARTÍSTICO

● Alessandros Racing busca el podio hoy en la 3ª fecha de la categoría TC2000 que se corre en Querétaro. El equipo integrado por Manolo Mier y Allan Van Rankin marcha en 2º del campeonato. REDACCIÓN

carrera. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
FOTO: GUILLERMO O’ GAM
#F3

GUEVARA, EN LA MIRA

ROMMEL PACHECO, TITULAR DE CONADE, CONFIRMA INVESTIGACIÓN DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA GESTIÓN DE LA SONORENSE

POR ÉRIKA MONTOYA

5

MESES TIENE PACHECO EN LA DIRECCIÓN DE CONADE.

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, aseguró que sigue las órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, en busca de un organismo más transparente, por lo que se investiga la administración de Ana Guevara.

El exclavadista confirmó la existencia de diversas carpetas en torno a la gestión de la excorredora, quien encabezó el organismo durante el sexenio de 2018-2024.

Durante su visita a Palacio Nacional, Pacheco señaló que, desde su llegada ha tenido conocimiento de las indagatorias.

LOGROS EN LA FOSA

1

Pacheco fue tres veces oro en JP (una en 2013 y dos en 2015).

2

Su mejor actuación en Olímpicos fue un 5º lugar en Río 2016. FOTO:

#PELOTEO

#

● El Tribunal Superior de Cataluña absolvió al exjugador brasileño del delito de agresión sexual, tras 14 meses en prisión. Señalaron que el testimonio no fue suficiente AFP

CORTE ANULA CONDENA

#LIGAMX

CON UNA

BAJA EN LA OFENSIVA

Henry Martín apunta a perderse los juegos del torneo local y Concachampions ante Cruz Azul, debido a una tendinitis en el tobillo izquierdo. Víctor Dávila lamentó la ausencia de La Bomba. IVÁN RIVERA

#RODRIGOHUESCAS

● RECIBE CASTIGO EL DEFENSA MEXICANO PERDIÓ SU LICENCIA DE MANEJO EN DINAMARC A, DEBIDO A QUE VIOLÓ LAS LEYES DE TRÁNSITO MANEJABA A 110 KM/H. REDACCIÓN

1

Fue diputado en el Congreso de la Unión por el Distrito 3 de Yucatán.

Durante 11 años fue parte del Ejercito Mexicano. Llegó a teniente. FUERA DEL DEPORTE

2

“Hay carpetas de investigación abiertas, y están siguiendo su debido proceso. La instrucción es que la Conade sea una entidad nueva, cercana al deportista”, explicó.

Aunque no detalló las irregularidades, el funcionario dejó en claro que cualquier anomalía detectada va a ser reportada.

“No se va a tolerar ninguna falta. Todo lo que esté mal será señalado y enviado a las autoridades pertinentes”, aseguró.

Durante la gestión de Guevara, la Conade estuvo bajo la lupa, debido a denuncias de presuntos desvíos de recursos. Sin embargo, Pacheco no precisó si su administración ha ordenado nuevas auditorías.

La exfuncionaria no ha emitido ninguna declaración respecto a las investigaciones mencionadas, ni se ha informado si fue requerida por alguna autoridad para aclaraciones

● POLÉMICA. Ana Guevara tuvo una controvertida administración.

SUMÉRGETE EN EL FASCINANTE MUNDO DE LAS JOYAS MAYAS, LLENAS DE HISTORIA Y BELLEZA

A PARTIR DEL LUNES 31 DE MARZO, ¡NO TE LO PIERDAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.