





› Nos dicen que todos los días se suman más y más priistas que están inconformes con el desempeño de su presidente, el campechano Alejandro Moreno Una de ellas, por ejemplo, es la senadora Claudia Ruiz Massieu quien también acudió con la autoridad electoral para buscar revertir el albazo que planteó Alito a los estatutos del partido tricolor.
› Desde su natal Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a todos los mexicanos su felicitación de Navidad. En la mañanera, realizada este viernes desde Villahermosa, reconoció que a veces es duro en sus cuestionamientos, porque esa es su misión para que avance la “revolución de las conciencias”, pero aclaró que él no odia, que practica la doctrina del amor al prójimo, por lo que no le desea mal a nadie.
› Por cierto, el que llegó a tierra azteca como un funcionario ejemplar fue el embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa quien fue reconocido por el presidente López Obrador por su labor diplomática en el país sudamericano y hasta se ganó una estrella en la frente por traerse el título de persona non grata
› Quien quiere cerrar el año con el respaldo de todas las expresiones morenistas es el virtual candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Ya está en esa sintonía Luis Fernando Salazar y nos dicen que está tejiendo fino para contar con el respaldo del subsecretario Ricardo Mejía
› La Guardia Nacional, que es encabezada por el general Luis Rodríguez Bucio, dio un golpe al huachicol, ya que localizó 12 tomas clandestinas utilizadas para robar combustible en el estado de Puebla. Las conexiones irregulares que lograron suprimir los elementos fueron detectadas en los municipios de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.
El escritor uruguayo José Enrique Rodó escribió en su Paz en la tierra: “La Nochebuena está cercana, y en esa noche vino al mundo el enviado a poner amor y concordia entre las gentes, aquél cuyo nacimiento celebró el coro que oyeron los pastores: Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.
Hoy, en el mundo cristiano y otros grupos religiosos, es un día en el que se respira el aroma de la alegría, del amor, la fraternidad, el cariño se apodera de las personas, es Nochebuena, se celebra el nacimiento de Jesús, víspera de la Navidad, que se festeja el 25 de diciembre. Esta tradición llegó a México de la mano de los conquistadores y frailes españoles y como lo puntualiza el escritor Ignacio Manuel Altamirano, en su libro Paisajes y Leyendas, Antigua Librería de Robredo 1949: “La costumbre de celebrar la Navidad es antiquísima en los pueblos cristianos, de modo que no es especial de nuestro país”.
Don Antonio García Cubas, nos evoca en su espléndido volumen El libro de mis recuerdos, Editorial Patria, 1978: “Esta festividad constituía la época más alegre y animada del año, y con razón, como que es aquella en que se celebra el acontecimiento más grato que registran los fastos de la humanidad: la venida del Salvador”. Más aun, agrega García Cubas: “Los novios y los niños eran los que más gozaban de las fiestas de Navidad, aquellos por las gratas emociones que a cada paso les proporcionaba el amor y éstos por la inocente y viva ilusión de los juguetes”. Las tarjetas postales, como las posadas, tradición que se va esfumando con el paso del tiempo, las primeras, que llegaban a los domicilios adornando los pinitos navideños con las leyendas Salud y Felicidad para Navidad y Año Nuevo les desea… Y de las posadas, “clásicamente mexicana, ya que en ninguna parte del mundo tiene celebración, excepto en Centroamérica”, nos dice Jesús C. Romero en su texto Nuestras Posadas
La escritora chilena, Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre fue Lucila Godoy Alcayaga, primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945, escribió el siguiente poema, El Establo… “Al llegar la medianoche y al romper el llanto el Niño, las cien bestias despertaron y el establo se hizo vivo. Y se fueron acercando y alargaron hasta el Niño, sus cien cuellos anhelantes, como un bosque estremecido [RMC1] …Y la Virgen entre el bosque de los cuernos, sin sentido, —agitada iba y venía— sin poder tomar al niño… y José venía riendo, acercándose en su auxilio. Y era como un bosque al viento el establo conmovido…”.
Feliz Navidad y un año de dicha y felicidad les deseo de todo corazón.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Preservar el lugar en el que se encuentra una víctima de feminicidio, resguardar objetos relacionados con la investigación, realizar entrevistas a posibles testigos y atender debidamente a víctimas indirectas, son algunas de las acciones obligatorias para los policías.
Así lo señala el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio, que forma parte de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, publicados este viernes en el Diario Oficial de la Federación y que fueron aprobados el 2 de diciembre.
Señala la importancia de la actuación policial en casos de feminicidio, pues muchas veces, la investigación es iniciada por el Ministerio Público luego de que los policías solicitan su intervención, ante el hallazgo de una niña, adolescente o mujer que con muerte violenta.
Destaca que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que la determinación de buscar la verdad en la investigación debe mostrarse desde las primeras diligencias.
“Esclarecer los hechos, proteger a la persona inocente, evitar que quede impune la persona culpable y lograr que se reparen integralmente los daños causados por el delito de feminicidio dependen, en buena medida, de que la indagatoria se desarrolle de forma adecuada, exhaustiva y en cumplimiento a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, indica.
Los uniformados que intervengan como primeros respondientes en caso de violencia contra las mujeres deben tener conocimientos básicos en la
materia, sobre la legislación, medidas de protección, en protocolos vinculados, además de ser sensibles y empáticos.
En tanto, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, informó que
● Prevé la actuación policial en violencia contra las mujeres y feminicidios.
● La uniformada debe estar atenta a las emociones de la víctima.
entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2022, la dependencia llevó a proceso a dos mil 558 personas por distintos delitos contra las mujeres.
Detalló que luego del cumplimiento de 632 órdenes de aprehensión, mil 826 detenciones en flagrancia, llevaron
● En la entrevista se debe tener especial cuidado en el lenguaje corporal.
GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, TAREA PERMANENTE’.
ERNESTINA GODOY TITULAR DE LA FGJCDMX
SE SIGUE REFUERZO
● PERSONAS PRESENTADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO, EN 2022.
● CAUSAS HAY EN FEMINICIDIOS.
● AÑOS ESTUVO PRESA REYNA.
a proceso en este año que termina, a un total de dos mil 458 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez, dijo que ayer se liberaron de Santa Martha Acatitla tres mujeres, logro que, dijo, se dio gracias al trabajo conjunto con la Junta de Asistencia Privada, organismo que pagó las reparaciones.
"Hoy fueron liberadas tres mujeres como parte de esta estrategia interinstitucional”.
● Y evitar emitir alguna mueca o señal de desaprobación.
● Este protocolo responde a la Recomendación General 40 de CNDH.
EL PROTOCOLO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA RESPUESTA ANTE VIOLENCIA DE GÉNEROPOR DIANA MARTÍNEZ Y CARLOS NAVARRO
refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, y
que el primero de julio de 2023 comenzará a procesar 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y desde el 15 de septiembre de ese año duplicar á la producción REDACCIÓN
hacer valer la política exterior mexicana, como el derecho de asilo y recordó que se encuentran en México la familia del depuesto presidente Pedro Castillo, detenido en Perú.
“No están solos, ese es el mensaje para el presidente Castillo...”, aseguró.
VILLAHERMOSA. Desde diciembre de 2018 a la fecha, el presidenteAndrés Manuel López Obrador ha encabezado mil cuatro conferencias de prensa matutina, las famosas mañaneras
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunica-
l JESÚS RAMÍREZ. El vocero enfatizó que se han realizado 103 mañaneras en los estados CONFERENCIAS DE PRENSA, EN PALACIO NACIONAL.
ción Social y vocero de la Presidencia señaló en redes sociales que es el único jefe de Estado que tiene un diálogo constante con los medios.
En un mensaje que subió el vocero a su cuenta de Twitter, señaló que “el presidente @lopezobrador_ es el único jefe de Estado que mantiene diálogos directos y constantes con los medios de comunicación”
l Del total de las conferencias matutinas, 14 las han encabezado secretarios de Estado.
l Además de las mil cuatro mañaneras, se han realizado ocho de forma extraordinaria.
VILLAHERMOSA. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es un “timbre de orgullo” que el gobierno de Perú haya declarado persona non grata al embajador Pablo Monroy Conesa, quien tuvo 72 horas para abandonar esa nación.
Este jueves, asistieron a la mañanera Monroy Conesa y el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes.
“Seguirles reconociendo por su gesto patriótico en el caso del embajador Pablo Monroy, es un homenaje esta visita a nuestro estado”, comentó el mandatario.
Agradeció que cumpliera la misión de salvar vidas y de
l El exembajador se encargó de proteger a connacionales
López Obrador agregó que apenas inicia el proceso de investigación en Perú contra Lilia Paredes, por lo que corresponderá al gobierno de México determinar si sería extraditada .
Durante la rueda de prensa, el presidente López Obrador minimizó el supuesto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
El mandatario recomendó que este tema sea aclarado, pero dijo que quienes acusan han hecho más daño.
Más tarde, la Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer en un comunicado que hay un alto nivel de coincidencias en ambos textos y que pronto dará a conocer el resultado del análisis de las tesis.
l90 por ciento de los mexicanos en Perú, ya en México.
l Puso a salvo a la familia del expresidente Pedro Castillo
Con lo ocurrido el pasado jueves 15, el Presidente se ha mostrado más a la defensiva que de costumbre, diciendo que el ataque pudo ser un "autoatentado"
ejos de humanismo que presumía en el cuarto aniversario de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró esta semana sin la empatía que se esperaba luego de un atentado de alto impacto, como el que padeció el periodista Ciro Gómez Leyva.
Ha sido una administración federal ruinosa para la libertad de expresión. Quienes nos dedicamos a este oficio, hemos visto cómo de manera continua y reiterada la violencia y estigmatización crecen Con lo ocurrido el pasado jueves 15, el Presidente se ha mostrado más a la defensiva que de costumbre, diciendo que el ataque pudo ser un “autoatentado”. Una nueva definición que para López Obrador no significa que el propio Gómez Leyva orquestó lo que todos sabemos, sino que lo hicieron sus adversarios para desestabilizar a su gobierno. Lo hace, como casi siempre, sin aportar pruebas, pero con inistencia como si las tuviera.
Si López Obrador y su gobierno saben algo, deberían decirlo ya. La Fiscalía de la CDMX sostiene que llevan a cabo una investigación seria y que presentarán elementos sólidos en los próximos días. Ojalá sea así.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la convocatoria aprobada por la Cámara de Diputados para la elección de cuatro consejeros electorales y le ordenó volver a emitirla con reglas más claras para la elección del consejero presidente y tres consejeros más del INE, que garanticen la autonomía del Comité Técnico evaluador, así como la paridad de género.
En sesión pública extraordinaria, los magistrados electorales revocaron el acuerdo de la Cámara de Diputados, aprobado por el pleno el pasado 13
4 2
MAGISTRADOS AVALARON EL PROYECTO. CIUDADANAS PRESENTARON LA IMPUGNACIÓN.
de diciembre, con el que se emitió la convocatoria para la elección de tres nuevos consejeros y de quien ocupará la presidencia del Consejo General del órgano electoral.
Lo anterior, en respuesta al recurso de impugnación que presentaron dos ciudadanas interesadas en participar en el proceso de elección de nuevos consejeros y considerar que la convocatoria carecía de certeza para garantizar la paridad en dichas designaciones, y que no se hacía una diferenciación clara entre los procesos de nombramiento de consejeros y el del presidente del INE.
También reclamaron que la convocatoria obliga al Comité Técnico de Evaluación a rendir informes a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, sobre las evaluaciones a los aspirantes lo que se transgrede el principio de legalidad, aunado a que pone en riesgo la autonomía e imparcialidad en la actuación del Comité.
Ha sido un administración ruinosa para la libertad de expresión
México se ha convertido en el más mortífero del mundo para la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas; Jan-Albert Hootsen, representante de México, informa que este año la única nación que registró más periodistas asesinados que México fue Ucrania, que está combatiendo la invasión rusa. Sólo para poner en contexto esta violencia inédita. En respuesta a esta incertidumbre, más de 180 periodistas emitieron un posicionamiento donde se le pide al Presidente terminar con sus discursos de hostigamiento y criminalización en contra de las y los comunicadores del país, pues todas las emanaciones de odio hacia los comunicadores se “incuban, nacen y se esparcen” en Palacio Nacional. La respuesta es de todos conocida. Insito, no es que AMLO mande matar. Es que, con su actitud hacia la prensa, alguien iba a aprovecharse. ¿Quién se beneficia?
CONTRASEÑA: La lucha por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a los niveles más bajos, al destapar cloacas cuyo contenido impedirá que varios ministros que lo desean alcancen ese puesto y los marcará toda su vida profesional. El caso más notorio es el de la ministra Yasmín Esquivel, cuyo plagio de tesis para titularse profesionalmente fue exhibido, sin que ella pudiera hacer nada para salir airosa. Ni el presidente López Obrador que la propuso la pudo defender. Poca confianza quedará para ella en el resto del tiempo en el encargo. La revelación de un escándalo también amenaza al ministro Javier Laynez, por lo que tampoco quedaría en posibilidades de buscar la presidencia. Es un juego muy rudo y sucio del cual apenas saldrían librados la ministra Mirna Lucía Piña Hernández y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Este último, con apoyos dentro y fuera de la Corte, que lo perfilarían para ser el próximo ministro presidente, a menos claro, que no lo dinamiten sus compañeros.
l
Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impugnar la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, y así frenar las reformas aprobadas el pasado lunes a los estatutos del PRI que presuntamente favorecen la ampliación de la dirigencia de Alito hasta 2024 Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong impugnaron. E. CASTILLO
● Villano, Poli , Popis , Martina y Pinito, son los perritos a lbergados en el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro que serán los encargados de ayudar a Santa Claus y a los Reyes Magos, llevándoles las cartas que los niños y las niñas escriban LESLIE PÉREZ
EL CRIMEN ORGANIZADO, DETRÁS DE ESTE DELITO: SHEINBAUM.
Las alcaldías con bosques abundantes reconocieron al menos 41 zonas afectadas por la tala clandestina en la Ciudad de México; más de 50 por ciento de su territorio es suelo de conservación.
Cuajimalpa, Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Milpa Alta respondieron a una serie de solicitudes de información, que fueron elaboradas por El Heraldo de México Cuajimalpa respondió que en San Pablo Chimalpa, justo en la frontera con el municipio mexiquense de Huixquilucan, han tenido conocimiento de esta práctica ilícita
También San Lorenzo Acopilco ha sido una zona afectada por esta conducta, hecho que fue denunciado por la alcaldía Cuajimalpa ante la Fiscalía General de Justicia capitalina.
En Xochimilco señalaron que la tala clandestina es en zonas de alta montaña.
“En los poblados de San Francisco Tlalnepantla, San Andrés Ahuayucan y Santa Cecilia Tepetlapa, donde se atienden denuncias ocasionales por delitos de poda o tala de sujetos arbóreos, sin que se medie autorización pertinente Igualmente las denuncias re-
LA FGR MANIFESTÓ NO TENER INFORMACIÓN.
TLALPAN Y MORELOS, LAS ZONAS MÁS AFECTADAS.
CONGRESO CDMX ALISTA REFORMAS PARA ENDURECER PENAS.
lacionadas de ese delito no se limitan a un sector del territorio de la demarcación”, dice el documento firmado por el subdirector de Conservación Ecológica, José Alberto Flores Flores.
En el caso de Tlalpan, que tiene mayor superficie, la lista de las zonas afectadas por la tala es mayor, más en Santo To-
SE PROPONE DE DOS A 10 AÑOS DE PRISIÓN POR LA TALA ILEGAL.
más Ajusco, San Miguel Ajusco y San Miguel Topilejo.
Desde 2019 a la fecha, esta demarcación ha presentado 33 solicitudes ante la Profepa por las afectaciones al arbolado en zonas boscosas.
La alcaldía Álvaro Obregón, que también posee suelo de conservación, informó que no se ha presentado ningún caso de tala clandestina en sus zonas boscosas. Milpa Alta no respondió a la petición hecha por esta casa editorial.
A la Secretaría de Medio Ambiente local se le solicitó la cantidad de superficie afectada por la tala clandestina en la Ciudad de México, sin embargo dijo no ser competente para atender el tema de tala.
-
Arturo Peimbert Calvo, presentó ayer su renuncia al cargo ante la LXV Legislatura del Congreso estatal.
Tras dos años de haber sido nombrado como titular del organismo, el abogado de profesión aclaró que su salida no obedece a presiones de ninguna índole, ya que se trata de una decisión personal.
“Son dos dimensiones, la más importante es que es una decisión personal que no obedece a ninguna presión de ninguna índole”, dijo.
Y expuso que la institución junto con el gobernador Salomón Jara generarán un mecanismo de elección óptimo
● Varios estudios indican que la cercanía con EU, permitió que en México se adoptara la figura de Santa Claus.
● Aunque ya aparecía en jugueterías, su figura se popularizó al ser el personaje de una refresquera.
Santa Claus se ha vuelto parte cotidiana de las navidades, pero más allá de ser una figura que trae juguetes a los niños de forma mágica, algunas personas aprovechan el personaje para realizar acciones altruistas y llevar un poco de alegría a los pequeños.
Durante todo diciembre se puede ver a personas comunes representar a esta celebridad,
que llegó a México hace más de un siglo, aunque comenzó a popularizarse hace unas seis décadas
● Por décadas, se le ha relacionado con prácticas de consumo, vinculadas a regalos por la Navidad.
En todos los estados, en plazas comerciales en especial, el señor regordete de traje rojo y barba blanca está listo para escuchar a los niños y tomarse selfies, pero hay unos cuantos que destacan por sus ansías de ayudar y llevar esperanza
Es el caso del Santa que estuvo con niños víctimas de cáncer en Pueblo Viejo, Veracruz, o el que llegó acompañado de superhéroes al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, en León, a iniciativa de la Fundación Ayudar por ayudar.
En Tamaulipas, elementos de la Guardia Estatal lo acompañaron a las zonas alejadas y más marginadas, donde llevó cientos de juguetes y dulces a los niños y niñas que con mucha algarabía lo recibieron con abrazos.
En Oaxaca, ya es una tradición que don Jerónimo salga a las calles con su trineo –su mototaxi transformado de Santa Claus–, para regalarle alegría y paseos a los niños y niñas de Juchitán.
En Guadalajara, entre catanes, peces de hasta tres metros de largo, y pacú, parientes de las pirañas, el Santa buzo está presente en el Acuario del Zoológico. Inició desde hace cuatro años, pero ya es una tradición.
También están los Santas que buscan crear conciencia, como los policías de tránsito de Monterrey para reforzar la educación vial o la imagen que compartió en Twitter @PintemosaMexicodeVerde, que muestra a un Santa que le dice sí a la donación, con su registro ante el Centro Nacional de Trasplantes.
LO MISMO VISITA A NIÑOS CON CÁNCER QUE ÁREAS MARGINADAS, LOS LLEVA DE PASEO O BUSCA CREAR CONCIENCIA EN TEMAS VIALES Y DE DONACIÓN
Cierra
• EN MÉXICO, LA SOLIDARIDAD ES A VECES UN REGALO. LO FUE EN EL ARRANQUE DE LA COLECTA POR LA CRUZ ROJA. EN LA CDMX LA JEFA DE GOBIERNO YA PLANTEA MECANISMOS PARA QUE EL DONATIVO SE PUEDA HACER POR OTRAS VÍAS
Es tiempo de dar, recibir y esperar. Los Reyes Magos son provocadores de ilusiones y esperanza por el mejor regalo.
El Papa Francisco se encuentra en el Vaticano con Melchor, Gaspar y Baltazar, llegados no de oriente, sino de Puerto Rico; le llevan tres regalos: una pintura, un retrato y unos Reyes Magos tallados en cedro. La foto en la portada de El Heraldo de México de este jueves queda para una apuesta por una memoria de concertación internacional en intentos de paz que merecen mejor suerte.
Ya antes, la selección de futbol le había obsequiado, como a millones de argentinos —5 millones en los festejos en las calles de Buenos Aires—, el campeonato mundial. Evento deportivo del cual el Pontífice ha dicho que debe surgir la hermandad y del cual sin duda emergió Messi como actualización popular del encuentro que en el cielo y en la Capilla Sixtina tienen Dios y el Hombre que se tocan con la punta de los dedos. Incienso, mirra y oro, los presentes entregados a Jesús de Nazaret por los eruditos de oriente, según la tradición cristiana, adquieren diversas formas. A cada quien su Navidad y a cada uno su obsequio según la necesidad.
Tiempo de recibir.
En México, la solidaridad es a veces un regalo. Lo fue en el arranque de la colecta por la Cruz Roja, una de las mayores muestras de apoyo de la población. En la CDMX la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya plantea mecanismos para que el donativo se pueda hacer por otras vías, entre ellas al momento de hacer el pago de servicios.
Aurelia, la joven indígena de Guerrero presa durante tres años acusada de homicidio luego de un aborto involuntario, tuvo el regalo de la libertad al ser demostrada su inocencia. La mujer de ahora 23 años había sido víctima de violación, y revictimizada en las violaciones a sus derechos humanos. Y hasta en la política hay quienes reciben su regalito. Alito Moreno, el cuestionado líder nacional del PRI es obsequiado con la extensión de su periodo hasta 2024. Aún está por saberse quiénes serán los beneficiados con este obsequio, pues en su partido no están muy seguros de ser ellos.
Tiempo de esperar.
Al condenable ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva le sigue la confianza en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia, encabezada por Ernestina Godoy, para el esclarecimiento y detención de los responsables materiales e intelectuales. En otras partes del mundo también esperan regalos. Volodímir Zelenski pide ayuda a Joe Biden para alcanzar una “paz justa” que ponga fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, y la Organización Mundial de la Salud está preocupada por el aumento de infecciones por Covid en China y la apoya para vacunar a las personas con mayores riesgos.
El mejor regalo.
Cierra 2022, el año de la recuperación desde lo económico hasta lo social, el año de fortalecer la confianza, de consolidar la salud emocional como uno de los obsequios más preciados que apuntalan la posibilidad de una Navidad de paz y felicidad.
Un helicóptero de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), con matrícula XABNA, cayó a las aguas del Golfo de México, cerca de la terminal marítima de Cayó Arcas, ubicado a 174 km del puerto Isla del Carmen, en Campeche.
El piloto, Francisco Javier Nájera Morales, y el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa, no han sido ubicados a pesar del operativo de búsqueda implementado por la Secretaría de Marina y otras embarcaciones petroleras durante la madrugada del viernes.
BUSCAN A DOS
1
l La Secretaría de Marina implementó un plan de rescate.
l También embarcaciones privadas realizan la búsqueda.
l Se desconocen hasta ahora las causas del accidente aéreo.
Se realizan los trabajos de recuperación del helicóptero para determinar las causas del percance. La unidad pertenece a una flotilla de aerotaxis y tiene un costo de cinco millones 500 mil dólares
Este es el tercer percance de un aerotaxi al servicio de Petróleos Mexicanos en este 2022. El primer caso se registró el 26 de junio, un helicóptero de la empresa Transportes Aéreos Pegaso.
La tormenta de nieve que afecta de costa a costa a Estados Unidos con bajas temperaturas ya dejó a un millón y medio de hogares y negocios sin electricidad, más de 4,500 vuelos cancelados y llevó a más de una docena de gobernadores a declarar planes de emergencia antes de la Navidad.
"Más de 240 millones de personas (más de 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas", dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
La tormenta, que está previsto que se fortalezca aún más, está provocando fuertes nevadas y formaciones de hielo, creando condiciones de alta peligrosidad en las carreteras debido a la poca visibilidad y ha dejado a conductores varados con temperaturas extremadamente gélidas.
Los viajes también se vieron afectados, con cientos de kilómetros de carreteras cortadas y cada vez más cancelaciones de vuelos.
Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle (noroeste), Nueva York, Chicago (norte) y Detroit, además de los 4,500 vuelos cancelados había 5,900 postergados, según el sitio Flight Aware.
De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense , unas 112 millones de personas tenían previsto conducir al menos 80 kilómetros entre el
l Canadá se preparaba para temperaturas inusualmente bajas.
23 de diciembre y el 2 de enero.
En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron en la ruta,
Estados Unidos llamó ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, a reconocer la realidad y retirar las tropas de Ucrania después de que finalmente calificara el conflicto como una "guerra".
"Desde el 24 de febrero, Estados Unidos y el resto del mundo sabían que la 'operación militar especial' de Putin era una guerra no provocada e injustificada contra
según la agencia encargada del manejo de emergencias en este estado.
IMPACTO DIRECTO
l MILLONES DE PERSONAS TENÍAN PREVISTO CONDUCIR.
l MIL 500 VUELOS, CANCELADOS.
l En Nueva York se esperaba que la temperatura bajará a -10°C por la noche.
l DE LA GENTE AFECTADA.
En El Paso, Texas, migrantes desesperados que cruzaron desde México procuraban calentarse en iglesias, escuelas y un centro cívico, dijo Rosa Falcón, maestra y voluntaria.
En Chicago, Burke Patten, de la ONG Night Ministry, relató los esfuerzos de sus integrantes para brindar "abrigos, gorros, guantes, ropa interior térmica, mantas, sacos de dormir y guantes para manos y pies para personas sin hogar".
Ucrania. Después de 300 días, Putin llamó a la guerra como lo que es", dijo un portavoz del Departamento de Estado.
"Como siguiente paso para reconocer la realidad, le instamos a que ponga fin a esta guerra retirando sus fuerzas de Ucrania", agregó.
Putin empleó ayer la palabra "guerra" y dijo que esperaba terminarla pronto.
AFP
l DÍAS, PARATAMBIÉN ESTÁN EN ALERTA
Un tiroteo contra un centro cultural kurdo en un barrio de París el viernes dejó tres muertos y tres heridos, informaron ayer las autoridades. Un sospechoso de 69 años fue arrestado.
La fiscalía de París ya abrió una investigación. Las autoridades informaron que el sospechoso tiene antecedentes policiales, incluido un arresto por atacar a inmigrantes que vivían en tiendas de campaña,
l El detenido es un maquinista francés jubilado, tiene 69 años
l Era conocido de la Policía por dos intentos de homicidio de tintes racistas.
y los investigadores creen que posiblemente hubo un motivo racista para el tiroteo.
Estallaron escaramuzas en el vecindario unas horas después del tiroteo, con miembros de la comunidad kurda gritando consignas contra el gobierno turco y la Policía disparando gases lacrimógenos para dispersar a la multitud cada vez más agitada.
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció como un "ataque odioso" contra "los kurdos de Francia" el atentado perpetrado por un hombre en París.
"Pienso en las víctimas, en las personas que luchan por vivir, en sus familias y allegados. Gracias a nuestras fuerzas del orden por su coraje y su sangre fría", declaró Macron.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El incendio en Viña del Mar, en la costa central de Chile, con un trágico saldo de al menos dos fallecidos y 130 casas arrasadas, no estaba del todo controlado ayer aunque logró ser contenido a 3 focos fuera de zonas urbanas AFP
Bien dice el refrán, "barriga llena, corazón contento", por eso para comediantes como Michelle Rodríguez, Liliana Arriaga y Jorge El Borrego Nava, es importante consentir a sus seres queridos con los mejores platillos para la cena de Nochebuena, y por eso hacen su mejor esfuerzo.
Para Michelle Rodríguez será una noche especial, porque después del confinamiento volverá a reunirse con gran parte de su familia, “por fin estaremos todos presentes, porque la navidad pasada algunos todavía se conectaron virtualmente, pero ahora vamos a hacer mucha comida, lo que más me gusta son los romeritos, pero sin camarón, es el platillo que más disfruto de la cena”.
Para Liliana Arriaga, conocida como La Chupitos, el mejor regalo de Navidad es estar con su familia, después de la pandemia que atravesó el mundo
y que aún sigue afectando a la gente, por eso este sábado deleitará el paladar de los suyos con la comida típica: bacalao.
“No saldré de viaje, voy a pasar esta noche con mi mamá, porque sí tengo, aunque muchos creen que no, me gusta cocinar bacalao, pero lo importante es convivir. Viene también mi sobrino de Estados Unidos, hace tiempo que no lo veo, sé que será una gran noche”, contó la actriz.
El Borrego, desde hace 15 años es el encargado de preparar todos los platillos que la familia Nava disfruta este 24 de diciembre. Así que desde temprano se levanta a cocinar todo. “Haré una pierna agridulce, ensalada navideña de frutas, romeritos y bacalao, cenaré con mis hermanos, hijos, sobrinos y nietos”, detalló.
También el Ingeniero Jorge Avante, músico de Los Ángeles Azules, entra a la cocina este día, “nos gusta pasar juntos en esta fecha, pero lo que siempre comemos son romeritos”.
Bad Bunny no se olvidó de sus seguidores y decidió darle un regalo de Navidad a sus fans con el lanzamiento de su última canción en el 2022, un año en el que ha realizado una extensa gira en Estados Unidos y Latinoamérica antes de tomar un tiempo de descanso durante el 2023 en donde sólo trabajará en estudio con temas nuevos.
El cantante de Puerto Rico estrenó su nueva colaboración denominada “Gato de Noche” y lanzada en las diversas plata-
● El cantante ofreció dos concierto en el Estadio Azteca en diciembre.
● Hizo colaboraciones con Bomba Estereo, Chencho y Serch.
● Este año presentó una película en la compartió con Brad Pitt.
● CONCIERTO. Aún no acepta la invitación al Zócalo capitalino.
formas musicales de streaming, al mismo tiempo que su video llegó a la plataforma YouTube en la cual ya suma 1.6 millones de vistas en menos de 14 horas y 175 mil likes en menos de seis horas.
El video empieza con un San-
ta Claus deseando “Feliz Navidad” solitario al tiempo que se pregunta “¿dónde están todos?”, lo que sirve como prologo para el inicio de la canción de Ñengo Flow y Bad Bunny.
El cantante se tomará un año sabático en su país.
1994
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ.
● Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva fueron víctimas de la delincuencia, porque fueron asaltados cuando regresaban a su casa después de sus vacaciones. La pareja, que viajaba con sus hijos, fue asaltada cuando iba a su domicilio, tras salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya investiga REDACCIÓN
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, destacó que este deporte se fortaleció durante 2022, tanto dentro como fuera del ring. Asimismo, recalcó que hay buenas expectativas para el nuevo ciclo, periodo en el cual el organismo cumplirá 60 años de existencia.
Se espera que los proyectos deportivos y sociales, así como los acuerdos de la pasada Convención de Acapulco, rindan frutos, para darle mejores herramientas a los atletas.
“Se le dará más uso a la tecnología para implementar medidas de prevención, con un pasaporte médico individual. Será una aplicación con conexión fácil, donde se busca que los peleadores tengan su registro y expediente”, explicó.
En entrevista con El Heraldo de México, resaltó el avance de las mujeres en esta disciplina: “Prueba de ello es que escenarios importantes, como el Madison Square Garden, en Nueva York, y en la Arena O2, en Inglaterra, se llenaron con funciones de boxeo femenil”.
También reconoció a peleadores nacionales, como Saúl Álvarez, con su victoria ante Gennady Golovkin
“Canelo sigue siendo el gran líder mexicano, y capitán de los campeones. Es el mejor a nivel mundial en muchos rubros y, también en el aspecto extradeportivo”, describió.
Asimismo, está la presencia de figuras como Rey Vargas (pesos pluma y supergallo); Rey Martínez (mosca); y Juan Francisco Gallo Estrada (supermosca). Y en la rama femenil, a Yamileth Mercado, como exponente supergallo.
Aunado a priorizar programas sociales, que están a cargo de la Fundación WBC Cares, Sulaimán dijo que buscan rescatar el sector amateur.
#NFC
Los Eagles (113-1) tienen la oportunidad de asegurarse hoy el primer lugar de la AFC y jugar la postemporada en casa, si ganan hoy en Dallas (10-4), pero el estelar QB Jalen Hurts, no estará para el crucial encuentro debido a una lesión de hombro.
Además, Philadelphia tendrá enfrente a un equipo que lo ha derrotado en tres de los últimos cuatro juegos, y que llega como la séptima mejor defensiva de toda la NFL
Si bien los Eagles ganaron el último duelo ante los Cowboys, que no contó entonces con el mariscal, Dak Prescott
EN LA RED ZONE
● Hoy la NFL tiene programados 11 juegos, en algo inédito.
OFENSIVA LA QUE TIENE PHILADELPHIA EN 2022.
Ahora la situación es radicalmente distinta.
Los Cowboys, que la semana pasada desperdiciaron una ventaja de 17 puntos en la segunda mitad para sufrir su primera derrota en sus últimos cinco partidos, han encontrado una fórmula ofensiva que esté a la par de su potente defensa.
De la mano de Prescott y un equilibrado ataque terrestre con Tony Pollard (969 yardas y 9 TD) y Ezekiel Elliott (774 yardas y 10 TD), Dallas ha sido capaz de promediar 37.1 puntos en sus últimos siete encuentros.
JUEGOS PARA HOY #SEMANA16 12:00/AFIZZIONADOS 12:00/GAME PASS 19:15/GAME PASS 12:00/FOX SPORTS 12:00/FOX SP. PR. 15:05/CANAL 9 12:00/GAME PASS GIANTS SAINTS RAIDERS SEAHAWKS BENGALS COMMAND. BILLS VIKINGS BROWNS STEELERS CHIEFS PATRIOTS 49ERS BEARS VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. EAGLES (13-1) COWBOYS (10-4) VS. 15:25 HORAS AT&T STADIUM CANAL 9 HOY
mexicano aprobó ayer los exámenes físicos y ya es jugador en la escuadra de Salernitana de la Serie A, en Italia. El futbolista de 37 años, es el primer portero de nuestro país en jugar en dicha liga, además de su cuarto equipo europeo. REDACCIÓN