Edición impresa. Sábado 22 de marzo de 2025

Page 1


DESMANTELAN NARCOLABORATORIO DE

Sacapuntas

PIDEN UNIÓN DE DIPUTADAS

MARÍA TERESA EALY

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS

SIN FECHA, JUICIO CONTRA ALITO

› Hablando de desafueros, nos dicen que el caso del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, está en pausa indefinida debido a un amparo a favor del campechano. Incluso en la Sección Instructora, que preside Hugo Eric Flores, ya anticipan que muy probablemente será desechado, igual que ocurrió con la solicitud contra el Temo

DAVID MONREAL

LE FALLÓ LA VISTA A MONREAL

› Bloque de mujeres diputadas, sin distinción de partido, buscan conformar las morenistas María Teresa Ealy, Anaís Burgos, Alma Higuera, Mariana Benítez, Claudia García y Mildred Ávila para evitar que se deseche la solicitud de juicio de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco. Luego de que la Sección Instructora rechazó abrirle proceso al ex gobernador, las legisladoras llamaron a las 251 integrantes de San Lázaro a votar contra esa decisión el día en que sea discutido en el Pleno.

RAQUEL BUENROSTRO

OFRECE LIQUIDACIÓN PARA TODOS

› Indemnización de 3 meses de sueldo, más 20 días por año laborado, prometió la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, a los 759 trabajadores del extinto INAI. Al tomar posesión del inmueble de ese órgano, informó también que el nuevo instituto Transparencia para el Pueblo contratará a parte de la plantilla de colaboradores.

ENRIQUE GALINDO

› En Zacatecas se desmanteló un laboratorio de drogas sintéticas, con una extensión de 39.5 hectáreas; es decir, casi nueve Zócalos de la CDMX. Lo curioso es que el gobierno de David Monreal no lo detectó, y su secretario de gobierno, Rodrigo Reyes, declaró desconocer el operativo que encabezó la Marina, a cargo de Raymundo Pedro Morales

AUNQUE DE GUINDA SE VISTA

› El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, hace recorridos portando un chaleco guinda, color que usa Morena. En teoría, todavía es panista, pero llama la atención que justo use esa prenda en ese color. El caso es que, aunque de guinda se vista, a nadie se le olvida que encubre a su hijo, el que junto a sus escoltas, golpea a jóvenes en bares.

DELFINA GÓMEZ

AFINAN PLAN DE SEGURIDAD

› Un plan especial para garantizar la seguridad en 11 municipios del Oriente del Edomex, preparan el gobierno de la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez. Se prevé que colaboren todas las dependencias encargadas de la seguridad, federales y estatales, y su ejecución recaerá en un mando único policiaco.

TATIANA CLOUTHIER

› Presentó la directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, el canal de televisión TV Migrante, que desde ayer se puede sintonizar en 25 ciudades del país, incluída la CDMX, a través del 14.3 de la señal abierta. Esto, dijo la funcionaria, para dar voz a la migración. Lo dirige Emerson Segura

ACCESO LIBRE

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

@carloszup

Lidiando con el magisterio

Con su amplio poder, parece que Morena ha hecho retroceder el tiempo y nos ha llevado de vuelta al viejo México. La hegemonía guinda ha desafiado los avances de la transición democrática de inicios de siglo y ha decidido, como en la época dorada del PRI, promover una afiliación masiva de simpatizantes, poniendo el ojo en el magisterio, con su apetitosa cantidad de agremiados.

El senador y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, adelantó que el sindicato aportará 5.5 millones de afiliados a Morena (entre maestros y familiares), asegurando que esa fue la cantidad de votos que contribuyeron en las pasadas elecciones. Para ello, Cepeda reveló que Morena entregó al SNTE seis mil tabletas electrónicas para llevar a cabo la afiliación. Esta declaración, que por sí sola debería ser escandalosa, ha pasado desapercibida y ha sido eclipsada por el propio gremio magisterial, pero desde su lado disidente y chantajista. Mientras la dirigencia del SNTE se codea con los altos mandos de Morena, la presidenta Sheinbaum tiene que lidiar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha desconocido abiertamente el liderazgo de Cepeda y ha puesto en duda su oferta de afiliación. La CNTE ha declarado que nueve de cada diez docentes rechazarían afiliarse a Morena y, a diferencia del sindicalismo alineado, ha obteniendo triunfos a su estilo, presionando a los extremos. Esta semana, lograron que se retirara la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual contemplaba cambiar las cuotas que los trabajadores pagan

al Instituto cuando sus percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales y facultar al Fovissste para dquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas para los trabajadores del Estado. Lejos de apaciguarse sin la iniciativa en el Congreso, los disidentes mostraron músculo.

Un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo y el cierre de las entradas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron el marco para las nuevas demandas de los maestros: la derogación de la ley del ISSSTE de 2007. Sin embargo, en el fondo, la verdadera exigencia es que la interlocución y el poder de negociación con el gremio magisterial dejen de estar en manos del SNTE y pasen a la CNTE.

El escenario es peligroso, porque para ambas organizaciones lo menos relevante es la calidad de la educación del país. Buscan dinero y privilegios. Por eso, resalta que el Secretario de Educación, Mario Delgado, confirme que en el país sí se aplicará la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), algo a lo que la CNTE se ha opuesto históricamente. Los resultados de los exámenes se integrarán como insumos para mejorar la calidad educativa. Ayer por la tarde, los maestros disidentes levantaron su plantón en el Zócalo, pero amagaron con un paro indefinido y más movilizaciones. El país tiene suficientes problemas como para lidiar con un conflicto magisterial, pero el monstruo ha sido alimentado y olió la sangre. En medio del juego político, habrá que ver lo que consiguen.

LANZAN TV MIGRANTE

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 03 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

#PRESIDENTA

PIDE MÁS PRESENCIA INDÍGENA EN LA CORTE

POR FERNANDA GARCÍA

uelatao de Juárez, Oaxaca La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Benito Juárez hubiera soñado con la elección por voto popular del Poder Judicial.

Al encabezar el 219 aniversario del natalicio Benemérito de las Américas, la jefa del Ejecutivo Federal señaló la urgencia de que exista una mayor presencia indígena en la Corte.

“Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos la representación indígena”, recalcó.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseveró que la cuarta transformación está basada en el pensamiento juarista, pues su esencia es la soberanía y la justicia social.

“La esencia de nuestro pueblo es una esencia juarista”, enfatizó. Finalmente, la Presidenta resaltó que su gobierno seguirá el legado del Benemérito de las Américas y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA "RESPETO AL DERECHO AJENO"

1Reiteró que México es un país soberano, sin ser colonia ni protectorado de nadie.

l Uno de los compromisos es que se congele la edad de jubilación de 58 años para hombres y 56 años para mujeres.

#PARALACNTE

l También se realizarán foros escuela por escuela para informar sobre los esquemas de promoción para el gremio.

l El gobierno federal se compometió a garantizar los derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.

NIEGA DAR MAS RECURSOS

DESCARTA SHEINBAUM COMPROMETER EL PRESUPUESTO PARA ATENDER LAS DEMANDAS DEL GREMIO. PROMETE DIÁLOGO CONTINUO

L2Dijo que hoy más que nunca resuenan las palabras de Juárez.

a presidenta Claudia Sheinbaum descartó otorgar presupuesto adicional para cumplir con las demandas del magisterio, pues no se pueden comprometer más recursos como lo están demandando.

“Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe en donde evidentemente hemos hecho una austeridad

PETICIÓN DE LOS DOCENTES

l Piden pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA´s.

enorme. Entonces, por supuesto que siempre vamos a dialogar con ellos”, destacó. Por ello, los llamó a informar a sus integrantes de los compromisos que asumieron tras retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y adelantó que se mantendrá el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Asimismo, dijo que la próxima semana firmarán los decretos para beneficiar al gremio, tal como lo anunció en días pasados.

18

ACCIÓN Y REACCIÓN DE MARZO FUE RETIRADA LA REFORMA AL ISSSTE.

HORAS DURÓ EL PARO DE LA CNTE. 72

Detalló que, además de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, se establecerá un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas de los acreditados del Fovissste y también hacer que ese fondo construya vivienda.

Explicó que el tercer acuerdo es detener el incremento en la edad mínima de jubilación, mientras que el cuarto punto versa sobre la promoción y el reconocimiento y el ingreso de los maestros

En su mensaje, la Sheinbaum Pardo recalcó que actualmente se otorga una pensión universal de seis mil 200 pesos bimestrales a los adultos mayores de 65 años, a la cual pueden acceder libremente las y los maestros del país, lo que representa un gasto de 550 mil millones de pesos para este año.

"Está esto para que todas las maestras y maestros del mundo lo conozcan", puntualizó.

Ven chantaje en protestas

ron el tema de las marchas en Facebook y X, con 38 mil 377 comentarios sobre la CNTE. Según los datos, de todas las menciones vertidas, en 24 mil 178 las palabras “chantaje”, “abuso” o “rehenes” dominaban el debate.

Las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México provocaron el descontento de los capitalinos, quienes en redes sociales se pronunciaron en contra de los bloqueos viales. De acuerdo con un análisis de Question Mark (QM), 63 por ciento de los comentarios sobre el tema fueran catalogados como negativos.

Del 19 al 21 de marzo se contabilizaron 24 mil 835 usuarios activos que aborda-

NO HAY

CUCIÓN

Este viernes, los profesores que mantenían un plantón en la explanada del Zócalo liberaron la Plaza de la Constitución, luego de haber recorrido la Avenida México-Tenochtitlán, desde Metro San Cosme, hacia el punto de reunión. No obstante, amagaron con realizar un paro indefinido hasta derogar completamente la Ley del ISSSTE de 2007. “Si bien reconocemos el esfuerzo (del gobierno), consideramos que no es suficiente”, expresó Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la Coordinadora.

#OPINIÓN

PORTAZO

LA FARSA DEL PAÑUELITO BLANCO

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

La cancelación de la corrupción, como muchas otras imposturas de su política, sus promesas y sus compromisos, resultó una mentira más en el amplísimo catálogo de mitomanía y deshonestidad personal de Andrés López

• POCO TIEMPO DESPUÉS EXPLOTÓ EL CASO SEGALMEX, CUYO DAÑO A LA NACIÓN SUPERÓ CON CRECES CUALQUIER OTRO DE LOS EJEMPLARES CASOS DE LA CORRUPCIÓN NEOLIBERAL, TAN RICA EN EJEMPLOS NEGROS

LO QUE SE DICE

l Es una de las conversaciones digitales más intensas.

l Contrario a otras ocasiones no hay gran polarización.

l Usuarios no cuestionan las demandas de la CNTE.

l Su molestia es por el retraso vial que ocasionan.

En el no tan lejano febrero de hace tres años, Andrés López —en uno de sus desplantes teatrales—, exhibió desde el púlpito de sus anuncios, un pañuelito blanco y con suaves movimientos de despedida, le dijo adiós a la corrupción como si el pecado se fuera en el tren de los olvidos.

Se acabó la corrupción, dijo quien hizo del combate a la malversación, el cohecho, la prevaricación, el robo, el peculado, la exacción, el saqueo de los bienes nacionales y la deshonestidad, el centro de su lucha política.

Con ese gesto histriónico y falso, cancelaba en las altas esferas del gobierno la peor de las conductas, la más dañina en la historia patria, tan grave como los expolios cometidos desde la conquista y la vida colonial.

Pero esa cancelación, como muchas otras imposturas de su política, sus promesas y sus compromisos, resultó una mentira más en el amplísimo catálogo de su mitomanía y su deshonestidad personal.

Poco tiempo después explotó el caso Segalmex, cuyo daño a la nación superó con creces cualquier otro de los ejemplares casos de la corrupción neoliberal, tan rica en ejemplos negros.

Con habilidad de prestidigitación, ilusionismo y simulación de adquisiciones, entre otros recursos perversos, solapados desde el Palacio Nacional, las arcas públicas vieron volar cerca de nueve mil millones de pesos. Otros datos lo elevan hasta 15 mil.

Con gran desfachatez Luisa Alcalde, la secretaria de Gobernación en la última etapa del gobierno “andrecista”, dijo como gran consuelo: es el único caso de corrupción en la 4-T. Otra mentira del tamaño de Morena.

Hoy ya no sólo es Segalmex.

También Birmex, una empresa exitosa en otros tiempos, cuya asimilación al paquete burocrático de la 4-T la convirtió de productora de vacunas a distribuidora de medicamentos cuyos mandos administrativos adquirieron con sobreprecios lesivos a la nación, medicamentos por 13 mil millones de pesos, cantidad tan grande como para no poderla ocultar ni con la conveniencia de la complicidad.

“El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, aseguró (en la conferencia mañanera), que esos productos representan el 6 por ciento del total de la compra consolidada 2025-2026, y no serán adquiridos (REF) hasta que no se aclaren las anomalías registradas… "Identificamos que, en estas “claves” (nombres de los medicamentos), tenemos que realizar acciones de investigación para ver las razones (¿?) por las que fueron compradas a (con) sobreprecio. Representan casi 13 mil millones de pesos", admitió Clark”. Llaman la atención los campos donde ha florecido la corrupción de la IV-T (hasta en tanto no se conozcan otros; como energía, infraestructura y algunos más): los alimentos y las medicinas. Primero los pobres; primero las tranzas.

RAFAEL CARDONA*

#SECRETARÍAANTICORRUPCIÓN

Toma control de sede de INAI

459 TRABAJADORES

SE SUMARÁN AL NUEVO ORGANISMO

POR

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno tomó posesión del edificio sede del recién extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI).

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se expide la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como otros ordenamientos, se formalizó la desaparición.

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen

TERMINA CICLO

● El Comité de Transferencia tiene 30 días naturales para traspasar funciones a la Secretaría.

● Los trabajadores destacaron los acuerdos alcanzados.

Gobierno, informó que 459 de 759 trabajadores del instituto, se sumarán a la dependencia. En conferencia, indicó que se indemnizará a más tardar el 20 de abril a todos los empleados, los del servicio profesional y los “de libre designación”, conocidos como de confianza. Indicó que el entonces INAI “tiene ahorita autorizados 500 millones de pesos, y de las cuentas que hemos hecho, hay espacio para hacer las indemnizaciones”.

Detalló que se llegó a un acuerdo con Hacienda porque no existía un mecanismo en la ley para la indemnización y ahora todos los trabajadores recibirán tres meses más 20 días por año laboral.

Buenrostro dijo que el nuevo organismo, “Transparencia para el Pueblo”, trabajará con una estructura más compacta, por lo que revisarán los perfiles de todos los trabajadores.

ESTRENA LIBRO

El magistrado Felipe de la Mata presentó el libro Tribunal Incómodo: Las reacciones (Backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral, obra que examina las decisiones más controversiales emitidas por la Sala Superior a través de las reacciones de diversos actores.

Durante la presentación, De la Mata Pizaña recordó aquellos que han causado un intenso debate, tal como el nombramiento de la primera mujer presidenta del INE, la resolución que estableció la paridad de género en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados, así como la sentencia que impidió que Félix Salgado fuera candidato a la gubernatura de Guerrero.

El magistrado señaló que el compilado se puede descargar de manera gratuita desde el portal del TEPJF e invitó a los interesados a ser testigos indirectos de las tensiones que han formado parte de la historia, así como de la defensa de la independencia del organismo.

IMPULSA CAMBIOS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra lista para impulsar el desarrollo energético del país ante la publicación de la Ley de Empresas Públicas del Estado, la cual regula la organización, administración y operación de las empresas públicas.

Asimismo, la CFE destacó que durante los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum, y la dirección general de Emilia Calleja en la comisión, se han implementado acciones estratégicas para eficientar el aprovechamiento de recursos.

Ello ha permitido avanzar en la transición a energías limpias, con un incremento del 24 por ciento en la generación hidroeléctrica; a la par de disminuir en 5 por ciento la generación eléctrica con carbón, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Además, la generación de energía limpia de CFE pasó de 23.4 a 28.6 por ciento, refrendando el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad de la empresa.

MERLOS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● Desde la Escuela Judicial Electoral.
● Emilia Calleja, titular de CFE.
FORO
CAMBIO
#DELAMATA
#CFE
● CAMBIOS. Raquel Buenrostro, ayer, al dialogar con trabajadores del INAI.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 03 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#FERNANDOMERCADO

SE INVIRTIERON $30 MILLONES. SE CONSTRUYE LA CASA DEL TRABAJADOR

POR FRIDA VALENCIA

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, realizó la entrega de equipamiento administrativo y operativo a cientos de trabajadores.

Con una inversión de más de 30 millones de pesos, se adquirieron mil 400 sillas para sustituir 30 por ciento de las que se requieren en la alcaldía.

También se arrendaron camionetas pick up y de redilas, además de la adquisición de dos camiones de basura para mejorar la atención a la ciudadanía.

Asimismo, Mercado anunció que ya está en marcha la construcción de la Casa del Trabajador Contrerense, que contará con un aula de capacitación, comedor y consultorio médico.

MEJOR ATENCIÓN

● El edil se comprometió a que se continuará dotando de mobiliario necesario.

● Enfatizó que no puede haber privilegios y mejores condiciones para unos cuantos.

#MEJORADEVIVIENDA

OTORGA BRUGADA

6 MIL CREDITOS

LA JEFA DE GOBIERNO CONVOCÓ A LOS BENEFICIARIOS A SER 'BUENOS PAGADORES', PUES SON PRÉSTAMOS A LA PALABRA

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

CFOTO: ESPECIAL

● LABOR. El alcalde Fernando Mercado y trabajadores de La Magdalena Contreras.

on una inversión de mil millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de créditos para mejoramiento de vivienda a familias capitalinas.

“Este es uno de los mejores programas que tiene el gobierno de la ciudad”, dijo ante los beneficiarios, en un acto realizado en el Monumento a la Revolución.

“Este programa es para los que menos tienen”, aseguró Brugada y adelantó que a lo largo del sexenio se entregarán 20 mil créditos de vivienda

● POR CIENTO DE CRÉDITOS, A MUJERES. ● POR CIENTO DE ESCRITURAS, A ELLAS.

para los capitalinos que quieran mejorar su espacio y que no acceden a créditos bancarios por no poder comprobar sus ingresos. Recordó que este programa se fortaleció cuando gobernaba Andrés Manuel López Obrador en la CDMX

La mandataria capitalina convocó a los beneficiarios a ser “buenos pagadores”, pues estos créditos son a la palabra, con tasa de interés cero y por debajo de la inflación. “Los convoco a ser buenos pagadores, no hay que mal utilizar este programa porque dentro de poco van a tener una mejor vivienda”.

Brugada Molina explicó que aparte del mejoramiento de

● El crédito va a quienes no pueden acceder a los bancarios.

● Buscan arraigar a las familias en los barrios y colonias.

● El programa destaca por su alta recuperación del crédito.

vivienda, el programa consta de otros dos ejes: el primero para la construcción de una cisterna para las miles de familias en los sitios donde no hay agua todos los días.

“Necesitamos que en todas las casas de muchas zonas donde no hay agua puedan construir una cisterna digna”, expresó.

En tanto, el segundo eje es para la adecuación de viviendas ecológicas con la instalación de paneles solares y cosecha de agua de lluvia, de las cuales ya hay 73 mil casas conservando agua de lluvia. El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, destacó que son seis mil créditos y mil escrituras para que en esta primera etapa sean siete mil las familias beneficiadas. Mencionó que este programa se destaca por su alta recuperación del crédito, siendo uno de los mejores programas de la 4T.

“Familias que no tendrán que irse de la ciudad, en lugar de eso haces justicia social, posibilidad de crecimiento”, subrayó.

● RENOVAR. Clara Brugada e Inti Muñoz, ayer, al entregar los apoyos en el Monumento a la Revolución.

EL HERALDO DE MÉXICO

22 / 03 /

ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● GOLPE. El complejo operaba en el poblado de Carrizalillo, al aire libre, entre árboles y matorrales; es uno de los más grandes asegurados en lo que va de la administración.

D1 2 3 el tamaño de casi 9 zócalos de la capital del país, así era el narcolabortario clandestino de metanfetamina desmantelado por la Secretaría de la Marina en Zacatecas ayer, el cual está vinculado con el Cártel de Sinaloa facción Chapitos El complejo ilegal, que abarca 395 mil metros cuadrados (39.5 hectáreas), era usado para la fabricación a granel de drogas sintéticas.

El Gabiente de Seguridad federal, en una operación encabezada por la Marina Armada de México, logró asestar un duro golpe contra el crimen organizado en la región, donde la inseguridad es una constante, de acuerdo con informes de seguridad. El narcolaboratorio, uno de los más grandes que se hayan desarticulado, se encontraba en una parcela del poblado zacatecano de Carrizalillo, y fue localizado gracias a patrullajes de vigilancia terrestre; buena parte del lugar se encuentra al aire libre, entre árboles y matorrales.

En el lugar, la Marina aseguró un total de 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62

ELIMINAN QUÍMICOS IN SITU

● El contenido del laboratorio fue neutralizado.

● Evitaron que las sustancias fueran sintetizadas.

● El gabinete mantiene el compromiso de la seguridad.

#ENZACATECAS

DAN MEGA GOLPE A CHAPITOS

MARINA ASEGURA NARCOLABORATORIO DEL TAMAÑO DE 9 ZÓCALOS CON PRECURSORES E INSTRUMENTOS PARA ELABORAR TONELADAS DE METANFETAMINA

condensadores, 94 quemadores y una serie de otros equipos y materiales destinadas al almacenamiento y manipulación de precursos químicos.

Dentro, y despés de una inspección, se ubicó el área de almacenamiento de pre-precursores

ALMAQUIO GARCÍA

39.5

● HECTÁREAS, EL TERRENO.

● PALOMEA Sheinbaum aprobó que FGR abriera puertas de Rancho Izaguirre.

con aproximadamente 63 mil 100 litros de diferentes sustancias, entre las que destaca el cloruro de bencilo, así como 125 kilogramos de sosa cáustica.

También fueron decomisados 15 mil 950 kilogramos de componentes para la elabora-

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno nunca se va a confrontar con familiares de víctimas de desapariciones para crear una narrativa que encubra la verdad en el caso Teuchitlán, en Jalisco. En la mañanera, aprobó que la FGR abriera las puertas al rancho Izaguirre para que cada quien saque sus conclusiones. Dijo que quienes acudieron

SOBRE EL PROGRAMA INTEGRAL

● Sheinbaum: se trabaja con Armando Quintero, titular del Inafed, en el oriente del Edomex

BALANCE A LA FECHA

MIL 907 PRECURSORES QUÍMICOS, LOS ASEGURADOS.

TON PODRÍA PRODUCIR ESA COCINA. 27

ción de narcóticos, entre éstos ácido tartárico, un emulsionante y conservante empleado en las industrias de caramelos que, además, es efervescente para el agua carbonatada. Luego de revisar y despejar la zona, marinos comenzaron con la destrucción de precursores químicos para evitar su uso.

El Gabiente de Seguridad federal resaltó que, con est acción, se evitó la producción de 37 mil 930 kilogramos (27.9 toneladas) de metanfetamina, que equivalen a 698 millones 250 mil dosis.

Asimismo, en lo que va de la presente administración, la Marina ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34 mil 232 kilogramos de metanfetamina

al rancho Izaguirre deben hablar con responsabilidad sobre lo que observaron y advirtió sobre exhibir quién fue el primero que habló de los crematorios tras acusar a la oposición de crear una narrativa distorsionada. La fiscalía de Guerrero indaga la conexión de jornaleros desaparecidos en zonas rurales con el rancho. N. GUTIÉRREZ, C. NAVARRO Y K. BENÍTEZ.

● RESALTA ATENCIÓN DE 105,676 ALUMNOS DE 2,417 PLANTELES

REDACCIÓN

La doctora María de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, en compañía de su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, presentó su Segundo Informe de actividades, en el que destacó el trabajo humano, empático y solidario de los Mensajeros de Paz en beneficio de los tamaulipecos que más lo necesitan.

“Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es el colibrí, van llevando apapachos, que son abrazos

#TAMAULIPAS #QUERÉTARO

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

18 Y 21 DE MARZO. FECHAS ICÓNICAS DE

LA HISTORIA

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

● PAULA GARCÍA VILLEGAS DICTA PONENCIA DE TEMA

RODRIGO MÉRIDA

La magistrada

Paula María García Villegas Sánchez Cordero, titular del Décimo

Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, visitó Querétaro para impartir la conferencia Mecanismos en la solución de controversias con perspectiva de género. Durante su ponencia, la magistrada dividió la plática en tres segmentos, uno de ellos sobre los avances de las mujeres en los últimos 30 años.

● María de Vilarreal y su esposo, el gobernador Américo Villarreal.

FORTALECE PROGRAMA SOCIAL

● A 12 polígonos se amplió el programa Lazos del Bienestar, para mejorar la calidad de vida de habitantes

ACTO EVENTO

del alma, por todos los rincones de Tamaulipas, reconfortando y permitiendo, con acciones positivas, construir una sociedad más respetuosa, equitativa y alegre”, dijo María de Villarreal

Reflexionar sobre la historia es entender nuestro presente y definir nuestro futuro, pues los principios ideológicos se han perdido y el avance social se detuvo

Durante su mensaje en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, la presidenta del DIF estatal destacó que durante 2024 se redoblaron los esfuerzos para atender a 105 mil 676 alumnos de 2 mil 417 planteles educativos de nivel básico, con más de 24 millones de raciones de desayunos calientes, permitiendo una mejor alimentación e incrementando el rendimiento escolar de los estudiantes en la entidad.

● García Villegas junto a Olga Sánchez Córdero, afuera del Centro Santiago.

CARRERA JUDICIAL Y LOGROS

● La abogada tiene 28 años de experiencia en el PJ y más de 25 mil 500 sentencias dictadas 1 1

Destacó los progresos en la justicia, refiriéndose a la diputada federal Olga Sánchez Cordero como un referente innegable en temas de género y perspectiva de género cuando fue ministra de la Suprema Corte de Justicia. García Villegas recordó un caso histórico que marcó un cambio jurisprudencial en México: la determinación de que sí existe violación entre cónyuges. La magistrada también abordó temas como el empoderamiento económico de las mujeres, la igualdad y no discriminación, y la importancia de una vida libre de violencia. Por último, García Villegas resaltó la importancia de conocer los derechos

• DEFENDER LA SOBERANÍA ENERGÉTICA ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRO FUTURO DESARROLLO, AUN CUANDO DEBEN MODIFICARSE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE EFICIENCIA

Esta semana el calendario cívico de México celebro dos fechas que han influido en nuestro desarrollo histórico de manera fundamental. El 21 de marzo recuerda el nacimiento del Benemérito de las Américas cuya acción política y jurídica permitió nuestra segunda independencia, y construyó la constitución de 1857, cuyo paradigma fundamental fue la separación de la iglesia del Estado, permitiendo así el ingreso de nuestro país a la etapa moderna de la historia en el siglo XIX.

El 18 de marzo registra la expropiación petrolera de 1938 que fue el acto político y económico de mayor trascendencia para programar y desarrollar nuestra independencia económica, como producto de una Revolución que marco una línea de desarrollo que nos permitió avanzar sólidamente en lo económico y en lo social. Con claroscuros, pero desde el presidente Lázaro Cárdenas hasta el gobierno de Miguel de la Madrid, vivimos un proceso acelerado de progreso y paz social.

Reflexionar sobre la historia es entender nuestro presente y definir nuestro futuro, pues los principios ideológicos se han perdido y el avance social se detuvo por la corrupción y el neoliberalismo, que fueron sustituidos por un gobierno caprichoso, populista y de partido hegemónico que algunos llaman de izquierda; sin considerar que en estos años se ha duplicado la riqueza de los mas poderosos, y aun cuando ha habido disminución de la brecha social, vivimos aterrados frente al crimen implacable que hoy nos confronta. No obstante, habrá que reconocer que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha planteado temas que merecen la unidad nacional, sobre todo cuando enfrentamos una amenaza cada día mas grande desde el exterior.

Defender la soberanía energética es fundamental para nuestro futuro desarrollo, aun cuando deben modificarse políticas públicas para mejorar las condiciones de eficiencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La ruta constitucional que fijaron los Artículos 3º y 130, y fundamentalmente el 25, el 27 y el 28 son los puentes del Derecho, que nos permiten abrigar la esperanza de que hay un camino histórico que seguir, naturalmente con reformas y adecuaciones.

Vivimos un tiempo de confusión ideológica, el fracaso del neoliberalismo ha tenido como resultado la destrucción del sistema democrático que no ha sido capaz de resolver las grandes desigualdades en las que vivimos.

Regresar al modelo del imperialismo y de la fuerza bélica como única expresión del género humano es un grave retroceso que solo se puede detener con un pensamiento ideológico claro, con una visión intelectual y ética que pueda comprender los cambios que ha generado el desarrollo tecnológico y científico. Requerimos pensadores, maestros e ideólogos que vayan más allá de lo efímero, circunstancial y lo cotidiano; que puedan infundirle a una nueva cultura, reflexiones que nos den un mejor destino. Revivir nuestra historia implica entender la claves de nuestro futuro que a pesar de todo puede ser esperanzador.

#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

#ENESTADOSUNIDOS

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 03 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ATACAN ESTACIÓN ●

AMBOS PAÍSES SE ACUSAN

DEL ATENTADO CONTRA LA INSTALACIÓN DE GAS RUSA

iev y Moscú se acusaron mutuamente este viernes de un ataque contra la estación de medición de gas de Sudzha, en la región rusa de Kursk, ocupada por las fuerzas ucranianas desde agosto de 2024.

KVarios medios rusos publicaron imágenes de la estación en llamas y culparon al ejército ucraniano, aunque las autoridades rusas no hicieron ningún anuncio oficial. En tanto, el ejército ucraniano rechazó las "acusaciones sin fundamento".

"La estación fue bombardeada por los propios rusos", afirmó el Estado Mayor ucraniano en Facebook, que afirmó que las fuerzas rusas "dispararon proyectiles de artillería contra la instalación" durante la noche.

● El lunes se reunirán representantes de ambos países con mandos de EU.

● Será por separado en Arabia Saudita. Se busca un alto el fuego.

GARANTIZA PROTECCIÓN A MEXICANOS

● El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, pidió a los cónsules en Estados Unidos intensificar la protección legal de los mexicanos, tras informar que en los dos primeros meses del 2025 se han brindado 4 mil 967 asesorías legales a connacionales en dicho país REDACCIÓN

#DONALDTRUMP

INSISTE EN PONER ARANCELES

EL PRESIDENTE ASEGURA QUE NO QUIERE CARROS IMPORTADOS DESDE MÉXICO Y CANADÁ

AGENCIAS

ECONTRA ELLOS

● Trump expresó que todo el mundo ha estafado a EU.

● Que mientras ellos protegen a todos, nadie hace nada por EU.

● Por ello, toda esa ayuda ahora regresará vía aranceles.

porcentaje definitivo. “Imponemos lo que nos impongan”, subrayó, mientras en México la presidenta Claudia Sheinbaum analiza alternativas si no se llega a un acuerdo sobre los impuestos al acero y aluminio.

● ASALTO. Personal ucraniano trabaja en un edificio destruido tras un ataque aéreo FOTO:

l presidente estadounidense Donald Trump, precis ó que no quiere autos importados desde Canadá o México; por el contrario, que las empresas del ramo automotriz fabriquen vehículos en Estados Unidos

Esto luego de reiterar su posición de mantener los aranceles hasta el 2 de abril; sin embargo, aseguró que habrá flexibilidad.

“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad,

● BILLONES DE DÓLARES, DE NUEVAS PLANTAS DE AUTOS.

pero básicamente es recíproco”, declaró en un acto donde también anunció el programa para construir la sexta generación del avión de combate, los famosos caza, que se denominará F-47.

La Casa Blanca reafirmó los dichos del magnate a través de su vocera, Karoline Leavitt, quien recalcó que el presidente fijó una fecha que se respetará, y “que será un gran día para nuestro país. Aranceles importantes entran en vigor”.

El mandatario consideró que la imposición de los aranceles a sus socios del T-MEC es un proceso justo y no tiene un

Desde el Despacho Oval, acompañado del secretario de Defensa, Pete Hegseth, el republicano sostuvo que “4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo harán aquí”. Puntualizó que en los territorios de sus socios comerciales se estaban construyendo grandes plantas para fabricar autos, lo que dejaba a Estados Unidos con desempleo y fábricas vacías; precisó que se acabó la época en que las empresas se instalan en otros países, como sucedió en el gobierno de Biden, al quien tachó de “incapaz de corregir este desastre”

#PORREHENES

Seguirán ataques en Gaza

AMAGA A HAMÁS CON ANEXARSE ZONAS DE LA FRANJA

INTENSIFICAREMOS LA LUCHA

HASTA QUE SE LIBERE A LOS REHENES Y SE DERROTE A HAMÁS’

ISRAEL KATZ MINISTRO DE DEFENSA DE ISRAEL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó con anexar partes de la Franja de Gaza si el movimiento islamista Hamás no libera al resto de rehenes israelíes cautivos.

La amenaza ocurre tres días después de que Israel reanudara su ofensiva en Gaza alegando estancamiento de las negociaciones indirectas sobre

MUERTOS, DESDE LA REANUDACIÓN DE LOS BOMBARDEOS. 520

CONTINÚAN LAS PLÁTICAS

1Hamás recibió una propuesta de tregua de parte de Egipto y Catar, países mediadores.

2

En ella se plantea el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

las próximas etapas de la tregua, cuya primera fase expiró a principios de mes.

El ministro Katz indicó el viernes en un comunicado que ordenó al ejército israelí "que tome más territorios en Gaza (...) Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel".

Katz también amenazó con "ampliar las zonas de amortiguamiento alrededor de Gaza para proteger a las zonas de población civil" mediante una "ocupación israelí permanente" de estas áreas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó el viernes un ataque "deliberado" por parte de Israel contra un hospital construido por su país en Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza condenó el "atroz crimen cometido por la ocupación" contra el "único hospital para el tratamiento de cáncer".

#TURQUÍA

Protestan por arresto

l Miles de personas protestaron, por tercer día consecutivo, en el Ayuntamiento de Estambul contra el arresto del alcalde de la ciudad turca y el principal ri-

l Muchos consideran que el arresto es para eliminar a un opositor.

val del presidente Recep Tayyip Erdogan, aún cuando el mandatario de Turquía emitió una advertencia y declaró que no se tolerarán las protestas callejeras.

El alcalde Ekrem Imamoglu fue detenido por presunta corrupción y vínculos con el terrorismo, lo que intensificó la represión contra figuras de la oposición y voces disidentes AP

DR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

PEDRO Y EL LOBRO: DENUNCIAS FALSAS

Eduquémonos en el sendero de la verdad y seamos críticos con la información que consumimos; la violencia de género es real

Quién no conoce este cuento? Bueno, para los que no, Pedro es un pastor que cuida ovejas, aburrido, varias veces se inventa que “¡Ahí viene el lobo!” y en todas es mentira; para cuando dice la verdad, nadie le cree y el depredador hace de las suyas. Ojo, el objeto de la moraleja no es el lobo, sino la persona que falsea una denuncia y sus consecuencias. Las y los mexicanos ¿cómo estamos? ¿mentimos en las denuncias para perjudicar a alguien? ¿Las mujeres están denunciando falsamente? Para dar una posible respuesta los datos son la mejor opción, pero lamentablemente no siempre contamos con ellos o, si existen, son difíciles de obtener o desagregar.

Bueno, un elemento que nos puede dar luz son las llamadas de emergencia al 911, que no son denuncias, sino reportes de incidencias con base en la percepción de quien hace la llamada, y otro caso que podemos abordar, dada su reciente viralización en redes sociales, son las denuncias falsas por violencia de género.

Lo importante es concientizar sobre la valía de decir la verdad

De acuerdo con datos oficiales y en números cerrados, durante 2024 se recibieron 58 millones de llamadas de emergencia, de estas, 43 millones fueron improcedentes (insultos, bromas, mudas, incompletas, etc.) y 15 millones procedentes. Es decir, y la tendencia se mantiene en los últimos cinco años, del 75-25 por ciento.

Casi 118 mil llamadas diarias al 911 son falsas o improcedentes, con su consecuente costo en recursos y al robar espacio para percances reales. Aquí sí tenemos algo que hacer en casa, sobre todo porque más de 29 millones son mudas o bromas de niños, jóvenes o adultos. Pasemos ahora a los casos como #LadyUber o #LadyLomas, donde mujeres amenazaron con denunciar falsamente. ¿Qué dicen las estadísticas?

No contamos con una base de datos específica. No obstante, revisando la información disponible, les puedo decir que, a diferencia de los números anteriores, las veces que se tiene registro de mujeres denunciando falsamente a un hombre son “muy” mínimas —habría que decir que eso no minimiza el impacto que puede tener en la vida del señalado—, pero la realidad, de acuerdo con investigaciones internacionales, es que las denuncias falsas por violencia de género representan menos del 1 por ciento, México incluido.

En cualquier caso, lo importante es la educación, concientizar, especialmente a niñas, niños y adolescentes, sobre la valía de decir la verdad (pongamos primero el ejemplo) y de lo útil que es la herramienta del 911 que puede verse rebasada por la falsedad en su uso, así como las consecuencias que puede tener la mentira en el colectivo social que, aun cuando estadísticamente no sean representativas, la gente puede empezar a creer que sí lo son y desacreditar una realidad que diariamente arrebata con violencia la vida a nueve mujeres. Eduquémonos en el sendero de la verdad y seamos críticos con la información que consumimos, la violencia de género es real y mayormente cometida por los hombres.

@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

l HUIDA. Palestinos dejan Beit Lahia, al norte de Gaza, tras los nuevos bombardeos israelíes.

CONCIERTOS DE LA COLOMBIANA DEJARÁN UNA COLECTA ECONÓMICA 3 MIL 247 MILLONES DE PESOS, PREVÉ CANACO CDMX; LA MAYOR GANANCIA SERÁ EN BOLETAJE

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), de la Ciudad de México, estimó que los siete conciertos de Shakira en la capital del país, como parte de Las Mujeres Ya No Lloran – World Tour, dejarán una derrama económica de 3 mil 247 millones de pesos.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco, detalló que se espera una asistencia aproximada de 455 mil personas durante los conciertos programados los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, en el Estadio GNP Seguros.

Tan sólo, el pasado 19 de marzo, Shakira inauguró su gira en la capital del país con un concierto ante más de 60 mil personas, en el que interpretó un repertorio de 29 canciones. El evento contó con un despliegue de seguridad de 2 mil policías, para garantizar la seguridad de los asistentes.

Rodríguez Cárdenas detalló que la derrama económica se calculó con base en el boletaje, los servicios de hospedaje, las compras en comercios y la adquisición de alimentos y bebidas.

Estos rubros se verán beneficiados por la afluencia de asistentes locales y turistas que llegarán a la ciudad para disfrutar de los conciertos.

Se dio a conocer que en la primera fecha ya se generaron importantes ingresos, como 1.5 millones de pesos en boletos vendidos, 888 mil pesos en hospedaje y 553 mil pesos en alimentos y bebidas.

A la cantante colombiana todavía le quedan cinco fechas en nuestra ciudad, estas son: 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, en el antes Foro Sol.

La intérprete se presentó también en Monterrey y Guadalajara, además desde hace meses se instaló en la CDMX, para los ensayos de su exitosa gira mundial.

PUNTOS CLAVE

l En el primer concierto cantó ‘Ciega, sordomuda’ y ‘El jefe’ con mariachi.

DERRAMA MILLONARIA,

FOTO: SAÚL CASTILLO
l Tiene colaboraciones Beyoncé, Rihanna, Maluma y Bizarrap.

RUINAS DEL FUTURO

#OPINIÓN

INVENTANDO JAPÓN

La obsesión japonesa con la fuerza y el respeto, alimentada por el temor a la humillación, desembocó en un nacionalismo muy agresivo

nventando Japón” (Modern Press, 2004) es un ensayo sobre una de las transformaciones más sorprendentes de la historia moderna: ¿cómo un archipiélago gobernado durante siglos por una vieja tradición aislacionista se convirtió en una potencia imperial, luego sufrió una derrota catastrófica y finalmente resurgió como un país modelo, todo en el lapso de apenas un siglo? Ian Buruma (La Haya, 1951) responde a esa pregunta sin suscribir el relato triunfalista de la “modernidad”, sino esforzándose por registrar las ambivalencias, improvisaciones y ansiedades que se agitan dentro de ella. Su argumento no es que la modernización japonesa haya sido forzada, sino que se trató de un proceso en el que los japoneses no fueron víctimas

pasivas, fueron agentes estratégicos que, entre presiones externas y cambios internos, engendraron al Japón moderno. El proceso comenzó en 1853, con la llegada de los “barcos negros” del comodoro Perry, un acontecimiento que marcó el fin de un aislamiento de más de dos siglos. Durante ese tiempo, Japón —salvo por un contacto muy limitado con comerciantes chinos y holandeses en Nagasaki— había vivido autoexcluido del mundo. Lejos de interpretar ese momento como una pérdida o una simple imposición extranjera, Buruma lo ve como el inicio de una prolongada —y en ocasiones divertidamente teatral— negociación con la influencia externa. La Restauración Meiji, en 1868, no representa para él una capitulación, sino

un audaz ejercicio de mestizaje cultural: ciencia occidental combinada con mitos sintoístas, códigos legales alemanes con ética confuciana, admiración por la elegancia de Francia con nostalgia samurái.

Otra virtud de Buruma es su sensibilidad trágica, evidente en su interpretación de cómo la obsesión japonesa por la fuerza y el respeto, alimentada por el temor a la humillación, desembocó en un nacionalismo agresivo y expansionista. Así, el culto al emperador, la ocupación de vastas regiones de Asia y la fatídica aventura de la Segunda Guerra Mundial no son tanto desviaciones sino expresiones extremas del mismo impulso que inspiró las reformas Meiji. La gran ironía es que, al tratar de evitar la dominación extranjera, Japón terminó por imitar las aspiraciones coloniales de Occidente.

Evitando la dominación extranjera, terminó imperialista

Buruma es elocuente al mostrar las tensiones provocadas por la modernización japonesa: el racionalismo tecnocrático del Estado Meiji convive con visiones románticas del pasado tradicional; la efervescencia creativa de la era Taishō coexiste con la censura y el autoritarismo; la apuesta por la democracia en la posguerra contrasta con el silencio en torno a los crímenes de guerra... El libro culmina con los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, más que un evento deportivo, un símbolo de redención: un nuevo Japón moderno, pacífico y democrático, ante el mundo. Vaya relato sobre la alquimia de la identidad histórica: no una esencia inmutable, un proceso inacabado de reinvención.

#SALUD

INTERNAN A D'ALESSIO

● A tan sólo 11 días de haber cumplido 71 años, Lupita D'Alessio fue hospitalizada, según lo confirmaron en el programa Ventaneando La cantante tenía programados dos conciertos a finales de marzo en un recinto de la CDMX. La intérprete es conocida por temas como "Mudanzas" y "Mentiras", entre otras. REDACCIÓN

CARLOS BRAVO REGIDOR
@CARLOSBRAVOREG

EL ORGANISMO DEJA FUERA DEL MUNDIAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La FIFA excluyó al León del próximo Mundial de Clubes, que se celebra con 32 equipos este verano, debido a la multipropiedad del Grupo Pachuca, que también es dueño de los Tuzos, el cual va a asistir como monarca de Concacaf.

El organismo tomó la decisión, con base en el apartado 1 del artículo 10 de la competencia, que señala que ninguna escuadra puede tener “acciones o valores de ningún otro participante o comercializar con ellos”.

Además, recalcó que “no se puede ser miembro, ni estar implicado en la gestión, administración o resultados” de otro club que vaya a formar parte de la justa.

La FIFA determinó la salida del cuadro esmeralda, ya que su Secretaría General tiene la facultad de elegir cuál de los dos no es admitido.

A finales de 2024, el organismo mundial comenzó una investigación sobre este tema, con base en el reglamento de la competencia, y por una denuncia de la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.

El Grupo Pachuca contestó que presentaron pruebas “que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva”, y señaló que “apelarán hasta las últimas instancias en el máximo tribunal, debido a algo que se ganó el lugar en la cancha”.

Mientras el consorcio que dirige el destino de los Tuzos y el León piensa acudir el TAS en abril, la Secretaría General de FIFA debe decidir qué equipo va a reemplazar a la Fiera, que este semestre trajo como máxima figura al colombiano James Rodríguez. Además del Alajuelense se especula que el América puede ocupar el lugar que dejó el León, ya que ocupa el sitio uno del ranking de la Concacaf.

SE VA UNA LEYENDA

GEORGE FOREMAN, EL CAMPEÓN MUNDIAL DE ESTADOS UNIDOS, FALLECE A LOS 76 AÑOS DE EDAD; DEJA UNA HUELLA MUY PROFUNDA DENTRO Y FUERA DEL ENCORDADO

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENTRE LAS CUERDAS

● Enfrentó a G. Chuvalo, J. Frazier, K. Norton y E. Holyfield.

● Superó a Tommy Morrison, púgil de Rocky V.

Se apagó la luz del boxeador George Foreman, quien falleció a los 76 años, para dejar un legado que enriquece la historia de los pesos completos.

“Nuestros corazones están rotos”, escribió su familia en la cuenta de Instagram Nacido el 10 de enero de 1949, en Texas, Big George tuvo una juventud difícil que lo llevó a unirse a un programa de capacitación, donde aprendió carpintería, albañilería y box. Con su talento conquistó el oro en México 1968.

EN EL CENTRO DEL RING

1Protagonizó (1974) Rumble in the Jungle, junto a Muhammad Ali.

2

Fue dos veces campeón de los pesos completos y oro olímpico.

Como pro, Foreman se coronó campeón del CMB en 1973 y, para 1974, fue superado en la famosa cartelera Rumble in the Jungle Tras una pausa de 10 años, regresó al boxeo y, con 45 años, hizo historia al convertirse en el campeón mundial de peso pesado de mayor edad.

AÑOS, LA EDAD QUE TENÍA FOREMAN.

Fuera del ring, Foreman se dedicó al ministerio religioso, fundando un centro de ayuda a los jóvenes (1984).

“George Foreman fue uno de los grandes campeones de la historia del CMB. Es un día muy triste. Su memoria ahora es eterna”, indicó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

RESULTADOS #JORNADA13

URUGUAY

ECUADOR ARGENTINA

VENEZUELA 2 1 1 0

#ELIMINATORIA

● El piloto de Ferrari se llevó la victoria y los ochos puntos de primer lugar en el sprint, en el Circuito de Shanghái. El segundo sitio fue para Oscar Piastri (McLaren), y Max Verstappen (Red Bull) fue tercero AFP

VUELA HAMILTON EN CHINA

ESTÁ A UN PASO DEL MUNDIAL

Argentina no resintió la ausencia de Lionel Messi y venció 1-0 a Uruguay, de visita, para poner un pie en el magno evento. Thiago Almada marcó el tanto (68) que consolidó a la Albiceleste en la cima de la clasificación de Conmebol. REDACCIÓN

#TENIS

NOLE AVANZA N. DJOKOVIC PASÓ A LA 3ª RONDA EN MIAMI. VENCIÓ A R. HIJIKATA (6-0 Y 7-6), Y EMPATÓ EN TRIUNFOS (410) A R. NADAL EN MASTERS Y OPEN 1000. REDACCIÓN

● FAMILIA. Fue un peleador muy cercano a José Sulaimán y al Consejo Mundial de Boxeo.
VICTORIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.