Edición impresa. Sábado 19 de abril de 2025

Page 1


MUERE JESÚS EN IZTAPALAPA P6 #182REPRESENTACIÓN

#PARAESTEAÑO

INYECTAN 737 MDP A SEGURIDAD EN LA CDMX

POR PARTE DE LA FEDERACIÓN SE ENTREGARÁN 590 MILLONES 212 MIL PESOS, Y LOS 147 MILLONES 553 MIL PESOS RESTANTES, CORRERÁN POR CUENTA DE LA APORTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

#ARTISTAS SEBAJAN

PIERDEN FUERZA CORRIDOS TUMBADOS POR FERNANDA GARCÍA/P7

Sacapuntas

APLICARÁN

12 TIPOS DE VACUNA

DAVID KERSHENOVICH

GREGORY M. GUILLOT

CRUCES ILEGALES, PRÁCTICAMENTE ELIMINADOS

› Son 12 las vacunas que se aplicarán en la Semana Nacional de Vacunación, del 26 al 3 de mayo. La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenovich, informó que participarán todas las instituciones que conforman el sector salud. Hay biológicos contra sarampión, tuberculosis, hepatitis B, tétanos, poliomielitis, difteria, tosferina, influenza tipo B, rotavirus, VPH y rubéola. Exhortó a la población a acudir a las unidades médicas más cercanas y el servicio será gratuito.

ANDRÉS ESCANDÓN

› Ya se notan los resultados de la colaboración entre México y EU, en materia de seguridad fronteriza. El titular del Comando Norte de EU, Gregory M. Guillot, informó al secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, que los cruces ilegales bajaron 97%, y se incrementó 57% el decomiso de armas de fuego y municiones. Son cifras del Departamento de Estado.

RAQUEL BUENROSTRO

ENTRA EN OPERACIONES COMPRAS MX

› Activó la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, la plataforma digital Compras MX, que sustituye a Compranet. El cambio, según se explica en la propia página electrónica, es para ofrecer información a detalle sobre las compras del gobierno, “para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”.

ARTICULISTA INVITADO

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

@carloszup

HIJO DE RUTILIO, EN PARTIDO DE TRUMP

› Resulta que el hijo del ex gobernador de Chiapas y actual cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, oficialmente es parte del Partido Republicano de EU, que llevó a Donald Trump a la presidencia. Andrés Escandón fue electo como miembro del comité en el condado de Miami-Dade, justo el mismo donde está registrado el mandatario.

GUADALUPE TADDEI

SOBRE ADVERTENCIA…

› El INE, presidido por Guadalupe Taddei, sancionará a candidatos a cargos del Poder Judicial que sean favorecidos por organizaciones, sindicatos, instituciones educativas y medios de comunicación. El organismo indicó que si detecta que se “beneficia de forma sistemática a una sola candidatura”, impondrá las consecuencias jurídicas que corresponda.

NIEGAN REGISTRO A “MINISTRA DEL PUEBLO”

› Rechazó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del Pueblo”. El organismo argumentó que hay “impedimento legal”, pues el mote “es susceptible de engañar al público e inducir a error”. Así que resolvió que “el signo propuesto no es susceptible de registro”.

LENIA BATRES PABLO VÁZQUEZ

SIN NOVEDAD EN IZTAPALAPA

› Saldo blanco se registró en la 182 representación del Viacrucis de Iztapalapa. El despliegue de 3 mil 500 agentes, dirigido por el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, en coordinación con las autoridades de la alcaldía, a cargo de Aleida Alavez, funcionó a la perfección y el millón de asistentes pasó una jornada sin contratiempos.

Nuestra banda sonora

La narcocultura en México ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en una normalidad que atraviesa cada rincón de la sociedad. Desde los pasillos de la música, el entretenimiento y la moda, hasta la vida cotidiana, la delincuencia ha logrado infiltrarse para formar las aspiraciones de generaciones enteras. Lo más alarmante no es solo su presencia, sino cómo hemos llegado a tolerarla y celebrarla.

Lo que antes se presentaba como una forma de resistencia o denuncia, hoy se ha transformado en una glorificación del crimen. Los narcocorridos, que antaño narraban historias de hazañas delincuenciales, lucha y sobrevivencia, hoy vanaglorian la riqueza ilícita, el poder, los lujos, pero sobre todo la impunidad de los cárteles. Somos testigos de cómo artistas, cantantes e influencers, sin empacho, hablan abiertamente de sus padrinos y benefactores, cantan por encargo, comunican y mandan mensajes, manejan los códigos del crimen y se benefician del blanqueo de capitales

¿Qué nos dice esto sobre el Estado mexicano y su incapacidad para ofrecer alternativas viables de movilidad social? La respuesta es clara: hemos fallado como sociedad.

La realidad es que la narcocultura no solo glorifica el crimen, sino que lo normaliza. Millones de jóvenes, especialmente de sectores marginados, ven en los narcotraficantes no solo a figuras de poder, sino a modelos a seguir. En un país donde la violencia es la respuesta natural a los conflictos, el narco se ha erigido como el “héroe” de una historia que,

por más macabra que sea, sigue siendo contada a través de las redes sociales, la música y las narcoseries. Desde la banalización de la muerte hasta la trivialización de la violencia, el crimen organizado ha logrado imponerse como la referencia de lo que significa “tener éxito” en México.

La presencia de figuras como El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en la cultura popular es solo la punta del iceberg. Las redes sociales se han convertido en el campo de cultivo ideal para la propagación de esta ideología.

El problema no es solo que la narcocultura esté arraigada en los sectores más vulnerables, sino que ha permeado todos los estratos de la sociedad. En 2018, el asesinato de El Pirata de Culiacán, un joven youtuber que se había hecho famoso por sus publicaciones mostrando su vida de excesos, no fue solo una tragedia personal. Fue una manifestación de lo que sucede cuando un sistema falla en ofrecer otras opciones a sus jóvenes.

Recientemente, la presidenta, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el tema de los narcocorridos, dejando claro que no está a favor de su prohibición.

Sin embargo, reconoció que ya no se puede tolerar que sigan perpetuándose sin ningún tipo de regulación o control. Su postura refleja una realidad incómoda: la narcocultura está tan arraigada Esto no es solo un tema de prohibir canciones; es una cuestión de erradicar las causas profundas que permiten que el crimen sea visto como una forma aceptable de poder y éxito.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 19 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en X imágenes de los avances en las obras de construcción del tren México-Pachuca. “Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo! ”, escribió REDACCIÓN

En la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita en todo el país, como parte de la estrategia de la Secretaría de Salud para reforzar la protección a la población contra enfermedades prevenibles.

La dependencia detalló que la estrategia va dirigida a las niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo.

“Esta estrategia nacional está dirigida a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de Salud”, indicó.

Para esta semana, las instituciones del Sistema Nacional de Salud como la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, DIF, Pemex, Sedena y Semar, así como gobiernos estatales y municipales, unirán esfuerzos para garantizar el acceso universal.

En un comunicado indicó que los biológicos se aplicarán en unidades médicas, hospitales, puestos móviles y brigadas de salud comunitarias.

Entre las vacunas disponibles se encuentran: BCG, la cual protege contra la tuberculosis miliar y la meníngea; hepatitis B; hexavalente a acelular, que protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.

EXHIBE OBRAS DEL TREN MÉXICOPACHUCA

#SEMANANACIONALDEVACUNACIÓN

PREVEN APLICAR 12 BIOLOGICOS

LA VACUNACIÓN ES UNA DE LAS INTERVENCIONES MÁS EFECTIVAS Y SEGURAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES’.

SECRETARÍA DE SALUD

SALUD ANUNCIA UNA JORNADA INTENSIVA PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN CONTRA ENFERMEDADES PREVENIBLES; ES GRATUITA

POR FERNANDA GARCÍA

También aplicarán la vacuna contra el rotavirus; antineumocócica conjugada, que protege contra la neumonía y la meningitis; SRP, que protege contra el sarampión, rubeola y parotiditis.

Otras de las vacunas que también estarán disponibles son: DPT, que protege contra la difteria, tos ferina y tétanos; TD que también protege del tétanos, Tdpa, VPH y SR.

“Las vacunas se aplicarán conforme a la edad, condiciones de salud y antecedentes de vacunación”, explicó Salud.

Para la primera infancia

JORNADA DE SALUD

26 2

DE ABRIL INICIA LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN.

DE MAYO, CONCLUYE LA APLICACIÓN A POBLACIÓN.

se aplicarán BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo; para las y los niños de uno a nueve años se reforzará la SRP, Neumococo y DPT. Los adolescentes podrán recibir las vacunas de VPH,

Td, SR y Hepatitis B; además, a las mujeres embarazadas se les aplicará la vacuna Tdpa a partir de las 20 semanas de gestación.

Los adultos serán reforzados con los biológicos de Td, SR y hepatitis B, según los factores de riesgo; en cuanto a los adultos mayores, se les aplicará la vacuna antineumocócica; y el personal de Salud, el refuerzo de SR y hepatitis B. “Es importante aprovechar esta campaña para iniciar o completar sus esquemas de vacunación, actualizar refuerzos y proteger a los sectores más vulnerables. En caso de contar con su cartilla de vacunación favor de llevarla”, indicó. Salud también informó de la detección del primer caso confirmado en humanos de miasis por gusano barrenador. Fue una mujer de 77 años, en Chiapas.

● La estrategia de este año es bajo el lema: "Vacunarse es salud".

● Está dirigida a población infantil, adolescentes y adultos.

● También para embarazadas y grupos en situación de riesgo.

● Semar, Pemex, SSA, IMSS, ISSSTE, DIF, Sedena e IMSS Bienestar, participan. PUNTOS CLAVE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone reabrir un expediente contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco (Morena) por violencia política en razón de género contra Juanita Guerra Mena. En un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se

AÑO EN EL QUE FUE PRESENTADA LA DENUNCIA.

QUEJA ANTE EL INE

● Juanita Guerra acusó a Blanco de violencia política en razón de género

propone revocar una resolución del Tribunal Electoral de Morelos, en la que había declarado inexistentes las infracciones, por lo que busca ordenar a la Sala Regional Especializada que analice el caso y dé una respuesta.

El 14 de junio de 2023, Guerra Mena, entonces diputada federal, presentó la denuncia ante el INE en contra de Cuauhtémoc Blanco, entonces gobernador de Morelos, así como de otros funcionarios estatales y medios de comunicación, debido a que no fue invitada a participar en las reuniones de organización del desfile conmemorativo del 2 de mayo, además de impedirle instalar un templete para 200 personas

#TEPJF

BATEA QUEJA DE MINISTRA

MINISTRA RESPONDE A PROYECTO

● A través de un proyecto, el TEPJF va por batear la defensa jurídica de la ministra Loretta Ortiz, y confirmar que la también candidata a la reelección incurrió en violaciones electorales en su arranque de campaña.

Según el proyecto del magis-

● Loretta Ortiz afirma que sí presentó su denuncia en tiempo y forma

● La ministra interpuso la demanda el 16 de abril, a las 13:25 horas CRITICA PROCESO

trado Felipe de la Mata , la ministra presentó su queja de manera extemporánea, por lo que ya no es posible admitirla. Con esto podría quedar en firme las infracciones cometida en su evento de arranque de campaña en el recinto del SME, el pasado 30 de marzo. Y es que el INE dictó medidas cautelares contra la ministra Ortiz por la colocación de propaganda en el evento en el edificio del SME, transmitida en redes sociales.

Por su parte, El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó entregarle a la ministra Lenia Batres la concesión de la marca "Ministra del pueblo".

#OPINIÓN

PORTAZO

BESOS EN TELÉFONO; RELACIÓN ABUSIVA

@CARDONARAFAEL

Tampoco han impedido la vigilancia por satélite, la expulsión de presos ni las tarifas al jitomate o los impuestos a la industria automotriz

• LAS LLAMADAS NO HAN EVITADO LOS ARANCELES AL ACERO, LA INTROMISIÓN AÉREA (TOLERADA PARA MÁS HUMILLACIÓN) PARA ESPIARLO TODO, LA VIGILANCIA MARÍTIMA DE LA U.S: NAVY; LOS AMAGOS BÉLICOS EN LA FRONTERA, LOS COBROS DEL AGUAS

En 1961, cuando el Rock aún sabía a ice cream soda y la audacia psicodélica y rebelde no había llegado a la conciencia juvenil, Paul Anka cantaba:

“…Oh, well, we're kissing on the phone Ooh, ooh, kissing on the phone Ooh, ooh, when we're all alone

All were doing is Kissing on the phone “…Every kiss is a kiss of fire I'm so afraid that We're burning the wire Oh, gee, baby, what you do to me…”

Obviamente la frase del último verso, “que me haces”, queda para los líricos esfuerzos de quien en esa misma época tradujo la canción para escucharla con César Costa.

Esta fórmula del amor adolescente (no había redes ni nada parecido), me parece un buen ejemplo de las cosas entre la señora presidenta (con A), doña Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, porque entre ambos se ha desarrollado una frecuente relación telefónica cubierta de almíbar y chochitos de azúcar.

En las cinco llamadas entre ambos (incluida la expedita felicitación electoral), los puntos conocidos han sido los mismos: el entendimiento, la buena opinión de ambos acerca del otro, la concordia, la armonía, la solidaridad ante los problemas comunes, las mutuas soberanías, la colaboración, la frente altiva, pero más allá de los arrumacos, nunca hemos sabido los rigores de las conversaciones. Ni lo sabremos.

Resulta muy extraño el contraste.

Por teléfono, todo está bien, correcto y convenido sin perjuicio ni desdoro para nadie; pero la verdad es otra: como en los noviazgos tóxicos –dicen ahora–, nosotros hemos padecido por los dos.

Las llamadas no han evitado los aranceles al acero, la intromisión aérea (tolerada para más humillación) para espiarlo todo, la vigilancia marítima de la U.S: Navy; los amagos bélicos en la frontera, los cobros del agua.

Tampoco han impedido la vigilancia por satélite, la expulsión de presos ni las tarifas al jitomate o los impuestos a la industria automotriz.

Y eso sin hablar de la dócil (im)política migratoria, tan patas arriba como para sostener al impresentable Francisco Garduño quien supuestamente le entregará el cargo a un pobre diablo resignado, (Salomón) a quien por fin lo van a dejar entrar a la oficina.

¿A qué? A nada, por lo visto, aunque de eso el presidente Trump no tiene la culpa.

El caso es sencillo.

De manera simulada se quieren hacer públicos los arreglos impublicables, entonces se acude a la divulgación de las llamadas vacías, el bonito procedimiento, sin explicar ni los arreglos ni los costos de tan obsecuentes como improductivos compromisos pactados.

Pero eso sí, besitos por el teléfono y halagos de la claque por los resultados.

–¿Cuáles resultados?

*COLABORADOR

Fervor une a miles de fieles

ES LA ESCENIFICACIÓN

RELIGIOSA

MÁS

IMPORTANTE DEL PAÍS

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TRADICIÓN CULTURAL

● Jesús de Nazaret fue interpretado por el joven José Julio Olivares Martínez.

● La representación de la Pasión de Cristo se desarrolló en múltiples escenarios.

● En cada espacio, los actores, todos de Iztapalapa, dieron vida a los pasajes bíblicos.

Alrededor de 140 actores participaron en la representación, dando vida a los pasajes bíblicos. Todos ellos son vecinos de esta demarcación, y muchos han pasado por años de formación, promesas familiares y preparación física y espiritual. En Iztapalapa, interpretar a un apóstol, a la Virgen María o Jesús no es un papel: es una vocación. Luego de un duro recorrido, la multitud llegó al Cerro de la Estrella; hay momentos de silencio y el sonido de los latigazos, las caídas y los sollozos son más fuertes. José Julio es alzado en la cruz, junto a los dos ladrones y por ese instante, todo Iztapalapa atento presenció el último aliento de Jesús.

Viernes Santo en Iztapalapa y como cada año, el Viacrucis más importante del país se celebró con fervor, emoción y respeto a

una de las tradiciones religiosas y cultuales más arraigadas. Desde temprano, los actores que dan vida a la escenificación recorren en procesión los ocho barrios originarios de la alcaldía. El murmullo de los rezos se mezcla con el golpeteo de tambores romanos y el andar de los nazarenos. Todo forma parte de los rituales previos a la representación de la Pasión de Cristo, que este año, en su edición número 182, reunió a un millón 400 mil personas.

KILOS ES EL PESO TOTAL DE LA CRUZ.

El Viacrucis comenzó minutos después de las 12:00 horas, en la explanada de la Macroplaza Cuitláhuac, donde se escenificaron la presentación de Jesús ante el Sanedrín, y donde Poncio Pilato ordenó azotarlo; para luego ser condenado a la crucifixión. Jesucristo fue interpretado por el joven José Julio Olivares Martínez, de 27 años. Pero, no sólo es cargar una cruz. Lleva consigo la responsabilidad de representar a Jesús ante millones de ojos, tarea para la cual se preparó con meses de anticipación. Su camino, flanqueado por soldados romanos y seguido por cientos de nazarenos y peregrinos, es una metáfora del sacrificio y del compromiso que cada actor asume en la puesta en escena. Su figura avanza entre aplausos y lágrimas, bajo un sol y calor intensos; escoltado por una multitud que revive, año con año, los últimos momentos de Cristo con una intensidad y realismo que conmueve a más de alguno.

La logística detrás de este evento es monumental. Elementos de seguridad, brigadas médicas, rutas de evacuación, voluntarios, comerciantes regulados y personal de limpieza trabajaron para que la jornada transcurra sin contratiempos.

SALDO BLANCO

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, afirmó que en la Representación de la Pasión de Cristo hubo saldo blanco. “Gracias a las personas de los ocho barrios, a pesar de incidentes menores”, reconoció la edil refiriéndose como incidente a una caída de caballo.

Alavez Ruiz dijo que en esta jornada se registraron 620 atenciones médicas, más de 20 mil acciones de hidratación y cero personas extraviadas. #CRUCIFIXIÓNENIZTAPALAPA

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● ESCENARIO. Alrededor de las 16:00 horas de ayer se representó la crucifixión de Jesús de Nazaret, en el Cerro de la Estrella.
FOTOS: DANIEL OJEDA

SÁBADO / 19 / 04 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ORGANIZAIECM

ANUNCIA FOROS

DE DEBATE

Serán 86 ejercicios con candidatos que quieran participar

MÁS PARA SABER

DESTINAN

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organizará 86 foros de debate entre las personas candidatas que aceptaron participar en estos encuentros y cuyo fin es promover el contraste de ideas, el diálogo respetuoso y el voto informado en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.

En su sexta sesión urgente, la Comisión de Debates del IECM, presidida por la consejera electoral Erika Estrada Ruiz, e integrada por la consejera Cecilia Aída Hernández Cruz y el consejero Ernesto Ramos Mega, realizó un sorteo público para determinar el listado definitivo de Foros de Debate, el calendario, horarios, distribución de participación y orden de las intervenciones de las candidaturas.

Posteriormente se configuraron las listas por género de candidato, fecha de celebración y el horario.

Conforme a la distribución, cinco foros de debate corresponderán al Tribunal de Disciplina Judicial; 26 para candidaturas a magistraturas y 55 para las candidaturas a juzgados. De las 309 personas que confirmaron su participación en dicho ejercicio, 20 fueron identificadas en distritos en donde no hubo interés de participar, quedando sin contendientes para la organización. De ello, se deriva un total de 289 participantes.

737 MDP EN SEGURIDAD

EL FINANCIAMIENTO PROVIENE DEL GOBIERNO FEDERAL PARA ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN

l gobierno federal destinó 737 millones 765 mil 155 pesos para los recursos del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025.

EDe acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que el financiamiento se realizará en dos partes. Una parte será obtenida a través del gobierno federal y otra parte, por el gobierno capitalino.

Es decir, que por parte de la federación se entregarán 590 millones 212 mil 124 pesos, y los 147 millones 553 mil 31 pesos res-

tantes, correrán por parte de la aportación estatal.

“El financiamiento conjunto pactado en el presente convenio de coordinación, integrado por las aportaciones federal y estatal, suman la cantidad de 737 millones 765 mil 155”, expuso.

Dicho financiamiento aumentó 3.85 por ciento respecto al año anterior, pues en el ejercicio fiscal 2024, se habían otorgado 710 millones 414, mil 208 pesos.

El objetivo principal de este financiamiento es atender las condiciones políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los ejes estratégicos, los programas y subprogramas con prioridad nacional vigentes.

MDP INCREMENTÓ RESPECTO AL AÑO PASADO. 3.8 27 1 2 3

FINANCIAMIENTO MÁS PARA ESTE AÑO.

● El reporte de gastos es mensual a través de la Dirección General de Vinculación.

● El convenio suscrito va a concluir el 31 de diciembre del presente año, informaron.

● El convenio fue firmado por la titular del SESNSP, Marcela Figueroa.

“Tiene por objeto atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes y demás acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, indicó. Al recibir el recurso, la entidad deberá ejercer los recursos bajo criterios de economía, eficacia, eficiencias, imparcialidad, honradez, legalidad y transparencia, lo anterior, para asegurar mejores condiciones de seguridad.

“Cumplir con lo señalado en el artículo 6, fracción IX, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, la normativa en materia presupuestaria, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Coordinación Fiscal, los Criterios Generales para la Administración y Ejercicio de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2025”, agregó.

FOTO: DANIEL OJEDA
● LABOR. La Secretaría de Seguridad Ciudadana logró desarticular 18 células criminales de ocubre al 31 de marzo pasado.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 19 / 04 / 2024

COEDITOR: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BAJACALIFORNIA

DETIENEN

A ASESINO

● CÉSAR 'N' MATÓ A AGENTE ESTATAL

La fiscal General de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó la detención de César "N" durante el operativo denominado "Gacela", llevado a cabo en el fraccionamiento Barcelona en Tijuana. El operativo surgió por el ase sinato de la agente de la Fuerza Especial de Seguridad Ciudadana, Abigail Esparza, ocurrido el pasado 9 de abril La intervención de las fuerzas especiales de la Fiscalía local permitió identificar y asegurar el vehículo utilizado por el fugitivo, así como el lugar donde se ocultaba, un inmueble de madera en la colonia Lomas de Matamoros. César "N" podría enfrentar a una pena de hasta 60 años de prisión por homicidio calificado, y adicionalmente se coordinarán con la justicia estadounidense, dado que es buscado por ese país

● PRÓFUGO. César 'N' tiene condena por asesinato en EU.

#

TORMENTA CUBRE DE ARENA EL CIELO

● Las carreteras del norte de Chihuahua fueron cerradas a la circulación por una tormenta de arena que cubrió de naranja varias zonas de la entidad . L a Coordinación de Protección Civil estatal pidió a la población extremar precauciones al viajar, especialmente en áreas desérticas FEDERICO GUEVARA

#MEXICALTONGO

EN RIESGO, POR AGUA CONTAMINADA

● MANANTIAL LLEVA MÁS DE DOS AÑOS CON DERRAME DE HIDROCARBURO Y AFECTA CINCO COMUNIDADES

n Mexicaltongo, Jilotepec, al norte del Estado de México, la gente no se acostumbra a vivir sin el agua de su manantial que lleva más de dos años contaminado con un hidrocarburo, y lamentaron que las autoridades los olvidaron, no dan respuestas y temen que vuelva a arder el sitio

EEl 31 de diciembre de 2022, los manantiales en la zona identificados como 1 y 2 se incendiaron y fueron apagados tras 19 días. Esto generó alarma en la población que dijo que desde un mes y medio antes dejaron de usar el agua por el olor que emana. Este afluente se ubica entre los límites de Soyaniquilpan y Jilotepec, razón por la que, hay al menos otros dos pozos que se están contaminando, que son Tepozan y San Mateo en Soyaniquilpan, que se conecta una parte con el río Pánuco en Hidalgo, por lo que las comunidades afectadas son cinco.

● DÍAS ARDIÓ EN LLAMAS EL CUERPO DE AGUA EN 2022. 19

DAÑO A LA POBLACIÓN

● El agua del manantial se utilizaba para consumo y para la siembra.

● Las autoridades han dejado de extraer el combustible y éste se acumula

● En temporada de lluvia aumenta el caudal del abrevadero y con ello el contaminante 1 2 3

Los vecinos lamentaron que hasta la fecha no se ha podido establecer de dónde proviene la contaminación y, como consecuencia, no se haya hecho nada para atender la problemática. En la zona cerca de la contaminación, el olor que emana del agua es fuerte; además tiene un aspecto aceitoso y colores tornasol que hace que a la mayoría de los residentes les duela la cabeza y el estómago, tengan náuseas y picazón en los ojos.

"Más que nada tristeza porque ya se murieron animales, el pasto, pues ahora sí las siembras, y eso que es de riego, pues no se puede hacer ¿A dónde se va uno? No sé a dónde hay que ir o qué hay que hacer y luego uno se va a quejar y lo intimidan a uno, ya qué hace uno, más que ahora sí quedarse callado", dijo Angélica Alcántara, vecina de la zona

#SINALOA

IMPULSO, A LAS PLAYAS

● Durante la inauguración de la 34 edición del Torneo de Voleibol, en Las Glorias, Guasave, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que con este tipo de competiciones y con la construcción del puente que conectará a esta playa con la de Bellavista, este y otros destinos de la entidad detonarán cada vez más su potencial turístico.

El mandatario sinaloense dio

DESTINO ATRACTIVO

● Las playas del estado son sede de importantes justas deportivas, que atraen al turismo.

el primer saque para poner en marcha los partidos de la justa deportiva, en la que también se desarrollan torneos alternos de futbol de playa y de dominó

En su discurso, Rocha dijo: “Nos honra tener estos juegos ya con tanto tiempo. Hacen que Las Glorias se eleve y se elevará más porque hace unos días vine y anuncié que habrá un puente que conectará con Bellavista, lo que potenciará a Las Glorias, Bellavista y Boca del Río”.

La clausura del torneo será el domingo, en el que la bolsa de premiación que se repartirá entre los ganadores es de 240 mil pesos en efectivo. REDACCIÓN

#TAMAULIPAS

LUPA, A DENGUE

Y SARAMPIÓN

● Para proteger a la población de enfermedades como dengue, sarampión y tosferina, la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la implementación de acciones de prevención y control.

Como parte de este programa, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández, presidió la reunión del Comité de

EN ALERTA CONTINUA

● La Secretaría de Salud implementa acciones de prevención y control.

INICIO DE LOS JUEGOS

● Rubén Rocha dio el saque inaugural del Torneo de Voleibol.

Seguridad en Salud de la Zona Sur, en la que, con el subsecretario de Salud Pública y el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se analizaron y definieron estrategias para evitar la proliferación de esas enfermedades

Además de que, ante la llegada de turistas a la zona sur por las vacaciones de Semana Santa, se reforzaron las acciones de control sanitario en espacios públicos.

El gobierno informó que, adicional a las labores de fumigación y abatización, llevan a cabo campañas de vacunación para prevenir contagios de sarampión y tosferina. REDACCIÓN

COLUMNA INVITADA

¡TODOS A LA RECONSTRUCCIÓN DE ACAPULCO!

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

Los gobiernos federal, estatal y municipal están obligados a crear un plan maestro de desarrollo y, sobre todo, a combatir la delincuencia

• TODO SE DERRUMBÓ, SE DESTRUYERON LOS YATES Y LOS RESTAURANTES PLAYEROS, CIENTOS DE EDIFICIOS FUERON DAÑADOS; LA FUERZA SINIESTRA DE OTIS SE ENSAÑÓ CON ESTE PUERTO MARAVILLOSO

El mítico cielo de Acapulco ha sido testigo de la construcción de las mejores esperanzas, los recuerdos más bellos, los romances más cálidos. En este puerto icónico se ha desarrollado un turismo universal, que lo mismo aplicó a aquellos que pagábamos 12 pesos por una litera en las casas vecinas a La Quebrada que a las fastuosas suites del Hotel Villa Vera, que recibían al jet set de los años cincuentas, igual que El Mirador, el Hotel Caleta, el Majestic, el Papagayo o los magníficos Pierre Marques y Las Brisas. Acapulco ha transitado por varias etapas de crecimiento; su despegue lo inició a nivel internacional el gobierno de Miguel Alemán. La principal inversión se dio en La Quebrada con el Hotel Mirador, la participación de Tarzán o las residencias construidas por personajes del Hollywood de esa época. Se construyó la costera Miguel Alemán. En el gobierno de Díaz Ordaz destaca la realización de los festivales cinematográficos de mayor importancia que se efectuaron en el Fuerte de San Diego y cuyo promotor principal fue Mario Moya Palencia, director de Cinematografía de la Secretaría de Gobernación. En la administración de Luis Echeverria se formuló el Plan Acapulco, que el presidente encomendó al arquitecto Pedro Moctezuma, remodelándose la costera, construyéndose el Centro de Convenciones e impulsando la inversión hotelera con los últimos hoteles de gran calado: el Acapulco Princess y el Hyatt Internacional. Mientras, el mundo de las discotecas y la diversión seguía avanzando. Todavía funcionaban la primera discoteca, el Tequila a Go Go, el Bocaccio, el Tiberius, el Armando’s Le Club y, en la nueva etapa, el Baby’O. Finalmente, se desarrollaron nuevos proyectos en el llamado Acapulco Diamante, donde la única construcción hotelera importante era el condómino Torre Blanca; a partir de ahí, durante varios lustros, dejó de desarrollarse la industria hotelera y crecieron de manera exponencial los condóminos, que convirtieron esta zona en la más importante del país en esta materia.

LUGARES MÁS SEGUROS

● El gobierno estatal realiza la fumigación de espacios públicos.

Todo se derrumbó, se destruyeron los yates y los restaurantes playeros, cientos de edificios fueron dañados; la fuerza siniestra de Otis se ensañó con este puerto maravilloso. Ha transcurrido un año y medio desde entonces. Acapulco está surgiendo de nuevo gracias a la dinámica y generosa acción de los acapulqueños y de la clase media nacional que está recuperando su visita cotidiana, y que hoy se agiganta con las fiestas litúrgicas de la iglesia católica. Enfrenta Acapulco el tema de la seguridad, la violencia y la participación en muchos niveles económicos del crimen organizado. Es necesario que la Federación intervenga de forma clara para vencer este grave fenómeno que invade al bello puerto de Acapulco. También es necesario que quienes han tenido propiedades no las olviden, especialmente los ricos de la zona de Punta Diamante, que parecen ser los menos entusiastas en la reconstrucción. Ahí está “La Isla” abandonada. Todos debemos de poner nuestro granito de arena para este renacimiento imparable de Acapulco. En la reconstrucción de Acapulco, los gobiernos federal, estatal y municipal están obligados a crear un plan maestro de desarrollo y, sobre todo, a combatir la delincuencia que obscurece este renacimiento. ¡Todos a la reconstrucción de Acapulco!

#OPINIÓN
ALFREDO RÍOS CAMARENA*

EL

DE MÉXICO

SÁBADO / 19 / 04 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Varios fieles sostuvieron velas fuera del Coliseo durante el Vía Crucis como parte del Viernes Santo durante la Semana Mayor en Roma . El cardenal italiano Baldassare Reina asistió a este ritual católico en representación del papa Francisco AFP Y REDACCIÓN

Al menos 80 personas murieron ayer en bombardeos estadounidenses contra un puerto petrolero estratégico de Yemen, afirmaron los rebeldes hutíes. Lo calificaron como el ataque más mortífero desde que Washington inició su campaña militar contra el grupo hace 15 meses.

Los rebeldes, que controlan grandes extensiones del país incluida la capital Saná, respondieron anunciando que lanzaron misiles contra Israel y que atacaron a dos portaviones estadounidenses frente a las costas de Yemen, el "Harry S. Truman" y el "Carl Vinson".

Los militares estadounidenses afirmaron que el objetivo de sus ataques contra las instalaciones del puerto de Ras Isa fue "debilitar la fuente de poder económico de los hutíes".

La cadena de televisión, Al Masirah, controlada por los hutíes, informó citando a autoridades locales, que el balance "subió a 80 muertos y 150 heridos".

El portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees Alasbahi, indicó que los rescatistas siguen buscando cuerpos en esta terminal de crudo del mar Rojo, lo que indica que el número de muertos puede aumentar.

Al Masirah difundió imágenes nocturnas en las que aparecen cuerpos manchados de sangre, en el suelo, y socorristas trasladando a heridos en camilla.

#OFENSIVADEEU

ATACAN UN PUERTO PETROLERO

● REBELDES HUTÍES REPORTARON AL MENOS 80 MUERTOS, TRAS BOMBARDEO ESTADOUNIDENSE EN RAS ISA, YEMEN

SUBIÓ MÁS LA PRESIÓN

● Estados Unidos calificó a los hutíes como una "organización terrorista".

● Hamás denunció este hecho como una "agresión flagrante".

● COMBATE. El fuego se expandió por todo el

● DE MARZO, EU EMPEZÓ A ATACAR A YEMEN. 15

En otras tomas, se veía un intenso incendio iluminando la zona y una espesa humareda envolviendo los numerosos barcos atracados.

Estados Unidos ha lanzado bombardeos casi a diario desde el 15 de marzo, para tratar de acabar con la ofensiva que los hutíes llevan a cabo contra buques civiles y militares en esas aguas clave para el comercio mundial.

Los rebeldes comenzaron sus ataques a finales de 2023, en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza, escenario de una guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel.

También intentan a veces atacar directamente el territorio de Israel, cuyo Ejército anunció ayer haber interceptado un misil procedente de Yemen.

La capital y varias regiones controladas por los hutíes, como Sadaah, en el norte del país, acogieron concentraciones en las que se escucharon consignas como "¡muerte a Estados Unidos, muerte a Israel!", según imágenes de Al Masirah.

"La continua agresión contra nuestro país solo conducirá a más operaciones de contraataque y ataque, choques y enfrentamientos", declaró el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, ante una multitud en Saná.

Gran parte de Irán, que apoya a los hutíes, condenó los bombardeos que calificó de "salvajes" y afirmó que eran una "flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta en Organización de las Naciones Unidas".

#DIPLOMACIA

Negocian aranceles en Europa

MELONI Y JD VANCE

REAFIRMAN ALIANZA POLÍTICA EN ROMA

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

CREEMOS QUE ITALIA PUEDE SER UN SOCIO IMPORTANTE PARA ESTADOS UNIDOS’.

GIORGIA MELONI PREMIER DE ITALIA

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió ayer en Roma con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en plena guerra comercial entre Washington y la Unión Europea, y aprovechó su viaje para rezar en el Vaticano. Meloni, líder del partido ultraderechista Fratelli d'Italia, compartió puntos de vista conservadores con JD Vance y el presidente Donald Trump, con quien se reunió la víspera en Washington para buscar un acuerdo sobre los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Vance fue recibido por Meloni con alfombra roja en el palacio Chigi y antes de la reunión afirmó que estaba "encantado de reencontrarse con una querida amiga en

SIGUE LA ANSIEDAD

1 2 3

l Trump dijo que "pasará de largo" si no hay acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

l La Casa Blanca anunció nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China.

l Magnate tuvo una llamada telefónica con el Primer Ministro de Reino Unido

DR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

El delincuente engaña a la víctima utilizando historias falsas y tácticas de presión, para que comparta datos y quede expuesta su información

POR CIENTO DE ARANCELES A LA UE, EN PAUSA.

20 35 5

AÑOS TIENE EL VICEPRESIDENTE MÁS JOVEN DE EU. AÑOS ESTARÁ GIORGIA MELONI EN EL PODER.

un lugar hermoso, con varias personas increíbles".

Tras el encuentro, el Vicepresidente estadounidense afirmó que tuvo una "excelente reunión".

"Cada día me siento agradecido por este trabajo, pero hoy, en particular, porque mis funciones oficiales me trajeron a Roma en un Viernes Santo", dijo Vance, que es muy católico

Antes del encuentro, el Vicepresidente declaró a los periodistas que informaría a Meloni de los últimos avances en las negociaciones comerciales con la Unión Europea, y de las conversaciones para obtener un alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Por otro lado, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) recomendó a los reporteros que viajan a Estados Unidos que tomen precauciones especiales, citando crecientes preocupaciones sobre posibles nuevas restricciones de viaje y un mayor escrutinio bajo la administración de Trump. Sobre todo si cubren historias de política sensible.

¡ME HACKEARON

WHATSAPP!

n la era de la tecnología, la delincuencia no descansa y muchas veces rebasa a la legislación o encuentra huecos por dónde colarse para no ser sancionados. De acuerdo con el INEGI, en México existen más de 97 millones de usuarios de Internet. Los jóvenes de 18 a 24 años son los que más lo utilizan y su manejo ha aumentado en 7% en el rango de 55 a 64 años.

EAun cuando existe una gran variedad de términos de estas conductas, me parece adecuado dividir, para efectos de mejor comprensión, en dos tipos.

Aquellos delitos donde directamente el malhechor vulnera los sistemas informáticos (computadoras, celulares, etc) y roba información para obtener un beneficio; y, aquellos casos en los que el delincuente nos engaña para obtener de nosotros mismos información y realizar el delito.

En el primer caso, es muy difícil que de manera directa puedan acceder a nuestras claves, cuentas bancarias, correos electrónicos; en realidad, necesitan de nuestra "colaboración" y a eso se le llama phishing . Hoy hablaremos de ello. Veamos un ejemplo real y otro que quién sabe.

Jóvenes entre 18 y 24 años utilizan más WhatsApp

Me llegó un mensaje de un familiar por WhatsApp que decía: "¿Cómo estás? oye, lo que pasa es que te quiero pedir un favor…" De inmediato hablé con la persona afectada. Le habían hackeado su WhatsApp , aunque en realidad, ella había "colaborado" dando una clave.

Previamente, le dijeron que le entregarían un paquete y ocupaban un código –que llegó por mensaje– y se los pasó, con lo que tomaron control de sus contactos para pedir dinero en su nombre.

El director administrativo de Bienestar Social Municipal de Mexicali, señala que le llamaron de la Auditoría Superior de la Federación y le pidieron hacer transferencias por concepto de derechos y el servidor público, las realizó.

A esto se le llama phishing (pescar) –yo le digo ingeniería social– donde el delincuente engaña a la víctima utilizando errores humanos, historias falsas, tácticas de presión, a través de llamadas, mensajes, correos electrónicos, sitios web falsos, para que comparta datos, descargue software malicioso y quede expuesta su información.

¿Es un delito? Sí, partiendo del fraude (engaño o aprovechar el error) y, dependiendo del caso, se pueden involucrar otros ilícitos.

¿Cómo prevenirlo? 1. Sea la edad que tengamos, tomarnos un tiempo para aprender medidas de seguridad en nuestras cuentas digitales ( WhatsApp , redes sociales, bancos); 2. Entre esas medidas están el doble factor de verificación y cambiar contraseñas periódicamente; 3. Nunca, a nadie, no importa lo que nos digan, compartir códigos de verificación, datos personales o bancarios; 4. Corroborar con la persona afectada; 5. Recordar que no es un ataque informático, nos están engañando para obtener nuestros datos. ¡Mucho ojo!

@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

l ENCUENTRO. Primera Ministra italiana y Vicepresidente de EU se reunieron en el Palacio Chigi.

SÁBADO / 19 / 04 / 2025

COEDITOR

#INDUSTRIA

LUIS R. CONRIQUEZ Y GRUPO FRIME

SON LOS ARTISTAS

QUE NO CANTARÁN MÁS ESTE GÉNERO; JUNIOR H YA NO LOS CANTÓ EN

COACHELLA

l SONIDO. Se concentrarán en letras de amor y desamor.

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que Chihuahua y el Estado de México prohibieran los narcocorridos o las presentaciones que hicieran apología del delito, el cantante Luis R. Conriquez y Grupo Firme fueron los primeros en pronunciarse al asegurar que dejarán de tocarlos.

violencia contra la mujer, drogas, armas y narcotraficantes. Cabe señalar, que el cantante ya había pagado una multa en Chihuahua el año pasado, de 700 mil pesos, por no acatar la orden.

l Tiene sus raíces en los corridos que se hicieron en la Revolución Mexicana.

l 'El Pablote' es el primer corrido sobre un criminal, se hizo en los 30.

l Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana también los cantan.

l Chalino Sánchez fue un exponente importante de este género.

Sin embargo, artistas como Junior H, también excluyó estos temas de su repertorio en su pasado concierto en Coachella, donde tuvo de invitados a dos exponentes más del género, Peso Pluma y Tito Double P, pero durante el show se limitaron a celebrar sus raíces.

El primero en tomar esta decisión fue Luis R. Conriquez, quien el viernes 11 de abril anunció en redes sociales que para esa noche en el Palenque de Texcoco, no incluiría estos hits que desde 2019 lo pusieron en el ojo público.

Esta decisión respondía a una circular que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) mandó a los municipios de Texcoco, Tejupilco y Metepec para evitar la apología del delito durante el desarrollo de sus fiestas patronales, palenques o ferias, de no acatar esta medida, se procedería con una multa o hasta la clausura del lugar.

Aunque el público no lo tomó de la mejor manera, ya que destrozó el lugar, Conriquez se mantiene firme y aseguró que seguirá interpretando corridos, pero las letras sufrirán cambios, ya no hablarán de

Grupo Firme recién anunció que este fin de semana en la Feria de San Marcos, no cantaría narcocorridos, aunque aclaró que los que ellos interpretan son ficticios, los dejarán de tocar. Esta decisión llega después de que el Congreso de Aguascalientes prohibiera también el género. En esta feria estarán varios de los representantes de este sonido, como Gabito Ballesteros va el 2 de mayo, un día después está Natanael Cano, el 5 llega Alfredo Olivas y Junior H canta el 7 del mismo mes, hasta ahora ninguno de ellos se han pronunciado al respecto. En este festejo también se presenta la Banda MS, (11 de mayo), quienes tienen algunas letras similares.

ESTADOS QUE LOS PROHÍBEN

Desde 2023, Chihuahua capital prohibió las canciones que inciten a la violencia y misoginia. Ese mismo año, en Tijuana, BC, se anunció una prohibición parcial de este tipo de música. También el municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, lanzó una medida similar. Este año, el gobierno de Nayarit emitió un decreto para que no se toquen narcocorridos. Michoacán también tomó la misma medida. La semana pasada, los gobiernos de Querétaro y Jalisco plantearon su prohibición en eventos públicos.

CORRIDOS Bajan

HISTORIA

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS*

CHARRAS [II]

*COLABORADOR

Mario Tavira, presidente de la Cámara de la Construcción, Castellanos de CUSESA, entre otros, están inconformes, se reúnen con el mandatario estatal a quien le manifiestan, “Nos parece que ha llegado la hora de que usted se ponga enérgico”

Las órdenes son contundentes de parte del coronel Felipe Gamboa, mandamás de la policía del estado de Yucatán a Víctor Manuel Chan, comandante de patrullas de la entidad, “Sáquenlo del estado, aléjenlo, llévenselo a León, pero por el amor de Dios que no se vaya aparecer el día del recuento”.

Lo anterior en clara alusión a Efraín Calderón Lara

● EL FESTIVAL SONORAMA ANUNCIÓ QUE SU PRÓXIMA EDICIÓN SE REALIZARÁ EN LA SALA URBANA, EN NAUCALPAN, LUEGO DE ABANDONAR EL PARQUE BICENTENARIO. LA CITA ES EL SÁBADO 26 DE ABRIL. REDACCIÓN

asesor de trabajadores; en puerta está la huelga de CUSESA compañía constructora; los empresarios están inconformes, molestos, quienes ya habían visitado a Carlos Loret de Mola, gobernador de la entidad, asesorada por Efraín Calderón Lara conocido como Charras.

Mario Tavira, presidente de la Cámara de la Construcción, Castellanos de CUSESA, entre otros, están inconformes, se reúnen con el mandatario estatal a quien le manifiestan, “Nos parece que ha llegado la hora de que usted se ponga enérgico”.

Además, agregan, “Tiene usted que tomar medidas radicales, sacar al estado del hoyo en que estamos…a ustedes como gobierno y a nosotros como industriales nos trae de cabeza. Hay que poner un hasta aquí”.

La operación para secuestrar a Calderón Lara y sacarlo de la jugada, sigue su curso, el coronel Gamboa Gamboa, retratado por Loret de Mola en su libro Confesiones de un Gobernador Grijalbo 1978, “Me extraña en su pintoresca personalidad, el aspecto de su fe católica tan profunda como exhibida con insistencia inusitada en un militar y funcionario público mexicano”.

no hizo esperar su respuesta, “pero tengo la Biblia en una mano y la 45 en la otra…”.

El engranaje policial para apartar a Charras de su asesoría a los trabajadores de CUSESA está echado andar, de acuerdo a Lara Zavala en su libro anteriormente citado, el coronel le dice a Chan López, Marrufo y Cicero, “Si todo sale bien, el Gobernador les va dar a cada uno de ustedes una comisión de cincuenta mil pesos y veinte mil pesos para sus ayudantes”. Marrufo da instrucciones al policía Francisco Pérez Valdez, “Primero van a localizar a Charras; tan pronto lo encuentren lo empiezan a seguir y cuando vean la oportunidad se le acercan…súbanlo con ustedes al coche, bájenlo, desnúdelo y amárrenlo”. Pérez Valdez, sigue las instrucciones, localiza al líder laboral y le ordena, tírate al piso y le pone el cañón de la pistola en la sien.

• MARRUFO DA INSTRUCCIONES AL POLICÍA FRANCISCO PÉREZ VALDEZ, "PRIMERO VAN A LOCALIZAR A CHARRAS; TAN PRONTO LO ENCUENTREN LO SIGUEN Y CUANDO VEAN LA OPORTUNIDAD LO SUBEN"

Las presiones de estudiantes y obreros exigen la aparición de Charras; Gamboa le informa a Loret de Mola, “El pobre muchacho se les ahogó en la cajuela del carro en que lo llevaban… el cuerpo está en el monte más intrincado de Quintana Roo”.

Agrega Loret de Mola: “Visita todas las iglesias y es asiduo a las ceremonias religiosas, sin descuidar sus obligaciones en la policía… No olvide: al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, el coronel Gamboa

SE SUMA A STAR WARS

Ryan Gosling protagonizará la nueva cinta de Star Wars, la cual dirigirá Shawn Levy, de acuerdo con lo informado por Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm y Dave Filoni, director creativo del estudio, en el marco del Star Wars Celebration 2025 en Japón. La cinta llegará a salas comerciales en mayo de 2027 y estará situada cinco años después de la última. REDACCIÓN

SONORAMA CONFIRMA NUEVA SEDE

El 10 de abril en la cárcel de Chetumal, el coronel Felipe Gamboa es entrevistado por el reportero Marco Aurelio Carballo del periódico Excélsior, a quien le confía, -Soy inocente, lo único que quise fue paz para el estado.

EL AMÉRICA BUSCA

SALIR DE SU CRISIS EN EL CIERRE DE LA TEMPORADA REGULAR, ANTE EL MAZATLÁN

América aspira a cerrar la campaña regular del CL. 2025 de la mejor manera, para salir de una de sus peores crisis desde la llegada del DT André Jardine, al recibir al Mazatlán en la Jornada 17. Los de Coapa suman cinco juegos sin ganar. En dos semanas, bajaron del primero al tercer lugar, tras la derrota ante Pachuca y el empate con Cruz Azul.

“Hemos pasado momentos difíciles, entre resultados y lesiones. Sin ir más lejos, el torneo anterior estuvimos a punto de no clasificar”, dijo el defensa uruguayo Sebastián Cáceres. “Pero el equipo siempre salió adelante cuando se necesitó, y esta vez no va a ser la excepción”, recalcó.

América tiene que encarar los siguientes días con las bajas de Diego Valdés y Brian Rodríguez, cuyas lesiones complican aún más el trabajo del estratega brasileño.

Entre las cosas positivas, las Águilas tienen la tranquilidad de encontrarse de manera directa en los cuartos de final, gracias a su buena diferencia de goles. Incluso, aún pueden llegar al segundo puesto de la tabla, con triunfo ante los Cañoneros, y una combinación de empate o derrota de Cruz Azul ante el líder Toluca.

Cáceres pidió paciencia a la afición, y que no se cuestione la labor de Jardine, pues “a nivel de conjunto no lo hemos hecho mal, pero no se consiguen los resultados. Sólo tenemos que afinar detalles y seguir confiando”

#LIGAMX

A

RAYOS CIERRAN FUERTE

Necaxa se puso, de manera momentánea, en zona de cuartos del CL. 2025, al vencer como visitante 0-1 al Puebla, en el arranque de la última fecha. REDACCIÓN

7

puntos de las Águilas de los últimos 15 disputados.

5 derrotas como visitante de los Cañoneros.

l TEMPLE. El tricampeón reconoce que está en mal momento, pero puede volver a lo más alto.

RETOMAR

VUELO

#BOXEO

AL FILO DE LA NAVAJA

JC CHÁVEZ JR. REGRESA A LOS REFECTORES CONTRA JAKE PAUL, EN BUSCA DE RESCATAR SU CARRERA

TIENE EL EXCAMPEÓN JC CHÁVEZ JR. DERROTAS ACUMULA EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS. 39 6

POR: ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#GPARABIASAUDITA MCLAREN MUESTRA MÚSCULO AÑOS DE

El 28 de junio, en California, Julio César Chávez Jr. pone sobre la línea su futuro dentro del ring. No es una simple pelea, El hijo de la leyenda se va a jugar el todo o nada con el youtuber Jake Paul, y desde ahora sabe que necesita algo más que una victoria para rescatar la carrera que comenzó a desmoronarse cuando cayó ante el argentino Sergio Martínez, en 2012. Esta es la oportunidad que esperaba para recuperar el nivel que alguna vez lo llevó a ser campeón mundial del CMB.

● La escudería inglesa confirmó el dominio en la temporada 2025. Hicieron el 1-2 en la segunda práctica de la 5ª fecha de la Fórmula 1. L. Norris firmó el mejor registro (1:28.267), seguido de O. Piastri. AP

● RIESGO. En su última pelea (2024) venció por decisión al artemarcialista Uriah Hall.

Paul viene de ganarle (polémicamente) a Mike Tyson, ante una audiencia de 180 millones a nivel mundial. Sin embargo, llegar en plenitud es un reto destinado a los mejores. El estadounidense sabe jugar sus cartas y ya encendió la primera mecha:

#ALIANZA

HACEN UN TRATO DE IMPULSO

La Cementera Cruz Azul firmó un importante acuerdo con los Piratas de Campeche de la LMB. Como nuevo patrocinador, la firma va a estar presente, a partir de esta temporada, en los uniformes y los espacios del Estadio Nelson Barrera. REDACCIÓN

● MEXICANOS AVANZAN

LOS SUPERLIGEROS

MISAEL CABRERA Y

ORLANDO BARAJAS

GANARON SU BOLETO A

AÑOS DESDE QUE GANÓ EL

TÍTULO MUNDIAL.

“Quiero noquearlo y hacer que JC Chávez Sr. se sienta orgulloso de mí, de una forma en que su hijo nunca lo logró”, indicó. Esa declaración toca fibras delicadas en la historia de la familia, pues El Junior carga con el peso del apellido desde que se puso los guantes.

1

EN EL RING CON CHÁVEZ

Busca retomar su vida luego de superar problemas de adicción.

2Asegura sentirse 10 años más jóven y enfocado en el nuevo reto.

El riesgo está en cada una de las esquinas: si gana, Chávez Jr. podría encaminar nuevamente su trayectoria, ahora en la división de los cruceros (90.7 kilos). Pero si pierde, lo hace ante un rival que muchos aún no consideran serio, y eso acabaría por enterrar su prestigio definitivamente y terminar como la catapulta de Paul para alcanzar sus aspiraciones mundialistas.

La cita es en junio y, con ella, llega una nueva oportunidad o tal vez, el último asalto.

Esta función tiene como sede el Honda Center de Anaheim, en California (con capacidad de 18 mil 336 asistentes), y va a contar con la participación del primer monarca crucero de sangre mexicana, Gilberto El Zurdo Ramírez.

El mazatleco pone en juego las coronas de la Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo ante el cubano Yuniel Dorticos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Sábado 19 de abril de 2025 by El Heraldo de México - Issuu