Edición impresa. Sábado 15 de marzo de 2025

Page 1


‘COMPETIMOS MEJOR JUNTOS

QUE SEPARADOS’

LA PRESIDENTA DE MÉXICO ADVIERTE QUE DISOLVER EL T-MEC SERÍA MUY COSTOSO PARA AMBAS NACIONES. AUMENTARÍAN PRECIOS ALLÁ Y AQUÍ SE DEJARÍA DE PRODUCIR, EXPLICA

Sacapuntas

ESPERA CAINTRA A LA PRESIDENTA

CLAUDIA SHEINBAUM

MARK CARNEY

NUEVO MINISTRO, NUEVA RELACIÓN

› Nos cuentan que el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, busca corregir errores de su antecesor en su relación con México y Estados Unidos. En el caso de nuestro país, el canadiense pretende reforzar los lazos con el gobierno para enfrentar los amagos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra al T-MEC.

EDGAR AMADOR

SE RECUPERÓ EL PESO

› Uno de los factores que influyó en la recuperación del peso, a niveles de hace cuatro meses, fue la designación y ratificación de Edgar Amador al frente de la Secretaría de Hacienda. La confianza expresada por empresarios e inversionistas ante el nombramiento, aunado a otros elementos externos, ayudaron a que el dólar esté debajo de los $20.

› Crece la versión de que la presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la 81 Asamblea General de Caintra Nuevo León, el próximo 20 de marzo, para atestiguar el relevo en la presidencia de esa cámara empresarial. En el organismo ya lo dan como un hecho, y tanto los cercanos al líder saliente Máximo Vedoya, como del entrante Jorge Santos, esperan abordar con la mandataria el tema de la crisis arancelaria mundial provocada por el estadounidense Donald Trump

LEMUS

SIN INDICIOS DE CREMATORIOS

› Nos adelantan que no se han encontrado hornos clandestinos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Fuentes del gobierno estatal, que encabeza Pablo Lemus, nos adelantan que sí hallaron fosas con restos óseos, y se está determinando si son de personas y, en su caso, de cuántas; pero nada, hasta ahora, de incineraciones masivas.

RECIBE LA TOMA DE NOTA

› Recibió la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado la toma de nota por parte del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez; y el presidente del TFCA, José Luis Rodríguez, entregaron el documento a Marco Antonio García Ayala, quien suplió al difunto dirigente Joel Ayala

ENRIQUE GALINDO CEBALLOS

ACCESO LIBRE

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

@carloszup

Teuchitlán y la deuda con los buscadores

› Captado en video quedó Sebastián Galindo, propinando, junto con sus escoltas, una golpiza a un joven, afuera de un antro al poniente de la capital potosina. La víctima quedó tirada e inconsciente, y el agresor sigue tan campante. Claro, es hijo del alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, quien salió a defender a su criatura.

DEFINEN SOBRE JUICIO EL MARTES

› El próximo martes sesiona la Sección Instructora de San Lázaro, presidida por Hugo Eric Flores, para votar si dan inicio al juicio de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. Dicen que habrá imparcialidad, y hay quienes recuerdan que otros morenistas han sido desaforados, como Mauricio Toledo, Cipriano Charrez y Saúl Huerta

Los testimonios de las personas que escaparon al infierno en la tierra del llamado Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco deben mover a la reflexión. Los videos y fotografías que han estremecido al país y el mundo estrujan. El convencimiento de las buscadoras y los buscadores sobre lo que allí hallaron es de tal seguridad por la semejanza con otros casos, que difícilmente los convencerán de lo contrario, por más pruebas y última tecnología que utilicen. Los gobiernos estatal y federal piden ser precavidos. Más allá de una imagen ya dañada a nivel internacional por la violencia que le hace mala propaganda al país, la existencia de un centro de adiestramiento, exterminio o como se le quiera llamar, ubicado a una hora de la segunda zona metropolitana más grande del país, plantea serias dudas sobre la capacidad, negligencia y complicidad de autoridades. Desde el pasado 18 de septiembre la Guardia Nacional ya había dado con el predio. En un operativo, 10 sujetos fueron detenidos; en enero de este año, 37 personas fueron detenidas por actividades vinculadas al crimen organizado en el mismo municipio, sin embrago, fue hasta el pasado 5 de marzo que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibió una llamada anónima que alertaba sobre la posible presencia de restos humanos en el rancho supuestamente ya revisado. ¿Qué pasó con la autoridad en medio de todo este tiempo? Los ojos miraron al exgobernador emecista Enrique Alfaro, que apenas en diciembre pasado dejaba el ejecutivo local en medio de duros señala-

mientos por su insensibilidad ante el fenómeno de las desapariciones. Como otros gobernantes salientes, Alfaro puso océano de por medio y se fue a vivir a Europa, dejando un lastimoso legado a su sucesor.

Según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco, de diciembre de 2018 a septiembre de 2024, 15 mil 288 personas habrían desaparecido.

De acuerdo con la Vicefiscalía especializada en personas Desaparecidas y el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, casi en el mismo periodo fueron descubiertos en Jalisco 186 sitios de inhumación clandestinos.

Cuesta entender como este fenómeno creció ante la presencia de tantos entes involucrados. Alguna autoridad debió estar al tanto y no hizo nada, trátese de cualquier nivel o de cualquier poder. También empresas privadas y concesionarios, a sabiendas que muchas víctimas eran cooptadas en la central camionera de Tlaquepaque y muchos incluso llegaban con el boleto de autobús pagado, para que engañados, cayeran en las garras de la organización criminal más despiadada de los últimos años. Los grupos de buscadoras y buscadores han cometido pifias en anteriores ocasiones. Sirvieron para que la maquinaria de propagandistas los satanizara, siguiendo la línea de desprecio de Andrés Manuel López Obrador. Encuentren lo que encuentren en Teuchitlán, puede ser un buen momento para que la presidenta Claudia Sheinbaum cambie la narrativa y abrace a estos colectivos. Hace falta consuelo y reconciliación.

PABLO
MARCO ANTONIO GARCÍA
HUGO ERIC FLORES

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 15 / 03 / 2025

COEDITORES: RICARDO

#FRENTEALDOLAR

SE PINTÓ DE ROJO

● Un eclipse total lunar se registró la madrugada de este viernes, el cual pudo ser disfrutado por aficionados y expertos en gran parte del territorio nacional. El fenómeno astronómico, conocido también como Luna de Sangre, dejó postales espectaculares, como la que se observa de El Ángel F. VALENCIA LA LUNA

ES SU MEJOR NIVEL DESDE NOVIEMBRE

POR PARIS A. SALAZAR

El peso mexicano se apreció frente al dólar, y la moneda estadounidense alcanzó los 19.91 pesos. Es la primera vez que durante 2025 está debajo de los 20 pesos, de acuerdo con el Banco de México.

La moneda mexicana no bajaba de los 20 pesos desde el 7 de noviembre de 2024, cuando alcanzó los 19.96 pesos por dólar.

El tipo de cambio al cierre del jueves 13 de marzo fue 19.91 pesos por dólar, una apreciación de 0.95 por ciento, y el tipo de cambio al cierre del viernes 14 de marzo llegó a 19.92 pesos por dólar.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la fortaleza de la moneda mexicana en medio de las disputas arancelarias: “El peso tiene ese reflejo: por un lado, la fortaleza de la economía mexicana(…) Y la otra, la mesura que hemos decidido tomar frente a las decisiones de elevar los aranceles por parte del gobierno de EU”.

BUENAS MEDIDAS

1La Presidenta dijo que la economía está firme y se ha actuado con mesura.

2Sheinbaum también destacó el fortalecimiento del mercado interno del país.

#PRESIDENTASHEINBAUM

‘ES MEJOR ESTAR JUNTOS ’

AFIRMÓ QUE TERMINAR EL T-MEC SERÍA COSTOSO PARA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. COMPETIMOS MEJOR FRENTE A OTRAS REGIONES DEL MUNDO, DESTACÓ

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México y Estados Unidos compiten mejor juntos que separados, por lo que terminar con Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sería muy “costoso” para ambos países porque aumentarían precios.

Reconoció que el gobierno de Donald Trump busca reducir el déficit comercial, pero sin el tra-

DÍAS, PARA EL NUEVO ANUNCIO DE TRUMP.

tado comercial sería muy costoso, esto al ser cuestionada sobre las declaraciones de Peter Navarro, consejero principal de Comercio y Manufacturas de la Casa Blanca, quien dijo que el T-MEC no está funcionando para su país.

“Más que ver el déficit —que, por supuesto que entendemos esa situación—, lo que hay que ver es cómo reducimos ese déficit, pero sin desintegrar nuestras economías, porque va a ser muy costoso para ambos pueblos: va a ser costoso para EU por aumento

APERTURA Y DIÁLOGO

● Sheinbaum afirmó que Trump ha sido respetuoso de los procesos.

● Dijo que espera hablar con el nuevo primer ministro canadiense.

● Reiteró que la defensa de la soberanía es fundamental.

de los precios; costoso aquí, si al final se dejan de producir cosas y se van a Estados Unidos”, enfatizó. Recalcó que en las mesas de trabajo México ha planteado que “es mejor estar juntos, competimos mejor frente a otras regiones del mundo, que separarnos; entonces ese es el mensaje”. La titular del Ejecutivo federal subrayó que ambos países buscan aumentar su producción y por ello su gobierno lanzó el Plan México para fortalecer la economía. Argumentó además que con la imposición de aranceles aumentan los precios de lo que se fabrica en ambas naciones.

Sheinbaum confió en que Mark Carney, quien asumió este viernes el cargo como primer ministro de Canadá, mantenga el tratado comercial T-MEC porque beneficia a los tres países. Y destacó que son socios comerciales, “y esperamos —como siempre lo hemos dicho— que el tratado que tenemos se mantenga”.

#ENCABEZACONFERENCIAMUNDIAL

Reconoce labor de parlamentarias

LA PRESIDENTA DESTACÓ QUE ‘ES

TIEMPO DE MUJERES’

POR C. NAVARRO, J. M. VELÁZQUEZ Y F. VALENCIA

PLANTELES DE LA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS, EN CDMX. 7

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, y reconoció este esfuerzo en favor de la participación política igualitaria.

En el Salón Tesorería, ante 350 mujeres provenientes de 62 países, hizo un llamado a incrementar la participación de las mujeres en la vida pública de los países.

“Es un honor para México ser sede de esta conferencia de trascendencia global, desde aquí decimos al mundo: es tiempo de mujeres, desde aquí celebramos este esfuerzo en

NUEVA OFERTA EDUCATIVA

l Las universidades tendrán un modelo mixto, presencial y en línea.

l Ofrecerán 300 mil espacios para estudiantes de educación. superior

favor de la participación política igualitaria para las mujeres de todos los rincones del mundo”, señaló.

En el encuentro, la jefa de Gobierno Clara Brugada consideró que no basta con crear las leyes, sino hay que hacer que los derechos sean exigibles.

“Hoy podemos decir que tienen hermosas ideas, y debemos hacerlas que se conviertan en derechos exigibles y justiciables. De esta manera no se quedarán encerradas en un texto jurídico”, dijo.

INAUGURA PLANTEL

Por la tarde en Comitán, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el primer plantel de la Universidad Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México.

"La educación es un derecho establecido en el tercero constitucional (...) Ahora que llegué a la presidencia, el objetivo es llevar la educación a todos los rincones del país", expuso.

l ENCUENTRO. Claudia Sheinbaum se tomó fotografías con las parlamentarias invitadas.

#HERMANADEXÓCHITLGÁLVEZ

#OPINIÓN

PORTAZO

RECURRE 4-T A PROHIBIR SIN PROHIBIR

*COLABORADOR @CARDONARAFAEL

¿Las empresas comprarán hermosas reses bravas sin cornamenta nada más para llevarlos a pasear en interminables vueltas a un ruedo? Pronto veremos por las calles paseadores de toros, ya no nada más de perros

• Y DEL TEMA CULTURAL IDIOSINCRÁTICO Y TRADICIONAL ALREDEDOR DE LOS TOROS, NI HABLAMOS. TAMPOCO LO ENTIENDEN. SI TUVIERAN RAZONES Y VALOR PARA HACERLO, LO PROHIBIRÍAN TODO CON TODAS SUS CONSECUENCIAS

El papasal malamente jurídico y torpemente político en cuanto a la fiesta de toros planteado por la jefa administrativa de la CDMX, Clara Brugada —llamarla gobernanta (con “A”) sería concederle una categoría de la cual carece—, muestra el peor rasgo de un mal gobierno: aspirar a la conformidad general; agradar a todos y quedar mal con todos. Alguna vez dijo Reyes Heroles en docto planteamiento: “Un gobierno mayoritario no puede ni debe pretender satisfacer a todos. Complacer a todos es imposible en un régimen democrático; intentar condescender con todos es no gobernar, es moverse atendiendo a presiones, ser gobernado; viene a ser un gobierno sin ideas por plegarse a ideas de otros. Tratar de satisfacer a todos es admitir que se carece de banderas, que no se tiene ideología ni objetivos trazados, ni tampoco capacidad para alcanzarlos”.

Y ese es un retrato claro de la 4-T: la penuria intelectual.

Bastó un planteamiento a medias de la jefa del Ejecutivo a principios de la semana con la contradictoria fiesta incruenta en medio de un debate legislativo en el congreso local (si a eso se le puede llamar Congreso), para la absurda irrupción de la señora Brugada con un adefesio torpe, sin coherencia ni sentido de la realidad. Cuando la mujer en el rupestre mando urbano dice de los toros, no deben ser muertos ni dentro ni fuera de la plaza, no sólo dice una barbaridad cercana a la inmortalidad del bovino, más allá del cangrejo: exhibe su ignorancia ganadera: ¿se pagarán transportes especializados desde las ganaderías de ida y vuelta para ver cómo regresan los toros después de una pasarela?

¿Las empresas comprarán hermosas reses bravas sin cornamenta nada más para llevarlos a pasear en interminables vueltas a un ruedo? Pronto veremos por las calles paseadores de toros, ya no nada más de perros.

La presión de los animalistas fue insuficiente. Tanto como para no hacerles caso. Querían la prohibición absoluta y ni con un gobierno pleno de ignorancia populista lo pudieron lograr.

Y del tema cultural idiosincrático y tradicional, ni hablamos. Tampoco lo entienden. Si tuvieran razones y valor para hacerlo, lo prohibirían todo con todas sus consecuencias.

DESDE SU CAPTURA

l 13 años en prisión, mientras aguardaba el fallo judicial. Recibe pena de 89 años

l Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, fue condenada por una jueza federal

a 89 años de prisión., tras considerar que está acreditada su pertenencia a la banda Los Tolmex y su participación en dos secuestros. Además, se le impuso una multa de 700 mil pesos. El julio de 2012 se ejerció acción penal y fue internada en el Centro Estatal Femenil Cieneguillas, Zacatecas, donde permanece recluida. P. SALAZAR

Si el asunto a considerar es el dolor de los seres “sintientes” (hasta los girasoles sienten la luz del sol) pues entonces supriman todos los dolores del mundo; actúen contra el dolor de boxeadores (as) y luchadores ensangrentados (as), o de plano hagan algo contra el sufrimiento en rastros, destazaderos y demás, e inauguren, con platillos y tambores, la incruenta plaza de toros sin violencia en Teuchitlán, Jalisco.

Esa es la violencia verdaderamente inhumana y contra ella no han podido.

RAFAEL CARDONA*
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

LA INDISCRETA FOTOGRAFÍA, EL HORROR Y LA GUERRA DE ARANCELES

Es urgente la solidaridad, más allá de nuestras diferencias, y para lograr esto se requiere tolerancia y comprensión

• LA POLÍTICA DE SEGURIDAD AVANZA CON RESULTADOS POSITIVOS; PERO AL REVOLVER EL AVISPERO, LAS PUGNAS ENTRE CRIMEN Y SUS CÉLULAS SEGUIRÁN SIENDO EL PRINCIPAL PENDIENTE

Esta semana se produjeron varias noticias que han suscitado el interés nacional. Las movilizaciones del sábado y domingo pasado permiten observar que nuestra sociedad continua alerta y en pie de lucha por una parte, el entusiasmo y la fuerza de las mujeres que marcharon el 8 de marzo, y por otra, la concentración de grupos afines al gobierno solidarios con la política interna y externa de la presidenta Sheinbaum. En este acto ocurrió un incidente irrelevante, pero que tiene lecturas políticas que llaman la atención: mientras la Presidenta recorría el presídium, se descuidaron los políticos más relevantes que heredó del gobierno pasado. No fue un acto intencionado, pero quienes le voltearon la espalda son precisamente los que representan corrientes de poder que confrontan internamente al partido. Curiosamente estaban ahí, el hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán; la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde; Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Carlos Puente y Manuel Velasco, del Verde; el exsecretario de López Obrador, Alejandro Esquer, e inexplicablemente la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez. Sheinbaum salió bien del paso con su explicación y la mayoría de este grupo se disculpó públicamente.

Otro acontecimiento realmente grave fue el descubrimiento de las madres buscadoras de Jalisco de hornos crematorios y que nos sobrecogieron de horror y de vergüenza, y que explican muchas desapariciones forzadas, pues desgraciadamente no es el único sitio para estos aviesos fines, que buscan reclutar a jóvenes de condición económica limitada.

En cuanto al aspecto comercial, el presidente Trump impuso aranceles de 25% al acero y al aluminio para todos los países a los que compra estos insumos fundamentales para la industria. Canadá y la Unión Europea, respondieron imponiendo sus propias tarifas. El Gobierno de México resolvió no denunciar el T-MEC ni repeler la agresión, si no esperar para abril las próximas decisiones del Emperador Trump. Esto ha despertado polémica sobre si es lo correcto; en cualquier caso, requerimos paciencia para esperar.

Es urgente la solidaridad nacional, más allá de nuestras diferencias internas, y para lograr esto se requiere tolerancia y comprensión, tanto del gobierno y sus aliados, como de sus opositores.

La política de seguridad pública avanza con resultados positivos; pero al revolver el avispero, las pugnas entre el crimen organizado y sus células seguirán siendo la principal asignatura pendiente.

La política económica y fiscal del futuro inmediato deberá ser modificada, y en este tema será de la mayor importancia el cambio que se realizó en Hacienda.

Si bien el presidente Trump no obedece ninguna regla, es claro que hay una ley económica por encima de caprichos: la ley de la oferta y la demanda, esto explica las caídas de las bolsas de Nueva York y de Europa. No se puede cambiar la estructura productiva de la noche a la mañana, voltear el rostro al capitalismo imperial que amplía sus territorios y avasalla al mundo es un retroceso que la historia no puede permitir.

FORMAL

● Entrega de

#ROSAICELA

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el sindicalismo es fundamental en la transformación de la política laboral en México.

En la entrega de la Toma de Nota al presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García Ayala, la funcionaria federal refrendó el compromiso del gobierno con las trabajadoras y los trabajadores del sector público.

“En la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reconocemos plenamente el papel del sindicalismo en la transformación del país”, afirmó. En el acto, estuvo acompañada por el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez.

Marco Antonio García Ayala asumió la dirigencia de la FSTSE, y suplirá a Joel Ayala, quien falleció en enero de 2025.

FOTO:

ESFUERZO

● Luz María Zarga, al ser galardonada.

#TRAYECTORIA

RECONOCEN A MUJERES

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, entregaron los premios Luz de Esperanza y Concepción Arenal a 18 especialistas en Derecho, Relaciones Públicas y en la academia.

Luz María Zarza Delgado, doctora en leyes, recibió un reconocimiento por su trayectoria profesional. Entrevistada por Heraldo Media Group dijo que la distinción es resultado del esfuerzo para tener un mejor país. "Hay que seguir pensando en replantear los esquemas, las políticas, los estilos, ya estamos afortunadamente, ya se rompió el techo de cristal (...) hay que aprovechar estos escenarios para seguir impulsando lo que creemos”, agregó. Otras galardonadas por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia y el Centro Jurídico Universitario fueron: Marisela Morales Ibañez, Ofelia Cano, Yasmín Esquivel Mossa y Judith Mendoza Aguilar.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Toma de Nota a FSTSE.
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 15 / 03 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PARQUEAZTLÁN ARRANCA FERIA INFANTIL

OFERTAN MÁS DE 300

SELLOS EDITORIALES

REDACCIÓN

Desde ayer y hasta el 23 de marzo se realiza la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán Parque Urbano.

En las instalaciones del parque de diversiones Aztlán, más de 300 sellos y 58 editoriales ofrecen cientos de títulos a las y los jóvenes lectores. En la inauguración, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe reconoció la coordinación para realizar la Feria Internacional de Libro.

“Cada vez que veo una iniciativa de esta naturaleza, donde veo a la ciudadanía, a las empresas, a las organizaciones civiles, a las fundaciones, hacer esta labor social merece un gran reconocimiento, porque así es como construimos un mucho mejor país, de la mano de todas y de todos”, afirmó.

FOTO: ESPECIAL

l FOMENTO. Autoridades locales y federales, en la inauguración.

BAJO

l Se prevé que abril sea el mes en el cual podrían registrarse las temperaturas más altas en todo el país. 1 2 3

l La Secretaría de Salud recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

#CHILANGOS

PADECEN POR ALTA TEMPERATURA

LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO ALERTÓ SOBRE LAS ALTAS TEMPERATURAS Y RADIACIÓN UV. PARA HOY SE PREVÉN HASTA 30 GRADOS CENTÍGRADOS

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Faltan seis días para el inicio de la primavera y la Ciudad de México ya registra las altas temperaturas que se presentan en esa temporada. Para este sábado se prevé que el termómetro oscile entre los 28 y 30 grados Celsius, de acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Ayer en las calles de la capital del país se observaba a la gente tratando de cubrirse de los fuertes

l OLAS SE PREVÉN PARA MÉXICO EN 2025. 4

rayos del sol, muchos con sombrillas y otros haciendo sobras improvisadas con libros o folders.

Ante esto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha alertado a la población a extremar precauciones también ante el alto índice de radiación ultravioleta, que registró nivel 10.

Los niveles 8, 9, y 10 son considerados muy altos en cuanto a radiación solar, por lo que es mejor evitar el sol de las 12:00 hasta las 16:00 horas.

l En 2024 varios récords de calor se rompieron en México. Se registraron 956 casos de daños a la salud por las altas temperaturas.

SE ADELANTA EL CALOR

34.4

GRADOS ES LA TEMPERATURA RÉCORD EN LA CAPITAL.

GRADOS SE HAN REGISTRADO. 29.8

La dependencia sugirió proteger la piel de la exposición al sol; aplicación de protector solar, con un factor de protección superior a 30; usar ropa de algodón de manga larga, sombrero, gorra y gafas; así como tratar de pasar el mayor tiempo posible en la sombra o en interiores.

Para quienes tienen mascota se recomienda no pasearlos cuando el asfalto se encuentra caliente, lo que podría dañar sus almohadillas, en especial a los canes; se sugiere también no raparlos, ya que el pelo protege su piel de los rayos UV, refrescarlo con una esponja húmeda y mantenerlos hidratados.

El año pasado, la Ciudad de México presentó temperaturas elevadas e incluso rompió su propio récord, ocurrido en 1998, al alcanzar el 24 de mayo un registro histórico de 34.4 grados centigrados, lo que podría dar un adelanto de las temperaturas que se registrarían para este 2025.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 15 / 03 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● En febrero, Sinaloa generó mil 473 empleos formales, lo que representa un alza de 0.2% respecto a enero, informó la Secretaría de Economía estatal con base en datos del IMSS. MANUEL ACEVES

Sebastián Galindo, hijo de Enrique Galindo, presidente municipal de San Luis Potosí y excomisionado de la Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se vio involucrado en una riña afuera del antro El Encanto, en la capital potosina.

En el video de 30 segundos, divulgado en redes sociales, se observa cómo un joven es pateado en el piso por al menos cuatro sujetos, presuntos escoltas del hijo del alcalde potosino, mientras éste es retirado por otros sujetos.

Cuando una mujer lo increpa, los acompañantes de Sebastián Galindo la empujan hasta hacerla caer, mientras uno de los agresores patea a la víctima que yace en el piso.

Por la tarde de ayer, el alcalde de San Luis Potosí fijó postura y calificó como “un ataque artero, despiadado, creo que ni siquiera a mi hijo sino a mí, donde utilizan a mi hijo para lastimar la imagen de él, de mi familia y mío”.

Galindo Ceballos avizoró que habrá más ataques a él, a su esposa y a su hijo. Desde luego,

OTRO HECHO POLÉMICO

● El 26 de febrero, el edil de SLP abogó por un servidor.

● Fernando Chávez, secretario general, chocó.

● Estaba alcoholizado, pero Galindo lo minimizó.

#HIJODEGALINDO

ARMADO DE ESCOLTAS, PEGA A JOVEN

EL CHICO QUEDÓ NOQUEADO AFUERA DE ANTRO; EDIL CALIFICA VIDEO DIFUNDIDO COMO UN ATAQUE ARTERO

aseveró que no caerá en “ese tipo de provocaciones”.

El presidente municipal señaló que se trató de “una riña entre jóvenes” donde acepta que su hijo participó, motivo por el que algunos “pseudomedios magnificaron (el hecho) cuando hay otras noticias muy

#CASOTEUCHITLÁN

● LO TRATAN DE CONTENER. 2

importantes que se están dejando de comunicar”.

“Si pongo en blanco y negro, lo que le pasó a mi hijo (es que) le están pegando. Hablé con él como papá, no es un adolescente, es un adulto, tiene 28 años, él debe responder por sus actos y yo como su papá lo voy

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los detalles sobre las diligencias en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron crematorios clandestinos, se dará a conocer la próxima semana. Será el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien proporcionará la información de una indagatoria que, según Sheinbaum, estará

CRECEN EMPLEOS FORMALES

CHOCAN FISCALÍA Y COLECTIVO

● La FGE dijo que no hallaron hornos; buscadores reiteran que hay evidencia.

ERNESTO GALINDO ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ

Me quieren llevar al ring y yo ni me quiero subir, parecen ya conflictos frente a (la elección que se viene en) 2027’

a apoyar; su peor pecado es ser hijo del alcalde”, justificó.

Dijo que se trata de “un ataque político” y “guerra sucia” y que ha tratado de ser “políticamente correcto” pero que ya no lo va a dejar pasar.

Galindo Ceballos manifestó que convino con el gobierno de Ricardo Gallardo no hacer politiquería frente al proceso electoral que se avecina, cosa que, a consideración del alcalde, no está sucediendo.

“Hace unos días hablé con el gobernador (José Ricardo Gallardo Cardona), platicamos de cuidar nuestros gobiernos, tenemos un año o dos para gobernar sin que se adelanten los calendarios (...) y luego parece que no se controla, espero que no tenga tintes”, expresó

basada en evidencia científica. “Nuestra solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos, y el trabajo que estamos haciendo para poder apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya; es falso que haya más desaparecidos que homicidios en estos días”, rechazó la Mandataria N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

POR PEPE ALEMÁN

#PLANVS.VIOLENCIA

Refuerzan seguridad en Sinaloa

ACCIONES RESULTAN EN LA CAPTURA DE 10 OBJETIVOS Y EL DECOMISO DE DROGA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

REDACCIÓN QUITAN CÁMARAS PIRATAS

Para reforzar la seguridad en Sinaloa, las autoridades intensificaron los operativos en los últimos días que han resultado en la detención de 10 personas, el aseguramiento de armas, vehículos con reporte de robo y sustancias químicas, así como el desmantelamiento de redes de videovigilancia clandestinas.

Las acciones se realizaron en regiones clave de Mazatlán y Culiacán, dijo en conferencia de la Vocería el secretario general de Gonierno, Feliciano Castro.

En Mazatlán, la Marina detuvo a tres personas a quienes se les aseguró un vehículo robado, tres armas largas y 154 cartuchos.

Este aseguramiento derivó en operativos aéreos y terrestres que llevaron al hallazgo de 11 vehículos en la comunidad de El Zapote, de los cuales cinco contaban con reporte de robo.

En la capital, policías estatales capturaron a cinco personas en la comunidad de Carrizalejo, en posesión de metanfetamina. Se recuperaron dos autos.

l En estas semanas se han desinstalado mil cámaras de videoviligancia clandestinas.

l En Novolato, una red de 21 dispositivos fue desarticulada, en la sindicatura de Villa Ángel.

#ESTADODEMÉXICO

Detienen a integrante de la Mara

EL KINO ES BUSCADO

POR EL SALVADOR Y EL FBI POR HOMICIDIO

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

En distintos puntos de revisión se ha logrado asegurar autos e incautar droga.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre acciones que derivaron en las detenciones de cuatro personas, en el Estado de México y en Baja California. Por un lado, en el municipio

Acuerdan ir juntos

contra delincuencia

l En un esfuerzo conjunto por garantizar la paz y la seguridad en la región, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso con el combate

KG DE FENTANILO, PARTE DE LO CONFISCADO.

de Texcoco, en la colonia Embotelladores, fue aprehendido Kevin “N”, alias El Kino, presunto miembro de la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha El operativo estuvo coordinado por fuerzas del Gabinete de Seguridad. El hombre es requerido por la justicia de El Salvador y es buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

A El Kino se le relaciona con delitos de homicidio y delincuencia organizada, según la Fiscalía General de la República.

GOLPE AL NARCOTRÁFICO

Mientras que en Tecate, Baja

VALOR DE LA MERCA

l Según la SSPC, el valor de la droga confiscada en Tecate es de 340 mdp.

l Entre los transportistas viajaba un menor de edad; fueron presentados al MP.

California, fueron detenidas tres perosonas que transportaban 42 kilogramos de fentanilo y 7 kilogramos de heroína; se identificó que eran integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona del Pacífico.

El costo de la droga, puntualizó el secretario de Seguridad, es de 340 millones de pesos en el mercado ilegal.

Las sustancias incautadas eran transportadas en un vehículo compacto en el que viajaban una mujer, un homvre y un menor de edad de aproximadamente 14 años; la unidad circulaba por la autopista Mexicali cuando se le indicó el pare para una inspección.

“Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia en el país”, refirió la SSPC en un comunicado.

a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y la premisa de cero impunidad. Con el respaldo de la GN, la Defensa y la Marina, los tres estados unen acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia. El acuerdo representa un paso firme en una etapa en la que la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones son clave. REDACCIÓN

BUSCA CUBRIR TERRENO

l Puebla ha signado convenios con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.

l ACTO. Armenta y Nahle, durante la rúbrica.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 15 / 03 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

RECUPERA KURSK

#CANADÁ

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió a los soldados ucranianos que están en la región rusa de Kursk que entreguen las armas y se rindan, después de que su homólogo estadounidense Donald Trump pidiera clemencia para los militares de Kiev.

Ucrania invadió Kursk en agosto de 2024 con el objetivo de usarla como moneda de cambio con Moscú.

Pero las fuerzas rusas recuperaron gran parte del territorio en la última semana a través de una exitosa contraofensiva.

Putin señaló que les garantizará "la vida y un trato digno conforme a las normas del derecho internacional y a las leyes de la Federación de Rusia".

ACEPTADO POR UCRANIA

● Un día antes, Putin se reunió con el enviado de EU, Steve Witkoff.

● Revisaron un plan de alto el fuego de 30 días propuesto por Trump.

ASUME MARK CARNEY

PROTEGERÁ A LOS CANADIENSES DE ACCIONES

COMERCIALES INJUSTIFICADAS, AFIRMA

EFOTO: AFP

● EN PELEA. Kiev negó que sus tropas estuvieran cercadas por el ejército ruso.

l exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del país, en sustitución de Justin Trudeau y en medio de fuertes tensiones con Estados Unidos por aranceles y amenazas de anexión

El Partido Liberal eligió a Carney para sucederlo con la esperanza de que su experiencia al frente de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra durante crisis históricas tranquilice a la población, que se enfrenta a una guerra comercial con Estados Unidos potencialmente devastadora. Carney, sin experiencia en

● PERSONAS FORMAN SU GABINETE.

● DE ABRIL, NUEVOS ARANCELES DE EU.

la política que cumplirá 60 años el domingo, juró en su cargo en una ceremonia realizada en Ottawa ante la gobernadora general Mary Simon, representante del rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá. El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por la adopción de aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump, que hizo reiterados llamados a que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. Al asumir este viernes, Carney declaró su disposición a encontrar vías para trabajar conjuntamente con Trump. Dijo que proteger a los trabajadores canadienses y a sus familias frente a acciones co-

PRÓXIMOS PASOS

● Anunció que viajará a Europa para reunirse con Macron.

● También con el primer ministro del Reino Unido, Starmer.

● Buscará diversificar su comercio y reforzar su seguridad.

merciales injustificadas y hacer crecer la economía serán sus principales prioridades.

Pero reiteró que "Canadá nunca jamás será parte de Estados Unidos, de ninguna manera", una afirmación que ya había hecho al resultar electo la semana pasada como nuevo líder del Partido Liberal. Carney afirmó que está listo para reunirse con Trump si éste muestra “respeto por la soberanía canadiense”.

Además, señaló que de momento no tiene planeado visitar Washington, pero espera tener una llamada telefónica con el mandatario estadounidense pronto.

“El presidente (Trump) es un exitoso empresario y negociador. Somos su mayor cliente en tantas industrias”, dijo Carney. “Los clientes esperan respeto y una colaboración comercial adecuada”.

El aumento del nacionalismo canadiense ha fortalecido las posibilidades del Partido Liberal en unas elecciones parlamentarias que se esperan se den en los próximas semanas.

● RESPETO. El primer ministro señaló como 'una locura' la idea de que sean el estado 51 de EU.

#DUTERTE

COMPARECE ANTE LA CPI

● LA HAYA. El expresidente filipino Rodrigo Duterte compareció por videoconferencia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes 'contra la humanidad' durante su guerra al narcotráfico, que dejó decenas de miles de muertos, en su mayoría hombres pobres, muchas veces sin pruebas de que estuvieron relacionados con el narcotráfico AFP

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

EORBITANDO

#OPINIÓN

EL COMPAÑERO INDESEABLE

A Elon Musk le da lo mismo expesar su nazismo en público que alegar con sus compañeros de gabinete

l jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, se ha vuelto sumamente incómodo en el gobierno de Donald Trump: lo mismo le da expresar su nazismo en público que empleitarse con sus compañeros de gabinete

El magnate y su sicario, Musk, han tomado medidas para recortar a unos 10 mil empleados federales, prometieron "reducciones de personal a gran escala" como parte de la "reforma de la fuerza laboral" y paquetes de renuncia diferida a más de dos millones de empleados.

Pero Musk suele extralimitarse con sus comentarios y decisiones, al grado de que el mismo Trump ha tenido que salir a calmarlo en público; recientemente le dijo que “no debe

de usar el hacha sino el bisturí” para realizar los recortes al presupuesto.

Pero el dueño de la red X y de Space X hizo oídos sordos y sigue subiendo el tono; por ejemplo, acusó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de no despedir a suficiente personal de su departamento.

A Trump le gusta tener en su equipo al compañero incómodo

Y fue más allá, le dijo a Rubio que él salía "bien en televisión", pero solo eso, evitando cualquier alusión positiva sobre su trabajo; en pocas palabras, le dio a entender que no servía para mucho más.

Esa postura terminó de enfurecer a Rubio, porque días antes Musk despidió a un equipo de trabajo que estaba bajo el mando del

cubano-estadounidense; esa fue la gota que derramó el vaso. El Secretario de Estado le echó en cara, entre gritos, a Musk a los mil 500 funcionarios que se jubilaron del Departamento de Estado de manera anticipada. Todo en presencia del Presidente, que contempló la bronca de brazos cruzados, porque para él no está mal. Trump y Musk ven la masculinidad de manera similar: lenguaje de tipo duro, acciones machistas, irreverentes, groseras, y a menudo impasibles ante las emociones, la empatía o la moderación. Momentos antes, Musk y el secretario de Transporte, Sean Duffy, también discutieron. Sin duda, estos encontronazos son las primeras cuarteaduras del gobierno de Trump, que todos los días vocifera que trabaja para “hacer a Estados Unidos otra vez grande”, pero estos roces en casa no ayudan mucho con la meta. Lo cierto es que a Trump le gusta tener en sus equipos al compañero incómodo; en su primer gobierno, Steve Bannon hizo lo propio, pero solo le duró el gusto siete meses. Después, el mismo Presidente lo corrió por asumir decisiones que no le correspondían. Precisamente estos dos antagonistas se odian a muerte; Bannon ha prometido sacar del gobierno al “malvado” Musk. El choque entre radicales puede fisurar aún más el gobierno redentor. Ya veremos

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

La icónica banda de rock Caifanes estrenó recientemente un nuevo tema titulado, 'Y caíste', el cual se escuchará por primera vez en vivo hoy, en la edición 25, del Festival Vive Latino que se realiza en el Estadio GNP, de la CDMX. La canción descrita como oscura significó un reto para los integrantes.

“Pesan un poco las expectativas, siempre que hacemos algo nuevo tratamos de olvidar el mundo exterior, no es fácil, porque siempre estará ahí atrás de tu cabeza, pero sí tratamos de entrar al estudio o al ensayo dejando el mundo atrás, ser lo más puros posible, no dejar que las expectativas influyan nuestro trabajo”, compartió en entrevista Alfonso André baterista de la agrupación.

Y agregó, “no importa qué es lo que la industria está esperando de ti, ni lo que los demás artistas están haciendo, lo que tu público quiere que hagas, o lo que esté de moda en la radio, en los medios, es tratar de dejar todo eso atrás y hacer tu trabajo de la manera más honesta. Lo importante es que nos guste primero a nosotros, después ya lo editamos, lo ponemos a consideración de la gente y ahí escapa todo control de nosotros”.

Caifanes se presenta hoy en el escenario principal del Vive, algo que los emociona, “somos una banda que ha estado en varias ocasiones, cada una con distintos palomazos, invitaciones, es un lugar muy especial,

MÁS DE LA BANDA

l El show de esta noche es a las 19:35 horas.

l El domingo también van para ver a Draco Rosa. l Ellos tocan en el escenario principal, Amazon.

l El año pasado estuvieron en Estados Unidos.

¡Hoy

ponen a CAIFANES!

es como ir al reencuentro de la prepa, es un gran momento para celebrar la música de Latinoamérica”, comentó André. Sobre la presentación que darán, el músico comentó,

“espero no den portazo (risas) quiero que a la gente le vuele la cabeza, que le guste la nueva rola, que sientan, disfruten, que gocen con nosotros, como seguramente nosotros lo ha-

SE FUNDÓ EL GRUPO DE ROCK EN LA CDMX. DISCOS TIENEN COMO BANDA. 1986 4

remos con todo el público que va a estar ahí”.

Para Alfonso es una fortuna que sigan en el gusto del público, “no sabemos exactamente a qué se debe, creo que es porque nunca estuvimos de moda, la gente se fue acercando a nuestra música, lo hacía porque realmente le gustaba, no porque estuvieramos de moda se pusieron la camiseta y nos siguieron en las buenas y las malas, cuando cambiamos de nombre, cuando regresamos, fueron pasando la estafeta de generación en generación”.

l APORTE. El abogado es activo en la École nationale d'administration.

RECONOCEN LABOR EDUCATIVA

LA EMBAJADORA DELPHINE BORIONE CONDECORÓ A JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Por su trayectoria ejemplar propiciando el intercambio académico entre México y Francia, y por los valores que defiende, comunes a ambos países, el abogado Juan Antonio Rodríguez Hernández recibió la Orden de las Palmas Académicas de la República Francesa en una ceremonia donde también fue condecorado el ingeniero Luis Rojas Nieto.

“Juan es un contacto de primer orden para nosotros. Siempre disponible, dispuesto a dar buenos consejos, siempre amigable. Es muy activo en la Asociación Mexicana de Exalumnos de la ENA (École nationale d'administration), y en abril de 2024 se convirtió en Presidente de la Asociación de Alumni México Francia, a la que dedica gran cantidad de tiempo, energía y entusiasmo”, señaló la embajadora de Francia en México, Delphine Marie Borione.

En la Residencia Oficial de la Embajada de Francia en México y acompañado de su familia, Rodríguez Hernández señaló:

“Al ver mi vida, al ver la cantidad de convenios firmados entre México y Francia en los

DATOS CLAVE

1

l Recibió la Orden de las Palmas Académicas de la República Francesa.

2

l También fue condecorado el ingeniero Luis Rojas Nieto.

l FESTEJO. Fue acompañado por su familia.

que he participado, y que sigo promoviendo, pienso en todas aquellas personas que, como yo, pueden cambiar la vida y construir su identidad a partir de esa cooperación educativa”. Especialista en asuntos públicos e internacionales, el condecorado inició su vida en Francia en lo que hoy es Nueva Aquitania como asistente de idioma en un liceo de una pequeña ciudad y se matriculó en la Universidad de Poitiers para realizar una Maestría en Lenguas, Literatura y Civilizaciones Extranjeras; en 2007 regresó a México e hizo una Maestría en Derecho. El abogado recordó que “este es el momento mismo de recordar los fundamentos de nuestras repúblicas, lo que nos hermana en la educación, en la política, en la historia y en la sociedad; y hoy, más que nunca, la educación es uno de los elementos que nos pueden rescatar de la barbarie, del poder mezquino de quien confunde el valor con el precio, la educación es lo que nos permite imaginar un mundo mejor”.

Sobre Luis Rojas Nieto, la embajadora Borione destacó: “Usted ha recibido y formado a numerosos practicantes franceses y ha enviado a varios ingenieros mexicanos a completar su formación en Francia”.

RADAR DE LIBROS

#OPINIÓN

La desaparición es la imposibilidad del duelo por una pérdida lastrada con el dolor de la incertidumbre

DESAPARECIDOS

Desaparecidos (Turner, 2023) es una exploración de los desdoblamientos que experimenta la identidad del “desaparecido” más allá de su origen histórico durante las dictaduras latinoamericanas de los años setenta y ochenta

Desaparecidos pueden ser, en efecto, las víctimas jamás encontradas tras la guerra sucia en Argentina –es el caso, de hecho, del padre, la hermana, el cuñado y un primo del autor–; pero también los descendientes de haitianos a quienes República Dominicana condena a vivir en condición de apátridas; los migrantes que naufragan y nadie rescata en el Mediterráneo; los cuerpos que llenan las “narcofosas” o que se disuelven en los tambos de “pozoleros” en México; los niños robados en la España franquista; los uigures que se “esfuman” en los campos de internamiento de China o los niños indocumentados que se “pierden” en los laberintos burocráticos de la política de separación familiar en EU; los indigentes muertos en Brasil; los desplazados por la violencia, el clima o la marginación en tantas comunidades del “sur global” y de los que ya nunca vuelve a saberse nada; etcétera. No es un problema sólo del pasado, nacional ni regional: es un fenómeno a un tiempo histórico, contemporáneo y global. Gabriel Gatti (Montevideo, 1967) propone visibilizar la diversidad de experiencias que pueden aglutinarse en el término “desapariciones” más allá del ámbito tradicional de la represión por parte de las fuerzas del Estado, dando cuenta de cómo las violencias estructurales, las crisis humanitarias y la desigualdad extrema generan igualmente sus propias “cartografías del abandono”. Parte crónica, parte ensayo y parte ciencia social, Gatti alterna entre distintos tonos y registros conforme avanza, acompañando la cambiante fisonomía del tema que lo ocupa: “el cuento que necesita la desaparición, una realidad de planos superpuestos, visible a ratos pero a pocos, esquiva y multiescalar, planetaria, no puede más que estar hecho de trozos como esos”.

México ocupa un lugar escalofriante en esta “sociología para la vida hecha pedazos”.

Gatti recurre, asimismo, a multitud de fuentes (e.g., testimonios, cifras, documentos oficiales, entrevistas, etnografía, novelas, cine) para sustanciar esa visión poliédrica de los desaparecidos, aunque siempre articulada en torno al relato sensible de lo que implican la ausencia, el vacío, la imposibilidad del duelo por una pérdida lastrada con el dolor adicional de la incertidumbre. Y, en demasiadas ocasiones, también con la indiferencia de sociedades que se acostumbran o normalizan la crueldad que entraña esa vivencia traumática, hasta el grado de consentir la ignorancia, el olvido o incluso el borramiento deliberado de su memoria, la desaparición de los desaparecidos. México ocupa un lugar de escalofriante relevancia en los mapas que traza esta “sociología para la vida hecha pedazos”. Es el espacio que hace las veces de epicentro, un lugar donde el abultado repertorio de todos los significados posibles de desaparecer, conocidos e inimaginables, se desborda. Aquí “la desaparición ya no se refiere hoy a lo que le pasa a las vidas y a los cuerpos de los enemigos políticos sino a otros que son tan otros, tanto, que están totalmente fuera de nuestra esfera de aparición, que no existen para nuestros registros de lo común, lo compartido, de la vida. Zombis, bichos, seres de frontera, invisibles, gente sin mapa. Desaparecidos de todo”.

@CARLOSBRAVOREG

#FRANCIA
FOTOS: LESLIE PÉREZ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Terminó una era en el futbol mexicano. Con la promesa de hacer uno de los mejores escenarios del balompié mundial, el mítico Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte, debido a la llegada de su nuevo patrocinador, que aportará dos mil 100 millones de pesos para la remodelación del inmueble, de cara a la Copa del Mundo 2026. Esta alianza comercial con la empresa bancaria, anunciada a largo plazo, traerá a dicho campo varios beneficios, que incluyen diversos componentes publicitarios, afirmó en un comunicado el Grupo Ollamendi, que desde hace

INAUGURACIÓN DEL INMUEBLE MEXICANO.

que se realizaran en México las justas mundialistas de 1970 y 1986.

Un año después, la nueva administración, con el actual propietario, Emilio Azcárraga Jean, le regresó al recinto el título original, que mantuvo de manera oficial hasta ayer, cuyo cambio de denominación se hizo de manera automática en las redes sociales.

“Para nosotros y el nuevo Estadio Banorte, es un orgullo unirnos con la institución financiera más importante del país”, expresó el dirigente del América y expresidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa.

Garantiza un recinto sustentable, cómodo, con alta tecnología y cercano a los fans’.

EMILIO AZCÁRRAGA PRESIDENTE DEL AMÉRICA

6

REMODELACIONES HA SUFRIDO EL ESTADIO. 1966

meses se hace cargo del manejo financiero de este lugar, así como del Club América y Grupo Televisa. Esta es la segunda rebautización que sufre el también llamado Coloso de Santa Úrsula. En 1997, el estadio fue nombrado Guillermo Cañedo de la Bárcena, en honor al directivo, quien fue impulsor del recinto, y también artífice para

Azcárraga Jean enfatizó su optimismo con la nueva era del Coloso de Santa Úrsula, de cara al próximo Mundial.

“Modernizaremos este escenario, respetando su esencia y diseños reconocidos por décadas. Esperamos ser un boom ante el mundo. Estamos felices de unirnos a la evolución del estadio, que es una leyenda. Ahora será el más fuerte de México”, expresó, por su parte, Grupo Banorte.

2 finales se han disputado en el famoso estadio. 5

GRANDE

l Va a ser el primero con tres inauguraciones de Mundiales.

● INSPIRACIÓN. Los deportistas de Altamira llegan dispuestos a probarse ante los mejores.

#PARAPANAMERICANOS

A MOSTRAR SU CALIDAD

LOS JÓVENES TAMAULIPECOS APUNTAN A CONQUISTAR SU BOLETO PARA LOS JUEGOS JUNIOR DE CHILE 2025, EN LA ELIMINATORIA DE BOCCIA QUE SE CELEBRA EN N.L.

3

PARAATLETAS VAN DE TAMAULIPAS.

#LIGAMX

RAYOS LE PEGAN A LA FIERA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los jóvenes talentos de boccia en México buscan su pase a los Juegos Parapanamericanos Junior de Chile 2025 en un clasificatorio que arranca desde hoy, hasta el 17 de marzo, en San Pedro, Nuevo León. Entre los atletas destacan tres tamaulipecos provenientes de Altamira, que recibieron el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, como

MÁS DE CERCA

1El objetivo es acercar la bocha a la blanca y alejar la del rival.

2Se pueden utilizar las manos, los pies, la cabeza o unas canaletas

parte de su compromiso con el deporte adaptado.

Entrenados por el profesor Víctor Reyes, Pavel Yahel Silva y Vianney Victoria Cruz, ambos en la clasificación BC4, y Ashley Naomi Cruz, en la categoría de BC2 se presentan listos para mostrar su calidad

Tras meses de preparación, el trío se reportó listo para entregar resultados positivos

El selectivo nacional es clave para definir quiénes avanzarán al evento internacional, programado para noviembre próximo, en Chile.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), expresó su respaldo a la delegación estatal y detalló que han recibido las herramientas necesaria para que representen a la entidad y a México en competencias a nivel nacional e internacional

Con nueve sufragios a favor y cero en contra, se aprobó el dictamen para la realización de las corridas de toros sin sangre en la CDMX, por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales. El próximo martes, se va a discutir en el Congreso local. J. ALMAQUIO

● Por primera vez, la Fórmula 3 tiene un ganador mexicano; el tapatío Santiago Ramos se impuso en la Sprint Race del GP de Melbourne. Noel León, de Alessandros Racing, finalizó décimo. REDACCIÓN #AUTOMOVILISMO

HISTÓRICO TRIUNFO EN LA F3

Con un hombre menos tras la tarjeta roja a Alejandro Andrade, desde el minuto 26, Necaxa terminó con una racha de dos encuentros sin conocer la victoria, al vencer como local 2-1 al líder León, en la actividad de la Jornada 12 del Clausura 2025. REDACCIÓN

● SE VA A SEATTLE SEAHAWKS FIRMÓ AL AGENTE LIBRE, COOPER KUPP, POR TRES AÑOS, A CAMBIO DE 45 MILLONES DE DÓLARES RAMS NO QUISO RETENER AL RECEPTOR. REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.