





GOLPE DE DOS
BANDAS AL CRIMEN
OMAR GARCÍA HARFUCH
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
A VER QUÉ DICE ADÁN AUGUSTO
› Por cierto, la captura del jefe del grupo criminal La Barredora debe tener nerviosos a varios personajes. Sobre todo, a aquellos que desde altos cargos públicos toleraron y hasta solaparon sus actividades delictivas en Tabasco. Será interesante saber qué opina el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, sobre esta importante detención.
KENIA LÓPEZ
KENIA SALDRÁ EN LA FOTO
› Emocionó a la presidenta del Senado, Kenia López, la invitación que recibió de la Presidencia para asistir, este sábado, a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. La panista lo difundió en redes y comentó que acudirá “en representación de mis compañeras y compañeros legisladores”.
› Doble triunfo se anotaron el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán Barocio. Primero, la Guardia Nacional reaprehendió al jefe máximo del grupo delictivo La Chokiza, Alejandro Gilmare, y lo trasladaron al penal del Altiplano. Más tarde, por la noche, se confirmó la detención de Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora. Toca a la FGR, de Alejandro Gertz, llevar a buen término sus procesos legales.
VIOLETA ABREU
REACTIVAN ENVÍOS A EU
› Reanudó ayer el Servicio Postal Mexicano sus envíos de cartas, postales y documentos a Estados Unidos, a sólo 14 días de que fueron suspendidos. El organismo, encabezado por Violeta Abreu, informó que esta reactivación parcial, pues no incluye paquete con valor comercial, es un primer avance rumbo a la normalización total de las entregas.
JOSÉ ÁLVAREZ MÁYNEZ
SALTARÍAN A MC DOS DIPUTADAS
› Anda con todo MC, dirigido por Jorge Álvarez Máynez, cooptando diputadas. Se dice que la priista Marcela Guerra ya tiene un pie en el partido naranja, pues el tricolor no le dio cargo en el Comité Ejecutivo Nacional. Igual la panista de Tlaxcala Mariana Jiménez Zamora, según ventiló el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal
CECI FLORES
RENUEVA ESPERANZA MADRE BUSCADORA
› Celebró Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, la designación de Martha Lida Pérez Gumercindo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda. En redes sociales la ubicó como una funcionaria con empatía, brillante y con experiencia en la materia, por lo que auguró que se unificarán la investigación y la búsqueda.
ANA COVARRUBIAS VELASCO
UNA MUJER, AL FRENTE DEL COLMEX
› Nueva presidenta tiene el Colegio de México. Se trata de la doctora Ana Covarrubias Velasco, electa por la Junta de Gobierno de la institución académica para el periodo 20252030. Es la segunda mujer en asumir ese alto puesto en los más de 80 años de existencia del Colmex, lo que confirma que es tiempo de mujeres.
@carlosbravoreg
Raíz que no desaparece
“Aquí van a sembrar un ahuehuete, pero se va a morir. Y luego nos vamos a morir todos, igual que el árbol. Yo no sé por qué me metí en el infierno de documentar el delirio de este país. Tal vez porque yo misma estoy un poco loca, o tal vez porque cuando el dolor duele tanto solo podemos refugiarnos en la locura”. Así despega Alma Delia Murillo (Ciudad Nezahualcóyotl, 1979) en su más reciente libro Raíz que no desaparece (Alfaguara, 2025).
¿Cuántas generaciones la habrán conocido como la “glorieta de la palma”? Para las actuales ya es, sin más, “la glorieta de los desaparecidos”. Instalada en el corazón de la capital, sobre la magna avenida que fue, primero, un arrogante pasaje imperial, luego una orgullosa lección de historia patria, y ahora es un espacio de sorda disputa por el significado de lo público. En Reforma se murió la palma, después el ahuehuete, pero ahí sigue –fantasmagórica y contestataria–, la presencia de los desaparecidos: sus nombres, sus rostros, los datos para contactar a sus deudos, en carteles de papel roído que, sin embargo, siguen resistiendo los embates de la intemperie. Ese símbolo urbano es la puerta de entrada a la historia. Murillo recuerda que la palmera original no murió de vejez sino atacada por un hongo. El detalle no es anecdótico: lo vegetal se vuelve, en su escritura, una clave para hacer inteligible la violencia. Un árbol que cae por enfermedad, otro que no logra adaptarse, un espacio público rebautizado por la protesta: la vida natural como espejo, pero
también como rebeldía contra la indolencia y la jardinería estadística.
La autora acompaña a una madre que en sueños habla con su hijo desaparecido, le pide pistas para encontrar, resignada, al menos sus restos. Otras buscadoras ya han explorado esos indicios oníricos. Murillo vacila pero no los descarta: pueden ser una forma de comunicación inexplicable, el lenguaje de un trauma colectivo o un artificio para exigirle a las autoridades a partir de información que alguien les ha acercado. Sean lo que sean, de pronto conducen a hallazgos tan precisos que desquician cualquier escepticismo.
Pero no son sólo los sueños, los árboles también hablan: reaccionan orgánicamente al hecho de que hay algo extraño en la química del subsuelo. En la tierra donde hunden sus raíces hay cuerpos ocultos y sus troncos, en consecuencia, emiten señales de ellos.
Así, Raíz que no desaparece entrelaza la evidencia forense, la cartografía onírica y la inteligencia botánica para tratar no sólo de encontrar desaparecidos sino de recobrar, tomándose el delirio en serio, un atisbo de cordura: “no sé si tendría que disculparme por mi pesimismo o aceptar que ser pesimista es la única postura digna que nos queda”.
Entre la crónica y la confesión, el registro duro de las fosas clandestinas y la complicidad empática con una madre que no se da por vencida, este es un relato que, parafraseando uno de sus epígrafes, quizá no sea verdadero pero –de todos modos– sabemos que es verdad.
SÁBADO / 13 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CORREOSDEMÉXICO
SÓLO PODRÁN REMITIRSE
DOCUMENTOS SIN VALOR COMERCIAL COMO CARTAS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Correos de México reanudó este viernes el envío de cartas y documentos sin valor comercial —como misivas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos— a Estados Unidos ya que no están sujetos a aranceles En un comunicado, informó que el Gobierno de México continúa en diálogo con las autoridades estadounidenses para retomar el servicio de mensajería y paquetería lo antes posible.
“Esta medida constituye un primer avance en el restablecimiento de los servicios con destino final a Estados Unidos”, dijo. Así, a partir de este viernes se puede enviar hacia el país vecino exclusivamente cartas y documentos.
MEDIDA, TRAS UNA DECISIÓN 1 2
● Correos de México había suspendio el servicio desde el 29 de agosto.
● Esto luego de que EU anunciara más impuestos a paquetes.
●
SE REUNIERON EL CANCILLER Y EL EMBAJADOR DEL PAÍS ASIÁTICO TRAS EL AMAGO CHINO ANTE POSIBLE AJUSTE ARANCELARIO
POR
C. NAVARRO, F. VALENCIA Y N. GUTIÉRREZ
M● ADENDA. Los documentos académicos y de valor legal son parte del acuerdo.
éxico y China dialogaron ayer, luego de la advertencia de China ante la propuesta de nuestro país para imponer aranceles a productos de países con los que no se tiene tratado comercial, entre ellos a los vehículos de ese país
El canciller Juan Ramón de la fuente se reunió la tarde de ayer con el embajador del país asiático, Chen Daojiang, “con el objetivo de continuar con el diálogo respetuoso entre ambos países”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores no dio detalles de la conversación.
Este viernes, la embajada de China expresó que se espera que “México tenga cuidado y se lo piense dos veces antes de hacer cualquier ajuste arancelario”, ya que se tomarán medidas para salvaguardar decididamente sus derechos e intereses legítimos.
A través de su cuenta oficial de X, la representación diplomática compartió un cable de la agencia oficial china Xinhua con declaraciones del Ministerio de Comercio que respondió a la propuesta de que México planea aumentar las tasas arancelarias de importación de mil 400 artículos con naciones con las que no tiene acuerdos de libre comercio. El portavoz del Ministerio de
ASÍ PASÓ
● China dijo que las medidas afectarán los intereses comerciales.
● Abogó por una resolución a través del diálogo.
● El jueves, De la Fuente descartó rompimiento diplomático.
Comercio de China afirmó que su país “supervisará de cerca los movimientos arancelarios de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida final”, ya que ambos países son sus principales socios económicos y comerciales y no se quiere afectar la cooperación.
Durante la conferencia mañanera, la Presidenta de México rechazó que los aranceles sean medidas de coerción.
“No son contra China, no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China, no son contra un país en particular… La decisión se toma para el fortalecimiento de nuestra economía”, sostuvo Sheinbaum en Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo reiteró que no son medidas discriminatorias.
“No son discriminatorias ni de coerción, el objetivo es fortalecer la producción nacional (...) admiración, respeto, pero son decisiones que consideramos importantes tomar, pero siempre va a haber diálogo”, agregó.
#GIRADEINFORME2025
DESTACA SHEINBAUM RENDICIÓN DE CUENTAS CARA A CARA
POR FERNANDA GARCÍA/ENVIADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluirá en el Zócalo capitalino la gira donde da cuenta de su Primer Informe de Gobierno, así lo anunció desde el estado de Tlaxcala, una de las tres entidades que visitó ayer.
Acompañada de la gobernadora Lorena Cuéllar y los integrantes de su gabinete legal, la mandataria federal explicó que, de acuerdo con la Constitución Mexicana, todos los presidentes están obligados a rendir cuentas.
“Damos nuestro informe el 1 de septiembre, se tiene que entregar, así lo dice la Constitución, el informe de lo que
ESTADOS VISITARÁ SHEINBAUM MAÑANA Y EL DOMINGO SEMANAS SE PREVÉN PARA QUE CONCLUYA LA GIRA. 4 3
hicimos durante un año —en ese caso 11 meses, porque entramos en octubre de 2024—, entregamos nuestro informe al Congreso y dirigimos un informe desde Palacio Nacional.
“Pero en este caso dije: ‘por qué sólo en la Ciudad de México, hay que ir a todos los estados de la República, a dar el informe, a dar la cara, a rendir cuentas al pueblo’. Venimos hoy de Puebla y estamos aquí en Tlaxcala, el fin de semana pasado estuvimos en nueve estados y así hasta cerrar en el Zócalo de la Ciudad de México, el 5 de octubre”, expresó.
Antes, en su visita en Puebla, Sheinbaum resaltó que, con el gobierno de la Cuarta Transformación, México pasó de ser uno de los países más desiguales del mundo a registrar el nivel más bajo de personas en pobreza.
Resaltó que la entrega de programas sociales y el rescate de las obras públicas también contribuyeron a que la desigualdad disminuyera.
POR EL FUTURO
l En la mañanera se destacó la inversión en educación de 1.1 billones de pesos.
l Representa un aumento de 7.1% en términos nominales y de 3.4% en términos reales.
l Mario Delgado dijo que con la 4T el presupuesto lleva un incremento de 10.2%. 1 2 3
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Por desgracia, la propaganda no resuelve los problemas. Las cifras de crecimiento de la economía son ridículamente enanas. Cuando más se logra un raquítico uno por ciento del Producto Interno Bruto
• GRAVAMOS A LOS CHINOS PARA SUBIRNOS AL RING COMO ALUSHE O KEMONITO (90 CM DE ESTATURA) EN MEDIO DE UN PLEITO DE GRANDES ECONOMÍAS. SÓLO SE TRATA DE CONGRACIARSE CON EU ANTES DEL NUEVO TEMEC Y CERCA DEL FIN DE LA PAUSA ARANCELARIA
l RECORRIDO. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó ayer Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
#COLMEX
l La Junta de Gobierno del Colegio de México (Colmex) eligió a la doctora Ana Covarrubias Velasco como presidenta de la institución de 2025 a 2030.
ABREN ESPACIO
l Es la segunda mujer en presidir el colegio.
El Colmex señaló que con esta designación aspira a un futuro más plural, innovador y responsable socialmente, continuando con sus valores esenciales: excelencia académica y formación de alto nivel.
Covarrubias Velasco iniciará su gestión el 20 de septiembre y sustituirá en el cargo a Silvia Giurguli A. GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
Con un déficit de casi seis puntos del PIB, el presupuesto del próximo año, resultará insuficiente para los ciudadanos a pesar de su enormidad billonaria (como nunca antes) y gozoso para el gobierno.
La Transformación tratará, una vez más, de rescatar a Petróleos Mexicanos mediante el consabido recurso: la culpa no es actual. Es de los anteriores, pero si aquellos dilapidaron el dinero nacional, endeudaron a la empresa energética y le cancelaron el futuro, el primer sexenio moreno en el poder no resolvió nada. Sólo agravó la crisis hasta un grado insostenible.
Pero el mencionado déficit no se debe únicamente al desastre petrolero. Es producto de una sustitución de desvíos.
La señora presidenta (con A) nos decía en sus promocionales: el dinero que antes se robaban ahora llega directo a los más pobres. Es verdad. Pero sólo a medias. Auxilia partes; empeora el todo. Mientras el combate a la pobreza da sus primeros frutos (al menos en la estadística), el conjunto nacional nos muestra una nación empobrecida. Las alzas salariales han producido buenos resultados, sobre todo si se les suman las dádivas de efecto simple: el dineral de la compra de votos (ese es su efecto político) se desvía de los servicios inherentes al Estado: seguridad, infraestructura, salud, educación y más.
La obra pública nacional no recibe mantenimiento ni crece. Los caminos —por ejemplo—, son veredas agujereadas por los pésimos pavimentos; los elevadores en el Seguro Social se vienen abajo: el Tren Maya se descarrila, las ciudades se inundan y hasta algunos hospitales se ven forzados a cerrar, como sucedió hace poco en Oaxaca.
Por desgracia la propaganda no resuelve los problemas. Las cifras de crecimiento de la economía son ridículamente enanas. Cuando más se logra un raquítico uno por ciento del Producto Interno Bruto. —¿La solución? Dejar de calcular el crecimiento y el consecuente desarrollo (cuyo estadio no hemos alcanzado) con instrumentos neoliberales. Así lo dijo Andrés López.
Pero mientras el presupuesto y su ejercicio son cuestiones soberanas, no lo es tanto la estrategia económica del país. Con el “cuello comprimido” por Estados Unidos y sus presiones, México ha seguido el camino arancelario de Trump. Cincuenta por ciento de tarifas a China, por ejemplo, en cuanto a las importaciones de vehículos ligeros; calzado, textiles y metales.
¿Para proteger nuestras plantas?
No, porque ni siquiera son nuestras. Todavía no fabricamos el Ilhuicamina V8. Gravamos a los chinos para subirnos al ring como Alushe o Kemonito (noventa centímetros de estatura) en medio de un pleito de grandes economías.
Sólo se trata de congraciarse con EU antes del nuevo Temec y ya cerca del fin de la pausa arancelaria.
#PROMUEVEPUERTASABIERTAS
MARTHA LIDIA PÉREZ
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, tomó protesta a Martha Lidia Pérez como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, a quien le dijo que tiene el reto de escuchar y acompañar a familias de desaparecidos.
Rodríguez Velázquez su-
MIL CASOS DE DESAPARECIDOS, EN EL PAÍS.
brayó que Pérez Gumecindo tiene la tarea de fortalecer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas para que sea una herramienta confiable, útil, completa, así como impulsar el Sistema Nacional de Búsqueda; y actualizar el protocolo homologado conforme a las últimas reformas.
“Tiene usted hoy en sus manos no sólo el nombramiento suscrito por la primera mujer presidenta de México, sino su confianza y la de las instituciones; y lo más importante, la esperanza de muchas familias
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
1
Se comprometió a trabajar de la mano con colectivos.
2
Afirmó que habrá diálogo para escuchar sus inquietudes.
de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”, enfatizó.
La nueva comisionada garantizó que trabajará de la mano con las familias y colectivos, y que será una institución de puertas abiertas.
Aseguró que hará un diagnóstico del estado en el que se encuentra la comisión para que los recursos humanos y materiales se usen en beneficio de las actividades de búsqueda e identificación.
“Mi actuación como comisionada nacional de búsqueda y la de todo el personal será siempre con un irrestricto apego a los derechos humanos”, recalcó.
# CAAAREM
COMPARTEN VISIÓN CON LA PRESIDENTA PARA TRABAJAR EN CERTIFICACIONES DE AGENTES
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) comparte con la presidenta Claudia Sheinbaum la visión para trabajar en certificaciones, autorregulación y preservación de la figura del agente aduanal La CAAAREM mostró su apoyo con esfuerzos específicos, ya que más de 80 por ciento del PIB del país depende del comercio exterior, y en ese contexto, los agentes aduanales se consolidan como garantes de la legalidad y del buen funcionamiento de la cadena logística.
José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la Confederación, advirtió que no permitirá que los agentes aduanales sean utilizados para malas prácticas en perjuicio del país.
l La Confederación refrendó su compromiso de mantener la legalidad en las operaciones de comercio exterior.
l 5.3 billones de pesos se espera que se ingresen por recaudación tributaria en 2026
la iniciativa sobre las certifiaciones.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
SÁBADO / 13 / 09/ 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#MERCOMUNA
La jefa de Gobierno Clara Brugada invitó a los locatarios de los mercados a integrarse al programa Mercomuna, para convertirse en establecimientos donde se puedan canjear los vales por mercancía.
“Qué mejor apoyo que los vales de Mercomuna se puedan cambiar en los mercados, en las tienditas, se puedan cambiar en los lugares que ustedes consumen”, dijo la jefa de Gobierno durante la entrega de 50 mil vales en el Zócalo de la ciudad.
La entrega de vales busca fortalecer la economía local, ya que las familias podrán utilizarlos directamente en mercados y comercios de barrio para adquirir productos básicos como carne, pollo, frutas y verduras. J. M. VELÁZQUEZ
FOTO: ESPECIAL
● OFICIAL. Brugada, ayer, en la entrega de apoyos.
● MIL PESOS EN VALES. 2
● ADIÓS. En la FES Cuautitlán rindieron ayer un homenaje a Daniela Barragán, estudiante fallecida en la explosión.
#GASERARESPONSABLEDEPIPAZO
unque la Transportadora Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia, aseguró que sus ajustadores ya están listos para atender a las víctimas y que establecerá contacto con las familias, afectados denunciaron que no han recibido ningún tipo de apoyo. Sandra Barajas, familiar de Alicia Matías Teodoro, paciente con 90 por ciento del cuerpo quemado y quien falleció la noche de ayer, aseguró en entrevista con Sergio y Lupita, para Heraldo Radio, que “no hemos tenido acercamiento con nadie, no se ha acercado la aseguradora ni la empresa”. La hija de Alicia, Cinthya
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ FAMILIARES AFIRMAN QUE AJUSTADORES DE SILZA AÚN NO LOS CONTACTAN. FALLECIÓ ALICIA MATÍAS, MUJER QUE PROTEGIÓ A SU NIETA
duras de tercer grado en 40 por ciento del cuerpo. “Nadie ha llegado para ver el tema del seguro, en lo absoluto. Nadie se ha acercado conmigo”, relató.
En un comunicado, Silza afirmó que tiene un “compromiso inquebrantable con la seguridad y la responsabilidad social” y afirmó que brindará acompañamiento en gastos funerarios, atención integral a lesionados y acciones inmediatas en materia ambiental.
● MESES DE SUELDO, POR GASTO FUNERARIO.
Jazmín Carrillo, también denunció la ausencia de acompañamiento, a pesar de que su hija de dos años está en terapia intensiva tras ser sometida a cirugía plástica. “Que se hagan responsables de lo que sucedió, una compensación”, reclamó.
A esta queja se suma Francisco, hijo de María Salud, de 59 años, hospitalizada en el Rubén Leñero con quema-
● MIL DÍAS DE SALARIO, INDEMIZACIÓN.
El gobierno capitalino confirmó la muerte de Alicia Matías, la mujer que se convirtió en heroína al proteger con su cuerpo a su nieta de dos años durante la explosión de la pipa, lo cual le provocó quemaduras en casi todo el cuerpo. Hasta el cierre de esta edición se tiene un saldo de 11 personas fallecidas. Siguen hospitalizadas 53 personas en distintos nosocomios locales y federales, mientras que 22 más ya fueron dadas de alta. En tanto, la Fiscalía informó que el tanque de la pipa presentó una ruptura tras impactar con un objeto sólido, lo que causó la fuga del combustible y su posterior encendido. Precisó que los servicios periciales no hallaron baches ni daños en el asfalto, descartando que esto haya provocado el accidente.
● 'Seguimos abrazando a las familias', dijo Brugada.
● GCDMX ofrece apoyo jurídico y psicológico.
● FGJ brinda atención y acompañamiento.
● Iztapalapa suspendió festejos patrios. EN ESPERA
● GOLPES. El Choko fue trasladado al penal de El Altiplano, en el Estado de México; a Bermúdez Requena se le señala como líder de La Barredora
En acciones distintas, las autoridades mexicanas detuvieron a Alejandro “N”, alias El Choko, líder de La Chokiza, en el Estado de México, y a Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo, presunto líder de La Barredora, quien se encontraba oculto en Paraguay.
Omar García Harfuch informó sobre la captura de Requena. Ambos enfrentan múltiples cargos por delitos graves y operaciones delictivas.
Sobre El Choko, es señalado por homicidio, extorsión, préstamos gota a gota, cobro de piso, narcomenudeo, despojo de inmuebles y por encabezar grupos dedicados a los llamados montachoques.
Además, se le imputan delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. La reaprehensión se ejecutó en un restaurante de Plaza Las Américas, donde se encontraba acompañado de su madre y colaboradores, y fue trasladado bajo resguardo al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. El Choko ya había sido detenido en 2023, pero liberado posteriormente, pese a procesos
#HIDALGO
GOLPE AL HUACHICOL DE AGUA
LE QUITAN BIENES INMUEBLES
● En los cateos ligados con su reaprehensión fueron asegurados 72 inmuebles
● Desde abril, la Operación Restitución ha recuperado 802 propiedades despojadas
EN EDOMEX RECAPTURA AL LÍDER DE LA CHOKIZA; A EL ABUELO LO ALCANZAN EN PARAGUAY; AMBOS ENFRENTAN CARGOS POR CRIMEN ORGANIZADO
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
abiertos en 2024 por despojo y narcomenudeo. De manera paralela, cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec derivaron en la captura de 13 personas y aseguramiento de 72 inmuebles.
Aparte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Elementos de la policía investigadora de la FGR aseguraron un predio en donde se almacenaba más de medio millón de litros de agua que se extraía de forma ilegal de los pozos de la Comisión Nacional del Agua. Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Boxtha, ubicada en el municipio de Actopan, donde la Conagua denunció
● En Hidalgo se han asegurado más de 3 millones de litros de agua ilegal.
2
● MANDOS, ACUSADOS DE NARCOS.
(SSPC), Omar García Harfuch, informó de la detención del exsecretario de Seguridad con Adán Augusto, presunto líder de La Barredora, organización dedicada a narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay. Su aprehensión, dijo el titular
COMUNICADO DEL MANDO
La detención de Alejandro ‘N’ se realizó en estricto apego a derecho y con la colaboración interinstitucional’
de la SSPC, fue posible gracias a la colaboración con el Gobierno paraguayo y la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia.
Bermúdez Requena contaba con orden de aprehensión desde febrero de este año por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco, además de una Notificación Roja de Interpol emitida el 17 de julio de 2025. A él ya se le investigaba desde febrero. El también excolaborador del ahora senador Adán Augusto López también estuvo en el Centro Nacional de Inteligencia, a cargo entonces de Francisco Almazán Barocio.
Tras su captura, fue trasladado a territorio nacional para quedar a disposición de las autoridades correspondientes.
que desde el 11 de junio el inmueble era utilizado para extraer de forma ilegal las aguas mediante un pozo sin permiso. Las autoridades federales aseguraron una bomba hidráulica, fragmentos de manguera, un compresor de aire, filtros, tanques, documentos y 520 mil litros de agua extraídos sin autorización IGNACIO GARCÍA ● CLANDESTINO. Se aseguró el predio.
REDACCIÓN
D#TLAXCALA #SINALOA
*EXPERTO EN COMUNICACIÓN
urante un mes, 18 artistas taurinos presentan sus obras pictóricas, escultóricas, de arte objeto, capotes y ropa de torear, entre otras manifestaciones artísticas en la Expo Pictórica Taurina, del colectivo Por Amor al Arte Taurino, en Apizaco, Tlaxcala El gobierno de Apizaco, encabezado por el presidente Javier Rivera Bonilla y la dirección de Turismo, a cargo de Sergio Jair Méndez; inauguraron la exposición en la Galería de Arte de
MANTIENE PUERTAS ABIERTAS
● ABRE VICEFISCALÍA EN PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DDHH
POR MANUEL ACEVES
C ● INAUGURA EXPO PICTÓRICA EN GALERÍA DE ARTE
on el objetivo de reforzar la atención y protección a periodistas y defensores de derechos humanos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa puso en marcha la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El acto inaugural se llevó a cabo este viernes en Culiacán con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades
la Dirección de Turismo ubicada en la planta baja de la presidencia del referido municipio.
● La muestra, que ya se presentó en el Museo Taurino de Huamantla, estará abierta al público hasta el próximo 11 de octubre.
También asistieron los toreros José Luis Angelino de Arriaga y Joaquín Angelino de Arriaga, quien el próximo sábado se encerrará en solitario en la Plaza Ranchero Aguilar de Tlaxcala, con seis toros de diversas ganaderías.
La Expo Pictórica Taurina es un homenaje a la fiesta brava y a la riqueza cultural de México, a través de la mirada de 18 artistas que han capturado la esencia de la tauromaquia en sus obras. En ella se pueden apreciar diferentes estilos y técnicas de sus creadores, que reflejan la pasión y el sentimiento de sus autores
1 1
CUÁLES SON SUS FUNCIONES
● La vicefiscalía contará con unidades enfocadas en la atención de quejas y medidas cautelares
de los tres órdenes de gobierno, colectivos de búsqueda, representantes de asociaciones civiles y medios de comunicación.
La fiscal general Claudia Zulema Sánchez Kondo destacó que la creación de esta instancia es resultado del trabajo conjunto entre sociedad civil, periodistas, defensores y el Congreso estatal, a partir del Decreto 158, publicado el pasado 16 de junio.
Rocha Moya reconoció la relevancia de contar con un espacio especializado y con personal capacitado. “La fiscalía está aperturando un espacio que requiere atención diaria especializada. Es un paso importante en favor de la justicia en Sinaloa”, afirmó.
Hoy, Iztapalapa no sólo llora la tragedia, también celebra el heroísmo silencioso de una mujer que eligió, sin palabras pero con hechos, ponerse de lado de la vida
• LA HISTORIA DE ALICIA Y AZULETH MERECE SER RECORDADA EN NUESTROS CORAZONES, NO SÓLO POR EL DOLOR, SINO POR LA TERNURA Y LA VALENTÍA QUE BROTARON EN UN MOMENTO EN QUE TODO PARECÍA CONSUMIRSE EN LLAMAS. LA VALENTÍA DE ESTA ABUELITA NOS ENSEÑA QUE DEFENDER LA VIDA NO ES UN DISCURSO
En medio de un México lleno de tragedias ocurrió una más, como si nuestro país fuera vapuleado en una pelea de box, donde los ganchos del crimen organizado nos impactan en las costillas, el gancho al hígado del huachicol fiscal nos recuerda que nunca se levantó la guardia para detener los golpes de la corrupción, y por si fuera poco, nos colocan un derechazo que nos lleva al knockout y nos tira a la lona del sufrimiento por quienes quedaron marcados para siempre a causa de la explosión devastadora en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. Pero dentro de esta escena desgarradora aparece una heroína: Alicia Matías Teodoro, de 59 años, la #HeroínaDeIztapalapa, quien envolvió en sus brazos a su nieta Azuleth de tan sólo dos años para protegerla de las llamas. Alicia sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo y según los reportes médicos cuenta con pocas probabilidades de vivir, mientras que la pequeña, en la cara, brazos y piernas, la reportan fuera de peligro.
Lo que ocurrió en Iztapalapa además de fallas técnicas o negligencias que deberán ser investigadas y en su caso sancionadas, es un recordatorio del gran amor puro de una abuelita por la vida de su nieta, su sangre, su descendencia, que la llevó a arriesgarlo todo para salvarla de las garras del fuego y convertirse en un símbolo de amor incondicional. Alicia Matías nos recuerda el valor infinito y la trascendencia de cada vida humana y que todos tenemos el derecho a rescatar y ser rescatados de las garras de una tragedia.
La historia de Alicia y Azuleth merece ser recordada en nuestros corazones, no sólo por el dolor, sino por la ternura y la valentía que brotaron en un momento en que todo parecía consumirse en llamas. La valentía de esta abuelita nos enseña que defender la vida no es un discurso, sino una entrega diaria. Ella no pensó en sí misma, sino en proteger a una mujer pequeña, inocente e indefensa, demostrando que la grandeza humana se mide en el amor con que cuidamos a los demás.
En un mundo donde a veces se relativiza el valor de la vida, este gesto nos recuerda que la existencia de cada persona es un regalo Azuleth seguirá creciendo gracias al sacrificio de su abuela, y esa historia quedará grabada como un testimonio vivo de que el amor puede más que la destrucción
Hoy, Iztapalapa no sólo llora la tragedia, también celebra el heroísmo silencioso de una mujer que eligió, sin palabras pero con hechos, ponerse de lado de la vida; porque proteger, cuidar y abrazar es la forma más profunda de resguardarla. En nuestro México nadie sobra, y veo en este acto que aún tiene fuerzas y agallas para seguir en el ring. Si no pregúntenle a la #HeroínaDeIztapalapa, Alicia Matías Teodoro
¿Y si algún día actuamos como ella?
SÁBADO / 13 / 09 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● HONORES. El vicepresidente estadounidense JD Vance cargó el féretro tras bajar del avión en Arizona.
DE INTENSAS PROTESTAS
La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, juró como primera ministra este viernes para liderar una transición después de las protestas violentas de esta semana que obligaron a dimitir a su predecesor Karki, de 73 años, se convirtió en la primera mujer jefa del gobierno de Nepal y en principio dirigirá el país hasta la celebración de elecciones Tan pronto asumió el cargo, ordenó la disolución del Parlamento y fijó fecha de las elecciones parlamentarias para el 5 de marzo de 2026. La disolución del Parlamento figuraba entre las principales exigencias del movimiento de jóvenes de la "Generación Z" que capitanearon las protestas.
● Al menos 51 personas murieron durante los disturbios.
● Las protestas fueron por el bloqueo de redes sociales del gobierno.
●
EL JOVEN REVELÓ A SU PADRE HABER COMETIDO EL ASESINATO. FUE ARRESTADO EN ST GEORGE, A UNOS 250 KM DEL ATAQUE
El FBI arrestó a Tyler Robinson, de 22 años, como el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, informó en una conferencia de prensa el gobernador de Utah, Spencer Cox
● JURAMENTA. La ceremonia de Karki fue con un reducido grupo de invitados.
Cox explicó que fue gracias a que un familiar del joven habló con un amigo de la familia y esa persona contactó luego a un sheriff informando que había confesado o insinuado haber cometido el crimen.
“Señoras y señores, lo tenemos”, dijo Cox poco después de que el arresto fuera anunciado por el presidente Donald Trump en el programa “Fox & Friends” de Fox News
"Alguien muy cercano a él lo entregó", dijo Trump. Robinson mató de un solo disparo en el cuello a Kirk cuando éste contestaba a una pregunta sobre los asesinatos en masa en Estados Unidos.
El joven consideraba a Kirk como alguién "lleno de odio", explicó en rueda de prensa el gobernador de Utah.
El padre de Robinson lo reconoció en las fotos publicadas por el FBI y le dijo que se entregara. El gobernador agradeció a la familia por ayudar a entregarlo a las autoridades.
LLEGA A CASA
● Los restos del activista llegaron a Arizona, donde residía.
● Fue trasladao en el avión del vicepresidente JD Vance.
● En Phoenix se realizaron varios homenajes en su honor.
fuera formalmente acusado el martes antes de una comparecencia inicial en la corte. El joven dejó un rifle con mira telescópica y municiones con inscripciones como "¡Hey, fascista, atrápala!" o "Bella ciao", el estribillo de una canción antifascista italiana.
LUZ VERDE A REVOCACIÓN HUMANITARIA
Un tribunal federal de apelaciones falló para que el gobierno del presidente Donald Trump pueda poner fin a los permisos humanitarios para alrededor de 500 mil migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela La decisión revoca la suspensión dictada por un juez federal de Boston, que había bloqueado temporalmente los intentos de deportación. Según la Suprema Corte, la ley exige un análisis caso por caso para otorgar el beneficio, pero no impone la misma limitación para su revocación. Esto significa que el gobierno puede cancelar de manera colectiva los permisos concedidos bajo el esquema Parole humanitario ● AÑOS TIENE EL AGRESOR. ● EL CALIBRE DEL RIFLE QUE
"Se cree que Robinson actuó solo y la investigación está en curso", añadió Cox. Fue arrestado bajo sospecha de asesinato, delitos con armas y obstrucción. Se esperaba que
ONU APOYA UN ESTADO PALESTINO
● NUEVA YORK. La
Asamblea General de la ONU aprobó con 142 votos a favor, la "Declaración de Nueva York" El texto propone dos estados para Israel y Palestina, excluyendo la participación de Hamas y exige su desarme. Además exhorta la liberación de los rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina AP
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Boris Johnson recibió 240 mil libras esterlinas tras sostener una reunión con el dictador de Venezuela
n la semana estalló un escándalo en Reino Unido al darse a conocer una reunión secreta entre el exprimer ministro británico, Boris Johnson, y el hoy acorralado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Desde hace varios años existe una disputa entre Reino Unido y Venezuela por el litigio emprendido por el control de las reservas de oro del país sudamericano depositadas en la nación europea, valoradas en mil 630 millones de dólares.
Cuando se le preguntó por la reunión, Johnson declaró a funcionarios británicos: “No es cierto que me pagaran por ninguna reunión en Venezuela”. Pero ¡cuando el río suena, agua lleva! El régimen chavista vio una buena oportunidad de recuperar su oro a través de las gestiones del expremier Johnson. Y es que la documentación obtenida por la #
organización estadounidense sin fines de lucro Distributed Denial of Secrets (DDoS), incluye correos electrónicos, cartas, facturas, discursos y contratos comerciales de todo tipo, entre ellos datos del encuentro entre Boris y Nicolás. El análisis de los archivos muestra que, tras abandonar el gobierno en septiembre de 2022, Johnson fundó una empresa subvencionada con fondos públicos, la cual ha servido como plataforma para gestionar empleos y proyectos empresariales altamente remunerados.
Johnson es un pájaro de cuenta para Reino Unido: recuerde que tuvo que dejar el poder porque, entre otras cosas, se ventilaron las fiestas que realizó durante la pandemia, prohibidas para evitar la propagación del COVID-19, pero al llamado Trump británico eso no le importó.
Una investigación publicada por el periódico The Guardian dio a conocer más de mil 800 documentos que revelan cómo Johnson recibió 240 mil libras esterlinas (325 mil dólares) de un fondo de cobertura, tras sostener una reunión
con el dictador de Venezuela. Johnson se tomó un día libre de sus vacaciones familiares en República Dominicana, el año pasado, para un encuentro fuera de agenda con Maduro, un hombre al que el expremier británico –cuando estaba en el cargo– había señalado como un “dictador de un régimen malvado”.
Johnson trató de anular la suspensión de un aliado de su gobierno acusado de mala conducta; perdió dos diputados por escándalos sexuales y no pudo recuperar sus escaños en las elecciones parciales.
Johnson es un pájaro de cuenta para Reino Unido
Hoy Maduro es una de las prioridades del gobierno de Donald Trump, quien incluso ofrece 50 millones de dólares a quien lo entregue y lo coloca como el líder del Cártel de los Soles.
El chavista parece acorralado y no aparecen los amigos y aliados por ningún lado. Hay que ver cómo puede Maduro salir de esta, difícil, pero no imposible. A ver si no sale salpicado Johnson.
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 4
l El Oasis Live '25 Tour comenzó el 4 de julio en el estadio Principality, en Gales.
l De los 41 conciertos, dos tendrán lugar en CDMX; el segundo será esta noche.
l Es su regreso a México luego de 17 años; su último show en el país fue en 2008.
Oasis, una de las bandas más influyentes del britpop, llegó a la capital mexicana para presentarse en el Estadio GNP Seguros ante más de 60 mil personas, como parte de su gira Oasis Live ’25, logrando una hermandad poco antes vista con su público que los esperó por más de 15 años.
Tras su presentación en 2008, en el Palacio de los Deportes, Liam y Noel Gallagher regresaron juntos a nuestro país y haciendo gala de su origen inglés, en punto de las 21:00 horas salieron al escenario, tomados de la mano, como lo han hecho desde el inicio de su gira.
Agradeciendo a México su cariño Liam gritó: “Gracias México, esto es $&@$# maravilloso”, mientras se escucharon los acordes de “Hello”.
Los músicos lucieron sus característicos atuendos, los cuales fueron replicados por los miles de fans que se dieron cita en el recinto.
La banda, formada en Manchester en 1991, la cual marcó a una generación con su estilo inconfundible, letras llenas de rebeldía que se convirtieron en himnos internacionales, por fin llegaron a la CDMX y los miles de seguidores lo agradecieron con gritos y brincos en el recinto, el cual se cimbraba con los brincos del público.
Los miles de asistentes no dejaron de corear uno a uno los temas desde “Bring it down”, “Cigarettes & alcohol”, “Fade Away” y “Supersonic”, acompañados de imágenes que hicieron transportarse a los 90.
Mientras que Liam interactuó de manera ruidosa pero sonriente con sus seguidores, Noel agradeció en español el cariño de sus fans sobre todo al interpretar “Little by little” el cual hizo en solitario. Uno de los temas más coreados por los más de 60 mil asistentes fue “Stand by me”, el cual logró sacar algunas lágrimas a jóvenes y no tan jóvenes que se dieron cita en este reencuentro histórico.
Siguieron “Slide away”, y los éxitos con los que varias generaciones han crecido con temas como “Slide away”, “Live forever”, “Rock roll star” y “Champagne supernova”, que causó una euforia descontrolada.
l La gira del reencuentro concluye en São Paulo, Brasil, el 23 de noviembre.
#OPINIÓN
ALFREDO RÍOS
CAMARENA*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
Debemos felicitar y ser solidarios con la Presidenta Sheinbaum, quien se atrevió junto con su gabinete de seguridad a enfrentar este tema
El escándalo suscitado por el descubrimiento de una enorme red criminal que traficaba con el llamado huachicol fiscal es de dimensiones gigantescas, pues solo hemos sido informados de la persecución que se realizó frente a la presencia de buques con millones de litros de gasolina; esto no era un fenómeno único, sino sistemático y permanente desde hace años, lo que ha afectado seriamente las finanzas públicas y el patrimonio nacional. Por ello, debemos felicitar y ser solidarios con la Presidenta Sheinbaum, que se atrevió junto con su gabinete de seguridad a enfrentar este tema, que afecta la gobernabilidad del país
y a las Fuerzas Armadas, particularmente la Secretaría de Marina cuya reputación ha sido dañada severamente, a pesar de que siempre se ha considerado la Institución más honesta y eficiente para combatir el crimen organizado.
No podemos cuantificar lo que significan estas acciones criminales, pero de entrada ya sabemos que están involucradas más de 550 empresas privadas, comercializadoras, importadoras, transportistas, gasolineras y probablemente también instituciones financieras.
La acción del Estado no debe de centrarse solo a las acciones penales ejercidas por el Ministerio Público Federal, deben de analizarse otros factores que tienen que ver con puntuales acciones administrativas como:
1. La limpia interna de nuestras Instituciones Armadas.
2. La revisión de la política aduanera.
3. La cancelación de concesiones a expendios de hidrocarburos.
4. El retiro de patentes a agencias aduanales que sean involucradas.
que se continúe más allá de la acción penal, porque sin duda el Gobierno sufrirá presiones para que se de por concluido este tema, sin llegar al fondo, que afectaría a comerciantes, empresarios, políticos, militares y criminales de toda laya, que de alguna manera estén vinculados a este espinoso asunto.
• SE DEBE INVESTIGAR
A TODAS LAS GASOLINERAS DEL PAÍS Y A LOS COMPRADORES
AL MAYOREO DE ENERGÉTICOS.
5. El retiro de permisos federales a los transportistas, que, por cientos, entre tractocamiones y pipas, distribuían estos combustibles ilícitos
6. La acción del SAT revisando operaciones vinculadas a esta actividad que pudieran también estar relacionadas con el tráfico de estupefacientes y de armas.
7. Investigación de los funcionarios del gobierno pasado empezando por el ExSecretario de Marina, tío político de dos de los imputados.
El fenómeno al que se enfrenta la Presidenta es de trascendencia insospechada, por eso en este tema de seguridad la opinión publica debe estar pendiente para
¿Quién compró el huachicol?, desde luego no se trata de la gasolina que a pie de muchas carreteras se vende en cubetas, estas probablemente se originen en el otro huachicol, el del robo a los ductos de Petróleos Mexicanos que también debe de ser combatido de manera integral. Los compradores, muchos pueden ser de buena fe, pero muchos otros, dadas las diferencias de precios del mercado de los combustibles, seguro son cómplices de este fraude al Estado. En este rubro, se debe investigar a todas las gasolineras del país y a los compradores al mayoreo de energéticos, de empresas que son dueñas de flotillas de camiones, camionetas repartidoras de diferentes mercancías o de maquinaria.
Seguramente no todos serán procesados, pero al menos debe de haber drásticas sanciones administrativas que pueden incluir expropiaciones y decomisos. No solamente se trata de las figuras de los dos hermanos marinos, de alto rango, los Farias Laguna. En este ilícito debe de llegarse hasta donde tope, como valientemente lo ha afirmado la Presidenta Sheinbaum.
La gran cloaca está abierta, la esperanza nacional se finca en que esta persecución a los ilícitos continúe sin pausa y sin tregua.
MÁS DE CERCA
@GDLOpen
#FINALISTA
La mexicana
Giuliana Olmos y la indonesia Aldila
Sutjiadi disputarán el título del WTA 500 tras vencer ayer a la dupla estadounidense de Jessie Aney y Quin Gleason por 6-3 y 6-4. Hoy conocerán a sus rivales para el duelo de mañana.
@RenataZarazúa
#SORPRESA
La tenista mexicana alcanzó las semifinales del Sao Paulo Open, al eliminar a la favorita y primera sembrada, la brasileña Beatriz Haddad Maia, en dos sets por parciales de 7-6 y 6-3. Hoy se mide con Tiantsoa Rakotomangapor.
@GrandesLigas
#INVITACIÓN
Los Giants de San Francisco informaron que tendrán una serie de exhibición con los Sultanes de Monterrey, la cual se disputará en el Oracle Park, el 23 y 24 de marzo del 2026, como parte de la pretemporada del siguiente año.
mil dólares va a tener de bono la mejor pelea.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LAS VEGAS. La T-Mobile Arena se pintó de verde, blanco y rojo para recibir la ceremonia de pesaje entre los boxeadores Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford. Aunque el requisito deportivo se cumplió sin sobresaltos —ambos marcaron 167.5 libras—, lo que realmente quedó en evidencia fue la fuerza de la afición mexicana, que convirtió el evento en un auténtico preludio de la fiesta que se espera hoy en el Allegiant Stadium
Desde tres horas antes de la apertura de puertas, cientos de seguidores comenzaron a formarse en los accesos del recinto. El objetivo era claro: obtener el mejor lugar posible para apoyar al campeón indiscutido mexicano.
Con banderas ondeando, camisetas del Canelo, de la Selección Mexicana e incluso bandas rojas en la frente, los fanáticos hicieron sentir que la contienda trasciende lo deportivo para convertirse en un símbolo de orgullo nacional.
Una vez dentro, la arena se fue llenando rápidamente. Los asistentes no dejaron de bailar al ritmo de música mexicana, enmarcando cada instante con gritos de aliento hacia Álvarez y, al mismo tiempo,
l Saúl Álvarez asistió acompañado por toda su familia
CUMPLE
mil, los asistentes a la ceremonia de pesaje.
1ª vez que un mexicano ganará más de 100 mdd.
EN EL RING
1La pelea sólo se podrá ver en Netflix a partir de las 19:00.
ESTÁ CANELO ÁLVAREZ EN LOS MOMIOS PARA HOY. -150
abucheos dirigidos a Crawford. Para muchos, la ceremonia no fue tanto una prueba física de peso, sino una batalla moral en la que el tapatío salió respaldado.
El promotor TKO sumó un ingrediente adicional a la emoción al anunciar que otorgará un bono a la mejor pelea y a la mejor actuación de
2Asistieron leyendas como Lennox Lewis, Tim Bradley y más.
la cartelera. El anuncio fue recibido con entusiasmo, ya que aumenta la expectativa de espectáculo en todos los combates de hoy.
La temperatura del ambiente alcanzó un punto alto con la pelea previa al pesaje entre Fernando Vargas Jr., hijo de la leyenda mexicoamericana del mismo nombre, y el irlandés Callum Walsh. El choque encendió la grada y sirvió como prólogo ideal para los protagonistas. Finalmente subieron Álvarez y Crawford a la báscula. La formalidad del pesaje quedó opacada por la atmósfera que recordaba más a un festival que a un trámite. Con todo en regla, la mesa está servida para uno de los duelos más esperados del año, donde, más allá de los golpes, la pasión mexicana promete jugar un papel determinante.
#SELECCIÓNMEXICANA
3
MUNDIALES EN SU CARRERA: 1994, 1998 Y 2002. PARTIDOS DISPUTÓ COMO PORTERO DE MÉXICO.
129
El exfutbolista Jorge Campos exige que den oportunidades a los jóvenes en el combinado tricolor
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Jorge Campos es uno de los personajes más importantes del futbol mexicano, por lo que su palabra tiene peso, y ayer indicó que en nuestro país se le tiene que dar oportunidad a los jóvenes y pensar en el futuro, porque será muy difícil conseguir algo importante en la Copa del Mundo 2026.
“Siempre he creído que en México hay que darle oportunidad a los jóvenes, sobre todo en la Selección para tener un
PASES EN CORTO
l Apunta que EU y Canadá aventajan con el trabajo en jóvenes
proceso, para tener un proceso para ese chavo”, indicó durante el inicio del Torneo Internacional Jorge Campos en Guadalajara. El Brody apuntó que ningún entrenador ha abierto esa puerta, en especial en el último Mundial, refiriéndose a Gerardo Martino en 2022. “Hay que tomar al toro por los cuernos y hay que arriesgarnos, para 10 o 15 años. Todo mundo quiere ser campeón ahorita, queremos ser campeones en el próximo Mundial. Los últimos campeones llevan procesos de ocho, 10 o 15 años. ¿Por qué nosotros vamos a ser campeones mañana? Hay que apostar por los chavos, para el futuro”, dijo Jorge Campos con su ya conocida sinceridad
PORTEROS DEL TRI
Para el Brody, Luis Malagón y Raúl Rangel están seguros para el Mundial.
NUEVA OPCIÓN
Considera que Memo Ochoa tiene oportunidad de ser convocado por Aguirre.
TÍTULOS AZTECAS
Ganó la Copa Confederaciones 1999 y la Copa Oro (1993 y 1996).
LAS ÁGUILAS PUEDEN HUNDIR MÁS A LAS CHIVAS EN CASO DE LLEVARSE EL TRIUNFO EN LA J8
POR EDGAR MORALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Clásico Nacional vuelve a encender pasiones esta noche en el Estadio Ciudad de los Deportes. América y Chivas se enfrentan con realidades muy distintas: las Águilas llegan con paso firme en el torneo y con la mira puesta en su triunfo número 100, mientras que el Guadalajara arrastra una de sus peores campañas recientes y busca aferrarse al orgullo para dar la sorpresa.
El conjunto azulcrema contará con plantel completo para este compromiso. La buena noticia es el regreso de Henry Martín, quien luce recuperado y en óptimas condiciones para tener minutos en el Clásico.
“Mi intención es regresar al 11, estoy lejos pero, poco a poco, hoy estoy sin molestias y estoy listo para ser parte otra vez”, señaló el delantero.
Del otro lado, el Rebaño llega golpeado y con la urgencia de revertir una realidad incómoda. Con apenas cuatro unidades y una defensa endeble que ha recibido 12 tantos, Chivas enfrenta una de sus pruebas más duras. Incluso su lugar en el Play-in comienza a tambalearse, por lo que cada punto que logre es oro puro para mantener vivas sus aspiraciones.
Más allá de los números y la posición en la tabla, el Clásico nunca se juega en frío. América cuenta con la etiqueta de favorito y la presión de escribir una página histórica, mientras que Chivas tiene en este partido la última gran oportunidad de reivindicarse ante su gente. La cancha dictará si se confirma la supremacía azulcrema o si el orgullo rojiblanco logra dar un golpe inesperado.
DESDE LA BANDA
l La última victoria de Chivas visitando al América fue en 2023 (Liguilla).
l Las Águilas llegan invictas y está peleando por el liderato del AP. 2025 .
CLÁSICOS HAN DISPUTADO A LO LARGO DE LA HISTORIA. GOLES DE LOS COAPA POR NUEVE DE LOS TAPATÍOS. 261
La CDMX celebra una década del regreso de la Fórmula 1 con la exposición “10 Años de F1 en México”, instalada en las rejas del Bosque de Chapultepec. La muestra reúne más de 60 fotografías que capturan la emoción del GP y los logros de los pilotos en el AHR. G. GONZÁLEZ