Panorama 11 Septiembre 2025

Page 1


PANORAMA

Estilos que trascienden

CAMILA FERNÁNDEZ

LA FUERZA DEL REGIONAL MEXICANO

HECHO EN MÉXICO

PIEZAS IMPERDIBLES DE DISEÑADORES NACIONALES

OSO TRAVA

DESDE CRACKS HASTA SHARK TANK

LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL EMPRESARIO QUE HA CREADO

UNA NUEVA VISIÓN DE LOS NEGOCIOS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y

INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

jorge@elheraldodemexico.com IVÁN

EXPLOSIÓN DE COLOR

l Agatha Ruiz de la Prada lanzó en México su colección de barnices. Con una propuesta de más de 30 tonos que reflejan la alegría, diversión y versatilidad de la diseñadora. Sus fórmulas son veganas, libres de químicos y con tecnología de secado rápido y larga duración.

EN PANTALLA GRANDE

l Hoy estrena Dreams, una película protagonizada por el bailarín mexicano Isaac Hernández y la actriz estadounidense Jessica Chastain. Esta historia relata cómo un joven bailarín busca el reconocimiento internacional, perdiéndose en el proceso. Encuéntrala en cartelera.

#AGENDA PANORAMA

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

MÚSICA

Estrenos y

l Con más de diez conciertos sold out, Shakira dará su último show en la Ciudad de México dentro de su gira Las mujeres ya no lloran. Este 18 de septiembre en el Estadio GNP, disfruta de sus más grandes éxitos y de un espectáculo lleno de nostalgia, baile y diversión.

JOYAS CON IDENTIDAD

DISEÑO

l Tane presentó su colección Frida Kahlo, una serie de piezas que rinden homenaje a la artista y que capturan su esencia como mujer, su arte y su legado. La línea se divide en cinco categorías con 47 joyas en total que van desde collares y gargantillas, hasta anillos y pulseras. Ya está disponible.

DESDE ESPERADOS CONCIERTOS, PELÍCULAS ROMÁNTICAS Y COLECCIONES IMPERDIBLES, ESTOS SON LOS ESPECTÁCULOS Y LANZAMIENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER

FOTOS: CORTESÍA

POR FRIDA CELAYA
NAIL ART

TONIFICA Y MOLDEA

SUCURSALES: INFO:

Gloria Hincapié es una técnica creada por una experta de belleza hace más de 40 años, que sólo puedes encontrar en sus clínicas especializadas, y que lleva la grasa localizada, aquella que es complicada de bajar aún con dietas y ejercicio, hacia la zona linfática, para que el cuerpo la elimine de manera natural.

AÑOS TIENE ESTE MÉTODO DE BELLEZA. 40

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

Con una serie de masajes y manipulación, las cuales duran 50 minutos, todo de forma manual y sin aparatología, se elimina esta grasa y se ven resultados desde la primera sesión, sin

causar flacidez pues permite que la piel se pegue al músculo por lo que se ve la silueta más definida, además de ayudar a acelerar la eliminación de la grasa y mejorar la circulación.

l Plaza XO, Calz. San Pedro 202, Del Valle, San Pedro Garza García, N.L. l Av. Paseo de las Palmas 260, Lomas de Chapultepec, CDMX

l @gloriahincapiemexico

Asimismo, esta técnica ayuda a mejorar la digestión, reafirmar la piel, disminuir la inflamación, reducir el estrés y ayuda a la desintoxicación del cuerpo.

Esta técnica se originó en Colombia, pero gracias a los resultados y su creciente popularidad, más tarde llegó a Estados Unidos en Miami y Beverly Hills, y hoy lo encontramos en nuestro país en la Ciudad de México y Monterrey. Dentro de las terapias pueden trabajar cualquier parte del cuerpo que desees moldear, incluso ayuda a reducir la celulitis. También se puede hacer este drenaje en el rostro para definir mejor los contornos y así poder mejorar la calidad de la piel.

Sin duda, se convierte en un complemento a una vida saludable y en balance, además de ser una alternativa estética no invasiva.

TecHos de CriStal

MARÍA MILO

BLOG:

HOMBRES TAMBIÉN ENJAULADOS

Con el regreso a clases vemos a niños sonrientes con su mochila y uniforme, pero pocas veces nos preguntamos qué aprenden sobre cómo ser hombres

Celebramos al estudiante aplicado o atleta prometedor, pero rara vez pensamos si están aprendiendo a ser seres humanos completos.

Solemos poner la lupa en los retos de las mujeres, porque es urgente hacerlo, pero en paralelo la crisis de los hombres está emergiendo. Y fingir que no ocurre no la elimina, ni la resuelve.

Las cifras confirman: los hombres se quedan atrás en la escuela y el trabajo. Uno de cada cuatro mayores de 50 declara no tener amigos cercanos, y los adolescentes consumen pornografía como escuela emocional.

En ese vacío crecen referentes como Andrew Tate, que ofrecen respuestas rápidas y simplistas a preguntas complejas, explotando las inseguridades para vender soluciones mágicas.

Los niños aprenden que mostrar ternura o miedo es castigado, mientras los papás callan ante sus problemas y no dimensionan la magnitud de sus conductas. Se trata de una masculinidad ausente.

SE TRATA DE UNA

MASCULINIDAD

AUSENTE

“Están enjaulados. Las partes de sí mismos que deben esconder para encajar en esas jaulas son los fragmentos de su humanidad”, escribe Glennon Doyle. Pero surge la oportunidad de guiarlos hacia una masculinidad con empatía y responsabilidad.

Caitlin Moran admite: durante 11 años pensó que hablar de hombres era un desvío del feminismo, hasta que comprendió que los problemas de las mujeres no se resuelven sin los hombres, y los problemas de los hombres siempre repercuten en las mujeres.

Sin empatía, perdemos porque dejamos que otros capitalicen el resentimiento masculino. Y sin diálogo también porque dejamos a los hombres solos. La crisis masculina se resuelve con ambos. Por eso también corresponde a familias y escuelas desmentir el hecho de que no hay nada interesante o valioso en hablar sobre hombres.

Es también fortalecer el feminismo. Porque enseñar a los niños a nombrar emociones es contar con hombres que no teman cuidar ni ser cuidados.

IG:

YADIRA PÉREZ

Con una carrera marcada por el teatro, el cine independiente y la docencia, se ha convertido en una de las voces más auténticas y prometedoras del cine nacional.

Este 2025, los Premios Ariel han puesto los ojos sobre Yadira Pérez, actriz mexicana nominada en la categoría de Mejor Coactuación Femenina por su interpretación de Nemesia en Sujo, la aclamada película dirigida por Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Para Yadira, este reconocimiento no sólo significa un logro profesional: es, en sus propias palabras, “un gran apapacho para el alma”.

Su carrera ha estado marcada por la pasión y la constancia que hoy se cristalizan en una nominación que representa mucho más que un trofeo: es el eco de años de trabajo en el teatro y el cine, un recordatorio de que las historias auténticas encuentran siempre su lugar. “Mis compañeros y colegas me abrazan, me felicitan. Qué bueno, que alguien de nuestra colectividad esté nominada para un premio tan importante”, confesó conmovida.

Más allá de la celebración personal, su papel en Sujo la coloca en el centro de un diálogo urgente: la representación diversa en la pantalla grande. Yadira, orgullosa de sus raíces y de su identidad, defiende con firmeza la necesidad de mostrar en el cine mexicano la complejidad y belleza de la gente común, más allá de los cánones impuestos por la televisión. Para ella, el cine no sólo debe seguir contando las historias de las élites o de personajes excepcionales, sino también las de “la gente de a pie”, aquellas vidas que se desarrollan en la cotidianidad y que muchas veces pasan inadvertidas. “Está bien que sigan contando sus historias, pero también hay historias muy interesantes en la gente civil, en el día a día”, reflexiona.

LA ACTRIZ MEXICANA NOMINADA AL ARIEL 2025 POR SU PAPEL EN SUJO

POR KARLA TALAVERA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

“TAMBIÉN

HAY HISTORIAS MUY INTERESANTES EN LA GENTE CIVIL, EN EL DÍA A DÍA”, YADIRA PÉREZ.

CON IDENTIDAD

1

2 l Estas narrativas permiten reconocernos como mexicanos.

l Aceptar que la diversidad del país es vasta y rica.

PARA CELEBRAR EL MES

PATRIO MYST PRESENTA

AMOR A LA MEXICANA, UN ESPECTÁCULO QUE

RINDE HOMENAJE A NUESTRA CULTURA

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Durante nueve años MYST ha cautivado con shows multisensoriales que combinan música en vivo, espectáculo y baile, ahora, con motivo del día de la independencia, y por segunda ocasión, presentan Amor a la mexicana, un proyecto non-stop music que combina banda, cumbia, regional mexicano, mariachi, salsa, norteño, quebradita y ritmos latinos para crear una verdadera fiesta mexicana.

Con más de 40 artistas en escena, orquesta en vivo, visuales y el icónico concepto de MYST, esta puesta en escena, que te hará disfrutar de las canciones más emblemáticas de México, estará disponible todos los viernes del mes de septiembre para crear noches inolvidables.

Oscar Jiménez y Lara Regina, son parte del elenco, y nos cuentan todos los detalles sobre esta experiencia llena de música y diversión

¿Cómo describirían MYST Amor a la mexicana?

Lara: Es un especial por el mes de las fiestas patrias perfecto para armar la fiesta en el foro y crear un momento único para arrancar esta segunda etapa del año.

Oscar: Es un espectáculo muy co-

EL SHOW

l Foro Totalplay, Antara, Polanco.

l Todos los viernes del mes de septiembre se estará presentando.

l Con canciones como "Amor eterno" y "Amor a la mexicana".

l Y de artistas como Christian Nodal, Selena, y Grupo Firme.

lorido que retrata la experiencia latina con ritmos y canciones, es una gran fiesta para que la gente vaya, se divierta, baile y se sienta muy identificada.

De todos los géneros musicales que explora el show, ¿cuál es su favorito?

L: Las canciones de Selena y las baladas tristes, la verdad es que al principio no conocía tanto la música regional, para mí fue algo nuevo y me parece espectacular porque son canciones con mucha energía, además de que están teniendo un enorme boom a nivel internacional.

O: A mí me encanta la música regional, todas las de mariachi, así como la banda. Soy de Jalisco y me encanta la música mexicana.

¿Qué es lo que más disfrutan de formar parte de MYST?

L: Primero que nada, la experiencia, siempre los shows son muy profesionales en cuanto a producción, equipo, todo el tiempo estamos muy cuidados, el equipo también es muy divertido, todos la pasamos muy bien y el público está siempre feliz, entonces nos retro alimentamos de esa energía, es como un shot de cafeína, creo que Amor a la mexicana es de los mejores shows de la compañía.

O: Creo que toda la experiencia de vivir un show non-stop music, tener que cambiarte en 30 segundos, de aprenderte más de 30 coreografías, memorizar posiciones, lugares de luces y aprenderte pedacitos de canciones. Ha sido un crecimiento y una muy bonita experiencia porque he encontrado grandes compañeros, me he encontrado a mí desde otro lado artístico y me ha ayudado a experimentar desde otros lados, como en la parte de dirección, y la producción.

¿Qué es lo más retador de Amor a la mexicana?

“ESTE SHOW ES UN SHOCK DE ALEGRÍA PARA EL CUERPO, PARA EL SER HUMANO. LA VIDA ES MÁS FELIZ SI VAN A VER AMOR A LA MEXICANA , ASÍ QUE ANÍMENSE”, OSCAR JIMÉNEZ.

L: Creo que la parte coreográfica, tenemos mucha coreografía mientras cantamos y aparte con muchos bailarines, entonces es estar a la altura. También los cambios de vestuario, tienes tiempo contado, 25 segundos para cambiarte y luego salir a cantar como si nada hubiera pasado atrás, pero siempre disfrutándolo un montón y feliz.

O: Para mí el baile, sé bailar banda, pero hay movimientos que no había experimentado como el merengue o géneros con los que no estoy tan familiarizado, pero me encanta que las cosas me cuesten trabajo porque implica un crecimiento para mí.

¿Cómo describirían la esencia de MYST?

L: Es una compañía muy completa, un show que tiene todo muy bien resuelto, a pesar de ser tan grande y con tanta exigencia, te sientes muy seguro como artista. El vestuario, el maquillaje, la música, el sonido, todo es impresionante.

O: Creo que su esencia es la fiesta, todos los espectáculos de MYST son para ir a celebrar y despejarte un rato de la vida, creo que está diseñado para eso y llevamos ya nueve años prácticamente siempre estando en completo sold out

FIESTA

l Una experiencia única de fiesta para cantar y bailar este mes.
l La compañía ya lleva nueve años siendo sold out en cada show.
l Son más de 40 artistas entre músicos, cantantes y bailarines.
l La esencia de Amor a la mexicana es enaltecer la música regional.

FER NÁN DEZ La

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

arte de una de las dinastías más importantes de la música en México, Camila creció con las canciones de su padre Alejandro, y su abuelo Vicente Fernández. Hoy crea su propio camino y tras 11 años dedicada a la música, continúa enalteciendo el mariachi y llega con una nueva propuesta: La Fernández, un álbum lleno de sentimiento.

P¿En qué momento te das cuenta de que la música es también tu pasión?

Nací cantando. No me obligaban a hacerlo, sino que lo hacía porque quería. Ponía a mis hermanos a dar-

DE GIRA

1

2 l Camila continúa este septiembre con fechas de conciertos.

l También en la gira de su papá Alejandro Fernández, De rey a rey

CAMILA FERNÁNDEZ LANZA UN ÁLBUM LLENO DE FUERZA, AMOR, DESAMOR Y POR SUPUESTO

ENALTECIENDO AL REGIONAL

MEXICANO

“ES PARA LAS NUEVAS GENERACIONES, PARA LAS MUJERES, PARA MI HIJA, PARA ACOMPAÑARLA EN CUALQUIER ETAPA DE SU VIDA”.

les conciertos, me inventaba mis canciones, me encantaba la música, el piano, la guitarra. La verdad es que ahí estuvo siempre mi pasión, mi amor por la música, mis ganas de dar este mensaje que quiero que permanezca, que la gente me conozca por mis canciones y los mensajes que quiero dejar con ellas.

¿Qué es lo que te inspira a crear música?

Muchas cosas, siento que tengo exceso de empatía. Me encanta conocer la vida de los demás, entender no nada más lo que están pasando, sino por qué. Me encanta inspirarme en los libros también, hasta en la historia de mi hermana,

que cortó horrible, y dije, le voy a hacer un himno. Y también de lo que yo he pasado, de lo que yo he vivido. Y ahora que tengo a mi hija, me acuerdo de que yo crecí con las canciones de mi papá y mi abuelo cantándolas y me acompañaron en todas las etapas de mi vida, cuando me enamoré canté las de mi papá, cuando me despeché canté las de mi abuelo. Quiero que mi hija tenga este ejemplo de la cultura mexicana, de cómo es el traje de charro, de no perder nuestra esencia, mantenerla viva en las nuevas generaciones, que la música mexicana y el mariachi sigan vivos también. Es para las nuevas generaciones, para las mujeres, para mi hija, para acompañarla en cualquier etapa de su vida con mis canciones, a ella y a todas sus compañeritas.

¿Cómo fue crear tu álbum La Fernández?

AÑOS LLEVA DE CARRERA EN LA MÚSICA CAMILA FERNÁNDEZ. 11

SOY LA PRIMERA MUJER PARADA ENFRENTE DE UN MARIACHI DE LOS FERNÁNDEZ, QUE ERAN PUROS HOMBRES. AHORA SOY YO LA QUE ESTÁ VESTIDA DE CHARRA. PARA MÍ ESO TIENE MUCHO PESO”.

CAMILA FERNÁNDEZ

Soy la primera mujer parada enfrente de un mariachi de los Fernández, que eran puros hombres. Ahora soy yo la que está vestida de charra. Para mí eso tiene mucho peso. Es muy importante para mí representar a la mujer de una familia donde aparte me educaron siendo una mujer fuerte. Aparte me encanta porque ahorita estoy en la gira de mi papá De rey a rey, pues casi todo el público es mujer. Yo le estoy abriendo su gira y a las mujeres les encantan mis canciones, es algo muy bonito.

¿Qué ha significado para ti compartir escenario con tu papá?

Increíble, estoy muy agradecida.

Nunca había tenido esta oportunidad, nunca se la pedí, porque sé que yo tenía que ganarme todo con el sudor de mi frente, trabajando, porque sé que todo lo pude haber tenido muy fácil. Que la gente sepa qué estás defendiendo y que te conozcan bien por tu arte y no por otras cosas, y que no se les haga fácil apuntar y decir “la tuvo fácil porque es hija de”. Yo la verdad es que he trabajado desde hace ya 11 años. Y justo llega el momento en que primero me llega la colaboración con Morat a raíz de un video en TikTok que se viralizó, y después saco mi álbum, le fue muy bien al primer sencillo, estuve en primeros lugares de la radio, y ahí mi papá voltea a verme por mi trabajo. Este año tuve la fortuna de que me dijera, “oye, me está gustando mucho tu proyecto, te invito a esta esta gira”. No podía desaprovechar esa oportunidad. Estoy feliz con la respuesta del público, son cositas que me han ayudado a seguir adelante, a saber que la gente está creyendo en mí, en mi música, en mi voz.

¿Qué hay detrás de “La loca era yo”?

Esa yo no la escribí, pero siento que todas hemos estado ahí, es el himno de “ojo de loca no se equivoca”. Me tocó escuchar esta canción porque iba para otra artista, eso es lo más interesante, y me la cantó la compositora y le dije, “Marcela, necesito esa canción”. Pasaron como cuatro años y me marca la compositora y me dice, “¿te acuerdas de esta canción? No la quiso esta artista, te la voy a dar a ti". Y la hice mía.

¿Qué te gustaría dejar a quienes escuchan La Fernández?

Que es mi ADN y también es una metamorfosis del amor, tiene todas las partes, cuando te rompen el corazón, pero también lo extrañas, cuando piensas en la nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue...

La única canción de amor es la de “Retumbando en el cora”, que es cuando ya después de todo tienes esta catarsis, y dices estoy lista para volver a amar. Con Orlando Aispuro, que es el productor de Carín León, grabé todo en Hermosillo, y este álbum se grabó inspirado por el norte. Hice esta mezclita interesante de regional con mariachi sin dejar la base del mariachi tradicional que es lo que estoy defendiendo, y salieron canciones con un arreglo más fresco, más moderno, que le habla a las nuevas generaciones.

l La Fernández: Honesta, cruda, pero chistosa.

l Emoción sobre el escenario: Desgarradora, feliz, extasiada.

l Canción especial: “No puedo dormir sin ti", que se la dedico a mi hija.

CAMILA EN CORTO 1 3 2 4

l Camila como mamá: Mi hija me hace como quiere, es mi mejor amiga.

MICHELLE FERRARI

MICHELLE.FERRARI@ GREATCULTURETOINNOVATE.NET

LO QUE ME INS- PIRÓ ESTE MES

El libro de Oprah Winfrey que invita a la reflexión de la vida

Hace diez años, Oprah Winfrey sorprendió al mundo editorial con un libro que sintetiza la esencia de su filosofía de vida y de su célebre programa Super Soul Sunday. Se trata de una obra que, lejos de ser un manual de autoayuda convencional, reúne reflexiones, mensajes y conversaciones con algunos de los pensadores y líderes espirituales más destacados e influyentes de nuestra época.

A lo largo de sus páginas, Oprah nos invita a detenernos en medio de la prisa cotidiana y a mirar hacia dentro. Los temas centrales —gratitud, propósito, resiliencia, perdón, compasión— son tratados con un enfoque accesible, fácil de comprender pero muy profundo a la vez.

Más que ofrecer respuestas absolutas, el libro propone preguntas que incomodan, inspiran y, sobre todo, despiertan conciencia.

En un tiempo donde la inmediatez y la saturación de información dominan nuestra vida diaria, volver a esta obra resulta refrescante.

Su mensaje principal —la verdadera riqueza está en la manera en que cultivamos nuestra vida interior— cobra especial relevancia en la actualidad, cuando las personas buscan balance, propósito y sentido en medio de la actual incertidumbre global.

DETENERNOS EN MEDIO DE LA PRISA COTIDIANA

El mérito de Oprah está en su capacidad de acercar filosofías complejas a un público amplio, sin perder profundidad.

Con un lenguaje claro, pero cargado de experiencia, convierte lo abstracto en cotidiano y lo espiritual en práctico.

A una década de su publicación, este libro sigue siendo una guía vigente para quienes buscan no solo inspiración, sino también herramientas para vivir con mayor plenitud.

Más que un texto para leerse de principio a fin, es una obra para regresar a ella en distintos momentos de la vida, encontrando siempre una idea o frase que ilumine el camino.

Recomendarlo hoy es casi un deber: pocas veces un libro logra mantenerse actual después de diez años y seguir hablando, con fuerza y claridad, a las nuevas generaciones.

UN HÉROE MEXICANO

HORACIO GARCÍA ROJAS LE DA VIDA A BATMAN AZTECA EN LA NUEVA CINTA ANIMADA DE WARNER BROS PARA CONMEMORAR EL DÍA DE ESTE SUPERHÉROE

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO VALADEZ

Con una pasión desde niño por la ciencia ficción, la fantasía y los cómics, Horacio García Rojas ha desarrollado una carrera que cuenta historias y genera distintas conversaciones a través de estos géneros. Su talento y profesionalismo lo han llevado a protagonizar Batman Azteca: Choque de imperios

“Fue una locura que al ser fan de los cómics me propusieran este proyecto, no me sorprendió el concepto de Batman Azteca porque ya había visto muchas versiones del mismo, Batman es un personaje que le han permitido ampliar sus narrativas en diferentes contextos. Es una ficción que nos está permitiendo retomar diálogos necesarios, estoy feliz de poder mezclar estos dos universos, lo Mexica y la visión de Bob Kane, que es Batman”, dijo.

Esta película retoma la caída de Tenochtitlan, la colonización, la historia de México y las culturas prehispánicas, apoyando narrativas no convencionales en nuestro país. “Darle voz a un personaje tan icónico fue cumplir un sueño de chamaco, de alguna manera es un agradecimiento a la vida y un recordatorio de que el niño interno tiene que seguir vivo”, compartió el actor, quien relata que a pesar de interpretar a un superhéroe siempre tuvo una fascinación por los villanos.

SUS PROYECTOS

l Presentará un corto de animación que hizo para Shorts México.

l Participa en la segunda temproada de la serie criminal Las Azules.

@MICHFERRARIB

“HOY

EN

DÍA

PUEDO DECIR QUE SOY UN UN HOMBRE MUY PRIVILEGIADO, QUE ME HA TOCADO VIVIR GRANDES EXPERIENCIAS”.

Para Horacio es fundamental participar en proyectos que ayuden al público a aceptar su pasado indígena, asumir los colores, tradiciones y la pluriculturalidad que tenemos como mexicanos.

“Tiene que ver con nuestra historia, tenemos que aprender a combatir el racismo y el clasismo tan absorbente del país”, finalizó.

DE ESTE MES ESTRENA ESTA VERSIÓN DE BATMAN EN CINES. 18

TOTAL LOOK, PINEDA COVALÍN

SU COMPROMISO, TENACIDAD Y ESTRATEGIA HAN LLEVADO A OSO TRAVA A CONVERTIRSE EN UNO DE LOS EMPRESARIOS MEXICANOS MÁS DESTACADOS, INSPIRANDO A MILLONES DE EMPRENDEDORES A CONSTRUIR SU NEGOCIO

EN

“MEAPRENDERENCANTADE INDUSTRIAS,DIFERENTESASOCIARME CONGENTEQUEESTÁ

100% INVOLUCRADA ENLARESOLUCIÓN

DEUNPROBLEMAQUE PARA ELLOS ES MUY IMPORTANTE”.

OSO TRAVA REGRESA A LA DÉCIMA TEMPORADA DE SHARK

TANK MÉXICO PARA COMPARTIR

SUS CONOCIMIENTOS EN EL MUNDO DE LAS FINANZAS, ADEMÁS DE SU EXITOSO

PODCAST CRACKS, CON EL QUE DESARROLLA DISTINTOS

PROYECTOS PARA IMPULSAR A LOS EMPRENDEDORES.

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ

GROOMING: LEONEL URDANETA

LOCACIÓN: CASA ROSA POLANCO

AVENGAN SABIENDO SUS NÚMEROS, SABIENDO CÓMO FUNCIONA SU NEGOCIO Y SIN MIEDO A SOÑAR EN GRANDE”.

OSO TRAVA

través de sus propios emprendimientos, su visión en el proyecto de Cracks, que además de ser uno de los podcast más escuchados, cuenta con Cracks Mastermind y Cracks Business School, una comunidad para empresarios, Oso Trava ha demostrado una claridad en el mundo de los negocios, compartiendo su experiencia en la décima temporada de Shark Tank y en su próximo evento Mentes que iluminan el futuro, siendo una fuente de inspiración en el mundo empresarial, aprendiendo de sus propios fracasos para transformarlos en éxitos.

¿Cómo describirías tu camino profesional?

En pocas palabras, atropellado y lleno de nuevos comienzos.

¿Qué experiencias consideras que han marcado tu visión en los negocios?

Definitivamente haber perdido mi trabajo durante la crisis financiera de 2008, el haber vendido mi primera empresa y el fracaso rotundo de mi primer año en mi segundo emprendimiento, en el que fallé mi meta pronosticada un 98%. En términos personales, influyó el divorcio de mis papás, mi boda con Lu y el nacimiento de mis dos hijos.

¿Cuál fue tu motivación inicial para crear Cracks?

Encontrar un momento para aprender, para vincularme con personas a las que admiraba y de las que quería aprender en un momento que era para mí muy oscuro, en el que no encontraba muy bien mi camino. Lo intenté sin saber a dónde iba a llegar.

“CUANDO TE ACERCAS A UN EXPERTO DISPUESTO A ESCUCHAR LAS COSAS QUE NECESITAS, SE VUELVE UN EJERCICIO

RETADOR, PERO DEFINITIVAMENTE MUY SATISFACTORIO”.

¿Qué aprendizajes personales te han dejado las conversaciones con tus invitados?

Son más de 350 entrevistas y cada una de ellas es una mentoría particular en negocios, relaciones, paternidad, salud. Pero, sin duda, la que más me ha marcado es la que le hice a mi mamá dos semanas después de que le diera un infarto y casi muere.

¿Cuál ha sido el episodio que más te ha retado como entrevistador?

Todos ellos, creo que la naturaleza de Cracks es hacer preguntas reales, los cuestionamientos que me estoy haciendo y que mucha gente se está haciendo. Entonces, cuando te acercas a un experto dispuesto a escuchar cosas que no necesariamente son las que quieres oír, sino las que necesitas oír, se vuelve un ejercicio difícil, retador, pero definitivamente muy satisfactorio.

¿Cuál dirías que es la mayor enseñanza que te ha dejado Cracks?

Que todo lo que haces con intención, con calidad, con constancia, con persistencia y con paciencia, genera resultados. Todo lo que vale la pena cuesta trabajo, siempre habrá costos, sólo tienes que estar dispuesto a pagarlos.

¿Qué es lo que más disfrutas de crear distintos modelos de negocios?

Me encanta aprender de diferentes industrias, me encanta asociarme con gente que está 100% involucrada en la resolución de un problema que para ellos es muy importante y que me permitan a mí colaborar un poquito, ya sea con dinero, con experiencia, con asesoría y acompañamiento para cambiar algo en el mundo que creen que puede ser mejor.

Hobby: Esquiar en nieve.

Comida favorita: Italiana.

Destino favorito: Nueva York y la Toscana.

Persona que lo inspira: Su mamá.

CRACKS

CONÓCELO 1 2

En tu experiencia, ¿qué crees que se necesita para que un negocio tenga éxito actualmente?

Muchas cosas, se necesita mucho enfoque, el equipo adecuado, sobre todo una clara definición del problema que se está resolviendo. Y como con todo, se necesita un poquito de suerte.

¿Qué significa para ti formar parte de esta décima temporada de Shark Tank?

Es un festejo, sin duda alguna la mejor temporada en diez años, estoy feliz de regresar. Regreso a YouTube en un formato más profundo que me da la oportunidad de conocer más íntimamente a los emprendedores y sus proyectos, de compartir el tanque con inversionistas que no tienen el camino tradicional, personas que vienen de los negocios, el medio del espectáculo, los deportes. Se pone muy divertido, no se lo pierdan cada 15 días en YouTube.

¿Cómo es compartir escenario con Ari Borovoy y Miguel Layún?

l Un podcast con entrevistas a empresarios, atletas y artistas de clase mundial que comparten su historia y los consejos que los han llevado al éxito para que el público aprenda de ello.

Me encanta estar con Ari y con Miguel, los conocí a través del podcast, se han vuelto grandes amigos y son personas que en sus propias disciplinas fueron tremendamente exitosos y hoy lo están siendo en diferentes ámbitos. Tienen una curiosidad incansable, aprenden muy rápido y toman riesgos, no por nada están liderando los proyectos en su vida profesional post vida artística y deportiva, impactando a miles o millones de personas.

¿Cuál consideras que es tu sello personal como shark?

l El objetivo es motivar a la siguiente generación de empresarios a vivir con más impacto, siguiendo un enfoque de negocios para luchar por sus sueños.

Creo que soy el que hace las preguntas difíciles, el que no se guarda el comentario que todos tenemos pero nadie se atreve a decir.

Si tuvieras que dar un solo consejo a los emprendedores que te escuchan, ¿cuál sería?

Vengan sabiendo sus números, sabiendo cómo funciona su negocio y sin miedo a soñar en grande.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Estoy terminando de invertir en mi fondo de inversión, este año hice el lanzamiento de Cracks Business School, que es la plataforma de entrenamiento para emprendedores y empresarios más importante de América Latina. Del 15 al 17 de octubre hago mi evento estrella del año, tres días de business masters live, 400 empresarios, 20 mentores, tres días de intensidad, enfoque, aprendizaje y mucha fiesta. Así que los espero.

MA TUTI NO Ritual

CON UN COFFEE RAVE EN LAS LOMAS, WINE, DINE & DESIGN PRESENTÓ HEALTHY EDITION, UN RETO DE 21 DÍAS QUE INVITA A RECONECTAR CON TU INTERIOR A TRAVÉS DEL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, EMOCIONAL Y ESTÉTICO.

l Erika Pérez de Anda, Maritere Alessandri y Lily Duclaud.
l Francisco Carmona, Diego Salcedo y Luis Schanks.
l Marcela Alvarado y Fernanda Espíritu.
l Rose Ruiz, Alberto Cinta y Pilar Meré.
l Cinthya Coppelli.
l Michelle Ávila y Linda Cherem.
l Valeria Menchaca, Mari Rouss Villegas y Renata Torres.

AMIGOS MAP

LA ASOCIACIÓN PRESENTÓ A LORENA OCHOA Y VIVIANA CORCUERA COMO SUS NUEVAS EMBAJADORAS, QUIENES SERÁN LAS ENCARGADAS DE COMPARTIR EL ARTE POPULAR Y LA RIQUEZA CULTURAL DE MÉXICO A NIVEL INTERNACIONAL.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Zaira Zepeda.
l Pancho Name, Bruno Newman, Andrés Sim.
l Alejandra Cervantes.
l Esperanza Alanís.
l Gaby Andrade y Zaira Marino.
l María Eugenia García y Lorena Ariza.
l Lorena Ochoa, Mercedes Vigil y Viviana Corcuera.

ELEVATED LUXURY

SE LLEVÓ A CABO LA DECIMOCUARTA EDICIÓN DE LUXURYLAB GLOBAL, CON CONFERENCIAS DE DESTACADAS PERSONALIDADES QUE ESTÁN REDEFINIENDO EL CONCEPTO DE LUJO DESDE LA CREATIVIDAD, LA SOSTENIBILIDAD, LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO SOCIAL.

l Agatha Ruiz de la Prada. l Andy Benavides y Abelardo Marcondes.
l Sofía Espinosa, Fer Millán y Fer Medina.
l Eufrosina Cruz.
l Aarón Díaz y Lola Ponce.
l Norma Preciado y Ceci de los Ríos.
l Andrea Legarreta.

TALENTO EMER GENTE

AMIGOS Y FAMILIARES ACOMPAÑARON A LOS ALUMNOS DE MY FASHION ACADEMY EN LA CULMINACIÓN DE SUS ESTUDIOS. LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO JOVEN BRILLARON EN PROTOTYPES FASHION SHOW 2025, DONDE PRESENTARON OCHO COLECCIONES CÁPSULA EN UN ESPECTACULAR DESFILE.

POR MARIANA MORGAN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Martha Sánchez y Karyme Castellanos.

l Maritere Rodríguez, Mariale Thomas, Karla María Soto y María Andrade.
l Valentina Ramírez, Florencia Beristáin y Samantha Morales.
l Susana Quintanilla de Villarreal con Eugenia y Luis Villarreal.
l Sarah Gutiérrez, Rosa Urtuzuastegui y Sofía Franco.
l Anna y Christilla Tamagnan.
l Tania Vázquez.

PROCESOCREATIVO

FERNANDA ROEL PRESENTÓ EN EL MUSEO JUMEX EJERCICIOS DE COLABORACIÓN, UNA OBRA CREADA ENTRE 2001 Y 2009, Y EL CUAL EXPLORA LA IMAGINACIÓN, LA INTERPRETACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN EN EL PROCESO CREATIVO DE 14 ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS COMO GABRIEL OROZCO, CARLOS AMORALES, MINERVA CUEVAS, ENTRE OTROS.

REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Mónica Quintero y Valeria Reta.
l Mónica Munguía y María Laura de Salinas.
l Andrea Acuña, Natalia Esponda y Rodrigo Avendaño.
l Aliza Tuachi y Allan Fis.
l Fernanda Roel y César Costa.
l Alexia Heinen y Melissa Hernández.
l Ale García y Carlos Montaño.

CUERNO CELEBRÓ LA TERCERA EDICIÓN DE MEXTRAORDINARIO CON LA PARTICIPACIÓN DEL CHEF EDUARDO “LALO” GARCÍA. EN EL MENÚ FUSIONÓ SU SENSIBILIDAD CULINARIA CON LA POTENCIA DEL ASADOR, Y COMO EMBAJADOR DE SAVE THE CHILDREN SE UNIÓ A ESTA INICIATIVA PARA GENERAR UN IMPACTO MÁS ALLÁ DE LA COCINA.

POR REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Tradición, fuego y

PRO PÓSI TO

l Gisela Caballero y Mariel Rabago.
l Ivonne Alvarado y Luz Alba Soto.
l Mike y Gaby Bernal.
l Javier Risco y Nuria Palou.
l Chef Lalo García.
l Daniel Elbiorn y Brenda Lizarraga.
l Héctor Olivares y Mara Antonieta Villegas.

ESENCIA Nueva

LA FIRMA FRANCESA CHANEL PRESENTÓ LA FRAGANCIA BLEU L’EXCLUSIF LA CUAL ES MAJESTUOSA, INTENSA Y SOFISTICADA. LOS ASISTENTES PUDIERON DESCUBRIR SUS PODEROSAS NOTAS Y VIVIR UNA NOCHE LLENA DE DIVERSIÓN Y ESTILO.

l Vadhir Derbez.
l Diego Klein.
l Carlos Colosio y Mariana Zaragoza.
l Pau Zurita y Alejandro Serralde.
l María Ibarra, David Souza y Marietta Rojas.
l Ceci de la Cueva. l Elsa Benítez.

EL DISEÑO HECHO EN MÉXICO ES CADA VEZ MÁS FUERTE. LOS DISEÑADORES DE NUESTRO

PAÍS ESTÁN DEMOSTRANDO EL GRAN TALENTO Y CALIDAD QUE ENCONTRAMOS EN LA MODA

MEXICANA, AQUÍ ALGUNAS DE LAS PIEZAS QUE SE CONVERTIRÁN EN LA CLAVE DE LOS MEJORES LOOKS

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

FALDA, ALEXIA ULIBARRI
GABARDINA, ALIN JOTAR

VESTIDO, FRANCISCO CANCINO

ARETES, ORO DE MONTEALBAN

BOTAS, MONTSERRAT MESSEGUER

VIDA LENTA

ARIADNA FUENTES

AGRICULTURA REGENERATIVA

La clave está en entender que no usamos un recurso hasta agotarlo, sino que la tierra es un sistema

EANILLO, TANE

l sector agro siempre ha estado muy cerca de mí. Desde que era chiquita montaba y pasaba los fines de semana en el rancho entre tierra, conejos, borregos y caballos. Más adelante trabajé en el Consejo Nacional Agropecuario y, sin duda, fue un parteaguas. En ese tiempo estaba convencida de que lo que necesitaba hacer era comprar tierras y sembrar jitomates y berenjenas. Hasta hoy, sigo soñando con tener una finca en algún lugar, con caballos, vacas, gallinas, lechugas hidropónicas, burros y miles de árboles frutales. Para mí, eso sería el verdadero significado de abundancia. Últimamente me he vuelto más curiosa sobre técnicas y conceptos que me ayuden a imaginar cómo sería mi futuro rancho, en completa armonía con el planeta. En este camino me encontré con la agricultura regenerativa, una práctica que me abrió los ojos. Porque cuando hablamos de agricultura solemos pensar solo en producir alimentos, pero la regenerativa va mucho más allá: sana los suelos, recupera la biodiversidad y devuelve a los ecosistemas el equilibrio que hemos perdido. La tierra deja de ser una fábrica y se convierte en un ser vivo que respira y necesita cuidados. La clave está en entender que no usamos un recurso hasta agotarlo, sino que la tierra es un sistema que, si se cuida, se regenera. Rotar cultivos, sembrar árboles entre los campos, integrar ganado de forma planificada o dejar espacios para que la naturaleza respire, son prácticas que devuelven fertilidad al suelo sin depender de químicos. Lo que me inspira aún más es la promesa que representa para el futuro. Los suelos vivos capturan carbono y almacenan agua; los cultivos diversificados resisten plagas y fenómenos extremos; y la biodiversidad restaurada protege ecosistemas completos. Regenerar la tierra no es solo cuidarla: es crear sistemas más estables, resilientes y productivos, que aseguren alimento sano y abundante para las próximas generaciones. Lo más fascinante de la agricultura regenerativa es que no es solo teoría: son prácticas que ya están dando resultados. Desde pequeños productores hasta grandes fincas.

REGENERAR LA TIERRA NO ES SOLO CUIDARLA

BÁLSAMO MULTIUSOS, ERE PEREZ

BÁLSAMO DE LIMPIEZA, XIXANTHE

BE LLE ZA BÁSICOS DE

HAIR STICK, ELLAZ

FÓRMULAS CLEAN Y AMIGABLES CON LA DE ESTAS FIRMAS MEXICANAS

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.