



SE ENTIENDE CON ROSA ICELA
CECILIA FLORES
TOMÁS ZERÓN
PIDE NO OLVIDARSE DE ZERÓN
› Se congratuló la presidenta Sheinbaum de que la justicia de Israel haya quitado trabas a la extradición de Andrés Roemer, acusado de violación agravada en la CDMX. Aprovechó para solicitar a ese país no olvidar que también se hizo el trámite para la extradición de Tomás Zerón, ex director de la ahora extinta Agencia de Investigación Criminal.
CUAUHTÉMOC BLANCO
LE NIEGAN ACCESO A EXPEDIENTE
› Muy seguro fue el diputado Cuauhtémoc Blanco a los juzgados de Atlacholoaya, a pedir le dieran acceso a la carpeta de investigación en su contra por intento de violación. Pero se lo negaron, pues al contar con fuero el proceso está suspendido, y permitirle revisar el expediente podría revictimizar a la demandante, su hermana Nidia Fabiola
› Renovó sus esperanzas doña Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Ayer se reunió con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, y al término del encuentro reconoció la apertura de la funcionaria. Incluso, aseguró: “Fue más que una reunión, nos encontramos en lo importante, en que debemos luchar contra el dolor, contra el olvido, en que ningún mexicano debe desaparecer y ninguna madre debería empeñar su vida buscando”.
GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES
LO VEN COMO PORRISTA DE COLOSIO
› Nos cuentan que en el PAN ven demasiado animado a su diputado Germán Martínez Cázares destapando al emecista Luis Donaldo Colosio como presidenciable, rumbo a 2030. Cosa que disgusta a muchos albiazules, pues el legislador sabe perfecto que el joven político ni es del partido y no son los tiempos para adelantar aspirantes.
JULIO BERDEGUÉ
DESACTIVANDO OTRO AMAGO
› Ante el amago de Donald Trump de imponer aranceles a México si incumple con el Tratado de Aguas de 1944, el titular de la Sader, Julio Berdegué, habló por teléfono con su homóloga de EU, Brooke Rollins. Le ratificó la disposición del gobierno para cumplimir el pacto, pero “bajo las consideraciones de sequía” que se padece.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
VIENE EL RELEVO DE NOROÑA
› El último día de abril termina el periodo ordinario en el Congreso, y en el Senado empezó la carrera para relevar a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva. Es casi seguro que el siguiente periodo elijan una mujer; y ya se menciona a Imelda Castro, Malú Micher, Andrea Chávez y Judith Díaz
ANDREA CHÁVEZ
ATIENDE PETICIÓN DE LA PRESIDENTA
› Por cierto, acató la senadora Andrea Chávez la sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar actos anticipados de campaña. La legisladora indicó que pidió a su equipo retirar su nombre e imagen de las unidades médicas móviles, pero le falta transparentar el financiamiento y el patrocinio. Es decir, ¿quién pompó?
@carloszup
Birmex: la cura que enfermó
Lo que a López Obrador le costó todo un sexenio de tropiezos, improvisaciones y fracasos, Claudia Sheinbaum lo enfrentó en su primer intento. Con el respaldo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, el proceso de licitación para la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 fue declarado nulo al descubrirse una tansa.
El equipo encabezado por Raquel Buenrostro —quien ya había protagonizado un desastre similar cuando fue titular de Hacienda— detectó sobreprecios en la asignación de contratos hecha por Birmex, esa empresa paraestatal que Andrés Manuel López Obrador convirtió en cuartel militar para la compra de medicamentos. Esta vez, al menos, no se encubrió la corrupción: se anunció una investigación formal, con miras a castigar y sancionar.
La presidenta dio a conocer que entre cinco y seis funcionarios fueron separados de su cargo. El primer nombre que cayó fue el de Iván Olmos, removido de la dirección de Birmex y sustituido por Carlos Ulloa, diputado con licencia y operador político de absoluta confianza de Sheinbaum. Ulloa se reunió de inmediato con la industria farmacéutica, dejando claro que se acabó el juego sucio. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, descartaron que alguno de sus miembros haya participado en esa transacción y dijeron confiar en los procesos de compra y en las investigaciones.
Según Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, el 94 por ciento de las más de dos mil claves de medicamentos se adquirieron a buen precio. Pero el
6 por ciento restante —unas 175 claves— fueron adjudicadas con sobreprecios que suman unos 13 mil millones de pesos. No es un “detalle técnico”; es un escándalo. La respuesta del gobierno será relanzar el proceso mediante “subasta inversa”, donde participarán los mismos laboratorios, incluidos los que ya ganaron contratos, aunque ahora con lupa encima y ahora por adjudicación directa.
Clark me aseguró que hay abasto suficiente hasta mediados de julio, por lo que la nueva licitación —que tomará al menos un mes— no debería afectar a la población. El daño, sin embargo, ya está hecho.
Lo verdaderamente inédito es que, por primera vez en este sexenio, funcionarios federales señalados por corrupción fueron removidos e investigados. Un hecho que en la autodenominada “Cuarta Transformación” ha sido la excepción, no la regla. Porque la tragedia del sector salud tiene nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador. Fue él quien desmanteló el Seguro Popular sin tener un plan viable. El INSABI, la alianza con la UNOPS para comprar medicamentos, un fiasco. Birmex, un desastre militarizado. La megafarmacia, una burla mediática. Todo en nombre de una lucha contra la corrupción que nunca probó. El saldo es criminal: 15 millones de recetas sin surtir. No es una cifra técnica, es una tragedia humana.
Con sus bemoles, el éxito de esta licitación ocurrirá cuando los pacientes puedan surtir sus medicinas sin problema y que haya lo necesario para sus tratamientos y cirugías en los hospitales públicos. Mientras, no hay que cantar victoria.
SÁBADO / 12 / 04 / 2025
#ENTAMAULIPAS
MATAMOROS, TAMPS. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del programa de vivienda en Tamaulipas, entidad donde se crearán más de 48 mil nuevos hogares.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo señaló que con Vicente Fox y Felipe Calderón se construyeron más de un millón de viviendas, de las cuales cerca de 800 mil están abandonadas, alejadas de los centros urbanos y sin servicios.
Ante ello, destacó la transformación de organismos como el Infonavit y el FOVISSSTE, que ahora se dedican a fomentar la equidad.
"Vamos a construir más vivienda accesible para el que menos tiene, para el trabajador, trabajadora que tiene un salario mínimo o hasta dos salarios mínimos", dijo.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal recalcó que la entidad ha puesto a disposición reservas territoriales en 13 municipios para que el programa sea fructífero para los tamaulipecos. F. VALENCIA
AGENDA AMPLIA
1 2 3
l La Presidenta visitó a damnificados por las lluvias en Reynosa.
l Ariadna Montiel informó que se realiza un censo de los afectados.
l Octavio Romero, titular del Infonavit, dijo que se requieren 174 mil viviendas.
l RECORRIDO. La presidenta Claudia Sheinbaum inició ayer su gira de fin de semana en Tamaulipas.
l
Para garantizar el abasto de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se analiza fortalecer la producción de medicamentos e incluso abrió la posibilidad de que Birmex produzca fármacos con patente libre. En la mañanera, manifestó lo anterior ante la posibilidad de que las empresas farmacéuticas incumplan los acuerdos y las fechas de entrega. Recalcó que es un tema del que se ocupa personal-
LA PRESIDENTA ABRIÓ LA PUERTA A DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN Y QUE BIRMEX HAGA MEDICAMENTOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
o por asignación, a abastecer medicamentos muchas veces no cumplen con las fechas de entrega.
“Nosotros queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. Por un lado, que se diversifique la producción aquí; que, si se puede importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas. Otra parte que la haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente”, aseguró.
La titular del Ejecutivo subrayó que también se trabaja en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam) para unificar tipos de medicamentos y hacer más eficientes las compras.
mente, luego de que se anuló una licitación de medicinas e insumos por sobreprecio de más de 13 mil millones de pesos y la remoción de altos directivos de Birmex. “Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas, nacionales o internacionales, que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación
l DE CLAVES LICITADAS FUE ANULADO.
l DIRECTIVOS FUERON REMOVIDOS DE BIRMEX. 6% 4
Explicó que los médicos del sector público piden los medicamentos, se hace una revisión, se determinan las claves de medicinas, equipos e insumos para lanzar una licitación en busca del mejor precio y calidad.
“A veces un médico o un equipo pide un medicamento, otro pide otro, y resulta que la presentación del medicamento que se está pidiendo puede ser distinta, pero es el mismo medicamento, algo que se viene desde hace tiempo”, detalló.
l Se unificarán criterios para los medicamentos a usar.
l Destacó la importancia de usar patentes libres.
l Dijo que van a promover el desarrollo farmacéutico.
MEJORAR SECTOR 1 2 3 4
l Para los próximos 2 años se prevé gasto de 300 mmdp.
#ANUEVOEMBAJADORDEEU
LA PRESIDENTA DIJO QUE CUANDO LLEGUE A MÉXICO SE ESTABLECERÁ COMUNICACIÓN
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
49
VOTOS A FAVOR Y 46 EN CONTRA OBTUVO.
1.3
MILLONES DE ACRES-PIES DE AGUA DICE TEXAS QUE DEBE EL PAÍS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, la relación será de respeto y colaboración.
Cuestionada por la prensa sobre la ratificación en el Senado estadounidense al nombramiento de Ronald Johnson, la presidenta expresó: “es el embajador que están enviando. Cuando llegue aquí a México, pues ya estableceremos todas las relaciones, comunicación que tenga que haber”.
DETALLES DE SU CARRERA
l Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática.
l Fue agente de la CIA y dirigió operaciones especiales en El Salvador en los años 80.
l Hasta antes de su ratificación como nuevo embajador era senador por Wisconsin.
“Será recibido y lo que siempre vamos a pedir, respeto, respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, agregó.
También reiteró que entre ambas naciones la relación ha sido de respeto y que no habrá subordinación; asimismo, insistió en que México debe diversificar sus opciones de comercio exterior.
“México tiene que pensar en diversificarse, ése es el objetivo y con quién mejor que con América Latina y el Caribe”, expresó Sheinbaum.
Sobre el amago del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer gravámenes ante el incumplimiento de México en la entrega de agua a Texas, Sheinbaum dijo que se cumplirá con el tratado y que “se va a llegar a un acuerdo razonado, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó en su cuenta de X que sostuvo un diálogo con su homóloga, la titular del Departamento de Agricultura de EU, Brooke Rollins, y el Subsecretario de Estado, Chris Landau, sobre el adeudo de agua.
“Ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, informó.
(izq), ratificado por el Senado de EU el 9 de abril, fue embajador en El Salvador.
l Cinco criminales mexicanos fueron detenidos en diversas ciudades de Estados Unidos por autoridades de ese país, acusados por tráfico de personas,
l Los connacionales arrestados tienen entre 23 y 71 años.
#OPINIÓN
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Así pues, a tropezones publicitarios, enormes e interesadas pifias del Tribunal Electoral y propaganda a raudales para promover la jornada electoral, la Reforma Judicial avanza
• HABÍA FONDOS PARA PRESTACIONES MÉDICAS, PENSIONES COMPLEMENTARIAS PARA MANDOS MEDIOS Y PERSONAL OPERATIVO; DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y OTROS RUBROS, HOY ABANDONADOS
Con la misma facilidad de un mago y su Abracadabra, ensalmo prodigioso con cuya pronunciación se logra cualquier maravilla, así, sin avisarle a nadie, ni seguir los procedimientos administrativos ortodoxos, la Cuarta Transformación desapareció 10 mil millones de pesos con un solo pase mágico escondido tras los telones del escenario previsto para su absurda Reforma Judicial. Ahora lo ves, ahora no lo ves. Puro birlibirloque.
El 2 de abril —casualmente cuando Trump anunciaba el resultado de sus caprichos—, otro atropello se consumaba, ahora en México.
Martha Eugenia Arana, delegada fiduciaria general de Nacional Financiera, recibió un oficio de la Suprema Corte de Justicia en el cual se dice: “Me refiero a los fideicomisos 80687, 80688, 80689, 80690 y 80691, constituidos en esa Sociedad Nacional de Crédito y en los que la SCJN es Fideicomisaria.
Al respecto me permito comunicarle que el día de hoy no fue posible acceder al “Sistema Fiduciario NAFIN” y por tal motivo esta Dirección General de la Tesorería no estuvo en posibilidad de llevar a cabo las actividades diarias de supervisión y registro de la inversión de los bienes fideicomitidos…”; es decir, el dinero.
En esos fideicomisos había fondos para prestaciones médicas, pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo; desarrollo de infraestructura y otros rubros, hoy abandonados. El numerario simplemente se desvaneció:
Martha Eugenia Arana Lira, cuyo cargo se detalla líneas arriba, respondió, con apoyo –dice del artículo Décimo Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constituían Política de los EUM”, publicado en el DOF con fecha 15 de septiembre de 2024, esta fiduciaria procedió a concentrar en conceptos de aprovechamiento la totalidad de los recursos de dichos fideicomisos en la Tesorería de la Federación con fecha 2 de abril de 2025…”
Es decir, se los birlaron con apoyo del transitorio. Transitorio quiere decir que transita, no que transa.
Así pues, cuando un caco le extraiga la billetera, gracias al rasgado o al arte mayor del “dos de bastos”, no diga usted, me robaron, simplemente explique: “lo concentraron en concepto de aprovechamiento.”
obstrucción a la justicia y delito por conducir bajo los efectos del alcohol.
El Departamento de Seguridad Nacional, informó que las personas cuentan también con antecedentes penales por diversos ilícitos, algunos graves de violencia y de carácter sexual. Fueron detenidas en Houston, Los Ángeles, Chicago y Nueva Orleans. A. GARCÍA
En ese sentido, la licenciada Arana Lira, favorable a la pulcritud administrativa de sus acciones de expedita factura y diligente cumplimiento de tales aprovechamientos, le dice a la Corte con todo comedimiento:
“…En razón de lo anterior me permito enviarle el “comprobante PEC”, Pago Electrónico de Contribuciones Federales de la TESOFE de cada uno de los cinco fideicomisos que nos ocupan”.
Así pues, a tropezones publicitarios, enormes e interesadas pifias del Tribunal Electoral y propaganda a raudales para promover la jornada electoral, la Reforma Judicial avanza.
También avanzaban las tropas de Cayo Poncio en la derrota romana de las “horcas caudinas”.
#CECIFLORES
LA ACTIVISTA DESTACÓ LA LABOR DE ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, entre ellos, las Madres Buscadoras de Sonora, encabezadas por Ceci Flores, reconocieron el trabajo, disposición y apertura de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
REUNIONES CON MADRES Y PADRES DE DESAPARECIDOS. 4
En el encuentro, la activista deseó que las palabras y la voluntad de Rodríguez se transformen en acciones para la localización, la justicia y la no repetición.
“Hoy fue más que una reunión, nos encontramos en lo importante, en que debemos luchar contra el dolor, contra el olvido, en que ningún mexicano debe desaparecer y ninguna madre debería empeñar su vida buscando.
“Esperemos que las palabras se conviertan en acciones que ayuden a miles de madres a sanar tanto dolor. Reconozco la apertura de Rosa Icela Ro-
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Los tres Poderes de la Unión están autorizados
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó las reglas de la promoción de la elección del 1 de junio.
PASOS A SEGUIR
dríguez y de las autoridades presentes”, afirmó.
Ceci Flores lamentó la ausencia de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, y la falta de atención de la Comisión Especial de Atención a Víctimas.
l Se busca que las fiscalías cuenten con unidades de análisis de contexto.
l Capacitación y profesionalización continua para el personal de búsqueda.
1 2 3
l Inicio inmediato de indagatorias, al recibir un reporte o denuncia.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
“Reprobable que no haya participado la CNDH, al parecer para esa institución los muertos carecen de derechos, y son medio estorbosos para sus números”, afirmó.
Por su parte, la titular de Segob aseguró que el decreto presidencial que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoce el derecho a ser buscado y el derecho a las víctimas a buscar a sus familiares.
“Lo primero que reconoce es el derecho a ser encontrado y el derecho a las víctimas a buscar a sus familiares como principios fundamentales del Estado, que el Estado debe garantizar y proteger. El gobierno tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la debida coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno”, dijo.
En la mañanera, la funcionaria adelantó que podrán promover el voto el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y también los poderes estatales para las elecciones judiciales de cada una de las entidades. Otros son los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y también las personas servidoras públicas.
Rodríguez Velázquez detalló qué se puede hacer y qué no en cuanto a la promoción.
Se puede promover el voto y participación sin aludir a candidaturas específicas, campañas de comunicación social sin sesgo, y orientación sobre la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos. No se pueden incluir imágenes, nombres o símbolos de funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial.
ALGUNAS REGLAS
1 2
• Candidatos en funiones no pueden participar en propaganda.
• Tampoco está autorizado usar logos o colores institucionales
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 12 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el “banderazo” de salida del operativo Semana Santa Segura 2025, que tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los capitalinos y turistas en este periodo vacacional. “Hago un llamado a todas las fuerzas de seguridad y justicia de la CDMX para que la población pueda descansar en armonía y con seguridad”, dijo. Brugada Molina detalló que del viernes 11 al domingo 27 de abril se tendrá la participación de 14 mil 313 elementos de seguridad, con el apoyo de más de mil vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores.
“Es importante recordar que la seguridad no se detiene ni un minuto, en esta ciudad no podemos estar relajados”, añadió.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, instruyó a la Policía a reforzar su presencia en zonas comerciales, sucursales bancarias, cajeros automáticos, transporte público y estacionamientos, “con el firme objetivo de inhibir cualquier conducta delictiva y brindar atención inmediata ante cualquier emergencia”.
Agregó que a “toda la Policía de la Ciudad de México se le consigna a actuar con profesionalismo y compromiso”.
En el operativo participa también la Fiscalía General de
#COMPARECENCIAS
DEFINEN CALENDARIO PARA LOS ALCALDES
CIUDAD SEGURA
● Clara Brugada dijo que no tomará días de descanso.
● Se reforzará vigilancia en las estaciones del Metro.
3
● Actividad beneficiará principalmente a microempresas.
PARTICIPAN MÁS DE 14 MIL ELEMENTOS POLICIACOS. PREVÉN DERRAMA DE MÁS DE 12 MIL MDP
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Justicia capitalina (FGJCDMX), a cargo de Bertha Alcalde, con la instalación de ministerios públicos móviles, jueves, viernes y sábado Santo, en zonas de mayor afluencia, como el Via-
El Congreso de la Ciudad de México estableció el formato y el calendario de comparecencias de las personas titulares de las 16 alcaldías para que informen el estado que guarda su administración y de sus acciones de gobierno.
Inician el 12 de mayo con los titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.
ACCIONES EN CURSO
● Deben detallar medidas de gobierno en desarrollo económico, bienestar, obras, entre otras.
crucis de Iztapalapa, las Judeas en GAM y el balneario de San Juan de Aragón.
“La justicia debe estar presente en cada rincón de la ciudad”, puntualizó.
El 14 de mayo corresponderá a Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. El 16 de mayo toca a los titulares de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras.
● MIL DE LA GN VIGILAN CARRETERAS. 44
de salida a la estrategia.
SITIOS DE INTERÉS MIL TURISTAS SE ESPERAN EN ESTE PERIODO.
618
POR CIENTO MÁS QUE EN 2024. 4.2
IMPACTO ECONÓMICO
Según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se estima una derrama económica de 12 mil 605 millones de pesos.
La titular de Sedeco, Manola Zabalza, dijo que esto beneficiará a 97 mil 981 unidades económicas, en las que laboran 686 mil personas. Los giros más favorecidos serán hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de autoservicio, departamentales, cines, teatros y parques de diversiones.
FOTO:
El 19 de mayo, de Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac. Finalmente, el 21 de mayo acuden los responsables de Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. FRIDA VALENCIA ● FORMAL. El acuerdo se avaló en comisión.
SÁBADO / 12 / 04 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MORELOS
VIENTOS RECRUDECEN FUEGO EN TEPOZTLÁN
● Por los fuertes vientos en la región serrana del Tepoztlán, los incendios que estaban controlados se reactivaron. El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E y un helicóptero MI-17 fue desplegado para tirar agua. REDACCIÓN
●
AL COMPARECER ANTE JUEZ, EL EXGOBERNADOR DE TAMAULIPAS DECIDE GUARDAR SILENCIO
REDACCIÓN
El exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba compareció frente a un juez federal por uno de los cargos por los que la FGR le cumplimentó una órden de aprehensión, tras ser deportado desde Estados Unidos el pasado 9 de abril La comparacencia se pro-
A SALDAR CUENTAS
9
● AÑOS, LA PENA QUE EU DICTÓ.
● En 2017, Yarrington fue detenido en Florencia, Italia.
gramó a las 11 de la mañana a través de una videollamada ante el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros, pues el exmandatario se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. En esta audiencia, el exmandatario tamaulipeco fue informado de la acusación penal en su contra por deli-
● Fue trasladado en 2019 a EU, donde le esperaba la justicia.
5
● MESES TARDÓ EXTRADICIÓN.
144
● HORAS PIDIÓ A JUEZ.
● Aunque fue condenado a 9 años de cárcel, le dieron libertad.
tos contra la salud, es decir, por narcotráfico, y, ante ello, el exmandatario decidió acogerse a su derecho de permanecer callado. Este silencio es una estrategia legal común en procedimientos judiciales, donde el acusado puede elegir no declarar para evitar comprometer su defensa o para esperar a que su equipo legal tenga más información sobre las acusaciones en su contra. Abogados del expriista habían señalado que solicitaron desde marzo a un juez del Estado de México una amparo contra las órdenes de captura, a fin de librar la justicia; de acuerdo con la defensa, el juzgador decidió abrir el incidente de suspensión, pero no precisó si le otorgó la medida contra los requerimientos penales. Además refirieron que todavía no se le cumplimentan la orden de aprehensión relacionada con lavado de dinero y una más por delincuencia organizada. En esta audiencia de formulación, el acusado pidió las 144 horas que por ley puede disponer para desarrollar su caso por este delito.
Al exgobernador se le imputa haber recibido sobornos y financiamiento del Cártel del Golfo y Los Zetas para financiar su campaña a la gubernatura de Tamaulipas.
● Pero aún le faltaba saldar sus cuentas con México.
Sinaloa enfrenta una de las crisis hídricas más severas en las últimas tres décadas. Con un promedio de apenas 7.5% en el almacenamiento de sus 11 presas, el estado se encuentra en una situación crítica que amenaza la viabilidad agrícola y el acceso al agua potable en amplias regiones del territorio. La Conagua informó que, hasta la primera semana de abril, las presas acumulaban en conjunto mil 195.4 millones de metros cúbicos de los de los 22 mil 761.1 millones de metros cúbicos que pueden almacenar. MANUEL ACEVES
FOTO: ESPECIAL
● NIVEL. Las presas están al 7.5% de su capacidad.
CARRERA POR EL VOTO
● El candidato confía en hacer valer su trabajo en los próximos 60 días.
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
● Gilberto Bátiz, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, aseveró que su objetivo al participar en la contienda es llevar la voz de los grupos que no han sido escuchados con anterioridad, como es el caso de los pueblos originarios de Chiapas, de donde es originario Comentó que con la reforma judicial se abre el espacio para
DÓNDE FIGURARÁ SU NOMBRE
● Gilberto Bátiz encabeza la planilla número 7
que dos personas se sumen a esta sala, lo que representará la posibilidad de aportar criterios “que legitimen como llegan al poder de las personas y que desde esta campaña a una magistratura hagamos respetar los mismos criterios que evaluaremos de otros puestos”.
El aspirante aseveró que una de las características que los hacen diferente de otros candidatos a esta posición es que recorrerá todo el territorio nacional, a fin de que los mexicanos puedan conocer sus propuestas y con ello saber cuál es el alcance de las actividades de un magistrado CLAUDIA ESPINOZA
#Q.ROO #PUEBLA
● Desde este viernes entró en vigor el Pase de Movilidad Turística en Quintana Roo, tras su aprobación en la Mesa de Seguridad Turística y su presentación oficial. Esta medida busca facilitar la movilidad de visitantes que rentan vehículos, fortalecer la competitividad del sector y traducir el éxito turístico en bienestar compartido. El Pase, disponible en la app
ORIGEN DE LA INICIATIVA
● El Pase de Movilidad Turística surgió de la Mesa de Seguridad
IMPULSO ANTE PERIODO
● Mara Lezama, durante el anuncio del programa vacacional.
Guest Assist, se activa llenando un formulario con datos personales y del vehículo. Incluye dos boletas de cortesía por infracciones menores y evita la retención de documentos oficiales, aseguró la gobernadora Mara Lezama.
Las infracciones graves — como conducir en estado de ebriedad, causar daños o usar espacios para personas con discapacidad— no están cubiertas.
La mandataria quintanarroense subrayó que esta iniciativa busca ofrecer una mejor experiencia turística en los 12 destinos de la entidad e incentivar el regreso de más visitantes. REDACCIÓN
Estamos frente al enfrentamiento de dos potencias hegemónicas y el resultado de este enfrentamiento es impredecible, al grado de que analistas se preocupan
• EL OBJETIVO DE TRUMP ES AISLAR A CHINA DEL COMERCIO MUNDIAL, LO QUE ES DIFÍCIL, PUES ESTA NACIÓN, AL AMPARO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO, HA CRECIDO SU INFLUENCIA COMERCIAL Y ECONÓMICA
Los más radicales marxistas así como los más reaccionarios neoliberales mantienen posiciones ideológicas y políticas absolutamente contradictorias, sin embargo en ambos casos coinciden en que la economía es el factor determinante de los fenómenos políticos y sociales. Esto significa que al iniciar la guerra mundial de aranceles se modifica substancialmente el sistema económico mundial y con ello los factores del poder cambiaran, de tal suerte que habrán modificaciones políticas y sociales inesperadas.
Después de la pausa de 90 días de la aplicación general de aranceles que dicto el presidente Trump, frente a las presiones de las caídas de las bolsas de valores y la venta de bonos del tesoro norteamericano quedo el 125% de estos impuestos para las exportaciones Chinas y este país replico con un 84% lo cual significa que prácticamente se cierra el mercado entre estos dos países que asciende a mas de 600 mil millones de dólares anuales. Si bien es cierto, las exportaciones de Estados Unidos representan el 11% del PIB, mientras que la potencia Oriental tiene un 21% de su PIB, aparentemente esto le daría ventajas a Estados Unidos. No obstante, el control de la oferta y la demanda se manejan de forma diferente; para un país autoritario de partido único es más fácil controlar estos elementos económicos, adicionalmente la planta industrial de China se localiza fundamentalmente en su territorio, mientras que en EUa partir de la globalización su industria fue descentralizada por razones fiscales y costo de los salarios. Estamos frente al enfrentamiento de dos potencias hegemónicas y el resultado de este enfrentamiento es impredecible, al grado que muchos analistas observan con preocupación que el final puede convertirse en una guerra que, como lo relatara Ken Follet en su libro Nunca, acabaría con el destino de la humanidad. México ha establecido un estrategia aparentemente exitosa para evitar un daño mayor a sus instituciones, sin embargo, esta vinculada a las imposiciones de Trump que implican no solo el tema comercial, si no el combate al fentanilo y la reducción de la migración. No nos queda otra más que mantener lo que queda del TMEC y continuar en una alianza asimétrica con el Imperio.
La presidenta Sheinbaum en la reunión de la CELAC ratifico la actitud soberana de México y la necesidad de una mayor solidaridad en América Latina, así mismo sigue promoviendo el Plan México con propuestas importantes, pero con dificultades de realizarse, dada la debilidad fiscal del Gobierno de México y el desaceleramiento de nuestro desarrollo.
Esta semana fue difícil y nuestra única salida es la solidaridad nacional y el apoyo a una mayor participación de la empresa privada mexicana en la producción de bienes y servicios particularmente industriales. Lo que es claro es que el objetivo de Trump es aislar a China del comercio mundial, lo que es difícil pues esta nación, al amparo de la Organización Mundial de Comercio, ha crecido su influencia comercial y económica de manera exponencial en los últimos años.
SÁBADO / 12 / 04 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#JAIRBOLSONARO
Jair Bolsonaro aseguró que se está "recuperando", tras haber sido hospitalizado de emergencia ayer por fuertes dolores en el abdomen
Aunque está inhabilitado para contender en las elecciones de 2026, el líder de extrema derecha, se disponía a iniciar una gira en el estado de Rio Grande do Norte Tras el percance fue examinado en un hospital de Santa Cruz y luego trasladado en helicóptero al Hospital Río Grande de Natal.
"Gracias a Dios, mi estado es estable y me estoy recuperando, sin fiebre. Fue una complicación en el intestino delgado, consecuencia de las múltiples cirugías tras el atentado en 2018", dijo Bolsonaro en la red social X AFP
FOTO: AFP
● ESTABLE. Por ahora no necesita cirugía.
● AÑOS TIENE EL EXPRESIDENTE.
AVIÓN SE DESPLOMA; DEJA 3 MUERTOS
● Un avión Cessna 310 se estrelló ayer por la mañana cerca del aeropuerto de Boca Ratón, Florida, dejando tres personas muertas. El accidente, que ocurrió en la intersección de North Military Trail y Butts Road, causó un incendio, mismo que provocó que un conductor se estrellara contra un árbol REDACCIÓN
unas horas de que el gobierno de China anunció elevar a 125 por ciento los aranceles a importaciones provenientes de Estados Unidos, la Casa Blanca convocó a una rueda de prensa en donde su vocera Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump está dispuesto a alcanzar un acuerdo con Beijing “El presidente ha dejado muy en claro que está abierto a un acuerdo con China”, dijo la portavoz al indicar lo perjudicial que es la postura china de responder a arancel por arancel. “Si China sigue tomando represalias, no será
AGENCIAS ● ANTE NUEVA ALZA DE IMPUESTOS, LA CASA BLANCA ANUNCIA ESTAR ABIERTA A UN ACUERDO CON BEIJING
ciento, a sus productos. El gobierno chino anunció que subiría los impuestos de 84 por ciento a 125 a partir de hoy.
Beijing expresó su postura de no continuar con el juego de vencidas que Trump se ha empeñado en ganar, al calificar de una “broma” los gravámenes en continua actualización.
“Dado que los productos estadounidenses ya no son comercializables en China con las tasas arancelarias fijadas nuevamente, si Estados Unidos se empeña en subir aún más los aranceles, China hará caso omiso a tales medidas”, advirtió el Ministerio de Economía chino.
Además, precis ó que alistan una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por la ronda arancelaria de Trump.
0.2 145
● POR CIENTO SUBIÓ WALL STREET
● China recibió al primer ministro de España.
bueno para China”. Al mismo tiempo, Leavitt aseguró que Estados Unidos no puede “seguir dependiendo de países como China” si quiere ser un país “rico”, y sostuvo que los “billones de dólares que van a entrar con los aranceles van a pagar en parte nuestras deudas”. Desde muy temprano, China respondió a las tarifas aduanales que el gobierno Trump impuso, de 104 por
● Xi Jinping visitará Vietnam, Malasia y Camboya.
● POR CIENTO, EL IMPUESTO A CHINA.
Frente a los desplomes en las bolsas mundiales por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los tres principales índices de Estados Unidos se elevaron luego de las garantías que hizo la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, de que la Fed está “preparada” para mantener el funcionamiento de los mercados financieros en caso de necesidad, dio a conocer el Financial Times
● Hollywood está siendo afectado por el conflicto. ● Tesla suspendió los pedidos en China.
ISRAEL LÓPEZ
GUTIÉRREZ
Los republicanos pasaron de la euforia del triunfo y el control del poder a la preocupación por las reacciones y efectos económicos que se avecinan
l pasado 20 de enero todo era fiesta y alegría en la Casa Blanca y entre los republicanos que cuatro años después regresaban al poder de la mano de Donald Trump, además con el control del Congreso, aunque con pequeñas mayorías; casi tres meses después, ya no todo es miel sobre hojuelas. Empezó la guerra arancelaria contra China
EEsta disputa comercial ya provoca roces en el gabinete. Elon Musk, un personaje muy incómodo, ha tenido pleitos con algunos funcionarios, por ejemplo, con el secretario de Estado, Marco Rubio, y recientemente con el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, a quien llamó “idiota” en redes sociales. Su reacción es porque Navarro dijo en una entrevista que el dueño de Tesla no es un fabricante de automóviles, sino un ensamblador y ¡la verdad duele! Súmele que Musk se ha distanciado cada vez más del plan arancelario de la Casa Blanca.
No solo Musk le hace el feo a la guerra arancelaria, cada vez son más frecuentes los brotes de desacuerdo entre los republicanos en el Congreso, pasaron de la euforia del triunfo y el control del poder a la preocupación por las reacciones y efectos económicos que se avecinan.
Hay una propuesta para amarrarle las manos a Trump
De hecho, hay una propuesta para amarrarle las manos al Presidente en materia arancelaria. Se llama “ley de revisión comercial”, que busca limitar la capacidad de Trump para poner gravámenes a diestra y siniestra sin autorización del Congreso. La medida contempla un arancel inicial con vigencia de 60 días Entre los impulsores se encuentra el senador Mitch McConnell, antiguo líder republicano en el Senado. Es una señal de que crece la tensión dentro del Partido Republicano respecto al enfoque agresivo de Trump en el comercio internacional.
Para muchos republicanos, no se suponía que fuera así. Esperaban que su ya muy tallada estrategia de política económica –recortar impuestos y flexibilizar las regulaciones–alegraría a los Estados Unidos corporativos e induciría a las empresas a contratar a más trabajadores y a subir los salarios, pero Trump tenía otros planes.
Los republicanos Rand Paul (Kentucky) y Ron Thilis (Carolina del Norte) forman parte de la rebelión en ciernes, rechazan abiertamente la política económica, creen que pondrá en riesgo el apoyo de las bases al partido de cara a las elecciones de medio mandato del próximo año.
Paul, quien se ha alzado como una de las voces más feroces en contra de los aranceles, considera abiertamente que “los aranceles son impuestos; que no penalizan a gobiernos extranjeros, sino a las familias estadounidenses”.
El senador por Texas, Ted Cruz, figura dentro del ala más conservadora; su par Ron Johnson, por Wisconsin, y las moderadas Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska) se sumaron a las críticas arancelarias.
Trump promete hacer “grande otra vez a Estados Unidos”, pero su apuesta es muy arriesgada y agresiva: la verdad no es contra el mundo, que también saldrá raspado, sino contra China, que ya le comió el mandado en materia comercial. ¿Podrá?
EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA CIFRA FINAL DE VÍCTIMAS DEL DESPLOME DE LA DISCOTECA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El balance final de fallecidos tras el desplome de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, el 8 de abril, cerró en 221 víctimas, informó este viernes la presidencia dominicana, mientras buscan agilizar las autopsias y entrega de cadáveres
La morgue ha realizado 191 autopsias y prometió trabajar hasta entrada la madrugada para culminar con la identificación de los cuerpos en medio del desespero de familiares que continúan aglomerados reclamando celeridad.
Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de me-
ENTRE LA ZOZOBRA
l Familiares de fallecidos han reportado equivocación en la entrega de cuerpos
l Fueron contratados 12 médicos forenses para agilizar las autopsias
l Se creará una comisión de expertos para determinar las causas de la tragedia.
l DOLOR. Familiares desolados rinden homenaje a los difuntos del antro Jet Set
FUNERARIAS HABILITÓ EL GOBIERNO DOMINICANO.
ATAÚDES SE OTORGARON DE FORMA GRATUITA.
dicina legal y el personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de las víctimas también aparecen en una lista que se proyecta en una enorme pantalla y que incluye también a una gobernadora y dos exbeisbolistas. "No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta", prometió el ministro de Salud, Víctor Atallah. "Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover".
LA ACTRIZ AYELET
A LA SERIE DAREDEVIL: BORN AGAIN
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A siete años del último episodio de Daredevil, la serie de este superhéroe regresa con el mismo elenco y nuevas intrigas, que de alguna manera hacen un guiño al caótico mundo actual, así lo ve la actriz israelí Ayelet Zurer, quien retoma su papel de 'Vanessa Fisk' en la nueva producción de este personaje.
“No creo que estuviera destinado a serlo, pero las historias reflejan todo... Nunca se sabe si el arte imita a la vida o la vida imita al arte… pero estoy segura de que todos nos identificamos con los demonios de este superhéroe. Ya sabes, esa persona que quiere hacer el bien, pero a veces tiene que hacerlo usando herramientas que quizás sean más difíciles”, contó.
La serie, que nació en Netflix, regresó a Disney bajo el nombre de Daredevil: Born Again y para Zurer la clave del éxito que ha tenido, es en parte por la forma de presentar a los antagonistas: “El viaje de este héroe es algo con lo que todos nos identificamos, pero es interesante porque creo que tampoco tiene claros sus demonios y eso hace que en la serie nos gustan tanto los villanos como los héroes”.
La serie se estrenó en 2015 y fue cancelada después de tres temporadas, hace unos meses Disney obtuvo la licencia y retomó la producción con una historia más oscura y violenta, lo cual fue un reto para Zurer.
“Al principio fue difícil encontrar el camino y la conexión entre la ‘Vanessa’ que era y la que ahora es, sin que desaparezca, porque son la misma persona, solo unos pocos años por delante, entonces fue un poco complicado, pero en cuanto me puse sus trajes y zapatillas, que mira que son altas, todo mi físico se alineó y entendí perfecto de qué iba”, recordó.
MÁS DE LA SERIE
1Aseguró que la gente quedará en shock con el final de la historia.
2Trabajar con Vincent D'Onofrio, ‘Fisk’, le da mucha confianza.
3Su perso naje inspira a las mujeres a tomar el control de sus vidas y seguir
SABADO / 12 / 04 / 2025
l TRABAJO. Ya se prepará una nueva entrega de la vida de este héroe.
9
EPISODIOS TIENE ESTA RECIENTE ENTREGA. SALIÓ LA PRIMERA TEMPORADA EN NETFLIX.
2015
Sobre la oscuridad que maneja la trama, señaló que no afectó su interpretación, ya que es la esposa de 'Fisk', el principal villano de la historia, quien tras desaparecer por un tiempo, se vuelve alcalde de Nueva York, y ahora ella sólo busca protegerse.
Durante el tiempo que pasó entre la tercera temporada y esta nueva historia, el personaje de 'Vanessa' se quedó a cargo del negocio de 'Fisk', mostrando a una mujer empoderada.
“Los guionistas hacen papeles femeninos interesantes, lo que creó que inspira a otras mujeres”, finalizó.
#OPINIÓN
RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS*
*COLABORADOR
Calderón Lara, se caracterizaba por ser un líder incorruptible, apoyó a diversos gremios de trabajadores para independizarse de los contratos de la CTM, entre ellos el Sindicato de Empleados y Choferes “Jacinto Canek”
El 18 de febrero de 1974, en la carretera a Chetumal paraje cercano a Xhazil Sur, poblado del municipio Felipe Carrillo Puerto, territorio Federal de Quintana Roo, fue encontrado el cuerpo del líder sindical Efraín Calderón Lara, conocido como Charras , su cuerpo masacrado, torturado, las manos atadas a la espalda; el hallazgo lo hizo el campesino Evaristo Poot Cruz; han transcurrido más de 50 años de ese cobarde crimen. Eran tiempos que gobernaba el estado de Yucatán, Carlos Loret de Mola y Mediz, la silla presidencial era
ocupada por Luis Echeverría Álvarez, el escritor Hernán Lara Zavala, recién fallecido el 15 de marzo, quien naciera en la Ciudad de México en 1946, narra en su libro Charras Una novela sobre el poder político y un asesinato , Penguin Random House 2022, los detalles de este desdeñable hecho.
En el crimen de Calderón Lara, asesor jurídico del Frente Sindical Independiente, se ven involucrados el propio Loret de Mola; el coronel Felipe Gamboa, mandamás de la policía de la entidad; descrito por Lara Zavala, “sencillo, discreto. Parece un hombre sosegado y tranquilo, incapaz de desearle mal a nadie”.
Además, del capitán Carlos Marrufo, subdirector administrativo, Enrique Cicero, subdirector de Instrucción y Víctor Manuel Chan, comandante de patrullas, este último encargado de contratar los servicios de Carlos Francisco Pérez Valdez, Néstor Martínez Cruz, policías municipales.
nigueta -de la Unión de Camioneros-, intentó comprar a Charras y le ofreció un coche y un cheque en blanco se dejaba de cuentos. Pero a Charras no lo compraría ni Manigueta ni el mismísimo Gobernador. En alguna ocasión, cuando ya Charras había cobrado más poder, Loret de Mola lo invitó como funcionario de la Dirección General del Trabajo”.
Charras le contesta a Loret de Mola, gracias, “pero su eficiencia me va a cambiar el rumbo y me va a poner del lado donde no quiero estar”.
• “NECESITAMOS SU AYUDA PARA ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL AGITADORCILLO ESE CHARRAS QUE TRAE AL ESTADO DE CABEZA... SI USTEDES NO HACEN ALGO LO VAMOS A TENER QUE HACER NOSOTROS”
Calderón Lara, se caracterizaba por ser un líder incorruptible, apoyó a diversos gremios de trabajadores para independizarse de los contratos de la CTM, entre ellos el Sindicato de Empleados y Choferes “Jacinto Canek”, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Calzado “16 de septiembre” y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, entre otros.
En el texto arriba aludido, se lee lo siguiente: “Ma -
El 13 de febrero de 1974 está emplazada una huelga en la compañía constructora CUSESA, asesorada por Calderón Lara; a través del licenciado Castellanos Gual, se acercan al coronel Gamboa para manifestarle su malestar: “Necesitamos su ayuda para acabar de una vez por todas con el agitadorcillo ese Charras que trae al estado de cabeza… si ustedes no hacen algo lo vamos a tener que hacer nosotros”.
El jefe de la policía estatal se entrevista con Loret de Mola en palacio de gobierno, “…me pidieron que hablara con usted para ver qué medidas toma… el muchacho se nos ha salido de control”.
Después de ese encuentro, Loret de Mola le dice a Gamboa, “Ayer, después de que hablamos, me comunique con el Presidente y me estropeó como si fuera yo un pipiolo y no todo un Gobernador. Así que proceda”.
Como un mosaico de imágenes que reflejan la cultura de un pueblo, la FIFA y la CDMX presentaron el póster oficial de la capital para el Mundial 2026. El diseño, inspirado en una cancha, muestra sitios y símbolos de la ciudad y alrededores, como el Popocatépetl, Ángel de la Independencia, lucha libre, tacos, música y trajineras.
También aparece el Estadio Banorte, antes Azteca, primer escenario en ser sede de un juego inaugural de la Copa del Mundo por tercera vez. El creador del cartel, Mario Cortés, buscó hacer un conjunto de tres pósters en unidad visual, “me inspiré en la riqueza cultural de la CDMX, y todo lo que gira alrededor de la pasión por el futbol. Representar una identidad como nación, dando al mismo tiempo una característica de la sede.
“Los ojos estarán sobre nosotros una vez más, y podemos compartir la riqueza y calidad humana que nos distingue, de la cual me siento orgulloso de mostrar al mundo”, agregó el diseñador.
Para Gabriela Cuevas, representante del gobierno federal para el Mundial 2026, se pueden aprovechar los lugares cercanos a la capital para fortalecer la economía. “Somos una potencia turística. No tengo duda de que la verdadera fiesta se va a vivir acá”, dijo a El Heraldo USA. La FIFA estima que lleguen poco más de cinco millones de visitantes a nuestro país, aunque ella cree que es una cifra que se puede quedar corta. “Esperamos que sean entre siete y 7.5”, finalizó.
● RIVALIDAD. El último partido de la trilogía se celebra en el Estadio Ciudad de los Deportes.
#LIGAMX
EN CIERRE DE LA TRILOGÍA DEL CLÁSICO JÓVEN, AMÉRICA VA POR LA REVANCHA ANTE EL AZUL
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
América busca curar sus heridas de la eliminación en la Liga de Campeones de la Concacaf, dar vuelta a la hoja y tener una especie de revancha ante Cruz Azul.
Los azulcrema se enfrenta hoy a La Máquina, por tercera vez en 11 días, con la intención de que pague por esa derrota.
Las Águilas, líderes del certamen, han vencido a los cementeros como locales en tres de los últimos cinco enfrentamientos de la Liga MX.
Pero el tropiezo en la justa internacional echó por la borda gran parte de los objetivos
planteados en el semestre, y dejó secuelas negativas en el ánimo del plantel.
Ante el mal tiempo, el presidente deportivo, Santiago Baños, dio la cara y reconoció que no les queda otra más que pelear por el tetracampeonato doméstico. “Estamos muy dolidos, es algo que no esperábamos, es una deuda pendiente que se resintió mucho en el vestidor, pero hay que pensar en lo que viene”, afirmó.
#BOXEO
EMANUEL NAVARRETE DESCONOCE POR QUÉ LOS OTROS CAMPEONES NO LO MENCIONAN, PERO ASEGURA QUE LOS VA A ORILLAR A COMBATIR
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El campeón mexicano, Emanuel Navarrete, no quita el dedo del renglón, e insiste en que no se va a ir del boxeo hasta que pueda enfrentar, por lo menos, a un gran nombre de su categoría.
El dueño de la corona superpluma de la OMB (con tres divisiones conquistadas) se prepara para su regreso, pactado para el 10 de mayo, en California, y sabe que un error puede echar abajo sus planes. Enfrenta al invicto filipino, Charly Coronel Suarez (18-0, con 10 KO’s ).
3
3
Sin embargo, está consciente de lo que genera el América, pues “no se pueden ganar todos los torneos y se habla más de la derrota. En este club siempre estamos obligados”.
Luego de librarse de parte de sus sombras, La Máquina, que se encuentra cómoda en zona de clasificación, busca cerrar la trilogía ante las Águilas. Además de fortalecer la posición de su técnico, Vicente Sánchez, quien sólo ha perdido un encuentro.
Para Christian Giménez, exjugador celeste, el director técnico uruguayo debe seguir en el timón, pase lo que pase el resto del semestre.
“A nivel resultados lo ha hecho bien, aunque hay una etapa de crecimiento por cumplir. Obviamente, están las formas que también importan”, indicó PARTIDOS PARA HOY #JORNADA15 21:15
#MEXICOCITYOPEN
A. Huesler, campeón en 2022, avanzó a las semis del torneo. En dobles, el azteca S. González y A. Krajicek se miden a M. Reyes y S. Balaji por el pase a la final. AP
FOTO: CORTESÍA
● SUBEN AL PODIO GABY AGÚNDEZ, RANDALL WILLARS, MIA CUEVA Y OSMAR OLVERA CONQUISTARON LA MEDALLA DE PLATA EN EL MUNDIAL DE CANADÁ 2025 AP
“No sé por qué los otros campeones no me mencionan, pero yo no me puedo ir hasta que no tenga una de esas grandes peleas. Saber que enfrente, de menos, a uno en mi mejor época”, indicó en entrevista con El Heraldo de México
El objetivo del de San Juan Zitlaltepec, Edomex, es despachar al apodado King’s Warrior, para después ir tras el monarca del CMB, O’Shaquie Foster, o, en su defecto, buscar a William Camarón Zepeda.
DEFENSAS ACUMULA DEL TÍTULO SUPERPLUMA. DIVISIONES CONQUISTÓ EN 13 AÑOS COMO PRO GANADAS, 32 KO'S, DOS DERROTAS Y UN EMPATE.
39
NOEL, A ESCALAR PUESTOS
#F3
● El piloto de Alessandros Racing, impulsado por HMG, fue 14 en la clasificación al GP de Baréin, segunda fecha del calendario. El joven corre hoy el sprint y mañana es la carrera principal REDACCIÓN