







ESPERAN QUE
LES REGRESEN EL FAVOR
RUBÉN MOREIRA
CUAUHTÉMOC BLANCO
ESTÁ DISPUESTO A DECLARAR ANTE FISCALÍA
› Desde la tribuna de San Lázaro, el diputado Cuauhtémoc Blanco dijo tener la conciencia “muy tranquila”. Al defenderse de los señalamientos de abuso sexual en su contra, que motivaron la solicitud de desafuero, mencionó que “estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor”. Lo custodiaban diputadas de Morena, que coreaban “no estás solo”.
OMAR GARCÍA HARFUCH
OPERATIVO FRONTERA CONVENCE EN EU
› No es gratuito, nos explican, el reconocimiento del presidente de EU, Donald Trump, a México por sus esfuerzos en mejorar la seguridad fronteriza. Se debe en gran parte al trabajo coordinado por la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch, que a la fecha ha logrado la detención de mil 748 sujetos buscados por el FBI.
› Ni tan extraño, nos hacen ver, resultó el voto de la bancada del PRI en San Lázaro, a favor de desechar la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco. Y es que se trataría de una especie de inversión del grupo parlamentario tricolor, comandado por el coahuilense Rubén Moreira, para favorecer en un futuro no muy remoto a su dirigente nacional, Alejandro Moreno, quien también enfrenta peticiones para fincarle juicio de procedencia.
MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA
LA DEJARON SIN PALABRAS
› Muda se quedó la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ante la decisión de la mayoría de los diputados de Morena, su partido, de desechar la solicitud de desafuero contra su antecesor Cuauhtémoc Blanco. Al cierre de la edición no había fijado postura, quizá debido a que el resultado de la sesión la dejó perpleja.
GUADALUPE TADDEI
REDEFINEN TIEMPOS EN RADIO Y TV
› Hoy, el Consejo General del INE, presidido por Guadalupe Taddei, volverá a definir los tiempos del Estado en radio y televisión para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Esto, en acatamiento a la sentencia dictada por el TEPJF, pues los magistrados afirmaron que lo anteriormente acordado no tenía sustento legal.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
CDMX Y JUÁREZ, LAS MÁS APLICADAS
› Al dar un balance de los resultados del programa de desarme voluntario, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reveló que es en la Ciudad de México y Ciudad Juárez donde la ciudadanía ha entregado más armamento. En la capital del país van 453 artefactos recolectados, y en la ciudad chihuahuense suman 437.
ALEJANDRO ARMENTA
ARMENTA SE CUELGA LA MEDALLA
› Quien se anotó un excelente punto en materia electoral fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta En las elecciones extraordinarias del pasado domingo en cuatro municipios, Morena ganó tres: Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero. En Venustiano Carranza, la otra alcaldía en juego, ganó Acción Nacional.
@JulioBerdegue
En defensa de nuestro maíz: historia y porvenir
El 17 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma los artículos 4° y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos. La reforma introduce disposiciones al artículo 4° de la Constitución:
•Establece que México es centro de origen y diversidad del maíz;
•Reconoce que el maíz es un elemento de nuestra identidad nacional, que es el alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos;
•Prohíbe el cultivo en el territorio nacional de aquellos tipos de maíces que, como el transgénico, no pueden encontrarse ni generarse en la naturaleza;
•Dispone que el uso de los maíces genéticamente modificados debe estar sujeto a evaluaciones de eventuales amenazas a la bioseguridad, la salud, y el patrimonio biocultural de nuestro país;
•Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico;
•Debe promoverse la investigación científica-humanística, la innovación y conocimientos tradicionales asociados al maíz.
Además, en el artículo 27 se incorporan nuevas obligaciones para que el Estado promueva:
•Las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar el bienestar de la población campesina.
•La producción empleando semillas nativas, con una mención especial al sistema milpa, de tal forma de que el uso de la tierra sea libre de maíz genéticamente modificado en los términos definidos en el artículo 4;
•La investigación, la innovación, la conservación de la agrobiodiversidad, y de fortalecer las instituciones públicas nacionales
Esta reforma, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es histórica. En pocas palabras, codifica en nuestra Constitución la relación milenaria del pueblo de México con el maíz. La reforma interpreta el sentir del pueblo de México, como demuestra la encuesta publicada ayer en El Heraldo de México: 81% de las mexicanas y los mexicanos estamos a favor de la reforma, por múltiples razones que son exploradas en el importante estudio de opinión publicado por este periódico. La reforma protege los maíces nativos, que son aquellos que se han creado y conservado (¡durante 10 mil años!) por la práctica de selección de semillas que realizan las y los campesinos año con año, hasta el día de hoy. Y los protege por dos razones: una es cultural, de identidad nacional; la otra es por razones ambientales y de seguridad alimentaria.
También se protege a esos maíces porque son la mayor reserva de diversidad genética del planeta de un cereal que, junto con el arroz y el trigo, aporta 51% de las calorías que consumimos 8 mil millones de personas. Es en la biodiversidad protegida por la reforma, donde están los genes que han sido, son y seguirán siendo usados por los científicos para producir los híbridos y otras variedades mejoradas que emplean muchos agricultores en México y otros países, y que no son prohibidos por la reforma.
La reforma reconoce la historia milenaria del maíz en México, al mismo tiempo que resguarda las bases para que las futuras generaciones puedan seguir cultivando estos maíces mexicanos que son alimento, cultura, identidad nacional y reserva de la seguridad alimentaria nacional y mundial. Y es que ¡Sin maíz no hay país!
*Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
● DIÁLOGO. La presidenta
l presidente Donald Trump reconoció que México mejoró la seguridad en la frontera sur tras el amago de aumentar 25% los aranceles a productos que entran a Estados Unidos En una reunión en la Casa Blanca, con los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra, el mandatario estadounidense dijo que se mantendrá atento a los resultados en materia de seguridad con México.
EPrimero, Ron Johnson afirmó que las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en seguridad fronteriza han sido satisfactorias. "Me siento muy alentado por las conversaciones que ha tenido con la presidenta Sheinbaum y por el creciente apoyo que hemos visto por parte de su Gobierno en nuestra frontera", dijo.
Trump respondió afirmando que "México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona (...) lo están haciendo bien", afirmó.
El pasado 5 de febrero, el gobierno de la presidenta Sheinbaum ordenó la Operación Frontera, el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para aumentar la seguridad y combatir el tráfico de drogas, armas y personas.
mañanera de ayer, acompañada del fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
AFECTAN AL CRIMEN
●
RECONOCE LABOR DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM POR EL CRECIENTE APOYO DEL GOBIERNO DE MÉXICO
DESCARTA TEMA DE ARANCELES
● La Presidenta informó que la reunión con Kristi Noem será sobre seguridad
● Descartó que se vaya a tratar el tema de los aranceles.
POR PARIS SALAZAR
Desde el inicio de la Operación Frontera se ha realizado la detención de mil 748 personas y el aseguramiento de mil 562 armas de fuego, 233 mil 212 cartuchos de diversos calibres, 7 mil 884 cargadores, 23.3 toneladas de droga, entre ellos, 129.24 kilogramos de fentanilo, mil 431 vehículos y 195 inmuebles. Además se extraditó a 29 personas que eran exigidas por la autoridades estadounidenses, entre ellos Rafael
Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales Z-40, Óscar Omar Treviño Morales Z-42, y Antonio Oseguera Cervantes Tony Montana.
En el encuentro, Ron Johnson dijo estar "muy animado" por las conversaciones que el presidente Trump ha mantenido con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, así como por el "apoyo" que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza de seguridad y atención a la migración.
OTRAS ACCIONES
● Guardia Nacional detuvo a dos personas, con 49 mil dólares ocultos.
● El Ejército aseguró 6 mil 635 litros y 100 kilos de sustancias químicas.
149
MDP, AFECTACIÓN ECONÓMICA AL CRIMEN EN SINALOA.
PLANTÍOS DE AMAPOLA DESTRUIDOS. 217
De manera paralela, durante la 108 Asamblea General de Socios de la American Chamber Mexico, Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, afirmó que el pueblo estadounidense eligió al presidente Donald Trump para restaurar la posición de su país en el mundo y ponerlo en primer lugar, y que Estados Unidos requiere de México “Seguiremos enfrentando desafíos, pero sabemos que debemos seguir adelante. Cualquiera que haya visto un mapa últimamente, Estados Unidos y México estamos juntos, no va a cambiar”, indicó.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la visita el viernes a México de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU, es para tener una reunión de coordinación con el gobierno de México y descartó que se vaya a tratar el tema de los aranceles
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Lejos de representar un verdadero cambio, exmandatarios han demostrado las mismas prácticas de abuso de poder, desvíos y traición a sus promesas. Entre ellos Cuauhtémoc, Silvano, Alfaro y Alito
En la época de Enrique Peña Nieto se hizo famosa una foto en la que aparecía con gobernadores emanados del PRI. Todos felices y sonrientes porque, después de dos sexenios, el tricolor había recuperado la Presidencia de la República.
Regresaron por sus fueros, o al menos eso creían; sin embargo, poco les duró el gusto. A punto de concluir el sexenio del mexiquense y pocos años después, algunos de aquellos mandatarios terminaron en la cárcel o prófugos de la justicia
Robaron a manos llenas y cometieron numerosas
tropelías que los llevaron al banquillo de los acusados. Y tal parece que nuestra clase política, tanto la de nuevo como la de viejo cuño, no aprende Hoy, ex mandatarios de gobiernos recientes están bajo el escrutinio público, envueltos en diversos problemas político-judiciales: Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Silvano Aureoles, de Michoacán; Enrique Alfaro, de Jalisco; y Alejandro Alito Moreno, de Campeche
Sobre todos ellos pesan acusaciones muy graves. Por omisión o por acción, esta “nueva” estirpe de gobernantes salió igual o peor que las anteriores
La mayoría llegó al poder con la bandera del cambio y la alternancia, como baluartes de la oposición, pero entregaron peores resultados que sus predecesores.
En el caso de Cuauhtémoc Blanco, más allá de que su desafuero no prosperó, está señalado por un presunto abuso sexual en grado de tentativa y malos manejos del presupuesto como gobernador de Morelos.
Su sucesora, Margarita González, del mismo movimiento, revisó toda su administración y detectó un desvío que ronda los 40 millones de pesos. Sin embargo, gracias a que López Obrador lo postuló como diputado, ganó y obtuvo fuero, pero eso no lo exime de las acusaciones. Resultó muy bueno como futbolista, pero malo como gobernador.
El emecista Enrique Alfaro también se convirtió en una de las grandes decepciones de la oposición. En 2018 llegó al gobierno de Jalisco con una oferta de cambio, incluso como la cabeza del prometedor movimiento naranja.
También levantó la mano como suspirante presidencial, pero su arrogancia, prepotencia y autoritarismo lo llevaron a un choque frontal con los dirigentes de MC. Hoy le fincarán responsabilidades por la operación del Rancho Izaguirre, conocido en su momento como el Rancho del “Exterminio”.
Alejandro Alito Moreno es otro ejemplo de pésimas gestiones. La diferencia con los demás mandatarios es que él sí llegó con la bandera del PRI a Campeche.
Tal parece que nuestra clase política no aprende
El perredista Silvano Aureoles llegó al gobierno de Michoacán con la bandera del PRD y hoy es buscado por la Interpol en todo el mundo.
La Fiscalía, de Alejandro Gertz, lo acusa de liderar un esquema de desvío de recursos que generó un daño patrimonial superior a los 3 mil millones de pesos en su estado.
En 2015 asumió el gobierno con la promesa del cambio, algo que nunca logró por su pésima gestión. Aun así, se “enfrentó” al gobierno de AMLO y hasta buscó ser candidato presidencial de la oposición.
Las malas mañas las traía de formación, por lo que el gobierno de Layda Sansores le armó varias carpetas por malos manejos durante su gestión como mandatario, de 2015 a 2019.
Salió antes de tiempo de Campeche porque soñaba con ser candidato presidencial del PRI en 2024. Para lo más que le alcanzó fue para ser dirigente del tricolor y enquistarse en el Senado y la Cámara de Diputados con el fin de mantener el fuero. Alito (que ordenó a sus diputados “defender” a Cuauhtémoc Blanco) terminó siendo igual que los priistas del pasado peñista junto con algunos ex mandatarios de la oposición: omisos, ladrones o ineptos.
Además, ayer hizo alarde de sus dotes y negoció con Morena “salvar” al Cuau para que tampoco a él mismo le retiren en fuero, por ahora. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La alternancia en México no es de ideas, proyectos o partidos, es de ladrones”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
Hoy, con un nuevo escándalo de corrupción con su nombre involucrado, es tiempo de que Hugo López-Gatell rinda cuentas
ugo López-Gatell se atrevió a afirmar que las denuncias generalizadas de padres de niños con cáncer sobre la falta de tratamientos oncológicos tenían fines “golpistas”. Esa fue su marca como el responsable del abasto de medicamentos para el sector salud.
Hoy, la empresa estatal que estuvo bajo su dominio, Biológicos y Reactivos de México (Birmex), es el epicentro de un escándalo de corrupción. Una auditoría forense revela que, de una muestra auditada de 4 mil 58 millones de pesos, la cuarta parte, mil 44 millones, fueron sujetos de malos manejos en la compra de fármacos. ¿Qué más se encontrará si se revisa todo el presupuesto de esa empresa estatal justo cuando millones de mexicanos llevan años sufriendo la falta de medicinas en clínicas y hospitales públicos?
Birmex, el epicentro de un escándalo de corrupción
Poniendo El Dedo en la Llaga, Rafael Gual Cosío, director de Canifarma, deja en claro que ni las farmacéuticas en México, ni los distribuidores, han enfrentado procesos judiciales a pesar de los múltiples señalamientos de López-Gatell durante la administración pasada, lo que comprobaría que la corrupción ahora detectada en sus compras internacionales estaría claramente dentro de Birmex. El entonces subsecretario de Salud hizo otros movimientos irregulares como una negociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa para envasar la vacuna Sputnik-V, que nunca obtuvo el aval de la Organización Mundial de la Salud. En ese entonces, el médico que dirigía Birmex fue sustituido en el cargo por un militar que anteriormente había sido agregado en la embajada mexicana en Moscú. Cobijado por el entonces secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el pésimo manejo que hizo López-Gatell de la pandemia ocasionó la muerte innecesaria de miles
de mexicanos. Él mismo había estimado que, en el peor escenario, fallecerían 60 mil personas. Terminaron siendo, oficialmente, 334 mil 336 contadas hasta el día en que se declaró el fin de la emergencia sanitaria, además de muchas otras debido a padecimientos graves que dejaron de atenderse. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien entonces era jefa de Gobierno de la CDMX, tuvo que enfrentar la ineptitud e ineficacia de López-Gatell con acciones que permitieron a la capital no estar más tiempo del necesario en el fatídico semáforo rojo. Puso énfasis en el uso de cubrebocas y otras acciones preventivas, además de que aplicó el programa de detección más extenso, lo que evitó muchas más muertes y permitió que la ciudad recuperara más oportunamente su vida económica. En contraste, López-Gatell aconsejaba irresponsablemente al entonces mandatario, López Obrador, que el uso de cubrebocas no era tan relevante, daba su aval para que realizara sus actividades públicas sin las medidas sanitarias mínimas y hasta llegó a afirmar públicamente que “la fuerza del presidente es moral, no de contagio”. Hoy, con un nuevo escándalo de corrupción con su nombre involucrado, es tiempo de que Hugo López-Gatell rinda cuentas.
MÁS LLAGAS: Mujeres misóginas. Diputadas de Morena, PRI y PVEM protegieron el fuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación, y así evitaron que sea investigado conforme a derecho. Mientras el presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, le cedió la última participación a Blanco antes de la votación, en contraste, María Teresa Ealy se desmarcó de esa barbaridad.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#INFORMEDESEGURIDAD
HAN DISMINUIDO 27% EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS, AFIRMA CSP
POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, los homicidios dolosos muestran una tendencia a la baja entre 2018 y 2025, han disminuido 27%, pasando de una media anual de 100.5 a 73.4, de acuerdo con cifras preliminares al 25 de marzo, con información de las 32 fiscalías estatales. En la mañanera, donde se presentó el informe de seguridad, la presidenta Claudia Shinbaum también retomó el promedio mensual desde septiembre de 2024, último
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
ARMAS SE HAN INTERCAMBIADO DE FORMA VOLUNTARIA. 1134
mes de López Obrador, a la fecha. “Entre septiembre y marzo, son 19 homicidios menos diario.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, mostró el comportamiento de los delitos en el país.
“Este indicador mantiene una tendencia sostenida a la baja a través de los años. Y en particular, con base en los datos preliminares disponibles al 24 de marzo, el promedio diario de 2025 se ubica en 73.4 víctimas, lo que representa una disminución del 27%, entre 2018 y 2025”, dijo.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”: se han intercambiado mil 134 armas de fuego
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
habría generado confusión en el consumidor mexicano al lanzar la cerveza “Amstel Ultra”, por utilizar una imagen comercial, que en la jerga de propiedad intelectual se denomina trade dress, muy similar a la de Michelob.
El IMPI resolvió en 2021 que sí existía la infracción, pero luego la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Admi- nistrativa, el tribunal que preside Guillermo Valls, declaró la nulidad de esa resolución.
El amparo que discutirán hoy los cuatro integrantes de la Segunda Sala, teniendo a Alberto Pérez Dayán como ponente del asunto, son las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, además del propio Javier Laynez, es el promovido por Anheuser-Busch.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
HDANIEL COCENZO
GUILLAUME DUVERDIER
OY LA SEGUNDA Sala de la Suprema Corte, que preside Javier Laynez, discutirá un par de amparos directos que han enfrentado desde hace años a los dos gigantes de la cerveza en México. Grupo Modelo, que preside Daniel Cocenzo, de Anheuser-Busch, ha peleado que se sancione a su competidor, Cuauhtémoc Moctezuma, controlada por Heineken, que lleva Guillaume Duverdier
Las dos cerveceras alegan en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que ahora lleva Santiago Nieto, una competencia desleal vinculada con la imagen comercial del popular producto “Michelob Ultra”. Los de Anheuser-Busch denunciaron que Heineken
Se anticipa una discusión intensa, porque la Ley de la Propiedad Indus trial vigente al momento en que se habrían realizado las conduc tas, no preveía un mecanismo de registro para las imágenes comerciales.
Tan es así, que fue hasta que se expidió la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en julio de 2020, cuando se introdujo este nivel de protección.
De ahí que los de Cuauhtémoc Moctezuma aleguen que la supuesta imagen comercial de Michelob no estaba protegida ni registrada y, por tanto, no podía generar derechos de exclusividad.
Además, uno de los puntos finos del litigio estribaría en un error de los litigantes de Anheu ser-Busch, el despacho Olivares y Compañía, de Sergio Olivares y Luis Schmidt
Y es que desde el primer momento denunciaron que Heineken había sustituido su producto Amstel Light por Amstel Ultra, lo cual, ha dicho la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa, sencillamente no ocurrió, pues ambos productos coincidieron en el mercado y tienen imágenes comerciales muy similares.
A la Corte han llegado escritos de amicus curiae de parte de académicos y partes interesadas, y los despachos de litigantes no han dejado de visitar ministros y secretarios de estudio y cuenta.
Y es que se definirá no solo un eslabón determinante del litigio que enfrenta a estos gigantes de la cerveza, sino un precedente importante sobre si el mero uso de una imagen comercial, sin registro, podía o no generar de rechos de exclusividad.
Fuentes en la Corte, que aún preside Norma Piña anticipan que la discusión podría no ser lineal y que el asunto podría no resolverse hoy, sino quedar en lista para una discusión más a fondo.
pero que, en los hechos, competiría con cualquier liderazgo de los directivos de aseguradoras. ¿Qué pensarían de esto los empresarios mexicanos de abolengo en el sector, como Alberto Baillères, Rolando Vega, Carlos Slim, Antonio L. Rodríguez, Edgardo Meade o Aarón Sáenz, al constatar que su herencia que data de los 40 años está en peligro de sufrir un rompimiento?
LOS REVESES JUDICIALES contra la embotelladora de agua Niagara Bottling no cesan. A la clausura de sus instalaciones en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México, por parte de la Comisión Nacional del Agua y el posterior amparo que solicitó por la determinación de la instancia dirigida por Efraín Morales no hay juez que quiera entrarle al caso. La titular del Juzgado Octavo de Distrito en esa entidad, Claudia Gabriela Villeda Mejía, se declaró impedida de conocer el juicio. Y es que dado el altísimo componente social que conlleva por tratarse de agua que se le arrebató a un colectivo campesino, el expediente es una manzana envenenada que ningún juez quiere tocar por el proceso electoral que vive el Poder Judicial. El problema de la embotelladora norteamericana que dirige Víctor Palomo es que un tribunal federal será el encargado de resolver a qué juez se le debe asignar su amparo, lo que puede demorar semanas. Y, mientras ello no suceda, su demanda se encuentra en un limbo judicial en el que ni se desecha ni se le da trámite, pero la planta seguirá igualmente clausurada.
PUES NADA, CON la novedad de que todo apunta a que Octavio Romero se va volver a salir con la suya y nombrará a un incon dicional al frente de la estraté gica Infonavit Constructor. Se trata de Pedro Celorio Marcín ooootro tabasqueño que fungía como director de ProAgroindustria, la empresa que compraba y gestionaba los fertilizantes en Pemex. Si se confirma la especie, operaría la filial que arrancaría con capital de unos 70 mil millones de pesos para administrar la primera compra consolidada de materiales como cemento, varillas, vidrios, pinturas, tubería, etcétera. Se había dicho que el candidato para ocupar esa asediada subsidiaria era César Buenrostro Moreno, el ex vocal ejecutivo del por estos días polémico Fovissste. Otra vez: 90% lealtad y 10% experiencia.
POR CIERTO QUE quien acaba de desembarcar en el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) es otro protegido de Octavio Romero Bueno, en este caso protegida. Se trata de su amiga Elvira Daniel, quien justo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y cuando Romero Oropeza era director de Pemex, fue la titular de ese mismo organismo, el Cenagas. Su nuevo director, el “buen ingeniero”, Cuitláhuac García, la acaba de fichar como “asesora personal”. Nos dicen que otra novedad del ex gobernador de Veracruz fue haber pedido a la secretaría de Energía, que lleva Luz Elena González, la friolera de 36 mil millones de pesos como presupuesto para reparar la infraestructura de ese centro. Además está solicitando autorización para aumentar tarifas a los usuarios.
HOY SE REÚNEN los directores de las aseguradoras para determinar si continúan con la vida democrática que les caracteriza, o se contagian de la fiebre de la 4T e instalan un presidente ejecutivo permanente. Ayer le comenté el problema que se suscitó debido a que el proceso electoral de la organización dio como resultado a Pedro Pacheco como candidato único y virtual presidente entrante. Sin embargo, el presidente saliente, Juan Patricio Riveroll pretende extender su mandato primero hasta octubre para modificar los estatutos, y después permanecer como presidente permanente. Argumen ta que su proceso electoral se lleva a cabo con normalidad, pero no aclara su intención de, primero, alargar el período de su presidencia para que le dé tiempo de hacer el cambio estatutario que le permita tener una presidencia perma nente, aunque se llame ejecutiva
CON LA INCERTIDUMBRE arance laria en el horizonte, el Consejo de la American Chamber of Com merce de Mexico (AmCham) requiere tender puentes para el entendimiento entre México y Estados Unidos, asegurando que la voz del sector empresarial se escuche. Impulsar una visión integradora es clave, especialmente considerando que, en 2024, casi la mitad de los 37 mil millones de Inversión Extranjera Directa en México vinieron de allá. Ello explica la incorporación al Consejo de perfiles con experiencia en negocios y también en políticas públicas y cooperación binacional, como Francisco Garza de General Motors, Abraham Zamora de Sempra Infraestructura y Emilio Cadena de Prodensa.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Hay hospitales públicos locales que rechazan pacientes y que niegan servicios, mientras Villegas está enfocado en definir y decidir candidaturas
l gobernador de Durango, Esteban Villegas, parece que no está enterado de que el sistema de salud de su estado vive en severa crisis. No hay camas, no hay doctores suficientes, no hay medicamentos. Hay hospitales públicos locales que rechazan pacientes, que niegan servicios, que piden a la gente que “aguante hasta mañana”, como si el dolor pudiera esperar. Sin embargo, mientras los hospitales cierran las puertas a su propia gente, Villegas está enfocado en definir y decidir las candidaturas rumbo a la elección judicial y electoral de este año
ELas oficinas gubernamentales se han convertido en el epicentro de operación política para la definición de nombres, tal y como sucedió con la designación de candidatos únicos para el Poder Judicial estatal.
Trabajadores del gobierno de Durango cuentan que son trasladados a los diferentes municipios para operar el territorio y —según ellos— obtener el triunfo en el mayor número de municipios, por instrucciones del gobernador.
Las oficinas de gobierno son en epicentro de operación política
Mientras esto sucede, la crisis en el sector salud está en terapia intensiva, si me permite la expresión. El caso más evidente es el del Hospital General 450, una obra que en 2014 costó más de mil 400 millones de pesos y que debía ser el símbolo del avance en salud. Hoy es sólo un recordatorio de la descomposición institucional. Desde agosto del año pasado, el HG 450 se ha vuelto un muro. No hay capacidad para urgencias. Se niegan servicios. Se rechazan pacientes. Hay municipios enteros que no tienen a dónde enviar a sus enfermos. Y no pasa nada.
En ese vacío, quien ha tenido que actuar es la Cruz Roja que, sin responsabilidad gubernamental, ha asumido el papel del estado. Reciben ambulancias que el hospital rechaza. Atienden a heridos, a enfermos, a familias desesperadas. Lo hacen sin presupuesto oficial, sin el respaldo que merecen. Lo hacen porque alguien tiene que hacerlo. Porque el gobierno de Villegas no da la cara, no puede. Y no es por falta de dinero. El presupuesto estatal en salud para 2025 supera los 3 mil 500 millones de pesos. Pero no está en los hospitales. ¿Dónde quedó ese dinero? ¿En las campañas?
Mientras tanto, el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, se mantiene al margen, como suele suceder, y el gobierno estatal ha optado por lo más cómodo: culpar al pasado, señalar a otros, inventar enemigos, sin asumir su responsabilidad. Durango está enfermo. El sistema de salud está colapsado •••
EN CORTO: En Pátzcuaro, Michoacán, la realidad superó a la ficción. La ahora exdirectora de Reglamentos Municipales, Mayra Isabel 'N', fue detenida por intentar asesinar a su ex pareja el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer. El caso no sólo sacude al ayuntamiento de Julio Arreola, sino que revela hasta qué punto se ha descompuesto la política local: una regiduría suplente en la boleta, una celda en la vida real. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#CASOTEUCHITLÁN
PASOS DADOS
l Colectivos de búsqueda denunciaron las irregularidades del rancho.
l En septiembre de 2024, la Fiscalía de Jalisco había asegurado el predio.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, predio señalado por ser un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, y dio inicio a las investigaciones para determinar qué ocurrió ahí. En la mañanera, el fiscal Alejandro Gertz, informó que, derivado de la detención de José Gregorio ‘N’, alias El
#INFORMEDESEGURIDAD
Lastra, señalado por reclutar personas para la organización delictiva, se abrió una carpeta de investigación por delincuencia organizada.
“Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar, no habíamos podido tomar posesión porque se estaba manejando por la Fiscalía local(...)
“En este momento es un asunto federal, está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”, informó en Palacio Nacional. Previamente, la FGR ya había tenido comunicación con la Fiscalía de Jalisco para la entrega de indicios.
PARES DE ZAPATOS HALLARON EN EL LUGAR.
“Nosotros, y eso lo habíamos estado tratando, inclusive antes de esto del Lastra, para que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación, de todos los bienes, todas estas prendas, lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos seis meses, y los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí”, explicó.
En los próximos días, el área pericial dará a conocer cuándo presentarán los primeros resultados de las indagatorias.
l Como parte del Informe de Seguridad, el secretario Omar García Harfuch detalló que se han capturado 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto,
MIL LITROS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS DECOMISADOS. 200
desde el 1 de octubre al 23 de marzo. Además de un reporte de las detenciones, los aseguramiento de droga, destrucción de laboratorio y enajenación de armas.“Se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de fentanilo, evitando que estas sustancias afecten la salud de miles de jóvenes”, dijo. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
ENCUESTA DE QM Y HMG
REVELA QUE LA CIUDADANÍA CONSULTADA APLAUDE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO MEXICANO
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM DESCARTA CREMATORIO
La ciudadanía consultada está de acuerdo con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en el país, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”, 92 % dijo estar “de acuerdo”; 4%, “en desacuerdo”; 2%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2%, “no sabe/no contestó”
El pasado lunes 24 de marzo, la presidenta Sheinbaum Pardo presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, para facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.
“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó en ese momento.
Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco y el compromiso es tener lo más pronto posible los avances en las investigaciones.
1 2
l El rancho Izaguirre era usado para adiestrar personas, dijo Omar García Harfuch.
l El funcionario informó que no hay indicios de que en el sitio haya habido un crematorio
1 2 3
l La presidenta Sheinbaum presentó la iniciativa de reforma a la Ley General de Población.
l También a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas
l Y una más sobre el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
#OPINIÓN
GUSTAVO RENTERÍA
El caso Blanco es un capítulo asqueroso de nuestra Tragicomedia Mexicana. Y lo peor, mujeres defendiéndolo ‘a capa y espada’
epública Dominicana. Su historia como deportista es fantástica, pero como político es pésima, deplorable, detestable y quizá hasta criminal Muchos creyeron que con una mujer en Palacio Nacional habría justicia y que se rompería la maldita impunidad; otros juraron que con un gobierno de izquierda no lo dejarían avanzar con sus fechorías
RA la gobernadora también le ataron las manos. Ella tiene un compromiso con los morelenses, pero la orden vino de arriba. Tuvo que apechugar. Pero no será por corrupto y su comprobada cercanía con el narco por lo que será desaforado, investigado, detenido y juzgado, decían lo que estaban seguros que iría a la cárcel. Será por la violación en grado de tentativa, contra su media hermana, esgrimían
Pero lo dijimos hace meses: la decisión fue tomada por el entonces Presidente: defenderlo y hasta darle fuero. Y después, seguirlo protegiendo. No importa que cobró 7 millones de pesos al Partido Socialdemócrata; no importa tampoco la traición, de convertirse en militante de Encuentro Social. No importa que no cumplía el requisito de vivir en Morelos 5 años antes de la elección. Gobernó el estado Le pintó un violín a la LIII Legislatura Local. El 4 de enero de 2022 El Sol de México publicó una imagen de Cuauhtémoc Blanco acompañado de 3 narcos, dirigentes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación El medio informó que la foto fue hallada en un teléfono de un dirigente de Guerreros Unidos, arrestado en noviembre de 2020. AMLO le salvó el pellejo. Sus patrocinadores se llevaron de corbata al fiscal Uriel Carmona y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea. Y por si fuera poco, no pelan al nuevo líder del Poder Judicial. Un maldito asco, que nos causará náuseas por muchas décadas. El caso Blanco es un capítulo asqueroso de nuestra Tragicomedia Mexicana. Y lo peor, mujeres defendiéndolo a capa y espada. Ante todo ello discutimos ampliamente en #Al Cierre del Financiero-TV. Pagaré una comida si le quitan el fuero y le inician en la FGR una amplia investigación al ex futbolista, metido a empresario, presuntamente, ratero, narco y violador. Y fui más allá: invité a Las Vegas a Enrique Quintana y a Leo Kourchenko si meten a la cárcel a este impresentable. Con gran pena y vergüenza cobraré una opípara comida. Que ellos digan cuándo y dónde. Y si se animan, hasta acepto la invitación a las Vegas
Su historia como político es pésima y detestable
COLOFÓN: *Hace 75 años se fundó la ANUIES. La Universidad de Sonora reunió ayer al Consejo Nacional de la Asociación.
*El gobernador anfitrión destacó que la institución es clave para el fortalecimiento de la educación superior en México.
*Por cierto, el rector de la UNAM (Leonardo Lomelí) y el gobernador (Alfonso Durazo) firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar la academia, la investigación y la difusión de la cultura en Sonora.
#ARROPANABLANCO
MORENA Y ALIADOS LOGRARON CERRAR CASO DEL EXGÓBER
HORAS DURÓ LA DISCUSIÓN EN SAN LÁZARO. 21 2
DIPUTADAS DE MORENA VOTARON EN CONTRA.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la ayuda del PRI, Morena y sus aliados, dieron carpetazo al expediente en contra del ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco para iniciar juicio de desafuero por la acusación de tentativa de abuso sexual.
En medio de un caos, el pleno de la Cámara de Diputados desechó la petición ante la rebelión de las mujeres de MC, PT y PAN.
Lilia Aguilar, del PT, denunció que la Sección Instructora no hizo su trabajo, no hubo exhaustividad ni apego a la norma. “Se dice que el diputado va a ir a presentarse a la Procuraduría ¿Con fuero? Pues con todo respeto que nos digan cuál quieren que nos chupemos, porque lo que debería ser lo sensato en este tema,
CUESTIONA LABOR
1Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, criticó actuar de la Fiscalía de Morelos.
2Diputadas panistas, petistas y emecistas insistieron en el desafuero.
es que el diputado pida licencia y se presente a la justicia”, dijo. Aunque las acusaciones fueron constantes en la mayoría de las participaciones, la molestia de las legisladoras subió de tono casi al terminar la discusión, cuando Adriana Belinda Quiroz, de la Sección Instructora, rompiendo el protocolo, llamó a Blanco a dar la cara. El ex gobernador de Morelos, acudió y señaló: “Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes, y estoy dándoles la cara nada más. Esto fue después de seis meses; la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la fiscalía sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila”, expresó.
Mientras hablaba Blanco, la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, subió a tribuna, pero fue repelida a empujones por el muro de mujeres que protegían al ex futbolista, lo que causó la molestia de legisladoras como Margarita García y Lilia Aguilar del PT, y Nashielli Zagal de Morena, entre otras que acusaron al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna de misógino y de tener una conducción facciosa e hipócrita de la sesión ordinaria al quitarle el sonido del micrófono a legisladoras. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, dijo: “Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero”, expuso en su cuenta de “X”.
La legisladora Sandra Anaya, de Morena, en una reunión privada, salió en defensa del exgobernador y cuestionó la falta de respeto de quien se refirió a él como “un hombre asqueroso”.
EL MUNDO DEL DERECHO Y ANTONIO HOLGUIN FUERON RECONOCIDOS
POR DIANA MARTÍNEZ
RECONOCIMIENTOS SE ENTREGARON AYER.
l Consejo Nacional de la Abogacía otorgó la presea Ignacio L. Vallarta en grado de excelencia jurídica a la revista El Mundo del Derecho -que es parte de la multiplataforma de Heraldo Media Group- y a Antonio Holguin Acosta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de este grupo editorial, quien ha impulsado su publicación.
Esta revista contiene información del ámbito jurídico y está dirigida también a quienes buscan profundizar en temas del derecho; y el premio se otorga a las revistas que difunden el quehacer de los abogados. Guillermo Silva, director Jurí-
l Varias personalidades acudieron al acto.
l Entre ellas estuvo Ricardo Sodi Cuellar.
l Quien es expresidente del PJEM.
dico de HMG, recibió el reconocimiento en representación de Holguin y destacó que El Mundo del Derecho es un proyecto que lleva aproximadamente dos años y deriva del compromiso de abrir un espacio para divulgar la cultura jurídica, de la legalidad y la institucionalidad democrática dentro de la sociedad mexicana.
“Como medio (de comunicación) estamos convencidos de que necesitamos fortalecer todos estos valores y conocimientos dentro de la sociedad mexicana, por lo que Heraldo Media Group asumió este compromiso de divulgación y formación que se concreta en El Mundo del Derecho, el cual es resultado del trabajo en equipo y esfuerzo coordinado de quienes formamos parte de esta casa editorial bajo la dirección del licenciado Antonio Holguin y el licenciado Franco Carreño”, destacó.
Silva señaló que en fechas recientes, El Mundo del Derecho asumió un papel activo para la promoción de la Reforma Judicial, lo cual se concreta en el proyecto denominado Ruta Judicial
En entrevista con El Heraldo de México, Jorge Ricardo García Villalobos, presidente del Consejo Nacional de la Abogacía “Ignacio L. Vallarta”, destacó que por primera vez se entrega este reconocimiento a revistas especializadas, pues tienen un papel importante ya que ayudan a entender mejor la transformación jurídica del país.
“Es un gran esfuerzo tratar de tener las mejores caras jurídicas, que expongan temas de relevancia de manera sencilla y que la gente en un momento dado pueda entender a qué tiene derecho y a qué no”, dijo.
JULIO PATÁN
#OPINIÓN
La verdad, y el oficialismo debería entenderlo ya, es que el horror de Teuchitlán no va a ser silenciado
Hay unas ganas locas de enterrar la historia del Rancho Izaguirre, de mandarlo al olvido y pasar a lo que sigue, y no se puede. Los intentos más grotescos son los de Noroña.
Porque le está hablando a los radicales del universo chairo con vistas a quién sabe qué puesto de elección popular que muy probablemente solo exista en su cabeza, o por fanatismo fidedigno, o por una mezcla de ambas cosas a partes más o menos iguales, se ha empeñado en repetir que lo de Teuchitlán es un, dice, “campañón”. Ya da oso. Contra lo que dicen todos los medios importantes del mundo e incluso el gobierno federal al que dice que apoya y que va a promover –en clase business– a Francia, habla, sin muchos detalles, de un compló de la derecha que no hay manera de creerse, para empezar porque en este país, tristemente, no hay derecha con capacidades para complotar.
Los intentos más tiernos son los del oficialismo tibio
Los intentos más inútiles, a su vez, vienen de los sujetos que el oficialismo promovió como reporteros o periodistas, en realidad parte bastante bochornosa del aparato de propaganda del régimen, que fueron a Teuchitlán, en los camiones fletados por la Fiscalía de Jalisco a instancias de la FGR, a certificar que el rancho no era un campo de exterminio. En otras palabras, los mandaron, con la nula autoridad moral o periodística que los distingue, a enfrentar la versión de las organizaciones de búsqueda, que tienen, por el contrario, una legitimidad y una aceptación entre la ciudadanía que no encuentra competencia entre malos influencers, o lo que sean, evidentemente a sueldo.
Fue un dispendio. No cuajó ni por asomo, salvo seguramente en el círculo de los mismos fanáticos a los que les habla Noroña. Que es de lo que no se trataba, con el escándalo de los desaparecidos escalando, en México y en el mundo, exactamente al nivel que debe escalar: altísimo.
Los intentos más tiernos, más ayññññ, son los del oficialismo tibio, que intenta no quedar como un monstruo con declaraciones tipo Noroña, pero se empeña en convencernos de lo imposible: que el licenciado López sí que atendió a las madres buscadoras, con ese humanismo mexicano, pero que heredó un problema demasiado grande del neoliberalismo. Por Dios.
La verdad, y el oficialismo debería entenderlo ya, es que, porque el licenciado López amparó al crimen organizado como nadie, porque la herencia de ese sexenio es más más asesinatos y más desaparecidos que nunca, es decir, porque México es un sembradío de huesos, calcinados y no, el horror de Teuchitlán no va a ser silenciado.
Que lo que les queda es agarrar al toro por los cuernos, con detenciones y declaraciones claras como la de Harfuch, que dejó en ridículo a Noroña y el resto de los encubridores, y sin tratar de escabullirse con sutilezas semánticas como que eso no fue un exterminio.
Lo fue, de hecho y de nombre.
#CLARABRUGADA
BALANCE A FAVOR
● Afirmó que el secuestro está en el nivel más bajo desde 2019
● Aseguró que el delito de extorsión no ha aumentado en la CDMX.
● Exhortó a quienes han sido víctimas de este delito a denunciar.
● RECONOCE A SEIS UNIFORMADOS ●
AFIRMÓ QUE LAS DETENCIONES POR HOMICIDIO HAN
AUMENTADO 64 POR CIENTO CON RESPECTO A 2024 a jefa de Gobierno Clara Brugada destacó los avances en la lucha contra la impunidad, en específico en lo referente a homicidios.
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
LAfirmó que ha incrementado 64 por ciento el número de detenciones por este delito en la Ciudad de México, desde el primero de enero hasta el 23 de marzo, comparado con 2024.
“Hemos avanzado contra la impunidad en este delito y nuestro objetivo es justamente que podamos tener impunidad cero”, dijo.
La mandataria local aseguró que en más de la mitad de los delitos se han logrado detenciones, ya sea en flagrancia o por investigación posterior.
“Se han intensificado las acciones para hacer que este delito tan grave, podamos lograr que no haya impunidad”, agregó.
También informó que los homicidios han ido a la baja, al contar con una reducción de 3 por ciento, en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Asimismo, destacó una reducción de 11 por ciento en las denuncias de robo de autopartes,
DISMINUYÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA EN UN MES. 10%
BAJARON DELITOS A NIVEL NACIONAL, CON RESPECTO A 2024.
durante los primeros tres meses del año; periodo en el que se han intensificado los operativos para combatir este delito.
En cuanto al delito de extorsión, Brugada firmó que se cuenta con un conjunto de reformas que agravaron este delito. “Hoy tenemos un conjunto de extorsiones que ya están siendo atendidas con estas reformas que hicimos, y que agravaron el delito”, puntualizó.
DETIENEN A HOMICIDA
Policías capitalinos detuvieron a un sujeto de 37 años, por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre de 51 años en la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.
Tras un reporte de agresión con arma de fuego y luego de la implementación de un cerco virtual, elementos de la SSC identificaron al presunto responsable que se trasladaba en motocicleta en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
l secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, reconoció la labor de seis policías, quienes, en distintas acciones, actuaron con decisión, valor y compromiso en su quehacer cotidiano, por lo que fueron ascendidos de grado. Vázquez Camacho destacó el trabajo de los oficiales de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, de la Subsecretaría de Operación Policial, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes en días pasados evitaron un feminicidio en Félix Cuevas, por frustrar el asalto en una tienda de conveniencia, así como por detener a un probable asaltante de tiendas comerciales.
Puntualizó que en todas las acciones de los uniformados siempre hay algo en común, “la decisión con la que actúan, la cual se traduce en salvar vidas y nos permite, a la Institución en su conjunto, resolver casos”.
#PREVÉNCAMBIOS
CAME, SEMARNAT Y SEDEMA LO REVISAN PARA AJUSTARLO Y REDUCIR LOS CONTAMINANTES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza confirmó que el programa Hoy No Circula está siendo evaluado por los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en conjunto con autoridades capitalinas, del Estado de México y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); “decirles que se está revaluando el programa, está en una fase y enfatizarlo de esta forma, está en una fase de evaluación”.
La funcionaria explicó que el objetivo de esta revaluación es la reducción de emisiones contaminantes en la Ciudad de México
Además, destacó que el gobierno capitalino solamente está participando en
#JUECESPORLALIBERTAD
UNA CIUDAD GRIS
l Este año inició con una contingencia ambiental, van tres hasta hoy.
l Ayer, 6 de 29 estaciones registraron mala calidad del aire en la ZMVM.
las conversaciones, sin que al momento exista alguna determinación.
Adelantó que el próximo lunes 31 de marzo habrá una reunión con integrantes de la Semarnat para dar continuidad a los diálogos de evaluación del programa.
Hace unas semanas, el coordinador de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, refirió que se podría cambiar el programa de contingencias ambientales y el Hoy No Circula, para mitigar la contaminación atmosférica actual en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
El año pasado se activaron 11 emergencias por ozono, siete de ellas en mayo, durante la temporada de olas de calor.
Explicó que dejan de circular un día a la semana un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2, lo que representa 23 por ciento del parque vehicular en la región, que es de 4 millones 700 mil, pero se requieren más medidas para reducir los contaminantes en el Valle de México.
ARRANCAN FOROS EN MH
• A unos días de que inicien las campañas de la elección para reformar al Poder Judicial, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, anunció el arranque de los foros ‘Jueces por la Libertad’, para abrir un espacio a los candidatos y presenten sus
• El primer foro será el 8 de abril, dedicado a los aspirantes a la SCJN.
propuestas directamente. Tabe afirmó que los foros tienen el objetivo de informar de manera imparcial a la ciudadanía sobre este proceso y sus aspirantes, para que puedan ejercer de manera libre su derecho a decidir “No es una iniciativa para favorecer a alguien, sino para difundir el proceso, que los vecinos estén informados y participen”, dijo. C. STETTIN
CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ SECRETARIA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA / @SOYCAMMARTINEZ
Frente a la desinformación, respondemos con datos verificables y un compromiso profundo con la justicia
En 2011, mientras México atravesaba uno de los periodos más violentos de su historia reciente, se firmó un acuerdo que marcaría profundamente la relación entre el poder político y los medios de comunicación: el llamado “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia”.
Detrás de ese título rimbombante se ocultaba, en realidad, un pacto de silencio entre el gobierno de Felipe Calderón —a través de su entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy condenado en Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa— y más de 700 medios de comunicación que aceptaron callar.
¿El objetivo? Minimizar la tragedia, ocultar el horror, reducir el impacto mediático de los asesinatos y maquillar la crisis.
Entre los compromisos asumidos estaban “dimensionar adecuadamente la información”, “no interferir en el combate a la delincuencia” o “no convertirse en voceros involuntarios del crimen organizado”.
Hoy, 14 años después, las cosas han cambiado.
En el gobierno de la Cuarta Transformación no hay pactos de silencio, no hay censura, ni acuerdos en lo oscuro con los medios.
Por el contrario: hay plena libertad de expresión, incluso para quienes eligen ejercerla sin responsabilidad.
Prueba de ello son las recientes campañas de desinformación: en tan solo cuatro días, se invirtieron más de 20 millones de pesos en noticias falsas, rumores y calumnias, para posicionar narrativas como las tendencias #NarcoPresidenta y #NarcoPresidente.
Se ha intentado ensuciar un proceso legítimo, sembrando dudas, inventando cifras y acusando sin una sola prueba.
Han enrarecido el ambiente, ignorando el dolor de las víctimas y traicionando la ética que debería acompañar a la libertad de expresión.
“En el gobierno de la Cuarta Transformación no hay pactos de silencio, no hay censura, ni acuerdos en lo oscuro con los medios”.
Un lenguaje ambiguo que sirvió como llave para manipular a conveniencia la narrativa oficial.
El resultado fue devastador: se dejaron de contar cuerpos, se silenciaron las voces de miles de víctimas y sus familias.
Se impuso el silencio.
Este acuerdo fue promovido por el empresario Claudio X. González a nombre de la Fundación Televisa, con el respaldo de las dos principales televisoras del país: Televisa y TV Azteca.
No fue un acto de ética periodística. Fue una decisión política. Una forma de proteger una estrategia de seguridad fallida que sumió al país en una espiral de violencia y muerte.
Y, sin embargo, en este gobierno esa libertad se respeta. Nadie ha sido censurado, nadie ha sido perseguido por lo que dice o publica.
Pero eso no significa que debamos permanecer indiferentes.
Frente a las campañas de odio y mentira, respondemos con una sola cosa: la verdad.
Hoy, México cuenta con un gobierno humanista, que ha comenzado a revertir la tendencia de los homicidios dolosos.
Un gobierno que atiende la seguridad desde las causas: con programas sociales, con oportunidades, con presencia del Estado donde antes solo reinaba el abandono.
Frente a la desinformación, respondemos con datos verificables, con resultados palpables, con un compromiso profundo con la justicia y la dignidad.
Porque como ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum: Nunca más verdad sin justicia. Nunca más justicia sin verdad.
● Luego de su gran participación en múltiples proyectos musicales como Molotov, The Guapos y Los Concorde, en el Vive Latino 2025, el músico mexicano Jay de la Cueva anunció una firma de autógrafos en la CDMX este 26 de marzo.
● Mayra Isabel 'N', quien fuera directora de Reglamentos Municipales en el Ayuntamiento de Pátzcuaro, Michoacán, fue detenida por su presunta responsabilidad en el intento de femicidio de su expareja, ocurrido el pasado 8 de marzo.
● Jonnayker 'N', Edinson 'N' y Joelvis 'N', de origen venezolano, fueron acusados de trata de personas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras una denuncia anónima de un menor de edad, quien asegura haber sido víctima de los detenidos.
La iglesia invitó a los candidatos a la SCJN a dar a conocer su concepción sobre el derecho a la vida
En días recientes se informó que la iglesia católica invitó a las personas candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a dar a conocer en el semanario Desde la Fe, así como en sus redes sociales, entre otras cosas, su concepción sobre el derecho a la vida.
Lo que pudiera interpretarse como una acción de difusión y de conocimiento de las personas candidatas en el proceso de elección judicial, en este caso, guarda una nota distintiva a cualquier otra acción proveniente de la sociedad en la medida que transita en una línea muy tenue que podría vulnerar el principio histórico consagrado en nuestra
El derecho a saber de la ciudadanía debería ser preponderante antes y durante el mandato
Cuando una enfermedad afecta la salud del Presidente o los miembros de su gabinete, la toma de decisiones se puede llevar a cabo de manera irreflexiva, insensata y obstinada. Por si fuera poco, estas decisiones repercuten en nuestras vidas, pues de manera indirecta ellos tienen en sus manos nuestro destino lo que dura su administración y a veces más. Es así que la necesidad de conocer el estado de salud de nuestros dirigentes no debería interpretarse como invasión a la privacidad o violación a la protección de sus datos personales, sino como el ejercicio del derecho a la información, a fin de dar sustento a la vida democrática de un país. Uno de los ejemplos más recientes de cómo afectan las enfermedades el ejercicio del poder lo constituye el gobierno del expresidente Joe Biden. Su deteriorada salud hizo que algunos miembros del Congreso sugirieran la aplicación de la 25 enmienda (relativa a la incapacidad involuntaria para ejercer dicho cargo). De modo que sus padecimientos influyeron significativamente en su desempeño y la percepción del electorado respecto
Constitución de la separación Iglesia-Estado, que ha imperado en la elección de los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
De todos es conocida la respetable posición de la iglesia católica sobre el derecho al aborto, la inclusión, etcétera, pensamiento que comparte una gran parte de su feligresía en todos estos temas.
Exponer a las personas candidatas en estos temas frente a la grey católica, a sabiendas de la posición que esa feligresía tiene, resulta, en mi concepto, una probable inducción expresa al electorado para votar o por abstenerse de votar por un candidato o por una candidata, lo que podría actualizar el delito previsto en el artículo 16 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
de esa libertad a que no sea con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política, pues ello puede constituir un delito o falta penados por la ley.
“La Constitución consagra en su art. 130 que los ministros de culto no podrán realizar proselitismo a favor o en contra de candidato alguno”.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra en su artículo 130 que los ministros de culto, léase, la iglesia, no podrán realizar proselitismo a favor o en contra de candidato alguno.
Por otra parte, el artículo 24 constitucional, si bien consagra la libertad de culto, convicciones éticas, de conciencia y de religión, también limita la expresión
Los principios constitucionales electorales que garantizan el libre disfrute y ejercicio de los derechos políticos consagrados en la norma suprema, encuentran correspondencia con el derecho humano a la libertad religiosa dispuesta en nuestra Constitución y reconocida en los Pactos Internaciones de los que México es parte, sin mayores restricciones que las derivadas de los actos que constituyan delitos o faltas administrativas en términos de las leyes. De ahí que, las posibles publicaciones que se puedan hacer en redes sociales o escritas en el semanario Desde la Fe de la iglesia católica, estarían en una frontera muy delicada de trastocar la materia de delitos electorales, si llegaran a inducir expresamente al electorado a votar o abstenerse de votar por un candidato. Este tema y otros en relación con los poderes fácticos que imperan en México, deberán ser materia de análisis por las autoridades electorales bajo el rigor del respeto a nuestra Constitución.
HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
a su mandato, resultando en la pérdida de las elecciones de 2024.
Otro nombramiento controversial es la designación de ELON MUSK como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU. De acuerdo con Seth Abramson, su biógrafo, el millonario no es competente para ocupar dicho encargo porque sufre de depresión, estrés y abusa de diversas sustancias (ketamina y marihuana), por lo que su capacidad de juicio puede estar altamente comprometida. Además, es evidente que la intensidad y tendencia a desafiar las normas se debe a su perfil neurodivergente (padece asperger), lo que podría llevarlo a tomar decisiones poco convencionales o que implican un riesgo extremo.
“No debería interpretarse como invasión a la privacidad o violación a los datos personales, sino como el ejercicio del derecho a la información”.
Entonces, ¿cómo se podría evitar que la salud comprometa las decisiones de los gobernantes y, por ende, la estabilidad de una nación? Debería ser requisito dar a conocer las enfermedades que
se relacionen directamente con la responsabilidad política que se va a desempeñar y, en caso de que éstas les impidan realizarla, se les pueda reemplazar. Esto es, para no afectar los derechos de los ciudadanos por su incapacidad de gobernar. Además, el derecho a saber de la ciudadanía debería ser preponderante antes y durante el mandato, no así potestativo. Conforme al artículo 152 de la nueva Ley General de Transparencia, se advierte la obligación de la autoridad garante de aplicar una prueba de interés público, a partir de los elementos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad, cuando exista una colisión de derechos. Por ello, la justificación para conocer los datos de salud de un servidor público se legitima en función de los criterios de transparencia, el interés público y la seguridad nacional, independientemente del carácter confidencial de la información.
JORGE ROMERO HERRERA / @JORGEROHE PRESIDENTE DE ACCIÓN NACIONAL
No es menor lo que ocurrió en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Es sin duda, uno de los hallazgos más graves en la historia reciente del país
Más de 150 mil personas desaparecidas y cerca de 200 mil homicidios ocurridos en años recientes es una realidad impactante de México. Estas cifras no sólo deberían causarnos indignación, sino estremecer la conciencia y unirnos para desterrarlas. Son números que representan historias, familias destruidas y una herida abierta y dolorosa
“Hemos presentado propuestas para castigar con la pena máxima a quienes recluten menores en contra de su voluntad”.
No es menor lo que ocurrió en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Es sin duda, uno de los hallazgos más graves en la historia reciente del país, donde se encontraron restos humanos, evidencias de desapariciones forzadas, de homicidios y reclutamiento forzado. Las autoridades han sido acusadas de omisas, negligentes e incluso indiferentes… permitieron el acceso a una clara escena del crimen, sin ningún tipo de cuidado, protección ni control, como si de un recorrido turístico se tratara, a periodistas, familiares y colectivos de buscadores, comprometiendo así la cadena de custodia. Mientras las madres buscadoras exigen ser escuchadas, el gobierno prefiere victimizarse por campañas en redes sociales antes que dar respuestas a las verdaderas víctimas del país y no aceptar que del 2019 a la fecha han dejado de ejercer más de mil millones de pesos que se han etiquetado en el presupuesto para la búsqueda de personas. La crisis que vive México es el resultado de seis años en los que se entregó el país al crimen organizado. La estrategia de pacificación fue un fracaso rotundo, y las consecuencias están a la vista: un país desbordado por la violencia, con regiones enteras bajo control del crimen. Desde Acción Nacional no vamos a permitir que este tema se trate como un asunto menor o como un episodio más de la agenda mediática. Hemos votado a favor de leyes para fortalecer la seguridad. Hemos sido responsables, pero hoy damos un paso más firme y contundente: he instruido a nuestras bancadas a presentar una propuesta para la creación de una Comisión de Expertos Internacionales que investigue de manera imparcial y profesional no sólo de lo ocurrido en Teuchitlán, sino todos los casos de desapariciones y homicidios vinculados a la crisis de seguridad. En el Senado se presentó un punto de acuerdo para solicitar la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente específicamente para el caso Teuchitlán. Mientras tanto, la diputada Paulina Rubio ha señalado con claridad la raíz de esta crisis. Recordó que desde septiembre de 2023 advirtió el incremento en las desapariciones y presentó un punto de acuerdo solicitando información a la entonces secretaria de Gobernación sobre los avances del Centro Nacional de Identificación Humana. Morena ignoró la gravedad del problema, desechó su solicitud de información y permitió que la crisis creciera sin control. Lo que pasa en Teuchitlán es consecuencia de siete años de omisiones, de negación y de indolencia. Porque nunca vieron a los desaparecidos, ni a las madres buscadoras, y cuando se les advirtió lo que venía, eligieron maquillar cifras Pero además de ello hemos presentado propuestas para castigar con la pena máxima a quienes recluten menores en contra de su voluntad para formar parte de la delincuencia organizada Mientras Morena prefiere mirar hacia otro lado, en Acción Nacional estamos del lado de las víctimas. Cuentan con el PAN, que hoy más que nunca se mantiene firme, propositivo y comprometido con la verdad, la justicia y la paz.
México enciende motores al presentar a Taruk, el primer y único autobús eléctrico diseñado y fabricado 100 por ciento en el país por las empresas nacionales MegaFlux y Dina, y es el primero vehículo en recibir la certificación oficial “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía.
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, destacó que con el autobús Taruk se da un paso más para el desarrollo de marcas propias en el sector automotriz, como lo es ahora Dina y MegaFlux, productores de este autobús 100 por ciento eléctrico.
De hecho, refirió, este es el primer vehículo eléctrico en tener un motor mexicano ante la confluencia conjunta entre los sectores público y privado e instituciones nacionales de investigación y educación avanzada que México ha formado.
Durante su presentación, Roberto Gottfried Blackmore, director de la empresa especialista en la electrificación de flotas, MegaFlux, detalló que este año se iniciará con la producción de 100 unidades, de las cuales 80 serán para el municipio de Ensenada, Baja California, los cuales se prevé entren en operación a finales de este 2025.
Este vehículo saldrá al mercado bajo la marca Dina-Megaflux, modelo Taruk, con capacidad
MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA
Con Taruk se da un paso más para el desarrollo de marcas propias en el sector automotriz’
para 60 personas, con 28 asientos, con opciones de baterías de 140, 192 y 282 kilovatio-hora (kWh) y con una autonomía de 170, 240 y 340 kilómetros, respectivamente.
Gottfried resaltó que Taruk, que significa correcaminos en lengua yaqui, y tendrá un precio
LAS MEXICANA DINA Y MEGAFLUX VAN A DESARROLLAR LA UNIDAD, LA PRIMERA "HECHO EN MÉXICO"
POR VERÓNICA REYNOLD
● TARUK. El nuevo autobús eléctrico mexicano.
100
UNIDADES VAN A FABRICAR DURANTE 2025.
80
AUTOBUSES VAN PARA ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
1 2
3
EMPRESAS DEL PAÍS
● Megaflux es el único fabricante de trenes motrices eléctricos para vehículos pesados
● Dina es la única mexicana fabricante de autobuses de pasajeros y camiones de carga.
● El tren motriz se producirá en Iztapalapa y el ensamble con el chasis en Hidalgo.
promedio de cinco millones de pesos, un millón menos en comparación con autobuses del mismo tamaño importados que se venden en seis millones de pesos en promedio.
El directivo precisó que todos los componentes eléctricos para este modelo se fabrican en instalaciones de la empresa en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, y el ensamble sobre el chasis Dina, en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Además de que las implementaciones se harán directamente con los concesionarios y municipios, y con la venta se establece el servicio post venta con talleres propios y certificados con terceros, que tendrán todas las partes y piezas para darle el servicio a los autobuses
#PORGUERRACOMERCIAL
BANCO BASE: FAVORECE
QUE EU APLIQUE UNA
TARIFA DIFERENCIADA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEBEMOS
ESPERAR EL 2 DE ABRIL Y SABER LA MAGNITUD DE LOS ARAN CELES’.
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DE BANCO BASE
Con una expectativa de crecimiento económico para 2025, en un escenario optimista de 0.5 por ciento, y en el pesimista de una contracción de 1 por ciento, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, considera que el 2 de abril será decisivo para el desarrollo del país, en caso de que se impongan nuevos aranceles.
Reveló, en entrevista con El Heraldo de México, que las nuevas declaraciones del gobierno de Estados Unidos suponen que aún cuando estamos al borde de una guerra arancelaria, si las tarifas se aplican de manera diferenciada y no se impone 25 por ciento a las exportaciones de México, el país saldría beneficiado.
“En una guerra arancelaria y comercial entre EU y la Unión Europea, México podría verse beneficiado al contar con la protección que significa el T-MEC”, expuso Siller Pagaza.
#QUINTOROUND
ENERO DE 2025
69
MIL 608.1 MDD, COMERCIO TOTAL DE EU Y MÉXICO.
SITUACIÓN ACTUAL
l Los bienes de México tendrían ventaja por la protección del T-MEC.
l Estados Unidos podría imponer aranceles recíprocos el 2 de abril.
MIL 795.5 MDD COMERCIO DE EU CON CANADÁ. 64
Recordó que, en el primer mandato de Trump, cuando aplicó aranceles al acero y al aluminio, a pesar del daño económico que se preveía, México captó 582 millones de dólares de junio de 2018 a mayo de 2019, lo que significó un incremento de 7.48 por ciento en las exportaciones nacionales
Detalló que en esa ocasión los países más perjudicados fueron Canadá, con una baja de 13.45 por ciento y una reducción de sus exportaciones de dos mil 492 millones de dólares. En tanto, las exportaciones chinas cayeron 1.07 por ciento, con un daño de 170 millones de dólares.
Dijo que en el caso de que Trump continúe con el proteccionismo con el resto del mundo, “México puede aprovechar, al no tener aranceles en los bienes que enviamos bajo la protección del T-MEC”.
SIGUEN PLÁTICAS CON EU
l Hoy, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, viaja por quinta ocasión a Washington, para continuar con el tema de lo que será la nueva política económica entre México y EU, en el marco de la imposición de aranceles de Donald Trump. V. REYNOLD
#OPINIÓN
La Famex es un evento que se ha consolidado como indispensable para la aviación comercial y la base de proveeduría que ha crecido con solidez en México
n cuatro semanas iniciará la Feria Aeroespacial Mexicana, Famex, que este año tendrá su sexta edición y es organizada por las Fuerzas Armadas. Es un evento que se ha consolidado como indispensable tanto para la aviación comercial como para la base de proveeduría que ha crecido con solidez en México. Este año se espera un número de expositores creciente respecto de las cinco ediciones previas; más de dos mil reuniones de negocio y amplios acuerdos empresariales anunciados entre diversas compañías.
EUno de los aspectos que en esta edición será clave es que urge el florecimiento de nuevas empresas mexicanas proveedoras tipo Tier 2 para proveer al sector aeroespacial. ¿A qué se refiere este término? A las compañías que se requieren para surtir producto para las empresas que son proveedoras directas de los fabricantes de aviones. En otras palabras, hay un campo virgen para que florezcan los proveedores de proveedores.
La industria aeroespacial mexicana está creciendo con fuerza
El General Disraelí Gómez, director general de Famex, apunta éste como el tema fundamental de la edición 2025, de acuerdo con lo que me dijo hace unos días en entrevista: “Hay mucho interés en el desarrollo de proveedores nacionales […] Platicaba con personas de GE Aerospace, y nos decían ‘el Tier 1 ya lo tenemos dominado y estamos listos para el Tier 2, pero necesitamos que se incremente el número de empresas mexicanas que se animen a desarrollar componentes, para que sean integrados a los grandes componentes que se van a otras partes del mundo’”. Gómez señala que los empresarios locales deben conocer la gran oportunidad que existe.
La industria aeroespacial mexicana está creciendo con fuerza. A finales del año pasado Safran Aircraft Engines, encabezada por Alejandro Cardona, inauguró una nueva línea de ensamblaje en Querétaro. Estimaciones de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) señalan que el tamaño de las exportaciones mexicanas de este sector será de Dlls. $12 mil 114 millones este año. Asimismo, la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez, ha señalado que el sector ha estado creciendo a una tasa anual de 14 por ciento en los últimos años. Sí.
AIRBUS
Ayer la fabricante de aviones encabezada por Guillaume Faury refrendó su compromiso de desarrollar aeronaves 100 por ciento eléctricas impulsadas por hidrógeno, y presentó su visión para un nuevo avión de pasillo único que utilizará combustible sustentable y probablemente esa nueva tecnología una vez que madure. La empresa con sede en Francia estará presenta en la Famex.
AEROMÉXICO
La aerolínea que encabeza Andrés Conesa acaba de alcanzar las 100 unidades de aeronaves Boeing 737, de las cuales 34 son del tipo “800”; 41 del tipo “Max-9”; y 25 del tipo “Max-9”. La flota completa llega a 161 aeronaves.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
GUERRA DE ARANCELES
DEL PIB FUE EL NIVEL DE INVERSIÓN EXTRANJERA. LA IED EN 2025 POR LA POLÍTICA DE TRUMP. MIL 872 MDD DE IED EN EL PAÍS DURANTE 2024.
DE ARANCELES A PRODUCTOS MEXICANOS.
DE ABRIL FECHA PARA IMPONER ARANCELES.
#PORINCERTIDUMBRE
alcanzó una inversión extranjera en niveles récord, pero este año por la incertidumbre se perderá ese 25 por ciento de inversión del PIB, es una caída que se calcula de 10 por ciento”, puntualizó.
1
l Las inversiones “están detenidas y en espera” por incertidumbre: CCE.
2
l Energía barata, limpia y diversificada se requiere para atraer más inversiones: IP.
#POLÍTICADETRUMP
EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU REPRESENTA 30% DEL PIB A NIVEL MUNDIAL: ECONOMÍA
México y Estados Unidos han construido en las últimas décadas lo que parecía imposible con un tratado comercial que ha multiplicado el crecimiento y los fortalece como región, por ello, “seguiremos dando la batalla, hasta donde se pueda, por defender lo que hemos construido en los últimos 30 años juntos”, dijo Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía.
DATOS DEL COMERCIO
1Unas 10 veces a multiplicado sus exportaciones México a EU: Economía
Aun cuando la Inversión Extranjera Directa (IED) llegó a 36 mil 872 millones de dólares en 2024, alcanzando 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); este 2025, como consecuencia de la incertidumbre por la Reforma Judicial y por la posible imposición de aranceles a productos mexicanos de Estados Unidos se estima que la inversión caiga de 25 a 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En el marco de la 108 Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce México (Amcham), Luis de la Calle, director general de la consultoría De la Calle, Madrazo, Mancera, expuso que “en 2023 y 2024 se
EU necesita de México para seguir creciendo y siga siendo la mayor economía del mundo’
PEDRO CASAS VICEPRESIDENTE
EJECUTIVO DE LA AMCHAM MÉXICO
De la Calle se pronunció porque este país “luche por tener cada vez un nivel de atractivo más alto para los inversionistas, no podemos seguir dependiendo de lo que se decida en Washington para crecer”, dijo, Y ello “implica tener un ambiente propicio para la inversión, con una mayor apertura en el sector energético a donde se destine el 50 por ciento de las inversiones en infraestructura”.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincidió en que las inversiones “están detenidas por la incertidumbre que ha ocasionado los aranceles”, “sabemos que hay inversiones que están a punto de aterrizar y en espera de lo que pasará el próximo 2 de abril”.
Cervantes se pronunció por fortalecer el nearshoring en Norteamérica, elevando el contenido nacional y lo hecho en México, así como impulsar el Plan México.
Para Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director comercial de la Amcham, “en los últimos meses ha habido una desaceleración de los planes de inversión, pero esto no ocurre no solo en México; la incertidumbre que está generando el presidente Donald Trump se ha expandido no solo en los planes de inversión en México sino en todo el mundo”.
Expuso que se desconoce las empresas que podrían estar deteniendo las inversiones, pero “obviamente las industrias más afectadas podrían ser las que tienen un mayor nivel de integración con Estados Unidos como son las de semiconductores, dispositivos médicos, la agroindustria. Pero hay que esperar al 2 de abril para saber qué tanto vuelve la actividad económica en este sentido”.
En el marco de la 108 Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce México (Amcham), Gutiérrez comentó que en 30 años del acuerdo comercial de Norteamérica se ha multiplicado el Producto Interno Bruto (PIB) de las tres naciones, equivalente a 30 por ciento del PIB global. Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, aseguró que cuando la gente norteamericana eligió al presidente Trump para entender mejor al mundo y poner a América (EU) primero no significa que América lo haga sola, por el contrario, aseguró que ambos países deben trabajar juntos, y mantenerse lo más fuertes posibles porque “cuando México gana, Estados Unidos gana”.
2171 mil 809 mdd, el déficit comercial de EU con México registrado en 2024
3300 mil mdd es el déficit comercial de Estados Unidos con China
#PROFECOYLA ANTAD
FIRMAN UN ACUERDO EN COMERCIO
● Para asegurar un comercio justo a los consumidores, la Profeco y la ANTAD firmaron un convenio de colaboración. Esto, permitirá fortalecer las conciliaciones entre personas consumidoras y proveedores, y difundir derechos en relaciones comerciales. REDACCIÓN
#ESTRATEGIADESCOTIABANKMÉXICO
PROPORCIONARÁ UN LIDERAZGO SÓLIDO Y EN TREGARÁ EXCELENTES RESULTADOS”.
GEORGINA KESSEL PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SCOTIABANK MÉXICO
POR VERÓNICA REYNOLD EL VICEPRESIDENTE EJECUTIVO SERÁ PABLO ELEK HANSBERG
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Scotiabank, el quinto banco más grande del país por su nivel de activos, tendrá un nuevo vicepresidente ejecutivo y Country Head en México a partir del 15 de mayo, Pablo Elek Hansberg.
Ello, ante la renuncia de Adrián Otero Rosiles, luego de ocupar dichos cargos durante los últimos cinco años, en los que la subsidiaria del grupo financiero canadiense en el país logró superar en el ranking por activos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a HSBC, de origen inglés.
Bajo este contexto, Georgina Kessel, presidenta del
MIL 116 MDP EN ACTIVOS, A ENERO DE 2025. 971
SITUACIÓN FINANCIERA
525 602
MIL 427 MILLONES DE PESOS, CARTERA TOTAL A ENERO DE 2025.
MIL 617 MILLONES DE PESOS, ES EL MONTO DE CAPTACIÓN TOTAL.
Consejo de Administración de Scotiabank México, hizo un agradecimiento a Adrián Otero por su gran liderazgo y compromiso durante su mandato y dio la bienvenida a Pablo Elek.
“Estamos seguros de que, con su destacada trayectoria profesional (de Pablo Elek), su historial comprobado y fuerte enfoque en la experiencia, tanto del cliente como del empleado, proporcionará un liderazgo sólido y entregará excelentes resultados para el banco en México”, manifestó.
Así, Scotiabank informó, en un comunicado, que Pablo Elek es un experimentado ejecutivo bancario con más de 20 años en la industria financiera, donde ha liderado exitosamente equipos comerciales, de productos y operaciones en instituciones financieras globales en México.
“Pablo es un líder innovador, con una amplia experiencia y liderazgo en la implementación de estrategias centradas en el cliente para construir sobre nuestros éxitos en México, una piedra angular de la estrategia global de Scotiabank”, destacó Francisco Aristeguieta, Group Head of International and Global Transaction Banking de Scotiabank.
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
Las nuevas tecnologías aplicadas al agro han demostrado ser aliadas para optimizar recursos, reducir costos y mejorar los rendimientos
ntre los efectos del cambio climático, la creciente escasez de agua y la volatilidad económica, los productores han tenido que replantear sus estrategias para garantizar la productividad y rentabilidad de sus cultivos. En este escenario, la tecnificación agrícola no es un lujo, sino una necesidad urgente, y así lo sabe la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado a la tecnificación del agro como una de sus prioridades de gobierno. Las nuevas tecnologías aplicadas al agro han demostrado ser aliadas fundamentales para optimizar recursos, reducir costos y mejorar los rendimientos. Soluciones como el riego tecnificado, en particular el riego por goteo, permiten suministrar agua con precisión. Sin embargo, la modernización del campo va más allá del uso eficiente del agua: hoy en día, sensores avanzados, automatización y análisis de datos permiten a los agricultores tomar decisiones informadas en tiempo real, mejorando la gestión de sus cultivos y reduciendo pérdidas.
ELa tecnificación agrícola no es un lujo, sino una necesidad urgente
A nivel global, el desarrollo de estas soluciones ha sido impulsado por compañías que entienden la necesidad de un modelo agrícola más eficiente y sustentable. En este sentido, no pierda de vista a Netafim, empresa con más de 60 años de experiencia en riego de precisión, que forma parte de Orbia, conglomerado global presidido por Juan Pablo del Valle, que se ha convertido en un referente a nivel mundial, y desde luego, México no es la excepción.
Simplemente basta echar un ojo a los resultados que están obteniendo en el norte del país en cultivos de alfalfa, maíz forrajero y en el noreste en cultivos de caña de azúcar, donde, con la implementación de dicha tecnología, se ha logrado una reducción en el consumo de agua de hasta 30 por ciento y un aumento en los volúmenes de cosecha en 30 por ciento. Frente a un contexto cada vez más incierto, invertir en innovación es la clave para transformar los desafíos en oportunidades y asegurar la viabilidad del sector en el largo plazo. La pregunta ya no es si el campo debe tecnificarse, sino qué tan rápido podemos lograrlo.
PASAJEROS EN EL LIMBO
El pasado 17 de marzo, el vuelo AM57 de Aeroméxico, que cubría la ruta Tokio-Ciudad de México, tuvo que aterrizar de emergencia en San Francisco tras la fractura del parabrisas de un Boeing 787-8 en pleno vuelo. Los pasajeros permanecieron cerca de dos horas dentro del avión y, posteriormente, enfrentaron largas demoras sin asistencia, especialmente quienes no contaban con visa estadounidense. Aunque el vuelo de reemplazo salió casi 12 horas después, los viajeros no recibieron apoyos básicos como alimentación ni información clara sobre lo ocurrido. A pesar de la gravedad del incidente y de los costos personales que implicó para los afectados, la aerolínea no ha ofrecido compensaciones ni ha asumido públicamente alguna responsabilidad. En su lugar, se ha limitado a señalar que el evento no fue imputable a la empresa.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l En México aumentó en ventas netas 9.6%, alcanzando 110 mil 43 mdp al cierre de 2024.
EL AÑO PASADO.
l Arca Continental también tiene operación en Perú, Ecuador y Argentina.
mentar la capacidad de producción y distribución, acelerar el uso de herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas, así como fortalecer su modelo de negocio sostenible y la creación de valor compartido en las comunidades que atiende.
POR ENRIQUE TORRES
La empresa mexicana Arca Continental, la segunda embotelladores de Coca-Cola más grande América, va a invertir 18 mil millones de pesos en sus distintas operaciones.
Durante la Asamblea para presentar sus resultados, Jorge H. Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración, destacó que este monto se destinará principalmente a incre-
Se unen a ‘Hecho en México’
MIL MDP, LAS VENTAS NETAS DE LA COMPAÑÍA EN 2024.
"Guiados por nuestra estrategia de crecimiento rentable y sostenible, continuamos creando valor compartido de manera consistente en los mercados donde operamos", resaltó el directivo.
La empresa registró ventas netas por 237 mil millones de pesos en 2024, un crecimiento de 10.9 por ciento respecto al año anterior, asimismo, la utilidad neta superó 19 mil 563 millones de pesos, con un incremento del 11.8 por ciento y un
l El fabricante de snacks, Mondelez Snacking México, se une a la campaña "Hecho en México" impulsada por la Secretaría de Economía, por lo que sus productos van a tener el sello distintivo. La firma señaló en un comu-
PRODUCTO
l Son fabricantes del queso Philadelphia
#INCREMENTAFLOTA
LA AEROLÍNEA SE CONSOLIDA COMO LA MEXICANA CON MAYOR FLOTA AÉREA EN TODO EL PAÍS CON 161 AERONAVES
NUEVO AVIÓN
l El modelo Boeing 737 MAX-9 tiene capacidad para 181 pasajeros.
JORGE H. SANTOS REYNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Continuamos creando valor compartido de manera consistente en los mercados donde operamos’
margen neto de 8.3 por ciento, además el volumen consolidado superó los dos mil 466 millones de cajas unidad
Arturo Gutiérrez Hernández, director General de Arca Continental apuntó que la compañía alcanzó su margen consolidado más alto de los últimos ocho años, " seguiremos con la transformación digital del negocio", dijo el directivo
En la reunión también se destacaron los avances de Arca Continental en materia de sostenibilidad.
De acuerdo con el reporte, en 2024, la empresa se convirtió en la primera organización basada en México que ingresó al Dow Jones Sustainability World Index, que reconoce a las 300 empresas líderes en esta materia a nivel mundial.
Asimismo, fue incluida por tercer año consecutivo en el Sustainability Yearbook de S&P Global, que reúne a las compañías más destacadas en sostenibilidad corporativa
nicado que apoyarán la iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía y continuarán contribuyendo con sus inversiones en la creación de empleos, así como en el desarrollo económico y social del país. REDACCIÓN
l La aerolínea va a volar en destinos de México, EU, Canadá, Centroamérica y el Caribe
21
PAÍSES, EN DONDE TIENE OPERACIÓN AEROMÉXICO.
95
RUTAS LA OPERACIÓN DE AEROMÉXICO EN EL MUNDO.
ENRIQUE TORRES
POR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeroméxico celebró el crecimiento de su flota ya que en marzo recibió el avión número 100 de la familia Boeing 737, se trata de una aeronave 737 MAX-9, que será utilizada para operar en diferentes destinos de México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe.
Andrés Conesa, director general de la aerolínea, señaló en LinkedIn, "seguimos haciendo historia en Aeroméxico".
Apuntó que este hito refleja el compromiso que tiene la aerolínea por seguir contando con los aviones más eficientes, cómodos y amigables con el medio ambiente.
"Nuestros 100 B737, junto con los modelos B787 Dreamliner y Embraer 190, conforman una flota de aproximadamente 160 aeronaves, la más grande de la industria aérea en México. Gracias a ello, hoy volamos a más de 95 destinos en 21 países, llevando la forma de volar al siguiente nivel", señaló.
En un comunicado, la empresa indicó que cuentan con la flota más grande del país.
En los dos primeros meses del año, Aeroméxico fue considerada la aerolínea más puntual del mundo, según el On-time Performance Monthly Report de Cirium.
#PRIMERAQUINCENADEMARZO
EL ÍNDICE DE PRECIOS SUBIÓ
5.2%: GCMA
El índice de precios de la canasta básica ascendió a 5.2 por ciento en la primera quincena de marzo, lo que implicó un aumento de 0.2 puntos porcentuales respecto a febrero previo, de acuerdo con Grupo Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA).
De manera particular, la canasta aumentó 5.2 por ciento en promedio en la Ciudad de México, 4.2 por ciento en Guadalajara y 6.1 por ciento en Monterrey. Ello, debido a que el índice de precios de proteína animal subió a 4.5 por ciento anual, el de granos y abarrotes 4.1 por ciento y el de frutas se elevó al 11 por ciento; en tanto, el de hortalizas fue el único que reflejó una baja anual de 5.3 por ciento.
Juan Carlos Anaya Castellanos, director general de GCMA, detalló que el factor anual que influyó más en el índice de precios de proteína animal fue el incremento de 10.4 por ciento
LO QUE SE ESPERA
1 2 3
l Los especialistas prevén un aumento en agropecuarios ante la sequias en el país.
l Precios de la canasta pueden verse afectados ante política arancelaria de Estados Unidos.
l Se proyecta una desaceleración en el aumento de precios en el mediano plazo.
4.2
POR CIENTO, ALZA EN GUADALAJARA.
de la carne de cerdo, lo que implicó que, de la primera quincena de marzo de 2024 al mismo periodo de este año, su precio pasara de 91.9 a 101.5 pesos en promedio en Ciudad de México, Guadalajara y Monterey.
6.1
POR CIENTO, AUMENTO EN MONTERREY.
En el caso del índice de granos y abarrotes se explicó por aumentos de 16.5 por ciento en el bolillo, que pasó de 1.90 a 2.22 pesos en promedio y de 14.6 por ciento en las galletas, de 75.29 a 86.27 pesos en promedio.
CHOCOLATE
l DELICIOSO RELLENO DE CHOCOLATE, PERFECTO PARA LOS
l TABLETA QUE INCORPORA UN DELICIOSO TOQUE DE CACAHUATE.
COOKIES AND CREAM
LA COMPAÑÍA PIONERA EN EL MUNDO DEL CHOCOLATE, LANZA UNA PROPUESTA INNOVADORA QUE REDEFINE LA EXPERIENCIA DE COMER CHOCOLATE
POR ZITA GALLARDO FOTOS: CORTESÍA
estlé, líder global en la industria del chocolate, presentó el pasado 21 de marzo, un evento inolvidable para dar inicio al futuro del chocolate en el marco del Día de la Felicidad, su producto más innovador para el mercado mexicano, Nestlé Chocotrío, disponible en tres deliciosas versiones: Chocolate, #NESTLÉ
VERSATILIDAD
RICARDO BASSANI VICEPRESIDENTE DE CHOCOLATES PARA NESTLÉ MÉXICO.
Nestlé Chocotrío es una mezcla de sabores increíbles que creemos que el consumidor lo va a probar y le va a gustar VERSIONES
Cacahuate y Cookies and Cream. Se trata de una combinación única de galleta, relleno cremoso y chocolate de alta calidad. Con una mezcla de sabores excepcionales y una textura inigualable, Nestlé Chocotrío promete ofrecer una experiencia deliciosa que cautivará a los consumidores desde el primer bocado.
Según Ricardo Bassani, Vicepre-
sidente de Chocolates para Nestlé México, Nestlé Chocotrío es un producto completamente innovador que combina sabores increíbles. Esta propuesta se alinea con las tendencias actuales, donde los consumidores buscan no solo un buen producto, sino también una experiencia sensorial que los sorprenda.
Cada versión de Nestlé Chocotrío está compuesta por galleta crujiente, chocolate y un relleno cremoso, lo que genera una textura única y un equilibrio de sabores que no dejará indiferente a nadie.
Nestlé Chocotrío estará disponible en los próximos días en puntos de venta a nivel nacional, convirtiéndose en la opción ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
Nestlé México no solo refleja su compromiso con la calidad, la variedad y la innovación, sino también su constante búsqueda por sorprender y deleitar a los consumidores mexicanos. De igual manera, demuestra su capacidad para anticiparse a las expectativas del mercado, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y sabor.
Este lanzamiento es el más importante del año para Nestlé México y marcará un hito en el futuro de la compañía.
l Es una experiencia única de sabor y textura.
l Se puede disfrutar como snack o regalo.
l Ideal para compartir con amigos y familia.
l La combinación crea una explosión de sabores.
1 2 4 3 5
l Cada versión está hecha con los mejores ingredientes.
MIÉRCOLES / 26 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LLa presidenta Claudia Sheinbaum celebró el impacto que ha generado esta detención del líder de una célula delictiva del Cártel de Santa Rosa de Lima, pues dicha entidad es la que ha ocupado el primer lugar en asesinatos en los últimos meses.
“Hay que estar trabajando diario para que no se eleven los homicidios, pero esta detención que se realizó en distintos estados para distintas células, por lo menos, ha aportado en esta semana una disminución significativa en Guanajuato”, aseguró.
1 2 3 4 a captura de José Francisco “N”, alias Alfa 1, presunto responsable del ataque al bar Los Cantaritos en Querétaro, ha provocado una disminución de casi 45 por ciento en los homicidios dolosos en el estado de Guanajuato.
En Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la detención de Alfa 1 tiene una gran relevancia, ya que era uno de los principales generadores de violencia en la región.
“En Guanajuato, la segunda semana de marzo de 2025 llegó al punto más alto de homicidios, con un promedio diario de 15.16 homicidios. Desde la detención de José Francisco “N” se pudo observar una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 12.7 a siete, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento”.
García Harfuch destacó que,
#GERTZMANERO:
‘SILVANO
LA RUTA PARA LA PAZ
● Estado tendrá dos grupos especiales de seguridad.
● Uno coordinado por la Defensa y otro por la SSPC.
● Se busca operativos específicos en municipios rojos
● Que haya carpetas ad hoc que lleven a más sentencias.
LA CAÍDA DEL LÍDER DEL CÁRTEL DE SANTA ROSA DE LIMA REDUCE 45% ASESINATOS EN GUANAJUATO; SE REÚNEN TITULARES DE SSPC Y DEFENSA CON LIBIA D.
CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA
como resultado inmediato de estas detenciones, Guanajuato desde hace seis días no se ha encontrado en el primer lugar en el número de homicidios dolosos.
El titular de la SSPC y el secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, viajaron a
La detención del exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, quien tiene una orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con defraudación, será en un plazo muy corto, aseguró el fiscal general de la República, Alejandro Gertz. El titular de la FGR confirmó la ficha roja de búsqueda en contra del michoacano emitida
5.7
4 ● HOMICIOS POR DÍA; VA A LA BAJA.
DE SUS EXCOLABORADORES ENFRENTAN JUICIO.
Guanajato para reunirse con la gobernadora Libia Denisse García para dar seguimiento a las acciones que repercuten en delitos de alto impacto en la entidad.
“Es tan importante Guanajuato que vamos a estar viniendo más seguido (…) se van a refor-
por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).
LIBIA DENNISE GARCÍA GOBERNADORA DE GUANAJUATO
Seguiremos fortaleciendo la presencia operativa y llevando ante la justicia a quienes generan violencia en el estado’
zar aspectos de inteligencia, despliegue operativo, coordinación y cooperación”, agregó el general Ricardo Trevilla Trejo.
La mandataria explicó que habrá dos grupos especiales para la seguridad, uno liderado por la SSPC, que se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos para que los operativos tengan más aprehensiones y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia en Guanajuato
“Estos primeros meses han sido importantes y hemos logrado avances significativos. Vamos por la ruta correcta, seguiremos trabajando por la seguridad de las familias”, dijo Libia Dennise luego de externar su satisfacción por la presencia de ambos funcionarios federales en el estado
“Ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades, sobre todo en Estados Unidos y los países con los que tenemos frontera, y en España y los países de Europa ya están alertados”. CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA. ● FICHA. Aureoles se encuentra prófugo.
#MANDODESLPRENUNCIA
RELEVOS
•
Busca ser electo magistrado... acompañado de agentes de
PEPE ALEMÁN
osé Luis Ruiz Contreras presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí para buscar una silla como magistrado del Tribunal Supremo de Justicia del Estado el próximo 1 de junio, pero antes anticipó que recorrerá el estado custodiado por escoltas de la dependencia a la que sirvió luego de ser fiscal local.
“Sí, seguramente sí, todavía no ajusto esos términos con el señor gobernador y también con el ahora encargado, ya se evaluará en el transcurso del día, es un derecho que tienen solamente algunos funcionarios, me encuentro dentro de ellos", afirmó en una conferencia de prensa.
Vestido con corbata verde, Ruiz Contreras recordó que es juez de Control con licencia y que ahora participará en la elección del Poder Judical en San Luis Potosí, cuyo periodo de promoción comienza a partir del próximo sábado, “para efectos de generar una campaña transparente, en donde la jornada electoral sea un ejercicio democrático”.
El también exfiscal potosino aseguró que deja San Luis Potosí con una incidencia delictiva a la baja y una academia de policía
Tipo A. También aseguró que se dará la continuidad en la Secretaría de Seguridad estatal, ya que Jesús Juárez, quien se venía desempeñando como titular de la Guardia Civil Estatal, quedará como encargado de despacho
1.7% DE LOS ASESINATOS EN EL PAÍS LOS CONCENTRÓ EL ESTADO.
448
VÍCTIMAS DE HOMICIDIO EN 2024; CONMARZO,MÁS CASOS.
FOTO: CUARTOSCURO
QUE PAGUEN TODOS
l En enero se percibió un olor a azufre en cinco municipios.
l Ante el mal olor, diputados urgieron a que todas las empresas paguen.
l Entre ellas a Pemex, y frenar así la contaminación que generan.
EROGÓ EL TRIPLE EN CRITERIOS ECOLÓGICOS DE LO QUE GANÓ DE IMPUESTOS VERDES
El gobierno de Nuevo León recaudó 4 mil 725 millones de pesos en impuestos verdes en tres años, desde que se establecieron en la entidad en 2022, pero ha desembolsado en ese mismo lapso 15 mil 659 millones de pesos en inversiones de sustentabilidad, casi el triple de lo que recauda, de acuerdo con reportes de
RUBROS DE AFECTACIÓN CONTEMPLA EL PAGO DE ESTE IMPUESTO. 4
la Secretaría de Finanzas y la Tesorería estatal.
Una de las industrias en la que el gobierno de Samuel García recaudó más dinero es la minera, con mil 929 millones de pesos, destaca el calificador de rubros de ingresos El documento señala que por contaminantes a la atmósfera, las empresas que los arrojan, han pagado 456 millones de pesos en gravámenes, mientras que aquellas compañías que llegan a contaminar el agua, 2 mil 600 millones de pesos. En cuanto a las inversiones, el reporte de la Tesorería de egresos considera la edificación de las líneas del Metro, para las que la administración erogó, por concepto de sustentabilidad, 8 mil 500 millones de pesos; para los programas
#PORDERRAME
PEMEX ESTÁ COMPROMETIDA A RESARCIR LOS DAÑOS POR DERRAMES O EXPLOSIONES
l Ayer, se dieron reportes en varias zonas, ahora por olor a gas.
SIN REPUNTE
2034 SE OBTUVO DURANTE 2024. 1804
MDP SE CAPTARON EN EL 2023, AÑO CON MÁS RECAUDACIÓN.
impulsados por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, un total de 432 millones de pesos, y 405 millones para la restauración de las zonas arqueológicas del Parque Fundidora.
El informe señala que 207 millones de pesos se han erogado para corredores verdes; 203 millones para el mantenimiento de áreas protegidas, y 12 millones de pesos en el fideicomiso Vida Silvestre.
La Tesorería local argumenta que aun cuando no existe un requerimiento de la ley a invertir lo recaudado por concepto ecológico, el gobierno decidió disponer los recursos para obras que garanticen la sustentabilidad.
“La ley no exige destinar los impuestos ecológicos exclusivamente a temas ambientales, pero hemos destinado una mayor parte de lo recaudado a iniciativas que fomenten la sustentabilidad y la protección del medio ambiente”, precisa el documento.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ SIN RESPUESTA AL ESTADO
Petróleos Mexicanos atiende ocho mil denuncias por afectaciones al medio ambiente y a particulares en Tamaulipas con el compromiso de resarcir lo dañado a los perjudicados.
César Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de la paraestatal, reconoció que existe un retraso en el pago de indemnización por la afectación de derrames de hidrocarburos o explosiones de ductos, pero anunció que en breve se habrá de liquidar 104 millones de pesos, correspondientes a quejas presentadas por grupos de particulares.
Añadió que en el área financiera de Pemex se tienen en proceso de revisión la liquidación de otros 600 millones de pesos, por concepto de indemnización de daños
Ojeda Zubieta, dijo que se creará un área encargada de atender la sostenibilidad, medio ambiente y desarrollo social, para así dar una respuesta más eficaz a estos problemas.
Para que Pemex acepte la responsabilidad de una afectación se hacen visitas de campo, el análisis correspondiente y cuando hay alguna duda se busca una tercería para determinar si lo reclamado corresponde a las exigencias de los afectados.
Ojeda Zubieta, comentó que debido a las dificultades financieras de la empresa, la indemnización se hace de manera paulatina, pero sí se cumple.
l En junio del 2024 se solicitó un informe de sus actividades nocturnas.
l Vecinos de la refineria en Tampico se quejaron por la afectación a su salud. EMPRESAS LOCALES EN CRISIS POR FALTA DE PAGO DE PEMEX. 120
FOTO: CUARTOSCURO
#ESTRATEGIA
AFECTAN POR 149 MDP AL CRIMEN
REDACCIÓN
AVANZA EL COMBATE A LAS DROGAS
INDIGNA
● En video se ve a un joven que mientras camina, daña las áreas verdes.
#YUCATÁN
EJEMPLARES SON PARTE DE CORREDOR TURÍSTICO CÉNTRICO
POR HERBETH ESCALANTE
n hombre destruyó varios árboles jóvenes que fueron colocados apenas hace un año en el Centro Histórico de Mérida, por lo que las autoridades ya investigan el caso para ubicarlo y castigarlo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada del martes y fueron registrados por una cámara de vigilancia de un negocio de la calle 60 del barrio de Santa Ana.
En el video se observa que el hombre, con mochila al hombro, se detiene enfrente de un árbol y con total tranquilidad lo destruye con sus propias manos; el sujeto no ha sido identificado.
Vecinos manifestaron su preocupación por la destrucción de los ejemplares plantados hace un año en el Corredor Turístico y Gastronómico.
● MACULIS VAN A PLANTAR EN LA PLAZA GRANDE.
l Gabinete de Seguridad informó las acciones relevantes en contra de la producción y tráfico de drogas en el país del pasado lunes 24 de marzo, donde se destaca una afectación económica de 149 millones de pesos a los grupos criminales. Entre ellas sobresale que en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército
● MIL 900 PLANTAS DE MARIHUANA SE DESTRUYERON EN NAYARIT.
destruyeron 217 plantíos de amapola en 25 hectáreas y 102 plantíos de marihuana en siete hectáreas.
En Badiraguato, Culiacán, Cosalá y Elota, Sinaloa, se inhabilitaron 12 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 6 mil 635 litros y 100 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador.
En Ixtlán del Río y el Nayar, Nayarit, elementos de Semar, erradicaron cuatro plantíos de marihuana.
#AGENTESDEOAXACA
PARTICIPARON EN PLAGIO DE TLAXCALTECAS: FISCALÍA
POR CARINA GARCÍA
La Fiscalía de Oaxaca confirmó que dos de las tres personas detenidas por el caso de los jóvenes tlaxcaltecas estarían implicados en la desaparición forzada de al menos una de las siete víctimas; el tercero pertenecía a dicho grupo que arribó a las bahías de Huatulco entre fe-
7
● JÓVENES DE TLAXCALA, VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA.
brero y marzo de este 2025, para cometer presuntamente una serie de delitos
El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla precisó que ambas personas, un Ministerio Público y un agente estatal de Investigaciones, fueron detenidos el pasado 21 de marzo, a los cuales se les giró orden de aprehensión.
Los empleados de la Fiscalía son acusados de la desaparición forzada de por lo menos uno de estos jóvenes que posteriormente apareció sin vida en un vehículo en los límites de Oaxaca y Puebla.
Dijo que investigan a los policías de Huatulco, lugar en donde desmantelaron una red de al menos 40 cámaras que no pertenecían al C2 ni al C4
FOTO: ESPECIAL
SECUACES
● Son un Ministerio Público y un agente de Investigación.
●
#EXPOLICÍA
EL NEGRO PARTICIPÓ EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 DE AYOTZINAPA
n Iguala, Guerrero, agentes federales detuvieron por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada a Rey “N”, alias El Negro", expolicía e integrante de Los Bélicos, una célula de Guerreros Unidos, involucrada en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con las investigaciones en 2014, cuando los estudiantes fueron víctimas del delito de desaparición forzada, Rey “N”, custodió a bordo de una patrulla a una camioneta de redilas vinculada con los hechos.
Según las investigaciones en esa unidad se trasladó un grupo de estudiantes hasta inmediaciones del rancho de Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, uno de los jefes regionales de Guerreros Unidos
● AÑOS TIENE EL EXPOLICÍA MUNICIPAL.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 26 / 03 / 2025
#CASOTOÑITO
ABOGADO DESTACA LA RAPIDEZ CON QUE HA ACTUADO LA JUSTICIA
POR GERARDO GARCÍA
El asesor legal de la familia de Toñito advirtió que el móvil de su homicidio fue la agresión sexual, por lo que solicitaron al juez una investigación complementaria en contra de su agresor Mario “N” El hombre fue vinculado a proceso por el asesinato del menor, tras ocasionarle edema cerebral y estrangulamiento, por lo que le dictó prisión preventiva y estableció tres meses para el cierre de la investigación.
El asesor legal Carlos Alberto Ramos opinó que la justicia para “Toñito” ha sido rápida, porque su homicidio fue el 19 de marzo y este 25 de marzo Mario “N” ya fue vinculado a proceso en dos ocasiones, por portación ilegal de arma y homicidio calificado
CONFESÓ QUE MATÓLO
● Mario "N" dijo a su madre que lo agredió porque lo molestó y no se aguantó.
● El hombre enfrentará entre 40 y 70 años en la cárcel.
● Como parte de los resultados positivos en materia de seguridad, la gobernadora Delfina Gómez informó que se redujo 28 por ciento el homicidio doloso, del 1 de enero al 23 de marzo, en comparación con el mismo periodo de 2024. REDACCIÓN
EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ HA APOYADO A PERSONAS VULNERABLES CON 19.8 MILLONES DE VIAJES SIN COSTO EN MEXIBÚS Y MEXICABLE
POR LETICIA RÍOS
FOTO: GERARDO GARCÍA
● PROTESTA. Amigos y familia de Toñito se manifestaron afuera de los juzgados.
Con el programa de gratuidad para personas vulnerables y el libre transbordo, de julio del año pasado a mediados de marzo de 2025, el gobierno de Delfina Gómez ha subsidiado 183 millones de pesos, que se traducen en 19.8 millones de viajes realizados en Mexicable y Mexibús, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). Este programa, explic ó
● MESES LLEVA EL PLAN QUE EXENTA EL PAGO DEL PASAJE.
la dependencia, representa un ahorro significativo en la economía de los mexiquenses beneficiados, como personas de la tercera edad, con discapacidad, niños menores de cinco años y estudiantes del Valle de México.
La directora General del Sistema de Transporte Masivo del Estado de México (Sitramytem), Rosa María Zúñiga, precisó que por cada viaje o libre transbordo que realiza un usuario en cualquier línea del Mexibús y Mexicable se ahorra
● El programa de gratuidad inició en julio de 2024.
● Beneficia a personas de la tercera edad y con discapacidad.
● Así como a menores de cinco años y a estudiantes.
nueve pesos o más, debido a que puede usar uno o varios de estos sistemas de manera indistinta, sin pagar nuevamente por cada transbordo, como se hacía anteriormente.
Precisó que 9 millones de viajes fueron gratuitos y 10.8 millones, libres transbordos, apoyando de manera directa a los mexiquenses que utilizan estos sistemas.
Destacó que los usuarios beneficiados son principalmente aquellos que se trasladan en líneas del Mexicable o Mexibús que recorren los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Zúñiga dijo que de esta forma el gobierno estatal refrenda su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, al promover el uso de transporte público ecológico, viable y al alcance de todos los mexiquenses.
#CCHNAUCALPAN
EXIGEN MEJORAR SEGURIDAD
#HUIXQUILUCAN
● CONTRERAS DESTACA EL ÉXITO DE ESTE SISTEMA DE SALUD
POR PABLO CRUZ
Al participar en el Primer Encuentro "Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales”, convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, presentó el caso de éxito que representa el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande que opera un gobierno municipal en México, el cual está conformado por 11 instituciones de salud y protección a los sectores más vulnerables, logrando una cobertura de más de 90 por ciento en el territorio y ofreciendo cerca de 200 mil servicios y consultas por año. En el foro “Desarrollo Integral y Equidad Territorial”, Contreras dijo que uno de los mayores retos que enfrentan los gobiernos locales en América es garantizar el acceso universal a los servicios de salud y lograr cobertura universal
● TRAS AGRESIÓN, PIDEN QUE SE REANUDEN LAS CLASES PRESENCIALES
POR LETICIA RÍOS
PRESUME LABOR DE CALIDAD
Profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan exigen medidas de seguridad para la comunidad, luego de que el 19 de marzo un estudiante de este plantel agredió a un maestro de francés con un arma punzocortante y puso en riesgo su vida; situación por la que desde entonces están suspendidas las clases.
● DELITO. El 19 de marzo un estudiante agredió a profesor de francés con arma blanca.
A través de una carta dirigida al rector de la UNAM, así como a los directivos del CCH y del plantel Naucalpan, los profesores también pidieron la apertura del plantel y rechazan las clases en línea.
Acusan que las autoridades del plantel anunciaron acciones para mejorar la seguridad, pero no se han aplicado.
OTROS CASOS EN EL
● Desde 2017 Romina teje un servicio eficiente.
MIÉRCOLES / 26 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia ayer a la filtración de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia.
Trump declaró a NBC News en una llamada telefónica que es "el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave". Dijo que su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, cuya cuenta Signal fue la fuente de la filtración, "aprendió la lección".
Trump estima que Jeffrey Goldberg, redactor jefe de la revista The Atlantic, quien reveló haber sido añadido por error a un chat de altos cargos en EU, es un "depravado".
"A nadie le importa un comino" esta historia, añadió sobre el artículo de The Atlantic Antes salió en defensa de su asesor de seguridad nacional. Waltz "lo está haciendo lo mejor que puede" y es un "hombre bueno", dijo Trump.
Según él, Waltz no tenía nada por lo que disculparse y "probablemente se abstenga en un futuro inmediato" de volver a utilizar el sistema de mensajería privada Signal.
Pero, más tarde Waltz asumió la "plena responsabilidad" por haber añadido por error al periodista Goldberg a un chat en el que altos cargos hablaban sobre ataques en Yemen. Los medios en EU creen que Waltz se equivocó con las iniciales de Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, con las de Jeffrey Goldberg.
La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que denuncia "un intento coordinado de distraer la atención del éxito" de los recientes bombardeos de EU contra los hutíes en Yemen.
l
EL ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL, MICHAEL WALTZ, ASUMIÓ LA RESPONSABILIDAD DE LA FALLA QUE ESTÁ DESACREDITANDO AL GOBIERNO DE EU
REDACCIÓN Y AFP
l EQUIPO. Todos están en el chat que desató el escándalo en EU.
OTRAS CRISIS
l DE ENERO ASUMIÓ TRUMP EL PODER.
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, fue más agresivo. "Las fuerzas anti-Trump intentan instrumentalizar actos inofensivos y convertirlos en escándalos falsos (...). No permitan que los enemigos de Estados Unidos se salgan con la suya con estas mentiras", escribió en la red social X. Defendió lo que llamó el
l El vicepresidente de EU visitará Groenlandia pese a protestas.
l Corte permite a Trump suspender aprobación de nuevos refugiados.
l The New York Times denunció tácticas intimidatorias.
l AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE DE EU.
l Gobernadores republicanos eliminarán la ayuda en educación.
l El presidente Donald Trump firmó ayer un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos, tras años criticando un sistema electoral que, alega, está sesgado en su contra.
Este decreto requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadounidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar.
Sólo los ciudadanos estadounidenses son elegibles para votar en las elecciones federales AFP
uso "autorizado y legal" de la aplicación privada para estos intercambios entre el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la diplomacia Marco Rubio. Mientras, el senador demócrata Mark Warner criticó la "actitud negligente, imprudente e incompetente" de los lugartenientes de Trump. El demócrata Chuck Schumer condenó los fallos.
l Trump sugiere que eliminará las "ciudades santuario".
#RUSIAYUCRANIA
EU DIJO QUE AMBOS ACEPTARON TREGUA EN EL MAR NEGRO
AVANZA EL DIÁLOGO
l Rusia y EU acordaron un cese de los ataques a centrales eléctricas.
AÑOS HA DURADO EL CONFLICTO EN UCRANIA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estados Unidos dijo que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el Mar Negro. Además, el presidente Volodímir Zelenski coincide en que países "terceros", como Turquía, podrían supervisar aspectos de una futura tregua. Rusia y Ucrania acordaron "garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro", informó la Casa Blanca
HERIDOS POR UN ATAQUE RUSO EN ESTA SEMANA.
en dos declaraciones separadas que detallan las conversaciones de los últimos días en Arabia Saudita.
"Alguien de Europa o, por ejemplo, Turquía puede participar en la situación en el mar, y quizás alguien de Oriente Medio en términos de energía", declaró Zelenski ante la prensa después de que representantes ucranianos y estadounidenses se reuniesen en Arabia Saudita .
Con respecto a Ucrania, Estados Unidos se comprometió a "apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza".
Rusia, objeto de numerosas sanciones, puede contar con el apoyo de Washington para "restaurar el acceso" al mercado "mundial de exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los costes de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para estas transacciones".
Durante las negociaciones, EU reiteró que Trump quiere imperativamente "poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto" como un "paso necesario para lograr una paz duradera".
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, pidió "consultas técnicas adicionales" para resolver los "detalles" del acuerdo con Estados Unidos.
SIGUE LA DISPUTA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El hecho es que se definen como progresistas y hasta socialistas en un país donde la derecha vuelve, como hace 70 años en el macartismo
DDeberán pasar por una temporada incómoda
esalentados por la derrota de Kamala Harris en las elecciones de noviembre de 2026 y la pérdida de escaños y curules en el Congreso estadunidense, los demócratas parecen hoy receptivos a una rebelión desde la izquierda, que algunos creen sería similar en sus efectos a la revolución que el Tea Party, el Partido del Té, infligió a los republicanos con su activismo y su desplazamiento a la derecha. El senador independiente Bernie Sanders y la diputada Alexandria Ocasio-Cortez se han convertido de repente en el centro y protagonistas de una gira "contra la oligarquía" que reúne constantemente a miles de demócratas y simpatizantes deseosos de plantar cara a lo que por ahora parece una marea imparable de la derecha. El hecho de que uno y otro se definen como progresistas y hasta socialistas en un país donde la derecha vuelve, como hizo hace 70 años en la época del macartismo, a usar la palabra socialismo como símil de culpabilidad, permite especular sobre la posición futura de los estadounidenses. Pero en un país donde la sociedad y el estilo político favorecen la dualidad de acción-reacción, la actual preponderancia de la derecha presagia –o por lo menos es lo que muchos demócratas quieren pensar– un giro igualmente duro hacia el centro o la izquierda. Por lo pronto, sin embargo, deberán pasar por una temporada incómoda. Por un lado, el líder de la minoría en el senado, Chuck Schumer, está en desacuerdo con su colega en la Cámara baja, Hakeem Jeffries, sobre la estrategia a seguir, como lo que son ahora, un partido de oposición minoritario.
La disposición de los demócratas no mejora en cuanto que sus instituciones legales y de recaudación de fondos están bajo ataque por parte de la administración Trump, porque sus bases están furiosas con su liderazgo en el Congreso y la popularidad de su partido se encuentra en su nivel más bajo en una generación. Los progresistas también se enfrentan a la perspectiva de un futuro sin el senador Sanders como su líder, que a los 83 años de edad ya no está para una campaña presidencial en 2028 y ya puntualizó que no buscaría hacerla.
La aparente heredera del manto es Ocasio-Cortez, de 35 años, una puertorriqueña de Nueva York que, según la publicación política HotLine hoy aparece como la "única líder clara para el puesto". La situación hace recordar el surgimiento de los Partidos del té, un movimiento de derechas que surgió hacia el año 2005 en rebelión hacia lo que veían como una actitud tibia de los republicanos tradicionales. La limitada contemporización y la negociación que caracterizaron al Congreso fueron reemplazadas gradualmente por la confrontación y el partidismo a ultranza, a medida que los "teístas" se apoderaron de posiciones entre los republicanos y fueron electos a puestos estatales o legislaturas federales, como los senadores Rand Paul y Marco Rubio. Fueron antecedente inmediato de la "derecha alternativa" que aliada con Trump ocupa hoy el poder en EU. Falta por ver si la formulación se cumple en el caso de los demócratas, una coalición mucho menos organizada y más diversa que los republicanos.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#BRASILIA
JUECES PROCESAN CASO DEL EXPRESIDENTE POR INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil concluyó ayer el primer día del proceso para determinar si el expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados serán juzgados por cinco cargos, entre ellos el intento de llevar a cabo un golpe de Estado, sin llegar a una decisión.
El fiscal general Paulo Gonet acusó a Bolsonaro el mes pasado de planear un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante su oponente y actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Parte de ese plan presuntamente incluía envenenar a Lula y asesinar al juez del máximo tribunal brasileño, Alexandre de Moraes. Se iniciaron los procedimientos alrededor de las 9:45 de la mañana, hora local, para decidir sobre los cargos presentados por Gonet.
El primer día concluyó aproximadamente a las 5:15 de la tarde, hora local, sin que ningún magistrado emitiera su voto sobre si aceptan los cargos. El proceso se reanudará hoy. Si la mayoría vota a favor, los acusados se convertirán en imputados en un caso penal.
l Bolsonaro ha negado en varias ocasiones haber cometido algún delito.
l Corte Suprema votará hoy para decidir si procede el caso por golpismo.
CONTINÚA SU REPOSO
l Francisco fue dado de alta el domingo y agradeció a sus fieles.
l Rey Carlos III aplazó su visita por convalecencia del Papa.
l El Pontífice fue tratado en el hospital Gemelli de Roma.
l El jesuita sigue con su tratamiento farmacológico y fisioterapia.
#MÉDICOSDELPAPA
El equipo médico que atendió al papa Francisco enfrentó la posibilidad de suspender su tratamiento para permitirle una muerte digna, según reveló el doctor Sergio Alfieri, quien dirigió la atención al Pontífice en el hospital Gemelli de Roma. En declaraciones al diario italiano Corriere della Sera, Alfieri explicó que la situación más crítica ocurrió el 28 de febrero, cuando el Papa sufrió una grave
crisis respiratoria, tras inhalar su propio vómito. "Tuvimos que elegir entre detenernos y dejarlo ir o forzarlo e intentar con todos los medicamentos y terapias posibles, con el altísimo riesgo de dañar otros órganos. Y al final, optamos por esta opción", declaró el médico.
La decisión de continuar con el tratamiento fue tomada por Massimiliano Strappetti, enfermero personal del Pontífice, quien insistió en hacer todo lo posible por salvar su vida.
"Intenten todo, no nos rendiremos", le habría dicho Strappetti a Alfieri, reflejando el sentir del equipo médico que no estaba dispuesto a abandonar la lucha por la salud del jesuita argentino.
Francisco permaneció hospitalizado durante 38 días, siendo esta su estancia más prolongada en un hospital desde que asumió el papado. Durante este
SERGIO ALFIERI MÉDICO
Desde el primer día, el Papa nos pidió que le dijéramos la verdad sobre su estado de salud’
tiempo, sufrió múltiples crisis respiratorias, dos de las cuales pusieron seriamente en riesgo su vida. Finalmente, recibió el alta médica el 23 de marzo.
El Vaticano mantuvo una comunicación detallada sobre el estado de salud del pontífice, algo inusual en la Santa Sede. Alfieri confirmó que esta decisión provino directamente de Francisco, quien insistió en que se informara la verdad sobre su estado de salud. "Desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad; quería que dijéramos la verdad sobre su estado (…) nunca se cambió ni se omitió nada", afirmó el médico. Por el momento, Francisco se recupera haciendo rehabilitación al tiempo que trabaja en sus "actividades profesionales" y concelebra la misa, afirmó ayer el Vaticano.
El Papa continúa su tratamiento farmacológico y la fisioterapia, en especial la rehabilitación respiratoria "para recuperar completamente el uso de la respiración y el habla", sin especificar cuándo realizará su próxima aparición pública.
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Policía israelí liberó ayer al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador de un Oscar No Other Land, detenido la víspera tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada.
Basel Adra, quien trabajó con
Ballal en la película, publicó en X una foto suya desde un hospital tras su liberación –que la policía también confirmó– con manchas de sangre en la camisa. "Hamdan ha sido liberado y se encuentra actualmente en el hospital en Hebrón recibiendo tratamiento. Fue golpeado por soldados y colonos en todo el cuerpo", afirmó Adra, añadiendo que "los soldados lo dejaron con
1Israel afirma que periodista de Al-Jazeera que mató era "francotirador" de Hamás
2Israel llama periódicamente a los gazatíes a movilizarse contra Hamás.
3
La ofensiva israelí, lanzada en respuesta, ya dejó más de 50 mil 21 muertos en Gaza
los ojos vendados y esposado" toda la noche.
Según el Ejército israelí, tres palestinos fueron detenidos el lunes por "lanzar piedras" durante un "violento enfrentamiento" entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania. Un portavoz de la Policía confirmó que había sido detenido.
DE MARZO, ISRAEL REANUDÓ LOS ATAQUES.
Por otra parte, cientos de palestinos salieron a las calles en el norte de Gaza para exigir la expulsión de Hamás del enclave y el fin de la guerra con Israel, tras más de un año de enfrentamientos, que dejaron el territorio en ruinas. "Fuera, fuera, fuera, Hamás debe estar fuera y detengamos la guerra" coreaban los vecinos.
l Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año, se han registrado 459 asesinatos.
l La semana pasada protestaron contra la presidenta Dina Boluarte
#PERÚ
generales para el 12 de abril de 2026", dijo Boluarte durante un breve mensaje al país transmitido por radio y televisión desde Palacio de Gobierno.
ROJO LA SIGUE
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó ayer a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no podrá postularse.
La ley peruana no permite la reelección y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.
Boluarte, cuyo mandato finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elección el país supere la "inestabilidad" política de los últimos años.
"Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia (...) convoco a elecciones
l Elecciones de 2026 permitirán a los peruanos volver a elegir a un Parlamento bicameral
"Esperamos que los comicios de 2026 pongan fin al período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años, generando una polarización que nos ha dividido", agregó.
Flanqueada por las autoridades electorales de Perú, prometió elecciones "limpias, transparentes y ordenadas(...) con todas las garantías".
MUERTOS EN REPRESIÓN A PROTESTAS A BOLUARTE.
Boluarte, primera mujer en gobernar Perú, era vicepresidenta hasta el 7 de diciembre de 2022, cuando el Congreso destituyó al presidente izquierdista Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado.
La mandataria camina al filo de la cornisa desde hace meses por un escándalo de relojes de lujo que la tiene en la mira de la fiscalía y la muerte de 50 civiles en la represión a las protestas cuando asumió el
#COREADELSUR
POR LO MENOS 18 PERSONAS
HAN FALLECIDO. EVACÚAN UNA ALDEA TRADICIONAL
MÁS DAÑOS POR LAS LLAMAS
l Los fuegos han dejado al menos 19 heridos, 6 de gravedad.
l Los incendios se concentran en alrededores de la ciudad de Ulsan.
poder en 2022. Solo puede ser acusada cuando deje el poder.
La elección presidencial se definirá en dos vueltas en caso de que ningún candidato supere 50% de los votos en la primera jornada.
Para el futuro Congreso, los peruanos volverán a votar por un legislativo bicameral, con diputados y senadores, después de más de tres décadas con un sistema unicameral.
En su mensaje a la nación, dijo que las elecciones serán "democráticas, limpias, transparentes y ordenadas". Además, prometió "neutralidad e imparcialidad", y que se otorgarán los recursos necesarios al Tribunal Electoral, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
"¿Qué hubiera sido del Perú si ese golpe se consumaba, qué hubiera sido de las libertades, de los derechos fundamentales, de la libertad de expresión, del libre tránsito y demás libertades, qué hubiera sido de nuestra economía y la tranquilidad de nuestras familias?", se preguntó Boluarte.
El gobierno peruano declaró la semana pasada un estado de emergencia por 30 días en la capital peruana, que limita las libertades constitucionales, como medida para enfrentar una ola de asesinatos y extorsiones que se han extendido por todo Perú, incluido Lima.
Los asesinatos aumentaron desde 2017. Ese año hubo 674 homicidios, pero en 2023 ya se habían más que duplicado llegando a 1,506 y en 2024 subieron a 2,057. Y entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año, se han registrado 459 asesinatos.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Corea del Sur reportó hoy (miércoles) 18 muertos en unos de los peores incendios forestales en la historia del país, que ha movilizado a miles de bomberos para intentar contener los focos. Agravados por el clima seco y los fuertes vientos, más de una docena de fuegos arrasan desde hace días el sureste del país, lo cual obligó al traslado de miles de residentes y a la evacuación de una aldea tradicional, declarada patrimonio de la Unesco. Con casi 15 mil hectáreas quemadas en su conjunto en el balance de ayer, son los terceros peores incendios en Corea del Sur y están causando un "daño sin precedentes", dijo el presidente Han Duck-soo.
1 3 2 4
l Espejo nació en el Puerto de Veracruz el 19 de septiembre de 1939
l Ha sido investigadora en el Instituto de Filológicas de la UNAM
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace unos 15 días, Beatriz Espejo (Veracruz, 1939) se detuvo en la escritura de sus memorias. Su relato había llegado a la muerte de su esposo, el escritor y crítico literario Emmanuel Carballo (1929-2014), y no pudo seguir. “Voy a continuar cuando logre que se me pase un trauma, la muerte de Manuel para mí fue espantosa, fue como si me partieran en dos, como si hubiera perdido un brazo, una pierna, la mitad de mi cerebro”, dice.
La escritora de 85 años todavía no sabe cuál será el título del libro de sus recuerdos: “No sé si llamarle Memorias a secas, En el tren del olvido, como la canción, no sé”. Lo cierto es que, de alguna manera, lo vivido siempre ha estado presente en su escritura, de ahí han salido los personajes más entrañables de sus cuentos y los argumentos para experimentar en ese género, el del relato breve, donde siempre se sintió más cómoda.
“Mi mamá, desde que era muy niña, me daba cuentos. Los cuentos llegan de cualquier parte, con personajes, con atmósfera, con tema, con todo; cada cuento es una especie de milagro para que lo encuentres”.
MIÉRCOLES / 26 / 03 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CON 85 AÑOS, LA ESCRITORA
BEATRIZ ESPEJO
HABLA DE LA NUEVA EDICIÓN DE SUS CUENTOS
REUNIDOS, QUE INCLUYE CINCO
RELATOS QUE PERMANECÍAN INÉDITOS
l Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores y del Colmex
l La autora es Premio Nacional de Arte y Literatura 2023.
Los de ella aparecen ahora en Cuentos reunidos (FCE, 2014), volumen que reúne sus libros Muros de azogue (1979); El cantar del pecador (1993); Alta costura (1997); Marilyn en la cama y otros cuentos (2004); Todo lo hacemos en familia (2019), y cinco cuentos nuevos más. Espejo fue, sobre todo, una escritora diurna y en todo momento, una gran lectora. De niña leía las “novelitas cortas” que publicaba cada mes la revista Vanidades de Corín Tellado, “eran una porquería porque todas eran iguales”. Después, se interesó por autoras como Jane Austen, las Brontë, Katherine Mansfield, Ann Porter, Rosario Castellanos o Luisa Josefina Hernández, “esas fueron las escritoras que más me influyeron”. Los cuentos fueron brotando casi de manera lógica, impulsados por “una parentela que arrastro como cola de un traje de novia”, anécdotas propias y simples recuerdos: “chispazos, una noticia periodística, una lectura, una anécdota inquietante, una reflexión largamente guardada, una imagen recurrente, una pesadumbre, un asunto cualquiera que se quedó ahí antes de trabajarlo en la dicción”. Aún cuando Espejo se dedicó a cultivar el relato con más ahínco también es autora de ensayos, textos para niños, traducciones y novelas como ¿Dónde estás, corazón?, su libro más entrañable, que no tuvo la promoción que esperaba porque coincidió con la partida de Carballo.
● EL MUSEO DEL PALACIO de Bellas Artes inauguró la muestra internacional La revolución impresionista: de Monet a Matisse, que invita al público a explorar el impacto transformador del impresionismo en el arte del siglo XX; además, conmemora los 150 años de la primera exhibición impresionista de 1874, que marcó el comienzo de una revolución artística liderada por figuras como Claude Monet, Edgar Degas y Berthe Morisot. AZANETH CRUZ
#OPINIÓN
Entre el clickbait, la estridencia de las redes sociales y la realidad, la verificada, ¿cuál es el reflejo que ofrece el periodismo?
“VERSIÓN WOKE DE BLANCANIEVES NO CONVENCE EN TAQUILLA Y GENERA CRÍTICA EN REDES”, LEO EN UN PERIÓDICO POPULAR.
Dado que el domingo pasado, cuando acudí a verla, la sala estaba repleta de espectadores de paga con sonrisas de satisfacción, consulto la recaudación del primer fin de semana. De acuerdo a Box Office Mojo, la cinta de Disney encabeza la taquilla estadounidense con ingresos por poco más de 42 millones de dólares; también es suyo el primer lugar
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR ESPEJITO
*COLABORADOR
*NICOLÁS ALVARADO
en México, con casi 4 millones, que se suman a los más de 86 acumulados a escala global. Cierto: Blanca Nieves quedó por debajo de las proyecciones del estudio —que esperaba entre 45 y 55 millones en Estados Unidos el fin de semana de estreno— y muy por debajo no sólo del título más exitoso en la historia de Disney (Intensamente 2, con 154 millones recaudados el primer fin de semana en su país de origen) sino de hits más modestos como, digamos, Maléfica, que acumuló más de 69 en sus primeros tres días. Aun así, sus ingresos son más de 10 veces los del segundo estreno más taquillero de este período, The Alto Knights, con poco menos de 4 millones. La relativa modestia del éxito de Blanca Nieves se debe en buena medida a las controversias que ha desatado en redes sociales, donde una parte de la audiencia le imputa, en
efecto, una agenda woke (aún si también se le acusa de lo contrario, dada la sustitución de los siete enanos por gnomos animados por computadora y las ideas políticas de la ex integrante de las Fuerzas de Defensa Israelíes Gal Gadot). Sólo que eso no es novedad: semanas hace que la tuitósfera y la tiktósfera se ocupan del tema con su habitual estridencia. Habrá que preguntarse cuál es el valor periodístico de la (no) noticia, medio falsa y medio vieja. Ninguno. Pero tiene valor comercial. Encabezados como ése constituyen una forma de clickbait que vende —como de manera creciente lo hace toda plataforma de comunicación— un producto por desgracia hoy cada vez más en boga: la confirmación de la propia opinión. Pocos tenemos interés en saber más de Claudia Sheinbaum o de Blanca Nieves, de lo que sucede en Gaza o en Kiev, en Washington, en Teuchitlán o en Hollywood. Perseguimos la declaración que nos permita mentar madres, los elementos que nos ayuden a seguir construyendo una narrativa elemental, el espejito espejito donde nos veamos más bonitos porque furiosos y rodeados de otros que compartan nuestra ira. Blanca Nieves es un fracaso woke Emilia Pérez una abominación racista. El Rancho Izaguirre un campo de adiestramiento. Viva Palestina libre. Sí, pero libre de Hamas. Y jamás —o casi nunca— el mínimo interés por ponderar, por contrastar, por comprender: la cultura global ha sustituido el periodismo por la militancia, el pensamiento por la consigna.
GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA GERARDO.SANCHEZ
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Inspirada en la película de 2014 del libro infantil de Judith Viorst de 1972, llega al streaming la versión latina de Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo!, el 28 de marzo, con Eva Longoria como protagonista, quien aseguró, “es una aventura, que además es una comedia sobre la familia García, yo soy la mamá (…) y quiero hacer este viaje con mi familia para reconectar con nuestro lado mexicano”.
Por su parte el director del filme Marvin Lemus, indicó cuál fue su inspiración a la hora de trabajar en la película. “Creo que para mí fue muy fácil detectarla, ya que tengo familia mexicana, entonces era sólo poner a mi familia en el guion y luego pasarla a la pantalla”. Marvin también expresó sus sentimientos por haber trabajado en este proyecto. “Es un sueño hacer una película con Disney, y que la mayoría del elenco sean latinos, además de tener una banda sonora incomparable”.
Mientras que la actriz estadounidense Paulina Chávez compartió, “Marvin hizo que nos sintiéramos como en casa y que fuéramos como una familia”.
Después de mucha expectación, el festival Afterlife publicó que los shows programados en CDMX fueron cancelados. REDACCIÓN
● El actor también es parte del elenco de la película.
● Es de los creadores de Gentefied, de Netflix
● Fue nominada a un Globo de Oro, en 2006.
● Participó en Black Panther: Wakanda Forever.
La actriz mexicana, Mabel Cadena, también forma parte de esta historia, que se convierte en la primera comedia en la que participa, “aprender y ver como Eva Longoria hace comedia es una de las experiencias más amorosas y hermosas que he vivido. No estoy muy familiarizada con esta género, pero siempre me sentí en un lugar seguro para poder ser aprendiz y no me puedo quejar porque tuve a los mejores maestros de la pantalla”.
Eva Longoria, quien visitó la Ciudad de México para presentar el filme, que se estrena en Disney+, compartió, “es muy importante que estas películas que tienen un elenco latino, un director latino, tengan espectadores para que se puedan hacer más historias como estas”.
● Miley Cyrus compartió la noticia de su retorno al mundo de la música, dejando claro que este nuevo proyecto será muy diferente a lo que ha hecho anteriormente. REDACCIÓN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El vigente campeón del mun do, Argentina, fue el séptimo clasificado al Mundial 2026, incluso antes de vencer 4-1 a Brasil en el Estadio Monumen tal, en el clásico de Sudaméri ca, que dejó a la Canarinha en cuarto sitio y a la Albiceleste en la cima de la eliminatoria.
El par de goles en el primer cuarto de hora, de Julián Ál varez (4’) y Enzo Fernández (12’), tres túneles y el gran do minio, dieron pie a la goleada que concretaron Alexis Mac Allister (37’) y Giuliano Si meone (71’). Matheus Cunha puso el descuento (26’).
Sin jogo bonito, Brasil no articuló a Raphinha, Vinícius Jr. y Rodrygo, que fueron como satélites sin luz, reba sados por una Argentina que demostró ser igual de potente sin Lionel Messi.
El gol de Julián Álvarez fue el tercero más tempranero en el clásico sudamericano, después de los que marcaron Roberto Ayala (2’, en 2001) y Hernán Crespo (3’, en 2005). Argentina, líder con 31 pun tos, se sumó a Japón, Nueva Zelanda e Irán como los cla sificados, por la vía de la eli minatoria, a la próxima Copa del Mundo 2026, organizada por México, EU y Canadá.
AÑO
l
NORUEGA SUPERA A ISRAEL CON UNA GRAN ACTUACIÓN DE MARTIN ODEGAARD, QUIEN BRINDA TRES PASES PARA GOL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una destacada participación de Martin Odegaard (con tres asistencias), la selección de Noruega se colocó como líder del Grupo I de la eliminatoria de la UEFA, tras vencer 4-2 a Israel. El jugador del Arsenal mostró su calidad con pases para gol: el primero en el 1-0 de David Wolfe (39’), el segundo en el 2-1 de Alexander
1Haaland ha marcado 13 goles en sus últimos 10 juegos con Noruega.
2Sorloth, con nueve dianas en el mismo número de duelos.
3
Los escandinavos van a visitar a Estonia, el próximo 9 de junio.
Sorloth (59’), en un tiro de esquina por el lado derecho.
Después de que Kristoffer Ajer hizo el 3-1 (65’), la influencia de Odegaard volvió a sentirse en el cuarto tanto, esta vez con una asistencia a Erling Haaland (83’).
Con el resultado, Noruega se mantiene sólido con seis unidades, tres por encima de Estonia y del propio Israel.
El único conjunto que no ha sumado en ese sector es Italia, que no ha tenido actividad debido a su participación en las semifinales de la Nations League.
La actividad en ese grupo se va a reanudar en la Fecha FIFA de junio, justo cuando la Azzurra se presente en la eliminatoria como visitante, precisamente ante el cuadro vikingo. Después recibe a Moldavia, que por ahora ocupa el último sitio.
Al que ya se le apretó la situación en el Grupo J es al combinado de Gales, que empató como visitante 1-1 con Macedonia del Norte. Ambas escuadras suman cuatro puntos.
#LIGAMX
La Comisión Disciplinaria cedió en el veto al Estadio Akron por una botella lanzada en el Clásico, y el Rebaño puede recibir la mitad del aforo ante el Cruz Azul, el próximo sábado. REDACCIÓN
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN
Se les olvida que el lugar que deja el León es de la Concacaf, no de la Liga MX, por lo que puede ir cualquier otro conjunto sin ser de México o EU
Después de escuchar las declaraciones de dos de los hombres “importantes” del balompié de la Concacaf, queda claro por qué el futbol de esta región tiene varios problemas como los que hoy atraviesa el León, que fue expulsado del próximo Mundial de Clubes.
Las palabras de Víctor Montagliani, presidente del organismo que rige el balompié de la zona, que molestaron tanto al Alajuelense de Costa Rica, así como las de Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que abrieron aún más la especulación de que el América sea conjunto elegido para ir a ese campeonato internacional, que se va a celebrar en Estados Unidos a mediados de año, son realmente alarmantes.
Al presidente de la Concacaf y al de la FMF se les ha olvidado que el lugar que deja por ahora vacante el León es de la confederación, no de la Liga MX, por lo que al Mundial de Clubes puede ir, sin problemas, cualquier otro equipo, aunque no sea mexicano ni estadounidense.
¿Pero de dónde sale que el América puede estar presente en esta competencia que se va a celebrar con 32 escuadras?
No sería justo que se designara por dedazo que vaya América
Hablan del actual ranking de los clubes de la Concacaf; sin embargo, hay varias contradicciones.
Luego, el Alajuelense tico sostiene que ellos son los que siguen en cuanto a esta lista, pero, seamos sinceros, los costarricenses son una piltrafa de equipo que no tiene un sólo mérito deportivo como para ser tomado en cuenta para participar en el Mundial de Clubes.
Es más, en lugar del Alajuelense mejor que le den el lugar al Al-Nassr de Arabia Saudita, equipo donde milita Cristiano Ronaldo, ya que sería más atractivo apreciar a este conjunto con CR7 y compañía que ver al equipo centroamericano que pelea y pelea por un sitio en el torneo internacional en el que, seguramente, sólo haría el ridículo.
De regreso al tema del América, tampoco sería lo más justo que se designara prácticamente por dedazo que fuera el equipo dirigido por André Jardine, aunque tendría más méritos deportivos que Alajuelense.
Por eso es que la FIFA tiene que apresurarse en este caso, y ser muy clara en la decisión que vayan a tomar.
Ahora, lo más justo, si es que existe justicia en este caso, es que la FIFA dijera que ese lugar en el Mundial de Clubes será para el ganador del torneo de la Concachampions que se celebra este año.
Este torneo está actualmente en los cuartos de final, con América, Cruz Azul, LA Galaxy, Vancouver, Pumas, LAFC e Inter Miami participando.
El conjunto en el que milita Lionel Messi ya está clasificado, como invitado por el país local, pero todos los demás tendrían algo muy importante por que pelear en este certamen, lo que lo haría muy interesante, además de algo más justo si es que ya no se quiere hacer un nuevo escándalo en este tema de la expulsión del León del Mundial de Clubes.
#TAUROMAQUIA
CLARA BRUGADA, LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, OFICIALIZA LA LEY QUE IMPIDE EL TOREO CON SANGRE COMO ES LA TRADICIÓN
POR JOSÉ M. VELÁZQUEZ Y H. JUÁREZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 496
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó ayer la firma del decreto en el que se derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales para prohibir las corridas de toros con violencia en la capital.
“Con esta promulgación, la CDMX se pone nuevamente a la vanguardia de ser una ciudad de derechos y de libertades para proteger a los animales y erradicar la violencia”, dijo.
A partir de la publicación de este decreto, que entra hoy en vigor, se prohíben de manera definitiva las corridas de toros con violencia, así como su muerte dentro y fuera del ruedo Salvador Arias, abogado de Tauromaquia Mexicana, confirmó la nueva norma, pero nuevamente buscarán frenarla
“A partir de mañana (hoy) corren los plazos para interponer las acciones legales contra la ley; en el caso de amparo contra leyes son 30 días”, afirmó a El Heraldo de México
1946 170 AÑOS DE LA FIESTA BRAVA EN EL TERRITORIO. AÑO DE LA INAUGURACIÓN DE LA MÉXICO MIL HECTÁREAS HAY DE TOROS EN EL PAÍS.
● EXPECTATIVA. Los directivos presentaron ayer el magno evento.
●
El escolta Damian Lillard (Bucks) va a estar fuera indefinidamente, debido a que padece una trombosis en la pantorrilla derecha y está con anticoagulantes. AP
#HÍPICA
EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS
TOUR 2025 TENDRÁ A LOS MEJORES JINETES MUNDIALES Y BOLSA RÉCORD
POR IVÁN RIVERA
8
EDICIONES DEL LONGINES GLOBAL CHAM. TOUR MÉXICO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la presencia de los mejores jinetes del mundo, así como una bolsa récord de más de un millón de euros, el Longines Global Champions Tour México 2025, a realizarse del 27 al 30 de marzo en el Campo Marte de la CDMX, apunta a ser uno de los mejores a nivel internacional.
25
1.60 NACIONES VAN A TOMAR PARTE DE LA EDICIÓN 2025.
MTS. LA ALTURA DE LOS OBSTÁCULOS (5 ESTRELLAS).
“Es un récord histórico, nunca habíamos tenido esa cantidad (de dinero), en el Gran Premio que es el de cinco estrellas, habrá un premio de 720 mil euros, antes eran 350 o 400 mil, va a ser en total, tomando en cuenta las dos categorías, de más un millón de euros”, señaló el director del evento, Francisco Pasquel.
En el Campo Marte habrá dos categorías, la de dos, y la estelar, que es de cinco estrellas, equivalente a un torneo de Grand Slam en el tenis o un major en el golf.
“Son pocos los eventos de ese nivel; del Global hay 16 eventos en el serial y adicionales son las Copas de Naciones, pruebas por equipos, que son alrededor de 15”, indicó Rafael David, miembro de la Federación Ecuestre Mexicana
Por nuestro país, participarán Carlos Hank Guerreiro, número uno en Sub 25, además de Federico Fernández, medallista Mundial y Panamericano Andrés Azcárraga, quien participó en los JO de París 2024.
#ELHIJODELSANTO
EL LEGENDARIO LUCHADOR MEXICANO VALORA EL RESPALDO DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO, DURANTE SU TRAYECTORIA COMO PROFESIONAL
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 18 años de convertirse en el primer y único luchador dueño de un cinturón del Consejo Mundial de Boxeo, El Hijo del Santo expresó su intención de exponerlo otra vez antes de su retiro
El Enmascarado de Plata ganó dicho fajín al derrotar a Kawashima en Filipinas, en 2007, en un momento muy complejo en su carrera
“Fue un regalo de la vida y del CMB. Nunca dejaré de agradecer a José y Mauricio Sulaimán. Me devolvió el orgullo de portar la máscara”, recordó ayer durante su visita al Martes de Café
Con el respaldo del presidente del Consejo, además de varias propuestas en la mesa, contempla exponer este cinturón en Japón.
“Siempre va a contar con nuestro apoyo. Es un ejemplo, un buen ser humano y un gran deportista, que se encargó de hacer aún mayor el legado de su padre”, declaró Mauricio.
El 6 de abril, en la Arena Ciudad de México, se despedirá del público en una lucha de apuestas ante Fuerza Guerrera y L.A. Park
1En su última lucha en la CDMX tendrá su debut su hijo, El Santo Jr
2El Hijo del Santo tiene 18 años como monarca emérito del CMB
FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
#NFL
Tras un año con los Steelers, el QB Russell Wilson, de 36 años, va a los Giants por una temporada y 21 mdd (10.5 garantizados). Además, el WR Stefon Diggs fichó con los Pats, por tres campañas y 69 mdd (26 son ganantizados). REDACCIÓN
#DIABLOSROJOSDELMÉXICO
EL EQUIPO ESCARLATA, LIDERADA POR ROBINSON CANÓ, PRETENDE CONSEGUIR EL BICAMPEONATO EN LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL
POR EDGAR MORALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM MÁS DE CERCA
Con la mira puesta en conseguir un histórico bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Diablos Rojos del México ya preparan la segunda mitad de su pretemporada en 2025.
Jorge del Valle, presidente adjunto de la franquicia, habló sobre el principal objetivo en la temporada: el campeonato 18, pues, para él, los Diablos deben de dominar siempre la liga
“El año pasado el objetivo era ser campeones y ahora es el de repetir. Sabemos que es algo muy complicado, pero tenemos todo para serlo”, aseguró.
Sin el lanzador Trevor Bauer (firmado en Japón), los jugadores referentes de la novena de la Ciudad de México saben que tienen el potencial necesario en la plantilla para coronarse por segundo año consecutivo.
“Es incomparable, pero dentro del equipo hay muchos que tienen el potencial para ser igual de buenos, nos reforzamos y estoy seguro de que sumarán”, garantizó Robinson Canó
Asimismo, dijo estar feliz por continuar con el equipo, a pesar de ofertas en otras ligas: “Tenía opciones en Asia, pero la verdad estoy enamorado de esta organización, quiero hacer historia y por eso me quedé”.
1Juan Carlos Gamboa aseguró que levantar el título nuevamente no es imposible.
2Canó dijo que ver novenas de la MLB en México es una gran motivación.
3Sólo 17 jugadores del equipo son nacionales (33 extranjeros)
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Red Sox de Boston volvieron a derrotar ayer a los Sultanes de Monterrey (12-8) para llevarse la corta serie de dos juegos de exhibición, al aplicarles la barredora al cuadro de la LMB
El poderío de la escuadra de las Grandes Ligas se notó en los dos partidos que se disputaron en el Palacio Sultán, que nuevamente ingresó más de 20 mil fanáticos
El mexicoamericano Marcelo Mayer, quien fue la figura del equipo, produjo dos carreras para llegar a siete en la mini serie, tomando en cuenta las cinco que empujó en el primer encuentro
Por su parte, el mexicano Jarren Duran, quien bateó de nuevo como primero en el órden, se fue de 3-2 con una base por bolas y un robo
Con dos triunfos, los Red Sox cerraron la pretemporada, a menos de 48 horas de debutar en la campaña 2025. Los Sultanes, sin embargo, comienzan con su actividad oficial en casi un mes. Boston atacó desde el primer inning al abridor mexicano Manny Bañuelos, quien sólo lanzó 2.2 entradas, al que le fabricaron un rally de cinco carreras, con dos cuadrangulares de Rob Refsnyder y Kristián Campbell.
Sultanes reaccionó acercándose 5-4, y con dos carreras en la novena, pero, al final, Boston terminó con el triunfo por pizarra de 12-8.
l El piloto mexicano Rodrigo Rejón detalló el formato de la carrera.
En una combinación de espectáculo sobre ruedas, velocidad y música, el Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de la primera fecha del campeonato mundial FIA TCR World Tour del Speed Fest, el sábado 3 de mayo, en CDMX. Para medir fuerzas, 15 pilotos mexicanos se van a enfrentar a extranjeros, en una competencia que consta de tres carreras de 30 minutos, y una parrilla de salida de hasta 32 participantes.
Uno de los principales protagonistas es Rodrigo Rejón, monarca de la categoría a nivel nacional, quien está ilusionado con el evento. “Es algo único aquí, porque vamos a competir contra ellos. Buscamos que el público conozca el formato, porque la dinámica es
AÑOS DE TCR MÉXICO.
EL EVENTO DE VELOCIDAD MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS CELEBRA LA 1ª FECHA DEL CAMPEONATO
MUNDIAL FIA TCR WORLD TOUR , EL PRÓXIMO 3 DE MAYO EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN LA CDMX
AÑO DE SU PRIMER TÍTULO.
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA EN EL AHR AÑOS LA EDAD DE RODRIGO
diferente a lo que se ve el resto del calendario del automovilismo en México. Desde la vuelta uno hasta el final es darse con todo, no existen estrategias, ni paradas, es un tiro directo”, recalcó.
l Habrá firma de autógrafos y contacto de pilotos con aficionados.
Indicó que la preparación pone a los nacionales con cierta ventaja: “llevamos varias carreras en el Hermanos Rodríguez. Ya hemos recorrido alrededor de 600 vueltas en 24 horas, mientras que
l Se desarrollarán eventos de otras seis categorías
ellos (los foráneos), van a tener muy poco tiempo de práctica, y sólo cuentan con simuladores”, agregó el conductor profesional. Y al terminar las actividades en pista, todos los boletos tienen acceso al concierto (de más de tres horas de duración) en el Estadio GNP, con la presencia de más de 35 artistas en escena con todo el 90´s Pop Tour, entre los que destacan: JNS, Kabah, Magneto, Sentidos Opuestos, Caló, The Sacados, Litzy, MDO, Lynda, El Círculo y más. “Queremos que haya porras a favor de nuestros equipos y que la gente se divierta hasta el último momento”, finalizó Enrique Limón, director comercial del Grupo Rentable, en charla con El Heraldo de México.
FOTO:
Bañado por las aguas del Mar de Cortés, Loreto es el destino perfecto para las próximas vacaciones
El Pueblo Mágico de Comala celebra una de sus fiestas más tradicionales
¿CÓMO LLEGAR A LORETO?
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón
SE ENCUENTRA A 361 KILÓMETROS EN AUTO DESDE LA PAZ.
Gracias a su combinación de paisajes naturales y profunda historia, Loreto, en Baja California Sur, encabeza nuestra selección de destinos para primavera
REDACCIÓN
ESHUTTERSTOCK
l camino que lleva Loreto desde el sur de la península se pierde en el ocre del desierto que lo abraza por ambos costados. Al frente, sabemos, nos espera el mar y la inagotable diversidad de especies que han encontrado su hogar en este obstinado brazo de agua que se infiltra con voluntad en el norte del país. Famoso por un envidiable clima templado que a lo largo del atrae a los viajeros que, al igual que las ballenas que descienden cada invierno en busca de aguas cálidas, llegan a estas costas listos para olvidarse del frío, desconectarse de la ciudad y acercarse a un estilo de vida más cercano a los ritmos del mar y a la velocidad de una historia que se mimetiza con el desierto.
EN 2012 SE INCORPORA AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS.
Favorito entre habitantes del norte de México y de las ciudades del sur de Estados Unidos –algunas de ellas con vuelos directos al pequeño aeropuerto local– que han encontrado aquí el rincón perfecto para pasar “fines de semana largos”, las vacaciones de Semana Santa nos permiten conocer más a profundidad un destino que no sólo es rico gracias a su biodiversidad, sino que alberga una profunda historia que se remonta más de 10 mil años.
Fundada en 1697, la primera misión en la península se convirtió en el núcleo de la evangelización de Baja California, sin embargo éste también es el sitio de algunos de los asentamientos humanos más antiguos, haciendo de este Pueblo Mágico y el Parque Nacional, un destino muy completo.
EL TRAYECTO SE REALIZA EN LA CARRETERA TRANSPENINSULAR.
SON SIETE HORAS DE VIAJE DESDE EL AEROPUERTO DE LOS CABOS
900 90 33%
DE LAS ESPECIES MARINAS ESTÁN EN LORETO.
ESPECIES DE PECES HABITAN EL PARQUE NACIONAL.
DE ELLAS, SON ENDÉMICAS A LA REGIÓN.
El Parque Nacional Marino Bahía de Loreto, establecido en 1996, casa de islas como la del Carmen o la isla Coronado, es perfecto para realizar excursiones en tierra y conocer más a profundidad los esfuerzos de protección que han implementado para proteger especies como la ballena azul, el mamífero más grande del mundo, la ballena de aleta, ballena jorobada, orcas, delfines, lobos marinos y aves.
PUEDES VISITAR CINCO ISLAS EN EL PARQUE NACIONAL. EN TIERRA
Las costas de Loreto son perfectas para practicar deportes acuáticos como stand-up-paddle, kayaking y windsurf. Además sus aguas cristalinas y la gran diversidad de especies que las habitan lo hacen uno de los mejores destinos para bucear en el país. Los diferentes operadores turísticos que encontrarás en la marina son el mejor punto de partida para tu excursión.
COMPLETA TU VISITA
La mejor manera de moverse en Loreto es a pie, disfrutando el paisaje, la arquitectura y el clima cálido. El malecón resulta ideal para dar un largo paseo al atardecer. El pequeño aeropuerto Internacional de Loreto está a solo cinco minutos en coche del centro, lo que facilita enormemente el acceso en avión, pero si vuelas desde La Paz, ¿por qué no completar tu viaje con una o dos noches en la capital del estado?
Las vacaciones en la nieve no se tratan únicamente de excelente esquí y snowboard. A la par, hay muchas actividades para completar tu agenda.
Otra de las experiencias que nos permiten conocer la riqueza natural de la montaña más allá de las pistas es el tour a bordo de un Snowcat escénico, como se le llama a los vehículos de nieve coronados con una cabina cerrada, para observar vistas panorámicas del Valle de Fraser y otras maravillas naturales de la región.
REDACCIÓN CORTESÍA
inter Park Resort, en Colorado, presume los cielos más azules, la mejor nieve, muchas actividades y vistas asombrosas para garantizar unas vacaciones de primavera con la mejor vibra y temperaturas más cálidas.
Mientras que el esquí y el snowboarding son las actividades más populares, es buena idea completar tu visita con
WINTER PARK OFRECE CURSOS DE ESQUÍ EN ESPAÑOL.
otras actividades, como un tour en raquetas de nieve, deslizarse en las llantas gigantes o ir de compras.
Además, al llegar la primavera, todos los fines de semana de abril se ofrecen conciertos al aire libre y eventos especiales para garantizar unas vacaciones de Semana Santa llenas de diversión.
Para gozar un acercamiento más cercano con la naturaleza de la montaña, nada resulta mejor que una excursión guiada en raquetas de nieve (o snowshoes). El recorrido regala vistas de los bosques nevados y ofrece la oportunidad de aprender más sobre la historia y los ecosistemas que habitan las montañas Rocallosas.
Con boutiques de moda y diseño, galerías de arte, almacenes deportivos y locales especializados en equipo de nieve, Winter Park es un paraíso para las compras. Además de decenas de negocios especializados, aquí los viajeros también podrán encontrar tiendas gourmet especializadas en delicias locales.
Para concluir una jornada de emociones, ya sea en la pistas o en alguna de las actividades periféricas, el resort ofrece diferentes maneras de disfrutar el après-ski con música en vivo, platillos especiales, hermosas vistas del atardecer, y el mejor ambiente para sacar provecho a las últimas horas de sol sobre la montaña.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
Del 11 al 27 de abril el sabor de la Feria del Ponche, Pan y Café vuelve al Pueblo
Mágico de Comala
DÍAS DE FIESTA
LA FERIA TAMBIÉN INCLUYE UN PROGRAMA CULTURAL.
HABRÁ DANZA, MÚSICA EN VIVO Y EVENTOS ARTÍSTICOS.
TAMBIÉN HABRÁ EXPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS LOCALES.
l próximo mes, la comunidad de Comala invita a disfrutar de una de sus festividades más emblemáticas: la Feria del Ponche, Pan y Café 2025, que ofrece un verdadero festín para los sentidos, en donde la tradición, los sabores y el calor de su gente son los ingredientes ideales. Lo mejor de todo es que durante el evento los asistentes podrán degustar los productos más icónicos de Comala: el ponche artesanal, el pan tradicional y el café de altura, tres elementos que han formado parte de la historia y cultura del pueblo durante generaciones. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar el ponche artesanal, una bebida transmitida de generación en generación. Esta deliciosa mezcla de agua, frutas o granos y alcohol puro de caña ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a una gran variedad de sabores, ya sean frutales –como arándano, guayabilla o ciruela pasa– o cremosos, elaborados a base de leche y que pueden incluir ingredientes como café, almendras y pistaches. En cada sorbo se verá reflejado del trabajo y la pasión de los artesanos colimenses.
Gracias a sus raíces prehispánicas e influencia europea, la cultura panadera no se queda atrás. Entre los panes que debes probar durante la Feria se encuentran los "picones" y "conchas", conocidos también como pan de huevo o pan de pueblo. Este pan tradicional se vende tanto en panaderías como en las calles, convirtiéndose en un imprescindible de la gastronomía colimense.
EN CIFRAS
1.5 MILLONES DE VIAJEROS RECIBIÓ COLIMA EN 2024.
51% OCUPACIÓN HOTELERA. 5,375 MDP. DE DERRAMA ECONÓMICA.
COMALA OFRECE NUMEROSOS ATRACTIVOS, COMO LA PLAZA PRINCIPAL, LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL, EL MUSEO UNIVERSITARIO ALEJANDRO RANGEL HIDALGO O LA NOGALERA. AUNQUE
ES POSIBLE OPTAR POR SITIOS RODEADOS DE NATURALEZA, POR EJEMPLO LA LAGUNA DE
EL VOLCÁN DE COLIMA (TAMBIÉN CONOCIDO COMO VOLCÁN DE FUEGO) O LA LAGUNA DE LA
Por otro lado, el café de Comala es reconocido por su calidad y su cultivo en armonía con la naturaleza. La mayoría de las plantaciones crecen en huertas de policultivo, rodeadas de árboles como rosa morada, mojo, plátano y nogal, lo que enriquece el suelo y aporta matices únicos a su sabor. Además, este café es cultivado en suelos volcánicos, lo que le otorga peculiaridad. Su proceso de extracción es completamente artesanal, garantizando una bebida con aroma y sabor.
REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS MUESTRAN FIGURAS CON CRÁNEOS DEFORMADOS.
EXPRESA EL PROFUNDO SIGNIFICADO CULTURAL Y SIMBÓLICO QUE LA DEFORMACIÓN CRANEAL TENÍA.
REFLEJABA TANTO LOS VALORES ESTÉTICOS COMO ESPIRITUALES DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVÍAN.
IDENTIDAD CULTURAL ÚNICA, VINCULADA A SUS CREENCIAS SOBRE EL CUERPO Y EL COSMOS.
ERAN RECONOCIDOS POR SU POSICIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD Y SU RELACIÓN CON LOS DIOSES.
1 2 3 4 5 6
DEFORMACIÓN CRANEAL
PRÁCTICA EN LA QUE LA CABEZA DE UN INFANTE SE MOLDEA DELIBERADAMENTE DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA PARA OBTENER UNA FORMA ESPECÍFICA.
CON ESTA DEFORMACIÓN, BUSCABAN UN EQUILIBRIO ENTRE LOS ÓRGANOS VITALES Y LA CABEZA.
Buscaban armonizar la mente con el cuerpo y el cosmos, de esta forma marcaban el estatus social e identidad cultural
REDACCIÓN ILUSTRACIÓN:NELLY VEGA
¿CÓMO LO HACÍAN?
USABAN TABLILLAS DE MADERA Y OTROS DISPOSITIVOS PARA APLICAR PRESIÓN SUAVE Y CONSTANTE EN EL CRÁNEO EN CRECIMIENTO DE LOS BEBÉS.
¿POR QUÉ LO HACÍAN?
UNA CABEZA ALARGADA SIMBOLIZABA INTELIGENCIA Y NOBLEZA. ADEMÁS, CREÍAN QUE ESTA PRÁCTICA ACERCABA A LAS PERSONAS A SUS DIOSES.
IMPACTO EN LA SALUD
NO HAY EVIDENCIA DE DAÑOS A LARGO PLAZO, Y ALGUNOS SUGIEREN QUE PODRÍA HABER MEJORADO LA CAPACIDAD CEREBRAL, SIGUE SIENDO UN DEBATE.
HERENCIA CULTURAL
HOY EN DÍA, SON UNA FASCINANTE VENTANA AL PASADO MAYA. CADA CRÁNEO ENCONTRADO NOS CUENTA UNA HISTORIA DE ESTÉTICA, DEVOCIÓN Y RESISTENCIA.
ESTÁNDARES DE BELLEZA
LA DEFORMACIÓN CRANEAL NO SOLO MOLDEÓ CRÁNEOS, TAMBIÉN ESCULPIÓ UNA IDENTIDAD CULTURAL ÚNICA E INQUEBRANTABLE.
ESCANEA EL CÓDIGO QR Y DESCUBRE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.