

/








DESPIDEN SE cercanos al Papa


/
CON LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, EN SEIS MESES EL GOBIERNO FEDERAL DECOMISÓ MÁS DE 38 MMDP EN DROGAS A ORGANIZACIONES CRIMINALES. TAMBIÉN REDUJO 32.9% EL HOMICIDIO DOLOSO
REPRESENTA A MÉXICO
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
CLAUDIA SHEINBAUM
AUGURA BUENA RELACIÓN
› Aunque Ron Johnson todavía no asume su nuevo encargo como embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la relación con él será buena y de respeto mutuo. Adelantó que en pro del entendimiento y la cooperación, las interacciones deberán de ser encausadas a la diplomacia.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
RAPIDITO Y DE BUEN MODO
› En el Senado de la República, que preside el morenista Gerardo Fernández Noroña, ya están listos para darle máxima prioridad a la iniciativa de reforma a Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la presidenta Sheinbaum, para prohibir la propaganda extranjera y eliminar de inmediato la transmisión de spots en contra de los migrantes.
› La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de representar a nuestro país, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el funeral del papa Francisco, el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia. Con ello, la funcionaria se unirá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al de Ucrania, Volodímir Zelenski; y al de Francia, Emmanuel Macron. “Llevamos las condolencias del pueblo de México”, dijo.
RICARDO ANAYA
CONDICIONA SU VOTO
› La bancada del PAN en el Senado, que preside Ricardo Anaya, quiere echar abajo la estrategia sexenal de seguridad. Antes de dar su voto exigieron la comparecencia del secretario Omar García Harfuch. Pero Fernández Noroña les recordó que ya está programada esa reunión y que en los próximos días acudirá el funcionario con los legisladores.
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
ACAPULCO RENACE
› En esta Semana Santa, Guerrero y Acapulco alcanzaron una ocupación hotelera del 94.7 por ciento y 95.2 por ciento, respectivamente, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, pues este periodo vacacional rebasó expectativas con una derrama económica que ronda los 144 mil millones de pesos.
CLARA BRUGADA
INVITADA DE HONOR
› Nos cuentan que a la próxima apertura de estaciones de la línea 1 del Metro acudirá la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, pues esta transformación de la línea es de ella y su equipo que gobernó hace un año y medio. Y la actual jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dijo: “Honor a quien honor merece”.
ALICIA BÁRCENA
TAREA BINACIONAL
› Importante visita realizó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a Baja California, para reunirse con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EU, Lee Zeldin, para solucionar el problema de las aguas negras de Tijuana, que van a dar a San Diego. Al encuentro acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila
@JorgeRoHe
PAN: Ante aranceles, acciones
Como ya lo hemos escrito en anteriores colaboraciones, no podemos minimizar el impacto que tendrá para nuestro país la política arancelaria de nuestro vecino del norte. Este impuesto de 25 por ciento a la exportación de automóviles, acero y aluminio es, sin duda, una medida que afectará directamente a millones de familias mexicanas, a nuestras cadenas de valor y a la competitividad. Por eso, desde Acción Nacional decimos con claridad: sí al plan impulsado por nuestro gobierno para mitigar el daño, pero con correcciones urgentes. México no puede -ni debeseguir dependiendo del contentillo de una sola persona, por más poderosa que sea. Esta vulnerabilidad no es nueva, pero sí más evidente que nunca. Hoy pagamos las consecuencias de haber apostado, casi en exclusiva, a un sólo socio comercial. El 80 por ciento de nuestras exportaciones van a EU, mientras ellos nos destinan 16 por ciento de las suyas. El Plan México, presentado por el Gobierno Federal, contiene 18 acciones. Reconocemos la intención, pero no basta con desear un país más fuerte. Proponemos que 100 por ciento del gasto en aranceles sea deducible de impuestos, especialmente del ISR. También creemos que debe suspenderse temporalmente el Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN) cuando los aranceles superen 10 por ciento. Esto mantendrá viva la cadena de valor automotriz, que genera más de dos millones de empleos directos e indirectos en todo el país. Además, urge reducir el IEPS a los combustibles. Si sube el costo del transporte, sube todo lo demás:
la comida, los insumos y los servicios. Es fundamental cuidar el empleo. Por eso proponemos la creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal.
Las micro, pequeñas y medianas empresas –que representan 99.8 por ciento– no pueden seguir siendo las grandes olvidadas. En el PAN planteamos estímulos fiscales y apoyos económicos directos. Debemos abrirnos a otros mercados: Europa, Asia y Sudamérica, y no dejaremos de lado nuestra relación estratégica con EU. Lo reitero: primero está México.
Desde Acción Nacional estamos dispuestos a sumar, a corregir lo que no funciona. Son momentos de actuar con seriedad, de tener una agenda exterior clara, basada en el diálogo, pero también en la defensa firme de nuestros intereses. Hemos planteado propuestas para fortalecer el Estado de derecho, impulsar la competitividad y garantizar un entorno propicio para la inversión. Reiteramos nuestra disposición para colaborar con el Gobierno Federal en una estrategia integral y eficaz. Es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita. Estas medidas tienen como objetivo enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y proteccionista que amenaza el bienestar de millones de mexicanos. Si EU endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica. *Presidente de Acción Nacional
MIÉRCOLES / 23 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#REPORTASSPC
l La Marina detuvo a cinco personas y aseguró más de cuatro toneladas de cocaína en dos acciones operativas en altamar, en Guerrero. l
PROMEDIO DIARIO PASÓ DE 86 A 58 ASESINATOS
C. NAVARRO Y F. VALENCIA
En México, el homicidio doloso tuvo una disminución de 32.9 por ciento, pues en septiembre de 2024 se tuvo registro de un promedio diario de 86.9 asesinatos, mientras que al 21 de abril de 2025, la media por día fue de 58.3, según cifras preliminares En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el cambio de tendencia que se dio en la administración pasada.
“Todo eso ha ayudado a todavía avanzar más en los resultados de disminución, que la tendencia ya venía hacia abajo, eso es muy importante”.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó el comportamiento de este delito.
“Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso. En septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios fue de 86.9 diarios bajando hasta un promedio diario de lo que llevamos del mes de abril de 58.3 víctimas”, dijo
EN CONTRASTE
1Siete entidades concentran 51.5 por ciento de los homicidios dolosos.
2Yucatán, Durango y Aguascalientes son las entidades con menos asesinatos
l En Puebla, al realizar cateos en tres inmuebles, fueron detenidas cinco personas y se aseguraron armas de fuego
l También se incautaron dosis de droga, un laboratorio para elaboración de metanfetamina y dos plantíos de marihuana.
EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, EL GOBIERNO DE MÉXICO
HA DADO UN GOLPE FINANCIERO A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA POR MÁS DE 38 MIL MILLONES DE PESOS
Con el aseguramiento de 144 toneladas de droga, como fentanilo, metanfetaminas, marihuana y cocaína, en seis meses, el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, le ha arrebatado al crimen organizado 38 mil 389 millones de pesos Es decir, a diario, las autoridades federales dejan sin 190 millones de pesos, en promedio, al narcotráfico.
l MILLONES DE PASTILLAS DE FENTANILO DECOMISADAS.
En la mañanera, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los resultados de la estrategia en la materia. “Del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, han sido detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de dos millones de pastillas de fentanilo, evitando que estas sustancias nocivas afecten la sa-
36
SITUACIÓN ACTUAL TONELADAS DE DROGA, INCAUTADA EN ALTAMAR.
PERSONAS DETENIDAS AL DÍA. 93
lud de miles de jóvenes; también se han asegurado más de 9 mil 600 armas de fuego”, explicó También hizo énfasis en el trabajo del Ejército y la Marina, corporaciones que han destruido cientos de laboratorios clandestinos en distintos puntos del país.
“En 17 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, lo cual representa una cifra sin precedentes. En estas acciones, se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
“La destrucción de estos 839 laboratorios, representa cientos de millones de pesos que no llegarán a las organizaciones criminales. Estos recursos les ayudan a fortalecerse, a comprar más armas y a reclutar más jóvenes, así como millones de dosis de drogas que no estarán ya en las calles”, enfatizó García Harfuch en Palacio Nacional.
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
En México, en 2022 y 2023 nacieron tres millones 712 mil niños; de ellos, 64 de cada 100 no obtuvieron su esquema completo de vacunación
bsolutamente inaceptable. 45 bebés muertos en lo que va del año por tosferina, enfermedad prevenible con una vacuna que forma parte de las primeras básicas que deben recibir, la hexavalente, que los protege además de difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B.
AAdemás de la carencia imperdonable de la vacuna, el
#OPINIÓN
desabasto de insumos y medicamentos para la atención médica también ha ocasionado que la mortalidad por tosferina en México sea demasiado alta. Para comparar, Estados Unidos tuvo 35 mil 435 casos con 10 defunciones en 2024. En México tenemos 749 casos confirmados y 45 infantes muertos.
Otro frente con focos rojos es el sarampión. Chihuahua registra más de 500 casos, que son más que los registrados en todo el país en una década, debido a los brotes de la enfermedad en Texas y Nuevo México, estados con que los chihuahuenses tienen mucho intercambio.
Si bien es cierto que el Covid-19 es responsable del atraso en la vacunación en el planeta entero, las dimensiones dicen mucho. La Organización Mundial de la Salud dice que, en 2023, 14 y medio millones de niños no recibieron ninguna vacuna. Proporcionalmente, las cifras oficiales de México son un muy excesivo desastre: en 2022 y 2023 nacieron tres millones 712 mil niños; de ellos, 64 de cada 100 no obtuvieron su esquema completo de vacunación, así que no cuentan con todas las inmunizaciones necesarias y mucho menos con los refuerzos indispensables.
subsecretario del ramo en la administración pasada, las había suspendido. México pasó de tener un sistema de vacunación de vanguardia, que hasta era referencia internacional, a estar tan rezagado luego de que el ex funcionario terminó de hundir al sector salud en el más lacerante desabasto de medicamentos, incluidas las vacunas, y borró toda posibilidad de que Birmex volviera a producirlas para convertirla en una muy ineficaz y corrupta compradora y distribuidora, que ahora también está bajo la lupa
El presupuesto federal para la vacunación es otro factor porque en los años recientes ha registrado recortes continuos. En 2024 fue de 5 mil 601 millones de pesos y para este año bajó drásticamente a 4 mil 571 millones.
La salud de los niños no debería estar pasando por estos problemas
Poniendo El Dedo en la Llaga, el médico y legislador Éctor Jaime Ramírez Barba urge a los padres de familia a aprovechar la Semana Nacional de Vacunación que iniciará este sábado 26 de abril, para poner en orden todas las inmunizaciones básicas de sus hijos y exigir al sector salud que las tenga en existencia y las aplique.
La iniciativa del secretario de Salud, David Kershenobich, de reinstalar las semanas nacionales de vacunación, es un buen punto de partida. La ineptitud y la negligencia criminal de Hugo López-Gatell como todopoderoso
Si bien es cierto que están buscándose compras consolidadas y eficiencias presupuestarias, la salud de los mexicanos, comenzando con la de los niños más pequeños, no debería estar pasando por estos problemas.
MÁS LLAGAS: A pocas semanas de la elección de una nueva rectoría en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el perfil que se busca es uno con conocimiento de la institución, enfocado en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de la infraestructura digital que haga posible la democratización del acceso a la educación. Un nombre que suena fuerte es el de María José Bernáldez Aguilar, joven académica bien acreditada en esos campos.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
LEA LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y RICARDO PERALTA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
En cuestión de segundos y a plena luz del día, a los turistas les rompieron cristales, abrieron autos y se llevaron pertenencias
uristas sufrieron robos y extorsiones durante esta Semana Santa, según testimonios recogidos por esta reportera. Lo que debería haber sido una escapada de descanso en uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Querétaro terminó convirtiéndose en una experiencia de inseguridad, saqueos y abandono institucional
La tranquilidad que alguna vez distinguió a Tequisquiapan parece haberse esfumado. Me cuentan quienes llegaron al municipio para vacacionar que la experiencia fue contraproducente: muchos terminaron regresando con los bolsillos y las maletas vacías En cuestión de segundos y a plena luz del día, les rompieron cristales, abrieron autos y se llevaron pertenencias sin que hubiera una sola patrulla o elemento de seguridad a la vista. Todo esto ocurrió en plena zona turística
La ausencia de seguridad municipal se hace evidente
Los reportes coinciden en el mismo modus operandi, los delincuentes acechan a quienes se acercan a las inmediaciones del lago, esperan el momento oportuno y en segundos vacían los vehículos sin ser molestados. Ni el Sol ni la alta afluencia turística los detienen. La ausencia de seguridad municipal se hace evidente.
Otro caso que llamó la atención fue el hallazgo de un vehículo robado en Estados Unidos que apareció en Tequisquiapan, lo que sugiere que el municipio no solo sufre robos, sino que también se ha convertido en zona de tránsito para autos con antecedentes delictivos. Y eso no fue todo. Hace unos días se
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
denunció que un grupo de turistas fue presuntamente retenido y robado por más de 11 horas al interior del hotel “El Parque”, justo a un costado del Parque La Pila, en pleno Centro Histórico. De acuerdo con un familiar de las víctimas, no sólo les arrebataron sus pertenencias físicas, también vaciaron sus cuentas bancarias. El caso ya fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado. Desde Tequisquiapan me cuentan que el presidente municipal, Héctor Iván Magaña Rentería, brilla por su ausencia. No ha habido mejora en los servicios y mucho menos en la seguridad. Al contrario: uno de los rincones más bonitos del país se ha deteriorado cada vez más. Hoy, el sentimiento generalizado es de abandono Un Pueblo Mágico que deja solos a sus visitantes y residentes frente a la delincuencia, pronto deja también de ser destino
EN CORTO: La recesión que proyecta el FMI para México en 2025 ya preocupa en los estados más integrados al comercio con Estados Unidos. En Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas -donde buena parte de la economía depende de las exportaciones- la tensión crece. Industriales prevén recortes, desaceleración y congelamiento de inversiones ante los nuevos aranceles impulsados por Trump. En el norte, ya preparan los ajustes necesarios Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#BÚSQUEDADEDESAPARECIDOS
D. MARTÍNEZ, F. VALENCIA Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la creación de un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, con la participación de diversas dependencias, para dar una atención adecuada en los casos de personas desaparecidas.
“Vamos a integrar un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, no solamente es la Secretaría de Gobernación. Hoy estamos aquí, con la Fiscalía General de la República y con otras dependencias, con el propósito de fortalecer la colaboración ins-
QUIEREN AGILIZAR TRABAJOS
l La titular de Segob pidió a colectivos mantener el diálogo con autoridades.
l Afirmó que el gobierno tiene la obligación de realizar las búsquedas.
titucional, tener herramientas suficientes, conocimientos y la formación necesaria para brindar atención adecuada a cada caso y a las víctimas”, dijo durante una mesa de diálogo con colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Aseguró que en este tema no se permitirán actos de corrupción ni omisiones en la sistematización de la información. “Por eso, habrá responsables de cada cosa, tramos de responsabilidad y también de sanción”, advirtió. Por otro lado, durante su participación en la mañanera, Rodríguez presentó avances del programa de recuperación de espacios públicos. Informó que hasta la fecha han logrado establecer senderos de paz en 17 municipios de siete estados. Sobre el programa Sí al Desarme, Sí a La Paz, dijo que del 10 de enero a la fecha se han canjeado mil 381 armas de fuego.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
EN EL MARCO de la Revisión Salarial 20252026 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, los trabajadores del sector difundieron ayer un manifiesto para responder a Carlos Slim.
El magnate sigue asegurando que Teléfonos de México, que dirige su sobrino, Héctor Slim Seade, ya no es un negocio rentable y que, incluso, la compañía se encuentra en números rojos.
Con registros propios obtenidos de la firma de telefonía, los trabajadores sustentan que los dichos del ingeniero son falsos, empezando porque el anunciado desmantelamiento de Telmex en 2013 fue, en realidad, una desincorporación de subsidiarias.
Por ejemplo, Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces (CTBR), Alquiladora de Casas (ALDECA) y Renta de Equipo (RESA) son empresas que siguen operando.
Y hoy son dueñas de centrales telefónicas, flotillas de vehículos y demás equipos necesarios para la prestación de los servicios mayoristas, a las cuales Telmex paga parte importante de sus ingresos.
Se trata de movimientos similares a los que, en el año 2000, realizó con su unidad de telefonía celular Radio Móvil DIPSA, que posteriormente convertiría a Telcel.
Hoy día, América Móvil, que comanda su yerno, Daniel Hajj, es una de las empresas de mayor valor en el mundo, con ingresos por más de 300 mil millones de pesos anuales.
Apuntan también que, según los datos del Informe Crediticio Moody's Local, Telmex concentra más de 40% del mercado nacional de telefonía fija y banda ancha.
Además de ser dueña de la red de fibra óptica más importante del país y contar con un flujo de efectivo positivo e ingresos por más de 107 mil millones de pesos en el 2024.
De ahí que los integrantes de la Alianza Nacional Telefonista, una fracción del sindicato opositor al dirigente Francisco Hernández Juárez, y que lidera Miguel Ángel Sebastián Viveros, se preparan para dar la pelea en la negociación salarial.
Ésta se ha visto castigada en los últimos años, bajo el argumento del hombre más rico de Latinoamérica y uno de los diez del mundo, de que Telmex está por irse a la quiebra.
También amenazan con redoblar las manifestaciones para lograr finalmente la remoción de un líder sindical que está por cumplir 50 años en el cargo.
LE VA una de esas incongruencias de algunos tiznan los esfuerzos de Claudia Sheinbaum por hacer mejor las cosas. Ayer le platiqué que cuando se quieren hacer las cosas bien, se pueden hacer, a propósito de la compra emergente de 21 claves de medicamentos oncológicos que ejecutó el subsecreEduardo Clark a través de una subasta inversa. Hasta se ahorraron 292 millones de pesos. Pues bien, le cuento que el 30 de enero, Birmex, todavía bajo la batuta de Iván Olmos Cansino y Emma Luz López, asignó directamente un contrato a AstraZeneca,
que dirige aquí Julio Ordaz, por 6 mil 600 millones de pesos por sólo dos claves de patente única, en ese momento. Hablamos de las tabletas de dapagliflozina, un producto de patente para combatir la diabetes. El punto es que tan sólo unos días después de la asignación de Birmex, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que preside Armida Zúñiga, autorizó nuevos registros para genéricos, con los que fácilmente la dependencia que encabeza David Kershenobich puede ahorrarse un 25%, algo así como unos 2 mil millones de pesos. Tras de que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que lleva Raquel Buenrostro, canceló la licitación, incluido ese contrato de AstraZeneca, la industria nacional va a pelear para que se vuelva a concursar y puedan entrar a licitar la dapagliflozina. A la multinacional inglesa, que preside globalmente Pascal Soriot, le adjudicaron un total de casi 16 mil millones de pesos, si suma las otras 19 claves, una cifra que ni siquiera toda la industria farmacéutica mexicana junta, a excepción de la tapatía PISA, logra conseguir en una compra bianual.
EN PLENA SEMANA Santa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resolvió la adjudicación de los contratos de medidores de baja tensión bajo cobertura de tratados de libre comercio. Los dos principales ganadores fueron Wasion Group, que capitanea Wei Ji, y Controles y Medidores Especializados, que encabeza Andrés Tort Rivera. Estas dos compañías se llevaron conjuntamente un total de 28 partidas, que cubren prácticamente la mayoría del país. Waison ganó 16 de ellas por un importe mínimo de casi 916 millones de pesos sin considerar el IVA. Controles y Medidores Especializados 12 partidas por un monto mínimo de 405.5 millones de pesos sin IVA. Tras la llegada de la 4T, y con todo y que el director de la CFE era Manuel Bartlett, los asiáticos se convirtieron en el principal proveedor de la empresa estatal, desplazando a Carlos Peralta al segundo lugar, cuando históricamente monopolizaba la proveeduría de medidores. Controles y Medidores Especializados es una empresa ligada a su Grupo IUSA.
LOS CAMBIOS PENDIENTES en el sector hacendario, y que se vienen arrastrando desde la salida de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda hace ya casi dos meses, no se darán antes de la Convención Bancaria, que como le decía el lunes, se realizará el 8 y 9 de mayo en Punta Mita, Nayarit. Estamos hablando de la Subsecretaría de Hacienda que dejó acéfala Edgar Amador tras ascender a titular del ramo. Asimismo, apunte la banca de desarrollo, esto es Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que dirige Luis Antonio Ramírez, amén del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), que encabeza Jorge Mendoza. De igual forma considere de forma destacada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que lleva Pablo Gómez.
#PROPAGANDAEXTRANJERA
PROMUEVE CAMBIOS
l Busca restituir un artículo eliminado de la Ley de Telecomunicaciones.
l Prohíbe a concesionarios transmitir propaganda de extranjeros.
F. VALENCIA, C. NAVARRO Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el Congreso de la Unión avalará por unanimidad la propuesta de ley para prohibir la propaganda política de gobiernos extranjeros en México. En la mañanera, la mandataria retomó el spot que difundió el gobierno de Estados Unidos.
AÑOS DE QUE SE ELIMINÓ EL ARTÍCULO DE LA LEGISLACIÓN. 15 11
DE ABRIL LA CONAPRED ENVIÓ MISIVA A TELEVISORAS.
“El problema es esta propaganda del propio Gobierno, además de actos que consideramos discriminatorios, vamos a cambiar la ley y yo espero que haya unanimidad en el cambio, porque ayer los panistas estaban muy indignados y qué bueno”, sostuvo. En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que este miércoles se aprobará la iniciativa enviada por Sheinbaum. Fernández Noroña adelantó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitará la exención del plazo de 24 horas, lo que permitiría su discusión inmediata por el pleno, y enseguida será enviada a la Cámara de Diputados.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Pide analizar cómo la oposición podría usar plataformas de manera estratégica, pasando de la crítica reactiva a construir una narrativa positiva
Después de la columna del lunes, donde pronosticamos que es casi imposible la “resurrección de la oposición” en el corto plazo, se puso en contacto —vía correo electrónico— el arquitecto Vicente Schwartz, lector de nuestro diario.
l CAMBIOS. La Presidenta lamentó que se promuevan anuncios discriminatorios.
EN SAN LÁZARO
1 2
l Llegó la iniciativa para eliminación de trámites.
l Busca la simplificación y digitalización de servicios.
Intercambiamos varios mensajes y me pidió continuar con el tema. Para quien seguía de vacaciones, abordamos a principio de semana la idea de la resurrección, tanto en el ámbito religioso como en el político, centrándonos en la oposición mexicana frente al gobierno de Morena. Argumentamos que, aunque teóricamente la oposición podría recuperarse, ya que “nada es para siempre”, a corto plazo esto parece improbable. Carece de elementos esenciales: propuesta clara, programa definido, recursos económicos y líderes carismáticos. Actualmente, su discurso se limita a criticar al gobierno sin ofrecer alternativas concretas. No existe un manifiesto que entusiasme a los votantes, ni una estrategia estructurada para desplazar al lopezobradorismo de Palacio Nacional. Muchos opositores se han reducido a expresar odio en redes sociales, como X, sin contribuir a un proyecto sólido. Las derrotas electorales han dejado a la oposición sin financiamiento, y los grandes empresarios, que priorizan sus intereses económicos sobre la ideología, obviamente ya están alineados con el gobierno de izquierda.
El arquitecto asegura que sí hay posibles estrategias
Sus constructoras y concesiones públicas prosperan, dejando a la oposición sin el respaldo económico necesario para competir. Además, no hay claridad sobre la ideología, valores o proyecto de nación de la oposición. Preguntas como ¿qué ofrecen a los votantes? o ¿cuál es su visión para México? permanecen sin respuesta. Por último, destacamos la ausencia de líderes carismáticos que puedan unificar y movilizar a la oposición. El arquitecto asegura que sí hay posibles estrategias para la oposición y urge a que los principales actores del PRIAN —así los llama— exploren cómo desarrollar un programa claro, con propuestas concretas en temas clave como economía, seguridad y educación, para diferenciarse de Morena y atraer votantes. Nuestro lector me insistió en el papel de las nuevas generaciones. Investigar si líderes emergentes, especialmente entre los chavos, podrían revitalizar la oposición con ideas frescas y un discurso renovado.
El señor Schwartz cree en el impacto de las redes sociales. Él pide analizar cómo la oposición podría usar plataformas diversas de manera estratégica, pasando de la crítica reactiva a la construcción de una narrativa positiva. •••
COLOFÓN: *Sobre el tema del financiamiento me pidió más tiempo, porque reconoce que no está fácil la cosa.
*Un hombre de la clase media nos lee y está preocupado porque no hay competencia; y hasta dice que ya no está “ni divertido ir a votar, porque están bien chafas los candidatos”.
*Le agradezco arquitecto Schwartz por su amplio texto pero, sobre todo, por leernos en este diario.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
#OPINIÓN
Es momento de preguntarse por la conexión entre la extendida propensión al saqueo de nuestros políticos, un fenómeno transexenal
a escena la vemos, por lo bajo, una vez a la semana. Un tráiler cae sobre el costado luego de agarrar una curva a alta velocidad, o de precipitarse a una zanja porque intentó esquivar a un autobús, o de pegarle a cuatro coches y una pick up porque el conductor se quedó dormido, o de arrasar con una caseta de cobros por falta de frenos, y los vecinos de la población más cercana, tal vez no todos, pero muchos, se lanzan a la carretera a robarse lo que sea que transportara el camión, desde salchichas de pavo, hasta puercos que corren desesperados, hasta sartenes, chelas y, como vimos recientemente, motos
LPara decirlo con claridad, estamos ante un fenómeno de ratería colectiva que se repite al margen de la geografía, el contenido del tráiler, la hora del accidente y —a menudo— del hecho mismo de que el conductor esté atrapado, malherido, en la cabina (salchicha de pavo mata a amor por el prójimo). Y un fenómeno que, por supuesto, no se limita a los tráileres. En esencia, eso, el robo tumultuario, es lo que vimos en Acapulco cuando el huracán: vecinos, muchos, saqueando tiendas en medio de la devastación.
Estamos ante un fenómeno de ratería colectiva
Hubo intentos de justificarlo por la desesperación popular, pero se vieron abortados por el hecho de que la gente, en demasiados casos, no se estaba embolsando agua potable, comida o medicinas para salvarse y salvar a los suyos, sino televisiones o consolas, junto con el carrito de súper que usaban para trasladarlas.
Es, también, lo que hemos visto alrededor de algunas tuberías perforadas para el huachicoleo. El pueblo bueno llega a beneficiarse de la iniciativa del crimen organizado, en ocasiones con resultados espantosos de muertes por explosión y quemaduras.
En fin, que puede ser que Peña Nieto tuviera razón al decir que la corrupción es cultural.
En otras palabras, es momento de preguntarse por la conexión entre la extendida propensión al saqueo de nuestros políticos, un fenómeno transexenal que ha adquirido niveles inéditos de cinismo con la 4T, y el otro saqueo: el de tráileres, el que vimos con el huracán o el de las masas empuñando los bidones para chingarse la gasolina que nos pertenece, dicen, a todos.
De la misma manera, ya que estamos, los vendedores ambulantes se roban la luz y la banqueta, una práctica que comparten con algunos restauranteros sin escrúpulos (no todos: por supuesto que se vale el comercio en la vía pública, mientras se respeten las leyes y la propiedad común) e incluso con vecinos también sin escrúpulos que entienden que la calle frente a su casa es parte de su casa y siembran tubos para que nadie se estacione.
No vamos a decir que México es un país de rateros; no lleguemos a tanto.
Sin embargo, la próxima vez que un político diga que es uno con el pueblo, que se identifica con él, dale la razón. Haz eso, y llévate la mano a la cartera.
C. NAVARRO Y F. VALENCIA
TOBJETIVO COMÚN
ras la reunión del Secretario de Educación
Pública, Mario Delgado, con 27 empresas con presencia global, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hubo ningún acuerdo que afecte el programa Vida Saludable
“Han criticado mucho a Mario, de que cómo es posible si está promoviendo Vida Saludable… no hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños (...) no hay nada
#SHEINBAUM #EXTRACCIÓN
REDACCIÓN
omo parte de las acciones de inspección y vigilancia en fuentes generadoras de descarga de aguas residuales, la Profepa en Chiapas realizó clausuras a tres a plantas extractoras de aceite de palma
El 14 de abril, inspectores de la Profepa realizaron una visita a la empresa denominada Cooperativa Unión de Palmicultores, donde detectaron que no cuentan con permiso de descarga de aguas residuales, además de hay infil-
que tenga que tenga que ver con algún acuerdo que haya hecho la Secretaría de Educación Pública con estas empresas para afectar el programa de Vida Saludable.
● Se busca que comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas no entren a las escuelas.
“Que quede muy claro que él no hace ningún acuerdo de ningún tipo y que el programa sigue su curso”, añadió.
Más tarde, el titular de Educación, Mario Delgado, aseguró que el programa Vida Saludable sigue su curso y enfatizó que la entrada de comida chatarra a las escuelas no es negociable.
“Lograremos el objetivo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de la salud”, aseguró.
1 1
CLAUSURA MINERA
● La Profepa clausuró las actividades relacionadas con la extracción de barita, en Chicomuselo.
tración de aguas residuales no tratadas al suelo, por lo que se impuso una clausura temporal.
El 15 de abril, la Procuraduría realizó una inspección a la empresa Pakal Consultores, en Villa Comaltitlán, donde se constató que no cuentan con permiso de descarga ni presentaron la documentación que acredite el tratamiento y monitoreo de descarga de aguas residuales. En una tercera acción, el pasado 16 de abril, se realizó una visita de inspección al establecimiento Aceitera Chiapaneca, donde se encontraron irregularidades documentales y en el manejo de aguas residuales generadas; también se clausuró
PASO A PASO CON LA CPU
1
• Se podrá practicar el voto por medio de un simulador.
2
• No se almacena la información en el ejercicio.
El INE puso en marcha la plataforma Conóceles, Practica y Ubica para que los ciudadanos practiquen su voto rumbo al 1 de junio
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en operación la plataforma Conóceles, Practica y Ubica (CPU), para que los ciudadanos puedan prácticar el ejercicio de su voto rumbo a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio. En la presentación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que que no “hay mano negra” en este proceso y descartó que la ciudadanía no esté interesada en estos comicios para renovar el Poder Judicial de la Federación. “No habrá mano negra, es la ciudadanía la que está con nosotros siempre”, destacó.
1
2 MES HACE QUE HABILITARON CÓNOCELOS. NUEVOS FORMATOS SE AGREGAN AL SISTEMA.
DE USO AFABLE
Expresó que se analizarán caso por caso las denuncias sobre presuntas irregularidades, pero confió que la difusión de imágenes precisamente del CPU abone a la información.
La presidenta del INE dijo que es una herramienta afable, con la cual los ciudadanos podrán acceder a toda la información de los candidatos, además de que les dará empoderamiento para la toma de decisiones en el contexto de este proceso inédito.
“Este servicio tiene como objetivo principal empoderar a los ciudadanos, proporcionándoles herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consiente”, dijo Taddei
3
• Todos los datos se borran al finalizar la práctica.
en la presentación de la plataforma ya disponible en web.
La consejera presidenta del órgano electoral a nivel nacional explicó que esta iniciativa da un perfil completo de las personas aspirantes a juzgadoras, como su trayectoria profesional y perfil curricular; además, dijo, ayudará a los ciudadanos a conocer este proceso electoral que se llevará a cabo por primera vez.
“En el INE creemos que una ciudadanía bien informada, es la base de una democracia sólida, y participativa, Conóceles, Practica y Ubica ofrece una plataforma integral donde las y los votantes pueden acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, incluyendo su trayectoria y perfil curricular”, dijo.
Aseguró que la misma plataforma ayudará a la ciudadanía, a partir del 15 de mayo, a ubicar sus casillas para que participen en las elecciones judiciales del primero de junio.
La consejera Norma de la Cruz destacó que Conóceles, Practica y Ubica es una de las innovaciones que el Instituto Nacional Electoral ha implementado en este proceso electoral inédito.
Esta es la primera vez, agregó, que el organismo cuenta con una plataforma que permitirá a los ciudadanos no sólo familiarizarse con las boletas, sino con todas lascandidaturas.
Además el apartado de Practica ayudará a simular el voto, lo cual forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a los ciudadanos.
#IECMEIEEM
LA ACADEMIA, ONG O MEDIOS PUEDEN REALIZAR DEBATES SOBRE PJ LOCAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Adicional a los 86 foros de debate que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entre candidaturas de jueces, también medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones civiles, y personas físicas o morales podrán organizar y celebrar estos ejercicios entre magistraturas y juzgados del Poder Judicial local. Los debates podrán realizarse en periodo de campañas, que inició el pasado 14 de abril y concluirá el 28 de mayo, y deberán observar condiciones de equidad, así como los Lineamientos y Formatos aprobados por el Consejo General de IECM.
EN EL ESTADO DE MÉXICO
El IEEM aprobó los lineamientos y bases para foros de debate entre los candidatos a los cargos del Poder Judicial locales; organizados tanto por el IEEM, como por instituciones del sector público, privado o social.
En sesión extraordinaria, Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), explicó que los foros serán, junto con el Sistema Conóceles, una de las dos principales herramientas para garantizar la difusión de la elección judicial y de las candidaturas de forma equitativa.
QUÉ SE REQUIERE
1
• Los que quieran realizar un foro deben comunicarlo.
2
• En la CDMX, con una anticipación de 48 horas.
3
• Los foros en el Edomex deben considerar la inclusión.
l PROCESO. El IECM, presidido por Patricia Avendaño, hizo públicos los lineamientos
ÚLTIMO CARGO:
Dictaminadora I en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado 07
@Liliana-Hernández @lilinahdz @Lilihdz_tdj
Salinas Silva
ÚLTIMO CARGO:
Coordinadora Normativa Homóloga en la Dirección Jurídica del IMSS
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Maestría 16
@Rosa-María-Salinas-Silva @rosam_salinas @rosam_salinas
ÚLTIMO CARGO:
Jueza del Noveno Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Naucalpan
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Maestría 13
@Ma-Belen-Reyes-Oropeza @belenoropeza_ @Belenoropeza_
ÚLTIMO CARGO:
Secretaria de Tribunal, Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Cuarto Circuito
ÚLTIMO CARGO:
Magistrado de Circuito del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal con residencia en la CDMX
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado 33
ÚLTIMO CARGO:
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Director de la Escuela Superior de Leyes
ESCOLARIDAD: Maestría 26
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Maestría 15
@Isabel-Rojas-Letechipia @isabel_rletechipia No cuenta con
ÚLTIMO CARGO:
Director de la Facultad de Derecho de la Unach Campus III
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado 28
@delossantoscruzmiguel @delos_santoscruzmiguel No cuenta con
ÚLTIMO CARGO:
Catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado 35
ÚLTIMO CARGO:
Actuario Judicial en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX
NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Especialidad en Prevención al Delito 36
MIÉRCOLES/ 23 / 04 / 2025
HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUANA MARÍA
Elecciones judiciales:
¿una oportunidad para fortalecer la justicia?
próximo 1 de junio, Méxi co vivirá un hecho sin pre cedentes: la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta medida deriva de la reforma constitucional de 2024, impulsada por Morena y sus aliados. A pesar de que se ha intentado vender como un avance democrático, en realidad plantea serias dudas sobre su efectividad y los riesgos para la independencia judicial.
Mi postura fue en contra de la reforma, no porque no se necesiten cambios en el Poder Judicial —los necesita con urgencia—, sino porque este tipo de reforma, centrada únicamente en la elección popular de jueces, parte de una lógica equivocada: creer que el problema de la justicia en México se resuelve con votos. Y ya que el proceso va a llevarse a cabo, al menos debe garantizarse que sea imparcial y transparente. Lo mínimo que podemos exigir.
La elección directa de jueces puede sonar atractiva, pero sin controles rigurosos y sin una reforma de fondo, solo politiza aún más la justicia. Por eso es urgente tomar medidas de contención.
Las señales no son alentadoras. Morena ya anticipó que considerará un éxito alcanzar 15 millones de votos, una meta que representa menos de 15% del padrón. Es decir, la propia expectativa reconoce una probable baja participación, lo cual pone en duda, desde el inicio, la legitimidad de los resultados. Pero el problema va más allá: la reciente decisión del Tribunal Electoral de permitir que gobiernos y servidores públicos promuevan esta elección
abre la puerta a una intervención descarada del aparato estatal a favor de perfiles cercanos al ofi verdad se quiere una justicia imparcial? Entonces no se puede permitir un proceso tan vul nerable a intereses políticos. Por eso, se vuelve urgente tomar medidas mínimas de contención. Primero, el INE y el Tribunal Electoral deben actuar con firmeza para impedir el uso partidista de los recursos públicos en esta elección. No basta con observar, hay que sancionar cualquier desvío. Segundo, debe abrirse ya un debate serio sobre una segunda etapa de la reforma judicial, una que sí se enfoque en lo esencial: profesionalización, independencia real y transparencia. Y tercero, la ciudadanía no puede ir a ciegas a las urnas. Hay que desconfiar de los candidatos que sólo tienen respaldo político, pero ningún mérito jurídico. El 1 de junio no elegiremos sólo jueces; estaremos ante una prueba para la democracia. Si este proceso se contamina desde el inicio, no habrá forma de revertir el daño. O construimos un sistema imparcial, o normalizamos que los jueces respondan a quien los puso en el cargo. El reto está sobre la mesa. Ya está en marcha el proceso electoral y tenemos que asegurarnos que se lleve a cabo conforme a la ley, porque si los jueces son electos por intereses políticos, vamos a tener una justicia a modo que, a final, no será justicia; y recordemos que una justicia débil no solo es inútil: es peligrosa.
DIPUTADA DE MORENA EN CDMX
ochimilco, al sur de la Ciudad de México, es mucho más que un destino turístico, es un espacio vivo donde la historia, la identidad y la naturaleza dialogan con profunda armonía. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Xochimilco ofrece una experiencia única basada en el respeto a las tradiciones y el compromiso
sus celebraciones más emblemáticas destaca La Flor Más Bella del Ejido, certamen que reconoce a las mujeres por su arraigo cultural y conocimientos comunitarios. El certamen infantil “Capullo de la primavera” promueve desde la niñez el orgullo por las raíces.
Durante Semana Santa, pueblos como Santiago Tepalcatlalpan, San Gregorio y Santa Cruz Acalpixca se llenan de fervor religioso y expresión artística popular. Una excelente opción para esta temporada es el Parque Ecológico Cuemanco, un pulmón verde que ofrece recorridos en trajinera por canales menos transitados, senderos y espacios de descanso.
Ahí se ubica también el mercado de plantas, donde se pueden adquirir especies nativas mientras se apoya a productores locales. Otro símbolo de identidad es la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco, con más de 130 años de historia.
El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl refuerza esta vocación educativa y ecológica. Con talleres, arte y ciencia forma a ciudadanos conscientes de cuidar nuestro entorno.
Las mujeres de Xochimilco son guardianas de tradiciones y líderes en el desarrollo del turismo local. Desde la organización de festividades hasta la producción artesanal y agrícola, su participación es vital. Impulsar su protagonismo no sólo fortalece la economía comunitaria, sino que garantiza un enfoque justo y equitativo en la construcción de un modelo turístico más humano y sostenible.
Como representante popular, estoy convencida de que el turismo, basado en el respeto, la participación y el arraigo comunitario puede convertirse en una herramienta de transformación social. Por ello, seguiré trabajando para proteger nuestro patrimonio, apoyar a las comunidades y asegurar que el desarrollo turístico de Xochimilco siga siendo ejemplo de justicia, identidad y esperanza para toda la Ciudad de México.
En Xochimilco, cada flor cuenta una historia, cada canal guarda un secreto, cada celebración es un acto de resistencia y cada visitante que llega con respeto se convierte en parte de esa historia compartida.
Visita Xochimilco, ven y disfruta de la riqueza historia y cultural.
“Como representante popular, estoy convencida de que el turismo, basado en el respeto, la participación y el arraigo comunitario, puede convertirse en herramienta de transformación social”.
MÍERCOLES / 23 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, presentó un informe de los 100 días al frente de esta institución, en el que destacó la reducción de delitos de alto impacto y feminicidios.
Durante el balance presentado en el Salón de Usos Múltiples de la FGJCDMX, la fiscal expresó que su administración trabaja “en un nuevo modelo que permite una procuración de justicia estratégica y diferenciada”.
Señaló dicho proyecto lo “pondremos en marcha en determinadas coordinaciones territoriales a partir de mayo, tomando en cuenta que procurar justicia no sólo son sentencias de prisión, sino también soluciones alternas que permitan la reparación del daño y el establecimiento de condiciones que ataquen las causas que dan origen a los fenómenos delictivos y medidas de protección a las víctimas”.
Subrayó que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México disminuyeron en 11 por ciento y los delitos bajo impacto en seis por ciento.
Informó que de enero a abril de 2024 se presentaron seis mil 283 delitos de alto impacto, y en ese mismo periodo, pero de
ALISTAN PLAN DE BÚSQUEDA
1 2
● Junto con la jefa de Gobierno presentará un plan de búsqueda.
● Han ampliado el personal exclusivo para estos casos.
● Se creó un grupo de identificación y búsqueda de familias.
● INFORME. Bertha Alcalde Luján delineó las acciones emprendidas en sus primeros 100 días en la FGJ.
3 este año, la cifra registrada fue de cinco mil 593 delitos.
FEMINICIDIO BAJÓ DE 402 CARPETAS EN 2019 A 188 EN 2025. CRÍMENES DE ALTO IMPACTO DISMINUYERON 11%
POR CINTHYA STETTIN
334
Añadió que incrementaron 13 por ciento en las vinculaciones a proceso, al pasar de cinco mil 272 en 2024, a cinco mil 983 vinculaciones, en 2025.
Agregó que los cateos realizados subieron 72 por ciento ya
FOTO: ESPECIAL
● FOMENTO. Brugada, ayer, en el Zócalo.
#CLARABRUGADA
● VEHÍCULOS ROBA DOS, RECU PERADOS.
que en 2024 se efectuaron 179, y en lo que va de 2025 llevan 309. “Los resultados tangibles son producto de las investigaciones y casos que llevamos ante un proceso penal”, destacó.
Puntualizó que también se logró la aprehensión de seis generadores de violencia.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el primer Lectódromo en el Zócalo capitalino, que se convirtió en “un espacio para escucharnos, para leer, para reivindicar al libro, para hacer un homenaje a la lectura”. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, señaló que dicha iniciativa —en la que participaron, escritores, funcionarios públicos y
ESPACIO EN COMÚN
● Dijo que la lectura debe entenderse como derecho y una forma de resistencia.
UN TEMA PRIORITARIO
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO PARA BÚSQUEDA. 15
CARPETAS POR DESAPARICIÓN HAY. 778
Al hablar de feminicidios, Alcalde Luján reportó una disminución de 30 por ciento en este delito y detalló que 2019 se presentaron 10 casos y en 2025 van siete.
Asimismo, destacó que las vinculaciones a proceso por este delito subieron 950 por ciento, ya que en 2019 se procesó a dos personas y en 2025 a 21. En materia de homicidios dijo se han disminuido las carpetas de investigación al pasar de 402 en 2019 a 188 en 2025.
Asimismo, las vinculaciones a proceso por este delito incrementaron 119 por ciento, toda vez que pasaron de 97 a 213 en los años mencionados.
ciudadanía— busca promover el amor por los libros y el ejercicio colectivo de la lectura en voz alta. Por ello, destacó la importancia de fomentar el hábito de la lectura como herramienta de transformación social y democrática en esta “gran Ciudad de México que lee, porque una sociedad que lee es una sociedad con democracia y que lucha por la justicia”. CINTHYA STETTIN
AGUSTÍN CASO RAPHAEL COLABORADOR
La Agenda 2030 se proponía erradicar la pobreza, fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia
El Desarrollo Sostenible de México se encuentra en un punto crucial de decisión para el Estado mexicano, en un momento donde se debe elegir el camino que asegure el progreso ante la incertidumbre
A sólo cinco años de distancia para dar cumplimiento al Plan de Acción Mundial de Naciones Unidas para 2016-2030, o Agenda 2030, se ve inextricable que México cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) comprometidos en 2015 durante la Cumbre de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Para 2030 habrán pasado tres sexenios, en términos económicos un mediano plazo, suficiente para planear, programar, presupuestar, ejecutar, evaluar y rendir cuentas sobre los resultados de la Agenda 2030.
“México se comprometió a lograr el cumplimiento de 249 indicadores correspondientes a 175 metas”.
La Agenda 2030 se proponía erradicar la pobreza, fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la sostenibilidad en las dimensiones económica, social y ambiental sin comprometer los recursos de las siguientes generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Como estado miembro de Naciones Unidas, México se comprometió a establecer y formular una respuesta nacional, lo que implicaba orientar los planes nacionales de desarrollo y sus respectivos programas y objetivos estratégicos hacia los ODS comprometidos.
Ahora es evidente que la carencia de una visión nacional de desarrollo de mediano plazo impidió que se integraran los elementos necesarios que alinearan los ODS con los objetivos, estrategias y líneas de acción de los planes nacionales de desarrollo y que, además, existiera congruencia entre dichos planes. En 2023 (Cuenta Pública 2022), llevamos a cabo una auditoría de
desempeño sobre el Avance y la Prospectiva en la Implementación de los Indicadores de la Agenda 2030. Dicha auditoría, coordinada por Tizoc Villalobos, tuvo como objetivo fiscalizar las acciones realizadas por las instancias responsables del seguimiento de la Agenda 2030 para la medición en el avance de las metas e indicadores nacionales que permitieran valorar la contribución a los ODS por parte de México, además de realizar una prospectiva en el cumplimiento de metas. México se comprometió a lograr el cumplimiento de 249 indicadores correspondientes a 175 metas distribuidas en 17 ODS. De acuerdo con la auditoría, al término de 2022 aún se carecía de una metodología para el establecimiento de umbrales de metas programables identificables en los entes responsables de los ODS. A finales de 2022 se tenían publicados 154 indicadores en el Sistema de Indicadores de ODS. Con base en la información disponible y su tendencia se realizaron proyecciones para 2022-2050 para identificar el impacto de las acciones de gobierno en los ODS. Los resultados de la auditoría revelan que México ha incumplido con sus compromisos en prácticamente los 17 ODS. Se pueden consultar en https://www.asf.gob.mx/Trans/ Informes/IR2022c/Documentos/ Auditorias/2022_0266_a.pdf.
Más allá de las ambiciosas metas planteadas por la ONU y de los problemas técnicos que es necesario resolver para dar curso al cumplimiento de los ODS en nuestro país, cabe reflexionar sobre la viabilidad de las ambiciosas metas planteadas en la incertidumbre mundial y también en la necesidad de sobreponernos a la discordia nacional para superar nuestros problemas de desarrollo. El esfuerzo para superar la discordia, ineludiblemente, debe ser encabezado por aquellos que tienen la mayoría y la premisa esencial es el respeto y el diálogo con las minorías.
● El boxeador mexicano Ángel Lomachango Soto, de 23 años, se posicionó como campeón de peso mosca de la FEDELATIN, tras noquear a su rival costarricense Dennis Espinoza. El cetro está avalado por la Asociación Mundial de Boxeo.
● Autoridades detuvieron en Tlaltizapán, Morelos a Jesús "N", señalado en 2024 por presuntamente de un doble feminicidio de su madre y de su abuela. Tras el homicidio, el presunto culpable ocultó los cuerpos en un refrigerador.
● En Estados Unidos las autoridades declararon culpable a Lori Daybell, mejor conocida como “madre del Apocalipsis”, por planear el asesinato de su cuarto esposo, en Arizona. Los homicidios los justificó como creencias apocalípticas.
El INE debe garantizar la equidad en el desarrollo de las campañas entre las personas candidatas
La función del Instituto Nacional Electoral durante el proceso comicial judicial en curso es de suma importancia, ya que asumiendo las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto que correspondan, debe llevar a cabo el proceso de organización con el mayor profesionalismo posible.
La actividad del INE no se circunscribe a la emisión de la boleta, documentación y materiales electorales o a la administración y distribución que corresponde al Estado en radio y televisión para la difusión del proceso, o en determinar topes máximos de gastos de campaña, esto es, no basta emitir las reglas para la elección,
Elegir qué escuchamos, qué cantamos, es también elegir el tipo de sociedad que queremos
En mi colaboración anterior propuse regular, no prohibir, los llamados corridos tumbados. En las últimas dos semanas el debate tomó fuerza tras los hechos de la Feria de Texcoco, cuando un sector del público, inconforme con que el cantante anunciado no interpretaría esa música, causó destrozos al lugar. La música no es simplemente un pasatiempo; una expresión de la condición humana. Los géneros musicales han influido históricamente en cómo las personas se ven a sí mismas y a los demás. Son reflejo de tensiones sociales, catalizadores de cambio, pertenencia, rebelión, integración o, como en el caso de los “corridos tumbados”, de descomposición. El blues y el jazz nacieron del dolor y la resistencia de comunidades afroamericanas oprimidas. Eran formas de sobrevivir emocionalmente a la esclavitud, al racismo y a la pobreza. El hip hop se gestó en barrios pobres de Nueva York como respuesta a la violencia, abandono y discriminación. Estos géneros canalizaron rabia, orgullo y creatividad, dando identidad y cohesión a
sino que es necesaria la vigilancia de que éstas se cumplan. En el desarrollo de las campañas el INE debe supervisar a través de la fiscalización correspondiente que no se rebasen los topes máximos de gastos personales autorizados, que ninguna persona candidata contrate por sí o por interpósita persona espacios en radio y televisión, internet o cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas, vigilar que ningún partido o persona servidora pública realice actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de candidatura alguna. En suma, debe garantizar la equidad en el desarrollo de las campañas entre las personas candidatas.
cuito, de apelación y juzgados de distrito. Esto habrá que corregirlo para 2027.
La lucha entre los últimos cargos antes citados se ha dado, mayoritariamente, a través de redes sociales, dando un sinfín de mensajes en las principales redes sociales llámese Tik Tok, Facebook, Instagram y X, lo cual también corresponde vigilar al INE.
“Otra actividad que deberá ser monitoreada por el INE es la relativa a la exposición de los candidatos en el territorio que les corresponda”.
Hemos visto en estos últimos días, principalmente, en la televisión y la radio, la oportunidad que han tenido las personas candidatas a cargos nacionales a las Ministraturas, Magistraturas del Tribunal de Disciplina o Magistraturas Electorales, de presentarse ante la sociedad exponiendo su visión y propuestas para mejorar la impartición de justicia en México; sin embargo, con toda honestidad debo señalar que ello será materialmente imposible para los cargos de magistratura de cir-
Otra actividad en curso que deberá ser monitoreada por el INE es la relativa a la exposición de los candidatos en el territorio que les corresponda para presentarse y dar a conocer sus propuestas, quedándoles estrictamente prohibidos la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o por interpósita persona, prohibición que también alcanza a los partidos políticos y a las personas servidoras públicas hacerlas en favor de alguna candidatura.
Por ello, la actividad de vigilancia del INE es fundamental para garantizar la equidad en la contienda judicial.
MANELICH CASTILLA COLABORADOR / @MANELICHCC
quienes no la encontraban en otros espacios.
El rock desafió al conservadurismo. Fue sonido de la contracultura, del cuestionamiento a la guerra, la religión, la familia tradicional y los tabúes sexuales. La salsa, la cumbia, el flamenco, el reggae articulan formas de socializar, celebrar, llorar. Son portadores de historia y de estructuras emocionales colectivas.
El pop estableció prototipos de belleza, éxito y romanticismo. Convirtió la fama en producto aspiracional. La industria musical ha sabido afianzar seguidores de artistas que, a través del marketing, se tornan fenómenos globales.
historias de crimen y ascenso social. Aunque hay quienes afirman que sólo retratan una realidad, sus letras glorifican el narcotráfico, la violencia y la misoginia como estándares de éxito.
“En una sociedad marcada por la desigualdad, la impunidad y la desesperanza, la música tiene un papel que puede ser liberador o destructivo”.
Hoy los límites entre géneros son difusos. Reggaetón y música urbana mezclan sonidos globales con realidades locales. Reflejan creatividad, pero también dilemas sobre lo que se celebra, visibiliza y normaliza.
Así, los corridos tumbados fusionan regional mexicano con
El problema no es que aborden esos temas, sino que los celebren; que sean un mecanismo de normalización del delito. En una sociedad marcada por la desigualdad, la impunidad y la desesperanza, la música tiene un papel que puede ser liberador o destructivo. Los corridos tumbados, lejos de dar herramientas para transformar o entender la realidad, siembran un imaginario que naturaliza el crimen y erotiza la violencia y la muerte. Elegir qué escuchamos, qué cantamos, es también elegir el tipo de sociedad que queremos construir. Por ello me pronuncio por regular manifestaciones subculturales como los “corridos tumbados”, que no suman al país que anhelamos; por el contrario, lo desfiguran.
MIGUEL A. ROSILLO ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO @ROSILLO22
El club de futbol León fue acusado de "multipropiedad", concepto que urge a comprender cabalmente en qué consiste la "Teoría General de las Obligaciones"
La duda alimenta la búsqueda de la justicia, pero para alcanzarla se requiere de la certeza que obtienen la ley y el juez de la lógica
El club mexicano de futbol León fue sancionado con la prohibición de participar en la Copa Mundial de clubes 2025 que organiza la FIFA. La razón, hecha pública, es la denominada “multipropiedad”: que un mismo grupo de interés sea propietario o controle, directa o indirectamente, a más de un club de futbol de primera división (Art. 10.1 del Reglamento de esa competición).
Esa regla existe para preservar el principio de “integridad competitiva”, que se vulnera si no hay “independencia operativa” absoluta. En otras palabras, ningún esquema de simulación, para aparentar “no dependencia” en la operación de los clubes, es admisible. Por consiguiente, es previsible, que si los elementos de prueba necesarios para acreditar esa multipropiedad obran en el expediente, y no hay retroactividad del dispositivo reglamentario, la resolución final del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) será confirmar la exclusión de ese club. El caso aquí reseñado es un claro ejemplo, para los empresarios mexicanos, de la importancia de comprender cabalmente en qué consiste la “Teoría General de las Obligaciones”.En términos amplios, obligación es el compromiso de realizar una determinada acción u omisión. La fuente de ese uncimiento puede ser multifactorial. Ya sea moral, social o legal. Pero se reduce a algo que ata o compele a realizar una determinada conducta.
En Derecho Positivo mexicano, además, es un compromiso correlativo a la facultad de alguien de exigir de otro u otros un dar, un hacer o un no hacer. En el Derecho Romano, las obligaciones eran responsabilidades asumidas que forzaban a alguien a realizar una determinada conducta a favor de otro. Por su parte, en el derecho anglosajón, comúnmente no existe una capitulación claramente delimitada del derecho de las obligaciones, como existe en países de tradición civilista o romana. Incluso, en las carreras de Derecho no se distingue una materia que se denomine obligaciones.
En México, el Código Civil de 1928, elaborado principalmente por el maestro Manuel Borja Soriano, recogió buena parte del articulado del código español y adjuntó algunas nociones del código civil suizo para crear el capítulo de “Las Obligaciones”, que persiste hasta nuestros días.
“Sin un régimen jurídico claro y eficaz de identificación y cumplimiento de las obligaciones, no hay prosperidad sostenible”.
La legislación común de la Federación contiene un Libro Cuarto, intitulado De las obligaciones, que consta de: Primera parte, que abarca las prescripciones de las obligaciones en general y se integra por seis títulos que comprenden las fuentes de las obligaciones, modalidades, transmisión, efectos, extinción, la inexistencia y la nulidad. Segunda parte, sobre las diversas especies de contratos (precontratos, compraventa, arrendamiento y en total dieciséis de ellos). Tercera parte, de la concurrencia y prelación de los créditos y del registro público. Cada uno de esos apartados incluye las principales reglas que aplican a cada tipo obligacional. Lo que en su conjunto constituye una completa y compleja red de obligaciones jurídicas de carácter civil, y las cuales aplican a las personas que se ubiquen en los supuestos normativos ahí consignados. Sin un régimen jurídico claro y eficaz de identificación y cumplimiento de las obligaciones, tanto privadas como del gobierno, no hay prosperidad sostenible.
Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● Sheinbaum dijo que el gobierno tiene el Plan México para crecer la economía.
● Agregó que se tiene un programa de obra pública y desarrollo de vivienda.
● El FMI justificó las proyecciones con base en los aranceles de EU.
● El FMI prevé una recuperación para la economía global en 2026.
l Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus estimaciones de crecimiento para la economía mundial y de algunos países, siendo México la única economía con una perspectiva negativa, al estimar una contracción de 0.3 por ciento para este año respecto al crecimiento de 1.4 por ciento en su informe de enero, debido al impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica.
En su Informe de Perspectivas Económicas Globales de abril, el FMI recortó su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) mundial a 2.8 por ciento desde 3.3 por ciento estimado en su reporte de enero previo.
A decir del FMI, la política arancelaria de Estados Unidos tendrá “importante impacto negativo” a nivel mundial, pero especialmente sobre México y Canadá, por su cercanía y relaciones comerciales.
De hecho, también redujo a 1.8 por ciento del 2.7 por ciento previo, su perspectiva de crecimiento de Estados Unidos, como resultado de un menor dinamismo en la demanda interna, el endurecimiento de las condiciones financieras y la incertidumbre generada por la política comercial.
Al respecto, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo no coincidir con el análisis del FMI que da como resultado una tasa negativa de crecimiento, derivado de que se tienen otras métricas a las que responde justamente el Plan México.
“No es que no coincida la Presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento. (…), ellos no creen que el gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado. Y nosotros
PARA EL PAÍS Y ADEMÁS PREVÉ UNA RECESIÓN PARA ESTE AÑO
Tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana. No coincidimos con esta visión (del FMI)’
no coincidimos con esa visión, por eso planteamos el Plan México”, dijo en la conferencia matutina.
El FMI también mencionó que el impacto de las nuevas tarifas sobre la inflación dependerá de factores como su duración y las estrategias de las empresas para absorber costos. Prevé que la inflación global general disminuya a 4.3 por ciento en 2025 y a 3.6 por ciento en 2026.
El FMI recomienda que se debe promover un entorno comercial estable, facilitar la reestructuración de deuda y abordar desafíos entre países, al mismo tiempo que se enfrentan los desequilibrios internos, lo que ayudará a equilibrar el crecimiento y la inflación.
#PRÁCTICASANTICOMPETENCIA
ASÍ LAS COSAS
l En 2016, la Unión Europea impuso una multa de mil 490 MDE por restricciones ilegales
l En Estados Unidos, Google enfrenta una demanda del Departamento de Justicia desde enero de 2023
l Las prácticas anticompetitivas de Google en diversos mercados
POR SHAMADY OMAÑA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Senadores de Morena solicitaron a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) resolver de manera urgente el caso que investiga a Google, empresa de tecnología multinacional, por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de publicidad digital en México, así como analizar casos similares en otros países, donde Google ya ha sido sancionado.
La empresa estadounidense enfrenta desde agosto de 2020, en México, una investigación por controlar una parte significativa del ecosistema publicitario digital en el
CAÍDA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
PAÍSES SON EN LOS QUE TIENE PRESENCIA GOOGLE. AÑO EN QUE INICIÓ LA INVESTIGACIÓN EN MÉXICO.
país, manipular subastas de anuncios en su favor y aplicar esquemas que obligan a los anunciantes a depender de sus herramientas, elevando los costos de la publicidad, justificó el senador morenista Moisés Ignacio Mier Velazco al presentar la propuesta.
De acuerdo con datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), Google y Meta acaparan 82.4 por ciento de la publicidad digital en México, con ganancias de hasta 78 mil 900 millones de pesos.
El legislador dijo que el tema ya fue objeto de una Proposición con Punto de Acuerdo, que el diputado Alberto Villa Villegas, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó en febrero de 2024 en la Cámara de Diputados, cuyo dictamen fue aprobado por el pleno de esa colegisladora el 3 de abril del mismo año.
La propuesta legislativa indica que Google ha enfrentado múltiples procedimientos por abuso de poder dominante y prácticas monopólicas en sectores clave como la búsqueda en línea, los sistemas operativos móviles, el comercio electrónico y, especialmente, la publicidad digital.
En 2016, la Unión Europea impuso una multa de mil 490 millones de euros por restricciones ilegales en el servicio AdSense. Así mismo, en Estados Unidos, Google enfrenta una demanda del Departamento de Justicia desde enero de 2023 por monopolizar y recurrir a prácticas anticompetitivas respecto de la tecnología publicitaria digital.
#PORMANUFACTURA
l El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de marzo anticipa un a caída de 0.2 por ciento anual, provocada por el sector industrial que registra una baja de 0.3 por ciento, de acuerdo con cifras que dio a conocer ayer el Inegi. VERÓNICA REYNOLD
#OPINIÓN
Asestó un duro golpe a las expectativas del oficialismo, diciendo que caeremos en una recesión y que el PIB de este año se contraerá 0.3 por ciento
NDe acuerdo con los precriterios, este año México crecerá 1.9 por ciento
o pasaron ni tres semanas desde que el nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó sus Precriterios 2026 -con un sesgo optimista para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año-, cuando ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) asestó un duro golpe a las expectativas del oficialismo, diciendo que caeremos en una recesión y que el PIB de este año se contraerá 0.3 por ciento. En Hacienda no piensan igual. De acuerdo con los Precriterios, este año México crecerá 1.9 por ciento, un escenario sumamente distinto. La propia Claudia Sheinbaum dijo ayer que los modelos con los que trabaja Hacienda discrepan del Fondo, en gran medida por el Plan México, que tendrá momentos clave próximos, para revigorizar la economía. Pero, ¿quién ha sido más atinado en sus pronósticos, Hacienda o el FMI? En el pronóstico equivalente más reciente, el Fondo sale ganando. Simplemente basta ver lo que ese organismo proyectó para el PIB mexicano hace un año, en sus reuniones de primavera, cuando dijo que México crecería 2.4 por ciento en 2024. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda era mucho más optimista, y decía que nuestra economía crecería en un rango de entre 2.5 a 3.5 por ciento. Lo cierto es que ambos pronósticos estuvieron errados, porque el PIB de México creció únicamente 1.2 por ciento. No obstante, si uno quiere evaluar la precisión de los modelos econométricos utilizados en marzo/ abril del año pasado, la conclusión es que fue mucho más atinado el Fondo Monetario, porque la distancia con su resultado real fue menor que la del pronóstico hacendario.
¿Qué ocurrirá este año? Hay señales de que el Fondo Monetario puede nuevamente tener un modelo más atinado que Hacienda. ¿Cuáles? El IOAE (Indicador Oportuno de la Actividad Económica), que reportó el INEGI para marzo, y que registró una variación anual negativa de 0.2 por ciento. Asimismo, el Indicador IMEF, que toma en cuenta temas manufactureros y no manufactureros, reportó en abril que “se confirma una contracción”.
El gobierno no ha querido ser realista, y tiene una enferma necesidad de validación de su modelo económico. Es tan fuerte que, de insistir en este optimismo sin soporte, podría caer en negligencia con estos pronósticos. Quizá ya está ahí. No obstante, es tan masivo el analfabetismo económico del pueblo, que incluso en ese escenario habría muchos que le aplaudirían.
NEVER ENDING EVOLUTION
El CEO de Needed Education, Gustavo Barcia, ya tiene listo su próximo evento mago: Never Ending Evolution, el 7 y 8 de mayo, que abordará el tema de adopción de soluciones de Inteligencia Artificial, que estará creciendo 36.2 por ciento anual de aquí a 2027. La idea es integrar la IA en “cada nivel operativo” y evitar firmar una “sentencia de irrelevancia” si se posterga su adopción. Tiene razón.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#SUZUKI
LA FAMOSA MARCA NIPONA ANUNCIÓ QUE EL 24 DE ABRIL
HABRÁ UN PARO EN TODAS LAS CONCESIONARIAS DEL PAÍS
POR REDACCIÓN
SUZUKI celebra 20 años de presencia con su división de automóviles, cerrando 2024 con un récord de 43 mil unidades vendidas en México. A pesar del éxito obtenido, la marca asegura que su prioridad es la responsabilidad con sus clientes. “Nuestro compromiso no es vender por vender, es llegar a la gente que realmente nos elige […] como su opción de movilidad”, comentó Erick Gonzalez Angulo, gerente general de marketing.
Frente a la creciente competencia, especialmente de marcas chinas, SUZUKI confía en su historia y calidad japonesa: “La competencia es sana para todos, pero regresan a marcas con mucho más expertise y una presencia mucho más sólida en nuestro México lindo”, expresó.
TECNOLOGÍA LIMPIA Y NUEVOS MODELOS
SUZUKI apuesta por la movilidad sustentable con su tecnología BOOSTERGREEN presente en modelos como SWIFT, ERTIGA, GRAND VITARA Y FRONX. “SUZUKI ha democratizado el acceso a tecnologías limpias […] con bajísimas emisiones contaminantes”, afirmó.
También destacó el éxito del JIMNY 5-DOOR, que logró 50 mil reservas en solo cuatro días en Japón, y ha tenido gran aceptación en México.
Con 84 concesionarios en el país, la marca no planea abrir más, prio-
● Actualmente, SUZUKI cuenta con 84 concesionarios en México.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
● El crecimiento de la red concesionaria se realiza de manera estratégica.
● De esta forma garantiza atención de calidad y presencia efectiva.
ERICK GONZALEZ ANGULO, GERENTE GENERAL DE MARKETING.
MIL UNIDADES VENDIDAS EN EL AÑO 2024.
DE ABRIL SE DARÁ A CONOCER QUÉ ES EL “PARO SUZUKI”.
AÑOS DE AUTOS SUZUKI EN MÉXICO. +43
“SUZUKI siempre se ha caracterizado por demostrar la calidad del origen japonés de nuestros autos y esa es nuestra carta fuerte”.
rizando la calidad del servicio. “El crecimiento de SUZUKI en México siempre ha sido muy estudiado […] para mantener ese equilibrio perfecto”, señaló Gonzalez Angulo. Sobre los retos macroeconómicos y los aranceles, Gonzalez Angulo explicó que actuarán con cautela. “De momento, no hemos tenido ninguna afectación grave. Sin embargo, siempre estaremos atentos a lo que el mercado […] nos vaya indicando”.
¿QUÉ PASARÁ EL 24 DE ABRIL?
En redes sociales se hablaba de un paro, SUZUKI prepara una gran sorpresa en todas sus concesionarias. “Tiene que ver con algo que no se va a repetir en el año y que beneficiará a uno de nuestros modelos que está teniendo gran desplazamiento”. Visita tu concesionaria más cercana este 24 de abril y descubre el llamado “PARO SUZUKI”, una experiencia que promete no repetirse.
ELECTROMOVILIDAD Y BOOSTERGREEN 1 2 3 4
SUZUKI APUESTA POR LA ELECTRIFICACIÓN A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS HÍBRIDAS.
SUS MODELOS MÁS POPULARES YA INCORPORAN LA TECNOLOGÍA BOOSTERGREEN.
ESTA TECNOLOGÍA PERMITE REDUCIR EMISIONES Y EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE.
FACILITA LA MOVILIDAD EN GRANDES CIUDADES CON RESTRICCIONES AMBIENTALES.
#INAUGURANFERIA
EL AEROESPACIAL ES CRUCIAL EN EL PLAN MÉXICO: SHEINBAUM
POR FRIDA VALENCIA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRÓXIMAMENTE SE ABRIRÁN
NUEVOS
DESTINOS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL
FELIPE ÁNGELES’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que fortalecer la industria aeroespacial es crucial para el cumplimiento del Plan México.
Al inaugurar la Feria Aeroespacial en México, señaló que la estrategia es fundamental para el futuro del país, ya que robustecer la producción manufacturera mejorará la calidad de vida de los mexicanos.
La jefa del ejecutivo federal mencionó que México es el exportador número 12 de componentes aeroespaciales a nivel mundial y reconoció que el tamaño de la industria es tan grande que produce 11 mil millones de dólares al año, cifra que se espera incrementar a una tasa de 15 por ciento anual.
Comentó que hasta 2024 el país albergaba 386 empresas de este giro y señaló que ahora
POR LOS AIRES
GLOBAL ● MÉXICO ES EL EXPORTADOR NÚMERO 12 DE COMPONENTES AEROESPACIALES A NIVEL MUNDIAL
FESTEJO ● ESTE AÑO SE CUMPLE EL 110 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA
EVENTO ● LA FERIA AEROESPACIAL CUENTA CON 400 EXPOSITORES DE 40 NACIONES
HUB LOGÍSTICO
PLANTAS TIENE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL PAÍS. 370
CRECE AL AÑO LA EXPORTACIÓN DEL SECTOR. 14%
hay 370 platas, mientras que las exportaciones crecen 14 por ciento anual.
Reveló también que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se lleva a cabo la feria, es un símbolo para México, pues su construcción estuvo a cargo de las Fuerzas Armadas, quienes lograron convertirlo en uno de los más bellos del mundo.
"Próximamente se abrirán nuevos destinos (...) Es además uno de los aeropuertos de la próxima Copa del Mundo que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá", dijo.
En su oportunidad, el director de la Feria Aeroespacial en México, Disraelí Gómez, señaló que esta décima edición demuestra el crecimiento que hay en el sector, además de que coincide con el 110 aniversario de la fuerza aérea mexicana.
Externó que la feria se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales e investigadores que buscan compartir conocimiento e innovación.
A su vez, explicó que en esta edición se busca destacar el Plan México, mismo que se propone impulsar al país como un referente en la materia.
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
La financiera Crédito Maestro logró reducir costos, aceleró sus transacciones de 700 a mil 300 por minuto y fortaleció su infraestructura digital
En un sector financiero mexicano donde la inclusión sigue siendo un reto, Crédito Maestro celebra 23 años como referente en préstamos de nómina.
Fundada el 17 de abril de 2002 por Oliver Fernández Mena, la empresa ha otorgado cerca de un millón de créditos enfocados en atender a sectores históricamente marginados por la banca tradicional. Su director general, Gerardo Fernández Mena, lo resume con claridad “nuestra visión siempre ha sido democratizar el acceso al crédito”.
Hoy, ese fundamento se traduce en hito: Crédito Maestro se posiciona como la primera SOFTECH de México, una Sociedad Financiera Tecnológica que redefine el futuro del sector.
La clave de este logro está en su transformación digital. La migración de su operación al Oracle Cloud Infrastructure, en alianza con Oracle y Fisa Group, ha incrementado su eficiencia operativa en 85 por ciento.
La integración de inteligencia artificial, blockchain e IA generativa optimiza procesos, mejora la experiencia del cliente y refuerza la seguridad en todas sus fases. Con más de mil 200 colaboradores capacitados en metodologías ágiles, la empresa ha construido una arquitectura tecnológica robusta que le permite competir en un entorno global.
Se posiciona como la primera SOFTECH de México
La financiera mexicana logró reducir costos, aceleró sus transacciones de 700 a mil 300 por minuto y fortaleció su infraestructura digital. Este enfoque le ha valido reconocimientos internacionales, como los Premios a los Innovadores Financieros en Fintech Américas 2024, donde fue la única y primera SOFOM mexicana galardonada, y el HubSpot Impact Awards 2023 por su excelencia digital. En un México que necesita soluciones financieras accesibles, esta SOFTECH podría ser el ejemplo de cómo la innovación puede transformar vidas.
DESARROLLO CON SOSTENIBILIDAD
Nos comentan que Terralago, un proyecto residencial ubicado en el municipio mexiquense de Naucalpan, se encuentra de plácemes, pues va muy avanzado en el proceso de obtención de una certificación única en México: el LEED Communities: Plan and Design v4.1. Este reconocimiento tiene como objetivo validar los compromisos adquiridos en favor de la sostenibilidad, entre los que se encuentran la gestión y reutilización del agua, la reducción de emisiones derivadas del consumo energético y la preservación del medio ambiente. El organismo certificador no es cualquier instancia, se trata del United States Green Building Council, que fomenta la adopción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción impulsando la creación de ciudades sostenibles y resilientes. Contar con este sello de calidad –y además ser el primero en México–uno de los más prestigiosos y exigentes a nivel mundial en materia de sostenibilidad, debe servir como ejemplo de que sí se puede construir y, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos ambientales, los cuales quedan de manifiesto ante instancias internacionales.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#MUNDODIGITAL
SAMSUNG PRESENTÓ SU LÍNEA INTELIGENTE DE APARATOS PARA EL HOGAR
POR SHAMADY OMAÑA NOVEDAD
l Samsung busca la conectivad en los hogares con sus aparatos.
l La lavadoa aprende los hábitos y sugiere ciclos de lavado de la ropa
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Samsung presentó en México su nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI, una familia de dispositivos con Inteligencia Artificial (IA) que pueden adaptarse al comportamiento de los usuarios y reducir el consumo energético.
#UNIDADESMÉDICAS
l Martí Batres y
A riadna Montiel, titulares del ISSSTE y Secretaría de Bienestar respectivamente entregaron recursos para el Programa La Clínica es Nuestra para iniciar las obras de mejoramiento y equipamiento en 562 unidades médicas , con una inversión de 335 mdp. REDACCIÓN
ENERO A MARZO
PLANTAS
TIENE SAMSUNG EN MÉXICO.
2 4
MIL EMPLEADOS TIENE LA EMPRESA EN EL PAÍS.
“Samsung busca dar soluciones a nuestros clientes, entre ellas ayudarles a ahorrar hasta un 77 por ciento de consumo de energía”, comentó Mauricio Aymes, director de Línea Blanca en Samsung Electronics México. Imagina llegar a casa y que tu refrigerador te dé ideas para hacer la cena; poder personalizar tu aspiradora para que detecte las zonas más sucias del piso; o que tu lavadora identifique el ciclo ideal para lavar tus prendas. Así es la nueva realidad de Samsung presentó con su línea Bespoke AI.
La familia de Samsung está integrada por el refrigerador Bespoke AI Home con pantalla de 9 pulgadas, que lleva el control de alimentos; la lavasecadora Laundry Combo 4.3 con inteligencia predictiva para el lavado; la aspiradora Jet AI Ultra ajusy el aire acondicionado Bespoke AI WindFree.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A poco más de un año del lanzamiento del banco digital Bineo con una inversión de alrededor de 100 millones de dólares, Grupo Financiero Banorte analiza su venta o fusión, y lanzar una nueva propuesta digital para jóvenes, informó Marcos
l Home Depot anunció una inversión de mil 244 millones de pesos para la apertura de tres nuevas tiendas en San Miguel de Allende, León y Guanajuato. “Con ello pasa de cinco a ocho tiendas en la entidad” , señaló José A. Rodríguez, Presidente y director General de The Home Depot México ENRIQUE TORRES
SITUACIÓN
l Bineo opera bajo su propia licencia de Institución de Banca Múltiple
Ramírez Miguel, director general del grupo.
En el primer trimestre de este año Bineo registró una pérdida de 289 millones de pesos, mientras que al cierre de 2024, esta ascendió a 981 millones de pesos, con base en su estado de resultados dado a conocer ayer.
Marcos Ramírez refirió que, ante las pérdidas, lo que mejor conviene al grupo es fusionar o vender, decisión que se espere sea tomada este año.
“Somos muy ágiles al tomar las decisiones, ahorita lo que más nos conviene es fusionarlo porque perdimos un montón”, detalló en conferencia de prensa
15
l MIL 288 MILLONES DE PESOS GANANCIAS DE BANORTE AL TRIMESTRE.
l MIL 32 MDP, LAS GANANCIAS. 8%11
l CRECIÓ LA UTILIDAD NETA
para dar a conocer los resultados financieros del grupo del primer trimestre. De ahí que, explicó, si bien el banco continuará en operaciones ya no sumará más clientes a los 52 mil que actualmente tiene y quienes deberán decidir si se cambian a Banorte derivado de la fusión o la venta que se lleve a cabo.
MIÉRCOLES / 23 / 04 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENMAZATLÁN
SE ESPERA EL ARRIBO DE MÁS DE 15 MIL MOTOCICLISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
REDACCIÓN
CLa ocupación hotelera ya alcanza 86%, consolidando a Mazatlán como el destino ideal para el motociclismo. Habrá una serie de conciertos en vivo con artistas como Molotov, Los Cafres, Santamaz, Cumbia Kings, entre otros.
PLAYA, FIESTA Y MÁS
● Tras reunirse con autoridades estadounideses, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, sostuvo un encuentro con la gobernadora Marina del Pilar Avila, con quien revisó el avance en la rehabilutación de la Planta de Tratamiento San Antonio de los Buenos, para resolver el problema de aguas residuales de Tijuana que desembocan en San Diego, California. REDACCIÓN
● Hay desfiles de motos, exhibición de acrobacias
● Fiestas de play, accesorios y ropa biker
● RUGIDO. Semana vibrante en el Pacífico mexicano llena de motociclistas. FOTO: ESPECIAL onsiderado el evento biker más importante de Latinoamérica, la Semana de la Moto 2025 se realizará del 23 al 26 de abril en el Centro de Convenciones de Mazatlán, Sinaloa, con una cartelera musical de alto impacto y actividades para todos los gustos Se espera una derrama económica de 900 millones de pesos, lo que representa un impulso clave para el turismo y los comercios locales del puerto.
OMAR GARCÍA HARFUCH SEÑALA QUE EN LA ENTIDAD CONTINÚA A LA BAJA LA TENDENCIA EN HOMCIDIOS DOLOSOS
REDACCIÓN
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Garfuch, aseguró que la estrategia de seguridad en Guanajuato ha dado resultados, pues continúa la tendencia a la baja en los homicidios dolosos en esa entidad.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar el informe de seguridad, el funcionario recordó que en marzo pasado, en diferentes acciones, se
DETENIDOS EN MARZO.
deruvieron a nueve generadores de violencia en Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
“Cuanto fue la detención se presenta un decremento de hasta 46 por ciento, y ahorita, ha continuado bajando… Ahora, tiene que haber continuidad en las operaciones y lo continúa habiendo”, aseguró García Harfuch refirió que por instrucción de la presidenta Sheinbuam se hizo un replanteamiento de la estrategia en coordinación con las autoridades de Guanajuato, “y va bajando (los homicidios), y vamos a continuar con estas detenciones y estas opera-
● Alejandro Gertz criticó la impunidad que ha prevalecido.
● El fiscal general dijo que el martes dará los avances del caso.
● Judicializadas 14 personas vinculadas al narcorrancho
ciones”. El mando federal dio a conocer el asesinato de un suboficial Jonathán “N”, de la subsecretaría de Investigación, quién fue atacado por personas armadas junto con sus compañeros en León, mientras realizaban trabajos de investigación.
“La muerte de nuestro compañero no quedará impune, ya hay 2 detenidos por estos lamentables hechos y faltan personas por detener. Nuestro más sentido pésame a las familias y que sepan que recibirán todo el apoyo institucional”, lamentó.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que ya se inició una investigación para sancionar a los responsables de que se llevara a cabo el desfile de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes salieron a las calles de Huajúmbaro, Michoacán, con motivo de la celebración del Sábado de Gloria. La fiscalía de Michoacán es quien hará la indagatoria.
GOBERNADOR RESALTA ÍNDICES
QUE UBICAN A LA ENTIDAD EN EL 2º LUGAR EN BUENA PERCEPCIÓN
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, celebró a través de su cuenta oficial en X una notable mejora en la percepción de seguridad en el estado, destacando avances significativos en dos de sus principales ciudades: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
Me siento muy emocionado por la noticia que les voy a compartir”, expresó Ramírez Aguilar en un mensaje dirigido a los ciudadanos chiapanecos
Según datos recientes sobre la percepción de inseguridad a nivel nacional, Tapachula pasó del primer lugar como ciudad más insegura al octavo, mientras que Tuxtla Gutiérrez descendió del sexto al lugar 33
El mandatario atribuyó estos avances a la implementación de una estrategia de seguridad integral desde el inicio de su gestión, el pasado 8 de diciembre de 2024. “En un poquito más de cuatro meses, Chiapas respira un aire distinto, de paz y de tranquilidad”, afirmó.
Ramírez Aguilar también destacó una reducción en delitos de alto impacto como asaltos en carretera, homicidios, desapariciones, desplazamiento forzado, extorsión y cobro de piso, los cuales, según sus palabras, “forman parte del pasado”.
El gobernador subrayó que Chiapas se ubica ahora como el segundo estado más seguro para vivir en México, pero sin especificar la fuente.
l Las mediciones están respaldadas por cifras oficiales a nivel nacional
l La tendencia a la baja se debe a los esfuerzos de la fiscalía, dijo el mandatario
l Ramírez Aguilar sostuvo: ‘Vamos a seguir enfrentando a la delincuencia con determinación’
EN ZONA CENTRO
l El cuerpo quedó tendido a espaldas de la Catedral de Zacatecas.
l Un fuerte operativo se desplegó para dar con el asesino.
l Agentes de la fiscalía estatal procesaron la escena del crimen.
POR OMAR HERNÁNDEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A unos pasos del despacho de gobierno de David Monreal Ávila y a espaldas de la Catedral de Zacatecas, un motocilista fue asesinado a tiros, por lo que se realizó un fuerte despliegue policiaco y de la Guardia Nacional. Vecinos del callejón del Obrador reportaron a las autoridades que un hombre, repartidor de comida de plataforma, quien viajaba en una
motocicleta, se encontraba inconsciente, debajo de la moto. La víctima fue agredida por otro sujeto que viajaba en un taxi del municipio de Guadalupe, los disparos fueron sin mediar palabra a la cabeza del repartidor de comida quien cayó agonizante. Policías que se encontraban patrullando la zona actuaron como primeros respondientes y al no detectar signos vitales del motociclista acordonaron el área; el fallecimiento fue confirmado por paramédicos. Las autoridades desplegaron un patrullaje especial en búsqueda del agresor, quien fue identificado por los testigos como un hombre de barba y complexión robusta, vestía con una playera deportiva color verde y con el número cinco estampado en la espalda. A través de las cámaras de
l Vínculo con la delincuencia organizada, la línea de investigación.
VOCERÍA DE LA MESA ESTATAL PARA LA PAZ Hace unos minutos se registró una agresión con arma de fuego; se activó un operativo para dar ’
videovigilancia se le dio seguimiento, pero aparentemente el hombre descendió de la unidad de transporte público, con la camisa cambiada y se perdió entre los callejones para huir de las autoridades, en la zona supuestamente mayor vigilada con cámaras de seguridad pública por las autoridades. Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este evento de violencia, la víctima permanece en calidad de desconocido; fuentes policiacas quienes trabajan en el operativo revelaron que no se descarta una disputa entre células criminales antagónicas relacionadas con el narco menudeo en la zona
El asesinato del hombre tiene lugar el día en que el secretario de Seguridad, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que Zacatecas se encuentra entre las 10 primeras entidades más pacíficas, resultado de acciones contra la delincuencia organizada que opera en el estado. La inseguridad dejó de ser la demanda de Fresnillo, citó como ejemplo.
3, 2, 1... DESPEGA FERIA ESPACIAL
l Como anfitriona, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025, en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango; también estuvieron las mandatarias de Chihuahua, Maru Campos, y de Guanajuato, Libia Dennise García. LETICIA RÍOS
El año pasado el Estado de México registró una producción de 132 mil 478 toneladas de aguacate, que representó una derrama económica por 2 mil 437 millones de pesos, colocando a la entidad como el tercer lugar a nivel nacional, después de Michoacán y Jalisco, informó Jorge Omar Velázquez Espinosa, director general de Agricultura de la Secretaria del Campo En entrevista, el funcionario precisó que la producción de aguacate en la entidad se registra en una superficie de 12 mil 936 hectáreas, en 27 municipios, de la entidad; en los que trabajan 4 mil 200 productores de aguacate, la mayoría son pequeños, cuentan con una o dos hectáreas.
Son cinco municipios mexiquenses los que concentran entre el 60 y 70 por ciento de la producción aguacatera: Coatepec de Harinas, con 2 mil 17 hectáreas, Temascaltepec con mil 887 hectáreas, Donato Guerra con mil 533 hectáreas, Valle de Bravo con 966 hectáreas,
#NAUCALPAN
DESPEJAR HUERTAS DE PLAGA
l El gobierno estatal trabaja para eliminar al barrenador
l Para lograrlo, se requiere un año y medio l Pero este plazo es por municipio, no regional.
#AGUACATEROSMEXIQUENSES
PRODUCCIÓN OCUPA 3º PUESTO; 10% DE LA COSECHA ES ENVIADA A CANADÁ, JAPÓN Y EMIRATOS ÁRABES
POR LETICIA RÍOS
Tenancingo con 884 y Malinalco con 722.
El funcionario destacó que la producción de aguacate ha mantenido un crecimiento de entre 1 y 2 por ciento en los
Durante el primer trimestre del año, el municipio de Naucalpan salió del top 10 de las ciudades más inseguras a nivel nacional, al descender de la posición dos a la 12, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Las cifras precisan que Naucalpan redujo la percepción de inseguridad ciudadana, al pasar de 89.2 por ciento que regis-
RESPALDA EL INEGI ESTRATEGIA
l El gobierno destacó que en tres meses hay avances en seguridad.
últimos años en el Edomex, que aunque ha sido lento, es constante.
El director de Agricultura de la
traba al primer trimestre del año pasado al 82.4 por ciento, para el mismo periodo de este 2025; es decir 7.2 puntos porcentuales menos. En comparación con el último trimestre del año pasado, cuando la percepción de inseguridad en Naucalpan era de 85.6 por ciento, la disminución fue de 3.2 puntos porcentuales LETICIA RÍOS
SELLO DE CALIDAD
l Cuenta con empacadores certificados.
JORGE OMAR VELÁZQUEZ DIRECTOR DE AGRICULTURA Los aguacateros tienen gran interés por seguir explorando mercados, y vamos a fortalecer al de EU’
Secretaría del Campo destacó que el aguacate mexiquense es de calidad de exportación; y actualmente el 10 por ciento de lo que se produce en la entidad, es enviado a Canadá, Japón y Emiratos Árabes, pero se trabaja para entrar el mercado estadounidense.
“El aguacate del Edomex inunda los mercados nacionales, pero una parte del aguacate sí sale al extranjero, a mercados específicos y gourmets”, dijo.
La mayoría se queda en la República Mexicana, los lugares donde se comercializa es en las centrales de abasto de la Ciudad de México y de Toluca; pero se encuentra aguacate a lo largo y ancho del país.
l CLAVE. Se han realizado 600 operativos.
#ECATEPEC
● COBRO DE SANCIONES ECONÓMICAS PREVISTO PARA MAYO, PERO EL GOBIERNO TODAVÍA ESTUDIA EL PROYECTO PARA REANUDARLAS
POR LETICIA RÍOS
Las multas por infracciones de tránsito siguen suspendidas en Ecatepec, medida que se implementó desde enero pasado cuando inició el actual gobierno municipal , informó el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez.
El funcionario señaló que el gobierno municipal está trabajando en el proyecto para empezar a aplicar las multas de tránsito, de acuerdo con lo que establece el Código Financiero del Estado de México.
En tanto, aquellas sanciones económicas que sí están vigentes en Ecatepec, desde el 11 de abril, son las relativas a faltas
● Por ahora sólo se aplican amonestaciones a quienes incurran en faltas viales.
● APEGARSE. Las multas deberán basarse en el reglamento estatal.
administrativas en vía pública, como tirar basura, abandonar chatarra, dejar escombro, obstruir calles y banquetas, desperdiciar agua y por maltrato animal, entre otras, que están contempladas en Bando de Gobernanza y Paz Social, con
MIL, PAGO DE OTRAS INFRACCIONES.
multas que van de 6 mil 700 a 11 mil 314 pesos.
“En relación con multas de tránsito se está trabajando en el proyecto, donde van a plasmarse las sanciones de acuerdo con el Código Financiero del Estado de México y como base
FAUSTINO DE LA CRUZ
SECRETARIO MUNICIPAL
Todo este proceso lo estamos trabajando y el Cabildo es el que finalmente aprobará al respecto (multas)’
el Reglamento de Tránsito estatal, pero todo este proceso lo estamos trabajando y el Cabildo es el que finalmente aprobará al respecto”, explicó.
El secretario municipal aclaró que es falso que se haya reanudado la aplicación de sanciones de tránsito; además de que se difundieron montos que no corresponden con lo establecido en el Reglamento de Tránsito estatal.
De la Cruz señaló que el proyecto de reanudar la aplicación de sanciones por infracciones de tránsito en Ecatepec está en estudio y deberá presentarse a sesión de Cabildo para su aprobación. “Tránsito Municipal sí tiene facultades para amonestar en primera instancia a todos aquellos conductores que cometan faltas viales, pero aún no están vigentes las infracciones”, aseveró.
MIÉRCOLES / 23 / 04 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ÚLTIMASHORAS
SU ENFERMERO PERSONAL SEÑALÓ QUE EL PONTÍFICE NO SUFRIÓ EN SUS ÚLTIMOS MOMENTOS
Entre las últimas palabras del papa Francisco antes de morir estaba su agradecimiento a quienes, durante este tiempo de enfermedad, pero mucho antes, habían velado incansablemente por él, dijo Massimiliano Strappetti, el enfermero que le salvó la vida al sugerirle la operación de colon.
El Pontífice nombró a Strappetti su asistente sanitario personal, en 2022, y estuvo con él durante el Domingo de Pascua, en el "Urbi et Orbi".
El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No
PROTECTOR DE MENORES
01 02
Papa llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado y preguntó por los niños
El patriarca latino de Jerusalén elogió el compromiso del papa Francisco con Gaza
sin cierto temor inicial: "¿Crees que podré hacerlo?", le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó.
El Papa agradeció a su asistente personal de salud: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza".
Francisco descansó por la tarde y cenó. Hacia las 5:30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas del malestar, con la pronta intervención de quienes velaban por él. Más de una hora después, tras saludar a Strappetti, entró en coma. No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos momentos.
AP
(#IGLESIACATÓLICA)
EL PONTÍFICE SERÁ SEPULTADO EL PRÓXIMO SÁBADO DESPUÉS DE ESTAR EN CAPILLA ARDIENTE DURANTE TRES DÍAS, A PARTIR DE HOY, EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO. SE ESPERA MILES DE FIELES
ras su elección en 2013, el papa Francisco escogió vivir en una austera residencia eclesiástica en Santa Marta, ahí comenzaron ayer sus funerales.
En la capilla de la residencia de Santa Marta, en el corazón del Vaticano, una monja rezaba con lágrimas en los ojos ante el cuerpo sin vida del Papa, quien yacía en un
féretro con un rosario entre sus manos.
Dignatarios y trabajadores de Ciudad del Vaticano fueron los primeros en despedirse de su jefe de Estado durante 12 años, quien viste una casulla roja y una mitra blanca para su último viaje.
Francisco será sepultado el próximo sábado después de estar en capilla ardiente durante tres días, a partir de hoy, en la Basílica de San Pedro, donde se espera que los fieles acudan en masa para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano de la historia.
Los cardenales se reunieron ayer en la sala del sínodo del Vaticano para trazar los próximos pasos antes de que comience un cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras llegaban condolencias de todo el mundo. Según las normas actuales, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
El funeral se programó para el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re. El presidente estadounidense Donald Trump anunció que él y la primera dama Melania planean asistir al funeral. También se espera al presidente argentino, Javier Milei, entre otros líderes.
El Papa argentino falleció el pasado lunes a los 88 años, tras sufrir un derrame
RUTA A SANTA MARÍA
FOTO: AP
#LUTOPAPAL
POR FRIDA VALENCIA Y CARLOS NAVARRO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Su ataúd de madera y zinc abandonará la capilla de Santa Marta a las 09:00, hora de Italia.
FOTO: AFP
Desde hoy los fieles podrán darle su último adiós hasta el viernes por la noche.
La misa funeral tendrá lugar el sábado a las 10:00, hora de Roma, en la Plaza de San Pedro.
Luego se trasladará el cuerpo del Papa a su última morada en Santa María Mayor. 01 03 02 04
cerebral que lo dejó en coma y provocó un paro cardíaco.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral.
Por lo pronto, la Policía italiana patrulló la Plaza de San Pedro y las calles circundantes a pie y a caballo, mientras se reforzaba la seguridad en Roma antes del funeral. Policías en lanchas patrullaban el cercano río Tíber.
A la espera de estos momentos, la Ciudad Eterna se empieza a llenar de periodistas de todo el planeta, de turistas y fieles.
De Buenos Aires a Beijing, el mundo sigue reaccionando a la muerte del líder espiritual de 1,406 millones de católicos, que un día antes se dio un baño de multitudes en el Vaticano con motivo del Domingo de Resurrección.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de representar a México en el funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en Roma. Rodríguez aseguró que llevará "las condolencias del pueblo de México" ante un personaje que catalogó como un "líder social fuera de serie" por los aportes que dio a la Iglesia católica en los últimos años. Con ello, la funcionaria se unirá a personalidades que ya han confirmado su visita, como el presidente de EU, Donald Trump, quien anunció su viaje junto a su esposa Melania. En la lista también figura el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; el mandatario francés, Emmanuel Macron; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el argentino Javier Milei. Asimismo, el mandatario de Brasil, Lula da Silva, el rey de España Felipe VI, el secretario general de la ONU, Ontónio Gutteres, entre otros.
Cabe señalar que desde México también se le ha rendido tributo al sumo pontífice a través de diversas misas
El próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años de edad.
Italia volverá a ser el país más representado, con 17 participantes. NUEVO LÍDER , EN
CARDENALES NO PARTICIPARÁN EN LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
La imposición de tarifas a Canadá y México puede verse como una medida que socava la letra y el espíritu de ese tratado trilateral
Atres meses de que Donald Trump inició su segundo período como presidente, sus acciones y expresiones respecto a sus socios parecen haber puesto al Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en suspensión animada y hasta quizás agonizante.
La imposición de tarifas a Canadá y México puede verse como una medida que socava la letra y el espíritu del T-MEC, envuelto ahora en la incertidumbre de una estrategia económica que solo Trump parece entender.
Pero para muchos analistas hace recordar la Guerra de Vietnam, un conflicto en el que los Estados Unidos decidieron involucrarse por razones ideológicas y geopolíticas, pero que socavó la unidad doméstica y puso en cuestión su confiabilidad y la competencia dentro y fuera del país.
Aumenta la incertidumbre por los planes de Trump
La guerra comercial desatada por el presidente Trump desató al imponer aranceles indiscriminados a literalmente todo el mundo es considerada por el prestigioso Petersen Institute for International Economics como un conflicto similar, especialmente en lo que se refiere al choque con China. Para los economistas, es un conflicto que Estados Unidos no puede ganar. Y menos cuando al acompañarlo con choques y enemistades con el resto del mundo, incluso los que fueron sus aliados más cercanos. De acuerdo con el análisis de la organización, Estados Unidos "obtiene bienes vitales de China que no se pueden reemplazar pronto. Reducir dicha dependencia puede ser motivo de acción, pero librar la actual guerra comercial antes de hacerlo es una receta para una derrota casi segura, a un coste enorme". El punto es simple: EU envía a China mayormente productos agrícolas y materias primas, mientras China envía sobre todo electrónicos y productos manufacturados. China puede buscar otros proveedores, EU no encontrará alternativas tan fácilmente.
"Cuando la administración Trump toma decisiones caprichosas para imponer un enorme aumento de los impuestos a las importaciones y genera una gran incertidumbre en las cadenas de suministro de los fabricantes, el resultado será una reducción de la inversión en Estados Unidos, lo que elevará las tasas de interés de su deuda.
"El shock de oferta derivado de la drástica reducción o eliminación total de las importaciones procedentes de China, como Trump pretende lograr, provocaría estanflación, la pesadilla macroeconómica que se vivió en la década de 1970 y durante la pandemia de COVID-19, cuando la economía se contrajo y la inflación aumentó simultáneamente".
Hay incertidumbre respecto a lo que el gobierno Trump planea hacer respecto a la relación con los principales socios comerciales de EU, Canadá y México, con los cuales tiene un acuerdo a revisarse en 2026. Pero es una alianza que podría, o pudo haber sido, la base para competir con China, que en los últimos 50 años se transformó en la "fábrica del mundo", gracias en parte a su mano de obra barata, el apoyo estadounidense y una estrategia económica de largo plazo.
EL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN SCHOLAS MÉXICO DESTACÓ LA LABOR DEL PONTÍFICE PARA UN MEJOR FUTURO
POR DIANA MARTÍNEZ
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Papa nos regaló la esperanza y el coraje para realizar lo que él llamaba “la revolución de la ternura”, aseguró Guido Tomás Savall, director general de la Fundación Scholas México. Esta asociación civil forma parte del movimiento pontificio internacional Scholas Occurrentes, una fundación creada por el papa Francisco en 2013 con la misión de generar la cultura del encuentro a través de una educación en la que los jóvenes sean los protagonistas.
"La gran preocupación del Papa fue generar amistad social, generar armonía, bien común y poder superar todo lo que divide a las sociedades… “En México llegamos en el
LA FUNDACIÓN SCHOLAS LLEGÓ A MÉXICO, TRAS VISITA PAPAL.
año 2017, después de la visita de Francisco a México en 2016, cuando él se encontró con tantos jóvenes y vio que era tan necesario trabajar por el encuentro, por la unidad, en un país tan golpeado por la violencia, por las adicciones”, dijo.
Recordó que Francisco creó Scholas Occurrentes en Argentina después de la crisis social en ese país cuando era cardenal, en 2001. Se percató de la necesidad de que los jóvenes pasen a la propuesta social y no a la protesta social.
“Esa necesidad de que los jóvenes trabajen por un futuro distinto, por un mundo nuevo, por un país diferente, y cuando él fue elegido Papá en 2013, él pidió que esta iniciativa se vea en todo el mundo.
“Es parte del legado que él nos va a dejar. Él estuvo muy cercano al sentir y al corazón de México, desde el día que asumió, muy cercano al pueblo mexicano, a través de la Iglesia mexicana”, señaló.
Dijo que el fallecimiento del Papa los tiene conmovidos porque Francisco fue muy cercano al movimiento y a los jóvenes.
RUTA DE ALTO IMPACTO
El objetivo es reunir a jóvenes en una educación con un impacto positivo. 01 03 02
Sus
l Marco Rubio, secretario de Estado, propuso ayer un plan para reorganizar el Departamento de Estado de EU, informó a través de X. "Estamos revirtiendo décadas de exceso de personal y burocracia en el Departamento de Estado". El proyecto elimina divisiones en DDHH, crímenes de guerra y derechos laborales. REDACCIÓN
#CACHEMIRA
2
TURISTAS MURIERON EN EL HOSPITAL DE INDIA.
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hombres armados mataron a por lo menos 26 turistas en un centro recreativo de la región de Cachemira controlada por India, informó ayer la Policía, en lo que parece ser un importante cambio en el conflicto regional en el que los turistas no habían sido afectados.
APOYO DE EU CONTRA RADICALES
l La matanza ocurre un día después de que Modi se reunió con JD Vance
l EU está "firmemente con India ante el terrorismo": Trump
l AYUDA. Paramédicos trasladaban a los turistas heridos.
La Policía describió el incidente como un "ataque terrorista" y culpó a los milicianos que luchan contra el dominio indio. "Este ataque es mucho más grande que cualquier cosa que hayamos visto dirigida a civiles en los últimos años", escribió en redes sociales Omar Abdullah, el principal funcionario electo de la región. Dos altos oficiales de Policía dijeron que al menos cuatro hombres armados, a quienes describieron como milicianos, dispararon contra decenas de turistas a corta distancia.
La mayoría de los turistas asesinados eran indios, indicaron los oficiales, que hablaron bajo condición de anonimato.
Las autoridades recogieron al menos 24 cuerpos en el prado de Baisaran, a unos 5 km de la ciudad turística de Pahalgam. Otros dos murieron mientras eran llevados a recibir tratamiento médico.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "enérgicamente" el ataque y manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas.
#100DÍASDEGOBIERNO
● La popularidad del presidente Donald Trump, quien lleva 100 días de gobierno, cayó a su nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, ya que los estadounidenses mostraron signos de cautela sobre sus esfuerzos para ampliar su poder, según una encuesta de Reuters. Alrededor de 42% de los encuestados aprobó la actuación, por debajo de 43%, en una encuesta anterior. REDACCIÓN
manzutto y Luhring Augustine presentan Julio Galán, exposición dedicada a uno de los artistas mexicanos más complejos y radicales de las últimas décadas.
La muestra, dice el cocurador José Kuri, lleva simplemente el nombre del pintor y “más que un reencuentro con su obra es un acto de restitución” que busca reintegrar al creador a un mundo donde su obra tiene más vigencia que nunca.
“Luego de más de 20 años de ausencia en la escena neoyor-
ETIQUETA
obra, de ambigüedadchaza lecturas preconcebidas.
Se mudó a en 1984, donde se dedicó de lleno a la pintura.
l Andy Warhol lo impulsó publicando su obra en Interview.
MÁS DE 40 OBRAS DEL ARTISTA MEXICANO JULIO
GALÁN INTEGRAN UNA
MUESTRA QUE LO LLEVA DE REGRESO A LA CIUDAD
ESTADOUNIDENSE Y LO ALEJAN DEL ENCASILLAMIENTO PARA
REAFIRMAR SU VIGENCIA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
quina, la muestra reintroduce al mundo a un creador que, pese a su intensa actividad internacional, en vida y variedad de estilos, fue encasillado bajo etiquetas que lo limitaron, como el llamado neomexicanismo, una corriente que, si bien lo dio a conocer, también redujo la lectura profunda de su lenguaje pictórico”, señaló. De acuerdo con el fundador de Kurimanzutto, "Julio fue un artista adelantado a su tiempo. Durante años, su obra fue
AÑOS TENÍA GALÁN AL FALLECER EN ZACATECAS.
interpretada desde un enfoque folclórico, pero él ya hablaba -hace más de tres décadas- de identidad, género y construcción cultural. Temas que hoy atraviesan las discusiones más urgentes del arte".
La exposición reúne 40 piezas que abarcan desde los inicios de Galán en Monterrey hasta su consolidación en Nueva York, ciudad a la que llegó en 1984 y donde pronto se integró a un entorno artístico que incluía nombres como Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat. “Warhol, de hecho, lo publicó en Interview Magazine, gesto que lo colocó en el radar internacional”.
Se exhiben piezas fundamentales como Niño fingiéndose muerto (1985), un autorretrato temprano que condensa muchos de los temas centrales del artista: la teatralidad del cuerpo, el disfraz como forma de resistencia y la vulnerabilidad como gesto político. "Galán no sólo fue un pintor provocador, fue un visionario. Sus lienzos, a medio
camino entre el diario íntimo, el altar barroco y el mural urbano, están poblados de símbolos religiosos, íconos pop, escenas oníricas y una constante voluntad de transgresión", explicó.
Además, la exposición establece un diálogo con la retrospectiva Julio Galán: A Rabbit Cut in Half, presentada en 2022 en el Museo Tamayo y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, “una muestra de la que comenzó a emerger una nueva narrativa: la del Galán que trasciende etiquetas, que incomoda con belleza y que aún tiene mucho que decir”.
Aunque no se contempla una extensión de fechas en Nueva York, las galerías ya proyectan una posible relectura de esta muestra en México. "Como todo gran artista, Galán no pertenece a una sola época ni a una sola ciudad, pertenece al territorio movido del arte que se resiste al olvido", finalizó Kuri.
Además de Nueva York, Galán expusó en París y Londres.
#CENTENARIO
Nacional, el homenaje a Castellanos
● MÁS DE 40 ACTIVIDADES, presenciales y virtuales, entre las que se incluyen conferencias, conversatorios, proyecciones, puestas en escena, lecturas y recitales de poesía, así como una publicación especial, conforman el Homenaje Nacional a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos con motivo del centenario de su natalicio. La Secretaría de Cultura federal informó que la programación inicia en mayo y se extenderá a lo largo del año.
REDACCIÓN
#NOVELA
EN MANCI, PASTERNAC RETOMA LA VIDA DE SU TÍA ABUELA, UNA MUJER JUDÍA QUE VIVIÓ EL TRÁGICO SIGLO XX
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de más de dos décadas de investigación, búsqueda personal y escritura apasionada, la autora argentina Silvia Pasternac presenta Manci, novela que utilizando la ficción reconstruye de manera afectiva una historia familiar que revela un retrato punzante de las mujeres del siglo XX.
"Todo comenzó hace unos años, cuando emprendí un viaje a Transilvania en busca de mis raíces familiares. Motivada por
● TRABAJO. Nacida en Córdoba, Argentina, la autora es guionista de cine y televisión.
la curiosidad, me encontré con fotografías de una misteriosa tía abuela llamada Manci. Fue entonces cuando me enfrenté a un pasado lleno de silencios, vacíos y versiones contradictorias. Lo que parecía un árbol genealógico indescifrable fue revelando poco a poco la figura de una mujer fascinante, astuta
● Aborda la infancia, juventud, matrimonios y pérdidas de Manci. VIAJE ÍNTIMO
y provocadora, que logró sobrevivir a las grandes tragedias del siglo: la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría y el exilio familar”.
A través de Manci, la autora recuerda no sólo los acontecimientos del siglo XX, sino también las tensiones de género, religión, historia y rebeldía,
ENRIQUE BUNBURY
LANZA SU NUEVO
ÁLBUM CUENTAS PENDIENTES, Y ARRANCA HURACÁN AMBULANTE TOUR
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras dos años de espera, el nuevo disco de Enrique Bunbury, Cuentas Pendientes, estará disponible el próximo 25 de abril, mismo que presentará en los conciertos de la reunión de su antigua banda, El Huracán Ambulante.
“Lo que busco ahora haciendo un disco es encontrarme en un lugar en el que no haya estado. Eso supone combinar una serie de elementos de una forma distinta: un estudio de grabación, una serie de técnicos, trabajar con unos músicos que puedan aportar algo que te sorprenda”, dijo
Sobre los colegas con los que ha trabajado, el cantante comentó
#SONIDO
l VISITA. El cantante tuvo un encuentro con los medios nacionales.
12 DISCOS DE ESTUDIO TIENE EN SOLITARIO .
que ha aprendido mucho de ellos: “Todos ellos me han puesto en una situación en la que el más torpe era yo, obviamente. Y ese es el tipo de discos que me apetece ahora mismo hacer”.
Las canciones que forman parte de este nuevo álbum, regresan
ENRIQUE BUNBURY CANTANTE Y MÚSICO BUSCO CRECER COMO MÚSICO, APRENDER MÁS
ARMONÍAS Y RÍTMICAS COMPLEJAS"
sonidos y géneros un tanto más clásicos, esto según Bunbury. “Los discos anteriores eran más contemporáneos, en los que había electrónica y había otra forma de entender la música (…) este disco de alguna forma mira hacia atrás, mira hacia las raíces de la música que me interesa. Greta Garbo, miraba hacia el rock y el soul de los 70, pero yo en este disco miro hacia la música popular, hispana y latinoamericana”. Respecto a la industria musical y sus estándares, el español comentó que ya se han ido rompiendo un poco, y se puede modificar la carrera del artista según su forma de ser: “Ha cambiado mucho del siglo pasado a este nuevo siglo. Por supuesto, con sus pros y sus contras. Antes, para que tu música se diera a conocer, había que hacer
un ABC (…) ahora cada uno debemos de encontrar cuál es el terreno, el lugar en el que nos sentimos más cómodos para amoldar la industria a nuestra imagen y semejanza”. “De alguna forma me rebelo contra algunas frases hechas dentro de la industria musical. Una de ellas es que un artista tiene que estar constantemente encima del escenario para poder vivir de la música; yo estoy cada vez haciendo menos conciertos. Otra es que ya no es momento de álbumes, es momento de singles y yo insisto en sacarlos porque creo que es una forma de recopilar un momento creativo de un artista”, agregó. Como parte de esta nueva gira, Enrique Bunbury se presentará en la Ciudad de México el próximo 25 de junio, lo cual lo llena de regocijo.
l Ha publicado varios libros en estos años, siendo el más reciente Carta.
l Su gira la llevará a nueve países distintos, incluyendo Latinoamérica
l Tiene más de tres mil millones de reproducciones en YouTube.
l Nació en 1967 en Zaragoza, España y desde pequeño hizo música.
l La versión física de su nuevo disco incluye los acordes.
El
DETALLES DE SU CARRERA 1 2 3 4 5 6
#INDUSTRIA
#VIRAL
LA ACTRIZ REGINA
CARRILLO LLEVA
DOCE AÑOS EN ESTA
DISCIPLINA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la actriz de doblaje Regina Carrillo las redes sociales son una buena plataforma para dar a conocer su trabajo y salir del anonimato en el que muchos colegas se encuentran, lo que de alguna manera impulsa al crecimiento de la industria.
“Para un mejor marketing de las películas, los estudios utilizan a gente que no está preparada para hacer doblaje y creo que eso no es justo, pero vamos cambiando esto poco a
poco, al menos en La leyenda de Ochi, no sólo querían números en redes, sino también calidad y aquí estoy”, comentó la actriz de 21 años con 12, de experiencia.
Carrillo recién prestó su voz para el personaje principal de dicha película, 'Yuri', que llega este fin de semana a salas; narra la vida de una pequeña que se enfrenta a un mundo desconocido.
MÁS DE SU TRABAJO 1 2
● Es la voz del personaje de ‘Cassie Lang’ en la película de Ant-Man.
● Así como de ‘Elsa’ de niña en Frozen: Una aventura congelada
Regina tenía sólo nueve años cuando acompañó a su mamá a un casting de voz, ahí descubrió el fascinante mundo de las personas que le daban vida a sus caricaturas favoritas e impactada con lo que vio, pidió una oportunidad, desde entonces no para.
“Creo que antes los actores de doblaje vivían mucho en el anonimato, nadie los conocía, pero ahora con las redes sociales, esto ha cambiado muchísimo, nos da muchísima más visibilidad y eso es positivo”, contó.
Respeta a quiénes aún no las usan, pero cree que son una buena herramienta, así como las convenciones, ya que ahora es más común que la gente quiera conocer a las personas que prestan su voz a sus personajes favoritos. También entrevista a actrices y cantantes que se animan a entrar a este mundo.
● Carlos Santana se preparaba para un show en el Majestic Theatre de San Antonio, Texas, pero tuvo que cancerlarlo por problemas de asalud. De acuerdo con el medio TMZ, el guitarrista sufrió un percance por deshidratación y fue llevado al hospital para una mejor revisión, donde permanecía, al cierre de esta edición. REDACCIÓN
@PremierLeague
#CONFIRMAN
● Manchester City dio un gran paso hacia la clasificación para la Champions de 2025-2026, al ascender al tercer sitio en Inglaterra.
@PSG_inside
#INVICTOS
● El PSG empató ayer como visitante en el duelo aplazado de la Jornada 29 de la Ligue 1, y llegó a 30 juegos sin caer en la campaña.
NANTES
PSG 1 1
#FUTURO
● El mexicano Édson Álvarez está en el radar de salir del cuadro inglés para la próxima campaña, reportan desde Inglaterra.
PASES EN CORTO
1El gol de Dani Olmo fue el noveno de liga en la campaña.
2Jules Koundé no jugó y cortó una racha de 86 duelos en fila.
3
El Barça remató 40 veces al arco e igualó marca (Madrid, 2011).
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BARCELONA. El FC Barcelona consolidó ayer el liderato de LaLiga de España, tras imponerse 1-0 al Mallorca, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, gracias a un gol de Dani Olmo, al 46’, en duelo de la Fecha 33 del campeonato español
Con esta victoria, el equipo catalán (76) volvió a distanciarse siete puntos del Real Madrid (69), que se mide hoy al Getafe en el Estadio Coliseum
Sin su delantero polaco Robert Lewandowski, máximo goleador de LaLiga con 25 dianas, lesionado en el muslo, el técnico culé Hansi Flick sorprendió con un 11 titular atípico con miras al Clásico ante el conjunto merengue de la final de la Copa del Rey del próximo sábado en Sevilla. El cambio más llamativo fue la presencia de Ansu Fati, quien no jugaba desde la Fecha 10, para darle descanso a la estrella brasileña Raphinha
El arquero visitante Leo Román evitó en varias ocasiones el tanto barcelonista. Primero, hizo una doble parada ante Ferran Torres y Lamine Yamal al 12’. Después sacó un balón con la mano que privó de un gol espectacular a Olmo (26’).
Nada más arrancar la segunda mitad, Olmo consiguió perforar la portería en la primera llegada del equipo
“Puedo ver que los jugadores que entran también están conectados con los demás, saben lo que tienen que hacer, cómo tienen que jugar y es fantástico de ver”, finalizó Flick.
El español Carlos Alcaraz afirmó ayer que se siente bien, pero espera resultados de pruebas médicas para decidir si juega el Masters de Madrid. REDACCIÓN
#CONCACHAMPIONS
CRUZ AZUL PRETENDE REGRESAR A UNA FINAL INTERNACIONAL Y GANAR LOS DOS TORNEOS QUE DISPUTA
PARTIDOS
20:00
POR EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Esta noche, en el Estadio Universitario, se escribe el primer capítulo de una serie que promete pasión, intensidad y futbol de alto nivel. Tigres y Cruz Azul abren la semifinal de la Concacaf Champions Cup, en un duelo entre dos gigantes del balompié nacional que no sólo sueñan con la gloria continental, también con el doblete en Liga MX. La Máquina llega encendida. Con solidez y confianza, el equipo celeste busca dar el primer golpe en territorio hostil.
● UNIÓN. Cruz Azul únicamente registra una derrota con Vicente Sánchez como entrenador.
#MADRIDOPEN
● COMPLICADO LA MEXICANA RENATA ZARAZÚA FUE ELIMINADA EN LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO, POR LA CHECA MARIE BOUZKOVA (2-6, 6-4 Y 1-6). REDACCIÓN
CRECEN VENTAJA
#NBA
● El Thunder sumó su segunda victoria en la serie ante los Grizzlies. Por su parte, el Heat de Miami, de Jaime Jáquez Jr., busca nivelar la eliminatoria (0-1) contra los Cavaliers (17:30 / ESPN) REDACCIÓN
PASES EN CORTO
1Luka Romero y Gonzalo Piovi están en duda para este compromiso.
2
Tigres pretende su segundo título en el certamen continental.
El director técnico Vicente Sánchez fue contundente: quieren ganar el torneo.
“Estamos conscientes de que es una serie de 180 minutos, además es un buen parámetro para ver cómo estamos de cara a lo más importante de nuestro torneo”, aseguró el uruguayo.
Con 14 encuentros sin conocer la derrota, dentro de la Máquina, que luce como contendiente para ganar los dos torneos en disputa, tienen clara la importancia del compromiso de esta noche.
Erik Lira reconoció que Tigres es un oponente importante, con el que su camino para el objetivo no será nada fácil: “Venimos bien, no queremos menospreciarlos a ellos, pero esta racha nos motiva a continuar con la inercia”.
De igual manera, el mediocampista confesó que la prioridad es conseguir ambos trofeos. “Llevamos tres torneos siendo protagonistas, tenemos que cerrar este ciclo con todo lo que jugamos, somos capaces”, finalizó.
Sin embargo, los del norte también están enrachados, con seis duelos sin derrota. Ambos, además, llegan motivados, sabiendo que, de avanzar, el trofeo puede estar en sus vitrinas
#AMÉRICA
LOS NÚMEROS DE LAS ÁGUILAS SON MEJORES QUE LOS QUE SUMÓ EN LOS TRES TORNEOS PASADOS, CUANDO GANÓ EL TRICAMPEONATO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar del bajón de juego que tuvo en la recta final del torneo, el América estableció mejores números que en los tres anteriores, en los cuales construyó el tricampeonato en Liga.
En el Clausura 2025, el club azulcrema fue la mejor defensiva, con 10 tantos recibidos en 17 jornadas (nueve en blanco). Además, fue la tercera mejor ofensiva, con 34 dianas, para tener la mejor diferencia de goles (24) de los 18 equipos
Aunque únicamente ganó dos de sus últimos cinco duelos (dos derrotas y un empate), el América superó su diferencia de goles del CL. 2023 (31), CL. 2024 (20) y AP. 2024 (12).
“Analizamos la forma y los números, creo que estuvimos a la altura, queríamos ser primeros, pero es un torneo bueno”, dijo el DT André Jardine América espera al ganador del duelo entre Monterrey y Pachuca, para los cuartos de final del torneo en el que aspira al tetracampeonato.
ANDRÉ JARDINE DT DEL AMÉRICA FUE UN MUY BUEN TORNEO, EN TÉRMINOS DEFENSIVOS Y OFENSIVOS’.
UN ESTUDIO DE QM Y HMG VE A LAS ÁGUILAS COMO REPRESENTANTE DE LA CONCACAF PARA EL TORNEO INTERNACIONAL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El lugar que puede dejar vacante el Club León puede aprovecharlo el América, actual tricampeón de la Liga MX, para disputar el Mundial de Clubes 2025, posibilidad que no desagrada a los aficionados mexicanos.
De acuerdo con una encuesta hecha por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, 55 por ciento de los entrevistados consideran que las Águilas deben ser el nuevo representante de la Concacaf en el torneo internacional, por su condición de primer club que gana tres títulos al hilo en el futbol mexicano. Por otro lado, 39 por ciento de los encuestados piensan lo contrario, pero todo va a depender de lo que resuelva el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), que en mayo define si La Fiera participa o no.
Finalmente, seis por ciento de los sondeados no supo qué contestar.
La FIFA considera quitar el lugar al León por un tema de multipropiedad, Grupo Pachuca, de la familia Martínez, dueño del León y de los Tuzos, quienes también ganaron su lugar en el Mundial de Clubes, que se disputa este próximo verano en Estados Unidos.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo que en caso que el TAS falle contra los Esmeraldas, América y Los Ángeles FC deben jugar un partido para definir quién ocupa ese lugar, los azulcremas por liderar entonces el ranking de clubes de la Concacaf, y LAFC como subcampeón del torneo que ganó La Fiera.
El tricampeón de la Liga MX y sus aficionados mantienen la esperanza de disputar el Mundial de Clubes, torneo al que en dos ocasiones no pudieron acceder por medio de la Concachampions
l de marzo, cuando la FIFA excluyó a León del Mundial de Clubes 2025. l equipos participantes en el evento a celebrarse en EU. l vez de este torneo, que viene a suplir a la Copa Confederaciones. 23 32 1a PASES
l El Mundial de Clubes se juega del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
l Chelsea, Flamengo y Esperance, en el grupo donde estaba el León
l Hoy se realiza una audiencia del TAS, en Madrid, para recibir argumentos
l El MetLife Stadium albergará la final del torneo, en Nueva Jersey.
l Además de Tuzos, Rayados es el otro club de la Liga MX que participa
l POSITIVO. El piloto recuperó terreno en la segunda jornada.
#ALESSANDROSRACING
GERARDO RODRÍGUEZ TIENE
UNA JORNADA INTERMITENTE, EN TERCERA Y CUARTA FECHA DE LA TRUCKS MEXICO SERIES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Gerardo Rodríguez tuvo un fin de semana de contrastes durante la tercera y la cuarta fecha de Trucks Mexico Series, disputadas en el Autódromo Miguel E. Abed, en Puebla. En la primera carrera, terminó en la décimo tercera posición, mientras que en la segunda logró una remontada y cruzó la meta en el cuarto lugar
A bordo de la camioneta número 26 de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, el piloto arrancó con autoridad la competición, tras quedarse con la pole, con un tiempo de 1:10.846m Rodríguez comandó la primera etapa y sumó puntos importantes, pero una incidente entre los demás conductores lo obligó a abandonar la pista; cuando volvió, su camioneta se apagó, lo que le costó una vuelta y lo relegó al sitio 13.
Para la segunda carrera, El Chispa partió décimo tercero y remontó con un gran temple. Evitó un accidente en la largada y capturó el liderato
Tras la parada en pits, una bandera amarilla reagrupó a todos los pilotos. Y aunque parecía encaminado a la victoria, un pequeño error en la parte trabada del circuito le hizo perder posiciones. Alcanzó cerrar en cuarto lugar, al demostrar talento, carácter y su intención de ser protagonista en la lucha por el título
EN LOS BOXES
l La pista del autódromo poblano tiene una longitud de dos mil 590 metros.
l Gerardo Rodríguez remontó nueve posiciones en la carrera del domingo.
VUELTAS SE CORRIERON EN LA PISTA DEL MIGUEL E. ABED, EN AMOZOC. 40
l Los Yankees de Nueva York sumaron su décima derrota en la campaña (14 victorias), segunda consecutiva, al caer 2-3 ante los Guardians de Cleveland. Son líderes divisionales, con un juego de ventaja sobre Boston (13-11). REDACCIÓN
Cinco destinos originales para tu próxima escapada a la playa
Turismo nocturno: La tendencia que nos invita a descubrir la otra cara del planeta
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, OMAR MÁRQUEZ GRAJALES DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ, IVÁN BARRERA INFOGRAFÍA
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González
Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS
EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2,868, Miércoles 23 de Abril de 2025.
Cada vez más tour operadores están invitando a los viajeros a asistir a festividades tradicionales que se desarrollan al anochecer. Así como cada año el Día de Muertos atrae a miles de visitantes a México, celebraciones como el Festival del Medio Otoño en Hong Kong, en donde un dragón luminoso de 60 metros recorre la calles de la ciudad, o el Up Helly Aa, que cada invierno celebra la herencia vikinga de las islas Shetland, en Escocia, ofrecen un vistazo original a la cultural local.
A la manera de los antiguos exploradores que guiaban su periplo por el mundo siguiendo el curso marcado por las estrellas, los viajeros modernos están levantando la mirada al firmamento con el objetivo de viajar a aquellos destinos que permanecen iluminados por los astros. De campamentos en el desierto coronados por la Vía Láctea, a la proliferación de agentes y operadores especializados en cazar auroras boreales, desde Canadá hasta Finlandia, la luz de las estrellas está nuevamente iluminando el camino de nuestras travesías.
KM² DE CIELOS OSCUROS PROTEGIDOS.
CUENTAN CON CERTIFICACIÓN.
MÁS CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ANUALMENTE.
CREATURAS NOCTURNAS
¿Sabías que alrededor del 70 por ciento de los mamíferos son nocturnos? Y no sólo eso: a través de todo el reino animal, de las profundidades marinas a los bosques templados, es posible encontrar especies que esperan las bajas temperaturas de la noche para salir a pasear. Por eso no es sorpresa que la demanda de safaris nocturnos esté en aumento y, en algunos casos, como en la encuesta realizada por Wayfarer Travel, presente incrementos de hasta 35 por ciento con respecto a 2023.
LUCES DE LA CIUDAD
Para combatir el exceso de visitantes diurnos, algunos destinos populares, com Venecia y el Taj Mahal, han introducido recorridos bajo la luz de la luna, limitados a unas cuantas noches del mes y reservados para grupos pequeños. También, más instituciones culturales están ampliando sus horarios o sumándose a iniciativas como la Noche de Museos, y en ciudades como Nueva York y Tokio están surgiendo nuevos itinerarios a pie para conocer algunos de los barrios que despiertan al tiempo que el sol comienza a descender.
El turismo nocturno se está posicionando como una de las tendencias de mayor crecimiento este año. Estas son algunas de las experiencias más populares al caer el sol
l mismo ánimo viajero que nos impulsa a desafiar fronteras y superar retos cuando nos encontramos lejos de casa, actualmente está poniendo a prueba una de las líneas divisorias más presentes en nuestra vida diaria: la que separa al día de la noche.
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
El turismo nocturno –o “nocturismo”– comprende experiencias y excursiones que nos permiten entrar en contacto con las facetas de un destino que emergen al anochecer, y que pueden ir desde tours urbanos para conocer museos, monumentos o barrios enteros, hasta aventuras al natural para ver cómo los ecosistemas se transforman cuando el sol se esconde.
REPORTE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PARAÍSO SUBMARINO ROATAN, HONDURAS
Parte de la Barrera de Coral Mesoamericana, la segunda de mayor tamaño en el mundo, la isla más famosa de la Bahía de Honduras es uno de los destinos soñados para los amantes del buceo y los deportes acuáticos. Aquí, la comunidad local se ha encargado de completar su oferta turística submarina, con emocionantes excursiones por las selvas que se abren en tierra.
En donde la Sierra Nevada de Santa Martha se da la mano con las deslumbrantes tonalidades turquesa del Caribe Colombiano, Palomino presume selvas atravesadas por senderos, intrincados ríos en donde practicar kayaking y tubing, y retiros en donde viajeros de todo el mundo participan en comprensivos programas de salud y bienestar.
REFUGIO FAMILIAR HUATULCO, OAXACA
Ubicadas a los pies de la Sierra Madre del Sur y resguardas entre selvas interiores y otras características geográficas que durante mucho tiempo las mantuvieron alejadas del turismo masivo, las nueve bahía de Huatulco son hoy casa de pequeños hoteles boutique y grandes resorts todo-incluido en donde familias completas pueden trazar una agenda de viaje lista para satisfacer los intereses de todos los integrantes del grupo.
Con un profundo pasado que comprende más de 2,500 años de historia, la ciudad de Constanţa –el centro urbano habitado más antiguo de Rumania y el puerto principal del país, ubicado en la costa occidental del Mar Negro– fue fundada por viajeros griegos que, en el siglo VI aC encontraron aquí el puente comunicante ideal entre el Mediterráneo y el resto de Europa. Hoy, su sorprendente arquitectura es un testimonio de las diferentes capas históricas que se superponen en esta metrópolis junto al mar.
Indonesia reúne algunas playas más concurridas, pero lo cierto es que la nación asiática compuesta por más de 17 mil islas esconde un sinfín de sorpresas ideales para una escapada tropical. Una de nuestras favoritas es Nusa Penida, a 25 minutos en bote desde Bali, en donde los ecosistemas submarinos, que incluyen especies como tiburones y mantarrayas, dialogan en armonía con los parques nacionales.
Como cada año, el regreso de la primavera y el aumento de la temperatura, nos invita a planear nuestras próximas vacaciones en la playa. Estas son algunas de nuestras favoritas para este año
REDACCIÓN SHUTERSTOCK
nte el regreso de los meses más cálidos del año, los viajeros volvemos a soñar con nuestras próximas escapadas a destinos de sol y mar. De fotogénicos paraísos junto a la playa, islas que en pocos kilómetros reúnen una gran diversidad de paisajes, y
SABÍAS QUE…
298
PLAYAS HAY EN MÉXICO
comunidades costeras –grandes y pequeñas– que han hecho de los ritmos del mar una forma de vida, elegir el destino adecuado para nuestras vacaciones puede ser más desafiante que simplemente tomar el siguiente vuelo hacia algunas de las playas híper populares que delinean algunas de las regiones más bellas de nuestro país y del mundo. Por eso, en esta ocasión, elegimos cinco destinos alrededor del mundi¡o que, bañados por la brisa marin, dibujan una experiencia única, perfecta para atraer a un tipo en particular de viajero.
s fácil entender la fascinación por las cuevas. Gracias al acceso que ofrecen al interior del planeta, las cavernas no sólo han sido hogar para un sinfín de especies (incluyendo los primeros milenios de la nuestra), sino que también han sido consideradas lugares mágicos y misteriosos en donde la Tierra revela sus secretos más primigenios.
PASO A PASO
RECUERDA CONTRATAR UN GUÍA CERTIFICADO.
Una aventura bajo la superficie terrestre revela algunos de los secretos más fascinantes del planeta
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
RECORRIDO HISTÓRICO
ALGUNAS GUARDAN RESTOS ARQUEOLÓGICOS.
La espeleología –dedicada a estudiar estas formaciones, así como la flora y la fauna que las habita– se ha convertido también en una forma de viajar que, gracias al contacto que ofrece con los diferentes ecosistemas del mundo y su facilidad para poner a prueba nuestra fortaleza física y mental, está atrayendo a los amantes de la naturaleza y la adrenalina con la promesa de aventuras inéditas bajo la superficie terrestre.
RUTA DE MISIONES
Este camino sigue los pasos del misionero jesuita Eusebio Francisco Kino quien además de evangelizar la región contruyó templos y misiones instrumentales para configurar la identidad local.
SONORA MÁGICO
PASOS EN EL DESIERTO
La Reserva de la Biosfera El Pinacate, una zona volcánica donde se pueden apreciar grandes cráteres como el Elegante y el Colorado,
SONORA
CUENTA CON CUATRO PUEBLOS MÁGICOS.
La sorprendente geografía de Sonora conjuga playas, Pueblos Mágicos y rutas históricas con la magnificencia del desierto
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
Casa de una moderna y orgullosa población de casi medio millón de habitantes, Hermosillo es la puerta de entrada del mar de Cortés. Desde aquí, es posible realizar paseos de un día para conocer las playas del estado sino, así como algunas de sus comunidades tradicionales.
GENÉTICA ARQUITECTÓNICA
Caminar las avenidas y callejones del Pueblo Mágico de Álamos, entre edificios históricos y mansiones bien conservadas, significa recorrer el pasado de una de las capitales culturales del norte del país, casa de
ARMONÍA CON LA NATURALEZA
Camino adentro, el estado presume destinos naturales para practicar deportes de aventura, como el río Yaqui en donde se pueden hacer paseos en lancha o kayac. También es posible visitar poblaciones en donde se elabora Bacanora.