12
NUEVA NORMALIDAD TUVIMOS QUE PENSAR EN NOVEDOSOS MODELOS Y SUMAR VOLUNTADES Y RECURSOS.
●
INFORMACIÓN DE CALIDAD Con contenidos de interés y un diseño atractivo y actual, Cúpula ha logrado un lugar preponderante en el mapa de las publicaciones de México.
ANUARIO: DESDE HOY, RECORREMOS LOS HECHOS
más importantes del año
EL CONOCIMIENTO
2021 EN
ILUSTRACIÓN : GUSTAVO A. ORTIZ
59
NUEVA ERA / AÑO. 05 / NO. 1651 / MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
EDICIÓN DE COLECCIÓN La reconocida y entrañable autora Elena Poniatowska escribió el texto central del primer número de Cúpula, dedicado a Soriano.
4
ALIANZAS QUE SUMAN
52-53
5
El Heraldo de México y Must Wanted Group han sumado esfuerzos para hacer posible esta publicación sin fines de lucro.
Cúpula ha sido una ventana para la divulgación de la cultura y las artes de nuestro país y del mundo y es ya un referente en la cultura en nuestra sociedad.
11
FOTOS: STAFF
Escritores, artistas, intelectuales, periodistas, así como instituciones de promoción artística, gobernadores y titulares de cultura, han enriquecido nuestras páginas.
6
9 14/12/21 19:40
CU_ANUARIO_01_196485287.indd
3
ESFUERZOS QUE SUMAN
HOMENAJES PÓSTUMOS / GIOVANNI ASCENCIO
MIÉRCOLES 15 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON EL PIE DERECHO Cúpula es una inmersión al gozo del arte y la cultura, nace con un número dedicado al centenario del natalicio de Juan Soriano.
PROMOTOR MEXICANO
Personajes recientemente desaparecidos como Felguérez, Manzanero y Rojo han sido abordados en Cúpula por distintas plumas.
GRANDES PLUMAS
‘Cúpula. En la cima del arte’
Hemos contado con colaboradores del más alto nivel en prácticamente todos los campos de la vorágine artística y cultural del país.
SA BER CON PLACER
DE MANERA OPORTUNA
Gracias lectores, ¡Feliz 2022!
2
Redacción
Durante casi 70 semanas nuestro semanario ha enriquecido el paisaje de la promoción y la difusión del arte y la cultura.
de la cultura y las artes quienes monográficas de Cúpula a personajes Este año homenajeamos con ediciones grandes efemérides llegaron a ser nuestros del COVID o por otras causas. También sea por complicaciones de salud producto la Secretaría de Educación Pública. También movimiento muralista mexicano y de protagonistas como los centenarios del mexicanos en Estados Unidos y al rico con números sobre el arte y los artistas miramos al arte mexicano en el extranjero 2020 Dubái. programa cultural de México en la Expo y cultural y del conocimiento, tomando estar en la cima de la divulgación artística futuro. Intensificamos nuestro entusiasmo por y presente, con la mira puesta hacia el como eje nuestro vasto patrimonio, pasado
UN GRAN PROYECTO Cúpula nace el 18 agosto de 2020, en plena pandemia y se publica semanalmente en las versiones impresa y digital de El Heraldo de México.
cupula@elheraldodemexico.com
10
P51-54
Y DEL MUNDO, DE NUESTRAS RELACIONES SIDO EL COVID-19 Y LA NUEVA REALIDAD Y LOS LECTORES A LAS ARTES HAN DEL ACERCAMIENTO DE LAS AUDIENCIAS DE CÚPULA UN EJE TRANSVERSAL DE LOS CONTENIDOS nos dejaron, ya
1
L
7 AMPLIO ABANICO Las manifestaciones culturales han tenido cabida: las bellas artes, infraestructura, música popular, patrimonio, pueblos originarios, arte emergente y tendencias.
LA REFLEXIÓN ACERCA DE LA PROMOCIÓN CULTURAL Y LOS GRANDES PERSONAJES DEL ARTE EN MÉXICO HA SIDO TEMA CENTRAL
os suplementos culturales en México tienen una gran historia, un enorme arraigo de la mano de grandes creadores y promotores culturales. El mapa de la divulgación del arte y la cultura de México y del mundo en nuestro país pasa, necesariamente, por la valorización de los suplementos culturales, hermosas publicaciones que nos llevan de la mano a las bellas artes y al conocimiento.
El año 2020 representó una coyuntura social, una circunstancia profunda a la que se enfrentó la humanidad; la pandemia por COVID-19 puso un alto en el camino al planeta azul y entonces nos inventamos nuevas formas de vivir, caminos inexplorados para sobrevivir y seguir adelante. En el campo profesional, desde todos los frentes, la nueva normalidad nos llevó a pensar en novedosos modelos, en sumar voluntades y recursos, nos volvimos más autogestivos busca de la transformación de la realidad. en
EN LA CIMA DEL ARTE...
En ese contexto nace Cúpula –en plena pandemia–, como un espacio para el pensamiento y para el conocimiento, para el goce de las artes y la cultura mexicana y de todo el mundo. Apostamos por ser un puente entre la creación y los lectores: la sociedad. La libertad de nuestros contenidos ha diligentemente cuidada, la apabullante sido sucesión de voces que ha incorporado el suplemento semana tras semana, ha sido nuestra riqueza, más allá de posiciones políticas, religiosas, sexuales, de género y demás. Somos un espacio
de libertad. Asimismo, en la medida que Cúpula llega a todas y todos a través de la versión sa y digital, es también un instrumento impreque suma en los procesos para democratizar la cultura: arte y conocimiento para todos. Cúpula ha incursionado en el panorama artístico y cultural de México con contenidos delicadamente cuidados en una bella publicación semanal –una revalorización de los suplementos culturales de México—y es ya parte de la riqueza cultural de este país. "Saber con placer" es una de nuestras banderas.
8 TÍTULOS MONOGRÁFICOS Se han dedicado números a personajes emblemáticos como Ramón López Velarde y Rufino Tamayo y a corrientes artísticas de gran relevancia.
FOTO: AFP
#MÉXICO-EU
DE NUEVO HAITÍ: 62 MUERTOS POR EXPLOSIÓN P36
ARRANCA ENTENDIMIENTO BICENTENARIO
EL ACUERDO EN MATERIA DE SEGURIDAD ES OTRO INSTRUMENTO PARA LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS, ASEGURÓ ROSA ICELA RODRÍGUEZ POR PARIS SALAZAR/P4
APRUEBAN PAQUETE ECONÓMICO P6
FOTO: ESPECIAL
#ENCDMX
#ENPANDEMIA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
#CAMIÓN CISTERNA
CRECE 77% GASTO EN STREAMING P21