



TRUMP DA ESPALDARAZO A TESLA, DE MUSK P19 EL SECRETARIO DE SEGURIDAD INFORMÓ, ADEMÁS, DE 14 MIL 517 PERSONAS DETENIDAS POR
DE ALTO IMPACTO, ENTRE EL 1 DE OCTUBRE DE 2024 Y EL 9 DE MARZO DE 2025
PREVÉN RATIFICAR
HOY A AMADOR
EDGAR AMADOR
EFRAÍN MORALES
AGUA PARA TODOS, ESTE AÑO
› Es casi un hecho que este miércoles la Cámara de Diputados ratificará a Edgar Amador como secretario de Hacienda. Primero, el nombramiento será avalado en la Comisión de Hacienda, y de ahí pasará al pleno. De hecho, el funcionario estará presente y listo para rendir protesta. Con él estarán Carlos Gabriel Lerma Cotera y Roberto Carlos Fernández González, quienes serán nombrados subsecretario de Ingresos y tesorero de la Federación, respectivamente.
ERUVIEL ÁVILA
› Labor titánica se echó al hombro el director de la Conagua, Efraín Morales: alcanzar el 100 por ciento de cobertura hídrica para toda la población. Para ello, busca echar a andar un plan con los más de dos mil alcaldes del país, para usar 30% del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social y recursos federales en obras de abasto de agua.
GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES
LO DEJAN COMO MENTIROSO
› Desmentida quedó la versión que propagó el panista Germán Martínez Cázares sobre la supuesta exoneración del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco. Resulta que Raúl Bolaños, integrante de la Sección Instructora, aclaró que sigue en marcha el proceso para definir si lo desafueran o no, con lo que evidenció a Germán como mentiroso.
FORMAN MOVIMIENTO PRO SHEINBAUM
› No se debe perder de vista a la llamada “Alianza Progresista”, integrada por los expriistas Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Jorge Carlos Ramírez Marín y Adrián Rubalcava. Su objetivo: respaldar a la presidenta Sheinbaum y aglutinar a todos los claudistas, del oficialismo y fuera de él, para reforzar la base social y política de la mandataria.
ENRIQUE ALFARO
HABRÁ MÁS SALPICADOS
› Crece el escándalo por los campos de exterminio que operaron en Jalisco en la gestión de Enrique Alfaro
El fiscal Alejandro Gertz, indaga la presunta omisión de ese gobierno, y el caso está a punto de salpicar a otros políticos de MC, partido del exgobernador. Por cierto, el dirigente naranja, Jorge Álvarez Máynez, no ha hablado del tema.
SILVANO AUREOLES
PONEN CERCO A SILVANO
› Hablando de la FGR, nos dicen que el fiscal Alejandro Gertz ya tiene identificados a los personajes que están ayudando al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, a mantenerse prófugo. Es cosa de días, comentan, para concretar su captura y presentarlo ante la justicia, por peculado, fraude y asociación delictuosa.
RICARDO TREVILLA
DESARROLLAN DRON CONTRA CRIMEN
› Un dron cien por ciento mexicano desarrollan la Secretaría de la Defensa, encabezada por Ricardo Trevilla, y la Universidad Aeronáutica en Querétaro. Se usaría en labores de prevención y combate al crimen organizado, y se prevé una inversión de 100 millones de pesos. La meta es terminar el prototipo este mismo 2025.
JORGE ROMERO HERRERA*
@JorgeRoHe
Con acciones, refrendamos compromiso con mujeres
Este 8 de marzo, miles de mujeres salieron a las calles de las principales ciudades del país para denunciar la alarmante realidad de ser mujer en México. La violencia de género sigue en aumento y las cifras son devastadoras. Además, la impunidad sigue siendo la norma: solo cuatro de cada 100 feminicidios llegan a la justicia.
Desde Acción Nacional reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres y la lucha por sus derechos. No podemos ignorar la deuda histórica que tenemos con ellas, ni permitir que continúe el abandono y la indiferencia del gobierno. Por ello, estamos impulsando una serie de propuestas, entre ellas:
1. Fortalecimiento del emprendimiento femenino: otorgar apoyos económicos y promover la creación de empleos bien remunerados.
2. Incentivos fiscales: impulsar beneficios fiscales para fomentar la contratación de mujeres y reducir la brecha laboral de género.
3. Sistema Nacional de Cuidados: implementar un sistema que permita a las mujeres cuidadoras acceder a oportunidades de desarrollo personal y profesional, estableciendo guarderías, estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, centros de atención integral y políticas de conciliación.
4. Mejora en la atención médica: Garantizar acceso a servicios de salud, apoyo a embarazadas y tratamientos para el cáncer de mama.
5. Tolerancia cero a la violencia contra mujeres: implementar medidas de impunidad cero para agresores sexuales y protección de las víctimas.
6. Pensión alimenticia inmediata: Se otorgará de manera cautelar en casos de emergencia o enfermedad de los hijos, y se diseñarán procedimientos sumarios para niñas y niños con discapacidad.
7. Refugios para víctimas de violencia: Garantizar su existencia, operación y fortalecimiento para proteger a mujeres y sus hijos.
8. Erradicación de la violencia política de género: Impulsar reformas para garantizar que ninguna mujer sea violentada o intimidada en el ejercicio de su carrera política o la vida pública.
9. Ampliación del acceso a la justicia: Implementar una estrategia nacional de fiscalías especializadas en violencia de género.
10. Garantía de derechos laborales: Impulsar la igualdad salarial y regulación del trabajo doméstico, para asegurar que cuenten con protección social.
En contraste, el gobierno actual, que se autodenomina "el más feminista de la historia", ha demostrado ser indiferente al dolor de las mujeres.
Desde Acción Nacional hemos sido pioneros en la lucha por los derechos de las mujeres. Nuestros gobiernos impulsaron la creación del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y promovimos leyes clave como la Ley General para la Igualdad entre Mujeres. Nuestro compromiso es claro: un México en el que todas las mujeres puedan vivir con seguridad, dignidad y justicia.
*Presidente nacional del PAN
MIÉRCOLES / 12 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para tener el poder del Órgano de Administración
Judicial, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, quiere dar un albazo
Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que en agosto se acaba la gestión de estos juristas, a causa de la reforma al Poder Judicial.
“Ellos ya se van, se van en agosto, no se nos olvide, ellos dejan su cargo en agosto; el 1 de septiembre entra la nueva Corte conformada por nueve personas. Sólo tres ministras decidieron participar en la elección, que son Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta (Ortiz) los demás decidieron que no iban a participar.
"Quieren adelantarse. En efecto, estoy de acuerdo con la ministra Loretta, quieren dar un albazo, háganme favor: dejar su propio órgano administrativo.
"Pero ¿qué sentido tiene que avancen en eso, si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial? Está muy mal”, sostuvo.
Mientras tanto, desde la Suprema Corte, la interpretación de la reforma aprobada ya generó desacuerdos entre ministros por el nombramiento de tres integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ). El artículo décimo primero establece que “para la interpretación y aplicación de este Decreto, los órganos del Estado y toda autoridad jurisdiccional deberán atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”. La reforma indica que el OAJ iniciará sus funciones cuando tomen protesta los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y esto es el 1 de septiembre.
l PRONTO. La mandataria dio a conocer que está en las últimas revisiones de su libro, en el que cuenta el camino rumbo a la Presidencia.
Acusa que la presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, busca adelantarse a designación de 3 integrantes del nuevo órgano judicial. Ministros se enredan con reforma aprobada
INTEGRANTES EN PLENO DE LA NUEVA CORTE.
La ministra Loretta Ortiz señaló que el principal fundamento normativo de la propuesta de Acuerdo General —que no fue votado y que presentó la Presidenta Norma Piña— es el artículo sexto transitorio de la reforma.
Tribunal de Disciplina Judicial. Para la designación de las tres personas integrantes del órgano de administración judicial que correspondan al Pleno de la Corte, se requerirá por única ocasión del voto de ocho de sus integrantes”, indica el artículo. Más tarde, durante un evento en la SCJN por el Día Internacional de la Mujer, Piña, quien fue presentada entre aplausos prolongados, señaló que no ha sido fácil habitar con tranquilidad los espacios ganados por mujeres 9
“Las personas que integren el Pleno del órgano de administración judicial a que se refiere el artículo 100 del presente Decreto deberán ser designadas para iniciar sus funciones el mismo día en que tomen protesta las magistradas y magistrados del
DE SEPTIEMBRE ENTRAN NUEVOS MINISTROS.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
¿Qué sentido tiene que avancen en eso, si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial? Está muy mal’
sin el asedio de estereotipos y las formas que toma la violencia por razones de género.
“Sabemos todas que no ha sido nada fácil llegar aquí, y mucho menos lo es habitar con tranquilidad estos espacios ganados sin el asedio constante de los estereotipos y las muchas formas que toma la violencia por razones de género, así como las expectativas machistas y patriarcales que tercamente siguen tratando de imponerse sobre nuestra libertad de decidir quiénes somos y quiénes queremos ser”, enfatizó.
La ministra presidenta dijo que no se puede permitir que se den pasos hacia atrás y que los intereses políticos, económicos, las luchas por el poder que muchas veces se usan como armas de avanzada, la mentira, el miedo y la desinformación, no deben quitar los espacios conquistados
“Desde esta administración, en los meses que nos quedan, seguiremos apostando y reafirmando nuestra acción a favor de los derechos humanos”, dijo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El presidente de EU pospuso el anuncio de su nueva política arancelaria para evitar que coincidiera con El Día del Tonto, temiendo que el mundo se burlara de él. Sin embargo, sus vaivenes han generado pérdidas millonarias
onald Trump y su escudero, Elon Musk, recibieron el lunes una sopa de su propio chocolate. El primero provocó caídas en las bolsas de valores mundiales con sus amenazas y declaraciones, generando pérdidas millonarias por todas partes; el segundo sufrió un descalabro importante en sus principales empresas, entre ellas Tesla y la red social X Pero no aprenden. Siguen jugando a ser los justicieros del mundo, y el próximo 2 de abril, el presidente estadounidense dará a conocer su nueva política comercial a nivel global. Algo así como establecer las reglas de su propio juego.
DInicialmente, Trump tenía previsto hacer el anuncio el 1 de abril, pero decidió cambiar la fecha para evitar que se interpretara como una broma o el mundo se burlara de ellos.
Sucede que el primer día del próximo mes se celebra el “Día del Tonto” en los países de habla inglesa, equivalente al Día de los Santos Inocentes en la tradición católica.
Y como todo lo que dice el magnate lo hace con absoluta seriedad -según él-, no quiere que su nuevo proyecto, con el que pretende cambiar el rumbo de la economía mundial, sea tomado a la ligera
Su plan: dar a conocer los aranceles que impondrá a todos los países con los que tiene relación comercial, lo que ya es visto por muchos como la política proteccionista más agresiva de las últimas décadas.
En ese contexto, la Casa Blanca sigue deshojando la margarita en su relación comercial con México, más allá de los temas de narcotráfico, migración o su vínculo con China.
Para ello, desde el Palacio Nacional han trazado una ruta con varios pasos. El primero tiene que ver con los resultados de las negociaciones que sostuvo en Washington el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en torno al acero y el aluminio.
xico-EU, la presidenta Sheinbaum tiene claro lo que debe hacer. Lo incierto es la estrategia que implementará Trump.
A veces da la impresión de que, para él, todos los días son el Día del Tonto, y los mercados no están para bromas ni ocurrencias. Tanto él como sus locuaces asesores ya vivieron en carne propia amargas experiencias por sus erráticas decisiones.
***
HABLANDO DE RUTAS, LOS PARTIDOS POLÍTICOS en el Congreso de la CDMX ya acordaron los pasos a seguir en torno a la polémica ley sobre las corridas de toros en la capital del país.
No aprenden. Siguen jugando a ser los justicieros del mundo
El 14 de marzo se discutirá y votará en comisiones, para que el dictamen sea llevado al pleno el día 18. Ha trascendido que la mayoría morenista, encabezada por la diputada Xóchitl Bravo, votará contra la prohibición, pero sus aliados del Partido Verde, con Jesús Sesma, darán la batalla hasta el último momento. ***
ES CUESTIÓN DE DÍAS para que el PAN, que comanda Jorge Romero anuncie una ruptura con el PRI, de Alejandro Moreno
El segundo dependerá del anuncio que haga Trump después del “Día del Tonto”, porque si busca aplicar aranceles de manera recíproca, México es uno de los países con menos razones para preocuparse. Las tasas impositivas de ida y vuelta son bajas y poco significativas.
El tercer paso está vinculado con la revisión del T-MEC, cuya fecha de inicio está prevista para el verano de 2025, con el objetivo de que los acuerdos y resoluciones finales se tomen en 2026, considerando también los resultados de la cooperación bilateral.
Si nos atenemos a esta ruta crítica en la relación Mé-
Cada vez son más las voces del blanquiazul que exigen y presionan a su dirigente para hacer público el deslinde de los priistas que han significado un lastre más que un beneficio para el partido.
Como en su momento lo dijo MC, muchos panistas dicen que con el PRI ni a la esquina •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El Día del Tonto puede ser en abril, pero las decisiones de Trump hacen que se sienta todo el año”.
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
En el proceso electoral de 2024, una campaña a diputado federal podía gastar hasta dos millones 203 mil 262 pesos
o recibirán ni un sólo centavo de financiamiento público ni tienen permitido recibirlo de ningún privado porque así lo dispone el artículo 96 de la Constitución, tras la reforma judicial. Los candidatos a jueces, magistrados y ministros tendrán que pagar sus campañas con su propio dinero, sin exceder los 220 mil 326 pesos con 20 centavos.
El argumento del INE es que el tope es bajo y parejo para garantizar la mayor equidad posible entre los candidatos, aunque al ser igual para todos los cargos, en realidad está aplicando la misma vara para medidas muy distintas: mientras un aspirante a juez de distrito debe enfocarse en una jurisdicción territorial local, quien contiende para ser ministro de la SCJN o integrante del Tribunal de Disciplina Judicial debe convencer a todo el país.
los ciudadanos que pagamos impuestos. Los partidos políticos nos costaron 10 mil 444 millones de pesos que no sirvieron para fortalecer nuestro sistema democrático, dado que la oposición está tan desacreditada que no logró los votos necesarios para ser el contrapeso del poder político necesario para el equilibrio en una república. El panorama abre bastantes preguntas: ¿requiere una reforma de fondo el diseño de nuestra democracia? ¿Está agotado el sistema de partidos? ¿Cómo avanzar hacia un poder público más ciudadanizado?
El INE está generando que se cometa corrupción
Ahora, ¿para qué alcanzarán 220 mil pesos en dos meses de campaña? Si acaso, podrán volantear pero sólo con materiales biodegradables; construir redes de apoyo ciudadano, sin dinero de por medio, que hagan campaña de boca en boca; asistir a debates donde todos sus contendientes hayan sido invitados y hacer un poco de difusión mediante redes sociales digitales. Si bien no pueden hacer promesas más allá de apegarse a la ley para resolver juicios, tal pareciera que la difusión de su trayectoria y prestigio de honestidad no fuera fundamental en una elección tan delicada.
¿Por qué ese tope de 220 mil pesos es tan hipócrita? En el proceso electoral de 2024, una campaña a diputado federal podía gastar hasta dos millones 203 mil 262 pesos y una fórmula para el Senado, según la entidad a disputar, hasta 44 millones 65 mil 248 pesos, dineral que no salió de los bolsillos de los candidatos sino de todos
Si bien es sano que no haya injerencia de los partidos en la elección judicial para evitar al máximo posible la politización del sistema de justicia, ¿son menos importantes esas campañas con mucho menos recursos? Claramente, no debe ser así dado que estamos hablando del poder encargado de imponer y fomentar el Estado de Derecho tan necesario. Una encuesta publicada al inicio de esta semana muestra que 56 de cada 100 mexicanos está poco o nada enterado sobre las próximas elecciones para jueces, magistrados y ministros. Es más, sólo el 12 por ciento sabe con precisión la fecha en que se realizarán. ¿No debería este proceso electoral incluir una campaña masiva sobre qué es y cómo funciona la justicia en el país? Si hay legisladores que no saben cuántos artículos componen la Constitución, ¿qué debería esperarse del resto de la ciudadanía?
El INE está generando que se cometa corrupción precisamente donde con más razón no debe haberla. El hecho de mentir u ocultar cantidades de dinero que rebasen un tope de gastos de campaña tan irreal, puede provocar la impunidad que justo el Poder Judicial debe combatir.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
l IMPOSICIÓN. Las
#PARASOCIOSDEEU
TARIFAS APLICAN AL ACERO Y ALUMINIO, SIN EXCEPCIÓN
AGENCIAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Donald Trump impuso aranceles al acero y aluminio a sus socios comerciales, incluido México, sin excepciones, pues anoche el gobierno estadounidense puso en marcha el impuesto de 25 por ciento. La Casa Blanca anunció, previo a la imposición, que “de conformidad con sus órdenes ejecutivas anteriores, un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para todos
AÑO EN QUE ELIMINARON LAS EXENCIONES A LOS ARANCELES. 2018
nuestros socios comerciales a medianoche del 12 de marzo”, anunció el vocero Kush Desai. El gobierno de Trump argumentó que la imposición de aranceles ayudaría a crear empleos fabriles en Estados Unidos, en un momento en que sus amenazas sacuden el mercado de valores y aumentan los temores de una desaceleración económica. El presidente ha impuesto aranceles separados a Canadá, México y China y planea gravar importaciones de la UE, Brasil y Corea del Sur. Esta decisión unilateral pone en entredicho la vigencia del T-MEC, y se da cinco días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum mantuviera una conversación con Trump, en la que acordaron aplazar las tarifas al 2 de abril.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
a los principales actores del sector para reagruparlos e invitarlos a lo que parece será otra nueva gran licitación. Y es que la consolidada lanzada en noviembre y que cubriría 2025 y 2026, encomendada a Birmex, resultó en un rotundo desaseo: la primera cabeza en rodar es la de su director, Iván Olmos Cansino
Será relevado, paradójicamente, por Emma Luz López, la directora de Administración y Finanzas de Birmex, que también ha sido parte del mismo pro blema de la desastrosa compra consolidada.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
DIVÁN OLMOS CANSINO
EDUARDO CLARK
ESIDIA, CORRUPCIÓN E incompetencia, todo se entrelazó para que la primera compra consolidada del segundo piso de la 4T fuera un fracaso: las medicinas no llegarán en marzo, como fue la palabra empeñada. Ayer, por enésima ocasión, el secretario de Salud, el doctor David Kershenobich, convocó
En los foros presididos por Kershenobich ayer, que muchos leyeron como un “borrón y cuenta nueva”, estuvieron los subsecretarios de Salud y de Economía, Eduardo Clark y Vi dal Llerenas, respectivamente.
Sin admitirlo abiertamente, se re conoció el gran fracaso de las licitaciones y estudios de mercado de Birmex y voltearon a ver a la desdeñada industria farmacéutica nacional, a la que ofrecieron apoyar.
La revelación de abusos sexuales de cercanos a Olmos Cansino fue una muestra más del deterioro de su gestión, que ha provocado el mayor desabasto de medicamentos en la historia del sector salud.
La abrupta salida del Director de Aseguramiento y Administración de Calidad, Jorge Bernardo González, provocó la desarticulación de una estructura de extorsión que beneficiaba directamente a Olmos.
A cambio del pago de piso aseguraba qué ofertas técni cas fueran seleccionadas, así como la obtención de adjudicaciones directas derivadas de los procedimientos de investigaciones de mercado.
Se pactaban porcentajes de entre 8 % y 12 % sobre los montos asignados, una proporción de la cual se pagaba por anticipado al momento del fallo o asignación.
Este esquema tuvo a un par de operadores clave: Christian Herrera y Carlos Campos, cercanos al director y que en un despacho de Avenida Palmas citaban a distribuidores y representantes de laboratorios.
Mientras tanto, González cerraba la pinza dentro de Birmex y firmaba los fallos y adjudicaciones personalmente, sin contar con la atribución legal, incurriendo en una usurpación de funciones.
El caso de Sigmund, de Víctor Sánchez, un empresario endeudado y desacreditado por su historial en Disur, fue icónico: a pesar de no contar con almacenes, vehículos ni empleados, recibió un contrato millonario para la distribución de medicamentos en el Estado de México.
Otro beneficiario de la distribución, bajo el control del secretario particular de Olmos, Héctor Villanueva, fue Arcar, conocido por su esquema de operación carrusel, una estrategia de recirculación de medicamentos impuesta en el IMSS.
Entre las corruptelas de Birmex y el desatino de Clark, la Secretaría de Buen Gobierno de Raquel Buenrostro le terminó dando la razón a los proveedores que se inconformaron con la primera licitación.
En un reporte a Birmex le señaló nueve irregularidades que iban desde la inadecuada integración de expedientes, hasta bases de licitación que no cumplían con la normatividad.
Igualmente omisiones en márgenes de preferencias en los precios de los bienes, omisiones en la aplicación de criterios de evaluación y omisiones en el registro de la documentación de licitantes extranjeros.
Por todo eso y más, muchos contratos están parados porque se siguen litigando y las medicinas difícilmente llegarán a los hospitales a finales de mes, tanto así, que habrá una nueva licitación en abril.
EL ASCENSO DE Edgar Amador la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público va provocar una serie de reacomodos al interior de esa dependencia. Un nombre que empieza a barajarse para asumir el puesto de subsecretario del ramo, tómelo con reservas, es el de Jorge Mendoza Sánchez, actualmente director general de Banobras. Antes de ocupar esa posición fue director corporativo de Finanzas de la Comisión Federal de Electricidad. Asimismo, fue director general adjunto en la Unidad de Crédito Público y director general adjunto de Asuntos Internacionales de la misma Secretaría de Hacienda. Si se da ese movimiento, el lugar de Mendoza en Banobras podría ser tomado por Jorge Nuño Lara, quien fuera secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes el sexenio pasado.
NO PIERDA DE vista a Carlos Ar mando Lechuga Aguiñaga rector de Pemex Transforma ción Industrial. Está a cargo de la refinería Olmeca, ésa que mal construyó Rocío Nahle y que impulsaría la producción, que como ayer le decíamos, está por los suelos con 1.4 millo nes de barriles diarios y declinando más, lo que prendió focos rojos en la Secretaría de Energía que lleva Luz Elena González Dos Bocas no se ve que vaya a refinar pronto. Se habla de que requiere todavía de una inversión superior a los mil 200 millones de dólares. El reto para Lechuga es arrancarla, llevarla a su máxima capacidad y resolver los problemas de desalojo de petrolíferos. La soga está sobre su puesto, porque si no logra las metas estimadas, sería de los primeros en salir por la puerta trasera de la hoy quebrada Pemex.
INICIÓ LA VISITA de tres se manas en Dolphin Discovery, operador líder de acuarios y parques acuáticos. El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles designó visitador a Gerardo Badín, quien verificará si la em presa de Eduardo Albor cumple los supuestos financieros para ser admitido en concurso mercantil. Fue él mismo quien recurrió a la protección de la ley para evitar acciones de sus principales acreedores. Hablamos de Prudential, que reclama unos 100 millones de dólares, y Cigna, que demanda 75 millones más. Estas aseguradoras que llevan Sofía Belmar y David Cordani, respectivamente, son asesoradas legalmente en Estados Unidos por Baker McKenzie, bufete que lleva aquí José Larroque, firma que presionó y orilló a Albor a solicitar las medidas cautelares.
EN EL INSTITUTO de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, que dirige Ignacio Salgado, decidieron aplazar para mañana jueves el fallo del concurso para hacerse del Servicio Integral de Laboratorio Clínico. Se perfila como ganadora del concurso la alianza entre las empresas Grupo Falcon, de Noé Ramírez y Arquina, de Alberto Gámez, consorcio que presentó la oferta más alta, según documentos públicos de la plataforma Compramex. Le quitarían el con trato a Centrum, de Valentín Campos, y dejarían fuera a Servicios de Administración para Laboratorio Clínico, de Leonardo Martínez. El gobierno de Delfina Gómez tiene disponible una bolsa superior a 280 millones de pesos para ese negocio.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Alfaro dejó de alimentar la Plataforma Federal de Desaparecidos desde 2022, eliminando datos clave y dejando a miles de familias sin información
En Jalisco, la violencia no sólo deja cicatrices, también deja rastros. Restos humanos esparcidos en fosas clandestinas, predios abandonados por la Fiscalía y un gobierno que, en el mejor de los casos, ha sido indiferente. El hallazgo de cuerpos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, es sólo un capítulo más en la larga historia de horror que Enrique Alfaro dejó como legado
Durante su sexenio, Jalisco se convirtió en el epicentro de las desapariciones en México. No hay municipio que se haya librado de esta tragedia. Sin embargo, lo más grave no es la cifra -15 mil 368 personas desaparecidas hasta el 31 de enero de 2025- sino el patrón de impunidad y negligencia con el que operaron las autoridades. Los colectivos de búsqueda llevan años denunciándolo, la Fiscalía estatal procesa fosas clandestinas con un nivel de descuido que raya en la burla. En muchas ocasiones, los familiares han regresado a predios que supuestamente ya habían sido investigados, sólo para encontrar más restos humanos
La pregunta es si Lemus será capaz de romper el ciclo de impunidad
De acuerdo con los relatos obtenidos por mi compañera Mayeli Mariscal, Héctor Flores cofundador de Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, lo confirma: “Es algo que regularmente pasa. En Santa Ana Tepatitlán, en Zapopan, hemos encontrado restos en lugares que ya habían sido procesados”.
Y cuando los colectivos piden participar, la respuesta oficial es el silencio o, peor aún, el bloqueo. La Fiscalía de Jalisco -primero con Luis Joaquín Méndez Ruiz en la era Alfaro, y ahora con Salvador González de los Santos en el gobierno de Pablo Lemus- prefiere operar en la opacidad. La Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, sigue en su puesto, lo que significa que la política de desdén continúa intacta. Alfaro dejó de alimentar la Plataforma Federal de Desaparecidos desde marzo de 2022, eliminando datos clave y dejando a miles de familias sin información. En 2020, el ex gobernador admitió que la Fiscalía estaba infiltrada por el crimen organizado. Sin embargo, las acciones nunca estuvieron a la altura de las palabras. Para agosto de 2024, en el ocaso de su gobierno, 299 funcionarios -principalmente policías- estaban involucrados en desapariciones forzadas.
Con la llegada de Pablo Lemus, el gobierno estatal reconoció la crisis de desaparecidos y forense, algo que su antecesor se negó a hacer. De diciembre de 2018 a febrero de 2025, se han encontrado mil 882 cuerpos en fosas clandestinas. De ellos, 990 fueron identificados en la era Alfaro y apenas 19 en los primeros meses de Lemus.
La pregunta es si Pablo Lemus será capaz de romper el ciclo de impunidad que heredó o si, como su antecesor, optará por voltear la mirada mientras Jalisco sigue sumando desaparecidos
Nos vemos a las 8 por el 8
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
OPERATIVO FRONTERA NORTE
1Mil 287 personas han sido detenidas desde el 5 de febrero, que inició la operación.
2También se han asegurado mil 192 armas de fuego de diferentes calibres.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte de la estrategia del combate del tráfico al fentanilo, en coordinación con Estados Unidos, el Gabinete de Seguridad ha asegurado mil 271 kilos de este opioide, así como un millón 640 mil 286 pastillas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó el informe quincenal en la materia: un total de 14 mil 517 personas, por la comisión de delitos de alto impacto, han sido detenidas desde el 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025.
Se han asegurado, además, 7 mil 375 armas, 125 toneladas de droga, así como localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos.
También se informó de los homicidios dolosos, delito que en esta administración muestra una tendencia a la baja.
La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló el comportamiento del
CASOS RELEVANTES EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS ARRESTOS
1
l Se detuvo a uno de los 10 más buscados en Texas y Chihuahua.
475
LABORATORIOS CLANDESTINOS DESTRUIDOS.
125.8
TONELADAS DE DROGA SE HAN ASEGURADO.
2
l Se arrestó al hermano del líder de un grupo criminal.
3
l Se aprehendió a un extorsionador de productores.
delito. “Al inicio de la administración, el promedio de víctimas de homicidio doloso era de 86.9 y para este febrero fue de 74.6, lo que implica una disminución de 15 por ciento en la incidencia de este delito, vemos claramente una tendencia a la baja entre el inicio de la Presidencia de la doctora Sheinbaum al final de los cinco meses de la administración”, explicó.
La mandataria destacó estos resultados, “es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos de septiembre de 2024 a febrero de 2025, las detenciones, por supuesto y la incautación o el aseguramiento de drogas, particularmente el fentanilo, que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y, además, en el acuerdo con Estados Unidos”.
FOTO: ANTONIO NAVA
ADQUIEREN DERECHOS
1 2 3
l Con las acciones de paz se garantiza el acceso a la salud, dijo Rosa Icela.
#CONSTRUCCIÓNDEPAZ
l Además, derecho a la educación, al empleo y a la alimentación.
CIUDADANÍA ENTREGA
195 ARMAS LARGAS EN PROYECTO DE DESARME
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Go-
#MARIODELGADO
l La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que, en dos ocasiones, un juez ha comprobado la realización de la prueba PISA en México, ello tras los re-
SUMAN ESFUERZO
l Se firmaron convenios para la construcción de paz en varias entidades.
l Entre ellas Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tabasco.
ENTIDADES PARTICIPAN EN PRUEBAS PILOTO. 3
l La mitad de los servicios de Ferias de Paz son para las mujeres, explicó.
bierno de México, en la atención a las causas que generan violencia, se han brindado 793 mil 602 atenciones
“Como gobierno humanista estamos cumpliendo con garantizar los derechos de la población, en especial de las mujeres y las niñas”, afirmó.
Detalló que con la iniciativa
“Sí al Desarme, Sí a la Paz” del Gobierno de México y la Iglesia católica, desde el 10 de enero a la fecha, en seis municipios se han intercambiado por dinero en efectivo de manera voluntaria y anónima 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas.
“Y sólo por poner un ejemplo, en los últimos cuatro días en Ciudad Juárez se han canjeado 144 armas cortas, 73 armas largas y 4 granadas”, dijo.
La secretaria de Gobernación resaltó que también se convoca a las niñas y niños para intercambiar juguetes bélicos por educativos.
“Con la instrucción de nuestra Presidenta seguimos trabajando para reducir las brechas de desigualdad e impulsar la participación de las mujeres en la toma de decisiones de sus comunidades”, señaló
clamos interpuestos por una asociación civil. Explicó que el 4 de noviembre de 2024 el juez dictaminó que el organismo reclamante no tenía razón en interpelar que la SEP no estaba desarrollando la prueba PISA, ya que sí se llevó a cabo. El titular de la SEP, Mario Delgado, afirmó que la prueba PISA 2025 se hace con total voluntad FRIDA VALENCIA
#OPINIÓN
¿Cómo hubiera reaccionado Trump a, digamos, una bandera gringa quemada, o a una piñata suya azotada por el pueblo bueno?
o se engañen: al Doctor Patán, lo dije hace días, el corazón se le inflama con incandescencias revolucionarias cada vez que contempla el Zócalo lleno. Es precioso ver al pueblo bueno corear a sus líderes, el primero de los cuales fue y será el Zar de la Plaza de la Constitución. El Archiduque del Mitin. El Emperador del Toldo y la Tarima. El Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo. De hecho, va la propuesta: ¿y si rebautizamos el Zócalo como “Plaza de Andrés Manuel López Obrador”?
NDicho lo anterior, creo que es momento de usar el Zócalo para otras cosas. Lo digo porque la asamblea informativa del otro día, seamos francos, no salió como debía. En opinión de su Doctor, los problemas se remontan a la idea original misma, que era lo de explicar la estrategia arancelaria frente a una multitud ahíta de orgullo nacionalista y pulsiones anti yanquis.
O sea, sí estaba emocionante, pero no sé si necesitábamos patear el avispero. ¿Cómo hubiera reaccionado Trump a, digamos, una bandera gringa quemada, o a una piñata suya azotada por el pueblo bueno? Consolidar este proceso revolucionario que es la 4T implica cierto pragmatismo, es decir, no cerrar la llave del dólar con una aranceliza de, digamos, el 450%.
Ese despliegue fue producto de la espontaneidad del pueblo bueno
A lo que voy es a que a veces hay que meterle freno al arrebato anticolonial en la plaza pública, y conformarse con una charanda con tepache y una playlist de la nueva trova en la intimidad de la casa.
Por fortuna, los aranceles se pospusieron y ya no hizo falta aporrear, quemar, pisotear u orinar nada —el pueblo indignado llega a extremos insospechados—, de ahí que el encuentro popular en el Zócalo, que la oposición maligna etiquetó como “Chairo Fest”, se viera entre artificioso y trastabillante. No es que su servidor comparta esa percepción. Me explico. Fue artificioso, aunque solo en apariencia, por el despliegue de autobuses, sindicatos, trabajadores del gobierno y funcionarios, puestos en sillas muy organizaditas, muy con una disposición de geometrías rigurosas.
Su Doctor sabe que el priismo se acabó y que ese despliegue fue producto de la espontaneidad de nuestro pueblo, generosísimo. Pero la imagen, reconozcámoslo, era digna de confusión.
Lo peor: lo trastabillante. Hablo, por supuesto, del momento tan comentado en el que la aristocracia del espíritu que lidera a nuestro movimiento —el doctor Monreal, el compañero Velasco, el Adán, la Luisa María— se distrajeron con la cercanía del bodocón, puro magnetismo rebelde, y no vieron a la presidenta.
Fue, ya lo dijo nuestra líder, un incidente menor, pero el calambre para nosotros, los fieles, fue mayúsculo. Por un momento pareció lo impensable: que en el movimiento había rencillas. Veneno. Mala sangre. Fiu, pero igual, porfa, evitemos estos momentos. Insisto: usemos el Zócalo para otra cosa.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Sus prioridades estaban en otro lado. Podría parecer un asunto menor, pero en realidad es descriptivo de la división interna en la 4T
o sólo es la imagen, que podría ser anecdótica. Es su significado.
N¿Qué cosa más importante tenían que hacer los asistentes en primera fila al mitin de la presidenta Sheinbaum del pasado domingo, que estar atentos a su llegada y mensaje?
¿A qué iban, sino a verla a ella?
Si les ganó “la emoción”, se “distrajeron” o tuvieron un “error involuntario” es porque no la esperaban o quizá iban a otra cosa.
Si, una selfie con el heredero, Andy López Beltrán, fue distractor suficiente, ¿cuáles son las prioridades? ¿Quién las encarna?
Uno solo está pendiente de lo que le importa.
Y a Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco, entre otros, no les fue tan relevante estar atentos al paso de la Presidenta.
Su arribo a la plancha del Zócalo no resultó tan cautivante. Sus prioridades estaban en otro lado. Podría parecer un asunto menor, pero en realidad es descriptivo de la división interna en la 4T.
La Presidenta minimizó la grosería, y no se enganchó del desaire
Esa primera fila representa, en buena medida, el contrapeso al gobierno de Sheinbaum
No es casualidad que los mismos que la ignoraron, sean quienes frenaron su iniciativa de reforma constitucional contra el nepotismo para que no entrara en vigor en 2027, como la Presidenta proponía, y la mandaron hasta 2030.
La imagen se llevó la nota.
Las bochornosas disculpas ofrecidas por todos –o casi todos, porque Andy no las ofreció, al menos no públicamente–, volvieron ese resbalón y descortesía, en lo más relevante de aquel domingo.
Le dieron otra dimensión y otra lectura.
La Presidenta minimizó la grosería –porque lo fue–, y no se enganchó, pero de que el desaire quedó registrado en Palacio Nacional, no hay duda.
OFF THE RECORD: ¿Qué traman Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Adrián Rubalcava y Jorge Carlos Ramírez Marín? Los cuatro operadores de la Alianza Progresista se reunieron. Quizás rayaron el piso con el colmillo que les arrastra ¿Qué planean? ¿Son equipo político? Los cuatro no sólo se sumaron al proyecto de la presidenta Sheinbaum en un momento estratégico, sino que además fueron piezas fundamentales en la operación electoral que le dio la victoria en estados clave como Yucatán, Estado de México, Oaxaca y la Ciudad de México. Ahora se vuelven a juntar, y la pregunta obvia es: ¿qué están tramando? En política, no hay casualidades.
HACEN DECLARATORIA DE REFORMA A LEY DE NO REELECCIÓN
A. GARCÍA, V. ORTEGA Y M. ZAVALA
A 29 AÑOS DE EDAD, LOS QUE SERÍAN BENEFICIADOS. MIL MDP, EL PRESUPUESTO PARA BECAS DE JÓVENES. 18 136
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con mayoría calificada, reformas en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y tráfico ilegal de armas, con la cual advierte que no permitirá ningún tipo de intervención o intromisión en el territorio nacional de naciones extranjeras. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, mar
DEFENSA DE MÉXICO
o espacio aéreo. Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano. La propuesta pasa a los congresos estatales. También se hizo la declaratoria de reforma constitucional de la Ley en Materia de No Reelección y Nepotismo Electoral. En la sesión ordinaria se dio fe de la recepción y cómputo de los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas estatales y de la Ciudad de México, por lo que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, emitió la declaratoria.
1 2
l No permitirán ningún tipo de intervención de naciones extranjeras en el territorio nacional.
l Alito Moreno dijo que Noroña debe ir al manicomio; el morenista revira que el priista debe estar en la cárcel.
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados, los artículos 55, 59, 82, 115, 116 122 de la Constitución Política en materia de no reelección y nepotismo electoral”, indicó.
En tanto, el Pleno del Senado emitió la declaratoria de aprobación de la reforma constitucional que prohíbe el uso de maíz transgénico y establece la protección del maíz nativo en el país.
La reforma constitucional, aprobada también por 17 congresos estatales, precisa que el cultivo de maíz debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción como las transgénicas.
También avaló por unanimidad la reforma que integra en la Constitución la obligatoriedad de otorgar becas a jóvenes de 18 a 29 años de edad.
#FERNANDOANTONIOMORA
PRESENTA SU LIBRO COMO HERRAMIENTA PARA DAR SOLUCIONES
ES URGENTE ENCONTRAR INSTRUMENTOS PARA TRABAJAR CON LO DIGITAL.’ PÁGINAS CONTIENE EL LIBRO DE ESTE AUTOR.
OSCAR KAUFMANN DIRECTOR GENERAL DE TORRES CARRERA MÉXICO
POR FRIDA VALENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante un mundo que se encuentra en cambio constante, la comunicación es básica para afrontar las múltiples crisis que surgen de manera constante, tal como la actual, en la que está involucrada la migración, afirmó Fernando Antonio Mora.
“En los tiempos actuales, con la evolución de los medios, el surgimiento de las redes sociales y la consolidación de
APOYA LA IDEA
1Narra la forma ideal de atender una crisis: Cecilia Romero.
2La consejera nacional del PAN avaló las herramientas del autor.
la agenda digital, el gran reto como comunicadores es entender las circunstancias y el manejo que debemos dar”, sostuvo.
Al presentar su libro Comunicación en tiempos de crisis, el autor mencionó que en la actualidad ya está consolidado el panorama digital, lo que promueve la creación de amenazas que se deben de atender de manera urgente y segura.
Desde la Universidad Panamericana, explicó que cada crisis es una oportunidad de aprender y mejorar las prácticas para comprender los ciclos y adoptar un enfoque estratégico.
Además, recalcó que a pesar de que el libro se enfoca en crisis de gran magnitud, éstas pueden surgir dentro de la propia familia, donde también se puede aprender sobre su manejo y solución.
En su mensaje, dijo que la obra es su forma de contribuir con el gremio y estudiantes con un conocimiento empírico de 30 años.
#JOSÉRAMÓNENRÍQUEZ
l El Senado alista un programa permanente sobre salud visual, para apoyar a los adultos mayores o menores de edad con cirugías oculares gratuitas en el país.
AÑOS LLEVA ENRÍQUEZ REALIZANDO CIRUGÍAS GRATUITAS.
Durante el evento “Salud visual: garantizando una vida plena y digna”, organizado por el grupo parlamentario de Morena, se realizó el compromiso por echar a andar ese programa. El exsenador José Ramón Enríquez se comprometió a donar el lente intraocular para las cirugías y la rehabilitación para los que más lo necesiten. M. ZAVALA
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Su preparación, consistencia y que nunca se venció ante los múltiples problemas, logró que Iván hoy despache en lugar de Makoto Uchida
l éxito es una mezcla de logros tangibles, pero sobre todo la maravillosa satisfacción interna que varía según quien lo experimente. El éxito del vecino puede ser algo normal para nosotros. Y quizá, lo normal para el vecino, puede ser un gran éxito para nosotros. Desde una lente científica, la psicología lo aborda como el resultado de factores como la motivación intrínseca, la resiliencia y la dopamina que inunda nuestro cerebro al alcanzar nuestros objetivos.
EEstudios como los de Carol Dweck sobre la “Mentalidad de Crecimiento” sugieren que quienes ven los desafíos como oportunidades para aprender tienden a "triunfar" mucho más, mientras que la Neurociencia apunta a cómo el córtex prefrontal nos ayuda a planificar y perseverar. Sin embargo, el éxito no es una ecuación exacta; es una combinación entre biología, entorno y gran voluntad.
Todos nos debemos sentir orgullosos de Iván
¿Hay recetas para el éxito? Por supuesto que no, pero sí patrones que se repiten como ingredientes entre casi todos los exitosos: la maldita consistencia, la fundamental preparación y no vencerse ante las derrotas. ¿Y cómo llegó el mexicano Iván Espinosa a convertirse en el CEO Global de Nissan? Pues una vez más se demuestra que con preparación, consistencia y nunca venció ante los múltiples problemas que ha tenido al interior de la automotriz japonesa. Todo inició en nuestro país en 2003. Comenzó como Gerente de Producto de Vehículos Comerciales en el Departamento de Planificación de Productos. Para 2006 le asignaron un proyecto especial en la empresa. De 2006 a 2007 tuvo dos responsabilidades: Gerente General de Planificación de Vehículos Comerciales Ligeros y Gerente General de Marketing. De 2008 a 2010 fue ascendido a Director de Planificación y Estrategia para México y Latinoamérica. En 2014 aceptó un cambio a Suiza. Lo hicieron Vicepresidente de Estrategia y Planificación de Productos en Nissan Europa y para 2016 se fue a Japón. Tuvo ahí dos vicepresidencias y hasta hace unas horas era CPO. Iván ya es el CEO Global de Nissan. Estudió Ingeniería Mecánica y Marketing en el Tec de Monterrey, un diplomado en Northwestern University y después, un posgrado en Negocios en Harvard. Insistimos: su preparación, consistencia y que nunca se venció ante los múltiples problemas, logró que Iván hoy despache en lugar de Makoto Uchida, como el “mero mero petatero”. Un mexicano más que triunfa. Todos nos debemos sentir orgullosos, no nada más la familia Espinosa. •••
COLOFÓN: +La presencia de Tere Jiménez (gobernadora de Aguascalientes) y Mauricio Kuri (gobernador de Querétaro) en la concentración del domingo en el Zócalo, tiene divididos a los panistas +Los gobernadores naranjas, Pablo Lemus (Jalisco) y Samuel García (NL) no fueron criticados por sus correligionarios. +Los tricolores, Esteban Villegas (Durango) y Manolo Jiménez (Coahuila) se enfrentaron aún más con Alito
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
MIÉRCOLES / 12 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#OPERATIVODESSC
ERAN 230 TONELADAS EN LA CUAUHTÉMOC
POR CINTHYA STETTIN
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto de verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría de Marina, llevaron a cabo la inspección de tres locales en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. Esta acción coordinada busca evitar la comercialización de autopartes que, al parecer, fueron robadas, asimismo verificar que los comercios cuenten con sus permisos en orden. Así fue que se ubicaron tres locales, en los cuales, al parecer, sus productos e instalaciones no se encontraban en regla. Uno en la calle Pedrell, que fue clausurado, así como una bodega en calzada de La Ronda, así como otra bodega en dicha colonia.
l ACCIÓN. El despliegue en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.
l En el Quiosco de la Alameda Central se presentará el Mariachi Los Comisarios, a las 15 horas del viernes 21 de marzo.
l En el FARO de Oriente tomará el escenario la música urbana, con la presentación de Kevis & Maykyy, a las 16:30 horas.
PRESENTAN FESTIVAL MUSICAL CON MÁS DE 80 ARTISTAS QUE SE PRESENTARÁN EN DIVERSOS PUNTOS DE CDMX; BRUGADA DESTACA DESCENTRALIZACIÓN DE LA CULTURA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer el programa cultural Noche de Primavera que se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de marzo en diversas sedes de la capital, donde más de 80 artistas fueron convocados para hacer bailar y cantar a los asistentes. Brugada destacó la descentralización de la cultura, pues por
l HRS. DEL VIERNES 21, REGINA OROZCO EN EL ZÓCALO. 20
l Mientras que en la Utopía Meyehualco se escucharán ritmos tropicales con la Orquesta Metropolitana, a las 15 horas del otro viernes.
PURO RITMO
SONIDEROS TOCARÁN EN EL ZÓCALO EL SÁBADO 22. 12
HORAS INICIA EL “GRAN BAILE”. 12
primera vez se llevarán eventos a las periferias de la ciudad y a otras sedes en Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán y Magdalena Contreras, además del circuito del Centro Histórico, que incluye el Zócalo, el Monumento a la Revolución, la Plaza Manuel Tolsá y el Kiosco Alameda. “Es un gran reto hacer que el gobierno llegue a todos los territorios de la ciudad, y el Zócalo se va a mantener como ese gran escenario cultural; también hay que generar diversidad y construir escenarios culturales en la ciudad y eso es lo que tenemos que emprender”, dijo Brugada. La jefa de Gobierno recordó que su administración hace un esfuerzo por llevar la cultura a toda la población posible; “la idea es que con el Proyecto de Cultura para la Ciudad de México, se disfrute la cultura en todos los rincones de la ciudad, por eso, Xochimilco, Magdalena Contreras, Iztapalapa”, dijo. Todos los eventos serán gratuitos y la cartelera completa puede consultarse en la página del Gobierno de Ciudad de México y los canales oficiales. Algunos de los artistas que se presentarán son Los Aburro, que se presentarán en el Monumento a la Revolución a las 14:45 horas; seguirá San Pascualito Rey a las 16:20 horas; Las Ultrasónicas tomarán la explanada a las 20:40 horas, y para finalizar, los argentinos de Bersuit Vergarabat tocarán los éxitos de sus casi 38 años de carrera musical, a partir de las 22:30 horas.
#ENTREOCTUBREYFEBRERO
FISCALÍA Y C5 SE COORDINAN EN COMBATE VS. LA IMPUNIDAD
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El robo de vehículo con y sin violencia disminuyó 17 por ciento en la Ciudad de México al pasar de 598 en octubre de 2024 a 496 en febrero de 2025, de acuerdo con un análisis del C5 de la capital.
Los datos fueron expuestos ante la fiscal General Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, en un recorrido por las instalaciones del C5 acompañada de su coordinador general, Salvador Guerrero Chiprés.
Ambos servidores acordaron fortalecer el trabajo conjunto contra la impunidad, a través del impulso a la cultura de la denuncia y el empleo de herramientas tecnológicas en las investigaciones y como elementos de prueba en procesos judiciales.
“En la capital hemos avanzado notablemente en el combate a la impunidad. En promedio, a nivel nacional sólo se esclare-
ACCIONES A LA VISTA
1 2 3
l El C5 alberga el sistema de videovigilancia más grande de América Latina.
l La SSC efectúa operativos para combatir el robo de vehículos y autopartes.
l Esta semana se incautaron en la GAM 10 toneladas de autopartes hurtadas.
MIL 414 CÁMARAS TIENE EL C5.
ce uno de cada 10 homicidios dolosos, mientras en la Ciudad de México, el trabajo conjunto y coordinado del Gabinete de Seguridad encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, logra que por cada 10 casos se
DETECTORES DE PLACAS ROBADAS HAY.
vincule a proceso a ocho personas”, enfatizó Alcalde Luján. “Lo que no está en una carpeta de investigación se puede encontrar en los reportes de la ciudadanía, que dan información valiosa”, expresó.
JUDICIAL: LO ADMINISTRATIVO
CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA / @SOYCAMMARTINEZ
La mandataria de México no llegó con discursos vacíos, sino con resultados sólidos ante el discurso de Trump
La Presidenta de México lo hizo de nuevo: con cabeza fría e inteligencia estratégica, logró un acuerdo con el presidente Donald Trump, evitando la amenaza de aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos. Mientras otros gobiernos del pasado habrían cedido sin más, la mandataria demostró que México sabe defenderse y negociar con dignidad.
La presión de Trump tenía un argumento claro: la Casa Blanca argumentó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, sentenciado por sus nexos con el Cártel de Sinaloa, para reforzar la narrativa de que México tenía un narcogobierno y que no estaba haciendo lo suficiente para frenar la migración indocumentada ni el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Pero México no es el mismo de antes. Con contundencia, la Presidenta y su equipo del Gobierno de México establecieron mesas de negociación alrededor de cuatro temas clave: economía, migración y combate al tráfico de drogas, con la adición de dos asuntos fundamentales que lograron colocar en la mesa: la necesidad de frenar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México y la crisis de adicción que el gobierno estadounidense no ha querido enfrentar durante varios periodos presidenciales.
375 armas de fuego, logrando reducir 50 por ciento el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Pero los argumentos no solo se centraron en la seguridad. En el tema económico, México ha demostrado con hechos que el país avanza: con un aumento de 135 por ciento en el salario mínimo y una política centrada en el bienestar social que ha sacado a nueve millones de mexicanos de la pobreza desde 2018; con la inversión en infraestructura y fortalecimiento de la soberanía alimentaria, el país ha transformado su rumbo.
Un México con empleo digno y mejores oportunidades que se demuestra en la baja de la migración nacional rumbo a Estados Unidos.
Con estos resultados en la mesa, la Presidenta le dejó claro a Trump que este ya no es el México de Calderón ni de Enrique Peña Nieto. Aquí no hay sumisión, ni compadrazgo con el narco, ni dobleces, sino soberanía y liderazgo.
“Pobres de esos que intentan desviar la conversación, no se dan cuenta que la realidad es una: México avanza con rumbo firme”.
La mandataria de México no llegó con discursos vacíos, sino con resultados sólidos. En materia de seguridad, el Gobierno de México ha dado golpes contundentes al crimen organizado, como el calculado en 300 mil millones de pesos en bienes del crimen organizado, así como con la detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto desde octubre.
Con pruebas como la incautación de 125.8 toneladas de drogas y siete mil
El presidente estadounidense no tuvo más opción que reconocerlo públicamente.
En la negociación quedó claro que México no será tratado de manera diferenciada como un país problemático y que, será tratado con la misma vara que el resto: solamente si tenemos aranceles hacia Estados Unidos nos pondrán aranceles, eso prometió el presidente Trump. Este es un triunfo de la Cuarta Transformación y del pueblo de México.
Y el pueblo lo sabe. Por eso este domingo, el Zócalo se llenó de dignidad y orgullo nacional. La multitud desbordó la Plaza de la Constitución, dejando claro que la Presidenta gobierna con el respaldo de su pueblo, y que de ahí emana su fuerza. Con 85 por ciento de aprobación, el mensaje fue contundente.
Pobres de esos que intentan desviar la conversación, no se dan cuenta que la realidad es una: México avanza con rumbo firme y con un liderazgo que defiende al pueblo. Porque sí: amor con amor se paga.
● Por primera vez un mexicano encabeza a nivel global una firma automotriz de gran importancia; se trata de Iván Espinosa, quien fue nombrado CEO de Nissan Motor Corporation, en sustitución de Makoto Uchida.
● En Michoacán fue destituida Melina Pérez, quien se desempeñaba como directora de Turismo en Tacámbaro, luego de que se difundiera un video en donde se burla de la muerte de un menor que cayó de una tirolesa en esa demarcación.
● Juan Carlos El Profe Osorio fue echado de Xolos por sus malos resultados. El club de Tijuana anunció la partida del técnico colombiano, quien pese a clasificarlos a la liguilla el año pasado, no pudo ofrecer buenos resultados en este torneo.
La Constitución dispone que el PJ contará con un órgano de administración con independencia técnica
La Reforma Judicial en marcha inició con la primordial encomienda democrática de la elección de las personas servidoras públicas que tendrán la encomienda de la función sustantiva de administrar justicia y el ejercicio de la disciplina interna en el Poder Judicial de la Federación. Falta asegurar que quienes estén al frente de estas responsabilidades cuenten con los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros para ello.
La Constitución dispone que el Poder Judicial de la Federación contará con un órgano de administración con independencia técnica y de gestión, responsable, entre otras funciones, de la
SERGIO MAYER BRETÓN COLABORADOR @SERGIOMAYERB
La estructuración de leyes se ha hecho con la mayor responsabilidad, a fin de actualizar a las instituciones
Con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados estaremos discutiendo dos dictámenes de la mayor trascendencia, a efecto de expedir dos nuevos ordenamientos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la relativa del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, esta última primera ley en su tipo en México. Ambos ordenamientos tienen como antecedente la reforma al artículo 21 de la Constitución Federal, aprobada en el marco del fortalecimiento de las facultades y funciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. A partir de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, se establece una plataforma de inteli-
elaboración, ejercicio y vigilancia del presupuesto de todo el Poder Judicial de la Federación.
Otras funciones que tiene encomendadas el citado órgano de administración es la de expedir acuerdos generales para el adecuado ejercicio de las funciones administrativas, así como aquellos que le solicite el Tribunal de Disciplina; también es responsable de la determinación del número, división de circuitos, competencia territorial y especialización por materia de todos los órganos jurisdiccionales.
Asimismo, tendrá a su cargo el velar por el ingreso, permanencia y separación de todo el personal judicial y administrativo; su formación, promoción y evaluación de desempeño, así como la inspección del cumplimiento de todas las normas de funcionamiento administrativo del Poder Judicial de la Federación, incluso, contará con órganos auxiliares con autonomía técnica y de gestión como la Escuela Nacional de Formación Judicial que deberá apoyar, ya no sólo al personal federal, sino también a los poderes judiciales locales, las fiscalías, defensorías públicas, los organismos de protección de los derechos humanos, instituciones de seguridad pública y del público
“El Órgano de Administración Judicial tendrá la responsabilidad de conducir el andamiaje administrativo para el correcto ejercicio de los recursos”.
en general en todos estos temas. Una facultad muy importante a cargo del Órgano de Administración Judicial será la de poder concentrar en uno o más órganos jurisdiccionales el conocimiento de asuntos vinculados con hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos en función del interés social y el orden público, cuando así se lo solicite el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Órgano de Administración Judicial tendrá la gran responsabilidad de conducir el andamiaje administrativo para el correcto ejercicio de los recursos del Poder Judicial de la Federación, que no son poca cosa, no sólo materialmente, sino por la importancia social que representan para la sociedad.
Es cierto, para su integración a través de una designación por el Poder Ejecutivo, otra por el Senado de la República y de tres por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no hubo manto protector democrático, es decir, no son electos por el pueblo; sin embargo, esperamos que su designación esté protegida por la máxima transparencia posible, en pro de la democracia mexicana.
gencia para el mejoramiento de las investigaciones.
La plataforma permitirá mejorar la interconexión con las instituciones de seguridad de los tres ámbitos de gobierno, para potenciar la información, bases de datos y registros en la investigación de delitos a partir de productos de inteligencia, así como para la toma de decisiones y el desarrollo de operativos que permitan mayores niveles de judicialización, sentencias condenatorias y por ende, reduzcan la impunidad que tanto lacera a la sociedad. Por otra parte, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece las bases para la renovación y fortalecimiento de la principal instancia de coordinación en materia de seguridad pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual emitirá la política nacional en materia de acreditación y certificación y coordinará el Sistema Nacional de Carrera Policial. Asimismo, se prevén instancias para mejorar la coordinación en el ámbito local, así como mecanismos para la colaboración y coordinación del Poder Judicial y
los poderes judiciales locales con el Sistema Nacional de Seguridad y se regulan los centros de comando y control en los tres órdenes de gobierno, encargados de las labores de recepción de reportes de emergencia y denuncias anónimas.
“Reconozco que aún queda mucho por hacer para garantizar a la ciudadanía las condiciones de seguridad que demanda y merece”.
La estructuración de ambas leyes se ha hecho con la mayor responsabilidad, teniendo como objetivos la actualización de las instituciones de seguridad y policiales de todo el país, así como el fortalecimiento a los mecanismos de coordinación, a efecto de contar con un marco jurídico actualizado que contribuya a combatir con mayor efectividad a las organizaciones delictivas y recuperar las condiciones de seguridad. Espero que las fuerzas políticas en la Cámara antepongan el interés de todos los mexicanos y apoyen la aprobación de ambas leyes, con una visión propositiva para vigilar su observancia.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad hemos visto avances importantes, con operativos en el Estado de México, y con la estrategia que empieza a dar resultados en Sinaloa.
MANOLA ZABALZA
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CDMX @MANOLAZABALZA
Han sido testigos de la transformación de nuestra ciudad, albergando generaciones de familias que han hecho de estos espacios su hogar
En cada pasillo de un mercado público hay más que productos y comerciantes; hay historia, comunidad y esfuerzo.
Los mercados han sido testigos de la transformación de nuestra ciudad, albergando generaciones de familias que han hecho de estos espacios no solo su lugar de trabajo, sino su hogar.
Son el corazón de nuestra economía local, motores del empleo y guardianes de nuestras tradiciones. Son cimientos de nuestra vida urbana y han evolucionado junto con la ciudad, adaptándose a los cambios sin perder su esencia.
Caminar entre sus pasillos es un recordatorio de nuestra riqueza cultural: los colores de las frutas, los aromas de las cocinas, las voces de quienes han dedicado su vida a abastecer nuestros hogares con productos frescos y accesibles.
En la Secretaría de Desarrollo Económico entendemos el valor de los Mercados Públicos, sabemos que tienen un potencial inmenso.
Por ello, junto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, hemos impulsado 13 acciones para fortalecerlos y modernizarlos para mejorar sus condiciones y garantizar que las y los locatarios tengan las herramientas para hacer crecer sus negocios, entre las que destacan:
Ampliación del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo: se destinarán 240 millones de pesos, para que, en colaboración con las alcaldías, se amplíe y fortalezca el Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en los mercados públicos.
Incluirá la modernización y supervisión de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de gas e hidrosanitarias, con el objetivo de mejorar estos importantes centros de abasto popular y reducir riesgos de accidentes, creando espacios más seguros y funcionales para los locatarios y usuarios.
Impulso del Programa Social Mercomuna: destinaremos mil millones de pesos para fortalecer la economía local y el comercio en los mercados públicos
Esto, para seguir privilegiándolos como centros de canje de los vales Mercomuna, que beneficiarán más de 300 mil familias de la Ciudad de México.
Sistema de vigilancia: equiparemos los mercados con videocámaras conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), aumentaremos los patrullajes para prevenir robos y actos vandálicos, e impartiremos talleres sobre prevención de extorsión y autocuidado.
Quisiera cerrar con un poema de mi autoría, dedicado a todas y todos los locatarios, titulado “Soneto a los Mercados Públicos”.
“Junto con la Jefa de Gobierno hemos impulsado 13 acciones para fortalecerlos y modernizarlos para mejorar sus condiciones”.
Aquí la patria vive y se engrandece, / Colores, manos, voces en su canto, / Una tradición que el pueblo agradece, / Sembrando dignidad en cada tanto. No es cifra ni discurso en el estrado, / Es lucha, es corazón, es resistencia, / Es fruta, es maíz, es campo trabajado, / Es pueblo que alimenta su existencia. Mercado, catedral del día a día, / Herencia de una nación soberana, / Tú eres bienestar, justicia y guía.
En cada local se asoma una jornada, / Con fuerza transformada en utopía, / Que el pueblo viva y no le falte nada.
PLANTAS DE PRODUCCIÓN TIENE NISSAN EN TODO EL MUNDO.
PLANTAS DE FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES TIENE EN MÉXICO.
NISSAN LLEGA A MÉXICO COMO DISTRIBUIDORA DE AUTOS DE MARCA DATSUN.
POR ENRIQUE TORRES ● LA AUTOMOTRIZ JAPONESA ANUNCIÓ AYER QUE ENTRA EN LUGAR DE MAKOTO UCHIDA
partir del 1 de abril, el mexicano Iván Espinosa será el director ejecutivo representante, presidente y director ejecutivo a nivel mundial de Nissan Motor, en sustitución de Makoto Uchida.
Espinosa se desempeñaba desde abril de 2024 como director de Planificación de la automotriz japonesa, empresa en la inició su carrera en febrero de 2003, como gerente de Producto de Vehículos Comerciales, en el Departamento de Planificación en Nissan México.
Iván Espinosa, de poco más de 45 años de edad, es licenciado en Ingeniería mecánica y Administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y tiene estudios de Mercadotecnia por el mismo Instituto.
También cuenta con un diplomado en la escuela de Administración Kellogg, de la Universidad Northwestern y es egresado de Estrategia Internacional de Negocios de la Escuela de Negocios de Harvard.
"Sinceramente creo que Nissan tiene mucho más potencial de lo que vemos hoy día", declaró el ejecutivo mexicano, y puntua-
MIL 116 UNIDADES, LAS VENTAS DE NISSAN EN MÉXICO EN 2024.
17%
DE PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN EL PAÍS Y ES LÍDER EN VENTAS.
lizó que trabajará "de cerca con nuestro talentoso equipo mundial para devolverle la estabilidad y el crecimiento a la empresa".
Nissan explicó que con el cambio de liderazgo busca "alcanzar los objetivos de corto y mediano plazo de la empresa, al tiempo que se posiciona para el crecimiento de largo plazo".
Nissan anunció la reducción de nueve mil puestos de trabajo y 20 por ciento en la producción, luego de reportar una caída de 94 por ciento en sus beneficios netos en su último reporte fiscal. Hace menos de un mes, Nissan finalizó las negociaciones de fusión que tenía con Honda, con la cual buscaban crear la tercera mayor empresa automotriz del mundo. Analistas dicen que la llegada de Espinosa es para reactivar la fusión.
En febrero pasado, Makoto Uchida, señaló durante una rueda de prensa que Nissan estaba considerando la posibilidad de trasladar la producción de México a otro lugar en caso de que entren en vigor los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos que se exporten a Estados Unidos.
OTRA MEXICANA
Antes, en 2016, otra mexicana, Mayra González, fue nombrada presidente y directora general de Nissan México.
Estuvo en el cargo hasta 2019, para ser nombrada directora de Ventas Globales de Desarrollo de la Red de Distribuidores, en Nissan Motor, con sede en Japón. González es actualmente vicepresidenta de Marketing y Ventas en Europa de Nissan
“Creo sinceramente que Nissan tiene mucho más potencial del que estamos viendo hoy.
IVÁN ESPINOSA
#FABRICANTESDEPESADOS
LA ANPACT REGISTRÓ
3,772 UNIDADES EN FEBRERO, 18.5% MENOS
POR ENRIQUE TORRES
SITUACIÓN EN EL SECTOR
CARLOS MOTA
LA CAÍDA EN VENTAS EN EL PRIMER BIMESTRE.
19% 14%
DISMINUYÓ LA PRODUCCIÓN EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En febrero de 2025 se registró la segunda tasa anual negativa del año en la venta de vehículos pesados, con una caída de 18.5 por ciento respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un nivel de ventas al menudeo de tres mil 772 unidades, de acuerdo con la información mensual que emite la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
Por segmentos, los camiones de carga registraron una disminución de 21 por ciento; los tractocamiones, 21.6 por ciento; mientras que los autobuses urbanos bajaron 33 por cientos sus ventas y los autobuses foráneos, 22 por ciento.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de los Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó en rueda
#MOVIMIENTOESTRATÉGICO
● Toyota México anunci que luego de 20 años de servicio, Luis Lozano deja la presidencia de la empresa y en su lugar queda Takaaki Kuga, actual vicepresidente de estrategia corporativa y desarrollo de negocios. Kuga va a reportar a Sandra Phillips, vicepresidenta senior de Toyota Norteamérica. Takaaki Kuga es licenciado en Econom ía por la Universidad de Sophia, en Tokio, Japón y con un MBA en la Universidad Javeriana de Bogotá
Se integró a Toyota en 2004 en la operación de Estados Unidos y posteriormente se incorporó como coordinador ejecutivo en Toyota México. ENRIQUE TORRES
● Estuvo al frente de la planeación de la alianza entre Toyota y Mazda en México
● En 2014, coordinó las operaciones en el país.
● Se registra un descenso en la venta de camiones, por cambio en la normativa de motores.
● Otro factor que influye es la desaceleración en la economía mexicana: AMDA 1 2
de prensa virtual que hay tres factores que impactan en la venta de camiones: una base de comparación elevada contra 2024 cuando se rompió récord en ventas; compras anticipadas por el cambio tecnológico en motores en el segundo semestre de 2024; y una desaceleración de la economía mexicana.
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de Anpact, indicó que se fabricaron 13 mil 629 unidades y se exportaron 11 mil 535, con descensos de 27.5 y 24 por ciento, respectivamente.
En el acumulado enero-febrero, las armadoras produjeron 27 mil 737 unidades, con una caída de 19 por ciento y se exportaron 22 mil 520 camiones, 16.8 por ciento menos.
En relación con la propuesta del gobierno de Estados Unidos para imponer aranceles a las exportaciones de México, señaló que las tarifas comerciales no contribuyen al desarrollo del comercio entre ambos países.
"Confiamos en que no se introduzcan aranceles ni ahora, ni el 2 de abril, pues el intercambio comercial ha sido beneficioso para ambas naciones", comentó.
Era el vicepresidente de estrategia corporativa
Toyota cuenta con dos plantas en el país
121
MIL 968 UNIDADES VENDIÓ EN MÉXICO EL AÑO PASADO.
● En 2016 participó en el lanzamiento de la planta de Toyota en Guanajuato
Es la primera empresa del sector de energía en este sexenio en anunciar, y no fue cosa menor: una inversión de tres mil 550 millones de dólares
Poco se ha discutido lo trascendental que fue que en La Mañanera del Pueblo una empresa de energía anunciara una inversión. Pero ocurrió, gracias a la sagacidad del equipo que encabeza Tania Ortiz Mena en Sempra Infraestructura. La empresa se convirtió en la primera del sector energía en recordar un anuncio de gran magnitud que ya está en marcha en este sexenio. Y no fue cosa menor: una inversión de tres mil 550 millones de dólares.
Sempra había venido cultivando la relación con el Gobierno desde hace tiempo. Hace tres semanas el presidente de Sempra Infraestructura para México, Abraham Zamora, sostuvo una reunión clave con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se refrendó el compromiso de la empresa con el modelo actual de desarrollo energético del país. De manera constante Zamora ha sostenido reuniones con la secretaria Luz Elena González Escobar. Zamora fue hasta hace poco presidente de la Asociación Mexicana de Energía.
Rompió el hechizo de que las empresas privadas y Gobierno, eran agua y aceite
El trabajo de Ortiz Mena y de Zamora derivó en el anuncio del viernes pasado, en el que la empresa se comprometió a acelerar la transición energética para los primeros dos años del gobierno de Sheinbaum. Por eso se dijo que los dos proyectos comentados se inaugurarán en 2026. Recuérdese que se trata de una planta de licuefacción de gas natural en Ensenada (originalmente concebido en 2008 como terminal de importación, y que ahora exportará gas natural); así como de un parque eólico en Tecate, en la zona de la Rumorosa. Sempra ha invertido a la fecha 13 mil 600 millones de dólares en infraestructura energética, en almacenamiento, generación, transporte, distribución, etcétera.
Ortiz Mena tuvo también la inteligencia de subrayar el impacto social de su inversión, y no únicamente los atributos centrados en el negocio. En consecuencia, dijo que se crearán cerca de 19 mil empleos directos e indirectos. Tania especificó que, en uno de los proyectos, la parte puramente social de la inversión será de 500 millones de pesos, para financiar recuperación de espacios deportivos, equipamientos ciudadanos y hasta para remodelar un centro cultural. Asimismo, en el caso del parque eólico se firmó una asociación con los ejidatarios locales para que obtengan, además de la renta, parte de los ingresos que se generen.
Sí, Sempra rompió el hechizo que decía que las empresas privadas y el Gobierno de México eran como el agua y el aceite. Otras energéticas deberían estudiar su metodología.
NISSAN
De gran relevancia la llegada del mexicano Iván Espinosa como nuevo CEO global de la automotriz Nissan a partir del próximo 1 de abril, en sustitución de Makoto Uchida. Uchida no logró que prosperaran las conversaciones para una posible fusión con Honda. El mexicano Espinosa tiene un reto gigantesco, pero es visto como un personaje conocedor y con gran vocación por los autos.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
CRECE LA TENSIÓN
#OPINIÓN
La misión negociadora de nuestro país evitó afectaciones de 100 por ciento a productos en el tratado comercial entre México, EU y Canadá
entro de los momentos complejos que se han vivido durante las últimas semanas en la relación bilateral entre México y Estados Unidos existe un silencioso ganador que se beneficia del avance en las negociaciones que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, me refiero a Canadá. Y es que cuando Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a todas a las exportaciones que provengan de México y eventualmente de Canadá, la misión negociadora de nuestro país evitó afectaciones de 100 por ciento de los productos enmarcados en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) intentándolo reducir hasta 10 por ciento, esto traería un mayor margen de maniobra para el gobierno mexicano y sin duda un respiro para el gobierno canadiense que, rompiendo con toda interlocución y anulando cualquier margen de maniobra para reestablecer el dialogo, prefirió el discurso hostil de políticos y primeros ministros de sus provincias que aleja las posibilidades de una negociación, para muestra basta observar la reacción del Presidente de Estados Unidos y su postura de ayer al anunciar un aumento hasta del 50 por ciento de arancel al acero y aluminio canadiense y su reproche al arancel impuesto a productos lácteos estadounidenses.
DEl gobierno canadiense prefirió el discurso hostil de sus primeros ministros
ALTERNATIVA FINANCIERA
DEL SIGLO XXI
El arrendamiento puro y factoraje financiero son herramientas financieras diseñadas para las empresas que desean optimizar su capital y así canalizar sus recursos hacia proyectos de inversión y expansión sin comprometer el flujo de efectivo ni afectar la capacidad de endeudamiento. Active Leasing, bajo la dirección de Javier Muñiz, ha consolidado su posición en este mercado durante 17 años, con una cartera superior a los más de dos mil 500 millones de pesos, con el respaldo de instituciones financieras de renombre como Bancomext y Nafin, que lleva Luis Antonio Ramírez Pineda, junto al Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), al mando de John Beckham. Este enfoque ha demostrado ser efectivo para más de 500 empresas en sectores como el industrial, consumo y tecnología, facilitándoles la adquisición de bienes productivos tanto en México como a nivel internacional. Con la vista puesta en el futuro, Active Leasing se perfila como una de las entidades financieras no bancarias independientes más relevantes del país, proyectando un crecimiento de 100 por ciento de su cartera para 2028.
CIERRE DE CICLO
Después de 20 años al frente de Toyota México, Luis Lozano, anunció que dejará la presidencia de la compañía para convertirse en su consultor ejecutivo. En el periodo enero-diciembre de 2024, Toyota México se colocó en la cuarta posición en la venta de autos ligeros en el país con una participación de mercado de 8.1 por ciento. Sustituye a Lozano, Takaaki Kuga, quien tuviera la responsabilidad de la estrategia corporativa y desarrollo de negocios de Toyota Motor Sales México.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
1 2 3
l Los analistas prevén que Trump utilice los aranceles como presión para la negociación.
l Hoy se implementan los aranceles al acero y al aluminio por parte de la Unión Americana.
l Los mercados financieros estarán atentos a la reunión entre México, Canadá y Estados Unidos.
LOS PRINCIPALES INDICADORES ACCIONARIOS INTENTARON MODERAR SUS PÉRDIDAS AL FINAL DE LA JORNADA”.
ARIEL MÉNDEZ ANALISTA BURSÁTIL DE VE POR MÁS CASA DE BOLSA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD PARA EXPERTOS, ES POR LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE EU POR CIENTO GANA EL IPC EN LO QUE VA DEL AÑO. 4.03
Los mercados accionarios internaciones extendieron sus pérdidas ante la alta incertidumbre sobre los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos, y el resurgimiento de conflictos geopolíticos, coincidieron analistas. Ayer los indicadores accionarios siguieron con un desempeño negativo, aunque intentaron moderar sus pérdidas hacia el final de la jornada, después de que el presidente Donald Trump descartara una recesión en EU, como consecuencia de algunas de sus políticas, dijo Ariel Méndez Velázquez, analista bursátil de Ve por Más Casa de Bolsa.
MERCADO CAMBIARIO
POR CIENTO SE APRECIA EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO. 2.99
En Wall Street, el Dow Jones registró una caída de 1.14 por ciento o 478.23 puntos, ubicándose en las 41 mil 433.48 unidades, cerrando en su menor nivel desde el 30 de octubre del año pasado.
El S&P 500 descendió .0.76 por ciento o 42.40 puntos a cinco mil 572.07 enteros; mientras que el Nasdaq se contrajo 0.18 por ciento o 32.23 puntos, con lo que se ubicó en las 17 mil 436.10 unidades, el nivel más bajo para ambos indicadores desde el 11 de septiembre pasado.
Otro factor que también contribuyó a esta incertidumbre fue la acentuada tensión comercial entre EU y Canadá, después de que Trump anunciara un posible incremento, ahora de 50 por ciento, a las importaciones de acero y aluminio, como respuesta a los aranceles del 25 por ciento a la electricidad impuestos por Canadá en las últimas 24 horas.
En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se contrajo 0.42 por ciento, y se colocó en las 51 mil 5610.68 unidades.
#SEPOMEXYTABASCO
BUSCAN QUE SE REVILATICEN Y SE DIFUNDAN LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO
TABASCO. La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González, y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración para revitalizar las actividades de la institución.
En el evento, se dio a conocer que el convenio es una oportunidad para difundir a las nuevas generaciones la importancia del Servicio Postal y abre la posibilidad de promover a nivel nacional e internacional los atractivos turísticos de Tabasco, colocándolos a través de los timbres postales que tienen presencia en 190 países del mundo.
La directora general del Sepomex dijo que Tabasco es el primer estado del país en firmar un convenio de este tipo y ayudará a fortalecer el trabajo que se realiza en las 26 sucursales postales de esa entidad Adelantó que el convenio también abre la posibilidad de que Villahermosa cuente con una sala de lectura como la que existe en la Ciudad de México, donde el Fondo de Cultura Económica apoya con una biblioteca de gran calidad.
En la firma de convenio, también estuvieron funcionarios del gobierno de Tabasco
LAS VENTAJAS
1Se abre la posibilidad de promover los atractivos turísticos de Tabasco.
2Colocándolos a través de los timbres postales que tienen presencia en 190 países.
3
Tabasco es el primer estado del país en firmar un convenio de este tipo: Sepomex.
#APOYOAUTOMOTRIZ
l El presidente estadounidense,
convirtió brevemente la Casa
TRUMP COMPRARÁ UN TESLA
en una sala de exposiciones de Tesla y comentó que comprará un vehículo de la marca de automóviles eléctricos, muestra de un apoyo sin precedentes al propietario de la empresa y su asesor, Elon Musk. AFP
POR YAZMÍN ZARAGOZA
ManpowerGroup, empresa especialista laboral, reconoció que la incertidumbre por la aplicación de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas “sí impactarán la creación de empleo en este año, pero no será inmediato, ni afectará a todas las industrias, ni todos los sectores por igual”.
Al presentar la Encuesta de Expectativas de Empleo México, del segundo trimestre 2025, Fernando Bermudez, director de Relaciones Institucionales de la firma, reveló que la expectativa de empleo para los siguientes meses (abril a junio) es de 90 mil nuevos puestos, pero, “esta proyección se hizo antes de que se desatara la incertidumbre por la guerra arancelaria”.
La reacción inmediata por los aranceles será ajustar los precios’
FERNANDO BERMUDEZ DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE MANPOWERGROUP
De hecho, la expectativa de creación de empleo en México es de 33 por ciento en promedio en el país, 1 por ciento más en comparación con el primer trimestre de este año, donde destaca la Ciudad de México, que presenta una prospectiva de empleo de 40 por ciento “de las más altas”, seguido de la región del Noroeste, con 35 por ciento; y Centro y Noreste; con 31 y 30 por ciento, respectivamente, es decir, la proyección es “positiva, pero moderada”.
Sin embargo, su estimación de creación de empleo para todo 2025, es de entre 200 mil y 350 mil puestos de trabajo, cifra menor a la estimada por el Banco de México, aún cuando la ajustó a la baja entre 220 y 420 mil nuevas plazas. Bermudez dijo que las proyecciones aún no reflejan las consecuencias por aranceles, el primer impacto se observa a nivel macroeconómico, “ahora hay inestabilidad en el dólar, en los mercados bursátiles, o los bancos centrales que tienen que ajustar sus tasas para controlar la inflación”.
l Hay una oportunidad para diversificar el mercado.
l Industria automotriz y maquilas, sectores afectados.
l La expectativas de empleo aún no incluyen aranceles.
La reacción inmediata ante la aplicación de aranceles será “ajustar los precios en productos y servicios para compensar el costo por el aumento de aranceles”, y como aún se desconoce si se aplican o no las nuevas tarifas, “lo recomendable es la prudencia y actuar hasta que se apliquen”. Fernando Bermudez reconoció que por la incertidumbre que ocasiona el proteccionismo estadounidense, “habrá un impacto en creación de empleo, pero le afectará a las empresas que tienen un modelo comercial muy relacionado con EU, como la industria automotriz, manufactura, agropecuaria o agrícola; estas serían las primeras más afectadas”. Reconoció el trabajo del gobierno mexicano, que se ha mantenido ecuánime, “México es clave para EU, y aún no sabemos si en abril se aplicarán los aranceles o seguirán las prórrogas, por lo pronto la recomendación es esperar las negociaciones para conocer el impacto en el empleo o en la economía”.
EL SECTOR AGROALIMENTARO DEL PAÍS PARTICIPA EN LA FOODEX 2025, EN ESTE MES
En el marco de su participación en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025, en este mes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que la industria agroalimentaria mexicana fortalecerá su presencia comercial en Asia.
La dependencia destacó que la Foodex es la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas más grande e importante de Asia, de ahí que es considerada una puerta de acceso a Japón y al resto de la zona asiática para agroexportadores mexicanos.
Además, señaló, México es integrante del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), así como del Acuerdo de la Asociación Económica México-Japón (AAEMJ), que se traduce en beneficios comerciales estratégicos y alternativas para los productores y las empresas agroalimentarias.
Japón, China y Corea del Sur se han convertido en los principales destinos de las agroexportaciones mexicanas en Asia, pues en 2023 México enviaron productos por mil 288 millones, 608 millones y 185 millones de dólares, respectivamente, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
MIL 288 MDD, AGROEXPORTACIONES MEXICANAS A JAPÓN EN 2023.
MDD, LO QUE SE DESTINÓ A COREA DEL SUR
ESTADOS DE MÉXICO PARTICIPARÁN EN LA FERIA. 185 1 7
l Descartan efectos por imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. 1 2 3 4
l La Femeleche propone que se combata la competencia desleal.
l Necesarios, apoyos gubernamentales para mejorar la productividad.
l Establecer programas de fomento al consumo de productos nacionales.
#MERCADOILEGALDEBECERROS
El mercado ilegal de venta de becerros representa para los productores mexicanos pérdidas de entre cinco mil millones y siete mil millones de pesos en promedio al año, refirió Vicente Gómez Cabo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche). Comentó que parte del problema es que hay una economía informal en el país, lo que a su vez limita el saber las cifras reales, pero básicamente se considera que son entre 500 y 700 mil animales entrando al país de manera ilegal.
Se trabaja con las autoridades para combatir esta situación’
VICENTE GÓMEZ CABO PRESIDENTE DE FEMELECHE
“Se habla que legalmente entran de Centroamérica alrededor de 700 mil cabezas al año y las estimaciones que hemos oído es que de manera ilegal están entrando entre 500 y 700 mil animales”, apuntó en conferencia de prensa. Esta situación provoca que los productores mexicanos se vean obligados a sacrificar este mismo número de cabezas al no tener donde venderse, pues al no cumplir las otras piezas con todos los requerimientos, incluidos los sanitarios, tienen un costo más bajo. No obstante, dijo, se trabaja con las autoridades para combatir esta situación, especialmente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Tal es el caso de los estados exportadores, Tamaulipas,
SITUACIÓN EN EL PAÍS
MIL MDP VALOR DEL SECTOR LÁCTEO NACIONAL.
MIL MDP, EL SECTOR PRIMARIO. 84
Durango, Coahuila, Sonora y Chihuahua, que cuentan con las condiciones sanitarias y de trazabilidad necesarias para hacer exportación a pie hacia Estados Unidos, detalló.
También se ha propuesto, agregó, que el sistema de trazabilidad vía los aretes se modernice, ya que actualmente la tecnología permite que los animales traigan un chip que no se pueda poner a otro y con lectores en carretera, lo que daría más certidumbre. Respecto al tema de la imposición de aranceles a los productos mexicanos, Vicente Gómez Cabo dijo que no impactarán de manera directa a la industria lechera, ya que es muy poco lo que se vende a Estados Unidos, por lo que puede ser absorbido por el mercado interno.
Consideró que el riesgo más alto está en que se genere una crisis económica derivada de la imposición de aranceles entre México y Estados Unidos, que ocasione una caída en el consumo de lácteos en el país.
#DIVISASDETURISTASEXTRANJEROS
SEGÚN CIFRAS DEL INEGI, SE REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 6.5% ANUAL EN ENERO DE 2025
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ingreso de divisas por turistas extranjeros en enero ascendió a tres mil 346.7 millones de dólares, lo que significó un incremento de 6.5 por ciento más que en comparación con el mismo mes de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), esa derrama fue impulsada por el ingreso al país de ocho millones 37 mil 71 visitantes, lo que representó un alza de 18.6 por ciento más, respecto al primer mes del año previo. El Inegi apuntó que del total de visitantes, tres millones 947 mil 959 fueron turistas internacionales, esto es 49.1 por ciento,
MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES, EN ENERO.
416
DÓLARES, ES EL GASTO PROMEDIO DE VIAJEROS.
MIL 306.76
DÓLARES, GASTO MEDIO DE TURISTAS VÍA AÉREA.
49.1 8.03 1
POR CIENTO, DE TURISTAS INTERNACIONALES.
l AVANCE. La Sectur señaló que este año el sector seguirá una tendencia creciente.
son los considerados viajeros residentes extranjeros que pernoctaron en México. Registraron un alza de 8.5 por ciento. Mientras, cuatro millones 89 mil 112, es decir 50.9 por ciento, fueron excursionistas que no pernoctaron en el país, que aumentaron 30.2 por ciento anual. Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, señaló que la derrama por turismo ex-
UN EFECTO POSITIVO
l Derrama por turismo extranjero propicia la creación de empleo: Sectur
tranjero “propicia la creación de empleo, impulsa el desarrollo de infraestructura turística y enriquece el intercambio cultural”.
Aseveró que en 2025 se espera que la actividad turística continúe con una tendencia creciente y positiva, a fin de consolidar al turismo “como un importante eje de desarrollo y generador de Prosperidad Compartida”.
MIÉRCOLES / 12 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Familiares de las personas que viajaban en el autobús que se accidentó en la carretera Mitla-Tehuantepec, provenientes de la Ciudad de México, despidieron a sus seres queridos La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ofrecieron apoyos a las familias. J. L. LÓPEZ
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, arremetió en contra de la administración del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y la fiscalía local, por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde se hallaron tres crematorios clandestinos con restos óseos, ropa y maletas, el cual había sido cateado desde septiembre de 2024, pero que no fue debidamente resguardado.
Toda vez que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, dijo durante la mañanera
En ese sentido, el titular de la FGR recalcó que la revisión de los antecedentes es para determinar “quiénes protegían esa área, quiénes son los propietarios y los usuarios de esos inmuebles”. Por eso, dijo, se va a entablar comunicación con el grupo de buscadores que difundieron las tareas realizadas en este predio.
PIDEN BANCO GENÉTICO #RANCHOIZAGUIRRE
1
● El Centro Prodh condenó el crematorio ilegal.
2
● Urgió a contar con banco genético en el país.
● Solicitó una investigación profunda en Jalisco.
NO ES CREÍBLE QUE SU GOBIERNO DESCONOCIERA EL CASO, AFIRMA EL FISCAL ALEJANDRO GERTZ MANERO
LUTO, POR TRAGEDIA CARRETERA
Al respecto, colectivos buscadores de Jalisco acusaron que el procesamiento inadecuado y la falta de protocolos en los predios intervenidos son una constante en la entidad.
#MICHOACÁN
400
PARES DE ZAPATOS, HALLADOS.
Anoche, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, acompañado de personal de la Secretaría de Inteligencia, acudió al rancho Izaguirre, tras los señalamientos de Gertz.
Melina Pérez Vélez, quien hasta ayer se desempeñaba como directora de Turismo del municipio de Tacámbaro, fue destituida de su cargo para ser investigada por el accidente en el que un adolescente perdió la vida al caer desde una tirolesa, caso del que se burla, según videos filtrados en redes sociales.
“Me van a meter al bote, güey, porque se cayó el de la tirolesa”,
16
AÑOS TENÍA EL JOVEN QUE MURIÓ EN TIROLESA.
AHORA EN REYNOSA
14
RESTOS ÓSEOS HALLADOS EN CAMPO DE EXTERMINIO.
POSIBLES VÍCTIMAS, EN JALISCO. 200
En un comunicado, la fiscalía señaló que hasta el momento se han identificado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio. “Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado para determinar la procedencia de los restos”, refirió el fiscal tras el recorrido.
“Sin embargo, ante los recientes hallazgos, los trabajos fueron insuficientes. Ante ello iniciamos una investigación para determinar posibles omisiones de cualquier autoridad responsable y fincar responsabilidades”, reconoció.
se ve decir, entre risas, a la funcionaria municipal. Tras esto, la exfuncionaria difundió un video en el que aseguró que su intención jamás fue burlarse de lo ocurrido y negó que fuera dada de baja, más bien ella misma presentó su renuncia. “Hoy (ayer) presenté mi renuncia al cargo por tranquilidad (...). Estoy envuelta en una ola de odio”, dijo. C. LUCIO
LA RIQUEZA DE TAMAULIPAS
VA A NAYARIT
l Tamaulipas mostrará su riqueza cultural y turística en la Feria Nacional Nayarit 2025, del 21 de marzo al 13 de abril, que junto con Oaxaca y Veracruz son los estados invitados. "Será a través de las tradiciones, artesanías, productos “Hecho en Tamaulipas” destinos turísticos, y gastronómia", destacó
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo. estatal. REDACCIÓN
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien tiene una orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con peculado, será detenido tarde o temprano, prometió el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Gertz señaló, en la Mañane-
ROBO DE GRAN ALCANCE
l Inició con denuncias por el sobreprecio de una serie de cárceles locales.
l AMPARO. Israel Patrón, exsecretario de Seguridad estatal, tiene una suspensión.
ra, que el Gabinete de Seguridad lo está siguiendo. “El ex gobernador, que se dio a la fuga con una serie de protecciones de la vieja administración que él tenía, está siendo seguido con mucha precisión por todo el Gabinete de Seguridad, tarde o temprano lo vamos a detener, no me cabe la menor duda”, sostuvo el Fiscal. Cuatro ex colaboradores ya
EXFUNCIONARIOS ESTATALES INVOLUCRADOS. 8
fueron detenidos y vinculados a proceso por delitos de administración fraudulenta, peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Cuando supieron de esta investigación trataron de evitar la responsabilidad penal con una oferta de criterio de oportunidad, que finalmente fue un intento de encubrimiento”, dijo.
#SINPERMISO
SUSPENDEN DELFINARIO DE BARCELÓ
POR FERNANDA DUQUE
TRAS LA MUERTE DE TRES EJEMPLARES
RESPONSABLE
● Aseguró que no heredará deuda al siguiente gobierno.
#MICHOACÁN
SE ATIENDE REZAGO SIN ENDEUDAR A LA ENTIDAD: BEDOLLA
REDACCIÓN
ara atender a los michoacanos, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla invierte más de 20 mil millones de pesos en obras, entre los que destacan los teleféricos de Morelia y Uruapan, el nuevo mercado de Pátzcuaro, así como la rehabilitación de 17 tramos carreteros. El mandatario detalló que sin comprometer con deudas el futuro financiero de los michoacanos, a diferencia de administraciones pasadas, hoy se desarrollan diversas acciones en distintas demarcaciones de la entidad Explicó que la obra pública multianual, con la que se garantiza su mantenimiento y conservación hasta 2027, no representa deuda, y quedará pagado antes de que termine la presente administración.
● SE ENTREGARÁN LA MAYORÍA DE LAS OBRAS.
l delfinario del Hotel Barceló
Riviera Maya en Quintana Roo, no contaba con la autorización de la Semarnat para realizar actividades de espectáculos con estos mamíferos, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) procedió a suspender su operación
Mariana Boy Tamborrell, titular de la dependencia, indicó que el re-
● DELFINARIOS OPERAN; 17 EN QUINTANA ROO. 30
sort español no contemplaba en su plan de manejo saltos con delfines y otros espectáculos, que son las que pusieron en peligro la integridad del ejemplar denominado "Mincho" Se informó que el mamífero fue transferido a otro hábitat, del cual, no se detalló su ubicación. De acuerdo con la Procuraduría, este caso se suma a otros señalamientos hechos en 2024 por la muerte de los ejemplares "Alex" y "Plata", también bajo el cuidado del delfinario del hotel
TODOS A REVISIÓN
ROCHA GARANTIZA APOYO PERMAMENTE A ALUMNOS
POR MANUEL ACEVES
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez está protegida por la Constitución y no podrá ser eliminada por ningún gobierno. Durante la entrega de tarjetas a beneficiarios en la capital de Sinaloa, destacó que este
● MESES, LA PERIODICIDAD DE LOS $1900. 2
apoyo no es temporal ni una concesión, sino un derecho garantizado para la niñez.
En Sinaloa, la beca beneficia a 936 familias y tiene un impacto directo en más de mil 100 estudiantes.
En cuanto a la estretagia de seguridad en el estado, tres personas fueron detenidas en Culiacán y Mocorito, Sinaloa, tras ejecutarse cuatro cateos a diferentes inmuebles.
Las fuerzas federales lograron también el aseguramiento de armas de fuego, cartuchos abastecidos y equipos de telecomunicaciones. En los inmuebles se detuvo a tres mujeres de 28, 22 y 20 años. Estas acciones se dan en n el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
FOTO: ESPECIAL
SOSTÉN
● El gobernador de Sinaloa, durante la entrega de tarjetas.
● Se inspeccionarán otros delfinarios del país, dijo Boy.
● Hay logros en materia de seguridad en la entidad, resaltó el
#GUANAJUATO
SHEINBAUM Y LIBIA DENNISE BUSCAN RUTA DE ACCIONES
REDACCIÓN
a presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para coordinar los esfuerzos en materia de seguridad, pues es el único estado del país donde se han incrementado los homicidios dolosos. “En algunos otros se ha mantenido constante; en otros hay reducción, pero Guanajuato ha tenido un incremento muy importante, de octubre a la fecha”, dijo la Mandataria en conferencia. El gobierno de Guanajuato coincidió en que la seguridad no es un tema de un solo estado, sino que es un reto que exige coordinación entre los tres órdenes; “no desconocemos los retos, pero tampoco se puede ignorar todo lo que se ha evitado gracias al trabajo diario de nuestras fuerzas de seguridad”.
● LA REDUCCIÓN DE HECHOS DELICTIVOS
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 12 / 03 / 2025
#SECRETARÍADELTRABAJO
ABRIL Y JUNIO LANZARÁN
CONVOCATORIAS DE APOYOS
POR LETICIA RÍOS
Una vez publicadas las reglas de operación, para abril serán lanzadas las convocatorias de los programas de Apoyo al Desempleo para el Bienestar y Fomento al Cooperativismo para el Bienestar del gobierno estatal para este 2025, con un presupuesto de 70 millones de pesos, similar al de 2024, aunque se buscará un incremento, aseguró Norberto Morales, secretario del Trabajo. La convocatoria para el Programa de Fomento al Autoempleo, que en 2024 tuvo un presupuesto de 40 millones de pesos, estará en junio. En entrevista, Morales dijo que buscan respaldar a las personas que perdieron su empleo o no cuentan con una fuente de ingresos fija, para mejorar su calidad de vida.
PRESUPUESTOS
1Fondo de Apoyo al Desempleo cuenta con 50 millones de pesos.
En el de autoempleo tuvimos una demanda impresionante el año pasado’
NORBERTO MORALES SECRETARIO DEL TRABAJO DEL EDOMEX
DELFINA GÓMEZ REPORTÓ QUE EL HOMICIDIO DOLOSO BAJÓ 23.5 POR CIENTO EN LA ENTIDAD
POR
GERARDO GARCÍA
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reportó la reducción de 23.5 por ciento de los homicidios dolosos en los últimos seis meses en el Estado de México. Este logro lo atribuyó a la labor conjunta de los tres niveles de gobierno.
2Fomento Cooperativo para el Bienestar tiene 20 millones de pesos
● POR CIENTO DISMINUYERON VÍCTIMAS.
El resultado fue presentado por las autoridades de seguridad y justicia al seno de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la mandataria mexiquense diariamente.
Gómez Álvarez resaltó que el avance en el combate al de-
● DE ENERO A 9 DE MARZO, EL PERIODO.
lito de alto impacto del homicidio doloso se logró entre el periodo de septiembre de 2024 a febrero de 2025. “La labor conjunta entre los tres órdenes de gobierno ha permitido la disminución de 23.5 por ciento en el rubro de homicidio doloso, en un lapso de septiembre de 2024, a febrero de 2025”, refirió.
La mexiquense resaltó que su administración también dio seguimiento a los resultados en materia de seguridad que presentaron en la Mañanera del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco.
● Delfina reconoce la labor de los tres órdenes de gobierno.
● Las víctimas de homicidio doloso pasaron de 6 a 5.
● De septiembre de 2024 a febrero pasado, lapso del reporte.
La administración de Gómez Álvarez retomó que se reportó que la cifra del promedio diario de víctimas de homicidio doloso en la entidad mexiquense pasó de seis en septiembre de 2024 a cinco en febrero de 2025, mostrando una tendencia de descenso de dicho delito durante los últimos seis meses.
La baja se confirma con un comparativo presentado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que muestra la disminución de víctimas de este delito en 28.04 por ciento del 1 de enero al 9 de marzo de 2025.
A la sesión 367 asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia. Además, representantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
#ENHUIXQUILUCAN #XONACATLÁN
● CON ESTA MEDIDA SE ELIMINAN BACTERIAS DE EL CAPULÍN
En lo que va del año, Aguas de Huixquilucan ha aplicado 10 toneladas de cal viva o hidróxido cálcico en los lodos deshidratados de la presa El Capulín, ubicada en La Herradura. Esto permitirá eliminar microorganismos y bacterias, a fin de disminuir los hedores que estos generan en dicho embalse y evitar problemas de salud entre la población.
En seguimiento a los acuerdos asumidos por el gobierno municipal con los vecinos, cuadrillas del organismo de agua
● CONTROL. El municipio ha aplicado 10 toneladas de cal viva en el vaso regulador.
BUSCAN CUIDAR SALUD
● También aplican bacterias nitrificantes en el cauce, para aminorar los olores.
de Huixquilucan trabajan en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para avanzar en el vaciado de este vaso regulador durante la presente temporada de estiaje, a fin de exponer los lodos y que estos inicien su periodo de deshidratación
El director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez, explicó que "esta actividad la llevamos a cabo de manera permanente en la presa, lo cual también fue un compromiso con los vecinos. Continuaremos realizando los esfuerzos necesarios".
● LOS DESECHOS INDUSTRIALES DIFICULTAN LABOR
POR GERARDO GARCÍA
El incendio en un predio de residuos en Xonacatlán no da tregua, ante el tipo de materiales que son consumidos por el fuego que se propaga con el aire, por lo que se proyecta que las labores de combate se puedan extender tentativamente hasta mañana.
El coordinador general de Protección Civil mexiquense, Adrián Hernández, refirió que los desechos industriales como cables, transformadores, aceites, combustibles y plásticos son difíciles de sofocar, aunque
● BASURA. En el lugar hay cables, transformadores, aceites y combustibles, entre otros.
LLEGA APOYO EXTERNO
● Se requirió el apoyo de bomberos de 30 municipios y de la Marina Armada.
la extensión afectada se mantiene en dos hectáreas.
Recordó que durante la madrugada del martes la conflagración se reactivó, por lo que fue necesario desplazar a combatientes de 30 municipios de la entidad, así como Bomberos de la Marina Armada de México y mantener el Plan DNIII. Por extenderse las actividades, se instaló un módulo de salud.
Las autoridades del gobierno mexiquense reconocieron que la empresa del predio operaba de manera irregular y que ya contaba con un sello de clausura previo
Los aranceles impuestos por mi administración están teniendo un impacto tremendamente positivo".
La relación entre Canadá y Estados Unidos se volvió a tensar ayer, cuando el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a su vecino con duplicar los aranceles previstos a su siderurgia antes de dar marcha atrás horas después. Por la mañana, el mandatario anunció en Truth Social que duplicaría los aranceles aduaneros sobre el acero y el aluminio canadienses que entrarían hoy en vigor, pasándolos de 25% a 50%.
Reaccionaba así a la decisión de la provincia canadiense de Ontario de cobrar un recargo a las exportaciones de electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.
Pero por la tarde, después de una conversación telefónica entre el premier de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, Trump cambió de parecer. "Hay alguien muy fuerte en
MIÉRCOLES / 12 / 03 / 2025
COEDITOR:
● REUNIÓN. Trump presumió el regreso de automotrices de México a EU.
Respuesta de mi gobierno tendrá un impacto máximo sobre EU y un impacto mínimo en Canadá".
Las nuevas amenazas de Trump llegaron horas antes de que expire el plazo que el mandatario estableció para imponer nuevos gravámenes a esos productos de cualquier país, incluido México.
Estas tarifas aduaneras, para las que no contempla excepciones, afectarán a la electrónica, el sector automotor y la construcción.
CRISIS EN SU OPINIÓN
REDACCIÓN Y AFP
1 1 ● 600 militares más a frontera con México: EU.
Canadá que anunció que impondría un recargo a la electricidad. Eso habría sido algo muy malo y no lo va a hacer, respeto eso", dijo Trump en la Casa Blanca. Y añadió que probablemente reconsideraría duplicar los aranceles.
Su asesor comercial, Peter Navarro, lo corroboró. "Pue-
do confirmarles eso", declaró al ser consultado sobre si el Presidente renunciaría a llevar a 50% las tarifas aduaneras al acero y aluminio de su vecino. Ford adelantó que hará lo propio con la electricidad, tras una discusión "productiva" con Lutnick, con quien tiene previsto reunirse mañana
● Trump: no creo que EU entre en recesión.
El país más perjudicado será Canadá, un aliado histórico y, junto con México, socio en el tratado comercial trilateral T-MEC, que suministra la mitad de las importaciones de aluminio de Estados Unidos y 20% de las de acero.
El futuro primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió que la respuesta de su país cuando tome el poder tendrá "un impacto máximo sobre Estados Unidos y un impacto mínimo en Canadá"
Por otra parte, Trump afirmó que sus proclamas sobre aranceles han incentivado inversiones automotrices en EU a costa de México
#ELECCIONESENGROENLANDIA
MIENTRAS TRUMP
AFP Y AP
EL VALOR DE LA ISLA ÁRTICA
1Groenlandia se encuentra en medio de rutas aéreas y marítimas importantes.
BUSCA EL CONTROL POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DEL PAÍS ES DE HIELO.
2Cuenta con ricos depósitos de minerales que son necesarios para fabricar celulares.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Objeto de deseo del presidente estadounidense Donald Trump, Groenlandia celebró ayer elecciones legislativas locales que pueden definir un calendario hacia la independencia querida por la mayoría de la población.
Los resultados electorales no oficiales podrían darse a conocer poco después del cierre de casillas, aunque pasarán varias semanas antes de recibir la certificación, en lo que tardan en llegar las papeletas desde ubicaciones remotas en barco, avión y helicóptero.
El primer ministro Mute Bourup Egede convocó a elecciones un tanto anticipadas el
VOTAN POR 31 LEGISLADORES QUE HARÁN FRENTE A TRUMP
1 2 3
l Trump dijo que desea asumir el control de Groenlandia.
l Cerca de 40 mil groenlandeses salieron a votar.
l La isla y EU tuvieron una relación positiva en el pasado.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN DESDE AFUERA
EU: TRUMP Y SU "VISIÓN"
El magnate está por llegar a los dos meses de gobierno y enfrenta ya una situación más que complicada, posiblemente crítica
Umes pasado, asegurando que el país necesitaba permanecer unido durante un "momento serio".
Los debates electorales se centraron en la sanidad, la educación y la relación con Dinamarca, que conserva las competencias diplomáticas, y militares.
Recubierta en 80% de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57 mil habitantes, casi 90% de ellos, poseen hidrocarburos e importantes minerales que despiertan la codicia de Trump.
TEMEN DAÑO AMBIENTAL
l Autoridades británicas siguen investigando los posibles daños ambientales derivados del choque de un barco de carga que transportaba un químico tóxico contra un otro barco petrolero que transportaba combustible de aviones para el Ejército de Estados Unidos. Todas esas sustancias se derramaron en el mar del norte de Inglaterra. AP
FOTO: AFP
na guerra comercial en desarrollo y otras a la vista, una recesión económica casi cantada, una reversión en sus alianzas internacionales, posibilidades de crisis políticas a la puerta, una creciente fractura de confianza en su gobierno, aunque sus fieles todavía lo respaldan. El presidente Donald Trump está por llegar a los dos meses de gobierno y enfrenta ya una situación más que complicada, posiblemente crítica. Ciertamente, es probable, seguro casi, que su guerra comercial con Canadá termine mal o de mala manera para su vecino del norte, dada la desproporción en tamaños y potencialidades. Pero Estados Unidos difícilmente saldrá ileso, ética y físicamente, de un conflicto provocado por sus amenazas de tarifas comerciales a los productos canadienses y en gran medida, los insultos de Trump a los canadienses. El gobierno mexicano ha mantenido una actitud de enorme sangre fría ante las amenazas de tarifas comerciales a sus exportaciones hacia EU, y ciertamente ante las posibilidades de deportaciones en gran escala. Pero quién sabe si llegará al punto en que, por respeto propio, no pueda dejar de responder a las actitudes del gobierno estadounidense a pesar de las consecuencias.
La guerra comercial con Canadá podría acabar mal
Trump ha amenazado también con tarifas comerciales a los que hasta hoy son todavía aliados europeos, pero que comienzan ya a subrayar su desagrado y su rechazo a los amagos del mandatario estadounidense y el apoyo de su gobierno a grupos de extrema derecha. Tanto que por lo menos, Polonia ya habla, no sólo de redoblar su gasto militar, sino de buscar la posesión de armas nucleares, para defenderse no solo de Rusia, un enemigo histórico y actual, sino de EU. Francia, siempre con una mente independiente, señala por su parte que está dispuesta a apoyar al resto de los europeos con su propio armamento nuclear.
En Asia, concretamente Corea del Sur, las autoridades examinan la posibilidad de obtener armas nucleares propias, ante lo que ven como posibles actitudes contemporizadores de Estados Unidos con China y Corea del Norte; Japón ve con reserva lo que ocurre y las actitudes de Trump hacia sus aliados en general provocan desconfianza a lo largo y ancho del mundo.
En qué medida EU pueda, o crea poder, desempeñarse sin aliados, o usarlos y descartarlos, determina lo que será un factor importante en su futuro. Cierto, no se puede decir que busque alianzas con Rusia o China, sus rivales tradicionales o actuales por la hegemonía mundial. Pero sí entendimientos y tal vez hasta el reparto de zonas de influencia.
Aparentemente, al menos, la perspectiva del gobierno de Donald Trump parece ser que, mientras Estados Unidos sea el país más poderoso del mundo, es más fuerte solo que con amigos. Es posible, incluso probable, que al principio tenga muchas victorias. Potencias medias o países más pequeños no tienen la capacidad de una gran pelea con EU. Pero en el largo plazo...
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
MILICIANOS SEPARATISTAS
ATACARON UN TREN CON 450 VIAJEROS Y SECUESTRAN A 100
Tres personas murieron y un centenar fueron liberadas por militares paquistaníes después de que milicianos separatistas atacaran ayer un tren con más de 450 pasajeros a bordo en el suroeste del país, escenario de una rebelión independentista.
Las fuerzas de seguridad lograron liberar a "más de 100 pasajeros" que habían sido retenidos como rehenes en el tren, en la región de Baluchistán, fronteriza con Irán y Afganistán, informó el ministro del Interior, Mohsen Naqvi.
Se trata de "58 hombres, 31 mujeres y 15 niños", según fuentes de seguridad, que explicaron que el Ejército seguía trabajando para "liberar con total seguridad a los pasajeros restantes".
A media tarde, el grupo Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), la principal organización separatista de la zona, anunció que había bloqueado un tren que transportaba, según la compañía ferroviaria local, a más de 450 personas.
El asalto tuvo lugar cerca de la estación de la ciudad de Sibi, donde el convoy iba a detenerse.
Un responsable de los servicios ferroviarios de una ciudad cercana, cuya estación fue convertida en hospital de campaña, informó que el maquinista del tren, un policía y un soldado murieron en el ataque.
Youssef, pasajero del Jaffar Express, dijo que vio a "gente gritando y llorando" cuando los atacantes llegaron al tren.
Según el ministro del Interior, "16 terroristas fueron abatidos", las fuerzas de seguridad dieron cuenta de "importantes intercambios de disparos".
l Las autoridades paquistaníes calculan que el BLA cuenta con unos 3,000 combatientes.
l Dicho grupo ataca regularmente a las fuerzas de seguridad paquistaníes
l El BLA mejoró su capacidad operativa, y eso “significa que… tiene acceso a financiamiento
l El
l Le mostró un ícono religioso pintado en una caja de municiones.
l Negociaciones por la paz en Ucrania se celebran en Arabia Saudita.
Ucrania apoyó ayer una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego con Rusia de 30 días, poco después del mayor ataque de drones ucranianos contra territorio ruso desde que empezó el conflicto hace más de tres años.
Tras un encuentro entre representantes estadounidenses y ucranianos en Yedá, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, afirmó
que Ucrania aceptó "negociaciones inmediatas" con Rusia y que ahora la pelota está en el tejado de Moscú si quiere aceptar una tregua. El encuentro contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, aunque sin ningún representante de Rusia. Ahora, Estados Unidos deberá "convencer" a Rusia de aceptar el alto el fuego de 30 días, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. "Ucrania acepta esta propuesta", añadió durante su discurso diario, difundido en redes. En Washington, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que probablemente hable con su homólogo ruso, Vladimir Putin, esta semana. "Se que mañana (hoy) tenemos una gran reunión con Rusia y esperamos que le sigan buenas
l El encuentro se dio después de un choque entre Trump y Zelenski.
VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA Ahora, Estados Unidos deberá convencer a Rusia de aceptar el alto el fuego de 30 días’
conversaciones", comentó, sin detallar más. Moscú, en tanto, indicó que "no descarta" que haya contactos con Estados Unidos "en los próximos días".
Y ¿LOS MINERALES?
Washington y Kiev también acordaron cerrar "lo antes posible" un pacto para que EU acceda a recursos minerales de Ucrania, según la declaración final, publicada al cabo de ocho horas de conversaciones. Después de más de tres años de guerra, Ucrania puso sobre la mesa una propuesta de alto El fuego parcial con Rusia, con la esperanza de que EU restableciera su asistencia militar y volviera a intercambiar su información de inteligencia. Washington interrumpió esa ayuda desde la visita de Zelenski a la Casa Blanca el 28 de febrero, donde se produjo un enfrentamiento verbal con Trump y su vicepresidente JD Vance frente a la prensa. Zelenski se marchó de Estados Unidos sin firmar el acuerdo sobre los minerales.
#JUSTICIACOLOMBIANA
DESCUBREN A 11 CIRUJANOS PLÁSTICOS CON TÍTULOS FALSOS OBTENIDOS EN BRASIL
La Justicia colombiana condenó entre seis y siete años de prisión a 11 médicos por tener documentos falsos que obtuvieron de universidades brasileñas donde los acreditaban como especialistas en cirugía plástica y estética. De acuerdo con el fallo, los acusados además deberán pagar una multa equivalente a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes y quedaron inhabilitados para
SALARIOS MÍNIMOS PAGARÁN LOS CULPABLES. AÑOS FUERON INHABILITADOS PARA TRABAJAR.
5
l COLOMBIA. Por otro lado, Petro prometió recuperar "el total del Micay", enclave guerrillero.
ejercer funciones públicas por un tiempo de cinco años. "Los sentenciados aportaron documentos falsos en los que afirmaban que cursaron dos mil 616 horas en un posgrado presencial en Brasil. Sin embargo, quedó acreditado que no cumplieron con los requisitos exigidos por el centro educativo y estuvieron en ese país por cortos periodos", señaló la Fiscalía en un comunicado oficial. Los jueces penales del
circuito de Bogotá determinaron que los acusados eran responsables de los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal. Como parte de las medidas adoptadas, tras el fallo, el Ministerio de Salud tendrá que actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer las especialidades y aptitudes reales de los profesionales.
l La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó ayer haber emitido una orden de arresto contra el expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte por acusaciones de crímenes contra la humanidad durante su mortífera guerra contra el narcotráfico. AFP
‘
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ara Piedad Bonnett (Colombia, 1951) reflexionar hasta qué punto fue libre y hasta qué grado fue condicionada marca la escritura de La mujer incierta, una obra narrativa publicada en 2024 que explora cómo las experiencias, la política, la educación, la religión y el género condicionan, pero, al entrelazarse con la identidad, generan interrogantes y, por tanto, acciones que liberan.
PEn entrevista, la autora, galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2013), expresa su convicción sobre varios aspectos: el pasado es significativo en la medida en
l Recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2013.
MÁS SOBRE ELLA 1 2
l Es una figura central en la literatura latinoamericana y colombiana.
DE VISTA EN MÉXICO, LA ESCRITORA
COLOMBIANA PRESENTA LA MUJER INCIERTA, UNA SUERTE DE AUTOBIOGRAFÍA, QUE PLANTEA LA LUCHA DE LAS MUJERES POR SUS LIBERTADES
que ilumina el presente; la narrativa y la poesía actúan como una compañía que nos permite desarrollarnos y entender el mundo; y el dolor, que no se oculta, transforma.
“Comencé a escribir a una edad temprana y publiqué mucho después, nací varias veces y eso dio forma a mi literatura. Quizás, en el caso de mi último libro, este se vio desencadenado por el desconcierto general causado por la pandemia, un período
en el que empecé a profundizar en mi infancia, mi madurez y mi maternidad, cuando, por alguna razón, se activó en mí una memoria sobre la fragilidad frente a lo corporal”, comentó.
De este modo, la escritora colombiana traza en este libro de “narración nostálgica” un recorrido introspectivo y sincero de su vida, entre recuerdos y omisiones, subrayando cómo lo personal y lo colectivo se iluminan mutuamente.
PIEDAD BONETT ESCRITORA LAS MUJERES HEMOS COMPRENDIDO QUE MERECEMOS OCUPAR OTROS ESPACIOS’
“Fui criada en un entorno de estricta autoridad paterna, con una infancia marcada por la obediencia y las expectativas familiares, y ya en la adultez tuve que enfrentar una triple carga: la maternidad, el rol doméstico y mis aspiraciones de libertad y creatividad, representando, creo, a una generación de mujeres atrapadas entre lo que heredamos y lo que intentamos construir”, indicó.
En La mujer incierta Bonnett reflexiona también sobre la ansiedad, la culpa, la frustración, las complejidades del cuerpo y la violencia de género.
“A través de este libro recorro las muchas mujeres que he sido, las múltiples versiones de un yo que se sabe provisional, de materia volátil. Este es nuestro tiempo, pero sin romantizarlo como comúnmente se hace, desde la maternidad, merecemos ocupar otros espacios”.
#OPINIÓN
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
En 25 años en la vida de tres hombres caben éxitos, caídas, escándalos, poder, impunidad, pero sólo uno puede ser un mono
2000
Cuauhtémoc Blanco, centro delantero del América, vive la mejor etapa de su carrera. En la Copa Libertadores anota 9 goles en 12 partidos, lo que lo coloca segundo en la tabla y lo hace protagonista de la mayor goleada mexicana en la historia del torneo, al vencer el América al Olimpia paraguayo 8 a 2. Terminará el año fichado por el Real Valladolid.
Donald Trump ha comprado el 40 de
#EXPOSIÓN
Wall Street y rebautizado con su apellido el edificio que alguna vez disputara el título de rascacielos más alto de Manhattan; American Express, Bear Sterns y Hilton son sus inquilinos. En paralelo avanza la construcción de la Trump World Tower —72 pisos frente a la ONU— y de Trump Place —desarrollo de usos mixtos en el Upper West Side. Robbie Williams es ya un solista de éxito, firmado por EMI en su natal Reino Unido y por Capitol en EU. Su sencillo “Rock DJ” ocupa el número uno en el hit parade de siete territorios, y el videoclip asociado —en que ejecuta un strip tease que termina por dejarlo en los literales huesos— causa controversia y admiración. Su álbum Sing When You’re Winning encabeza las listas de popularidad de varios países. Termina el año con varios premios.
DATOS CLAVE
● Se presentará en la Bendigo Art Galler del 15 de marzo al 13 de julio.
2025
Tras seis quiebras, un periodo como estrella de reality show, una presidencia de Estados Unidos mediocre, una derrota electoral no aceptada, una toma ilegal del Capitolio, un impeachment, un juicio por abuso sexual y uno por fraude, una sentencia condenatoria por falsificación de reportes financieros y un regreso al poder acaso inexplicable, Trump ha encontrado una nueva instancia a la cual podría someter a quiebra merced a la veleidad teatral y al arrojo vacuo de sus mecanismos de negociación: una economía estadounidense que empieza a coquetear con la recesión. Blanco probó suerte como actor de telenovelas. No funcionó. Como presidente municipal de Cuernavaca, enfrentó acusaciones de corrupción y juicio político. Como gobernador de Morelos fue acusado de pactar con narcotraficantes con los que se dejó fotografiar. En su gestión aumentaron 41 por ciento los asesinatos, 375 por ciento los secuestros y 680 por ciento la extorsión. Diputado federal, hoy efrenta un proceso de desafuero tras haber sido acusado de intentar violar a su hermana. Hace 9 años que Williams no coloca un sencillo en el Top 40 británico, 12 que no alcanza el Top 10. Ha enfrentado problemas de salud mental, alcoholismo y drogadicción. Su vida es hoy materia de una película brillante y conmovedora en que el director Michael Gracey lo presenta bajo los aparejos de un literal simio. Lleva el atinado título de Better Man
#OPORTUNIDADES
INBAL lanza programas para la danza
● MÁS funciones, espacios para jóvenes creadores, incentivos para crear proyectos, prácticas pedagógicas diversas y procesos de creación e investigación; lugares para hacer residencias artísticas y plataformas para la creación de prácticas artísticas extendidas son parte de los nuevos programas de la Coordinación Nacional de Danza del INBAL. En próximos días se abrirán las convocatorias para acceder a ellas. REDACCIÓN
● VARIEDAD. También se ofrece un dibujo de la artista mexicana. Las obras de Frida Kahlo Self Portrait with Thorn Necklace and Hummingbird (1940), prestado por el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin, y Still Life with Parrot and Fruit (1951), una obra que refleja los símbolos y elementos tradicionales de la cultura mexicana se presentan por primera vez en Australia.
El Museo Frida Kahlo anunció que la exposición In Her Own Image se presentará en Bendigo Art Gallery, Australia, a partir del 15 de marzo.
La exposición incluye indumentaria, accesorios personales, artículos médicos y cosméticos que estuvieron resguardados en el baño de la Casa Azul por más de medio siglo. También se exhiben documentos personales, bo-
● Este proyecto es resultado de una colaboración con la galería.
cetos, fotografías y su diario, revelando la profunda conexión entre su vida, su imagen y su obra.
Entre las piezas más destacadas se encuentran: vestimentas tradicionales mexicanas, como un resplandor de la región de Tehuantepec, que reflejan la identidad y estilo característico de la artista; también se exhiben cosméticos utilizados por Frida, corsés médicos intervenidos con dibujos y pinturas, así como fotografías personales. Además, el Museo explicó en un comunicado que se incluye el dibujo Las apariencias engañan, en el que Kahlo representa su cuerpo con una perspectiva radiográfica
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con toda una vida en los es cenarios, Marimar Vega y Martín Altomaro están abier tos a la llegada de nuevos ta lentos, aunque no siempre vienen de escuelas de actua ción, ya que consideran que lo importante es que lleguen con actitud y dispuestos a aprender. Así lo vivieron en la nueva serie Bienvenidos a la familia, donde comparten créditos con Ana Layesvka, Erick Elías, Hernán Del Rie go, Arturo Beristáin, Erika Buenfil y el influencer Jezzini.
“La gran labor de Jezzi ni, independientemente su personaje, es lo enserio que se tomó su trabajo, tenía coach de actuación y fue muy estudioso, parecía niño con juguete nuevo. Tenía toda la disposición”, afirmó la actriz.
Ante este desempeño, Vega señaló que nadie le puede cerrar las puertas, porque lo vieron con ganas de trabajar y hacer las cosas bien: “Escuchaba y proponía. Estaba tan ilusionado… Eso siempre será bienvenido”.
Para Altomaro, la actitud es lo más importante, incluso cuando él entra a otras áreas que no tienen que ver con su profesión, siempre trata de hacerlo con respeto, como cuando conduce.
Bienvenidos a la fami lia narra la vida de Cristina (Vega), una enfermera que es madre soltera, su padre la corrió cuando supo que su primogénito tenía una discapacidad, después tuvo dos hijos más, pero su espo so la dejó, así que ella lucha por mantener a su familia, conformada también por su cuñado Moi
Pese a todas los proble mas que tiene, cuando tina por fin paga el departa mento, se lo quitan por una deuda que su papá (Beristáin) tenía, cuando va a reclamarle, le da un infarto y se muere, junto a su madrastra (Buen fil) se da cuenta que no les heredó nada, y harán todo para cambiar el testamento. “Erika también llegó dispuesta a entrar al juego, porque es una serie diferente a lo que ella hace. Creo que se la pasó increíble, lo disfrutó muchísimo, cayó en blandito”, contó Altomaro, mientras que Vega agregó: “Ella está acostumbrada a otro tipo de ambiente y aquí llegó y vio que todos éramos amigos y se notó en su trabajo”.
Sobre su personaje, es la primera vez que Marimar interpreta a una madre de familia y se inspiró en una amiga.
MARIMAR VEGA Y MARTÍN ALTOMARO PROTAGONIZAN LA SERIE BIENVENIDOS
A LA FAMILIA; DONDE TAMBIÉN PARTICIPA
ERIKA BUENFIL Y JEZZINI
l TRAMA. Es una producción inspirada en la serie catalana del mismo nombre.
OTROS DETALLES
l Se estrena este 12 de marzo, en la plataforma de Netflix.
l Jezzini interpreta a Benjamín, un junior que depende de su familia.
MIÉRCOLES / 12 / 03 / 2025
#TELEVISIÓN
ANGELICA RIVERA Y DIEGO KLEIN PRESENTARON LA SERIE
POR GERARDO SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la presencia de Angélica Rivera, Iván Sánchez, Diego Klein
#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS
AÑOS ESTUVO RIVERA FUERA DE LA PANTALLA.
#VL25
El músico Jay de la Cueve sustituirá a Tito Fuentes, en la presentación de Molotov, en la edición 25 del Vive Latino, ya que el cantante entró a rehabilitación. REDACCIÓN
#ELJUEGODELCALAMAR
● El actor coreano, Wi Ha-Joon, quien realiza el papel del detective Hwang Jun-ho, en El Juego del Calamar, visitará la Ciudad de México a finales de marzo, aunque no se han dado detalles. REDACCIÓN
FOTO: GERARDO SÁNCHEZ
● PANTALLA. Los actores en la presentación a la prensa.
y Ximena Herrera, se hizo la presentación de Con esa misma mirada, que narra la historia de Eloísa Obregón de Hidalgo (Rivera), una mujer aparentemente con la vida perfecta que, tras años de sacrificio en su rol de esposa y madre, se enfrenta a una crisis personal al descubrir la infidelidad de su esposo, Octavio Hidalgo (Iván Sánchez). Los protagonistas aseguraron que la serie tiene momentos de gran intensidad emocional y que también explora temas universales como el amor, la traición, la familia y la sororidad. El personaje de Rivera se relaciona con un hombre más joven que ella, interpretado por Diego Klein.
PUNTOS CLAVE
1 2
● El próximo 21 de marzo se estrena por Vix.
Medio tiempo le bastó al FC Barcelona para vencer 3-1 al Benfica (4-1 global), en la vuelta de los octavos de la Champions, para ir a los cuartos por segundo año al hilo.
Raphinha, con doblete (11’ y 42’), y Lamine Yamal, golazo y asistencia (27’), fueron las figuras del triunfo. Nicolás Otamendi (13’) descontó.
Lo del brasileño es superlativo, de la magnitud de Lionel Messi, al igualar su marca, la segunda mejor, de 11 goles en una misma Champions con el club catalán (2016-2017). El primer peldaño lo ocupa el propio argentino, con 12 (2010-11 y 2018-19).
Raphinha es el segundo jugador del club en participar en, al menos, 16 tantos en el mismo torneo (lleva cinco asistencias), y empató lo hecho por La Pulga en 2014-15. El récord también es de Leo, con 19, tras 14 dianas y cinco pases (2011-12).
“Somos candidatos. El gol de Lamine fue espectacular”, dijo el sudamericano. “Hay que mirar a cuartos. Sí, es complicado (ganar la Champions), pero esperamos conseguirlo”, agregó el DT del Barça, Hansi Flick. Los catalanes se instalaron en cuartos, instancia que alcanzaron por tercera vez en las últimas seis ediciones y séptima en las 10 más recientes Fue la eliminatoria 11 del club culé contra un rival luso, y en todas se impuso (cinco al Benfica, cuatro al Porto y dos al Sporting). Su próximo rival sale del duelo entre Borussia Dortmund o Lille.
AMÉRICA Y CHIVAS SE MIDEN EN LA VUELTA DE LOS OCTAVOS, PARA ECHAR AL ODIADO RIVAL
POR OSCAR ZAMORA
205
MINUTOS DEL AME SIN GOL VS. CHIVAS.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el reto de eliminar al odiado rival, América y Chivas concluyen, en el Estadio Cd. de los Deportes, una semana intensa de tres Clásicos, por el pase a los cuartos de la Concachampions El Rebaño llega al juego de vuelta de octavos con una ventaja de 1-0, y busca revancha de la eliminación
PARTIDOS PARA HOY #OCTAVOS
20:30 / TUBI
GLOBAL: 0-1
18:30 / TUBI
GLOBAL: 1-1
que le propinó su máximo enemigo en esta misma instancia del torneo, en 2024. El cuadro azulcrema, que necesita vencer por dos goles o más de diferencia, o 1-0 para forzar la prórroga, derrotó a los tapatíos en cuatro de los últimos cinco choques como local, y en dos ocasiones con el marcador que ahora requiere para avanzar.
Para el DT de las Águilas, André Jardine, su equipo está preparado para los momentos importantes “Estamos entregados al 100. Tenemos claro lo que hemos peleado por ganar todo”, dijo.
Por otro lado, el zaguero Ramón Juárez conoce que necesitan ir por anotaciones, pero de manera equilibrada, pues “es importante mantener el cero atrás”.
Al Guadalajara le basta cualquier victoria o, mínimo, un empate, el cual no firma de visita ante su odiado contrincante desde 2021.
“Siento la necesidad y el deseo de dar lo mejor de mí”, dijo el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza
PASES EN CORTO
1Dagoberto Espinoza es baja de el conjunto azulcrema.
2André Jardine afirmó que H. Martín está en buen estado anímico.
3El DT Gerardo Espinoza destacó la unión e intensidad de su plantel.
l AGUARDA. El conjunto celeste va a enfrentar al ganador del Clásico entre Chivas y América.
FOTO: CORTESÍA
l PAREJOS. Los dos Clásicos anteriores se han caracterizado por ser duelos duros, ríspidos y con pocas llegadas.
#LIGAMX
Juan Carlos Osorio dejó de ser DT de Tijuana, tras ser sotanero del CL. 2025. El sudamericano se va con sólo 12 victorias en 34 partidos. En la Fecha 11 cayó como local 3-4 ante Atlas, luego de ir al frente 3-0. REDACCIÓN
AUNQUE AL FINAL LA MÁQUINA GOLEA 4-1 AL SOUNDERS, VIVE MOMENTOS DE TENSIÓN PARA SUPERAR LOS OCTAVOS DE FINAL
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A Cruz Azul le gusta fallar, y lo hizo de nuevo en CU, donde la carencia de puntería le generó minutos de tensión ante Seattle Sounders, al que venció 4-1 en la vuelta de octavos de final de la Concachampions. En cuartos, espera al América o Chivas. Fueron necesarios cuatro avisos, antes de que Carlos Rodríguez abriera el marcador con un remate de cabeza (33’). Ángel Sepúlveda dejó ir un par, con los que pudo liquidar, pero no estuvo fino, hasta que anotó un penalti (71’).
Ignacio Rivero y Mateusz Bogusz también fallaron opciones que le pudieron dar calma a La Máquina, pero el club es asiduo al drama, mismo que llegó con el tanto de Danny Musovski (74’), en el primer disparo de su equipo.
Un gol separaba a la visita de avanzar y sellar un fracaso cementero, pero Luka Romero le hizo tomar aire a La Máquina con su anotación (85’), lo mismo que Jorge Sánchez (88’).
Fue la novena vez que Cruz Azul recibió a un equipo estadounidense y en todas se impuso. En tanto, el Sounders agrandó su mala racha ante mexicanos, con ocho ocasiones sin vencerlos en suelo azteca
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN
El objetivo del primer semestre del año es ganar la Liga de Campeones de la Concacaf, incluso, más importante que conseguir el tetracampeonato
Las exigencias en el América son distintas que en el resto de los 17 equipos de la Liga MX. En esta organización se exige y de no cumplirse los objetivos, se reconoce públicamente el fracaso.
Emilio Azcarraga directamente, no por medio de su director de futbol, Joaquín Balcarcel, fue claro con André Jardine y futbolistas, el objetivo del primer semestre del año es ganar la Liga de Campeones de la Concacaf, incluso, más importante que conseguir el tetracampeonato.
Vaya lío en el que está metido el entrenador brasileño, porque tanto en la ida de Concacaf, como en el Clásico del fin de semana, el equipo se ha visto mal, lo peor de la temporada y el colmo es contra Chivas, su más acérrimo y odiado rival.
La percepción de lo que hasta ahora ha sucedido en los dos partidos que anteceden al de esta noche, es que América cambió, entre la arrogancia, la incapacidad y la multitud de cambios de un partido a otro, se ha visto mal.
Por eso se juegan la temporada esta noche en la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes ( rebautizarlo como Azulcrema , es una estupidez).
Claro que esta eliminatoria lo puede marcar, sepultar en caso de francasar en contra de Chivas
Chivas logró cortar los circuitos en ambos partidos, siendo el de Gerardo Espinoza, un remedo de equipo, desde la descomposición directiva, hasta el bajo nivel competitivo que ha mostrado hasta ahora en cada cancha donde se ha parado.
Es la razón de una verdadera y auténtica preocupación de un equipo que lleva presumiendo año y medio sus logros.
Jardine y no es un secreto el trascendido, estaría listo para ir a la C opa del M undo en caso que Javier Aguirre tropiece , fracase en Nations League y Copa Oro, ese es el plan de acción de quienes manejan al futbol mexicano.
Claro que esta eliminatoria lo puede marcar, sepultar en caso de fracasar en contra de Chivas.
Es en pocas palabras, el partido más importante del América en el 2025, así de simple, así de sencillo.
¿Y Chivas? Si fracasa no pasa nada. Un equipo sobre protegido por todos, medios y aficionados, directivos y entrenadores.
Están acostumbrados a fracasar, no es novedad para ello s , por eso esta eliminatoria ganen o pierdan, no pasará maldita la cosa
Llevan años en decadencia futbolística y nadie parece hacer algo para remediarlo.
Claro que de ganarle al América darían un golpe de autoridad que ya les es necesario, porque han vivido mucho más vergüenzas que éxitos.
Vaya partido esta noche...
#FÓRMULA1
Oscar Piastri firmó ayer una extensión de contrato multianual con McLaren. “Es una gran sensación saber que soy parte de la visión a largo plazo del equipo, señaló el piloto australiano”. AP
#AUTOMOVILISMO
NOEL LEÓN CUENTA LAS HORAS PARA SUBIRSE A SU NUEVO MONOPLAZA, Y COMPETIR EN LA TEMPORADA 2025, DE LA F3
PODIOS OBTUVO EL REGIO EN LA PASADA CAMPAÑA. 4
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Noel León, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, dijo estar ansioso por el inicio de la temporada 2025 en la Fórmula 3, en Australia
A unas horas de su debut, el regio y su nueva escudería italiana Prema Racing, salen a la pista como los grandes favoritos para llevarse el campeonato.
FUERA DE LA PISTA
1Los viernes son de Qualy; sábados, Sprint y los domingos la carrera
2Noel León busca ganar su primera carrera en la Fórmula 3, en 2025.
3En las Fechas 1 y 2 de 2024: Melbourne y Sakhir, no sumó puntos.
“Estoy muy contento de que ya empiece este fin de semana la temporada, venimos muy bien preparados y muy ansiosos de que ya comience todo, lo he estado esperando mucho tiempo”, dijo a El Heraldo de México El joven regiomontano destacó las virtudes de su monoplaza, aunque dijo que todavía están recopilando información, ya que sólo tuvieron un test (en Barcelona) a mediados de febrero. “Debemos de recolectar información para seguir mejorando el coche carrera tras carrera, y hay que seguir trabajando para tenerlo a punto lo antes posible”, añadió. En 2024, con el equipo Van Amersfoort, no pudo ganar puntos en el circuito de Melbourne, por lo que quiere cambiar la historia.
“Ahora estoy con toda la intención de que el arranque sea muy bueno y podamos estar sumando puntos importantes para el campeonato desde la carrera uno”, finalizó el integrante de Alessandros Racing
SULAIMÁN, PRESIDENTE
DEL CMB, PRIORIZA EL BENEFICIO DE PUGILISTAS
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El anuncio de la nueva liga de boxeo, encabezada por Dana White y Turki Alalshikh, ha generado opiniones divididas. Figuras como Óscar de la Hoya y Eddie Hearn han mostrado su incomodidad, sin embargo, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se mantiene firme en su postura de no caer en polémicas
“El pugilismo es un deporte muy poderoso a nivel mundial, no es algo que puedas cambiar de la noche a la mañana”, dijo Sulaimán.
El dirigente dejó en claro que la evolución del deporte requiere tiempo, y, a pesar de la incertidumbre que genera, considera positivo que grandes inversionistas apuesten por él: “Estoy seguro de que vendrán cosas buenas”.
Respecto a la supuesta negativa de Turki Alalshikh a que Canelo posara con el cinturón del CMB, Sulaimán evitó la confrontación: “Uno debe de preocuparse de lo que hace, no de lo que hacen los otros. Hay que hacer las cosas bien y mantener la unidad del boxeo mundial”.
Sobre la liga, subrayó que aún es temprano para juzgar, pues sólo se hizo el anuncio y ni siquiera se le dio un nombre al nuevo proyecto
“Si es algo bueno para los boxeadores, ¡qué bien! No me subo al ring de algo que es circunstancial y que no se ha aclarado”, sentenció.
l REFERENTE. Mauricio Sulaimán tiene 11 años como presidente del CMB.
l Sulaimán espera un 5 de mayo lleno de buenas peleas de boxeo
l Misael Rodríguez asistió y presentó el documental 48 horas antes
l Actualmente hay 175 países afiliados al CMB, fundado hace más de 60 años.
l
#BOXEO
A DOS AÑOS DE SU DEBUT COMO PROFESIONAL, EL PÚGIL MEXICANO GUSTAVO RIVERA-RÍO ANUNCIA SU PRIMERA PELEA POR UN TÍTULO
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de semanas de negociaciones, el mexicano Gustavo Rivera-Río llegó a un acuerdo para disputar el Campeonato Internacional Silver Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo
La fecha se pactó para el 4 de abril, en el Auditorio GNP de Puebla, y su rival en turno es Leonardo Isaac Sánchez Torres, peleador mexicano que marcha con récord de 10-3-1
“Gustavo es uno de los grandes prospectos; va por el título mundial juvenil, el mismo que ganó Canelo, Chávez Jr. y el Travieso Arce, grandes campeones mexicanos”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del CMB
El Dorado debutó en 2023 y mantiene una marca de 11-1 (siete nocauts). La disputa de este campeonato llega en buen momento, luego de sumar experiencia con tres contiendas en Estados Unidos.
1El pelador capitalino se entrena bajo las órdenes de Ronnie Shields
2
“Es un muchacho ejemplar que le echa ganas”, dijo Sulaimán.
l CONCENTRACIÓN. El peleador de 22 años entrena en Guadalajara y Puerto Vallarta.
#CLAVADOS
JALISCO ALBERGA EL CERTAMEN MUNDIAL, QUE CUENTA CON LA PRESENCIA DE FIGURAS COMO OSMAR OLVERA, MEDALLISTA EN 2024
POR EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM 120
Después de 12 años de ausencia, la World Aquatics Diving World Cup vuelve a México, con Guadalajara como la sede del evento, del 3 al 6 de abril de 2025 Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), presentó ayer la competencia. Por su parte, Osmar Olvera destacó la importancia del certamen que reunirá atletas de todo el mundo y que marcará el inicio del
ATLETLAS, DE 20 PAÍSES PARTICIPAN EN JALISCO. MEXICANOS PRESENTES EN EL EVENTO MUNDIAL.
14
nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. “Jugar en casa seguro es muy lindo, todo será increíble. También tenemos una responsabilidad, demostrar que en México podemos ser los mejores del mundo”. Las pruebas que se verán durante esta Copa Mundial incluirán el trampolín y la plataforma, en formato individual y sincronizado.
“Somos una potencia en clavados y tener este evento aquí es una gran oportunidad para nuestros atletas”, finalizó Alcalá
#TENIS
RAÚL ZURUTUZA, DIRECTOR DEL MORELIA OPEN, QUIERE QUE LOS MEXICANOS AHORA SÍ DESTAQUEN EN LOS TORNEOS NACIONALES
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la presentación del Morelia Open , su director Raúl Zurutuza indicó que los jugadores mexicanos deben aprovechar los torneos que se realizan en casa, para ascender en el ranking ATP
“Se está trabajando muy bien a nivel de organización, pero mientras no lo aprovechen nuestro jugadores, no sirve de nada”, dijo el directivo.
El evento es un challenger 125, a realizarse del 24 al 30 de marzo, en el Club Tres Marías Zurutuza mencionó que jugadores extranjeros sí le han sacado provecho a este tipo de torneos nacionales, como es el argentino Tomás Etcheverry, quien jugó dos años el Mexico City Open y se metió entre los 50 mejores del mundo, al igual que el francés Giovanni M. Perricard, hoy 30 de la ATP.
La apuesta mexicana es Rodrigo Pacheco, quien jugó los cuartos de final del Abierto de Acapulco y va a recibir un wild card en Michoacán
231
MIL DÓLARES, LA BOLSA DEL TORNEO EN MORELIA. EL LUGAR MUNDIAL DE RODRIGO PACHECO.
EN EL DRAW
l Los australianos A. Walton (No. 96) y J. Duckton (97)
l INCERTIDUMBRE. El futuro de la fiesta brava pende de un hilo
l El serial estuvo compuesto nueve festejos en lo que va 2025.
FOTO: CORTESÍA
LA ESTRELLA POLACA NO TUVO PROBLEMAS PARA VENCER A SU RIVAL EN TURNO, Y AVANZAR A CUARTOS DE FINAL EN EL TORNEO CALIFORNIANO
INDIAN WELLS, EU. Iga Swiatek prolongó ayer su buena racha en el Abierto de Indian Wells, al vapulear 6-1 y 6-1 a Karolina Muchova para acceder a los cuartos de final.
La estrella polaca necesitó apenas 57 minutos para lograr su victoria. Segunda cabeza del torneo, apenas ha cedido seis juegos a lo largo de tres partidos. Swiatek totalizó 12 golpes ganadores y sólo come-
#TAUROMAQUIA
ANUNCIAN VOTACIÓN SOBRE EL DICTAMEN QUE BUSCA ABOLIR AL TOREO, EN LA CAPITAL DEL PAÍS
POR CINTHYA STETTIN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno del Congreso de la Ciudad de México votará, el próximo 18 de marzo, el dictamen por la prohibición de la tauromaquia en esta capital
MDP FUE LA DERRAMA ECONÓMICA EN 2024. MIL, SON INDIRECTOS ALREDEDOR DEL COSO.
Así lo determinó la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por los coordinadores de las diferentes fuerzas políticas,
55 MIL EMPLEOS DIRECTOS GENERA LA MÉXICO.
fiesta brava.
quienes trazaron la ruta jurídica para desahogar este tema. Asimismo, será el viernes cuando la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana, a cargo de Daniela Álvarez, dictamine la iniciativa. “Todo esto para poder garantizar el estricto apego a nuestro reglamento y a nuestra ley orgánica y que no tenga cabida ningún recurso de impugnación por absolutamente nadie”, apuntó Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Partido Verde, quien denunció que fue “agredido” por taurinos, que le lanzaron fruta y botellas de plástico. En tanto, los taurinos se manifestaron en el exterior del Congreso de la CDMX, vestidos de blanco. “Los aficionados llevamos luchando por nuestra fiesta desde hace muchos años. Somos la punta de lanza, los primeros que recibimos el golpe, pero no nos detendrán”, dijo el matador Joselito Adame.
DEL MUNDO DE IGA SWIATEK, EN LA WTA. AÑOS TIENE LA TENISTA POLACA.
23
tió cuatro errores no forzados. En cambio, su oponente checa sumó 19 errores no forzado y apenas nueve golpes ganadores.
“Puede ser una cuestión que una jugadora no se siente perfecta ese día. Entonces, de la nada, la diferencia es mucho más amplia de lo que es”, dijo Swiatek
En la rama varonil, el danés Holger Rune (cabeza de serie 12) dominó 6-4 y 6-4 a Stefanos Tsitsipas, y quebró la racha de siete victorias que tenía el griego (octavo preclasificado)
/ 12 / 03 /
#NFL
DEANDRE HOPKINS FIRMA CON LOS RAVENS DE BALTIMORE, TRAS UNA FUGAZ EXPERIENCIA CON LOS CHIEFS DE KANSAS CITY
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El veterano de 32 años, con 14 campañas en la Liga, DeAndre Hopkins, dejó a los Chiefs de Kansas City y encontró acomodo en los Ravens de Baltimore, tras firmar un contrato de un año y seis millones de dólares
El todavía cumplidor receptor abierto, quien llegó como agente libre, se perfila como una buena arma para el mariscal de campo Lamar Jackson
A los Giants de Nueva York se les acabó la paciencia con el QB Daniel Jones, un sexto pick global del 2019, pero que nunca dio el estirón en la NFL. El jugador, de 27 años, fichó con los Colts de Indianápolis, que le ofrecieron un contrato de un año a cambio de 14 mdd
Al linebacker Joey Bosa lo cortaron los Chargers de LA, sin embargo, rápido encontró un lugar con los Bills de Buffalo que le dieron un contrato de una temporada y 12.6 mdd.
Finalmente, uno de los jugadores más cotizados era el safety de los Dolphins de Miami, Jevon Holland, quien es muy versátil y encaja en cualquier sistema defensivo. El hombre perímetro alcanzó un acuerdo con los Giants, por tres campañas y 45.3 mdd de los cuales 30.3 están garantizados.
PARTIDOS DISPUTÓ EN 2024-2025.
TD REGISTRA EN 14 AÑOS DE CARRERA.
MÁS DE CERCA
l El WR DeAndre es cinco veces selecciomado al Pro Bowl
l Además de Hopkins, Baltimore contrató al FB Patrick Ricard
l Chiefs de Kansas City firmaron al TE Robert Tonyan, de Minnesota
El ex golfista número uno del mundo se sometió ayer a una cirugía por la ruptura del tendón de Aquiles izquierdo, que lo deja fuera de la disputa del primer major de la temporada varonil, en Augusta (10 al 13 de abril). REDACCIÓN
FOTO: SHUTTERSTOCK
Entre culturas y continentes, Gibraltar es uno de los destinos de playa más fascinantes
Aventura en Winter Park, un paraíso nevado perfecto para toda la familia
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA
ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
¿CÓMO LLEGAR?
● Winter Park se encuentra a sólo 90 minutos en auto desde el aeropuerto de Denver.
● También puedes tomar el Winter Park Express, un tren que conecta el centro de la ciudad con la entrada al resort.
● Home James Transportation ofrece servicios en shuttle desde el aeropuerto.
Nombrado uno de los mejores destinos de esquí para familias gracias a su diversidad de pistas y la calidad de la nieve que las cubre, Winter Park está listo para recibir a principiantes y expertos REDACCIÓN
n el corazón de Colorado y a poco más de 100 kilómetros en auto desde la ciudad de Denver, Winter Park es uno de los resorts de esquí más completos en el estado y uno de los mejores sitios para planear una aventura familiar, en donde los viajeros de diferentes edades y niveles de experiencia puedan disfrutar de la nieve. Envuelto por hermosas vistas de las montañas Rocallosas, el destino de esquí más accesible en el estado presume una amplia colección de experiencias dentro y fuera de las pistas: esquí, snowboard, snowshoeing y tubing; restaurantes y bares para relajarte después de una jornada de acción, y un completísimo calendario anual de eventos deportivos y culturales son sólo algunos de los atractivos que han diversificado la oferta de Winter Park para atraer a un mayor número de visitantes.
Con una temporada de esquí que se extiende hasta la primavera y conexiones directas con diferentes ciudades mexicanas, como Guadalajara, Ciudad de México y Cancún desde el aeropuerto de Denver, Winter Park es el destino perfecto para aprovechar las últimas semanas de nieve de la temporada.
CUENTA CON UN LIFT PANORÁMICO CON VISTAS DE LAS ROCALLOSAS.
● Principiantes: Discovery Park ofrece un terreno fácil y pistas amplias.
INTERMEDIO: Las pistas de Cranmore y Mary Jane garantizan desafíos emocionantes y divertidos.
AVANZADOS: The Cirque es una gran extensión de terreno abierto para practicar backcountry skiing.
Cuando la temperatura sube y las montañas nevadas dan paso a hermosos paisajes boscosos, Winter Park se convierte en el sitio ideal para practicar deportes como hiking y bicicleta de montaña. CALENDARIO COMPLETO
● Winter Park presume más de 1,250 hectáreas de terreno.
● Cuenta con 171 pistas, para todos los niveles de esquiadores.
● Hay 28 lifts en el resort.
En el extremo sur de la península Ibérica, Gibraltar es uno de los destinos de playa más enigmáticos de Europa
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
MIÉRCOLES 12 / 03 / 2025
En el extremo sur de la península ibérica, Gibraltar es un punto natural de encuentro y, gracias a su intrincada geografía, también se ha convertido en uno de esos enigmáticos sitios en el mundo que representan territorialmente el insaciable espíritu que anima a los viajeros. Aquí, la naturaleza multifacética del paisaje –que combina la personalidad indomable del océano Atlántico con la serenidad inamovible de las montañas formadas hace millones de años– se replica en el encuentro de culturas que
ENLA CARTERA
LA MONEDA OFICIAL EN GIBRALTAR ES LA LIBRA ESTERLINA.
componen su orgullosa identidad local para formar uno de los destinos más peculiares de Europa: británico y mediterráneo; histórico y contemporáneo.
Con playas, museos de histotria, maravillas naturales y hoteles de lujo, el pequeño Territorio Británico de Ultramar –como se llaman las 14 localidades alrededor del mundo que, sin formar parte del Reino Unido, mantienen un vínculo constitucional con la nación– ha sido parte del trayecto de los viajeros desde hace cientos de años, primero
ORGULLO LOCAL
DESDE 1967, EL DÍA NACIONAL ES EL 10 DE SEPTIEMBRE.
como el puente comunicante entre mares, continentes y naciones; hoy, como un destino de playa listo para atraer a visitantes de todos los perfiles. Su ubicación lo ha convertido en un destino común entre los viajeros que recorren en carretera el sur de España o la costa del Mediterráneo; entre quienes buscan una escapada de sol y playa de unos cuantos días, o para cruzar entre Gibraltar y Tánger, en Marruecos, en alguno de los servicios en ferry de poco menos de tres horas de duración.
El icónico Peñón de Gibraltar, que se levanta 426 metros sobre el nivel del mar, es la “puerta” natural al Mediterráneo. Subir a la cima –un recorrido que se puede hacer a pie, a bordo de un teleférico o en un taxi autorizado–, resguardada como área natural protegida, ofrece como recompensa vistas panorámicas en donde de la Costa del Sol dialoga con el litoral norte de África.
PARA
200
MILLONES DE AÑOS TIENE EL PEÑÓN DE GIBRALTAR.
38,471 3
POBLACIÓN DE GIBRALTAR EN 2023.
HORAS DE VUELO DESDE LONDRES, EL MÁS COMÚN.
LA CUEVA DE GORHAM ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO DESDE 2016.
COMPLETA TU VISITA
Los únicos vuelos directos a Gibraltar parten desde las ciudades de Londres, Manchester y Bristol, en el Reino Unido. Además, el aeropuerto de Málaga se encuentra a dos horas en auto, mientras que el de Sevilla está a poco más de cinco horas y media, convirtiendo a ambas ciudades en puntos de partida ideales para un viaje en carretera por el sur de España.
ELIGE TU TEMPORADA
Si bien Gibraltar es un destino popular durante todo el año, primavera y otoño no solo ofrecen irresistibles temperaturas templadas, sino que son el momento perfecto para evitar los grandes grupos de viajeros (además de las altas temperaturas del verano mediterráneo). Ésta también es la temporada ideal para observar aves que emprenden su camino migratorio desde África.
MANZANILLO: BELLEZA MARÍTIMA
PARA QUIENES DESEAN DISFRUTAR DEL MAR, MANZANILLO ES LA ELECCIÓN IDEAL. CON PLAYAS COMO LA BOQUITA Y PLAYA MIRAMAR, ES LA MEJOR OPCIÓN PARA RELAJARSE BAJO EL SOL O DISFRUTAR DE UN MASAJE. ADEMÁS, EN LAS HADAS RESORT SE PUEDEN TOMAR CLASES DE YOGA FRENTE A LA INCOMPARABLE VISTA DEL OCÉANO O DISFRUTAR DE UN SPA CON TRATAMIENTOS INSPIRADOS EN INGREDIENTES LOCALES.
PARA LAS MÁS AVENTURERAS, BUCEO Y SNORKEL SON GRANDES OPCIONES; Y QUIENES QUIERAN EMOCIONES INTENSAS, NO PUEDEN DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD DE HACER UN PASEO EN BANANA EN LA HERMOSA PLAYA LA AUDIENCIA. LA PLAYA OLAS ALTAS RESULTA IDEAL PARA PRACTICAR SURF.
COMALA: IDENTIDAD LOCAL
SI LA IDEA ES HACER UN VIAJE DE CULTURA Y GASTRONOMÍA, COMALA ES UN IMPERDIBLE. CONOCIDO COMO “EL PUEBLO BLANCO DE AMÉRICA”, SUS CALLES EMPEDRADAS Y FACHADAS COLONIALES INVITAN A RECORRERLO A PIE MIENTRAS SE DISFRUTA DEL BUEN CLIMA. EN LA PLAZA PRINCIPAL SE PUEDE DEGUSTAR UN EXQUISITO CAFÉ ARTESANAL Y PROBAR UNA AUTÉNTICA BOTANA COLIMOTA EN LOS PORTALES. ESTE DESTINO ES EXCELENTE PARA LAS MUJERES QUE DESEAN CONECTAR CON LA NATURALEZA. SE PUEDE HACER SENDERISMO EN SUCHITLÁN, A SOLO 15 MINUTOS DEL CENTRO DE COMALA, DISFRUTANDO DE UN ENTORNO VERDE QUE RECARGA DE ENERGÍA, O PARA QUIENES GUSTAN DE DESAFÍOS, EL CAÑONISMO EN ZACUALPAN ES IMPACTANTE.
La variedad de paisajes y ecosistemas que confluyen en Colima dibujan el escenario ideal para que cada viajera elija su plan perfecto.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ARMERÍA Y CUYUTLÁN: BIENESTAR Y NATURALEZA
LA TRADICIÓN SALINERA DE ESTE LUGAR ESTÁ ALTAMENTE ARRAIGADA, POR LO QUE AQUELLAS VIAJERAS QUE DESEEN DESCUBRIR A FONDO ESTA CULTURA, NO PUEDEN PERDERSE UN TOUR POR EL MUSEO DE LA SAL EL CUAL OFRECE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA SOBRE UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS ANTIGUAS DEL ESTADO. LO MEJOR DE TODO ES QUE CUYUTLÁN CUENTA CON UNA ZONA EXTENSA DE RESTAURANTES, TIENDAS DE ARTESANÍAS Y SERVICIOS GENERALES PARA TURISTAS, BRINDANDO EL MEJOR RECIBIMIENTO A NACIONALES Y EXTRANJEROS. ADEMÁS, EL TORTUGARIO DE RESERVA ECOLÓGICA Y EL ESTERO PALO VERDE OFRECEN RECORRIDOS EN LANCHA PARA ADMIRAR LA BIODIVERSIDAD LOCAL.
Colima, un estado pequeño en extensión pero grande en experiencias, es un destino perfecto para mujeres viajeras que buscan descanso, aventura y cultura. Con paisajes que van desde playas paradisíacas hasta montañas cubiertas de niebla, este rincón del Pacífico mexicano ofrece opciones perfectas para cada tipo de viajera.
LA BARRANCA DE SUCHITLÁN CUENTA CON UN PUENTE COLGANTE Y UN MIRADOR. TOMA EN CUENTA
En el municipio de Tonalá, estos 21 kilómetros de playa se han ganado su nombre gracias a las inolvidables postales que conjugan el suave gris de la arena, con el profundo azul del océano y los brillantes atardeceres del Pacífico.
PUERTO ARISTA
El destino de playa más popular en el estado presume 32 kilómetros de playas fotogénicas y olas perfectas para practicar surf. Además, es ideal para pescar y para explorar a profundidad la rica gastronomía costera de Chiapas.
CHOCOHUITAL
Uno de los tesoros naturales de Chiapas que se mantiene oculto detrás de otros destinos más populares, Chocohuital está atrayendo viajeros gracias a las comunidades de pescadores que ofrecen recorridos por la playa.
PUERTO CHIAPAS
Los cruceros lo han incluido en sus itinerarios como una vía de acceso a la ciudad de Tapachula y una de las regiones más australes de México. Cuenta con una marina, hoteles boutique y una amplia variedad de restaurantes.
Además de sus montañas cubiertas de bosque y famosos monumentos naturales, el paradisiaco estado del sur de México es casa de playas inolvidables
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ZACAPULCO
Parte de la Reserva de la Biósfera de La Encrucijada, la Barra de Zacapulco es un edén que reúne playas cristalinas con algunos de los mangles más altos de México. Es casa de 90 especies de aves migratorias.