Edición impresa. Miércoles 02 de abril de 2025

Page 1


ARANCELES PONEN EN DUDA

Sacapuntas

PROPONE ALIANZA A SHEINBAUM

MARK CARNEY

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ

PUNTO PARA NAHLE

› Miguel Yunes Márquez retiró su solicitud de afiliación a Morena debido a que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido resolvió negarle su incorporación. Y es que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle presentó pruebas de actos de corrupción del senador, quien hizo como que canceló el trámite para que no le saquen sus trapitos al sol

IVONNE ORTEGA

IVONNE LE PLANTA CARA AL TEMO

› Muy interesado está el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en restablecer la relación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para enfrentar juntos los aranceles que supuestamente anuncia hoy el estadounidense Donald Trump. En ese contexto, nos dicen, se enmarca la llamada telefónica que sostuvieron ayer, y en la cual acordaron fortalecer la relación económica entre ambos países, pero fue el canadiense quien planteó a la mexicana aumentar el comercio entre ambos.

ALEJANDRO MORENO

AVISO PARA ALITO

› Al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno le cayó como balde de agua fría la captura de Walter Olivera, quien fue su vocero cuando fue gobernador de Campeche. Los priistas lo ven como un aviso de que la gobernadora Layda Sansores no dejará que su solicitud para desaforarlo sea desechada, como en el caso de Cuauhtémoc Blanco

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

› Por cierto, la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, exigió a Cuauhtémoc Blanco pedir licencia como diputado para enfrentar la investigación en su contra por presunta agresión sexual. La legisladora naranja entregó en su curul al ex gobernador de Morelos una carta en la que lo llama a que “dé la cara sin fuero”.

BUSCA APOYO DE LA OPOSICIÓN

› Otro que envió cartas fue el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar Las mandó a los coordinadores de las bancadas de oposición (PAN, PRI y MC) y les pide permitirle hablar con sus legisladores sobre su iniciativa contra el fuero. Busca recolectar firmas de apoyo incluso en el Senado y congresos locales.

RICARDO VILLANUEVA

NUEVA RECTORA Y NUEVO SUBSECRETARIO

› Rindió protesta la maestra Karla Planter como rectora de la Universidad de Guadalajara, y en su primer mensaje condenó la apología de la violencia que hizo un grupo de música regional el pasado fin de semana. En tanto, el rector saliente Ricardo Villanueva asume mañana como subsecretario de Educación Superior de la SEP.

GABRIELA RAMOS PATIÑO

MEXICANA, ENTRE FINALISTAS PARA LA UNESCO

› Una mexicana está en la terna para dirigir la UNESCO, a cargo de la francesa Audrey Azoulay hasta noviembre próximo. Gabriela Ramos Patiño, michoacana, economista que ha trabajado en la OCDE y el G20, está postulada con el egipcio el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Gobiernos del pan, nuestra mejor carta de presentación

En Acción Nacional no hay nada que nos haga sentir más orgullo que nuestros gobiernos estatales y municipales, que más allá de los discursos vacíos y la propaganda son el resultado de hechos, acciones concretas y resultados visibles que transforman para bien la vida de las personas. Son, sin duda alguna, nuestra mejor carta de presentación ante la sociedad mexicana.

Donde gobierna Acción Nacional, las cosas funcionan mejor. Se respira un ambiente de seguridad, hay oportunidades para salir adelante, se fortalece la economía, se invierte en infraestructura, se apuesta por la educación, se cuidan los derechos de todas y todos, porque se pone a la persona en el centro de la acción política.

Recientemente, fuimos testigos del trabajo y los logros de dos de nuestras grandes gobernadoras: Maru Campos, en Chihuahua, y Libia Dennise García, en Guanajuato. Ambas rindieron cuentas a su ciudadanía, y en sus informes, quedó demostrado que sus gobiernos marcan la diferencia.

En su Tercer Informe de Gobierno, Maru Campos, reflejó el compromiso y la entrega con la que ha trabajado durante estos años. Hoy Chihuahua es un estado que crece, se desarrolla, avanza con paso firme en los grandes temas que preocupan a la ciudadanía. Se ha fortalecido la seguridad pública con una estrategia seria y responsable; se ha invertido en obra pública e infraestructura que impulsa la economía y mejora la calidad de vida. Ha implementado programas de altísimo impacto social, como NutriChihuahua, que combate la desnutrición infantil

y mejora la salud de las familias más vulnerables, y MediChihuahua, que ha brindado atención médica integral y gratuita a más de 90 mil personas en el sur del estado, acercando la salud a quienes más lo necesitan. Libia Dennise García, en Guanajuato, ha demostrado que cuando una mujer panista gobierna, lo hace con resultados desde los primeros días. En su informe mostró avances significativos en educación, seguridad y desarrollo social. Se han invertido 735 millones de pesos en 943 acciones de construcción, reconstrucción y rehabilitación de 491 escuelas de educación básica. Esto ha beneficiado a más de 173 mil estudiantes y sus familias.

En Aguascalientes Tere Jiménez ha convertido al estado en un oasis de seguridad y desarrollo en medio de un país que vive una de sus peores crisis de violencia. Aguascalientes cuenta con altos niveles de cobertura en emergencias médicas, acceso a servicios públicos de calidad y una política económica que atrae inversión y genera empleo. En Querétaro, Mauricio Kuri ha llevado al estado a ser el número uno en competitividad a nivel nacional, resultado de políticas públicas bien pensadas, de un gobierno que trabaja todos los días para garantizar el bienestar de sus ciudadanos, para atraer inversiones y consolidarse como un estado seguro y próspero. Estos gobiernos son nuestra carta de presentación. Son la prueba de que Acción Nacional sabe gobernar y lo hace bien. Nuestros resultados están a la vista de todos, y quienes viven en nuestros estados lo saben. *Presidente del PAN

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#MEXICO-CANADÁ

TIENEN DIÁLOGO

● VAN POR FORTALECER RELACIÓN COMERCIAL

La presidenta Claudia Sheinbaum dialogó por primera vez con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el día previo a que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump anuncie aranceles recíprocos para México y Canadá

A través de la cuenta oficial del Gobierno de México se dio a conocer la comunicación oficial.

"La presidenta Sheinbaum conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías".

La cuenta oficial del Primer Ministro informó que los líderes mantuvieron una productiva conversación telefónica en la que dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión

FOTO: ESPECIAL

SIN DATOS DE MIGRANTES

EN DUDA, EL T-MEC: SHEINBAUM

TRATADO DICE QUE HAY CERO IMPUESTOS, ENTONCES NO SE ESTÁ RESPETANDO, AFIRMA LA PRESIDENTA

La aplicación de aranceles recíprocos, desde Estados Unidos contra México, pone en duda el T-MEC, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum

A unas horas del anuncio del Presidente estadounidense, Donald Trump, la mandataria pidió esperar la decisión final. “Tenemos un acuerdo comercial, el T-MEC, el Tratado que nosotros llamamos México-Estados Unidos-Canadá. Evidentemente la decisión del gobierno de Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país, obviamente que pone en duda el propio T-MEC; porque

si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles, evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC. “Vamos a esperar al 2 de abril, hay que esperar y seguir en diálogo. Lo más importante aquí es que siga la comunicación con el gobierno de Estados Unidos y con el gobierno de Canadá”, informó.

Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal recalcó que este acuerdo es la mejor forma de competir económicamente contra otras regiones del mundo. “Nosotros hemos sostenido que el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo, eso lo hemos sostenido siempre y que,

DE ARANCELES IMPUSO EU AL ACERO Y ALUMINIO.

3 25% 1 2 3

DE ABRIL, LA RESPUESTA INTEGRAL DE MÉXICO.

● Sheinbaum Pardo enfatizó que no firmó el acuerdo para otorgar datos biométricos.

● La Presidenta aseguró que el Gobierno de México no cuenta con esos datos.

● La secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, hizo la sugerencia el viernes.

incluso, deberíamos de ampliarlo a otros países del continente; pero bueno, eso depende ahora de lo que va a ocurrir el 2 de abril.

“Y la integración económica de los tres países fortalece la competencia con el resto del mundo, eso lo vamos a seguir sosteniendo”. Por la tarde, la presidenta Sheinbaum se reunió con su gabinete legal, previo al anuncio de Donald Trump. Y es que México ya padece un par de medidas desde Estados Unidos: aranceles de 25 por ciento al acero y al aluminio, así como contra los automóviles fabricados en suelo nacional y exportados a EU. A diferencia de las dos ocasiones previas, donde se postergaron los aranceles, Sheinbaum no tendrá comunicación directa con Donald Trump. “Por ahora no, vamos a esperar”, respondió. Incluso, la Presidenta señaló que en caso de la imposición de aranceles tampoco habrá represalias en contra de Estados Unidos, pues afirmó que no cree en el “ojo por ojo, diente por diente”.

CARLOS NAVARRO
LLAMADA. El primer ministro de Canadá, Mark Carney.
● CHARLA. La presidenta Sheinbaum se reunió con Börje Ekholm, CEO de Ericsson, empresa con 120 años en nuestro país.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Llegó el “Día de la Liberación” y el mundo espera que Donald Trump haga cambios radicales en sus políticas comerciales; México trabaja a marchas forzadas para aminorar el impacto

MÉXICO SE PREPARA PARA EL TSUNAMI NARANJA

Con la ayuda de empresarios y diversos sectores, ubicados de frontera a frontera y de costa a costa, la presidenta Claudia Sheinbaum busca crear un muro de contención frente a la embestida que planea Donald Trump contra sus vecinos y socios comerciales.

Este 2 de abril ha sido anunciado como el “Día de la Liberación”, un hecho histórico, según el mandatario gringo, que marcará un cambio en sus relaciones comerciales con el resto del mundo.

Y si se cumplen las amenazas arancelarias, México sería uno de los más afectados, razón por la que nuestro gobierno tiene previsto responder en diversas vertientes.

En los últimos días, por ejemplo, la Presidenta, junto con

su gabinete, ha suscrito alianzas estratégicas con empresarios, capitanes de las principales empresas, así como con cámaras industriales y de negocios. Creó un frente común, no para frenar los aranceles, sino para fomentar el consumo interno, promover inversiones y proyectos productivos, y cuidar los indicadores macroeconómicos.

Se sumaron el Grupo de los 10, de Monterrey; el CCE, encabezado por Francisco Cervantes; el Consejo Mexicano de Negocios, liderado por Antonio del Valle, Daniel Servitje y Enrique Zambrano; así como la Concamin, bajo la dirección de Alejandro Malagón, y la Coparmex, de Juan José Sierra Mientras tanto, la Presidenta y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han sostenido encuentros con representantes de armadoras de autos para evitar el retiro de inversiones y garantizar su permanencia en el país.

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también han mantenido reuniones con sus contrapartes de EU para insistir en los beneficios de la relación bilateral.

da chatarra en medios de comunicación masivos. México comparte la organización del torneo con EU y Canadá, cuyos ingresos provienen en gran parte de patrocinadores de importantes firmas de comida rápida, bebidas gaseosas, cervezas y todo tipo de snacks

Ahí radica el desafío: nuestro gobierno no sabe cómo sortear esta prohibición sin perder un negocio multimillonario.

Los vecinos del norte, sobre todo EU, ya lo tienen resuelto. El mismo Trump encabeza las negociaciones y coquetea con la FIFA para quedarse con toda la tajada, aprovechando, entre otras cosas, las restricciones impuestas en México.

***

EN EL CASO DE CAMPECHE, se aplicó la ley textil mexicana: el hilo se rompió por lo más delgado

La Presidenta, junto con su gabinete, ha suscrito alianzas estratégicas

En este contexto, nuestro gobierno no ha cesado en sus esfuerzos por mitigar el impacto. Se avecina el tsunami naranja y, si estamos o no lo suficientemente preparados, eso se verá en los próximos días. Asia y Europa ya están tomando medidas.

ENTRÓ EN VIGOR LA LEY que prohíbe la venta de comida chatarra en más de 260 mil planteles de educación básica para evitar la mala alimentación entre 29 millones de estudiantes.

Por fin, se logró materializar la medida. Sin embargo, junto con otras regulaciones, podría traer daños colaterales, entre ellos la posible cancelación del Mundial de Futbol 2026 en nuestro país, debido a la prohibición de la publicidad de comi-

Arrestaron a dos ex colaboradores de Alejandro Moreno: Walter OV y Antonio AO, acusados de peculado y uso indebido de atribuciones.

El primero fungió como su coordinador de comunicación social, mientras que el segundo como director administrativo de la Comisión de Agua. Y lo único claro en todo esto es que, siendo hombres de confianza del entonces gobernador campechano, ninguno se mandaba solo

Por eso, vamos a ver si como lo hizo Cuauhtémoc Blanco, Alito se presenta con fuero ante las autoridades de su estado. ¿Tendrá el valor civil de dar la cara o seguirá amagando con puros spots? •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si construir muros no funcionó, ahora intentemos construir barreras comerciales. ¿Qué podría salir mal?”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

AEL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

LO SIENTO, ALANA

Muchas violaciones al debido proceso para un operativo montado con el propósito de ejecutar una orden de aprehensión

lana tenía sólo ocho años cuando fue asesinada, hace tres semanas, por la brutalidad de policías que todo lo hicieron legal y técnicamente mal. La pequeña fue herida de muerte por tres de las 30 balas que impactaron la parte trasera de la camioneta de su padre, en que viajaba junto con su hermanita.

María Paulina Almazán apenas alcanza a describir el infierno que desató el feminicidio de su hija: "Milagrosamente sobrevivió mi otra hija, porque si ustedes hubieran visto cómo quedó la camioneta, usaron armas de alto poder que violan cualquier protocolo de autoridad. Mi hija pequeña de milagro está viva, con un trauma enorme y nuestra familia completamente destrozada”.

Poniendo El Dedo en la Llaga, el abogado Pablo González Sierra enlista las irregularidades cometidas en ese abuso policial: esa mañana, el empresario Alan Pérez llevaba a sus dos hijas al colegio. Un automóvil sin insignias oficiales ni torreta y con los vidrios polarizados, le cerró el paso. De él descendió un hombre armado, por lo que Alan y su escolta, Herminio Gutiérrez, al no saber de quién se trataba, bajaron de su camioneta con armas en mano. Se desató el enfrentamiento. El abogado documenta que en total fueron ocho agentes policiales y que uno de los tres vehículos que usaban era de uso particular.

ya lo había acompañado a la fiscalía para acreditar todas sus actividades del día del supuesto delito, demostrar así su inocencia y no fue detenido. ¿Por qué entonces el operativo del martes en que los policías terminaron asesinando brutalmente a la pequeña Alana?

#PLENODESANLÁZARO

Debe haber justicia para todos ellos al igual que para Alana

El nuevo fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, quien llegó al cargo al inicio de febrero con la expectativa de desterrar las malas prácticas permitidas por su antecesor, está atrayendo el caso. La procuradora de Derechos Humanos del estado, Karla Alcaraz Olvera, dice que en su oficina ya hay una investigación abierta, a partir de la denuncia en contra de los policías ministeriales. Alan Pérez, el padre de Alana, está en prisión preventiva acusado de homicidio en grado de tentativa en agravio de esos agentes. Su pareja, María Paulina Almazán, señala que no la dejan verlo: “Como no estamos casados, nos dicen que las actas de nacimiento de nuestras hijas no son suficientes para demostrar que tenemos una relación”, lo que entorpece aún más los esfuerzos de su defensa.

En San Miguel de Allende, donde sucedió la tragedia, se sabe que la denuncia de intento de feminicidio contra Alan Pérez habría sido interpuesta por su propia hermana, Elaine, con quien habría sostenido una disputa de mucho tiempo por propiedades. Todo mal.

Eliminan el CompraNet

APRUEBA REFORMAS A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

100

con los objetivos propuestos en materia de contrataciones públicas; además con dicha reforma se elimina la plataforma CompraNet y la sustituye por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas como herramienta electrónica oficial.

Muchas violaciones al debido proceso para un operativo montado con el propósito de ejecutar una orden de aprehensión contra Alan Pérez, acusado de una presunta tentativa de feminicidio que habría cometido el viernes, es decir, cuatro días antes. El abogado González Sierra cuestiona también que para el lunes siguiente

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) dice que en 2024 se registraron 2 mil 243 asesinatos de menores de 17 años, 6.5 por ciento más que en el año anterior. Inaceptable. Pero además de evitar que siga sucediendo, debe haber justicia para todos ellos al igual que para Alana.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios para facilitar las contrataciones y que busca que ningún servidor público o particular se beneficie con recursos económicos que deban utilizarse en favor de la población. De acuerdo con la iniciativa aprobada, el gobierno federal debe contar con los instrumentos y herramientas necesarias para cumplir

CONTRATOS CHIQUITOS, DE UNA MISMA EMPRESA.

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

Este sitio donde se tendrá registro de las adquisiciones públicas estará bajo la tutela de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Además, dicha instancia emitirá lineamientos de planeación de obras públicas, impulsará investigación de mercado, testigo social en las contrataciones públicas y el proceso de ejecución.

Destacaron que la ley tenía más de 20 años. La iniciativa de reformas pasa ahora al Senado para su discusión y posible aprobación.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIANA DELGADO RUIZ
l SESIÓN. En la discusión legislativa se dijo que la ley de obras tenía 20 años.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LAS MALAS COMPAÑÍAS DE MAURICIO FERNÁNDEZ

EL CONTROVERTIDO POLÍTICO neoleonés se encuentra en el ojo del huracán por haber quedado en evidencia los malos antecedentes de su equipo, dedicado… ¡a la seguridad del municipio que gobierna! Mauricio Fernández Garza se ha caracterizado por andar con malas compañías, por lo que el entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam , lo investigara en 2014 por nexos con delincuentes.

Desde su incursión en la política, arropado por el Partido Acción Nacional, al ya tres veces al calde de San Pedro Garza García lo han relacionado con personajes oscuros.

Con la creación de su llamado “Grupo Rudo”, una estructura paramilitar con formad a por elementos de “élite” de la policía, implantó una aparente paz, hasta que se descubrió que las principales cabezas tenían relación o eran parte del crimen organizado.

LORENZO DE LEÓN PRUNEDA

El alcalde insiste, ahora, que su gobierno no está infiltrado por malosos, pero lo desmiente el caso de Lorenzo de León Pruneda , condenado y apresado ocho años en Estados Unidos por actividades ilícitas. No fue hasta que se hizo público este hecho, que Fernández removió a su mando policiaco.

Se sabe que la población sampetrina, en especial los empresarios, han sido objeto de extorsiones que se presumen están dirigidas desde la Secretaría de Seguridad del municipio, a cargo de José Luis Kuri

Tras la caída de Pruneda, las responsabilidades y negocios turbios recayeron en una persona de bajo perfil, que cuenta con toda la con fianza del secretario Kuri: Joaquín Villegas Carri llo , su jefe de escoltas.

Por lo visto, este próspero municipio está lleno de servidores públicos con malos ante cedentes, pues Villegas, igual que Pruneda, también cuenta con un pasado oscuro.

JOSÉ NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS

En este caso debido al homicidio de una persona cuando fungía como escolta del gobernador José Natividad González Parás , lo que motivó que en 2009 ingresara al extinto penal de Topo Chico.

Este es el segundo expediente de un funcionario avalado por Fernández con antecedentes penales, lo que refuerza la teoría de que la ola de inseguridad que se vive ahí se genera desde adentro del gobierno.

Por lo que se sabe, el tema ya llegó al escritorio de Omar García Harfuch , quien ha prometido tomar acciones e investigar a fondo el motivo de estas contrataciones que difícilmente pudieron pasar los exámenes de control de confianza, como asegura Fernández Garza.

Incluso, ya se dio parte también a la Secretaría de la Defensa Nacional para determinar bajo qué autorización es que estos policías obtuvieron su permiso de portación de arma… si es que lo tienen.

que tienen esas agencias, pero es un buen inicio para avan zar en la confianza y cola boración entre los dos países. Es información valiosa para capturar cabecillas de grupos delincuenciales, ase gurar sus operaciones e incautar millones de dóla res que no se requiere validar. Se reconoce el gran esfuerzo que realiza Claudia Sheinbaum . Ven que ella y sus colaboradores cercanos no están vinculados a facciones delincuenciales y saben que Andrés Manuel López Obrador desmanteló todo el sistema de inteligencia. El equipo se está rehaciendo, es muy heterogéneo y hay consciencia que centrar la operación en un solo hombre lo hace vulnerable.

BBVA MÉXICO SE ha negado a restablecer las acciones propiedad de Pedro Gil berto Fuentes Hino josa , que las adquirió en los años noventa cuando fungía como consejero del banco en el área metropolitana. El inversionista presentó documentos certificados por notario público, como el contrato de intermediación bursátil y los estados de cuenta, cuya autenticidad ha sido reconocida por el mismo equipo de Eduardo Osuna . El director Jurídico de BBVA, Raymundo Carrillo de Albornoz , recibió un dictamen avalado por un perito certificado en la materia donde se concluye la preexistencia de las más de 9 millones de acciones, identificadas con el número de contrato 800285-0. Aun así, el banco se resiste, por medio de prácticas dilatorias, a dar una respuesta puntual y por escrito, después de un año de negociaciones, limitándose a informar al inversionista que su nombre no aparece en sus registros. Llama la atención que teniendo el número de contrato y la información contenida en los estados de cuenta que reconoce como válidos, BBVA no sea capaz de identificar el destino de los recursos y las acciones de Fuentes Hinojosa, ya que según expertos en la ley del mercado de valores, debieron estar registrados en los balances de la Casa de Bolsa del banco, lo que constituye un punto de partida para la investigación.

JOSÉ LUIS

DONALD TRUMP ESTÁ satisfecho a medias con el esfuerzo que el gobierno mexicano realiza para detener dirigentes de primer nivel de la delincuencia organizada y grupos que blanquean dinero. Hace al menos dos meses, las agencias de inteligencia de Estados Unidos entregaron expedientes de grupos y personas. Sugirieron líneas de operación para desmantelar grupos criminales, pero los resultados no son como se esperaba. Por ello, varios funcionarios de la Casa Blanca dicen que se puede hacer más y más rápido. La información que se entregó no es toda la

LOS QUE VAN muy avanzados en una reestructuración financiera y operativa son los de Marzam. Se trata del tercer principal distribuidor de medicamentos del sector privado, rubro en el que también están Nadro , de Pablo Escandón , y Fármacos Nacionales, de José Antonio y Francisco Pérez Fayad Marzam, propiedad del financiero Luis Doporto y de Genomma Lab, de Rodrigo Herrera , ha tenido en los últimos días reuniones con proveedores, clientes y acreedores a los que ha presentado un plan de negocios para cumplir con sus compromisos y obtener una inyección de recursos frescos. La compañía surte de medicinas e insumos para la salud dos veces al día a unos 25 mil puntos de venta en todo el país, da empleo a alrededor de 2 mil personas y posee cerca de 5% del mercado. Doporto pasó a ser pre sidente de su Consejo y quien acaba de asumir la dirección de Marzam es Jorge Brake, quien era director de Genomma Lab, empresa a la que le dio la vuelta operativa y financiera.

JORGE BRAKE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
RAYMUNDO CARRILLO DE ALBORNOZ

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

JALISCO:

JUSTICIA AL RITMO DEL CORRIDO

Con más de 15 mil desaparecidos, la Fiscalía jalisciense perdió lo único que no se puede perder en justicia: la credibilidad

a Fiscalía de Jalisco está de nuevo en el ojo del huracán. Esta vez abrió una investigación por apología del delito tras un concierto en el Auditorio Telmex, donde sonaron corridos e imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG. Y es que la institución, encabezada por Salvador González, todavía no puede explicar su fallida actuación en el caso del rancho de Teuchitlán, uno de los episodios más oscuros de violencia en el país. Durante meses, la Fiscalía estatal ocultó hallazgos, manipuló evidencias y tuvo que llegar la FGR a enmendarles la plana.

LCon más de 15 mil desaparecidos, la Fiscalía jalisciense perdió lo único que no se puede perder en justicia: la credibilidad. Ahora intentan lavarse la cara, pero el desastre sigue ahí, y Salvador González también ***

Detectan quirófanos inoperantes

VAN A REHABILITAR LAS UNIDADES EN 99 HOSPITALES

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una vez más el alcalde de SLP, Enrique Galindo, está en problemas

JAVIER MAY ROMPE CON MILITARES. Me cuentan, desde el Palacio de Gobierno en Tabasco, que el gobernador Javier May nunca ha tenido buena relación con los militares, ni siquiera para el diseño de la estrategia estatal en materia de seguridad. Por eso las “renuncias” en su gabinete. Nunca hubo cercanía, y decidió cortar de tajo: se fueron el fiscal José Barajas, el secretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, y el jefe de la Guardia Nacional en el estado, Ignacio Murillo. Todos cercanos entre sí, y también al exgobernador Adán Augusto López Javier May no sólo tiene la obligación de devolverles la paz a los tabasqueños; también debe romper con la simulación y asumir el costo político de una limpia real. Porque mientras los cárteles se disputan el estado, las instituciones de seguridad siguen infestadas de cuotas, lealtades heredadas y complicidades silenciosas. No estaría nada mal que, en lugar de giras cómodas, el gobernador caminara las zonas más golpeadas por la violencia. Ahí donde el Estado ya no existe. ***

ENRIQUE GALINDO Y SU DESPRECIO POR LOS INDÍGENAS. Una vez más el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, está en problemas. El Tribunal Electoral del Estado le acaba de revocar la elección de Palmira Flores como directora de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, por no haber emitido la convocatoria en las lenguas maternas de los pueblos originarios, como marca la ley. El colmo, dicen, es que Flores ya había estado en el cargo durante el primer trienio de Galindo, y demostró una mezcla de incapacidad y desconocimiento absoluto de las comunidades a las que supuestamente representa. Aun así, Galindo la quiso imponer. Ahora el Ayuntamiento tiene cinco meses para reponer el proceso con una consulta a las comunidades Mazahua, Otomí, Mixteca baja, Tének y Náhuatl, que ya alzaron la voz en pleno Centro Histórico. Sin embargo, el alcalde sigue como si nada, indiferente, arrogante y profundamente ignorante de la ley

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

SEMANA DE VACUNACIÓN

1Del 26 de abril al 3 de mayo será la vacunación a nivel nacional.

2Van a aplicar las 14 vacunas en el esquema básico.

tar estos quirófanos, vamos a ayudar también a toda la red hospitalaria, ya que además de aumentar la productividad quirúrgica en cada una de estas unidades intervenidas, se va a reducir la saturación hacia los hospitales generales y hospitales de especialidad”, sostuvo. El objetivo de esta estrategia es combatir la inequidad en los servicios de salud, detalló.

LUCHAREMOS POR GARANTIZAR EQUIDAD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD’. NOSOCOMIOS SE

En el país hay 99 unidades médicas que tienen quirófanos que no están funcionando correctamente, informó Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, por ello, presentó la “Estrategia de Aperturas de Quirófanos No Funcionales”, con la cual se volverán a poner en funcionamiento.

En la mañanera, indicó que los quirófanos que no funcionan es por la falta de personal quirúrgico, equipamiento médico o problemas de infraestructura de los hospitales.

“Siete de cada diez quirófanos que vamos a intervenir están en lugares que atienden a población en situación de vulnerabilidad… Al rehabili-

ALEJANDRO SVARCH DIRECTOR DEL IMSSBIENESTAR

Por su parte, el IMSS ha destinado 7 mil 454 millones de pesos, a través de mil 990 intervenciones, de ocho programas, para mejora de infraestructura, informó su titular, Zoé Robledo.

Por ejemplo, se han atendido 82 áreas de urgencias y atención médica con un presupuesto de 497 millones de pesos, que contemplan la adecuación y fortalecimiento de diversas áreas.

En tanto, el gobierno ha recibido 233 millones de insumos de la salud de los 381 millones de unidades de medicamentos que se solicitaron durante marzo, informó Eduardo Clark, subsecretario de Salud, cifra que alcanza para dos meses de abasto.

Finalmente, será en Coahuila, en abril cuando se inaugure el Hospital Regional de Alta Especialidad, informó Martí Batres, director del ISSSTE.

#ROSAICELA

DESTACA PRINCIPIOS DE VICENTE GUERRERO

l Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que la Cuarta Transformación está cimentada en los postulados que guiaron a Vicente Guerrero. En la sesión solemne en el Senado, exhortó a seguir construyendo un país libre de injusticias.

MISAEL ZAVALA

#POREXTORSIÓN

FOTO: ESPECIAL

Avanza el proceso vs. Moyá Moyá

CUMPLIMENTA FGJ SEGUNDA ORDEN DE APREHENSIÓN

POR CINTHYA STETTIN

MODUS OPERANDI

l En 2014, Moyá se postuló para ser comisionado del entonces IFAI.

l En su comparecencia ante el Senado confesó que usa nombres falsos para cobrar en diferentes dependencias de gobierno.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en grado de tentativa en contra de José Luis Moyá Moyá. Esta acción es consecuencia de que el sujeto, en marzo de 2023, se presentó en las oficinas de El Heraldo de México e intentó ingresar de forma amenazante e intimidadora, como reacción ante una denuncia previa interpuesta por el medio. El también autollamado Zar de las solicitudes de información contactó a directivos del periódico, primero vía telefónica y después de manera presencial, para exigirles un pago mensual a cambio de no perjudicar al medio de comunicación o a las empresas relacionadas con Grupo Andrade.

ESENCIA

l Soberanía, justicia y bienestar, las guías.

l Dijo que el gobierno no claudicará en sus ideales.

3

FAMILIARES DE VICENTE GUERRERO FUERON.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

PODER JUDICIAL: MOMENTOS ESTELARES DE LAS CAMPAÑAS

Estoy seguro de que la mente maestra detrás de esta reforma, el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo, sonríe complacido en algún rincón

LACTUAR TURBIO

1En 2006 fue denunciado por intento de extorsión y difamación.

2Se han detectado movimientos bancarios irregulares.

El imputado dijo contar, supuestamente, con información recopilada a través de los órganos de transparencia que podría perjudicar de manera mediática a todas las empresas relacionadas con el grupo.

as elecciones de jueces tienen muy entusiasmado al Doctor Patán, por una razón: las campañas. La Reforma al Poder Judicial, al margen de los infinitos beneficios que traerá a nuestro México, nos recuerda que las personas juzgadoras son —ahora sí, no como en el neoliberalismo— parte del pueblo bueno, digamos que un reflejo de la sabiduría y la ética inherentes al México profundo, y la gracia, la simpatía, la sofisticación de sus videos promocionales es, ya, una constatación de lo que digo. Pasen y confírmelo, por favor.

Con apenas unos días de campañas, ya tenemos a “Dora la Transformadora”, a mi Loretta diciendo que es una chulada, pese a su edad, y que de niña le llamaban “Justita”, y a mi favorito: el Ministro Chicharrón. “Este chicharrón se parece a usted”, le dice una chica en el video. “¿Porque está sabroso?”, le contesta, picarón, el candidato a la Suprema Corte, con su doctorado y sus dos maestrías, todo ello obtenido en la “Máxima Casa de Estudios”. “Ay, no, porque está preparado”, dice ella con otro tanto de picardía, cómplice.

VECES FUE INHABILITADO COMO FUNCIONARIO.

5 2

DEPENDENCIAS CON DENUNCIAS CONTRA MOYÁ.

Al no aceptar entregarle pago alguno, Moyá Moyá presentó una denuncia ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, relacionada con los hechos de la denuncia iniciada por El Heraldo de México, con la única intención de presionar, tanto a las empresas del grupo como a los servidores públicos, y así obtener un lucro a través de la extorsión. Dicha denuncia se concluyó con el no ejercicio de la acción penal.

Derivado de lo anterior y de los datos arrojados de la investigación, el pasado 13 de marzo, se resolvió librar una orden de aprehensión en contra de José Luis Moyá, toda vez que existían indicios de la participación del investigado en el delito mencionado. El sujeto enfrenta otro proceso en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que se encuentra bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Hoy se llevará a cabo la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión en contra de José Luis Moyá, en la cual se le formulará imputación y se determinará su situación jurídica.

La sofisticación de sus videos promocionales es una constatación lineas

¿Qué más joyas vendrán? Evidentemente, no hago más que especular, o tal vez soñar, pero, por ejemplo, es de esperarse que la Ministra del Pueblo no trate de distanciarse de su naturaleza, que tanto éxito le ha dado con las multitudes a las que representa y salvaguarda. Me imagino algo así: Cantina. Un grupo de representantes de nuestra mexicanidad bebe y come de un plato de cueritos y uno de moronga en salsa verde. En un punto, alguno voltea, asombrado y feliz. “¿Usted es Lenia?”, pregunta como quien se encuentra a Dua Lipa en el súper. “A huevo. Soy su Ministra del Pueblo (MDP), hijos de su reputísima madre. Este junio, voten por la jefa de jefas. Salud, perros”.

Estaremos de acuerdo en que, si hubiera un concurso, difícilmente alguien podría con las capacidades performativas de la MDP. Con todo, habría competencia. Como saben, hay líderes de La Luz del Mundo que intentan apuntarse también al Poder Judicial Popular y Reformado (PJPR). Me imagino al candidato, mirada intensa al infinito, pidiendo una señal para lanzarse a la carrera como juez o magistrado. De pronto, en plan Deus Ex Machina, baja desde las alturas (va a haber que meterle producción, pero la Luz no escatima en gastos) el mismísimo Naasón Merarí Joaquín, primerísimo representante del Creador en este mundo, para confirmarle que su candidatura está aprobada en el cielo. El video podría filmarse en Bellas Artes, con la intervención, qué más, de mi Martí.

Estoy seguro de que la mente maestra detrás de esta reforma, el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo, sonríe complacido en algún rincón de La Chingada, o de la Toriello Guerra, o de Cuba. Esto es exactamente, me atrevo a decir, lo que soñó a la hora de promoverla. Vaya, que lo retrata con exactitud.

JULIO PATÁN

CON VALOR Y

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Tenía la certeza absoluta que no se le juzgaba por violar la ley, sino por su manera de pensar y actuar, y por lo que representaba para el futuro del país

A DOS DÉCADAS DE DISTANCIA

Ustedes me van a juzgar –les dijo a los diputados el entonces Jefe de Gobierno, López Obrador– pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí, nos juzgue la Historia Tenía la certeza absoluta el tabasqueño que no se le juzgaba por violar la ley, sino por su manera de pensar y actuar pero, sobre todo, por lo que representaba para el futuro de nuestro país. Los legisladores del PAN y el PRI lo desaforaron. Esa fue la instrucción de Fox. Los ministros de la Suprema Corte iban también en el acuerdo político. Lo que les interesaba es que no llegara nunca a la Presidencia el nacido en Macuspana. A dos décadas de distancia, sigue dando servicio el Hospital ABC, la CDMX se ahorró 2 mil millones de pesos y hoy gozamos del parque La Mexicana

A dos décadas de distancia recordemos la carta de renuncia del entonces Secretario Particular de Fox; Alfonso Durazo confirmó lo que se cocinaba al interior de Los Pinos: que Martha Sahagún sería la candidata, y que el golpeteo contra AMLO era para favorecer los planes de la Pareja Presidencial.

1 • Sólo han sido capacitados 1.8 millones de funcionarios de casilla.

VISITAN

Mientras que el movimiento del desaforado, triunfó

A dos décadas de distancia recordemos que el embajador ante la Unión Europea, Porfirio Muñoz Ledo, renunció por su amplio desacuerdo con el gobierno, de eliminar de la contienda a López Obrador. Calificó el desalmado acto, como una conspiración autoritaria. A dos décadas de distancia recordemos la pelea que dieron Martí Batres, César Cravioto y José Agustín Ortiz Pinchetti. A dos décadas de distancia recordemos la abstención de la diputada panista Tatiana Clouthier

A dos décadas de distancia recordemos que subió a tribuna el priista Roberto Campa, quien dijo que “el origen de todo, no era que AMLO fuera un delincuente, sino que era un candidato peligroso”. Y fue más allá: “El PRI permitió el arribo de Fox a la Presidencia, a sabiendas de que era un ignorante de la historia, fundamentalista y representante de la derecha radical”. Habló también sobre los riesgos que implicaba el desafuero para la paz social.

A dos décadas de distancia recordemos a la tricolor Sofía Castro que gritó, en medio de aplausos y risas de sus correligionarios: “Muera El Peje”.

A dos décadas de distancia recordemos que el ombudsman, José Luis Soberanes, dijo que el desafuero fue improcedente y las encuestas decían que el 70% de la población rechazaba el desafuero. A dos décadas de distancia recordemos que la Historia juzgará a todos, pero lo que está claro es que muchos de los que promovieron el desafuero están como avestruces: con la cabeza a ras de tierra; mientras que el movimiento del desaforado, triunfó

COLOFÓN: *Alfonso Durazo dejará la gubernatura de Sonora en manos de un correligionario y seguramente se integrará de inmediato al Gabinete Federal *Pocas veces se observa un halago tan abierto de la Presidenta hacia un político en funciones; pero la titular del Ejecutivo Federal envió un mensaje claro en Bavispe

*El nacido allá, muy pronto vendrá para acá.

#FUNCIONARIOSDECASILLA MILLONES

INE inicia la segunda etapa de capacitación para los encargados de mesas directivas

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los capacitadores y asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) han visitado a 13.5 millones de ciudadanos para ser funcionarios de las mesas directivas de casillas, para la elección judicial, pero hasta ahora sólo 1.8 millones han sido debidamente capacitados.

#IVONNEORTEGA

‘Blanco debe pedir licencia’

l Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de los diputados de MC, le solicitó al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, pedir licencia para que enfrente

MIL MESAS DE CASILLA PREVÉN INSTALAR.

2 • Es un proceso de ciudadanización de la autoridad electoral.

Al arrancar el acto protocolario para iniciar la segunda etapa de capacitación en la Ciudad de México, el consejero Jorge Ventura detalló que la labor de capacitadores y supervisores electorales es trascendental para la realización de la elección judicial.

Los 21 mil 348 capacitadores y asistentes electorales, coordinados por 3 mil 562 personas, han invitado a participar como funcionarios de casillas a un total de 13 millones 437 mil 329 ciudadanos, pero sólo un millón 824 mil 2 ciudadanos han sido capacitados. Todos los consejeros del INE destacaron la labor debidamente los capacitadores y supervisores electorales, ya que afirmaron que está en sus manos formar a quienes serán los que reciban los votos el día de la elección judicial Ante el millar de personas, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció y reconoció el trabajo de campo del personal del INE que abona a la confianza ciudadana en el órgano electoral.

En esta segunda etapa de capacitación electoral, que abarca del 9 de abril al 31 de mayo, se realizará la designación de cerca de 700 mil personas requeridas para ser funcionarios de las más de 84 mil Mesas Directivas de Casilla Seccionales que el INE prevé instalar

AÑOS DEDICÓ CUAUHTÉMOC A CREAR UN LEGADO, DIJO ORTEGA.

las acusaciones de tentativa de abuso sexual en su contra. La legisladora caminó hasta la curul del ex gobernador de Morelos y le entregó una carta donde le hace dicha petición. "... La única manera en la que podemos lograr justicia para ti o para la víctima es que seas tú el que pida licencia, se separe del cargo y pueda comparecer". Blanco se limitó a recibir la misiva. A, GARCÍA Y V. ORTEGA

ALISTAN EQUIPO
FOTO: CUARTOSCURO

# DIRIGENCIADELPAN

Denuncian a senadora morenista

INTERPONEN PROCESO ANTE

LA FGR CONTRA ANDREA CHÁVEZ POR 15 DELITOS FEDERALES

La dirigencia nacional del PAN presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias de hechos en contra de la senadora morenista Andrea Chávez, por supuestamente incurrir en 15 delitos federales.

Entre los delitos de que la cusan están delincuencia organizada, lavado de dinero y financiamiento ilegal para promocionar su imagen a través de una ruta de dinero de empresarios para pagar personal y unidades de salud en Chihuahua.

El líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y el equipo jurídico de la dirigencia nacional, acudieron a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para denunciar supuesto uso de recursos privados por parte de la legisladora morenista para promocionar su imagen con miras a la elección por la gubernatura de Chihuahua, en la que busca ser candidata.

“No venimos a hacer una denuncia política, sino una con base en la ley”, sostuvo Romero. Los panistas detallaron que la senadora Andrea Chávez realiza brigadas de salud financiadas por el empresario Fernando Padilla Farfán, con Línea Médica del Sur, quien a su vez es contratista de gobiernos morenistas y ha recibido 2 mil 500 mdp

DETALLAN ESQUEMA

l Hay una ruta de dinero que llega de otros estados a unidades de salud, afirman.

l INDAGATORIA. El senador está acusado de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos en Veracruz.

# QUERÍASERMILITANTE

MIL 500 MDP EN CONTRATOS CON UNA EMPRESA. 2 DE FEBRERO, FECHA EN QUE REGISTRÓ SU SOLICITUD.

Batean en Morena a M. A. Yunes

La dirigencia nacional de Morena rechazó afiliar al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, sin embargo, momentos antes de que la líder nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, diera a conocer esta decisión, el panista informó que retiró su solictud para integrarse a las filas de la 4T. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en elPartido Acción Nacional (PAN), lo que de acuerdo con los estatutos

DELITOS LE IMPUTAN A YUNES MÁRQUEZ. 18 3

de Morena es un impedimento para la afiliación, además que esos mismos lineamientos señalan que quien se afilie a Morena debe "combatir la corrupción y privilegios". Y es que sobre Yunes Márquez pesan acusaciones por imponer a candidatos en la elección local de Veracruz, además de un fuerte rechazo por su perfil político. En una carta dirigida a Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, el legislador que llegó al Senado por el PAN y que ahora se sumó a la bancada de Morena, reconoció que su registro como militante de Morena ha causado rechazo entre un sector de ese partido. Fue desde el pasado 18 de febrero, fecha en que se registró como militante morenista, que la dirigencia estatal de Morena en Veracruz y la gobernadora de esa entidad, Rocío Nahle, exigieron al Comité Nacional

HISTORIA DE TRAICIÓN

l Miguel Ángel Yunes Márquez llegó al Senado como plurinominal del PAN.

l Fue expulsado del PAN al dar su voto a Morena para aprobar la reforma judicial

l Desde septiembre, se sumó a la bancada de Morena, donde afirma se quedará. 1 2 3

de Morena no aceptar a Yunes Márquez como afiliado, toda vez que lo acusaron de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos.

En su misiva, Yunes Márquez indica que está enterado de que algunas voces no están de acuerdo con su afiliación, por lo que retiró su solicitud de afiliación a Morena.

Sin embargo, se mantiene como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República Con esta solicitud de retiro de afiliación, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena dejará de revisar las impugnaciones que se habían presentado contra el proceso de Yunes Márquez. Esta decisión también se da en medio de acusaciones de militantes y simpatizantes de Morena en Veracruz por la presunta intromisión de la familia Yunes en la repartición de candidaturas para la renovación de las 212 presidencias municipales en la entidad

FOTO: ANTONIO NAVA
l LEY. Roberto Gil-Zuarth, Jorge Romero y Daniela Álvarez pusieron la denuncia ante la FGR.

DESDE EL Legislativo

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con firmeza, Claudia

Sheinbaum enfrenta aranceles y protege la economía

pasado 12 de marzo de 2025 entraron en vigor aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio mexi canos, y el 27 de marzo se confirmó que a partir del 3 de abril se aplicarán aranceles adicionales a la industria automotriz, uno de los pilares de nuestra economía.

A pesar de este escenario adverso, la postura firme y estratégica de la presidenta Sheinbaum, alejada de la subordinación, pero anclada en la coordinación y la sensatez, ha sido clave para mitigar los efectos más severos.

Su temple ha permitido salvaguardar miles de empleos, inversiones y aportaciones al erario, así como garantizar recursos para la seguridad social de las y los trabajadores mexicanos. Este no es un triunfo menor frente a las presiones de un mandatario conocido por sus exabruptos y políticas impredecibles.

los vehículos ligeros exportados y nueve de cada 10 autopartes para el mercado americano tienen origen mexicano. Este sector aporta 20.6 por ciento del PIB manufacturero y casi 4 por ciento del PIB nacional, . Frente a este panorama, México no se ha quedado de brazos cruzados. La presidenta Sheinbaum, en coordinación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha impulsado una estrategia dual: negociación y acción interna.

La presidenta Sheinbaum, en coordinación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha impulsado una estrategia dual: negociación y acción interna

El sector automotriz, principal rama de la manufactura exportadora mexicana hacia Estados Unidos, enfrenta ahora un desafío crítico. Según el INEGI, en 2024 las exportaciones automotrices alcanzaron 193 mil 907 millones de dólares, a 35 por ciento del total de las manufactureras. La Industria Nacional de Autopartes (INA) señala que el 74 por ciento de los insumos incorporados a vehículos fabricados en México provienen de Estados Unidos, mientras que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indica que 80 por ciento de

Un rayo de esperanza lo aportan las nuevas inversiones, recientemente se anunció la llegada de una inversión de mil 200 millones de dólares por parte de una empresa automotriz asiática (cuyo nombre no se detalló) para instalar una planta en el Bajío, enfocada en vehículos eléctricos. Estas inversiones, resultado de la apuesta por el nearshoring, refuerzan la competitividad de México y podrían compensar parcialmente las pérdidas en el comercio con Estados Unidos.

Los legisladores del Morena felicitamos y respaldamos plenamente a nuestra presidenta por su defensa de la soberanía nacional.

Su decisión de fortalecer la integración económica con América del Norte, negociar con firmeza y diversificar la base productiva del país demuestra una visión estratégica.

En un mundo de tensiones comerciales, México se levanta con dignidad, listo para enfrentar los retos del presente y construir un futuro más sólido.

DesDe Tribuna Unidad nacional ante los aranceles

la advertencia del gobierno de EU sobre la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas a dicho país, la respuesta del gobierno mexicano, encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido firme, con aplomo, estratégica y basada en la unidad nacional. relación entre México y EU es demasiado importante como para responder con medidas que podrían ser aún más perjudiciales. En este contexto, el Plan México y las acciones que está llevando a cabo el gobierno para fortalecer la soberanía energética -incluyendo el rescate de la CFE y Pemex-, junto con la recuperación de una política industrial sólida, son clave para fortalecer nuestra competitividad y reducir nuestra interdependencia económica. consecuencia, una batería de respuestas arancelarias y no arancelarias podrían ser de utilidad en un escenario de negociación, por lo que desde el Senado nos mantendremos atentos.

Desde la firma del TLCAN en 1994 y su evolución hacia el T-MEC, la región de Norteamérica se ha convertido en una de las más competitivas. Por ello, tenemos que evitar que esto afecte la dinámica comercial en la región. México es el principal socio comercial de EU, con exportaciones que superan los 450 mmdd anuales, lo que representa el 80% de nuestras ventas al exterior y el 25% del PIB.

La industria automotriz ha sido uno de los sectores más beneficiados, con una producción de aproximada de 5 millones de vehículos al año, de los cuales, al menos, la mitad se exporta a EU. En autopartes, México representa el 45% de las importaciones de EU (y el 57% junto con Canadá). Según las reglas de origen del T-MEC, si al menos el 75% del valor de un automóvil proviene de alguno de los tres países, el vehículo queda exento de aranceles. Sin embargo, las nuevas medidas violan este acuerdo.

En correlación, la economía estadounidense también resultará afectada, analistas estiman que los aranceles podrían aumentar el gasto anual de una familia promedio en hasta 4 mil dólares, lo que representa un incremento del 5.6%. Según el Peterson Institute for International Economics, este impacto será más severo para el 50% de los hogares con menores ingresos. Además, la incertidumbre ha provocado una reacción negativa en los mercados financieros, con caídas significativas en los principales índices bursátiles de EU, como el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones. Independientemente de la decisión del gobierno norteamericano, el pasado 9 de marzo el pueblo de México demostró su respaldo a nuestra Presidenta al abarrotar el Zócalo capitalino y reiterarle que no está sola, porque como lo expresó ante miles de personas: “México es mucha pieza”. Estamos con nuestra Presidenta. “Desde la firma del TLCAN en 1994 y su evolución hacia el T-MEC, la región de Norteamérica se ha convertido en una de las más competitivas”.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CONGRESOCDMX

DESIGNA A TITULAR DE PLANEACIÓN

● PATRICIA RAMÍREZ

KURI ESTARÁ AL FRENTE POR 5 AÑOS

El Congreso de la CDMX aprobó designar a Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) por cinco años. Con 60 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones (PRI y MC), Ramírez Kuri rindió la protesta de ley correspondiente ante la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.

En entrevista posterior, informó que el Programa de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo no estarán de manera inmediata, pues está pendiente el aval a la ley de ordenamiento territorial.

Al presentar la propuesta de designación, la presidenta de la Comisión de Administración Pública, Elizabeth Mateos recordó que “por vez primera será una mujer quien encabece este instituto que estuvo 25 meses acéfalo”.

ACTIVAN HOY NO CIRCULA

● Por cuarta vez en el año la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) decretó la Fase 1 de contingencia ambiental, debido a la persistencia de la mala calidad del aire registrada en seis estaciones. Hoy no circulan autos con holograma 2, holograma 1 y terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0, holograma 0 y 00, engomado rojo y placas terminación 3 y 4 CINTHYA STETTIN

CIUDAD VERDE

FIRMAN ACUERDO PRO AMBIENTE

CONTEMPLA EL LLAMADO IMPUESTO VERDE, PARA LOS QUE GENERAN UNA TONELADA DE C02 AL MES

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, junto con integrantes de su gabinete y representantes de la Iniciativa Privada (IP) llevaron a cabo la firma de un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 en la capital del país.

“Este acuerdo que hoy hemos firmado muestra la necesidad de colaborar gobierno e iniciativa privada, así que solos no vamos a poder, y tiene el objetivo de reconocer la crisis climática como

● OBJETIVO. Clara Brugada, ayer, al encabezar la firma del convenio con empresarios.

● El compromiso es reforzado con incentivos fiscales.

● Contempla la expansión del transporte público sustentable.

● 4 por ciento de emisiones de dióxido de carbono genera la capital.

uno de los principales desafíos contemporáneos”, dijo Brugada. Este pacto marca el camino para la creación de un gran proyecto ambiental, que tiene como principal objetivo reducir las emisiones de carbono en la ciudad, y que se presentará el próximo 5 de junio; mientras tanto, a partir de este martes 1 de abril, el gobierno capitalino y los empresarios ya iniciaron una etapa de diálogo, cooperación y corresponsabilidad.

Este acuerdo contempla la aplicación del llamado impuesto verde, para las empresas que generan una tonelada de emisiones de CO2 al mes; lo que representa 6 por ciento de los contribuyentes registrados en la CDMX.

Se estima que por este impuesto se recaudarían 60 millones de pesos y de acuerdo con el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, el recurso estará etiquetado para realizar mejoras al medio ambiente y a la protección animal.

FORMAL. Patricia Ramírez Kuri, ayer, al rendir protesta.
FOTO: DANIEL

#ENIZTAPALAPA

Decomisan 40 toneladas de autopartes

OPERATIVO DE SSC, GN, MARINA Y DEFENSA

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, así como de la Defensa, Marina y de la Guardia Nacional ejecutaron una orden de cateo

en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento y atención a los reportes ciudadanos por el robo de autopartes y vehículos, los policías de la SSC identificaron una propiedad localizada en la calle Enrique Corona Morfín, en el Barrio San Lucas, que posiblemente era utilizada para almacenar accesorios para automóviles.

Tras indagaciones y el proceso correspondiente, se realizaron despliegues operativos en los que se actuó sin uso de violencia y los policías ingresa-

TRABAJO A LA VISTA

1 2 3

l En los primeros tres meses del año cayó 10% el robo respecto al mismo periodo de 2024.

l En 2023 se registró un total de 23 mil 738 robos de piezas de carros en México.

TONELADAS EN LA CUAUHTÉMOC.

DETENIDOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO MESES. 15 231

ron al domicilio y aseguraron un par de placas de circulación del estado de Oaxaca con reporte de robo y alrededor de 40 toneladas de autopartes, con los números de serie borrados. Finalmente el inmueble fue

sellado y se encuentra bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso.

CINTHYA STETTIN
l La CDMX, Estado de México y Jalisco tienen 77 por ciento de los robos en este sexenio.

Editorial El Heraldo

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Dua Lipa confirmó su regreso a tierra azteca como parte de su gira mundial Radical Optimism Tour; ofrecerá 2 shows en el Estadio GNP Seguros en diciembre.

● Ismael El Mayo Zambada busca acuerdo de culpabilidad con EU ante la posibilidad de obtener la pena de muerte; su audiencia fue pospuesta hasta el mes de junio.

“Hoy, la estrategia de pacificación da resultados, y además lo hace sin retrocesos autoritarios, sin pactos con el narcotráfico y sin violaciones de derechos”.

LOS ESTILOS DE CAMPAÑA JUDICIAL

ENRIQUE SUMUANO / CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN / @ENRIQUESUMUANOC

Hasta hoy, hemos visto desde un estilo jovial, chusco o atrevido hasta el acartonado, rígido e incomprensible. Así han sido los inicios de las campañas judiciales que nos han presentado

● Manuel Cavazos fue destituido de su encomienda en PRI por sus declaraciones sobre las acusaciones del intento de abuso sexual del diputado Cuauhtémoc Blanco.

SEIS MESES CON CLAUDIA.

LEGITIMIDAD Y RUMBO

El respaldo popular no es casualidad, es consecuencia. La ciudadanía reconoce su trabajo y su amor por México

A seis meses del inicio de su gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum no solo goza de una aprobación de 83 por ciento que es una de las más altas en el mundo, sino que su legitimidad crece mes con mes. El respaldo ciudadano ha aumentado en promedio 1.5 por ciento mensual, lo que expresa confianza en el rumbo hacia el que está yendo el país, refleja identificación con el proyecto y muestra un orgullo por lo que hemos logrado con la Cuarta Transformación.

México es hoy uno de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Este no es un dato menor: la felicidad social no se decreta, se construye desde abajo, con bienestar, con justicia y con una narrativa de esperanza que se vuelve realidad. Desde Morena sabemos que la Cuarta Transformación no se trata solo de gobernar y menos como lo hacían los otros, se trata de transformar la vida pública de México con el pueblo al centro. La Presidenta Sheinbaum ha mostrado que cuando se gobierna con convicción, visión y cercanía, los resultados llegan. Es la esencia de la frase: “Amor con amor se paga” En seis meses se han ampliado derechos sociales, no solo preservado los ya existentes. En materia económica, México ingresó por primera vez al grupo de las 10 economías más grandes del mundo, con inflación controlada, estabilidad del peso, y un récord histórico de empleos formales. Aquí hablamos de millones de

personas con más oportunidades, mayor ingreso y mejores condiciones laborales. En especial, destacamos una medida histórica impulsada por la Presidenta: la prohibición constitucional de la brecha salarial de género que reconoce y ayuda a cerrar las desigualdades en materia de género.

No solamente eso, el gobierno de la Presidenta prioriza el acceso universal a la educación: el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato abrirá 200 mil nuevos espacios y, por primera vez, se eliminó el examen de ingreso a universidades en la Zona Metropolitana, abriendo paso a una política que pronto se aplicará a nivel nacional.

En seguridad, la reducción de 22.4 por ciento en homicidios dolosos confirma que la coordinación entre autoridades, inteligencia y atención a las causas son más eficaces que la violencia con la que muchos gobiernos intentaron atender la inseguridad nacional y fallaron. Hoy, la estrategia de pacificación da resultados, y además lo hace sin retrocesos autoritarios, sin pactos con el narcotráfico y sin violaciones de Derechos Humanos.

Como si fuera poco, la Presidenta ha defendido nuestra soberanía nacional con firmeza ante las decisiones del gobierno de Estados Unidos. Ha dejado claro que México coopera, pero no se subordina, y que los derechos de los migrantes no se negocian.

Desde Morena lo dejamos claro: el respaldo popular a la Presidenta Claudia Sheinbaum no es casualidad, es consecuencia. La ciudadanía reconoce su trabajo, su integridad y su profundo amor por México. A seis meses de su inicio como Presidenta de México, con un país más justo, más próspero y más feliz, tenemos razones para creer y seguir avanzando juntas y juntos.

“Lo que pasa es que las boletas representan un verdadero reto al entendimiento común de cómo hemos venido votando tradicionalmente”.

El proceso electoral judicial es inédito como inéditos han sido los arranques de las campañas, todas han presentado rasgos distintos y con mucha creatividad. La pregunta es: ¿serán eficaces para atraer el voto?

En un marco muy limitado de condiciones para hacer campaña, sin recursos públicos, ni financiamientos privados, la gran mayoría arrancaron con lo que la ley y sus recursos propios les permitieron, esencialmente: las redes sociales.

Los estilos fueron muy distintos tratándose de cargos con votación nacional y los que sólo responden a un distrito judicial electoral; curiosamente en aquellos circuitos donde hay varios distritos y los candidatos fueron sorteados nuevamente, éstos candidatos serán votados fuera de su lugar de residencia; es decir, sus vecinos y su entorno social no podrán votar por ellos.

Por ejemplo, si vivo en Xochimilco, pero en el sorteo de los once distritos que componen el primer circuito salí sorteado como candidato para ser votado en Tlalpan, ni mi familia podrá votar por mí, tendré que buscar a los habitantes de Tlalpan.

Las campañas nacionales iniciaron haciendo territorio con actos masivos llenos de fuerza y presencia de habitantes de distintos sectores de la sociedad; los demás, en general, sólo con las redes sociales dando un mensaje de quiénes eran, por qué se postulaban y de su preparación académica, pero muy pocos con propuestas o con mensajes novedosos y concretos.

Hay que reconocerlo: el esquema para pedir el voto es complejo, más allá del simple “vota por mí y mi número de candidato es éste”; lo que pasa es que las boletas representan un verdadero reto al entendimiento común de cómo hemos venido votando tradicionalmente.

Hasta hoy, hemos visto desde un estilo jovial, chusco o atrevido hasta el acartonado, rígido e incomprensible. Así han sido los inicios de las campañas judiciales que nos han presentado.

También es muy importante el tener presente que cada red social está orientada para determinado grupo de personas; así, los jóvenes acuden a unas, los profesionistas, a otras y los académicos o versados en temas técnicos, a otras. En consecuencia, el mensaje debe ser distinto.

De ahí que, sin duda, en el transcurso del desarrollo de las campañas veremos cómo el estilo de hacerlas irá cambiando para ser corregidas o reforzadas, en atención a lo que se advierta de la percepción ciudadana; primero, para que la ciudadanía acuda a votar y, segundo, para que voten por la persona candidata de su preferencia.

Las campañas judiciales son un reflejo de las personas candidatas, pues en su formación profesional nunca habían tenido la necesidad de construir una imagen y un lenguaje para un proceso electoral, lo que ha traído como consecuencia mensajes, a veces, tediosos, largos y monótonos. Esto tendrán que mejorarlo.

LA BUENA
EL FEO
EL MALO

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Los efectos de la política migratoria en Estados Unidos empiezan a reflejarse en los ingresos por Remesas en México, al registrar por cuarto mes consecutivo una desaceleración; reportaron en febrero una caída mensual de 4.33 por ciento nominal, de acuerdo con los datos del Banco de México.

De hecho, de manera anual, estos ingresos registraron una contracción de 0.81 por ciento, luego del aumento de 1.9 por ciento anual de enero. Así, los ingresos enviados por los connacionales desde el exterior, principalmente de EU, ascendieron en el segundo mes del año a cuatro mil 459 millones de dólares.

En el caso de las familias mexicanas, estas recibieron 381 dólares en promedio, apenas cuatro dólares menos que en enero previo y dos respecto a febrero del año pasado, sin embargo, en pesos, los ingresos se incrementaron 18.7 por ciento anual.

De hecho, ante la depreciación de la moneda mexicana respecto al dólar, las Remesas en pesos sumaron nueve meses consecutivos de aumento

#ENFEBRERO2025

SE CONTRAEN LAS REMESAS

EFECTO POSITIVO APOYO FAMILIAR

APOYO ● AUMENTÓ EL PODER ADQUISITIVO DE LAS REMESAS EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS

PARTE DEL REPORTE

11.7 ● SEGÚN CIFRAS DE BANXICO, A TASA MENSUAL CAYERON 4.33%; REGISTRAN 4 MESES SEGUIDOS DE DESACELERACIÓN

real; sólo en febrero, su poder adquisitivo aumentó 14.4 por ciento en términos anuales, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

En tanto, el saldo acumulado en los dos primeros meses del año, las Remesas subieron 0.6 por ciento, a nueve mil 119 millones de dólares. Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA Research

BENEFICIO ● LAS REMESAS DAN MAYOR HOLGURA PARA EL BOLSILLO DE LAS PERSONAS.

● MILLONES DE TRANSACCIONES EN FEBRERO, PARA EL ENVÍO DE REMESAS.

para México, refirió que las Remesas acumulan una racha de 16 meses consecutivos con incertidumbre desde noviembre de 2023, en donde se tienen registrados siete meses con contracciones, intercalados con lapsos de bajo nivel de crecimiento y otros con aumentos mayores a 8 por ciento a tasa anual. No obstante, puntualizó, que en febrero se reportaron sólo ocho mil aprehensiones en la frontera suroeste de EU, 94 por ciento menos que en febrero de 2024, posiblemente el menor nivel que se tiene registro desde 2000. Comentó que, con los datos de febrero pasado, se puede inferir que la política migratoria de Trump está teniendo éxito al frenar la llegada de nuevos migrantes.

Esperan una menor expansión

INCIDE LA CAUTELA EMPRESARIAL ANTE LA INCERTIDUMBRE

SOBRE LA POLÍTICA COMERCIAL DE EU”.

PRECRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó un menor crecimiento para la economía mexicana en un rango de entre 1.5 y 2.3 por ciento en 2025, según los Precriterios Generales de Política Económica 2026, entregados al Congreso de la Unión. Para este año, en su anterior marco macroeconómico, la Secretaría de Hacienda había anticipado para México una expansión de entre 2 y 3 por ciento, lo que disminuye en 0.5 por ciento en el rango menor y 0.7 en el rango alto; Mientras que para 2026, ubicó el crecimiento entre 1.5 y 2.5 por ciento. #ECONOMÍANACIONAL2025

LA SHCP PREVÉ PARA 2025 UN CRECIMIENTO DE ENTRE 1.5 Y 2.3%

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PESOS POR DÓLAR, TIPO DE CAMBIO PARA 2025.

#SUCESOR

FORMALIZAN A LÍDER DE BANQUEROS

● La Asociación de Bancos de México (ABM) formalizó el nombramiento de Emilio Romano Mussali, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America México, como su nuevo presidente de 2025 a 2027. Julio Carranza, aún líder de los 51 bancos inscritos en la ABM, reconoció a todos los que participaron como candidatos

VERÓNICA REYNOLD

PRECIOS

POR CIENTO, INFLACIÓN PROYECTADA PARA ESTE AÑO. 3.5

En el informe, el gobierno mexicano explicó que “la revisión a la baja para el crecimiento de 2025 responde a un menor dinamismo en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado. También incide la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de EU”.

En cuanto a su política fiscal, considera que será “prudente y responsable en 2025”, de manera que estimó que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) ubiquen en un nivel entre 3.9 y 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)

Así, la actual administración busca que con un menor déficit fiscal en 2025, la deuda pública se mantenga en 52.3 por ciento del PIB en 2025 y 2026; aunque será superior a 51.4 por ciento aprobado por el Congreso, en su medida más amplia en este año.

En cuanto a otros indicadores, el gobierno estimó que la inflación se mantenga en 2025 en 3.5 por ciento, y para 2026 proyecta que siga en el objetivo del Banco de México, de 3 por ciento.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL DÍA DE LA LIBERACIÓN

Habrá quien piense que este nuevo Día de la Liberación es una ocurrencia pasajera; una broma de Donald Trump. Pero no es así

s una costumbre mundial extendida que los Jefes de Estado y de Gobierno envíen felicitaciones a sus contrapartes en las fechas significativas de los países con los que sostienen relaciones diplomáticas. Las cancillerías suelen tener machotes listos y los embajadores apostados en diferentes capitales del mundo acuden cada semana a la residencia de otros embajadores para felicitarles en el Día de tal o cual país… Hay países que reciben felicitaciones dos o tres veces en el año… por el Día de la Independencia, o el Día de la Constitución… El expresidente Andrés Manuel López Obrador solía felicitar a los estadounidenses incluso en el Día de Acción de Gracias: “…mañana es Día de Gracias. Desearles felicidad…”, dijo en noviembre de 2019.

EPROCESO

● Ocupó cargos en la administración pública.

● Dirige y preside Bank of America México.

BANCOS ESTÁN INSCRITOS A LA ABM. AÑOS, LO QUE DURARÁ SU MANDATO. 51 3

Este evento será muy importante para el gobierno estadounidense

Ahora la pregunta es qué país felicitará a Estados Unidos y a su presidente Donald Trump por su nuevo “Día de la Liberación”. Este evento será muy importante para el gobierno estadounidense, y será celebrado con el gabinete de Trump en pleno en el Rose Garden de Casa Blanca, de acuerdo con lo que ha dicho Karoline Leavitt, la secretaria de Prensa. ¿Habrá una felicitación del Gobierno de Claudia Sheinbaum por esta nueva conmemoración?, ¿tiene lista el Embajador Esteban Moctezuma la nota diplomática de felicitación en Washington? Habrá quien piense que este nuevo Día de la Liberación es una ocurrencia pasajera; una broma de Trump. Pero no es así. Cada semana que ha pasado se ha reafirmado la relevancia que reviste para el presidente estadounidense. El problema, para muchos, es su esencia: implica la inauguración de un nuevo orden mundial comercial y económico a partir de la política de imposición de aranceles recíprocos de EUA hacia todos los países del mundo. Es la fecha que pasará a la historia como el día en que se dio un giro definitivo al orden global en el que crecimos.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido la sagacidad de ver la relevancia de este Día de la Liberación. Por eso transformó el propósito de responder hoy a Trump con medidas arancelarias y no arancelarias, y mejor repotenciará el Plan México como una estrategia integral ante el nuevo orden geopolítico. Mañana sabremos los detalles, que no serán confrontativos, sino complementarios a las nuevas prioridades estadounidenses.

Y una pregunta que quedará en el aire será qué países se mantendrán como aliados de Estados Unidos a partir de este Día de la Liberación. ¿Únicamente México, Argentina e Israel? Prácticamente todos los demás parecen querer tomar distancia…

VAPEADORES

Un nuevo estudio elaborado por Jaime Sempere e Iñaki Zardain, de El Colegio de México, muestra que el consumo de vapeadores continúa en el país, que vale 26 mil millones de pesos (mdp) al año y que ello representaría una recaudación fiscal potencial de entre 4 mil 483 y 6 mil 941 mdp.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

1 2

Con la alberca se hace frente al calor y en la noche sirve para relajarse.

La piscina tiene temperatura controlada y se ambienta con la música.

EMERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

nclavado en medio de la selva está el Hotel Tren Maya Tulum, ubicado a unos metros del Parque del Jaguar, a menos de cinco minutos de la estación del Tren Maya, Tulum.

Este lugar ofrece 336 habitaciones con cuatro tipos distintos para los viajeros: la Máster Suite, que es la más grande que ofertan, también está la Jr. Suite; Deluxe, con dos camas; y Deluxe, con una cama king size

Las camas son muy cómodas, la habitación cuenta con pantallas grandes, un baño amplio, una regadera de última generación, closet, caja fuerte, una plancha y un burro, para estar bien alineado.

Las instalaciones envuelven en una atmósfera natural con sus colores cálidos y en la entrada el recibimiento es de cuatro monolitos mayas con jeroglíficos que evocan a estar en un viaje en el tiempo. Los alrededores verdes son parte de la selva natural en la que habitan distintos tipos de fauna.

Marco Antonio Torres, subgerente división cuartos del Hotel Tren Maya Tulum, comentó las amenidades qué ofrecen.

“Tenemos el lobby bar, dos restaurantes, snack bar, SPA, temazcal, albercas para adultos y menores, un gimnasio abierto desde las seis de la mañana y hasta las 10 de la noche y un área de juegos”, expresó.

La alberca es una delicia para hacerle frente al calor o por la noche para relajarse y degustar alguna bebida en compañía de la familia o los amigos. Tiene temperatura controlada y se ambienta perfecto con variedad de música en los alrededores, los camastros son cómodos y se disfruta pasar el rato en esta área.

En este punto del hotel, hay personal atento por si se ofrece algo del bar y en poco tiempo estarán

3 4 5

Los camastros son cómodos y se disfrutan para pasar el momento.

Se inauguró el 15 de diciembre de 2024; ya enfrenta a otros hoteles.

El hotel es económico, comparado con alojamientos aledaños.

Es un alojamiento que está en una amplia variadad de habitaciones instalaciones envuelven en una colores cálidos y cuenta con una un buen comienzo de operaciones mayor atractivo

POR MICHEL SANTIAGO

Se compite con hoteles internacionales y de amplia experiencia.

Las personas disfrutan de la tranquilidad con el entorno natural.

maya tulum

18-19

Si los huéspedes salen del hotel puden conocer más de Tulum.

MIÉRCOLES 02 / 04 / 2025 HERALDODEMEXICO. COM.MX

atendiendo; siempre hay toallas disponibles, suaves y limpias, se proporcionan sin malos modos, aquí la gente es muy atenta y servicial. Aunque la alberca no es tan profunda, hay un salvavidas, por si se requiere.

El Hotel Tren Maya Tulum es el más nuevo de la zona y se posiciona como el más grande de la localidad.

Todavía huele a nuevo, pues se inauguró el 15 de diciembre de 2024 y ya hace frente a otros monstruos de la hotelería.

“Hoy por hoy, estamos compitiendo fuertemente con hoteles de talla internacional con muchos años de expertise en la industria del turismo y hospedaje”, expresó Marco Antonio Torres

El área de SPA es sin duda una experiencia holística que no se debe desaprovechar, además de ofrecer diversos masajes, se puede deleitar al cuerpo con la casita de vapor, temazcal, que sin duda es una experiencia de aromas, sensaciones y tranquilidad que se combinan con el entorno natural.

La comida en este lugar es deliciosa, nos deleita con un buen aguachile verde y unos camarones zarandeados con crema que de verlos enamoran al paladar y se hace agua la boca. Lo que no puede faltar es el agua de piña con chaya, que sin duda tiene un sabor peculiar y nos va a refrescar.

El Hotel Tren Maya Tulum es por mucho la mejor opción sobre todo cuando de economía se habla.

“Una de las mejores situaciones es que es económico, comparado con hoteles aledaños; al ser prácticamente EP y brindar dos restaurantes, los huéspedes deciden salir del hotel y conocer más de Tulum, y hay una derrama económica para negocios y tiendas fuera del lugar, todos ganamos”, comentó el subgerente división cuartos

Aquí no sólo se siente como en casa, sino que lo hacen sentir como rey o como reina.

en medio de la selva, ofrece habitaciones para los viajeros; las una atmósfera natural con sus una alta calidad en el servicio comida de calidad La comida del hotel es deliciosa; sugieren aguachile verde y camarones zarandeados.

“En la aduana de Pantaco en la CDMX, de 38 contenedores que revisamos, 35 eran contrabando"

CONTRATOS IRREGULARES Cancela la ANAM

Rafael Marín Mollinedo, director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) aseguró que, a su llegada al organismo, tras una revisión para eliminar la corrupción “se canceló un importante porcentaje de contratos, equivalente a más de 10 mil millones de pesos”.

En entrevista con Javier Solórzano, para Heraldo TV, Marín Mollinedo respondió así a la pregunta de ¿Encontraste signos preocupantes de corrupción? Pues reveló que desde que fue nombrado titular de la ANAM, el 16 de febrero, lo primero que se hizo fue hacer una revisión de todos los contratos de importación y exportación del país, de los cuales se canceló un porcentaje equivalente a 10 mil millones de pesos “que consideramos que debían ser revisados y volverse a licitar”.

Reconoció que las aduanas en México tienen una mala imagen, porque se supone que hay mucha corrupción “se dice que si vas a las aduanas todo es con dinero, con dinero pasas, sino no pasas y eso es lo que esta administración quiere cambiar”.

“Estamos revisando, porque queremos cambiar la imagen que se tiene (de las aduanas), no es no es fácil, porque es un ejército de gente, que necesitas que todos sean honestos, para que esto camine como debe de ser”, expuso.

Ese es uno de los objetivos propuestos desde la campaña por la presidenta Claudia Sheinbaum, “tratar de introducir más tecnología para que dependamos menos de las manos del hombre”.

Y es que, Rafael Marín Mollinedo, director general de la ANAM, tiene en el cargo escasos dos meses y medio, pero no es nuevo, este sería su segundo periodo al frente de la agencia de aduanas que fue creada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cómo conoces al expresidente? Se le cuestiona, “porque se hizo novio de una muy buena amiga Roció, su primera esposa, allá en Tabasco, él es de Macuspana y nosotros de Teapa. Cuando se hicieron novios ella me lo presentó y desde que nos conocimos nos identificamos y lo seguí, siempre apoyando su movimiento”.

Así, aun cuando Rafael Marín egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajó como comerciante en Quintana Roo por 27 años y al mismo tiempo, laboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Secretaría de Programación y Presupuesto y otras dependencias, López Obrador lo invitó varias veces a colaborar con él, una de ellas, en la ANAM.

La Agencia nace en enero de 2022, como un órgano desconcentrado de la SHCP, esto en sustitución de la Administración General de Aduanas que antes dependía del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que, a partir del primero de enero de 2022, él encabeza con el fin de lograr “fortalecer la recaudación y mejorar la seguridad en las aduanas”, “ese es mi compromiso con mi país”.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

l CARGO Adán Augusto López con Marín, al tomar posesión en ANAM 1

MEDIDAS INMEDIATAS • LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO ESTÁ COMPROMETIDA CON EL BIENESTAR DEL PAÍS.

• ANAM TIENE COMO OBJETIVO INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN Y MEJORAR LA SEGURIDAD.

SEGUNDA TEMPORADA

E• EL FUNCIONARIO, QUE ESTÁ EN SU SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DE LA DEPENDENCIA QUE FUE FUNDADA EN EL SEXENIO DE LÓPEZ OBRADOR, OTORGÓ LA ENTREVISTA A JAVIER SOLORZÁNO, PARA HERALDO MEDIA GROUP.

l titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México dijo que el principal objetivo es aumentar la recaudación, cambiar la mala imagen de corrupción que tienen los despachos y apostarle mucho a la innovación en los procesos para hacerlos más eficientes y para que las personas intervengan menos en los procesos en los recintos de paso.

Los resultados, afirmó que, ya se han empezado a sentir, primero por los contratos cancelados, así como el golpe que se dio como a los 10 días de estar al frente de la ANAM, “hicimos un operativo en la aduana de Pantaco en la Ciudad de México, y de 38 contenedores que revisamos, 35 eran contrabando, con un valor de 300 millones de pesos de mercancías subvaluadas”.

“Queremos ir avanzando, vamos a estar haciendo este tipo de operativos en todas las aduanas del país, para ir inhibiendo estas prácticas”.

Aseguró que para lograr sus objetivos se tiene que coordinar con diferentes dependencias desde la Secretaría de Economía, Comercio Exterior, con el SAT y con la Agencia de Transformación Digital, que

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA AGENCIA

‘Se busca cambiar la mala imagen de las aduanas, porque que se supone que hay mucha corrupción’.

• APUESTAN A LA TECNOLOGÍA PARA EVITAR QUE LAS PERSONAS INTERVENGAN MENOS EN LOS PROCESOS.

RAFAEL MARÍN MOLLINEDO DIRECTOR GENERAL DE LA ANAM

EL SAT HA HECHO MUCHO EN LA RECAUDACIÓN, PERO CADA DÍA ES MENOS LO QUE PODRÁ AVANZAR. ASÍ QUE INCREMENTAR LOS INGRESOS TRIBUTARIOS ESTÁ AQUÍ (EN LAS ADUANAS) MAYORMENTE´.

es el nuevo organismo que se creó en este gobierno y que van a coordinar todas las labores tecnológicas de del país.

“Como queremos apostarle mucho a la innovación tecnológica para evitar que las personas intervengan menos en el proceso de aduana”, dijo el funcionario.

“Una de esas direcciones es la de Tecnología y la otra es que es el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos, que es donde están todas las cámaras, todos los semáforos, todas las plumas de todas las aduanas, todo se maneja electrónicamente y ellos son los que están a cargo” apuntó.

Además, está la parte humana, 9 mil trabajadores directos, oficiales de comercio exterior, tenemos 50 directores y administradores que son personal militar, que dirigen las aduanas fronterizas e interiores.

Y la marina que tiene su cargo las aduanas de los puertos, a quienes además les corresponde la seguridad.

No obstante, informó que ordenó un análisis del personal de todas las aduanas, para reubicar a la gente a donde más demanda hay, como es la aduana de Laredo, donde al día se realizan hasta 19 mil operaciones, así como la de Manzanillo de Colima, entre otras.

Con el titular de Aduanas

FUNCIONARIO DE LARGA TRAYECTORIA

1

• ES LICENCIADO EN ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).

2

• FUE DIRECTOR DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL DURANTE EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR (2000-2006) .

3

• SE DESEMPEÑÓ COMO DIRECTOR GENERAL DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC (CIIT) EN 2019.

4

• TAMBIÉN FUE TITULAR DE LA AUTORIDAD FEDERAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES.

5

• EN DICIEMBRE DE 2022, MARÍN MOLLINEDO FUE DESIGNADO TITULAR DE LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO (ANAM).

6

• EN 2023 FUE NOMBRADO EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.

7

• EN FEBRERO DE 2025, EL TAMBIÉN EMPRESARIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE FRUTA, REGRESÓ AL FRENTE DE LA ANAM.

8

• SU EMPRESA, TABANA BANANA, ES UNA DE LAS PRINCIPALES DISTRIBUIDORA DE VÍVERES EN HOTELES DEL SUR DEL PAÍS.

FOTOS: DANIEL OJEDA

#OPINIÓN

CERTIFICANDO OFICIOS

PPG Comex busca certificar a más de mil personas a nivel nacional durante el primer año, ofreciendo capacitación gratis en 11 estándares de competencia

l Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) al mando de Guillermina Alvarado, acreditó a la empresa PPG Comex como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), lo que permitirá capacitar, evaluar y certificar a profesionales en industrias clave como construcción, decoración de interiores, aplicación de productos de madera, repintado automotriz y productos industriales.

ECon esta acreditación, PPG Comex busca certificar a más de mil personas a nivel nacional durante el primer año, ofreciendo capacitación gratuita en 11 estándares de competencia que fortalecerán la calidad y especialización del sector.

Desde 2018, el Centro de Formación Integral de PPG COMEX ha trabajado en la validación y transferencia de conocimientos. Para 2020, la compañía logró implementar programas en todo el país, beneficiando a casi 29 mil pintores con formación especializada. La profesionalización de los diferentes oficios cobra especial relevancia considerando que al menos la fuerza laboral de Pintores durante el tercer trimestre de 2024, fue más14 mil personas a nivel nacional.

SE EXTIENDE LA OLA AZUL

PPG Comex busca certificar a más de mil personas a nivel naconal

A menos de seis meses del lanzamiento de la Tarjeta Azul virtual de Bankaool, ya registran 55 mil cuentahabientes en todos los estados de la República y las principales ciudades del país, consolidando así la estrategia de la segunda fase de expansión del banco. Más de 60 por ciento de sus usuarios viven en la Ciudad de México y el área metropolitana, en donde Bankaool, al mando de Moisés Chaves, ya está físicamente presente con una sucursal, aunque también se abrieron cuentas en Jalisco, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Quintana Roo y Yucatán. Al respecto la Institución bancaria ya contempla la apertura de sucursales y centros de negocios en estas entidades durante este y el próximo año. La presentación de la Tarjeta Azul fue una de las primeras iniciativas para la afición celeste, luego de formalizar la alianza entre Bankaool y Cruz Azul. Ahora, con la llegada de la tarjeta física se espera consolidar y aumentar la base de usuarios en todo el país, aprovechando que la afición cementera no conoce fronteras.

RECONOCIMIENTO

Por su destacada trayectoria, ética profesional y liderazgo y en el marco del reconocimiento al Liderazgo Jurídico 2025 de la revista Líderes Mexicanos que preside Raúl Ferraez Alonso Aguilar Zínser reconocido penalista mexicano fue distinguido como abogado del año. Egresado de la Universidad Iberoamericana, Aguilar Zinser encabeza el bufete Aguilar y Quevedo, desde donde ha sido formador de nuevos talentos en ese campo. Fue parte del Consejo Asesor del Poder Judicial de la Federación y pieza clave en la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Penales, instrumento que regula el sistema acusatorio en México y que se aplica en todo el territorio nacional.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#GRANESCAPADA

IMPULSAN AL TURISMO

● Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo (Sectur) informó que del viernes 30 de mayo al 1 de junio se llevará a cabo La Gran Escapada, evento de ofertas del sector que busca impulsar la economía y ubicar a México como la quinta potencia turística mundial.

“Es el Buen Fin del turismo, es una plataforma similar, con todo

PREVISIÓN DE LA IP

● Estiman que se genere una derrama de 45 mil millones de pesos.

● La Gran Escapada 2025 será la primera edición de muchas más.

su operativo, pero destinado al sector turismo, es una gran iniciativa que nos hacía falta, que genera economía y divisas” expuso Rodríguez Zamora. Al respecto, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) indicó que en esta primera edición de La Gran Escapada estiman que se genere una derrama de 45 mil millones de pesos, en ventas de servicios y productos turísticos

Josefina Rodríguez, afirmó que “esta es la oportunidad de conocer México, de visitar y diversificar los destinos”. YAZMIN ZARAGOZA

#DELINMEX

● La Secretaría de Economía llevó a cabo la segunda fase de la Operación Limpieza, en Baja California y Jalisco, lo que dio como resultado la cancelación del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, conocido como INMEX, a cinco empresas. Estas empresas, cuatro ubicadas en Baja California y una más

OPERACIÓN LIMPIEZA

● Se llevó a cabo la segunda fase, en Baja California y en Jalisco.

● Calculan una afectación de nueve mil millones de pesos. VISIÓN DE LA SECTUR UN FUERTE IMPACTO

en Jalisco, han realizado en conjunto importaciones por nueve mil millones de pesos e incrementado en mil 355 por ciento sus importaciones de calzado. La intervención de la Secretaría de Economía se realizó en colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Asociación la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Las empresas fueron: Kaizen Inc., y Co Production de Tijuana, ubicadas en Tijuana; Soluciones empresariales M.H., Fashion y Philkor Trends, en Ensenada, Baja California; y Grupo Maquilador Sin Frontera, en Zapopan, Jalisco.

VERÓNICA REYNOLD

JAIME NÚÑEZ

MIÉRCOELS / 02 / 04 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#LOSALEGRESDELBARRANCO

ABREN

PESQUISA ● POR CONCIERTO CON IMÁGENES EXALTANDO A EL MENCHO

POR CHARBELL LUCIO

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán abrió una carpeta de investigación contra la agrupación Los Alegres del Barranco, luego de que en su presentación del pasado 30 de marzo en el municipio de Uruapan, proyectaran imágenes exaltando a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) La Fiscalía señaló que analizarán la información para determinar en qué tipo de delito incurrieron los músicos. "Hay que tener claro que para el Código Penal del Estado de Michoacán no existe como tal el tipo penal de Apología del Delito. Estamos investigando para determinar qué figura podríamos configurar como ilícita”, explicó.

IMPACTO DE LAS IMÁGENES 1 2

● EU canceló las visas de trabajo y una de turista de los integrantes del grupo.

● Su presentación del 19 de abril en Querétaro fue suspendida.

APOYA A AFECTADOS DE INUNDACIÓN

● María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, recorrió las colonias afectadas por la lluvia e inundaciones del pasado 28 de marzo en Reynosa, donde entregó kits de limpieza e higiene personal para que las familias puedan restablecer sus condiciones de bienestar. REDACCIÓN

● TOUR. El 28 de marzo se presentaron en Jalisco; Fiscalía estatal ya investiga.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Dora la transformadora” derribando los muros de expedientes al que se presenta como el “más preparado que un chicharrón”, los aspirantes al poder judicial piden el voto de los ciudadanos

A dos días de haber empezado las campañas para la elección a cargos del poder judicial, algunos candidatos se han viralizado por sus sobrenombres, canciones o asociaciones a la idiosincrasia mexicana.

Por las restricciones que marca la ley, la compra de espacios publicitarios en radio y televisión está prohibida; por lo anterior, las redes sociales se han convertido en el espacio donde los aspirantes intentan hacerse virales o tener el mayor número de reproducciones para llegar al electorado.

Uno de los videos más polémicos ha sido el de la candidata a jueza penal de Chihuahua, María de Lourdes Ríos Ramírez, pues algunos usuarios de redes la han criticado por basar su campaña en su imagen corporal; sin embargo, otros defienden su derecho a decidir sobre su imagen y persona.

Acompañada de papeles y expedientes, Dora Alicia Martínez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), critica que la justicia en México son trámites que terminan en la basura. “Estamos hartos. Son vidas,

#CANDIDATOSJUDICIALES

HACEN DE TODO POR

UN VOTO

LOS ASPIRANTES MUESTRAN SUS DOTES EN REDES PARA GANARSE AL ELECTORADO

881

CARGOS FEDERALES EN JUEGO.

60

DÍAS DE CAMPAÑAS SE TENDRÁN.

son tragedias, son personas”, dice Dora Alicia, quien procede a tirar el ‘muro’ de papeles para prometer que ella acercará la justicia a la ciudadanía. Alán Barragán Rubio, candidato a juez de distrito en Sonora, comenzó su campaña con una canción de reguetón: “Transparencia y verdad, ese es mi legado”, dice Barragán. Arístides Rodrigo Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte, se comparó a lo bien preparado de un chicharrón en un video grabado junto con tres jóvenes en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Adriana Favela, aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), subió un video

• Informan el número que tienen asigando en las boletas.

• Y el color de la planilla donde estará su nombre. DATOS VALIOSOS

con el tiktoker de Durango, José Chuy, para invitar a los jóvenes a votar, aunque como José “no entiendan nada y no voten” Mariana Merino, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, admite que está enamorada, pero no de un hombre, sino del edificio del tribunal.

#SEGURIDAD

DEBILITAN AL CRIMEN ORGANIZADO

REDACCIÓN

EN 6 ESTADOS, PEGAN A ESTRUCTURA

ESTAMPA

● Más de mil 900 obras se proyectan en un plazo de cuatro años: Ale Gutiérrez.

#GUANAJUATO

INVIERTE 5 MIL MDP A DESARROLLO URBANO

PROGRAMA AVANZA LEÓN 2025 PRIORIZA INFRAESTRUCTURA

REDACCIÓN

on una inversión superior a los 5 mil 28 millones de pesos, el gobierno municipal encabezada por Ale Gutiérrez puso en marcha el programa de inversión Avanza León 2025, a fin de consolidar un crecimiento ordenado.

Este plan prioriza a la ciudadanía en la toma de decisiones y atiende sectores clave como seguridad, abasto de agua, desarrollo social, economía, salud y educación.

“Aquí no podemos dejar a nadie atrás. Las soluciones viales son importantes, pero también las calles, las banquetas y el alumbrado que cambia vidas”, dijo la alcaldesa.

Bajo el eje Yo Quiero a León en Movimiento, se destinarán 1 mil 718.9 millones de pesos a obras de infraestructura con impacto social.

Acasi dos meses de que iniciara la Operación Frontera, las autoridades federales han logrado la captura de mil 998 personas y el aseguramiento de mil 862 armas de fuego, así como la incautación de 129 kilogramos de fentanilo de un total de 24 toneladas de distinta droga.

A través de operaciones coordinadas por las instituciones del

● PERSONAS, DETENIDAS EN CUATRO ESTADOS.

gabinete de seguridad federal, en seis estados se han dado golpes a la estructura del crimen organizado, desde detenciones hasta desmantelamientos de narcolaboratorios.

En Baja California, cuatro personas, tres de ellas extranjeras, fueron apresadas con dosis de marihuana y un arsenal. En Tijuana se detuvo a dos hombres presuntos plagiarios; una víctima fue liberada. En Cosalá, Sinaloa, desarmaron 13 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina

#ENSANLÁZARO

VAN VS. CORRUPCION

INICIATIVA BUSCA AMPLIAR DELITOS INMOBILIARIOS

REDACCIÓN

El diputado de Querétaro, Luis Humberto Fernández impulsará una iniciativa legislativa que limite la corrupción en el desarrollo inmobiliario, yapresentada ante la Cámara de Diputados. Titulada Delitos Inmobiliarios, la propuesta considera incluir a funcionarios y desarrolladores que incurran

125

● POR CIENTO, EL ALZA DEL BOOM INMOBILIARIO.

en delitos inmobiliarios. En entrevista con Lupita Juárez para Heraldo Televisión, explicó que se ha distorsionado el mercado y aumentan los precios de manera artificial, no por oferta-demanda.

“Es que se adquieren terrenos con engaños y se venden inmuebles inconclusos que lesionan el patrimonio de quienes venden los terrenos y de quienes adquieren estos inmuebles”, puntualizó.

El legislador aseguró que la corrupción inmobiliaria es semejante al crimen organizado, debido, dijo, a la estructura que se encuentra tras estos delitos.

Esta iniciativa propone que haya sanciones “cuando hay colusión, cuando se obtenga un lucro indebido”.

● Aseguró que no se trata de perseguir a inmobiliarias.

● Son 13 los narcolaboratorios desmantelados en Sinaloa. EN EL NORTE

● Este avance responde a una demanda histórica de la población, dijo Durazo.

#SONORA

ACUERDAN REDUCCIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS

SUBSIDIO ALCANZARÁ A 72 MUNICIPIOS Y SE EXTENDERÁ 7 MESES

REDACCIÓN

partir del 1 de abril, Sonora contará con la tarifa especial 1F en todos sus municipios, así como con una ampliación del subsidio eléctrico de verano a siete meses, debido al acuerdo entre el gobierno encabezado por Alfonso Durazo Montaño y la CFE. Este convenio permitirá que las familias sonorenses accedan a un mayor consumo de energía a menor costo, con ahorros estimados entre el 30 y el 50 por ciento en el pago de sus recibos de luz. El acuerdo, gestionado por el mandatario estatal, estará vigente del 1 de abril al 31 de octubre de cada año. “Logramos un acuerdo histórico con la CFE, un subsidio que reduce entre 30 por ciento, 40 y hasta 50 por ciento el monto del recibo de los hogares más necesitados”, destacó Durazo.

POR

● Propone cambios al Código Penal y la Ley sobre Delincuencia Organizada.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l La mandataria mexiquense, Delfina Gómez, y JB Pritzker, gobernador de Illinois, EU, ratificaron la hermandad y ampliaron las áreas de colaboración, a 35 años de la Firma del Acuerdo de Hermanamiento entre las dos entidades REDACCIÓN

MIÉRCOLES 02 / 04 / 2025

#IEEMYEJECUTIVOUNENESFUERZOS

POR GERARDO GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió por segunda vez con autoridades electorales y federales, a tres semanas de arrancar la etapa de campañas electorales para elegir 91 cargos de magistraturas y juzgadores del Poder Judicial mexiquense. El encuentro se llevó a cabo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde Gómez Álvarez resaltó que el encuentro con la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, y el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, tuvo la finalidad de revisar la coordinación en torno al proceso democrático.

“Esta mañana, en la primera parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del #EdoMéx estuvo presente la consejera presidenta del @ieem_mx,

#MEGAMARCHA

AFINAN DETALLES DE

LA ELECCIÓN

La gobernadora Delfina Gómez se reunió con autoridades electorales para revisar la coordinación en torno al proceso

EDOMEX E ILLINOIS RATIFICAN ALIANZA

CARGOS LOCALES ESTÁN EN DISPUTA.

AMALIA PULIDO GÓMEZ

CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEEM

La colaboración interinstitucional es fundamental para lograr un proceso electoral íntegro y seguro’

luego de encabezar el evento de capacitación en torno al proceso. Cabe recordar que el 1 de junio, a nivel estatal, se elegirán una presidencia del Poder Judicial; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; además de 30 magistraturas y 55 jueces. Mientras que a nivel federal se votará por 73 cargos. En la entidad mexiquense se prevé tener una lista nominal de más de 13 millones 200 mil votantes, además de que serán instaladas 9 mil 209 casillas y se mandarán a imprimir cerca de 53 millones de boletas electorales 91

Amalia Pulido (@pulido_amalia), y el vocal Ejecutivo de la Junta Local del @INEedomex, Joaquín Rubio Sánchez (@Rusaj1012), con quienes dimos seguimiento a la coordinación entre dependencias”, aseguró la mandataria.

La primera vez que Delfina Gómez se reunió con los árbitros

La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos AC (Acme) convocó hoy a una megamarcha pacífica, en contra de la supuesta fabricación de delitos y extorsiones en su contra por parte del gobierno municipal de Tlalnepantla Los contingentes saldrán de diferentes casetas de cobro de autopistas de entrada al Edo-

INTEGRANTES DE ACME FUERON ASESINADOS EL 20 DE MARZO. 2

electorales fue el 28 de enero, previo a que iniciara la contienda por el Poder Judicial del estado.

En dicha reunión se dio a conocer que 3 mil 800 escuelas serían sede del proceso democrático.

El viernes pasado, Delfina llamó a blindar la elección para que sea la más transparente del país,

• Instalarán 9 mil casillas e imprimirán 53 millones de boletas. PARA VOTAR

mex y a la CDMX, para dirigirse al Zócalo capitalino. Luego de que el 20 de marzo ejecutaron a dos empresarios afuera de un hotel de Tlalnepantla, la Acme difundió una carta dirigida a Claudia Sheinbaum y a Delfina Gómez en donde señalan que autoridades municipales mienten en contra de su organización LETICIA RÍOS l PLAN. Bloquearán casetas de autopistas.

#RICARDOSODICUELLAR

'MINISTROS NO DEBEN MILITAR

EN PARTIDOS'

Candidato se compromete a recuperar la confianza de la sociedad

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una reunión con empresarios del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que el Poder Judicial atraviesa una gran crisis de confianza a nivel nacional y se comprometió a recuperarla, así como a combatir la corrupción.

En el encuentro con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem) destacó que para lograr la transformación del Poder Judicial, además de la transparencia, los ministros de la SCJN no deben tener posición política ni formar parte de un partido político. “Lo sostengo, a contrapelo de lo que está pasando hoy. Los ministros deben tener criterio político, pero no posición política, no deben ser miembros de un partido, ni perseguir ideologías de un partido; deben ser independientes, porque esta será la esencia de un Poder Judicial, cuando pierde su independencia y autonomía se perdió todo”, explicó.

Destacó que como titular del Poder Judicial mexiquense combatió la corrupción, incluso cometida por jueces estatales, a quienes denunció ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense;

CON EXPERIENCIA

• Ricardo Sodi fue magistrado presidente del PJ Edomex.

• El 2 de junio aparecerá en la boleta morada con el número 61.

de los cuales, cinco están sujetos a proceso judicial y en la cárcel.

Destacó que la Reforma Judicial detonará un proceso de reflexión para transformar la justicia en México, tanto federal como local, que actualmente es lenta, ineficaz e insuficiente.

“Entendamos que esta gran crisis que se presenta en el Poder Judicial es una gran crisis nacional de confianza y, por lo tanto, tenemos que trabajar en eso, en la confianza de las personas en la administración de justicia; a eso me comprometo”, enfatizó.

Reconoció que el proceso para elegir a los jueces y magistrados del próximo 1 de junio será complicado, por la falta de presupuesto; pero dijo que confía en el mismo e hizo un llamado a salir a votar.

Se comprometió con los empresarios a generar certidumbre jurídica para facilitar la entrada de inversiones y “quitarle piedras del camino a la justicia local”

#TEMASCALTEPEC

URGEN LIMPIAR AFLUENTE

● AMAGAN CON CERRAR LA GUITARRA, QUE CONTAMINA EL RÍO

La contaminación del río Temascaltepec o río Grande ha dejado sin agua a las comunidades de Luvianos, Temascaltepec y Zacazonapan, en pleno arranque de la temporada de estiaje, por lo que insisten en que se pare la operación de mina La Guitarra y se hagan los estudios pertinentes.

El Heraldo de México recorrió los diversos puntos del afluente contaminado. Se constató la presencia de residuos que arroja la actividad de la minera y el cambio de color del agua a rojo, café y verde.

La presa de jal que construyó la mina para depositar sus desechos es desfogada y contamina el agua del afluente.

#PROGRAMAVERDE

EDUCAN SOBRE EL AMBIENTE

● REPARTEN LIBROS

SONBRE EL CUIDADO DEL ENTORNO A ESTUDIANTES

POR LETICIA RÍOS

De la colección de cuadernillos “Aventuras Verdes para Grandes Lectores”, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal distribuirá 10 mil ejemplares en escuelas públicas del Estado de México; además, se buscará que todos los estudiantes que conforman la matrícula escolar de la entidad (más de 4.2 millones, de acuerdo con datos del INEGI) tengan acceso a este material, a través de la versión digital, informó Alhely Rubio Arronis.

La secretaria del Medio Ambiente estatal destacó que impulsan la educación de los niños y jóvenes mexiquenses, para concientizar sobre la importancia del cuidado

● PELIGRO. La presa que contiene los desechos de la mina tiene fugas que se van al río Grande.

AGUA TRATADA NO SIRVE

● Pobladores advierten que el agua está contaminada y provoca la muerte de los animales de granja.

La ciudadanía afectada recordó que desde hace 30 años opera dicho sitio; aunque vieron mejora hace cinco años cuando fue cerrada, la problemática se agudizó hace cinco meses cuando volvió a tener actividad.

En Los Timbres, comunidad de Temascaltepec, Erika Mendieta Osorio vive a escasos metros del afluente, pero no lo utiliza porque, afirmó, al estar contaminado provoca daños no sólo a su cuerpo, maltratando la piel y el cabello, sino que su ropa queda percudida y en ocasiones hasta se rompe.

FOTO: ESPECIAL

● DIFUSIÓN. El gobierno mexiquense reparte 10 mil ejemplares; también está la versión digital.

PARA QUÉ SIRVE EL MATERIAL

● Promueven la participación de los alumnos en acciones de protección y restauración de recursos naturales.

ambiental, en cumplimiento con el Plan de Desarrollo del Edomex 2023-2029, por lo que estos materiales empezaron a ser distribuidos desde la semana pasada en diferentes planteles del Valle de México, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación estatal En entrevista, precisó que son siete cuadernillos con información de temas como residuos sólidos urbanos, especies polinizadoras, seres sinientes, especies endémicas del Edomex, energías límpias, océanos y vida silvestre

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l presidente Donald Trump se dispone a lanzar hoy la madre de todas las batallas comerciales, con nuevos aranceles, que entrarán en vigor de inmediato, y que se supone marcarán el comienzo de una "era dorada" para Estados Unidos, pero cuyo desenlace es incierto para la economía global.

Según su portavoz Karoline Leavitt, Trump se ocupó de "pulir" su proyecto, cuyo contenido y alcance son un misterio.

"A partir de mañana (hoy) se acabaron los días en los

#SECTORSALUD

● VOCERA Aseguró que Trump anuncia hoy medidas.

que se estafa a Estados Unidos", sostuvo Leavitt en rueda de prensa.

Añadió que los aranceles "se harán efectivos inmediatamente" una vez que se anuncien, "Día de la Liberación" según Trump, durante una ceremonia a las 16:00, hora local, en la

Los despidos de hasta 10 mil trabajadores de en las principales agencias de salud de Estados Unidos comenzaron ayer, en el marco de una gran reestructuración de la plantilla del gobierno federal ordenada por el presidente Donald Trump. Hay que sumar otro recorte de 10 mil empleados en el marco del programa de bajas vol-

#‘DÍADELALIBERACIÓN’

ARANCELES, CON EFECTO INMEDIATO

CANADÁ ADELANTÓ REFLEXIONARÁ ANTES DE RESPONDER Y EUROPA DIJO QUE TIENE PLAN SÓLIDO CONTRA LA OFENSIVA

Y AFP

100

● MIL DEPORTADOS EN DOS MESES REGISTRA, ESTADOS UNIDOS.

ASESOR MICHAEL WALTZ

● Usó Gmail para hablar de asuntos militares.

113

● MIL MIGRANTES DETENIDOS EN EU.

Casa Blanca. Es decir, justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York, que ya ha comenzado a oscilar como otros mercados bursátiles del mundo.

El gobierno estadounidense no ha hecho comentarios sobre las informaciones publicadas por la prensa local que sugieren un arancel único de 20% sobre todas las importaciones.

Hasta ahora amenazaba con que fueran "recíprocos", o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.

"Vamos a ser muy ama-

20

MIL TRABAJADORES DE SALUD QUEDAN FUERA.

untarias y jubilaciones anticipadas emprendido por Trump y su mano derecha, Elon Musk.

Así, la plantilla del Departamento de Salud y sus agencias pasarán de 82 mil a 62 mil, según el gobierno.

bles", aseguró Trump el lunes, después de haber acusado durante semanas a países extranjeros de "estafar" a Estados Unidos.

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que su país reflexionará antes de responder a las "medidas injustificadas del gobierno de EU".

"No queremos tomar medidas de represalia", pero "tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario", advirtió la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, dijo: "Nuestras contramedidas han sido analizadas. Por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel de 10%" o "de 25%". Japón anunció la creación de mil "ventanillas de consulta" para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente.

Michael Waltz, asesor de seguridad de Trump, utilizó su cuenta de Gmail para hablar de estrategias militares.

KAROLINE LEAVITT PORTAVOZ DE GOBIERNO A PARTIR DE MAÑANA (HOY) SE ACABARON LOS DÍAS EN LOS QUE SE ESTAFA A EU’.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró que los despidos forman parte de una reforma mayor. AFP ● ENOJO. Protestan contra Kennedy Jr.

NEW YORK POST
REDACCIÓN

#ENLOSESCOMBROS

La rescatan 91 horas después

UNA MUJER DE 63 AÑOS

SOBREVIVE AL FUERTE SISMO EN MYANMAR

SIGUE EL PELIGRO LATENTE

l Más de 10 mil edificios están dañados en el centro de Myanmar.

l Llegaron equipos de rescate de Rusia, China, India y varios países.

AP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los equipos de rescate salvaron ayer a una mujer de 63 años de entre los escombros de un edificio en la capital de Myanmar, tras el violento terremoto que mató a más de 2,700 personas, agravando una crisis humanitaria causada por una guerra civil.

El departamento de bomberos de Naipyidó informó que la mujer fue rescatada con éxito de los escombros 91 horas después de haber quedado sepultada cuando el edificio colapsó en el terremoto de magnitud 7.7 que golpeó el viernes al mediodía.

Los expertos dicen que la probabilidad de encontrar sobrevivientes disminuye drásticamente después de 72 horas.

Las tareas de socorro se han visto obstaculizadas aún más por cortes de energía, escasez de combustible y comunicaciones irregulares. Reportaron 50 niños muertos

l DAÑOS. Autoridades reportaron varios edificios destruidos en Naipyidó, capital.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ANTES DEL SISMO, 20 MILLONES DE PERSONAS NECESITABAN AYUDA HUMANITARIA’.

MARCO LUIGI CORSI MIEMBRO DE DE LA ONU

cuando un aula de preescolar se derrumbó y setecientos musulmanes fueron aplastados al momento en que rezaban en las mezquitas durante el Ramadán.

El terremoto podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades, en un país que ya era uno de los lugares más desafiantes del mundo para que operaran las organizaciones de ayuda debido a la guerra civil, advirtieron grupos de ayuda y Naciones Unidas.

El líder del gobierno militar, el general superior Min Aung Hlaing, dijo al primer ministro de Pakistán durante una llamada que 2,700 personas habían muerto, con más de 3,900 heridos y alrededor de 270 desaparecidos. El pa ís declaró luto nacional.

FOTOS: AFP Y AP

l RESCATE. El equipo chino buscó sobrevivientes en un edificio destruido en Mandalay, Myanmar.

#OPINIÓN

TRUMP Y SUS PROPUESTAS

Los esperados anuncios sobre nuevos aranceles a importaciones estadounidenses son parte importante y simbólica de su promesa política

lgunos creen que el presidente Donald Trump persigue una utópica autosuficiencia y que sobrestima la potencia de Estados Unidos. Lo cierto es que al parecer, en la persecución de metas que van de recuperar la base industrial de EU a imponer sus condiciones al mundo, las ambiciones del mandatario estadounidense han puesto en problemas tanto a la economía de su país, como a la mundial, y resquebrajado viejas alianzas militares y comerciales.

AEstados Unidos es una economía de servicios

Las promesas de Trump son ciertamente posibles, pero quién sabe si son probables. Por lo pronto, aparecen como muy costosas, económica o políticamente, a muy largo plazo, amén de haber creado irritación y desconfianza entre sus aliados, acentuado la oposición doméstica y propiciando una creciente serie de abusos contra extranjeros. Los esperados anuncios sobre nuevos aranceles a importaciones estadounidenses son parte importante y simbólica de la propuesta política de Trump. La base parece la idea de reindustrialización, pese a que Estados Unidos es actualmente una economía de servicios, y el resultado más inmediato de la idea de provocar el regreso de plantas será con precios más altos, tal vez incluso una recesión, además de incertidumbre política. Trump parece confiado, pero el hecho es que más de 75% del Producto Nacional Bruto estadounidense está en los servicios, incluso en bienes raíces, finanzas, cuidado de la salud, servicios profesionales, científicos y técnicos, así como factores dominantes, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA) gubernamental.

La industria manufacturera representa menos de 18% y la agricultura menos de 2%. Recuperar las fábricas es en principio viable, pero puede llevar mucho tiempo, y Trump no lo tiene. La base industrial "no se puede reconstruir en dos años ni con las políticas arancelarias que se tengan. Mientras tanto, las cosas se pondrán muy caras, especialmente si se imponen aranceles a los principales socios comerciales, como México y Canadá", comentó el economista Ha-Jon Chang, de la Universidad de Londres, al programa NewsHour de la televisión pública estadounidense.

Para los especialistas, una parte del problema está no solo en la construcción física de las plantas y su equipamiento, sino su ubicación, la creación de una infraestructura y logística que incluya cadenas de suministro y el entrenamiento personal. Peor aún, el retorno de la industria no implica una baja en el costo de vida: después de todo, se tratará de trasplantar plantas de países de bajos costos a otros de costos elevados. Los impactos políticos y geopolíticos no son de desestimarse. Las propuestas ya han llevado a la confrontación con gran parte de sus socios y aliados, en especial Europa, y además de la idea de apropiarse del territorio danés autónomo de Groenlandia, el interés en obligar a Canadá a ser el estado 51 de la Unión Americana, o el desafortunado ejercicio de negociar el futuro de Ucrania con Rusia, pero con una marginal y coaccionada participación ucraniana.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#SECRETARIADEJUSTICIA

Exigen pena de muerte

l Mangione fue capturado en un McDonald's, en Pensilvania

La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció ayer que buscará la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto autor del asesinato del presidente de una compañía de seguros médicos en diciembre pasado en Nueva York.

"Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso", asegura Bondi. Brian Thompson, presidente de UnitedHealthcare,

una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, fue asesinado por la espalda el pasado 4 de diciembre en una calle de Nueva York cuando iba a participar en una conferencia de inversores de la firma.

Según Bondi, "el asesinato fue un acto de violencia política", que fue "premeditado y a sangre fría".

El crimen y la huida de cinco días de su presunto autor cautivaron a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud por sus altos costos y demoras en dar acceso a sus servicios.

l ACUSADO. Mangione es un ingeniero, de 27 años de edad, y pertenece a una familia rica.
FOTO: CREDITO
CINCO DÍAS HUYÓ

1

l En 2024, la Caniem cumplió 60 años de su creación.

3 2 4

l La gestión de Echeverría en el organismo cierra en 2027.

MIÉRCOLES / 02 / 04 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#DIEGOECHEVERRÍA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l momento actual, dice Diego Echeverría (38 años), es de oportunidad:

“Estamos ante una coyuntura muy afortunada, tenemos un nuevo gobierno federal, un nuevo gobierno en la Ciudad de México y una nueva administración en la cámara”. El 20 de marzo pasado, el joven editor fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y entre sus propósitos está restablecer la relación con el gobierno federal.

“Tenemos una Presidenta científica, un secretario de Educación con postgrados, estoy seguro que ven y valoran lo que la industria editorial puede aportar. De nuestro lado, tenemos toda la apertura y todas las ganas de trabajar para que los jóvenes lean más y mejor”, dice. La relación con los editores privados mexicanos prácticamente se rompió en el sexenio pasado cuando fueron excluidos para elaborar los Libros de Texto Gratuitos de nivel secundaria, lo que significó pérdidas

ESTOY SEGURO DE QUE LA PRESIDENTA VALORA LO QUE LA INDUSTRIA EDITORIAL PUEDE APORTAR’

DIEGO ECHEVERRÍA TITULAR DE LA CANIEM

l Actualmente, la cámara cuenta con más de 200 afiliados.

l Es pionero en la digitalización editorial en México .

CON 38 AÑOS, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CANIEM TRABAJARÁ POR MODERNIZAR EL ORGANISMO Y RESTABLECER LA COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL

por más de mil 200 millones de pesos.

Echeverría representa la renovación de un organismo que cuenta con más de 200 agremiados en todo el país, él mismo se afilió a la Caniem hace 13 años con la primera editorial mexicana cien por ciento digital (Ink). Ahora, la cámara también ha sustituido su consejo directivo, constituido de 14 miembros: “Se integra de muchos jóvenes, no soy el único, el promedio de edad disminuyó mucho, lo cual me da mucha alegría y, aparte, cuando menos la mitad son mujeres”. En dos meses, afirma, tendrá listo el plan de trabajo que guiará su presidencia. En tanto, adelanta, modernizar el organismo será otra de sus tareas: “Podemos hacerlo desde el interior hacia afuera, con los procesos internos, administrativos y de organización, eso se tendrá que actualizar en colaboración con nuestro equipo administrativo y también hacia afuera”.

Además, asmirá la labor de lograr la tasa cero para las librerías del país: “Estamos convencidos de que a las grandes librerías les da la oportunidad de abrir nuevas librerías y a las pequeñas les da un respiro de todos sus costos y gastos”.

CONEXIÓNARTÍSTICA

1

● Espacio para intercambiar ideas y experiencias.

na de las exposiciones de arte más esperadas del año, Expo Prestige III, abrió sus puertas el pasado 29 de marzo y continuará hasta el 10 de abril de 2025. Este evento presenta una destacada muestra colectiva de arte visual, en la que participan ocho artistas, ofreciendo una amplia diversidad de estilos y disciplinas, como la pintura y la escultura.

2

● Es un hito esperado por la comunidad artística y local.

3

● Se puede aprender sobre técnicas y procesos creativos.

4

● Gran oportunidad de descubrir propuestas frescas y originales.

#GALERÍASELTRIUNFO

5

● Punto de encuentro clave para críticos de arte, coleccionistas y amantes del arte.

U Boutique Shuleé,

6v

● La exposición ofrece una visión amplia y variada del arte contemporáneo.

En entrevista con El Heraldo de México, Raquel Cheja, artista plástica y directora general de Expo Prestige, destacó la importancia de este evento para la difusión y el crecimiento del arte en México, en donde buscan impulsar el arte y a sus creadores, brindando mayor visibilidad y apoyo ya que es esencial fomentar la educación artística y atraer más público a estos eventos, el arte aún necesita mayor reconocimiento y respaldo en nuestro país.

El propósito de Expo Prestige III es ofrecer una plataforma para la expresión artística, permitiendo que tanto artistas emergentes como consagrados presenten su trabajo ante un público diverso. A lo largo de la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir una amplia variedad de obras que exploran

ARTE Y CREATIVIDAD

Shuleé presenta Expo Prestige III, evento clave para la difusión y el crecimiento del arte en México

POR ZITA GALLARDO

DÓNDE VERLA

● Shuleé by Galerías El Triunfo

● Julio Verne 53, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, CdMx

8

● ARTISTAS PARTICIPAN EN EXPO PRESTIGE III

● RAQUEL CHEJA, Artista plástica y directora general de Expo Prestige

diferentes técnicas, tendencias y temáticas contemporáneas. Más que una exhibición, Expo Prestige III es una celebración del talento creativo local. Además de ser un espacio para la contemplación del arte, el evento fomenta el intercambio cultural y el diálogo entre artistas y espectadores, creando un ambiente que exalta la riqueza visual y expresiva de la obra humana. Una cita imperdible para amantes del arte, coleccionistas y todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante mundo de las artes visuales.

MUESTRAN LA OTRA CARA DEL

Holland es la historia de como Nancy Vandergroot, interpretada por Nicole Kidman, investiga la posible doble vida de su esposo, con el apoyo de su vecino Dave Delgado, personaje que hace Gael García Bernal, en donde, conforme avanza la historia, todo se va tornando más oscuro.

Nicole Kidman detalló la perspectiva e intenciones de su personaje. “Es alguien que cree tener una vida ideal, pero hay una inquietud en ella y un deseo subyacente por descubrir más”.

Por su parte, Gael García Bernal indicó que su personaje está desolado y sin rumbo, hasta que encuentra a Nancy. “Ves a Dave al principio sólo, en la peor connotación de la palabra y le cuesta conectar con los demás y su vecina Nancy parece ser la única persona que se fija en él”.

Mientras que la directora, Mimi Cave, compartió que trabajar con artistas tan experimentados la nutrió profesionalmente. “Para mí fue un regalo trabajar con estas personas de increíble talento que tienen currículos inigualables, entonces, además de estar dirigiendo el barco, aprendí de talentos asombrosos”. La cinta se encuentra en Prime Video.

“Creo que lo bello de lo que

l Nicole Kidman ganó un Oscar en 2002, por Las Horas. LOS PREMIOS 1 2

l Gael ganó un Globo de Oro, en 2016, por la serie Mozart in the Jungle.

GAEL GARCÍA ACTOR “Para mi fue todo un placer y un privilegio trabajar con Nicole Kidman”.

hicimos aquí, fue cruzar géneros y llegar a muchos puntos emocionales para la gente y estoy segura que Holland es un viaje muy divertido porque, la intención es que te rías, luego te asustes y luego estés al borde de tu asiento”, comentó Mimi. Además del papel protagónico de Nicole Kidman en este metraje, también fungió como productora de este, yendo de un cargo a otro sin previo aviso. “Es importante que la directora sea la líder, yo estoy ahí como

su actriz y ella me está moldeando y formando en ese sentido, y si hay una crisis, por supuesto que la atendía, es decir, tuvimos algunas situaciones de crisis, como siempre ocurre en todas las producciones, y entonces tenía que intervenir”, declaró Nicole. Sobre la locación de la película, la cual se lleva a cabo precisamente en Holland, una ciudad de Michigan en E.U., la directora explicó por qué la elección de ese lugar. “Estuve hace unos días en Michigan, haciendo una proyección y hablamos de por qué escogimos ahí, y aunque es muy similar a muchos otros suburbios, tiene algo especial, como si hubiera mantenido una rica tradición”. El pueblo de Holland, se caracteriza por sus tradiciones y arquitectura que remonta a los Países Bajos, en donde destacan los molinos y plantaciones de tulipanes, “espero que la gente sintonice, reproduzca la película y se siente en su sofá para que los llevemos a un viaje que no esperaban”, finalizó Kidman.

#GIRA

REGRESA DUA LIPA A MÉXICO

Dua Lipa anunció en sus redes que vuelve a nuestro país, para ofrecer dos conciertos ante miles de fans, los próximos 1 y 2 de diciembre, en el Estadio GNP de la CDMX. La cantante británica se encuentra en medio de su gira mundial Radical Optimism Tour. REDACCIÓN

● BIOPICS. JOHN LENNON, PAUL MCCARTNEY, RINGO STARR Y GEORGE HARRISON CADA UNO TENDRÁ SU PROPIA CINTA, DIRIGIDAS POR SAM MENDES. REDACCIÓN
#CINE

MÁS BREVES DE FUT

#PorPrimerGolpe

● Tras vencer al León, los felinos van vs. Whitecaps en cuartos de Conchampions, para tratar de sacar ventaja como visitante.

ÁGUILAS Y CELESTES

DISPUTAN UN DUELO MUY DISCRETO, EN LA IDA DE LOS CUARTOS

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un juego por debajo del nivel esperado, América y Cruz Azul empataron 0-0 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en el Estadio Ciudad de los Deportes, en CDMX. Es la tercera vez al hilo que Águilas y celestes no se sacan ventaja de un primer duelo de una serie a matar o morir.

#AbrenEliminatoria

● Los Tigres se vieron las caras con el club angelino en la ida de los cuartos. @TigresOficial

CONSULTA EL RESULTADO DE GALAXY VS. TIGRES EN NUESTRO SITIO:

Pese al ligero dominio del cuadro local, los presentes en la tribuna tardaron en prenderse, mientras que los tradicionales gritos: “¡Azul, Azul!” apenas se escucharon.

La baja de Henry Martín obligó al DT azulcrema, André Jardine, a poner a Brian Rodríguez y Diego Valdés en la punta, con Alejandro Zendejas como acompañante.

El chileno trató de hacer daño por el centro, con la marca incómoda de Erik Lira. A pesar de su gran técnica, mostró carencias en la parte física y sus quejas sobre el terreno de juego así lo demostraron. Después de un primer lapso de pocas llegadas, ambas escuadras trataron de animarse en el complemento, pero sus imprecisiones en el último pase fueron determinantes.

Antes de la vuelta del próximo martes, los azulcremas visitan el sábado a Pachuca (Liga MX). Ese mismo día, en Puebla, La Máquina recibe a Pumas.

#Bombardeados

● Raúl Jiménez y su equipo no pudieron con el Arsenal y cayeron 2-1. El mexicano jugó sólo 77’ en la Jornada 30 de la Premier League.

FULHAM 1 2

Rotondi no
convocado
es primero en el ranking de Concacaf.

#COPADELREY

CON PASE EXTREMO

EL CONJUNTO MERENGUE VUELVE A LA FINAL, DESPUÉS DE UNA SERIE CARDIACA CON LA REAL SOCIEDAD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Real Madrid tuvo que verse eliminado para revivir, y en tiempo extra sellar su pase a la final de la Copa del Rey, con gol in extremis del alemán Antonio Rüdiger, y así empatar 4-4 a la Real Sociedad en el Estadio Santiago Bernabéu. Con marcador global de 5-4, van ahora por su título 21 del torneo.

La ventaja (1-0) de la ida fue clave, pues, ante el bajón futbolístico que viven los merengues, llegaron al segundo episodio del alargue para definir la llave, tras una actuación donostiarra muy

PASES EN CORTO

1Vinícius Jr sumó dos asistencias en la vuelta de los cuartos de final.

2El extenista español Rafael Nadal estuvo presente en el Bernabéu.

valiente, que por un momento revivió los fantasmas de la eliminación blanca de 2021

La Real Sociedad estuvo cerca de repetir la historia en esta ronda, con los goles de Ander Muguruza (16'), David Alaba en propio arco (72') y de Mikel Oyarzabal (80'), quien llevó al alargue con su doblete (al 90+3’).

El brasileño Endrick recortó las distancias (30'), y cuando el enfrentamiento iba 1-3, con los merengues eliminados, aparecieron Jude Bellingham (82’) y Aurélien Tchouaméni (86') para revivirlos. El 4-4 global lo destrabó Rüdiger en tiempo extra.

“No me vi fuera nunca, porque en el Bernabéu todo puede pasar. Nunca nos rendimos en casa y eso es bueno. Fuimos superiores. Hubo errores, pero cumplimos”, reconoció el técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti.

Tchouaméni marcó el gol 10 mil en la historia del club, aunque precedido de un posible fuera de juego que no revisó el VAR.

Además, Endrick es el primero en meter al menos cinco goles enel mismo número de partidos de una misma edición, desde Cristiano Ronaldo en 2012-2013 (con siete).

El mexicano Sergio Pérez confesó que ha mantenido contacto con diferentes equipos, sobre un tentativo contrato para la siguiente temporada. REDACCIÓN

#BOXEO

ASAMBLEA HISTÓRICA

JILL DIAMOND ASEGURA QUE DE UNA REUNIÓN COMO EL WOMEN’S SUMMIT DEL CMB VAN A RESULTAR MUCHAS COSAS MUY POSITIVAS

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LAS VEGAS. En una semana de festejos para el boxeo femenil, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) decidió reunir a leyendas de ayer y de hoy para trabajar en el desarrollo del deporte

En el Hotel Orleans, cientos de boxeadoras, además de mujeres que trabajan en el pugilismo, inauguran una reunión en donde toman el escenario para poner sobre la mesa las necesidades de crecimiento.

“Estoy emocionada, porque muchas mujeres van a venir y tienen mucho que decir. Somos mujeres y lo diremos con pasión y determinación”, dijo Jill Diamond, titular de WBC Cares, a El Heraldo de Mexico

Junto a Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, diseñó un calendario, en donde se hablará de marketing, planeación financiera, salud mental y física

“El tiempo es perfecto y estoy emocionada; juventud y experiencia van a compartir el lugar”, mencionó Diamond.

l Las pioneras Laila Ali y Christy Martin participan en este evento.

l Las mexicanas Yesica Nery Plata y Kenia Enríquez están contempladas. MÁS DE CERCA

AÑOS DE PUGILISMO FEMENIL EN EL CMB.

l FIN DEL INVICTO LOS YANKEES DE NY (3-1) SUMARON SU PRIMERA DERROTA EN LA CAMPAÑA, 5-7 ANTE LOS D-BACKS DE ARIZONA, TRAS PERMITIR UN GRAND SLAM REDACCIÓN

ANUNCIA CAMBIOS

#NFL

l Se utilizará la tecnología Hawk-Eye de Sony para mediciones virtuales de línea en la campaña 2025. Asimismo, ambos equipos tienen una posesión en tiempo extra en temporada regular. REDACCIÓN

l EMOCIÓN. El alemán Antonio Rüdiger celebró el tanto de la clasificación con Arda Guler (izquierda).
l DESTACADO. Jill Diamond es responsable de las causas sociales del Consejo Mundial de Boxeo.
ENVIADA

LCONCESIONARIAS

5 19 52

a automotriz Great Wall Motor (GWM) presentó en México sus nuevos modelos Mild-hybrid todo terreno TANK 500 Luxury y TANK 500 Luxury Black Edition, y adelantó que planea traer una SUV en el segundo trimestre del año; una pick up, en el tercer trimestre y presentar sus modelos 2026 en el último tercio de 2025. Un off-road que no se intimida con ningún tipo de reto. TANK 500 está pensado para exaltar la personalidad única de tanto de quien lo maneja como del resto de los pasajeros (capacidad para 7 personas, con 3 filas de asientos).

Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM en el país, afirmó que 2025 es su año de consolidación en México, por lo que planean abrir entre cinco y seis nuevas concesionarias, las cuales se van a sumar a las 52 agencias que ya tiene el país y los 46 talleres de servicios.

El directivo resaltó que la marca tiene un inventario de refacciones de 450 mil piezas y una tasa de abastecimiento superior a 90 por ciento.

“La satisfacción del cliente es nuestra prioridad”, afirmó Albarrán. “Nos enorgullece que nueve de cada 10 clientes nos recomienden, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad y el servicio”, puntualizó.

Durante el evento, Andy Zhang,

La marca GWM presentó en el país sus modelos Mild-Hybrid TANK 500 Luxury y Black Edition

MODELOS DISTINTOS OFRECEN EN MÉXICO.

48V mejora la eficiencia energética ayudando al sistema eléctrico en condiciones de alta demanda.

TANK 500 cuenta con lo mejor de la tecnología GWM, como cámara 360, función de chasis transparente, sensores delanteros y traseros, entre muchos otros.

#GWMAVANZA

1,300

presidente para México y Brasil de GWM, señaló que la tecnología es parte importante en su oferta de vehículos y para ello han invertido mil 300 millones de dólares en procesos de investigación.

“20 años de investigación nos han llevado a tener un sistema de manejo inteligente en nuestras unidades”, dijo.

Ernesto Mejía, director de producto de GWM, explicó las características de la nueva SUV TANK 500, que representa el lujo que ofrece la marca.

El modelo destaca por su motor 3.0T V6 Dual Injection MHEV, con una potencia de 348 HP capaz de conquistar cualquier terreno gracias a su sistema 4WD Inteligente + 4L.

Está acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades y tracción 4WD inteligente con opción 4L. Su batería de ternaria de litio de

DISTRIBUIDORAS PLANEAN ABRIR EN 2025. 5

El precio oficial de lanzamiento de los modelos es de un millón 150 mil pesos para la versión Luxury y de un millón 190 mil pesos para su versión Black Edition.

Durante el evento, la empresa adelantó la llegada al mercado mexicano de los modelos TANK 400 y TANK 700.

GWM TANK 400 está pensado para quienes buscan un equilibrio entre aventura y tecnología. Ofrece tracción integral avanzada, suspensión optimizada y un diseño robusto, ideal para una experiencia todoterreno versátil con enfoque sustentable.

En tanto que el GWM TANK 700, representa la cúspide del rendimiento off-road de GWM. Su diseño musculoso y su enfoque en la potencia extrema lo posicionan como un SUV de alta gama para los entusiastas más exigentes.

“Al finalizar marzo ya contamos con 19 mil clientes en México y el objetivo para este año es que nuestros clientes estén satisfechos”, concluyó Albarrán.

POR ENRIQUE TORRES
FOTOS: GUILLERMO O´GAM

ELEMENTOS DE NAYARIT

Aventuras más allá de la costa en el Pacífico mexicano

Cuatro experiencias que no te puedes perder en Bahamas

FOTO: CORTESÍA

MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO

CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

EL

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2847, miércoles 2 de abril de 2025.

EDÉN EN EL MAR

En 1958, las Exumas –un distrito bahameño conformado por más de 365 islas– fueron declaradas como la primera reserva terrestre y marina del mundo. Hoy, esta impresionante extensión de 283 kilómetros cuadrados de que resguarda brotes de tierra, largas extensiones de agua templada y la segunda barrera arrecifal más grande en el hemisferio, atrae a buceadores de todo el mundo. Las Exumas también son famosas por la comunidad de cerditos nadadores que alberga.

PALACIOS SOBRE EL MAR

Quizás algunos de los atributos más reconocidos de las Bahamas son sus colosales complejos turísticos, en donde los hoteles de miles de habitaciones son sólo uno de los elementos constitutivos de propiedades que incluyen parques de diversiones, marinas, acuarios, centros comerciales e, incluso, algunos de los casinos más grandes en el planeta.

odeado por los asombrosos tonos turquesa y el inigualable clima del Caribe, las Bahamas –que, técnicamente, son parte del Atlántico Norte y no propiamente caribeñas– son mucho más que un archipiélago transformado en un sitio de recreo para los habitantes de Norteamérica y Europa. Claro, su irresistible cercanía a la península de Florida –apenas 505 kilómetros separan la costa floridana de la isla más cercana–lo vuelve una parada clave en los itinerarios en crucero que conectan a la región con los puertos del oriente estadounidense, así como sus enormes complejos hoteleros se han convertido en destinos preparados para atender los caprichos de una comunidad viajera que se extiende alrededor del mundo. Sin embargo, hoy, el archipiélago que comprende más de 700 islas, está listo para demostrar que su oferta va mucho más allá de sus hermosas playas.

PARAÍSO

EN 2024, MÁS DE 5.6 MILLONES DE CRUCERISTAS LLEGARON A NASSAU.

EN LA AGENDA

EL JUNKANOO, EN DICIEMBRE, ES UNA DE SUS FESTIVIDADES PRINCIPALES. POR

RIQUEZA NATURAL

HAY EXCURSIONES GUIADAS A PIE POR LA RESERVA.

El Parque Nacional Lucayan de 16 hectáreas es el tesoro natural de Gran Bahama. A unos 40 km al este de Ranfurly Circle, el parque es conocido por su sistema de cuevas submarinas, uno de los más largos del mundo. Los visitantes pueden visitar fácilmente dos de las cuevas, la Cueva de Ben y la Cueva del Túmulo Funerario, a través de un corto sendero. La Cueva de Ben sirve de refugio a los diminutos murciélagos leonados.

EL FLAMINGO ES EL AVE NACIONAL DE BAHAMAS.

ELIGE TU ISLA

Además de sus 700 islas, las Bahamas resguardan más de 2,400 cayos en el océano Atlántico, haceindo que la elección de nuestro destino para vacacionar sea un reto en sí mismo. Cierto, sólo 30 de ellas están habitadas pero aún ellas ofrecen experiencias particulares, desde la dinámica ciudad de Nassau en Nueva Providencia, hasta la lujosa Paradise Island, o Eleuthera, una relajada isla que presume playas de arena rosada.

Las islas de las Bahamas están listas para demostrar que su oferta turística se extiende más allá de sus hermosas playas turquesa

PARAÍSO

# GRANESCAPADA

IMPULSAN TURISMO INTERNO

Un ambicioso programa de descuentos y promociones busca revitalizar el turismo en México

REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

l día de ayer, la Secretaría de Turismo, de la mano con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó “La Gran Escapada”, un nuevo programa que busca revitalizar la actividad turística en el país durante uno de los periodos menos dinámicos en el calendario anual.

Impulsado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la iniciativa, programada para realizarse del 30 de mayo al 1 de junio, busca incentivar el turismo internos través de un esquema similar al del Buen Fin, con promociones y descuentos especiales que faciliten a los viajeros visitar destinos cercanos a casa, a un costo más accesible.

Durante el anuncio, Josefina Rodríguez invitó a todos los actores del sector turístico –restaurantes, hoteles y resorts; guías y tour operadores; aerolíneas y empresas de autobuses; destinos e instituciones bancarias– que quieran participar a registrarse en la plataforma lagranescapada.com.mx, así como en gob.mx/sectur, que estarán habilitadas a partir del 15 de abril y hasta el 29 de mayo. Entre las empresas y sociedades que ya han confirmado su participación en la primera edición de “La Gran Escapada” se encuentran la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje y la CANIRAC, así como Airbnb y ADO.

LAS CLAVES

REGISTRO DEL 15 DE ABRIL AL 29 DE MAYO.

CONSULTA LOS PARTICIPANTES ESTARÁN EN LAGRANESCAPADA.COM.MX

¿CUÁNDO? LA GRAN ESCAPADA SERÁ DEL 30 DE MAYO AL 1 DE JUNIO. 45 MMP: DERRAMA ECONÓMICA ANTICIPADA.

ESTRATEGIA: Josefina Rodríguez Zamora presentó la nueva iniciativa en Ciudad de México.

LA TOVARA

Es un fascinante ecosistema de aproximadamente 2,200 hectáreas de áreas protegidas y cinco kilómetros de viaje en lancha por un túnel natural de manglares rojos y blancos distintivos del cruce de agua dulce y salada, se puede explorar hasta “La Tovara” por un costo significativo de $200 o llegar al cocodrilario donde podrás observar especies resguardadas por 300 pesos. Se trata de una experiencia que sin duda no te puedes perder. Este se convirtió en un importante sitio de anidación para las tortugas marinas y hogar de

Un lugar que no

Un destino turístico emergente en el Pacífico mexicano que ofrece una combinación única de playas vírgenes, exuberantes selvas tropicales, sitios históricos y una rica cultura

AZIELY CALDERÓN

En los últimos años, Nayarit ha ganado popularidad entre los viajeros que buscan una alternativa a los destinos turísticos más concurridos de México, posicionándose entre los cinco estados más visitados del país. Cuenta con una amplia variedad de atractivos, desde lujosos resorts, playas, reservas naturales y parques nacionales; donde los visitantes pueden explorar desde selvas, montañas, ríos y cascadas.

CUIDAR EL PARAÍSO

NAYARIT

Además es el pueblos indígenas nes prehispánicas los visitantes una única de contemplar tura de miles de de aprender sobre tradiciones. El gobernador Miguel Ángel Navarro resalta que “el con un lugar privilegiado en el centro del recursos naturales

solo se icónica canción de Maná; presionantes del mar, sus hacia las Islas Marías, su Una de las historias relacionadas con el muelle Haramara diosa del agua en la cima. Según la leyenda, Blas por los huicholes y que habitan en la Sierra creen que la piedra es sagrada de curar enfermedades, más fructíferos los ecosistemas.
Huicholes y Coras muelle de San Blas para de Haramara; éstas suelen artesanías conocidas como velas, comida y bebida.
EL MUELLE SAN

MUELLE DE SAN BLAS

ha hecho famoso por la Maná; sino por las vistas imsus salidas cada quince días su rica historia y tradición. historias más fascinantes muelle es la de la piedra de agua con la Virgen de Fátima leyenda, ésta fue traída a San coras, pueblos indígenas Madre Occidental. Ellos sagrada y que tiene el poder conceder deseos y hacer ecosistemas. hacen peregrinaciones al para dejar ofrendas a la piedra suelen consistir en fascinantes como el ojo de dios, flores,

El cacao ha sido cultivado en la costa occidente de México durante siglos y aunque su origen es de los valles amazónicos, el chocolate es orgullosamente mexicano y San Blas es uno de los principales productores de cacao del país.

Los plantíos de cacao de esta ciudad se encuentran en un entorno natural impresionante, rodeado de un ecosistema imperdible. Los visitantes pueden recorrer el sembradío, tomar talleres desde la cosecha hasta obtener su barra de chocolate y aprender sobre los procesos y

NAYARIT

hogar de varios indígenas y civilizacioprehispánicas que ofrecen a una oportunidad contemplar arquitecaños, además sobre su cultura y gobernador de Nayarit Navarro Quintero estado cuenta privilegiado al estar país, posee los naturales del sureste,

EN EL MAPA

9 PUEBLOS MÁGICOS TIENE NAYARIT.

las oportunidades del norte y las bondades del Pacífico”. Con 300 kilómetros de litoral que conforman la Riviera Nayarita y un crecimiento exponencial, se busca incrementar el turismo, por ello, lanzan las campañas “México por Descubrir” y “Despierta al Paraíso”, encabezadas por la Secretaría de Turismo de Nayarit, que buscan destacar la riqueza paisajística de la región, impulsar al viajero responsable y apoyar a las

ORGULLO LOCAL

30.ª EDICIÓN DE GALA RIVIERA NAYARIT-PUERTO VALLARTA

Desde hace 30 años Nayarit y Jalisco han sumado fuerzas para unir a los principales empresarios del sector turístico y brindar una plataforma para compradores tanto nacionales como internacionales, asegurando las estancias en los próximos años. En esta edición la Secretaría de Turismo de Nayarit ha colaborado estrechamente con importantes actores turísticos, como USTOA (Asociación de Operadores Turísticos de Estados Unidos), ASTA (Sociedad Americana de Asesores de Viajes), ATTA (Asociación de la Industria de Viajes de Aventura) e IGLTA (Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+), para ampliar la presencia de Nayarit en nuevos mercados. Michelle Fridman Hirsch Secretaria de Turismo de Jalisco resaltó la importancia de dicho estado en la cultura mexicana ya que posee productos icónicos del país como el tequila, el mariachi y la charrería. Agregó que en este tipo de eventos Nayarit y Jalisco borran fronteras y se tejen lazos como un solo destino para ofrecer a los visitantes de todo el mundo una experiencia inolvidable. En el evento se unieron más de 90 mayoristas, más de 60 hosted buyers, más de 120 hoteles y más de 15 Pueblos Mágicos de ambos lados de la bahía. Jalisco se encuentra a nivel nacional en el tercer lugar del aporte al PIB turístico, segundo en oferta hotelera, cuenta con 2 de los 5 aeropuertos más importantes y cerró el 2024 con más de 33 millones de visitantes.

Esta Gala celebrada en el centro de convenciones de Vidanta sin duda cerró con muchas oportunidades para los empresarios, fomento el crecimiento turístico de los estados y recordó que al unir fuerzas todos nos volvemos más fuertes. Si estás buscando un lugar para relajarte y escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, Nayarit es el destino perfecto para ti.

SAN BLAS ES EL PUEBLO MÁGICO MÁS RECIENTE DE NAYARIT.

comunidades locales. Ubicado a una hora en auto desde la ciudad de Tepic, la comunidad de San Blas es el punto de partida perfecto para explorar la costa nayarita. Éste Pueblo Mágico es un paraíso tropical que espera ser explorado. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación, San Blas es el destino perfecto para unas vacaciones relajantes o una escapada de fin de semana.

APUESTA TURÍSTICA

15 5,200 4,500

MDP: DERRAMA PREVISTA PARA SEMANA SANTA.

DESARROLLOS HOTELEROS ACTUALMENTE.

MDD: INVERSIÓN TURÍSTICA EN NAYARIT.

EN 2024 SE INAUGURÓ LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE TEPIC.

¿Te gusta el trail running y aún no tienes plan para el fin de semana de Pascua?

UrbanTide Manzanillo 2025 llega con un reto imperdible para los amantes del running y la aventura

a emocionante competencia UrbanTide de trail running te llevará a explorar Manzanillo desde su centro histórico hasta sus paisajes naturales, combinando calles, escalinatas y senderos con vistas espectaculares del Pacífico mexicano.

El 27 de abril de 2025, alrededor de 300 atletas de todo el país, entre adultos y niños, se darán cita en la Explanada del Pez Vela, punto de partida de una ruta que promete desafiar a corredores de todos los niveles. Con distancias adecuadas para novatos y élite, este evento busca no solo fomentar el deporte, sino también resaltar los comercios locales y la riqueza turística de Manzanillo.

Tras la competencia y la publicación de los resultados oficiales, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la zona de salida y meta, con la presencia de invitados especiales, medios de comunicación y el público en general.

Además, una vez finalizada la carrera, podrás aprovechar tu estancia en Manzanillo para disfrutar de sus playas. Si buscas un tiempo de relajación, te recomendamos la playa La Boquita, perfecta para descansar después de la actividad física. O si prefieres un ambiente más festivo, Playa La Audiencia es la mejor opción.

Sin embargo, si deseas mantener la energía deportiva, Manzanillo ofrece diversas opciones como surf, snorkel y pesca deportiva, que te permitirán seguir explorando la belleza del mar. O bien puedes optar por simplemente relajarte y disfrutar el paisaje con una cerveza colimense en la mano.

COLIMA

EL CAMINO DE LOS ELEMENTOS

A LA

CONQUISTA

DE LA NIEVE

Gracias a instructores de primer nivel y una amplia colección de pistas de baja dificultad, Winter Park, Colorado, es el destino ideal para aprender a esquiar

LREDACCIÓN ESPECIAL

a mejor nieve de primavera de Colorado está en Winter Park. De hecho, es tanta la cantidad de nieve que recibe, que la temporada de esquí en este resort es una de las más largas del país, extendiéndose hasta mayo, cuando las temperaturas son un poco más cálidas que en el invierno, y produciendo nieve que al ser un poco más blanda resulta excelente para esquiar.

Para quienes sienten curiosidad por aprender a esquiar o practicar snowboard por primera vez, Winter Park ofrece algunos de los programas de entrenamiento más exitosos, que garantizan diversión y seguridad desde la primera visita.

El programa Learn To Ski Guarantee, por ejemplo, asegura que tras sólo tres lecciones con los instructores expertos de Winter Park, los alumnos podrán dominar 10 pistas verdes… y de no conseguirlo, ¡la 4ta lección será gratuita!

Además de los programas diseñados para principiantes, el resort también ofrece cursos para esquiadores intermedios y avanzados que busquen mejorar su técnica.

TOMA EN CUENTA

30%

DEL TERRENO PARA ESQUIAR ES PARA PRINCIPIANTES.

4

AÑOS: EDAD MÍNIMA PARA LAS CLASES DE ESQUÍ.

EN EL TERRENO

La variedad de programas para aprender a esquiar, Winter Park ofrece lecciones individuales o grupales, así como clínicas para desarrollar habilidades específicas. Para quienes estén planeando una visita durante las últimas semanas de la temporada, el resort cuenta con lecciones a partir del 28 de abril. Para asegurar un lugar en cualquiera de los cursos, los viajeros deberán reservar con anticipación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.