Edición impresa. Martes 18 de marzo de 2025

Page 1


FORTALECEN BUSQUEDA DE DESAPARECIDOS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RESPUESTA INMEDIATA

CLAUDIA SHEINBAUM

ALEJANDRO GERTZ

HABRÁ INFORME AUTÓNOMO

› Que para no hacer politiquería con el Rancho del Exterminio en Jalisco, el fiscal Alejandro Gertz dará mañana los detalles de las investigaciones. La presidenta anunció que la información sobre el caso ya no se difundirá en la mañanera, sino que se conocerá de manera autónoma. Se revelarán las evidencias y se hará el deslinde de responsabilidades.

MARIO DELGADO

MEJOR ALIMENTACIÓN

› Desde la Secretaría de Educación Pública, que lleva Mario Delgado, están alistando la prohibición de la promoción y venta de comida chatarra en las escuelas y centros educativos del país. Nos dicen que será a partir del 29 de marzo cuando entre en vigor. El gobierno acordó con empresas de alimentos y bebidas que no se amparen contra esas medidas.

› Va en serio el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la desaparición de personas: anunció ayer la puesta en marcha de diversas acciones para atender el terrible problema. Una de ellas consiste en enviar un par de iniciativas al Congreso. Las otras pasan por el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión de Atención a Víctimas, así como equiparar el delito de desaparición con el del secuestro.

MARCELO EBRARD

REGRESA A WASHINGTON

› Esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a los Estados Unidos para continuar con la mesa de trabajo, con el equipo cercano al presidente norteamericano, Donald Trump. Todo con miras a evitar que el próximo 2 de abril, de manera unilateral, se impongan aranceles. Habrá que estar pendientes de estas negociaciones.

CLARA BRUGADA

APOYA PROPUESTA TAURINA

› Todo el respaldo recibió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la propuesta para que las corridas de toros se lleven a cabo sin violencia en la capital. La mandataria dijo que habrá otros puntos de vista, pero reiteró que es un avance muy importante en este tema.

FLORIAN TUDOR

SEGUIRÁN PRESOS

› ¿Se acuerda de Florian Tudor? Pues tres rumanos y él se quedan en prisión, así lo determinó un juez. Los imputados solicitaron el cambio de medida cautelar, pero la FGR pidió que continúe, al ser un asunto complejo y los recursos legales presentados por los coacusados, ligados con la “Mafia Rumana”, han retrasado el caso.

JOSEFINA RODRÍGUEZ

ACUERDO TURÍSTICO

› Ante Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, la Unión de Secretarios de Turismo de México, de Bernardo Cueto, titular en Q. Roo, anunció una reestructura. Además, los miembros de Asetur firmaron un convenio con la Sectur, de uso no exclusivo de la Marca México, para la promoción de la industria sin chimeneas.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

Furia iconoclasta

Hace poco menos de dos años publiqué en este mismo periódico una columna igual que esta, en donde, citando a dos filósofos europeos, Ermanno Vitale y Johannes Althusius (uno contemporáneo y otro renacentista), comparé a los jueces constitucionales con los antiguos éforos espartanos, un grupo de cinco magistrados con amplias facultades judiciales, religiosas, legislativas y militares, pero cuya principal función era la de controlar a los reyes de Esparta, siendo los únicos funcionarios exentos de la obligación de arrodillarse ante la presencia real.

Desde luego, la analogía no está exenta de críticas; el propio Platón –cual buen ateniense– se llegó a expresar con desconfianza de esta institución tan propia de la ciudad rival, catalogando su poder como tiránico. Sin embargo, para las generaciones más jóvenes, probablemente la imagen que más fácilmente evoca el término es la de la película 300 (2007), en donde los éforos nos son presentados como una secta macabra de ancianos deformes y monstruosos, quienes deciden oponerse a la iniciativa de un monarca noble y valiente no por un deber de preservar una importante festividad religiosa, como nos narran los registros históricos, sino porque habían sido corrompidos por el emperador oriental.

Volviendo a la publicación, mencioné también cómo estos “éforos modernos” podrían compararse con las barras de control en un reactor nuclear. La referencia, desde luego, el accidente de Chernóbil de 1986. La imagen resulta fascinante: unas barras de un material tan

poco llamativo como el boro, que sólo resaltan quizás por su enorme tamaño, son la única barrera que contiene a la fuerza indomable de la fisión nuclear –descrita por Oppenheimer, citando al Bhagavad Gita, como “más brillante que mil soles”–, y que, una vez retiradas con la imprudencia de quien cree saber lo que está haciendo, habrían de desatar un infierno incontenible. Sin embargo, estos déspotas ilustrados continúan cegándonos con su brillo, haciéndonos creer, por un momento, que en verdad encarnan el espíritu auténtico del pueblo, y que sólo a través de la ola de destrucción que dejan a su paso podrá surgir en su forma más pura. Pero, como el propio Lenin señalaría, “no hay revolución sin teoría de la revolución”. El brillo intenso de un líder carismático no puede representar nuestro espíritu.

Ello lo tuvieron claro nuestros próceres hace un siglo en Querétaro, e incluso los más radicales, aquéllos que reconocían la necesidad de cortar de tajo con los resabios más podridos del régimen porfirista, la necesidad de preservar un marco institucional que trascendiera las individualidades. Nuestros éforos, pues, no son las mujeres y hombres que investimos con títulos halagüeños; son las instituciones que representan, son los íconos de nuestra tradición democrática; ésta es nuestra identidad, nuestra grandeza y nuestra identidad, que la furia iconoclasta del populismo se empeña en destruir, sin sospechar que, quizá, nada quede después del incendio.

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación*

MARTES / 18 / 03 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Un plan para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas y la atención de sus familiares fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Con una cifra de 114 mil personas desaparecidas y lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, la titular del Ejecutivo enlistó seis acciones, que van desde el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, hasta iniciativas de ley en la materia.

“Para el Gobierno de México atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional. También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares. Toda mi vida lo he sostenido y lo hago como Presidenta: siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia”, afirmó.

El primer punto consiste en la firma de un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos.

Le sigue el segundo con dos iniciativas de reforma para el Congreso de la Unión: una reforma a la Ley General de Población, para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la fuente única de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país.

La segunda iniciativa se trata de una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas,

#CLAUDIASHEINBAUM

REFUERZA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO COMO PRESIDENTA SIEMPRE ESTARÉ DEL LADO DE LAS VÍCTIMAS Y LA JUSTICIA’.

SE TRATA DE SEIS ACCIONES QUE VAN DE UNA NUEVA PLATAFORMA, A REFORMAR LEYES PARA AMPLIAR EL ANÁLISIS Y CONSOLIDAR REGISTRO DE POBLACIÓN

POR CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA

SITUACIÓN ACTUAL 40 32

POR CIENTO DE DESAPARICIONES SON MUJERES.

ASÍ VA EL PLAN

l Firmó el decreto para fortalecer la búsqueda.

l Se pretende ampliar su capacidad de atención.

l Plantea la adquisición de equipos tecnológicos.

Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para crear la Base Nacional Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana. También fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana. El tercer punto busca incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, sin esperar 72 horas. El cuarto habla de equiparar el delito de desaparición al

MIL DENUNCIAS EN LA MATERIA HUBO EL AÑO PASADO.

de secuestro, mientras que el quinto busca establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y el sexto busca fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a los familiares que tienen alguna persona desaparecida.

Sobre el presunto campo de exterminio de Teuchitlán, así como la probable responsabilidad del ex gobernador Enrique Alfaro, Sheinbaum se pronunció.

“Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas”, agregó

l Prevén acompañar las búsquedas con evidencias científicas.

l El jueves, la Presidenta enviará varias iniciativas al Congreso.

l INFORME. La Presidenta mostró las estadísticas de Stream Charts, que la ubica como la streamer más vista en México, con más de dos millones de vistas.
FOTO:

#PRESIDENTASHEINBAUM

Confirma hackeo a teléfono

ASUNTO CONOCIDO

l El hackeo se realizó luego de la entrega de los 29 narcotraficantes a EU.

l Mario Delgado pasó por algo similar cuando era presidente de Morena, dijo.

TAMBIÉN VULNERAN SU MAIL AUNQUE YA NO LOS USABA, DICE

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que sí fue hackeado su teléfono celular y su cuenta de correo electrónico, lo anterior luego de que lo haya dado a conocer el diario The New York Times; sin embargo, aseguró que desde hace tiempo ya no los ocupaba para comunicación personal. A pregunta expresa, la mandataria explicó que el número vulnerado es el de un celu-

#ARIADNAMONTIEL

Explica cómo reponer tarjeta

l Si alguien extravió su tarjeta de beneficios, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó cómo recuperarla: primero, avisar al banco al teléfono

MIL MILLONES DE PESOS SE HAN DISPERSADO, DIJO. 2008

AÑO EN QUE LAYDA SANSORES LE REGALÓ EL CELULAR.

lar que le regaló hace varios años la ahora gobernadora de Campeche. “Ese número de teléfono me lo regaló Layda Sansores en el movimiento de Las Adelitas en 2008 porque yo usaba un teléfono que compraba crédito… y se me acababa el crédito y luego no me podían llamar; entonces Layda me dijo: ‘Te voy a regalar este teléfono y yo te lo voy a pagar para que no tengas ese problema’. Después ya lo hice mío… Fui jefa delegacional en Tlalpan, entonces muchos vecinos tienen ese teléfono y todavía me hacen gestiones de que si falta agua, que si la luz, que si no sé qué, entonces tengo comunicación con los vecinos de Tlalpan”, detalló. Pese a ello, la jefa del Ejecutivo señaló que tras el hackeo, Apple se comunicó de inmediato con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México y aseguró que de inmediato se tomaron cartas en el asunto y se revisó el tema. Sobre la cuenta de correo electrónico que también fue hackeado, Sheinbaum indicó que “creo que fue la primera cuenta de correo electrónico que abrí de Yahoo también es una cuenta muy muy antigua que tienen muchísimas personas”, indicó.Aún no hay detalles de quién intervino su número celular y su correo electrónico. “Están investigando, es difícil conocerlo”, dijo.

800 900 2000; acudir a un módulo y solicitar esta reposición a través del llenado de un formato simple.“También, que sepan que aunque no tengan la tarjeta Bienestar, pueden ir a la ventanilla con su identificación oficial para que puedan retirar sus recursos con el número de beneficiario que tienen en su recibo, no se interrumpe el pago de su pensión”, aseguró. F. GARCÍA Y C. NAVARRO

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

La disciplina y racionalidad de la Presidenta en la relación con EU le han permitido ganar tiempo y margen de maniobra. ¿Por cuánto tiempo?

LA PRESIDENTA EN SU LABERINTO

Ha aumentado su credibilidad y popularidad a nivel interno. Despliega una retórica soberanista, promueve modificaciones que poco añaden a la Constitución y repite “sí a la cooperación y coordinación con EU, no a la subordinación”.

En el plano bilateral actúa con cautela y prudencia. Pasó de un discurso retador a Trump a acordar concesiones y evadió la confrontación. Evitó unirse a una coalición de países para enfrentar la imposición de aranceles (preocupación del gobierno estadounidense) como lo hicieron Canadá y la Unión Europea. Argumentó ante Trump con datos sobre combate al crimen organizado y a la migración irregular. Entregó a 29 criminales mexicanos indefendibles, violando las leyes mexicanas.

Se advierte una sistemática labor con la prensa extranjera para fortalecer su figura como quien ha podido lidiar con el impredecible presidente de los EU. El New York Times, el Washington Post, O’ Globo de Brasil, la elogian. Los resultados prácticos son iguales a los obtenidos por Canadá con una estrategia de confrontación diametralmente opuesta. Ambos lograron la posposición de aranceles hasta el 2 de abril a todos los productos incluidos en el T-MEC, pero no evitaron la imposición de aranceles al acero y aluminio.

En el plano bilateral actúa con cautela y prudencia

A corto plazo la estrategia ha dado buenos resultados, si bien la incertidumbre continúa y afecta a la economía mexicana y nuevas inversiones extranjeras.

La pregunta obligada es si dicha estrategia es sostenible y conveniente a mediano plazo y si a largo plazo fortalece a México ante otros países como los de la Unión Europea, Japón, China y el resto de América Latina.

Estimo que no. La Presidenta tiene varios flancos débiles. Defiende a personajes vergonzantes de Morena. Los gobernadores de Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, etc., así como la gestión del expresidente López Obrador en materia de seguridad, en particular en su última etapa de radicalización. Los recientes y macabros hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, deben hacerla reconsiderar dicha defensa irrestricta. Fortalecen la percepción en EU de que el crimen organizado controla parte del territorio nacional.

A nivel global, la estrategia se concentra en la importante relación con EU, pero minimiza la necesaria acción de México como actor global. Hay que ejecutar una política exterior de reparación de daños con varios países de América Latina y con España. Rehacer la Alianza del Pacífico. Atender de manera prioritaria a Japón, gran inversionista en el sector automotriz de México. No podemos ni debemos perder sus inversiones. Explicar la compleja relación de México con China y mantener un diálogo al más alto nivel con sus autoridades, subrayando la cooperación y los límites en materia comercial. Firmar y ratificar a la brevedad el Acuerdo Global modernizado con la Unión Europea y abrir nuevos mercados en Asia, Medio Oriente y África. Unirnos a las coaliciones pro-Ucrania y pro-Palestina.

MARTHA BÁRCENA COQUI
FOTO: ANTONIO NAVA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

E#OPINIÓN

JUSTICIA SELECTIVA EN NUEVO LEÓN

Las protestas en TecMilenio no son sólo por Rudy, sino por el hartazgo ante un sistema que normaliza la impunidad

l abuso sexual contra Rudy, un estudiante de 16 años en el TecMilenio de Monterrey, campus Las Torres, desató indignación, pero la reacción de las autoridades ha sido tibia y preocupante. Según testimonios, uno de los agresores es hijo de un funcionario del gobierno de Samuel García, lo que explicaría el intento de encubrimiento por parte de la escuela. Mientras los responsables siguen impunes, la víctima fue suspendida por defenderse. En lugar de respuestas, TecMilenio, dirigida por Alejandra Preciado, emitió un comunicado genérico, llamando al diálogo, pero sin asumir responsabilidad.

Desde Nuevo León me cuentan que el presunto agresor principal, Leonardo Delgado, tiene antecedentes de abuso. No es la primera vez que logra evadir consecuencias, sin que las autoridades -dentro y fuera del plantel- actúen.

fiscalías -como la de NL- necesitan que los casos se viralicen para actuar, como ocurrió con Debanhi Escobar.

El silencio institucional sólo ha avivado la indignación entre los estudiantes, quienes han tomado las calles y las redes sociales para exigir justicia. Las protestas en TecMilenio no son sólo por Rudy sino por el hartazgo ante un sistema que normaliza la impunidad cuando los involucrados tienen poder. Si Samuel García realmente no protege agresores, este es el momento de demostrarlo. ***

Los presuntos atacantes siguen en libertad

El gobernador de NL rechazó que algún miembro de su gabinete tuviera relación con el principal agresor. Sin embargo, fuentes me confirman que sí hay un vínculo con el gobierno estatal. Y aunque García aseguró que “no protege agresores” y negó cualquier relación familiar entre el atacante y algún funcionario de su administración, me dicen que hay cercanía con alguien de su equipo. Hasta ahora, no hay detenidos ni avances reales en la investigación. La Fiscalía estatal dice que investiga, pero el tiempo pasa y los presuntos atacantes siguen en libertad ¿El plantel de TecMilenio, campus Las Torres, no cuenta con cámaras en los pasillos? ¿No hay videovigilancia? Una vez más, la justicia se queda corta dentro y fuera de los centros educativos. ¿Hubieran actuado igual si los agresores no tuvieran conexiones políticas? En NL, la justicia parece depender más del apellido que del delito. O bien, las

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

OTRO LASTRE PARA PEMEX. La compra de Servituxpan en Tuxpan, Veracruz, se vende como un paso hacia la soberanía energética, pero en realidad parece un rescate disfrazado. Monterra Energy, de Arturo Vivar, y su socio KKR buscan deshacerse de una terminal clausurada por la ASEA y la extinta CRE, tras años de disputas regulatorias. En lugar de resolver sus problemas operativos, la empresa prefirió demandar al Estado bajo el T-MEC, exigiendo 667 mdd. Ahora, con la compra en el aire, KKR ve la oportunidad de salir sin pérdidas, dejando a Pemex con un activo problemático.

El problema es que Pemex, con una deuda de más de 99 mmdd y compromisos financieros urgentes, no está en condiciones de cargar con negocios fallidos de privados. Bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, la petrolera enfrenta retos mayúsculos que requieren inversiones estratégicas, no la absorción de proyectos con antecedentes legales y regulatorios dudosos. La soberanía energética no se construye asumiendo los fracasos de otros.

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#INCENDIO

ARDE EL CERRO DE LA ESTRELLA

● Ayer, un fuerte incendio se registró en la ladera noreste del Cerro de la Estrella , Iztapalapa; servicios de emergencia explicaron que no hubo riesgos a la población. Por la noche, el fuego había sido sofocado. REDACCIÓN

#MAÍZTRANSGÉNICO

Oficializan prohibición

SHEINBAUM FIRMÓ

EL DECRETO Y SE PUBLICÓ EN EL DOF

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que marca la prohibición del maíz transgénico en el país, propuesta que fue aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado y congresos locales. La mandataria explicó que con dicho acuerdo se estableció que “su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

CONGRESOS LOCALES AVALARON LA REFORMA. 19

DÍAS TIENE EL CONGRESO PARA ADECUAR LEYES. 180

o la recombinación como las transgénicas”.

Incluso, agregó que todo uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para determinar que queda libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural del país.

“Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanista, la innovación y los conocimientos tradicionales”, expuso.

Más tarde, el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en su edición vespertina, en donde se establece, entre otras cosas, que el Congreso tiene 180 días para adecuar las leyes al decreto.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VULCAN Y LA AMENAZA DE LANDAU

EN MÁS DE LA TENSA relación México-Estados Unidos, congresistas de aquel país pidieron el apoyo de Donald Trump para que se respeten los derechos de sus empresas que operan aquí. En la comparecencia de ratificación de Christopher Landau, nominado para ser subsecretario de Estado, representantes de la Comisión de Relaciones Exteriores le arrancaron al ex embajador un compromiso.

Se trata de la defensa de Vulcan Materials: el senador republicano Bill Hagerty acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de haber tomado ile galmente la propiedad de sus activos en Quintana Roo.

Fue en mayo de 2022 cuando la Secretaría de Marina, comandada entonces por el almirante José Rafael Ojeda Durán, impidió la operación de extracción de minerales y bloqueó su terminal marítima.

Landau dijo en su comparecencia que la tarea de los embajadores es defender los intereses estadounidenses en donde sea y señaló estar muy preocupado por las acciones que tomó México en contra de Vulcan.

Aseguró que el primer día en que sea ratificado en su cargo llamará al gobierno para tratar el tema. La Presidenta Claudia Sheinbaum ya encomendó el caso a su secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena

“Espero que si nuestros amigos en México están viendo esta audiencia, entiendan que no les conviene, si están buscando renovar su tratado de libre comercio con Estados Unidos”, dijo.

Y advirtió: “Que un senador le pregunte a un candidato a sub secretario de Estado sobre este terrible problema… deseo que México pueda resolver ese problema incluso antes de que yo asuma el cargo”.

Después de esa audiencia, 36 congresistas republicanos envia ron una carta a Trump para expresar su apoyo en el marco de la nueva relación bilateral que ha establecido con el gobierno de Sheinbaum.

Los congresistas reclamaron la declaratoria de área natural protegida que López Obrador decretó en septiembre de 2024 que, para ellos, en los hechos, fue una expropiación de los terrenos de Vulcan Materials.

Y fueron más allá tras alertar sobre un plan que beneficiaría a intereses mexicanos, o incluso extranjeros, pues la posición de los terrenos en la península de Yucatán está a menos de 400 millas de Florida.

El mensaje de Landau, la carta de los congresistas y, por supuesto, la nueva relación de cooperación con el Presidente Trump, cambió por primera vez el tono de la Presidenta Sheinbaum.

La doctora pidió a Bárcena buscar a la compañía que preside Tom Hill y encontrar una negociación que salve a las dos partes, México y Estados Unidos.

Sabe que López Obrador llevó este caso con tal descuido que es mejor encontrar un arreglo con la compañía antes de que sea una piedra en el zapato en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

VA A ESTAR INTERESANTE el “martes de la salud” de hoy en Palacio Nacional. Y es que la semana pasada hubo rumores de todo tipo por el entuerto que sigue existiendo con la compra consolidada de medicinas y la irrupción, ahora, de la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción de Raquel Buenrostro, que como le informé hace unos días, reconoció nueve errores de Birmex en los procesos de adquisición, yerros que incidirán en el abasto oportuno de los insumos que se prometió estarían asegurados a finales de este mes en todos los hospitales del gobierno. Que si el director de Birmex, Iván Olmos Cansino, ya tiene un pie fuera; que si la directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López, lo sustituye; que si Olmos se queda y esa misma funcionaria

se va al IMSS de directora de Administración; que si Zoé Robledo sale del organismo; que si el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, los está poniendo a todos por delante para salvar su reputación de una compra fallida de la que él es el responsable; que si ya se prepara otra compra al vapor para reponer las claves desiertas, y que si, también, ya se alista en abril otra compra consolidada a partir de cero para cubrir las deficiencias de la que se anunció en enero para 2025 y 2026.

TAMBIÉN DONDE ESTÁN durísimas las patadas debajo de la mesa es en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Otro que se cree intocable por su cercanía con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Andrés Lajous, trae pleito casado con el que se supone es su jefe jerárquico, el secretario Jesús Esteva. Y es que aquél, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, asignó a un mismo contratista dos de los primeros tres contratos para los estudios de demanda de las tres principales líneas de trenes de pasajeros, cosa que no gustó a Esteva. El beneficiado fue la firma Cal y Mayor que, según los registros, presentó oferta económica más alta que otros licitantes. Además, lo que no se vio bien fue la influencia de Adriana Cardona, directora de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, brazo derecho de Lajous, y quien trabajó años atrás, precisamente, en Cal y Mayor. Las diferencias entre Esteva y Lajous son muchas. Otra tiene que ver con el derrotero de las aplicaciones de movilidad. Con el Mundial de Futbol el año próximo una interrogante es si México le permitirá su operación irrestricta en el Aeropuerto de la CDMX. ¿Se imagina a los miles de visitantes siendo rehenes de los taxis concesionados y batallando para salir o llegar a la terminal aérea?

LO QUE PARECÍA que ya estaba planchado era la designación del nuevo director general de Altán, ante la salida de Carlos Lerma para irse de subsecretario de Ingresos. Le informamos que desde diciembre se inició un proceso de búsqueda que fue apoyado por dos firmas cazatalentos, Korn Ferry, de Horacio McCoy, y Heidrick & Struggles, de Carlos Vázquez Lo que el consejo de esta asociación público-privada que preside Anthony McCarthy quería, era hacer un proceso transparente en el que el ungido fuera un profesional independiente, y no un político recomendado amigo de la 4T, porque Altán se había convertido en una empresa estratégica, que reportó ingresos el año pasado por un manejo profesional de Lerma y su equipo. Pero a juzgar por la tardanza, parece que otra vez se va imponer el principio de 90% de lealtad y 10% de experiencia.

OTRO NOMBRAMIENTO FRENADO es el del nuevo director del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles. Se acaba de cumplir un mes de la renuncia de Edgar Bonilla y el Consejo de la Judicatura no ha podido designar sustituto. De los cinco miembros de la Junta Directiva solo hay tres en funciones, si considera que el Vocal Contable, Guillermo Casas, ya no fue ratificado para otro periodo. Por lo que se sabe, la ministra Norma Piña, encargada de seleccionar los, enfrentaría algún tipo de restricción para hacer los movimientos, pues como se trata de un Consejo que ya va de salida, desde Palacio Nacional quieren evitar darle esa prerrogativa. Algunos ven la mano del ex ministro Arturo Zaldívar

CHRISTOPHER LANDAU
BILL HAGERTY
JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN
TOM HILL
HORACIO MCCOY
ALICIA BARCENA
ZOÉ ROBLEDO
JESÚS ESTEVA
ARTURO ZALDÍVAR

#SIGUEBIENEVALUADA

CONTINÚA AMPLIO AVAL A SHEINBAUM

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE CIUDADANÍA

APRUEBA, CON GRAN PORCENTAJE, LA GESTIÓN DE LA

PRESIDENTA

REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La mayoría de la ciudadanía consultada avaló el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 79 por ciento respondió que está “de acuerdo”; 11 por ciento dijo que “en desacuerdo”; 6 por ciento, “ni de acuerdo ni en desacuerdo”; y 4 por ciento, “no sabe/no contestó”.

Comparado con la encuesta que esta casa editorial publicó el pasado 26 de febrero de 2025, la mandataria subió un punto porcentual, pues en esa ocasión el ejercicio registró 78 por ciento de aval de la ciudadanía consultada.

La aprobación de la gente a la presidenta Sheinbaum Pardo se da en el marco de las negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien insiste en imponer aranceles a los productos mexicanos.

Incluso, siguen las negociaciones en las mesas de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y economía, con la intención de evitar la imposición de aranceles el próximo 2 de abril, como lo anunció el presidente de Estados Unidos.

La encuesta de QM Estudios de Opinión se realizó del 6 al 11 de marzo de 2025, a través de 800 encuestas efectivas. El nivel de confianza es de 95 por ciento.

ZÓCALO LLENO

1 2

l El domingo 9 de marzo se abarrotó el Zócalo capitalino en respaldo a la Presidenta.

l Asistieron ciudadanos de todo el país y avalaron la estrategia anti arancel.

3

l La mandataria confía en que el 2 de abril no haya aranceles recíprocos.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
Fecha: del 6 al 11 de marzo de 2025 . Margen de error: +/- 3.5%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

CÁNCER: CUIDAR A QUIENES CUIDAN

La situación de las madres cuidadoras es más compleja cuando viven en otros estados y deben venir a CDMX a que sus hijos reciban tratamiento

as tareas de cuidados en nuestra sociedad recaen en mayor parte en mujeres. De acuerdo con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), dedican 39 horas semanales a cuidados no remunerados, mientras que los hombres 13, trabajo que con seguridad incrementa cuando se presenta un caso de cáncer en la familia. El cansancio, el descuido del bienestar personal, estrés por la falta de recursos económicos y angustia, se convierten en su vida cotidiana Vamos a hacer un ejercicio para dimensionar a esta población. Cada año en México se diagnostican 7 mil nuevos casos de cáncer infantil. Considerando que son las mujeres quienes en su mayoría asumen las tareas de cuidados, podemos estimar que seis mil 300 madres se encargan de acompañar a sus hijos en el proceso de una enfermedad como el cáncer. La situación de las madres cuidadoras aún es más compleja cuando viven en otros estados de la República y tienen que venir a la CDMX a que sus hijos reciban tratamiento; una ciudad inmensa, insegura y costosa, muchas de ellas ante este contexto tienen que dormir en la calle afuera del hospital y pasan días sin comer o compartiendo con el paciente la comida en el hospital.

LLa asociación "Por un hogar" da desayunos y comidas gratuitas

Jesús Gódinez Charles empezó a ir al Hospital 20 de Noviembre al área de oncología a brindar apoyo emocional y detectó que alrededor de 60% de los pacientes provenían de Chiapas, Oaxaca y Guerrero y sus familias tenían recursos limitados para una estancia digna. Al ser testigo de las duras condiciones de las madres cuidadoras, Jesús se planteó hacer más por ellas y en 2008 fundó la asociación civil sin fines de lucro “Por un hogar”. Esta asociación “cuida al que cuida” con desayunos y comidas gratuitas de lunes a viernes en su comedor cerca del Hospital Siglo XXI o en restaurantes alrededor del Hospital de La Raza, proporciona hospedaje seguro solo para mujeres y sus hijos en su albergue, además 70 voluntarios visitan en los hospitales a pacientes oncológicos y su cuidadora para brindar apoyo emocional a través de una plática empática.

Durante Navidad, Día de Reyes Magos y el Día del Niño, organizan eventos recreativos para que tanto las mamás como los niños puedan disfrutar de estos festejos. En 17 años han brindado 40 mil noches de hospedaje y 230 mil alimentos. La satisfacción más grande para Jesús, fundador de Por un Hogar, es recibir un “gracias” emotivo de una madre tras la recuperación de su hija o hijo “poder ser un factor de cambio”. Esta asociación aún desea hacer más por las mujeres cuidadoras, pues sabe que son muchas las que necesitan ayuda, así que está en construcción un nuevo albergue con capacidad para hospedar a 60 personas. ¿Te gustaría ayudar a cuidar de quienes cuidan? Tu apoyo puede brindar a cientos de madres la fuerza para luchar por la salud de sus hijos y transformar el cáncer en un reto superado y no en una sentencia. Si eres una empresa y deseas contribuir debes saber que Por un Hogar es una donataria autorizada por el SAT. Conoce más en: https://porunhogar.org/

#CASOHERMANADEXÓCHITL

Debe rendir cuentas, dice Sheinbaum

QUIEN

COMETE

UN

DELITO DEBE SER SANCIONADO, ENFATIZÓ LA PRESIDENTA

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Quien comete un delito debe rendir cuentas y ser sancionado, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que se diera a conocer la sentencia de 89 años de prisión contra Jacqueline Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, por el delito de secuestro.

“Quien comete un delito tiene que rendir cuentas y ser sancionado”, enfatizó. Fue este fin de semana cuando se dio a conocer que

AÑOS DE PRISIÓN, LA SENTENCIA DE JACQUELINE. 734 89

MIL PESOS, LA MULTA IMPUESTA POR EL JUEZ.

● LEY. Jacqueline, en su detención, en 2012.

un juez de distrito condenó a Malinali Gálvez Ruiz por los delitos de privación ilegal de la libertad en agravio de dos víctimas, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército. Incluso, el juez de distrito también sumó una multa de 700 mil pesos a la pena de 89 años de cárcel.

De acuerdo con datos recabados por la Fiscalía de la República, la hermana de la excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD habría asegurado que utilizaba el nombre de Xóchitl Gálvez para atraer a sus víctimas

QUIEN COMETE UN DELITO TIENE QUE RENDIR CUENTAS Y SER SANCIONADO’.

SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

● Le imputaron delincuencia organizada y secuestro de 2 víctimas.

PLAN CON MAÑA 1 2

● Con sus cómplices conformaron una organización delictiva.

● Sus centros de operación eran la Ciudad de México y Edomex. 3

DULCE GALINDO VILLA*
CLAUDIA

APUNTES DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

CREERLE A LAS VÍCTIMAS

Hoy México es muy distinto. Cada vez menos es el Estado el que acosa y persigue, pero su lugar lo han tomado los grupos criminales que matan

Cuando yo era muy niño (no pregunten ustedes cuándo, apreciados lectores, pero ahí por 1968), mis hermanos y yo escuchábamos atentos y horrorizados las historias de los acontecimientos del día: fulano de tal detenido, mengano golpeado por los granaderos, perengano desaparecido.

La puerta principal de San Ildefonso derribada por un bazucazo, la Ciudad Universitaria ocupada por la Policía, la mano dura del Estado que se fue manchando de sangre hasta llegar al horror inenarrable del 2 de octubre en Tlatelolco. Los medios que callaban por órdenes gubernamentales, que culpaban a los muchachos, que les endilgaban supuestas traiciones y conjuras contra La Patria, esa que se escribe con mayúsculas cuanto más se traicionan sus ideales.

Desde entonces aprendí que era necesario –obligatorio–creerle a los afectados, aunque el gobierno los negara, aunque los tachara de traidores y de apátridas, porque las víctimas merecen la verdad y la justicia, no el silencio y la obscuridad.

Las víctimas merecen la verdad y la justicia no el silencio

Hoy México es muy distinto. Cada vez menos es el Estado el que acosa y persigue, pero su lugar lo han tomado los grupos criminales que matan y desaparecen a diestra y siniestra, que controlan espacios cada vez mayores del territorio nacional, que operan con absoluta impunidad, al grado de contar con campos de entrenamiento y de exterminio que están a la vista de todos. Bueno, de todos salvo de las autoridades dizque competentes, que se enteran primero por los noticieros que por sus propias indagatorias.

La crisis de asesinatos violentos y desapariciones que azota a México no es nueva, pero como si lo fuera: cada sexenio la oposición en turno parece descubrir el agua tibia mientras que el gobierno en turno recurre a los mismos recursos discursivos. Para los primeros todo es genocidio, para los segundos todo es campaña perversa, y mientras los políticos se pelean el crimen organizado y el no tan organizado se frotan las manos de gusto, sabedores de que no hay la convicción necesaria para hacer del combate a la delincuencia y la impunidad un asunto de Estado, aquí sí con mayúscula, y no de partidos.

El dramático caso de Teuchitlán, Jalisco, lo ilustra a la perfección: una fábrica de muerte operaba sin que las autoridades municipales, estatales o federales hicieran algo al respecto, y no fue sino hasta que organizaciones de buscadores levantaron la voz de alarma que algo sucedió, demasiado poca y tardía la respuesta. Pero el escándalo creció y, gracias a ello, hoy la causa de los muertos y los desaparecidos está menos oculta, al igual que la hipocresía de quienes apenas hace poco satanizaban a otros muertos o desaparecidos, diciendo que “se lo habían buscado” y ahora hacen causa común con las madres buscadoras a las que hace no mucho desdeñaban e ignoraban. Y viceversa: los antiguos defensores de los afectados hoy poniendo en duda su derecho a la justicia. Yo no me hago bolas, queridos lectores: en caso de duda yo siempre optaré por creerle a las víctimas y por dudar de quienes quisieran agregarle culpas a sus desgracias.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

l

INE rechaza crear más comisiones

MC PRETENDÍA TENER CERCANÍA CON EL SECTOR EMPRESARIAL

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

COMISIONES PROPUSO CREAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la creación de nuevas comisiones de Movimiento Ciudadano, que buscaban acercarse al sector empresarial y el activismo. El partido naranja impugnó dicha resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), toda vez que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, se pronunció en sentido negativo respecto a la solicitud de actualización y registro de los órganos de dirección aprobados por la Quinta Convención Nacional Democrática de Movimiento Ciudadano, celebrada el 5 de diciembre de 2024.

RESPONDE EL PARTIDO

QUEJA

l MC IMPUGNÓ LA RESOLUCIÓN ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PJF.

JURÍDICOS

l RECURSO LO PRESENTÓ JUAN MIGUEL CASTRO Y JUAN MANUEL RAMÍREZ.

CIERRAN OPCIONES

1Frenan nombramientos de la comisión de candidaturas, entre otras.

2También de la Comisión de Vinculación con Sector Empresarial.

El INE rechazó nombramientos como titulares e integrantes de la Comisión de Candidaturas, la Comisión Nacional de Vinculación con el Sector Empresarial, la Comisión Nacional de Vinculación con el Sector Agropecuario, la Comisión Nacional de Vinculación con el Sector Deportivo, la Coordinación Nacional de Enlace Político, la Comisión Nacional de Vinculación Universitaria y Tecnológica, la Comisión Nacional Editorial y la Coordinación Nacional de Activismo.

La impugnación fue presentada por Juan Miguel Castro Rendón y Juan Manuel Ramírez Velasco, representantes jurídicos de Movimiento Ciudadano. Además, ese proyecto deberá ser conformado por la magistrada del TEPJF, Janine Otálora Malassis.

En este caso, uno de los cargos que fue impugnada es el coordinador nacional de la Comisión de Vinculación con el Sector Empresarial y diputado federal Gustavo de Hoyos Walther. También fue imputado el cargo de la Coordinación Nacional de Vinculación Universitaria, a cargo de Rodrigo Ramos Enríquez, diputado federal de Jalisco. Las quejas se radicaron en un solo juicio.

FOTOS: CUARTOSCURO
REVÉS. Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano.

#EMPRESASDEALIMENTOS

Entran al plan

Vida Saludable

SE APEGARÁN A PROGRAMA SIN COMIDA CHATARRA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empresas que venden alimentos de bajo contenido nutrimental y alto contenido calórico van a sumarse a la estrategia Vida Saludable que se implementará en todas las escuelas de nivel básico, es decir, no van a ampararse contra estas medidas y ya no venderán más comida chatarra en las escuelas, aseveró Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

“Esta es una buena noticia, porque durante muchos años siempre había disputas legales ellos querían seguir vendiendo, pero esta vez se suman a la estrategia de la Presidenta, empresas muy importantes, la semana pasada Coca-Cola hizo público el compromiso de no vender refrescos para apegarse a los lineamientos y sumarse a la estrategia de vida saludable”, detalló.

Cabe destacar, que será el próximo 29 de marzo cuando las escuelas tendrán prohibido vender comida chatarra, esto para mejorar la salud de las y los estudiantes, así como

APOYOS A LA VISTA

l Se entregaron 1.2 millones becas “Rita Cetina”. 1

TRABAJAN EN MEJORAR TODOS LOS ASPECTOS SOCIALES.

l El viernes y sábado hubo Jornada Nacional por la Paz. 2 3

l Para Media Superior, hay un registro de 1.4 millones.

#PARALAUNAM

para combatir la obesidad y otras enfermedades crónicas degenerativas

MIL ASAMBLEAS DE LA ESCUELA ES NUESTRA.

196 30

MIL ESTUDIANTES EVALUADOS EN SALUD.

Durante su participación en la mañanera, el funcionario federal resaltó que ya comenzaron las revisiones de salud de estudiantes en mil 64 primarias, en las cuales se han valorado a 196 mil 700 niñas y niños. Además en el marco de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz” Delgado Carrillo, anunció que el próximo 30 de marzo se llevará a cabo la “Carrera por la Paz contra las Adicciones”, iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera, Delgado expuso que esta actividad será sobre Paseo de la Reforma y será de 5 kilómetros y una caminata recreativa de 2 kilómetros. Para esta actividad, agregó, están convocadas todas las preparatorias y bachilleratos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

FOTO: ESPECIAL

l

Inicia registro al bachillerato

EL EXAMEN SE APLICARÁ EN JUNIO; RESULTADOS SERÁN EL 19 DE AGOSTO

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde el 18 de marzo y hasta el 15 de abril está abierto el registro de aspirantes que deseen participar en el proceso de selección al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por medio de un comunicado, la máxima casa de estudios detalló que, posterior al registro, los interesados tendrán que ingresar a la página www.mide-

LUGARES OFERTARÁ LA UNAM ESTE AÑO. 1500

rechomilugar.gob.mx del 19 al 22 de mayo, a fin de conocer los procedimientos a efectuar para su participación en el examen. Incluso, detalló que en ese periodo pagarán por derecho al examen y acudirán personalmente a la toma de fotografía en el lugar, fecha y hora que se indiquen.

Sobre la fecha de aplicación del examen, se realizará los días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de junio del presente año, para lo cual los aspirantes recibirán en su “Cita de Examen”, el día y hora para realizarlo.

Y la publicación de los resultados se hará pública el próximo 19 de agosto del año en curso, a través de la misma página donde las y los aspirantes realizaron su registro.

l MISIÓN. Sólo la UNAM y el IPN harán examen común para el ingreso.
PRESENTE. El titular de la SEP, Mario Delgado (a la izquierda), en la mañanera

#CIRILOCRUZ

Destacan trabajo de pastor

CONMEMORAN 50 AÑOS DE LABOR SOCIAL EN PRO DE LOS JÓVENES

REDACCIÓN

43

AÑOS, DE QUE

SURGIÓ EN MÉXICO LA CONEMEX.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Pastor Cirilo Cruz, vicepresidente de la Confraternidad Evangélica de México (CONEMEX), cumplió 50 años de servicio y dedicación al ministerio cristiano, que incluye la promoción del diálogo y cooperación entre diferentes credos.

Entre las celebraciones, este sábado se llevó a cabo un

CONSTRUIR LA PAZ

1Todos los sectores sociales son necesarios para construir la paz, dijo la Segob.

2

La titular de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un videomensaje al pastor.

desayuno donde se recordó que desde su juventud y a lo largo de su vida, el Pastor ha sido reconocido por su compromiso inquebrantable y capacidad para transformar vidas a través de la predicación, el consejo espiritual y la acción pastoral.

Distintos actores de la comunidad y sectores de la sociedad le enviaron sus felicitaciones, incluso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un mensaje video-grabado donde destacó la importancia de la ayuda espiritual, aliento y esperanza que dan las iglesias a las personas, y con la autoridad la interlocución con asociaciones religiosas como la encabezada por el Pastor.

El ministerio y liderazgo del Pastor incluyen proyectos como “Mi Esperanza” para guiar a los jóvenes y fortalecer la fe de su comunidad, lo que le ha valido reconocimiento nacional e internacional.

La CONEMEX, de la cual el Pastor también ha sido presidente, agrupa a diversas asociaciones religiosas y ha sido clave en la promoción de la unidad y el bienestar de la sociedad.

Desde el Consejo Interreligioso del Estado de México (CIEMEX), ha impulsado el respeto a todos, independientemente de su denominación religiosa

#IMSS

Busca cortar la tos ferina

l Tras el incremento de casos de tos ferina en el país, el IMSS hizo un llamado a la población a reforzar las medidas básicas de prevención a fin de cortar

AÑOS DE EDAD Y MENORES, LOS VULNERABLES. 5

la cadena de contagio. La institución recomendó el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares, utilizar cubrebocas, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar F. GARCÍA

AUTONOMÍA RELATIVA

LA BROMA MACABRA DEL PRESIDENTE DEL SENADO

*COLABORADOR

@JUANIZAVALA

El senador Noroña pregunta que quién dice que esos 400 zapatos son de personas desaparecidas. Pues ese es el problema precisamente. Los dueños de ese calzado están desaparecidos y son más los desaparecidos que el número de zapatos

• LA BAJEZA MORAL, LA FALTA DE LA MÁS ELEMENTAL EMPATÍA CON LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARECIDOS Y LA ZAFIEDAD DE LAS PALABRAS DE QUIEN CONDUCE LAS SESIONES DEL SENADO, NO DEJAN DE SORPRENDER

Como si fuera una broma macabra, el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, declaró respecto a los doscientos pares de zapatos encontrados en el predio del terror nacional que es el Rancho Izaguirre lo siguiente: “Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”. La bajeza moral, la falta de la más elemental empatía con las familias de los desaparecidos –en ese rancho y otros– y la zafiedad de las palabras de quien conduce las sesiones del Senado, no dejan de sorprender.

Y es que hay que ver que estamos hablando de un tema calificado con justeza por la Presidenta como “terrible”. Y sí, además es espantoso, triste, desolador.

Lamentablemente para el país, no solamente para su gobierno y los miembros de su partido, las imágenes del horror le han dado la vuelta al mundo. Fotografías, videos, testimonios de que el exterminio es una de las estrategias del crimen organizado. Por supuesto eso pasa desde hace años, pero las imágenes nos llegan cada determinado tiempo: San Fernando, Ayotzinapa, los cadáveres colgados, el Rancho Izaguirre.

Sinceramente espero que no se confirme que había hornos crematorios, lo que nos permitiría bajarle un nivel al espanto, pero eso no quitaría que ese rancho era un lugar donde se preparaban sicarios y los que no podían con la práctica simplemente eran eliminados, ejecutados, asesinados.

Una cosa es la defensa de un proyecto de gobierno y otra la negación de la realidad. No se puede ni se debe negar lo que sabemos que sucedió en ese rancho jalisciense.

No se trata de la culpa de tal o cual gobierno, eso se deslindará con las investigaciones –por lo menos eso han prometido–, sino de indignarse de la acción criminal. Porque son ellos, los criminales, los que lo hicieron, no el gobierno de Claudia Sheinbaum, las responsabilidades de éste son de otro orden.

Lo que diga Noroña por lo general puede irse al lugar de donde salió: el bote de la basura. Pero más allá de lo que pensemos de este político de la Cuarta Transformación, lo cierto es que es un personaje de relevancia mientras presida ese órgano legislativo. El senador Noroña pregunta que quién dice que esos 400 zapatos son de personas desaparecidas. Pues ese es el problema precisamente. Los dueños de ese calzado están desaparecidos y, aunque el senador no lo crea, son más los desaparecidos que el número de zapatos.

Más bien la pregunta es ¿de quién supone el senador Noroña que son esos zapatos? Porque una cosa le debiera quedar clara al senador: ni en ese rancho se organizó un depósito de zapatos ni son zapatillas de cristal en espera de un cuento de hadas. El asunto es verdaderamente pavoroso.

Por eso lo que queda suponer es que el presidente senatorial quiso hacer una ironía, una broma.

Pero una broma macabra.

#OPINIÓN
JUAN IGNACIO ZAVALA*
FOTO: ESPECIAL
l MINISTERIO. Se ofreció un desayuno para reconocer el trabajo del pastor Cirilo Cruz.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 03 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Afinales de mayo, la Ciudad de México deberá c ontar con la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), que permitirá un ahorro a las finanzas públicas de mil 200 millones de pesos anuales.

Y es que este es el costo que paga la capital por el transporte y uso de tres rellenos sanitarios en el Estado de México para depositar residuos sólidos urbanos que no pueden ser reciclados.

En entrevista con El Heraldo de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, expresó que esta Agencia lo que promueve es un cambio de paradigma de una economía lineal, que plantea “el consumo, utiliza y desecha”, a una economía circular, que busca que “si la basura se separa es valorizable y se pueden reincorporar al mercado”.

Puntualizó que la reducción de presupuesto será paulatina, pero explicó que la verdadera “meta al final del sexenio es que 100 por ciento de residuos de la construcción y de la demolición sean reciclados, además de que al menos 50 por ciento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos también”.

Expresó que la Ciudad de México genera 14 mil toneladas de residuos de la construcción y la demolición diarios y 13 mil toneladas de residuos urbanos (orgánicos e inorgánicos).

“A la ciudad le cuesta mucho dinero no separar nuestra basura y no valorizar nuestra basura y mandarla a rellenos

MEJORAS PARA TODOS 1 2

l La Sedema busca avanzar hacia una Ciudad Basura Cero.

l Con la agencia habrá mejores prácticas de gestión.

l La CDMX no cuenta con rellenos sanitarios propios. 3

#ADELANTASEDEMA

AHORRO DE 200 MDP, CON AGENCIA

PRETENDEN GENERAR UNA ECONOMÍA CIRCULAR PARA REVALORIZAR TODOS LOS RESIDUOS Y SE REINCORPOREN AL MERCADO DESDE LA SEPARACIÓN

sanitarios. A la ciudad le cuesta mucho dinero, casi es lo mismo al equivalente del programa Altépetl Bienestar para apoyar el suelo de conservación”, dijo. Dejó en claro que para lograr

l LABOR. Paramédicos valoraron al sujeto.

#POLICÍABANCARIA

EVITAN

SUICIDIO DE HOMBRE EN PANTITLÁN

esta meta de reducir el costo de envío a rellenos sanitarios se lanzará una campaña para que los capitalinos separen sus residuos desde su domicilio. Asimismo, dijo que se apo-

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC-CDMX comisionados a la seguridad y vigilancia del CETRAM Pantitlán, persuadieron a un ciudadano y evitaron que atentara contra sí mismo. Esto, mientras los efectivos policiales realizaban recorridos habituales en el CETRAM, cuando varios usuarios solicitaron su apoyo y porque en un puente

MDP AL AÑO SE GASTAN EN TRASLADAR A RELLENOS.

26 1.16

AÑOS DE EDAD TIENE LA PERSONA RESCATADA.

50%

TIENE VALOR DE BASURA GENERADA SERÁN REDUCIDOS.

TONS. DE RESIDUOS HAY AL DÍA. 12.4

yaría esto con un esquema de recolección de basura, que sería el siguiente: “lunes, miércoles y viernes residuos inorgánicos; y martes y jueves, los orgánicos; y domingo, los voluminosos”. “A rellenos sanitarios se va la basura que no sirve para nada, si tú separas desde el origen entonces generas composta o generas carbono como la planta de hidrocarbonización que está en el bordo poniente o generar otro tipo de manejo pero le das otra vida a la fracción orgánica e inorgánica, si tú la separas bien tiene valor”, concluyó Álvarez Icaza.

peatonal en el Eje 1 Norte Miguel Lebrija y la calle Alberto Braniff, se encontraba un hombre que pretendía arrojarse. De manera inmediata, los oficiales activaron el protocolo “Salvando Vidas” por lo que se acercaron, iniciaron un diálogo de confianza y, en un descuido, lograron sujetar al hombre y ponerlo en un lugar más seguro.

CINTHYA STETTIN

l TAREAS. La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, ha impulsado la agenda para tener una ciudad sustentable.
POR CINTHYA STETTIN

#IECMEINE-CDMX

ACUERDAN TRABAJO EN

COLABORACIÓN

Firmaron convenio de coordinación, para armonizar los procesos de la elección judicial

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE-CDMX) suscribieron un convenio de coordinación y colaboración para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial. Fue en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) donde

138

CARGOS SE VAN A ELEGIR EN LA CDMX.

la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, y la consejera presidenta de la Junta Local Ejecutiva del INE-CDMX, María Luisa Flores, signaron el convenio. En su intervención, Avendaño Durán expuso que el IECM y la Junta Local conjuntarán esfuerzos para llevar a cabo este ejercicio inédito y para ello se armoniza la normativa y los procesos, al tiempo que se avanza con los poderes de la ciudad para empatar los plazos y

1

• Diversos objetivos persiguen con el convenio.

LO QUE BUSCAN 2 3

• Entre ellos la colaboración en la difusión de información.

• También la capacitación electoral y la organización de debates.

l SESIÓN Flores y Avendaño firmaron el acuerdo en el

generar la información necesaria, para que la ciudadanía acuda a seleccionar a las personas que ocuparán los 138 cargos que se elegirán en la Ciudad de México.

La consejera presidenta del IECM resaltó que el Instituto hará uso de toda la experiencia y el conocimiento construido, para sacar adelante este proceso inédito.

A su vez, María Luisa Flores señaló que hay que conectar a la ciudadanía con esta elección, explicarle las distintas etapas y la manera que se llevará a cabo; asimismo, darles a conocer las boletas electorales y garantizarle que el trabajo que harán los 33 órganos del IECM y los 22 del INE, será, como siempre, profesional.

El Heraldo

NUESTRA MEMORIA EN LA HISTORIA

DANIA RAVEL

CONSEJERA DEL INE

@DANIARAVEL

Actualmente tenemos a 13 mujeres ejerciendo como gobernadoras, pero llegar a ello no fue sencillo

Preservar la memoria histórica es fundamental para dar cuenta de los avances alcanzados y los desafíos que aún enfrentamos y, sobre todo, en el caso de las mujeres, es un acto de justicia porque nuestras contribuciones son constantemente invisibilizadas y a veces intencionalmente olvidadas.

Por ese motivo, la iniciativa “Urna Conmemorativa”, impulsada en 2014 por la entonces consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín, constituye un esfuerzo clave en la preservación de la memoria histórica de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Esta urna resguarda evidencia documental de los hitos en la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres en México, desde el reconocimiento de nuestro derecho al voto, hasta la implementación de acciones afirmativas como las cuotas de género.

Electoral (INE). Sin duda uno de los grandes avances de los últimos años es la “paridad en las gubernaturas”, pues de 1953 a 2020, de las 351 personas electas para ocupar una gubernatura, sólo 7 fueron mujeres (2 por ciento) y 344 hombres (98 por ciento).

Hoy en día tenemos a 13 mujeres ejerciendo como gobernadoras, pero llegar a este logro no fue sencillo y requirió del esfuerzo de muchas personas, recordemos que el Acuerdo que tomó el INE en noviembre de 2020 sobre paridad en las gubernaturas surgió de dos análisis jurídicos que se solicitaron y presentaron ante la otrora Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación, uno en marzo y otro en mayo de 2020.

“La Urna Conmemorativa resguarda evidencia documental de los hitos en la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres en México”

En la última década hemos tenido importantes logros en la lucha por la paridad, de ahí que se buscara robustecer el caudal histórico de la urna conmemorativa de 2014.

Entre estos avances destaca la reforma constitucional de 2019, conocida como de “Paridad en Todo”, que incorporó como principio rector del Estado Mexicano el legítimo derecho de las mujeres a acceder en igualdad a los cargos públicos y de toma de decisiones.

La reforma de 2020 sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que dio una definición legal de este tipo de violencia, estableció ámbitos de responsabilidad precisos para las distintas autoridades y añadió a la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación como una nueva comisión permanente del Instituto Nacional

El primero concluía que el principio de paridad de género establecido en la Constitución Federal no contemplaba la elección del Ejecutivo Local y que esa regulación correspondía a las legislaturas estatales. El segundo cambió radicalmente la conclusión después de que les hice llegar criterios jurisdiccionales y convencionales sobre el tema concluyendo que, el no haberse previsto la manera de operar la postulación de candidaturas a gubernaturas, lejos de ser un obstáculo, permitía al Instituto Nacional Electoral garantizar a las mujeres el derecho de acceder en condiciones paritarias a todos los cargos de elección popular, incluidas las gubernaturas. Este segundo análisis sirvió como punto de partida para el primer Acuerdo de paridad en gubernaturas, que forma parte de la historia que debemos de recuperar, por eso decidí incluir esos documentos en la “Urna Conmemorativa 2014-2025”.

No debemos permitir que nuevamente el velo del olvido borre las aportaciones que hemos hecho las mujeres; de ahí la relevancia de este esfuerzo institucional.

● El boxeador mexicano y medallista en París 2024 Marco Verde debutará como profesional en Arabia Saudita, el próximo 3 de mayo, en la función donde la pelea estelar es del también mexicano Canelo Álvarez. Será una muy buena doble función.

● Autoridades mexicanas detuvieron a Francisco Javier ‘N’, uno de los liderazgos de la Mara Salvatrucha y de los 10 más buscados por el FBI. Se le buscaba por conspiración narcoterrorista, crimen organizado y trata de personas.

● Se convirtió en tendencia un audio en el que el actor Jonathan Majors —quien ha dado vida a personajes de Marvel— reconoció haber agredido a su expareja, la bailarina Grace Jabarri, quien lo demandó por estos hechos.

Voy a la contienda con las mismas condiciones que los demás, sin ventajas, sin simulaciones

La justicia, como la democracia, exige compromiso y principios. México se prepara para elegir por primera vez en su historia a quienes impartirán justicia en su nombre. No es sólo un cambio de método, es por completo un cambio de paradigma.

La transformación del Poder Judicial está en marcha. Somos muchos los que creemos en ella y algunos, como yo, venimos marchando desde muy al sur. Pero, sin importar de dónde vengamos, ya que lo realmente importante es hacia dónde vamos, la verdadera pregunta a responder es: ¿estamos listos para hacer historia con congruencia?

Ante esta interrogante he decidido que solicitaré licencia a mi cargo de magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas para contender en la elección judicial. Lo hago porque creo que la imparcialidad y la equidad deben ser pilares de este proceso. No se puede aspirar a juzgar con justicia si no se compite con justicia.

El pueblo nos está observando. Sabe que esta elección marcará el rumbo del sistema judicial y que la confianza en la transformación

Según HRW, 83 por ciento de los crímenes cometidos quedan impunes en razón de su no judicialización

Al igual que la aún no aclarada masacre de 43 estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” en el tiradero de Ayotzinapa exhibió la incapacidad de la administración del ex presidente priista Enrique Peña Nieto en 2014, el descubrimiento del rancho utilizado por bandas criminales como centro de exterminio y cremación en Teuchitlán la pasada semana, amenaza imprimir “su sello indeleble” al gobierno de Claudia Sheinbaum y al de su nefasto antecesor Andrés Manuel López Obrador que, más allá del discurso, poco o nada ha atinado a decir sobre el macabro hallazgo. Evidencia indiscutible de la creciente desaparición forzada de personas que durante años —¿décadas?— fue negada por gobiernos anteriores a la 4T que en su caso no sólo avaló tal postura sino que, ante la demanda de organizaciones y colectivos de entablar un diálogo serio con autoridades sobre el problema, simple y sencillamente rechazó involucrarse en el mismo y en el sexenio pasado dejó hablando solos, literal, a quienes una y otra vez —las llamadas madres buscadoras de manera

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

LICENCIA PARA LA DEMOCRACIA:

ELEGIR LA CONGRUENCIA

GILBERTO BÁTIZ GARCÍA / MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

depende de la integridad de sus participantes. Quien quiera representar la justicia debe empezar por ser justo en la contienda.

¿Por qué dar este paso cuando la ley no obliga a hacerlo? Vale la pena repetirlo: por congruencia. Porque las reglas deben cumplirse no sólo por obligación, sino por convicción. Porque no es una cuestión de legalidad, sino de principios.

La equidad en la contienda no es un ideal, es un deber. Y los jueces que aspiran a ser elegidos no pueden, no deben, competir desde una posición de ventaja. La imparcialidad debe demostrarse desde el primer día. Quienes aspiramos a ser parte del nuevo PJ no podemos permitirnos replicar los vicios del pasado.

canía y la confianza de la gente.

“Los jueces que aspiran a ser elegidos no pueden, no deben, competir desde una posición de ventaja”.

Este proceso no tiene precedentes. Se elegirán 881 cargos del PJF y hay más de 4 mil candidatas y candidatos. Esta contienda no puede estar marcada por privilegios, sino por el debate de ideas, la vocación de servicio, la cer -

No se trata sólo de ocupar un cargo, sino de restaurar la confianza en la justicia, de devolverle al pueblo lo que siempre debió ser suyo: el derecho a decidir, y en esta oportunidad, sobre quienes aplican la ley. Quienes aspiramos a ser juzgadores electos debemos asumir nuestra responsabilidad: honrar la justicia dentro y fuera de los tribunales. No se puede ser juez y parte, no se puede invocar la equidad mientras se retiene un cargo que otorga ventaja. No basta con prometer un PJ independiente, hay que empezar por demostrar que se puede competir con las mismas reglas. Mi decisión es clara: voy a la contienda con las mismas condiciones que los demás, sin ventajas, sin simulaciones. Porque si el llamado es a construir un PJ más democrático, tenemos que empezar con elecciones más justas. El país nos observa. La historia nos juzgará. Y yo elijo la congruencia.

DE NATURALEZA POLÍTICA TEUCHITLÁN, COMO AYOTZINAPA, DEJARÁ HUELLA…

notable— llegaron hasta las puertas de Palacio que siempre permanecieron cerradas para ellas… Hoy, cuando ante la creciente presión de prácticamente todos los sectores —la Iglesia Católica, por ejemplo, afirma que (estos hallazgos) “ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades ante uno de los problemas más críticos que México enfrenta hoy—, el morenismo y sus aliados parecen decididos a “plantar cara” a la situación; anuncian incluso la adopción de medidas urgentes para intentar resolverla; nada, sin embargo, garantiza que éstas permitan limitar la acción del crimen organizado y menos, para avanzar en operativos de búsqueda de personas desaparecidas y o de sus restos. Y esto, no sólo por falta de confianza en el actuar de instancias encargadas de aquellas sino, esencialmente, por la omisa actitud asumida en el pasado por gobiernos emanados de la izquierda partidista ante la problemática que nos

“Evidencia indiscutible de la creciente desaparición forzada de personas que durante años fue negada por gobiernos anteriores a la 4T”.

ocupa y más importante aún, por la falta de expertise de los gobiernos en su atención y del (sofisticado) equipo necesario para conseguir avances reales que marquen un cambio de fondo en la situación en el corto plazo. Las cartas sin embargo están echadas… por lo que resulta deseable esperar resultados en un país donde, conforme al último reporte anual de Human Rights Watch (HRW), 83 por ciento de los crímenes cometidos quedan impunes en razón de su no judicialización ni la identificación de sus probables responsables…

ASTERISCOS

De llamar la atención la información difundida por el sector automotriz, y confirmada por el Inegi, del alza de 2.8 por ciento respecto a febrero de 2024 reportaron las ventas de autos nuevos, cuando sumaron 117,617 vehículos comercializados… Veámonos en 15 días con otro asunto De Naturaleza Política

‘CONTIGO MI VIDA ES MEJOR’. POR UNA VIDA SEXUAL INFORMADA

NADINE GASMAN ZYLBERMANN / @NADGASMAN SECRETARIA DE SALUD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Del 12 de febrero al 14 de marzo de 2025 colocamos 32 módulos de salud sexual y reproductiva simultáneos en lugares públicos de alta afluencia

Resulta interesante ver cómo avanza la tecnología, pero también que en pleno siglo XXI, hablar de salud sexual y reproductiva sigue siendo un desafío para diferentes sociedades. A pesar de los avances en derechos y acceso a la información, muchas personas, especialmente la población joven y las mujeres, siguen enfrentando barreras para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos

La salud sexual y reproductiva se convierte en un elemento esencial del bienestar humano, una pieza importante para ejercer la libertad individual. De esta manera, y por encargo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en la Ciudad de México tenemos el compromiso de trabajar por una Ciudad que Produce Salud, en donde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades sea parte de la cotidianidad de las personas.

“La campaña ‘Contigo mi Vida Es Mejor’ de la Secretaría de Salud se realizó para romper silencios y brindar herramientas efectivas”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual requiere un enfoque positivo, respetuoso y libre de discriminación. Sin embargo, tabúes sociales, desigualdades de género y falta de información científica siguen levantando barreras, en especial para adolescentes y mujeres. Las repercusiones se observan en embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS). En la Ciudad de México, la tasa de fecundidad adolescente ha mostrado una tendencia a la baja: pasó de 40.68 a 19.20 nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años, lo que nos sitúa como la entidad con la TFA más baja del país. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son un problema de salud pública entre la población adolescente y joven en la Ciudad de México ya que, según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, en 2020 se reportaron más de 12,000 casos de VIH, una tasa de 15.6 por 100,000 habitantes Para contribuir a lograr un cambio y bajo la encomienda de construir una Ciudad que Produce Salud se lanzó la campaña En este mes del amor… “Contigo mi vida es mejor”. Por una vida sexual informada, libre y segura, que acerque a la población, de manera amigable, a la educación sexual. Con el fin de garantizar un acceso sin tabúes, del 12 de febrero al 14 de marzo de 2025 colocamos 32 módulos de salud sexual y reproductiva simultáneos en lugares públicos de alta afluencia. Dos por cada alcaldía y rotamos en diferentes lugares según las necesidades en territorio. De igual forma, contamos con una unidad móvil que estuvo itinerante entre los módulos para colocar métodos anticonceptivos que requieren mayor privacidad. A través de un enfoque integral, en estos espacios se brindó consejería, capacitación sobre métodos anticonceptivos, se distribuyeron métodos anticonceptivos, así como pruebas rápidas de detección de ITS para diagnósticos oportunos. La campaña “Contigo mi Vida Es Mejor” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México se realizó para romper silencios y brindar herramientas efectivas para que más personas tomen las riendas de su sexualidad (con consentimiento) y su salud reproductiva. Mientras más hablemos de salud sexual y reproductiva con responsabilidad, empatía y con un enfoque de derechos, más cerca estamos de construir una ciudad que produce salud y de una sociedad empoderada, equitativa e inclusiva, con perspectiva de género. Porque al final, cuando cada persona puede decidir sobre su cuerpo y ejercer su sexualidad de manera libre, segura e informada, “la vida es mejor”.

7MO DÍA

#ECONOMÍADEMÉXICO

LA OCDE ANTICIPA RECESIÓN

EL ORGANISMO INTERNACIONAL VE AFECTACIONES POR LA GUERRA ARANCELARIA DE ESTADOS UNIDOS

LPOR YAZMÍN ZARAGOZA ●

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anticipó que México caerá en recesión, pues prevé una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.3 por ciento para 2025, mientras que para 2026, la proyección es que seguirá con una caída de 0.6 por ciento, esto como resultado de la guerra por los aranceles.

En sus Perspectivas Económicas Mundiales Provisionales, la OCDE considera que México y Canadá serán los países más afectados por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones hacia su país, lo que ocasionará que, en 2025, de una previsión de crecimiento de 1.2 por ciento para la economía mexicana, sea una contracción de 1.3 por ciento, una caída de 2.5 puntos porcentuales.

SE ESPERA QUE CREZCA EL PIB MUNDIAL 2025.

En tanto, para 2026 la perspectiva para México sigue siendo recesiva, pues de 1.6 por ciento previsto, la reduce a una baja de 0.6 por ciento, esto es, 2.2 puntos porcentuales menos de lo que se había anticipado en sus proyecciones de diciembre de 2024.

De acuerdo con el reporte Interim Economic Outlook, la OCDE reconoce que "si persisten los nuevos aranceles bilaterales aumentarán los ingresos de los gobiernos que los imponen, pero supondrán un lastre para la actividad económica mundial, los ingresos y la recaudación fiscal".

Reveló que tras la imposición de tarifas su efecto “se amplificará cuando los insumos crucen la frontera varias

EN EL ESTUDIO

● México es el único país, que según las previsiones de la OCDE, entrará en recesión.

● Políticas proteccionistas afectarán, principalmente, a México y Canadá.

veces y se incurra en aranceles en cada etapa, como ocurrirá en el mercado integrado de América del Norte”. Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, comentó que “la economía mundial ha demostrado resiliencia, con un crecimiento estable e inflación a la baja. Sin embargo, han surgido indicios de debilidad, por mayor incertidumbre política”.

Señaló que “el aumento de restricciones comerciales contribuirá al alza de costos de producción y consumo. Por lo es esencial garantizar un sistema de comercio internacional basado en normas que funcione correctamente y mantener los mercados abiertos”.

GRÁFICO: JORGE PAÑALOZA

#NUEVOSTIEMPOS

Actualizan NOM para Plan México

ECONOMÍA RENUEVA

NORMATIVA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

FORMA

PARTE DEL PLAN MÉXICO GENERAR UNA ACTUALIZACIÓN DE ESTAS NORMAS OFICIALES’

GENOVEVA SOLANO TITULAR DE NORMATIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y COMPETENCIA DE LA SE

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía actualiza las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), como parte del Plan México, con el objetivo de aplicar la realidad a las necesidades que tiene el país, refirió Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de dicha área.

Apuntó que la creación de las normas oficiales mexicanas son el eje rector, tanto de productos como de servicios, pero muchas de ella tienen una vigencia, por lo que parte de los retos que se tienen es la actualización.

#IMPORTACIÓNMEXICANA

OBJETIVO CENTRAL

l Las NOM son regulaciones técnicas que establecen requisitos para productos, servicios, y procesos

BUSCAN AUTOSUFICIENCIA EN CARNE DE PUERCO

PADRÓN ACTUAL

NOM REGISTRADAS EN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

“Hoy lo que estamos realizando y que forma parte del Plan México es el generar una actualización de estas normas oficiales para fines de poder socializar, internalizar y aplicar a la realidad las necesidades que nosotros tememos a nivel comercial y consumidor con la inclusión de las nuevas tecnologías”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México

Explicó que la elaboración de una norma se concentra en la parte jurídica y también se trabaja en los aspectos económicos, sociales y culturales.

Dijo que no se pueden tener NOM con conceptos que ya no se encuentran vigentes.

Puntualizó que trabajan en la creación de nuevas normas como por ejemplo de comercio electrónico, de Inteligencia Artificial, el relativo a conductores y semiconductores, o también al tema alimentario. La funcionaria destacó que las NOM tienen la cualidad regular un sector en particular y que, dentro del mismo proceso, es importante escuchar las necesidades de la industria y de los consumidores.

l El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué señaló que México importa 47% del consumo total de carne de cerdo. “Estoy seguro de que si hacemos bien las cosas y trabajamos juntos, podemos producir más y generar las 1.4 millones de toneladas que necesitamos para alcanzar la autosuficiencia en materia de este cárnico”. REDACCIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

La OCDE redujo el pronóstico mexicano para proyectar una caída de la economía nacional de 1.3 por ciento para 2025

EDGAR AMADOR, ENTRE LA OCDE Y EL IMEF

No tiene una tarea sencilla el nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador. Los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año tienen una varianza enorme, que refleja el elevado grado de incertidumbre que se tiene sobre la economía.

Las estimaciones sobre los riesgos que corre la economía mexicana no dejan lugar a dudas: nuestro mejor escenario ahora es quedar estancados. Así lo refiere la encuesta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que disminuyó la semana pasada de 1 por ciento a 0.6 por ciento el pronóstico para el crecimiento de este año.

Preocupa más, la proyección de crecimiento dada a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que redujo el pronóstico mexicano para proyectar una caída de la economía nacional de 1.3 por ciento para 2025. Este pronóstico, sin embargo, asume que los aranceles entre Estados Unidos y Canadá; y entre Estados Unidos y México, entran en vigor con 25 por ciento en abril.

Nuestro mejor escenario ahora es quedar estancados

Pero incluso en el caso en el que nos salvemos de los aranceles de Donald Trump, total o parcialmente, o que únicamente se nos aplique para el acero y el aluminio durante unos meses, recuperar el crecimiento para cumplir con la meta del gobierno de crecer en un rango de 2 a 3 por ciento será imposible. Por ello, ahora que Amador ha sido ratificado como Secretario y que su primera semana hábil inicia, debe dedicarse a una sola tarea: romper el hechizo de letargo y sombra en la economía que dejó su antecesor.

Si el nuevo Secretario quiere ganar la confianza del sector empresarial y financiero mexicano e internacional deberá empezar con una característica básica: sinceridad. Porque sinceridad es lo que se requiere para reconocer que las metas de crecimiento establecidas en el Paquete Económico 2025 han quedado totalmente rebasadas.

La gran prueba de Amador esta semana es dar a conocer sus prioridades. No es cosa menor. Hay dos opciones: reeditar la lógica de sus antecesores, privilegiando gasto social sin chistar; o elegir un camino pragmático que muestre las limitaciones presupuestales que están enfrente al Gobierno dado el estancamiento que vivimos.

STARBUCKS

Hoy se inaugura la sucursal 900 de Starbucks. La compañía que encabeza Francisco Tosso eligió una localización clave en Insurgentes Sur, en la Col. Nochebuena. La celebración tendrá como referencia el café 100 por ciento mexicano y enfatizar que su modelo de negocio se basa en “experiencias”.

VALMEX

Roberto Cano es el nuevo Director General de Operadora Valmex, una operadora de fondos de inversión más reconocidas de la industria. La empresa renombró todos sus fondos para reflejar con mayor fidelidad el portafolio integrado por cada uno.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

#NUEVAFACULTAD

La SICT va a edificar escuelas

ESTEVA MEDINA, TITULAR DE LA DEPENDENCIA, DIJO QUE VAN A CONSTRUIR 18 BACHILLERATOS

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) iniciará la construcción de espacios educativos en 13 estados del país, anticipó el titular de esta dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

“Ahora nos facultan para construir espacios educativos”,

enfatizó Esteva, quién agregó que ya realizan, en conjunto con los estados, de la construcción de 18 bachilleratos y las universidades Rosario Castellanos.

“A la SICT se le regresa la facultad para desarrollar obra civil, que alguna vez tuvo como Secretaría de Obras Públicas (SOP) o Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP)”, detalló.

ENTIDADES DEL PAÍS SE VAN A VER BENEFICIADAS.

MDP SE VAN A DESTINAR PARA UNA UNIVERSIDAD.

1,215

MDP, LA INVERSIÓN EN CENTROS DE BACHILLERATO.

170 10 13

MUNICIPIOS DEL EDOMEX ESTÁN EN ANÁLISIS PARA OTRAS OBRAS.

l JESÚS ANTONIO ESTEVA. La SICT recupera el desarrollo de obras educativas.

Cabe destacar que en 1958 se creó la SOP y en 1976 la SAHOP. De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de la actual administración, en la construcción de los 18 bachilleratos se prevé una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 13 estados del país; mientras para un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) se

OTROS PLANES

l La SICT va a definir y quizá construir proyectos de transporte público

invertirán aproximadamente 170 mdp.

En otros rubros, el Secretario destacó el apoyo de la SICT para proyectos en la zona oriente de la Ciudad de México, que incluyen, transporte público, conservación de la red vial, equipamiento urbano y manejo de residuos sólidos. Las propuestas se analizan en 10 municipios del Estado de México

#ANUNCIODELAPROFECO

Avanza pacto de gasolineras

68.8% DE ESTACIONES

VENDEN EL LITRO EN MENOS DE 24 PESOS

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Vamos a regresar a nuestro esquema de monitoreo por cada una de las regiones’

CÉSAR IVÁN ESCALANTE RUIZ TITULAR DE LA PROFECO

Son alrededor de ocho mil 16 las estaciones de servicio las que cumplen con el acuerdo firmado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de vender el litro de gasolina en menos de 24 pesos, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.

Durante el Quién es Quién en los Precios, el funcionario federal explicó que dicha cifra corresponde a 68.8 por ciento de las gasolineras de todo el país, e indicó que las estaciones de servicio restantes siguen ajustando sus precios. Explicó que “14 estados tienen un cumplimiento entre 80 a 100 por ciento de las estaciones; 11 estados, de 60 al 80 por ciento; y menos de 60 por ciento todavía seis estados. El fin de semana estuvimos hablando con ellos. Hay algunos temas que se siguen ajustando en términos de logística, transporte, distribución”.

PARTE DEL REPORTE

l Siguen las pláticas con empresarios para que ajusten sus precios.

l La Profeco insiste en revisar los indicadores de ganancia de las estaciones.

l Gasolineras con precios menores a 24 pesos les pondrán palomita

Sobre las marcas que aún venden el litro de gasolina arriba de 24 pesos, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que son PetroSeven y Oxxogas.

“La más cara que encontramos en nuestro monitoreo es la de Cadereyta de Jiménez, en Nuevo León. Seguimos insistiendo en los precios de la gasolina en Nuevo León, 25 con 99. Y ven los indicadores de ganancia, 4.24, 3.61, 3.47. Y son estas marcas esencialmente las dos más caras, PetroSeven y Oxxogas”, destacó en la Mañanera

Asimismo, el procurador Federal del Consumidor señal ó que van a regresar al esquema de monitoreo por cada una de las regiones, “ ya que la que encontramos con precio justo fue esta, Neuma Energy, en Chihuahua, en 23 pesos con 14 centavos. Pero lo que queremos destacar y seguir insistiendo es que miren los indicadores de ganancia de cada una de estas estaciones de servicio”

Expresó que “calculamos que el promedio es entre 1.20, 1.60, 1.80, depende de lo lejano que está la estación del lugar en donde compran el combustible, eso es cómo un poco o qué puede incrementar el indicador de ganancia”

DIGITAL

#OPINIÓN

LA NUEVA RUTA DE EU EN EL MUNDO CRIPTO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuesta por una inserción más dinámica de estos activos digitales en la política financiera nacional

EEl impacto de la orden ejecutiva trasciende las fronteras de Estados Unidos

l reciente anuncio del presidente Donald Trump acerca de la creación de una “reserva estratégica” de criptomonedas ha generado debates en el escenario financiero y regulatorio. Con una decisión que incluye al Bitcoin —cuyo valor ronda 90 mil dólares por unidad— y cuatro activos adicionales (Ethereum, XRP, Solana y Cardano), se contempla una maniobra que podría redefinir la posición de EU en el mercado global de activos digitales. La medida, que se financiará con Bitcoins incautados de actividades criminales y civiles, reviste un doble objetivo: transformar a EU en la capital mundial de criptomonedas y capitalizar activos existentes sin recargar el erario público, como expuso David Sacks, el autodenominado “zar de las criptomonedas” en la Casa Blanca. Históricamente, las administraciones estadounidenses han adoptado posturas divergentes sobre las criptomonedas. Mientras el gobierno de Joe Biden había impulsado medidas contundentes contra posibles riesgos de fraude y lavado de capitales, Trump apuesta por una inserción más activa de estos activos en la política financiera nacional. La orden ejecutiva prevé, además, que los secretarios del Tesoro y de Comercio desarrollen estrategias para adquirir más Bitcoins, siempre y cuando estas acciones sean “neutrales desde el punto de vista presupuestario”. Desde el ámbito optimista se destaca que utilizar activos ya incautados puede representar una estrategia de bajo riesgo para el erario público, pues en palabras de Sacks, “esto significa que no costará ni un centavo a los contribuyentes”. La idea es que, en lugar de incurrir en nuevas deudas o inversiones, el gobierno aproveche recursos disponibles para fortalecer su posición en un mercado que se mueve a gran velocidad.

Por otro lado, críticos como Charles Edwards, del Capriole Fund, han cuestionado el enfoque adoptado, calificándolo como “una mona vestida de seda”. La crítica se centra en la ausencia de compras activas que respalden la decisión, lo que podría interpretarse como una estrategia destinada más a la imagen que a la creación de un mecanismo robusto y transparente. Además, existen inquietudes sobre posibles conflictos de interés, dado el historial de inversiones del Presidente.

El impacto de esta orden ejecutiva trasciende las fronteras de EU. A nivel global, el anuncio ha provocado reacciones inmediatas en el mercado de criptomonedas. La transición desde un enfoque puramente regulador a uno que intenta integrar las criptomonedas en la política económica podría incentivar a otros países a evaluar estrategias similares, pero también subraya la necesidad de establecer marcos jurídicos claros.

La discusión también se extiende a la sostenibilidad económica del proyecto. Aunque la utilización de Bitcoins incautados minimiza la carga presupuestaria, la estrategia a largo plazo dependerá de la capacidad del gobierno para gestionar activos de naturaleza volátil, sin afectar al mercado. La transición de un enfoque de bronca legislativa a medidas operativas conjuntas entre agencias gubernamentales será fundamental para determinar si esta apuesta se convierte en modelo a seguir o en un precedente que genere más incertidumbre.

@ARKASMI

ARMANDO KASSIAN

#TRÁNSITOCARRETERO

Más apoyo al turismo

ÁNGELES VERDES AUXILIARON A 96 MIL 643 TURISTAS EN EL PAÍS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre enero y febrero de este año, la corporación Ángeles Verdes dependiente de la Secretaría de Turismo, atendió por fallas mecánicas y de orientación a 96 mil 643 turistas, de los cuales 97 por ciento eran mexicanos, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.

Detalló que en los primeros dos meses del año atendieron a 81 mil 997 turistas en carretera, ocho mil 678 a través del número gratuito 078 y de la aplicación móvil, así como cinco mil 967 en los módulos de atención.

MIL 678 UNIDADES APOYADAS POR EL NÚMERO 078. MIL

Rodríguez Zamora señaló que del total de los servicios otorgados 76.8 por ciento correspondieron a asistencia mecánica; 18.6 por ciento, a información turística y 4.5 por ciento, a asistencia al turista, apoyo en accidentes, traslado y atención en emergencia. Refirió que de los problemas atendidos, 18.49 por ciento correspondieron a problemas de neumáticos, 14.89 por ciento a fallas relacionados al motor,

14.41 por ciento al sistema de refrigeración (calentamiento), 11.62 por ciento al sistema eléctrico y 7.19 por ciento solicitó información de sitios turísticos. La funcionaria indicó que aun cuando en los pasados dos meses se asistió en una mayoría a turistas mexicanos, también se prestó auxilio a turistas de 32 nacionalidades principalmente de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Venezuela, Argentina, y Francia, entre otros

ÁNGELES DEL CAMINO

1

Su labor es brindar asistencia mecánica, información turística y apoyo en emergencias

2La atención es para todos los viajeros que transitan por las carreteras del país

3La mayor parte de los servicios, 8 de cada 10, fueron asistencias a fallas mecánicas

l EN EL RADAR. La dependencia realiza monitoreo en los principales ejes carreteros.

MARTES / 18 / 03 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ENVERACRUZ

CAE LÍDER DE MARA

SE TRATA DE UNO DE LOS 10 MÁS BUSCADOS POR EL FBI EN ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que agentes federales detuvieron en Baxtla, Veracruz, a Francisco Javier N, alias “El Veterano”, integrante de la “Mara Salvatrucha” y uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI en Estados Unidos. Esta persona de origen salvadoreño, es investigada por la justicia de Estados Unidos por los delitos de conspiración para prestar y ocultar apoyo material y recursos a terroristas, conspiración narcoterrorista, conspiración de crimen organizado y conspiración para traficar extranjeros. El veterano fue llevado a la Ciudad de México, ante la autoridad correspondiente, para ser deportado a EU.

FESTEJAN 200 AÑOS DEL MUNICIPIO

● En el bicentenario como municipio libre de Asunción Ixtaltepec, en una ceremonia llena de tradición el Colectivo Bizeeteni entregó una copia del documento emitido por el Congreso Constituyente de Oaxaca en 1825, cuyo original está en la Universidad de Harvard. JOSÉ L. LÓPEZ

#MICHOACÁN

ALTO MANDO DE MS-13 1 2

● Cabecilla en Estados Unidos, México y El Salvador.

● Desde 2022 lo requiere una Corte de NY por diversos delitos.

LIGAN A EL CHUY CON EMBOSCADA

EL GOBERNADOR RAMÍREZ RESPONSABILIZA A JUEZ FEDERAL POR NO VINCULAR A PROCESO A JESUS "N"

L● RECOMPENSA. Ofrecían 250 mil dólares por información que llevara a su captura.

os enfrentamientos en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco, en los que murieron 5 elementos de la Guardia Nacional y Ejército, fueron provocados por un líder delincuencial recientemente liberado por un juez federal, reveló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los ataques a las fuerzas de seguridad estatales y federales se registraron en Yurécuaro, Tanhuato y Chilchota, con saldo de dos guardias nacionales y tres soldados muertos, pero de acuerdo con

● DE MARZO UN JUEZ LO LIBERÓ. 4

el mandatario se logró identificar a los agresores. "Los indicios apuntan a que una de estas células está comandada por una persona que fue liberada por un juez federal en días pasados".

Aunque el gobernador evitó mencionar el nombre del criminal responsable de las agresiones, fuentes de seguridad revelaron que se trata de Jesús “N”, “El Chuy” o “La hamburguesa”, lugarteniente regional en Zacapu, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) El mandatario aseguró que el esfuerzo de las autoridades para detener a estos generadores de violencia es continuo, pero la impunidad de los jueces

VIDA DE CRIMEN

● Jesús "N" ha trabajado para tres grupos en Michoacán.

● La Familia, Los Zetas y Los Caballeros Templarios

● En Zacapu se dedica al secuestro, extorsiones y narco.

federales es impresionante. “Su corrupción, sus ligas con la delincuencia organizada están claras y bueno, eso hace más difícil el combate”, lamentó. El mandatario dijo que se reforzó la seguridad en la zona, y aclaró que los enfrentamientos iniciaron en la localidad de Guadalupe de Lerma, en Jalisco, lo que desató la operación del Ejército, Guardia Nacional y Guardia Civil. Posteriormente, hubo una reacción de los delincuentes, quienes incendiaron vehículos en distintos tramos carreteros de esa región.

De acuerdo con áreas de inteligencia, Jesús "N", de 48 años, es originario de Zamora; a lo largo de su historial criminal ha colaborado con La Familia Michoacana, Los Zetas y Los Caballeros Templarios "El Chuy” fue detenido el 25 de febrero en un operativo que derivó en un enfrentamiento en pleno centro de Zacapu, pero el 4 de marzo, un juez federal determinó la no vinculación a proceso.

FOTO:
LÓPEZ

#ENPUEBLA

No habrá analfabetas

EL PLAN ES

ACABAR CON EL REZAGO ENTRE LA POBLACIÓN ADULTA

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A fin de reducir 50 por ciento el rezago educativo en Puebla y convertirlo en estado referente a nivel nacional en materia de alfabetización, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, y el gobernador

Alejandro Armenta firmaron un convenio

“Vamos a reducir el índice de analfabetismo de seis por ciento a tres por ciento en Puebla, cumpliendo con la meta que exige la ONU. Esto es un compromiso con la educación y el desarrollo del país”, aseguró Armando Contreras Castillo

El Gobierno Federal se ha puesto la meta de levantar la bandera blanca en analfabetismo para 2026; ante ello, el gobierno de Puebla afirmó que trabajará para convertirse en el primer estado en lograr este objetivo. Armenta dijo que “el analfabetismo significa abandono y marginación. No podemos permitir que sigan en indefensión. Por eso, asumimos el compromiso de abatir este rezago con una estrategia integral”.

Para alcanzar la meta se coordinará con dependencias estatales y establecerá incentivos para alfabetizadores y alfabetizados. Quienes concluyan su proceso educativo tendrán acceso a programas sociales.

EL PANORAMA

1En México, 4.2 millones de personas aún no saben leer ni escribir, mientras que 27 millones tienen rezago educativo.

2Con este plan, se espera alfabetizar a 150 mil poblanos en el corto plazo y avanzar hacia una cobertura nacional.

l COLABORACIÓN. El INEA y Puebla firmaron un convenio.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MARTES 18 / 03 / 2025

La gobernadora Delfina Gómez anunció que se reforzará la “Estrategia Operativa Oriente”, que contempla una mayor coordinación con 11 municipios de dicha región y lograr resultados en materia de seguridad para alcanzar la paz Fue en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en donde la mandataria mexiquense compartió a la opinión pública las nuevas acciones a seguir, dentro de la estrategia que ha delineado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Gómez Álvarez informó que ahora, con la “Estrategia Operativa Oriente”, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionará en las demarcaciones suscritas una vez a la semana.

Resaltó que lo que se busca es disminuir la incidencia delictiva y atacar las causas que generan la violencia, porque, aseguró la gobernadora, mediante la coordinación se lograrán más resultados.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el EdoMex me reuní con presidentas y presidentes municipales de la zona oriente de nuestra entidad, para ejecutar acciones coordinadas que permitan disminuir la incidencia delictiva y atacar las causas que generan la violencia”, compartió en redes.

PLAN MAESTRO REGIONAL

1

● Sheinbaum ha puesto entre sus prioridades es rescate del oriente mexiquense.

2

● Prevé acciones en vivienda, movilidad y un plan hídrico.

3 4

● Para el mejoramiento de la vivienda estiman 100 mil apoyos.

● Para ello se tiene un fondo de 4 mmdp; de ellos, mil 819 ya fueron entregados.

● ENCUENTRO. La gobernadora se reunió con las mujeres y hombres que gobiernan en el oriente

#PORLAPAZ

BUSCAN BLINDAR EL ORIENTE

DELFINA GÓMEZ Y LOS ALCALDES DE LA REGIÓN UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

POR GERARDO GARCÍA

A la reunión asistieron las y los presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca,

FOTO: ESPECIAL

● VIAJE. Valle de Bravo, de los más visitados.

● MUNICIPIOS CONTEMPLA EL PLAN. 11

Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, así como el secretario del ayuntamiento de Naucalpan.

Los fines de semana largos son un motor para la actividad económica del sector turismo en el Estado de México. Para el periodo del 15 al 17 de marzo se estima una derrama económica de 7 mil 150 millones de pesos; 85 por ciento del dinero se concentra en los municipios turísticos, aseguró Fernando Reyes. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo

TURISTAS GASTAN MÁS

● Se estima un incremento de hasta 7% respecto al mismo periodo de 2024.

También estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de Seguridad de la entidad, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal mexiquense.

TRABAJO COORDINADO

La titular del Ejecutivo estatal explicó que la “Estrategia Operativa Oriente” da seguimiento al plan impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la entidad mexiquense. La administración federal puso en marcha el “Plan Maestro de la Zona Oriente”, que prevé acciones en materia de vivienda, así como de movilidad y un plan hídrico. Para el caso del mejoramiento de la vivienda se prevé la entrega de casi 100 mil apoyos, con una inversión de 4 mil millones de pesos; de ellos, mil 819 millones de pesos que ya fueron entregados, y otros dos mil 080 millones de pesos que estarán dispersados en breve. Y para resolver la problemática de abastecimiento de agua en la región se invertirán 2 mil 516 millones de pesos, para mejoras y rehabilitación de los sistemas de drenaje

(Canaco) del Valle de Toluca dijo que entre los municipios más beneficiados este puente del natalicio de Benito Juárez están Ixtapan de la Sal, Amanalco, Valle de Bravo y Teotihuacán. Precisó que 60 por ciento de la derrama, unos 4 mil 290 millones de pesos, se concentra en municipios del Valle de México; 2 mil 860 millones, en los del Valle de Toluca. LETICIA RÍOS

mexiquense.

#HUIXQUILUCAN

INVITAN A VISITAR FESTIVAL

● Con una cartelera llena de color, música, danza, actividades recreativas y concursos, entre otras atracciones, el gobierno de Huixquilucan invita a la población de todas las edades al “Segundo Festival Cultural de la Primavera”, con la intención de darle la bienvenida a esta estación del año con un encuentro familiar y recreativo al aire libre.

RECIBEN ASÍ A LA PRIMAVERA

1 2

● El encuentro se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo.

● Habrá bandas musicales, concursos y talleres.

EVENTO

● Habrá actividades para disfrutar al aire libre con la familia.

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco informó que este evento se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de marzo, por lo que convocó a todas las personas a participar en este festival, en donde habrá diversas actividades para todos los gustos, como un concurso de bicicletas y triciclos alegóricos, bandas musicales, recital de ballet, así como exhibiciones de talleres y clases que imparten los Centros Culturales y Bibliotecas Municipales para mostrar el talento huixquiluquense

“La primavera es una estación que da la bienvenida a una etapa llena de color; por ello aprovechamos esta fecha para realizar actividades recreativas, artísticas, culturales y recreativas en compañía de la familia", dijo la alcaldesa. PABLO CRUZ

FOTO: GERARDO GARCÍA

POLIGRILLA MEXIQUENSE

PABLO CRUZ ALFARO

#OPINIÓN

LUCHA DE EGOS ENTRE ALCALDES MEXIQUENSES

Es incomprensible pensar que para los ediles sea más fructífero aparecer encabezando encuestas “patito” que dar resultados

on la delincuencia a tope en muchos municipios insignia del Estado de México es preocupante que lo que predomine entre los presidentes municipales sea una lucha de egos que es saciada apareciendo en encuestas y, en ese afán, los problemas se estén agudizando, principalmente en materia de seguridad y abasto de agua.

CEs incomprensible pensar que para los alcaldes sea más fructífero aparecer encabezando encuestas “patito” que dar resultados; en fin, seguramente por su cabeza pasa la idea de que no es tiempo de elecciones y, por ello, en este momento no deben de preocuparse por cumplirle al electorado.

● La entidad tiene 626 millones de metros cúbicos acumulados.

#MEDIOAMBIENTE

● Hasta la primera quincena de marzo de este año, se reportó que el Estado de México cuenta con el doble de disposición de agua respecto al mismo periodo de 2024; se detalló que las 14 principales presas que hay, en conjunto, tienen un nivel de 62.5 por ciento.

REPORTE DE LA CONAGUA

1Revela que 10 de las 14 principales presas cuentan con 50% a 100% de almacenamiento.

De acuerdo con la información del Monitoreo de las Principales Presas de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad mexiquense acumula 626 millones de metros cúbicos de agua hasta el primer trimestre del año.

En contraste, en el mismo lapso, pero de 2024, el llenado era de apenas 335.303 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a apenas 33 por ciento, por lo que dicho año se convirtió en el peor en cuanto a sequía y los niveles históricos más bajos del líquido.

El informe revela que de 10 de las 14 presas en la entidad mantienen entre 50 y 100 por ciento de almacenamiento. GERARDO GARCÍA

En Toluca la inseguridad ha alcanzado niveles nunca vistos

En Toluca, por ejemplo, la inseguridad ha alcanzado niveles nunca vistos; para ser más claro, ni en los tiempos de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, aquel panista convertido en morenista que hizo de la capital mexiquense una ciudad sin ley. Durante esa administración (2019-2021), Ricardo Moreno, el actual alcalde, figuró como secretario del ayuntamiento La situación no para ahí; ahora Moreno Bastida, en lugar de atacar de raíz la inseguridad, anunció hace unos días el regreso de las infracciones vehiculares, con lo cual, literalmente, a los elementos de Tránsito les dio licencia para “robar”. De por sí, sin su autorización, llevaban a cabo retenes en las periferias del municipio para detener a conductores de vehículos con placas de otras entidades federativas para extorsionarlos, bajo la amenaza de remitir sus vehículos al corralón

En Nezahualcóyotl, donde dicen que gobierna Adolfo Cerqueda, el alcalde que pasó de la zumba a la política y que, insisten, traicionó al perredista Juan Hugo de la Rosa, quien lo llevó a la presidencia municipal, con un presupuesto millonario, ha sido incapaz de contener la delincuencia. Pero eso sí, presume estrecha relación y frecuentes reuniones con quien dirige los destinos de la entidad. Pero esa es otra historia… AÚN HAY MÁS ENTRE OTRAS COSAS: La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió este lunes con alcaldes de municipios del oriente del Estado de México para reforzar la Estrategia Operativa Oriente

A la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que todos los días se celebra en Palacio de Gobierno de Toluca, asistieron los presidentes municipales de municipios como Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco, entre otros, además de representantes del Gobierno de México y del Estado de México. Ahí acordaron la “Estrategia Operativa Oriente”, la cual contempla que esa mesa sesione en los municipios suscritos una vez a la semana.

LA DE HOY: En atención y continuidad a los trabajos de desarticulación de una red ilegal de videovigilancia de grupos criminales, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN) y Policía Municipal desinstalaron en Naucalpan 29 cámaras. Con ello, del 5 de marzo a la fecha, las fuerzas del orden han incautado 217 cámaras de videovigilancia… HASTA LA PRÓXIMA

● RAFALE. Aviones franceses de combate.

PARÍS COMIENZA A PATRULLAR CON SU FUERZA AÉREA

Un avión AWACS E-3F francés rugió ayer en el cielo del Mar Negro cerca de Crimea, flanqueado por dos cazas Rafale, en una misión que lo cambia todo. Por primera vez desde la invasión rusa de Europa, Francia ha tomado acción directa.

No se trató de una misión de la OTAN, sino de una exclusivamente francesa. Fue una declaración de que la seguridad europea ya no estará sujeta a los caprichos de Washington.

El seguimiento del vuelo confirma que la misión se mantuvo dentro del espacio aéreo internacional.

No hay necesidad de cruzar a cielos hostiles, porque el E-3 Sentry no tiene por qué hacerlo. Desde 400 km de distancia, puede detectar amenazas a baja altura. Desde 520 km, ve objetivos a media altitud. Estaba reconfigurando el campo de batalla.

El mes pasado, se dio a conocer que el gobierno de Francia podría desplegar aviones de combate con armas nucleares en Alemania, en caso que Estados Unidos retire a sus fuerzas de Europa, informó The Telegraph REDACCIÓN

DIALOGAN

EL FUTURO DE UCRANIA

acepte una tregua temporal en Ucrania.

LOS PRESIDENTES DE EU Y RUSIA HABLARÁN HOY SOBRE UN PROBABLE ALTO EL FUEGO

La primera conversación entre ambos dirigentes, el 12 de febrero, echó por tierra los intentos occidentales de aislar a Putin, que lanzó una ofensiva contra Ucrania hace tres años.

ALIANZA CON MÁS FUERZA

1 2

● Francia hablaría "alemán" si no fuera por EU, dijo la Casa Blanca. PLEITO SUBE DE TONO

R● En Francia piden a EU que devuelva la Estatua de la Libertad.

usia confirmó ayer que Vladimir Putin y Donald Trump hablarán hoy por teléfono, por segunda vez oficialmente desde el retorno en enero del presidente estadounidense a la Casa Blanca, que busca que su par ruso

CON POSTURA FIRME

● Londres dijo ante aliados de Ucrania que Putin tendrá "que dialogar"

La "conversación se está efectivamente preparando para el martes (hoy)", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa.

Trump anunció horas antes que hablaría con Putin hoy. "Tenemos mucho ya discutido con las dos partes, Ucrania y Rusia", tras reuniones separadas entre responsables estadounidenses, rusos y ucranianos en Arabia Saudita y Moscú, dijo en el Air Force One.

El enviado especial de

● Canadá reforzará su alianza con Europa.

● Premier Carney visitó al rey Carlos III.

presentar los detalles de un plan de tregua de 30 días en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya fue aceptado por Kiev. Putin dijo que estaba de acuerdo con la idea de un alto el fuego, pero señaló que había "asuntos importantes" que quería abordar con Trump sobre cómo se implementaría. Hasta ahora, Rusia había puesto como condición para un cese de las hostilidades que Ucrania reconozca el control ruso de los territorios ocupados y renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Exigía además el desmantelamiento del actual gobierno ucraniano. Por su parte, el gobierno británico afirmó que "un número significativo" de países proporcionará tropas para garantizar una eventual tregua en Ucrania dentro de la denominada "coalición de voluntarios".

El nuevo premier de Canadá, Mark Carney, invitó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a la cumbre del G7 que se celebrará en junio en Alberta, indicó un funcionario. Carney, que asumió el gobierno el viernes, tuvo una conversación con Zelenski. Canadá será la anfitriona de la próxima cumbre del G7, que integran también Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos

#COMBATEALNARCOTRÁFICO

EU envía su fuerza al Golfo

MOVILIZAN DRONES Y UN DESTRUCTOR PARA CUIDAR SU FRONTERA

MISIÓN DE SEGURIDAD PARA EU

l El USS Gravely contribuirá a la misión de seguridad en la frontera sur.

MILITARES MÁS ENVIADOS A FRONTERA SUR.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Departamento de Defensa de Estados Unidos desplegó el Arleigh Burke USS Gravely (DDG 107), un destructor de misiles balísticos, en el Golfo de México, a fin de "proteger" la frontera con México. "El despliegue del USS Gravely contribuirá a la misión fronteriza sur del Comando Norte de EU en respuesta a la Orden Ejecutiva Presidencial de mejorar nuestra capacidad para proteger la integridad

MIL EFECTIVOS EN LA FRONTERA SUR DE EU.

territorial, la soberanía y la seguridad", detalló el comandante Gregory Guillot. Por su parte, el general Alexus G. Grynkewich, dijo que "el USS Gravely… se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a (nuestro) país", declaró.

Además, unos 400 militares adicionales han sido aprobados para desplegarse como parte de la misión del Comando Norte de EU para reforzar también la seguridad en la frontera sur.

En los últimos meses, el USS Gravely operó en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

Unos 385 ingenieros del Ejército de EU realizarán tareas que incluyen construcción, apoyo a la movilidad y diversas operaciones.

Las misiones específicas de los ingenieros se determinarán una vez que las unidades lleguen a la zona fronteriza sur.

Además, la 3.ª Brigada de Aviación de Combate proporcionará varios sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) MQ-1C Gray Eagle con capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo y su personal de operador para apoyar las operaciones en la frontera sur.

El despliegue de estas unidades aumentará el número total de tropas desplegadas o para desplegarse en la frontera sur a más de 10 mil.

l

1 2 3

l Aportará capacidades marítimas clave en el área de influencia.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

GEOPOLÍTICA EN ESTEROIDES

Las formulaciones de Estados Unidos, Rusia y la República Popular China, alientan la idea de un mundo en el que los poderosos hacen la ley

medida que pasan los días, crece la impresión de que las grandes potencias están dispuestas a repartirse el mundo y delimitar zonas de influencia. Errónea o no, las formulaciones de Estados Unidos, la Federación Rusa y la República Popular China, alientan la idea de un mundo en el que los poderosos hacen la ley, limitados solo por el rejuego entre ellos mismos.

ALa afirmación del presidente Donald Trump sobre su inminente conversación con su contraparte ruso, Vladimir Putin, en torno a la posibilidad de paz en Ucrania sería normalmente un punto de optimismo. Pero después de afirmar que ya había incluso posibilidades de dividir "ciertos activos" (¿territorio, minerales?) hay una luz diferente sobre sus críticas y presiones contra el gobierno ucraniano –que incluyeron detener el flujo de armas y de inteligencia estadounidenses– para que reconociera un adeudo de más de 300 mil millones de dólares con Estados Unidos y aceptara una realidad y la posibilidad de perder partes de su territorio ya ocupado por Rusia.

El gobierno de Putin se presenta como inocente

Y Rusia, por su parte, alaba la disposición de Trump a reconocer sus derechos. Entretanto, mientras los grandes poderes se entienden entre sí, con los ojos puestos en sus respectivas audiencias domésticas y los movimientos de sus competidores, el multilateralismo languidece en la impotencia y otras potencias no desean quedar fuera. Ciertamente, hay un tanto de Chutzpah", ese concepto judío que mezcla coraje, descaro, audacia, máxima confianza en sí mismo y ostentosa osadía y cinismo, ejemplificado por el hombre que acusado de asesinar a sus padres pide clemencia por ser huérfano. El gobierno de Vladimir Putin se presenta como la parte inocente y afirma que al invadir Ucrania solo respondió a la amenazante posibilidad de que se uniera a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a los maltratos contra la minoría étnica rusa en la que fuera península ucraniana de Crimea, ocupada ("liberada" según Rusia) luego de la invasión de 2014. Ahora los rusos alaban el realismo político del presidente Trump, que está dispuesto a negociar la paz en Ucrania sin preguntarle a los ucranianos o consultar la opinión de los europeos. Cierto que esa disposición está condicionada a que sea bajo los términos de un acuerdo de 2022 que nunca fue ratificado y que de hecho, garantizaba que una Ucrania geográficamente disminuida quedaría bajo la égida rusa en todos los sentidos, menos el de soberanía territorial formal. Con todo, hay otros actores en juego, Europa, una región tan fraccionada como aparece por opiniones diferentes, no parece cómoda con la idea de ser solo espectadora y algunas de sus partes, en especial Francia, Gran Bretaña y Alemania, parecen dispuestas a tomar una parte más activa en el respaldo al gobierno de Volodímir Zelenski. La República Popular China, parece apartada, pero en realidad es un actor importante, sino por otra cosa por su respaldo económico-comercial a Rusia. Es geopolítica. En esteroides.

l Fabricado por la empresa Northrop Grumman, activo desde 2009.
USS Gravely es un destructor de EU con misiles Tomahawk.

#LAURENCE

España, en alerta por tormentas

EN ANDALUCÍA, CARRETERAS Y LAS LÍNEAS FERROVIARIAS FUERON SUSPENDIDAS

La tormenta Laurence provocó ayer precipitaciones abundantes en España, especialmente en Andalucía, donde los ríos se desbordaron y se cortaron carreteras y líneas ferroviarias, según las autoridades locales.

Laurence causó "168 incidentes, algunos de ellos importantes en materia de comunicaciones", dijo el consejero regional andaluz Antonio Sanz, en una grabación difundida en redes sociales.

Sanz precisó que 35 carreteras estaban cortadas en la región y pidió evitar desplazarse "si no es necesario y no es imprescindible".

Según la Agencia Meteorológica Española (Aemet), la tormenta Laurence dejará "lluvias abundantes en el suroeste y zonas del área mediterránea" y "tormentas, viento muy fuerte y temporal marítimo, que será importante en (las islas) Canarias".

En Andalucía se decretó la alerta naranja, la segunda más alta, a partir de las 18:00, hora local. Se esperaban cerca de 80 milímetros de lluvia, es decir 80 litros por metro cuadrado, en Ronda y Málaga en el espacio de 12 horas.

La línea de tren Sevilla-Málaga fue interrumpida por la acumulación de agua en las vías.

l España atravesó un largo período de fuertes sequías entre 2021 y 2024

l La tormenta Laurence debería causar importantes nevadas en Granada INCIDENTES POR LAS FUERTES LLUVIAS.

#ECUADOR

ALERTA POR DAÑO AMBIENTAL

l Unas 15 mil personas están afectadas en la localidad de Quinindé por la contaminación de ríos producto del "peor" derrame de petróleo de los últimos años en esa zona costera , dijo el alcalde Ronald Moreno. Un deslizamiento de tierra producto de las fuertes lluvias dañó tubería del Sistema Oleoducto Transecuatoriano. AFP

Presidenta discrepa de más muro

bajo fuertes lluvias que han detonado al máximo alertas preventivas.

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego del anuncio por parte de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sobre la ampliación del muro fronterizo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de México no está de acuerdo con ello y aseveró que con dicha medida no se resuelven los problemas de migración. Durante su conferencia mañanera dijo que la mejor manera de disminuir dicho problema es

l DEFENSA. El zar fronterizo Tom Homan defendió el recurso contra expulsiones a migrantes.

atendiendo las causas con inversiones económicas sociales. "Esa siempre va a ser nuestra opinión y siempre hemos dicho que es mejor construir puentes que muros. Pero bueno, es una decisión del gobierno de EU".

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Siempre va a ser nuestra opinión y siempre hemos dicho que es mejor construir puentes que muros".

Al ser cuestionada sobre la actualización de la cifra de deportados luego de que el republicano Donald Trump llegó a la Presidencia de EU, Sheinbaum destacó que a partir del 20 de enero, 24 mil 413 personas han sido deportadas, entre ellas, 19 mil 846 mexicanos y cuatro mil 567 extranjeras.

En cuanto a materia arancelaria, la Presidenta sostuvo que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, regresará a Washington para darle continuidad al tema.

Por su parte, la Casa Blanca sostiene que el gobierno de Trump actuó dentro de "la ley" en las deportaciones a El Salvador y confía en ganar la batalla judicial sobre el uso de una legislación de guerra de 1798 para expulsar a los migrantes. Un juez de Washington se pronunciará sobre si es legal la operación de expulsión de 261 migrantes a El Salvador realizada el fin de semana. Había ordenado suspender durante 14 días las expulsiones

l SUR. España está

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

A 30 años del estreno de la cinta de El Rey León, la obra de teatro se ha montado en más de 20 países y traducida a nueve idiomas, lo que refleja el éxito de la historia que este jueves regresa a la CDMX, con Pierre Louis como protagonista, para conquistar al público joven.

“Aunque el espectáculo viene de un dibujo animado nunca ha sido dirigido a niños en su totalidad, la publicidad está dirigida a los adultos, porque son los que vieron la cinta, los que hoy van al teatro y traen a gente joven. Estamos convencidos de que vamos a jalar a nuevas generaciones a la obra y sembrar en ellos la semilla del buen teatro”, afirmó Julieta Gonzalez, productora de Ocesa Teatro.

l PIERRE LOUIS TIENE EL PAPEL DE SIMBA EN ESTA EDICIÓN DE MÉXICO.

185

PERSONAS TRABAJAN EN ESTA PUESTA. ACTORES Y MÚSICOS HAY EN EL ESCENARIO.

120

LA PRODUCCIÓN DE EL REY LEÓN TIENE MÁS DE 150

PERSONAS TRABAJANDO PARA QUE ARRANQUE FUNCIONES ESTE JUEVES EN EL TEATRO TELCEL

Para la productora, lo más importante es que la gente regrese a ésta y más producciones, porque ya lo vivieron con Anastasia en 2023, donde contaron con una audiencia joven y activa en redes, que fue la que vio la película en los 90, al igual que la historia protagonizada por Simba. Sin embargo, el productor Morris Gilbert aseguró que es un

l MÁS DE CIEN PERSONAS ESTÁN ENCARGADAS DEL MONTAJE.

musical para toda la familia, ya que todos la van a disfrutar por igual, por los distintos mensajes que tiene: “La belleza de la obra es que es totalmente transgeneracional”. Esta es la segunda vez que se monta en la CDMX, la primera vez fue en 2015, protagonizada por Carlos Rivera, su éxito fue tal que estuvo tres años en cartelera. Hoy el elenco está lleno de nombres

MÁS DE LA PUESTA

nuevos, pero con gran talento, ya que ese es el sello de garantía de las producciones de Gilbert.

l Carlos Quezada y Majo Domínguez, el elenco.

1 2

l El musical tiene 27 años con funciones en Broadway.

l EL REY LEÓN CUENTA CON OCHO PUESTAS EN ESCENA, EN EL MUNDO.

“No importa si son artistas de renombre, si tienen el talento que buscamos, los vamos a contratar… También sabemos, que las estrellas de teatro salen de nuestros repartos, porque el público ha aprendido a confiar en nosotros, después de tantos años, saben que nuestras audiciones son honestas, que los papeles se otorgan a quienes realmente lo merecen”, detalló el productor. Justo por la calidad actoral que buscan en cada musical, es que la industria se ha vuelto más competitiva y agradece que en cada audición llegue gente mejor preparada. Para este montaje, tuvieron tantos buenos actores, que incluso había tres disputando el mismo papel y el que se quedó con él, fue por un puntaje ligeramente superior.

l

DISFRUTA ACCIÓN EN PANTALLA

MEMO NAVA SEÑALÓ

QUE MÉXICO ESTÁ

LISTO PARA HACER CINTAS DE CALIDAD

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

A dos semanas del estreno de Contraataque, en Netflix, la película se mantiene en el primer lugar de lo más visto en México y varios países del mundo, lo que para el actor Memo Nava es un reflejo de la calidad de producción con la que fue hecha y que demuestra que también aquí se hace buena acción.

“El cine mexicano está en un momento de evolución y transición. Si bien hay periodos en donde nos estancamos con las mismas historias, esto ayuda a

OTROS DETALLES

● Estrenará la cinta Los Amantes se despiden con la mirada

● Actualmente se encuentra filmando con Chava Cartas un drama cómico.

que se generen nuevas cosas como Contraataque, que abre un parteaguas para que se haga cine de acción y demostremos al mundo que somos capaces de hacerlo”, dijo.

Reconoció que se maneja el género en las series, pero aún son pocos los directores que lo llevan al séptimo arte, pero cuando se arriesgan, hacen

FUE EL AÑO EN QUE ESTRENÓ LA PELÍCULA POLVO

grandes trabajos como Chava Cartas, cabeza del proyecto que ya está en plataformas. La historia narra la vida de un grupo de soldados que se enfrentan a la trampa de un grupo criminal, tras salvar a dos rehenes.

“Este proyecto rompió con la forma de contar historias en México, donde se pone a los malos como los buenos”, dijo.

#OSCAR

● La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas confirmó que el comediante y presentador Conan O'Brien será nuevamente el anfitrión de la 98 edición de los Premios Oscar, programada para el 15 de marzo de 2026. Este será su segundo año consecutivo en la conducción de la ceremonia años REDACCIÓN

● PAPEL. Nava interpreta a Toro, un soldado perseguido por los criminales.

El piloto mexicano Noel León debutó con su nueva escudería (Prema Racing) en la Fórmula 3, con un sitio 13 dentro del Gran Premio de Australia, en Melbourne.

Luego de remontar desde la posición 19, el conductor de Alessandros Racing, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, reconoce que a su monoplaza le falta mucho trabajo en cuanto a tener mayor información para tener tiempos más rápidos.

“La temporada va a estar difícil al principio, en lo que encontramos un buen balance para el coche, pero estoy seguro que rápido lo vamos a encontrar”, dijo León a El Heraldo de México.

En la carrera Sprint, largó en 19 y acabó décimo, para sumar la primera unidad de la temporada.

“Fue un fin de semana muy difícil en la clasificación, nos topamos con tráfico en mi vuelta rápida y eso nos perjudicó para ambas carreras, necesitamos mejorar el balance del coche para estar más competitivos para lo que resta de la temporada”, agregó.

Mientras que en la carrera principal de la F3 se corrió bajo condiciones de lluvia en el Circuito de Albert Park. Noel, paulatinamente avanzó y aprovechó los huecos que abrían sus contrincantes para aplicar los rebases, y para cuando se completó la vuelta 11 ya estaba en la décimo tercera posición.

Lamentablemente un accidente provocó otra bandera amarilla cuando transcurría la vuelta 15, y aunque la limpieza de la pista dejó aparentemente un par de vueltas para competir, la autoridad decidió sacar la bandera roja y terminar las acciones en la vuelta 18. Y finalmente acabó con el sitio 13.

“El momento clave fue con la lluvia, en la que era muy fácil cometer un error y alejarnos bastante de la posibilidad de los puntos.

“Muchas cosas por mejorar en el coche, pero estoy muy seguro que vamos a estar mucho más cerca en Baréin”, finalizó.

RETO

● La siguiente carrera será en Baréin, a celebrarse del 11 al 13 de abril.

EL

PILOTO

REGIO

RECONOCE QUE LE FALTA

ENCONTRAR EL BALANCE A SU MONOPLAZA

● CONCENTRADO. Noel vive su primer año con el equipo campeón.

● El

EN LO ALTO

1.65 metros, la estatura del piloto

2023

El regio fue monarca de Euroformula Open.

A PUNTO’

brasileño Rafael Camara (equipo Trident) ganó la carrera principal en Melbourne.
VICTORIA
● El mexicano Santiago Ramos (Van Amersfoort) vio la de cuadros en la Sprint.
Noel León.

CON FECHA OBLIGADA

OCTUBRE DE 2025 ES EL LÍMITE PARA EXPEDIR EL NUEVO REGLAMENTO SIN SANGRE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

POR CINTHYA STETTIN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO DE LOS TOROS SE LIDIAN EN LOS RUEDOS.

FUERA DEL RUEDO

#RICARDOOSORIO

EL TRIBUTO

El exdefensor mexicano Ricardo Osorio es parte del equipo de leyendas del VfB Stuttgart, en el torneo homenaje a Franz Beckenbauer, que se celebrará el 17 de marzo en Múnich.

El campeón de la Bundesliga en 2007 destacó la importancia del evento, un homenaje a uno de los grandes iconos de Alemania, algo que, consideró, debería de realizarse en México.

“Es un honor ser parte de este torneo, Beckenbauer es una leyenda y lo que hizo por el futbol es incomparable. Este evento no sólo es un homenaje, también es una celebración de su legado”, señaló Osorio.

44 10 40

AÑOS TIENE HACES COMO EMPRESARIO TAURINO.

Después de la propuesta de Clara Brugada, el Gobierno de la Ciudad de México tendrá como fecha límite octubre de 2025 para expedir un nuevo reglamento para la realización de espectáculos taurinos sin nada de violencia. Esto quedó determinado en el dictamen para modificar la Ley de Protección y Bienestar Animal de la capital, aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, y que será votado esta mañana ante el pleno del Congreso de la CDMX. Por lo que la jefa de gobierno tendrá 210 días naturales poste-

1Haces dijo que votará en contra para esta iniciativa ciudadana

2Y sugiere cambios: una puya más chica y se quite el descabello

riores a la entrada en vigor de este decreto para definir las nuevas reglas taurinas.

Asimismo, quedó definida una multa de entre 226 mil 280 y 339 mil 420 pesos por cada animal lesionado o muerto.

FIRME EN SU POSTURA

El diputado Pedro Haces afirmó en su programa Hablando Fuerte, en Heraldo Radio, que está en contra de la iniciativa que prohibe el maltrato de los astados en el ruedo. “Este animal se cría para demostrar la grandeza que tiene en la plaza de toros. Y pedirle a la Jefa de Gobierno que seamos escuchados los que conocemos realmente de la tauromaquia. No a la prohibición”, remató.

contra JJ Spaun. El norirlandés, quien se embolsó 4.5 millones de dólares, es el octavo multiganador del torneo. AP

Asimismo, reconoció que en México falta darle importancia a los exfutbolistas: “No digo que yo, pero hay muchas leyendas que parece que no generan cariño; acá en Alemania soy más valorado que en mi país”.

El torneo contará con la participación de figuras de seis equipos: Stuttgart, Bayern München, Real Madrid, AC Milan, Borussia Dortmund y Ajax.

l Tras la solicitud de Pumas, la Comisión de Árbitros realizará una investigación para dar respuestas, con el análisis de las “jugadas que generaron polémica”.

FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
l REFERENTE. El nacido en Huajuapan de León, Oaxaca, jugó cuatro temporadas en Alemania.
l PASIÓN. El diputado es un importante aficionado al toreo.
FOTO: GUILLERMO O’GAM
l CAMBIOS. El toreo vive horas tensas de cara a una modificación en su actual proceder en
ruedo.
AÑOS, LA EDAD DEL EXJUGADOR MEXICANO.
l Osorio criticó a Javier Aguirre: “No veo un DT capaz de hacer algo distinto”.
l Participan Iker Casillas, Arjen Robben y Claudio Pizarro, entre otros
MÁS DE CERCA

DESCARTA PRESENCIA

LIONEL MESSI CAUSÓ BAJA EN ARGENTINA, VIGENTE CAMPEÓN DEL MUNDO, PARA LOS DUELOS ANTE URUGUAY Y BRASIL POR LAS ELIMINATORIAS DE SUDAMÉRICA, POR UNA LESIÓN MUSCULAR. “UNA PENA PERDERME ESTOS DOS PARTIDOS TAN ESPECIALES”, EXPRESÓ EL VETERANO JUGADOR DEL INTER MIAMI, A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. REDACCIÓN

#SELECCIÓNMEXICANA

ENCARA PRUEBA GRANDE

JAVIER AGUIRRE BUSCA EL TÍTULO EN LA NATIONS LEAGUE, TORNEO QUE TUMBÓ A SUS ANTECESORES

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más que una obsesión, el título en la Nations League es una necesidad para los técnicos de la Selección Mexicana, ya que, en algunos casos, significó el principio del fin de su permanencia en ese banquillo.

Javier Aguirre será el cuarto entrenador azteca en el certamen, desde 2021. Sin embargo, Néstor de la Torre, exdirector de selecciones nacionales, no cree que haya riesgos, a sólo un año de la Copa del Mundo.

“Creo que está más que definido, porque en este momento no hay una persona mejor para

PASES EN CORTO

l J. Aguirre registra tres victorias en esta etapa con la selección

l México se enfrenta con Canadá este jueves, en las semifinales.

l TRABAJO. Aguirre entrenó con la selección en Los Ángeles.

el cargo, con la experiencia para manejar las cosas y mantener una integración grupal adecuada para estos torneos”, dijo a El Heraldo de México No obstante, reconoció que le preocupa lo que pueda pasar después: “No quiero que se tomen decisiones equivocadas si hay un mal resultado, que sigamos sin un desarrollo adecuado de futbolistas. Ahí no importa quién esté de técnico”.

Gerardo Martino perdió en la final ante Estados Unidos, y su etapa culminó con la eliminación en fase de grupos en el Mundial de Qatar 2022. En 2023, Diego Cocca fue cesado, tras no alcanzar la final del certamen. Por su parte, Jaime Lozano fue removido tras una fallida participación en Copa América y una nueva derrota ante Estados Unidos en la final de Nations League

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ALIDA PIÑÓN

EDITORA ARTES Y CÚPULA / LUIS CARLOS SÁNCHEZ

COEDITOR ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA

GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2832, martes 18 de marzo de 2025.

ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA

● La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea tiene más de 30 años de experiencia en la enseñanza de la danza a nivel profesional, y ha alcanzado un reconocimiento nacional e internacional que se traduce en cientos de egresados que han nutrido compañías e instituciones educativas. Bailarines de danza clásica y de danza contemporánea, docentes de danza clásica y coreógrafos se han formado y profesionalizado en sus salones. Se localiza en el Centro Nacional de las Artes y las instalaciones cuentan con aulas, talleres, vestidores, bodega, almacén, además de un gimnasio y una biblioteca con sala de video y fonoteca.

● Calzada de Tlalpan s/n Esq. Río Churubusco, Col. Country Club, Alcaldía Coyoacán. Informes en: https://endcc.bellasartes.gob.mx/

ESCUELA DE DANZA CLÁSICA DEL CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI

● Desde 1997 en el Centro Cultural Ollin Yoliztli se imparte el método de la Escuela Cubana de Ballet con destacados maestros de reconocida experiencia artística y docente. El nivel de desarrollo alcanzado por las alumnas y los alumnos ha permitido presentar con mucho éxito obras importantes del repertorio clásico Internacional como Las Silfides, El Cascanueces, Coppélia, entre otras.

● Cuenta con una oferta académica de nivel elemental y Técnico Profesional en Ejecutante de Danza Clásica, con registro en la SEP.

● Ubicación: Anillo Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, Alcaldía Tlalpan. Más informes en https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/escuelas/ EDCL.

UN MUNDO PARA VOLAR

INSTITUCIONES

COMO LA UNAM, EL INBAL Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO OFRECEN UNA OFERTA ACADÉMICA PARA NIÑOS Y JÓVENES QUE DESEAN AP R ENDER DANZA Y BALLET

Redacción cupula@elheraldodemexico.com

Ilustración: Nelly Vega

Redacción ¦ Para aprender

ACADEMIA DE LA DANZA MEXICANA

● La Academia de la Danza Mexicana se fundó en 1947 por iniciativa de las coreógrafas Guillermina Bravo y Ana Mérida. En su inicio funcionó como compañía de danza y taller coreográfico; posteriormente se convirtió en un espacio de creación y producción artística que fue fundamental durante la llamada “Época de Oro” de la Danza Moderna Mexicana. Además de tener una fuerte presencia en los escenarios, también desde el origen, buscó constituirse como una institución educativa profesional cuyo quehacer académico y artístico estaba basado en el rescate, revaloración y difusión de las expresiones artísticas mexicanas.

● Calle Xicoténcatl 24, San Diego Churubusco, Coyoacán. Para mayores informes y horarios visitar: https:// adm.inba.gob.mx

CLÁSICA

TALLERES DANZA UNAM

● Los Talleres Danza UNAM son un programa recreativo de desarrollo dancístico para la comunidad universitaria y el público en general que no pretende la formación profesional como bailarines y/o coreógrafos. Ofrecen una amplia variedad de clases de diversas disciplinas, géneros y estilos accesibles a todo público, en horarios que van desde las 7:00 a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Entre sus maestros de ballet destacan exbailarines profesionales con amplia experiencia en el campo escénico. También se ofrecen clases para niños.

● Av. Insurgentes Sur 3000, en la Sala Miguel Covarrubias del CCU. Consultar: www.talleresdanzaunam.com

OPEN DANCE

● Open Dance es un concepto innovador que busca despertar el gusto por la danza, el arte, el ejercicio físico y el cuidado del cuerpo a través de propuestas técnico-artísticas y de entrenamiento físico, diseñadas de acuerdo a la edad de sus alumnos, así como sus gustos y capacidades. Los maestros cuentan con vocación y una larga experiencia, algunos de ellos con más de 30 años laborando en escuelas profesionales de danza del INBAL. Asimismo, ofrece variedad de horarios.

● Xotepingo 23, Colonia Emiliano Zapata, Coyoacán. Más detalles en opendance.com.mx/horarios-xotepingo

• Alida Piñón y Azaneth Cruz

ANA ELISA MENA, VALERIA MARIAUD, MAYUKO NIHEI, Y YOALLI SOUSA SON LAS PRIMERAS BAILARINAS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, EL MÁXIMO PUESTO AL QUE ASPIRAN LOS INTÉRPRETES DE DANZA CLÁSICA

Por Alida Piñón y Azaneth Cruz cupula@elheraldodemexico.com

ada una de ellas ha hecho carrera en la Compañía Nacional de Danza, la agrupación más importante del ballet en México. Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Yoalli Sousa y Valeria Mariaud son las primeras bailarinas, el máximo puesto al que aspiran los intérpretes de danza clásica. Todas han soñado con ser las heroínas de los cuentos, las valientes princesas que se entregan a sus pueblos y, sobre todo, al amor. Desde que eran niñas, todas han trabajado para ser las estrellas de una compañía. Todas han librado batallas y han visto la evolución de la disciplina en nuestro país Cada una de ellas ya está inscrita en la historia del ballet en México. ANA ELISA MENA, EL PODER DEL CUERPO En 2014, Ana Elisa Mena recibió la noticia de su ascenso a primera bailarina. El sueño que inició cuando tenía apenas 3 años de edad se concretó. A poco más de una década después, es madre, modelo y una de las líderes con más experiencia dentro de la compañía.

“Es difícil llegar a un nivel y mantenerse, sobre todo en una carrera que se va muy rápido. Cuando tienes la responsabilidad de llevar los ballets, necesitas estar bien técnicamente y físicamente, todos los días debes estar en el nivel más alto”, cuenta.

En disciplinas como el canto y la danza, la maternidad es una decisión difícil, pues aún existen prejuicios que tienen que ver con una presunta imposibilidad de mantener un equilibrio. Pero las mujeres, cada vez más, eligen y luchan por ambas cosas. Ana Elisa construyó su familia al lado de Roberto, su pareja. “He tenido una cantidad de compañeras que no han querido alternar el ballet con una vida personal por lo difícil que es porque nuestra herramienta es nuestro cuerpo. He-

BALLET EN LA CIMA DEL

BALLET

ANÓNIMO ERA UNA MUJER

MELISSA MORENO CABRERA

@melissototota

mos dedicado muchísimos años a la carrera, empezamos siendo muy pequeñas con la convicción de llegar a un lugar, así que cuando llegas es muy difícil irse. Yo, sin embargo, desde muy joven pensé en que quería ser madre y la vida me puso en el momento indicado”. La creación en el más amplio de sus sentidos le dio a Ana Elisa una nueva perspectiva de la vida y de la danza, la certeza de que su cuerpo es fuerte y poderoso, pero su alma también. “Ser mamá ha sido como si

todos los sentimientos se hubieran exagerado, incluso hoy disfruto mucho más bailar”, comparte. Como bailarina, asegura, ha comprendido que con el paso del tiempo ha conseguido habilidades para enfrentar las adversidades que pueden llegar en una función y goza de una madurez para disfrutar de los roles que interpreta. “Soñaba con bailar Oneguin, Romeo y Julieta, Manon, y ya los hice. Estoy satisfecha y veo tan cerca el final de mi carrera como bailarina que quiero arroparme del escenario lo más que pueda”, indica.

VALERIA MARIAUD, JUVENTUD EN ESPLENDOR

Valeria Mariaud llegó a la compañía pisando fuerte, pronto consiguió la atención de maestros y del entonces director, siguió avanzando en su técnica e interpretación y empezó a conseguir roles principales. La plaza de primera bailarina se abrió y, poco después, fue notificada de su ascenso y se convirtió en la más joven en tener ese grado en la compañía.

“Una primera bailarina tiene que ser un ejemplo a seguir por tu trabajo, disciplina y esfuerzo; además, ser una primera figura dentro de una compañía que tiene el respaldo de una institución como el INBAL me da a mí la oportunidad de representar a mi país fuera de México. Más allá de eso, es un sueño hecho realidad; la designación es, al final, una recompensa a tantas horas de trabajo, dedicación y amor por la danza”, explica.

l reciente hallazgo de un centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, por Guerreros Buscadores, evidencia la brutalidad de la crisis de desapariciones en México. En este contexto, el arte de Dora Ytzell Bartilotti se erige como una herramienta de resistencia y memoria. La artista ha dedicado su trayectoria a dar voz a quienes han sido arrebatados y a quienes los buscan sin descanso.

En 2023, Bartilotti presentó Luz contra el olvido, una instalación que rinde homenaje a Teresa Magueyal, madre buscadora asesinada mientras intentaba encontrar a su hijo. La obra presenta una bicicleta rosa, similar a la que Teresa usaba, equipada con un proyector casero. Al pedalear, los participantes activan una luz que proyecta el rostro de su hijo José Luis, simbolizando la incansable búsqueda de tantas madres.

Otro proyecto es Monumento a los Desaparecidos, desarrollado junto al programador Leonardo Aranda, que busca dar voz a las personas silenciadas por la violencia.

MONUMENTOS A LOS DESAPARECIDOS BUSCA DAR VOZ A LAS PERSONAS SILENCIADAS

Entre sus obras más potentes se encuentra La has visto...?, una instalación de arte electrónico participativo que genera un gesto poético de búsqueda y demanda. Bartilotti (Veracruz, 1988) ha construido una trayectoria en la intersección entre arte, tecnología y activismo. En Medialabmx lidera iniciativas como Voz Pública y Costurero Electrónico, enfocadas en intervenir el espacio público y transformar el arte en un canal de denuncia. Su obra ha sido expuesta en México, Reino Unido, Brasil, Japón y Colombia, y ha recibido premios como el CIFO-Ars Electronica.

Su arte es una declaración política. En tiempos donde la desaparición es táctica de terror, su obra responde con visibilización, incomodidad y memoria. Genera espacios de resistencia activa. Los desaparecidos no son nombres olvidados. El arte de Bartilotti lo deja claro: el olvido no es una opción.

EL ARTE DE DORA BARTILOTTI ES RESISTENCIA CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA, UNA REALIDAD DOLOROSA MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM

• Redacción ¦ Viaje en el tiempo

TALAVERA , DE HISTORIAS Y NIÑOS DIOS

ESTA CALLE DEL CENTRO

HA SIDO PROTAGONISTA DE DIFERENTES SUCESOS QUE RECORREN LA HISTORIA DE LA AÑEJA CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción cupula@elheraldodemexico.com

Una historia tan larga como la de la misma ciudad se concentra en la calle Talavera.

De esa pequeña arteria del Centro Histórico existe registro desde la época prehispánica, cuando el área donde ahora se extiende pertenecía al barrio de Temazcaltitlan, donde se veneraban deidades femeninas ligadas a la tierra y la fertilidad. El lugar perteneció a la parcialidad de Teopan y fue parte del primer territorio lacustre ocupado por los mexicas.

Según los cronistas, fue sede primigenia del islote en donde se avistó la imagen pronosticada por Huitzilopochtli para asentarse: un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. Así lo recuerda el monumento de “La aguilita”, que se ubica en la Plaza Juan José Baz.

Más tarde, en la época colonial, cuando se definió el trazo de la ciudad, la calle comenzó a conocerse como Callejón de la Danza y detrás del nombre se escondía una oscura historia que se convirtió en leyenda.

También conocida como Cueva de los Nahuales, cuentan los cronistas, la callejuela cercana a la Merced era escenario todas las noches de una fiesta pagana de seres extraños que algunos identificaron como nahuales. El lugar cobró fama de siniestro y para muchos era peligroso en el siglo XVII, sobre todo cuando comenzaba un baile en torno a una fogata protagonizado por los misteriosos seres, a quienes se les achacaban atrocidades como entrar a las casas a robar niños y mujeres.

La mala fama del lugar continuó muchos años hasta que un joven arcabucero del virrey decidió investigar lo que se decía. Su nombre era Simón de Esnaurrízar y una de esas noches se envolvió en una capa y con dos pistolas al cinto, se acercó al lugar para presenciar, con sus propios ojos, la danza macabra en su apogeo: hombres y mujeres pintados del cuerpo y con plumas pegadas a la piel que se movían alrededor de las llamas.

Con cautela, don Simón permaneció escondido en la penumbra hasta que su paciencia llegó al límite y saltó frente a los danzantes para persuadirlos, fue entonces que recibió apoyo de una ronda de soldados para detener a los bailarines y llevarlos al Santo Oficio. En las casuchas de los alrededores. se dice, las autoridades encontraron, nada más y nada menos, que a los infelices niños desaparecidos y las mujeres raptadas. Todos, enflaquecidos y maltrechos,

TRES ÉPOCAS

PERFIL.

Actualmente en la arteria se ubican familias que por años se han encargado de vestir al Niño Dios para el Día de la Candelaria.

Foto: INAH.

TRABAJOS.

Pavimentación de la calle Talavera en 1937, con una vista hacia la fachada del antiguo mercado de la Merced.

Foto: Museo Archivo de la Fotografía.

eran obligados a pedir limosna en las plazas de la ciudad. El último episodio de la calle Talavera es contemporáneo y cada año llena de fiesta el sitio, a principios del siglo XX en la zona comenzó a darse una de las tradiciones más auténticas de la ciudad: la de vestir, cada 2 de febrero, día de la Candelaria, al Niño Dios con diferentes atuendos. Familias enteras se han dedicado por varias generaciones a fabricas ropones para la efigie; esa tradición, que en sus inicios vestía al Niño de diferentes santos, ahora ha agregado múltiples atuendos, algunos tomados de la cultura popular y otros que hacen referencia a oficios, profesiones y héroes y heroínas que son encargados por aquellos padrinos que arrullaron al Niño en la Nochebuena.

En el periodo prehispánico fue una zona de temazcales y se veneraban deidades femeninas relacionadas con la fertilidad.

Una leyenda le dio el nombre de Callejón de la Danza en la época colonial; estaba relacionado con nahuales.

1 2 3

En la actualidad se trata de un área comercial a la que acuden los padrinos a vestir al Niño Dios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.