Edición impresa. Martes 04 de marzo de 2025

Page 1


APLICA TRUMP ARANCELES; SHEINBAUM, CON PLAN LISTO

EL DÍA “D” EN COMERCIO

Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM

PABLO ARROCHA

EL FUTURO DE LAS ARMAS

› Este 4 de marzo también es un día importante para México: se realizará la audiencia en la Corte de EU por la demanda que presentó la Cancillería contra fabricantes de armas. Nos cuentan que el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, estará al tanto, aunque los que comparecen son los abogados que llevan el litigio desde 2021.

TATIANA CLOUTHIER

LISTA PARA UNA LABOR CRUCIAL

› Una nueva etapa inició Tatiana Clouthier al frente del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, pues ayer arrancó su trabajo con varias misiones como revalorizar el fenómeno migratorio, así como una mejora en la comunicación con los paisanos en otro país; además de dar prevención, atención y coordinación a las comunidades mexicanas.

› Llegó el día que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció para fijar el monto de los aranceles que todavía ayer confirmó contra productos mexicanos. Este martes, ante el Congreso, abordará detalles y sumas. Habrá que estar pendientes del mensaje de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya pidió temple, serenidad y paciencia frente a las decisiones de la Casa Blanca; además, la mandataria refirió que ya hay plan a, b, c y hasta d.

RICARDO MONREAL

CAMINO LIBRE PARA LA REFORMA

› Hoy se define en la Cámara baja el futuro del dictamen de la reforma que prohíbe el nepotismo, donde, nos dicen, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, trabaja para conseguir el voto de su bancada, de sus aliados (PT y PVEM) y de la oposición, en específico del PAN, cuyos diputados han dicho que no importa si aplica en 2027 o 2030.

FÉLIX SALGADO

ALFREDO RAMÍREZ

DEJA SU VELITA PRENDIDA ¿Y SILVANO?

› Confirmado: Silvano Aureoles permanece en calidad de prófugo. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, recordó que hay una orden de aprehensión contra el exmandatario. El problema está en que nadie sabe dónde anda el personaje recordado por su manifestación sentado en un banquito frente a Palacio Nacional.

MARIO DELGADO

PERSISTE LA TENSIÓN

› Hace unos días, el senador Félix Salgado criticó fuertemente la ley contra el nepotismo; y ahora resulta que decidió “cerrar el pico” porque, según dijo, es “es muy temprano para hablar de candidaturas”. Lo cierto es que sufrió efecto el jalón de orejas presidencial. El guerrerense dice que “está muy joven” y volverá con sus aspiraciones… pero en 2033.

› Pese a que el titular de la SEP, Mario Delgado, dice que sigue firme el compromiso de no afectar a los docentes de la CNTE, con la Ley del ISSSTE, los maestros mantienen su desacuerdo. Tienen previsto ir a paro dos días, para esta misma semana realizar una marcha del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

La utilidad actual de la ONU

Tras la Primera Guerra Mundial se hizo el esfuerzo de crear un organismo internacional que mediara los conflictos entre los Estados y utilizara los instrumentos de la diplomacia para la solución pacífica de controversias. Este proyecto basado en las ideas del presidente Woodrow Wilson fue un buen intento, pero no resultó. Como un lastre moral para las acciones de Alemania y Japón en sus acciones expansionistas ambos países decidieron retirarse de la Sociedad de Naciones en 1933, como antesala de la Segunda Guerra Mundial. Los propios países vencedores en la Gran Guerra y fundadores originales del organismo internacional tampoco hicieron mucho para que funcionara. A Francia poco le valió lo que la Sociedad de Naciones le dijera frente al apoderamiento de la región alemana del Ruhr; asimismo, mucho tiempo se vetó el ingreso de Alemania al club de naciones bajo el argumento de ser la única responsable de la guerra. O Italia en 1937 tras la invasión de Abisinia (Etiopía). Pero lo más paradójico fue que Estados Unidos no formó parte de la Sociedad de Naciones ante la negativa del Senado de aprobar el tratado fundacional del organismo.

Tras la Segunda Guerra Mundial se mejoró el esquema. En 1945, en San Francisco, y nuevamente a instancias de EU, se fundó la Organización de las Naciones Unidas. El diseño del nuevo organismo concibió un colectivo que se impondría ante la Asamblea General: el Consejo de Seguridad con los cinco asientos permanentes destinados a China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia.

Ya he expuesto en las páginas de El Heraldo la necesidad de revisar el funcionamiento y, sobre todo, la efectividad de las decisiones de las Naciones Unidas y, en general, de diversos organismos internacionales. El caso más reciente es la votación de la resolución de la Asamblea General que condena la invasión rusa a Ucrania, a tres años del inicio de la agresión. A pesar de la comunidad internacional, basta con un solo voto de uno de los cinco integrantes del Consejo de Seguridad para vetar tales decisiones.

Aunque era de esperarse el voto en contra de Rusia y sus aliados, la sorpresa la dio EU al votar en contra en la Asamblea General. Un giro sorpresivo en la conducción del tema por parte de los estadounidenses. Incluso, presentaron una propuesta alterna en la que no se condenaba a Rusia y no había referencias a la integridad territorial de Ucrania —para más sorpresas, el proyecto terminó con la abstención de EU—.

El punto es que la resolución adoptada por 93 votos de la Asamblea General terminará siendo vetada cuando en los próximos días se presente al Consejo General. Ya no sólo por el voto de Rusia, sino también por el de EU.

Y no sólo eso, las condiciones de paz o, mejor dicho, de la terminación de la guerra, no será un asunto supervisado por Naciones Unidas, sino acordado por los jerarcas de Estados Unidos y Rusia, y con la exclusión de Ucrania y de Europa. De ahí la pregunta: ¿Cuál es la utilidad actual de la ONU?

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Al concluir el plazo de un mes para la entrada de los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de imponer hoy la tarifa de hasta 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá, ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya tienen un plan listo Aunado a esos aranceles, el gobierno estadounidense también prevé gravar los "productos agrícolas" que entran en Estados Unidos a partir del 2 de abril de este año.

Ayer, el presidente de Estados Unidos sostuvo que "no hay margen" de maniobra para que México o Canadá eviten los aranceles de hasta el 25 por ciento a sus exportaciones, además agregó otro 10 por ciento a los aplicables a China. "No hay margen para México ni para Canadá. Los aranceles, ya saben, están listos. Entran en vigor mañana (hoy martes)", declaró el mandatario estadounidense en la Casa Blanca. Y es que a la medianoche concluyó la pausa de un mes que dio Trump a México para intentar alcanzar un acuerdo. De mantener su postura, el gobierno de Estados Unidos aplicará aranceles de hasta 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá, hasta que sus socios comerciales detengan la entrada de drogas a EU, principalmente fentanilo. Cuestionada sobre la fecha límite para que EU imponga aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno tiene temple,

#VENCEPLAZO

ARANCELES VAN: TRUMP; HAY PLAN: CSP

LO QUE VIENE

l La Presidenta dijo que todo es posible con Trump.

l No descartó una llamada con el presidente de EU.

EN ESTO HAY QUE TENER TEMPLE, SERENIDAD Y PACIENCIA.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

MANTIENE EU TARIFAS DE 25% A MÉXICO Y CANADÁ. HAY PLAN A Y HASTA D, AFIRMA SHEINBAUM. IMPUESTOS, TAMBIÉN A PRODUCTOS AGRÍCOLAS, PERO EN ABRIL

POR MISAEL ZAVALA

serenidad, paciencia y hasta un plan "D" para esa medida. "En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D. Entonces, vamos a esperar. Hay temple y hay tranquilidad en el sentido de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan. Y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno", dijo en la mañanera

MANTIENE IMPUESTOS

302

DÍAS DE PLAZO DIO TRUMP PARA IMPONER ARANCELES.

DE ABRIL, NUEVAS TARIFAS EN AGRÍCOLAS.

La mandataria nacional pidió esperar hasta el último momento y no generar incertidumbre en las acciones que tomará su gobierno por la entrada en vigor de aranceles. "Vamos a esperar. No generemos incertidumbre", dijo.

la Rodríguez, así como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y los subsecretarios de Economía, Vidal Llerenas y de Comercio Exterior, Luis Gutiérrez. Aún cuando el gobierno mexicano ha tomado diversas medidas, como la entrega de 29 delincuentes a las autoridades de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum dijo que al final la imposición de aranceles es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos. Y es que el gobierno mexicano ha realizado una ardua labor para frenar el tráfico de drogas, en conjunto con las autoridades de Estados Unidos, principalmente el fentanilo, que es la principal preocupación actual del gobierno estadounidense.

Incluso, ayer por la tarde, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión de urgencia con la titular de Gobernación, Rosa Ice-

"Hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende de Estados Unidos"

l Seguirá apoyo a los productores limoneros y aguacateros, dijo.

l Del 20 de enero a la fecha, 19 mil 663 deportaciones de paisanos.

l Integrantes del Gabinete continúan con las negociaciones.

l DURO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó ayer que no hay margen de maniobra para que México y Canadá eviten la imposición de aranceles.

#FRONTERACONEU

Baja 49% incautación de fentanilo

SE CONFISCA MENOS QUE EN OCTUBRE DE 2024, ASEGURA CSP

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTO QUIERE DECIR

QUE ALGO

BIEN ESTAMOS HACIENDO’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

En la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Estados Unidos se ha reducido en 49 por ciento las incautaciones de fentanilo en la frontera con México.

Citando cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) la mandataria dijo que México también ha realizado su labor para confiscar esta droga sintética, lo cual se traduce en menos decomisos por parte de las autoridades de EU.

“Pues hay una reducción de las incautaciones de fentanilo, al que llegamos en octubre del 2024 —este es de enero, tendría que salir la cifra de febrero— del 49.94 por ciento; o sea, están incautando la mitad de lo que incautaron en octubre de aquí para allá en la frontera sur.

UN PAÍS FUERTE

1 2 3

l La oposición afirma que con política de abrazos... se protegió a delincuentes.

l Reuniones de seguridad México-EU resultaron con acuerdos de colaboración: CSP.

l En economía la Presidenta dijo que México está fuerte para enfrentar aranceles.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

SEGURIDAD

MESES CON UNA MERMA EN DECOMISO DE LA DROGA.

4 899

KILOGRAMOS SE LOGRÓ DETENER EN OCTUBRE. KG, LO CONFISCADO EN ENERO DE ESTE AÑO.

450

Esto quiere decir que algo bien estamos haciendo”, expresó. Y es que según las cifras de CBP, en octubre de 2024 se registró la incautación de 899 kilogramos de fentanilo en EU; en noviembre se redujo a 591 kilogramos; para diciembre se registró 516 kilogramos confiscados, y para enero de este 2025, fueron 450 kilogramos de fentanilo decomisado.

Claudia Sheinbaum sostuvo que no hay argumentos de que México no colabora con el combate a las drogas.

Sin embargo, aclaró que aún cuando se realicen acciones, finalmente la decisión de aplicar aranceles es del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “y nosotros también tomaremos la decisión”.

En cuanto a los 29 delincuentes entregados a las autoridades de EU, la Presidenta detalló que 17 se detuvieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que la entrega de los delincuentes fue decisión de las autoridades de seguridad del país, para una coordinación con el gobierno de EU y no como una subordinación.

“El derecho internacional prohíbe que un Estado expulse de su territorio a sus propios nacionales…”. El Minotauro no se ha saciado

El fundamento jurídico y la racionalidad de la medida, endebles a “entrega”, según México, o “expulsión”, según EU, de 29 narcotraficantes mexicanos a EU el 27 de febrero (algunos posiblemente sujetos a la pena de muerte) es un cambio de paradigma en la cooperación en seguridad entre los dos países, probablemente violatoria de la Constitución mexicana y del Tratado de Extradición entre México y EU vigente desde 1980. Los 29 criminales mexicanos son indefendibles. Han matado, torturado, perseguido, secuestrado y extorsionado. Su destino debe ser la cárcel. La decisión del Gobierno mexicano cuenta con apoyo. La “expulsión” fue ejecutada con precisión y confidencialidad. Sin embargo, el fundamento jurídico y la racionalidad de la medida parecen endebles. Sentarían precedentes peligrosos, por la violación a la Constitución, los tratados internacionales, los derechos humanos, el combate a la pena de muerte y el derecho de amparo.

LEl derecho internacional no contempla la posibilidad de la expulsión de los propios nacionales. El marco jurídico para hacerlo son los Tratados de Extradición y, ante su ausencia, la Ley de Extradición de 1975. El Tratado de Extradición entre México y EU, señala que ambos gobiernos “Deseosos de cooperar estrechamente en la lucha contra la delincuencia…” acordaron 23 artículos y un apéndice que es el marco jurídico para la extradición de mexicanos a EU y viceversa. No hay otro instrumento jurídico.

El artículo 9 señala que ninguna de las partes está obligada a entregar a sus nacionales, pero el Poder Ejecutivo de la parte requerida tendrá la facultad, si no se lo impiden sus leyes de entregarlos si, a su discreción, lo estima procedente. El artículo 8 marca que la extradición podrá ser rehusada si las leyes de la Parte requerida (México) no permiten pena de muerte para el delito perseguido. En su artículo 13 c) especifica que los funcionarios competentes de la parte requerida (México) quedarán autorizados “para emplear todos los medios legales a su alcance con el fin de obtener de las autoridades judiciales las decisiones necesarias para la resolución de la solicitud de extradición”.

Las leyes y los tratados existen para normar la actuación de las autoridades y, en este caso, las ignoraron. Argumentar, como lo hizo el fiscal general (quien era fiscal en el gobierno pasado y secretario de Seguridad con Fox), que la “entrega” se hizo con base en el artículo 89 constitucional y la ley de Seguridad Nacional, es forzar la interpretación de las leyes. El argumento del secretario de Seguridad que se entregaron a los malandros, para evitar fueran liberados por los jueces y porque seguían manejando actividades criminales desde la prisión, es aceptar el fracaso del gobierno en el control de las cárceles y el cumplimiento del artículo 13 (c) del Tratado de Extradición.

Los mexicanos estamos más seguros sin los 29 criminales, pero más desprotegidos porque nuestro gobierno optó por una cooperación pragmática con EU al margen de la ley.

FOTO: ANTONIO NAVA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

ZACATECAS PODRÍA CAMBIAR EN 2027

Ricardo Monreal tiene su propia agenda: garantizar que su hermano, Saúl Monreal, llegue a la gubernatura

icen en los pasillos de San Lázaro que Ricardo Monreal ya ni siquiera disimula su distancia con Morena y las reglas del partido. El coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados volvió a ponerse de pechito para que lo remuevan del cargo, ahora con la reforma antinepotismo y de reelección, que busca postergar su aplicación hasta 2030 en lugar de 2027, como proponía la iniciativa original. Aunque aún no hay una decisión final, la fractura en Morena ya es evidente.

Monreal asegura que impulsará la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para que sea la que finalmente se apruebe; sin embargo hoy se presentarán las reservas del dictamen y el resultado de la votación es incierto por la división entre morenistas y aliados, pero independientemente de lo que pase en San Lázaro, Ricardo Monreal tiene su propia agenda: garantizar que su hermano, Saúl Monreal, llegue a la gubernatura de Zacatecas o, al menos, consiga la candidatura bajo las siglas del PVEM. Para ello, se ha convertido en el principal operador junto con Manuel Velasco. No obstante, saben que las cosas no pintan tan fácil. Aunque hay varios que ya levantaron la mano en Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada, ha sido mencionado como uno de los mejor posicionados para competir en 2027 y no tiene intención de dejarles el camino libre a los Monreal. Las cosas ya empiezan a ponerse color morado dentro del grupo parlamentario y del partido.

que buscar cobijo en otros partidos.

Un caso que no parece tener ese problema es el de San Luis Potosí. Ahí, la esposa del gobernador Ricardo Gallardo, Ruth Miriam González, se perfila sin mayores obstáculos para ser postulada por el propio mandatario. Sin embargo, los verdes están inquietos porque saben que, si van solos en la elección, Morena podría darles la sorpresa en un estado donde cada vez está más fuerte.

#PENSIONESDEBIENESTAR

Otro que anda buscando cómo saltarse las reglas es Félix

Otro que anda buscando cómo saltarse las nuevas reglas es Félix Salgado. Si bien desde Palacio Nacional ya le dieron un jalón de orejas y él mismo ha dicho que “cerró el capítulo” de sus aspiraciones políticas, en Guerrero nadie le cree. Por ahora, no se mueve como legislador, sino como candidato en las sombras. Y a pesar de que jura que no se saldrá de Morena, en el PVEM y el PT ya le tienen lista la alfombra, con el pretexto de que “el pueblo decide” y que eso, según él, no es nepotismo. Si el veto se mantiene y no logra colarse, su plan B es impulsar a Beatriz Mojica, una aliada de la familia Salgado. Así que, para algunos la ley dice una cosa, pero en la política mexicana siguen jugando con sus propias reglas.

Arranca la dispersión

PARA EL BIMESTRE

MARZO-ABRIL SE VAN A DAR 87 MIL MDP

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

15.2

Y es que Morena ya cerró la puerta a los familiares directos que pretendan heredar el poder, lo que significa que los aspirantes que quieran darle la vuelta a la ley tendrán

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

EN CORTO : Justo a unos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se estrenará el documental #Todas.Debanhi: Una historia de redes, producido por Diego Enrique Osorno. No sólo es la historia de Debanhi, la joven desaparecida en Monterrey, Nuevo León, también se habla de Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras. En tres capítulos, se expone el actuar de las autoridades estatales Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Inició la dispersión de más de 87 mil 68 millones de pesos de pensiones de bienestar correspondientes para el bimestre de marzo-abril, donde más de 15.2 millones de personas son beneficiadas. En la mañanera, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló el avance que han tenido los registros de pensiones Bienestar. Por ejemplo, la estrategia México te abraza ha entregado 5 mil 063 tarjetas a los

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

MILLONES DE PERSONAS CUENTAN CON UNA PENSIÓN.

1.4

MILLONES RECIBEN LA BECA “BENITO JUÁREZ”.

paisanos que regresan de Estados Unidos. Por su parte, la pensión Mujeres bienestar la reciben un millón 76 mil 47 mujeres En cuanto al programa Salud Casa por Casa para Adultos mayores y personas con discapacidad, se cuenta con 6 millones 709 mil 698 visitas realizadas, con un total de 18 mil 38 médicos y enfermeras. La dispersión inició ayer y será hasta el 27 de marzo, la cual se hará conforme a la letra del primer apellido. En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se han entregado 265 mil 530 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de la beca “Rita Cetina” y se han realizado mil 400 asambleas informativas con familias para la entrega de las tarjetas.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l INFORME. La secretaria Ariadna Montiel participó ayer en la mañanera

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

KALIMAN VS. EL DOCTOR

MUERTE

POR MÁS ESFUERZOS que hizo México para evitar que a partir del primer minuto de este martes entraran en vigor los aranceles generalizados de 25%, Donald Trump cumplió su amenaza. En Palacio Nacional pasaron a activar los planes alternativos a partir del mediodía, cuando la Casa Blanca notificó a las aduanas, vía el Federal Register, el equivalente al Diario Oficial mexicano, su aplicación.

Los aranceles ni fueron diferen ciados ni menores, como desde días atrás se filtró desde la Secretaría de Economía, que capitanea Marcelo Ebrard: serán de 25% y parejos a todas las exportaciones.

Hace un mes fueron las grandes multinacionales con intereses en México las que detuvieron su aplicación, lo que aquí equivocadamente se festejó como una gesta heroica de la 4T.

Trump los iba a hacer efectivos el 4 de febrero, pero de última hora abrió un compás de espera de un mes, tras conversar telefónicamente horas antes con Claudia Sheinbaum, plazo que hoy se cumple.

Hace 30 días fue la presión que ejercieron las grandes multinacionales con operaciones en nuestro país las que frenaron los ánimos del Presidente de Estados Unidos.

Automotrices como General Motors y Ford, que presiden respectiva mente Mary Barra y Jim Far ley, y petroleras como Valero y Marathon, que lideran Lane Riggs y Michael J. Hennigan alzaron la voz.

Pero en esta ocasión el magnate de Mar-a-Lago no quiso oír a nadie: ni a su se cretario de Comercio, Howard Lutnick; ni a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, ni a las grandes empresas.

¿Qué margen de maniobra tiene México? Francamente no mucho. Lo peor que puede hacer la Presidenta es aplicar aranceles espejo, o sea: contestar a Trump también con aranceles a productos estadounidenses.

Entraríamos a una guerra comercial en la que llevaríamos la de perder, una confrontación que no podríamos sostener por mucho tiempo sin que las empresas mexicanas empezaran a erosionarse.

La duración de los aranceles dependerá del tiempo que tarde México en cumplir lo que Trump quiere, tanto en materia de seguridad e inmigración, como en lo comercial.

En el primer caso, además de los capos que lideran los seis cárteles etiquetados como organizaciones terroristas, las redes de políticos y empresarios que los protegieron y lavaron su dinero.

Y en lo comercial que México iguale la aplicación de aranceles que Estados Unidos mantiene con China y que de 100% saltaron ya a 110%, con especial énfasis en el sector automotriz.

Trump quiere que Sheinbaum le cierre totalmente el comercio al país que gobierna Xi Jinping y un primer golpe iría a la creciente importación de vehículos que están inundando el mercado mexicano.

Si México le cumple sus deseos, los aranceles de 25% serán levantados rápido.

SOBRE LOS PROVEEDORES de Pemex le platicaba la semana pasada de la enorme deuda que se arrastra. De los cerca de 24 mil millones de dólares se han pagado, en operaciones de factoraje en los dos últimos meses, entre 6 mil y 7 mil millones. Pero se estima que ya se acumularon otros 4 mil millones de dólares de trabajos que no se han facturado porque la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez cerró la ventanilla para la expedición de nuevos Copades. Instituciones como HSBC, de Jorge Arce; Santander, de Felipe García Ascencio;

Morgan Stanley, de Jaime Martí nez-Negrete; Deutsche Bank, de Jorge Sánchez-Lara Citi, de Álvaro Jaramillo, y el JP Morgan, de Felipe García Moreno, se han dedicado a pagar a esos proveedores, que son sus clientes, cobrándoles altas tasas, que llegan a estar por arriba de 10%, más comisiones. El peor negocio.

A PROPÓSITO DE Pemex, el heredero del desastre financiero, Octavio Romero, ya se apresta a embarcarse en otra aventura: la puesta en marcha de la nueva empresa constructora del Infonavit, que como le adelantamos hace unos días, es muy probable que dirija César Buenrostro Moreno. Arrancaría con una bolsa de unos 50 mil millones de pesos para comprar material para la edificación de unas 73 mil 780 casas en el primer año. Romero y los suyos están terminando de afinar un esquema de compras consolidadas de cemento, varilla, arena, aluminio, pisos y tubería. Los privados entrarán a concursar las obras tomando los precios que el Infonavit les fije para garantizar un costo por unidad. El organismo también comprará maquinaria y contará con una plantilla propia de trabajadores de la construcción.

TELÉFONOS DE MÉXICO, que dirige Héctor Slim Seade acaba de cerrar un contrato para hacerse cargo de los servicios integrales de telecomunicaciones hasta el año 2028 de la Fiscalía General de la República (FGR). Las huestes de Alejandro Gertz Manero adjudicaron directamente a la empresa de Carlos Slim Helú un negocio valorado en alrededor de mil millones de pesos. Se trata del contrato identificado con la clave FGR/AD/ SERV/072-12/2024. La relación entre la FGR y Telmex no estaba en su mejor momento. Recordará que hace dos años, el fiscal Gertz amagó a Telmex con incluirla en una investigación por un presunto delito de espionaje telefónico, luego de que se filtraran las conversaciones con su entonces Fiscal de Control Competencial, Juan Ramos, por aquel polémico caso de la señora Alejandra Cuevas Morán Borrón y cuenta nueva

VAYA A SABER qué fue lo que colapsó la buena relación de negocios que tenían Carlos Slim y Elon Musk América Móvil era el principal cliente privado en México de Starlink, la compañía proveedora de internet del magnate sudafricano. Telcel la utilizaba para completar el servicio en zonas donde no le alcanza su infraestructura. Pero Slim abruptamente canceló a finales del año pasado todos los contratos. Después vino la embestida de Musk en su cuenta de X, cuestionando el origen de la fortuna de aquél, y posteriormente vino la respuesta de éste hace un mes, en su conferencia de prensa. En esa misma reunión con los medios, Slim fustigó también a Altán, presidida por Anthony McCarthy que, dicho sea de paso, se convirtió ahora en el principal cliente de Starlink. Un motivo más de la diatriba de Slim Helú.

RICARDO SALINAS ACABA de inau gurar una segunda planta de Italika, en la zona de El Salto, Jalisco. Se trata de Ensambli ka, que tiene una capacidad de producción de 500 mil motocicletas anuales. La nueva factoría, que se une a la de Toluca, generará unos mil 200 empleos. 80% de los usuarios de Italika, que dirige berto Tanus, utilizan la moto como herramienta clave para su actividad económica. En la inauguración de la fábrica estuvieron el gobernador del estado, Pablo Lemus, amén del embajador de China en México, Zhang Run. También la señora María Laura Medina de Salinas

DONALD TRUMP
XI JINPING
JORGE ARCE
ALBERTO TANUS
MARCELO EBRARD
HOWARD LUTNICK

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA

Este documento se ha convertido en un referente clave para medir el compromiso de los gobiernos y la sociedad con los derechos de la niñez en México

os derechos de las infancias han cobrado mayor relevancia en las últimas décadas, tanto en México como en el mundo. En 1989, la ONU, en colaboración con UNICEF, creó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), un tratado internacional destinado a proteger el bienestar de niñas y niños mediante el reconocimiento y garantía de sus derechos

LEl Pacto fue firmado por la Presidenta y 16 gobiernos de la República

Sin embargo, los derechos de la infancia, al igual que muchos otros temas relevantes, primero quedan plasmados en papel, pero pueden tardar años en convertirse en una prioridad para los gobiernos y es aún más difícil lograr que la sociedad se comprometa a hacer realidad esos cambios. Por ejemplo, algo impensable antes era que las y los niños pudieran expresar de manera libre su opinión, pues se les considera como personas que no cuentan con las facultades para hacerlo o que los golpes eran parte de una buena educación. Es urgente hacer acciones desde diferentes trincheras para mejorar las condiciones de la infancia, pues como bien se dice, no son el futuro, son el presente, la tercera parte de nuestra población. Datos oficiales señalan que hay en promedio 38 millones de niñas, niños y adolescentes, 12% son menores de 6 años y alrededor de 6 millones están en situación de pobreza sin acceso a una nutrición saludable, educación, vivienda digna y seguridad social, aunado a ello, 5 de cada 10 infantes sufren violencia. La primera infancia (de 0 a 6 años) es clave para el desarrollo de la niñez, en esta etapa se establecen las bases del aprendizaje, la salud física y emocional, y las habilidades sociales que influirán en su etapa adulta, si una niña o niño no recibe nutrición, afecto, estimulación y cuidados adecuados, su desarrollo puede verse afectado.

Dado la importancia de fortalecer a las niñas y niños durante esta etapa surge “El Pacto por la Primera Infancia”, iniciativa en México que agrupa 523 organizaciones de la sociedad civil que buscan garantizar el desarrollo integral de la infancia en sus primeros años de vida mediante una nutrición adecuada, acceso a servicios de salud, educación preescolar, protección contra la violencia, reducción de la pobreza y promoviendo una estimulación temprana de calidad.

Dicho pacto fue firmado por la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y 16 gobiernos de la República Mexicana. Este documento se ha convertido en un referente clave para medir el compromiso de los gobiernos y la sociedad con los derechos de la niñez en México. En la actualidad, esta iniciativa está trabajando de cerca con los gobiernos para incluir en el Plan Nacional de Desarrollo las necesidades de la primera infancia, se está evaluando el acceso a un tamizaje oportuno para identificar discapacidades y este año van a dar seguimiento al presupuesto público asignado a la primera infancia. Es momento de asumir el compromiso de crear el entorno propicio para el desarrollo de todas y todos los niños en México, una forma de empezar es tomando conciencia de sus desafíos y de las acciones que se están llevando a cabo para erradicarlos. Conoce más en pactoprimerainfancia.org.mx

#CÁMARADEDIPUTADOS

Avanza ley contra el nepotismo

PASA SIN CAMBIOS.

HOY

LA DISCUTEN EN PLENO DE SAN LÁZARO

SABEN QUIÉN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA: EL PUEBLO DE MÉXICO. Y NO LO DESPRECIEMOS’.

GABINO MORALES DIPUTADO DE MORENA

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por unanimidad y sin cambios, todas las bancadas avalaron en comisiones de la Cámara de Diputados la reforma contra el nepotismo, la cual aplicará hasta 2030 y no como se envió la versión original de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se planteó que este martes el pleno de la Cámara de Diputados discuta en las reservas de ley si esta iniciativa debería aplicarse desde 2027.

#EDIFICIOSDELAUNAM

38

VOTOS OBTUVO LA INICIATIVA EN COMISIONES.

CONFÍAN EN VOTANTES

1Es el pueblo quien decide a sus representantes, afirmaron diputados.

2

La propuesta original planteaba aplicarla a partir de 2027.

La iniciativa propone prohibir el nepotismo, estableciendo parámetros para que los aspirantes a cargos de elección popular no tengan vínculos de parentesco, como matrimonio o concubinato con la persona que ocupa el cargo por el cual desean postularse.

Aunque el nepotismo ya está regulado en diversas leyes secundarias, la reforma busca incluir su prohibición en la Constitución para “garantizar mayor transparencia e imparcialidad en los procesos”. Durante el debate, el diputado morenista, Humberto Aldana, dijo que desde la presidencia nacional de Morena se vigilará que no se incurran en prácticas de nepotismo y que será trabajo de los partidos vigilar que nadie se aproveche de su posición en la política. El diputado del mismo partido, Gabino Morales, dijo que no importa si dicha iniciativa aplica en 2027 o 2030, ya que al final es la ciudadanía la que decide quien ocupara diversos cargos públicos en las elecciones por venir.

Conmemora a las mujeres

l Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la UNAM iluminó de color morado los espacios icónicos de la casa de

ACCIONES SE TIENEN PREPARADAS PARA CONMEMORAR EL 8M. 400

estudios, como parte de las más de 400 acciones que se realizarán en escuelas, facultades, centros e institutos Los espacios que fueron iluminados son la Biblioteca Central y el mural del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria. “Es un acto de reconocimiento a la lucha histórica ”, afirmaron las autoridades.

FERNANDA GARCÍA

VILLA*

#ADVIERTECLAUDIASHEINBAUM

Pide respeto a prohibición al nepotismo

DIJO QUE SI BUSCAN COMPETIR, SERÁ CON OTRO PARTIDO

POR MISAEL ZAVALA

1Pretendía competir por la gubernatura en Guerrero en 2027.

2

Ahora dijo que va a “cerrar el pico” y se va a esperar hasta 2033.

presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, indicó que aun cuando la reforma entre en vigor en 2030, a nivel interno los morenistas no van a poder ser candidatos en 2027 si tienen familiares en los cargos por los que van a competir.

“Entonces tendrán que irse con otro partido, pero no creo que tengan buenos resultados”, aseguró Sheinbaum Pardo.

APUNTES DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

LA HORA CERO

ESTADOS CAMBIAN DE GOBERNADOR EN 2027.

500 16

DIPUTADOS SE VAN A ELEGIR EN TRES AÑOS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un llamado a los morenistas y los que conforman la 4T, a que respeten la reforma para prohibir el nepotismo, toda vez que no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación, detalló.

En la mañanera , Sheinbaum fue cuestionada sobre la postura del senador morenista Félix Salgado, quien aseguró que si la reforma entra en vigor en 2030, él podrá lanzarse como candidato al gobierno de Guerrero, estado gobernado por su hija, Evelyn Salgado.

La mandataria respondió que hace unos días el senador afirmó que no iba a ser candidato y que con esa declaración se quedaba.

Además, recordó que la

NO ES UN ASUNTO PERSONAL, NI DE AMBICIÓN PERSONAL, ESTAMOS PARA SERVIR AL PUEBLO’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Ahondó que los que quieren evadir la reforma contra el nepotismo, “se arriesgan a que la gente no vote por ellos, el pueblo de México está muy consciente y estas reformas vienen de la gente”.

“No puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación. Es importante que quede en la Constitución y para el caso de 2027 para todos aquellos que forman parte de nuestro movimiento no es un asunto de ambición personal,” indicó.

RESPUESTA

Después de la declaración, el senador Félix Salgado desistió de buscar la candidatura a gobernador de Guerrero en 2027.

A través de redes sociales dijo que “estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo”.

Agregó que se queda en el partido y que su amor y convicción “está por encima de una ambición personal”.

l DECISIÓN. El senador Salgado, tras la declaración de la Presidenta, desistió de la candidatura.

El gobierno canadiense, mucho más maltratado por Trump que el mexicano, ya anunció que responderá recíprocamente: ojo por ojo

scribo estas líneas, queridos lectores, a media tarde del lunes 3 de marzo, cuando todo indica que las amenazas de Donald Trump se harán realidad. Tantas veces lo ha reiterado que sería ya políticamente muy costoso para él dar marcha atrás, si bien todos los indicadores económicos (y el sentido común) le señalan que debería detenerse. Pero como bien sabemos, con Trump no hay sentido común que valga. Cuando usted lea este artículo, sabrá si finalmente entraron o no en vigor los aranceles de 25% a los productos mexicanos y canadienses que ingresen a EU. La fecha límite, escogida por Trump, no es casualidad: en la noche del 4 de marzo dirigirá un mensaje a la nación, ante una sesión conjunta de ambas cámaras del Congreso. Una suerte de “State of the Union” sin serlo, una muestra más de la personalidad ególatra -por no decir megalomaníaca-, del presidente estadounidense. La reiteración cotidiana de las amenazas, y su virtual confirmación en boca misma de Trump en una rueda de prensa por la tarde del lunes, han provocado una fuerte caída en los índices bursátiles estadounidenses, además de que los indicadores de desempeño de la economía se han tornado aún más pesimistas: la Reserva Federal interrumpió la cadena de bajas a las tasas de interés ante el probable repunte inflacionario provocado por los aranceles, mientras que el pronóstico de crecimiento del PIB apunta hacia abajo. El banco de la reserva federal de Atlanta estima que en el primer trimestre, la economía de EU se contraerá un 2.8%.

ECon Trump no hay sentido común que valga

Así que Trump tendrá muy poco que presumir en lo económico, que se supone es su fuerte, por lo que sólo le quedará intentar mostrar músculo con su cambio de política hacia Ucrania, evidenciado en la catastrófica visita de Volodímir Zelensky a la Casa Blanca; en su cruzada -encabezada por Elon Musk- para achicar al gobierno federal y, finalmente, en su por demás miope estrategia arancelaria.

El gobierno canadiense, mucho más maltratado por Trump que el mexicano, ya anunció que responderá recíprocamente: ojo por ojo y arancel por arancel. En cambio, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por bajar el volumen a la retórica y guardarse su respuesta hasta que no se concrete la acción de Trump. Una acertada estrategia, si consideramos que a los gritos y sombrerazos no hay quien le gane al estadounidense (si lo dudan pregúntenle a Zelensky) y que es perfectamente capaz de cambiar de opinión en el último minuto. Pero no por ello son menores la preocupación y el desazón: apenas hace unos días se hizo entrega de 29 capos del narcotráfico, una muestra mayúscula de voluntad de colaboración y coordinación, mientras que las cifras de cruces fronterizos se han desplomado y la de decomisos de fentanilo también han disminuido significativamente. Si al final se concreta la amenaza, el Gobierno de México tendrá que responder en lo inmediato con prudencia y cautela, pero en el mediano y largo plazo deberá preguntarse si con este vecino se puede avanzar en algo.

GGUERRA@GCYA.NET

FOTO: CUARTOSCURO

APRUEBAN REFORMA CONTRA NEPOTISMO

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE CIUDADANOS RESPALDAN LA PROPUESTA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y CONSIDERAN QUE

SU ENTRADA EN VIGOR HASTA 2030, NO BENEFICIA AL PAÍS

REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM EL CAMINO

La mayoría de la ciudadanía avaló la reforma contra el nepotismo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “Recientemente la presidenta Sheinbaum envió al Congreso una reforma constitucional en contra del nepotismo la cual establece la prohibición expresa de que ningún familiar puede tomar el cargo de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta reforma constitucional?”, 82% de los consultados respondió que “de acuerdo”; 14%, “en desacuerdo”; 1%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 3%, “no sabe/ no contestó”.

También se preguntó: “¿Qué tan aceptable le parece que familiares directos de gobernadores actuales sean candidatos a la misma gubernatura en el siguiente periodo?”, 69% dijo que “totalmente inaceptable/ algo inaceptable”; 15%,“neutro”; 9% ,“algo aceptable”; 4%, “totalmente aceptable”; y 3%, “no sabe/ no contestó”.

El siguiente cuestionamiento fue:

1 2

l El 5 de febrero la Presidenta envió al Congreso la reforma vs. nepotismo.

l En el Senado fue avalada en lo general con 127 votos. Se presentó una reserva.

3

l Actualmente se encuentra en plena discusión en la Cámara de Diputados.

AÑOS FUE APLAZADA LA PUESTA EN MARCHA DE REFORMA CONTRA NEPOTISMO.

ERA EL AÑO QUE SE CONSIDERABA APLICARLA, EN LA PROPUESTA INICIAL. 3 2027

“Recientemente esta reforma fue aprobada por el Senado, pero no a partir de 2027 como lo proponía la Presidenta sino hasta 2030, ¿usted cree que este aplazamiento beneficia o perjudica al país?”, 63% consideró que “perjudica al país”; 23%, que “beneficia al país”; 3%, “ni beneficia, ni perjudica”; 1%,“no le importa” y 10%, “no sabe/no contestó”.

“¿Apoyaría usted una reforma que impida que familiares de políticos sean candidatos en el mismo estado?” se cuestionó y 64% dijo que “sí”; 32%, “no”; y 4%, “no sabe/no contestó”.

Y la última pregunta: “¿Cree usted que el nepotismo (pasar puestos de elección popular entre familiares) afecta la confianza de los ciudadanos en la democracia mexicana?”, 64% dijo que “mucho”; 14%, “algo”; 11% contestó que “poco”; 10%, “nada”; y 1%, “no sabe/no contestó”

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Fecha: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025. Margen de error: +/-4.9%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 400 encuestas efectivas.

AUTONOMÍA RELATIVA

#CONTRALAOBESIDAD

JUAN IGNACIO ZAVALA*

AUREOLES EN FUGA

*COLABORADOR

@JUANIZAVALA

Broma negra para el partido que representara por décadas a la izquierda mexicana, que el último gobernador que tuvo esté prófugo de la justicia y fuera michoacano, el Estado cuna del cardenismo

• SI EL FINAL DEL PRD CON LA PÉRDIDA DEL REGISTRO NACIONAL SIGNIFICÓ EL TÉRMINO DE UNA ÉPOCA, EL ENCARCELAMIENTO DE SU ÚLTIMO GOBERNADOR SERÁ LA CEREZA EN EL PASTEL O LA ÚLTIMA PALADA DE TIERRA, COMO CADA QUIEN LA QUIERA VER

Como si la desgracia no terminara de caer sobre el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora la persecución de Silvano Aureoles, el último de sus gobernadores, viene a ser lo que pudiera ser la última palada de tierra en la sepultura del perredismo. Aureoles nunca brilló por su capacidad, por sus discursos o talento político. Era lo que se le conocía como “operador”, un oficio muy priista: son aquellos que conocían el padrón de militantes, de votantes de secciones electorales y que les permitían por la vía de la administración de programas sociales, movilizar gente, garantizar votos. Por esa vía se escalaba en el partido hasta obtener cargos. Con el crecimiento opositor o con la caída del priismo –como se le quiera ver–, este tipo de individuos se incrustaron en las filas del panismo y del perredismo. Ahí subieron hasta obtener cargos relevantes.

El Partido Acción Nacional (PAN), junto con su decadencia discursiva y extravío programática, se convirtió en un partido de padroneros, “operadores” con poca ambición política, pero con abierta voracidad por el dinero. Ese tipo de personas son las que se quedaron tanto con el PRD como con el PAN y el resultado está a la vista.

Los que se quedaron en el PRD están ya en el panteón de la política, los que se salieron y los combatieron, como López Obrador, están en otro lado.

B̀roma negra para el partido que representara por décadas a la izquierda mexicana que el último gobernador que tuvo esté prófugo de la justicia y fuera michoacano, el estado cuna del cardenismo.

Las acusaciones son verdaderamente escandalosas en el desvío de recursos. La frivolidad, el despilfarro, el lujo desbordado. En el exceso nada se les escapaba, porque hay que contar en el dispendio de dinero para apoyar amigos, compromisos políticos y controlar al partido porque el control lo tenía quien tuviera dinero. Todavía el año pasado, Silvano Aureoles coqueteaba con la idea de ser el candidato presidencial de la oposición. No sabemos qué tan en serio era eso, pero él quería participar, seguir en la escena política.

Era sabido que el nuevo gobernador michoacano andaba tras Aureoles. La Federación participa en este esfuerzo por encarcelar a Silvano y sus colaboradores. Se ve difícil que escapen, aunque el ex gobernador no ha sido localizado por las autoridades. Vivir escondido no es fácil. A ver cuánto tardan en atraparlo. Será difícil encontrar a alguien estos días que salga a la defensa del experredista. Algún amigo –si es que le quedan porque en estas circunstancias todos desaparecen–, algún subordinado. Si el final del PRD con la pérdida del registro nacional significó el término de una época, el encarcelamiento de su último gobernador será la cereza en el pastel o la última palada de tierra, como cada quien la quiera ver.

SALUD, DERECHO COLECTIVO: MARTÍ BATRES

● El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, llamó a reivindicar la salud como un derecho colectivo, pues afirmó que es necesario desmontar la narrativa de la culpa personal y reivindicar a la salud como un derecho colectivo. Batres detalló que el modelo económico neoliberal transformó los sistemas alimentarios REDACCIÓN

#NUEVAINTEGRACIÓN

Entra Corte a proceso de transición

MINISTROS PERFILAN REDUCIR SESIONES DEL PLENO Y DE SALAS

POR DIANA MARTÍNEZ

MINISTROS INTEGRAN EL PLENO DE LA CORTE. 9 11

JUZGADORES HABRÁ LUEGO DE ELECCIÓN JUDICIAL.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisa la posibilidad de reducir de tres a dos el número de sesiones del Pleno por semana a partir de abril

También se analiza que las dos salas sesionen cada 15 días desde junio próximo.

Durante una reunión privada, este lunes, los ministros analizaron el proceso de transición que se realizará en el máximo tribunal hacia la nueva integración establecida en la reforma judicial.

Los integrantes de la SCJN revisaron criterios, transparencia de la organización y tiempos en los que se realizará el proceso.

ALISTAN NUEVA ERA

● En sesión privada se analizó el tema de la transición en la Corte.

● Ahora las salas sesionarán una vez cada 15 días, según el nuevo acuerdo.

CANCELAN SESIÓN

1

Este 3 de marzo no hubo sesión pública del Pleno de la SCJN

2

Se espera que este 4 de marzo ya sesionen los ministros.

Se espera que este martes quede resuelto este tema para retomar las sesiones públicas.

Fuentes del máximo tribunal señalaron que se busca avanzar en los engroses de las sentencias dictadas recientemente y que están pendientes de elaborar, pues el objetivo es concluir los pendientes.

Además, este lunes los ministros se tomaron la fotografía oficial con la integración actual de la SCJN.

El pasado 11 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso de instalación e integración de la Comisión de Transición del Poder Judicial de la Federación.

Forman parte la ministra presidenta Norma Piña Hernández y Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial.

También la integran los consejeros de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz, electo por el titular del Poder Ejecutivo; Eva de Gyvés, electa por el Senado, y Sergio Molina, electo por el Poder Judicial.

En la primera sesión ordinaria y de instalación, los integrantes acordaron por unanimidad que la presidencia será rotativa cada mes, e inicialmente correspondió a Piña y luego a Soto.

#RAFAELGUERRA

A FAVOR DE LAS MUJERES

● Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que México es un país en el que los principales puestos de toma de decisiones son ocupados por mujeres, lo que denota la gran capacidad de cambio de la conciencia colectiva de la sociedad.

EVALÚA A LOS SUYOS

● Refrendó su reconocimiento a las y los trabajadores de la institución.

DESDE EL NORTE

● El magistrado encabezó la ceremonia de honores a la bandera.

En las instalaciones del órgano judicial del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, subrayó que México es capaz de madurar socialmente, evolucionar y adaptarse a los reclamos de “su pueblo”, por lo que hoy las mujeres caminan sobre los restos de un techo de cristal destruido por generaciones de luchadoras cuya vida fue sublimada como ofrenda a “nuestra libertad”. El magistrado Guerra Álvarez también se refirió al “trascendental legado” de Benito Juárez, en este mes de conmemoración de su natalicio, por “su legado trascendental y las Leyes de Reforma”. DIANA MARTÍNEZ

#SSC

● Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en una vivienda ubicada en la alcaldía Tlalpan, donde se aseguraron ocho motocicletas, una de ellas con reporte activo de robo. La acción policial se llevó a

BAJO LA LUPA

● Obtuvieron datos a través de distintas técnicas de inteligencia.

● Se realizaron recorridos de reconocimiento y entrevistas ciudadanas. HONOR A LA PATRIA TRAS LA PISTA

cabo en seguimiento a una carpeta de investigación por el delito de robo de motocicleta, por lo que los oficiales llevaron a cabo trabajos de investigación de gabinete y campo, los cuales permitieron ubicaron un inmueble en la colonia Pedregal de San Nicolás donde, al parecer, almacenaban unidades posiblemente robadas. Posteriormente, un agente del Ministerio Público a un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir en la propiedad ubicada en la calle Tetis; por ello, se implementó un despliegue operativo coordinado entre uniformados de la SSC y de la Fiscalía capitalina. CINTHYA STETTIN

SEGURIDAD Y DERECHO

*SENADOR DE LA REPÚBLICA POR COAHUILA

@SALAZARLUISFER

Esta medida responde a la naturaleza y gravedad de los hechos delictivos, los cuales vulneran la paz y seguridad del colectivo nacional

• LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE MÉXICO

A LA SOLICITUD DE EU TIENE UN SÓLIDO SUSTENTO JURÍDICO, SOCIAL Y POLÍTICO, CON RESPETO A LA SOBERANÍA NACIONAL Y EN LA HISTÓRICA COOPERACIÓN BINACIONAL

La entrega a Estados Unidos de 29 mandos criminales reconocidos como generadores de violencia, bajo la jurisdicción de la justicia mexicana, es un hecho orientado a recuperar la paz y la seguridad en nuestro país. Como lo informó el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, la decisión fue tomada en el seno del Gabinete de Seguridad, en los términos previstos por el artículo 5 y demás disposiciones aplicables de la Ley de Seguridad Nacional.

Esta medida responde a la naturaleza y gravedad de los hechos delictivos, los cuales vulneran la paz y seguridad del colectivo nacional.

El secretario señaló que, según información disponible, existía el riesgo de que dichos criminales fueran liberados o que sus procesos de extradición permanecieran detenidos debido a la lenidad de algunos jueces.

Ejemplo de ello es el caso de Rafael Caro Quintero, cuyo proceso de extradición ha demorado más de 30 años, y el de Miguel Ángel Treviño, líder de Los Zetas, cuyo trámite ha permanecido detenido por 11 años.

Los riesgos que fundamentan esta entrega son una realidad evidente para cualquier ciudadano y, en consecuencia, para la mayoría de las y los mexicanos.

Los logros sin precedentes del Gobierno de México en el combate al crimen organizado durante los últimos cinco meses han provocado una respuesta de los cárteles que incrementa el nivel de riesgo en el país, convirtiéndolo en una amenaza a la Seguridad Nacional. En este contexto, la entrega de los criminales en comento es una válvula de escape frente a la reacción del crimen organizado. No faltan desafíos a esta decisión, como el que plantea la aún presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien exige pruebas sobre el actuar deficiente de algunos jueces, ignorando la evidencia que la realidad nos muestra diariamente en una sociedad sometida continuamente al asedio del crimen.

Los detractores de la medida alegan la violación al debido proceso y a las medidas de suspensión concedidas en amparos relacionados con los procesos de extradición.

Sin embargo, esta afirmación es inoperante, ya que la entrega se fundamenta en una ley vigente desde hace 16 años, la cual opera de manera paralela e independiente a los procedimientos de extradición.

La respuesta del Gobierno de México a la solicitud de Estados Unidos tiene un sólido sustento jurídico, social y político, con respeto a la soberanía nacional y enmarcándose en la histórica cooperación binacional en materia de seguridad, porque los crímenes cometidos por estos delincuentes impactan a ambos países.

Las armas utilizadas por los traficantes en México provienen de Estados Unidos, mientras que el mayor mercado de consumo de drogas se encuentra detrás de nuestra frontera norte.

Por ello, es pertinente contribuir a que Washington asuma la responsabilidad que le corresponde en esta lucha compartida.

#OPINIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 03

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MIGUELHIDALGO

APOYAN A MUJERES

ABREN UNIDAD MÉDICA VIOLETA

#CLARABRUGADA

CINTHYA STETTIN

auricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, anunció el arranque de la Unidad Médica Violeta que recorrerá la alcaldía para brindar servicios gratuitos de salud y prevenir y atender la violencia de género, principalmente afuera de las preparatorias.

MENTREGA INGRESO CIUDADANO

¿QUÉ HARÁ HOY?

Esto, fortalece las acciones para poner primero a las mujeres, a unos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

Tabe reiteró el compromiso de su gobierno por continuar con el eje prioritario de poner “Primero las Mujeres”, hacer el piso más parejo entre mujeres y hombres y erradicar la violencia de género.

BENEFICIA A ADULTOS QUE, POR SU EDAD, TIENEN COMPLICACIONES PARA CONSEGUIR EMPLEO FORMAL

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó la entrega del Ingreso Ciudadano Universal, el cual beneficiará a todas las personas de 57 a 59 años, quienes recibirán dos mil pesos de manera bimestral.

Desde el Zócalo Capitalino, la mandataria explicó que, en este día de arranque, estarían recibiendo este apoyo 21 mil personas; sin embargo, resaltó que para este año se tiene contemplado que el gobierno entregue el Ingreso Ciudadano Universal a 77 mil capitalinos.

“Que no son adultos mayores, pero justamente están en edad en la que ya hay problemas con el empleo porque ya no se contratan a personas con esta edad y se comienza a tener problemas de salud así que hoy empezamos este año con esta cobertura hoy tenemos a 21 mil personas de esta edad recibiendo Este programa”, expuso.

Frente a una plancha del Zócalo abarrotada, Brugada Molina declaró que dicho apoyo está en la Constitución de la Ciudad de México, desde el 2017.

“Ahí en la Constitución aparece como el derecho a un mínimo vital; a un mínimo de recursos que la población debe recibir. Y este

MIL PESOS BIMESTRALES RECIBIRÁN DE APOYO. 77 2 1 2 3

MIL PERSONAS BENEFICIADAS ES LA META.

● Este martes Brugada ofrece conferencia de prensa respecto a las Fotocívicas.

● También dará detalles por la celebración del Día Internacional de la Mujer.

● Tendrá, como cada martes, el Zócalo de Gobierno Ciudadano, a las 16 horas.

ejemplo, de apoyar de manera universal a la población, empezó aquí en la ciudad de México, cuando gobernaba Andrés Manuel López Obrador. Con él se empezó este gran apoyo en ese momento, a los adultos mayores”, dijo. Por su parte, Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, destacó que esta es la segunda entrega del apoyo que se entrega desde el gobierno capitalino, con la cual ya suman 40 mil personas que han recibido este beneficio.

Incluso, expuso que la idea de entregar este apoyo es para que las personas de 57 a 59 años no tengan la necesidad de vender su fuerza laboral por migajas.

“Es un ingreso, que su idea en el fondo es, que si tenemos que cuidar a alguna persona, tengamos algo que cuidar; que si tenemos empleo o no lo tenemos, tengamos lo mínimo necesario; que podamos ser personas plenas y desarrollar plenamente todas nuestras capacidades y potencialidades”, afirmó.

● APOYO. La mandataria capitalina encabezó la dispersión de los recursos en la explanada del Zócalo Capitalino.
● LABOR. El alcalde Tabe, acompañado de mujeres.

#ALCALDEDABANDERAZO

Cuidan la GAM más patrullas

ENTREGA JANECARLO LOZANO 15 UNIDADES NUEVAS EN ALCALDÍA

más importante que la vida, el patrimonio y la tranquilidad de los que aquí vivimos”.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, entregó 15 nuevas patrullas de reacción inmediata, con el objetivo de mejorar la seguridad en la demarcación y brindar mayor protección a las familias.

En la explanada de la Alcaldía, Lozano dejó en claro que “proteger a nuestra gente no es opción, es un deber que tenemos desde que llegamos”.

Refirió que esta adquisición es “un paso firme y claro, pero sobre todo contundente, en la lucha por la seguridad de los maderenses”, pues “nada es

Agregó que estas patrullas estarán en las calles de la demarcación “para cuidar a nuestras familias, proteger sus hogares y hacerles frente a quienes amenazan la paz de nuestra alcaldía”.

“Sabemos que el reto es grande, la lucha contra la delincuencia es una batalla diaria, pero también sabemos que cuando se trabaja con compromiso y con convicción, los cambios en Gustavo A. Madero a partir de hoy serán irreversibles.

“Hoy con estas nuevas patrullas le dejamos un mensaje muy

PATRULLAS FUERON ESTRENADAS EN DICIEMBRE. 1 35

MILLÓN 100 MIL HABITANTES HAY EN LA GAM.

l COMPROMISO El evento fue en la explanada de la Alcaldía, donde se estrenaron.

l ALCALDE. Janecarlo encabezó este evento en la GAM.

claro a la delincuencia, aquí no hay tregua para quien amenace la paz de nuestra gente”, dijo. A partir de ahora hay en total 50 patrullas nuevas salvaguar-

LABOR QUE SE VE

l“Avanzamos muy rápido para cumplir en cada colonia”: Lozano.

l Acompañaron el evento los diputados Yuriri Ávila y Alberto M. Urincho.

dando la integridad de quienes viven y transitan a diario por la Gustavo A. Madero.

“Somos la alcaldía que más patrullas ha entregado en toda la Ciudad de México, porque aquí no jugamos con la seguridad, aquí no nos quedamos con las promesas, aquí tomamos acciones firmes, reales, pero sobre todo contundentes para los resultados, la realidad que recibimos y lo que estamos transformando”, puntualizó.

Lozano añadió que la administración anterior sólo le dejó 15 patrullas para cuidar a un millón 100 mil habitantes, lo que es insuficiente y por ello ha comenzado con cambios en materia de seguridad.

CINTHYA STETTIN

El Heraldo

ESTADO DE DERECHO

SIN MAÍZ, NO HAY
“NI MAÍZ PALOMA”

HUGO ERIC FLORES

DIPUTADO DE MORENA

@HUGOERICFLORES

El gobierno mexicano ahora estará obligado a garantizar que el cultivo del maíz esté libre de transgénicos

La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para prohibir el maíz transgénico y para buscar la soberanía alimentaria del cereal más importante en la alimentación de los mexicanos. Lo que más llamó mi atención fue el alto nivel técnico mostrado por los funcionarios de la Secretaria de Agricultura; por la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y por muchos legisladores. Todos, que no somos especialistas, aprendimos sobre el alimento que más hemos consumido en nuestras vidas La semana pasada se legisló para elevar a nivel constitucional que “el maíz” es un elemento de identidad nacional y que el Estado está obligado a que nuestro país provoque su cultivo para alcanzar la soberanía alimentaria. También el gobierno mexicano ahora estará obligado a garantizar que el cultivo del maíz esté libre de transgénicos en todo el territorio nacional. En la parte técnica, las explicaciones de los científicos dejaron muy claro que significa que el maíz esté libre de transgénicos dando una gran explicación biológica y genética del maíz y de los 40 años que se tiene estudiando especializadamente este tema en México.

luego tacos. El producto más consumido de todos los elaborados con maíz es lo más delicioso y único: la tortilla mexicana.

En la parte cultural, al principio me hacía ruido la frase propuesta en la iniciativa cuando hablaba de sistemas de cultivo “culturalmente adecuados”. Se nos explicó que México es centro de origen y domesticación del maíz. No es poca cosa porque ha sido un proceso evolutivo de siglos que involucra cambios en las características morfológicas, fisiológicas y desde luego genéticas del maíz. Resaltaron en las exposiciones las evidencias históricas tanto arqueológicas como paleontológicas; así como la evidencia de la traición oral y de lenguaje asociadas al cultivo del maíz, pero también a su consumo. Teniendo 1500 años de antigüedad de acuerdo a estas evidencias, lo sorprendente es que todavía tiene genes de la especie originaria llamada “teocintle”. Para la cultura madre, “la olmeca”, el maíz era centro del universo, no solo era un alimento.

“La reforma que se aprobó “no sólo cuida la diversidad genética de nuestros maíces, sino rinde tributo a un elemento primigenio”.

Además, el maíz sigue siendo el cereal básico de la alimentación de los mexicanos. Es parte de nuestra dieta. Se calculó un consumo de 196 kilos per cápita por año. También la industria avícola, ganadera y porcina tienen un gran consumo. En el caso del consumo humano nuestra dieta lo consume en diversidad de alimentos de todas las regiones del país: atole, chilaquiles, corundas, elotes, esquites, molotes, garnachas, peneques, panuchos, tlayudas, pinoles, pozoles, sopes, tamales y desde

Este debate legislativo fue un viaje al pasado, una mirada a nuestra cultura y un reconocimiento de nuestros ancestros.

“Sin maíz, no hay país” resonó una y otra vez en la tribuna. Este discurso político que a muchos nos gusta, nos agrada por su alto contenido social, nos hizo recordar que son más de dos millones los productores de pequeña y mediana escala de este alimento. Termino, después de esta importante reforma constitucional, absolutamente convencido de que en México se debe sembrar más maíz. En conclusión, la reforma que se aprobó “no solo cuida la diversidad genética de nuestros maíces, sino rinde tributo a un elemento primigenio y central de nuestra cultura nacional. Después de oír, ver, sentir y escuchar la pasión de nuestros legisladores, yo digo que, sin maíz, no hay ni maíz. Y sí: “Sin maíz, no hay ni maíz paloma” porque el maíz ya es legalmente patrimonio nacional de los mexicanos.

● James Harrison, de Australia, fue el mayor donante de plasma sanguíneo, pues realizó en los últimos seis años mil 173 concesiones que salvaron a más de dos millones de recién nacidos. James fue conocido como “El hombre del brazo de oro”.

● Fue declarada legal la detención de Abraham “N”, alias Don Rodo, hermano de El Mencho, líder del CJNG, luego de casi 13 horas de audiencia. Como medida cautelar se trasladó al penal del Altiplano en el Edomex, por temas de seguridad.

● El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, ha sido señalado por familiares de víctimas de abuso, de proteger al excandidato a alcalde de Zimapán, Williams ‘N’, y a su esposa, acusados de abusar sexualmente de dos menores.

El INE, en medio de este conflicto dentro del propio PJ, cumplió con las diversas determinaciones

En los últimos meses atestiguamos un conflicto competencial inédito entre personas juzgadores de Distrito y la Sala Superior (SS) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal (PEEPJF).

Cuando el INE inició los trabajos de organización del PEEPJF, como lo ordenó la reforma constitucional, se presentaron Juicios de Amparo en los que se señaló al INE como autoridad responsable, y se concedieron suspensiones ordenando detener los trabajos de implementación de la reforma, pese a que la Ley de Amparo dice expresamente que el amparo es

EL GOBIERNO Y EL PRECIO DE LA GASOLINA

FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL POLITÓLOGO @FERDOVAL

La fijación de precios podría fomentar el mercado ilícito de combustibles, conocido como 'huachicol'

Los altos precios de la gasolina han estado en la agenda pública en las últimas semanas. La propuesta del Partido Acción Nacional de reducir la carga fiscal de este producto, que hoy en día es de casi la mitad de su precio, ha obligado al Gobierno de México a buscar alternativas a fin de no perder popularidad en la opinión pública.

En este sentido, hace unos días se anunció un acuerdo “voluntario” entre el gobierno y los empresarios gasolineros para fijar un precio máximo del litro de la llamada gasolina Magna en 24 pesos. Aunque la medida tiene como objeto aliviar el gasto de los consumidores, la realidad

DANIA RAVEL CONSEJERA DEL INE @DANIARAVEL
BUENO
EL MALO
FEO

improcedente contra reformas constitucionales y contra actos de las autoridades competentes en materia electoral.

Ante el dilema de seguir o no adelante con la organización de la elección, la entonces encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE acudió a la SS; mi postura fue que el TEPJF era una autoridad incompetente porque no tenía jurisdicción sobre las determinaciones del PJF del fuero ordinario y el medio de impugnación que se pretendía presentar no era procedente para controvertir determinaciones de juzgados de distrito y, por lo tanto, no era una vía adecuada para suspender la aplicación de sus determinaciones, a pesar de eso, se presentó un medio de impugnación ante la SS.

“El 13 de febrero, la Corte determinó que tanto las personas Juzgadoras de Distrito como la Sala Superior actuaron fuera de sus competencias”.

En un primer momento, la SS concluyó que era constitucionalmente inviable detener la implementación de los procesos electorales a cargo del Instituto, pero también dejó intocadas las suspensiones dictadas por las autoridades judiciales, lo que, desde mi perspectiva, en la práctica dejaba al INE en la misma situación de incertidumbre, por lo que debíamos continuar con la suspensión de actividades. No obstante, en una segunda

indica que podría generar efectos adversos que terminen afectando más precisamente a los consumidores, por lo que no parece ser una buena idea.

La fijación de precios genera siempre mercados negros. En el caso de la gasolina, la fijación de precios podría fomentar el mercado ilícito de combustibles, conocido como huachicol. Al reducirse las ganancias legítimas, algunos actores podrían recurrir al robo y venta ilegal de gasolina para mantener su rentabilidad, exacerbando un problema que el gobierno supuestamente ha intentado combatir en los últimos años.

Relacionado con lo anterior, la reducción de márgenes de ganancia podría motivar a algunos distribuidores a incurrir en prácticas ilícitas, como la adulteración de combustibles o la venta de litros incompletos, con el fin de compensar las pérdidas económicas. Estas acciones no sólo perjudicarían a los consumidores, sino que también podrían afectar la calidad y seguridad del combustible distribuido.

determinación, la SS reiteró que era constitucionalmente inviable suspender la realización del PEEPJF, pero añadió que ninguna autoridad, poder u órgano podía suspender, limitar o restringir las actividades de éste y vinculó a las autoridades del Estado a cumplir esa determinación. En los hechos invalidó las suspensiones emitidas por los Juzgados de Distrito. El INE, en medio de este conflicto dentro del propio PJ, cumplió con las diversas determinaciones, más allá de que ambas pudieran haber sido calificadas como excesos competenciales y, por ende, como determinaciones inválidas.

El 13 de febrero, la Suprema Corte determinó que tanto las personas Juzgadoras de Distrito como la SS actuaron fuera de sus competencias, dado que las primeras no pueden conceder suspensiones en materia electoral y la SS tampoco tenía facultades para pronunciarse sobre la validez o efectos de las suspensiones emitidas en los juicios de amparo. El problema de fondo en este conflicto es la vulneración al Estado de Derecho como elemento indispensable para la existencia de la democracia, por lo que ahora debemos trabajar en su restablecimiento.

que cientos de miles de personas no tuvieran acceso a la gasolina o, peor aún, las induciría a adquirirla con los huachicoleros

¡HÁBLENNOS CON LA VERDAD!, PERSONAS

DESAPARECIDAS EN LA CDMX

LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ

COMISIONADA PRESIDENTA DEL INFO CDMX @LAURAENRIQUEZR

La desaparición de una persona es una herida abierta en la sociedad y el Estado tiene la obligación de responder con acciones contundentes

“¡Háblennos con la verdad!”, por décadas ha sido el reclamo de familiares de personas desaparecidas en el país, y cuánta razón tienen. Las desapariciones en México han dejado una cicatriz profunda en nuestra sociedad. No son sólo las víctimas quienes sufren esta tragedia, son también sus familias, quienes viven una incansable búsqueda, atrapadas entre el dolor y la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Son miles las historias de madres, padres, hermanas y amigos que dedican su vida a exigir respuestas, a recorrer calles y dependencias en busca de justicia y verdad.

El sufrimiento es innegable, pero también lo es la fuerza de quienes no descansan hasta hallar a sus desaparecidos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al 27 de febrero de este año, el número de personas desaparecidas en nuestro país ascendía a 112 mil 667. Cifra que engloba miles de historias de madres, padres, hermanas y amigos que dedican su vida a exigir respuestas, a recorrer calles y dependencias en busca de justicia y verdad.

Por ello, la reciente instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México es un motivo de esperanza. Se trata de un paso importante en la coordinación de esfuerzos entre diversas instancias gubernamentales para acelerar las investigaciones y mejorar los protocolos de búsqueda.

“Sin márgenes de ganancia mínimamente rentables, muchas estaciones de servicio en todo el país podrían cerrar”.

Sin márgenes de ganancia mínimamente rentables, muchas estaciones de servicio en todo el país podrían cerrar. Esto generaría un desabasto que provocaría

El acuerdo no considera las variaciones en los costos de transporte y logística que existen entre diferentes regiones del país. Por ejemplo, el traslado de combustible a estados más alejados de los centros de distribución implica mayores gastos. Al imponer un precio uniforme, las estaciones en estas zonas podrían enfrentar mayores dificultades financieras, lo que podría traducirse en desabasto o cierre de operaciones. La medida podría desincentivar la inversión privada en el mercado de combustibles, afectando la competencia y limitando la oferta de servicios y productos relacionados. Esto podría contravenir los objetivos de diversificación y mejora en la calidad del servicio que se han buscado en las reformas energéticas recientes. Por ello, la única medida real para disminuir el precio de la gasolina parece ser la que ha propuesto el PAN: disminuir la enorme carga fiscal de cada litro. Pero el gobierno no está dispuesto a dejar de obtener un elevado ingreso que después utiliza de forma clientelar y opaca

“Son miles las historias de madres, padres, hermanas y amigos que dedican su vida a exigir respuestas, a recorrer calles y dependencias”.

En este esfuerzo, el derecho de acceso a la información juega un papel clave, pues las familias tienen derecho a conocer el estado de las investigaciones, los criterios de búsqueda y los avances en cada caso; además, la transparencia en estos procesos no solo permite una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades, sino que también ayuda a fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de la búsqueda. Al mismo tiempo, no podemos dejar de lado la protección de los datos personales de las víctimas y sus familias.

La información sensible, como datos biométricos, ubicaciones, testimonios y detalles de las investigaciones, debe ser resguardada siguiendo los principios, deberes y obligaciones en la materia, evitando no solo la revictimización y posibles riesgos para las familias, sino también impidiendo el uso indebido de la información por parte de terceros.

En este marco, el papel del INFO CDMX como organismo garante de acceso a la información y la protección de datos personales adquiere especial relevancia en la tutela de estos derechos humanos, asegurando que no se vulneren los derechos de las víctimas ni de sus familiares, al tiempo de garantizar que las autoridades proporcionen información clara, accesible y oportuna sobre las investigaciones, evitando la opacidad y promoviendo la rendición de cuentas.

La desaparición de una persona es una herida abierta en la sociedad y el Estado tiene la obligación de responder con acciones contundentes.

La esperanza de miles de familias depende de ello. Que la instalación de este Gabinete sea el inicio de una verdadera transformación en la lucha por la verdad, la justicia y la memoria, poniendo siempre en el centro a las personas y a sus derechos humanos. Con ello, hagamos lo que nos corresponde.

● Millones de empleos, registrados ante el IMSS.

MIL 385 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN FEBRERO.

MIL 552 NUEVAS PLAZAS, EN ENERO Y FEBRERO.

RÉCORD EN EL EMPLEO

● Millones de puestos de trabajo son informales.

● Millones, los que están en el desempleo.

● Millones, total de puestos en el país: Inegi.

POR YAZMÍN ZARAGOZA Y MISAEL ZAVALA ● EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS SEÑALÓ QUE SE REGISTRARON 22

ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR GENERAL DEL IMSS

MILLONES 430 MIL 931 TRABAJOS FORMALES EN FEBRERO 2025

En el segundo mes del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un récord de 22 millones 430 mil 931 empleos formales, “la cifra más alta de la que se tenga registro para un mes de febrero”, dijo Zoé Robledo director general del instituto. En la conferencia, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, expuso que en febrero se crearon 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo, es decir, se reportó “una recuperación frente a diciembre”.

“Si lo vemos para el periodo de todo 2025, llevamos 192 mil 552 nuevos empleos, que es el acumulado de los primeros dos meses, enero y febrero, y se reporta una tasa de 0.9 por ciento de crecimiento”.

Resaltó que “durante años se creaba empleo, pero era precario y mal pagado”, ahora, el salario base de cotización es de 619.6 pesos diarios. Y en los últimos 12 meses este pago se incrementó en 43 pesos diarios, equivalente a una tasa de 7.5 por ciento.

En cuanto a calidad del empleo apuntó que 86.8 por ciento de empleos son permanentes. Al igual que se los puestos creados en lo que va de este año, 54.2 por ciento son fijos.

Seguimos reportando un buen número del Reporte Personalizado para la Cotización”

POR UN BUEN CAMINO

● Se observa en los primeros dos meses una recuperación del empleo.

● Para el director general del IMSS, antes se creaban plazas mal pagadas

1 2 3

● Ahora, el salario base de cotización es 619.6 pesos, promedio al día.

Sobre todo, resalto que de los 22.9 millones de empleos existentes, 40 por ciento de ellos corresponden a mujeres, esto es nueve millones 37 mil puestos. “187 mil plazas que se crearon en los últimos 12 meses y están vinculadas a las mujeres”.

Además, comentó que trabajadores independientes se han sumado al régimen obligatorio de manera voluntaria y pagan sus cuotas, sumando 303 mil 371 personas entre los que se encuentran arquitectos, comerciantes, médicos, dentistas y otros que tienen cobertura de seguridad social. Al respecto, ManpowerGroup reconoció lo positivo que resulta el avance del empleo en el país; sin embargo, apunta que el gran problema en México es la informalidad, que mantiene a 32.2 millones de personas en empleos precarios.

Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México indicó que el problema en el empleo es “estructural, “con el inicio de este año se observa cómo la informalidad absorbe más personas que el sector formal, lo cual deja al mercado laboral con más de la mitad de su fuerza laboral fuera de la seguridad social y prestaciones laborales”.

Subió el envío de remesas

AUMENTARON 1.9% EN ENERO PARA LLEGAR A CUATRO MIL 600 MDD

LOS PAISANOS AYUDAN A SUS FAMILIAS, PERO SIN

ELLOS LA ECONOMÍA DE EU NO

SERÍA LO QUE ES’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En enero de 2025, los ingresos por remesas al país registraron un crecimiento de 1.9 por ciento anual respecto al mismo mes del año pasado, al ascender a cuatro mil 660 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México. Convertidos a pesos, el aumento fue 22.6 por ciento en el periodo de comparación ante la depreciación de la moneda mexicana, apuntó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

Las remesas, que más de 96 por ciento llegan de Estados Unidos, solo representan 20 por ciento de lo que generan los mexicanos en ese país, ya que 80 por ciento restante se queda en la Unión Americana

DEL INGRESO DE PAISANOS SON LOS QUE SE ENVÍAN AL PAÍS. 20%

DIGITAL

98%

DEL TOTAL DE REMESAS SE ENVÍA POR VÍA ELECTRÓNICA.

en pago de impuestos, ahorros y consumo, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera.

“Los paisanos nos ayudan, ayudan a sus familias, son solidarios, pero sin ellos la economía de Estados Unidos no sería lo que es, porque 80 por ciento se queda allá y pagan impuestos”, aseveró.

Respecto a diciembre previo, las remesas reportaron una caída de 10.78 por ciento nominal, ello por efectos de estacionalidad, ya que generalmente caen en el primer mes del año, consideró Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

Agregó que un factor que contribuyó a la desaceleración de las remesas fue la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos y el miedo de salir de los connacionales por las deportaciones en ese país.

Para Juan José Li No, economista Senior de BBVA Research México, la mayoría de los migrantes tienen ciudadanía o residencia en Estados Unidos, y sólo una tercera parte están en situación no documentada.

Señaló que los que mandan remesas son los que tienen mayor capacidad económica para hacerlo.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

BANAMEX, NUEVA MARCA Y ESTRATEGIA

La institución financiera está arrancando 2025 y su nueva etapa de vida con un billón 58 mil 109 millones de pesos en activos totales

Como se adelantó en este espacio en enero, en coincidencia con la época primaveral, Banamex ha lanzado oficialmente su nueva identidad de marca, para resignificar su “evolución y compromiso con México y sus clientes”.

Este banco encabezado por Manuel Romo está arrancando 2025 y su nueva etapa de vida con un billón 58 mil 109 millones de pesos en activos totales, de acuerdo con cifras de las Series Históricas de la Banca Múltiple de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a diciembre de 2024. Su nueva dimensión le deja también en una posición cómoda y de amplio reconocimiento en el sector. Es un banco grande.

Este banco sigue en la ruta para enlistarse en el mercado bursátil

Romo quiso revivificar el sentido de orgullo e identidad de la marca relanzada, lo que se logró con la renovada roseta que representa “un motor vital”, y que acompaña a las “5 C´s”: compromiso, colaboración, cercanía, confiabilidad y creatividad. El logo fue potenciado con una nueva paleta de colores y se generó un tono de comunicación más auténtico y natural. También hubo adaptaciones de la marca para darle visibilidad en tres dimensiones. La consultoría de la marca renovada se logró con el apoyo de Intebrand. Debe recordarse que este banco sigue en ruta para enlistarse en el mercado bursátil, algo que se tiene planificado para este año. La preparación para ese suceso incluye mantener la operación y los reportes acorde a la normativa aplicable a todas las empresas públicas, para que cuando el mercado muestre signos de oportunidad, materializar la emisión. Romo tiene planeado ampliar el abanico de oferta bancaria a todos los segmentos y productos disponibles, sin restricción, una vez que las acciones floten en el mercado. En ese momento se verá una siguiente fase de potencia en su estrategia actual.

BANCOPPEL

El banco que encabeza Carlos López Moctezuma lanzó el primer crédito hipotecario 100 por ciento digital del sistema financiero, que puede abrirse desde un celular. La tasa de interés inicia en 9.0 por ciento y el plazo hasta 20 años. Las pre autorizaciones digitales ocurren en cinco minutos y la presencialidad física del cliente solo será necesaria en la firma notarial. La meta del banco es alcanzar una cartera hipotecaria de 40 mil millones de pesos en cinco años.

ELEKTRA

Fuertes eficiencias se obtuvieron en Grupo Elektra en el último trimestre reportado y todo el año 2024, porque los costos y gastos operativos únicamente crecieron cinco por ciento, pero los ingresos consolidados se incrementaron 10 por ciento, llegando a $57 mil 790 millones en el trimestre. Tanto los ingresos financieros como las ventas comerciales crecieron con fuerza. El EBITDA anual del grupo se disparó 26 por ciento en 2024. En el negocio comercial la venta de motocicletas, línea blanca y telefonía destacaron particularmente. Sí.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

MAPA EN MÉXICO

LUGAR MUNDIAL OCUPA MÉXICO EN OBESIDAD.

DE LA POBLACIÓN ADULTA PADECE OBESIDAD.

DE NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN SOBREPESO.

DE LOS NIÑOS VAN A PADECER OBESIDAD EN 2030.

ENFERMEDADES SE RELACIONAN CON LA OBESIDAD.

#ENFERMEDADENMÉXICO

Obesidad sale cara

y director general de Centro de la Obesidad.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, 4 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud ha dado a conocer que la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

l El sobrepeso genera Diabetes del tipo 2 e hipertensión, entre otros.

l El sedentarismo y malos hábitos alimenticios, la provocan.

por ciento en 1999 a 17 por ciento en 2023. Pese a las medidas que el Gobierno ha implementado como la prohibición de comida chatarra y el etiquetado de alimentos. De acuerdo con expertos de la UNAM, el sedentarismo, la falta de actividad física y los malos hábitos alimenticios son factores clave que se atribuyen a esta enfermedad.

#TRANSPORTE

Por avión llega más turismo

EN ENERO SE REGISTRARON MÁS DE 10 MILLONES DE PASAJEROS NACIONALES E INTERNACIONALES

En enero se registraron 10 millones 717 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales, 5.5 por ciento más respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo, apuntó que “la aviación es un pilar indiscutible de un sector multiplicador como lo es el turismo; toda vez que permite acercar a los turistas a nuevos destinos y experiencias, al diversificar la oferta de nuestro país e incrementar la derrama económica que genera un impacto positivo directo a los mexicanos”.

De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se contabilizaron cinco millones 75 mil personas transportadas en vuelos nacionales.

En el país, revelo la AFAC las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante enero fueron VivaAerobus y Volaris, que, en su conjunto, transportaron 3 millones 674 mil pasajeros, 5.3 por ciento más en su comparación anual y 84.6 por ciento anual.

1Los vuelos internacionales crecieron 5.5 por ciento en enero de 2025.

2

Aeroméxico y Volaris, aerolíneas que transportaron a más visitantes extranjeros

3

VivaAerobus y Volaris registraron el mayor flujo de pasajeros nacionales

La obesidad en México representa un problema de salud pública y economía, con un costo anual superior a 200 millones de dólares, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Actualmente, 37 por ciento de los adultos y 36 por ciento de niñas y niños de 5 a 11 años en el país padecen sobrepeso u obesidad de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.

“Son alrededor de 200 millones de dólares el costo anual, lo que gasta el gobierno en tratar complicaciones derivadas de la obesidad” dijo en entrevista José Antonio Castañeda, cirujano bariatra

Urge informarnos sobre la obesidad, las consecuencias y como mejorar la calidad de vida’

DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO DE LA OBESIDAD

Castañeda señaló que “son alrededor de 214 enfermedades relacionadas a la obesidad y 14 tipos de cánceres derivados de este problema, que se suman las enfermedades cardiovasculares”.

El National Institute Diabetes and Digestive ha indicado que el sobrepeso y la obesidad pueden causar comorbilidades como diabetes tipo 2, presión arterial alta, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, enfermedades de hígado graso, problemas riñón, osteoartritis y algunos tipos de cáncer. Por otro lado, se estima que la obesidad infantil en México entre niñas y niños de cinco a 11 años se duplicó en los últimos 20 años, pasando de 9

Atlas Mundial de Obesidad 2024 estima que, de no ser atendido este problema de salud pública en México, para 2030 esta cifra podría aumentar a 45 por ciento de la población que padezca de obesidad y sobrepeso. El médico especialista señaló que, a pesar de que existen en el mercado productos como inyecciones que ayudan a pacientes con obesidad y sobrepeso, recomienda la cirugía bariátrica (procedimiento quirúrgico en el aparato digestivo que ayuda a las personas a perder peso), pues se ha comprobado qu ayuda a reducir el volúmen del paciente hasta 65 por ciento, en comparación a 17 por ciento que reduce con las inyecciones.

Por su parte, se trasladaron cinco millones 642 mil personas en vuelos internacionales, un avance de 5.5 por ciento con relación al año previo.

FOTO: CUARTOSCURO
l TRASLADO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
EFECTO
ELEVAN EL TURISMO

#REGRESABANAMEX

Presentan su nueva identidad

EL GRUPO FINANCIERO SEÑALÓ QUE EN ESTA ETAPA SE VAN A ENFOCAR EN LOS JÓVENES

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Banamex presentó su nueva identidad de marca bajo el lema “Aquí. Para ti. Siempre”, con lo que da inició de manera oficial a una nueva etapa, la tercera, en el sistema financiero mexicano, luego de su separación del estadounidense Citigroup, informó Manuel Romo Villafuerte, director del grupo financiero.

Refirió que con esta nueva imagen, el Banco Nacional de México (Banamex) busca renovar la percepción que se tiene sobre la institución y le permitirá acercarse a nuevos clientes, sobre todo a los jóvenes.

“Banamex es una de las marcas más icónicas y representativas de México. Nuestro nuevo logotipo hace honor a nuestro pasado, pero se renueva hacia el futuro. En esta nueva etapa buscamos darle una nueva vida para comunicarnos con nuestros clientes, atraer a los jóvenes e impulsar nuestro crecimiento dentro del mercado”, señaló.

Así, la nueva identidad del banco se caracterizará por una nueva roseta para simbolizar un motor que represente a un banco vivo y en movimiento que se adapta.

Esta nueva imagen fue implementada en mil 200 sucursales, nueve mil 112 cajeros automáticos, oficinas y cuatro Casas Señoriales, y en cada uno de sus productos y servicios.

PARTE DEL PROCESO

l Las tarjetas del banco continuarán vigentes hasta su vencimiento.

l Hasta la renovación de productos los clientes verán la nueva imagen.

l La nueva identidad del banco se caracterizará por una roseta.

l El tipo de cambio, en su modalidad al mayoreo, cerró en 20.7176 unidades por dólar, lo que significó una depreciación de 0.68 por ciento para el peso, según datos del Banco de México, ante las medidas arancelarias de Estados Unidos. La divisa nacional acumula tres jornadas seguidas de retrocesos. REDACCIÓN

#SEGMENTOCONSUMO

Destacan dinamismo del crédito

LANZAN PRODUCTO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carlos López-Moctezuma

Jassán, director general de BanCoppel, aseguró que hasta el momento el crédito al consumo ha mantenido dinamismo, pese a la desaceleración económica, pero, deberá otorgarse con prudencia para no sobreendeudar a los clientes.

De hecho, destacó que este crédito se ha visto bastante resiliente y derivado de las distintas variables que apoyan al consumo, como los aumentos al salario mínimo, se proyecta que resista por lo menos la primera mitad del año.

l Ante el lanzamiento del crédito, es sin comisión de apertura.

l Hay esquema de pagos fijos, o creciente con plazos de hasta 20 años.

“No se nota todavía un deterioro en el consumo en los primeros meses de este año. Es cierto que vamos a una desaceleración de la economía y claro que tenemos que ser más prudentes en el otorgamiento de crédito para que la gente no tenga problemas”, manifestó en conferencia. No obstante, recordó que siempre hay un rezago en el consumo respecto a la economía, por lo que “hay que estar pendientes y cautelosos de cómo originar”.

Carlos López-Moctezuma Jassán reiteró que el incremento al salario mínimo registrado desde la administración federal pasada ha ayudado a la resiliencia del consumo y ha funcionado para que los financiamientos de este segmento, como son las tarjetas de crédito o préstamos personales se mantengan con un sólido dinamismo.

9.9%

TASA DE INTERÉS POR EL CRÉDITO HIPOTECARIO.

DEL VALOR DE LA CASA, PRESTAN. 90% EL PESO ESTÁ

MERCADO HIPOTECARIO

Bancoppel anunció su incursión en el crédito hipotecario, con el que no sólo busca retener a sus actuales clientes, sino que también llegar a los nuevos segmentos, ya que los financiamientos irán desde los 300 mil, hasta los 15 millones de pesos.

Estephany Ley, directora corporativa de Banca Minorista de BanCoppel, comentó que aun cuando el banco llegó “tarde a la fiesta”, todavía es un buen momento para ofrecer este producto financiero a la población mexicana que está en busca de un hogar.

Detalló que para que las personas puedan acceder a este crédito es necesario tener un ingreso de entre ocho mil y 15 mil pesos mensuales, además contar con un buen historial ante las instituciones de información crediticia, así como tener entre 25 y 64 años con 11 meses al momento de aplicar el préstamo

l CAMBIO. La nueva imagen del banco se está implementando en las sucursales y en los cajeros.
FOTO:
UNA BUENA OFERTA

ENCUENTRO CLAVE PARA EL FUTURO

ENERGÉTICO Y SOSTENIBLE

ECOMONDO Y RE+ MÉXICO IMPULSAN Y PROMUEVEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Y ENERGÍAS LIMPIAS

La adopción de procesos industriales, tecnológicos y urbanos sostenibles en México es una necesidad urgente. La convergencia de Ecomondo y RE+ México del 5 al 7 de marzo en Expo Guadalajara refleja un firme compromiso con el desarrollo sostenible y la transición energética de México, Norteamérica y América Latina. Ecomondo México, la feria líder en sostenibilidad de Europa, regresa al país para promover la valorización y gestión eficiente de recursos, ayudando a las empresas a aumentar su productividad y rentabilidad mientras se orientan hacia un futuro más verde. Se presentarán innovaciones en áreas clave como manejo de residuos, economía circular, bioenergía, ciudades sostenibles y cuidado del agua. Ecomondo reunirá a exponentes de soluciones tecnológicas ambientales y

FUTURO LIMPIO Y RENOVABLE

l Espacio de colaboración y generación de soluciones.

l Son clave para acelerar la transición a economías más sustentables.

actores clave de la industria para generar oportunidades de negocio en el sector verde. Por otro lado, RE+ México impulsa el futuro energético renovable, expandiendo su enfoque hacia todo el mercado de energías limpias. Con el respaldo de grandes organizaciones, RE+ México reunirá a más de 150 expositores en sectores como energía solar, eólica, almacenamiento, hidrógeno verde e infraestructura de red. Esta feria se consolida como la plataforma clave para alcanzar las metas de Net Zero, promoviendo un sector energético más sostenible y accesible.

l PRECIOS. Los expertos consideran que la inflación siga en descenso.

#ENCUESTADEBANXICO

Ven un menor crecimiento

ESPECIALISTAS ESPERAN UNA EXPANSIÓN PARA ESTE AÑO DE 0.81 POR CIENTO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESCENARIO DEL PAÍS

1El PIB estimado por Banxico no incluye la aplicación de aranceles.

2Analistas no prevén una mejora en el ambiente para hacer negocios.

+15064

Expositores líderes en energías renovables y almacenamiento.

Edición de la feria tecnológica y ambiental, Ecomondo México.

Edición de RE+México, impulsa un futuro energético y renovable.

En un entorno de la aplicación de aranceles a las exportaciones de productos mexicanos por parte de Estados Unidos, los especialistas del sector privado modificaron a la baja su expectativa de crecimiento para este año a 0.81 de 1.00 por ciento previo, de acuerdo con la encuesta realizada por Banco de México (Banxico). Este deterioro se extendió hacia la estimación de 2026, al moverla a 1.70 desde 1.80 por ciento, con base en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Febrero de 2025, realizada por el instituto central, entre 41 grupos de análisis y consultoría del sector privado nacional y extranjero. Cabe mencionar que Banxico, en su último reporte, también recortó a 0.6 de 1.2 por ciento previo su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2025, mientras que mantuvo en 1.8 por ciento la tasa esperada para 2026. A decir de los especialistas consultados, los factores

POR CIENTO, PREVISIÓN PARA INFLACIÓN 2024.

PESOS, TIPO DE CAMBIO ESPERADO ESTE AÑO.

POR CIENTO, EXPECTATIVA DE LA TASA OBJETIVO. 20.8 3.71 8.50

que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país para los próximos seis meses, está la gobernanza, seguido de las condiciones externas y las condiciones económicas internas.

A nivel particular, los principales factores son: los problemas de inseguridad pública (20 por ciento de las respuestas); la política sobre el comercio exterior (16 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (9 por ciento); la ausencia de un cambio estructural en México; la incertidumbre de la política interna y la impunidad (cada uno con 7 por ciento).

Por su parte, los especialistas mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una proyección de 3.71 por ciento desde la estimación previa de 3.83 por ciento.

Con lo que respecta para el próximo año, los expertos mantuvieron la previsión en 3.70 por ciento, respecto a la encuesta de enero.

LÍDERES en energías renovables estarán en RE+ MÉXICO 2025
ITALIAN GERMAN EXHIBITION COMPANY MEXICO

#MENORPRECIO

Gasolineros acatan pacto

PROFECO DIJO QUE

HAN RESPETADO EN $24 PESOS POR LITRO

POR MISAEL ZAVALA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tenemos un precio promedio de 24 pesos con ocho centavos’

CÉSAR IVÁN ESCALANTE TITULAR DE LA PROFECO

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, afirmó que la mayoría de las empresas -dedicadas a la venta de gasolina- respetaron el pacto para no subir más de 24 pesos el precio del combustible regular. "Entonces, ya están cumpliendo los empresarios. Y vamos a continuar con el monitoreo", sostuvo.

En la conferencia de prensa mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que el fin de semana se realizó un monitoreo especial (viernes, sábado y domingo) y resultó que, después de firmar la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina, se tiene un precio promedio de 24.08 pesos por litro de combustible regular. Sostuvo que 50 por ciento de la muestra ofrece precios por abajo de 24 pesos.

1Las estaciones a las que se les puso la advertencia ya ajustaron su precio a 24 pesos por litro.

2Monterrey y en Atizapán ya se pusieron al corriente con las inconsistencias que tenían.

3La Profeco advirtió que de ser necesario, seguirán con el monitoreo de las gasolineras

Los operativos se realizaron en varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, además de alcaldías en Nuevo León.

La estrategia para el apoyo de los ciudadanos, también se comprometió a continuar aplicando estos estímulos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para amortizar las fluctuaciones de factores externos y la Profeco reforzará la vigilancia y el monitoreo semanal que se realiza en las gasolineras.

Detalló que se realizó un operativo por las estaciones de servicio irregulares y que no dan litros de litro.

"Instalamos 34 lonas en total, desde el 8 de enero, estas lonas con taches visibles y sellos de advertencia a las estaciones que identificábamos que se volaban la barda con los precios, en total 34: siete en Nuevo León, siete en Jalisco, cuatro en el Estado de México, tres en la Ciudad, dos en Nayarit, dos en Sonora y una en estos otros estados".

Agregó que en estaciones a las que se les puso en algún momento la lona ya están también ajustando su precio a 24 pesos. "Tenemos un ejemplo en Monterrey y en Atizapán, que a partir de hoy vamos a empezar a quitarlas", dijo.

MUNDO DIGITAL

#OPINIÓN

LA GRAN ILUSIÓN DE APPLE: LOS

500 MIL MDD

El gigante tecnológico ha perfeccionado el arte de presentar sus gastos operativos habituales como inversiones revolucionarias

pple, el gigante tecnológico de Cupertino, ha vuelto a acaparar titulares con un anuncio que, a primera vista, parece impresionante: una inversión de 500 mil millones de dólares (mdd) en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Sin embargo, como suele ocurrir en el mundo corporativo, no todo es lo que parece. Analicemos más de cerca esta supuesta "apuesta por América".

ALo primero que debemos entender es que gran parte de esta "inversión" no es nueva ni adicional. Apple ha perfeccionado el arte de presentar sus gastos operativos habituales como inversiones revolucionarias. Esta cifra astronómica incluye: gastos corrientes con proveedores en 50 estados; operación de centros de datos ya existentes; inversiones en proyectos como Apple TV que ya estaban en marcha.

Apple está reempaquetando su forma de operar habitual como una gran noticia. Es como si un estudiante presentara sus gastos diarios en libros y comida como una "inversión en educación" de miles de dólares.

El anuncio parece diseñado para deslumbrar con cifras

Para poner las cosas en perspectiva, comparemos a Apple con sus competidores: Apple: gasto en CAPEX en 2024 - 9,500 mdd (2.4% de ingresos), Alphabet: gasto en CAPEX en 2024 - 52,500 mdd. Apple ha reducido su gasto en CAPEX de 5% de los ingresos en 2018 a menos de la mitad actualmente. Mientras otras grandes tecnológicas han aumentado sus inversiones, especialmente en inteligencia artificial. En I+D, aunque Apple ha duplicado su presupuesto en los últimos años, sigue invirtiendo un porcentaje modesto comparado con Alphabet, 14% de ingresos y Microsoft, 12%.

MAGIA DE TIM COOK

La habilidad de Apple para manejar sus relaciones públicas y políticas es digna de admiración. Tim Cook ha demostrado ser un maestro en el arte de "dorar la píldora", especialmente cuando se trata de figuras políticas como Donald Trump

Este anuncio parece diseñado para deslumbrar con cifras grandilocuentes y crear la ilusión de una inversión masiva en suelo estadounidense. Ofrecer a Trump un aparente triunfo político. Es como si Apple hubiera aprendido a jugar al ajedrez mientras otros juegan a las damas. Este tipo de anuncios no es nuevo para Apple, por ejemplo, en 2018 anunció una inversión de 350 mil mdd, en el 2021 anuncio 430 mil mdd y el año pasado 500 mil mdd. esto no representa ningun cambio significativo de la empresa.

Este anuncio de Apple es más un ejercicio de relaciones públicas que una verdadera revolución en la inversión tecnológica estadounidense. La compañía continúa con su enfoque conservador, externalizando gran parte de sus gastos de capital a socios como Foxconn.

Apple ha demostrado una vez más su maestría en el manejo de la percepción pública y política.

Han logrado crear una narrativa de inversión masiva sin alterar su estrategia financiera.

@ARKASMI

ARMANDO KASSIAN
l

MARTES / 04 / 03 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ENZACATECAS

450 MIL ASISTEN A GRAN DESFILE

EDIL ACUSA A RICARDO MONREAL DE SER PARTE DE UNA CONSTRUCTORA

POR OMAR HERNÁNDEZ

La construcción del segundo piso en la ciudad de Zacatecas, que prevé una inversión de mil millones de pesos, está marcada por la oposición de los ciudadanos y señalamientos de corrupción hacia Ricardo Monreal, hermano del gobernador David Monreal. Miguel Varela (PAN), edil de Zacatecas, quien se opone a la obra, señaló al diputado federal Ricardo Monreal como el responsable de un probable “fraude millonario”.

“Detrás de este trasfondo está Ricardo Monreal, socio de una de las empresas que quiere cobrar a un millón de pesos el metro lineal, 3 mil 500 millones de pesos, en tres kilómetros y medio; ese es un trasfondo”, dijo Varela.

PATRIMONIO, EN RIESGO 1 2

● Desde 1993 Zactecas es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

● La obra afectaría este nombramiento de la Unesco.

● OBRA. Tendrá un costo de mil millones de pesos y atravesará la ciudad colonial.

● En un ambiente festivo, el domingo pasado casi medio millón de turistas nacionales y extranjeros se reunieron para ver El Gran Desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 "La Perla". En el malecón, los paseantes disfrutaron de los carros alegóricos REDACCIÓN

#ABUSODEMENORES

TRES AÑOS DE OMISIÓN E IMPUNIDAD

MENCHACA HA RECONOCIDO QUE HUBO DAÑO; DECISIÓN, EN MANOS DE UN JUEZ FEDERAL

Acasi tres años de la detención y liberación de William “N”, ex candidato a la alcaldía de Zimapán por Morena, y de su esposa, Bertha “N”, por los delitos de violación equiparada y abuso sexual contra dos menores, el caso se mantiene en la impunidad.

Aylén Trejo Leal, tía de las niñas, denunció que tanto su hermana y madre de las menores, Jaqueline, como sus sobrinas están en un refugio en la Ciudad de México, porque temen por su integridad, mientras que los presuntos

2

● DE LOS INVOLUCRADOS, LIBRES.

agresores gozan de libertad, tras ser protegidos tanto por el gobierno de Julio Menchaca como por el Poder Judicial de la entidad. La familiar de las víctimas dijo que no ha existido interés del secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, para atender este caso, ya que acusó que William “N” fue proveedor del gobierno de Julio Menchaca, y por ello el presunto agresor ha sido protegido.

De acuerdo con los familiares de las víctimas, cuando Santiago Nieto Castillo se encontraba al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) habían ocurrido avances en

LA HISTORIA

● Las víctimas estuvieron al cuidado de sus agresores.

● Ellas señalaron al empresario y a su esposa.

● La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo ya indaga.

las investigaciones penales; sin embargo, con Francisco Hernández Hasbun se han estancado las indagatorias. Trejo pidió que sea la FGR la instancia que atraiga el caso, debido a que no confían en las autoridades estatales, aunado a que también exigió que se procese a la jueza de control penal de Pachuca, Jannet Montiel, acusada de haber liberado a un expolicía municipal de Mineral de la Reforma que posteriormente asesinó a su ex pareja sentimental, quien deslindó responsabilidades. Demandó que sea el Poder Judicial de la Federación (PJF) el que se encargue de procesar el caso, porque debido a la capacidad económica y cercanía política del ex proveedor del gobierno estatal no tendrá ninguna consecuencia. El gobernador Julio Menchaca ha reconocido que las pruebas fisiológicas comprobaron que existió abuso sexual, el caso lo lleva un juez federal, quien deberá determinar responsabilidades en el proceso penal.

30 AÑOS CON LOS MIGRANTES

EN AMATLÁN DE LOS REYES, MUJERES OFRECEN COMIDA A QUIENES TREPAN A LA BESTIA

Norma Romero Vázquez ve en los migrantes centroamericanos el rostro de su hijo Jafet, por ello los ayuda con comida y alojamiento en su paso por el estado de Veracruz.

Tiene 55 años, es simpática, humanitaria e inició su labor social en 1995, apoyando a gente proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador en el tren La Bestia, en su paso por Amatlán de los Reyes

Doña Norma coordina a otras mujeres, que integran el ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JUAN

grupo de Las Patronas y cuya intención es poyar al prójimo. Son originarias del poblado La Patrona, localidad Guadalupe. Este proyecto de ayuda a las personas que han dejado sus comunidades por miseria, falta de oportunidades e inseguridad, dice, le cambió la vida. Es católica y de una fuerte fe en Dios y la Virgen de Guadalupe. Durante años había buscado la manera de ayudar a los más necesitados. Ellas elaboran comida que guardan en bolsas de plástico y las lanzan a los migrantes que viajan en los vagones. Su albergue se encuentra a sólo tres cuadras de la vía, donde Norma también ha apoyado a quienes han perdido sus extremidades tras una caída de La Bestia. La mujer ve con preocupa-

#CASOAUREOLES

FISCALÍA INDAGA A SILVANO

● PESQUISAS CONTRA MICHOACANO NO SON DE MI GOBIERNO: CSP

POR M. ZAVALA Y CH. LUCIO

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la investigación contra el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles no es reciente, pues desde hace años lo indaga la FGR. Dijo que todo sobre el caso lo debe proporcionar la FGR, ya que su gobierno no tiene nada que ver con esas pesquisas. En tanto, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) confirmó que Aureoles es requerido para enfrentar un proceso judicial por los delitos de peculado, administración

2023 1995

INICIÓ SU LABOR HUMANITARIA HACIA MIGRANTES.

ción la elevada cantidad de jóvenes que abandonan sus países en busca del “sueño americano”. “Esto me ha hecho muy consciente de la realidad que vivimos. Ver a toda esa juventud que emigra me preocupa, porque soy madre y quisiera que ninguna de las personas jóvenes emigraran. Verlos ahí es ver también la cara de mi hijo”.

El pasado 14 de febrero, Las Patrones” cumplieron 30 años. Ellas no ganan un solo peso, todas lo hacen de manera

● PLANTÓN. En 2021, el exmandatario acusaba ingerencia del narco en las elecciones.

EVADE A LA JUSTICIA

● El gobernador Alfredo Ramírez reveló que Aureoles está prófugo y es buscado en varias entidades.

fraudulenta, operación con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

#ENELNORTE

ASEGURAN 17 T DE DROGAS

● HAN DETENIDO A MÁS DE MIL PERSONAS CON OPERATIVO

REDACCIÓN

LA UNAM LAS PREMIO POR SU QUEHACER VOLUNTARIO.

Azucena Marín, titular de la Secoem, explicó que servidores públicos de las secretarías de Seguridad Pública y Finanzas, por instrucciones del entonces gobernador Aureoles, compraron a sobreprecio siete cuarteles de la Policía Michoacán. Los cuarteles habían sido arrendados, modificados y se pagaba mantenimiento; para ello destinaron unos 5 mil millones de pesos y se comprobó que 3 mil 468 millones eran de procedencia irregular

El Gabinete de Seguridad informó sobre resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte”, donde desde el pasado 5 de febrero, cuando inició el plan, se ha logrado la detención de mil 26 personas y el aseguramiento de mil cuatro armas de fuego.

Las dependencias reportaron el aseguramiento de 113 mil 58 cartuchos de diversos calibres, 17 mil 187 kilogramos de droga, entre ellos, 55.90 kilogramos de fentanilo, 870 vehículos y 116 inmuebles.

voluntaria. Su mayor satisfacción es haber ayudado a varias personas, incluyendo familias completas, que abandonaron sus hogares para viajar rumbo a Estados Unidos de Norteamérica, es busca de una mejor calidad de vida

El Congreso de Veracruz otorgó la medalla “Premio Estatal a la Mujer 2019” a Norma Romero Vázquez, fundadora de este grupo de mujeres, por sus labores altruistas y en beneficio de la sociedad.

● CLANDESTINO. Entre lo asegurado están precursores químicos en narcolaboratorios.

GOLPE A ARCAS DE NARCO

● Afectación económica al crimen del 28 de febrero al 2 de marzo fue de 149 mdp.

Destaca que en el operativo conjunto se logró el aseguramiento de 12 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. El despliegue realizado este domingo 2 de marzo permitió ubicar sitios dedicados a la fabricación de drogas sintéticas. En Culiacán también se detuvo a 12 personas y se aseguraron 15 armas, 104 cargadores, tres cintas metálicas para cartuchos, 2 mil 932 cartuchos, 17 chalecos tácticos, 24 placas balísticas, ocho cascos tácticos, vestuario táctico, 17 radios de comunicación, 290 ponchallantas y seis vehículos #LASPATRONAS

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
DAVID CASTILLA
● TRABAJO. La mayor satisfacción de Norma es ayudar a las familias en su camino a Estados Unidos.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó que la educación es esencial para la transformación del Estado de México y reiteró su compromiso con la educación superior, con el aumento de 3.71 por ciento en el presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Este lunes, la mandataria asistió al cuarto y último informe del rector de la autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, que se llevó a cabo en la Rectoría en Toluca.

En su mensaje dijo que la educación es esencial y debe estar al alcance de todos; por ello, a fin de ampliar las oportunidades y abrir paso a la igualdad social, impulsó una reforma a la Ley de Educación para apoyar a los grupos vulnerables.

Detalló que la misma garantiza que al menos 10 por ciento de los espacios en escuelas normales, universidades y tecnológicos del sistema educativo estatal sean para personas de grupos vulnerables.

Resaltó que con el apoyo de los diputados federales y estatales, se pudo asignar como presupuesto a la UAEMéx 6 mil 437 millones 236 mil 276 pesos para 2025, que representa un incremento de 3.71 por ciento respecto al año anterior.

La mandataria estatal destacó el trabajo del rector Barrera Díaz para ampliar la matrícula

MARTES 04

REFORMA A LAS LEYES

l El objetivo fue ampliar las oportunidades educativas y abrir paso a la igualdad social. 1 2 3

l El gobierno estatal impulsó una reforma a la Ley de Educación para apoyar a grupos vulnerables. l Los cambios garantizan que al menos 10 por ciento de la matrícula en escuelas públicas sea para este sector.

#ALALCANCEDETODOS

IMPULSO PARA LA EDUCACIÓN

LA GOBERNADORA DESTACÓ EL AUMENTO DE 3.71% AL PRESUPUESTO DE LA UAEMÉX, DURANTE ÚLTIMO INFORME DEL RECTOR

POR GERARDO GARCÍA

escolar a casi 100 mil estudiantes, con una vasta oferta educativa a través de sus 85 planes de estudios. Así como su des-

FOTO: GERARDO GARCÍA #HOMICIDIODOLOSO

CRIMEN

SIGUE A LA BAJA

l TRABAJO. Estrategia de seguridad, clave en los resultados obtenidos.

l MMDP, EL PRESPUESTO DE LA AUEMÉX. 6.4

tacada plantilla de docentes e investigadores, elementos que le han valido el reconocimiento nacional e internacional.

Durante el primer bimestre de este año, el Estado de México logró reducir los homicidios dolosos en 25 por ciento en comparación con el mismo periodo pero de 2024

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojan que la entidad mantiene

MENOS CAS0S

l De enero a febrero hubieron 274 muertes violentas; 90 menos que en 2024.

"Es reconocida por el Ranking de Universidades de América Latina de Times Higher Education, al colocarla como la mejor universidad pública estatal de México. Además, el compromiso social de sus investigaciones se manifiesta en los 111 programas de posgrado y 72 diplomados superiores que ofrece", indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La mandataria estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, y Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado

En el marco del informe se inauguró la exposición “Evocaciones”, del artista plástico de origen japonés Kiyoto Ota. Al respecto Duarte dijo: "Su exposición nos invita a apreciar esculturas tridimensionales de madera para explorar conceptos espaciales y sensoriales".

Felicitó al rector y agregó que "la educación debe estar al alcance de todas y todos, es el medio natural para ampliar oportunidades y abrir paso a la igualdad social y esta ha sido la misión histórica de nuestra querida UAEM".

la tendencia a la baja en dicho delito de alto impacto. De enero a febrero se contabilizaron 274 muertes violentas de personas, que representaron 90 casos menos que en el mismo lapso del año pasado. En el primer mes de este año, la entidad mexiquense reportó 136 homicidios dolosos y para el segundo mes fueron otros 138 GERARDO GARCÍA

l ARTE. Delfina Gómez cortó el listón de la exposición “Evocaciones”, del artista japonés Kiyoto Ota.

#IVANAMILLÁNFLORES

VA DETRÁS DE SU SUEÑO: SER ASTRONAUTA

IRÁ A POLONIA PARA PARTICIPAR EN UNA INVESTIGACIÓN QUE SE ENFOCARÁ EN LA

LUNA

Análoga a Marte. Para este 2025 tiene planeado viajar a Polonia, en Europa, como parte de otra misión, pero que estará enfocada en la Luna.

QUIÉN ES ELLA

1Es ingeniera biotecnóloga por el Tec de Monterrey. Está certificada como astronauta análoga.

2Eso significa que fue entrenada para hacer investigaciones en la tierra sobre el sector espacial.

La joven mexiquense Ivana Millán Flores no pierde de vista su sueño: convertirse en astronauta. En noviembre del año pasado se certificó como astronauta análoga, por la Agencia Espacial Brasileña (AEM), al participar en una Misión de Investigación

En la misión en Brasil, vivió durante diez días en el complejo Hábitat Marte, convirtiéndose en la primera biotecnóloga mexicana en realizar este tipo de misiones.

Cuando Ivana era pequeña descubrió el universo en los libros de la Secretaría de Educación Pública; pero se dio cuenta de que sólo aprendía sobre el

3En Brasil participó en una investigación donde se simuló un clima similar al de Marte para hacer crecer plantas.

Sistema Solar, mientras que su curiosidad sobre el espacio aumentaba cada vez más, por lo que sus papás le facilitaron libros y documentales. También le compraron su primer telescopio: “Desde ese momento supe que mis sueños ya no iban a estar en la tierra, tenía que buscarlos en el espacio”.

En 2022, la joven de 25 años y vecina de Cuautitlán Izcalli fue seleccionada para participar en una estancia en la NASA, en Estados Unidos, a través del International Air and Space Program, donde entrenó y vivió como una astronauta durante una semana. Actualmente se dedica a la divulgación científica, dando conferencias y talleres para niños y jóvenes en situación vulnerable que no tienen acceso a dicha información.

Destacó que como mujer es más difícil desarrollarse en el mundo de la ciencia, pues está enfocado en los hombres.

“A pesar de que el mundo te quiere convencer de que esos sueños son imposibles, estoy agradecida de demostrar lo contrario. Es un área difíicil, especialmente para las mujeres, como toda industria de ciencia, pero hay mucho potencial para las chicas que quieren dedicarse a esto”, aseguró

l INVESTIGACIÓN. En la misión análoga a Marte hizo crecer plantas en condiciones adversas.

NUEVA JERSEY

1 2 3

● Protestaron frente a las instalaciones del ICE.

● Ese centro mantiene a niños separados de sus padres.

● Rechazaron que haya más centros de detención.

#POLÍTICAANTIMIGRANTE

DETENCIONES EN EU,

EN PICADA

REDACCIÓN

LTRAS INICIAR FUERTE LOS ARRESTOS EN LA ERA TRUMP, EN FEBRERO DISMINUYERON as detenciones de migrantes indocumentados en el nuevo gobierno del presidente Donald Trump disminuyeron, después de un rápido comienzo en sus primeros días en el cargo. De acuerdo con Bloomberg, las detenciones totalizaron 8,200 durante las dos semanas que terminaron el 22 de febrero, según datos federales. Eso se compara con alrededor de 10 mil detenciones en el período

de dos semanas anterior, que correspondió con el comienzo del gobierno de Trump.

● MIL 200 DETENIDOS, EN FEBRERO. 8

El bajo ritmo de las detenciones ha frustrado a altos funcionarios, lo que provocó reorganizaciones dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluso cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros líderes han promocionado su enfoque de mano dura. Poco después de que Trump asumiera el cargo, el 20 de enero, ICE invitó a equipos de medios y al personaje de televisión Phil McGraw, mejor conocido como Dr. Phil, a acompañar a los agentes en las redadas.

El ICE mantiene a cientos de personas detenidas en distintas instalaciones de Estados Unidos. Texas y Louisiana lideran la lista de los estados con la mayor cantidad de migrantes arrestados, según un informe

PROMESA QUE HA FALLADO

1

● Deportaciones masivas fracasan.

2

● Han fallado las diversas estrategias.

del Centro de Acceso a los Registros de Transacciones. Los datos analizados por Bloomberg cubren a personas detenidas en centros de detención, lo que no representa todos los arrestos.

Hasta el 22 de febrero, ICE retenía a 43,759 personas en centros de detención. Eso es 5.4% más que la capacidad financiada de 41 mil 500 camas, lo que refleja el aumento de las detenciones hasta ahora bajo la administración Trump.

El magnate prometió llevar a cabo las deportaciones más grandes en la historia de Estados Unidos y fortalecer la aplicación de la ley de migración.

Un ritmo cada vez mayor de detenciones puede tardar en materializarse a medida que los funcionarios planean más operaciones de cumplimiento de la ley, cuya preparación puede llevar días o semanas.

Controlan regreso de migrantes

● Costa Rica y Panamá coordinarán el traslado en autobuses de migrantes que retornan hacia el sur, tras fracasar en su intento de ingresar a EU, con el fin de controlar un flujo migratorio inverso, informaron ayer ministros de ambos países. El plan consiste en otorgar un salvoconducto a los migrantes y transportarlos en autobuses desde la localidad de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, hasta un albergue próximo al límite con Panamá. AFP

#CRECEALERTA

Pontífice sufre otra recaída

TUVO DOS EPISODIOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

TRAS OTRA CRISIS

l El Papa retomó ayer la ventilación mecánica no invasiva.

POR PATRICIA ALVARADO /CORRESPONSAL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer por la mañana, el Papa comenzó su día estable, desayunó y comenzó su tratamiento diario contra la pulmonía. Pero por la tarde, sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.

El Jesuita argentino de 88 años, cumplió ayer 18 días en la policlínica Gemelli de Roma y tuvo que retomar la ventilación mecánica, tras su tercera recaída.

Previamente, el Santo Padre tuvo otra crisis por un broncoespasmo el pasado viernes y

#ESPAÑA

AÑO EN EL QUE INICIÓ SU PAPADO. 14

DE FEBRERO, EL PAPA FUE INTERNADO EN ROMA.

su cuadro clínico sigue siendo muy complejo y su pronóstico reservado. El equipo médico está evaluando el impacto de la última crisis respiratoria que sufrió ayer para tener un diagnóstico clarificador.

Precisamente ayer, Francisco envió un mensaje a la Asamblea General de la Academia Pontificia para la vida, que organizó del 3 al 5 de marzo un seminario sobre el tema: "¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades y esperanzas".

En su mensaje, el Santo Padre pidió "que ante la actual crisis compleja y planetaria, debe haber organizaciones mundiales más eficaces, dotadas de autoridad, para garantizar el bien común mundial".

Como todas las noches, en la Plaza de San Pedro, se rezó el rosario para pedir por el restablecimiento del Obispo de Roma.

Pietro Perolin, secretario de Estado del Vaticano, ha realizado visitas para poner al Pontífice al día de la marcha de la Santa Sede y el manejo de la agenda.

Las sustituciones a eventos a los que no puede asistir, demuestran que el Papa está determinado a seguir gobernando la Iglesia a pesar de su ingreso en el hospital Gemelli, conocido como Vaticano 3

Mientras, médicos sometieron al Papa a dos "broncoscopias" para aspirar las "abundantes secreciones" y después se le administró oxígeno.

CHOQUE DEJA 51 HERIDOS

l Medio centenar de heridos cuatro de ellos en estado crítico, dejó el choque de u n autobús con estudiantes italianos contra otro que transportaba a personas llegadas en un crucero a Barcelona en una concurrida avenida de la turística ciudad española, informaron autoridades. Aún no se han detallado las nacionalidades de los heridos. AFP

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EL MUNDO SEGÚN TRUMP

El magnate y sus consejeros consideran que es mejor enfrentarse a un lugar moldeado únicamente por las grandes potencias y sus suplicantes

uien sabe si ese sea su único propósito, pero hay cada vez más la impresión de que en su intento por subrayar el poderío de Estados Unidos, Donald Trump y su gobierno comienzan a perder alianzas que sus predecesores tardaron décadas en formar y equilibrios internos forjados a lo largo de años, desde el final de la Guerra Civil en 1865. El creciente distanciamiento entre Estados Unidos y sus aliados tradicionales se reflejó el fin de semana en torno a la situación de Ucrania: el gobierno estadounidense, a comenzar por el presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance, acusaron desde el viernes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de no querer la paz con Rusia pese a las negociaciones que Trump realizó, por cierto sin consultar al ucraniano. Ciertamente, también lo acusaron de "lesa majestad" porque no se vistió de traje y corbata para visitar la Casa Blanca y escuchar las instrucciones de Trump sobre las concesiones que debería hacer y lo que debería pagar a Estados Unidos por su ayuda los últimos años.

QLos europeos arroparon al mandatario ucraniano

En contraste, los europeos arroparon en su mayoría al mandatario ucraniano, pero enfrentaban de hecho, la realidad de que tendrán que esforzarse mucho para apoyarlo al mismo nivel.

La nueva postura estadounidense es en todo caso una ruptura con lo que pregonaron hasta hace menos de tres meses.

Pero el alejamiento es tal y tan evidente que ya se habla de la posibilidad de una Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sin Estados Unidos y de que Europa debe buscar su propio camino sin el respaldo estadounidense frente a la que consideran como amenaza militar de Rusia.

De hecho, funcionarios y legisladores de la Unión Europea comienzan a hablar abiertamente de reexaminar sus lazos con Estados Unidos y sobre todo, la confiabilidad de sus acuerdos.

Y en el camino, acusan a Trump de abandonar a sus amigos en favor de entenderse con Rusia, en lo que la revista The Economist calificó como "el nuevo orden mundial de El Don, un mundo en el que la fuerza tiene la razón en el que las grandes potencias hacen tratos e intimidan a las pequeñas", o peor aún, lo que definió como "el estilo gangster en la geopolítica".

Según la revista Foreign Policy, Trump y sus consejeros consideran que "es mejor enfrentarse a un mundo moldeado únicamente por las grandes potencias y sus suplicantes, y comportarse como la mayor potencia de todas. Los intentos de presionar a sus vecinos México y Canadá, de amenazar con la anexión del Canal de Panamá y de pedir la absorción de Groenlandia fueron todos gestos de un potentado imperial que busca apoderarse de su esfera de influencia".

En alguna medida, tal vez el comentario más duro salió de una expresión elogiosa de Dmitry Peskov, portavoz del gobierno ruso, cuando anotó que "la nueva administración está cambiando rápidamente todas las configuraciones de política exterior (...) esto coincide en gran medida con nuestra visión".

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

Libertad, a opositores

EL GOBIERNO DE MADURO

LIBERÓ A OTROS 11O DETENIDOS

DURANTE LA CRISIS ELECTORAL

La Fiscalía de Venezuela informó ayer que fueron aprobadas 110 nuevas excarcelaciones de detenidos en el contexto poselectoral en Venezuela luego de un "proceso de verificación", con lo que suman más de 2,000 desde diciembre pasado.

Las detenciones ocurrieron luego de la proclamación del presidente Nicolás Maduro para un tercer período en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y de protestas que dejaron 28 muertos, unos 200 heridos y más de 2,400 arrestos.

"El día 28 de febrero del año 2025 fueron solicitadas 110 revisiones de medida que sumadas a las que han sido tramitadas e informadas en comunicados previos, alcanzan la cifra total de 2,006 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha", indicó el Ministerio Público venezolano.

La Fiscalía señaló que los "beneficios procesales" forman parte de un "constante proceso de verificación", que involucra a personas "vinculadas con las acciones violentas y criminales realizadas tras el proceso electoral del 28 de julio".

A los detenidos, que fueron recluidos en cárceles de máxima seguridad, se les acusó por "terrorismo", "instigación al odio" y otros delitos. Entre noviembre de 2024 y febrero de este año cuatro han muerto bajo custodia del Estado. Por lo general, las personas excarceladas quedan en un régimen de libertad condicional. Entre los detenidos, cerca de un centenar eran menores de edad.

l Pero el CNE no divulgó un escrutinio detallado, como exige la ley de Venezuela 1 2 3

l Es el tercer mandato consecutivo de Maduro de seis años (20252031).

#PRESIDENTEDEEU

l Para dar su apoyo a un proyecto de ley de seguridad en línea

l En su discurso, condenó a los demócratas por no tener su apoyo.

Pone freno a la ayuda a ucranianos

El presidente Donald Trump ordenó ayer una pausa en toda la ayuda militar a Ucrania, aumentando la presión sobre Volodímir Zelenski, apenas días después de que un estallido en la Oficina Oval con su par ucraniano dejara en duda el apoyo del aliado más importante de su país. Estados Unidos está suspendiendo toda la ayuda militar actual a Ucrania hasta que

Trump determine que los líderes del país demuestran un compromiso de buena fe con la paz, según un alto funcionario del Departamento de Defensa, que pidió no ser identificado porque se trata de deliberaciones privadas. En la administración Biden, EU envió millones de dólares en armamento a Ucrania; la situación ha cambiado con Trump tratando de negociar un acuerdo de paz con Rusia para Ucrania.

Y cree que el acuerdo para la explotación de minerales en Ucrania no está cancelado. El funcionario dijo que todo el equipo militar estadounidense que no se encuentra actualmente en Ucrania será suspendido, incluidas las armas en tránsito en aviones y barcos o que esperan en zonas de tránsito en Polonia.

l "La amenaza de violaciones a la privacidad hoy en día es altísima".

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA Cualquier alto el fuego en Ucrania estará condenado al fracaso si no existen garantías de seguridad’

Por otra parte, Trump se defendió ayer de las críticas de la oposición demócrata sobre su trato a Zelenski, afirmando que él fue el "único" líder estadounidense que no cedió territorio de Ucrania a su homólogo ruso, Vladimir Putin. En realidad, ningún presidente de la historia reciente de EU ha cedido territorio ucraniano a Rusia.

Washington ha apoyado la soberanía e integridad territorial de Ucrania, especialmente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, bajo el gobierno de Barack Obama, quien, en respuesta, intentó aislar a Moscú diplomáticamente e impuso sanciones. Mientras, Zelenski, dijo que cualquier alto el fuego en Ucrania estará condenado al "fracaso" si no existen "garantías de seguridad" para evitar la reanudación de las hostilidades.

Trump le respondió que "no toleraré mucho tiempo más" la posición de su homólogo ucraniano después de que este mantuviera su rechazo

l Melania Trump habló por primera vez como Primera Dama.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando y facilitando nuestro mundo en diversas rubros, pero cuando es presa de los sesgos imperantes, refuerza la discriminación contra las mujeres y niñas. Desde decisiones de contratación hasta diagnósticos de salud, los sistemas de IA pueden amplificar las desigualdades de género cuando se nutren de datos sesgados, de acuerdo con Zinnya del Villar, experta destacada en el campo de la IA responsable. En una entrevista con ONU Mujeres, Del Villar planteó que "estos sesgos pueden limitar las oportunidades y la diversidad, en especial, en ámbitos

LIMITA A MUJERES

como la toma de decisiones, las contrataciones, el otorgamiento de préstamos y los fallos judiciales".

las desigualdades imperantes y fomentan la discriminación de género", dijo.

l POR CIENTO DE PROGRAMADORAS EN IA. 88 6

En el fondo, "la IA está compuesta de datos. Es un conjunto de tecnologías que le permite a las computadoras hacer tareas complejas más rápido que los seres humanos, pero cuando estos modelos se nutren de algoritmos sesgados, refuerzan

La especialista planteó la siguiente situación: "entrenamos a una máquina para que tome decisiones de contratación con base en ejemplos del pasado. Si la mayoría están impregnados de sesgos conscientes o inconscientes, la IA puede interpretar que tienen

l POR CIENTO DE ALGORITMOS SESGADOS.

capacidades distintas para determinadas funciones y tomar decisiones sesgadas".

La experta dijo que a "esta situación se denomina sesgos de género en la IA, es decir, cuando la herramienta tecnológica trata a las personas de manera diferente según su género".

Los sesgos de género en la IA tienen profundas consecuencias en la vida real. "En áreas fundamentales como la salud, la IA puede enfocarse en los síntomas de los hombres", dijo.

Según la especialista, para reducir los sesgos de género en la IA, resulta fundamental alimentar sus sistemas con datos diversos que representan todos los géneros, razas y comunidades.

NUEVO DESAFÍO 1 2 3 4 5

LA IA FAVORECE PERFILES DE HOMBRES EN TRABAJOS.

SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO NO IDENTIFICAN A MUJERES.

LA IA SE ENFOCA EN SÍNTOMAS DE SALUD DE LOS HOMBRES.

ASISTENTES VIRTUALES USAN MAYORMENTE VOZ DE MUJER.

ES NECESARIO ELIMINAR SESGOS HISTÓRICOS EN LA TECNOLIGÍA.

Cancelan la misión

l La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, canceló ayer en el último momento el lanzamiento del octavo vuelo

de prueba de su megacohete Starship tras detectarse un problema en la nave, un tipo de aplazamiento habitual en el sector espacial. "Nos hubiera gustado despegar hoy (lunes), pero los equipos están haciendo lo correcto", explicó Kate Tice, empleada de la firma aeroespacial, durante

la transmisión oficial por video. SpaceX añadió en la red social X que sus ingenieros están determinando "la próxima mejor oportunidad" para el lanzamiento. Con una altura de 123 metros, unos 30 metros más que la Estatua de la Libertad, el Starship está diseñado para volver a aterrizar. AFP

l CARGADA. Musk es considerado como uno de los mayores difusores de noticias falsas.

#ROYALSOCIETY

Promueven la salida de Musk

TRES MIL CIENTÍFICOS EXIGEN SU EXPULSIÓN DE ESA INSTITUCIÓN

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Royal Society, prestigiosa institución británica, se reunió ayer tras una petición firmada

AÑOS TIENE MUSK DE HABER SIDO ACEPTADO. 7

1

Geoffrey Hinton, ganador del Nobel de Física en 2024, expresó su apoyo a la expulsión.

2Musk le respondió a Hinton: "solo a los tontos y cobardes les importan los premios

por más de 3,000 científicos, entre ellos varios premios Nobel, para exigir la expulsión de Elon Musk de sus filas.

La institución, fundada en 1660, cuenta con 1,800 miembros de todo el mundo, entre ellos 85 ganadores del Premio Nobel, y a la que pertenecieron eminencias como Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen Hawking.

La admisión de Elon Musk en la institución llegó en 2018, por su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos.

La petición, publicada en febrero, alega que el magnate de la tecnología, propietario de X, Space X y Tesla, ha violado el código de conducta de la Royal Society al promover "teorías de conspiración infundadas".

La sociedad señaló que "cualquier problema planteado con respecto a los miembros individuales se trata con confidencialidad". Musk es "considerado como uno de los difusores más activos de noticias falsas".

EDICTOS@ ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#ALEMANIA

Agresor ataca con un auto a una multitud

SE REPORTABAN DOS MUERTOS Y 11 HERIDOS, SE DESCONOCEN LAS CAUSAS

Un hombre atropelló ayer con un automóvil a una multitud en Alemania, matando a dos personas e hiriendo a otras 11, informó la Policía, que detuvo a un alemán de 40 años por este hecho.

El atropellamiento múltiple ocurrió en Mannheim y las autoridades regionales dijeron que "la Policía trabaja intensamente para aclarar el incidente, las circunstancias del delito y la motivación del culpable", informó el ministro regional del Interior de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl.

El conductor irrumpió en la zona peatonal de la ciudad "a gran velocidad", utilizando su vehículo "como un arma", añadió Strobl. "Este acto se inscribe en una serie de varios crímenes recientes en los que un automóvil fue utilizado como arma", recordó.

PATRÓN QUE SE REPITE

l El sospechoso estaba al volante de un auto negro, que es inspeccionado

l Alemania ha sido escenario de varios ataques similares con autos.

Sin embargo, el ministro indicó que no existe "ningún indicio de un fondo extremista o religioso" en este acto cuya motivación "podría estar relacionada con la personalidad del autor".

Más tarde, el procurador encargado del caso, Romeo Schüssler, señaló que el hombre sufría una enfermedad mental.

El canciller Olaf Scholz lamentó un "acto insensato de violencia", que ocurre en un clima muy pesado en Alemania, donde dos ataques similares han sido cometidos desde diciembre.

Tras el incidente, las autoridades pidieron a los residentes de esta ciudad de Alemania "permanecer en sus casas". "Solo vemos heridos y al muerto, y no sabemos qué hacer", dijo al diario local Mannheimer Morgen un comerciante de la zona, que se encontraba en plenos preparativos para las festividades de Carnaval.

Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una chaqueta.

l DAÑO. La televisión mostró varios efectos personales esparcidos en el suelo.

OTROSDETALLES

LatinoEnelVivequieren verelshowde ElHaragány Cia.

AYUDA Echeverríes ceramista,por esoimpulsa lostrabajosde estematerial.

DISCO Genes Rebeldessaldráen plataformas, enabril.

PORPATRICIAVILLANUEVAVALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

1992 10 FUEELAÑO ENQUESE FORMÓLA BANDA. DISCOSDE ESTUDIOTIENENEN SUHISTORIA.

Contresdécadasenlaescena musical,comopartedelabanda Aterciopelados,AndreaEcheverriyHéctorBuitragomantienen surebeldíaensusletras,ypara sunuevodiscodecidieronhablardelaInteligenciaArtificial, elcambioclimáticoyloquela vocalistallamauna“supuesta” liberaciónfemenina.“Lasmujeresestánenmedio deunasupuestaliberación,pero cadavezhaymásgentejoven conanorexiayproblemasterribles.Entoncesmirebeldíase basaendefendermicuerpode personajesde59años,queno hacendieta,nivanalgimnasio”, detallóEcheverri.Lavocalistacolombianabuscadefendersufísico,atacarlos

ATERCIOPELADOS FORMAPARTE DELFESTIVAL IBEROAMÉRICANO,

ELPRÓXIMO16 DEMARZO,ENEL ESTADIOGNP

estereotipos,“mepareceterrible yempobrecedorparatodaslas mujeresengeneralytambién contribuyeaaumentarlaviolenciadegénero”.ElnuevodiscollevapornombreGenesRebeldesydentrodel contextodeeste8demarzo, lanzarántrescancionesquese llaman“Amornotevistasasí”, “Ruanavs.bikini”y“Hembras mamíferas”,todasmezcladas conunpocodehumor.Laúltimahabladequelasmujeres engordanpornaturalezayrapea nombrandosuscomidasfavoritas:“Megustareafirmarmi posiciónconestostemas,pero tambiénreírmedemímisma”. jecer,Además,paraAndrea,“enveesserrebelde”,sobretodo enelshowbusiness,unmundo deplástico,dondequierenser jóveneseternamente,“veoa unasdemiedadqueparecende 20,poresotambiénescribimos temassobrevolvernosviejos, esasumirlavidadeunamanera honesta”.cientesLoscolombianossonconsdequesutrabajoesescribircancionescríticas,divertidasquebrindenunmomentode reflexiónydiversiónalpúblico, porqueestánenlaindustriano paraserbonitos,sinoparacantarchevereydecircosasque valganlapena.ParaHéctor,tocarlostemas deestamaneraesunaforma deseguirsiendoalternativos, avanzandodeunamaneraindependienteycuriosa,experimentandoyarriesgando,para cuestionartodoloqueven.SobrelaInteligenciaArtificial,elmúsicoseñalóquecomo todatecnologíatienebeneficios, poresonosecierranausarla, paraestenuevomaterial,la usaronenlacreacióndelvideo de“Apocalipsis”,dirigidopor NicolásCaballero,lacualhabla desullegada,enuncontexto deguerraycorrupciónpolítica.

ARMANFIESTA AdiezañosdesuúltimapresentaciónenelViveLatino,los músicosestánfelicesdereencontrarseconelpúblicomexicanoeste16demarzo,enel EstadioGNP,poresoplanean unsetlistconmuchoséxitos.

COEDITORGRÁFICO:ISMAELESPINOZA SCENA

MARTES/04/03/2025

#CONCIERTO

#EDICIÓN97

CELEBRAN TRAS GALA DEL OSCAR

TRAS CELEBRARSE LA EDICIÓN 97 LA ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA, LOS GANADORES E INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA EN LA FAMOSA FIESTA QUE REALIZA LA REVISTA VANITY FAIR, EN LOS ÁNGELES. REDACCIÓN

SE PONE CÓMODO

● El músico Mick Jagger llegó a la celebración, con unos tenis y traje en color negro.

● Robert Downey Jr., de los primeros en llegar.

MUESTRA PREMIO

● Después de ganar en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, Zoe Saldaña, asistió a la famosa fiesta acompañada de su esposo, y presumiendo la estatuilla.

● Garfield y Eisenberg se encuentran en el lugar.

REGRESA LADY GAGA

● Lady Gaga anunció que vuelve a México este 2025, con un concierto en el Estadio GNP Seguros, el sábado 26 de abril La cantante se encuentra en su gira Mayhem, que lleva el nombre de su nuevo álbum, que se estrena el 7 de marzo. El anuncio se dio en la cuenta de instagram de la intérprete de "Alejandro". REDACCIÓN

HACEN ARRIBO
ARMAN FESTEJO

#VaConMexicano

● Richard Ledesma y el PSV reciben al Arsenal, segundo lugar en Inglaterra (en la ida de octavos).

ESPAÑA ACAPARA LAS MIRADAS

#Dueloparejo

● El actual subcampeón, B. Dortmund, enfrenta al Lille, que calificó séptimo en la fase de liga.

/

#Esperanza

● Con su victoria, La Juve alcanzó la cuarta posición, con 52 puntos, a seis del líder, Internazionale.

#Héroe

● Matz Sels atajó un penalti, y el Nottingham venció 5-4 al Ipswich. En cuartos va ante el Brighton.

DE EUROPA CAPITAL

El tamaño del derby entre Real Madrid y Atlético de Madrid ya no cabe sólo en la capital de España, y se traslada al escenario de la Champions League por décima ocasión, cuando se enfrenten hoy en la ida de los octavos de final, en el Santiago Bernabéu.

Merengues y colchoneros se ven las caras en su sexta serie de eliminación directa, incluidas dos finales, y en todas avanzó el conjunto blanco, que hoy en día vive los momentos más oscuros con el técnico Carlo Ancelotti en su banquillo.

El máximo ganador de La Orejona (15) recibe a unos rojiblancos que viven mejor presente, con 10 partidos sin perder en todas las competencias, y el subliderato en la liga (56 puntos), por encima de los merengues (terceros con 54), pero que no gana en el Santiago Bernabéu desde febrero de 2016.

“Hay un historial tremendo y nosotros somos crecimiento puro, que eso es muy bonito. La historia de la Champions del Real Madrid es extraordinaria. El partido es espectacular para la ciudad, para España”, dijo el DT del Atlético, Diego Simeone.

En tanto, Ancelotti mostró respeto por su contraparte, al considerarlo: “Un gran entrenador, ha llevado al Atlético al máximo nivel en Europa. Me gusta su lectura de partido, cómo mete el equipo en el campo, la estrategia, el compromiso a nivel defensivo”, agregó el italiano sobre las armas de su rival.

CON EL DERBY, EN LA IDA DE LOS OCTAVOS DE LA CHAMPIONS #MADRID

El duelo se prevé tan parejo como el historial de duelos directos entre ambos estrategas, que desde el 2013 suman 24 enfrentamientos, con ocho victorias para cada uno, e igual número de empates.

Para Simeone, la Champions es una cuenta pendiente, tras perder las dos finales contra el Madrid (2014 y 2016), pero con las estadísticas para dar el paso: “Atravesamos momentos extraordinarios como club y hay que disfrutarlos”, finalizó.

PASES EN CORTO EL DT EFRAÍN JUÁREZ DICE QUE ESTAR EN PUMAS LO

OBLIGA A IR POR TODOS LOS TORNEOS

Efraín Juárez exige y bromea en sus primeras horas como DT de Pumas, equipo que aseguró debe ir por todos los torneos con él en el timón, antes de enfrentar al Alajuelense en la ida de los octavos de la Concachampions, en C.U.

“Todo (lo tenemos que pelear). Y no me lo pidieron, es parte de esto cuando firmas el contrato. Entiendo dónde estoy parado. Tenemos que pelear y veremos para qué nos alcanza. Podemos hacer grandes cosas”, dijo.

Si bien el Club Universidad Nacional fue mermado por las lesiones, Jorge Ruvalcaba y Guillermo Martínez participaron al parejo del equipo, pero de último momento van a analizar si ven minutos en este duelo internacional.

El Alajuelense suma 12 partidos contra clubes mexicanos, con sólo tres victorias (cinco empates y cuatro derrotas) y accedió a este torneo sin jugar la ronda previa por su lugar en el ranking (cuarto).

“Es un club con una idea muy clara, un entrenador experimentado y buenas individualidades. Tengo claras sus debilidades que trataremos de explotar”, dijo el DT.

El estratega felino aclaró “no hago magia”, pero en dos días cambió el ánimo de sus dirigidos, según el portero Alex Padilla. “Ha sido muy rápido y fácil la adaptación a lo que nos pide. Con la ilusión por encima de todo, trabajamos para sacar lo máximo posible”, remató.

l E. Juárez ganó dos títulos en Colombia con el Atlético Nacional (Liga y Copa).

l El DT descartó que Pumas juegue el rol de víctima contra el Alajuelense.

l Alexandre Guimaraes, DT del Alajuelense, dirigió al Irapuato en 2004.

#CONCACHAMPIONS

AMBICIÓN AURIAZUL

l RETOS. Las azulcremas participaron en el diálogo antes de enfrentar a Chivas en la Fecha 11.

#LIGAMXFEMENIL

ANALIZAN PROCESOS

LAS JUGADORAS VEN ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA EL MISMO DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

POR EDGAR MORALES META@HERALDODEMEXICO.COM

Con motivo del Mes Internacional de la Mujer, las jugadoras del América Femenil, Sandra Paños, Aylín Aviléz, y su presidenta deportiva, Lucía Rodríguez, creen en el desarrollo de la Liga MX Femenil. La competencia cumple ocho años en 2025, con retos por delante, los cuales deben abordarse no sólo en esta conmemoración. “Hace tiempo, pensar en ser futbolista profesional en el país era un sueño difícil de alcanzar, pero hoy en día hay más oportunidades”, destacó Aviléz.

Desde su experiencia en Europa, la española Paños resaltó la evolución del balompié en México: “El nivel de competencia creció, la afición se involucra más y los clubes apuestan por el desarrollo de sus jugadoras”.

En el manejo de los clubes, Rodríguez enfatizó que el objetivo no es sólo abrir espacios, sino garantizar que las futbolistas tengan las mismas condiciones de trabajo, visibilidad, y protección en diversos sentidos.

PASES EN CORTO

1El América presume dos títulos y tres subcampeonatos en Liga.

2Paños dijo que

#CHIVAS

CAMBIAN DE PASTOR

Gerardo Espinoza, campeón con el Tapatío en el CL. 2023, fue anunciado como nuevo timonel del Rebaño, tras la salida oficial de Oscar García Junyent, quien dejó al equipo en común acuerdo. El debut del Loco es contra el América. REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

l TIGRES VENCIÓ 2-0 A CHIVAS EN LA J10, CON UN GOLAZO DE LIZBETH OVALLE (76’) Y JHENIFFER CORDINALI (79’). SUMA SIETE DUELOS SIN CAER. REDACCIÓN

RECIBEN VISITA ESPECIAL

TORNEOS SUMA LA LIGA MX FEMENIL.

#AMÉRICA

l Emilio Azcárraga, dueño del club azulcrema, platicó con el plantel previo a los tres partidos de Clásico Nacional: dos de Concacachampions y uno de Liga MX. REDACCIÓN

FOTO: EDGAR MORALES
FOTO: CORTESÍA
l PROCESO. El estratega aceptó que debe adaptarse a los jugadores que tiene.
la competencia llama la atención en el extranjero.

PASIÓN POR CORRER

CALOR Y PASIÓN EN TOKIO

Me hicieron recordar no sólo aquellas calurosas vacaciones, también el hecho de que hace un año, comenzó el declive deportivo de Eliud Kipchoge

na de mis mejores vacaciones de verano las pasé en un lugar al que nunca volvería en esa época del año: Japón. Tengo bellos recuerdos de aquel viaje que hicimos en familia, y aunque visitar aquellas remotas tierras en pleno mes de julio no fue lo más inteligente, quizá el hecho de haber nacido y crecido en Sonora me hace más o menos resistente a las temperaturas que rondan los 40 grados centígrados

UEl pasado domingo se corrió el Maratón de Tokio –el primero de los Maratones Mayores de este 2025–, que contó con la participación de más de 37 mil 500 almas que corrieron con un clima aún fresco y bajo el sol de la primavera. Ver en la transmisión parte del circuito que recorre los barrios más destacados de la capital, como Iidabashi, Nihombashi, Kanda, Ryogoku, Ginza, Takanawa e Hibiya, me hicieron recordar no sólo aquellas calurosas vacaciones, también el hecho de que hace un año, en esas calles, comenzó lo que muchos consideran el declive deportivo de Eliud Kipchoge.

Ya es leyenda, querido y admirado por jóvenes y viejos

En aquella ocasión, marzo de 2024, el keniata atravesó a la meta en décimo lugar con dos horas, seis minutos, 50 segundos; más de cuatro minutos que su compatriota Benson Kipruto, quien ganó con dos horas, dos minutos y 16 segundos y fue récord en esa edición del Maratón. Dos años antes, en 2022, Kipchoge había cruzado esa misma meta con el cuarto cronometraje más rápido de la historia de la carrera. Entonces, el keniata, estaba en su mejor momento y no daba señales de una baja en su desempeño. Kipchoge llegó a los JO de París 2024 en busca de su tercer oro consecutivo, tras Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Sin embargo, sorprendió cuando abandonó el maratón en el km. 31, y después de esperar a que pasara el último corredor. A pesar del desconcierto, este gesto fue visto como una muestra de respeto del atleta para la distancia. “Puedes entrenar durante mucho tiempo, pero un día puede pasar. Es como el boxeo, puedes ir a un campo de entrenamiento durante cinco meses y quedar noqueado en dos segundos, pero la vida continuará”, dijo. Sin embargo, el pasado enero Kipchoge anunció que regresará al maratón de Londres, que se disputará el 27 de abril. El atleta vuelve a una competencia que corrió en 2020 y en la que quedó en octavo, pero en la tuvo también una racha invicta en: 2015, 2016, 2018 y 2019. Eliud, de 40 años, tiene un gran rival, que no son los 42,195 kms., tampoco sus rivales, se trata del tiempo. Ese que al final acaba por vencernos, por más que nos resistamos. Así es la vida, y la juventud se impone, basta con ver cómo se corrió el Maratón de Tokio 2025. El etíope Tadese Takele, de 22 años, obtuvo el triunfo en dos horas, tres minutos y 23 segundos, apenas 28 segundos por delante del también etíope Deresa Geleta, que terminó en 2:03:51. Habrá que ver si Kipchoge seguirá corriendo contra el tiempo o hasta que el reloj o sus contrincantes le digan basta. ¡Qué más da! Finalmente Eliud ya es leyenda, querido y admirado por jóvenes y viejos

FUERA DE LOS PITS

l Hasta 85 kilómetros por hora, promedio de velocidad en las etapas.

l El formato tiene como base el puntaje, más que la velocidad.

l La exmedallista, Iridia Salazar, directora del Indereq, las premió.

l PREVISIÓN. La carrera cumplió con todas las expectativas y medidas de seguridad.

ACELERA HACIA LA GLORIA

TRAS SU PRIMERA EDICIÓN, EL GIRLS ROAD TOUR APUNTA A CONVERTIRSE EN UN RALLY REFERENTE EN MÉXICO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las mujeres tomaron las carreteras de la CDMX, Estado de México y Querétaro, en la primera edición del Girls Road Tour, by La Carrera Panamericana, rally femenino, que marcó un antecedente para la equidad de género en este deporte. Con 16 tripulaciones participantes, recorrieron poco más de 600 kms, y la prueba quedó en manos de la piloto Crista Pérez y su navegante Araceli Becerra, a bordo del Porsche 911 Targa 4S,

#LAMÉXICO

OFRECE SALUD

PARA ELLAS

3

DÍAS DURÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL RALLY

con el número nueve.“Tuvimos una derrama importante, con 120 habitaciones en ocupación directa, y a nivel mediático generamos mucho ruido en redes, con entre ocho y 10 mdp en retorno de inversión en los medios”, dijo Karen León Grossmann, directora general del Girls Road Tour

El podio lo completó María Barradas y Karla Mendoza como segundas, mientras que Dana Ruz y Beatriz Jiménez fueron terceras.

En el evento también participaron profesionales como Majo Rodríguez y Rebeca Segura, así como las conductoras Luz Blanchet y Anette Michel, lo que impactó entre la afición para que este deporte siga creciendo.

“Es un evento que debe ser un semillero y desarrollar toda esta capacidad en el rallysmo en México. Hablamos de una generación de inclusión absoluta, el talento no tiene género”, agregó.

León Grossman compartió que, tras este rally, ahora se enfoca en la edición 75 de La Panamericana, donde confirmó “que va a pasar por Morelia, San Luis Potosí y CDMX. Queremos contar la historia de la carrera y de las carreteras de México”, finalizó.

l En la compra de un boleto numerado para la corrida del 9 de marzo, habrá 30 mastografías y el mismo número para consultas oncológicas gratuitas (desde hoy y hasta el sábado, 9:30 a 18:00 hrs.) REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA SANDRA HERNÁNDEZ
ROSSANA AYALA

CONDUCE POR TOP 3

RUBÉN ROVELO INICIA CON UN PODIO EN LA PRIMERA CARRERA DE LA NASCAR MÉXICO SERIES 2025, EN RÍO VERDE, SAN LUIS POTOSÍ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El piloto Rubén Rovelo, del equipo Alessandros Racing, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, logró un meritorio tercer sitio durante la carrera inaugural de la Nascar México Series 2025, en el Súper Óvalo Potosino, en Río Verde.

El experimentado conductor se clasificó noveno, con un tiempo de 21.460 segundos, a

FUERA DEL PADDOCK

1También participó Juan M. González, quien acabó en el sitio 15

2En Nascar Challenge, E. Treviño fue noveno y O Torres, décimo.

tan sólo 0.105 centésimas de segundo del ganador de la pole

Al momento de la arrancada, Rovelo logró remontar dos posiciones. Luego de algunas banderillas amarillas, volvió a demostrar agresividad en su manejo que le redituó subir hasta la tercera posición, muy cerca de la vuelta 100.

En los últimos giros, Rubén cayó a la quinta posición, pero tras una nueva pausa técnica, Rubén hizo una maniobra contundente para finalmente lograr la tercera posición.

“Estoy muy contento de este podio, sobre todo en una carrera muy disputada, porque los contactos fueron constantes entre los punteros desde el inicio. Comenzamos el año como terminamos la última carrera de la temporada pasada y eso habla de que vamos por buen camino”, dijo Rovelo, quien condujo el auto No. 28.

Gerardo Chispa Rodríguez, de la escudería Alessandros Racing, logró el segundo sitio dentro de la Trucks México Series, primera carrera de la campaña 2025, que se realizó en el Súper Óvalo Potosino, en Río Verde. REDACCIÓN

l AGRESIVO El monoplaza con el número 28 se metió entre los mejores en el Súper Óvalo Potosino.
8M. Mujeres, cultura y arte

MARÍA

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ALIDA PIÑÓN

EDITORA ARTES Y CÚPULA / LUIS CARLOS SÁNCHEZ

COEDITOR ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA /

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA

GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2818, martes 04 de marzo de 2025. EL

ANA CLAVEL ENTREGA
“AUTOBIOGRAFÍA DE LA PIEL” EN EL QUE PLANTEA UN MAPA DE SUS REFLEXIONES, DE SUS HERIDAS Y DE SUS OBSESIONES

Ana Clavel leyó un ensayo del psicoanalista francés Didier Anzieu en el que teoriza sobre un concepto novedoso el “yo piel”, es decir, propone que la piel es la envoltura del cuerpo, de la misma forma que la conciencia tiende a envolver al aparato psíquico. De tal modo que, dice la escritora, “si esa piel psíquica se estructura bien puede tener la función de contener, proteger; entonces, tenemos a un ser humano más o menos equilibrado, pero cuando no se dan esas funciones tenemos un yo piel fracturado, lastimado, perforado”.

La idea de personificar a la piel, darle una singularidad, para hablar de la estructuración de una piel psíquica, se convirtió entonces en un tema de interés literario. “Quise convertir a la piel en un personaje por derecho propio, si hemos podido hacer hablar a una nariz, a través de los recursos literarios, como en el caso de Gógol, o si hemos podido, en el caso de Kafka, encarnar a un individuo que se convierte en insecto, ¿por qué no

TOMAR EN CUENTA

También es autora de Breve tratado del corazón (Alfaguara, 2019). Su anterior novela es Por desobedecer a sus padres (Alfaguara, 2022).

TALENTO. La autora es maestra en Letras Latinoamericanas por la UNAM. Foto: cortesía de Gabriela Aguilar.

permitirnos jugar con la posibilidad de que la piel sea un personaje protagónico? A partir de ahí fue pensar en que la piel podía contar su historia, podía hablar de muchos temas, pero, sobre todo, podía reflexionar. Otra cosa que descubrí al investigar fue que tanto la piel, como el cerebro se conforman con la misma capa embrionaria, que es el ectodermo”, explica la escritora. Las posibilidades narrativas del personaje dieron pie, además, a una suerte de autobiografía en el que también hablan las cicatrices, es decir, historias que, en su momento, fueron dolorosas. La escritora se diferencia de la figura protagónica solo a ratos para hacer un comentario o traer a escena algunas obsesiones: los libros, la escritura y la relación con el arquetipo del padre. De ahí que haya referencias también a autores que han sido claves para la autora.

“Somos seres de metáforas, porque como el mundo nos centra por lo físico para llegar a su intelectualización, su reflexión, entonces las metáforas son justamente las maneras en que pensamos con nuestros cuerpos, nos permiten entender, asimilar el mundo a través de lo físico. Soltar la voz de esta piel pensante, que es capaz no solamente de reflexionar sobre el mundo, sino de reflexionar sobre las palabras, sobre la escritura y también sobre sí misma”, detalla.

La piel, además, no es sólo sensaciones o reflexiones, también es una hoja en la que quedan marcadas las heridas. “Mucho de lo que es la escritura en la piel, nuestro libro de vida, son las heridas, a veces son luminosas, a veces son oscuras. En este país de tanta locura y de tanto horror, en la condición de mujeres, la piel está lastimada tanto a nivel individual como colectivo”.

Por Alida Piñón alida.piñón@elheraldodemexico.com

CUERPO LA MEMORIA DEL

• Alida Piñón ¦ 8M

Nombrar el poder que las mujeres han

EJERCIDO

PAOLA ROJAS ENTREGA SU PRIMER LIBRO CON ENTREVISTAS A DIEZ FIGURAS: "LÍDERES Y ALIADAS", EN EL QUE VISIBILIZA EL TRABAJO DE ELLAS, QUIENES HAN BUSCADO HACER COMUNIDAD

Por Alida Piñón alida.piñón@elheraldodemexico.com

Ellas no pueden ser más distintas ni tener objetivos tan semejantes: ayudar a la otra, al otro. Son 10 mujeres líderes en su campo y aliadas de todas, de todos. Sus historias son ampliamente conocidas, pero pocas veces abordadas con profundidad, empatía y sororidad como lo logra Paola Rojas, quien tras vivir un episodio difícil en su vida, decidió escribir su primer libro y construirlo con las voces de mujeres que han cambiado destinos y han definido las rutas hacia un México más equitativo, más justo y más igualitario.

SOBRE ELLA

La cantante Vivir Quintana, Mia Nygren, directora general de Spotify para Latinoamérica; Marcelina bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar en México; Gina diez barroso, fundadora de la organización global Dalia Empower; Alondra de la Parra, directora de orquesta; Olimpia Coral Melo, activista que impulsó la creación de una ley contra el acoso digital en México que lleva su nombre, la Ley Olimpia; Gaby Vargas, conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr); Kenya Cuevas, activista y defensora de los derechos humanos y Eufrosina cruz, activista por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas son las mujeres con las que Paola Rojas escribe Líderes y aliadas (VR Editoras). Si bien la idea de que un líder, no es quien busca perpetuar su poder, sino quien busca hacer comunidad, los tiempos que vive México, dice la comunicadora, son muy interesantes para las mujeres.

“Son tiempos llenos de nuevas oportunidades, de retos, y también llenos de adaptación intempestiva, porque son muchísimos los cambios en apenas unas décadas.Hay mujeres que han logrado avanzar muchísimo o llegar muy alto, pero me parece que la postura debe ser que, más allá de enorgullecerse porque logró ser la primera mujer en el consejo de administración, o la primera mujer en gobernar, o la primera en algo, que no les baste eso, sino que lo que de verdad les enorgullezca sea el no ser la última”, dice. Así, si ninguna es la última y muchas son las primeras, los liderazgos femeninos nos ayudan a avanzar juntas. “Creo que así es como verdaderamente somos mucho más fuertes. De entrada es más hermoso tejer juntas y avanzar en colmena; ayudarnos, cobijarnos, contenernos, y sumar”, añade.

1

2

3

Paola Rojas es periodista mexicana con más de 25 años de carrera en radio, televisión y prensa. La defensa de los derechos de las mujeres y el impulso de la paridad de género son temas que aborda. El liderazgo femenino es uno de los asuntos centrales que propone a las entrevistadas.

De tal suerte que Líderes y aliadas no es sólo un libro de entrevistas con figuras de ámbitos como la política o la cultura, es, sobre todo, un libro colectivo. “Había esta tendencia de ponernos a competir y a medirnos, porque todo el tiempo nos ha tocado entrar a una realidad con reglas que son así, como muy patriarcales, muy desde esta energía masculina de la competencia, de la fuerza, del vigor, incluso de la violencia”, ataja. Y agrega: “Estos rasgos podemos encontrarlos en un líder independientemente de su género, pero si no abrazamos esos liderazgos comunitarios, comprensivos, amorosos, pues nos vamos a extinguir”

TENAZ. La periodista también ha destacado como conductora. Foto: cortesía.

PROYECTO. La carrera de Cassandra Zoé se mueve en dos direcciones: el de cantante profesional y el de madre. Foto: especial.

LA MEZZOSOPRANO, CON UNA ASCENDENTE CARRERA EN LA MÚSICA, COMPARTE AHORA SU PROPIA EXPERIENCIA COMO MUJER Y ARTISTA

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

Con la mirada puesta en el futuro de la ópera y la música clásica en México, Cassandra Zoé Velasco (Ciudad de México, 1989), actual directora artística del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), afirma con convicción que en un contexto de creciente protagonismo femenino en el ámbito cultural, como el que actualmente se vive, las mujeres han logrado no sólo posicionarse dentro de la industria, sino también generar espacios que favorecen la equidad. Para la cantante, estas transformaciones van más allá de la justicia social, pues permiten, en su opinión, “entrecruzar miradas para lograr un objetivo común: el fortalecimiento del arte en el país”.

Con una carrera consolidada que abarca un intenso trabajo en la ópera de México, pero también en el ámbito internacional, con presentaciones en prestigiosos teatros como el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Carnegie Hall, la mezzosoprano se dedica ahora, en su rol como coordinadora del EOBA, a apoyar a las nuevas generaciones de cantantes mexicanos, no sólo en su desarrollo profesional, sino también respetando la identidad de cada voz.

Reflexionando sobre los cambios que ha experimentado en los últimos años el ámbito

Cassandra Zoé Velasco: Hay que

NOSOTRAS

TRABAJO DESDE LA ESCENA

TONALIDAD. Su repertorio incluye interpretaciones de Ravel, Mozart, Wagner, Beethoven, Verdi y Dvořák.

TRAYECTO. Ha trabajado en más de diez producciones del Metropolitan Opera House de Nueva York.

LABOR. La EOBA busca revalorizar el patrimonio musical mexicano rescatando compositores.

2011

HIZO SU DEBUT EN LA ÓPERA DE BELLAS ARTES.

2016

LLEGA AL CARNEGIE HALL COMO SOLISTA.

RESPONSABILIDAD. La mezzosoprano se desempeña como directora artística de la EOBA. Foto: Daniel Ojeda.

musical en materia de género, la cantante lírica comparte su propia experiencia: “Fui de la generación a la que le decían que si eras mujer y querías tener éxito en tu carrera, no podías casarte ni ser madre. Pero hoy en día, la industria ha cambiado y muchos teatros ofrecen facilidades para las madres trabajadoras, sobre todo en el extranjero. Por lo que busco decirle a las jóvenes que esto ya no es válido y que no deben renunciar a su vida personal, ya que eso también enriquece su arte”.

En sus palabras no sólo resuena un llamado a la emancipación de las mujeres dentro de la música clásica, sino también una invitación a integrar la vida personal en el proceso artísti-

co, reconociéndola como una fuente vital de enriquecimiento creativo.

Además, subraya la importancia de que las voces femeninas dejen de temer y se liberen de las restricciones impuestas por los estereotipos y los prejuicios. “Aunque no se trata de género, es esencial que las voces de mujeres, sobre todo, dejen de escuchar a quienes continuan perpetuando discursos limitantes que las obligan a elegir un camino u otro y a enfrentar creencias arcaicas” y enfatiza que las mujeres tienen el derecho de decidir sobre su carrera y su vida personal sin que eso se convierta en una limitante. La cantante también reconoce la valiosa

que perder el miedo a ser MISMAS

NOSOTRAS

labor de otras compañeras, colegas y amigas que han abierto caminos para las nuevas generaciones. Desde figuras como Claudia Curiel de Icaza, la actual titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, hasta compositoras como Gabriela Ortiz y directoras de orquesta como Alondra de la Parra, quienes con su ejemplo y liderazgo han allanado el terreno para que las jóvenes promesas de artistas puedan caminar con mayor libertad y desenvoltura.

Para Velasco, la supervivencia del cantante solista es un reto complejo, por lo que asegura que para tener una carrera internacional no basta con tener una muy buena voz, sino que es

necesario ser un cantante integral.

En este contexto, destacó que desde el Estudio de la Ópera de Bellas Artes, y la Compañía Nacional de Ópera, que dirige Marcelo Lombardero, se busca fortalecer la formación de los jóvenes cantantes no sólo en sus habilidades vocales, sino también en áreas fundamentales como los idiomas, los estilos y una comprensión profunda de las obras que interpretan. Un ejemplo es la asociación fonética, herramienta esencial para que los cantantes puedan abordar idiomas complejos como el ruso, el francés o el alemán, pilares necesarios para una carrera operística que demanda el dominio de un vasto espectro de tradiciones y estilos.

“El cantante necesita muchas cualidades para lograr una carrera. No es solo el talento, sino una personalidad resistente, persistente y adaptable, que nada tiene que ver con la música, pero que de alguna forma influye directamente en el quehacer operístico. Desde el Estudio de Ópera buscamos que los jóvenes se formen como cantantes integrales, que valoren su carrera, pero también que se respeten a sí mismos y a sus sueños”, reiteró.

Así, en cada una de sus palabras, la mezzosoprano mexicana deja claro su compromiso con un futuro en el que la ópera no sólo sea un escenario de talento, sino un espacio de inclusión, respeto y crecimiento para todas las voces.

“El Estudio de la Ópera de Bellas Artes busca consolidarse como un centro de formación integral, con el objetivo primordial de dotar a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para tener una carrera exitosa en cualquier teatro del mundo”, dijo.

Y agregó que: “Con su vasta experiencia, el director artístico tiene como objetivo colocar al Palacio de Bellas Artes entre los teatros líricos más prestigiosos a nivel mundial, por lo que, para lograrlo, ha planteado fortalecer la preparación de los cantantes, potenciar la colaboración entre los grupos artísticos y desarrollar una programación que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, con el fin de cautivar a nuevos públicos”.

En este sentido subrayó que el proyecto no se limita a la Ciudad de México, sino que promueve la descentralización de la ópera a través de espectáculos itinerantes que fomenten la colaboración entre cantantes y estudiantes, además de fortalecer la relación con otros estudios en todo el país.

En la actualidad, la cantante vive uno de sus mejores momentos, su proyecto de vida abarca dos ámbitos: el de su condición de mujer y el de una profesional de la música, el de la maternidad y el de la docencia. “El primero es el más importante de mi vida, aunque debo confesar que si tengo la oportunidad de cantar en un escenario de vez en cuando, lo consideraría”, concluyó con una sonrisa

ANÓNIMO ERA UNA MUJER

MELISSA MORENO CABRERA

@melissototota

ariane Ibrahim se ha consolidado como una figura visible en la promoción del arte contemporáneo africano y de la diáspora. Más allá de su reconocimiento internacional ha enfocado sus esfuerzos en apoyar a artistas emergentes. Recientemente, inició una colaboración con las editoriales Phaidon y Monacelli Press para acercar publicaciones especializadas en arte al público mexicano. Su apuesta por artistas emergentes queda reflejada en exposiciones recientes, como la dedicada al dúo Mwangi Hutter, You Begin to See the Signs, exhibida en Chicago en 2025. La exposición, aunque significativa, invita a debatir sobre los criterios curatoriales y el tipo de diálogos que se promueve en estas plataformas. Asimismo, la apertura de su galería en Ciudad de México en 2023, situada en una casona de estilo Haussmann, manifiesta su interés por crear conexiones entre artistas locales e internacionales. Pero aún es necesario evaluar cómo estas interacciones influirán efectivamente en las dinámicas locales.

DESDE SU LLEGADA AL PAÍS, IBRAHIM HA OFRECIDO EXPOSICIONES NOTABLES

Desde su llegada al país, Ibrahim ha ofrecido exposiciones notables, generando entusiasmo en la comunidad artística local con perspectivas internacionales frescas y relevantes, enriqueciendo así el intercambio cultural y artístico. Destaca especialmente The Land of the Sun del artista sudanés Salah Elmur, inaugurada en febrero. Las obras de Elmur, influidas profundamente por su infancia en Jartum, generan un diálogo con la obra de Diego Rivera, ofreciendo un espacio único para reflexionar sobre las conexiones culturales entre Sudán y México.

La carrera de Mariane Ibrahim, caracterizada por decisiones audaces, merece una discusión crítica sobre el alcance real de su labor, particularmente en relación con la representación diversa y genuina del arte contemporáneo. Su galería está en Río Pánuco 36, colonia Cuauhtémoc.

LA GALERISTA FRANCO-SOMALÍ, MARIANE IBRAHIM, IMPULSA INICIATIVAS EMERGENTES QUE PLANTEAN PREGUNTAS NECESARIAS MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM

1. PINTANDO NUESTRA LUCHA CON SORORIDAD ARTES

● El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) invita a las mujeres a realizar un mural colectivo a la entrada de M68, Memorial del 68 y Movimientos Sociales.

● 8 de marzo, 12:00 horas. Actividad gratuita. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco.

2. CORPORALIDADES DIVERSAS TALLER

● El objetivo es reflexionar sobre lo que históricamente se ha dicho sobre el cuerpo de la mujer, para proponer otras historias con las que narrar la propia corporalidad.

● 15 de marzo, a las 12:00 horas. Taller gratuito, cupo limitado. CCUT.

3. TINTA REBELDE TALLER DE SERIGRAFÍAS Y STICKERS TALLER

● Se trata de un encuentro que busca reflexionar sobre cómo las mujeres se apropian del espacio público a partir de crear su propia serigrafía y stickers

● Domingo 23 de marzo, 12:00 horas. Taller gratuito, cupo limitado. CCUT.

4. HEROÍNAS DE LA LITERATURA INFANTIL DIÁLOGO

● Conversatorio en el que se busca reconocer a las mujeres que han luchado por conquistar un lugar en la literatura infantil. Imparte la escritora Abril G. Karera.

● Martes 4 de marzo, 17:00 horas. Actividad gratuita. CCUT.

5. MANIFIESTA TEATRO

● Con dramaturgia de Susana Meléndez y dirección de Faviola Llamas, Manifiesta cuenta la historia de una mujer que, a través de la ventana, recuerda las historias que ha guardado su cuerpo.

● Viernes y sábados, del 7 al 28 de marzo, 19:00 y 18:00 horas. CCUT.

6. GÉNERO EN DIÁLOGO. ESTRATEGIAS DESDE LA INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y PRODUCCIÓN CHARLA

● Las mexicanas Nancy Mookiena y Mercedes Martínez y las ecuatorianas María Fernanda López y Vera Primavera analizan la presencia de mujeres en el arte urbano.

● 5 de marzo, 18:00 horas, gratuito. Centro Cultural de España en México (CCEM).

7. ¡GRITA! DIBUJA TU CAUSA FEMINISTA PARA LA MARCHA DEL 8M TALLER

● La diseñadora gráfica de Miau Ediciones, Andrea García, imparte un taller para crear pancartas feministas que fusionen elementos del cómic y los carteles.

● Jueves 6 de marzo, 15:00 horas. Gratuito, registro previo. Taller 4A del CCEM.

ARTE Y CULTURA

LA CIUDAD DE MÉXICO SE LLENA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES PARA CONMEMORAR LOS LOGROS Y DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES; LA OFERTA INCLUYE EXPOSICIONES, OBRAS DE TEATRO, CONCIERTOS, TALLERES Y CHARLAS QUE REFLEXIONAN SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO, LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, LA LIBERTAD Y EL AMOR

Redacción

cupula@elheraldodemexico.com

Ilustración: Nelly Vega

8. LAS MUJERES EN EL ARTE CONVERSATORIO

● La cantautora colombiana Andrea Echeverri y la artista peruana Rosamar Corcuera reflexionan sobre el papel de las mujeres en las diferentes disciplinas artísticas.

● Miércoles 12 de marzo, 18:00 horas. Gratuito. Sala Panorama del CCEM.

9. MUJERES EN LAS ARTES. SIGLO XX CURSO

● En diferentes sesiones se busca destacar la importancia y reconocer la participación de las mujeres en las artes, así como su lucha por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.

● Del 11 al 27 de marzo. Gratuito, previo registro. Sede del INEHRM en San Ángel.

• Redacción

10. ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORAS EN LENGUAS INDÍGENAS FORO

● Espacio de encuentro para las poéticas y narrativas originarias. Participan poetas como Natalia Toledo, Ruperta Bautista, Rubí Huerta y Celerina Sánchez.

● Palacio de Bellas Artes, 15 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas. Actividad gratuita.

11. MUJER HUIPIL. URDIMBRES Y PUNTADAS EXPOSICIÓN

● La muestra en el Museo Nacional de las Culturas Populares invita a revalorar el huipil como prenda tradicional indígena elaborada con técnicas ancestrales.

● Del 7 de marzo al 31 de agosto, de 11:00 a 18:00 horas. Gratuito. Centro de Coyoacán.

12. RETRATO EN ACUARELA PARA MUJERES TALLER

● Mediante las habilidades del arte se busca crear un espacio destinado a explorar la creatividad y el autoconocimiento a través de la composición de un autorretrato. ● 14 de marzo, 14:00 horas. Gratuito. Complejo Cultural Los Pinos.

19. CONCIERTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MÚSICA

● Además de reconocer el papel de las mujeres en la música clásica, el programa incluye obras de compositoras como Gina Enríquez, Jennifer Higdon y Amy Beach.

● 8 y 9 de marzo, 18:00 y 12:30 horas. Sala Silvestre Revueltas del CCOY.

18. ARTE POR Y PARA TODAS JORNADA

● Charlas, talleres, obras colaborativas, impresiones y pinturas colectivas se llevan a cabo en coordinación de diferentes museos y centros culturales de la zona.

● 7 de febrero, 12:00 horas. Gratuito. Plaza de la Santa Veracruz, frente al MUNAE.

17. FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA VÉRTICE VIOLETA LITERATURA

● Se reúne poetas de diferentes generaciones para reflexionar sobre la lucha de la mujer. Participan Enzia Verduchi, Maricarmen Velasco y Diana Domínguez.

● 8 de marzo, 16:00 horas. Gratuito. Pabellón Escénico Chapultepec.

16. PASEO HISTÓRICO. LAS MUJERES EN COYOACÁN RECORRIDO

● Una ruta que explora los sitios representativos de la demarcación, destacando el legado de mujeres clave en la historia nacional como Frida Kahlo, Rina Lazo, Elena Garro y Dolores del Río.

● Punto de partida Barrio La Conchita, Coyoacán. 10:45 horas. Gratuito.

15. AMAZONAS DEL ROCK CONCIERTO

● Agrupaciones consolidadas y emergentes como Average Daisy y Jim DeButcher ofrecen un concierto lleno de decíbeles para destacar el papel de la mujer en el rock.

● Centro Cultural José Martí, 6 de marzo, 17:00 horas. Gratuito.

14. ELENA PONIATOWSKA EN EL IPN EXPOSICIÓN

● Muestra fotográfica que rinde homenaje a la escritora y periodista. La exhibición está compuesta por fotos de la autora y reflexiona sobre la dimensión visual de su legado literario y su conexión con el arte.

● Del 6 de marzo al 30 de abril. Gratuito. IPN, Wilfrido Massieu s/n, Vallejo.

13. LAS DOS CASANDRAS EXPOSICIÓN

● Ensayo fotográfico de Victoria Razo basado en la obra de Amy Nostbakken. La muestra callejera reflexiona sobre las expectativas que son impuestas a las mujeres entre las propias mujeres.

● Paseo de la Reforma, entre el Ángel y la Diana. Hasta el 31 de marzo. Gratuita.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.