Edición impresa. Lunes 26 de diciembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2024 / LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 FRÍA Y LLUVIOSA NAVIDAD P10 Y 17 #VALLEDEMÉXICO POR DIANA MARTÍNEZ/P4 PARA EL PRÓXIMO AÑO, LAS ENTIDADES RECIBIRÁN MÁS DE OCHO MIL 700 MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) DAN 10% MÁS A ESTADOS PARA SEGURIDAD #FONDO2023 # 60%ENALERTA TORMENTA SUMA 34 MUERTOS EN EU P19 “VOLVERÁ AL 100% PODER ADQUISITIVO” P6 #LUISAMARÍA ALCALDE DOCTORAS TAMBIÉN SON DISCRIMINADAS #PREJUICIOS FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ESPECIAL #LASRELEGAN DESDE LA FORMACIÓN CAMPO LABORAL, DISCRIMINACIÓN, SALUD Padecen en el sector MÁS LEÍDO EN MÉXICO EL MEDIO DE NOTICIAS

RESPONDE LA MINISTRA

Sacapuntas

› Apenas pasó la Nochebuena y en plena celebración de Navidad, la ministra Yasmín Esquivel desmintió todo lo que se ha dicho sobre un posible plagio en su tesis de licenciatura. Negó que ella o alguien de su equipo haya copiado trabajo alguno y, por el contrario, informó que presentará una denuncia por el robo de su idea original. Atribuyó las acusaciones en su contra a intereses que quieren intervenir en la sucesión de la Suprema Corte.

REUNIÓN A LA VISTA

› Nos dicen que, quien quiere cerrar 2022 sin pendientes, es el canciller Marcelo Ebrard. Los últimos días los ha dedicado a detallar la agenda de las reuniones que el presidente López Obrador sostendrá a inicios de año con su homólogo estadounidense, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

CARRERA TRICOLOR MEXIQUENSE

› Quienes andan apurados son los priistas para posicionar ante el electorado mexiquense a su carta más fuerte para ganar el gobierno del Edomex: Alejandra del Moral, quien, nos aseguran, tiene en la bolsa el apoyo de prácticamente todo el partido tricolor, así como de sus similares de la alianza opositora de cara a los comicios de 2023.

TEXCOCO A LA CABEZA YA FALTA MENOS

› Nos cuentan que, como regalo de Navidad, los morenistas en el Estado de México andan repartiendo encuestas, donde sitúan en la delantera de las preferencias electorales a la maestra y ex secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien cierra el año con respaldo de prácticamente todos los grupos de su partido de cara a lo que viene el otro año.

ARTICULISTA INVITADA MARÍA MERCED GONZÁLEZ*

Reinserción social y educación ambiental en México

De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2021, publicado por el Inegi, al cierre de 2020 la cifra de personas privadas de la libertad a nivel nacional fue de 211,154, de las cuales 92.3% (194,826) se registró en los centros penitenciarios estatales y 7.7% (16,328) en los centros penitenciarios federales. Del total nacional, 94.4% fueron hombres y 5.6% mujeres. Comparado con 2019, se registró un aumento de 6.2% en 2020.

› El diputado morenista y ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna retomó la polémica con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y recordó que solo faltan 100 días para que el consejero presidente, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama concluyan su “terrible” periodo en el máximo órgano electoral del país.

El artículo 18, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), establece objetivos para alcanzar la reinserción social de los sentenciados por la comisión de un delito, pues el sistema penitenciario tiene la obligación de respetar los derechos humanos, incentivar el trabajo y la capacitación para el mismo, impulsar la educación, la salud y el deporte como medios que coadyuven para lograr la reinserción y que la persona que ha cumplido su condena no vuelva a delinquir. Se busca la readaptación a la sociedad de tal modo que se modifiquen los errores o elementos que lo llevaron a delinquir. Sin duda, para lograr tal fin la educación que se imparte en los Centros Penitenciarios constituye una piedra angular para lograr esa efectiva reinserción social. Ciertamente, como lo refiere la Universidad Nacional Autónoma de México en su Plan Educativo Nacional, la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades, pues además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. En el pasado periodo ordinario de sesiones del Senado presenté una iniciativa que propone adicionar el artículo 83, segundo párrafo, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, a fin de que la educación ambiental se incluya como una materia obligatoria a impartir en los Centros Penitenciarios.

La educación ambiental es un proceso destinado a la formación de una ciudadanía que forme valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio ambiente. De ahí que se considere que la educación ambiental debe ser una asignatura a impartirse dentro de los Centros Penitenciarios. En la actualidad, toda persona debe tener derecho a la educación ambiental, y esta Iniciativa pugna por ello, al brindarle a cualquier persona privada de su libertad la oportunidad de aprender acerca del cuidado del medio ambiente para, desde ahí, fomentar su protección y debida conservación.

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 26 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARCELO EBRARD ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ SERGIO GUTIÉRREZ
YASMÍN ESQUIVEL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OFRECEN SEGURIDAD Y UN RATO DE ILUSIÓN

● Algunos integrantes de la Guardia Nacional se dispusieron a brindar momentos de alegría a niños de Álamo de Temapache, y vestidos de Santa Claus les regalaron juguetes , "velamos por su bienestar". REDACCIÓN

2 3 4 5

Para 2023, las entidades recibirán más de 8 mil 700 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

De acuerdo con los Criterios de Distribución del Fondo —publicados en el Diario Oficial de la Federación— para el ejercicio fiscal del próximo año, se aprobaron 8 mil 786 millones 854 mil 724 pesos, de los cuales el 0.1 por ciento serán transferidos a la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados para la fiscalización de esos recursos.

Esto significa que 8 mil 778 millones 67 mil 869 pesos se distribuyen entre 32 entidades y la que más recursos asignados tiene es Estado de México, con 604 millones 522 mil 982 pesos, seguida de la Ciudad de México, con 542 millones 168 mil 20 pesos.

El FASP es un fondo con el que se transfieren recursos a los estados para que estos den cumplimiento a estrategias en materia de seguridad pública.

Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados el pasado 7 de diciembre, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciu-

#PARASEGURIDAD

ASIGNAN

8.7 MMDP A LOS ESTADOS

APRUEBAN FONDOS PARA LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS, EN 2023; SE ANUNCIAN CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

MÁS APORTACIÓN

dadana, destacó que los 8 mil 786 millones de pesos para el FASP en 2023, representa un incremento del 10.1 por ciento con respecto a 2022.

● MIL 475 MUNICIPIOS, BENEFICIADOS CON FORTAMUN.

de 10.1 por ciento con respecto a 2022, en beneficio de las 32 entidades federativas”, señaló la funcionaria.

También se publicaron los Criterios Generales para la Administración y Ejercicio de los Recursos del FASP para el ejercicio Fiscal 2023, que indican que las entidades deben elaborar propuestas de inversión.

Además, los estados ejercerán y administrarán los recursos conforme a sus propias leyes en lo que no se contrapongan a la legislación federal, registrándolos como ingresos que deberán destinarse específicamente a los fines establecidos.

“Las entidades federativas deberán aportar con cargo a su presupuesto, cuando menos el equivalente al 25 por ciento del monto FASP que les sea asignado, observando la normativa aplicable”, indican los criterios.

● POR CIENTO MÁS SE PREVÉ DAR A LOS ESTADOS PARA 2023.

● MIL 849 MDP VAN A MUNICIPIOS.

“Por la aprobación de este Honorable Congreso, para 2023 este Fondo será de 8 mil 786.9 millones de pesos, lo que representa un incremento del FASP

Establecen también que el Secretariado Ejecutivo, a través de la Dirección General de Vinculación y Seguimiento, determinará el mecanismo para el seguimiento del avance en el ejercicio de los recursos del financiamiento conjunto, incluyendo rendimientos financieros, además que podrá determinar mecanismos alternos o complementarios. Las entidades rendirán informes mensuales y trimestrales.

FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD. SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. DAN CRITERIOS PARA ASIGNAR RECURSOS A LOS ESTADOS. TAMBIÉN PARA LA ADMINISTRACIÓN Y EJERCICIO DE ESOS RECURSOS. LA APROBACIÓN SE REALIZÓ EL 2 DE DICIEMBRE DE 2022.
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 12 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: ESPECIAL
EL FASP 1
#GUARDIANACIONAL
POR DIANA MARTÍNEZ
10.1
113
2

Denuncia plagio de su tesis

La ministra Yasmín Esquivel Mossa informó que denunció ante la Fiscalía correspondiente el plagio de su proyecto de tesis, además que consideró que los señalamientos en su contra son una “campaña perversa” porque busca presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

La integrante del máximo tribunal aseguró que su proyecto de tesis de licenciatura lo comenzó a redactar y revisar desde 1985, es decir, un año antes de la tesis “similar” que habría elaborado el es-

l Explica que tiene 40 años de trayectoria sin ninguna polémica.

l Afirma que se trata de una "campaña perversa" para afectarla.

MINISTROS INTERESADOS EN GANAR LA PRESIDENCIA.

DE ENERO ES LA FECHA PARA LA VOTACIÓN .

tudiante Edgar Ulises Báez

Gutiérrez y dijo que es correcto que la UNAM inicie un proceso de revisión de ambas tesis, para que se defina y analice con base en la legislación universitaria.

“Confirmo mi disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades", dijo.

05 PAÍS LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #MINISTRAESQUIVEL
PLANES FIRMES
52
FOTO: ESPECIAL
l DISPUESTA. Colaborará con la UNAM.

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

ANUARIO SEGURIDAD MÉXICO 2022

Es una gran noticia que la Guardia Nacional siga su proceso de consolidación de la mano de las Fuerzas Armadas, con un alcance nacional

El año termina con claroscuros en materia de seguridad el cual se mantiene como el principal problema que identifican los mexicanos por encima de otros gravísimos pendientes como desigualdad, pobreza, educación y rezago en los servicios de salud.

La planicie del homicidio doloso. Es una extraordinaria noticia que el homicidio doloso siga una tendencia hacia la baja. Con respecto a 2021 cayó 7.3% y 10.6% comparando este año con 2019. Lamentablemente terminaremos 2022 con más de 30 mil homicidios y con aproximadamente 85 homicidios diarios. En esta columna insistimos que la gran responsabilidad recae en los gobiernos estatales que no atienden este delito que es de su competencia legal. Estamos en una planicie homicida y la única manera de reducir este delito es mayor coordinación y fortalecer a las instituciones estatales encargadas de prevenir, perseguir y sancionar.

Top 10 de estados con más homicidios. Siguen siendo Guanajuato, Baja California, Edomex, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Guerrero, Nuevo León y Zacatecas. En esta última entidad se incrementó terriblemente el delito en buena medida por la descoordinación entre autoridades de gobierno y por lucha entre cárteles.

Falta trabajar las instituciones estatales para bajar muertes

El poder adquisitivo, mejorado

Reducción de delitos. El año termina con una reducción real de varios delitos: secuestro (-69.2%), robo de vehículo (-40.55), feminicidio (-23.8%) y robo total (-20.4%), comparando noviembre de este año y el de 2018.

Guardia Nacional. Es una extraordinaria noticia que esta institución, dirigida por el Comisario General Luis Rodríguez Bucio, siga su proceso de consolidación de la mano de las Fuerzas Armadas. A finales de año el estado de fuerza será superior a los 128 mil elementos, lo que permitirá tener a la federación tener un cuerpo de policía de proximidad de alcance nacional. El reto es que desplieguen mejor sus capacidades de prevención e inteligencia contra la delincuencia.

Relaciones cívico-militares. La polarización política por el debate en el Congreso para garantizar el apoyo de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad trajo consigo una ofensiva muy agresiva sobre la supuesta militarización.

Entrenamiento para operaciones de paz ONU. Destaca que más de 200 ingenieras e ingenieros militares y de la Guardia Nacional se estén preparando en el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de PAZ para apoyar en un futuro en la reconstrucción de un país de la ONU que lo pida.

Ciberseguridad. Esta es el riesgo emergente más importante para la seguridad nacional que reconocen ya todas las instituciones a partir de los ciberataques contra la SICT y Sedena. No avanzó un paquete legislativo para atender el riesgo.

Cooperación con EU. La cooperación bilateral mejora sustancialmente entre los dos países por el Entendimiento Bicentenario y los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Seguridad. En materia de cooperación militar, muy buenas relaciones. •••

AGENDA ESTRATÉGICA: Les deseo un magnífico 2023 lleno de salud y felicidad.

CON LOS AVANCES EN MATERIA LABORAL, SE CONCRETARÁ EN 2024

PUNTOS POR DESTACAR

● Se recuperaron los empleos que se perdieron durante la pandemia.

● También han avanzado en la legitimación de los contratos colectivos.

● Se apoya con Jóvenes Construyendo el Futuro en empleo.

Con las políticas aplicadas en material laboral por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a finales del presente sexenio, se podría alcanzar 100 por ciento de recuperación del poder adquisitivo para los trabajadores de México, afirmó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaía del Trabajo y Previsión Social.

En entrevista con El Heraldo de México, Alcalde Luján aseguró que el próximo año se van a consolidar diversas acciones implementadas, pero en el tema de las percepciones, se podrá alcanzar con el apoyo del sector empresarial y obrero.

“Ese es el objetivo, yo creo, alcanzable. Creo que vamos a lograr un acuerdo el próximo año y que vamos a poder llegar a esa meta de 100 por

LUISA MARÍA ALCALDE TITULAR DE LA STPS

Creo que vamos a lograr un acuerdo el próximo año y poder llegar a esa meta’

ciento en términos reales, cuando concluya el gobierno del Presidente. Yo creo que sí, si es una meta alcanzable", dijo.

La titular de la STPS expuso que en 2022 se han alcanzado máximos históricos en materia de trabajo, como el de más de un millón de empleos formales, hasta alcanzar 21.7 millones de trabajadoras y trabajadores que están inscritos al IMSS.

Resaltó que “quizá dentro de lo más relevante a destacar este año”, es que el salario promedio llegó a 14 mil 700 pesos; un incremento en cuatro años, por encima de 10 por ciento en términos reales y 20 por ciento de aumento en el salario mínimo, que se empezará a aplicar en 2023.

“Este incremento abona a esta política impulsada por el Presidente, de una recuperación responsable, paulatina pero decidida del poder adquisitivo del salario mínimo.

“Para darnos una idea, ya llevamos una recuperación de 90 por ciento del poder adquisitivo en términos reales, comparada con el inicio de la administración”, comentó.

La funcionaria federal también resaltó que en este año culminaron con la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral.

06 PAÍS LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
FOTO: ESPECIAL
● CERCA. “Ya llevamos una recuperación de 90%, comparada con el inicio de la administración”, dijo.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUISAMARÍAALCALDE
TIENE CUENTAS A FAVOR ESTADOS, CON NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL. MILLONES HAN REVISADO CONTRATOS COLECTIVOS. AÑOS DE INCREMENTOS SALARIALES DE 10 POR CIENTO. 11 2 4

AVANCES 2022

Dan apoyo a pueblos originarios

INPI CONSIDERA QUE SE DA RESPUESTA PUNTUAL A DEMANDAS

2MIL KILÓMETROS DE CAMINOS ARTESANALES EN OAXACA.

PLANES DE JUSTICIA SE HAN FIRMADO. 8

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

ESTE

TIENE

DEUDA CON

PUEBLOS Y LAS COMUNIDA DES INDÍ GENAS’.

Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacó que en este año el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ocho planes de justicia para pueblos originarios con lo que se da una respuesta puntual a sus demandas.

“Iniciamos en el pueblo Yaqui, en Sonora. En todo el país, en la actualidad, el presidente ha celebrado ocho planes de justicia, cuatro en Sonora, que es con el pueblo Yaqui, el Seri, Guarijíos y el pueblo Mayo; y en el centro occidente del país es el caso de plan wixárika que son huicholes de Jalisco, Nayarit y Durango, el plan

OTRAS METAS

PROPÓSITO

● CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS ARTESANALES, PLAN.

MATERIAL

● QUE SEAN HECHOS DE CONCRETO HIDRÁULICO.

INICIA

● PROGRAMA COMENZÓ EN EL ESTADO DE OAXACA.

de justicia al pueblo O dam, con los Coras de Nayarit y los pueblos mexicas que son los mexicaneros”, detalló Adelfo.

En entrevista con El Heraldo de México, hizo un balance del trabajo del instituto y el reto que tienen para 2023 como elevar a rango constitucional el reconocimiento a los pueblos indígena y que la migración no sea el futuro de la niñez indígena.

Destacó que los planes de justicia se están convirtiendo en los instrumentos de la política pública para dar una atención integral a las demandas, las exigencias y las reivindicaciones de los pueblos indígenas de nuestro país.

“Estos planes se convierten en un instrumento de coordinación porque lo hace el instituto, es que convocamos todas las dependencias del gobierno de México para dar una respuesta puntual a las demandas”. Dijo que uno de los temas pendientes, de este año, es en materia de planes de justicia para todos.

COLAPSO EN EL AEROPUERTO DE TIJUANA

Se cancelaron 22 salidas nacionales de Volaris y Viva Aerobus. Alrededor de cuatro mil personas deambulaban desorientadas en el aeropuerto

Desde el viernes, miles de viajeros seguían tirados anoche en el aeropuerto de Tijuana y sin poder recuperar sus maletas. Al cierre de esta columna seguían buscando sus cosas en una montaña de equipajes que las aerolíneas aventaron al costal de las bandas tras cancelar vuelos. La zona era tierra de nadie ¿Cuántas maletas se van a reportar perdidas? Tampoco se habían dado las reasignaciones de nuevos vuelos. Se cancelaron 22 salidas nacionales de Volaris y Viva Aerobus. Alrededor de cuatro mil personas deambulaban desorientadas sin que ninguna autoridad les ofrecieran atención. Personal de las aerolíneas daban trato deplorable a los afectados. Documentamos los testimonios con versiones directas de gente afectada y las redes sociales exhibieron el peor caos de muchos años. Los pasajeros pasaron Navidad sin poder siquiera ocupar una silla por el colapso. Los viajeros nacionales y extranjeros relataron el viacrucis vivido en Tijuana. No se sabe bien qué falló, ni qué pasó, ya que si bien se argumentó mal tiempo, el aeropuerto no fue cerrado y la llegada de vuelos de otras entidades a Tijuana también se volvió un caos.

Frente a la crisis de movilidad la aeronáutica tijuanense marca un precedente con su pésimo manejo de comunicación interna y externa sobre la suspensión de vuelos. México demuestra una vez más por qué su servicio de aviación fue degradado a categoría 2 en seguridad aérea desde 2021. Y aunque la SICT prometió recuperar la Categoría 1, Tijuana tira toda posibilidad para que esto ocurra debido a que la calificación evalúa el tráfico aéreo de todo el país. ***

maletas se van a reportar perdidas?

La ministra Yasmín Esquivel lanzó la papa caliente en que se ha convertido su caso, a la UNAM. Con un comunicado redactado en Navidad y divulgado en sus redes sociales le busca dar la vuelta al escándalo en el que está metida al querer pasar de plagiaria a víctima de plagio. Su polémica tesis publicada en 1987 es idéntica a otra divulgada en 1986. De esa forma Esquivel se niega a dejar la Corte, ni a renunciar a sus aspiraciones de presidirla. Incluso asegura que ella empezó su trabajo en 1985. No se puede concluir nada, la voz cantante será la de la UNAM hasta que concluya sus investigaciones, sin embargo su prestigio está en riesgo; la categoría como universidad de excelencia en América dependerá de los resultados de las indagatorias; la corrupción en la máxima casa de estudios quedó en evidencia, luego de que el diario El País, publicara que hay más de siete tesis con el mismo nombre asesoradas por la misma Martha Rodríguez Ortiz.

UPPERCUT: Quedan cinco días para pasar las deudas del Infonavit de VSM a pesos antes de que aumente 8 mil pesos por cada 100 mil de manera automática a partir del 1 de enero de 2023. El plan aplica para todos los beneficiarios que sostuvieron un crédito hipotecario en VSM. Nos leemos hasta el próximo 8 de enero.

07 PAÍS LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL ● COLABORACIÓN. Uno de los primeros beneficiados con los acuerdos ha sido el pueblo Yaqui
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#SIGNANOCHOACUERDOS
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Cuántas
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

ANÁLISIS

VIVIR LA NAVIDAD EN TIEMPOS DE GUERRA

Sauri, otra priista que impugna

• LO QUE URGE ES UN MILAGRO. EL MILAGRO DE LA TRANSFORMACIÓN DEL CORAZÓN QUE FINCA LA PAZ DURADERA EN LAS FAMILIAS Y EN LAS NACIONES

Vivir la Navidad en tiempos de guerra impone un desafío particular a la conciencia. Por una parte, la dinámica celebrativa distorsionada por la lógica de consumo, fácilmente nos conduce a vivir una atmósfera que nos enajena momentáneamente de la realidad.

Por otro lado, el dolor y la soledad propias de un escenario marcado por terribles violencias, no es fácil de procesar. En la víspera de Navidad, por ejemplo, la ciudad de Jersón, en Ucrania, sufrió una oleada de ataques de misiles rusos. Las fotografías de los cadáveres nos muestran que la “guerra”, de la que ya habla Putin desde hace unos días, no se detiene ni siquiera cuando hacemos memoria de que el niño Jesús nace en Belén. Ucrania sufre no sólo por los misiles sino por la falta de calefacción en los hogares. La temperatura en Kiev se encuentra en menos 3 grados. Los alimentos son escasos. La energía eléctrica y el gas no se suministran de manera constante. El ambiente es de tristeza, desolación e indignación. La guerra en Ucrania, además, no es el único escenario bélico. Etiopía, Yemen, Siria, Congo, El Sahel, Sudán del Sur, Somalia y Myanmar, entre otros, continúan con sus ya largos conflictos, cargados de espirales de violencia.

Es en momentos así en que uno se pregunta cómo es posible continuar celebrando la Navidad. La oscuridad del escenario pareciera hacer chocante una fiesta familiar con abrazos y buenos deseos. Sin embargo, los hechos nos muestran algo diverso, como en pequeños destellos: la Navidad, celebrada en tierras de guerra, emerge como signo de que las personas y las familias, advierten la importancia de poseer un espacio inexpugnable Un espacio no sólo construido por nuestros frágiles afectos y emociones, sino por Otro que nos hace ser. En efecto, al mirar con pavor la destrucción de personas y de ciudades, la Navidad en tiempos de guerra, es como una grieta que redescubre cuánta es nuestra necesidad de reconocer que en medio de lo más frágil, de lo más pobre, de lo más herido, urge que acontezca algo más que retórica pacifista y acuerdos multilaterales.

Lo que urge es un milagro. El milagro de la transformación del corazón que finca la paz duradera en las familias y en las naciones. La Navidad, celebrada por ejemplo, en Ucrania, se torna camino para mostrar la estructura más honda del corazón humano y su relación con el “Mysterion” anunciado en Navidad: Dios acontece en la intemperie máxima. Ayer en Kiev, un coro ensayaba el famoso villancico de las campanas ucraniano “Shchedryk”. Los jóvenes integrantes se toman de las manos y cantan para celebrar la Navidad en un entorno destrozado, mostrando como lo hicieran los alemanes y los ingleses en la primera guerra mundial, al entonar en las trincheras “noche de paz”, que la Navidad es inteligente. El niño Jesús, recostado en paja, rodeado de María y del sorprendido José, anuncian resistencia a que el mal posea la última palabra, y a la frivolidad de las navidades deslactosadas vividas en algunas otras latitudes.

G. K. Chesterton solía decir que la frivolidad es el intento de alegrarse, sin nada sobre lo que alegrarse. La Navidad es potente reclamo de que nuestra frecuente frivolidad es un absurdo

Los recursos de impugnación en contra de las reformas a los estatutos del PRI que, acusan, son un traje a la medida para el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, van en aumento. Ahora la expresidenta del partido, Dulce María Sauri, presentó un recurso ante el Tri-

#OPINIÓN

l TRABA. Alito enfrenta rechazos a sus reformas.

l El pasado día 19 fue el Consejo Político.

l Cambios adelantan tiempos a favor de Alito.

bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para revertir los cambios. “Ayer, en tiempo y forma, interpuse una impugnación contra la sorpresiva y artera reforma a los Estatutos del PRI. Recuperar la institucionalidad es la única vía para retomar el camino”, publicó en su cuenta de Twitter.

Claudia Ruiz Massieu, exlíder del partido y el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron también un recurso de impugnación.

CONECTANDO CABLES

DESEOS & PROPÓSITOS PARA 2023

su libro Silent Night, quien cuenta la historia, destacando la frase "Tú no disparar, nosotros no disparar", describiendo actos fraternos entre las tropas, como el canto de villancicos, estrechar la mano, fumar un cigarrillo juntos y enterrar a los caídos en combate.

Traigo a colación esta hermosa historia, para resaltar el valor de la paz, como uno de los deseos más anhelados en toda sociedad.

*COLABORADOR

Hay que resaltar el valor de la paz como uno de los deseos más anhelados

De hecho, los deseos más compartidos para este fin de año y año nuevo, que a la postre se convierten en propósitos, son el amor, los cambios, la paz, la salud, la felicidad, el compartir, la esperanza, el respeto, la serenidad, la comunicación, el equilibrio, y finalmente un deseo personal.

Así encontramos una conexión entre el deseo y el propósito.

Dos caras de la misma moneda.

Al deseo del amor, con el propósito de su compromiso

• HOY MÁS QUE NUNCA

Al deseo de los cambios, con el propósito de su perseverancia

Al deseo de la salud, con el propósito de su cuidado

Al deseo de la paz, con el propósito de su contribución

Al deseo de la felicidad, con el propósito de su autenticidad

Al deseo de la esperanza, con el propósito de su paciencia

Al deseo del respeto, con el propósito de su tolerancia

Al deseo de la serenidad, con el propósito de su magnanimidad

¿Recuerda la tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial?

Javier Flores escribe en el portal de Historia de National Geographic, que al llegar la Nochebuena, en varios puntos del Frente Occidental Los alemanes colocaron árboles iluminados en los parapetos de las trincheras y los aliados se les unieron en un alto el fuego espontáneo La tregua que "surgió entre la tropa", pese a los edictos "anticonfraternización", tal y como lo relata el historiador Stanley Weintraub, en

Al deseo de la comunicación, con el propósito de su escucha

Al deseo del equilibrio, con el propósito de su justicia

Hoy más que nunca se necesitan no tanto de buenos deseos, sino de mejores propósitos, compromisos que los hagamos parte de nuestra vida, preferentemente medibles, alcanzables y siempre realizables.

¡Le deseo un feliz y próspero año nuevo 2023! pieza útil para completar el rompecabezas de la educación.

08 PAÍS LUNES / 26 / 12 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTRA
ESTATUTOS
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
ACUSA QUE SON UN TRAJE A LA MEDIDA PARA EL LÍDER ALEJANDRO MORENO
ELIA CASTILLO PRETENDE SEGUIR EN CARGO
#OPINIÓN
* SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA
E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM
AMÉRICA LATINA
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
El absurdo de la guerra es desafiado por el nacimiento de un niño en el portal de Belén
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
SE NECESITAN NO TANTO DE BUENOS DESEOS, SINO DE MEJORES PROPÓSITOS, COMPROMISOS QUE LOS HAGAMOS PARTE DE NUESTRA VIDA PREFERENTEMENTE MEDIBLES, ALCANZABLES Y SIEMPRE REALIZABLES

Detienen a 62 en la Navidad

En la Ciudad de México, más de mil 330 conductores han sido detenidos por exceder los límites de alcohol permitido en la prueba del alcoholímetro.

Personal de la SSC de la CDMX, adscrito al Programa “Conduce Sin Alcohol, operativo Fin de Año 2022”, informó que durante la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25, 62 personas, 58 hombres y cuatro mujeres, pasaron la noche en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como El Torito

1 2

l MENÚ. Les dieron de cenar sopa, cochinita pibil y ponche.

l El programa tuvo banderazo de salida por la SSC el 1 de diciembre pasado.

l Están desplegados 507 elementos con 200 vehículos hasta el 8 de enero.

PERSONAS ARRESTADAS DESDE EL 1 DE DICIEMBRE.

VEHÍCULOS SE TRASLADARON A ALGÚN CORRALÓN

Y del 1 al 24 de diciembre realizó 282 mil 998 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y 10 mil 348 pruebas de alcoholemia (aire espirado).

De ahí, mil 330 conductores superaron el límite permitido y mil 312 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular.

09 PAÍS LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #DIRECTOAELTORITO
FUERON LLEVADOS POR NO PASAR EL ALCOHOLÍMETRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CARLOS NAVARRO JORNADAS QUE BAJAN RIESGOS
FOTO: LESLIE PÉREZ
1330
1312

#FRÍACAPITAL

El diputado local Luis Chávez García gestionará que la titular de Medio Ambiente local, Marina Robles, acuda al Congreso de la CDMX, para rendir explicaciones sobre la tala clandestina.

“Hay temas en la agenda del PAN que nos debe precisar la funcionaria, como el estado de salud del ahuehuete en Paseo de la Reforma y la muerte constante de animales en los zoológicos que administra la 4T”, dijo.

El legislador, quien representa a Tlalpan, condenó que el gobierno local sea pasivo ante el crecimiento desmedido de tala de árboles en Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Álvaro Obregón o Milpa Alta.

Haceunosdías, ElHeraldo de México publicó en su edición impresa que las alcaldías con bosques abundantes tienen al menos 41 zonas afectadas por la tala clandestina, donde más de 50 por ciento de su territorio es suelo de conservación.

● Ante las el incremento de fríos, PC emitió recomendaciones.

● Sugiere no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

NAVIDAD CON LLUVIA Y HELADAS

A CAUSA DEL FRENTE FRÍO 19, LA CDMX AMANECIÓ AYER CON AMBIENTE GÉLIDO, QUE SE SEGUIRÁ SINTIENDO HASTA LA MADRUGADA DE HOY

REDACCIÓN

● De igual manera tomar mucha agua y bebidas calientes.

● También se pidió no salir de casa si no es necesario.

La mañana de este domingo, la Ciudad de México amaneció con lluvias y frío que se extendieron durante todo día, debido a una onda gélida generada por el Frente Frío 19 que ha cubierto una buena parte del país.

● Los pobladores dicen que son tráileres que se llevan madera.

● Piden brigadas a la SSC para cuidar accesos a los bosques.

Además, la calidad del aire en la Zona Metropolitana fue mala y se aproximó a los niveles para levantar una contingencia ambiental.

Al sur de la capital, el bosque de la Marquesa y sus árboles se

pintaron de blanco por la caída de granizo y aguanieve en la zona. Otras partes de la ciudad con ese mismo escenario fueron la

● ALCALDÍAS, CON MUY BAJAS TEMPERATURAS.

● FRENTES FRÍOS LLEVA ESTA TEMPORADA.

sierra del Ajusco y las zonas elevadas de Milpa Alta. Contrario a otros años, hubo poca presencia de familias presenciando la caída de nieve.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que para la madrugada de hoy se preveía caída de aguanieve, niebla y temperaturas bajas en las zonas altas de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tlalpan y Milpa Alta.

El pronóstico para el amanecer hoy era de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las zonas altas. Mientras que para la tarde se prevén intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en la capital y el Estado de México.

Mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital emitió la alerta Naranja para las primeras horas de hoy, cuando las temperaturas promedien entre 1 y 3 grados.

En tanto, se activó la alerta Amarilla por pronóstico de frío al amanecer en las demarcaciones Coyoacán, Tláhuac y Xochimilco, donde se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 04:00 a 07:00 horas.

1 2 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 12 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN FOTO: FEDERICO GAMA
BLANCOS. Cayó nieve en las zonas altas. #PORTALAILEGAL PIDE RENDIR CUENTAS
● PANORAMA. La gran mayoría de las avenidas de la capital se cubrieron de lluvia y frío durante todo el domingo.
CONTRA EL CRIMEN
41
● ZONAS EN AL MENOS SEIS ALCALDÍAS. PARA EVITAR RIESGOS
519 FOTO:
ESPECIAL

Editorial El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA “Convivir con una persona negativa y egoísta, siempre desgasta. No es sano ni ayuda que todo sea imposible, adverso e interesado”.

TRABAJEMOS EN UNIDAD POR MÉXICO

ZULEMA MOSRI

Algunas de estas medidas han sido acompañadas por grandes aliadas, como la doctora Nadine Gasman

EL BUENO EL FEO

● ¡Lo hizo de nuevo! El viejo Santa Claus recorrió una vez más todo el planeta, acompañado de sus renos, liderados por Rodolfo, para entregar millones de juguetes a los niños y niñas.

“Las grandes instituciones y empresas cuentan con un área de atención al cliente que les permite atender las necesidades de sus usuarios”.

EL MALO

● Autoridades de la CDMX detuvieron a José Gabriel “N”, alías El Perro, líder de La Unión Tepito Le aseguraron 451 envoltorios de cocaína, 77 dosis de marihuana y un arma de fuego.

● La Comisión Nacional de Salud de China, encabezada por el ministro Ma Xiaowei, informó que dejará de publicar su informe diario en plena ebullición de ola COVID-19 en el país asiático.

LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN A LA DERECHOHABIENCIA DEL IMSS

Gracias a este proceso, el IMSS cuenta hoy con un área de atención 100 por ciento certificada en Buen Trato

Las grandes instituciones y empresas cuentan con un área de atención al cliente que les permite atender las necesidades de sus usuarios y obtener información estratégica para la mejora de los servicios que ofrecen. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es la excepción, ofrece atención a más de 74 millones de derechohabientes en todo el país a través de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia que, en un día típico, atiende 28 mil 526 peticiones

Los principales mecanismos de atención contemplan medios remotos y presenciales las 24 horas del día, los 365 días del año, ya que muchos de nuestros servicios están enfocados a lo más importante que tenemos los seres humanos, que es nuestra salud y bienestar.

El reto es cómo incidir en la mejora de los servicios que se brindan cuando hablamos de estas dimensiones, sin dejar de atender, pero buscando la calidad en los diversos servicios en los que, de manera transversal, se brinda atención.

Asumiendo este reto, se implementó la estrategia “Más gestión y menos quejas”, para que la queja sea el último recurso y se privilegie la atención. Esta estrategia se lleva a cabo en las 35 representaciones y en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS.

Asímismo, en coordinación con el

área médica y la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados realizamos reuniones presenciales en las 50 unidades médicas que concentraron el mayor número de quejas de servicio para establecer compromisos que permitan la mejora en la atención.

Con esta y varias acciones, se ha logrado incrementar en 50 por ciento el número de gestiones y reducir en 19 por ciento el número de quejas de servicio con respecto a 2019

Es decir, que durante el 2022 se han realizado 670 mil 256 gestiones y se han recibido siete mil 741 menos quejas.

Pero más que hablar de estadísticas, no podemos olvidar el lado humano, el trato solidario y la empatía que debe de caracterizar la atención del Instituto, por lo que este año se concluyó la certificación del personal de Atención y Orientación a la Derechohabiencia por medio del Estándar de Competencia 1268 “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato”

Y también se homologó la atención del personal TAOD en los mil 28 módulos de las unidades médicas.

Gracias a este proceso, el Instituto Mexicano del Seguro Socia (lMSS) cuenta hoy con un área de atención 100 por ciento certificada en Buen Trato.

La escritora Maya Angelou decía que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir, por lo que seguiremos trabajando para que los servicios se brinden con calidad y con calidez.

“El pasado 14 de diciembre, se presentaron los avances de las política de igualdad de género en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.

El pasado 14 de diciembre, se presentaron los avances de las política de igualdad de género en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Los principales logros de ese órgamo jurisdiccional en este año se han dado en el ámbito de la capacitación, ya que fueron entregadas 424 constancias y se reportaron más de mil 110 reproducciones de sus eventos de formación, los cuales incluyeron temas tan diversos como juzgar con perspectivas de género y derechos humanos, nuevas masculinidades, derecho a la no discriminación y la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexuales. Además, en colaboración con la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social de la Secretaría de Bienestar, antes Indesol, se desarrolló el curso “Impartición de justicia con perspectiva de género en materia fiscal y administrativa”,en su Plataforma de Capacitación a Distancia, actualmente en periodo de prueba.

En los ocho años de creación de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa —que me honra presidir— se han instalado 16 salas de lactancia y el próximo año serán inauguradas dos más. Ha sido renovada la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación obtenida en 2018, proceso al que se sumaron las Salas Regionales Norte Este (Tlalnepantla) y del Centro IV (Silao), lo que permitió a este Tribunal incrementar la calificación en cinco puntos, es decir, obtener 98 de los 100 posibles.

Algunas de estas medidas han sido acompañadas por grandes aliadas, una de ellas ha sido la doctora Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres, que desde esa institución ha impulsado importantes políticas públicas en beneficio de millones de mujeres y niñas del país. Desde el Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Inmujeres ha logrado construir vínculos entre los distintos entes públicos de los tres órdenes de gobierno. Así, el TFJA participó en la tercera rueda de negocios virtual con empresarias mexicanas “Mujer Exporta Mx”.

En la Cámara de Diputados, el trabajo legislativo de María Rosete Sánchez y Joanna Alejandra Felipe Torres en favor de la aprobación de la Ley Ingrid y de diversas disposiciones para combatir la violencia digital y la violencia vicaria es una muestra de que procurar las condiciones materiales para que las mujeres puedan ejercer sus derechos sin discriminación ni violencia, es una meta por la que conviene prescindir de las diferencias partidarias.

“Porque cada acción que realicemos contribuya a la contrucción de un mejor presente. Construyamos una sociedad más fraterna, más incluyente y más justa, porque es una deuda histórica con México. Trabajemos juntas”, fue el llamado que la diputada Rosete dirigió en el evento del pasado 14 de diciembre. Una invitación que debe extenderse no sólo a los partidos políticos en el Congreso, sino a todas las servidoras y servidores públicos que integramos los entes públicos, porque nuestra actuación u omisión pueden marcar la diferencia para facilitar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos y un mejor o mayor acceso a oportunidades en condiciones de igualdad. Trabajemos en unidad por México.

LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
GUTIÉRREZ / @Z_MOSRI PRESIDENTA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR Y DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA GABRIELA PAREDES OROZCO TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LA DERECHOHABIENCIA DEL IMSS @GABYPAREDESO1

#PREVISIÓN2023

INOUIETA INFLACIÓN Y EL PIB

La ocupación hotelera presenta un porcentaje de reservación promedio de 65.6% en 12 destinos monitoreados”.

Crecimiento económico de 0.95 por ciento, inflación general anual de 5.18 por ciento y tasa de interés referencial de 10.25 por ciento, es el promedio de los analistas para México en 2023, de acuerdo con la Expectativa Citibanamex.

Sin embargo, con un panorama recesivo sobre la economía de Estados Unidos, posibles políticas monetarias más restrictivas, nuevas disrupciones en las cadenas de valor y nuevos conflictos bélicos, los escenarios varían entre grupos de análisis y consultorías económicas nacionales e internacionales.

En un panorama más optimista, instituciones como JP

general de 4.20 por parte de Natixis y una tasa de fondeo bancaria mínima de 9 puntos, prevista por Oxford Economics.

Mientras que en un escenario pesimista se espera que el PIB cierre 2023 con una caída de 0.50 por ciento por parte de Bank of America y Grupo Bursamétrica; que la inflación se ubique en 5.70 por ciento, según Barclays y la tasa de interés referencial llegue a 11.25 puntos, de acuerdo con los estimados de Itaú, BBVA, Multiva y Signum Research.

Pamela Díaz, economista para México de BNP Paribas, indicó que el país en 2023 va a estar navegando por dos gran-

des puertos, uno, el relacionado con la recesión en Estados Unidos, y dos, las perspectivas del llamado nearshoring

Explicó que muchos de los pronósticos de crecimiento de las encuestas dependen de la expectativa de desaceleración económica de Estado Unidos y del beneficio o capitalización que logre México con la relocalización de empresas.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, prevé que la economía mexicana estaría creciendo 1.7 por ciento; mientras que BBVA México observa un entorno con menor dinamismo del consumo e inversión.

● 25 puntos base en la tasa de fondeo, en febrero.

● Ven que Banxico se desacopla de la FED en 2024.

TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.%

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC 50,578.09 0.96

FTSE BIVA 1,055.39 0.91 DOW JONES 33,203.93 0.53 NASDAQ 10,497.86 0.21 BOVESPA 109,697.57 1.99

DÓLAR AL MENUDEO 19.8400 -1.29

DÓLAR AL MAYOREO 19.3692 -1.08

DÓLAR FIX 19.4287 -0 74 EURO 20.5547 -0.95 LIBRA 23.3681 -0.87

EMISORA VAR.%

GANADORAS HERDEZ * 4.40 ORBIA * 3.96 CADU A 3.57

PERDEDORAS VALUEGF O -4.11 HCITY * -4.05 SPORT S -2.39

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
TIIE 28 DÍAS 10.7472 0 0097 CETES 28 DÍAS 10.2000 0 4000
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 26 / 12 / 2022
LA FRASE DEL DÍA MIGUEL TORRUCO / SECRETARIO DE TURISMO
1 2
MEDIDAS
● EXPERTOS FINANCIEROS TEMEN POR LENTO CRECIMIENTO Y ALZA EN PRECIOS POR VERÓNICA REYNOLD VISIÓN DE ANÁLISTAS ● MIL NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO ESPERAN PARA 2023. 650 ● PESOS, POR DÓLAR. ● INFLACIÓN SUBYACENTE. 20.75 5.18% Morgan y Multiva esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano alcance una tasa de 1.80 por ciento, una inflación ● LA PREVISION DEL PIB, DEL BANCO CENTRAL, PARA EL PRÓXIMO AÑO. 1.8%

México abre agronegocios

l México y Marruecos analizan la posibilidad de ampliar su relación comercial en productos como café, azúcar, guayaba, cárnicos de bovino y fertilizantes, de acuerdo con una reunión entre Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Abdelfattah Lebbar, embajador de Marruecos en México, de acuerdo con información de la dependencia mexicana.

Asimismo, con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Hatem Barghash Almenhali, se evaluaron oportunidades de inversión y comercio de productos nacionales que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad V. REYNOLD

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

Se planea que la economía mexicana crezca más de lo que anticipen la mayoría de los analistas

AMLO: LOS RETOS PARA EL 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido más de la mitad de su mandato. Cuatro años de esfuerzo, de cambios y de la implementación de un modelo definido por el propio mandatario como el humanismo mexicano, cuyo objetivo es que el Estado genere las condiciones necesarias para que la gente viva feliz y sin miseria.

En materia económica, se espera que continúe el crecimiento económico gracias al incremento de la demanda de productos a nivel nacional e internacional. Tal como ocurrió este año, se planea que la economía mexicana crezca más de lo que anticipen la mayoría de los analistas. Aunque no se debe descuidar el control de la inflación. El Presidente deberá de estar al pendiente de estos retos, y se espera que la consolidación del proyecto de transformación continuará viento en popa.

En el plano electoral, el siguiente año se considera una disputa cerrada en las dos elecciones estatales que habrá en Coahuila y en el Estado de México. De momento, el partido Morena arranca como favorito para ganar en las dos entidades, así lo señalan las principales encuestas, por lo que ampliarían la cantidad de gobiernos estatales a 23, además de desarticular los últimos dos bastiones que le quedaban al PRI y de tener la primera alternancia en 94 años en el Edomex, la entidad con el mayor padrón electoral. Una victoria en estos dos estados representaría un escenario más sencillo de cara a la elección en 2024.

1

La Sader refuerza acciones de cooperación internacional en Marruecos

El Presidente sigue contando con una aprobación superior a 60 por ciento

2

Prepara agenda de promoción de productos del campo y del mar, en Singapur

En este último tercio de su periodo presidencial se espera la consolidación del proyecto, dado que como el mandatario ha mencionado, ya están sentadas las bases de la transformación del país. El Presidente sigue contando con una aprobación superior a 60 por ciento, a pesar del desgaste de cuatro años de exposición en los medios cada mañana. El mandatario federal ha reconocido que se han conseguido avances importantes, aunque aún tiene varios retos por delante, veamos algunos de ellos.

En cuanto a las obras de infraestructura se espera la inauguración del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Esta obra es emblemática, por ser realizada en el sureste mexicano, un lugar tradicionalmente olvidado por los gobiernos anteriores. La obra está diseñada para atender la desigualdad históricas de la región y va ha generar desarrollo económico a través del turismo. Se planea la inauguración al final del próximo año.

En el plano político, sin duda el mayor reto será la definición de la candidatura presidencial, que se realizará a finales del próximo año. De acuerdo con lo señalado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se van a realizar las encuestas para definir al candidato que asegure la continuidad del proyecto del presidente López Obrador. De momento hay un empate técnico entre los tres principales aspirantes de Morena, Adán Augusto López Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Si bien todos están parejos, cada quien tiene a su favorito, incluso el presidente, aunque siempre ha guardado las formas y ha señalado a los tres como sus hermanos. Aunque debe destacarse que la semana anterior dijo del Secretario de Gobernación, que “lo ayuda mucho para resolver distintos temas en el país”, y comentó que para ser un buen político hay que tenerle amor al pueblo y Adán cumple”, así como otros compañeros. La contienda está pareja y el próximo año habrá de definirse. •••

Desde este espacio, les deseo paz, salud y prosperidad, y que todos sus propósitos se cumplan en este 2023. ¡Felices fiestas!

13 MERK-2 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
ARTURO ÁVILA OPCIÓN EN EL EXTERIOR
#PRODUCTOSNACIONALES
ESPECIAL
#OPINIÓN LA COLUMNA CORPORATIVO DE ROGELIO VARELA LA PUEDES ENCONTRAR EN LA PÁGINA
WEB: HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
14 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Acientos de kilómetros de casa, migrantes, la mayoría venezolanos, pasan las fiestas decembrinas a la deriva y sin rumbo concreto en torno a su situación social. Cientos de ellos han quedado varados en Tapachula, al sur de Chiapas, a la espera de la reactivación de los servicios y los trámites por parte del gobierno mexicano.

Muchos que no han podido acomodarse en alguna habitación de hotel o pensión, pasan las horas y los días a la intemperie en el parque Central Miguel Hidalgo y otros sitios públicos donde encuentran cobijo en la ciudad.

El único árbol de Navidad que pudieron ver este 24 y 25 de diciembre, es el que colocó el ayuntamiento en la explanada de esta plaza pública.

Milton Coronel, un hombre de Caracas, llegó con su familia el pasado 21 de diciembre, pero encontró cerrados los módulos de atención migratoria en Ciudad Hidalgo y Tapachula. Desde entonces ha tenido que vivir en el centro de esta ciudad, donde se ha topado con más compatriotas y personas en condición de tránsito.

“Yo estoy aquí con mi esposa, mi hijo y dos de mis sobrinos, porque mi hermana no pudo viajar por enfermedad, así que es una situación muy dura para nosotros porque nunca pensamos que nos fuera a tocar dormir en la calle o

#MIGRANTES

VARADOS, SE OUEDAN SIN NAVIDAD

l

l Los albergues no son alternativa; se encuentran saturados

ATORADOS EN EL SUR DE MÉXICO, EN TAPACHULA, ESPERAN EN LA CALLE LA REACTIVACIÓN DE SERVICIOS

simplemente no tener un lugar para bañarnos”, acotó.

Las circunstancias de Milton se replican en decenas de

Cientos de pasajeros estaban varados ayer en el aeropuerto de Tijuana, Baja California, porque, denunciaron, los aviones de la empresa Volaris estaban detenidos debido a la presencia de un banco de niebla desde el sábado.

Usuarios en redes sociales se quejaron ayer que llevaban varias horas estancados en varios puntos del país.

l HORAS DE ESPERA, REPORTARON USUARIOS.

extranjeros que con maletas, mochilas y los más afortunados con casas de acampar, esperan que se agote 2022 y

SITUACIÓN COMPLEJA

l MIGRANTES SE ENTREGARON EL 20 DE DICIEMBRE.

2350

l DÓLARES, PAGAN PARA CRUZAR. EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 12 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MÁS DE SUS PAÍSES

l Se espera que esta semana lleguen más migrantes

llegue enero para poder acudir a algún módulo de atención. Otros cargan con cajas de cartón para amortiguar un poco la suciedad o el frío del suelo. La situación se complica, pues los precios de productos, principalmente alimentos, encarecen esta temporada, aunado a que transportistas abusan en el cobro de tarifas por traslados en la ciudad.

En el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Estado de México, usuarios quedaron varados al no llegar los vuelos de Volaris desde Tijuana. La empresa no dio un pronunciamiento al respecto.

El sábado se había reportado en Tijuana que 20 vuelos fueron desviados y 21 vuelos de llegadas cancelados GERARDO GARCÍA Y ANA LAURA WONG

FOTO: JOSÉ TORRES
FOTO: ESPECIAL
l SIN RUMBO. Aunque no han sufrido las inclemencias del tiempo, algunos extranjeros pasaron la Nochebuena sin cobijo.
#TIJUANAEDOMEX PASAJEROS
SIN
l DAÑO. Cientos de pasajeros, varados.
QUEDARON
VUELO
12
SE QUEDAN SIN OPCIONES SALEN
300
l DE ENERO REABREN EN COMAR.

FRUSTRAN INTENTO DE FUGA EN

PENAL

● QUISO HACERLO ESCONDIDO EN UN ROPERO

POR ARMANDO DE LA ROSA

Durante la noche de este sábado, los guardias de del reclusorio de Villahermosa, Tabasco, lograron frustrar el intento de fuga por parte de un reo, quien pretendía abandonar el penal escondido dentro de un mueble.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el preso que trató de escapar en plena noche

1

● Los guardias lograron detener al feminicida y su familiar.

de Navidad fue Gerardo Estrada, quien fue condenado a 60 años de prisión por el asesinato de su expareja, Geraldineth Pérez, en 2014.

Trascendió que Gerardo se introdujo en un ropero de madera y un familiar suyo lo pretendía sacar del reclusorio, pero en el último puesto de inspección, los guardias de seguridad notaron que el ropero era demasiado pesado y decidieron abrirlo, localizando a Gerardo

El reo y su familiar fueron interrogados, pero no han revelado mayores datos.

REPORTAN 3 CASOS PROBABLES DE RABIA

● GRAVES, 2 DE 3 NIÑOS. ACTIVAN PROTOCOLO

POR CARINA GARCÍA

Los Servicios de Salud de Oaxaca, activaron el protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control, luego de detectar tres casos sospechosos de rabia en niños del municipio San Lorenzo Texmelucan.

Los pacientes de ocho, siete y dos años reciben atención médica en el Hospital Civil "Dr.

1

● Suman cuatro casos este mes, tras 16 años sin reportes.

Aurelio Valdivieso", en la ciudad de Oaxaca, donde reportan a dos menores como graves.

Informaron que se realizaron pruebas de laboratorio y se enviaron para su análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

Ante este hecho, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, realizan acciones de vigilancia para identificar contactos de riesgo

16 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
RIESGO.
FOTO: ESPECIAL
ACCIÓN EXITOSA ● Fue ayudado por un familiar.
#VILLAHERMOSA
CRIMEN
FOTO: CUARTOSCURO
ALERTA SANITARIA ● En Nayarit se reportó el primer caso. #OAXACA

ARRIBA PRIMERA NEVADA EN EL XINANTÉCATL

● El Grupo de Rescate del Servicio de Urgencias del Edomex informó que ayer se registró la primera caída de nieve en el Nevado de Toluca, por lo que activó un operativo de atención médica y de rescate GERARDO GARCÍA

#RESPALDOESTATAL

APOYAN A HUÉRFANOS POR COVID

LOS MENORES QUE PERDIERON A SUS PADRES RECIBIRÁN UNA AYUDA ECONÓMICA MENSUAL

POR GERARDO GARCÍA

Durante 2023 se destinaron diversas bolsas económicas para apoyar a menores en situación de vulnerabilidad, entre ellos a quienes perdieron a sus padres por la pandemia de COVID-19.

Al final, los diputados lograron hacer ajustes y reorientar recursos del Pre-

● MIL PESOS CADA MES RECIBIRÁN LOS MENORES.

Y se estableció que cada beneficiario obtendrá un apoyo económico de dos mil pesos mensuales.

A finales de 2021, el DIFEM contabilizó al menos 500 casos de menores de edad en situación de orfandad derivado de la emergencia sanitaria, quienes recibían apoyo de programas federales.

El diputado sin partido, Rigoberto Vargas Cervantes, se ha pronunciado porque existan en la entidad programas específicos de apoyo a los infantes y adolescentes afectados, pues, dijo, cifras federales contabilizaron hasta el año pasado 747 casos en suelo mexiquense.

IMPULSAN GRUPOS DE BÚSQUEDA

En el Edomex entró en vigor la obligatoriedad de que en los municipios operen Células de Búsqueda.

Con ello, 19 municipios tienen 120 días hábiles para cumplir con dicho mandato.

● También hay recursos para menores en cárceles.

supuesto de Egresos por un monto de casi 200 millones de pesos en nueve programas o fondos.

Para el caso de los infantes que perdieron a sus papás o alguno de ellos, la Secretaría de Finanzas decidió destinar 10 millones de pesos para el próximo año, y serán operados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

● Sus mamás recibirán un apoyo mensual.

● MDP FUERON DESTINADOS PARA 2023.

10 500 2

● NIÑOS QUEDARON HUÉRFANOS EN EDOMEX.

Las autoridades de salud estatal reportaron un acumulado de 32 mil 708 decesos y 272 mil 579 contagios positivos de COVID-19.

Por otra parte, el presupuesto de 2023 también prevé cinco millones de pesos en la Secretaría de Seguridad destinado al cuidado de niños que viven con sus madres en las cárceles del Edomex. Y también hay 400 mil pesos para el acondicionamiento de espacios acordes con las necesidades de las mujeres embarazadas en cada uno de los centros.

En 2022 hubo 22 menores que vivían con sus madres en ocho penales.

Las demarcaciones que faltan de constituir esas áreas en sus direcciones de Seguridad, son principalmente de la zona sur, pero está el caso también de Chapultepec.

En la promulgación que hizo el Ejecutivo estatal se hacen reformas que buscan profesionalizar la búsqueda de personas GERARDO GARCÍA

● En 8 penales viven 22 niños con sus madres.

● Se hallan en Santiaguito, Neza y Ecatepec.

● RAZÓN. Se busca profesionalizar y mejorar la búsqueda de personas.

#ESOBLIGATORIO
AYUDA SOCIAL 1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
#TOLUCA
LUNES
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
26 / 12 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RESALTA FE DE LA REINA

Carlos III resaltó ayer la fe cristiana de su madre, la reina Isabel II, y rindió homenaje a las personas que de manera desinteresada ayudan a quienes más lo necesitan, en su primer mensaje de Navidad como rey.

De pie en el coro de la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a las afueras de Londres, el rey Carlos III recordó la profunda creencia de la fallecida Isabel II en Dios, "la luz eterna", y en la bondad de las personas para ayudar a los demás.

"La creencia de mi madre en el poder de esa luz era una parte esencial de su fe en Dios, pero también de su fe en las personas y es algo que comparto con todo mi corazón", señaló.

l NAVIDAD. Realizó su primer mensaje como Rey.

EN UNA NUEVA ERA

l El rey Carlos III grabó el discurso junto a un gran árbol de Navidad.

l Expresó su preocupación por la amenaza al medio ambiente.

#URBIETOTBI

AMÉRICA PREOCUPA AL PAPA

l papa Francisco pidió esfuerzos para que "se pacifiquen las tensiones políticas y sociales que afectan a varios países del continente americano", en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Otbi (“a la ciudad y al mundo”, en latín).

El jerarca católico pidió "que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y se ponga fin inmediatamente" a la "insensata" guerra en Ucrania,

l

FRANCISCO DIJO QUE EN EL MUNDO SOPLAN VIENTOS DE GUERRA E INVITÓ A SUPERAR EL LETARGO ESPIRITUAL

denunció que "vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad".

no, que está sufriendo desde hace mucho tiempo".

Invitó a "superar el letargo del sueño espiritual y las falsas imágenes de la fiesta que hacen olvidar quién es el homenajeado. Salgamos del bullicio que anestesia el corazón y nos conduce a preparar adornos y regalos más que a contemplar el Acontecimiento: el Hijo de Dios que nació por nosotros".

Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza y en un mensaje emitido por Mundovisión, el Papa pidió recordar "los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra (ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin)".

l MESES EN GUERRA CUMPLE UCRANIA.

l Instó a recordar a ucranianos sin electricidad.

Pidió al Niño Jesús, "que inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad en el continente americano, a esforzarse por pacificar las tensiones políticas y sociales que afectan a varios países; pienso en el pueblo haitia-

l Citó a Siria, martirizada por un conflicto.

l AÑOS DE EDAD TIENE EL PAPA FRANCISCO.

Francisco instó a los fieles a recordar a los millones de ucranianos que están sin electricidad ni calefacción debido a los ataques rusos contra infraestructura energética, así como a los millones que viven como refugiados en el extranjero o desplazados en su propio país desde la invasión rusa del 24 de febrero ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

l Dijo que en Tierra Santa creció la violencia.

l Pidió al Niño Jesús "que ayude al Líbano".

#CARLOSIII
AFP
AP FOTO: AP
Y REUTERS FOTO:
l VATICANO. Miles de feligreses escucharon el mensaje del Papa en la Plaza de San Pedro, en Roma.
E
LO QUE SEÑALÓ 1 2 3 4
86 10
EL HERALDO DE
LUNES / 26 / 12 / 2022
MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Tormenta, con paso devastador

MÁS DE 34 PERSONAS MURIERON; HAY MILES SIN ELECTRICIDAD

Millones de personas en Estados Unidos se refugiaron durante la noche en medio de un frío gélido causado por una tormenta invernal que ha provocado por lo menos 34 muertes, dejó a muchos encerrados en sus casas rodeadas de nieve y sin electricidad a miles de viviendas y negocios.

La magnitud de la tormenta casi no tiene precedente: abarca desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México. Aproximadamente 60% de la población nacional estaba bajo algún tipo de advertencia climatológica y las temperaturas estaban muy por

l La tormenta desató toda su furia en Buffalo, paralizando los servicios de emergencia

l La luz del día reveló coches cubiertos por casi 2 metros de nieve y casas a oscuras.

l Los expertos señalaron que se había producido una ciclogénesis explosiva.

debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Unos mil 346 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados, dijo FlightAware.

Los expertos señalaron que se había producido una ciclogénesis explosiva, en la que la presión atmosférica cae muy rápido en una tormenta fuerte, cerca de los Grandes Lagos, donde provocó ventiscas con nieve y vendavales.

La tormenta desató toda su furia en Buffalo, donde vientos con fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los servicios de emergencia. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que casi todos los camiones de bomberos de la ciudad estaban varados por la nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la nieve acumulada en el Aeropuerto Buffalo-Niagara ascendió a 109 centímetros.

Dos personas murieron en sus viviendas en Cheektowaga, Nueva York, debido a que personal médico no logró llegar a tiempo para tratar sus condiciones de salud, y otra persona falleció en Buffalo. Se confirmaron otras 4 muertes, con lo que total en el condado Erie llega a siete.

Las fuertes nevadas, el frío y los cortes de energía del día anterior hicieron que algunos residentes de Buffalo decidieran salir de sus hogares rumbo a cualquier lugar que tuviera calefacción. Pero con las calles de la ciudad cubiertas por una gruesa capa blanca, no era una opción

Lula da Silva y sus aliados, proponen un fortalecimiento de mecanismos subregionales como la Unasur, antes que impulsar a la Celac

BRASIL, MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

urante muchos años, Brasil y México vivieron en una competencia por el liderazgo regional, que en algún momento pareció ceder los últimos años sólo para según las señales renovarse ahora.

Cierto que no parece un tema atrayente o siquiera aceptable en estos tiempos de la "Marejada Rosa" y la retórica de la unificación regional, pero el hecho es que ambos países plantean propuestas de agrupamiento, aunque por rutas y formulaciones distintas.

López Obrador, por ejemplo, dice buscar una unión regional basada en el modelo europeo, con la eventual participación de Estados Unidos y Canadá. Promueve también la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como alternativa a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Brasil, o más bien Luiz Inácio Lula da Silva y sus aliados, proponen un fortalecimiento de mecanismos subregionales como la Unasur, antes que impulsar a la Celac.

El proyecto brasileño tiene raíces en su propia tesis geopolítica, basada en su tamaño y su potencialidad, que lleva a considerarse como hegemón, o potencia dominante, en América del Sur y por tanto en capacidad y necesidad de limitar el impacto de otras potencias en lo que consideran como su esfera de influencia.

Lula asume el poder el próximo 1 de enero

Unasur es uno de los instrumentos creados hace ya más de una década para consolidar esa situación.

De hecho, una parte importante de las promesas de campaña del ahora Presidente electo fue restablecer el lugar de Brasil en el mundo. El prestigio de Lula da Silva es tal que a menos de una semana de asumir la Presidencia de Brasil, ya es considerado como un interlocutor para los estadounidenses, un líder regional para la izquierda latinoamericana y una posible fuente de recursos para la región.

De hecho, la presidenta hondureña Xiomara Castro declaró a fines de noviembre que pedirá al brasileño el restablecimiento de fondos para financiar las represas de Jicatuyo y Los Llanitos, que habían sido aprobadas durante el gobierno de su esposo Manuel Zelaya, pero no se concretaron debido al golpe de estado militar de 2009.

En las últimas semanas Lula da Silva desarrolló una activa agenda internacional, que lo llevó a la reunión de El Cairo sobre cambio climático, lo que le permitió además establecer, o restablecer, contactos personales con los gobernantes de varios países.

Sus portavoces anunciaron además que en los tres primeros meses de 2023 viajará a Estados Unidos, Argentina y China.

Se recuerda además que Lula da Silva fue instrumental en la creación del grupo BRICS (integrado ahora por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en 2001. Esa vinculación le facilita posibilidades de acceso a recursos financieros al margen del actual sistema financiero internacional.

Paralelamente algunos aliados de Lula da Silva, han señalado que México tiene una circunstancia diferente al resto de Latinoamérica debido a su relación con Estados Unidos.

19 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN DESDE
#OPINIÓN LA COLUMNA DE DAVID NÁJERA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
D
AFUERA
#ESTADOSUNIDOS
-48 1.7
FOTO: AP
l NUEVA YORK. El vecindario de Cheektowaga se encontraba totalmente cubierto de nieve.

OBITUARIO

#REINOUNIDO ISABEL II, TERMINA UNA ERA

REDACCIÓN

● El exdirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, falleció el pasado 30 de agosto a los 91 años de edad, luego de padecer una enfermedad grave y prolongada.

Fue el arquitecto de la Perestroika y la Glásnost que permitieron reformar el sistema soviético. También será recordado porque terminó cambiando el mundo al ponerle fin a medio siglo de antagonismo entre Este y Oeste conocido como Guerra Fría.

Fue idolatrado en el extranjero por ayudar a transformar al mundo y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990. REDACCIÓN

MÁS A DETALLE

● Gorbachov nació el 2 de marzo de 1931 en Privolnoye, en Rusia.

● Reconsideró el legado de siete décadas de régimen comunista.

E

ra después de mediodía del 8 de septiembre, hora de México, cuando se dio a conocer que la monarca de Gran Bretaña, Isabel II, había fallecido a los 96 años de edad por causas naturales, lo que marcó el fin de un reinado de 70 años, uno de los más largos.

Reino Unido decretó 10 días de luto que concluyeron el 19 de septiembre. Antes de que se hiciera

#INVASIÓNAUCRANIA

● Isabel II se convirtió en reina cuando tenía apenas 25 años.

PUTIN PUSO AL MUNDO EN GUERRA

REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO
ARDUO TRABAJO 1
EL CONFLICTO TIENE COMO PRINCIPAL PREOCUPACIÓN UN RIESGO NUCLEAR Y AMENAZA CON INVOLUCRAR A MÁS PAÍSES
1931/ 2022 MIJAÍL GORBACHOV

público el deceso de la monarca sus cuatro hijos se reunieron en el castillo de Balmoral.

Tras llegar al trono en 1952, Isabel marcó su reinado por su sentido del deber y dedicar su vida a su pueblo. Su era abarcó la austeridad de la posguerra; la transición del imperio a la Commonwealth; el fin de la Guerra Fría; la entrada y la salida de Reino Unido de la UE; y el inicio de la pandemia de COVID-19.

Durante ese tiempo conoció a 15 primeros ministros, comenzando

Dos días antes, del 24 de febrero día en que Rusia inició su invasión a Ucrania, el presidente Vladimir Putin argumentó su decisión con el reconocimiento de la independencia de los prorrusos del Donbás conformados por Donetsk y Luhansk, que derivó en una guerra que permeó al mundo, al grado de dejar en un segundo plano la pandemia de COVID.

Esa "intervención" es ya una guerra que de manera directa e indirecta ha involucrado a prácticamente todo el planeta. De entrada, más de 10 millones de ucranianos han huido de su país hacia las naciones vecinas, principalmente Polonia y Rumania; o incluso al centro de Europa o EU.

Hasta noviembre, se estimaba que unas 240 mil personas habían muerto a causa de los combates, 100 mil soldados de cada lado y unos 40 mil civiles, pero las cifras oficiales dicen otra cosa y la realidad puede ser diferente.

El conflicto tiene como principal preocupación un riesgo

70 96

● AÑOS, DURACIÓN DEL REINADO DE ISABEL II.

por Winston Churchill, e incluyendo a Liz Truss, que pasará a la historia por ser la última premier que se reunió con la monarca dos días antes de su deceso.

La reina nació como Elizabeth Alexandra Mary Windsor en el barrio de Mayfair el 21 de abril de 1926.

La muerte de la reina Isabel II, dio pie a la llegada de su primogénito al trono, Carlos III de 74 años, sin embargo, la era de las monarquías, al menos en Reino Unido, ha perdido fuerza

● AÑOS DE EDAD TENÍA MONARCA BRITÁNICA.

● ADIÓS. Isabel II y Truss, dos días antes de su deceso.

NOTAS DEL AÑO

● Invasión ha generado la mayor crisis de éxodo.

nuclear, primero por la cercanía de los combates a las plantas nucleares de Ucrania; segundo y más preocupante, por la desesperación de Putin de lograr el control de Ucrania con el posible uso de armas atómicas.

● Estragos en economía han cruzado fronteras.

Además, desató una crisis energética mundial con repercusión en los precios en todo el mundo, pero con principal énfasis con los Países de la UE, que se vieron obligados a buscar nuevos abastecedores de cara al invierno, como Estados Unidos y algunos países de Oriente Medio.

● EU, el que más ayuda ha ofrecido a Ucrania.

El mundo experimenta una nueva polarización, los que están del lado de Occidente junto con la OTAN y los que están del lado de Rusia y China, lo que también avizora una nueva Guerra Fría. Sin contar con un desabasto que permea ya casi todo el planeta.

La invasión no se ha terminado, por el contrario, tiene tintes amenazantes de involucrar a otros países –como sucedió en noviembre con Polonia–. Putin apostó todo a su proyecto expansionista y eso lo convierte en un dictador herido y peligroso.

MASACRE, EN UVALDE

● El 24 de mayo del presente año, Salvador Rolando Ramos, de 18 años, abrió fuego en la escuela primaria Robb, en Uvalde, Texas, tiroteo que dejó 21 muertos y 17 heridos.

El agresor, que murió tras un enfrentamiento con la Policía, atacó a su abuela antes de llegar a la escuela. REDACCIÓN

● El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones en Brasil –30 de octubre– con 50.9% de los votos, mientras que el actual presidente ultraderechista Jair Bolsonaro obtuvo 49.1%.

DE LULA

Su victoria consolida una nueva marea rosa en América Latina. REDACCIÓN

LOGRAN DESVIAR ASTEROIDE

● La NASA confirmó en octubre que el impacto de su nave DART contra el meteorito Dimorphos, que se hallaba a 11 millones de km de la Tierra, consiguió desviar su trayectoria. El fin era comprobar si las rocas espaciales que pueden ser una amenaza podrían ser atrapadas. REDACCIÓN

EL RETORNO A LA LUNA

● El nuevo cohete lunar de la NASA despegó en noviembre, en su primer vuelo con tres muñecos de prueba, un paso crucial para que EU vuelva a llevar astronautas a la superficie lunar, medio siglo después de la última misión de la era Apolo. El aterrizaje fue en el océano Pacífico. REDACCIÓN

1 2 4 3
EL REGRESO
DAÑO CONTINUO 1 2 3

Lanzan ataque a Harris

Tres autobuses en los que viajaban familias de migrantes desde Texas llegaron cerca de la casa de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, en ple-

1

Algunos sólo vestían camisetas a pesar de las bajas temperaturas.

2

Los autobuses llegaron el sábado por la noche frente a la residencia.

na Nochebuena y en medio de un frío sin precedentes.

Autoridades de Texas no confirmaron su participación en el traslado, pero la acción fue similar a traslados anteriores organizados por gobernadores de estados fronterizos a fin de llamar la atención a políticas de inmigración de Joe Biden.

Autobuses llegaron frente a la residencia de Harris, transportando entre 110 y 130 personas, según Tatiana Laborde, directora general de SAMU.

22 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES #OLAMIGRANTE 130 INMIGRANTES FUERON DEJADOS FUERA DE CASA DE LA VICEPRESIDENTA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
l MEDIDA.
FOTO: AP
Los
indocumentados fueron enviados desde Texas.
23 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Elva Macías y Eraclio Zepeda también participan en el libro.

ARTES

DICIENDO A”

José Antonio Farrera (CDMX, 1964).

Parejas

El pintor Vicente Rojo amaba el sentido del humor de su esposa; la escritora Bárbara Jacobs le agradecía que hubiera creído en su literatura. Carla Hernández y Rafael Cauduro estuvieron casados por más de 25 años, tras su divorcio se mantuvieron juntos para seguir retroalimentándose como artistas plásticos. La editora Margarita de Orellana es catastrófica, el escritor

Alberto Ruy Sánchez prefiere el optimismo, pero juntos descubren que son invencibles y tienen el deseo encendido, como cuando eran adolescentes. El cineasta Arturo Ripstein vive fascinado con las historias que le cuenta Paz Alicia Garciadiego; la guionista, en cambio, sigue admirando el enorme talento de su marido.

Estas parejas abrieron la privacidad de sus hogares y mostraron aspectos de su vida amorosa a la escritora y periodista Adriana Malvido y a la fotógrafa Christa Cowrie, el resultado es el libro Intimidades. Más allá del amor: encuentros con parejas del arte y la cultura en México, un retrato íntimo del amor creativo.

“Al releer todas las entrevis-

-

Diálogos y retratos

ADRIANA

tas nos dimos cuenta de que nos estaban contando una manera de insertarse en la historia del arte y la cultura en México, pero también nos acercaron a la vida en pareja, a la intimidad de la casa”, cuenta la periodista.

A finales de la primera década del siglo XXI, Malvido y Cowrie entrevistaron a 40 parejas, pero sólo eligieron diez, entre ellas: Ascensión Hernández y Miguel León Portilla, Sara Sefchovich y Carlos Martínez Assad, Rina Lazo y Arturo García Bustos, Ángeles Mastretta y Héctor Aguilar Camín, y Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez.

2022 ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO
MÉXICO
DE
ROXANA
ES LICENCIADO EN PINTURA POR LA ESCUELA NACIONAL DE PINTURA, ESCULTURA Y GRABADO LA ESMERALDA Y MAESTRO EN ARTES VISUALES POR LA ACADEMIA DE SAN CARLOS. HA PARTICIPADO EN MÁS DE 350 EXPOSICIONES COLECTIVAS Y HA SIDO
LA ESCRITORA ADRIANA MALVIDO Y LA FOTÓGRAFA CHRISTA COWRIE OFRECEN UN RETRATO ÍNTIMO DE ALGUNOS MATRIMONIOS DE LA VIDA CULTURAL
CREATIVAS #PERIODISMO
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
ALIDA PIÑÓN FOTO: CHRISTA COWRIE
MALVIDO PERIODISTA TODOS Y CADA UNO DE ELLOS HAN APORTADO MU
CHO A LA CULTURA DEL PAÍS’
Otro aspecto, dice la autora, es que "hay respeto y admiración por el trabajo del otro, y tienen claro el papel que tienen sus vidas.” 40 10
ENTREVISTAS REALIZARON LAS AUTORAS. FUERON PUBLICADAS; ALGUNAS SE HICIERON HACE MÁS DE 15 AÑOS.
l El libro fue publicado por la editorial Paralelo 121. Su lanzamiento aguardó más de 10 años.
l Algunos artistas ya fallecieron, como Vicente Rojo. 1 2
PUNTOS
CLAVE
25 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

l Su próximo disco tendrá más ritmos urbanos y de reguetón.

l Tiene planes de hacer teatro el próximo año.

MARÍA LEÓN SE SIENTE ORGULLOSA DE QUE OTRAS MUJERES LA VEAN COMO INSPIRACIÓN Y DISFRUTEN SU BELLEZA

“Busco transmitir un mensaje de libertad. Hemos vivido tantos años con este prejuicio de lo que una mujer debe o no hacer, cómo se debe vestir, que si tienes el espacio que yo tengo, es necesario hablar y romper esos tabúes, mostrar que ser sensual no está relacionado con cierto comportamiento, al contrario es saber el valor que te das a ti como persona”, afirmó.

Su la libera

La cantante señaló que luce su físico tanto en sus videos

2016 DEBUTÓ COMO ACTRIZ EN GUERRA DE ÍDOLOS.

MARÍA LEÓN CANTANTE

como en redes sociales por el amor que le tiene a su cuerpo y no para los hombres, sino para las propias mujeres que quieren lucir como ella. “Claro que podemos ser todo, creativas, empresarias, líderes, pero no por eso vamos a perder la parte sensual, porque es muy poderosa y lo que nos hace ser mujeres”, detalló.

María recibe cientos de mensajes de otras jóvenes que le agradecen su comportamiento y cree que de eso se trata la sororidad, de crear este apoyo entre mujeres y que celebren el empoderamiento de cada una. “Es reflejar una parte de mi propio sentir y sobre todo lo que ha sido un reto”, explicó.

Todo esto lo refleja en su más reciente video musical, “Insomnio”, un tema que escribió con la compositora Marcela de la Garza en la que habla de este poder femenino. Este material es una cumbia que será el enlace con su siguiente producción discográfica, en donde seguirá por este género, coqueteando con el urbano, ya que es amante del baile, y considera que estos sonidos son perfectos para disfrutar de la pista.

“Para mí siempre ha sido necesario la fiesta y el baile, soy más mezcalera y bailarina… y después de la pandemia, todos queremos salir a divertirnos y soltar el cuerpo”, contó.

Pese a esto, también tiene preparadas un par de baladas que pueden formar parte del nuevo álbum, ya que siente que estas canciones también son importantes para apapachar el corazón de sus seguidores. “Una balada te puede rescatar de un momento triste, acompañar o generar una catarsis, por eso las baladas siempre deben existir y en mi carrera siempre las incluiré”, finalizó.

#EMPODERAMIENTO
SEN SUA LIDAD 2 3
DE SU MÚSICA
Para mí siempre ha sido necesario la fiesta y el baile, soy más mezcalera y bailarina’ l Le gusta componer junto a la regiomontana Marcela de la Garza.

REGRESA MARTIN SCORSESE AL CINE

El laureado director de cine Martin Scorsese regresó al set de filmación, ahora para crear la película Killers of the Flowers Moon, que tendrá su estreno en 2023 en la plataforma Apple TV+.

Se espera que además el filme participe en la temporada de premios. Algunos especialistas afirman que será en el festival de Cannes del próximo año, cuando se estrene.

Al parecer la empresa creada por Steve Jobs desea repetir lo que este año hizo con CODA, película que tras recorrer diversos festivales fue estrenada en streaming y tras una buena campaña llegó al Oscar para finalmente coronarse con tres estatuillas incluyendo Mejor Película.

Está basada en la novela de David Grann

27 LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l CREACIÓN. El presupuesto de este largometraje supera los 200 millones de dólares. 2023 ES EL AÑO EN QUE SE ESTRENA LA CINTA. EL
#TRABAJO

EN LA ZONA ROJA

l Tagovailoa acabó con 16 pases de 25 para 310 yardas y un touchdown

l Miami tiene un duelo de ventaja vs. cuatro rivales a falta de dos juegos.

l En tanto, Green Bay vive, gracias a las caídas de Lions, Seattle y Wash.

TUA TAGOVAILOA TIENE UNA TRISTE ACTUACIÓN, CON ERRORES QUE LE CUESTAN LA VICTORIA

MIAMI. La defensiva de Green Bay interceptó tres veces ayer al quarterback Tua Tagovailoa en el cuarto periodo para ayudar a que los Packers se recuperaran para vencer por 26-20 a los Dolphins, y mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la postemporada en la NFL.

En tanto, Aaron Rodgers lanzó para 238 yardas y un pase de touchdown, además de que tuvo una intercepción con los Packers (7-8), que han ganado sus últimos tres duelos, tras iniciar con marca de 4-8.

Por su parte, los Dolphins (8-7) sumaron su cuarta derrota en fila y deben ganar sus últimos dos juegos para ir a los playoffs.

Miami estaba abajo por seis puntos y con oportunidad de irse arriba cuando quedaban dos minutos, pero Tagovailoa lanzó su tercera intercepción en tres posesiones.

El pateador de los Packers, Mason Crosby, conectó un gol de campo para irse arriba en el cuarto periodo tras balones perdidos consecutivos de ambas ofensivas.

El esquinero novato de Miami, Kader Kohou, interceptó un pase de Rodgers a Allen Lizard, pero los Dolphins perdieron el balón casi de inmediato cuando el CB Jaire Alexander interceptó a Tagovailoa en la siguiente jugada.

La victoria mejora el balance de los Packers (7-8), el mismo que tienen Seahawks y Lions, y medio partido por detrás de los Commanders por el último puesto en la postemporada por la NFC.

DESCENSO EN UN FRANCO

FOTO: AFP
#DOLPHINS COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA PACKERS (7-8) DOLPHINS (8-7) 26 20 HARD ROCK STADIUM CONSULTA EL RESULTADO DE BUCS VS. CARDINALS EN NUESTRO SITIO: 2 3

SU FAMILIA LO VISITA

“Llegó uno más”, escribió junto a la imagen besando a Joshua, quien aparece sonriendo.

En la puerta del centro médico, en donde el ídolo histórico de Brasil está internado desde el 29 de noviembre, el clima era tranquilo y había apenas algunos periodistas. El hospital no ha informado sobre la salud de Pelé desde el miércoles.

REGRESA TRAS EL MUNDIAL

WOLVES

Familiares de Pelé se reunieron para pasar la Navidad en el Hospital Albert Einstein, donde el exfutbolista permanece internado por su salud deteriorada a causa del cáncer de colon que padece, según publicaciones de sus allegados en redes sociales

Joshua Arantes, hijo de O’Rei, llegó ayer a Sao Paulo, y se unió a sus parientes para acompañar al exjugador, según una foto posteada en Instagram por Kely Nascimento, hija del exdelantero.

El último post de Pelé en Instagram fue una felicitación a Lionel Messi.

Reconoció su título en Qatar y dijo que Maradona “estaba sonriendo”.

El último parte señaló que presentaba una “progresión” del cáncer de colon que sufre, y recibía cuidados para “disfunciones renales y cardíacas”, en un cuarto común.

Sus familiares negaron que se tratara de una emergencia, pero la salud del exfutbolista fue empeorando con el pasar de los días.

El club Santos, donde debutó y se forjó, va a colocar una corona sobre el escudo en su camiseta de la próxima temporada, a manera de homenaje por sus logros.

Durante el Mundial de Qatar 2022, recibió diversos mensajes y deseos de mejora por parte de estrellas del futbol. El brasileño vio el torneo desde una televisión en su cuarto de hospital, mostraron varias fotos de sus hijas.

Después de un parón de 44 días por el Mundial, la Premier League es el primero de los grandes torneos europeos en regresar, y lo hace hoy con su tradicional Boxing Day, con la presencia de Raúl Jiménez y el Wolverhampton, en su visita al Everton.

El Lobo Mexicano y su equipo marchan en el último lugar de la tabla, con 10 unidades, y se enfrentan a un rival que sólo lo supera por cuatro puntos, y está en el sitio 17, coqueteando con la zona de descenso.

Tras este parón, los Wolves anunciaron ayer el arribo del brasileño Matheus Cunha, quien llega a competir con Jiménez por un puesto en la delantera.

Por su parte, el líder de la competición, Arsenal, se mide con su vecino West Ham.

Al frente de la clasificación, con 37 puntos, cinco más que su primer perseguidor (Manchester City), los Gunners sueñan con un título liguero, el cual se les resiste desde 2004.

Su entrenador, el español Mikel Arteta, dijo que no están en disposición de realizar ningún regalo navideño, ante un rival que es el peldaño 16 de la tabla.

“El Boxing Day es un día especial en la historia del campeonato, el ambiente familiar siempre es increíble, queremos disfrutarlo, pero también seguir con nuestra racha”, indicó.

El francés figura en la lista para sustituir a Tite, en el banquillo de La Canarinha, tras el Mundial.

ZIDANE ES CANDIDATO A SER DT #BRASIL #PELOTEO ● GRAN MEJORÍA ZLATAN IBRAHIMOVIC PASÓ LA NAVIDAD ENTRENANDO, TRAS SU LESIÓN EN LA RODILLA IZQUIERDA REDACCIÓN #MILANLOESPERA FOTO: ESPECIAL LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 29
EFE
#PREMIERLEAGUE
FOTO: ESPECIAL
RAÚL JIMÉNEZ Y LOS RETOMAN LA ACTIVIDAD LIGUERA, CON LA VISITA DE HOY AL EVERTON ● DISCRETO. Jiménez suma 211 minutos en tres partidos durante esta temporada de la Premier. AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#
PELÉ
EL ÍDOLO BRASILEÑO PASA FIESTAS DECEMBRINAS INTERNADO, DEBIDO A COMPLICACIONES EN SU SALUD
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
● CARIÑO. Los hijos y seres queridos de O’Rei se reunieron para darle apoyo en estos momentos difíciles.
PARTIDOS PARA HOY #JORNADA17 06:30 / PARAMOUNT+ 09:00 / PARAMOUNT+ 09:00 / PARAMOUNT+ 09:00 / PARAMOUNT+ 09:00 / PARAMOUNT+ 11:30 / PARAMOUNT+ BRENTFORD LEICESTER C. PALACE EVERTON SOUTHAMP. ASTON VILLA ARSENAL TOTTENHAM NEWCASTLE FULHAM WOLVES BRIGHTON LIVERPOOL WEST HAM VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.
1
2
GOLES HIZO LA PERLA NEGRA CON SU SELECCIÓN. AÑOS JUGÓ EN EL SANTOS, DONDE GANÓ 11 TÍTULOS. 92 19 14:00 / PARAMOUNT+
DENTRO DE LAS REDES

GUZMÁN LLEGA REBAÑOAL

DESPUÉS DE INTENTOS FALLIDOS, LA ESCUADRA TAPATÍA REPATRIA AL MEDIOCAMPISTA DEL PACHUCA, RUMBO AL TORNEO CLAUSURA 2023

Ahora sí, Chivas anunció ayer el fichaje del mediocampista Víctor Guzmán, como refuerzo para el torneo Clausura 2023, después de intentos por repatriar al jugador que se formó en la cantera rojiblanca, pero se consagró con el Pachuca

49

GOLES TIENE EL POCHO EN EL MÁXIMO CIRCUITO.

En 2019, El Pocho era parte del proyecto denominado Súper Chivas 2.0, a cargo de Ricardo Peláez en la dirección deportiva. Se incorporó a la plantilla de Luis Fernando Tena, y participó en la pretemporada.

Sin embargo, la negociación y el traspaso se cayeron finalmente, luego de un positivo en una prueba de dopaje.

Víctor Guzmán se formó en la cantera del Rebaño e, incluso, fue campeón Sub 20 con el club. En 2015, pasó a los Tuzos, con el que sumó dos títulos de Liga y uno de Concachampions

El mediocampista llega al conjunto de Guadalajara antes del final de la pretemporada, donde los dirigidos por Veljko Paunovic suman tres victorias en fila en la Copa Sky.

Asimismo, Chivas contrató a otro un viejo conocido, el atacante Daniel Ríos, ex del Charlotte FC, y quien también levantó títulos en las ramas formativas del club rojiblanco.

PASES EN CORTO

l Guzmán tiene dos títulos de Liga MX: (Cl. 2016 y Aper. 2022)

l Chivas lo calificó como un “atacante disfrazado de medio”.

l Debutó en Primera en el Apertura 2015, con los Tuzos.

l Chivas enfrenta mañana al Atlas (21:00) en la Copa Sky.

30 META LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX HOY EN LA COPA SKY... #JORNADA4 19:05 / C-5 Y TUDN TOLUCA NECAXA VS.
#CHIVAS
REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
l REFUERZO. El Pocho ya firmó su contrato con el club rojiblanco.
2 3
1
4

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

César Guzmán, quien me presentó a Ángel Mejía, quien le dio una experiencia inolvidable a mi hija.

En la pelea del campeón WBC, Naoya Inoue, en peso gallo, en Japón, el famoso guitarrista Hotei tocó en el ring durante la entrada del ídolo nipón. Otro amigo, Dietmar Pozwa, años atrás, me presentó a los Scorpions, en su visita a CDMX, y aunque no fui al concierto por irme a Londres, sí tuve la oportunidad de reafirmar nuestra amistad.

LO MEJOR DE MI 2022

Me toca compartir mis momentos especiales de este 2022, tanto a nivel personal como profesional, y sin duda, uno de los mejores años de mi vida

En cuanto a viajes se refiere, fue muy especial, conocí algunos países nuevos y también visité lugares que son mis favoritos. Mi primera visita a Dubái, donde hemos logrado avanzar, de manera monumental, en la acción boxística en esa región. También visité Albania para formar la comisión de boxeo de ese país y fui por primera vez a Australia, uno de mis sueños desde la juventud. Fui para presenciar la pelea entre Devin Haney y George Kambosos, y experimenté a un gran país con magnífica hospitalidad, deliciosa comida y formidable camaradería, la gente es amigable y les encanta divertirse, pero un ingrediente especial fue que estuve en la tierra de donde salió uno de mis grupos favoritos de rock: AC/DC

Regresé a Japón después de varios años y disfruté como nunca la hospitalidad de quien es como mi segundo padre, el señor Akihiko Honda, además de Akemi y Nobu Pasé un día en Turquía, donde Ahmet Oner me acompañó y jugamos backgammon hasta que tomé mi vuelo de regreso a México.

Visité varias veces Las Vegas, Los Ángeles, Dallas y NY. Tuve la oportunidad de conocer muchas personas y de pasar grandes momentos con viejos conocidos. Mis dos viajes a Londres fueron maravillosos pues presencié cómo nuestro campeón de peso completo, Tyson Fury, logró llenos completos en Wembley (94 mil) y Tottenham (70 mil) en eventos espectaculares.

En cuanto a lo familiar tuvimos algunos temas complicados de salud en mi familia, pero, gracias a Dios, mis familiares salieron adelante como grandes campeones Festejamos a mi adorada mamá, quien cumplió 83 años, y se encuentra en perfectas condiciones.

Mis hijos han destacado en sus estudios y en su vida personal, y mi esposa Christiane encontró su lugar en WBC Cares después de muchos años de arduo esfuerzo y trabajo, se encumbró como una gran líder y compañía mía en las jornadas de responsabilidad social.

El sábado pasamos una hermosa Navidad; mi mamá con mis hermanos, parejas y los nietos, una cena deliciosa, historias y chistes, y la magia de esta época se sintió como hace mucho tiempo no sucedía.

Una de mis grandes pasiones es la música. Mis hermanos fueron mis maestros, pues ponían discos de los grupos durante sus estudios en Boston: Pink Floyd y AC/DC han sido mis favoritos. Eso me llevó a tocar la batería sin nunca tomar una clase, siendo éste, el espacio donde logro sacar mis emociones, al tocar mis canciones preferidas.

En este 2022 tuve algunos eventos y encuentros maravillosos. Por primera vez asistí a un concierto de Carlos Santana; fue en el House of Blues, de Las Vegas, ya que mi amigo, el percusionista del grupo, Karl Perazzo nos invitó. José Manuel de la Cruz pensó en mí, y nos invitó al concierto de Journey y me presentó al cantante Arnel, en la CDMX. Llevé a mi hija a Las Vegas como premio por su graduación de prepa para asistir al concierto de Bad Bunny, y gracias a mi amigo

Pero lo que, sin duda alguna, fue lo mejor de mi año fue estar sentado con mi ídolo Roger Waters en una plática inolvidable en compañía de mi esposa. Una vez más, amigos entrañables, lograron este mágico encuentro con Waters Shelly Finkel, Mark Fenwick, Todd Fox, Rick De Lacroix, Simon Slater, Chris Kansy , el doctor Saadiq El-Amin y Joshua Holland, para todos ellos mi gratitud eterna por procurar que algún día se lograra mi sueño

En el CMB tuve grandes momentos y satisfacciones, muchos de ellos los mencioné el lunes pasado. En resumen, nuestra convención anual en Acapulco fue inmejorable, al demostrar la unidad, liderazgo y un plan agresivo para este 2023.

WBC sancionó peleas en todo el mundo, los llenos para ver a Fury, las trilogías Canelo vs. GGG, y Gallo Estrada vs. Chocolatito, la consagración de Devin Haney, las entradas en el Madison Square Garden y O2 Arena, con peleas de boxeo femenil, en fin, un gran año.

¿SABÍAS QUE...?

Siempre fui un buen atleta, mi pasión, el beisbol, desde niño fui buen catcher, pitcher y jonronero. En soccer fui un gran portero, inspirado en mi ídolo Miguel Marín, y mi papá nunca me dejó jugar futbol americano. Tuve la gran fortuna de representar a México en el Mundial de beisbol infantil, en Panamá, donde mi compañero de cuarto fue mi querido amigo Félix Aguirre, director general del Estadio Azteca

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá no aceptaba que tocara la batería cuando él estaba en casa, y no dejaba que pusiera la música en alto volumen, obviamente su gusto musical era la clásica, tríos y boleros; además de Roberto Cantoral, Lola Beltrán, Lucha Villa, Perry Como y Frank Sinatra… Un día llegaba don José de trabajar, y yo tenía a Pink Floyd a todo volumen con una canción del álbum The Wall, la cual tiene una intro psicodélica, con sonidos muy raros (Empty Spaces), y al entrar mi papá, le grita a mi mamá: “¡Martha, Martha! ¡Algo le pasa a la lavadora de ropa, ven a revisar rápido!”.

● INOLVIDABLE. La visita a Japón fue una de sus mejores vivencias, tras unos años de ausencia. ● CALIDEZ. Mauricio Sulaimán, junto a su esposa, Christiane, y el famoso cantante Roger Water.
LUNES / 26 / 12 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX META 31
FOTOS: ESPECIALES

GRACIAS A TI

heraldodemexico.com.mx
FUENTE: COMSCORE
ES EL MEDIO DE NOTICIAS MÁS LEIDO EN MÉXICO
LUNES / 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: DANIEL OJEDA #LASRELEGAN DESDE LA FORMACIÓN ACADÉMICA, HASTA EL CAMPO LABORAL, LAS DOCTORAS SUFREN DISCRIMINACIÓN, POR EL SIMPLE HECHO DE SER MUJERES. 4/5 SALUD Padecen en el sector

Trabajan por la REINSERCIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ, EN PRO DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN EL PAÍS

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l Centros penitenaciarios existen en el país en la actualidad.

Desde 2017 La Bola se ha enfocado en trabajar por la reinserción social en México: “es una organización de la sociedad civil, que es producto de muchos años en los que, tanto yo como el equipo, estuvimos en contacto con el sistema penitenciario”, contó en entrevista María José Martínez, directora general de la organización.

l Cárceles en México, están destinadas a la población varonil.

Además de Majo, La Bola la conforman María Fernanda Rodríguez, Mitzy Pineda y Marilú Sánchez, quienes han centrado su trabajo en la salud mental de las personas privadas de la libertad con las que han trabajado: “La mayoría de nosotras somos psicólogas”

enfatizó Majo, “y creemos que se tiene que partir de la salud mental, de hacerte consciente de tus actos para tomar responsabilidad y quitar las culpas, porque creo que cuando cargas con culpas no sumas y no construyes. Cuando te haces responsable tomas un rol más activo de aceptar tus culpas y elegir ser una persona distinta”, contó Martínez.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a marzo de

2022, había 225 mil 843 personas privadas de la libertad. “Algo que alarma mucho es que ha ido en aumento la población penitenciaria en los últimos tres años”, aseveró Majo, y es que de acuerdo con la directora general de La Bola, para combatir la delincuencia y el ingreso al sistema penitenciario es importante apostar “por propuestas legislativas no punitivas, que brinden esta atención urgente que tenemos en el país de la violencia e inseguridad, pero entendiendo la raíz de los problemas”.

Desde 2017 a la fecha, La Bola ha trabajado en centros penitenciarios de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, principalmente, en donde ha logrado impactar a más de 150 personas, entre hombres y mujeres.

“Más allá de los datos, son historias”, contó Majo y resaltó que han tenido casos de éxito, como el de Daril, un hombre que conocieron en uno de los penales de máxima seguridad en los que han trabajado, a quien, a través de los talleres y de las diversas actividades que realizan desde la organización, lograron cambiar su expectativa de vida: "Cuando Daril salió (de prisión), era una persona distinta; adentro con él trabajamos mucho la parte de salud mental, de aceptar su historia y de aceptarse así mismo”, finalizó María José

SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO
ILUSTRACIÓN MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX III
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
DANIELA
ALFREDO
ARTURO RAMÍREZ
A. ORTIZ
#RECONSTRUYENVIDAS LA BOLA FUE FUNDADA EN 2017 POR MARÍA JOSÉ
POR DANIELA ZAMBRANO FOTOS: DANIEL OJEDA / CORTESÍA
La Bola es una organización de la sociedad civil,producto de años de trabajo”.
13 11

LIDERA EN TELECOM

TANIA VILLA ES LA MEXICANA ENCARGADA DE CREAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN EL SERVICIO MÓVIL Y FIJO, QUE HOY SE APLICAN EN EL MUNDO

Tania Villa Trápala, creadora de los estándares de calidad en el servicio móvil y fijo, lineamientos que se replican en el mundo, es la primera mexicana que preside una comisión de estudio en la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), en Ginebra Suiza.

En entrevista con El Heraldo de México, la también directora de Análisis Técnico Regulatorio, en la Unidad de Política Regulatoria en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) Villa Trápala, reconoce que “le ha costado sangre” el desarrollo de políticas como la de calidad en el servicio móvil porque

1l Creadora de estándares de calidad y servicio móvil en México y el mundo

afecta los intereses económicos de los grandes operadores.

Esos mismos estándares le costaron cuatro años de trabajo, e incluso de lucha, hasta que fueron aprobados por los Comisionados en el Pleno del IFT, después fueron propuestos en la UIT donde tuvo que luchar contra los intereses de operadores, y finalmente fueron aceptados e implementados y hoy se aplican en todo el mundo.

2l También elaboró propuestas para clasificar la cobertura de banda ancha

Tania Villa cuenta de manera sencilla, su trayectoria, es ingeniero por en Telemática, que es la combinación en Comunicaciones e Informática en el ITAM, tiene una maestría en sistemas inalámbricos, que cursó en Estocolmo, Suecia; trabajó como investigadora invitada en la Universidad de Humboldt en Berlín; y obtuvo el doctorado en Francia.

3l Desarrollo un mecanismo para geolocalizar las llamadas al 911 l Presidenta de la Comisión de Estudio 12, en la UIT

Reconoce que en el IFT se ha hecho mucho en materia de equidad de género, pero aun falta mucho: “He visto un contraste muy grande entre lo que es ser mujer en el mundo de las Telecomunicaciones en México y en Europa”.

4Relató que “en Europa a mí me sorprendió que la primera vez que me mandaron a la Unión Europea como representante de un proyecto, entré a un cuarto donde había como 20 hombres de entre 50 y 60 años, y yo era la única mujer, de 30 y tantos años, eso es impactante, tal vez por mi cultura y a mí me sorprendía que me tomaran como un igual, que me escucharan y que mis opiniones valieran lo mismo que alguien que llevaba 30 años trabajando”.

En México en contraste, dijo “me ha tocado que, por ser mujer y joven, de entrada, cuando se llega a una reunión, no piensan que tú eres la que está a cargo, a veces se dirigen a mis colaboradores hombres”.

Villa reconoce que la mujer ha conquistado muchos espacios, pero también advierte: “hay dos mundos en México, uno de zonas urbanas y otro rural donde las mujeres no tienen acceso ni a la educación, y por usos y costumbres no tienen acceso a internet, mucho menos a un teléfono o computadora, y ese es un reto muy grande para lograr esa inclusión digital”.

MENTE LÍDER LUNES 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX III #INNOVACIÓN
@ELHERALDODEMEXICO.COM
DOCENTE DE ASIGNATURA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO.
EL CARGO DE DIRECTORA DEL INSTITUTO FEDERAL
TELECOMUNICACIONES. 2014 2014
FUE
TOMÓ
DE
SOBRE SU TRABAJO

MÉDICOS

HABÍA EN MÉXICO EN 2021

puestos directivos.

Agresiones, lenguaje inapropiado, limitaciones al área quirúrgica, mensajes subliminales y palabras insinuantes, son tan sólo algunas de las situaciones que viven las estudiantes y médicas en su día a día.

A continuación, te traemos los testimonios de dos profesionales de la salud que se han enfrentado a la discriminación. Situaciones que muchos de nosotros ni siquiera hubiéramos imaginado, ya que se trata de una de las carreras más respetadas dentro de la sociedad.

CARRERA DOMINADA POR LOS HOMBRES

l Es el personal docente e investigador universitario femenino en las áreas de conocimiento de Salud.

Dentro de la medicina existe mucha discriminación, sobre todo hacia las mujeres, quienes se tienen que enfrentar a una profesión dominada por los hombres.

Desde la formación académica, hasta en el campo laboral, ellas pasan por situaciones incómodas, por el simple hecho de ser mujeres.

Y, para el género femenino que está ejerciendo la medicina, no es un secreto la discriminación que ocurre desde la formación académica, hasta el campo laboral, ya que los hombres tienen muchas más ventajas por pertenecer al género dominante, desde puestos mejor pagados, hasta favoritismo para ocupar

PREGUNTAS CONSTANTES

l "¿Estás segura de que quieres medicina?".

l"¿No te quieres casar?".

l"¿No quieres una familia?".

l"¿A poco no quieres tener hijos?".

La doctora María Briceño Suárez, dijo que en la carrera de medicina son las mujeres, más que los hombres, las que se quieren dedicar a esta profesión.

“Por ejemplo, hace cinco generaciones en medicina de la Universidad La Salle México, 60 por ciento eran estudiantes del género femenino. Hasta los profesores estaban asombrados y, en todo momento, decían de manera despectiva: ‘Esta carrera ya está llena de puras mujeres’”, relató la doctora Briceño Suárez.

Otro de los obstáculos a los que se tienen que enfrentar las universitarias de medicina, agregó la médica, es que, en la gran mayoría, hay muchos padres de familia que no apoyan a sus hijas para estudiar esta carrera.

“Por ejemplo, conozco a varias doctoras que cuentan cómo sus papás al momento de comunicarles su deseo de estudiar medicina les decían: ‘Eres niña, no creo que

Doctoras, son

l Discriminación de género.

l Embarazo y familia.

l Inequidad salarial.

l Hostigamiento sexual.

puedas con tanto, mejor estudia algo más fácil mientras te casas para que después te mantenga tu marido’. Afortunadamente, yo tuve la suerte de que mis padres no me dijeran este tipo de cosas y, al contrario, recibí todo su apoyo”, relató la doctora María.

Y algo más sorprendente que nos compartió la doctora, es que familiares y amigos hacen sus típicas preguntas, al momento de saber la decisión de ellas para estudiar esta profesión: '¿Estás segura de que quieres medicina?', '¿No te quieres casar?', '¿No quieres una familia?',

l El 46% de los médicos en México era personal femenino.

DISC RIMINADAS

Del alumnado que termina sus estudios en medicina son mujeres.

De la plantilla médica es ocupada por personal femenino.

POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
2021
60% 50%
FOTOS: DANIEL OJEDA
40%
“¡TÚ NO PUEDES SER MÉDICO CIRUJANO!”, O “DEBERÍAS TENER MEJOR ACTITUD CON LOS SUPERIORES, ¡SI QUIERES LOGRAR ALGO!”, ESTAS AFIRMACIONES Y OTRAS MÁS, ES A LO QUE SE ENFRENTAN LAS MUJERES EN EL CAMPO DE LA MEDICINA
3
EN EL MISMO AÑO QUE MONTOYA, SE GRADUARON TRES DOCTORAS MÁS, EN BRASIL Y CHILE. 2EN 1887, MATILDE PETRA MONTOYA FUE LA PRIMERA MUJER CON GRADO DE MÉDICA EN MÉXICO. 1EN 1867, EMILY JENNINGS SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS PRIMERAS DOCTORAS EN AMÉRICA.
OBSTÁCULOS A LOS ELLAS SE ENFRENTAN 305 MIL 418

5 6

DE ACUERDO CON EL INEGI, EN 2022, EN MÉXICO HABÍA 2.4 MÉDICOS POR CADA MIL HABITANTES,

'¿A poco no quieres tener hijos?'.

“Conozco a muchas mujeres que estudiaron medicina y tienen familia, todo depende de cada quién, cómo lo manejan y cómo organizan su tiempo. Pero ¿por qué a ellos no les preguntan lo mismo, al decidir estudiar medicina?”, cuestionó la doctora.

MISÓGINOS QUE

OBSTACULIZAN A LAS MUJERES

La médica Briceño Suárez, añadió, que cuando ella estudió la carrera de medicina tenía un profesor misógino, que daba la clase de

l Eran doctores generales, mientras 33% tenía alguna especialidad.

Fisiología y sus ejemplos siempre eran con fotos de mujeres en trajes de baño, nada necesarias. Y otro maestro, que estaba en rotación en un hospital, decía: ‘A las mujeres les puede ir bien, sólo si están guapas’.

“También, otra mala experiencia que he vivido es que, ya ejerciendo la profesión en un hospital, los pacientes te dicen ‘señorita’.

A lo que respondo: ‘¡Soy doctora!’. Otro ejemplo, es que una vez llegó un otorrinolaringólogo al hospital y me dijo: ‘¡Oye tú, señorita, tráeme este material!’. Pero me

pregunto, ¿cuál es la necesidad de menospreciar a las mujeres doctoras? Recuerdo que cuando estaba en el cuarto semestre de la carrera me fui a trabajar a un hospital público y me advirtieron que tuviera cuidado con los doctores y camilleros por hostigamiento”, enfatizó la doctora María.

l El papel de la mujer ha sido relegado a labores domésticas o de producción artesanal.

“También, las mujeres nos enfrentamos al obstáculo de estar canalizadas a ciertas especialidades”, añadió Briceño Suárez, “por ejemplo, yo quería ser ortopedia en residencia, sin embargo me insinuaron que ésta era sólo para los hombres; además, de urología y cirugía. Para las mujeres se puede estudiar dermatología y pediatría”.

Por otra parte, la doctora Paulina Romero Luna, dijo que ella ha sufrido acoso por parte de médicos hombres, y hasta de pacientes.

“A veces sí nos dan más oportunidades, pero a costa de ciertas actitudes. Por ejemplo, hay veces que los jefes cirujanos piden apoyo de una mujer doctora en la sala de operaciones, pero ya que estás ahí te llegas a sentir incómoda, por comentarios fuera de lugar, como ‘Te ves muy bonita, esa pijama quirúrgica se te ve muy bien’.

Llega el punto que hasta tú misma comienzas a negarte para entrar a la sala quirúrgica”, detalló la doctora Romero.

LAS EXCLUYEN REALIDAD

Por ello, añadió la profesional en medicina dejó de hacer ciertas actividades para evitar situaciones incómodas.

“Creo que la medicina es una profesión muy machista. Por ello, creo que es necesario que haya de verdad más igualdad de género”, puntualizó la doctora Paulina.

l La formación profesional de las mujeres en la medicina está impregnada de múltiples agresiones y actos ofensivos.

RIMINADAS

67% 20% 30

De féminas profesionales de la medicina ocupan puestos de dirección.

Años, los que ellas han sido un porcentaje importante en estudios de Medicina.

EN LA MIRA LUNES 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO . COM.MX IV//V
4
DESPUÉS DE MATILDE, HASTA 1940, 151 DOCTORAS QUE RECIBIERON EN LAS DIFERENTES FACULTADES. ENTRE 1887 Y 1947, 116 DOCTORAS EGRESARON DE LA UNIVERSISALDAD NACIONAL DE MÉXICO.

A FAVOR DE ELLAS LEGISLAN

causa de las graves lesiones ocasionadas por su entonces pareja Marlon Botas, falleció el 23 de abril de 2021.

El caso se hizo viral en redes sociales, en donde se difundieron fotografías de Marlon con el objetivo de localizarlo, sin embargo, esto no ocurrió.

En materia legislativa, 2022 estuvo marcado por la aprobación y propuesta de una serie de leyes en favor de los derechos de la mujer.

LEY MONSE

Ley Monse fue una iniciativa que se derivó del caso de Montserrat Bendimes Roldán, una joven originaria de Veracruz, quien tras estar seis días en un hospital privado a

Casi siete meses después de la muerte de Monse, el 5 de noviembre de 2021, Diana Elizabeth Fuentes y Jorge Ignacio Botas, fueron detenidos por encubrir el feminicidio de Bendimes.

El 2 de junio de 2022, Marlon fue detenido en Mérida, Yucatán, y el 9 de junio fue vinculado a proceso con dos años de prisión preventiva.

Fue en este contexto que la iniciativa “Monse” se presentó en marzo de 2022 en el congreso de Veracruz, por la colectiva Las Brujas del Mar y la diputada

l Zacatecas, el primer estado en condenar la violencia vicaria.

l En las últimas dos décadas, se han registrado 34 ataques con ácido.

l Hasta 21 años y seis meses, la pena por atacar con sustancia corrosivas.

Anilú Ingram; el objetivo de esta ley era modificar el Código Penal de Veracruz y sancionar a quienes encubrieran a feminicidas, sin importar el parentesco con el presunto agresor.

En octubre de este año, a nivel federal fue presentada una propuesta de ley bajo el mismo nombre, la cual fue aprobada en la Cámara de Diputados con 455 votos a favor.

Fue así que, el 5 de diciembre, Morelos se convirtió en el primer estado que sancionará hasta con 40 años de cárcel a quien o quienes encubran a feminicidas.

LEY VICARIA

De acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid, la violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos, principalmente de sus hijos; y de acuerdo con Amnistía Internacional, es una forma de violencia de género por medio de la cual, los hijos e hijas son instrumentalizados como objetivo para maltratar y ocasionar dolor a su madres.

En México, a inicios de 2022 se comenzó a leer sobre una propuesta de ley realizada por colectivas de madres que vivían esta violencia en diversas partes del país.

En abril de este año, Zacatecas se convirtió en el primer estado en tipificar la violencia vicaria , la cual se incluyó como parte de su Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia, así como en sus códigos locales familiar y penal.

A esta aprobación se le sumaron estados como Hidalgo, Estado de México, Yucatán; hasta el

AGENDA LEGISLATIVA LUNES 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX VI REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
DURANTE 2022 SE APROBARON INICIATIVAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO CASTIGAR DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER #LALUCHASIGUE
2022 23 5
ES PRESENTADA LA INICIATIVA DE LEY, EN MARZO DE ABRIL DE 2021, FALLECIÓ MOSE BENDIMES. DE DICIEMBRE, MORELOS APROBÓ LA REFORMA.
1 2 3
LUCHA EN LO LEGAL

momento ya son 15 estados de la República en donde se castiga este tipo de violencia, siendo Puebla el primero en realizar una vinculación a proceso por violencia vicaria.

CONTRA LA VIOLENCIA ÁCIDA

De acuerdo con registros de la Fundación Carmen Sánchez (que trabaja en pro de las mujeres que han sido víctimas de ataques con ácido), al menos han ocurrido 34 ataques con ácido en las últimas dos décadas en México, de los cuales, 28 mujeres han sobrevivido.

En febrero de este año, se impulsó una reforma en el Congreso que buscaba tipificar los ataques con ácido como una forma de violencia física contra la mujer, ya que, hasta septiembre de 2022, en 25 de los 32 estado de la República, los ataques con sustancias corrosivas son delitos sin agravantes de género.

A principios de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó incluir en la definición de violencia física contra las mujeres, los ataques con ácido, así como con cualquier otra sustancia corrosiva, tóxica, irritante o inflamable, que cause lesiones externas, internas o ambas. Esta propuesta fue aprobada con 480 votos a favor y fue una reforma aplicada a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Casi dos meses después, a principios de noviembre de 2022, el Senado de la República aprobó castigar hasta con 21 años y seis meses de prisión a quienes atenten contra la integridad y la vida de las mujeres, haciendo uso de ácido o cualquier sustancia corrosiva.

Buscan

REPARACIÓN DEL DAÑO

ESTE MARTES, RATIFICARÁN EL PROCESO DE AURELIA, QUIEN ESTUVO TRES AÑOS EN PRISIÓN

Aurelia, quien pasó más de tres años en prisión por homicidio en razón de parentesco luego de ser abusada sexualmente y tener un parto fortuito, recuperó su libertad.

En entrevista con El Heraldo de México, Verónica Garzón, abogada de la joven indígena de 23 años de edad, detalló que la jueza Mariela Alfaro Zapata determinó que la Fiscalía de Guerrero no otorgó las pruebas suficientes para acreditar que Aurelia privó de la vida a su bebé después del nacimiento.

“Fue ausencia de pruebas y de contundencia que no lograron vencer la presunción de inocencia más allá de toda duda razonable y por eso se determinó la inmediata libertad y su inocencia, que ella quedaba absuelta”, detalló la litigante.

El próximo 27 de diciembre se realizará la audiencia de lectura de

sentencia, aunque la Fiscalía puede apelar y la Sala revisaría el recurso para resolver si confirma o modifica la sentencia.

“La Fiscalía puede apelar, igual que la asesoría jurídica en contra de los argumentos que señala la jueza, lo resuelve la sala del Tribunal Superior, que es la misma que resolvió nuestra apelación hace un año para que le repusieran el procedimiento a Aurelia”, explicó.

Aseguró que el Estado debe reparar el daño que se le causó a la joven por ser acusada injustamente, por lo que se revisará la estrategia jurídica.

Sobre la violación que sufrió por parte de una autoridad comunitaria, Aurelia no quiere enfrentarse al sistema de justicia de Guerrero, señaló la abogada.

#LOGRANJUSTICIA
LUNES 26 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING VII FOTO: ESPECIAL
Fue ausencia de pruebas y de contundencia que no lograron vencer la presunción de inocencia más allá de toda duda razonable". VERÓNICA GARZÓN ABOGADA AÑOS PASÓ AURELIA EN PRISIÓN.
3 20
DE DICIEMBRE, AURELIA SALIÓ DE LA CÁRCEL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.