



SE MANTIENE PACIENTE ANTE TRUMP
CLAUDIA SHEINBAUM
HOWARD LUTNICK
LUTNICK, CON EL BALÓN EN SU CANCHA
› Hablando de Howard Lutnick, en su cancha está la imposición de aranceles a autos y autopartes protegidas por el T-MEC. Hasta ahora están libres del gravamen de 25% anunciado ayer por Donald Trump, por lo que el funcionario deberá resolver si se aplican o no en el futuro; y de ser el caso, el proceso que se debe seguir para ello.
OCTAVIO ROMERO
CITAN A ROMERO
› A comparecencia en el Senado deberá acudir el titular del Infonavit, Octavio Romero, para explicar los avances en el plan para construir un millón de viviendas. La Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, presidida por Luis Armando Melgar Bravo, avaló citar al funcionario, y en los próximos días se definirá la fecha del encuentro.
› Está latente la posibilidad de una nueva llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, si éste insiste, el próximo 2 de abril, en imponernos aranceles. Como en otras ocasiones, la mandataria prefiere esperar a conocer el planteamiento del estadounidense. En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue enviado a Washington para continuar negociando con el secretario de Comercio, Howard Lutnick
FELIPE FUENTES
RESPALDA MAGISTRADO A TADDEI
› Fuerte espaldarazo a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio Felipe Fuentes, integrante del TEPJF. En su proyecto de sentencia sobre un nombramiento reciente que hizo la consejera, el magistrado dejó claro que la legislación la faculta para ejercer ese superpoder sin pasar por la aprobación del Consejo General. Para que no queden dudas.
REGINALDO SANDOVAL
PT VOTÓ CONTRA EL TEMO
› Pocos lo notaron, pero aliados de Morena votaron contra desechar el juicio para desaforar a Cuauhtémoc Blanco. En efecto, diputadas y diputados del PT, al mando de Reginaldo Sandoval, hicieron bloque con el PAN, MC y 25 morenistas para evitar la exoneración del ex gobernador de Morelos. No ganaron, pero marcaron su distancia.
@ruizmassieu
ÁVILA
LA VIERON EN PALACIO
› Visitó ayer Palacio Nacional la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Ahí sostuvo reuniones por separado con los secretarios de Hacienda, Edgar Amador, y de Educación, Mario Delgado. Les planteó fortalecer la estabilidad financiera del estado, y reforzar programas educativos y apoyos a los estudiantes.
PREGUNTÓ BUKELE
› Se le ocurrió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, preguntar a Grok, la inteligencia artificial de la red social X: “¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. La aplicación contestó “Sheinbaum”, aunque él esperaba otro nombre por respuesta. Le pasó lo que a la reina de Blanca Nieves
Canadá y el futuro de la región
La dimisión de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá anticipó las elecciones generales originalmente programadas para octubre. La ciudadanía canadiense acudirá a las urnas el próximo 28 de abril, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos.
La renuncia de Trudeau –tras casi una década en el cargo– respondió a un deterioro sostenido de su popularidad y a divisiones internas en el Partido Liberal. En enero pasado, los sondeos mostraban un panorama sombrío para los liberales, que enfrentaban una desventaja de casi 25 puntos frente a los conservadores liderados por Pierre Poilievre.
El 14 de marzo, el exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, asumió como premier. Es el primer jefe de gobierno canadiense no emanado del Parlamento. Sin embargo, su llegada provocó un giro inesperado en las preferencias electorales. Las encuestas más recientes de la CBC conceden una ventaja de menos de tres puntos para los liberales, en virtual empate técnico con el Partido Conservador. Así, lo que hasta hace unas semanas se perfilaba como un referéndum sobre el desempeño gubernamental –con una campaña centrada en temas como el acceso a vivienda, la inflación o el impuesto al carbono– se ha transformado en una contienda dominada por las tensiones con EE. UU. y la defensa de la soberanía canadiense frente a las amenazas arancelarias y la retórica anexionista de Donald Trump. En ese escenario, tanto Carney como Poilievre intentan posicionarse como el candi-
dato mejor capacitado para enfrentar los desafíos que representa la segunda administración Trump. El conservador es acusado de estar demasiado alineado políticamente con la Casa Blanca, mientras que el liberal es cuestionado por su falta de experiencia política. De hecho, es la primera vez que compite por un cargo de elección popular.
Si los conservadores llegan al poder, el futuro de la integración económica regional podría tornarse aún más incierto. Sobre todo, considerando las reiteradas coincidencias de Poilievre con Trump en materia migratoria y comercial.
El resultado de los comicios definirá, en gran medida, el ambiente en el que los tres países de América del Norte asistirán a la revisión del T-MEC en 2026. En el escenario de un triunfo conservador, la continuidad del tratado podría dejar de ser un tema prioritario para el gobierno canadiense. México se enfrentaría a una negociación con dos contrapartes sin intereses, principios ni objetivos en común.
Independientemente de las encuestas o los resultados, la diplomacia mexicana debe anticipar escenarios y establecer mecanismos de diálogo institucional con actores políticos canadienses, en todos los niveles. Las elecciones en Canadá podrían representar un punto de inflexión en la relación trilateral norteamericana. México no puede darse el lujo de ser un simple espectador. El futuro de la región podría depender de nuestra capacidad para diseñar, articular y desplegar una estrategia diplomática hacia Ottawa. *Diputada federal por MC
JUEVES / 27 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES
/ LESLIEE
Elpresidente Donald Trump impuso aranceles de 25 por ciento a la importación de automóviles y autopartes a Estados Unidos, aunque México y Canadá tendrán excepciones a la exportación de vehículos que cumplan con el T-MEC
El mandatario estadounidense firmó una proclamación que invoca la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel de 25 por ciento a importaciones de autos y ciertas autopartes.
"Entra en vigor el 2 de abril; empezamos a cobrar el 3 de abril (...) Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. (...) Lo que vamos a implementar es un arancel de 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", dijo Donald Trump en Despacho Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump consideró que con esta medida protege la industria automotriz estadounidense, aborda una amenaza crítica para la seguridad nacional y pone fin a las prácticas comerciales desleales.
El arancel de 25 por ciento se aplicará a las importaciones de vehículos de pasajeros (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a autopartes clave (motores, transmisiones, piezas del sistema de propulsión y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles a piezas adicionales
#PORELMOMENTO
SI LOS AUTOS SE FABRICAN EN ESTADOS
UNIDOS, NO HAY ARANCEL ALGUNO’.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
LAS AUTOPARTES QUE CUMPLAN CON EL TRATADO PERMANECERÁN LIBRES DE IMPUESTOS HASTA QUE SE ESTABLEZCA UN PROCESO PARA APLICAR LAS TARIFAS
POR PARIS SALAZAR
si es necesario. Donald Trump agregó que "esto se añade a los aranceles existentes sobre estas mercancías". La tasa aplicada anteriormente era de 2.5 por ciento, es decir, que los automóviles importados pasarán a tributar a 27.5 por ciento.
En el caso de los autos eléctricos chinos, que ya tienen un gravamen de 100 por ciento desde 2024, los aranceles aumentarán a 125 por ciento.
Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en con-
COMERCIO BILATERAL
82
MIL MDP EN AUTOPARTES EXPORTÓ MÉXICO A EU.
2.7
MILLONES DE VEHÍCULOS VENDIÓ MÉXICO A EU.
sulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
De manera paralela, el titular mexicano de Economía, Marce-
lo Ebrard, informó que se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Posteriormente se encontró con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para escuchar la conferencia del presidente Donald Trump. Más tarde, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, sostuvo una llamada con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, a quien le expresó su reconocimiento por los esfuerzos de México para frenar la inmigración ilegal, al recibir más vuelos de deportación y repatriar a un mayor número de indocumentados a sus países de origen
Los funcionarios dialogaron sobre los esfuerzos conjuntos para asegurar ambas fronteras, desmantelar cárteles y detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego, así como inmigrantes indocumentados
CÓMO APLICA
l Se invoca la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.
l La ley permite al Presidente ajustar las importaciones.
l Ello si hay amenaza de perjudicar la seguridad nacional.
l EU busca mantener la base industrial en su territorio.
l Los aranceles redujeron las importaciones de China.
SOFÍA
GARCÍA
#OPINIÓN
La creciente ola de delitos alerta una preocupante falta de control o, peor aún, posibles vínculos entre las autoridades locales y grupos delictivos
a crisis de seguridad que azota a Huatulco y Puerto Escondido ha puesto en jaque la reputación turística de estos destinos oaxaqueños. La violencia, lejos de ser un fenómeno aislado, parece estar entrelazada con las estructuras de poder local, lo que ha generado una atmósfera de desconfianza y temor entre residentes y visitantes
LEn Santa María Huatulco, el presidente municipal Julio César Cárdenas Ortega, del PVEM, enfrenta serios cuestionamientos sobre la eficacia de su administración para
garantizar la seguridad en la región. La creciente ola de delitos, que incluye desapariciones y secuestros, alerta una preocupante falta de control o, peor aún, posibles vínculos entre las autoridades locales y grupos delictivos
Por otro lado, en San Pedro Mixtepec, municipio que administra Puerto Escondido, el doctor Miguel Ángel Olvera Jiménez, emanado de las filas de Morena, asumió la presidencia municipal en enero de 2025. Su llegada al poder estuvo marcada por promesas de transformación y mejora en la seguridad. Sin embargo, hasta la fecha, los resultados han sido insuficientes para frenar la violencia.
La situación se agrava con informes recientes que vinculan a elementos de la policía municipal en actos delictivos. La detención de un fiscal y un comandante en Huatulco, acusados de desapariciones forzadas, es una muestra alarmante de cómo la delincuencia ha permeado las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía, tal y como ha sucedido en otros municipios.
la creciente inseguridad, en donde hasta el momento se ha evidenciado la complicidad de la policía municipal con grupos delictivos.
Y aunque desde lo local no se ve voluntad para cambiar, lo que ya se cocina desde los niveles más altos del gobierno estatal y federal es una limpia a fondo Las recientes detenciones son apenas el inicio. Vienen más. La estrategia, según fuentes consultadas, apunta a desarticular redes completas de complicidad que operan desde los mandos municipales hasta oficinas clave del gobierno estatal.
La ciudadanía y los turistas merecen vivir en paz
La inacción o posible complicidad de las autoridades locales no sólo pone en riesgo la vida de los habitantes y turistas, sino que también amenaza con desmoronar décadas de esfuerzo por posicionar a Huatulco y Puerto Escondido como destinos turísticos de renombre. La confianza es un pilar fundamental en la industria turística, y su crecimiento podría tener consecuencias económicas devastadoras.
Es necesario decir que las autoridades municipales, encabezadas por Cárdenas y Olvera, deben asumir con responsabilidad y transparencia el reto de devolver la seguridad y tranquilidad que les caracterizaba a sus municipios. La ciudadanía y los visitantes merecen vivir en paz sin que se sientan vulnerables en medio de
Lo que se busca no es sólo castigar a unos cuantos, sino comenzar a limpiar la casa desde abajo, con una sacudida que podría alcanzar a más de un alcalde. Porque lo que ocurre en Huatulco y Puerto Escondido no es un accidente, es el resultado de años de impunidad amparada desde el poder. Estamos a días del periodo vacacional de Semana Santa, será la prueba de fuego
EN CORTO: Ante la deficiente gestión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ciudadanos organizados y colectivos comienzan a tender redes en los 84 municipios para solicitar la revocación de mandato para el morenista, quien a tres años de su gestión ha dejado mucho qué desear. La ciudadanía está tomando cartas en el asunto y empezaron a organizar comités en cada municipio, para que a través de una app se recaben las firmas necesarias y soliciten la revocación en diciembre, tres meses después de su cuarto informe. Nos vemos a las 8 por el 8
#OPINIÓN
Estamos frente a una nueva marrullería avalada por quienes dicen no sólo representar sino defender a la mujer en este país
“There is a special place in hell for women who don't help other women”. Madeleine Albright.
n lío de… pantalones. No tardaba. Aunque acotada, la insurrección en la 4T llegó. Tal rebelión se trata de mujeres diferenciándose de otras mujeres. Lo que sucede es que estamos frente a una nueva marrullería avalada por quienes dicen no sólo representar sino defender a la mujer en este país. Aquellas que claman “llegamos todas”, muestran que no llegaron ni ellas. Ahora, al ver la molestia social y en sus propias filas, ya modificaron un poco el discurso, pero no deja de ser lamentable; “… siempre vamos a apoyar a las mujeres… pero siempre tiene que haber pruebas suficientes…” Doble burla, pues la votación que dio cobijo a Cuauhtémoc Blanco se realizó en un día “25”. El 25 de cada mes es el “día naranja, día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”. Ajá… El lío de pantalones de Blanco (eufemismo para llamar a un presunto violador o golpeador) es un divisor al interior de Morena. Es decir, esta defensa a ultranza del diputado es una división al interior de la 4T. Basta ver la votación en el Congreso de la Unión; 25 morenistas votaron en contra, 22 de ellos mujeres. Los 67 del PAN, los 26 de MC, los 38 del PT (ojo, aliados de la 4T) y 2 diputadas del Verde y la diputada independiente Araceli Mendoza Arias votaron para que le quitaran el fuero. Además, 12 diputados de Morena se abstuvieron de votar. Si a mí me preguntan (que no lo están haciendo) quiénes votaron en contra del diputado, mismo siendo de Morena, se puede
UANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
La defensa a ultranza del diputado es una división en la 4T
decir que lo hicieron en congruencia con sus postulados (entre ellas las diputadas Anais Miriam Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien dicen solicitará a la fiscalía de Morelos que reponga el proceso y presente una carpeta debidamente integrada para que se pueda volver a revisar y votar; o la diputada María Teresa Ealy quien señaló: “Con el respaldo a Blanco nos callaron a las mujeres por defender a un hombre acusado de violentar a mujeres, las leyes protegen a los poderosos”. Quienes defendieron lo indefendible, han traicionado al país. Incluyendo al presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna. Con Félix Salgado Macedonio se dijo que “un violador no será gobernador”. Ahora el desagrado es saber que Blanco ya fue gobernador de Morelos, que durante su gestión violentó y continuó violentando a mujeres, y que ahora bajo el cobijo de la inmunidad parlamentaria, sus correligionarios han decidido ayudarle a burlar a la justicia y a las víctimas. Él, ahondando en la soberbia y desde la protección de un fuero, se pavonea: “Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía, no tengo miedo”. Tal vez por ese “no miedo” es que entró por la puerta trasera al Congreso. En un acto inaudito, mientras él hablaba, a la víctima la despojaron de ese derecho tan básico como el poder expresar lo que le había sucedido.
TRES EN RAYA: Mientras el PRI apoyó a Morena y a Blanco. Sin duda alguna el PRI merece la desaparición como partido. Vergonzoso su ‘voto de conciencia’. Esta “oposición” no la merece nadie.
#GARCÍAHARFUCHENEU
ABORDARON LUCHA CONTRA CÁRTELES DE LA DROGA, REVELAN
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En su última visita a Estados Unidos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reunió con los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno estadounidense para profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.
En su comparecencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe,
DE MARZO FUE EL VIAJE MÁS RECIENTE DE HARFUCH A EU. 7
confirmó que él, —así como la directora nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, tuvieron encuentros de trabajo con García Harfuch a principios de mes.
El 7 de marzo, el funcionario se reunió en Washington con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, y ahora se revela que también con los titulares de la CIA e inteligencia Nacional de EU.
“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario Omar Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, también con la directora Gabbard y conmigo (...) hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, dijo Ratcliffe.
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LA PRIMERA IMAGEN que tenemos los mexicanos de Kristi Noem es de aquella redada en enero en Nueva York. Ataviada con uniforme del Servicio de Control de Inmigración, armada y acompañada de agentes del ICE, fueron a meterse a la casa de migrantes y a separar a familias. Muy orgullosa dijo: “Seguiremos eliminando a esta basura de nuestras calles”.
Esta ex diputada y gobernadora de Dakota del Sur tiene 51 años, tiene tres hijos, defiende el matrimonio tradicional y es de los colaboradores de Donald Trump con uno de los discursos anti inmigrantes más hostiles.
Para ser ratificada por el Sena do de Estados Unidos como titular de Seguridad Nacional, prometió mano dura contra la migración ilegal de personas hacia su país.
Prometió realizar deportaciones masivas y cerrar la entrada a la Unión Americana, como pretende su presidente y porque es “la prioridad número uno de su gobierno”.
Es muy cercana a Trump, tan es así, que se llegó a pensar que sería la compañera de fórmula en la vicepresidencia por los republicanos.
Como secretaria de Seguridad, tiene bajo su responsabilidad la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura, dependencia que considera que los grupos de narcotráfico mexicano y terroristas islámicos son una amenaza para la seguridad nacional.
Pero, ¿a qué viene Kristi Noem a México?
Le contamos hace unos días que Trump pretende crear un cinturón de seguridad por cielo, mar y tie rra contra la migración ilegal que viene desde Colombia, Panamá, Honduras, El Salva dor y demás países centroa mericanos.
Estados Unidos quiere que los gobiernos de Claudia Shein baum, de Gustavo Petro, de José Raúl Mulino, de Xiomara Castro y de Nayib Bukele, entre otros, cierren sus fronteras para evitar la migración ilegal, el tráfico de personal y drogas con destino a ese país.
Noem quiere que el gobierno de México ponga agentes de seguridad en la frontera con Chiapas, incremente a más de 10 mil los efectivos en la frontera norte para cerrar la frontera con EU y, no menos importante, que recibamos a los ilegales expulsados, mexicanos y extranjeros.
EU está activando sus prioridades: control de la operación, migración, control financiero, desmantelamiento de articuladores y relación con países no amigos, como China, de Xi Jinping; Venezuela, de Nicolás Maduro Nicaragua, de Daniel Ortega, y Cuba, de Miguel Díaz-Canel
La Presidenta Sheinbaum dijo que el objetivo de la visita de Noem es “darle seguimiento a los acuerdos que tomamos (en febrero) en materia de seguridad”.
En este proceso de coordi nación con EU, darán a conocer los resultados del gabinete de seguridad denominado Frontera Norte.
Van a presentar como resultados de la política se seguridad mexicana que se pusieron esos 10 mil efectivos en la frontera; que se detuvieron a casi mil 800 personas relacionadas con la producción, traslado y tráfico de drogas, y que se han incautado 130 kilos de fentanilo, mil 430 vehículos y casi 200 inmuebles.
Noem viene a escuchar compromisos concretos del gobierno mexicano y, de lo que resulte en esta reunión, puede que la secretaria de Seguridad estadounidense se convierta en una aliada de México o en una férrea crítica: hoy no es amiga.
CON 60 VOTOS a favor y 31 en contra, Christopher Lan dau fue ratificado como el número dos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que encabeza Marco Rubio. Además de los temas que tiene en su agenda, como la lucha contra la migración ilegal y los cárteles mexicanos considerados ya organizaciones te-
rroristas, su cercanía con los re presentantes de las empresas estadounidenses en México le otorga a este abogado ex socio del feroz bufete de litigantes Quinn Emanuel, un papel adicional que incidirá en la relación binacional. Como le comenté, durante su compare cencia Landau mostró estar decidido en la defensa de los intereses de Estados Unidos en México, algo que no pasó en la administración de Joe Biden. El ex embajador buscará dar los primeros resultados resolviendo el caso de Vulcan Materials y su cantera Calica en Playa del Carmen, Quintana Roo, y revertir la declaratoria de área natural protegida que le impuso Andrés Manuel López Obrador. No es casualidad que ante la tensa relación bilateral, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Alicia Bárcena, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de Mariana Boy hayan dejado pasar más de seis meses para la presentación del plan de manejo del área de protección. Tampoco se sabe públicamente si México envió la carta de respuesta a los congresistas y gobierno de Donald Trump en el que justifican la decisión que tomó nuestro país para detener las operaciones de la compañía desde hace casi tres años. La Presidenta Claudia Sheinbaum está jugando sus piezas para mantener tranquila a la Casa Blanca y al Capitolio, y al mismo tiempo, no romper con las decisiones ideológicas que tomó su antecesor, como ocurrió en el caso de Calica.
LA CFE ATRIBUYÓ el mega apa gón que afectó a la Península de Yucatán a la mala calidad del gas natural del gasoducto Mayakan, ocasionado por un alto índice de humedad derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex. Pero de lo que no se ha hablado, es de una razón sistémica que lleva semanas gestándose y que es el monitoreo deficiente y la incapacidad de reacción por parte de Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), que por cierto ha mermado a su personal en número y preparación técnica. Recordemos que es Pemex quien inyecta el gas nacional, pero es el Cenagas el responsable de la gestión, transporte y almacenamiento. Su titular, el veracruzano Cuitláhuac García, está fungiendo como Gobernador del Cenagas, más que como Director General, con serias consecuencias para el país. Por cierto, aclara Elvira Daniel que es falso lo que aquí apuntamos, acerca de que es asesora de García.
TREMENDA PREOCUPACIÓN DEBE tener el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz pues todo mundo quiere su silla. La Embajada de Mé xico en España resultó ser la representación interna cional más peleada. Lo mis mo la pide el diputado Pedro Haces que el ministro Alberto Pérez Dayán Y sí, muy avanzadas van las gestiones con este último por obtener una representación diplomática en el extranjero a cambio de su voto en favor de la Reforma Judicial. España o El Vaticano fueron sus peticiones y, al parecer, alguna de las dos se le concederá.
A PROPÓSITO DE ministros, con la peti ción de Yasmín Esquivel de dejar el caso en lista, como le adelanta mos, ayer la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia analizó el caso de Grupo Modelo y Heineken, respecto a la controversia en materia de propiedad intelectual por las cervezas Ultra. Ganó la primera, que preside Daniel Cocenzo votos contra uno.
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Muchos jaliscienses bien saben que el ex gobernador ha aportado su granito de corrupción e impunidad para que el estado sea la capital de las desapariciones
• SEGÚN EL INEGI, EL 91.2% DE LOS DELITOS QUE OCURREN EN JALISCO NO SE DENUNCIAN PORQUE “LA GENTE PIENSA QUE VA A PERDER SU TIEMPO” Y PORQUE “DESCONFÍA DE LAS AUTORIDADES”
El caso del Rancho Izaguirre no es el primero que ensucia, que tergiversa o que no investiga la Fiscalía de Jalisco, institución controlada todavía por funcionarios leales al exgobernador Enrique Alfaro. Periodistas y académicos jaliscienses han documentado, por ejemplo, que Vanessa Gaytán, de 25 años, pidió ayuda 16 ocasiones antes de que su esposo la atropellara y apuñalara frente a Casa Jalisco, en abril de 2019. La última vez que Vanessa solicitó la intervención de la Fiscalía fue 12 días antes de su feminicidio. Otro caso emblemático es el del joven Giovanni López, asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, el 4 de mayo de 2020, por no usar cubrebocas. La Fiscalía guardó silencio casi un mes hasta que el asunto explotó en redes sociales con la viralización de un video del excesivo arresto de Giovanni. Miles de jóvenes protestaron frente a Palacio de Gobierno. Decenas de manifestantes fueron detenidos y al menos 27 fueron ‘levantados’ por agentes de la Fiscalía.
En ese mismo 2020, pero en diciembre, el exgobernador Aristóteles Sandoval fue asesinado en un restaurante–bar de Puerto Vallarta. Con los autores materiales prófugos, la Fiscalía y Alfaro dieron por resuelto el magnicidio, achacándole la autoría intelectual a un miembro del CJNG que el ejército mató en abril de 2022. José Manuel Sánchez Cruz, Manu Vaquita, el único detenido y procesado por el asesinato de Aristóteles, recuperó su libertad en enero de 2023. La Fiscalía también desvirtuó el crimen de Luz Raquel, de 35 años, quien falleció en julio de 2022 a consecuencia de las quemaduras por alcohol en el 90% de su cuerpo. La versión de que Luz fue atacada por sus vecinos en un parque cambió a que la víctima se autoagredió. En el caso de los siete jóvenes que desaparecieron en Zapopan y que trabajaban en un call center sin licencia, la Fiscalía concluyó que participaban en una red de estafa telefónicas y de ahí por qué cinco de ellos aparecieron muertos. Familiares acusaron que el CJNG mató a los chicos por negarse a ser reclutados. De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2024 del Inegi, la Fiscalía de Jalisco cerró 2023 con más de medio millón de carpetas de investigación abiertas, tan sólo en materia penal. Es decir: 19.91% del rezago nacional que en ese momento era de 2 millones 645 mil 284 investigaciones. La de Jalisco también es la fiscalía con mayor número de mandamientos judiciales sin cumplimentar: 28 mil 325. Según el Inegi, el 91.2% de los delitos que ocurren en Jalisco no se denuncian porque “la gente piensa que va a perder su tiempo” y porque “desconfía de las autoridades”. Desde que se conoció del campo de adiestramiento en Teuchitlán hay quienes se han dedicado a culpar más a la también ineficaz Fiscalía General (cuyo titular parece embrollar más los hechos en vez de resolverlos) que responsabilizar a la Fiscalía de Jalisco. Muchos jaliscienses bien saben que el ex gobernador ha aportado su granito de corrupción e impunidad para que el estado sea la capital de las desapariciones. El propio Alfaro dijo en 2020: la Fiscalía está infiltrada por el crimen organizado. Vaya reto que tiene Pablo Lemus.
#VS.CUAUHTÉMOCBLANCO
TRABAJO DE CERCA
1El abogado compartió que no se han reunido con el nuevo fiscal de Morelos.
2Pero sí ya tuvieron contacto con la Fiscalía de Delitos Sexuales y con el fiscal Metropolitano.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
“No es un asunto político” es meramente jurídico y legal, explicó Rodrigo Dorantes, abogado de Nidia Fabiola “N”, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, sobre la acusación de abuso sexual en grado de tentativa contra el ex gobernador de Morelos.
En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en A Fuego Lento de El Heraldo Radio , el abogado expresó que este tema no es “político” y esta palabra “es el acto defensivo del hoy exgobernador (...) ¿cómo va a ser político si es su misma media hermana?, ahí no le queda, no es el caso”.
#FISCALÍAMORELOS
ACCIÓN
1
l Expresó que van a seguir aportando datos de prueba.
6
MESES LLEVA BLANCO COMO DIPUTADO.
l Esto para reforzar la carpeta y volver a solicitar el desafuero.
l ¿Por qué quiere seguir con la investidura?, dijo. 2 3
Sobre lo sucedido en la Cámara de Diputados, dijo que fue un “espectáculo grotesco” para extender un manto de inmunidad e impunidad al exgobernador, y que “no deja de sorprendernos cómo cierran filas algunos diputados, que se suman a esta protección”. Agregó que “no nos vamos a quedar así, esto todavía no se acaba”, y van a seguir aportando datos de prueba y ya que haya más elementos, volverán a hacer la solicitud de desafuero ante la Sección Instructora.
l La presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que la nueva Fiscalía de Morelos revise el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de abuso sexual. En
DE FEBRERO SOLICITARON DESAFUERO A SAN LÁZARO.
la mañanera, dijo que “pues también que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer”; señaló que el fiscal anterior era un “encubridor de feminicidios”; y rechazó que los diputados de Morena se hayan aliado con el PRI. En tanto, ante lo sucedido en San Lázaro, la Fiscalía estatal detalló que conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. N. GUTIÉRREZ
#CLAUDIASHEINBAUM
l El respaldo que recibió la presidenta Claudia Sheinbaum, en cuanto a la atención de la búsqueda de personas desaparecidas, es simplemente responder
#PRESIDENTA
a una necesidad. Así lo reconoció la mandataria, tras una encuesta de QM Estudios, en colaboración con Heraldo Media Group, donde recibe una aprobación del 92 por ciento a las acciones anunciadas para atender esta situación. "Qué bueno que se está percibiendo de esta manera. Ahora, ¿qué hay en México que nos fortalece mucho? Hay mucho pueblo", dijio. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
Están felices los gringos con el secretario Harfuch; el mismo personaje al que Morena, por instrucciones del oriundo de Palenque, negó la candidatura a la jefatura de Gobierno
EMARATH BARUCH VA MUY AVANZADO EN ELLO Y YA, EN SU MOMENTO, LO PLANTEARÍAMOS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) está trabajando en una propuesta para reducir la jornada de 48 a 40 horas a la semana. Así lo dio a conocer en la conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que se busca consenso con los diversos sectores. Sin embargo, afirmó que aunque no se llegue a un
HORAS LABORALES HAY ACTUALMENTE. DE CIUDADANOS AVALAN MEDIDAS DE SHEINBAUM. 48 92%
ENTRE 100 COMPROMISOS
1La reducción de la jornada laboral se hará de forma paulatina, dijo.
2La modificación al artículo 123 deberá ser por consenso.
acuerdo, la propuesta de reforma a las horas laborales se presentará.
La instauración paulatina de la semana laboral de 40 horas fue uno de los 100 compromisos de la presidenta Sheinbaum Pardo en su mensaje en el Zócalo capitalino el 1 de octubre de 2024.
A pregunta expresa este miércoles, durante la mañanera la titular del Ejecutivo Federal aseguró que “se está trabajando” en este tema.
Puntualizó que Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, está encargado de elaborar y definir la propuesta.
“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath— se está trabajando en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta”, dijo la mandataria federal.
“Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos. Pero sí se está trabajando”, añadió Sheinbaum Pardo.
n el mexicano de más confianza para el gobierno del estadounidense Donald Trump se ha convertido el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien de facto ha desplazado en la interlocución bilateral a toda la diplomacia y a las Fuerzas Armadas del país. De paso devolvió a la dependencia que encabeza, el alto nivel que en el sexenio anterior perdió con aquello de “abrazos, no balazos”, la fallida ocurrencia disfrazada de estrategia contra la violencia.
Ayer, se reveló que García Harfuch ha mantenido reuniones con los titulares de las principales agencias de inteligencia de EU, en las cuales se ha delineado la cooperación para desarticular a los cárteles mexicanos de la droga y el fentanilo.
Al comparecer ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el director de la CIA, John Ratcliffe; el titular del FBI, Kash Patel; y la jefa Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, notificaron sobre sus encuentros con el mexicano y la “gran colaboración” con él, la cual no habían tenido con sus antecesores.
Al paso que va, podría aspirar a algo más grande
“La cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, dijo Ratcliffe. Se referían a reuniones ocurridas hace unas semanas, las cuales marcaron un antes y un después en la cooperación bilateral México-EU y, por ende, en la política de seguridad y combate a los varones de la droga. Una de las más emblemáticas se dio el 27 de febrero pasado, cuando Harfuch se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la fiscal Pamela Bondi. Ese mismo día, tras la charla, se dio a conocer que México entregó a Estados Unidos a 29 capos, incluido Rafael Caro Quintero
Días después, el 8 de marzo, Harfuch fue recibido con loas por el director del FBI en el mítico edificio J. Edgar Hoover, en Washington D.C, siendo el primer secretario de Seguridad mexicano en tener esa distinción.
En buena medida, se le debe a Harfuch, más que a otros funcionarios del gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum, el hecho de que Trump frenara sus amenazas arancelarias hacia México
Están felices los gringos con el secretario Harfuch; el mismo personaje al que Morena, por instrucciones del oriundo de Palenque, negó la candidatura a la jefatura de Gobierno, pese a haber ganado la encuesta interna.
Pero al paso que va, podría aspirar a algo más grande, pese a las fobias del señor Andrés y su junior.
EN EL VISOR: Tanta tirria le tiene el movimiento andresista al secretario Harfuch, que su vasallo zacatecano en San Lázaro atoró sus iniciativas de Ley General del Sistema de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
La financiera a cargo de Flores Ibarrola ha sido vinculada con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, señalado por presuntos actos de corrupción
EEl convenio no establece las ganancias económicas de Consupago
l INE, que preside Guadalupe Taddei, autorizó que una empresa de créditos de nómina señalada por presuntos fraudes verifique los datos personales de las credenciales para votar. Se trata de Consupago una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) que, en los últimos tres años, fue sancionada 19 veces por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dirigida por Jesús de la Fuente Rodríguez En 2018, la Condusef, a cargo de Óscar Rosado Jiménez identificó que Consupago estuvo involucrada en posibles casos de robo de identidad en Veracruz que afectaron a maestros. Ahora, el INE le otorga un convenio al justificar que necesita apoyo para prevenir “la usurpación de identidad”. El 2 de julio de 2024, el INE firmó un convenio con la financiera, cuyo CEO es Alfredo Flores Ibarrola, para la verificación de los datos en la credencial para votar, sin que la financiera tenga experiencia en ello. “Para la implementación del Servicio de Verificación, Consupago deberá contar con la infraestructura necesaria para la verificación de los datos de la credencial para votar y, por lo menos, una de las biometrías (al menos una de las 10 huellas dactilares y/o la imagen facial) de las y los ciudadanos, utilizando mecanismos de seguridad y cifrado de punta a punta entre Consupago y el INE”, precisa el convenio en poder de esta columna. El convenio tiene vigencia por cinco años, con posibilidad de extenderse, pero no se establecen las ganancias económicas para Consupago. Además, fue firmado por la actual secretaria ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, y la apoderada legal de la financiera, Gabriela Hernández Morgan. “Por ningún motivo, Consupago podrá utilizar el servicio de verificación de datos de la credencial para votar que le proporcionará el INE para realizar el cotejo de información de cualquier otro instrumento distinto al de la credencial para votar”, enfatiza. La financiera a cargo de Flores Ibarrola ha sido vinculada con el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, expanista señalado por presuntos actos de corrupción por parte de la actual gobernadora de la entidad, Rocío Nahle En 2016 se dio a conocer que la Sección 32 del SNTE denunció a Yunes Linares por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Señalaron que como titular del ISSSTE, de 2006 a 2012, Yunes realizó un sistema de préstamo de dinero a maestros con la empresa Consupago, Esas no fueron las únicas irregularidades de la financiera. De octubre de 2022 a la fecha ha sido sancionada en 19 ocasiones por la CNBV, autoridad que le ha impuesto multas que suman 2 millones 360 mil 550 pesos por diversos incumplimientos. Con los antecedentes ya mencionados, queda preguntarse: ¿qué autoridad será la encargada de supervisar que la financiera Consupago no haga uso indebido o ilegal de los datos personales de los ciudadanos a los que el INE le dará acceso? Y, ¿por qué una empresa acusada por la Condusef de posibles robos de identidad hoy, irónicamente, es utilizada por el INE para prevenir la usurpación de identidad?
Disminuyó de 48 a 24 minutos diarios para la elección judicial
POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El INE disminuyó de 48 a 24 minutos los tiempos promocionales destinados a la difusión de la elección del Poder Judicial en radio y televisión, lo anterior en acatamiento a la sentencia
DÍAS DE CAMPAÑA VAN A REALIZAR.
dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Antes, se había aprobado que los 48 minutos diarios que tienen como tiempo en radio y televisión, el 12 por ciento iba a ser distribuido entre INE y partidos políticos, mientras que 88 por ciento sería para promocionar las elecciones judiciales.
La consejera electoral Dania Ravel expuso que se aprobará un transitorio para que las 18 mil nuevas pautas de spots en radio y televisión sean transmitidas por los concesionarios de radio y TV. Eso debido a que los 24 minutos que deberán transmitir desde el 30 de marzo, se les va a notificar posteriormente la guía de pautas de radio y televisión.
También criticó la tardanza de la Sala Superior del TEPJF en resolver esta sentencia.
La consejera Carla Humphrey hizo hincapié en el tiempo que requiere el INE para la elaboración, aprobación y notificación de las pautas, que son 40 días, es decir, que aseguró que el INE está incapacitado para tenerlas el 30 de marzo. 60
CAMINO DIFÍCIL
1
• Se aprobará un transitorio para las nuevas pautas de spots
2
• Cuestionaron la tardanza del TEPJF en resolver.
3
• Se complica tener los ajustes para arranque de campañas.
l DEBATE. Fabiana Estrada y Rubén Pacheco, en el estudio de Heraldo Media Group
#PODERJUDICIAL
REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sistema de justicia mexicano requiere de transformación, coincidieron Fabiana Estrada y Rubén Pacheco, aspirantes a la Suprema Corte y a magistrado de la Sala Superior en materia electoral.
65
DÍAS FALTAN PARA LA JORNADA ELECTORAL.
En una mesa de debate con Javier Solórzano, en el Referente de la noche, de Heraldo Televisión, Estrada destacó que la motivó a participar es su “deseo de transformar la justicia en esta oportunidad histórica”.
Entanto,Pachecoafirmóquelaaspiracióndellegaraesaárea“esvigilardesdeun perfil muy civil, muy de un ciudadano, que se cumplan los requisitos de un proceso electoral”.
“El compromiso es que haya justicia paratodos,unajusticiahumanistaalservicio de México”, puntualizó.
Destacaron que el sistema judicial se basa en detalle informacion probada y no en criterios individuales.
#MARIODELGADO
DICE QUE AYUDA A LA TRANSFORMACIÓN
JUSTA Y EQUITATIVA
POR F. VALENCIA Y C. NAVARRO
MEJORAS A LA VISTA
1Se reconvertirán 35 planteles de secundarias a preparatorias.
2Aún no se definen las plazas magisteriales en media superior.
cambio con proyectos claros y alcanzables.
EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
La evolución de la CURP debiera ser ocasión propicia para añadir instrumentos biométricos de avanzada y no limitarse a foto y huella dactilar
éxico padece el incumplimiento de la ley. Posee disposiciones constitucionales y legales que son papel mojado o letra muerta. O bien tienen una consistencia tan maleable que, por la vía de la interpretación, quedan sin efecto
MIL PRIMARIAS PÚBLICAS ESTÁN EVALUANDO.
12 90
MILLONES DE ESTUDIANTES
BAJO REVISIÓN MÉDICA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseveró que hay que aprovechar la tecnología en favor de la educación para abonar a una transformación más justa y equitativa.
Al inaugurar el Foro Nacional de Inteligencia Artificial, en la Universidad Anáhuac, comentó que los cambios que se viven en la actualidad no son menores, por lo que el debate es necesario para aprovechar las herramientas. Indicó que a pesar de ver un reto en las nuevas tecnologías, se debe pensar en cómo utilizarlas y adaptar las formas de enseñanza alrededor de ellas.
Delgado celebró que sean las propias universidades las que hagan este foro, aunque pidió que en próximas ediciones se incluyan a los demás niveles para plantear objetivos tangibles y así definir una agenda de
SE VA A FORTALECER PARA HACER DOS GRANDES MODELOS EDUCATIVOS.’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
En su oportunidad, el rector de la Anáhuac Campus Norte, Cipriano Sánchez, mencionó que las unidades de enseñanza deben de ver a la inteligencia artificial como una fuente transformadora de la sociedad. Mientras que en la mañanera, Delgado explicó que aún no se han completado las brigadas de especialistas para la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, pues el arranque ha sido desigual en los estados, pero confío que los próximos dos meses tengan avances.
Respecto a las disposiciones para prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas, dijo que “se ha hecho un manual para las cooperativas, no sólo hay que decirles qué está prohibido, si darles opciones a vender, veo un muy buen ánimo, una gran aceptación”.
Además, el Gobierno de México anunció que se va a invertir una cifra multimillonaria para ampliar la infraestructura educativa a nivel bachillerato.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones, y Transporte, Jesús Esteva, informó que se construirán 18 planteles, con una inversión de mil 215 millones de pesos. Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, son parte de las 12 entidades beneficiadas, creando una capacidad para 16 mil 200 espacios para estudiantes.
Debería incluir elementos como reconocimiento por iris o retina
Recuerdo, a guisa de ejemplo, la disposición del artículo 134 constitucional sobre que la propaganda oficial “en ningún caso… incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada”. Pero con el lamentable aval de la Suprema Corte se validó exceptuar del 134 la propaganda sobre los informes anuales de funcionarios. Y más recientemente, en abierto desapego a la ley, juzgadores irresponsables emitieron suspensiones de distintos procedimientos de la elección judicial, pese a la improcedencia del amparo en materia electoral. La Corte confirmó tal improcedencia, pero en Michoacán persisten polvos de aquellos lodos, por lo cual actos del instituto electoral michoacano, derivados del fallo de un juez, podrían ser revocados por el Tribunal Electoral del PJF, en ejercicio de su exclusiva competencia en asuntos comiciales. Otro incumplimiento a la ley cobra relevancia y actualidad. Se trata de todo un capítulo de la Ley General de Población, el VII, sobre Registro Nacional de Ciudadanos y Cédula de Identidad Ciudadana. Esa normatividad se aprobó en 1992 y durante 33 años ha sido incumplida porque la mencionada cédula jamás se expidió, aunque hubo intentos de materializarla en varios sexenios anteriores, e incluso en 2023 una reforma para añadir foto y huella dactilar a la CURP fue aprobada en comisiones, pero hasta ahí llegó. Un obstáculo infranqueable ha sido durante décadas la sospecha fundada de la intención gubernamental de usar la cédula con fines electorales. Ahora que se ha anunciado la creación de una Plataforma Única de Identidad, con base en la Clave Única de Registro de Población, convendrá garantizar que tal unicidad no interferirá con el Registro de Electores y la credencial para votar, que deben seguir siendo instrumentos administrados por el INE. El comicial es un tema muy sensible para la sociedad, y los instrumentos de identidad no debieran ser motivo de litigio, más aún cuando plataforma y CURP reformada se inscriben en el marco del doloroso ámbito de la desaparición forzada. Ahora bien, la evolución de la CURP debiera ser ocasión propicia para añadir instrumentos biométricos de avanzada y no limitarse a fotografía y huella dactilar, como lo ha anunciado la consejera jurídica Ernestina Godoy. Tal evolución debería incluir elementos adicionales como el reconocimiento por iris o retina y, quizá, también el facial y el reconocimiento por voz. Cierto que se requieren más recursos, pero sería sin duda una buena inversión. Comoquiera, con biométricos avanzados o sin ellos, el Estado deberá instrumentar y aplicar con celo y rigor medidas de seguridad y resguardo que realmente garanticen la confidencialidad de los datos ciudadanos. ••• PLUS DIGITAL: La ruta de Estonia.
JUEVES / 27 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#FISCALÍACDMX
l Las viviendas entregadas ayer por el gobierno tienen incorporados sistemas para la captación de aguas de lluvia.
l La mandataria capitalina se comprometió a entregar más de mil viviendas al mes durante su administración.
l El gobierno apuesta por espacios para vivienda social. Para junio se habrán construido cuatro mil nuevas viviendas.
ES RESPONSIBLE EN EL CASO GILDA GUADALUPE 'N'
POR CINTHYA STETTIN
La Fiscalía capitalina logró la vinculación a proceso de Brayan ‘N’, luego de aportar las pruebas de la probable participación en el feminicidio de Gilda Guadalupe ‘N’, quien fue localizada sin vida el 8 de marzo en Tlatelolco.
Conforme a las averiguaciones, la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio apuntó que Gilda Guadalupe ‘N’ se encontró con Brayan ‘N’ y se dirigieron al departamento donde ocurrió el feminicidio.
Posteriormente, el cuerpo de la mujer fue abandonado en un parque. En la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
Además, la FGJ obtuvo sentencias condenatorias para cuatro personas por secuestro en distintos hechos.
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
l JUSTICIA. Brayan 'N' fue traído de Querétaro el 20 de marzo.
LA JEFA DE GOBIERNO AFIRMÓ QUE EN 2025 SE VAN A CONSTRUIR 35 MIL VIVIENDAS EN LA CDMX. DOCE FAMILIAS RECIBIERON LAS LLAVES DE SU NUEVO HOGAR
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presidió la entrega de vivienda en conjunto para beneficio de 12 familias de la alcaldía Gustavo A. Madero.
“Representa lo que haremos en la ciudad, que es construir vivienda social para quienes menos tienen, ver a la vivienda como un derecho, no como un privilegio”, dijo.
Brugada explicó que este año se van a entregar 15 mil viviendas
l MIL FAMILIAS, AFECTADAS POR LA GENTRIFICACIÓN.
a familias necesitadas para evitar que sean expulsadas de la ciudad, pues lo que se busca es lograr el arraigo en los barrios y colonias. Como parte de la política de vivienda, la mandaría dijo que en 2025 se construirán 35 mil viviendas, de las cuales 20 mil serán mejoramientos, a través de créditos para quienes no pueden acceder a un préstamo hipotecario.
“No sólo es la construcción de una vivienda, es la construcción de una vida digna”, afirmó. El edificio, en la avenida Gran
CIUDAD PARA TODOS
1
MIL MILLONES DE PESOS SE ENTREGARON EN CRÉDITOS.
MIL ACCIONES DE VIVIENDA, LA META. 200
Canal 6757, colonia Ampliación Casas Alemán, alcaldía Gustavo A. Madero, tiene 12 departamentos y tuvo una inversión cercana a los nueve millones de pesos. Inti Muñoz, secretario de Vivienda, reconoció el esfuerzo para la construcción y mejoramiento de estos espacios.
“La vivienda es un derecho humano y la ciudad no es una mercancía, es un lugar en el cual tenemos derecho a vivir, a crecer con dignidad”, afirmó.
Por su parte el alcalde en GAM, Janecarlo Lozano, resaltó el incremento del presupuesto para vivienda con Clara Brugada, el cual es de nueve mil millones de pesos, pues recordó que cuando fue presidente de la Comisión de Vivienda en el Congreso local, era de sólo 4 mil 500 millones. El edil agradeció a nombre de las 12 familias y al finalizar el acto protocolario, Brugada entregó las llaves a Magdalena Gutiérrez González, representante de las familias beneficiadas.
#DELIPDP
● Las comisiones unidas de Administración Pública Local, y la de Planeación del Congreso de la Ciudad de México eligieron por unanimidad a Patricia Ramírez Kuri como próxima titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) por 5 años.
MÁS SOBRE RAMÍREZ
● Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III.
En sesión ordinaria, los integrantes de este grupo de trabajo avalaron el nombramiento, toda vez que la persona mencionada obtuvo la mayor calificación durante las entrevistas realizadas a las tres aspirantes. Para que esta candidatura sea un hecho, el dictamen deberá ser analizado y discutido en el pleno.
Ramírez estudió en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, y fue becaria de la Fundación Rockefeller en el Programa de Cultura Urbana. CINTHYA STETTIN
● Avalado por las comisiones unidas de Administración Pública Local. CON CADA VOTO
#OPERATIVO
● Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguraron más de 200 bicicletas eléctricas que no contaban con la verificación requerida durante una inspección de 12 locales en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.
BAJO LA LUPA
● Embargaron la mercancía hasta que se acredite la procedencia legal.
Tras atender una solicitud de apoyo por parte de la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior (CEVCE) y en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), los uniformados detectaron diversos puestos fijos que carecían de la documentación necesaria para vender estos vehículos. En una acción coordinada de las instancias del Gobierno, se ubicaron 12 locales comerciales en la calle Flamencos, cuyos productos no se encontraban en regla. FRIDA VALENCIA
● Uno de los locales en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.
JULIO CÉSAR MORENO / DIPUTADO FEDERAL DE MORENA / @ JCMORENO
Como jefa de Gobierno ha sido clave en la creación de políticas para el bienestar social, como los comedores
Decía Ryszard Kapuściński que: “para ser un buen periodista, primero hay que ser buena persona...” una frase que también se puede aplicar al gobernante, ya que, para poder encabezar un buen gobierno, primero se debe ser buena persona, pues la humildad de la bondad nos hace comprender a la gente y captar así la esencia de quienes nos han dado la oportunidad de servir
Quienes hemos tenido el privilegio de gobernar sabemos que es una tarea difícil que demanda gran parte de nuestra vida y aun así, en muchas ocasiones, no alcanza el tiempo para dar respuesta a cada una de las demandas ciudadanas por lo que, muchas veces, la evaluación de la gente hacia sus autoridades pudiera ser baja y más, en grandes ciudades como en la capital del país, en donde la participación ciudadana es mucho más nutrida en comparación con otras capitales del país o del mundo.
que verdaderamente beneficien a la sociedad gracias a su enfoque en los más necesitados, lo que le ha ganado múltiples reconocimientos, pero, hay uno que, con humildad, muchos políticos jamás han alcanzado: la aprobación de la gente como el que en estos momentos goza Clara Brugada gracias a su trabajo.
Sin duda, uno de los pilares que le han llevado a lograr esa aprobación es que Clara Brugada entiende la ciudad que gobierna, por eso la gente se identifica con ella por ser una mujer de palabra, lo que da muestra de que el pueblo no se equivocó al elegirla y cuando ve resultados, la gente reconoce y evalua bien a quienes le dieron su confianza.
“En una ciudad donde la desconfianza es la norma, lograr que siete de cada diez ciudadanos te respalden, es una hazaña”.
Por ello, el hecho de que los chilangos tengan una excelente imagen, percepción y evaluación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es un fenómeno que demanda un análisis profundo del buen gobierno, digno de ser replicado en varias ciudades ya que, en nuestro país, una de las poblaciones más exigentes y politizadas es justamente la de la Ciudad de México y, en estos momentos el 70 por ciento de los capitalinos aprueban la gestión de la mandataria que desde que llegó al gobierno ha dado muestras de su experiencia al detonar el enorme sentido de compromiso con la gente.
Quienes conocemos a Clara Brugada sabemos que, durante casi 50 años, ha forjado una carrera política centrada en la búsqueda de acciones
Incluso, como alcaldesa de Iztapalapa sus políticas encontraron eco a nivel internacional con el reconocimiento del Premio Global de Shanghái para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades, otorgado por la ONU-Hábitat; una distinción a sus acciones pioneras en políticas públicas sostenibles durante su gestión, experiencia y pasión por su trabajo que ahora extendió en toda la Ciudad de México y eso también suma a su buena evaluación ciudadana.
Como jefa de Gobierno ha sido clave en la creación de políticas para el bienestar social, como la reciente propuesta de comedores para estudiantes, que beneficiará a más de 45,000 jóvenes universitarios; o la inversión en la mejora de vivienda en la ciudad; o su programa Casa por Casa, que la pone frente a frente con la gente.
Por ello, estoy convencido de que, en una ciudad donde la desconfianza es la norma, lograr que siete de cada diez ciudadanos te respalden, es una hazaña que pocos logran y más allá de la política, Clara Brugada por su calidad humana está dejando huella en quienes gobierna y la rodean.
● El mexicano Donovan Carrillo, de 25 años, comenzó su participación en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025 en Boston, Massachusetts, donde buscará clasificar para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.
● Autoridades federales detuvieron a Jesús Guadalupe ‘N’ en el Desarrollo Urbano Tres Río, en Culiacán, Sinaloa. Se le buscaba para extraditarlo a Estados Unidos, donde lo investigan por narcotráfico y asociación delictuosa.
● El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrentará la justicia al ser enviado a juicio por intento de golpe de Estado contra el gobierno de Lula da Silva en 2022. Bolsonaro podría pasar más de dos décadas en prisión si es declarado culpable.
Es momento protagónico en la exigencia de autonomía y reconocimiento de las mujeres indígenas
El pasado diciembre de 2024, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que 2025 sería declarado como el Año de la Mujer Indígena.
Este pronunciamiento no sólo resalta el papel fundamental que tienen las mujeres indígenas en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y emancipación de sus pueblos, sino que también simboliza el llamado a saldar una deuda pendiente con mujeres que históricamente han sido invisibilizadas, silenciadas y en muchas ocasiones omitidas de los archivos de la historia mexicana. Las mujeres indígenas son símbolo de resistencia, pilares de sus comunidades y guardianas de memorias y saberes ancestrales. Son protectoras de la tierra y la cultura, además de lideresas en la defensa del medio ambiente y de la autonomía de los pueblos.
Desde la lucha de las mujeres de Cherán, Michoacán, por el autogobierno y la defensa de sus territorios, hasta el papel protagónico de las mujeres dentro del movimiento zapatista, en Chiapas, su legado es innegable.
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
La autora explica cómo la concentración extrema de riqueza ha desestabilizado el sistema político
Katherine Stewart, en Money, Lies, and God: Inside the Movement to Destroy American Democracy, ofrece una investigación minuciosa y profundamente inquietante sobre las fuerzas que están socavando los principios democráticos en Estados Unidos. Basándose en más de 15 años de periodismo de investigación, Stewart explora la convergencia del dinero, la desinformación y el nacionalismo religioso como pilares de un movimiento que amenaza los ideales fundamentales del país. La autora explica cómo la concentración extrema de riqueza ha desestabilizado el sistema político. Los multimillonarios y las corporaciones financian iniciativas destinadas
MAGDA
ZULEMA MOSRI GUTIÉRREZ
MAGISTRADA PRESIDENTA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR Y DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL TFJA @Z_MOSRI
Declarar 2025 como Año de la Mujer Indígena representa un momento protagónico en la exigencia de autonomía y reconocimiento que las mujeres de distintas comunidades han buscado con razón desde tiempos de la conquista. Sin embargo, no basta reconocer sus contribuciones desde la institucionalidad.
En un México donde 78.3 por ciento de las mujeres hablantes de lenguas indígenas se encuentra en situación de pobreza (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Inmujeres, 2024), es imperativo que existan políticas integrales que materialicen los discursos, si no se actúa, las mujeres de los pueblos originarios seguirán enfrentando discriminación, violencia y desigualdad.
las necesidades y reclamos de los pueblos originarios.
Las demandas no son nuevas, son más bien históricas y sistemáticas: tierra, alimentación, salud, educación, vivienda, trabajo, seguridad, independencia, libertad, democracia, justicia, paz, y desde luego, dignidad.
“Las demandas no son nuevas, son más bien históricas y sistemáticas: tierra, alimentación, salud, educación, vivienda, trabajo, seguridad...”.
Son estas agendas institucionales sin resultados tangibles las que generan entre las mujeres indígenas una sensación de desencanto, pues no logran trascender ni atender de manera efectiva
El Año de la Mujer Indígena no sólo debe ser el punto de partida que inserte en la discusión la necesidad de reconocer de una vez por todas la presencia y resistencia de las mujeres indígenas, sino aquel que dé lugar a transformaciones radicales que coloquen a las mujeres de todas las comunidades y pueblos originarios de México en el centro de la acción.
El 2025 es de ellas, pero así debió serlo todos los años, así corresponde que sea el presente y el futuro: es momento de reivindicaciones históricas y de que sociedad y gobierno asuman el compromiso con la igualdad.
RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ
Vamos a una elección amañada el 1 de junio, sin calidad, con boletas indescifrables, resultados opacos y un buen número de candidatos a modo
En la Cámara de Diputados escuché a un político — obvio de Morena— decir que pronto seremos el país más justo y democrático del mundo.
La razón: los mexicanos vamos a seleccionar a los juzgadores.
De un día para otro, Noruega, Suecia y Dinamarca nos harán los mandados.
De la última no me extraña; hace tiempo la superamos en el sistema de salud.
Me dicen que en aquel reino envidian nuestra mega farmacia, las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que mueren por hacer fila en los consultorios de genéricos.
La elección de juzgadores será una de las mayores vaciladas de la historia y de las más ingeniosas formas de tirar el dinero.
Por cierto, los ricos —que no siempre lloran— tienen listo ya su plan B, y sus asuntos serán atendidos en procesos existentes de mediación, conciliación o arbitraje.
El siempre creativo Instituto Nacional Electoral (INE) se puso a interpretar la Constitución y prepara un proceso muy distinto al que se plantea en el referido texto.
No sobra decir que carece de facultades para ello. Cosa menor cuando se trata de agradar al poder.
Vamos a una elección amañada, sin calidad, con boletas indescifrables, resultados opacos y un buen número de candidatos a modo.
a reducir regulaciones, bajar impuestos a los más ricos y debilitar las protecciones laborales. En este contexto, Stewart expone a figuras clave como los hermanos Koch y redes de financiamiento que canalizan recursos hacia grupos que promueven políticas ultraconservadoras, diseñadas para beneficiar a una élite económica mientras erosionan los derechos de la mayoría.
Otro aspecto crucial del libro es el análisis del uso estratégico de la desinformación. La autora detalla cómo ciertos grupos han creado ecosistemas mediáticos que diseminan narrativas falsas, generando una realidad alternativa que polariza a la sociedad y desorienta el debate público. Un ejemplo contundente es la manera en que se ha tergiversado la historia de E U para presentar al país como una nación fundada exclusivamente sobre principios cristianos, justificación utilizada para intentar reescribir leyes y normas en favor de una agenda teocrática.
“Detalla cómo ciertos grupos han creado ecosistemas mediáticos que diseminan narrativas falsas, generando una realidad alternativa”.
Stewart también desentraña el ascenso del nacionalismo cristiano como una herramienta de control político. Documenta cómo líderes religiosos han sido reclutados por grupos de poder
para movilizar votantes en favor de políticas que, en muchos casos, van en contra de sus propios intereses. La alianza entre sectores religiosos y políticos ha permitido la promulgación de leyes que restringen derechos fundamentales, desde la educación hasta la autonomía reproductiva. Casos como el de Project Blitz , estrategia legislativa diseñada para infiltrar propuestas de ley con lenguaje religioso en los parlamentos estatales, ilustran cómo la religión es instrumentalizada para imponer una visión autoritaria de la sociedad. Un ejemplo revelador que Stewart menciona es el del pastor David Barton, una de las figuras más influyentes en la manipulación de la historia estadounidense con fines políticos. Ha promovido la falsa idea de que la Constitución de EU fue concebida para instaurar un gobierno basado en valores bíblicos, afirmación desmentida por historiadores pero que ha servido para justificar leyes que imponen doctrinas religiosas en el ámbito público. Ante este panorama, su libro no es sólo una advertencia, sino una guía para entender cómo llegamos aquí y, cómo resistir antes de que sea demasiado tarde.
“La solución a la inseguridad —el principal problema de justicia en el país— pasa por otras rutas, y se ve difícil que tenga solución en el sexenio”.
El engaño es completo: a la sociedad se le aseguró que la justicia va a mejorar.
Con la reforma no tendremos ni más ni mejores jueces; tampoco aumentará la cantidad de fiscales, peritos o juzgados.
La solución a la inseguridad —el principal problema de justicia en el país— pasa por otras rutas, y se ve difícil que tenga solución en el sexenio.
En las listas aparecen candidatos con prestigio, pero también un buen número sin experiencia o ligados a Morena.
Los primeros tienen pocas posibilidades de triunfar y, por lo tanto, su capacidad no se sumará al Poder Judicial.
Los diarios informaron de una “piadosa” organización que tiene por objeto promover una mejor justicia.
Las almas de la caridad que la integran van a impulsar la participación en el proceso del primero de junio.
Estos émulos de San Francisco son operadores de Morena y su objetivo es asegurar el triunfo de juzgadores afines al poder.
A lo anterior, sume al crimen organizado, que domina amplias zonas del territorio y que tiene especial interés en controlar el sistema de justicia.
¿Quiénes serán los jueces penales que triunfen en las áreas en conflicto?
No solo tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca; ahora los subdesarrollados vikingos envidiarán la justicia mexicana.
El chistecito costará unos 20 mil millones de pesos y otra suma igual o mayor en 2027.
Esto incluye las elecciones locales, pero no la operación de los cuervos de la nación, que también se paga con impuestos.
Por cierto, una investigación de la periodista Jannet López Ponce nos dice que, de 19 entidades que van a tener elecciones, 12 no tienen un peso para hacerlas.
Petróleos Mexicanos (Pemex), que encabeza Víctor Rodríguez, saldó casi 30 por ciento de su deuda con proveedores.
En la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se habían pagado 147 mil millones de pesos por este concepto.
“Es una cifra muy importante, y se va a seguir pagando, y Pemex está trabajando”, informó la mandataria desde Palacio Nacional.
Al cierre de 2024, Pemex tenía una deuda aproximada con proveedores de alrededor de 506 mil 153 millones de pesos.
La titular del Ejecutivo enfatizó que lleva a cabo reuniones semanales con los equipos de la Secretaría de Energía, así como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desahogar lo pendiente.
“Me reúno prácticamente dos veces a la semana para garantizar y ayudar a coordinar los esfuerzos de cualquier área: Energía, Pemex, CFE, Hacienda, para garantizar el
PLÁTICA SEMANAL
● Claudia Sheinbaum se reúne cada semana con la CFE y Pemex.
DE SU DEUDA CON PROVEEDORES FUE SALDADA. MIL
QUE SE SEGUIRÁ PAGANDO Y QUE PETRÓLEOS MEXICANOS TRABAJA EN ELLO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
LO QUE SE ESPERA
● La jefa del Ejecutivo dijo que se esperan cambios en la petrolera.
fortalecimiento de Pemex”, sostuvo la Presidenta Ahora, tras la reforma energética y las leyes secundarias que de ella emanan, se viene cambios en la empresa del Estado.
“Hoy viene algo, o este año inicia algo fundamental que va a ayudar muchísimo a Pemex, que es lo que le llamamos ‘la integración vertical de Pemex’.
“Artificialmente —porque el objetivo era privatizar a la petrolera del pueblo de México— se dividió a Pemex en muchas subsidiarias y filiales, 40 filiales en una empresa, y eso generó muchísimos problemas administrativos y de otro tipo. Ahora, con transparencia en sus finanzas, en su administración, se va a ir integrando, lo cual va a fortalecer nuevamente a la empresa”, explicó Claudia Sheinbaum.
En octubre pasado, la mandataria firmó el decreto a través del cual la CFE y Pemex regresan a ser empresas del pueblo, esto tras la reciente aprobación de la reforma energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.
COTIZÓ LA MEZCLA MEXICANA.
LAS ACCIONES
● Se derogaron disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 1 2
● Reformaron disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo.
SUBE LA MEZCLA MEXICANA EN LO QUE VA DEL MES.
#AEMPRESARIOS
LA TITULAR DE SEGOB SOLICITÓ INVERTIR EN POLOS DE BIENESTAR
POR PARIS SALAZAR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SEGUIMOS TRABAJANDO JUNTOS
PARA MANTENER LA UNIDAD Y LA GRANDEZA DEL PAÍS”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo una invitación a las y los empresarios del país a sumarse al Plan México, una estrategia de largo plazo para el desarrollo regional del país.
En la 109 Asamblea General Ordinaria de la Concanaco Servytur, pidió a los presentes acercarse al gobierno para invertir en los Polos de Bienestar.
“Ante el contexto económico internacional, los invitamos a continuar con el Plan México para fortalecer, a través de sus Polos de Bienestar, la industria textil, farmacéutica, automotriz, química, agroindustrial y muchas otras en las que ustedes participan, y también en todo el comercio del país”, señaló la funcionaria
LOS RETOS
PARTE DEL EVENTO
1
Se llevo a cabo la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco Servytur.
2La titular de Segob dijo que debe prevalecer la confianza entre empresarios y gobiernos.
El Plan México proyecta que 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes, así como aumentar en 15 por ciento de contenido nacional.
Rosa Icela Rodríguez indicó que, frente al desafío de estos tiempos, debe prevalecer la confianza entre empresarios y gobiernos, y que nada debe estar por encima del bienestar de mexicanas y mexicanos.
“Continuamos trabajando juntos para mantener la unidad y la grandeza de nuestro país. Si cada uno hacemos nuestra parte, México seguirá creciendo económicamente y tendrá una sociedad más justa y próspera”, afirmó.
En el encuentro dijo que, “se trabaja en la simplificación administrativa y digitalización de trámites, con lo cual, además de evitar que la gente pierda tiempo haciendo fila o desplazándose de un sitio a otro, se evitan los intermediarios, porque todos los mexicanos y ustedes, merecen un trato justo y respetuoso”, precisó
1 2 3
l Segob: el gobierno continuará con la simplificación administrativa y el combate a la corrupción.
l Consideran que la coordinación con el sector empresarial es necesaria para fortalecer al país.
l El Plan México proyecta alcanzar 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
El secretario de Economía está en Washington con cuatro sectores prioritarios en la cabeza: automóviles, autopartes, acero y aluminio
a moneda está en el aire. La visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, DC, para reunirse con el secretario de Comercio Howard Lutnick, está envuelta en un gran signo de interrogación sobre cuál será el derrotero de la relación bilateral México-Estados Unidos en función de los aranceles que entrarían en vigor el próximo 2 de abril. De nueva cuenta estas negociaciones están supeditadas a la voluntad política del presidente Donald Trump Ebrard está en Washington con cuatro sectores prioritarios en la cabeza: automóviles, autopartes, acero y aluminio. En esos ámbitos centró esta visita, y lleva datos para demostrar que la integración de Norteamérica sería más benéfica que una guerra comercial intrarregional.
LNo obstante, los argumentos técnicos podrían ser insuficientes si Trump no se convence de la colaboración de México en los temas prioritarios. Por eso la presidenta Sheinbaum se refirió ayer en la Mañanera a que Estados Unidos está enterado de las acciones de seguridad instrumentadas recientemente aquí.
Marcelo Ebrard se reunirá con el secretario de Comercio Howard Lutnick
Y en adición a los sectores prioritarios, el secretario también lleva otra encomienda a Washington: convencer al gobierno de Trump de que México quiere colaborar para aumentar la competitividad de la región y competir como bloque contra Asia y Europa.
¿Deben los empresarios ser optimistas respecto de lo que se negocia hoy en la capital de Estados Unidos? Todavía no. La cautela o cabeza fría, como le llaman Ebrard y Sheinbaum— seguirá siendo la herramienta recurrente en el equipo mexicano. La Presidenta dijo ayer que no está descartado un nuevo telefonema con Trump. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que Sheinbaum advirtió que, si llegado el 2 de abril los aranceles sí se imponen contra México, nuestro país responderá con medidas arancelarias y también no arancelarias.
Falta poco para que inicie una nueva era comercial. Ayer Trump encendió todas las alarmas del sector automotor mexicano al anunciar aranceles de 25 por ciento contra esa industria y sus subproductos no estadounidenses.
Ni con el T-MEC se salvarán del arancel. Y lo justificó con datos duros, como lo suele hacer Ebrard. Las cosas se complican. Uf.
INMADUREZ DIGITAL
Se publicó el Informe de Madurez Digital 2025 por parte de Kio, EY, la American Chamber y Needed Education. Tristemente ahí se observa que la transformación digital únicamente alcanzó a 41 por ciento de las empresas, en lugar de 70 por ciento que se considera “ideal”. De hecho, únicamente 1 por ciento de las empresas ha integrado por completo la Inteligencia Artificial (IA). Muchas tienen planes para 2026, pero prevalece la capacitación insuficiente. Y en cuanto a trabajadores se revela que 70 por ciento de los empleados piensa que la IA modificará una tercera parte de sus procesos laborales.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
ECONOMÍA DIJO QUE MÉXICO HA VOLTEADO HACÍA OTROS PAÍSES PARA EXPORTAR PRODUCTOS
Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía aseguró que “son tiempos difíciles” por lo que “México siempre ha volteado hacia otros mercados, que no son Estados Unidos, como la Unión Europea para diversificar sus cadenas de suministro”.
En el marco del Foro de las Américas 2025, realizado por primera vez fuera de Estados Unidos con la comunidad francesa, Vidal Llerenas, respondió así al ser cuestionado sobre el anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento la industria automotriz, esto es, a todos los autos que sean fabricados fuera de su país, tema sobre el que no quiso dar una opinión “aún no tenemos una postura oficial, tenemos que esperar el análisis al respecto”.
“Siempre hemos estado de acuerdo en la relocalización las cadenas de suministro, sobre todo porque la Unión Europea es el segundo inversor más importante para México”.
“Ya se está trabajando en la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea, la cual es la segunda región que más invierte en el país en sectores como el automotriz, farmacéutica , energía”, dijo
EN LA AGENDA
l México busca diversificar sus cadenas de suministro, dicen expertos
l El gobierno trabaja en la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea
#ARANCELSDETRUMP
MIL MILLONES DE EUROS, EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EUROPA.
81.7 25%
HASTA US3 MIL VA A SUBIR EL PRECIO DE LOS AUTOS Y US45 MIL,
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL PRECIO PROMEDIO DE LOS 150 MODELO QUE SE EXPORTAN DE MÉXICO A EU VAN A AUMENTAR EN PROMEDIO 10 MIL DÓLARES.’
ARMANDO SOTO CEO DE KASO Y ASOCIADOS
Y sí cumplió. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció ayer que impondrá aranceles de 25 por ciento a los automóviles importados que no sean producidos en Estados Unidos.
“Si alguien fabrica en EU no pagará", indicó durante el anuncio del mandatario.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), acordaron emitir un comunicado en conjunto como respuesta, pero al cierre de edición no fue enviado.
“Si consideras que 54 por ciento de los vehículos que se ensamblan en EU tienen componentes de México y Canadá, pero esos componentes
LOS ARANCELES QUE VA A IMPONER EU A LOS VEHÍCULOS.
2.7
MILLONES DE AUTOS EXPORTÓ MÉXICO A EU.
cruzan hasta ocho veces las fronteras por el proceso de integración que tiene la industria antes del ensamblaje final, y si por cada cruce se va a pagar 25 por ciento de arancel, será un incremento brutal”, señaló Armando Soto, analista experto del sector automotriz y CEO de Kaso y Asociados.
En el primer bimestre de 2025, las exportaciones automotrices mexicanas, de las cuales más de 80 por ciento tiene como destino el vecino país del norte, disminuyeron 11.3 por ciento a tasa anual, según reportó el Inegi.
La imposición arancelaria del gobierno de Estados Unidos va a causar un impacto a la industria automotriz de Norteamérica con la reducción de un millón de unidades fabricadas y el aumento en precio de unos tres mil dólares por vehículo que se venda en el mercado estadounidense, alertó hace unas semanas la Industria Nacional de Autopartes (INA) en un comunicado.
Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), comentó hace unas semanas a El Heraldo de México que de aplicarse la política arancelaria de Trump el precio de un camión puede aumentar entre 35 mil y 45 mil dólares, “dependiendo del modelo y sus características”, puntualizó.
En 2024, México exportó 3.4 millones de vehículos, de los cuales 2.7 millones se destinaron a Estados Unidos.
Los autos enviados a Estados Unidos representan 7.84 por ciento de las exportaciones totales de México y 2.6 por ciento del PIB nacional.
ASÍ LAS COSAS
1 2 3 4
l Analistas observan una caída en la producción por menor exportación l En el primer bimestre del año la exportación de vehículos desde México cayó 11.3% l 18% de los vehículos que se venden en EU se importan de México.
l La política arancelaria de Trump busca que regrese la manufactura a su país
#ELCERVICOUTERINO
LOS ESPECIALISTAS DESTACAN QUE ES ASINTOMÁTICO HASTA
POR SHAMADY OMAÑA
El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en edad reproductiva y la segunda en la población femenina en México.
“Este tipo de cáncer, es causado por la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH), que es responsable de
#VISIÓNDEEXPERTOS
100 por ciento de los casos; una mujer fallece cada dos horas debido a esta enfermedad”, comentó Ludwig González Mena, presidente de la Academia Mexicana de Citopatología. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año se diagnostican nueve mil nuevos casos y se registran cuatro mil muertes debido a esta enfermedad prevenible.
ASEGURAN QUE COMPAÑÍAS DE TODOS TAMAÑOS TENDRÁN ESTA TECNOLOGÍA
A pesar de que a nivel mundial sólo 1 por ciento de empresas han alcanzado la madurez en Inteligencia Artificial (IA), se espera que los próximos 12 meses compañías de todos los tamaños y sectores adopten esta tecnología y dupliquen sus inversiones, elevando su monto en los próximos tres años, hasta alcanzar 632 mil millones de dólares.
Según el estudio Informe de Madurez Digital México 2025, realizado por Needed Education, EY, KIO y American Chamber of Commerce México (Amcham), la adopción de la IA estará impulsada por dos factores: la velocidad con
LOS EFECTOS
1El principal factor de riesgo es la infección por el virus del papiloma humano.
2El costo del tratamiento de cáncer cervicouterino oscila entre los 150 mil pesos.
3A escala internacional, se detectan al año 604 mil nuevos casos de esa enfermedad.
El principal factor de riesgo es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Por ello, en 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Estrategia Global 2030: Por un futuro sin cáncer cervicouterino, la cual tiene como objetivo erradicar este cáncer a nivel mundial. Así, para 2030, se espera vacunar a 90 por ciento de niñas antes de los 15 años.
“El costo del tratamiento de cáncer cervicouterino oscila entre 150 mil pesos; por ello, la vacunación en niñas y niños, detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para erradicar este cáncer. Esto sólo si se implementan políticas públicas eficaces”, puntualizó Carlos Aranda Flores, jefe de Oncología en el Hospital General de México MIL MEXICANAS SON DETECTADAS CADA AÑO.
ALGUNAS VENTAJAS
l Las empresas en México ya han iniciado la adopción de nuevas tecnologías.
l Especialistas consideran que el país tiene oportunidad de crecimiento adoptando IA. 1 2
que se desarrolla los avances tecnológicos y la presión que ejerce el mercado. De tal forma, se estima que, para competir, las compañías aumenten sus inversiones, acompañado de flujos en infraestructura, incluyendo servidores y plantas de generación de energía. En este contexto, “México va rezagado”, aseguró en entrevista con El Heraldo de México, Gustavo Barcia, CEO de Needed Education, “cada año este país va mejorando 5 por ciento y se ubica en 40 por ciento en cuanto a la adopción de IA; sin embargo, deberíamos estar ubicados en 70 por ciento en la adopción de esta tecnología que es el promedio mundial para ser verdaderamente competitivos”
#NUENELPAÍS
#OPINIÓN
La Inteligencia Artificial debe desarrollarse en espacios de diálogo, cocreación y escucha activa
a Inteligencia Artificial (IA) tiene el potencial de ser una de las herramientas más poderosas de transformación social de nuestro tiempo. Pero ese potencial solo se realizará si la construimos juntas y juntos. En la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) creemos que el futuro no se impone: se diseña de forma colaborativa, con diálogo, inclusión y propósito. Por eso, en alianza con OpenAI, iniciamos mesas de trabajo que reúnen a actores clave del gobierno, sociedad civil, sector privado, academia y organismos internacionales. Nuestro objetivo es claro: identificar cómo aprovechar la IA para reducir desigualdades, cerrar brechas de acceso y fortalecer el tejido social de México, sin perder de vista riesgos y dilemas éticos que esta tecnología implica.
En la primera mesa, IA para el Impacto Social: Retos y Oportunidades, partimos de una verdad simple pero poderosa: no todas las personas tienen las mismas oportunidades para beneficiarse de la IA.
En México, 35 millones de personas aún no tienen acceso a internet y solo una de cada diez domina herramientas digitales avanzadas. Pero también descubrimos algo igual de valioso: hay un enorme compromiso y creatividad en todos los sectores para cambiar esta realidad.
conectividad, e impulsar participación de mujeres y minorías en ecosistemas tecnológicos. Este enfoque colaborativo no es casualidad. Es una convicción. La IA no puede ni debe desarrollarse en silo, sino en espacios de diálogo, de cocreación y de escucha activa. Por ello, uno de los principios rectores de este esfuerzo es garantizar que la IA se construya bajo los valores de diversidad, equidad e inclusión. Esto es solo el comienzo. Nuestra próxima mesa, en formato virtual el 23 de abril, abordará el Futuro del Trabajo. Exploraremos cómo la IA está redefiniendo las competencias laborales y qué acciones debemos tomar para preparar a nuestra fuerza laboral y proteger a la población más vulnerable. Además, tocaremos un tema de la más alta relevancia: cómo podemos reconvertir las habilidades y generar nuevas desde una visión humana, ética y sostenible.
La IA no debe ser una caja negra, inaccesible o temida. Tiene que ser una herramienta al servicio de la inclusión. Para lograrlo, tenemos que construir en colectivo, escuchando todas las voces.
La Inteligencia Artificial no debe ser una caja negra, inaccesible o temida
Escuchar a docentes, activistas, científicas, programadores, ONGs y representantes del sector público nos permitió ver que sí hay camino. Surgieron propuestas concretas: crear modelos inclusivos de IA con datos locales, capacitar comunidades rurales, garantizar
Este proceso no se trata de solo tecnología. Se trata de personas, dignidad y oportunidades. El futuro será con todas y todos… o simplemente no será. El resumen de los principales hallazgos y propuestas de la primera mesa ya está disponible en formato one pager en el sitio web de la ANIA.
HTTPS://WWW.ALEJANDRALAGUNES.MX/ANIA / @ALELAGUNES
● Nu ha invertido en México mil 400 millones de dólares en sus seis años de operación en el país, lo que se ha traducido en 10 millones de clientes, 23 por ciento de participación en la población bancarizada y en 12 por ciento de la población adulta, dijo Iván Canales, director general de la sociedad financiera popular. Hacia adelante, se tiene el lanzamiento de nuevos productos. V. REYNOLD
JUEVES / 27 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MARALEZAMA
● REHABILITA REFUGIO PARA MENORES DE EDAD EN CHETUMAL
REDACCIÓN
Al inaugurar los trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento de la Casa Hogar Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama anunció que se hará la segunda etapa de rehabilitación.
Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recordó que este gobierno diferente encontró en ruinas la Casa Hogar, indiferencia en lugar de amor y simulación en lugar de compromiso. Hoy, explicó, eso ha cambiado y hemos puesto manos a la obra; trabajamos todos los días con convicción, con entrega, con amor genuino para sanar esas heridas y devolverles la esperanza
RESCATAN A JAGUAR BEBÉ
● La Profepa aseguró un cachorro de jaguar que se ofertaba en la Plaza TecnoModa, a unos 20 minutos de la capital de Oaxaca. Los inspectores detectaron que el marcaje del felino no coincidía con la información de la factura que presentó el propietario CARINA GARCÍA
INVIERTEN PARA EL FUTURO
● Más de 35.6 mdp, para la reconstrucción de espacios dignos.
● Mientras que 5.1 millones han sido para equipamiento para estos lugares.
EL LÍDER ES CONSIDERADO COMO EL PRINCIPAL GENERADOR DE VIOLENCIA EN LA ENTIDAD
POR GERARDO MORENO
E● BENEFICIO. Junto a niños, la gobernadora de Q.Roo entregó la casa hogar
l gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Montaño, confirmó la detención de Salu Francisco Hernández, alías El Ponchis o El Fantasma, quien es líder de la organización criminal Los Salazar
La detención se realizó la tarde del 25 de marzo en Hermosillo, Sonora, en un operativo coordinado entre el Ejército, Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), gracias al respaldo de inteligencia militar
que llegó al estado desde la Ciudad de México. Alfonso Durazo destacó que esta acción fue el resultado de un esfuerzo conjunto que tuvo como objetivo desarticular a una de las estructuras prioritarias por su alta peligrosidad. Junto al líder de Los Salazar también se detuvo a Rodolfo “N”, alias El Cachuchas, integrante de la misma organización criminal.
Durazo Montaño destacó que esta detención representa un golpe certero al crimen organizado y "es una muestra más del compromiso con la paz, la legalidad y la protección
● En 2015 fue detenido por conducir a exceso de velocidad.
● Desde el 2024 ha tenido enfrentamientos con Los Chapitos.
● Se disputan la venta de drogas al menudeo en Hermosillo.
de las familias sonorenses".
A través de sus redes sociales, se comprometió a continuar trabajando con firmeza por un Sonora más seguro.
Salu Francisco Hernández es señalado como unos de los máximos generadores de violencia en los municipios de Santa Ana, Saric , Sásabe, Altar y Magdalena.
Es acusado de los delitos de homicidio doloso calificado, traición y asociación delictuosa, por quien la Fiscalía General del estado de Sonora ofrecía una recompensa de medio millón de pesos.
Además El Ponchis, es considerado por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos, uno de los 10 objetivos asociados con organizaciones trasnacionales más buscado por delitos de tráfico de personas, estupefacientes y homicidios.
l ELIZABETH CANTERA, INGENIERA CIVIL CON 38 AÑOS DE EXPERIENCIA .
l CYNTHIA V. LÓPEZ, A CARGO DE LA OPERATIVIDAD EN CARLOM.
l HA LIDERADO PROYECTOS A NIVEL NACIONAL, PESE A DOMINIO DE HOMBRES EN SECTOR.
l EN CADA OBRA SE ASEGURA DE INCLUIR AL MENOS 20 MUJERES CON DISTINTOS ROLES.
NO SÓLO DIRIGEN UNA EMPRESA, ESTAS MUJERES ROMPEN BARRERAS EN RAMO CONSTRUCTOR Y DAN A OBRAS TOQUE VIOLETA
l DESTACAN LA SATISFACCIÓN DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTADOS. 01 02 03 04
n un sector dominado por hombres, las mujeres de la Constructora y Arrendadora Carlom, S.A. de C. V., demuestran que la fuerza, la capacidad y la inteligencia no tienen género. Fundada hace 20 años por Carmen López Moreno, esta empresa michoacana ahora es liderada por tres mujeres: Cynthia Edna Victoria López, Georgette Ángeles Victoria y Tania Cristina Campos López, quienes, a pesar de haberse enfrentado a un “mundo de hombres”, lograron liderar proyectos a lo largo de la República Mexicana Cynthia Edna reconoce que son de las pocas mujeres empresarias en el campo de la construcción, y considera que en la actualidad no hay diferencia de oportunidades entre hombres y mujeres, pues “nuestro género está destacando
l LÍDERES HAN ENFRENTADO BARRERAS DE GÉNERO, PERO SOBRESALE SU CAPACIDAD.
l TANIA CAMPOS, A CARGO DEL PROYECTO MORELIA-PÁTZCUARO.
l GEORGETTE ÁNGELES V. SUPERINTENDIENTE DE LAS OBRAS.
MÁS ALLÁ DE LA TÉCNICA
HABILIDAD
l EL ÉXITO LO ACHACAN A FORMAR BUENOS EQUIPOS DE TRABAJO.
ESTADOS, LA CARPETA DE TRABAJOS DE CARLOM. 5
en muchas actividades, un ejemplo de ello es nuestra señora presidenta (Claudia Sheinbaum)”, consideró. Actualmente, estas tres mujeres están a cargo de la obra de rehabilitación de la carretera Morelia-Pátzcuaro (en el tramo que va del km 04-14 y km 14-04); también han realizado trabajos para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otras dependencias, dentro y fuera de Michoacán, en estados como Jalisco, Monterrey, Veracruz y Estado de México. Georgette Ángeles Victoria, quien es superintendente de la obra, reconoce que desde sus años como estudiante de ingeniería civil experimentó el machismo:
“Siempre va a haber gente con pensamientos retrógradas y machistas, sin embargo, no pasa nada, es salir adelante y saltar esos obstáculos que tenemos como mujeres desgraciadamente, sobre todo en este país que creo que ya es un país muy desarrollado para seguir teniendo ese tipo de pensamientos”. Por su parte, Tania Cristina Campos, cree que la fortaleza de las mujeres las ha llevado a superar estos obstáculos, aunque “no es sencillo, todavía hay una brecha muy amplia que tenemos que ir abatiendo. Hemos superado muchas brechas y a nosotras nos exigen exactamente igual que un hombre”, compartió. Como un acto de sororidad, estas empresarias siempre incluyen
a por lo menos 20 mujeres en cada proyecto que emprenden, desde bandereras, cocineras, checadoras e ingenieras.
Una de ellas es Elizabeth Cantera Sandoval, ingeniera civil con 38 años de experiencia, quien agradece a la constructora Carlom ser una de las pioneras en abrir campo laboral para las mujeres, pues “nos cuesta el doble del esfuerzo subir a cualquier puesto, porque tenemos que demostrar y tenemos que saber imponernos con respeto y que nos respeten”.
Todas ellas coinciden en que su éxito no sólo radica en su capacidad técnica, sino también en su habilidad para construir equipos de trabajo sólidos, donde la colaboración entre hombres y mujeres es fundamental.
“No se trata de hombres contra mujeres ni mucho menos, somos representantes de la empresa, pero es muy loable el desempeño de los compañeros varones, siempre estamos apoyando en tomas de decisiones, aquí jamás tomamos una decisión solas, siempre va en compañía de los trabajadores, porque también es un esfuerzo grande, el que hacen”, cuenta Cynthia Edna. Dicen, el objetivo es tener tramos carreteros seguros para los usuarios, y la mayor satisfacción la viven al ver a las familias contentas con los arreglos de las carreteras. Y agradecieron a las autoridades que les han dado un trato igualitario
#TAMAULIPAS
POLICIAL
REDACCIÓN
RECONOCEN A LOS JÓVENES DE LA USJT
en el país.
#ENELNORTE
SU CAPTURA FUE
BAJO ESTRATEGIA COORDINADA
MANUEL ACEVES Y REDACCIÓN
ajo el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de seguridad federal detuvieron, en acciones distintas, a dos hombres requeridos en Estados Unidos por los delitos de tráfico de personas y narcóticos. El primero, Antonio “N”, fue localizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Él es requerido por la Corte del Distrito Southern en Texas por los delitos de tráfico de personas y lavado de dinero. El segundo hombre, identificado como Jesús Guadalupe “N”, fue localizado en el sector Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán, luego de que se estableciera una vigilancia móvil y discreta en la zona.
Jesús Guadalupe es buscado por delitos relacionados con tráfico de narcóticos y asociación delictuosa.
● AÑOS DE EDAD TIENE ANTONIO “N”.
l general de brigada DEM, Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, destacó los avances que ha registrado la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), así como la disciplina y el orden al impartir la capacitación a cadetes y estudiantes.
Luego de la ponencia Difusión de la Cultura de la Seguridad Nacio-
● AÑOS DESDE QUE SE FUNDÓ UNIVERSIDAD.
nal, impartida a estudiantes de las diversas carreras de la USJT, García Jaramillo resaltó la noble labor que esta institución educativa anticrimen realiza con la juventud que estudia alguna licenciatura.
“Es un privilegio estar aquí (...), veo que están haciendo un buen trabajo con estos jóvenes que, al igual que nosotros, los soldados, nacemos de lo que es el pueblo, con ganas de salir adelante”, expresó.
Y destacó la manera en que se imparte la educación en la USJT
#MORELOS
INCENDIO HA CONSUMIDO MÁS DE 120 HECTÁREAS DE BOSQUE
REDACCIÓN
El incendio que comenzó el pasado lunes en el área protegida del Parque Nacional El Tepozteco ha afectado más 120 hectáreas de bosque. En el lugar trabajan para sofocarlo más de 250 brigadistas y un helicóptero cisterna de la Secretaría de la Marina y uno de la Fuerza Aérea Mexicana para
● POR CIENTO DEL FUEGO, CONTROLADO. 50
apoyar con descargas de agua al personal en tierra. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el fuego se ha controlado en un 50 por ciento y lleva un 40 por ciento de liquidación.
La gobernadora de Morelos, Margarita González, quien se trasladó al Tepozteco para recibir a la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, hizo un llamado a la población a mantener la calma, pues con ya se atiende la emergencia.
El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz dijo que se tiene información de que laconflagración pudo ser provocada por humanos y presentarán las denuncias correspondientes
REPORTE
● Se tienen informes de que la conflagración fue provocada.
ORGULLO Y PASIÓN
● Enrique García Jaramillo, durante su ponencia a jóvenes estudiantes.
● Tere Jiménez y Armando Contreras presentaron el convenio signado.
#AGS
GOBIERNO E INEA VAN VS. REZAGO EDUCATIVO
ACUERDAN ACCIONES PARA ERRADICAR EL ANALFABETISMO
n un esfuerzo conjunto por erradicar el analfabetismo en el país, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) formalizó la firma del convenio Un México Libre de Analfabetismo en Aguascalientes. Este importante acuerdo fue suscrito por la gobernadora del estado, Tere Jiménez; el director general del INEA, Armando Contreras Castillo; y el director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), Alex Monreal. El gobierno estatal y el INEA suman esfuerzos para reforzar la estrategia de alfabetización nacional, asegurando que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera en el acceso a la educación. Contreras Castillo aseguró que el INEA trabaja siempre en mancuerna.
● MIL 661 MAYORES DE 15 AÑOS, EN REZAGO.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 27 / 03 / 2025
● La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionó en Donato Guerra, donde Delfina Gómez recorrió el cuartel de operaciones especiales de la Marina. REDACCIÓN
La gobernadora Delfina Gómez envió a los legisladores locales otro paquete de seis iniciativas, entre ellas para reformar la Ley de Amnistía y favorecer a mujeres presas, así como endurecer las penas para prohibir el sacrificio de animales de compañía.
En la sesión de este miércoles se presentaron estos nuevos proyectos legislativos, por lo que fueron turnados a diversas comisiones para su estudio y análisis, así como su eventual dictaminación y aprobación.
Gómez Álvarez propone reformar la Ley de Amnistía para incluir dos nuevos supuestos en favor de mujeres acusadas o sentenciadas que no hubieren sido juzgadas con perspectiva de género o derechos humanos, así como en condiciones de vulnerabilidad.
La diputada local del PT, Sara Alicia Ramírez, presentó el proyecto y aseguró que se busca subsanar las decisiones judiciales adoptadas en la debida perspectiva de género.
“La propuesta de reforma tiene como objetivo fundamental garantizar que la aplicación
SEGURIDAD EN CADA RINCÓN
1 2
● La Ley de Amnistía busca favorecer a las mujeres.
● Propone reformas contra el sacrificio de animales. TRES DE LOS CAMBIOS
● Ajustarán las penas para el delito de extorsión agravada.
DELFINA ENTREGÓ NUEVO PAQUETE, INCLUYE REFORMAS A LA LEY DE AMNISTÍA
3 de la Amnistía se lleve a cabo en el marco de constitucionalidad, igualdad y respeto de derechos humanos, eliminando cualquier trato diferenciado en su otorgamiento”, manifestó.
De acuerdo con la estadística del Poder Judicial, de las 3 mil 111 amnistías de bajo impacto
FOTO: ESPECIAL
● NUEVO. El anterior paso se demolió.
#MOVILIDAD
● MIL AMNISTÍAS, EN CUATRO AÑOS. 3.1
otorgadas en cuatro años, 192 han sido para mujeres. Otra propuesta que envió es la que prohíbe sacrificar animales de compañía que no son para consumo humano, específicamente felinos y caninos.
La diputada local del PVEM, Alejandra Figueroa Adame,
Tras 20 años de que la población de Tenango del Valle lo solicitó, la administración de Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación del paso superior vehicular "La Clínica"
La obra requirió de una inversión de 25.5 millones de pesos, y con la misma se beneficia a más de 90 mil personas de San Pedro Tlanixco, Santa Cruz Pueblo Nuevo y Acatzingo.
IMPULSA ECONOMÍA LOCAL
● El proyecto incluyó banquetas, guarniciones, señalización y un sistema de drenaje pluvial
SARA RAMÍREZ DIPUTADA LOCAL DEL PT
La reforma tiene como objetivo fundamental garantizar que la aplicación de la Amnistía se lleve a cabo en el marco de la constitucionalidad’
explicó que ésta reforma los Códigos Penal y para la Biodiversidad, como de la Ley de Justicia Cívica, en materia de protección y bienestar animal, para endurecer las penas y sanciones económicas.
Otra propuesta es la adecuación de la pena prevista para el delito de extorsión agravada, que reduce la pena de 15 a 40 años, para que se mantenga dentro de límites razonables. El resto es en materia de educación ambiental y constitución de áreas naturales protegidas; aplicación de medidas para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire, y garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y los derechos de las mujeres.
La mandataria estatal afirmó que esta obra mejora la conectividad, impulsa el desarrollo regional y agiliza el paso ganadero: "Más que una infraestructura, es una respuesta a las necesidades de nuestra gente".
La obra fue entregada a nombre de la titular del Ejecutivo por parte del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González. GERARDO GARCÍA
#SEGURIDAD
CONCENTRAN 52% DE LOS DELITOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los 11 municipios que integran la Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno Federal, concentran 52 por ciento de los delitos que se cometen en el Estado de México, informó el subsecretario de Seguridad estatal, Carlos Alberto Hernández.
El funcionario se reunió con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos (Asecem), luego de que la semana pasada fueron asesinados dos integrantes de esta organización, cuando llegaban a uno de sus eventos en el municipio de Tlalnepantla.
Al hablar ante los empresarios, Hernández se refirió a la complejidad del Estado de México y se comprometió a trabajar de cerca con el sector productivo mexiquense.
Destacó que, junto con el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, trabajó por siete años en Sinaloa, al frente de la Secretaría de Seguridad,
ESTRATEGIA OPERATIVA
1En días pasados se anunció la creación de un mando militar que opera en el C5 de Ecatepec.
2Los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, trabajan de manera coordinada
por lo que cuentan con la experiencia necesaria.
Explicó que en Sinaloa es muy sencillo combatir el delito, pues todo gira en torno al narcotráfico, mientras que el Edomex, por su tamaño y densidad poblacional, ocupa las primeras posiciones en diferentes delitos, es tercer lugar en homicidios y primer lugar en robo de autos. La Estrategia Operativa Oriente busca reducir los índices delictivos en 11 municipios mexiquenses: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. El funcionario dijo que cada uno de los 125 municipios que integran el Edomex son muy diferentes y no se pueden comparar; por ejemplo, Ecatepec con Nezahualcoyotl o con localidades del sur
FOTO: ESPECIAL
1 2
OBJETIVO ESPECÍFICO l Combatir y capturar a líderes de grupos narcomenudistas. l
#ENECATEPEC
l SIGNAN CONVENIO CON EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
POR LETICIA RÍOS
Para contar con un municipio más conectado, este miércoles la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, firmó un convenio de colaboración con empresas de telecomunicaciones, que permitirá ofrecer internet gratuito en espacios públicos del municipio. En una primera etapa, este convenio permitirá instalar 18 puntos de WiFi en diversos Tonallis y en el parque del Amor, entre otras comunidades en el municipio. Rosa Isela Beltrán Huerta, directora de Desarrollo Urbano del municipio, informó que el acceso a internet gratuito resulta vital para la instrucción digital, permitiendo a los niños, jóvenes, mujeres y
#NAUCALPAN
LOS MOVIMIENTOS DE BAJA INTENSIDAD PRENDIERON ALERTAS
POR LETICIA RÍOS
Luego de los microsismos ocurridos la noche del martes pasado en Naucalpan, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos municipal recorrió 17 colonias donde se percibieron los movimientos telúricos para realizar la revisión preventiva de las viviendas; en los que reportó saldo blanco
La dependencia informó que no hubo afectaciones; sólo se atendió un caso de psicosis, por parte de una mujer de mediana edad.
Protección Civil y Bomberos de este municipio destacó que se activaron los protocolos correspondientes; además, permanecen en monitoreo constante.
Entre las colonias que fueron
l PLAN. En una primera etapa se colocarán 18 puntos de WiFi en igual número de comunidades.
FIRMAS QUE APOYAN
l Telmex, Totalplay, Axtel y Megacable son las compañías que proveerán el servicio.
abuelos del municipio acceder a la educación, las artes y otros servicios esenciales; contribuyendo así a su desarrollo integral. El programa de internet gratuito también contempla la restauración de la imagen urbana, a través de una campaña de limpieza del cableado aéreo en desuso, el cual será retirado por las empresas participantes, abarcando 10 kilómetros del polígono centro de Ecatepec. Destacó que la meta es contar con espacios públicos dignos y funcionales, con lo que Ecatepec estará más conectado y limpio.
FOTO: ESPECIAL
l REVISIÓN. Protección Civil y Bomberos de Naucalpan recorrió 17 colonias.
VECINOS SINTIERON MIEDO
l Los microsismos se percibieron entre las 22:40 y las 23:18 del martes.
visitadas se encuentran la Lázaro Cárdenas, Nuevo Molinito, San Andrés Atoto, la Unidad San Esteban, Emiliano Zapata, Lomas de Sotelo y San Lorenzo Totolinga. El Servicio Sismológico Nacional reportó cinco sismos de baja intensidad ocurridos en el municipio entre las 22:40 y 23:18 horas del martes pasado; los cuales ocasionaron preocupación y temor entre los ciudadanos, quienes aseguraron que, además del movimiento telúrico, se escucharon estruendos en diferentes puntos de Naucalpan.
JUEVES / 27 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
KIEV NO QUIERE FUERZAS DE PAZ
crania necesita una contribución "seria" de Europa con tropas "listas para el combate", no fuerzas de paz, después del fin de las hostilidades con Rusia, afirmó ayer un asesor del presidente Volodímir Zelenski.
"No necesitamos una mera presencia para demostrar que Europa está presente", indicó Igor Zhovkva, uno de los negociadores ucranianos.
"No es la cantidad lo que importa (...) sino también su disposición a combatir, su disposición a defender, su disposición a estar equipados y su disposición a entender que Ucrania es parte de la seguridad europea. No necesitamos misiones de mantenimiento de la paz", agregó.
#PRIORIZANSEGURIDAD
PREVISIÓN Y METAS
4505
● DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA INVASIÓN RUSA A UCRANIA.
● MIL MILLONES DE EUROS MÁS DE FRANCIA A KIEV. 24 2
● PAÍSES EUROPEOS ESTÁN AJUSTANDO SUS PRESUPUESTOS DE DEFENSA
REDACCIÓN Y AP
LFOTO: AP
● CUMBRE. Zelenski llegó a París en vísperas de una cumbre sobre Ucrania
a Unión Europea instó ayer a los ciudadanos de todo el continente a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas, ya que la guerra, los ciberataques, el cambio climático y las enfermedades aumentan las posibilidades de una crisis. El llamado a la acción para los 450 millones de ciudadanos de la UE se produce mientras el bloque reconsidera su seguridad, especialmente después de que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Europa debe asumir
más responsabilidad al respecto. En los últimos años, la UE ha enfrentado el COVID-19 y la amenaza de Rusia, incluidos sus intentos de aprovecharse de la dependencia de Europa de su gas natural para debilitar el apoyo a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha advertido que Rusia podría ser capaz de lanzar otro ataque en Europa para 2030.
Al presentar una nueva estrategia para enfrentar futuros desastres, Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis, afirmó: "Las amenazas que enfrenta Europa hoy son más complejas y están todas interconectadas".
Lahbib manifestó que la UE debería construir una “reserva
MÁS DE CRISIS
1 2
● Ucranianos temen ser expulsados de EU.
● El bloque se prepara como lo hace Finlandia.
MILLONES DE EUROPEOS FUERON ALERTADOS.
AÑOS PLANTEÓ EL BLOQUE PARA REARMARSE.
estratégica" y almacenar otros recursos críticos, como aviones de extinción de incendios, equipos médicos, energéticos y de transporte y suministros especializados contra amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares.
Por su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un plan de defensa de 867 mil millones de dólares, llamado "ReArm Europe".
Por lo pronto, el gobierno sueco anunció que aumentará su gasto público en defensa en 29 mil 800 millones de dólares durante los próximos 10 años La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, presentó en el Parlamento un ajuste presupuestario para amoldarse al "drástico aumento" de la incertidumbre mundial y el significativo recorte de las previsiones de crecimiento del país en 2025. Designarán un aumento del gasto en Defensa de hasta 2.5% del PIB para abril de 2027.
Según el ministro de Defensa galo, Sébastien Lecornu, Francia necesitaría dedicar "en torno a 80 mil millones de euros al año", cuando en 2025 está presupuestado un gasto para su departamento de 50 mil 500 millones, lo que equivale a algo más de 2% del Producto Interno Bruto.
#BRASIL
ACUSAN AL POLÍTICO POR CONSPIRAR EN UN GOLPE DE ESTADO
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
VOY A VOLVER A RECORRER BRASIL PARA AUNAR
A LOS MILITANTES DE LA DERECHA’.
JAIR
BOLSONARO EXPRESIDENTE DE BRASIL
El expresidente Jair Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado contra su rival Lula, según una decisión histórica de la Corte Suprema que mina las aspiraciones del líder opositor de volver a la Presidencia.
Cinco magistrados del tribunal aceptaron ayer por unanimidad el pedido de la fiscalía, que imputó a Bolsonaro por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
Los magistrados dijeron que siete aliados cercanos también deberían ser juzgados por cinco cargos: intento de golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho
SIGUE EN LA MIRA
INACTIVO ● EL EXPRESIDENTE ESTÁ INHABILITADO POLÍTICAMENTE HASTA 2030.
ALIADOS ● HAN CONVOCADO A UNA MANIFESTACIÓN EL 6 DE ABRIL EN SAO PAULO.
AUSENCIA ● BOLSONARO NO SE PRESENTÓ EN LA AUDIENCIA DE AYER.
TRAS LAS CUERDAS
AÑOS DE PRISIÓN SERÍA LA PENA A BOLSONARO. 40
ALIADOS TAMBIÉN SERÁN JUZGADOS. 7
democrático, daño caracterizado por violencia y amenaza grave contra los bienes del Estado, y deterioro del patrimonio catalogado.
El líder de la oposición brasileña, que se expone a una pena de prisión de hasta unos 40 años, tachó las acusaciones de "muy graves e infundadas" y rechazó darse por vencido.
En virtud de la ley brasileña, una condena por intento de golpe de Estado conlleva una sentencia de hasta 12 años en prisión. Cuando está combinada con otros cargos, podría resultar en una sentencia de décadas tras las rejas.
"Parece que hay algo personal en mi contra", comentó Bolsonaro a los periodistas, tras darse a conocer la decisión del panel. "La acusación carece de fundamentos".
El expresidente ya ha sido inhabilitado por el tribunal electoral superior de Brasil para postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder mientras estaba en el cargo y por lanzar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónico del país.
Bolsonaro compareció inesperadamente en el tribunal el martes y ayer no se presentó en la audiencia.
#OPINIÓN
La tibieza del comunicado mexicano no es novedad; desde 1980 se ha afianzado a una equidistancia, que termina por favorecer a Israel
El 12 de enero de 2009, la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunciaba contra la matanza de niños palestinos durante la llamada "Operación Plomo Fundido" por parte del Ejército israelí en Gaza.
En el breve texto Salvar al mundo que hoy se llama Gaza, publicado en la sección El Correo Ilustrado del diario La Jornada, Sheinbaum se decía "horrorizada por las imágenes de los bombardeos del estado israelí en Gaza(…) ninguna razón justifica el asesinato de civiles palestinos (…) nada, nada, nada, puede justificar el asesinato de un niño. Por ello, me uno al grito de millones en el mundo que piden el alto el fuego y el retiro inmediato de las tropas israelíes del territorio palestino".
La semana pasada, en un solo día, Israel asesinó alrededor de 200 niños y 100 mujeres en Gaza. Por su parte, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano lamentó "el reinicio de las hostilidades en Gaza (sic), que han dejado más de 400 víctimas civiles, incluyendo mujeres, niñas y niños".
El reinicio del fuego en Gaza ha dejado 400 víctimas
La rutinaria tibieza del comunicado del gobierno mexicano no es novedad; desde la década de 1980 se ha afianzado una política de supuesta equidistancia, la cual termina por favorecer a Israel. Se podrá argumentar que no es lo mismo ocupar la silla presidencial que ser vocera de la campaña de López Obrador cuando escribió el texto en La Jornada
Como presidenta de la nación, Sheinbaum ahora se enfrentaría a la ira de la oligarquía en Washington, tanto como de los grupos de interés empresariales y mediáticos, nacionales y transnacionales. Desde esa perspectiva, se impone la discreción. Con todo, la discreción no equivale a vacío crítico. La cuestión es que el genocidio en curso en Gaza y la destrucción de Cisjordania son un punto de inflexión en la historia del orden internacional liberal de la posguerra, por sus consecuencias geopolíticas y normativas. Eso hace que la incapacidad de llamar siquiera a Israel por su nombre, y a las cosas por lo que son –ocupación, genocidio–, sea tan abrumadora.
Los funcionarios repiten que es un tipo de diplomacia positiva para proteger el interés nacional. Entonces, se impone la necesidad de precisar los términos. ¿De qué interés nacional estarán hablando? De uno que se valida un conjunto de acciones ilegales e inmorales. Igual que los israelíes, que estos días salen a la calle para "salvar a la democracia israelí" y denunciar que con Benjamin Netanyahu peligra la vida de los rehenes, sin referirse a los habitantes de Gaza. ¿Exactamente de qué democracia estarán hablando? Una que lleva a sus espaldas la destrucción y la muerte cotidiana de inocentes. Pero se trata de un contrasentido.
Entender a Palestina como una lucha anticolonial, una lucha por la dignidad humana y una elemental lucha por existir debería ser el punto de partida para instalar términos elementales de la reflexión.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
CONGRESISTAS ALERTAN A TRUMP POR FALTA DE MANO DE OBRA EN ESTADOS UNIDOS
Empresarios y congresistas republicanos y demócratas pidieron al presidente Donald Trump que proporcione permisos de trabajo a los migrantes sin antecedentes penales, argumentando que "sin manos" Estados Unidos deja de ser la principal economía mundial.
"Tenemos una escasez de 1.7 millones de trabajadores en Estados Unidos y la cifra va en aumento, lo que eleva el costo de la alimentación y la vivienda para los estadounidenses", afirmó en rueda de prensa Rebecca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition (ABIC).
"Cuando la mano de obra baja, los precios suben", recuerda al magnate, defensor de una lucha sin cuartel contra la migración ilegal.
En 2024, según la ONG American Immigration Council, 46% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus descendientes.
Además, 30% de obreros de la construcción son migrantes, más de 50% son trabajadores agrícolas, 40% de los empleados de la hostelería y 30% de los cuidadores de ancianos.
POR UNA SOLUCIÓN
l La republicana María E. Salazar dijo que presentará el plan Dignidad 2025
l Hay demócratas y republicanos que buscan una solución a la crisis migratoria.
l En su artículo, Goldberg detalló el paso por paso de la estrategia.
l Vicepresidente de EU dice que revista "sobrevendió" la revelación.
l Presidente resta importancia a la filtración de planes militares de EU.
El presidente estadounidense Donald Trump denunció ayer una "caza de brujas" en medio de una creciente presión, en particular sobre el jefe del Pentágono, después de que la revista The Atlantic publicara detalles del espectacular fallo de seguridad en un ataque a los hutíes en Yemen. La revista publicó todo el chat de Signal entre altos funcionarios de seguridad nacional
estadounidenses, mostrando que el secretario de Defensa Pete Hegseth proporcionó el momento exacto de los lanzamientos de aviones de guerra y cuándo caerían las bombas contra los hutíes antes de que los pilotos estuvieran en el aire. Hegseth "está haciendo un gran trabajo; no tuvo nada que ver con esto", declaró Trump en la Casa Blanca. Es una "caza de brujas", dijo el Presidente. El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, invitó por error al redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la plataforma de mensajería Signal sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes.
El secretario de Defensa se defiende diciendo que "hizo su trabajo" al proporcionar "información en tiempo real" sobre el ataque. "Hegseth debe ser despedido
l Demócratas mostraron algunas de las filtraciones militares de EU.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
No había detalles, no había nada ahí que comprometiera (la operación) y no tuvo impacto en el ataque'.
inmediatamente si no tiene el coraje de admitir su error y dimitir", exigió el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en la CNN.
Algunas personalidades apreciadas por el electorado trumpista también han expresado su descontento.
Dave Portnoy, un comentarista conservador muy influyente, pidió al Ejecutivo que asuma "su responsabilidad". "Alguien tiene que caer y para mí es Mike Waltz", declaró en un video en la red social X. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, describió el hecho como un "gran error".
El segundo artículo de la revista, después del publicado el lunes, incluye capturas de pantalla de mensajes del secretario de Defensa, con los horarios de los ataques planeados, dos horas antes de que tuvieran lugar. "No había detalles, no había nada ahí que comprometiera (la operación) y no tuvo impacto en el ataque, que fue un gran éxito", comentó Trump en una entrevista publicada con el podcastero Vince Coglianese.
#AUSTRIA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Califican la filtración de a The Atlantic como un grave descuido de seguridad o como ineptitud
l gabinete del presidente Donald Trump está en medio de un escándalo político derivado de lo que podría describirse como un error cometido por inexperiencia de sus propios antecedentes. O de ineptitud, como afirman los críticos.
La equivocación más reciente se refiere a la seguridad nacional y es una que los demócratas no pueden menos que recibir con gusto. Pero el error, y su secuela de debate, cuestionamiento y escándalo, es señal de problemas mayores. De hecho, ya ha sido criticado por haber elegido colaboradores más por lealtad que por su capacidad o su experiencia. El escándalo del día estalló luego de que el periodista Jeffrey Goldberg, de la revista The
Atlantic, publicara que recibió por adelantado información confidencial sobre un ataque a los hutíes en Yemen.
La información estaba contenida en un chat que incluía a una docena de funcionarios, incluso el vicepresidente JD Vance, el Secretario de Defensa Peter Hegseth y al Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Pero la conversación grupal ocurrió en la plataforma comercial Signal, contra todas las reglas de seguridad.
que ocurriera pero luego relató el hecho para poner de relieve lo que algunos en Washington califican como grave descuido, otros como señal de ineptitud y los partidarios de Trump como una tempestad en un vaso de agua.
De creer a Drudge Report, el gobierno del presidente Trump protagoniza literalmente "La Hora de los Aficionados", con errores constantes, infantiles casi, desde despidos y recortes presupuestales detenidos por órdenes judiciales hasta la abolición de servicios de emergencia y de ayuda.
Y el régimen Trump comenzó hace apenas dos meses. En el caso de la conversación "confidencial", según funcionarios involucrados y los portavoces de la Casa Blanca, no hubo información secreta en la conversación.
Pero había un avance de como se realizarían los bombardeos y luego de los resultados.
Hace 10 años por un error similar de Hilary Clinton exigían su renuncia
La inclusión de Goldberg en el chat fue un error, propiciado por la similitud de sus iniciales con las de un funcionario. Pero no fue el único y quizá haya sido el menos grave. Goldberg no usó la información antes de
Los intentos de restarle importancia a lo que se considera como un problema de seguridad tienen otro ángulo que no deja de ser señalado por demócratas y medios: la mayoría de los implicados participó en los ataques y aún demandas de renuncia contra Hillary Clinton, hace 10 años, por haber usado un "servidor" personal para manejar su correspondencia electrónica como secretaria de Estado. Hoy cometieron un pecado por lo menos similar, y no ayuda a la imagen interna, ni externa, de su gobierno.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
● El nuevo gobierno austriaco anunció ayer su intención de poner fin a la reagrupación familiar de los refugiados, para "protegerse" frente al flujo de estos últimos años, convirtiéndose en el primer país de la UE en tomar esta medida. Un decreto será publicado y "de aquí a mayo, en pocas semanas, esta decisión se hará realidad", declaró la ministra de Integración, Claudia Plakolm. AFP CANCELAN REAGRUPAR A
#ABUSOAMUJERES
BUSCAN REPARAR EL DAÑO A VÍCTIMAS DEL SACERDOTE MARKO IVAN RUPNIK
AP DRAMA EN LA IGLESIA
l El escándalo de Rupnik estalló públicamente en 2022.
l El caso generó problemas para los jesuitas y para el Papa.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La orden religiosa jesuita, a la que pertenece el papa Francisco, ofreció un amplio gesto de reparación a unas 20 mujeres que dicen haber sido abusadas sexual, psicológica y espiritualmente por un famoso exartista jesuita y que han esperado justicia durante años por parte del Vaticano.
1 2
SIGUE LA PRESIÓN
l Reportaron nuevos eslóganes contra Hamás en una nueva protesta en Gaza.
18 DE MARZO, ISRAEL REANUDÓ EL FUEGO EN GAZA.
l El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que israelíes lanzarán operaciones.
#OFENSIVAISRAELÍ
AÑOS DE EDAD TIENE EL EXJESUITA.
AÑOS DE ABUSOS POR PARTE DE RUPNIK. 70 30
Un alto funcionario jesuita en Roma, el reverendo Johan Versuchen, dijo ayer que había enviado una carta donde detalla la oferta a 20 personas que dicen haber sido abusadas por el reverendo Marko Rupnik.
El esloveno es uno de los artistas religiosos más celebrados de la Iglesia Católica, y sus mosaicos decoran iglesias y basílicas de todo el mundo, incluido el Vaticano. Los jesuitas expulsaron a Rupnik de su orden en 2023, cuando más de dos docenas de mujeres afirmaron haber sido sometidas a abusos sexuales, espirituales o psicológicos por parte del religioso durante 30 años, algunas de ellas, mientras colaboraban con él en obras de arte.
Rupnik sigue siendo sacerdote y sus simpatizantes niegan que haya cometido alguna falta. Las mujeres presentaron las acusaciones en su contra hace años, pero el jesuita se libró del castigo durante mucho tiempo, porque no eran menores de edad
l PODER. El exjesuita hacía misas recurrentes en Eslovenia.
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer con tomar más territorio en Gaza si Hamás no libera a los rehenes, que siguen en riesgo después de que Israel reanudara su ofensiva en la franja costera el 18 de marzo.
#KRISTINOEM
l La secretaria estadounidense de Seguridad Interior, Kristi Noem, visitó ayer la cárcel de máxima seguridad de El Salvador
DURANTE LA PRIMERA TREGUA
l Israel liberó a unos 1,800 palestinos detenidos en el canje de rehenes.
En medio del hastío del conflicto, cientos de palestinos volvieron a manifestarse en Ciudad de Gaza contra el movimiento islamista Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007. "No nos representa", podía leerse en una de las pancartas.
"¡Fuera, fuera, fuera, Hamás fuera!", corearon los manifestantes, reunidos alrededor de una bandera palestina. Una protesta similar tuvo lugar el martes en Beit Lahia, en el norte del devastado territorio.
En Israel, Netanyahu celebró las protestas y afirmó ante el
Parlamento que "cada vez más gazatíes se dan cuenta de que Hamás implica destrucción y ruina".
"Todo esto prueba que nuestra política funciona", argumentó el jefe de gobierno, que también enfrenta masivas manifestaciones contra la reanudación de la ofensiva en Gaza y la destitución reciente del jefe del Shin Bet, la agencia de seguridad interior.
El Ejército israelí reanudó el 18 de marzo los bombardeos contra Gaza e inició también operaciones terrestres, tras casi dos meses de tregua en la guerra que se desencadenó con el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, al menos 830 palestinos han muerto en el asediado territorio, informó el Ministerio de Salud de Gaza.
Según la ONU, 142 mil palestinos han sido desplazados en la última semana por las operaciones militares israelíes. Desde el inicio de la guerra, la casi totalidad de los 2.4 millones de habitantes se han visto desplazados. Las autoridades israelíes afirman que, con esta nueva campaña, buscan obligar a Hamás a liberar a los últimos rehenes, después de que las conversaciones de la tregua quedaran estancadas.
VENEZOLANOS PRESOS EN EL CECOT.
donde están presos más de 200 venezolanos deportados por el gobierno de Donald Trump. Tras salir del Cecot, Noem se trasladó a la casa de gobierno en San Salvador para conversar con Bukele sobre cómo "aumentar el número de vuelos de deportación". AFP
EN DIVERSAS SEDES, COMO EL CENTRO CULTURAL HELÉNICO, SE OFRECE UNA AMPLIA CARTELERA; ADEMÁS, SE INFORMÓ QUE SE PREVÉ, EN UN PAR DE MESES, UN AUMENTO EN EL COSTO DE LOS BOLETOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hoy se celebra el Día Mundial del Teatro, por ello se llevarán a cabo funciones para todas las edades en sedes como el Centro Cultural del Bosque, el Centro Cultural Helénico y el Centro Nacional para las Artes (Cenart); además, se anunció que la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL planea aumentar el costo de los boletos para las funciones de todos sus foros. “Estamos proponiendo una subida, dependiendo de los teatros, pero por ejemplo en el teatro para infancias ya
#MUESTRA
JOSÉ
MARÍA
VELASCO
LLEGA A LONDRES
#ARQUITECTURA
La propuesta para subir el precio de los boletos, dijo Moncada, fue presentada a la Secretaría de Hacienda desde el primer día de 2025. La dependencia “nos ha dicho que sí, pero que es un proceso de trámite un poco lento”.
PROYECTOS NO MATERIALIZADOS DEL ARQUITECTO SE OFRECEN EN EL MUSEO FRANZ MAYER
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Visual and Performing Arts Library en Brooklyn, la Free Library de Filadelfia, el Museo Guggenheim en Guadalajara, el Centro Comercial Acapulco, el Teatro Metropolitano de Querétaro y el Centro de Estudios Perlas del Mar de Cortés en Sonora son algunos de los proyectos que se exhiben en Ideas en tránsito. No construidos. Enrique Norten/TEN Arquitectos, en el Museo Franz Mayer hasta julio.
l Es un recorrido por una trayectoria de 35 años de trabajo.
La exposición presenta 15 proyectos, archivos de TEN Arquitectos y más de 120 documentos, planos y maquetas que ofrecen una visión de las distintas fases de diseño y la evolución de las ideas detrás de algunos de los proyectos más emblemáticos del estudio, tanto en México como en el extranjero; obras que aunque no se materializaron, dejaron una huella importante en la historia de la arquitectura contemporánea. El arquitecto Pedro Gadanho destacó el objetivo central de la muestra: “poner el énfasis en las ideas para reflexionar sobre el potencial utópico de las ideas no materializadas”.
l La exposición es impulsada por diversos recintos; cierra en julio.
l Los días 29 y 30, La Gruta recibe la obra clown Parrot contestatario
l El 29 y 30 de marzo se presenta Escenarios convergentes MÁS OBRAS
está operando un aumento de precios del 70, 80 por ciento. ¡Es que estaba muy barato!”, señaló recientemente Luis Mario Moncada, responsable de la coordinación.
En el caso de las funciones para público adulto, los boletos pasarán de costar 150 a 200 pesos por butaca. La medida, señaló el funcionario, busca hacer frente a la precariedad laboral que impera en el sector, entregando una mayor ganancia por concepto de taquilla a los grupos y compañías que se presentan. “Si vemos como están los costos en los teatros privados la verdad que no es significativo”, señaló.
FOTO: CORTESÍA
Otra medida adoptada, explicó, es que el 25 por ciento del presupuesto de la coordinación a su cargo se ha empezado a destinar para entregar incentivos a las compañías que se presentan Moncada participó en el anuncio del programa que se ha preparado este año para celebrar el Día Mundial del Teatro. Coordinados por la dirección de Festivales y Circuitos Culturales, se llevarán a cabo funciones para todas las edades en distintos espacios.
En el Cenart regres ó a cartelera Un tranvía llamado deseo Además, previo a las funciones, en los teatros del Centro Cultural del Bosque, se leerá el Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025, escrito por el griego Theodoros Terzopoulos. En el espacio se presentarán las obras Todo está bien, Sin fecha de caducidad; mientras que en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro continuará Baño de uñas de José Agustín
l La National Gallery de Londres inaug uró la exposición José María Velasco: A View of Mexico, conformada por 30 obras de instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran 17 piezas procedentes del acervo del Museo Nacional de Arte; adem ás, se enmarca en el aniversario de los 200 años de relaciones entre Reino Unido y México.
l Los proyectos de Norten se presentan de manera cronológica. DATOS CLAVE
Y añadió: “La muestra subraya cómo, aunque estos proyectos no se hayan construido, continúan influyendo en la percepción y transformación de nuestro entorno, ya que lo no construido tiene y ha tenido un impacto significativo en la historia de la cultura arquitectónica y en el discurso crítico contemporáneo”, señaló.
Además, subrayó que la exhibición rescata propuestas y conceptos destinados a repensar la arquitectura.
l EXHIBICIÓN. Ofrece documentos, planos y maquetas de diversos proyectos.
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
LA TRÁVES DE TU
CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“Después del éxito que tuvo la emisora XEW “La Voz de la América Latina desde México”, el empresario y radiodifusor Emilio Azcárraga Vidaurreta ve la oportunidad de contar con una nueva emisora para dar espacios a nuevos conductores, cronistas y artistas”.
a XEQ es una de las estaciones de radio más icónicas de México, siendo uno de los pilares del antiguo “Telesistema Mexicano”, que se convertiría años más tarde en Grupo Televisa.
Después del éxito que tuvo la emisora XEW “La Voz de la América Latina desde México”, el empresario y radiodifusor Emilio Azcárraga Vidaurreta ve la oportunidad de contar con una nueva emisora para dar espacios a nuevos conductores, cronistas, artistas e inclusive anunciantes que no se daban abasto en la mítica XEW.
Con esto, decide fundar la emisora XEQ, un 31 de octubre de 1938, en la calle de José María Marroquí #11, en el quinto piso en los altos del cine Alameda de la Ciudad de México.
En sus inicios, la programación contenía quince programas musicales, utilizando el slogan “al servicio de usted, el comercio y la industria nacional”.
Fue tal el éxito de la emisora desde su comienzo que rápidamente se convertiría en un competidor real para la ya famosa XEW, ambas propiedades de la misma empresa.
Sus primeros directivos serían Enrique Contel y Emilo Balli, quienes se esforzarían para lograr competir con las otras emisoras que ya estaban bien posicionadas en la capital mexicana. Para esto, se lograría una alianza estratégica con la cadena norteamericana “Columbia Broadcasting System” (CBS), que inclusive años más adelante y de manera conjunta, se transmitiría en la segunda guerra mundial, el programa “America Calling”. En el mundo de la canción y de la radionovela, la XEQ transmitiría un clásico de Pedro Infante, “Ahí viene Martín Corona”, que tendría un gran éxito entre los radioescuchas del momento. De la misma forma, una de las canciones más emblemáticas en México, y en el mundo, se escucharía por primera vez en esta estación, se trata de “Bésame Mucho”, compuesta por Consuelito Velázquez. Algunos de los programas más reconocidos de la estación incluyen “Así es mi Tierra”, “Noches Tapatías”, “La Hora del Aficionado” “La Banda del Huipanguillo”, “El Cochinito”, “Mundo Deportivo”, “Qué Opina Usted”, “El Risámetro”, “El Monje Loco”, “Quiero Tra-
bajar”, “La Policía Siempre Vigila”, “Revista Fílmica del Aire”, “Hogar Dulce Hogar”, entre muchos otros.
Por los micrófonos de la radiodifusora pasaron grandes artistas, ejecutivos y locutores de la talla de José Alfredo Jiménez, María Félix, Jorge Negrete, Amparo Montes, Mario Moreno Cantinflas, Toña La Negra, Arturo de Córdova, Blanca Estela Pavón, Las Tres Conchitas, Miguel Prado, Carlos Pickering, Paco Huerta, Enrique Bermúdez, Paco Malgesto, Jacobo Zabludovsky, Carlos Albert, Pedro Ferriz Santacruz, Melquiades Sánchez Orozco, Heriberto Vázquez, Chucho Ferrer, entre muchos otros
Así como Jorge Yáñez, Jorge Labardini, Ramiro Garza y Mariano Rivera Conde, quienes colaboraron dentro de la radiodifusora en puestos directivos.
Una de las figuras máximas de la estación sería el famoso cronista Pedro “Mago” Septién, quien sería un icono de la radiodifusión, en donde transmitiría diversos eventos deportivos en la radio y la televisión por varias décadas.
Grupo Televisa hasta su retiro en el año 2012. Por muchos años, la XEQ fungiría como una cadena de radio nacional muy potente que ofrecía contenidos y representación comercial a diversos radiodifusores en el interior del país, convirtiéndola en una de las más grandes e importantes de México. Algunos de los formatos con los que ha contado y ofrecido la XEQ a través de los años a diversos radiodifusores en el país incluyen a la “XEQ”, “Súper Q”, “La Q Mexicana Con las Canciones que todos Recordamos”, “La Q 940 AM Stereo; para Comérsela a Besos”, “TropiQ”, “Cadena Q - Verde y Oro”, “XEQ –Enamorada”, “Bésame Radio”, “La Ke Buena” y “La Q 940 - Pura Música”.
Actualmente la Q - 940 “Pura Música” transmite programación musical, principalmente de regional mexicano, romántico y tropical, todo esto bajo la dirección de “Grupo Prisa Radio”, empresa de participación española que cuenta con emisoras de radio en diferentes países.
LA XEQ ES UNA DE LAS ESTACIONES DE RADIO MÁS ICÓNICAS DE MÉXICO
El “Dinámico Mago” ha sido el único periodista que ha recibido una "Medalla Olímpica" por la emisión que hizo de las Olimpiadas de Helsinki, Finlandia, en 1952 para la radio y de las Olimpiadas de México en 1968 para la televisión.
Participó en la primera transmisión de control remoto de un partido de béisbol en el parque Delta, en 1956; narraría las mejores peleas del boxeo nacional e internacional, las mejores carreras de automovilismo, ciclismo, lucha libre y demás eventos que trascendieron en la vida de los mexicanos.
En 1988, “El Mago” ingresaría al Salón de la Fama del Beisbol de nuestro país, deporte que le apasionaba y en el cual seguiría colaborando años más tarde en las narraciones y en los programas deportivos de Cadena Rasa y de
En su momento, Prisa sería socio de Grupo Televisa en las emisoras de radio que juntos controlaban en el país, pero a la salida de Grupo Televisa de la radio, el grupo español se asociaría con el empresario de origen veracruzano Miguel Alemán Velasco y familia, conformando a “Radiópolis – “En Frecuencia con el Cambio”, uno de los grupos radiofónicos más importantes del país con presencia en prácticamente todo el territorio nacional, contando con diversas marcas de renombre como “Los 40, La Ke Buena, W Radio, W Deportes, Vox- Radio Hits y La Q”. Sin duda alguna, la Q continúa siendo un gran referente en la radiodifusión mexicana, un icono en la sociedad y en los radioescuchas que la han sintonizado por tanto tiempo y se han mantenido juntos dentro de sus diferentes etapas.
OTROS DETALLES l
l En la obra se incluyen 32 temas musicales.
POR RENATA VÁZQUEZ
RENATA.VAZQUEZ
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Paola Gómez y Óscar Acosta reviven y protagonizan el musical Papi Piernas Largas, luego de siete años de su última temporada, en un formato donde sólo participan dos actores y que relata la historia de una huérfana con grandes habilidades para escribir, por lo que uno de los benefactores paga por sus necesidades básicas a lo largo de su vida, dentro del orfanato.
Con una gran selección musical y una dirección artística que respeta la esencia de la obra original mientras le brinda un toque moderno, Papi Piernas Largas se ha convertido en un éxito de taquilla en escenarios de diferentes países, cautivando tanto a los amantes del teatro como a las nuevas generaciones de espectadores. Además, la obra toca temas universales como el amor a distancia, la superación personal y la importancia de las segundas oportunidades, lo que según sus protagonistas, resuena y conecta profundamente con su audiencia.
La interpretación de la actriz Paola Gómez es un claro ejemplo de destreza actoral, desde expresiones faciales y hasta
su voz, la cual logra transmitir al público la vulnerabilidad del personaje principal de la novela, “es una historia que te mueve, ya que sales conmovido y a mí me parece que eso tiene que hacer el arte. Tiene mucho que ver el alma que le pones al personaje”, compartieron los protagonistas. Por su parte, el actor Óscar Acosta, quien da vida al misterioso benefactor, logra encarnar la complejidad del personaje principal con gran precisión, lo que muestra un equilibrio entre la autoridad que exige su rol y la vulnerabilidad que revela su lado humano oculto, demostrando emociones a lo largo de la obra musical.
“Maru Dueñas fue mi amiga de muchos años antes de Papi…, nos guió hacia esto, decir las cosas desde adentro, además era una mujer muy sensible y le fascinaban los musicales. Fue un agasajo trabajar con ella porque en lo personal, a mí me hizo encontrar el personaje de manera muy distinta”. compartió Óscar Acosta.
En resumen, este musical es una obra emotiva, divertida y enriquecedora, que demuestra el poder de las relaciones humanas y el fuerte impacto de una simple carta en la vida de una persona y gracias a la entrega y talento de sus protagonistas, la convierten en una experiencia emocionalmente profunda.
l EVENTO. El Emblema se realiza el 16 y 17 de mayo.
#CONCIERTO
ALE ZÉGUER SE PRESENTA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL EMBLEMA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con más de una década en la industria como cantautora y dos discos donde sobresalen sus temas de desamor, Ale Zéguer rompe clichés y aprende a equilibrar sus emociones para conquistar al público ahora con temas más amorosos.
La cantante entró a este mundo gracias a sus letras tristes que en repetidas ocasiones hacen llorar a sus fans en sus presentaciones, todas nacieron de sus emociones que vivió durante siete años de soltería, y hace unos años que encontró el amor e incluso se casó, sintió que su carrera estaba acabada.
“Al enamorarme, no sabía de qué iba a escribir, pero uno como artista tiene esa falsa idea de que tienes que sufrir para crear (...), ahora es escribir desde el amor y la estabilidad, me costó trabajo, sin embargo, ya logré ese equilibrio, no es fácil y tuve un año de bloqueo creativo, pero aquí estamos”, afirmó.
Entendió que no tienes que sufrir para escribir temas tristes, ahora se basa en experiencias de sus amigas para crearlas, además considera que el mundo vive tantas cosas, que se necesita esparcir más letras amorosas.
“Escribir de amor es más complicado y al mundo le hace falta esperanza. Trabajo en poder mostrar más esperanza y alegría, cuando la gente me dicen en mis conciertos lloran mucho”, señaló.
2 82
DISCOS DE ESTUDIO
TIENE EN SU CARRERA.
CON DIFERENTES
ARTISTAS LOS HA MANTENIDO VIGENTES
MIL FANS LA SIGUEN EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.
GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los integrantes de la banda originaria de Iztapalapa, Los Ángeles Azules, disfrutan y se sienten orgullosos de colaborar con talento mexicano, ya que aseguran eso los ha mantenido vigentes en la industria, que incluso los ha a presentarse en diversas partes del mundo. “Tenemos ya 30 años trabajando en Argentina, Bolivia y Paraguay. Entonces ya cumplimos tres décadas trabajando en varios países colaborando con artistas de todos lados”, mencionó Jorge Mejía Avante, uno de los miembros fundadores.
El pasado 21 de marzo, la agrupación mexicana se presentó en el Festival Lollapalooza en Argentina; evento que contó con más de 100 mil asistentes; y también se presentarán en el Vive Latino
2013 Cantaron con Saúl Hernández.
PUNTOS CLAVE 1 2
2016 "Nunca es suficiente", con Lafourcade.
l El video con Kenia Os tiene más de 600 mil reproducciones en YouTube
l También hicieron una colaboración con Ximena Sariñana.
España, que se celebrará el 5 y 6 de septiembre de este año.
Sobre su reciente participación en el Vive Latino en la Ciudad de México, Jorge declaró que fue bueno ver un mayor aforo a diferencia de su primera participación en el festival. “Nosotros nos presentamos en el Vive por segunda ocasión.
La primera vez metimos 30 mil personas en el escenario donde nos presentamos y ahorita decían que había 80 mil personas”. “Lo que nos preocupaba a todos los artistas es que entrara mucha gente. Cuando me dicen, ‘¿sabes qué? Está hasta el gorro’. Digo, no
pues ya con eso, vamos a salir, pero vamos con todo”, indicó José Alfredo Mejía Avante sobre su emoción al ver a tantas personas reunidas en su show. Jorge comentó que estuvieron ensayando el evento para que todo saliera de la mejor manera posible. “Un día antes fuimos a ensayar con todo el equipo de producción. Estuvimos preparando el audio, la afinación de instrumentos y todo el sonido que se iba a presentar ese día para la magnitud del lugar tan grande que era”.
2025
Estrenan canción con Kenia Os.
2023
Colaboraron con Cazzu en "Tú y tú".
ESTRENO
21 DE MARZO HICIERON UN SHOW EN CHILE.
Recientemente lanzaron su colaboración con Kenia Os, titulada “Una nada más”, que habla del reencuentro de una pareja después de haberse prometido no verse más. “Ella es de Sinaloa y vino a la Ciudad de México aquí a la colonia Doctores arriba de un edificio (…) donde se hacen vídeos muy importantes, ahí este hicimos este vídeo”, comentó Jorge Mejía Avante, uno de los miembros fundadores de Los Ángeles Azules.
Parte del videoclip se trabajó en una cabina de fotos, recurso que creó postales muy lindas entre la agrupación cumbiambera y la oriunda de Mazatlán.
Shakira anunció la extensión de su gira internacional Las mujeres ya no lloran, en México, sumando cuatro nuevas fechas, entre agosto y septiembre. Los shows serán en La Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla. REDACCIÓN
#CINE
● El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) reveló el elenco de Avengers: Doomsday, donde destacaron los nombres de actores como Chris Hemsworth, Pedro Pascal, Paul Rudd, Tenoch Huerta, Florence Pugh y Robert Downey Jr. REDACCIÓN
@ALECBALDWIN
● AVANCE. DESPUÉS DE PLEITOS LEGALES Y CONTROVERSIAS POR EL TRÁGICO HOMICIDIO OCURRIDO
DURANTE EL RODAJE DE RUST, FINALMENTE SE ESTRENÓ EL TRÁILER REDACCIÓN
ENTRE TODOS LOS GRUPOS DE ROCK, EN LOS FESTIVALES (…) METEN UN GRUPO DE CUMBIA MEXICANA”
JORGE MEJÍA AVANTE
JUEVES / 27 / 03 /
TIENE 14 JUGADORES, EN EL COMIENZO DE LA TEMPORADA EN LOS ESTADOS UNIDOS
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 14 mexicanos en los rosters del Opening Day (incluidos representantes mexicanos en el Clásico Mundial de Beisbol), dos menos que el año pasado (13 por ciento), comienza hoy la temporada 2025 de la Major League Baseball. En 2024, además de los 16 que iniciaron, 21 tuvieron actividad en al menos un juego. En los últimos cinco años el promedio fue de 22.6, y en 2022 se registró el mayor número en dicho periodo (25).
Dentro del grupo destacan elementos como el tercera base Isaac Paredes, el mejor bateador nacional en el pasado reciente y refuerzo de los Astros de Houston, exjugador, en 2024, de los Rays de Tampa Bay y los Cubs de Chicago.
De igual manera, el catcher sonorense Alejandro Kirk, titular y recién renovado con los Blue Jays de Toronto (cinco años y 58 mdd), se perfila como uno de los grandes protagonistas. Con un llamado al Juego de Estrellas, es considerado uno de los mejores en términos ofensivos y defensivos.
Debido a su enorme talento, los hermanos Urías se han afianzado en diferentes equipos en las Ligas Mayores. Ramón va a continuar como tercera base con los Orioles de Baltimore; Luis, por su parte, encara su debut como infielder de los Athletics.
Randy Arozarena enfrenta su primera temporada completa con los Mariners de Seattle, después de una muy destacada trayectoria con los Rays de Tampa Bay. Nacidos en los Estados Unidos pero con sangre mexicana, sobresalen Jarren Duran (Red Sox de Boston), Alek Thomas (D-backs de Arizona), Jeremiah Estrada (Padres de San Diego) y Taijuan Walker (Phillies de Philadelphia).
Javier Assad se consolidó en la rotación de los Cubs de Chicago, sin embargo, por lesión, no estará en el Opening Day José Urquidy (Tigers de Detroit), Alex Verdugo (Braves de Atlanta), Joey Meneses (Mets de Nueva York), Tirso Ornelas (Padres) y Marcelo Mayer (Red Sox) pueden jugar en algún momento de la campaña.
32
mexicanos participaron en el Spring Training
OPCIÓN
Julio Urías (suspendido) puede fichar en julio.
19 nacionales han debutado en la MLB desde 2020.
CAMBIO Los Athletics van a jugar en Las Vegas en 2028.
72 home runs registra Isaac Paredes en su carrera.
LÍDER
Los Dodgers de LA son los favoritos al título.
RANDY AROZARENA MARINERS DE SEATTLE 6 TEMPORADAS EN LA MLB
ALEJANDRO KIRK BLUE JAYS DE TORONTO 5 TEMPORADAS EN LA MLB
92 años del primer mexicano en Las Mayores.
NOEL LEÓN COMPLETA UNA DÍFICIL JORNADA EN BARÉIN, EN PRÁCTICAS ANTES DEL SEGUNDO COMPROMISO DEL CALENDARIO DE LA CATEGORÍA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La segunda fecha de la campaña de la Fórmula 3 se va realizar en Sakhir, Baréin, del 11 al 13 de abril; sin embargo, del 26 al 18 de marzo, los 30 autos de la categoría van a tener tres días de pruebas en dicho circuito para seguir recopilando datos.
En la primera jornada, el mexicano Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, terminó en el décimo quinto y vigésimo séptimo lugar, tras dificultades para encontrar el ritmo.
En la sesión matutina, completó 21 vueltas en la pista, y empleó un tiempo de 1m:50.219s en su mejor intento, casi un segundo más lento que el búlgaro Nikola Tsolov, el piloto más rápido del día en Medio Oriente.
El regiomontano Noel y su equipo (Prema Racing) se prepararon para la tanda vespertina, en la que, desafortunadamente, encontraron mucho tráfico en el Circuito Internacional de Baréin, y poco pudieron hacer para mejorar su rendimiento.
En dicha sesión descendió 12 puestos en la clasificación general, después de realizar 28 giros en el trazado de 5.4 kilómetros, con 1m:50.31s.
El mexicano, en la segunda jornada, pretende mejorar sus registros, antes de la fecha dos. En Australia finalizó decimotercero; se ubica décimo quinto en el campeonato.
#BOXEO
MAÑANA VAN A DAR A CONOCER LOS DETALLES DEL EVENTO QUE SE VA A REALIZAR EN DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS, EL 6 DE ABRIL
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM 30
Este viernes, en la Mañanera, se van a dar a conocer todos los detalles de la clase nacional de boxeo, que busca ser la más grande de la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco, y el titular del CMB, Mauricio Sulaimán, van a asistir a la conferencia para informar sobre el evento del 6 de abril.
“El viernes vienen a informar. Ha habido un gran trabajo, pues son miles de todas las edades, no sólo jóvenes, los que han hecho los ejercicios que van a ser presentados en la clase.
“Se va a realizar en todas las plazas, aquí en el Zócalo se va a celebrar; por lo menos estará en las capitales y en muchos municipios”, indicó la mandataria.
Como jefa de gobierno, Sheinbaum organizó una clase de box en el Zócalo, que obtuvo un Récord Guinness, con una asistencia superior a las 30 mil personas, en 2023.
MIL PERSONAS EN LA CLASE PASADA. DE MARZO FUE EL ÚLTIMO DÍA DE PRÁCTICAS. AÑOS, LA EDAD DE MAURICIO SULAIMÁN.
l En la función va a estar presente su promotor Óscar de la Hoya.
l PROPUESTA. Las autoridades apuestan a tener la clase de box más grande de todos los tiempos.
Alexandra Eala, 140 del ranking, firmó un inesperado resultado al eliminar a la actual dos del mundo, Iga Swiatek (6-2 y 7-5), en cuartos de
POR ÉRIKA MONTOYA
Dispuesto a dar un golpe en la mesa, en la división de los ligeros, el mexicano William Zepeda regresa al ring y busca repetirle la dosis al excampeón Tevin Farmer. Este sábado, en Quintana Roo, El Camarón (monarca interino del CMB) otorga el desquite al de Philadelphia, luego de una decisión dividida, en noviembre pasado, y con la intención de captar la atención del rey absoluto, Shakur Stevenson.
l En Estados Unidos y Arabia Saudita, países en los que se ha presentado.
l Le apodan El Camarón por el color que toma su piel al estar bajo el sol.
l SIGUE CON VIDA EL AZTECA ALEX HERNÁNDEZ
“He trabajado mucho. El sueño de ser campeón está más cerca”, dijo el mexicano. Con una marca invicta de 32 victorias, con 27 nocauts, el del Edomex sabe que un tropiezo puede ser un freno a la velocidad de sus puños. Este duelo lo toma como una aduana necesaria para dejar el camino libre al fajín.
La última vez que Zepeda se presentó en México fue hace tres años, y ahora quiere mostrar a su gente lo que ganó en lona recorrida, por lo que visualiza un nocaut como cierre perfecto.
En el mismo cartel, la costarricense Yokasta Valle sube siete kilogramos para enfrentar a Marlen Esparza. También está contemplada la presentación del queretano Edwin Cano, en su primera oportunidad mundialista, con el reto de vencer al invicto Óscar Collazo, dueño de la corona de peso mosca de la OMB
El primer sembrado del Masters
AUTORIDADES DEPORTIVAS Y DISTINTAS MARCAS PLANEAN ACTIVIDADES ALUSIVAS A LA COPA DEL MUNDO DE FUTBOL DEL PRÓXIMO AÑO, EN LA CDMX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A casi un año y dos meses del inicio del Mundial 2026, las autoridades del país y la CDMX se alistan para recibir la fiesta futbolística, a la cual se suman dependencias, marcas y disciplinas para agrandar el evento El Instituto Mexicano del Deporte (Indeporte), que dirige Javier Peralta, tiene entre sus prioridades la creación de eventos alusivos al torneo, que
1Más de cinco millones de fans visitarán la CDMX por el Mundial
2El 11 de abril se revela el póster oficial como sede del torneo. MAGNO EVENTO
se inaugura el 11 de junio en el Estadio Banorte (Azteca).
“La capital va a ser el epicentro. Nos preparamos en todas las áreas de gobierno para que sea una ciudad cálida, hospitalaria y segura para los habitantes y visitantes”, dijo el titular.
Las mesas de trabajo para la organización de la Copa del Mundo que se hacen cada mes recaen entre dependencias como la Secretaría de Turismo. Javier Carballo, director de HUB Sports y las carreras Adidas Splits, prepara eventos para la Copa del Mundo, ya que la marca alemana es la que viste a la Selección Mexicana.
“Qué bonito sumar el running dentro de la fiesta del futbol. Estamos desarrollando ideas para el próximo año”, dijo, sin descartar que las cuatro carreras de preparación al Maratón de la CDMX tengan un distintivo mundialista.
Pese a que Chivas presentó un recurso, la FMF confirmó un partido de veto al Estadio Akron, por lo que el duelo del sábado ante Cruz Azul cambia de sede. Aguascalientes y León suenan como las posibles alternativas. REDACCIÓN
#FMF
#LALIGA
LOS BLAUGRANAS DISPUTAN SU DUELO PENDIENTE ANTE OSASUNA CON LAS BAJAS DE RAPHINHA Y RONALD ARAUJO POR LA FECHA FIFA, ADEMÁS DE ALGUNOS LESIONADOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Femexfut anunció cambios en su logotipo; se incluyen unas líneas verdes, blancas y rojas, como representación de la bandera, y un balón “que simboliza la conexión con el juego”. Se eliminó la frase: “Por nuestro futbol”. REDACCIÓN
El FC Barcelona recibe hoy al Osasuna, en juego pendiente de la Fecha 27 de LaLiga, con pocas horas de descanso de sus jugadores, tras su participación en la Fecha FIFA, además de cuatro bajas por lesión. El club culé va a encarar siete duelos en 20 días, entre el torneo local, Champions y Copa del Rey. La peculiar situación tiene incómodo a su DT Hansi Flick, quien para hoy no cuenta con el charrúa Ronald Araujo ni con el brasileño Raphinha “No estoy contento, pero es lo que tenemos que hacer y no hay tiempo para excusas”, afir-
mó el alemán. “Debemos llegar lo mejor preparados posibles y disponer de la mayor parte de jugadores recuperados”, agregó. Mencionó que su desagrado no tiene que ver con las quejas del Real Madrid, ya que, asegura, “habla por todos, no sólo por el Barca”, e indicó que va a llegar al duelo ante el cuadro navarro sólo con una sesión completa con sus jugadores, lo que “no es lo más viable; UEFA y FIFA deben poner límite de descansos”.
TRIUNFOS DE LOS CULÉS EN LA CAMPAÑA IBÉRICA. 19
Pese a su encuentro menos, el cuadro blaugrana tiene 60 puntos, los mismos que el Real Madrid, los cuales comparten el liderato de la clasificación. El conjunto catalán suma cinco triunfos, en casa, al hilo sobre el equipo de Pamplona En septiembre, en el duelo en su territorio, los rojillos pusieron fin al paso invicto que poseían los dirigidos por el alemán Flick, al ganar 4-2. Hoy el panorama pinta distinto.
“EN ESTE MOMENTO, CON MI MÚSICA, ESTOY TRATANDO DE EMPODERARME Y SÉ QUE CUANDO YO ME SIENTO ASÍ LO TRANSMITO Y LOGRO QUE MIS FANS CONECTEN CON ESA ENERGÍA”
FRANCISCO PASQUEL NOS CUENTA TODO SOBRE EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR MÉXICO 2025
VACACIONES A LA VISTA LOS MEJORES LOOKS PARA DISFRUTAR DE ESTA TEMPORADA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
l El emblemático Blue Box Café de Tiffany & Co. abrió sus puertas en la boutique de Masaryk. En este lugar podrás degustar desayunos, comidas, y una hora del té con bocadillos, todo inspirado en la firma de joyería, por el chef Edo Kobayashi.
l Guerlain y Sofitel Mexico City Reforma crean este espacio en donde podrás probar cafés y panadería francesa inspirados en las fragancias y la firma de belleza. Una colaboración única que puedes visitar hasta el 11 de mayo.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Si ya eres fan de los pilates te tenemos un lugar que revoluciona la manera de tomar clases y si nunca los has probado es momento de hacerlo. The Good Studio adapta la práctica del método clásico a distintas intenciones musculares y emociones, con clases de diferentes niveles de intensidad. Tienen nueve opciones distintas para que
l El espacio nos motiva a entrar en movimiento.
ESTUDIOS:
l Ferrocarril de Cuernavaca 780, 7º piso Miguel Hidalgo, 11529, CDMX
l Av Sonora 119, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06140, CDMX
l Colima 220 Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700, CDMX
THE GOOD STUDIO NOS LLEVA A UNA NUEVA MANERA DE CONECTAR MENTE, CUERPO Y
tu práctica sea consciente, enfocada a lo que buscas y a tu nivel, desde introducción para aquellos que se están acercando a los pilates, principiantes, intermedio, hasta avanzados. Todo en un espacio que te invita a moverte, con gran curaduría en música, experiencias olfativas y ambientación. Todos sus instructores están certificados y hacen de cada clase algo único al combinar su personalidad y disciplinas a esta práctica. Cada clase dura 60 mi-
l Conecta cuerpo y mente con pilates.
INFO:
l www.thegoodstudio.mx
l @thegoodstudio.mx
nutos, en donde activarás tus músculos, podrás estirar, controlar, y fortalecer tu cuerpo, así como estimular tus sentidos. Sin duda, los pilates han ganado popularidad por ser una práctica amigable con el cuerpo, pero que a la vez ayuda a mantenerlo fuerte y a trabajarlo por completo. En este espacio vívelo de una manera distinta y única, empieza a cuidar de ti física y emocionalmente.
OFICIALMENTE COMENZÓ LA PRIMAVERA, UNA DE LAS ESTACIONES MÁS ESPERADAS POR SU PODER ENERGÉTICO, LA OPORTUNIDAD DE TRANSFORMACIÓN, Y LA POSIBILIDAD DE COMENZAR NUEVOS CICLOS
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
CONECTA CON LA NATURALEZA
l Comienza tu día con una meditación de cinco minutos y una hora de ejercicio, ya sea caminar, asistir a alguna clase de yoga, pilates o andar en bici. También integra prácticas más sustentables como el uso de termos.
REFRESCA TU ARMARIO
l El equinoccio te permite liberar energías negativas. Dale la bienvenida a tus looks de calor, también realiza una selección de prendas, conserva únicamente las que estés segura de que realmente usarás y dona las demás.
PENSAMIENTOS POSITIVOS
l Prende un par de velas, pon música y escribe todo aquello que estés lista para soltar, desde malos hábitos, hasta relaciones, también escribe tus decretos, todo lo bueno que te gustaría recibir
“LA FELICIDAD NO ES UNA OBLIGACIÓN, ES UN DERECHO, HAY QUE EJERCERLO Y GOZAR CADA MOMENTO”, CLAUDIA LIZALDI.
CLAUDIA LIZALDI REGRESA COMO CONDUCTORA DE MASTERCHEF, UN PROYECTO MUY SIGNIFICATIVO EN SU CARRERA. NOS HABLA SOBRE SU AMOR POR LA GASTRONOMÍA Y TODO SOBRE ESTA NUEVA TEMPORADA
Con una trayectoria de 27 años, Claudia Lizaldi ha conducido algunas de las producciones más importantes de la televisión mexicana, su talento, perseverancia, carisma y belleza la han posicionado como una de las presentadoras y actrices favoritas. Después de dos temporadas conduciendo MasterChef, Lizaldi regresa a este reality show en el proyecto Celebrity Generaciones
“Me siento sumamente feliz con mi regreso a MasterChef, es un programa que amo con toda mi alma, ¡me fascina! Es un formato que tiene esta magia de la cocina, esto que todos amamos, evoca emociones, amores, es precioso. Soy muy afortunada de poder conducir este programa y lo sé”, compartió Claudia en entrevista para Panorama MasterChef tiene un lugar especial en el corazón de Lizaldi, pues se unió a él por
primera vez cuando cumplió 25 años de carrera, por lo que lo considera un regalo de vida. “Poder hacer esta producción para mí es muy importante porque es en televisión nacional, es un proyecto que todos pueden ver, desde las abuelas hasta los nietos, entonces me parece algo hermoso”, dijo.
La nueva propuesta del programa de cocina se dividirá en equipos de cuatro generaciones, los clásicos, casete, millennials y la nueva generación, reuniendo a un grupo de icónicas celebridades de diferentes edades y ramas de la industria del entretenimiento.
“Pueden esperar mucho gozo, es un encuentro entre generaciones, lo cual va a significar algo que va a unir a toda la familia. Para mí, este formato de generaciones es un pretexto perfecto para unir a la familia de manera absoluta”, agregó la artista
Para Lizaldi, quien se considera buena cocinera, lo más importante al momento de cocinar es agregar el ingrediente secreto, el amor, además de que todos sus platillos sean nutritivos, deliciosos y bonitos. “No me gustaría ser parte de los concursantes, solo cocino vegano entonces perdería (risas), creo que soy muy privilegiada en poder conducirlo, presentarlo, apapachar a los participantes, disfrutar a mi jurado, eso es precioso”, nos confesó Claudia.
Además de ser conductora de este éxito televisivo, Lizaldi
UNA
1 2 3
NUEVA ETAPA l Claudia regresa a MasterChef en un nuevo formato.
l En esta ocasión será un encuentro de distintas generaciones.
l Lizaldi disfruta profundamente estar con los participantes.
“ME SIENTO SUMAMENTE FELIZ CON MI REGRESO A MASTERCHEF, ES UN PROGRAMA QUE AMO. ES UN FORMATO QUE TIENE ESTA MAGIA DE LA COCINA, Y EVOCA EMOCIONES".
CLAUDIA LIZALDI
es mujer y madre de familia, por lo que ha encontrado la manera de balancear su vida profesional con la personal, disfrutando del presente y de cada uno de los momentos de su día, entregando todo de ella en cualquier situación en la que se encuentre.
“Cuando estoy conduciendo, estoy absolutamente presente en mi conducción, con mis hijos igual estoy absolutamente presente cuando estoy con ellos. También intento darme espacio a mí y a las cosas que me gustan, amo ir al teatro, hacer yoga, leer, lo que sea, pero siempre presente en el aquí y en el ahora”, añadió.
Para Claudia Lizaldi, quien busca armonizar su carrera, su familia y su bienestar, es fundamental conectar con la gratitud y ser consciente que la vida es un regalo finito y que por eso se tiene que gozar cada momento.
“Intento disfrutar de mi trabajo, de mis actividades, saber que en la vida hay que poder darse tiempo para todo y poder coordinar y delegar, eso es la clave”, finalizó.
30
DE MARZO
SE ESTRENA MASTERCHEF CELEBRITY GENERACIONES
27
AÑOS DE TRAYECTORIA EN LA PANTALLA LLEVA CLAUDIA LIZALDI.
MARÍA MILO
La Secretaría de las Mujeres, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres
u distribución será a nivel nacional, incluidos niños y hombres, y será traducida a las 68 lenguas indígenas. Podría considerarse evidente que estos derechos existen. Incluso, la idea de que, en pleno siglo XXI, algo tan básico sea uno de los primeros pasos de la Secretaría podría parecer absurdo. Sin embargo, los números evidencian una realidad dolorosa y alarmante.
STras consultar a 74 especialistas y sectores específicos de la población, el comité encargado de la redacción de la cartilla encontró que, aunque el 85% de las mujeres ha escuchado hablar sobre sus derechos, solo dos de cada 10 reconocen como tal la igualdad y una vida libre de violencia. Y apenas el 1% identifica la sexualidad, la vivienda, el acceso a la tierra y el esparcimiento como derechos propios. “Tienes derecho a decidir sobre tu cuerpo y a no ser obligada a nada; a decir ‘no'”, indica la cartilla. Un enunciado claro, que podría parecer de sentido común. Pero nadie le dijo a Esmeralda que podía decir “no” cuando, a sus 14 años, fue víctima de violación y acusada de homicidio doloso tras sufrir un aborto espontáneo sin saber que estaba embarazada.
“En nuestro país, el 63% de las mujeres no usa internet porque no tiene los conocimientos para hacerlo”, se señala en la sección de derechos digitales. Y aquellas que sí tienen acceso enfrentan la falta de reconocimiento y protección de sus derechos en el espacio digital. Las alumnas del Instituto Politécnico Nacional podrían contar lo que vivieron cuando sus fotos fueron alteradas con fines sexuales sin su consentimiento.
LOS NÚMEROS EVIDENCIAN UNA REALIDAD DOLOROSA
El documento también subraya: “Las mujeres tenemos derecho a acceder a la justicia con perspectiva de género” Y es que no alcanzarían las páginas para nombrar a todas aquellas que han sido revictimizadas al enfrentar la violencia sexual transformada en violencia institucional. Se necesitan indicaciones mucho más claras sobre cómo defender cada uno de estos derechos en distintos contextos, así como mayor eficiencia en los procesos burocráticos. Aún debemos nombrarnos primero como sujetas de derechos plenos para deshacernos de la invisibilidad.
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
a Longines Global Champions Tour México es la competencia ecuestre más importante en nuestro país. Se trata de una serie de competencias individuales de salto que comprende 15 rondas en 15 sedes alrededor del mundo, presentando en el Gran Premio a los mejores 30 jinetes del ranking de la Federación Ecuestre Internacional de Salto. Hoy da inicio la octava edición de este encuentro en Campo Marte, en la Ciudad de México, y platicamos con su fundador y director, Francisco Pasquel sobre los retos detrás de este evento.
HABLA SOBRE LA EDICIÓN
2025 DE ESTE TORNEO INTERNACIONAL
¿Cómo ha sido la evolución del Longines Champions Tour México?
Ha sido muy satisfactoria porque , aunque somos un país con alto conocimiento deportivo-ecuestre, el conocimiento que han adquirido ha sido al más alto nivel competitivo. Y de todo lo demás ha sido un evento que cada vez le gusta más a la gente. Es muy cómodo, estamos en el Campo Marte, es muy fácil venir cualquier día. Y de las evoluciones que más me ha gustado es el público. Es un público conocedor y entregado.
¿Qué es lo más retador de traer esta competencia a Campo Marte?
Ya ahorita se nos olvida, pero
hace 10 años, este 2025 va a ser la octava edición, pero cancelamos dos, en realidad sería la décima , al principio no podían venir los caballos europeos, estaban cerradas las fronteras. Ese fue uno de los retos más grandes que tuvimos y gracias a Dios se pudo solucionar. Lo que hicimos es una burbuja cuarentenaria, que están seleccionados los caballos que no pueden dormirse juntos, pueden competir con otros caballos, pero no pueden estar con ellos, pues deben tener ciertos métodos de cuidado, y eso yo creo que fue lo más difícil. Y obviamente pues convencer a los patrocinadores, que cada vez tenemos el mejor apoyo de todos.
¿Cómo es toda la preparación desde la parte de los jinetes, la pista y obstáculos, sobre todo al no ser un club hípico?
Tenemos contratada a gente especializada en cada área, inclusive en las caballerizas, en el área comercial, en el área de catering , en el área de seguridad, y en el área que nosotros le llamamos la pista. La pista consta de dos superficies, una la que ven todos que es pasto, pero también calientan sobre arena. Entonces tenemos que instalar una pista de arena
sobre el pasto en la parte de atrás que le llaman e l paddock . Y tenemos dos paddocks de arena y un paddock de pasto. La verdad que las instalaciones son del primer mundo y te puedo decir que es de los mejores concursos del mundo, por supuesto la mejor Global. Somos un país que, lo puedes ver en cualquier ámbito deportivo, siempre en el tenis, el mejor evento, en el golf el mejor evento, en la Fórmula 1 el mejor evento, igual en los caballos.
¿Cuánto tiempo toma toda la planeación, montaje y cuidado de la pista?
Todo el año se está planeando, continuamente. Empezamos a planear el evento para el siguiente año cuando termina este. Y el pasto, ese sí, debido a que el Campo Marte lo rentan para otros eventos, tenemos dos meses para llevarlo a las óptimas condiciones. Es un tiempo justo, pero dentro de lo correcto. Y la verdad que tratan ellos de cuidar el área de la pista para no generar muchos eventos, si no necesitaríamos más tiempo para llegar en las óptimas condiciones en las que siempre llega la pista.
¿Qué es lo que más te emociona de esta edición?
Es muy chistoso, pero cada año digo, ¿cómo le vamos a hacer para superar la del año pasado?
¿Qué me emociona? Que la gente cada vez la pide más, la busca más, y por eso nuestros estándares siempre están en lo más alto, para atenderlos de la mejor manera a que lleguen y se la pasen bien. Desde las diferentes áreas que tenemos, el público general cuesta desde 100 pesos. Es muy accesible, es muy fácil para que la gente venga y se la pase bien. Hay un área comercial, área de música, el evento deportivo y tenemos un área cultural muy importante, que siempre es un área sorpresa, ciertos Estados (de la República mexicana) exponen su s tradiciones. Es muy importante transmitir lo que es México hacia el mundo.
¿Cuántos jinetes veremos en esta ocasión?
Es el único deporte en el que compite un jinete con un caballo, un hombre o una mujer , al mismo nivel. No hay categoría de hombres, de mujeres o de lo que sea, ni de yeguas ni de caballos, todos compiten en las mismas condicio-
nes. Hay dos competencias, una es la cinco estrellas que es la estelar (1.60 de salto), tenemos 57 jinetes; y en la dos estrellas que (1.45 de salto) tenemos 95.
l En este deporte es de suma importancia que el caballo esté saludable y sea tratado con respeto.
¿Qué le aconsejarías a los jóvenes que quieren acercarse a este deporte?
Que se acerquen, que es un deporte único, un deporte con mucha disciplina, con mucha pasión y con mucha esperanza.
SOBRE LOS OBSTÁCULOS
l La disciplina ecuestre de salto de obstáculos ha sido representada en las olimpiadas desde 1912.
El jinete tiene que saltar un recorrido predeterminado con 12 a 15 obstáculos sin tener faltas dentro de un tiempo determinado. El recorrido de cada prueba es diseñado específicamente para cada sede existiendo diversos grados de dificultad.
Los obstáculos están puestos sobre pijas que se derriban si el caballo las toca con sus manos y/o patas.
Tipos de obstáculos ; Vertical: Consiste en varias barras una arriba de otra. La dificultad del obstáculo puede aumentar al agregar subestructuras que generalmente son figuras llamativas.
Oxer: En este obstáculo el caballo tiene que saltar no s ó lo a lo alto , sino lo ancho. El ancho para los niveles de expertos puede llegar a medir hasta dos metros.
La triple barra: La estructura parece una rampa.
La ría: Es agua donde no hay barras encima, es un salto solo a lo largo, donde la falta se comete si el caballo pisa el agua o el borde.
Foso: Es agua puesta debajo de algún obstáculo con barras arriba,
es un elemento que puede distraer al caballo.
Combinaciones: Consisten en dos o tres saltos puestos a una distancia de un tranco o dos de separación entre uno y otro. Su dificultad consiste en la secuencia rápida entre un salto y el siguiente donde se muestra la elasticidad y capacidad de conducción de distancia del jinete y de su caballo.
LAS SEDES EN EL MUNDO
Doha, Catar; Ciudad de México; Shanghai; Madrid; Cannes; Ramatuelle, St. Tropez; París; Mónaco; Londres; Valkenswaard, Holanda; Reisenbeck, Alemania; Nueva York; Viena; Roma; Riyadh, y Arabia Saudita.
LA PUNTUACIÓN
Para conseguir la victoria la pista debe ser completada sin faltas y en el menor tiempo posible. Cada barra que se caiga por obstáculo equivale a cuatro puntos, aunque se caigan varias barras en un obstáculo, el número de faltas es siempre el mismo. Cada rehúse por parte del caballo son cuatro faltas. La segunda vez que esto suceda llevará a la descalificación del jinete.
Las pistas tienen un tiempo determinado máximo por recorrido, si el jinete se pasa de éste, cada segundo excedido equivale a un punto de penalización.
Si existe un empate, esto llevará a un desempate posterior donde los jinetes que pasen el primer recorrido sin faltas entran a otra ronda con menos saltos. Tienen que pasar sin faltas y el tiempo es el factor determinante para decidir al ganador.
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
MICHELLE FERRARI TRANSFORMAR
Hace siete años comenzamos a sembrar una semilla que hoy florece con fuerza en Iberoamérica
UNO VENIMOS A HABLAR DEL FUTURO, SINO A CONSTRUIRLO
n espacio donde mujeres y hombres se encuentran para replantear el liderazgo, la economía y la cultura empresarial desde la raíz. Ese espacio es el Women Economic Forum Iberoamérica, un lugar donde no venimos a hablar del futuro, sino a construirlo. Este 2025 celebramos siete años de acciones que transforman y una cuarta edición de WIINN Women in Innovation, la noche en la que visibilizamos a las culturas más innovadoras para trabajar para mujeres. Y es que hoy, más que nunca, sabemos que el verdadero cambio no se da en los paneles ni en las campañas: ocurre cuando las organizaciones reescriben sus culturas con valentía, honestidad y datos en la mano. WIINN no premia percepciones, premia hechos. Este listado nace de un diagnóstico con perspectiva de género que mide cómo se vive la innovación desde la experiencia femenina. Este año, los datos fueron contundentes: sólo el 3% de las mujeres encuestadas ocupan puestos de alta dirección. Y aunque celebramos avances en temas como la versatilidad de los equipos y su capacidad de aprendizaje, también nos confrontan retrocesos urgentes: menor seguridad psicológica, menor tolerancia al error, menor reconocimiento al esfuerzo. Estos no son detalles menores: son los pilares sobre los que se construye o se bloquea el potencial de millones de mujeres en el mundo del trabajo. Lo que pasó en WEF Iberoamérica y WIINN no fue sólo una celebración, fue una provocación. Porque transformar la cultura no es cómodo. Es profundamente incómodo. Pero es justo ahí, en esa incomodidad, donde florecen las preguntas valientes, las decisiones éticas, las verdaderas innovaciones. Por eso afirmo, sin titubeos, que las culturas más innovadoras no son las que dicen valorar la diversidad: son las que hacen de la diversidad su ventaja competitiva. Son las que entienden que el talento femenino no es una cuota, es una fuente inagotable de nuevas ideas, de nuevos modelos de liderazgo, de crecimiento sostenible. Hoy, más que sumar mujeres, el reto es rediseñar el sistema.
LA MENTE MAESTRA EN LA JOYERÍA EN LA PERFUMERÍA
l Grandes piezas han formado parte de su historia, entre ellas un boroche de oro amarillo y esmeralda de la duquesa de Windsor en 1948. Y la pulsera de onix y diamantes de María Félix.
l Detrás de este diseño está Jeanne Toussaint, quien fue musa y directora creativa de Cartier en los años 30, a quien apodaban La Panthère por su sofisticación y personalidad fuerte.
l La pantera inspiró también la creación de una fragancia: La Panthère. Este aroma fusiona un acorde floral que combina la frescura de la gardenia con la calidez de los almizcles.
@MICHFERRARIB
LA HISTORIA DEL ICÓNICO SÍMBOLO QUE DEFINIRÍA LA ESTÉTICA DE LA MAISON CARTIER
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Fundada en 1847, Cartier es una de las firmas de lujo y alta joyería más emblemáticas, y por supuesto uno de sus grandes símbolos es la Panthère. La primera pieza creada bajo este felino fue un reloj de pulsera adornado con ónix y diamantes, creada en 1914.
Detrás de la
“CADA CANCIÓN PARA MÍ TIENE UN MOMENTO ESPECIAL EN MI VIDA, TIENE UNA HISTORIA, TODAS SIGNIFICAN
MUCHO Y HAN SIDO MUY ESPECIALES”.
KENIA OS, UNA JOVEN
MULTIFACÉTICA QUE
CONQUISTA EL MUNDO
DIGITAL Y MUSICAL CON SU
TALENTO Y AUTENTICIDAD,
LLEGA HOY A LA PANTALLA
GRANDE CON LA OG
TRAVÉS
LA
SE PUEDE ACOMPAÑAR E INSPIRAR A OTROS, Y ES ASÍ COMO KENIA OS HA LOGRADO CONECTAR A TRAVÉS DE SU RITMO Y CONQUISTAR METAS COMO PRESENTARSE EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES, Y LLEGAR
A LA PANTALLA GRANDE CON ESTA EXPERIENCIA ÚNICA.
KPOR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
enia Os conquistó las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno de la era digital que trascendió las pantallas para conquistar los escenarios y ser una de las artistas más influyentes de su generación. Con una comunidad leal que la ha acompañado desde sus inicios como creadora de contenido, la cantante, empresaria y ahora protagonista de su propio documental, La OG , nos habla de su evolución, sus metas en la industria y el camino que la ha llevado a consolidarse como estrella.
¿Por qué decides llevar a la pantalla Kenia Os La OG?
¿Cómo surge esta idea?
Creo que después de K23 , que es otro cortometraje que había hecho, yo tenía muchísimas ganas de hacer un documental, una película, algo donde mis fans pudieran ver un poquito más a detalle cómo es hacer un show y siento que no habíamos encontrado el momento, entonces cuando surgió la oportunidad de Pink Aura Tour en el Palacio de los Deportes, para mí fue el momento perfecto. Mi disquera, Sony, me dijo que teníamos la oportunidad de grabarlo y me encantó. Mi equipo y yo hemos estado súper involucrados para que sea un gran proyecto.
l Hoy 27 de marzo se estrena su primer documental.
“ES SÚPER IMPORTANTE PARA MÍ QUE MI
SALUD MENTAL Y MI CÍRCULO DE APOYO SEAN MUY SÓLIDOS”.
¿Qué fue lo más retador de presentarte en el Palacio de los Deportes?
Los venues siempre son importantes en tu carrera y son como pequeños pasitos que tienes que dar como artista y como cantante, este lugar es de los más importantes en el país, después viene el Estadio GNP Seguros que obviamente me encantaría presentarme ahí. Entonces fue un check en mi carrera, fue algo fuerte y muy importante, me hace muy feliz el saber que lo hice.
¿Atesoras algún momento del tour de Pink Aura?
Me encantan los ensayos cuando son repasos, no tanto aprenderme las coreos, ahí sufro un poquito (risas) y el show pues te puedo decir que es la mejor parte, es como la cerecita del pastel, lo más increíble.
¿Qué pueden esperar tus seguidores de este documental?
Ver completamente lo que fue el Palacio de los Deportes, que ya han visto un poquito en redes, pero no es lo mismo cuando lo ves de una cámara profesional, con cortes, bien estructurado. Van a poder ver esta parte de mí como artista y como directora creativa y también lo que significó para todo mi equipo hacer un show así, todo el trayecto que vivimos y todas las emociones por las que pasamos para poder llegar y estar parada en ese escenario.
¿Qué es lo que buscas transmitir como artista a tu
LOS FAVORITOS DE KENIA OS:
TIP DE BELLEZA:
l Siempre usar blush BÁSICO EN TU COSMETIQUERA:
l Gloss CANCIÓN
QUE RECOMIENDES:
l El nuevo álbum de Lisa.
comunidad de seguidores en redes sociales?
Yo sé que muchísimos de mis fans me siguen porque los he inspirado a través de los años a seguir adelante, busco impulsarlos a través de mi trabajo y decirles que , si yo puedo, tú también lo puedes lograr, en cualquier cosa que te propongas. En este momento, con mi música, estoy tratando de empoderarme muchísimo y sé que cuando yo me siento empoderada lo transmito y logro que mis fans conecten con esa energía.
¿Tienes alguna canción que sea especial para ti?
Creo que “Malas decisiones” cambió mi carrera totalmente, marcó un antes y un después en mi vida como artista , pero todas mis canciones han sido muy importantes.
¿Cómo manejas la parte de la exposición mediática para lograr un balance con tu vida privada?
Para mí , es la artista y mi vida personal. Las tengo totalmente divididas, soy dos personas, obviamente vivo en el mismo universo, soy la misma persona, no crean que estoy loca y me divido en dos personalidades, no (risas), pero sí cuido mucho las cosas que son para Kenia Guadalupe y las cosas que son para Kenia Os, las tengo bien divididas y me gusta mucho tener mi círculo de apoyo. Soy de muy poquitos amigos, de muy poquitas personas y siempre he sido así, aunque saludo a todo el mundo y quiero a todo el mundo, tengo muy poquitos amigos cercanos, cuido mucho mi círculo cercano, me cuido mucho a mí.
¿Qué sueños y metas crees que te faltan por cumplir, tanto profesional como personalmente?
Creo que como para muchísimos artistas, el Grammy es algo que me encantaría lograr, que ya he estado nominada, pero ganar un Latin Grammy. También t engo pendientes algunos venues en los que me encantaría presentarme, tengo pendiente en mi ciudad natal (Mazatlán, Sinaloa), tengo muchísimas metas pendientes , pero no me gusta tanto contarlas porque creo que me falta un amplio camino por recorrer.
KENIA OS EN CORTO
l Su faceta musical ha sido de las más enriquecedoras.
¿Cómo describirías a Kenia Os?
l Es creadora de contenido, cantante y además empresaria.
l Tiene su propia marca de maquillaje llamada KOS Beauty.
l Nació en Mazatlán, Sinaloa un 15 de julio, y hoy tiene 25 años.
2 4 1 3
l Ha colaborado con Belinda, Peso Pluma, Thalía, Ha-ash y más.
Me considero muy sencilla, me gusta hacer cosas como ir a pilates, comer con mis amigos, divertirme, estar en mi casa . Amo mi casa completamente, soy una persona súper hogareña, puedo estar días y días en mi casa sin salir, ¡me fascina!
¿Personalmente en qué faceta de tu vida crees que te encuentras?
Me siento muy tranquila, muy en paz, me siento muy enfocada, ósea creo que a mis 25 años quiero hacer cosas que sean más duraderas, completarme más como artista, como empresaria, y quiero poder seguir creciendo.
¿Qué otros planes tienes para este 2025?
Si todo sale bien, este año sale mi perfume, vienen algunos lanzamientos de mi marca de maquillaje. En la música tengo colaboraciones muy importantes y un nuevo álbum que estoy preparando, estoy trabajando muchísimo, todavía no tiene fecha , pero está quedando muy lindo.
¿Qué consejo le darías a todos tus seguidores?
Yo siempre les digo que crean mucho en ellos, yo sé que a veces es difícil pero que trabajen muchísimo internamente, en el trabajo que hacen todos los días, eso es lo que a mí me ha ayudado más. Es súper importante para mí que mi salud mental y mi círculo de apoyo sean muy sólidos.
LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA LLEVÓ A CABO LA EDICIÓN NÚMERO 16 DE ESTE ESPACIO DONDE LOS ESTUDIANTES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE VIVIR PONENCIAS DE GRANDES
PERSONALIDADES Y EXPANDIR SUS HORIZONTES PROFESIONALES Y HUMANOS. PRESIDIDO POR FRANCISCO MIERES OLIVARES, JUNTO CON TAMARA SOSA, VICEPRESIDENTA DEL CONGRESO, LA JORNADA SE DIVIDIÓ EN DOS DÍAS DE CONFERENCIAS.
CON EL FIN DE ABRIR TEMAS DE CONVERSACIÓN SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO, LA FUERZA FEMENINA Y LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN EL SECTOR ECONÓMICO, DEL 24 AL 27 DE MARZO SE LLEVÓ A CABO LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL WOMEN ECONOMIC FORUM DE IBEROAMÉRICA. ESTE EVENTO LIDERADO POR MICHELLE FERRARI, REUNIÓ A EXPERTOS DE TODOS LOS SECTORES, LÍDERES DE OPINIÓN, CELEBRIDADES, EMPRESARIAS Y ALGUNAS DE LAS VOCES MÁS INFLUYENTES EN TEMAS DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN.
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
LA MODELO, CONDUCTORA E INFLUENCER, XUXÚ, CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS EN GRANDE, EN COMPAÑÍA DE AMIGOS, EN PANDORA ROOFTOP CON UNA TARDE LLENA DE BUENA MÚSICA, MIXOLOGÍA DE AUTOR Y UNA VISTA ESPECTACULAR DE LA CIUDAD. “HOY CELEBRO MI VIDA. NO MIS AÑOS, PORQUE LOS NÚMEROS NO DEFINEN NADA. CELEBRO MI HISTORIA”, COMPARTIÓ LA FESTEJADA.
EL PASADO 20 DE MARZO SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA FUNCIÓN DEL MUSICAL EL REY LEÓN. ESTA EMBLEMÁTICA PUESTA EN ESCENA REGRESÓ AL TEATRO TELCEL, Y DIVERSAS PERSONALIDADES Y CELEBRIDADES SE DIERON CITA PARA VER ESTE ESPECTÁCULO ICÓNICO DE BROADWAY.
HELL & HEAVEN STUDIO ES UN ESPACIO PARA TRABAJAR CUERPO Y MENTE A TRAVÉS DE ENTRENAMIENTO
FUNCIONAL Y YOGA. ESTE ESTUDIO ABRIÓ SUS PUERTAS EN CATTA PRADO, EN LOMAS DE CHAPULTEPEC, Y CON UN CÓCTEL ENTRE AMIGOS Y FAMILIA CONOCIMOS LAS INCREÍBLES INSTALACIONES Y LA FILOSOFÍA CON LA QUE BUSCAN CREAR UNA CONEXIÓN PROFUNDA CON NOSOTROS MISMOS.
REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
ARIADNA FUENTES
Un futuro más verde no sólo dependerá de nuestras acciones, sino de cómo las concebimos
La creatividad es el inicio del camino hacia un mundo más sostenible. No basta con aplicar las mismas soluciones de siempre como reducir, reutilizar y reciclar; la clave está en innovar. Sólo a través de la creatividad podemos transformar lo que antes considerábamos desecho en recursos valiosos y descubrir nuevos materiales que, hasta ahora, ni siquiera estaban en nuestro radar.
Para construir un mundo más verde, necesitamos pensar más allá de las soluciones tradicionales, cuestionando el modelo lineal de “tomar-hacer-desechar” que ha dominado nuestra forma de consumir y producir. Es aquí donde entra la circularidad, un concepto que tiene en su núcleo el desafío de rediseñar nuestros procesos productivos de manera que sean regenerativos, es decir, que reutilicen y recirculen los recursos de forma infinita. Para hacer esto posible, es esencial aplicar ideas innovadoras y un enfoque creativo que nos permita ver oportunidades donde antes sólo veíamos problemas.
CREAR CON UN ENFOQUE REGENERATIVO
DESDE EL INICIO
El uso de desechos como materia prima es uno de los ejemplos más claros de cómo la creatividad puede revolucionar nuestra manera de interactuar con el entorno. Desde plásticos re ciclados hasta redes de pes ca abandonadas, una gran cantidad de materiales que normalmente terminarían en el mar o en vertederos pue den transformarse en nue vos productos de consumo como trajes de baño. Las marcas están utilizando estos desechos para crear moda, muebles e incluso materiales de construcción.
Además, la búsqueda de nuevos materiales hechos de fibras naturales o productos que no dependan del petróleo o químicos tóxicos está ganando terreno. Hoy en día, investigadores y diseñadores están explorando cómo los desechos agrícolas, las algas, o incluso los hongos, pueden convertirse en materiales funcionales para la fabricación de ropa, embalajes o incluso tecnología. Este tipo de innovación nos invita a imaginar un futuro donde los recursos provengan de fuentes más abundantes, accesibles y, lo más importante, renovables.
TRAJE DE BAÑO, VERSACE
l Los lentes oversize siempre serán de los favoritos, son perfectos para cualquier forma de rostro.
NUEVO CAT EYE
l Esta clásica forma se reinventa llevando las puntas más cuadradas o redondas para un estilo más moderno.
BEJEWELED
Si tu estilo es más audaz opta por unos lentes que tengan ese toque de glam y brillo.
MIRRORS
Con acabado espejo o toques metálicos en dorado o plateado, se convierten en otro de los favoritos.
SHIELD
l Esta forma es de las protagonistas de las pasarelas y el street style, ya sea en negro o en color.
LAS TENDENCIAS EN LENTES DE SOL PARA CREAR LOOKS INCREÍBLES EN LOS DÍAS DE PRIMAVERA Y VERANO