





SE QUEDA AL FRENTE DEL IMSS
ZOÉ ROBLEDO
IVÁN OLMOS CANCINO
INDAGAN AL DIRECTOR DE BIRMEX
› La presidenta Sheinbaum advirtió que en su gobierno “no se va a tolerar, bajo ninguna circunstancia, la corrupción”, en el caso de la compra consolidada de 175 claves de medicamentos a un sobre costo de $13 mil millones, por parte de Birmex. De hecho, se indaga la posible responsabilidad del director de la paraestatal, Iván Olmos Cancino
ENRIQUE ALFARO
LA PRIORIDAD DE ALFARO
› Confirmó el fiscal Alejandro Gertz las omisiones del gobierno de Jalisco, en la gestión de Enrique Alfaro, sobre la investigación del Rancho Izaguirre. Aun así, el exmandatario, sigue muy quitado de la pena, pues su prioridad ahora es convertirse en director técnico de futbol, para lo cual se fue a tomar un curso a Rotterdam, Países Bajos.
› En rumores quedó la versión de que Zoé Robledo sería removido del IMSS. Ayer mismo estuvo en Palacio Nacional, durante la tarde, y a su salida informó que se mantiene al frente del Instituto. No sólo eso, sino que su agenda estuvo cargada de reuniones: asistió a la 133 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, que dirige Octavio Romero; tuvo junta con el ISSSTE, encabezado por Martí Batres; y presidió la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar.
CARLOS ULLOA
SUENA CARLOS ULLOA
› Hablando de Iván Olmos, los que saben aseguran que será removido tras el escándalo revelado en la mañanera. Dicen que Carlos Ulloa ocupará la dirección de Birmex, para lo cual solicitó, y le fue aprobada, la licencia indefinida como diputado federal. Incluso su compañero Sergio Gutiérrez Luna le deseó “éxito en su nuevo encargo”.
CAMERON MACKAY
LA MISIÓN DEL EMBAJADOR
› Presentó Cameron MacKay a la presidenta Sheinbaum sus cartas credenciales como embajador de Canadá. “Le reiteré mi compromiso de profundizar nuestro diálogo con México para acercar más a nuestros países y colaborar por el bienestar de todos nuestros ciudadanos”, dijo. Su misión es hacer bloque en la renegociación del T-MEC con EU.
GIANNI INFANTINO
VIENE PRESIDENTE DE LA FIFA
› En los próximos días el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, vendrá a México para revisar la organización de la Copa del Mundo 2026. Se prevén reuniones con la representante del gobierno de México para ese evento, Gabriela Cuevas, y otros funcionarios involucrados, como la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez
VÍCTOR OLEA PELÁEZ
ELIGEN A JURISTA MEXICANO
› Nos dicen que el ex presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Olea Peláez, se convirtió en el primer mexicano electo como vicepresidente de la Asociación Mundial de Juristas, con sede en Madrid. Dicho organismo está vinculado a las Naciones Unidas y tiene presencia en más de 85 países de los cinco continentes.
IVONNE ORTEGA*
@IvonneOP
A la luz de los lamentables hechos descubiertos en Teuchitlán, Jalisco, donde ya la Fiscalía General de la República ha acusado omisiones que ameritaron atraer el caso -como habían sugerido también autoridades locales-, es necesario revisar todo el esquema de coordinación de seguridad, tan afectado por la política de “abrazos, no balazos” del sexenio anterior, sexenio en el cual, hay que decirlo, la FGR tuvo el mismo titular. Desde luego no se puede soslayar ni ignorar el papel de las autoridades locales como primeros respondientes y como responsables de las averiguaciones iniciales, así como del resguardo y transmisión de pruebas e investigaciones. Este nivel de acción será seguramente el punto de partida de la investigación.
Sin embargo, es de resaltar que el caso, por dramático y terrible, ha puesto sobre la mesa la discusión acerca de la coordinación de las corporaciones de seguridad, que debieran actuar como una unidad en defensa de la ciudadanía, pero que evidentemente han tenido una deficiente actuación, no solo en este caso sino en muchos más, al menos desde que se hizo mala costumbre privilegiar la ideología política antes que el bienestar de la población.
Se trata de que las autoridades, sobre todo las responsables de proveer seguridad y justicia, se guíen por la ley y el bienestar de la población, haciendo a un lado el partidismo o la burocracia. Aquí sin duda hay un punto de divergencia con un régimen que cada vez más se va pareciendo al viejo corporativismo que tanto se criticó en el pasado. Pero es necesario ser muy tajantes a la hora de dife-
renciar las tareas y obligaciones de las autoridades, respecto de su origen partidista. Nuestro país requiere con urgencia que todas las personas que ocupen responsabilidades públicas, sobre todo en las áreas de seguridad y justicia, se despojen de cualquier sesgo o color político-ideológico: lo que las personas de este país necesitamos son autoridades dedicadas a su trabajo y no a la politiquería. No se trata de una afirmación romántica. Es una necesidad apremiante. La seguridad es un asunto que no admite prejuicios, filias ni fobias: es una responsabilidad que ha de asumirse con la seriedad que implica ser responsable por la vida y tranquilidad de familias que tienen derecho a vivir en paz. ¿Qué pasa cuando se mezclan los colores e intereses personales con el trabajo de seguridad? La simulación, o la mentira. Por eso es indispensable guiarnos por la ciencia, por el método y el profesionalismo antes que cualquier otro interés.
Es posible construir una paz duradera, pero como todas las empresas serias y delicadas, requiere de personas profesionales y libres de sesgos. Y lleva tiempo, incluso con toda la disciplina y la seriedad aplicadas. Aquí también inciden las muy humanas emociones y expectativas de una sociedad cada vez más harta de las simulaciones que solo han llevado a masacres e impunidad. Por eso la seguridad es una realidad que se construye cada día y que cada día enfrenta retos y desafíos.
Pero bien vale la pena. Lo digo por experiencia.
*Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados
JUEVES / 20 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
de Jalisco.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que, hasta ahora, no hay elementos suficientes para asegurar que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, era un campo de exterminio o de entrenamiento del Cártel Jalisco
Nueva Generación. “No hay elementos suficientes”, señaló en conferencia de prensa —¿Se puede decir que, al momento, es identificado como un centro de adiestramiento de este grupo criminal?, se le cuestionó. —Vamos a verlo, dijo.
En septiembre pasado, la Guardia Nacional puso a disposición de autoridades locales a 10 detenidos en el rancho Izaguirre, donde también fueron rescatadas dos víctimas de secuestro y se encontró a una persona más sin vida.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer las irregularidades en la investigación inicial que hizo la Fiscalía de Jalisco, pues en las diligencias ministeriales locales de septiembre y octubre de 2024 no se realizó el rastreo de indicios o huellas.
“No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado; sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio”, dijo.
Gertz Manero Informó que en el lugar sí se encontraron restos humanos, pero el dictamen que les envió la Fiscalía estatal no garantiza la credibilidad y características de estos. “Seis meses después, los servicios periciales del estado
ALEJANDRO GERTZ FISCAL GENERAL LOS SERVICIOS PERICIALES DE JALISCO AÚN NO CUENTAN CON UN DICTAMEN DEFINITIVO’.
AL MOMENTO NO EXISTEN ELEMENTOS SUFICIENTES PARA DETERMINARLO, DICE EL FISCAL DE LA REPÚLICA ALEJANDRO GERTZ. HALLAN OMISIONES DE FISCALÍA DE JALISCO
POR DIANA MARTÍNEZ
INVESTIGACIÓN
102
DETENIDOS POR EL CASO TEUCHITLÁN, HASTA AHORA.
en esa investigación, como es posible, se encuentran responsabilidades de funcionarios de cualquier nivel, tienen que ser incorporadas porque forman parte de la investigación”, dijo.
DESDE JALISCO
l Colima acusa trabas para buscar a personas.
l Dice que Jalisco impide hacer trabajos a los buscadores.
l La góber de Colima, Indira Vizcaíno pidió los dejen hacer su trabajo.
Explicó que el responsable directo de cualquier carpeta de investigación es el agente del Ministerio Público local al que se le asigna el caso, y si este cometió algún tipo de irregularidad se hará lo necesario para establecer su responsabilidad.
HIPÓTESIS TIENE LA FGR EN LA INDAGATORIA.
de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados; así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y mil 200 grados centígrados, lo cual necesariamente debe dejar huellas periciales”, explicó. Gertz Manero aseguró que investigarán posibles responsabilidades de servidores públicos en el aseguramiento del rancho Izaguirre. “Lo que va a investigar la Fiscalía de la República son varias cosas: primero, los delitos de carácter federal que se hayan cometido ahí, si
Destacó que la Fiscalía estatal no ha fundamentado, con toda precisión, vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con cárteles del crimen.
“Tampoco se le dio seguimiento cabal a la declaración de una de las víctimas, respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban”.
l Colectivos de Jalisco señalan a Fiscalía estatal por omisiones.
l Dicen que no hacen investigación conforme a los protocolos.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Las autoridades de Jalisco le aseguraron que no tenían ningún indicio de la desaparición de su hijo, José. Que no existía ninguna carpeta de investigación
uscar a un hijo desaparecido en México no es sólo enfrentarse a la incertidumbre y al miedo. Es una guerra contra el tiempo, contra el silencio y contra autoridades de todos los niveles de gobierno que, cuando no son cómplices, son negligentes.
BLucila lo sabe bien. Madre jalisciense y luchadora incansable, lleva años recorriendo caminos con la esperanza de encontrar a su hijo José, quien desapareció junto con otras cuatro personas en el centro del país. Desde entonces,
su vida se partió en dos. En una mitad, los recuerdos de José: su risa, sus palabras, los días en los que todo era normal. En la otra, un vacío que crece cada día, alimentado por el olvido institucional y la indiferencia de quienes deberían ayudarla.
Ha tocado puertas en fiscalías, comisiones de búsqueda y colectivos. Ha viajado con la fe en el pecho y con miedo en el estómago. Pero lo que encontró en su propio estado, Jalisco, es aún más devastador
Después de años de insistir, en enero volvió a la Fiscalía de Jalisco, donde todo comenzó, y a la Comisión Local de Búsqueda, esperando una pista, algo que la acercara a José. Pero lo único que recibió fue un portazo en la cara
Las autoridades le aseguraron que no tenían ningún indicio de la desaparición de su hijo. Que no existía ninguna carpeta de investigación. Como si José nunca hubiera existido. Como si su expediente hubiera desaparecido con él.
Pero José sí existe. Y su ficha de investigación también. Esta reportera la tiene en sus manos. Está registrada. Su desaparición es un hecho documentado. ¿Por qué entonces la Fiscalía insiste en negar su propia información? ¿Por qué han dejado en el limbo años de trabajo, pistas, testimonios y gestiones?
aparecidas y No Localizadas a más de mil personas. La indignación en los colectivos de familias no se hizo esperar. Cuando preguntaron cómo habían logrado esa “depuración”, las autoridades se justificaron diciendo que habían trabajado “horas extras” para lograrlo. Horas extras para desaparecer nombres, pero no para encontrar personas.
Las fiscalías en este país se han convertido en uno de tantos embudos que llevan a la impunidad, no a la justicia. Y mientras la burocracia sigue con su indiferencia, Lucila sigue buscando. Porque las madres buscadoras no entierran a sus hijos sin luchar. Porque cada día que pasa es una nueva herida, pero también una nueva esperanza de encontrarlo.
Cada caso que tocan se convierte en una historia de negligencia
No es la primera omisión de una Fiscalía que tiene a Jalisco de cabeza. Los tráileres con cuerpos abandonados, el desastre forense, las fosas clandestinas, la simulación en la búsqueda de desaparecidos… El patrón es el mismo: cada caso que tocan se convierte en una historia de negligencia, impunidad y burocracia que revictimiza a quienes buscan a sus seres queridos.
Y como si eso no fuera suficiente, de la noche a la mañana, la Fiscalía de Jalisco, en tiempos de Enrique Alfaro, borró del Registro Nacional de Personas Des-
Lucila, a quien le agradezco su confianza, se pregunta ahora si debe empezar de nuevo la búsqueda en todo el país o si al menos encontrará a alguien en la Fiscalía estatal que asuma su responsabilidad.
Porque mientras las familias buscan, las carpetas desaparecen, las autoridades miran hacia otro lado y Jalisco sigue hundiéndose en la crisis de desapariciones más grave del país. Y José sigue sin aparecer •••
EN CORTO: La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, reveló que, durante los últimos tres años de la administración de Enrique Alfaro, Jalisco no permitió rastrear a colimenses desaparecidos en su territorio, a pesar de que la Comisión Nacional de Búsqueda y la Subsecretaría de Derechos Humanos hicieron solicitudes formales. Ahora, Vizcaíno espera que con el nuevo gobierno se abra la puerta Nos vemos a las 8 en el 8
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
Admitir el estancamiento, el nulo crecimiento, el golpe a la inversión y al empleo y decir que no caigamos en el alarmismo es inverosímil
Calmantes montes!, nos dice la 4T. O bien, como lo dijo Marcelo: calmados todos. ¡Qué lástima que Donald Trump no lo escuche! y que los dichos del secretario tampoco impacten en los pronósticos de la OCDE –y de calificadoras como Fitch Ratings– sobre el próximo NO crecimiento de nuestro país…
Pero no cunda el pánico, al fin que Gerardo Esquivel, doctorado en Harvard, exintegrante del Banco de México, sostuvo en X que “para evitar caer en el alarmismo: lo que la OECD prevé es que el PIB de México caería un 1.3% en este año solo si se dan los aranceles generalizados. En cambio, si continuara el escenario actual de exención a bienes bajo el T-MEC, la economía crecería en 0.1%. Es malo, pero no tanto”.
Un no nos preocupemos "no es tan malo"
¿Entonces respiramos tranquilos? Estamos por entrar a una recesión económica, el país apenas y se mueve, pero el Dr. Esquivel nos dice que no es para tanto... Sí, el mismo que fustigaba a los malditos neoliberales porque apenas crecíamos al 2% o 2.5% anual. ¿Cómo es que el crecimiento del 2% es criticable y el del 0.1% resulta malo, pero no tanto?... Admitir el estancamiento, el nulo crecimiento, el golpe a la inversión y al empleo y decir que no caigamos en el alarmismo resulta inverosímil. Pero bueno, que nos avise cuándo sí debemos alarmarnos.
Con la pena, pero de la popularidad de la presidenta Sheinbaum y de las zalamerías que le profiere el copetudo señor anaranjado no se come. Sin inversión, no hay crecimiento y sin crecimiento no hay trabajo y sin trabajo ya sabemos la larga retahíla de problemas que surgen y crecen exponencialmente. Cierto, no sólo México tendrá un fuerte descontón si se dan los aranceles. Nuestro país junto con Canadá serán los más golpea-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
dos por las políticas de Trump, pero no las únicas naciones. El mismo Estados Unidos tendrá que afrontar una desaceleración económica, acompañada de la incertidumbre generada por su presidencialísimo naranja. Mas el problema para México no sólo radica en ser uno de los países más golpeados económicamente hablando, es que ¡ya traíamos un descenso en el crecimiento a partir del segundo semestre del año pasado! Mismo antes de que Trump ganara las elecciones. Así que las señales de alarma debieron no solo encenderse sino difundirse desde el propio oficialismo a partir de 2018 y durante todo el sexenio anterior. El crecimiento económico sexenal fue mediocre. En seis años el PIB sólo creció un 5% (2018 vs. 2024)… En el mismo periodo, el PIB de otros países creció a tasas mucho mayores. El de Estados Unidos en un 15%; el de Brasil, 12%; el de Perú, 9%; el de Canadá, 8%. Si esta información se viera en gráficas, el descenso de México inicia en 2019, antes de que se diera el impacto económico de la pandemia a nivel mundial.
La política económica de López Obrador, su “humanismo mexicano” y la “economía moral” resultan palabrería hueca repetida hasta el día de hoy en las mañaneras. En el sexenio pasado tuvimos el menor crecimiento económico para un sexenio y la mayor inflación de este siglo.
Así, un crecimiento del 0.1% sirve para lo que sirve (decir que es malo, pero no tanto) y no sirve para lo que no sirve (todo lo importante en el ámbito económico).
Las condiciones locales en lugar de incentivar la inversión, logran que esta sea escasa o nula, lo que impacta en un muy bajo crecimiento laboral.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
#ANTEEXTINCIÓNDELINAI
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre disputas internas de comisionados, protestas y más de 700 trabajadores que quedarán a la deriva, este jueves se extingue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Desde inicios de la semana, los trabajadores del INAI protestaron para exigir una indemnización o la garantía de que mantendrán sus plazas, pero ahora en la Secretaría Anticorrupción y Buen
HORAS DE BLOQUEOS DE TRABAJADORES DEL INAI.
COMISIONADOS EN CONTRA DE COMPENSACIÓN. 3
Gobierno, dependencia que absorberá las funciones del instituto.
Las protestas dejaron salir a la luz disputas internas entre los cuatro comisionados que conforman el Pleno del INAI. El comisionado presidente, Adrián Alcalá, propuso aprobar una compensación para los trabajadores que renunciaran a sus plazas, pero las comisionadas Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Sanromán, la rechazaron porque es injusta para todos los trabajadores.
Al cierre de esta edición, los comisionados del INAI seguían en sesión para discutir el resguardo de la Plataforma Nacional de Transparencia y la suspensión de plazos de la extinción del instituto. En tanto, la situación de los trabajadores está a la deriva.
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
SI TENÍA LA impresión de que el Plan Nacional Hídrico no ha dado ningún resultado tangible, quizás no esté del todo equivocado. Es el instrumento de política pública encomendado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Efraín Morales López, para solucionar los problemas de escasez de agua en el país.
Entre sus directrices destaca recuperar la soberanía nacional de las aguas; esto es, que el Estado Mexicano recupere el control de las aguas y poner fin al acaparamiento mercantilista sobre el vital líquido.
Pero el riesgo es que todo quede en buenos deseos porque en la práctica refresqueras, cerveceras y embotelladoras de agua continúan succionando descomunales volúmenes de agua del subsuelo.
Un caso que ya le hemos expuesto aquí es el de Niagara Bottling, que comanda Andrew Peykoff, ins talada en el Municipio de Soya niquilpan de Juárez, Estado de México, donde dejó sin agua a la población.
Pero déjeme decirle que el tema no acaba con la empresa que manufactura el agua para consumo humano, que bajo las marcas Kirkland y Great Value venden al público Costco y Wal-Mart, respectivamente.
Hace unos días le adelanté que un colectivo campesino presentó otra querella ante la Conagua, ahora ni más ni menos que contra el gigante Coca-Cola, que preside James Quincey
El grupo campesino alega la existencia de severas irregularidades en la planta embotelladora de Coca Cola-Femsa, que dirige Ian Craig García, ubicada en Toluca, donde se embotella el agua Ciel. El expediente de esta denuncia descansa el sueño de los justos, acumulando polvo en el escritorio de algún funcionario de la dependencia federal, que no tiene ninguna prisa o urgencia por hojear su contenido.
Ante esta pasividad, la asociación campesina afectada recién interpuso una denuncia ante la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro Sostienen que la inactividad de la Conagua se puede traducir en conductas de encubrimiento de la propia dependencia federal a favor de la regiomontana Femsa.
Carlos Fernández y María Asunción Aramburuzabala de Grupo Modelo; Joaquín Vargas Guajardo, de MVS Comunicaciones; Juan Arman do Hinojosa, de HIGA; Abelardo Morales Purón, ex Vitro y OBSA; Rodrigo Lebois, de Unifin; Luis Mauricio Amodío, y Tomás Ruiz de Caabsa; José Miguel Bejos, de Mota-Engil; el litigante, Juan Collado, y el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz. De hecho, a este último le ha dado por organizar todos los jueves, o sea hoy, tertulias que están abiertas a los mexicanos avecindados en la Madre Patria. Si usted anda por allá y le interesa asistir, son en la famosa marisquería asturiana “La Máquina Original”.
HABLANDO DE ESPAÑA, dicen que el que anda preocupado y operando a todo lo que da para poner pies en polvorosa es el diputado morenista Pedro Haces El dueño de la CATEM (Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México) buscó infructuosamente que la Presidenta Claudia Sheinbaum le concediera la embajada de Quirino Ordaz en España, cosa que le negaron. Buscó el apoyo de su amigo, el diputado Ricardo Monreal, para que le dieran el consulado de Madrid y tampoco. Lo que se dice es que ambos cayeron de la gracia de Palacio Nacional y perderán más temprano que tarde la inmunidad. El panorama para el empresario taurino, socio de la Plaza de Toros Las Ventas de Madrid, se torna más complicado, porque durante la campaña presidencial de Estados Unidos apoyó abiertamente a Kamala Harris con contingentes de inmigrantes de CATEM USA, muchos de ellos indocumentados.
Lo llamativo de este asunto es que dicha Secretaría ya ordenó a la dependencia hidráulica darle trámite prioritario a la investigación en contra de la refresquera que manufactura el agua Ciel. Y lo tiene que hacer en un plazo de 10 días, so pena de incurrir en responsabilidades administrativas, lo que obviamente no fue para nada del agrado de Morales López.
El funcionario lo interpretó como una abierta invasión a su capacidad de mando y decisión dentro del organismo que preside, o sea de la Conagua. Pero más allá de la lucha de egos que pudiera ocasionar, sí pone en evidencia un hecho contundente: no hay ningún interés real de la Conagua de hacer efectivos los compromisos del Plan Nacional Hídrico.
Sobre todo, en el acapara miento mercantilista que lleva a cabo la industria embotelladora de agua; a ver qué encuentra la Conagua en las instalaciones de Coca-Cola Femsa, de José Antonio Fernández Carbajal
Particularmente, qué acciones habría para proteger los derechos de acceso al agua de los centros poblacionales en contra de la depredación incontrolada del vital líquido.
UNOS AUTOEXILIADOS POLÍTICOS y otros ahuyentados por las políticas implantadas por los gobiernos de la 4T, el hecho es que desde hace siete años la migración de mexicanos a España ha crecido significativamente. Ahí en Madrid están los ex presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y, más recientemente, de Irlanda y Reino Unido, Carlos Salinas de Gortari y Manuel Bartlett. ¿Empresarios?,
PUES CON LA novedad de que por consenso de una mayoría de inte grantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se mantendrá en los siguientes meses al frente del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, aunque sea como encargado del despacho, Jaime Gutiérrez Vidal, quien se venía desempeñando hasta hace un mes como Vocal Administrativo. Los actuales consejeros prefieren esperar a que este tipo de nombramientos se concreten tras la elección judicial, en especial por el interés que han mostrado en ese cargo los grupos de abogados cercanos a la ministra presidenta del CJF y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña
AL QUE YA se le terminaron los pre textos para no pagarle a sus acree dores es a Gustavo Tomé, dueño del Fibra Plus. A este empresario que le gusta desarrollar con dinero de otros, ya le quitaron el control de una de sus sociedades. Se trata de Capital Fund, el vehículo que utilizó para desarrollar City Santa Fe. Resulta que después de un litigio ante tribunales de la CDMX, sus prestamistas se hicieron del control de la sociedad y ya tienen acceso a las cuentas bancarias de donde dispuso dinero para otros proyectos empresariales y personales, por lo que se vienen denuncias y embargos que afectarán sus otros desarrollos. Los que le pensaban invertir a su Fibra deberán poner sus barbas a remojar, como diría el antiguo refrán.
AYER HUBO CONSEJO en el Infonavit, que encabeza Octavio Romero. Quedó constituida oficialmente la filial Infonavit Constructor, que sería dirigida por César Buenrostro Moreno. También ayer se confirmó el relevo que le adelanté en Birmex: Iván Olmos Cansi no dejó la dirección general. En su lugar está llegando Carlos Ulloa No hay cambios ni en el IMSS, ni en el IMSS-Bienestar. Por el momento, se mantienen Zoé Robledo y Alejandro Svarch respectivamente
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Los diversos puntos de vista han desencadenado campañas desinformativas y una guerra de narrativas que sólo han ensuciado el caso
• NO FALTAN LOS MORENISTAS QUE CREEN QUE EL VIDEO LO PLANEÓ MC O QUE PIENSAN QUE “TODO SE TRATA DE UN MONTAJE” PARA QUE DONALD TRUMP INTERVENGA EN MÉXICO
La realidad es polisémica. Es decir, cada persona abriga una interpretación de los hechos según sus intereses individuales, su postura política, sus prejuicios y una larga lista de factores que moldean nuestra ideología. En el caso del campo de entrenamiento donde se encontraron restos humanos y que fue reportado por un colectivo de madres buscadoras en Teuchitlán, Jalisco, los diversos puntos de vista han desencadenado campañas desinformativas y una guerra de narrativas que sólo han ensuciado el caso y que omite lo principal: la crisis de desaparecidos que se agravó en ese estado con los gobiernos del MCPRIAN Los desfachatados emecistas, por ejemplo, han optado por culpar a AMLO y a su “omnimosa política de abrazos”, en vez de reconocer que la Fiscalía de Jalisco está infiltrada por el narco o que Enrique Alfaro sí sabía de los secuestros forzosos y los ignoró. El presidente del Senado también le entró al tema y deslizó que “no hay prueba de que los zapatos encontrados en Teuchitlán sean de personas desaparecidas”. Un pro 4T acusó a las buscadoras de golpear a la Presidenta y una opositora del Poder Judicial le respondió virulenta: “Ojalá desaparezcas tú y toda tu familia”. Los intelectuales que extrañan los apapachos salinistas ahora sí hablan de los cementerios clandestinos y poetizan: “Va haciéndose presente el subsuelo de tumbas sin sosiego sobre el que está parado México”. Y una espía de la CIA se truena los dedos para que los gringos invadan nuestro país. El CJNG divulgó un surrealista video donde un redomado cabrón se pregunta: “¿Con qué autoridad (…) ingresaron a un inmueble asegurado, el grupo de mujeres buscadoras?”, y acusa que los colectivos sembraron la idea “de una película de terror”. Sobre el video, un comentócrata alfarista posteó: “Sólo faltó que acabaran (diciendo): Pura gente de la señora Claudia”. Y no faltan los morenistas que creen que el video lo planeó MC o que piensan que “todo se trata de un montaje” para que Donald Trump intervenga en México. Mientras tanto, Cecilia Flores, una madre que busca a sus dos hijos desaparecidos, asegura que la líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco “miente” sobre el hallazgo el rancho Izaguirre. Periodistas que se presentan como ‘expertos’ repiten que “la posverdad del gobierno y la posverdad del CO” están “al unísono”, sin cuestionarse qué hay detrás. Los periodistas de derecha, por su parte, sólo han lanzado descalificaciones. Otro puñado de comunicadores vuelve a lucrar con las víctimas. (Hay que leer a ciertos colegas de Jalisco). Y el fiscal Gertz, además de denunciar inconsistencias de la Fiscalía de Jalisco, llama a periodistas a asistir al rancho. Estoy convencido de que algunas narrativas conviven en el mismo espacio. Es decir: es cierto que Jalisco ocupa el primer lugar de desaparecidos; que MC es un lastre para la 4T; que la oposición tiene una campaña contra AMLO y la Presidenta; que sin las madres buscadoras no sabríamos del horror; que hay mucho morenista que minimiza la crisis de desaparecidos; que a los gringos les acomoda el caso para su discurso de “narcoterrorismo”; que la prioridad de la Presidenta es atender las desapariciones; que policías locales son infantería del narco; o que a pocos periodistas les interesa saber qué diablos sucedió.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ EXPLICA LA FORMA DE SUFRAGAR EN BOLETAS
BOLETAS SE DARÁ A CADA ELECTOR EN COMICIOS.
881 6 #ELECCIÓNJUDICIAL
CARGOS LOS QUE ESTÁN EN JUEGO EL 1 DE JUNIO.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El A, B, C para que 100 millones de mexicanos participen en la elección judicial del 1 de junio de 2025 fue explicado en la mañanera por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Informó que, en las 84 mil casillas, a cada uno de los electores se les entregará seis boletas de distintos colores.
Una morada, para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); azul, magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; naranja, magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; rosa, magistratura de Circuito; amarilla, juzgados de Distrito.
La secretaria de Gobernación informó que, en las boletas, en la parte superior, apare-
EN ALGUNOS SITIOS LA POBLACIÓN NO PERMITE LA COLOCACIÓN DE CASILLAS’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGOB
1En 19 entidades también se van a renovar cargos de jueces locales.
2Para magistraturas de Circuito son dos por cada especialidad
ce el cargo que se va a elegir, el listado de candidaturas será ordenado de manera alfabética y dividido por género: mujeres, izquierda; hombres, derecha. Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre; en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que está postulado cada candidato o candidata.
“¿Cómo elegir a la persona candidata de tu preferencia?, en las boletas se encuentran recuadros en blanco en la parte superior, las cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir.
“Para seleccionar a la persona de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, del lado izquierdo elegirás únicamente a las candidatas mujeres y del lado derecho pondrás sólo los números de los candidatos hombres”, explicó Rodríguez. Por otra parte, la secretaria descartó que haya focos rojos en esta elección, la cual es la primera vez que se lleva a cabo: "De ninguna manera, pero seguimos revisando".
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Instituto Nacional Electoral está por iniciar la difusión para elegir 881 cargos.
“El INE inicia su campaña, está por definirse los criterios de lo que a partir del 30 puede hacer el Gobierno y el INE, para que entre todos promovamos que la gente participe”, dijo.
#COMPRACHUECA
BAJO LA LUPA
l Representan casi 13 mil millones de pesos en 175 claves a adquirir.
l No se compró a los proveedores que más bajo habían ofertado.
QUIENES FIRMARON
SE SEPARARON DE SU CARGO: SHEINBAUM
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno determinará si hay responsabilidad de Iván Jesús Olmos, director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en la compra de medicamentos.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera
DE LAS ADQUISICIONES REPRESENTAN LAS IRREGULARIDADES. 6%
“No fueron irregularidades en la licitación, sino en la última parte de la asignación”, acotó. La Presidenta dijo que “las personas que directamente firmaron, ya se separaron de su cargo”.
—¿Es una renuncia que ya hicieron ellos o están en impasse esta separación?, se insistió.
—No, se les pidió que se separaran del cargo en lo que se hace la investigación, aseveró.
Sobre la cifra que representan estas irregularidades, dijo que es un porcentaje menor.
“En algunos casos era una partecita de toda una licitación, entonces la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno está definiendo cómo resolver ese problema”, afirmó.
SIGUE EN EL IMSS
Zoé Robledo desmintió los rumores sobre una posible salida de la dirección del IMSS.
En la red social X, el funcionario federal informó que tuvo una reunión privada con Leticia Ramírez, coordinadora general de asuntos intergubernamentales, para dar seguimiento a temas encargados por Claudia Sheinbaum.
A su salida de Palacio Nacional se le preguntó: “¿Sigues en el Instituto?”.
“Sigo en el Instituto”, atajó Zoé Robledo mientras abordaba su vehículo.
l DIÁLOGO. Los jueces Andrés Muñoz Ochoa y César Hernández, en la mesa de análisis de HMG
#JUZGADORES
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al discutir los principales retos en el ámbito judicial durante El Referente de la Noche, con Javier Solórzano,losjuecesAndrésMuñoz Ochoa y César Hernández, previeron
11
DISTRITOS JUDICIALES HAY EN LA CDMX.
que la complejidad técnica de la elección causará tropiezos.
MuñózOchoa,juezdeDistritoEspecializadoenelSistemaPenalAcusatorioenel CentrodeJusticiaPenalFederalenZacatecas,señaló: “setratadeunareformainédita en México y esto necesariamente traerá tropiezosycomplicacionesenelproceso”.
Hernández Aguilar, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la Cdmx, destacó: “La boleta debe especificar si es penal federal o amparo penal, porque son figuras distintas. Eso es algo que se tiene que visualizar para evitar confusión en el electorado”.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
La actual administración no recurrió al facilismo de la negación que caracterizó a su antecesor ante evidencias contundentes
emolidos quedaron otros dos de los castillos en el aire que el expresidente Andrés López vendía como proezas cuasi divinas de su gestión: la erradicación de la corrupción en la compra de medicamentos y del huachicol Y quien se encargó de derruirlos no fue, ni la oposición, ni los medios de comunicación, ni la derecha, ni las ex benditas redes sociales; fue el propio gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum El pasado martes, el segundo piso de la cuatroté derribó el mito del fin de la corrupción, al poner al descubierto una transotototota por 13 mil millones de pesos que pretendían consumar en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V, mejor conocida como Birmex, paraestatal con la cual se acabaría el desabasto de medicamentos y la corrupción, según decía el señor López. En la mañanera, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector, Eduardo Clark, dio a conocer que funcionarios de Birmex intentaron pagar a sobrecosto 175 claves de medicamentos.
DEl segundo piso de la cuatroté derribó dos mitos
El caso se abrió al menos a finales de febrero en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, y entre los investigados está el director de la paraestatal, y pronto exdirector, Iván Olmos Cancino. Más tarde, ese mismo martes, el gobierno de Sheinbaum “echó por tierra” la falacia obradorista sobre la erradicación del huachicol. Durante la ceremonia por el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, sostuvo frente a la presidentA Sheinbaum: “Combatimos sin descanso el robo y el mercado ilícito de combustibles”. Eso que ya no existía, según los rollos de Macuspana. Rodríguez sabe de lo que habla, pues las cifras oficiales indican que durante la gestión del señor López el robo de combustible no sólo se mantuvo, sino que incrementó: de 2019 a 2024, se detectaron 66 mil 132 tomas clandestinas, principalmente en Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. Es decir, 51% más de las 43 mil 787 registradas en el sexenio del priista Enrique Peña En ambos casos —corrupción en la adquisición de medicinas y robo de combustibles—, se está notando al menos voluntad de corregir; la actual administración no recurrió al facilismo de la negación que caracterizó a su antecesor ante evidencias contundentes, como la Casa Gris de Houston. Al mismo tiempo representan otro paso de la administración de Sheinbaum para desmarcarse del cochinero que dejó el que presumía ser el segundo presidente más popular del mundo.
EN EL VISOR: Se va posicionando Torreón, Coahuila, como un polo de desarrollo de interés para los inversionistas. En los últimos tres años se establecieron en la ciudad coahuilense 21 nuevas empresas, con una inversión de 390 millones de dólares, generando ocho mil 920 empleos directos. Pero no son los únicos puestos de trabajo creados ahí: de enero de 2024 a enero de 2025, la zona metropolitana de La Laguna registró 8 mil 568 empleos formales ante el IMSS.
l DIRECCIÓN. Francisco Mieres Olivares, presidente del Comité Organizador del Congreso.
La educación tiene que adaptarse a la velocidad con la que está cambiando el conocimiento y la economía, ya que se vive una era donde se debe garantizar la supervivencia, aseguró Mario Delgado, secretario de Educación Pública, al inaugurar el Congreso de los Jóvenes de la Universidad Panamericana.
Por su parte, Francisco Mieres Olivares, presidente del comité organizador de la décimo sexta edición titulada Actúa ahora, impacta siempre, detalló que su generación busca un mundo más justo, pese a que la sociedad tacha a los jóvenes de volubles y sensibles.
Durante el primer día del Congreso de los Jóvenes, realizado en el Hotel Camino Real, Delgado Carrillo señaló que en esta época ya no se puede pensar en el modelo universitario del siglo XVIII o XIX donde sólo se estudiaba la universidad y luego se trabajaba el resto de la vida, “los estudiantes actuales van a tener que regresar de alguna manera a la universidad o alguna otra institución para poder actualizarse”, dijo.
“Los invito a que actúen con determinación inquebrantable, con valores arraigados y la convicción de que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, se multiplica en el tiempo. Sueñen en grande, trabajen con pasión y nunca subestimen el poder transformador de sus voces y de sus manos. El futuro se forja en la lucha diaria del presente. Sean todas y todos felices, sabios y buenos. A eso venimos a este mundo, a ser felices. Aprovechen las oportunidades que su escuela les brinda hoy”, enfatizó. En su oportunidad, Francisco Mieres Olivares, presidente del Comité Organizador del Congreso, indicó: “Estamos aquí por una razón. Somos parte de
INVITADOS ESPECIALES
l La empresaria Altagracia Gómez ofrecerá conferencia este jueves.
l Angel Mieres, Cristina Mieres y Franco Carreño, presentes.
l Seguridad, deporte y activisimo entre los temas que se abordan. 1 2 3
EVENTO UNIVERSITARIO
2La edición 16 fue organizada por Francisco Mieres Olivares EN EL CONGRESO DE LOS JÓVENES, DE LA UP, EL TITULAR DE LA SEP, MARIO DELGADO, DIJO QUE LA EDUCACIÓN TIENE QUE ADAPTARSE A LA VELOCIDAD DEL CONOCIMIENTO Y ECONOMÍA
FERNANDA GARCÍA Y FRIDA VALENCIA
una generación que desea más, que no se conforma, que busca respuestas, pero sobre todo tenemos la valentía de hacernos preguntas que pueden cambiar al mundo”, manifestó. Entre los participantes también estuvo el secretario de Seguridad Ciudadana de la
ESTUDIANTES DE PREPARATORIA, EN EL CONGRESO.
Ciudad de México, Pablo Vázquez, quien afirmó que en un panorama cambiante es necesario adaptar las estrategias de construcción para la paz con el fin de abarcar los distintos entornos en los que se desarrolla la sociedad. Enfatizó que los jóvenes han
1En 2009 fue el primer Congreso de los Jóvenes en la Panamericana.
detonado cambios importantes y han abonado a la creación de estrategias enfocadas en la atención a las causas, por lo que llamó a todos los presentes a no ser indiferentes ante la inseguridad. “Podemos no ser indiferentes y decir ‘me toca’. Si anclamos
Universidad Panamericana.
l CUIDADO. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, habló de ciberseguridad.
nuestro pensamiento en eso podemos tener grandes cambios”, aseguró.
Agregó que en la Ciudad de México se ha visto una reducción sistemática en los delitos que más afectan a la sociedad, desde 2018 y 2019, lo que ha derivado en una mayor seguridad para los capitalinos.
Explicó que entre enero y febrero de este año se ha tenido la
l ESFUERZO. En el primer día, tres jóvenes fueron reconocidos por el Comité Organizador por su participación.
l PERSPECTIVA. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, dio una conferencia.
l PROGRAMA. El escritor y periodista Julio Patán fue el conductor del evento juvenil.
IGUALDAD Y JUSTICIA
SOMOS PARTE DE UNA GENERACIÓN QUE NO SE CONFORMA, QUE BUSCA RESPUESTAS... TENEMOS LA VALENTÍA DE HACERNOS PREGUNTAS QUE PUEDEN CAMBIAR AL MUNDO’.
las mujeres, de sus derechos, y en ese sentido, pues hay mucho por hacer, porque como sociedad, las y los jóvenes tenemos que cuestionar absolutamente todo… Necesitamos una nueva generación que sueñe, que construya, que abrace causas, que piense en la igualdad, que piense en la justicia, con una máxima de vida, personal y social, necesitamos una nueva generación de profesionistas”, sostuvo la funcionaria.
Expuso que en el mundo hay muchos lugares donde se está viviendo un retroceso en distintos ámbitos; sin embargo, detalló que México está pasando por un momento de transformación y de aspiración a ser una gran potencia mundial y económica, donde los jóvenes son clave para cumplir los objetivos.
“Ahí necesitamos una nueva generación como ustedes, de profesionistas, de nuevos ciudadanos, ciudadanas, y de nuevas personas conviviendo de manera distinta, esa es la convocatoria que yo me atrevo a hacerles”, dijo.
En tanto, Álvaro Lozano, vicario episcopal de pastoral de la Arquidiócesis Primada de México, invitó a los presentes a fomentar la empatía para impulsar un verdadero cambio en el país.
El también exalumno de la institución mencionó que conectar con el prójimo y conocer su entorno fomenta la solidaridad e incentiva a los individuos a ser autores de su propio destino.
INVITADOS ENTRE FUNCIONARIOS Y DEPORTISTAS.
disminución bimestral más importante en cuanto a violencia y la percepción de inseguridad es la más baja que se ha tenido en la historia, al alcanzar un 57 por ciento. “Lo que tenemos que hacer es escuchar a la gente. Donde no nos rompamos ante la primera crítica, donde podamos generar confianza”, puntualizó el funcionario capitalino
Luego, en la conferencia “La era digital y las mujeres”, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que la sociedad necesita una generación que piense en la igualdad y en la justicia. “Estoy cierta en que ustedes, como nueva generación, son profundamente respetuosos de la diversidad, de la pluralidad de
FRANCISCO MIERES PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
“Ustedes son capaces de transformar este mundo. (...) Todos estamos llamados a vernos bonito, eso cambia el entorno”, sostuvo.
En su oportunidad, Santiago García, rector de la Universidad Panamericana Campus México, detalló que durante los dos días de congreso, los jóvenes de preparatoria vivirán la experiencia de un laboratorio preuniversitario y con ello, podrán discernir qué es lo que quieren para un futuro.
Desafortunadamente algunos integrantes de Morena, que piensan que aún están en 2018, han distorsionado la narrativa
En los últimos días, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha marcado una diferencia considerable con su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en comparación a la forma de abordar las crisis nacionales. Desafortunadamente, algunos integrantes de Morena, que piensan que aún están en el 2018, han distorsionado la narrativa. Los matices entre Claudia y AMLO cada vez son más evidentes. Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y las deportaciones masivas, así como los posibles aranceles de 25%, el gobierno de la Presidenta ha demostrado que estos temas no se tomarán a la ligera, ni en la comunicación y mucho menos en las acciones.
#GOBIERNOFEDERAL
#OPINIÓN LAURA PUENTE #PRESIDENTASHEINBAUM
Desacreditar a buscadores no es defender a la Presidenta
El gobierno federal, de la mano con los estados fronterizos, instaló albergues a los cuales los connacionales pueden llegar y recibir asesoría. El plan México te Abraza fue creado especialmente para abordar las políticas migratorias de Trump. Ofrece la tarjeta del Bienestar Paisano, con la que los migrantes obtienen dinero para regresar a sus estados de origen de forma rápida y segura, y además pueden incorporarse a todos los programas del Bienestar. Por el lado de los aranceles, con el Plan México, la mandataria y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han reforzado su compromiso en apoyo a las empresas mexicanas. Ante el nuevo orden que tendrá el comercio internacional, Ebrard señaló que “se debe aumentar la participación, apoyar a las empresas mexicanas, acelerar la innovación y facilitar el financiamiento, todo esto de la mano con la sociedad en el consumo local”. Las medidas migratorias y los aranceles han sido justificadas por Trump, como una consecuencia de los supuestos nexos del gobierno con el crimen organizado. Sheinbaum Pardo ha respondido con mano firme contra los cárteles de la droga. En coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la estrategia ha dado, como nunca antes en tiempos de la 4T, duros golpes al crimen organizado. Acciones como la extradición a EU de 29 capos mexicanos, la incautación de toneladas de fentanilo, el desmantelamiento de laboratorios de drogas, además de miles de detenciones, cateos y aseguramientos de armas, han dado pie al reconocimiento de personajes del gobierno estadounidense. Claudia no es “ya saben quién”. La narrativa de algunos de Morena que sólo ven por sus intereses y hablan al azar, no definen a su gobierno. La Presidenta ha sido clara en que su sexenio no será manchado o distinguido por ninguna tragedia. El reciente hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde la misma presidenta ha pedido que sea el gobierno federal quien se encargue, a través de la FGR que dirige Gertz Manero, es el ejemplo de que no existirán verdades a medias, pero sobre todo, un llamado a perfiles del partido guinda de que las cosas ya no son como con AMLO, donde llamar a opositores carroñeros, y desacreditar a buscadores, no es defender a la Presidenta, es afectar sus capacidades. Que el mensaje llegue a las dos Cámaras y hasta Francia.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
talles adicionales, como que a través del Fovissste se pueda construir vivienda y no solo dar créditos y foros escuela por escuela. La mandataria dijo que también se mantiene el diálogo con el magisterio.
Al respecto, el director general del ISSSTE, Martí Batres, detalló para Heraldo Media Group que una parte de la reforma al instituto contemplaba beneficios muy importantes para los trabajadores, jubilados, maestras, maestros y acreditados del Fovissste, mismos que ahora buscará la Presidenta de México sacarlos por la vía del decreto presidencial.
ALGUNAS DE SUS DEMANDAS
HORAS COMENZÓ EL PLANTÓN EN EL ZÓCALO.
7 9
DE FEBRERO PRESENTARON LA INICIATIVA.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se retiró la iniciativa de Ley del ISSSTE derivado de la desinformación, pero “el objetivo es seguir apoyando a los maestros".
En la mañanera, dijo que en la reunión de este martes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les explicó que, mediante decretos presidenciales, se garantiza que no aumenten las deudas por los créditos de vivienda y se congelará la edad de jubilación de 58 años para hombres y 56 años para mujeres.
Asimismo, dio algunos de-
1El magisterio pide que las pensiones se paguen en salarios mínimos y no en UMAs.
2Los maestros buscan diálogo para la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó sobre el tema para Heraldo TV que la presidenta Sheinbaum está comprometida con las y los maestros mexicanos y como prueba de ello fue el retiro de la propuesta de reforma.
El funcionario federal también aseguró que al momento no ha habido, no hay, ni habrá una sola iniciativa que vaya en contra del bienestar de los maestros y en general de los trabajadores al servicio de la educación.
Finalmente envió un mensaje de seguridad a los maestros y maestras al asegurarles que tienen la certeza de que esta iniciativa prosperará, además de que no seguirá aumentando la edad de jubilación Mientras tanto, en la plancha del Zócalo capitalino la CNTE instaló un plantón de cerca de 8 mil casas de campaña por 72 horas
RECIBE 23 CARTAS CREDENCIALES
● La presidenta Claudia Sheinbaum recibió las cartas credenciales de 23 embajadores. Entre ellos, los representantes diplomático de Canadá, Cameron Dean Mackay (foto); de Venezuela, Stella Marina Lugo de Montilla; de Alemania, Clemens von Goetze; de Brasil, Nedilson Ricardo Jorge, y del Estado de Palestina, Nadya R. H. Rasheed. REDACCIÓN
JUEVES / 20 /
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración de la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en la Ciudad de México, en la que ofertan cuatro mil 200 opciones de trabajo a las capitalinas.
“No hay mejor política social que la política laboral, no hay mejor programa social que tener un empleo, no hay liberación de las mujeres si no se logra la autonomía económica con un empleo”, dijo.
Brugada reconoció que aún se tienen retos que superar para erradicar la brecha salarial entre mujeres y hombres.
“Esa es la gran tarea que tenemos que hacer en esta ciudad y en este país: lograr que las mujeres salgan de las cuatro paredes que históricamente se han designado como lugar para las mujeres”, agregó.
Además, la mandataria local planteó que su gobierno apuesta para que las mujeres tengan un empleo formal con derechos laborales y prestaciones, ya que en la Ciudad de México 45 por ciento de la población ocupada está en la informalidad y la mayoría de esta población son mujeres.
Por ello, afirmó que llegó el momento de “hacerles justicia”, por lo cual durante su gestión se van a construir 300 espacios para el Sistema Público de Cuidados, antes llamados guarderías, para apoyarlas en la crianza de sus hijos.
Por su parte, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo
POLÍTICAS PARA ELLAS 1 2
l Apuestan para que cada vez más mujeres tengan empleos formales y remunerados.
l Construcción de Utopías cercanas de centros laborales.
l Esto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres. 3
#EMPLEOSPARAMUJERES
LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ LA NECESIDAD DE QUE ELLAS LOGREN LA AUTONOMÍA ECONÓMICA. LLEGÓ EL MOMENTO DE HACERLES JUSTICIA, DIJO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
de la Ciudad de México, Inés González Nicolás agradeció la presencia de las más de 100 empresas que participan en la feria del empleo, explicó que en la capital persiste una brecha
FOTO:
l
#MOVILIDAD
TRABAJAN EN TRAZO PARA CICLOVÍA AL
AZTECA
de ocupación de seis por ciento: “para que ninguna mujer se quede sin oportunidades laborales formales y ejerzan todos sus derechos para avanzar a la igualdad sustantiva”.
El Gobierno de la Ciudad de México inició con los trabajos de la ciclovía que conectará el Zócalo capitalino con el Estadio Azteca. Así lo anunció el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, Javier Hidalgo, quien ya labora en el trazo de este camino sustentable con miras al Mundial 2026. Refirió que esto será parte de los 300 kilómetros de con-
SECTOR RELEVANTE
47.7
POR CIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS EN CDMX.
MILLONES SALIERON DE POBREZA. 5
Finalmente, el secretario del Trabajo y Previsión Social federal, Marath Baruch Bolaños, explicó que la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres se realiza de manera simultánea en todas las entidades de la República, para que las mujeres puedan buscar un empleo formal.
TRABAJA EN LA INFORMALIDAD, DIJO BRUGADA.
400 45%
KM DE CICLOVÍA HAY ACTUALMENTE EN LA CIUDAD.
“Poder promover una inclusión en el trabajo para el desarrollo de una vida con dignidad”, puntualizó.
La feria está en la explanada del Monumento a la Revolución y estará abierta hasta hoy a las 15:00 horas.
finado que se comprometió a construir durante su sexenio la jefa de Gobierno Clara Brugada. Señaló que este proyecto lo realizará en coordinación con el arquitecto especialista en urbanismo Rogelio Pinto, y que el objetivo es crear “la mejor ciclovía” en la capital. “La ciudad se embellece rumbo al Mundial de Futbol 2026”, puntualizó. C. STETTIN
FOTO: CUARTOSCURO
Estimación del IECM arroja 9 minutos para elegir cargos federales y 4 para las locales
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alos capitalinos les tomará aproximadamente 13 minutos y 30 segundos emitir su voto para elegir a los jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México el 1 de junio. Así lo dio a conocer la consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Cecilia Hernández Cruz,
637
CANDIDATOS BUSCAN UNO DE LOS 138 CARGOS.
l DETALLES. Consejeros del IECM presentaron las boletas que se entregarán el 1 de junio.
quien dijo que en total los votantes recibirán nueve boletas (seis para cargos federales y 3 para locales).
En conferencia, la funcionaria electoral detalló que el tiempo de votación estimado para las boletas electorales locales es de cuatro minutos y 30 segundos, mientras que, para las federales son nueve minutos.
“En promedio serían entre 13 y 14 minutos (lo que tardaría un votante en
6
MIL 142 CASILLAS SE VAN A HABILITAR.
emitir su voto)”, expresó Hernández. Ante este panorama, los consejeros electorales anunciaron que quedó habilitado un micrositio sobre todo lo relacionado con la elección del Poder Judicial 2025 en la Ciudad de México.
Al presentarlo, la consejera electoral, Ángeles Gil refirió que en este espacio se podrá consultar de forma clara y sin tecnicismos las etapas de este proceso electoral.
PARA CONOCER A LOS CANDIDATOS
1
• En el sitio para la elección se habilitó un simulador de votación para el 1 de junio.
2
• Además, la gente sabrá la ubicación de las casillas para el sufragio.
3
• Ahí se podrá consultar los perfiles académicos y laborales de los candidatos.
ANUNCIAN 11 DISTRITOS
Los consejeros electorales dijeron que se aprobó la creación de 11 distritos electorales, en el que cada uno de ellos comprende tres distritos electorales uninominales. Los distritos 1 y 2 estarán en las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc; el 3 lo compartirán Azcapotzalco y Miguel Hidalgo; el 4 Venustiano Carranza e Iztacalco; el 5 y 6 Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Magdalena Contreras. Mientras el 7, 8 y 9 Coyoacán e Iztapalapa; y el 10 y 11 Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan, especificaron los consejeros.
JUEVES/ 20 / 03 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CÉSAR MORENO/ DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
@JCMORENO
Los diputados no respondieron solo a un capricho, sino a la voluntad del pueblo: poner fin a un tema salvaje, las corridas
Recientemente el Congreso de la Ciudad de México aprobó las Corridas de Toros sin Violencia, propuesta que derivó de una iniciativa ciudadana y que pone a la capital del país a la vanguardia en materia de derechos, pero, sobre todo, coloca a la sociedad y a sus gobernantes en el nivel que demandan los nuevos tiempos en donde el humanismo es esencial para un bienestar social.
Y es que, lo aprobado por el Congreso local es un ejemplo de coordinación del Poder Legislativo y Ejecutivo con la ciudadanía que lo único que pedía era hacer valer nuestra Constitución por lo que, coincido plenamente con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada quien además de celebrar la prohibición del maltrato animal, afirmó que:
“El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición… La Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo, ni mucho menos la prolongación del dolor y la muerte de un animal para el entretenimiento”, palabras que, sin duda, ya marcan su gobierno.
vivimos en una ciudad donde la verdadera tradición es salvaguardar la dignidad y el respeto de seres sintientes por lo que, es inaceptable que, en pleno Siglo XXI, existan espectáculos como la tauromaquia que sólo es un pretexto salvaje que enriquece a unos pocos empresarios.
Son ellos quienes llaman a esto un ritual, en donde primero, un jinete pica al toro con una lanza para causarle una gran hemorragia y con ello, restarle fuerza al animal y así alistarlo para clavarle seis filosas banderillas, que se enganchan y se aferran al morrillo, para después humillarlo y darle muerte al toro, ante los aplausos y porras de los aficionados, que en ocasiones hasta sacan al torero en hombros como un acto de sumisión ante la supuesta valentía del que porta el traje de luces.
“Quienes defienden el ‘espectáculo’ con sangre, sólo temen una verdad incómoda: sin violencia, su entretenimiento no tiene nada que ofrecer”.
Con ello, se ha dado un paso histórico, ya que el Congreso no respondió a un capricho, sino a la voluntad del pueblo quien pedía poner fin a un tema salvaje, mismo que fue respaldado por más de 30 mil firmas y por 80 por ciento de la población mexicana que apoyó la erradicación del maltrato en las corridas de toros, por ello, es de admirar el temple de la jefa de Gobierno pues de manera firme, emitió su postura a favor del bienestar animal y que la misma Presidenta Claudia Sheinbaum, le reconoció.
La prohibición de la violencia y crueldad animal demostró que
Es decir, todo un ritual bárbaro que era considerado arte en la Edad Media y que por décadas nos lo han disfrazado de tradición.
Lamentablemente, existen quienes se aferran a la continuidad de esta masacre y lo peor, es que la han politizado los mismos que han peleado por conservar sus canonjías políticas y que cuando gobernaban, no hacían más que aplaudir los abusos y por ello descalifican las acciones que nos dan una identidad como país y por eso, hoy más que nunca, México ha sido reconocido a nivel mundial. Incluso, lamento la poca visión de aquellos que se oponen a la transformación de la tauromaquia ya que, si el circo pudo reinventarse y brillar sin jaulas ni látigos como lo demostró el Cirque du Soleil, la tauromaquia en la Ciudad de México también puede adaptarse sin que el mundo se les venga abajo.
Y es que quienes defienden el “espectáculo” con sangre, tal vez sólo temen una verdad incómoda: sin violencia, su entretenimiento no tiene nada que ofrecer y de ahí la defensa de la sangre, humillación y muerte.
● El ciclista mexicano Isaac del Toro se llevó el liderato de la ruta semiclásica Milán-Turín, con apenas 21 años. En la antesala de la Tour de France, el evento ciclístico más importante del mundo, lo que lo coloca como uno de los grandes.
● La estrella de los K-Dramas, Kim Soo Hyun sigue en la polémica, primero se le acusó de grooming por mantener una relación con una actriz cuando era menor de edad, y ahora se le acusa de agredir a fans que pagaban por convivencias.
● Jesús ‘N’ un estudiante del CCH Naucalpan entró armado al plantel y apuñaló a su profesor de francés en plena clase. El joven fue detenido tras la agresión y puesto a disposición de las autoridades, mientras que la escuela suspendió clases.
Vale la pena recordar tres historias del S. XIX. Difícil para mexicanos y de éxito para los americanos
Los vecinos del norte decidieron sacudir el mundo. Iniciaron una guerra arancelaria y controversias de soberanía con varias naciones. Un ejemplo son las riñas con los daneses por Groenlandia y con Panamá por su canal.
En ese contexto, vale la pena recordar viejas historias que tienen tremenda actualidad. Las tres son del siglo XIX, difícil para los mexicanos y de éxito para los americanos.
El adjetivo, en los segundos, lo uso desde la perspectiva de sus intereses y no de lo justo de las acciones que ejecutaron.
James Polck fue un niño débil y estudioso, un día le operaron de la vejiga sin más anestésico que una botella de brandy. Fue el undécimo presidente de la Unión, y su carrera electoral se basó en la oferta de anexar Texas.
Para mala suerte de México y, a diferencia de muchos otros políticos, cumplió su promesa y, de paso, se quedó con otros territorios; incluso arrebató Oregón a los ingleses.
Fue una guerra injusta. Los gringos tenían el triple de población que nosotros, estaban ya en
Es hora de poner en el centro a las víctimas, tanto en las normas, como en los hechos y en la empatía
Ante los lamentables hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, son muy sorprendentes las reacciones de todos los actores. Por principio, es de elogiar la actuación persistente de las organizaciones de padres y madres buscadoras, que no descansarán hasta obtener información y se les haga justicia. El tema no es menor, pues al igual que los padres de los normalistas de Ayotzinapa, el combustible que mantiene viva su lucha es uno de los dolores más profundos para cualquier persona: la pérdida o el temor a la pérdida de un hijo o hija. Por su parte, la presidenta Sheinbaum reaccionó adecuada y oportunamente, al enfrentar abiertamente el tema de las personas desaparecidas y proponer diversas medidas para atender el problema. Al hacerlo, quedó en claro que se trata de una asignatura pendiente que no fue atendida por el gobierno de López Obrador. Sin criticarlo, la Presidenta hizo evidentes las diferencias entre las políticas del gobierno anterior y éste. Su discurso en la mañanera fue impecable, aunque sus declaraciones posterio-
LA HISTORIA COMO INSTRUMENTO
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ
la revolución industrial, contaban con la fuerza laboral de los esclavos, su tecnología de guerra era superior a la mexicana y gozaban de instituciones sólidas. En nuestro bando la situación no podía ser peor: nos gobernaba una pandilla de ineptos, la vida nacional se sumía en la polarización, varias entidades no se sumaron a la defensa de la patria y en la tesorería no había un centavo.
El seductor presidente era bueno para tirar el dinero y hacer discursos patrioteros.
Juárez y sus cuates no se atrevieron a promover.
Por cierto, nuestro querido benemérito padecía de una notoria afición a pactar con los americanos. Por suerte, no lo tomaron en serio y no ratificaron el acuerdo McLane-Ocampo. De haberlo hecho, nos quedamos sin otro pedazo del territorio y en calidad de protectorado.
“Fue una guerra injusta. Los gringos tenían el triple de población que nosotros, estaban ya en la revolución industrial”.
En medio de asonadas, guerras y motines, a un grupo de compatriotas se les ocurrió la peregrina idea de traer a un príncipe europeo a gobernar. Le tomaron el pelo y terminó fusilado.
El austriaco era liberal, más que los nacionales, y a su esposa le decían la princesa roja. Fue emperatriz regente y, por lo tanto, la primera mujer en dirigir el país. A ella se deben leyes laborales y de protección a los indígenas que
A William McKinley, presidente veinticinco de los Estados Unidos, le gustaba que le dijeran el “Napoleón del proteccionismo” y tenía la misma manía de sus antecesores de quedarse con lo ajeno.
Anexó Hawái y se adueñó de Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas.
Polck murió de cólera y su esposa lo sobrevivió cuarenta años; McKinley, de un tiro, y Juárez, de angina de pecho.
Los dos primeros son referentes de Trump, el otro de López Obrador.
Dios nos proteja de los referentes.
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
PROFESOR INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
@ARTUROSANCHEZG
res no escaparon a la enfermiza necesidad de criticar las políticas del pasado, en particular del presidente Calderón. En cambio, ante quienes retomaron el grito de “ex narcopresidente” en redes sociales, la Presidenta pidió, casi paternalistamente, que ya lo dejaran en paz. Con todo, la Presidenta tenía la oportunidad de recibir personalmente a la representación de madres buscadoras y sus diferentes organizaciones. Eso habría bastado para darle contenido a la parte de su discurso que afirmó: “Siempre estaré del lado de las víctimas y la justicia (…) Actuaremos con sensibilidad y empatía con quienes buscan a sus hijos o sus seres queridos (…) Escucharemos la necesidad de las personas desaparecidas”. Al no hacerlo, se perdió una oportunidad más de ser una Presidenta que hace la diferencia.
Se trata de la misma estrategia del gobierno anterior y, por lo tanto, tendrá el mismo fin: polarizar y mostrarse impermeable a cualquier crítica o comentario que difiera de su postura.
“La presidenta Sheinbaum reaccionó adecuada y oportunamente, al enfrentar abiertamente el tema de las personas desaparecidas”.
En lugar de eso, se prefirió acusar a los adversarios y conservadores de montar una costosa campaña en las redes sociales.
Por lo pronto, la FGR atrajo el caso y está a la espera de que la Fiscalía de Jalisco le entregue la información para que pueda investigar y a ofrecer resultados. Se inicia así una difícil etapa de indagaciones jurídicas, envuelta en una polémica sobre el alcance al que ha llegado la violencia en el país. Es hora de poner en el centro a las víctimas, tanto en las normas, como en los hechos y, sobre todo, en la empatía que debe mostrar toda la sociedad y el gobierno. Una declaración mal hecha que ponga en duda la veracidad de las evidencias encontradas hasta hoy, o que minimice la tragedia de los hallazgos, sólo profundiza el dolor y reduce el impacto de los intentos gubernamentales por resolver los problemas.
EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT
La naturaleza animal se manifiesta de dos formas: los que al sentirse amenazados huyen para evitar el peligro y otros valientes que en lugar de huir, enfrentan el peligro y atacan sin piedad. Ese es el caso de los toros de lidia, como los lobos, no son domesticables
El respeto a la vida en todas sus manifestaciones nos une como humanos.
El espectáculo taurino, polémico, requiere mucho tiempo y espacio, protestas de unos auténticos ecologistas o ambientalistas, otros no tanto, evidencian que entre ellos hay distinciones, los hay políticos y otros que son verdaderos activistas comprometidos.
Para extinguir a la fiesta brava se requiere seriedad, análisis y argumentos de expertos y no sólo ocurrencias de legos en la materia.
Respetables los argumentos de quienes se oponen con conocimiento profundo de lo que discuten, pero no así de quienes por oídas se pronuncien sin conocer, ni siquiera de todo lo que rodea a ese espectáculo; si supieran, pensarían diferente porque distinguirían entre la vida del toro o el sustento de familias enteras.
La naturaleza animal se manifiesta de dos formas: los que al sentirse amenazados huyen para evitar el peligro y otros valientes que en lugar de huir, enfrentan el peligro y atacan sin piedad.
Ese es el caso de los toros de lidia, como los lobos, no son domesticables, sí habrá algunos casos cuya excepción confirme la regla, pero no es la generalidad.
Los toros de lidia son criados conforme a su naturaleza, para combatir (lidiar).
Hay toda una cultura e industria mundial dedicada a la preservación de esa especie para que no terminen en rastros olvidados en el anonimato, o su raza se mezcle y se extinga.
Ese tema no lo tocan los ambientalistas ni protestan por la cantidad de animales sacrificados en los rastros indistintamente ganado: bovino o vacuno, porcino, ovino, caprino, equino, avícola y canícula.
Con el respeto que merece la vida animal y todo ciudadano en la expresión o manifestación de sus ideas, también debe preservarse el respeto a la disensión, que es también de dos vías. No aceptarlo es imponer una manera de pensar sobre el otro, algo insostenible.
“Hay toda una cultura e industria dedicada a la preservación de esa especie para que no terminen en rastros olvidados en el anonimato”.
A nadie se obliga a asistir a un evento, pero tampoco se puede negar a nadie el derecho a asistir a un espectáculo, por no estar de acuerdo en su celebración, es la esencia del Estado de Derecho. La discusión se centra en la vida del toro, pero hay más de fondo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó prohibiciones de objetos punzantes como puyas, banderillas, estoques, descabellos y puntillas -evidencia ignorancia, por ejemplo, no saben que la puya que aplican los picadores al toro, es para drenar la sangre derivada de la adrenalina del toro y si no lo hicieran, el toro caería víctima de un infarto cerebral porque esa sangre se iría en trombo al cerebro del animal-; protección de los cuernos del toro, los toreros no necesitan de ello; retorno del toro a su ganadería de origen al finalizar el festejo, para ser sacrificados después inútilmente; sanciones por lesiones o muerte de los animales y limitación del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total. Ignorancia supina.
VE PARA 2025 EN LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE MENOR CRECIMIENTO Y MÁS INFLACIÓN a Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambios su política monetaria, al dejar sus tasas de interés de referencia entre 4.25 y 4.50 por ciento, en línea con la expectativa del mercado, en un entorno de incertidumbre ante la nueva política comercial de aranceles.
POR VERÓNICA REYNOLD
LRANGO MÁXIMO DE LA TASA OBJETIVO DE EU.
Tras esta decisión, el diferencial de tasas entre EU y México se mantiene en 500 puntos base, refirió Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
Sin embargo, el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en ingles), que es la rama de la Fed responsable de tomar las decisiones de política monetaria a corto y largo plazo, redujo su estimación de crecimiento de la economía estadounidense para este año a 1.7 desde 2.1 por ciento previo. En tanto, aumentó su estimación de la inflación a 2.7 desde 2.5 por ciento, al considerar ciertos efectos de la política arancelaria que ha estado implementado el
TASA DE REFERENCIA DEL BANCO DE MÉXICO.
presidente de la Unión Americana, Donald Trump. Al respecto, Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo, en conferencia, que se intentará identificar el efecto inflacionario relacionado con los aranceles, ya que se observa que algunas mercancías que no tienen tarifa también están subiendo de precio.
La decisión de la Fed de mantener sin cambio sus tasas fue bien tomado por los mercados accionarios al cerrar la jornada con ganancias generalizadas.
El Dow Jones registró un avance de 0.92 por ciento, el Nasdaq Composite ganó 1.41 por ciento, y el S&P 500 subió 1.08 por ciento.
En Europa, el STOXX 600 avanzó 0.19 por ciento, el CAC 40 francés ganó 0.70 por ciento y el FTSE 100 de Londres, escaló 0.02 por ciento.
Además, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.54 por ciento.
LA INFLACIÓN COMENZÓ A REPUNTAR EN ESTADOS UNIDOS, EN PARTE, POR LOS ARANCELES”.
RECORTES MÁS A LAS TASAS PROYECTA LA FED EN EL AÑO. 4.50% 9.50% 2
Por el contrario, la moneda mexicana registró una depreciación de 0.60 por ciento frente al dólar en sus operaciones en el mercado spot
Con ello, el tipo de cambio cotizó en 20.0540 unidades, superando nuevamente la barrera de los 20 pesos por dólar.
Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, señaló que el peso podría mostrar presiones al alza relacionadas con mayor aversión al riesgo sobre México, debido al deterioro económico
JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA FED
PROYECCIONES DE LA RESERVA FEDERAL
ECONOMÍA DE EU
● Para 2025, bajaron la previsión de crecimiento a 1.7 desde 2.1%.
PRECIOS
● Esperan una inflación de 2.7%, la previsión anterior era de 2.5%.
MERCADO LABORAL
● Prevén una tasa de desempleo de 4.4% en 2025; antes, 4.3%.
LO QUE VIENE
● Para 2026, esperan una expansión de 1.8, desde 2.0%.
LEYES DEL SECTOR ENERGÉTICO, APROBADAS.
LEYES SECUNDARIAS FUERON EXPEDIDAS.
LEYES SECUNDARIAS, FUERON REFORMADAS.
AÑOS, DE LAS REFORMAS NEOLIBERALES.
#SECRETARÍADEENERGÍA
SEÑALARON QUE LAS LEYES DE GOBIERNOS PASADOS FRACASARON
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL ESQUEMA PREVIO, EN EL NEOLIBERAL, EL EXCLUIDO ERA EL ESTADO”.
LUZ ELENA GONZÁLEZ
SECRETARIA DE ENERGÍA
Con la publicación del 18 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, en materia energética, las reformas neoliberales del pasado se revierten de manera definitiva.
Así, en la Mañanera del Pueblo del 19 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la publicación.
“Son las leyes secundarias que tienen que ver con energía, derivadas de la reforma constitucional, es importante que el pueblo las conozca”, comentó.
En tanto, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que se expidieron ocho leyes secundarias y se reformaron tres más.
“Se revierten de manera definitiva las reformas neoliberales, que no sólo fueron un
PARTE DEL PROCESO
1
Se publicó el decreto de la aprobación del paquete de leyes del sector energético.
2Estas leyes tienen como objeto recuperar y fortalecer la soberanía energética: Sener.
fracaso, comprometieron la soberanía nacional”, sostuvo.
Con la firma de este decreto, se expidieron: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Además, de que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
“Podemos garantizar como país la energía necesaria para toda la actividad social y económica de México (...) que no dependamos de intereses internacionales ni de mercados.
“Estas reformas son históricas y son ejemplo de un cambio transformador”, aseguró Luz Elena González
#OPINIÓN
El director general de BYD México me reveló que la fábrica que construiría la empresa en nuestro país implicaría una inversión de Dlls. $1 mil millones
ue el 18 de junio de 2024 cuando, en exclusiva, el director general de BYD México, Jorge Vallejo, me reveló en entrevista que la fábrica que construiría esa empresa china en nuestro país implicaría una inversión de Dlls. $1 mil millones, y que a más tardar en septiembre pasado se decidiría en qué estado se ubicaría. Vallejo dijo que la planta estaría integrada verticalmente, fabricando todo, excepto neumáticos y cristales. Pero el tiempo pasó y el anuncio de la ubicación final no se realizó. De hecho, el equipo económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, notoriamente el ex secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó en diferentes tribunas que México mantiene un déficit comercial con China y que no existen plantas automotrices de inversión china en nuestro territorio, argumentos que fueron subrayados cuando Donald Trump y su equipo comentaron que en nuestro país se fabricaban autos con ese origen.
FMéxico, a decir del FT, es percibido como inseguro para la propiedad industrial
Ante la andanada de acciones anti chinas que se empezaron a manifestar desde aquí, el país asiático retiró al Embajador Zhang Run del cargo en México en diciembre pasado. Run se despidió con un artículo en La Jornada donde subrayó que duró menos de dos años en el cargo (algo inusual para un embajador). Luego fue nombrado director general del departamento de Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. A la fecha no hay embajador chino aquí, pero sí un encargado de negocios: Zhu Jian Ahora se sabe el nuevo movimiento de China respecto a México: demorar la aprobación de la construcción de la planta de BYD en nuestro país, de acuerdo con lo que reveló el Financial Times ayer, que dijo que dos fuentes le confirmaron la información. Lo más interesante, sin embargo, es la razón que cita el diario: “debido a preocupaciones de que la tecnología de vehículos inteligentes desarrollada por la mayor empresa automotriz de China pueda filtrarse por la frontera hacia Estados Unidos”. Zoc.
México, a decir del artículo de FT, es percibido como un país inseguro para preservar la propiedad industrial: “Las autoridades [chinas] temen que México obtenga acceso irrestricto a la tecnología y al knowhow avanzado de BYD […] La mayor preocupación del ministerio de comercio es la cercanía de México respecto a Estados Unidos”. Así que quien tenga oídos para oír, que oiga.
AT&T
La empresa de telecomunicaciones que encabeza Mónica Aspe será patrocinador oficial del Estadio GNP Seguros para el periodo 2025-2028. El acuerdo implica tener presencia de marca, asientos en zonas preferentes, activaciones y experiencias premium. La lista de patrocinios bajo la tutela de Fabiana Porta, la vicepresidenta de la empresa, se alarga. Incluye también a la Selección Nacional y a las Águilas del América, entre otros.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
EL SAT REITERÓ QUE EL LÍMITE PARA DECLARAR EN PERSONAS FÍSICAS ES DEL 1 AL 30 DE ABRIL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
APOYO A LAS PERSONAS
1En caso de dudas sobre esta obligación fiscal se puede acudir a OrientaSAT.
2También llamar al 55 627 22 728, opción 0, subopción 2 a marcaSAT.
3Asimismo, se puede preguntar a chat.sat.gob.mx o a la Oficina Virtual.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El plazo para presentar la declaración anual de personas físicas será del 1 al 30 de abril próximo, por ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los contribuyentes, el Simulador de la Declaración Anual 2024.
“Esta herramienta permite verificar la precarga de la información en los campos de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos provisionales, pagos mensuales y pagos definitivos, así como saldos a favor, en caso de existir” expuso.
Indicó que este simulador estará disponible hasta el 31 de marzo y se encuentra alojado en https://anualpf.clouda.sat. gob.mx/.
De esta manera los contribuyentes podrán visualizar información precargada en el aplicativo y conocer las nuevas actualizaciones y mejoras.
Junto con esta herramienta, se puso a disposición de los contribuyentes otras aplicaciones de apoyo, como son: el visor de nómina para las personas trabajadoras.
Además, estará a disposición de los contribuyentes, el visor de comprobantes de nómina para empleadores.
FOTO: CUARTOSCURO
1 2 3 4
#VISIÓNDELIMCP
l Estamos en un momento de madurez en lo recaudatorio: IMCP.
l De acuerdo con los expertos, la recaudación tributaria está al tope.
l El SAT aplica efectivamente el Plan Maestro de Cobranza.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) aseguró que ante una recaudación tributaria que supera 103.7 por ciento en los primeros dos meses de este año, “es el momento justo” para presentar una reforma fiscal que no implique nuevos impuestos, pero que si busqué dar estímulos e incrementar la base recaudatoria.
En el marco del Convenio de colaboración institucional entre el IMCP y la Universidad La Salle México, Héctor Amaya Estrella, presidente del instituto, reveló que “la recaudación está al tope, estamos en un momento de madurez para aplicar una reforma fiscal que se aplique en el siguiente año, en 2026”.
Se necesita crear nuevas deducciones, y ampliar la base de contribuyentes’
HÉCTOR AMAYA ESTRELLA PRESIDENTE DEL IMCP
Señaló que “la economía se muestra en desaceleración, hay un déficit fiscal (que de 5.9 por ciento en 2024 debe reducirse a 3.9 por ciento en 2025) que no se va a corregir con lo que se tiene de proyecciones, necesitamos hacer más, y ello, no lo está dando nuestra actual política fiscal”.
Reconoció que “la reforma debió aplicarse desde 2025, pero esta es una nueva administración que no pudo realizar grandes cambios en su inicio”, no obstante “ahora estamos en un buen momento como para que trabajemos”.
Destacó que entre enero y febrero de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una recaudación que asciende a 948 mil 983 millones de pesos, lo que representa un incremento de 109 mil 639 millones de pesos, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este avance se dio gracias al impulso de Impuesto Sobre la Renta (ISR), con una recaudación de 508 mil 432 millones de pesos; el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con 281
l Acompañamiento al contribuyente cumplido, es un eje del SAT.
948
REPORTE 2025 MIL 983 MDP RECAUDARON ENTRE ENERO Y FEBRERO.
MIL 639 MDP MÁS, FRENTE A 2024. 109
mil 193 millones de pesos, y Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), de 119 mil 311 millones de pesos. Entonces se pregunta ¿qué nos impide darle un impulso a la economía?, sobre todo ahora que se ha observado que la “no ha alcanzado el crecimiento esperado en la Ley de Ingresos de la Federación”. Se estimaba un incremento de la recaudación respaldado por una actividad económica sólida y con creación de empleo, sin embargo, apuntó “factores externos, como las políticas comerciales implementadas durante la administración del presidente Donald Trump han contribuido a la desaceleración económica”. Amaya Estrella expresó que se necesita crear nuevas deducciones, ampliar la base de contribuyentes. Propuso que se deduzca 100 por ciento la educación privada o el consumo en restaurantes, es decir, crear estímulos fiscales que fortalezcan la economía, con ello, incluso, se estaría incorporando a muchos informales a la formalidad.
#REPORTEDELAAMIS
ASEGURADORAS
PAGAN 522 MIL
MDP A USUARIOS
Desde 2020, las aseguradoras pagaron por siniestros de sus usuarios 49 por ciento más, y al cierre de 2024, el monto se ubicó en 522 mil millones de pesos, indican datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
#TEMPORADAVACACIONAL
El año pasado, la siniestralidad fue 5.3 por ciento mayor que la registrada en 2023, siendo el segmento de vida el que experimentó el avance más pronunciado con 15.7 por ciento para ubicarse en 204 mil 463 millones de pesos pagados por las compañías por este concepto. Los ramos de accidentes y enfermedades, así como automóviles, son los que siguieron en siniestralidad en 2024. En el caso de pó lizas por salud, el monto pagado por las compañías fue 15.4 por ciento mayor que en 2023, para ubicarse en 122 mil 279 millones de pesos; mientras que, en los
SECTUR INDICÓ QUE EL GASTO TURÍSTICO
FUE 3.1% MAYOR EN RELACIÓN ANUAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
El puente vacacional del 14 al 17 de marzo dejó una derrama económica de 64 mil 166 millones de pesos, un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, explicó en un comunicado, que el número de visitantes hospedados, considerando todas las formas de alojamiento, sumaron tres millones 974 mil turistas en el territorio nacional, cifra que aumentó 2 por ciento en relación anual, equivalente a 40 mil huéspedes más.
1 2 3
l El segmento de vida fue el que experimentó el mayor avance en siniestralidad
l Los ramos de salud y automóviles también mostraron incrementos
l Los seguros de vehículos subieron su participación, al pasar de 19.7% a 21.3%
MIL MDP PAGARON LAS EMPRESAS.
seguros de automóviles subió 13.6 por ciento, para alcanzar 114 mil 416 millones de pesos erogados por este concepto. El reporte de la AMIS indica que en 2024 creció el aseguramiento 17 por ciento frente a
AUMENTÓ LA SINIESTRALIDAD EN 2024.
2023, para que las primas sumaran 908 mil 789 millones de pesos, impulsado por los vehículos, con un alza de 26 por ciento y vida, con 19 por ciento, dijo Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.
FUERON MÁS DEL PAÍS
l ASUETO. Los mexicanos disfrutaron el descanso.
l La ocupación hotelera en el puente vacacional del 14 al 17 de marzo llegó a 72 por ciento
l Los turistas que se alojaron en hoteles fueron más de 1.7 millones, un incremento de 1.8 por ciento 1 2
En cuanto a la ocupación hotelera, refirió que el promedio fue de 72.1 por ciento a nivel nacional, 1.3 puntos porcentuales más comparado con el mismo puente de 2024 y 0.7 por ciento mayor a lo estimado para este año.
El reporte indica que 1.7 millones de turistas se alojaron en hoteles, 1.8 por ciento más anual o 18 mil huéspedes más. De ellos, 1.2 millones fueron turistas nacionales y 504 mil extranjeros.
Los datos de la dependencia agregan que mientras un millón 976 mil viajeros nacionales optaron por alojarse en casa de familiares, amigos y en segundas residencias; 209 mil turistas extranjeros se hospedaron en plataformas de hospedaje.
TERMINADOS.
#MANTENIMIENTOVIAL
HAN CUBIERTO 41,900 KMS DE LA RED CARRETERA FEDERAL
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA BACHETÓN CONTEMPLA TRABAJOS DE BACHEO Y MAPEO’.
JESÚS
ANTONIO ESTEVA TITULAR DE LA SICT
El Programa Bachetón presenta un avance de 95 por ciento en el mantenimiento rutinario a carreteras federales y está cerca de cumplir la meta de los 44 mil 120 kilómetros previstos para concluir en marzo de este año.
Este programa, anunciado por el secretario Jesús Antonio Esteva ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, en de noviembre de 2024, a la fecha ha dado mantenimiento a 41 mil 900 kilómetros y se han reparado 276 mil baches en todo el país.
La superficie que ha sido atendida hasta el momento es de un millón 233 mil 400 metros cuadrados, y para llevar a cabo las labores se han utilizado 198 mil 600 toneladas de mezcla asfáltica.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los estados de Colima, Coahuila, Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Sonora y Yucatán ya concluyeron el proceso de conservación rutinaria. El resto de los estados registra el siguiente avance: Aguascalientes, 96 por ciento; Michoacán, 98 por ciento; Tabasco, 96 por ciento; Durango, 95 por ciento; Jalisco, 99 por ciento; Nuevo León, 98 por ciento; Oaxaca, 98 por ciento; San Luis Potosí, 95 por ciento; Hidalgo, 94 por ciento; Veracruz, 95 por ciento; Zacatecas, 83 por ciento; Baja California, 93 por ciento; Puebla, 90 puntos porcentuales; Chihuahua, 91 por ciento; Quintana Roo, 93; Edomex, 90 puntos; Campeche, 85 por ciento; Tamaulipas, 98 por ciento.; Querétaro, 82 por ciento; Sinaloa, 81 por ciento; y Guanajuato, 72 puntos porcentuales.
A través de un comunicado, la SICT señaló que el Programa de Conservación Periódica, la SICT presenta un avance general de 54.8 por ciento, lo que representa 378 kilómetros y una superficie atendida de tres millones 557 mil metros cuadrados.
ASÍ VA HASTA AHORA
l En estas acciones se utilizaron 198 mil 600 toneladas de mezcla asfáltica
l La superficie atendida a la fecha es de un millón 233 mil 400 metros cuadrados
l El Programa de Conservación Periódica presenta un avance general de 54.8%
Con o sin aranceles, la recomendación para empresas y productores que forman parte de la cadena agroalimentaria del país es mejorar su productividad, bajar costos, desarrollar productos de calidad y, en general, mejorar su eficiencia. México ya es una potencia agroexportadora con ventas cercanas a 54 mil millones de dólares en el último año, expuso Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Durante su participación en el primer Encuentro de Negocios, organizado por el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balaceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), dijo que, en el tema de las materias primas, los industriales deben hacer una buena estrategia de administración de riesgos: tener un presupuesto y coberturas, además de revisar los mercados para salir a comprar a tiempo. En el caso del maíz, principalmente amarillo y que representa 48 por ciento de las materias primas que utiliza la industria de alimentos balanceados para animales, con un consumo cercano a 19 millones de toneladas métricas, apuntó la necesidad de garantizar el abasto de este grano.
l El sector agroalimentario, es la tercera fuente de divisas para México
l El maíz amarillo representa 48% de la materias prima de alimentos balanceados para animales
MIL 120 KMS, LA META DEL PROGRAMA BACHETÓN. 276 54 44
MIL BACHES HAN SIDO REPARADOS EN CARRETERAS.
Para dichas labores se han utilizado 400 mil 600 toneladas de mezcla asfáltica y el objetivo es llegar a 688 kilómetros en todo el país.
En ambas acciones participan 330 cuadrillas y dos mil 373 trabajadores apoyados con dos mil 344 equipos de maquinaria especializada entre perfiladoras, compactadoras, extendedoras y excavadoras. Desde un inicio, la SICT informó que la Sedena ha sido la encargada de atender las carreteras de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, en Tabasco, Campeche y Veracruz
l El programa Bacheton inició en noviembre de 2024 y está planeado concluya en marzo 2025. 1 2 3 4
MIL MDD, LA EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTOS EN 2024.
●
● ANUNCIAN LA PRESENTACIÓN DEL PASTELITO HERSHEY'S Y MANTECHOX, UNA EXPERIENCIA ÚNICA
POR ZITA GALLARDO
on un delicioso relleno de cocoa Hershey's, esta innovadora combinación ofrece a los consumidores una experiencia única que fusiona la esponjosidad y calidad característica de Bimbo con el sabor inconfundible del chocolate Hershey’s.
CLilian Benítez, directora de Mercadotecnia de Marinela, comentó al respecto: "La innovación es parte de nuestro ADN en Grupo Bimbo. Estos lanzamientos son el resultado de nuestra búsqueda constante del sabor perfecto, que complementa de manera ideal
MANTECHOX RELLENO DE COCOA HERSHEY'S
ESTOS NUEVOS PRODUCTOS SON FRUTO DE ESCUCHAR A NUESTROS CONSUMIDORES Y CONOCER SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS".
JUAN NOSTI, DIRECTOR DE MERCADOTECNIA DE BIMBO.
● Disponible en presentaciones de 2 y 4 piezas.
#TELEFONÍACELULAR
LA EMPRESA COREANA PRESENTÓ SU NUEVA SERIE GALAXY A
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
SÃO PAULO, BRASIL. La firma Samsung presentó oficialmente su nueva serie Galaxy A, con la que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial (IA) en el mercado de celulares de gama media en la región de Latinoamérica. Estos modelos son los Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, que además de incluir las principales funciones de IA, también trae mejoras en su cámara, batería, y seguridad de datos.
FOTO: CORTESÍA
productos icónicos de nuestro portafolio".
Con este lanzamiento, Grupo Bimbo reafirma su compromiso de brindar nuevas experiencias y opciones deliciosas para sus clientes, apostando siempre por ingredientes de la más alta calidad. La integración de la cocoa y el chocolate Hershey’s eleva tanto el sabor como la textura, ofreciendo una opción irresistible para los amantes de lo dulce. Los nuevos productos estarán disponibles en supermercados, tiendas de conveniencia y otros puntos de venta a nivel nacional.
PASTELITO HERSHEY'S
● Podrá encontrarse en presentaciones de 40 g y 25 g.
Estos nuevos dispositivos estarán disponibles en México a partir del 4 de abril, con un costo aproximado de cinco mil 999 pesos para el A26 5G, de siete mil 499 pesos para el A36 5G y de 10 mil 999 peso para su modelo A56 5G. René Castillo, vicepresidente de la División de Mobile para Samsung Electronics México, destacó que con esta nueva serie se busca abrir el acceso a la utilización de la IA a un mercado más amplio, ante las ventas que esta representa en la vida diaria.
Por su parte, Alexandre Lee, director de Producto, Mobile
NUEVOS MODELOS
● Llega la gama Galaxy A56 5G, A36 5G y Galaxy A26 5G 1
CON ESTA NUEVA SERIE SE BUSCA ABRIR EL ACCESO A LA UTILIZACIÓN DE LA IA A UN MERCADO MÁS AMPLIO’.
RENÉ CASTILLO VICEPRESIDENTE DE LA DIVISIÓN MOBILE, SAMSUNG MÉXICO
● Incluyen las principales funciones de Inteligencia Artificial
● La gama estará disponible a partir del 4 de abril en México
Experience Samsung Latinoamérica, refirió que estos smartphones tienen con un acabado aún más delgado y ligero, con un layout de cámara que forma en forma lineal, que forma parte de la nueva identidad visual de la línea serie A. Además, dijo, que permite a la empresa avanzar con las funcionalidades de IA para las gamas más económicas para el portafolio de la compañía. “La nueva familia de dispositivos Galaxy A marca otro paso adelante para Samsung en su compromiso de llevar la IA a todos, haciendo que las herramientas de Inteligencia Artificial favoritas de los usuarios estén disponibles en más celulares del portafolio de Samsung”, subrayó durante el marco de la primera presentación que se realiza a nivel regional después de la pandemia por COVID-19. En estos modelos también se incluyen el circle to search, que permite una búsqueda inmediata de imágenes, textos y sonidos, como aquellas canciones que gustan, pero se desconoce el nombre.
JUEVES / 20 / 03 / 2023
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Por el frente frío 36, los vientos de hasta 100 km/h levantaron el polvo de la ciudad de Monterrey, lo que ocasionó que se perdieran de vista los cerros que rodean el área metropolitana, como La Silla , La Mitra, Topo Chico y San Pedro. JUAN TENIENTE
La Secretaría de Marina (Semar) invertirá 461.6 millones de pesos en el programa de mantenimiento a la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz.
Se van a realizar diversos trabajos de mantenimiento preventivo a la red eléctrica, vialidades y explanadas, muelles, señalamiento marítimo, almacenes, vías férreas, redes de agua potable y drenaje, escolleras, bardas de confinamiento, casetas y módulos de control y vigilancia, así como a las áreas de agua del Puerto en 2025.
La Marina busca prevenir las fallas que eventualmente puedan presentarse, corregir aquellas que se presentan actualmente en estas instalaciones, buscando que estos activos continúen prestando el servicio.
29 EL HERALDO DE MÉXICO
“Se contará con una infraestructura portuaria en óptimas condiciones de funcionamiento y operatividad. Se evitará que se reduzca la vida útil de la infraestructura portuaria. Se dará cabal cumplimiento a los preceptos legales que rigen la operación del puerto de Veracruz”, se expone en el proyecto en poder de El Heraldo de México
#MORELOS
POLVAREDA BORRA A LOS CERROS
SE HUNDE UN BARCO REMOLQUE
● El 17 de marzo se reportó el hundimiento de un remolcador en Veracruz.
2
● Ante el incidente, la Semar tomó medidas para proteger el ambiente.
● El barco contaba con combustible de reserva en tanques de servicio.
REMODELACIÓN CONSIDERA RED ELÉCTRICA, MUELLES, ESCOLLERAS, ENTRE OTROS; BUSCA PREVENIR EVENTUALES FALLAS EN EL SISTEMA
PARIS A. SALAZAR
Se reconoce que las opciones al mantenimiento pueden derivar en daños al personal y a los usuarios que utilizan esa infraestructura, así como altos costos en correcciones, baja de productividad, pérdida de calidad en los servicios que se ofrecen.
“La única manera de prevenir y
El Poder Judicial de Morelos entró en crisis por la disputa de la presidencia. Diez de 22 magistrados desconocieron a Luis Jorge Gamboa Olea como presidente del Tribunal Superior de Justicia y el pleno votó por Juan Gabriel Vargas Téllez. Gamboa Olea abandonó el pleno y minutos después se evacuó el edificio del Poder Ju-
MAGISTRADOS VOTARON PARA REMOVER A TITULAR DEL PJ ESTATAL. 10
● MILLONES DE T, CAPACIDAD DE PUERTO.
evitar estos daños es a través del mantenimiento, cuyo objetivo es garantizar la funcionalidad y productividad de la infraestructura e instalaciones con elevados estándares de eficiencia y eficacia (...) se trata de un mantenimiento preventivo, es decir, está diseñado para anticiparse a la ocurrencia
300
DESPEGA INVERSIÓN MDP PARA EL AEROPUERTO DE CIUDAD OBREGÓN.
MDP, PARA EL DE CIUDAD DEL CARMEN. 347
de daños a la infraestructura e instalaciones con el fin de mantenerlas en un nivel determinado”, se detalla.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz tiene una capacidad actual de 29.17 millones de toneladas anuales, y se espera que en el mediano plazo la capacidad del Puerto llegué a 64.83 millones de toneladas anualmente.
La dependencia federal también había anunciado una inversión de 855.8 millones de pesos para la ampliación y modernización de los aeropuertos de Ciudad del Carmen (Campeche), Colima (Colima) y Ciudad Obregón (Sonora).
dicial, ubicado en el Centro de Cuernavaca ante una supuesta amenaza de bomba. De forma sorpresiva se dio un corte de energía; aun en penumbra, 10 magistrados votaron a favor, uno en contra y una abstención. Juan Gabriel Vargas Téllez tomó protesta como nuevo presidente del tribunal. GUADALUPE FLORES ● ¿TRETA? Se alertó por artefacto explosivo.
● EL ARRESTO GENERÓ ENFRENTAMIENTOS Y BLOQUEOS
REDACCIÓN
#JALISCO #OPERATIVO
JALISCO, JUSTICIA Y JUECES
lementos de la Guardia Nacional y de la Defensa detuvieron a Luis Miguel Pelayo, alias "El Meño" o “El 18”, mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Autlán de Navarro, Villa Purificación y otros municipios de la zona sur de Jalisco El Meño, es presunto lugarteniente de Juan Carlos Valencia, alías “El 03”, líder del CJNG. Su detención derivó en bloqueos y enfrentamientos en la carretera federal 80 y en varios puntos de
RETIRAN 129 KG DE FENTANILO EN EL
● LA INTERVENCIÓN POLICIAL INICIÓ EL 5 DE FEBRERO
REDACCIÓN
l Gabinete de Seguridad informó que se logr ó el aseguramiento de 129.18 kilogramos (kg) de fentanilo bajo las acciones realizadas del 5 de febrero al 18 de marzo de la “Operación Frontera Norte”. Entre las acciones más relevantes realizadas por las agentes federales destacan la detención de mil 560 personas y el aseguramiento de mil 456 armas de fuego, 214 mil 026 cartuchos de diversos calibres, seis mil 535
GENERAN TERROR EN LA GENTE
● Se relaciona con el asesinato de 7 policías estatales de Colima.
la zona, incluyendo la carretera estatal que conecta Autlán con Villa Purificación y el tramo entre Autlán y Unión de Tula.
No se hizo lo que se tenía que hacer para poder mejorar el sistema de justicia federal, en específico el del ámbito penal
● Robaron y quemaron varios vehículos para bloquear las carreteras.
RASTREO SONORA
● Se inhabilitaron 11 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetaminas 1 1
Por lo anterior, las autoridades federales y estatales desplegaron un operativo de seguridad para controlar la situación, mientras helicópteros de la policía sobrevolaron el área.
El gobierno de Autlán de Navarro pidió a los ciudadanos quedarse en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios ante los riesgos en la zona.
En los primeros reportes, elementos de la GN fueron atacados en Casimiro Castillo, lo que dejó tres policías muertos y cuatro heridos, aún por confirmar
● Se incautó: 7,092 cartuchos, un lanzallamas hechizo y 10 explosivos.
GRAN GOLPE EN SINALOA
cargadores, 22 mil 753.32 kilogramos de droga, entre ellos, 129.18 kg de fentanilo, mil 316 vehículos y 173 inmuebles.
Tan sólo este 18 de marzo, destaca que en Baja California se detuvo a cuatro personas, se aseguraron 304 dosis de metanfetaminas, 84 dosis de mariguana, 24 dosis de heroína y dos vehículos.
En Sabinas Hidalgo, Nuevo León, se aseguraron dos armas largas, 54 cargadores, mil 250 cartuchos, tres chalecos tácticos, un casco balístico, 25 estrellas ponchallantas y un vehículo.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se detuvo a tres personas, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 45 cartuchos
• ¿REALMENTE EL GRAN PROBLEMA DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA PENAL ESTABA EN LAS PERSONAS JUZGADORAS?
Uno de los argumentos para justificar la Reforma Judicial fue que al llevar a elección popular a personas juzgadoras, mejoraría nuestro sistema de justicia en materia penal. Ya que, en palabras de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “el Poder Judicial libera delincuentes”. Si bien todos estábamos a favor de una Reforma Judicial integral que mejore la impartición de justicia, hay que ser sensatos y entender que en diez semanas en que se llevará a cabo el proceso electoral, llegarán personas buenas, regulares y no con buenos intereses. Además, no se hizo lo que se tenía que hacer para poder mejorar el sistema de justicia federal, en específico el del ámbito penal.
La semana pasada se generó una noticia que retumbó en todo el país. En Teuchitlán, Jalisco, en el rancho Izaguirre, el colectivo Guerreros Buscadores localizó e identificó un campo de exterminio. Aunque todavía es pronto para tener una respuesta sobre lo sucedido, y sobre todo para contar con información que aclare a ciencia cierta qué es lo que sucedió en ese lugar, lo que sí se tiene en este preciso momento es información contradictoria entre autoridades. El 18 de marzo de 2025, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en rueda de prensa acusó directamente a los integrantes de la Fiscalía General del Estado de Jalisco de haber cometido al menos 15 omisiones en este tema.
De esos supuestos descuidos, en primer término, se encuentra la diligencia de los ministeriales, pues no se realizó el rastreo de indicios o huellas de los hechos. En segundo lugar, no se cumplió con el debido registro de identificación de todo lo hallado en la zona. En tercero, no se procesó debidamente los carros encontrados, y cuarto, no se dio una inmediata intervención de la dependencia federal. En quinto término, no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar. En sexto lugar, no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que se encontraron. Un séptimo detalle es que, después de seis meses, aún no hay dictamen definitivo. En octava, no hay análisis físicos y químicos que vinculen en forma directa a las diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias. En noveno, no se han establecido con precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con cárteles delictivos que operan en esa región. Décimo, declaraciones semejantes en carpetas locales que no fueron integradas a la investigación. Onceavo, no se le dio seguimiento a una de las declaraciones de las víctimas. Doceavo, el inmueble quedó abandonado y sin protección.
En treceava, no se identificaron de inmediato los antecedentes ni tampoco la posesión del inmueble. En catorceavo lugar, no se tomó la declaración inmediata de las autoridades de Teuchitlán; y, por último, en quinceavo orden, no se levantaron testimonios de vecinos, ni de personas posiblemente vinculadas a los hechos. Suponiendo sin conceder que estas omisiones señaladas por la FGR sean ciertas, hay que cuestionar: ¿realmente el gran problema de la impartición de justicia en materia penal estaba en las personas juzgadoras? Y por último preguntar: ¿no será momento de hacer un análisis para ver qué es lo que hace falta para que la procuración de justicia funcione de manera eficiente en este país?
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 20 / 03 / 2025
#MEDIOAMBIENTE
COMERCIOS ENTREGAN
BOLSAS DE PAPEL O TELA EN VEZ DE PLÁSTICO
POR LETICIA RÍOS
Con la entrada en vigor de la regulación de plásticos de un solo uso en el Estado de México, que contempla multas de hasta 339 mil 420 pesos a quien otorgue de forma gratuita este tipo de productos, en algunos establecimientos del Valle de México empezaron a regalar bolsas de papel para las compras, además de las de tela que son vendidas entre los consumidores. Al respecto, la Coparmex Oriente del Estado de México, a cargo de Odeth Rodríguez Mares, hizo un llamado a las autoridades a tener un acercamiento con el sector empresarial, para dialogar sobre la medida; pues muchos la desconocen. Destacó que los más afectados por estas multas son los comercios.
VAN POR MENOS BASURA 1 2
● El Congreso del Estado de México. aprobó las multas el mes pasado.
● La sanción va hasta los 339 mil 420 pesos para quien regale bolsas de plástico.
● DELFINA GÓMEZ RECONOCE SU LABOR Y GALARDONA A 78 POR SU TRAYECTORIA
POR GERARDO GARCÍA
LFOTO: ESPECIAL
● APOYO. IP pide a la autoridad capacitar a las empresas sobre esta nueva regla.
a gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la ampliación del padrón, apoyos económicos y reconocimiento hacia los artesanos mexiquenses, quienes por primera vez fueron premiados con el “Galardón Artesanal”.
Desde el Centro de Convenciones de Toluca, la mandataria reconoció a 78 maestras y maestros artesanos por su trayectoria y por el fomento de la cultura del estado.
Como parte del Día Internacional del Artesano, Gómez Álvarez manifestó su compromiso por potenciar la oferta y
● RAMAS ARTESANALES PREDOMINAN EN LA ENTIDAD.
venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo, por lo que, anunció, en breve se pondrá en operación el esquema “Manos Mágicas”.
Con el programa se continuará entregando apoyos económicos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres.
“Para respaldar a este gremio, se continúa actualizando el padrón de artesanas y artesanos, que será la base para los programas que habremos de implementar pronto, como el de ‘Manos Mágicas”, manifestó.
En un corte de caja, la titular del Ejecutivo reconoció la credencialización de mil 200 artesanas y artesanos, lo que
IMPULSO INTEGRAL
● El gobierno estatal implementó en 2024 una política de apoyo.
● Derivado de ello, se llevaron a cabo más de 200 exposiciones.
● Esto fue en beneficio de más de mil 800 creadores.
les permite vender sus creaciones de forma directa y sin intermediarios en diversas exposiciones nacionales e internacionales, así como en las tiendas Casart.
“Estamos muy orgullosos por su labor, porque con esta actividad dan sustento a sus familias, aportan a conservar el prestigio y calidad de las artesanías mexiquenses”, aseveró.
Resaltó que como parte de su política de apoyo a los artesanos, en 2024 hubo más de 200 exposiciones y ferias a favor de mil 800 creadores.
Además, se capacitó a 5 mil 750 personas que se dedican a alguna de las 13 ramas artesanales predominantes en la entidad, como textiles, alfarería, fibras vegetales, cuerno y hueso, talabartería y peletería, cantera, cartonería y madera.
La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, dijo que con estas acciones se posicionó a la entidad como la tercera a nivel nacional en trabajos de empadronamiento del sector y está incluido en el Plan de Desarrollo estatal.
● AVALAN CREACIÓN DE COMISIÓN PARA ELEGIR MIEMBROS DE SISTEMA
ALFARO
● NUEVO TRANSPORTE REDUCIRÁ DE 2 HRS A 35 MIN TRASLADOS
Hasta el momento se tiene un avance del 90 por ciento en la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha, que beneficiará a más de 120 mil mexiquenses de municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y la Paz, ubicados en la zona oriente del Estado de México, de acuerdo la Secretaría de Movilidad estatal.
La longitud total de la obra trazada es de 18.5 kilómetros, de los cuales seis kilómetros serán recorridos en un viaducto elevado y el resto, 11 kilómetros, a nivel de piso.
Movilidad informó que la nueva ruta del Trolebús reducirá los tiempos de traslado de los usuarios, de dos horas que hacen actualmente en transporte público a 35 minutos
Ayer, el titular de la dependencia, Daniel Sibaja, realizó una visita de supervisión en las obras del Trolebús y habló de los beneficios de esta obra.
● Contará con 102 unidades articuladas el Trolebús.
A fin de fortalecer la transparencia en el municipio y avanzar en el combate a la corrupción, el ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la integración de la Comisión de Selección Municipal, la cual nombrará a los participantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción.
● COMPOSICIÓN. La comisión está integrada por tres mujeres y dos hombres.
En Cabildo, los integrantes respaldaron la propuesta para la integración de este órgano, que está conformado por cinco ciudadanos que aportarán sus conocimientos en la materia.
El mecanismo tiene como objetivo prevenir, detectar y sancionar la corrupción mediante procedimientos de índole administrativo.
SOBRE LA AGENDA MUNICIPAL
EU PROPONE TOMAR EL CONTROL DE LAS CENTRALES
REDACCIÓN, AP Y AFP
l presidente Donald Trump habló por teléfono ayer con su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de las centrales eléctricas ucranianas, porque sería la "mejor protección posible". "Vamos por el buen camino", dijo Trump, en Truth Social, precisando que dejaba en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, y del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, la difusión de lo acordado.
ELOGRAN CANJE
1
l En total 350 presos de guerra, en canje.
Zelenski se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente Vladimir Putin, se comprometiera el martes a preservar el sector energético en una conversación con Trump. "Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles", dijo Zelenski en la red X. Precisó que en la conversación solo se habló de "una central, que está bajo ocupación rusa", es decir la de Zaporiyia. Por parte de Washington, al menos en apariencia, el tono se suavizó en comparación con la hostilidad con la que Zelenski fue recibido recientemente por Trump en la Casa Blanca.
HOY NO SENTÍ NINGUNA PRESIÓN (POR PARTE DE EU). ESO ES UN HECHO
VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
del bloque con las enormes inversiones para reforzar su capacidad de defensa, en un "momento crucial" para la seguridad del bloque.
Es un momento crítico para la acción", dijo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, estima que el enorme plan podría movilizar hasta 875 mil millones de dólares para gastos en defensa, posiblemente ya a partir del próximo mes. AFP l LÍDER. Von der Leyen acelera el rearme.
La guerra de Rusia y Ucrania, y la posible pérdida de la protección que ofrecía Estados Unidos empujó a la UE a diseñar un plan de inversiones en Defensa.
l Rechazamos exigencia de Putin de frenar entrega de armas a Ucrania
#NUEVAOFENSIVA
PIDEN POR LA PAZ
DEVUELVAN A LOS REHENES Y ELIMINEN A HAMÁS, Y SE ABRIRÁN OTRAS OPCIONES’.
ISRAEL KATZ MINISTRO DE DEFENSA
AFP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Israel anunció ayer nuevas operaciones "terrestres selectivas" en Gaza y lanzó una "última advertencia" a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que sus soldados "iniciaron actividades terrestres selectivas en el centro y sur de Gaza para ampliar la zona de seguridad".
"Residentes de Gaza, esta es la última advertencia", declaró el ministro de Defensa, Israel Katz. "Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás, y se abrirán otras opciones, incluida la posibilidad de marchar a otros lugares del mundo para quienes lo deseen".
Al igual que la víspera, en el norte de Gaza, hombres, mujeres y niños huyeron ayer en medio de un paisaje arrasado, a pie o hacinados en carretas,
l Hamás no ha respondido militarmente a los ataques.
l Miles de israelíes protestaron contra Netanyahu.
l Palestina pidió a la comunidad internacional que actúe urgentemente.
un éxodo que ya vivieron durante los meses de guerra.
Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, matando a cientos de personas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.
La Defensa Civil de Gaza indicó que 970 personas murieron en los bombardeos israelíes iniciados el martes. Hamás afirmó que sigue abierto a las negociaciones, pero exigió que se respete el acuerdo de tregua con Israel. Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ayer una "investigación completa", tras la muerte de un empleado en el bombardeo contra edificios de Naciones Unidas en Gaza, declaró uno de sus portavoces. Ante el regreso de los ataques, miles de manifestantes abuchearon ayer en Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra sin tener consideración por los 58 rehenes en manos del movimiento palestino en Gaza. Esta manifestación es la más importante desde hace varios meses.
Israel llegaron a una posición en la frontera sur con el norte de Gaza.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Para algunos, puede ser el fin de EU, con un mandatario convencido de que ser electo le otorga autoridad suprema e incontestable
DLos primeros 60 días de Trump han sido tumultuosos
e lo anecdótico a lo significativo, lo que parecía un camino plano y hasta favorable para los planes del presidente Donald Trump, comienza a mostrar baches y obstáculos que ejemplifican los excesos y los errores de un régimen que, sin embargo, dista mucho aún de decepcionar a sus creyentes. En lo doméstico, encuentra objeciones del Poder Judicial a su estilo y a sus formas, comienza a poner en problemas a sus aliados en el Congreso y lo que aparenta ser un creciente rechazo público a algunos de sus planes. En lo internacional, se ha ganado la reputación de ser un aliado desconfiable, más proclive a acercarse a regímenes autoritarios que a gobiernos democráticos y a denunciar, si no de plano sabotear, alianzas defensivas y acuerdos de libre comercio auspiciados por su país a través de los años. En los dos meses desde que tomó posesión por segunda vez de la Casa Blanca, el presidente Trump ha buscado ampliar los poderes de la Presidencia a niveles sin precedentes, excepto tal vez en la era de la Segunda Guerra Mundial. Cierto que la historia estadounidense refleja un continuo forcejeo por la primacía entre los tres poderes, pero especialmente entre el Ejecutivo y el Legislativo, y a veces con el Judicial, pero rara vez con la posibilidad como ahora de consolidar el protagonismo de la Presidencia. Esa situación es subrayada por la presencia del multimillonario Elon Musk, definido como "un empleado especial" y cabeza visible del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha realizado la revisión y hasta cancelación de oficinas de gobierno y ordenado el despido de miles de empleados, a pesar del dudoso carácter legal de la dependencia.
Para muchos, puede ser el fin de Estados Unidos, como fueron los últimos 200 años, con un mandatario convencido de que ser electo le otorga una autoridad suprema e incontestable.Muchas propuestas y acciones de Trump han sido señaladas como autoritarias, favorecidas por pequeñas mayorías republicanas en las dos cámaras del Congreso Federal, y jueces ideológicamente conservadores o derechistas.
Pero ahora, algunos legisladores republicanos comienzan a enfrentar problemas por su apoyo a Trump y el mandatario choca con John Roberts, presidente de la Suprema Corte, por su intento de cuestionar la competencia de jueces que han fallado en su contra.
Pero si el énfasis en la eliminación de programas o medidas de gobiernos anteriores, como los referentes a Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) obedece a quejas reales de su base derechista y cristiano-nacionalista, la ejecución ha puesto de relieve la incapacidad o los excesos de sus colaboradores y confirmado los temores de sus críticos.
Los primeros 60 días del gobierno Trump han sido tumultuosos, con el mandatario y sus aliados empeñados en ampliar los poderes de la Presidencia. Ahora viene la resistencia, y tiempos quizá más revueltos
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
#SECRETOSDEUNMAGNICIDIO
PLÁTICA DEL JEFE DE LA CIA Y JOHNSON
Expertos señalan que hay una ausencia de archivos con información clave en las 63 mil páginas de documentos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy, lo que podría sesgar aspectos cruciales del crimen.
James Johnston, autor de Murder, Inc.: The CIA under John F. Kennedy, reveló a USA Today que aún falta la transcripción de la primera conversación entre el presidente Lyndon B. Johnson y el entonces director de la CIA, John McCone, tras el asesinato.
Este documento podría aportar datos fundamentales sobre una posible participación de Cuba en la muerte de Kennedy, dado que el mandatario de EU había intentado utilizar a la CIA para eliminar a Fidel Castro. McCone, quien ya había sido acusado de ocultar información relevante a la Comisión Warren
1 2 3
l El misterio sobre el asesinato del presidente estadounidense, John F. Kennedy, persiste.
l Sigue sin respuesta quién o quiénes estuvieron detrás del magnicidio.
l El asesinato de JFK ocurrió el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas.
MIL ARCHIVOS NUEVOS, DIVULGADOS.
MIL PÁGINAS FUERON LIBERADAS. 3 63
–que investigó el asesinato–, habría omitido detalles sobre los complots para asesinar a Castro. Esta omisión impidió que la comisión explorará si Lee Harvey Oswald pudo haber tenido cómplices en Cuba,
en represalias contra Kennedy. La publicación de los documentos tomó por sorpresa al equipo de seguridad nacional de Trump, que pasó 24 horas evaluando los riesgos antes de la divulgación.
#POLICÍACANADIENSE
DECOMISAN UNOS
419 KILOGRAMOS DE DROGA PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las autoridades canadienses incautaron un total de 419 kilogramos de cocaína en una semana, en dos operativos llevados a cabo en la frontera con Estados Unidos.
La droga estaba oculta en camiones que intentaban ingresar al país y su valor se estima en aproximadamente 11 millones de dólares canadienses (7.7 millones de dólares estadounidenses).
Según informaron la Policía Montada y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés), el primer
CRECE LA ALERTA EN FRONTERA
l Aumentó el flujo de drogas y armas ilegales desde EU hacia Canadá.
l PROYECTO. Por otro lado, el conservador Pierre Poilievre visitó una fábrica en Ottawa.
l Autoridades canadienses fortalecen los controles fronterizos. 1 2 MDD ESTABA EVALUADA LA CARGA DE COCAÍNA.
decomiso ocurrió el 27 de febrero en el puesto fronterizo de Blue Water Bridge, en la provincia de Ontario. En esa ocasión, los agentes descubrieron 86 kilogramos de cocaína en un camión, cuyo conductor, Pawandeep Dhillon, de 34 años, fue arrestado y acusado de importar drogas y posesión de sustancias controladas para su tráfico. En respuesta, el gobierno canadiense ha reforzado la seguridad en la frontera con el despliegue de miles de agentes y una inversión de cientos de millones de dólares. Ottawa ha subrayado que el tráfico de fentanilo disminuyó.
7.7
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORTESÍA
res figuras de la música coincidieron en el tiempo, muy proba blemente se conocieron e, incluso, su talento debió influir en cada uno de ellos. La con currencia idílica de Juventino Rosas, Ángela Peralta y Scott Joplin anima la puesta en esce na Vals entre las sombras del dramaturgo Oliver Mayer, que después de su éxito en Estados Unidos se estrena en México este fin de semana.
La obra “es una oportunidad de celebrar nuestra herencia como mexicanos y de educar a las generaciones más jóvenes sobre esta herencia y esta historia; podemos aprender más sobre el poder de la música para unir a la gente, no tenemos culturas diferentes, habla de dos mundos de música que se unen”, dice el actor y músico multiinstrumentista Quetzal Guerrero, quien hace el papel de Rosas.
l ENSAYO. El elenco y la producción afinan detalles para las funciones.
PARA ANOTAR
l La obra se presenta el 21 y 22 de marzo en el Teatro Ángela Peralta.
l Los productores tienen pláticas con el Festival Cervantino para presentarla en octubre.
REVALORA LA FIGURA DEL COMPOSITOR GUANAJUATENSE SE ESTRENA EN MÉXICO TRAS SU ÉXITO EN EU
Estrenada mundialmente en inglés con el título Ghost Waltz (el 4 de mayo de 2024 en Los Ángeles), la pieza fue un encargo de la Compañía de Teatro Latino (LATC); Mayer, quien ya ha abordado temas mexicanos en otras obras como América Tropical sobre un mural destruido de Siqueiros, escribió la pieza para recuperar la figura de Juventino Rosas, el célebre
compositor guanajuatense de Sobre las olas. En su versión en español, la obra dirigida por Alberto Barboza, que se presenta este 21 y 22 de marzo en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, Sinaloa, agrega la participación de la Camerata Mazatlán bajo la dirección de Sergio Freeman. El elenco incluye además a Nathalie Peña Comas como “el Rui-
FALLECE JUVENTINO ROSAS. AÑOS TENÍA ÚNICAMENTE EL COMPOSITOR. 1894 26
señor mexicano”; Ric’key Pageot como Scott Joplin; Carlos Corona como don Jesús (papá de Juventino Rosas) y Daniela Arroio como Betina y Mahoallu Nassourou como Marrie.
La puesta, que combina actuación y música, explica Guerrero, juega con la posibilidad de un encuentro entre compositores, y la posible influencia que Rosas pudo ejercer sobre Joplin. En 1893, un año antes de morir, Juventino viajó a la Feria Internacional de Chicago al frente de la Orquesta Típica, en ese evento estuvo el compositor de ragtime y muy probablemente escuchó Sobre las olas, vals que tuvo un éxito arrollador. Durante 100 minutos, se recorren episodios de la vida de los protagonistas: “No sabemos mucho sobre sus vidas, pero hay datos y locaciones que sí sabemos que ellos estuvieron allí, entonces mucha de la historia habla de estos eventos. Aunque no sabemos si ellos se encontraron, sí conocieron la música de uno u otro, esta historia juega con esta idea; y también con Ángela Peralta, que era la cantante mexicana más conocida de su época”, señala Guerrero.
#TEATRO
LA OBRA DJANGO CON LA SOGA AL CUELLO ABORDA TEMAS COMO LA DEPRESIÓN Y LA ESPERANZA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Django con la soga al cuello, escrita y dirigida por Antonio Vega, es una obra teatral que fusiona diversas disciplinas artísticas para abordar de manera profunda y conmovedora el tema de la depresión.
La trama sigue a un dramaturgo que lucha por escribir una obra optimista, pero se enfrenta a una lucha interna cuando su personaje principal decide suicidarse. A medida que la historia
l PRODUCCIÓN. La escenografía está hecha con materiales reciclados.
avanza, ambos mantienen un estira y afloja, reflejando la batalla entre la desesperanza y la posibilidad de redención. Según explica Vega, la obra fue desarrollada durante el aislamiento de la pandemia como un proyecto digital que más tarde, con la colaboración de Teatro UNAM, se adaptó al
español y se presentó el año pasado; ahora regresa Al Teatro Juan Ruiz de Alarcón a partir de hoy y hasta el 27 de abril. "Una de las características más destacadas de la producción es su formato innovador: el público observa cómo se construye la obra en tiempo real, a través de un sistema FOTO: CORTESÍA
ANTONIO VEGA DRAMATURGO
l La obra explora diversas técnicas como el teatro en miniatura. DATO CLAVE
No es sólo una reflexión, es una obra que invita al espectador a confrontar sus luchas internas’
de cámaras en vivo donde los actores manipulan maquetas, mientras los efectos sonoros y la música se crean en directo. Esta interacción entre lo artesanal y lo digital, junto con la dirección de cámaras a cargo de Ana Graham, generan una atmósfera mágica y envolvente", detalla. Asimismo, explicó que la música compuesta por Cristóbal MarYán, “acompaña perfectamente la narrativa”, con momentos musicales divertidos y ágiles que contrastan con los de mayor tensión dramática. "Django no es sólo una reflexión sobre la salud mental, también es una obra que invita al espectador a confrontar sus propias luchas internas. La propuesta se convierte en una experiencia que conecta", refiere.
El comienzo de operaciones de la emisora XEDA se llevaría a cabo un 3 de diciembre de 1936, después de que se le otorgara esta concesión al señor Augusto García Díaz, quien originalmente transmitiría por la frecuencia 680 kHz.
En un inicio, a principios de la década de los años 40, la radiodifusora sería operada por el señor Pedro Riestra y más adelante por el señor Ángel Fernández, quienes buscarían consolidar a la emisora con una programación musical y programas hispanos reconocidos en aquella época como “La Hora Española” y “Estampas Españolas”. No pasaría mucho tiempo cuando la frecuencia se movería a la 1290 de amplitud modulada, misma que se haría conocida años más tarde con la marca de “Radio Trece”.
“Importantes conductores pasarían por las filas de esta emisora, tal es el caso de Abraham Zabludovsky, Lolita Ayala, Daniel Bisogno, Paola Rojas, Carlos Loret de Mola, Javier Solorzano, Fabián Lavalle, Manuel López San Martin, Javier Alarcón, André Marín, Rodrigo de la Cadena”.
En el año de 1953, la estación sería adquirida por la empresa “Publicistas SA”, propiedad del político y radiodifusor Guillermo Morales Blumenkron, quien sería Gobernador interino del Estado de Puebla y que tendría otros cargos importantes en la política del país, así como en la industria de la radiodifusión, siendo Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en dos ocasiones.
Bajo su liderazgo, XEDA comenzaría a transmitir información sobre las carteleras cinematográficas con el programa “Cines de México”, el cual tendría mucho éxito entre sus radioescuchas y debido a su crecimiento en el cuadrante de la capital, la estación comenzaría a generar nuevos contenidos, muchos de ellos enfocados a la cultura y al entretenimiento.
Años más tarde, la difusora sería conocida también por un tiempo como “Corazón Latino”, con programación de boleros y música romántica que era del agrado de la gente, algo diferente a lo programado en los orígenes de la estación y buscando un nuevo concepto musical en ese momento.
La operación de la “DA” pasaría a manos del radiodifusor José Luis Fernández Prieto, el cual cambiaría el slogan de la estación a “Lo más selecto de la música popular” y “Lo más popular de la música selecta”, transmitiendo música instrumental y juvenil.
Con la nueva operación, se crearían im-
portantes programas como “Sonido Internacional”, “Las Trece Grandes de Radio Trece”, mismo que duraría varias décadas, así como otros contenidos que mejorarían las mediciones de audiencias de la estación.
La familia Fernández, en ese momento propietarios de Grupo Imagen, transmitían de forma simultánea con la estación XEDA-FM 90.5 MHz, lo cual les daba un gran alcance para sus clientes y anunciantes.
En el año de 1992, la emisora cambiaría por un tiempo a “Rock N’ Radio” con música en inglés, dado que este género estaba comenzando a volver a tomar fuerza en la Ciudad de México.
Para 1993, la estación sería vendida por parte de la familia Fernández al grupo radiofónico “Radio SA”, propiedad del radiodifusor chiapaneco Carlos Quiñones Armendáriz y comenzaría nuevamente la era de “Radio Trece”, generando principalmente contenido hablado de información y entretenimiento.
tro país, por esta razón su programación se expandiría a otras ciudades de la República Mexicana que eran propiedad de Radio SA y de otros radiodifusores, en la cual también se les representaba comercialmente. Tal es el caso de Radio Trece 650 AM XEVSS en Hermosillo, Sonora, Radio Trece 1400 AM XEI en Morelia, Michoacán, Radio Trece 1070 AM XEEI en San Luis Potosí, San Luis Potosí y Radio Trece 1480 AM XEZJ en Guadalajara, Jalisco.
RADIO TRECE NOS TRAE GRANDES RECUERDOS EN LA INDUSTRIA DE LA RADIO CON SUS GRANDES CONTENIDOS
Importantes conductores pasarían por las filas de esta emisora, tal es el caso de Abraham Zabludovsky, Lolita Ayala, Daniel Bisogno, Paola Rojas, Carlos Loret de Mola, Javier Solorzano, Fabián Lavalle, Manuel López San Martin, Javier Alarcón, André Marín, Rodrigo de la Cadena, Juan Calderón, entre muchos otros.
Algunos de los nuevos programas que saldrían al aire serían, “Del Hecho al Cuento”, “Radio Trece Deportes”, “Fusión Trece”, “Radio Trece Noticias”, “Nuevamente Bolero”, por mencionar algunos.
Radio Trece se convertiría en una de las estaciones de mayor reconocimiento en nues-
Por muchos años, Radio Trece fungiría como la estación piloto de Radio SA, sin embargo, el grupo más adelante convertiría el contenido de sus estaciones en musicales, con formatos de renombre que conserva hasta estos días como “Máxima”, La Grupera”, “Love”, “Activa”, entre otras. Actualmente Radio Trece transmite como Radio Trece Digital “Más allá de las Noticas”, proyecto liderado por José Carlos Quiñones Serna quien funge como Presidente de la compañía y que junto con su hermana Mariana Quiñones Serna encaminan este grupo de emisoras que se ha consolidado como una de las más emblemáticas de la radio nacional.
Recientemente el grupo adquirió dos emisoras más en el Puerto de Veracruz, las cuales ya están integradas a la cadena nacional de Radio SA que continúa fortaleciéndose en el mercado de la radiodifusión en México. Sin duda alguna, Radio Trece nos trae grandes recuerdos en la industria de la radio con sus grandes contenidos, conductores y estilo único, que hacen que esta estación siga viva y presente en el público que la ha escuchado por tantos años.
l Se desplegaron mil 226 policías de Tránsito.
FOTOS: SAÚL CASTILLO
l Tuvo más de diez cambios de ropa. l Versace fue una de las marcas que utilizó.
l PRODUCCIÓN. La intérprete estuvo acompañada de seis bailarinas.
Hoy es una de las noches más especiales de la gira. La primera de siete en esta ciudad'.
FOTOS: GERARDO SÁNCHEZ
Tras cuatro conciertos en Monterrey y Guadalajara, Shakira arrancó este miércoles con la primera de las siete presentaciones que tiene programadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. El primer show inició a las 22:00 horas, cuando se escucharon los acordes de “La fuerte”, tema que trabajó con Bizarrap y en el que lució un atuendo en rosa, para seguir con el tema que hizo en colaboración con Black Eyed Peas, “Girl like me”. La colombiana lució su rizada cabellera ante 60 mil fanáticos que se dieron cita en el recinto, y que además lucieron algunos atuendos característicos de la cantante.
Aunque el público se notaba ansioso por el retraso del concierto, no dejaron de cantar los temas, tal como lo hicieron con “Estoy aquí” uno de sus mayores éxitos.
60 22:00 MIL FANS SE DIERON CITA EN EL LUGAR. HORAS INICIÓ EL SHOW.
SHAKIRA CANTANTE l SEGUIDORES. Los fans de la colombiana emuló los atuendos de la cantante.
“Hoy es una de las noches más especiales de esta gira. Es la primera de siete noches en esta ciudad que tantas alegrías me ha dado. Juntos estamos batiendo un récord (…) no hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada mexicana”, declaró Shakira. En el estadio que lució totalmente lleno se escuchó el tema “Empire”, para seguir con “Inevitable”, canción que se encuentra en el disco ¿Dónde están los ladrones?. Shakira realizó su pasarela cerca de sus seguidores, en donde estuvo acompañada de los influencers Kunno y Chingu Amiga. Uno de los temas más coreados fue “Te felicito”, para seguir con “TQG”, una colaboración con Karol G. Deleitó a sus seguidores con “Wolf Children”, en donde hace referencia a sus hijos. Hasta el cierre de esta edición faltaban 20 temas.
#GIRA
PIMPINELA VUELVE A MÉXICO CON 11 PRESENTACIONES EN VARIAS CIUDADES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con más de cuatro décadas en la industria, Pimpinela ha sido testigo de diferentes estilos musicales que han permitido que el mercado crezca no sólo en beneficio de los artistas, sino del público, que cada vez menos se casa con un sólo género.
“En México hay público para todo y nos gusta que la juventud esté abierta a distintos ritmos. Cuando nos invitan a fiestas o antros, vemos como disfrutan por igual temas de Rocío Durcal, Juan Gabriel o Bad Bunny,
tienen una amplitud musical maravillosa, no se cierran en un estilo”, dijo Lucía Galán.
Mencionó que esto también se debe a que el amor es el sentimiento que siempre perdurará y sólo los artistas que tengan la capacidad de proyectar en sus letras mensajes sobre el tema, de una manera honesta, es lo que los permite trascender.
DE MARZO SE PRESENTAN EN EL AUDITORIO.
El dueto argentino le canta también al desamor, recién estrenaron el tema “La Trampa”, la cual habla de que jamás dejas de conocer a esa persona amada, sin importar cuántos años pasen, ya que muchas veces cuando no es amor real, llega la traición. Al cuestionarlos sobre por qué mucha gente conecta con sus temas que hablan de
esto explicaron que es porque muchas personas hacen catarsis al cantarlas.
“Nuestras canciones hablan de distintas cosas, como de la violencia de género, la xenofobia y el amor a las infancias, sin embargo, las canciones de desamor toca un mecanismo que lleva a la gente a recordar algún momento de su vida y ven reflejadas esas emociones en cada letra”, detalló Lucía.
DISFRUTAN SUS COVERS
Sus letras han tenido tanta fuerza que incluso han sido traducidas a otros idiomas como alemán, inglés o portugués, esto los llena de orgullo porque representa que no sólo son buenos intérpretes, también son grandes compositores. De hecho, también agradecen los covers que otros artistas hacen de sus canciones, porque les permite llegar a otro público. “Es muy divertido escuchar nuestros temas en otros idiomas y nos encantan las versiones que hacen otros grupos. Recientemente escuchamos una que hizo Miranda! y Abraham Mateo de ‘Por Ese Hombre’, incluso los felicitamos, porque es una canción difícil y les quedó muy buena”, comentó Joaquín.
l EXPERIENCIA. José Ramón Fernández es uno de los grandes exponentes del periodismo.
EL PRESIDENTE DEL CMB COMPARTE UN PODEROSO MENSAJE CON ESTUDIANTES
JUEVES / 20 / 03 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR É. MONTOYA Y O. ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sonó el primer campanazo y los estudiantes se sumergieron en un ambiente deportivo, donde figuras como Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y los excampeones Mariana Juárez y Jorge Arce acapararon los reflectores de la edición 16 del Congreso de los Jóvenes de la Universidad Panamericana “Actúa ahora, impacta siempre”. Los ponentes del evento organizado por Francisco Mieres Olivares, presidente del comité— les eran familiares, pues, a pesar de su corta edad, los vieron en la TV librando grandes batallas
“Me llena de energía ver a los jóvenes que se preparan para llevar a México a donde debemos de estar. Fue muy bonito”, dijo Sulaimán.
Escoltados por Josejas, embajador humanitario del CMB, el grupo no sólo llevó un mensaje, también gorras y playeras que emocionaron a los asistentes.
AÑOS SUMA SULAIMÁN AL FRENTE DEL CONSEJO MUNDIAL. 16 11
La curiosidad los tenía en silencio, mientras Travieso y La Barby contaban anécdotas de sus mejores momentos en el deporte.
EDICIONES REALIZADAS DEL CONGRESO DE JÓVENES.
“La vida es muy parecida al boxeo, hay luchas arriba y abajo del ring. Poder hablar y pasar un poco de nuestro conocimiento es muy enriquecedor”, dijo Juárez.
Asimismo, para Mauricio, el mensaje principal de la reunión con los jóvenes se enfocó en inspirar, a través del esfuerzo.
“Hay que trabajar más que el de junto, seguir soñando y luchar por tus sueños. Y ya cuando lograste todo eso, seguir trabajando”, declaró Sulaimán Saldívar.
El expúgil sinaloense coincidió, y recomendó a los estudiantes no rendirse y enfocarse en alcanzar su mejor versión.
“Yo hice una promesa cuando era muy pequeño, a mi padre moribundo, y años después se salvó y se lo cumplí. No fui campeón una vez, sino cinco. No se distraigan de su meta”, finalizó Arce Armenta, quien se retiró en 2014.
MÁS DE CERCA
l Francisco Mieres Olivares, presidente del comité organizador.
l Jorge Arce y Mariana Juárez compartieron el escenario con Sulaimán.
1 2 3
l La Barby dijo que no le gustaba el boxeo, pero aprendió a respetarlo.
FUERA DEL RUEDO
#TAUROMAQUIA
LA NUEVA LEGISLACIÓN PARA LOS FESTEJOS TAURINOS SIN SANGRE ABRE EL DEBATE EN LOS SECTORES
27
MIL FIRMAS INICIARON EL DICTAMEN, EN LA CDMX.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las opiniones encontradas sobre la fiesta brava sin sangre (que ya se votó en el Congreso de la CDMX) fue la tónica en el programa A fuego Lento, con Alfredo González, en Heraldo Radio Antonio Casanueva, integrante de Tauromaquia Mexicana, afirmó que el toreo ya se levantó
15
61 AÑOS TARDÓ EN HACERSE JUSTICIA VS. EL MALTRATO.
VOTOS A FAVOR (UNO EN CONTRA) VS. LA SANGRE.
de un par de suspensiones en la época de los presidentes Benito Juárez y Venustiano Carranza, y lamentó que“el debate es sobre si debemos animalizar al hombre o humanizar al animal”, dijo.
En tanto, Arturo Berlanga , director de AnimaNaturalis en México, afirmó que “hay tradiciones, como las corridas de toros, que no porque existan se deben de mantener o perpetuar”
El diputado por Morena, Pedro Haces Lago, afirmó que respeta la decisión de la mayoría. “He impulsado que la modernización transitoria es lo que tiene que definir a cualquier decisión”, afirmó. Finalmente, Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso, dijo que habrá 210 días para poner las nuevas reglas. “Hay tiempo para que el gobierno se siente con el sector (taurino), y ver cómo se va a construir el nuevo comienzo de la nueva fiesta brava en la CDMX”, finalizó.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El camino hacia los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago, Chile, sigue tomando forma para las tamaulipecas
Ashley Naomi Cruz Aguilera y Vianney Victoria Cruz, quienes brillaron en el selectivo nacional de boccia, y están a un paso de representar a México.
Ashley Naomi se llevó el oro en la categoría BC2 femenil, mientras que Vianney Victoria, en BC4 femenil, también tuvo una actuación sólida al avanzar a la fase final del evento.
Ahora, las dos jóvenes deberán de superar un último reto: el Campeón de Campeones, donde buscarán sellar su boleto a la justa y formar parte de los mil 500 atletas participantes.
Asimismo, Manuel Virués Lozano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, elogió el esfuerzo de las atletas y reiteró el compromiso de apoyarlas.
En la rama varonil, Pavel Yahel Silva Hernández (BC4) sumó un bronce y confirmó su talento con reconocimiento nacional e internacional.
MÁS DE CERCA
l Más de 30 países presentes en los Juegos Parapanamericanos
l Participan atletas de entre 14 y 21 años en 12 disciplinas diferentes
6
EDICIONES DE LA JUSTA CONTINENTAL JUVENIL.
l META. Las atletas tamaulipecas pretenden representar a México en los Parapanamericanos.
TOMÁS LUJAMBIO*
*COLABORADOR
@TLUJAMBIOT
La actitud de Vini se asemeja a la de un niño pequeño que suele recurrir al berrinche para obtener aquello que cree merecer, sin importar su comportamiento
• LO QUE BUSCA EL FUTBOLISTA BRASILEÑO NO ES EL RESPETO DE LA AFICIÓN, DEL ÁRBITRO O DE LOS JUGADORES CONTRARIOS, SINO UNA IDOLATRÍA CIEGA QUE IGNORE SUS FLAQUEZAS Y LE APLAUDA, INCLUSO, SUS PEORES COMPORTAMIENTOS
El último encuentro de la Champions League que enfrentó al Real Madrid y al Atlético de Madrid terminó por confirmar un hecho que ya se sospechaba desde la entrega del Balón de Oro anterior: el brasileño Vinícius Jr. es un pésimo perdedor, pero, sobre todo, es un ganador todavía más despreciable.
Durante el partido de vuelta de la semifinal, el paupérrimo rendimiento del sudamericano fue acompañado con una arrogancia que, además de injustificada, lo evidenció como un deportista que tiene nulo tacto competitivo.
Después de un partido genuinamente deplorable para el delantero merengue, el brasileño tuvo la audacia y el descaro de ir a presumir su victoria frente a la porra colchonera.
Ahí, frente a ellos, Vinícius se quitó la chamarra de entrenamiento y la colocó frente a la grada de tal forma que se pudiera mostrar el escudo de un equipo ansioso por presumir una de sus victorias menos merecidas y mediocres de lo que va de temporada.
Aunque el gesto, supuestamente, “inocente” del merengue desencadenó el enojo de la afición del Atlético de Madrid, Vinícius no quiso asumir la responsabilidad del ambiente hostil al que claramente contribuyó.
En pocas palabras, Vinícius Jr. es el clásico futbolista que se lleva, pero no se aguanta.
El brasileño vive bajo la ilusión de que el mundo entero se jacta de estar en su contra.
Según él, los árbitros que lo expulsan por agredirlos están coludidos, los jugadores a los que insulta no merecen jugar futbol y los aficionados de los equipos a los que él mismo provoca son unos irrespetuosos.
En fin, el delantero merengue vive en el mundo al revés y defiende su delirio con una seguridad que raya con la antideportividad: cuando gana, Vini es el más veloz en adjudicarse la victoria y ostentar su palmarés al rival; cuando pierde, no duda en inventarse responsables imaginarios en forma de árbitros, aficionados u organizaciones enteras que quieren verlo derrotado.
Su actitud se asemeja a la de un niño pequeño que recurre rápidamente al berrinche para obtener aquello que cree merecer a pesar de su comportamiento.
Desafortunadamente, el peligro de no cumplir con sus berrinches es inmenso: aficionados, jugadores e, incluso, entrenadores se ven entrometidos una y otra vez por insultos, quejas y comentarios injustificados que lo pintan siempre como la víctima y nunca como el instigador que es.
Si bien su ausencia en la gala del Balón de Oro ya nos había demostrado lo mal perdedor que es, su comportamiento durante la semifinal contra el Atlético de Madrid terminó por exponer a Vinícius Jr. como un ganador igual de intolerante. Muy en el fondo, lo que busca el futbolista brasileño no es el respeto de la afición, del árbitro o de los jugadores contrarios, sino una idolatría ciega que ignore sus flaquezas y le aplauda, incluso, sus peores comportamientos.
MÁS DE CERCA
l México perdió en semis con EU, en su único tercer lugar del torneo (2023).
l Santi no marca gol con el Tricolor desde hace un año y ocho meses.
l Canadá fue cuarto de la Copa América 2024, el mejor de Concacaf.
l ENFOQUE. Quiñones y el combinado nacional saben que tienen una importante prueba.
#NATIONSLEAGUE
EL TRI SE MIDE A CANADÁ EN LAS SEMIS DEL FINAL FOUR, CON LA MIRA EN SU PRIMER TROFEO DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
México no falta al Final Four de la Nations League desde su primera edición, en 2021, pero nunca ha podido ganarlo. Hoy, ante una nueva versión de Canadá, busca evitar un nuevo fracaso, y revivir al llamado Gigante de la Concacaf, a un año del Mundial 2026. El Tricolor se juega el pase a la final del torneo ante los de La Hoja de Maple, un combinado que marcha en la posición 31 del último Ranking FIFA, y que convocó a 15
#MÉXICO PREVÉ JUNTA CON GIANNI
PARA HOY SEMIFINALES
20:30/CANALES 5 Y 7 17:00/TUDN CANADÁ EU MÉXICO PANAMÁ VS. VS.
elementos que militan en Europa, en comparación con los nueve que tiene el conjunto azteca.
“Sabemos de la calidad de Alphonso Davies y de sus otros jugadores, los hemos visto en competencias como la Champions, pero también tenemos a nuestros cracks que pueden imponerse”, dijo el lateral Rodrigo Huescas. El atacante Alexis Vega agregó: “Es un rival que ha crecido muchísimo, pero los detalles van a marcar el partido. Queremos entrar enfocados, desde el primer minuto, y ser contundentes arriba”. En duelos considerados de categoría A, México manda con 20 victorias, nueve empates y cuatro derrotas, para un total de 33 duelos ante este rival (30 oficiales), pero en los últimos tres juegos de toda índole, el Tri no ha podido vencerlo, con dos empates y una derrota.
Más allá de que es positivo el historial ante los canadienses, el objetivo de los verdes es ganar por primera vez el torneo, el cual se ha adjudicado tres veces EU.
“Está la oportunidad de llevarnos el trofeo. Primero debemos de pensar en Canadá y después en quién nos toca en la final”, remató Vega, quien apunta a ser titular
l Aunque no especificó una fecha, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se va a reunir con Infantino, presidente de la FIFA, para analizar los avances del Mundial de 2026 CARLOS NAVARRO
DESDE EL QUINTO PUESTO DE LA ELIMINATORIA DE CONMEBOL, LA SELECCIÓN DE BRASIL INTENTA DAR UN BRINCO HACIA LA COPA DEL MUNDO 2026, AL RECIBIR A COLOMBIA, EN EL ESTADIO MANÉ GARRINCHA. LA VERDEAMARELA NO VENCE EN CASA AL CUADRO CAFETALERO DESDE 2021. REDACCIÓN
#UEFANATIONSLEAGUE
ITALIA RECIBE A ALEMANIA, EN EL DUELO QUE MÁS REFLECTORES ACAPARA EN CUARTOS DE FINAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La UEFA Nations League llega a su punto más caliente. La ida entre Italia y Alemania acapara los reflectores, al ser dos potencias que luchan por un pase a las semifinales, en San Siro.
La Squadra Azzurra suma tres juegos sin vencer al cuadro teutón, que llega con una racha de seis duelos sin perder.
“Espero un futbol abierto, atractivo, donde los dos van a mostrar el potencial que tienen”, dijo el técnico italiano Luciano Spalleti. “Ambos tenemos sistemas determinados a ganar, y estamos en un buen
l PODER. La Mannschaft llega a la cita con seis juegos sin perder.
momento futbolístico”, recalcó el estratega.
El DT cree que, en un partido tan cerrado como este, las individualidades van a marcar diferencia, “por eso las expectativas son altas. No va a ser un juego fácil para ninguno”.
Por otro lado, Julian Nagelsmann, técnico germano, valoró el hecho de que varios aficionados de la Mannschaft estén presentes hoy en Milán,
pues “ellos nos empujan a algo más y nosotros vamos a buscar la victoria en los dos partidos”. En la ida de los cuartos también llama la atención el duelo entre Países Bajos y España. El monarca europeo tiene una tarea difícil por las ausencias en su convocatoria.
Además, Portugal, con Cristiano Ronaldo, visita a Dinamarca, mientras que Croacia es anfitrión de Francia.
PAÍSES PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN.
JINETES MEXICANOS COMPITEN EL 30 DE MARZO. 24 8
#GNPMEXICOJUMPING
MÉXICO ES EL ÚNICO PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN ALBERGAR EL TORNEO LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR 2025, DEL 27 AL 30 DE MARZO
l MÉXICO es la segunda parada del circuito mundial.
MEXICANOS
ELLOS REPRESENTAN A NUESTRO PAÍS EN LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR 2025
CARLOS HANK
Representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
REDACCIÓN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los mejores jinetes y caballos de 24 países llegan a México para Longines Global Champions Tour 2025, presentado por GNP Mexico Jumping, que se realizará en Campo Marte.
Esta es la segunda parada del circuito mundial, siendo México el único país latinoamericano en recibir la competencia, considerada de las más importantes de salto ecuestre, a nivel internacional.
Con los principales aliados Longines, GNP Seguros, Banorte, Mercedes-Benz y Caribe Mexicano, la edición que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo, ofrece además de una competencia deportiva, una experiencia única para toda la familia.
EUGENIO GARZA
Medalla de plata por equipos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
FERNANDO MARTÍNEZ SOMMER
BUSCA TUS BOLETOS
PARA QUE
VIVAS ESTE GRAN EVENTO
Contará con la presencia de los mejores jinetes y caballos: Max Kühner (AT), noveno en el ranking mundial; Simon Delestre (FRA), número 13 del mundo; Thibeau Spits (BE); Jérôme Guéry (BE); Maikel Van der Vleuten (NL); Michael Pender (IE); Katrin Eckermann (DE); Sanne Thijssen (NL); Edwina Tops-Alexander (AUS) y Zoe Conter (BEL), Scott Brash (UK), Olivier Philippaerts (BEL), entre otros, provenientes de Alemania, Australia, Bélgica, Colombia, Chile, España, Egipto, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irlanda, Holanda, México y Suecia.
De México, serán ocho los jinetes que disputarán el Gran Premio 5*, programado para el domingo 30 de marzo a las 13:00 horas, ellos son: Carlos Hank, Eugenio Garza, Fernando Martínez Sommer, Antonio Chedraui Prom, Arturo Parada, Alejandro Mills, Federico Fernández y Andrés Azcárraga.
En Longines Global Champions Tour México 2025, los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades, como zonas interactivas, un área infantil, exhibiciones culturales y una gran variedad de propuestas gastronómicas. Además, la participación de aliados culturales de Querétaro, Nayarit, Guanajuato y Mexican Caribbean, resaltando la riqueza artística y cultural del país.
ANTONIO CHEDRAUI PROM
Ganó en la GCL en México con Thibeau Spits, Prague Lions.
1er lugar del equipo mexicano en CSIO 3* de Bratislava.
l ALIADOS culturales estarán presentes.
l COMPETENCIA será una experiencia única.
ARTURO PARADA
1er mexicano en ganar el Gran Premio Individual, Copa de Naciones FEI.
ALEJANDRO MILLS
Plata por equipos en el Festival Centroamericano en Guatemala.
FEDERICO FERNÁNDEZ
Representante en Olímpicos 2004, 2008, 2012 y 2024.
ANDRÉS AZCÁRRAGA
Finalista en París 2024 y plata en la Copa de Naciones en Alemania 2024.
“HOY ME SIENTO ANÍMICA Y FÍSICAMENTE APTO PARA PODERLE
DAR VIDA A SIMBA, ES UN PERSONAJE DEL CUAL NO TE PUEDES DESPEGAR. SE METE EN TUS HUESOS, EN TU PIEL, EN TU CORAZÓN”
MARIANA BAÑOS
25 AÑOS DE FUNDACIÓN ORIGEN
ACCESORIOS PARA ELLOS LA GUÍA PERFECTA PARA ESTA PRIMAVERA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
LA ESFERA ESTÁ HECHA DE NÁCAR, ADEMÁS DE TENER UN PAVÉ DE DIAMANTES.
DE
DE BREGUET ESTÁ INSPIRADO EN AQUELLAS MUJERES QUE HAN DEJADO UNA HUELLA IMBORRABLE EN LA HISTORIA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
ste reloj fue diseñado originalmente en 1810 por Abraham-Louis Breguet para Carolina Murat, reina de Nápoles y hermana de Napoleón Bonaparte, quien era amante de las artes, y fue una de las clientas más importantes de la firma. Esta pieza fue algo revolucionario en el mundo de la relojería no sólo por su diseño, sino también porque fue el primer reloj de pulsera creado para una mujer, pues en esa época predominaban los relojes de bolsillo. Breguet abrió la puerta para llevar de una manera distinta el tiempo, además de impulsar la relojería femenina. Además de su gran historia y diseño, Reine de Naples destaca por su complejidad técnica. Su caja de forma ovalada combina arte y precisión, con una esfera creada con delicadas incrustaciones de nácar y diamantes, el movimiento automático cuenta con una reserva de marcha de 45 horas. En esta edición la pulsera es en color verde menta y todos los componentes del calibre están confeccionados minuciosamente a mano, siguiendo la tradición de la casa relojera. Un símbolo de creatividad, sofisticación y el legado inquebrantable de las mujeres que han marcado la historia y que ven hacia el futuro.
LA BELLE HAIR SALOON ES EL LUGAR IDEAL PARA CONSEGUIR UN CAMBIO DE LOOK QUE CONQUISTE ESTA PRIMAVERA
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Hace tres años, Sebastián Guzmán abrió las puertas de La Belle Hair
Saloon, un salón de belleza especializado en colorimetría, correcciones y efectos de color, balayage y pelo rubio, además, ofrece servicios de manicure, pedicure, maquillaje, peinado, acompañamiento de bodas, XV años y sociales.
SUS SERVICIOS
INFO:
l Vasco de Quiroga 4800, Lomas de Santa Fe.
INSTAGRAM: @labellehairsaloon
“Mi razón principal era crear un lugar que no solamente tra bajara con la parte de bellez sino que hiciera sentir especia les a las personas. Es un lugar donde las clientas se sienten totalmente en confianza y con ese calor de hogar mientras se ponen lindas”, contó Sebastián Guzmán, creador del salón.
Este espacio se distingue por contar con especialistas certificados en la esencia la tina, ajustando las tendencias de temporada al tipo y color de pelo de las mujeres de México
Sus expertos constante mente se capacitan para im plementar las mejores técnicas, productos y asesoramientos
l Sebastián Guzmán, estilista profesional
para lograr el resultado que buscan sus clientas.
Antes de realizar un cambio de look, se brinda una asesoría y un diagnóstico personalizado para ofrecer los cortes y colores adecuados, así como para conocer la resistencia del pelo y poder realizar los procedimientos y tratamientos correctos “En cuanto a tratamientos tenemos varios productos estrella, un antiage para el cabello que es excelente, hidrata, reestructura y engrosa la fibra capilar a largo plazo. Aplicamos antifrizz, tratamientos reestructurantes y diferentes opciones que se ajustan a las necesidades y el presupuesto de nuestras clientas”, agregó.
Si buscas renovar tu estilo y regalarte un momento para consentirte La Belle Hair Saloon es el lugar ideal. Para acudir deberás agendar tu cita a través de sus redes sociales.
l Efectos de color, colorimetría y balayage
l Especialistas en pelo rubio para las mujeres latinas.
l Tratamientos de reestructuración capilar y nutrición.
l Manicure, pedicure, maquillaje y peinado.
2 4 1 3 5
l Asesoría y acompañamiento para bodas y eventos.
EL CONSUMO DE ROPA Y ACCESORIOS POR MUJERES.
SE INTRODUCE EL USO DEL TRAJE SASTRE EN LA MODA FEMENINA.
ALGUNOS CONSIDERAN A LA MODA COMO ALGO SUPERFICIAL MIENTRAS OTROS LO VEN
COMO UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DE EXPRESIÓN Y EMPODERAMIENTO
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
Yo, mi querido lector, soy una de esas personas. En la actualidad, la moda es un instrumento clave para que las mujeres construyan su identidad, refuercen su autoestima y conquisten espacios de poder.
La moda permite a las mujeres proyectar su personalidad, resaltar su individualidad y comunicar mensajes sin necesidad de decir una sola palabra. La elección de un vestuario adecuado puede aumentar la seguridad en uno mismo y reforzar la percepción de autoridad y profesionalismo.
Estudios han demostrado que la ropa influye en la psicología del individuo y en la percepción de los demás. Cuando una mujer se siente segura tiende a desempeñarse mejor en su vida profesional y personal.
A través del vestuario, las mujeres pueden comunicar sus valores, cultura y estado de ánimo. En sociedades en donde la expresión femenina ha sido limitada, la moda ha servido como una forma de resistencia y afirmación. En el movimiento feminista, las elecciones de vestimenta han sido símbolos de lucha y cambio.
LAS MUJERES DEJARON ATRÁS EL CORSÉ. 60%
La evolución de la moda femenina también ha sido testigo
1 3
l Cuando te sientes segura tiendes a un mejor desempeño. l El empoderamiento desde la expresión personal. l Es una herramienta que ayuda a fortalecer la autoestima. 2 LA ROPA INFLUYE
del avance de los derechos de la mujer. Desde la emancipación del corsé en el siglo XIX hasta la inclusión de trajes de corte masculino en el siglo XX, la vestimenta ha jugado un papel crucial en la redefinición del rol de la mujer en la sociedad. Hay que resaltar que se puede ser feminista y femenina al mismo tiempo. La feminidad no es incompatible con la lucha por la equidad de género. Ser feminista no significa rechazar la moda o la elegancia, sino ejercer el derecho a elegir libremente como expresarse sin ser juzgada. La fortaleza de una mujer no está limitada en su apariencia, sino va más allá, está en la seguridad con la que decide presentarse ante el mundo. Tal pareciera que para ser una verdadera feminista debiéramos de parecer unas guerrilleras, soldados o casi hombres. Nada más lejano de la realidad. ¡Se puede ser feminista con tacones, lipstick y uñas largas!
Las mujeres somos las principales consumidoras de moda, representando más del 60% del mercado mundial de ropa y accesorios. Nuestro poder adquisitivo influye directamente en las tendencias y en la dirección que toma la industria. La demanda de productos que promuevan la inclusividad, la
sostenibilidad y la diversidad de tallas es un reflejo del empoderamiento femenino dentro del mercado. Debemos saber que: No hay cuerpos incorrectos, solo ropa que no es adecuada. La belleza viene en todas las tallas, estaturas y razas. Nuestra capacidad de consumo ha llevado a la creación de estrategias de marketing especializadas en la mujer, con marcas que buscan conectar emocionalmente con nosotras .
S.XIX
La imagen y la moda son herramientas fundamentales para el empoderamiento de la mujer. Mas allá de ser una expresión estética, permiten a las mujeres construir su identidad, fortalecer su autoestima, y conquistar espacios económicos y sociales. La verdadera libertad radica en la posibilidad de elegir nuestra propia imagen sin imposiciones y en la capacidad de empoderarnos desde la moda y la expresión personal.
DESPUÉS DE 27 AÑOS AL FRENTE DE VERSACE, DONATELLA SE DESPIDE DE LA DIRECCIÓN CREATIVA MARCANDO UN HECHO HISTÓRICO EN LA EMBLEMÁTICA FIRMA ITALIANA
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
UN POCO DE HISTORIA…
Donatella es la hermana pequeña de Gianni Versace, el creador de la casa de moda que abrió sus puertas en 1978 y que se ha mantenido como una de las grandes firmas de lujo. Las creaciones de Gianni siempre se vieron influenciadas por la mitología griega (de ahí que Medusa sea el logo), estampados vibrantes y siluetas audaces.
Al terminar sus estudios en Florencia, Donatella se unió a la casa de moda junto a su hermano, primero en la parte de relaciones públicas y después tomaría el mando de Versus como directora creativa.
Donatella y Gianni siempre fueron muy unidos, siendo ella musa y gran fuente de inspiración para el diseñador, incluso se le veía en muchas de las campañas de la firma.
Sin embargo, en 1997, la familia vivió una gran tragedia con el asesinato de Gianni, de 50 años, a manos de un fan enloquecido en la entrada de su casa en Miami. A raíz de esto, Donatella tomó las riendas de la marca y se convirtió en la directora creativa, siendo la imagen, esencia y alma de Versace por casi tres décadas.
“HA SIDO EL MAYOR HONOR DE MI VIDA CONTINUAR EL LEGADO DE MI HERMANO GIANNI. ÉL ERA EL VERDADERO GENIO, PERO ESPERO TENER ALGO DE SU ESPÍRITU Y TENACIDAD”.
DONATELLA VERSACE
41 AÑOS TIENE DARIO VITALE, EL NUEVO DIRECTOR CREATIVO DE LA FIRMA.
SOBRE DONATELLA
Nació un 2 de mayo de 1955, por lo que este 2025 cumple 70 años. Es mamá de dos, Allegra de 38 años, y Daniel de 35. Allegra, es la heredera mayoritaria de la fortuna de Gianni. Se ha convertido en un ícono de la moda y de la cultura pop. Ha sido la creadora de momentos sobre la pasarela y diseños que pasarán a la historia como el vestido verde, “The jungle dress” que usó JLo en el 2000 en una alfombra roja y que más tarde en la pasarela de primavera-verano 2020 desfilaría con un diseño inspirado en él; o en primavera-verano de 2018 cuando Carla Bruni, Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Cindy Crawford y Helena Christensen lucieron en pasarela vestidos de punto metalizados inspirados en la obra de Gianni, por nombrar algunos. Su relación con grandes estrellas de la música siempre ha estado presente, una de las más recientes fue la colaboración con Dua Lipa con La Vacanza en la pasarela de prefall 2023. Bajo su dirección Versace se ha consolidado como un imperio de la moda, no sólo con ropa, sino también en accesorios, perfumes y muebles. Asimismo, Donatella creó dos hoteles de lujo, Palazzo Versace Resort, en Dubái y Australia.
El pasado 13 de marzo, la diseñadora anunció que dejaría la dirección creativa en manos de Dario Vitale. “Defender a la nueva generación de diseñado-
res siempre ha sido importante para mí. Estoy encantada de que Dario Vitale se una a nosotros y de ver Versace con nuevos ojos. Quiero dar las gracias a mi increíble equipo de diseño y a todos los empleados de Versace con los que he tenido el privilegio de trabajar durante más de tres décadas. Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él era el verdadero genio, pero espero tener algo de su espíritu y tenacidad. En mi nuevo papel como Chief Brand Ambassado de la marca, seguiré siendo la más apasionada defensora de Versace. Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón”, escribió Donatella en su cuenta de Instagram. Si bien es un cambio drástico en la firma, pues ya no será un Versace quien esté a cargo de las colecciones, también dejó en claro que no se va del todo y seguirá siendo parte de la marca. Por otro lado, Dario Vitale es un talentoso diseñador que ha estado en firmas como Dsquared2, Bottega Veneta y Miu Miu. El diseñador se ha mantenido lejos del ojo público, pero aseguró estar emocionado por este nuevo reto: “Es un verdadero honor para mí unirme a Versace como director creativo y ser parte de esta especial y poderosa casa de moda de lujo creada por Gianni y Donatella. La casa Versace tiene una herencia única que se ha extendido por décadas y ha dado forma a la historia de la moda. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Donatella por su confianza en mí y por su incansable dedicación a la extraordinaria marca que es hoy Versace".
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un cambio de nombre, pero no de identidad
lgunos lugares forman parte de la memoria colectiva del país, y el Coloso de Santa Úrsula, es uno de ellos. Hay sitios que no necesitan presentación. No hace falta explicar qué son ni qué significan, porque forman parte de la memoria
Acolectiva de un país. El Estadio Azteca es uno de esos lugares que no es sólo un recinto deportivo, es historia, es arquitectura, es la pasión por el futbol, es Ramírez Vázquez, es Televisa, es el América, es emoción; el Estadio Azteca es México. Y si recordamos que el futbol es casi una religión en nuestro país, el Azteca, sin duda alguna, es su templo.
Hace poco se anunció que su nombre cambiaría a Estadio Banorte, noticia que provocó varios comentarios positivos y negativos. No porque un patrocinio sorprenda en el futbol moderno, sino porque el Azteca no es un nombre cualquiera. Es un símbolo. Es el lugar donde el futbol se vive con una intensidad única, donde generaciones han reído, han llorado y han sentido la magia de este deporte. Ponerle otro nombre al Azteca se siente, para algunos, como cambiarle el nombre a un viejo amigo. Aquel que ha estado en los momentos más importantes, que ha visto brillar a leyendas y que ha sido testigo de noches épicas que aún erizan la piel.
JUEVES / 20 / MARZO / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
escenario de conciertos inolvidables y momentos históricos. Ha reunido multitudes para ver a íconos de la música y ha sido testigo de encuentros que han marcado generaciones.
El cambio de nombre no viene solo. Forma parte de un proceso de modernización que busca preparar al estadio para el Mundial de 2026. Se habla de una remodelación que lo hará más cómodo, más tecnológico, más sustentable. Y eso es bueno. Un estadio de esta magnitud merece estar a la altura de los tiempos.
EL ALMA DEL AZTECA ESTARÁ INTACTA
Porque el Azteca es el lugar donde Pelé y Maradona escribieron capítulos gloriosos. Es el templo donde la Selección Mexicana ha vivido sus victorias más memorables y también sus derrotas más dolorosas. Es la casa donde el América ha forjado su leyenda, donde el público ha convertido cada partido en un ritual sagrado.
Más allá del futbol, el Azteca también ha sido
En el fondo, lo que realmente importa es que el Azteca —o Banorte, o como quieran llamarlo— seguirá siendo el mismo. Porque lo que lo hace especial no es la placa con su nombre, sino la historia que se ha escrito en su cancha y las emociones que despierta cada vez que sus luces se encienden.
En 2026, este estadio hará historia al convertirse en el único en albergar tres Copas del Mundo. Al final, el Azteca no es solo un nombre. Es un sentimiento. Y eso, por más que cambien las letras en su entrada, nunca se va a borrar.
IG: @MARIMARBAT
LAFAYETTE PRESENTA LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA
TEXTIL, ASÍ COMO LAS PROPUESTAS DE MODA QUE MARCARÁN EL 2026
POR
FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA Y CORTESÍA
Durante ocho décadas, Lafayette se ha posicionado como una de las empresas textiles más importantes, fundada en Colombia y con 30 años de presencia en México, sus tejidos destacan por sus procesos sustentables y de la más alta calidad, así como el uso de tecnología de punta que se adapta a las nuevas necesidades del mercado.
Como parte de su plan de innovación constante, la compañía cuenta con Nextlab Institute, un laboratorio de tendencias que analiza las dinámicas del mercado y del comportamiento del ser humano para anticipar tendencias e impulsar el desarrollo textil y el diseño con mayor certeza.
Durante su visita a México, Héctor Pérez, director comercial y de negocios de Lafayette, y Naydú Serrato, directora de comunicaciones y sostenibilidad, compartieron tres tendencias que serán clave el siguiente año, reflejando las preferencias de los consumidores en cuanto a prácticas sostenibles, inclusivas y tecnológicas.
l Héctor Pérez y Naydú Serrato.
l Esta tendencia refleja la unión entre humanidad, tecnología y naturaleza, buscando crear una armonía con textiles atractivos pero con beneficio para la salud, como tejidos con protección solar, y fibras biodegradables con acabados innovadores como telas con efectos visuales a la luz
BIONOVA
l Hace referencia a una revolución bioindustrial y de consumo consciente. Los diseños de esta rama utilizan materiales biofabricados a partir de microorganismos, algas y residuos orgánicos, reduciendo el impacto ambiental. Destacan los textiles con detalles metálicos
l Combina elementos naturales y artificiales para crear una estética sofisticada y vanguardista, fusionando la creatividad con la funcionalidad. Uno de sus puntos más importantes es el uso de inteligencia artificial en el diseño, permitiendo personalizar los diseños según las emociones
EL ACTOR MEXICANO, PIERRE LOUIS, REGRESA A EL REY LEÓN, Y HOY 20 DE MARZO DEBUTA COMO SIMBA EN EL TEATRO TELCEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. CON MUCHA PREPARACIÓN
Y DISCIPLINA LE DA VIDA A ESTE PERSONAJE, SIENDO UNO DE LOS MAYORES RETOS DE SU CARRERA
“ME INTERESA MOSTRAR LA FRAGILIDAD DEL PERSONAJE, EL LADO B DE UN HÉROE. ME INTERESA QUE SE VEA TANTO LA LUZ COMO LA SOMBRA, PORQUE ESO ES LO QUE NOS HACE SER COMPLEJOS”.
PIERRE NOS CONFIESA CON GRAN EMOCIÓN LA RESPONSABILIDAD DE DARLE
VIDA A UNA HISTORIA QUE HA MARCADO A MILES Y CÓMO HA EVOLUCIONADO
A LO QUE VEREMOS EN ESTA NUEVA TEMPORADA.
SIN DUDA, SU TALENTO, CORAZÓN Y PERSEVERANCIA SE REFLEJAN HOY EN SIMBA.
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ
¿GROOMING: DANIEL CASILLAS PARA REVLON MÉXICO Y AMERICAN CREW
STYLING: DANTE ALBERTTI
Cómo nace tu pasión por la música y por contar historias?
Mi primer acercamiento con el arte fue gracias a mi papá, porque él es músico. Me llevaba a las pruebas de sonido que tenía con su banda, él es guitarrista, y yo recuerdo que siempre estaba maravillado de ver todo detrás del escenario. Después de haber empezado a incursionar en la música, un amigo me dijo, “métete a estudiar actuación, te va a encantar”. Y el tercer día de clases, ya cursando la carrera de actuación, al principio estaba un poco renuente a la idea de ser actor, pero ese día una maestra me puso una película que nunca voy a olvidar que se llama Revolutionary Road con Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Y yo dije, “quiero hacer eso toda mi vida”.
¿Cómo es para ti estar sobre un escenario y hacer teatro musical?
Esta oportunidad de hacer teatro musical combina las disciplinas en el arte que más me gustan, que es la actuación y el canto, además del baile. Como siempre he seguido cantando mientras me sigo preparando como actor y viceversa, creo que es un regalo hermoso porque llega en un momento justo y adecuado para mí de poder contar un personaje que anhelo tanto. Para
“ME
LLEVO ALGO MUY
IMPORTANTE QUE ES
LA RESILIENCIA, QUE ES TAMBIÉN APRENDER
A ESCUCHAR CUANDO
LA VIDA TE PONE EN EL LUGAR Y EL MOMENTO CORRECTOS”.
mí El Rey Leó n me ha exigido un compromiso de vida que he estado felizmente dispuesto a dar el 100 por ciento de mi tiempo, el 100 por ciento de mi corazón. Sin duda te exige una preparación como de atleta, donde tienes que estar bien alimentado, tienes que descansar mucho para que tu voz esté en el lugar correcto. Necesitas también estudiar mucho las escenas. Creo que involucra salir totalmente de tu zona de confort, lo cual a mí me encanta porque siento que es la oportunidad perfecta para crecer tus aptitudes y tus habilidades.
¿Ha sido una evolución desde la primera vez que hiciste esta obra?
Sin duda, pude formar parte de El Rey León hace 10 años, de la primera edición, y viendo en retrospectiva cómo me siento ahora y cómo he cambiado, pues la verdad es que creo que ahora los proyectos que llegan a mí los tomo con mucha más gratitud, con mucha más humildad, y sobre todo, con un gran sentido de responsabilidad.
¿Qué es lo que más te emociona de darle vida a Simba?
Que es un personaje que me ha acompañado tanto en mi vida, antes de que existiera la obra. Siento que he sido un poco ese personaje desde pequeño. Me emociona que alguien que vaya al teatro y por primera vez pueda ver a este personaje y pueda empatizar, pueda llorar con él y pueda sentir el viaje por el que pasa. Entonces me emociona muchísimo que el público, las nuevas audiencias o las audiencias que ya conocen al personaje, puedan tener esta nueva perspectiva de él.
l Total look, Valverde
¿Qué ha sido lo más retador hasta el momento?
Yo creo que este personaje ha sido el más retador porque técnicamente exige estas tres disciplinas, que es el canto, el baile y la actuación, en el nivel más alto y sobre todo manteniendo el compromiso con la verdad de la ficción. Que no se separe el cantar del actuar, del bailar. Todo tiene que ser una expresión necesaria de pura verdad para que el público sienta eso, siente el viaje emocional por el que pasan los personajes, y conecten con la historia que es tremendamente conmovedora.
PIERRE EN CORTO
COMIDA FAVORITA:
l El sushi tradicional.
CANCIÓN
QUE PODRÍAS CANTAR SIEMPRE:
l Estoy muy nostálgico porque vino Justin Timberlake hace poco a México y me encanta, ahorita traigo esta canción como loop en mi cabeza que es la de “Mirrors”, de hecho está sonando ahorita.
TENDENCIA DE MODA: l Japonesa. Todo lo inspirado en lo asiático enfocado en lo japonés, me vuelve loco.
¿Tienes algún momento o canción favoritos?
Mi canción favorita no la canto yo, la canta Nala y se llama “Tierra Gris”. Me parece una canción devastadora, increíble, desesperanzadora y al mismo tiempo con mucha esperanza, es muy compleja. Y mi escena favorita es cuando Simba ve la aparición de Mufasa cuando es adulto, que al principio él ve su reflejo, el reflejo de él mismo en el agua, y después de mirar bien y mirar con más profundidad, se aparece Mufasa en las nubes y le pregunta por qué se ha olvidado de quién es. Esa sin duda es mi escena favorita de la obra, de la película, del musical, de todo.
¿Qué podemos esperar de esta nueva temporada?
Un enfoque, en tema muy personal, es que me interesa mostrar la fragilidad del personaje, el lado B de un héroe. Me interesa que se vea tanto la luz como la sombra, porque eso es lo que nos hace ser complejos, interesantes, humanos. Entonces, creo que en esta apuesta en específico hay un énfasis en explorar la fragilidad de los personajes, las virtudes y también los defectos.
¿Qué te deja esta experiencia y este personaje?
Sin duda creo que me llevo algo muy importante que es la resiliencia, que es también aprender a escuchar cuando la vida te pone en el lugar correcto, en el momento correcto y que todo pasa cuando tiene que pasar. No antes y no después. Me deja también una sensación de muchísima gratitud de poder presentar e interpretar a un personaje que ha sido tan importante para mí toda mi vida.
ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS:
l A mi mamá, a Leonardo DiCaprio.
UN GUSTO CULPOSO:
l El reality de las Beverly Hills Housewives
UN HOBBY:
l Me fascina jugar tenis y basquetbol.
¿Qué otros proyectos tienes próximamente?
Estaré en la segunda temporada de Como Agua para Chocolate , que empezamos a filmar justamente este mes. Y también tengo el estreno de una telenovela, el r egreso de las telen ovelas de Azteca, que se llama Cautiva , y que estrena en mayo. M e emociona mucho. Es mi primera telenovela en otro canal entonces eso me tiene muy contento, pude conocer otro ambiente, otra televisora y la pasé increíble.
¿En qué momento profesional y personal te encuentras hoy?
Yo creo que hoy me siento anímica y físicamente apto para poderle dar vida a Simba porque creo que es un personaje que si bien es retador, también exige muchísimo de ti como persona. Es un personaje del cual no te puedes despegar ni aunque estés descansando en tu casa, se mete en tus huesos, en tu piel, en tu corazón. Afortunadamente me siento emocionalmente equilibrado y estable, y con el tiempo y con la disposición necesaria para hacer este personaje, porque sí es un compromiso de vida.
¿Hay algún género que no hayas podido hacer y qué te gustaría?
Me encanta esa pregunta porque sí. Me muero por hacer una película de terror, es mi género favorito y nada más no, así que señor productor, si estás viendo esto y quieres una película de terror, por favor, invítame, hazme casting (risas).
DEL 14 AL 16 DE MARZO EL CLUB HÍPICO
COAPEXPAN FUE LA SEDE DEL CONCURSO DE SALTOS INTERNACIONAL 5 ESTRELLAS DE GNP. EL GRAN PREMIO DE 1.60 FUE OTORGADO A JOSÉ ANTONIO CHEDRAUI PROM CON SU CABALLO HARAMINKA P., SEGUIDO DE LUIS ALEJANDRO PLASENCIA CON SU CABALLO ENZO BJX Y DE ANA SOFÍA LEGORRETA CON BONFOIS VANT’ HOF V SANTA ROSA.
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
SE LLEVÓ A CABO UNA
EDICIÓN MÁS DEL BAZAR SPRING FEVER POR FUNDACIÓN ORIGEN. EN EL MARCO DE SUS 25 AÑOS, LA ORGANIZACIÓN QUE AYUDA A MUJERES DE COMUNIDADES VULNERABLES CON APOYO EN SALUD MENTAL, TALLERES Y HUERTOS, HA CREADO UNA FUERTE COMUNIDAD QUE SE REÚNE PARA FORTALECER ESTA NOBLE CAUSA. MODA, ACCESORIOS, GASTRONOMÍA Y MÁS DE EMPRENDEDORAS ES LO QUE ENCONTRAMOS EN CADA EVENTO.
EL PARQUE BICENTENARIO FUE LA SEDE DEL VICTORIA FEST 2025, UN EVENTO DEDICADO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO. LAS ASISTENTES DISFRUTARON DE CONFERENCIAS, NETWORKING, ESPACIOS DE MEDITACIÓN Y ZONAS WELLNESS, ASÍ COMO UN MERCADO DE EMPRENDEDORAS CON MÁS DE 35 MARCAS DE MODA, ACCESORIOS, GASTRONOMÍA, BEAUTY Y DECORACIÓN.
LING LING EN CONJUNTO CON ZONA MACO CREARON EL PREMIO LING LING ARTE EMERGENTE PARA DARLE VISIBILIDAD A NUEVOS ARTISTAS. “ALCANCE ETERNO” ES LA PIEZA GANADORA DE ESTA PRIMERA EDICIÓN Y ES OBRA DEL JOVEN ARTISTA MEXICANO ROMEO GÓMEZ LÓPEZ. LA PIEZA ESTARÁ EXHIBIDA EN EL VESTÍBULO DEL RESTAURANTE, Y EN UNA VELADA MUY ESPECIAL CELEBRÓ A LADO DE AMIGOS E INVITADOS EPECIALES.
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
Iturbe
REGINA BLANDÓN PROTAGONIZA ESTE MONÓLOGO ESCRITO POR SUZIE MILLIER Y DIRIGIDO POR CAMILLA BRETT; EN EL QUE DURANTE CASI DOS HORAS INVITA AL ESPECTADOR A CUESTIONAR EL SISTEMA LEGAL Y LAS FALLAS EXISTENTES EN EL MISMO AL MOMENTO DE DEFENDER A LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES. POR ROSA SOLANO PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Un espacio llenó de diversión y platillos espectaculares para los momentos más especiales.
EL RESTAURANTE-BAR ANIMAL, EN EL ST. REGIS, CELEBRÓ EN GRANDE SU PRIMER ANIVERSARIO AL LADO DE SUS COMENSALES Y UN INCREÍBLE MENÚ
REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Sin duda, Animal es un espacio que mezcla de manera única el mejor ambiente con comida deliciosa.
Este restaurante-bar celebra ya un año desde que abrió sus puertas en el icónico hotel St. Regis de la Ciudad de México con un concepto gastronómico que mezcla lo mejor de la comida asiática, mexicana y un ambiente de terraza relajado. Entre sus platillos insignia encontramos los ejotes almen-
DÓNDE:
l @animalmexicocity
l Av. P. de la Reforma 439-Planta Baja, Cuauhtémoc, 06500, CDMX
drados, los dumplings de short rib, el sashimi de hamachi yuzu cilantro, el Animal Roll, entre otros que deleitarán tu paladar con los mejores ingredientes.
Para esta celebración tan especial, los comensales pudieron disfrutar del menú al 50 por ciento de descuento, para consentirlos al máximo y agradecerles este tiempo por su preferencia.
Animal se mantiene como uno de los hot spots de la ciudad por su inconfundible vibra, no te pierdas la oportunidad de vivr un momento inolvidable y una experiencia gastronómica única con amigos o familia.
l Un año de sabores y el mejor ambiente.
l Los comensales pudieron disfrutar de su menú al 50 por ciento.
UN BÁSICO QUE
SIEMPRE REGRESA EN DISTINTAS
VERSIONES PARA ESTA TEMPORADA. AQUÍ
TE DAMOS UN LOOK UN POCO DISTINTO Y ARRIESGADO PARA LLEVAR ESTA
TENDENCIA QUE MUY PROBABLEMENTE YA
TIENES EN TU ARMARIO
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Este estampado lo podemos encontrar en vestidos (los midi o largos son nuestros favoritos), en blusas, o en una falda midi también será una forma muy cool de llevar este print. Puedes incluso utilizar algún pareo con una camisa oversize y darle este giro distinto a la prenda, además de que una camisa blanca siempre será un clásico que sí o sí necesitas en tu armario