






WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO ESTÁ DE VUELTA
CLAUDIA SHEINBAUM
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
FORTALECE VÍNCULOS CON LULA
› Uno de los acuerdos que trajo la presidenta Sheinbaum de su viaje a Honduras, fue el compromiso con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para fortalecer la relación comercial binacional. El brasileño destacó que, de entrada, habrá reuniones periódicas entre ambos gobiernos y sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana.
COLBY JENKINS
NIEGA INTROMISIÓN CON DRONES
› Desmentida quedó la versión de que EU analiza atacar con drones objetivos relacionados con cárteles mexicanos. El subsecretario estadounidense de Defensa para Operaciones Especiales, Colby Jenkins, descartó la medida y recordó que el ejército de su país carece de autorización alguna para emprender una misión de esa naturaleza.
› Muy trascendente, nos dicen, fue la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la IX Cumbre de la CELAC, en Honduras. Por un lado, es el regreso de México a ese tipo de escenarios internacionales, minimizados por su antecesor. Además, es clara señal de que la mandataria busca recuperar el liderazgo en América Latina, que se perdió en el sexenio anterior. Y ante el nuevo orden global, la mexicana propuso armar un plan para generar prosperidad en la región.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
PROPONE ACUERDO REGIONAL
› Hablando de Honduras, el canciller Juan Ramón de la Fuente participó en el encuentro de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la cumbre de la CELAC. Ahí, convocó a sus pares a privilegiar la diplomacia, el diálogo y debate para construir acuerdos. “No hacerlo dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad”, dijo.
RONALD JOHNSON
RATIFICAN AL EMBAJADOR
› Muy cerrada estuvo la votación en el Senado de EU para ratificar a Ronald Johnson como embajador en México: 49 legisladores a favor y 46 en contra. Es decir, pasó apenas por tres votos. El caso es que el diplomático y ex agente de la CIA alista su llegada a México. Nos dicen que es muy probable que arribe pasada la semana de pascua.
ESTEBAN MOCTEZUMA
DEFENDIENDO A LOS TOMATEROS
› En defensa de las exportaciones de tomate mexicano salió el embajador en EU, Esteban Moctezuma. Ante funcionarios de ese país recordó que de cada tres unidades de esa fruta que consumen dos son de origen mexicano. Además, representa ingresos por 2.7 mil millones de dólares anuales a los productores de nuestra nación.
LEONARDO LOMELÍ
METE REVERSA LA UNAM
› Dio marcha atrás la UNAM en la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que endurecía sanciones por vandalismo y narcomenudeo en sus campus. La casa de estudios, encabezada por Leonardo Lomelí, eliminó dicho ordenamiento, debido a las protestas que generó en algunos sectores de la comunidad.
@mroblesg
La restauración social del manglito, donde regresó la esperanza
Conocí a Hubert hace apenas unas semanas en una de las ensenadas de La Paz Baja California. Su abuelo, su padre y él se dedicaron a la pesca, principalmente de callo de hacha. Su lugar, su pueblo y su mar, con el paso de los años, perdió la riqueza que alguna vez tuvo. Habían aumentado el número de pescadores y la competencia y extracción excesiva les llevó prácticamente a la desaparición de los recursos de los que vivían. El callo de hacha, como otros de los organismos que pescaban, entraron paulatinamente a la lista de especies en peligro por su sobreexplotación. Así que se establecieron vedas y protecciones para recuperarlas, pero nadie las respetó y se convirtieron en sus peores enemigos, todos ejercían la pesca ilegal.
En ese tiempo, la comunidad del Manglito, no sólo había perdido al callo de hacha y a otros organismos de los que vivían, habían perdido también su respeto y sentido de amor y pertenencia a su comunidad.
Hace cerca de 14 años empezaron un cambio detonado por una pareja (Alejandro y Mónica) empeñada en rescatar al Golfo de California del destino que han vivido muchos de los ecosistemas marinos del mundo: deterioro, sobreexplotación y pérdida de los medios de vida de las comunidades pesqueras. Los dos ambientalistas aparecieron, al inicio, como los enemigos porque combatían la pesca ilegal.
La historia de restauración del Manglito -digna de estudiar y replicar en muchos otros sitios de México y el mundo-, empezó con el acercamiento a
las y los niños a quienes invitaron a talleres, juegos y actividades para dejar la calle y la cercanía a las drogas que rondaba al pueblo. Siguió con la limpieza de calles del pueblo, donde este par -a quien veían como una pareja de locos- caminaban a pleno rayo del sol y con temperaturas de 30 grados, recogiendo la basura. ¿Para qué lo hacen?, preguntaban, se verá más lindo el pueblo, respondían.
Niños y vecinos terminaron sumándose a esta aparente actividad sin sentido y, con el paso de los meses, acabaron sentados, conversando sobre la desgracia que provoca el olvido de valores y querencias por el pueblo, la comunidad y el sitio del que depende la vida y planeando nuevos rumbos.
Hubert, Manuel y ahora las guardianas del manglar, junto con los que antes fueron niños y niñas jugando con Alejandro y Mónica a limpiar el pueblo y que ahora se han convertido en profesionistas, han transformado y restaurado no sólo la pesquería de callo de hacha.
Como dice Hubert, se restauraron ellos, se abrieron a una forma de trabajo que jamás imaginaron. Hoy, el Manglito no sólo tiene de nuevo callo de hacha, sus habitantes, los pescadores, las mujeres, las otrora niñas y ahora ingenieras, oceanólogas y turistólogas están convencidas que la restauración de su ecosistema y su medio de vida no solo les permite ingreso, les permite respetarse, saberse dueños de su destino y defensores de comunidad y sus recursos.
*Subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat
La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe Durante su participación en la IX Cumbre de la CELAC, realizada en Honduras, la mandataria mexicana enfatizó que la intención es lograr una mayor integración económica.
“El día de hoy tengo una propuesta para ustedes, les invito que la CELAC convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional, sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, sostuvo este 9 de abril en el Museo Histórico Militar de Honduras, en Tegucigalpa. Por las circunstancias actuales, en las cuales el mundo enfrenta los aranceles impuestos desde Estados Unidos, Sheinbaum recalcó, ante representantes de 32 naciones del continente, que debe haber unidad en la región.
“Considero que, hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer, de una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que pueda haber”, sostuvo la Presidenta.
ES UN BUEN MOMENTO PARA RECONOCER QUE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REQUIEREN DE UNIDAD’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
LA PRESIDENTA PROPUSO EN LA CELAC INTEGRACIÓN REGIONAL BASADA EN EL COMERCIO, EDUCACIÓN, CIENCIA, ASÍ COMO EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
La integración regional que planteó se basa en acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y la conservación de la biodiversidad.
La Presidenta pidió atender la migración desde una visión humanista y rechazó la criminalización a las personas que han tenido que migrar.
GRUPO AMPLIO
332 PAÍSES, EN LA COMUNIDAD LATINA Y DEL CARIBE.
VISITAS AL EXTRANJERO HA HECHO SHEINBAUM.
“La forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad: desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración”, remarcó. La mandataria mexicana condenó los bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela. “También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho histórica-
mente México, las sanciones y bloqueos comerciales que dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela. (...) Apoyamos la convocatoria para una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, recalcó.
Y Sheinbaum reiteró que, ante la adversidad, la esperanza es la base fundamental.
“Como la primera Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que hemos aprendido que frente a la adversidad, siempre la esperanza y la esperanza hoy es la unidad”, dijo.
En la Cumbre acompañaron a la Presidenta el canciller, Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke
IDA Y VUELTA
l Se trasladó en un avión de la Fuerza Aérea.
l Fue viaje relámpago, de ida y vuelta en el mismo día.
l Se reunió con otros presidentes durante su visita a Honduras.
l La CELAC fue creada en 2010 por iniciativa del Gobierno de México.
l Es un espacio de diálogo y concertación política.
RAYMUNDO
#OPINIÓN
Es un literal manotazo sobre la mesa para recordar a los militantes que la jefa máxima del movimiento es únicamente ella
arios pájaros de un tiro pretende matar la presidentA Claudia Sheinbaum con la “sugerencia” a la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Luisa María Alcalde, para frenar las ansias proselitistas de los militantes que aspiran a un cargo mayor del que actualmente ocupan, y establecer en los estatutos reglas claras de qué se puede y qué no se puede hacer previo al inicio formal de los procesos electorales.
VLa carta que con esos fines envió la mandataria a la cúpula morenista no sólo está dedicada a cierta avecilla chihuahuense, posada en los cuernos de una jirafa, que promueve su imagen en unidades móviles de aten-
ción médica gratuita de dudoso financiamiento Hay otros destinatarios. Por ejemplo, un avetoro guerrerense al que se le queman las habas por saltar al coso electoral en 2027 para suceder a su hija en la gubernatura; o el gorrión zacatecano que acumula pajas para instalar su nido en lo más alto del Cerro de la Bufa, que actualmente ocupa su hermano.
Pero no son los únicos. La “sugerencia” de la presidentA va más allá de 2027. La pedrada presidencial trae empuje para extenderse a 2030, pues ha detectado a varios de sus correligionarios trabajando más por sus aspiraciones y por el movimiento que por el cargo que actualmente ocupan.
Es el caso de Andy junior, quien desde su posición como secretario de organización de Morena construye alianzas políticas y su base electoral, aunque de él se dice que su padre, el señor López, lo bajó de la nube y le advirtió: “olvídate de ser candidato de Morena en 2030”, de acuerdo con lo publicado por Dario Celis en estas páginas el pasado lunes.
únicamente y exclusivamente ella. Para que se anden por la derecha ***
Del plato a la boca se le cayó la sopa al senador Javier Corral, con la lista de magistrados electorales que armó a modo, al suyo por supuesto, para colocar a afines en esos cargos del Poder Judicial.
Como presidente de la Comisión de Justicia, el ex panista refugiado en la bancada de Morena, ya se relamía el mostacho, imaginando a su incondicional Adela Alicia Jiménez Carrasco, electa como magistrada electoral local
La pedrada presidencial trae empuje para extenderse a 2030
Otro es el mismísimo presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien le disputó a Sheinbaum la candidatura presidencial de la 4T; ahora el legislador hace giras por distintos puntos del país para promoverse en “asambleas informativas”.
Así que será a más tardar la primera quincena de mayo cuando la dirigente morenista Luisa María Alcalde, convoque a Congreso Nacional, en el cual se reformarán los estatutos del partido para evitar las campañas anticipadas de sus militantes y establecer la prohibición del nepotismo desde 2027, como lo instruyó la presidentA.
Pero, sobre todo, la “sugerencia” de Sheinbaum a Morena es un literal manotazo sobre la mesa para recordar a los militantes que la jefa máxima del movimiento es
Esta adelita es la misma magistrada que en 2018 fue balconeada en una llamada telefónica recibiendo instrucciones de Corral, entonces gobernador de Chihuahua, para tumbar al presidente del Poder Judicial estatal, en un claro acto de invasión de poderes y de sumisión por parte de ella. El caso es que por su propia impericia y ambición desbocada, Corral echó a perder el plan, pues en el Pleno, la oposición echó abajo la posibilidad de que Morena y sus aliados lograran mayoría calificada para elegir a 56 nuevos magistrados electorales locales.
Resultado: duro golpe a Morena y sus satélites, que obligaron al coordinador Adán Augusto López a meterse él mismo a rehacer la lista y amarrar acuerdos para los nombramientos, con los que la 4T asume de facto el control del Poder Judicial.
EN EL VISOR: En materia de personas desaparecidas nunca hubo otros datos. Ni siquiera le importaba contarlos y mucho menos buscarlos al mañanero merolico que, afortunadamente para la salud mental del país, optó por desaparecer voluntariamente.
#BRASILYMÉXICO
LULA Y SHEINBAUM ANUNCIAN IMPULSO AL SECTOR INDUSTRIAL
DECIDIMOS
FORTALECER LAS
RELACIONES ENTRE NUESTROS
PAÍSES’.
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
190 LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL
México y Brasil estarán trabajando de manera conjunta para fortalecer aún más su relación. Este fue el resultado de una reunión entre ambos Ejecutivos, Claudia Sheinbaum Pardo y Luiz Inácio Lula da Silva, en Te-
AÑOS DE RELACIÓN ENTRE AMBAS NACIONES.
1México y Brasil tendrán reuniones periódicas, dijo Luiz Inácio.
2
Esta es la segunda vez que se encuentran Lula y Sheinbaum.
gucigalpa, Honduras, previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Me reuní esta mañana con la compañera presidenta de México. @Claudiashein. Hablamos de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo.
“Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana”, escribió ayer el brasileño en su cuenta de X.
Sheinbaum publicó diversas fotografías con Lula y los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; y Guatemala, Bernardo Arévalo.
“Somos naciones hermanas que comparten una visión progresista”, publicó en X.
#RONJOHNSON
EL SENADO DE EU RATIFICÓ A SU REPRESENTANTE DIPLOMÁTICO EN NUESTRO PAÍS
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El republicano Ron Johnson es oficialmente el nuevo embajador de Estados Unidos en México, tras ser ratificado con 49 votos a favor por el Senado estadounidense.
El coronel retirado, ex oficial de la CIA y ex miembro de fuerzas especiales del Ejército fue embajador en El Salvador, en la primera administración de Donald Trump. El político ha puesto como uno de los ejes principales de su agenda el tema migratorio.
20
MDD ESTIMAN VALOR DEL DECOMISO A CÁRTELES. MIL 480 KILOS DE COCAÍNA FUERON INCAUTADOS.
El Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Jim Risch, celebró en su cuenta de X la “gran noticia” tras confirmación del republicano.
INCAUTAN DROGA
La fiscal general de EU, Pam Bondi, informó de un "duro golpe" a los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, al decomisarles más de 38 mil kilos de cocaína y mariguana, en aguas del Pacífico, por parte de la Guardia Costera de EU. Estiman el valor de la droga en 509 millones de dólares.
El exmilitar Ron Johnson es el embajador de EU.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ACOSTA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
AYER LA FIFA hizo público el razonamiento de su Comité de Apelaciones para excluir al equipo del León del Mundial de Clubes. El extenso documento señala que la multipropiedad, esto es, más de un equipo, en la justa a desarrollarse este verano en Estados Unidos, no está permitida.
Sencillamente, una persona, en este caso Jesús Martínez, al tener dos equipos, los Panzas Verdes y el Pachuca, estaría en ventaja sobre el resto de los clubes participantes.
Pero la información dada a conocer por las huestes de Gianni Infantino, también evidencia que el propio Martínez envió documentos para justificar su multipropiedad en un mismo torneo (apartado 65).
Ese escrito, mal redactado por sus abogados, no solo no lo avaló FIFA, sino que le quitó el argumento de que la decisión de la federación era retroactiva.
Claramente no lo fue y los abogados de Martínez presentaron documentos a FIFA que incluso dan por hecho que perderá el caso en el tribunal deportivo de apelaciones en Suiza, el famoso TAS.
¿Porque estos errores de Jesús? La explicación que recorre el fútbol mundial tiene que ver con el conflicto en el que están trenzados Fox Corporation, de Rupert Murdoch, y Fox Sports México de Grupo Lauman.
Ante el impago de la empresa de Manuel Arroyo de unos 400 millones de pesos por los derechos de transmisión de televisión al Pachuca y León, habría buscado y obtenido un préstamo por esa misma cantidad.
El empresario futbolero pensaba liquidar dicho crédito con lo que la FIFA le pagara por cada equipo que se presente en el Mundial de Clubes, algo así como unos 10 millones de dólares.
Así, Martínez pensaba tener asegurados 20 millones de dólares, 10 por equipo, más los millones que la FIFA va pagando por cada etapa a los equipos que avanzan en las rondas.
Era, pues, un gran negocio el que visualizó Martínez, para hacerse de un buen dinero… y hasta tener ganancias. No vio riesgo alguno para sus dos equipos en estar en el Mundial y por esa razón se endeudó.
Ahora, con el hecho de que el TAS prácticamente va a eliminar a una de sus escuadras, e incluso cabe la posibilidad de sacar a las dos, el empresario y sus clubes entrarían en un estado financiero muy endeble.
Todo les ha salido mal. La decisión se espera el próximo 5 de mayo, pero el documento de apelación de FIFA es muy contundente.
Seguramente Martínez buscará culpar a la FIFA y al TAS de estos quebrantos, pero sencillamente ha tomado decisiones muy arriesgadas y se alió con socios que le incumplieron. Ahora el futuro de sus dos equipos y jugadores está en riesgo.
LA MONEDA SIGUE en el aire En un episodio más en la larga historia del litigio que siguen las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, herederas del fundador del emporio regiomontano Alfa, contra el Banco Santander, el asunto se volvió a quedar ayer en lista de espera. La ponente, la ministra Loretta Ortiz, lo retiró en el último momento, pateándolo una vez más. Este miércoles la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la misma togada que aspira a encabezar el máximo tribunal del país en las elecciones del próximo 1 de junio, debió resolver este caso, que ya fue juzgado y que tramposamente se regresó a esa instancia. Carpetazo debería darse ya al asunto, que la propia Sala determinó en dos ocasiones no haber materia para atraer. Eso no parece “justicia pronta y expedita”. Las hijas de Roberto Garza Sada iniciaron el litigio por siete cartas de instrucción falsificadas con las que el banco de Ana Botín permitió, aparentemente violando todos sus deberes fiduciarios, que el hermano de las quejosas, Roberto Garza Delgado, exprimiera las acciones de Grupo Alfa que en aquel tiempo, estamos hablando del año de 1997, valían la friolera
de 500 millones de dólares.
MOODY´S ADVIRTIÓ QUE el riesgo más relevante para la calificación crediticia de Pemex no proviene de factores externos, sino de un problema estructural: la baja inversión en actividades de exploración y ex tracción de hidrocarburos. Atraer mayor inversión privada mediante contratos mixtos podría ser una de las pocas vías para revertir esta tendencia. El director, Víctor Rodríguez Padilla, ha dicho que Pemex necesita de socios privados que, mediante este nuevo esquema de contratación, aporten al menos 66 mil barriles diarios para compensar la declinación de los campos maduros. De ahí que la inversión privada con la petrolera será uno de los temas centrales de la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), que se inaugurará hoy con la presencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González. Entre las empresas que integran la AMEXHI, que preside Alberto de la Fuente, persiste una pregunta: ¿qué puede ofrecerles Pemex en caso de que el modelo de contratación no sea atractivo para operadoras como Shell, BP,Chevron, Exxon, Repsol, Total Energies, Eni, Woodside, Fielwood, entre otras? Y es que existen dudas sobre las condiciones en que se licitarán los primeros 17 contratos que la Secretaría de Energía asignará junto con Pemex. Hasta ahora se sabe que de los 17 bloques, 11 serán campos marinos y seis terrestres. Lo que es un hecho es que las bases de estos concursos no se van a publicar en el primer semestre y será hasta avanzado el segundo semestre del año.
ES PARADÓJICO, POR no decir trá gico, que quien provocó hace ya más de seis años la crisis en la compra y abasto de medicamentos continúe paralizando al sector. Nos referimos a Raquel Buenrostro, que como Oficial Mayor de Hacienda con Andrés Manuel López Obrador, quebró para siempre el sistema de abastecimiento, y ahora como secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, suspende la compra para surtir los años 2025 y 2026. Ayer, como hoy, los pacientes están en el último lugar de las prioridades de la 4T. Por cierto, la más afectada con esta anulación es Laboratorios PISA, al que le detuvieron contratos por la friolera de 11 mil 225 millones de pesos. Apunte también a Bristol Myers Squibb con 4 mil 467 millones, Medtronics con 4 mil 200 millones, Kedrion con 3 mil 310 millones, Alternavida con 2 mil 97 millones y Novag Infancia con mil 637 millones de pesos.
LE DECÍA HACE unos días que la famosa cadena de mueblerías GAIA, que fundó Philippe Cahuzac, está encontrando la salida para revertir sus apreturas financieras. La firma está en concurso mercantil y una opción para capitalizarse es el licenciamiento de la marca a ter ceros. Pues bien, la novedad es que los dueños de la conocida cadena D`Europe, que capitanean Miguel y Carlos Justo, van aportar un crédito en posesión del deudor (DIP) por alrededor de 16 millones de pesos, con lo que se perfila para quedarse con la compañía. GAIA enfrenta un adeudo cercano a los 150 millones de pesos.
ESTE MARTES LA prestigiada revista inglesa especializada en aboga cía, Legal500, premió a los bu fetes más destacados del año. Everardo Espino, de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes fue reconocido como el abogado del año en reestructuras y concursos mercantiles. El despacho Sainz, de Alejandro Sainz, como el bufete en la materia, y Elías Mendoza, de Guerra, Hidalgo y Mendoza, como el novato en la misma especialidad.
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Sedatu estudiar las condiciones legales del permiso y valorar si es factible retirarlo
• ESCUCHAS EL RUMOR SOBRE LA TRAGEDIA Y PREGUNTAS A SEGURIDAD. NADIE SABE NADA. POR ALLÁ DE MEDIANOCHE, CUANDO TERMINES DE ESCUCHAR A NATANAEL CANO, LEES EN REDES QUE BERENICE Y MIGUEL MURIERON
El pasado sábado, cerca de las 7 de la noche, llegas al festival de música Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, sin saber que, casi dos horas atrás, una grúa y la estructura metálica que sostenía han caído sobre dos jóvenes fotoperiodistas: Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26, ambos del medio independiente Mr. Indie. Escuchas el rumor sobre la tragedia y preguntas a los encargados de seguridad. Nadie sabe nada. Por allá de medianoche, cuando termines de escuchar a Natanael Cano, lees en las redes sociales que Berenice y Miguel murieron por la gravedad de las lesiones. En la madrugada comienza la indignación. Para la mañana los grupos musicales y los asistentes son señalados de no tener alma.
Mientras bajas de tu Instagram los videos que subiste del festival piensas que las culpas individuales le quitan responsabilidad a Grupo Eco, la empresa organizadora y principal infractora. Es como si los consumidores tuvieran la culpa de que existan las drogas. Te preguntas luego por qué, en el país donde asesinan a un promedio de 70 personas al día y donde muchas más mueren por negligencia sin que casi nadie se escandalice, esta vez sí ofende (y qué bueno) la muerte de Berenice y Miguel. Te respondes: porque nadie espera morir en un festival de música; porque exhibe las graves negligencias que cometieron Grupo Eco y autoridades (el ocultamiento del uso de grúas, tergiversar la información sobre la hora en que fallecieron, no cancelar el concierto); y, entre otras razones, porque ambos fotoperiodistas representan la precariedad laboral. No sólo en el periodismo. No en balde, los empleados de organizadoras de festivales y conciertos aprovecharon la ‘funa’ para exponer la explotación laboral.
Tú que tienes un hermano que fue periodista de espectáculos medio conoces la precariedad, sobre todo entre las nuevas generaciones: ‘colaboran’ en un medio sin contrato firmado, sin salario fijo, sin seguridad social, sin ningún derecho laboral, como les ocurría a Berenice y a Miguel. Si alguien se enferma, se organiza una ‘coperacha’. Además, el equipo que usan para trabajar tienen que comprarlos de su bolsillo. A veces el pago para quienes cubren conciertos casi siempre es la acreditación del evento o ‘el espacio para publicar’.
Ahora sabes que, bajo el gobierno de Peña Nieto, la Semarnat hizo el traspaso del Parque Bicentenario al INDAABIN, instituto desconcentrado de Hacienda que administra el patrimonio inmobiliario federal y paraestatal. El 1 de marzo de 2018, el INDAABIN se lo concesionó por 25 años a la empresa privada Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, en un trámite que duró apenas 140 días.
Ante los reclamos vecinales por el ruido, el tránsito vehicular y la inseguridad, AMLO prometió revisar la concesión. No lo hizo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Sedatu estudiar las condiciones legales del permiso y valorar si es factible retirarlo. En el todavía país de la impunidad, ojalá que al menos indemnicen a las familias de Berenice y Miguel y que les pidan perdón.
PARTE DE LA PROPUESTA
1 2 3
l Se plantea la creación de la Plataforma Única de Identidad.
l También una alerta inmediata en todo el país en caso desaparición.
l Se establece la Base Nacional de Carpetas de Investigación.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
MADRES Y PADRES VAN A ENRIQUECER ANDAMIAJE JURÍDICO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
REUNIONES CON COLECTIVOS HA TENIDO. 125 2
MIL PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Padres y madres buscadoras van a enriquecer el nuevo andamiaje jurídico, en cuanto a la desaparición de personas, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En sustitución de la presidenta Claudia Sheinbaum, la encargada de la gobernabilidad encabezó la mañanera, donde enfatizó que tienen comunicación constante con colectivos.
“Hemos estado en sesiones permanentes con diferentes colectivos, atendiendo con todo respeto a los colectivos de madres y padres buscadores. Entonces, lo que hemos estado refiriendo a los que no han te-
LAS PAUSÓ PARA ESCUCHAR PRECISAMENTE A LOS COLECTIVOS Y ESTAMOS VIENDO TEMAS DE TODO TIPO”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGOB
nido todavía una cita que, para abordar en mesas de trabajo los planteamientos, las dudas sobre la propuesta que ha hecho la presidenta Sheinbaum, hace unas semanas:
“Decreto y también reformas a las leyes que tienen que ver con desaparición, para que también colaboren con sus opiniones y sus experiencias y puedan enriquecer estas iniciativas de ley que han mandado al Congreso”, sostuvo Rodríguez en Palacio Nacional. Incluso, enfatizó que se le dio una pausa al documento en el Congreso de la Unión para abordar las propuestas de manera conjunta.
“Las pausó para escuchar precisamente a los colectivos y, bueno, estamos viendo temas de todo tipo con las organizaciones sociales”, afirmó.
Para aquellas personas con las que aún no han sostenido encuentro, la titular de Gobernación informó que hay un mail para que sean atendidas: uniddh@segob.gob.mx “También, les hemos estado diciendo que hay un correo a donde pueden escribir para que nos pongamos en contacto con ellos. Que nos comuniquemos para que ahí nuestro personal haga contacto y con mucho gusto los vamos a atender, como hemos estado atendiendo a otros colectivos”, dijo.
Ayer, por la mañana, la madre buscadora Ceci Flores buscó una audiencia con la Presidenta, sin embargo ya tiene una con la Secretaria de Gobernación el viernes. “Con mucho gusto la vamos a atender, como es nuestra responsabilidad y nuestra obligación”, agregó.
#PARAMEDICAMENTOS
FUE POR SOBREPRECIO DE 175 CLAVES. BIRMEX
DESCARTA DESABASTO
POR PARIS SALAZAR
95%
DE AVANCE EN ADJUDICACIÓN DE MEDICINAS.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el procedimiento de licitación de 175 claves de medicamentos, derivado del sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos, en el proceso de adjudicación de 175 claves de medicamentos.
La resolución fue notificada a Birmex en su calidad de
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
SACAN LA CARTERA
1La Secretaría de Salud realizará la compra de 2,788 claves de medicamentos.
2
Se van a invertir más de 248 mil millones de pesos entre 2025 y 2026
entidad convocante, y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de la Semana Santa.
La Secretaría de Salud refirió que en aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo a quien ganó a sobre costo.
Y en los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto.
La dependencia federal aclaró que la nulidad del procedimiento no provocará un desabasto de medicamentos.
“Con las órdenes de suministro ya emitidas, se garantiza el abasto de medicamentos y tenemos un plazo para la entrada en vigor de los nuevos contratos”, dijo la Secretaría.
Aclaró que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se haya pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la ley. Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas, serán respetados.
Se realizó una reunión con los integrantes de la industria farmacéutica para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse
Presentan nuevo plan
l La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado un documento con la estrategia nacional de seguridad pública 2024-2030, donde destaca el combate
MIL 949 ELEMENTOS, EN FUERZAS ARMADAS.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
La prohibición está dando resultados, mas no los esperados. Los niños se las están ingeniado para vender de manera clandestina t golosinas y frituras
Ma los grupos criminales, incluso con un mayor uso de herramientas de investigación. El documento destaca la estrategia de seguridad implementada por el ahora expresidente López Obrador, pero también la necesidad de definir una nueva estrategia nacional de seguridad, por lo cual se llevó a cabo un diagnóstico integral sobre la incidencia delictiva de alto impacto en el país M. ZAVALA
Más que prohibir, lo que se requiere es mayor educación
éxico es considerado uno de los países con mayor malnutrición, y al mismo tiempo con uno de los más altos niveles de obesidad infantil. Por lo cual se podría esperar que la política pública para retirar la comida chatarra de las escuelas estuviese muy bien estructurada. Esta, en cambio, está resultando fatal. De hecho, al momento que esto escribo circulan rumores en el sentido de que la Secretaría de Educacion Pública podría estar considerando dar marcha atrás a la reforma que estableció los lineamientos que prohibieron la venta y distribución de comida chatarra en los centros escolares ¿Qué está pasando? La hechura de la política deja mucho que desear. Empezando porque la prohibición lleva a los mercados negros, al contrabando y, dado que se trata de azúcar, a un tipo de adicción aún más pernicioso en los menores. La prohibición está dando resultados, mas no los esperados. Los niños se las están ingeniado para vender de manera clandestina t golosinas y frituras. Los maestros lo permiten. ¡Increíble, la 4t impulsando el neoliberalismo! Punto extra por enseñarles a hacer negocios desde muy pequeños; por sacar pingües beneficios por las botanas y dulces que sus compañeros siguen demandando. Gracias a la prohibición de dulces y comida chatarra, ahora los niños descubren lo lucrativo que resulta el tráfico y el contrabando, que no el negocio. Pues los primeros incluyen burlarse de la ley y el último significa pagar impuestos y volverse responsable de lo que se hace. Una enseñanza más de la “Nueva Escuela Mexicana”…
Más que prohibir, lo que se requiere es mayor educación, pero sobre todo más sanas y mayores opciones de alimentos que sean accesibles. Es contra eso que se compite Me refiero a las papas fritas, a los dulces, los refrescos y chocolates que no favorecen a una alimentación saludable. ¿Saben ustedes que se permite la venta de Chocolate del Bienestar en las escuelas a pesar de que tiene todo tipo de sellos de comida nociva y cuando hay en el mercado mejores alternativas de chocolate? Este producto más parece negocio de algunos que ventaja para los menores.
En su momento, Hugo López-Gatell impulsó colocar etiquetas en los productos y ahora idearon estos lineamientos... No cabe duda, lo prohibido hace las cosas más tentadoras. La propuesta del galeno no fue original de él. Provino de Chile, pero para que resulte exitosa, se deben tener accesibles alimentos sucedáneos a los que se están restringiendo. El diagnóstico es correcto: tenemos una población infantil mal alimentada, pero no será prohibiendo los “alimentos” chatarra en las escuelas como se logren modificar regímenes alimenticios. La propuesta de política pública debe ir acompañada de acciones y no sólo enfocarla en la NO venta de chatarra. A la propuesta de la SEP y la Secretaría de Salud le falta mucho para ser una política pública integral. Con los 6 millones de niños que no han podido ser vacunados con un esquema completo ya tenemos suficiente. Protesto ante otro fracaso en política pública, máxime cuando hay tanto que hacer por nuestros infantes.
JUEVES/ 10 / 04 / 2025
conductor hace arriesgadas manio bras para evitar ser asaltado en una ca rretera del estado de Puebla. Es común saber de esos acontecimientos en aquella entidad; igual suceden en autopistas de cuota que en aquellas que conocemos como libres. La carretera México–Tulancingo es otra trampa. Igual asaltan con patrullas clonadas que colocando rocas y poncha llantas para obligar a los conductores a detenerse y poder robarlos de manera impune.
En la autopista México–Querétaro también son habituales los asaltos, en particular en los tramos que cruzan Hidalgo y el Estado de México. Por cierto, en esa vía abundan sitios donde se vende combustible ilegal; se conocen como cachimbas y gozan de la protección de las autoridades. Es claro: el gobierno federal cambió la estrategia de seguridad y se alejó de los “abrazos y no balazos”. El costo de la postura del expresidente López Obrador fue muy alto en vidas y daños patrimoniales. Además, nos colocó en una narrativa que permite a los americanos calificar a México como un peligro para su seguridad y, por lo tanto, un objetivo en su política intervencionista.
Omar García Harfuch tiene buenas credenciales. Sin embargo, se encuentra atrapado en la herencia populista del “dejar hacer y dejar
pasar” de Morena y la inacción de muchos gobernadores.
última encuesta del INEGI so bre la percepción de seguridad en las zonas urbanas muestra que, lejos de mejorar la situación, la población se siente en mayor peligro.
CLAUDIA RUIZ
La última encuesta del INEGI sobre la percepción de seguridad en las zonas urbanas muestra que, lejos de mejorar la situación, la población se siente en mayor peligro
La maquinaria oficial presume que los homicidios disminuyen. Es difícil saberlo, porque las cifras se manipulan. Sin embargo, es evidente el aumento de las desapariciones y la crisis humanitaria que esto representa.
Los nuevos dueños del territorio fincan una buena parte de sus ganancias en el cobro de piso. Las comunidades les pagan, entre otras cosas, por mantener la paz, transitar por las carreteras, no asesinar, permitir el comercio, la industria o la agricultura. También se encuentra bajo su control la venta de productos de todo tipo, legales e ilegales.
Un estudio del Colegio de México revela que uno de cada cinco cigarrillos que se consumen en el país son producidos o traficados por criminales. El informe es público y se puede descargar en la página electrónica de la institución.
Para muchas bandas delictivas, los ingresos producto de estas prácticas son similares o superiores a los que se obtienen por la venta o trasiego de drogas.
Sin la participación de las y los gobernadores, la seguridad nunca llegará y corremos el riesgo de una “pax criminal” sostenida por el cobro de piso y el comercio ilegal.
DIPUTADA FEDERAL
semana se suspendieron las actividades de una de las instituciones más prestigiadas de la política exterior estadounidense: el Wilson Center. Durante más de 50 años, este centro fundado en honor al presidente Woodrow Wilson –principal impulsor de la Sociedad de Naciones en la segunda década del siglo XX– ha sido un puente entre la academia, los tomadores de decisiones y la sociedad; pero, ante todo, un auténtico espacio de diálogo plural. Más que un think tank, el Wilson Center ha sido un foro único, apartidista, donde la investigación rigurosa e independiente, la discusión pública y el intercambio de ideas se convirtieron en herramientas para tomar decisiones de política pública serias e informadas. El pasado 14 de marzo, la administración Trump emitió una orden ejecutiva que implicó desmantelar casi por completo el centro –diseñado para “simbolizar y fortalecer las fructíferas relaciones entre el mundo de la enseñanza y el mundo de los asuntos públicos”–, reduciéndolo a su integración estatutaria original. La institución se quedará con sólo cinco de sus más de 130 colaboradores. Sin duda, estamos ante el fin de una era.
Este cierre de facto representa una enorme pérdida para nuestro país. El Instituto México del Wilson Center fue un gran aliado de nuestra relación bilateral: nos permitió abrir vías paralelas de comunicación, construir entendimientos y esbozar soluciones compartidas a nuestros desafíos en común. Sus análisis en áreas como seguridad, integración económica, migración y energía se tradujeron en propuestas que fortalecieron nuestros vínculos binacionales, incluso en momentos de tensión diplomática.
He tenido el privilegio de colaborar con investigadoras e investigadores del centro en distintos momentos, desde distintas trincheras: en la Cancillería, el Senado y la Cámara de Diputados. Su profesionalismo, rigor académico y compromiso con la relación bilateral siempre fueron constantes.
En un momento en que la polarización amenaza las condiciones mínimas de convivencia democrática en todo el mundo, espacios como el Wilson Center son más necesarios que nunca. Deseo, con toda sinceridad, que esta despedida no sea un adiós, sino un “hasta pronto”.
Mientras tanto, honremos el legado de cinco décadas de investigación independiente; los puentes construidos, las decisiones informadas, incluso las amistades; pero, sobre todo, honremos la vigencia de los principios que dieron origen al Wilson Center: democracia, libertad, pluralidad, colaboración. A quienes formaron parte de esta gran institución: ¡Muchas gracias!
“Este cierre de facto representa una enorme pérdida para nuestro país. El Instituto México del Wilson Center fue un gran aliado de nuestra relación bilateral”.
#ANDREACHÁVEZ
RETIRA SU IMAGEN DE VEHÍCULOS PARA EVITAR CAMPAÑA
SI ESO TRANQUILIZA A LOS PITUFOS DE LA ALDEA, RETIRO MI IMAGEN Y NOMBRE ’ AÑOS FALTAN PARA ELECCIONES EN CHIHUAHUA.
ANDREA CHÁVEZ SENADORA DE MORENA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La senadora por Morena, Andrea Chávez, aseguró que acatará la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la campaña anticipada por la gubernatura de Chihuahua rumbo a 2027. En entrevista a medios en el Senado, la legisladora morenista sostuvo que será la primera en aprobar y acatar las medidas de Morena para no anticipar la promoción.
#ESPECIALISTASYFUNCIONARIOS
l En el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, especialistas, funcionarios y embajadores se pronun-
PANELES TEMÁTICOS, HOY EN SAN LÁZARO. 2 8
INE:
ASPIRACIÓN A LA VISTA
1Confirmó su interés por competir por la gubernatura de Chihuahua.
2Pero aceptó respetar las reglas del partido y de Sheinbaum.
“Seré la primera en aprobarla y voy a ser la primera en acatar esas ideas que ella (Claudia Sheinbaum) plasme a manera de propuesta”, dijo la senadora.
Incluso afirmó que quitará su imagen y nombre de las ambulancias que consiguió con dinero de empresario, con las que lleva servicios de salud a comunidades de Chihuahua.
“Yo lo que les voy a decir es: si eso tranquiliza a los ‘pitufos de la aldea’ que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el Estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo (retiro mi imagen y nombre)”,aseveró.
Sin embargo, dijo que los servicios de salud continuarán con los autobuses y ambulancias médicas.
Chávez recordó que el proceso para definir la candidatura a la gubernatura de Chihuahua rumbo a 2027, es muy similar al que se dio en 2023-2024, para definir quien encabezaría la candidatura de Morena rumbo a la Presidencia de la República.
ciaron por regular la Inteligencia Artificial (IA) en nuestro país.
Destacaron las aportaciones que la tecnología representa en la economía, a la educación, a la salud, al medio ambiente y a las democracias, pero es necesario que se revisen los riesgos que puede representar el uso exagerado. ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA
#OPINIÓN
La promoción del sufragio el 1 de junio, por parte de instituciones y funcionarios públicos, además de la autoridad electoral, no genera inequidad
La próxima elección judicial afronta una amenaza que gravita sobre ella: la falta de información derivada de la escasa difusión y llevar a una abstención enorme. La fotografía de las casillas vacías, ansiada por la mayor parte de la oposición, está en el horizonte.
En ese contexto, sorprende el absurdo acuerdo del INE, tomado con el voto en contra de su presidenta Guadalupe Taddei y otros dos consejeros, para prohibir a instituciones y funcionarios públicos informar sobre la elección y llamar a votar. Es decir, se impide hacer justo lo que más se requiere en estos días: informar al electorado desde muchas fuentes y persuadirlo de la importancia de informarse ahora de los candidatos y, en su momento, acudir a las urnas. Se trata de una prohibición que pareciera tener como origen la intención de no alentar la concurrencia a las urnas.
La próxima elección judicial es distinta a las tradicionales por muchas razones, pero hay una diferencia sustantiva: no participan los partidos, que usualmente son eficaces movilizadores de electores, y no me refiero al acarreo ni a actos ilegales, sino a que sus candidatos y campañas levantan el interés ciudadano y, además, concitan la atención de los medios de comunicación. Nuestros partidos políticos tienen, generalmente, severos déficits en el cumplimiento de sus compromisos con el electorado y no se diga en lo concerniente a democracia interna. Sin embargo, su existencia y actividad son necesarias para movilizar a la ciudadanía y, como en la elección judicial no participan —y es correcta su exclusión legal—, ante su ausencia en materia de difusión y persuasión para concitar votaciones masivas, se requiere una labor de difusión que el INE no puede realizar solo. De ahí la necesidad de que otras instituciones participen en la difusión y la convocatoria a votar.
Se impide hacer justo lo que más se requiere en estos días
La promoción del sufragio por parte de instituciones y funcionarios públicos, además del INE, no genera inequidad. Incluso el artículo 134 constitucional, irónicamente citado como fundamento para la prohibición, avala la difusión indebidamente prohibida, por cuanto establece que la propaganda difundida por entes públicos “deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”. Por supuesto, es necesario evitar distorsiones que tiendan a favorecer a ciertos candidatos, y ahí sí el INE debe estar muy vigilante. También debe vigilar que, efectivamente, los partidos se abstengan de evadir la prohibición expresa e impulsen, desde la semiclandestinidad, ciertas candidaturas.
La prohibición del INE fue impugnada por integrantes de los tres Poderes y varias gobernadoras ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que recibió decenas de demandas. Este miércoles, el TEPJF aprobó un proyecto del magistrado Felipe de la Mata que, en buena hora, revoca la absurda restricción.
ONLINE: La falsa exclusividad.
l DIVIDIDOS. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata votado ayer fue respaldado por
El proyecto aprobado señala que el INE no tiene atribución exclusiva y excluyente. Exige que la difusión sea de manera educativa y prohíbe propaganda personalizada
POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con voto dividido, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibía a servidores públicos promover la elección judicial,
39
IMPUGNACIONES SE RESOLVIERON DEL TEMA.
y resolvió que los Poderes de la Unión, los Poderes de los Estados, los OPLES y personas servidoras públicas, puedan promocionar el proceso electoral judicial.
La Sala Superior, con el respaldo de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, resolvió que el INE no es la única
51
DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.
autoridad para promover el voto para la elección de juzgadores.
"Indebidamente, se estableció que el INE es la única autoridad facultada para promover el voto y la participación ciudadana en el próximo proceso electoral extraordinario. No hay prohibición absoluta de difundir y promover la elección de las personas juzgadoras a los poderes de la unión", precisa el resolutivo.
La magistrada presidenta Soto Fregoso dijo no encontrar el sustento jurídico, constitucional, legal y democrático para eliminar a las autoridades de los tres poderes de la unión de la promoción de la elección, pues aseguró que es su obligación dentro de este proceso.
“Me parece que silenciar a la ciudadanía está en contra de la democracia”, indicó en su intervención.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña aclaró que esta promoción de la elección no implica que se les autorice a los Poderes de la Unión a incurrir en promoción personalizada o hacer uso de recursos públicos o llamar a votar a favor de una candidatura o emitir expresiones para desfavorecer a otras.
“Dejar sin efectos las consideraciones en las que se prohíbe a las personas servidoras públicas llevar a cabo la promoción del proceso elec-
FELIPE DE LA MATA MAGISTRADO DEL TEPJF
No se puede exigir un sufragio razonado si no se prevén los medios mínimos para que la ciudadanía comprenda qué se elige”
toral judicial en curso”, indicó.
Detalló que los materiales que se deben promocionar tendrán que ser educativos y enseñar a la ciudadanía que podrá emitir su voto el 1 de junio, pero no podrán mostrar imágenes o nombres de candidatos específicos o de partidos políticos.
En tanto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera indicó que en estas campañas no hay gastos con recursos públicos, como en unas elecciones normales, por lo que hay criterios para que ayuden a su difusión y alienten la participación ciudadana.
“La ciudadanía no está familiarizada con la dinámica de este proceso, por lo que la Constitución no prohíbe absolutamente la comunicación institucional de los entes públicos”, aseveró.
Al votar en contra, la magistrada Janine Otálora Malassis expuso que, de aprobar la propaganda electoral por parte de cualquier servidor público, se admitiría que ellos pueden hacer un trabajo más profesional que el propio INE, o se asume que la labor de dicho instituto es ineficaz e insuficiente.
Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien también coincidió con Janine Otálora, dijo que permitir la promoción del voto para las elecciones del Poder Judicial podría implicar la percepción de que los Poderes de la Unión están apoyando a las candidaturas que propusieron, pues fueron los encargados de la selección de candidatos.
El 29 de marzo, el INE avaló un acuerdo que cerraba la puerta a los entes públicos a impulsar la elección judicial.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
os líderes de las bancadas del PRI y PAN, Rubén Moreira y Elías Lixa Abimerhi, respectivamente, acusaron a Morena de contradecir el proceso electoral del Poder Judicial, al buscar publicitar la fecha de la elección.
De acuerdo con el líder priista, los cambios precisan que está pro-
1
• Criticaron a Morena por queja ante INE.
2
• Han estado incómodos, afirmaron.
hibido el uso de recursos públicos para promover dichas elecciones y que no se puede hacer proselitismo a favor de los candidatos que participarán en ellas. Por su parte, el líder panista en San lázaro, Elías Lixa, dijo que la misma reforma del Poder Judicial estipula con claridad que los legisladores e instituciones no pueden intervenir en dicho proceso electoral y que ahora “les incomoda las leyes que redactaron”
l POSTURA. Moreira, en la sesión de ayer en San
Los candidatos en la elección judicial coincidieron en diversos desafíos, tal como el tiempo de votación y entender las boletas
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAZUBA VILLA BEDOLLA CANDIDATA A MAGISTRADA
Pienso que es nuestra obligación como personas candidatas, ayudar a la ciudadanía a entender el proceso y enseñarles cómo votar’
“Creo que es un proceso complejo, pero también creo que es la primera experiencia que hay en este proceso, y esto me parece que es un punto importante, porque desde luego que este ejercicio va a servir para verificar qué es lo bueno que debe mantenerse, qué es lo que debe ajustarse”.
6
Asemana y media del arranque de las campañas rumbo a la elección del Poder Judicial, candidatos reconocen que existe una serie de retos que enfrentar, lo cual ha complicado el proceso.
En la Mesa de debate de Heraldo Media Group, en El Referente Informativo, con Javier Solórzano, Rubén Jesús Lara Patrón, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, dijo que considera que sí es un proceso muy complicado por varias razones, aunque hay cosas positivas.
Primero detalló que la elección
52 BOLETAS FEDERALES TENDRÁ EL ELECTOR. DÍAS FALTAN PARA ACUDIR A LAS URNAS.
toca un rubro que normalmente ha estado no sólo alejado de los procesos, sino de la gente, así que el primer reto será involucrar a la ciudadanía, aunque reconoció que también esa es una de las cuestiones positivas de este proceso.
A su consideración, el segundo reto tiene que ver con hacer que la gente participe en una elección donde va a haber seis boletas federales, y habrá 19 estados en donde habrá boletas locales, cada una de esas boletas va a tener números que se repiten; además del tiempo en que se van a tardar en votar. Y el tercer reto es votar bien. Detalló que el desafío es conocer los nombres, cómo van a poner los números, es decir: no equivocarse.
1
• Los candidatos participaron en la mesa de HMG
Con estos desafíos en la elección coincidió Hasuba Villa Bedolla, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, quien explicó que “los criterios que está emitiendo un día sí y el otro también el INE están bien complicados” y que como candidatos “debemos estar todo el tiempo preocupándonos por lo que el INE no nos permite hacer”.
Además, detalló que para hacer que la gente vote, los candidatos, como ella, tienen la obligación de ayudar a la ciudadanía a entender el proceso y enseñarles cómo votar. “Sí es nuestra obligación en donde nos paremos, decirles cómo votar por ti, mostrarles los colores y decirles específicamente por qué cargo vamos y qué es lo que vamos a hacer es el esfuerzo”.
2
• Villa es experta en derecho constitucional.
3
• Lara tiene 19 años de experiencia en Poder Judicial.
l OBSERVADORES. Se dio la primera visita de la misión de acompañamiento internacional.
Los expertos dijeron que es importante conectar con la gente para que vote
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Expertos electorales internacionales afirmaron que las elecciones del Poder Judicial de la Federación en México, son un reto para la ciudadanía y para el organismo electoral.
En conferencia de prensa de integrantes de la misión de acompañamiento de personas expertas electorales internacionales, Katia Uriona, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, expuso que entre los desafíos que tiene este proceso está la generación de información suficiente para que los ciudadanos conozcan a las candidaturas.
“El desafío es que la población pueda comprometerse de manera proactiva a conocer las candidaturas a través de los mecanismos que dotan en el caso boliviano el organismo electoral y lo que está construyendo también el INE”, dijo.
Incluso, agregó que la motivación de la población para generar su participación el día de la votación, también es complicada. Por ello, agregó la importancia de conectar con la ciudadanía.
Pese a ello, Máximo Zaldivar, director general regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, reconoció cómo el INE está facilitando, a través de sus plataformas, la información de las y los candidatos.
1
• Tres expertos electorales internacionales asistieron.
2
• Ellos seguirán el proceso electoral del Poder Judicial
3
• Dijeron que la elección busca acercar a la gente al PJ. EN LA PLÁTICA
FOTO:
LAURA
PUENTE
#OPINIÓN
Cada vida interrumpida representa una tragedia personal y el fracaso colectivo de un sistema que aún no es capaz de garantizar seguridad ni justicia plena
n los últimos seis años, más de 20 mil mujeres han sido asesinadas en México Cada vida interrumpida representa no sólo una tragedia personal, sino el fracaso colectivo de un sistema que aún no es capaz de garantizar seguridad ni justicia plena. Frente a esta emergencia, se han desplegado esfuerzos gubernamentales que vale la pena reconocer, aunque insuficientes si no se acompañan de justicia expedita y con perspectiva de género.
E• Dos legisldores de la oposición votaron a favor de las propuestas.
En un nuevo intento, Morena y aliados logran nombramientos; oposición los vincula a 4T
POR MISAEL ZAVAKA
SE SUMAN A APROBACIÓN 56
M2
• Las magistraturas locales ejercerán puestos durante siete años.
tuvieron que solicitar licencia para que sus suplentes pudieran acudir a votar. Además, al menos dos senadores de oposición votaron en favor de los nombramientos o en abstención.
Durante la votación en la urna que se instaló frente a la Mesa Directiva del Pleno, la mayoría de los senadores de Morena, PT y PVEM mostraron a las cámaras sus votos a favor de las propuestas de nombramientos.
Eso después de que el día martes, en una primera votación, al menos seis senadores de Morena y aliados votaron en contra de la propuesta, mientras que dos más se abstuvieron de votar, lo cual provocó que no se alcanzara la mayoría calificada de dos tercios de los votos.
La gran mayoría de la oposición votó en contra de las propuestas, porque acusaron a Morena de impulsar “personajes a modo” en las magistraturas electorales locales, y puedan violar la ley electoral en elecciones futuras, sin que sean sancionados.
orena, PT, PVEM y dos senadores de oposición lograron la mayoría calificada en el Senado para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 30 estados del país, quienes estarán en sus cargos siete años, y que son señalados por la oposición de tener vínculos con la 4T.
En una votación con cédula y secreta en urna, con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, el Pleno del Senado avaló ayer los nombramientos, donde algunos senadores del PT y PVEM, que se encuentran en el extranjero en comisiones del Senado, PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAGISTRADOS DE 30 ESTADOS, SELECCIONADOS.
Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, detalló que para Jalisco fue nombrada magistrada electoral, Marcela Zárate Llamas, quien es hermana de quien actualmente es la representante de Morena en el Instituto Electoral local. 1
Ninguna política pública es suficiente si no se castiga a responsables
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, ha desarrollado una labor clave para fortalecer políticas públicas que empoderan y protegen a las mujeres. Desde la red de abogadas en las agencias del Ministerio Público, hasta las LUNAS; espacios que permiten a miles de mujeres tener una primera mano amiga frente a un acto de violencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, al mando de Omar García Harfuch, ha creado unidades especializadas y operativos de atención inmediata para mujeres en riesgo, además de capacitar a su personal en protocolos sensibles al género. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ha impulsado la estrategia “Mujeres Constructoras de Paz” y coordina esfuerzos con estados y municipios para prevenir feminicidios. Su enfoque, ha sido entre muchos, el de visibilizar los territorios más peligrosos para ser mujer. El Gobierno asignó una inversión social histórica de 233 mil 732 millones de pesos para promover la igualdad sustantiva y atender las causas estructurales de la violencia. Ninguna política pública será suficiente si no se castiga a los responsables.
En el debate, la senadora por el PRI, Carolina Viggiano Austria, acusó que se aprobaron licencias de senadores del PT y PVEM que están de comisión en el extranjero, para que sus suplentes puedan acudir a votar. En ese caso se encuentra la senadora petista Geovanna Bañuelos de la Torre que está de comisión en Estrasburgo, Francia; y Luis Alfonso Silva Romo del PVEM que también está de comisión en Uzbekistán.
Este fin de semana hablé con un servidor público de la CDMX, quien por seguridad omite su nombre. Me platicó un caso terrible, en el cual una mujer asistió a una reunión donde se encontraban integrantes del crimen organizado. Sin pensar en las repercusiones, prendió su cámara y comenzó a grabar. Ese momento cambió su vida, la torturaron, descuartizaron y tiraron sus restos en un refugio de leones en el Ajusco. Los hechos quedaron grabados en el C5, pero dos integrantes de esta área sustrajeron los videos, por lo que los implicados Miguel “N” y Adriana “N” fueron liberados por falta de pruebas. Mención aparte merece la resolución emitida por la jueza Belem Bolaños, quien en 2024 con base en pruebas señaló que, una de las tres versiones de los hechos, apuntaba a que la víctima había sido ultimada, y aunque podrían corresponder a un feminicidio, Bolaños no tenía la facultad legal para dictar sentencia por ese delito, ya que la Fiscalía no lo incluyó en la acusación. Y es que recordemos que el Poder Judicial no puede condenar por un delito distinto al que fue acusado por el MP y, en este caso, la acusación se fundó en un delito diverso, el de desaparición de personas por particulares agravado. La resolución de esta jueza tomó en cuenta el contexto en que tuvo verificativo este hecho, ya que, aplicó la perspectiva de género como método de análisis. Pendiente quedará que otras instituciones como la Fiscalía vayan en la misma dirección para que se imparta la justicia que merecemos.
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
ÚLTIMO CARGO: NÚMERO DE LISTA EN LA BOLETA Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ESCOLARIDAD: Doctorado
ÚLTIMO CARGO:
ÚLTIMO
ESCOLARIDAD: Doctorado
ÚLTIMO CARGO:
Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR
ÚLTIMO CARGO:
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado
DE LISTA EN LA BOLETA
ESCOLARIDAD: Doctorado
JUEVES / 10 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#VERDEYPT
● TRABAJARÁN CON SUS CONCEJALES EN FAVOR DE LAS ALCALDÍAS
POR CINTHYA STETTIN
Los Partidos Verdes y del Trabajo acordaron una alianza para trabajar con sus concejales en favor de todas las alcaldías. El coordinador del Verde, Jesús Sesma, descartó que se interprete como un mensaje de ruptura con Morena,al tiempo que refrendó su total apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Mientras tanto, en la sesión del Congreso se cambió el uso de suelo a Montes Apalaches 525 que había sido ordenado por un juez en beneficio de una inmobiliaria, y restituyeton el estatus de “área verde (AV)”. En la votación en urna, alguno de los legisladores escribió en un papel una leyenda homofóbica, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila se molestó por estas actitudes y les llamó la atención.
● Sesma señaló que es un acercamiento natural entre partidos.
REFUEZAN VÍNCULOS 1 2
● Dijo que trabajan en la construcción y aplicación de una agenda común.
●
DESTACÓ LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL GOBIERNO LOCAL. PRESENTA PABELLÓN DE LA CDMX PARA EL TIANGUIS TURÍSTICO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
L● CERCA. Ernesto Villarreal y Jesús Sesma.
a jefa de Gobierno
Clara Brugada invitó a los capitalinos y turistas a disfrutar de los eventos culturales y artísticos que se llevarán a cabo en la Ciudad de México, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, que van desde actividades religiosas, hasta culturales, literarias, musicales y artísticas.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayhghen, dijo que se cuenta con más de cien eventos.
Explicó que en la explanada del Monumento a la Revolu-
● MIL MDP DEJÓ EL TURISMO EN 2024.
ción se llevará a cabo el Gran Remate de Libros, del 16 al 20 de abril, para que los asistentes puedan adquirir piezas desde diez pesos.
También hizo un llamado para disfrutar del teatro, tanto público y privado; aseguró que en la Ciudad de México “se hace el mejor teatro del mundo en español, y tiene una de las carteleras más amplias”.
El Sistema de Teatros del gobierno, pondrá tres obras: Luka y su otra mitad; Nada Extraordinario y Transeúnte: escena en comunidad.
El Museo de la Ciudad de México y el Colegio de San Ildefonso también tendrán ac-
● En el Gran Remate de Libros participan 240 editoriales.
● Estiman una derrama de 26 mil mdp en Semana Santa.
● Brugada destacó que la ciudad será la mejor anfitriona.
tividades especiales y talleres. Además, la Red de Faros también contará con proyecciones y otras actividades. La cartelera completa puede ser consultada en: https://cartelera.cdmx.gob.mx/.
Durante la presentación del Pabellón que representará a la Ciudad de México en la edición 49 del Tianguis Turístico, que se celebrará en Tijuana, Baja California, la mandataria capitalina afirmó que buscan que la capital “se consolide como un referente turístico y cultural”.
“Yo quisiera que pudiéramos proyectar a la Ciudad de México, con atracciones públicas, privadas, temas como Cablebús, trajineras, artesanías y un conjunto de exposiciones que puedan mostrar la esencia de la ciudad”, subrayó. El Tianguis Turístico se realizará del 28 de abril al 1 de mayo, y la Ciudad de México contará con la participación de más de 70 personas, en las que incluye por primera vez a nueve alcaldías.
“Seguimos trabajando para que ninguna familia se quede sin, agua, recurso vital.
ALEIDA ALAVEZ
La alcaldía Iztapalapa cuenta con una estrategia integral para atender el periodo más difícil de la temporada de estiaje y con ello llevar a cada colonia de la demarcación el derecho al agua.
En entrevista para Perfiles con Blanca Becerril, en Heraldo Media Group, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, indicó que desde los primeros días de su administración se ha enfocado en resolver una de las problemáticas más solicitadas por los vecinos de la zona.
Todo ello a través de propuestas locales y coordinación constante con el Gobierno capitalino y las dependencias involucradas para lograr una distribución equitativa del líquido.
Como parte de la estrategia para la temporada de sequía, la alcaldesa mencionó la colocación de 20 puntos de atención ciudadana donde las personas de la alcaldía pueden solicitar pipas de agua en caso de requerir, cuya ubicación puede ser consultada en la página oficial de la demarcación.
A estas labores se suman estrategias que siguen en marcha, como el reverdecimiento de la alcaldía, la habilitación de una red de agua tratada para el riego y la captación de agua de lluvia.
Además, Alavez explicó que se ha optado por darle difusión a estos proyectos para que la población pueda hacer uso de los recursos y que lo hagan de manera informada.
“Estos calores son muy extremos y nuestra encomienda es que se logre que haya una red que nutra a estos espacios. (…) Sabemos que no hay condiciones para que el agua sea continua como lo había sido en algún momento, pero sí para que se distribuya de manera equitativa”, enfatizó Alavez.
Al hablar sobre seguridad, la alcaldesa explicó que la situación ya no es la misma que la de hace ocho años, pues se le ha dado un impulso al mejoramiento de la infraestructura urbana y atención a las causas, lo que ha recuperado la confianza de la ciudadanía.
“Yo recuerdo que antes de 2018 no era viable caminar en la calle, eran calles oscuras, sin vigilancia. Muy lamentable la situación. Pero ya ha cambiado sustancialmente, las calles ya están iluminadas. Nos las dejaron así, queremos darles el mantenimiento necesario para que sigan así”, sostuvo.
En tanto, reveló que actualmente se trabaja en la creación de circuitos seguros ubicados en escuelas, mercados, parques y demás sitios concurridos donde se habilitan servicios como iluminación, reparación de banquetas, instalación de rampas, entre otros, para que sean espacios de disfrute popular.
Aunado a ello, se realiza un programa de mediación vecinal para que los conflictos se puedan resolver de manera pacífica y con acuerdos que beneficien a los involucrados.
“No queremos que nadie se lesione, al contrario, los queremos invitar a que dialoguen. En cada dirección territorial
l LABOR. La alcaldesa trabaja a ras de suelo con la gente.
SEMANA MAYOR • ALAVEZ SE DIJO LISTA PARA LA 182 REPRESENTACIÓN DE SEMANA SANTA, TRADICIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
1 2 3
• LA ALCALDESA ESTIMA LA PARTICIPACIÓN DE 2 MIL 628 PERSONAS EN LABORES DE ORGANIZACIÓN, SEGURIDAD Y ATENCIÓN.
ATIENDE PUNTOS CLAVE
• EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO CAPITALINO, ALAVEZ OFRECE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ALCALDÍA PARA QUE A LA CIUDADANÍA NO LE HAGA FALTA NADA, ASEGURÓ PARA HERALDO MEDIA GROUP
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, aseguró en entrevista para Heraldo
Media Group que su administración trabaja de manera coordinada para cambiar sustancialmente problemáticas, como la inseguridad, falta de agua así como la implementación de programas nacionales de Bienestar, para que la ciudadanía pueda estar tranquila
hay una sala de mediación, las hacemos también itinerantes”, dijo.
Aleida Alavez comentó que también existe un trabajo coordinado para evitar el delito en las zonas limítrofes de Coyoacán e Iztacalco, donde se han firmado acuerdos con los alcaldes, especialmente para erradicar las chelerías.
A su vez, expresó que los programas nacionales también figuran en la agenda iztapalapense, pues se trabaja en la instalación de 50 en su administración, de las cuales ya llevan tres y al lado de ellas se colocarán Tiendas del Bienestar, para que las personas
FÓRMULA
PARA MEJOR CONVIVENCIA
‘Fortalecer la seguridad desde el territorio es clave para construir una alcaldía más tranquila’.
• JUNTO A LA SECRETARÍA DE CULTURA, PREVÉN MÁS DE 2 MILLONES DE VISITANTES EN IZTAPALAPA PARA ESTOS DÍAS.
ALEIDA ALAVEZ
ALCALDESA DE IZTAPALAPA
COMO MUJER Y ALCALDESA ES INDISPENSABLE QUE LAS MUJERES JÓVENES PARTICIPEN CADA VEZ MÁS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS, TAMBIÉN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN DONDE SE EJERZA PODER.’ ’
puedan tener acceso a productos de buena calidad a precios bajos.
“Entonces vamos a tener todos los productos de la canasta básica a precios muy accesibles.
“Además de un programa que se llama Campo Bienestar, que es traer productos del campo más los productos de bienestar en el sentido de los ahorros”, recalcó Aleida Alavez.
La edil también se mostró entusiasmada por acompañar, desde el gobierno, a la 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, donde esperan la asistencia de más de dos millones de personas en esta semana a esta tradicional ceremonia.
Ante ello, invitó a los capitalinos a visitar la demarcación y a disfrutar de la cultura, conocimiento y bondades que la alcaldía tiene para ofrecer.
“Vamos a hacerlo más exponencial para que las personas que nos visiten tengan muchas opciones de qué hacer y cómo disfrutar de nuestra querida Iztapalapa”, puntualizó la alcaldesa que entró en funciones en octubre.
TODA UNA VIDA EN IZTAPALAPA
1
• LA ALCALDESA ES LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EGRESADA DE LA UNAM.
2
• DESDE 1995, ALEIDA ALAVEZ FUE CONSEJERA DEL PRD EN EL DISTRITO FEDERAL, Y DE 2000 A 2002 FUE CONSEJERA NACIONAL.
3
• PARTICIPÓ COMO SECRETARIA DE COMUNICACIÓN DEL PRD DEL DF Y SECRETARIA DEL COMITÉ DELEGACIONAL EN IZTAPALAPA.
4
• ALAVEZ FUE DIPUTADA EN LA ALDF, POR EL XXIX DISTRITO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, DE 2003 A 2006.
5
• DE 2006 A 2009 FUE DIPUTADA FEDERAL POR LA LX LEGISLATURA, EN EL DISTRITO XCIII, Y DE 2012 A 2015 EN EL XXIX.
6
• FUE EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CUANDO RENUNCIÓ AL PRD PARA INTEGRARSE AL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA.
7
• ALAVEZ FUE VICECOORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN SAN LÁZARO DESDE 2018.
8
• ALEIDA ALAVEZ GANÓ LA ELECCIÓN DE 2024 CON 615 MIL VOTOS, SIENDO LA CANDIDATA MÁS VOTADA DE IZTAPALAPA.
“DÍA DE LA LIBERACIÓN”
ÁLVARO VÉRTIZ
SOCIO DGA GROUP
@ALVAROVERTIZ
América del Norte fue reconocida como el eje de un sistema económico regional más cerrado y estratégico
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un nuevo paquete arancelario que marca un giro drástico en la política comercial de Estados Unidos: un arancel base de 10% a todas las importaciones, acompañado de tarifas recíprocas de hasta 49% para cerca de 60 países acusados de prácticas comerciales desleales. Esta decisión, respaldada por una declaración de emergencia económica nacional, reconfigura el tablero global y plantea una disyuntiva crítica para México.
Más allá del ruido mediático, hay una señal clave que no debe pasar desapercibida ni minimizarse: el reconocimiento del bloque comercial de América del Norte como pieza central del nuevo plan comercial estadounidense. La gran excepción en el llamado “Día de la Liberación” fue el tratamiento a los productos de México y Canadá, exentos del arancel generalizado siempre que cumplan con las reglas del T-MEC.
JUEVES / 10 / 04 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El intercambio de buenas prácticas en el ámbito internacional genera múltiples beneficios
resucita un concepto clásico de la política estadounidense: la Doctrina Monroe. Lo que comenzó como un principio de no intervención europea en América parece transformarse hoy en una doctrina comercial que busca consolidar el hemisferio como un bloque económico cerrado, liderado por EU y sostenido por socios estratégicos.
“Fue el tratamiento a productos provenientes de México y Canadá, exentos del arancel generalizado siempre que cumplan con el T-MEC”.
Al impulsar este régimen proteccionista, EU cuestiona el modelo de globalización e integración multilateral que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Está dando marcha atrás al orden que promovió y defendió por décadas: apertura comercial, cadenas globales de valor. Este debate es sumamente relevante para México. Si EU está repensando su modelo económico, México debe replantear su estrategia con responsabilidad y visión. Esta coyuntura representa una ventana estratégica de oportunidades, los anuncios del “Día de la Liberación” nos dejaron en una posición mucho más favorable que otros países. Así, parece haber una nueva oportunidad para el nearshoring
No es un detalle menor: es un mensaje geopolítico y geoeconómico. Mientras regiones como Asia y la Unión Europea enfrentan tarifas amplias y punitivas, América del Norte fue reconocida como el eje de un sistema económico regional más cerrado, más alineado políticamente y más estratégico.
México ha sido prudente y certero en su estrategia frente a este nuevo contexto. Desde la diplomacia con la que ha manejado su relación bilateral, el diálogo permanente y la colaboración en migración y seguridad, el país ha sabido proteger su vínculo con el mercado estadounidense en un entorno cada vez más hostil para otros socios globales.
¿Una nueva Doctrina Monroe? Este rediseño del comercio exterior
En el marco de la renegociación del T-MEC, que a estas alturas no será una simple revisión técnica, sino posiblemente el inicio de la concepción de un nuevo acuerdo comercial, México puede y debe reposicionarse dentro de una arquitectura comercial regional que podría traer condiciones más restrictivas, especialmente en su comercio internacional (notablemente con China). Lo que está en juego no es menor. La forma en que México enfrente este momento será observada por el mundo como una señal de liderazgo regional, institucionalidad y madurez estratégica.Sin embargo, no podemos caer en un optimismo ingenuo. México debe aprovechar esta oportunidad para fortalecer su economía interna, consolidar su mercado local, como el Plan México sugiere, y pensar estratégicamente en sus alianzas internacionales.
● Se volvió viral el historiador Jorel Melendes Badillo, quien asesoró a Bad Bunny en historia de Puerto Rico, durante la concepción de su más reciente álbum, Debí tirar más fotos, que aborda la identidad y cultura puertorriqueña.
● En Reynosa, Tamaulipas, elementos de la Marina Armada de México detuvieron a Jorge Luis ‘N’, alias El Flaco, uno de los criminales más buscados de la zona. Está siendo investigado por el asesinato de agentes federales y estatales.
● Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, fue entregado a autoridades mexicanas por EU a la FGR en Tijuana y trasladado a la CDMX, luego de una anticipada liberación. Yarrington tiene cargos pendientes en el país.
En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, se acentúan con mayor fuerza tanto las semejanzas como las diferencias entre las culturas de distintos países, regiones y ciudades, lo cual repercute en el fortalecimiento de alianzas o, en el peor de los escenarios, provocando enfrentamientos.
En este crisol de multiplicidad de ideas y creencias, es de vital importancia crear cauces de comunicación respetuosa y armónica. Necesitamos aprender a conocer las diferencias y a partir de ellas, construir vías de comunicación y de colaboración en todas las esferas.
Es urgente generar un sentido de corresponsabilidad en la creación de mejores prácticas de colaboración que permitan lograr, de forma conjunta y respetuosa, el desarrollo sostenible de las regiones del planeta, de ahí, la importancia de que cada ciudad, coadyuvando con las políticas de la cancillería de su país, genere sus relaciones internacionales, y una de las principales herramientas para la construcción global es el hermanamiento de ciudades.
Forma parte de una visión integral de pacificación del país, cuyo objetivo es atender las causas
En un hecho sin precedentes, más de 18 mil 750 personas privadas de la libertad, de 29 estados, en 150 en centros penitenciarios, tanto del sistema federal, como estatal, participaron en la Clase Nacional de Boxeo, por la paz y contra las adicciones, un ejercicio masivo que no sólo promovió la actividad física, sino que se convirtió en un poderoso símbolo de inclusión, esperanza y construcción de paz desde los lugares más invisibilizados de nuestra sociedad: las prisiones. Convocada como parte de la estrategia nacional por la paz de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, esta clase tuvo un gran impacto. Hombres y mujeres en reclusión se unieron para demostrar que el deporte es un motor transformador de la reinserción social. Con los guantes puestos y el corazón dispuesto, entrenaron el cuerpo, liberaron la mente y fortalecieron la disciplina, el autocontrol y la esperanza. El boxeo, con su historia ligada a contextos de lucha, marginalidad y superación, encontró un nuevo escenario para florecer, lejos del estigma y la exclusión.
“HERMANAMIENTO
DE CIUDADES: UNA HERRAMIENTA DIPLOMÁTICA”
ARTURO MORELL / COLABORADOR
@ARTUROMORELL
A veces los gobiernos locales no dimensionan los beneficios del intercambio internacional, lo cual se ha visto reflejado en la poca, y a veces nula, colaboración que tienen con otras ciudades o en las redes de cooperación internacional.
El intercambio de información, experiencias y buenas prácticas en el ámbito internacional genera múltiples beneficios, no sólo para los países, sino también para los gobiernos locales y muy en específico para las ciudades, quienes deben dimensionar el caudal de posibilidades de crecimiento en materia de desarrollo, economía, gobernanza, educación y un largo etcétera.
“A veces los gobiernos locales no dimensionan los beneficios del intercambio internacional, lo cual se ha reflejado en la poca colaboración”.
Por ello, es necesario realizar un minucioso análisis de las potenciales ciudades con quienes se quiere establecer un vínculo sólido y, sobre todo, sumar en la fórmula de cooperación diversos aliados que incentiven su efectividad a través de ideas y proyectos, convirtiendo los acuerdos y hermanamientos en vehículos diplomáticos dinámicos.
PEDRO ÁNGEL PALOU / COLABORADOR
@PEDROPALOU
El editor Carter, en su elegía When the Going Was Good, captura algo verdadero: cuando las cosas iban bien, iban muy, muy bien. Y ahora, se han acabado
Cuando he tenido oportunidad de incentivar y coordinar hermanamientos de ciudades o firmas de convenios de colaboración y amistad, siempre he insistido en que éstos deben responder a las necesidades y posibilidades de las ciudades participantes, sin candados o trabas burocráticas.
El establecimiento de estos acuerdos combate el egocentrismo burocrático y garantiza que una ciudad pueda continuar con la construcción de cooperación internacional más allá de los cambios de personas y gobiernos, lo cual se convierte en una herencia de política pública que la ciudadanía agradece, ya que se prioriza el bien común sobre el interés individual y transitorio. Rompamos en nuestros países con las visiones cerradas y localistas, para convertir a cada ciudad en protagonista del escenario internacional fortaleciendo así la armonía global.
HILDA TELLEZ / DIRECTORA EJECUTIVA EN CERES X @HILDATELLEZL
La clase fue un acto de justicia social, una afirmación de que el deporte también se practica y se vive desde la cárcel. En cada jab, gancho, movimiento, se narraron historias de transformación personal, de lucha contra las adicciones, de reconstrucción del tejido social. Esta iniciativa va mucho más allá de una actividad deportiva. Forma parte de una visión integral de pacificación, cuyo objetivo es atender las causas estructurales de la violencia y abrir caminos reales para la rehabilitación. La práctica en reclusión permite canalizar emociones, reducir estrés, mejorar la salud mental y física, y, sobre todo, restituir la dignidad de quienes han perdido su libertad, pero no su derecho a una segunda oportunidad.
“Desde los sistemas penitenciarios fue un acto inspirador e innovador que nos recuerda que la reinserción social es tarea de todas y todos”.
Fue también un ejercicio colectivo de inclusión, mediante el cual pudimos mirar lo que ocurre dentro de los muros, rompiendo estereotipos. La cárcel dejó de ser un lugar de encierro para con-
vertirse en un espacio de construcción de paz. Se transformó en un puente entre la sociedad y quienes están en proceso de reintegrarse a ella. Una muestra clara de que desde la prisión también se puede construir un México justo y humano. Desde los sistemas penitenciarios fue, sin duda, un acto inspirador e innovador que nos recuerda que la reinserción social es tarea de todas y todos. Que la paz se construye también desde donde menos lo esperamos. Que el deporte puede ser una herramienta para combatir las adicciones y resignificar la vida; sin duda, dejó sembrada una semilla de esperanza. Porque el boxeo no solo forma peleadores: forma personas que luchan, que se levantan y que reclaman con fuerza su lugar en la sociedad, para que ningún ser humano sea reducido a su error. Desde la cárcel, sí se construye paz. Desde la cárcel, también se sueña.
“Como era de esperar, es un romántico respecto a su propio legado, a veces pasando por alto las realidades más duras del declive de la industria”.
Graydon Carter, el editor que redefinió Vanity Fair para finales del siglo XX y principios del XXI, ha escrito lo que aparentemente es una memoria —When the Going Was Good—, pero que en realidad es una elegía. Es un canto a una era pasada del periodismo, la celebridad y el exceso, cuando las revistas impresas tenían influencia cultural, el periodismo de largo aliento tenía presupuesto y las estrellas de Hollywood aún se preocupaban por mantener el misterio.
Carter, quien dirigió Vanity Fair de 1992 a 2017, presidió lo que muchos ahora llaman la última edad dorada de la publicación de revistas. Su libro es una reflexión meticulosamente detallada, a menudo nostálgica, sobre ese periodo, escrita con la agudeza característica, el derroche de nombres famosos y el instinto editorial que lo convirtieron en uno de los últimos grandes editores de una industria que desaparece rápidamente.
En sus mejores momentos, When the Going Was Good es una clase magistral de narración, combinando un agudo comentario cultural con anécdotas irresistiblemente decadentes. Carter, siempre el anfitrión consumado (ya sea en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair o en su ahora desaparecido restaurante, el Waverly Inn), invita a los lectores a un mundo que, para muchos, solo existía en páginas brillantes o en columnas sensacionalistas de Page Six. Relata disputas, alianzas y la mecánica de la creación de revistas con una sensación de nostalgia, pero también con una clara conciencia de que lo que describe es, con toda probabilidad, algo que nunca volverá. Uno de los mayores aciertos del libro es su mirada detrás de escena a la maquinaria de la publicación de alto nivel. Carter escribe con la precisión de un editor sobre el arte de la portada de una revista. Su mandato en Vanity Fair coincidió con una época en la que los presupuestos de las revistas aún eran generosos. Y, sin embargo, When the Going Was Good no está exento de puntos ciegos. Carter es, como era de esperarse, un romántico respecto a su propio legado, a veces pasando por alto las realidades más duras del declive de la industria. Es más convincente cuando disecciona las fuerzas que transformaron la publicación —redes, muerte de la publicidad impresa, auge de la economía de los influencers—, pero hay un trasfondo de actitud defensiva en sus evaluaciones. Aunque reconoce la evolución de la industria, no puede ocultar su desdén por un mundo en el que los editores de revistas ya no tienen poder y donde la exclusividad ha sido reemplazada por la democratización del acceso. Las anécdotas de Carter son, como era de esperar, deslumbrantes. Estilísticamente, la escritura de Carter conserva el encanto ligero y sagaz que lo convirtió en un editor de revistas tan efectivo. Es a la vez autocrítico y grandilocuente, mezclando alta y baja cultura con un toque magistral.
El libro no es solo una memoria; es un réquiem por un momento cultural que nunca volverá. Carter es un narrador nato, y su libro sirve como un brindis final a una industria que, en su visión, alcanzó su cúspide cuando él estaba al mando. Ya sea que se le vea como un visionario o como el último capitán de un barco a la deriva, no se puede negar su influencia. Para cualquiera que alguna vez haya aspirado a trabajar en revistas —o simplemente haya disfrutado la época dorada de los medios impresos— este libro es una lectura obligada. Es tanto una celebración como una acusación, una carta de amor y un lamento. Y en esa tensión, Carter captura algo verdadero: cuando las cosas iban bien, iban muy, muy bien. Y ahora, se han acabado.
ara garantizar la autosuficiencia y soberanía energética, el gobierno de México invertirá 624 mil 618 millones de pesos, con lo cual, “se acelerará un ambicioso inicio del Plan México”. Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), en la Mañanera delineó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, y expuso “427 mil millones de pesos serán de inversión pública con lo que se agregarán 22 mil 674 megavatios (MW) de capacidad de generación”.
Agregó que “con proyectos privados se estima una generación de más de seis mil 400 MW adicionales, principalmente energías limpias, con una inversión de casi 130 millones de pesos”. Dentro del Plan de Fortalecimiento, indicó, también se contempla invertir en 2025, 37 mil 169 millones de pesos en 67 proyectos cuya potencia será de seis mil 542 MVA. Además, hay otros 77 más por licitar, nueve de ellos este año con una inversión de 476 millones de pesos.
En tanto, para distribución en este año, se proyecta invertir 23 mil 409 millones de pesos, con una potencia de 3 mil 45 MVA. Cabe señalar que para 2030 se estima que se lleven a cabo
ALGUNOS OBJETIVOS 1 2 3 4 5 P
LUZ ELENA GONZÁLEZ SECRETARIA DE ENERGÍA
Estas acciones se implementarán con el fin de promover un ambicioso inicio del Plan México” PLAN DEL SISTEMA ELÉCTRICO AUMENTARÁ LA SOBERANÍA ENERGÉTICA.
CFE GARANTIZA SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LOS POLOS DE DESARROLLO.
ABRIRÁN UNA VENTANILLA ÚNICA PARA LOS PERMISOS DE ENERGÍA LIMPIA.
HABRÁ 42 MIL 221 OBRAS ENTRE 2025 Y 2028 PARA JUSTICIA ENERGÉTICA.
158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión, generando 15 mil 729 Mega Volt Ampere (MVA). Y en el caso de distribución, también dentro en lo que resta del sexenio, se llevarán a cabo 97 nuevas subestaciones, 95 ampliaciones de subestaciones, seis mil 875 obras de modernización de redes y 42 mil 221 obras de electrificación.
Con el citado plan, refirió la secretaria, se busca lograr que en cuatro años se tenga 99.9 por ciento de cobertura en el país. Por tanto, relató que este año se pretende concluir 11 proyectos que iniciaron en la administración pasada, como la central de ciclo combinado de Salamanca.
Le seguirán obras por licitar como: tres centrales de Ciclo Combinado en San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida; Además serán siete centrales de generación hidroeléctrica: La Villita, Zimapán, Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María.
EN 4 AÑOS, SE ALCANZARÁ 99.9% DE COBERTURA ELÉCTRICA EN EL PAÍS.
ESPECIAL
l PLAN. Los recursos serán destinados a la inversión de proyectos de desarrollo social o ambiental
#CAPITALIZACIÓN
EN SU CONJUNTO
SUMAN 15 MIL MDP.
HSBC ES INTERMEDIARIO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
OBTUVO EL NIVEL MÁXIMO DE RECURSOS ESPERADO ENTRE INVERSIONISTAS CLAVE’
YAMUR MUÑOZ DIRECTOR DE MERCADO DE DEUDA DE HSBAC
CARLOS MOTA
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió en el mercado mexicano tres bonos por un monto conjunto de 15 mil millones de pesos y en el que participó HSBC como intermediario colocador.
La empresa gubernamental detalló que estos recursos serán destinados a la inversión de proyectos de desarrollo con un fin social o ambiental, de conformidad con los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), que cumplan con los criterios de elegibilidad definidos en el Marco de Financiamiento Sostenible.
De hecho, con esta emisión, CFE se convirtió en uno de los tres principales emisores mexicanos de bonos ASG de 2024 a la fecha.
Cabe mencionar que esta emisión se realizó en un entorno en donde los mercados locales y globales han registrado pérdidas no vistas desde 2020 derivado de una política comercial basada en aranceles principalmente recíprocos.
Yamur Muñoz, director de Mercado de Deuda de HSBC
TOMA FUERZA
l Busca el gobierno crecer la autosuficiencia energética 1
PROYECTOS DE ELECTRICIDAD SE CONTEMPLAN EN EL PLAN MÉXICO. MIL 674 MW ADICIONALES PREVISTOS PARA EL 2030. 51 22
LA
l La inversión planeada para la CFE es de 22 mil 377 mdd. 2 3
l CFE planea utilizar más fuentes renovables de energía
México, destacó que a pesar del retador entorno en los mercados debido a los anuncios comerciales que tienen lugar a nivel internacional, esta emisión logró obtener el nivel máximo de recursos esperado entre inversionistas clave, lo que reitera la confianza del mercado en CFE.
Detalló que HSBC México fungió como Intermediario Colocador Líder Conjunto (Joint Bookrunner) en esta transacción, cuya demanda total alcanzó los 23 mil 314 millones de pesos, cifra que representó una sobredemanda de 1.55 veces
Cabe recordar que, dentro del Plan México, que es la hoja de ruta del gobierno federal para enfrentar el entorno global, se contempla ampliar la autosuficiencia energética. Dentro de este apartado, en lo correspondiente a la CFE se prevé aumentar este año tres mil 585 megawatts MW la generación eléctrica
La orfandad hacendaria parece ya permanente en México. Ojalá no sea el caso, y que el Secretario comparta los resultados de sus corridas financieras
Probablemente la acción más importante que debe tomar el secretario de Hacienda Edgar Amador, para que la ciudadanía perciba que trabaja en favor de la estabilidad macroeconómica, es que hable de la posibilidad de una recesión. El secretario se ha negado a hacerlo, a pesar de que desde hace varias semanas muchos economistas expresan preocupación por esta posibilidad. ¿Por qué sería importante que aborde el tema? Porque, al reconocerlo –ya sea que estemos en una o que estemos a punto de entrar–, podríamos poner manos a la obra.
Hasta el momento las declaraciones públicas de Amador han sido escuetas. Con el documento de PreCriterios 2026 nos enteramos de que no está ajeno a la necesidad de un recorte en el gasto público. Eso fue bueno. Pero no ha trascendido su valoración sobre la posibilidad, muy real, de que la economía esté atravesando un ciclo recesivo.
Es probable que Amador no quiera perturbar la narrativa de la Presidenta
El viernes de la semana pasada, cuando se vivía una de las peores debacles bursátiles en años, el Secretario apareció en un foro de empresas Fintech. Ahí habló más bien de cómo México se salvó de los aranceles recíprocos que Donald Trump impuso el Día de la Liberación, y que por lo tanto nuestro país resulta ser muy atractivo para invertir. Eso es verdad, hasta ahora, pero en realidad no conocimos su valoración sobre el impacto en nuestra economía de la guerra comercial global que está en marcha.
La orfandad hacendaria parece ya permanente en México. Ojalá no sea el caso, y que el Secretario comparta los resultados de sus corridas financieras tras el colapso bursátil vivido estos días, tras el desplome del precio del petróleo y tras el encarecimiento del oro hasta las nubes. De hecho, el Indicador IMEF reveló a inicios de este mes que los indicadores manufacturero y no manufacturero “señalan una ausencia de expansión económica respecto al mes de febrero; sus respectivos niveles se sitúan en zona de contracción”. ¿Nada nos dirá el secretario al respecto?; ¿de verdad, nada?
Es probable que Amador no quiera perturbar la narrativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se entiende, pero no sirve de nada esa postura; porque si el 22 de mayo el INEGI revela que la economía cayó en el primer trimestre del año, entonces la postura de que “la economía está fuerte” habrá quedado en fantasía. Sería mejor que agarre al toro por los cuernos y aborde el tema en su real dimensión. Veremos.
SWISS RE
Una de las iniciativas más interesantes del sector asegurador en México es la que impulsa Swiss Re, enfocada en el “derecho al olvido oncológico”. La reaseguradora que dirige Francisco Díaz señala que se trata de un mecanismo para que más personas tengan acceso a servicios financieros y de seguros sin tener que revelar tratamientos de cáncer después de diez años de haberlo sobrevivido. En Chile y Perú ya se aplicó con éxito, señala.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
LOS GRUPOS AEROPORTUARIOS DEL PAÍS SUMAN CINCO MESES CONSECUTIVOS CON GANANCIAS
En marzo, los grupos aeroportuarios en México presentaron un crecimiento en el tráfico de pasajeros de 4.5 por ciento anual, con lo que sumaron cinco meses consecutivos de incremento, con base en sus reportes enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Lo anterior, es resultado de un incremento a nivel nacional de 9 por ciento, aunque parcialmente contrarrestado por un ajuste en el segmento internacional de menos 1.7 por ciento, cifras que reflejan una base comparable más normalizada, explicó Brian Rodríguez Ontiveros, analista bursátil senior de Monex Grupo Financiero.
El tráfico de pasajeros de Servicios Aeroportuarios del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (Gap) y Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) reportaron un avance de 1.2, 5.6 y 11.8 por ciento respectivamente, destaca el segmento internacional en complejos como Monterrey y Guadalajara. Rodríguez consideró que a nivel sectorial los grupos aeroportuarios mantienen una valuación “medianamente atractiva”.
Aunque el experto destacó las acciones de OMA y Asur como las más atractivas.
PREVISIÓN EN LAS ACCIONES
1Monex recomienda cautela al participar en el sector aeroportuario
2Se observa una disminución en el tráfico aéreo en el último año
3
Los grupos aeroportuarios presentaron un crecimiento de 4.5% anual en el tráfico de pasajeros
MERCADO DE CAMIONES
MIL 552 CAMIONES VENDIDOS EN MARZO.
MIL 188 UNIDADES VENDIDAS EN EL TRIMESTRE.
MIL 512 CAMIONES FABRICADOS EN MARZO.
MIL 311 VEHÍCULOS ENSAMBLADOS AL TRIMESTRE.
MIL 808 CAMIONES EXPORTADOS A MARZO.
#GANALAINCERTIDUMBRE
en lo que va de este año; sin embargo, a pesar del resultado negativo con respecto 2024, en el acumulado se superan los niveles prepandemia en 12 por ciento.
En marzo de 2025 bajó la venta de vehículos pesados en México al registrar 872 unidades vendidas menos al menudeo, al cerrar en cuatro mil 434 unidades, en comparación con el mismo mes del año anterior. Mientras que en el primer trimestre contabilizó 13 mil 354 unidades, dos mil 166 unidades menos de forma anual, de acuerdo con el reporte mensual que dio a conocer el Inegi. En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó que los resultados de marzo representan la tercera tasa anual de reducción
Las previsiones para la venta de vehículos pesados este año se posicionan en terreno negativo’
“No obstante, dicha brecha se ha ido reduciendo ante el complejo entorno económico que ha minado la certidumbre y con ello rezagado los niveles de inversión”, opinó el directivo.
En marzo se ensamblaron 13 mil 512 unidades, una disminución de 26.7 por ciento respecto a las 18 mil 430 reportadas en el mismo mes del año pasado; mientras que en el acumulado se registró una caída de 21.8 por ciento, al llegar a 41 mil 311 unidades.
En el mismo mes se enviaron 11 mil 288 unidades al extranjero, lo que representa una caída de 25 por ciento en comparación con marzo de 2024, mientras que en el acumulado del primer trimestre, las exportaciones cayeron 19.7 por ciento al llegar a 33 mil 808 unidades.
“El resultado responde,
LO DICE LA ANPACT
l Por el entorno económico se frenan los pedidos de camiones.
l Las ventas en el mercado interno, la opción para el sector.
en parte, a la incertidumbre generada por el entorno comercial con Estados Unidos, y a que los transportistas están retrasando sus decisiones de compra de flota, no obstante consideramos que es un buen momento en México para comprar unidades con las tecnologías más limpias”, explicó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate.
“Las previsiones para la venta al menudeo de vehículos pesados este año se posicionan en terreno negativo con un rango de variación entre menos 3.2 y menos 6.7 por ciento contra 2024”, auguró Rosales de la AMDA.
“Si bien hoy prevalecen condiciones de volatilidad en los mercados, los vehículos pesados son bienes de capital que seguirán siendo necesarios para todas la actividades productivas e industrias en ambos lados de la frontera, por lo que las cifras a la baja serán transitorias si ejecutamos y promovemos el mercado interno y al sector desde México”, concluyó Arzate.
#VISIÓNDEEXPERTOS
SUPERA AL IPC TRADICIONAL DE LA BMV
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sostenible de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), desde que se creó en 2011, ha generado para las 30 empresas que lo integran más rentabilidad anual que el IPC tradicional, expresó José-Oriol Bosch, exdirector del centro bursátil.
En el TEC Business Summit, destacó que la rentabilidad del S&P Total México ESG Index de la BMV refleja que optar por criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) para una empresa no significa dejar a un lado generar riqueza.
En su opinión, el actual líder ejecutivo de la Industria Financiera, la BMV ha iniciado una transformación.
“Con la emisión de bonos sostenibles y sociales, en donde están participando 30 empresas que forman ese IPC sustentable, que son las que cumplen mejor con los criterios ASG, independientemente del tamaño y que han tenido mayores retornos
PUBLICARON LA REDUCCIÓN Y EL CONGELAMIENTO DE LOS CRÉDITOS
SITUACIÓN NACIONAL
1 2 3
l Una compañía con los criterios ASG no significa que deje de ser rentable.
l El exdirector de la BMV expresó que el centro bursátil inició una transformación.
l En la emisión de bonos sostenibles están las emisoras del IPC Sustentable, señaló.
que las 35 grandes empresas que están listadas en el IPC no sostenible”, explicó.
CUANDO LANZARON EL IPC SOSTENIBLE.
l APOYO. Buscan hacer efectivo el derecho del trabajador.
Por su parte, Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tecnológico de Monterrey, al inaugurar el TEC Business Summit,
EMPRESAS, INTEGRAN AL ÍNDICE.
comentó que el encuentro era para reflexionar sobre el rol de las empresas en la sociedad, sobre todo “ahora que se viven tiempos complejos, con guerras comerciales y se necesita reinventar las cadenas de valor”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la reducción, congelamiento de intereses, cancelación, condonaciones de adeudos vencidos, prórrogas y facilidades de pago a los trabajadores que tengan créditos con el FOVISSSTE.
En ese sentido, la mandataria instruyó al ISSSTE a implementar “programas que tiendan a hacer efectivo el derecho de las trabajadoras y trabajadores a disfrutar de una vivienda”.
Esos programas, según el decreto, deberán contemplar la reducción o congelamiento
l Esta es una propuestas que hizo el gobierno a los trabajadores Estado.
l Maestros de la CNTE manifestaron su rechazo a las reformas del ISSSTE. 1 2
de intereses, tratándose de créditos activos; cancelación o condonaciones de adeudos vencidos o intereses moratorios, en los casos que se determinen; así como prórrogas y facilidades de pago, que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias. “(Y) otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales”, refiere. El decreto establece que los programas que establezca el FOVISSSTE deberán ser aprobados por la Junta Directiva del ISSSTE
LLEGÓ A 3.80 POR CIENTO Y REGISTRÓ DOS MESES SEGUIDOS DE AUMENTOS
POR VERÓNICA REYNOLD
n México, la inflación al consumidor se aceleró por segundo mes consecutivo, al ubicarse en marzo en una tasa anual de 3.80 por ciento, la mayor desde diciembre de 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
EEste aumento se vio impulsado por el subcomponente de agropecuarios que se ubicó en 4.87 por ciento anual, la
POLÍTICA MONETARIA
● Expertos esperan un recorte de tasas de interés de Banxico en mayo.
mayor desde diciembre de 2024, y principalmente por la aceleración del rubro de frutas y verduras, con incremento notable también en los precios de mercancías alimenticias.
De hecho, los productos genéricos con mayor incidencia en los precios al consumidor fueron la carne de res, con un incremento de 3.26 por ciento; tomate verde, con 17.56 por ciento; limón, con 20.75 por ciento; aguacate, con 7.16 por ciento; y leche pasteurizada y fresca, con 1.22 por ciento. Ello, a su vez se ha visto reflejado en el aumento de 0.57 por ciento en los precios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, y de 0.57 en restaurantes y similares.
Para Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, los datos de marzo
A NIVEL MENSUAL
0.31
● POR CIENTO, ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.
17.56 20.75
● POR CIENTO, FUE EL ALZA DEL TOMATE.
● POR CIENTO, EL AUMENTO DEL LIMÓN.
señalan que la inflación podría desacelerarse en los siguientes meses por menores presiones en el sector servicios. Sin embargo, refirió, preocupa la presión en el componente de mercancías, donde podría estarse reflejando la depreciación y aumento de la volatilidad del tipo de cambio.
Además, la inflación de México podría verse presionada al alza en el subcomponente de mercancías, ante el aumento de precios en EU, por la entrada en vigor de los aranceles. Por su parte, Arturo Vieyra, economista en Jefe de Grupo Coppel, comentó que las condiciones de menor inflación en los meses siguientes permitirán que Banxico siga bajando su tasa de interés; anticipan una reducción de 50 puntos base en la próxima reunión del 15 de mayo.
● ESCENARIO. Actualmente, México es uno de los países de mayor producción mundial de café.
#LANZANCAMPAÑA
LA TITULAR DE LA SECTUR DIJO QUE SE BUSCA REVALORIZAR AL GRANO PRODUCIDO EN EL PAÍS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de turismo, dio a conocer la campaña publicitaria Pide un café mexicano en lugar de café americano, como parte de la revalorización del grano producido en México.
En colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Rodríguez Zamora llamó a cámaras, prestadores de servicios e Iniciativa Privada para promover el consumo consciente y responsable del café mexicano.
Indicó que el café cuenta con 709 mil 548 hectáreas destinadas a su cultivo en 14 estados, principalmente Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Agregó que “México es uno de los países de mayor producción de café después de Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam, con un volumen de producción que oscila de cuatro a cinco millones de sacos por año”.
Añadió que el país es el onceavo productor mundial de café y el noveno en exportación a nivel mundial, con el envío principalmente a EU, lo que refrenda la importante relación comercial entre ambos países.
PARTE DEL APOYO
● Acapulco es la primera ciudad del país en participar en la campaña.
● Participó con dos mil 800 restaurantes y cafeterías en el cambio de “café americano por café mexicano”.
SIDNEY PRESIDENTE DE CANACO ACAPULCO Apoyemos lo nuestro; el aroma y sabor de México están en cada taza’
ALEJANDRO MARTINEZ
#TEMACONGOBIERNO
COPARMEX DICE
QUE PROCESOS
REGULATORIOS
LES LLEVA A LOS EMPRESARIOS
MÁS DE 16 DÍAS
En México el exceso de trámites regulatorios ha ocasionado que 57.4 por ciento de los empresarios hayan enfrentado dificultades con los tres órdenes de gobierno, alcanzando un máximo histórico no visto desde que se tiene registro en 2021, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En su Encuesta Data Coparmex correspondiente al cuarto trimestre de 2024, detalló que el “gasto regulatorio” reporta un incremento de 1.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo, superando por mucho el 47.4 por ciento que se registró en 2021. Coparmex reconoció que entre los principales problemas con los que se enfrentan las empresas, están: la excesiva carga regulatoria, la falta de claridad de los trámites, los costos excesivos, la información incorrecta, los problemas ante la ventanilla de trámites, además de contradicciones en las normas, lo que sumado a los horarios restringidos dificultan el cumplimiento de las normas y disminuyen la competitividad de las empresas.
La Data muestra que una empresa puede gastar hasta 127 horas en promedio, pero esto puede ser mayor si se trata de una empresa grande la cual puede invertir hasta 404 horas en trámites.
La encuesta indicó que los negocios enfrentan dificultades y trabas con los tres órdenes de gobierno.
FOTO: CUARTOSCURO
LAS DEDUCCIONES
1La encuesta de Coparmex indica que la simplificación de trámites administrativos evita la corrupción
2Los trámites burocráticos excesivos y poco claros afectan la productividad de las empresas, indica Coparmex
JUEVES / 10 / 04 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DESTACA CASAS ENFOQUE SOCIAL
TRAS ESCÁNDALO, TITULAR DE DESARROLLO DA LAS GRACIAS A HUACHO DÍAZ
HERBETH ESCALANTE #YUCATÁN
l gobernador Joaquín Huacho Díaz a ceptó la renuncia de Federica Quijano como secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), quien en los últimos días estuvo envuelta en escándalos por ausentarse de la entidad para participar en conciertos de su grupo musical pop Kabah.
En su mañanera, el mandatario indicó que la cantante renunció por motivos personales y profesionales.
Huacho Díaz confirmó que habló con Federica de la polémica, antes de su renuncia.
En el lugar de Quijano ahora está Neyra Silva Rosado, quien fuera directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS.
ABORTO LEGAL... A MEDIAS 1 2
● El Congreso aprobó despenalizarlo a partir de la semana 12.
● Pero la protección desde la concepción se mantiene.
ante el Congreso del
de cuentas, destacando el trabajo humanista de la dependencia en favor de la justicia social. REDACCIÓN
EL EXGOBERNADOR DE TAMAULIPAS AFRONTA CARGOS POR LAVADO Y DELITOS CONTRA LA SALUD
POR DIANA MARTÍNEZ
EFOTO: ESPECIAL
● POSA. Federica Quijano (centro) se asuentó de sus labores por acudir a concierto.
l exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México. Fuentes federales informaron que el gobierno de Estados Unidos lo entregó en el cruce fronterizo entre Tijuana y San Isidro a elementos de la Interpol México, que dependen de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al exmandatario estatal se le cumplimentaron dos órdenes de aprehensión, una por su probable responsabilidad en
DESDE 2017
● Yarrington fue detenido en Florencia, Italia hace 8 años
● Un año después, lo extraditan a EU; 7 años estuvo preso.
delitos contra la salud y la otra por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue trasladado vía aérea a la cárcel federal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Yarrington fue detenido el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, cuando viajaba con un pasaporte falso. Un año después, fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable en 2021 por lavado En 2023, un juez del Distrito Sur en Texas lo sentenció a nueve años de prisión, pero su abogado presentó una moción en la que pidió la reducción de
● PERIODO. El expriista gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004. FOTO:
la condena y le fue otorgada. Yarrington estuvo siete años en cárceles estadounidenses y desde noviembre pasado purgó su condena. Para la deportación de Yarrington a México pasaron cinco meses por motivos desconocidos, es posible que se deba a un recurso jurídico promovido por su defensa. El exgobernador será presentado ante un juez federal para que este determine su situación jurídica. La FGR solicitó en 2024 una orden de captura contra el priista por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sin embargo, la juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex, Raquel Ivette Duarte Cedillo, pidió al Ministerio Público Federal subsanar deficiencias en su solicitud presentada el 22 de enero de ese año
#TEREJIMÉNEZ
BUSCA APROVECHAR EL POTENCIAL ESTATAL
n el marco del Foro “Prospectiva Energética Sustentable”, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con el sector empresarial, la sociedad civil y el sector educativo, con el objetivo de impulsar políticas que promuevan el desarrollo energético del estado a través de la Agencia de Energía
FOTO: ESPECIAL
EN TIEMPO
● Se aprobó la impresión de las boletas para los tres cargos.
● PLANTAS FOTOVOLTAICAS TIENE EL ESTADO. 9
“La energía y el reúso del agua son dos temas muy importantes para nosotros; por eso, la creación de la Agencia de Energía busca que Aguascalientes incremente y aproveche su potencial en materia de energía y, sobre todo, ir migrando poco a poco y de forma responsable a las energías limpias”, subrayó Tere Jiménez dijo que el objetivo es que el estado cuente con suficiencia energética para dar respuesta a las necesidades del sector empresarial y a la población.
TRAZAN PLAN
● Se busca tener un crecimiento ordenado y sostenible
VÍCTOR ORTEGA
● El edificio tiene tapetes decorativos de pasta, diseñados para este espacio.
#SONORA MAGISTRATURA
Queda pendiente los aspirantes al cargo de jueces
POR GERARDO MORENO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno del Instituto Estatal Electoral aprobó la lista definitiva de candidatas y candidatos que participarán en el proceso extraordinario para los cargos de magistrados del Poder Judicial de Sonora y de los tribunales colegiados, donde finalmente quedaron 33 aspirantes registrados, quedando pendientes los candidatos a jueces y juezas
En total fueron ocho personas que quedaron registradas como candidatas y candidatos al Supremo Tribunal de Justicia, seis mujeres y dos hombres. Además, de 16 candidatos a Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y nueve al Tribunal Colegiado de Circuito
MUJERES Y 13 HOMBRES, LOS PARTICIPANTES.
Morena y la Cuarta Transformación llegan a Durango, expresó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en el arranque de campaña de Flora Leal en el municipio de Lerdo y de Betzabé Martínez en Gómez Palacio
“Nos da muchísimo gusto estar aquí en Gómez Palacio,
● AYUNTAMIENTOS TIENE DURANGO.
con este ánimo y aire de esperanzas de estas tierras norteñas, y estamos muy contentos porque estamos convencidos de que en 20225 va a llegar la Cuarta Transformación”, dijo. Betzabé Martínez agradeció la presencia de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Betrán, por su acompañamiento y por haberle depositado su confianza como abanderada de la coalición. “Comienza el cambio y quiero agradecer a la dirigencia nacimiento su presencia, bienvenidos a la comarca lagunera, a Gómez Palacio, gracias a Luisa María Alcalde, a Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán gracias por su confianza y su respaldo y caminar con nosotros”, expresó.
● Martínez dijo que transformará la vida de Gómez Palacio.
APRUEBAN JUGADORES
● Para las elecciones se dió registro a dos coaliciones.
● Participan cuatro partidos de forma individual y un independiente.
BENEFICIARÁ A MÁS DE 220 MIL HABITANTES
l gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande del estado, que contará con más de 700 espacios comerciales “Este mercado generan más de 3 mil empleos directos. Este mercado es un motor de la economía regional, al mismo tiempo que impulsará la economía de al menos nueve municipios de la zona lacustre fortaleciendo la actividad turística y comercial en beneficio de más de 220 mil habitantes de toda esta zona del estado”, expuso. Gladyz Butanda, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, expuso que cada rincón de esta obra fue concebido con sensibilidad, sentido de pertenencia y respeto a la identidad de Pátzcuaro
● MILLONES DE PESOS COSTÓ EL INMUEBLE.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 10 / 04 / 2025
L1 2 a gobernadora Delfina Gómez firmó el convenio mediante el cual el Estado de México se suma al programa “Vivienda para el Bienestar”, con el que se reafirma el compromiso de la construcción de vivienda social, con una meta de hasta 71 mil en el sexenio federal, y el fortalecimiento del desarrollo urbano.
En Palacio de Gobierno, la mandataria recibió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, y al subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre.
Además, estuvo acompañada del secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, y de 70 alcaldesas y alcaldes mexiquenses.
En su mensaje, Gómez Álvarez resaltó que con el convenio la entidad mexiquense se compromete a realizar dos acciones: la donación de suelo y otorgar facilidades de permisos y descuentos en los pagos.
Enfatizó que se reafirma el compromiso de la construcción de una vivienda social, así como fortalecer el desarrollo urbano y garantizar el derecho a su acceso.
“Se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal
PLAN PARA EL SEXENIO
● Claudia Sheinbaum impulsa "Vivienda para el Bienestar".
● La entidad mexiquense donará suelo y dará facilidades de permisos.
3
● El programa va dirigido a la población vulnerable.
● COLABORACIÓN. La gobernadora recibió a Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
LA TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL FIRMÓ UN CONVENIO CON EL GOBIERNO FEDERAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HOGARES DIGNOS
POR
GERARDO GARCÍA
con la construcción de vivienda social, se fortalece el desarrollo urbano y se brindan soluciones habitacionales que contribuyen a garantizar el derecho de toda persona a disfrutar de una vivienda digna”, subrayó.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, den-
FOTO:
#PLANENJAMBRE
● MIL AYUDAS SE DARÁN.
tro del programa “Vivienda para el Bienestar”, planteó la construcción y mejoramiento, como regularización de la vivienda con una meta de hasta 71 mil.
Enfatizó que el programa va dirigido a la población vulnerable que apenas tiene ingresos equivalentes a uno y dos sala-
La Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) confirmó cinco nuevas detenciones bajo la Operación Enjambre
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
La justicia social se construye con ladrillos y con cemento, pero sobre todo con voluntad política, con amor al pueblo’
rios mínimos, adultos mayores y madres solteras.
Delfina Gómez agradeció que en la entidad 70 municipios firmaran el convenio y agradeció el trabajo en equipo. Expuso que el acceso a una vivienda adecuada, con seguridad y calidad, a precios asequibles, tiene un impacto en el empleo y desarrollo urbano ordenado, así como en espacios públicos de calidad y con mejora en la infraestructura.
El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza, resaltó que con el programa “Vivienda para el Bienestar” se alinean esfuerzos, recursos y voluntades; la Federación aportará su visión y recursos necesarios, mientras que el estado articulará y coordinará las acciones a nivel local
ALGUNOS DE LOS PERFILES
tazar “N”. Sumado a Edgar “N”, ex director de Seguridad Pública de Aculco, y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad estatal informó que con la Estrategia Operativa Oriente detuvieron a mil 161 personas señaladas por diversos delitos, en los 11 municipios que abarca el plan. G. GARCÍA Y L. RÍOS ● SEGURIDAD. El oriente también avanza.
Las capturas se realizaron en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca. Por el delito de extorsión cayeron José Humberto “N”, síndico de Aculco, Ari Patrick “N”, expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras, y su hermano Bal-
● Entre las personas capturadas está un síndico de Aculco y un exedil de Almoloya de Alquisiras.
#REPORTEDELIMSS
LA ENTIDAD LIDERA LA GENERACIÓN DE TRABAJO A NIVEL NACIONAL, CON 11
MIL NUEVAS PLAZAS
POR LETICIA RÍOS
Sólo en marzo de este 2025 se crearon 11 mil 227 nuevos puestos de trabajo en el Estado de México en relación con febrero pasado, lo que representa 32.8 por ciento de los 34 mil 179 empleos generados en todo el país en dicho periodo; colocando a la entidad en la primera posición, seguida de Puebla, Guerrero, Campeche y Jalisco; con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco)
Al mes de marzo de este año, el Edomex registró un millón 901 mil 382 empleos formales ante el IMSS, es decir, un incremento de 4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se tenían un millón 827 mil 655; colocándose como la segunda entidad del país con la mayor variación positiva anual.
A nivel nacional, el IMSS reporta 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo registrados al mes de marzo; es decir, el Estado de México concentra 8.5 por ciento de todos los empleos formales del país.
La Sedeco estatal destacó que la entidad mexiquensemantiene el primer lugar a nivel nacional en generación de empleos formales; considerando que en septiembre de 2023, cuando arrancó la actual administración, se registraron 1 millón 780 mil 259, es decir, se generaron 121 mil 123 nuevos empleos en la entidad.
11.2
MIL EMPLEOS SE CREARON EN MARZO.
32.8
POR CIENTO DE LO GENERADO A NIVEL PAÍS.
CREAN OPORTUNIDADES
1De marzo de 2024 al mismo mes de este año se crearon 73 mil nuevos empleos en la entidad.
2En conjunto, las 32 entidades sumaron en ese lapso 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo nuevos.
JUEVES / 10 / 04 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón ayer en su guerra comercial con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a 75 países, excepto a China, a la que se los subió a 125% por haber tomado represalias.
Antes del anuncio de Trump, China respondió a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos de 84% a los productos estadounidenses a partir de hoy, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
"La tasa de aranceles aduaneros adicionales se elevará de 34% a 84%", dijo el Ministerio de Comercio chino. La respuesta llegó después de la entrada en vigor de nuevos aranceles de EU a unos 75 países que, en el caso de China, suponía una tasa acumulada de 104%.
Luego Trump justificó desde la Casa Blanca, "hay que ser flexible", reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada "asustó un poco" a los inversores y los puso "febriles". En su plataforma Truth Social el Presidente reprochó a China lo que considera una "falta de respeto" y la castigó con tarifas aduaneras de 125%, "con efecto inmediato".
También, dijo que "no se imagina" tener que aumentarlas de nuevo. "No creo que sea necesario. Lo hemos calculado con mucha precisión", añadió. Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el trasero" para negociar acuerdos "a medida", Trump dio marcha atrás.
Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este
l TENDENCIA. El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para la derogación de regulaciones ilegales.
WASHINGTON Y BEIJING SUBIERON MÁS SUS GRAVÁMENES EN CONTRA DE SUS PRODUCTOS. TRUMP ANUNCIÓ UNA NUEVA PAUSA PARA LA ENTRADA EN VIGOR DE IMPUESTOS A 75 PAÍSES
l DE ARANCELES DE CHINA PARA EU. 84%
OTRAS CRISIS l EU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el Canal de Panamá.
REDACCIÓN Y AFP
período, de 10%, también con efecto inmediato". Los premia por, según él, no replicar. Lo que significa que deja 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya entraba la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba,
l Gobierno de Trump apela orden de restablecer acceso de AP.
Corea del Norte o Rusia. También Canadá y México, sujetos a un régimen especial que implica tarifas de 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
l EU: alinearse con China en comercio es como "cavar la propia tumba".
l La Unión Europea dio ayer luz verde a las contramedidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para responder a los aranceles de 25 % que Estados Unidos impuso al acero y al aluminio, indicaron fuentes diplomáticas.
ELEVA EL NIVEL DE DISPUTA
125% l EL MONTO TOTAL DE ARANCELES CONTRA CHINA.
l Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto.
Estas contramedidas, valoradas en 21 mil millones de euros, se aplicarán a una amplia gama de productos estadounidenses y se desplegarán de forma escalonada a lo largo de 2025.
La primera fase entrará en vigor a mediados de abril e incluirá una lista extensa y diversa de productos, tanto agrícolas como industriales. REDACCIÓN
l Presencia militar de China en el hemisferio occidental es muy grande, dice EU.
#CUMBREENHONDURAS
CASTRO LLAMA A LA UNIDAD FRENTE AL NUEVO ORDEN DE EU
AFP Y AP
SIGUEN TODOS JUNTOS
Unidos no se pregunta qué pueblos quedan atrás".
La cita es aprovechada por China para sostener reuniones bilaterales con 15 países de la región, en el marco del malestar causado por los aranceles de Trump.
MARTA TAWIL*
PAÍSES DE LATAM Y EL CARIBE FUERON INVITADOS.
15 33
PAÍSES DE LA CELAC SE REUNIERON CON CHINA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llamó ayer a los países latinoamericanos a unirse en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "redibuja" el mapa económico, al inaugurar la cumbre de la Celac.
Más de una decena de presidentes participaron en Tegucigalpa en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congrega a 33 países, entre ellos, líderes como: Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, Miguel Díaz-Canel, Bernardo Arévalo y más.
"No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza", dijo Castro en el discurso de apertura de la cumbre, en el que afirmó que ahora "Estados
l Cuba defendió sus misiones médicas en esta cumbre.
l Mujica pidió a líderes de Celac tener esfuerzos "colectivos".
l En el evento participaron 20 cancilleres y 3 vicecancilleres.
Por su parte, también el presidente de Brasil, Lula, fustigó la guerra comercial del mandatario estadounidense. "Los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios", dijo.
A las críticas a la política migratoria de Washington se sumó Petro, quien rechazó de manera abierta las deportaciones de migrantes encadenados y acotó: "América Latina no puede bajar la bandera para que se respete la dignidad humana".
Sobre el encuentro regional, Colombia asumió la presidencia pro tempore de Celac con el llamado de Petro a "ayudar" a Haití, Cuba y Venezuela. Posteriormente, se espera que la cuarta cumbre entre la UE y la Celac se realice los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, anunció ayer el gobierno colombiano.
Todo gira en torno al misterio de Latifa el-Droubi, la esposa del nuevo Presidente de Siria, la cual tiene relaciones de poder en su familia
El 31 de marzo, la nueva primera dama de Siria, Latifa el-Droubi, acompañaba a su marido, Ahmad el-Chareh, presidente interino de Siria, desde el 8 de diciembre de 2024 a la celebración del Fitr.
Era su tercera aparición pública. Durante la llamada "Primavera Árabe" iniciada en 2011, las manifestaciones contra los poderes incluyeron consignas específicamente contra las esposas de los líderes autoritarios. Y es que las de presidentes como Hosni Mubarak (Egipto), Ben Ali (Túnez) y Bashar Al-Assad (Siria) fueron agentes clave del autoritarismo, al oprimir y despolitizar a las mujeres de sus países, infiltrar organizaciones de la sociedad civil, y movilizar la imagen positiva de sus esposos mediante actividades de diplomacia pública.
Siria no es la imagen de ninguno de sus presidentes
Los beneficios que obtuvieron incluyeron el acceso a los medios de comunicación y a los fondos estatales. Sus acciones les ofrecieron poder para desafiar o resistir de alguna manera su subordinación; el autoritarismo les dio espacio, recursos y oportunidades, que a su vez llevaron al esposo-líder a buscar aliados también entre la familia de su esposa. Latifa el-Droubi, de unos 40 años, proviene del centro de Siria, en la región de Homs. Según algunos medios, conoció a Ahmad el-Chareh en la Universidad de Damasco. Se casaron en 2013, cuando él era jefe del Frente al-Nusra, antigua rama siria de Al-Qaeda.
Procrearon tres hijos. La Primera dama siria tiene una maestría en lengua y literatura árabes. Porta el hijab, el velo que le cubre solamente el cabello.
Esperemos que los medios de comunicación internacionales y globales no caigan nuevamente en la arrogancia e ignorancia de equiparar el uso del velo a la sumisión, de interpretarlo como señal de algún plan de Chareh de imponer un régimen similar al de los Talibán en Afganistán, o de los ayatollahs en Irán.
Los editoriales en la prensa norteamericana, francesa e inglesa recordarán (seguramente sin empacho alguno) que durante años presentaron con candidez a Asma Al-Assad –esposa del exdictador, Bashar Al-Assad– como el rostro progresista de Siria, resaltando su cabello "libre y suelto", su porte al "vestir con trajes sastres", y su "excelente inglés", omitiendo que esa mujer "secular" participaba activamente, de la mano de su esposo, en la ruina de las instituciones, la sociedad y la economía sirias.
La imagen de Ahmad al-Chareh y Latifa al-Droubi filtradas por las prácticas de los gobiernos y algunos medios de comunicación de Estados Unidos y la Unión Europea, principalmente–fluctuarán probablemente con el tiempo.
Como sea, la diplomacia de las grandes potencias occidentales deberá evitar la trampa de personalizar a Siria en la estela de un presidente y su esposa, tanto como de simplificar a ambos por comodidad llana, ya sea para complicar sus tareas, o para realizarlos, todo en aras de prácticas neocoloniales y de Realpolitik.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
#SANTODOMINGO
Los socorristas dominicanos cerraron ayer labores de rescate en la discoteca que colapsó en Santo Domingo con la extracción de los que estiman que serán los 20 últimos cuerpos. Al saldo oficial de 184 fallecidos deben sumarse los cadáveres encontrados en las últimas horas entre los escombros en la
zona de desastre. Por su parte, familiares de los desaparecidos se aglomeraron en los alrededores de la discoteca Jet Set, que se derrumbó el martes en pleno concierto de Rubby Pérez. También, ellos acudieron a hospitales y a la morgue a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña
AUXILIAN EN ESTA TRAGEDIA
1En el rescate, dos perros ayudaron a detectar personas entre las ruinas.
2Brigadistas de Puerto Rico e Israel se unieron a las operaciones.
3
Las autoridades habilitaron desde ayer bancos de sangre para recibir donaciones. l AYUDA. Rescatistas se apresuraron a encontrar sobrevivientes entre los escombros.
aledaña a donde trasladaron a los cuerpos. "Estamos haciendo una extracción de 20 cuerpos que visualizamos y ya tenemos 12 afuera", dijo el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del
300
RESCATISTAS TRABAJARON EN EL INCIDENTE.
Distrito Nacional. "El día de hoy (miércoles) culminamos las labores de rescate, dejando limpio el ambiente".
Unos 300 socorristas han trabajado entre los escombros de ladrillos y láminas de zinc de la discoteca Jet Set.
Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones contra entidades y una persona vinculadas al programa nuclear de Irán, a días de que los dos países comiencen conversaciones para buscar un acuerdo.
El Departamento del Tesoro informó de la imposición de
sanciones a cinco entidades, entre ellas la Organización de la Energía Atómica de Irán, y a una persona por su apoyo a grupos "que gestionan o supervisan el programa nuclear iraní". "La búsqueda irresponsable de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para EU, la estabilidad regional y la seguridad mundial", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que una acción militar contra Irán es "absolutamente" posible si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear y añadió que "no hay mucho tiempo" para conseguirlo. Los países occidentales, encabezados por EU, sospechan desde hace décadas que Teherán quiere dotarse del arma atómica. Irán lo niega.
l La NASA dará prioridad al envío de astronautas a Marte, dijo ayer Jared Isaacman, candidato del presidente Trump para liderar la agencia espacial de EU, una afirmación que pone en duda un regreso planeado a la Luna. "Daremos prioridad al envío de astronautas de EU a Marte y, en el camino, inevitablemente tendremos las capacidades para regresar a la Luna y determinar los beneficios". AFP
FUERTES DAÑOS EN SALUD
Las autoridades sanitarias de Nigeria están luchando por contener un brote de meningitis que se está propagando rápidamente y que hasta ahora ha causado la muerte de 151 personas en todo el país de África occidental, principalmente en zonas remotas de la región norte donde los niños son los más afectados.
Aunque los casos registrados por primera vez en octubre se han extendido a 23 de los 36 estados de Nigeria, casi la mitad de las muertes, 74, se re-
l Meningitis, más común durante el calor en Nigeria.
l Afecta las membranas que rodean el cerebro.
portaron este año, informó esta semana el Centro de Control de Enfermedades de Nigeria, con socios locales describiendo el reciente aumento de muertes como "alarmante".
La mayoría de las muertes
por la enfermedad se deben principalmente a que las personas infectadas no acuden a los centros de salud o llegan tarde con complicaciones graves, dijo el portavoz del NCDC, Sani Datti.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
n los primeros años de su carrera, Beatriz Ezban (Ciudad de México, 1955) se sumergió en el impresionismo abstracto, influenciada por grandes maestros como Monet y Van Gogh. Sin embargo, un giro en su trayectoria la llevó a plantearse: “Si Monet ya es Monet, ¿quién soy yo?”. Esta pregunta marcó una parteaguas en su proceso creativo y dio inicio a una búsqueda introspectiva que transformó su obra en un espacio de autodescubrimiento y redefinición personal que se refleja en su trabajo más reciente.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, la artista presenta Lo Real y su Doble, una exposición que inaugura hoy y permanece abierta hasta el 8 de junio en el Seminario de Cultura Mexicana (SCM).
La exhibición, indicó la pintora, es un ejercicio filosófico que invita al espectador a cuestionar la naturaleza de la identidad, la percepción y la realidad, en un contexto marcado por las transformaciones tecnológicas de la era digital.
“Con mi arte he desentrañado lo inasible, ese espacio escurridizo de lo que nos rodea y de lo que somos; además, trabajo incansablemente en la pintura abstracta buscando maneras de materializar lo que se nos escapa entre los dedos. En esta exposición, en la que presento 45 piezas bidimensionales, indago en esa idea de lo líquido, lo cambiante, lo efímero y lo ‘doble’ de nuestra propia existencia, tan modelada y distorsionada por la virtualidad de las redes sociales y la inteligencia artificial”, explicó Ezban.
Asimismo, “en un acto de valentía”, la artista utilizó por primera vez el mylar reflectante como soporte para las obras, un material que no sólo refleja la imagen del espectador, sino que lo convierte en parte de ella y altera la percepción de la obra.
“La impresión que se tiene de la cada pieza depende del ángulo, del movimiento y de la distancia: es otra, siempre otra, como nuestra identidad en el convulso paisaje de la posverdad. Cada obra se convierte en un espejo en el que nos vemos reflejados de manera cambiante”.
LO REAL Y SU
DOBLE LA ARTISTA MEXICANA OFRECE SU EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA DE LA IDENTIDAD, LA VIDA DIGITAL Y LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
l ARTISTA. Juega con el concepto "líquido" de Zygmunt Bauman.
JUEVES / 10 / 04 / 2025 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Fue alumna de Gilberto Aceves Navarro en San Carlos.
l Recibió el Premio de Adquisición en la Bienal Rufino Tamayo. 1 2 3
l Tiene más de 60 exposiciones individuales y 150 colectivas.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Manuel Álvarez
Bravo fue un agudo observador de la vida, la cotidianidad y los momentos fugaces; sin embargo, su obra fotográfica más conocida está relacionada con la identidad nacional y la modernidad.
La exposición Todas las cosas suceden, que permanece en el Museo Cabañas de Guadalajara hasta el 3 de agosto, busca otra mirada de su trabajo, a través de un recorrido
EL MUSEO CABAÑAS PRESENTA
TODAS LAS COSAS SUCEDEN, REÚNE 200 IMÁGENES DEL FOTÓGRAFO. ALGUNAS SON MUY POCO CONOCIDAS
visual por los eventos que definieron su singular manera de entender el mundo.
En entrevista, Katnira Bello y Silverio Orduña, curadores de la muestra, resaltaron que se trata de la primera muestra grande que se realiza del artista en la capital jalisciense, la primera que “no se hace de forma taxonómica con sus obras, sino a partir de los intereses visuales y compositivos que destacan la mirada poética y vanguardista de Álvarez Bravo”.
“La exposición tiene que ver con la vigencia de su obra. A pesar de que comparte algunas características como el nacionalismo, él tenía un gran interés por todas las cosas, pero siempre desde una perspectiva muy personal, alejada de la nostalgia, lo folclórico o lo repetitivo”, explicó Bello.
Así, más de 200 de sus fotografías organizadas en cinco núcleos temáticos ofrece al espectador un viaje por la obra del fotógrafo mexicano, en el que se presentan tantas piezas emblemáticas como algunas menos conocidas, las cuales refuerzan su posición como un referente en la fotografía moderna. “Todas las cosas suceden es una invitación a conectarse visualmente con la obra de Manuel Álvarez Bravo y entender el profundo impacto que tuvo en la fotografía contemporánea, porque no sólo fue un fotógrafo, sino un revolucionario que transformó la fotografía en una disciplina autónoma, un arte que dialoga con otras formas de expresión visual a nivel internacional”, explicó Orduña. Además, no sólo se presentan sus fotografías, también incluye una selección de sus propias cámaras y daguerrotipos, y archivo personal.
#PATRIMONIO
l En la sierra de Guerrero, el INAH confirmó que objetos prehispánicos localizados hace dos años por dos personas son efectivamente bienes patrimoniales que pudieron ser colocados en el período Pos-clásico. REDACCIÓN
#FESTIVAL
CON CHILE COMO PAÍS INVITADO, LA UAEH LLEVARÁ A CABO EL FINI
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El fotógrafo espacial mexicano Carlos Fontanot, así como el chileno Marco Ugarte, quien documentó todo el proceso político de su país, desde el golpe de Estado hasta la instauración de la dictadura, serán motivo de homenaje durante la décimo cuarta edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) que se realiza en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
A realizarse del 24 de abril al 2 de mayo próximo, el encuentro multidisciplinario ofrecerá más de 135 actividades, con la participación de Chile como país invitado y la Paz mundial como tema central, informó Marco Antonio Alfaro Flores, director del FINI.
Fontanot recibirá el homenaje que cada año concede el encuentro, mientras que Ugarte será reconocido como Profesor honorario visitante. A su visita se sumarán las de artistas de la lente como Dulce Pinzón, Rodrigo Abd y Félix Márquez. Este año, el país invitado al encuentro organizado por al Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo llevará actividades que incluyen conferencias y exposiciones.
l ACTIVIDAD. Habrá talleres, presentaciones y exposiciones.
DATOS CLAVE
1
Uno de los programas especiales que se ofrecerá es el FINI Kids.
2
Entre los invitados destacan ganadores del Premio Pulitzer.
POR ADRIÁN
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
/ 10 / 04 /
“La emisora continúa consolidándose con su público objetivo que sintoniza la frecuencia 730 AM siempre que busca estar informado en el sector deportivo, ya sea por sus transmisiones exclusivas o por sus programas de contenido con los mejores conductores y cronistas del momento”.
La historia de la estación de radio “XEX” es sin duda una de las más interesantes en la industria de la radiodifusión en México, es una emisora que desde sus inicios ha sido parte de la historia de la sociedad mexicana.
La emisora fue creada por el empresario y periodista Alonso Sordo Noriega en el año de 1947 con el apoyo del famoso ingeniero Walter C. Buchanan, quien sería también titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, así como concesionario de otras emisoras de radio.
Bajo el liderazgo de Sordo Noriega, se le conocería a la radiodifusora como “La Voz de México”, transmitiendo desde una casona porfiriana en la calle Córdoba #48 en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde con la presencia de la estrella de Hollywood Janette MacDonald se daría por inaugurada la XEX.
Poco tiempo después, los ejecutivos Miguel O'Farril Zapata y Daniel Pérez trasladaría los estudios a la calle de Dr. Río de la Loza #196. En su momento, la X transmitiría principalmente noticias y tiempo después comenzaría a programar más música.
Sordo ya tenía conocimiento de la industria, dado que trabajó en la XEW y sería uno de los primeros cronistas taurinos al aire. También participaría en las primeras emisiones de lo que hoy conocemos como “La Hora Nacional”, inclusive se menciona a Alonso Sordo Noriega como el primero que utilizaría formalmente la banda de frecuencia modulada (FM) antes de que se le diera un uso comercial.
Por estas acciones, Sordo Noriega conocería al empresario radiofónico Emilio Azcárraga Vidaurreta a quien más tarde le vendería la emisora que conformaría parte del gigante “Telesistema Mexicano” y de la cadena Radiópolis. La XEX sería por años una sensación por su buena programación y contenidos únicos. Otra de sus grandes fortalezas, es que sería una de las difusoras más potentes del mundo, transmitiendo con 500 mil watts de potencia, lo que le permitía tener una cobertura que casi ninguna emisora podía lograr. Se menciona que parte del equipo utilizado para lograr esta potencia habría sido confiscado de la radiodifusora XERA
de Villa Acuña, que sería en su momento la emisora más potente del mundo.
La XEX movería sus estudios, primero a Avenida Morelos y años más tarde a la calle de Ayuntamiento #52 una vez que formara parte de Telesistema Mexicano, acompañando a las ya muy prestigiadas emisoras XEW – AM y XEQ – AM. Grandes locutores, periodistas y artistas pasarían por la X, tal es el caso de Juan Calderón, José Luis Moreno, Luis Ángel Cisneros, Rubén Mercado Rivas, Marco Tulio García, Jaime Ortiz Pino, Rubén López Córdoba, Fernando Alcalá, Jacobo Zabludovsky (quien conduciría el noticiero 24 horas), Germán Figaredo, Agustín Barrios Gómez, Guillermo Vela, Daniel Pérez Arcaráz, Carlos León, Roberto Armendáriz (quien sería también la voz oficial de la Presidencia de la República), Miguel Ángel Palomera de la Ree, quien hoy funge como líder del “Sindicato Industrial de Radiodifusoras y Televisoras Similares y Conexos de la República Mexicana” (SIEMART), entre muchos otros. Algunos de los formatos que ha tenido la emisora han sido, “XEX – AM – 730, La Voz de México”, “La Nueva X -Joven como Tú”, “La X - Es la que Manda”, “X- 730 AM”, “Sintonía Humana”, “La Rancherita”, “La X de México, Tu Estación”, “La Super X - Ke Ke Ke Buena”, “Ke Buena AM”, “La Supergrande 730”, “XEX - Frecuencia Libre”, “Radio Festival”, y en la nueva etapa las marcas deportivas “Estadio W”, “TDW” y “W Deportes”. Desde el año 2003, la emisora adoptaría el formato deportivo “Estadio W”, una estación de corte deportivo, dirigida por Francisco Javier González y Fernando Howard Neale. Años más tarde, se le conocería como “TDW” (Televisa Deportes W) y finalmente
GRANDES LOCUTORES, PERIODISTAS Y ARTISTAS PASARÍAN POR LA X
“W Deportes”, marca con la que actualmente transmite desde el 6 de enero de 2017. W Deportes se ha consolidado en el auditorio radiofónico con gran éxito debido a sus contenidos exclusivos. La emisora ha contado con los derechos de los últimos mundiales de futbol, así como derechos de transmisión de varios equipos de la liga de futbol mexicano, béisbol mexicano y la MLB, incluida la serie mundial, boxeo, lucha libre, partidos de la NFL, incluido el Súper Bowl y demás eventos deportivos únicos en la radio mexicana. Por esta razón, la emisora continúa consolidándose con su público objetivo, que sintoniza la frecuencia 730 AM siempre que busca estar informado en el sector deportivo, ya sea por sus transmisiones exclusivas o por sus programas de contenido con los mejores conductores y cronistas del momento.
W Deportes forma parte del grupo radiofónico “Radiópolis”, empresa operada por la corporación española “Grupo Prisa”, misma que opera diversas estaciones de radio en otros países y es actualmente liderada por el empresario Joseph Oughourlian. Oughourlian es un importante empresario de origen francés, fundador del fondo de inversión Amber Capital y Presidente de Grupo Prisa. Es también presidente del Club de futbol Racing de Lens y Vicepresidente de la Unión General de Caridad de Armenia en el Reino Unido.
Desde sus actuales instalaciones en Calzada de Tlalpan #3000, la XEX es hoy en día un referente en la transmisión de los deportes en nuestro país, una emisora única en su género y que gracias a ella y a sus contenidos exclusivos podemos estar siempre bien informados en este sector que es tan importante para todos nosotros.
RAQUEL CHEJA
ARTISTA PLÁSTICA Y MAESTRA DE ARTE
l Destaca por su contribución al empoderamiento femenino y su vanguardismo en el arte mexicano, su obra expresa complejas emociones a través de una rica paleta de colores y óleo en técnica mixta.
na de las exposiciones más esperadas , Expo Prestige III, abrió sus puertas en la Boutique Shuleé el pasado 29 de marzo y continuará hasta el 10 de abril de 2025. La exhibición reúne a ocho artistas de diversas disciplinas, presentando obras que reflejan la riqueza y diversidad del panorama artístico contemporáneo.
En entrevista con El Heraldo de México, Raquel Cheja, artista plástica y directora general de Expo Prestige, subrayó la importancia de este evento para la difusión y el crecimiento del arte en México. Su misión es impulsar a los artistas,
RAFA SOFER
ARTISTA Y PINTOR
l El artista más joven de la exhibición, con 10 años de edad y una pasión innata por la pintura, empezó a explorar su creatividad y ha desarrollado un estilo propio.
YOOTAB HAKHAMANESH
ARTISTA Y ACTIVISTA
CONOCE A LOS ARTISTAS
l Artista internacional persa, pintora, escultora y activista, las obras que presenta en esta exposición pertenecen a su colección “Conexión” inspirada en las similitudes entre los patrones utilizados en las culturas persa, maya y azteca.
DIANA ZAGA ARTISTA PLÁSTICA Y ARQUITECTA DE INTERIORES l Su obra se caracteriza por un enfoque principalmente realista, explora diversas técnicas como el óleo, el carboncillo y la acuarela.
#GALERÍASELTRIUNFO
BOG-ART ARTISTA PLÁSTICO
l Su obra es una mezcla de pop-art con la incorporación de pintura o técnicas famosas y clásicas, también contiene elementos de numerología ya que tiene una firme creencia en que las obras se impregnan de energías.
Shuleé presenta Expo Prestige III, una plataforma donde diversos artistas exhiben su trabajo, conectan con el público y fomentan la educación artística
POR ZITA GALLARDO
REBECA ZAGA
ARTISTA PLÁSTICA, DISEÑADORA E ILUSTRADORA
l En los últimos años ha centrado su carrera en la pintura y la ilustración, explorando el realismo a través del carbón y el grafito
EDUARDO DE LA CRUZ DOMÍNGUEZ ARTISTA PLÁSTICO Y DISEÑADOR GRÁFICO
l Su técnica distintiva “Collage Transparente” combina arte digital impreso y toques en acrílico, pastel y lápices de color.
brindándoles mayor visibilidad y apoyo, además de fomentar la educación artística y atraer más público a este tipo de encuentros.
Cheja también adelantó algunos de sus planes futuros, como la creación de Expo Prestige Kids, un proyecto enfocado en acercar el arte a los niños. Además, busca expandir la Expo a distintas ciudades de México “El arte no solo transmite emociones o embellece un espacio, también es una inversión que puede crecer con el tiempo”, señaló.
Más que una exhibición, Expo Prestige III es un evento inclusivo que ofrece visibilidad a artistas de diversas trayectorias, nacionalidades y estilos.
LUZ MARI
ARTISTA PLÁSTICA
l Ha realizado 13 exposiciones individuales. Su obra se define por líneas en constante movimiento, formas que toman vida, color sin límite y técnicas que resaltan la textura.
#TEATRO
LA OBRA TODO ESTÁ BIEN REFLEXIONA DESDE EL HUMOR NEGRO EL TEMA DEL SUICIDIO Y LA VIDA COTIDIANA
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para muchas personas, la oficina es su segunda casa, porque pasan ahí más de ocho horas, pero realmente se establece una buena comunicación con los compañeros, esta duda se la plantea el actor Juan Carlos Medellín, quien protagoniza la obra Todo está bien, la cual hace una reflexión sobre la cotidianidad y el suicidio.
“La obra arranca con el personaje de Hernández, preparando su suicidio, todos en su oficina pasan junto a ella sin darse cuenta de lo que hace y creo que eso pasa con todos nosotros, vamos por la calle, quizá miles de tragedias suceden, pero nosotros estamos en el celular o sumergidos en nuestros pensamientos… Lo mismo pasa en la oficina, no nos detenemos a preguntar cómo está el compañero”, dijo Medellín.
Todo está bien es un texto de Alejandra Reyes, dirigido por Angélica Rogelio, quienes hacen hincapié en la capacidad que tiene el sistema social por burocratizar algo tan doloroso como el suicidio, ya que a partir de la experiencia de Hernández, sus compañeros llenan el formulario obligatorio para este tipo de casos y a través de esto surge la comedia negra.
“Mi personaje se llama García, es un químico porque estamos en una compañía que hace pesticidas, entonces trato de ayudar a Hernández”, detalló.
LOS ACTORES DE THE CHOSEN ATRIBUYEN EL ÉXITO DE LA SERIE, SOBRE LA VIDA DE JESÚS, A QUE MANEJAN TEMAS ACTUALES
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La historia de la vida de Jesús ha sido contada infinidad de veces en series, películas y obras de teatro, con buena aceptación por parte del público, y de acuerdo con la actriz Vanessa Benavente, esto se debe a que en realidad toca muchos temas sociales, no sólo religiosos.
ENTREGAS SON LAS QUE TENDRÁ.
DE ABRIL ES EL FINAL DE LA TEMPORADA.
MINUTOS DE DURACIÓN TIENE LA PUESTA.
20 DE MARZO FUE LA PRIMERA FUNCIÓN.
HORAS ES EL HORARIO DE LAS FUNCIONES.
“Creo que es una historia que toca temas universales, como las adicciones, la infertilidad o las relaciones de pareja, son temas vigentes, muy actuales y eso la mantiene fresca, aunque sea una historia del siglo primero, porque no hemos cambiado mucho”, afirmó Benavente, quien interpreta a María
La actriz peruana forma parte del elenco de The Chosen, junto a sus colegas Shahar Isaac, Abe Bueno Jallad, Paras Patel y Luke Dimyan, la serie que narra la vida de Jesús y que es todo un fenómeno mundial, al tener más de 17 millones de seguidores en redes sociales.
Isaac, quien da vida a Pedro, aclaró que tocan tantos temas sociales, que es apta para todo el público, creyentes y no creyentes, por eso es que la gente la disfruta tanto, porque también conecta con los personajes, que además son muy humanos.
La quinta temporada de esta serie se estrena este 10 de abril en las salas cinematográficas de México, ya que desde la primera entrega se ha exhibido en la pantalla grande con gran éxito.
En esta ocasión la trama está centrada en La Última Cena, pasaje que relata más emociones humanas como la traición, la avaricia y la intriga, por lo que Jallad, quien hace el papel de Santiago el Mayor afirmó que el reto de interpretación fue el cambio de tono, porque antes todo era esperanza.
Lucía Méndez se encuentra hospitalizada, desde el pasado domingo, ya que el fin de semana pasado la actriz se contagió de COVID-19. REDACCIÓN
PUNTOS CLAVE
JUEVES / 10 / 04 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l La quinta temporada tuvo su premiere en la CDMX.
l Su estreno internacional será en streaming, en 40 países.
LUKE DIMYAN ACTOR
Lo mejor es que están asimilando el mensaje y lo más importante, es que lo ven como un programa, pero también aprenden de él y de cada uno de los personajes’
“Desde que leí los guiones entendí que tenía que enfocarme más para darle salida a esas nuevas emociones y ya he visto los episodios y creo que todos lo logramos. Le hemos dado su perspectiva única para que la gente siga asistiendo al cine, porque sí todos conocen la historia, pero nadie sabe cómo la presentaremos”, detalló.
Además, Patel y Dimyan consideran que esta historia también conecta con las nuevas generaciones, porque hay muchos videos de la producción en TikTok, lo que demuestra que “la generación Z está viendo la serie” y algunos seguidores jóvenes les escriben para contarles que su trabajo es genial. Es una producción que se puede ver en las plataformas de Netflix o Amazon.
“Lo mejor es que están asimilando el mensaje y lo más importante, es que lo ven como un programa, pero también aprenden de él y de cada uno de los personajes, no sólo de ‘Jesús”, explicó Dimyan, quien hace a Judas
l La banda Arcade Fire regresa a la Ciudad de México para dos presentaciones los días 22 y 23 de abril en el Teatro Metropólitan. Los canadienses lanzarán su séptimo álbum de estudio, Pink Elephant, el 9 de mayo REDACCIÓN
l TRABAJO. También interpretó un papel secundario en la serie Capadocia
#STREAMING
EL MEXICANO TONY DALTON MUESTRA EN LA PANTALLA A SU PERSONAJE, EL ESPADACHÍN
POR GERARDO SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de trabajar en la miniserie de Marvel, Hawkeye, Tony Dalton regresó a interpretar a Jacques Duquesne, mejor conocido como el Espadachín, esta vez para la serie Daredevil: Born Again. “Se trata de hacer lo mejor que puedo, que es interpretar a un personaje y que a la gente le guste y que quede bien”, comentó el actor.
Sobre la preparación para el uso de las espadas, Tony indicó que ya tenía experiencia previa. “Hace años había tomado esgrima, y ese fue un reto, que no hiciera el ridículo con una espada”.
El hijo de madre estadounidense y padre mexicano, también declaró sentirse cómodo y satisfecho con su participación en Marvel. “Tienen una producción increíble, las cámaras y una atención única al detalle”.
l ESTRENO. LORDE REAPARECIÓ TRAS VARIOS MESES DE INACTIVIDAD EN LA MÚSICA. LA CANTANTE NEOZELANDESA COMPARTIÓ SU NUEVA CANCIÓN EN TIKTOK REDACCIÓN
A pesar de estar más involucrado en proyectos estadounidenses, habló sobre cómo ve las producciones mexicanas hoy en día. “Le tengo mucha fe tanto al cine, como al entretenimiento mexicano. Tenemos temas de qué hablar y grandes cineastas y realizadores”.
Daredevil: Born Again es la serie de un abogado ciego que no solo defiende a los inocentes en los juzgados, sino que por las noches protege a ciudadanos de Nueva York del crimen.
l Ha participado en producciones como Better Call Saul y La dictadura perfecta.
l Los capítulos de la serie están disponibles en la plataforma de Disney+.
OTROS DETALLES 1 2 3
l Dalton ha sido nominado a los premios Saturn y Screen Actor's Guild.
PUMAS ES ELIMINADO EN LA COMPENSACIÓN, CUANDO YA ESPERABA LA VISITA DE LEO MESSI
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pumas se quedó en la orilla de alcanzar las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, eliminado por goles de visitante, después de empatar como local 2-2 (3-3 en el global) ante el Vancouver Whitecaps, en el encuentro de vuelta celebrado anoche ante buena entrada en el Estadio Olímpico.
De esta forma, el conjunto universitario registró su primer gran tropiezo con Efraín Juárez como director técnico, tras no clasificar una instancia en la cual no juegan desde 2022.
El cuadro canadiense, por su parte, va a disputar la ronda de los mejores cuatro de la zona ante el Inter Miami, del argentino Lionel Messi, que se impuso ante el LAFC (3-2 global).
Los aficionados auriazules, que acompañaron en el Olímpico Universitario y estuvieron muy atentos a sus celulares para checar el resultado de la escuadra de La Pulga, terminaron decepcionados al final de la noche.
Con el conocimiento de quién iba a ser el supuesto próximo rival, el público se animó desde el arranque y empujó a su equipo a ir hacia el frente ante la postura precavida del visitante.
El oponente se fue al frente en el marcador con el tanto de Sebastian Berhalter (33’). Sin embargo, la igualada llegó cuatro minutos después, con una anotación de Guillermo Martínez.
Fue hasta el final (88’) que los felinos respondieron con el gol de Ignacio Pusetto, pero no contaron con el gol final de Tristán Blackmon (en tiempo de compensación) que liquidó los ánimos de todos los presentes.
Pumas fue incapaz de aguantar el resultado y consumó un nuevo fracaso, como en los últimos 14 años, desde su último título en la Liga MX.
RESULTADOS #CUARTOS
● INERCIA. El conjunto blaugrana busca sus primeras semifinales en el certamen desde la edición 2018-2019.
#CHAMPIONSLEAGUE
EL FC BARCELONA ACECHA SUS PRIMERAS SEMIFINALES EN SEIS AÑOS, TRAS GOLEAR EN LA IDA
REDACCIÓN
PASES EN CORTO 1
● POSITIVO. El PSG, que va por su primer título en el campeonato, aseguró la ventaja.
#MUNDIAL2026
GUADALAJARA REVELA EL PÓSTER OFICIAL DE LA CIUDAD, COMO SEDE DEL MÁXIMO EVENTO DEL FUTBOL POR TERCERA VEZ EN SU HISTORIA
ZAPOPAN. Autoridades estatales, municipales y del Estadio Guadalajara preparan la gran fiesta del Mundial 2026, tras cumplir con los estándares exigidos por la FIFA y con la presentación del póster oficial que destaca la mexicanidad congregada en Jalisco.
“Es un estadio que se diseñó con todas las características para ser mundialista. Es un sueño que en su momento parecía lejano y que es una realidad”, dijo Amaury Vergara, el dueño de Chivas.
Por su parte, Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, destacó la visión empresarial de Jorge Vergara, creador del icónico inmueble: “Su visión fue futurista, porque pensó que este estadio sería sede mundialista”.
MILLONES DE ASISTENTES ESPERAN EN EL MUNDIAL.
BARCELONA
BORUSSIA
DORTMUND 4 0
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un doblete del polaco
Robert Lewandowski y una gran actuación de Lamine Yamal, el FC Barcelona tomó una importante ventaja en los cuartos de la Champions League, al derrotar ayer 4-0 al Borussia Dortmund
El conjunto blaugrana, además, consiguió el mejor inicio de año natural en su historia, con un 2025 invicto en todas las competencias,
El Barça visita al Leganés, el próximo sábado (en Liga)
2
Ansu Fati entró al minuto 84, tras tres meses sin jugar.
tras 23 partidos jugados Luego de una anotación en la primera mitad, vino la exhibición catalana, con los dos goles de Lewandowski, quien, con su gran capacidad, definió de cabeza un centro de Raphinha y un remate tras una jugada individual de Fermín López, que empezó desde el medio campo
Sólo hacía falta el gol que redondeó la buena actuación de Yamal (76’), con una definición de contragolpe que acrecentó la ventaja del Barça tras el partido de ida. Por su parte, el PSG remontó y venció de local 3-1 al Aston Villa, en duelo de la otra mitad de la llave.
La FIFA emitió una nueva negativa sobre el Mundial de Clubes 2025, al insistir que León y Grupo Pachuca rompieron el reglamento de multipropiedad. REDACCIÓN
GOLES DE RAPHINHA EN ESTE CERTAMEN.
EDICIONES DEL TORNEO DISPUTADAS EN JALISCO. MIL FANS, CAPACIDAD DEL ESTADIO DE CHIVAS. 8
VICTORIAS EN SUS ÚLTIMOS 10 PARTIDOS.
Finalmente, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, hizo un recuento de las inversiones millonarias en la ciudad, en temas aeroportuarios y movilidad, además de una estructura urbana para beneficio de todos
● ESPECTACULAR. Los organizadores mostraron el póster gigante creado por el
● El delantero egipcio Mohamed Salah y el defensor neerlandés Virgil van Dijk están cerca de firmar una renovación de contrato con el equipo inglés, según múltiples reportes de medios europeos. REDACCIÓN
#COPAORO
EL SORTEO DEL TORNEO DA LUZ SOBRE LOS RIVALES DEL TRICOLOR, ENTRE LOS QUE PUEDE ESTAR LA SELECCIÓN TICA DEL PIOJO HERRERA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM PASES EN CORTO
Hoy se realiza el sorteo de la Copa Oro 2025 para conformar los cuatro grupos, donde parten como cabezas de serie: Estados Unidos, Canadá, Panamá y México, el cual puede encontrar en el camino a un viejo conocido, Miguel Herrera, director técnico de Costa Rica.
En el pasado Final Four de la Nations League, El Piojo sacó conclusiones para afrontar este campeonato de la región: “Las cuatro selecciones del Bombo 1 están muy bien estructuradas”, reconoció el DT azteca.
“Me decepcionó Estados Unidos, pensé que iba a jugar la final con México; Panamá fue contundente. Canadá dominó el primer juego, y mostró la capacidad de sus jugadores. Se vieron fuertes”, explicó a El Heraldo de México
Desde que Herrera tomó las riendas de la selección tica no descarta enfrentar al combinado nacional, para lo cual está preparado en todos los sentidos.
“Siento un gran cariño por México, es mi país, pero ahora estoy representando a otra nación que me vino a buscar, que confía en mi trabajo. Vamos a darle las mejores satisfacciones que pueda y tratar de ganarle a todos”, finalizó
1El 14 de junio es la inauguración del torneo, en el SoFi Stadium.
2La Selección Mexicana abre el certamen de la región.
3Arabia Saudita es el invitado para esta edición de la Copa Oro.
l ESPECTACULAR. El esteta de Ecatepec se caracteriza por su lucha aérea y buen trato con el micrófono.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin temor, Penta Zero Miedo tiene claro que, además de la corona Intercontinental de la WWE, su objetivo está puesto en conquistar aún más corazones en su primera presentación en WrestleMania
#WWE
FOTO: CORTESÍA
El 19 de abril, en la edición 41 de la fecha más importante de la lucha libre de EU, el esteta se mide a Bron Breakker, vigente campeón, Finn Balor y Dominik Mysterio, en lucha de cuatro esquinas, en el Estadio Allegiant (Las Vegas).
“Aunque no me gusta decirlo, quiero refrendar el porqué se me considera uno de los mejores. Tengo la capacidad para llegar y decirle al mundo: ‘un pinche mexicano que viene desde abajo puede lograr cosas chingonas’”, respondió el de Ecatepec a El Heraldo de México
En enero pasado, Penta Zero Miedo tomó la decisión de integrarse a la WWE, y firmó un contrato que le abrió las puertas de la lucha libre internacional, en los mejores escenarios, y por eso toma con mucho orgullo la oportunidad que tiene adelante.
“Esta lucha es para mi familia, pero no llego solo, me eché el compromiso de representar a todos, a mi barrio, los mexicanos y latinos. Mi gente me impulsa”, dijo.
PENTA ZERO MIEDO CONFÍA EN GANAR SU PRIMER TÍTULO EN WRESTLEMANIA, Y MOSTRAR SU NIVEL
AÑOS SUMA PENTA EN LA LUCHA LIBRE. MESES DESDE QUE FIRMÓ CON LA WWE 3 20
Para el mexicano enfrentarse a esos tres rivales es una de las pruebas de fuego, pero sabe que su historia, plagada de momentos complicados, lo preparó para superar cualquier obstáculo Incluso para encarar a peleadores de los que ya conoce su calidad, talento y mañas, por lo que no se confía.
“Siempre tuve en la mente cómo quería mi carrera, qué quería sentir, hasta dónde iba a llegar; esto no ha terminado, es mi nueva era. Empieza una nueva etapa y entiendo
ha tenido una gran aceptación.
todo lo que representa ser Penta. No le quiero quedar mal a la gente que me apoya. Ellos no se van a interponer en mi camino”, agregó el enmascarado azteca.
Abundó que en un futuro le encantaría volver a trabajar junto a su hermano, Rey Fénix, quien hace una semana debutó en WWE y forma parte de Smackdown
#TENIS
SITIOS EN LA FECHA TRES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alessandros Racing está listo para tomar la pista en la tercera fecha de Nascar México Series, con el objetivo claro de ser protagonistas en el Autódromo Internacional
Miguel E. Abed de Puebla. El equipo, impulsado por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, busca dar un golpe de autoridad y mejorar su posición en la tabla, tanto en la categoría mayor como en Challenge
Rubén Rovelo, en el auto #28, se mantiene optimista, tras un inicio con un podio y un top 10. El piloto tiene claro que la victoria en Puebla es fundamental para recortar distancias con el líder.
Por su parte, en Nascar Challenge, Eliud Treviño y Helio Meza esperan remontar sitios para ayudar a su equipo en los puntos.
Ambos tienen la mira puesta en un buen resultado para avanzar en la clasificación general.
En la Truck México Series, Gerardo Rodríguez, quien ocupa la segunda posición, con 85 puntos, está a sólo 11 del mandón y debe de aprovechar esta oportunidad para colocarse en la cima Alessandros Racing quiere escribir su nombre en lo más alto, al sumar unidades clave que les permitan mantener la lucha por el título. Cada punto es crucial para cerrar con fuerza y aspirar a la gloria del torneo.
l
LA ZONA DE PITS
l Rubén Rovelo se encuentra en el noveno puesto de la tabla de pilotos del serial.
l Eliud Treviño suma 40 unidades en la Nascar Challenge de esta temporada.
EL SERBIO NOVAK DKOKOVIC ES SUPERADO POR EL CHILENO ALEJANDRO TABILO, EN LA 2ª RONDA DEL MASTERS DE MONTECARLO
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM EN EL TIE BREAK
Alejandro Tabilo dio la sorpresa en Montecarlo, y eliminó a Novak Djokovic, dos veces campeón del Masters 1000.
Con parciales de 6-3 y 6-4, el chileno dejó fuera al cinco del mundo, quien llegaba como uno de los grandes favoritos.
Apenas 10 días después de perder la final de Miami, Nole sufrió una de sus derrotas más sorpresivas en la temporada. El serbio fue superado en todas las facetas del juego.
Es la segunda vez que Tabilo derrota a Djoko, pues antes lo había vencido en el Masters 1000 de Roma, en 2024. “Recordé lo que había funcionado. Saqué a un alto nivel, y eso ha sido clave”, comentó.
El chileno avanzó a octavos de final de Montecarlo, donde se va a medir a Grigor Dimitrov. “Lo siento por la gente que vino. Había chances de que jugara así", admitió Nole
1
Nole espera aún el momento para alcanzar el título número 100 de su trayectoria.
2El tenista serbio no conquista el Masters de Montecarlo desde 2015
l El Chispa Rodríguez tendrá una jornada doble en su categoría.
l Pese a que por momentos desplegó un buen juego, Rodrigo
y
PREMIOS GASTROLAB
TODO SOBRE
LA VELADA QUE RECONOCIÓ A LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA EN MÉXICO
EUFROSINA CRUZ
UN NUEVO CAMINO
PARA AYUDAR A OTROS
DOS
SU PASIÓN POR LA ACTUACIÓN Y UNA NUEVA
TEMPORADA DE "EL EXTRAÑO RETORNO DE DIANA
SALAZAR" QUE COMPARTE CON ANGELIQUE BOYER
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
CERCLE ODYSSEY
l Conquistará la Ciudad de México con una serie de conciertos 360º durante cinco días. La plataforma dirigida por Derek Barbolla y reconocida por sus presentaciones multisensoriales en Los Ángeles y París, realizará dos conciertos por día, del 23 al 27 de abril, en Expo Santa Fe, combinando visuales con el sonido de los artistas.
LA MÚSICA Y LA MODA SE UNEN PARA CONVERTIR TUS FINES DE SEMANA EN UNA PASARELA QUE TE HARÁ BAILAR Y DISFRUTAR CADA MOMENTO. ESTAS SON LAS NOVEDADES QUE TIENES QUE TENER EN CUENTA
POR FRIDA CELAYA / FOTOS: ESPECIAL
l Regresa con un noveno álbum, Something Beautiful, el cual estará disponible por completo el 30 de mayo, al igual que una película que permite apreciar el proceso creativo de la cantante. Durante el mes de abril, Cyrus liberará progresivamente las canciones del disco, así como sus videos musicales y sus looks
COLECCIÓN CÁPSULA
l Maison Margiela y Christian Louboutin se unieron para crear una edición de calzado que fusiona el ADN de ambas casas. Esta unión formó parte de la colección Artisanal 2024 de Maison Margiela y cuenta con modelos diseñados por John Galliano y Christian Louboutin, incorporando detalles icónicos de su historia.
l Protagoniza la campaña de Miu Miu 2025 leathergoods. La modelo aparece con los bolsos Wander y Arcadie en imágenes que se inspiran en los retratos de la alta sociedad del siglo XX. Miuccia Prada, directora creativa, combinó la belleza y la estética clásica del arte con un toque moderno y al ojo del fotógrafo Steven Meisel.
l Encuentra tu rutina ideal para tu tipo de piel.
LA FIRMA DE SKINCARE ITALIANA COMFORT ZONE ABRIÓ
LAS PUERTAS DE SU PRIMER SPA PARA EL ROSTRO EN AMÉRICA LATINA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Se trata de FACESPAce, un espacio dedicado al bienestar y la salud de la piel. Dentro del hotel Paradisus La Perla by Meliá, en la Riviera Maya, se encuentra este espacio que promete cuidar tu piel
ESPACIO DE LA FIRMA EN AMÉRICA LATINA. 1ER
desde lo profundo. En este s pa lo primero que harán es un diagnóstico de tu piel, desde revisar la hidratación, sensibilidad, poros, líneas de expresión, sebo y más, que te dará una perspectiva completa de cómo se encuentra tu rostro. Posterior a esto pasarás con las expertas quienes te darán el mejor
tratamiento de acuerdo con las necesidades específicas de tu piel, así como un f ace workout para mantenerla joven y radiante. Comfort Zone es una firma del cuidado de la piel que se caracteriza por combinar la ciencia y funcionalidad con la sustentabilidad, con un equipo de más de 60
l Un espacio de relajación y bienestar.
INFO:
l @facespace._ l @comfortzonemexico l @paradisusbymelia
científicos se inspiran en el Jardín Botánico Científico de la Davines Village en Parma, Italia. Cada fórmula está basada en ingredientes de origen natural y de alta tecnología que responden a diferentes preocupaciones de la piel. Recuerda que la prevención y constancia son claves para mantener una piel sana.
IDEARUM STUDIO SE ESPECIALIZA EN CREAR
EVENTOS ÚNICOS, MEMORABLES, Y PERSONALIZADOS PARA CADA OCASIÓN Y CADA CLIENTE
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Sandra Mora cia, directora comercial y de proyectos, dred Villar, socia fundadora y di rectora ejecuti va, son las mentes creativas detrás de Idearum Studio, una agencia líder en organización y producción de eventos, especializada en confe rencias corporativas, congresos, reuniones, activaciones, lanzamien tos de marca, y viajes de incentivo, los cuales conllevan una planeación estratégica y personalizada que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.
La idea de crear este proyecto surge del deseo de organizar even-
l Han creado experiencias en Dubái, Canadá, Perú, y más.
l Llevan más de 10 años en la industria de eventos.
l Buscan inspirar y despertar la imaginación de los invitados.
tos empresariales de una manera distinta y humana, donde la relación con el cliente sea empática, con comunicación y confianza. Hoy llevan más de 10 años en la industria de reuniones MICE, con un sinfín de eventos exitosos dentro y fuera de México, pues Idearum ha tenido presencia en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Panamá, Perú, Dubái, entre otros. Ambas se caracterizan por ser mujeres altamente profesionales, versátiles, multidisciplinarias, y con el compromiso de materializar las necesidades de cada cliente, incluso las más exigentes, generando experiencias a la medida que buscan transformar, inspirar y despertar la imaginación de los asistentes.
Cada una de sus propuestas integran tecnología e innovación, dando gran importancia a elementos visuales y sensoriales, sin perder la calidez y atención al detalle.
Entre los servicios que ofrecen está la gestión total del evento, desde la logística, negociaciones, contratos, selección de venues, de destinos, diseño del evento, registro de los asistentes, telemarketing, branding, hasta presupuestos y reportes de seguimiento.
Idearum es un puente de conexión entre las compañías y sus audiencias. Es una empresa que te ayuda a imaginar y crear. Para hacer el evento de tus sueños una realidad síguelas en @idearum.
l Se encargan de todo el diseño del evento y la logística.
l Cada momento es algo personalizado para cada cliente.
RUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
Los que se sienten muy machines porque “aguantan” mucho
Vivimos en un país en donde se ha normalizado tanto el consumo de alcohol que no solamente ya le perdimos el miedo al exceso, ¡lo festejamos! Y para acabarla de amolar hay muchas personas que piensan que tomar mucho “es de machos”, incluso en ciertos pueblos de México los padres de familia le dan de beber a sus hijos desde edades muy tempranas con la intención de que comiencen a conocer esta vida del alcohol y que sus amigos vean “que sus hijos son bien machotes”.
De entrada, como ya lo he repetido hasta el cansancio, darle de beber a los adolescentes menores de 16 años es una pésima idea porque podemos hacerlos adictos mucho más fácil
EL CEREBRO NO
TOLERA MUCHA
El ser humano en general, a nivel mundial, no tiene ni los conocimientos más básicos acerca del alcohol por lo que sus decisiones son totalmente aleatorias y basadas en mitos o leyendas o en la propia ignorancia, para empezar el alcohol es una droga bifásica, una de las características de las personas más alcoholizadas es que se quedan dormidas en donde sea, hasta manejando, simplemente se desconectan y esto es porque el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Por consiguiente, si la idea de que entre más tomo más pila tengo, es errónea.
CANTIDAD DE ALCOHOL
El cerebro no tolera mucha cantidad de alcohol en poco tiempo porque hace corto circuito y no viene al caso porque en cuanto comienza el exceso, comienzan las malas decisiones.
Cuando le damos al cerebro una copa o copa y media por hora acompañada de agua y con alimentos previamente consumidos antes de comenzar a beber, pues no le viene mal, al cerebro le gusta esto sobre todo porque libera dopamina, te desinhibe, te da calorcito, hace que te rías y te diviertas, y hasta ahí vamos perfecto, pero si te empinas la botella y le cuentas hasta el 40 sintiéndote el rey de la fiesta lo que estás haciendo es echar a perder todo.
Ahora que se acercan las graduaciones y los viajes de generación mi mejor recomendación es llevársela leve para divertirse más, generar bonitos recuerdos y no ponerse en riesgo.
@RUDYTERCEROF
SU PARTICIPACIÓN EN DIFERENTES PROYECTOS HAN CONVERTIDO A ROCÍO DE SANTIAGO EN UNA DE LAS ACTRICES JUVENILES FAVORITAS, CONSIGUIENDO PROTAGÓNICOS Y COMENZANDO A FORJAR UNA CARRERA PRÓSPERA
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
esde muy pequeña Rocío de Santiago supo que quería dedicarse a la actuación, lo que comenzó como un deseo, gracias a la labor de su madre, quien trabajaba en la industria de la televisión y le mostró la magia del set, poco a poco se fue convirtiendo en su pasión.
D25 6
AÑOS TIENE LA ACTRIZ ORIGINARIA DE SINALOA. AÑOS ATRÁS SE GRADUÓ DEL CEA.
“Cuando dije que quería ser actriz lo veía como un sueño medio imposible, como uno de los sueños que tienes cuando eres niño, como ir a la luna o algo así, de repente la vida me empezó a llevar y ahora estoy aquí”, contó Rocío.
Para esta joven, el poder darle vida a diferentes personajes y vivir historias únicas es lo que más le cautiva de su profesión, pues también descubre emociones y experiencias que como Rocío no había experimentado.
“Es muy loco porque literalmente vives otras vidas, otros problemas, también es algo muy fuerte porque representas otras personas, tienes una responsabilidad y un peso bien fuerte en los hombros porque debes de darle el valor a cada persona que estás interpretando”, dijo.
Hace seis años que Rocío se graduó del CEA, y para ella, cada uno de sus papeles ha significado
“ACTUAR ES UNA LOCURA, TE PERMITE VIVIR MUCHAS COSAS QUE TAL VEZ, COMO ROCÍO, NO PODRÍA EXPERIMENTAR. ESO ME ENCANTA”.
un escalón para alcanzar sus metas. Recientemente interpretó a Lisset Parra en Fugitivas, una producciones que marcó la trayectoria de la actriz, pues además de que disfrutó cada momento del rodaje en el set en compañía de sus colegas, a quienes admira y aprecia, darle vida a este personaje significó un reto pues tenía que transmitir una energía ruda, fuerte y con toques de villana.
Actualmente forma parte del elenco protagónico de Me atrevo a amarte, una telenovela que aborda desde historias de amor, hasta injusticias y venganza.
“En este proyecto me siento súper bonita, me arreglan hermo-
EN PANTALLA l En 2024 fue parte de Fugitivas como Lisset Parra.
l Paloma ha sido uno de los personajes más retadores. l Es parte del elenco protagónico de Me atrevo a amarte. 2 1 3
so, los vestuario son preciosos, sin embargo, es muy diferente a lo que he hecho, al principio me peleaba con este personaje, no entendía el por qué de sus acciones, pero ahora la comprendo y creo que me ha enseñado muchas cosas, es un proceso que vivimos juntas”, agregó.
Paloma es el personaje al que le da vida de Santiago y desde los ojos de la artista es una mujer que ha sufrido toda clase de abusos y aún así no ha perdido su lado amoroso, continúa siendo una persona maravillosa, características que han marcado a Rocío, pues a pesar de no tener nada en común con esta protagonista, su historia le ha dejado muchos aprendizajes.
“Creo que uno de mis mayores retos interpretando a Paloma es que somos muy diferentes, el entenderla ha sido un proceso, al inicio me enojaba muchísimo con ella, con sus actitudes. El hacer las paces con este personaje fue fundamental para mí y ahora se ha convertido en algo muy especial, me dio la oportunidad de mostrar otras de mis facetas como actriz”, explicó Santiago Rocío actualmente se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, pues con tan sólo 25 años ya se ha ganado el cariño del público y su talento le ha permitido darle vida a personajes que han marcado su corta y prometedora trayectoria.
EUFROSINA CRUZ ES UN PILAR FUNDAMENTAL EN LA LUCHA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS. SU EXPERIENCIA HA HECHO HISTORIA Y CONTINÚA ABRIENDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES DE TODO NUESTRO PAÍS
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Nació al sur de la sierra oaxaqueña, su infancia estuvo marcada por paisajes que alcanzaban las nubes, pero se alejaban de las oportunidades, la libertad y los derechos Eufrosina Cruz, convirtió su historia en una lucha que representa a las mujeres indígenas del país, siendo un ejemplo de resiliencia, fuerza, empoderamiento y justicia. Tras huir de su pueblo, graduarse y comenzar un camino en pro de la igualdad y de la erradicación de los usos y costumbres que atentan contra la mujer, Cruz continúa su lucha, ahora, abriendo las puertas de Fundación Eufrosina, una organización que busca brindar educación, salud, servicios básicos y garantizar las oportunidades a las que todas las mujeres tienen derecho.
¿Cuáles fueron las experiencias personales que te llevaron a esta lucha?
Cuando naces en tanta adversidad y ves la cotidianidad "simple", pero de repente llega alguien que te enseña nuevos colores, sonidos, empiezas a cuestionar todo lo que habías normalizado. Comencé a preguntarme, ¿por qué mi maestro se duerme en la cama y yo no? ¿Por qué se baña todos los días y yo no? ¿Por qué mi cotidianidad era dormir en el piso, atender a los hombres, ayudar a mi mamá? A mis ocho años comencé a cuestionarme todo y a querer aspirar a más, sin embargo, cuánto dolor significa romper esos paradigmas en el entorno familiar, en tu comunidad, pero ese dolor me dio fuerza y mi maestro Joaquín me dio el poder de la palabra y la libertad de soñar.
¿Cuáles han sido los principales obstáculos?
Todo el tiempo me dijeron “no, no y no.” y yo les arrebaté el sí. Brincar ese nivel de conciencia, empezar a cuestionar, a gritar y a verme con los ojos correctos, aprendí a nombrarme y a darme mi valor, a construir una voz. Yo no lloro por mis cicatrices, hoy mis cicatrices son banderas.
¿Cómo podemos seguir creando oportunidades y transformando esta visión de los pueblos indígenas?
Tenemos que aprender a ver a este país con la diversidad que tiene,
somos un país clasista, discriminatorio, con el simple hecho de victimizar a una persona, de decirle pobre, jodida, india, ese tipo de palabras lastiman y dañan la narrativa. Tenemos que dar el poder de la palabra a las niñas, que construyan su propia historia y que su herramienta principal sea la educación.
Con tu libro Los sueños de la niña de la montaña, ¿cuál es el mensaje principal que buscas transmitir?
En primer lugar, quise escribir este libro porque en México no somos ni el 1% de escritoras indígenas. En segundo lugar, porque no puede ser que mi historia sea tan extraordinaria en un país que debiese ser normal ser mujer, ser indígena, estudiar; eso fue lo que quise plasmar en el libro, un grito para hacer conciencia y que invita a los hombres a
“A PESAR DE LOS CUESTIONAMIENTOS, DE LOS OBSTÁCULOS, ENTENDÍ QUE MI HISTORIA ES MÍA Y DE NADIE MÁS”.
romper paradigmas, como lo hizo mi padre.También fue un homenaje a mi mamá y a mi hermana, darles la libertad de construir su propia historia en un México donde tu origen te define, es un llamado de rebeldía.
¿Cuál consideras que ha sido tu logro más importante en toda tu lucha?
Haber cambiado la historia, la mía, ya no soy estadística, ya no soy un asunto, ya no soy la indígena pobre, creo que es el mayor logro personal. En la parte profesional, el que hoy en día los matrimonios infantiles ya tienen un nombre, son un delito y abuso. Del 2018 a 2021, 158 mil niñas mexicanas fueron obligadas a ser mamás sin tener la conciencia y como sociedad lo justificamos como costumbres. Todos los días en este país le ocurre a 36 niñas, ellas son mi causa, mi lucha es que
todos los estados homologuen sus códigos penales y que las fiscalías hagan protocolos de acción.
l Fundación
Eufrosina busca ayudar a más niñas y mujeres indígenas.
l Se puede apoyar a través de sus conferencias, libros, asesorías y más
l Su objetivo es poder llegar a todas la comunidades de nuestro país
2 4 1 3
l Puedes encontrarla en redes sociales como @fundacioneufrosina.
Como diputada del Congreso de la Unión en México, ¿cuáles fueron los desafíos a los que te enfrentaste?
Que en la política pública se nombra como grupos vulnerables a la población indígena, desde ahí ya me están victimizando, yo no soy vulnerable, se me ha vulnerado, que es distinto. Somos posibilidades y oportunidades.
¿Cuál es la misión principal que tienes con Fundación Eufrosina?
Erradicar los matrimonios, el que ninguna niña me responda como alguna vez me respondió mi hermana, que aprendió a ser mujer después de haber parido tres hijos, imagínate que una niña de 10 años te de esas respuestas, ¡duele!
¿De qué forma se puede apoyar a la fundación y ser parte de este movimiento?
Ahora sí no hay pretexto para ayudar. La fundación trabajará en educación, salud y empoderamiento, pueden apoyar desde contratando una conferencia, comprando un libro, o apoyando con asesorías, con su talento, no sólo en especie, necesitamos manos. Cada conferencia que es financiada, financia otras dos que nos permiten llegar a las montañas de Guerrero, de Oaxaca, de Chiapas o Nayarit. No hay manera de que no se pueda ayudar.
JACK MCCOLLOUGH Y LAZARO HERNANDEZ EN LOEWE
JONATHAN ANDERSON DEJA LOEWE DESPUÉS DE 11 AÑOS
l El dúo de diseñadores dejó Proenza Schouler y a partir del pasado 7 de abril tomará las riendas de las colecciones de womenswear, menswear, leather goods y accesorios de la casa española.
l El diseñador se despidió a través de su Instagram. Su capítulo se caracterizó por crear piezas icónicas que se hicieron virales. Mucho se especula sobre su camino y su posible entrada a Dior.
HEIDI SLIMANE SALE DE CELINE
l Uno de los nombres más icónicos dejó la firma y aún no se sabe a dónde llevará su visión artística. Mientras tanto, Michael Rider será el nuevo director creativo.
JULIAN KLAUSNER EN DRIES VAN NOTEN
l Aunque no es un nombre muy conocido en los reflectores de la industria, este diseñador fue nombrado como la cabeza de las líneas tanto de mujer como de hombre.
LOUISE TROTTER ENTRA A BOTTEGA VENETA
l La diseñadora británica estuvo al frente de Carven, y tiene una estética minimalista. Este cambio se anunció en diciembre de 2024 tras la salida de Blazy.
MATTHIEU BLAZY EN CHANEL
l Después de su gran trabajo en Bottega Veneta se nombró a Blazy como el sucesor de Virgine Viard. Su debut se espera sea en las colecciones presentadas en septiembre de este año.
EL 2025 HA EMPEZADO CON GRANDES CAMBIOS EN LA INDUSTRIA DE LA MODA, AQUÍ TE DECIMOS QUIÉNES QUEDARON AL FRENTE DE ALGUNAS DE LAS CASAS DE LUJO MÁS IMPORTANTES
POR AILEDD MENDUETT / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
DEMNA GVSALIA EN GUCCI
l Después de 10 años al frente de Balenciaga, llega a la firma italiana, de la cual tomará las riendas en julio después de presentar su última colección de Alta Costura para Balenciaga.
DARIO VITALE EN VERSACE
l Uno de los cambios que causó más sorpresa fue la salida de Donatella después de casi 30 años al frente de Versace y la entrada de Vitale, quien estuvo en Miu Miu y Bottega Veneta.
GLENN MARTENS EN MAISON MARGIELA
SABATO DE SARNO DEJA GUCCI
l En febrero Sabato anunció su salida después de dos años. Mucho se especuló sobre quién sería su reemplazo hasta que se dio a conocer la entrada de Demna.
PAOLA ALBARRÁN
Frida y Diego se destrozaron y se dieron vida. Tan tóxica relación, tan necesaria para que hoy siga viva
Visité su estudio una mañana calurosa entre las jacarandas. Me dio gusto encontrarlos y recordar que sólo mueres cuando dejas de sentir. Y ustedes siguen aquí. Amor y temor llevado al extremo es la icónica toxicidad de Diego y Frida. ¡Cuánto se necesitaron! ¡Cuánto se dañaron! ¿Qué tan necesario es querer así? ¿Qué duele más, saberse abandonado o saberse engañado?
HAIDER ACKERMANN EN TOM FORD
l El diseñador hizo su debut en marzo en el Fashion Week de París con el primer desfile mixto de la casa. Sin duda, ha llevado su visión artística y dramática a la firma.
KIM JONES SALE DE DIOR
l El diseñador británico estuvo al frente de la línea de menswear desde 2018 y en enero de este año anunció su salida. Aún Dior no ha anunciado a su sucesor.
l Después de 10 años John Galliano dejó la firma en diciembre de 2024, y como su sucesor se nombró a Martens, quien estuvo en Diesel. Aún no se confirma la fecha de su debut.
El abandono produce asfixia. La pasión; heridas. En uno no te dañas, en el otro te mueres. El abandono, es simplemente un silencio que como una cobarde anaconda te va apretando hasta desaparecer, aunque todavía vivas.
Para muchos es imposible entender su complicidad, desde una forma racional. Estar en su estudio y caminar entre sus pasillos e imaginar las conversaciones francas, sinceras, reales, que se tuvieron entre estos muros. Desnudar el alma y plasmar un lienzo. Con una estética alejada a alcanzar la belleza, pero aferrada en alcanzar la verdad. Sin filtros, simplemente mostrándose como son. Cuando la autenticidad es el hilo conductor de la historia entonces, se vuelve real. Siendo humanos, y dándole cabida a los claroscuros de pensamientos y sentimientos.
ME RECORDASTE QUE LO BONITO ES SER
Los elementos oníricos y el mundo surrealista que crearon fue un simple marco donde ninguna mentira cupo. Donde lograron plasmar en el lienzo esta compleja realidad de ser humanos que va siempre entre el amor y el temor. Pero lograron crear un universo donde todos cabemos, y años después visitando el estudio de San Ángel podemos encontrar clavadas de las paredes personajes desproporcionados que pudiesen ser seres sintientes. Amorfos y sin sentido que el muralista y su mujer nos ponen los elementos en la escena para transportarnos más allá de cualquier mural, pues de ese lado existe una mejor realidad. Ahí la pasión es real. Por lo tanto la vida también tiene cabida.
Gracias Diego, por dejarme llorar un ratito en tu estudio. Hace mucho no me sentía cómoda para hacerlo en casa de un amigo. Gracias por que con tu presencia me recordaste que lo bonito no es hacer, si no ser.
“LA ACTUACIÓN ME ENCONTRÓ, CONECTÉ CON ESTA PASIÓN DE ESTAR ARRIBA DEL ESCENARIO, ERA UN HOBBY QUE ME APASIONABA Y LA VIDA ME FUE LLEVANDO. POR SUERTE, SIGO AQUÍ”.
SEBASTIÁN RULLI NOS
HABLA DE SU AMOR
POR LA ACTUACIÓN, SUS PERSONAJES
MÁS ICÓNICOS Y SU
PAPEL EN EL EXTRAÑO
RETORNO DE DIANA
SALAZAR, SERIE
QUE INTERPRETA EN COMPAÑÍA DE
ANGELIQUE BOYER
l Camiseta y pantalón, Cos Collar, Bvlgari Zapatos, Zegna
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
PSTYLING: RODRIGO ALCÁNTARA
ASISTENTE DE STYLING: MELISSA ELÍAS
GROOMING:
LEONEL URDANETA PARA MAC COSMETICS
LOCACIÓN: MANSIÓN PAPILIO
or azares del destino y su gusto por el teatro, las puertas de la actuación se le abrieron en su natal Argentina, donde un casting para un programa de televisión transformó su destino. Tras varios protagónicos de las tele novelas y series más exitosas, como Rubí , Teresa y El dragón , Rulli continúa construyendo una carrera impecable, ahora con la tercera temporada de la serie de Vix, El extraño Retorno de Diana Salazar
¿Cómo ha sido tu evolución como actor desde los inicios de tu carrera hasta ahora?
El mundo del entretenimiento está evolucionando todo el tiempo, la forma en que se hacía televisión cuando yo llegué a México, hoy por hoy, ha mutado un poco más al estilo series, hay más producción, se utiliza más la imagen cinematográfica, la iluminación con mucho más detalle, al igual que la forma de actuar, ahora es mucho más natural . P ero creo que es parte de la vida misma, uno se va adaptando, las personas vamos cambiando, vamos queriendo también una forma de entretenimiento quizá un poco más ágil. Seguimos aquí batallando con eso y queriendo estar en el gusto del público
¿Tienes algún personaje que haya marcado tu carrera?
Sí, hay varios varios papeles que han
los diferentes personajes. También es mucho trabajo de mesa junto con tus compañeros y una vez ya rodando todo toma más personalidad, uno se deja llevar por la fluidez de las escenas, la emoción que va llevando la historia y bueno, se hace la magia.
¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto?
GRANDES PROYECTOS
con una telenovela que se llamó Pasión , y transportarse en el tiempo es algo que creo que todos los actores queremos, soñamos y hacerlo de la mano de una historia de amor eterna junto con Angie pues fue mágico. Creo que eso fue lo más hermoso de la historia.
¿Cómo ha sido esta experiencia de volver a trabajar con Angelique Boyer?
Muy bonito, siempre soy el primero en decir que me encanta trabajar con ella, independientemente de que sea mi pareja, es alguien a quien admiro muchísimo, transmite, conecta contigo como actor, como compañero.Y bueno, sí, estar mezclando las emociones de los personajes y la vida personal es muy divertido, a veces complicado, pero lo disfrutamos de principio a fin y creo que la gente lo vive igual que nosotros.
“MÉXICO ES MI LUGAR EN EL MUNDO, COMO SIEMPRE LO HE DICHO. SU GENTE, SU ALEGRÍA, SU MÚSICA, SU COMIDA, SUS FIESTAS, SUS LUGARES, LAS PLAYAS Y LAS MONTAÑAS, MÉXICO ES MÁGICO”.
marcado diferentes etapas. Tengo el primero que es de la primera obra de teatro que hice en mi vida que fue maravillosa, Un herrero llamado Miseria. Luego, ya en México, mi gran parteaguas fue mi personaje, Héctor, en la telenovela Rubí , gracias a él empecé a obtener más protag ónicos . Otro personaje que también me encantó y disfruté muchísimo fue el de Miguel en El dragón
¿Cómo es tu preparación para interpretar un papel y darle vida a una nueva historia?
Es un proceso que yo imagino que todos los actores tenemos, primero, estudiar bien la historia, entender de dónde viene, a dónde va el personaje, cuáles son los objetivos, sus puntos débiles, las relaciones que lleva con
CONÓCELO:
COMIDA FAVORITA: l Sushi, paella y mariscos.
PASATIEMPO: l Actividades físicas al aire libre, andar en moto.
BANDA FAVORITA: l U2, Aerosmith, y AC/DC.
BÁSICO EN SU ARMARIO: l Una chamarra de piel
No sé si es reto o bendición, pero es caer en el agrado del público, saber que le gusta tu trabajo, que conectas con las emociones y transmites lo que el personaje tiene que dar. Siempre digo que esa es la bendición que tenemos todos los que hacemos este trabajo con compasión y amor, creo que todos los pequeños personajes que vas haciendo en tu carrera siguen sumando y sumando.
De tu proyecto actual, El extraño retorno de Diana Salazar, ¿qué es lo que más te atrajo para participar en él?
Siento que era para mí. Angelique ya estaba en el proyecto, yo ya estaba muy informado del tema, estaba muy feliz por ella, en ninguna cabeza cabía que yo iba a volver a trabajar con Angie. Entonces, el tiempo pasó, no tenían al personaje masculino, al protagonista, y bueno, me la ofrecieron y no lo dudé, con el simple hecho de saber que iba a volver a trabajar con Angie , sabía la importancia de esta historia, de un amor tan intenso, con diferentes épocas y conociendo nuestra historia personal, sentí que al público le iba a gustar y evidentemente yo la iba a disfrutar muchísimo.
¿Cómo fue para ti trabajar en este género que mezcla drama con historia de época?
Me encanta, lo había hecho en el 2007
l 11 de abril estrena la temporada de El Extraño Retorno de Diana Salazar
l Entre sus planes está regresar al teatro al lado de Angelique Boyer.
3
l Una telenovela está dentro de sus próximos proyectos para este año.
2 4 1
l Profesionalmente, también le gustaría crear sus propias historias.
¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con la profesional?
Con los pies sobre la tierra. La verdad es que somos mortales, tenemos las mismas inquietudes que todos, las mismas inseguridades. Trato de pensar a corto plazo, de hacer realidad mis metas, obrando con el corazón, siempre, y con la frente en alto y siendo honesto.
¿Hay algún sueño profesional que te falte por cumplir?
Sí, la verdad es que me gusta mucho la idea de poder en algún momento proponer historias, no tanto esperarlas como estamos acostumbrados en este medio. Creo que ahora, con la apertura de las plataformas, está habiendo propuestas de producción, proyectos mucho más ambiciosos, más complejos.
¿Cuáles son tus planes para este 2025?
Bueno, 2025 viene un poco incierto. Tengo apalabrada una telenovela, pero todavía no está la fecha, mientras tanto sigo esperando a que me digan, “vas” y empezar a trabajar. Tenemos pensado retomar la obra de teatro que dejamos con algunas fechas pendientes, que hicimos el año pasado junto con Angie , Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus . Queríamos hacer una gira por Estados Unidos, pero bueno, son cosas que no dependen de nosotros, así es esta carrera, de mucha incertidumbre, de estar preparándome física y emocionalmente, siempre tratando de estar al cien.
EN UNA MAGNÍFICA VELADA SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS GASTROLAB DE EL HERALDO DE MÉXICO, EN DONDE SE RECONOCIÓ A IMPORTANTES CHEFS, RESTAURANTEROS, CREADORES DE CONTENIDO, ASÍ COMO TALENTOS EMERGENTES QUE ENALTECEN LA PASIÓN POR LA COMIDA Y NUESTRA HERENCIA CULINARIA.
l Héctor García, Carmina Delmperal, Anabelle Nuñez, Renata Roa, Lilian Levy y David Ara.
l Ma. Cristina Mieres Zimmermann y Abigail Mendoza.
22-23
JUEVES / 10 / 04 / 2025
l José Luis y Rosy González.
l Maricú Sánchez y Maricú Ortiz.
LA COPA DE SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA REALIZÓ SU EDICIÓN NÚMERO 35 CON EL FIN DE RECAUDAR FONDOS PARA APOYAR A ORGANIZACIONES DE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN VULNERABLE. DURANTE DOS DÍAS, EL CLUB CAMPESTRE DE LA CDMX RECIBIÓ A JUGADORES CON DIFERENTES HÁNDICAPS. LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN SE LLEVÓ A CABO DURANTE UNA EXCLUSIVA GALA, DONDE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO TAMBIÉN RECONOCIÓ A PERSONALIDADES CON MÉRITOS ESPECIALES, COMO A FRANCISCO DE JESÚS MIERES POR SU TRAYECTORIA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DE LA CUARTA EDICIÓN DE MILLESIME GNP WEEKEND EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, EN EL QUE LOS ASISTENTES PODRÁN DISFRUTAR DE LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA. ENOLOGÍA Y MIXOLOGÍA, EN UN AMBIENTE SIN IGUAL. ESTE AÑO TAMBIÉN CONTARÁN CON GRANDES CHEFS Y SUS ICÓNICAS CENAS DE ALTURA.
EUFROSINA CRUZ, UNA DE LAS ACTIVISTAS CON MAYOR RECONOCIMIENTO POR SU LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS, CELEBRÓ LA INAUGURACIÓN DE LA FUNDACIÓN EUFROSINA. EL EVENTO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LA MADRE Y LA HERMANA DE CRUZ, QUIENES FUERON SU IMPULSO PARA SALIR DE SU LUGAR DE ORIGEN Y LUCHAR POR LA LIBERTAD Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES.
CELEBRIDADES Y AMIGOS DE LA FIRMA DE JOYERÍA TIFFANY & CO. ASISTIERON A LA APERTURA DE LA NUEVA BOUTIQUE EN MASARYK LA CUAL MUESTRA UN NUEVO CAPÍTULO PARA LA MARCA. LA TIENDA CUENTA CON UNA CURADURÍA ÚNICA DE ESPACIOS QUE MARCAN SU HERENCIA Y ADN, ASÍ COMO ALGUNOS GUIÑOS A NUESTRA CULTURA, CON PIEZAS IMPACTANTES DE SUS COLECCIONES MÁS ICÓNICAS.
PAÑUELO, ZARA, $429
COMO TIP DE EXPERTO PUEDES AÑADIR LAYERS A LOOK PARA HACERLO MÁS INTERESANTE, COMO EN ESTE CASO LA CAMISA SOBRE T-SHIRT, Y UN PAÑUELO AMARRADO AL CUELLO.
T-SHIRT, TOMMY HILFIGER, $999
PANTALÓN, MANGO, $1,299
SANDALIAS, MASSIMO DUTTI, $2,794
HERMÈS
AMISA, H&M, 549 #LOOK DE PASARELA
LAS SANDALIAS
PUEDEN SER UNA OPCIÓN
PERFECTA
TAMBIÉN PARA ESOS DIAS DE CALOR EN LA CIUDAD Y SI QUIERES UN ESTILO CASUAL, AQUÍ TE DECIMOS CÓMO LOGRARLO
MALETÍN, ALDO, $2,349
POR CRÉDITO / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Alpine Eagle de Chopard se presentó en Watches and Wonders 2025 en Geneva
Chopard está enriqueciendo su colección de relojes deportivos Alpine Eagle con cinco modelos que se presentan este año en el evento de relojería de Watches and Wonders. El Alpine Eagle 41 SL Cadence 8HF es el nuevo reloj de alta frecuencia de la colección: una hazaña definitiva de ligereza. Con su tercera edición de relojes de alta frecuencia alcanza una nueva cima al introducir el reloj más ligero jamás presentado en la colección, la caja de 41 milímetros, y además la corona y el bisel de este modelo Alpine Eagle 41 SL Cadence 8HF, limitado a 250 piezas, están realizados en titanio ceramizado, mientras que la correa perfilada es de caucho. Su movimiento de alta frecuencia, es más ligero que su predecesor gracias a una platina y puentes también de titanio ceramizado. Esta tecnología de vanguardia se complementa con una estética perfectamente dominada: el titanio ceramizado tiene un deportivo acabado granallado, mientras que la esfera de titanio en color Negro Absoluto juega a los contrastes con unos sutiles toques naranjas.
EL SABER HACER
RELOJERO Y LA INNOVACIÓN
Con el Alpine Eagle 41 XP CS Platinum, el refinamiento del platino se une a la elegancia de una esfera azul original "Shades of Ice" – para una elegancia doblemente certificada. Elaborado en este material de pureza incomparable, este nuevo modelo se convierte en el precioso marco de una esfera en un degradé de color azul “Matices de Hielo” inspirada en los cambios de color de los glaciares alpinos en peligro de extinción por el calentamiento global. Este reloj excepcional, con segundero central porta el Punzón de Ginebra y está impulsado por el movimiento extraplano L.U.C 96.42-L con certificado de Cronómetro equipado con un micro rotor de platino. Deportivo y duradero, es sumergible hasta cien metros. El platino es un material de un atractivo incomparable. Su rareza es fascinante puesto que es 30 veces más escaso que el oro. La innovadora complicación de Chopard Manufacture está en el corazón del Alpine Eagle Flying Tourbillon, doblemente certificado. Beneficiándose del saber hacer relojero y de los desarrollos innovadores, la colección cuenta con un movimiento cronógrafo con flyback
SPRAY FIJADOR EASY BAKE, HUDA BEAUTY
l Difumina los poros, controla el brillo y fija el maqui llaje durante 16 horas.
OFT PINCH MATTE BLUSH, RARE BEAUTY
l Rubor que combina la textura cremosa con la de polvo. Aporta un acabado mate.
IMPECCABLE FOUNDATION, ANASTASIA BEVERLY HILLS
l Base de maquillaje con efecto mate, textura aterciopelada, difumina imperfecciones y controla el brillo.
RIBBON BLACK, TOO FACED
l Una máscara de pestañas con efecto extra largo, libre de manchas y grumos. Dura hasta 24 horas.
HYPER
LUMINIZE, YVES SAINT LAURENT
l Iluminador con ácido hialurónico que minimiza la textura de la piel y humecta.
GLOSS BOMB OIL, FENTY BEAUTY
l Consigue un brillo intenso y una hidratación absoluta.
LA PRIMAVERA LLEGÓ Y CON ELLA LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS DEL MUNDO BEAUTY. CONSIGUE UNA
ESPECTACULAR ESTA TEMPORADA DE SOL