Edición impresa. Jueves 06 de febrero de 2025

Page 1


ABREN A IP INVERSION EN ENERGIAS LIMPIAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RUBIO CONTACTA AL CANCILLER

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

LUZ ELENA GONZÁLEZ

PREVÉN PRONTO ACUERDO

› Nos cuentan que a más tardar la próxima semana se anunciará el acuerdo del gobierno federal con empresarios gasolineros para evitar precios excesivos en el combustible. La titular de Energía, Luz Elena González, lleva la negociación, especialmente con los franquiciatarios de Pemex, y muy pronto se estaría concretando ese pacto.

JOSÉ GABRIEL

CUADRA GARCÍA

YA ES SUBGOBERNADOR

› Entabló contacto el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con el canciller de México Juan Ramón de la Fuente, como habían acordado la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump. En llamada telefónica hablaron sobre acciones para combatir al crimen organizado, frenar la migración ilegal y, sobre todo, detener el flujo de fentanilo. De paso, el estadounidense agradeció al mexicano el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional para reforzar la frontera.

ZOÉ ROBLEDO

AVANZAN CONQUISTAS DE MUJERES.

› En el reciente reporte mensual de empleo dado a conocer por el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, el salario de las mujeres trabajadoras alcanzó la cifra histórica de 573.8 pesos, un incremento anual del 8.1%. En términos reales ha mejorado en los últimos años, nos comentan, y con ello se avanza en la reducción de la brecha salarial.

ROBERTO GIL ZUARTH

› Rindió protesta ante el Senado como subgobernador del Banco de México José Gabriel Cuadra García. Luego de que la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó su nominación, el pleno ratificó su nombramiento, con 114 a favor, incluida la oposición. Él se comprometió a usar su experiencia para garantizar la estabilidad inflacionaria.

ROBERTO GIL SE INCONFORMA

› Impugnó Roberto Gil Zuarth la decisión del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que lo declaró “no idóneo” para contender por un lugar en la Suprema Corte, en la elección judicial. A su parecer, lo dejaron fuera por “arbitrariedad y cobardía”, y acusó que se eliminó de la competencia a quienes son o eran adversarios de Morena.

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS

ALITO VA DE OBSERVADOR A ECUADOR

› Va el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, como observador electoral de los comicios presidenciales en Ecuador, este domingo, donde el actual mandatario Daniel Noboa busca reelegirse. El campechano va en su calidad de presidente de la COPPPAL, y encabezará una misión internacional de 15 integrantes.

ESTEBAN VILLEGAS

LO VEN CON RECELO

› Por cierto, nos dicen que en la sede del tricolor hay mucha desconfianza hacia el gobernador de Durango, Esteban Villegas, de cara a la elección en el estado para renovar 39 presidencias municipales. Tienen fuertes sospechas de que, igual que otros mandatarios emanados del PRI, permitirá el avance electoral de Morena y la 4T.

ARTICULISTA INVITADO

PEDRO ANGEL PALOU

La Búsqueda de la Felicidad y los Padres Fundadores

La Declaración de Independencia de Estados Unidos consagra la “búsqueda de la felicidad” como un derecho inalienable, junto con la vida y la libertad. Esta expresión, que ha sido objeto de interpretaciones diversas, no era en absoluto una invitación al hedonismo ni una simple promesa de bienestar material. Para los Padres Fundadores, especialmente para Benjamin Franklin, John Adams y Alexander Hamilton, la felicidad estaba intrínsecamente vinculada al desarrollo de las virtudes cívicas y personales. Lejos de una concepción moderna basada en el placer inmediato, la búsqueda de la felicidad implicaba autodisciplina, excelencia moral y el compromiso con el bien común. Benjamin Franklin, en su Autobiografía, expone su convicción de que la felicidad se alcanzaba a través de la cultivación de 13 virtudes, entre ellas la templanza, ser industriosos y la humildad. Para Franklin, el individuo que se esfuerza en la mejora de su carácter no sólo alcanza la plenitud personal, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad. Este principio de autogobierno moral era esencial para la república naciente: sólo ciudadanos virtuosos podrían sostener un gobierno libre y justo. John Adams insistía en que la república estadounidense sólo podría sobrevivir si sus ciudadanos y gobernantes cultivaban la virtud. En una carta a su esposa Abigail, expresó su preocupación por el futuro de la nación, advirtiendo que la corrupción y falta de principios podrían socavar la libertad recién conquistada. Para Adams, la felicidad no era simplemente

un derecho a disfrutar, sino una responsabilidad que exigía sacrificio y rectitud.

Alexander Hamilton, por su parte, abordó la cuestión de la felicidad desde una perspectiva institucional en Los Papeles Federalistas. Junto con James Madison y John Jay, Hamilton argumentó que una estructura de gobierno bien diseñada fomentaría la virtud pública y, por ende, el florecimiento de la nación. La búsqueda de la felicidad, según su visión, no podía desvincularse del orden político y económico. Un gobierno fuerte y estable proporcionaría el marco necesario para que los ciudadanos desarrollaran sus talentos y contribuyeran al progreso común.

Frederick Douglas, aunque posterior a los Padres Fundadores, también abordó el concepto de felicidad en la tradición republicana. En sus discursos y escritos, denunció la hipocresía de una nación que proclamaba la libertad y la búsqueda de la felicidad mientras mantenía la esclavitud. Para él, la verdadera felicidad sólo podía lograrse cuando todos los ciudadanos, sin distinción de raza, tuvieran acceso a los mismos derechos y oportunidades.

En un tiempo en que el debate sobre la felicidad suele reducirse a satisfacción personal o éxito económico, conviene recordar la enseñanza de los Padres Fundadores: la felicidad auténtica se encuentra en el desarrollo del carácter, el servicio a la comunidad y la búsqueda de la justicia. ¿Y ahora? El caos, la inmoralidad, la falta de columna vertebral de los republicanos, la respuesta timorata de los demócratas, ¿el camino a un nuevo tercer Reich?

l FESTEJO. La presidenta

CARTA DE MÉXICO

Ll Artículos tiene en la actualidad la Carta Magna de la nación mexicana.

a presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la unidad nacional al destacar que la Constitución es un “escudo” para proteger a la nación y reafirmó que México es un país libre, soberano e independiente

La mandataria defendió la soberanía del país frente a posibles amenazas de intervencionismo durante la ceremonia por el 108 Aniversario de la Constitución Mexicana, realizada en el Teatro de la República, en Querétaro.

#ANTEINJERENCISMO

SHEINBAUM DEFIENDE SOBERANÍA

l Iniciativas tiene el Plan C del gobierno federal, en varias materias.

18 2

l Nuevas iniciativas envió la Presidenta al Congreso de la Unión.

“La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación. En estos tiempos, en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía y el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar nuestra historia y grandeza. México es un país libre, soberano e independiente; no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, afirmó Sheinbaum.

La Constitución es un escudo para proteger a la nación, dice. Envía reformas anti nepotismo y relección; confía en que pausa a los aranceles sea permanente

en la Constitución de 1917. La segunda propuesta tiene como objetivo prohibir el nepotismo, impidiendo que cualquier familiar directo suceda a otro en un cargo de elección popular.

“No puedo dejar pasar esta fecha sin anunciar que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, establece la no reelección en ningún puesto de elección popular. La segunda prohíbe expresamente que ningún familiar pueda suceder a otro en un cargo de elección popular. Nuestra lucha es por la democracia”, enfatizó

1

2

LISTOS, PARA REINTEGRACIÓN

Titular de la SEP, Mario Delgado, ofreció lugar en escuelas a hijos de deportados.

El funcionario afirmó que el objetivo del plan es para evitar el rezago en la materia.

La titular del Ejecutivo subrayó que México está preparado para defender a su pueblo y lanzó vivas a los migrantes y a la soberanía nacional. “Somos una nación libre e independiente, con un pueblo valeroso. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Que vivan la soberanía y la Constitución! ¡Que viva México libre y soberano!”, expresó ante los asistentes. En su discurso, Sheinbaum Pardo también anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión. La primera busca eliminar la reelección en todos los puestos de elección popular, en línea con el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, establecido

como de representantes de la sociedad civil, reforzó el mensaje de unidad y defensa de los valores constitucionales en un contexto global complejo. Sheinbaum reiteró su compromiso con la democracia, la justicia y la soberanía nacional, pilares fundamentales de su gobierno.

CONFÍA EN LLEGAR A UN BUEN ACUERDO CON EU

En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal mostró su confianza para que los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas sean suspendidos permanentemente. "Ahorita, están pausados. No hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump: pausado permanentemente", afirmó en el Campo Militar de la 17/a Zona Militar, en Querétaro 136

El evento, que contó con la presencia de funcionarios federales, estatales y locales, así

Claudia Sheinbaum es flanqueada por los titulares de Sedena, Ricardo Trevilla, y de Semar, Raymundo Pedro Morales, ayer, en Querétaro.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

SALGADO Y GALLARDO YA TIENEN SALIDA

Las propuestas de Sheinbaum buscan erradicar las prácticas de herencias políticas familiares, como desde hace tiempo se acostumbran

Tras el anuncio de la Presidenta sobre las iniciativas que buscan eliminar la reelección y prohibir que familiares inmediatos sucedan en el poder, muchos políticos han puesto sus barbas a remojar. El mensaje es claro: ¡Sufragio efectivo, no reelección! ¡No al nepotismo! Sin embargo, para algunos políticos, lo que se dice públicamente y lo que se maquila en privado, suelen ser mundos aparte.

Tomemos el caso de Guerrero Félix Salgado Macedonio, tras la llegada al poder de su hija, no ha abandonado sus aspiraciones de gobernar el estado. Aunque no puede

sucederla directamente, esto no lo detiene. Según fuentes, está considerando que la gobernadora deje el cargo “por cuestiones personales” y que su aliada, la senadora Beatriz Mojica, asuma la gubernatura. De esta manera, en 2027, Félix podría competir sin impedimentos legales y recuperar el control frente a los reflectores, como tanto ansía.

En San Luis Potosí, Ricardo Gallardo también ha sido evidente. Su esposa, Ruth González Silva, asumió recientemente un escaño en el Senado, impulsada por una maquinaria política que, curiosamente, fue orquestada por su esposo, el gobernador, con el objetivo de que la dinastía Gallardo se perpetúe.

Las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum buscan erradicar las prácticas de herencias políticas familiares, como desde hace tiempo se acostumbran. En San Lázaro me dicen que será aprobada rápidamente, incluso la oposición podría votar a favor de la misma y con ello lograr la primera coincidencia en materia legislativa.

saben hacer: nada. La Secretaría de Educación Pública estatal sigue en modo espectador, observando cómo la universidad se hunde en la opacidad y la negligencia. Pero esto no es nuevo. En 2023, los estudiantes de la UAEH y del Instituto Tecnológico de Pachuca también salieron a las calles con la misma exigencia: mejores condiciones y administraciones opacas El patrón se repite, la educación pública en Hidalgo está en crisis. Los estudiantes han advertido que no levantarán los bloqueos hasta que sus demandas sean atendidas. Mientras tanto el rector, ¡dormido en sus laureles!

¿Será que el gobernador Julio Menchaca también hace como que no ve, no escucha y no dice nada?

Félix podría competir sin impedimentos legales

HIDALGO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN Y UN RECTOR DORMIDO. Otra crisis en la educación superior de Hidalgo. Esta vez, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) dijeron “¡basta!”. Con un paro de actividades y bloqueos, exigen la destitución del rector Francisco Marroquín Gutiérrez. Las condiciones deplorables en las que tiene la institución es una de las causas principales: sin agua en los baños, sin insumos en Medicina y sin transparencia en el manejo de los recursos, la indignación creció hasta estallar. Los estudiantes salieron a las calles porque dicen que el rector ni los escucha ni le importa. Peor aún: en plena reunión, se quedó dormido. Y mientras en la UPP el caos crece, las autoridades hacen lo que mejor

EN CORTO: Me cuentan que apenas inició el segundo periodo ordinario en San Lázaro, y en el grupo parlamentario de Morena las tensiones internas se acrecientan. La diputada Gabriela Jiménez enfrenta críticas por su presunta afiliación simultánea a Morena y a la agrupación “Que Siga la Democracia”, que busca convertirse en partido político. Aunque Jiménez asegura haberse deslindado de dicha agrupación desde 2023, algunos morenistas desconfían de su versión, señalando que su esposo, Édgar Francisco Garza Ancira, continúa vinculado a la organización. La diputada defiende su postura, enfatizando su lealtad a Morena. Sin embargo, las divisiones internas persisten, y algunos advierten que, las cosas cada vez se pondrán peor. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

#DELAFUENTEYRUBIO

Estado de EU hablaron vía telefónica sobre los acuerdos.

CONTINÚAN

DIÁLOGO MÉXICO-EU

Hablan sobre seguridad, migración y comercio; es seguimiento a acuerdos

POR: NOEMÍ GUTIÉRREZ

FOTOS: CUARTOSCURO Y AFP

El canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez conversó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre temas de migración, comercio y seguridad,

● Mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera.

y destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la llamada es para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados el lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, de frenar, durante un mes, la imposición de aranceles de 25% a nuestro país. Recordó que Estados Unidos acordó evitar el traficar de armas a México.

En tanto, Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, afirmó que con la “audaz diplomacia” de Trump con México y Canadá “se tomaron medidas inmediatas para aliviar la migración ilegal de extranjeros y el flujo de drogas letales, en particular el fentanilo, hacia nuestro país”.

Incluso, señaló que “la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó suministrar permanentemente 10 mil soldados mexicanos a la frontera con Estados Unidos, que estarán específicamente designados para detener el fentanilo y el ingreso de extranjeros delincuentes a nuestro país”.

El lunes, Sheinbaum dijo que el despliegue de la GN era para frenar el tráfico de drogas, no a migrantes

SIN FECHA PRECISA

Marco Rubio dijo que próximamente se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

México cuenta con plan A, B, y C ante imposición de arancelas de Estados Unidos.

ATIENDEN TEMA MIGRATORIO #INMYDHS

Inicia coordinación y dan prioridad en respeto a los derechos de humanos

POR: PARIS SALAZAR

FOTO: ESPECIAL

Los gobiernos de México y Estados Unidos iniciaron la coordinación para atender el tema migratorio como parte de las mesas de trabajo entre ambos países.

El comisionado nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, se reunió con el subsecretario de asuntos internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Christopher Pratt, y reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación bilateral en temas migratorios con pleno respeto a los Derechos Humanos.

“Sostuve una productiva reunión de trabajo con Christopher Pratt Trabajaremos en estrecha colaboración para enfrentar los retos comunes y consolidar mecanismos de cooperación que beneficien a ambas naciones”, dijo Garduño

3

● Rutas usan los migrantes: la del Golfo, Pacífico y Centro, dijo.

9

● Centros de atención instalados en seis estados.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● REFUERZAN. El canciller mexicano y el secretario de
● VISITA. Christopher Pratt y Francisco Garduño.

ATransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EU PONDRÁ

BAJO REVISIÓN

ARTURO ZALDÍVAR

HORA YA TODO mundo da por hecho que la renegociación del T-MEC empezó: que no se esperará hasta 2026 y, menos aún, será una revisión. Ya hasta en el sector empresarial se dice que es “lo mejor para México”. El 21 de enero publicamos que estábamos en la antesala de un nuevo tratado co mercial, bilateral, cuya negociación arranca este año, y todavía el lunes reiteramos que, con el fentanilo, el T-MEC “ya empezó a rene gociarse”.

Salvo la American Society of Mexico, que comanda Larry Rubin, que sigue creyendo que el pacto se ajustará a su calendario original, a estas alturas nadie duda que Donald Trump ya obligó a México a renegociar.

El magnate de Mar-a-Lago impuso su agenda y nuestro país no tiene muchas opciones para dónde moverse: la idea del Plan B, que con tantas ansias el secretario de Economía quiere aplicar, no es una buena idea.

Marcelo Ebrard seguiría los pasos de Xi Jinping, que ya contestó a Estados Unidos con aranceles también de 10% a sus productos; si México opta por ese camino se desataría una guerra comercial que perdemos.

La estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido hasta ahora la correcta: entender que lo mejor para las mexicanas y los mexicanos es sumar esfuerzos con Trump y crear un frente común.

Pocos se han percatado, pero la doctora ya abrió los espacios para la cooperación sin subordinación en cuatro de los cinco temas que quiere Estados Unidos sellar para hacer de Norteamérica la región más fuerte.

1.- México aceptó controlar la migración con el envío de 10 mil efectivos a la frontera, aceptar la deportación de más de cinco mil connacionales y reconocerse como “tercer país seguro”.

2.- La secretarías de la Defensa, que comanda el general Ricardo Trevilla, y de Marina, que capitanea el almirante Raymundo Morales, ya trabajan con sus pares estadounidenses en centros de inteligencia ubicados en México. El avión y los buques de la Fuerza Aérea y Marina estadounidense frente a Los Cabos y Ensenada no son casualidad.

3.- La Secretaría de Energía, de Luz Elena González, ya publicó leyes secundarias que abren la inversión privada en electricidad y pronto, la Comisión Nacional del Agua, de Efraín Morales, hará lo propio: Estados Unidos solicitó esos recursos, luz y agua, para que sus empresas puedan operar.

4.- Trump pidió, igual que en su momento lo hiciera Ba rack Obama y Joe Biden, cerrar definitivamente la puerta a capi tales chinos. ¿Alguien duda que no se haya cumplido esa exigencia?

Solamente queda pendiente un tema de interés para Estados Unidos que Trump también puso en la mesa y que no se ha resuelto: un expediente que, en su momento, cuestionaron demócratas y republicanos y del que pronto se empezará a hablar.

Nos referimos a la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador que trabaja el ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar

No nos vamos a detener en lo polémico que ha resultado este proceso, con presiones de diputados y senadores Morena, finalistas ligados a la 4T y el papel que jugó el Tribunal Electoral, que preside Mónica Soto

A Estados Unidos le preocupa la pérdida de certeza jurídica y la ausencia de un Estado de derecho que arriesgue las inversiones de sus empresas; que los nuevos jueces,

magistrados y ministros los impongan poderes fácticos, entre ellos el crimen organizado, los cárteles que se empiezan a combatir, así como las redes de políticos que les dieron y siguen dando protección. En lo político, el Departamento de Estado, de Marco Rubio, lo ve como un riesgo a la seguridad nacional y en lo económico, las Secretarías de Comercio y del Tesoro, que encabezan respectivamente Howard Lutnick y Scott Bessent, lo ven como una flagrante violación al T-MEC.

A PROPÓSITO DE chinos, atención con Mota-En gil. Desde hace varias semanas se especula sobre lo dicho por Jared Kushner en un podcast que se publicó en diciembre. Al yerno de Do nald Trump se le atribuyen dichos de una presunta operación que su fondo, Affinity Partners, realizaría en México. “Se está finalizando una inversión preferente participativa con una de las principales empresas de infraestructura en México… la tesis de inversión se basa en que México se beneficia de las tendencias del nearshoring”, expresó Kushner. El China Communications Construction Group posee 32.41% de la empresa de Portugal, es el segundo accionista después de Sociedade de Controlo SGPS, que tiene un 40.10%. Más de 50% de los ingresos de la holding proviene de contratos en México, donde el accionista principal de la filial es Prodi, de José Miguel Bejos. ¿Será que Kushner está viendo la oportunidad en esa tenencia?

POR ESTAS HORAS el direc tor de Barclays México, Raúl Martínez-Ostos, está en viando mensajes a sus colegas que lo apoyaron para presidir la Asociación de Bancos de México: se disculpa e informa que se bajó del proceso. También Emilio Romano debe estar solicitando permiso a sus jefes de Bank of America para contender por ese puesto. El cierre de inscripción se movió para la siguiente semana. Como ayer le informé, al interior del gremio hay una corriente que no ve mal que Julio Carranza, director de Bancoppel, extienda su presidencia dos años. Él de entrada se siente incómodo porque no quiere que se malinterprete que la reforma estatutaria que abanderó se ve como beneficio personal. Ahora, a Emilio lo ven ideal por los temas que se vienen en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por la declaratoria de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Su banco es el principal corresponsal.

GRUPO CARSO DE Carlos Slim busca ampliar su al cance y sumar los yacimientos de Piklis y Kunah en el proyecto de Lakach, asignado por Pemex mediante el modelo de contratos de Servicios integrales de Exploración y Extracción (CSIIE). Un grupo especializado de expertos de Carso Energy y FCC Industrial continúan realizando estudios y proyecciones de ingeniería para detallar los alcances de los trabajos, mismos que se esperan concluir este mes. La revisión del CSIIE también podría ajustarse anticipadamente a los cambios que ya proponen las leyes secundarias, al permitir la participación de empresas privadas en las actividades de exploración y producción vía esquemas mixtos donde se compartan las capacidades técnicas, operativas y financieras de Pemex.

JULIO CARRANZA
CARLOS SLIM
MÓNICA SOTO
LARRY RUBIN
JARED KUSHNER
RICARDO TREVILLA

PERISCOPIO

RAYMUNDO

#OPINIÓN

La Carta Magna se convirtió en el instrumento maleable para intentar retener el poder político y el control sobre los bienes nacionales

LA CONSTITUCIÓN, EN MANOS DE VARGUITAS

Excesivo manoseo a contentillo del presidente o presidentA en turno ha marcado la historia reciente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que ayer cumplió 108 años de haber sido promulgada.

Sobre todo, desde que inició la transición democrática de México, cuyo fin estamos presenciando en estos días con la agonía del Poder Judicial, el ex último de los tres Poderes de la Unión no alineados con la cuatroté.

De haber sido el pilar y baluarte del pacto político y social del país, la Carta Magna se convirtió en el instrumento maleable para intentar retener el poder político y el control sobre los bienes nacionales y sobre las conciencias de sus ciudadanos.

Y desde 1917, año de su promulgación, a septiembre del año pasado, se le habían hecho 842 modificaciones, 399 de ellas, casi la mitad, en los últimos 20 años.

Fue a partir de la presidencia de Felipe Calderón cuando se desató esa reformitis constitucional, con la que hasta ahora se busca cimentar no sólo las bases de los regímenes en turno, sino los proyectos personales de los titulares del Ejecutivo.

Desde 1917, 842 modificaciones, 399 de ellas, casi la mitad, en últimos 20 años

Durante la gestión del entonces panista Calderón se reformaron 110 artículos, casi el triple de los de su antecesor, Vicente Fox. Luego, con el priista Enrique Peña Nieto, fueron 156 artículos los modificados.

Con Andrés López Obrador la cifra llegó a 96, una gran parte de ellos para echar atrás reformas de sus antecesores porque las consideró neoliberales y, por ende, nocivas para su proyecto político.

Ahora, en lo que va de la gestión de la presidentA Claudia Sheinbaum, de octubre de 2024 a la fecha, el Congreso ha realizado casi 40 modificaciones a la Constitución, un promedio de unas 10 por cada mes que lleva gobernando. Todos estos ajustes a la Constitución de los años de la transición superan por mucho a los realizados previamente:

Con Zedillo, fueron 78; con Salinas, 55; con Miguel de la Madrid, 66; con José López Portillo, 34; con Luis Echeverría, 40; con Gustavo Díaz Ordaz, 19; con Adolfo López Mateos, 11… Con Adolfo Ruiz Cortínez, 2; con Miguel Alemán, 20; con Manuel Ávila Camacho, 18; con Lázaro Cárdenas, 15; con Abelardo L. Rodríguez, 22; con Pascual Ortiz Rubio, 4; con Emilio Portes Gil, 2; con Plutarco Elías Calles, 18; y con Álvaro Obregón, 8. Si bien es cierto que todas las constituciones del mundo se tienen que ir ajustando a nuevas realidades y circunstancias para mantener el pacto social y político que representan, lo cierto es que en nuestro país se ha vivido un literal descuartizamiento de la Carta Magna para imponer visiones particulares de país y hasta caprichos, como aquello de prohibir los vapeadores, impulsado por Andrés López. Parece que la Constitución, y sobre todo su cumplimiento, incomoda a las clases políticas, y es más fácil someterla a cirugías mayores, sin piedad contra el espíritu de los constituyentes, que acatarla. Como Varguitas, el de La Ley de Herodes (1999).

#LEGISLATIVOYJUDICIAL

AVALAN LISTADO

DE ASPIRANTES

En ambas Cámaras, Morena y sus aliados tienen mayoría calificada. Van a la boleta

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Congreso de la Unión aprobó los listados que envió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de las personas aspirantes a ministros, magistrados y jueces en el Poder Judicial, y cuyos nombres aparecerán en las boletas el 1 de junio Primero en la Cámara de Diputados, y aún con el voto en contra de la oposi-

#MESADEDEBATE

CANDIDATOS ESTARÁN EN LA BOLETA ELECTORAL.

ción, Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada con 321 votos. Por ese motivo, las listas fueron devueltas al Senado, donde con 83 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó los listados de los candidatos a juzgadores que corresponden al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Con la aprobación de ambas Cámaras se integran los listados ya de todos los candidatos que le corresponden al Comité de Evaluación del Poder Judicial. La oposición votó en contra de los listados, toda vez que afirmaron que el método de insaculación por tómbola tuvo errores, y solo se eligieron a los candidatos afines a la Cuarta Transformación.

Destacan como candidatas a ministras de la elección judicial del primer domingo de junio: María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado; Ana María Ibarra Olguín, quien fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Ponencia del Ministro Arturo Zaldívar y Margarita Darlene Rojas Olvera, quien fue Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y esposa de Jesús Valencia, ex delegado de Iztapalapa, así como Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero

881

l La participación de postulantes para los cargos públicos de la Elección Judicial fue más de la que se esperaba, destacó Alejandro Wong, profesor e investigador

CARGOS A ELEGIR EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO.

de la UAEM. En la mesa de debate Ruta Judicial, coordinada por Javier Solórzano para Heraldo Televisión, el especialista aseguró, que la legitimidad del proceso se verá el domingo 1 de junio. En tanto, Edgar Corzo, académico e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, aseguró que, si bien la gente se encuentra en incertidumbre, el proceso ha sido transparente. REDACCIÓN

ALMAQUIO GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

Tres en raya

Verónica

¿CUÁLES SON LOS MÍNIMOS QUE NO ESTARÍAN SUJETOS A NEGOCIACIÓN?

Los términos para la renegociación del T-MEC

DESIGNA

A

#GERTZMANERO ELECTORAL

FISCAL

El pleno del Senado debe ratificar el nombramiento de Facundo Santillán

POR MISAEL ZAVALA

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, nombró a Facundo Santillán Julián como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

DÍAS PARA QUE OBJETEN LA PROPUESTA.

DEFIENDE RESOLUCIÓN

La ministra Lenia Batres defendió la resolución de la Suprema Corte demantenerelautofinanciamiento de campañas en la elección judicial. Señalóquealnoinvalidarelartículo522, párrafo1,delaLeyGeneraldeInstituciones

Electorales (Fisel), cargo que antes ocupaba José Agustín Ortiz Pinchetti.

En un oficio enviado al Senado, Gertz Manero notificó el cambio en dicha fiscalía y afirmó que Santillán Julián cuenta con amplia experiencia en la administración pública, docencia y el sector privado.

Facundo Santillán fue titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En 2022 fungió como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SSPC.. Anteriormente trabajó como subdirector de amparos en una secretaría de seguridad pública estatal.

El Pleno del Senado, presidido por Gerardo Fernández Noroña, conoció ayer del aviso. Sin embargo, se abrió un periodo de 20 días para que cualquier legislador pueda objetar el nombramiento del nuevo titular de la Fisel, o en dado caso, que proceda a la aprobación en el Pleno de la Cámara alta.

ALGUNOS CARGOS

1

• Es licenciado en derecho y tiene una maestría por la UNAM.

2

• Fue asesor de la Oficialía Mayor en la entonces PGR.

3

• Laboró durante 10 años en la procuraduría capitalina.

Pasó una primera prueba. Faltan otras muchas; tantas cuantas se le antojen al anaranjado personaje; todo sea para que su gobierno llegue en plena forma a su objetivo fundamental: la renegociación del T-MEC. ¿Listos? Bien que la presidenta Sheinbaum pidiera apresurar el Plan México que, aunque no estará listo en un mes, no por ello es menos necesario —al menos en teoría; las bondades del mentado Plan aún no se las encuentro.

¿Qué sigue en la lista de Trump? Mientras lo averiguamos (y en tanto nuestra Secretaría de Relaciones Exteriores da a conocer los detalles de la conversación telefónica entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio), vamos poniéndonos las pilas. Lo que más apura: ¿nuestras autoridades ya pensaron en la renegociación del T-MEC y cómo hacerlo? ¿Cuáles son los mínimos que no estarían sujetos a negociación?

Al momento, ni Rogelio Ramírez de la O, ni Marcelo Ebrard han compartido esos mínimos; tampoco —que se sepa— han hecho cabildeo, pero más importante, entre el Congreso americano y los empresarios gringos. La única que algo ha mencionado es Altagracia Gómez, enlace con empresarios, quien dijo que el “Cuarto de Junto” para la renegociación del T-MEC, “tendrá una evolución”. Ella espera que las negociaciones se adelanten a este año.

MINISTRAS AFINES A LA 4T EMITIERON SU VOTO.

#LENIABATRES y Procedimientos Electorales (LGIPE), se frenó un nuevo intento por obstaculizar el proceso para que el pueblo de México pueda elegir por voto popular a sus impartidores de justicia. Recordóqueen lasesióndelmartesdijo que pretender prohibir que los candidatos puedansufragarporsímismossusgastos detransportacióny“viáticos”(alimentación, gasolina,hospedaje)“durante”lacampaña electoral, sería prácticamente impedir la posibilidad misma de realizar campaña.

Dijoqueaprobarlainconstitucionalidad de este artículo implicaría declarar ilícita cualquier actividad de campaña, pues se estaríanprohibiendotodoslosgastospersonales de los candidatos

Pero más allá de lo dicho por Altagracia, el gobierno ya está en eso, ¿verdad? No perdamos de vista que los temas sobre aranceles, migrantes y fentanilo son realmente Trump renegociando el T-MEC, según los intereses de su electorado. De hecho, las acciones encubiertas de la CIA en México, espiando al gobierno federal, gobiernos locales y empresarios, son para darle a Trump ventajas en las negociaciones (palabras más, palabras menos, dijo The Wall Street Journal). Por primera vez la renegociación del acuerdo comercial de Norteamérica prioriza lo NO comercial. Y aquí es donde hace sentido clasificar al narco mexicano como terrorista, así como incluir un apartado exclusivamente relativo a combatir —sí, combatirla— la migración.

Si se piensa de esa forma, el mecanismo multinacional puede resultar mucho más rico, y de cierta manera acercarse más a un tratado integral como es el de la Unión Europea. El papel que desempeñará Canadá también será distinto en esta ocasión: va a exigir a México exactamente lo que nos exija Estados Unidos. Todo lo que Trump ha hecho y todo lo que seguirá haciendo será para llegar a la renegociación antes de tiempo y en los mejores términos para su aparato productivo, empresarial, de inversiones y laboral. Esa es la única clientela a la que Trump trata de agradar.

En ese mismo sentido, ¿qué es lo que el gobierno de México ha propuesto para sus trabajadores, obreros, empresarios, contribuyentes? ¿Qué está vislumbrando para que las ramas productivas de este país puedan obtener y crecer con el T-MEC versión Trump II? La renegociación del T-MEC empezó el 2 de noviembre; hace tres meses ya.

FOTO: ESPECIAL
l PRESENCIA. Santillán (izq.) fue asesor de la Presidencia del Poder Judicial de la CDMX.

Omnia

@EDUARDORHUCHIM

ES PERTINENTE QUE LA PRESIDENTA LE HAYA

HABLADO A TRUMP DEL PROGRAMA PREVENTIVO

Drogas: abatir el consumo

Si los miles de elementos de la Guardia Nacional que envía México a su frontera norte lograran sellarla e impedir el paso de fentanilo, jure usted que, aun así, el fentanilo seguiría llegando a los consumidores de Estados Unidos, sólo que más caro porque sería más largo el trayecto a su destino final. No se requiere mucha perspicacia para augurar tal cosa porque sólo es un asunto de oferta y demanda. Incluso si el trasiego de fentanilo se frenara, el consumidor optaría por otras drogas. Es decir, mientras exista consumo, la demanda será satisfecha.

Eso es lo que no entiende el huésped de la Casa Blanca, empecinado en imponer aranceles no sólo a sus socios comerciales más importantes, México y Canadá, sino a otras partes del mundo. Aquí debe destacarse que, efectivamente, la presidenta Claudia Sheinbaum actuó con cabeza fría y, en vez de fijar de inmediato aranceles espejo, esperó dos días y dejó que los mercados hablaran -un lenguaje que Donald Trump sí entiende- y su voz fue de pérdidas en Wall Street y en el valor de las criptomonedas.

Con esa reacción bursátil, más el rechazo a los aranceles por parte de empresas, gobernadores y congresistas de EU, la conversación telefónica de Sheinbaum y Trump derivó en un acuerdo cuyos contenidos centrales son poner pausa de un mes a los aranceles anunciados y enviar 10 mil guardias nacionales a la frontera. La parte débil del acuerdo es el carácter general de los compromisos verbales de Trump, pues sólo ofreció “trabajar” para evitar el tráfico de armas a México. Quizá pudo México plantear algún referente de cumplimiento, pero, comoquiera, la Presidenta tuvo éxito al frenar el arbitrario arancel violatorio del T-MEC.

La mandataria contó con el respaldo generalizado social, empresarial y político, con la sola excepción de algunos dirigentes opositores que, sin embargo, no deben ser calificados de “traidores a la patria” y sí dejarlos inmersos en su miopía y su pequeñez política.

Volviendo a los estupefacientes, Trump intenta endilgarle a México toda la responsabilidad de las muertes por sobredosis de fentanilo y otras drogas, pero el papel de víctimas inocentes que sucumben ante la malevolencia de los narcotraficantes no se ajusta a la realidad. Esas “víctimas” son el origen -no sólo el destino- del narcotráfico. Si ellos no la compraran, no habría tráfico de drogas. Así las cosas, es clara la urgencia de que EU intensifique su propia lucha contra las drogas, no sólo en lo policial y en lavado de dinero -rubros en que no ha tenido éxito-, sino también en la asistencia a sus consumidores, con programas de prevención y rehabilitación amplios y eficaces. Es pertinente por ello que la presidenta Sheinbaum le haya hablado a Trump del programa preventivo mexicano y que le envíe, a petición del mandatario, información sobre esa incisiva campaña mexicana. ***

PLUS DIGITAL: EU, CORRESPONSABLE

AGILIZAN VOTACIÓN #ELECCIÓNJUDICIAL EN CASILLAS

El INE aprobó colocar una urna única para depositar los sufragios y así reducir el tiempo

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de casilla electoral y la forma en cómo van a trasladar los paquetes electorales para la elección judicial y las elecciones locales de este año.

En la sesión ordinaria, se aprobó implementar la urna única para la elección judicial, con la finalidad de que todos los votos para juzgadores sean depositados en esta urna y reducir el tiempo de votación.

“Se colocará una sola urna, o en su caso, atendiendo al número de personas electoras, dos, en el centro de la casilla, a la que se les colocará un forro, de tal forma que las personas electoras depositarán sus votos en esa

1

• Las boletas electorales serán de diferentes colores.

2

• Esto servirá para diferenciar el tipo de elección de juzgadores.

única urna sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local. Se dispondrá para cada casilla seccional la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos”, indica el resolutivo.

En el caso de los estados que tendrán también elecciones locales, se pondrán las dos urnas, es decir la que se refiere a la elección judicial y la que corresponde a la elección local que se va a desarrollar.

En el caso de los votos para la elección judicial, tras el cierre de la votación, las personas funcionarias de casillas realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura. Esta urna ya cerrada será enviada al consejo distrital que corresponde, donde comenzará el conteo de votos para la elección de ministros, magistrados y jueces.

También se aprobó que el traslado de los paquetes electorales a los órganos competentes deberá recaer preferentemente en las personas presidentas y secretarios de las mesas directivas de las casillas seccionales, y excepcionalmente en alguno de los escrutadores que no haya sido de los tomados de la fila.

En el modelo se prevé que se aprueben hasta 83 mil 997 casillas seccionales a nivel nacional.

Asimismo, el Consejo General aprobó, mediante sorteo, que los integrantes de las mesas directivas de casilla serán los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra “J”. Ellos también cuidarán las elecciones locales y del Poder Judicial. El 20 de diciembre del 2024, el Consejo General determinó que los meses de febrero y mayo sean tomados como base para la insaculación de los funcionarios de casilla. FOTO:

VOTOS
l URNAS. El INE sorteó la letra “J” para la selección de personas funcionarias de casilla.

DAN MANITA A MONUMENTO 1 2 3

l La columna de la Independencia tuvo una limpieza profunda.

#CONCLUYENTRABAJOS

l También fueron restaurados siete esculturas de mármol.

El vuelveÁngel a brillar

CASI CUATRO MESES OCUPARON EN LABOR DE REMODELACIÓN

POR CINTHYA STETTIN

DE NOVIEMBRE COMENZARON LOS TRABAJOS. 5 14

DE FEBRERO CONCLUYÓ LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó que concluyeron los trabajos de limpieza y restauración en el basamento y las esculturas que conforman la Columna de la Independencia, uno de los monumentos emblemáticos de la capital.

Los trabajos se hicieron con la coordinación entre la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), personal especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), y

LAS ACCIONES REALIZADAS FUERON LIMPIEZA CON PRESIÓN CONTROLADA’.

SECRETARÍA DE CULTURA

l Fue regenerada la pátina en la superficie de esculturas de bronce.

las secretarías de Cultura, así como la de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Precisó que los procesos de restauración consistieron en trabajos de liberación de cantera, retiro de resanes, juntas e intervenciones anteriores inestables, con método mecánico, limpieza acuosa en toda la superficie de cantera, consolidación y estabilización de estratos de material constitutivo, aplicación de resanes en juntas, faltantes y modelado de elementos ornamentales que conforman el monumento, aplicación de pátina tonal en zonas intervenidas, que en este proceso permitieron la lectura original de la cantera.

También se realizó la restauración de las siete esculturas de mármol de la parte alta del monumento, destacando la figura del cura Miguel Hidalgo, quien aparece acompañado por representaciones de héroes nacionales como José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.

Las acciones realizadas fueron limpieza general acuosa, con presión controlada, consolidación y estabilización de elementos inestables, limpieza puntual de escurrimientos y manchas por intemperismo.

También fueron atendidas las cinco esculturas de bronce que simbolizan la fuerza e inteligencia, la guerra, la ley, la paz y la justicia; su intervención consistió en limpieza general acuosa, estabilización del metal expuesto por intemperismo, regeneración de pátina en toda la superficie de las esculturas y la aplicación de capa de protección

@ELALEXALMAZAN

NO SABEMOS QUÉ DISPARATES SE LE VAN A OCURRIR MAÑANA A TRUMP

La estafa del sueño americano

Donald Trump y sus secuaces tratan de convencernos de que el deterioro de su país ha sido provocado por un cierto tipo de migrante, por el tráfico de fentanilo y por los grupos criminales que asolan a algunas regiones en México. Pero no. Lo que está detrás de los amagos arancelarios es la gran estafa que ha resultado “la expresión más acabada de la sociedad de consumo neoliberal” (como dice la docente Alba Carosio): the american way of life. Primo hermano del ‘sueño americano’, he aquí algunos números que sugieren indicios del engaño que es:

El 1% de la población, 3.3 millones de personas, concentra la riqueza de Estados Unidos. Siete de cada 10 dólares que adeudan los estadounidenses son para abonar a la hipoteca; con el resto sobrellevan los préstamos automotrices y los pagos de tarjetas o colegiaturas. La cifra de personas sin hogar aumentó 18% en comparación con 2023. Es primer lugar en obesidad; 37% de las personas consumen comida chatarra todos los días. Más de 100 millones adeudan servicios de salud. Tiene 25% de la población carcelaria del planeta. Hay 120 armas de fuego por cada 100 habitantes, lo que significa que es el único país con más armas que ciudadanos. En 2024 ocurrieron 487 tiroteos masivos con un saldo de 15 mil 998 víctimas. Las sobredosis de fentanilo (8.5 muertes por hora) y de opioides autorizados por la FDA, el suicidio y el homicidio (5.5 por hora), entre las principales causas de muerte en 43 de los 50 estados, para el mismo corte etario, entre 2020 y 2021. En 1960, la participación de EU en el Producto Bruto Global era del 40%; en 2024 alcanzó 25.95%. En 1977, el dólar era la moneda predominante en las reservas del 85% del mundo; ahora es de 59%. Además, EU no se encuentra dentro de los primeros 20 países más felices del planeta. Diría el clásico: “¡la economía, estúpido!”.

El neoliberalismo que implementó Ronald Reagan en la década de 1980 trajo consigo que la riqueza dejara de distribuirse de forma equitativa, que se privatizara la salud, que se cancelaran otros derechos sociales, que la clase media se endeudara para sostener estándares imposibles de consumo o que abundaran los empleos marginales, entre otras consecuencias negativas que fomentaron, en términos de la filósofa Nancy Fraser, “un neoliberalismo progresista” que deterioró el bienestar interno. Esta decadencia explica, en gran medida, por qué Trump ganó por segunda vez: porque el trumpista cree que su presidente atenderá las contrariedades del modelo económico, pero a Trump qué carajos le va a importar que su votante pueda pagar la tarjeta de crédito. Él gobierna para la oligarquía y para desmantelar lo que queda del Estado. Por eso crea enemigos: porque sus medidas son más proteccionistas que estructurales y necesita ganar la narrativa, aunque ponga al mundo en vilo. No sabemos qué disparates se les va a ocurrir mañana a Trump y a sus amigos fascistas (estamos de acuerdo de que son tontos pero bandidos).

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseveró que la coordinación entre instituciones ha permitido que la CDMX sea cada vez más segura.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, de Heraldo Media Group, el funcionario recordó que enero de 2025 se posicionó como el mes con el promedio más bajo de delitos de alto impacto desde 2018.

Esto debido a que, según los registros, la incidencia delictiva pasó de 154 crímenes diarios en ese año a sólo 49 casos en el primer mes de 2025, una disminución de 68.18 por ciento.

Este logro, recalcó, es resultado de una estrategia integral y paulatina que dejó un cierre de año con 64 delitos diarios, aunque el objetivo es llegar a la mínima expresión de crímenes

En particular, señaló que el mes pasado hubo una reducción histórica de homicidios, robo a transeúnte y a transporte público como microbús y Metro, pero la meta es contribuir positivamente a la disminución de cada uno de los 12 delitos considerados de alto impacto.

“Este mes registra uno de sus índices más bajos en mucho tiempo. (…) Eso nos pone un estándar para seguir trabajando arduamente y que estos niveles se mantengan e incluso puedan seguir disminuyendo”, dijo Asimismo, afirmó que se ha trabajado en reducir la impunidad para que aquel que ejerza violencia o cometa algún delito pague por sus acciones.

#PABLOVÁZQUEZ

DAN BALANCE

l Atención a las causas, a través de programas como Sí al desarme.

TRES EJES DE ACCIÓN 1 2

l Acciones de inteligencia e investigación, en coordinación con la federación.

l Más y mejor policía, con aumento de 9% salarial por siete años consecutivos. 3

l LEGAL. La responsable fue llevada al MP.

DESTACA BUENA COORDINACION

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETALLÓ LA ESTRATEGIA INTEGRAL QUE

HA PERMITIDO PASAR DE 154 A 49 DELITOS DIARIOS

A su vez, mencionó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha impulsado el reconocimiento al personal encargado de la seguridad y adelantó que los aumentos al salario policial van

#ENÁO

DETIENEN A MUJER QUE

APUÑALÓ A

SU EXNOVIO

a continuar, así como la creación del hospital para el gremio. Reconoció también que la coordinación con la Fiscalía capitalina ha abonado a obtener resultados positivos.

Policías capitalinos detuvieron a una menor de edad quien es señalada como probable responsable de agredir con un objeto punzocortante a su exnovio, en un domicilio localizado en la alcaldía Álvaro Obregón. Mientras los uniformados realizaban sus labores, fueron notificados de una persona herida, al parecer por una riña. En el lugar, se entrevista-

AÑOS TIENE LA PRESUNTA AGRESORA. ÓRDENES DE APREHENSIÓN SE CUMPLIMENTARON. 17 425

OPERACIONES, CATEOS O ACCIONES EN FLAGRANCIA. 170

CAPTURAS DE GRUPOS DELICTIVOS. 167

ASCIENDEATRESELEMENTOS

El jefe de la Policía capitalina realizó la entrega de las constancias de ascenso a tres elementos de la corporación. Se trata de la policía María Guadalupe González, al policía primero José Manuel Juárez y al suboficial Guillermo Munguía Sanabria.

Vázquez Camacho destacó que el objetivo es reconocer y agradecer su servicio: “Cada una de estas acciones enaltece a la Policía, su compromiso fortalece a nuestra Institución, genera confianza y acerca a la ciudadanía con su policía”.

ron con una joven de 18 años con visibles lesiones en tórax y cuello, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva. En tanto, otra adolescente que se encontraba en el sitio señaló a la probable responsable quien, dijo, tuvo una discusión con un joven y la lesionada, y posteriormente tomó un cuchillo y la agredió. CINTHYA STETTIN

l DISTINCIÓN. El jefe de la Policía capitalina reconoció el trabajo de elementos que apoyaron a ciudadanos.

Entregan ternas para las fiscalías

RECIBE CONSEJO JUDICIAL TANTO PARA LA ANTICORRUPCIÓN COMO CONTRA DELITOS ELECTORALES

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Judicial Ciudadano entregó al Congreso de la Ciudad de México las ternas de las personas a integrar la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Los 10 integrantes de este Consejo Judicial avalaron que la terna para la Fiscalía Especializada anticorrupción esté integrada por: Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía.

Asimismo, aceptaron que los integrantes de la terna de personas a integrar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales la conformen las personas: Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque.

Al resolver las propuestas, la presidenta directiva de este órgano legislativo, Martha Ávila Ventura informó que estas ternas fueron turnadas a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su dictaminación.

Posteriormente, el presidente de la comisión mencionada, Alberto Martínez Urincho deberá entrevistar a cada una de las personas propuestas.

MÁS DEL PROCESO

l Los legisladores harán una evaluación y seleccionarán solo a una persona.

#ALCALDÍAIZTAPALAPA

PREVIENEN EMBARAZO JUVENIL

l La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, y la Ciudad de México, acordaron fortalecer su colaboración para enfrentar el problema del embarazo adolescente, vinculado a factores como la desinformación, la falta de acceso a métodos anticonceptivos, por lo que se instaló el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. J.M. VELÁZQUEZ

ASPIRANTES PARTICIPARON PARA SER PARTE DE AMBAS FISCALÍAS.

Tapar 200 mil baches, el objetivo

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras culminar un diagnóstico, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México detectó que hay poco más de 200 mil baches en vías primarias de las 16 alcaldías.

Por ello, en entrevista con El Heraldo de México, el titular de esta dependencia, Raúl Basurto Luviano, informó que en las próximas semanas presentará oficialmente 100 cuadrillas que se dedicarán a intervenir las zonas con mayor afectación.

“Este plan significa que estamos comprando a la planta de asfalto alrededor de 300 mil toneladas para el Bachetón de la red primaria, lo que nos

l La Sobse cuenta con una fuerza de 648 trabajadores en 36 cuadrillas

l Las demarcaciones aportan 72 cuadrillas con mil 296 personas.

va a implicar atender aproximadamente 800 mil metros cuadrados y lo que buscamos es implementar alrededor de 100 cuadrillas”, comentó el scretario de Obras capitalino. Basulto Luviano refirió que la meta es lograr cubrir estos baches que están en las 189 vialidades principales antes de que arranque la temporada de lluvias, es decir, a más tardar en mayo.

Agregó que están en proceso de contratación de las empresas que atenderán esta problemática, que es una de las principales quejas de los vecinos.

“Ya están arrancando los procesos de licitación pública para que las empresas que están interesadas en participar en hacer los trabajos se inscriban”, puntualizó.

Apuntó que en breve se anunciarán las fechas y horarios en que iniciarán estas cuadrillas, no obstante, Basulto Luviano le pidió a la población

MUCHO POR HACER

800

BACHES POR COLONIA EN PROMEDIO HAY EN LA CDMX.

VIALIDADES DE RED PRIMARIA. 169

1 La capital del país tiene mil 837 colonias en las alcaldías.

2 También un total de 13 mil 906 kms. de vialidades.

paciencia, pues “habrá momentos, principalmente en la noche, a partid de las 10 de la noche a las 5 de la mañana, que vamos a cerrar ciertas vialidades”.

El secretario de Obras y Servicios advirtió que harán todo lo posible para dar alternativas viales a los conductores y causar las menores molestias posibles.

“Para que tomen sus medidas de poder utilizar algunas vialidades alternas, porque vamos a cerrar estas vialidades para lograr el gran bachetón que queremos en la Ciudad de México”, comentó Basulto.

Cabe destacar que en octubre del año pasado, la jefa de gobierno, Clara Brugada, lanzó el programa Bachetón, que tiene la finalidad de lograr una ciudad libre de baches, en conjunto con las alcaldías, y de esta forma mejorar la infraestructura y movilidad de la población capitalina.

l PRESENTE. El Consejo Judicial Ciudadano entregó al Congreso capitalino sus propuestas.
HAY MANO DE OBRA

El Heraldo

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA DIGNIDAD COMO BANDERA

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO DE MORENA

@JCMORENO

La oposición intentó hacer leña del árbol caído cuando más se necesitaba la unidad nacional en el momento

Como un hecho insólito, la comunidad internacional ya reconoce el acto heroico de la Presidenta Claudia Sheinbaum de retrasar la aplicación de aranceles a productos que ingresen a los Estados Unidos desde México, ella logró lo que nadie había conseguido hasta ahora. Y es que, lo insólito de postergar la imposición de aranceles radica en que, el presidente de los Estados Unidos se ha caracterizado por rechazar todo tipo de diálogo e incluso romper acuerdos importantes, como el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, el Acuerdo Nuclear con Irán y el Pacto Mundial para la Migración, entre otros, acuerdos que se habían mantenido durante décadas.

Si bien la Casa Blanca vuelve a difamar al asegurar que México tiene lazos con el crimen organizado y así justificar los aranceles, la Presidenta Sheinbaum no tardó en responder con firmeza y fue categórica, no sólo al negar dicha acusación, sino que pidió a las autoridades de ese país “no fijar su mirada en México sino en su propia nación, en donde no han hecho nada para frenar la venta ilegal drogas”.

Nacional y hoy sentenciado en ese país.

Por ello, es de reconocerse la postura y cabeza fría de la Presidenta de México, pues no sólo enfrentó la embestida de Donald Trump, sino que, al interior del país, tuvo que poner en su lugar a un PAN lleno de cinismo y que desde su creación, ha traicionado a la República y basta recordar que su fundador, Manuel Gómez Morín, fue un abogado que siempre defendió los intereses de las compañías petroleras afectadas por la Expropiación Petrolera de Cárdenas.

De igual forma, el PRI a través de su presidente nacional Alejandro Alito Moreno se fue de boca, al dar recomendaciones sobre seguridad y combate al narcotráfico sin recordar que este cáncer se expandió en sexenios priistas.

“Por ello es momento de cerrar filas por la defensa de la soberanía nacional, un principio fundamental que todos deberíamos practicar”.

Por si fuera poco y muy fieles a una postura cargada de odio, la oposición intentó hacer leña del árbol caído cuando más se necesitaba la unidad nacional ya que, el PAN, lamentó que la “falta de acciones” ante el crimen organizado haya sido la causa de la política arancelaria impuesta por Estados Unidos...

Sin duda una declaración que raya en lo absurdo toda vez que, la prueba que presenta el presidente Donald Trump sobre vínculos con narcotraficantes fue el caso de Genaro García Luna, funcionario fortalecido en el régimen de Acción

Lo bueno es que Sheinbaum Pardo ha mostrado ser una mujer firme al recordarles a los estadounidenses que si en algún lugar existen alianzas con organizaciones criminales, éstas, están en las armerías de ese país con el crimen organizado a quienes le venden armas de alto poder y de uso exclusivo del ejército.

Declaración que reafirma su responsabilidad con la dignidad y respeto de nuestro país y deja claro que bajo su liderazgo ha quedado atrás la política neoliberal del PRIAN de mostrar sumisión presidencial ante las exigencias los norteamericanos.

Vivimos momentos difíciles con un socio que durante más de 30 años sólo habíamos tenido acuerdos y tratados comerciales y por ello, es momento de cerrar filas por la defensa de la soberanía nacional, un principio fundamental que todos deberíamos practicar y Claudia Sheinbaum ya puso el ejemplo al mostrar a Trump, el nuevo rumbo de un México que no se arrodilla, que no teme y que está listo para enfrentar cualquier reto siempre con dignidad.

● El futbolista mexicano Stephano Carrillo abandona la Liga Mx y se une oficialmente al Feyenoord Rotterdam, como reemplazo de Santi Gimenez. El jugador de tan sólo 18 años firmó contrato con el equipo neerlandés hasta 2029.

● Autoridades federales detuvieron a Rogelio ‘N’, alias El Gato, presunto integrante del Cártel de Pacífico. Al detenido se le investiga por homicidio y por el uso de drones con explosivos para generar violencia en Sinaloa, Durango y Coahuila.

● En Celaya, Guanajuato, fue detenido Federico Esteban ‘N’, un hombre de 45 años de edad, acusado de abuso sexual. El sujeto bajó de su auto en el que viajaba y corrió tras una joven, hasta alcanzarla y luego morderla debajo de la falda.

La medida provocará turbulencias en todos los partidos, pero también la oportunidad de renovar cuadros o aliarse

Con motivo del aniversario de la Constitución de 1917, en la ciudad de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum, rodeada sólo de ministras incondicionales del actual Poder Judicial, anunció la abolición de la reelección en cualquier cargo de elección popular.

Independientemente de que se apruebe y publique la iniciativa con fundamento en el artículo 14 Constitucional que refiere la irretroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna, nadie podría reelegirse. Los presidentes municipales que ya han ocupado esos cargos y que plantean su reelección y se preparan para contender por el mismo cargo en Veracruz y Durango, donde en algún periodo ocuparon cargos de presidentes, regidores o síndicos, no podrán volver a buscarlo.

Pero el tema impacta y cimbra a Morena; algunos diputados y senadores aceptaron ser legisladores y no integrarse al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo con la promesa de

La democracia es el bien superior y por ninguna razón se puede colaborar en la destrucción de ella

La tarea de desmantelar el Poder Judicial avanza con total descaro. La reforma no va a mejorar la justicia y su objetivo real, ya cada vez más visible, es una venganza del régimen sobre los juzgadores que se opusieron a sus tropelías. Más allá de lo anterior, y sin olvidar que la chambonería es la marca morenista, se advirtió que el diseño y la redacción de la reforma eran de mala calidad. Muchos de los dispositivos no son propios de una Constitución y su ubicación correcta es dentro de textos secundarios.

Con una legislación pésima y sin presupuesto, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral enfrentan la obligación de realizar y sancionar el proceso de selección de juzgadores.

Los dos organismos, cuyo prestigio es fundamental para una sana vida democrática, decidieron ponerse al servicio del régimen y asumir la responsabilidad histórica de una farsa.

La lista de engaños es larga, enumerarlos y describirlos requiere de un volumen completo, pero no le quede duda al lector: es falso que el ciudadano va a elegir

BUENO
EL MALO EL FEO

NO REELECCIÓN AUTOMENSAJE

reelegirse, pero ya no será así. En otros casos, es una manera limpia de sacudirse compromisos –si los hubo– ahora ya en ejercicio de la Presidencia de la República.

La decisión, acertada, revierte el vicio de perpetuarse en el Poder Legislativo con el pretexto de formar cuadros especializados, que cierran la oportunidad de renovación generacional y de cuadros políticos.

Los partidos políticos quizá volverán al modelo de una vez ser diputados, otra senadores y así ad perpetuam, pues con la iniciativa se acabó.

“En el exterior, con las recientes declaraciones desde la Casa Blanca, habrá de construirse la unidad nacional y enviar mensajes de democratización”.

Ello provocará revuelo entre los partidos aliados con Morena. Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo. daban por hecho que, aunque no estuvieran cerca de la Presidenta, permanecerían en el poder judicial.

La medida provocará

turbulencias en todos los partidos, pero también la oportunidad de renovar cuadros o aliarse para detener la iniciativa de la Presidenta. Abrir frentes donde no los hay, sumar frentes a los ya abiertos en el exterior, no es una buena decisión. Lo que debe ocupar a la clase política en el poder debe ser el fortalecimiento de la unidad nacional. A nivel internacional las críticas pueden venir muy fuertes si al lado de la Presidenta no se encuentra también la oposición, elemento importante y definitorio para dar un frente de unidad nacional.

En el exterior, con las recientes declaraciones desde la Casa Blanca, habrá de construirse la unidad nacional y enviar mensajes de democratización nacional, de consolidación del Estado de derecho, un reto por atender, luego de la reforma judicial.

EL INE, EN APRIETOS

RUBÉN MOREIRA VALDEZ / COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS / @RUBENMOREIRAVDZ

a sus juzgadores.

Hace unos días, el órgano electoral resolvió sobre las boletas y el proceso de votación, los consejeros admitieron la incapacidad de cumplir con la ley, pero avalaron seguir con la mascarada.

Las boletas, tanto por su cantidad como por su diseño, son un problema.

Por la premura, la falta de presupuesto y las falacias, que son imposibles de operar en la práctica, se decidió incumplir con la Constitución.

Por ejemplo, en la Ciudad de México, no obstante que los jueces tienen jurisdicción en toda ella, de manera artificial se generaron 11 áreas de votación.

electas, y todavía más grave, facilitaría la concentración de los votos de cada uno de los electores en solo una o más especialidades”.

Carla Humphrey: “Al no separar los cargos a elegir por especialidades, se generaría inequidad en los votos a recibir por cada especialidad y por cada cargo”.

“Hace unos días los consejeros admitieron la incapacidad de cumplir con la ley y, sin embargo, avalaron seguir con la mascarada”.

La boleta sólo servirá para seleccionar a una pequeña porción de los funcionarios.

Más claro: en la metrópoli hay 64 jueces y el votante solo podrá participar en la elección de 6 o 7.

La prensa relata afirmaciones del debate de las y los consejeros.

Arturo Castillo dijo: “Deja especialidades sin candidaturas

Hace unos meses, millones de mexicanos salieron a defender la autonomía del INE; varios consejeros no entendieron que el mandato popular no da opciones.

La democracia es el bien superior y por ninguna razón se puede colaborar en la destrucción de ella.

Vi a varios miembros del órgano colegiado votar a favor, bajo el argumento de que no queda tiempo.

Lo propio era hacerlo en contra e incluso renunciar.

A Morena no le interesa la justicia, busca la narrativa que oculte la construcción de la dictadura.

PLAN MÉXICO Y EL PND: ¿DÓNDE QUEDA EL

SECTOR FINANCIERO?

ALVARO VÉRTIZ / SOCIO DGA GROUP / @ALVAROVERTIZ

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES), que representan una parte vital de la economía mexicana, dependen del acceso a crédito para poder expandirse

El Plan México junto con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, representan una hoja de ruta ambiciosa y necesaria que busca transformar al país, centrándose en el bienestar social, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento económico. Sin embargo, para que estos objetivos se materialicen de manera efectiva, es crucial que el sector financiero se desarrolle de manera integral y de forma incluyente. Sin este componente, los planes no alcanzarán todo su potencial pues dejarán a una gran parte de la población atrás.

La falta de acceso a servicios financieros en México es un problema profundo. Más de la mitad de la población no tiene acceso. Esto no sólo fomenta el uso intensivo de efectivo, sino que limita las oportunidades de emprendimiento, ahorro, acceso al crédito y a otros instrumentos financieros. Esta exclusión frena el desarrollo económico del país y las oportunidades de inversión.

Si el objetivo es lograr una industrialización efectiva y atraer inversiones extranjeras, el fortalecimiento de un sector financiero robusto y democratizado es imprescindible. Empresas internacionales que ven a México como un pilar de nearshoring podrían reconsiderar sus decisiones si la fuerza laboral no tiene acceso a los instrumentos necesarios para su desarrollo.

No obstante, el sistema financiero no sólo es fundamental para las grandes empresas y los inversionistas extranjeros. Las pequeñas y medianas empresas (PyMES), que representan una parte vital de la economía mexicana, dependen del acceso a crédito para poder expandirse. Asimismo, a nivel individual, la falta de acceso a productos financieros básicos aumenta la vulnerabilidad de las personas. Esto también limita el bienestar social y la resiliencia económica del país.

Uno de los principales obstáculos para la inclusión financiera es la dependencia del efectivo. Reducir este uso es esencial para crear un sistema financiero más próspero e inclusivo. Para lograrlo, se necesitan políticas que fomenten el uso de plataformas digitales seguras, herramientas que puedan proporcionar acceso más amplio y seguro a servicios financieros, así como educación financiera y digital para que la ciudadanía acceda a estos servicios. A continuación, algunas acciones que podrían ayudar a la inclusión: Garantizar el acceso con tecnología básica, incentivar el uso de plataformas digitales, incluir e incentivar programas de Educación Financiera y fortalecimiento de las plataformas del Banco del Bienestar.

“La falta de acceso a productos financieros básicos aumenta la vulnerabilidad de las personas. Esto también limita el bienestar social”.

El marco regulatorio actual tiene importantes áreas de oportunidad en torno al fomento a la innovación y el desarrollo de nuevas ofertas. Un enfoque más flexible podría incluir: Regulaciones adaptadas al sector financiero digital, fomento de la competencia y simplificación de procesos.

El Plan México y el PND son oportunidades únicas para transformar la economía del país. Sin embargo, el éxito de estos planes depende en gran medida de la capacidad del sector financiero para democratizar el acceso a los servicios bancarios. Con la voluntad y el ecosistema político favorable que se observa actualmente, es tiempo de cerrar esta brecha y construir un sistema financiero verdaderamente inclusivo y equitativo, que potencie el impacto de los esfuerzos de desarrollo nacional.

06 / 02 / 2025

Es un programa que permite la inversión privada para acelerar la transición energética del país’

#ENERGÍASLIMPIAS

ABREN LA INVERSIÓN A LA IP

LA PRESIDENTA INFORMÓ QUE PARA EL PLAN DEL SISTEMA ELÉCTRICO, LOS PRIVADOS CONTRIBUIRÁN CON 22%

GOBIERNO FEDERAL

● Apuesta a una meta de 97% de internet gratuito en el país.

● Se busca la justicia energética y cobertura eléctrica de 99.64%.

500

MIL HOGARES, SIN ENERGÍA ELÉCTRICA.

Para el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la industria privada contribuirá con 22 por ciento de energías limpias, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al presentar el proyecto, la Presidenta explicó que se pretenden generar más de 29 mil Megavatios (MW), de los cuales la iniciativa privada va a aportar seis mil 400 MW.

“Los privados van a contribuir con seis mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó.

El Plan de Expansión de energía eléctrica prevé una inversión de 50 mil millones de dólares, mismos que serán abonados, una parte, por el gobierno y otra por particulares.

Aspi, la presidenta Sheinbaum calificó el proyecto como “ambicioso”.

“Tiene un financiamiento establecido a través de los

SE PREVÉ UNA INVERSIÓN TOTAL DE 50 MIL MDD.

MIL LOCALIDADES ADICIONALES TENDRÁN TELECOMUNICACIONES.

MIL 74 MW ADICIONALES SE GENERARÁN.

129 29 6

MIL 400 MW SERÁN APORTADOS POR LA IP.

mecanismos de CFE y que nos lo permite la nueva legislación, que será aprobada en el Congreso de la Unión”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, reiteró que “es un programa que permite la inversión privada para acelerar la transición energética del país y sienta las bases firmes para su participación ordenada, el cual considera el desarrollo de infraestructura y expandir las redes de transmisión y distribución en manos del Estado, con una inversión estatal de más 46 mil millones de dólares y tres mil 600 millones de dólares, respectivamente, para transmisión y distribución”. En tanto, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló que son 51 proyectos con una generación de 29 mil 74 megawatts adicionales. Además, se busca lograr la “justicia energética” y con una cobertura eléctrica de 99.64 por ciento.

LEYES SECUNDARIAS

El Senado recibió de la Presidencia un paquete de reformas secundarias en materia energética, las cuales se refieren a los sectores petrolero, eléctrico y geotérmico, las cuales buscan fortalecer las empresas públicas del Estado y dar orden y certeza a los agentes privados. La reforma fue enviada a comisiones para que sea analizada y votada en los próximos días.

1 2 3

SERÁN ABONADOS POR EL GOBIERNO Y PRIVADOS.

LA CFE DETALLÓ 51 PROYECTOS DE ENERGÍA.

#PORFRAUDEGENÉRICO

Detienen a cómplices de Billy

VÍCTOR LUNA RESÉNDIZ Y GUILLERMO MORALES FUERON CAPTURADOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LO PASÓQUE

1El pasado 16 de enero Billy Álvarez fue detenido por la Fiscalía General de la República.

2Álvarez se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.

Dos presuntos cómplices de Guillermo Billy Álvarez, ex presidente de Cooperativa La Cruz Azul, actualmente preso, fueron detenidos como parte de la investigación del fraude genérico, por un monto de dos mil 257 millones de pesos en perjuicio de la cementera.

Según información de la policía federal y estatal del Estado de México, la madrugada del 4 de febrero, Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya fueron detenidos en un operativo que complementa las órdenes de aprehensión por el delito de fraude genérico.

Se presume que los detenidos formaban parte de la red de desvíos de dinero que llevó a cabo Billy Álvarez.

Cabe recordar que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de

MIL 257 MDP, MONTO DEL FRAUDE DE ÁLVAREZ. PERSONAS, IMPLICADAS EN LOS DESVÍOS DE RECURSOS. AÑOS, CONDENA MÁXIMA ESPERADA PARA BILLY 2 9 40

PARTE DEL PROCESO

l Se presume que los detenidos formaban parte de la red de desvíos de dinero. 1 2 3

l La policía del Estado de México informó que las detenciones fueron el 4 de febrero.

l Tenían órdenes de aprehensión por fraude genérico en perjuicio de Cooperativa La Cruz.

Hacienda y Crédito Público (SHCP) congeló las cuentas de Guillermo Álvarez por un supuesto fraude por un monto de dos mil 257 millones de pesos, al tiempo que le acusó de delitos por lavado de dinero y delincuencia organizada. Como es de conocimiento público, el pasado 16 de enero, Billy Álvarez, de 74 años, fue detenido por los elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), como resultado de varias órdenes de aprehensión giradas en su contra en 2020.

Hasta el momento, Billy Álvarez se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, donde enfrenta órdenes de aprehensión por fraude genérico, delincuencia organizada y por lavado de dinero. Estos con delitos del fuero común, por los cuales un juez de control de la Ciudad de México giró órdenes de captura para nueve personas más, entre las que se encontraban Víctor Luna Reséndiz, y Guillermo Morales Montoya.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

UN FONDO SOBERANO PARA MÉXICO

Es una bolsa de dinero que el gobierno invierte en activos de diferente nivel de riesgo. Trump firmó una orden ejecutiva anteayer lunes para crear uno

na de las grandes oportunidades que surgen para México a raíz de la ventana que abrió Claudia Sheinbaum con su diálogo inicial con Donald Trump —y que evitó la aplicación inmediata de aranceles contra nuestras exportaciones—, es la posibilidad de establecer un fondo soberano para nuestro país. Un fondo soberano no es otra cosa sino una bolsa de dinero que el gobierno invierte en activos de diferente nivel de riesgo. Trump firmó una orden ejecutiva anteayer lunes para crear uno para Estados Unidos.

USi México quiere anclarse a la narrativa de Norteamérica como un solo bloque competitivo, sería deseable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Rogelio Ramírez de la O, sugiera a la presidenta Sheinbaum el establecimiento de un fondo similar al estadounidense, en el que México invierta incluso en el mismo tipo de activos que el gobierno de EUA. Esto los haría socios directos en empresas del mismo sector, por ejemplo, tecnológicas, aparejando los intereses estadounidenses con los mexicanos.

Todos los fondos soberanos buscan rentabilidad financiera

Se estima que hay alrededor de 90 fondos soberanos en el mundo, que invierten en todo tipo de activos, desde bienes inmuebles hasta criptomonedas. El nuevo fondo soberano de EUA estará fuertemente influido por el deseo de Trump de hacer preponderante a EUA en tecnología, por lo que sería el vehículo para que, eventualmente, su gobierno adquiera TikTok o una parte de las acciones de esa red social.

Un fondo soberano para México serviría como un mecanismo más moderno y ágil comparado con inversiones tipo ‘barril sin fondo’ que representan empresas como Pemex. Buscará obtener rendimientos y ejercer influencia, y operaría con un gobierno corporativo sólido, obedeciendo a criterios de prioridad para el Estado mexicano. Nuestro país podría invertir en compañías de litio, de agrobiotecnología o de lo que se le antoje, sin la necesidad de que el gobierno lance empresas estatales como ocurrió con Gas Bienestar o con Litio MX, que no han servido para nada.

Los fondos soberanos más potentes del mundo actualmente son los de Noruega, China, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait, Singapur y Australia, entre otros. En África, alrededor de 20 países tienen fondo soberano, incluidos Etiopía o Zambia.

Todos los fondos soberanos buscan rentabilidad financiera al mismo tiempo que maximizar los beneficios medioambientales, sociales y de desarrollo.

SUSANNAH GOSHKO

La nueva Embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, tiene una prioridad: elevar la relación económica bilateral para incrementar inversiones y comercio —que a la fecha alcanza los £6 mil millones anuales—. Goshko visualiza que el Senado mexicano ratifique en unas semanas el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), para que se reduzcan los aranceles actuales entre ambos países.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

l SALIDA. En 2022, ambas personas fueron excluidos como socios de Cooperativa La Cruz Azul.

l LOGRO. La comercialización de vehículos se ubicó 7.4% por encima de las ventas registradas en enero de 2019, año prepandemia.

PREVISIÓN ANUAL

EL SECTOR ESTIMA VENDER AL FINAL DEL AÑO 1.5 MILLONES DE VEHÍCULOS.

MERCADO

l La venta de enero, es la cifra más alta de un mes similar desde 2017.

l Nissan, General Motors y Volkswagen, van a la cabeza en ventas.

#SINMIEDOATRUMP

Aumenta la venta de

LA

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ REGISTRÓ EN ENERO 119 MIL 811 UNIDADES COMERCIALIZADAS

FOTO: CUARTOSCURO

l EL MÁS ALTO. El salario base llegó a $617.6.

#REPORTEDELIMSS

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria automotriz inició enero con una ganancia de 5.9 por ciento en ventas de vehículos nuevos, al contabilizar 119 mil 811 unidades, esto es seis mil 714 más al comparar con el mismo mes de 2024, indican cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra del primer mes del año es la más alta al comparar con el mismo mes de cada año desde 2017, cuando se vendieron 123 mil 477 vehículos.

“En cuanto al desempeño contra diciembre, el mes inmediato anterior, se registra un decremento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 26 mil 545 unidades, es decir, una caída de 18 por ciento, des-

HUBO UN DECRECIMIENTO DE 18% A DICIEMBRE DE2024, ESPERADO

POR LA ESTACIONALIDAD DEL MERCADO’

GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA

ACELERAN

5.9%

INCREMENTÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS EN ENERO.

MILLONES DE UNIDADES, LA VENTA EN 2024. 1.4

empeño esperado conforme a estacionalidad del mercado”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo con el registro de ventas mensuales, Nissan se mantiene de líder en ventas con 17 por ciento del mercado, al registrar 20 mil 279 unidades vendidas; seguido de General Motors, con 15 mil 724 unidades y 13 por ciento del mercado total y Volkswagen, que vendió 14 mil 863 vehículos, con 12 por ciento de las ventas totales.

Toyota y KIA completan los cinco primeros cinco lugares, con participaciones de mercado de 9.2 y 7.2 por ciento, respectivamente. Ambas marcas registraron incrementos notables en sus ventas: Toyota, al sumar 10 mil 976 unidades, con un incremento anual de 18.5 por ciento y KIA, que vendió ocho mil 605 modelos, con 4.9 por ciento de incremento.

LAS CHINAS

En el termómetro de empresas chinas, estas registran ventas variables, pues Great Wall Motor aumentó 79 por ciento sus ventas, al igual que Changan, que lo hizo en 50 por ciento y JAC, que subió 14 por ciento. Por el contrario, Jetour cayó en ventas 43 por ciento; Chirey, 27 por ciento; Motornation, que agrupa a BAIC, JMC, DFSK y Seres, bajó 19.5 por ciento y MG Motor, que registró una caída de 0.2 por ciento

SECTOR PRIVADO

GENERÓ 73 MIL 167

NUEVAS PLAZAS

LABORALES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al cierre de enero de 2025, se registraron 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo, un avance mensual de 73 mil 167 nuevos empleos, esto es, 0.3 por ciento, respecto a diciembre de 2024. El reporte mensual de personal afiliado indica que, en su comparación con enero de 2024, el empleo creció 178 mil 139 plazas, lo que también resultó con un avance de 0.8 por ciento.

No obstante, la institución resaltó que, al cierre de enero, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajadores afiliados alcanzó

PRIMER MES DE 2025

0.8

POR CIENTO AUMENTÓ LA CIFRA DE EMPLEOS EN RELACIÓN ANUAL.

22.3

MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJOS REGISTRADOS ANTE EL IMSS.

un monto de 617.6 pesos; que ha su consideración es “la cifra más alta de toda la historia”.

“Este salario de 617.6 pesos, presenta un incremento anual nominal de 7.7 por ciento y es el quinto más alto registrado de los últimos 23 años considerando sólo los meses de enero y, desde el primer mes de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6 por ciento” indicó el informe del IMSS

El reporte del instituto detalló que, de los trabajadores ocupados, al menos 86.8 por ciento son empleos permanentes, siendo este el dato más alto de los últimos 18 años; mientras que el restante 13.2 por ciento son eventuales.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

Hacen un llamado a revisión

SON PARA LOS COROLLA CROSS

HÍBRIDO MODELO 2023 A 2024 Y COROLLA HÍBRIDO 2023 A 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en una acción conjunta con Toyota Motor Sales de México, hizo un llamado a revisión a los dueños de vehículos Corolla Cross híbrido, modelos 2023 a 2024; y los Corolla 2024, con el objetivo de evitar algún riesgo.

En un comunicado, la Profeco informó que, en los Corolla Cross híbrido, 2023 a 2024; y Corolla híbrido, 2023 a 2025, se detectaron un total de 13 mil 493 unidades involucradas.

La empresa automotriz detectó que esos vehículos, bajo ciertas circunstancias, al aplicar el freno mientras se gira en una esquina, el conductor podría experimentar temporalmente un pedal duro, que podría provocar que la distancia de frenado sea mayor de lo esperado.

Indicó que se actualizará la programación del software de la unidad de control electrónico (Electronic Control Unit o ECU) del control de derrape, para el actuador de freno. Esto no generará costo alguno para el consumidor.

En cuanto a los Corolla, año 2024, el llamado es para 181 unidades por una colocación errónea del emblema del modelo Corolla LE en la cajuela, por lo que la compañía automotriz los quitará del vehículo, también sin costo para los consumidores.

Esta campaña inició en febrero de 2025 y tiene vigencia hasta el 31 de agosto 2027.

PARTE DEL PROCESO

l Se contactará al consumidor, a través de cartas físicas a domicilio.

l Se actualizará la programación del software de la unidad de control electrónico.

l En México se registra un aumento en la demanda de autos eléctricos.

#SANTANDERY VOLVO

MIL 493 COROLLA CROSS HÍBRIDO, 2023 A 2024; Y COROLLA HÍBRIDO, 2023 A 2025.

FOTO:

l Las estaciones de carga de un auto eléctrico ya no son una limitante.

l Esta alianza permitirá a las empresas ampliar su mecado en el país.

Refuerzan su alianza

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Banco Santander y Volvo Car México buscarán fortalecer la movilidad sostenible al ampliar el acceso a la compra de un automóvil eléctrico a través de financiamiento a tasas competitivas.

l

De hecho, detalló, tan sólo el año pasado alcanzaron una participación de mercado en el país en crédito automotriz de 16 por ciento, lo que colocó al banco en una posición relevante para este segmento crediticio.

MIL 602 CONTRATOS DE CRÉDITO AUTOMOTRIZ DE SANTANDER EN 2024.

Alejandro Vázquez, director ejecutivo Automotriz de la institución financiera, destacó que esta alianza no es sólo en México, sino que ambas empresas trabajan juntas a nivel mundial desde 2009, ya con presencia en ocho países.

En el caso de México, dijo, se tiene el interés de mejorar e impulsar la electromovilidad y apoyar al consumidor a adquirir un Volvo, aprovechando la disponibilidad de recursos del banco para este crédito.

MIL MDP DE FINANCIAMIENTO AUTOMOTRIZ OTORGÓ SANTANDER.

Por su parte, Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México, refirió que esta alianza está en línea con el objetivo de ambas empresas de impulsar la electromovilidad en México.

De hecho, resaltó que la compañía automotriz rompió un récord de ventas en el país, con un crecimiento de 33 por ciento y en donde destaca su modelo EX30, que se ha posicionado como el vehículo eléctrico premium que es más comercializado.

“Volvo rompió récord de ventas en México con un crecimiento de 33 por ciento, alcanzando un total de siete mil 105 unidades colocadas”, apuntó el directivo.

Así, Alejandro Vázquez, directivo del banco, detalló

l No prevén un estancamiento en el mercado automotriz.

RAYMUNDO CAVAZOS DIRECTOR GENERAL DE VOLVO CAR MÉXICO

Esta alianza está en línea con el objetivo de ambas empresas de impulsar la electromovilidad’

que esta alianza consiste en capturar aquellos que gustan de la marca Volvo y de sus clientes ya cautivos que quieran adquirir otro de estos vehículos vía financiamiento. Esto, destacó, a través de una tasa de interés competitiva de 9.99 por ciento, una de las más bajas del mercado y sobre todo en un mercado premium como el de Volvo. Además, comentó, de que el banco también financia la colocación de las estaciones de recarga, tanto al consumidor final, como aquello negocios interesados en ofrecer este servicio. Refirió que la alianza permitirá al banco llegar a los clientes de la automotriz, que es un segmento con un alto poder adquisitivo a quienes además del crédito hay toda una gama más productos que el banco puede ofrecerles. Por su parte, Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México, destacó la importancia de esta alianza que permitirá a la firma ampliar su expansión en el mercado mexicano, en donde cada vez hay una mayor demanda de un auto eléctrico.

#PRODUCTOSYSERVICIOS

Apresuran plan Ford+, este año

LA AUTOMOTRIZ REALIZA CAMBIOS EN SUS PUESTOS DIRECTIVOS EN ESTADOS UNIDOS

La automotriz estadounidense Ford Motor Company realizó cambios en su comité directivo y acelera su plan Ford+, con lo que busca crear una compañía dinámica en el desarrollo de productos, servicios y software

“Seguimos construyendo un talentoso equipo de liderazgo orientado a objetivos, que ofrecerá resultados de forma consistente mientras transforma a Ford en una compañía más duradera, de mayor crecimiento y mayores márgenes”, dijo Jim Farley, Presidente y CEO de Ford.

Sherry House, quien ha sido vicepresidenta de Finanzas será la directora financiera de Ford a partir del 6 de febrero.

House sucede a John Lawler, quien seguirá como vicepresidente de Ford con un enfoque en Estrategia, Asociaciones, Alianzas y Desarrollo Corporativo.

Ford también anunció el nombramiento de Marin Gjaja como director de Estrategia y reportará a Farley y Lawler.

La automotriz estadounidense también informó que David McClelland, quien dirigió la estrategia de Ford desde 2019, ha elegido retirarse hacia el cierre del primer trimestre de este año después de una carrera global de 32 años en Ford.

PLAZAS DE TRABAJO

l Ford emplea aproximadamente 175 mil personas en todo el mundo. INCREMENTÓ FORD SUS BENEFICIOS NETOS EN 2024, AL LLEGAR A 5.879 MDD. 35%

#PORSEGUNDOAÑOALHILO

México es el principal socio de EU

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

CIERRA EN 2024 CON UN COMERCIO TOTAL POR 839 MIL 892 MDD LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA IMPORTACIÓN DE EU.

En 2024, México se mantuvo por segundo año consecutivo como el principal socio de Estados Unidos con un comercio total de 839 mil 892 millones de dólares y una partición histórica en el mercado estadou-

#LÍNEAAÉREA

l La aerolínea de carga MAS, dio a conocer el nombramiento de Robert van de Weg como su nuevo director General, a partir del 1 de febrero de 2025.

nidense de 15.8 por ciento, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de la Unión Americana.

“México terminó el año como el principal socio comercial de Estados Unidos con 15.8 por ciento de la participación total (…). Con esto, es la tercera vez en que se posiciona en primer lugar (luego de 2019 y 2023) y es el mayor porcentaje de participación en registro para México”, destacó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

l La aerolínea mexicana de carga inició operaciones en 1992

En 2019 la participación en el mercado comercial estadounidense fue de 14.8 por ciento, mientras que en 2023 fue de 15.7 por ciento. Canadá ocupó el segundo lugar, con un comercio total de 762 mil 55 millones de dólares y una participación de 14.3 por ciento; mientras que China se colocó en el tercer lugar, con 582 mil 493 millones de dólares y una penetración de 10.9 por ciento, de acuerdo con información de dicho censo.

Canadá y China registraron una contracción en su participación en el comercio estadounidense respecto al 2023, que concluyeron una tasa de 15.2 y 11.3 por ciento, respectivamente.

Las importaciones estadounidenses desde México ascendieron a 505 mil 850 millones de dólares, un incremento de 6.44 por ciento respecto a los 475 mil 216 millones de dólares reportados en el mismo periodo previo. Respecto a las exportaciones de bienes estadounidenses hacia México, estos sumaron un valor de 334 mil 41.4 millones de dólares, lo que significó un aumento de 3.5 por ciento respecto a los 322 mil 742.5 millones de dólares en el periodo de comparación.

Van de Weg entra en lugar de Andrés Fabre, quien asume el cargo de presidente Ejecutivo del Consejo de Administración, en lugar de Luis Sierra, quien se desempeñaba como presidente del Consejo, pero se mantiene como accionista de la empresa y miembro del Consejo de Administración de MAS, ante MAS Air. ENRIQUE TORRES

l JIM FARLEY. El directivo aseguró que Ford busca ser una compañía más solida.
l BALANCE. El reporte destacó que Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 171 mil 809 mdd con México.
EMPRESA NACIONAL

LA MARCA

LOGRA VENTAS HISTÓRICAS

POR SU INNOVACIÓN, CALIDAD Y CONFIANZA

SOBRE RUEDAS

POR

20 años de que llegara al país, refleja su compromiso con un histórico logro en ventas al ser una opción que además de ofrecer una experiencia de manejo única y memorable, se ajusta a los requerimientos y preferencias de sus clientes, evolucionando para enfrentar los retos del futuro.

20AÑOS CELEBRA DE ÉXITO EN MÉXICO

43,661

131,220

SUZUKI Motor de México ofrece soluciones de movilidad que se adaptan a las necesidades y el estilo de vida de los mexicanos, juntando innovación, calidad y confianza por su tecnología avanzada, seguridad, eficiencia, ahorro de combustible y servicio al cliente.

La marca nipona ha logrado construir durante dos décadas, una sólida relación con el público mexicano, por lo que este aniversario refleja su compromiso, destacándose como una opción que mira hacia el futuro y se mantiene firme en su misión de transformar la movilidad en México. En estos 20 años, la marca ha sido testigo del crecimiento y evolución del sector automotriz y sigue comprometida con la sustentabilidad, la innovación tecnológica y la accesibilidad. Este aniversario, marca el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades para seguir impulsando la movilidad en el país.

l Cada vehículo representa su promesa de calidad, confianza y un futuro lleno de posibilidades.

l Una experiencia inigualable en cada kilómetro recorrido.

COMPROMISO

l Lidera el camino para transformar la movilidad.

JUEVES / 06 / 02 / 2025

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SINALOA

AMENAZA DE ARANCELES ELEVÓ LAS EXPORTACIONES

OPERABA DRONES CON EXPLOSIVOS

POR MANUEL ACEVES

El secretario de Seguridad y Protecci ón Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Rogelio “N”, alias El Gato, presunto integrante del Cártel del Pacífico, en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, tras un operativo interinstitucional. El sujeto, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región, fue apresado en la colonia Invasión del Palmito.

Rogelio “N” tiene una orden de captura en Durango por homicidio calificado en grado de tentativa, además de ser operador clave en la venta de droga y robo de autos. Según inteligencia, El Gato no sólo lideraba actividades criminales junto a su hermano Carlos Gabriel, El Pollo, sino que se especializa en el uso de explosivos con drones.

FOTO: ESPECIAL

l IMPIDEN. Planeaba un atentado contra instalaciones de seguridad.

l Ante la amenaza arancelaria a productos mexicanos, la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga de Chihuahua reportó un alza histórica en exportaciones a EU. La Canacar indicó que, en promedio, se realizaron 20 exportaciones diarias; una vez superada la crisis, la situación se reguló. F. GUEVARA

#ANTEVIOLENCIAENTABASCO

PREPARAN PLAN DE SEGURIDAD

CLAUDIA SHEINBAUM ADELANTA INFORME SOBRE LA ESTRATEGIA PARA PACIFICAR LA ENTIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en los próximos días se reforzará la seguridad en Tabasco, luego del motín registrado ayer en el penal de Villahermosa, que cobró la vida de 7 reos y 14 resultaron heridos. En las instalaciones de la 17 Zona Militar de Querétaro, en dicho estado, la titular del Ejecutivo adelantó que el próximo martes se presentará la estrategia de reforzamiento para El Edén en el informe quincenal de seguridad.

A pregunta expresa, indicó que, con el despliegue de 10 mil militares en la frontera, no se deja desprotegido a los estados en materia de seguridad. Esto, ante los hechos violentos que han azotado a Tabasco desde finales de 2024 y principios del año en curso, con el asesinato de personas, ataques armados y motines registrados en el penal de la capital, la misma cárcel donde en diciembre pasado se registró otro enfrentamiento con un saldo de siete muertos.

MATAN A 2 POLICÍAS

l Dos policías fueron atacados a balazos dentro de su patrulla.

l Los hechos ocurrieron en la ranchería González, en Villahermosa.

l En la carretera federal Villahermosa-Frontera se registró otro ataque.

en el estado se reforzaría, y que se contaba con una ruta para establecer la paz; en ese momento se ordenó el despliegue de 180 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN). En la conferencia matutina a mediados de dicho mes, Sheinbaum respaldó a May y recalcó que la estrategia consistía en atender las causas desde la raíz, principalmente en los jóvenes.

Cuestionada sobre si era necesaria la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la entidad, como ocurre en Sinaloa, la Jefa del Ejecutivo federal descartó tal acción l EFECTIVOS DE LA GN Y EL EJÉRCITO LLEGARON EN ENERO. 180

El 15 de enero pasado, la Mandataria aseguró que la seguridad

“Se está trabajando con el gobernador Javier May en el fortalecimiento de la estrategia que tiene que ver con atender a los jóvenes, a los tabasqueños, para poder resolver todas sus problemáticas, al mismo tiempo que los jóvenes no se acerquen a algún grupo delictivo”, explicó.

#GUANAJUATO

APRESAN A MORDEDOR DE MUJER DE CELAYA

PROCESO

POR GABRIELA MONTEJANO

La Fiscalía General de Guanajuato capturó a Federico Estebán “N”, de 45 años, identificado como el sujeto que agredió sexualmente a una mujer en Celaya, el pasado 2 de febrero “En Guanajuato no hay cabida para la impunidad. La violencia contra las mujeres será castigada con todo el peso de la ley”, señaló la dependencia.

A través de redes sociales, se denunció el acoso y agresión que sufrió la joven identificada como

#NAYARIT

EJEMPLO, LOS CORRIDOS TUMBADOS

POR KARINA CANCICO

l gobierno de Nayarit, mediante un decreto, prohibió "la interpretación y reproducción" de géneros musicales como los “corridos tumbados” y “narcocorridos” en eventos públicos

La decisión publicada en el Periódico Oficial del Estado el 4 de febrero, busca prevenir la difusión de contenido que promueva la violencia y el crimen

La música prohibida es la comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocor-

COLUMNA INVITADA

SUFRAGIO EFECTIVO ¿REELECCIÓN?

● De ser culpable, la pena puede ser hasta 10 años de cárcel.

Katherine cuando se preparaba para ingresar a su domicilio.

● En Guanajuato 17 municipios, incluído Celaya, tienen alerta de género.

DESDE HACE 4 MESES EN FAVOR DE LOS JÓVENES

● El gobierno de Nayarit busca evitar la normalización de conductas violentas. 1 1

Con apoyo de vídeos de cámaras de seguridad, se observa cómo el detenido la siguió, se estacionó a unos metros de la joven, descendió del vehículo y caminó hasta donde ella se encontraba para agacharse morder o pegar su cara en sus glúteos y después salir corriendo y regresar a su auto para escapar.

La Fiscalía abrió una carpeta de investigación el martes 4 de febrero reconociendo la agresión como abuso sexual y ante la negativa de la Fiscalía Regional de Celaya de investigar lo sucedido, argumentando que “no hubo delito como tal”

● Se promoverán valores de paz, respeto y sana convivencia.

ridos’, ‘corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia.

Esta medida contempla ser aplicada en espacios abiertos al público como plazas, auditorios, ferias y estadios, sin importar si los eventos son organizados por autoridades o particulares

Si se detecta algún incumplimiento, las autoridades podrían suspender temporal o permanentemente el evento y revocar los permisos para su realización.

El gobierno dijo que “la música tiene un impacto significativo en la sociedad”, por ello se busca tener espacios libres de violencia

Antes de la última reforma constitucional que fue en el año 2014, sí se permitía a una persona reelegirse, solo que no podía por el mismo cargo

• LA REELECCIÓN CONSECUTIVA, QUE YA ESTÁ EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS, AYUDA PARA QUE LA CIUDADANÍA PUEDA EVALUAR Y CALIFICAR EL TRABAJO DE LA PERSONA QUE FUE ELECTA, Y QUE ELLOS DECIDAN SI QUIEREN QUE CONTINÚE O CAMBIAR DE OPCIÓN

Ayer, 5 de febrero, fue el 108 aniversario de la Constitución de 1917, y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no invitó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo celebró en Santiago de Querétaro y anunció que se enviaría dos iniciativas de reforma: la no reelección a ningún puesto de elección popular y la prohibición expresa de que ninguna familia pueda suceder de forma inmediata a otro en un puesto popular La frase tan popular mexicana de “Sufragio efectivo, no reelección” fue en un contexto político totalmente diferente al que tenemos hoy. En 1909, Francisco I. Madero fundó el Partido Nacional Antireeleccionista, oponiéndose al presidente en turno, Porfirio Díaz, que había ocupado la presidencia desde 1877, con un paréntesis de cuatro años de 1880 a 1884, y donde la reelección presidencial no tenía control alguno. Es cuando se promulgó el Plan de San Luis, con el lema “Sufragio efectivo, no reelección”.

El sufragio es el derecho político y constitucional al voto para votar por los cargos públicos electos, y antes de pasar a la no reelección, ¿no sería mejor hacer un análisis de si realmente en México tenemos un sufragio efectivo?

Ahora, abordando el tema de la no reelección, habría que hacer algunas consideraciones porque la reelección siempre ha existido en México, solo que no se podía de forma consecutiva para el mismo cargo. Antes de la última reforma constitucional que tenemos al día de hoy en materia electoral, que fue en el año 2014, sí se permitía a una persona reelegirse, solo que no podía por el mismo cargo. Entonces habría que analizar en qué sentido viene la reforma de la presidenta para ver si solo se limita a la reelección consecutiva o en ninguna posibilidad.

Suponiendo sin conceder que regresemos a como estábamos antes del 2014, creo que sería un retroceso para la democracia. La reelección consecutiva, que ya está en la mayoría de los países democráticos, ayuda para que la ciudadanía pueda evaluar y calificar el trabajo de la persona que fue electa, y que ellos decidan si quieren que continúe o cambiar de opción. Igual lo correcto sería que solo se pueda reelegir por el mismo cargo siempre y cuando seas de mayoría relativa y no de representación proporcional, hablando de legisladores.

Despierta suspicacia que el oficialismo esté a favor de la revocación de mandato, y ahora esté en contra de la reelección consecutiva; ambos son instrumentos de participación ciudadana para poder evaluar el trabajo de una persona electa.

La segunda reforma electoral, mejor conocida como No al nepotismo, parece ser que, más que dirigirla a las fuerzas políticas opositoras, va dirigida al mismo oficialismo, y creo que esta será más compleja de aplicar, ya que, en México, hay muchos ejemplos en materia electoral para darle vuelta a la ley.

Sin lugar a duda estas reformas pasarán, y harán un cambio en el tablero político en todo el país, bien dice el famoso refrán mexicano: “El hombre pone, Dios dispone, llega el diablo y todo descompone”.

#OPINIÓN
RÚBEN GUAJARDO*
*EL AUTOR ES DIPUTADO DEL CONGRESO DE SLP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En el Estado de México se llevó a cabo la Reunión

Nacional de Protección Civil, en donde se llamó a un frente común contra incendios este 2025, acto encabezado por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Las actividades se realizarán hasta el 7 de febrero en el Centro de Convenciones de Toluca, donde se impartirán 18 cursos y talleres sobre protección civil, coordinación de emergencias y manejo de fuego

Se tendrá la participación de más de mil servidores públicos de la administración federal y de las 32 entidades federativas, así como otros organismos que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.

En su mensaje, el encargado de la política interna de la entidad mexiquense dio la bienvenida a los servidores públicos a las tareas de capacitación y coordinación; además, celebró la labor que todos llevan a cabo, junto a la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La funcionaria mexiquense manifestó que existe todo el apoyo por parte de los gobiernos estatales y locales para sumar a la atención de los incendios forestales y a la protec-

#ALFABETIZACIÓN

EL INEA RATIFICA

JUEVES 06 / 02 / 2025

SITUACIÓN A NIVEL PAÍS

1 2

● La primera semana de abril de 2024 fue la más crítica en fuegos.

● En ese lapso se contabilizaron 568 conflagraciones.

● No hubo pérdidas entre la población, pero murieron 18 combatientes.

FRENTE COMÚN, CONTRA INCENDIOS

3 ción de los bosques. Destacó la participación de las fuerzas armadas y las comunidades. Recordó que en 2023 el Edomex perdió a siete combatientes, pero resaltó que, como en otras adversidades, se levantaron y siguieron con la labor.

HORACIO DUARTE ENCABEZÓ LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

● CURSOS Y TALLERES SE IMPARTIRÁN. 18

“Reconocer que es una gran

Con la firma del convenio que pone en marcha la campaña “El poder de alfabetizar” con el Estado de México, el director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, ratificó su compromiso de colaboración para reforzar la atención educativa en favor de 150 mil mexiquenses.

MIL PERSONAS ALFABETIZARÁN EN EL EDOMEX. 150

familia junto a las Fuerzas Armadas… sin duda fortalecerá nuestro trabajo bajo la guía de Laura Velázquez”, indicó.

La titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, resaltó que la coordinación y preparación es la mejor respuesta para los in-

HORACIO DUARTE SRIO. GENERAL DE GOBIERNO DEL EDOMEX

Los tres órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas estamos listos para la temporada de incendios forestales 2025’

cendios forestales. Aclaró que la supresión de estos es la acción más visible, pero no la única. Dijo que, aunque la Reunión Nacional de Protección Civil es cada año, se trabaja de manera permanente con los gobiernos estatales y municipales en la materia, dado que la gestión de riesgo de incendio y el manejo del fuego son fundamentales para dar garantía y seguridad a la población.

Velázquez Alzúa recordó que en 2024 hubo 8 mil cuatro incendios forestales y las entidades con más casos fueron Estado de México, Ciudad de México y Jalisco; pero las que tuvieron más superficie afectada fueron Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Jalisco

Al respecto, Contreras Castillo destacó: “Estamos convencidos de que el desarrollo de México llegará hasta donde llegue su educación. Para que nuestro país alcance el estado de bienestar que requiere, es necesario, es urgente reivindicar nuestro principio de primero los pobres, también en la educación”. REDACCIÓN ● META. Sin analfabetas, en 2026: Contreras.

POR GERARDO GARCÍA
● LABOR. Laura Velázquez y Horacio Duarte reconocieron a los combatientes que apoyan en incendios de EU.

#MOVILIDAD

#HUIXQUILUCAN

NUEVO RTP, EN PUERTA AVALAN CAMBIOS A BANDO

EL GOBIERNO DEL EDOMEX OPERARÁ SUS PROPIOS CAMIONES

POR LETICIA RÍOS

En los próximos días, los gobiernos Federal y del Estado de México darán a conocer el proyecto de “Red de Transporte Mexiquense”, con el que la entidad estará a cargo de la operación de sus propios camiones en diferentes corredores de toda la entidad, aunque inicialmente arrancará en la zona oriente, aseguró Daniel Sibaja, secretario de Movilidad. En entrevista, explicó que hace 40 años el gobierno estatal renunció a contar con un sistema de transporte público

● RUTAS. Daniel Sibaja dijo que la primera etapa arrancará en el oriente mexiquense.

PLAN A FAVOR DE TODOS

● Prevén alianzas con los operadores para sustituir 10 vans por tres camiones.

"Tenía su RTP, era un organismo descentralizado", detalló Agregó que actualmente en la entidad todo el transporte está a cargo de la iniciativa privada, a través del esquema de concesión; pero con una reciente modificación a la Ley de Movilidad en el Edomex, la facultad regresó al estado para operar corredores de mediana y baja capacidad, con unidades eléctricas y convencionales.

“No es querer ganar el negocio (a la IP o someterla), pero si no quieren llevar a la gente a Ixtlahuaca, por ejemplo, el estado debe intervenir”, dijo

DESTACAN ACCIONES PARA PROTEGER A LOS ANIMALES

POR PABLO CRUZ

El ayuntamiento de Huixquilucan publicó y promulgó las modificaciones, adiciones y reformas al Bando Municipal 2025, en el cual destacan las acciones para la protección animal, así como las sanciones para quien lleve a cabo este tipo de maltrato, con el propósito de seguir fortaleciendo el cuidado de estos seres vivos, la convivencia armónica, un clima de tranquilidad y el bien común entre los habitantes

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco

● NORMATIVIDAD. El Bando Municipal 2025 entró en vigor ayer 5 de febrero.

FIJAN MULTA Y SANCIÓN

● Multa por maltratar a los animales es de 60 a 100 veces la UMA y/o arresto de hasta 36 horas.

informó que este documento se publicará y difundirá en todo el territorio, el cual contiene los derechos y obligaciones que rigen a los huixquiluquenses. Éste entró en vigor a partir de ayer 5 de febrero.

La alcaldesa Contreras, en compañía de los integrantes del Cabildo, colocó el Bando Municipal 2025 en el Palacio Municipal y posteriormente se instaló también en los centros administrativos de Pirules, Plaza Andador (Fresko) y Ex Cinemas, así como en el mercado municipal "25 de agosto", en la Cabecera Municipal.

FOTO: LETICIA RÍOS

Desde su primer mandato, Trump quiso adquirir Groenlandia.

Es la isla más grande del mundo con un territorio de más de 2 millones de km2.

Tiene una población de apenas 57 mil personas.

TRUMP EL PLAN EXPANSIONISTA

DE EL PRESIDENTE BUSCA

PROPAGAR EL DOMINIO DE EU MEDIANTE INICIATIVAS, COMO LA ANEXIÓN CON CANADÁ, EL CANAL DE PANAMÁ Y GROENLANDIA

REDACCIÓN / ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos marcó el inicio de un nuevo capítulo en la política exterior estadounidense.

Su administración ha dejado en claro su intención de ampliar el dominio de Washington más allá de sus fronteras, con propuestas que van desde la compra de Groenlandia hasta la recuperación del control sobre el Canal de Panamá, pasando por la anexión de Canadá.

Estas iniciativas, aunque polémicas, subrayan un enfoque estratégico y geopolítico que podría redefinir el equilibrio de poder en el hemisferio occidental.

CANAL DE PANAMÁ

El Canal fue inaugurado en 1914 y transferido a manos panameñas en 1999.

RECLAMO DEL PRESIDENTE DE EU

Trump reprochó la decisión de Carter de transferir el control del Canal.

El presidente dejó abierta la posibilidad de usar el Ejército de EU.

Aproximadamente 6% del comercio mundial transita por este canal.

Una gran parte de ese tráfico está vinculado a Estados Unidos.

Por las tensiones con China, se incrementó la inversión en Panamá.

Washington se ha visto obligado a reconsiderar su influencia en la región.

Para Trump, recuperar el canal tiene un valor económico y estratégico.

Conecta las flotas militares entre el Atlántico y el Pacífico.

Se da en el contexto de rivalidad creciente con China.

80

KILÓMETROS mide el Canal de Panamá.

Las autoridades panameñas han rechazado las presiones de Washington, apelando a su soberanía.

La idea de comprar Groenlandia fue rechazada por Dinamarca.

JUSTIFICACIÓN

ASPIRACIÓN HISTÓRICA

Estados Unidos ya había intentado adquirir por primera vez la isla en 1867.

El presidente Harry Truman ofreció 100 millones de dólares.

PRETENSIÓN

Trump planteó la idea de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos.

"Gastamos cientos de miles de millones al año para protegerlos": Trump.

Perdemos en déficit comercial, agregó el mandatario estadounidense.

Las amenazas de imponer aranceles de 25% son una estrategia de presión económica.

1 2 3 4

La presión podría tener consecuencias para la relación bilateral.

Según Canadá, refleja tensiones comerciales entre los 2 países.

Trump propone que Canadá podría integrarse al territorio de EU.

El interés de Washington en Groenlandia no es solo territorial.

La isla es clave para monitorear el Ártico debido a su ubicación.

IMPORTANCIAESTRATÉGICA

Alberga una base militar donde se vigilan actividades en la Brecha GIUK.

Posee valiosas reservas de hidrocarburos y tierras raras.

El calentamiento global generó interés en rutas del Ártico.

El deshielo progresivo ha abierto nuevas posibilidades comerciales.

Como el paso del noroeste, conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

Canadá hizo su primera constitución en 1867.

Se puso fin a toda dependencia del Parlamento.

Se estableció la futura enmienda de la Constitución.

Es un país industrial, tecnológicamente pionero y avanzado.

Es autosuficiente en energía por depósitos de combustibles.

IMPORTANCIA

Canadá es uno de los mayores socios comerciales de EU.

Casi la cuarta parte del petróleo de EU, proviene de Canadá.

Posee 34 minerales y metales primordiales que el Pentágono desea.

Es el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio de EU.

También le vende a Estados Unidos madera y automóviles.

Es socio comercial de EU y México en el marco del T-MEC.

Casi 2,700 mdd en bienes y servicios cruzan la frontera a diario. Canadá es el principal exportador para 36 estados de EU. Es la mayor fuente de petróleo extranjero de EU (casi 60%).

#FRANJADEGAZA

REPUDIAN PLAN DE TRUMP

Aliados y rivales rechazaron que EU tome el control de

esa zona palestina devastada

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, rechazó ayer la propuesta de Donald Trump de tomar el control de la Franja de Gaza y recordó que cualquier traslado forzoso o deportación de la población de un territorio ocupado está "estrictamente prohibido".

Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Liga Árabe, la Unión Europea, Reino Unido, China, Rusia, Brasil y orga-

● meses duró la guerra entre el movimiento palestino de Hamás e Israel.

nizaciones palestinas rechazaron la propuesta de Trump, de sacar a la población de la Franja de Gaza para zanjar el conflicto con Hamás. El movimiento islamista palestino Hamás "condena en los términos más enérgicos las declaraciones de Trump. El presidente Mahmoud Abbas rechazó enérgicamente la postura de Estados Unidos.

Trump volvió a proponer que los habitantes de Gaza, un territorio en ruinas, tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, se vayan a vivir a Jordania o Egipto, dos países que ya han expresado su oposición. "Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza", afirmó Trump el martes, sugiriendo una "propiedad a largo plazo" de EU para convertir el territorio en "la Riviera del Medio Oriente".

Pese a las críticas, Trump insistió ayer en que "a todo el mundo le encanta" su propuesta.

¡ESTÁN EN TODO!

Estados Unidos dio a conocer que sus barcos ya no pagarán tarifas en el Canal de Panamá.

La CIA ofrece liquidaciones a empleados; su nuevo director impone el sello del gobierno de Trump.

DISPUTA INTERNA

La jueza federal, Deborah Boardman, bloqueó el intento de Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento en EU, un duro golpe para el intento de poner fin a un derecho consagrado en la Constitución. El mandatario firmó un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, en un nuevo ataque a esta comunidad. "Con esta orden, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado"

Recibirá a migrantes de otros países, en el marco del programa de expulsiones masivas de Trump

Guatemala recibirá un 40% más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán migrantes de otros países, anunciaron ayer el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

"Hemos acordado aumentar en 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros" que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense indicó que es "sumamente importante" para Washington esa "disposición" de Guatemala.

● Más de 500 mil palestinos regresaron a la Franja de Gaza, la semana pasada.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció ayer la celebración de una cumbre económica entre su país y EU

7

● de febrero se realizará cumbre entre Estados Unidos y Canadá.

● La Casa Blanca dijo que EU "no va a pagar" la reconstrucción de Gaza.

Más de la zona 01 02 03

con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral frente a la amenaza de aranceles de 25% anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, pero suspendida 30 días.

La Oficina del primer ministro de Canadá informó que la cumbre se celebrará el viernes 7 de febrero en Toronto. REDACCIÓN

● Secretario de la ONU advirtió contra todo intento de 'limpieza étnica' en Gaza.

● SOCIOS. A cumbre económica no fue invitado México.

"El Presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en 40%", manifestó.

En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos en los que Estados Unidos deportó a 61 mil 680 personas. Según la Cancillería, unos 3.2 millones de guatemaltecos viven en ese país. Miles de forma irregular.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el presidente socialdemócrata guatemalteco ha evitado roces sobre la política de deportaciones masivas de migrantes. Arévalo espera que Trump mantenga el respaldo que tuvo de Joe Biden.

tras acciones de Donald. Miles protestaron en Raleigh, Carolina del Norte, en contra de las políticas del magnate.

Confirman a Scott Turner como el nuevo secretario de Vivienda del presidente Trump.
Senado de EU enfrenta aluvión de llamadas telefónicas
Molestia

#MATANZAENSUECIA

‘Atacante se quitó la vida’

ES

LA HIPÓTESIS DE LA POLICÍA. LOS REYES ACUDEN A ÖREBRO

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Policía de Suecia dijo ayer que existen muchos indicios de que el autor de la peor matanza de su historia se suicidó después de matar a 10 personas en un centro educativo para adultos.

El ataque a mano armada conmocionó este reino escandinavo, donde las banderas ayer ondeaban a media asta y en el aire flotaban numerosas preguntas por responder.

Si bien la violencia ligada al narcotráfico y el crimen organizado deja una decena de muertos anuales en este

MUERTOS EN EL ATAQUE, CONTANDO AL AGRESOR. 11

país miembro de la OTAN y la UE, esta no suele llegar a los centros educativos, que acostumbran a tener las puertas abiertas de par en par.

El rey Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson acudieron a Örebro, la ciudad unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo donde ocurrió la matanza.

En el centro educativo para adultos Campus Risbergska, un hombre armado asesinó a 10 personas y murió después, según el último balance de la policía municipal. "Numerosos elementos van en la dirección" de un suicidio, como el hecho de que ya estuviera muerto cuando los agentes lo encontraron durante la inspección del lugar, explicó el comandante de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, en una comparecencia de prensa.

MÁS SOBRE EL TIROTEO

DESDE AFUERA

l Atacante no era conocido de la Policía. Buscan encontrar el móvil.

l Policía explicó que todavía no se han identificado a todas las víctimas

l Autoridades regionales señalaron que 6 personas están hospitalizadas. 1 2 3

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

ME VOY PERO AQUÍ SIGO...

Hace apenas 30 años, Madeleine Albright afirmaba que EU era "la nación indispensable" y con un papel preponderante en el mundo

Tal parece que la era hegemónica mundial de Estados Unidos está en su fase final por opción propia y que el gobierno de Donald Trump se prepara a retraerlos en cuanto a política internacional.

O por lo menos de los mitos que originó y cuidó los últimos 100 años, como el de ser un gigante más o menos benevolente que imponía de grado o por fuerza una semblanza de orden mundial o marcos de acción.

Ahora...

l LUTO. Realeza y autoridades de Suecia presentaron sus condolencias a familias de las víctimas.

#ARGENTINA

Se retiran de la OMS

l El presidente Javier Milei retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria"

SIN DAÑO ALGUNO

l El anuncio se enmarca en la política de Milei de reducir el presupuesto.

de la agencia durante la pandemia, cuya labor consideró "nefasta", expresó ayer al justificar su decisión.

Milei siguió así los pasos del presidente Trump que, tras asumir el 20 de enero, resolvió retirar a EU de la OMS. El Presidente también anunció que Argentina prohíbe cirugías de cambio de género y tratamiento hormonal a menores de 18 años AFP

Estados Unidos mantiene su capacidad de interferir

En dos semanas en las que se ha movido a una velocidad relampagueante, el régimen Trump puso sobre la mesa una visión muscular y transaccional del papel de los Estados Unidos en el mundo. En cierta forma, un retorno a la política de expansión comercial y territorial que los caracterizó desde su fundación como colonias hasta principios del siglo XX. En los últimos 15 días, el nuevo presidente estadounidense anunció el desmantelamiento de su aparato de influencia y ayuda externa, la Agencia Internacional de Desarrollo (USAID); reconoció, vía su secretario de Estado Marco Rubio, que "vivimos en un mundo multipolar" y que "el orden mundial está obsoleto"; inició y puso en receso temporal una guerra comercial contra sus propios aliados y socios comerciales, a comenzar por México y Canadá con señales a la Unión Europea, mientras iniciaba un choque con China, la segunda potencia económica mundial; paralelamente, comenzó una reducción del personal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Ciertamente no fue lo único: canceló la participación estadounidense en la Comisión de Naciones Unidas para Derechos Humanos y de paso el financiamiento para la Agencia de Ayuda y Empleo que hasta ahora aliviaba la situación de los palestinos, por considerarlas antiestadounidenses.

También puso de relieve una voluntad expansionista que ya lo llevó a promover la idea de incorporar a Canadá como estado 51, de buscar la anexión de Groenlandia a pesar de las objeciones europeas y de los groenlandeses, a iniciar contactos para "recuperar" el Canal de Panamá y de creer sus declaraciones del martes por la noche, luego de reunirse con el primer ministro israeli Binjamin Netanyahu, podría llevarlos a ocupar lo que hoy es el territorio de Gaza, pero sin palestinos.

Hace apenas 30 años Madeleine Albright, secretaria de Estado de Bill Clinton, afirmaba que EU era "la nación indispensable" y con un papel preponderante en el mundo.

La llegada de Trump al poder puso en juego una corriente distinta del pensamiento estadounidense. Una basada en el nacionalismo, introspectiva si se quiere, pero intimidante. Es una situación que hace recordar en mucho lo que el historiador Robert Kagan define como "una nación peligrosa", una que comenzó como expansionista y comercial pero luego amplió su influencia a lo diplomático, político y lo ideológico. Tal vez sea el mayor cambio mundial desde la disolución de la Unión Soviética. Estados Unidos abandona su papel hegemónico, pero mantiene su capacidad de interferir.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#FILADELFIA

HÉROE DE 10 AÑOS SE RECUPERA

● Un niño de 10 años ha tenido una recuperación "milagrosa" después de proteger a su hermana menor de los escombros voladores de un avión de transporte médico que se estrelló en Filadelfia la semana pasada , relató su familia. "Papá, ¿salvé a mi hermana?” fue la primera cosa que Trey Howard le preguntó a su padre después de despertar. AP

Gobierno de Petro, en picada

RENUNCIAN DOS

ALTOS FUNCIONARIOS DE SU GABINETE

● BOGOTÁ. Petro enfrentó a su equipo de gobierno.

FUEGO EN EL GABINETE

● La vicepresidenta Francia Márquez arremetió contra Armando Benedetti

PEDÍ RESPUESTA

AL GABINETE SOBRE SU INCUMPLIMENTO’.

GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIA

El gobierno de Colombia se desmoronaba ayer con la renuncia de al menos dos altos funcionarios luego de una insólita y escandalosa reunión entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete transmitida en vivo.

La noche del martes, por primera vez los canales oficiales de la Presidencia emitieron una junta de más de cinco horas en la que el mandatario reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en la ejecución de proyectos. Del lado contrario, algunos de los funcionarios se quejaron con Petro por la presencia en la reunión de Armando Benedetti, uno de sus hombres más cercanos que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta

● La vicepresidenta también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia

una denuncia por violencia de género.

Miles de colombianos en redes sociales y canales de televisión observaron varios momentos de tensión.

Jorge Rojas, jefe del DAPRE, una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, aseguró a W Radio que decidió apartarse del gobierno.

"Los acontecimientos no me permiten continuar", dijo una de las personas más cercanas a Petro en décadas.

El Ministro de Cultura, Juan David Correa, también presentó su renuncia "irrevocable", según una carta.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

POR ADRIÁN

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo

Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEQK – LA HORA EXACTA DE MÉXICO

A TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

no de los conceptos más interesantes de la radio mexicana es, sin duda alguna, el que se manejó por varias décadas en la capital del país como “La Hora Exacta”. Esta emisora nacería a finales de la década de los 30, cuando el músico de jazz y compositor, Ángel H. Ferreira, instalara en la calle de Republica de Uruguay en la Ciudad de México los primeros estudios de la difusora.

En un inicio, la programación de la estación era principalmente música clásica y ópera, formato que no fue muy bien recibido dentro de las audiencias de la época, es por esta razón que se decide cambiar el formato a “La Hora Exacta de México”, con el objetivo de brindar un servicio continuo de la hora, obtenida por el Observatorio Astronómico Nacional.

El 1 de enero de 1940 comenzaría a funcionar dicho servicio, en el cual se insertaría publicidad constantemente, lo que resultaría un éxito en aquel tiempo dado que la gente buscaba estar informada constantemente de la hora del día.

Se escuchaba al locutor comentando: “La hora del Observatorio, misma de Haste, Haste, la Hora de México”; cinco de la mañana veinte minutos, cinco veinte…

“Otros países comenzarían a utilizar este innovador concepto de “La Hora Exacta”, se conoce que el señor Gaspar Pumarejo lo introduciría en Cuba en los años 40 como “Radio Reloj” .

Muchos lugares públicos comenzaban a sintonizar la estación y replicarla en sus bocinas para que la gente pudiera estar informada, terminales de camiones, estadios deportivos, hospitales, así como tradicionalmente en las casas y comercios serían los usuarios de este servicio proporcionado por la QK.

La gente sintonizaba la emisora para hacer los quehaceres de la casa, sus actividades, sus tareas, ejercicios, todo ello manteniendo un horario fijo y apoyándose de la radio para sacar adelante dichas responsabilidades. Era de utilidad para el día a día de la gente sintonizar “La Hora Exacta de México”, era casi como una obligación para muchos.

Importantes locutores y conductores serían parte de esta estación de radio, recordamos a Jacobo Zabludovsky quien perteneció a la XEQK, así como a Luis Ríos Castañeda, quien participaría mucho tiempo en la difusora.

Otros países comenzarían a utilizar este innovador concepto de “La Hora Exacta”, se conoce que el señor Gaspar Pumarejo lo

introduciría en Cuba en los años 40 como “Radio Reloj” y de la misma forma sería replicado también en otros países.

Ferreira vendería la estación en 1945 a Guillermo Morales Blumenkron, quien fuera un político y radiodifusor importante de la época, participando en congresos internacionales de radiodifusión y aportando al desarrollo de la industria en los próximos años, en donde se desempeñaría como Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en dos ocasiones.

Morales Blumenkron iniciaría su carrera en el periodismo a finales de la década de los 20, para 1931 sería designado director de la radiodifusora del Departamento Autónomo de prensa y Publicidad (DAPP) y en 1932 ingresaría a la estación del Partido Nacional Revolucionario (PNR).

Años más tarde, concretamente en 1945, sería ya el dueño de las emisoras XEQK y XETT. Participaría también como locutor en la XEW de la Ciudad de México en 1949, año que adquiriría también la emisora XEDA “Radio Trece”.

XEQK ES UN ICONO DE LA RADIO MEXICANA QUE HA CAUTIVADO AL AUDITORIO Y SE HA POSICIONADO EN EL GUSTO DE LOS CAPITALINOS

En aquellos tiempos, los locutores alternaban la lectura de los mensajes, en esta emisora cada uno contaba con tres horas por turno, hasta que en los años 60 se introdujeron sistemas de automatización. El ingeniero Felipe Gómez, sería quien introdujera un sistema para alternar la lectura convencional y los mensajes publicitarios, lo cual ayudaría a la QK a estar a la vanguardia en contenido y comercialización.

En la década de los años 70, la emisora XEQK extendería su transmisión a las bandas

de Frecuencia Modulada y de Onda Corta, transmitiendo por el 91.3 FM y 9555 KHz. Morales Blumenkron, quien lograría llegar a la gubernatura del Estado de Puebla para el periodo de 1973 a 1975, vendería la emisora, misma que llegaría a ser parte de la “Organización Radiofónica Orfeón” (ORO) propiedad de Don Rogerio Azcárraga Madero. Durante el período comprendido entre 1983 y 1984, la estación sería incorporada al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), por parte del grupo radiofónico “ORO”, dejando de transmitir tanto en FM como en onda corta. Posteriormente, la radiodifusora cambiaría en 1998 su programación, adoptando un perfil musical con los cortes cada minuto y en el año 2003 cambiaría su nombre a “La Radio de los Ciudadanos”, adquiriendo el perfil de servicio comunitario metropolitano. En 2012 el formato antes manejado regresaría temporalmente a través del subcanal HD3 de la emisora XHIMR - 107.9 FM propiedad del IMER como “La Nueva Hora Exacta”.

XEQK transmitió también el concepto musical "Tropicalisíma", hoy se le conoce como Radio Ciudadana y transmite en los 1350 KHz con 5 mil watts de potencia Recientemente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Fernando Chamizo Guerrero como el nuevo Director General del IMER para el periodo 2024-2030 en sustitución de Aleida Calleja Gutiérrez, quien sería la directora durante el periodo de 2019-2024.

La "QK" es un icono de la radio mexicana, que ha cautivado al auditorio y se ha posicionado en el gusto de los capitalinos por décadas.

RTES

JUEVES / 06 / 02 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ESON PROTAGONISTAS DE LA 21 EDICIÓN DE LA FERIA DEL ARTE n la 21 edición de Zona Maco, las galerías intentan distanciarse de la trivialidad comercial y enfocarse en los nuevos discursos de artistas modernos

l Las nuevas tecnologías son clave en la creación de algunas piezas. PARA SABER

l DEBUTANTE. Mon Laferte participa con piezas sobre las infancias y la maternidad.

y contemporáneos que, desde su experiencia, abordan temas como la guerra, la migración, el racismo, la xenofobia, la violen-

#EXPOSICIÓN

Haegue Yang. Abstracciones Arcanas, que inaugura el 8 de febrero y permanece hasta el 5 de abril en la Galería Kurimanzutto, representa, según la artista, un encuentro con las tradiciones, ya que, a través de su obra, invita al espectador a reflexionar sobre el concepto coreano de shakkei o paisaje prestado, que consiste en

l Por el shakkei, la artista eliminó cualquier tipo de barrera en el espacio

sión anticipada de tendencias, problemas y movimientos sociales que aún no se han manifestado completamente en la realidad cotidiana, una situación que se percibe en casi toda la feria”, explicó Direlia Lazo, directora artística de Zona Maco, la feria de arte más importante de América Latina, que estará abierta hasta el 9 de febrero en el Centro Citibanamex. Asimismo, destacó que uno de los aspectos más sobresalientes es el incremento en la participación de galeristas mujeres, que representan un 30

introducir la naturaleza a un espacio cerrado para apreciar la espiritualidad.

En el recorrid o , la artista coreana explicó que se exhiben obras como Mesmerizing Votive Pagoda Lanterns, piezas de persianas motorizadas adornadas con flores de papel y luces que recientemente fueron expuestas en Brasil, así como una

l Con esta disposición arquitectónica busca una atmósfera ritualizada.

50-50, lo que refleja avances hacia la igualdad en el arte. En este sentido Gachi Prieto, fundadora de Gachi Prieto Arte Latinoamericano Contemporáneo, explica que en su primera participación en México presenta a los artistas argentinos Leopoldo Maler y Andrés Waissman, quienes, mediante pintura e instalación, abordan temas como los desplazamientos humanos y las dictaduras en América Latina.

Mientras que Liliana Bloch, fundadora de Liliana Bloch Gallery, exhibe obras de José

serie vinilos que representan su propia reflexión sobre ciertos acontecimientos que marca al país, como la violencia y la migración. “Es un intento por generar un espacio de diálogo entre el arte contemporáneo y las tradiciones culturales, proponiendo una visión integradora y fluida del mundo actual”, expresó. AZANETH CRUZ

EL MOTIVO
PARA VIVIR

l AFLUENCIA. El arranque de esta edición convocó a miles de personas.

GALERÍAS SE PRESENTAN POR VEZ PRIMERA. 90 39

ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA.

Villalobos, enfocados en la identidad, el machismo y la migración.

Como cada año, Zona Maco ha convocado a miles de presonas en su primer día; además, a diferencia de la edición pasada, con obras monumentales, los organizadores apuestan por el trabajo de las 220 galerías y por sus catálogos. Además, hay sopresas como el debut de Mon Laferte en la feria, con obra sobre las infancias y la maternidad; la presencia de consolidados como Amador Montes y Betsabeé Romero, y maestros como Leonora Carrington.

DIRELIA LAZO DIRECTORA ARTÍSTICA EL ARTE TIENE LA GRAN CAPACIDAD ÚNICA DE ADELANTARSE A SU TIEMPO’

l INSPIRACIÓN. La espiritualidad es uno de los temas que exploran en sus obras.

CREAN PARA LA EMOCIÓN

LA ARTISTA CHECA AKNEL Y EL ARTISTA MEXICANO MAURICIO ROHER PRESENTAN FUSIÓN ABSTRACTA EN BLANCO CASTELAR

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Lenka Klobásová “Aknel” (República Checa, 1977) y Mauricio Roher (México, 1982) presentaron la exposición “Fusión Abstracta” en Blanco Castelar, la cual reúne un conjunto de obras pictóricas que reflexionan sobre lo espiritual, el autoconocimiento y el color.

l APERTURA. A partir del 8 de febrero está disponible en la Galería Kurimanzutto.

PARA SABER MÁS 1 2 2 DE FEBRERO CONCLUYE LA EXPOSICIÓN EN EL SITIO. AÑOS LLEVA EN EL ARTE MAURICIO ROHER. 9

En entrevista, Lenka comentó que su trabajo está inspirado en el círculo y el budismo zen, una escuela que se vincula con el wabi-sabi.“Expongo siete obras que, en su mayoría, tienen al círculo como elemento central. Esta forma, para mí, está vinculada con la trascendencia; es decir, en el círculo se pierden el principio y el fin, porque no existe realmente la muerte”, explicó la pintora, cuya obra también se nutre de flores y elementos craquelados que aluden al paso del tiempo y a lo imperfecto. “Cada trazo y cada forma

l Ambos creadores coincidieron en la gran fuerza del arte abstracto.

l La obra de Mauricio Roher se nutre de los colores de la naturaleza mexicana.

l Presenta, en total, once piezas en esta exposición, con esa cromática.

ROHER PINTOR Le quiero rendir homenaje a la rica paleta cromática de mi país, exploro el color como medio para comunicar’

en las obras de Lenka están impregnados de un lenguaje visual que se aleja de la representación figurativa y se acerca a la esencia de la experiencia humana a través de la meditación y el silencio”, expresó Mauricio Roher acerca de la artista.

Respecto a su propia obra, el mexicano señaló que aborda la geografía ontológica (el arte de la metafísica que busca entender al ser en general, así como sus propiedades trascendentales), lo cual le ha permitido indagar en las condiciones de su propia existencia.

“Tanto las obras de Lenka como las mías están pensadas desde lo abstracto, de ahí el nombre de la exposición. Sin embargo, lo que ambas comparten es la emocionalidad que pueden provocar. Mi trabajo surgió, por un lado, de una inquietud sobre la ubicación de mi nombre y apellido y, por otro, del encuentro conmigo mismo. Así, la geografía del ser se convierte en una constante intención de encontrarse”, explicó.

Y añadió: “soy abogado de profesión y pintor por convicción. Llevo 14 años en el arte, me aleje de lo que estudié y estoy en la constante búsqueda del ser y de la dignidad, un valor fundamental para que los seres humanos podamos entendernos mejor”

MAURICIO
FOTO: DANIEL OJEDA

Investigan a PESO PLUMA

Peso Pluma, uno de los artistas más populares del momento, está siendo investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. La noticia sorprendió a sus seguidores, por lo que desde el día de ayer se convirtió en tendencia en las redes sociales.

Las autoridades estadounidenses están analizando posibles conexiones, lo que ha generado una gran expectación en los medios y redes, porque el intérprete tiene varios conciertos en puerta en ese país.

Según el periodista Luis Chaparro, fuentes vinculadas al narcotráfico y agencias de seguridad de Estados Unidos revelaron que un cártel habría financiado la carrera de Peso Pluma, proporcionándole dinero para impulsar su éxito.

Esta revelación generó revuelo, ya que apunta a posibles conexiones entre el fenómeno musical y actividades criminales, lo que ha intensificado la investigación en su contra.

Hasta el momento, Peso Pluma no ha hecho ninguna declaración públicas.

l El intérprete nació el 15 de junio de 1999 en Zapopan, Jalisco. #LEGAL

Chaparro también mencionó que cada vez que el cantante ingresa a Estados Unidos, es sometido a revisiones exhaustivas y, en ocasiones, retenido hasta por tres horas. Esta medida explicó, es aplicada a personas con antecedentes o que están bajo investigación.

El periodista también explicó que las letras de los narcocorridos de doble P, en las que menciona a personajes del crimen organizado, han sido utilizadas por autoridades para identificar a individuos, rutas y operaciones de diversos cárteles.

ORGANIZADO

l En 2024 fue headliner en el Festival Coachella, en Indio California.

l El 15 de marzo será parte de un evento en Inglewood, California.

l El 24 de mayo se presenta en Chicago, en el Festival Sueños.

l El pasado domingo llegó a la entrega número 67 de los premios Grammy.

FOTO: SAÚL CASTILLO

DIFÍCIL

SECRETOS COMPARTE

ejecutivo,

Destino La NFL anunció un encuentro de temporada regular Melbourne, en 2026, entre los Rams y un rival por confirmar.
Acuerdo
● El presidente Donald Trump estará presente en el estadio.

SUFRE PARA CLASIFICAR

REAL MADRID TUVO QUE IR HASTA LA RECTA FINAL DE LOS CUARTOS DE FINAL PARA ELIMINAR 3-2 AL LEGANÉS. LOS MERENGUES GANABAN 2-0, GRACIAS A LOS TANTOS DE LUKA MODRIC (18’) Y ENDRICK (25’), PERO UN DOBLETE DE JUAN CRUZ (39’ Y 59’) COMPLICÓ EL COTEJO. SIN EMBARGO, AL 90+3’, GONZALO GARCÍA ANOTÓ SU PRIMER GOL OFICIAL CON EL PRIMER EQUIPO, PARA DARLES EL PASE A LAS SEMIFINALES. REDACCIÓN

#COPPAITALIA

CUMPLE DEBUT SÓLIDO

SANTI BRINDA UNA ASISTENCIA EN EL TRIUNFO DEL AC MILAN SOBRE LA ROMA, Y SE INSTALA EN SEMIS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez tuvo un grato debut con Il Diavolo. El mexicano se presentó con el AC Milan, y dio su primera asistencia en la victoria de su club 3-1 sobre el AS Roma, que los puso en la ronda de semifinales de la Coppa Italia. El ex del Cruz Azul comenzó el juego en la banca e ingresó, al 59’, junto con Joao Félix, la otra adquisición del club. Los flamantes fichajes del cuadro rossonero se combinaron para hacerse sentir en el marcador. Giménez tomó la pelota en tres cuartos de

El mexicano luce en su primer juego con el AC Milan.

cancha y mandó un pase por el centro, que el jugador luso recibió y resolvió de gran forma (70’), para el 3-1 definitivo. En el resto de los minutos disputados, Chaquito se notó con ímpetu, pero con falta de ritmo, debido a los días sin entrenar. Un balón que perdió en cancha contraria por poco le cuesta a su equipo el tanto del descuento, que al final fue anulado por el cuerpo arbitral.

Antes de la entrada de Giménez, el AC Milan mostró dominio sobre la visita, y se fue al frente 2-0 con doblete de Tammy Abraham (17’ y 43’). La Loba apretó e hizo su gol al inicio del complemento, gracias a Artem Dovbyk (55’). Los rossoneri ya están en la instancia de los mejores cuatro del torneo, junto con el Bologna. La presentación del Bebote dejó un buen sabor de boca.

l ORGULLO.

#ENRIQUEPONCE

MAGNO ADIÓS DEL REY

EL ESPAÑOL SE VA DEL TOREO CON UN TRIUNFO DE DOS OREJAS, Y UNA SALIDA A HOMBROS DE LA MÉXICO

EN DEL RUEDO

l Enrique Ponce toreó en La México 119 toros y logró 17 faenas de dos orejas.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El torero español Enrique Ponce escribió ayer el último capítulo de su vida en los ruedos, con un apoteósico triunfo de dos orejas en la Plaza México, y una salida a hombros que compartió con Diego Silveti.

50 1 2

l Para mañana actuarán los novilleros Emiliano Osornio y Bruno Aloi (20:00).

#REMATE

Para su despedida, el valenciano utilizó vestido de blanco y oro con remates en negro, el mismo color de su alternativa en Valencia, España, la tarde del 16 de marzo de 1990.

Y no se podía ir de su Plaza México sin salir a hombros; por ello, tuvo que regalar un

#EREDIVISIE

l El Feyenoord confirmó la compra de Stephano Carrillo, canterano de Santos, de 18 años, sin dar a conocer el costo. El delantero tramita su permiso de residencia para reportar con el club. REDACCIÓN

l INOLVIDABLE. El valenciano se despidió, tras una brillante carrera en los ruedos.

LLEGA A NUEVA AVENTURA

VECES TOREÓ PONCE EN LA MÉXICO (RÉCORD).

#BOXEO

burel para finalizar su historia de romance con la afición capitalina, durante la corrida que conmemoró el Aniversario 79 de la inauguración, que vivió momentos tensos por la debilidad y mansedumbre del encierro de Los Encinos, de Eduardo Martínez Urquidi.

Ese séptimo ejemplar, pitado de salida por su falta de trapío, lo lanceó a la verónica con clase y verticalidad. Tras el brindis al público (que hizo una entrada de 28 mil aficionados), y la inoportuna aparición de un joven espontáneo, Enrique rememoró las grandes

COQUETEA CON RIVAL PECULIAR

A tres meses de la pelea del 5 de mayo de Saúl Álvarez, toma fuerza el youtuber Jake Paul como su rival. El tapatío valoroba enfrentar a William Scull o Terence Crawford. Sin embargo, una nueva oferta parece haber inclinado la balanza hacia el influencer REDACCIÓN

#DONALDTRUMP

l ARREMETE EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS FIRMÓ UN DECRETO QUE PROHÍBE A LAS ATLETAS TRANSGÉNERO PARTICIPAR EN LOS DEPORTES FEMENINOS REDACCIÓN

tardes, con trazos de temple, sobre todo por el pitón derecho. Lo mató de una estocada y dio la última vuelta al ruedo, bajo las notas del mariachi y con El Rey, interpretado por el cantante Pepe Aguilar, bajo miles de papelitos y rayos láser. Diego Silveti cortó dos apéndices, gracias a su labor de cirujano, pues la clave fue mantener al astado de pie, al torearlo a media altura. Su segundo fue también muy débil, y poco pudo hacer.

Alejandro Adame confirmó su alternativa como matador, y lo hizo con el corte de una oreja, tras un trasteo con contenido , ante un burel, que se dejó meter mano

FOTOS: LESLIE PÉREZ
l MAGISTRAL. Compartió el triunfo con Diego Silveti.

PANORAMA

Estilos que trascienden

GUÍA DE REGALOS

CELEBRA SAN VALENTÍN CON IDEAS ÚNICAS PARA ESA PERSONA ESPECIAL

ANA TEJEDA Y MARINA VARGAS EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA EN MADRID

“MI ESPERANZA ES EMPODERAR A LAS MUJERES PARA QUE SE LIBEREN DE LAS CREENCIAS QUE LES IMPIDEN MANIFESTAR SUS SUEÑOS”

GABBY BERNSTEIN

LA AUTORA BEST SELLER Y CONFERENCISTA NOS HABLA SOBRE SU VISITA A MÉXICO CON VOCES CÓSMICAS

DIVERTIDO Y DIFERENTE PARA HACER CON AMIGOS O EN PAREJA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac

Homenaje al amor

UNA PIEZA DE EDICIÓN LIMITADA QUE NOS EVOCA ESTA FECHA TAN ESPECIAL A TRAVÉS DE UN ÍCONO DE LA RELOJERÍA

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

LADYBIRD DE BLANCPAIN LLEGA CON UNA EDICIÓN LIMITADA EN ORO BLANCO Y DIAMANTES PARA ESTE 14 DE FEBRERO.

La firma Blancpain creó una pieza excepcional de edición limitada inspirada en el Día de San Valentín. Desde hace 25 años la manufactura celebra este día en todo el mundo, y este 2025 presenta una versión inspirada en el amor y en su icónica colección Ladybird

Colors, la cual se caracteriza por tener un rostro femenino en su fase lunar. Con una reserva de marcha de 100 horas, y la reproducción de los ciclos lunares en la esfera, este reloj evoca los vínculos ancestrales entre la relojería y la astronomía. Asimismo, la caja es de oro blanco y 34.9 mm, la esfera es de nácar blanco y cuenta con un engaste de diamantes. Por

otro lado, la correa en un vibrante tono rojo es de piel de aligátor. Ladybird es una colección femenina, que refleja un estilo fresco y elegante. Los relojes son coloridos y albergan las últimas tecnologías mecánicas, así como el savoir-faire, de la marca. Esta pieza tan especial, no es la excepción, y refleja la sofisticación y atemporalidad de la firma.

l Experiencias gastronómicas personalizadas para citas inolvidables

#SPOTS PANORAMA

SAZ Ó N

CLIENZO ES EL LUGAR IDEAL PARA CELEBRAR EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, YA SEA CON AMIGOS, CON TU PAREJA O SOLTERO, ESTE ESPACIO DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS TE HARÁ PASAR UNA TARDE INOLVIDABLE

on el fin de conectar a través de la gastronomía, divertirte mientras aprendes y disfrutas de una buena compañía, Sebastián creó Lienzo, un espacio de experiencias gastronómicas, talleres de cocina, eventos privados y catering.

Con herencia familiar en el mundo restaurantero, estudios de administración de restaurantes, una especialización en cocina italiana realizada en Colorno, Italia, y experiencia en restaurantes de la Guía Michelin, Sebastián lanza este proyecto durante la pandemia que poco a poco se ha ido transformando para convertirse en uno de los puntos favoritos para disfrutar de una cita

FOTOS: CORTESÍA

Con diferentes talleres de cocina italiana, francesa, liba-

l Encuéntralo en Av. Insurgentes Sur 1657, Guadalupe Inn

lleres de pasta y vino, galletas estilo Nueva York y mixología, Lienzo ofrece una clase para 12 personas, quienes aprenden recetas sencillas con el toque personal del chef.

Lienzo destaca por el uso de productos de excelente calidad, que son responsables con el

PERSONAS ES EL NÚMERO POR TALLER.

HORAS DURA CADA UNO DE SUS TALLERES. 12 5

medio ambiente para generar conciencia del uso de recursos y el aprovechamiento de la comida.

Además de los talleres, los clientes también pueden disfrutar de noches de vinos, maridajes especiales y cenas degustación, así como organizar sus eventos privados, cenas de cumpleaños, aniversario, entre otras celebraciones.

Para reservar un lugar en sus servicios consulta su calendario mensual en sus redes sociales @lienzo__ y para eventos privados contáctalos por WhatsApp al número 55 7329 2313.

LA GALERISTA ANA TEJEDA PROMUEVE EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO, REPRESENTANDO A ALGUNOS DE LOS ARTISTAS MÁS DESTACADOS DE LA ÉPOCA, COMO LO ES MARINA VARGAS, QUIEN INAUGURARÁ UNA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA

S Apasionada del

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM/ FOTOS: CORTESÍA

u talento y amor por el arte, llevaron a Ana Tejeda a crear un espacio que promoviera la cultura y las propuestas artísticas contemporáneas en nuestro país, a tres años de la fundación de la Galería Ana Tejeda, la joven galerista representa a cinco destacados artistas, nacionales e internacionales, con diferentes visiones y propuestas.

Su galería se ha convertido en un reconocido y respetable espacio que busca, más allá de vender, acercar el arte a todos los públicos y conectar por medio de la expresión humana.

“Lo más interesante de los artistas es que puedan lograr comunicarse con el espectador, es un acercamiento a otra perspectiva de cómo puedes vivir tu vida y cómo puede generar algo distinto en ti”, contó Tejeda.

La galerista representa y apoya la trayectoria de la artista colombiana Yohana M. Roa, los mexicanos Jorge Ismael Rodríguez, Miguel Rodríguez Sepúlveda y Álvaro Verduzco, así como la española Marina Vargas, quien llevará su colección "Revelaciones" al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid, España.

Marina Vargas es una de las figuras más reconocidas en el arte actual, sus obras se distinguen por cuestionar los cánones tradicionales que han representado a las mujeres en la historia, el contexto sagrado y lo espiritual.

LA GALERÍA

l Desarrollan exposiciones temporales en diferentes museos.

l Busca promover y acercar el arte a todo el público.

l Ana Tejeda comenzó pintando. 1 3 2 l Cuentan con artistas nacionales e internacionles.

l Marina Vargas.

“Marina, aparte que es una artista fenomenal, es una mujer en toda la expresión de la palabra, muy generosa, muy honesta. Es de las personas que quieres tener cerca, sumando que es una artista multidisciplinaria porque hace de todo, pintura, literatura, fotografía”, expresó Ana

"Revelaciones" se presentará del 10 de febrero hasta el 4 de mayo del mismo año en el ciclo Kora, un proyecto del museo que busca reafirmar su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las mujeres en el arte. La exposición fue curada por Semíramis González y toma como punto de partida la figura de María Magdalena, inspirándose en estudios de teólogas feministas como Karen King, Cynthia Bourgeault y Meggan Watterson.

“Toda su obra está buscando romper con este silencio patriarcal que se ha impuesto a las mujeres a través de los siglos. Logra un resultado espectacular desde el uno a uno, hasta la puesta en escena para reivindicar el lugar que tenemos las mujeres en el mundo del arte y en todo lo contemporáneo”, explicó.

Con Revelaciones, Vargas explora y reivindica el papel de las mujeres en la historia, buscando romper con el silencio patriarcal que las ha relegado a un segundo plano. Además de las obras de la artista, la exposición mostrará piezas nuevas desarrolladas en diálogo con el espacio, el museo y sus obras.

“'Revelaciones' llegará a México al Museo de Arte Contemporáneo en Querétaro hasta el 18 de enero del 2026 y tenemos planeado cerrar con distintos

DE FEBRERO INAUGURA LA EXPO EN MADRID.

ARTISTAS FORMAN PARTE DE LA GALERÍA. AÑOS CELEBRA LA GALERÍA ANA TEJEDA. 10 5 3

“EL TRABAJO DE UN GALERISTA ES UN COMPROMISO CON LAS OBRAS DEL ARTISTA PARA MOSTRAR SU PERSPECTIVA”.

museos de la República Mexicana para que la gente pueda disfrutar de la exposición. Mi reto era ofrecerle al público mexicano la cultura y el arte, traer esta propuesta es mi contribución a las mujeres en México”, añadió. De acuerdo con Tejeda, cada uno de los artistas que representa le dan un giro a la historia del arte contemporáneo, el proponer a los coleccionistas cosas distintas, diferentes conceptos, materiales, texturas, marca un punto importante en la industria.

“Todo es muy fascinante en este mundo del arte, te diría que cuando la gente me escucha hablar de mis artistas les contagio un poco de mi pasión, se quieren llevar un pedacito de ellos”, finalizó.

DROC JEWELRY INAUGURÓ

SU BOUTIQUE EN LA COLONIA ROMA, SUS DISEÑOS EN PLATA

DESTACAN POR SU PROPUESTA VANGUARDISTA Y SOFISTICADA

ES EL PORCENTAJE DE PLATA DE SUS PIEZAS. CREATIVOS DISEÑAN LAS JOYAS. .936 4

POR FRIDA CELAYA

roc Jewelry, fue creada por Diego de la Vega Cordero con el objetivo de ofrecer joyería diferente, única, con un toque de misticismo y que refleja la personalidad auténtica de quien porta las piezas. Inspirada en la corriente de arte surrealista, esta firma propone diseños diferentes e innovadores, todos elaborados a mano por maestros joyeros en plata .936, lo que le otorga un brillo más potente y una tonalidad ligeramente más cremosa a diferencia de la plata .925. Para darle un toque más versátil a sus diseños, la firma hace uso del óxido para crear un efecto de bajo relieve en tonalidades oscuras y de alto relieve para conseguir un plateado pulido. Además de De la Vega, director creativo de Droc,

Dla marca cuenta con un equipo de diseñadores que crean colecciones bajo su nombre y que enmarcan la elegancia y el ADN surrealista

Dano Castellano, quien se inspira en la metafísica para crear piezas únicas que combinan la belleza de la anatomía humana con un diseño de emociones fundamentales; Gerardo Piña, con piezas que representan una metáfora visual de la realización personal; y Zaidorett, quien representa la dualidad de las cosas y de la vida.

Esta marca de joyería también busca colaborar con diferentes artistas mexicanos para crear colecciones limitadas de piezas inspiradas en sus obras de arte, además de ofrecer un workshop en su taller de joyería para crear piezas personalizadas que estará disponible a finales del próximo mes.

Conoce toda su propuesta en Colima 340, Roma Norte

l Diseño elegante y un toque de misticismo.

SUS PROPUESTAS

1

l Cuentan con cinco diferentes colecciones surrealistas.

2

l Joyería personalizada con diseños únicos.

FOTOS: JDS AGENCIA

EN¿QUEQUÉ TRABAJO?

L'AMARGEITOR COSAS

QUE HACER

Después de unas deliciosas vacaciones mi vieja amiga, la ansiedad, se apoderó de mi cabeza

urante muchos años de mi vida, viví en estado de alarma permanente y en lo que bauticé y patenté como “angustia catastrófica galopante”. Me acostumbré a vivir así, pensando que era normal y que simplemente era yo muy “nerviosita”. No, no es normal vivir con ansiedad. Eso lo aprendí cuando, después de separarme, de muchas horas de terapia, de muuucho tiempo (y dinero) invertido en mi salud mental y de elaborar mi duelo post divorcio logré, por fin, regresar mis niveles de cortisol (la hormona del estrés que tenía en niveles estratosféricos) a un rango normal. Durante todo ese proceso aprendí y entendí cuáles son las cosas que yo tengo que hacer cuando siento que la ansiedad empieza a rondar. Durante dos años logré mantenerla bastante a raya y pude, por fin, entender la delicia que es, vivir en paz. Y luego… llegó este enero.

DNO, NO ES NORMAL VIVIR CON ANSIEDAD

Todo lo que podía salir mal, salió mal. Todo lo que yo tenía planeado se empezó a caer, y todo lo que, según yo, tenía ya establecido, funcionando y “bajo control”, como siempre sucede, la vida, me vino a recordar que: no tengo nada bajo control. Mi brazo derecho hogareño me dijo que se tenía que ir, me cancelaron conferencias, la cuesta de enero le pegó fuerte a mis eventos programados, más escribir y diseñar una nueva conferencia (factor que por sí mismo siempre me desencadena angustia y ansiedad), se descompusieron en combo varios aparatos en mi casa (¿por qué carajos pasa eso alguien me explica?), que si hora de pagar seguros, que si cuota extra de mantenimiento, que si mi coche se fue al taller y salió en una lana, que si el pago de la graduación del niño, que si alguien se enfermó y ahí les encargo en lo que salen los doctores…

En solo dos días, después de unas deliciosas vacaciones mi vieja amiga, la ansiedad, se apoderó de mi cabeza como si yo fuera nueva en la materia. Uno se acostumbra a vivir en paz. Y se le olvida cómo se hace eso de no dejarse arrastrar... (si quieres leer la historia completa ve a www.panoramaweb.com.mx).

@LAMARGEITOR

Armonía a través

SONIDO

DESCUBRE LOS GRANDES

BENEFICIOS DE LA SONOTERAPIA Y LLÉVALO A TU DÍA A DÍA

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: SHUTTERSTOCK

La sonoterapia es una práctica holística que utiliza vibraciones y sonidos a través de cuencos, guitarras o tambores, con el propósito de promover la sanación y el bienestar en todos los niveles del ser. En los años recientes, esta práctica ha ido aumentando su popularidad y la encontramos en spas y meditaciones guiadas.

BENEFICIOS

Reducen el estrés y la ansiedad, pues nos ayudan a llegar a un estado de relajación profunda. Mejoran la calidad de sueño. Elevan la energía, al tener un mejor descanso, así como a alinear los centros de energía del cuerpo. Crean una sanación emocional pues nos ayudan a liberar emociones reprimidas, tensiones o bloqueos energéticos, también a tener una mayor claridad mental, y conectar mente y cuerpo.

¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRARLOS?

Baños de sonido con cuencos tibetanos, campanas, tambores y gongs que entran en el cuerpo a nivel celular.

LOS SONIDOS 2 3 1

l Reducen el estrés y la ansiedad, además de elevar la energía y mejorar la calidad del sueño.

Terapias de vibración que es mediante una aplicación directa en partes específicas del cuerpo de vibraciones sonoras para estimular el flujo de energía.

Meditaciones sonoras que son guiadas con sonidos armónicos para calmar la mente y tener una mejor conexión interna que facilite este proceso.

Sesiones individuales o grupales con terapeutas de sonoterapia donde utilizan distintos instrumentos y técnicas para una experiencia curativa y liberadora.

HAZLO PARTE DE TU RUTINA

Actualmente diversas plataformas de música (como puede ser Spotify o Apple Music) tienen listas de reproducción con diferentes tipos de sonido que van desde cuencos, vibraciones y más. Asimismo, podrás encontrar incluso audios específicos para el insomnio, liberar estrés, poder concentrarte, etcétera. Ya sea que te tomes unos minutos de respiración o meditación, o lo pongas unos instantes antes de dormir, podrás hacerlo parte de tu día a día y así comenzar un hábito de bienestar.

l El sonido y vibraciones se ha visto ayudan a nivel celular.

l Ya podemos encontrar esta terapia en plataformas.

l Añádelo a tu meditación o unos minutos antes de dormir.

CREA CAMBIOS

VOCES, 1 PRO PÓSITO

PATRICIO LOUSTALOT

@PATRICIO_LOUSTALOT

MI HISTORIA DE SUPERACIÓN

Descubre cómo la música me ayudó a superar el cáncer y encontrar mi propósito en la vida

omo solista de rock pop alternativo, siempre he buscado crear música que conecte profundamente con mis oyentes. Sin embargo, lo que muchos no saben es que detrás de cada canción hay una historia de superación y crecimiento personal que quiero compartir.

CHace un año y medio, me diagnosticaron cáncer. Fue un golpe devastador, pero no me dejé vencer. Durante ese proceso, aprendí a ver la vida de una manera completamente nueva: como un regalo. Mi enfermedad me enseñó que no podemos dar por sentada la vida, y que cada momento es una oportunidad para crecer, vivir y aventarte a cumplir tus sueños.

Esta experiencia me inspiró a crear un concepto de álbum-serie que refleja mi viaje de superación. Este proyecto musical no sólo es un conjunto de canciones, sino una narrativa que explora la resiliencia, la esperanza y la transformación. Cada tema se convierte en un capítulo de mi historia, desde el diagnóstico, la lucha y la recuperación, hasta la reflexión sobre lo que aprendí durante el proceso. Este año, lanzaré la segunda temporada, que profundiza en los momentos más difíciles de mi lucha contra el cáncer y cómo logré superarlo. Pero, más allá de la enfermedad, quiero compartir lo que realmente aprendí: que la vida es para vivirla, que no debemos tener miedo de morir, sino de no vivir plenamente. Aprendí que no necesitamos esperar a enfermar para perseguir nuestros sueños y que equivocarse no es el fin, sino una parte fundamental del proceso de aprender y crecer. Mis canciones no son sólo para mí; son para ti. Mi objetivo es que mi música sirva de apoyo y de inspiración a todos aquellos que están pasando por momentos difíciles. Quiero ayudar a quienes se sienten perdidos, a quienes piensan que no tienen esperanza, y recordarles que la vida es un regalo que debemos aprovechar. Cada melodía y letra son una invitación a vivir plenamente, sin miedo, sin dudas. Si buscas música que te inspire, que te haga sentir vivo y te recuerde que no estás solo en tu camino, mis canciones son para ti.

El color de

2025

mar para avanzar con confianza al futuro.

NO PODEMOS

DAR POR

SENTADA LA VIDA

COMEX PRESENTÓ LAS TENDENCIAS DE COLOR PARA ESTE AÑO, SELECCIONANDO EL TONO BAMBÚ 237-05 COMO EL COLOR QUE PROTAGONIZARÁ LOS ESPACIOS CREATIVOS

@HEROGROUP_

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

COLOR LIFE

FOTOS: JDS AGENCIA 1 2 l El programa de Color Life Trends nació en el 2006. l La selección la realizan 13 creativos de la industria.

Color Life Trends de Comex presentó el color del 2025, Bambú 237-05, un tono que simboliza un balance entre lo natural y lo tecnológico, así como el poder de transfor-

La selección de este color, así como de cuatro paletas complementarias, fue hecha por 13 creativos mexicanos especializados en distintas áreas del diseño, el arte y la arquitectura. Raúl de la Cerda, Melania Chavarría, José María Balmaceda, Tania Quirarte, Bernardo Chávez Peón, Elsa Ojeda, Claudina Flores, Ricardo Luévanos, Ana Martorell, así como Juana Cuevas y los maestros de alebrijes Jacobo y María Ángeles. Las cuatro paletas complementarias, Mole rosa, Sueño artificial, Ritmos de tierra y Espectro fértil, se inspiran en diferentes aspectos de la naturaleza y, en compañía del color del año, transformaron Casa Comex para invitar al público a experimentar con su creatividad. El espacio está abierto al público de manera gratuita, solo deberás registrarte en la liga que se encuentra en sus redes sociales: @pinturascomex.

l Casa Comex abrió sus puertas en Av. Homero 933, Polanco.
l Bambú 237-05

16-17.P

LA RECONOCIDA

DEL #1 BEST SELLER

EL NEW YORK TIMES

CONFERENCISTA GABBY

BERNSTEIN, NOS HABLA

SOBRE EL CAMINO QUE HA

RECORRIDO, SU PRÓXIMA

VISITA A MÉXICO

PROYECTOS ESTE 2025

“LA VOLUNTAD DE SANAR CAMBIÓ MI VIDA. FORTALECÍ MI CONEXIÓN ESPIRITUAL Y DEDIQUÉ MI VIDA AL DESARROLLO PERSONAL”.

VOCES CÓSMICAS SERÁ

EL ESPACIO EN EL QUE BERNSTEIN ESTARÁ ESTE PRÓXIMO 12 DE FEBRERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. CAMBIA

TU PERSPECTIVA A TRAVÉS DE SUS ENSEÑANZAS PARA TRANSFORMAR CUALQUIER

LIMITANTE EN METAS.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

¿Cómo inicio tu camino en la espiritualidad y la manifestación?

DE FEBRERO

GABBY

BERNSTEIN DARÁ UNA PLÁTICA EN EL AUDITORIO BB, EN CDMX.

Mi viaje comenzó al lado de mi madre, meditando en un ashram en Nueva York. Desarrollé mi propia práctica de fe y meditación cuando era adolescente para ayudar con la ansiedad y la depresión. Cuando estaba en mis 20, le di la espalda a mi práctica espiritual y comencé a buscar autoestima y felicidad en el mundo exterior. Esta búsqueda me llevó por un peligroso camino de adicción a las drogas. El 2 de octubre de 2005, me desplomé en el suelo de mi estudio. Agotada, con resaca y adicta a las drogas, susurré una oración: “Necesito un milagro”. Ese fue el día en el que empecé mi sobriedad. Esa decisión, la voluntad de sanar, cambió mi vida para siempre. Un día a la vez, fortalecí mi conexión espiritual y dediqué mi vida al desarrollo personal. A través de años de prueba y error, desarrollé métodos que me permitieron manifestar una vida más allá de mis sueños más locos. Mientras compartía mi proceso y observaba cómo estas técnicas transformaban vidas, mi misión quedó clara: llevar a otros a su máximo potencial. Ahora quiero ayudarte a manifestar tus sueños y vivir con más paz y alegría de lo que jamás creíste posible.

LIBROS HA ESCRITO SOBRE

EL PODER DE LA MANIFESTACIÓN Y EL AUTOCUIDADO. 12 10

Recientemente, en 2024, escribiste tu décimo libro, Self Help: This Is Your Chance to Change Your Life. ¿Cuál es la herramienta clave que quieres brindar?

El proceso de check-in en cuatro pasos. En Self Help enseño un proceso de cuatro pasos, simple, pero poderoso, que cualquiera puede usar para conectarse con su sanador interno, también conocido como Self Energy. Aquí hay un desglose de los pasos. Revisa: en lugar de checar cuando te enfrentas a sentimientos o comportamientos inde-

“MI

MISIÓN QUEDÓ CLARA: LLEVAR A OTROS A SU MÁXIMO POTENCIAL. AHORA QUIERO AYUDARTE A MANIFESTAR TUS SUEÑOS”.

l Se ha consolidado como un referente en el tema de desarrollo personal y espiritualidad.

l A través de sus libros, podcasts y conferencias ha llegado a millones de personas.

l Gabby ha sido nombrada por Super Soul Sunday de Oprah como líder intelectual.

l Lleva 15 años compartiendo su historia en diversos escenarios alrededor del mundo. LOGRANDO SUEÑOS 4 2

seables, tómate un momento para verte a ti mismo. Reconoce lo que sientes y reconoce los patrones que rigen tu vida. Sé curioso: Una vez que hayas identificado un patrón o comportamiento, siente curiosidad por él. Haz preguntas como: “¿Cuánto tiempo llevas aquí?” y “¿Qué sé sobre esta parte de mí?”. Este paso te alienta a explorar los sentimientos y sensaciones asociados con esa parte. Conecta con compasión: Una vez que hayas establecido una conexión con esa parte de ti mismo, pregúntale qué necesita. Esto podría ser cualquier cosa, desde descansar hasta divertirse o incluso pedir ayuda. Este paso consiste en nutrir a ese niño interior y darle la atención que merece. Revisa de nuevo: Finalmente, consulta contigo mismo para ver cómo te sientes después de seguir los primeros tres pasos. Observa si te sientes más tranquilo, más conectado o si ha surgido alguna idea nueva. Este paso te ayuda a reconectarte con tu verdadero yo.

¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje a través de este camino de crecimiento personal?

La seguridad que todos buscamos se puede encontrar en el interior.

¿Y cuál ha sido el mayor desafío?

El mayor desafío de mi vida fue recordar el trauma de mi infancia. Tenía 36 años cuando lo recordé. Elegí convertir este desafío en mi mayor curación y he vivido para contar lo que significa estar del otro lado del trauma.

¿Cómo comienza la asociación con Cósmicas?

¡Me emocioné mucho cuando se acercaron para invitarme a hablar en México! ¡He estado estudiando español así que este fue un sueño hecho realidad!

EN CORTO

EL LIBRO QUE CAMBIÓ TU VIDA: “A Return to Love”.

TU SUEÑO MÁS GRANDE: “Lo estoy viviendo”.

EL MANTRA QUE TE AYUDA EN TIEMPOS DIFÍCILES: “Todo está funcionando para mí y realmente me estoy encargando de ello”.

ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS: “Robert Thurman”.

UN HÁBITO O TERAPIA QUE TE HA CAMBIADO: “Terapia de sistemas familiares internos”.

¿Puedes contarnos un poquito de lo que escucharemos en tu conferencia durante Voces Cósmicas?

Mi esperanza es empoderar a las mujeres para que liberen las creencias que les impiden cumplir su propósito y manifestar sus sueños.

¿Te gusta visitar México?

¡Amo México! Uno de mis mejores amigos es mexicano y estoy obsesionada con hablar español con fluidez. ¡También la comida mexicana es mi favorita!

¿Cuál sería tu mejor consejo para las mujeres que quieren empezar a cuidarse y manifestar sus sueños?

¡Aclara lo que no quieres! Una vez que sepas lo que no quieres, tendrás claro lo que sí quieres.

¿Crees que la salud mental y el autocuidado empiezan a tener la importancia y prioridad que se merecen?

¡Sí, por fin! Estoy encantada de ver las tendencias de bienestar y las conversaciones abiertas sobre salud mental y bienestar.

A través de tus conferencias y libros ayudas a mucha gente, ¿cuál es la mayor satisfacción de lo que haces?

Estoy orgullosa de ofrecer a las personas herramientas sencillas y prácticas para cambiar sus vidas. ¡Y estoy orgullosa de poder respaldar lo que enseño!

¿Cuál es tu mayor objetivo para este 2025?

Hacer menos y atraer más.

PANORAMA SOCIAL

l Sissi Cancino al lado de grandes conferencistas dieron importantes herramientas para el desafío de la crianza.

SE LLEVÓ A CABO LA OCTAVA EDICIÓN

DEL FORO MODERS EN EL TEATRO DEL PARQUE INTERLOMAS. CON LA MATERNIDAD COMO EJE DE CAMBIO SOCIAL, TUVO COMO TEMÁTICA

CENTRAL LA ADOLESCENCIA Y LA CRIANZA, CON CONFERENCISTAS COMO JULIA BORBOLLA, ELENA VIDEGARAY, ANA DE SARACHO, Y BAJO EL LIDERAZGO DE SISSI CANCINO.

POR AURA PÉREZ / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

2025 Moders

l Mari Rouss Villegas.
l Gloria Calzada.
l Verónica Vázquez Aldana, Elena Videgaray, Ana Fernández y Ceci Valdés.
l Ximena Martínez, Ana Paula Carranza y María Torres.
l Vicky Garza y Yovana Karam.
l Brenda Rubio.

GABRIEL OROZCO

PRESENTÓ LA EXHIBICIÓN “POLITÉCNICO NACIONAL” EN EL MUSEO JUMEX, DESPUÉS DE VARIOS AÑOS DE AUSENCIA EN NUESTRO PAÍS. ESTA EXPOSICIÓN REÚNE MÁS DE 300 PIEZAS QUE ABARCAN GRAN PARTE DE SU TRAYECTORIA.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Aimée Servitje.
l Pau Zurita y Alejandro Serralde.
l Gabriel Orozco y Eugenio López.
l Sharon Fastlicht y Emilio Azcárraga.
l José Kuri y Mónica Manzutto.
l Soumaya Slim y Carlos Romero Slim.
l Toño Mauri y Karla Alemán.
l Rafa Micha, Cecilia Romero, Enrique Rivero Lake y Chantal Andere.
l Juan de Dios Ramírez, Cecilia Suárez y Manolo Caro.

MODA mexicana

FASHION GROUP INTERNATIONAL MÉXICO DIO A CONOCER A SU NUEVA MESA DIRECTIVA. ZAIRA MARINO LE CEDIÓ LA BATUTA COMO DIRECTORA A PAOLA HINOJOS, DISEÑADORA Y CREADORA DE LA FIRMA BERNARDA, QUIEN CON MUCHA EMOCIÓN MOSTRÓ LOS GRANDES PLANES QUE TIENE PARA LOS SIGUIENTES DOS AÑOS AL FRENTE DE LA ORGANIZACIÓN.

POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Lisette Trepaud y Celina del Villar.
l Zaira Marino.
l Zaira Zepeda y Gabriela Andrade.
l Anna Fusoni, Odette de Anda, Jaime Ibiza, Kena Moreno y Molén Antolin.
l Beatriz Calles, Patricia Simón, Janet Álvarez Miranda.
l Shula Atri, Lydia Lavin y Montserrat Messeguer.
l Rebeca Tamez, María Carrera, Emmanuel Romero, Paola Hinojos, Aline Bortoloti, Fernanda Gallego, Liza Carrillo, Jaime Ibiza, Molén Antolin, Brenda Jaet, Ricardo Encinas y Horacio Castelo.

PANORAMA SOCIAL

a la libertad HOMENAJE

EN EL MARCO DE ART WEEK, EL ARTISTA ESTEBAN FUENTES DE MARÍA PRESENTÓ HORIZONTES, UNA EXPOSICIÓN CON ALGUNAS DE SUS OBRAS MÁS DESTACADAS EN EL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL. EN COMPAÑÍA DE CELEBRIDADES Y AMIGOS, EL ARTISTA MOSTRÓ PIEZAS EN TALAVERA, PINTURAS INSPIRADAS EN LA NATURALEZA Y LAS AVES. POR FRIDA

l Esteban Fuentes de María, Angelique Boyer y Sebastián Rulli.
l Mariana Giner.
l Eduardo Urquiza e Italia Aguado.
l Mauricio Herrera y Fernanda Zorrilla.
l Esteban Fuentes de María.
l Nadia Parra y Amber Alcocer.
l Fátima Lugo, Sonia López y Antia Lugo.

l Existen 16 tiendas en total en Europa.

Cambio SOCIAL

INDITEX ABRIÓ LA PRIMERA TIENDA FOR&FROM EN CDMX PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SAMARA SHOPS. AQUÍ ENCONTRAMOS CALZADO Y BOLSAS DE LAS MARCAS DEL GRUPO A PRECIOS ESPECIALES Y LAS GANANCIAS SERÁS DESTINADAS ÍNTEGRAMENTE A PROYECTOS SOLIDARIOS.

l Carlos Piñeiro y Amaya Guillermo.
l Paulina Molina y Annie Buentello.
l Daniela Cobian y Lucero Corral.
l Cecilia Carolina y Mónica Herrera Villavicencio.
l Lisette Trepaud, Stavros Georgakarakos y Yolanda Castillo.
l Vanessa Lujan y Jesús Navarito.
l Lourdes Vidal e Iván Cerda.
l Diana Laura Núñez.

PANORAMA SOCIAL

EL DESPACHO DE DISEÑO DE INTERIORES ALESSANDRI & SALCEDO, ABRIÓ SUS PUERTAS JUNTO CON EL GALERISTA DE ARTE RICARDO REYES EL 30 DE ENERO Y HASTA EL 14 DE FEBRERO PARA MOSTRAR UNA EXHIBICIÓN DE ARTE Y DISEÑO EXCEPCIONAL QUE CONTARÁ CON DIVERSOS CREADORES

l Paula Arango y Jorge Ayala.
l Lily Duclaud y Rocío Vidal.
l Karen Rumbos.
l Maritere Alessandri.
l Diego Salcedo.
l Paty Yrys y Andrew Falasco.
l Lord Anthony Cahn.

FUNDA CELULAR, CASETIFY

PERFUME, CHANCE EAU TENDRE, ChANEL

VESTIDO, BLUMARINE
VELAS, DIPTYQUE
TENIS, ISABEL MARANT
LIPSTICK, DIOR
BOLSO, FERRAGAMO
ZAPATOS, DOLCE & GABBANA
FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

CELEBREMOS EL AMOR Y LA AMISTAD ESTE MES Y SORPRENDE A AQUELLOS QUE MÁS QUIERES. TE DEJAMOS UN POCO DE INSPIRACIÓN DE REGALOS ESPECIALES PARA LOS AMANTES DE LA MODA, EL ESTILO Y LA BELLEZA

LIBRO, ASSOULINE
BOLSO, COACH
AUDÍFONOS, BANG & OLUFSEN
TENIS, SAINT LAURENT
CHAMARRA, LORO PIANA
BUFANDA, BURBERRY
PERFUME, CENTAURUS, CREED
RELOJ, STAR LEGACY MOONPHASE, MONTBLANC
TARJETERO, FENDI
T-SHIRT, AMI PARIS

Los diamantes son la sustancia natural más dura del planeta, lo único que puede rayarlo o cortarlo, es otro diamante.

Son las únicas gemas que están hechas de un solo elemento, son carbón puro.

Los diamantes se forman aproximadamente a 100 millas bajo tierra y son arrastrados a la superficie por actividad volcánica.

Se pueden encontrar en varios colores, los más raros son azules, verdes, naranjas y rojos.

El primer anillo de compromiso de diamantes lo dio el archiduque Maximiliano de Austria a su prometida María de Borgoña en 1477.

Un diamante pierde hasta el 50 por ciento de su superficie en el pulido y tallado.

En 2007, el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica anunció el descubrimiento de un diamante de 10 mil millones de billones de quilates. La estrella lleva el nombre de la canción de los Beatles, “Lucy in the Sky with Diamonds” y se encuentra a 50 años luz de la Tierra.

LOS DIAMANTES SON PARA SIEMPRE. SI QUIERES UN SÍMBOLO QUE PERDURE POR TODA LA VIDA Y QUE TE RECUERDE ALGO ESPECIAL, PIENSA EN ESTA PIEDRA PRECIOSA Y LLÉVALA CONTIGO

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

BRAZALETE, MESSIKA
BRAZALETE, POMELLATO
ANILLO, HERMÈS
ARETES, BULGARI
ANILLO, TIFFANY & CO.
ARETES, SUAREZ
COLLAR, CARTIER
COLLAR, BUCCELLATI
COLLAR, CHOPARD
ANILLO, VAN CLEEF & ARPELS

ARETES, OSCAR DE LA RENTA

COLLAR, SWAROVSKI

BOLSO, CHANEL

JEANS, SELF-PORTRAIT

FLATS, JIMMY CHOO

BOLSO, FERRAGAMO

ESTAS IDEAS DE LOOKS TE HARÁN BRILLAR EN CADA PASO EL PRÓXIMO 14 DE FEBRERO

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

FOTOARTE: NELLY VEGA

l día del amor y la amistad es la ocasión perfecta para lucir espectacular, ya sea en una cita romántica, una salida con amigas o incluso para consentirte a ti misma. La clave está en elegir un look que te haga sentir segura, cómoda pero con un toque especial para celebrar esta fecha. Inspírate en estas dos opciones para conquistar en tus próximas dates

EZAPATILLAS, VALENTINO GARAVANI

CAMISA, VIVIENNE WESTWOOD
VESTIDO, GIVENCHY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.