





TRIPLE PLATA, PARA MÉXICO

#DONALDTRUMP

VA UN MILLÓN DE ESTUFAS EFICIENTES
EL PRESIDENTE DE EU PIDE A SUS CIUDADANOS "FIRMEZA" ANTE EL DESPLOME BURSÁTIL PROVOCADO POR ARANCELES. LE RESPONDEN CON PROTESTAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN HONDURAS, SÓLO DOS HORAS
CLAUDIA SHEINBAUM
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
RESPONDE A COMITÉ DE LA ONU
› Refrendó la Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, su compromiso contra las desapariciones producto de la violencia. Junto con la Cancillería, de Juan Ramón de la Fuente, aclaró al Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, que revisa esa situación en México, que el Estado no consiente, permite u ordena desaparición alguna.
EMILIO ROMANO MUSSALI
BANQUEROS, MENOS PRESIONADOS
› Los banqueros de México, nos dicen, están felices con la exención del país en el paquete de aranceles recíprocos de EU. Porque ya sin esa incertidumbre realizarán su Convención Bancaria, el 8 y 9 de mayo. Ahí Emilio Romano Mussali asumirá las riendas de la ABM, y se firmará un convenio con el gobierno para otorgar más créditos a Pymes.
› Será de pisa y corre la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el próximo miércoles en Tegucigalpa, Honduras. La mandataria se trasladará en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y estará sólo dos horas ahí, para la inauguración, debido a la apretada agenda que tiene. Sin embargo, nos hacen ver, la anfitriona Xiomara Castro valora la presencia de la mexicana, aunque sea breve.
LUIS DONALDO COLOSIO
LO VEN CALENTANDO MOTORES
› En MC, ven muy activo al senador Luis Donaldo Colosio Riojas, quien por cierto ayer dio una conferencia para hablar de los ideales de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Sospechan que calienta motores para la elección presidencial de 2030, y se dice que para ello pacta con el PRI, dejando de lado su aspiración a gobernar Nuevo León.
LUISA GONZÁLEZ
UN AÑO DE LA RUPTURA CON ECUADOR
› Se cumplió un año de la ruptura diplomática con Ecuador, por la invasión de la embajada mexicana en Quito. El gobierno de la presidenta Sheinbaum no quita el dedo del renglón y espera el fallo de la Corte Internacional de Justicia. Pero si el 13 abril Luisa González le gana la presidencia a Daniel Noboa, habría posibilidad de un acuerdo.
IVÁN ESCALANTE
PROFECO DENUNCIA AGRESIONES
› Personal de algunas gasolinerías que venden litros incompletos se ponen bravos ante las verificaciones de la Profeco. El titular de esa instancia, Iván Escalante, evidenció en redes que funcionarios resultaron agredidos por trabajadores de una estación en Chalco, por lo que denunciarán y buscarán que le retiren los permisos.
MÓNICA SOTO
DARÁN LUZ VERDE A PROMOCIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL
› Nos adelantan que el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, dará luz verde al gobierno federal para que pueda promover la elección judicial, a realizarse el próximo 1 de junio. Esta semana se dará a conocer el proyecto y se presentará ante la Sala Superior. Con ello quedará superado ese diferendo con el INE.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
La compañera presidenta rindió tributo a el último logro de la Cuarta Transformación, los “Chocolates del Bienestar”, que tienen poquísima azúcar y mucha soberanía alimentaria, y al hacerlo trasladó al Doctor Patán a la infancia. Aquí su Doctor creció en un ambiente pre Tratado de Libre Comercio, muy “sustitución de importaciones”, es decir, muy 4T, pero adelantado, en el que sus padres, profesores de la UNAM, le apostaban a todos los (pocos) productos del estatismo mexicano para mantener bien nutridos sin caer en la bancarrota, porque lo importado era carísimo, a sus retoños, es decir, a su servidor y su hermana. No saben los lectores lo que pasó por esa mesa. Estaban unos panecitos de tienda “naturista” que eran como morder un puñado de aserrín empapado en piloncillo. En algún momento, estuvo en la misma mesa “Pepepez ”, la apuesta lópezportillista por el pescado, que era como la melamina de la tilapia, empanizada. No duró, ni en la mesa ni en el mercado. Por culpa de una amiga hoy vegana de la hermana de su doctor, amiga a la que llamaremos Manuela “N”, llegó también a nuestras vidas una cosa terrible, que era –y espero que, por el bien de todos, Cofepris o a quien le toque haya hecho algo para acabar con eso– el “chorizo vegetariano”. Resultaba mucho más salado que el de puerco, un poco más barato, infinitamente más difícil de digerir y mucho más dañino con el ambiente. Normal. Es -
taba hecho de una cosa que va a destruir al mundo, que es la soya. De hecho, si la infancia nutricional de su Doctor sirvió para algo fue para que cualquier buena disposición hacia eso, la soya, que gozó de una inexplicable popularidad y que, insisto, es mucho más nociva que una guerra nuclear, fuera cancelada, salvo o, líquidamente, a un lado del sushi, o en ambientes de secta, tipo yoga en Tepoztlán. En todo caso, no fue inmediato. Pasada la etapa efímera del chorizo de soya, sufrimos por un tiempo una cosa llamada “germinado”, hecho de la misma planta y equivalente a comer pasto. Se consumía a manera de ensalada. Más o menos por los mismos tiempos, padecimos el cereal Maizoro y los muéganos industriales, que eran nuestra alternativa a los Milky Way. El horror. A eso me remitió la apuesta presidencial por el Chocolate del Bienestar, pero con un contrastante optimismo derivado de que, sospecho, creo, celebro, la “chocolaterie” cuatroteísta, el gran atelier paraestatal del xocolátl, viene con el sello de garantía de mis bodocones, fogueados con la marca Rocío. Sí, celebro que el gobierno del cambio se lance a este emprendimiento. Miren: la señora de la casa, que es sanísima en sus hábitos, tiene una extraña afición por consumir el chocolate 99.9% puro, esa práctica masoquista que sustituye al postre, y, créanme, las marcas importadas salen carísimas. Gracias, presidenta.
DOMINGO / 06 / 04 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#UNAM
l Vestida con ropa tradicional y descalza, previamente participó en un ritual de la comunidad purépecha.
l El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, presentó el Plan de Justicia para las cuatro regiones.
l En Cheranástico la presidenta Sheinbaum realizó hace 42 años sus prácticas para lograr su tesis de licenciatura.
CONTEMPLA 63 INICIATIVAS
POR FRIDA VALENCIA
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, presentó el Programa de Trabajo Anual 2025 para fortalecer las funciones de la institución en sus diversos planteles y organismos.
El texto contempla 63 iniciativas, algunas con alcance nacional, como la atención a personas migrantes; además, se prioriza el fortalecimiento de servicios dirigidos a la comunidad como la difusión de los repositorios universitarios y acciones que apoyan la creación y formación artística en los niveles del bachillerato y licenciatura.
Entre los proyectos se identifican acciones específicas en materia de fortalecimiento y renovación de la docencia, apoyos a la investigación, mejoras a la gestión de trámites escolares y la renovación de espacios y equipamiento de las instalaciones universitarias.
Los proyectos se agrupan conforme a los siete ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional vigente en la máxima casa de estudios.
#PRESIDENTASHEINBAUM
VA POR CONSTRUIR UN MILLÓN DE CALENTADORES EN TODO EL PAÍS, COMENZANDO EN LA REGIÓN PURÉPECHA DEL ESTADO DE MICHOACÁN
P1Buscan optimizar los sistemas de la Dirección General de Bibliotecas.
SITIO RELEVANTE
16
MIL ESTUFAS ARTESANALES, PARA ZONA PURÉPECHA.
MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN. 500
este programa, la Presidencia nos ha instruido trabajar en conjunto con la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas", explicó.
l MILLONES DE VIVIENDAS TIENEN FOGONES DE LEÑA. 3.3 ALISTAN MEJORAS
2También se prevé realizar estudios de públicos de Teatro UNAM.
ARACHO, MICH. El programa nacional de estufas de leña eficiente fue puesto en marcha en Cheranástico, Michoacán, pueblo en el que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum hizo prácticas relacionadas con dicha idea para su tesis de licenciatura en física.
Desde la plaza pública de la comunidad, Nana Claudia, como fue bautizada en julio de 2023
cuando se realizaba el proceso interno de Morena, recordó sus días como universitaria. "Pensábamos que veníamos a enseñar, pero la verdad es que desde entonces y hasta ahora venimos a aprender del pueblo purépecha", sostuvo Sheinbaum. La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que la apuesta son un millón de estufas de leña eficiente en todo el país. "Nuestra meta es, al menos, alcanzar un millón de estufas en todo el país. Y para hacer realidad
Las primeras estufas iniciarán en la región purépecha de Michoacán, como parte del Plan de Justicia que se presentó ayer. Sobre la situación desencadenada por la imposición de aranceles de Estados Unidos al mundo, Sheinbaum aseguró que la mejor defensa es impulsar la producción interna.
Refiriéndose al sector agropecuario, que forma parte de los 18 puntos del Plan México, la mandataria enfatizó que se tiene que mejorar la producción de frijol o maíz.
"Que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa, que lo principal, aumentemos la producción de nuestro país", aseguró en el banderazo de salida del nuevo programa para el campo, que lleva por nombre Cosechando Soberanía.
#SECRETARÍADEGOBERNACIÓN
REFUTA DESAPARICIÓN FORZADA SISTEMÁTICA. HAY COOPERACIÓN, DICE
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA MIRA
l El viernes el Comité activó un procedimiento para México.
MIL PERSONAS DESAPARECIDAS.
México afirmó que mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas. Asimismo, rechazó las declaraciones de integrantes del comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado, señaló la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez a través de una tarjeta informativa.
#AFIRMAMARCORUBIO
DE LOS CASOS SON DE HOMBRES.
1México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita.
2El gobierno dijo que el país tiene el compromiso para combatir este flagelo.
Asimismo, la dependencia informó que México analizará la solicitud una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en el país.
“El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado. México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”, señaló Gobernación.
El Comité Contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas informó que solicitará un reporte sobre la situación de las desapariciones al gobierno de México.
Al concluir el 28 Periodo de Sesiones, el Comité Contra la Desaparición Forzada indicó que remitiría al Estado Mexicano una solicitud relacionada con las desapariciones en el país, con fundamento en el artículo 34 de la Convención en la materia.
l La administración del presidente Donald Trump toma medidas contra una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, informó el secretario de Estado
GOLPE AL LAVADO
l El lunes EU sancionó a seis personas y siete empresas.
de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta de X.
“Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”, reveló. PARIS A. SALAZAR
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
En su idea de mundo perfecto, el magnate y su asesor Elon Musk buscan que la acumulación de riqueza se concentre principalmente en su país
n estadio superior al neoliberalismo, con 0% de aranceles en el comercio mundial es la apuesta de fondo del presidente estadounidense Donald Trump. Su política de aranceles recíprocos responde a esa visión del magnate para que los gobiernos de los Estados-Nación se hagan completamente a un lado en materia de intercambio de bienes, productos y servicios para instaurar el imperio de la competitividad, donde el magnate cree llevar ventaja. Es decir, que el capitalismo salvaje que representa el neoliberalismo dé un salto cualitativo y cuantitativo hacia un supra liberalismo que vuelva obsoleto al Estado como máximo ente regulador de las economías locales, y se convierta en mero instrumento facilitador de ese modelo económico y mercantil.
UEl efecto logrado hasta ahora por Trump ha sido el contrario
Ya lo dijo con todas sus letras el consejero superior de Trump, Elon Musk, al comentar sobre su idea de la relación que deben llevar Estados Unidos y Europa: “a mi parecer, idealmente deberían avanzar hacia una situación de aranceles nulos, creando una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”. Por eso Trump habla de que su bombardeo arancelario es “una revolución económica” que “vamos a ganar”, y pide a los estadounidenses mantenerse firmes ante los efectos adversos que está provocando. “No será fácil, pero el resultado final será histórico. ¡Vamos a hacer que Estados Unidos sea grande otra vez!”, arenga Trump, en la convicción de que ningún país soportará esa agresiva carga impositiva y cederán ante sus intenciones de eliminar cualquier tipo de gravamen.
Porque en su idea de mundo perfecto, el magnate y su asesor buscan que la acumulación de riqueza se concentre principalmente en su país, restaurando el prestigio del Made in USA, que cayó prácticamente en desuso con el boom de la globalización.
Pero el efecto logrado por Trump hasta ahora ha resultado todo lo contrario. En apenas 48 horas, el mercado bursátil de su país perdió 6.6 billones de dólares, equivalentes a tres veces el tamaño de la economía mexicana. Además, le estallaron protestas masivas en los 50 estados de su país, repudiando su política arancelaria.
Por otra parte, China, el gigante asiático, más allá de acobardarse, le aplicó el ojo por ojo imponiendo un arancel de 34% a productos estadounidenses, y la Unión Europea, conformada por 27 países, dará a conocer su respuesta a Trump el próximo miércoles. Contrario a su objetivo, el mundo parece estar inclinándose por regionalizar el libre comercio, en aras de mantener las reglas mercantiles y económicas que se impulsaron y se expandieron desde la década de los 70. Ante ese escenario, el único instrumento útil y provechoso para Estados Unidos resulta ser el T-MEC, el tratado comercial con México y Canadá, sus socios no imposibilitados para refrendar o acordar tratados similares con otros países y regiones. Y por ahí, el Make America Great Again, se le puede transformar en Make America Fail Again
l En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército Mexicano localizó y desmanteló siete narcolaboratorios para la elaboración de metanfetamina. Se hallaron tres mil 170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas. Con el material asegurado, se pretendía la elaboración de aproximadamente 303.2 kilogramos de dicha droga, equivalente a 303 mil 240 dosis, destacaron las autoridades federales. REDACCIÓN
El INE ha aprobado 10 mil 40 peticiones. La mayoría son de CDMX, Edomex y Tamaulipas
POR ALMAQUIO GARCÍA
El INE ha recibido 88 mil 141 solicitudes para participar como observadoras y observadores en el proceso PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
60%
DE LOS SOLICITANTES SON MUJERES.
electoral judicial, de las cuales 10 mil 40 han sido aprobadas y 495 declinadas.
Las entidades con más solicitudes aprobadas son: CDMX (mil 339); Estado de México (mil 295); Tamaulipas (703); Puebla (667); Nuevo León (530) y Chihuahua (528). Del total de peticiones recibidas, 88 mil 26 han sido individuales y 115 de integrantes de alguna organización.
• Hasta el 7 de mayo pueden presentar solicitud.
• El órgano electoral reiteró el llamado a participar.
Los rangos de edad con mayor número de peticiones son los de 21 a 25 años, con 11 mil una; 31 a 35, con 10 mil 469; 26 a 30, con 10 mil 193 y 36 a 40, con 10 mil 48. En todos los rangos es mayor el número de mujeres que de hombres, lo que significa que en general, 53 mil 493 son mujeres (60.69 %), 34 mil 636 son hombres (39.30 %) y 12 solicitudes son de personas no binarias (0.01 %).
Los observadores electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del inédito proceso electoral, cuyas campañas están en curso, así como la Jornada Electoral del 1 de junio próximo.
#CNTE
EN CONTRASTE, EL SINDICATO MAGISTERIAL PIDE CERRAR FILAS CON LA PRESIDENTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación alista un paro indefinido hasta que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007.
Tras rechazar el congelamiento de edad de jubilación propuesto por el Ejecutivo, amagó con más protestas.
“Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta, la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación”, indicó Por su parte, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, llamó a cerrar filas con la Presidenta, y dijo que es momento de trabajar de manera conjunta para sacar adelante a México.
l Al gremio lo apoyan trabajadores activos y jubilados del Seguro Social.
l Indicaron que recuperarán los aportes en los Foros por la Defensa de la Seguridad Social.
l
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 06 / 04 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#LOMITOSYMICHIS
18 PERROS Y 3 GATOS FUERON ADOPTADOS EN ESTA PRIMERA EDICIÓN
POR FRIDA VALENCIA
Al menos 18 perros y tres gatos fueron adoptados en la primera edición del Adoptatón, encabezado por la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los animales que han sido rescatados en operativos por las dependencias gubernamentales y el Metro fueron exhibidos en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, con el fin de que el público los conociera y pudiera tener la oportunidad de brindarles un nuevo hogar. Al respecto, la directora del organismo, Mónica Garduño Ballesteros, explicó que esta estrategia se realizará de forma mensual para encontrar un hogar adecuado para los animales de compañía.
CONTROL SEGURO 1 2
● Para adoptar deben llevar INE, comprobante de domicilio y hacer una entrevista.
● Elementos de la Brigada llevarán al animal al hogar para asegurar una adopción segura.
AL MENOS 14 POR CIENTO DE MENORES DE SEIS A 17 AÑOS EN LA CIUDAD ESTÁN A CARGO DE PEQUEÑOS DE CERO A CINCO AÑOS
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
● CHANCE. Adoptantes de lomitos, ayer, en el Adoptatón realizado por la SSC.
Al menos 14 por ciento de las infancias de 0 a 5 años en la capital del país son cuidadas por menores de entre 6 a 17 años de edad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De 709 mil personas que se definen como cuidadoras, 104 mil son menores de edad.
Los datos revelan que, aunque la mayor parte de los niños son atendidos por madres que no trabajan (50%) y abuelas
● CENDIS HAY ACTUALMENTE EN LA CIUDAD 211
(20%), también se delegan responsabilidades a los más pequeños del hogar, lo que repercute en su sano desarrollo. Para evitar que se sigan fomentando estas situaciones, el Consejo de Evaluación de la CDMX propuso involucrar a la familia en la labor de cuidados, para que ni las infancias ni las mujeres carguen todo el peso.
Entre sus recomendaciones destacó la urgencia de contar con escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, las cuales se pueden integrar a un sistema de cuidado en función de su horario.
● Expertos señalan que se impacta el desarrollo emocional.
● Se limita o anula su participación en labores escolares.
● También interrumpe el tiempo de esparcimiento.
Ahí se podrían fomentar las actividades recreativas, culturales y deportivas, así como reducir los costos de ingreso para evitar que las familias opten por dejar a los infantes al cuidado de otros menores con el fin de ahorrar. De hecho entre los principales compromisos del actual gobierno capitalino, a cargo de Clara Brugada, está un Sistema Público de Cuidados, que se lanzó en octubre de 2024. En este se contempla una red de servicios, programas sociales, apoyos económicos e infraestructura y contará con un presupuesto anual de 10 mil millones de pesos este sexenio. En esa ocasión, Brugada destacó que el sistema incluirá una red de espacios a lo largo de toda la ciudad: las Utopías, los Pilares y los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), que tendrán espacios para dar servicios y actividades para todas las edades.
DOMINGO / 06 / 04 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Una de las actividades económicas más importantes de San Juan Chamula, en Chiapas, es la fabricación de ropa elaborada con lana de ovejas a manos de tsotsiles REDACCIÓN
Acinco meses de que el morenista Javier May asumiera el gobierno de Tabasco, la entidad del sureste del país vive una espiral de violencia sin precedentes.
De octubre de 2024 a febrero de 2025, los homicidios dolosos incrementaron un 216%, al pasar de 82 a 259 casos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los datos del SESNSP refieren que, durante el primer trimestre de 2025, los asesinatos repuntaron 70% respecto al mismo lapso de 2024, al pasar de 143 a los 259.
El estado de Tabasco también se colocó como la entidad con más homicidios dolosos en el sureste mexicanos, con 707 asesinatos en todo 2024, superando los 662 crímenes que ocurrieron en Chiapas y los 569 registrados en Quintana Roo en el año pasado.
El Edén se encuentra alejado de los 95 homicidios dolosos registrados durante el 2024 en Campeche y los 44 en Yucatán. El repunte de los homicidios en El Edén coincide con
#HUIXQUILUCAN
● Este grupo especial de seguridad analiza operativos.
● Revisa las acciones efectuadas para mantener paz.
● Son asistidos por equipo de la Defensa Nacional.
DE OCTUBRE DE 2024 A FEBRERO DE 2025 LOS ASESINATOS EN TABASCO PASARON DE 82 A 259
3 los cambios de mandos en la Guardia Nacional y el Ejército, así como en la Secretaría de Seguridad y fiscalía estatales que comenzaron a operar contra los grupos delictivos que se mueven en la región, como La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El gobierno municipal de Huixquilucan invirtió 107 millones de pesos en la adquisición de 100 nuevas patrullas tipo Pick up y 19 motocicletas BMW, con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco destacó responde a una de las principales prioridades de su administración. Aseguró que se mantendrán
ENSANCHA CUERPO POLICIAL
● Junto con personal de tránsito, contará con 800 elementos operativos
● POR CIENTO, REPUNTE AL 1º TRIMESTRE.
A raíz de la detención de Adrian “N”, alias La Geisha —a quien se le atribuye el liderazgo de La Barredora—, la inseguridad se ha disparado. Apenas el 4 de abril cuatro personas fueron asesinadas en una serie de ataques simultáneos en Villa Ocuiltzapotlán y Macultepec, en
TEJEN CON LANA UNA TRADICIÓN
JAVIER MAY RODRÍGUEZ GOBERNADOR DE TABASCO
Desde el gobierno del pueblo seguiremos trabajando con entrega para hacer de Tabasco más seguro y en paz’
el municipio Centro; los hechos ocurrieron antes de las 10 pm. El día de la detención de La Geisha, dada a conocer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca se vio obligada a desplegar un operativo con más de 300 elementos para evitar que Adrián, junto con otro aprehendido de nombre Miguel Arturo, se fugara. Esto debido a que un grupo de civiles armados incendiaron vehículos y dispararon, desatando el caos en el sector El Castaño, donde cayó La Geisha luego de que agentes estatales en un retén le marcaran el alto; posteriormente se percataron de la orden de captura que pesaba contra él.
los esfuerzos de colaboración con la alcaldía de Cuajimalpa Durante la entrega de las unidades, realizada en el marco de su informe por los primeros cien días de gobierno, anunció la contratación de 50 nuevos elementos, lo que elevará a 600 el número de policías municipales. “Es importante que nuestros elementos tengan herramientas de calidad”, dijo LETICIA RÍOS ● ACTO. Romina Contreras, en sus 100 días. FOTO: ESPECIAL
#NUEVOLEÓN
JUECES REQUIEREN MAYORES CRITERIOS PARA HACER VALER DERECHOS, DICE MAGISTRADA
POR JUAN TENIENTE HACER EFECTIVO PROCESO
l Destacó la importancia de respetar las suspensiones del PJF
l Llamó a los candidatos a generar confianza en la población.
15
JUZGADOS DE DISTRITO, LO QUE ESTÁ EN JUEGO.
33
MAGISTRATURAS VAN A SER RENOVADAS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la magistrada Marisol Castañeda Pérez, México necesita un cambio en la aplicación de las leyes y derechos humanos, por lo que espera que los ciudadanos salgan a elegir a jueces y magistrados el 1 de junio próximo.
Castañeda Pérez estuvo en Monterrey impartiendo una ponencia magistral en la que habló de derechos humanos y donde recalcó que los juicios en contra de instituciones, o bien en contra de personas o funcionarios, deben de respetar las sanciones que se les impongan a quienes violentan la ley.
Durante su plática en el Colegio de Abogados de Nuevo León, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que los mexicanos se merecen justicia y que sus procesos sean ágiles, como sucede hoy.
Frente a litigantes, la magistrada explicó el proceso de los juicios que se realizan y que éstos deben de ser con mayor criterio de los juzgadores para impartir una justicia imperial y expedita, así evitarán los rezagos y la tranquilidad de las partes.
También dijo que en el proceso de la reforma judicial uno de los temas importantes es la evolución de los derechos humanos en la SCJN
FOTO: ESPECIAL
PREVÉN LLUVIA Y VIENTO 1 2
l En Durango como en la sierra de Sonora se esperan mínimas de 15 grados.
5
ENTIDADES, CON LLUVIAS Y CHUBASCOS PARA ESTE DOMINGO.
l Al sureste del país, se esperan vientos de 60 a 80 kilómetros por hora.
MIENTRAS EN SLP HAY SEQUÍA, EN CHIHUAHUA AZOTA UNA NEVADA
POR P. ALEMÁN Y F. GUEVARA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las temperaturas extremas en la República contrastan con algunos estados con lluvias, caída de aguanieve e incluso nevadas, mientras en otros las sequías por ondas de calor y los incendios no dan tregua.
En San Luis Potosí, las condiciones de estiaje, calor y vientos se combinaron para que en
#OAXACA
HOY ENTRA EL FRENTE FRÍO 37
l El frente frío 37, reforzado por una nueva masa de aire frío, se desplazará sobre el norte y noreste del país
menos de 24 horas se activaran ocho incendios forestales en la Huasteca, en total, hay 13 conflagraciones que han siniestrado 214 hectáreas.
La Conagua decidió que, ante la sequía presentado en la cascada de Tamul, el salto más grande de San Luis Potosí con 105 metros de altura, ubicado en el municipio de Aquismón, fuera suspendido para este domingo el riego tecnificado con el agua que llega del río Gallinas; en su lugar, el río surtirá a la Huasteca. El alcalde de Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez, advirtió que esperan temperaturas superiores a los 40 grados en las próximas semanas y no descarta suspender actividades.
l Tres muertos un más de 20 personas heridas dejó el saldo del enfrentamiento que se registró este viernes entre los pobladores del municipio de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, según los datos preliminares que han dado a conocer
CHOQUE DE ONDA
10
ESTADOS, CON OLAS DE CALOR, SEGÚN METEOROLÓGICO.
GRADOS, LA MÁXIMA EN TAMAULIPAS 45
En Chihuahua, Protección Civil dio a conocer que durante las primeras horas de este sábado, en diferentes regiones de la entidad se registró la presencia de lluvias, nieve y aguanieve. En Cuauhtémoc se registraron precipitaciones en forma de nieve desde las 6:30 horas. En comunidades como Majalca, Santa Rosa, Mil Castillos y la zona norte del municipio de Chihuahua se ha reportado la caída de nieve.
Este escenario si bien llamó la atención por lo inusual del comportamiento climático a su vez generó lluvias ligeras en Aldama, Chihuahua, Juárez y varios más aunado a un descenso de temperatura Hoy en Chihuahua entre el Frente Frío 37.
DECRETO ENFADÓ
l El conflicto con la policía, por tierras.
las autoridades. Se señala que el conflicto se generó por la intransigencia del agente municipal de Soledad Salinas, Donato Martínez, quien provocó el enfrentamiento entre los pobladores de este municipio. JOSÉ LUIS LÓPEZ
DOMINGO / 06 / 04 / 2025
COEDITORA: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
NUEVA CARGA
La guardia costera de Cora del Sur halló dos toneladas de cocaína en un buque con bandera noruega que salió de México, el mayor alijo de droga incautado en la historia del país, informaron las autoridades de la nación asiática
La guardia costera informó que el buque, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.
Después de que la embarcación atracó en un puerto de la costa este de Corea del Sur, el equipo abordó el buque y "descubrió un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas del barco".
La droga estaban empaquetadas en 56 bolsas, cada una con unos 30 o 40 kilos de cocaína, detallaron las autoridades
● El FBI informó al país asiático de la carga de los narcóticos en el buque.
● Se estima que el decomiso tiene un valor de 697 millones de dólares.
PIDE A CIUDADANOS RESISTIR DAÑO COLATERAL POR ARANCELES; MILES PROTESTAN EN TODO EL PAÍS
POR LISBETTE R. LUCERO
E● OPERACIÓN. Participaron 90 oficiales y dos unidades caninas.
l presidente estadounidense, Donald Trump, redobló su apuesta por los aranceles impuestos a países de todo el mundo, y prometió que su "revolución económica" producirá resultados históricos para los estadounidenses "Manténgase firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico", escribió Trump en su plataforma Truth Social, y añadió que sus políticas económicas "traerán de regreso empleos y empresas como nunca antes".
En tanto, tras un "viernes negro" en las bolsas de valores del mundo, China declaró que "el mercado ha hablado". El
● POR CIENTO, EL ALZA PARA LA UE.
● DE ABRIL ENTRAN OTROS IMPUESTOS.
portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, calificó la ofensiva comercial estadounidense como “no provocada e injustificada”. "Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con sus socios comerciales a través de consultas en igualdad de condiciones", añadió en un mensaje en inglés en Facebook Y pidieron que Estados Unidos debería “dejar de usar los aranceles como arma para reprimir la economía y el comercio de China”.
Mientra en Estados Unidos, Francia y Portugal cientos de personas se manifiestaron contra las medidas de gobierno y arancelarias del presidente Trump y Elon Musk.
● Ayer entró en vigor el arancel del 10% impuesto por Trump.
● Este es para gran parte de productos que entren a EU.
● La tarifa se suma a impuestos ya existentes.
En Estados Unidos más de 150 organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGBTQ+ y veteranos, realizaron más de mil 200 manifestaciones en todo el país contra las acciones de la administración en torno a la reducciones en el gobierno, la economía, los derechos humanos y otros temas.
En Francia, al menos un centenar de personas protestaron en la plaza de la República de París, contra la política comercial de Trump, y abogaron por boicotear los productos de este país.
En Alemanía, cientos de se manifestaron frente a uno de los concesionarios de Tesla en Berlín las personas reclamaron al multimillonario por sus ataques a la democracia También se llevaron a cabo protestas en Lisboa y Londres, donde gritaron, "Estadounidenses contra Trump", "Pongan un arancel a las malas ideas" y “Manos fuera de Groenlandia” y “Manos fuera de Ucrania”.
#OPINIÓN
RAFAEL MARTÍNEZ PUÓN*
*INTEGRANTE DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
@RAFMARTINEZPUON
Lo que conviene es hacer una revisión profunda de lo que acontece en las instancias de fiscalización
Sin duda alguna, uno de los temas de la agenda política nacional más relevantes es el combate a la corrupción. Y uno de los tantos caminos o medios para erradicarla es la fiscalización del gasto público que se le asigna a los entes públicos. La intención es que el gasto vía la fiscalización se realice con base en normas y procedimientos técnicos. Y de existir alguna posible irregularidad, se lleven a cabo las investigaciones a que haya lugar. Esta tarea recae, por un lado, al interior de las administraciones públicas, por los órganos internos de control y, en lo que corresponde al control externo, a la Auditoría
Superior de la Federación. Este esquema se replica de igual forma en los tres órdenes de gobierno. Tanto las administraciones públicas estatales tienen un órgano interno de control como su respectiva Auditoría Superior Estatal, y el trabajo se hace extensivo a los municipios. No suficiente con ello, existen dos tipos de controles adicionales: uno de carácter privado, cuando las entidades están obligadas a contratar a un despacho externo para la realización de alguna auditoría, y también existe el control social o ciudadano. En el caso de los dos primeros mecanismos de fiscalización, lo que se desea es que estén coordinados e interactuando mediante lo que se conoce como el Sistema Nacional de Fiscalización, que funciona en el seno del Sistema Nacional Anticorrupción. El pasado 1 de abril se presentó en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública el libro “Los retos de la Fiscalización en México”, obra coordinada por Sergio Huacuja y Alfredo Adam.
hacer una revisión profunda de lo que acontece en las instancias de fiscalización, de su adecuada coordinación tanto a nivel federal como en los demás niveles y órdenes de gobierno; del uso de nuevas tecnologías; de su capacidad de respuesta ante denuncias internas y de la propia ciudadanía; en adoptar nuevos sistemas como el compliance y la integridad, así como nuevas formas para la realización de auditorías vía la inteligencia artificial y todos los algoritmos que habría que desarrollar en el ánimo de identificar irregularidades.
• LA INTENCIÓN ES QUE EL GASTO VÍA FISCALIZACIÓN
SE REALICE CON BASE EN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS. Y DE EXISTIR ALGUNA IRREGULARIDAD, SE LLEVEN A CABO LAS INVESTIGACIONES A QUE HAYA LUGAR
Es una obra que compendia 27 capítulos provenientes de 34 articulistas. El libro analiza el tema desde distintas perspectivas, desde el Sistema Nacional de Fiscalización; de cómo funcionan los órganos del Estado que tienen esta encomienda; el análisis de la fiscalización a nivel de procedimiento y de sus tendencias. Es un libro no sólo para expertos, sino para iniciados.
Es de acceso abierto y se puede consultar en https:// sug.unam.mx/docs/publicaciones/libros/fiscalizacion_mexico.pdf.
Al respecto, lo que conviene en estos momentos es
Con la aclaración de que tampoco la tecnología per se va a resolver muchos problemas.
Desde nuestro parecer es relevante la profesionalización de este cuerpo de servidores públicos, que va desde contar con normativa específica que dé lugar a procesos de ingreso, formación y evaluación del desempeño ad hoc y a certificaciones sobre: Auditoría, Buen Gobierno, Investigación y Sustanciación, y ahora sumar la transparencia y la protección de datos personales.
En 2023, el Sistema Nacional de Fiscalización informó que el 59% de sus integrantes “…identificó, como un área de mejora, el contar con personal suficiente y con competencias adecuadas a su puesto”.
Desafortunadamente, la función de fiscalización no goza de la mejor salud; la estadística en materia de corrupción nos indica que algo no está funcionando bien en este frente, por lo que se tienen que redoblar esfuerzos para mejorar su desempeño. ¡Hagámoslo!
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
NAYELI.RAMIREZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La agrupación mexicana de ska, Salón Victoria, tras cinco años sin música nueva, estrena canción, misma que se escuchará hoy en vivo en el Festival Tecate Pa’l Norte.
“Hemos estado activos todo este tiempo, aunque ha sido difícil hacer canciones porque estamos tocando mucho. En 2020 fue el último sencillo que lanzamos se llamó ‘Hey’ y nos dimos a la tarea de sacar este nuevo tema ‘No puedo estar sin ti’, los escuchas lo han recibido muy bien, se ha adherido a muchas playlists”, comentó en entrevista Checo Mendoza, vocalista del grupo.
Y agregó, “estamos monitoreando con el celular, porque en Spotify está teniendo miles de reproducciones, y tiene pocas semanas de salir, entonces creo que les ha gustado”.
Por su parte, Álvaro Vazquez Carrasco, quien es el trompetista del grupo comentó, “creo que la gente estaba
TRABAJO
El sencillo 'No puedo estar sin ti' se estrenó en plataformas el 7 de febrero.
FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ LA BANDA. MIL FANS SIGUEN AL GRUPO EN INSTAGRAM. 1996 30
muy ansiosa de escuchar música nueva, como dice Checo, hemos estado presentes en los shows, pero también contentos de presentar este tema”.
Para los miembros de la agrupación el estrenar nueva música siempre ha sido un desafío, “el reto fue encontrar tiempo para hacerla, pero una vez que lo encontramos funcionamos muy a gusto. Todos somos uno, como se dice, un grupo de amigos que nos llevamos bien chido. El plan de todo el año es estar sacando música”, explicó José Canchola Montero, quien toca la batería. Además, “nuestro ritmo de producción nos lleva a poder tener cuatro o cinco cancio-
SHOWS La banda no para, recientemente se presentó en Querétaro.
nes juntas, para hacer un EP, sabemos que la gente quiere sencillos siempre y estamos muy contentos con el resultado de esta canción”.
Sobre su experiencia en el escenario Rulo comentó, “en lo personal, hemos estado súper activos los últimos años, al menos el tiempo que yo he tenido la oportunidad de estar aquí, en 2020 fuimos a Rock al Parque, lo cual fue una experiencia muy chidas. Me emociono cada vez que me subo al escenario, creo que todos compartimos esa emoción y esa hermandad, como dijo Tulio, somos una banda de amigos que tratamos de reflejar eso en el escenario”.
ACTUAL Los integrantes consideran que el ska está vivo y cada vez tiene más seguidores.
DOMINGO / 06 / 04 / 2025 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
INSPIRACIÓN
Este single tuvo sus primeras líneas en la pandemia, por todo lo que vivieron.
MEZCLA Creen que sigue vigente, porque se hizo de un lugar en la escena del rock.
#LUTO
Dos personas murieron durante la primera tarde del festival Ceremonia en el Parque Bicentenario, luego de que una estructura metálica decorativa cayó sobre de ellos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que fueron atendidos en el lugar y trasladados a un hospital, donde fallecieron. REDACCIÓN
BRILLA EN SOLITARIO
l Meme del Real presentó su proyecto solista y tocó con banda. También interpretó 'Eres', de Café Tacvba.
#FESTIVAL
FOTOS: SAÚL CASTILLO / AP
LA EDICIÓN NÚMERO 12 DEL FESTIVAL AXE CEREMONIA REUNIÓ A 39 MÚSICOS Y DJS QUE PUSIERON A BAILAR A MILES DE PERSONAS EN SU PRIMER DÍA, ENTRE LOS ESTELARES ESTUVO NATANAEL CANO. REDACCIÓN
ESPACIO A VOCES
TALENTO MUNDIAL
l El K-pop se hizo presente con bandas como TXT, a quienes sus fans esperaban con ansias.
l Pablo Pablo, el hijo de Jorge Drexler, cautivó con su música.
#TALENTO
LA ACTRIZ JESSICA
DÍAZ JUNTA SUS
PASIONES POR EL CANTO, LA ACTUACIÓN Y EL BAILE EN LA NUEVA TEMPORADA
MENTIRAS EL MUSICAL
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
POR
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Jessica Díaz sumarse a una obra que tiene 16 años en cartelera es un reto, porque considera que “Mentiras El Musical” es el mejor escaparate para conectar con el público.
“Esta puesta en escena es un fenómeno en México, es un honor que me hayan invitado y ponerme en la piel de ‘Daniela’, que es mi personaje favorito”, contó la originaria de Culiacán.
Además es un sueño cumplido estar en el elenco, ya que hace 15 años que llegó a la
l ESCENA. Este fin de semana debutó.
MÁS DE SU TRABAJO
l La obra tiene funciones viernes, sábado y domingo en el Teatro Aldama.
l Díaz también trabaja en música nueva, prepara todo un concepto.
CDMX, dudosa aún de estudiar actuación, este fue uno de los musicales que vio y la animaron a seguir su sueño de ser actriz, por eso ahora ser parte de esta puesta en escena, la llena doblemente de felicidad. Sin embargo, aclaró que no se identifica con el personaje, quien en la historia, sólo se preocupa por guardar las apariencias, ella no, Díaz se considera una mujer sin filtros.
La actriz arrancó funciones este primer fin de semana abril en el Teatro Aldama y alternará funciones con el elenco base.
EN UN JUEGO SIN TV, LAS ÁGUILAS CAEN Y PONEN FIN A SEIS DUELOS SIN PERDER
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin miradas que testificaran las acciones, más allá del Estadio Hidalgo, América terminó con su racha de seis fechas sin caer en Liga MX. Perdió 0-1 con Pachuca, en la Jornada 14 del CL. 2025, que no tuvo transmisión por Tubi. Los problemas legales de los Tuzos con Grupo Lauman traspasaron el territorio nacional, ya que la directiva hidalguense informó que tampoco se puede hacer emisión para EU por TUDN
El medio de comunicación aseguró que va a tomar acciones contra el club por “incumplimiento de contrato”; Fox Sports México aclaró que el pleito judicial no incluye al territorio del país vecino. Más allá de lo extracancha, las Águilas salieron con un 11 titular mixto, al pensar en la vuelta de los cuartos de la Copa de Campeones de la Concacaf, ante Cruz Azul. Seis elementos repitieron con respecto al último juego ante Tigres, con Rodolfo Cota en la portería. Pachuca presionó a los de Coapa desde el arranque. Como consecuencia, Salomón Rondón abrió el marcador (20’). Para el complemento, el DT André Jardine metió a elementos importantes, como Brian Rodríguez, Diego Valdés y Álvaro Fidalgo. Sin embargo, ni con ellos cayó la anotación, en un duelo ríspido Pese al resultado, América va a mantener el liderato, y ya piensa en su choque ante La Máquina del próximo martes
CONSULTA EL RESULTADO DEL PUMAS VS. CRUZ AZUL EN NUESTRO SITIO:
● La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, da el banderazo de salida en el Campeonato que se celebra en Puerto Morelos, con la participación de 624 atletas REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
l JOYAS. Las gemelas Cueva brillaron en la jornada sabatina del evento de Guadalajara.
#COPAMUNDIALDECLAVADOS
LAS GEMELAS CUEVA, EL DÚO DE KEVIN BERLÍN Y RANDALL WILLARS, Y JUAN CELAYA GANAN PLATA, EN GUADALAJARA
REDACCIÓN
AÑOS, LA EDAD DE LAS GEMELAS CUEVA. 14
#BOXEO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La delegación mexicana ya se hizo presente, y subió al podio en la Copa Mundial de Clavados de Guadalajara, al conseguir tres medallas de plata en sincronizados.
HASTA EN 150 CÁRCELES DE 29 ESTADOS PRACTICAN, PREVIO A LA CLASE NACIONAL DE HOY
MÁS DE CERCA
1Las gemelas cerraron con un clavado de 72 puntos, el mejor de su carrera.
2
Suri es otra hermana de Lía y Mía; ella está en plataforma de 10 metros. REDACCIÓN
En 150 centros penitenciarios de 29 estados realizaron entrenamientos, y van a participar en la Clase Nacional de Boxeo; fueron coordinados por la organización Red
MIL INSCRITOS PARA ESTAR EN EL ZÓCALO. 29
El primer metal lo cosecharon las gemelas tapatías Lía y Mía Cueva Lobato, quienes sorprendieron en el trampolín de tres metros
Las hermanas, de sólo 14 años, representan a la nueva generación de los clavados en México Apenas en su primera prueba internacional de Primera Fuerza se colgaron la presea argenta. Siendo gemelas, su parecido físico exacto lo replicaron de la misma forma en cada ejecución en la fosa, lo que convenció a los jueces que les dieron una puntuación total de 298.08 puntos, sólo por debajo de las chinas.
En tanto, los jóvenes, Randall Willars y Kevin Berlín también se colgaron la plata, pero desde la de plataforma de 10 metros.
Además, Juan Manuel Celaya fue segundo lugar en trampolín de 3 metros.
l IMPULSO. Reos entrenaron para la clase.
Viral, que es encabezada por Eunice Rendón, de la mano de la dirección de Promoción del Deporte y Bienestar dirigida por Miguel Torruco Hoy el país va a realizar un evento único que busca reunir, al menos, a un millón de personas para practicar sus mejores golpes, acercándolas a una vida más saludable
#OPINIÓN
*COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
El periodo de María José Alcalá es hasta 2028, pero saben que están justo en el momento de empezar a grillar, perdón, a sembrar para cosechar en el futuro
• SI BIEN LA SILLA DE LA CONADE SIEMPRE ES ATRACTIVA, LA DEL COM NO ES MENOS ENVIDIABLE. UNO DE LOS ASPIRANTES ES EL PRESIDENTE DE LA FMF, IVAR SISNIEGA. CON TANTOS PROBLEMAS POR RESOLVER, RESULTA CURIOSO QUE ESTÉ MUY ACTIVO EN EL DEPORTE OLÍMPICO
El fallecimiento de Olegario Vázquez Raña despertó , y en otros casos revivió , las ambiciones de quienes tienen interés de llegar a lo más alto del Comité Olímpico Mexicano (COM). Si bien el periodo de María José Alcalá se va a extender hasta 2028, saben que están justo en el momento en el que hay que empezar a grillar , perdón, a sembrar para cosechar en el futuro. Y es que, si bien la silla de la Conade siempre será atractiva para cualquiera, la del COM no es menos envidiable. A ella han aspirado muchos, por eso quienes no son miembros permanentes o federados han tratado de llegar a costa de lo que sea, o tratarán de hacerlo. Es interesante que en estos tiempos sea una mujer la presidenta del COM. Antes que Alcalá lo intentó Jimena Saldaña, el brazo derecho de Mario Vázquez Raña. Simplemente no pudo pasar. Y la designación de Marijose , por supuesto con la venia de Olegario, molestó a varios por considerar que ella no lo merecía. En este país a veces tan clasista y racista todavía hay quien cree que los Maximiliano de Habsburgo son los únicos que tienen el derecho de estar en las posiciones de poder. A esos mismos les indignó que Vázquez Raña haya declarado durante los Juegos Olímpicos de París 2024 que Marijose Alcalá es la mejor dirigente que ha tenido el COM.
l La Clase Nacional de Box se celebra hoy a las 9:00 horas. TODO LISTO
Pero ya sin su presencia en el ajedrez de la política deportiva se moverán las piezas en otro sentido. Uno de los aspirantes es el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, quien por su condición de federativo ya es miembro del COM, pero si la perdiera se quedaría como miembro permanente. Con tantos problemas por resolver en la FMF resulta curioso, por decir lo menos, que esté muy activo en el deporte olímpico. Así como Alfredo Castillo y sus huestes asesoran a Rommel Pacheco, Sisniega ya también le habla al oído al director de la Conade. No crean que el hecho de que lo haya invitado a la presentación de la Olimpiada Nacional y públicamente lo haya llamado “el padre” de esta competencia es casualidad o fue un simple gesto de amabilidad. Ivar Sisniega tiene un pie en la FMF y otro en la Conade. Gran amigo, casi hermano de Horacio de la Vega, ambos pentatletas, conocen el negocio del deporte a profundidad. Han sabido tirar sus tentáculos incluso desde antes de que operaran los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Cómo olvidar aquella comida en la que delante de 150 personas Mario Vázquez Raña tildó de ladrón a Sisniega por el desfalco de más de mil millones de pesos por los “malos manejos” de ese evento. Lo acusó de haberse portado mal. “Ya cayó de mi gracia ”, dijo en la reunión que organizó en sus oficinas de la OEM. Ya sin el poder de los hermanos Vázquez Raña, Sisniega tiene vía libre Los demonios andan sueltos . La última palabra, sin embargo, la tendrá Olegario Vázquez Aldir.