





WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARRANCAN CAMPAÑAS, CON LLAMADO A MISA
GUADALUPE TADDEI
NORMA PIÑA
TOMAN PREVISIONES EN LA CORTE
› Por cierto, en la Suprema Corte, presidida por Norma Piña, están tomando previsiones para que las sesiones no se conviertan en escenarios de campañas proselitistas. Son tres ministras que compiten en la elección judicial, y las tres aspiran a ser presidentas del máximo tribunal. Así que les pedirán apegarse estrictamente al reglamento.
EDGAR AMADOR
AUMENTA LA AUSTERIDAD
› El gobierno de la presidenta Sheinbaum redujo 17% su gasto neto en el primer bimestre del año. En su informe de Finanzas y Deuda Pública, la Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador, dio a conocer que se erogó un billón 425 mil 519 millones de pesos en enero y febrero, cuando el año pasado fue 1 billón 655 mil 557 millones.
› Inician este domingo las campañas para elegir 881 cargos del Poder Judicial de la Federación. Por ello, el INE, presidido por Guadalupe Taddei, aprobó una serie de lineamientos para garantizar la equidad. También recomendó a jueces, magistrados y ministras que son candidatos pedir licencia a sus puestos durante los 60 días de proselitismo. Esto, debido a que “los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables”. Pero sólo es un llamado a misa
ALCALDES RECHAZAN ARANCELES
› A tres días de que el presidente de EU, Donald Trump, anuncie si aplicará aranceles a México y EU, por encima del T-MEC, alcaldes de los tres países miembros firmaron una declaración rechazando esa medida. En la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, en Washington, exigieron al mandatario respetar el pacto de libre comercio.
DE PIEDRA, NI SUS LUCES
› Otra vez brilla por su ausencia la CNDH. El organismo, presidido por Rosario Piedra, nada ha dicho sobre el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien evadió juicio de desafuero gracias a la alianza que hicieron las bancadas de Morena y del PRI en San Lázaro. Pero a nadie sorprende el silencio de Piedra, porque a veces sale peor que hable.
SILVANO AUREOLES
AUREOLES YA SE PELÓ
› Nos dicen que se amplió la investigación de la FGR para dar con el paradero del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Y es que es casi seguro que el perredista salió del país, por lo que se indaga quiénes podrían haberle facilitado la huida. Ya se emitió ficha roja de la Interpol, y las autoridades confían en atraparlo pronto.
SISMO DAÑA EMBAJADA MEXICANA
› El terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en Myanmar, dañó inmuebles de la diplomacia mexicana. La embajadora en Tailandia, Liliana Ferrer, informó que la embajada y la residencia oficial en Bangkok fueron evacuadas y se trabajará vía remota. Afortunadamente, no hay connacionales entre las víctimas del sismo.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
El Doctor Patán se siente muy orgulloso del Bodocón (así lo llamamos afectuosamente en el movimiento). Para ese muchacho, todo ha sido soportar la virulencia, la mala fe, el conservadurismo indigno de la oposición moralmente derrotada, el imperialismo yanqui y sus medios a sueldo, incluidos las redes sociales. De todo ha tenido que aguantar. Que le digan mantenido, cuando es un abogado con una trayectoria académica y profesional, no exagero, cercana a la de la ministra del pueblo. Que lo etiqueten de “trivago”. Que le echen en cara que se atiborra de Doritos, cuando todos vimos ese carrito de CostCo atestado de cajas de mezcla de lechugas, espárragos, quinoa y kale. Por si fuera poco, en días recientes descubrimos que a ese cónclave de sepulcros blanqueados se suma la inteligencia artificial, última herramienta de la reacción. Bueno, pues mi Bodoconshain ha dicho basta. El Bodoque decidió contraatacar. Fue así como nos tocó a todos presenciar ese duelo dialéctico, ese mano a mano de intelectos únicos, que sostuvo en días pasados con Grok . El chatbot de Elon Musk dijo que mi Bodo tenía un “estilo de vida lujoso” y probablemente deslizó algunas dudas sobre sus ingresos. Con lo que no contaba era con la contraofensiva del retoño del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), un chaval que, después de todo, no solo creció al lado del intelecto político más poderoso de la historia, sino que inclu -
so puede presumir de haber heredado un material genético que ya quisiéramos los demás para un domingo. Uf, vaya despliegue de inteligencia de la otra, de la natural. Le dijo a Grok que lo que decía de su persona era impreciso y falso. Luego, hay que decirlo, se extralimitó, cosa que es normal cuando tu capacidad para tolerar ofensas ha sido rebasada, pero, creo, no del todo recomendable. Empezó a hablar del Tren Maya, de Baker Hughes, de contratos del gobierno, de corrupción. Sin embargo, al final, con un jaque mate impecable y una dignidad republicana digna de lágrimas de emoción, le exigió a Grok que contestara rápido y corrigiera sus falsedades. No sorprende. Ya su padre, el EQPMPDM, visionario, advirtió alguna vez sobre la amenaza que representan, así dijo, los “robots”. La cosa es que, y ese es el motivo de esta columna, creo que llegó la hora de sumarnos todos a la rebelión iniciada por mi Jose. Llamo a todas las grandes mentes de Morena –Gutiérrez Luna, Noroña, la propia ministra– a combatir a la inteligencia artificial, desde todos los frentes. Discútanle en redes. Cuestiónenla. Exhíbanla. Es más: llamo a la cámara de diputados a hacer una reforma a la Constitución que diga que, así como las invasiones y el elote no autóctono, está prohibida la IA. Que aquí hay un pueblo digno que ha dicho basta. #MorenaContraLaInteligencia #ConElBodoqueNo
DOMINGO / 30 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CAPACITAN A MUJERES EN INFILTRACIÓN
● La teniente policía militar, Karla Monserrat Galeana Rodríguez, es una de las dos mujeres de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, que se graduaron del Curso Básico de Infiltración en la Zona Militar 27. Logró 45 saltos REDACCIÓN
#HOYINICIANCAMPAÑAS
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los tres órdenes de gobierno, dependencias e instituciones públicas o funcionarios, promover la participación ciudadana y el voto en la elección del Poder Judicial de la Federación.
En sesión extraordinaria urgente, los consejeros cerraron la puerta a que desde spots gubernamentales y la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum difunda el proceso judicial, pues sólo es facultad del INE.
La consejera Dania Ravel dijo que debe quedar asentado esta posición, la cual, es pertinente para evitar malos entendidos.
“Es fundamental que únicamente el INE puede hacer esta promoción de la participación ciudadana; creo que incluso pensar que algún otro ente bien intencionado quiera coadyuvar, podría llevar a que tuviéramos consecuencias indeseables; por ejemplo que se pensara que estamos en una fusión con el ejecutivo federal en esta elección, y en donde se pensara que no es el INE el que está organizando nada más esta elección, sino a la mejor otros poderes del Estado”, dijo.
QUE SÍ Y QUE NO
1
El órgano electoral cierra la puerta a que entes públicos llamen a votar. Tres mil 422 candidatos van por 881 cargos
60
DÍAS VAN A DURAR LAS CAMPAÑAS PARA ESTA ELECCIÓN.
• Podrán solicitar licencias sin goce de sueldo.
Además, aprobaron recomendar a los candidatos que se encuentran en funciones, solicitar licencia como parte de los Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral en el Proceso Extraordinario.
"Las personas servidoras públicas que, atendiendo a horarios y funciones, resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conmina a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos de-
2
• Para financiar pueden usar préstamos bancarios.
berán realizarse en días y horas no laborables", indica el acuerdo.
INICIAN CAMPAÑAS
En un hecho inédito en México, bajo reglas estrictas y restrictivas, este domingo arrancan las primeras campañas proselitistas para elegir 881 cargos diversos. Son tres mil 422 candidaturas, mil 972 hombres y mil 450 mujeres que buscarán 9 espacios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 5 magistraturas del Tribu-
3
• Créditos deben ser de instituciones mexicanas.
4
1640
ASPIRANTES A MAGISTRADO DE DISTRITO.
JORGE MONTAÑO VENTURA CONSEJERO ELECTORAL
El INE refrenda su compromiso para que esta elección se lleve de manera exitosa y podamos cumplir con el deber democrático”
nal de Disciplina Judicial; 15 de las Salas Regionales del TEPJF; 464 magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito. El INE determinó distintos topes de gastos de campaña que, para los candidatos a la SCJN, al Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF, será de hasta un millón 468 mil 841 pesos. Para las salas regionales, podrán gastar hasta 881 mil 304 pesos; para magistraturas del Circuito Judicial, el límite es de 413 mil 111 pesos y para juzgados de Distrito, baja a 220 mil 326 pesos. En la sesión, Carla Humphrey recordó que para la fiscalización los únicos gastos que se pueden reportar son traslados, hospedaje y alimentos, y tienen la posibilidad de usar bienes personales como el domicilio particular o vehículo personal sin registrarlos como aportaciones, y los eventos proselitistas deben ser austeros.
• No pueden contratar pautas en radio, tv o redes.
5
• Está prohibido difundir calumnias de aspirantes.
#CLAUDIASHEINBAUM
#OPINIÓN
PROYECTO PARA LA ENTIDAD
POR FRIDA VALENCIA / ENVIADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LAS ECONOMÍAS DE MÉXICO Y EU ESTÁN ENTRELAZADAS, DIJO MIL TONELADAS
l Se va a terminar el IMSS en Ensenada y se creará una desaladora en Rosarito.
l Concluirán el Viaducto de Tijuana y se tecnificarán los distritos de riego.
ROSARITO, BC. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles se negociarán “con la frente en alto” para defender la soberanía del país.
La jefa del Ejecutivo federal mencionó que las economías de ambos países están entrelazadas, por lo que se debe de promover la cooperación.
“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a EU, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con EU. (…) Que lo sepan siempre, vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, dijo.
Reveló que en el encuentro que sostuvo con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, pidió responsabilidad compartida, confianza
DE GASTO CON LOS PANELES SOLARES. 4.8
mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación, así como respeto a México y a los mexicanos.
“Siempre los vamos a proteger y a ayudar. (…) Ayudan a las familias, pero sostienen la economía de Estados Unidos”, agregó.
Al fungir como testigo de honor de la firma del convenio entre el gobierno de Baja California y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sheinbaum Pardo indicó que este año se crearán dos mil 400 viviendas en la entidad para quienes no tienen seguridad social, aunque para todo el sexenio se contemplan al menos 15 mil.
Más tarde, la Presidenta acudió a Mexicali donde informó sobre el programa Sol del Norte, que consiste en la instalación de paneles solares en al menos cinco mil 500 hogares del municipio.
*DIRECTOR DE DATAINT @CMATIENZO
Encontrar el equilibrio donde la autonomía individual pueda ejercerse a plenitud debería ser la principal preocupación de los gobernados
• EN MÉXICO, ESE DILEMA DE ORDEN Y LIBERTAD NO NOS DEBE SER AJENO ESTA SEMANA SE DISCUTIRÁN DOS INICIATIVAS QUE BUSCAN FORTALECER LAS CAPACIDADES DE INTELIGENCIA DEL APARATO A CARGO DE GARCÍA HARFUCH
Por su parte, la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar, agradeció el pronto cumplimiento de las promesas de Sheinbaum y se dijo comprometida a trabajar de la mano con el gobierno federal para mejorar los servicios en el estado a través de proyectos de salud, vivienda, educación, trabajo y seguridad.
l Se planea crear una zona de desarrollo en el estado, en Punta Colonet. FOTO: ESPECIAL
l CONVENIO. Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar, ayer, en Mexicali.
Tal vez no exista un dilema más importante que la necesidad de tener orden y la aspiración de disfrutar la libertad. No hay libertad posible en la anarquía, pero tampoco hay orden sin sacrificio de libertades. Encontrar ese equilibrio, donde la autonomía individual pueda ejercerse a plenitud, sin las barreras que impone el crimen, y también sin intervenciones innecesarias o abusos del Estado, debería ser la principal preocupación de los gobernados. Hoy, ante la retirada del liberalismo, ese debate no podría ser más necesario. En las últimas semanas, en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha decidido retirar visas y hasta la residencia a estudiantes que participaron en distintos actos y grados de apoyo a Palestina y, particularmente, a los infames terroristas de Hamas. Nadie niega que hay una discusión importante sobre el nivel de tolerancia hacia los enemigos de los valores de Occidente o sobre a quiénes invitamos o no a nuestras sociedades. Pero el problema de estas acciones ha sido el mecanismo con el que se busca expulsar a estos individuos. El Departamento de Estado ha retomado atribuciones arcaicas y discrecionales que recuerdan al Macartismo para decidir a quién expulsa de su país por razón de Estado. Hubiera sido mejor que procesaran penalmente a estos jóvenes por brindar “apoyo material a terroristas”. Entonces sería el sistema penal y judicial, en su conjunto, quienes discutirían si el ejercicio de la libertad de expresión pesa más o menos que la seguridad nacional. Y así, de forma colectiva y no a contentillo del gobernante en turno, se sentarían precedentes en esta tensión de valores. En México, ese dilema de orden y libertad no nos debe ser ajeno. Esta semana se discutirán dos iniciativas de ley en el Congreso que buscan fortalecer las capacidades de inteligencia del aparato a cargo de García Harfuch. Las propuestas retoman esfuerzos positivos del pasado que dilapidó el obradorismo, pero también esconden nuevos riesgos para la libertad y privacidad de los mexicanos. Ya sea por falta de técnica legislativa o por intención perversa, las leyes no solo reviven mecanismos inconstitucionales, como un Padrón Único de Telefonía, sino que crean atribuciones tan abiertas y discrecionales, como requerir todo tipo de bases de datos.Esto implica que, sin control de un juez, el gobierno podría obtener nuestra información biométrica y financiera, y así realizar investigaciones proactivas aunque no seamos acusados formalmente de algún delito. Si algo sabemos de los autoritarismos pasados y presentes es que el poder gubernamental no se autocontiene. El gobierno de López Obrador nos lo recordó cuando violó el secreto bancario del periodista Carlos Loret de Mola sin justificación ni consecuencia alguna. Ahora, en el marco de la destrucción de la independencia judicial y del instituto autónomo que velaba por nuestra privacidad, ¿en serio queremos darle atribuciones de Gran Hermano al gobierno mexicano? La fórmula para resolver este dilema la teníamos en nuestras narices y memoria colectiva: era la República, estúpidos. Esa construcción de contrapesos, de autoridad sin autoritarismos, que es el sistema donde el orden y la libertad podían coexistir en un endeble, pero auditable equilibrio.
l GRITO. Colectivos, ayer, durante la protesta realizada en Reforma.
DEMANDARON QUE NO HAYA IMPUNIDAD
ANTE LAS ACUSACIONES
CONTRA EL MORENISTA SEMANAS ESTUVO EL CASO EN LA SECCIÓN INSTRUCTORA. 5
Decenas de mujeres marcharon sobre Paseo de la Reforma para exigir que se retire el fuero al diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco y demandaron que no haya impunidad frente a las acusaciones de violación en grado de tentativa que hay en su contra.
A las 11:00 horas, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
(Glorieta de Colón) colectivas feministas exhortaron a que no haya protección de las autoridades ni del partido al exgobernador de Morelos y exfutbolista. En la protesta estuvieron la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, la senadora Kenia López Rabadán, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
Nidia Fabiola ‘N’, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, presentó en la Fiscalía de Morelos una denuncia por tentativa de violación en diciembre de 2023 en la Residencia Oficial Casa Morelos, por lo que se integró la carpeta de investigación con folio SC01/9583/2024.
Hace unos días, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco con 291
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LO QUE SE SABE
l Según la denuncia, Blanco trató de entrar al cuarto de su media hermana.
l Se le acusa de haberla acorralado, intentar besarla y tocarla.
l Hace tres días, el legislador acudió a la Fiscalía de Morelos.
votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
“Ningún agresor en el poder”, “Fuera Cuauhtémoc”, “Cuauhtémoc (Blanco), violador de mujeres, lo decimos en tu cara, porque eso es lo que eres”, “Nunca más calladas. No a la impunidad”, “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, ese no es un diputado, es un violador, macho, burgués”, fueron consignas que se gritaron en la protesta. Las manifestantes realizaron pintas “Basta” e “Impunidad” sobre la carpeta asfáltica de Paseo de la Reforma y pegaron carteles con el rostro de Blanco.
También quemaron playeras de la Selección Mexicana y del América con el nombre de Cuauhtémoc Blanco.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
SE ABORDARON LOS RETOS Y AVANCES RECIENTES EN MATERIA AMBIENTAL Y SOCIAL
En el marco del IV Festival de Arte y Medio Ambiente FAMAFEST 2025, en el Huerto Roma Verde, se efectuó el foro Diálogos Calientes para Enfriar al Planeta: ¡Sin justicia ambiental, no hay justicia social!, en el que se abordaron los retos y avances recientes en materia de justicia ambiental y climática.
La magistrada de Circuito y profesora de la UNAM, Paula García Villegas Sánchez Cordero, destacó que “la justicia tiene que ser cercana, y una de sus demandas más importantes es su acceso, que se potencializa cuando se aborda de manera ambiental”.
l El evento también incluyó actividades para promover la conciencia socioambiental.
l Reafirmaron la necesidad de acciones urgentes para enfrentar desafíos ambientales.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 30 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CLARABRUGADA
●
30 MIL BENEFICIARIOS RECIBIERON EL APOYO DE $3 MIL
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de apoyos del Programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años. “No discriminamos ni excluimos a las personas, así que bienvenidos a este programa que además es parte de una gran red de protección social”, dijo ante los 30 mil primeros beneficiarios en la plancha del Zócalo capitalino.
La mandataria enfatizó que este apoyo forma parte de una visión de política social llamado “ingreso ciudadano universal”. Además, se le considera como una extensión de la pensión de adultos mayores. “No nos vamos a detener hasta que todos los que decidan ser parte del programa puedan beneficiarse, es para todos”, subrayó.
FOTO: DANIEL OJEDA
● ACTO. Clara Brugada, ayer, al otorgar los apoyos en el Zócalo.
ESTRATEGIA INTEGRAL
● En labores de verificación administrativa entre SSC e Invea se han asegurado 447.5 toneladas de autopartes.
● De acuerdo con datos oficiales, este delito ha tenido una reducción de 10.07 por ciento con respecto a 2024.
EL ROBO EN CU DESENCADENÓ EL OPERATIVO EN EL QUE ADEMÁS SE DETUVO A DOS HOMBRES
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Como parte del operativo contra el robo de autos, implementado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ejecutó una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Cuauhtémoc, donde aseguraron 15 toneladas de autopartes presuntamente robadas. La operación, que se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía local y con el apoyo de la Defensa Nacional, la Marina Armada
● Se han desarticulado 11 células delictivas que robaban autopartes.
de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN), fue resultado de investigaciones de campo y gabinete. El 24 de marzo un robo de autopartes ocurrido en Ciudad Universitaria, la alcaldía Coyoacán, desencadenó el operativo que permitió rastrear un inmueble en la calle Renacimiento, colonia Buenos Aires, en Cuauhtémoc. En el lugar, hallaron diversas piezas de vehículos, entre ellas cofres, defensas, faros y parrillas, junto con documentos relacionados a los automóviles desmantelados. Durante la intervención, se detuvo a dos hombres, quienes
● Los principales decomisos se han dado en las alcaldías Cuauhtémoc, GAM, Iztacalco y Magdalena Contreras.
RINDE FRUTOS
PERSONAS DETENIDAS POR ESTE ILÍCITO EN 5 MESES. 231
VEHÍCULOS COMPLETOS, RECUPERADOS. 56
presuntamente estaban involucrados en el desmantelamiento y resguardo de las piezas. Entre lo asegurado se encontraron dos tarjetas de circulación del Estado de México y Michoacán, así como una placa de circulación de la CDMX. El inmueble fue sellado y permanece bajo resguardo. La SSC destacó que, en cumplimiento de los protocolos, la intervención se realizó sin uso de violencia y respetando los derechos humanos. El Ministerio Público definirá la situación jurídica de los detenidos y continuará con las investigaciones. De acuerdo con la SSC, en lo que va de la actual administración se han asegurado mil 237 toneladas de autopartes. Una estrategia integral, lanzada el 21 de enero, busca desarticular grupos criminales que operan en la capital, a través de cateos, filtros aleatorios y acciones de inteligencia reforzadas con más presencia policial en zonas de alta incidencia.
DOMINGO / 30 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SONORA
● GOBIERNO BUSCA TRANSFORMAR ZONA EN ATRACTIVO TURÍSTICO
REDACCIÓN
Huatabampito estrena malecón y se proyecta como destino turístico en Sonora. Con música en vivo y una multitud que abarrotó la playa, el gobernador Alfonso Durazo inauguró el Malecón Turístico de Huatabampito, una obra que busca transformar la zona en un atractivo clave para el turismo en Sonora. El nuevo malecón, que requirió una inversión de 100 millones de pesos, cuenta con 450 metros de vialidad de acceso y un andador principal de 1.4 kilómetros. Durante la inauguración, Durazo destacó que el proyecto dota a la playa de la infraestructura necesaria para consolidarla como un destino de primer nivel. “Ya le tocaba a Huatabampito”, expresó.
CELEBRAN NUEVO ROSTRO 1 2
● Más de 10 mil personas asistieron al evento, que se hizo fiesta.
● La obra incluyó la pavimentación de más de 2.7 km.
DETIENEN A CINCO TRIPULANTES DE EMBARACIÓN
QUE TRANSPORTABA LA DROGA AL SUROESTE DE ACAPULCO; 458 MDP, EL VALOR DE LO INCAUTADO
KARLA BENÍTEZ Y ALMAQUIO GARCÍA
TFOTO: ESPECIAL
● CAUSA. Durante su visita al sur del estado, el gobernador entregó becas a estudiantes
ras una persecución marítima a 206 millas náuticas, equivalente a 381.5 kilómetros, al suroeste de Acapulco, Guerrero, fuerzas federales de seguridad detuvieron una embarcación con cinco tripulantes que transportaban mil 800 kilogramos de cocaína y mil 100 litros de combustible, los cuales fueron asegurados.
La Marina Armada dio a conocer que personal en funciones de Guardia Costera interceptó una embarcación que en un inicio realizó maniobras evasivas; al lograr detenerla,
● BULTOS CONTENÍAN LA DROGA.
● TON DE COCA SE HAN INCAUTADO.
hallaron 38 bultos con la droga y 28 bidones con combustible, además de tres radiobalizas, equipos de geolocalización y radiocomunicación. Las autoridades federales destacaron que, con este aseguramiento, en lo que va de la presente administración, suman más de 32 toneladas de cocaína asegurada en el mar. Lo asegurado representa una afectación económica de 458 millones 775 mil pesos. Por lo anterior, se efectuó el aseguramiento de la lancha, la carga ilícita y el hidrocarburo, y se realizó la puesta a disposición de los cinco tripulantes, a quienes se les leyeron sus derechos de ley, a fin de integrar
TIRAN BALAS
● Un taxista fue ejecutado en avenida Constituyentes.
● Hombres armados interceptaron el auto y abrieron fuego.
● FGE indaga ajuste de cuentas y liga con crimen organizado.
la carpeta de investigación correspondiente.
ASESINAN A DIRIGENTE MUNICIPAL DEL PT
Anteanoche fue asesinado el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Copanatoyac, Juvenal Calleja Peralta, su esposa, su hijo de seis años y dos integrantes más de su familia en un ataque armado en el municipio de Zapotitlán Tablas, Guerrero. La agresión contra Calleja Peralta, quien desde hace un mes se desempeñaba como líder municipal petista, se registró en la comunidad de Laguna de Membrillo, en La Montaña, aproximadamente a las 22:30 horas; sin embargo, la identidad de las víctimas se confirmó hasta este sábado. El dirigente petista circulaba sobre la carretera junto a su familia cuando fueron emboscados por sujetos, señala la información preliminar. Tras el crimen, el PT en Guerrero exigió a las autoridades que realice la investigación correspondiente para que a la brevedad sean detenidos los responsables.
#CHIAPAS
DA PLÁCIDO MORALES UNA
CLASE SOBRE DICHO IDEARIO
LIZETH COELLO
POR
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En Chiapas se llevó acabo un homenaje a Plácido Morales Vázquez, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, por el Comité Ciudadano Conmemorativo de 150
Aniversario Luctuoso de Ángel Albino Corzo.
Durante el evento, realizado en Chiapa de Corzo, Morales Vázquez dio una conferencia titulada “El pensamiento liberal en Chiapas”.
El procurador dijo que con la nación nació el liberalismo mexicano, un liberalismo distinto al de Inglaterra del siglo XVII y distinto al francés de 1789. En su participación, destacó que el liberalismo es originalmente un pensamiento político, cuyas ideas generan rupturas.
“Es el punto central en el que el pensamiento liberal empieza a desplazar el pensamiento me-
#TAMAULIPAS
CON APOYO DE PEMEX, QUE DONÓ 5 MIL TON DE ASFALTO, REHABILITACIÓN VIAL AVANZA
El Programa Estatal de Bacheo 2025, impulsado por el gobierno de Américo Villarreal Anaya, amplió su cobertura en la capital de Tamaulipas, sumando más colonias y fraccionamientos a las obras de rehabilitación vial.
Debido a las gestiones del mandatario, Petróleos Mexicanos (Pemex) donó 5 mil toneladas de carpeta asfáltica para reforzar los trabajos que ejecuta la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Durante un evento en el Fraccionamiento Lomas de Calamaco, el titular de la dependencia, Pedro Cepeda
PROFUNDIZA EN HISTORIA
25%
EL AVANCE DEL PROGRAMA, CON MÁS DE 6,600 M2.
1 2 3
l El ponente destacó la evolución del pensamiento liberal desde el siglo XVI hasta el XIX
l Transformó la estructura social: de una sociedad de vasallaje a una ciudadanía
l La Independencia de México y la Reforma fueron los hitos para este pensamiento.
ANIVERSARIO DE ÁNGEL ALBINO CORZO.
l MEJORA. Trabajadores de la SOP durante las obras.
Anaya, informó que el programa registra un avance del 25 por ciento, con más de 6 mil 600 metros cuadrados de material aplicado en colonias. La iniciativa surgió en respuesta a peticiones ciudadanas expresadas en eventos públicos y giras de trabajo del gobernador, según destacó Cepeda Anaya.
“Desde el inicio de la administración hemos trabajado en programas que atienden las necesidades reales de la población, especialmente en infraestructura vial”, señaló.
En el acto estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, así como directivos de Pemex, entre ellos César Raúl Ojeda Zubieta y Ramiro Rendón Burgos, quienes refrendaron su compromiso
dieval”, explicó. Plácido Morales puntualizó que las rupturas generadas por el liberalismo se ven reflejadas en la historia. Agregó que otro acontecimiento en la historia de la humanidad fue la Revolución
ÉPOCA DEL LIBERALISMO MEXICANO.
francesa, la cual reivindico los derechos humanos.
Destacó que para comprender el liberalismo es necesario tener claro que “la historia es el escenario donde las ideas son el factor de los hechos”.
● SOCORRO. Los rescatistas de Myanmar buscan sobrevivientes del terremoto debajo de un edificio dañado.
La cifra de muertos del terremoto de 7.7 que azotó este viernes Myanmar subió a mil 644, luego de que se recuperan más cuerpos de los escombros de numerosos edificios que se desplomaron. Según un comunicado de la junta militar, 3 mil 408 personas resultaron heridas y al menos 139 siguen desaparecidas
Un alto el fuego parcial unilateral para facilitar las tareas de ayuda tras el sismo fue anunciado el sábado por el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés) en la sombra en Myanmar, que coordina la lucha popular contra el gobierno militar que tomó el poder en 2021. La pausa de dos semanas de operaciones militares ofensivas será a partir de hoy en las áreas afectadas por el sismo y también colaborará con la ONU y organizaciones no gubernamentales internacionales "para garantizar la seguridad, el transporte y el establecimiento de campamentos de rescate y médicos temporales" en las áreas que controla.
El NUG también propuso proveer personal de salud para trabajar con organizaciones
#ESTADOSUNIDOS
DIMITE
JEFE DE VACUNAS
CONTRA EL TIEMPO
● En Tailandia, la cifra de muertos subió a 10.
● Con drones térmicos se ubicó a 15 personas.
● El gobierno recibió más de 2 mil reportes por daños.
#TERREMOTOENMYANMAR
EMPIEZA A LLEGAR LA AYUDA HUMANITARIA; LOS MILITARES BOMBARDEARON LAS ZONAS AFECTADAS Y EL GOBIERNO DERROCADO DA UN ALTO EL FUEGO
AGENCIAS
internacionales para brindar servicios de rescate y médicos de emergencia en áreas bajo el control del ejército, si se les dan garantías de seguridad.
Lo anterior porque las fuerzas militares continuaron sus ataques incluso después del temblor, con tres ofensivas
Peter Marks, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, dimitió este viernes y aseguró que la posición antivacunas del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, es un peligro para la población Marks aseveró en una carta a la comisionada de la agencia,
5
DE ABRIL DEJA OFICIALMENTE EL CARGO.
5
● MDD HA ASIGNADO LA ONU.
aéreas en el norte de la ciudad de Kayin. Otros ataques golpearon a la aldea Chiang Oo en Sagaing, epicentro del sismo, y en Naung Cho, en Shan.
El ejército no ha hecho comentarios al respecto.
La ONU calificó este sábado de "indignantes" los bom-
TOM ANDREWS RELATOR DE LA ONU Increíble que los militares lanzaran bombas mientras intentaban rescatar a la gente’
bardeos en las áreas afectadas por el movimiento telúrico No obstante, un equipo de rescate chino llegó al aeropuerto de Rangún, la capital comercial de Myanmar. Pekín aportará ayuda por valor de 13.77 millones de dólares, incluyendo tiendas de campaña, mantas y kits médicos de emergencia. También aterrizaron en Rangún suministros de socorro procedentes de India en un avión militar. El gobierno indio declaró que también estaba enviando barcos con 40 toneladas de ayuda humanitaria. Rusia, Malasia y Singapur también enviaron aviones con suministros y personal de socorro. Corea del Sur dijo que proporcionará una ayuda humanitaria inicial de 2 millones de dólares a través de organizaciones internacionales.
Sara Brenner que estaba “dispuesto a trabajar” para abordar las preocupaciones expresadas po Kennedy Jr. sobre la seguridad de las vacunas, pero concluyó que eso no era posible "Ha quedado claro que (Kennedy) no desea la verdad ni la transparencia, sino más bien la confirmación servil de su desinformación y sus mentiras". AP ● OPCIÓN. Se le ofreció renunciar o despido.
#OPINIÓN
ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ*
*CONSTITUCIONALISTA Y SECRETARIO EJECUTIVO DEL INAP
@ARMANDOALFONZO
La lección que nos dejó la Segunda Guerra Mundial es que los gobiernos, por más democráticos que sean, igualmente pueden cometer arbitrariedades.
Derivado de la Revolución francesa, se desplazó a la monarquía por los excesos cometidos.
La idea de una persona como poder supremo fue sustituida por una soberanía que iba a residir originaria y esencialmente en el pueblo.
¿Y cómo el pueblo tomaría las decisiones en relación con los grandes problemas que enfrenta?
#OPINIÓN
Gracias al sistema de representación: las personas electas llevarían a la asamblea la preocupación y la voz de sus representados y el método de decisión sería el voto mayoritario.
Es decir, la definición de la voluntad general sería a través de lo que determinara la mayoría. Las minorías no serían tomadas en cuenta.
Este tipo de sistema democrático les serviría a muchos líderes carismáticos que, con apoyo de la mayoría, abusaron de su poder.
Así pasó con Benito Mussolini en Italia y con Adolfo Hitler en Alemania. Sus gobiernos adoptaron medidas crueles, con el apoyo pleno de sus simpatizantes, que ocasionaron violaciones graves a derechos fundamentales.
Por tanto, la lección que nos dejó la Segunda Guerra Mundial es que los gobiernos, por más democráticos que sean, igualmente pueden cometer arbitrariedades.
El cuarto y último ciclo del constitucionalismo justamente aparece con la limitación y control de ese poder mayoritario.
minimice o cercene los derechos humanos resulta aberrante.
Otro efecto del neoconstitucionalismo tiene que ver con las minorías políticas: deben ser consideradas.
Si bien es cierto que las mayorías tienen la posibilidad de hacer valer sus posturas y de ganar las votaciones, también es cierto que no deben callar y buscar el exterminio de las minorías.
En un Estado constitucional, todas las personas deben ser tomadas en cuenta con independencia de sus opiniones y preferencias.
• NINGÚN PODER PUEDE VULNERAR LA DIGNIDAD PERSONAL. NI EL GOBIERNO MÁS DEMOCRÁTICO TIENE
LA LEGITIMIDAD PARA CERCENAR LOS DERECHOS BÁSICOS DE LA PERSONAS
El primer dique o, como dice Luigi Ferrajoli, “la esfera de lo indecidible”, son los derechos humanos.
Ningún poder puede vulnerar la dignidad personal. Ni el gobierno más democrático tiene la legitimidad para cercenar los derechos básicos de la persona.
Cualquier propuesta de reforma constitucional que
El pluralismo debe dar cabida a que una Nación extienda sus brazos a todas las personas. Un piso mínimo: una Constitución abierta.
En un régimen democrático que funcione normalmente, sin trampas, las minorías de hoy pueden convertirse en las mayorías del mañana y viceversa.
En este cuarto ciclo del constitucionalismo, la generación actual ha heredado técnicas jurídicas de limitación y control del poder que nos garantizan el disfrute pleno de nuestros derechos y la oportunidad de gozar una vida con dignidad y justicia.
El Estado constitucional es el paradigma más acabado de organización social y debería ser el objetivo de cualquier gobernante que aspire a mejorar las condiciones de nuestra patria. Y todos los ciudadanos debemos ser los guardianes de este modelo.
LA COLUMNA DE AGUSTÍN GARCIAVILLA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con dos décadas en la industria del entretenimiento y cerca de 40 proyectos audiovisuales, el actor Leonardo Ortizgris considera que el cine nacional es casi para espectadores rebeldes que no se quedan con la primera cinta que aparece en sus buscadores, sino que escarban para
39
2006 PELÍCULAS Y SERIES SON PARTE DE SU CARRERA.
DEBUTÓ COMO ACTOR EN LA INDUSTRIA.
DOMINGO / 30 / 03 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL ACTOR LEONARDO ORTIZGRIS PROTAGONIZA LA CINTA PÉRDIDA TOTAL, UNA TRAGICOMEDIA QUE SE ENFOCA EN LAS MENTIRAS HUMANAS
encontrar piezas como Pérdida
Total, su nuevo filme.
“Siempre que entramos a una página a ver la cartelera, entra el famoso algoritmo, la gente no busca, se queda con lo primero que aparece. Es una cuestión casi de rebeldía empezar a hacerlo y leer las sinopsis de otras películas y
darse la oportunidad de verlas”, detalló. Sin embargo, no culpó a la gente, sabe que los distribuidores y exhibidores deben ayudar más a la difusión del cine nacional, porque de lo contrario la gente preferirá ver las cintas de EU, sin conocer la cartelera del país, ya que la mayoría de
MÁS DEL FILME
1La película es dirigida por el mexicano Enrique Begné y el pasado jueves llegó a salas.
2También participan Joaquín Cosío, Tato Alexander y Alejandro Calva
3Ortizgris invitó al público a a ver las cintas nacionales el primer fin de semana.
las veces éste está hasta abajo en las páginas o en pocas salas. El actor recién estrenó el filme Pérdida Total, una tragicomedia que narra la vida de 'Claudio', un estafador que ha hecho su vida a base de mentiras y tras una mala racha personal y laboral, decide chocar su auto para cobrar el seguro, pero lo descompone y termina dejándolo abandonado en el desierto, las cosas se complican aún más y tendrá que enfrentarse al crimen organizado.
“Cuando leí el guion, sentí que la presentación del personaje era terrible porque es un hombre miserable, un desgraciado, y acude a mecanismos reprobables para salirse con la suya. Temía que el espectador no se identificara con él, pero es un papel tan bien escrito, que en algún momento se logra esa conexión”, aseguró.
ROMPE ESTEREOTIPOS
Este año viajará a España para actuar y producir teatro, un mercado que ve en crecimiento, porque al igual que en Estados Unidos, cada vez se abre más al talento latino y derrumba los estereotipos del mexicano flojo, narco o corrupto.
GÉNERO
Es una tragicomedia que mantendrá al filo de sus butacas a los espectadores.
POSTURA
Tampoco es un dilema moral, sólo se muestra cómo la mentira ayuda o estorba.
HISTORIA
Lleva al público a reflexionar sobre qué tanto las mentiras se ligan a su vida.
ABRE TERCERA FECHA EN CDMX
● Luego del éxito de la venta de boletos de las dos nuevas fechas el 29 y 30 de agosto en el Estadio GNP, Shakira sorprendió con un tercer concierto el día 27. Con este show, la colombiana sumará 10 fechas de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. También sumó presentaciones en Monterrey, el 23 del mismo mes. En Querétaro dará dos, el 2y 3 de septiembre; en Puebla también serán dos, 11y 12 de dicho mes. En Guadalajara estará el 6. REDACCIÓN
#OPINIÓN
Varios de los alumnos del maestro apegados a la tradición, en el sitio que ahora es el Museo que lleva su nombre, trabajaron con él
• EN LA PALETA DEL MAESTRO LUIS NISHIZAWA, SE OBSERVA EL PREDOMINIO DE LOS MATICES OCRES
Era la Semana Santa del 2001 y por las calles del centro de la ciudad de Toluca se preparaba la quema del judas.
*COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM
ANTONIO MEZA ESTRADA*
En el taller del maestro Luis Nishizawa, había varios prototipos de muñecos, quienes irían a revivir la tradición de saldar con el fuego, el pecado de la traición.
Varios de los alumnos del maestro apegados a la tradición, en el sitio que ahora es el Museo que lleva su nombre, trabajaron con él en la elaboración de los prototipos y luego en los monigotes que aquel viernes santo, irían al fuego.
Pasé a saludarlo y luego de un recorrido por el taller museo, nos instalamos en su oficina a tomar el té.
Cómo Cónsul de México en El Paso, le transmití una invitación formal para exponer su obra en el Museo de Arte de esa ciudad.
Personas conocedoras de su trabajo -tanto de Ciudad Juárez como de El Paso-, estaban ansiosos de que el maestro fuera y llevara su obra.
Finalmente llega don Luis y expone. Narra de sus orígenes y la conjunción del sereno arte oriental con el explosivo estallido de colores de los plásticos mexicanos.
Lleva para la exposición sólo obras de caballete, aunque cultivó la escultura, la cerámica y el muralismo.
Charla y da una clase magistral al día siguiente.
Se enamora de los horizontes sin fin de la región y del plumbago de las serranías que acompañan hasta este lugar al Río Bravo, hasta esta, la cúspide de la montaña que cede el paso al oriente para los caudales del Río.
En la paleta del maestro se observa el predominio de los matices ocres.
Varias de las piezas de la exposición se quedan en manos de coleccionistas particulares de la región.
Mexiquense de origen, su padre fue japonés y su madre mexicana.
Creció moviéndose entre ambas culturas y dejó su herencia en su amada Toluca, donde se quedó su obra y su taller. Adiós, maestro Nishizawa.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el partido 100 de André Jardine como su director técnico, América quedó listo para la trilogía de encuentros ante Cruz Azul, y mantuvo el liderato del Torneo Clausura 2025, al vencer 3-0 a Tigres en la Jornada 13, ante una muy buena entrada en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Con el único tricampeonato en los torneos cortos, el estratega brasileño ya hizo historia en una institución en la que abundan grandes leyendas y entrenadores de enorme calibre.
Con la sensible baja de Henry Martín, quien sufre de una tendinitis en el tobillo, el chileno Víctor Dávila apareció como el elemento de punta, con Alejandro Zendejas y Brian Rodríguez como compañeros ofensivos en una delantera azulcrema que cada vez se nota más aceitada.
Pese a los rumores que lo vinculan con la selección de Brasil, Jardine fue bien recibido por los aficionados. Fiel a su costumbre, desde el minuto 2 se levantó de su asiento con mirada seria y constante diálogo con los silbantes.
El técnico saltó los límites de su área en algunas ocasiones, y le ordenó a sus jugadores transiciones rápidas, luego de recuperar el esférico.
Esa indicación fue clave para que su escuadra agobiara la portería de Nahuel Guzmán durante el inicio, aunque el carioca se mostró desesperado en los pocos momentos en los que la visita tuvo control de la redonda.
La calma llegó en el amazónico con el 1-0 de Brian Rodríguez (32’), quien venció al arquero rival con un tiro colocado al poste.
El segundo del charrúa, de penalti, fue el tanto de la extrema tranquilidad (45+6’), mientras que el 3-0 de Víctor Dávila (63’) selló una noche mágica.
Comienza la parte definitiva del semestre para los de Coapa como locales en la ida de Concachampions ante La Máquina, el 1 de abril, y dos duelos más ante los celestes en los 10 días siguientes.
Con Jardine al mando, la posibilidad de seguir trascendiendo para los azulcremas es latente.
CONSULTA EL CHIVAS VS. CRUZ AZUL Y MONTERREY VS. TIJUANA EN:
#LONGINESGLOBALTOUR
ZASCHA NYGGARD REALIZA UN RECORRIDO PERFECTO, EN EL CAMPO MARTE, Y SE LLEVA LA PRUEBA DE CINCO ESTRELLAS
POR ÉRIKA MONTOYA
JINETES
MEXICANOS PARTICIPAN EN ESTE EVENTO. 7
mexicano, gracias a su excelso recorrido.
MÁS DE CERCA
1
Hoy es el último día de actividades en Campo Marte. Inicia a las 9:00 horas
2
La siguiente fecha del circuito es en China del 2 al 4 de mayo.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dinamarca se llevó un importante triunfo en el tercer día de actividades del Longines Global Tour Championship México
Con un recorrido perfecto, en el Campo Marte, la amazona Zascha Nygaard se impuso en la
A una semana de la primera Clase Nacional, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabezó una práctica con más de 300 personas, en el Deportivo Plan Sexenal de la Miguel Hidalgo. É. MONTOYA
prueba cinco estrellas de salto de 1.50 metros, con 37.52. Los belgas Gilles Thomas y Jerome Guery fueron segundo y tercero, respectivamente.
Los premios los dieron la titular del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, y el presidente de la Conade, Rommel Pacheco.
El jinete mexicano Federico Fernández, sobre Romeo, ocupó el séptimo sitio.
Mientras que el austriaco, Max Kühner, número ocho del mundo y favorito para llevárse el Trofeo Banorte, quedó en el quinto sitio.
En la prueba CSI2* de Conade, el jinete azteca, Arturo Parada, a lomos de Lovely Woman, conquistó la medalla de bronce.
El mexicano finalizó su recorrido con una ronda limpia y un tiempo de 36.08, sólo por detrás de los argentinos Juan Bautista (oro) y Agustín Lera (plata)
● BOMBARDEAN
P. GOLDSCHMIDT, C.
BELLINGER Y A. JUDGE
PEGARON HR EN LOS
PRIMEROS PITCHEOS
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, Y YANKEES VENCIÓ 20-9 A BREWERS AFP
#OPINIÓN
UNA CONADE NUEVA Y TRANSPARENTE DE VERDAD
*COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Rommel Pacheco, director de la Conade, ha dicho en reiteradas ocasiones que tiene la instrucción de la presidenta Sheinbaun de encabezar un órgano nuevo
• PACHECO TENDRÁ QUE COMENZAR POR HACER PÚBLICO EL COSTO DE CADA UNO DE LOS EVENTOS QUE SE VAN A REALIZAR EN SU GESTIÓN, LA EMPRESA QUE LOS OPERA, CÓMO SE ELIGEN LAS SEDES Y ENSEÑAR LAS FACTURAS CON LAS CUALES SE COMPROBARÁN LOS RECURSOS PÚBLICOS
En repetidas ocasiones el director de la Conade, Rommel Pacheco, ha dicho que tiene la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar “un organismo nuevo, transparente y cercano a todos los deportistas”. Lo dijo otra vez el pasado viernes a propósito de que, al salir de Palacio Nacional, un grupo de reporteros lo chacalearon Para mencionar que eso se está cumpliendo, el funcionario tendr á que comenzar por hacer público el costo de cada uno de los eventos deportivos que se van a realizar durante su gestión, la empresa que los va a operar, cómo se eligen las ciudades sede y enseñar las facturas con las cuales se comprobarán los recursos públicos. Ahorita, por ejemplo, ya podríamos saber de los 20 millones de pesos que le metió al Volleybol Beach Pro Tour que se realizó en Puerto Progreso, Yucatán, y que la empresa que lo operó es Pro Eventos de Enrique Aranda, quien forma parte del grupo de empresarios que han monopolizado la realización durante los últimos años: Gabriel Ramos (también presidente de la nueva federación mexicana de tiro con arco), Horacio de la Vega (presidente de la LMB de beisbol), Guillermo Ramírez de MGO y compañía.
Cuando presentó la fecha de la Copa Mundial de Clavados y la nueva Olimpiada Nacional también pudo transparentar costos y nombres de empresas, pero Rommel se ha limitado a hablar de la derrama económica (intangible) y de promover el turismo deportivo (intangible). Tampoco se ha referido al beneficio que, en dinero, le representa a quienes les urge realizar estos eventos que no necesariamente son en pro de los deportistas que tanto le preocupan. Ana Guevara se dedicó a ocultar esta información. Rommel sería ejemplar si lo transparenta . Evento por evento, factura por factura.
Eso sería una Conade nueva. Pacheco también se refirió a unas “carpetas de investigación” que obran en la Auditoría Superior de la Federación y en el Órgano Interno de Control de la dependencia que dirige; sin embargo, se confunde. Las carpetas de investigación sólo las puede integrar el ministerio público y eso pasaría con base en denuncias de la ASF y del OIC. Lo que él dio a conocer es que existen 10 auditorías en curso, porque la administración de Guevara no ha aclarado las observaciones que obran en 43 pliegos por 437.8 millones de pesos entre 2018 y 2023. Lo que sabemos es que, a finales del sexenio pasado, la ASF presentó cuatro denuncias ante la FGR por el daño patrimonial causado por el ejercicio incorrecto de los recursos públicos en el deporte. Presumir con las palabras que la nueva administración de la Conade es diferente no basta cuando algunos de los actores que contribuyeron a que esas denuncias existan siguen trabajando ahí. Rommel prometió ser diferente a Ana Guevara. Por aquí puede comenzar.