Edición impresa. Domingo 20 de abril de 2025

Page 1


#ENVÍODE

RECHAZA MÉXICO ACUSACIÓN DE ECUADOR

#CONTRASARAMPIÓN

A VACUNARSE

#Y42RANCHOS

QUITAN A CHAPOS… ¡DOS MINAS DE ORO!

GRACIAS A UN OPERATIVO ESPECIAL REALIZADO EN EL MUNICIPIO DE PITIQUITO, SONORA, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO LOGRÓ RECUPERAR LAS PROPIEDADES POR GERARDO MORENO VALENZUELA/P8

Sacapuntas

PRESIDENTA REACTIVA SU AGENDA

CLAUDIA SHEINBAUM

JESÚS ESTEVA

REVISIONES A TRANSPORTE DE CARGA

› En esta temporada vacacional, la SICT, encabezada por Jesús Esteva, reforzó la revisión de autotransporte federal de carga en las carreteras del país. El operativo supervisa el estado de frenos, suspensión, enganche de remolques, y verifica el peso y las dimensiones de los vehículos. Entre 10 y 15% incumplen con alguna de esas normas.

EVELYN SALGADO

ACAPULCO VUELVE A BRILLAR

› La presidenta Claudia Sheinbaum retoma este lunes sus actividades luego de tomarse cuatro días de asueto. Nos dicen que encabezará la mañanera en Palacio Nacional, desde donde responderá a los señalamientos del gobierno de Ecuador, a cargo de Daniel Noboa, sobre supuestos “sicarios” enviados desde México para atentar contra su vida. Más tarde, la mandataria viaja a Veracruz, donde presidirá el 11 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto.

OMAR GARCÍA HARFUCH

APROBARÁN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

› Es casi un hecho que esta semana el Senado aprobará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. Con ello, la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch, ampliará sus facultades para combatir a la delincuencia con herramientas de inteligencia, investigación y coordinación con los tres niveles de gobierno.

LUISA MARÍA ALCALDE

› Volvió Acapulco a ser el destino turístico favorito de los capitalinos, al registrar más de 90% de ocupación hotelera. Nos dicen que esta afluencia de vacacionistas es el reflejo del trabajo conjunto realizado por los gobiernos de la presidenta Sheinbaum, y de la gobernadora Evelyn Salgado, tras la devastación del huracán Otis, hace año y medio.

CONSIDERAN EXPULSIÓN A NEPOTISTAS

› Nos cuentan que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, incluirá sanciones en los estatutos del partido para que se cumpla la prohibición del nepotismo a partir de 2027. La idea es que quienes busquen evadir la norma sean procesados en la Comisión Nacional de Honor y Justicia, donde incluso los podrían expulsar.

GUADALUPE TADDEI

REFUERZA CAMPAÑA PARA INCENTIVAR EL VOTO

› En el INE, presidido por Guadalupe Taddei, se reforzó la campaña rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio. Puso en marcha el Programa de Promoción de la Participación Ciudadana, para incentivar en la población el voto informado y reflexivo. Usa redes sociales y plataformas digitales, además de foros en los distritos.

ALBERTO GRANADOS FÁVILA

DESMIENTE CANCELACIÓN DE SU VISA

› El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, desmintió que se le haya cancelado su visa americana y menos que se le haya detenido al intentar cruzar el puente internacional que conecta el municipio con Brownsville, Texas. “Fue una revisión cotidiana”, indicó el edil. Y hasta ahora, las autoridades de EU no lo han contradicho.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

De Iztapalapa para el mundo

El Doctor Patán, chilango de hueso colorado, avanzaba por Paseo de la Reforma con una sonrisa. “Ya se nota en mi ciudad la mano de la compañera Clarita”, pensaba su servidor. Sí.

E n tan poco tiempo, mi Claris logró convertir lo que fue un corredor del privilegio, un desfiladero de impulsos burgueses un vestigio del México pre democracia popular, en un tianguis de Iztapalapa. ¿Que alguien puso una tienda de relojes de alta gama? La bloqueas a la vista con un puesto tamales fritos y metidos en bolillo, también frito.

¿Sucursal de banco? Quítate que ahí te va el suadero. ¿La entrada de un hotel cinco estrellas? Gorditas de chicharrón. O fruta picada con su Tajín. O Maruchan preparada. Lo único que no vi en mi recorrido fueron micheladas, gomichelas, licuachelas o rotochelas, supongo que por esta buena razón: nos toca educar al pueblo, y educarlo significa también alejarlo del alcohol. La Cuarta es 100% ley seca.

Aunque mi recorrido fue en coche, así que igual pasé algo por alto. Mis disculpas si así fue.

Evidentemente, esto no empezó en Reforma. Me permito recordarles que el mandato de la compañera Clara casi empezó con un despliegue de pacas de ropa en el mismísimo Palacio de Bellas Artes.

Con la Cuarta, que va, la joya del Porfiriato no se limita ya a manifestaciones sublimes de la cultura, como el arte renacentista o las reuniones de La Luz del Mundo. También es un lugar del pueblo bue-

no y para el pueblo bueno, en el que el pueblo bueno puede comprar a bajo precio productor chinos para su reventa, o expropiar la ropa del tráiler que volcó en la Ignacio Zaragoza y ponerla a la venta. Sí: nos estamos tianguizando, de la mano de una de las exponentes más genuinas de la 4T. Ojo: tianguis-tianguis, ¿eh?

No hablo de esos esfuerzos aspiracionistas por homogeneizar al ambulantaje con puestos de madera limpios, sin tanques de gas en el piso y con límites a la hora de ocupar las banquetas. No. Aquí estamos en el espíritu del detergente con grasa de longaniza y tripa trapeado entre los zapatos de los peatones, del letrero rotulado con marcador rojo que dice “Quezadillas” y del cable ladrón de luz para poder usar la licuadora, entre el sonido de corridos tumbados, y entre microbuses o patrullas de Tránsito que se paran en segunda fila para degustar las joyas de la gastronomía popular. Hablo del México auténtico. Del que dio origen a nuestro movimiento. ¿Que el triunfo del México profundo implica pagar un precio?

Tristemente, sí. Ahí está la multiplicación de los asaltos en el Viaducto, o de las pipas piratas de agua, o el regreso de los taxis con fotocopia en vez de placas. Por decir. Pero es un precio mínimo.

Estamos ante un cambio de paradigma cultural; de modelo civilizatorio, me atrevo a afirmar.

Hay que agredecérselo a mi Clara, de Iztapalapa para el mundo.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 04

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El conflicto diplomático se agudiza, luego de que el Gobierno de México rechazó las versiones propagadas en Ecuador del supuesto traslado de sicarios, desde nuestro país para atentar contra el presidente Daniel Noboa, quien ganó la reelección.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno rechazó “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no se ha pronunciado sobre el tema ya que hasta el 21 de abril retoma sus actividades públicas.

Así, se abre otro frente en el conflicto entre México y Ecuador tras el rompimiento de relaciones diplomáticas luego del asalto a la Embajada mexicana en Quito, el 5 de abril del año pasado para detener al ex vicepresidente Jorge Glas.

Por ello, México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 11 de abril de 2024 acusando a Ecuador de violar el derecho internacional sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. Aún no hay fecha para el fallo de la Corte.

Tras la imposición de tarifas que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a otros países, Noboa justificó imponer a México un arancel de 27% en el comercio, lo que minimizó la presidenta Claudia Sheinbaum “porque el intercambio es de 0.4 por ciento”.

Incluso, la Presidenta de México expresó que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”. El 16 de abril pasado, Sheinbaum advirtió que México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que Noboa ganó la elección en la

#MÉXICODESMIENTEACUSACIÓN

SE AGUDIZA DIFERENDO CON ECUADOR

PARA EMPEZAR, NO TENEMOS RELACIONES CON ECUADOR, NI VAMOS A SEGUIR TENIENDO RELACIONES’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

LA SRE CONSIDERA "INESCRUPULOSA CREACIÓN DE NARRATIVAS QUE ALUDAN A NUESTRO PAÍS COMO FUENTE DE ACTOS DELICTIVOS" EN AQUELLA NACIÓN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

segunda vuelta, en un triunfo “dudoso”, y de las irregularidades que denunció la candidata opositora Luisa González.

“Entonces, nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador, mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía”, señaló.

Este viernes, en Ecuador medios difundieron un informe de inteligencia militar que advertía que sicarios de México

EL ANTECEDENTE

5 6 DE ABRIL DE 2024, ASALTO A LA EMBAJADA DE MÉXICO.

DE ABRIL 2024, AMLO ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS.

y otros países atentarían contra el mandatario Noboa.

El Ministerio de Gobierno de Ecuador declaró “alerta máxima” ante “la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles

mediante manifestaciones violentas”.

Ante esta situación, el Gobierno de México rechazó esa narrativa en algunos medios de comunicación de Ecuador que “citando un mensaje militar de ese país del pasado 17 de abril, que señalan que tras las elecciones presidenciales ‘se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo’”. Subrayó que la “ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador ocurrió con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024, en grave y flagrante violación al derecho internacional. Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”.

LO QUE SUCEDIÓ

l En diciembre de 2024, Jorge Glas solicitó ayuda a embajada de México.

l La embajada lo admitió en calidad de huésped atendiendo al marco jurídico.

l Tres meses después la policía ecuatoriana irrumpió la sede diplomática.

l México presentó una demanda ante la CIJ por estos hechos.

l MOMENTOS. La presidenta Claudia Sheinbaum publicó una imagen de Josefa Ortiz Téllez Girón para recordar el nacimiento de la “heroína de la Independencia. Rendimos homenaje por su valentía”. Y en un aspecto familiar: "Un día con Pablo, mi nieto. Amor...".

# ESTRATEGIADELIMME

Lanzan guía ‘Retorno a México’

EL OBJETIVO ES QUE TODOS LOS CONNACIONALES TENGAN UN VIAJE SEGURO Y ORDENADO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de México lanzó para las y los paisanos la guía “Retorno a México” para que sea un viaje seguro y ordenado.

Ante el recrudecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y el aumento de deportaciones de migrantes, en el plan de retorno familiar se recomienda desde buscar asesoría legal para saber si se es elegible para un “alivio migratorio” hasta consejos bancarios.

“Si en tus planes está regresar a México te recomendamos hacer un plan familiar para tener un retorno seguro y ordenado”, se lee en un mensaje del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME).

De entrada, plantean que consulten su situación con un abogado especialista en migración, ya que es posible que sean elegibles para llevar “algún tipo de alivio migratorio”.

Enfatiza la importancia de tener a la mano el teléfono o contacto de un abogado.

Así como preparar un “acto notarial” en el que autoricen a algún familiar o persona de confianza que cuiden a los hijos o hijas, sin otorgar derechos de custodia, en caso de arresto o deportación y dejar por escrito el nombre del médico y escuela a la que asisten, así como las medicinas que deben tomar.

UN APOYO

l Dos mil 610 abogados en EU para asesorar a los paisanos. CONSULADOS DE MÉXICO HAY EN LA UNIÓN AMERICANA.

l ESCENARIO. Recomendaron acudir al Consulado más cercano para informarse y poder inmunizarse.

# CAMPAÑANACIONAL

Vacunas, también a paisanos

FOTO:

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) llamó a las y los paisanos en Estados Unidos a vacunarse contra el sarampión, tras los casos registrados en varios estados de ese país. Recomendó acudir al Consulado más cercano de la red de 53 en todo el país para informarse e inmunizarse. Alertó que el sarampión puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal. En las redes sociales, Consulados de México en EU también llaman a la comunidad

mexicana a vacunarse sin importar situación migratoria. En algunas representaciones diplomáticas la vacunación es gratuita y confidencial. Johana Quintana, de la Ventanilla de la Salud del Consulado de México en Washington D.C. destacó la importancia de reconocer los signos y síntomas de esta enfermedad, ya que el sarampión no es un simple sarpullido.

“Puede ser algo grave, especialmente en los bebés y en los niños más pequeños”, comentó la especialista. Entre los síntomas está la fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos irritados y, característicamente, un sarpullido.

Detalló que las complicaciones pueden ser graves, incluyendo la hospitalización, encefalitis (inflamación del cerebro), e incluso la muerte.

“Padres, ustedes tienen el poder de proteger a los niños.

EL PROCESO

l El sarampión es una enfermedad contagiosa y en algunos casos puede ser grave.

l Entre los síntomas están la fiebre alta, tos, escurrimiento nasal y sarpullido.

l La vacuna que se va a aplicar es la MMR (por sus siglas en inglés).

La vacunación es importante, a partir de los 12 a 15 meses es la primera dosis y de cuatro a seis años, la segunda dosis. No bajemos la guardia, vacunar es proteger”, convocó.

En redes sociales, a la par de que se promocionan servicios consulares y asistencia legal ante detenciones y deportaciones en la Unión Americana, se invita a la comunidad mexicana a que se inmunicen, cuidando en especial a los menores de edad y adultos mayores.

Por ello, los llama a acercarse a los servicios en la Ventanilla de la Salud de las representaciones diplomáticas y mantener actualizado el registro de vacunación.

En el Consulado de México en Tucson, se pide cuidar a los menores ya que “vacunarlos es un acto de amor”.

También informaron a qué clínicas comunitarias se pueden acudir para acceder a programas de vacunación locales.

CUARTOSCURO l PROTECCIÓN. Resaltan la importancia de tener a la mano el teléfono o el contacto de un abogado.

l MISIÓN. Estos ejercicios de participación también deben ser abiertos para que la ciudadanía pueda enterarse.

#ENTRECANDIDATOS

APRUEBAN ACUERDO

PARA DEBATES

INE define los formatos para que los candidatos participen, así como las multas si desacatan

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) le puso difícil a los candidatos la participación de foros o debates organizados por sectores públicos, privados o sociales.

PREGUNTAS RESPONDE EL INE.

El órgano electoral realizó una sesión de su Consejo General, en la que puso a discusión diversos documentos, sobre todo una consulta realizada por Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra de la Corte, quien realizó al INE varios cuestionamientos sobre los formatos

DOCUMENTO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Deberán participar al menos 50% de las candidaturas al mismo cargo y distrito hasta que se agote la existencia’

de los foros y debates en los que pueden participar los candidatos, incluso las sanciones que ameritan si incumple con las reglas. Por unanimidad, anoche el INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente, desde una amonestación pública, o una multa de hasta 565 mil 700 pesos, o la cancelación del registro de su candidatura, cuando la gravedad de la falta lo amerite

FGR abate los rezagos

DESCONTROL Y UNA PÉSIMA PERCEPCIÓN CIUDADANA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde 2018, la FGR, a cargo de Alejandro Gertz, casi abatió el rezago de averiguaciones previas y carpetas de investigación, al alcanzar 98.77%.

En el Informe Anual de Actividades de la FGR, remitido a la Cámara de Diputados, se expone que de las 499 mil 801 carpetas de investigación iniciadas en su gestión, al 31 de diciembre pasado, solamente 5 se encontraban clasificadas en la categoría de pasivo.

Además, Gertz Manero afirmó que en “2018, encontré una institución sin control, sin seguimiento a las actividades de las personas servidoras públicas, con una pésima percepción por parte de los usuarios y un enorme rezago de asuntos”, expuso el titular de la FGR. Otros resultados reportados son el 99.3% de abatimiento de 8 mil 134 actas circunstanciadas y números de atención de trámite no elevadas a averiguaciones previas o a carpetas de investigación pendientes

l Fiscalía General se alineó con la política de austeridad del gobierno

AÑOS DE TRABAJO CONTINUO DE LA FISCALÍA. POR CIENTO DE AVANCES EN LAS PESQUISAS.

l FISCAL. Le restan tres años en la Fiscalía.

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA
FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 04 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l En pleno Sábado de Gloria y ante el calor agobiante en la capital del país, decenas de personas, la mayoría niños y niñas, disfrutan de los balnearios que abrieron en estas vacaciones para refresacarse. Otros capitalinos más aprovecharon las fuentes de espacios públicos para disipar las temperaturas. J. MIGUEL VELÁZQUEZ

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Entre chispas, risas y figuras monumentales en llamas, la Ciudad de México vivió una de sus celebraciones más emblemáticas: la Quema de Judas. Considerada una de las expresiones más representativas del arte popular mexicano en diversos rincones de la capital durante el Sábado de Gloria.

Uno de los puntos más concurridos fue la colonia Santa María la Ribera, donde se celebró la edición número 13 del Festival de la Cartonería. Durante cuatro días, del 17 al 20 de abril, el evento reunió a artesanos, vecinos y visitantes con una amplia cartelera cultural que incluyó talleres, exposiciones de arte popular y presentaciones musicales.

El cierre fue la tradicional Quema de Judas que iluminó la noche con enormes figuras de cartón, muchas con forma de diablos, consumidas por las llamas frente a un público emocionado.

El Sábado de Gloria arrancó con un desfile lleno de vida y color que partió desde la Alameda de Santa María la Ribera. Decenas de diablos y otras criaturas, todas creadas en cartonería por colectivos y artistas, recorrieron las calles hasta llegar al Museo del Pulque y las Pulquerías, en la colonia Guerrero. La cita inicial fue en el Kiosco Morisco, donde decenas de personas se congregaron para disfrutar del recorrido.

#SIGUELATRADICIÓN

QUEMAN A JUDAS EN EL KIOSCO

EN LA SANTA MARÍA LA RIBERA SE PRESENTÓ EL FESTIVAL DE CARTONERÍA, DONDE ARDIERON FIGURAS GIGANTES

l SÍMBOLO. Una figura de cartón con máscara de diablo ardió en llamas.

13

l EDICIONES SE HAN LLEVADO A CABO DEL FESTIVAL.

1 2 3

CON CARA DE MALO...

l Algunas figuras que arden son los personajes tradicionales de la vida católica.

l Pero también es una costumbre que sean políticos o funcionarios de la vida actual.

l Uno de los más recurrentes es Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Pero esta tradición no se limita a un solo punto de la ciudad. En Santa Rosa Xochiac, pueblo originario de la alcaldía Álvaro Obregón, también se mantuvo viva la costumbre con la elaboración, desfile y quema de los Shimos: figuras de cartón que simbolizan los pecados y males del mundo. Lo mismo ocurrió en el pueblo de Santa Bárbara, en Iztapalapa, donde se construyó un muñeco de Judas, el personaje que representa el mal dentro de la tradición católica, para ser consumido por el fuego, en un acto que simboliza purificación y renovación espiritual. Expertos en cultura popular señalan que esta costumbre encierra un profundo simbolismo: la destrucción del mal y el inicio de un ciclo renovado.

La esencia se mantiene viva por el trabajo de comunidades, artesanos y colectivos que continúan transmitiendo el legado durante la Semana Santa.

HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 20 / 04 / 2025

COEDITOR: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SINALOA

● DESPLIEGUE. Los elementos de seguridad instalaron bases operativas en La

OCUPABAN MIL 500 METROS CUADRADOS

Un operativo de la Marina en la zona serrana del municipio de Elota, Sinaloa, derivó en la localización y destrucción de un plantío de marihuana que ocupaba más de mil 500 metros cuadrados. En el lugar fueron erradicadas cerca de dos toneladas y media de plantas del enervante

El terreno se ubicaba en las inmediaciones del poblado Higueras de Abuya, en una zona de difícil acceso.

La superficie asegurada alberga un estimado de 2 mil 394 kilogramos de plantas, las cuales fueron incineradas conforme a los protocolos

Este operativo se enmarca en las labores de vigilancia que se han intensificado en zonas rurales del estado de Sinaloa, donde históricamente se han detectado cultivos ilegales y actividades vinculadas a la producción de estupefacientes

FOTO: ESPECIAL

● DROGA. Eran 2 toneladas.

SACAN A CHAPITOS DE MINAS

TRAS UN TRABAJO DE SEIS MESES, LA POLICÍA

ESTATAL LIBERÓ DOS YACIMIENTOS DE ORO Y 42 RANCHOS. CAE EL 4-40 EN SONORA

POR GERARDO MORENO VALENZUELA

racias a un operativo especial llevado a cabo durante varios meses en el municipio de Pitiquito, Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública del estado logró recuperar 42 ranchos y dos minas operadas por bandas criminales y este mes de abril regresaron a sus dueños originales Desde septiembre del 2024, comenzó un operativo para recuperar los ranchos ganaderos y dos minas de oro, conocidas como “La Ciénega” y “Rancho Colorado”, las cuales fueron arrebatadas desde hace cinco años por bandas del grupo de La Chapiza del Cártel de Sinaloa

GEl pasado 15 de abril, el secretario de seguridad estatal, Víctor Hugo Enríquez García, recorrió la región y se reunió con empresarios locales para regresarles sus ranchos, quienes reconocieron el trabajo diario de los elementos de la corporación asignados a la Base Operativa La Ciénega.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, platicó en exclusiva para El Heraldo de México y señaló que los rancheros ni siquiera podían entrar a sus predios.

“Ellos me hacían saber que no podían ingresar a los ranchos, que no tenían conocimiento del estado del ganado y de las casas; que tuvieron que abandonarlos prácticamente”, explicó.

MDD MENSUALES, LA GANANCIA DE LA MINAS.

700 1.6 1 2 3

CABEZAS DE GANADO PERDIÓ UN RANCHERO.

GENERAN VIOLENCIA

● La policía de Sonora implementó el Plan de Rescate de Ciclos Agrícolas

● La presencia de Los Chapitos generó desplazamiento de la población.

● Los trabajadores de los ranchos eran sometidos a explotación laboral.

Aseguró que no fue una tarea fácil, pero lograron recuperar ya 42 ranchos en Pitiquito y además hay una vigilancia permanente de parte de la Policía Estatal y hay una coordinación para procurar que las bandas criminales no se vuelvan a apoderar de ese territorio.

Ochoa Valenzuela apuntó que aún quedan algunos ranchos por recuperar en Pitiquito y tienen la confianza en que las autoridades seguirán con las acciones para liberarlos de los criminales.

El presidente de la Unión Ganadera subrayó que necesitaban tener certeza de seguridad ante lo que viven con la sequía en el estado, el acecho del gusano barrenador y los aranceles del gobierno de Estados Unidos

DETIENEN AL 4-40 Elementos de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a Iván Fernando Zepeda, alias El 4-40, integrante de una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación en Bahía de Kino, municipio de Hermosillo, Sonora

Ciénega y El Carrizo

#ACAPULCO

De pie y con más fuerza

PUERTO, CON 95%, LIDERA OCUPACIÓN

HOTELERA A NIVEL NACIONAL

KARLA BENÍTEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con cifras que superan 95.2 por ciento de ocupación hotelera, Acapulco se posicionó como el destino insignia de México, al repuntar en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros esta Semana Santa, según datos de la Secretaría de Turismo. Del 11 al 19 de abril, la ola de visitantes a este destino turístico del océano Pacifico superó incluso a destinos como Mazatlán, Cancún y Puerto Vallarta.

Con una agenda diversa de actividades y atracciones, se espera que Acapulco siga fortaleciéndose durante la Semana de Pascua, indicó el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), durante el Viernes Santo más de 5 mil vehículos con dirección al puerto cruzaron por la caseta de cobro en La Venta, mientras que para el sábado de gloria las cifras reflejan un ligero

ADVIERTEN MAR DE FONDO

1Ante oleaje largo y continuo por tormentas en el mar piden precaución.

2Se presentan olas de hasta 10 metros de altura y el área de la playa se reduce.

incremento, al pasar de ocho a 10 vehículos por segundo. Por zonas, la afluencia de vacacionistas se comportó de la siguiente manera: Diamante registra 95.3 por ciento de ocupación; la zona Dorada, 95.7 puntos porcentuales; mientras que la zona de la Bahía Histórica reporta una ocupación promedio de 93.4 por ciento.

A 18 meses del paso de los huracanes Otis (2023) y John (2024), que causaron severos daños a la infraestructura hotelera, la ciudad ha trabajado a marchas forzadas para su rehabilitación, alcanzando para esta temporada 15 mil 4 habitaciones disponibles en 274 hoteles de sus tres zonas turísticas.

Estos números representan 76 por ciento en la recuperación de su capacidad en hospederías, previo al embate sufrido de los dos ciclones.

FOTO: JORGE GUTIÉRREZ

#DURANGO

BANDERAZO, A CAMPAÑAS

l A partir de este sábado, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo arrancó campañas en 15 municipios.

Se trata de los ayuntamientos de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Di-

l El 1 de junio en la entidad renovarán 39 presidencias municipales, sindicaturas y regidurías..

#BAJACALIFORNIA

LOBO MARINO PELIGRA

l Las playas de Tijuana y Rosarito siguen siendo escenario de varamientos de lobos marinos, lo que ha encendido alarmas entre las autoridades y la comunidad local.

La presidenta del ayuntamiento de Playas de Rosarito, Rocio Adame, anunció que la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCB) se encuentra activa en la atención de estos casos.

l Autoridades piden no tocar ni acercarse a los animales varados.

l En Durango, Gómez Palacio y Lerdo llevan en campaña desde el 9 de abril pasado.

mas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero, los cuales forman parte del grupo B, de acuerdo con el calendario que divide en tres grupos (A, B y C) los municios para el inicio de campañas, según ordena la ley electoral del estado. El grupo A, conformado por tres municipios, inició campañas el pasado 9 de abril y el grupo C, integrado por 21 ayuntamientos, lo hará el 29 de abril. Todos concluirán el 28 de myo. El proximo 1 de junio, los duranguenses saldrán a las urnas para elegir a los titulares de 39 ayuntamientos, 39 sindicaturas y 326 regidurías. REDACCIÓN

INVITAN AL VOTO MUERTE INUSUAL

l En los últimos días han fallecido cuatro ejemplares.

Joaquín Mercado de Santiago, titular de la DPCB, aseguró que, en colaboración con Zofemat y grupos de rescate y salvavidas, se han atendido varios reportes. En los últimos días encontraron cuatro lobos marinos muertos, mientras que siete lograron sobrevivir y fueron devueltos al mar. Las causas del aumento de varamientos parecen estar relacionadas con una crisis ambiental que afecta a los mamíferos marinos. Se ha detectado un incremento inusual en la mortandad de estas especies, atribuible a la toxicidad del ácido domoico, un fitotóxico que impacta la salud de estos animales ANA LAURA WONG

CAMBIO DE GOBIERNOS LLAMADO A LA POBLACIÓN

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas que mantengan un alto el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de ayer en la tarde y hasta la medianoche de hoy.

"La parte rusa declara una tregua de Pascua", declaró Putin durante una reunión transmitida por televisión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.

Por su parte, el Presidente ucraniano aseguró ayer que sus tropas respetarán el alto el fuego que su homólogo ruso, anunció . Una tregua que sería el cese de los combates más importante en más de tres años de conflicto.

"Si un cese al fuego total realmente se lleva a cabo, Ucrania propone extenderlo más allá del Día de Pascua el 20 de abril", señaló Zelenski en Telegram.

"Partimos de la base de que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo, pero nuestras tropas deben estar preparadas para resistir posibles violaciones de la tregua y provocaciones por parte del enemigo, así como acciones agresivas", declaró Putin.

El anuncio de Kiev se produjo mientras Rusia y Ucrania realizaban su mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó la invasión a gran escala de Moscú hace más de tres años.

El mandatario ucraniano señaló que Putin rechazó anteriormente una propuesta de alto el fuego total e incondicional de 30 días e instó a Rusia a prorrogar la tregua. De igual

#PORPASCUA

PACTAN PORTREGUA UN DÍA

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA LA PARTE RUSA DECLARA UNA TREGUA DE PASCUA CON UCRANIA’.

PUTIN Y ZELENSKI ACUERDAN UN ALTO EL FUEGO, TRAS TRES AÑOS DE GUERRA. UCRANIA BUSCA EXTENDERLO

AP Y AFP

forma, este anuncio se produce en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Incluso, Trump amenazó el viernes con retirarse de las negociaciones si no veía progresos.

La Pascua, una fecha muy importantae para los cristianos, se celebra este domingo y este año coincide con el calendario de los católicos romanos y de los ortodoxos.

VENTANA DIPLOMÁTICA

4 30

INTERCAMBIOS DE REOS ENTRE RUSIA Y UCRANIA ESTE AÑO.

HORAS DURARÁ LA TREGUA DE PUTIN Y ZELENSKI.

Otros intentos de establecer una tregua en fechas importantes del calendario cristiano, como la Pascua de 2022 y la Navidad ortodoxa de 2023, han fracasado hasta ahora.

La mayoría de los ucrania-

nos liberados en el último intercambio de prisioneros son jóvenes nacidos después del año 2000, sostuvo el viernes la Sede de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra.

Entretanto, el Ministerio de Defensa de Rusia indicó ayer que sus tropas expulsaron a las fuerzas ucranianas de la aldea de Oleshnya, uno de sus últimos bastiones restantes en la región de Kursk en Rusia, donde los ucranianos realizaron una incursión sorpresa el año pasado.

Antes del acuerdo, la Fuerza Aérea ucraniana apuntó que Rusia lanzó 87 drones explosivos y señuelos en su última oleada de ataques en la madrugada de ayer; 33 de los drones fueron interceptados y otros 36 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

SUBE LA TENSIÓN

l Esta guerra comenzó en febrero de 2022.

l Trump amenazó con quitar su apoyo a Kiev.

l Se suspenderán todas las acciones militares.

l 4,552 ucranianos devueltos del cautiverio.

l Emiratos Árabes Unidos mediaron la tregua.

l DIÁLOGO. Vladimir Putin se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas para anunciar un alto al conflicto con Ucrania

#CORTESUPREMA

Suspenden deportación a migrantes

TRIBUNAL DE ESTADOS UNIDOS

IMPIDIÓ EL ENVÍO MASIVO DE VENEZOLANOS A EL SALVADOR

REGRESO AMARGO A SU PAÍS

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió ayer la deportación de varios supuestos pandilleros venezolanos desde Texas a una prisión salvadoreña, decretada en virtud de una ley del siglo XVIII. El presidente estadounidense, el republicano Donald

Trump, invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros de la banda Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Hasta ahora, la ley se había usado solamente durante la guerra de 1812 contra el Imperio británico y sus colonias canadienses, así como en las dos

l Al menos 288 venezolanos y salvadoreños fueron deportados en marzo.

l Magnate acusó a Venezuela de "perpetrar una invasión".

1 2 3

l Corte Suprema ordenó el regreso de un migrante salvadoreño.

l NUEVAYORK. Se reportó una protesta bajo el lema "protejamos a los migrantes".

guerras mundiales del siglo XX. "Se ordena al gobierno no expulsar de Estados Unidos a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos hasta nueva orden de esta corte", decretó el máximo tribunal. Esta decisión responde a la apelación de emergencia presentada por abogados de derechos humanos

40

MIL PRESOS CABEN EN LA CÁRCEL DE EL SALVADOR.

para frenar la deportación de migrantes actualmente retenidos en un centro del estado de Texas.

La semana pasada, la Corte Suprema también ordenó al gobierno de Trump "facilitar" el regreso de un migrante salvadoreño expulsado por error en marzo.

LAS ACTRICES

MARCELA GUIRADO Y LIDIA SAN JOSÉ PROFUNDIZAN EN LA MATERNIDAD

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La maternidad es una de las cosas más sagradas en la cultura mexicana, pero también conlleva mucho esfuerzo e inseguridades de las que poco se habla, por eso para Marcela Guirado, Lidia San José, Verónica Bravo y Paola Fernández es importante mostrarlas y dejar de romantizar tanto el tema.

“Tengo amigas que adoran a sus hijos, pero no ven la maternidad como el sueño de su vida, no la idealizan y algunas están un poco decepcionadas con lo que es, por todo lo que se callan las madres”, afirmó la española Lidia San José.

Las actrices protagonizan Valiendo mad#$%, disponible en Amazon Prime Video, una serie que retrata la maternidad, con sus inseguridades, comparaciones y vulnerabilidades que las mujeres sufren y que al mismo tiempo las enfrenta con la vida laboral y de pareja, pero todo desde el punto de vista de la comedia, lo que consideran que conectará con el público.

La serie narra la vida de cuatro mamás, 'Paloma' (Guirado), 'Majo' (Bravo), 'Sole' y 'Vicky' (Fernández), la primera encuentra un peculiar juguete en el cuarto de su hijo, que la hará desconfiar de su esposo y de las mamás de los niños de la escuela, pero encontrará en sus colegas, más apoyo del imaginaba, por eso las actrices concuerdan que no hay mejor ayuda, que la sororidad.

“Esta historia rompe estereotipos, porque creo que siempre nos han enseñado que las mujeres somos enemigas y con esta serie mostramos que no, que entre nosotras podemos ayudarnos”, mencionó San José, mientras que Bravo agregó: “Es muy padre cómo se entreteje la historia, al principio el personaje de Marcela desconfía de todas las mujeres, pero ese miedo, inseguridades y vulnerabilidad en la que terminan todas, es la que las une y fortalece”.

/ 20 / 04 / 2025

LAS UNE Vulnerabilidad,

DOMINGO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Fue dirigido por Javier Solar, Lorena Padilla y Carla González Vargas.
l Es una adaptación del libro What's Up Mamis, de Erika Halvorsen.

#INDUSTRIA

EXPLORAN A TRAVÉS

CINE

LA CINETECA NACIONAL EXHIBE 14 FILMES EN LA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE EN SU EDICIÓN NÚMERO 77

POR GERARDO

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

La edición 77 de la Muestra Internacional de Cine, de la Cineteca Nacional, cuenta con 14 propuestas del cine actual de diversos países en donde figuran México, Bélgica, Lituania, Venezuela, Francia, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China y Canadá.

Entre los proyectos que se exhiben está Zafari, de Mariana Rondón, la cual invita a reflexionar sobre la situación sociopolítica de Venezuela. También destacan tres filmes que fueron premiados en el Festival de Cannes: la cinta noruega merecedora de la Cámara de Oro, Armand. Una acusación peligrosa; la china Black Dog, reconocida con el Premio Una Cierta Mirada; y Lenguaje universal, película canadiense ganador del Premio del Público en la Quincena de Realizadores.

Esta edición estará disponible hasta el 27 de abril en la Cineteca Nacional y del 25 de abril al 15 de mayo llegará a la Cineteca Nacional de las Artes, hasta el 11 de mayo estará en el Centro Cultural Universitario y en mayo saldrá a otros estados. "Es un evento emblemático para la Cineteca, pero también para toda la gente que está interesada en conocer las expresiones diversas del cine contemporáneo y ver en pantalla grande lo mejor del cine mundial”, comentó la directora general de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen.

#BOHEMIA

SE SUMA A NOCHE MUSICAL

BENNY IBARRA, MARÍA LEÓN Y EDGAR OCERANSKY LLEGAN A EL CANTORAL CON UNA ÍNTIMA VELADA

CON ESTE SHOW TENEMOS EL PRIVILEGIO DE DESEMPOLVAR CANCIONES.

MARÍA LEÓN CANTANTE Y ACTRIZ

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El próximo 25 de abril, los cantautores mexicanos Benny Ibarra, María León y Edgar Oceransky estelarizarán la Bohemia 86, un evento en donde el público experimentará una cercanía única con los artistas

“Yo soy fan absoluta de las bohemias, esta es mi tercera o cuarta (…) me encanta, me gusta muchísimo este formato porque normalmente nosotros como artistas ya tenemos muy establecidos nuestros conciertos y la selección de las canciones, pero cuando haces una bohemia tienes el privilegio de desempolvar algunas canciones y de generar este acercamiento con el público”, comentó María León. La cantante compartió un poco el cómo funcionará este evento:

“Nuestra dinámica obviamente será compartir musicalmente canciones de los otros autores en un formato que la gente nunca nos ha escuchado cantar, no solamente por la parte de lo acústico; que es lo representativo de las bohemias, que hay muy poca instrumentación; pero también a nivel colaborativo y eso me emociona mucho”.

l La cinta inaugural fue No nos moverán, de Pierre Saint-Martin.

l Corazones jóvenes, de Bélgica-Países Bajos también se proyecta

DE ABRIL LLEGA A LA CINETECA DE LAS ARTES.

Acerca de El Cantoral, recinto en donde se llevará a cabo la bohemia, María indicó: “Tiene la magia de que es uno de los lugares que tiene la mejor acústica a nivel Latinoamérica, cuenta con un formato grandioso y un escenario divino, pero al mismo tiempo te genera esta sensación de que estás a un metro de tu público”.

Sobre el lanzamiento de nueva música, afirmó que nunca para de escribir, sin embargo, con tantas presentaciones y proyectos alternos, no tiene tiempo ni presupuesto, pero está feliz con el momento que vive: “Me siento muy afortunada de mi presente y obviamente también me siento muy comprometida por mantener esta calidad".

AMISTAD

1Con Benny ha coincidido en varios proyectos y tienen una buena relación

2Al trovador no lo conocía, pero le encantó descubrir varios temas de su autoría

TRASLADAN A WEINSTEIN A HOSPITAL

l Harvey Weinstein fue trasladado de la cárcel de Rikers Island a un hospital, donde permanecerá durante el desarrollo del nuevo juicio por delitos sexuales que afronta en Nueva York, cuando no esté en la corte REDACCIÓN

l TALENTO. Son cintas de distintos países, entre ellos Francia, Suecia y Canadá. FOTO:
#JUICIO

AMÉRICA ARROLLA AL MAZATLÁN, PARA

TOMAR FUERZA DE CARA AL INICIO DE LA LIGUILLA DEL CL. 2025

Sin esforzarse demasiado, América terminó con una racha de cinco juegos sin ganar y cerró de buena forma el torneo regular del CL. 2025, al vencer 5-0 al Mazatlán. Las Águilas consiguieron su quinto triunfo en los últimos seis juegos sobre los Cañoneros, con los que únicamente perdieron en una ocasión desde 2020.

Sin Diego Valdés ni Brian Rodríguez, el DT André Jardine cambió su 11. Javairo Dilrosun fue el volante por derecha, mientras que el otro costado lo ocupó Alejandro Zendejas. Víctor Dávila se colocó como centro delantero.

Pese a que el cotejo, prácticamente, sólo tuvo un dominador, el estratega brasileño se mostró sereno desde su zona técnica.

Apenas brindó unos aplausos cuando cayó el 1-0 Dávila (4’), quien definió con un cabezazo.

El 2-0 se dio gracias a la gran técnica de Álvaro Fidalgo (14’), y sirvió a los azulcremas para imponer condiciones.

Sin ser un ‘9’ natural, Dávila trató de aprovechar su nueva oportunidad como titular, con su movilidad de siempre y con esfuerzo para ayudar a la zona baja. Su segundo tanto personal fue desde el manchón (50’).

La grata exhibición azulcrema cerró con otra diana de Fidalgo (59’) y el definitivo de Rodrigo Aguirre (75’).

Las Águilas retoman confianza de cara a la Liguilla.

5 0

CIERRE

MIRA EL CHIVAS VS. ATLAS Y
VS.

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

¿Y EL DEPORTE SOCIAL, APÁ?

Ya se fue medio año y la llamada oficina de Promoción del Deporte y Bienestar (Prodeb) no existe ni en estructura ni en presupuesto

• LA CONADE NO HA REALIZADO ACCIONES EN BENEFICIO DEL DEPORTE COMUNITARIO. PARA PACHECO IMPORTAN MÁS LOS EVENTOS DE ALTO RENDIMIENTO

Han pasado seis meses desde que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, para atender el deporte social y comunitario como uno de sus 100 compromisos, le quitaría esta responsabilidad a la Conade, y se

*COLABORADORA

@BEATRIZPEREYRA

la entregaría a una dirección que operaría desde la SEP y estaría encabezada por Miguel Torruco, a quien le encargó que organizara la Clase Nacional de Boxeo de hace 15 días. Fue una noticia halagüeña, pues la máxima dependencia del deporte nacional sólo se interesa en el alto rendimiento y es casi nulo lo que hace por atender a la población en materia de activación física.

Ya se fue medio año y la llamada oficina de Promoción del Deporte y Bienestar (Prodeb) no existe ni en estructura ni en presupuesto, porque la Ley General de Cultura Física y Deporte no ha sido modificada para quitarle esas funciones a la Conade y entregárselas a lo que se suponía iba a ser un organismo descentralizado con recursos propios con la intención de masificar el deporte para tener

FOTO:

l TALENTO. Penta 0 Miedo se encuentra en el mejor momento de su carrera, en la WWE

DA PASO GIGANTE

LA WWE ADQUIERE A LA AAA, Y ANUNCIAN UN EVENTO EN CONJUNTO PARA EL 7 DE JUNIO

La lucha libre mexicana es reconocida en el mundo como una de las mejores, pero ahora va a tener una vitrina exponencial. La WWE adquirió a la AAA, y se vienen más oportunidades para los estetas nacionales. El anuncio lo dio a conocer Triple H, vicepresidente de la

l Rey Fénix vs. El Grande Americano en WM, tras lesión de Rey Mysterio. ENTRA AL QUITE

máxima empresa del entretenimiento deportivo, quien estuvo acompañado por Marisela Peña y Dorián Roldán, titulares de la firma azteca.

En la reunión previa a Wrestlemania 41 también estuvieron las estrellas latinas de WWE, como Penta 0 Miedo, Rey Fénix, Andrade, Rey Mysterio, Santos Escobar y Stephanie Vaquer.

“Es una alianza que beneficiará a todo el mundo del entretenimiento deportivo. AAA es un pilar cultural en México y el hogar de muchas superestrellas de WWE. Esta alianza garantizará que la empresa azteca siga siendo el principal destino de la lucha en su país”, indicó Paul Lavesque, mejor conocido como Triple H. Como parte de la adquisición también se anunció el primer evento que las marcas van a celebrar en conjunto, el cual se realiza el próximo 7 de junio en el KIA Forum de Los Ángeles. Va a llevar el nombre de Worlds Collide.

Así, la lucha libre mexicana da un paso gigantesco de proyección mundial.

una población menos sedentaria y más sana haciendo alguna actividad física. Pese a que la Consejería Jurídica del Ejecutivo llevó a cabo la propuesta de cambios a la Ley para quitarle el deporte social a la Conade, su director, Rommel Pacheco, se movió para persuadir a la mandataria de que esa decisión no es acertada y todo se frenó. Se le preguntó a Sheinbaum sobre esto, y ella insistió en que Torruco se hará cargo de ese rubro. No es así. Para organizar la Clase Nacional de Boxeo, Miguel negoció con los gobiernos de los estados y en la CDMX, incluso con las alcaldías, para que realizara la convocatoria masiva. Dado que Prodeb no tiene ni estructura ni presupuesto, no se utilizó dinero de las arcas federales para movilizar a los participantes. Sólo sale de ahí el salario que devenga Torruco, cuyo monto se desconoce. Dado que no aparece en las plataformas Declaranet y Nómina transparente, sus ingresos son por honorarios. Por otro lado, ¿qué acciones en beneficio del deporte social o comunitario ha realizado la Conade desde que Pacheco asumió? Ninguna que haya anunciado. Para él lo importante son los eventos de alto rendimiento. Los más destacados: el Tour de Voleibol (montar la cancha dejó daños en Playa del Carmen que la Profepa está por sancionar) y la Copa de Clavados, en los que se gastaron 20 mdp en cada uno. La población necesita moverse más que estar sentada en una grada viendo cómo compiten quienes ya hacen deporte. Urge que Pacheco lo entienda.

El tercer día del Grand Prix, en Arabia Saudita, dejó saldo favorable para México, con tres aztecas que avanzaron. El triunfo más espectacular fue el de Saulo Morales, quien se levantó de la lona en el segundo round para noquear a Shakul Samed cerca del final. REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.