Edición impresa. Domingo 16 de marzo de 2025

Page 1


UNAM ADOPTA AUSTERIDAD ESTILO 4T

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PROGRAMA, CON MUCHA PILA

ARIADNA MONTIEL

EDUARDO RAMÍREZ

SE LLEVÓ EL DÍA EL JAGUAR

› Por cierto, día redondo tuvo el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez. Primero acompañó a la presidenta Sheinbaum en la entrega de pensiones en el municipio Las Margaritas, y en la supervisión de obras del Tren Interoceánico. Luego rindió su informe de cien días de gobierno en el Estadio Olímpico de Tapachula, ante 30 mil personas.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

AFINAN ESTRATEGIA CONTRA ARMERÍAS

› Encabezó el canciller Juan Ramón de la Fuente una reunión clave para el litigio del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas de EU. En sus oficinas recibió a los abogados Steve Shadowen y Jonathan Lowy, que representan a nuestro país, para afinar la estrategia a seguir en los procesos abiertos en Boston y Tucson.

› Avanza a pasos agigantados el programa Salud Casa por Casa. Desde Chiapas, a donde acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que son ya siete millones los adultos mayores que han recibido visitas a domicilio de personal médico, que les brinda atención. En octubre, cuando se presentó el programa, se fijó una meta de 12 millones de beneficiarios, por lo que a menos de 5 meses ya abarcó más de la mitad.

MARIO DELGADO

MÉRITO DE DELGADO

› Logró el secretario de Educación, Mario Delgado, convencer a la mayor refresquera global de retirar voluntariamente de los colegios mexicanos sus productos con altos contenidos de azúcar. La empresa de bebidas de cola se sumó a la campaña Vive saludable, vive feliz, y anunció que sacará los artículos con uno o más sellos de advertencia.

OMAR GARCÍA HARFUCH

ENTABLAN COMUNICACIÓN

› El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha tenido comunicación con el ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, como parte de los trabajos de investigación sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. La presidenta Sheinbaum confirmó que ambos han hablado con la intención de llegar a “la verdad y la justicia” en ese caso.

DA CANDIDATURAS A YUNISTAS

› Más de uno en el PAN, presidido por Jorge Romero, levantó la ceja porque el partido nombró a Indira Rosales y a Maryjose Gamboa como candidatas a las alcaldías de Veracruz y Boca del Ríos, respectivamente. Y es que ambas están identificadas como parte del grupo político de los Yunes, ahora connotados morenistas.

LE FRENAN SU MEGA OBRA

› Resulta que no se han presentado los permisos ni estudios de impacto del segundo piso, a un costado del centro histórico de Zacatecas, que construye el gobierno de David Monreal. Por ello, una juez suspendió temporalmente la obra de 3.5 kilómetros. La medida de la juzgadora se da para prevenir daños al patrimonio cultural.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN

@JULIOPATAN09

Poe en la Cineteca Nacional

Hace ya un buen rato –durante los 11 años que la dirigió Alejandro Pelayo y ahora que hace lo propio Marina Stavenhagen– que la Cineteca Nacional se comporta como una cineteca. Por supuesto, es de aplaudirse, en un país en el que la TV cultural se ha convertido, ya sin pudores ni contrapuntos para disimular tantito, en un órgano de propaganda; en el que el FCE publica, junto a Paz, Fuentes o Reyes, la novela de uno de los matones del gabinete de Maduro; o en el que, como pasó el sexenio anterior, las grandes exposiciones de artistas del mundo cedieron ante el empuje del folclor y, más ampliamente, de su padre conceptual, el nacionalismo cutre. Bueno, pues ese deterioro de la cultura del Estado no ha alcanzado a la Cineteca, que hace, insisto, lo que tiene que hacer una cineteca –mucho–, desde mantener el buen nivel de la Muestra dos veces al año, hasta poner en las salas a cineastas jóvenes, hasta funciones al aire libre, hasta, y llego al punto, hacer ciclos de cine antiguo y clásico. Lo digo porque hay eso, un ciclo, dedicado a Poe –sí: Edgar Allan– que realmente está muy bien. Poe ha tenido suerte con las películas, desde hace mucho y de muchas maneras. Le fue bien con el cine mudo, le fue bien con el cine de bajo presupuesto, le fue bien con el cine de culto e incluso le fue bien en México, donde el terror, se sabe, muta casi siempre en humor involuntario. El ciclo ilustra bien esta buena fortuna. Son 18

películas, de las que destaco un puñadito. Empiezo con una de 1914: “ La conciencia vengadora ”, de un tal Griffith, que aparte de una posible apología del Ku Klux Klan convertida en clásico de clásicos, “ El nacimiento de una nación ”, y una expiación posterior, “ Intolerancia ”, adaptó con genio dos cuentos y un poema del autor que nos ocupa. Tampoco deberían perderse un par de las muchas películas dedicadas a Poe que hizo el extraordinario Roger Corman, jefe de jefes de la serie B , productor y director más que prolífico y maestro de cineastas como Coppola, Scorsese, Bogdanovic o Cameron. Conocidamente, su mancuerna en estas películas fue el gran Vincent Price, actor que escribía y que encontraba en Poe lo que luego pasan por alto sus querientes: el humor. Hasta siete de Corman están a su disposición. Termino con México, tierra de Juan López Moctezuma. Forjado también en la televisión, López Moctezuma, figura de culto donde las haya, dirigió cinco películas, todas de terror, la más famosa de ellas “Alucarda, la hija de las tinieblas ”. La de Poe, del 72, es “ La mansión de la locura ”, su debut, con Claudio Brook, que es un poco su, y nuestro, Vincent Price. Es un delirio genial, desarrollado en un manicomio del que se ha adueñado uno de los pacientes. Antes de que empiecen con sobreinterpretaciones: no, no es una metáfora del sexenio pasado. Creo.

JORGE ROMERO
DAVID MONREAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 16 / 03 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#STREAMER

EN YOUTUBE TIENE MÁS DE 2.5 MILLONES DE VISTAS

egún Stream Charts, la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene como la streamer más vista en México.

La cuenta especializada en el análisis de transmisiones en vivo de redes sociales reveló el Top 10 de los streamers más vistos del mundo y por segundo mes consecutivo la jefa del Ejecutivo federal es la más vista del país. En la plataforma YouTube, Sheinbaum Pardo cuenta con más de 2 millones 500 mil vistas; en los siguientes sitios se encuentran Manuel Pedrero, con 876 mil vistas; El Mariana, con 764 mil vistas; Samy Rivers, con 612 mil vistas, y eled, con 559 mil vistas. La transmisión más popular de la sección de YouTube "No-gaming" fue la inauguración de una sala en el Museo de Antropología, que alcanzó 88 mil 845 espectadores simultáneos.

EL SUR DEL PAÍS

l Mario Delgado, titular de Educación Pública, reconoció a los maestros como representantes de la patria.

l Sheinbaum Pardo dijo que el martes se retomará el diálogo con la CNTE que rechazan la reforma a la ley del ISSSTE.

#PRESIDENTASHEINBAUM

‘PROGRAMAS, REFERENTE MUNDIAL’

EN CHIAPAS DESTACA QUE APOYOS SON ESENCIA DE SU GOBIERNO. DA BANDERAZO DE SALIDA A CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN TABASCO

l

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los Programas Sociales son un referente internacional que invita a los gobiernos a usar los recursos provenientes de la ciudadanía para el propio bienestar de la gente.

Desde Las Margaritas, Chiapas, dijo que no hay nada más hermoso que estar cerca del pueblo, ya que los gobiernos de la 4T son

l MIL VIVIENDAS SE CONTRUIRÁN EN TABASCO.

administraciones hechas por y para la gente.

“No va a haber nunca divorcio entre gobierno y pueblo. (...) Tenemos un pueblo que nos respalda y siempre vamos a defender nuestra soberanía. México es una potencia cultural y eso es gracias a los pueblos originarios”, recalcó.

Mencionó que al ser estímulos universales establecidos en la constitución no pueden ser utilizados como propaganda o moneda de cambio, lo que hace patente el principio de la Cuarta

l Este domingo, la presidenta encabezará el arranque de Obra en la carretera MacuspanaEscárcega.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Si estamos juntos el pueblo y el gobierno, somos uno solo, tenemos un pueblo que nos respalda”.

Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Recalcó que en cinco meses de su gobierno ya ha cumplido con la puesta en marcha de los nuevos programas sociales prometidos, tal como la Pensión a las Mujeres de 60 a 64 años de edad, la creación de becas para los alumnos de escuelas públicas y Salud Casa por Casa. El gobernador Eduardo Ramírez señaló que en Chiapas hay un compromiso muy grande con la ciudadanía y el bienestar, por lo que se ha logrado un gran avance en la entrega de programas sociales.

Después, la mandataria federal viajó a Huimanguillo, Tabasco, donde encabezó el arranque del programa Viviendas para el Bienestar.

Sheinbaum Pardo llamó a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. “Se burla la oposición, los adversarios, pero qué es mejor, ¿que unos cuantos senadores elijan a los ministros de la Corte o que los elija el pueblo de México? Eso es democracia, el gobierno del pueblo”, destacó.

FOCO. También está en el top de streamers femeninas del mundo.
POR

#CINTURÓNAPRETADO

Aplica programa de austeridad

POR ALMAQUIO GARCÍA AL ESTILO DE LA 4T, LA UNAM REDUCE VIAJES, CONTRATACIONES...

REPARTO

ADECUADO

l Presentará el programa a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

l Explicó que el objetivo es que los recursos institucionales sean aplicados con mayor eficacia

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Acorde a los principios de la Cuarta Transformación, por convicción, la UNAM, implementa el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, de aplicación obligatoria para todas las entidades y dependencias universitarias.

La máxima casa de estudios indicó que el plan es consecuente con las medidas de austeridad promovidas por el Gobierno de México, y está basado en la política institucional de transparencia y rendición de cuentas que la UNAM lleva a cabo hace más de dos décadas.

Entre las medidas está el no autorizar la creación de plazas laborales, con excepción de las necesarias para nuevos proyectos académicos y proyectos estratégicos.

Se reducen 30%, las partidas presupuestales de viáticos para el personal; pasajes

#DESTRUCTORDEMISILES

MIL 85 MDP, PRESUPUESTO DE LA UNAM EN 2025.

DE CADA 10 PESOS SE USAN EN LA ENSEÑANZA.

aéreos, así como gastos por reuniones de trabajo y combustibles; y se prohíbe contratar nuevas líneas de telefonía, a excepción de las entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios. Los funcionarios universitarios, particularmente de Rectoría, no recibirán incremento salariales; se hará una revisión de la estructura tabular para adecuarla a las disposiciones legales federales vigentes; y los viajes al extranjero y al interior del país serán disminuidos al mínimo necesario y se impulsará el uso de formatos digitales de participación.

Además, remodelaciones o rehabilitaciones sólo se autorizarán en aulas, laboratorios, talleres y espacios donde se realicen actividades académicas y de investigación, especialmente las enfocadas en aumentar la matrícula estudiantil.

Este plan fue aplaudido por la presidenta Claudia Sheinbaum: “La UNAM hizo un programa de austeridad que me parece muy bien”.

También Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, en la Cámara de Diputados, destacó la rapidez con la que se implementó el programa.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

JALISCO EN EL ESPEJO DE SINALOA

El problema de la claudicación social frente a la pax narca es que las hegemonías criminales ni son tan pacíficas, ni mucho menos permanentes

• NO HAY QUE DARLE VUELTAS: LA ÚNICA PACIFICACIÓN DURADERA LA GENERA EL PROCESO CIVILIZATORIO DEL ESTADO EXPANDIENDO SU AUTORIDAD LEGÍTIMA. ESTA PUEDE SER LA ÚLTIMA LLAMADA

EU ENVÍA BUQUE A FRONTERA

El terrible hallazgo del centro de exterminio —o de reclutamiento, o de tortura, o de desaparición, o como quieran llamarle las autoridades y sus facilitadores— en Teuchitlán, Jalisco, es apenas la punta del iceberg de una realidad ya innegable: el cártel de las “cuatro letras” tiene poder territorial atroz en ese estado, con tentáculos por todos lados y con el terror como su principal mecanismo de dominio. El gobierno federal, en los últimos años, ha volteado muy poco hacia Jalisco, acaso porque se piensa que la hegemonía criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación en su propio hogar no tiene mayor impacto en la epidemia nacional de homicidios. De igual forma, pareciera que la propia sociedad jalisciense y su clase política han preferido desentenderse del problema más grande de su estado. El mismo fin de semana del macabro hallazgo de Teuchitlán, el Congreso de Jalisco discutía que niños “trans” cambiaran de género sin consentimiento de sus padres. Un estado metido en agendas posmodernas sin resolver sus problemas medievales. El problema de la claudicación social frente a la pax narca es que las hegemonías criminales ni son tan pacíficas, ni mucho menos permanentes. Deberían de verse en el espejo de Sinaloa donde su respectivo cártel también dominaba con cacicazgos “benefactores” y con absoluta complacencia de las autoridades. Allí, en Mazatlán, como allá en Zapopan, los narcos se paseaban sin problema alguno y las autoridades se conformaban con que se portaran bien. En Sinaloa, como en Jalisco, llevaban años sin experimentar los niveles de homicidios de otras entidades como Guanajuato, Morelos o Colima. Pero nunca fueron estados realmente pacíficos, no sólo porque sus cifras sean poco confiables, sino porque los comparamos en tierra de ciegos; la tasa de asesinatos en 2023 de Sinaloa y Jalisco era inferior a la nacional, pero 3 y 4 veces más grandes que la tasa mundial. Lo que pasó después del arresto de El Mayo Zambada es ejemplar: la violencia explotó y las complicidades quedaron expuestas. ¿Qué va a pasar en Jalisco el día que muera Nemesio Oseguera? ¿O si una acción unilateral de EU atomiza a su cártel e inicia una guerra de control? Fuerzas de combate y capacidad de fuego sobran en Jalisco. Pero incluso si esta crisis no llegara, el costo de la tolerancia y la colusión con el crimen organizado es demasiado alto. Jalisco no será el primer lugar de asesinatos, pero sí es el primer lugar en desapariciones, como lo atestiguan los cientos de anuncios de búsqueda. Y es también hogar de decenas de casos de crímenes de lesa humanidad. Finalmente, está la penetración del cártel en la vida política del estado. En 2024 quedó claro con alcaldes que prefirieron huir a EU antes que reelegirse, con capos palomeando candidaturas, columnas armadas que operaron como fuerzas electorales o con asesinatos como el de Humberto Amezcua, presidente municipal de Pihuamo. Ojalá lo entiendan en Jalisco: la pax narca es un espejismo. En el largo plazo no sólo no se sostiene, sino que termina por generar un entramado aún más peligroso que el que originalmente se pudo combatir. No hay que darle vueltas: la única pacificación duradera la genera el proceso civilizatorio del Estado expandiendo su autoridad legítima. Esta puede ser la última llamada para Jalisco y para el país.

CARLOS MATIENZO*
l El buque USS Gravely (DDG 107), un destructor de misiles guiados, fue desplegado por EU. El Comando Norte estadounidense informó que apoyará a la seguridad en su frontera con México, para combatir el terrorismo marítimo y la migración irregular. PARIS A. SALAZAR

DISEÑAN NUEVO

TOPE A GASTOS

Candidatos a ministro podrían tener un monto de un millón 468 mil pesos, en el caso de jueces federales, sería de 220 mil pesos

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que el Tribunal Electoral rechazó los 220 mil 326 pesos como tope único de gasto de campaña para los aspirantes a ministro, magistrado o juez del Poder Judicial, en su posición de acatar la resolu-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIL 379 ASPIRANTES HARÁN PROSELITISMO.

ción, el INE, analiza la posibilidad de que ahora el tope rebase en algunos casos el millón de pesos. A 15 días de que inicien las campañas proselitistas, los consejeros electorales debaten el monto final, que sería diferenciado y mayor para quienes buscan llegar a la Suprema Corte, y de 220 mil pesos para quienes aspiran a juez federal, y que es la cifra propuesta inicialmente. La consejera Carla Humphrey expresó que debe haber una de-

INTENTAN PORTAZO

l Un grupo de personas quitó la valla que protegía a Palacio Nacional, en la Jornada de Vigilia y Luto Nacional, por las víctimas de los crematorios clandestinos en Teuchtilán. Ante un posible portazo se colocó una línea de contención y la manifestación siguió. FRIDA VALENCIA

A TOMAR EN CUENTA

• Expertos señalan que un gasto único provocará un elevado rebase de topes.

• Debe considerarse, la dispersión de comunidades y las vías de comunicación.

terminación diferenciada para los cargos nacionales, específicamente los de la Corte, la Sala Superior del TEPJF y del Tribunal Disciplinario, tomando en cuenta rubros como vuelos, hospedajes o viáticos, en caso de que las y los candidatos sean invitados a foros en distintas partes del país. Entre las propuestas está mantener un tope único aunque mayor, o la de la presidenta del INE,Guadalupe Taddei, que establece para ministros un millón 468 mil pesos y para otros cargos 881 mil pesos La Unidad Técnica de Fiscalización del INE, analiza las diversas propuestas para los recursos a los más 5 mil candidatos y también para iniciar los cursos de capacitación sobre fiscalización, contemplado para el 4 de marzo, pero que se ha retrasado por las impugnaciones a lineamientos

#SECRETARÍADEBIENESTAR

Destaca Montiel que se atienden las demandas

DIJO QUE HAY 77 MIL BENEFICIADOS EN LAS MARGARITAS

POR FRIDA VALENCIA / ENVIADA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que los programas sociales son el alma del proyecto de nación, pues responden a las demandas históricas de las comunidades. Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su gira por Chiapas, la funcionaria se comprometió a sumar los nuevos programas en la comunidad Las Margaritas, donde actualmente hay 77 mil personas beneficiadas.

Sobre el sistema de pensiones, señaló que hay tres tipos, para adultos mayores; otra para personas con discapacidad, y la Pensión Mujeres Bienestar, para quienes tienen entre 60 y 64 años.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l APOYOS. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ayer, en Las Margaritas, Chiapas.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 16 / 03 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

En la Ciudad de México han sido aseguradas 346 toneladas de autopartes desde la implementación de la estrategia del gobierno capitalino contra el robo de automóviles y piezas de vehículos; estos decomisos se han logrado a través de diversos operativos conjuntos de instituciones de seguridad locales y federales, luego de trabajos de investigación y reportes de robo. La acción más reciente ocurrió ayer en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, donde aseguraron cinco toneladas de autopartes; de acuerdo con el reporte oficial, la propiedad posiblemente era utilizada para almacenar accesorios para automóviles.

Sin embargo, no ha sido el único hallazgo en esta colonia, luego de trabajos de investigación de gabinete y campo, y en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas fueron aseguradas 85 toneladas de autopartes el 1 de marzo, y una semana después se encontraron diez toneladas más. Uno de los decomisos más grandes ocurrió el 11 de marzo en la alcaldía Cuauhtémoc, colonia Ex Hipódromo Peralvillo: en una bodega se localizaron 200 toneladas de autopartes y en otra se aseguraron 30 más.

ACCIÓN CON ENFOQUE

● La estrategia se basa en la prevención e investigación.

● Se ha reforzado la instalación y cámaras del C5.

● Redes delictivas han sido desarticuladas en cinco alcaldías.

● BLINDAJE. Fuerzas de seguridad locales y federales, ayer, en el operativo en la Gustavo A. Madero.

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ 1 2

● Operativos permiten detener a los responsables de este delito.

#DEAUTOPARTES

VAN MAS DE 340

TONELADAS

INCAUTADAS

EN LA ALCALDÍA GAM SE HAN REALIZADO TRES OPERATIVOS EN LA COLONIA SAN FELIPE DE JESÚS

El otro operativo se realizó en febrero, en la alcaldía Iztacalco, donde se incautaron 16 toneladas de un inmueble. Esta estrategia integral fue anunciada por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina el 21 de enero, destacando la implementación de varias ac-

FOTO:

#ENIZTAPALAPA

ENCABEZA ALAVEZ

● DETENIDOS POR ESTE ILÍCITO.

ciones para desarticular a los grupos delincuenciales que operan en la capital, entre las que se encuentran: cateos, filtros aleatorios y acciones de inteligencia reforzados con mayor presencia policial. Los operativos son encabezados por la Secretaría de Se-

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, encabezó la práctica de boxeo, como parte de la preparación para la Clase Nacional "Boxeando por la Paz", que se celebrará el 6 de abril, en la plancha del Zócalo. Con entusiasmo y emoción, saludó a los deportistas, entrenadores, familias y la comunidad deportiva que se dieron cita este sábado en la Ciudad

POR MEJOR ENTORNO

● Iztapalapa promueve actividades recreativas y deportivas contra la violencia.

CASI DOS MESES VEHÍCULOS ASEGURADOS EN IZTAPALAPA.

CÉLULAS DELICTIVAS DESARTICULADAS. 11

guridad Ciudadana de la CDMX, la Fiscalía capitalina, con apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

CAPTURAN A 25 EN ÁO En la alcaldía Álvaro Obregón, la SSC arrestó a 25 personas presuntamente involucradas en delitos de alto impacto. Entre las detenciones destaca la de Juan Carlos N., señalado como probable responsable del homicidio de cuatro personas. Además, se logró la aprehensión de dos individuos, presuntos miembros de un grupo delictivo generador de violencia en la zona.

Deportiva “Francisco I. Madero”. Alavez reconoció el talento, esfuerzo y dedicación de los atletas iztapalapenses, quienes han colocado a la alcaldía como cuna de grandes boxeadores. “El boxeo en Iztapalapa no sólo ha sido una práctica deportiva, es una forma de vida con una gran tradición", afirmó, destacando a figuras como Juan Manuel Márquez J. M. VELÁZQUEZ

NOCAUT. La alcaldesa Aleida Alavez, ayer.

DOMINGO / 16 / 03 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ALUMNOS GANAN EL CERTAMEN DE LA FERIA MEXICANA DE CIENCIA

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa (CECyTE) obtuvieron el primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI), celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Su proyecto, titulado “Evaluación del efecto de extracto de la vaina del Guamúchil” destacó en la categoría de Agroindustria y Alimentos a nivel medio superior.

#AMÉRICOVILLARREAL

PUNTOS CLAVE

CELEBRAN A LOS GANADORES 1 2 REDACCIÓN

El equipo ganador, perteneciente al plantel 1 de Ciudad Educadora y liderado por la maestra Dulce María Muy Rangel, formó parte de la Delegación Sinaloa.

La competencia se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo y reunió a jóvenes talentos de diversas entidades del país.

● Por segundo año consecutivo, CECyTE Sinaloa es líder nacional en el certamen.

● Este triunfo es un ejemplo de la dedicación de los jóvenes, dijo directora.

‘CAMBIOS, CON PASO FIRME’

GOBERNADOR DE TAMAULIPAS RINDE III INFORME DE GOBIERNO; RESALTA AVANCES EN SEGURIDAD

POR CARLOS JUÁREZ

EFOTO: ESPECIAL

● 1º LUGAR. El equipo de alumnos que ganó con su proyecto en la categoría agroindustria.

l gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal

Anaya, presentó su Tercer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones de Tampico, donde destacó avances en materias de seguridad, economía y bienestar social.

En su mensaje, aseguró que el estado avanza con pasos firmes en la transformación y resaltó la reducción en índices delictivos, el liderazgo en manejo presupuestal y el fortalecimiento de programas.

Uno de los puntos centrales del informe fue la seguridad pública. Villarreal Anaya resaltó que, en los últimos 27 meses,

● MIL NUEVOS EMPLEOS FORMALES.

● MIL MDP RECIBIDOS EN PROGRAMAS FEDERALES.

delitos como el homicidio doloso, el secuestro y el robo a casa habitación han disminuido, posicionando a Tamaulipas como el estado con mejores resultados en la frontera norte.

En cuanto al combate a la impunidad, aseguró que su gobierno terminó con bloqueos jurídicos que, en gobiernos anteriores, frenaban investigaciones sobre corrupción.

Otro aspecto fue el reconocimiento de la Auditoría Superior de la Federación, que colocó a Tamaulipas en primer lugar en manejo presupuestal, al no presentar observaciones en la Cuenta Pública 2023.

Según el gobernador, esto es resultado de una administración eficiente y disciplinada en el uso de recursos.

● El gobierno trabaja en modernizar la infraestructura.

● Américo llamó a la población a participar en la elección judicial.

● Resaltó el programa Lazos de Bienestar impulsado por el DIF

En materia económica, Villarreal Anaya informó que el estado se consolidó como el quinto mayor exportador de México, alcanzando los 9 mil 548.9 millones de dólares en comercio exterior, la cifra más alta en 17 años.

También señaló que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, se logró la colocación de más de 15 mil personas en trabajos formales. El mandatario subrayó la importancia de la política social y el apoyo a los sectores más vulnerables. Afirmó que Tamaulipas ha recibido 20 mil millones de pesos en programas federales, beneficiando a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes a través de becas.

En el ámbito educativo, se comprometió a garantizar el acceso a las aulas para todos los estudiantes y ampliar programas de internet satelital, entrega de útiles escolares y becas, con una inversión de 246 millones de pesos. Finalmente, llamó a seguir impulsando el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

● ASISTENTES. Al mandatario lo acompañaron Rocío Nahle, Raquel Buenrostro y Alejandro Armenta.

#EDUARDORAMÍREZ

‘Primero decide el pueblo’

JUNTO A LA EJECUTIVA FEDERAL

l Ramírez resaltó que inauguró la primera universidad gratuita.

l Se localiza en Comitán; en la apertura estuvo la presidenta Sheinbaum.

PRESENTA INFORME A 100 DÍAS DE GOBIERNO; DESTACA VOLUNTAD

POR LIZETH COELLO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Tenemos un gran compromiso. Estamos cumpliendo 100 días de buen gobierno, de darle paz y seguridad a las familias de Chiapas. El gobierno que encabezamos es humanista”. Fueron las palabras del gobernador Eduardo Ramírez al rendir su informe en el Estadio Olímpico de Tapachula sobre acciones de gobierno tras asumir el 8 de diciembre de 2024. El mandatario aseguró que

MESES POSTERIORES A CONSULTA INICIARÍAN OBRAS DE AUTOPISTA SI LA AVALAN. 2

INICIATIVA DE GRAVÁMENES

1El mandatario aseguró que solicitará a la Federación una exención de impuestos.

2Llamó a los diputados y senadores a trabajar a favor de esta solicitud.

el pueblo chiapaneco es democrático en su esencia y en su historia, por lo que anunció consultas populares para los municipios de Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo para determinar si se apoya o no la construcción de una superautopista.

“No haremos nada a espaldas del pueblo; todo lo que su gobernador vaya a decidir, primero lo decide el pueblo”, reiteró Ramírez.

El gobernador resaltó que uno de sus propósitos en su segundo año de gobierno es erradicar la hambruna que hay en algunas comunidades chiapanecas.

Destacó el avance de los polos industriales en la región También anunció el lanzamiento de un nuevo vuelo interno entre Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, programado para antes de Semana Santa.

Reafirmó su compromiso con la conectividad aérea en la región al confirmar que será el primer pasajero del avión Caravan en esta ruta.

#REGISTROCIVILDEYUCATÁN

LO QUE HAY QUE SABER

l El gobierno de Yucatán informó que interpondrá una denuncia penal ante la fiscalía local y una denuncia administrativa ante la Contraloría General

l El departamento de informática inhabilitó cuentas.

por la expedición de actas apócrifas de nacimiento, de matrimonio y de defunción por parte de funcionarios del Registro Civil. Se averiguó que varios documentos falsos habrían sido vendidos a migrantes indocumentados, principalmente de Centroamérica, con el papel oficial de esa dependencia pero con datos falsos HERBETH ESCALANTE

COLUMNA INVITADA

SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO: SU TERCER CICLO

@ARMANDOALFONZO

La Constitución mexicana fue la primera en el mundo que incluyó una declaración de derechos sociales para los grupos más vulnerables. Por primera vez en la historia se establecerían derechos de clase

• ALGUNAS DE LAS CONSTITUCIONES INSPIRADAS EN EL MODELO FASCISTA FUERON LA PORTUGUESA DE 1933 BAJO LA DICTADURA DE ANTONIO OLIVEIRA SALAZAR Y LAS SIETE LEYES ORGÁNICAS ESPAÑOLAS VIGENTES DURANTE EL RÉGIMEN DE FRANCO

A principios del siglo XX el constitucionalismo se diversificó en cuanto a sus contenidos con la expedición de diversas leyes fundamentales. En efecto, el tercer ciclo del constitucionalismo inició al término de la Primera Guerra Mundial cuando las nuevas Constituciones se empezaron a diferenciarse —de fondo— entre sí, a partir del creciente antagonismo que se dio entre los Estados de la vieja Europa.

En este orden ideas, los textos de los instrumentos jurídicos básicos se agruparon de la siguiente manera:

• Aquellos que se mantuvieron apegados fielmente a la democracia clásica.

• Los que siguieron el modelo autoritario conforme al ejemplo de Italia y Alemania.

• El paradigma constitucional socialista.

• Un conjunto de Constituciones de los nuevos países que lograron su independencia.

Entre 1919 y 1937 se adoptaron numerosas Constituciones democráticas “racionalizadas” con muchos matices parlamentarios, por ejemplo, Finlandia (1919), Checoslovaquia (1920), Polonia (1921) y Yugoslavia (1921 y 1931).

En este grupo, se encuentran las “Constituciones de los profesores”, así llamadas por que en su redacción participaron distinguidos juristas. Fue el caso de Hugo Preuss en la alemana de 1919, Hans Kelsen respecto la Constitución de Austria de 1920 y Adolfo Posada en la española de 1931.

Algunas de las Constituciones inspiradas en el modelo fascista fueron la portuguesa de 1933 bajo la dictadura de Antonio Oliveira Salazar y las Siete Leyes Orgánicas españolas vigentes durante el régimen autocrático de Francisco Franco a partir de 1938.

Cabe apuntar que ni Italia ni Alemania tuvieron Constituciones propias. Su legislación tuvo cierto valor constitucional.

Otras leyes fundamentales se inspiraron en el modelo socialista originado por el surgimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y tuvo gran influencia después de la Segunda Guerra Mundial.

Las nuevas naciones que alcanzaron su independencia adoptaron, en mayor o menor medida, los ordenamientos jurídicos supremos de las potencias constitucionales.

En el caso nuestro, cabe recordar que la Constitución mexicana fue la primera en el mundo (1917) que incluyó una declaración de derechos sociales para los grupos más vulnerables de la sociedad. Por primera vez en la historia de la humanidad se establecerían derechos de clase a favor de los campesinos y de los trabajadores. Estos derechos sociales luego serían contemplados en la Constitución bolchevique (Rusia) de 1918 y en la Constitución de Weimar (Alemania) de 1919.

#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
l AUDIENCIA. El gobernador de Chiapas dio su discurso en el Estadio Olímpico de Tapachula.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 16 / 03 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LAFP Y AP 1 2 a capital de Yemen, Saná, fue alcanzada ayer por bombardeos que dejaron 13 muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase una "acción militar decisiva y poderosa" contra los insurgentes y prometió utilizar “una fuerza letal abrumadora” hasta que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, cesen sus ataques a la navegación a lo largo de un corredor marítimo vital.

"Un ataque estadounidense-británico apuntó contra un barrio residencial del norte de la capital, Saná", en manos de los hutíes, informó la cadena Al Masirah. También reportó un ataque similar en Saada, una provincia con rebeldes en el norte del país Al menos 13 personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del ministerio de salud dirigido por los hutíes. En una declaración en redes sociales, señaló que otras nueve resultaron heridas

Estados Unidos lanzó una "acción militar decisiva y poderosa" contra los rebeldes hutíes en Yemen, anunció Trump en su red social Truth Social.

"Utilizaremos una fuerza letal abrumadora hasta que

APOYO A LOS PALESTINOS

● El bombardeo se da tras un anuncio de los hutíes.

● Atacarán a buques que naveguen por costas de Yemen.

● Esto es en respuesta al bloqueo de Israel a Gaza.

● RIESGO. Estos ataques han costado dinero a EU, dijo Trump, refiriéndose a asaltos registrados en 2023.

#DONALDTRUMP

ORDENA BOMBARDEO

A YEMEN

3 hayamos conseguido nuestro objetivo", agregó .

MEDIDA, EN RESPUESTA A AMENAZAS DE ATAQUES A BUQUES QUE NAVEGUEN POR EL MAR ROJO Y ARÁBIGO

Se trata de los primeros bombardeos estadounidenses contra los hutíes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero.

Un funcionario estadounidense dijo que este era el co-

#ESTADOSUNIDOS

TORNADOS DEJAN 27 MUERTOS Y RUINAS

13

● MUERTOS TRAS ATAQUE.

mienzo de una serie de ataques aéreos contra objetivos hutíes que se prevé que continúen. Los hutíes advirtieron que los ataques aéreos no los disuadirán y que "esta agresión no quedará sin respuesta".

“Saná seguirá siendo el escudo y apoyo de Gaza y no la

Violentos tornados arrasaron varias partes de Estados Unidos, destruyendo escuelas y volcando semirremolques en varios estados, como parte de un monstruoso sistema de tormentas que provocó la muerte de al menos 27 personas.

En Missouri se registraron más muertes que en cualquier otro estado, ya que se produjeron tornados dispersos durante

● En las zonas afectadas viven más de 100 millones de personas.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales estadounidenses naveguen libremente por el mundo’

abandonará sin importar los desafíos”, señaló Nasruddin Amer, subdirector de la oficina de medios hutí. "Nuestras fuerzas armadas están listas para responder a la escalada con escalada", afirmó la oficina política de los rebeldes en un comunicado.

El presidente estadounidense pidió también a Irán interrumpir "inmediatamente" su apoyo a los "terroristas hutíes".

"¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No amenacen al pueblo estadounidense, a su presidente, ni a las rutas marítimas del mundo. Y si lo hacen, ¡cuidado, porque Estados Unidos los hará plenamente responsables y no les haremos ningún favor!", escribió Trump

la noche, en los que murieron al menos 12 personas. Mientras avanzaba la tormenta por el país y desató vientos que además de los tornados, avivaron más de 100 incendios forestales.

Los fuertes vientos también dejaron sin electricidad a varias zonas de Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Indiana y Michigana. AP

ALERTA. En Oklahoma se evacuó.

#OPINIÓN

SIGUEN ATAQUES

● Nueve muertos, incluidos periodistas, tras bombardeos israelíes en Beit Lahia, al norte de Gaza, en plenas conversaciones para extender la tregua entre Israel y Hamás. El Sindicato de Periodistas Palestinos acusó al ejército israelí de "atacar sistemáticamente" a reporteros y señaló que es "un crimen de guerra". AFP

COLUMNISTA INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS*

EL SEGUNDO IMPERIO [IV Y ÚLTIMO]

*COLABORADOR

La ley de 1866 sirvió para arrestar y después fusilar a Maximiliano, Miramón y Mejía

• LA EMPERATRIZ, CADA VEZ

MÁS AGOTADA, NERVIOSA Y CON GRANDES OJERAS, SUBUMBIÓ ANTE TANTA PRESIÓN

El 10 de agosto de 1866, la emperatriz Carlota de Habsburgo le escribe a su esposo, el emperador Maximiliano, después de su entrevista con Napoleón III: “Lo que me llamó la atención

fue que yo sé más de la China que esta gente de México, donde se arriesgaron en una de las más grandes empresas en que ha intervenido nunca la bandera francesa”.

La anterior y la siguiente carta se encuentran en el libro Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota de Konrad Ratz, FCE 2003. Para el día 15 de agosto del mismo año, Carlota le envía las siguientes líneas: “Tesoro entrañable amado: Ante todo estoy perfectamente y tu corazón puede estar tranquilo sobre este punto. En segundo lugar, tengo la convicción de que se podrá lograr algo porque hay interés por ello, pero la mala voluntad y la ineptitud en las altas esferas son grandes… He hecho todo lo humanamente posible”.

Por su parte, la historiadora Susanne Igler apunta: “Desde un principio, las entrevistas con

Napoleón III empezaron bajo una mala estrella y no se necesitaba mucha clarividencia política para llegar a la misma conclusión que Prosper Marimée, de quien opinó: "Una mujer arrogante… se le dará de comer, pero no creo que ni dinero ni tropas". Y tuvo razón, concluye Igler.

Agrega la historiadora: El 27 de septiembre de 1866, visitó al Papa Pío IX, quien “se mostró muy evasivo.En una segunda audiencia en el Vaticano, el non possumus de la Santa Sede quedó más patente. Este ‘no’ decisivo equivalía al golpe mortal para el imperio. La emperatriz, cada vez más agotada, nerviosa y con grandes ojeras, obviamente sucumbió ante tanta presión”. En el primer artículo de la ley del 25 de enero de 1862, se establecía y se castigaba con la pena de muerte: “Es delito contra la independencia y seguridad de la nación: la invasión armada, hecha al territorio de la República por extranjeros y mexicanos, o por los primeros solamente, sin que haya precedido declaración de guerra por parte de la potencia a la que pertenezcan”. El 17 de febrero de 1866, en San Juan del Río, Querétaro, Maximiliano lanza su proclama: “Hoy me pongo al frente de nuestro ejército. Libre nuestra acción de todo influjo extranjero…”. Para el 15 de mayo de 1867, el emperador y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía son hechos prisioneros.

La ley arriba citada sirvió para que en el Cerro de las Campanas, Maximiliano, Miramón y Mejía fueran juzgados y fusilados el 19 de junio.

#GAZA

GERARDO SÁNCHEZ Y NAYELY

RAMÍREZ

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La primera jornada del festival Vive Latino contó con la asistencia de más de 80 mil personas, quienes descargaron energía en los cinco escenarios que se montaron en el Estadio GNP Seguros de la CDMX.

Con un cuarto de siglo de existencia, el festival reunió a grandes exponentes del rock nacional como El Gran Silencio, Caifanes, Caloncho y Siddhartha, quienes pusieron el ambiente en los escenarios principales, pero también sonaron nuevos talentos, como Macario Martínez, quien estuvo en la Carpa Intolerante.

Ante un cálido recibimiento del público, Macario interpretó su tema viral, 'Sueña lindo corazón' y los presentes demostraron su admiración,

SCENA

DOMINGO / 16 / 03 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#VIVELATINO

COSTOS DE LA COMIDA

Llegó al CUARTO SIGLO de

MÁS DE 80 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL PRIMER DÍA DEL FESTIVAL CON CAIFANES, SCORPIONS Y MOLOTOV DE ESTELARES

30

Minutos duró el show de Macario Martínez.

PESOS PAGAS POR 5 TACOS DE CANASTA.

PESOS CUESTAN DOS BANDERILLAS. 120 170

incluso más que con artistas más grandes del cartel, y por las expresiones del joven músico sigue sin creerse todo lo que está viviendo.

El Gran Silencio tomó el escenario con su característico estilo y puso a bailar a los que llegaron puntuales a la cita, 14:00 horas, y quienes no dudaron en armar el slam, pese al intenso sol, con éxitos como 'Cumbia Lunera' y 'Círculo de amor', pero desde el principio sorprendieron a sus seguidores al cantar 'Duerme soñando' con Rubén Albarrán.

Siddhartha hizo lo propio en el escenario principal, con los temas 'Nada por Hecho', 'Algún día' y 'Loco', y miles de personas cantando cada canción sin parar. “Hemos llegado a esta hora, en esta tarde, para ser parte de este festival”, dijo.

FIESTA

l Rubén Albarrán salió a cantar con sus amigos de El Gran Silencio.

La celebración por los primeros 25 años del festival, estuvo llena de nostalgia, algunas personas aseguraron no haberse perdido ni un solo año, otros llegaron por primera vez o regresaban por cuarta o quinta ocasión.

l TALENTO. Miles escucharon a Macario. l SONIDO. Él Mató a un Policía Motorizado triunfó.

2

Señales habilitó Amazon para la transmisión.

REGALO

l Maldita Vecindad fue uno de los grupos sorpresas.

Al cierre de esta edición, Caifanes hizo retumbar el estadio con sus clásicos, pero como ya es costumbre en sus shows, dio espacio a Vivir Quintana, como sorpresa interpretaron 'Clandestino' de Manu Chao, para terminar su actuación como apoyo a los hermanos migrantes.

33 bandas programadas hubo el primer día.

DUETOS

l Belinda fue una de las invitadas de Los Ángeles Azules.

#LUTO

MUERE HERNÁN LARA ZAVALA

● El novelista, cuentista, ensayista y editor Hernán Lara Zavala, considerado uno de los mejores escritores de su generación, falleció ayer a los 79 años de edad. El Instituciones como el INBAL y Literatura UNAM, así como escritores y promotores de la lectura lamentaron su partida Uno de sus libros más emblemáticos es Península, península. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

Hizo posible la investigación y luego la edición, a fines de los setentas, de la primera y única memoria gráfica de esas lenguas

• LO RECUERDO COMO UN PACIENTE MENTOR, QUE ME AYUDÓ A CONSTRUIR MI TESIS, DEDICADA A LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS MIGRANTES

Pocos como él, conocedores de la antropología social. Se perdía las semanas y los meses en las comunidades. Redescubrió

● TALENTO. Los presentadores hablan de distintos temas.

#TELEVISIÓN

UNE A LA FAMILIA

LA PRODUCTORA MÓNICA ALCARAZ CELEBRA TRES AÑOS AL FRENTE DEL PROGRAMA VENGA

LA ALEGRÍA FIN DE SEMANA

Con el auge de las plataformas digitales, la productora Mónica Alcaraz señala que es difícil hacerles frente para atrapar a

las nuevas generaciones, pero no es imposible, aunque sí un trabajo arduo por parte de todo el equipo de Venga la Alegría Fin de Semana.

“Los chavitos están en dispositivos o los adolescentes en las plataformas, sí es un reto llevarlos a la televisión abierta, pero las mediciones nos muestran cómo se va despertando la gente uniendo a nuestra transmisión”, contó. El programa está dividido en segmentos que buscan llegar a todas las edades, mostrando actividades que unen a la familia.

HORAS DURA LA EMISIÓN EN AZTECA UNO.

“Logramos esta atmósfera familiar, donde el chavo de 19 se ve identificado con la música, tendencias o videojuegos, pero tampoco abandonamos al público cautivo de 50 años", detalló. 4

ANTONIO MEZA ESTRADA*

JESÚS ÁNGEL

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

para propios y extraños el sentido del habla de los Kiliwa, los Kumiai, los Pai Pai y los Cucapahs: los grupos originarios del norte de la Baja California.

Gracias al apoyo del Rector Cárdenas, la Universidad de Baja California hizo posible la investigación y luego la edición, a fines de los setentas, de la primera y única memoria gráfica de esas lenguas, mismas que, actualmente están en proceso de extinción.

Era sorprendente ver cómo Jesús Ángel se encontraba con los últimos hablantes -los abuelos- e iba destrabando las leyendas y los saberes de los ancianos centenarios de esas comunidades, cuyos ancestros, quienes venían del norte,

se quedaron atorados en el estuario del Río Colorado y otros en las montañas de la región.

Jesús Ángel, para sus amigos “el antropólogo”, ejercía la docencia con un grupo de alumnos universitarios quienes se iban sumando a su trabajo.

Y así ideó el museo de las culturas originarias de Baja California que se estableció en un edificio abandonado por los rumbos del viejo Mexicali.

Célebres los días de reconstrucción del esqueleto de una ballena y de una localidad originaria a base de chozas de varas de cachanilla y barro. Lo recuerdo como un paciente mentor, que me ayudó a construir mi tesis, dedicada a la educación para niños migrantes en California.

También, cuando él participó en los primeros programas de la incipiente “Radio Universidad”, también en los años setentas.

En un arranque de regionalismo, dejó la Baja y se fue a su natal Sinaloa a fundar la Universidad de Occidente. Eran los días en que la universidad de ese estado fue asaltada por un grupo de seudo estudiantes que atoraron la docencia por un largo periodo.

Allá se quedaron sus años postreros, pero sus contribuciones se recuerdan por imperecederas.

FOTO: CORTESÍA

● Arriola fue electo como representante del Consejo de Concacaf para Norteamérica por cuatro años, durante el 40 Congreso del órgano. El mexicano no tuvo oposición REDACCIÓN

● El equipo cementero ha metido nueve tantos en sus juegos de local.

● Cruz Azul sólo ha caído como local una vez con los potosinos desde 2019.

● La Máquina derrotó al Atlético de San Luis en las categorías Sub 23 y Sub 19.

● Rafael Márquez, auxiliar del Tricolor, estuvo presente en el partido.

4

LA MÁQUINA GOLEA AL ATLÉTICO SAN LUIS, Y MUESTRA UN FUTBOL MÁS VISTOSO

Con una versión más vistosa y efectiva que en otros juegos, Cruz Azul venció 3-0 al Atlético de San Luis, en la Fecha 12 del Clausura 2025.

Gracias a su tercera victoria en el Estadio Olímpico Universitario, La Máquina quedó a cuatro puntos del líder León.

El público celeste arrancó con una respuesta dividida cuando el sonido local mencionó al DT Vicente Sánchez. Tampoco recibió de buena manera a Julio César Domínguez, exintegrante del club.

Esos sonidos quedaron atrás cuando empezó el duelo. Ángel Sepúlveda aprovechó la nueva oportunidad como titular y abrió el marcador (7’).

Solo en la punta, con sus movimientos entre los centrales, el ‘9’ fue el artífice de La Máquina, que se convirtió en un vendaval, en los minutos siguientes al 1-0.

El mismo Sepu, como le llama la parcialidad celeste, se encargó de aumentar la ventaja (13’).

Al final, Andres Montaño hizo el tanto definitivo (88’) para el Cruz Azul, al que se le viene la parte más importante y decisiva de su calendario, al enfrentar a Chivas y Pumas, además de la trilogía de duelos ante América.

l EJERCICIO. Pacientes oncológicos y sus acompañantes tomaron una clase atlética

#WBCCARES

LES DAN TERAPIA MOVIDA

EL BRAZO SOCIAL DEL CMB REALIZA UNA ACTIVACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON CÁNCER, EN LAS INSTALACIONES DEL COM

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la participación de representantes del CMB, la fundación Centro de Oncología Integral (COI) sostuvo una activación física en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM). La campeona internacional de peso pluma, Marilyn Badillo, la embajadora Narda Castro y, en representación del COM, Bernardo de la Garza, formaron parte de la

l Sobrevivientes de cáncer realizon las rondas de actividad. MÁS DE CERCA

clase Muévete por la Vida: Juntos contra el Cáncer, encabezada por la entrenadora Cecilia Aguilera.

Por espacio de 45 minutos, pacientes oncológicos y sus acompañantes tomaron una clase, que funciona como ejemplo de que el movimiento es salud.

Tras el evento, La Mexicana Badillo confirmó que ya firmó el contrato para medirse a Gabriela Fundora por el indiscutido de peso pluma. Para abril, la peleadora va a ser la primera mujer mexicana que disputa las cuatro coronas al mismo tiempo.

Si destrona a a la monarca, se puede unir a Saúl Canelo Álvarez como los únicos tricolores con dominio en una división completa.

“Estoy muy emocionada, pues, después de 15 años de trabajo, se me abre la oportunidad con la que todo boxeador sueña. Fundora es un reto, pero me he preparado para superarla”, adelantó en una entrevista con El Heraldo de México

QUIEREN QUEBRAR EL RÉCORD #CLASENACIONAL

Como parte de los ensayos para el 6 de abril, las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa se pusieron los guantes de box. El evento va a ser encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y espera romper la marca de asistencia. ÉRIKA MONTOYA

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

ALEJANDRO GUTIÉRREZ, EL PODER DETRÁS DEL TRONO

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Todo el mundo sabe quién es, lo conocen en el COM, los presidentes de las federaciones, pues él es el bróker, con él hay que arreglarse para que fluyan los recursos

PERSONAS SE PRESENTARON A LA CLASE EN EL COM. SETS DE EJERCICIOS SE REALIZARON EN LA RUTINA. AÑOS DE TRABAJO TIENE EN SU ESPALDA EL COI.

#F3

l ESCALA PUESTOS AUNQUE NOEL LEÓN REMONTÓ SIETE SITIOS, TERMINÓ EN EL LUGAR 13, EN EL GP DE AUSTRALIA, EN SU PRESENTACIÓN CON PREMA RACING REDACCIÓN

• DURANTE LA GESTIÓN DE ANA GUEVARA ENTRÓ INDEBIDAMENTE AL FIDEICOMISO FODEPAR COMO “ENTRENADOR DE DIVERSAS DISCIPLINAS” SIN QUE TENGA LAS CREDENCIALES PARA ELLO; SIMULA SER “ANALISTA” SIN ESTUDIOS QUE LO AVALEN, Y GANA 45 MIL PESOS LIBRES AL MES

Rommel Pacheco es el director de la Conade, pero Alejandro Gutiérrez López es quien en realidad manda. Este personaje no es un servidor público, no está contratado en la estructura de la dependencia.

Durante la gestión de Ana Guevara entró indebidamente al fideicomiso Fodepar como “entrenador de diversas disciplinas” sin que tenga las credenciales para ello; ahora simula ser un “analista”, la figura con la que Guevara sustituyó a los metodólogos, las personas con la autoridad técnica para llevar a los deportistas a conseguir sus mejores resultados.

Tampoco tiene estudios que lo avalen para ello, aunque cobra 45 mil pesos mensuales libres de polvo y paja como “becario”. Lo que en realidad sí es desde hace más de seis años es el mandamás , el ente responsable de extorsionar a los presidentes de federaciones y de asegurarse de que de la Conade salgan los recursos millonarios para operar los eventos deportivos con los que él y un grupo de servidores públicos se han enriquecido.

Todo el mundo sabe quién es Alejandro Gutiérrez, lo conocen perfectamente en el COM, los presidentes de las federaciones de deportes olímpicos y no olímpicos, pues él es el bróker con él hay que arreglarse para que fluya el dinero del cual, dicho sea de paso, algunos también se llevan un moche . Es el Frankestein que creó el exsubdirector de Calidad para el Deporte, Israel Benítez, quien tres meses antes de que terminara la gestión de Guevara le informó que se tendría que ir junto con todo el equipo de Ana, pero no fue así. El monstruo se volvió contra su creador.

Gutiérrez ya tenía planchado quedarse en la Conade, así lo había arreglado con Rommel Pacheco, quien cuando era diputado federal por el PAN lo invitó a trabajar con él a la Cámara. No aceptó. Era obvio, en ese lugar no se puede bisnear como en la Conade. Atrás quedaron los tiempos en el que Alejandro e Israel llegaban a las oficinas manejando motocicletas de modelo idéntico, ahora le pestañea a Luis Rivera, a quien le prestó uno de sus dos coches de modelo Golf color blanco, y a quien l e dicta la plan a de lo que debe hacer con los recursos federales del alto rendimiento. Gutiérrez es tan abusivo que el año pasado, cuando su padre enfermó gravemente, logró ordeñar recursos del Efideporte para pagar los altos costos del hospital privado donde fue atendido y, claro, como él no es servidor público no tiene por qué rendir cuentas. Tanto es su poder que desde que Vladimir Ortiz, el director de Alto Rendimiento recién destituido, se sentó en la silla lo sentenció: “Por mí, ese no dura ni un mes”, alardeó por los pasillos de Conade. En otro momento les contaré lo que hizo para intentar incriminar a Ortiz para deshacerse de él. Ojalá los federativos no lo protejan con su silencio , ojalá Rommel se deshaga de él.

BEATRIZ PEREYRA*
FOTO: GUILLERMO O’GAM
FOTO: CORTESÍA
#SPRINT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.