Estados | Anuario. 28 de Diciembre del 2021

Page 1

35

MARTES / 28 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUTA2021

LAS ELECCIONES

MÁS GRANDES S

e vislumbraban unas elecciones complicadas, pero no fue así. El pasado 6 de junio, los mexicanos se dieron cita en unos comicios históricos, con una participación de 52.6 por ciento del padrón, pese a la pandemia y a que nuestro país se encontraba entre las naciones con mayores índices de contagio a nivel internacional. Movimiento Regeneración Nacional (Morena) refrendó su expansión y aprobación en las urnas tras obtener 11 de las 15 guberna-

EL 2 DE JUNIO SE REALIZÓ LA JORNADA ELECTORAL EN LA QUE SE RENOVARON 15 GUBERNATURAS, 500 DIPUTADOS FEDERALES Y ALCALDES EN 30 ESTADOS POR JOSÉ RÍOS

21

● MIL

CARGOS DE ELECCIÓN ESTUVIERON EN JUEGO.

turas que estaban en juego, pese a los cambios de candidaturas de última hora en Michoacán y Guerrero, por precandidatos que no reportaron gastos ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

● EL INE

TAMBIÉN SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE A NIVEL MUNDIAL POR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS ADOPTADOS EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19”.

Mientras, en la Cámara de Diputados, el partido del presidente López Obrador y sus aliados aún refrendaron su control, con todo y que perdieron escaños, por lo que no lograron la mayoría absoluta. Además, se renovaron las presidencias municipales en 30 entidades, con los respectivos regidores y síndicos, así como los congresos en igual número de estados. El domingo 6 de junio se eligieron casi 21 mil cargos de representación popular. Los resultados también fueron históricos para las mujeres, pues son los primeros comicios en los que eligieron gobernadoras en Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala, así como 248 legisladoras federales seleccionadas para representar a la ciudadanía en la Cámara de Diputados y 525 presidentas municipales. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó este ejercicio democrático como absoluto y totalmente exitoso, en el que se consolidó como el espacio civilizatorio por excelencia para la renovación de la pluralidad democrática. Lo anterior, pese a las adversidades que se enfrentaron, desde la pandemia por la COVID-19 hasta el panorama de violencia que hubo en los estados.

LA CIFRA NEGRA ● La violencia fue otro fenómeno que manchó las elecciones más grandes en la historia del país.

● La consultora Etellekt registró un total de 102 candidatos y aspirantes asesinados.

● Entre ellos, 87 hombres y 15 mujeres, es decir, un promedio de un aspirante muerto cada tercer día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estados | Anuario. 28 de Diciembre del 2021 by El Heraldo de México - Issuu