Edición impresa. Miércoles 12 de junio de 2024

Page 1

‘HAY CERTIDUMBRE PARA INVERSIONISTAS’

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTOS: LESLIE PÉREZ Impulsan El Mundo del
#AHORAEN RADIOYTV P11 POR CARLOS NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ/P4 LA VIRTUAL PRESIDENTA SE REUNIÓ CON UNA COMITIVA DE EU COMPUESTA POR ELIZABETH SHERWOOD-RANDALL Y EL EMBAJADOR KEN SALAZAR #CLAUDIASHEINBAUM CAE 30% ROBO TOTAL EN MAYO P10 FORTALECE NAYARIT COMBATE A INSEGURIDAD
Derecho
NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2555 / MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024 #ROSAICELARODRÍGUEZ #MIGUEL ÁNGELNAVARRO P22

Sacapuntas

LOS FESTEJOS PUEDEN ESPERAR

MARIO DELGADO

DANTE DELGADO

DANTE ANUNCIA SU RELEVO

› Resulta que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ya puso fecha para su eventual relevo en ese cargo. La primera semana de diciembre próximo sesionará su Convención Nacional Democrática para definir la renovación de la dirigencia emecista. Algunos suspicaces ya apuntaron como el sucesor a Jorge Álvarez Máynez

MARCO ADAME

MÁS PRESIONES PARA MARKO

› Cambio urgente en el PAN, exigen 13 de sus exgobernadores, como Ernesto Ruffo, Francisco Barrio, Ignacio Loyola, Marco Adame y Juan Carlos Romero Hicks. Reclaman al dirigente, Marko Cortés, abrir el partido a ciudadanos y actualizar el proyecto político, pues el mensaje de la elección al albiazul es: “cambias o te vas”.

› Ni tiempo de festejar ha tenido el dirigente de Morena, Mario Delgado, tras el tsunami guinda del 2 de junio. Porque, si bien superó con creces los objetivos de la elección, ahora está metidísimo en defender en tribunales todos sus triunfos y cada uno de sus 35. 9 millones de votos. Por cierto, de quien poco se ha hablado luego de la victoria morenista es de Sebastián Ramírez, líder en la CDMX, quien dio buenos resultados en las diputaciones locales, alcaldías y la jefatura de gobierno.

GUADALUPE ACOSTA NARANJO

NUEVO INTENTO OPOSITOR

› En un intento por capitalizar los 17 millones de votos que obtuvo la oposición en la elección presidencial, el Frente Cívico Nacional convocó a un encuentro el próximo 6 de julio. Guadalupe Acosta Naranjo, representante de ese bloque, indicó que a partir de ahí se construiría una nueva alternativa política “disruptiva, nueva, plenamente ciudadana”.

CARLOS AHUMADA

AHUMADA, LIBRE DE CARGOS

› Sin asuntos pendientes en México está Carlos Ahumada, detenido en Panamá el fin de semana pasado. Resulta que la FGR aclaró que a nivel federal no hay procesos en su contra. Y sobre una orden de aprehensión por fraude en la CDMX, explicó que el empresario de origen argentino cuenta con un amparo que impide su captura.

CLARA Y MARTÍ INICIAN TRANSICIÓN

› Se confirmó que hoy se reúnen la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y el actual mandatario capitalino, Martí Batres, para iniciar los trabajos de la transición. Ayer sus secretarios particulares afinaron los detalles del encuentro, que tendrá lugar por la mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Luego, ella ofrece una conferencia.

GIOVANI GUTIÉRREZ

CONSOLIDA SU CAPITAL POLÍTICO

› Uno de los que consolidaron su liderazgo en este proceso electoral es el reelecto alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez, quien refrendó su buen desempeño, sin deberle nada a nadie y sin confrontaciones. Dicen que será uno de los alcaldes con los que Clara Brugada podrá trabajar en favor de los capitalinos.

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

Asignatura para la corte: inconstitucionalidad de decreto de pensiones

El gobierno federal en las postrimerías del periodo legislativo impulsó el decreto que modifica las leyes del ISSSTE, Seguro Social, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y el Sistema de Ahorro para el Retiro, estableciendo que los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores serán transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar cuando el trabajador cumpla 70 años (IMSS) o 75 años (ISSSTE). Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2024, ha generado un intenso debate sobre su constitucionalidad y su impacto en los derechos de los trabajadores.

Violación al Derecho de Propiedad. Pilar fundamental de cualquier estado de derecho. Este derecho está consagrado en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Ambos preceptos protegen a los individuos de ser privados de sus bienes sin una justificación legal y sin el debido proceso. La medida no solo afecta el derecho a la propiedad, sino también la seguridad jurídica, pues los trabajadores ven vulnerados sus ahorros. Esta disposición podría considerarse verdadera confiscación, prohibida por el artículo 22 constitucional, ya que se apropia de los recursos sin compensación ni justificación adecuada.

Proceso Legislativo y Democracia Deliberativa. La Constitución mexicana establece claramente que las leyes deben ser discutidas y aprobadas en un contexto de deliberación pública y representación equitati-

va. Sin embargo, el proceso que llevó a la aprobación de este decreto ha sido cuestionado por diversas irregularidades. El dictamen fue aprobado en la Comisión de Seguridad Social sin cumplir los plazos establecidos para la deliberación y análisis, violando así el principio de democracia deliberativa. Impacto Social y Económico. Las AFORES, creadas como parte de un sistema de ahorro para el retiro, han jugado un papel crucial en la planificación financiera de millones de trabajadores mexicanos. La posibilidad de que los ahorros sean transferidos automáticamente al Fondo de Pensiones para el Bienestar crea incertidumbre y preocupación entre los trabajadores, quienes ven amenazada su seguridad económica.

Ante la controversia generada, es imperativo explorar alternativas que respeten los derechos de los trabajadores y aseguren una transición justa y equitativa hacia un sistema de pensiones sostenible.

En conclusión, el nuevo decreto sobre las AFORES plantea serias dudas sobre su constitucionalidad y su impacto en los derechos de los trabajadores. Solo a través de un proceso legislativo transparente se podrá construir un sistema de pensiones justo y sostenible para todos los mexicanos. En tal virtud, los diputados que conformamos el bloque opositor hemos interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra el decreto referido, a efecto de que la Suprema Corte repare dicha acción inopinada y restituya los recursos a sus legítimos dueños. Estaremos al pendiente.

*Presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados

MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En la antesala de una reforma al Poder Judicial en México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros. Desde el resultado de la elección del 2 de junio, el peso se ha depreciado en casi 10 por ciento ante el dólar, por lo que la morenista pidió no preocuparse por esta propuesta al legislativo.

"Es que no tienen por qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas, no es una cosa contra la otra. En México va a seguir habiendo Estado de Derecho porque, antes todavía ni lo mencionamos, pero la verdad es que no se detuvieron las inversiones cuando hubo el Fobaproa, quizá por la crisis económica que se planteó, y ahí se hicieron las cosas fuera del margen jurídico. "(...) los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de qué preocuparse, sus inversiones son seguras en México, en el marco de nuestras leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma en el Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia", afirmó.

Ayer, en su casa de transición, la ganadora de la elección del 2 de junio planteó una encuesta sobre el Poder Judicial. "Por eso digo que hay que entender la reforma. Es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión”.

El senador Ricardo Monreal, quien se reunió en la tarde con Sheinbaum, mandó un mensaje a los inversionistas en México.

#CLAUDIASHEINBAUM

OFRECE CERTEZA A INVERSIONISTAS

PIDE A LA IP NACIONAL Y EXTRANJERA NO TENER PREOCUPACIONES ANTE LA REFORMA JUDICIAL

MINISTROS

TIENE LA SUPREMA CORTE.

l Por la tarde, Sheinbaum se reunió con Monreal y Zaldívar.

"No se preocupen, va a ser un gobierno que dialoga, con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la patria", afirmó. El senador pidió confianza al nuevo gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum: "Va a crear condiciones inmejorables de desarrollo para el país".

Mientras tanto, jueces y magistrados federales buscan participar en el diálogo sobre la reforma judicial, así lo informó la Asociación Nacional de Ma-

l Abordó con su equipo de trabajo la reforma al Poder Judicial.

gistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que confió en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas. “Jufed está abierta al diálogo, porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los Derechos Humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”, indicó. El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al legislativo 20 reformas, entre ellas la del Poder Judicial. Ante ello, el lunes pasado, Sheinbaum acordó con el mandatario abrir

l Zaldívar aseguró que se va a ajustar lo necesario de la reforma.

DE OCTUBRE, ASUME COMO PRESIDENTA.

910 20 TAMAÑO DEL CASO

MAGISTRADOS HAY. REFORMAS A DISCUTIR.

a la discusión con los distintos sectores esta propuesta.

ACUERDAN MÁS DIÁLOGOS

Previamente, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con la comitiva del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compuesta por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional y el embajador de EU en México, Ken Salazar. En dicha reunión, seguridad y el tráfico de armas fueron los tópicos que se pusieron en la mesa. En el encuentro, en el que también participaron Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición, Sheinbaum informó que se dialogó sobre el interés de continuar con estas reuniones de alto nivel “una vez que lleguemos a la Presidencia”. En la noche del lunes, la comitiva estadounidense se reunió de manera formal con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

l Afirmó que la propuesta es la iniciativa del Presidente AMLO.

l Monreal adelantó que foros para discutir la reforma están por iniciar.

EL HERALDO DE MÉXICO
132 45
AFINAN EQUIPO
FOTO: ESPECIAL
CARLOS NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
11
1
l Las comitivas mexicana y de EU dialogaron sobre la política de seguridad que tendrá el gobierno de Sheinbaum. INFORMAL

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Los partidos “tradicionales” están obligados a implosionar; deben aprovechar la Marea Rosa para crear una oposición verdadera que haga un contrapeso a la aplanadora de Morena

CONSTRUIR A LA NUEVA OPOSICIÓN

Alrededor de 17 millones de mexicanas y mexicanos votaron por la oposición en las elecciones del pasado 2 de junio, una cifra que alguien debe capitalizar para crear una nueva fuerza política que permita hacer un contrapeso a la aplanadora de Morena.

PRI, PAN y PRD fueron avasallados en las urnas. Perdieron prácticamente todo y, salvo honrosas excepciones, sus liderazgos son limitados. No hay una voz ni un estandarte que los represente.

Por tanto, los tres tendrían que replantear su permanencia como los conocemos en la actualidad.

Están obligados a entrar a un proceso de implosión y a una

refundación; a cambiar sus estructuras y documentos básicos, en lo individual o colectivo. De otra forma, su futuro es poco alentador.

Con la llamada Marea Rosa, por ejemplo, generaron una esperanza entre quienes los vieron como alternativa real y duradera.

Hay un capital humano que está esperando que los políticos profesionales superen el duelo que supone la derrota y salgan con bríos renovados para conformar esa nueva fuerza política.

Los Markos, Alitos, Chuchos y todos los jóvenes políticos con viejas prácticas ya no caben en la nueva realidad del país.

Demostraron que su visión es cortoplacista e individualista. Son sectarios y pragmáticos. Pero nada de eso les funcionó.

Y si alguien quiere construir otra oposición real tendrá que hacerlo a partir de la resistencia sobre causas y principios, no sobre personas, grupos, filias o fobias. El perfil tendrá que ser ciudadano.

***

AUNQUE LOS PARTIDOS tienen hasta el jueves para impugnar el resultado de la elección presidencial, en el primer día para recibir reclamos llegaron 207 juicios interpuestos por la oposición: 43 son de MC y 164 del PRD.

El equipo jurídico de Morena, que comanda Mario Delgado, tiene previsto que la cifra supere las mil impugnaciones, incluyendo las del PRI y del PAN.

Pero en el caso de la elección de la CDMX, el panista Santiago Taboada instruyó a su equipo a no interponer ningún recurso. Incluso, habló vía telefónica con Clara Brugada para reconocer su triunfo y felicitarla. ***

El 48 por ciento respondió que “Sí”; el 25 por ciento, que “No”; y el 27 por ciento respondió: “Depende el candidato”. No es un ejercicio demoscópico profundo, pero deja ver que un porcentaje alto de ciudadanos “no” volvería a votar por Xóchitl Gálvez ¿Será que están arrepentidos? ***

DESDE MONTERREY, gente cercana a Movimiento Ciudadano me envió imágenes en las que aparece Adrián de la Garza, alcalde electo de la capital regiomontana por el PRI-PAN-PRD, junto a agentes ministeriales festejando la finalización de su quinta campaña electoral.

Hay un capital humano que espera que los políticos superen el duelo

Eso llamó mucho la atención porque el día de la elección trascendió que elementos de la Fiscalía Estatal detuvieron a distintas personas afines al equipo de Mariana Rodríguez Cantú, principal competidora del abanderado priista. ***

QUIEN HIZO UN MARCAJE PERSONAL durante la campaña de Claudia Sheinbaum fue el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces

Se le vio en varios eventos por todo el país, incluso en la celebración del Zócalo. En noviembre pasado, incluso, la CATEM manifestó su respaldo con 10 mil Comités de la 4T y hay quienes dicen que Pedro buscará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La refundación política es la manera elegante de admitir que todo estaba mal desde el principio”.

INTERESANTE Y REVELADOR el ejercicio que hizo El Heraldo de México en la red social X. Nuestro equipo de redacción preguntó a sus seguidores si volverían a votar por una alianza PRI-PAN.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

SEL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

SIETE AÑOS SIN JUSTICIA

Si el juicio por fin da inicio, ¿qué otras artimañas se sacarán Ternium y Siemens de la manga?

iete años sin que Karla Castro obtenga justicia. Desde aquel 13 de junio de 2017, cuando fue víctima de un grave accidente de trabajo, producto de la falta de las medidas más básicas de seguridad industrial y de un servicio médico especializado en la planta siderúrgica de Monterrey, donde sufrió quemaduras de tercer grado, que afectan las capas profundas de la piel, y estuvo a punto de perder un pie. Sus patrones, Ternium y Siemens, la dejaron a su suerte.

Hoy, por fin, hay alguna esperanza de que el juicio comience luego de que el juez Éric Alejandro Arenas Guzmán ha hecho todo a su alcance por posponerlo, incluso algo tan absurdo como dar por retrasado por más de 7 meses un envío de paquetería con una notificación judicial, claro, con el contubernio de Ternium, dirigida por Máximo Vedoya, y Siemens, de Alejandro Preinfalk.

Los patrones no dieron aviso al Ministerio Público, como era indispensable, dado que había una víctima de lesiones. Tampoco al IMSS para evadir el pago del Seguro de Riesgos de Trabajo y además porque no tienen a los trabajadores afiliados a la seguridad social que evitan enviándolos a la clínica Nova, sin el equipo necesario para el tratamiento de las quemaduras de tercer grado y otros riesgos graves de esa industria.

Más aún, tampoco dieron aviso inmediato a la Secretaría del Trabajo, sino hasta el día siguiente. La inspección documentó que no había zonas delimitadas, ni siquiera un barandal de seguridad, ni equipos de primeros auxilios en 400 metros a la redonda.

Hay alguna esperanza de que el juicio comience

Con el T-MEC, que entró en vigor el 20 de julio de 2020, las empresas que participan en ese mercado norteamericano están ahora más obligadas a respetar rigurosamente la legislación laboral, los derechos laborales y a erradicar todo tipo de discriminación, incluyendo la de género. Claramente, dado el trato que continúan dando al caso de Karla en connivencia con el juez, la cultura de esas empresas no ha cambiado hacia ese objetivo. En aquel accidente, Karla Castro, ingeniera mecatrónica con altas calificaciones, resbaló con bolas de polvo de hierro de reducción directa a muy alta temperatura, esparcidas en el piso, que fundieron las botas de su equipo de seguridad con su piel, ocasionándole quemaduras y lesiones que la mantuvieron hospitalizada por ocho meses en que requirió diez cirugías, situación que enfrentó únicamente con el apoyo de su familia.

Karla presentó la demanda civil en 2018, en la Ciudad de México, donde Ternium y Siemens tienen domicilios, pero los abogados de Guerra González y Asociados, liderados por Jaime Guerra, maniobraron para llevar el proceso a Nuevo León. Desde entonces han utilizado toda clase de argucias en busca de desechar el juicio. Cuando la justicia federal obligó al juez Éric Alejandro Arenas Guzmán a reponer el proceso, las chicanadas se intensificaron en contubernio con Ternium y Siemens al punto de hacer perdediza esa notificación en la paquetería. Sin duda, lo que sucede en el Poder Judicial de Nuevo León sería una respuesta para entender en qué debe enfocarse la discusión sobre una reforma de fondo. Si el juicio por fin da inicio, ¿qué otras artimañas se sacarán Ternium y Siemens de la manga? ¿Será capaz el juez Arenas Guzmán de emitir una resolución justa o continuará con el contubernio demostrado con los abogados patronales? ¿Sabrá el gobierno de Alemania y el canciller Olaf Scholz de las atrocidades que comete Siemens en México contra sus empleados?

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

URGE A REFORMAR AL PODER JUDICIAL

PJ, SECUESTRADO, DICE. VE CAMBIOS EN SEPTIEMBRE

FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es urgente avanzar con la reforma del Poder Judicial, por ello, precisó, será en septiembre, el mes de la patria, con los integrantes de la nueva legislatura, que se apruebe dicha reforma.

“Está el Poder Judicial secuestrado, tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco, y no está el Poder Judicial al servicio del pueblo, jueces,

magistrados, ministros no imparten justicia… En general, está mal el Poder Judicial, entonces necesitamos esa reforma. O sea, es urgente… Yo creo que podría hacerlo el nuevo Congreso, desde hoy, ya está el debate, pero hay que hacerlo público, porque ya están actuando los que no quieren la reforma”, aseguró López Obrador.

En la mañanera en Palacio Nacional agregó “los machuchones son los que no quieren que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, porque le tienen miedo al pueblo, porque le tienen miedo a la democracia, ¿qué va a suceder?, nada porque se ha definido un procedimiento…”, explicó.

El mandatario señaló la importancia de reformar el Poder Judicial, pues los integrantes actuales son los que “favorecieron” al exgobernador César Duarte y al narcotraficante Rafael Caro Quintero. “Está el Poder Judicial secuestrado”, insistió

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
FOTO: DANIEL OJEDA
#PROPUESTAAMLO
l López Obrador confía que habrá grandes avances.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
PRESIDENTE
RECTA FINAL
MIERES ZIMMERMANN
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA
adrian.laris@elheraldodemexico.com
ADRIANA DELGADO RUIZ

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LUXEMBURGO DEMANDA A MÉXICO

Ade los 36 tripulantes que están a bordo desde el 1 de noviembre de 2023. Ese fue el día cuando la Administración Desconcentrada de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) consideró al buque como mercancía de comercio exterior.

Bajo ese razonamiento, la administración encargada a Erick Jiménez Reyes determinó que la estancia del Zheng He en México era ilegal, aún y cuando llegaba al país a hacer trabajos de dragado.

Luxemburgo también solicita la prohibición al gobierno de México para explotar directa, o indirectamente, la embarcación, y que tome medidas para transferir derechos sobre el barco.

Y es que el equipo de la AGACE estableció una multa por más de mil 600 millones de pesos, algo así como 100 millones de dólares, a la compañía propietaria de la draga.

En caso de no pagar la multa y perder los recursos legales, la embarcación será incautada por el organismo recaudador de impuestos que preside Antonio Martínez Dagnino

En el sector marítimo, y entre especialistas en comercio exterior, existe preocupa ción por la situación de Zheng He, pues es el primer caso en México donde autoridades marítimas y aduaneras proceden así.

Esto es, embargando un barco de estas característi cas por no haberlo importado, a pesar de que la embarcación no tenía como objetivo ingresar a México mercancía o carga.

La detención de la draga pudiera estar vinculada a las denuncias de empresarios y agentes aduaneros sobre actos de corrupción en el equipo de inspectores de comercio exterior a cargo de Jiménez Reyes.

En el arbitraje, tanto Luxemburgo como México, reconocen al Tribunal Internacional del Derecho del Mar, que preside Albert Hoffman, como el órgano independiente para resolver este tipo de controversias.

Corresponderá a ambos países ponerse de acuerdo para integrar la composición de los cinco miembros que integrarán la Cámara de Procedimientos que se encargará, como un panel arbitral, de resolver.

PENAS ESTE 7 de junio el Tribunal Internacional del Derecho del Mar recibió una solicitud de medidas provisionales relacionadas con una embarcación de dragado con bandera de Luxemburgo llamada Zheng He. El buque, propiedad de la compañía European Dredging Company, perteneciente a Jan de Nul Group, que preside Pieter Jan de Nul fue incautado por el SAT en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

La solicitud de arbitraje fue presentada por Luxemburgo, de conformidad con el artículo 290 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, al que México está adscrito.

Entre otras medidas, el gobierno que encabeza Xavier Bettel solicita que se garantice la libertad de circulación

LOS PASILLOS de la Secretaría de Hacienda se da por hecho el fin de un ciclo para el sub secretario Gabriel Yorio en esa dependencia, para asumir nuevas responsabilidades en el gobierno Claudia Sheinbaum

Ante su inminente salida varias candidatas y candidatos internos y externos están surgiendo para tomar esa responsabilidad bajo el liderazgo de Rogelio Ramírez de la O en su segundo periodo al frente de esa cartera.

De los internos apunte al Titular de la Unidad de Planeación, Rodrigo Mariscal, que ha rendido buenas cuentas dirigiendo la planeación hacendaria en la última parta de la actual administración; o al Titular de la Unidad de Inversiones, Miguel Siliceo, con amplia experiencia en la banca de desarrollo, persona de todas las confianzas del secretario.

De los externos los que suenan son el actual director del Bancomext y Nafinsa, Luis Antonio Ramírez, que también ha respondido con creces a la confianza de Ramírez de la O, al igual que Jorge Mendoza, el encargado de Banobras que igualmente se ha caracterizado por sus buenas relaciones y profesionalismo en el manejo de ese banco con un alto impacto social.

Finalmente está el caso de Luz Elena González, que goza de toda la confianza de Sheinbaum y que recién dejó la secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México. Así que hagan sus apuestas.

EL CANTANTE CHRISTIAN

Nodal tenía un contrato de exclusividad con Universal Music que no respetó. Se fue con Sony Music, lo que derivó en demandas cruzadas. Lo último que tenemos es que de la acusación penal que formuló el sello dirigido por Antonio Silva los investigadores ministeriales detectaron que en 34 contratos que presentó Nodal junto con su padre existe falsedad de la firma del supuesto fedatario que certificó la copia de los mismos. Ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la CDMX pretendieron justificar su dicho. Pero esos documentos eran “copias certificadas ante notario” de diversos contratos, pues el artista no quiso presentar los originales. Universal Music cuestionó la autenticidad ante el Ministerio Público Federal y en la investigación se corroboró que la firma del notario público de Sonora, Fernando Rubil Coker, quien supuestamente certificó los contratos, no corresponde a la que usa en todos sus documentos, por lo que el caso tomó un giro inesperado, cuestionando a Nodal y a sus padres, Cristina Jiménez y Jesús González, por presentar documentos apócrifos en un juicio ante una autoridad judicial.

FUE EL 15 de febrero del año pasado cuando Aeromar paró operaciones, luego de 35 años de actividades y varios meses, los últimos de su vida activa, agobiada por su situación financiera y ante la imposibilidad de pagar deudas con acreedores, siendo el principal el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al que le debía unos 523 millones de pesos. Semanas antes de su cierre, su accionista principal, Zvi Katz, dejó el país y también dejó en vilo a unos 700 trabajadores. Pues bien, le informo que apenas el 30 de mayo la Procuraduría Fiscal de la Federación, que encabeza Grisel Galeano, presentó una querella contra la aerolínea por delito de defraudación fiscal consistente en la omisión del pago de ISR.

PUES NADA, QUE el Juez Segundo Espe cializado en Concursos Mercantiles, Saul Martínez Lira, recién ordenó levantar los embargos que los ban cos acreedores de La Europea ha bía dejado caer sobre esa tradicio nal cadena de tiendas propiedad de José Ramón Ruiz. La determi nación pega a Santander de Felipe García Ascencio y a Citibanamex de Manuel Romo que reclama alrededor de 100 millones de pesos cada uno; a Bx+ que lleva Tomás Ehrenberg, con unos 150 millones, y a BBVA de Eduardo Osuna y Sabadell de Albert Figueras con cerca de 80 millones en cada caso.

HOY ESTARÁN EN la comida de la Asociación de Bancos de México, que preside Julio Carranza, además del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja. También el subsecretario Gabriel Yorio, presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, y el titular de la Condusef Oscar Rosado. El tema obligado, la incertidumbre financiera que las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador está generando con su llamado Plan C que busca desaparecer al Poder Judicial.

07 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
PIETER DE NUL ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO FELIPE GARCÍA ASCENCIO CHRISTIAN NODAL RODRIGO MARISCAL ERICK JIMÉNEZ REYES VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA ZVI KATZ ALBERT HOFFMAN

CONTRA LAS CUERDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

El caso del senador Jorge Carlos Ramírez Marín es una muestra de cómo hizo ganar a los partidos chicos y Morena frente a su expartido

EL HUNDIMIENTO DEL PRI Y LOS GANONES

n 12 años el hundimiento del PRI fue de 64% respecto a su número de votantes en las elecciones presidenciales. De Peña Nieto a Meade pasó de 16 millones 231 mil votos a 7 millones 677 mil y con Gálvez cayó a 5 millones 736 mil, es decir con Alito Moreno, el desplome fue de 25.27% en comparación a 2018. Todos los de la coalición Fuerza por México perdieron en 2024 respecto a 2018. PRD se quedó sin registro y el PAN descendió 3.52%. Morena y todos los partidos chicos ganaron. Destacan el crecimiento de MC de 513%, el del PVEM de 344%, el PT de 14% y el Morena de 8.65%, en todos los casos de 2018 a 2024.

EHay varios factores. Uno de ellos son los liderazgos de la oposición frente a la narrativa presidencial del PRIAN de alianza corrupta. Se encargaron sus dirigentes de darle la razón a López Obrador con sus acciones y también de darle la espalda a sus fieles votantes y sus propios liderazgos regionales partidistas. Un caso revelador es el del senador Jorge Carlos Ramírez Marín. Renunció al PRI al avizorar que la voracidad política de Alito Moreno y su papel como dirigente nacional, terminaría costando el registro al tricolor y justo hacia allá va.

Los panistas discuten romper la colación con el PRI

En 2018 el PRI ganó sólo una senaduría por la vía del voto con Ramírez Marín, y este 2024 no ganó ni una, todo lo perdió. En cambio, Ramírez Marín con el PVEM a la cabeza, pero en coalición con Morena y PT, volvió a repetir la hazaña: ganó el domingo 2 de junio por una amplia mayoría la senaduría encabezada por el PVEM y llevando en la fórmula a Verónica Camino

Contra todos los pronósticos ganó a Rolando Zapata exgobernador e incondicional de Alito, por quien nunca le daría la candidatura. Entre otros puntos esta es la fórmula que pone a Moreno como el peor dirigente de la historia priista. Ramírez Marín sacó el mejor resultado, sólo después de Claudia Sheinbaum, incluso por arriba del Huacho: arrastró una cascada de votos para sumar en el triunfo del estado, el único del sur que le faltaba gobernar a Morena. Aunque Verónica Camino no se empleó a fondo en la campaña, los votos priistas del senador sí se fueron para la coalición. Sheinbaum obtuvo 693 mil votos; 629 mil 394 y Ramírez Marín 581 mil 30 y Huacho 433 mil 754. Así es como se hunde el PRI y ascienden los partidos aliados a Morena y MC. Así quiere reelegirse Alito Moreno, pero por lo pronto ya los panistas discuten romper la colación con el PRI y tratar de reconstruir un camino solos de cara al 2027. De este lado del azul, sin embargo, tampoco cantan mal las rancheras. •••

UPPERCUT: Quien no deja buen sabor de boca en el gobierno de Hidalgo después de la elección 2024, es Cuauhtémoc Ochoa porque al triunfar como senador por Morena ya anda diciendo que se trata de la puerta de entrada a la gubernatura, o sea presume que es un pase casi directo para suceder a Julio Menchaca al frente del Ejecutivo local.

l Es originaria del Estado de México, pero vive en EU desde hace décadas.

#PRIMERASENADORAMIGRANTE

DA VOZ A MILLONES DE MEXICANOS EN EU

KARINA RUIZ ADMITE QUE NO TIENE UNA CARRERA POLÍTICA, PERO

ES UNA MUJER DE LUCHA

La primera senadora migrante, Karina Ruiz, aseguró que se dedicará a legislar en favor de todos los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, pero haciendo hincapié en los más pobres, así como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con El Heraldo de México, detalló la importancia de su representación dentro del Senado, pues podrá llevar la voz de 40 millones de migrantes a la Cámara alta.

“Vamos también a abogar para que se abran más espacios en el Senado para migrantes como yo, que lleven esa representación de nuestra gente, porque, somos y

AÑOS TIENE KARINA DE RESIDIR EN ESTADOS UNIDOS.

contribuimos muchísimo con las remesas, entonces también se nos tiene que tomar en cuenta”, declaró Ruiz.

Sostuvo que dentro de sus planes, se encuentra vivir seis meses en México para poder legislar de manera presencial y seis meses en su actual residencia, en Phoenix, Arizona, puesto que su plan es recorrer los estados donde habitan la mayoría de los migrantes mexicanos para poder escucharlos, y así tener una perspectiva más amplia sobre sus necesidades.

“Para mí es muy importante estar allá durante la sesión legislativa, para poder hacer presencia y presentar iniciativas y estar muy pendiente... y es importante estar en Estados Unidos, visitar California, Chicago, Texas, Nueva York, donde haya concentración de mexicanos, a escucharlos, y a sacar estas iniciativas de leyes de ellos”, explicó.

Karina Ruiz sostuvo que pese a que no tiene una carrera política, considera que su lucha como migrante le da muchas herramientas para poder ejercer el papel de Senadora de la República.

l Karina Ruiz es directora de Arizona Dream Act Coalition, en EU.

l Agradeció a los votantes mexicanos que confiaron en ella.

VISIÓN EXTRANJERA 1 2 3 4

l Dijo que se deben mejorar las elecciones de México en el extranjero.

l Sheinbaum reconoció el activismo de Karina Ruiz.

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
FOTO: ESPECIAL
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM EXPERIENCIA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
24
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

TIEMPOS A CUMPLIR

l La Sala Superior recibirá inconformidades de las presidenciales dos días más.

l Tiene hasta el 31 de agosto para resolver todas las quejas.

l El 6 de septiembre, límite para entregar la constancia de validez.

#TRIBUNALELECTORAL

RECIBE 208 JUICIOS VS. ELECCIÓN PRESIDENCIAL

MALOS MODOS

PARTIDOS TIENEN HASTA

EL JUEVES PARA IMPUGNAR RESULTADOS

En el primer día para recibir impugnaciones, a la Sala Superior del Tribunal Electoral llegaron 208 juicios de inconformidad contra resultados de la elección presidencial.

Con corte a la mañana de ayer, se informó que 43 de esos juicios fueron presentados por Movimiento Ciudadano contra los resultados de cómputo distrital.

En una tarjeta informativa, la Sala Superior también informó

JUICIOS INICIADOS POR EL SOL AZTECA. 165

que 164 juicios de Inconformidad del PRD.

De acuerdo con los plazos electorales, los partidos políticos tienen hasta el jueves de esta semana para impugnar los resultados o pedir la nulidad de la elección presidencial.

Asimismo, la Sala Superior indicó que avisados por el 02 Consejo Distrital del INE en Tamaulipas hay un Juicio de Inconformidad del PAN.

Las impugnaciones serán resueltas en los plazos establecidos en la ley, y la Sala Superior tiene hasta el 31 de agosto para revolver los juicios de inconformidad de la elección de Presidente. Posteriormente, la Sala Superior tiene hasta el 6 de septiembre para declarar la validez de la elección y entregar la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo.

1 1 2 3

l Destacaron que el voto por MC creció 513% en seis años.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, abrió la puerta a que el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez sea el próximo dirigente del partido naranja. Será en diciembre la Convención Nacional Demócrata definirá nuevos liderazgos.

—¿Es el destape de Máynez como nuevo dirigente?, cuestionó la prensa.

—“Fuera de cualquier circunstancia está que Máynez tiene un liderazgo con los jóvenes en México, entre las nuevas generaciones, excepcional”, afirmó.

#OPINIÓN

CÓMO DETENER LA CAÍDA DEL PESO

Una proporción importante de este desplome es inevitable. La razón es que nuestro Líder Eterno quiere que termine de cuajar su legado

l Doctor Patán siente una fuerte simpatía por la Compañera Presidenta Electa (CPE) por varias razones, pero especialmente por una: nada más enterarse de que había arrasado en las elecciones de junio, vio cómo la Bolsa y el peso se iban a pique Es un problemón, porque el Quinto Presidente Más Popular del Mundo (QPMPDM) ya se gastó una tremenda cantidad de dinero durante el sexenio —todos los guardaditos— y la lana, mientras el Tren Maya y Pemex acaban de amacizar como cuernos de la abundancia, nomás no alcanza.

EUna proporción importante de este desplome es inevitable. La razón es que nuestro Líder Eterno quiere que termine de cuajar su legado antes de irse a La Chingada, lo que probablemente le permita convertirse otra vez en el Segundo Presidente Más Popular del Mundo, o de perdida no retirarse de Palacio Nacional como el Sexto Presidente Más Popular del Mundo (SPMPDM), y eso no le parece bien a los fifís internacionales, que hacen lo posible por boicotear a la Cuarta Transformación a punta de dejarla sin recursos. Bueno: lo que diga el QPMPDM es, como sabemos, el equivalente progresista de las Tablas de Moisés. No se toca.

Esto puede convertirse en un campo minado

Otra proporción del desplome, sin embargo, sí es evitable, cierto que con no pocos esfuerzos. Este movimiento eterno está compuesto por una pluralidad incalculable de personalidades que, sin embargo, comparten dos rasgos: una ética a toda prueba y una llamativa propensión a la elocuencia. Algunos la traen de fábrica, como sabemos.

Así, la CPE agarra las riendas de la patria, se lanza de entrada con un discurso moderado y conciliador, y ¡bum!: Nachito Mier sufre una crisis de expresividad y hunde la economía. ¿Que la CPE ratifica al secretario de Hacienda para aplacar a los mercados? Pues el compañero Noroña abre esa boca sin mascarillas y se pone a disparar hoces y martillos.

El problema es que incluso los que no traen lo lenguaraz de fábrica intentan adoptarlo, en un loable afán de mimetizarse con el QPMPDM. Así, esto puede convertirse en un campo minado. En la 4T le da por el histrionismo hasta al compañero Mario, con todo y esa cara de última fila del salón del ITAM.

¿Cómo se ataja esta crisis? El Doctor Patán, querida CPE, tiene la solución. Como se ha hecho siempre: a punta de embajadas. ¿Que el compañero Gerardo se vuelve a poner antisistema? A Venezuela, un país muy de sus quereres. O a Las Vegas, que también le encanta. ¿Que el Nacho no tomó nota y se dejó ir con otra parrafada? Algo a su altura. Un consulado en Nicaragua o algo en Albacete, digamos.

Me adelanto a la objeción: no hay cargos diplomáticos que alcancen para tantos espontáneos. Cierto. Así que, CPE, no habrá más remedio que empezar a regresar a los priistas. De todas maneras, a estas alturas ya no hay mucho que puedan aportar a nuestro movimiento. Creo.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

09 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUERTA DE
#MC FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ABREN
DIRIGENCIA A MÁYNEZ
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
BUEN RESULTADO
l Dante Delgado afirmó que MC va a ser la nueva oposición. POSICIÓN

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN

EL SOL SE APAGÓ

Perdieron la brújula: apoyaron a candidatos de derecha en 2018 (Ricardo Anaya) y en 2024 (Xóchitl Gálvez)

cheverría, López Portillo y de la Madrid instituyeron una serie de políticas y reformas económicas que iniciaron la fragmentación del partido hegemónico Desde el interior del PRI se hablaba de las contradicciones, de la espalda que le daban a la gente, y se creó un grupo disidente encabezado por el ingeniero Cárdenas, Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. Se le denominó la Corriente Democrática

EDesde esa plataforma se criticó al tricolor, y se invitó a que se regresara a los principios nacionalistas, se mejoraran los salarios y se solucionaran los problemas de las clases más desprotegidas. En 1987 rompieron con el PRI, porque nunca reaccionaron sus líderes y porque se había impuesto a Salinas como el candidato

En 1988 los expriistas formaron una alianza de partidos y movimientos de izquierda, y aglutinados en el Frente Democrático Nacional, con Cárdenas como candidato, buscaron la Presidencia.

El 6 de julio se les cayó el sistema de cómputo operado por la Comisión Federal Electoral, encabezada por el secretario de Gobernación, Bartlett Díaz. Fue un fraude monumental. Crecieron las movilizaciones en todo el país. Cárdenas y Clouthier despertaron a millones y ahí se gestó la creación del PRD. Su acta fundacional tiene escrita una fecha memorable: 5 de mayo de 1989

Sólo les importó a sus líderes el dinero

Cárdenas, Robles Garnica, Porfirio, AMLO, Pablo Gómez, Amalia García, Rosario Robles, Leonel Godoy, Leonel Cota, Graco Ramírez, Carlos Navarrete, Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Jesús Zambrano dirigieron al partido que feneció el 2 de junio pasado. Lograron encabezar los gobiernos de la CDMX, Zacatecas, Tlaxcala, BCS, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Morelos, Oaxaca, y coligados con otros partidos, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Durango, Coahuila, Chihuahua y Aguascalientes. En 1994 y el 2000 intentaron llevar a la Presidencia al ingeniero, y en 2006 y 2012 a López Obrador. Después perdieron la brújula: apoyaron a candidatos de derecha en 2018 (Ricardo Anaya) y en 2024 (Xóchitl Gálvez). Pero quizá la puntilla fue la alianza con el PRI que siempre combatieron, y la asociación en el Pacto por México, impulsado por Peña. Escogieron como logotipo al sol azteca que combina el tiempo, el orden social y económico. Pero perdieron el tiempo, solo les importó a sus líderes el dinero y olvidaron a su base social. El sol se apagó. Adiós al PRD que emocionó a millones, los mismos que decepcionó.

COLOFÓN: +El sonorense Zambrano, aquel que participó en la Liga Comunista 23 de Septiembre; el valiente guerrillero y preso político fue el encargado promotor de la derechización del PRD

+El INE informó: pronto se liquidará el partido que dio tantas alegrías

+Sólo pagos de nómina, adiós proveedores y no pueden vender nada. Adiós franquicia, adiós prerrogativas.

#TRAS27DÍAS

LA CNTE DESALOJA EL ZÓCALO

● Integrantes de la CNTE retiraron el plantón que mantenían con carpas y casas de campaña desde el 15 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de acordar una reunión en julio, con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 de la CNTE.

#INFORMAROSAICELA

Decrece robo 30% en el país

TITULAR DE SEGURIDAD AFIRMA QUE EL HURTO DE AUTOS CAYÓ 47.4%

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL 581 ELEMENTOS DESPLEGADOS EN EL PAÍS.

FISCALÍAS ENVIARON SUS INFORMES DE SEGURIDAD.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en mayo, el robo total disminuyó 30.3 por ciento en el país en comparación con el inicio de la presente administración

Durante el informe de seguridad con corte al mes de mayo, detalló que el robo de vehículos disminuyó en 47.4 por ciento.

“En el caso del robo total, se redujo 30.3 por ciento en comparación con diciembre de 2018. En el caso del robo de vehículo automotor fue la reducción de 47.4 por ciento,

robo de vehículo en todo el país, esta es la baja que se ha tenido consistentemente, claramente a la baja este delito”, remarcó.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad indicó que los delitos del fuero federal registraron una reducción de 20.9 por ciento en comparación con diciembre de 2018.

CONTRA HUACHICOL

● El ahorro por combate al huachicol suma 332 mil 698 mdp. 1 2

● El robo de combustibles bajó 94.2% en lo que va de la administración

Detalló que el homicidio doloso mantiene una tendencia a la baja desde que inició el gobierno y en este año el promedio diario de víctimas de este flagelo bajó 19 por ciento. En tanto que en seis estados concentran el 44.9 por ciento del homicidio doloso: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos. Y en los 50 municipios prioritarios, bajó la incidencia delictiva 16.5% respecto a diciembre de 2018. La coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad dijo que en cuanto al delito de secuestro presenta una disminución de 70.8 por ciento con relación a enero de 2019 al pasar 161 a 47 secuestros en mayo; además de que 16 de julio de 2019 al 31 de mayo de este año, se liberaron tres mil 76 víctimas, se detuvo a seis mil 236 secuestradores y fueron desarticuladas 687 bandas, informó.

“Estas son algunas de las acciones que se realizan para que continúe la tendencia hacia la baja del delito de secuestro, fundamentalmente la Coordinación Nacional Antisecuestros con las unidades antisecuestros de las fiscalías de los estados”, apuntó

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
FOTO: FERNANDA GARCÍA
259 32
•••
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

Con el objetivo de generar un espacio que contribuya a promover el conocimiento y la investigación jurídica, así como la expresión y creación de debates en México, la revista El Mundo del Derecho, de Heraldo Media Group, anunció que se une a la multiplataforma del grupo, llegando también a radio y televisión, con lo cual consolidarán la difusión del contenido de la publicación bimestral impresa.

En el emblemático Palacio Postal del Centro Histórico de la Ciudad de México se dieron cita miembros del Poder Judicial de la Federación, así como representantes de los principales despachos jurídicos en México, además de académicos y miembros de distintos Colegios y Barras de Abogados.

Gerardo Laveaga, director editorial de El Mundo del Derecho, hizo hincapié en la importancia de crear un foro plural en estos momentos en México, además de asegurar que los contenidos sean digeribles para toda la sociedad: “Combinar la academia con el periodismo. Hacer trabajos accesibles, críticos (...)

IMPULSO A LO JURÍDICO

LA REVISTA QUE ENALTECE LA PRÁCTICA DE LA ABOGACÍA SE CONSOLIDA EN LA MULTIPLATAFORMA DE HERALDO MEDIA GROUP

de nada sirven todos los Derechos Humanos y procesos si el ciudadano en la calle no tiene acceso a la justicia”, compartió en el evento.

Algunos de los invitados especiales fueron Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, quien felicitó a todos los involucrados

en esta importante iniciativa “Es un privilegio que tengamos un producto comunicativo de esta calidad, de apertura para el conocimiento”, señaló Asimismo, estuvo presente Leticia Bonifaz Alfonzo, doctora en Derecho, quien mencionó la importancia de la mujer en la justicia: “Mi deseo es que

● Con Rafael Guerra, magistrado presidente del PJCDMX.

1 2 3

● A Rosa María Álvarez, investigadora de la UNAM.

● También a Ricardo Sodi, magistrado presidente del PJ del Edomex.

esta revista mantenga no sólo la perspectiva de género, sino los temas que nos interesan a las abogadas que estamos en temas poco convencionales”. Además, hizo un llamado para incorporar a este proyecto a las nuevas generaciones: “Invitemos a estudiantes y a jóvenes”. Por su parte, Antonio Holguin, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, mencionó que el objetivo es ser “un vehículo a esta libertad de expresión e integración”, y extendió un agradecimiento a todos aquellos funcionarios “que son el pilar de este Estado de Derecho”, y los invitó a que participen, “y queremos que las mujeres tengan un rol importante en esta multiplataforma y en esta revista”, agregó. La revista El Mundo del Derecho, que hasta el momento tiene tres publicaciones, se convierte en un referente para generar un diálogo sobre la justicia en México e invitar a todos los jóvenes y la sociedad en general a acercarse y conocer sobre los derechos y procesos de justicia. En el evento, los invitados celebraron esta nueva multiplataforma, que busca acercar a la población al sistema jurídico.

11 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELMUNDODELDERECHO
AILEDD
3 ● EDICIONES BIMESTRALES SE HAN PUBLICADO.
● REFERENTE. En el
● ENFOQUE. El
EN
FOTOS: AZUL OLVERA Y LESLIE PÉREZ
MENDUET
VOZ. Vicepresidente de Relaciones Institucionales de HMG, Antonio Holguin.
evento estuvo el fiscal de la Ciudad
de México, Ulises Lara.
presidente del Poder Judicial del Edomex, Ricardo
Sodi (izq.).
RESPALDO. La presentación se realizó en el
Palacio Postal con grandes invitados.
ENTREVISTAS
EXCLUSIVA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PREVÉSEDECO

DERRAMA, DE 3.8 MMDP

LOS RECURSOS, POR DÍA DEL PADRE Y LA MARCHA DEL ORGULLO

POR CINTHYA STETTIN

La Secretaría de Desarrollo

Económico (Sedeco) informó que las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre, el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos (mdp).

Mientras que, el 29 junio, la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ producirá mil 89 millones de pesos.

Ambos eventos representan 3 mil 874 mdp, que beneficiará principalmente a los sectores del comercio y servicios.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que, en comparación con 2023, el festejo del Día del Padre generará 7.6 por ciento más, es decir, 200 millos de pesos adicionales

En tanto, en el caso de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, crecerá en 11.2 por ciento, lo que representa un aumento de 110 millones de pesos.

Akabani señaló que hacia el término del primer semestre de 2024, el acumulado de derramas económicas por días festivos suma 28 mil 592 millones de pesos, y han beneficiado a 363 mil 926 negocios.

NÚMEROS POSITIVOS 1 2 3

l Por el festejo a los padres se benefician 59 mil 520 unidades económicas.

l Restaurantes, bares, tiendas departamentales y electrónicos, los principales giros.

l La marcha del orgullo va a beneficiar a 14 mil negocios en donde trabajan 136 mil personas.

l El gobierno capitalino concluyó la entrega de nueve trenes eléctricos.

l Batres destacó el fortalecimiento de este tipo de transporte en este sexenio.

TRANSPORTE VERDE 123

l Se invirtió para ofrecer movilidad cómoda, segura y de calidad, dijo.

PARA BENEFICIO

ARRANCA HOY EL PROCESO DE TRANSICIÓN

630

MILLONES DE PESOS PARA LOS TRENES.

REDUJO EL TIEMPO DE ESPERA DE USUARIOS. 50%

Batres aseguró que en los más de 100 días restantes de su gestión se llevarán a cabo inauguraciones de obras de la Ciudad de México y en coordinación con el Gobierno Federal.

Reveló que también se publicarán reformas legislativas, así como un informe anual de actividades y otras acciones implementadas en la capital.

Este miércoles, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reúne con el actual titular del Ejecutivo local, Martí Batres Guadarrama, para planear e iniciar el proceso de transición.

Se prevé que el encuentro sea a las 11:00 de la mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Tras concluir este encuentro se espera que ambos personajes políticos ofrezcan un mensaje a medios.

Ayer, Batres adelantó el inicio de la coordinación los trabajos de transición.

“Hoy se están reuniendo C. STETTIN Y P. SALAZAR CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

BRUGADA Y BATRES SE REÚNEN EN EL ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO

nuestros secretarios particulares, tanto de Clara Brugada, como el mío, para acordar la reunión, posiblemente mañana; ya les estaremos confirmando más adelante, depende de lo que hayan acordado los compañeros y ellos van a platicar de día, hora y características del encuentro”, señaló el mandatario capitalino.

“Estamos en funciones de aquí al 4 de octubre y son muchos días, entonces tenemos mucho trabajo. Además, hay muchas cosas que se han acumulado, por ejemplo, ya queríamos que pasaran las elecciones para poder hacer inauguraciones, y hemos estado haciendo. (...) Vamos a hacer un informe porque este mes, a mediados de este mes cumplimos un año al frente de la Jefatura de Gobierno, entonces vamos a hacer un informe independientemente del informe que presentemos en el Congreso. (...) Y luego está el acompañamiento de las obras que realiza el gobierno de la República, entonces tenemos muchas tareas y van a ser días, semanas, meses muy provechosos”, indicó.

#ENELGCDMX
l
FOTO: DANIEL OJEDA
MIL USUARIOS TIENE ESE MEDIO DE TRANSPORTE. 140

Tienen tres extras más

VAN A VOTAR EN 3 PERIODOS INICIATIVAS

DE JUNIO, LA SESIÓN MÁS PRÓXIMA A ABORDAR.

PARA LA AGENDA LEGISLATIVA

● El segundo extraordinario será el miércoles 3 de julio a las 9:00 horas.

La Junta de Coordinación

Política (Jucopo) del Congreso capitalino aprobó la realización de tres periodos extraordinarios, los cuales se llevarán a cabo el próximo 13 de junio, 3 de julio y 18 de julio.

El primer periodo extraordinario se realizará este jueves 13 de junio a las 10:00 horas, y como temas principales tendrá: la elección de la cuarta vicepresidencia y primer prosecretaría de la Mesa Directiva; la aprobación del acuerdo de la Jucopo relativo a la 17 modificación de la integración de las comisiones y comités; así como la votación de seis dictámenes. Estos, principalmente iniciativas enviadas por el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Asimismo, las bases del Programa General de Entrega-Recepción por conclusión de la II Legislatura.

DEL JEFE DE GOBIERNO #

● Padres de familia y vecinos de zona Centro alertaron las condiciones de bares, como el clausurado el viernes en Madero. Acusaron sobrecupo y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y que reabren cambiando de razón social. REDACCIÓN

13 CDMX MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#CONGRESOCAPITALINO
CINTHYA STETTIN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● CICLOS. La II Legislatura se prepara para la entrega-recepción. ● Y el tercero se llevará a cabo el jueves 18 de julio a la misma hora.
13
PADRESDEFAMILIA FOTO: ESPECIAL
Llaman a regular antros

LA SABIDURÍA PRÁCTICA PARA

ELEGIR LO CORRECTO

Si nos disgusta la realidad, cambiémosla desde su estructura, organicémonos para cumplir ese propósito

Todos los retos de la existencia, desde el ámbito privado hasta el escenario público, demandan sensatez en la manera en que se interviene en los asuntos íntimos y familiares y aquellos colectivos y sociales.

Los griegos, que pareciera abordaron hasta el más modesto resquicio de interrogantes planteados a la conciencia que los analiza, identificaron un modo de procesamiento teórico-práctico: la “frónesis”, sabiduría práctica que permite elegir lo correcto. Se trata de la virtud soberana entre las artes del buen vivir, dilatadamente explicadas por Aristóteles en la Ética a Nicómaco (siglo IV a. C.), en su doble expresión: como contemplación virtuosa (teórica) y como construcción virtuosa (práctica), a través del hábito y la costumbre. Entendimiento moral que no se puede enseñar o transmitir, siendo fruto del empeño del sujeto por autoconocerse. Supone, acaso exige, distanciamiento del yo y de la realidad, capacidad de análisis basada en la suspensión del juicio, esa figura nuclear de la lógica llamada “epojé”, y en la experiencia, concebida como acumulación crítica de episodios vividos y resueltos. Siglos más tarde se radicalizaría el alcance de este concepto ordenador con Husserl y su concepción fenomenológica, al radicalizar su significado a la puesta entre paréntesis (Einklammerung) no sólo de las opiniones-creencias (la “doxa” de Parménides) y los conocimientos justificados como verdades (la “episteme” de Platón) sobre la realidad, sino también de la realidad misma.

El Heraldo

Sheinbaum tiene la capacidad de impulsar a México hacia un futuro digital próspero

hijas del prejuicio que discrepa de la realidad misma y entonces hace que el sujeto, desde su deseo frustrado, polemice con el ser y el estar del mundo. Grave escenario, pues no sólo se evaden los resultados de los procesos electorales recién concluidos con los cálculos distritales, contándose de nuevo la inmensa mayoría de los votos y confrontándolos con las actas electorales, desprendiéndose como conclusión que las diferencias son irrelevantes en términos estadísticos, y que, incluso, los montos de adherentes crecieron para los tres candidatos presidenciales, sino que además se dificulta el establecimiento de un nuevo modo para procesar las diferencias, siempre sanas y bienvenidas, en aras de un interés general.

¿La intención? El bien, entendido como persecución de la felicidad, desde la filosofía helenística.

“La política como proceso de conquista y conservación del poder no se detiene en tales distinciones, pretende el dominio, la hegemonía y el control”.

Si nos disgusta la realidad, cambiémosla desde su estructura, organicémonos para cumplir ese propósito, pero no confundamos a la sociedad cuando lo único que hacemos es alterar la representación de la realidad, echando mano de descalificaciones, afirmaciones de temperamento y postulados casi-filosóficos, por ejemplo, “se trató de una elección de Estado”, cuando es evidente que todo gobierno califica e identifica a las elecciones con plebiscitos, y en consecuencia, el motor del oficialismo radica en la promoción de lo que ha hecho durante su gestión, lo que ocurre con independencia de si las autoridades salientes son izquierdistas, centristas o derechistas.

La política como proceso de conquista y conservación del poder no se detiene demasiado en tales distinciones, pretende el dominio, la hegemonía y el control.

Y creo que la circunstancia política, moral y de ánimo de nuestra sociedad necesita un ejercicio de esta naturaleza: prudente y equilibrado, es decir, fundado en la sabiduría práctica y no en las ocurrencias temperamentales,

Ciñámonos a una “ética de las virtudes” que concilie las de índole “intelectual” (dianoéticas) con aquellas otras relativas al “carácter” (la conducta moral) vinculadas al lado irreflexivo del alma que participan en la razón. Guiémonos por el bien común, en aras de la felicidad social.

● La tenista japonesa Naomi Osaka logró su primera victoria sobre pasto en cinco años, tras su regreso a las competencias del circuito de la WTA. La también ganadora de 5 Grand Slams se prepara para competir en Wimbledon.

● Las autoridades capitalinas lograron imputar una nueva sentencia a Miguel Ángel ‘N’, conocido como ‘el violador serial de Periférico’. Se le acreditan más de 20 agresiones sexuales con las que suma ya 311 años y 10 meses de prisión.

● Hunter Biden, hijo de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, fue hallado culpable de tres cargos en un juicio que se le siguió por comprar un arma de fuego ilegal; delitos que conllevan una sentencia de 25 años de prisión.

En un mundo cada vez más hiperconectado y digitalizado, México se encuentra en un momento decisivo para su desarrollo y bienestar futuro. La digitalización y la adopción de tecnologías emergentes no sólo son vitales para mejorar la eficiencia gubernamental y empresarial, sino también para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a oportunidades equitativas en la era digital. En este contexto, la visión de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la transformación digital del país juega un papel fundamental. El documento “100 Pasos para la Transformación” ofrece una hoja de ruta que apunta a revolucionar la administración pública mediante la implementación de tecnologías digitales. Entre sus propuestas destaca la creación de un repositorio digital, la imple-

ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ POLÍTICA Y ACTIVISTA @ADRIANADAVILAF

Los panistas debemos escuchar el reclamo que millones de ciudadanos nos han hecho en las urnas

El proceso electoral 2024 ha concluido su primera etapa con el cómputo de todas las casillas, donde se depositaron los votos ciudadanos para elegir a sus representantes. El resultado para la oposición y, específicamente para Acción Nacional, ya todos lo conocemos y no es alentador Sin embargo, me parece fundamental, en la antesala de la emisión de la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia del PAN, plantear lo siguiente: Algunos compañeros han hecho pública su intención de encabezar la dirigencia nacional y han externado su visión de las cosas. En mi caso, por supuesto que es mi deseo ser la primera mujer

MIÉRCOLES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 12 / 06 / 2024
Editorial
14
ALEJANDRA LAGUNES SENADORA DE LA REPÚBLICA @ALELAGUNES
RESPIRAR DEMOCRACIA
LA BUENA EL MALO EL FEO

UN FUTURO DIGITAL PARA MÉXICO: LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN

mentación de un expediente electrónico y la expedición de una nueva Ley General de Simplificación y Digitalización. Estas iniciativas son esenciales para reducir tiempos y costos, y para aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Por otro lado, la “Propuesta de Agenda Nacional de Inteligencia Artificial para México 2024-2030” de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) complementa y refuerza esta visión. Propone una serie de recomendaciones de política pública, regulación y gobernanza que buscan integrar la inteligencia artificial y otras tecnologías, como un motor de inclusión y desarrollo. Entre sus acciones se encuentran la promoción de infraestructura pública digital, la aceleración de la digitalización de los organismos y la creación de un marco regulatorio sólido. Ambos documentos coinciden en la necesidad de una gobernanza democrática de las tecnologías digitales. La propuesta de una Agencia de Gestión e Innovación Pública y una Comisión Intersecretarial en los “100 Pasos para

“Juntos podemos lograr un futuro donde la tecnología sea una herramienta poderosa para el bienestar de todos”.

la Transformación” refleja un compromiso con la coordinación y la implementación de políticas digitales. La ANIA recomienda una Agencia Digital Nacional. La sinergia entre el gobierno, la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil es esencial para materializar estas ambiciosas agendas. La presidenta virtual de México tiene la oportunidad de liderar este esfuerzo, fomentando un entorno de cooperación y diálogo abierto que permita integrar las mejores prácticas y conocimientos de todos los sectores.

Con su liderazgo y visión, Sheinbaum tiene la capacidad de impulsar a México hacia un futuro digital próspero. Es momento de trabajar de la mano para construir un México más fuerte y mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que la era digital nos ofrece. En este viaje hacia la transformación digital, la colaboración no es sólo deseable, sino necesaria. Juntos podemos lograr un futuro donde la tecnología sea una herramienta poderosa para el bienestar de todos los mexicanos.

PROGRAMAS SOCIALES Y UN TEÓLOGO ALEMÁN

RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ

Hacia el final de su vida trabajó en su teología de la creación que busca conciliar los derechos humanos, sociales, económicos y los de la tierra

Murió en Tubinga, Alemania, el extraordinario e influyente teólogo Jürgen Moltmann. Había nacido en Hamburgo, el 8 de abril de 1926.

Tenía 98 años. En 1952 se casó con la teóloga feminista Elisabeth Wendel, con quien tuvo cuatro hijas.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, fue obligado a alistarse en el Ejército. En 1945 se rindió sin haber disparado una sola bala. De 1945 a 1948 estuvo en campos de prisioneros de guerra en Bélgica y Gran Bretaña.

Un capellán le regala un texto del Nuevo Testamento. Se une a un grupo de creyentes, y en un proceso cada vez más profundo, se identifica con el cristianismo.

En el campo de Nottingham, Gran Bretaña, se encuentra con estudiantes de teología. Lee su primer libro de teología: La naturaleza y destino del hombre, de Reinhold Niebuhr, que le marcó decisivamente.

Ya libre, de regreso en Alemania, formó parte del primer movimiento de estudiantes cristianos. Cursó parte de sus estudios en Gotinga, donde la mayoría de los profesores, seguidores de Karl Barth, integraban la Iglesia Confesante. Desde 1967 fue profesor de teología sistemática en la Universidad de Tubinga.

En 1964, Moltmann publica La teología de la esperanza y con ese texto funda una corriente de pensamiento teológico.

electa por los panistas para dirigir al partido en el que he trabajado todos estos años. Pero la pregunta que todos deberíamos hacernos no es sólo quién, sino para qué. Escuché con atención el llamado a no dividir al PAN en estos momentos. No puedo más que coincidir que es fundamental la cohesión interna, pero eso sólo puede lograrse si se acepta que llevamos años divididos.

La unidad debe construirse desde el reconocimiento de que los espacios de discusión y debate para la toma de decisiones están cerrados. Las comisiones permanentes, así como los consejos nacionales y estatales han sido disminuidos a simples oficialías de parte. La militancia ha sido ignorada e incluso ninguneada por quienes encabezan Acción Nacional.

“Por supuesto que es mi deseo ser la primera mujer electa por los panistas para dirigir al partido en el que he trabajado todos estos años”.

Es fundamental que se entienda que recuperar el camino implica no sólo la defensa de la vida, sino la lucha municipalista y por el federalismo, la democracia interna y externa, el combate a la corrupción y el involucramiento de la sociedad en nuestros trabajos. Es muy difícil exigir al gobierno federal la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, cuando nuestras dirigencias ocuparon la mayor parte de su

tiempo en la defensa de actos que nos ponen contra la pared. Se plantea también que en la elección de la nueva dirigencia debe participar la sociedad civil. Tuvimos un proceso inconcluso, invitamos a la sociedad, que respondió con entusiasmo y mucho compromiso, pero los dejamos afuera de nuestra casa. ¿Cómo involucrarlos, si la puerta del PAN está cerrada por dentro? Primero, hay que asumir el reto de cambiar las llaves de mano, para que los procesos de afiliación y participación partidista no sean un muro que impida y ahuyente a los interesados en aportar sus conocimientos. Los panistas debemos escuchar el reclamo que millones de ciudadanos nos han hecho en las urnas. Para quienes dicen que no es momento de señalamientos, mi pregunta es ¿entonces cuándo? Llevamos años en la eterna reflexión, lejos de la autocrítica. Y desde aquí pregunto a los militantes de Acción Nacional: ¿qué tan dispuestos estamos a hacer que las cosas cambien para el bien de México? Yo, doy un paso al frente para que en el PAN volvamos a respirar democracia y seamos capaces de construir el porvenir posible y los invito a caminar conmigo.

“Ya libre, de regreso en Alemania, formó parte del primer movimiento de estudiantes cristianos. Cursó parte de sus estudios en Gotinga”.

Ahí llega a partir de la lectura de El principio esperanza, del filósofo alemán Ernst Bloch, que le plantea la pregunta: ¿Por qué la teología cristiana ha pasado de largo ante el tema del futuro y de la esperanza cuando eran el fundamento y el resorte del pensar teológico?

A principios de la década de 1970 publica El Dios crucificado

El teólogo español José Tamayo Acosta dice que el libro supuso una revolución en la imagen de Dios: del Dios “motor inmóvil” de Aristóteles, al Dios crucificado, que se identifica con las víctimas.

El sufrimiento de Dios, de Cristo, del mundo y de los seres humanos constituye la más severa crítica de los viejos atributos divinos: omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, impasibilidad, infinitud, felicidad celestial no compartida e indiferencia ante el mundo.

De la teología de la liberación creada en América Latina, dijo que era “la primera teología cristiana contra el capitalismo” y que lo que más le unió a ella fue el brutal asesinato de seis jesuitas y dos mujeres en la Universidad de San Salvador, en noviembre de 1989.

Hasta allí peregrinó en 1994. En el buró de uno de los padres asesinados estaba su libro La teología de la esperanza

Hacia el final de su vida trabajó en su teología de la creación que busca conciliar los derechos humanos, los derechos sociales, los derechos económicos y los derechos de la tierra, y armonizar la justicia económica con la justicia ecológica.

Por cierto, si hablamos de Moltmann y la opción preferencial por los pobres, nadie puede asumir que libera a sus semejantes si los convierte en dependientes del auxilio que les presta o los amenaza con retirarles el mismo, si no realizan una determinada conducta.

15

INCENDIO AFECTA LA PRODUCCIÓN

LA FALTA DE ESPEJOS FRENA LA FABRICACIÓN DE CAMIONES, LO QUE IMPACTA LA VENTA Y LA EXPORTACIÓN

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

l incendio que destruyó el pasado 10 de abril la fábrica de espejos automotrices de la empresa Mekra Lang, en Escobedo, Nuevo León, arrasó también a la industria fabricante de camiones en el país, pues la falta

ERELACIÓN ANUAL

● Entre enero-mayo se vendieron 22 mil 52 camiones, 10% más.

● Se fabricaron 79 mil vehículos pesados, con una caída de 15%.

● La exportación llegó a 64 mil 604 unidades, 15% de descenso.

se ubicaron en cuatro mil 242 vehículos pesados al menudeo, una caída de 8.2 por ciento, con respecto al mismo mes del año pasado.

● EMPRESAS REALIZAN LA FABRICACIÓN DE UNIDADES PESADAS EN EL PAÍS.

“Los espejos son necesarios para la circulación de las unidades, y sin ellos no se pueden entregar ni comercializar las unidades”, señaló Alejandro Osorio, director de Relaciones Institucionales de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

● POR CIENTO SUBIÓ LA IMPORTACIÓN DE CAMIONES USADOS IMPORTADOS.

“El incidente se puede extender también a las cifras de junio”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Rosales señaló que por segmentos, el de camiones de Carga bajó 19.85 por ciento, con 789 unidades menos y en Pasaje observó un avance de 63.12 por ciento, con 409 unidades vendidas más con respecto al mismo mes de 2023.

“De enero a abril 2024 se ha observado un incremento de 157 por ciento contra 2023, con el ingreso de dos mil 754 unidades usadas” resaltó el directivo. ●

de proveeduría tiene parada la mayor parte de la producción. De acuerdo con el reporte a mayo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se fabricaron 12 mil 141 vehículos pesados, con una caída de 35 por ciento; mientras que la exportación se ubicó en nueve mil 932 unidades, un descenso de 33 por ciento; y las ventas

La falta de proveeduría hizo que no se pudieran entregar los camiones fabricados y ello arrastró la venta al interior y exterior del país.

Osorio Carranza también justificó la caída en ventas a la creciente importación de unidades pesadas usadas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,134.06 0.02 FTSE BIVA 1,086.59 0.08 DOW JONES 38,747.42 -0.31 NASDAQ 17,343.55 0.88 BOVESPA 121,635.06 0.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0100 1.55 DÓLAR AL MAYOREO 18.4879 1.07 DÓLAR FIX 18.4457 0.33 EURO 19.9300 1.42 LIBRA 23.6600 1.89 GANADORAS TMM A 7.14 GCARSO A1 4.40 GRUMA B 3.57 PERDEDORAS FPLUS 16 -8.25 FINDEP * -8.16 AXTEL CPO -5.37 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024
#INDUSTRIACAMIONERA
12 157

ACCIÓN VERDE

l La Secretaría de Economía busca reducir la huella de carbono.

#VEHÍCULOSELÉCTRICOS

l La medida incluye vehículos para el transporte de 10 o más personas

l También los ligeros y aquellos dedicados al transporte de mercancías

Siguen libres de impuestos

AL FINAL DE SEPTIEMBRE CONCLUYE EL PLAZO QUE OTORGÓ ECONOMÍA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 30 de septiembre concluye el plazo por el que la Secretaría de Economía (SE) modificó la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación que exenta del pago de importación y exportación a los vehículos eléctricos nuevos para el transporte de 10 o más personas y aquellos dedicados al transporte de mercancías.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado el 3 de septiembre de 2020, las modificaciones a la Tarifa de la Ley, fue temporal,

#DENEGACIÓNDEDERECHOLABORAL

Economía

va a

revisar a VW

l La Secretaría de Economía informó que revisará una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y

CRECIÓ LA VENTA DE HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS. MIL 941 UNIDADES, DE ENERO A MARZO. 98% 9

por un lapso de cuatro años, esto es de 2020 a 2024, a fin de impulsar el uso de vehículos eléctricos, buscando con ello, la migración a modelos de producción y consumo que reduzcan el uso de recursos naturales y minimicen la generación de gases de efecto invernadero.

En 2020, la Secretaría de Economía reconoció en el decreto que en México no existían fracciones arancelarias específicas para identificar a los automóviles eléctricos, sin embargo, el arancel de importación de este tipo de vehículos para el transporte de más de 10 personas era de 20 por ciento y el impuesto para los vehículos eléctricos ligeros y para el transporte de mercancías era de 15 por ciento.

Por ello, se crearon dos fracciones arancelarias para identificar a los vehículos automóviles eléctricos y se modificaron otras tres fracciones arancelarias para la importación y se exentó temporalmente el arancel.

PREOCUPACIÓN MINERA

De la minería dependen casi 700 comunidades del país en 212 municipios, y tiene impacto económico en tres millones de familias mexicanas

Ante el furor que ha causado entre la 4T la mayoría calificada en ambas cámaras, y con ello la posibilidad de cambiar leyes e instituciones por la vía rápida, una de las industrias que esta que no la caliente ni el sol es la minera.

TRATADO COMERCIAL

l El gobierno de México admitió la solicitud de EU en el T-MEC.

negociación colectiva en Volkswagen de México al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Destacó que el Gobierno de México reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral

VERÓNICA REYNOLD

Es una industria clave en la Economía al incidir en 70 sectores productivos

Cómo estará la zozobra que los representantes de las empresas del sector aglutinados en la Cámara Minera de México (Camimex), que lleva Karen Flores, han llamado a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para que se revise la situación de una industria clave en la economía al incidir en 70 sectores productivos. Y es que el gobierno federal ha optado por cancelar cualquier nueva concesión y permiso para ampliar la inversión, lo que mete freno en una actividad donde los proyectos son de larga maduración. Esto se ha traducido en un desplome de 50 por ciento en nuevas inversiones en la parte de exploración. A la preocupación que le comento se ha sumado Armando Ortega presidente del Comité Minero de la Cámara de Comercio de Canadá, quien pide certeza jurídica para una actividad que resulta toral en la economía de 212 municipios. Ortega explica que la minería con productos como cobre, zinc, manganeso y ahora el litio, es fundamental para una transición energética que pretende el gobierno iniciará en octubre y la mayor generación eléctrica podrá detonar al nearshoring. Los industriales de la minería señalan que no se ha entendido el papel de un sector que ha invertido sumas cuantiosas en mejorar su interacción con el medio ambiente con ahorros en el consumo de agua en una apuesta por la sustentabilidad, además que en algunas comunidades muy apartadas son la principal actividad económica, de ahí el interés de abrir un diálogo franco con el nuevo gobierno en puerta.

LA RUTA DEL DINERO

Se comenta en Michoacán que se han dejado de producir más de 300 mil toneladas de acero debido al paro en la siderúrgica ArcelorMittal, en Lázaro Cárdenas, que ya lleva más de dos semanas de parte de un grupo de inconformes con el reparto de utilidades. Se trata de una fracción de la Sección 271, una de las más grandes del Sindicato Minero que lidera Napoleón Gómez Urrutia. Las exigencias en el reparto de beneficios rebasan lo que establece la ley, y las banderas rojinegras están en la acerera aún cuando el Tribual Laboral Federal de Asuntos Colectivos no avaló la huelga, y bueno, las instalaciones siguen bloqueadas. Así se las gastan últimamente las huestes de Napito ya que, haciendo memoria, a inicio de diciembre del año pasado otra de las secciones obtuvo altos incrementos en la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo. Hablamos de un incremento salarial de 8.5 por ciento, más 7.5 por ciento adicional en prestaciones como fondo de ahorro, aguinaldo, premio de asistencia y prima vacacional, amén de una ayuda social de 15 mil pesos en vales de despensa por única vez, aumento de los días de vacaciones y la incorporación de 162 trabajadores a la plantilla laboral sindical.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL l MEDIDA. La importación de autos eléctricos quedó libre de arancel el 4 de septiembre de 2020

#EXPECTATIVA2024

Ajustan la previsión del PIB

EL BANCO MUNDIAL AJUSTÓ A 2.3 DESDE 2.6 POR CIENTO, SU ESTIMACIÓN PARA MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

A NIVEL MUNDIAL

l Una de cada cuatro economías en desarrollo continuará siendo más pobre.

l La inflación persiste en el mundo, lo que retrasa la baja de las tasas de interés.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En junio, el Banco Mundial recortó su perspectiva de crecimiento económico 2024 para México a 2.3 desde 2.6 por ciento pronosticado en enero pasado, impactado “por una política monetaria restrictiva”.

PASO A PASO 1 2

l Siguen siendo clave los proyectos finales del sexenio para la actividad industria nacional.

4

SECTORES, LOS QUE COMPONEN A LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

l Se proyecta que el sector automotriz de un impulso a las manufacturas del país.

#REPORTEDELINEGI

POR CIENTO SE PREVÉ

QUE CRECERÁ AMÉRICA LATINA.

1.8 2.6

POR CIENTO SE PROYECTA PARA EL PIB MUNDIAL EN ESTE AÑO.

En el informe Perspectivas Económicas Globales del Banco Mundial, consideró que México se encuentra en un proceso de desaceleración económica, pues considera que en 2025 el crecimiento se ubique en 2.1 por ciento, cifra que dejó sin cambios respecto a su proyección de principios del año.

El Banco Mundial considera que la moderación del crecimiento económico se atribuye también a una flexibilización anticipada en la demanda interna después de años de crecer por encima de su ritmo potencial, lo que indica una reducción de la actividad económica.

Reitero que “la política monetaria se ha mantenido ajustada, a pesar del reciente recorte de la tasa de interés, debido a que la inflación se mantiene por encima del objetivo del Banco de México, lo que probablemente seguirá restringiendo el crecimiento en el corto plazo”.

Expuso que se prevé que la inflación y los tipos de interés muestren un descenso más adelante.

FOTO: CUARTOSCURO

l PRESIÓN.

La actividad industrial del país cae 0.5%

LA BAJA MENSUAL DE ABRIL ES LA MAYOR DESDE DICIEMBRE 2023

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La actividad industrial tropezó en al abril, al registrar una contracción en su indicador mensual de 0.51 por ciento, eliminando prácticamente el avance del mes anterior con cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A decir de Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis

#MERCADOLABORAL

IMPACTO DIRECTO

l La industria de la manufactura mostró su primera caída del año, de acuerdo con los datos de Inegi.

Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, el resultado refleja el menor desempeño de la actividad industrial en los últimos cuatro meses.

Y es que, de acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, esta caída mensual es la mayor desde diciembre de 2023, cuando la actividad industrial en México retrocedió 0.70 por ciento.

Mientras que, al comparar meses iguales, pero de distintos años, se trata del mayor descenso desde 2020, cuando se contrajo 25.43 por ciento, derivado de la pandemia, agregó.

Así, el retroceso de abril se debió principalmente a la contracción mensual de tres de los cuatro sectores que la compo-

CIFRAS DE ABRIL

103.1

l PUNTOS, NIVEL DEL INDICADOR MENSUAL DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

l ANUAL CRECIÓ LA INDUSTRIA DEL PAÍS. l AVANCE ANUAL EN LA CONSTRUCCIÓN. 0.6%12.6%

nen: la industria manufacturera, con una caída de 1.51 por ciento, la mayor desde septiembre de 2021; servicios básicos, con un descenso de 1.46 por ciento, el más alto desde abril de 2023; y minería con una baja de 0.3 por ciento, acumulando cuatro meses de disminuciones. En contraste, la construcción fue el único componente con un avance de 1.8 por ciento, acumulando dos meses de expansión; conducido principalmente por los trabajos especializados, que se incrementaron 1.9 por ciento, mientras que la edificación registró un aumento de 1.7 por ciento.

l De julio a septiembre, se prevé que en México se creen entre 250 mil y hasta 300 mil empleos formales, ubicando al país como el segundo con más optimismo e intención de los empleadores de contratación, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México. Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower para Latinoamérica, detalló que, para todo el año, prevén una creación de empleo de 600 mil empleos. Y. ZARAGOZA

l 600 mil empleos en todo el año se prevén.

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
Esperan
empleos
mejora en
ACIERTO
El Banco Mundial aún vislumbra presiones en los precios de los productos.
FOTO: CUARTOSCURO

#30MILMILLONESDEDÓLARES

Preparan inversión para 2024

VISIÓN DE EMPRESAS

l Las empresas no deciden de un día para otro lo que van a invertir.

l La próxima semana se reunirán con la virtual presidenta del país.

l Aseguran que hay aperura al diálogo por parte del gobierno.

EL CMN CONFÍA EN QUE SE SE TRANQUILICE EL MERCADO CAMBIARIO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), aseguró que, a pesar de la volatilidad del peso y nerviosismo de los mercados, se invertía 30 mil millones de dólares este 2024. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Calidad 2024, Vega Sáenz dijo que “el sector empresarial necesita como en todos los países del mundo certeza y seguridad jurídica para seguir adelante. Sin embargo, en este caso, no están frenadas las inversiones, las empresas no deciden de un día para otro, las programan por mucho tiempo atrás”.

PESOS SE VENDIÓ EL DÓLAR AL MENUDEO. UNIDADES POR DÓLAR, COTIZACIÓN AL MAYOREO.

Por ello, consideró que su posición de inversiones no cambiará y se destinarán los 30 mil millones de dólares en México y esto se lo darán a conocer la próxima semana a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

Reconoció también que la volatilidad del dólar ha sido un factor que ha presionado a las empresas pues “obviamente estas variaciones inesperadas en el tipo de cambio y en el alza de tasas de interés, pues le afectan al sector empresarial al tener mayores costos”.

No obstante, dijo que espera que pronto se calmen los mercados, aunque reveló que el sector empresarial está en México desde toda la vida.

“Hemos vivido épocas difíciles, pero siempre estaremos luchando porque en México sea próspero, por crear más y mejores empleos bien, remunerados formales”, señaló.

Por su parte, Francisco Cervantes, presente del CCE, coincidió con Rolando Vega sobre el hecho de que se reunirán la próxima semana con Claudia Sheinbaum, con quien -dijoes importante tener diálogo.

Aceptó que hay nerviosismo y les preocupa la depreciación del peso “aunque a algunas empresas exportadoras les conviene”.

Aseguró que “ahorita lo que tenemos que dar ante esta volatilidad del tipo cambiario es dar señales de confianza. Estimo que no que habrá mayores sobresaltos”, comentó Por el momento, apuntó que sabe que hay apertura por parte de la virtual presidenta, quien está abierta al diálogo.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ADIUM BUSCA DUPLICAR OFERTA EN MÉXICO

Esta empresa, de origen uruguayo, se ha vuelto especialista en llegar a acuerdos de licencia y distribución de fármacos cuya patente ha expirado

MACERCAN POSTURAS

La compañía factura en México cerca de $6 mil 500 millones de pesos

e reuní con José Miguel Fonken, director general de Adium, la farmacéutica más grande del país en el mercado ético —es decir, especializada en los medicamentos que requieren prescripción médica—. La compañía factura en México alrededor de $6 mil 500 millones de pesos, y su principal mercado está en el consumo privado (sus ingresos por venta al gobierno no representan más del ocho o nueve por ciento). Adium es un nuevo nombre. Esta empresa, de origen uruguayo y con presencia en toda América Latina, se ha vuelto especialista en llegar a acuerdos de licencia y distribución de fármacos cuya patente ha expirado. Pero lo ha hecho de forma magistral, reformulando los compuestos activos para colocarlos en el mercado con mejores estándares de disponibilidad y uso. En otras palabras, lo que antes implicaba, por ejemplo, un comprimido o cápsula diaria, bajo la reformulación de Adium ahora basta con consumirlo dos veces por mes. Mismo compuesto, pero diferente formulación. Con esta receta los ingresos de la firma en Latinoamérica llegan a Dlls. $1 mil 500 millones. El rediseño de la marca para bautizar a esta compañía como Adium obedece a que en los varios países de América Latina en los que participa contaba con distintos nombres (aquí era ‘Asofarma’). La unificación de la marca tiene por objeto lograr sinergias de reconocimiento y apuntar en el mediano plazo hacia una emisión bursátil, que ocurriría cuando el mercado presente la mejor ventana de oportunidad —pero no es algo que veremos en el corto plazo—.

Fonken tiene la mira puesta en duplicar el número de medicamentos que promociona en Mexico. La lista actual es de 45, repartidos en áreas terapéuticas muy variadas, desde vacunas, oncología y medicamentos de alta especialidad, hasta vitaminas, enfermedades raras, diabetes o dolor. La firma cuenta con algunos fármacos muy reconocidos entre el público, como Demus, que no es otra cosa sino vitamina D, muy escasa en la actualidad entre la gente, debido a exceso de protección solar. Fonken subraya que en un par de años su lista habrá crecido a 65 medicamentos, lo que implica una velocidad de crecimiento muy significativa. La empresa tiene poco más de 1 mil 70 colaboradores, número que probablemente crecerá para alcanzar estas metas.

Un reto para Adium, como para toda la industria farmacéutica que está en crecimiento aquí, está en la obtención de nuevos registros sanitarios, pues existe un rezago importante de parte de la autoridad.

VOLKSWAGEN

La automotriz que preside aquí Holger Nestler está registrando niveles de producción muy elevados. En mayo creció 51 por ciento su producción de vehículos. Tan solo de Jetta, Taos y Tiguan se produjeron en Puebla 33 mil 783 unidades. Sus ventas en México también están disparadas, con 21 por ciento de crecimiento en mayo.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
19.01 18.48
FOTO: CUARTOSCURO
#ENCUENTRO
l Claudia Sheinbaum Pardo, v irtual presidenta de México, informó a través de su red social X, que se reunió con el empresario Carlos Slim, en el marco de un reconocimiento, en el Museo Soumaya, a Moisés Selman, pareja de su madre Annie Pardo Cemo. REDACCIÓN

#OPINIÓN

Se espera que la Expo Franquicias Guadalajara 2024 cuente con la participación de más de 200 marcas y la visita de más de dos mil 500 personas

OPORTUNIDADES VERDES

e llevará a cabo la Expo Franquicias Guadalajara 2024, un evento especialmente dirigido para emprendedores e inversionistas que tienen interés, ya sea en echar a andar su propio negocio, crecer su red de contactos o conocer las nuevas tendencias del mercado. Estarán presentes franquicias como ChopValue, que en México lleva Arturo Katz, una firma que le da nueva vida a más de 10 millones de palillos chinos anualmente en nuestro país, al reciclarlos y transformarlos en todo tipo de productos artesanales como: muebles de oficina, porta celulares, mesas, libreros, repisas, etc.

A la semana puede reciclar hasta 200 mil palillos de bambú gracias a las alianzas con más de 200 restaurantes, que incluyen cadenas como Sushi Roll, Sushi Itto, El Japonez, Grupo Ikigai, entre otros. El modelo de franquicia de ChopValue permite instalar más fábricas transformadoras en la República, al ofrecer un programa atractivo para pequeños emprendedores que deseen liderar el cambio de rumbo a un México más sostenible y libre de basura. Se espera que la Expo cuente con participación de más de 200 marcas (90 por ciento nacionales y 10 por ciento extranjeras) y la visita de más de dos mil 500 personas del Centro, Occidente, Bajío y Noroeste del país.

ChopValue da nueva vida a 10 millones de palillos chinos al año, al reciclarlos

CONTINUA LA INNOVACIÓN

Libertad, que lleva Silvia Lavalle, sigue fortaleciendo su proceso de transformación para ofrecer innovadoras opciones que buscan mejorar la experiencia de sus clientes a través de dos canales de comunicación, físico y digital. El objetivo es resolver y hacer más fácil las actividades y necesidades específicas de sus más de 2.5 millones de clientes. En el sector financiero, la tendencia phygital permite a los usuarios tener lo mejor de dos mundos, seguridad y rapidez en lo digital y experiencia personalizada en sucursales. Este modelo híbrido busca fortalecerse hacia los siguientes meses, pues está comprobado que los clientes buscan tener esa opción. Le puedo confirmar que ya inició un proceso de renovación de varias de sus 140 sucursales en el país con el objetivo de garantizar a sus clientes mejores experiencias en todos los productos.

DE COMPRAS

Ricardo Amper, el mexicano fundador de Incode, adquirió MetaMap, empresa que cuenta con gran presencia en América Latina. Con esta fusión, Incode multiplicará los mercados en los que opera y los productos para empresas del sector bancario y de Fintech que necesitan procesos seguros y confiables para realizar transacciones remotas. Incode se convirtió en unicornio en diciembre de 2021 después de una ronda de financiamiento que valuó la compañía en más de mil 200 millones de dólares. A partir de entonces ha ampliado su presencia en la industria de aviación, hotelería, salud y otros que utilizan inteligencia artificial que hace sencilla y segura la identificación de clientes y los servicios que reciben sin que exista contacto humano.

● ESCENARIO. La sequía que ha vivido el país se ha reflejado en la agroindustria nacional.

#ESTUDIODELASADER2024

Proyectan impacto climático

ESPERAN UNA BAJA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN 2023, LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, GANADEROS Y PESQUEROS ENFRENTARON MÚLTIPLES DESAFÍOS’.

EXPECTATIVAS AGROALIMENTARIAS 2024

En México, se prevé que la producción agropecuaria y pesquera ascienda a 293.2 millones de toneladas para este año, de acuerdo con el documento de Expectativas Agroalimentaria 2024, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esta cifra, sería 1.9 por ciento menos que lo logrado en el año anterior, derivado, nuevamente, de las condiciones climáticas adversas que se pronostican para este año.

Y es que, se detalla en el análisis, la actividad agrícola, pecuaria y pesquera, en 2023 registró una producción de alimentos de 299 millones de toneladas, y presenta una baja marginal de 0.3 por ciento, principalmente por las condiciones de sequía en casi todo el territorio nacional.

De hecho, se reveló que en el aspecto agrícola se tuvieron

BALANCE DE 2023

POSITIVO ● HUBO CONDICIONES FAVORABLES EN PRODUCTOS PECUARIOS.

AL ALZA

● SE REGISTRÓ MÁS PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACA Y CARNE DE AVE.

PRESIÓN ● EN EL SECTOR AGRÍCOLA, HUBO MENOS SUPERFICIES SEMBRADAS.

PARA ESTE AÑO

1.97

MILLONES DE TONELADAS DE PRODUCCIÓN PESQUERA.

PRESAS DE ALMACENAMIENTO. 138

menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y menores lluvias, lo cual fue importante para incidir en una disminución en el volumen obtenido.

En este sentido, agregó, se estima que la producción agrícola sea de 260.4 millones de toneladas en 2024, cifra inferior en 4.2 por ciento, respecto de lo obtenido en el año previo.

Por lo que refiere al subsector pecuario, el año pasado el lácteo se incrementó en 228 millones de litros, a 235 mil toneladas; los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106 mil y 70 mil toneladas, respectivamente.

En tanto que, para este año, se proyecta una producción pecuaria de 25.6 millones de toneladas, 2.0 por ciento mayor que lo registrado en el año precedente.

El documento publicado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, también reportó que el volumen obtenido en 2023, en el sector pesquero y acuícola mexicano fue de un millón 977 mil toneladas, lo que significó 0.7 por ciento menos en comparación con el año previo.

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
/ @JANUPI
S JAIME_NP@YAHOO.COM
AL
FOTO: ESPECIAL
MANDO

#ERETAILDAYLATAM2024

Comercio electrónico, es lo de hoy

REGISTRA 10% DE LAS VENTAS TOTALES

La pandemia de COVID-19 impulsó en México el crecimiento del comercio electrónico, y más de 10 por ciento de lo que se vende en los negocios es a través de canales digitales, dijo Marcos Pueyrredon, presidente de e-commerce Institute.

“Pese a las dificultades iniciales como la baja bancarización y

el acceso limitado a Internet, la adopción masiva de tecnologías, la digitalización y empoderar al consumidor han fortalecido al e-commerce mexicano”, mencionó durante el eRetail Day Latam 2024.

Dijo que el sector tiene potencial si se incorpora la digitalización en los pequeños negocios y apuntó que el e-commerce necesita de cuatro pilares para ser factible: infraestructura y plataforma, marketing unificado, operación y logística, y atención al cliente.

Camilo Gaviria, general Manager de VTEX NOLA Latam, destacó que el e-commerce en México creció 24.6 por ciento en 2023, alcanzando ventas por

ASÍ LAS COSAS

1 2 3

l El comercio electrónico registra una tasa de crecimiento anual a doble dígito

l En 2023, casi 66 millones de personas compraron a través del canal digital en México

l Casi cuatro de cada 10 personas hicieron compras de productos de manera semanal

24%

CRECIÓ EL E-COMMERCE EN 2023.

660 mil millones de pesos, que posiciona al país con el mayor aumento en el comercio electrónico a nivel global, superando en más de tres veces a Estados Unidos.

En tanto que Pierre Claude Blaise, CEO de la Asociación

660

MIL MDP, EL VALOR DEL E-COMMERCE

Mexicana de Venta Online (AMVO), mencionó que el comercio electrónico representa 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, comparable al PIB de estados como Jalisco, gracias a un ecosistema que comparten datos.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROCIO.ROBLES@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ROCÍO ROBLES
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En los últimos 4 años, en Nayarit, las políticas públicas implementadas en materia de seguridad pública han colocado a esa entidad a la cabeza en materia de combate a la inseguridad.

En lo que va del presente sexenio, en todo el país se han registrado 366 mil 296 robos en vía pública, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, y tomando como base estas cifras, Nayarit es el único estado que reporta cero casos en la comisión de estos delitos, de acuerdo con análisis de TResearch.

En entrevista con Heraldo Televisión, el gobernador Miguel Ángel Navarro señaló que esta situación se debe a las medidas e inversiones públicas implementadas por su administración.

“Me dediqué a hacer obra de cercanía social, donde se hiciera una revolvencia y generar satisfacción social. Ha habido una gran respuesta” dijo el mandatario.

En este sentido refirió que se está invirtiendo en turismo, e hizo énfasis en que el estado pasó de tener un aeropuerto convencional a un aeropuerto internacional turístico de carga y descarga .

"Hoy en día tenemos el primer lugar en inversión turística y en visitantes. Nayarit puede

#GUANAJUATO

NO HABRÁ

IMPUNIDAD:

A NIVEL NACIONAL

1 2 3

l En 2020 hubo 63 mil 272 robos en vía pública.

l En 2021 hubo 67 mil 891; en Nayarit hubo cero.

l En 2023 se reportaron 62 mil 359 robos; en Nayarit, cero

RINDE FRUTOS LA INVERSIÓN

EL GOBIERNO DE NAYARIT APOSTÓ POR OBRA SOCIAL, QUE REDITUÓ EN BAJOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD

REDACCIÓN

comunicarse a todos los escenarios del país", enfatizó.

Recordó que cuando inició su gestión recibió una institución con 700 elementos policiacos, y ahora son mil 600.

“Se capacitó a los cuerpos policiacos en el Instituto de

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá impunidad en el multihomicidio en una vecindad en León, Guanajuato, y se castigará a los responsables, al tiempo que está en marcha una investigación para determinar si hubo participación de elementos de la Guardia Nacional. En la mañanera, acusó que se escondieron videos de los

ESTO FUE LO QUE OCURRIÓ

l El 9 de junio asesinaron a 6 personas, entre ellos, dos menores de edad.

Capacitación Policial y próximamente se pasará a lo que es la Universidad de Formación Policial, donde no entrará la gente por desempleo, sino por verdadera vocación”, señaló el gobernador.

De acuerdo con Navarro,

hechos violentos en León el 9 de junio, ya que inicialmente se mostró a los elementos federales y no al otro grupo que luego ingresó a la vivienda

l KM. DE LITORAL TIENE NAYARIT. 300

MIGUEL A. NAVARRO GOBERNADOR DE NAYARIT

El estado de Nayarit es un paraíso para la inversión y debe ser un lugar tranquilidad para los ciudadanos ’

parte del logro obtenido en su administración en materia de seguridad radica en trabajar las 24 horas del día en atender las necesidades de la población.

“Tenemos que hacer un abordaje muy bien estructurado desde el inicio del gobierno y durante su transcurso. En esa situación, yo basé mi fortaleza en la estructura estatal de la policía", manifestó, al tiempo qe reconoció que colindan con Jalisco, Sinaloa y Zacatecas, por lo que hizo un blindaje interno con la estructura estatal. En materia de prevención, el gobernador nayarita consideró que “el punto frágil del país son las estricturas de seguridad municipales, debemos de tener una colaboración estrecha con la Guardia Nacional, Ejército y la Secretaría de Marina”.

El pasado lunes, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez hizo un llamado a los altos mandos de la Guardia Nacional en el estado, a que revisen el actuar de sus elementos. N. GUTIÉRREZ, F. GARCÍA Y G. MONTEJANO l PESQUISA. Condenó la difusión de videos.

AMLO
FOTO: ESPECIAL
l PROYECTO. En la renovación de Playa Los Corchos, el gobierno estatal invertirá 5 millones de pesos.
#MIGUELA.NAVARRO FOTO: ESPECIAL
23 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

* Ebrard, Clara y Casarín

* Pilar borra a Bonilla de BC

* Altagracia Gómez, pieza clave

SLP, CADENAS DE CORRUPCIÓN

l alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, ganó la reelección y, mientras festejaba la entrega de su constancia de mayoría, una tragedia enlutó a dos hogares y dejó a 15 personas con heridas graves, al caer de un tercer piso en la Plaza Alttus. Atrás está la corrupción de autoridades municipales que no revisaron sospechosamente el inmueble; coctel fatal. Un hecho grave que debe tener consecuencias jurídicas para los dueños de la Plaza Alttus, del antro Rich y de las autoridades municipales.

EÁLVARO OBREGÓN: Quienes impulsó Marcelo Ebrard a la contienda del 2 de junio lograron lo inimaginable. Tal es el caso de Javier López Casarín, quien ganó la alcaldía con 47% de los votos, pese a los pronósticos en contra. Durante la campaña Marcelo asesoró y apoyó a la virtual próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Con Casarín, Clara cuenta con alcaldes aliados en los 3 municipios más grandes de la capital: Iztapalapa (con Aleida Alavez), Gustavo Madero (con Ricardo Lozano) y AO.

Renán Barrera no regresará a gobernar en Mérida.

BAJA CALIFORNIA: Quien demostró sólido oficio político al interior de Morena fue la gobernadora cachanilla Marina del Pilar Avila. Se llevó el carro completo tanto en el Congreso local como en las alcaldías. Cercanos a ella llegaron a Tijuana, con Ismael Burgueño; Mexicali, la reelección de Norma Bustamante; y Ensenada con Claudia Agatón. Para senadurías llegaron Clotilde Molina y Julieta Ramírez, de Morena, así como Gustavo Sánchez como primera minoría. Saca de la jugada, la piedra en el zapato, Jaime Bonilla, quien desaparece del mapa político estatal. De ahí a San Diego.

JALISCO: Oriunda de la entidad, Altagracia Gómez, presidenta de la segunda productora de masa de maíz, Minsa, hija del empresario jalisciense, Raymundo Gómez Flores, será una pieza clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum MORELOS: José Luis Urióstegui, del PAN, se convirtió en el virtual alcalde electo de Cuernavaca. Además, les entregaron sus constancias de mayoría tanto a él como a Romeo Quiroz, de Tepoztlán; Israel Piña, de Temixco; Víctor Mercado recibió la suya como senador de Morena.

YUCATÁN: Renán Barrera, candidato de la alianza PRIAN, decidió no regresar a la alcaldía de Mérida, luego de perder las elecciones para la gubernatura. Queda el interino Alejandro Ruz, quien ya inició el proceso de entrega recepción de la administración a la panista Cecilia Patrón, quien ganó la capital. Por cierto, Jorge Ortega, representante del PAN en el IEPAC, es acusado de crear una mayoría “artificial” a Morena en el Congreso local, en el reparto de las plurinominales. Los guindas ganaron Progreso con Raúl Alvarado y será impugnado.

CDMX: Uno de los diputados federales más votados en esta elección fue el panista Héctor Saúl Téllez. Ganó por Coyoacán. En ese paquete, también logró la reelección el alcalde Giovani Gutiérrez, ambos de la alianza del PAN, PRI y PRD.

CONTINUIDAD

l Alejandro Armenta señaló que trabajará para fortalecer a la 4T.

EL GOBERNADOR ELECTO DE PUEBLA DIJO QUE SU TRIUNFO ES RESULTADO DEL LEGADO DE AMLO #ALEJANDROARMENTA

‘SÍ O SÍ DAREMOS

RESULTADOS’

un reto enorme, hay que capacitarnos".

ALISTA TRANSICIÓN

1

l Rodrigo Abdala y José García lideran el equipo del cambio de gobierno.

2

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que se encuentra muy contento debido a que el 14 de diciembre tomará protesta como el nuevo gobernador del estado y también por los resultados obtenidos por Morena en la jornada electoral "Es el resultado de toda esta gran obra que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador", sostuvo en entrevista para Esta Mañana, con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, de Heraldo Televisión

Resaltó el trabajo realizado por el presidente de México y señaló que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pasó de gobernar 45 municipios a 130 municipios.

Además de celebrar la victoria, Armenta Mier destacó que "es

POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO ARMENTA EL 2 DE JUNIO PASADO.

59.5 180

DÍAS FALTAN PARA QUE EL MORENISTA ASUMA EL PODER.

Detalló que hoy se reunirá con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, para iniciar el cronograma de la ruta de 180 días que son los que faltan para que asuma la gubernatura. Durante este tiempo hará un diagnóstico de revisión de todos los proyectos para arrancar fuerte.

"A los poblanos les tenemos que dar resultados sí o sí", afirmó Alejandro Armenta.

Resaltó que es la primera vez que un perfil de administrador público va a gobernar el estado de Puebla lo que le permite planificar las horas del día, semanas, horas y el sexenio para dar resultados. Enfatizó que ni la seguridad ni la educación distingue partidos. Por otra parte, Armenta comentó que se creará la Secretaría del Deporte y Juventud y que reforzarán el turismo en el estado. Además, refirió que el perfil de las personas que trabajarán para su gobierno será 24/7.

Armenta Mier subrayó que obtuvo un millón 908 mil 954 votos, lo que lo convirtió en el gobernador más votado en la historia del estado, lo cual lo compromete más a dar resultados en su gestión.

l Son los encargados de delinear la transición con el gobierno actual.

3

l Estiman que la entrega de estafeta comience el 1 de julio.

4

l Hoy se reunirán Sergio Salomón Céspedes y Armenta.

24 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
@VSANCHEZBANOS
VSB@PODERYDINERO.MX /
FOTO: AZUL OLVERA
DANIELA MARTÍNEZ ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#PUEBLA

AUDI

INVIERTE EN AUTOS ELÉCTRICOS

POR C. ESPINOZA Y J. LEMUS

● Los legisladores independientes renunciaron al PRI el año pasado DESBANCADA

#CONGRESOHIDALGO

INDEPENDIENTES SE SUMAN A MORENA

VAN POR APROBAR

PROYECTOS DE LA 4T

JOSÉ GARCÍA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Aunos meses de que concluya la actual legislatura en Hidalgo, los diputados del Grupo Plural Independiente (GPI) anunciaron su adhesión al grupo legislativo de Morena para impulsar los proyectos de la bancada guinda.

El dirigente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, dijo que después de reunirse con los diputados, éstos decidieron unirse a la bancada para sacar todos los proyectos pendientes que se tiene en la actual legislatura Por su parte, el coordinador del GPI, Julio Valera Piedras, comentó que están a favor del proyecto que encabeza la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por lo cual pretenden que se alcancen las modificaciones constitucionales pendientes en el actual proceso legislativo.

Indicó que decidieron apostar por la 4T, ya que es la mejor opción para atender las necesidades de la población

LEGISLADORES SEGUIRÁN COMO INDEPENDIENTES.

ergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla y Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, firmaron una carta compromiso para la inversión de mil millones de euros es parar la planta de San José Chiapa, para la producción de vehículos eléctricos. El mandatario señaló que esto propiciará la creación de 500 nuevos empleos, que se sumarán a

● MIL EMPLEOS GENERA YA LA PLANTA. 5

#ENERGÍASLIMPIAS

SHEINBAUM RESPALDA EL PLAN SONORA

DURAZO AGRADECE EL APOYO AL PROYECTO Y A OTROS EN EL ESTADO

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 5

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, agradeció el respaldo de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual, dijo, es fundamental para el futuro y desarrollo económico del estado

El mandatario estatal celebró el compromiso de Sheinbaum Pardo, quien durante

GW SE GENERARÁN EN PUERTO PEÑASCO

los 5 mil ya existentes de forma directa e indirecta en la planta y generará crecimiento en medianas empresas y socios comerciales que sostienen otros 20 mil empleos. Tarek Mashhour hizo hincapié en que el factor principal para instalar Audi en Puebla fue la gente y la capacitación con que contaba. Consideró que el paquete de inversiones consolidará a Puebla como un polo de desarrollo en electromovilidad y que permita capacitar a talento mexicano FOTO:

su campaña manifestó su interés a los proyectos que ya se cristalizan en la entidad y que, al ratificar su encomieda, brindará certeza de que se continuará trabajando a favor de las y los sonorenses. “Me dio muchísimo gusto que mencionara que se apoyará al Plan Sonora para el establecimiento de toda la cadena de electromovilidad en el estado hasta desembocar en la fabricación de vehículos eléctricos, ese es uno de las grandes metas del Plan Sonora, si tenemos todo ¿Por qué se van a ir a fabricar vehículos eléctricos a otros estados hermanos a donde tendrían que llevarse todos los minerales que tenemos aquí?”, expresó

● Se busca que Sonora sea un referente en electromovilidad MISIÓN

● La finalidad del Plan Sonora es aprovechar el litio en la transición hacia fuentes de energía verde

EJEMPO ESTATAL

● Esta inversión pone al estado en la punta en desarrollo económico.

● El morenista trabajará con humildad y por los que menos tienen.

PARA YUCATÁN

● Se generará electricidad a partir de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco

Joaquín Huacho Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, reiteró que su administración firmará el convenio con el IMSS Bienestar para garantizar que los habitantes de su estado puedan acceder a servicios de salud de calidad En entrevista con Guadalupe Juárez, para Heraldo Televisión, destacó que firmará el convenio para que se masifique al personal de salud, se garanticen los medicamentos gratuitos y mejore el acceso a la salud, pues advirtió que actualmente la atención está centralizada en el Hospital O'Horán.

Díaz Mena aseguró que las prioridades de su administración serán impulsar el desarrollo económico, así como los programas sociales y mantener la seguridad actual, por lo que ratificará a Luis Felipe Saidén como titular de seguridad y se le apoyará con presupuesto. Señaló que con su triunfo aumenta la responsabilidad para actuar con prudencia y servir con responsabilidad.

MIL VOTOS, LA DIFERENCIA CON EL SEGUNDO LUGAR

25 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
S
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
MAESTRO 12
PROYECTO
FOTO: ESPECIAL
3
MEJORARÁ EL ACCESO A SALUD PÚBLICA, DIJO IMSS-BIENESTAR
#HUACHODÍAZ REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
130
COMPROMISO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024

#PRESUPUESTO2024

REFUERZAN SEGURIDAD

DESTINAN MÁS DE 240 MDP PARA CAPACITACIÓN Y EXÁMENES DE CONTROL

POR G. GARCÍA Y L. RÍOS

El Estado de México aplicará más de 240 millones de pesos para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, la capacitación y aplicación de exámenes de control de confianza de los elementos.

La mitad son recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y la otra mitad, del Fondo de Apoyo a las Instituciones de Seguridad Pública de los Municipios, cada uno por 120 millones 529 mil 770 pesos

REPARTO DE LOS RECURSOS

l Ecatepec tendrá 1 millón 502 mil 891 pesos. 1 2

l Neza recibirá 1 millón 519 mil pesos.

Los cinco municipios mexiquenses que tendrán más recursos son: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Chimalhuacán FOTO: ESPECIAL

l OBJETIVO. Gobiernos estatal y federal trabajan para fortalecer a las policías.

HOMICIDIO DOLOSO BAJA

LA GOBERNADORA MEXIQUENSE DESTACÓ LA REDUCCIÓN DE 9.5% DE ESTE DELITO #INFORMEDELAFGJEM

POR GERARDO GARCÍA

EOTROS LOGROS

l Detención del exalcalde de Tianguistenco.

l gobierno de Delfina

Gómez Álvarez reportó la reducción de 9.5 por ciento en los homicidios dolosos y retomó la detención del expresidente municipal de Tianguistenco

Diego Eric “N” por extorsión, la cual fue derivada de la coordinación entre la administración federal y estatal

Esto durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno.

En sus redes sociales, la mandataria estatal resaltó: “La @FiscaliaEdomex compartió que del 1 de enero al 10 de junio de este año se ha

l MIL 87 VÍCTIMAS HUBO DE ENERO A JUNIO DE 2024.

l MIL 201, EN EL MISMO PERIODO DE 2023. 1 1

obtenido una disminución en víctimas de homicidio doloso, en comparación al 2023. Con #ElPoderDeServir seguiremos coordinando esfuerzos en favor de la seguridad de los mexiquenses”.

l Captura de una persona en Calimaya por feminicidio.

l Lucha contra presuntos jueces corruptos en la entidad.

Detalló que de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) las muertes violentas en el primer semestre de 2024 van mil 87, mientras que el año pasado fueron mil 201 víctimas. En la mesa también se dio seguimiento a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde participó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Gómez Álvarez destacó que se haya dado a conocer en dicho espacio la detención y la vinculación a proceso por extorsión del expresidente municipal de Tianguistenco. Resaltó otros casos, como la detención de una persona en Calimaya por feminicidio y tentativa de homicidio, la sentencia con prisión vitalicia por homicidio calificado en Chimalhuacán y la lucha contra la presunta corrupción de jueces que favorecen a delincuentes. Esto permite, dijo, que la entidad sea más segura y equitativa para los mexiquenses.

FOTO: ESPECIAL
l REPORTE. El fiscal José Luis Cervantes presentó los avances en materia de justicia a la gobernadora Delfina.
l
l

#ECATEPEC

MUNICIPIO ATIENDE SOCAVONES

● DESTINA CERCA DE 30 MILLONES DE PESOS PARA REPARARLOS

Cada año, el gobierno de Ecatepec, en coordinación con el organismo de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase), destinan cerca de 30 millones de pesos para recabar socavones en el territorio municipal. Sapase informó que en los últimos seis meses ha rehabilitado 36 oquedades, entre los que se encuentra el socavón formado en avenida Primero de Mayo, a la altura de la Unidad Habitacional Los Pirules. El hundimiento de 12 metros de diámetro aproximadamente, se presume fue originado por el colapso de la tubería de la red de drenaje. En el lugar serán sustituidos cerca de 20 metros lineales de

● DAÑOS. En la avenida 1 de Mayo es donde más oquedades se han presentado.

AVANCE DEL TRABAJO

● En seis meses ha rehabilitado 36 oquedades en la localidad.

la tubería, correspondiente al drenaje profundo de la zona. En 2023, sobre dicha avenida, a la altura del Fraccionamiento Residencial Fuentes de Ecatepec y cerca de la estación de Mexibús San Martín de Porres, se formaron dos socavones de siete y 12 metros de diámetro respectivamente, que fueron atendidos.

La avenida Primero de Mayo es de competencia estatal, pero ante dichos incidentes el gobierno de Ecatepec atendió los socavones

#ECONOMÍA CRECE EMPLEO FORMAL

EDOMEX, LA ENTIDAD CON MÁS PLAZAS LABORALES CREADAS

De septiembre 2023 a mayo 2024, en la entidad mexiquense se han generado 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, informó la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco).

La dependencia estatal expuso que, desde el inicio de la actual administración mexiquense, el empleo formal en el sector privado ha experimentado un crecimiento.

Destacó que la entidad aportó 19.4 por ciento del total nacional del empleo formal, en el periodo referido, posicionándose como la entidad con el mayor número de plazas

● CERTEZA. En la entidad hay 1.8 millones de personas trabajando en sector privado.

CIFRA RÉCORD EN 27 AÑOS

● En ocho meses se crearon más de 68 mil empleos formales: Sedeco.

creadas en el sector formal de todo el país.

Puntualizó que, en su última actualización del 5 de junio 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó un millón 848 mil 724 personas con empleo formal del sector privado registrados: “Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por el gobierno de Delfina Gómez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”

POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
27 EDOMEX MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Los 12 jurados del proceso a Hunter Biden por posesión ilegal de un arma de fuego en 2018, lo hallaron ayer culpable de los tres delitos imputados, en un fallo histórico del primer juicio al hijo de un Presidente de Estados Unidos en ejercicio.

Hunter, hijo de 54 años de Joe Biden, fue declarado culpable en un tribunal de su ciudad natal Wilmington (Delaware) de los tres cargos que se le imputaron: dos por mentir en la documentación para adquirir el arma, un revólver calibre 38, y uno más por su posesión ilegal después de la compra, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Hunter abandonó la sede del tribunal con una sonrisa, tomado de la mano por la primera dama Jill Biden, su madrastra, y por su esposa Melissa Cohen Biden. Dijo sentirse "más agradecido" que "decepcionado" por el veredicto.

Joe Biden, de 81 años, expresó el apoyo a su hijo y aseguró que "respeta el proceso judicial". "Soy el Presidente, pero también soy padre", dijo en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Más tarde, el presidente Biden abrazó a su hijo Hunter, después de aterrizar en la base de la Guardia Nacional Aérea de Delaware.

El veredicto llega en momentos en que Biden busca la reelección y menos de dos se-

CAMINO DIFÍCIL

l Hunter fue declarado culpable por decidir mentir.

l Su abogado dijo que "ya no consumía drogas".

l El hijo de Biden enfrenta evasión fiscal.

#HUNTER

HIJO DE BIDEN ES CULPABLE

ES RESPONSABLE DE MENTIR SOBRE SUS ADICCIONES DURANTE LA COMPRA DE UN ARMA, EN 2018

REDACCIÓN Y AFP

manas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra el expresidente Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano.

La Policía china detuvo a un sospechoso del ataque con arma blanca contra cuatro profesores estadounidenses del Cornell College de Iowa, que enseñan en una universidad en la ciudad de Jilin. Un hombre, de 55 años, de apellido Cui estaba caminando por un parque cuando chocó con un extranjero. Apuñaló a esa persona y a otros tres que

La representante Alexandria Ocasio-Cortez criticó a los republicanos después del veredicto de culpabilidad de Hunter y dijo que el manejo del caso por parte del presidente

estaban con él, así como a una persona china.

La Casa Blanca se declaró "muy preocupada" por el apuñalamiento de profesores de EU, que participaban en un intercambio académico.

l DELITOS COMETIÓ HUNTER.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Soy el Presidente, pero también soy padre. Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos de él’

Biden "muestra la diferencia" entre los dos partidos. El hijo de Biden enfrenta una pena de hasta 25 años de prisión, aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales.

El fiscal especial David Weiss sostuvo que el hijo de Biden fue declarado culpable "por sus decisiones ilegales cuando era un adicto, por su decisión de mentir en una declaración oficial para comprar un arma y después por su decisión de conservarla en su poder" y no debido a sus adicciones a las drogas y el alcohol.

El pasado de adicciones de Hunter fue tema central del juicio, que incluyó el testimonio de sus exparejas

El ataque se produjo en un momento en el que Beijing y Washington tratan de acercar posiciones en medio de sus tensiones. AP l JILIN. Esa provincia fue testigo del ataque. l PERSONAS FUERON ATACADAS.

ELEVA
#CHINA-EU ATAQUE
TENSIÓN
5 FOTO: AP
1 2 3
l DELAWARE. El presidente Joe Biden abrazó a su hijo Hunter, a su llegada a la Base de la Guardia Nacional Aérea.
3
FOTO: AFP

#CAPADEOZONO

Gases dañinos, en retroceso

SE DEMOSTRÓ ÉXITO DEL PROTOCOLO DE MONTREAL (1987)

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presencia de gases que dañan la capa de ozono está disminuyendo más rápido de lo que esperaban los científicos, lo que demuestra el éxito del Protocolo de Montreal firmado en 1987, según un estudio divulgado ayer.

La meta del proyecto era eliminar gradualmente las sustancias que destruyen el ozono presentes principalmente en la refrigeración, el aire acondicionado y los aerosoles.

La primera etapa consistió en eliminar los clorofluocarburos (CFC), y ahora los sectores industriales implicados esperan acabar con los hidroclorofluorocarburos (HCFC) que los reemplazarán de aquí a 2040.

AÑOS ANTES SE VIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO. 5

Los HCFC alcanzaron su punto máximo de concentración en 2021, cinco años antes de las proyecciones.

"Ha sido un gran éxito global. Vemos que las cosas van en la dirección correcta", dijo el autor principal del estudio, Luke Western, de la Universidad de Bristol en Reino Unido. El estudio, publicado en Nature Climate Change, examinó los niveles de contaminantes en la atmósfera usando datos del Experimento Global Avanzado de Gases Atmosféricos y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU. Western atribuyó el fuerte descenso de los HCFC a la eficacia del Protocolo de Montreal, así como a regulaciones nacionales más estrictas y un cambio de mentalidad por parte de la industria.

"En términos de política ambiental, hay cierto optimismo de que estos tratados ambientales pueden funcionar si se implementan y se siguen correctamente", puntualizó Western.

DEJA

GRAN DAÑO

l Los HCFC alcanzaron su punto máximo en 2021

l Estas sustancias tienen una vida útil de unos 20 años.

1 2 3

l Los CFC pueden durar en la atmósfera cientos de años

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EU Y MÉXICO: DISCRECIÓN

Dos de los principales pilares que han sostenido la confianza de los inversionistas en México han sido la independencia judicial y la estabilidad fiscal

n un viaje que provocó curiosidad y preocupación, la asesora de Seguridad Nacional estadounidense, Elizabeth Sherwood Randall se reunió la noche del lunes, en un encuentro no anunciado, con el mandatario Andrés Manuel López Obrador y, el martes, fue la primera visitante internacional oficial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

ELa visita puso de relieve el interés estadounidense en temas de seguridad, que como migración y narcotráfico, forman parte de lo que se presenta como crisis fronteriza en la campaña presidencial ya en marcha en Estados Unidos.

De hecho, una reforma migratoria decretada por el presidente Joe Biden desató una tormenta política y fue negativamente recibida por los republicanos y su candidato presidencial, el expresidente Donald Trump, que propone medidas más aparatosas.

Paralelamente, en México hay una creciente polémica por la decisión de López Obrador, de buscar una reforma judicial a pesar de la reacción negativa de inversionistas y mercados financieros preocupados por la posible supeditación del Poder Judicial al Ejecutivo.

l El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó que no dimitirá "sea cual sea el resultado" de las elecciones legislativas, tras la victoria en los comicios europeos de la extrema derecha, cuyo auge amenaza con hacer implosionar a la derecha tradicional. AFP

Sheinbaum promete seguir con la Cuarta Transformación

Ambas situaciones ponen de relieve la creciente interacción y el ascendente impacto entre los dos países y explica el hermetismo que rodeó la visita de Sherwood-Randall. Hay una miríada de temas a tratar en una relación de enorme complejidad que hoy es dominada por los problemas de seguridad, pero también los trasciende. Ambos gobiernos han tenido los últimos años una relación cooperativa en torno a una serie de temas políticamente cargados. Desde el punto de vista estadounidense, y especialmente del gobierno de Biden, el apoyo del presidente AMLO ha sido y es crítico para reducir los flujos de migrantes, en especial. La colaboración habría sido un factor para que, según análisis de EU, el gobierno Biden pusiera oídos sordos a medidas gubernamentales mexicanas que muchos consideran detrimentales. De acuerdo con el texto escrito por Rafael Bernal, para The Hill, "la administración de Biden ha hecho todo lo posible para evitar críticas a los esfuerzos de López Obrador por restringir el Instituto Electoral independiente de México y otras instituciones democráticas autónomas, y programó su anuncio fronterizo para que se produjera, tras la elección de su sucesor".

En un reporte para la Institución Brookings, la especialista Vanda Felbab-Brown señaló que "Sheinbaum promete seguir la llamada "Cuarta Transformación" de su predecesor, una reestructuración social y política de México que busca empoderar económicamente a los pobres y marginados del país, acompañada de un debilitamiento sustancial de la democracia".

Peor aún, de creer un reporte del grupo Eurasia, de análisis de riesgos, "dos de los principales pilares que han sostenido la confianza de los inversionistas en México, la independencia judicial y la estabilidad fiscal, están sufriendo un golpe apenas una semana después de las elecciones y lucirán peor en el futuro".

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

29 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
DESDE AFUERA
AFP
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#FRANCIA
MACRON
SE NIEGA A DIMITIR

#MUEREVICEPRESIDENTE

Luto, por avionazo en Malaui

LOS EQUIPOS DE RESCATE

ENCONTRARON LA NAVE

COMPLETAMENTE DESTRUIDA

El vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, murió en un accidente aéreo, anunció ayer el Presidente de este país de África austral, poco después de que se hallaran los restos del avión desaparecido desde el día anterior.

"Los equipos de búsqueda y rescate localizaron el avión, completamente destruido y sin sobrevivientes, todos los pasajeros que iban a bordo mu-

l Entre los pasajeros se estaba la exprimera dama, Shanil Dzimbiri.

rieron en el acto", anunció el presidente Lazarus Chakwera en un discurso televisado, al día siguiente de la desaparición del aparato cerca de Mzuzu, en el noreste del país.

El avión militar, con 10 personas a bordo, desapareció de los radares el lunes, tras no haber podido aterrizar debido al mal tiempo.

Figura política carismática y de discurso severo, Saulos Chilima, de 51 años, era muy popular en Malaui, sobre todo entre los jóvenes.

Fue elegido por primera vez vicepresidente en 2014 junto al expresidente Peter Mutharika. Su avión, que partió de la capital, Lilongwe no pudo aterrizar en la ciudad de Mzuzu debido al mal tiempo y recibió la orden de dar media vuelta, antes de desaparecer de los radares.

El vicepresidente se dirigía con otras nueve personas a Mzuzu, a 370 kilómetros al noreste, para asistir al funeral de un antiguo miembro del gobierno.

30 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP OTRA DE LAS VÍCTIMAS
FOTO: AFP
l VIGILIA. Partidarios de Saulos Chilima le rindieron tributo.
31 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MIÉRCOLES

COEDITOR GRÁFICO:

#CRISTINA KAHLO

‘Han convertido

a Frida en una

MARCA’

l FKC ha estampado el nombre de la artista en licoresy artículos escolares.

l Las “las Maras” fueron demandadas por Alfonso Durán

l El empresario reclama 3.5 mdp alegando engaño.

rida Kahlo

“ha sido convertida en un producto”, lo dice Cristina, sobrina nieta de la artista mexicana más conocida y cotizada en el mundo. Ella también es Kahlo, su padre fue Antonio, hijo de la hermana de la pintora, también Cristina. “A partir de la creación de Frida Kahlo Corporation (FKC), se ha creado un desajuste total con respecto a una artista”, agrega.

El 13 de julio se cumplen 70 años de la muerte de la artista y Cristina Kahlo piensa que el nombre de su tía abuela ha sido arrebatada a los mexicanos en una transacción que considera “ilegal”. Se refiere al negocio, iniciado en 2005, por el que se creó la marca FKC, con el empresario venezolano Carlos Dorado, que permite comercializar el nombre y la imagen de la artista a nivel mundial.

“Esa marca está hecha ilegalmente porque la hicieron diciendo que mi padre había fallecido y no había tenido hijos, de entrada, fue creada ilegalmente. Y ya en lo que corresponde a Carlos Dorado, pues es un empresario, compró una marca”, señala. Cristina explica que su bisabuelo Guillermo Kahlo, padre de Frida, tuvo seis hijas, dos de su primer matrimonio, medias hermanas de la artista y cuatro del segundo, de estas sólo Cristina, su bisabuela de quien le ponen el nombre tuvo dos hijos.

Ellos fueron Isolda (quien inició la transacción para crear FKC y que fue madre de Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo y abuela de Mara de Anda Romeo) y Antonio, padre de Cristina, pero también de sus hermanos Guillermo y Mariana Kahlo. Nuestro apellido, dice, fue Kahlo y no Romeo Pinedo porque “mi papá, a los 18 años, legalmente se cambia el apellido paterno, que era Pinedo, pero hay un acta de cuando hace el cambio de apellido, no lo hace por Frida, lo hace por su madre, por Cristina Kahlo, él convive muy poco con su papá y se quita el apellido Pinedo y se queda nada más con el Kahlo”.

Tras la muerte de Isolda, “las Maras” han establecido una serie de disputas legales para seguir comercializando la marca Frida Kahlo.

En el afán de divulgar a la artista, Cristina Kahlo está por inaugurar una exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, de Altavista, que reunirá imágenes de la artista y Diego Rivera en el hospital, junto con algunos expedientes médicos.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM F PARA SABER
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO RTES
A UNOS DÍAS DE QUE SE CUMPLAN 70 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE LA PINTORA, SU SOBRINA NIETA HABLA DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA ARTISTA

#LETRAS

DA VOZ

a las víctimas

LUCIÉRNAGA DE NATALIA

LITVINOVA ABORDA EL DESASTRE NUCLEAR DE CHERNOBYL; GANA EL LUMEN

MANUSCRITOS SE RECIBIERON PARA EL PREMIO. 549

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luminosa en tiempos oscuros, sencilla para mostrar la complejidad del mundo, tierna en su dureza, apegada a la realidad, pero desde lo mítico, y un retrato de la infancia y

#ISAACHERNÁNDEZ

ANUNCIA

QUE DEJA COMPAÑÍA

EL BAILARÍN SE VA TRAS DOS AÑOS EN EL BALLET DE SN FCO

POR REDACCIÓN

ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

En sus redes sociales, el bailarín mexicano Isaac Hernández anunció que deja el Ballet de San Francisco (SFB), compañía

NATALIA LITVINOVA ESCRITORA

DATOS CLAVE

l Tuvo lugar en Ucrania, en 1986; Bielorrusia fue gravemente afectado.

l La obra se lanza en países de habla hispana; la autora recibe 30 mil euros

El accidente de Chernobyl fue silenciado y los documentos y los libros se los llevó el trágico estallido’

de la vejez después del accidente nuclear de Chernobyl en 1986, fueron algunas de las características que el jurado del II Premio de Novela Lumen integrado por Ángeles González-Sinde, Clara Obligado y Luna Miguel destacaron de Luciérnaga de Natalia Litvinova (Bielorrusia, 1986), obra ganadora.

La poeta compartió que la novela narra los recuerdos de una infancia marcada por este desastre nuclear y la resistencia de sus mujeres y de algunos de sus habitantes, cuyas historias han sido silenciadas a través del tiempo.

“Siento que Luciérnaga no soy yo, sino un extraño desdoblamiento —que me estremece— de una serie de eventos del siglo XX que vivieron mis parientes y mucha gente”, contó la autora de Esteparia y añadió que la historia tiene voces ficcionadas, pero están inspiradas en personas reales.

La novela, dijo, narra también los recuerdos de “los niños luciérnaga”, pequeños a los que no les permitían determinadas actividades por temor a la radioactividad; miedo que también tenían las mujeres durante la maternidad.

“El accidente de Chernobyl fue silenciado y los documentos y los libros se los llevó el estallido, por ello, para mí fue importante crear una novela con todas estas historias”, finalizó Litvinova, para quien la poesía es el equilibrio en esta novela.

DAVID SUÁREZ

MÁS DATOS

l El 23 de agosto se presenta en el Auditorio.

l Tenía la categoría de Primer Bailarín.

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

TENGO QUE NACER TODOS LOS DÍAS

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

El libro Tengo que morir todas las noches, de Guillermo Osorno, así como su versión televisiva de reciente estreno, echa un vistazo a los años 80, en plena construcción cívica. Hay lecciones vigentes

MÁS QUE TRATAR DE EL NUEVE EL BAR GAY CHILANGO DE LOS 80 , TENGO QUE MORIR TODAS LAS NOCHES DE GUILLERMO OSORNO USA ESE ENCLAVE MÍTICO PARA ABORDAR LA NOCHE, LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL FIN DE LA MODERNIDAD. ES UN LIBRO IMPORTANTE, MÁS ALLÁ DE LA SEXUALIDAD QUE UNO EJERZA, DEL ORIGEN GEOGRÁFICO QUE TENGA, DE LA GENERACIÓN A QUE PERTENEZCA. CRÓNICA DE UN SITIO EN QUE CONFLUYERON FARÁNDULA, PODER, CULTURA, UNDERGROUND , MOVIMIENTOS SOCIALES –EL ZEITGEIST TODO– SIRVE PARA COMPRENDER EL PUNTO DE INFLEXIÓN ACASO MÁS IMPORTANTE EN NUESTRA HISTORIA MODERNA POR MEDIO DE UN EJERCICIO QUE PARTE DEL PERIODISMO NARRATIVO PERO LO TRASCIENDE HASTA ERIGIRSE EN ENSAYO QUE SE DEJA LEER COMO NOVELA. SU ANTECEDENTE ES THE LAST PARTY DE ANTHONY HADEN-GUEST, QUE PARTE OTRA DISCOTECA LEGENDARIA STUDIO 54 PARA DIBUJAR UN PUNTO DE QUIEBRE SIMILAR EN EL NUEVA YORK DE LOS 70, Y ARROJA COORDENADAS PARECIDAS PARA ENTENDER SU DEVENIR.

Tengo que morir todas las noches trata en gran medida de cómo advinimos a la ciudadanía. Para ello, hace de la cultura de la noche, la diversidad sexual y la amenaza del SIDA hitos previsibles pero incorpora otros inesperados como el rock en tu idioma y el pop de Televisa que fueran piedras angulares de la cultura juvenil, la solidaridad cívica desatada por los terremotos de 1985, los vientos de renovación que trajo la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, la globalización y el TLC. Hicimos la revolución como camilleros, sí, pero también como roqueros, como valores juveniles, como representantes de casilla, como comerciantes, como vestidas.

a la que se reintegró en 2022. "Gracias a mis colegas de todos los departamentos de la SFB. Me he sentido tan querido por todos ustedes", escribió.

La compañía estadounidense fue el primer éxito internacional del jalisciense; después se convirtió en figura del English National Ballet y hace dos años se incorporó al ballet que dirige la bailarina Tamara Rojo.

"Debo agradecer a Tamara, he estado trabajando con su visión durante 10 años y me he sentido privilegiado de haber sido parte de tantos momentos brillantes", añadió.

Finalmente, aseguró que pronto anunciará sus nuevos proyectos. En tanto, vendrá a México, con Despertares.

El libro ha sido adaptado a una serie televisiva de Prime Video que tiene como show runner al aclamado cineasta Ernesto Contreras y como premisa inventar una ficción y ambientarla en ese entorno, lo que es a un tiempo buena idea y una desgracia.

Solvente champurrado de todas las tramas gay (o no) de coming of age que hemos visto en cine o televisión, la Tengo que morir todas las noches televisiva es entretenida y pedestre en virtud de su decisión de reducir el cambio cultural, social y político a trasfondo de una trama hollywoodense. Sin embargo, resulta valiosa ya sólo porque, en un contexto en que las minorías sexuales y muchas otras acusan una crisis de agencia cívica, el mero hecho de problematizar eso en un producto audiovisual para consumo masivo enriquece el debate de cara a la urgencia de pensar la democracia más allá no sólo de lo electoral sino de la administración pública: como batalla cultural

“Es frívolo y clasista”, dice en un capítulo un personaje a otro a propósito de El Nueve.

“Es muchas otras cosas también”, responde su interlocutor. “Siento que enfrentan cosas muy importantes todos los días de las que nadie está hablando. Y es importante darles una voz”.

Mejor balance de la propia serie no cabe.

35 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*NICOLÁS ALVARADO FOTO:

FESTIVAL El viernes 17 de mayo se presentó en el Tecate Emblema.

FANS Tiene más de 6 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

MATERIAL

El lanzamiento oficial del nuevo álbum es el 13 de junio.

SCENA

MARIO BAUTISTA LANZA FÉNIX, UN MATERIAL EN EL QUE QUIERE TRANSMITIR EL SENTIDO DE LA UNIÓN

PLANES Quiere abrir camino para hacer un tour en Europa.

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras un año y medio de preparación, Mario Bautista, presenta su nuevo disco titulado Fénix, en el que la mayor inspiración salió del amor propio. “Lo que quiero transmitir es justo el sentido de la unión, con uno mismo, porque muchas veces el amor propio es un elemento que nos hace falta en la vida para poder construir y es importante amarnos, cuidarnos y valorarnos”, dijo Bautista. “Fénix es mi nuevo álbum musical, contiene 15 canciones, estoy muy feliz porque ya quería sacar disco y transmitir un mensaje que se quedara para siempre y que cuando la gente conecte con mi proyecto cuando escuche las canciones”. Es por eso que trató de reflejar sus amores en este material, “hice una canción para mi papá, para mi mamá, a las mujeres maravillosas de mi vida, se llama ‘Mujer Maravilla’, es una cumbia en colaboración con Bobby Pulido, y la bandera y el estandarte principal de este proyecto es la unión”. En un mundo tecnológico y de inmediatez el cantante aseguró que ha logrado un equilibrio, “llevo varios años trabajando en este viaje propio, todos tenemos un camino, debemos sentarnos y dedicarle tiempo a ver lo que hemos vivido, las cosas que me han marcado, lo que me ha gustado, y lo que no, qué situaciones me dañaron, me lastimaron, para trazar nuestra línea de tiempo”.

INSPIRAel amor FOTO: AZUL OLVERA #MÚSICA
LO
RAMÍREZ MAYA
NAYELY
GIRA Hará varias presentaciones en algunas ciudades del país.

MUESTRAN OTROS CASOS IMPACTANTES

LLEGA A LAS PANTALLAS UNA

NUEVA SERIE DOCUMENTAL, EN TORNO A LOS CRÍMENES MÁS IMPACTANTES DE MÉXICO

La serie Archivo Negro llega a ViX este 13 de junio para llevar a la audiencia un análisis profundo de la criminialidad en el país, todo a partir de cinco casos que han dejado una huella imborrable en la sociedad mexicana, como el del feminicida El Coqueto y el del asesino de la Zona Rosa.

Se trata de una amplia investigación periodística, producida por N+ Docs , que en cada episodio dirigido y guionado por distintos directores y escritores, ofrece un análisis de la violencia y las sombras

l Las historias se transmitirán por la plataforma de streaming de Vix.

l Es una producción de N+ Docs, quienes hicieron también El Apostol

que plasma en la sociedad. Lo consigue utilizando material de archivo minuciosamente seleccionado, testimonios de testigos y opiniones de expertos para explorar las causas y efectos de cada delito.

Así, la serie compuesta por cinco episodios promete desempolvar y reexaminar casos que han manchado de negro el archivo histórico de México. Este trabajo de investigación

El lunes anunció que tiene una relación con Ángela Aguilar.

#LEGAL

AVANZA DEMANDA

CHRISTIAN NODAL

ENFRENTA NUEVO

PROBLEMA CON UNIVERSAL MUSIC

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El cantante Christian Nodal sigue en medio de la polémica, ya que avanza la demanda que tiene impuesta por su anterior

AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ EL PASADO 11 DE ENERO. MILLONES DE PESOS PUEDE SER LA MULTA QUE RECIBA.

disquera Universal Music, y que la transnacional ha pedido que se judicialización de la misma, ya que la empresa alega que el cantante, así como sus padre, quienes son sus represantes, presentaron contratos falsos.

El año pasado Nodal interpuso una demanda contra la disquera por incumplimiento de contrato, pero Universal alega y pide que se compruebe la veracidad de dichos documentos.

Si la denuncia se comprueba el intérprete tendría que dejar de cantar algunos de los éxitos que grabó con Universal, además de que sería multado con una fuerte cantidad de dinero.

EPISODIOS TIENE ESTA PRIMERA TEMPORADA.

se suma a los documentales que N+ Docs ha producido para la plataforma de streaming en español en los últimos dos años y que están siendo reconocidas no sólo a nivel nacional, sino también mundial, entre las que destacan otros que abordan casos clave para la sociedad mexicana como El Show. Crónica de un asesinato, sobre Paco Stanley, y El Apóstol, acerca de La Iglesia de La luz del Mundo.

#RECUERDO

LUTO POR LENGUARDO

l El actor Alfredo Alegría, quien dio vida al personaje de Lenguardo de Cachún Cachún ra ra!, murió a los 69 años, así lo confirmó Lupita Sandoval, quien fuera su compañera en el programa que se transmitió en los 80. Aunque no hay detalles, se sabe que sus restos ya fueron cremados.

REDACCIÓN

37 MIÉRCOLES
/ 06
2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
/ 12
/
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#STREAMING
FOTO: ESPECIAL
3 5
25
OTROS DETALLES 1 2
FOTO: ESPECIAL
l GUION. El material se obtuvo gracias a una investigación periodística. l VIDEO.

#Consolación

● La Sub 23 venció en penaltis a Corea, y va por el 5º sitio; el Tri mayor anunció las bajas de A. Peña, J. Carrillo, A. Montaño, F. Beltrán y V. Guzmán para la Copa América.

#ALoComandante

● Portugal goleó 3-0 a Irlanda, con un doblete de Cristiano Ronaldo, quien llegó a la marca de 130 tantos internacionales, y está a cinco de los 900 en su carrera

85 atletas clasificados de México hasta el momento.

15 años de Alejandro Orozco cuando ganó plata en 2012.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La delegación mexicana, que va a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les encomendó poner en alto el nombre del país, y les prometió estímulos.

La clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández recibieron el lábaro patrio de manos del primer mandatario.

“Estamos seguros de que sabrán representar con dignidad a nuestro México. Confiamos en ustedes”, dijo

MÁS DE CERCA

1F. Platas y J. Capilla, únicos en repetir como abanderados

2E. Escudero, primera mujer abanderada, en 1932.

2

Juegos Olímpicos con dos abanderados nacionales.

2 días antes de la inauguración empieza el futbol.

22 abanderados ha tenido México para la magna justa.

8 mujeres encargadas de cargar el lábaro patrio.

el presidente, en el Patio Principal de Palacio Nacional. Sobre los apoyos, la directora de la Conade, Ana Guevara, sostuvo: “No sabemos el monto, hay que esperar a que se establezca, porque estamos en cierre de sexenio”.

“Los estímulos extraordinarios que da el Presidente rondan el millón de pesos a ganadores de oro, 750 mil a los de plata, 500 mil a los de bronce y 250 mil generalizados”, detalló la exatleta.

● CERCANO. El mandatario Andrés Manuel López Obrador resaltó que haya más mujeres en la delegación.

Alejandra Orozco, doble medallista olímpica, expresó que “todo puede pasar en JO. Debemos llegar motivados, listos para dejarlo todo”; en tanto, Emiliano Hernández, quien debuta en esta justa, consideró: “No siento más presión por ser abanderado. Es un honor, y sólo puede ser compartida esta misión por gente que quiere cambiar a nuestro país”.

Tras este acto, los atletas se enfocan en sus campamentos de cara a la justa en París, ciudad a la que van a empezar a llegar a inicios de julio.

FOTO: DANIEL OJEDA LES DESEA #PARÍS2024 LO MEJOR
@Amistosos CHILE BIELORRUSIA MOLDAVIA QATAR PORTUGAL COREA S. 3 0 0 2 3 0 0 4 4 1 0 0 PARTIDOS PARA HOY AMISTOSOS ELIMINAT. ASIA 17:00 / ESPN 2 18:30 / CLARO SPORTS PENALTIS: 3-5 EU ECUADOR BRASIL BOLIVIA VS. VS. PARAGUAY ISRAEL UCRANIA INDIA IRLANDA MÉXICO
@MauriceRevello
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA DELEGACIÓN QUE VA A LOS OLÍMPICOS
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ABANDERA A
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 44 FALTANDÍAS

Los reconocimientos que ha recibido Knockout: no tires la toalla (programa de boxeo de reinserción social) son un reflejo de su efectividad, según Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco del debate de Alto Nivel sobre Prevención del Crimen y Desarrollo Sustentable a través del Deporte, Eunice Rendón experta en migración y seguridad presentó el proyecto.

“Es importante que sea una herramienta, hay muchas historias de superación que nacieron gracias a su acercamiento al boxeo”, dijo Suilaimán, en entrevista con El Heraldo de México

“Hay personas que cometen un error, todos tenemos derecho a una segunda oportunidad. Lo que el boxeo ha hecho es darles libertad, en su mente y en su cuerpo, se sienten libres, con un motivo para vivir”, agregó.

Con la participación de boxeadores profesionales, incluidos diferentes campeones del mundo, se visitan los centros de reinserción social, en donde se trabaja con un sector de las personas privadas de su libertad.

“Eunice es una gran embajadora. Este programa sigue vigente, con el ejemplo de las personas que salen de la cárcel, con un kit para ganarse la vida, y que no regresan a delinquir”, dijo.

El proyecto inició con el trabajo conjunto del CMB, Red VIRAL y la Fundación para la Reconciliación.

10 6,000

PERSONAS (APROX.) HAN SIDO AYUDADAS.

AÑOS DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA DE BOXEO.

#NOTIRESLATOALLA

PROYECTO SOLIDARIO

EL PROGRAMA DE REINSERCIÓN

SOCIAL DE BOXEO SE PRESENTA EN LA ONU, EN NUEVA YORK, EU

MÁS DE CERCA 1 2 3

● Consta de la práctica de boxeo y la atención de las emociones.

● Busca brindar habilidades, a través del perdón y la reconciliación.

● En noviembre, el programa ganó un reconocimiento en Francia.

Chivas Femenil recibe esta noche al FC Barcelona (20:00 / TUDN). El campeón de Europa regresa a México, tras jugar en 2023 contra Tigres y América. “Será un partido bonito, y esperamos dar espectáculo”, reconoció Claudia Pina. REDACCIÓN

● ORGULLO. Mauricio Sulaimán, dirigente del organismo, presumió el cetro conmemorativo.

#MARTESDECAFÉ

CINTURÓN ESPECIAL

EL CMB ENTREGA EL SÁBADO UN FAJÍN EN HONOR DEL DÍA DE LA LIBERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este sábado en Las Vegas, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entregará un cinturón especial a un personaje destacado, en la cartelera que encabezan Gervonta Davis contra Frank Martin, y David Benavidez ante Oleksandr Gvozdyk. Mauricio Sulaimán hizo la presentación del fajín, con tonalidades naranjas y rojas, una pieza en honor del Juneteenth, que conmemora el final de la esclavitud en Estados Unidos y se celebra el 19 de junio.

“Tenemos la motivación de hacer algo honorable por la humanidad, en una fecha importante. Estos cinturones son sólo un trofeo, no son sancionables”, explicó Sulaimán.

El CMB instituyó en 2021 el Cinturón de la Libertad, como parte de la campaña mundial de responsabilidad social, para conmemorar la abolición de la esclavitud; lo recibió el estadounidense Jermell Charlo.

FUERA DEL RING

1

El cinturón conmemorativo se ha entregado en tres ocasiones.

2Jermell Charlo lo obtuvo tras derrotar al azteca Juan Macías

3El fin de semana se disputan cuatro contiendas ligadas al CMB.

● PETICIÓN A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, HIZO UN LLAMADO EN CONTRA DEL CIBERACOSO EN EL TORNEO ROSA REDACCIÓN #LIGAMXFEMENIL

39 MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ENORME PRUEBA #AMISTOSO
FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA #REMATE
FOTO: ALMA MONTIEL FOTO: ESPECIAL ● Christian McCaffrey fue anunciado como la portada del famoso videojuego; es el primer jugador de los 49ers en recibir la distinción (considerada una maldición). REDACCIÓN
AP
ELIGEN FIGURA #MADDEN2025
FOTO:

DÍA DEL PADRE

COMPARTIR EL VIAJE

Cinco planes para descubrir el mundo con papá

Nuestra guía para visitar Colombia por primera vez

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 12 DE JUNIO DE 2024 ESCAPADAH.COM

MARÍA

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

GRANDES CIUDADES

LAS CIUDADES DE COLOMBIA SON EL PUNTO DE PARTIDA PERFECTO ANTES DE EMPRENDER UN VIAJE AL INTERIOR DEL PAÍS.

BOGOTÁ

La tercera capital más elevada del mundo es una metrópolis dinámica, bulliciosa y multicultural que ha convertido su doble identidad –histórica y contemporánea– en uno de los principales argumentos para atraer a cada vez más visitantes, ya no sólo de negocios sino también turistas, que encontrarán una gran variedad de experiencias. En el corazón de Colombia, Bogotá también es irresistiblemente verde, mientras que su cercanía con los Andes le otorga paisajes inolvidables.

CARTAGENA

Ante las luminosas aguas del Caribe, la legendaria Cartagena de Indias –capital de la región de Bolívar– es la postal perfecta del encanto colombiano: colorido, alegre, cálido y divertido. Más allá de su ciudad amurallada, en donde se guarda la historia de uno de los principales puertos del Caribe, una colección de islas que se levantan ante la costa se suman a su inigualable oferta de playas delineadas por hoteles y resorts ideales para una escapada de relajación.

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024

Imponentes montañas, costas caribeñas, profundas selvas amazónicas y ciudades coloniales: Colombia sintetiza el encanto de todo un continente

ATRAE VIAJEROS

5.8 MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ DURANTE 2023.

COLOMBIA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DE DESARROLLO
Y
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA
SOCIAL
CULTURAL
SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK Y ESPECIAL U NO OLVIDES EXPLORAR SU CRECIENTE ESCENA CULINARIA. ES PUERTO POPULAR PARA CRUCEROS POR SUDAMÉRICA. CUENTA CON SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON SENDEROS PARA HIKING.
EH
II-III

MEDELLÍN

Privilegiada por un clima cálido a lo largo del año, en las últimas tres décadas Medellín ha llevado a cabo un proceso de reinvención que la ha convertido en uno de los destinos más populares de Sudamérica. Con instituciones culturales como el Museo de Antioquía y la Casa de la Memoria, que rinde tributo a las víctimas de la violencia del narcotráfico; sitios arqueológicos, como el Parque Arví, y una emocionante comunidad de artistas y diseñadores, es una urbe moderna y vibrante.

n viaje a través de Colombia incluye algunos de los destinos de playa más encantadores de América; paisajes selváticos; ciudades coloniales que albergan ricas tradiciones artísticas, y una exuberante oferta gastronómica que pasa de las legendarias fincas cafetaleras que coronan sus altos valles, hasta los modernos restaurantes que se han ganado un lugar entre los más prestigiosos de América. Un viaje a través de sus seis regiones –Gran Caribe, Andes Occidentales, Pacífico, Andes Orientales, Macizo

DOS DESTINOS PARA CONOCER UN POCO DE LA VASTA OFERTA DE AVENTURA Y CULTURA NATURAL EN COLOMBIA. AL NATURAL

AROMA DE CAFÉ

Nombrado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2011, el Eje Cafetero de Colombia sigue el aroma del café a través de montañas, valles, fincas y pequeñas comunidades que componen algunos de los paisajes más bellos en el país. A lo largo de tres departamentos –Quindío, Caldas y Risaralda–, los viajeros se encontrarán cara cara con paisajes colosales, como el del Valle del Cocora, además de pequeñas ciudades llenas de tradición, como Armenia.

EN EL RADAR

ATRAJO 24.3 POR CIENTO MÁS TURISMO QUE EN 2022.

Colombiano y Amazonía-Orinoquía– significa encontrarse con algunos de los paisajes más deslumbrantes del continente. Su ubicación privilegiada –justo sobre la línea ecuatorial y con costas tanto en el Pacífico como en el Caribe– le confieren un fantástico patrimonio natural que se ha convertido en parte integral de la identidad de sus habitantes y sus irresistibles expresiones culturales, mientras que sus áreas urbanas sirven no sólo como un testimonio de la compleja e interesante historia del país, sino que son también la

AUMENTA DERRAMA

EN EL TIEMPO

Resguardada por la profunda Sierra Nevada de Santa Marta, en el extremo norte del país, la Ciudad Perdida, erigida alrededor del año 700 como el principal desarrollo urbano de la civilización Tayrona,

era la

vía de acceso a rutas muy diferentes de contacto con la naturaleza. Con una personalidad única, cada una de las tres ciudades más visitadas de Colombia –Cartagena, Medellín y Bogotá– ofrece una experiencia propia, y los viajeros que estén planeando su primera visita al “País de la Belleza”, harán bien en conocer un poco sobre ellas antes de elegir su primer punto de contacto con un país caracterizado, desde las playas caribeñas hasta la cima de los Andes, por la abundancia.

COLOMBIA

presenta hoy una de las panorámicas más intrigantes de Colombia. Sus plazas y bohíos circulares, las construcciones integradas a la selva, y los sistemas de canales de piedra son un testimonio de cómo vida cotidiana en esta región tropical hace más de un milenio.
POR LO ALTO
APROVECHA TU VIAJE A COLOMBIA PARA RECORRER EL EJE CAFETALERO. ES IMPORTANTE REALIZAR LA CAMINATA EN COMPAÑÍA DE UN GUÍA.
9 MIL MDD CAPTADOS EN 2023, AÑO RÉCORD.

CONOCER NUESTRO PAÍS

Naturaleza exuberante; una compleja historia indígena, cultural y Revolucionaria y contemporánea; artistas con una irresistible identidad local y cocineros con orgullo tradicional y miradas universales; diferentes destinos listos para recibir a todo tipo de viajeros, y un inconfundible carácter norteño, Chihuahua ofrece una síntesis súper concentrada de todo lo que hace a nuestro país uno de los destinos más atractivos del mundo.

EXPLORAR UNA CIUDAD NUEVA

Entre paisajes naturales hermosos; una sociedad irresistiblemente global, ubicada en el cruce de caminos entre las Américas y Asia; una cultura gastronómica inspirada en los valles circundantes, los viñedos locales, los ingredientes más frescos del Pacífico y las cientos de culturas que habitan sus calles; museos de clase mundial, y equipos de fútbol de primer nivel, San Francisco es un ejemplo perfecto del urbanismo del siglo XXI.

CONOCE SUS INTERESES

El Día del Padre nos brinda la oportunidad perfecta para planear cinco viajes que debemos hacer con papá alguna vez en la vida… y el mejor destino para relizarlos

ríos caudalosos y el rugido vuelan el paisaje como lo han hecho desde

EL MUNDO PAPÁ

LA ETAPA DE PLANEACIÓN SIRVE PARA CONOCER MÁS A TU PAPÁ: PREGÚNTALE CUÁLES SON SUS RECUERDOS DE VIAJE FAVORITOS Y QUÉ DESTINOS QUE QUIERE CONOCER.
TOMA EN CUENTA SUS IDEAS. EXPERIENCIAS QUE LES GUSTE PERO TAMBIÉN RESERVEN MOMENTOS ACTIVIDADES INDIVIDUALES. PLANEAR LA RUTA
EL VIAJE PERFECTO
REDACCIÓN CORTESÍA
CON LA
Con playas caribeñas y selvas mayas, con lo mejor de la naturaleza: por un la distendida forma de vida que parecen de explorar ciudades prehispánicas sepultadas esmeralda, sus
CONECTAR
MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024 EH IV-V

Belice ofrece dos vías para conectar lado, las relajantes vistas al mar y parecen inspirar; por el otro la aventura sepultadas bajo el espesor de la selva rugido de los monos araña que sobredesde hace milenos.

COMPARTIR UNA AVENTURA

Cada vez más agencias y tour operadores se especializan en planear largos itinerarios que conectan los diferentes intereses de los amantes de los deportes. En Europa, un viaje de dos a tres semanas en las fechas correctas y con la ayuda de una planeación meticulosa, la agenda puede combinar eventos de futbol, Fórmula 1, tenis y, desde luego, el sinfín de competencias locales que se celebran a lo largo de todo el año.

MUNDO DE PAPÁ

SSANAR CUERPO Y MENTE

Cada vez más resorts amplían su oferta de programas de bienestar –que, usualmente, están centradas en mujeres– para proponer completísimo retiros de wellness enfocados en huéspedes varones. En el sudeste asiático, por ejemplo, propiedades en Tailandia o Indonesia, ofrecen itinerarios que favorecen la superación personal, el autodescubrimiento, la sanación física o mental, y la recuperación de energía.

alir de viaje no sólo representa una oportunidad para conocer el mundo y sus paisajes maravillosos. También es una aventura interior que nos permite descubrir más sobre nosotros y los seres queridos con quienes compartimos el camino. Por eso, este Día del Padre, presentamos una guía con cinco aventuras que emprender con papá y que nos ayudarán a conocer y construir nuevas facetas en nuestra relación. De retiros naturales a ciudades hiper modernas, es hora de empacar las maletas, tomar de la mano a nuestro papá, y seguir conociendo el mundo a través de sus ojos y anhelos.

CUENTAS CLARAS

ELEGIR EL HOTEL LES PUEDE AYUDAR A TRAZAR EL ITINERARIO Y DEFINIR UN PRESUPUESTO. BUSCA PROPIEDADES EN DONDE PUEDAN PASAR MOMENTOS POR SEPARADO. EL HOTEL PERFECTO INCLUYAN COMPARTIR MOMENTOS PARA INDIVIDUALES. RESERVAR TODO CON ANTICIPACIÓN LES DARÁ UNA IDEA MÁS CLARA SOBRE EL COSTO TOTAL DEL VIAJE Y QUÉ GASTOS DEBERÁ CUBRIR CADA QUIÉN.
LA NATURALEZA
IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX

IMPERDIBLES

MIÉRCOLES

12

Uno de sus mayores atractivos son sus pozas y lagunas de aguas cristalinas y colores turquesa. La Poza Azul es probablemente la más famosa, un pequeño cuerpo de agua de aproximadamente 20 metros de diámetro, cuyas aguas reflejan un impresionante tono azul. Otra laguna notable es la Laguna de Churince, un ecosistema en constante cambio que alberga una diversidad única de flora y fauna.

PARAÍSO Sin duda es un viaje al pasado de nuestro planeta.

Declarada Área de Protección de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un punto de interés para científicos y turistas por igual

DESIERTO IMPLACABLE

Es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden encontrar estromatolitos vivos. Estas estructuras, formadas por cianobacterias, son similares a las que existieron hace 3 mil 500 millones de años y son esenciales para entender los primeros ecosistemas terrestres. A pesar de ser un oasis, está rodeado por desierto que crea un contraste con sus humedales. Las Dunas de Yeso, formadas por sulfato de calcio, ofrecen un paisaje blanco y brillante en medio del desierto.

LA HISTORIA NATURAL

bicado en el estado de Coahuila, Cuatro Ciénegas es un destino que fascina a todos aquellos que buscan experiencias únicas y paisajes que parecen sacados de otro planeta. Este pequeño oasis, rodeado por desiertos, es un tesoro de biodiversidad y un ejemplo extraordinario de adaptación y evolución. Su historia, curiosidades y maravillas naturales hacen de Cuatro Ciénegas un lugar que merece ser descubierto y protegido.

UN POCO DE HISTORIA

El nombre de Cuatro Ciénegas se debe a las cuatro principales zonas de humedales que originalmente caracterizaban la región. Desde tiempos prehispánicos, esta área ha sido habitada por culturas indígenas que encontraron en sus aguas una fuente de sustento. La historia de Cuatro Ciénegas comenzó en el siglo XVI con la llegada de los colonizadores, quienes fundaron la ciudad en 1800.

SITIO DE INVESTIGACIÓN PARA LA NASA POR SUS CONDICIONES SIMILARES A MARTE.

A lo largo de los años, Cuatro Ciénegas ha sido un punto de interés tanto para científicos como para turistas. En 1994, fue declarado Área de Protección de Flora y Fauna, reconociendo su importancia ecológica. Las investigaciones realizadas aquí han proporcionado información valiosa sobre la evolución de la vida en la Tierra, gracias a sus estromatolitos, que contienen algunas de las formas de vida más antiguas conocidas.

REDACCIÓN CORTESÍA ESPECIES ENDÉMICAS. ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA. 70 1994
DE CUATRO CIÉNEGAS
U
POZAS CRISTALINAS
3 MIL 500 MILLONES DE AÑOS ES LA ANTIGÜEDAD DE LOS ESTROMATOLITOS ENCONTRADOS AHÍ. CIENCIA PASADO
COM.MX
HERALDO DEMEXICO.
06
2024
/
/
EH VI

PLAZA SAN JACINTO: PARQUE HISTÓRICO CON SENDEROS, PUENTES ÁREAS DE JUEGOS Y UNA CAFETERÍA.

Con la temporada de verano por iniciar, la ciudad fronteriza

de Texas se convierte en el lugar ideal para descansar, con la mejor ubicación y una diversa oferta musical

SHUTTERSTOCK

HISTORIA QUE LLAMA CON SELLO DE EL PASO

tan sólo unas semanas de las vacaciones de verano se asoma la ciudad estrella de Texas: El Paso, lista para recibir a miles de visitantes con un abanico de opciones para el entretenimiento y la cultura.

La ciudad brillante, caracterizada por sus maravillosos atardeceres es un paraíso para los excursionistas y un recolector de escaparates para quienes aman la comida o bien, un escape para los artistas; también un oasis para los exploradores.

En cualquier día de la semana, los visitantes podrán encontrar al interior de un bar no sólo toda una barra de coctelería, sino a su próxima banda de indie favorita.

Mientras tanto, deambular por las calles significará conectar con el origen de esta metrópoli que ha visto pasar a personajes históricos.

WILLIAM HOWARD TAFT, 27° PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BILLY THE KID Y PANCHO VILLA PISARON SUS CALLES.

ANSON ADAMS FUE EL CREADOR Y DISEÑADOR DEL PLAN URBANO DEL CENTRO DE EL PASO EN EL SIGLO XX.

HENRY TROST, ARQUITECTO RESPONSABLE DE CIENTOS DE EDIFICIOS DE LA CIUDAD, COMO EL HOTEL PASO DEL NORTE.

MÚSICA ELECTRÓNICA

ESPÉRALO A INICIOS DE SEPTIEMBRE:

LABOR DAY WEEKEND, UN DÍA FESTIVO FEDERAL EN ESTADOS UNIDOS.

BRIGHT SIDE EL PASO, UN FESTIVAL DE MÚSICA.

METRO BOOMIN, ALESSO Y STEVE AOKI, ARTISTAS CONFIRMADOS.

CINE

EL PASO FILM FESTIVAL, UNO DE LOS FESTIVALES DE CINE INDEPENDIENTE MÁS IMPORTANTES DEL SUR DE ESTADOS UNIDOS (SEPTIEMBRE).

OCULTO HORROR FILM FEST; EN OCTUBRE REUNE A CINEASTAS, PRODUCTORES Y CREADORES DEL GÉNERO.

VACACIONA DIFERENTE

MIÉRCOLES 12 / 06 / 2024 EH VII
DA EL PASO,
LA CIUDAD DE LOS ATARDECERES LOS VIO NACER EN EL AUDITORIO LOWBROW PALACE O EN EL FESTIVAL SEPTEMBRINO WAY OUT WEST. THE MARS VOLTA: BANDA DE ROCK PROGRESIVO, FUNDADA EN 2001. KHALID, CANTANTE Y COMPOSITOR; LOCATION, SU SENCILLO DEBUT. JIM WARD: GUITARRISTA Y PIANISTA; CANTANTE PRINCIPAL DE SPARTA.
VIII MIÉRCOLES / 12 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.