Edición impresa. Lunes 08 de julio de 2024

Page 1


PRIISTAS ABREN PUERTA A REELECCIÓN DE ALITO MORENO P6

DE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALITO LOGRA SU “ETERNIDAD"

Sacapuntas

ALEJANDRO MORENO

› Alejandro Alito Moreno logró la reelección como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por cuatro años más, al menos. A mano alzada en su 24 Asamblea Nacional, celebrada en la Ciudad de México, pero sin los priistas que cuestionaron su permanencia como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Beatriz Paredes, el campechano podrá extender su liderazgo hasta 2032 y mantener su control sobre las prerrogativas que recibe el tricolor.

NORMA PIÑA HERNÁNDEZ

MARTÍ BATRTES

ESTRENA LIBRO

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

@JulietDelrio

Diálogo: la llave para construir y transformar

MARIO DELGADO

› Habrá que estar atentos a la última sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, que encabezará la presidenta de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ministra Norma Piña Hernández. El tema es la discusión previa a la reforma al Poder Judicial, el llamado Plan C de Morena y el presidente López Obrador

LENIA BATRES GUADARRAMA FORO DECISIVO

SOLUCIONES DE FONDO

› A propósito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la postura de la ministra Lenia Batres Guadarrama es clara: no son necesarias las renuncias en el máximo tribunal del país. Si queremos que algo cambie, dijo en entrevista radiofónica en El Heraldo de México, es necesaria una reforma profunda a todo el Poder Judicial.

MORENA ES PROSPERIDAD

› Para el dirigente de Morena, Mario Delgado, la razón del partido es simple: ser un instrumento del pueblo para un futuro más próspero. Recordó que la 4T ha tenido logros irreversibles y por ello se conformó un bloque progresista mayoritario. Destacó el mandato del pueblo para volver realidad las reformas del segundo piso de la transformación.

PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ

PABLO GÓMEZ, EN CASA

› Luego de generar preocupación por su estado de salud, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, egresó del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE. Gómez Álvarez se encuentra bien y en su casa, luego de haber sido internado el fin de semana por taquicardia y una molestia en el tórax.

› Un éxito resultó la presentación del libro 50 Propuestas para La Transformación de México, del jefe de Gobierno, Martí Batres. La obra reúne las iniciativas que impulsó en el Senado, entre 2018 y 2021, y expresa temas fundamentales de la Cuarta Transformación, con miras a la construcción del segundo piso del movimiento.

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

PARAN RECUENTO EN CUAUHTÉMOC

› No procedió el recuento de votos que pidió Caty Monreal, ex candidata de Morena por la Cuauhtémoc, por lo que Alessandra Rojo de la Vega se queda como ganadora de la elección del 2 de junio. Fue el Tribunal Electoral el que frenó el acto programado para este domingo. Al respecto, Caty dijo que es respetuosa de la resolución.

En columnas anteriores comente objetivamente los nombramientos que realiza en bloques la Doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y su impacto en los temas nacionales de interés, pero sobre todo en lo que es nuestra materia: la transparencia y la rendición de cuentas. La semana pasada conocimos cuatro nombramientos más: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

A la licenciada Rodríguez le encomendaron, a partir del 1 de octubre, las riendas de la gobernabilidad, designación que recibí con esperanza. En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) siempre hemos sido respetuosos de cualquier autoridad y nuestro actuar ha sido conforme a derecho, por lo que no tememos al diálogo, sino que lo buscamos y fomentamos. Como titular de la SSPC, sujeto obligado en materia de transparencia, Rodríguez ha logrado cumplir 100% con la carga de la información. De igual manera, por las funciones que realiza, cuando aplica la categoría de "seguridad nacional", procede bajo la normatividad correspondiente, siendo respetuosa de procesos y derechos. En el INAI, las resoluciones de los recursos que presenta la sociedad, por alguna negativa de entregar información o vulneración de datos personales, han sido siempre apegadas, tanto a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Infor-

mación Pública, como a la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. En el Instituto, en tanto logramos un puente de diálogo con la nueva administración federal, trabajamos con la misma dedicación, a pesar de la falta de nombramientos. Recordemos que somos cuatro de siete Comisionados que por ley deben conformar el pleno. En este punto también quiero volver a plantear, porque lo hemos comprobado, que una reducción a cinco comisionados no afectaría las atribuciones que se traducen en tareas del órgano. Hemos intentado tender puentes en varias ocasiones. Nunca hemos desistido en buscar diálogos, ya que la desinformación sobre la labor de este Instituto afecta no sólo a las autoridades, sino principalmente a la sociedad y sus derechos. El INAI garantiza dos derechos fundamentales: el acceso a la información y la protección de nuestros datos personales. Eso es lo que se está defendiendo, porque en los derechos no puede haber marcha atrás. Desde mi arribo como comisionada, en noviembre de 2020, he hablado de lo importante que es un cambio integral que optimice recursos para que la labor sea aún más cercana a las y los mexicanos. La adversidad nos lleva a ello; en el diálogo debemos encontrar una respuesta para que se sigan privilegiando estos dos derechos ganados hace 22 años por la sociedad, académicos, periodistas y políticos. Ante la llegada de la licenciada Rosa Icela, la esperanza del anhelado puente de diálogo buscado durante años sigue vigente.

*Comisionada del INAI

LUNES / 08 / 07 / 2024

#REFORMAJUDICIAL

La ministra Lenia Batres Guadarrama consideró que en la reforma judicial se debe establecer la renovación del pleno completo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y reducir el número de sus integrantes, de 11 a 9 ministros.

“Debemos irnos todos, debemos ayudar a movernos y hacer una elección completa. Pasaríamos, si los legisladores lo deciden así, de once integrantes a nueve, y deben nombrarse a partir de ahí a nuevos titulares”, explicó en entrevista con los periodistas Alfredo González e Isaías Robles, en el programa A Fuego Lento, en Heraldo Radio Batres Guadarrama, incluso, desestimó que se considere una transición o una presidencia transitoria en la Corte, pues a su juicio aseguró que no ve relevancia alguna.

“Más que estar pensando en este momento en nuestro empleo, en nuestro papel o ambición de poder colocarnos al frente de un proceso, nuestra misión es mirar hacia el futuro, en términos de construir mejores condiciones para que la Corte sirva lo mejor posible a la población”, aseguró.

ELECCIÓN COMPLETA DE MINISTROS: LENIA

MINISTRA AFIRMA QUE SE DEBE RENOVAR LA CORTE Y REDUCIR LA CIFRA DE INTEGRANTES, DE 11 A 9

32 12 PARA ELECCIÓN PLAN DE RECURSOS PARA SU DIFUSIÓN

1

l Propuso que la elección se financie con los fideicomisos del Poder Judicial

La ministra también estimó que la reforma al Poder Judicial quede aprobada en septiembre y en marzo de 2025 podría avalarse la convocatoria de la elección de ministros, magistrados y jueces.

“Se plantea que esté aprobado el dictamen antes del 30 de agosto, que sale la presente legislatura, que esté aprobándose durante septiembre, ya con la nueva Legislatura, es decir, habrá una votación de las dos Legislaturas y serán copartícipes del resultado de la propia reforma, y se pensaría que en marzo de 2025

2

l Sugiere usar tiempo oficial en radio y TV para la elección.

podría estarse empezando a aprobarse ya la convocatoria para la elección en ese mismo año de 2025”, explicó.

Lenia Batres Guadarrama indicó que en un principio se planteó la anticipación del proceso electoral para arrancar en enero de 2025, y que el calendario será una decisión del Congreso de la Unión.

Rechazó la elección gradual en el Poder Judicial, ya que este proceso podría tardar más de dos sexenios.

“Veo más problema en que fuera gradual a que fuera al mismo tiempo, porque si se hace gradual, como se está proponiendo, estaríamos cambiando a la totalidad de jueces y magistrados, eso nos lleva a un espectro de por lo menos 15 años. Yo creería que más, dicen algunos que

1,633

MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES, EN FUNCIONES. CARCUITOS JUDICIALES. AÑOS PARA LOS MINISTROS.

son 15 años, yo creería que es más tiempo porque están entrando magistrados de cerca de 35 años, es decir, les queda mucho tiempo por delante”, dijo.

En la emisión de radio, la ministra Batres Guadarrama expuso que la elección en el Poder Judicial federal ayudará a la legitimidad y la transparencia.

“Lo que podría ser muy práctico es hacer un solo proceso, en principio de ratificación, para, más que para cambiarlos a todos, para depurar a los que están saliendo muy ligados a intereses cuestionables y eso nos podría ayudar a empezar un proceso con mejores condiciones de legitimidad”, indicó. Lenia Batres también lamentó que la discusión de la reforma tenga como principal foco la presidencia de la Corte.

PARIS SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La ministra Lenia Batres estimó que el dictamen de la reforma quede aprobado antes del 30 de agosto y se apruebe el proyecto en septiembre.
RUTA LEGAL

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

En su afán por mantener el control político de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo pasó por encima del partido guinda e impidió construir una mayoría calificada en el Senado

EL POLLO GALLARDO Y SUS AGRAVIOS A MORENA

Superada la resaca que provocó el aplastante triunfo de Morena en las elecciones, llegará el bochornoso corte de caja y el llamado a cuentas de quienes, en lugar de ayudar, le metieron el pie a la 4T, como el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo El Pollo Gallardo

No sólo impuso a su esposa, Ruth González Silva, como candidata al Senado de la República, sino que se “alió” con la oposición (el PRIAN) para impulsar a Verónica Rodríguez, quien ganó la elección como primera minoría, y bloqueó todo

el tiempo a la abanderada de Morena, Rita Rodríguez Velázquez

Siendo parte de la alianza Morena, PVEM y PT, El Pollo hizo un acuerdo de facto con el priista Enrique Galindo, actual alcalde de la capital potosina.

El primero en abrir fuego y poner en evidencia al mandatario fue el senador electo Gerardo Fernández Noroña Lo acusó de pasar por encima de Morena, abusar y cometer un error político muy serio.

Le dijo que sólo se ve el ombligo, que está más preocupado por la sucesión potosina y por sus alianzas con la oposición.

Incluso, afirmó que desde las precampañas, rumbo a la elección del 2 de junio, Gallardo y sus huestes del verde fueron muy agresivos, hasta físicamente, contra Morena.

En respuesta, la “dirigente” del PVEM, Karen Castrejón, intentó responderle. Señaló que el mandatario potosino es un “demócrata que respeta la ley”.

Pero en la 4T no piensan lo mismo. Menos quienes seguirán ocupando importantes posiciones en el gobierno federal, como la futura secretaria de Gobernación.

dez, también del PVEM y el tercero (como primera minoría) para Verónica. Podrían decir y preguntarse muchos: ¿por qué tanto escándalo por una senadora?

La respuesta es simple: Morena y sus aliados se quedaron a dos escaños de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara alta. Y el costo que deberán pagar será muy alto.

Lo cierto es que Rosa Icela será la próxima inquilina del Palacio de Cobián donde llegarán todos los conflictos políticos del Congreso y los estados.

Y ahí, sí o sí, El Pollo tendrá que buscarle la cara. Tiempo al tiempo, dicen quienes saben de política.

No sólo impuso a su pareja como candidata del Verde, sino que dinamitó la alianza

La todavía secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, fue una de las directamente agraviadas por Ricardo. Porque, como muchos saben, Rita, candidata al Senado por Morena, es su hermana

Y fue El Pollo quien directamente encabezó la embestida en su contra.

No sólo impuso a su pareja como candidata del Verde, sino que dinamitó a la alianza Sigamos Haciendo Historia. Los tres partidos (PVEM, PT y Morena) mandaron candidatos por separado.

De esa forma se pulverizó el voto. Ganó su esposa del gobernador. El segundo lugar fue para Gilberto Hernán-

FERNANDO MERCADO, alcalde electo de Morena en Magdalena Contreras, se convierte en una pieza clave para el próximo Gobierno de la CDMX.

No sólo arrebató la alcaldía a la alianza de PRI, PAN y PRD, fue también uno de los principales operadores de la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada y la apuesta de Sheinbaum para recuperar la demarcación.

DATO CURIOSO: desde el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas en la CDMX, la mayoría de los aspirantes de la izquierda a la Presidencia de la República han salido del gobierno de la capital: Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y ahora Claudia Sheinbaum ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Nunca pienso en el futuro. Siempre llega demasiado pronto".

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

#LÍDERESESTATALES

PANISTAS 'CIERRAN FILAS'

CON MARKO CORTÉS

ASUMEN COMPROMISO DE CORREGIR LO QUE SE DEBA

Líderes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) cerraron filas con su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza.

En un comunicado, los presidentes de los 32 comités estatales del albiazul indicaron que están unidos a la dirigencia nacional, “para enfrentar de la mejor forma posible la difícil realidad de nuestro país, asumiendo el compromiso de corregir todo aquello que debamos de corregir, para poder presentarnos hacia adelante más competitivos, empáticos y atractivos para la sociedad”.

Coincidieron en que en el Consejo Nacional quedó claro que los panistas no se van a dividir ni por presiones de afuera ni de adentro del partido. “Esta no es lucha de un día, sino brega de eternidad. Que seguiremos trabajando por el bien del PAN y de México, porque hoy más que nunca el país llama a la unidad del principal partido de oposición, que es AN”

COMITÉS ESTATALES DEL PAN.

AÑO EN QUE COMENZÓ CAÍDA DE VOTOS.

PRI AVALA REESTRUCTURA Y VE POSIBLE LA REELECCIÓN

MILITANTES ARROPAN

A ALEJANDRO MORENO #24ASAMBLEANACIONAL

ALEJANDRO MORENO DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI EN EL PRI NO VAMOS A TAPAR A NADIE, VAMOS A EXIGIR CUENTAS, TRANSPARENCIA Y A QUE CUMPLAN ’.

En un cónclave privado que reunió a más de tres mil priistas, la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó, a mano alzada, una reestructura a sus estatutos y lineamientos internos, en los que se incluye la posibilidad de reelección de Alejandro Moreno hasta por ocho años más, podría quedarse hasta el 2032 como presidente nacional del tricolor. Entre gritos de “Alito, Alito” y

ESTATUTOS DEL PRI, MODIFICADOS.

“unidad, unidad”, los asistentes cerraron filas con Moreno Cárdenas y también le otorgaron un mayor control del partido, por ejemplo para designar y remover a titulares de cada una de las coordinaciones de los Grupos Parlamentarios del PRI en las Cámaras del Congreso federal y en los Congresos estatales.

En un fuerte discurso, Alito acusó que hay militantes en el PRI vinculados al asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994 y con el Pemexgate en el 2000. Manlio Fabio Beltrones hizo referencia, en redes sociales, de un documento sobre la No reelección “que fue la génesis que le ha dado vida y consolidación al PRI como partido hasta nuestros días en que se desafía su extinción como fundamento”.

OTRAS OIPINIONES 1 2 3 4

l Beltrones compartió argumentos de la no reelección.

l Es la opinión de los que "queremos un partido grande".

l Dijo que la no reelección es génesis que le dio vida al PRI.

l En la Asamblea avalaron reducir el número del CPN.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

l Alejandro Alito Moreno podría quedarse otros ocho años al frente del PRI.
APOYO
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.
UNIDOS

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL PRIMER VETO A RAMÍREZ DE LA O

SI BIEN CUANDO aceptó repetir en la Secretaría de Hacienda pidió autonomía para nombrar gente de su entera confianza, Rogelio Ramírez de la O ya enfrentó declinaciones y vetos de Claudia Sheinbaum Los dos primeros tuvieron que ver con quién asumirá la dirección de la principal empresa productiva del Estado y foco de honda preocupación por su impacto en las finanzas del país: Petróleos Mexicanos.

Para Pemex Ramírez de la O propuso inicialmente a su amigo de toda la vida, el tamaulipeco Adolfo Hellmund quien en las campañas presidenciales de 2006 y 2013 fue enlace con banqueros y empresarios.

Desde 2004, Hellmund y Juan José Paullada, hoy consejero en Pemex, le llevaban empresarios a Andrés Manuel López Obrador; una casa que Ramírez de la O tenía en Las Lomas era el punto de reunión.

Sin embargo, Hellmund cayó de la gracia de AMLO

cuando en 2015 rechazó ser candidato de Morena al gobierno de Tamaulipas y optó por irse a asesorar al gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, El Bronco Cuando Ramírez de la O por fin aceptó la invitación de López Obrador de tomar Hacienda en junio de 2021, le propuso que Hellmund fuera nombrado director de Pemex, a lo que aquél se opuso férreamente. Pero tres años después, el doctor de Cambridge pensó que ahora sí tendría margen para ficharlo, pero cuál fue su sorpresa: Sheinbaum tronó cuando el titular de Hacienda le llevó la carta de Hellmund. La Presidenta electa le vetó rotundamente el nombramiento por una simple y sencilla razón que aquél desconocía: Hellmund había participado en la campaña de Xóchitl Gálvez

El otro desaguisado resultó ser Lázaro Cárdenas Batel: pues originalmente la invitación para dirigir Pemex no provino de Sheinbaum, sino del multicitado Ramírez de la O. Sorprendentemente, el hijo de Cuauhtémoc Cárdenas contestó que “analizaría” la oferta, lo que molestó al secretario de Hacienda, pero más a Sheinbaum, quien decidió que sería ella quien haga esa designación.

Tras las dos oportunidades que Ramírez de la O tuvo para hacer el nombramiento, la doctora decidió que ella lo hará y ya le comunicó que se inclinará por un académico de la misma UNAM que fue su maestro.

En su círculo cercano se habla de un ingeniero también de la Universidad y ex profesor que acompañó en su formación a la entonces ingeniera física y posteriormente maestra y doctora en asuntos energéticos. Sin embargo, no descarte que en una de ésas se termine colando Cárdenas Batel, que si bien se perfila, como le adelantamos la semana pasada como Jefe de la Oficina de la Presidencia, reconsideró Pemex.

Dicen que el nieto del general Lázaro Cárdenas del Río en los últimos días se ha movido mucho para tal fin: en Palacio Nacional y la casa de transición les urge una marca como ésa. En esa tesitura, la tarea que sí tendrá Ramírez de la O, y deberá cuidar muy bien el perfil si no quiere otro veto, es nombrar al director financiero de Pemex

mext, Luis Antonio Ramírez, y al director de la agencia calificadora Moody´s en Houston, Alejandro Olivo

OTRO PUESTO CLAVE que también será relevado es el del subsecretario del ramo, Gabriel Yorio. Su caso es de destacarse. En las últimas semanas ha aguantado estoicamente la metralla de sus malquerientes compañeros y subalternos hacendarios, que le cerraron el paso con Sheinbaum para que permaneciera en Hacienda y eventualmente sustituyera a Ramírez de la O, o bien que se fuera a dirigir Pemex. A Yorio injustamente lo están defenestrando del gobierno de la 4T, igual que a su amigo y ex jefe, Arturo Herrera. Y como él, ya encontró lugar en el extranjero. Todo indica que Yorio se incorporará al Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), con sede en San Antonio, Texas, y que dirige John Beckham desde enero pasado.

EL QUE SE perfilaba a Banobras, en lo que sería un retorno por la puerta grande a ese banco porque en el sexenio de Enrique Peña fue director adjunto, es Carlos Lerma. Y decimos “se perfilaba”, porque si bien ya pactó con el secretario Rogelio Ramírez de la O dejar la dirección de Altán Redes para irse a esa nueva encomienda, el presidente Andrés Manuel López Obrador se les está atravesando. Cosa de ver que apenas el viernes Lerma expuso los avances que la operadora de la red de redes ha tenido el último año y cómo ha coadyuvado en el plan estratégico del inquilino de Palacio Nacional de llevar internet a toda la población. AMLO no quiere mover a Lerma y más bien está empujando al secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño, a Banobras.

EL SECRETARIO DE Hacienda tampoco termina de armar su nuevo equipo hacendario. Y decimos “su equipo”, porque en los últimos tres años ha tenido que cargar con pesadas losas. Tres de ellas son Juan Pablo de Botton, Antonio Martínez Dagnino y Elvira Concheiro A pesar de que todos gozan de las querencias del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a sus puestos en la Subsecretaría de Egresos, el Servicio de Administración Tributaria y la Tesorería de la Federación, llegarán personas más afines al economista de la UNAM y consultor de empresas privadas. Vaya apuntando dos nombres para subsecretarios: el actual director de Nafin-Banco-

LE PLATICABA DE un expediente caliente y que podría ser considerado una afrenta más contra las inversiones chinas en nuestro país. Hablamos de lo que pasa con los trabajos de rehabilitación en la Línea 1 del Metro. El Sistema de Transporte Colectivo, que dirige un muy probable cuadro que se sumará al gabinete de Claudia Sheinbaum, Guillermo Calderón, está considerando seriamente rescindirle el contrato a CRRC, la empresa que en noviembre de 2020 ganó la licitación, por la friolera de 36 mil millones de pesos. El contratista, que dirige aquí Gao Feng, ya incumplió las primeras entregas y el Metro quiere aplicarle una fianza de 2 mil 500 millones de pesos. CRRC es controlado por el gobierno de Xi Jinping

OTRO GRUPO DE competidores que aprovecha la caída de KIO Networks son los nuevos proveedores internacionales de centros de datos que se han instalado recientemente en nuestro país. Apunte a Equinix, OData, Ascenty y Scala. Se comenta que la renuncia de prácticamente toda el área de Data Centers se debió a la designación de Octavio Camarena como director general, ejecutivo que llegó hace unos años, tras de que KIO le comprara su empresa de sistemas. Camarena reporta ahora al fondo comprador ISquared Capital: a su delegado, Tim Formuziewich, y a su CEO, Sadek Wahba, y ha sido promotor de la reestructura y desbandada de talento, lo que no es bien visto por los clientes, principalmente bancos que están pensando en migrar de plataforma.

CLAUDIA SHEINBAUM
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
CARLOS LERMA
GABRIEL YORIO
LUIS ANTONIO RAMÍREZ

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Seis años después, los operadores de Sheinbaum fueron más allá: a tejer desde abajo

LOS OPERADORES DE TIERRA DE SHEINBAUM

oco se ha hablado de que además de la exitosa narrativa del presidente López Obrador y sus programas sociales, otro punto estratégico para arrollar a la oposición el pasado 2 de junio tiene que ver con la estrategia de Claudia Sheinbaum y sus operadores a los que les encargó

las cinco circunscripciones en que se divide el país. Su trabajo, sin embargo, no terminó el día de la jornada electoral porque ahora deberán fortalecer la relación de las bases con el partido y el entendimiento con los gobernadores del país, sobre todo los de Morena

Esa tarea no la hizo el Presidente, fue un trabajo fino de la ahora presidenta electa porque para su recorrido por todo el país fue fundamental la participación de los encargados de cada circunscripción desde antes, durante y después de las visitas a los municipios y estados en donde Sheinbaum sacaba compromisos a los asistentes a sus mítines o reuniones para que el día de la elección cada uno de éstos llevara a votar por Morena a diez personas. Sheinbaum lo pedía, los asistentes empeñaban su palabra y los operadores ejecutaban. Todo eso sucedía a ras de piso, mientras el PAN, PRI y PRD dejaban sola a Xóchitl Gálvez Como candidato presidencial, López Obrador hizo un grupo de cinco operadores coordinados por Tatiana Clouthier. Se trata de Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Julio Scherer Ibarra, Rabindranath Salazar y Bertha Luján, quienes tuvieron la misión de impedir que el PRI de Peña Nieto hiciera una operación electoral fraudulenta. Seis años después, los operadores de Sheinbaum fueron más allá: a tejer desde abajo trabajando con los delegados de la Secretaría de Bienestar y los partidos locales para hacer la movilización en la elección más grande de la historia. Ellos son, en su mayoría, políticos de menos de 50 años: Efraín Morales, exsubsecretario de Gobierno de la CDMX, coordinador de la primera circunscripción, integrada por Baja California, BCS, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit,

Ellos son, en su mayoría, políticos de menos de 50 años de edad

Sinaloa y Sonora. Néstor Núñez exalcalde de Cuauhtémoc, tuvo a su cargo la segunda circunscripción, integrada por Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. En el círculo de Sheinbaum fue uno de los mejores evaluados después del 2 de junio porque no le tocó un terreno adverso, sobre todo por las primeras cuatro entidades, donde sus resultados sorprendieron. No se diga por lo que hizo en el último reducto del PRI y el estado donde Samuel García parecía invencible. Nuñez tiene garantizada la diputación local en CDMX y su nombre sonaba como posible coordinador de bancada, pero se dice que el reconocimiento que Sheinbaum le tiene puede llevarlo a un cargo importante en el gabinete. Aleida Alavez se encargó al inicio de la tercera circunscripción (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Q. Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), aunque luego fue sustituida al ir por Iztapalapa. Leonel Godoy estuvo a cargo de la cuarta circunscripción (CDMX, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala). Finalmente César Cravioto operó la quinta circunscripción: Colima, Hidalgo, Edomex y Michoacán. Independientemente de quienes se queden o se vayan ahora el objetivo es coordinar los trabajos políticos y de agenda entre el gobierno federal y gobiernos locales. ***

UPPERCUT: Se impuso Alito Moreno a pesar del espíritu del PRI de oponerse a las reelecciones dentro y fuera del partido. Trazó el camino para controlarlo hasta 2030.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE MARÍA MERCED GONZÁLEZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y MANUEL RODRÍGUEZ, EN

#CONSOLIDACIÓN

LA 4T TIENE LOGROS IRREVERSIBLES: DELGADO

Después de un sexenio, el movimiento de la Cuarta Transformación ha tenido logros irreversibles en beneficio de la ciudadanía y por ello se conformó un bloque progresista mayoritario en el país, así lo aseguró el presidente nacional de Morena, Mario Delgado. “El segundo piso de la transformación está en marcha y nuestro movimiento está más fuerte que nunca”, dijo.

Destacó que mientras en 2018 la población gobernada por Morena era de 35 millones, para 2024 será de 94 millones de personas. Detalló que esto es porque de 32 procesos electorales locales, el partido y sus aliados lograron la victoria en 24 de estos y no sólo eso, el partido también se ha consolidado a nivel local.

“Le hemos quitado al PRIAN 16 estados desde 2020, y la población que gobernaremos abarca casi el 75 por ciento del total en el país. Tras seis años, el pueblo se ha dado cuenta que hay un bloque que trabaja por sus derechos y por su bienestar”, indicó.

El dirigente morenista destacó también el mandato del pueblo para volver realidad las reformas del segundo piso de la transformación, razón por la que, dijo, la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados y casi en el Senado. “Nuestro movimiento está fortalecido”, enfatizó.

EN LAS URNAS

ENTRE LOS CAMBIOS 12

l La gente quiere las reformas propuestas por AMLO, dijo Mario.

l Morena está fortalecido, destacó su dirigente.
SIN FRENO
l Entre ellas la reforma al Poder Judicial, agregó.

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA

ESTADO: BAJA CALIFORNIA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ENFERMERA

ESTADO: SINALOA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO Y POLITÓLOGO

ESTADO: MORELOS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ECONOMISTA

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGO

ESTADO: MORELOS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLÍTICA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: TAMAULIPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: INTERNACIONALISTA

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: TABASCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MÉDICO

ESTADO: GUANAJUATO

ELECCIÓN: MAYORÍA

PROFESIÓN: EMPRESARIO

ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MERCADÓLOGA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: BAJA CALIFORNIA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA

ESTADO: AGUASCALIENTES

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Andrea Chávez

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CHIHUAHUA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

MuratAlejandroHinojosa

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: INGENIERO EN SISTEMAS

ESTADO: COAHUILA

ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

Mariela Gutiérrez Escalante

PROFESIÓN: PSICÓLOGA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

EsquerAlejandroVerdugo

PROFESIÓN: INGENIERO CIVIL

ESTADO: SONORA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: AGUASCALIENTES

ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: MICHOACÁN

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

MODELO DE SEGURIDAD: SHEINBAUMHARFUCH

El próximo secretario de Seguridad deberá trabajar en cuatro pilares fundamentales, incluida una coordinación con otras instancias de protección

La gran pregunta es si el modelo de seguridad planteado por Claudia Sheinbaum funcionará a nivel nacional. Con el inminente traslado operativo-administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena queda claro que el poder institucional de Omar García Harfuch recaerá en cuatro pilares.

El primero es el fortalecimiento y coordinación del sistema de inteligencia nacional que incluye a las agencias civiles como el Centro Nacional de Inteligencia, que dependerá directamente de él, y la Agencia de Investigación Criminal y demás instancias de inteligencia de la FGR, que dependen todavía del fiscal Alejandro Gertz. Las otras grandes instancias de inteligencia militares no dependerán de Harfuch, sin embargo, él presume buena coordinación con Sedena y Semar durante su gestión en la CDMX

El segundo es la coordinación con las instancias estatales de seguridad, fiscalías y tribunales de justicia para cerrar el paso a la impunidad con la que operan los grupos criminales locales. La próxima presidenta y su equipo deben encontrar incentivos y castigos para que los gobernadores, fiscales y poderes judiciales estatales trabajen finalmente coordinados con la federación. Se debe trasladar a ellos la responsabilidad política, e inclusive legal, de atender los delitos del fuero común como es el homicidio. Los premios y castigos pueden ser políticos (candidaturas y embajadas) y económicos (proyectos de infraestructura estratégicos). Los castigos también pueden ser políticos, pero sobre todo judiciales si se detecta colusión o omisión de gobernadores, alcaldes, fiscales y jueces con la criminalidad. Durante la campaña escuché a Arturo Zaldívar hacer referencia a un proyecto en este sentido. Esperemos. El siguiente pilar es la coordinación con la Guardia Nacional en materia de disuasión y prevención de los delitos en zonas grises de operación de los gobiernos estatales y en donde la presencia federal sea necesaria. La GN debe seguir profesionalizando su equipo de inteligencia en el terreno. Tiene las facultades, debe ejercerlas mejor. Que la GN recaiga en términos administrativos y operativos en la Sedena le libera al próximo secretario de Seguridad de la enorme carga administrativa de su operación diaria. El último es la coordinación transgubernamental con agencias de inteligencia extranjeras. La criminalidad que vive el país tiene raíces transnacionales que hacen necesario el intercambio de información y coordinación de operativos que trasciendan nuestras fronteras en temas como el tráfico de drogas, armas y personas, lavado de dinero y delitos cibernéticos.

Uno de las bases sería coordinarse con la GN

En los gabinetes de seguridad, la coordinación solamente es posible con facultades legales y con liderazgo político fuerte para reducir la confrontación de intereses institucionales y personales de los titulares en turno.

AGENDA ESTRATÉGICA: El nombramiento del próximo titular de la UIF está en el radar del sistema financiero. Primero los problemas de salud que presentó esta semana Pablo Gómez y por las críticas del posible uso en contra de adversarios de la 4T. La inteligencia financiera debe recuperarse como un eslabón clave en la estrategia de combate a la delincuencia organizada.

#ENGABINETE

Celebran ascenso de Rosa Icela

LA IGLESIA DIJO QUE SLP ESTÁ ALEGRE POR CONTAR CON UNA ORIUNDA DEL ESTADO EN SEGOB

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de la designación de Rosa Icela Rodríguez Velázquez como próxima titular de la Secretaría de Gobernación, en la administración de Claudia Sheinbaum, la Iglesia Católica se dijo alegre de la decisión.

En voz de Jorge Alberto Cabazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, explicó que se trata de una oportunidad de alegrar al estado, pues también atrajo los reflectores de la política nacional. Por su parte, el arzobispo del territorio potosino

● DE OCTUBRE ASUME SU NUEVO CARGO.

● RETOS. Rodríguez fue presentada el jueves como la próxima secretaria de Gobernación.

afirmó la importancia de orar por los dirigentes.

“Creo que será una oportunidad también de alegrar a San Luis, que hay gente de aquí que también está en esas áreas del Gobierno”, expresó.

Añadió que “es precisamente nuestra oración para que en nuestro México las personas tengamos un crecimiento, un avance”. Asimismo, el religioso oriundo de San Luis Potosí, exhortó a todos los feligreses a pedir por el buen juicio de las personas que se encuentran en un puesto de poder que afecta a las vidas los mexicanos

● AÑOS FUE

● Fue coordinadora general de Puertos de la Marina Mercante de la SICT.

ALTO VALOR 1 2

● Desde 2020 es titular de la SSyPC, la primera mujer en ese cargo.

#OPINIÓN

MUJERES EN LA HISTORIA

GERARDO LAVEAGA*

SIMONE DE BEAUVOIR

*PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL ITAM

@GLAVEAGA

La filósofa francesa que señaló que el papel de la mujer no era sino una construcción social, mediante la cual se asignaba el rol de esposa o madre

• COMO ESCRITORA, AL PRINCIPIO LE INQUIETÓ NO TENER QUÉ DECIR, PERO PRONTO HALLÓ LA MATERIA MÁS IMPORTANTE DE SUS LIBROS: ELLA MISMA. DESCRIBIÓ SUS MIEDOS Y ALEGRÍAS..

Desde que leí la definición que hizo del feminismo Fawcett Society –“estar a favor de una sociedad más igualitaria para hombres y mujeres”–, yo me he considerado un feminista.

El movimiento, desde luego, tiene distintas trincheras y, a lo largo de la historia, ha vivido diversos momentos.

“Olas” les han bautizado.

La primera consistió en la conquista de los derechos de las mujeres, mientras que la segunda –el Movimiento de la Liberación de la Mujer (1960-1980)– implicó combatir sexismo y discriminación.

Una de las voces más lúcidas de ésta fue la de Simone de Beauvoir (1908-1986), la filósofa francesa que señaló que el papel de la mujer no era sino una construcción social, mediante la cual se asignaba el rol de esposa o madre.

Había que romper estos esquemas y entender que una no nacía mujer sino que se convertía en ella.

Como escritora, al principio le inquietó no tener qué decir, pero pronto halló la materia más importante de sus libros: ella misma. Describió sus miedos y alegrías, sus temores y aquellas experiencias que había vivido en secreto y le habían generado zozobra. Su bisexualismo, por ejemplo.

En su libro Memorias de una joven formal, desplegó este ejercicio de introspección, lo mismo que en Una muerte muy dulce, donde relata las últimas semanas de la vida de su madre. Se confiesa con descarnada autenticidad.

En su novela La invitada, recreó el trío que ella y Jean Paul Sartre vivieron con una de sus alumnas.

Pero fue El segundo sexo la obra que la consagró. Afirmó que ella, en lo personal, rechazaba matrimonio y maternidad. Ni uno ni otra tenían por qué ser obligatorias para ninguna mujer.

Respaldó las relaciones sexuales libres y, en 1971, en el Manifiesto de las 343, admitió haberse practicado un aborto clandestino. “Mi cuerpo es mi cuerpo”, se ufanó.

Todo esto escandalizó a los grupos conservadores, que la acusaron lo mismo de frígida que de ninfómana.

El Vaticano se sumó a los denuestos, lo cual era de esperarse. Lo que la desanimó fue que algunos de los intelectuales a los que ella más admiraba –Mauriac y Camus, por citar dos– participaran en el linchamiento.

Pero la concesión del Premio Goncourt, el más importante de las letras francesas, la reanimó.

Narrar sus propias experiencias con tanta franqueza envalentonó a sus lectoras, que se atrevieron a ser auténticas y a enorgullecerse de actuar al margen de los patrones que la sociedad trataba de imponerles.

Murió a los 78 años, convertida en símbolo de la liberación femenina.

En 2024, cuando a las mujeres de Irak aún se les obliga a usar el velo islámico y a las de Afganistán no se les permite estudiar ni trabajar en “oficios masculinos”, queda claro que aún nos queda un trecho largo, muy largo, por recorrer…

#TRASDOSAÑOS

LOCALIZAN SANA A JOVEN MUJER

DESAPARECIÓ EN 2022; SU AUSENCIA, VOLUNTARIA, DICEN

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) localizó sana y salva, a una joven mujer, de quien se desconocía su paradero desde enero de 2022 cuando era adolescente y que fue

vista por última vez en calles de la alcaldía Iztapalapa.

AÑOS DE EDAD, CUANDO DESAPARECIÓ.

#OPINIÓN

ANÁLISIS

RODRIGO GUERRA LÓPEZ*

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA @MAC.COM

EL PAPA FRANCISCO EN “EL CORAZÓN DE LA DEMOCRACIA”

Un texto inédito del Pontífice ante un mundo con pueblos fracturados

• LO VERDADERAMENTE “POPULAR” CONSTRUYE UNIDAD Y PERMANECE FIEL

A LOS ROSTROS DE QUIENES MÁS SUFREN EN NUESTRAS SOCIEDADES

El papa Francisco se traslada a Trieste, el domingo 7 de julio, para clausurar la “50 Semana Social de los Católicos”. Con motivo de este viaje, el periódico Il Piccolo publica un texto inédito del Santo Padre a modo de introducción a una antología de discursos y mensajes intitulada “En el corazón de la democracia”. ¿Por qué un Papa habla sobre el “corazón de la democracia”? La Iglesia católica ha cultivado a través de la historia una profunda reflexión sobre la realidad social y política. Para los católicos el evangelio no se reduce a una buena noticia para la vida privada sino que está llamado a ser un criterio transformante de todas las relaciones y circunstancias. Desde la época apostólica y hasta la actualidad, una sabiduría ética se ha desarrollado como reflexión crítica sobre la praxis de los cristianos en movimiento. Esta reflexión ha sido discernida lentamente constituyendo un cuerpo vivo y orgánico que permite arriesgar un juicio no

Desde que se notificó su ausencia se llevaron a cabo las acciones necesarias tendientes a su localización en un centro comercial ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, informaron en un comunicado. Además, fue posible conocer que la joven trabajaba en inmediaciones de la zona centro de la Ciudad de México y que su ausencia fue de manera voluntaria.

sólo sobre modelos teóricos sino sobre la realidad punzante de nuestro tiempo. A este conocimiento se le denomina “Doctrina social de la Iglesia”. El texto inédito del papa Francisco surge de la necesidad de una nueva gramática para construir la democracia del “nosotros”. El trabajar “con” y “en relación con otros” debe volverse la posibilidad de desear y producir nuevos imaginarios que eviten que la democracia se sumerja en el torbellino de la polarización destructiva. El papa afirma: “La dificultad de las democracias para asumir las complejidades del tiempo presente –pensemos en los problemas ligados a la falta de trabajo– parece ceder a veces al encanto del populismo. La democracia tiene inherente un gran e indudable valor: el de estar ‘juntos’, el de que el ejercicio del gobierno tenga lugar en el contexto de una comunidad que se confronta libre y secularmente en el arte del bien común, que no es sino un nombre diferente de lo que llamamos política”. (…) “Aquí me gustaría decir esto, pensando hoy en lo que significa el ‘corazón' de la democracia: juntos es mejor porque solos es peor...Juntos significa que uno más uno no son dos, sino tres, porque la participación y la cooperación crean lo que los economistas llaman valor añadido, es decir, ese sentido positivo y casi concreto de la solidaridad que surge de compartir y plantear, por ejemplo en el ámbito público, cuestiones sobre las que existe convergencia”. Una democracia del “nosotros” es mucho más que una democracia formal en la que se cuentan votos con pulcritud. Es una forma de convivencia participativa que permite que el “pueblo” no se destruya sino que dialogando, discutiendo y eventualmente votando, se consolide constantemente. Por el contrario, una democracia que amplía las grietas sociales y que no parte de estimular vínculos solidarios, tarde que temprano se devora a sí misma. Para el Papa, la democracia que hoy necesitamos es participativa, solidaria, y popular. El populismo, sea de izquierda o de ultraderecha, en nombre del “pueblo” siembra la dialéctica “amigo-enemigo”. Lo verdaderamente “popular” construye unidad y permanece fiel a los rostros de quienes más sufren en nuestras sociedades. La única democracia con futuro está basada en el “nosotros” inclusivo y no en la mezquindad de la rijosidad sin fin.

l Fiscalía capitalina da reslultados favorables. INDAGAN

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

LE ENTREGARÁ LA BANDA PRESIDENCIAL IFIGENIA

Con Cárdenas y Muñoz Ledo encabezaron la Corriente Democrática. Después fundaron el PRD

arcelona, Cataluña.- Acaba de cumplir 94 años. Sus banderas: la congruencia y la lucha desde la izquierda Su habilidad política la ha llevado a cumplir distintas tareas: 3 veces diputada federal, dos veces senadora de la República y constituyente en la Asamblea de la Ciudad de México.

BEstudió la licenciatura en Economía en la UNAM y fue la primera mexicana que obtuvo un master en Harvard Por cierto, también estudió en esa prestigiada institución de educación superior de talla internacional, el doctorado

A la mitad del siglo pasado, junto con un grupo de líderes de la región, fundó la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Es recordada en la máxima casa de estudios de nuestro país como profesora de la materia de Finanzas

En los 60 se convirtió en investigadora del Instituto y para el 67 se hizo directora de la Escuela de Economía. No sobra decir que esta posición para una mujer abrió brecha para muchas féminas en nuestro país.

Meses después llegó la invasión a CU y el fatídico 2 de octubre. La matanza de estudiantes y la represión a profesores nos marcó a varias generaciones, pero ella quedará para la historia como una defensora universitaria incansable.

En 2021, en la Cámara Alta, le entregaron la Belisario Domínguez

Fue asesora del titular de la SEP, Jaime Torres Bodet; coordinadora de asesores del titular de Hacienda, Antonio Ortiz Mena y jefa de la oficina en la Secretaría de la Presidencia, en los principios de los 70. Fue subsecretaria de Hacienda, como legisladora presidió la comisión de presupuesto y embajadora de México ante la ONU.

Junto con el ingeniero Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo encabezaron la Corriente Democrática al interior del PRI. Y claro, después de su salida, fundaron el PRD. Es fundadora y militante de Morena Fue la primera senadora de la República por el DF representando a un partido de oposición y secretaria general del Partido del Sol Azteca.

En 2021, en la Cámara Alta, le entregaron la Medalla Belisario Domínguez; pero el 1 de octubre con la entrega de la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en San Lázaro, se le estará haciendo el mejor de los homenajes a la viuda de Alfredo Navarrete Romero, quien fuera director de Nafinsa. •••

COLOFÓN. +Karla Andrea Rojas Navarrete es el orgullo de la abuela. Después de una larga carrera en Deloitte se acaba de integrar a JA Del Río como directora de Valuación. Es experta en planeación estratégica, desinversión, adquisición y reestructuración de organizaciones.

+Antonio Rojas Navarrete, su nieto, es uno de los hombres más cercanos a José Antonio Meade. Es socio fundador de Emant Consultores. Es abogado de profesión.

+Rodrigo Rojas Navarrete, también su nieto, es el titular del CONOCER. Heredó la vena política y está concluyendo un intenso trabajo por todo el país coordinando el Sistema Nacional de Competencias. No lo pierda de vista.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

MOMENTO HISTÓRICO

PROMETE REGRESAR A INAUGURAR OBRAS

SHEINBAUM AFIRMA QUE LOS PLANES DE JUSTICIA SON HISTÓRICOS

FERNANDA GARCÍA / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

GUAYMAS. El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió regresar al pueblo Yaqui a finales de septiembre para inaugurar los proyectos del Plan de Justicia restantes, con la condición de que lo acompañe la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Durante el evento donde se firmó un acuerdo con el cual

PUEBLOS TRADICIONALES CONFORMAN EL TERRITORIO YAQUI.

restituyeron 12 mil hectáreas de terreno a dicha comunidad y así sumar más de 45 mil hectáreas a los Yaquis, el mandatario indicó que la visita también servirá para despedirse de la población.

Por su parte, Claudia Sheinbaum reconoció los planes de justicia emprendidos por López Obrador y aseguró que estos logran el resarcimiento histórico de dichas comunidades, ya que en el pasado fueron condenadas a muchas atrocidades.

MDP HA TENIDO EL PLAN DE JUSTICIA YAQUI DE INVERSIÓN.

1

l Sheinbaum, la primera en sentarse en ramada sagrada.

2 3

l Las mujeres, históricamente, han sido excluidas.

l Es una enorme emoción, dijo Sheinbaum de la experiencia.

“Los planes de justicia para los pueblos originarios son un resarcimiento histórico, y en particular el plan de justicia para el pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, en el alma de México por las atrocidades, por los destierros, por la esclavitud”, dijo.

l AMLO y la presidenta electa evaluaron los avances del Plan de Justicia Yaqui.
TERRITORIO

MÁS POR DECIR

LUNES / 08 / 07 / 2024

13245

l Rojo de la Vega había anticipado acciones para invalidar su triunfo.

l Desde el viernes adelantó del posible recuento de votos.

#TRIBUNALELECTORAL

l El IECM acató la resolución de la Corte para no recomputar.

l Monreal pidió respeto ante la violencia de género en su contra.

‘BATEAN’ RECUENTO EN LA CUAUHTÉMOC

IMPROCEDENTE, LA PETICIÓN DE MORENA. ROJO DE LA VEGA APLAUDE DECISIÓN Y MONREAL ACUSA VIOLENCIA DE GÉNERO

La sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) bateó la petición para el recuento de votos de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, pues es un tema que no se ha analizado a fondo.

La magistrada María G. Silva Rojas dijo que la sala TEPJF de la CDMX resolvió el tema en menos de 15 horas, pues es un tema expedito para garantizar

los temas políticos electorales de quienes habitan en la cuarta circunscripción y dotar de certeza al proceso electoral.

La magistrada indicó que votaron por unanimidad para revocar el acuerdo impugnado, pues no se atendieron de manera adecuada las solicitudes de recuento que les fueron formuladas y en ese sentido considerando que dichas solicitudes no han recibido una respuesta adecuada la respuesta es que el tribunal local emita una nueva resolución debidamente fundada y motivada que permita, de ser el caso, que dicha respuesta sea revisada en una segunda instancia.

LA LEY HA DERROTADO A LA CORRUPCIÓN, MANTENGÁMONOS ALERTAS Y SIGAMOS AVANZANDO JUNTOS HACIA EL MEJOR GOBIERNO EN LA HISTORIA.’’

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA CANDIDATA DEL PRI-PAN-PRD

l La morenista confió que más adelante sí se pueda realizar el conteo.

Derivado de esta decisión, la candidata ganadora, Alessandra Rojo de la Vega aseguró que “no voy a bajar la guardia” y celebró la decisión del Tribunal, pues dijo que no tiene fundamentos legales y no existen artículos que lo sustenten.

“Ganamos el día de hoy, lo celebro, pero hay que estar pendientes porque mañana pueden sacar otra mala decisión por parte del tribunal local”, dijo a los vecinos de la Cuauhtémoc. Luego de esto, el líder del PAN-CDMX, Andrés Atayde, celebró la determinación de la Sala Regional “al considerar que no estuvo correcto” pedir el recuento de votos.

Al respecto, Caty Monreal, ex candidata de Morena-PT-PVEM, dijo que “soy muy respetuosa, yo nunca haré ningún comentario de las autoridades y de la legitimidad y el respeto irrestricto a ellas y me ateneré a lo que las autoridades resuelvan siempre”.

Además, la ex aspirante puntualizó que continuarán impugnando por otros temas como “la violencia política en razón de género y rebase de topes de campaña, de tal manera que todavía va para largo”.

Dijo también que está en su derecho de impugnar y que “no estoy cometiendo ningún delito, ni pecado; como cualquier persona estoy luchando hasta el final de mi derecho”.

LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MARTÍBATRES

Plasma sus iniciativas en un libro

RESALTÓ QUE ES UN INFORME DE SUS PROPUESTAS COMO SENADOR

A PROFUNDIDAD

1 2 3

l Héctor DíazPolanco presentó el libro del jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

l Resaltó que Batres “hace aportes fundamentales a la transformación de la sociedad”.

l En la obra se abarcan temas de salud, educación, trabajo, familia, de igualdad de género, etc.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó su libro titulado “50 propuestas legislativas para la transformación de México”, el cual reúne las iniciativas que presentó como senador de la República, así como temas fundamentales de la 4T.

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en el Centro Histórico, Batres Guadarrama refirió que este li-

bro “prácticamente es un informe de propuestas realizadas en el primer lapso de esta primera etapa de la cuarta transformación del 2018-2021”.

No obstante, destacó que “también contiene un conjunto de ideas que pretende ser una aportación para alentar, invitar y llamar a que siga la transformación”.

La presentación la realizó Héctor Díaz - Polanco, diputado local, antropólogo e historiador, en lugar de Pablo Gómez, titular de la UIF,

LIBROS HA PUBLICADO MARTÍ BATRES.

quien estaba hospitalizado. En tanto, Batres expuso que “septiembre puede ser un mes de muchas reformas de transformaciones legislativas”, y por ello dijo que “hacemos votos porque así sea”. Y es que expresó que está planteada la reforma al Poder Judicial, que si bien no

FUE ELECTO COMO SENADOR DE LA REPÚBLICA.

era la única, “sí es será central”. Resaltó que los grandes ejes de esta reforma son: la austeridad republicana, “o sea disminuir el coste económico del poder judicial” y la otra la elección democrática de los juzgadores desde jueces, magistrados, y ministros.

El Heraldo

OPOSICIÓN

EN QUIEBRA

EL PAN, EL PEOR

ENEMIGO DEL PAN

VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA

DIPUTADO ELECTO AL TERCER CONGRESO DE LA CDMX

@VROMOG

Los ataques personales deterioran la imagen de un partido y socavan la confianza de sus militantes

El pasado 2 de julio será recordado como un día negro en la historia del Partido Acción Nacional (PAN), por la confrontación entre sus liderazgos. Cuando la prensa preguntó al presidente su opinión sobre ese enfrentamiento público, fue contundente: “Cuando se reparte mal el botín, hay motín”, sintetizó Andrés Manuel López Obrador la mezquindad de los dirigentes panistas El punto de quiebre fue el resultado de la pasada elección federal, donde el partido conservador obtuvo la votación más baja de su historia.

El pleito lo protagonizaron —en un programa de Internet en vivo— el exsecretario del Trabajo calderonista, Javier Lozano Alarcón y el dirigente del PAN, Marko Cortés, pero escaló hasta un expresidente de la República.

Lozano le reprochó sus “pésimos resultados” electorales, Cortés culpó al caso Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, declarado culpable de narcotráfico por la justicia de Estados Unidos.

senaduría plurinominal que le pidió.

Lozano respondió que era un “cabrón” y pésimo dirigente.

Más tarde, el expresidente Calderón en la red social “X”, criticó a Cortés por encabezar la lista de senadores y dejar a buenos oradores fuera, y lo acusó de ser el dirigente que más daño le ha hecho al PAN y de usar el cargo “para servirse con la cuchara grande”.

Cortés le respondió que la caída del PAN fue al final de su gobierno y lo emplazó a explicar sí sabía lo de García Luna: ¿No te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?

Cerró la reyerta el exlíder del Senado, Roberto Gil Zuarth, quien le escribió en “X” a Cortés: Dejas el peor resultado del PAN en su historia: 32 diputados y 16 senadores, después de la bailada que te dio Alito, presumes los votos del PRI y PRD como tuyos, pero te quejas del PRIAN, “ya tienes la pluri ¡ya siéntate!”.

“Los líderes del PAN optaron por la autocomplacencia y la confrontación que conducen a la autodestrucción”.

Lozano calificó de cobardía no defender a Luna porque —justificó— trabajó para un gobierno panista, y culpó a Cortés de la derrota panista de 2012.

También le recriminó haberse puesto en primer lugar de la lista de senadores plurinominales, pero Cortés pretextó que lo decidió la Comisión Permanente del PAN; comisión “que tú presides”, reviró Lozano.

Acorralado, Cortés repuso que fue por unanimidad, Lozano aplaudió y dijo: “por eso estamos tan jodidos”.

Cortés le pidió que confesara que estaba enojado porque no le dio la

Recupero pasajes del pleito, porque retratan la profunda disputa intestina que hay por lo poco que le queda al PAN.

Esta confrontación es sólo la punta del iceberg de un problema mucho mayor: la incapacidad para reconocer que el país ya cambió.

Los ataques personales y las descalificaciones públicas deterioran la imagen de un partido, pero también socavan la confianza de sus militantes y simpatizantes.

Los líderes del PAN optaron por la autocomplacencia y la confrontación que conducen a la autodestrucción. En lugar de ver el poder y los cargos de elección popular como botín para vivir del erario, deberían ponderar el bienestar ciudadano, pero ni lo mencionaron en su pleito.

Un verdadero cambio conlleva desligarse de los principios del capitalismo salvaje y adoptar un enfoque social y humanista.

¿Podrá un partido conservador asumir este reto?

● Siete veces campeón de la Formula 1, el británico Lewis Hamilton consiguió su victoria 104 de su carrera, tras ganar el Gran Premio de Gran Bretaña. Hamilton no lograba ver la bandera de cuadros desde diciembre de 2021.

● Fueron detenidos por las autoridades Miguel Ángel ‘N’ El Pecas, y José Iván ‘N’, presuntos perpetradores del homicidio de Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo. El móvil fue que supuestamente se opuso a un robo.

● El diputado argentino Juan Emilio Ameri se volvió viral tras ser suspendido de sus funciones. El motivo: durante una sesión parlamentaria pública en línea, se le olvidó apagar la cámara y estaba realizando tocamientos a su pareja.

Una construcción firme requiere de la solidez interna de sus piezas y el embone preciso de sus partes. La coalición conformada por el PRI, PAN y PRD tiene fallo en ambas.

Ante la proximidad de la reforma al Poder Judicial y la sobrerrepresentación por parte del oficialismo en el Congreso de la Unión, en tiempo de impugnaciones electorales, cuando la sociedad más necesita de un frente unido, los partidos que integraron la alianza opositora dejan en segundo plano la manutención de un bloque que, supuestamente, se creó en defensa de la democracia. En lugar de concentrarse en objetar por la ilegalidad de que el

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

El caso más escandaloso es la decisión de Alito Moreno de perpetuarse en la presidencia del PRI

Los partidos no sólo desarticulan la alianza, sino que también se deshacen internamente Ha pasado poco más de un mes de la última elección federal, ni siquiera han tomado protesta los gobernantes electos, pero ya empieza a dibujarse lo que podemos esperar en las elecciones intermedias de 2027. Para la mayoría, tres años es mucho tiempo, pero en política solo es un suspiro y más cuando se trata de conquistar el poder, por eso nunca es temprano para empezar a dibujar posiciones, hacer futurismo y velar las armas para la próxima batalla. Pero, de forma muy lamentable, la oposición empieza a dar señales de una descomposición profunda que no acaban de entender, el resultado del 2 de junio los dejó sin una brújula clara de hacia dónde deben ir y sin la cohesión necesaria para enfrentar al aparato del estado llamado Morena. En cambio, algunos de los dirigentes que comandaron a la alianza opositora han decidido avan-

EL BUENO
LOS MALOS
EL FEO

oficialismo tenga 74% de legisladores, cuando consiguieron únicamente el 54% de los votos; evitar que tengan mayoría calificada y así poder frenar la reforma al Poder Judicial, se enfocan en disputas internas.

Comienza de esta manera el proceso de reconstrucción de una contraparte necesaria para nuestro país, pero por separado. Todo indica que no habrá más alianza opositora. Un colapso que dejará en silencio la voz del grupo que les apoyó, abandonando los posicionamientos y la competencia en conjunto.

Los partidos de Fuerza y Corazón por México no sólo desarticulan la alianza, sino que también se deshacen internamente. Mientras que el PRD acepta la pérdida de su registro nacional, PAN y PRI se desintegran debido a las reducciones importantes que han tenido y por discordias internas generadas por la renovación de sus dirigencias.

el blanquiazul contaba con 12 entidades, de las cuales conserva únicamente cuatro.

A pesar de estos resultados, Moreno y Cortés quieren continuar a cargo de la presidencia de sus partidos, de ahí las luchas internas. El primero logra reformar los estatutos del partido para ser dirigente por ocho años más; mientras que el segundo opera para que su relevo sea Jorge Romero Herrera, quien forma parte de su mismo grupo conocido como “padroneros”.

“El PRI, durante el mandato de Alejandro Alito Moreno, ha perdido 10 estados: de los 12 que gobernaba, mantiene sólo dos”.

Pérdidas que, por cierto, sucedieron en la gestión de sus presidentes actuales. El PRI, durante el mandato de Alejandro Alito Moreno, ha perdido 10 estados: de los 12 que gobernaba, mantiene sólo dos (Durango y Coahuila). Por su parte, cuando Marko Cortés llegó al PAN,

Como fracciones divergentes, actores del PRI calificaron como ilícita la propuesta de reforma a los estatutos del tricolor y más de 260 militantes han firmado una petición expresa para que Alito renuncie. En cuanto al PAN, otros contendientes a la dirigencia han propuesto que la elección sea con la ciudadanía; se vislumbra su derechización e, incluso, sus integrantes cuestionan la posibilidad de cambiar de nombre, logo y colores.

Estos partidos dejaron de enganchar. También, el desgaste los ha hecho porosos: se disgregan desde adentro.

Con una oposición completamente fragmentada, ¿qué puede esperar la ciudadanía?

SE ESTÁN EQUIVOCANDO EN SU PRIMERA JUGADA

zar en sus estrategias personales.

El caso más escandaloso es la decisión de Alito Moreno de perpetuarse en la presidencia del PRI nacional, en una asamblea convocada el pasado domingo y controlada por él mismo, se decidió darle carta abierta para hacer lo que le plazca con lo que queda del partido. Si a pesar de la inconformidad de gran parte de la militancia priista, Alito Moreno decidió mantenerse como su dirigente nacional, eso significa que no tendrá empacho en seguir utilizando al partido para sacar adelante su agenda personal. Por otro lado, también en este fin de semana, el Frente Cívico Nacional, cuyos principales dirigentes son Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, decidió emprender el camino hacia la conformación de un nuevo partido político.

“La decisión genera más dudas que respuestas y se realiza en un momento que no parece el más idóneo, aún prevalecen juicios de impugnación”.

La decisión genera más dudas que respuestas y se realiza en un momento que no parece el más idóneo, aún prevalecen juicios de impugnación en distintas elecciones y no han sido validados en su totalidad los triunfos de la oposición.

Debemos suponer que el Frente Cívico Nacional ha decidido iniciar su propio camino, porque no se

siente representado por ninguno de los partidos opositores y su agenda dejó de ser la misma de sus antiguos compañeros de proyecto; aún no llegamos a la calificación de la elección presidencial y la oposición se rompe a pedazos. Poco les duró la efervescencia de pelear por México dejando atrás sus diferencias, la única forma de lograr su unidad, estaba supeditada a la efímera posibilidad del triunfo. De aquí en adelante la alianza opositora debe darse por muerta, el PRD perdió su registro y para el PAN aliarse con el PRI en estas condiciones sería un suicidio, les conviene más empezar a trazar su futuro sin aliados y trabajar en su propia renovación política para convertirse en una opción real en 2030. De lo que queda de la oposición, tal vez sea el PAN el único partido con la posibilidad real de crecimiento, todo dependerá de las decisiones que tomen a partir de ahora. Por increíble que parezca, ya empezaron a gestarse los resultados de las elecciones de 2027, algunos opositores decidieron empezar temprano y mostrar sus cartas, sin embargo, se están equivocando en su primera jugada; al tiempo.

MAXIMIZACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y ELECTORALES

CARLA HUMPHREY / CONSEJERA ELECTORAL DEL INE @C_HUMPHREY_J

Entre las novedades de la pasada elección fue la participación de segmentos de la población históricamente discriminados, que se incrementó respecto a 2021

La pasada elección ha significado para nuestro sistema electoral un referente histórico muy importante por la multiplicidad de eventos novedosos con los que se desarrolló y en los que destaca la potencialización de los derechos políticos y electorales de las personas mexicanas. En principio, fueron instaladas 170,181 casillas electorales para recibir la votación de 98.5 millones de personas acreditadas en 4 distintos listados nominales; de estas, asistieron a las urnas 61.5% y pudieron votar por los 20,708 cargos de elección popular. Cada persona electora recibió entre 4 y 6 boletas electorales. Bajo este contexto, entre las principales novedades fue la participación de segmentos de la población históricamente discriminados que se incrementó respecto a la elección de 2021, con diversos acuerdos de las autoridades electorales, maximizando así sus derechos fundamentales. Estas acciones afirmativas establecieron que las representaciones partidistas debían postular a 34 personas candidatas de la población indígena, cuatro afromexicanas, ocho con discapacidad, tres de la diversidad sexual y cinco para la población migrante residente en el extranjero para la Cámara de Diputados federal. Por primera vez, se establecieron acciones afirmativas para el Senado de la República; cinco postulaciones para la población indígena, una afromexicana, una con discapacidad, una de la diversidad sexual y una para migrantes que viven en el exterior de México.

Sobre estas postulaciones y una vez resueltos los medios de impugnación correspondientes por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conoceremos finalmente quiénes son las personas que ocuparán una curul en el Congreso de la Unión. El INE, entre el 6 y el 20 de mayo, recibió 26,569 sufragios de electoras y electores inscritos en el listado nominal de personas en prisión preventiva, de un total de 30,391 inscritos. También, de un universo de 4,002 personas con alguna discapacidad postrante, 3,445 votaron anticipadamente, es decir, personas con alguna limitación física emitieron su voto en la modalidad tipo postal en su domicilio.

Ambas modalidades se llevaron a cabo por primera vez en elecciones concurrentes con la presidencial. Ahora bien, respecto del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, el INE recibió más de 223 mil solicitudes; votaron 184,326 personas, es decir, más del 75% de participación; 122,497 personas votaron por la modalidad electrónica por internet; 39,586 por la modalidad postal y, por primera vez para una elección presidencial, el INE dispuso la modalidad presencial en 23 consulados (en EU, Canadá, y Europa) en las que votaron 22,243 personas.

“Por primera vez se llevaron a cabo tres debates presidenciales con el mayor rating de audiencia televisiva”.

Por primera vez se llevaron a cabo tres debates presidenciales con el mayor rating de audiencia televisiva: 13.7, 16.1 y 13.9 millones de personas en cada uno. De igual forma, los debates pudieron seguirse por diversas plataformas como YouTube, Facebook, X y TikTok y, por primera ocasión, como medida inclusiva se contó con transmisiones especiales con traducción en cuatro lenguas (maya, tzotzil, náhuatl y señas mexicana).

Estas y otras referencias hicieron que esta elección tuviera diversas novedades con el objetivo de maximizar los derechos políticos y electorales de las personas en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna.

LUNES 08 / 07 / 2024

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

De 2019 al cierre de 2023, la recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pasó de 320 mil millones de pesos a 532 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 66.25 por ciento.

Así lo anunció Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, en el marco de la presentación del Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS 2023-2024, donde reveló que el impulso a los ingresos proviene de eficientes estrategias de fiscalización ligadas a las nuevas tecnologías que generaron una mayor captación de las cuotas obrero-patronales.

“Hacer eficiente la recaudación a través del uso de las tecnologías ha apoyado para ser más certeros en los actos del programa, es decir, cuando el IMSS emite una carta invitación de gabinete o inspección profunda o visita domiciliaria,

LOS EFECTOS

1 2 3

● Ingresos garantizan suficiencia financiera.

● Ésto, para un periodo de más de 14 años.

● Se aplica mejor ejecución en actos de cobranza.

AUMENTA RECAUDACIÓN

DE ACUERDO CON EL INSTITUTO, EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE REGISTRA UN INCREMENTO SUPERIOR A 60 POR CIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

ya sabemos lo que vamos a encontrar, y ello transparenta el actuar de los servidores públicos” indicó.

Enfatizó que con ello se evita “cero discrecionalidades en la programación de los actos de

fiscalización”; además, dijo, “se está aplicando una mejor ejecución en los actos de cobranza, pues el IMSS mediante un esquema de notificación consolidada, optimiza la labor de los ejecutores al permitir que,

65

● POR CIENTO ES EL ALZA DEL SALARIO BASE.

BUENOS RESULTADOS

94%

● ES EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES.

1.261

● BILLONES, INGRESOS EN 2023.

● MIL 93 MDP, SUPERÁVIT EN 2023.

en un solo acto, se dé parte de todos los créditos vinculados a un registro patronal”. Lo novedoso, señaló, es que se implementa la metadata y analítica de datos para hacer revisiones en tiempo real y permite que el instituto actué para reivindicar derechos de trabajadores en el momento que está ocurriendo, dejando atrás antiguos modelos de fiscalización, que iban tres años desfasados.

#TOMENTASYHURACANES

Infonavit responde a daños

LAS PERSONAS CON UN CRÉDITO ESTÁN PROTEGIDAS, SEÑALAN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE HACE UNA EVALUACIÓN DEL DAÑO CON UN

AJUSTADOR Y SE LE PAGA A LA PERSONA’.

CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL DEL INFONVIT

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que las viviendas con un crédito vigente están protegidas por el seguro de daños, por lo que tras el paso del huracán Berly, en Quintana Roo y Yucatán, inicia la etapa de evaluación. En el marco del foro Vivienda justa y prosperidad compartida, Martínez Velázquez mandó un mensaje de tranquilidad a los derechohabientes con un crédito en caso de haber sufrido daños, tanto por la tormenta tropical Alberto, como el por el huracán Berly, al asegurar que no sólo la casa está protegida sino también los enseres domésticos con un monto de hasta 39 mil pesos. En el caso de Monterrey, con la tormenta Alberto, dijo que “aún no hay el número

PARTE DEL PROCESO

SOLIDEZ

● TODAS LAS CASAS CON CRÉDITO VIGENTE, CON UN SEGURO.

APOYO

● EL SEGURO DE DAÑOS CUBRE LOS DESASTRES NATURALES.

REQUISITO

● NO APLICA PARA EL MEJORAVIT O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA.

ESCENARIO

5.5

MILLONES DE CRÉDITOS VIGENTES EN EL INFONAVIT.

DE LOS CRÉDITOS, EN NUEVO LEÓN. 20%

exacto de viviendas afectadas, y que ya hay contacto con el gobierno de Nuevo León, con una mesa de trabajo permanente, sobre todo porque es el estado donde más créditos tenemos; 20 por ciento a nivel nacional, se colocan cada año en Nuevo León”.

En el caso del huracán Berly, se está en etapa de evaluación, se tiene contacto con los gobernadores de Quintana Roo y Yucatán para que tras la emergencia la aseguradora evalúe y atienda las casas habitación dañadas.

“Todas las viviendas que tienen un crédito vigente del Infonavit tienen un seguro de daños que cubren los desastres naturales. El procedimiento es que se hace una evaluación del daño con un ajustador a través de la aseguradora y se le paga a la persona”.

Para activar la ayuda, Martínez Velázquez dijo que las personas se pueden comunicar al Infonatel 800 00 83 900, o a través de Mi Cuenta Infonavit hacer la activación del seguro de daños y una vez hecho el reporte, se pasa a la etapa de evaluación, para que posteriormente la aseguradora cubra una parte para la reconstrucción y otra para los muebles o electrodomésticos perdidos.

#OPINIÓN

RUIDO EN LA CUAUHTÉMOC

Alejandro Moreno salió fortalecido de la asamblea nacional del PRI, no se reeligió como dijeron sus críticos; dijo que trabaja en la redefinición del partido

n la recta final de su mandato como alcalde sustituto, Raúl Ortega Rodríguez, le ha dado carta abierta a su director de Recursos Materiales y Servicios Generales, entiéndase el encargado de compras en la alcaldía Cuauhtémoc, Diego Montoya, al exigirles comisión a proveedores y contratistas. En ese entramado participan Alma Evelyn Román Ortiz, subdirectora de Recursos Materiales, para que cuide “acuerdos” y cochupos que su compañero de oficina, José Arturo Pedraza Chaparro, haga que con proveedores en su calidad de subdirector de Servicios Generales.

ELos proveedores molestos se refieren a el “moche” que se les exige, situación que han hecho saber al equipo de la próxima alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, para que este prevenida ante tales conductas.

Lo que se sabe es que Pedraza Chaparro se reúne con proveedores de diversos productos y servicios, “los sienta” como se dice en el argot de la baja política, y les exige una comisión equivalente a 20 por ciento del contrato suscrito; y sí no aceptan, pues viene la amenaza, y además les indican que por orden de Montoya no se tramitarán las facturas… y les advierten que el mandato del director de Recursos Materiales responde a designios del alcalde sustituto, Ortega Rodríguez. Anote además que Montoya fue recontratado en marzo por Ortega pese a que estaba suspendido e investigado por esas prácticas en la administración de Sandra Cuevas

Le dieron carta abierta al director de Recursos Materiales

Y bueno, nos dicen que en el equipo de la próxima alcaldesa Rojo de la Vega ha tomado nota cuidadosa de esa práctica, conocida como “Año de Hidalgo”, así como de las omisiones ante estos sucesos que hace el actual responsable del Órgano Interno de Control (OIC) de la Alcaldía Cuauhtémoc, Leonardo Rojas Nieto, quien procura pasar desapercibido y sin ofrecer resultados al Contralor General de la CDMX, Juan José Serrano

LA RUTA DEL DINERO

Al otro día de conocerse el resultado de las elecciones federales del 2 de junio, y lejos de lamentar la contundente derrota que propinó a la oposición Morena, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no vaciló en la necesidad de reunirse con delegados, candidatos electos y organizaciones populares para trabajar en una asamblea nacional que se celebró ayer en la sede nacional de Avenida Insurgentes. De lo relevante, el cambio de estatutos para dar más espacios políticos a mujeres, y avanzar a una revisión profunda del partido, además de dejar con un palmo de narices a los críticos de Alito, dentro y fuera del PRI, que anticipaban una reelección. En la asamblea, que cumplió con las reglas que fija el INE, el político salió fortalecido con la convicción de defender al PRI del oficialismo y manifestar su oposición a la reforma al Poder Judicial… El fin de semana en la gira conjunta del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo en la próxima administración a la CFE, que lleva Manuel Bartlett

ROGELIO VARELA
● VISIÓN. El director general del Infonavit mandó un mensaje de tranquilidad a los derechohabientes.

FOTO: ESPECIAL

Sader resalta apoyos a los productores

SE ENTREGARÁN BUENAS

CLARAS, COMENTÓ EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que su gestión concluirá con buenas cuentas porque “hay paz social, por primera vez en el campo”. Al dictar la conferencia magistral La política para el aprovechamiento del campo y de los mares del Estado mexicano, afirmó que “México dio prioridad a la entrega de apoyos directos y oportunos a productores de pequeña escala para beneficiar a la economía rural y alentar la actividad productiva”.

MILLONES DE PERSONAS MENOS EN CARENCIA ALIMENTARIA.

l PROCESO. Víctor Villalobos dijo que se dio más de cuatro millones de apoyos. YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

4.1 1.9

MILLONES DE LOCALIDADES RURALES SALIERON DE LA POBREZA.

Apuntó que, para lograr su objetivo, invirtió 39 mil 388 millones de pesos en 2023, a fin de distribuir gratuitamente, los programas prioritarios. Entre ellos, están los Precios de Garantía, que beneficiaron a 39 mil 785 personas; para el programa de Bienpesca se apoyó a 191 mil 592 pescadores; en el caso de los Fertilizantes se dieron subsidios a más de un millón 796 mil campesinos.

En cuanto a la Producción para el Bienestar, se benefició a dos millones de personas más.

CHINA, DURO TEMA QUE VIENE PARA MÉXICO

Mis interlocutores, reconocidos en el Congreso estadounidense, subrayan que lo que debemos esperar es un duro clausulado en el nuevo tratado

HEL AVANCE

1

l Distribución gratuita y oportuna éxito de los programas.

2

l No hubo crisis alimentaria ni desabasto en periodos críticos.

3

l 1.5 billones de pesos, la producción agroalimentaria.

EUA no quiere nada que huela a China, “ni remotamente”, me dicen

ablé el viernes con algunas de las personas más enteradas en Washington sobre el futuro del Tratado México Estados Unidos Canadá por la próxima revisión obligatoria al acuerdo que se aproxima en 2026. Señalan que el único tema en el que tanto republicanos como demócratas están unidos es la urgente necesidad de desacoplar a la economía estadounidense de China, y apuntan que, sin importar quién ganará la elección de noviembre, México será orillado a elegir con quién está. Mis interlocutores, que son ampliamente reconocidos en el Congreso estadounidense, subrayan que lo que debemos esperar es un duro clausulado en el nuevo tratado para que nuestro país se separe comercialmente de China también. EUA no quiere nada que huela a China, “ni remotamente”, me dicen. México no parece tener la posición más fuerte para salir sin raspones de este problema. El próximo Secretario de Economía Marcelo Ebrard me dijo que México pedirá “el mismo rasero” para la relación que debemos guardar con China, y ejemplificó que recientemente una empresa de ese país, llamada CATL (Contemporary Amperex Technology Co. LTD) y especializada en baterías para autos eléctricos, se alió con Ford Motor para anunciar una inversión de Dlls. $9 mil millones en EUA. No obstante, esa inversión ha sufrido disminuciones en magnitud, así como fuerte escrutinio de parte de legisladores americanos quienes, a través de sus comités en la Cámara de Representantes solicitaron a la administración de Joe Biden investigar a cuatro empresas relacionadas con ese anuncio por sus vínculos con el Partido Comunista Chino y con el gobierno de Corea del Norte.

Si a lo anterior añadimos que la semana pasada la Unión Europea impuso aranceles extraordinarios de hasta 38 por ciento a los autos eléctricos importados de China, es claro que Occidente está jugando ya sus cartas más fuertes en materia comercial en esta guerra fría, y que México enfrentará momentos muy difíciles de cara a la revisión del T-MEC. No será fácil para el próximo canciller Juan Ramón de la Fuente lidiar con esta problemática: ¿México será orillado efectivamente a elegir con quién se alía?; ¿alguien en el gobierno de Claudia Sheinbaum se atreverá a defender algún argumento sobre nuestra soberanía cuando la escala de nuestro comercio con EUA es tan colosal? No parece haber muchas alternativas. Además, todo esto ocurrirá mientras nuestras calles observan masivamente la llegada de autos chinos y mientras nuestros centros comerciales se llenan de productos manufacturados en aquella nación.

LEXUS

La marca de autos Lexus nombró a Luis Manuel Pérez Gómez como su nuevo Vicepresidente en México, mientras que Héctor Hirata fue relocalizado a Toyota Motor North America. Como Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México continuará Guillermo Díaz Arana

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

Se aprecia 1.11% peso mexicano

l PRECIO. En bancos, el dólar se vendió abajo de $18.50. FAVORECIÓ LA EXPECTATIVA DE QUE LA FED BAJE LAS TASAS, SEGÚN EXPERTOS

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la primera semana del segundo semestre del año, el peso mostró un avance frente al dólar de 1.11 por ciento. En la última jornada, el tipo de cambio al mayoreo cotizó en 18.0838 unidades.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

CAMINO DESPEJADO

l Para analistas, el tipo de cambio podría llegar a 17.80 pesos.

DRA. LAURA C. BONIFAZ

TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

@TU_IMSS EL IMSS A LA VANGUARDIA EN EL TRATAMIENTO DE CÁNCER

En el tratamiento de melanoma, que es el tipo de cáncer de piel más letal, la inmunoterapia ha probado ser eficaz

• EN EL IMSS, LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN, ATENCIÓN MÉDICA Y ONCOLÓGICA HAN INICIADO ESTUDIOS CLÍNICOS MULTIDISCIPLINARIOS CON ENFOQUES QUE VAN, DESDE LO MOLECULAR HASTA APLICACIÓN EN PACIENTES, PARA CONOCER MÁS SOBRE LA PREVALENCIA DEL MELANOMA ACRAL

La inmunoterapia es el último tratamiento desarrollado que da esperanza de vida a pacientes con cáncer avanzado. Esta terapia, que consiste en estimular la respuesta inmune contra el tumor, ha probado ser eficaz en el tratamiento de melanoma, que es el tipo de cáncer de piel más letal. En 2020 se reportaron cerca de 325 mil nuevos casos y 57 mil muertes en el mundo por este tipo de cáncer. Existen diferentes subtipos de melanoma; el cutáneo metastásico que se presenta en piel expuesta al sol es el más común en población caucásica. Se sabe mucho sobre él, su origen, el daño genético que causa la exposición al sol

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, señaló el debilitamiento del dólar está relacionado con la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría hacer dos recortes a la tasa de interés objetivo este año. FOTO:

AL MANDO

Cabe mencionar que la moneda nacional en el primer semestre registró un retroceso de 7.78 por ciento.

provocando un gran número de mutaciones y su capacidad de despertar una respuesta inmune anti-tumoral. Este conocimiento ha permitido el desarrollo de una serie de tratamientos dirigidos contra genes específicos o que estimulan al sistema inmune. El último estudio clínico reportó que 60 por ciento de los pacientes respondió al tratamiento con inmunoterapia. Existen otros subtipos de melanoma de los que sabemos menos. El melanoma acral, que se desarrolla en las palmas de pies, manos, uñas y es muy prevalente en población no-caucásica como la hispana. Se ha estimado que este subtipo es el más agresivo y el que más se está incrementando en el mundo, con 80 por ciento en América Latina. En países en vías de desarrollo, el melanoma se diagnostica en etapas avanzadas y la esperanza de vida de los pacientes con tratamientos convencionales es menor a 20 por ciento.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las áreas de investigación, atención médica y oncológica han iniciado estudios clínicos multidisciplinarios con enfoques que van, desde lo molecular, hasta su aplicación en pacientes (investigación traslacional), para conocer más sobre la prevalencia del melanoma acral, la respuesta a la inmunoterapia y sus características genéticas e inmunológicas.

Se ha ratificado que el melanoma acral es el más común en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, con una frecuencia de 74 por ciento. Se ha generado evidencia de que también están presentes las principales células inmunes responsables del control del cáncer. Se ha propuesto que también puede ser tratado con inmunoterapia.

Con este tipo de estudios se espera hacer campañas de prevención, hasta encontrar vías y mecanismos que nos lleven a la medicina personalizada. Los resultados de investigación son útiles para clasificar mejor a los pacientes, identificar a quienes tienen más probabilidad de buena respuesta y van a presentar resistencia.

Con este enfoque integral, el IMSS se compromete a brindar medicina de amplio espectro con más y mejores opciones terapéuticas, considerando las características genéticas e inmunológicas intrínsecas.

#OPINIÓN

URGE MEJORAR LA SEGURIDAD

Hay que cuestionar qué harán las autoridades para hacer que el recorrido completo del Tren Suburbano sea seguro, no sólo del nuevo ramal

ecientemente le comentaba sobre los beneficios que traerá la ampliación de 23 kilómetros del servicio del Tren Suburbano hacia el AIFA, la cual, además de reducir costos y tiempos de viaje, impactará en la movilidad de los habitantes de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, municipios que atravesará el nuevo ramal del Suburbano.

RHay una necesidad de que las autoridades refuercen la seguridad pública alrededor de las seis nuevas estaciones de esta línea, en beneficio de los habitantes de la zona, así como de los turistas que harán uso de este servicio. Ahora, también hay que cuestionar qué harán las autoridades para hacer que el recorrido completo del Tren Suburbano sea seguro, no únicamente del nuevo ramal, también de la actual línea que correo de Buenavista a Cuautitlán.

El pasado 19 de junio, la Guardia Nacional y Seguridad Ciudadana de Tultitlán aprehendieron en flagrancia a dos individuos que hurtaban con uso de violencia cable de la vía del tren, lo que, además de representar el delito de robo a propiedad privada, genera retrasos en el servicio, que es uno de los más eficientes del país.

Es necesario que refuercen la seguridad alrededor de las seis nuevas estaciones

NUEVAS OPORTUNIDADES

En el contexto del nearshoring y de la consolidación de la inversión de diversas industrias en México, Thor Urbana, empresa inmobiliaria, anunció la adquisición de nueve inmuebles industriales, orientados a los sectores manufacturero y logístico en los mercados de Saltillo y Ramos Arizpe, que suman más de 1.6 millones de pies cuadrados de área rentable. Esta superficie se suma a los ya existentes 2.7 millones de m2 bajo administración de Thor Urbana en el país y a 3.6 mil millones de dólares en activos también ya existentes bajo su gestión. La compañía tiene como objetivo diversificar las inversiones y capitalizar al máximo las oportunidades que ha detectado en el sector industrial, el cual, según datos públicos, registró una absorción bruta de más de 60 millones de pies cuadrados durante 2023, un récord histórico.

HERRAMIENTAS PARA EL PEQUEÑO COMERCIO

Kapital Bank, que dirige René Saúl, busca ser el aliado financiero de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que no cuentan con un área financiera propia. El banco busca que los pequeños negocios operen de manera más ordenada en un ecosistema donde interactúan con clientes y proveedores. Además, Kapital ofrecerá los servicios de factoraje, nómina, inversiones a plazo fijo, crédito empresarial, análisis de gastos entre otros, apoyados con Inteligencia Artificial (IA).

Las Pymes representan 80 por ciento de los empleadores en el mundo y únicamente disponen de 15 por ciento del total del crédito. Actualmente en México, el banco tiene una agresiva tasa de captación de 14 por ciento para depósitos de más de 500 mil pesos y puede prestar créditos de hasta 200 millones de pesos, y también cuenta con presencia en Colombia.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#BANCODEMÉXICO

Advieten riesgo para las Sofipos

ASEGURAN QUE EL DESAFÍO, TAMBIÉN PARA LAS FINTECH, ES EL ALTO RENDIMIENTO

POR VERÓNICA REYNOLD PARTE DE LA ACTIVIDAD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Las sofipos son sociedades reguladas y también supervisadas

l Dependen en gran medida de captación para fondear su actividad crediticia.

SOFIPOS EN OPERACIÓN, A MARZO DE 2024.

Las sociedades financieras populares (Sofipos) pueden representar un fuerte riesgo ante las altas tasas de rendimiento que están pagando a ahorradores, como parte de un esfuerzo por competir por los depositantes, advirtió el Banco de México (Banxico). Refirió que el entorno de altas tasas de interés ha subido el costo de fondeo para instituciones como las Fintech y Sofipos, aumentando la tasa de los productos de ahorro ofrecidos y la competencia por nuevos ahorradores Y es que, apuntó, como parte de un esfuerzo por competir por los depositantes, algunas Sofipos con modelos de negocios digitales, las cuales pueden categorizarse como Fintech en sentido amplio, ofrecen tasas altas de rendimiento, incluso arriba del fondeo bancario. La estrategia ha presionado el nivel de margen financiero, donde se reflejan ingresos por captar y prestar, y además tienen una carga alta de provisiones crediticias, afectando la rentabilidad.

1 2

SÓLIDAS CIFRAS

l Viva Aerobus y Volaris fueron las aerolíneas con una mayor demanda nacional.

l Aeroméxico y Volaris fueron las aerolíneas con mayor transporte al extranjero.

#ACTUALADMINISTRACIÓN

Impulsan las rutas aéreas

LA

SECTUR DESTACÓ EL INCREMENTO DE 480 NUEVOS VUELOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En lo que va del sexenio, la Secretaría de Turismo (Sectur) impulsó el incremento de 480 nuevas rutas aéreas internacionales a México y dentro del país pugnó por la diversificación de

UN LARGO VIAJE

l Al mercado europeo se transportaron un millón 563 mil mexicanos.

vuelos, pues “sin conectividad no hay turismo”, aseguró Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia.

Indicó que, en los primeros cinco meses de 2024, se registraron 49 millones 713 mil pasajeros aéreos transportados, de los cuales, 24 millones 365 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales y 25 millones 347 mil viajeros en internacionales. Respecto a los nacionales, las aerolíneas con mayor demanda fueron Viva Aerobus y Volaris, con 17 millones 103 mil pasajeros, superando la cifra de

MIGUEL TORRUCO SECRETARIO DE TURISMO El objetivo es hacer del turismo del país una herramienta de reconciliación social”

2019, con un incremento de 61.9 por ciento.

Expuso que Viva Aerobus transportó nueve millones 82 mil pasajeros; Volaris, ocho millones 21 mil viajeros; Aeroméxico, cinco millones 121 mil personas; Aeroméxico Connect, un millón 824 mil; y Mexicana, 98 mil 16 transportados.

Con respecto a las líneas mexicanas en vuelos internacionales destacaron Aeroméxico y Volaris con cinco millones 393 mil pasajeros, lo que representa 13.7 por ciento más que en 2023 y 35 por ciento más, respecto a los pasajeros del mismo periodo de 2019.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 07 / 2024

COEDITOR: MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ARMENTA

IMPULSO, A LOS PUEBLOS

Los programas de gobierno se enfocarán en beneficio de la población, en donde los pueblos originarios tendrán atención especial, ya que enfrentan rezagos en educación, conectividad y salud, derivados de la lejanía, mencionó Alejandro Armenta, gobernador electo.

Aseguró que se implementarán acciones en el ámbito de salud, como rescatar, documentar y fortalecer la medicina tradicional de los pueblos originarios; además, generarán alianzas con el sector salud (IMSS-Bienestar).

Indicó que se dará apoyo para fortalecer los sistemas productivos y apoyarlos a comercializar sus productos. CLAUDIA ESPINOZA

ESTRATEGIA

l Se impulzarán iniciativas para incrementar su productividad.

l Promoverán emprendimientos que fomenten el arraigo de los pueblos.

FOTO: ESPECIAL

l PLAN. Alejandro Armenta combatirá rezago.

#SEREACTIVAN

TRAS EL PASO DE BERYL

EN TAMAULIPAS MONITOREABAN TRAYECTORIA DE LA TORMENTA TROPICAL; EN QUINTANA ROO, EL TURISMO REGRESA A LAS PLAYAS DEL CARIBE

a tormenta tropical Beryl se desplazaba ayer por la tarde sobre el norte del Golfo de México, con dirección a Texas, Estados Unidos. Se esperaba que sus remanentes provocaran lluvias al norte de Tamaulipas, principalmente en Matamoros.

LEn esa ciudad, el secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas González encabezó la instalación del Sistema de Comando de Incidentes para monitorear el paso de Beryl por la entidad.

l MIL TURISTAS INTERNACIONALES ARRIBARON

PARA ESTE LUNES

l En 31 estados del país se esperan lluvias.

l MIL TURISTAS NACIONALES

Por otra parte Frente a las costas de Yucatán y Quintana Roo se localiza la onda tropical número 8 que provocará lluvias muy fuertes en esa entidad, Yucatán, así como en Chiapas y Oaxaca.

RECOBRA SU RITMO QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que ese estado está listo para recibir a turistas nacionales e internacionales, luego del paso del huracán Beryl el pasado fin de semana.

La mandataria detalló que “todo está listo para que el mundo venga al Caribe Mexicano a disfrutar de todos los atractivos que les ofrecen los 12 destinos, en esta Nueva Era del Turismo”.

Informó que el sábado pasado, tan solo 24 horas después del paso del huracán, las playas de ese estado estuvieron llenas, 317 mil turistas las disfrutaron del caribe y se tuvo una ocupación hotelera del 63 por ciento.

Se informó que desde el sábado se reactivaron las operaciones de cruceros en Cozumel, con el arribo de 2 barcos con más de 7 mil pasajeros. Para la semana del 8 al 14 de julio se tiene programado recibir 19 cruceros, conforme a la programación, sin cancelaciones, tanto en Costa Maya como en Cozumel.

También se reactivaron las operaciones en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo. Ayer domingo se registraron 621 operaciones en total.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico estatal informó que en coordinación con las 11 oficinas municipales de Desarrollo Económico y cámaras empresariales, desde el sábado reanudaron operaciones más de 345 tiendas de autoservicio, farmacias, estaciones de gas y restaurantes

VAN Y VIENEN

l De enero a junio arribaron 674 cruceros en la entidad.

l En ellos arribaron casi dos millones y medio de turistas.

l El fin de semana, el aeropuerto de Cancún registró 549 operaciones.

l El aeropuerto de Cozumel registró 24; Chetumal, 10 y Tulum, 38.

l CARIBE. La gobernadora Mara Lezama dio la bienvenida a turistas nacionales e internacionales en Quintana Roo.
QUINTANA ROO

Restituyen hectáreas

ALFONSO DURAZO RESALTA ACCIONES DEL PLAN DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO YAQUI

Con la restitución de más de 45 mil hectáreas para la comunidad Yaqui, se da certeza de los resultados que ha tenido el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, como parte de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, aliado del Gobierno de Sonora, y se confirma el respaldo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para dar continuidad a los planes de la etnia, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Desde el corazón del territorio Yaqui, en la comunidad de Vícam Pueblo, donde se llevó a cabo el cierre de la intensa gira presidencial por Sonora, el mandatario estatal destacó que fue en octubre de 2022 cuando se entregaron 29 mil 241 hectáreas a la comunidad Yaqui y este domingo 7 de julio se regresaron 13 mil hectáreas, con las que se restituyen en total 45 mil 476 para beneficio de la etnia.

Así mismo, en diciembre de 2023 se firmó el título de transferencia del Distrito de Riego 018 a integrantes de la etnia; y en febrero de este año se cumplió con uno de los proyectos más importantes del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, al inaugurar el Acueducto y Sistema de Agua Potable que abastece a 50 comunidades de los ocho pueblos originarios en beneficio de más de 34 mil habitantes de esta zona del país.

MÁS APOYO

l Sheinbaum, se comprometió a impulsar tareas de justicia para todas las comunidades indígenas.

MÁS DEL CLID

l Se han invertido más de 16 mmdp en implementar los programas del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

1 2 3

l A la reunión asistieron autoridades tradicionales del pueblo Yaqui y del gobierno federal.

#ENDURANGO

l El 18 de marzo de 2020, Rosas Aispuro inauguró instalaciones.

l Era la sede de la empresa EcoCable México Corporation.

l Con una inversión de 17 mdd y genenrarían 500 empleos.

Inversiones, en amenza por Villegas

Como parte del impulso de autoridades estatales, en febrero de 2008 Durango ingresó como miembro de pleno derecho a la Coalición del Supercorredor Económico de América del Norte (NASCO, por sus siglas en inglés), con lo cual se impulsaría el intercambio comercial entre México-Estados Unidos y Canadá. A raíz de esa decisión se impulsó la construcción del

AÑOS, EL ACUERDO FIRMADO CON DURANPARK EN 2022.. 5

Centro Logístico Industrial y de Desarrollo de Durango. Ahora, 16 años después, luego del paso de gobernadores priistas y panistas, los esfuerzos por atraer inversión nacional y extranjera así como la generación de empleos en la entidad están amenazados ante el intento de expropiación de 200 hectáreas del CLID, por parte del actual gobernador Esteban Villegas, y en contra de la empresa Duranpark Logistic Hub (empresa con la que se firmó un acuerdo en 2022 y que tenía 5 años para invertir en infraestructura). Esta medida fue desechada por el Juez Primero de Distrito en Durango, Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, quien otorgó una suspensión definitiva. En 2011, a nivel internacional se promocionaba la cons-

l Es una de las 7 compañías globales dentro de DuranPark.

JOSÉ ROSAS AISPURO EXGOBERNADOR DE DURANGO Tarde o temprano Durango se tiene que posicionar en el ámbito nacional e internacional’

trucción del CLID como “uno de los mejores puertos secos a nivel mundial”, con su parque industrial, parque PyME, estación ferroviaria, sección aduanera, recinto fiscalizado estratégico, y la instalación del primer clúster solar del país. El 14 de marzo de 2016, el entonces gobernador priista de Durango, Jorge Herrera Caldera, destacaba el empuje económico que tendría el CLID. En marzo de 2021, Carlos Ortíz, director de Caxxor Group realizó una visita de trabajo a Durango, para supervisar el avance del Centro. Se reunió con el entonces gobernador José Rosas Aispuro, y Caxxor se comprometió a invertir 150 millones de dólares en materia de infraestructura. En mayo de 2021, Rosas Aispuro señaló “El día de hoy vienen precisamente para firmar un convenio un acuerdo con el gobierno del Estado, para que nosotros podamos tener algunos incentivos para con ellos; en este caso vamos a darles en comodato algunas hectáreas de lo que es el centro de desarrollo...”, manifestó.

l APOYO. El gobernador Durazo resaltó los trabajos realizados a favor de la comunidad Yaqui.

COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RÍOS

a cuarta línea del Mexicable podría partir de Nicolás Romero a la estación de Tlalnepantla del Tren Suburbano, trayecto que todos los días es recorrido por más 60 de mil mexiquenses, a quienes se busca beneficiar, anunció Daniel Sibaja González.

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) informó, en entrevista, que como parte de un convenio con el gobierno de Francia, el país europeo lleva a cabo estudios de prefactibilidad sobre dicho proyecto, que es el más viable de un paquete de ocho propuestas de cablebús que fueron recibidas por la administración mexiquense.

El secretario estatal destacó que sería una de las rutas más largas de cablebús de todo el país y beneficiaría a los habitantes de tres municipios: Nicolás Romero, Atizapán y Tlalnepantla, aunque el estudio tardará aproximadamente un año en ser entregado

FOTO: ESPECIAL

● VISIÓN. De concretarse, el proyecto estaría listo en 2027.

#LUCHACONTRACRIMEN

BAJA 10% DELITO DE EXTORSIÓN

AUTORIDADES DESTACAN LA EFECTIVIDAD DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO ACTUAL

Durante el primer semestre del año, en el Estado de México el delito de extorsión registró una disminución del 10.77 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) a la titular del Ejecutivo estatal, Delfina Gómez Álvarez Como parte del trabajo y seguimiento a la estrategia de seguridad estatal que se realiza en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, funciona-

rios de la Secretaría de Seguridad estatal destacaron que en junio de 2024 recibió 2 mil 844 llamadas a la línea de Denuncia Anónima 089, de las cuales 108 fueron por el delito de extorsión.

Destacaron que, además, los ciudadanos fueron orientados para evitar ser víctimas de este delito. En el mismo mes, la dependencia frustró el pago de 91 por ciento del monto exigido por este ilícito, el cual ascendió a más de 50 millones de pesos.

Las autoridades de seguridad destacaron que “estas cifras son resultado de la implementación de un mecanismo de la actual

DEL PAGO EXIGIDO POR EXTORSIÓN FUE FRUSTRADO. 91%

INVITAN A DENUNCIAR

● A la FGJEM, al 800702-8770 y al correo cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx 1

● Tres de cada cuatro extorsiones son a través de llamadas telefónicas, e-mail o redes sociales.

● Los ciudadanos pueden reportar cualquier delito al 089 y 911 de la SSEM.

administración, cuyo objetivo es atender las causas del delito, para generar acciones que impidan que la delincuencia afecte el patrimonio de las y los mexiquenses”. Entretanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que tres de cada cuatro hechos delictivos de extorsión registrados en la entidad se llevan a cabo de manera indirecta; es decir, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales, las cuales son cometidas muchas veces fuera del territorio mexiquense. Las autoridades destacaron que los ciudadanos pueden reportar cualquier delito a los números telefónicos 089 y 911, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM); así como a la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) al 800 702 8770, el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx o a la aplicación digital de la dependencia investigadora

POR LETICIA RÍOS
● AVANCES. La Fiscalía mexiquense y Seguridad estatal presentaron un reporte a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

MEXIQUENSE

#OPINIÓN POLIGRILLA

Dirigirá la sección

Naucalpan al menos hasta 2028; el sábado pasado se reeligió una vez más como secretario general Tomás Palomares Parra

EL CLAN PARRA SE PERPETUA EN SUTEYM

l Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) sección

ENaucalpan, que regentea desde 1990 la familia Parra, continuará bajo ese yugo al menos hasta 2028; el pasado sábado se reeligió una vez más como secretario general Tomás Alberto Palomares Parra Palomares Parra dirige los destinos del SUTEyM Naucalpan desde octubre de 2016, misma posición que ocuparon antes sus hermanos René y Fernando; la madre de los anteriores, Juana Parra Sánchez, y su tío David Parra Sánchez, quien se denomina líder moral y asesor vitalicio del gremio naucalpense.

No todo ha sido miel sobre hojuelas en la familia Parra, las desavenencias entre integrantes de esa familia han escalado y se han vuelto públicas, como las diferencias que hasta la fecha existen entre Tomás y René Palomares, quien cuando terminó su periodo quiso imponer a su esposa en la dirigencia del SUTEyM en Naucalpan sin éxito y eso hizo que se distanciara de la familia

Fernando Vilchis, nuevo coordinador estatal de afiliación del PT

En 2023, el alcalde electo de Naucalpan para el periodo 2025-2027, Isaac Montoya, refirió que al SUTEyM no se le podía llamar sindicato porque no defendía los derechos de los trabajadores, sino los bienes y los intereses creados patrimonialistas de ciertas familias que se sentían amos y señores de los recursos públicos. En esa ocasión fue más allá el presidente municipal electo de Naucalpan y se refirió, al que denominó el clan Parra, como lo peor que le pudo suceder a la clase trabajadora, pues desde hace muchos años han sido perpetradores del saqueo oficial de recursos públicos de las administraciones de Naucalpan, sobre todo con la firma de convenios anuales que los privilegia, en perjuicio de los trabajadores sindicalizados

Ya en alguna ocasión fueron exhibidos documentos en los que el todavía diputado local David Parra Sánchez tenía firma en las cuentas bancarias del SUTEyM Naucalpan, con la que podía disponer de los recursos económicos

Cabe recordar cómo en 2015 apareció un desplegado en un diario de circulación nacional, en el que Justo Gómez López, quien se identificó como mano derecha de Parra Sánchez, lo señaló de vivir en un paraíso de corrupción y exhibió el presunto saqueo que realizaba al sindicato.

Interesante resultará, sin duda, la historia de cómo el PRI, de último minuto, lo bajó de la contienda por una diputación local, con la que buscaba reelegirse por tres años más David Parra. Pero esa es otra historia… AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec y diputado federal electo tomó protesta el pasado sábado como coordinador estatal de afiliación del Partido del Trabajo (PT), con el objetivo de convertirlo en la primera fuerza política en el Estado de México y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, de la mano de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo... HASTA LA PRÓXIMA

#VERANO2024

ENSEÑAN A NIÑOS SOBRE AUTOCUIDADO

PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO IMPARTE TALLER DURANTE VACACIONES

POR LETICIA RÍOS

Para que los niños mexiquenses de seis a 12 años puedan afrontar emergencias y promover medidas de autocuidado entre los miembros de sus familias y comunidades, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo estatal abrió las inscripciones para la Edición 24 del Taller de Verano 2024, que se llevará a cabo el próximo mes. El curso "La Protección Civil en las niñas y los niños" es gratuito y será impartido a alrededor de mil 200 menores de seis municipios. De acuerdo con la convocatoria, se realizará en Ocoyoacac y Texcoco, del 5 al 9 de agosto; en Tecámac

DARÁN KIT A NIÑOS

● Cada pequeño recibirá un paquete de Protección Civil.

● Consta de mochila, gorra, termo. materiales didácticos y de cuidado de la salud.

● Se pueden inscribir en http:// www. sggedomex. gob. mx/pcVerano.

MUNICIPIOS SERÁN SEDE. MIL 200 NIÑOS PODRÁN INSCRIBIRSE. 6 1

● REGLA. Los pequeños deben asistir con ropa y calzado cómodos para realizar las actividades.

y Toluca, del 12 al 16 de agosto, y en Amecameca y Luvianos, del 19 al 23 de agosto.

La dependencia informó que cada una de las sedes tendrá cupo para 200 niños mexiquenses.

El taller contará con la participación de diferentes dependencias estatales, como Los Binomios Caninos de la Secretaría de Seguridad; Bomberos y Unidades Municipales de Protección Civil; Cruz Roja, y la Protectora de Bosques del Estado de México, entre otras

DÓNDE SERÁ IMPARTIDO

PABLO CRUZ ALFARO
Se realizará en Amecameca, Luvianos, Tecámac, Texcoco, Toluca y Ocoyoacac.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VISITAABRASIL

MILEI, EN DEFENSA DE JAIR

DENUNCIÓ UNA CACERÍA CONTRA BOLSONARO

l El salto de Francia hacia lo desconocido no podría ser en peor momento: la inauguración de los Juegos Olímpicos de París. 1 2 3

l La oficina del presidente Emmanuel Macron dijo que él "esperará" para tomar decisiones sobre un nuevo gobierno.

#ELECCIONESENFRANCIA

l presidente argentino, Javier Milei, denunció ayer la "persecución judicial" contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, al disertar en una conferencia de conservadores latinoamericanos en Brasil.

"Miren la persecución judicial que sufre nuestro amigo Bolsonaro aquí en Brasil", señaló Milei, que visitó el gigante sudamericano sin encontrarse con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien ha intercambiado agravios.

Bolsonaro publicó un video en el que saludó a Milei con un fuerte abrazo y una palmada en la espalda antes de reunirse con él y su hermana y asesora, Karina Milei, entre otros asistentes. Los dos hombres se pararon junto a sus respectivas banderas nacionales para una sesión fotográfica

FOTO: AP

l ALIANZA. Milei se reunió con su amigo y aliado Jair Bolsonaro.

FRENA ALIANZA A ULTRAS

LA COALICIÓN DE IZQUIERDAS IMPIDIÓ QUE LA EXTREMA DERECHA ASUMIERA EL CONTROL DEL GOBIERNO GALO

REDACCIÓN Y AFP

La coalición de izquierdas

Nuevo Frente Popular (NFP) arrebató ayer a la extrema derecha la victoria en las elecciones legislativas en Francia, donde se abre un periodo de incertidumbre sobre quién gobernará al no lograr ningún bloque la mayoría absoluta.

El NFP obtendría entre 177 y 192 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (Cámara baja), seguido de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron

l MESES, BLINDADO EL PARLAMENTO.

con entre 152 y 158 y del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados con entre 138 y 145, según la última proyección de Ipsos.

Resultados suponen un revés para la líder ultraderechista, Marine Le Pen, que aunque gana diputados fracasa en su intento de lograr una mayoría, incluso absoluta, que las proyecciones consideraban posible.

"Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible", declaró el líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, para quien el NFP, que carece de mayo-

l Los jóvenes se volcaron a la Plaza de la República, en París para celebrar la derrota de la ultraderecha y el triunfo de la izquierda

JEAN-LUC MÉLENCHON LÍDER LA IZQUIERDA Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible (a la extrema derecha)’

ría absoluta, deberá "gobernar", pero sin "entablar negociaciones" con la alianza de Macron. Mélenchon exigió a Macron el nombramiento de un primer ministro de la alianza de izquierdas que, según los sondeos, se impuso en las legislativas. Consideró que el nuevo Ejecutivo tiene que aplicar su programa "por decreto", con medidas como la derogación de la reforma de las pensiones aprobada en 2023 por Macron, introducir el bloqueo de los precios de algunos productos y subir el salario mínimo.

Artistas, deportistas, sindicatos y organizaciones se movilizaron para frenar la llegada al poder de la extrema derecha, como la estrella del futbol Kylian Mbappé, que había llamado a votar "del lado bueno".

Desde Italia, el papa Francisco advirtió contra las "tentaciones ideológicas y populistas", sin mencionar a ningún país.

La cifra oficial de participación (59.71% ) fue la más alta desde 1981, e incluso el expresidente socialista François Hollande volvió a la política y logró un escaño

#ELECCIONESEU

Retoma Biden su campaña

81

AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE DE EU.

ANTE LA POSIBLE RENUNCIA

l Kamala Harris, sería la principal opción del partido Demócrata.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retomó su campaña ayer, en un esfuerzo por salvar su candidatura a la reelección mientras líderes demócratas de alto nivel se reúnen para discutir los crecientes llamados a que abandone la carrera por la Casa Blanca. "Sé que no tengo 40 años, todos somos imperfectos", dijo Biden en Filadelfia; mientras la audiencia gritaba "cuatro años más".

A sus 81 años, Biden visitó la iglesia pentecostal de Mt Airy, mayoritariamente afroestadounidense, como parte de dos actos de campaña en Pensilvania, antes de ser anfitrión

5

DE NOVIEMBRE SERÁN LAS PRESIDENCIALES.

de la cumbre de líderes de la OTAN en Washington. Biden enfrenta una creciente presión para que abandone su cargo, tras el debate contra su rival republicano Donald Trump el 27 de junio. No obstante, se mantiene desafiante, asegurando ser el único que puede derrotar al republicano.

Hasta ahora, 10 legisladores demócratas han pedido a Biden que se retire, pero la tendencia está creciendo.

Ayer, dos congresistas demócratas de alto perfil no pidieron directamente que Biden se retire, pero advirtieron que aún necesita ganarse a los votantes preocupados por su edad.

El equipo de campaña de Biden proporcionó listas de preguntas previamente aprobadas a conductores de radio que sostuvieron las primeras entrevistas con el presidente tras su debate titubeante. La campaña planea abstenerse de ofrecer preguntas sugeridas en futuras entrevistas.

Mientras tanto, la estrategia del Presidente y su equipo de campaña es aguantar la situación, con un intenso plan de batalla para julio, incluyendo anuncios televisivos y viajes a todos los estados clave.

Esto incluye una visita al suroeste del país durante la convención republicana del 15 al 18 de julio, cuando Trump será ungido oficialmente como candidato presidencial del partido.

Durante su campaña, Biden también se reunió con sindicalistas y simpatizantes en Harrisburg, otra ciudad clave en Pensilvania.

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

LOS MAESTROS DE LA NEGOCIACIÓN

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Conviene recordar que las negociaciones diplomáticas constituyen una herramienta insustituible para impedir que la fuerza presida las relaciones internacionales

• EL ARTE DE LA NEGOCIACIÓN ES, EN MI OPINIÓN, UNA CUESTIÓN QUE TIENE REGLAS Y TÉCNICAS QUE NO DEBEN MENOSPRECIARSE, MÁS AÚN EN LA ERA DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA Y DIGITAL

El arte de la negociación diplomática constituye el eje central de una notable obra colectiva dirigida por Hubert Védrine, ex Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, publicada a principios de este año. El libro, intitulado Grandes diplomáticos: Los maestros de las relaciones internacionales, es un trabajo que, en 411 páginas, reúne los retratos de veinte personalidades de cuatro siglos que protagonizaron complejas negociaciones internacionales y que cambiaron al mundo, desde el Cardenal Mazarino hasta el actual ministro ruso Serguéi Lavrov. Según nos dice Védrine, para quienes volvemos retrospectivamente la mirada sobre estas figuras destacadas, ahora en el siglo XXI, en medio de una globalización caótica y un desorden global marcado por la pérdida del monopolio del poder por parte de Occidente, se impone una pregunta: ¿habrán sido estos negociadores las últimas luces de un mundo desaparecido, aquel que Henry Kissinger abrazó en su obra mayor: La Diplomacia?

Treinta años después de la publicación del libro de Kissinger, Védrine retoma la tarea y nos recuerda que las características esenciales de la diplomacia de otros tiempos, que las diferencian de nuestra época, fueron la concentración del poder y las decisiones en unas cuantas manos, la debilidad de la opinión pública y el uso de la diplomacia secreta. En la actualidad, el autor nos recuerda que la creciente fuerza de la opinión pública, impulsada por las redes sociales y la revolución de las telecomunicaciones, ha derivado en constantes presiones y cuestionamientos a los líderes políticos que, con frecuencia, se ven obligados a tomar decisiones y responder en tiempo real sobre situaciones muy complejas, sin estar cabalmente informados o haber ponderado las consecuencias de sus respuestas. No obstante, en medio del tenso escenario global marcado por el retorno de la política del poder y la multiplicación de conflictos armados en diversas latitudes, conviene recordar que las negociaciones diplomáticas constituyen una herramienta insustituible para impedir que la fuerza presida las relaciones internacionales. Entender la psicología de los seres humanos para alcanzar acuerdos durables y beneficiosos para las partes en una controversia, puede ser una de las lecciones que podemos extraer de las biografías de la obra editada por Védrine. Llaman la atención, sobre todo, las filosofías de acción y la visión que sustentaron las negociaciones internacionales. En esta perspectiva, el buen diplomático es aquel que más allá de ideologías o prejuicios religiosos, busca el compromiso, cierto grado de equilibrio, estabilidad. El arte de la negociación es, en mi opinión, una cuestión que tiene reglas y técnicas que no deben menospreciarse, más aún en la era de la diplomacia pública y digital, donde difícilmente pueden lograrse acuerdos frente a las cámaras de televisión, cuando los líderes políticos hacen pronunciamientos públicos en lugar de dialogar con los adversarios. La práctica de la diplomacia está cambiando rápidamente, sin embargo, las negociaciones, especialmente las más difíciles, requieren de una buena preparación y análisis, conocimiento de las circunstancias y de los actores políticos involucrados, pero sobre todo paciencia y discreción.

CARLOS DE ICAZA*
l REGRESO. El presidente Joe Biden habló con sus partidarios en un mitin de Harrisburg.

Bukele va contra los inversionistas

● EL PRESIDENTE de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer que después de acorralar a las pandillas combatirá las "mafias" empresariales que alteran los precios de productos y encarecen el costo de vida en el país. "Ahora que, para sanear la economía y salir de la pobreza, hemos decidido ir contra los cárteles oligopólicos y las mafias, vuelven a surgir los ataque y las condenas" contra el gobierno, escribió Bukele en X. Instó a "importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos" a parar "los abusos" con los precios. AFP

#LLEGADAATEXAS

Extreman medidas por Beryl

RECOBRÓ FUERZA

KM/H REGISTRABA BERYL EN SU CAMINO A TEXAS. AÑOS, QUE EL HURACÁN HARVEY AZOTÓ TEXAS.

Y SE CONVIERTE EN HURACÁN OTRA VEZ

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tormenta Beryl, que volvía a convertirse en huracán, comenzó ayer a azotar Texas con lluvia y vientos cada vez más intensos al tiempo que los residentes costeros tapiaban las ventanas, abandonaban poblaciones en la playa, tras recibir órdenes de evacuar y se preparaban para el pode-

MONITOREO CLIMÁTICO CONSTANTE

● Esperamos un huracán categoría 1, pero puede ser 2: autoridades.

● COSTA. El fenómeno comenzó a golpear con fuertes lluvias.

roso meteoro que ya efectuó un recorrido letal a través de México y el Caribe. Se pronostica que la tormenta llegue hoy a tierra a la mitad de la costa de Texas, en los alrededores de la bahía de Matagorda, un área ubicada a unos 161 km al sur de Houston.

Autoridades de Texas advirtieron que el meteoro provocará apagones e inundaciones, pero también se dijeron preocupadas de que no todos

los residentes costeros y los vacacionistas de playa que se encuentran en sitios por donde se pronostica que pase Beryl estén acatando las advertencias de que se alejen de la zona. Las autoridades del condado de Nueces, donde se encuentra Corpus Christi, pidieron a quienes veraneaban en sus playas que se retiren de la ciudad. El condado de Refugio, vecino a Nueces, dispuso la evacuación obligatoria de sus habitantes.

MINISTRO BUSCA APOYOS A UCRANIA

● El nuevo secretario de exteriores británico, David Lammy, mantuvo reuniones en Polonia el día de ayer, como parte de su primer viaje al exterior. Con la finalidad de promover la unión Europa y dar apoyo a Ucrania en su defensa ante la invasión rusa. AP

Protesta en Israel: exige alto el fuego

TRAS NUEVE MESES DEL CONFLICTO EN GAZA, PIDEN CAÍDA DE NETANYAHU

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el noveno mes del conflicto en Gaza, manifestantes israelíes bloquearon carreteras en todo el país, demandando la renuncia del primer ministro Benjamin Netanyahu y un alto el fuego que facilite la liberación de los rehenes capturados por Hamas. Las protestas coinciden con los recientes esfuerzos por negociar una tregua. Hamas abandonó una exigencia clave, pero aún busca mediadores que garanticen un cese del fuego permanente. Netanyahu, sin embargo, prometió continuar la lucha hasta que Israel destruya las capacidades de Hamas. "Cualquier acuerdo permitirá a Israel regresar y luchar hasta que se logren todos los objetivos de la guerra", declaró. El conflicto comenzó el 7 de octubre con un ataque de Hamas en Israel, resultando en 1, 200 muertos y 250 personas capturadas. La respuesta israelí ha causado más de

TRAS LA GUERRA

● LUCHA. Manifestantes exigen la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

38,000 muertes palestinas, según autoridades palestinas, quienes no diferencian entre combatientes y civiles en su conteo.

Los combates continúan en Gaza, con bombardeos y operaciones terrestres que han devastado ciudades y desplazado a la mayor parte de la población de 2.3 millones. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con restricciones israelíes y combates alternos. Naciones Unidas ha alertado sobre un "riesgo plausible de genocidio" la zona, acusación que Israel rechaza firmemente.

● Actualmente, 120 rehenes permanecen cautivos.

● 2.3 millones de personas han sido afectadas en Gaza.

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

or primera vez el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles LA Phill, bajo la dirección del director mexicano Carlos Miguel Prieto, presentan un programa mexicano en el Hollywood Bowl, el anfiteatro más emblemático de esa ciudad.

En entrevista, Prieto explicó que se trata de una colaboración histórica que rinde homenaje a la cultura mexicana y a la música que ha salido de este país. “Antes de la pandemia la orquesta presentó un concierto con el Ballet de Amalia, desde ese momento cambió mi forma de ver al Huapango, por lo que este reencuentro en el escenario del Hollywood Bowl va a ser trascendental”, contó el también violinista.

El evento, que se llevará a cabo el 18 de julio, consta de dos partes: en la primera,

MIL ESPECTADORES VAN A FORMAR PARTE DE ESTE ENCUENTRO. 17

ARTES

LUNES / 08 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO DE LA PEÑA

FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.

EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO Y LA FILARMÓNICA DE LOS ÁNGELES, BAJO LA DIRECCIÓN DEL DIRECTOR MEXICANO CARLOS MIGUEL PRIETO, SE PRESENTARÁN EN EL HOLLYWOOD BOWL

LOS ARTISTAS

l Más de cien músicos de LA Phill tocarán repertorio mexicano.

l Participan más de 30 bailarines de la compañía.

LA Phill interpretará obras como Sinfonía India, de Carlos Chávez; Mariachitlán, de Juan Pablo Contreras; y Antrópolis, de Gabriela Ortiz; en la segunda, la compañía bailará piezas como Huapango, de José Pablo Moncayo; Danzón núm. 2, de Arturo Márquez; y por primera vez los Danzones, de Agustín Lara y mambos de Dámaso Pérez Prado.

Salvador López, director del Ballet Folklórico, explicó que la colaboración con LA Phill sucedió de una manera muy casual “en el centenario de mi abuela, en 2017, promoví la idea de hacer algo gratuito con esta orquesta en Central Park, por condiciones ajenas y algunos motivos económicos no sucedió; este año surgió la oportunidad de colaborar con ellos y qué mejor que hacerlo bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto. Será un homenaje a México y a sus culturas”.

Y añadió que se trata de una buena oportunidad para estrechar lazos con los mexicanos que habitan la ciudad angelina y generar nuevos públicos.

El Ballet tiene una agenda llena hasta 2025 y contempla una gira por España.

#ANIVERSARIO

100 AÑOS DE LOS GRANDES

CON LA MUESTRA 1924: MEMORIA Y LEGADO EL COLEGIO NACIONAL CONMEMORA DIVERSOS CENTENARIOS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

A cien años del nacimiento del geofísico Julián Adem, el filósofo y poeta Ramón Xirau, el escritor Jaime García Terrés, el jurista Héctor Fix Zamudio y los médicos Ruy Pérez Tamayo y Jesús Kumate, El Colegio Nacional (Colnal) presenta 1924: Memoria y legado, una exposición que permanece hasta octubre, con la que se rinde homenaje a sus miembros y celebra la pluralidad disciplinaria en la expansión del conocimiento

PINTURAS FORMAN PARTE.

En entrevista, el académico e historiador Javier Garciadiego (Ciudad de México, 1951) explicó que, a diferencia de otras academias como la de la lengua o de la historia, el Colnal es una institución que abarca el estudio de diversas disciplinas como las ciencias exactas, las sociales, la salud, el arte y las humanidades, a través del conocimiento de cada uno de sus colegiados, quienes ponen su saber al servicio de México y del mundo. “No es la primera vez que celebramos a nuestros miembros, pero sí la primera ocasión que lo hacemos a través de una

exposición, antes eran sólo mesas redondas y conferencias”, explicó el también escritor, quien detalló que la muestra se conforma por el retrato en óleo de cada uno de ellos, fotografías, libros y documentos que dan cuenta de sus investigaciones. Asimismo, Garciadiego explicó que esta muestra permite conocer a profundidad el legado y las aportaciones de cada uno de los colegiados y recordó que en México, 1924 fue el año en nacieron seis mexicanos excepcionales que, con el tiempo, formarían parte de El Colegio Nacional.

DATO CLAVE

l También se ofrece una serie de conferencias para rendir homenaje a los miembros

#DISEÑO

El Cervantino presenta su cartel oficial

l LOS ORGANIZADORES del Festival Internacional Cervantino presentaron el cartel oficial de la edición 52, que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre. A través de un concurso nacional, Jazmín Bedolla, estudiante del último semestre de la carrera de diseño de la UG, resultó la ganadora; en un encuentro con medios, indicó que se inspiró en las tradiciones más emblemáticas de Oaxaca y Brasil, estado y país invitados de honor, y añadió que también tomó como referencia a los Tiliches de Putla Villa de Guerrero, de la sierra sur de Oaxaca. AZANETH CRUZ

l ACERVO. Se aprecian documentos, revistas y libros.

ENTREVISTA

Apuesta por la

PRO DUCTI VIDAD

DE LA REGUERA

Para Ana de la Reguera, la Inteligencia Artificial lejos de atemorizar a los creativos debe utilizarse a favor de la productividad. La tecnología y el mundo

camina velozmente y obliga a la inmediatez, pero sin sacrificar la calidad. Como actriz, ella se desarrolló en un mundo diferente y ha visto la transición de lo análogo a lo digital.

“Hoy todo es digital, recuerdo la sensación de cuando sonaba la cámara y la tensión de todo el set porque el rollo se acababa y costaba carísimo. Era muy apreciada una toma”, compartió Ana en entrevista.

AÑOS CUMPLIÓ LA ACTRIZ.

En contraste, hoy en los rodajes con las cámaras digitales se puede filmar por varias horas: “Hay una atención diferente en el set. Me ha tocado ser esa generación que ha visto 47

PUNTOS CLAVE

1Recientemente fue juez en el Festival de Cine de Guadalajara.

2

Ana participa en el filme Army of the dead, que estrena este año.

cambiar drásticamente desde las plataformas digitales, antes eran dos o tres canales de televisión, ahora tener un sinfín de oportunidades para ver competencia, rostros e historias. Es más interesante”.

“La industria pasa por un momento crucial, muy rico, pero también complicado. La televisión también ha aportado, con la pandemia hubo momentos duros en los últimos años. El nivel que la gente tiene de atención es mínimo y no lo ha resentido el cine”.

Y agregó, “hacer una película totalmente redonda es cada vez más difícil porque la gente está acostumbrada a un lenguaje de televisión donde tienes siete o diez episodios para ver, experimentar y adentrarse en un personaje. En una película tienes que hacer todo eso en una hora y media o dos horas, tienes que contar la historia,

contar a los personajes, todo resumido de forma estratégica y magistral para que la historia se cuente bien. Es difícil hacer buen cine”.

La veracruzana sorprende con su talento, no solo al dar vida a variados personajes, también lo hace al escribir guiones, producirlos de forma audiovisual y hasta en dirección.

“Quiero seguir produciendo y escribiendo que es lo que más me gusta. Afortunadamente con Ana pude escribir, crear, producir una serie de televisión y al final por circunstancias acabé dirigiendo la tercera temporada. El lenguaje está cambiando constantemente, es muchísimo más veloz”.

Y compartió, “me encantan las nuevas herramientas que hay, cuando veo las redes sociales, veo contenido de comedia que me encanta, que te da risa, que es muy bueno”.

FOTOS: ADRIANA LUNA

#FILMACIÓN

BRAD PITT ACAPARA ATENCIÓN

EL ACTOR UTILIZÓ LA FORMULA 1 COMO LOCACIÓN PARA LA PELÍCULA QUE HACE

REDACCIÓN

Uno de los protagonistas que sorprendieron en la la Fórmula 1, fue Brad Pitt, ya que el actor se encuentra filmando una película sobre este deporte y que ha trabajado desde 2023. El actor fue visto en varias ocaciones durante la carrera de este fin de semana, algunos fans publicaron en sus redes fotos del protagonista de Seven Hace unos días se dio a conocer el trailer oficial de la cinta que narra la vida de un ex piloto de nombre Sonny Hayes,

MÁS DE LA CINTA

● El piloto Lewis Hamilton, también participa como parte de la producción.

● El Autódromo Hermanos Rodríguez se unirán a la lista de escenarios.

interpretado por Pitt, quien es buscado para regresar a competir a la Fórmula 1 en el equipo APXGP, como un apoyo para un joven piloto que se enfrenta a la presión y los retos de estar en la cima del deporte. La película llamada F1, tiene como figura a Pitt, pero junto a él también estarán Damson Idris, Kerry Condon, Javier Bardem,

ES EL AÑO EN QUE SE ESTRENA LA PELÍCULA.

Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia and Samson Kayo, todos ellos dirigidos por Joseph Kosinski que es recordado por películas como Top Gun: Maverick o Tron Este año, Silverstone volvió a servir de locación y en redes sociales han trascendido los videos en los que sale el actor, con Sergio Checo Pérez.

#MARGOT

● Margot Robbie está esperando su primer hijo con su esposo, Tom Ackerley, informaron fuentes cercanas a la revista People luego de que la actriz fuera vista dando un paseo con su pareja La estrella de Barbie lució su pancita con un top corto en el Lago Como, Italia

REDACCIÓN

MUESTRA
● VISITA. El actor fue visto en el encuentro deportivo de Gran Bretaña.

EL PILOTO MEXICANO OBTIENE SU SEGUNDA VICTORIA DEL AÑO, PERO LA PRIMERA EN PISTA, EN LA INDYCAR

El mexicano Patricio O’Ward (Arrow McLaren) se llevó ayer la victoria en la carrera Indy 200 en el Mid-Ohio Sports Car Course, convirtiéndose en el primer ganador, de la era híbrida de la IndyCar, en Lexington, Ohio, EU.

Este triunfo es el primero para un connacional desde el que obtuvo Adrián Fernández en 1998.

La victoria redimió a O'Ward, quien el pasado 26 de mayo estaba al frente (a falta de una vuelta) en las 500 Millas de Indianápolis antes de que Josef Newgarden lo superara en la penúltima curva.

Pero ayer, a 24 vueltas del final, y después de que el español Alex Palou quedó varado en los pits, concretó el segundo triunfo del regio en la temporada, pero el primero en una pista, tras ganar la carrera inaugural de la campaña en St. Petersburg, Florida, después de que Newgarden fuera descalificado por manipular su monoplaza Chevy.

“Realmente presionamos hoy (ayer)”, dijo Pato, cuya parada inicial en boxes para colocar neumáticos alternativos más blandos con flancos rojos le ayudó a ganar velocidad antes de volver a colocar neumáticos primarios en su siguiente. “Estuve presionando tanto y al verlo retirarse tratando de escaparse en el primer stint, dije ‘de ninguna manera, de ninguna manera’”.

“Tan pronto como nos pusimos los rojos, esa fue mi oportunidad de cerrar la brecha y finalmente vencerlo. ... Nos lo ganamos. Nadie nos lo regaló. Esto se siente realmente bien”, agregó.

Palou persiguió a O'Ward, pero no pudo acercarse lo suficiente para intentar pasarlo. Pese a un titubeo al final, ganó por 0.4993 segundos, con lo que Arrow McLaren consiguió su segunda victoria en una temporada dominada por Team Penske y Chip Ganassi Racing.

ALCANZA LA SEXTA

‘ESTRELLA’

TEXAS MOTOR SPEEDWAY 02-05-2021

El regio salió desde el cuarto sitio, y remontó hasta ver la bandera de cuadros por vez primera en el serial

GRAN PREMIO DE DETROIT 13-06-2021

Consiguió su segunda victoria en la IndyCar al remontar desde el 16, y ganar la segunda carrera del evento.

GRAN PREMIO DE ALABAMA 01-05-2022

Pato salió en segundo lugar, y en la vuelta 62 de 90, rebasó por el exterior de la curva cinco a Rinus VeeKay.

HYVEE SALUTE TO FARMERS 300 EN IOWA 24-07-2022

Fue la segunda victoria del año para O'Ward, quien ya se había impuesto en Alabama.

GRAN PREMIO DE SAN PETERSBURGO 28-04-2024

Aunque logró el segundo lugar, Josef Newgarden y Scott McLaughlin (1-3) fueron descalificados.

#NOELLEÓN

ALCANZA

EL TOP 10

EL PILOTO, PATROCINADO POR HERALDO MEDIA GROUP, SIGUE CON LA COSECHA DE PUNTOS EN LA F3

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Noel León, piloto mexicano de Alessandros Racing y patrocinado por Heraldo Media Group, finalizó décimo en la carrera principal del GP de británico, celebrado en el circuito de Silverstone, en la Fórmula 3. Con habilidad al volante, el regio logró el sábado el segundo lugar en la carrera sprint. Ayer largó en el sitio 12 en la carrera principal, y se metió en el top 10, con un tiempo de 48m:17.510s, y sumó un punto para el equipo Van Amersfoort Racing

Esta fue la quinta carrera en fila en la que el joven suma unidades, que lo colocan en el casillero 13 del serial, con 34. La escudería, por su parte, marcha octavo en el Mundial de Constructores, con 46 puntos. La siguiente carrera del serial de desarrollo a la Fórmula Uno, la octava de la presente temporada 2024, se va a realizar del 19 al 21 del presente mes, con el Gran Premio de Hungría, en el histórico circuito de Hungaroring, donde el mexicano busca otra buena actuación.

Y EN PUEBLA...

l Helio Meza ganó la carrera de Trucks para Alessandros Racing

l R. Rovelo finalizó 19 (Nascar México). Y M. Marín, en 30 y 13 (Challenge).

10

FECHAS TIENE LA F3 EN 2024 (VAN SIETE REALIZADAS).

l CRECIMIENTO. El regiomontano de 19 años sigue con sólidas conducciones en Europa.

#WIMBLEDON

AVANZAN A LOS CUARTOS

El español Carlos Alcaráz venció ayer al galo Ugo Humbert por 6-3, 6-4, 1-6 y 7-5. Mientras que el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, derrotó a Ben Shelton (EU), por 6-2, 6-4 y 7-6 (11-9). REDACCIÓN

GP DE GRAN BRETAÑA

PILOTO (NAC) TIEMPO PTS.

1. L. Hamilton (GB) 1h:22m:27.059s 25

2. M. Verstappen (NDL) +1.465s 18

3. L. Norris (GB) +7.547s 15 4. O. Piastri (AUS) +12.429s 12

MUNDIAL DE PILOTOS

PILOTO PTS.

1. M. Verstappen (Red Bull) 255

2. L. Norris (McLaren) 171

3. C. Leclerc (Ferrari) 150

4. C. Sainz (Ferrari) 146

6. S. Pérez (Red Bull) 118

l ALEGRÍA. El británico aprovechó el abandono de su coequipero, George Russell, y se apoderó de la corona

#LEWISHAMILTON

LA VUELTA GANADORA

EL INGLÉS VE OTRA VEZ LA BANDERA DE CUADROS EN SU TIERRA, TRAS 945 DÍAS SIN TRIUNFOS, Y LOGRA MARCA

REDACCIÓN

GRANDES

PREMIOS SUMA CHECO EN LA F1. 269

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El británico Lewis Hamilton alcanzó ayer un nuevo hito en su carrera al obtener su victoria 104 en la Fórmula 1, además de romper el récord de más triunfos

l SORPRESA EMMA NAVARRO (EU) VENCIÓ A LA SEMBRADA DOS, COCO GAUFF POR 6-4 Y 6-3, EN LOS OCTAVOS DE FINAL, EN WIMBLEDON AP

l El GP de Hungría (fecha 13) se corre del 19 al 21 de este mes (Hungaroring). PRÓXIMO RETO

en un mismo circuito al ganar por novena vez en el GP de Gran Bretaña, y quebró las ocho victorias de Michael Schumacher (Magny-Cours, Francia).

Este triunfo marcó el fin de una sequía (tres años, cuatro meses y 26 días) sin victorias para el siete veces campeón del mundo, tras su triunfo en el GP de Arabia Saudita (5 de diciembre de 2021) Sergio Pérez se disculpó con Red Bull, tras clasificar en 19, e inició desde los pits, tras hacer un cambio de motor. El mexicano terminó 17, y sumó siete carreras sin visitar el podio.

“Lo intentamos todo, arriesgamos con la estrategia, y no nos funcionó. Vuelta a la página, ya preparar las proximas dos carreras. Nuestro momento llegará, nunca nos rendiremos”, dijo Checo en redes sociales.

TRIUNFO Y DERRAMA SANGRE

#FERIADESANFERMÍN

l Borja Jiménez cortó dos orejas y sufrió una grave cornada (triángulo de scarpa derecho) en Pamplona. Hoy actúa el mexicano Isaac Fonseca (One Toro, 10:30 hrs.) REDACCIÓN

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Antes de que los reflectores le apuntaran, Alejandra Valencia quiso ver su nombre en el muro de medallistas del COM. Lo consiguió con el bronce en Tokio, y quiere repetirlo con un oro en París, aunque eso no encamine el éxito o el fracaso en su carrera.

Cuando la arquera sonorense habla pasan dos cosas: sonríe y suelta verdades que sólo las flechas enseñan. Con 29 años, va por sus cuartos Olímpicos, con la presea dorada como un objetivo, no una obsesión.

“Quiero el oro, pero eso no me va a definir como una buena o una mala deportista. Nos falta la presea por equipo que buscamos desde Londres 2012; la queremos en París 2024”, dijo a El Heraldo de México Valencia, ganadora del Premio Nacional de Deportes 2023, debutó en una cita olímpica a los 17 años, y quedó en la séptima posición, junto con Aída

l

ÉLITE

RIVALES

#PARÍS2024

DEFINE META

LA EXPERIMENTADA ARQUERA

ALEJANDRA VALENCIA ANHELA

UNA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

176 centimetros, la estatura de la arquera mexicana.

AÑOS COMO ATLETA EN LA JUSTA OLÍMPICA.

Román y Mariana Avitia. El tiempo también lanzó su flecha, por ello la atleta reconoció que ya no le queda mucho en el deporte de alto rendimiento. “Me pregunto a mí misma, si nos echamos otro ciclo olímpico o qué. Me dicen que ya me ven en Los Ángeles, y siento que sí puedo llegar, pero tampoco se trata de estar aquí durante 20 Juegos Olímpicos”, agregó. Ahora ya es la más experimentada de la selección y piensa en el legado que quiere dejar: “Crear semilleros es uno de mis proyectos. Generar escuelitas de tiro con arco, y hacer que más gente lo practique para sacar a más seleccionados que representen muy bien al país”. A Valencia le gusta leer, escribir y cocinar, y nunca pasar por encima del rival. “Las cosas te van a salir siendo amable y buena persona. Hay que ser fiel a quien eres y tus creencias. Te voy a ganar bien, pero si tú me ganas, te respeto por eso, y a seguir adelante”, finalizó.

l Compite con Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.
l C. Caufold (EU) y L. Sihyeon (Corea) son las atletas a vencer.
World Archery
l Su mejor promedio es 9.22 puntos por flecha.
MARCA
medallas ganó en los Juegos de Santiago.
5º lugar en la categoría individual en Tokio 2020.
oros individuales tiene en Panamericanos.

ELIGEN A AZTECAS

ISAAC PAREDES Y JARREN DURAN SON ELEGIDOS PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL JUEGO DE ESTRELLAS

Los mexicanos Isaac Paredes (Rays) y Jarren Duran (Red Sox) fueron seleccionados como suplentes para la edición 2024 del Juego de Estrellas de la Major League Baseball (MLB).

Ambos peloteros recibieron el llamado por primera ocasión en sus carreras, tras un destacado desempeño en la primera mitad de la temporada.

Antes de ellos, 16 aztecas también estuvieron presentes en el evento, el más reciente de ellos fue Randy Arozarena, en la pasada edición en Seattle.

En el Globe Life Field, en Arlington, Texas, el 16 de julio, Paredes y Duran comparten el terreno de juego con los me-

jores beisbolistas del mundo, como Aaron Judge, Shohei Ohtani, Bryce Harper y Juan Soto, entre muchos otros. El infielder sonorense se ha consolidado como un referente ofensivo y defensivo en los Rays, donde registra 14 cuadrangulares y 37 carreras impulsadas en la campaña.

Por su parte, el nacido en California, pero seleccionado nacional mexicano, suma 103 imparables y 21 bases robadas con la novena de Boston. Por tercer año consecutivo, y por sexta vez en los últimas 10 temporadas, hay presencia mexicana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas.

l FIGURA Isaac Paredes es uno de los mejores tercera base en Las Mayores.

#ESTADIOAZTECA

LUCHA VS. EL TIEMPO

LA SEDE PRESUME DE SU HISTORIA, PERO NECESITA MODERNIZARSE PARA COMPETIR CON OTROS SITIOS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@HERALDODEMEXICO.COM

En 2026, el Estadio Azteca va a ser el único en albergar tres Copas del Mundo y sus inauguraciones, pero necesita que su actual remodelación sea a fondo, un reto que luce complicado y costoso.

Los trabajos se van a centrar en requerimientos que pide la FIFA: cambio de butacas, de pantallas, reubicación del área de prensa y de salida a la cancha, pero no se habla de tecnología.

Orem Simanian, fundador y director ejecutivo de Colosseum, grupo internacional de

PASES EN CORTO

l La inauguración es el 11 de junio de 2026 con México ante otra selección.

1966 1 2

l Pasan las semanas y no hay un acuerdo con los dueños de los palcos.

1986 y 2026).

innovación en tecnología deportiva, valoró la valía del Estadio Azteca, pero compartió que no es suficiente hoy en día.

“Tiene su memoria, su impacto. Esa es una marca, así que el nombre debe mantenerse, pero una nueva generación entra, y tenemos que servirles. No

FUE EL AÑO DE INAUGURACIÓN DEL E. AZTECA.

podemos ignorarlos y que vean el futbol como hace 50 años”, dijo a El Heraldo de México Aspectos tan elementales como la conexión a internet para todos los aficionados, hasta una app para pedir alimentos en el estadio, dan forma a una lista de comodidades que tienen los

inmuebles de alta categoría en Europa y el mundo. Si bien el costo de la remodelación no se ha dado a conocer, agregarle tecnología, al menos esencial, puede triplicar los gastos. Tan sólo brindar WiFi cuesta de uno a 2.5 mdd, según datos de la empresa Stadicom En noviembre de 2023, la Liga MX anunció que iba repartir 83 mdp entre sus 18 clubes para mejorar la infraestructura en los estadios, principalmente en temas de conectividad, seguridad, mejora de las canchas e iluminación. Por ahora sólo se ha brindado en temas de iluminación en San Luis, y mejoras en la academia del Atlas.

FOTOS: MEXSPORT
l RETO. El Coloso de Santa Úrsula albergará un tercer Mundial (1970,
l AJUSTE. Las luminarias, uno de los cambios en el Azteca.

2 DE LOS GRANDES GANARON EN LA J1.

REFERENTE.

PODEROSO COMIENZO

PUMAS MUESTRA FEROCIDAD, TRAS IMPONERSE CON MUCHA AUTORIDAD EN SU DEBUT EN EL APERTURA 2024

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

4 1 E.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pumas tuvo su fuente de energía en los pies de Jorge Ruvalcaba, y en el estado de gracia de Guillermo Martínez, para debutar con goleada en el Apertura 2024, 4-1 contra un León sin garra, bajo el intenso calor capitalino.

El estadio se le entregó a Ruva, echado de menos en la ofensiva auriazul después de su efímero paso por Bélgica, quien hizo gala de su oportunismo para el primer tanto, su visión para provocar el autogol del rival y su velocidad para consumar la goleada.

PASES EN CORTO

● El club del Pedregal suma cuatro triunfos consecutivos contra el León.

● Hubo dos pausas para hidratación en el partido, una en cada mitad.

7

GOLES DE MEMOTE EN EL TORNEO PASADO.

13

AÑOS DESDE SU ÚLTIMO TÍTULO EN LA

#LIGAMXFEMENIL

RESULTADO HISTÓRICO

Después de 18 partidos (16 derrotas y dos empates), Cruz Azul registró su primera victoria (2-1) contra el América, con dos anotaciones de la mediocampista Dalia Molina, en las instalaciones de La Noria. REDACCIÓN

“Más allá de ser un chavo conocido por nosotros (Ruvalcaba), es un refuerzo y estuvo bárbaro; nos pone contentos. Tiene premio por intentarlo y por confiar en su potencial”, dijo Gustavo Lema, entrenador de los Pumas.

Por su parte, Guillermo Martínez, quien entró de cambio por el abucheado Rogelio Funes Mori, pidió a gritos la titularidad en el club universitario, tras anotar su primer gol del certamen.

El conjunto capitalino sumó su decimosegundo partido consecutivo sin derrota como local. Asimismo, llegó a 22 debuts sin perder en casa, desde 2004 (ante los Tecos), con un balance de 14 victorias y ocho empates.

A pesar de las estadísticas, y del buen comienzo en el torneo, Lema pidió tranquilidad, de cara a las siguientes fechas; el próximo sábado se mide con Santos.

César Huerta, quien ingresó en el segundo tiempo, aún no tiene una oferta formal para ir a Europa, confirmó el presidente del club, el Dr. Luis Raúl González.

Sin embargo, si sale, la afición puede estar tranquila con el nivel de juego de Ruvalcaba, y el apetito goleador de Martínez.

● A través de redes sociales, el futbolista alemán compartió un emotivo mensaje, después de su último partido: “Entonces esto es todo, pero no quiero perder la oportunidad de agradecerle a todos por aceptarme como soy” REDACCIÓN

● LA UEFA Y ADIDAS PRESENTARON AYER EL BALÓN DEL TORNEO PARA LAS SEMIFINALES (FUSSBALLLIEBE FINALE), CON UNA TONALIDAD DE COLOR PLATEADO. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
VALORA APOYO
#TONIKROOS
FOTO: AP
#EURO2024
FOTO: MEXSPORT
Jorge Ruvalcaba completó un brillante encuentro en el Estadio Olímpico Universitario.
LIGA.

● ÉXITO. Floyd Mayweather es uno de los púgiles multimillonarios por su brillante carrera dentro de los encordados.

REALIDAD. Don José Sulaimán consideró a Julio César Chávez como uno de sus más grandes amigos.

LA PARTE FINAL DEL BOXEADOR, Y LOS ‘LIKES’

Una de las más grandes preocupaciones de mi papá, José Sulaimán, fue ver cómo la gran mayoría de los boxeadores terminan su vida en condiciones precarias, y hasta en la miseria, después de haber sido ídolos por sus hazañas sobre el ring.

Este fenómeno de ninguna manera es exclusivo en los boxeadores. En sí, la gran mayoría de los deportistas y personalidades del espectáculo, tienen esa sombra que los acecha sin darse cuenta durante toda su carrera. Es un hecho que muchos de los que llegan al estrellato provienen de cunas humildes, y que encuentran en su disciplina la oportunidad de sobresalir y llegar a ser alguien en la vida. En el boxeo sí es una abrumante generalidad; la mayoría, si no es que todos los boxeadores, provienen del barrio bravo de su ciudad en todos los países del mundo. Después de mucho trabajo, sacrificio, determinación y muchos golpes, por fin llega el éxito. Se corona el campeón, con el triunfo arriba la fama y el dinero. Durante algún tiempo se mantiene sencillo y enfocado, pero de repente, sin darse cuenta, llega esa pelea espectacular que lo lleva de ser campeón a ídolo. Se convierte en celebridad, es reconocido en las calles, restaurantes, aeropuertos y así empiezan a llegar las tentaciones Entran en una burbuja que se convierte impenetrable para la mayoría de quienes estuvieron cerca del desarrollo del campeón. Esa burbuja es exclusiva para mujeres hermosas, nuevos amigos que supieron adentrarse en un círculo de amistad efímera. También llegan el alcohol y las drogas,

placeres nunca antes inimaginados y la vida queda totalmente fuera de su control. Las personas que en realidad aman y se preocupan por el campeón, son bloqueadas, expulsadas y hasta lastimadas; no se pueden acercar a la burbuja

Pasa el tiempo, terminan los éxitos en el ring, las habilidades se van mermando, llegan nuevos talentos, jóvenes y fuertes hasta que un día todo se acabó. Despierta el ex campeón, la burbuja se reventó, y todos quienes estaban en ella desaparecieron llevándose todo. Tengo la esperanza de que este fenómeno esté perdiendo fuerza Veo peleadores más conscientes, preparados y rodeados de personas de bien. Esto debe de planearse, tener conocimiento y educarse antes de que sea muy tarde, darle la espalda a la burbuja

Hoy existe una herramienta altamente frágil; así como te puede ayudar y llevarte a la cima, también te puede destruir: las redes sociales. Twitter ( X ), Instagram, TikTok, Facebook, y otras tantas más; lo que se publica ahí, se queda para la eternidad. Las respuestas no tienen filtro y así como te pueden alabar, también te pueden atacar sin misericordia, muchas veces de manera anónima y cobarde

Si un boxeador no sabe interactuar en redes debería de mantenerse alejado de las mismas. Lamentablemente vivimos en un mundo en el que el valor está medido por el número de seguidores y de likes que uno tiene en las redes sociales. Ryan García llegó a tener popularidad al tener millones de seguidores en redes sociales. Se convirtió en un inmediato producto, de gran

interés para los promotores y la TV. También son las redes las que lo han llevado a una situación crítica. Es conocido que Ryan ha batallado con temas de salud mental por muchos años; inclusive, estos problemas lo han llevado a alejarse del cuadrilátero en un par de ocasiones. Hoy está en caída libre, y necesita aceptar la ayuda, que gente que lo quiere, se le ofrece.

Julio César Chávez , el gran campeón mexicano, busca apoyarlo, pues él vivió un infierno por muchos años, y es un caso de éxito, que sí se puede curar, pero necesita atenderse. Todos sufrimos de problemas de salud mental; es una enfermedad silenciosa que tiene muchas vertientes, ansiedad, depresión, autoestima, paranoia y muchas otras modalidades, que van desde muy simples y manejables hasta niveles como el suicidio. Es difícil dar el primer paso, pero haciéndolo todo cambia, y tiene solución. Todos podemos ayudar a quien ni siquiera nos imaginamos que está pasando por problemas de salud mental; desde una sonrisa, una plática cordial hasta actuar y ayudar a encontrar soluciones.

¿SABÍAS QUE...?

El boxeador lleva una vida muy complicada y sumando el estigma de que los hombres deben ser fuertes, machos y aguantar todo, no lloran o demuestran flaqueza Sumado al trabajo físico que conlleva, miles de rounds de sparring, incontables días separados de sus familias, subirse al ring poniendo en riesgo su integridad física. El CMB está trabajando en temas de salud mental para lograr un sistema obligatorio de atención y monitoreo

ANÉCDOTA DE HOY

Julio César Chávez conoció a mi papá muy jovencito Ramón Félix lo llevó, y Julio iba en playera con hoyos, humilde y tímido, pero con esa sonrisa carismática que sólo él tiene. El gran campeón mexicano ganaba millones de dólares, su popularidad era inmensa y tenía el mundo en sus manos

Lamentablemente cayó en los demonios del alcohol y la cocaína, muchos años de sufrir y varios intentos de rehabilitarse, hasta que con la ayuda de Dios y muchas personas que lo quieren, logró hacerlo. Julio visitó a mi papá en el hospital UCLA, en varias ocasiones; la última fue 17 días antes de morir. Ese 29 de diciembre de 2013, mi papá le dijo al campeón: “Mi querido Julio, ¡qué felicidad tengo de verlo bien, gracias a Dios usted ya está bien, y sé que nunca volverá a caer, mi campeón, ahora sí ya puedo morir en paz”.

MAURICIO
FOTOS: ESPECIALES

#COMPOSICIÓN

a la Ciudad ODA

LA COMPOSITORA

MEXICANA MARCELA RODRÍGUEZ ES LA AUTORA DEL HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON LO QUE SE CONVIERTE EN LA PRIMERA

MUJER EN ESCRIBIR UNA OBRA DE ESTA MAGNITUD

4/5

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

ADRIÁN

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

PRESENTAN LA OBRA

1 l El Museo de la Ciudad de México ubicado en el Centro Histórico fue el recinto que albergó la presentación del himno.

2 l La creación de esta obra es uno de los 100 compromisos que tiene el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

3 l La Secretaría de Cultura eligió a la maestra Marcela Rodríguez para crear esta obra por su amplia trayectoria en la composición.

l Durante la ceremonia de presentación del himno, la obra fue interpretada.

#ENSAMBLEFEMENINO

HIMNO HECHO por mujeres

l Marcela Rodríguez, autora de esta pieza.

EL HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FUE CREADO POR UNA MUJER, ÁMBITO QUE, HASTA JUNIO PASADO, ERA DOMINADO POR LOS HOMBRES

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

Bajo el lema “Es tiempo de mujeres”, el pasado 20 de junio el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó el Himno de la Ciudad de México, el primer himno en la

VERSOS CONFORMAN EL HIMNO.

historia en ser compuesto por una mujer, la maestra y compositora mexicana Marcela Rodríguez. “Justo lo que dice Marcela Rodríguez, que es la autora de la letra y de la música, en términos de la intervención de las mujeres nunca ha sido un tema sencillo”, dijo en entrevista Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México, quien

4

l La composición profundiza en los orígenes, la historia, la cultura y el amor que la autora siente por la capital de la República mexicana.

5 l Tanto para el gobierno de la ciudad, como para la Secretaría de Cultura, era importante que esta composición fuera compuesta por una mujer.

LUNES 08 / 07 / 2024

l Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX y Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad.

más masculino. Me parece que la visibilidad de que sea una mujer quien componga, ensamble y música, también es inédito”, afirma la titular de SEMUJERES.

Hay una recuperación en el contenido de estos pensamientos, desde la multiculturalidad, pero con una mirada y una sensibilidad de mujeres".

INGRID GÓMEZ SARACÍBAR TITULAR SEMUJERES.

l Se contó con un ensamble para interpretar la música.

NOMBRE DE MUJERES NOMBRARÁN LAS CALLES DE LA CDMX. 30

acompañó al jefe de Gobierno y a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, durante la presentación del himno.

Cabe mencionar que el campo de la composición, durante años fue encabezado por hombres, especialmente en el sector de los himnistas, en donde, hasta el pasado 20 de junio, no había presencia femenina. “Hay que decir que (la composición) siempre ha sido un gueto mucho

A la Secretaría de Cultura le interesaba que fuera una mujer la que escribiera el himno, porque es tiempo de mujeres".

MARCELA RODRÍGUEZ COMPOSITORA

“Y es que, de acuerdo con la propia autora del himno de la CDMX, “para el gobierno de la ciudad era muy importante que una mujer escribiera el himno”. Respecto a esto, Gómez Saracíbar señala que “era importante la mirada diversa, inclusiva y desde puestos de igualdad”; además, la colectividad fue una pieza clave en la creación de esta obra emblemática. “Hay una recuperación en el contenido de estos pensamientos desde la multiculturalidad, pero con una mirada y con una sensibilidad de una mujer, y de un equipo colectivo que se llama “El ombligo de la luna”, tiene mucha referencia a nuestro origen”, señala la funcionaria

En lo que se refiere a la frase “es tiempo de mujeres”, Ingrid Gómez Saracíbar dice que “por un lado, me parece que el tiempo de las mujeres no obliga a reflexionar nuestro paso y nuestra construcción desde poder ejercer el poder del ejercicio a la igualdad con justicia, también con justicia social, eso por una parte. Y ahí, quienes somos tomadoras de decisiones tenemos una gran responsabilidad, porque no es que las mujeres lleguemos a la administración, es que las mujeres llegamos para hacer políticas públicas”.

Y es que, además del himno, en la Ciudad de México se están realizando diversas iniciativas para reconocer el papel de la mujer en la actualidad, pero también en la historia del país, tal como el renombramiento con nombres de mujeres de calles y avenidas de la CDMX, iniciativa que fue presentada en el marco del Día Internacional de la Mujer por el gobierno de la ciudad bajo el nombre de “Ciudad de las Heroínas”. Elvia Carrillo Puerto, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Matilde Montoya, Pita Amor, Elena Garro, Remedio Varo y Leonora Carrington son algunos de los 30 nombres de mujeres que nombrarán a calles y avenidas de la Ciudad de México.

POR CLAUDIA LUNA*

¿AÚN SOÑAMOS CON SER RESCATADAS?

•Escribir esta columna ha sido difícil. Entrar a discutir un tema tan personal implica riesgos, sin embargo, en esto creo que vale la pena polemizar. Hay ciertos conceptos sociales que tenemos tan internalizados que se vuelven, sin saberlo, parte integral de quienes somos como mujeres y como profesionistas. Están tan encarnados que muchas veces nos cuesta reconocerlos en nosotras mismas. Uno de estos conceptos es el síndrome de la dama en apuros. Esta narrativa ha sido una constante en la cultura popular, desde los cuentos de hadas hasta las películas contemporáneas. Parte del arquetipo de una mujer vulnerable que necesita ser rescatada por un hombre fuerte y valiente (y, crucialmente, con la intención de rescatar a su amada). En épocas modernas el arquetipo es una mujer no tan vulnerable, pero que de todos modos requiere de la intervención de un hombre para su salvación en virtud de su propia insuficiencia. Desde pequeñitas, muchas de nosotras hemos sido socializadas para valorar la delicadeza, la vulnerabilidad y la dependencia emocional. Nos han enseñado que la llegada del príncipe azul es condición indispensable para la felicidad y la seguridad. Hemos internalizado tanto esta idea que a veces sentimos que nuestro valor y seguridad dependen de la protección y del rescate de un hombre. Un ser idealizado mezcla de una figura paterna y un caballero que puede vernos tal cual somos y decide elegirnos y salvarnos de nuestros demonios personales. Esto no sólo sucede en casa, también sucede en el ámbito profesional cuando no tomamos el toro por los cuernos, pedimos lo que queremos y dejamos de esperar que el jefe note lo maravillosas que somos.

Nuestro caballero nos rescata de un mundo incierto. ¿Cuál es el problema? Encuentro un ramillete: Esta concepción crea una dinámica de poder en las relaciones de género donde la rescatada asume un papel de subordinación. Esto es caldo de cultivo para relaciones desiguales con dependencias emocionales y económicas. Se merma la seguridad de la autosuficiencia. Quienes se identifican con este arquetipo pueden encontrar difícil establecer límites saludables y tomar decisiones independientes.

Sentir que necesitas ser rescatada y que tu destino no está en tus manos pone la responsabilidad de tu vida en alguien más cuando tu vida es tuya, la responsabilidad es tuya y sólo tú tienes agencia sobre tu propio destino.

Fundadora de Think Pink México

COLECTIVA

ESTA OBRA FUE CREADA SÓLO POR MUJERES.

MÁS DE MARCELA BASE CONSULTARON LIBROS DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA PARA LA LETRA.

EL HIMNO DE LA CDMX FUE COMPUESTO EN DOS MESES.

HOMENAJE

LA MAESTRA MARCELA RODRÍGUEZ ESTUDIÓ EN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA.

3

LA ESCRITORA MEXICANA HA CENTRADO GRAN PARTE DE SU OBRA EN COMPOSICIÓN ORQUESTAL.

LA MAESTRA MARCELA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

“Ciudad de México, espejo mágico. Llevas en tu nombre el ombligo de la luna”, así comienza el himno de la Ciudad de México, obra creada por la compositora Marcela Rodríguez Ramírez, quien espera que el himno “tuviera vida propia. Ojalá la gente se interesara por cantarlo”.

“Yo sentí que era una responsabilidad muy grande y al mismo tiempo un gran privilegio”, dice en entrevista Rodríguez Ramírez sobre su sentir cuando la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, le encomendó esta tarea.

“Yo le dije ‘Con todo gusto’, pero que me iba a asesorar de mucha gente, que no lo quería hacer sola, entonces tomamos una colectiva con otras mujeres (puras mujeres) y decidimos que fuera anónimo”, cuenta la maestra sobre la creación de “El ombligo de la luna”, colectiva con el que colaboró para la creación de la letra, para la que se realizó una investigación en libros de Historia y Antropología, de autores mexicanos como Alfredo López Austin y Miguel León Portilla.

Pero la investigación no sólo se limitó a autores nacionales, sino también a investigadores extranjeros como la antropóloga italiana Laurette Séjourné “quien vivió muchos años en México” o la activista argentina Laura Bonaparte “que era de las líderes de las Madres de Plaza de Mayo de Argentina”. “Ella, cuando vio el segundo piso (del Periférico) dijo ‘la serpiente emplumada en el segundo piso duplicada’, y por eso metemos esa frase, que me pareció preciosa”, explica la autora.

“La última frase, por ejemplo, ‘En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México’, es una frase que dejó Cuauhtémoc”, dice la maestra Marcela y enfatiza en que “todos

4

ES RECONOCIDA POR SU APORTACIÓN AL REPERTORIO CONTEMPORÁNEO DE LA MÚSICA CLÁSICA EN MÉXICO.

RODRÍGUEZ, AUTORA DEL HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESPERA QUE ESTA OBRA SEA CANTADA POR TODOS LOS CIUDADANOS

los adjetivos que usamos, los hemos sacado de libros antropológicos”.

Una de las cosas importantes es que no es un himno bélico, no es guerrero, es totalmente poético”.

MARCELA RODRÍGUEZ COMPOSITORA

20 1ª

En lo que se refiere a la música, la autora menciona que “alargamos algunas frases musicales. Revisamos entre varias toda la música”, pues la música del himno también fue creada en colectivo. “Yo no quería ser responsable solita porque es un himno que yo quisiera que no tuviera autor. Yo quisiera que sea de todos”.

DE JUNIO, PRESENTARON EL HIMNO.

HIMNISTA DE MÉXICO, ES LA MAESTRA MARCELA RODRÍGUEZ.

De esta obra, una de las cosas que destaca la autora es que “no es un himno bélico, no es guerrero, es totalmente poético. Eso es importante. Porque, bueno, el Himno Nacional nos encanta, pero es ‘mexicanos al grito de guerra’ y ‘un soldado en cada hijo te dio’, y aquí es otra cosa, es más poético, más de escribir la historia de nuestra ciudad, el caos de la ciudad y al mismo tiempo que es caos y es armonía, y ese es el mensaje, que es una cosa poética y la Ciudad de México es poesía, México es de las ciudades más hermosas del mundo y más interesantes”.

También la maestra Rodríguez buscó “que fuera una tesitura que la puedes cantar tú o la puede cantar cualquiera, como el Himno Nacional, que lo cantamos en cualquier momento. Entonces pusimos una tesitura media que la pueda cantar cualquier persona”.

Respecto a ser la primera mujer autora de un himno en México, la maestra Marcela Rodríguez sentencia que “me intimida demasiado. Me da mucha vergüenza”, pues considera que debería haber más mujeres autoras de obras de tal magnitud, sin embargo, claro que también siente un gran orgullo.

“Yo estoy acostumbrada a trabajar sola mis obras sinfónicas, mis óperas y todo, pero cuando es una obra tan para la ciudad, yo quería que interviniera más gente, que sea de más personas y que la haga propia la ciudad. Ojalá les guste porque no sabemos si va a pegar o no va a pegar”, finaliza la única mujer himnista que hay en México.

5

ENTRE LAS OBRAS DE RODRÍGUEZ DESTACAN LAS ÓPERAS LA SUNAMITA Y LAS CARTAS DE FRIDA.

A LA CDMX

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

MONUMENTO A LA MADRE

GLORIETA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN

l El emblemático monumento fue inaugurado el 10 de mayo de 1949. Fue diseñada por José Villagrán García y el escultor Luis Ortiz Monasterio, esta escultura representa el amor de madre, además de la fertilidad que está representada por los maíces que la rodean.

MONUMENTO A ROSARIO CASTELLANOS

l Creada en 1976 por la maestra María Lagunes, esta obra es un homenaje a la escritora Rosario Castellanos, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia y del Premio Soy Juana Inés de la Cruz. Este monumento se encuentra ubicado en el parque Rosario Castellanos, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

LAS CALLES DE LA CAPITAL Entre

EN LA CIUDAD DE MÉXICO EXISTEN MONUMENTOS Y SITIOS QUE HAN SIDO CREADOS PARA RECONOCER A LAS MUJERES MEXICANAS, ASÍ COMO PARA EXIGIR EL RESPETO A SUS DERECHOS

l Desde 2021, este espacio, ubicado en Paseo de la Reforma, fue tomado por colectivos feministas y mujeres integrantes originarias de pueblos indígenas. Como símbolo tiene una figura de mujer hecha de madera con el puño izquierdo en alto. Este sitio simboliza la lucha por los derechos de las mujeres y la exigencia de justicia de aquellas que han sido víctimas de delitos en razón de género.

PASEO DE LAS HEROÍNAS

l Este sitio fue creado con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres que lucharon por la construcción del país. La primera escultura de este paseo fue la de Leona Vicario, la cual se colocó en 2020, la acompañan las imágenes de Dolores Jiménez y Muro, Elvira Carrillo Puerto, Agustina Ramírez Heredia, Hermila Galindo, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Sara Pérez Madero, Juana Belén Gutiérrez, Carmen Serdán Alatriste, Matilde Montoya, así como la escultura “Mexicanas anónimas forjadoras de la República”.

LUNES

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Ciudad de México tiene una superficie de mil 494 kilómetros cuadrados, los que representa a penas el 0.1 por ciento del territorio nacional. Y es que a pesar de ser, territorialmente, una ciudad pequeña, la CDMX está dentro del top 10 de las ciudades más pobladas del mundo, con 21 millones 905 mil habitantes.

l Este monumento es la réplica de La joven de Amajac, una estatua que representa a la mujer indígena. La pieza original fue hallada en 2021 en el municipio de Amajac, en Veracruz. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la figura está vinculada con la diosa Tlazoltéotl (diosa del temazcal), pero también se asocia a la primera mujer indígena que gobernó en la huasteca veracruzana.

LOS MUSEOS QUE HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO. LA JOVEN

Pero la Ciudad de México no sólo es conocida por su número de habitantes, también se distingue por su amplia oferta cultural, integrada por más de 150 museos.

ROSA MEXICANO

LUGAR QUE OCUPA LA CDMX EN EL RANKING DE LAS CIUDADES MÁS POBLADAS.

+150 10

Sin duda, otro distintivo de la capital del país son los monumentos que se encuentran por las diferentes alcaldías, los cuales cuentan la historia de nuestro país y homenajean a importantes personajes que forjaron lo que hoy es México.

Claro que, dentro de esta oferta, se encuentran las estatuas y monumentos que rinden homenaje a la presencia femenina, así como a las mujeres que han sido parte fundamental de nuestra historia como mexicanos.

l Este es uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México. Ubicado en Paseo de la Reforma, esta escultura rinde un homenaje a la diosa griega Artemisa y a la diosa romana Diana. La obra fue diseñada por el arquitecto Vicente Mendiola y elaborada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel.

POR CATY MONREAL PÉREZ ACTIVISTA

@catymonreal_

EL PROBLEMA CON EL TEMACH

•Es un hecho que la forma en que aprendemos, nos enteramos de noticias, nos relacionamos, e incluso, hasta hacemos política ha cambiado gracias a las redes sociales. No es mi interés satanizarlas, pero como mamá de dos niños que están a punto de entrar a la adolescencia, también me queda claro que las redes sociales y su uso son un reto para todas las familias mexicanas. Así como se hicieron campañas, muchas veces desde las políticas públicas, para monitorear el uso de lenguaje sexista o discriminatorio en la música, creo se debe tener cuidado con el contenido que nuestra familia consume en redes. Más allá de los bulos, también llamadas “fake news”, tenemos el tema de influencers que utilizan sus plataformas para difundir puntos de vista, que propician el clasismo y la misoginia.

Hay muchos ejemplos de gente que ha hecho esto, e incluso me ha tocado enfrentar la divulgación de bulos sobre mi persona, me gustaría enfocarme en un rincón del Internet bastante rancio: el de la masculinidad tóxica. A nivel Global existen nombres como Jordan Peterson -filósofo conservador-, quien de hecho pronto visitará México, Andrew Tate -influencer de extrema derecha acusado de trata-, y nuestra versión tropical: Luis Castilleja, alias el Temach. Y sí, las opiniones de estos señores, van más allá de “cada quien tiene derecho a decir lo que quiera”. Toda vez que el marco normativo mexicano regula el discurso misógino en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El truco que utilizan es que aprovechan un vacío importante de comunicación: hablan de “cómo ser un hombre”. El tema es que la masculinidad tiene pocos espacios para explorarse. Estudios señalan que los hombres tienden a hablar poco de sus problemas. A la vez que enfrentan profundas presiones por lograr ser el macho alfa, lomo plateado, pelo en pecho. Al mismo tiempo que México y su gente van derribando más techos de cristal, recordemos tendremos pronto a nuestra primera Presidenta, más hombres se sienten inseguros sobre el rol que les toca interpretar. Porque ese es el tema: hablamos con las mujeres de la libertad de romper los techos de cristal, pero poco con los hombres sobre la libertad de salirse de sus roles de género. Así, el Temach, con sus dichos, su “modo guerrero”, habla de la autoestima de los hombres con un lenguaje que les alimenta el ego. Un lenguaje que se reproduce en películas, serie y canciones, utilizando los estereotipos más anticuados sobre que es ser un hombre. Al Temach más que censurarlo, hay que criticarlo. Usarlo como un espacio para discutir porque su punto de vista está fuera de lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.