Edición impresa. Jueves 04 de julio de 2024

Page 1


PRESENTA SUS INICIATIVAS PRIORITARIAS

POLÍTICA FEMINISTA, SIN RETROCESO P5 ‘Quiero llegar muy lejos’ #BÁRBARA DEREGIL

Sacapuntas

PIDE QUE SEA IFIGENIA

IFIGENIA MARTÍNEZ

CLAUDIA SHEINBAUM

› Resulta que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, externó su deseo de que Ifigenia Martínez le ponga la banda presidencial el 1 de octubre, cuando rinda protesta en el Congreso de la Unión. “Sería algo muy bonito, la verdad. Ustedes saben que yo voté por Ifigenia para Presidenta de la República, pues es una mujer que considero muy consecuente”, dijo. Ya será cosa de los diputados federales decidir, pero lo más seguro es que hagan realidad el sueño de la exjefa de Gobierno.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

LE PIDE INVITARLO AL DESPACHO PRESIDENCIAL

ARTICULISTA INVITADO RUBÉN

MOREIRA VALDEZ* @rubenmoreiravdz

Monseñor Romero y la violencia.

NORMA PIÑA

› Por cierto, este jueves la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenta a otros seis integrantes de su gabinete. Como lo ha venido haciendo, será equilibrado en materia de género, y nos adelantan que, en esta ocasión, toca turno a los personajes que ocuparán secretarías del ramo social. Sólo faltarían los del área de seguridad.

VIDULFO ROSALES ES EL TURNO DEL GABINETE SOCIAL

ACUERDAN REUNIÓN CON SHEINBAUM

› Reunión con la presidenta electa acordaron el presidente López Obrador y los padres de los 43 de Ayotzinapa. El encuentro se fijó para el próximo 29 de julio, de acuerdo con Vidulfo Rosales, abogado de las familias de las víctimas. Se busca que Claudia Sheinbaum los escuche y se comprometa a continuar con la investigación.

AÑO Y MEDIO SIN DIÁLOGO

› Desde que asumió la presidencia de la Corte, en enero de 2023, Norma Piña rompió el diálogo con los poderes Ejecutivo y Legislativo, reveló ayer la ministra Yasmín Esquivel a Mario Maldonado, en Heraldo TV. Ese aislamiento, consideró, no ha dado resultados, y pidió reflexionar si así debe continuar el máximo tribunal del país.

ANA TERESA ARANDA

INSTALAN COMISIÓN DE RELEVO PANISTA

› Instaló el Partido Acción Nacional la comisión encargada de organizar el proceso de renovación de su dirigencia nacional. Ese órgano está presidido por Ana Teresa Aranda y su tarea es definir la ruta, fechas y requisitos de la convocatoria que se emitirá para elegir a un nuevo líder, en relevo de Marko Cortés, quien se va al Senado.

› Superada quedó la inconformidad de Gerardo Fernández Noroña con Morena. Se quedará como senador en la próxima Legislatura, pues no se incorporará al gabinete de Claudia Sheinbaum. Eso sí, pidió a la presidenta electa una sola cosa: que cuando ocupe la silla presidencial “me invitas al despacho presidencial para conocerlo”.

ELBA ESTHER GORDILLO

EXHIBEN DEUDOTA DE ELBA

› Otra raya le pintaron a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa confirmó que tiene una deuda de $21.2 millones con el SAT, por ingresos no declarados en 2008 y 2009. La maestra ya estaba retirada de la política, pero no vaya a ser que quiera regresar.

En la abadía de Westminster, esculpidas en piedra, hay varias imágenes de mujeres y hombres que dieron la vida por su fe. Protagonistas del siglo XX que llevaron al límite su amor por Cristo. El origen de la abadía se remonta al siglo IX y desde la construcción de esa parte del templo, en la puerta oeste, quedaron diez hornacinas vacías. Fue el 8 de junio de 1998 cuando en presencia de la reina Isabel se develaron las imágenes de diez mártires cristianos, entre ellos, Óscar Arnulfo Romero, latinoamericano y católico. Romero nació en El Salvador en 1917. Cuando él tenía quince años, Farabundo Martí se levantó en armas; el futuro santo supo de la muerte de 25 mil indígenas a manos del gobierno. En 1937 ingresa al seminario y en 1942 se ordena sacerdote en Roma. En 1970 es designado obispo y en 1977 arzobispo de San Salvador. En 1978, la Universidad de Georgetown le otorga el doctorado honoris causa y en 1980 la de Lovaina (2 de febrero). Un año antes fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue muerto el 24 de marzo de 1980. Nueve años después, un comando ingresa a la Universidad de Centroamérica José Simón Cañas para asesinar al jesuita Ignacio Ellacuría. Romero subió a los altares el 14 de octubre de 2018. Los oligarcas hicieron todo lo posible para evitar la canonización.

En la cuarta carta pastoral, Misión en la Iglesia en medio de la crisis que vive el país, Romero señala: “El gobier-

no se muestra impotente para detener la escalada de violencia en el país. Más aún, una sospechosa tolerancia de bandas armadas que, por su persecución implacable a los oponentes del gobierno, podrían considerarse como servidoras suyas, contradicen, en la práctica, las enfáticas declaraciones del gobierno contra toda clase de violencia”.

En otra ocasión anunció: “Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado. El Evangelio me impulsa a hacerlo”. Y agregó: “He sido frecuentemente amenazado de muerte. Debo decirle que, como cristiano, no creo en la muerte sin resurrección. Si me matan resucitaré en el pueblo salvadoreño”. Romero sabía que pronto le quitarían la vida. Un día antes de su ejecución, en su homilía, dijo: “… En el nombre de Dios… Y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuoso, les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios: ¡Cese la represión!”.

El santo, en una homilía pronunciada en mayo de 1977 señaló: “La violencia la producen no solo los que matan, sino los que impulsan a matar”. Yo agregaría que también los políticos que no asumen la responsabilidad de combatir al crimen.

Por cierto, como diría Ellacuría: “En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”.

*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados

la

JORGE ALMAQUIO GARCÍA

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta, envió a la Secretaría de Gobernación tres reformas constitucionales prioritarias para que sean turnadas al Congreso de la Unión, con el fin de garantizar, durante su mandato, la Beca Universal a estudiantes de todo el país, otorgar la pensión no contributiva para mujeres de 60 a 64 años y la que prohíbe la reelección.

La virtual Presidenta, acompañada de Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia a partir de octubre, dio a conocer los cambios al artículo 4 constitucional que se realizarán para otorgar el apoyo a 22 millones de alumnos de preescolar hasta media superior.

Señalaron que en los artículos transitorios de esta propuesta, se establece que el otorgamiento de este derecho se hará de manera paulatina, empezando, en el 2025, con los estudiantes de secundaria.

Sobre la pensión a las mujeres de 60 a 64 años, se otorgará al menos el equivalente a la mitad de la pensión para las personas de 65 años y más. Se precisa en la propuesta que la edad oficial para la pensión universal disminuye de los 68 a los 65 años.

La tercera reforma que se propone es la que impide la reelección de diputados y senadores en el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Está disposición, que busca volver a la Constitución de 1917, con el Sufragio Efectivo no

1 2 3 4

l Hoy, Sheinbaum presenta su tercera tanda del gabinete.

l Se tiene previsto que dé a conocer a seis integrantes.

l Entre ellos a los titulares del sector social y cultural.

l El evento será a las 11:00 horas desde el MIDE.

#CLAUDIASHEINBAUM

PRESENTA SUS TRES REFORMAS PRIORITARIAS

SE TRATA DE LA BECA

UNIVERSAL,

LA PENSIÓN A MUJERES DE 60 A 64 AÑOS Y LA QUE PROHÍBE LA REELECCIÓN

Reelección, también aplica para los legisladores suplentes que se hayan convertido en propietarios, así como para alcaldes y concejales En esta propuesta, enfatizó que el establecer la no reelección, es valer la historia de México.

La virtual presidenta, quien señaló que se cuenta con los recursos para cumplir con lo que se prometió en campaña y cubrir los derechos del pueblo, comentó que los apoyos serán graduales para cubrir la universalidad en los primeros tres años. “En el caso de niñas niños, iniciaremos el 2025 con 6 millones de adolescentes que asisten a la

secundaria, y en el caso de mujeres, van a ser 1 millón de mujeres que estamos estableciendo la condición de universalidad; para que pueda hacerse así, y los primeros tres años estaría cumpliéndose con la universalidad”, puntualizó. Sobre las propuestas de reforma del ISSSTE, y de las comunidades indígenas y afro mexicanas, señaló que se están conformando, mientras se analiza el margen presupuestal para poderlas implementar. En tanto, aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son

BENEFICIARIOS

22 6

MILLONES DE ESTUDIANTES TENDRÁN LA BECA.

MILLONES DE ELLOS SON ADOLESCENTES.

necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país”, concluyó.

l La virtual presidenta estuvo acompañada de
próxima Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. EN CONFERENCIA

#LUCHADEMUJERES

Sin paso al retroceso: Bárcena

VAN POR CONSOLIDAR UNA POLÍTICA EXTERIOR FEMINISTA Y CELEBRAR MOMENTO HISTÓRICO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, manifestó la importancia que no haya retrocesos ante los avances para consolidar una política exterior feminista.

Durante las conclusiones y clausura de la III Conferencia Ministerial sobre Políticas

Exteriores Feministas: “Discusión sobre estrategias de Política Exterior Feminista y pasos futuros”, enfatizó que se debe mirar al futuro “porque no hay para atrás”. “Y justamente lo que tenemos que lograr es que no haya retrocesos, a mí yo se los he dicho aquí en varias oportunidades me preocupa que nosotros que estamos proclamando por

DESTACA SITUACIÓN

l Se debe transitar de la cultura del privilegio a la cultura de la igualdad, dijo.

l Para llegar a la autonomía física o política se debe lograr la autonomía económica.

l Un tercio de las mujeres latinoamericanas no logran generar un ingreso propio. 1 2 3

una política exterior feminista luchemos porque no haya retrocesos en los foros multilaterales, en las agendas políticas, no podemos hacer eso”, recalcó.

La canciller destacó la participación de la senadora y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, que acuñó la frase “el futuro será feminista o no será”. Señaló que México está viviendo un momento histórico

PAÍSES PARTICIPARON EN CONFERENCIA MINISTERIAL. 51

“porque vamos a inaugurar esta primera presidenta mujer en 200 años de la república, y sobre todo con Claudia Sheinbaum, que va a encabezar una transformación de nuestra vida nacional, una senda que abrió López Obrador, y nosotros le llamamos la revolución de las conciencias”. Finalmente llamó a vencer la cultura del patriarcado.

l RESPALDO. Olga Sánchez Cordero y Alicia Bárcena encabezaron encuentro.

PUENTE POLÍTICO

N#OPINIÓN

LA NOCHE TRISTE DEL PAN

Hoy este desastre electoral blanquiazul quiere ser capitalizado por el grupo del expresidente Calderón

adie en el PAN quiere asumir la derrota electoral del pasado 2 de junio, pero siempre hay datos que confirman quiénes orquestaron este desastre histórico para el partido fundado por Manuel Gómez Morín

Todo comenzó en septiembre de 2023, cuando los números internos del blanquiazul daban menos de 10 puntos de diferencia entre Claudia Sheinbaum y la hidalguense Xóchitl Gálvez. Desde ese momento, de la mano de Claudio X. González, se comenzó a perfilar uno de los equipos de asesores más torpes de la historia política moderna.

Santiago Creel, Max Cortázar, Juan Pardinas Pico Covarrubias Aldo Campuzano, Carlos Mandujano, Fernando Carbonell y Alonso Cedeño, por decir algunos integrantes.

La primera señal para los voceros alternos fue que dejaran de citar en sus posicionamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador y que no vincularan a Xóchitl con ningún partido político, sino que fuera una especie de outsider respaldada por la sociedad civil y las movilizaciones que terminaron con el nombre de Marea Rosa. Quizá se les olvidó que así presentaron a legisladora sonorense Lilly Téllez cuando competía por la misma candidatura presidencial.

Para los incrédulos fue una sorpresa el abultado margen, pero lo que nadie dice es que en el war room de la candidata presidencial Xóchitl conocían encuestas que le daban más de 30 puntos de ventaja a la entonces candidata de Morena. Y así llegó la llamada Noche Triste del Partido Acción Nacional del 2 de junio.

Lejos de analizar la derrota, el equipo estrella comenzó a repartir culpas a diestra y siniestra. Incluso, se aventaron la puntada de declarar en medios nacionales que más de 70 por ciento de los mexicanos no había respaldado a la Presidenta Electa y ellos podían recoger y representar ese porcentaje de la sociedad. ¡Imagínense!

Lejos de analizar la derrota, repartieron culpas

A la distancia, los liderazgos panistas culpan de esa idea a Claudio X. González, sin embargo, en diciembre del año pasado, la ventaja de la hoy Presidenta Electa se amplió a más de 15 puntos y nadie en el equipo de la señora X fue capaz de reaccionar ante los errores que se cometían en el arranque de la campaña.

Hoy este desastre electoral quiere ser capitalizado por el grupo del expresidente Felipe Calderón, aunque se les olvida que integraron y lideraron los equipos de campaña de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada Nombres abundan, pero destacan Germán Martínez, Roberto Gil, Rafael Giménez, Javier Lozano, Ernesto Cordero y Max Cortázar Estos políticos jamás admitirán ni errores ni sus fracasos, pero lo único seguro es que, aunque ganen portadas, no tienen espacio en la cúpula del nuevo Partido Acción Nacional que liderará Jorge Romero A este político lo acompañarán Marko Cortés, Enrique Vargas, Lilly Téllez, Marú Campos, Mauricio Vila, Kenia López, Santiago Taboada, Anuar Azar, Paulina Rubio Fernández, Fernando Canales y otros panistas que ven con nostalgia el final de los calderonistas, quienes se convirtieron de la noche a la mañana en conductores estrellas de los medios de comunicación.

LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

#AMLOYFAMILIARES

Pactan reunión con Sheinbaum

EL ENCUENTRO SERVIRÁ PARA QUE LA PRESIDENTA ELECTA CONOZCA TODAS LAS INVESTIGACIONES

POR FERNANDA GARCÍA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Será el 29 de julio cuando los padres de los 43 normalistas de desaparecidos de Ayotzinapa se reúnan con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el mandatario Andrés Manuel López en Palacio Nacional, informó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares.

“Lo que podemos rescatar es lo que el Presidente refiere: que va a seguir la investigación y lo más importante es que tendría-

mos una reunión el día 29 de julio y en esta reunión ya estaría la presidenta electa con nosotros. Entonces, para nosotros eso es lo relevante”, dijo el abogado. Luego de casi tres horas de reunión privada con el presidente López Obrador, Rosales explicó que esta vez no recibieron algún avance en las líneas de investigación que ellos han referido y agregó que no tuvieron el reporte que había anunciado el mandatario hace unas semanas, pues en el encuentro les hicieron saber que aún no está completo. Felipe de la Cruz, vocero de uno de los grupos de los padres, agregó que el informe que prometió entregar López Obrador se los harán llegar a los familiares de los estudiantes desaparecidos el próximo lunes 8 de julio.

l PROTESTA. Las familias siguen buscando a los normalistas.

OSORIO DIRECTOR GENERAL

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

l Se les informó que los restos analizados resultaron negativos.

l Quieren que próximo gobierno dé continuidad a este caso.

l Las exigencias de las familias aún son para el actual gobierno. SIGUEN LAS PESQUISAS

ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

FOTO: CUARTOSCURO
LAURA PUENTE

Transformación

Transformación

LA Q. ROO

EL 16 DE no viembre de 2015, en la reunión del G-20 que se celebraba en Turquía, el presidente chino, Xi-Jin-Ping, le reclamó a Enrique Peña Nieto la cancelación del proyecto del Tren México-Querétaro.

El poderoso mandatario pidió una indemnización de 2 mil millones de dólares a las empresas chinas que ya se habían involucrado en su construcción, compensación obvio México nunca aceptó y pagó.

Darío Celis Estrada

Darío Celis Estrada

@dariocelise

@dariocelise

EL PRIMER VETO DE EU A SHEINBAUM

Peña se vio forzado a abortar ese tren suburbano por presiones del gobierno estadounidense de Barack Obama, que ya desde entonces empezaba a cuestionar la apertura de México a la inversión china. Casi una década después, es más agobiante la injerencia de Estados Unidos, a tal grado que dos procesos que corren paralelos, aunque en distintos sectores, corren riesgo de ser vetadas en el gobierno de la 4T. Por un lado está la tan anunciada inversión de la fabricante de vehículos eléctricos, BYD, de Wang Chuanfu, que se da en el contexto de rechazo de nuestros vecinos porque creen que México puede ser su plataforma de exportación.

Y el veto que Estados Unidos estaría imponiendo en estos momentos al gobierno de salida de Andrés Manuel López Obrador, y al de entrada de Claudia Sheinbaum, al rescate de Altos Hornos de México (AHMSA).

El martes la principal empresa de Monclova sorprendió en un comunicado que envió a la Bolsa Mexicana de Valores, en el sentido que “se trabaja activamente en búsqueda de nuevos inversionistas” En las últimas semanas ha trascendido que funcionarios de la administración de Joe Biden habrían sugerido a la Secretaría de Hacienda que para el rescate de AHMSA no fuera con capital chino.

cluso hasta Lenia Batres se hundirán como los músicos del Titanic en septiembre. Todos serán sustituidos por nueve ministros nuevos que nombrará el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los ministros de esta Corte prefirieron zozobrar con dignidad, antes de ceder un ápice. El tabasqueño habrá matado dos pájaros de un tiro: consumar su venganza contra los actuales ministros no afines a la 4T, e imponerle a Claudia Sheinbaum una nueva Corte.

EN ESPERA DE pago. Así se encuentran los propietarios que celebraron contrato de arrendamiento con WeWork. Y es que no obstante que en noviembre de 2023, la CEO de la firma en México, Karen Scarpetta, descartó que la decisión de la empresa de solicitar la protección del capítulo 11 en Estados Unidos afectara sus operaciones aquí, ocho meses después la compañía busca sanarse financieramente celebrando convenios de espera de pago, reduciendo rentas hasta por un 30% y proponiendo la terminación de algunos contratos, ello a fin de disminuir sus cargas y pasivos. We Work México forma parte de We Work LATAM operada por We Work Global. Aquí cuenta con 24 edificios, de los cuales 14 están en CDMX, seis en Monterrey y cuatro en Guadalajara. Tiene más de 31 mil miembros con membresías activas.

POR CIERTO QUE otro ingenio al que también le acaban de demandar el Concurso Mercantil es a Calipam. Pertenece al mismo grupo de El Carmen, que igualmente está en la misma tesitura concursal. Ambos son administrados por el ex yerno de Enrique Molina Sobrino, el histórico empresario azucarero, dueño hace más de dos décadas del Consorcio Industrial Escorpión y principal embotellador en su momento de Pepsi-Cola, allá por los noventas. Hablamos de Francisco García González, que tiene como principal socio a Cargill, con aproximadamente 80% de las acciones de ambas fábricas y cuyos pasivos se estiman en unos 50 millones de dólares. Entre los acreedores figuran el IMSS de Zoé Robledo y el SAT de Antonio Martínez Dagnino

QUIEN SE PERFILA a asumir la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de Claudia Sheinbaum es Lázaro Cárdenas Batel. El hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y nieto del general Lázaro Cárdenas del Río había declinado la in vitación original de la doctora para asumir Pemex o la Secretaría de Energía. El ex gobernador de Michoacán prefirió esa posición de extrema cercanía con la futura presidenta, sabedor de que por sus manos pasarán todos los asuntos del país, incluidas las relaciones con empresarios, gobernadores, dirigentes sindicales y miembros del gabinete legal y ampliado. Sin duda un puesto de poder como en su momento lo tuvo José Córdoba Montoya con Carlos Salinas de Gortari. Cárdenas Batel fue el Coordinador de Asesores del Presidente Andrés Manuel López Obrador y salió lastimado.

YA NO TRANSITÓ la presidencia interina en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los once ministros: Norma Piña, Margarita Ríos-Farjat, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Juan Luis González Carrancá, Jorge Mario Pardo, Luis María Aguilar, en in-

LE PLATICABA QUE en la reestructura financiera de más de 800 millones de dólares de la arrendadora Tangelo se está negociando otro convenio. Lo presentaron los bonistas extranjeros, que tienen cerca de 400 millones de dólares de la deuda y donde uno protagónico por la tenencia que tiene es el regiomontano David Martínez Su fondo Fintech posee alrededor de 35% de ese papel, mientras que los fondos Doubleline y Moneda otro 40%, aproximadamente. El planteamiento es inyectar dinero fresco, unos 40 millones de dólares para liquidar la deuda garantizada que tienen Bx+ de Antonio del Valle, HSBC que preside Jorge Arce, Bajío de Salvador Oñate y el Development Financial Corporation y dejar a Tangelo libre de gravámenes. En dos semanas podría someterse a votación.

EL COMPETIDOR QUE ha aprovechado como ningún otro la caída de Kio Networks es Triara, la de Carlos Slim Helú. Junto con sus asociadas Scitum y Uninet, que dirigen respectivamente Ulises Castillo y Pablo Domínguez, se ha venido quedando con los contratos que Felipe Calderón y Enrique Peña les asignaron a María Asunción Aramburuzabala. Ni mandado hacer para Andrés Manuel López Obrador, pues de ser su amiga la ex accionista de La Modelo cayó de su gracia, tanto que tuvo que vender sus negocios e irse de México por allá del 2021. El ISSSTE, las secretarías de Gobernación y Educación Pública, al igual que el Banco del Bienestar, pasaron al grupo de Telmex, que dirige Héctor Slim Seade.

CLAUDIA SHEINBAUM
LÁZARO CÁRDENAS BATEL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
BARACK OBAMA
NORMA PIÑA
WANG CHUANFU

TRES EN RAYA

VERÓNICA

#OPINIÓN

Las resoluciones de un juez de amparo se impugnan ante los tribunales colegiados, NO se persiguen en el ámbito de la opinión pública

¿A QUIÉN LE CONVIENE UN TEPJF INCOMPLETO?

E¿Por qué la actuación de Palacio por la vía de Luisa Alcalde?

n diversas ocasiones he sostenido que López Obrador hará todo por asirse al poder. Y el que el Tribunal Electoral no cuente con dos de sus magistrados, le conviene en ese sentido. Un grupo de ciudadanos (pueblo bueno y sabio, de acuerdo a la 4t) solicitó y obtuvo un amparo ante la falta de la integración del citado Tribunal y el juez Rodrigo De la Peza resolvió que esto se ejecutara de inmediato; él cumplió con su obligación de dar respuesta a una petición ciudadana. ¿El juez se excedió? ¿Invadió facultades? Existe, para determinarlo, el Tribunal Colegiado. Por vía de esta instancia, en un periodo muy corto de tiempo, puede revertirse la sentencia del jurista. ¿Investigar y, en su caso, sancionar al prelado? El Consejo de la Judicatura Federal es la entidad responsable; hacerlo por la vía de los medios de comunicación es volver político algo que debería ser jurídico. Si existen las vías institucionales para impugnar una sentencia y para sancionar a un juez, ¿por qué el enojo y por qué la actuación de Palacio por vía de la secretaria de Gobernación y de su corcholata, en breve presidenta de la República? Pero vamos un paso más atrás, ¿por qué el mismo TEPJF nunca se tomó la molestia de impulsar ante el Legislativo la designación de los magistrados faltantes? ¿Por qué la Cámara alta tampoco se dio prisa en hacerlo? ¿Por qué rasgarse las vestiduras y denunciar por la vía penal al juez que buscó satisfacer la acción administrativa de la cual el Senado ha sido omiso, y ante eso la secretaria Alcalde no pide castigo? Simple: porque el Tribunal está alineado con ‘ya sabemos quién’. Y el objetivo, como todo lo que hace el régimen obradorista es claro: tener una mayoría favorable en el Tribunal. El mismo TEPJF que califica los comicios y que determina la validez de la asignación de curules en el Congreso por la vía plurinominal. Ello se hace evidente cuando se pregunta uno: si el TEPJF protesta —aunque no de forma unánime— ante lo que considera la injerencia de un juez de lo administrativo en material electoral, ¿por qué no lo hace cuando se trata de Gobernación? Alcalde dijo que el actuar del Juez es una conducta facciosa, pues “de los jueces se espera argumentación jurídica y no consignas políticas convertidas en sentencias”. Porque el que Alcalde solicite juicio político ante la Cámara de Diputados contra un juez muestra —eso sí— un interés político, así como desconocimiento de los procesos jurídicos de nuestro país. Repitámoslo, entonces, con la esperanza de que se nos quede grabado: las resoluciones de un juez de amparo se impugnan ante los tribunales colegiados, NO se persiguen en el ámbito de la opinión pública ni se demanda juicio político. Quizá por ello esa solicitud no exista… o, por lo pronto, el juez de la Peza no tiene notificación oficial alguna. El primer beneficiado de este ruido innecesario, de esta cacería de jueces y de que el TEPJF siga incompleto es López Obrador. ¿No creen ustedes que a lo ilegal de las maniobras de Andrés Manuel y su equipo de trabajo hay que sumar lo burdo de éstas?

#PORNORMAPIÑA

Se divide el Poder Judicial

PRESIDENTA DE LA CORTE ENFRENTA EMBATES Y RESPALDO

JUZGADORES SE PERFILAN PARA SER ELECTOS. MIL MLLONES DE PESOS COSTARÍA EL PROCESO. 1673

3.5

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se encuentra con un Poder Judicial de la Federación (PJF) dividido Esta división viene, incluso, desde el interior de la propia Corte. Piña ha reconocido que el PJF vive momentos de incertidumbre y tuvo que enviar un mensaje de unidad y empatía a los trabajadores judiciales. Ayer, la ministra Lenia Batres, durante su participación en un diálogo en Pilares de Coayacán, expuso que se deben utilizar las facultades del Estado para ayudar a la gente en desventaja y acusó que en

SE DICE QUE (PIÑA) NO TIENE OFICIO POLÍTICO, QUE NO HA SABIDO LLEVAR UN DIÁLOGO’.

EMILIA MOLINA PRESIDENTA ASOCIACIÓN DE JUEZAS

vez de ello la Corte se dedica sólo a atender asuntos fiscales. "La Suprema Corte ayuda a las élites, y se los comprobamos haciendo la cuenta de los criterios, pues de 258 mil tesis, 13 mil son fiscales y sólo 13 de derecho al agua", afirmó. La ministra Yasmín Esquivel Mossa secundó a su compañera, en entrevista con Óscar Mario Beteta para Heraldo Radio al enfatizar que el objetivo de la reforma al Poder Judicial es alcanzar una de las exigencias ciudadanas, proporcionar una justicia para todos y no una justicia elitista.

La presión también llega desde el gobierno federal, pues ayer Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dijo que jueces y tribunales benefician a organizaciones criminales, y afirmó que en tribunales colegiados se quitan de la lista a personas bloqueadas quienes tienen millones de pesos vinculados con la delincuencia organizada. Entre los ataques, Piña ha encontrado respaldo, como el de la Jufed y el de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, integrada por impartidoras de justicia federales y estatales. En entrevista con El Heraldo de México, Emilia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, aseguró que a Norma Piña no se le ha medido con la misma vara que a los hombres que ocupan altos cargos Dijo que todas las integrantes de la asociación respaldan a Piña como la primera mujer que llega a presidir el máximo tribunal y el Consejo de la Judicatura porque es víctima de violencia política de género

1 2 3

l El Consejo de la Judicatura lanzó un micrositio de la reforma judicial.

l El objetivo es que los ciudadanos conozcan más sobre sus implicaciones.

l El cuarto

DIANA MARTÍNEZ Y FERNANDA GARCÍA
foro de la reforma será el 9 de julio a las 11:00 horas, en Chiapas.

OMNIA

EDUARDO R. HUCHIM

#OPINIÓN

NO AL TRÁFICO DE ARMAS

Durante años he sostenido que tal “guerra” no resuelve el problema y que un combate efectivo debe dirigirse a la inteligencia financiera

Desde la tribuna de Naciones Unidas, con una severa carga de dolor, se escuchó la voz de México: –No queremos que nuestro país siga poniendo los muertos…

Así subrayó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, su llamado a la comunidad internacional para que cese el tráfico ilegal de armas de fuego hacia grupos delictivos. La funcionaria planteó el drama que vive México, a quien se le reprocha, en ejercicio de una doble moral, que su gobierno no hace lo suficiente para frenar el trasiego de fentanilo y otras drogas que han llevado la muerte a miles de ciudadanos estadounidenses, pero se soslayan los miles de vidas segadas aquí con armas provenientes de EU. Si bien toda muerte es dolorosa, no puede dejarse de lado –porque está dramáticamente presente en la realidad– la argumentación de que los narcotraficantes mexicanos envían sustancias para el divertimento de los consumidores de EU, mientras este país exporta armas para que los mexicanos se maten entre sí.

Se reprocha al gobierno de López Obrador el aumento de violencia

De ahí que cobre relevancia la afirmación de la funcionaria: “La vida, las vidas están por encima del mercado de armas”. Y cabe preguntarse: si en EU, el principal mercado de las drogas, la comercialización de armas es libre y legal, ¿por qué deben, México y el mundo, secundar un prohibicionismo que no evita el consumo mundial de drogas, pero sí causa muerte por todas partes, tanto entre quienes producen y trafican estupefacientes como entre quienes los consumen?

¿Qué ocurriría si los cuantiosos presupuestos destinados a combatir producción, comercio y trasiego de drogas se destinaran a campañas inteligentes e intensivas para desalentar el consumo? ¿Qué pasaría si el enfoque prohibicionista es sustituido por otro que considere a las drogas como un problema de salud pública y no policial? No pretendo prefigurar respuestas, pero lo cierto es que el combate a sangre y fuego, por el cual claman algunos sectores sociales en México, ha fracasado. La prueba está en el continuo crecimiento que desde el sexenio de Felipe Calderón ha tenido el problema de las drogas.

Hoy se reprocha al gobierno de López Obrador el aumento de la violencia criminal y prácticamente se le exige volver a la guerra que ya probó su fracaso. Durante años he sostenido que tal “guerra” no resuelve el problema y que un combate efectivo no pasa por las armas, sino debe dirigirse a la inteligencia financiera, para golpear a la delincuencia en su fuerza principal: el dinero y los bienes comprados con él. El gobierno de AMLO ha entendido el problema y no se ha empeñado en el camino bélico, sino ha dirigido la mirada del Estado a atender las causas de que cientos de jóvenes opten por la delincuencia como fuente de trabajo. Y contra el panorama de un país en llamas por la violencia, tan del gusto de la televisión comercial, hay avances importantes insuficientemente valorados. Dicho sea esto sin dejar de admitir que hay violencia focalizada en ciertas zonas del país, pero no en todo el territorio nacional. PLUS ONLINE: Resultados buenos y poco valorados.

#ANTESAT

Gordillo, con deuda de 21 mdp

CONFIRMA TFJA QUE ES LEGAL EL CRÉDITO POR INGRESOS NO DECLARADOS EN 2008-2009

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ex lideresa Elba Esther Gordillo Morales tiene un crédito fiscal de 21 millones 252 mil pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que es legal este crédito por ingresos no declarados por Gordillo Morales en los ejercicios de 2008 y 2009. Carlos Chaurand, magistrado del TFJA detalló que la ex lideresa no acreditó que

● Los ingresos no declarados son del periodo donde era la presidenta del SNTE.

● La exlideresa de los maestros del país fue detenida en 2013, en el aeropuerto de Toluca.

AÑOS Y MEDIO ESTUVO PRESA LA EXLIDERESA. 5

● RECURSO. La maestra Elba Esther puede interponer un amparo, ante este caso.

esos ingresos fueron gastos de representación del SNTE. “Derivado del análisis advierte que se otorgó a la actora un plazo para desvirtuar los hechos y omisiones observados en la revisión, periodo en el cual ya no se encontraba privada de la libertad y en el que aportó diversas pruebas, mismas que se valoraron y no se acreditan que los depósitos de su cuenta bancaria y las erogaciones para cubrir pagos a sus tarjetas de crédito y servicios corresponden a gastos realizados en representación...”, indicó el tribunal.

CONTIENDA

ENFILAN

LA RUTA

1

l PAN tiene hasta el 31 de diciembre para renovar la dirigencia.

2

l Ayer instaló la Comisión Organizadora del Proceso.

3

l Ana Teresa Aranda dijo que se guiará por principios de imparcialidad.

4

l Se encargará de supervisar y garantizar un proceso interno equitativo.

l Los panistas buscan dirigir los destinos del partido albiazul a partir del próximo año.

#FORMANSUSGRUPOS

SE DISPUTAN CUATRO PRESIDENCIA DEL PAN

ADRIANA DÁVILA, KENIA

LÓPEZ, DAMIÁN ZEPEDA Y JORGE ROMERO, APUNTADOS

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Al menos tres grupos disputan la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para sustituir a Marko Cortés, quien este año concluye su encargo y se dirige a ser senador de la República. En un primer momento, Damián Zepeda, actual senador, levantó la mano para competir por la dirigencia nacional panista. El sonorense ya fue secretario general y dirigente nacional interino cuando Ricardo Anaya compitió por la Presidencia de la República en 2017. El legislador está ligado a Ricardo Anaya desde que eran colaboradores como diputados federales antes de 2018. El panista ha sido un fuerte crítico de la dirigencia de Marko Cortés, por

284

10% MIL AFILIADOS TIENE EL PAN EN EL PAÍS.

DE FIRMAS DE APOYO NECESITAN ASPIRANTES.

decisiones como aliarse al PRI. Otra ala del panismo que busca la dirigencia es la que encabeza Adriana Dávila, ex diputada federal, quien es apoyada por algunos exgobernadores panistas y lideres del albiazul. La exlegisladora ha sido una dura crítica de Marko Cortés como líder del partido. Su pasado ha sido ligado a Felipe Calderón desde que votó por él en la Comisión Permanente del PAN para ser el candidato presidencial en 2005; además, en 2011 Calderón la nombró coordinadora Nacional de Enlace Federal de la Presidencia de la República. En otro bando, el más fuerte que tiene el albiazul, está el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, quien es cercano a Marko Cortés. Romero, al tener el apoyo del actual dirigente, también cuenta con el respaldo de la mayoría de las dirigencia estatales panistas. Otra de las mujeres que suenan para dirigir al PAN es la actual vicecoordinadora en el Senado, Kenia López Rabadán, quien también es cercana a la dirigencia actual panista y recientemente fue nombrada como vocera de Xóchitl Gálvez Ruiz.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Ni Calderón ni Cortés tienen la calidad moral para señalarse. Ambos se han beneficiado del poder a costa de su propio partido, sin ningún escrúpulo

LAS MUJERES Y EL PAN: ¿OLVIDADAS POR SUS LÍDERES?

LEl apoyo a las candidatas presidenciales ha sido escaso

a disputa entre el expresidente Felipe Calderón y el líder nacional del PAN, Marko Cortés, evidencia una triste realidad: el impulso y apoyo a las candidatas presidenciales dentro de Acción Nacional ha sido escaso, por no decir inexistente Ni Josefina Vázquez Mota ni Xóchitl Gálvez recibieron el respaldo necesario de sus dirigentes en las campañas presidenciales, tampoco tuvieron los recursos económicos, ni la operación política y territorial que requerían. Recordemos que hace poco, Vázquez Mota reveló en una entrevista que tras perder la elección en 2012, Calderón la convocó a una reunión en Los Pinos para reconocer que la había traicionado, pues prácticamente él quería que la interna de su partido la ganara su amigo Ernesto Cordero, el cual perdió, así que en ese momento prefirió no apoyar a la actual senadora. Y en el caso de Xóchitl Gálvez, su campaña también estuvo plagada de desprecio. No sólo se hizo evidente el desinterés de los líderes partidistas que la arropaban, sino que también fue víctima de violencia de género, hasta llegar a los gritos.En el balance, ni Calderón ni Cortés tienen la calidad moral para señalarse mutuamente. Ambos se han beneficiado del poder a costa de su propio partido, sin ningún escrúpulo. Haiga sido, como haiga sido. •••

VIENTOS HURACANADOS

En la península de Yucatán, los habitantes se preparan para enfrentar la furia de Beryl. En las últimas horas de este jueves se espera que toque tierra en México, específicamente en Quintana Roo. Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami han generado preocupación, y la gobernadora Mara Lezama ha estado muy activa, informando a través de sus redes sociales sobre la trayectoria y fuerza de este fenómeno climatológico. Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, alertó a los ciudadanos sobre las medidas preventivas que deben tomar para enfrentar este fenómeno y quien de plano está desaparecida y sin importarle la trayectoria de Beryl es Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien no se ha manifestado. •••

EN CORTO: Adriana Dávila, ex legisladora federal panista, también levantó la mano para presidir su partido, ha sido muy crítica con la dirigencia nacional del blanquiazul tras la derrota y estrategias electorales que se han implementado desde la llegada de Marko Cortés. Dávila coincide en que es tiempo de mujeres, y que al tener por primera vez una mujer en la Presidencia de México, es importante que el PAN se renueve y tenga otro rostro, de lo contrario, quien llegue a la presidencia del PAN sólo confrontará al nuevo gobierno encabezado por Sheinbaum.

La panista cuenta con el apoyo de ex gobernadores como: Martín Orozco de Aguascalientes (2016-2022), Francisco Ramírez Acuña de Jalisco (2001-2006) y Miguel Márquez de Guanajuato (2012-2018), quienes también han cuestionado a Cortés y su grupo cercano. Nos vemos a las 8 por el 8

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

LA TERREUR, TEMPORADA

4T

Bajo la fachada de una “revolución de las conciencias”, se pasará por la guillotina política a aquello que se considere emblema del viejo régimen

Sin obstáculos a la vista avanza el llamado Plan C del presidente saliente Andrés López Obrador, que no es otra cosa que pasar por la guillotina política a toda aquella persona e institución que considere emblema del viejo régimen.

Bajo la fachada de una “revolución de las conciencias”, a partir de septiembre el re empoderado régimen liderado por del tabasqueño irá aprobando las 20 reformas que garantizarán a su movimiento la permanencia indefinida en el poder.

De entrada, su mayoría en el Congreso de la Unión y los congresos estatales pasará a cuchillo, sin impedimento alguno, al Poder Judicial que le parece un conservador estorbo a su proyecto. Así que 1,600 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, incluida su presidenta Norma Piña, serán mandados al matadero institucional.

Le seguirán el Tribunal Electoral y el INE. Con esas “cabezas” se cortarán de facto las de sus causas y defensores, como la Marea Rosa, que llenó dos veces el Zócalo en defensa del INE y una vez en defensa de la Corte y su presidenta Norma Piña.

Cortarán de facto causas y defensores, como la Marea Rosa

También 200 diputaciones, 64 senadurías y siete organismos autónomos dedicados a la transparencia y la regulación: el INAI, la Cofece, el IFT, el Coneval, la Mejoredu, la CRE y la Comisión Nacional de Hidrocarburos

De nada servirá a sus integrantes aportar argumentos en “foros” armados sólo para legitimar el guillotinazo, pues su suerte ya fue echada por el mandatario saliente y compañía, que se asumen como “incorruptibles” y pregonan que su llegada al poder es un triunfo del pueblo bueno y sabio. Tal como obró hace poco más de dos siglos otro idealista “incorruptible”: Maximilien Robespierre, quien creía “firmemente que el objetivo final de la Revolución Francesa era obtener una República gobernada virtuosamente por la voluntad general”, según detalla el escritor newyorkino Harrison W. Mark, en el artículo Reinado del Terror (1 de noviembre de 2022).

Y sí, habrá que recordar que el “ideal” de Robespierre derivó en ese Reinado del Terror, una purga de contrarrevolucionarios respaldada por el Estado, con saldo de 16 mil 594 franceses ejecutados en la guillotina, la horca o a cañonazos a quemarropa. Menos mal que de esos extremos nos separan más de 200 años de distancia y que la cuatroté se asume como el movimiento político “más humanista de la historia”. Magínense si no.

•••

EN EL VISOR: También en el PAN de la CDMX empezaron las patadas bajo la mesa por los resultados electorales del pasado 2 de junio. Sobre todo, de cara al relevo de su dirigencia, actualmente a cargo de Andrés Atayde. Al primero que un grupo de panistas locales está aventando al ruedo para tomar las riendas del partido es al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada

MÁS POR ANUNCIAR

1 2 3

l La UIF presentará informe de vinculados con la delincuencia organizada.

l Específicamente, personas de cuello blanco amparadas por jueces del PJ.

l Explicarán cómo se les protege con mecanismos de inmunidad.

#DEGENAROGARCÍALUNA

Reintegran 2.5 mdd a Tesorería

EL DINERO SE DESVIÓ

POR EL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD

OTRA ACCIÓN

l Se alista un un juicio civil en contra de la esposa de García Luna: Gómez.

POR F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de México recuperó más de dos millones de dólares presuntamente desviados del erario bajo un esquema de lavado de dinero de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, informó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al presentar un reporte con los avances en el caso del

2019

DETUVIERON A GENARO GARCÍA LUNA EN EU.

DÍAS PARA QUE DEN UN NUEVO INFORME. 15

ex funcionario, aseguró que ese dinero es parte de las propiedades que García Luna tiene en Estados Unidos y están en litigio de las autoridades mexicanas. “En una de esas cinco empresas, desde una de esas cinco empresas, se recuperaron casi dos millones de dólares que fueron entregados a la Tesorería de la Federación y un bien inmueble que no se ha vendido por valor de 555 mil 800 dólares en avalúo”, expresó.

Además, Gómez explicó que el juicio civil contra el ex secretario —detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico— está en etapa de descubrimiento probatorio, donde las partes recaudan o aportan evidencias para probar sus acusaciones o su defensa.

En tanto, el titular de la UIF señaló que el Gobierno mexicano prepara un juicio civil en contra de la esposa de Genaro García Luna, Linda Cristina Pérez Gálvez, el cual iniciará en enero del próximo año.

“El juicio debe abrirse, según la juez, en enero del año 25. Esos procesos civiles, pues ya saben que son un poco lentos, pero este va abierto y sin problema hasta ahorita.

“México ha obtenido ya en el proceso, antes del juicio, siete resoluciones favorables que declararon la culpabilidad, por default, porque no quiso comparecer, de Genaro García Luna, que ya está declarado, junto con su esposa Linda Cristina Pérez Gálvez”, dijo.

Cuauhtémoc Blanco Bravo

PROFESIÓN: POLÍTICO

ESTADO: MORELOS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Gerardo Ulloa Pérez

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CHIHUAHUA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Jessica Saiden Quiroz

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: YUCATÁN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MÉDICO CIRUJANA

ESTADO: GUANAJUATO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICO

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICO

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ECONOMISTA

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

diputado

GabrielHernándezGarcía

PROFESIÓN: ECONOMISTA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Carina

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Claudia

PROFESIÓN: ECONOMISTA

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: CONTADOR

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ECONOMISTA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 07 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l VALOR. Develaron con letras de oro al PJCDMX en el congreso capitalino, con su presidente como testigo.

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó aumentar de 70 a 75 años la edad de retiro de los jueces y magistrados del Poder Judicial.

Esto fue avalado con 51 votos a favor y 0 en contra, y quedó asentado tras reformar el artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local.

En un segundo periodo extraordinario, al presentar el dictamen el presidente de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, Diego Orlando Garrido López destacó que esta reforma es para “aprovechar al máximo la experiencia de quienes dictan justicia en la ciudad”, además de contribuir a fortalecer el Sistema de Justicia de la capital.

EN LETRAS DE ORO

También, en sesión solemne, se develó la inscripción de la leyenda “Poder Judicial de la Ciudad de México”, que preside el magistra-

FUERZA EN EL PJ

1 2 3 l Presente, el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

l Celebró el homenaje a la impartición de justicia.

l Señaló que el PJCDMX representa la soberanía.

FOTO: ESPECIAL

l VISIÓN. Son parte de la transformación.

SUBEN LA EDAD DE RETIRO

LEGISLADORES DESTACAN QUE ES PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LA EXPERIENCIA DE QUIENES DICTAN JUSTICIA EN LA CDMX #DEJUECESYMAGISTRADOS

POR CINTHYA STETTIN

do Rafael Guerra Álvarez, en los muros del Palacio Legislativo, como un reconocimiento a su trascendencia en la impartición de justicia, la garantía de derechos, la resolución de conflictos, el cumplimiento de la norma y desarrollo social. Al respecto, Guerra Álvarez enfatizó que se trata de un reconocimiento a la labor jurisdiccional realizada por generaciones entrelazadas en el tiempo, y refrendó los votos de la insti-

El jefe de Gobierno, Martí Batres, consideró que la recuperación de la memoria histórica es uno de los grandes aportes culturales y sociales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. En la presentación del espectáculo “Memoria Luminosa II. El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto”, el mandatario capitalino señaló que cada año en este sexenio se ha recordado

l VOTOS A FAVOR RECIBIÓ EL DICTAMEN. 51

tución para mantenerse como garante de un Estado que sea democrático y de libertades.

En su turno, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño aseguró que el Poder Judicial local está en crisis “y eso hay que decirlo con absoluta honradez, pero esta es una oportunidad y es riesgo, por eso es necesaria, así lo pienso, una reforma profunda a este órgano”.

En su turno, la vicecoordinadora del PRD, Polimnia Romana Sierra exhortó a los integrantes del Poder Judicial a ratificar su compromiso inquebrantable con los ideales de justicia de la capital, especialmente con las causas de los más desprotegidos, “que la inscripción en los muros de este salón de sesiones inspire a seguir trabajando con convicción y honestidad en favor de la justicia, a pesar del cúmulo de juicios y procedimientos que tramitan a diario con recursos limitados”.

Finalmente, la coordinadora de Morena, Martha Ávila expresó que la función judicial ha aportado evidentes beneficios a la capital y como institución es indispensable para su funcionamiento democrático.

DESTACA LABOR

l Carrillo tuvo acciones para mejorar la vida, dijo.

a las mujeres y hombres que han transformado al país con sus acciones y sus luchas. Expuso que los gobiernos neoliberales ocultaron las hazañas de grandes personajes revolucionarios en la historia. Por ejemplo, recordó que el año pasado fue Pancho Villa, en 2022, Ricardo Flores Magón, y este año, Felipe Carrilo Puerto PARIS A. SALAZAR

#TERAPIASASISTIDAS

Perritos apoyan a los niños

LOS ANIMALES ESTÁN EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO DE COYOACÁN,

VANESA PALLARES FUNDADORA DE CENATAC A.C.

Lo más importante es que (el apoyo con los perritos) vuelve más humanitaria la atención para todos’

El Hospital Pediátrico de Coyoacán, desde hace dos años, brinda terapias asistidas con perritos, a fin de darle seguridad a los niños y niñas que se encuentran con algún tratamiento o tendrán algún estudio. Como parte del Programa de terapias asistidas con animales,

en dicho hospital se han realizado 33 mil interacciones y poco más de siete mil intervenciones, que van desde tomas de muestra hasta la colocación de yeso. María del Carmen Jaimes, directora del Hospital Pediátrico Coyoacán, destacó que entre los beneficios de estas intervenciones, están que “cuando llegan nuestros pequeños ani-

malitos a la consulta externa, los familiares se sorprenden de verlos en la sala de espera, que se pueden acercar, los pueden acariciar y tener ese pequeño contacto, aunque sea breve, pero que les hace cambiar a los niños su actitud de temor”. Para su ingreso existe un protocolo higiénico para dar paso al contacto. “Primero tenemos que ver si les gustan porque

a veces a ellos el hecho de tocar el pelo los altera, entonces ya vimos que no, empezamos a jugar y a trabajar con él… de qué les sirve de forma táctil, empiezan a sentir su pelo la suavidad y ellos se van adaptando a cómo esté su pelito, entonces ya podemos jugar”, refirió Guadalupe Vázquez Carrillo, cuidadora de Alana, una perrita adulta que da esta asistencia.

LOMITOS SON LOS QUE VAN A ESE HOSPITAL. 4 16

CACHORROS ESTÁN SIENDO ENTRENADOS PARA ASISTIR.

Luz María lleva a su hijo Mateo al hospital y comparte que “pues lo veo emocionado la verdad, la vez pasado también vinieron (los perritos), le dieron mas ánimos de estar. (A Mateo) lo operaron de una apendicitis y estuvo grave, se le infectó la cirugía, entonces el hecho de que vengan los perritos pues sí le da mucho apoyo”.

FOTO: LESLIE PÉREZ
l ACARICIAR. Los menores son acompañados de los lomitos en sus tratamientos.

ESTADO DE ISRAEL, DE VÍCTIMA A VICTIMARIO

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL

@JULIOC_MORENO

La comunidad global debería imponer sanciones a Israel como lo han hecho con otros países

Además de los casi 40 mil muertos que ha arrojado el bombardeo de Israel contra la ciudad de Rafah y la Franja de Gaza, según el organismo internacional, Save the Children, casi 26 mil niñas y niños han sido asesinados o heridos durante los nueve meses de guerra, periodo en el que una parte de la comunidad internacional ha protestado por la constante violación de los derechos humanos así como de las políticas y reglas que toda nación en guerra debe respetar para privilegiar el derecho internacional humanitario.

Este conflicto, catalogado como el genocidio más atroz de los últimos tiempos, además de desenmascarar al Israel disfrazado de víctima y lo muestra como el victimario que ha sido, también, ha provocado 800 mil personas desplazadas y que en su mayoría, viven en campamentos improvisados lo que agravado el sistema de salud de palestinos inocentes que ahora también mueren por enfermedades curables. Incluso, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), ha denunciado la crueldad y el “indiscriminado y desproporcionado bombardeo de civiles, mujeres y niños” y, algunos medios, han narrado el bloqueo y bombardeo a los contingentes de ayuda humanitaria así como ataques a los hospitales lo que dificulta el auxilio y atención a los heridos en ese enclave palestino.

“También ha provocado 800 mil personas desplazadas y viven en campamentos improvisados lo que ha agravado el sistema de salud palestino”.

El Heraldo

Al margen de este bombardeo, algunos mandatarios de América Latina, han fijado su postura en contra y se han expresado como el presidente López Obrador

quien ha lanzado un “¡Ya basta!” y pidió el cese al fuego en la región; de igual forma, Gustavo Petro de Colombia quien dijo: “El mundo debe bloquear a Netanyahu”, primer ministro israelí. En apego a la justicia internacional, la comunidad global debería imponer sanciones a Israel como lo han hecho con otros países que no cumplen con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, por cierto, un organismo servil de los países más ricos del mundo que se ha manejado con mucha tibieza al no intervenir como debiera, pues de acuerdo a expertos en la materia, Israel se extralimita en sus hostilidades en contra de todo el pueblo palestino toda vez que, justificó sus ataques como una “legítima defensa” cuando no es así, pues se ha demostrado que dicho principio, se refiere cuando un Estado ataca a otro, hecho que no ocurrió en este caso ya que fue un grupo terrorista el que atacó a Israel y no el pueblo palestino. Lo cierto es que en todo este periodo de guerra, los territorios palestinos de Gaza y Rafah se han convertido en un infierno que ha generado una grave crisis humanitaria y lo peor, es que Israel, está poniendo en vilo la paz mundial con su obsesionada “limpieza étnica” y destrucción de toda infraestructura para impedir que vuelva la población desplazada. Israel, que ha sido poblado por gente que sufrió el racismo, discriminación y persecución de Hitler, en lugar de velar por la paz y los derechos humanos, ha implementado una estrategia de dominación y aniquilamiento en contra de los palestinos con la complicidad y apoyo de muchas potencias mundiales como EU cuyo gobierno ha vetado tres resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en contra de Netanyahu.

● La teniente general Jennie Carignan será promovida a General y con ello se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa del Estado Mayor de Defensa de Canadá, uno de los rangos más altos en ese Ejército amigo.

● Las autoridades capitalinas detuvieron a David Pérez, un sujeto de 24 años de edad, miembro de una banda delictiva que se dedica al robo de casas. Se le liga con al menos 20 saqueos en las últimas semanas. Ya está tras las rejas.

● Gran polémica causó Luciano Cabral, nuevo refuerzo de Los Panzas Verdes, pues el mediocampista chileno de 29 años tiene antecedentes penales, ya que fue condenado a nueve años de prisión en 2017 y sólo cumplió cinco.

El próximo gobierno mexicano debe estar preparado para el regreso de Donald Trump

El saldo del primer debate entre los candidatos presidenciales en Estados Unidos es al menos preocupante. El desempeño del presidente Biden encendió las alarmas del Partido Demócrata, incluso se discutió seriamente la posibilidad de que fuera relevado como candidato. Hasta el momento, todo indica que se mantendrá en la carrera. Faltan varios meses para la elección y nada está escrito, pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es una posibilidad cada vez más real. A diferencia de su primer periodo, esta vez el republicano y su equipo tendrían una gran ventaja. En 2016, su victoria fue algo inesperado: se trataba de un outsider que nunca había ocupado un cargo público; y aunque algunas de sus prioridades estaban bien definidas desde la campaña, la administración enfrentó una curva de aprendizaje natural, de la que estaría exenta en un segundo mandato. El próximo gobierno mexicano debe estar preparado para enfrentarse a ese escenario y sus implicaciones para nuestro país. También de este lado de la frontera tenemos una ventaja: conocemos el estilo de

La legislación que se apruebe debe cumplir con las regulaciones de privacidad y protección

El derecho a la identidad es lo que hace a una persona reconocible y los datos biométricos son los datos sensibles que hacen a una persona identificable, incluyen huellas dactilares, huellas de voz, escaneo del iris y sistemas de reconocimiento facial. En días pasados, se pospuso la votación en el Senado de la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles. En esta ley se propone crear el Consejo Nacional del Registro Civil y al Sistema Nacional de Registro e Identidad a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo que significa que esta secretaría sería la encargada del control de los datos biométricos de los ciudadanos. Esta no es la primera vez que se trata de legislar en torno al manejo de los datos biométricos, hace cuatro años se propuso construir la Cédula Única de Identidad Digital (CUID) que vincularía estos datos con el CURP de todos los ciudadanos, sin embargo el dictamen sigue sin aprobación. Pero, en 2021 se aprobó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), mismo que la Suprema Corte de Justicia de la

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

MÉXICO ANTE LA ENCRUCIJADA

ESTADOUNIDENSE

liderazgo de Trump, sus fortalezas, debilidades y prioridades de política exterior, particularmente en la relación bilateral.

Durante años, México logró consolidar una dinámica en la que cada uno de los temas de nuestra relación se discutía por separado, de tal manera que un desacuerdo en materia migratoria no afectara la cooperación en seguridad o que una disputa comercial se quedara estrictamente en las instancias comerciales. La administración Trump rompió con esa dinámica: presionó al gobierno mexicano con aranceles al acero y aluminio para que adoptara medidas en materia migratoria. El equipo de transición debe definir, desde ahora, si mantendrá esa inercia o hará un esfuerzo para volver a independizar cada uno de los asuntos estratégicos de la relación. El objetivo es impedir que los riesgos potenciales se conviertan en amenazas graves, especialmente en el contexto de la revisión del T-MEC.

“Una de las lecciones más importantes de 2016 es que el gobierno mexicano no debe tomar partido, sino tender puentes por igual”.

Por supuesto, anticipar escenarios no significa dar por hecho el desenlace de la elección. Una de las lecciones más importantes de 2016 es que el gobierno mexicano no debe tomar partido, sino tender puentes con demócratas y republicanos por igual. No sólo en coyunturas electorales, sino como una estrategia que facilite la construcción de consensos bipartidistas. En noviembre, EU también renovará la integración de su Congreso, con distintas posibilidades: un Ejecutivo demócrata con mayorías legislativas republicanas, un Ejecutivo republicano con mayorías demócratas; o un congreso polarizado que obstaculice las decisiones del Ejecutivo. En cualquier caso, el próximo gobierno mexicano está a tiempo de desarrollar una estrategia que le permita gestionar la relación con EU de manera efectiva, independientemente del resultado electoral. La prioridad, en todo momento, es salvaguardar los intereses nacionales.

SEGOB DEBERÍA GARANTIZAR EL DERECHO A LA IDENTIDAD

Nación (SCJN) declaró inconstitucional tiempo después, por atentar contra el derecho a la privacidad e identidad al ordenar recopilar los datos biométricos de las personas para obtener un celular.

El citado Sistema Nacional de Registro e Identidad sería una base de datos centralizada que se vincularía con la todavía no aprobada CUID. Pero, lo preocupante de este tipo de sistemas es que puede afectar la seguridad de los datos biométricos de los ciudadanos por su malversación, a través de hackeos, robo, espionaje, entre otras. Por ejemplo, en 2015 el hackeo de la oficina de Administración de Personal de Estados Unidos expuso las huellas dactilares de millones de empleados federales.

“Hace cuatro años se propuso construir la Cédula Única de Identidad Digital que vincularía estos datos con el CURP de todos los ciudadanos”.

Asimismo, la Segob podría utilizar estos datos para realizar una vigilancia masiva, discriminar, o violar la privacidad de los ciudadanos, esto es, mediante el uso de reconocimiento facial para monitorear protestas o activida-

des políticas sin el consentimiento de los gobernados, como pasa en China. Además, estos sistemas no son infalibles y se podrían identificar de forma errónea a las personas. Entonces, la única forma en que considero se podría implementar este tipo de tecnología es por medio de protocolos de encriptación, con la ayuda de contraseñas o tokens para la autentificación y protección de los datos. Más aún, limitar su acceso mediante políticas muy estrictas de control, auditorías, y monitoreo. Es así, que la legislación que se apruebe debe cumplir con las regulaciones locales e internacionales de privacidad y protección de datos, esto es, contar con el consentimiento informado de los ciudadanos para su utilización. De nada serviría promulgar una ley para eficientar el Registro Civil, sin un enfoque integral que combine tecnología avanzada, políticas sólidas y prácticas éticas para la salvaguarda de los derechos involucrados.

RADIOGRAFÍA DE LA SALUD FINANCIERA DE LOS MEXICANOS

ALVARO VÉRTIZ

SOCIO Y COUNTRY HEAD DE DGA GROUP @ALVAROVERTIZ

Sólo 53 por ciento de los encuestados tiene control sobre sus gastos y, peor aún, sólo 36 por ciento enfrentaría una eventualidad como una emergencia médica

Hace unos días se publicó la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, misma que fue elaborada por el Inegi y la Condusef. Dicha encuesta está enfocada en conocer cuál es el sentir de la población mayor de 18 años en torno a la situación financiera en la que vive y su relación con la salud.

La ENSAFI es un extraordinario ejercicio para generar políticas públicas enfocadas en continuar desarrollando el sector financiero del país. Se centra en cuatro principales dimensiones de la salud financiera de los mexicanos: (i) el control sobre las finanzas personales, (ii) la libertad para alcanzar metas financieras y aprovechar oportunidades, (iii) la resiliencia para enfrentar imprevistos y (iv) seguridad y estabilidad económica.

En México, según datos de la encuesta, sólo 53 por ciento de los encuestados tiene control sobre sus gastos y, peor aún, sólo 36 por ciento podría enfrentar una eventualidad como una emergencia médica. Como ejemplo, en caso de necesitar recursos de manera urgente, la mayoría de los mexicanos tienen como su principal fuente de financiamiento a familiares y amigos o, en su caso, recurren a la venta o empeño de sus bienes.

A mi juicio, entre lo más relevante que arroja la encuesta es que, sólo 9 por ciento de la población se encuentra asegurando su futuro financiero, lo cual es preocupante, si pensamos que cada vez vivimos más años.

Independientemente de entrar en mayor detalle en el análisis de los resultados, me gustaría enfocarme en el principal problema de salud que viene a raíz de no contar con una estructura financiera óptima: el estrés que esto conlleva. Sin calificar su causa, el estrés es definido por la Real Academia Española como “la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves”, es decir, un estado mental de ansiedad y preocupación por una situación presente o futura que genera incertidumbre y que nos afecta de manera física o mental.

La realidad es que el estrés, sea cual sea la situación que lo origina, deriva en problemas importantes, personales, familiares o colectivos, por lo que se deben establecer medidas para controlarlo.

“La realidad es que el estrés, sea cual sea la situación que lo origina, deriva en problemas en ámbitos personales, familiares y hasta colectivos”.

Así como existe la medicina para curar enfermedades o la realización de alguna actividad para canalizar nuestra energía, también existen medidas para eliminar el estrés cuando es causado por raíces financieras. Por ejemplo, estudiar sobre las diferentes opciones que tenemos disponibles para ahorrar, invertir u obtener deuda de manera responsable e informada. Para lo anterior, es importante iniciar reflexionando sobre cuál es la causa por la cual nos sentimos de esa manera y hacernos preguntas relacionadas con ello: ¿Me preocupa mi futuro en razón a la falta de ahorro? Y ¿Estoy preparado financieramente para una eventualidad o para mi vejez? ¿Estoy sobreendeudado? ¿Tengo las herramientas que necesito para organizarme financieramente?

Por lo anterior es crucial que cada uno de nosotros tome el control de sus finanzas personales y busque informarse sobre las mejores prácticas para no solo gastar responsablemente sino para ahorrar, invertir u obtener en su caso un crédito.

Invito a todos a reflexionar sobre su situación financiera actual y a tomar medidas proactivas para asegurar un futuro más estable y libre de (o menos) estrés. Recordemos que pequeñas acciones hoy pueden marcar una gran diferencia mañana. Hoy hay mucha información disponible sobre herramientas y productos financieros, lo cual nos puede llevar a tomar mejores decisiones y así mejorar la calidad de nuestras vidas. Es cosa de decidirse y tomar el control de nuestras finanzas.

La venta de vehículos nuevos en el país registró en junio 26 meses consecutivos de incremento, al sumar 122 mil 929 unidades, 8.3 por ciento más en relación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En junio destaca un incremento de dos mil 944 unidades, es decir, 2.5 por ciento más con respecto a mayo de este año”, puntualizó el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.

También, en enero-junio de 2024 se registraron 708 mil 650 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento de 11.9 por ciento con respecto a lo reportado durante el mismo periodo del año pasado.

“En el primer semestre del año, el mercado se posiciona 10.6 por ciento por arriba de los niveles prepandemia de 2019”, indicó Rosales.

REPORTE CHINO, EN SEIS MESES

1 2 3

l Motornation reportó 5,200 unidades, 22% de aumento.

l Tiene las marcas: BAIC, JMC, DFSK, CHANGAN y SERES.

l MG llegó a 24, 568; Chirey, 14, 143; GWM, 6,546 y JAC, 11,844 unidades.

#MERCADOAUTOMOTRIZ

26 MESES, CON ALZA EN VENTAS

l EN JUNIO DE ESTE AÑO AUMENTÓ 8.3% LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS EN EL PAÍS: AMDA

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

RENOVACIÓN VEHICULAR

Impulsar la chatarrización de la flota obsoleta, que promedia más de 19 años en el país; contar con una base de datos vehicular, para diseñar políticas basadas en indicadores

confiables; así como frenar la importación de camiones usados, que ha crecido 153 por ciento con respecto a los primeros cinco meses de 2023, son los puntos que incluyen una hoja de ruta de la Asocia-

l MIL 650 UNIDADES SE VENDIERON EN EL PRIMER SEMESTRE 2024. 708

SECTOR CAMIONERO

19

l AÑOS, ANTIGÜEDAD DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS PESADOS.

l ANPACT busca un programa de renovación de la flota.

l Quieren que se frene la entrada de vehículos usados importados.

ción Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Rogerio Arzate, recién nombrado presidente Ejecutivo, de la ANPACT, comentó que durante su gestión se enfocará en impulsar una movilidad más segura, que tenga un impacto positivo para el medio ambiente, a través del estímulo a la renovación de la flota camionera.

#OFICINADELCENSO

México, líder en comercio con EU

EN MAYO, LA PARTICIPACIÓN DEL PAÍS CON LA UNIÓN AMERICANA FUE DE 16.3%

En mayo, México se mantuvo como principal socio comercial de Estados Unidos, al registrar una participación de mercado de 16.3 por ciento, según cifras de la Oficina del Censo de la Unión Americana

Así, el país está por arriba de Canadá, con una participación de 14.7 por ciento; y de China, con 10.3 por ciento.

En el quinto mes del año, China mostró un crecimiento de 0.6 puntos porcentuales en su participación del comercio, mientras que México y Canadá registraron un retroceso de 0.1 puntos porcentuales, respectivamente.

MIL 796 MDD, EXPORTACIÓN DE MÉXICO A EU, DE ENERO A MAYO.

No obstante, desde 2016, China ha perdido 7.33 puntos porcentuales en la participación de las importaciones de EU, resultado de la guerra comercial y de la relocalización de empresas. Esa situación ha beneficiado a países como México, que ha aumentado su participación laboral en 2.09 puntos porcentuales, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

Según las cifras del Censo, las exportaciones de México a EU sumaron 43 mil 880.8 millones de dólares en mayo, con un aumento de 1.9 por ciento respecto a 43 mil 65.6 millones de dólares del mes anterior y 6.1 por ciento más frente a 41 mil 339.6 millones de dólares, del mismo mes de 2023.

MIL 652 MDD, IMPORTACIÓN DE MÉXICO DESDE EU.

Las importaciones a México desde EU sumaron 29 mil 88.2 millones de dólares, con una contracción de 1.05 por ciento frente a 29 mil 399.5 millones de dólares de abril, mientras que respecto mayo 2023, registraron un crecimiento de 6.4 por ciento.

l ESCENARIO. El comercio total de México con EU en mayo fue de 345 mil 448 millones de dólares.

ALGUNOS AVANCES

#RÉCORDEN2024

l Fabricación de equipo de transporte, principal sector de exportación a EU.

Crecen ventas del Hot Sale

l El Hot Sale rompió nuevamente récord, con ventas totales por 34 mil 539 millones de pesos, lo que significó un

l Destacaron la fabricación de equipo y accesorios de computación.

EVENTO ATRACTIVO

l Se registraron 14.4 millones de órdenes o pedidos de compra.

TIENDAS NETO CRECE

Bajo el modelo hard discount, Tiendas Neto ya opera una red de mil 700 establecimientos, en 21 entidades federativas del país

ntre los atributos de las empresas de Grupo Salinas, desde su surgimiento, es que fue uno de los primeros corporativos en llevar productos y servicios de calidad a la base de la pirámide, cuando las grandes empresas desdeñaban ese nicho mercado.

Un caso de éxito es Tiendas Neto, establecimientos que ofrecen productos con fuertes descuentos y que acaba de cumplir sus primeros 15 años de operación.

Se puede decir que desde sus inicios Tiendas Neto ha sido una empresa disruptiva, que bajo el modelo hard discount ofrece los precios más bajos del mercado en una gran cantidad de productos de primera necesidad, algo que es posible por su alta eficiencia en gastos de operación, un catálogo acotado y una estrategia robusta de marcas propias.

Como imaginará, la propuesta de valor pegó desde un inicio y en julio de 2012, al cumplir sus primeros tres años en el negocio de comercio detallista, ya operaba 165 tiendas dentro del área metropolitana de la CDMX.

Y bueno, fue a partir de ese momento que logró un crecimiento exponencial y al cumplir un lustro, esa red creció a 586 tiendas en 18 estados, lo que hizo que más empresas del sector de alimentos y bebidas voltearan a ver a Tiendas Neto, de Ricardo Benjamín Salinas Pliego

Compite con nuevas marcas que tienen origen en capital extranjero

El caso es que, a 15 años de su creación, Tiendas Neto opera mil 700 unidades en 21 estados, lo que además significa la creación de más de 13 mil empleados directos y miles más de forma indirecta. Le digo que es un caso de éxito porque no sólo compite con grandes cadenas de retail, también con nuevas marcas que tienen su origen en capital extranjero, amén que en la relación con sus trabajadores acaba de ser reconocida por tercer año consecutivo como una de las mejores empresas para trabajar por la entidad Great Place to Work.

LA RUTA DEL DINERO

l La relocalización de empresas ha beneficiado a México, según expertos.

crecimiento de 15.3 por ciento respecto a 2023, según el reporte de resultados elaborado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y el NielsenIQ. Pierre Blaise, director general de la AMVO y Roberto Butragueño, director de Retail Nielsen IQ, explicaron que, tras 10 años, el Hot Sale registró un crecimiento de 57 por ciento. Y. ZARAGOZA

Amablemente nos escribe el jurídico de la Generación Industrial SA para señalar que el litigio que en días pasados expuse en este espacio obedece a su legítimo derecho y en apego a nuestras leyes, respetando en todo momento el debido proceso y en todo caso, la empresa será respetuosa de la resolución final que en su oportunidad dicte la autoridad judicial. Generación Industrial afirma además que opera en uno de los sectores más regulados con la supervisión de autoridades federales y estatales… Como parte de sus procesos de mejora continua en sus planes de estudio, la Universidad Anáhuac México, que tiene como rector al padre Cipriano Sánchez, dio a conocer la evolución de la Anáhuac Graduate School of Business (AGSB), instituto de alta dirección enfocado en formación de personas con énfasis en liderazgo humanista, internacional, socialmente responsable, y con base en ética en los negocios. De lo nuevo, anote el desarrollo de dicha escuela con otro de skills, además de darles coaching en liderazgo, pensamiento crítico y trabajo en equipo e incorporar un Carrer Center para que los alumnos tengan mejores oportunidades profesionales.

ROGELIO VARELA
FOTO: CUARTOSCURO

#FONDODEPENSIONES

Amafore especifica beneficios

EL APOYO ES PARA QUIEN INICIÓ SU TRÁMITE EL 1 DE MAYO, ACLARARON

POR VERÓNICA REYNOLD

El beneficio complementario a la jubilación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no es para todos los trabajadores, y la responsabilidad de dar la resolución sobre una pensión son los institutos de seguridad social y de las administradoras de fondos para el retiro, dio Guillermo Zamarripa Escalante, presidente de la Asociación Mexicana de las Afore (Amafore).

Aclaró que los trabajadores que ya se pensionaron no pueden acceder al beneficio, aún cuando se hayan jubilado con un monto menor a 16 mil 777 pesos de salario mensual promedio en el Seguro Social tomado como referencia.

l REQUISITO. El presidente de la Amafore dijo que los que dan la resolución de pensión son el IMSS y el ISSSTE.

UN MONTÓN DE

PLATA

TRABAJADORES, LOS PRIMEROS JUBILADOS BENEFICIARIOS.

MIL 894 MDP, LOS RECURSOS DEL FONDO.

Solo serán elegibles aquellos trabajadores que iniciaron su trámite de jubilación a partir del 1 de mayo, además de cumplir con una serie de requisitos establecidos para acceder a dicho beneficio, como tener cumplidos los 65 años y tener las 800 semanas cotizadas, especificó.

“El tema es, alguien que ya se pensionó no tiene derecho a esto (al monto complementario proveniente del Fondo de Pensiones del Bienestar), en términos de la Ley. El beneficio como está planteado es para gente que inició su trámite de pensión a partir del 1 de mayo de este año”, comentó para Heraldo Radio, en entrevista con Óscar Mario Beteta.

#OPINIÓN

4

RETOS PARA LA SECRETARÍA DE ROSAURA

Cada año nos enteramos cómo investigadores del Politécnico desarrollan un robot que hace maravillas, para luego ver cómo se diluye el esfuerzo en la nada

e tiene la errónea creencia en México de que el desarrollo científico y tecnológico requiere dinero. El presupuesto en estas materias se enfoca en el número de becarios subvencionados y en los recursos asignados al sistema de investigadores. México juega a la víctima, y se arguye que no tenemos desarrollos potentes en tecnologías por falta de apoyo, a pesar de que el Conachyt reciba anualmente $33 mil millones de pesos.

SEN LA MIRA

1

l El Fondo está integrado por un capital semilla.

En México no se exigen resultados productivos de los apoyos a la ciencia

l Se proyecta que el capital dure hasta ocho años.

2 3

l Ven necesaria una campaña de información.

Pero es mentira. Si desde México no ha surgido una empresa como Meta, Mercado Libre, Samsung, o Continental, con fuerte base tecnológica, y que registre miles de patentes y ponga en el mercado cientos de productos que avancen soluciones de vanguardia, no es porque falten becas o apoyos, sino porque no hemos sabido coordinar organizacionalmente la transición y potenciación de ninguna solución productiva en favor de los consumidores o de la industria. En pocas palabras: somos mediocres empresarialmente. Cada año nos enteramos cómo investigadores o estudiantes del Politécnico desarrollan una nueva fibra o un robot que hace maravillas, para luego ver cómo se diluye ese esfuerzo en la nada… La realidad es que en México no se exigen resultados productivos de los apoyos otorgados a la ciencia. ¿Alguien ha visto, luego de décadas de existencia de becas y subsidios al Sistema Nacional de Investigadores, cuántes empresas se han hecho públicas en la Bolsa tras las soluciones creadas por esos becarios e investigadores?

Los resultados de todos estos apoyos han sido marginales. Por ello, es interesante que la presidenta electa Claudia Sheinbaum prepare una próxima Secretaría del tema, de la que Rosaura Ruiz será titular. Quizá cuatro prioridades mínimas para esta nueva secretaría deben ser: (1) Diseñar un marcador de resultados mínimo exigible para investigadores y becarios; (2) Establecer metas específicas de financiación a proyectos científicos subvencionados, para que se conviertan en productos mercadeables; (3) Solicitar el reembolso del dinero subvencionado en ciencia y tecnología que no se traduzca en producto real; y (4) Imponer consejos de administración con representación del sector empresarial en todos los emprendimientos que surjan de las subvenciones. Si Rosaura no hace lo anterior nos llenaremos seis años más de inventos con nopales, amaranto y sargazo; o con robots experimentales que no se traducen en nada útil. Cuidado.

NAFIN

Ya delineó el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O las prioridades de Nacional Financiera, que encabeza Luis Antonio Ramírez Pineda, para el siguiente sexenio: (1) incubar y financiar proyectos emblemáticos de Claudia Sheinbaum; (2) financiar el nearshoring; (3) financiar infraestructura para el nearshoring; (4) impulsar a los intermediarios financieros no bancarios; y (5) financiar objetivos ambientales.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

POR ADRIÁN

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEU: LA “U” DE VERACRUZ

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

a emisora XEU es una de las estaciones de radio con mayor prestigio en México. Es sin duda una emisora emblemática en el Estado de Veracruz y en todo México ya que desde su fundación en el año de 1930 por el empresario y visionario poblano Don Fernando Pazos Sosa, la gente la acogió con cariño ya que no solo informaba y entretenía a la gente, sino que tendría también un sentido de apoyo a la comunidad del Puerto de Veracruz, mismo que perdura hasta estos días. Don Fernando Pazos tenía un sincero compromiso por el trabajo y era un hombre tenaz. Por esta razón y después de varios negocios emprendidos en la década de 1920, decidió entrar a la industria de la radiodifusión que en aquellos años era principalmente experimental.

JUEVES / 04 / 07 / 2024

“Actualmente la XEU forma parte del Grupo Pazos, empresa integrada por otras 3 emisoras de radio en la ciudad de Veracruz: La Fiera, Fusión y Ya! FM.

Adicionalmente a las estaciones de radio, cuentan con uno de los portales de noticias de mayor tráfico y alcance digital”.

En sus inicios, la difusora XEU transmitía por la frecuencia 1010 de amplitud modulada en el Puerto de Veracruz. Con el paso del tiempo, logró convertirse en una emisora que gozaba de una gran audiencia por su buen contenido y programación musical. Uno de los programas de la emisora se llamaba “Crisol de Estrellas” en donde se presentaban personas que contaban con cualidades de canto y era patrocinado por jabones Bórax y Yoyo propiedad de Antonio Revuelta. En su origen, La “U” tenía sus estudios y planta transmisora ubicados en Gómez Farías #248. En septiembre 14 de 1941, Fernando Pazos contrajo matrimonio con Amparo de la Torre Viñas, con quien tuvo seis hijos: Isabel, Fernando, Baltazar, Luis, Sergio y Guadalupe. En el año de 1946, Don Fernando tuvo el honor de recibir un reconocimiento para la “XEU” otorgado por el Presidente de la República, Don Manuel Ávila Camacho, con motivo de la colaboración en la campaña nacional contra el analfabetismo. La “U” fue una de las pioneras del periodismo radiofónico a nivel nacional, ya que en su programación contaba con noticieros, eventos deportivos, información meteorológica, así como clases de inglés y programas infantiles. Los deportes siempre tuvieron un lugar muy relevante en esta difusora ya que desde 1938 se transmitían los partidos de las Ligas Mayores y del béisbol profesional de la Liga Mexicana, contando con grandes

cronistas y comentaristas deportivos.

Don Fernando obtuvo su licencia de radiotelefonista de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y fungió siempre como responsable técnico de la emisora que por sus micrófonos desfilaron grandes artistas de la talla de Agustín Lara, Toña “La Negra”, Los Cuates Castilla, Emilio Cantarel, Enrique Jorrín, Gabi Moreno, Ernesto Lecuona, Lorenzo Barcelata, Chofita “La Hoz”, por mencionar a algunos.

Adicional al negocio de la radio, Pazos adquiere otros negocios como la arena de Veracruz y el equipo de beisbol “Águila de Veracruz” haciéndolo campeón en el año de 1961. En 1964 decide continuar creciendo el negocio de la radio con la compra de las radiodifusoras XEHV “Radio Trópico” y XELL “Radio Onda”, actualizando su programación y contenidos para poder penetrar en el mercado veracruzano como lo había logrado ya con su emisora piloto. Con estas acciones lograría conseguir una mayor participación dentro del mercado y atraería también a nuevos anunciantes.

EL 15 DE ENERO DE 1966 LA EMISORA XEU TRANSMITIRÍA EL PRIMER PROGRAMA DE RADIO SOBRE TEMAS AGRÍCOLAS

El 15 de enero de 1966 la emisora XEU transmitiría el primer programa de radio sobre temas agrícolas en el sureste de México, “Amanecer en el Campo”, que tenía una duración de 30 minutos con contenido relevante para los agricultores como tecnología agrícola en los cultivos tropicales y sobre los cultivos más relevantes y representantes de la zona.

A la muerte de Fernando Pazos en el año de 1967, la emisora cambiaría a la frecuencia 930 kHz y su hijo Baltazar Pazos de la Torre sería el encargado de seguir el legado de esta familia de radiodifusores.

Don Baltazar Pazos es un gran aficionado al buceo y junto con sus hijos continúan dirigiendo y desarrollando esta importante emisora y grupo de medios. Baltazar ha recibido varios premios en su carrera empresarial como el reconocimiento “Forjadores de Veracruz” por su contribución a la comunidad, así como el Premio Antena de la CIRT por su trayectoria, defensa y compromiso con la industria de la radiodifusión, entre muchos otros. Actualmente la XEU forma parte del Grupo Pazos, empresa integrada por otras 3 emisoras de radio en la ciudad de Veracruz: La Fiera, Fusión y Ya! FM. Adicionalmente a las estaciones de radio, cuentan con uno de los portales de noticias de mayor tráfico y alcance digital, así como un grupo editorial, de marketing y redes sociales.

La “U” de Veracruz transmite actualmente por la frecuencia 98.1 de frecuencia modulada con las siglas XHU después de su cambio de la frecuencia AM a FM.

El ingeniero Fernando Pazos Gómez, hijo de Don Baltazar y actual director ejecutivo de Grupo Pazos ha mencionado en varias ocasiones su compromiso con los radioescuchas, colaboradores y anunciantes de la XEU por todos estos años de trabajo arduo y continuo en pro de la radiodifusión mexicana y el compromiso responsable de informar con veracidad e inmediatez a la población veracruzana.

La “U” de Veracruz “El Eco de Sotavento desde Veracruz” es un legado del bello puerto y de toda su gente, es una emisora que ha visto el desarrollo de Veracruz y ha participado en los sucesos políticos, deportivos, comerciales y sociales más importantes de este gran Estado.

l EVACUACIÓN. Se activó un plan en zonas prioritarias de Quintana Roo, como en el municipio Tulum, donde los ciudadanos fueron evacuados.

De acuerdo con l os pr onósticos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro de Huracanes de Miami, el huracán Beryl tocará tierra, entre las 11 de la noche de este jueves y las 2 de la mañana del viernes, y podría ser sobre el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

La zona de impacto será entre la comunidad de Punta Pájaros y Punta Herrero, por lo que afectará a 327 localidades, así como a una población de 145 mil personas.

Las autoridades federales no descartaron que Beryl pueda impactar las costas del Caribe Mexicano como categoría 3, pero esto dependerá del estado de las corrientes de aire

En la Península de Yucatán, las autoridades de Campeche y Yucatán, donde hay alerta amarilla, y Quintana Roo, donde anoche pasaron a alerta naranja en algunos municipios, alistan refugios para la población que lo necesite.

En Quintana Roo, tienen listos 120 albergues distribuidos para atender a más de 23 mil personas, mientras que 33 mil 700 turistas han evacuado el estado en los últimos días El ramo hotelero, en Cancún se tienen preparados 96 refugios, y se tienen listos 17 autorefugios. La gobernadora Mara Lezama informó que también se instalaron albergues

APAGA EL FUEGO

1 2 3

l En Chihuahua, las lluvias extinguieron los incendios.

l Mil 364 trabajaron en el combate del fuego.

l Más de 70 mil hectáreas fueron afectadas este año.

#ALERTAEN3ESTADOS

LISTOS PARA IMPACTO DE BERYL

LAS AUTORIDADES DE CAMPECHE, QUINTANA ROO Y YUCATÁN ABRIERON REFUGIOS. MÁS DE OCHO MIL ELEMENTOS DEL EJÉRCITO ESTÁN DESPLEGADOS

POR E. CASTRO, E. DE LUNA, F. DUQUE, G. OFFICER, H. ESCALANTE, J, TENIENTE, F. VALENCIA Y A. LUNA

para mascotas en las zonas de riesgo.

Ante el paso a alerta naranja en algunos municipios, la mandataria estatal pidió a la población proteger ventanas, asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento, limpiar techos, desagües y canaletas

Las compañías navieras Ultramar y Winjet anunciaron la suspensión de los cruces turísticos y de carga hoy y mañana, entre Playa del Carmen y Cozumel.

Por su parte, la Sedena alertó que 13 colonias de Chetumal es-

l MUNICIPIOS, DESALOJADOS EN QUINTANA ROO. 3

tán en riesgo de inundaciones. En Yucatán, el gobernador Mauricio Vila informó anoche que se mantienen en la alerta amarilla. En esa entidad se instalaron mil 170 refugios temporales, 40 de ellos estatales. A través de un video, el mandatario anunció la suspensión de clases y actividades económicas no esenciales desde hoy y hasta nuevo aviso. Además se canceló el servicio de transporte público en zonas de alto riesgo.

Las autoridades municipales de Mérida tienen considerado resguardar a la fauna

FOCOS ROJOS POLICÍAS MUERTOS EN VERACRUZ POR LAS LLUVIAS. 4

MUERTO EN GUADALAJARA. 1

del Parque Zoológico del Centenario, así como del Parque Bicentenario Animaya.

Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que está lista para brindar apoyo a los extranjeros que se encuentren en la península de Yucatán y se vean afectados por el paso de Beryl

DOBLE IMPACTO

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció que Beryl podría tocar tierra dos veces en el país. “Podría tener un segundo ingreso al territorio nacional por los estados de Veracruz y Tamaulipas”, explicó. Sería entre domingo y lunes cuando el huracán podría golpear esa zona del Golfo de México. Agregó que son más de ocho mil elementos de las Fuerzas Armadas los desplegados en la zona para atender a la población que se ve afectada por el impacto del huracán este jueves y viernes

POR RODRIGO MÉRIDA

● Invitará a especialista y a la sociedad civil a las mesas de transición.

CAPTURAN A MIEMBRO DE ‘LOS RELOJEROS’ #QUERÉTARO #JALISCO

POR MAYELI MARISCAL ● ES RESULTADO DEL TRABAJO QUE HAN REALIZADO, DIJO LEMUS ANUNCIA GOBIERNO PARITARIO

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, adelantó que su gabinete será paritario, precisó que en dos meses dará a conocer a los integrantes.

"Mi gobierno va a ser un gobierno paritario, sin necesidad de ninguna ley que nos vaya a forzar a ello, sino de la congruencia y del trabajo con el cual las mujeres se han ganado un espacio", indicó

Lemus Navarro dijo que por ahora, la prioridad es concluir la propuesta de presupuesto y por eso los alcaldes electos de los 125 municipios deben acercarse y presentar sus proyectos para ser tomados en cuenta en el ejercicio fiscal 2025.

Señaló que ya se debe dejar atrás el proceso electoral porque los ciudadanos quieren respuestas y soluciones

● MESAS DE TRANSICIÓN HA TENIDO.

n una operación conjunta entre la Policía Estatal de Querétaro y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX se logró capturar a un presunto responsable de los robos de relojes de alta gama. El operativo se desplegó tras el robo registrado el pasado fin de semana en el HEB de Bernardo Quintana en la capital queretana. Mediante el análisis de cámaras

● ROBOS DE RELOJES SÓLO EN QUERÉTARO

de videovigilancia, se pudo trazar la ruta que siguió uno de los presuntos responsables desde Querétaro hasta la Ciudad de México en carro. Dicho automóvil fue interceptado por elementos de la SSC, los cuales al realizarle una revisión preventiva, le hallaron una réplica de arma de fuego, tres relojes de alta gama, dos teléfonos celulares y dosis de aparente droga. Por lo anterior, y para continuar con las investigaciones del caso, el hombre fue detenido

BUSCAN ROLEX

#ALTASTEMPERATURAS

AFECTAN AL AGUACATE

SE PREVÉ QUE EL PRECIO

AUMENTE ANTE LA ESCASEZ DEL FRUTO

POR CHARBELL LUCIO

Las altas temperaturas de los primeros meses del año y la falta de agua, provocó que una importante cantidad de la producción de aguacate de este 2024 no se desarrolló.

En un recorrido por huertas del “oro verde” en varios municipios de Michoacán, se apreció el daño grave a la fruta,

● GRADOS DE TEMPERATURA LLEGÓ EL ESTADO. 34

pues algunos se encuentran deshidratados con una coloración negra, mientras otros se observan quemados. Un productor de la zona, explicó que en ambos casos, son aguacates que no lograron desarrollarse y que prácticamente se encuentran secos. Calculó que, en su caso, cerca del 25 por ciento de su producción se encuentra en esas condiciones, por lo que no podrán comercializarse.

Esta situación es similar en otras huertas de la región, por lo que considera que en las próximas semanas el precio del aguacate incrementará Fidel Caballero, ingeniero agrónomo señaló que nunca antes había visto una afectación a ese nivel.

● Ayer se realizó la inspección estadounidense al producto. REVISIÓN

● Entre 24 y 25 grados centígrados, la temperatura idónea para el crecimiento.

● Se estima que 350 mil toneladas sea la afectación al fin de año.

● Atacan en estacionamientos y restaurantes de plazas comerciales.

● Los hechos fueron motivados por un robo a un importante líder del cártel.

#SECUESTROMASIVO

LOCALIZAN A JÓVENES LEVANTADAS EN CULIACÁN

POR MANUEL ACEVES ●

NO SE DIO DETALLES DE LAS CONDICIONES Y ESTADO DE SALUD

ris Johana Larrañaga López y Jesús Regina

Urías Meraz, quienes desaparecieron durante el levantón masivo de marzo pasado en Culiacán, Sinaloa, fueron localizadas con vida.

Tres meses después de aquellos hechos, la Fiscalía General del Estado confirmó el retorno a salvo de las jóvenes, sin proporcionar más detalles sobre la situación.

Las dos mujeres fueron privadas de la libertad cuando se encontraban en un domicilio en el fraccionamiento Los Ángeles, en un evento que involucró a aproximadamente 70 personas

Aunque muchas personas han sido localizadas, las autoridades siguen investigando el caso, ya que aún hay individuos desaparecidos a raíz de este incidente.

● DE MARZO FUERON PRIVADAS DE LA LIBERTAD.

SUCESO
FOTO: CHARBEL LUCIO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 04 / 07 / 2024

#REGRESOACLASES2024

SE

IP ESTIMA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE CASI 11 MIL MILLONES DE PESOS

urante la temporada de regreso a clases 2024, se prevé que las papelerías y negocios relacionados con dicha actividad en el Estado de México generen una derrama económica estatal superior a los 10 mil 835 millones de pesos; es decir, 10 por ciento más que lo obtenido el año pasado en el mismo periodo, aseguró Fernando Reyes Muñoz El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el Valle de Toluca destacó que durante estas fechas los rubros más beneficiados son las papelerías, ópticas, zapaterías y tiendas de uniformes, entre otros. Además, anunció la Feria Regreso a Clases 2024, del 15 de agosto al 1 de septiembre, en 68 municipios.

● COMPROMISO. La gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a los integrantes del mecanismo.

PARA QUÉ ES

● Su función es evitar pérdidas humanas y preservar patrimonio.

● El costo para primaria será de 300 a 500 pesos; secundaria, de 350 a 450.

LISTAS DE ÚTILES ESCOLARES 1 2 POR LETICIA RÍOS

● En jardín de niños llegará hasta 700 pesos, porque les piden más materiales.

PROTEGEN LA VIDA Y BIENES

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO INSTALÓ EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE MEXIQUENSES

POR GERARDO GARCÍA

LFOTO: LETICIA RÍOS

En la entidad hay 24 mil establecimientos del sector papelero.

a gobernadora Delfina Gómez afirmó que es prioritario preservar bienes de los mexiquenses, la infraestructura clave y el medio ambiente, a través de la gestión integral del riesgo, por lo que instaló el Consejo Estatal de Protección Civil.

La mandataria tomó protesta a los integrantes de este mecanismo, cuyo objetivo es coordinar las acciones entre las instancias federales, estatales y municipales, así como de la población civil, para garantizar la seguridad y el bienestar de los mexiquenses.

Gómez Álvarez instruyó a

● DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS CONFORMAN EL CONSEJO.

quienes integran el consejo a trabajar unidos y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

“Asegurando siempre que la protección de la ciudadanía sea una prioridad de la administración gubernamental mexiquense; así como mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno y fortalecer la participación de la sociedad civil”, apuntó.

La función del mecanismo es evitar la pérdida de vidas; disminuir el número de personas afectadas en sus bienes; reducir pérdidas económicas asociadas a la actividad social y el flujo económico; evitar impactos en infraestructura clave, y minimizar interrupciones

● Reducir pérdidas económicas y bajar daños a la infraestructura.

● Minimizar paro de servicios, clases y transporte, entre otros.

en los servicios que prestan los sectores de educación, salud, movilidad y cadenas de suministro. El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que el Consejo Estatal de Protección Civil será un órgano de consulta del gobierno, para crear una red interinstitucional entre el sector público y el privado, a fin de garantizar el bienestar de la población mexiquense. Quienes forman parte de este consejo son los titulares de las secretarías de Finanzas; Salud; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Bienestar; Desarrollo Urbano e Infraestructura; Agua, y Movilidad. Así como los de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la LXI Legislatura local y el C5 de la Secretaría de Seguridad. También existe representación de la Universidad Autónoma del Estado de México; del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, así como los municipios de Amecameca, Nextlalpan y Tultepec.

#ATIZAPÁNDEZARAGOZA

Policía abre convocatoria

PUEDEN ACUDIR HOMBRES Y MUJERES DE ENTRE 18 Y 40 AÑOS, CON BACHILLERATO

POR LETICIAS RÍOS

EDOMEX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Atizapán de Zaragoza abrió la convocatoria a mujeres y hombres que deseen pertenecer a la corporación Establecen requisitos como tener entre 18 y 40 años de edad, así como bachilletaro concluido . Las mujeres deben tener una estatura mínima de 1.55 metros y los hombres de 1.60, con un peso acorde a la estatura y un índice de masa corporal máximo de 28.

Además, deberán acreditar entrevistas, exámenes y evaluaciones de ingreso en diversas áreas de la Dirección de Seguridad Pública. El municipio ofrece sueldo base y prestaciones como dos periodos al año de vacaciones, apoyo económico para despensa y uniformes.

Además, seguro de vida, capacitación especializada, estímulos y recompensas con base en su actuación y superación personal.

l REQUISITOS. Detalles de la convocatoria, en la página oficial del ayuntamiento.

1.60

#HUIXQUILUCAN

l A fin de continuar incrementando las áreas de recreación y deportivas, la alcaldesa Romina Contreras entregó un nuevo gimnasio y la remodelación de juegos infantiles en el deportivo de la colonia El Olivo LETICIA RÍOS

l AYUDA. Además de los juegos,se dieron 200 despensas

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENHAITÍ

LA FURIA AVANZA

EU PIDE SANCIONES PARA PANDILLAS, FUERZAS DE KENIA SE VEN REBASADAS

REDACCIÓN

Al menos 25 personas murieron en los últimos 4 d ías por los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH) e individuos de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Junto) en la comuna de Gressier, en la entrada sur de la capital.

Estados Unidos pidió ayer sanciones internacionales contra haitianos que están detrás de la caída del país en el caos, mientras Naciones Unidas alerta del panorama aún sombrío pese a la llegada de la policía keniana al país. En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de EU, Linda Thomas-Greenfield, afirmó que el mundo debe "promover la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas".

CRECEN BROTES DE VIOLENCIA 1 2

● En un solo día, el domingo pasado, murieron al menos 20 personas.

● Pandillas están saqueando, matando e incendiando la ciudad de Gressier.

#CARRERAPRESIDENCIAL

BIDEN: ‘NO ME VOY’

EL PRESIDENTE ADMITIÓ QUE NECESITA DEMOSTRAR RÁPIDAMENTE SU IDONEIDAD PARA CONTENDER POR LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL

REDACCIÓN Y AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus asesores admitieron ayer que necesita demostrar rápidamente su idoneidad para el cargo.

FOTO: AP

Biden prometió que seguirá buscando su reelección, rechazando la presión procedente de su Partido Demócrata para retirarse de la contienda, tras una desastrosa actuación en el debate presidencial de la semana pasada.

"Me voy a postular. Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar", dijo Biden, de acuerdo con un colaborador de alto rango que publicó su declaración en X.

● AÑOS DE EDAD TIENE JOE BIDEN.

Quentin Fulks, un importante asistente de la campaña de Biden-Harris, calificó de "falso" el informe de The New York Times en entrevista con CNN. El diario neoyorquino informó que Biden "le dijo a un aliado clave que sabe que no podrá salvar su candidatura si no logra convencer al público en los próximos días de que está preparado para el trabajo", tras su actuación en el debate.

Por lo pronto, los donantes de la vicepresidenta Kamala Harris ya elaboran estrategias en privado en caso de que el presidente Biden se retire. Biden, acompañado por la vicepresidenta hicieron una aparición sorpresa en una llamada del Comité Nacional Demócrata.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Me voy a postular (para las presidenciales). Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar’

"Nadie me está echando", dijo Biden en la llamada. "No me voy". "No retrocederemos", afirmó Harris.

Las personas señalaron que fue una charla de ánimo, en la que esbozaron lo que está en juego en las elecciones y retomaron los comentarios de Biden posteriores al debate de que se recuperará tras haber sido derribado.

Según una encuesta publicada por el NYT, 74% de los votantes consultados dicen estar preocupados por la edad del líder demócrata. Otorga al expresidente republicano un 49% de intención de voto frente a 43% para Biden.

● APOYO. Biden y la vicepresidenta, Harris, se comunicaron con el Comité Nacional Demócrata.
● INTENTO. Fuerzas kenianas trataban de frenar los brotes de violencia en Haití.

Beryl golpea el sur de Jamaica

TRAS SU PASO POR EL SUROESTE DEL CARIBE, DEJA SIETE MUERTOS

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

KILÓMETROS POR HORA RECORRIERON LOS VIENTOS SEGÚN LA NHC.

METROS

LLEGARON A REGISTRARSE EN LAS OLAS POR EL HURACÁN.

El huracán Beryl avanzó hacia Jamaica ayer, generando alertas de los meteorólogos sobre vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas. El fenómeno ha dejado al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró un toque de queda en la isla desde las 06:00 hasta las 18:00 horas locales, e instó a los ciudadanos a respetar las órdenes de evacuación.

"Si vive en una zona baja, históricamente propensa a inundaciones y corrimientos de tierra, o si vive a orillas de un río, desaloje", dijo Holness en un video publicado en sus redes sociales.

Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Beryl pasó por el sur de Jamaica como huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h.

● ALERTA. Beryl avanzó hasta la isla caribeña.

TRAS SU LLEGADA A TIERRA

● El ministro de Jamaica, declaró toque de queda a las 6:00. ● Casi 500 personas se encuentran en refugios.

Ante la inminente llegada del huracán, los jamaicanos se han apresurado a abastecerse de alimentos, agua, gasolina y otros artículos de primera necesidad.

En los puertos, algunos habitantes han sacado sus barcos del agua y los han atado a vallas como medida de precaución. Después de 17 años, un huracán categoría tres ataca a la Isla. El último fue Dean, que en el 2007, dejó dos muertos tras su paso y fuertes daños materiales. Se espera que Beryl sea más fuerte y deje más afecciones.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que Beryl podría poner en peligro a al menos tres millones de niños y adolescentes en el Caribe tras dañar sus hogares y escuelas. Advirtió que se deben hacer esfuerzos para evitar la pérdida de vidas.

FOTO: AFP

● OLEAJE. Tras el paso del huracán, se registró un crecimiento en las olas de una playa en Kingston.

#OPINIÓN AGENDA

LA FUERZA DE LA NEGACIÓN EN FRANCIA E ISRAEL

Netanyahu busca una vez más atraerse en su seno a un segmento más amplio en vísperas de su visita a Washington prevista a finales de este mes y espera ansioso el regreso de Donald Trump

l primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, continúa negándose a firmar un alto el fuego con Hamas. Sin embargo, cuanto más duran las operaciones militares, más asegura su puesto al frente del Estado. A pesar de las presiones internas y externas, la dinámica favorece al Primer Ministro. Según dos encuestas realizadas en junio por dos periódicos israelíes, el partido gobernante Likud, al que pertenece Netanyahu, ha reducido la brecha con el partido centrista Unidad Nacional de Benny Gantz, cuyo rival más serio renunció al gabinete de guerra.

ELa supervivencia de Benjamin Netanyahu, a la cabeza de una coalición de derecha y extrema derecha, no enfrenta amenaza seria; las filas de la oposición están muy divididas.

El ascenso de la derecha en Francia, ya no sorprende

Y si además logra aparecer como quien estabilizó el frente libanés, vería aumentar su nivel de popularidad. En Francia, mientras tanto, la extrema derecha puede tomar el poder mediante las urnas. El partido Agrupación Nacional (RN) obtuvo el primer puesto en la primera vuelta de las elecciones legislativas la semana pasada. La mayoría de los representantes de la comunidad judía francesa se opone al RN, heredero del Frente Nacional fundado por Jean Marie Le Pen, padre de Marine. Éste fue condenado en particular por impugnar un crimen contra la humanidad tras calificar de ‘detalle’ las cámaras de gas utilizadas por los nazis.

El inexorable ascenso de la extrema derecha en Francia y su consolidación en Israel ya no sorprende. No solucionan los problemas nacionales, sino que atizan las divisiones internas y el odio.

En eso se reconocen bien entre sí y se aplauden mutuamente. Hace poco, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, decía a la radio pública israelí que la posibilidad de que Marine Le Pen, diputada y líder del partido RN, llegue a convertirse en presidenta de la República Francesa sería 'excelente' dada su 'posición firme' sobre Hamas, la Corte Penal Internacional y el antisemitismo.

Francia todavía tiene una semana para retrasar la victoria del RN, mientras Israel se confirma nuevamente esa preferencia. A Occidente (del que es parte Israel) le está costando mucho admitir que no es el centro del mundo. Macron y Natanyahu, como tantos dictadores en AL, el mundo árabe o África, encierran el debate político en un 'yo o el caos'. Eso nunca es buena señal. *Investigadora de El Colmex

MARTA TAWIL*

Gobierno indemniza a afectados

MILES DE DISCAPACITADOS FUERON ESTERILIZADOS SIN SU CONSENTIMIENTO

tuvieran descendencia.

En una decisión trascendental, la Corte Suprema de Japón ordenó ayer al gobierno que pague una compensación adecuada a las víctimas que fueron esterilizadas obligatoriamente según una Ley de Protección de la Eugenesia, actualmente en desuso, diseñada para impedir que las personas con discapacidades

Unas 25 mil personas fueron esterilizadas sin su consentimiento entre las décadas de 1950 y 1970 para "evitar el nacimiento de descendientes de mala calidad" según la ley, descrita por abogados de demandantes, como "la mayor violación de los derechos humanos de la posguerra" en Japón. El máximo tribunal dijo que la ley de eugenesia de 1948 era

MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS.

inconstitucional y rechazó la afirmación del gobierno de que el estatuto de limitación de 20 años debería protegerlo contra el pago de indemnizaciones. El fallo emitido beneficia a 11 de los 39 demandantes, que lucharon en cinco tribunales menores de todo Japón para hacer que su caso llegara al máximo tribunal del país. Los

casos de los otros litigantes aún están pendientes. Tras enterarse del fallo, los demandantes, varios de los cuales usan sillas de ruedas, sostenían letreros que decían "gracias" y "victoria" afuera del tribunal. "No podría estar más feliz ni podría haber hecho esto solo", dijo un demandante de Tokio, de 81 años de edad.

AÑOS DE TORTURA

1

El número de operaciones de esterilización en Japón se redujo al mínimo entre los años 1980 y 1990.

2

Este oscuro periodo de la historia japonesa volvió a resurgir en 2018. La Ley fue derogada en 1996.

3

Esta demanda, que beneficia a 11 personas, abrió el camino para otras acciones judiciales similares.

l TOKIO. Los demandantes sostenían carteles que decían: "Demanda ganadora".

Washington y Caracas se acercan

EL ENCUENTRO SE DIO EN LA ANTESALA DE LAS ELECCIONES; MADURO BUSCA REELEGIRSE

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACORDAMOS MANTENER LAS COMUNICACIONES DE MANERA RESPETUOSA’.

JORGE RODRÍGUEZ LÍDER DEL PARLAMENTO

Venezuela y Estados Unidos acordaron "mejorar las relaciones" bilaterales, tras la reanudación de un proceso de diálogo entre ambos países, informó ayer el jefe negociador de la delegación del presidente Nicolás Maduro.

El mandatario, que aspira a una tercera reelección el 28 de julio, anunció sorpresivamente hace dos días la celebración de esta reunión, que se produce tres meses después del restablecimiento de sanciones al crudo venezolano por parte de Washington. "Después de esta primera reunión acordamos: La voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar

POCO A POCO DIALOGAN

l EU dijo que encaraba el encuentro "de buena fe".

l Reunión entre ambos países fue virtual, precisó Rodríguez.

l Venezuela y EU no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

las relaciones", escribió en X, Jorge Rodríguez, representante del gobierno venezolano. Y "mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva", añadió. Caracas y Washington sostuvieron negociaciones secretas entre funcionarios de alto rango a finales del año pasado en Qatar, según anunció en su momento Rodríguez, que también preside el Parlamento.

DE JULIO: PRESIDENCIALES EN VENEZUELA.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l REPRESENTANTE. Jorge Rodríguez es uno de los hombres de confianza de Nicolás Maduro.
FOTO: AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l VISITA. La psicóloga presentó el libro en el programa "Esta mañana" de Heraldo TV.

l ESPECIALIDAD.

La autora del volumen es Maestra en Psicología Clínica.

JUEVES / 04 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO DE LA PEÑA

FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.

#ISABEL ROMEROLÓPEZ

Trascender

DESDE LA RAÍZ

LA PSICOTERAPEUTA

MEXICANA PUBLICA GUÍA DE ENCUENTRO DESDE TUS RAÍCES, PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

econocernos y atender las emociones que se manifiestan en nuestro cuerpo a través de los sentimientos, las acciones o las enfermedades es responsabilidad de cada persona. Sin embargo, en el camino para sanar, buscar ayuda hace que el proceso sea más amable y se lleve desde el afecto y el amor propio, así lo explica Isabel Romero López (Guadalajara, 1969), en Guía de encuentro desde tus raíces: Reconstruye tu historia, la fuente está en ti, libro que presentó ayer en el programa

Esta Mañana con Alejandro Cacho y Paulina Greenham de El Heraldo Televisión

En entrevista con Greenham, la psicoterapeuta mexicana contó que estudió psicología y psicología clínica cuando tenía 32 años, momento en que tuvo que hacer una

pausa en su vida para reconstruirse y ayudar a otras personas en este mismo proceso.

“El libro toca temas relacionados con la reconstrucción y con cómo romperte a ti mismo para después reconocerte; cuando olvidamos nuestra historia y quiénes somos, vivimos con lo que dice la sociedad y con lo que nos han enseñado, dejamos de vernos”, dijo.

l Se encuentra a la venta en Amazon y en las redes de la autora.

l También contiene cuadros, esquemas y gráficas de apoyo.

TOMAR EN CUENTA 1 2 3

l Y ofrece un recorrido por el pensamiento de filósofos e intelectuales

Asimismo, Romero explicó que, a veces, antes de avanzar se tiene que retroceder, porque podemos creer estar bien, pero cargamos con heridas del pasado que están abiertas.

“Nos cuesta mucho contactar con las emociones, incluso hay personas que, aunque les suceden cosas malas, se levantan y continúan indistintamente, pero la vida nos dice: detente y obsérvate para que identifiques qué está pasando”, indicó la autora.

Y agregó que la importancia de escuchar a nuestras emociones radica en entenderlas, respetarlas y trabajarlas. “Uno se invalida porque no sabemos por qué sentimos lo que sentimos y nos culpamos. Tenemos derecho a estar felices, tristes, enojados, ansiosos porque la vida es un completo abanico de colores que cambia todo el tiempo, pero necesitamos aprender a identificar el motivo de nuestras emociones”, señaló.

GADDIEL CORTES ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Este verano regresan a México Micky, Minnie Mouse, Donald, Daisy y Goofy como parte de la nueva temporada de Disney on Ice: Magia en las Estrellas. El espectáculo se estrenó ayer en el Auditorio Nacional, donde el escenario se transformó en una

#ENVIVO

ESTRELLAS sobre hielo

El tour de Disney On Ice continúa en Estados Unidos y Canadá. DISNEY ON ICE VUELVE A LA CIUDAD DE MÉXICO, CON LOS PERSONAJES DE FROZEN 2 Y EL DRAGÓN DE RAYA, SOBRE LA PISTA DE HIELO QUE SE MONTA EN EL AUDITORIO NACIONAL

22 FALTANDÍAS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SUS NÚMEROS MÁS DE CERCA

TEMPLE

2 medallas

2

5 preseas panamericanas ha ganado la jalisciense.

12 años de trayectoria olímpica tiene en su haber.

El sueño por seguir en la élite continúa para Alejandra Orozco, quien, a sus 27 años, vivirá sus cuartos Juegos Olímpicos en París 2024. Además, lo hará como abanderada de la delegación mexicana junto al pentatleta Emiliano Hernández La clavadista llega como una de las cartas fuertes y de mayor experiencia del país. Tiene varios éxitos en una carrera brillante, que inició en Londres 2012, con la plata en la plataforma de 10 m sincronizados. Pese a los múltiples logros sigue humilde. Mantiene la ilusión de ganar y crecer, aunque ahora lo ve con la madurez de los años y el camino recorrido “Llego y me siento más completa”, dijo a El Heraldo de México. “En Londres tenía 15 años, era una niña que apenas dimensionaba el mundo de alto rendimiento. Ahora llevo un proceso de largo tiempo”. Pese a la experiencia previa de tres Juegos, esta vez, el ambiente para ella es distinto, tomando en cuenta que en 2021, en Tokio, las competencias se desarrollaron bajo la pandemia del COVID-19

“Ver estadios vacíos fue duro, pero también nos ayudó a valorar que estábamos ahí. Por ello, sentimos más ilusión de regresar a un evento con gente. Por eso , me propuse llegar a París”, indicó.

Su conexión con su compañera, Gabriela Agúndez, es innegable. Ambas obtuvieron bronce en plataforma de 10 m, en Japón, y han trabajado para repetir o mejorar la hazaña

Y

● Aseguró que supo sobreponerse a las dificultades del ciclo olímpico.
● Se lesionó (hombro, 2021), que requirió cirugía y una larga recuperación.
REGRESO
● Ale obtuvo presea dorada en los J. de la Juventud 2014 en equipo mixto.
CARRERA ● Orozco y Agúndez ganaron el oro en 10 metros en Santiago 2023.
ÉLITE
olímpicas se ha colgado Orozco.
metales obtuvo Ale junto a Paola Espinosa.

BUSCAN CAMBIOS

DURANTE EL EVENTO, ANUNCIAN POSIBLES MODIFICACIONES, PARA POTENCIAR EL FUTBOL MEXICANO

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En su calidad de propietario del Atlético de San Luis en México, Miguel Ángel Gil adelantó una serie de cambios en el futbol nacional, como abolir el descenso y un ascenso bajo ciertos requisitos.

Dentro de su participación en el Sports Summit México 2024, el directivo colchonero dijo que con los fondos de inversión que intentan traer a la Liga MX, de mil 200 millones de dólares, se busca terminar con la multipropiedad.

“Se van a poner a la venta cuatro franquicias, y estamos trabajando en varios pasos para que el torneo esté dentro de los cinco más grandes del mundo”, reconoció.

Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció ayer los resultados de la Primera Asamblea Ordinaria Anual de Socios del Futbol Mexicano, donde destaca la centralización del VAR, a partir de 2025, y una pirámide para el desarrollo del futbol.

Dicho proyecto ofrece un plan de reestructura de fondo, con el objetivo de desarrollar más y mejores jugadores mexicanos; asimismo, será presentado de manera pública en las próximas semanas.

Gil también destacó que estudian temas de calendarización, y la centralización de los derechos televisivos. “Queremos ponerlo en el lugar que se merece, a partir de la temporada 2027-2028”.

Finalmente, Pavel Pardo pidió, después del fracaso en la Copa América, que se analice el informe que va a entregar el director técnico nacional, Jaime Lozano. “Si van a poner a alguien en su equipo, que sea de calidad”, mencionó.

#LIGAMXFEMENIL

ANTE NUEVO

CON PLANTELES COMPETITIVOS, Y VARIOS EQUIPOS

CONTENDIENTES, INICIA EL TORNEO

PASES EN CORTO

l La FMF anunció la autonomía del arbitraje.

Messi lidera a Argentina, uno de los dos equipos con tres victorias en el torneo.

AÑOS DE LA LLEGADA DEL A. DE MADRID A MÉXICO.

AÑOS DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS EN LA LIGA MX. 5 7 3

TROFEOS CONQUISTÓ PARDO EN LA SELECCIÓN.

l Javier Tebas, presidente de LaLiga, valoró el arribo de Mbappé.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Necaxa vs. Pachuca inaugura esta tarde la actividad del Apertura 2024 en la Liga MX Femenil, donde las Rayadas de Monterrey se presentan como campeonas defensoras.

El torneo, además, promete emociones intensas y un muy alto nivel de competencia, con el arribo de múltiples destacadas jugadoras del extranjero.

América, subcampeón del Clausura 2024, por ejemplo, anunció el fichaje de la española

l Cree que su llegada no va a tener un impacto inmediato.

PARTIDOS #JORNADA1

l P. Pardo enseñó su aplicación, Mastercracks, para la salud.

l El Atlético de S. Luis va a debutar el sábado ante el América (AP. 2024)

Sandra Paños, exguardameta del FC Barcelona y ganadora de la Champions League. Pachuca, por su parte, contrató a la mexicana Kenti Robles, proveniente del Real Madrid, en el balompié de España. Tigres, favorito por excelencia en la Liga rosa, intenta recuperar el trono, y extender su hegemonía como el equipo más exitoso en la historia. Además de dicho partido, FC Juárez vs. Chivas completa la actividad en el comienzo del calendario. Las tapatías buscan su tercer título.

EVITA A POTENCIAS

HASTA LA FINAL; VA DEL LADO DE ECUADOR, VENEZUELA Y CANADÁ

Argentina y Ecuador inician esta tarde los encuentros de los cuartos de final de la Copa América, con el vigente campeón como favorito indiscutible.

Asimismo, gracias a su posifase de grupos, aseguaparentemente, la final, desduelos ante Colombia, Uruguay y Brasil

Los dirigidos por Lionel Scaloni se presentan al partido con , luego de sumar nueve puntos, con triunfos contra Canadá, Chile y Perú. Ecuador, por su parte, arriba al cruce como segundo de grupo, tras acumular cuatro unidades y eliminar a la Selección Mexicana en su anterior duelo, con un empate sin goles.

Lionel Messi y compañía pretenden demostrar por qué son el mejor equipo del mundo, y continuar la persecución del título hasta Miami, Florida.

DE ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA.

FOTO: CORTESÍA
l OBJETIVO. Pachuca ha disputado tres finales, pero todavía no conquista su primer campeonato.

SUPERAN SEGUNDO DESAFÍO

CARLOS ALCARAZ Y JANNIK SINNER

CLASIFICARON A LA TERCERA RONDA EN WIMBLEDON, TRAS IMPONERSE ANTE ALEKSANDAR VUKIC (7-6, 6-2 Y 6-2) Y MATTEO BERRETINI (7-6, 7-6, 2-6 Y 7-6), RESPECTIVAMENTE. REDACCIÓN

#SPORTECH2024

POR EL DEPORTE

PIDEN QUE EL ESPÍRITU Y LOS VALORES PERSISTAN DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL AVIV. Cuando los atletas israelíes pisen París, deben de olvidar a los fallecidos y rehenes que dejaron los ataques de Hamás en octubre de 2023, y que desató el actual conflicto con Gaza (Palestina), para dar espacio a los valores de los Juegos Olímpicos, sin importar el rival.

En Río 2016, el egipcio Islam

El Shehaby se negó a darle la mano al israelí Or Sasson, por los conflictos que han existido entre ambas naciones, gesto que puede replicarse por las tensiones entre países.

Al respecto, Muli Epstein, director científico del Comité

MÁS DE CERCA

1El Club América, de débiles visuales, jugará un torneo en Japón.

2Se realiza a partir de hoy, y termina el 7 de julio, en Osaka.

l POLÉMICO. Los judokas protagonizaron uno de los grandes momentos.

Olímpico de Israel, compartió que el mensaje es concentrarse en las pruebas y no pensar en la seguridad o en posibles competencias ante palestinos.

“Si en el sorteo tocan ellos, no tenemos ningún problema, vinimos a competir. A veces los medios los crean, porque en el judo no debes de dar la mano, MEDALLAS REGISTRA EL PAÍS EN EL EVENTO VERANIEGO. 13

únicamente bajar la cabeza al irte, y en ese caso ambos atletas lo hicieron”, señaló el experto, en el SporTech 2024 En cuanto al resguardo de la delegación, el representante del comité aceptó que han hecho trabajo psicológico para mantener la calma de sus atletas durante el evento.

PANORAMA

Estilos que trascienden

BÁRBARA

DE REGIL

“ME FALTA MUCHO POR HACER. QUIERO HACER DE TODO Y QUIERO LLEGAR MUY LEJOS”

ALEJANDRO MALDONADO EL PODER DEL YOGA Y LA RESPIRACIÓN

FUERZA FEMENINA LOS PREMIOS UNLOCK HER FUTURE EN MADRID RECONOCEN A MUJERES LATINAS

EL HERALDO DE MÉXICO

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

En los 70s había una campaña publicitaria de calcetines

Donelli que tenía como slogan “entre el zapato y el pantalón está el detalle de distinción”. Sin duda muy pegajosa, tanto que, 50 años después, no soy la única en recordarla. Y es que como dicen: el diablo está en los detalles mi querido lector. Y son justamente los detalles los que hacen que llames la atención, para bien o para mal. Aunque en términos de moda, no hay reglas, lo que algún día fue un determinante no hoy puede ser un sí, y viceversa. Pero, y este PERO es con mayúsculas, hay detalles de elegancia que nunca pasarán de moda, al igual que los modales y la educación.

En cuanto al uso de calcetines se refiere, existe mucha controversia desde 2010 que surgió la tendencia #sincalcetín en la moda de hombre, particularmente con los pantalones de vestir y el traje. Una tendencia un cuanto complicada, que muchos hombres hasta hoy se han resistido a adoptar, sobre todo en algunas áreas. Difícilmente verás a un banquero, a algún financiero o abogado con traje, corbata y sin calcetas. Pero gente en industrias más creativas y más joven, sin duda, han tomado por buena esta tendencia.

Hoy en 2024 ha resurgido, pero también el gusto por vestir varonil. No es que esté bien ni que esté mal, simplemente es. Lo único que quiero reiterar es que el uso de calcetas no va a pasar nunca de moda y siempre te

Y EL PANTALÓN ENTRE EL ZAPATO

¿CON QUÉ TENDENCIA TE QUEDAS, CON O SIN CALCETÍN? NO HAY RESPUESTA CORRECTA

FIEL A TU ESTILO

l Si bien hay ciertas reglas, es importante te sientas siempre cómodo.

l Lleva lo que se acomode mejor a ti y al entorno en el que te desenvuelves.

hará ver más elegante y mejor vestido. Así que, si tienes un evento formal o si trabajas en un lugar más serio o con personas de mayor edad y lo que quieres comunicar es respeto y autoridad, te recomiendo usar calcetines. Algunos tips para llevarlos mejor:

1. Que sean del color del pantalón o del zapato.

2. El material es muy importante. Búscalos de algodón 100% por ser la tela más transpirable, o bambú. La lana merino también es buena opción sobre todo para el frío. Si sudas mucho, busca materiales sintéticos como fibras Coolmax, Dryarn o Drytex que no retienen humedad en el pie y evitan las ampollas.

3. El calcetín de traje debe cubrir la pierna de tal modo que al cruzarla sentado no se vea piel.

4. Deportivos o blancos solamente con zapatos deportivos como tenis.

5. Nunca uses calcetines blancos con zapato negro.

6. Calcetines cortos solamente para tenis y náuticos.

Si decides sucumbir al capricho y ser team #sockless te voy a dar algunos tips para que no fracases en el intento:

1. Trata de usar, aunque sea, unas medias chicas para que exista un pedazo de tela entre tu pie y el zapato.

No quieres darte a notar por el olor y por la falta de calcetín.

2. Busca que el zapato sea piel 100% para evitar malos olores.

3. Lava bien tus pies diariamente con jabón antibacterial y agua, sécalos perfectamente y hecha un poco de talco en el zapato.

4. Busca pieles más ligeras como puede ser el ante.

5. Limpia tus zapatos seguido.

6. Déjalos “orear” después de cada uso, al aire, y trata de darles un descanso entre usos, rota de zapatos.

7. Los zapatos de agujeta se ven mejor con calcetín a excepción de que sean de colores claros.

8. Usa pantalones más pegados y un poco más cortos.

9. Evita utilizar esta tendencia con pantalones holgados y largos.

10. Si vas a hacer ejercicio no puedes ir sin calcetín.

Lo más importante es que te sientas cómodo y que no por seguir una tendencia te sientas fuera de lugar. También es importante consultar los códigos de vestimenta de tu lugar de trabajo, pues puede ser que no sea bienvenido ir sin calcetas. Te recomiendo busques looks en Pinterest para que veas cuál es el que te gusta y trates de imitarlo, recuerda que verte bien no es cuestión de gastar mucho, sino de ser inteligente a la hora de hacerlo, y caro no es sinónimo de calidad. Leyendo caprichos cada semana sin duda serás un consumidor mejor informado.

la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica

EDICIÓN LIMITADA MASCOTAS SOS

CHANEL LANZA UNA EDICIÓN ESPECIAL DEL ICÓNICO PERFUME NO.5 L’EAU, UNA VERSIÓN LIGERA IDEAL PARA EL VERANO E INSPIRADA EN LA EMBLEMÁTICA MARILYN MONROE, Y PODRÁS ENCONTRARLA EN UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE DENTRO DE EL PALACIO DE HIERRO POLANCO, DONDE TENDRÁS LA OPORTUNIDAD DE DESCUBRIR LA FRAGANCIA, ENTRE OTRAS, ASÍ COMO VER TU SUERTE CON EL TAROT QUE CREÓ GABRIELLE CHANEL.

WOMAN IN CHARGE

LLEGÓ EL ESPERADO DOCUMENTAL DE LA DISEÑADORA DIANA VON FÜRSTENBERG A DISNEY+, EN EL CUAL SE ABORDA LA VIDA DE LA FAMOSA CREADORA DEL VESTIDO ENVOLVENTE, DESDE SU NIÑEZ COMO HIJA DE UN SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO, CONVERTIRSE EN PRINCESA AL CASARSE CON EGON VON FÜRSTENBERG Y LA FUNDACIÓN DE SU MARCA, CON INTERESANTES ENTREVISTAS A OPRAH WINFREY, MARC JACOBS, HILLARY RODHAM CLINTON Y MÁS.

¿AÚN
PARA

NO

TIENES

PLANES

EL FIN? TE DAMOS ALGUNAS IDEAS PARA VER, ESCUCHAR Y VISITAR, TE ASEGURAMOS QUE AMARÁS

PARA TODOS LOS AMANTES DE LOS ANIMALES LLEGA ESTE PROYECTO DE MARTHA DEBAYLE PODCAST, EN EL CUAL EL RENOMBRADO MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA ERNESTO ÁVILA, DIRECTOR DE LA CLÍNICA VETERINARIA DEL BOSQUE,OFRECE UNA GUÍA PARA EL CUIDADO DE NUESTRAS MASCOTAS, DESDE LA ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS BÁSICOS.

PELO PERFECTO

¿QUIERES SABER EL ESTADO DE TU PELO Y EL MEJOR TRATAMIENTO PARA ESTE? VISITA HOT HAIR STUDIO DE PANTENE EN LA COLONIA POLANCO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA GRATUITA EN LA CUAL TE DARÁN UN DIAGNÓSTICO DE TU PELO, PODRÁS PROBAR EL TRATAMIENTO REPARADOR DE KERATINA, Y SALIR PERFECTAMENTE PEINADA, RELAJADA Y MUY CONSENTIDA. ESTE ESPACIO ESTARÁ ABIERTO HASTA EL 30 DE AGOSTO Y SOLO DEBES AGENDAR TU CITA EN SU PÁGINA WEB.

EL REY DE LOS SEDANES

UNLOCK

HER FUTURE 2024

THE BICESTER COLLECTION ENTREGÓ PREMIOS A MUJERES DESTACADAS Y CON PROYECTOS INNOVADORES EN UNA GALA ESPECTACULAR

POR PATRICIA ALVARADO PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: FÉLIX DAMIÁN

El

l Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid, España, contó con la asistencia de centenares de personalidades del ámbito empresarial, institucional, artístico y cultural de Latinoamérica y Europa Cuatro jóvenes emprendedoras con startups recibieron este reconocimiento por su talento y por el beneficioso impacto de sus proyectos innovadores y resilientes en la sociedad, el medio ambiente, la salud y la sostenibilidad. La mexicana Annie Rosas con su empresa Bluekali ganó por la creación de una tecnología para limpiar ríos, lagos y océanos, con el uso de la Inteligencia Artificial. Los otros tres premios recayeron en Leydi Cruz, de Bolivia, por su contribución a la resiliencia climática de los agricultores a través de un servicio de suscripción de datos que permite mejorar las prácticas agrícolas. Thamires Pontes de Brasil fue galardonada por el desarrollo de productos y tecnologías aprovechando el potencial de las algas marinas. Valentina Agudelo, colombiana, fue premiada por desarrollar dispositivos portátiles con I.A. para analizar el tejido mamario, detectar el cáncer de mama de forma temprana y ponerlo al alcance

l Luis y Paula Mijares, Luciana Barbosa, Manuel y Lucero Mijares, Lucero, Liz Gónzalez, Pablo Diego.
l Aline Maingard, Sissi Cancino, María Cristina Mieres Zimmermann, María Milo y Patricia Aguilar.
l Kristal De Valle, Unlock Her Future Prize Young Game Changer.
l Thamires Pontes, ganadora Unlock Her Future 2024.
Valentina Agudelo, ganadora Unlock Her Future 2024.

de mujeres en zonas remotas. Chantal Khoueiry, la directora de Cultura de “Bicester Collection” comentó en la ceremonia que, “empoderar a estas mujeres implica mucho más que celebrar sus éxitos individuales. Se trata de crear ecosistemas de innovación y resiliencia que puedan transformar las sociedades”.

La entrega de los premios estuvo a cargo de la presentadora mexicana Paola Rojas, asimismo se vivió el debut en Europa de la cantante mexicana Lucerito Mijares, con temas de ambos lados del Atlántico, y la intervención de la escritora mexi-

cana María Milo, que puso el toque mágico de la noche con la lectura del poema “Navega”, escrito por ella e inspirado en la riqueza cultural de México. María Milo nos contó que al escribir el poema, se inspiró en todas las mujeres que han tenido un sueño: “Todas hemos pasado por esa etapa de descubrir lo que somos y nuestra fuerza. También hablé de las mariposas monarcas, de la flor de cempasúchil. Para mí era muy importante que nuestro país, en un evento internacional, estuviera plasmado en un poema, que reflejara su cultura y lo bonito que es”, aseveró.

l Leydi Cruz, Florencia Sosa, Annie Rosas, Gabriela de Sá, Chantal Khoueiry, Elena Foguet, Andrea Nunes, Shirley Matos, Thamires Pontes y Valentina Agudelo.

MUJERES FUERTES

l La edición de este año fue enfocada en mujeres latinoamericanas que tuvieran un startup con propósito.

l Las empresas seleccionadas tenían un enfoque al bienestar social, económico y medioambiental.

l Cuatro mujeres recibieron el galardón, entre ellas la mexicana Annie Rosas y su empresa Bluekali

l Gabriela de Sá, Leydi Cruz, Andrea Nunes, Florencia Sosa, Annie Rosas, Shirley Matos, Valentina Agudelo y Thamires Pontes.
l Lucero Mijares, Paola Rojas y Lucero.
l Lucero Mijares debutó como cantante en Madrid.
l María Milo, escritora mexicana, creó el poema "Navega".
l Annie Rosas, ganadora Unlock Her Future 2024.
l Carla Juan Chelala, Chantal Khoueiry, Desirée Bollier y Valentina Villa.

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

LA CARRERA DE DERECHO CELEBRÓ SU NOCHE DE GRADUACIÓN EL PASADO 29 DE JUNIO EN EL CENTRO CITIBANAMEX CON UNA VELADA ESPECTACULAR EN LA QUE FAMILIARES Y AMIGOS CELEBRARON A LO GRANDE EL LOGRO Y FUTURO EXITOSO DE LOS GRADUADOS

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

l Eduardo y María José Palomares con Alejandro San Martín.
l Eleazar Madrid, Daniel Villarreal y Magali Madrid.
l Félix Sanabria e Iñaki Igartua.
l Andrea Medina, Alejandra Sánchez, Carlos Tenorio y Zully Barbosa.
l Juan y Mariana Arevalo.
l Gerardo Lozano y Ethel Said.
l Elizabeth Zenil con Carlos y Montserrat Rites.
l Emilia Silva, Andrea Madrid y Ana Irene Prados. l Alonso, Dorian y Armando Plazuela.

STRAP RESPLANDOR

INSPIRADO EN LA BÚSQUEDA DE LO DESCONOCIDO

l Portarjetas y monedero con tachuelas que brillan. Es de 100% cuero de cordero, cintas de algodón y acero inoxidable.

ROMPE TENDENCIA DE MODA Y TECNOLOGÍA

LAS MARCAS BUSCAN LAS MENTES CREATIVAS CREANDO UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE COMODIDAD CON SUS ACCESORIOS INSPIRADOS EN EL SMARTHPHONE HUAWEI PURA 70

on la idea de generar tendencia en las mentes más creativas de la moda y la tecnología, HUAWEI rompe con los cánones de la belleza, diseño y funcionalidad al aliarse con la marca mexicana In-Diferente, con una serie de accesorios únicos inspirados en los colores del nuevo smartphone HUAWEI Pura 70.

Esta colección destaca la integración de la tecnología y la moda como elementos fundamentales para mejorar la experiencia en di-

COMPLEMENTO PRINCIPAL DE CUALQUIER OUTFIT.

países tienen disponibles los productos y servicios de HUAWEI

seño, fabricación y venta, por lo que la alianza entre ambas marcas crea algo extraordinario. In-Diferente se distingue por celebrar la diversidad, la confianza y la comodidad, además de que produce sus propias telas para asegurar más calidad. El resultado final es esencia y personalidad.

Desde hace años, HUAWEI apoya el talento mexicano y es con cada colaboración como la marca se reinventa en materiales y desempeño, para convertirse en tendencia.

La colaboración In-Diferente y HUAWEI PURA 70 demuestra cómo la moda y tecnología pueden fusionarse para ofrecer una experiencia única.

ES SÍMBOLO DE AUTENTICIDAD Y AUDACIA.

STRAP DESIGN

INSPIRADO EN LA BÚSQUEDA CONTINUA DE LA EXCELENCIA ESTÉTICA

l Es un monedero que destaca por sus tachuelas y diseño con detalles elegantes, prácticos y sofisticados.

CHRISTIAN DE DINAMARCA

EL PRÍNCIPE AZUL DEL SIGLO XXI

DESTINADO ALGÚN DÍA A REINAR EN EL PAÍS NÓRDICO, HOY ES UN JOVEN QUE A SU CORTA EDAD ROBA SUSPIROS ENTRE LAS ADOLESCENTES

El príncipe Christian de Dinamarca, nacido el 15 de octubre de 2005, está destinado a convertirse en uno de los príncipes azules más populares de Europa. Como el primogénito del rey Federico y la reina Mary, Christian está en la línea directa al trono danés, lo que lo sitúa en una posición privilegiada y de gran responsabilidad desde su nacimiento.

La vida del príncipe Christian ha sido meticulosamente planificada para prepararlo para su futuro papel como Rey. Asistió a la escuela primaria de Tranegård en Hellerup, y en 2021 comenzó su educación secundaria en la prestigiosa escuela Herlufsholm. Esta institución, conocida por su riguroso plan de estudios y su énfasis en la formación

POR ALEJANDRO LIMÓN LASON

ROYAL DUTIES

l El príncipe inició su formación para tomar el trono en Herlufsholm

l Cada vez ha empezado a hacer más apariciones públicas destacando por su carisma.

l Se le relacionó con la princesa Maria Chiara de Borbón-Dos Sicilias, pero lo desmintieron.

l El enfoque filantrópico de la reina Mary ha sido una gran influencia en él y su futuro rol.

18

AÑOS TIENE EL JOVEN PRÍNCIPE.

de líderes, es un paso crucial en su preparación para asumir el trono. La influencia de sus padres, especialmente de su madre, Mary, ha sido fundamental en su desarrollo. La reina Mary, nacida en Australia, ha aportado una perspectiva internacional a la familia real danesa. Su enfoque en la filantropía y su capacidad para conectar con personas de diversas culturas han sido un modelo a seguir para Christian. Esta influencia será crucial cuando él asuma roles más prominentes en la escena internacional. Además de su educación formal, Christian ha estado expuesto a una amplia gama de actividades extracurriculares. Es un entusiasta del deporte, siguiendo los pasos

de su padre, el rey Federico, quien es conocido por su pasión por el atletismo y los deportes acuáticos. El príncipe Christian también ha mostrado un interés genuino por las causas sociales. Ha acompañado a sus padres en visitas a organizaciones benéficas y ha participado en eventos que promueven la sostenibilidad y el bienestar social.

¿Y el amor? En el fascinante mundo de la realeza europea, los rumores de romances entre jóvenes miembros de la realeza siempre capturan la atención del público y de los medios de comunicación. Uno de los romances más comentados en los últimos tiempos es el supuesto vínculo entre el príncipe Christian con la princesa Maria Chiara de Borbón-Dos Sicilias. Aunque no hubo confirmación oficial de su relación, la mera posibilidad de este romance ha generado un gran interés.

Christian y Maria Chiara fueron objeto de especulación por algún tiempo. Los rumores comenzaron a ganar fuerza cuando se vio a los dos jóvenes juntos en varios eventos sociales y oficiales. Estas apariciones, llenas de sonrisas y miradas cómplices, fueron suficientes para desatar una ola de especulaciones sobre una posible relación amorosa entre ellos. Ante el hermetismo del palacio real en Dinamarca fue la joven la que tuvo que dar un comunicado vía Instagram, decepcionando a muchos, empezando por su madre la princesa Camilla de Borbón-Dos Sicilias que siempre ha tenido fama de “social climber” entre otros escándalos.

El carisma del príncipe Christian, combinado con su preparación exhaustiva y su empatía, lo perfilan como el próximo “príncipe azul” de Europa. A medida que crece, sus apariciones públicas ya capturan la atención de los medios y del público, lo que subraya su potencial para convertirse en una figura querida y respetada en el panorama europeo. Con una mezcla de tradición y modernidad, el príncipe Christian de Dinamarca está destinado a dejar una huella significativa en la historia de la realeza europea.

l El príncipe Christian de Dinamarca con sus padres, el rey Federico y la reina Mary.

BÁRBARA DE REGIL

HA CONQUISTADO LA CON PERSONAJES ÚNICOS

HA LLENADO DE SU ENERGÍA

CORAZÓN, ADEMÁS DE SU FACETA COMO PRODUCTORA, MAMÁ Y EMPRESARIA

PANTALLA

ÚNICOS QUE

ENERGÍA Y DE COMPARTIR

PRODUCTORA,

VESTIDO, FERRAGAMO COLLAR, ROBERTO COIN

XIV H PANORAMA

SIEMPRE FIEL A SÍ MISMA, SIN IMPORTAR EL QUÉ DIRÁN, HA TOMADO CADA PASO Y DECISIÓN CON AMOR Y PASIÓN, Y HOY NOS COMPARTE SU CRECIMIENTO Y SUEÑOS.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Siempre supiste que querías ser actriz?

No, no siempre lo supe. Lo supe el día que llegué a ver a mi abuelita y ella veía telenovelas y yo le hacía escenas de drama, de acción, de todo. Siempre me ha gustado entretener a la gente. Y ella me decía, "tienes que ser artista, tienes mucho talento", y yo "ay ajá, mamá". Yo estudiaba chino mandarín, y después estudié fotografía, estaba viendo qué, cómo iba a alimentar a una niña (su hija Mar). Entonces no lo pensaba para nada, no fue mi sueño.

Eres mamá, actriz, empresaria, ¿cómo logras el balance?

No tengo idea cómo lo hago, pero a veces me estreso muchísimo entre tener que estar grabando, estudiar, pero también ver las clases (de fitness), que son clases que llevamos por toda la ciudad y ya internacionales también, atender todo el tema de la proteína que está a la venta en Estados Unidos, es todo un show. Luego Mar me dice, "¿me haces de desayunar?", y yo sí ahí voy, y Fer yo también, pero yo quiero diferente a Mar (risas), no sé cómo le hago, pero trato de a cada cosa meterle un tiempo de amor y así sale bien.

¿Cómo sientes que has evolucionado personal y profesionalmente?

Personalmente he evolucionado mucho y me lo aplaudo porque conozco a mucha gente que no evoluciona, y yo he tratado de aprender siempre de todas las cosas que me pasan. He tratado siempre de aprender incluso de los errores de otras personas. Y como actriz, he crecido mucho. Pero hay algo muy chistoso en mi carrera, mi primer proyecto al mes de entrar a estudiar actuación fue de protagonista, digamos que empecé con el pie derecho. Gracias a Dios nunca he bajado de ahí y siempre, desde que tengo razón, a cada personaje le he puesto el corazón entero, entonces siempre me he mantenido ahí sin echar la flojera, que es cuando nada más repites el texto. Siempre he tratado de, aunque esté muy cansada, dar todo mi amor en cada personaje.

¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora?

Este año justo aprendí de un error de alguien más. Y es que suena como una frase de Pinterest, pero uno nunca termina de conocer a las personas. Este

Favoritos de Bárbara

Tu personaje en La Lola en dos palabras:

l Desinhibido y atrevido

Canción que te hace feliz: l Cualquiera de Camilo.

Snack favorito:

l Palomitas con chilito de chamoy.

Plan perfecto de fin de semana:

l Estar en mi casa, despertarme, hacerme mi proteína, hacer ejercicio, meterme al sauna, a la alberca, asolearme, todo en compañía de Fer (su esposo).

VESTIDO, CHRISTIAN COLUNGA COLLAR, ROBERTO COIN

PERSONALMENTE

HE EVOLUCIONADO

MUCHO Y ME LO APLAUDO PORQUE CONOZCO A MUCHA GENTE QUE NO EVOLUCIONA”.

año dos personas voltearon la cara, no a mí, una cosa impresionante. A veces confías y das todo, y digo no dejes de hacerlo porque también de eso trata la vida, de entregar tu corazón, de que lo rompan. Pero también ver las red flags, cuidarte un poquito más. Y primero estás tú.

La Lola ha tenido un gran éxito, ¿qué es lo que más has disfrutado de este proyecto?

Lo que más me gusta del proyecto es que es la primera vez en toda mi carrera que en vez de preguntarme por Rosario Tijeras, me preguntan ahora por otro proyecto, de que a la gente le encantó y eso me emocionó muchísimo, porque es un proyecto que obviamente lo pensé mucho porque hice a un hombre, entonces me da mucho orgullo saber que la gente realmente está esperando con muchas ansias la segunda temporada, y la segunda está mejor que la primera, by the way

¿Qué es lo más retador de darle vida a la mente de un hombre y además machista?

Fue muy retador porque no es cualquier cosa, porque cada mañana que me vestía y llegaba al set pensaba: “este no es mi cuerpo, este no es mi cuerpo, este no es mi cuerpo”. Entonces me sentía ajena a tener bubis, me sentía rara con los vestidos, me sentía incómoda, todo esto que los hombres tal vez no lo notan, yo empecé a notar un montón de cosas, obviamente desde el lado de comedia. Sí, fue muy retador sentir que este cuerpo no era mío.

¿Aprendiste algo nuevo de ti en este proceso?

Ay, qué bonito ser mujer, ¡qué bonito ser mujer! A mí me encanta ser mujer, es precioso. También ser hombre, supongo que es divino (risas), porque de repente nada más tienen dos o una emoción: estoy enojado, estoy triste, amo. Y las mujeres “estoy enojada, pero también estoy triste porque me sentí mal, pero también te amo, y estoy un poco angustiada”, un montón de emociones usamos.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la comedia?

Es que la gente me diga, “me la pasé increíble con tu proyecto”, que eso se agradece mucho porque a mí me pasa muchas veces que estoy viendo una serie que es comedia y me cacho que termina, o una película, y no me reí una sola vez. Y entonces encontrarme a personas, como ayer mi dentista que me decía, “me encantó, me reí muchísimo”, eso es lo que más me gusta. Poder hacer reír a la gente así.

¿Has hecho diferentes géneros, hay alguno en especial que te guste más?

El drama, la acción es lo que más me gusta, aunque mucha gente me dice

“no, lo tuyo es la comedia”, y yo no, es el drama, es ser sicaria. La acción me encanta, me encanta pelear, me encanta disparar, porque yo soy así, soy muy dramática.

¿Qué es lo más difícil de estar siempre en el ojo público, sobre todo con las redes sociales?

Creo que ya me acostumbré, ya me acostumbré a decir que me gustan los pájaros color verde y no amarillo, y que me critiquen porque el verde “no es mexicano”, por un decir. Ya me acostumbré, ya lo tomo de la mejor manera. Alguien muy inteligente, Álvaro Gordoa, que se dedica a la imagen pública, me dijo, “eres un personaje público, Bárbara, y muchas veces eso está más padre que en una mesa se sienta la gente y dicen, ¿qué opinas de Bárbara de Regil?

A mí me cae gordísima porque… y a mí me cae súper bien y yo hice clases con ella, o yo cero, pero vi su serie”, y eso me hizo pensar, abrir mi panorama a decir ok, me relajo. Yo me sentía muy mal cuando hacían memes, y soy muy amiga de un cantante muy importante y lo quiero mucho, y alguna vez me mandaron un meme de él, como me reí, me reí horas, y ahí entendí algo y dije no, mi risa no es burla a él, eso me hizo entender, claro, no es personal. A veces la gente se ríe de mi meme y no es me estoy burlando, o a veces sí, pero ahí como que entendí y dije “lo admiro como cantante, pero me da risa el meme”. Me relajé, no me voy a estresar por el hate

¿Cuál es uno de los consejos que siempre le repites a Mar?

Justo hoy me escribió una carta muy bonita que decía: “Gracias a ti soy una mejor persona. Gracias por inspirarme a ser una mujer fuerte, a hacer ejercicio, a comer saludable…”. Le trato siempre de enseñar eso, obviamente esas enseñanzas no se las daba cuando yo tenía 16 años, porque yo era una niña y crecí junto con ella, y no soy una señora con ella, soy como muy alivianada, pero algo que siempre le digo es: “Siempre florecer, nunca marchitar”, siempre. Cuando la pasa mal le digo, “mami florece, no te marchites, vas para arriba”, esa frase siempre se la digo y hasta la tiene anotada en su cuarto.

¿Qué sueño sigue por cumplir?

Muchísimos, yo siento que estoy en un 20% de mi carrera. Siento que me falta muchísimo. Ahorita estoy de productora en Rosario Tijeras, soy actriz y productora, quiero ser directora, pero antes de ser directora quiero hacer cine en muchos más idiomas. Hice una película en ruso, me demostré que puedo, entonces si antes tenía miedo del inglés, ahorita dije claro que puedo. Me falta mucho por hacer, mucho, mucho, mucho. Quiero hacer de todo y quiero llegar muy lejos, y no está mal pensarlo, tener esa meta. Y si mi meta es el escalón 20 y llego al escalón 12 me voy a aplaudir el resto de mi vida, pero debo tener una meta alta.

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

R3FABRE @YAHOO.COM

¡NOS VAMOS DE VIAJE!

Un vistazo a los viajes de generación que realizan los jóvenes para festejar el fin de un ciclo escolar importante

n las épocas en las que trabajaba en Acapulco por ahí de los 90s y principios de los 2000s, me tocó vivir de primera mano el desenfreno del famoso Spring Break, con las restricciones en torno al alcohol que existen en Estados Unidos, las playas mexicanas se vuelven un destino por demás antojable para los jóvenes estadounidenses, en donde el invitado principal y que no podía faltar las 24 horas del día, era el alcohol. Vi la forma en la que se embrutecían hasta quedar tirados por toda la costera Miguel Alemán, salían nivel bulto de los antros y sinceramente me parece un milagro que casi no hayan existido accidentes graves.

ESin embargo, el Spring Break gringo no es el único que existe, en México hay empresas que se dedican a desarrollar este tipo de viajes en diferentes playas de México para estudiantes nacionales que se gradúan de prepa o de universidad y de la misma forma, dentro del programa de actividades se incluyen ríos de alcohol, inclusive hay empresas que organizan viajes a Europa, los famosos Eurotrips

COLEGIO CUMBRES LOMAS

LOS ALUMNOS CELEBRARON SU NOCHE DE GRADUACIÓN EN ATRIO SANTA FE CON UNA VELADA INOLVIDABLE EN COMPAÑÍA DE SUS FAMILIAS Y AMIGOS. SIN DUDA, EL MEJOR CIERRE DE ESTE CICLO PARA RECORDAR ESTA ETAPA MEMORABLE Y CONSEGUIR SUS PRÓXIMAS METAS

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

ESTÁ BIEN VIAJAR Y DIVERTIRSE, PERO SIN EXCESOS. QUE SEA MEMORABLE

Ya sea que viajes con una de estas empresas o decidas hacerlo con el grupo de tu generación, hay varios puntos que se deben tomar en cuenta par que logremos hacer de esta una experiencia memorable y no que se convierta ni en el viaje del terror, ni tampoco que ocurra alguna tragedia. Lo primero es recordar que aunque se tenga acceso ilimitado al alcohol, está en nosotros autorregularnos, si vamos a ingerir alcohol hay que hacerlo de manera congruente con el tipo de fiesta y recuerdo que queramos llevarnos, beber rápido no hará que lo pasemos más feliz, sino por el contrario, beber una copa y media por hora cuando mucho puede hacerte pasar una noche (o una tarde) divertida en la que no caerás en los excesos que te llevan a cometer tonterías, la gente que no sabe tomar, toma rápido.

Si vas a meterte al mar jamás lo hagas si has bebido mucho, si aspiras agua de mar te vas a comenzar a ahogar ahí mismo y te será muy difícil salir, si estás en la alberca también ten cuidado, aunque ahí estarás más acompañado que en el mar, debes tener cuidado de no hacer alguna tontería

Recuerda estar siempre acompañado de un grupo de amigos, pónganse de acuerdo para que estés rodeado al menos de dos amigos de confianza ya que, estés en el país que estés, siempre estamos expuestos a que ponen drogas en tu bebida, recuerden que las redes de trafico de personas (en especial mujeres) se extienden por todo el mundo, no bajemos la guardia.

Ten prendida la geolocalización del celular y abre en conjunto con tus amigos aplicaciones como LIFE 360, les ayudará también a saber en dónde se encuentran todos por si hay una emergencia. Hagan un grupo de WhatsApp en donde cada uno ponga el teléfono de algún contacto para emergencia, es muy importante.

No acepten bebidas de desconocidos por más que se vean buenas personas, los que menos peligrosos se ven son los más peligrosos, son el tipo de perfil que utilizan para enganchar o acercarse a las personas. No permitas que nadie se vaya con ningún “ligue” ya que la cosa puede terminar muy mal.

@RUDYTERCEROF

l Laura Carazo, Ma.Alejandra Van Luit, Jimena Moreno, Daniela Romero y María José Pedroza.
l Rodrigo Saenz, José María Paz, Santiago Robles Gil, Ángel Valiñas y Bernardo Novoa.
l Jorge Fuentes y Ariadna Ochoa.
l Pablo Emilio Soriano y Ana Sofía Mena.
l Xenia Adame, Valeria Castañeda y Nour Harb.
l Helena Tovar, Loli Gallego, Daniel, Carolina y Guillermo Tovar.

● PINACOTECA UNIVERSITARIA

ALFONSO MICHEL

Exhibe obras del artista y honra su memoria.

#IMPULSOTURÍSTICO

CONOCE EL

BARRIO MÁGICO

DE COLIMA

● TEATRO HIDALGO. Icónico foro que ha sido escenario para las artes escénicas y es patrimonio artístico local.

DISTINCIÓN POR SU VALOR

JARDÍN LIBERTAD

Envuelve a los visitantes con su exuberante vegetación.

DESTACA LOS VALORES CULTURALES, GASTRONÓMICOS Y CULTURALES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CAPITAL

POR CLELIA HIDALGO

CLELIA.HIDALGO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

or su singularidad y atractivo de zonas urbanas que unen la belleza cultural, histórica y social para el turismo nacional e internacional, el Centro Histórico de Colima capital recibió el nombramiento de Barrio Mágico.

Este reconocimiento tiene el objetivo de promover el valor turístico e historia para el estado, ya que el Centro Histórico de Colima ha demostrado ser un espacio en el que convergen la historia y modernidad, por lo que fue propuesto por la subsecretaría de Turismo del

ALGUNOS ATRACTIVOS

QUIOSCO DE HIERRO Traído de Belgica en 1891, añade toque colonial y de descanso.

MUSEO REGIONAL DE HISTORIA

Cuenta con artefactos prehispánicos y documentos que relatan la evolución de Colima.

Estado para ser Barrio Mágico. El nombramiento tiene origen en el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, Estados Unidos, con el proyecto llamado con el Barrios Mágicos, el cual busca promover los valores culturales y destacar áreas dentro de ciudades capitales o del interior del país para ofrecer una experiencia integral y auténtica a todos los visitantes. Es así como el Centro Histórico de Colima fue considerado al ser un viaje sensorial al pasado colonial de la ciudad con su Catedral Basílica Menor, majestuoso ejemplo de la arquitectura religiosa que tiene una imponente fachada y el interior es decorado con detalles meticulosos ideales para atraer a quienes buscan conectarse con la espiritualidad.

Otro de los atractivos turísticos de la zona son el Teatro Hidalgo que por su estructura del siglo XIX refleja el legado cultural, así como el Jardín Libertad, considerado como el corazón verde de la ciudad.

Ser Barrio Mágico es una invitación abierta a explorar la vida cotidiana y la convivencia entre los visitantes, así como un patrimonio cultural y arquitectónico para el sitio.

aiRe,para penSar y Dejar pensar

PAOLA

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

Cuerpo empapado. Pelo negro y trenzado que cae sobre un vestido de olanes. Piel morena. El cuerpo le tiembla desde dentro

SEL FLAMENCO HA SIDO SU ESCUDO PROTECTOR PARA EL MUNDO EXTERIOR

ostiene los brazos abiertos desde el hombro hasta cada uno de los dedos. El codo firme. Respira agitada con la cabeza mirando al cielo, y mira las luminarias que desde arriba la alumbran. El duende la sostiene frente a su público. Zapatos desgastados, pies cansados. Bailaora por convicción. Gitana. Marina no sabe vivir en un cuerpo que no baila. El flamenco ha sido su escudo protector para el mundo exterior. El flamenco; su refugio, su cueva, su guarida segura. Donde se le permite brillar y ser. Donde puede sacar el dolor que le asfixia en el alma. Donde en cada taconeo, vuelve a encontrar el ritmo de la vida. Para ella es donde el respirar cabe, donde esta en su centro, donde se siente segura, donde se le eriza la piel y se enfoca la atención en ella, en luz y la vida que tiene Marina. Depende del flamenco para sentirse viva. El flamenco le ha sanado el alma con cada compás. Cuando suena el triqui tiqui tan, y al hacer un remate, sale de él con la media vuelta sabiendo que en ese giro puede haber un descanso; viene el respiro. Para quien baila es lo mismo vivir que bailar. Aquí tiene color, pasión, fuego. Son sólo instantes como éste, en el que Marina sostiene los brazos abiertos y la cara al cielo donde deja al descubierto su herido corazón. Herida de soledad y de abandono, herida de no poder ser lo que ella es. De no poder ser luz. Herida de tener que apagar el brillo para que no deslumbre a los demás. Condenada a mimetizarse siempre con lo gris, con la rutina, con el deber ser, con el no sentirse amada, con lo no auténtico, con la falta de verdad, a sonreír por obligación. El flamenco es la respuesta de su sangre y de aquello que el alma le implora se convierta en arte. Y a través del flamenco, poder elevar la sensibilidad desde las entrañas. Marina y su mundo profundamente espiritual, sabe que bailar es buscar a Dios. Sabe que es posible encontrarlo en una subida, o quizás después de un remate. Sabe que Dios está, donde ella puede ser ella. Sabe que las manos que se apuntan al cielo tejen galaxias. Sosteniendo los brazos abiertos, formando una cruz con su cuerpo. Con la mirada perdida allá arriba. Aterriza y es consciente de que lo bueno se acaba. A lo lejos escucha aplausos que sólo hacen que baje la cabeza. Es momento de bajar los brazos, respirar y doblar su cuerpo hacia delante para agradecer el apoyo de los que la reconocen como artista. Respiración, presencia, paz. Agradece a su público, camina, y les da la espalda. Agradece a los músicos; a la guitarra, el cajón, las palmas. El cantaor. Todos testigos de lo que ha conllevado a Marina para que se presente ahí. Para que brille. Hay que romperse para que el flamenco salga bien. Dejarlo todo en el escenario, sin quedarse nada, entregar todo para poder agarrar aire. Aire que limpia y que sana. El flamenco es la capacidad de romper el cielo, para que en el suelo nazcan flores. Con paso firme se va del escenario. Regresa de ese sueño que apenas dura un instante y por el que se trabaja toda una vida. Regresa a la oscuridad tras bambalinas. Regresa a mirarse en el espejo de su camerino, a su cita más dura, la que es consigo misma. A sostener la mirada por un momento, con firmeza, con fuerza, con pasión. Para después, romper en llanto con ella misma. Marina. Ella es Marina.

IG: @PAOLAALBARRAN

MERCEDES TROPHY

EL PASADO 26 DE JUNIO SE LLEVÓ A CABO UNA EDICIÓN MÁS DE ESTE EMOCIONANTE TORNEO DE GOLF EN EL QUE APASIONADOS DE ESTE DEPORTE SE DIERON CITA EN EL LOMAS COUNTRY CLUB RUMBO A LA FINAL REGIONAL DEL TORNEO

POR REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

l Mayte Coronel.

l Fernando De la Torre
l Pablo Barquet con Miriam Schievenini.
l Rodrigo Bueno.
l Israel Requena y Gerardo de la Peña.
l Stefan Alberech.
l Haydee Romo y Margarita Ramos.

ALEJANDRO MALDONADO, EL “YOGATEACHER”, NOS HABLÓ DE LOS

APRENDIZAJES QUE HA

VIVIDO EN ESTA DISCIPLINA Y CON LA RESPIRACIÓN

YOG EL PODER DEL

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

Alejandro Maldonado es reconocido por su larga trayectoria dentro de la disciplina del yoga, en la cual inició desde que tenía 19 años, “tomé una clase, iba sin muchas expectativas. Y sí iba con un poquito de reparo, porque dije, ‘yo no quiero que me vayan a evangelizar, y que me tenga que cambiar de nombre y vestirme de blanco’. Pero no sucedió nada de eso, sino que desde el primer momento en esta clase me di cuenta de qué estaba haciendo yo con mi vida”, recordó, “traía unos dolores de espalda, porque siempre he hecho mucho deporte, tremendos a esa edad, y empecé a reflexionar sobre muchas cosas. Empecé a estudiarlo con mucha más seriedad, porque me di cuenta del gran aporte que podría representar esto para mi salud en general”. Asimismo, nos habló de que aunque pudiera parecer muy cliché, sí es una herramienta para encontrarnos a nosotros mismos, “tiene mucha profundidad, nos perdemos muy fácil entre tantos mensajes que recibimos todo el tiempo y tantos comentarios por todos lados, de todo, no sólo de nosotros. Pero es mucha información, cada vez más. Siempre lo digo, es muy fácil que de repente digas cosas que no querías decir o hagas cosas que no quieras hacer. Pero también es

Lo que tú puedes hacer por ti, para mí, ha sido de las enseñanzas más fuertes’’.

muy fácil tomarse un tiempo todos los días para empezar a revisar cómo estoy respirando. ¿Qué de todo lo que como realmente está vivo y me aporta vitalidad? ¿Qué de todas las cosas que veo realmente me aportan? Porque debe ser un equilibrio de todo. Tampoco se trata de ir al extremo, vivir en una cueva y ser 100% natural cuando vivimos en una era de muchísimos procesos en muchos sentidos, pero tratar de mantener un equilibrio y estar en contacto con las cosas que nos hacen estar bien”.

“La vida comienza con una inhalación y terminará con una exhalación”, es uno de los grandes aprendizajes que ha tenido Alejandro a lo largo de este tiempo, “y parece que lo sabes, pero ha sido todo un aprendizaje comprenderlo. Entrar en esa compañía que tenemos siempre, que es este aire. Descubrir cómo no sólo es oxígeno, estar pendiente de él y de repente decir, ¿cómo es que le permito entrar? Y mientras más agradable le permito entrar, más toma mi vida y mejor me siento conmigo. Es algo bien difícil

de explicar porque no tiene que ver con nada más, es una sensación de poder muy fuerte, de saber que yo me puedo autoprovocar estar bien. Esa es de las enseñanzas más grandes y más fuertes”.

APRENDER A RESPIRAR

Lo hacemos todo el tiempo en automático, pero cómo llevarlo a una práctica en consciencia por unos minutos puede cambiar diversos factores en nuestra vida. “Ahorita mismo, ahí donde estamos, sencillamente, poner atención. El aire que está entrando, sin modificarlo, y el aire que está saliendo en este momento, es suficiente como para que mi corazón diga, ‘¿esa respiración podría evitar un infarto?’. Tú solito con tu propia conciencia empezar a preguntarte, ¿cómo sería una forma constructiva de respirar? ‘A ver, si estoy respirando así, y quiero respirar mejor, ¿qué sería mejor?’ Bueno, de entrada, que pueda aprovechar al máximo el aparato respiratorio, es decir, que se expandan más los pulmones. Entonces empieces a enderezar tu postura tú solito, donde sientas que los pulmones puedan expandirse más. Que entre el aire solo de forma agradable. No busques que entre mucho, ni que salga mucho. Primero, solo busca que sienta agradable mi cuerpo, cómo jalo yo este aire, cómo lo dejo salir, y es el que me mantiene vivo. Ahora, si ya sé que me mantiene vivo, ya enderecé mi postura, ya es agradable esto, hazlo un poco más agradable haciéndolo más profundo, que sea más larga la inhalación y más extensa la exhalación, sin prisa. De verdad, imagínate todo lo que empiezan a sentir tus órganos de que les estás poniendo atención”, aseguró Maldonado, quien nos compartió que para crear este hábito tan saludable podemos empezar a hacerlo tres veces al día por unos minutos, lo que dura una canción, puedes hacerlo antes o después de los alimentos para asimilar mejor los nutrientes. “Le va a dar mucha salud a tus células, a tu sangre, pero sobre todo lo que va a cambiar después de tanto oxígeno en tu mente es, ¿a qué le estoy dando importancia? Entonces empiezas a cambiar tu visión, tu enfoque, lo que es importante para ti”, añadió Alejandro Maldonado

El mejor consejo para iniciar en esta práctica que nos da Alejandro es: “Lo que yo les recomiendo es que no hay

EN EQUILIBRIO

RITUAL EN LAS MAÑANAS:

l Comienza con la respiración y lavarme los dientes, después un vaso de agua tibia con vinagre y limón

EL MEJOR CONSEJO QUE TE HAN DADO: l "Nunca te des por ofendido"

ANTES DE IR A DORMIR:

l Veo algo que me haga reír mucho, por ejemplo, en TikTok, agradezco a los que lo hacen (risas).

nada como una clase presencial. Y que vayas a la clase y que experimentes. Hay diferentes tipos de yoga, diferentes tipos de maestros, siente la energía del maestro, siente cómo te sientes tú en la clase y encuentra el estilo. Empieza por alguna clase corta que te llame la atención, pero ponte atención tú a ti cuando lo estés haciendo y revisa si realmente es yoga. ¿Cómo sabes si estás recibiendo yoga? Porque el yoga busca en primer y último término calmar la turbulencia mental. Si estás consiguiendo eso, sí estás haciendo yoga. Pero si solo eres más flexible, si solo sabes amarrarte como un chicle por un lado y por el otro, no está mal, pero eso no es yoga”. Además, de poder terminar con ciertos mitos como “tienes que poner la mente en blanco, la mente nunca se pone en blanco. El mito de que te puedes quedar en el viaje después de tantas respiraciones y meditación. El mito de que una persona que hace yoga nunca se enoja o nunca pierde el equilibrio. Como te decía, no se trata de volvernos perfectos y que ya no te salgas de tu centro nunca, al menos a mí no me interesa, a mí lo que me gustó es que me enseñó a regresar a mi casa, regresar a mí”.

¡LISTOS PARA PARÍS!

VANGUARDISTAS Y MODERNOS, ASÍ SON LOS UNIFORMES DE GALA DE MÉXICO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS. MARIJOSE RIVERA, DISEÑADORA, PRESENTÓ LOS UNIFORMES QUE LUCIRÁ LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE PARÍS 2024

POR KATE SOTO / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Emiliano Hernández y Ale Orozco.
l Bernardo de la Garza y Alejandra Zavala.
l Jeanette Haber.
l Debbie y Yael Sandler.
l Marijose Rivera.
l Daniela Austin.
l Silvia Tenchiu.
l Carlos Mercenario, Mary José Alcalá y Joel Sánchez.

CELEBRANDO CON PAULINA ABASCAL

LA RECONOCIDA CHEF LANZÓ SU SÉPTIMO LIBRO DE LA MANO DE LAROUSSE EN EL CUAL COMPARTE RECETAS IDEALES PARA SORPRENDER EN DISTINTAS OCASIONES ESPECIALES, Y FESTEJÓ ESTE LOGRO CON AMIGOS Y FAMILIA EN UNA

ESPECTACULAR VELADA Y CON UNA CENA INOLVIDABLE

REDACCIÓN/ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Paulina Abascal.
l Mariana Braun y Fernando Pandal.
l Valentín Girón, Jackie Roa y Mauricio Ávalos.
l Mara Gómez y Humberto Barreto.
l Kitzia Mitre.
l Johanna Monti y Cecilia Penguelly.
l Isabella Rodríguez, Giselle Leal, Gabriela Cavazos y Guadalupe Mateos.
l Santiago Navarro y Renata Zubi.
l Patricio Navarro y Martha Abascal.
l Alfredo Ramírez, Mirelle Mejía, Daniela Torres, Paulina Abascal, Ma.Cristina Mieres Zimmermann, Ricardo Hernández, Israel Arétxiga y Alejandra Hernández.

COMEX, COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INNOVACIÓN, LANZA UNA LÍNEA DE PRODUCTOS ECO CON MATERIALES RECICLABLES Y BAJOS EN SUSTANCIAS CONTAMINANTES

REDACCIÓN

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

omex, líder en la industria de recubrimientos y soluciones, anunció el lanzamiento de su línea ECO, la cual es parte de su apuesta para en 2030 lograr el 50% de su portafolio con productos con ventaja sustentable, y está orientada a transformar realidades, así como establecer un equilibrio entre el bienestar de las personas, la protección del

SEAMOS EL CAMBIO

l 50% de sus ventas deben ser de productos con ventaja sustentable.

medio ambiente y desarrollo económico del país. Esta nueva línea es el resultado de la constante innovación en las fórmulas, y se ha realizado a través de procesos más responsables.

Este compromiso que tiene la marca con el planeta para transformar y proteger, llega con una estrategia de sostenibilidad 360 grados abarcando productos con atributos sostenibles, procesos responsables, personal comprometido y proyectos externos de alto impacto social y ambiental.

“En Comex, entendemos la importancia de desarrollar productos que no sólo cumplan con las expectativas de nuestros clientes en términos de calidad y rendimiento, sino que también sean responsables con el medioambiente. Por

lCLAUDIA CONTRERAS. CMO de PPG Comex, nos habla sobre la línea ECO.

LA NUEVA LÍNEA ECO

l Está disponible en tiendas Comex a nivel nacional. Página oficial: www.comex. com.mx y @ pinturascomex.

eso estamos muy orgullosos de la nueva línea de productos ECO, porque es la muestra tangible de nuestro compromiso de proteger y preservar lo bueno de nuestra empresa, sociedad y medio ambiente”, comentó Javier Sosa, CEO de PPG Comex.

Entre las características más importantes de los productos de la línea ECO, están la reducción de sustancias tóxicas como VOCs, APEOs y Silices cristalinas en la composición de las vinílicas, alineándose con las normas internacionales, que contribuye no sólo al planeta, sino también a la salud de las personas. Asimismo, la incorporación de materiales reciclados como hule de llantas, PET y bolsas de polietileno, entre otros, con la misma calidad. “La línea ECO es parte integral de nuestros esfuerzos por abordar los principales desafíos del país, y en conjunto con nuestros consumidores, buscamos soluciones para aminorar efectos en el agua, el consumo de energía y el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la inequidad social”, afirmó Claudia Contreras, CMO de PPG Comex.

De acuerdo con el reporte Sustainability Sector Index 2023 de Kantar, el 62% de los mexicanos están preocupados por el involucramiento de las marcas en el cuidado del medioambiente

COMPROMISO CON EL MEDIO

GRANDES AVANCES

l A través de sus iniciativas se ha conseguido:

l Reducir sus residuos en un 4.3% anual.

l Disminuir en un 9.4% el consumo de agua en las plantas.

l Han instalado 340 paneles solares y reducido el consumo eléctrico.

l Se han implementado más de 400 proyectos sociales para fomentar la inclusión social y espacios urbanos resilientes.

AMBIENTE

EL FUTURO DE LA MODA

LOS ESTUDIANTES QUE SE GRADUARON DE LA CARRERA DE DISEÑO TEXTIL Y MODA EN CENTRO PRESENTARON COLECCIONES CON PROPUESTAS INNOVADORAS

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

CREATIVIDAD

l Los estudiantes de Diseño Textil y Moda en Centro celebraron el éxito de la pasarela.

l Vimos diferentes usos de materiales poco convencionales.

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE 14

uimos parte de la presentación final de los estudiantes de Centro y vimos el gran talento y creatividad en cada una de las colecciones que presentaron, sin duda, la moda mexicana está tomando fuerza y estas nuevas caras serán una gran apuesta. “Cada colección que se ha presentado hoy es la muestra perfecta de que están escuchando cada vez más los diseñadores a su generación, representan temas que les son importantes, que conceptualizan a través de lo que les importa como grupo social. Pudimos ver 14 colecciones muy diferentes entre sí y estamos muy orgullosos de nuestros egresados”, compartió con Panorama Guillermo Huerta, director en la licenciatura en Diseño Textil y Moda en Centro. Asimismo, Zurisadai Arango, egresada que presentó la colección “Lo que se ve no se pregunta”, nos habló sobre este proceso creativo, “está inspirada en Juan Gabriel y el impacto que tiene en la cultura po-

l Cada look estuvo inspirado en un tema que desarrollaron los alumnos a profundidad

l Los egresados tomaron tópicos que son importantes para ellos como generación y los conceptualizaron a través de cada colección.

l El uso de diversos materiales y texturas, así como el cuidado a cada detalle hizo que la pasarela tuviera prendas sorprendentes.

l El cuidado al detalle estuvo presente en cada prenda.

l Vimos propuestas que aluden a la cultura pop del momento.

pular. Toda mi colección fue en base a encuestas, porque sin el público no existiría Juan Gabriel, para mí era muy importante retratar lo que era y el legado que dejó. Está inspirada en cinco canciones que marcaron su vida y que forman parte fundamental de quién era y están acomodadas cronológicamente en una manera que relatan su vida: 'No tengo dinero', 'Noa Noa', 'Amor eterno', 'Querida' y 'Hasta que te conocí'”. Por otro lado, Alexa Molina, otra de las egresadas presentó “Ecos de la reina”, inspirada en la reina Ginebra, esposa del Rey Arturo de Inglaterra, “me base en ella y le cree una narrativa única, se dividió en seis capítulos y me inspire en cada uno para hacer cada look y enfocarme en el vestuario de esta historia propia”, compartió sobre su colección final. Sin duda, México tiene mucho talento, y estaremos atentos a lo que los nuevos diseñadores pondrán sobre la mesa en la industria de la moda nacional para seguir viéndola crecer

COLECCIONES SE PRESENTARON. AÑOS LLEVA LA UNIVERSIDAD DE CENTRO.

19

l La organización de cada colección y look fue minuciosa.

Ingeniería del TieMpo

UNA MARCA ÚNICA

Representa un estilo de vida, construida sobre la base de haberse arriesgado a una idea, desafiar la “norma” y crear alternativas

SevenFriday para todos los involucrados, incluidos los clientes y la comunidad en general, es un estilo de vida. Una casi “antimarca” que no tiene que trabajar para identificar sus valores fundamentales ni hacer una lluvia de ideas para descubrir cuál es su ADN.

Después de haber trabajado en la industria relojera y con la red para ayudar a hacer despegar su idea, Dan Niederer, junto con el cofundador y diseñador Arnaud Duval, comenzaron a trabajar en la creación de SevenFriday: diseños de inspiración industrial con artesanía y detalles intrincados en su corazón.

La firma realmente comienza a partir del 2012 como un proyecto tremendamente desafiante. Pero con un posicionamiento y un precio válido con algo bastante único en términos de marca y producto.

Conceptualmente fuerte y con una confianza absoluta en el negocio, el equipo comenzó su vida con el lanzamiento de la gama de relojes “Serie P” y desde 2012 hasta finales de 2018, con un flujo constante de nuevos lanzamientos en todo el mundo. Producto de relojes y la línea de gafas recientemente agregada, la empresa aumentó las ventas año tras año, aumentando rápidamente de 12 mil relojes en su mandato inicial, a un máximo de 36 mil, y constantemente construyó un impresionante número de seguidores en todo el mundo.

ES UNA MENTALIDAD DE DISFRUTAR LO QUE HACES Y CON PERSONAS AFINES

Muy alineado con el espíritu de Carpe Diem, SevenFriday cree en disfrutar el ahora, cimentado por su propia declaración de “Show me, don’t tell me”. Sin embargo, la marca está evolucionando con series de relojes novedosos además con un mayor impulso en gafas. La marca tiene productos favoritos, como el M2 y la primera “Serie P”, pero su mercado es tan vasto y variado que tienen el deber de ser igual de creativos y diversos con lo que ofrecen. El nombre SevenFriday captura exactamente de qué se trata todo el estilo de vida: divertirse, disfrutar la vida y vivir todos los días como si fuera viernes. Los diseños no carecen de alguna peculiaridad aquí y allá y no lucirían fuera de lugar en un enfrentamiento entre los asistentes al festival “Mad Max” y “Burning Man”, pero este ha sido el objetivo, crear algo independiente de la influencia. Sentarse felizmente solo y lejos de una industria en particular. La diversión para esta marca no se trata sólo de salir a fiestas, es una mentalidad de disfrutar lo que haces y con personas de ideas afines; es no tener que preocuparte por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal porque es simplemente lo mismo.

El T2/07, también conocido como “T-Riley”, es la última incorporación a la divertida Serie T. Además del lenguaje de diseño distintivo y la actitud sensata, SevenFriday es conocido por algo, o más bien por alguien más: su Mascota Riley. El popular y querido osito de peluche probó suerte y demostró ser un relojero. SevenFriday creó el T2/07 en colaboración con una reconocida artista húngara, Kata Kerekes, conocida por su habilidad única para contar historias a través de juegos lúdicos y gráficos detallados por los que ha ganado varios premios. La relojería puede parecer un negocio serio y realmente lo es. Sin embargo, en SevenFriday hay ligereza y humor.

@FABIOLA_PEREZRICO

UNA NUEVA JOYA EN MASARYK

LA FIRMA DE RELOJES SUIZA BREITLING, INAUGURÓ SU PRIMERA FLAGSHIP BOUTIQUE EN AMÉRICA LATINA EN EL CORAZÓN DE POLANCO CON SUS EMBAJADORES DE MARCA LUIS GERARDO MÉNDEZ Y PAULINA DÁVILA, ASÍ COMO EL CEO DE LA FIRMA, ENTRE OTROS INVITADOS ESPECIALES

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Mauricio Tabe, Luis Gerardo Méndez, Georges Kern, Paulina Dávila y Antoine Loron.
l Malú Galaviz.
l Venus Fabbricatore.
l Regina Pavón.
l Ainhoa García y Natalia de León.
l Laura Pineda y Bernardo Llaca.
l Luis Gerardo Méndez.
FABIOLA PÉREZ RICO

PANTALLA A PRUEBA DE RAYONES

l NanoCrystal Shield brinda una durabilidad sin igual. Diseñado con base en nitrito de silicón, un material utilizado en las industrias automotrices y aeroespaciales en la construcción de motores, uniones y turbinas, el HONOR NanoCrystal Shield a prueba de rayones brinda una dureza excepcional y una gran resistencia a rayones. También introduce la primera pantalla de OLED conjunto de doble capa.

FOTOGRAFÍA AVANZADA

l Retoma elementos de la industria automotriz con sensores HDR altamente avanzados los cuales pueden enfocar y detectar movimientos; introduce un sistema de cámara hecho a la medida y un sensor

Super Dynamic HONOR Falcon Camera H9800, el cual ha sido diseñado específicamente para superar el reto de captura de imágenes en escenarios de altos contrastes

LUJO, TECNOLOGÍA Y DISEÑO HONOR:

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: CORTESÍA LA MARCA GLOBAL DE TECNOLOGÍA, ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DEL SEGUNDO SMARTPHONE DE ALTA GAMA DESARROLLADO EN CONJUNTO CON PORSCHE DESIGN

on un diseño único inspirado en el mundo automotriz llega el nuevo Porsche Design HONOR Magic6 RSR y Magic6 Ultimate, que combina materiales premium y una increíble experiencia de uso. Esta reciente colaboración nació de una misma visión de innovación, la cual conjugan con el diseño del lujo atemporal que caracteriza a ambas marcas, dando como resultado un smartphone de edición especial que cumple con las necesidades de los usuarios moder-

Cnos, quienes valoran un desempeño superior, fotografía dinámica y diseño funcional de vanguardia. “HONOR se enorgullece con el lanzamiento del Porsche Design HONOR Magic6 RSR, un ícono tecnológico impulsado por la esencia del ADN de Porsche y creado con la finalidad de ir más allá de lo establecido”, comentó George Zhao, CEO de HONOR Device Co., Ltd. “Nuestro nuevo dispositivo inteligente nace de la búsqueda de la excelencia, una alianza creada bajo la promesa de brindar tecnología con una estética elegante y atemporal”, aseveró.

DISEÑO ÚNICO

l Incorpora elementos estructurales que evocan al diseño de Porsche, el diseño hexagonal es inmediatamente reconocible, captura la esencia de alto desempeño de los autos deportivos. Está hecho de titanio, un material que da resistencia y además ligereza extrema.

TONOS ICÓNICOS

l Inspirado en la belleza de la naturaleza y el lujo del automovilismo estará disponible en dos colores: gray y frozen berry.

GRAN DESEMPEÑO DE LA BATERÍA

l HONOR toma el liderazgo al introducir innovaciones a nivel de batería inspiradas en la industria de los vehículos eléctricos a los smartphones, incorporando la robusta batería HONOR Silicon Carbon 2.0 y el chip de mejora energética HONOR E1, la batería de 5600 mAh garantiza una amplia durabilidad.

REFRESCA

l Los mist y aguas termales serán tus mejores amigos estos días. Puedes aplicar durante el día para refrescar e hidratar, incluso ayuda a darle vida de nuevo al maquillaje con el paso de las horas y las temperaturas altas. Rocía un poco sobre el rostro y siente cómo humecta y energiza al instante.

MIST, Caudalie

LIMPIADOR, Clarins

HIDRATA

l En esta temporada busca texturas ligeras y refrescantes como puede ser un gel que mantendrá la humectación de tu piel sin dejar una sensación pesada o grasosa, sobre todo si tiendes a piel grasa (que en este caso incluso puedes optar por fórmulas de acabado mate).

#BELLEZA

SKINCARE A ALTAS TEMPERATURAS

ESTA TEMPORADA DE MUCHO CALOR PROTEGE TU PIEL DE LOS AGRESORES EXTERNOS A LOS QUE SE EXPONE TODOS LOS DÍAS

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

DOBLE LIMPIEZA

l El sudor, la contaminación, y demás agresores externos pueden opacar y tapar los poros, por ello es importante hacer una limpieza primero con agua micelar para quitar maquillaje y residuos de suciedad (pasa dos algodones), y después lava con tu jabón para el rostro.

PROTECTOR SOLAR

l Todos los días, no importa si no sales de casa, usa un protector solar que sea de amplio espectro y alta cobertura (30+,50+) en rostro, cuello y cuerpo. Dentro de tu rutina de belleza por la mañana será el último paso antes del maquillaje o puedes utilizar alguno con color.

CAMBIA

l En esta época no uses productos con ácido salicílico, AHAS, BHAs, peelings, entre otras sustancias que son más agresivas y que pueden causar manchas o irritación. Si vas a aplicar algún producto que sea de noche y los días que no estarás directamente bajo los rayos del sol. Trata de usar productos con ingredientes calmantes.

CREMA, Chanel
AGUA MICELAR, Kumiko
SPF, Shiseido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.