Edición impresa. Lunes 01 de abril de 2024

Page 1

POR C. ESPINOZA, C. STETTIN Y V. ORTEGA/P12 Y 22-23 EL PRIMER MINUTO DEL DOMINGO INICIARON CONTIENDAS PARA GUBERNATURAS DE PUEBLA, MORELOS, CHIAPAS Y VERACRUZ; Y PARA DEMARCACIONES EN CDMX BANDERAZO A CAMPANAS EN ESTADOS Y ALCALDÍAS #RUTA2024 SE AVIENTAN MARATÓN LOS ÁNGELES -LAS VEGAS P21 SUPERPESO DOMINA PRIMER TRIMESTRE P16 #FRENTEALDÓLAR amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc 3 1 EN NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2483 / LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 #SHEINBAUM/ CANDIDATOS DE LA 4T PASAN POR FILTRO DE FGR, ASEGURA P8 #XÓCHITL/ “LE DUELE A MORENA RESCATE DE PROGRAMAS SOCIALES” P9 #MÁYNEZ/ NIEGA HABER DEJADO DE HACER CAMPAÑA P10 TECNOLOGÍA, NUEVA ALIADA #PROTECCIÓN INNOVACIÓN APLICACIONES ALIADOS en el mundo digital #MUJERESRARÁMURIS FOTO: ESPECIAL
03 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 01 / 04 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Ante la crisis política y de inseguridad que se vive en Haití, este domingo fueron traídos de vuelta a México 34 connacionales que se encontraban en la isla.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que la operación se llevó a cabo por instrucciones del presidente López Obrador. “Exitosa operación de traslado de connacionales desde Haití”, escribió la canciller en sus redes. REDACCIÓN

RESCATAN DE HAITÍ A 34 MEXICANOS

#CANCILLERÍAYSEMAR

CUANDO UTILICE LA LAVADORA, SI EL AGUA DEL ENJUAGUE FINAL NO CONTIENE DETERGENTE, SE PUEDE UTILIZAR PARA REGAR LAS PLANTAS O LAVAR EL PATIO.

#PRIMERMESDECAMPAÑAS

DEBATES, EN LENGUAS

Un total de 27.4 millones de pesos por día han gastado las y los candidatos que comenzaron campaña el 1 de marzo de 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el actual proceso electoral, que tiene en juego más de 20 mil cargos de elección popular, tanto locales como federales, el área de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización tiene registrada una erogación de 851 millones 633 mil 155 pesos en 26 mil 373 operaciones, según el corte al 31 de marzo.

Este monto equivale, por ejemplo, al apoyo bimestral de 141 mil 938 adultos mayores beneficiados con la Pensión del Bienestar.

Los presidenciales son los que mayores recursos han gastado. En conjunto suman 182.9 millones de pesos, es decir 21.4 de cada 100 pesos reportados.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha gastado 86.7 millones de pesos. El mayor gasto ha sido en propaganda, con 47.9 millones de pesos. También se ha dedicado presupuesto a los operativos de campaña y otros gastos.

La abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, ha gastado

CANDIDATOS GASTAN POR DÍA 27.4 MILLONES
EN 31 DÍAS DE PROSELITISMO, LOS ASPIRANTES EROGAN, EN CONJUNTO, MÁS DE 851 MILLONES DE PESOS

34.3 mdp, entre propaganda utilitaria y operativos del proceso electoral.

DÍAS DE CAMPAÑA TIENEN CANDIDATOS.

Mientras que por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, ha ejercido en el primer mes un monto general de 61.9 millones de pesos. La gran mayoría de los gastos se han hecho en propaganda.

En el caso de los presidenciales hay un tope de gastos de 660 millones 978 mil 723 pesos para cada aspirante, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

9

GUBERNATURAS TAMBIÉN ESTÁN EN JUEGO.

Los recursos se pueden dividir en los sueldos y salarios del personal eventual, arrendamiento eventual de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos y otros similares, así como propaganda en prensa, radio y televisión, entre otros.

Por ejemplo, el servicio de sonido y manejo de audio, así como grabación y escenografía supera actualmente los 150 mil pesos, mientras que un vuelo sencillo a Ciudad Juárez, Chihuahua, el 20 de marzo, por ejemplo, costó mil 391 pesos en Volaris o el arrendamiento de una silla plegable para un evento cuesta 3.8 pesos la unidad.

Este 31 de marzo se sumaron al proceso electoral candidatos y candidatas a puestos locales de Puebla, Morelos, Veracruz y Chiapas.

1

● Encuentros se traducirán a principales lenguas indígenas.

2

● Por primera vez, disponibles en Náhuatl, Maya y Tzotzil.

3

● Estos ejercicios serán el 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo.

4

● Los encuentros, en el INE, Estudios Churubusco y Tlatelolco.

FOTO: ESPECIAL
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 90

#ENPRECAMPAÑAS

INE MULTA A PARTIDOS POR IRREGULARIDADES

Por irregularidades en la fiscalización de los recursos de las precampañas en los estados, partidos políticos fueron multados con 21 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) encontró 23 conductas ilegales de partidos políticos en diversas entidades del país, entre ellas que los precandidatos no reportaron sus gastos, la obstaculización de funciones de los trabajadores del INE, actos de violencia contra funcionarios y reportes extemporáneos.

Entre los actos contra funcionarios del INE se encuentra una amenaza y pretensión de soborno por 400 pesos a un supervisor de los actos de precampaña. Por esa y otras razones, los partidos políticos fueron sancionados con 21 millones de pesos y los candidatos con 342 mil pesos.

Los partidos políticos en 17 entidades del país reportaron ingresos por 25 millones 498 mil 484 pesos y egresos por 25 millones 850 mil 544 pesos. Asimismo, los aspirantes a candidaturas independientes reportaron ingresos por un millón 607 mil 615 pesos y egresos por 958 mil 554 pesos.

Las conductas más recurrentes también fueron el reporte extemporáneo de operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) en el periodo normal y en el de corrección, así como los eventos registrados en la agenda de manera extemporánea posterior a su celebración.

El organismo electoral federal sumó a las sanciones económicas, 14 amonestaciones públicas contra los partidos políticos y candidatos.

Durante el proceso de revisión presentó en físico 7 mil 740 escritos acompañados de un formato de informe de ingresos y gastos de precampaña, suscritos por igual número de personas que no fueron registradas como precandidatas, por lo cual el INE puso más atención en los documentos. Hace una semana, el INE también multó con 23 millones de pesos al PVEM.

05 PAÍS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESPECIAL
FOTO:
l El Instituto Nacional Electoral, con la lupa puesta.
MULTA A PARTIDOS. CONDUCTAS ILEGALES. 21 23
FALLAS Y CASTIGOS
REVISIÓN MDP,
LAS

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Con sus particularidades, inicia la disputa formal por cuatro gubernaturas, así como por las 16 alcaldías y diputaciones locales en la CDMX

EN LA RECTA FINAL: VERACRUZ, PUEBLA, CHIAPAS, MORELOS Y LA CDMX

Cdespués de la jornada en la que se elegirán más de 20 mil cargos, entre ellos nueve gubernaturas, la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados. Sabemos todos que el foco está puesto en la contienda entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. No obstante, lo que ocurra en los estados también dará mucho de qué hablar, sobre todo en donde parece que Morena y sus aliados llevan una ventaja frente a la oposición.

Veracruz es uno de esos casos. Si bien es cierto que las encuestas favorecen a Rocío Nahle, la candidata guinda arranca su campaña con una disputa interna, en la que el actual gobernador, Cuitláhuac García, es uno de los protagonistas que le está haciendo la contra. Eric Cisneros, su ex secretario de Gobierno, mejor conocido como Bola 8, dejó las filas de Morena (porque le negaron la candidatura) para convertirse en operador de Pepe Yunes Zorrilla, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, integrada por PAN, PRI y PRD.

No sólo eso, un numeroso grupo de seguidores del partido, entre ellos maestros e integrantes de otras organizaciones, renunciaron para sumarse a la campaña de la oposición. Todo esto, dicen en tierras jarochas, puede complicar la elección para la ex secretaria de Energía

En Chiapas, Eduardo Ramírez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lleva una ventaja de dos a uno frente a la opositora Olga Luz Espinosa, quien sólo contenderá para preservar el registro y sumar unos cuantos votos. Lo cierto es que la mandaron a perder. En Morelos, las encuestas favorecen a Margarita González frente a Lucy Meza, de la oposición, hecho que no necesariamente le puede garantizar el triunfo por las diferencias que tuvo y tiene la morenista con el gobernador saliente Cuauhtémoc Blanco. Ya se verá si desde el centro alguien de la 4T toma el control para hacer una operación cicatriz que garantice mantener la tendencia de las encuestas hasta el día de la elección. ***

Existen encuestas que favorecen a unas y otros, que mandan a la lona a varios on el arranque el fin de semana de las campañas en los estados de Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz, así como en las 16 alcaldías de la capital, inició la etapa final de la ruta electoral 2024, en la que se espera una guerra de recursos, estructuras, acusaciones, gritos y sombrerazos. Nada está escrito para nadie. Existen encuestas que favorecen a unas y otros, que mandan a la lona a varias y varios de los candidatos; sin embargo, la última palabra se dirá el 2 de junio,

En el caso de Puebla, parece que todo se está alineando para que el morenista Alejandro Armenta se mantenga en el primer lugar, por encima del panista Eduardo Rivera, quien da la impresión de que está jugando para perder. Con base en información del órgano electoral, Rivera no ha presentado una sola queja contra su rival de la 4T; mientras que, en la contienda por la capital, el aliancista Mario Riestra lleva una cascada de recursos contra el morenista Pepe Chedraui. Y eso, para los locales, es una señal de que Lalo quiere perder.

ARROPADOS por Clara Brugada, los candidatos y las candidatas a las 16 alcaldías de la CDMX, así como a las diputaciones locales, por parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia, iniciaron sus campañas en un evento conjunto en el Hemiciclo a Juárez, lugar en donde se trazaron como objetivo prioritario refrendar el triunfo en las alcaldías que gobiernan y recuperar Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Contreras En el caso de las y los abanderados de la alianza Va por la CDMX iniciaron sus actividades por separado, con la intención de que todas y todos dieran el banderazo de salida en sus propias demarcaciones. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En una campaña política, la verdad es como un platillo de lujo: se sirve con poca frecuencia y a menudo está mal preparada".

06 PAÍS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

Transformación

Darío

Celis Estrada

@dariocelise

EL MIEDO A WAL-MART: TELCEL DEMANDA A ALTÁN

NO PIERDA DE vista a Bait, el operador móvil virtual de Wal-Mart: en tan solo el último cuarto de 2023 logró suscribir 3.8 millones de suscriptores de prepago, una primera señal de un cambio disruptivo en el mercado. La empresa de telefonía del gigante del retail que preside Doug McMillon alcanzó en tres años 13 millones de abonados y, de seguir con ese ritmo meteórico, podría convertirse en el principal rival de Telcel. Tan es así que recientemente los pupilos de Carlos Slim presentaron una inusual y extraña notificación de demanda por, válgame Dios, ¡prácticas monopólicas contra Altán Redes!

¿Y por qué el operador que lleva Daniel Hajj procedió contra la empresa mayoritariamente propiedad de Nafin-Bancomext y Banobras, que llevan respectivamente Luis Antonio Ramírez y Jorge Mendoza?

Sucede que Bait utiliza la plataforma de Altán para operar: dos elementos se combinaron para lograr un conveniente matrimonio entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la empresa comercial más grande de México y que lleva aquí Guilherme Loureiro.

Por un lado, la 4T busca lograr extender la cobertura del internet a costos razonables para la mayor parte de la población, mientras que Wal-Mart busca consolidar un ecosistema en el cual ofrece servicios y productos de calidad a sus clientes.

Claramente esto es algo que preocupa enormemente a las huestes de Slim, puesto que se estarían enfrentando, comercialmente hablando, a Wal-Mart, que tiene un enorme músculo comercial y financiero, de la mano de un gobierno ávido por bajar los costos de la telefonía en México y a la par disminuir la dominancia de Telcel.

Por el momento la intención de Wal-Mart con Bait se ha limitado a fortalecer su ecosistema comercial agregando a su oferta la venta de datos que complementa su venta de menudeo, sus servicios de crédito, remesas, de publicidad y de e-salud

Sin embargo, Wal-Mart pudiera decidir eventualmente convertir a Bait en un importante centro de ingresos.

En una reciente nota sobre el mercado de las telecomunicaciones de México elaborado por Scotiabank, que dirige aquí Adrián Otero, se estima que si la mitad de los actuales suscriptores de Bait pagaran una cuota de tan sólo 65 pesos al mes, esto le estaría representando ingresos adicionales a Wal-Mart de hasta por 550 millones de dólares anuales.

Wal-Mart podría representar un competidor de cuidado para Telcel porque sus métricas no se enfocan en ingresos por telefonía, sino en elevar las ventas en su entorno de retail a partir de una mayor retención de sus clientes.

Por el lado del Telcel cualquier opción para enfrentar el reto representaría menos utili dades, dado que tendría que bajar sus precios para ser competitivo contra Altán, que maneja Carlos Lerma, (dar hasta 10 veces más los datos que ahora ofrece); incrementar su CAPEX para desplegar su red 5G (Altán hoy se encuentra enfo cado en su red 4G), o apoyar a competidores de Wal-Mart como Chedraui o Soriana, aunque esto pueda canibalizar sus propios canales.

Sin embargo, en la medida que los usuarios de Bait se vayan sintiendo más cómodos con la calidad prestada por la plataforma de Altán y obtengan descuentos y promociones comerciales por parte de Wal-Mart, el juego podría cambiar radicalmente, afectando las utilidades de Telcel, Movistar y AT&T.

EN EL CASO de Mexicana de Aviación algo huele mal. ¿Quién cercano a Palacio Nacional recomendó contratar una empresa en cuyo consejo aparecen tres personajes con un pasado tóxico en materia aeronáutica? Félix Sánchez, Luis Evia y William Shaw: CEO, director comercial y consejero de SAT Aero Holdings, respectivamente, la empresa que demandó a la nueva aerolínea de Andrés Manuel López Obrador por la friolera de 838 millones de dólares. El primero, ex director de Operaciones de la vieja Mexicana, acusado de participar en la quiebra que fraguó Gastón Azcárraga; el segundo, partícipe en otro episodio reciente que también derivó en una demanda contra Banobras en la preparación de la venta del avión presidencial a la República de Tayikistán, y el tercero señalado en precipitar la quiebra de Interjet cuando la dirigió.

A la fecha el crecimiento de Altán no ha afectado al número de suscriptores de AT&T, que preside Mónica Aspe, o de la misma Telcel, dado que los teléfonos de Bait generalmente incorporan doble chip: uno para Bait (prepago) y otro en el que llevan su suscripción (postpago).

Pero independientemente de cómo se hicieron contratistas del gobierno de la 4T, la demanda es absurda porque SAT nunca pudo cumplir con el contrato de arrendar 10 aviones Boeing por lo que siempre planteamos aquí: no hay aviones disponibles en el mercado, y más ahora que los 737 MAX entraron en crisis, lo que llevó al CEO de la compañía, Dave Calhoun, a presentar su renuncia la semana pasada.

La Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, entró directamente a negociar con la brasileña Embraer y firmó un acuerdo para la compra de 10 aviones. Esto último, que aquí le reportamos desde el 28 de febrero pasado, fue lo que llevó a SAT Aero Holdings a demandar en una corte de Texas.

CONSTRUCTORAS Y EMPRESAS contratadas por el gobierno federal para el Tren Maya han expresado su molestia por un personaje que les está cobrando "derecho de piso", a nombre del ahora hiperfamoso neo empresario Amílcar Olán, amigo de los hijos del Presidente. Resulta que Samuel Mollinedo Portilla, hijo de Nicolás Mollinedo Bastar, quien fuera célebre chofer del austero Tsuru de drés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno del extinto DF, y que ahora es un próspero empresario en Yucatán, se ostenta como el representante de Amilcar Olán en Quintana Roo y quiere ser regidor de Cancún. Así opera el denomi nado clan de los juniors de la 4T: con completa impunidad.

EN QUERÉTARO SE asegura que el artífice para dejar fuera de la contienda por el Senado a Santiago Nieto fue el propio gobernador Mauricio Kuri, quien se reunió con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral para pedir elementos técnicos del PAN en la impugnación de la candidatura. Lo que no midió fue que la decisión de la Sala Regional Toluca provocara cierre de filas inmedia to de la plana mayor de Morena para arropar al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Será difícil ahora sostener candidaturas de su estado, como la de Ricardo Anaya. El equipo de Nieto ya impugnó la resolución y se espera que la decisión final del pleno esté lista en máximo 10 días.

07 LUNES / 01 / 04 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
CARLOS SLIM DOUG McMILLON CARLOS LERMA GUILHERME LOUREIRO
SÁNCHEZ MAURICIO KURI
SAMUEL
MOLLINEDO FÉLIX

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

¿QUÉ VIENE SOBRE LA LEY ANTI MIGRANTE?

Si la medida se llegara a aprobar podría impulsar a otros estados dirigidos por republicanos a aprobar sus propias leyes de control migratorio

Este 3 de abril es clave para la comunidad migrante radicada en Estados Unidos sobre el proyecto de Ley SB4 que da a las autoridades policiales de Texas la capacidad de arrestar y perseguir a personas que sean sospechosas de haber ingresado a territorio estadunidense de manera irregular

En este momento y por tercera vez está bloqueado el proyecto, que convierte en delito estatal el ingreso sin documentos con penas que van de los 6 meses hasta los 20 años de prisión, por eso no ha entrado en vigencia como quiere el gobernador más antimigrante de la Unión Americana, Greg Abbott.

El caso está en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, radicado en Nueva Orleans, que determinó suspenderla para escuchar los argumentos de las partes y emitir un fallo.

El 29 de febrero, antes de que la Ley entrara en vigor, el Juez del Distrito Oeste de Texas, David Ezra, suspendió la legislación.

El 21 de marzo, el gobierno de México presentó ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EU, el escrito amigos de la corte (amicus curiae), el cual aportará información relevante al tribunal que resolverá el caso entre los demandantes y demandados, en este caso el Gobierno de EU vs. Texas. El tema de la migración y del control de la frontera acapara parte importante de la agenda electoral de México y EU, por lo que seguirá siendo tema central de la relación bilateral.

En Texas, la población mexicana alcanza 9.6 millones

En Texas hay 29 millones de personas. La población latina es de 11.5 millones de personas, mientras la mexicana alcanza 9.6 millones, es decir 33% de la población de Texas, según cifras de la Oficina del Censo de EU.

Vale la pena seguir de cerca toda la cobertura sobre el caso en El Heraldo USA, con información precisa y datos duros que dimensionan la importancia de la ley y su impacto, y que como bien señala Patricia Tepozteco, si la medida se llegara a aprobar podría impulsar a otros estados dirigidos por republicanos a aprobar sus propias leyes de control migratorio como Iowa, Kansas, Oklahoma, Louisiana o Missouri. Por eso es importante el fallo que determine la Corte para la instrumentación de todas las acciones antimigratorias como la SB4.

UPPERCUT: En los pasillos de la escuela judicial llamó la atención los gritos y manoteos que ocurrieron afuera de los salones en los que se desarrollaba un examen para designar visitadores judiciales, pero lo que más llamó la atención es que se trataba de Celia Maya, Consejera de la Judicatura Federal, nombrada recientemente por el Senado. Nos cuentan que en su alterado estado de ánimo, a grito pelado y sin mayor recato, reclamaba al personal de la escuela judicial haber empezado el evento antes de que ella llegara. Lo peor del caso no son las groserías o la actitud de la consejera, sino que ella pertenece a las comisiones de disciplina y vigilancia, que son las encargadas de darle curso a las quejas que por maltratos y hostigamientos se presentan en contra de jueces y magistrados.... Nos leemos el próximo lunes 8 de abril.

#CAMPAÑADÍA31

CANDIDATOS DE 4T, 'LIBRES DE DELITOS'

SHEINBAUM AFIRMA QUE

PASAN POR UN FILTRO DE FGR PARA EVITAR NEXOS

CON GRUPOS DEL CRIMEN

IZÚCAR DE MATAMOROS. Los candidatos a cargos de elección popular del movimiento de la Cuarta Transformación pasan por un filtro de la Fiscalía General de la República (FGR) para evitar alguna relación con la delincuencia.

Así lo recordó la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien hizo un llamado a que todos los partidos políticos hagan lo mismo.

"Nosotros, todos los candidatos y candidatas que tenemos, pasan por un filtro en donde le preguntamos tanto a la Fiscalía General de la República, como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, si es que hay algún

HAY GARANTÍA DE QUE NUESTROS CANDIDATOS SON FILTRADOS POR SI TIENEN ALGUNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN’.

CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA DE MORENA

tema vinculado con algún tipo de delincuencia.

"Si hay algo, entonces se retiran esos candidatos, eso deberían hacer todos los partidos políticos", aseguró la aspirante presidencial en entrevista con los medios de comunicación tras un mitin en la Plaza de la Constitución.

A la fecha, dijo Sheinbaum Pardo, no han detectado a alguien que esté relacionado con algún hecho delictivo.

"Hay garantía de que todo lo que nosotros, nuestros candidatos, son filtrados por si tienen alguna carpeta de investigación de la Fiscalía o si hay alguna suposición por parte de la Secretaría", agregó.

Así, el primer mes de la campaña por la Presidencia de la República llegó a su fin, pero al mismo tiempo empata el arranque de los procesos electorales locales, como el de Alejandro Armenta, quien arrancó su campaña a la Gubernatura de Puebla; y en Morelos, Claudia Sheinbaum acompañó a Margarita González, también en el inicio de su gira proselitista.

CANDIDATOS DE MORENA ACOMPAÑÓ SHEINBAUM ESTE DOMINGO.

PROPUESTAS CONTIENE SU PROYECTO DE GOBIERNO.

EJES TORALES CONTEMPLA SU PLAN DE SALUD PARA EL PAÍS.

LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
SÁNCHEZ
ALEJANDRO
AGENDA PARA HOY 132 l Sheinbaum presenta otro eje temático como propuesta de gobierno. l Se hará en el Centro Cultural Estación Indianilla, en la Doctores. l Se trata del Fortalecimiento de la democracia y gobierno honesto.
CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA
l Claudia Sheinbaum tuvo eventos ayer en los estados de Puebla y Morelos. RESPALDO
2 100 10

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

SEÑORA PRESIDENTA:

10 DESAFÍOS EN SEGURIDAD Y JUSTICIA

La lista de retos para quien resulte ganadora de las elecciones son para mejorar sustancialmente la situación en materia de seguridad y justicia

La próxima presidenta de la República tendrá 10 desafíos para mejorar sustancialmente la situación en materia de seguridad y justicia.

1. Hacer responsables a gobernadores. El gran error del presidente Andrés Manual López Obrador fue atraer los reflectores de la opinión pública sobre su obligación de pacificar el país. Hay que explorar mecanismos para hacer responsables a los gobernadores y alcaldes en términos políticos y fiscales. Permitir a los estados y municipios recaudar más impuestos para que los destinen a la seguridad y los sistemas de justicia locales. Acortar los periodos de los gobernadores a tres años y permitir la reelección.

2. Fortalecer policías locales. Las tres propuestas presidenciales traen este rubro. Salarios y prestaciones sociales que garanticen proyectos de vida del personal de seguridad.

3. Fortalecer capacidades de inteligencia estatales. La CDMX es mejor ejemplo del éxito de esta propuesta que impulsaron Sheinbaum y García Harfuch. Se necesita invertir en la profesionalización de las fiscalías estatales.

4. Fortalecer poderes judiciales estatales. Se necesitan más jueces que despresuricen los casos que pueden llevar las autoridades de seguridad estatales y reduzcan los altos niveles de impunidad.

Permitir a los estados y municipios recaudar más impuestos

5. Mejorar situación de centros penitenciarios. Xochitl Gálvez y seguidores de Jorge Álvarez Máynez se equivocan al querer emular modelo Bukele. Se debe invertir en mejorar las prisiones federales y estatales y los salarios y prestaciones de los custodios.

6. Judicializar casos de corrupción y lavado de dinero Si no se encuentra el eslabón perdido entre inteligencia financiera y la investigación criminal contra la alta corrupción política y la delincuencia organizada estará destinado al fracaso.

7. Fortalecer la Guardia Nacional. Se debe sostener un estado de fuerza de cerca de 180 mil a 200 mil elementos. Poner énfasis en las capacidades de inteligencia para judicialización de casos, cuidado de carreteras y vías férreas y atención a ciberdelitos. Concretar el proyecto de la Guardia Financiera.

8. Proponer nuevo FGR. La señora Presidenta no será responsable de los resultados de la FGR, pero sí de proponer un perfil que pueda sacudir una institución que está atrapada en un hoyo negro institucional. Se deben aumentar las capacidades de la Agencia de Investigación Criminal.

9. Aumentar cooperación internacional. Las amenazas son globales y por lo tanto se debe aumentar la cooperación no sólo con EU, también con Guatemala, Belice, Colombia, Ecuador, España, Canadá y China.

10. Seguridad Mundial FIFA 2026. Evitar un atentado terrorista o de extremismo violento es una enorme responsabilidad en un mundo terriblemente convulso.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: La situación en Haití es muy grave. La SRE y SEMAR ya rescataron a 34 mexicanos amenazados por la crisis de inseguridad y gobernabilidad. Haití es un caso de fracaso internacional.

#GÁLVEZ-MORENA

'LES DUELE EL RESCATE DE PROGRAMAS SOCIALES'

SUS PLANES

l Propuso que ningún policía municipal ganará menos de 20 mil pesos.

l Dijo que darán créditos de vivienda y becas escolares para sus hijos.

l Adelantó que regresará los fondos para la seguridad pública.

REITERA QUE REFORZARÁ

PROGRAMA DE SEGURIDAD

4

Al gobierno federal le dolió la propuesta sobre los programas sociales, afirmó la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz.

“Es obvio que la sobrerreacción es muy clara porque a Morena le dolió, porque es su única herramienta con la que están amenazando a la gente, diciéndoles que les van a quitar los programas sociales”, dijo.

IMÁGENES CON SUPUESTOS ESPECTACULARES BORRÓ

Durante una entrevista a medios en Puebla, la abanderada de oposición aseguró que nunca actuó de mala fe al publicar imágenes en sus redes sociales donde utilizó el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y es que la semana pasada, el INE llamó la atención a Xóchitl Gálvez por la publicación donde simuló unos espectaculares con frases sobre programas sociales, en los que también incluía el logotipo del INE.

“Les diría a los consejeros, los respeto muchísimo, pero ojalá con esa vehemencia combatieran el uso de los programas sociales para coaccionar el voto”. Detalló que la publicación y los supuestos espectaculares los hizo con inteligencia artificial y no eran reales.

En Puebla, Gálvez aseguró que acabará con el huachicol y robo de combustible, y se combatirá con una estrategia de seguridad que fortalezca a policías municipales.

“Desde aquí se los digo, basta de inseguridad, basta de tener miedo, con Mario Riestra y Eduardo Rivera vamos a combatir la delincuencia, se los aseguro”.

La candidata comentó que habrá un incremento en el apoyo a los presidentes municipales.

09 PAÍS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
GERARDO RODRÍGUEZ MISAEL ZAVALA Y CLAUDIA ESPINOZA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ESPECIAL l La candidata de Fuerza y Corazón por México estuvo en Puebla. GIRA XÓCHITL.

PAÍS

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

RODRIGO GUERRA*

LA PASCUA O LA SUPERACIÓN DEL ABSURDO

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN

PARA AMÉRICA LATINA

RODRIGOGUERRA@MAC.COM

Las violencias exhiben nuestra contradicción más profunda. ¿Es posible superarla?

• UN ACTO TERRORISTA EN MOSCÚ QUE DEJA 133 MUERTOS; INFORMES DE UNICEF REPORTANDO

MIL NIÑOS CON MIEMBROS AMPUTADOS

EN LA FRANJA DE GAZA; EL SECUESTRO Y ASESINATO DE UNA

PEQUEÑA NIÑA DE 8

AÑOS, CAMILA, EN TAXCO

Es legendaria la postura de Max Horkheimer, de Theodor Adorno, y de otros miembros de la Escuela de Frankfurt, que pensaron que la filosofía y la poesía jamás serían posibles de nuevo, luego del horror de los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Por qué tan importantes filósofos llegaron a una conclusión así? Tal vez, de un modo sintético, en el lejano 1961, Horkheimer, arriesgó una respuesta: “cualquier ser limitado – y la humanidad es limitada – que se considera como lo último, lo más elevado y lo único, se convierte en un ídolo hambriento de sacrificios sanguinarios”

El filósofo alemán decía esto luego de haber observado con atención el absurdo de los campos de exterminio, las ejecuciones de miles de inocentes, la contradicción que representaba para la racionalidad sacrificar seres humanos por la pura “voluntad de poder”. En efecto, en su última resolución: la sinrazón de la violencia consiste en afirmar: “porque puedo, te elimino, te aplasto, te humillo”. En los días más recientes miramos un acto terrorista en Moscú que deja 133 muertos; informes de Unicef reportando mil niños con miembros amputados en la franja de Gaza; el secuestro y asesinato de una pequeña niña de ocho años – Camila – en Taxco, Guerrero. Tres violencias increíbles que rápidamente se “normalizan”, se hacen parte del “paisaje”, y se disuelven en unas cuantas horas, para dar paso a las últimas novedades noticiosas. Horkheimer con toda seguridad, volvería a verificar que la racionalidad autofundada e instrumental, es una trampa de la que no hemos podido salir ya que el ser humano constantemente tiende a las violencias irracionales para autoafirmarse, para pseudo-emanciparse, para imponerse por la fuerza. El Papa Francisco, en el mensaje “Urbi et orbi” con motivo de la Pascua pronunciado el pasado domingo nos dice: “No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos. Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción? La guerra es siempre un absurdo y una derrota. (…) Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme. La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón.” En efecto, no hay verdadera paz luego de que un conflicto finaliza con vencedores y vencidos. El imponerse por la fuerza no crea condiciones de paz auténtica sino que siembra, un nutriente para que las pasiones más bajas articulen el espejismo de una nueva sociedad donde los “fuertes”, los “exitosos”, los “triunfadores” son quienes detentan la verdad y el bien. En efecto, para el cristianismo, la “Pascua”, el tránsito, es otro: la verdad y el bien no andan principalmente por las vías del éxito. La verdad y el bien acontecen con toda su belleza luego de dar la vida por la vida de los demás. Todos los profetas del “super-hombre”, - Nietszche incluído – chocan frontalmente con la realidad de Jesucristo muerto y resucitado. La muerte, el absurdo y el dolor no tienen la última palabra porque han sido vencidos por uno que nos precede y que nos marca un rumbo alternativo.

#DICEELINE

NIEGA MÁYNEZ INACTIVIDAD

ES EL CANDIDATO CON MENOS ACTOS PÚBLICOS

TAMBIÉN FUE A MTY

l Adelantó que mejorará los espacios públicos si gana

NARANJA.

l Sigue buscando la simpatía de la gente

“No, eso es una valoración subjetiva porque para muchos el asistir a una actividad es un evento o no, dependiendo del criterio que cada quien tenga, yo estoy muy orgullo de poder caminar en las calles, de asistir a conciertos y a espectáculos públicos”, dijo. Esta semana el candidato estará en varios arranques de campaña en distintos estados.

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por parte de MC, negó haber dejado de hacer campaña, esto luego de que el INE lo haya identificado como el aspirante que menos eventos ha tenido durante el primer mes de campaña. 2

EVENTOS TUVO AYER EN EL ESTADO DE NL.

#OPINIÓN

CONECTANDO CABLES

*COLABORADOR

MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*

A la fecha se han firmado alianzas similares a las de México con Costa Rica, Panamá, Vietnam, y Filipinas

NUEVA ALIANZA EN SEMICONDUCTORES USA-MÉXICO, SIN CHINA

• ESTOS FONDOS VAN ACOMPAÑADOS DE FUERTES BARRERAS, QUE GARANTIZAN QUE LOS BENEFICIARIOS NO CONSTRUYAN INSTALACIONES EN CHINA Y OTROS PAÍSES

Con gran interés y expectativa, México recibe el comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DEUS) donde se informa una alianza con el Gobierno Federal para explorar oportunidades de negocio, a fin de incrementar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, en el marco del Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (International Technology Security and Innovation, ITSI), creado por la Ley CHIPS de 2022, cuyo objeto es crear una cadena de valor global de semiconductores más resiliente, segura y sostenible

Se informa que la fase inicial incluye una evaluación integral del ecosistema y el marco regulatorio de semiconductores que existe en México, así como de las necesidades en cuanto a fuerza laboral e infraestructura. Participarán en este diagnóstico actores clave del ecosistema

mexicano, como gobiernos estatales, instituciones educativas, centros de investigación y empresas, en conjunto con la Secretaría de Economía de México (SE). Las perspectivas obtenidas de la evaluación servirán de base para posibles iniciativas conjuntas en el futuro orientadas a fortalecer a este sector crítico y hacerlo crecer.

En el micrositio del DEUS sobre la ITSI, precisa que el gobierno de los EU reconoce que el liderazgo estadounidense y la sólida cooperación internacional, son fundamentales para mantener una cadena de suministro estable y confiable de semiconductores, y por tanto, para garantizar una cadena de suministro global de semiconductores más diversa, resiliente y segura, para ello, la financiación del ITSI apoyará los siguientes esfuerzos: a) Asegurar Insumos Materiales Críticos, b) Fortalecer la Coordinación de Políticas Internacionales, c) Expandir y Diversificar la Capacidad Downstream (ensamblaje, pruebas y embalaje) en el Indo-Pacífico y las Américas, y d) Proteger la Seguridad Nacional.

A la fecha se han firmado alianzas similares a las de México con Costa Rica, Panamá, Vietnam, Indonesia y con Las Filipinas, así como un acuerdo de colaboración por 13.8 MDD con la Universidad del Estado de Arizona. Un punto crítico a destacar es la exclusión expresa de China. La ficha técnica del 09 de agosto del 2022 del mismo micrositio, señala que la Ley CHIPS y la Ley de la Ciencia reducirán costos, crearán empleo, reforzarán las cadenas de suministro y contrarrestarán a China.

Estos fondos también van acompañados de fuertes barreras, que garantizan que los beneficiarios no construyan determinadas instalaciones en China y otros países problemáticos.

Hay que estar atento a la convocatoria que emita la SE para la participación en la elaboración del diagnóstico, principalmente el involucramiento de los gobiernos estatales, instituciones educativas, centros de investigación y empresas; -evaluación integral- que puede ser la línea base para la construcción de una política pública más comprensiva, internacional y eficiente que proyecte positivamente al ecosistema de semiconductores mexicano en el plano de las Américas e Indo-Pacífico.

LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
10
FOTO: ESPECIAL
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1

EN LOS 32 ESTADOS

Inicia campaña de vacunación

LA ATENCIÓN ES EN RUBÉOLA, SARAMPIÓN Y POLIOMIELITIS

POR FERNANDA GARCÍA

Con el objetivo de prevenir enfermedades en niños y adolescentes, la Secretaría de Salud en México comenzará la campaña de de recuperación de cobertura de vacunación 2024, con énfasis en poliomielitis, sarampión, rubéola y parotiditis.

De acuerdo a la información presentada por la dependencia, dicha campaña tendrá una duración de dos meses, inicia hoy 1 de abril y concluye el próximo 31 de mayo; y está enfocada en personas menores de 1 a 9 años, así como a adolescentes de 10 a 19 años.

“El objetivo es avanzar hacia el objetivo anual de 90 por ciento en las coberturas de vacunación, disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles, y evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola”, resaltó la Secretaría.

#DOMINGODERESURRECCIÓN

MESES DURARÁ LA CAMPAÑA EN MÉXICO. VACUNAS SERÁN LA PRIORITARIAS. CASOS DE POSIBLE SARAMPIÓN DETECTADOS.

Dicha campaña se da a raíz de que la Dirección General de Epidemiología ha detectado en el año 648 casos sospechosos de sarampión y rubéola, lo cual demuestra un valor de detección más alto de lo esperado.

Además, la Secretaría de Salud manifestó que con esto se busca evitar que ocurra una transmisión comunitaria de posibles casos importados, como el que se detectó el pasado 14 de marzo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“México promueve en todo el país el aumento de la cobertura de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en niñas y niños de uno a nueve años y de la aplicación de la vacuna contra sarampión y Rubéola (SR) en adolescentes de 10 a 19 años”, explicó.

Finalmente, resaltó que durante este mes sólo se vacunará a la población que tenga el esquema incompleto, es por ello que los padres deben de consultar al personal de los centros y clínicas para revisar la Cartilla Nacional de Salud y serán ellos quienes indiquen si las niñas, niños y adolescentes pueden recibir la vacuna.

FOTO:

CIUDAD VACÍA, PERO SUCIA

CON VALOR Y CON VERDAD

l La meta de la Secretaría es prevenir enfermedades mediante la vacunación

l Sólo se vacunará a la población de menores con esquema incompleto.

l Se busca evitar una transmisión comunitaria de sarampión y rubéola. 1 3 2 4

l El fin es avanzar hacia el objetivo anual de 90% en la cobertura.

#OPINIÓN

ROMPER YA CON EL PRI Y PAN

Xóchitl Gálvez es muy inteligente, pero tiene que utilizar esos membretes (PRI-PAN-PRD) porque así lo exige la ley. No ha querido rebasarlos

En seis días será el primer debate presidencial. Será un evento crucial, pero nada cambiará el estado de las cosas

Será el domingo 7, a las 20 horas, y tendrá una duración de 120 minutos. El formato se centrará en la “participación ciudadana” a través de preguntas de redes sociales. Educación, salud, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres serán los temas, con la moderación de los respetados colegas, Denise Maerker y Manuel López San Martín Nada tendrá que ver con el debate entre Kennedy y Nixon en 1960. Nos referimos claro, a que en aquel histórico encuentro, Nixon tenía la ventaja debido a su gran conocimiento de la política exterior, pero perdió ante JFK

El domingo no cambiará nada. Ni Álvarez Máynez se convertirá en el favorito, ni Sheinbaum se irá al fondo. Mucho menos la hidalguense recuperará 30 puntos

Gálvez es muy inteligente, pero tiene que utilizar esos membretes (PRI-PAN-PRD) porque así lo exige la ley. No ha querido rebasarlos, le da pavor dejarlos.

El domingo no cambiará nada.

Ni Máynez se convertirá en favorito

l Ayer, la Ciudad de México presentó baja afluencia de vehículos y actividades, a l tiempo del Domingo de Resurrección y la primera semana de vacaciones de Semana Santa. Asimismo, se registró una muy mala calidad del aire, pero sin llegar a la activación de contingencia ambiental, como ha sucedido en semanas recientes. Para hoy se activó la alerta amarilla de calor, pues se esperan altas temperaturas en 12 alcaldías. DANIEL CALLEJAS

Lo dejó muy claro ya mi compañero Jorge Ramos con su texto: El Problema de Xóchitl: “tiene que separarse lo antes posible del PRI y del PAN”

Efectivamente, “ganaría más así que seguir sometiendo su campaña a viejas y desgastadas estructuras políticas que ya no dan más”. Jorge remata su columna preguntando, “¿lo hará?” No, porque está secuestrada por Alito y Markito Aunque Jorge se fue de nuestro país en 1983 conoce muy bien lo que aquí pasa, y por ello sus preguntas a la hidalguense: ¿Cómo le puede pedir a sus seguidores que voten por el PRI que se robó las elecciones en 1988? ¿Cómo puede pedirles el voto después del homicidio de Colosio? ¿Cómo puede pedir el voto después de los dedazos, de las crisis financieras, de la corrupción y de La Casa Blanca de Peña Nieto? Xóchitl sigue defendiendo a Fox y a Calderón, aunque se autodenomine “daltónica política”, pero ¿cómo pedir el voto así?

Si quiere ganar, sólo le queda la “opción atómica de romper con el PRI y el PAN”. El debate sería un gran escenario para anunciarlo. ¿Te habrá leído, Jorge?

•••

COLOFÓN: +Si Xóchitl se deslinda de Salinas Fox Calderón y Peña sus bonos se irían para arriba; pondría de cabeza el sistema político nacional. ***

+De anunciar que nada tiene que ver con los errores y corrupción del PRI y PAN del pasado, habría ganado el debate, y habría ganado millones de seguidores *** +¿Qué más puede perder Xóchitl, si está a punto de perder la Presidencia de la República? Tiene una gran oportunidad el domingo.

11 PAÍS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANIVELNACIONAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2 4 648
LESLIE PÉREZ

Los candidatos a alcaldes y diputados para la capital del país de Sigamos Haciendo Historia por la Ciudad de México (Morena-PT-PVEM), Va X la CDMX (PAN-PRI-PRD) y Movimiento Ciudadano arrancaron sus campañas desde las primeras horas del domingo en la capital del país.

Los aspirantes morenistas a las alcaldías y Congreso capitalino iniciaron respaldados por la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, en un evento en el Hemiciclo a Juárez. Mientras que desde la oposición, cinco lo hicieron en sus demarcaciones abanderados por el candidato Santiago Taboada.

De tal manera que la aspirante a gobernar la capital, Clara Brugada, les pidió conquistar “los corazones y conciencias de los habitantes”, a lo que le contestaron diciendo que pondrán todo su entusiasmo para que “una gigantesca utopía borre a la derecha” en la capital.

En el arranque formal del inicio de las campañas en las 16 alcaldías, en el Hemiciclo a Juárez, coincidieron que representan la esperanza de la CDMX.

En su turno, la candidata de Iztacalco, Lourdes Paz añadió que “la Ciudad de México despertó

¿QUÉ MÁS

HORA CERO VALORES

l Brugada pidió apoyar a la fuerza de la transformación.

l Desde el primer minuto, Taboada apoyó a Gutiérrez.

#PARAALCALDÍASYDIPUTACIONES

INICIAN ARROPADOS SUS CAMPAÑAS

Monreal aseguró que la alcaldía que pretende gobernar está harta del desgobierno del PAN, PRI y PRD, y “con el plan C: Claudia, Clara y Caty, vamos a recuperar la Cuauhtémoc y todas las alcaldías”.

El candidato de Morena a Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano afirmó que con Clara Brugada “una gigantesca utopía los va a borrar (a la oposición) de la ciudad”.

Mientras que la candidata de Iztapalapa, Aleida Alavez, afirmó “que estamos aquí para sumarnos a esta fiesta democrática en la ciudad que arrancó con Clara Brugada”.

“Vamos a construir la segunda etapa de esa transformación en Iztapalapa”, afirmó.

DIPUTACIONES DEL CONGRESO DE LA CDMX SE ELIGEN ESTE AÑO.

DÍAS LES QUEDAN PARA HACER CAMPAÑA PREVIO A LA VEDA ELECTORAL. 66 58

CLARA BRUGADA ABANDERA A SUS CANDIDATOS Y PIDE CONQUISTAR. SANTIAGO TABOADA ACOMPAÑA A ASPIRANTES DE CINCO TERRITORIOS

vestida color esperanza” y es que “somos el partido del pueblo, de las mayorías y somos quienes van a seguir defendiendo a la gente”.

Por su parte, Evelyn Parra comentó que “en Venustiano Carranza vamos a ganar con la fuerza y creatividad de las mujeres. Juntas transformaremos nuestra alcaldía con resultados firmes”.

En tanto, la aspirante de Benito Juárez, Leticia Varela dijo que quedan 60 días para que llegue la honestidad a los benitojuarenses.

Al hacer uso de la voz, la candidata de Cuauhtémoc, Catalina

CLARA BRUGADA CANDIDATA A LA JEFATURA DE GOBIERNO TENEMOS EL DEBER HISTÓRICO DE MOVILIZAR A LA PODEROSA, A LA INDESTRUCTIBLE FUERZA DE LA TRANSFORMACIÓN QUE LATE EN ESTA CIUDAD’.

En tanto, la candidata a la alcaldía de Tlalpan, Gabriela Osorio, manifestó que este proyecto lo tiene todo.Finalmente, Circe Camacho, que aspira a Xochimilco, pidió que “ni un paso atrás, aquí lo único que se van a construir son utopías”.

Del otro lado de la contienda, el aspirante a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va X la CDMX, Santiago Taboada, acompañó este domingo a Daniel Ordoñez y a Gabriel del Monte Rosales, candidatos a Iztacalco y Xochimilco, respectivamente, y otros tres aspirantes.

El panista reiteró que impulsará en ambas alcaldías el salario rosa, así como “las 5 de Taboada” en temas de seguridad, salud, educación y apoyo a las mujeres, principalmente.

En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, SalomónChertorivski, abanderó el arranque de candidatos de su partido.

SE DIJO? 13245

l Brugada aseguró que Nancy Nuñez ganará Azcapotzalco.

l Ayer acompañó a los aspirantes por Tlalpan y Miguel Hidalgo.

l Vienen los 60 días más importantes de la campaña: Taboada.

l La CDMX, ejemplo de políticas sociales: Camila Martínez.

l “Los chilangos siempre queremos más”, afirmó Chertorivski.

EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 01 / 04 / 2024 COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: ESPECIAL FOTO: ALFREDO PELCASTRE

#PJCDMXPRESENTALIBRO

EXPLICAN HERENCIAS

● El Poder Judicial de la Ciudad de México, a cargo del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, editó el libro Lo que tú debes saber sobre las sucesiones hereditarias en el que responde a las interrogantes de la sociedad sobre lo que deviene tras la

MÁS DEL MATERIAL

● El libro también aborda aspectos de las sucesiones en materia agraria.

ESTRENA OBRA

● Dos integrantes del Poder Judicial son los autores del texto.

muerte con los bienes de la persona que fallece.

Los autores de esta obra son el consejero de la Judicatura de la Ciudad de México, Andrés Linares Carranza, y el juez Décimo Segundo Familiar, Carlos Sánchez Aparicio.

En un formato de preguntas y respuestas, los autores abordan los temas del testamento y sus disposiciones, capacidad e incapacidad, sucesión testamentaria, la sucesión presuntiva y la sucesión legítima, entre otros.

#MÁSRÁPIDO

COMBATEN INCENDIOS

● El jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó la rapidez en el combate de los incendios forestales en la Ciudad de México, y es que dijo que en 2019 el promedio de duración de un incendio durante esta temporada era de 5 horas 14 minutos, y ahora el promedio

PAPEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

● Es la única con protocolo para el combate de incendios forestales.

● Se han capacitado a 2,808 personas para apoyar la atención.

es de 2 horas con 24 minutos.

“Eso quiere decir que se ha reducido en más de la mitad la duración de los incendios forestales. Esto es un dato muy importante, y nos permite cuidar nuestros bosques, la calidad del aire y nuestros recursos naturales”, afirmó.

Explicó que los incendios forestales son más frecuentes en marzo, abril y mayo, ya que se generan ondas de calor y sistemas de alta presión, que provocan días despejados, altas temperaturas y vientos escasos. CINTHYA STETTIN

13 CDMX LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
ESPECIAL
DURANTE 2024
FOTO: ESPECIAL

Editorial

El Heraldo

QUIENES HAGAN LA TAREA SERÁN LOS GANADORES

Sheinbaum seguirá puntera y Gálvez creciendo, la pregunta es ¿hasta qué punto?

Como si se tratara de un suspiro, así de rápido se cumplieron los primeros 30 días de campaña por la Presidencia de la República y por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; son las contiendas que más interés despiertan entre la población y de las que estaremos comentando en los siguientes meses. La sinergia entre ambas elecciones es más evidente, por el origen de candidatas y candidatos, no puede entenderse el desempeño de la una sin la otra

A nivel federal, las encuestas por la Presidencia siguen reflejando amplia ventaja a favor de la candidata de Morena, pero también muestran una tendencia al alza de la candidata opositora y disminución en las preferencias del candidato de Movimiento Ciudadano. Una primera conclusión es que los votos que pierde Álvarez Máynez tienden a sumarse a Xóchitl Gálvez, aún así, esta transferencia de votos no es suficiente para revertir un resultado.

pación en eventos mediáticos para poder dar la nota.

No puede ser de otra forma, Sheinbaum sabe que su principal fortaleza está en las estructuras territoriales de su partido, su presencia sirve al mismo tiempo para cicatrizar heridas de los procesos internos donde muchos quedaron inconformes. Aunque Gálvez está haciendo un buen trabajo en la promoción de su imagen, es difícil que pueda revertir las encuestas.

En la Ciudad de México las cosas son distintas, existe una cancha más pareja, los dos candidatos punteros cuentan con el apoyo de las estructuras partidistas, aquí los más mínimos errores contarán para modificar el resultado. Aunque algunas encuestas reflejan amplia ventaja a favor de Morena, también hay las que muestran una elección más cerrada, incluso con ventaja del candidato opositor, por ello el ánimo festivo entre los integrantes de la alianza que vislumbran una victoria de Taboada.

“Sheinbaum está obligada a seguir con su estrategia para mantener la ventaja y Gálvez a implementar alianzas que le aporten estructura territorial”.

Si la tendencia continúa, MC se seguirá relegado en la contienda y obtendrá una votación menor de la pronosticada. A diferencia de la alianza opositora, donde su candidata sí tiene la capacidad de sumar votos, a MC su candidato le está restando fuerza. Sheinbaum seguirá puntera en la elección y Gálvez seguirá creciendo, la gran pregunta es ¿hasta qué punto puede crecer la candidata opositora?

Al comparar el tipo de campaña que están realizando las dos candidatas punteras también podemos identificar sus principales fortalezas y sus posibilidades reales de crecimiento. La candidata oficialista ha optado por recorrer el país y mostrar fuerza a través de eventos multitudinarios, mientras que la candidata opositora ha privilegiado su partici-

La Ciudad es la caja de resonancia del país, de ahí la importancia de poner fin a las especulaciones de división interna entre las candidatas de Morena, por eso se realizaron dos videos donde las candidatas conviven de manera armoniosa y mandan un mensaje de unidad. La 4t no cederá ninguna plaza y menos la capital del país; durante el siguiente mes tratarán de fortalecer a la candidata local con todos los medios a su alcance.

Faltan dos meses que parecerán eternos para conocer a los ganadores de cada elección; Sheinbaum está obligada a continuar con su estrategia para mantener la ventaja y Gálvez a implementar alianzas que le aporten estructura territorial.

Por su parte, Brugada tiene que cerrar cualquier herida abierta por su proceso interno para concentrarse en obtener el voto de la clase media, mientras que Taboada debe de seguir fortaleciendo sus alianzas Quienes hagan la tarea, sin ninguna duda serán los ganadores.

EL BUENO

● El pelotero naturalizado mexicano, Rowdy Tellez, se estrenó con los Piratas de Pittsburg y conectó un vuelacercas que le valió tres carreras en la séptima entrada del partido contra los Marlins de Miami. Promete una buena temporada en Grandes Ligas.

EL MALO

● Autoridades en Oaxaca detuvieron a Francisco Antonio ‘N’, quien presuntamente asesinó a su pareja con un cuchillo. De acuerdo con las investigaciones, el sujeto ingresó al domicilio y dio 33 puñaladas a la víctima Ahora enfrenta la ley.

EL FEO

● Leonel Moreno, un influencer venezolano conocido como Leito Oficial, fue detenido en EU tras diversas acusaciones de fraude. Entre lo señalado se encuentra que incitó a invadir casas abandonadas, aprovechándose de leyes locales.

La implementación de la SB4 puede generar una ola de discriminación racial y contextos hostiles

El pasado 20 de marzo, todos los grupos parlamentarios en el Senado de la República reprobamos la intención de aplicar en Texas, Estados Unidos, la Ley SB4, por considerarla xenófoba y discriminatoria para la comunidad hispana.

Dicho ordenamiento permite a policías estatales detener y expulsar a cualquier persona sospechosa de haber entrado de forma irregular a suelo texano e impone penas de hasta 20 años de prisión a los migrantes reincidentes.

Días antes, la Corte de Estados Unidos había avalado la aplicación de la Ley SB4 solicitada por ese estado, pero posteriormente fue suspendida por la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito.

En México, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, anunció la semana pasada que dicha ley permanecerá suspendida hasta nuevo aviso.

La implementación de la SB4 puede generar una ola de discriminación racial y contextos hostiles; fomentar la separación de familias y atentar contra los derechos humanos de la comunidad migrante en general y mexicana, en particular. Por ello, es necesario dejar bien

Una empresa pública del Estado prestaría el servicio de electricidad con un enfoque que sería social

El reconocimiento del servicio público de energía eléctrica y el internet como un Derecho Humano establece la responsabilidad y obligación del Estado de proporcionarlos a la población a través de una empresa pública sin estar sujeto a los vaivenes del mercado y las condiciones mercantiles de rentabilidad y lucro, así lo manifestó Rafael Ismael Matéu Lazcano, consejero independiente de la filial de CFE Calificados, S.A. de C.V., durante su intervención en el Foro Estatal “Industrias Estratégicas del Estado” que se llevó a cabo en Tabasco por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Preciso que, a diferencia de una empresa productiva del Estado con rentabilidad económica, una empresa pública del Estado prestaría el servicio de electricidad con un enfoque social, haciendo un reconocimiento de los elementos y particularidades que dieron origen a las problemáticas regionales.

Estas, como la pobreza, el rezago de infraestructura, la inseguridad, los fenómenos naturales y las políticas gubernamentales insuficientes.

El consejero independiente de

HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 01 / 04 / 2024

¡STOP

A LA

LEY SB4 DE TEXAS!

claro, a las autoridades y congresistas estadounidenses, que la migración no es un problema que erradicar, sino una realidad humana que debe ser gestionada de manera justa y equitativa.

Como bien lo expresó la presidenta del Senado, la compañera Ana Lilia Rivera, esa ley “criminaliza y discrimina”, pero no resuelve el problema migratorio.

Se tienen datos de que más de 10 millones de habitantes de Texas son hispanos; los migrantes constituyen casi 40% de la fuerza de trabajo y generan 465 mil millones de dólares anuales al Producto Interno Bruto de esa entidad, por lo que su contribución es innegable y resulta injustificable un trato como el que se les pretende dar a nuestros paisanos.

ciones del próximo año en Estados Unidos han implicado un aumento de los reproches contra México y de los discursos de mano dura contra la migración, uno de los talones de Aquiles de la administración de Joe Biden”, ha reconocido nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, al presentar la postura de su gobierno ante este diferendo.

“Se tienen datos de que más de 10 millones de habitantes de Texas son hispanos; los migrantes constituyen casi 40% de la fuerza de trabajo”.

La SB4 debe analizarse dentro del contexto electoral estadounidense.

Se convierte en una estrategia política a la que recurren los dos principales partidos (Republicano y Demócrata) para atraer el voto, atacando al gobierno de México en su afán de demostrar al electorado cuál de las dos fuerzas políticas es la más radical y antiinmigrante.

“Las campañas rumbo a las elec-

Resolver el problema migratorio de México y Centroamérica hacia Estados Unidos es un desafío complejo que requiere medidas a corto y largo plazos, principalmente trabajar para abordar las causas subyacentes de la migración, como la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades económicas y la inestabilidad política en los países de origen. Se requiere realizar inversiones significativas en programas de desarrollo económico y social en México y Centroamérica para crear empleo y mejorar las condiciones de vida de la población, así como implementar una reforma migratoria integral en Estados Unidos que aborde la situación de los indocumentados y proporcione vías legales y seguras para la migración.

ELECTRICIDAD COMO DERECHO HUMANO

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL @MANUEL_RDGN

la CFE señaló que la reforma constitucional de 2013, abrió las puertas a los particulares para instalar sistemas de generación y empresas en el proceso de comercialización para atender principalmente a grandes consumidores; dejando la responsabilidad a la CFE de atender a los clientes de menor consumo, mismos que representan más de 99 por ciento del total de los usuarios y usuarias.

Así como del funcionamiento y mantenimiento de la transmisión y distribución del suministro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); sin embargo, se obstaculizaron sus actividades de generación al dar preferencia a la adquisición de energía de los privados.

to de la infraestructura donde fuera necesario, con base en las necesidades del desarrollo del país, la incorporación eficiente de fuentes renovables y el apoyo de la iniciativa privada en todos los niveles, ofreciendo las mejores condiciones de bienestar a la población y a las actividades productivas.

“Con la reforma de 2013, se obstaculizaron sus actividades de generación al dar preferencia a la adquisición de energía de los privados”.

En este ejercicio de Parlamento Abierto del H. Congreso de la Unión, Matéu Lazcano, señaló que el proyecto de iniciativa de reformas del Poder Ejecutivo Federal para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, en materia de industrias estratégicas del Estado, contiene propuestas en materia de control y planeación del SEN para fortalecer la seguridad energética, programar el crecimien-

Por su parte, María Rocío Vargas Suárez, consejera independiente de la Comisión Federal de Electricidad, coincidió en que la planeación y control del SEN son los garantes de la seguridad energética, centrando su ponencia en el artículo 28 constitucional que se refiere a que la planeación está vinculada en términos de la industria eléctrica mexicana con la seguridad energética, la soberanía y la seguridad nacional.

Adolfo Emilio Bullé-Goyri Brown, consultor energético, en su oportunidad de intervención en el foro, coincidió también que la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo Federal busca resolver un tema de seguridad y soberanía energética, haciendo hincapié que los mexicanos quieren una reforma que se refleje en sus bolsillos.

POÍTICA PARA A'MAR

UN ORGANISMO AUTÓNOMO QUE GESTIONE PROGRAMAS SOCIALES

Algunos apoyos fueron elevados a rango constitucional, aún así, su administración está a cargo del gobierno

• ES COMÚN AMENAZAR

CON RETIRAR LA AYUDA A BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS

SI NO ACATAN LAS INSTRUCCIONES DEL PODER. UNAS QUE, USUALMENTE, SE TRADUCEN EN VOTOS Y MOVILIZACIÓN. DE ESTA PRÁCTICA

SURGE LA PETICIÓN

QUE LA CANDIDATA PRESIDENCIAL, XÓCHITL GÁLVEZ, HIZO LA SEMANA PASADA AL INE

Hay una expresión muy conocida del poeta romano Juvenal escrita en el siglo I, que perdura hasta hoy: “Al pueblo, pan y circo”.

Se trata de un refrán que critica la manipulación política que busca distraer a la población con entretenimiento y beneficios superficiales, en lugar de abordar problemas fundamentales; y que se sostiene debido a la sofisticación de este acto.

El refinamiento del “pan y circo” ha llegado a tal punto que, en nuestra época, los apoyos sociales destinados a favorecer a la población más vulnerable son utilizados con fines políticos.

Es común amenazar con retirar la ayuda a beneficiarios y beneficiarias si no acatan las instrucciones del poder. Unas que, usualmente, se traducen en votos y movilización.

De esta práctica surge la petición que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, hizo la semana pasada al Instituto Electoral Nacional (INE), en la que propuso emprender una campaña informativa, con sugerencias gráficas de anuncios espectaculares en contra del condicionamiento de los programas sociales en la elección.

Petición que terminó con una queja formal por parte de Morena por el uso indebido de la identidad del Instituto.

Históricamente, los partidos políticos han lucrado con los beneficios sociales. Para hacer frente a ello, en 2020, se aprobó una reforma que eleva los Programas de Bienestar a rango constitucional. Se trata de un gran avance pues, gracias a esto, dichos apoyos pasaron a ser un derecho; logrando así evadir así el uso indebido más manifiesto de ellos: la amenaza de quitarlos si no se vota por el grupo político que está el poder.

Al ser constitucionales, se procura asegurar su permanencia, sin importar la persona o el partido político que se encuentre en el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, su continuidad no es sinónimo de transparencia, pues el gobierno sigue a cargo de su distribución. Tanto es así que, según la documentación presentada en 2023 por el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, hubo un desvío de 17 mil 200 millones de pesos en el programa de adultos mayores a través de 600 mil mexicanos fantasmas.

Con la idea de combatir más a fondo el “pan y circo” – y evitar el uso indebido del logo del INE –, Alonso Tamez, candidato a senador plurinominal del PRI, ha difundido una propuesta en la que sugiere la creación de un organismo autónomo que administre los programas sociales. Iniciativa que ha dado resultados en Reino Unido, Brasil y Chile.

Contar con una instancia independiente que gestione los programas sociales permitirá que sea el estado mexicano, y no el gobierno en turno, quien administre y entregue estos apoyos. Es una alternativa no sólo para obstaculizar el control político de la ciudadanía mediante las prestaciones, sino también, para que la frase de Juvenal deje de resonar en nuestra sociedad.

LUNES / 01 / 04 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15 #OPINIÓN
MARLENE MIZRAHI*

En el primer trimestre de 2024, el peso mostró fortaleza respecto a la divisa estadounidense, al registrar una apreciación de 2.38 por ciento en sus operaciones al mayoreo, según datos del Banco de México (Banxico).

Ello, luego de que el tipo de cambio del cierre de diciembre del año pasado, al 27 de marzo de este año, pasara de 16.9666 a 16.5625 pesos por dólar.

De hecho, en la última jornada de marzo, el tipo de cambio alcanzó 16.5120 unidades, un nivel no visto desde el 2 de diciembre de 2015.

Este comportamiento propició que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refiriera a través de su red social X que “el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; se apreció como no sucedía desde hace nueve años, cerrando en 16.56 pesos por dólar (…)”.

Además, la moneda azteca se ubicó en los primeros tres meses del año como la divisa

TIPO DE CAMBIO SÓLIDO

● El peso ha mostrado fuerza desde 2023.

● Lleva 17 días debajo de las 17 unidades.

● El Presidente destacó el avance de la divisa.

POR VERÓNICA REYNOLD

más apreciada en la canasta amplia de principales cruces. Según datos de Bloomberg, el real brasileño, en el periodo, se depreció 3.39 por ciento, y el euro ganó terreno frente al dólar, con 2.21 por ciento.

Al respecto, Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Grupo Financiero, comentó que la moneda mexicana se mantiene como la moneda más apreciada en

● POR CIENTO CAYÓ EL PESO EN EL PRIMER TRIMESTRE 2023. 7.63

LO QUE SE ESPERA

18.20

● PESOS POR DÓLAR TIPO DE CAMBIO ESTIMADO PARA ESTE AÑO.

● AVANCE DEL PIB PREVISTO EN 2024.

● LA INFLACIÓN PROYECTADA.

lo que va del año, y se explica ante el diferencial de 550 puntos base entre las tasas de interés referencial de Banxico y la Fed de Estados Unidos.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, comentó que hay factores que elevan el riesgo de una depreciación del peso en los próximos meses: como una nominación de Trump como candidato presidencial de EU

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,369.01 0.28 FTSE BIVA 1,180.60 0.22 DOW JONES 39,807.37 0.12 NASDAQ 16,379.46 -0.12 BOVESPA 128,106.10 0.33 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2485 0.0010 CETES 28 DÍAS 10.9000 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 16.9600 -0.70 DÓLAR AL MAYOREO 16.5625 -0.57 DÓLAR FIX 16.5323 -0.87 EURO 17.9200 -0.67 LIBRA 20.9100 -0.52 GANADORAS SOMA 21 12.50 FINN 13 4.19 GENTERA * 4.10 PERDEDORAS MEGA CPO -3.65 GENIUS 21 -2.61 TRAXION A -2.37 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 01 / 04 / 2024 EL PESO MARCA DOMINIO #PRIMERTRIMESTRE2024 1 2 3
● SEGÚN DATOS DE BANXICO, LA MONEDA SE APRECIÓ 2.38% FRENTE AL DÓLAR; EL EURO AVANZÓ 2.21% Y EL REAL CAYÓ 3.39%
2.4%4.1%

7.6

Filtran datos de usuarios

LA INFORMACIÓN DE LOS CLIENTES CIRCULA EN LA WEB OBSCURA

¿QUÉ

65.4

La compañía de telecomunicaciones AT&T reconoció que fueron filtrados datos personales, en la llamada dark web, de más de 73 millones de cuentas de usuarios y anunció que puso en marcha una investigación para contener los daños.

“Según nuestro análisis preliminar, el conjunto de datos parece ser de 2019 o antes, lo que afectará aproximadamente 7.6 millones de titulares de cuentas actuales de AT&T y aproximadamente 65.4 millones de antiguos titulares de cuentas”, indicó la empresa a través de un comunicado.

“AT&T ha determinado que los campos específicos de datos estaban contenidos en un conjunto de información que fue lanzada en la dark web hace aproximadamente dos semanas”, indicó.

La información compro -

● En la llamada web obscura se filtraron datos de usuarios de AT&T.

● Se dieron a conocer nombres completos, direcciones postales y números de teléfono, entre otros.

metida variaba según el cliente y la cuenta, e incluía detalles sensibles como nombres completos, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, números de seguridad social, fechas de nacimiento, números de cuenta de AT&T y códigos de acceso.

La empresa ha tomado cartas en el asunto y ha puesto en marcha una investigación exhaustiva, contando con expertos en ciberseguridad tanto internos como externos.

Actualmente AT&T no tiene evidencia del acceso no autorizado a sus sistemas, resultando en la filtración del conjunto de datos, dijo.

La empresa se comunica de forma proactiva con los afectados y ofrece atención directa a los afectados a través de sus redes sociales.

“A la fecha, este incidente no ha tenido un impacto material en las operaciones de AT&T”, dijo en el comunicado.

La firma, con sede en Dallas, Texas, es la tercera empresa de telecomunicaciones del mundo y el mayor proveedor de telefonía móvil en Estados Unidos. En 2023 reportó ingresos por 120.7 mil millones de dólares.

● AT&T es un holding estadounidense en telecomunicaciones que tiene su sede en Dallas, Texas.

● Es la tercera empresa de telecomunicaciones del mundo por ingresos registrados

● En 2023, la compañía reportó ingresos por 120.7 mil millones de dólares.

TERMINA ZOZOBRA

Las firmas asociadas a MexBeb, con 120 plantas embotelladoras, considera bajar a 1.47 litros de agua por litro de bebida producida en 2030

icen que es de sabios cambiar de opinión, y por lo pronto la decisión del gobierno federal de aplazar el freno a la importación de glifosato hasta encontrar alternativa a ese herbicida pone fin a meses de incertidumbre entre los agricultores y resalta el peso que tuvieron todas las fuerzas políticas en el Congreso para promover una reconsideración a dicha prohibición que amenazaba la producción de alimentos.

DQueda claro que hubo apertura al diálogo desde la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro Sánchez, como en Sader, de Víctor Villalobos Arámbula, la Semarnat, que lleva María Luisa Albores González, y ni que decir en la Cofepris, de Alejandro Svarch Pérez, lo que resulta clave en una coyuntura complicada para el campo mexicano ante el estrés hídrico que encara buena parte del país.

Y es que una menor oferta de alimentos iba además a empujar además los índices inflacionarios, lo que imaginará preocupa en Palacio Nacional en un año electoral.

Otro aspecto relevante de frenar el decreto es que envía una señal que hacia adelante las políticas públicas para el campo deben pensar en un equilibrio entre la seguridad alimentaria, la protección del ambiente y la viabilidad económica de los productores.

El glifosato fue creado por Monsanto, que ahora es parte de Bayer

El glifosato está en el mercado desde 1974 y fue creado por Monsanto, que ahora es parte de Bayer, y a la fecha se comercializa por más de 10 empresas en nuestro país que en los últimos años han realizado esfuerzos para capacitar a los agricultores entorno a su uso eficiente.

LA RUTA DEL DINERO

La falta de agua ha generado que muchas empresas tomen medidas, y en ese tenor, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres y que dirige Raúl Mendoza, suma esfuerzos para lograr una mayor eficiencia hídrica en diversos procesos, además de fomentar la educación ambiental, y concientizar sobre el cuidado de los recursos naturales con un consumo responsable. Entre las inversiones que en los últimos cuatro años ha realizado la industria del plástico resalta infraestructura para incrementar el reciclaje de residuos donde se desembolsaron más de cinco mil 400 millones de pesos y que entre otras cosas promueve el ahorro de agua. Otra entidad que levanta la mano para disminuir el uso del líquido en sus procesos con métricas alineadas con la Agenda 2030 de la ONU es la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), que preside Marcelo Garciarce Muñiz, que en los últimos años redujo en 8 por ciento la cantidad de líquido utilizado en planta para la producción de cada litro de bebida, mismo que era de 1.68 litros y bajó a 1.55 litros… La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró las cifras récord alcanzadas por la industria turística de esa entidad en la Semana Santa que acaba de concluir con una ocupación hotelera de 85 por ciento, que significó 1.2 millones de turistas con un incremento de 4.2 por ciento con relación al mismo periodo de 2023.

17 MERK-2 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
TAMAÑO DEL DAÑO 73
MILLONES DE USUARIOS AFECTADOS POR LA FILTRACIÓN DE DATOS EN LA DARK WEB MILLONES SON USUARIOS ACTIVOS ACTUALMENTE. MILLONES, SON ANTIGUOS TITULARES DE CUENTA EN AT&T. #CUENTASDEAT&T MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
LA EMPRESA
PASÓ? 1 2
1 2 3

RENOVACIÓN EN LA MÁXIMA

CASA DE ESTUDIOS

La Facultad de Derecho se destaca por su estabilidad y dinamismo, sin haber enfrentado paros o tomas violentas en tiempos recientes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los bastiones más importantes de la educación superior en nuestro país y Latinoamérica, se encuentra en un momento crucial de su historia.

Bajo la rectoría de Leonardo Lomelí, la institución avanza en sus procesos de renovación conforme al calendario establecido, y ahora el foco de atención es la Facultad de Derecho.

Este cambio no es menor: hablamos de la carrera con mayor número de estudiantes y demanda, además de ser la facultad con los vínculos más estrechos con el sector gubernamental y el poder político dentro de la universidad.

Por ello, la selección de la nueva dirección de esta facultad es un asunto que hay que ver con lupa.

Hasta ahora, la terna de candidatos incluye a dos mujeres, Julieta Morales y Sonia Venegas, ambas con una trayectoria impecable y un prestigio reconocido en la comunidad jurídica, y Edgar Corzo, cuya candidatura ha generado debate debido a su principal vinculación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas y no directamente con la facultad que aspira dirigir.

La selección de la nueva dirección de esta facultad es para ver con lupa

Edgar Corzo, a pesar de su sólida carrera universitaria y su contribución como profesor externo en la Facultad de Derecho, enfrenta críticas no sólo por su procedencia académica sino también por sus intentos anteriores de ocupar posiciones directivas dentro de la UNAM. En contraste, las candidaturas de Sonia Venegas y Julieta Morales representan no sólo una continuidad en la excelencia académica y docente, sino también un potencial hito en la historia de la Facultad de Derecho al abrir la puerta a la primera mujer en dirigirla.

Esto último, es particularmente relevante en una época donde la lucha por la equidad de género gana terreno —evidenciado por el hecho de que las dos principales coaliciones políticas han presentado candidatas para la presidencia—, podría influir decisivamente tanto en la dinámica interna de la UNAM como en su imagen ante la sociedad.

La decisión de la Junta de Gobierno no solo determinará el futuro inmediato de la Facultad de Derecho, sino que también enviará un mensaje claro sobre los valores y prioridades de la UNAM en un contexto más amplio.

La facultad se destaca por su estabilidad y dinamismo, sin haber enfrentado paros o tomas violentas en tiempos recientes, reflejo de un momento de fortaleza y consolidación que merece ser protegido y fomentado.

Sin duda, el proceso de selección en la Facultad de Derecho de la UNAM será además de una cuestión administrativa, un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior en México.

La elección de su próxima dirección tiene el potencial no solo de impactar en su desarrollo académico y profesional, sino también de reafirmar su compromiso con la equidad, la inclusión y la excelencia.

#IMPUESTOAPLATAFORMAS

Destina 6,900 mdp al fisco

AIRBNB SEÑALÓ QUE EL GRAVAMEN LO REALIZA EN 15 CIUDADES DEL PAÍS

CIFRAS 2017-2022

AIRBNB DIJO QUE 28% DE LA TARIFA AL USUARIO ES IMPUESTOS.

● Mil 400 mdp ha pagado Airbnb en el país por Hospedaje

● Por IVA e ISR ha destinado cinco mil 500 mdp

● En la Ciudad de México ha pagado 350 mdp

MILLONES DE ALOJAMIENTOS A NIVEL MUNDIAL.

AUMENTÓ EN NOCHES PARA HOSPEDAJE EN 2023.

18% 7 156

DÓLARES EL TICKET PROMEDIO EN DICIEMBRE 2023.

Airbnb, la plataforma de hospedaje mundial, ha pagado en México por impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) cinco mil 500 millones de pesos, de 2017 a diciembre de 2022, aseguró Victoria Bramati, directora de comunicación de Airbnb.

En entrevista con El Heraldo de México, comentó además por Impuesto sobre el hospedaje (ISH) la plataforma recolectó y emitió el pago por más mil 400 millones de pesos en 15 entidades del país, con quienes ha logrado colaborar con el pago de ese gravamen local, con ello suma seis mil 900 pesos en total del pago de impuestos.

Apuntó que es falsa la idea de que Airbnb no pague impuestos, ya que contribuye con el gravamen la Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Nayarit, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

El caso más reciente donde se está colaborando con el ISH es Guerrero, donde incluso,

LOS ESTADOS UTILIZAN LOS IMPUESTOS PARA FINANCIAR LA PROMOCIÓN TURÍSTICA’.

VICTORIA BRAMATI DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE AIRBNB

tras el paso del Huracán Otis, la compañía donó 200 mil dólares a la Cruz Roja en apoyo a la población, y para incentivar el turismo en Semana Santa regaló a los primeros 200 usuarios de la plataforma una noche gratis.

En el caso de la Ciudad de México, que ha sido la primera en México y Latinoamérica donde se ha pagado por este gravamen, la plataforma ha pagado 350 millones de pesos también hasta 2022.

Explicó que por cada reserva realizada en la capital del país, cerca de 28 por ciento del precio total se retiene y paga mensualmente, esto como producto de la reforma fiscal a plataformas digitales de 2020 y de la Ciudad.

Bramati agregó que en breve dará a conocer la última actualización del pago del ISH durante 2023, al tiempo que dará a conocer los nuevos estados donde se logró pagar ese impuesto local.

FOTO: ESPECIAL

LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO 1 2 3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
TENDENCIA.
POR YAZMÍN ZARAGOZA ●
El hospedaje temporal es una opción para generar ingresos de los emprendedores.

#CONCANACOSERVYTUR

Solicitan que se reduzca la informalidad

ASEGURAN QUE ESTA SITUACIÓN DAÑA A 72% DE JÓVENES DEL PAÍS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTA

REALIDAD NO SÓLO

GENERA POBREZA, TAMBIÉN

LIMITA EL CRECIMIENTO DEL PAÍS’.

OCTAVIO DE LA TORRE DE STÉFFANO PRESIDENTE DE LA CONCANACO SERVYTUR

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) exhortó al Congreso de la Unión a reducir la informalidad, la cual provoca que 72 por ciento de jóvenes mexicanos menores de 24 años laboren sin seguridad social.

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, explicó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno y de los legisladores para impulsar las reformas laborales, estas enmiendas benefician sólo a 45.2 por ciento de la fuerza laboral mexicana “dejando desprotegida a la mayoría que trabaja en condiciones precarias y sin garantías”.

Citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales muestran que, hasta el cuarto trimestre del año pasado, 54.8 por ciento de la población ocupada en México opera en la informalidad laboral, lo que equivale a 32.5 millones de personas

VISIÓN LABORAL

EFECTO

● LAS REFORMAS LABORALES SÓLO PROTEGEN A UNA MINORÍA.

DESAFÍO

● LA INFORMALIDAD SIGUE SIENDO UN PROBLEMA ESTRUCTURAL.

PRESIÓN

● EL MAYOR PERJUICIO RECAE EN JÓVENES: CONCANACO SERVYTUR.

EN EL SECTOR

32.5

MILLONES DE PERSONAS TRABAJAN EN INFORMALIDAD.

54.8

POR CIENTO, DE LOS OCUPADOS.

que quedan al margen de las reformas y leyes laborales aprobadas.

De la Torre, aseguró que “resulta alarmante que, a pesar de los esfuerzos por promover la formalización laboral, la informalidad continúe siendo un problema estructural en México, representando más de la mitad, la mayoría, de la economía nacional”.

El mayor perjuicio recae en los jóvenes, indicó el presidente de la Concanaco Servytur en un comunicado, por lo que reiteró el llamado a los legisladores para que “enfoquen sus esfuerzos en garantizar el crecimiento y el desarrollo de la población que sí cumple con las normativas laborales, evitando así la sobrerregulación que ahoga tanto a los negocios familiares, como a los empresariales”.

Al mismo tiempo, señaló, se deben implementar normativas efectivas que contribuyan a reducir la informalidad y brinden oportunidades reales de crecimiento a todos los mexicanos.

De la Torre también comentó que “esta realidad no sólo genera pobreza en millones de trabajadores y sus familias, sino que también limita el crecimiento y desarrollo del país al privar a una gran parte de la población de las oportunidades más básicas”.

ARTURO ÁVILA

PLAN DE SALUD DE CLAUDIA TRANSFORMARÁ A MÉXICO EN POTENCIA

La candidata de Morena ha destacado por su enfoque propositivo respaldado por un proyecto con visión científica, elaborado por especialistas

a pasado un mes desde el inicio de la campaña para la presidencia y las diferencias entre las candidatas han sido notorias. La doctora Claudia Sheinbaum ha destacado por su enfoque propositivo respaldado por un proyecto con una visión científica, que ha sido elaborado por especialistas en la materia. Por otro lado, la candidatura de Xóchitl Gálvez ha sido caracterizada por improvisación y problemas que acarrea, como la falta de recursos económicos, así como la ausencia de los dirigentes nacionales de su coalición, y que ha utilizado recursos poco éticos, como utilizar el logo e imagen del INE para hacer un señalamiento sobre los programas sociales. Las diferencias de las candidatas se hacen más evidentes en sus propuestas sobre salud. Las de Gálvez, como la creación de una tarjeta de salud universal, parecen poco viables y recuerdan a estrategias de elecciones pasadas, como las tarjetas Monex, en la campaña de Peña Nieto. Resulta curioso que, a pesar de este antecedente el INE no consideró como una promesa de dádivas a cambio del voto. Por el contrario, el proyecto de Sheinbaum, presentado por un experto, el doctor David Kershenobich, miembro titular de la Academia Nacional de Medicina, prioriza la atención centrada en la persona y la comunidad. Reconoce el acceso a la salud como un derecho fundamental y propone fortalecer las instituciones públicas con enfoque preventivo.

HLa salud será un elemento central en la política del próximo sexenio

El lunes pasado, la candidata presidencial de Morena delineó su visión para transformar el sistema de salud en México. Este modelo coloca a la persona y comunidad en el centro, ofreciendo servicios accesibles y gratuitos que mejoren la salud de toda la población, reconociendo que es un derecho fundamental, no un privilegio y tampoco una mercancía. Sheinbaum propone un enfoque centrado en las personas, basado en prevención y fortalecimiento de las instituciones públicas.

El plan incluye varias líneas de acción, como el fortalecimiento de instituciones públicas de salud, consolidación de esquemas de prevención existentes (con programas como salud casa por casa, alimentación saludable, educación familiar), y fortalecimiento de atención primaria, con centros de salud equipados para realizar pruebas. Además, se propone el uso de tecnología en prevención y atención médica mediante el expediente médico electrónico, receta electrónica, y la telemedicina; así como el fortalecimiento de investigación médica vinculada con la industria de la salud, y el reconocimiento de la importancia del personal médico. La salud, sin duda, será un elemento central en la política del próximo sexenio, y estará basada en tres principios, contar con el mejor equipo para definir la política de salud, centrarse en personas, especialmente los más vulnerables, y aprovechar los avances para impulsar el mejor sistema de salud pública. Claudia Sheinbaum ofrece un plan integral y fundamentado el conocimiento experto, y Xóchilt Gálvez ha optado por estrategias improvisadas, lo que refleja marcadas diferencias entre ambas candidaturas en la contienda presidencial.

19 MERK-2 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN RUMBO POLÍTICO FOTO: ESPECIAL
● ALERTA. El presidente de la Concanaco Servytur también pidió evitar la sobrerregulación laboral.

Ven falta de personal en logística

NEARSHORING

DEMANDA MÁS GENTE: EXPERTO

El sector logístico requiere la generación de personal calificado, ya que 76 por ciento de las empresas de cadena de suministro y logística están experimentando escasez de mano de obra, y 37 por ciento indica que esta escasez es alta o extremadamente alta, indica un reporte de Descartes System Group. ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES

David Martínez, director general de la asociación Soy Logístico, reconoció que existe un déficit de personal calificado para ese sector en el país y dijo que por ello ya se trabaja en la formación de profesionales especializados en transporte y logística, gracias a los acuerdos que han logrado con 14 universidades a través de un proyecto llamado Nodo logístico educativo.

“Tenemos el reto de capacitar gente para que se involucre en el sector, sobre todo en la parte técnica, aprovechar la educación dual, que sean técnicos para que después sigan profesionalmente”, señaló el titular de la agrupación que

REPORTE SECTORIAL

l En 76% de las empresas de logística ven escasez de mano de obra: Descartes System

l Operadores de transporte y personal en almacén, las plazas más requeridas.

l Faltan empleados en planificación de inventario y distribución

76%

EL DÉFICIT DE PERSONAL EN CADENA DE SUMINISTRO.

entrega el premio Nacional de Logística cada año, tanto a empresas, como a los ejecutivos que promueven mejoras en el movimiento de mercancías.

Actualmente, el sector logístico es el que demanda la mayor cantidad de plazas laborales en

43%

DE LAS EMPRESAS BUSCA GENTE CALIFICADA.

el país, ya que acuerdo con datos recientes de la consultora en Recursos Humanos, ManPower, 43 por ciento de las empresas de transporte y logística en México planean contratar personal este año como consecuencia del nearshoring

LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#ESCASEZMUNDIAL
1 2 3
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 01 / 04 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l En la región de Juchitán, Oaxaca, en esta época se prepara el tradicional tamal de iguana que elaboran manos zapotecas. Esta receta ha pasado de generación en generación, y se necesitan ingredientes como iguana, calabaza, masa, sal, chile, manteca de cerdo, entre otros. JOSÉ LUIS LÓPEZ

Cerca de 300 efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, que integran la Fuerza de Tarea Regional, arribaron a Nuevo León y serán desplegados en la entidad, para apoyar a las autoridades de seguridad pública y personal militar en las operaciones para inhibir las actividades que realiza la delincuencia organizada.

De este grupo, cien de ellos estarán destacamentados en la búsqueda de las familias que fueron privadas de su libertad en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores.

De acuerdo a información de la Cuarta y Séptima región militar, los integrantes de esas familias son buscadas en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Hasta el momento se tiene de conocimiento que el viernes pasado fueron privadas de su libertad 26 personas, de las cuales solo 7 han sido localizadas en los últimos días.

El resto de los efectivos castrenses tendrá su misión principal de fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el mantenimiento

#CHIHUAHUA

#

Y GARCÍA ESCRIBIÓ:

l El 24 de marzo, que trabajaba con Ejército y GN.

l "En equipo...para blindar a todo Nuevo León".

l Recorrió ese día el Regimiento Militar de Cerralvo.

REFUERZA NUEVO LEON SEGURIDAD

ANTE LOS ÚLTIMOS HECHOS DE VIOLENCIA EN LA ENTIDAD,

de la paz; así como inhibir los índices de homicidios vinculados a la delincuencia organizada, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y estableciendo puestos militares de seguridad.

Estos militares se destacan por su movilidad y flexibilidad que les permite explotar

Seis mujeres corredoras rarámuris lograron la meta de correr 540 kilómetros, desde Los Ángeles, California, a Las Vegas, Nevada, en tres días.

La mayoría del grupo usó en el trayecto sus clásicos huaraches, y en algunos tramos los recorrieron con tenis, portando su vestidos típicos, lo que llamó la atención de los residentes de las ciudades que visitaron, lla-

l Esta justa deportiva inicia en el Muelle de Santa Mónica, California. 1 2 3

oportunamente productos de inteligencia, contando con gran capacidad de despliegue, armamento, material y equipo para realizar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de generar un ambiente de tranquilidad en la población.

CORRIERON 52 HORAS SIN PARAR

mando la atención de todas las personas a su paso.

El equipo lo integraron Verónica Palma, Ulisa Fuentes, Isadora Rodríguez, Lucía Nava, Rosa Para y Argelia Orpinel.

“Llegamos a la meta todas bien Gracias a Dios, una gran experiencia entre equipo de mujeres Raramuri", escribió Verónica Palma en sus redes sociales. FEDERICO GUEVARA

Hay que recordar que en los últimos días, en Nuevo León se han registrado algunos hechos violentos.

Apenas este domingo, un hombre fue asesinado y dos personas resultaron heridas al ser atacadas a tiros en las inmediaciones de la Macroplaza de Monterrey.

El viernes pasado se reportó la desaparición de más de 20 personas, las cuales habrían sido secuestradas por grupos armados.

Este no es el único caso de desapariciones masivas.

Como se recordará. hace un par de semanas sucedió lo mismo en Culiacán, Sinaloa, donde familias entereas fueron sustraídas de sus hogares.

FOTO: ESPECIAL

IMPONEN MARCA
CORREDORAS RARÁMURIS
seis mujeres llegaron a Nevada.
l META Las
ELEMENTOS FEDERALES PARA COLABORAR CON EL ESTADO #LLEGANELEMENTOS POR JUAN TENIENTE PERSONAS ESTÁN DESAPARECIDAS 7 LAS ACCIONES ELEMENTOS BUSCAN A LOS DESAPARECIDOS. 100 REGIONES MILITARES COLABORAN 2
ARRIBARON
OAXACA
TRADICIÓN CULINARIA DE CUARESMA

ARROPADO

LO

QUE

PROPONE 1 2 3

l Su programa de trabajo consta de seis ejes.

l La seguridad pública es una de sus prioridades

l El aspirante a gobernador estuvo acompañado de Claudia Sheinbaum.

#COMIENZANCAMPAÑAS

ARMENTA INICIA EN PUEBLA, PRESENTA PLAN DE ACCIÓN

PONE A LA POBLACIÓN

AL CENTRO DEL GOBIERNO

l Buscará mejorar educación, servicios de salud y economía.

4

l Presentará un plan hídrico para la entidad

En el primer minuto del domingo 31 de marzo iniciaron las campañas para renovar las gubernaturas de Puebla, Morelos, Chiapas y Veracruz, con lo que están listas las 9 entidades para la jornada del próximo 2 de junio.

En Puebla, desde el primer minuto arrancó su campaña Alejandro Armenta, acompañado de simpatizantes y líderes de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza.

Comentó que desde una edad temprana realizó diversos recorridos por el estado, “soy poblano, nacido en Puebla, or-

#MORELOS

COMPROMISOS ASUMIRÁ EN SU GOBIERNO.

gullosamente mixteco”, por lo que aseveró que conoce la fuerza de los migrantes y los sacrificios que han tenido que realizar para conseguir el sueño americano y les ofreció el sueño poblano.

EN SU ARRANQUE DE CAMPAÑA PIDE VOTAR Y SACAR A MORENA

En e arranque de su campaña, la candidata del PAN-PRD-PRI, Lucy Meza derclaró que en Morelos han "vivido una noche larga y obscura, pero se acerca un nuevo amanecer, porque hoy nos une la esperanza de un mejor futuro, que construiremos juntos, y el arma más poderosa que tenemos, para lograr el cambio que anhelamos, es nuestro voto. Vayamos todos a las urnas por el cambio que ya nada lo detiene”.

Ante más de 20 mil personas, que abarrotaron la avenida Álvaro Obregón, en el centro de de Cuautla, Meza, externó: “Yo tengo fe y sé que Morelos está y estará conmigo siempre. Esta fe me guía y me fortalece, sabiendo que juntos, como una comunidad unida enfrentaremos los desafíos y superaremos las adversidades”.

PARTIDOS INTEGRAN LA COALICIÓN DE APOYO A MEZA

LÍDERES PARTIDISTAS LA ACOMPAÑARON AYER. 3 2

Armenta dijo a Sheinbaum, que Puebla sigue sus pasos y los que aspiraron legítimamente a la coordinación estatal tienen representación y están apoyando al triunfo de todas y de todos. CLAUDIA

Resultados, en tres meses:MGS

l En su primer mensaje, en campaña rumbo a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura por Morena-PT-PVEM aseguró que en tres meses cambiará el

SU RECORRIDO

l La candidata a gobernadora recordó que lleva 15 años en la política.

Ayer, en un evento donde estuvo acompañado de Claudia Sheinbaum, aseveró que en el centro de sus propuestas está la población, por lo que el humanismo que caracteriza a la Cuarta Transformación es el pilar de sus propuestas. Dijo que es necesario que el 2 de junio se ganen las 26 diputaciones locales para lograr que la cuarta transformación también se fortalezca en todo el estado de Puebla

(EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN) HA HECHO UN GRAN TRABAJO DE RECONCILIACIÓN EN PUEBLA.

ALEJANDRO ARMENTA CANDIDATO A GOBERNADOR

Arropada por los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano; y de la senadora priísta, Beatriz Paredes, la candidata a gobernadora aseguró que llegó el momento de recuperar la dignidad y la seguridad del pueblo de Morelos.

“A este movimiento no lo para nadie, porque nuestro pueblo dice: ¡Ya basta!. Aquí nuestro pueblo manda y nos exige un cambio”, dijo Meza .

Exhortó a simparizantes para que Morelos vuelva a ser un destino turístico privilegido, tanto a nivel nacional como internacional, ya que lo tienen todo para hacerlo.

rumbo del estado de Morelos. Ante simpatizantes declaró: "ustedes me dicen que ya no quiere que gobierne, me voy”

En este evento, González Saravia estuvo acompañada por Claudia Sheinbaum quien dijo que "para que haya seguridad en Morelos, Morelos tiene que ganar la mayoría en el Congreso para tener un nuevo Fiscal". GUADALUPE FLORES Y CARLOS NAVARRO

LLAMADO A LA UNIDAD

l Mencionó que la esperanza regresará a Morelos y la primavera florecerá.

FOTO: ESPECIAL

22 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: CRÉDITO
ESPINOZA
100
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
GUADALUPE FLORES ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM #LUCYMEZA LLAMA A RECUPERAR TODO MORELOS l La acompañaron todos los partidos RESPALDO

FOTO: ESPECIAL

ABUCHEAN A ROCÍO NAHLE #VERACRUZ

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Previo al inicio de su campaña ayer en la Macroplaza del Puerto de Veracruz, Rocío Nahle, candidata a la gubernatura por la coalición Morena, PT y Partido Verde, fue abucheada al ofrecer una conferencia en el tradicional café La Parroquia.

A través de redes sociales circularon videos en los que se aprecia a la ex secretaria de Energía ingresar a la cafetería acompañada de un grupo de personas, quienes forman parte de su equipo de trabajo.

FOTO: ESPECIAL

COLABORACIÓN

l Renán estuvo acompañado de candidatos a legisladores

APUESTA RENÁN POR PROSPERIDAD

VISITARÁN TODAS

LAS CASAS DEL ESTADO

Al iniciar las campañas para alcaldes y diputados locales en Yucatán, el candidato a la gubernatura por el PAN y PRI, Renán Barrera Concha, aseguró que su proyecto avanza a toda marcha con unidad, alegría y esperanza por una nueva etapa de prosperidad.

Este proyecto, dijo, es representado por la bandera de Yucatán y contrasta con "la intención morenista de sembrar división, pesimismo, polarización y odio entre yucatecos... unidos los de Morena no lograrán dividirnos a los yucatecos, aquí todos somos solidarios, somos uno solo en todo".

En un comunicado, aseveró que los candidatos de la coalición visitarán todos los rincones del estado para "llevar nuestro mensaje de solidaridad con quienes más lo necesitan y nuestra propuesta de economía popular y duplicando los apoyos para que recibas tanto los federales como los estatales".

CAMPAÑA ROCÍO NAHLE. 31

DE MARZO ARRANCÓ

Mientras algunos comensales gritaban en conjunto "¡Fuera, fuera!", con el propósito de rechazar su presencia, sus acompañantes intentaban disminuír los gritos de desapruebo, pero sin éxito. Ante esta situación, la zacatecana Nahle García afirmó en conferencia de prensa: "De nuestra parte no vamos a caer en una provocación, los veracruzanos y veracruzanas están esperando de nosotros propuestas concretas para los próximos seis años".

PROPONE RIESTRA PROGRAMAS DE APOYO

FOMENTARÁ EL DEPORTE ENTRE LOS JÓVENES PARA ALEJARLOS

El candidato a la presidencia municipal de Puebla, por la coalición Mejor rumbo por Puebla, Mario Riestra, aseguró que es urgente retomar el rumbo de cambio en la entidad y que se mantenga en la capital, porque no se han logrado avances en el país ni en salud y tampoco en seguridad.

Durante el arranque de su

l Rocío Nahle salió de la cafetería entre consignas de los comensales.

FOTO: ESPECIAL

APOYO

l Ramírez estuvo acompañado por Mario Delgado, líder de Morena

campaña, dijo que uno de los aspectos que promoverá es el deporte para los jóvenes, con el objetivo de ser alejados de actividades delictivas, a través del programa "Un gol contra la delincuencia".

Manifestó que, además, se compromete a mejorar las condiciones de los mercados municipales y la pavimentación de más de 5 mil calles, lo que permitirá tener una ciudad con mejores características y que fomenten un mejor entorno.

Dijo que han recibido a morenistas descontentos por las imposiciones y promesas no cumplidas, por lo que pidió el apoyo de los poblanos para mantener el rumbo de la capital del estado.

En el arranque de su campaña por la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez propuso una Frontera Sur próspera con inversiones extranjeras donde no se paguen impuestos y se tengan empleos para beneficio de la población.

En el municipio de La Trinitaria, afirmó que va "a trabajar para que el próximo gobierno que va encabezar la doctora Claudia Sheinbaum pasando el 2 de junio vayamos a Estados Unidos y otras potencias que traigan inversiones a la Frontera Sur y que estén libres de impuestos , que no se pague el IVA que sea tasa cero, que los municipios nos den terrenos y contratar a los migrantes y que tengamos más y mejores oportunidades".

Pidió a sus adversarias de Movimiento Ciudadano, de Fuerza y Corazón por Chiapas a firmar un pacto de fraternindad para que los chiapanecos voten de manera segura el 2 de junio.

CONFERENCIA 23 ESTADOS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 5 MIL CALLES PAVIMENTADAS PROMETIÓ
l Enfatizó en la urgencia de retomar el rumbo del cambio. MARIO RIESTRA METAS DE CAMPAÑA 12 l Mejorar condiciones de mercados municipales y pavimentación de calles l Programas de apoyo para jóvenes y un mejor entorno social
DEL CRIMEN
QUIERE REACTIVAR LA FRONTERA SUR
BUSCA RAMÍREZ INVERSIÓN EXTRANJERA
#ENCHIAPAS REDACCIÓN LIZETH COELLO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#YUCATÁN
REGIDURÍAS SE RENOVARÁN EL 2 DE JUNIO. COLABORADORES DE RAMÍREZ HAN FALLECIDO. 587 2

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SÁBADODEGLORIA

JUEGAN CON AGUA l

EN REDES SE VIO A GENTE DESPERDICIARLA

arias comunidades de Tlalmanalco, al oriente del Estado de México, fueron exhibidas desperdiciando agua durante la conmemoración del Sábado de Gloria.

VA través de las redes sociales se evidenció cómo la población ignoró las recomendadas de las autoridades para evitar el desperdicio del líquido.

En un video de 20 segundos se observa cómo a una multitud le arrojan agua desde una pipa. En otras imágenes se ve a personas jugando a mojarse a cubetazos y manguerazos.

Esto ocurre en el contexto de escasez del líquido por la temporada de estiaje; además, al tiempo de que la gente jugaba con el agua y la desperdiciana se reportaba un incendio en San Rafael, mismo que no fue controlado hasta la mañana de este domingo

FOTO: ESPECIAL

l DESCUIDO. En Tlalmanalco tiraron el agua en exceso.

LUNES

01 / 04 / 2024

#MEDIOAMBIENTE

FUEGO DA TREGUA A BOSQUES

GOBIERNOS MEXIQUENSE Y FEDERAL DESPLIEGAN MIL 300 PERSONAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS

EPOR GERARDO GARCÍA

l fin de semana, al cierre de marzo, los incendios forestales dieron tregua al Estado de México al reducirse a la mitad, respecto a la última semana en la que se dispararon, según la Protectora de Bosques (Probosque).

De acuerdo con la contabilización diaria que hace la instancia, este domingo la cifra de fuegos ascendieron a 10 y fueron en Bienes Comunales, del municipio de Ocuilan; Cachihuapan, en Villa del Carbón; Loma de San Gaspar, en Villa Guerrero, y en Valle de Bravo.

En tanto, tres en Tenango del

Valle e igual número en Ixtapaluca. Además, se lograron liquidar hasta 23 incendios en: La Magdalena, Temascalcingo; Cerro Somera, El Oro; La Providencia y Santa María Cintedeje, Jocotitlán. Además, en Teocotitla y Chiltepec, en Coatepec Harinas; San Lorenzo, Tianguistenco; San Jerónimo, Texcoco; Ejido Chalmita, Ocuilan; Moyteje, Acambay; Santa María Mazatla, Jilotzingo; San Martín Cuaultlapan, Chalco, y Ejido San Jerónimo, Aculco.

Y finalmente Buena Vista, en Axapusco; Carnicería, Temascaltepec; Ejido Zacapexco y San Martín Cachihuapan, Villa del Carbón; Zacango La Alta, Villa Guerrero; Villa Alpina, Naucalpan; dos en

CONFLAGRACIONES HUBIERON EN MARZO. 7 519

MIL HECTÁREAS RESULTARON AFECTADAS.

1

2

3

4

SITUACIÓN VIGILADA

l Probosque es la instancia mexiquense dedicada a preservar el entorno ecológico.

l La dependencia hace un reporte diario del número de incendios y áreas dañadas.

l Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón y Villa Victoria concentran los incendios.

l Ixtapaluca, Donato Guerra, Texcooco, Lerma y Zinacantepec tienen la mayor área afectada por el fuego.

Parque Nacional, Ixtapaluca; Zaragoza, Tenango del Valle, y en Bienes Comunales, Xalatlaco. Mientras que el sábado, los incendios se ubicaron en 14, en igual número de demarcaciones.

Los días con mayor número de conflagraciones han sido el 25 de marzo, con 25; el 28 de marzo, con 24; además, los días 19 y 26 se presentaron 19 incendios.

La entidad cerrará marzo con 519 incendios y 7 mil hectáreas dañadas, luego de que los fuegos se duplicaron en dicho período, con más casos en Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón y Villa Victoria. Los municipios con más superficie afectada son: Ixtapaluca, Donato Guerra, Texcoco, Lerma y Zinacantepec.

Ante este panorama, el gobierno federal y el estado han desplegado un ejército de mil 300 combatientes en las localidades que están bajo llamas

FOTO: ESPECIAL
l AVANCE. Este domingo las autoridades reportaron que se logró sofocar 23 incendios en 11 municipios del Edomex.
l

#ECATEPEC

ATIENDEN A GRUPOS VULNERABLES

CONSTRUIRÁN CLÍNICA DONDE NO HABRÁ DISCRIMINACIÓN

POR REDACCIÓN

En Ecatepec se anunció la construcción de la primera clínica de salud especializada para atender a la población LGBTTTIQ+, en un ambiente que esté libre de violencia y discrimicación

Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta del sistema DIF municipal, informó que la atención "puede incluir desde acompañamiento médico, prevención y tratamiento de Infecciones de transmisión sexual, hasta la posibilidad de canalizar a los pacientes a hospitales que puedan atenderlos en temas especializados".

La iniciativa surgió desde febrero pasado, durante la sesión de cabildo abierto celebrada en

#VALLEDEBRAVO

ATIENDEN A MUJER LASTIMADA

● CAYÓ MIENTRAS SE DIRIGÍA A LA CASCADA

VELO DE NOVIA

POR REDACCIÓN

En Valle de Bravo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que forman parte de estos operativos atendieron a una mujer que sufrió una caída en el camino hacia la cascada Velo de Novia, ubicada en Avándaro.

Además de la atención de la seguridad estatal, paramédicos pertenecientes a la Cruz Roja auxiliaron a la mujer, quien de acuerdo con el diagnóstico sufrió una fractura en la rodilla, por lo que fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano para que recibiera la atención médica necesaria

En los centros turísticos las autoridades estatales y municipales

FOTO: ESPECIAL

● REUNIÓN. Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans se realizó un conversatorio

CUIDADO PRECISO Y CERCANO

● Poblaciones de la diversidad sexual serán atendidas por médicos especialistas.

● El objetivo es que no deban trasladarse a la CDMX para su atención.

el Parque Ecológico Ehécatl, en donde los ciudadanos que participaron pusieron sobre la mesa la necesidad de contar con una clínica de esta índole.

"Estamos trabajando en la propuesta, para que puedan ser atendidos al 100 por ciento aquí en Ecatepec y no tengamos que ir a la Ciudad de México", hizo énfasis Leslie Martínez Aguilar, titular de la Dirección de Diversidad y Atención a las Poblaciones LGBTTTIQ+.

Este 31 de marzo se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), que tiene como fin remarcar el valor de la vida sin ningún tipo de prejuicio.

FOTO: ESPECIAL

● LESIÓN. La persona sufrió fractura en la rodilla, por lo que fue trasladada a un hospital cercano.

SEMANA SANTA EDOMEX

● En el Estado de México hubo 228 representaciones del viacrucis.

● Además, celebraron 189 procesiones del silencio.

desplegaron operativos especiales para resguardar la seguridad de los paseantes.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó más de 2 mil 300 elementos y se habilitaron dos módulos del Operativo Programa Héroes Paisanos.

La entidad cuenta con más de 4 mil 600 centros religiosos, atractivos para visitar durante la conmemoración de Semana Santa.

La Secretaría de Seguridad recordó que cuenta con los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, que atienden las 24 horas , los 365 días del año, para reportar cualquier tipo de emergencia.

#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE

¿GANARÁ MORENA TOLUCA?

No hay que dejar de lado que Martínez Carbajal mantenía aceitada su maquinaria electoral con miras al 2 de junio

ESi Morena no logra ganar, no vemos cómo más adelante pueda hacerlo

l expresidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, abandonó el pasado miércoles el Centro de Prevención y Readaptación Social de Almoloya de Juárez, después que una juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México autorizara el cambio de medida cautelar, de prisión preventiva por el beneficio del brazalete electrónico. Todo esto se dio después de haber pasado tres meses en prisión preventiva por el delito de secuestro exprés. Su libertad la obtuvo después de realizar el pago de un millón de pesos de fianza y cumplir con portar un brazalete electrónico, presentarse a firmar a un juzgado semanalmente y no acercarse a las dos personas que lo denunciaron. Habrá que estar atento a la forma en la que electoralmente podría impactar su liberación en Toluca, ya que hasta el momento de su detención se perfilaba como el candidato natural para contender por la reelección en Toluca y la mayoría de las encuestas lo marcaban como favorito para alzarse con la victoria No hay que dejar de lado que Martínez Carbajal mantenía aceitada su maquinaria electoral con miras al 2 de junio, y aunque está claro que en este momento él no podría contender, sí podría poner a disposición de un aliado toda su estructura y llevarlo al triunfo Por eso es importante señalar, cuando aún faltan 62 días para que se lleve a cabo la elección, que si Morena en Toluca no logra ganar la alcaldía con todas las condiciones a su favor, no vemos cómo más adelante pueda hacerlo… AL TIEMPO

ENTRE OTRAS COSAS: Hace unas semanas, la Comisión de Encuestas de Morena hizo público el Estudio de Imagen y Posicionamiento en el Estado de México realizado en noviembre del 2023, mismo que la dirigencia nacional de Morena tomó en cuenta para definir a la fórmula que contenderá por el Senado. Llamó poderosamente la atención que la ex alcaldesa de Tecámac Mariela Gutiérrez haya alcanzado su nominación al Senado, cuando a pregunta expresa realizada en el estudio ordenado por Morena "¿Usted ha oído hablar o no de (…)?" sólo obtuvo un 7.7 del porcentaje; en tanto que el alcalde con licencia de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien obtuvo el 29.1 por ciento quedó fuera. Ya hay quien bautizó el hecho como el Harfuschazo del Estado de México.

Sabemos de buena fuente que el tema de la candidatura al Senado por Morena en el Edomex aún no está definido debido a que el tema se encuentra en instancias ajenas al partido, mismas que serán las encargadas de dar validez a la fórmula que dio a conocer ese partido político… AÚN HAY MAS.

LA DE HOY: En caballo de hacienda rumbo a la reelección transita el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, a quien los momios lo dan como favorito para apuntarse el triunfo. Se sabe que la encuesta que vale es la del próximo 2 de junio, pero todo hace suponer que el PAN se mantendrá al frente del municipio, al menos hasta diciembre de 2027... HASTA LA PRÓXIMA.

25 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO

#NITAZENOS

La droga

L¿QUÉ SON?

1

SON ANÁLOGOS DE LAS SUSTANCIAS SOMETIDAS A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL.

2

EL ISOTONITAZENO FUE EL PRIMER NITAZENO NO SOMETIDO A ESE PROCESO.

3

LUEGO FUE NOTIFICADO AL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE UNODC.

4

a crisis mundial de adicción a los opioides está alcanzando niveles preocupantes, no sólo en Estados Unidos, donde el fentanilo está en cifras alarmantes, sino también en Europa y Reino Unido, pero ahora el consumo de los nitazenos está agravando el problema de salud.

El consumo de calmantes, tranquilizantes y sustancias derivadas está siendo cada vez más frecuente en ambos lados del Atlántico. El uso de nitazenos ha provocado unos 200 muertos desde 2019.

Christopher Holstege, profesor de medicina de urgencias y pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia y director del Centro de Toxicología

SÍNTOMAS DE SOBREDOSIS

CON ESTE OPIOIDE SE PUEDE MODIFICAR SU COMPOSICIÓN

MOLECULAR PARA POTENCIAR SUS EFECTOS Y PARA CONSEGUIR DIFERENTES TIPOS DE SUSTANCIAS DAÑINAS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ INFOGRAFÍA: JORGE PEÑALOZA

8

DENTRO DE NITAZENOS SE ENGLOBAN UNOS 20 DERIVADOS DISTINTOS.

SEGÚN ESTUDIOS, SON 40 VECES MÁS POTENTES QUE EL FENTANILO. 7

6

EL NÚMERO DE NITAZENOS NOTIFICADOS HA AUMENTADO, PASANDO DE 1 A 13.

● Similares a los de otros opiáceos.

● Ralentiza el sistema respiratorio.

5 DE ACUERDO CON EXPERTOS, SON 500 VECES MÁS POTENTE QUE LA MORFINA.

HAY NITAZENOS PROCEDENTES DE AMÉRICA, ASIA, EUROPA Y OCEANÍA.

● Naloxona contrarresta efectos de la sobredosis.

● Necesitan dosis fuertes, por potencia de nitazenos.

40%

MÁS POTENTE QUE FENTANILO, FUERZA DE NITAZENOS.

de Blue Ridge, fue quien alertó de la peligrosidad de los nitazenos.

Tal y como explica el informe de The Conversation, esta potente droga es una sustancia psicoactiva o "droga de diseño" que no está controlada por ninguna norma o convención, pero suponen un riesgo significativo para la salud pública.

Al igual que con el fentanilo, cada vez se comercializa más con ella en los mercados negros o en las calles de las ciudades estadounidenses y europeas.

Cuando la lucha contra la plaga del fentanilo comienza a tomar forma, resurgen los nitazenos, una droga que está poniendo en alerta a las autoridades sanitarias

89%

DE CASOS RELACIONADOS CON LA DROGA ES POST MORTEM

en el mundo por su alta tasa de letalidad.

Conocidos comúnmente como nitazenos, se dice que los opioides benzimidazoles son hasta 500 veces más potentes que la heroína, lo que hace a las personas más propensas a la adicción.

Se le conoce como droga Frankenstein porque se puede modificar su composición molecular para potenciar sus efectos y para conseguir diferentes tipos de drogas.

Las agencias sanitarias y antidroga de Reino Unido, Europa y Estados Unidos informaron de un aumento del número de sobredosis y muertes relacionadas con los nitazenos.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 01 / 04 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

NITAZENOS

l La DEA ha encontrado nitazenos, tanto en polvo como en pastillas azules.

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Los nitazenos no crecen de forma natural ni se cultivan.

l Son fabricados artificialmente por el ser humano.

l Los nitazenos, una clase de más de 20 compuestos químicos sintéticos, se desarrollaron en la década de 1950.

l Son un grupo de opioides sintéticos que reaparecieron en 2019. Algunos de los cuales son muy potentes.

EFECTOS A LA SALUD

l Se le conoce como droga Frankenstein, ya que es modificable su composición.

l Se puede potenciar sus efectos y conseguir diferentes tipos de drogas. l Uno de los peligros de esta sustancia es que son difícilmente detectables.

l Dos muertes en Colorado, en 2023, son las últimas atribuidas en EU

l Afectan a los procesos mentales.

l La cognición o el estado de ánimo.

l Más potentes que morfina y heroína.

l Es más probable que produzcan dependencia.

l Lo que supone un serio bache en la lucha y localización de esa droga.

l Se están mezclando con otras drogas ilícitas.

l Desde 2019, se han confirmado 200 muertes.

DIPLOMACIA DIGITAL

CARLOS DE ICAZA*

LAS GUERRAS CIBERNÉTICAS (1)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

El subcomité de Defensa y Seguridad del Parlamento Europeo analizó un informe sobre la dimensión cibernética de la guerra en Ucrania

• LA CIBERSEGURIDAD Y SU REGULACIÓN

INTERNACIONAL HAN

ESTADO EN LA AGENDA DE LA ONU DURANTE

CASI 20 AÑOS. SE

HAN CREADO VARIOS

GRUPOS DE TRABAJO PARA PROMOVER EL INTERCAMBIO

Si bien no hay consenso sobre lo que debemos entender por guerra cibernética, se trata de un conjunto de acciones emprendidas por un actor estatal o alguna otra entidad para atacar los sistemas de redes informáticas de países o instituciones, con la intención de interrumpir, dañar o destruir la infraestructura crítica y de servicios públicos, así como obtener información de inteligencia mediante el ciberespionaje.

La guerra en Ucrania ha transformado el panorama de los conflictos bélicos; es la primera en la que los contendientes combinan el despliegue de armamentos y estrategias militares con el uso generalizado de ciberataques, agregando una dimensión digital al campo de batalla. El Cyber Peace Institute de Ginebra registró –en el primer año y medio de la invasión rusa a Ucrania– 1,998 ciberataques y operaciones perpetradas por 98 actores diferentes. Estos ataques se dirigieron a 23 sectores de infraestructura crítica y afectaron a Ucrania, la Federación Rusa y otros 49 países.

El subcomité de Defensa y Seguridad del Parlamento Europeo analizó –en noviembre pasado– un informe sobre la dimensión cibernética de la guerra en Ucrania. Los ciberataques no son innovadores con respecto a la tecnología, pero su multiplicación contra infraestructuras críticas tendrían un profundo impacto sobre la población civil, los servicios públicos y las comunicaciones.

AFP

#PERÚ

#IGLESIACATÓLICA

Francisco se repone de sus enfermedades

CRISIS DE SALUD

EN SU MENSAJE EXIGIÓ UN ALTO EL FUEGO EN UCRANIA Y EN GAZA

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Vestido de blanco, el jefe de la Iglesia católica llegó en silla de ruedas al altar

l Anuló la lectura de su homilía del Domingo de Ramos, sin dar explicaciones 1 3 2 #OPINIÓN

Según el Stimson Center de EU, a dos años del inicio de la guerra, las operaciones cibernéticas siguen siendo relevantes, pero no en la forma devastadora que algunos pronosticaban en 2022. Efectos militares y estratégicos de operaciones cibernéticas han sido limitados, mientras que la resiliencia de Ucrania se ha fortalecido por el apoyo de EU y la UE, así como por la experiencia de una década en defenderse de los ciberataques rusos. El juego de la guerra de desinformación y propaganda política sigue siendo muy importante.

La guerra entre Rusia y Ucrania es un caso de prueba para la aplicación y el cumplimiento de las normas internacionales. En la ONU los países han estado de acuerdo en que el derecho internacional se aplica también al ciberespacio. La ciberseguridad y su regulación internacional han estado en la agenda de la ONU durante casi 20 años. Se han creado varios grupos de trabajo para promover el intercambio y el diálogo entre expertos y representantes gubernamentales sobre las posibles amenazas a la paz y la seguridad internacionales que plantea el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Existe un marco de referencia de compromisos voluntarios que debieran orientar el comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio.

Además, en la guerra se ponen a prueba, en tiempo real, los entendimientos sobre la aplicación del derecho internacional humanitario, o el derecho de los conflictos armados. Sobre estas cuestiones volveremos en los próximos artículos.

l El Pontífice canceló a última hora su participación en el tradicional viacrucis

Luego de recuperarse de un periodo de problemas respiratorios que duró todo el invierno, el papa Francisco ofició ayer la misa de Pascua ante unas 60 mil personas e hizo un enérgico llamado a un alto el fuego en Gaza y un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. El Pontífice presidió la misa

LE PISAN LOS TALONES

l La fiscalía de Perú conminó a la presidenta Dina Boluarte a exhibir relojes Rolex en su posesión, y ella pidió hacer su declaración ante la autoridad a la brevedad, en medio de la investigación por presunto enriquecimiento ilícito. No dijo si llevará los Rolex. AFP

l DE PIE. El papa Francisco tuvo problemas respiratorios durante todo el invierno.

60

MIL FIELES ASISTIERON A LA MISA DE PASCUA.

del Domingo de Pascua en una plaza de San Pedro adornada con flores y luego ofreció una sentida plegaria por la paz de las crisis globales. Francisco, de 87 años, lució en buena forma, pese a que apenas unas horas antes celebró la Vigilia Pascual. El Pontífice, a quien se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, tuvo problemas respiratorios durante todo el invierno.

28 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
FOTO: AFP
29 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
31 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

LOS ESCRITORES ITALIANOS

LUCA CRIPPA Y MAURIZIO ONNIS RECUPERAN LA HISTORIA DE WILHELM BRASSE, EL FOTÓGRAFO QUE SIRVIÓ A LOS NAZIS, PERO QUE AL MISMO TIEMPO DEJÓ MEMORIA DE LAS ATROCIDADES COMETIDAS EN AUSCHWITZ

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA PLANETA

o existe mayor aniquilación para un fotógrafo que obligarse a no mirar. Wilhelm Brasse debió hacerlo para sobrevivir. Nacido en 1917, formaba parte del ejército polaco cuando comenzó la invasión alemana; en un intento por escapar a Hungría fue detenido, los nazis le propusieron unirse a sus filas, pero él se negó y fue enviado a Auschwitz como prisionero político.

NSOBRE BRASSE

1Wilhelm Brasse fue identificado como el prisionero 3444 en el campo de concentración.

RTES

Ahí, el polaco atestiguó una de las mayores atrocidades cometidas por la humanidad y fue gracias a su profesión, y a que sabía alemán, que pudo sobrevivir. Brasse ya había pasado su primer terrible invierno en Auschwitz cuando el 15 de febrero de 1941 fue llamado a la Oficina Política: los alemanes querían un fotógrafo y lo eligieron a él. Desde ese momento, hasta 1945, tomó más de 50 mil fotografías, no sólo registrando a los cautivos sino también los experimentos científicos en el campo.

La vida de Wilhelma Brasse, mantenida por él mismo en silencio por varias décadas, es reconstruida por los italianos Luca Crippa y Maurizio Onnis. Su relato llega a México, publicado por Planeta, con el título El fotógrafo de Auschwitz, un crudo testimonio de la brutalidad, pero al mismo tiempo una esperanzadora historia de valentía, empatía y deseo por vivir. “Brasse es un personaje muy humano, vivía con miedo, veía morir a la gente, cuando llegó al campo de concentración no sabía cómo vivir, cuando su profesión lo ayuda fue un momento de esperanza; el segundo año se sintió privilegiado, pero después debió ser muy fuerte porque estaba obligado a ver lo que padecía la gente y le creó una culpa grande. Lo que le dio fuerza es que gracias a sus imágenes, a conservarlas, de algún modo podía contar y rescatar del olvido lo que había pasado ahí”, cuenta Crippa.

2En su natal Polonia, los nazis le exigieron jurar lealtad a Hitler, pero se negó por lo que fue hecho prisionero

3Llegó al campo de concentración como prisionero político y debido a su profesión las SS decidieron utilizarlo

l NOVEDAD. La novela es editada por Planeta.

HORROR EL frente a Cámarala

AÑOS ESTUVO BRASSE CAUTIVO. IMÁGENES HIZO DE LO QUE AHÍ PASABA. 5 50

l ESPECIALISTAS. En el acervo trabaja un equipo de expertos del Laboratorio de Biodeterioro del Cencropam.

REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA SC

El archivo documental de Octavio Paz está conformado por 137 mil 277 fojas, contenidas en 364 carpetas, de las cuales se han estabilizado 53 mil 784, digitalizado 27 mil 217 y catalogado 4 mil 404 fojas.

En tanto, el archivo personal del Nobel de Literatura comprende 17 mil 913 fotografías, negativos y diapositivas, 27 mil 588 libros y revistas, 44 medallas y reconocimientos, 494 obras autoría de Marie José Tramini de Paz, 160 muebles, 140 carteles, 408 piezas de material audiovisual, 478 piezas de menaje de casa y 229 textiles, informó la Secretaría de Cultura federal en el marco del 110 aniversario del natalicio del poeta.

Adicionalmente, la dependencia señaló que se han realizado trabajos de conservación preventiva a 483 obras de arte que incluyen piezas de Alberto Gironella, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Juan Soriano, Brian Nissen y Marie José Tramini.

Parte del acervo, señaló, puede apreciarse en la Casa Marie José y Octavio Paz, antes llamada La Perulera, ubicada en

#NATALICIO

El archivo de O. Paz

EL CENCROPAM TRABAJA EN LAS MILES DE FOJAS, OBJETOS Y OBRAS DE ARTE QUE PERTENECIERON AL NOBEL DE LITERATURA

l POETA. Octavio Paz nació el 31

l

#SEMANASANTA

la calle Felipe Carrillo Puerto 445, en la colonia Tacuba. Ahí se encuentra también un Laboratorio Alterno de Conservación del Cencropam, desde donde se trabaja en los materiales.

Los bienes fueron reunidos por Paz a lo largo de su vida, cuando habitó en lugares como los departamentos 104 y 105 de Paseo de la Reforma 369 y en las casas de Plinio 333 y Porfirio Díaz 125. En 2019, luego del deceso de Marie-José Tramini, se declaró al DIF de la Ciudad de México como heredero único y universal de los bienes del ensayista. Al momento sigue pendiente la entrega del archivo a El Colegio Nacional y su apertura al público, tal como lo dejo estipulado el propio Paz

REDACCIÓN

ARTES

Llegan 10 mil más

EL GRAN REMATE DE LIBROS Y PELÍCULAS OFRECIÓ EJEMPLARES DESDE 10 PESOS

#ECHEVERRÍA

Un pintor de espíritu inquieto

EL MUSEO DE ARTE MODERNO EXHIBE 80 0BRAS DEL ARTISTA QUIEN FUE PIONERO DE LA GENERACIÓN DE LA RUPTURA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA MAM

UN LARGO CAMINO

1En 2019, el DIF de la Ciudad de México fue declarado heredero universal de los bienes del ensayista.

2Un año antes, en octubre de 2018, se declaró Monumento Artístico la obra de Paz.

137

MIL FOJAS COMPRENDE EL ARCHIVO DEL NOBEL.

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SECRETARÍA DE CULTURA

Durante cinco días, la edición 17 del Gran Remate de Libros y Películas, que se instaló en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, logró congregar a más 170 mil personas, cifra que superó en 10 mil los asis-

A un año del centenario del nacimiento del pintor Enrique Echeverría (1923-1972) el Museo de Arte Moderno inaugura una muestra que rinde homenaje al creador pionero de la Generación de la Ruptura y primer miembro del Salón de la Plástica Mexicana. Ester Echeverría, compañera de vida del artista, explicó que más que una cronología, la exhibición, titulada Enrique Echeverría. El umbral de lo abstracto, es un recorrido por las etapas creativas de quien ganó la Beca Guggenheim de las Artes 1957.

De acuerdo con la curadora Lucía Peñaloza, la muestra, dividida en tres n úcleos, reúne 80 obras que dan cuenta de los momentos clave en la vida, formación e influencias del pintor mexicano

l Junto con Alberto Gironella, Vlady y Héctor Xavier fundó la Galería Prisse.

MÁS SOBRE ÉL 1 2

l Enrique Echeverría estudió además ingeniería en aeronáutica.

l BÚSQUEDA. Exploró desde lo figurativo hasta el cubismo y algunas vanguardias.

170

MIL PERSONAS LLEGARON ESTE AÑO.

tentes que el encuentro tuvo en su pasada versión de agosto de 2023, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La venta, organizada para darle una segunda oportunidad a ejemplares embodegados que, debido a los altos costos de almacenamiento, estaban destinados a la trituradora, contó 197 expositores y más de 300 sellos editoriales que ofrecieron libros desde 10 pesos

34 PAÍS LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
de marzo de 1914. CITA. Fueron cinco días de remate.

Con 24 años como actriz Irene Azuela está en un momento de su vida en el que goza al máximo su familia y el trabajo; por eso, por travesura, rebeldía y diversión, aceptó la invitación del director Mauricio García Lozano para dar vida a Emcee en Cabaret, un personaje que por años ha sido interpretado por un hombre.

“Pienso que el teatro es el gran lugar de la creación, en ese espacio hay que darle bienvenida a todas las ideas: hay algunas que funcionan y otras se descartan, pero crear este personaje tiene que ver más con una intención profunda, y hay que hacerle caso a la intuición, ésta nos trajo aquí y estoy feliz de hacer este papel”, dijo Azuela.

Para Irene, este maestro de ceremonias en Cabaret tiene una identidad propia, llena de carisma, soltura, erotismo y simpatía, que no necesariamente sigue con el camino tradicional de ser interpretado por un hombre, es más una presencia que no tiene definido

su intuición OBEDECE

SOBRE LA PUESTA

l La obra es producida por Daniela Romo, Claudio Carrera y Diego Luna.

l Y fue la última producción de Tina Galindo, quien falleció en enero.

l Cabaret se presenta de jueves a domingo en el Teatro de los Insurgentes.

l En la obra también participa Gustavo Egelhaaf como Cliff Bradshaw.

el género, por eso lo disfruta tanto, aunque crearlo fue duro.

“Hay que ensayar mucho. Es un montaje de tal nivel, que se requiere de meses de preparación, de entrenamiento, de estar repasando las coreografías, de clases de canto y estar siempre atenta”, contó.

Aquí fue donde encontró

otro gran reto, el mejorar su voz: “Yo cantaba y lo he hecho por muchos años de mi vida, pero hace tiempo que no tenía un entrenamiento formal. Entonces le pedí al director que me apoyará con eso, obviamente las canciones de Emcee están en un registro de hombre, entonces primero tuve que in-

tentar hacerlas así, y un par de canciones que me quedaba muy grave, las modificamos”. Pero no es la primera vez que Azulea da vida a un personaje que comúnmente es interpretado por hombres, en 2022 creó a Hamlet, al cual definió como un papel llenó de simbolismos que le permitía crearlo con riqueza, que también disfrutó al máximo, por eso considera que estos últimos años vive al máximo.

“El gozo es una parte importante en mi vida. He sido muy exigente conmigo, y eso ha hecho que de alguna manera padezca la experiencia de ser actriz, pero ahora estoy disfrutando mucho y tiene que ver también con el personaje que estoy haciendo”, afirmó.

COMPARTE RETO

Cabaret es una historia inspirada en el libro Goodbye to Berlin de Christopher Isherwood, situada en la Alemania de 1930, en una ciudad dominada por el partido nazi, ultraderechista. En este entorno, en el Kit Kat Club, los artistas le apuestan al arte para crear un entorno más ameno, estos son encabezados por Sally Bowles, a la que interpreta Ilse Salas.

#TEATRO PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FUNCIONES DAN LOS FINES DE SEMANA. ESTRENÓ LA SERIE LAS VIUDAS DE LOS JUEVES. AÑOS CUMPLIÓ LA ACTRIZ EN OCTUBRE. PESOS CUESTA EL BOLETO MÁS ECONÓMICO. 2 2023 44 900 IRENE AZUELA INTERPRETA A EMCEE EN CABARET, OBRA QUE TAMBIÉN PROTAGONIZA ILSE SALAS, EN EL PAPEL DE SALLY BOWLES FOTO: ALFREDO PELCASTRE

l Afirman desde Brasil que Luiz Felipe Scolari está en el radar de la FMF, para sustituir a Jaime Lozano, como DT.

l El

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rodrygo Goes tomó el rol estelar en el Real Madrid, ante la ausencia de Vinícius Jr., confirmando su buen momento con doblete, en el 2-0 contra el Athletic de Bilbao, en duelo de somnoliento trámite, pues ambos clubes apuntan a juegos más importantes.

El conjunto de Carlo Ancelotti lució ensimismado, más ansioso por enfrentar al Manchester City (Champions). Fue similar del lado de los Leones, que guardaron algunas armas para la final de Copa del Rey (este sábado), ante el Mallorca del mexicano Javier Aguirre.

Fue muy extraño no observar al suspendido Vini en el ataque local, tanto como ver de color morado a los de casa, y de blanco a la visita, que sólo en eso se acercó a los merengues, líderes de La Liga con 75 puntos, ocho más que el FC Barcelona, con dos meses por jugar. El Bilbao, por su parte, es cuarto con 56 unidades.

Sin quien eclipsara su juego, Rodrygo metió un zapatazo al ángulo (7’) y rompió cinturas en el área (72’), para cortar su sequía de siete partidos, en todas las competencias, desde que le anotó al Girona, 50 días atrás.

“Estábamos convencidos de que hacía algo en este partido”, comentó el estratega Ancelotti, sobre el brasileño. “Tiene una calidad muy alta. Ahora se puede decir que se siente mejor en la izquierda, pero es muy bueno en todos los sitios”, agregó.

Asimismo, fue un duelo de reapariciones, como la del inglés Jude Bellingham, después de completar una sanción de dos encuentros, y la del brasileño

Eder Militao, recuperado de la lesión (ligamento cruzado), que sufrió en agosto de 2023

EN EL TRIUNFO CONTRA EL ATHLETIC DE BILBAO, Y SIGUEN
LÍDERES #REALMADRID l Suma cuatro dobletes en el año, uno de ellos con Brasil. LETAL l Los merengues se miden con el Manchester City el 9 de abril. RETO 10 anotaciones de Rodrygo en la actual campaña. 9 años sin vencer a su rival de ayer (Athletic). 3 jugadores del Real Madrid con 10 o más goles. REAL MADRID ATHLETIC DE BILBAO 2 0 SANTIAGO BERNABÉU RESULTADOS #JORNADA30 GIRONA BETIS 2 3 ALAVÉS REAL SOC. 1 0 CELTA DE V. RAYO V. 0 0
‘RODRYGOL’ APARECE EL BRASILEÑO BRILLA
DE
#REEMPLAZO
#INGLATERRA
Liverpool
liderato
Premier
derrotar
Brighton,
Anfield. ME LO DIJO UN PAJARITO @miseleccionmx @LFC MAN. CITY ARSENAL 0 0 RESULTADOS LIGUE 1 EREDIVISIE SUPERLIGA DE GRECIA MARSELLA NIZA FEYENOORD CLERMONT PEC ZWOLLE AEK PSG NANTES FC UTRECHT TOULOUSE AJAX OLYMPIACOS 2 2 2 3 3 0 0 1 4 0 1 1 FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP FOTO: AFP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 01 / 04 / 2024
aseguró el
de la
League, después de
ayer 2-1 al
en

Asentado como líder del Tor neo Clausura 2024, el Amé rica viajó a Boston, EU, para medirse con el New England Revolution, en los cuartos de final de la Concachampions; sin embargo, lo hizo sin dos jugadores clave: Julián Quiñones y Brian Rodríguez.

Después de derrotar a l Atlético de San Luis, el viernes en la Jornada 13, André Jardine dispuso de dos días de entrenamiento matutino antes del traslado. En dichas sesiones, Álvaro Fidalgo y Alejandro Zendejas se recuperaron para ser tomados en cuenta, caso contrario al de ambos delanteros

Quiñones sufrió una lesión muscular con la Selección Mexicana, cuando enfrentó a Panamá en la Nations League, por ello no jugó la final contra Estados Unidos, ni entrenó al parejo en la disciplina azulcrema. Se espera que esté listo para la vuelta contra el New England

Por su parte, Brian Rodríguez, quien anotó el segundo gol del América ante el San Luis, fue baja de última hora,

‘VUELAN’ INCOMPLETOS

RESULTADOS #JORNADA13

CON DOS BAJAS SENSIBLES, EL AMÉRICA DISPUTA LOS CUARTOS

DEL CERTAMEN

sin conocerse aún las causas de su ausencia. El Rayo tuvo actividad en la pasada Fecha FIFA con la selección de Uruguay vs. Costa de Marfil Illian Hernández, delantero americanista, tampoco hizo el viaje por una dolencia en la rodilla, sufrida ante los

potosinos. La buena noticia es que el chileno Diego Valdés está recuperado, y a disposición del cuerpo técnico El América busca superar otra fase en la persecución de su octavo campeonato; asimismo, extender su inercia, tras eliminar a Chivas.

El equipo mexicano de gimnasia rítmica logró el segundo lugar en la competencia de ejercicio mixto del Grand Prix en Thiais, como parte de su entrenamiento para los Juegos Olímpicos de París 2024. Francia fue primero en la prueba. REDACCIÓN

FOTO:

● GARANTÍA. Carolina Jaramillo aseguró el tanto del Guadalajara, con un penalti al minuto 100.

#LIGAMXFEMENIL

RESCATAN EL EMPATE

CHIVAS Y ATLAS DIVIDEN PUNTOS EN EL ESTADIO AKRON, CON GOLES EN LA RECTA FINAL DEL PARTIDO

RESULTADOS #JORNADA13

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con dos goles en tiempo de compensación, Chivas y Atlas empataron 1-1 en una nueva edición del Clásico Tapatío, en la Jornada 13 del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil. Maritza Maldonado pareció encaminar el triunfo del Atlas, con un tanto al minuto 95. Sin embargo, Carolina Jaramillo, de penalti, niveló en el desenlace del compromiso, al 100’. Antes, la guardameta Blanca Félix se vistió de heroína, al detener un penalti al 81’, cuando el partido aún estaba 0-0. Las Chivas, además, extendieron su dominio en contra de las rojinegras; suman seis encuentros consecutivos sin derrota (cinco victorias).

Ambas escuadras afrontan realidades opuestas: Chivas es quinto en la tabla general, tras Tigres, Pachuca, Rayadas y América, con 25 puntos.

Las rojinegras, por su parte, son décimo segundas, con 14 unidades: tres triunfos, cinco empates y cinco derrotas.

● Jannik Sinner conquistó ayer su segundo Masters 1000, tras imponerse 6-3 y 6-1 ante Grigor Dimitrov. Además, ascendió al número dos del mundo. REDACCIÓN

37 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
PLATEADA #MÉXICO SIGUE GANANDO #MIAMIOPEN
EN SEVILLA S. CASTELLA Y A. ROCA REY CORTARON AYER UNA OREJA, EN LA CORRIDA DE RESURRECCIÓN, EN LA REAL MAESTRANZA REDACCIÓN #TOROS FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP
SUMAN LA
SPRINT
#
MEXSPORT
CORTESÍA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ATLAS CHIVAS FC JUÁREZ SANTOS NECAXA PUEBLA QUERÉTARO ATLAS SANTOS PUMAS LEÓN TIGRES 1 0 3 1 1 3 2 6 2 1 2 2 ● Hoy salen los boletos para el duelo de vuelta. VENTA ● Quiñones necesita una semana más de recuperación. TIEMPO ● América reconoce hoy la cancha del Gillette Stadium SEDE 28 puntos suma el equipo de Coapa en la Liga MX. 1 gol anotó Valdés en los octavos de final. 8 años del último título del América en el torneo.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● INTENSIDAD. El australiano Tim Tzsyu cayó, en dramática contienda, ante el estadounidense Sebastián Fundora.

ESPECIAL

● MODERNIDAD. La nueva forma de ver peleas de boxeo de alto nivel es por medio del streaming

LA ERA DE ‘PRIME VIDEO’, DE ‘AMAZON’, LLEGÓ

Este pasado fin de semana se llevó a cabo la primera cartelera transmitida por Amazon, y su plataforma Prime Video. Una función de boxeo espectacular como hacía tiempo no se veía. Mis recuerdos me llevaron a esa época de oro cuando Don King montaba carteleras con tres, cuatro y hasta cinco peleas de campeonato mundial. Así fue la noche del sábado pasado, en el T-Mobile Arena, y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) estuvo presente con tres batallas memorables.

Nuestro campeón mundial de peso mosca, Julio César Rey Martínez, retuvo su campeonato por séptima ocasión, ante un guerrero venezolano Angelino Córdova, quien vendió cara la derrota, pues ésta fue por decisión mayoritaria, donde dos jueces dieron 114-112, y el otro, 113-113. Fue una pelea cerrada, dramática y de gran nivel boxístico.

Otro combate que resultó espectacular fue el campeonato interino de peso superwélter, en el que el ucraniano Serhii Bohachuk lo conquistó en una guerra con el ex-monarca Brian Mendoza. Se fueron a la decisión de 12 rounds, y Bohachuk ganó unánimemente.

Esta victoria le traerá una inyección de ánimo a ese país, que sufre por la guerra, con la invasión rusa, que a lo largo de dos largos años, ha matado a infinidad de inocentes.

Además se celebraron dos peleas más de campeonato mundial. Erislandy Lara ganó por nocaut ante el retador oficial; nadie se puede explicar cómo fue Michael Zerafa, el retador mandatorio, pues cayó noqueado en sólo tres rounds, ante el cubano. La otra fue una de las grandes noches de boxeo para México.

Isaac El Pitbull Cruz masacró y noqueó a quien trató de ridiculizarlo con ofensas durante los meses previos al combate. El campeón Rolly Romero se burló a más no poder del mexicano, quien simplemente sonreía, y le dijo: “hablaremos en el ring”. Romero, inclusive, llegó a llamar a Cruz como perro chihuahua, que no era pitbull sino el diminuto canino que caería noqueado.

Pues El Pitbull ganó de manera categórica, y se echó al público a la bolsa, dejando el ring ardiendo para el resto de la cartelera.

Esta pelea me recordó a una de Julio César Chávez, cuando Edwin Rosario lo insultó, y JC lo demolió, o esa grande cuando Salvador Sánchez hizo lo suyo ante el bocón de Wilfredo Gómez

La pelea estelar fue una de las más dramáticas y sangrientas que se han visto. El australiano Tim Tzsyu, hijo del legendario campeón Kostya Tszyu, se enfrentó al ex campeón, Sebastián Fundora, conocido como La Torre Infernal, pues ¡mide 1.98 metros!

Tszyu comenzó fuerte, pero al término del segundo round, un codazo accidental creó una de las cortadas más raras que se han visto, pues fue en la cabeza muy dentro de la línea del pelo, y sangró profusamente durante toda la pelea. Todos los rounds fueron cerrados, y el drama de la sangre de Tim, sumado a la hemorragia nasal de Fundora, llevó al público a estar al filo de la butaca hasta la campanada final. Sebastián ganó en decisión dividida ante un lleno en el T-Mobile Arena Ahora Amazon se suma a ser una de las plataformas en las que el boxeo estará luciendo con fun-

ciones de alta importancia, ya que PBC tiene una gran cantidad de campeones de élite.

La historia del boxeo está ligada íntimamente a las compañías televisoras . El boxeo pasó de ser de miles de aficionados en las arenas y estadios a millones por televisión, y ha sido uno de los que han generado récords de audiencia, a través de los años.

En Estados Unidos, las cadenas ABC, CBS y NBC se peleaban las grandes peleas de Muhammad Ali, en los 70s; después llegó HBO convirtiéndose en El Rey del boxeo por décadas, y también Showtime se estableció como una potencia mundial. Siempre estuvo ESPN, quien sigue siendo una de las cadenas líderes, junto con ESPN+

En México, Televisa lo hizo con su tradicional función sabatina, desde la Arena Coliseo, por 47 años ininterrumpidamente. En 2006, Televisión Azteca inició sus transmisiones, y se estableció como La Casa del Boxeo

En la actualidad hay muchas cadenas que dan boxeo en sus respectivos países, y las líderes que llevan las riendas a nivel mundial son: ESPN, DAZN y la mega plataforma Amazon, con Prime Video

¿SABÍAS QUE...?

HBO era una cadena de cable común y corriente, cuando la televisión abierta dominaba en el mundo con programación gratuita. Fue el boxeo quien la llevó de 10 mil suscriptores a cientos de miles, al haber transmitido la legendaria pelea conocida como Thrilla in Manila, el tercer combate entre Muhammad Ali y Joe Frazier

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá siempre fue un visionario durante toda su vida, y eso lo llevó a liderar, con el Consejo Mundial de Boxeo, el cambio y adaptación de múltiples reglas y programas para hacer al boxeo más seguro, global, competitivo y entretenido

Uno de sus últimos sueños se quedó truncado por falta de tecnología, cuando él quiso implementar la creación de una plataforma, donde los promotores pudieran transmitir sus funciones de boxeo por medio de lo ahora conocido como streaming por Internet.

Este concepto se lo presentó a todos los promotores hace unos 13 años, sin encontrar interés en nadie, por desarrollar lo antes descrito. El día de hoy, este concepto es una realidad, y la plataforma DAZN, ESPN+ y Prime Video son quienes controlan el boxeo mundial, llevándolo a todos los rincones del mundo. Don José murió sin ver su sueño concretarse, pero el día de hoy es toda una realidad.

PRESIDENTE DEL
MAURICIO SULAIMÁN
CMB
38 META LUNES / 01 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS:
39 LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
#INNOVACIÓN
4/5
en el mundo digital FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
CON EL OBJETIVO DE COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, CADA VEZ SON MÁS LAS APLICACIONES Y PLATAFORMAS QUE ORIENTAN A PERSONAS EN ESTA SITUACIÓN
ALIADOS

3

2 l Como informática de profesión, Móni ca Vargas buscó la forma de ayudar desde su trinchera.

SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

1 l La app cuenta con una versi premiun con la que se pueden tener más funcio nes.

La primera versión que lanzaron de esta aplicación se llamó SOSMex.

5

l Cambiaron el nombre al notar que las mujeres eran quienes más descargaban la aplicación.

ACCIONAN

de forma inmediata

POR MEDIO DE UN BOTÓN DE PÁNICO QUE SE ACTIVA ANTE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO, ES

COMO SOSFEM LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

POR

FOTO: CORTESÍA

Con un botón de emergencia como función principal, en 2019 surgió SOSFem, tras una experiencia de acoso que vivió Mónica Vargas, cofundadora de esta app. “Surgió hace cinco años. Mientras viajaba en un taxi, el conductor empezó a acosarme. Realmente me sentí muy mal, no sabía qué hacer”, contó Mónica.

Tras dicho suceso y como informática de profesión, Mónica decidió

MIL DESCARGAS HA TENIDO.

crear esta app en colaboración con su compañero Óscar Pérez, la cual tiene como objetivo “que las mujeres se sientan más seguras con esta herramienta tecnológica cuando salgan de su casa, cuando vayan a una fiesta. Que esta herramienta las acompañe siempre en sus viajes o incluso cuando no estén fuera de sus hogares”, aseveró Vargas.

En cuanto al funcionamiento de la aplicación, Mónica señaló que este botón de pánico tiene como configuraciones principales destinar tres contactos de emergencia a los que se les envía la ubicación en tiempo real, así como notificaciones de que te encuentras en peligro.

“Si te vas moviendo, te va mandando un link para que vayas rastreando a la persona en tiempo real durante 30 minutos. También envía archivos de audio o video de lo que está sucediendo alrededor”.

Actualmente, SOSFem se encuentra disponible para todos los sistemas operativos y se puede

GANA EL PREMIO APPUP A MEJOR APP Y MEJOR APP DE IMPACTO SOCIAL.

descargar en cualquier entidad de la República.

Además, en los estados de Guanajuato y Puebla la aplicación se encuentra enlazada con el C5i y el C5, sin embargo, los fundadores de SOSFem están “buscando que más estados puedan darnos este convenio”.

En lo que se refiere a alianzas, actualmente la app se encuentra colaborando con asa Gaviota y la Red Nacional de Refugios, con quienes trabajan de la mano para brindar a las usuarias asesorías y acompañamientos psicológicos y legales.

GANAN EL CONCURSO DE VIOLENCIA CERO.

Respecto lo que sigue para SOSFem, la fundadora señaló que buscarán “escalar la aplicación en cuanto lo que puede ofrecer”, pues tienen como objetivo contar con un grupo de agentes que monitoreen a las usuarias en tiempo real.

“Me siento muy orgullosa de este proyecto, porque es algo que no pensé que llegara así, y me ha dado tanto orgullo”, finalizó Vargas.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
200 2020 2021

CIFRAS DESDE VIOLETTA

1 l 65% de los usuarios quieren hablar de manera anónima sobre la situación que viven.

2 l 20% de las personas que acuden a Violetta quieren recibir información automáticamente.

3 l Sólo 10% de quienes acceden a la plataforma buscan hablar con un profesional en ciertos temas.

4 l 5% de los usuarios de Violetta, quieren apoyar a alguien más para que tenga un espacio seguro.

BUSCAN CREAR relaciones sanas

2020

SURGE VIOLETTA COMO RESPUESTA AL INCREMENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR.

20% DE LOS USUARIOS QUE ACCEDEN A LA PLATAFORMA SON HOMBRES.

85% DE LAS PERSONAS SE SIENTEN MEJOR DESPUÉS DE ACCEDER A VIOLETTA.

VIOLETTA ES UN CHATBOT QUE FOMENTA RELACIONES NO VIOLENTAS EN LA SOCIEDAD

MIL PERSONAS IMPACTARON EN EL PRIMER AÑO DE LA PLATAFORMA.

MIL PERSONAS ÚNICAS HAN PLATICADO CON VIOLETTA HASTA EL DÍA DE HOY.

“Una plataforma digital que lo que busca es crear espacios seguros para brindar herramientas que nos ayuden a crear relaciones libres de violencia”, así es como describe Floretta Mayerson a Violetta, plataforma digital que cofundó hace cuatro años de la mano de Carla Pilgram, Sasha Glatt y Sara Kalach.

“Es como si platicaras con una amiga por WhatsApp sobre todo lo que vives en tus relaciones”, cuenta Mayerson sobre este chatbot que fue diseñado por un equipo de psicología especializado en atención a la psicoterapia sistemática y violencia de género con el que, además, buscan conectar con las y los usuarios. “Haciendo un poquito de investigación, nos dimos cuenta de que las personas conectamos a través de conversaciones”, relata la cofundadora.

La versión piloto de Violetta fue lanzada en 2020, durante el primer confinamiento por COVID-19. Dos años después, el 25 de noviembre de 2022, lanzaron la versión en WhatsApp y el 14 de febrero de 2024, lanzaron la versión que incluye inteligencia artificial generativa “que básicamente es como un ChatGPT y está creado, curado y entrenado con información súperespecífica”, explica Floretta.

“Generalmente, tendemos a asociar relaciones con relaciones de pareja”, enfatiza la creadora de la plataforma, la cual busca crear relaciones sanas en todos los ámbitos sociales: de pareja, familiar, amistad, de trabajo. “Violeta está para ayudarnos a crear relaciones más sanas desde diferentes perspectivas, hasta incluso la relación con la comida, porque tratamos también muchas veces usuarios que se acercan con trastornos de conducta alimenticia, la relación que tengo con mi cuerpo, cuando hablamos de autoestima, muchas cosas que van un poco como creando la forma y como las bases con las cuales nos estamos relacionando con las demás personas y desde dónde. Y Violeta nos ayuda a asegurarnos que todo eso se sienta bien para nosotros”.

“Violetta nos da una radiografía de los que está sucediendo y esto nos permite justamente desarrollar contenidos que sean mucho más puntuales, mucho más específicos, mucho más personales, que sí hablen hasta con las palabras y con las emociones de lo que viven estas personas”. Desde su creación hasta la fecha, el chatbot ha logrado impactar la vida de 250 mil usuarios únicos. “Algo que nos encanta es que 85 por ciento de las personas que platican con Violetta, le recomendarían a una persona que está viviendo lo mismo, platicar con ella también. Esto quiere decir que sí sienten un vínculo cercano y sí les ayudan”, enfatiza Mayerson. De lo que viene para este chatbot, la cofundadora asegura que seguirán trabajando para “encontrar formas innovadoras de entregar” los recursos de la plataforma.

“Este año vamos a consolidar las plataformas de Violetta para crear una experiencia que te envuelva y te acompañe sin fricción desde el principio”.

#NUEVASSOLUCIONES
FOTOS: GUILLERMO O’GAM / CORTESÍA l Carla Pilgram, Sasha Galtt, Floretta Mayerson y Sara Kalach, las fundadoras.
30 250 LUNES 01 / 04 / 2024 II-III

PARA DESTACAR

1

ENTRE HOMBRES Y MUJERES, CADA VEZ LA BRECHA DE GÉNERO EN ACCESO AL INTERNET, ES MENOR.

EL AVANCE TECNOLÓGICO HA PERMITIDO LA CREACIÓN DE PLATAFORMAS Y APLICACIONES EN DONDE SE BRINDA INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN RESPECTO A ESTE TEMA

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

El avance tecnológico de los últimos años ha beneficiado a un gran número industrias y sectores de la sociedad, además de que se ha convertido en un aliado de diversas luchas.

Salud, educación, alimentación, transporte y seguridad, son algunos de los sectores en los que estos avances han tomado relevancia, pero sin duda, uno de los más novedosos y en donde cada vez toman más presencia, es en la lucha contra la violencia de género, especialmente hacia las mujeres, en donde las aplicaciones y plataformas digitales que brindan información, orientan y canalizan a víctimas de violencia de género, son cada vez más comunes.

Y es que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, 70 por ciento de las mexicanas, ha vivido por lo menos una situación de violencia a lo largo de su vida, siendo el Estado de México (78.7%), Ciudad de México (76.2%) y Querétaro (75.2%) las entidades con más reportes de violencia hacia la mujer.

En lo que se refiere a los rangos de edad, las mujeres de 25 a 34 años son las que tienen un mayor índice de violencia, reportando un 75 por ciento de los casos, en los que la violencia psicológica ocupada el primer lugar, la económica el segundo, la física el tercer lugar y la sexual el cuarto lugar.

Ante este contexto, cada vez

2

CIERTAS APLICACIONES BUSCAN INCIDIR EN EL TEMA DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER.

ACDMX, EDOMEX Y JALISCO HAN IMPLEMENTADO ESTAS APPS.

BEDOMEX Y CDMX, CON MAYOR ÍNDICE DE VIOLENCIA.

70.1%

DE LAS MEXICANAS DE 15 AÑOS O MÁS, HA PASADO POR UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA.

39.9%

DE LOS CASOS, LA VIOLENCIA ES EJERCIDA POR LA PAREJA SENTIMENTAL.

93.1

MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO.

78.1%

DEL TOTAL DE MEXICANAS DE 6 AÑOS O MÁS TIENE ACCESO A INTERNET.

79.3%

DE LOS HOMBRES UTILIZA INTERNET.

3

APLICACIONES INDEPENDIENTES BUSCAN HACER ALIANZAS CON LOS GOBIERNOS PARA TRABAJAR EN CONJUNTO.

#ENDIGITAL

COMBATEN LA VIOLENCIA

ELPROBLEMAENCIFRAS DERALAOSECCA
4

CIERTOS PROYECTOS, ADEMÁS DE APLICACIONES CUENTAN CON PLATAFORMAS DIGITALES Y TELEFÓNICAS.

5

GENERAR ESTADÍSTICAS Y ACCIONES DE TRABAJO, SON LOS OBJETIVOS DE VARIOS DE ESTOS PROYECTOS.

6

MUCHAS DE ESTAS APLICACIONES SE ENCUENTRAN ACTIVAS EN DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA. LUNES 01 / 04 / 2024

ABAJA CALIFORNIA, CDMX Y AGUASCALIENTES CON MÁS PERSONAS CON ACCESO A INTERNET.

BCHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO, CON MENOS USUARIOS A INTERNET.

ENTIDADES SODADROBASAMET

CCHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO, LOS ESTADOS CON MENOS CASAS CON INTERNET.

DCDMX, BAJA CALIFORNIA Y NUEVO LEÓN, LAS ENTIDADES CON MÁS HOGARES CON ACCESO A INTERNET.

93.8 MILLONES DE MEXICANOS TIENEN ACCESO A UN TELÉFONO CELULAR.

1

ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO SE DA EN ESTAS PLATAFORMAS.

ALERTAS DE PELIGRO SON ALGUNAS DE LAS FUNCIONES IMPLEMENTADAS. 2

ALGUNAS DAN ASESORÍA LEGAL GRATUITA A LAS MUJERES EN ESTA SITUACIÓN.

son más las personas, instituciones y gobiernos que optan por implementar una aplicación o plataforma digital que hable y luche contra la violencia de género, especialmente

¿Qué tanto acceso tienen las mexicanas a Internet para ingresar a una aplicación o plataforma que luche contra la violencia de género? De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, 2022), 91.3 millones de mexicanos tienen acceso a Internet, lo que representa 78.6 por ciento de la población de 6 años o más. En lo que se refiere a la división por género 78.1 por ciento del total de las mexicanas de 6 años o más tiene acceso a Internet, en comparación con los hombres, quienes ocupan 79.3 por ciento con acceso a Internet, lo que representa una disminución en la brecha de género en el acceso a Internet, según la ENDITH 2022, un avance importante para combatir la violencia de género con medios digitales.

Según esta encuesta, la población que concentró el mayor porcentaje de personas usuarias a Internet fue la de 18 a 24 años, con una participación de 95.1 por ciento.

La búsqueda de información es uno de los rubros que disminuyeron en esta edición de la ENDITH 2022, con 83.4 por ciento, en comparación con 2019, en donde este rubro ocupó un 90.5 por ciento.

Ante este contexto, cada vez son más las apps que abordan la violencia de género desde diversas perspectivas, desde violencia psicológica hasta física.

VIOLENCIACOMBATEN DE GÉNERO

3 4
IV-V

MAPEAN el acoso

CON SIEMPRE SEGURAS BUSCAN IDENTIFICAR LAS ZONAS EN LAS QUE ESTE DELITO ES MÁS RECURRENTE, PARA VISIBILIZAR ESTA PROBLEMÁTICA

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de identificar las zonas con un mayor índice de acoso callejero, un grupo de activistas creó Siempre Seguras, una aplicación móvil que recaba cifras estadísticas sobre acoso sexual en la calle y elabora un mapa de las zonas en donde hay un alto índice de este problema, con la finalidad de generar acciones para visibilizar esta problemática.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana presentada por el Instituto Nacional Electoral y de Geografía (INEGI), en 2023, 16.3 por ciento de los mexicanos de 18 años o más, fue víctima de al menos un tipo de acoso personal o violencia sexual en lugares públicos.

Por otro lado, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, presentada por el INEGI, reveló que 45.6 por ciento de las mujeres en México han sido víctimas de acoso en espacios públicos.

La aplicación fue creada por un grupo de activistas quienes, tras una plática, coincidieron en que todas habían sido víctimas por lo menos en una ocasión de acoso sexual en la calle.

Así fue como Siempre Seguras nació en la ciudad de Querétaro, proyecto que tiene su origen en un estudio realizado por las cofundadoras de la aplicación e investigadoras de profesión Ángeles Ortiz Espinoza y Angelina Espejel, quienes se dieron a la tarea de recabar información sobre este problema social y descubrieron que no existen estadísticas respecto al tema.

El estudio realizado por las investigadoras tuvo su origen en la red social Twitter, en donde descubrieron casos de feminicidio que habían tenido su origen en el acoso callejero.

El algoritmo de la investigación que fue creado por Angelina, se basó en descargar tuits relacionados con mujeres que hubieran vivido un incidente de acoso sexual

l Gran parte de los datos son proporcionados por las usuarias.

l La aplicación se encuentra disponible para Android.

l Se busca tener acercamientos con autoridades para colaborar.

l Buscan que la app esté disponible en todos los sistemas operativos.

l Se prevé crear un observatorio que aborde otras problemáticas.

l Fue creado por un grupo de activistas que coincidieron en casos de acoso.

DE LOS MEXICANOS DE 18 AÑOS O MÁS HAN SUFRIDO ACOSO EN LA CALLE.

16.3% 2019

AÑO EN QUE

LANZAN LA APLICACIÓN.

en la vía pública, con estos datos, las investigadoras comenzaron a crear un mapa de incidencias, para ver en qué lugares era más recurrente este comportamiento. De los primeros descubrimientos que se tuvieron con el proyecto, fue que las mujeres padecen más acoso en el transporte público; y es que, de acuerdo con la ENDIREH 2021, 17.8 por ciento de las mexicanas han sufrido acoso en sus traslados en transporte público.

Otro de los descubrimientos fue que el acoso es más recurrente en las mañanas, mientras las mujeres salen a hacer ejercicio. Según datos de la ENDIREH 2021, 42 por ciento de los casos de acoso son de tipo sexual; por otro lado, 64.8 por ciento de las víctimas han sido violentadas en la calle o el parque, y las entidades en las que más se reportó este tipo de violencia fueron CDMX, Estado de México y Querétaro.

l Le siguen el Estado de México (58.5%) y Querétaro (51.8%).

l Ángeles y Angelina lideraron la investigación que dio origen a la app.

l Según la ENDIREH 2021, 70% de los casos de acoso son por desconocidos.

l La entidad con más casos de acoso fue Ciudad de México con 60.9%.

FOTO: ESPECIAL
#PREVENCIÓN
EN
PLANES 1 2 1 8 2 7 3 6 4 5
DATOS
LUNES 01 / 04 / 2024
VI-VII

#ENCDMX

CUIDAN a las ciudadanas

CON EL OBJETIVO DE DAR SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS EN LA CAPITAL, SURGIÓ LA LÍNEA SOS MUJERES *765

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

sas instituciones y organizaciones se encuentran involucradas como Centro de Comando, Control y Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5); la Secretaría de Salud, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el Locatel, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), el Consejo Ciudadano, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, claro, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

EL CLAN

Mis luces y mis sombras encuentran un lugar seguro dentro de un grupo muy especial de mujeres. Un conjunto excepcional que me conoce a profundidad, por momentos mejor de lo que me conozco a mí misma. Son mi refugio, pero también mi espejo. Me acompañan y me retan. No me permiten las posturas ni mentirme a mí misma. Es con ellas donde encuentro paz, consuelo, inspiración y risas. Me exigen ser mejor, me reconocen en lo grande y lo pequeño. Son mi clan.

En julio de 2022, el gobierno de la Ciudad de México lanzó la Línea SOS Mujeres *765 durante la presentación del Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, proyecto creado con el objetivo de “tener un servicio de cercanía”.

“(Esta línea) tiene por objetivo dar protección inmediata, atención especializada y seguimiento a todos los casos”, aseguró en entrevista Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México.

El modelo de atención que la línea ha empleado durante este más de año y medio es el del Protocolo Integral de Atención a la Violencia de Género, por medio del cual se vincula, canaliza y da seguimiento interinstitucional, por lo que diverFOTO:

Para la titular de la SEMUJERES, la coordinación entre todas estas instituciones ha sido todo un reto, sin embargo, es una de las más grandes fortalezas del proyecto, del cual, hasta el momento se han recibido 153 mil 513 llamadas contestadas con este protocolo, y recibiendo 8 mil 529 llamadas al mes

“La verdad es que a nosotras no nos asusta recibir muchas llamadas, al contrario, quisiéramos recibir más llamadas y no tener casos en donde el desenlace de la violencia cobre una vida o afecte la integridad física de una mujer, o de sus hijos e hijas”, aseveró Gómez Saracíbar, quien manda un importante mensaje a las mujeres de la Ciudad de México: “Siempre digo que a la primera que te agreda, a la primera que te minimice, a la primera que te diga que va a revisar tu celular porque te quiere proteger, ¡llama!”

Es en la adolescencia cuando aprendemos (o intuimos) lo importante que es pertenecer al grupo correcto, pero es en la adultez que entendemos la verdadera relevancia de hacerlo. En términos de desarrollo profesional, rodearte de las personas correctas es vital. Cuando emprendes, cuando quieres potenciar tu carrera, cuando buscas crecimiento, necesitas un sistema, una red que apoye y facilite tu evolución. El entorno en el que elegimos operar, tiene un poder transformador, multiplicador. Estar cerca de mujeres fuertes, exitosas, tenaces y sin miedo, es contagioso. Rodearte de gente con fuerza creativa inspira, el éxito cuando se comparte se convierte en caldo de cultivo de más logros. El éxito cuando se comparte, se distancia de la competencia y se acerca al sentido comunitario de posibilidades. Formar parte de una comunidad afín a tí construye una sensación de pertenencia, de seguridad. La posibilidad de compartir experiencias que enriquezcan tu propio camino es inigualable. Una comunidad diversa tiene el beneficio de exponerte a perspectivas distintas que pueden ser una fuerza catalizadora. Cuando una comunidad se reúne en torno a un problema, la abundancia de posturas ilumina, desatora y facilita. Pero no es sólo en los momentos difíciles que tu comunidad tiene un papel importante. Celebrar los triunfos, grandes y pequeños y sentir que se te reconoce el esfuerzo por quienes genuinamente se alegran de tus éxitos, no tiene paralelo. Si no tienes un clan, constrúyelo, acércate a comunidades de mujeres que tienen tus intereses, tus inquietudes.

Personalmente, siempre tengo una botella de champán en el refrigerador, porque como dijo Napoleón Bonaparte “en la victoria la merecemos, en la derrota la necesitamos”. También tengo helado de chocolate, por si se ofrece, y siempre tengo al clan, porque aunque se puede sola, acompañada es mejor.

Fundadora de Think Pink México

MUJERES, S.A. POR CLAUDIA LUNA* @ClaudiaLunaHdz
FEDERICO GAMA MIL LLAMADAS EN EL PRIMER AÑO. MIL 920 AGRESORES FUERON VINCULADOS A PROCESO. 89 11 3 55 MIL 703 CASOS SE CANALIZARON A LAS LUNAS 359 CASOS DE RIESGO FEMINICIDA MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
l La línea se implementó a mediados de 2022.
l Las llamadas se atienden las 24 horas del día.
1 2
ATENCIÓN
VIII LUNES / 01 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.