Fundamentos teóricos de la cultura y la interculturalidad.

Page 1

CULTURA Y DIVERSIDAD EN EL ECUADOR

"LAS PERSONAS SIN CONOCIMIENTOS DE SU PASADO, SU ORIGEN Y SU CULTURA, SON COMO UN ARBOL SIN RAICES"

Marcus Garvey
ÍNDICE Introducción............................................3 Diversidad cultural..................................4 Etnografías del Ecuador..........................5 Cultura popular del Ecuador...................6 Cultura y tecnología.................................7 Cultura y arte...........................................8 1. 2. 3. 4. 5. 6.

INTRODUCCIÓN

A través de esta revista digital te daremos a conocer las distintas culturas existentes en el Ecuador, ya que, es un país que cuenta con 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.

A demás de eso daremos a conocer como se ha ido desarrollando las diferentes culturas desde la antigüedad hasta la actualidad.

DIVERSIDAD CULTURAL

El Ecuador es conocido como un país multiétnico debido a su identidad cultural diversa que se encuentra en barrios, parroquias y ciudades habitadas por indígenas, mestizos y afroecuatorianos.

En este sentido la diversidad cultural o multiculturalidad es la coexistencia armoniosayrespetuosadegruposdepersonascondiferentesorígenesculturales,es decir,dediferentesorígenesétnicos,religiosos,lingüísticosysocialesdentrodela culturamayoritariadominante.

ETNOGRAFÍAS DEL ECUADOR

Segúnloquedatalahistoria,laetnografíadelEcuadoreselresultadodelamezclade lapoblaciónindígenaconlosespañolesyafricanosquellegaronalpaísenelsiglo XVI Ademásdeestostresgruposoriginales,tambiénhuboinmigrantesdeorigen árabe,europeoychinoquellegaronafinesdelsigloXIX.

Laetnografíaecuatorianaeselestudiodelascostumbresdevariosgruposétnicosen la República del Ecuador, siendo un país multiétnico donde conviven diferentes razas:mestizos,blancos,afroecuatorianos,etc.Debequedarclaroquelarazasuele estar determinada por razones de prestigio cultural y social más que por razones étnicasobiológicas.

Enelcensodepoblaciónyviviendade2010serealizólaautoidentificaciónsegún lascostumbresyhábitosdelapoblación.Losresultadosdelcensodeterminaronla autoidentificacióndelosciudadanosecuatorianoscomosemuestraenelcuadro:

0,4%DistribucióndelapoblacióndeEcuadorporetnia2010.

Mestizos Montubios Afroecuatoriano Blanco Otro 71,9% 7,4% 7,2% 7,0% 6,1%

CULTURA POPULAR DEL ECUADOR

Antesdeempezarconeltemaaabordarvamosaconoceraqueserefierelaculturapopular:Laculturapopular tradicionalvislumbracambiosyalternativasenbeneficiodelasociedadylacalidaddevida.Enesesentido,la culturapopularsustentalossentimientosyvaloresdeungrupocuyaarmoníahatrascendidoydejadohuellaen lahistoria.

Ecuadorespartedelaregiónculturalandina,unadelascivilizacionesmásaltasdelaTierra Porello,sonmuchas lasfiestastradicionalesquetienenunlargoyhermosoorigenprehispánico,almismotiempoqueseenriquecen con diversos elementos de las tradiciones mediterráneas traídas por los colonizadores españoles. Las fiestas popularessepuedenclasificarenancestralesoindígenas,tradicionalesmestizasyfolklóricas.

Delascualestenemoslassiguientes:

LaDiabladadePíllaro-Sierra

RodeoMontubio-Costa

Amorfinos-Costa

LosCarnavales-anivelnacional

Pawkarraymi-Sierra

MiércolesdeCeniza-anivelnacional

Cuaresma-anivelnacional

SemanaSanta-anivelnacional

Kasama-Costa

CorpusChristi-Sierra

PaseodelChagra-Sierra

LaMamaNegra-Sierra

IntiRaymi-Sierra

Tucumán-Sierra

FiestadelYamor-Otavalo

FiestadelaJora-Cotacachi

FiestadelaChonta-Oriente

CaceríadelZorro

KillaRaymi-Sierra

Fiestadelascruces-Sierra

Díadelosdifuntos-anivelnacional

PasesdelNiño-Sierra

LaNavidad-anivelnacional

Añoviejo-anivelnacional

CULTURA Y TECNOLOGÍA

Sepreguntaran,¿Cómoserelacionalaculturaconlatecnología?

Latecnología,comopartedelentornohumano,siemprehaestadoligadaalacultura Incluyenosolo métodosdesupervivenciayproducción,sinotambiénlenguajes,sonidos,arte,etc.

Lasconversacionessobretecnologíayculturasonuntemacomúnconcreciente interésdebidoaquevivimosenunmundoenconstantecambio,estamosatentosa losavancesquelatecnologíanospresenta,yasínodejamosdeestaractualizados Diferentesculturaseidiomasdividenelmundo,perolatecnologíaesunelemento poderosoqueunealmundoEldinero,lasideas,lainformación,elconocimientoy lasimágenesfluyenporelmundocasiinstantáneamente.

Losavancesenelmundodigital,elaccesoalainteligenciaartificialyelbigdatasindudabrindannuevasypoderosas oportunidadesdedesarrolloparalasociedad,perotambiéntienenelpotencialdeprofundizarlasbrechasde desigualdadexistentes Aquellosquetienenaccesoaestasherramientaspuedenencontrarrápidamentesulugaren lasnuevasreglasdelmercadoylaglobalización,mientrasqueaquellosquenopuedenusarestasherramientasestán endesventaja.

Esteeselcasodelospueblosindígenas,EnAméricaLatina,porejemplo,losnativosusanteléfonoscelularescon menosdelamitaddefrecuenciaquesusparesnonativos.LospueblosindígenasdeBolivia,Brasil,PerúyColombia tienenmuchomenosaccesoalascomputadoras,loquesignificaunaexclusióndigitalsignificativa.Sinembargo, cuando las tecnologías son accesibles a los pueblos indígenas y se complementan con sus conocimientos tradicionales, pueden ser herramientas poderosas para promover el desarrollo social, económico, ambiental e identitariodelospueblosindígenasdelaregión.

CULTURA Y ARTE

ElEcuadoresunpaísquedesdelaépocaprecolombinahastanuestrosdías,hageneradoimportantes artistas visuales,, muchos de los cuales han trascendido el espacio en el país y ha incursionado en el ámbitointernacional.

LaFederaciónNacionalPopular,organizadapor el gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura, las dependencias de los gobiernos departamentales, el núcleo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, museos, galerías, etc., se propone recuperar y fortalecer los los conocimientos ancestrales iniciando por las fiestasylasritualidadesdelospueblos

Ecuadoresunpaíspluriculturalconformadopor indígenas, mestizos y afrodescendientes; multiculturalidadconrespetoyparticipaciónen las fiestas, ritos, astronomía, arquitectura, ingeniería,gastronomía,medicina,arte,música, danza,vestimenta,espiritualidadylenguajeque conformanlariquezaculturaldenuestropueblo

Víctor Mideros, (1888-1967). Fue uno de los más importantesartistasdelaprimeramitaddelsigloXX, cuyareseñabiográficaapareceenlaEnciclopediade Ecuador.

FueunodelosfundadoresdelCírculodeBellasArtes, ypertenecióalaAcademiadeBellasArtesdeMadrid yalCírculoInternacionaldeArtistasdeRoma.

La obra de Mideros, de corte Simbolista, con impronta espiritual y mística, se puede apreciar en colecciones privadas y en museos ecuatorianos, especialmente en el MUNA, en la Iglesia de la Merced,enelMuseoNacionalyenlacasamuseode María Augusta Urrutia, que guarda algunas de las pinturasdeMideros

FIN DE LA REVISTA DIJITAL

Realizado el 17/05/2023 por: Elfer Tillaguango.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.