SEGURIDAD
Año 18 - Número 3473
Encuentran auto en el que raptaron a chica de Cuanacaxtitlán
Pág.24
elfarodelacostachica.com.mx
Marquelia, Gro
Miercoles 29 de Marzo del 2023
Denuncian “desaparición misteriosa” de un policía estatal en Tlapa
Pág.24
A SOLO $ 10.00
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Volverá a Tierra Caliente y Costa Grande a atender la violencia, adelanta AMLO
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitó al presidente visitar Costa Grande y Tierra Caliente, como parte de la estrategia conjunta para pacificar estas zonas // El mandatario afirmó que lo hará “lo más pronto posible” // En San Miguel Totolapan ya se formaron autodefensas y en Tecpan y otros 114 pueblos de 4 municipios demandan mayor presencia militar
Pág. 10
Ayuntamientos deberán tener el Certificado Único Policial en 2024
Marquelia, presente en el Tianguis Turístico 2023
Guerrero listo para la edición 48 del Tianguis Turístico: Evelyn
Pág.6
DIF Ometepec imparte conferencias nutricionales
Pág. 10
Pág. 8
Pág. 14
Padres impiden acceso a maestra, en Jardín de Niños de Los Achotes
Falla en sistema de Finanzas es a nivel estatal: Leal Abúndez
Pág 16
Beneficiarios pasan horas bajo el sol para cobrar programas “Bienestar”
Pág. 12
Pág.4
DIRECTORIO
Edición 3473 Marzo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
Ya se va. Lorenzo Córdova Vianello, quien agotó ya todas sus oportunidades legales de presidir el Instituto Nacional Electoral, se despidió el lunes de sus compañeros, a los que conoce desde tiempos del IFE (ahora INE), en lo que fue su última sesión ante los miembros de la Junta General Ejecutiva del organismo, donde agradeció a directivos y trabajadores por su "compromiso y valentía".
Lorenzo dejará su cargo en una semana, cerrando el último año de su gestión en medio de escándalos y, dijo él, tras “varios desafíos que pusieron en riesgo la democracia en México”, refiriéndose a las dos reformas electorales solicitadas por el presidente de la República, la primera de las cuales fue abortada en el Congreso de la Unión, con el voto en contra de los partidos de oposición; y la segunda recién congelada por un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alegando violaciones a los derechos humanos de empleados del INE, pues el denominado Plan B contempla efectivamente el adelgazamiento de las áreas de ese instituto que duplican funciones.
Afortunadamente para todos, Lorenzo ya se va. También los ciudadanos estamos hartos de sus desplantes y de este novelón tipo Televisa que involucra a Córdova, su cuate Ciro Murayama y su amiguis o cómplice Edmundo Jacobo.
Es necesario que se le dé vuelta a la página y que la clase política se enfoque en sus actividades, mientras que los partidos deben sujetarse a las reglas electorales vigentes, aprovechando que la Suprema Corte ya les hizo el favor de no mover ni una coma de esas leyes.
Tumbando Caña
ciones de racismo, clasismo, parcialidad política y, sobre todo, de enriquecimiento desmedido, al percibir sueldos estratosféricos y luego de ampararse contra el decreto presidencial que señalaba que nadie en la administración pública ganaría más que el presidente de la República.
Previamente, durante el periodo del 15 de diciembre de 2011 al 7 de enero de 2014 se desempeñó como consejero electoral del Instituto Federal Electoral.
Sin embargo, Córdova Vianello está metido en el instituto electoral desde tiempos del primer presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, de quien fue asesor.
Por lo tanto, sería la figura más longeva dentro de los asuntos electorales, pero ya se agotó su periodo y debe ser sustituido, lo mismo que otros tres consejeros.
Pero ya se va. Para algunos, sus cómplices y a quienes sirvió incondicionalmente, será casi casi un prócer de la democracia. Para otros, la mayoría, será el jefe de la burocracia dorada electorera, acostumbrada a manejar los más de 20 mil millones de pesos que cada año se asignan al INE, haya o no haya elecciones.
Se va el árbitro “vendido” de la democracia en México. Layda Sansores difundió un chat de WhatsApp donde se expone que el 3 de marzo de 2021 hubo una reunión clandestina de Lorenzo Córdova, el secretario ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, y el coordinador de Asuntos Internacionales del INE, Manuel Carrillo Poblano, con los dirigentes Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD).
Juan Antelmo García Castro
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Estamos a seis meses de que inicie el proceso electoral que culminará con la elección del nuevo presidente de la República en 2024 y es obvio que los partidos quisieran en el INE a otros incondicionales como Lorenzo y sus muchachos.
Por eso ahora, mientras Lorenzo hace maletas, el debate se centra en la Cámara de Diputados, donde habrán de elegir a los sucesores. Anoche se estaba anunciando que la elección será por insaculación o sorteo. Primero, porque la oposición votará en contra de cualquier propuesta que hagan Morena y sus aliados. Segundo, porque la ley lo permite en caso de no alcanzarse los consensos necesarios. Tercero, porque sólo de esa manera se romperá con el vicio que impuso la oposición de repartirse los asientos en los institutos y organismos públicos descentralizados, entre estos el INE, para tener control de sus conciencias.
Volviendo a Lorenzo Córdova, revisemos su trayectoria: es desde el 3 de abril de 2014 presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), cuando fue electo por la Cámara de Diputados para un período de nueve años, que ya se agotaron, cerrando así una carrera en el ámbito electoral controvertida, en la que hubo acusa-
En esta reunión sucedió en el domicilio personal de Edmundo Jacobo Molina, con la finalidad de negociar sentencias beneficiosas a la coalición. Alito Moreno se amparó en contra de la difusión de esos audios, que por cierto también involucran al senador Ricardo Monreal.
Con eso se demostró cuán podrido está el INE y organismos afines, pues la chamba se la deben a los líderes políticos, violando el Artículo 41, fracción 5, apartado A de la Constitución, que se refiere a quienes tienen el deber de organizar las elecciones en México: “En el ejercicio de esta función estatal, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad serán principios rectores”. Aspectos que para nada se cumplieron.
Esperemos el desenlace en la Cámara de Diputados para el relevo. Por lo pronto la fracción del PAN anunció que votará en contra de los 20 seleccionados que hizo un comité independiente, pero el PRI se dijo de acuerdo en usar el método de “insaculación”, lo cual puede ser otro punto de quiebre entre el tricolor y el blanquiazul, a propósito de la alianza legislativa pactada. Esperemos el desenlace.
En la sesión del Consejo Universitario, realizada el pasado 21 de marzo, el Tribunal de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que preside Isaías Sánchez Nájera, presentó las resoluciones relacionadas con dos juicios para resolver controversias entre integrantes de la comunidad universitaria…La primera resolución, dictada en el Expediente: UAGro/TU/ JRCU/01/2022, Denunciantes: Heidi, Jennifer y Dulce, Denunciado: Erick, profesor interino de la Prepa 36, por violencia de género a estudiantes en su Modalidad de Hostigamiento y Acoso Sexual, con violación a los principios rectores de respeto a la integridad, dignidad y protección a los derechos humanos y universitarios; cuyos puntos resolutivos son de tenor siguiente: Primero.Es procedente la demanda interpuesta por parte de Heidi, Jennifer y Dulce en contra de Erick, por haber incurrido en actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en su agravio; Segundo,- Erick, es plenamente responsable en la comisión de actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en agravio de Heidi, Jennifer y Dulce; TERCERO.- En consecuencia, por la comisión de actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en agravio de Heidi, Jennifer y Dulce, se sanciona a Erick, con la expulsión definitiva de la Universidad Autónoma de Guerrero; y consecuentemente, de la Unidad Académica Preparatoria Número 36, con sede en Zumpango, Municipio de Eduardo Neri, Guerrero…La segunda resolución es con base al expediente número AGro/TU/JRCU/03/2022, relativo al juicio interpuesto por Katia, en su calidad de Becaria del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Guerrero, en contra de Fortunato, por incurrir en actos de violencia de género en su Modalidad de Hostigamiento y Acoso Sexual, con violación a los
principios rectores de respeto a la integridad, dignidad y protección a los derechos humanos y universitarios; cuyos puntos resolutivos son de tenor siguiente: Primero. - Es procedente la demanda interpuesta por parte de Katia en contra de Fortunato, por haber incurrido en actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en su agravio, mismos que quedaron plenamente acreditados, y que se encuentran previstos en el artículo 203 fracción XI, del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Guerrero, y el Código de Ética, Integridad y Conducta de los Servidores Públicos Universitarios; Segundo.- Fortunato, es plenamente responsable en la comisión de actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en agravio de Katia; Tercero.- En consecuencia, por la comisión de actos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual cometidos en agravio de Katia, se sanciona a Fortunato, con Amonestación y disculpa pública ofrecida a favor de la denunciante. Asimismo, se conmina al denunciado, a no volver a incurrir en actos de esta naturaleza en contra de algún miembro de la comunidad universitaria; en caso contrario, será considerado como reincidente. En el Quinto punto, el Tribunal Universitario pide notificar “personalmente a las partes la presente resolución y en su momento oportuno, archívese el presente como asunto total y definitivamente concluido”…Es decir, son dos repudiables casos de Violencia de Género en su modalidad de hostigamiento y acoso sexual, con responsabilidad de ambos denunciados plenamente comprobada por tan ejemplar Tribunal, pero, a uno de ellos (Erick) decide implacablemente expulsarlo, en tanto que a Fortunato solamente se le amonesta por su “hazaña” y lo obligan a pedir disculpa pública a la víctima y no pasó nada…Así de honorable el Tribunal Universitario.
2
609 73
C.P. 41930 01 (741) 41
Médula Jesús Lépez Ochoa
Gestiona Evelyn visita de AMLO a Tierra Caliente y Costa Grande
Apenas estuvo aquí y Andrés Manuel López Obrador ya se comprometió a regresar nuevamente a Guerrero, y a las regiones Tierra Caliente y Costa Grande, a invitación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La mandataria guerrerense quien ha estado visitando y llevando asistencia social a comunidades afectadas por la violencia de los grupos criminales que llevan muchos años operando en ambas zonas que se conectan a través de la sierra gestionó la visita presidencial en una reunión privada este martes en Acapulco.
El presidente estuvo en el puerto para revisar la instalación de sucursales del Banco del Bienestar en el estado.
En la reunión, la gobernadora dijo a López Obrador que se está
Razones
privilegiando el diálogo y la construcción de acuerdos para lograr el impulso, desarrollo y pacificación de las regiones históricamente conflictivas en guerrero, como es el caso de la Tierra Caliente y la Costa Grande. De acuerdo con fuentes que estuvieron presentes, el presidente AMLO respalda a Evelyn Salgado en su estrategia de atacar las causas de la violencia desde la raíz y por ello acordó acompañarla en una gira de trabajo en estas zonas para reforzar el diálogo.
Esto luego que la gobernadora puso como ejemplo el trabajo realizado en otra región, la Sierra de Guerrero, en la cual no solamente está habiendo más presencia del gobierno estatal en la sierra alta y baja, sino que también está reforzándose la seguridad con más presencia de elementos de las
fuerzas federales y estatales.
Incluso destacó que el hecho de que se promocione la creación de proyectos turísticos en esa región durante un evento de la magnitud del Tianguis Turístico es un buen síntoma de que la zona cuenta con condiciones sociales para pensar en realizar acciones de desarrollo económico y dejar de verla como una zona conflictiva.
Amarrar la visita del presidente es una buena táctica de la gobernadora que de esa manera propiciará un mayor apoyo federal en el área limítrofe de la Tierra Caliente y la Costa Grande.
Haber recibido una respuesta positiva a una próxima gira por la zona, es muestra de la confianza presidencial en la gestión de Evelyn al frente de Guerrero.
Jorge Fernández Menéndez
Oficialismo y oposición en Morena
No es una novedad decir que, en muchos sentidos, el oficialismo y la oposición conviven dentro de Morena y de su gobierno. A menos de seis meses de que se devele la sucesión, son muchos los capítulos que están sin aclarar de la misma: hasta dónde el presidente López Obrador ejercerá el poder (que, sin duda, lo tiene) de veto de una u otra candidatura; cuándo tendrán que renunciar los aspirantes a sus cargos públicos; qué tipo de encuesta se aplicará y a quiénes; si tendrá cinco preguntas o solamente una; si habrá o no debates entre los aspirantes de Morena. Claro que la indefinición abona a mayores márgenes del propio presidente López Obrador para abordar su sucesión, pero ya hemos visto, muchas veces, que los presidentes creen tener un margen mayor al que les impone la realidad.
No creo que sea el caso con López Obrador, pero hay que recordar que hace sexenios que ningún presidente logra imponer a su candidato aparentemente preferido. La analogía que hizo el 18 de marzo es fallida en varios sentidos: la situación del país es muy diferente hoy que en 1940, incluyendo la
presión de la Segunda Guerra Mundial, y Lázaro Cárdenas, a la hora de decidir su sucesión, optó por dos cosas: tomar en cuenta las fuerzas que manejaban el naciente partido oficial (transformado por el propio Cárdenas en el Partido de la Revolución Mexicana apenas en 1938) y el alineamiento de sus precandidatos con las fuerzas aliadas (con las que existían conflictos, particularmente con Gran Bretaña por la expropiación petrolera) y, sobre todo, con Estados Unidos, que no veían con confianza a Múgica. Cárdenas no se equivocó con Ávila Camacho, porque apostó a la gobernabilidad y a acabar con la inestabilidad del periodo posrevolucionario, una gobernabilidad que le dio décadas de estabilidad y crecimiento al país.
Desde aquella sucesión han pasado 83 años y el país es, literalmente, otro. Pero muchas formas políticas subsisten y otras han sido recuperadas del pasado por López Obrador. En este sentido, la sucesión presidencial que tendremos este año tiene características muy especiales e inéditas, pero envueltas en lógicas de antaño.
Hace unos días, en una amplia reunión apartidista, se preguntó a los asistentes a quién
veían como mejor candidato de Morena. Quedaron casi empatados Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, a distancia de ellos quedó Adán Augusto López. Cuando se le preguntó al mismo auditorio quién sería el mejor candidato de la oposición, por amplísima mayoría quedó Ebrard. Marcelo no está pensando en irse a la oposición. Pero esas percepciones pesan y cada aspirante opera con base en ellas.
Ebrard está apostando claramente a buscar a las mismas clases medias que han sido menospreciadas por el presidente López Obrador, pese a que fueron decisivas para el resultado de 2018. Quiere un país, en ese sentido, aspiracionista: ha buscado inversiones como la de Tesla y ha optado por sentarse prácticamente con todo el que quiera sentarse con él, eso es lo que lo hace un candidato atractivo para muchos sectores fuera de Morena, más allá del peso interno que tiene en el partido, donde ha construido una estructura extendida y relativamente poderosa. Su equipo tiene experiencia y ha abrevado de distintos ámbitos políticos, como el propio Ebrard.
Sheinbaum ha apostado por otra vía. Ha decidido que su
candidatura depende del Presidente y su compromiso de continuidad. Es difícil ver a Claudia diciendo algo diferente a lo dicho por López Obrador, incluso en temas donde su sapiencia es mayor, desde ambientales hasta científicos o educativos. Su equipo personal, en la ciudad de México, está formado, salvo Omar García Harfuch, y unos pocos más, por personajes de poco nivel fuera de Morena, muchos de ellos de sus alas menos moderadas.
Me dice su gente cercana que, para ser presidenta, Claudia tiene que ganar primero la elección y antes, la candidatura, y que el voto de calidad para todo ello es el del presidente López Obrador. Sheinbaum está sumando fuerzas del oficialismo y manejando el discurso presidencial al máximo porque piensa que allí está el secreto de su candidatura. Por eso, a diferencia de Ebrard, no está nada convencida de renunciar a su cargo con anterioridad o que la encuesta se pueda reducir a una sola pregunta o que se abra a todo mundo y no sólo a los simpatizantes de Morena.
Adán Augusto es quizá el más cercano en términos personales al Presidente y el más rezagado de los tres en la carre-
ra presidencial. Evidentemente nadie lo ve, como tampoco a Sheinbaum, como un hipotético candidato de oposición, pero presiento que está jugando ese papel de tercera opción, de salida ante una confrontación entre los dos principales competidores, apostando por la continuidad que pregona Claudia, pero, si uno analiza sus últimos movimientos, también a ser el interlocutor que muchas fuerzas y personajes de fuera de la 4T no encuentran en el entorno presidencial. Es una apuesta interesante, la pregunta es si alcanzará el tiempo para esa maniobra. Están lejos aún, pero en su entorno creen que tienen ese espacio por explotar.
Ricardo Monreal ha perdido espacio en las encuestas y las preferencias, en parte porque él mismo se ha quitado de los reflectores estos meses, porque se especula que podría ir por la Ciudad de México, y muchos lo ven cerca de Marcelo y algunos, del propio Adán.
Y, mientras tanto, en la oposición no despuntan candidatos propios y Marko Cortés y Alejandro Moreno parecen preferir las luchitas internas de sus partidos. O quizá esperan a ver si cosechan algo de Morena.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN
Volverá a Tierra Caliente y Costa Grande a atender la violencia, adelanta AMLO
La gobernadora Evelyn Salgado
Pineda solicitó al presidente visitar Costa Grande y Tierra Caliente, como parte de la estrategia conjun- ta para pacificar estas zonas
El mandatario afirmó que lo hará “lo más pronto posible”
En San Miguel Totolapan ya se formaron autodefensas y en Tecpan y otros 114 pueblos de 4 municipios demandan mayor presencia militar
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que en su visita al puerto de Acapulco dialogó con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre las próximas giras de trabajo a las regiones de Tierra Caliente y Costa Grande, como parte de la estrategia conjunta para pacificar estas zonas y lograr abatir los rezagos sociales que de manera histórica se han presentado. De acuerdo con un boletín, la gobernadora añadió que muy posiblemente el presidente López Obrador regresará a Guerrero para ir a la Tierra Caliente en respaldo a su gestión y a la población de esta región, para atender de raíz las causas de la violencia.
Evelyn Salgado puntualizó que no solamente hay más presencia del gobierno en la zona de la Sierra, sino que también se está reforzando la seguridad con más elementos de las fuerzas federales y estatales, privilegiando el diálogo con los pobladores para construir acuerdos que logren el impulso, desarrollo y pacificación de las regiones históricamente conflictivas en
La gira
El presidente de la república, por su parte, también adelantó que visitará las regiones Tierra Caliente y Costa Grande de Guerrero, que padecen violencia presuntamente del grupo criminal La Familia Michoacana y donde pobladores han tenido que huir.
“Hay que hacer una gira lo más pronto
Entre protestas reciben a López Obrador en Acapulco
Maestros, empleados de Salud, mineros y sindicalizados del ISSSTE, aprovecharon su visita para manifestarse
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Una serie de protestas recibieron al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en su visita este martes al puerto.
El primer contingente de 60 maestros de nivel de secundarias técnicas de Acapulco hizo una marcha desde el Fórum Mundo Imperial, donde el presidente se reunirá con dos mil personas, hasta el aeropuerto Internacional de Acapulco y regresaron; piden el pago de cientos de horas
a los docentes.
Otra de las manifestaciones que esperan a Andrés Manuel López Obrador, es de trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes piden basificaciones, ya que con el cambio de Ias dependencias de Salud a Bienestar saldrán afectados.
Otro grupo es de los mineros de Taxco, quienes también acudieron al puerto para buscar una audiencia con el presidente de la República, para que atienda el problema de años con la minera.
Además de la Comisión Intersindical de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, quienes buscan certeza para la construcción del hospital del tercer nivel en el poblado de Tunzingo.
En breves declaraciones, López Obrador aseguró que revisará todas las manifestaciones y a cada uno se les dará atención para beneficio de las personas.
posible para esas regiones de Guerrero, lo voy a hacer yo”, afirmó.
En una breve declaración a Quadratín Guerrero, López Obrador admitió que tiene información de lo que sucede en la Sierra por la inseguridad.
“Sí, sí tengo información, voy a ir, tengo que ir a la Tierra Caliente, tengo que ir a la Costa Grande”, dijo a pregunta expresa.
Como se recuerda, el domingo pasado, alrededor de 114 comunidades de cuatro municipios de la Sierra de Guerrero demandaron al presidente atender las de-
nuncias por la presencia de La Familia Michoacana en poblados de la Sierra y Tierra Caliente.
Se trata de pobladores aglutinados en los Comités de Seguridad Privada de la Ruta Tecpan-El Balcón-Fresnos de Puerto Rico, que pertenecen a los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Tecpan, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan.
Además, en San Miguel Totolapan el pasado viernes se anunció la creación de un masivo grupo de autodefensas.
El presidente atiende a los quejosos
Miercoles 29 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Guerrero.
En julio estarán operando las 116 sucursales del Banco de Bienestar en Guerrero
Encabezaron Evelyn Salgado y el presidente López Obrador reunión del Banco de Bienestar en Acapulco
Los apoyos ya se pagan en las su- cursales aperturadas, una vez que los becarios y beneficiarios movie- ron sus cuentas a Banco del Bienestar
La instrucción del presidente de la República es que todas las pen- siones y programas federales sean depositadas en esta nueva red bancaria
BOLETÍN/GOB.EDO.
ACAPULCO, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió en Acapulco al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien encabezó la reunión es-
tatal del Banco del Bienestar, para revisar los avances y acciones realizadas con los que se ha logrado que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, de manera directa y transparente.
La mandataria estatal reconoció el apoyo incondicional del Gobierno de México con Guerrero, por lo que seguirá trabajando de la mano por y para el pueblo en temas de seguridad social.
Junto con Iván Hernández Díaz, delegado del gobierno federal para programas sociales, los mandatarios federal y estatal se reunieron en el Forum Mundo Imperial con los servidores de la nación del estado, donde se le informó al presidente que en un lapso de 4 meses se echarán a andar la totalidad de las 116 sucursales del Banco Bienestar que ya están construidas en el estado.
Para ello, se está haciendo ya el traspaso de las cuentas que becarios y beneficiarios tenían con otros bancos, a la institución oficial.
En este momento, se reconoció que los
bancos que ya están operando aglutinan a los beneficiarios de los lugares donde todavía no se tienen disponibles los servicios bancarios, y eso está provocando aglomeraciones.
Sin embargo, se espera que en un lapso de tres o cuatro meses, para el mes de julio, el problema quede resuelto.
Tras su salida, el delegado Iván Hernández explicó: “La visita a Guerrero de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador fue para reconocer el trabajo que realizamos por el bienestar de las y los guerrerenses, pero también para indicarnos que redoblemos esfuerzos para hacer más eficiente la operatividad de los Programas para el Bienestar”.
Dijo que la nueva instrucción es que mediante el Banco del Bienestar, sean depositadas todas las pensiones y programas, y a partir del mes de julio estarán en funcionamiento las 116 sucursales del banco en Guerrero
“Seguiremos llegando a cada rincón, a los lugares de difícil acceso, seguiremos
transformando, así, tal cual lo indica y hace el presidente Andrés Manuel López Obrador por todo México”, aseguró.
Eliminar clientelismo
Hernández Díaz afirmó que el sistema bancario del Bienestar, buscará eliminar el “clientelismo” e “intermediarios”, debido a que los apoyos económicos, eran utilizados con fines políticos- electorales. Sostuvo que este proyecto federal, desaparecerá la forma “tradicional” en la entrega de los programas sociales a las y los beneficiarios.
“Va a ser un sistema que vamos a heredar de la operación de los programas sociales”, indicó.
Defendió este modelo bancario, ante las voces críticas de la oposición, que solamente atenderá la dispersión de los programas sociales a las y los beneficiarios.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 5 TEMA DEL DÍA
DIF Ometepec imparte conferencias nutricionales en escuelas
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Contribuyendo al sano crecimiento y desarrollo de las infancias, el H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través del DIF Municipal, impartió conferencias en escuelas de nivel básico del municipio de Ometepec.
El objetivo es crear hábitos alimentarios adecuados y saludables para prevenir enfermedades.
En esta ocasión, las escuelas beneficiadas fueron: la Escuela Primaria Mauro
Instalan lámparas LEDS en la Unidad Habitacional FOVISSSTE
Reyes Vera de la cabecera municipal y la Escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad de Zacualpan, donde los infantes y madres de familia adquirieron conocimientos sobre temas de lectura de etiquetado de productos envasados para conocer su origen, modo de conservación, ingredientes y nutrientes, valor energético y grasas, además de aprender a conservar los alimentos que consumen con normalidad.
Dichas conferencias fueron impartidas por la nutrióloga, Guadalupe Mejia Ramírez, quien pertenece al equipo de trabajo del DIF Municipal.
Capacitan a campesinos de Ometepec en técnicas de cultivo
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Con el firme compromiso de que los agricultores de Ometepec adquieran los conocimientos necesarios y recientes que les permitan desechar técnicas agrícolas obsoletas o dañinas para el ecosistema, el H. Ayuntamiento, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, imparte capacitaciones a agricultores del municipio.
Las capacitaciones se hicieron en las comunidades de Milpillas, Huixtepec y la Soledad, como sedes principales, con la
finalidad de que el sector agrícola pueda abastecer en calidad y cantidad a la población e incursionar en nuevos marcados, preservando los recursos naturales del municipio.
Dichas capacitaciones fueron impartidas por el Secretario de Desarrollo Rural, Marcos Domínguez, en coordinación y apoyo de las empresas Corteva y Pioneer, quienes son líderes en la venta de semillas mejoradas, dotandolos también de conocimientos para la mejora en la aplicación de fertilizantes y líquidos insecticidas, reafirmando el compromiso que este gobierno tiene con el sector agrícola.
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El Gobierno de Ometepec, que representa Efrén Adame Montalván, avanza con el proyecto de modernizar la Red del Alumbrado Público de la cabecera municipal, con equipo de tecnología LED.
La actividad está a cargo del personal
que dirige Moisés Robles Zacapala, quienes instalaron un total de 20 lámparas LED en la Unidad Habitacional del FOVISSSTE, en donde se incluyó el techado de la primera etapa de la cancha pública y en la entrada principal.
Además, se repararon 9 lámparas halógenas, de las cuales, 6 se ubican en el FOVISSSTE y 3 en la Capilla de la Abuela Santa Ana.
Ometepec se prepara para Censo Nacional de Gobiernos Municipales
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Secretarios, directivos y responsables de áreas del Ayuntamiento de Ometepec, participaron en un taller de capacitación, con la finalidad de prepararlos para el próximo Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, actividad que lleva a cabo el INEGI, en
donde se recolecta información estadística de las instituciones de gobierno del país.
La capacitación se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento, en donde los titulares de las dependencias municipales recibieron la información de manera detallada, sobre los datos que se van a requerir en el próximo Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 6 REGIONAL
Miercoles 29 de Marzo del 2023 7
Firma alcalde de San Luis Acatlán convenio con la Sectur
San Luis Acatlán brilla en el Tianguis Turístico 2023 CDMX
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
En el marco del Tianguis Turístico 2023 CDMX, el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, participó en la
firma convenio de la marca "Costa Chica", cuyo objetivo es promover los atractivos turísticos y culturales de la región.
Este acto fue encabezado por el titular de la Sectur Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, en el Pabellón Guerrero, donde estuvieron presentes presidentas y presidentes de la región Costa Chica y otras regiones. San Luis Acatlán AVANZA.
Guerrero y Acapulco, listos para la edición 48 del Tianguis Turístico: Evelyn
Recibe la gobernadora la estafeta para la realización de este magno evento de manos de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum
"Los esperamos con mucho entu- siasmo en Guerrero, que es el Hogar del Sol", señala la mandataria estatal
Acapulco posee una amplia in- fraestructura turística, inmejora- bles atractivos, una capacidad de organización ya probada: Miguel Torruco
BOLETÍN/GOB.EDO. CIUDAD DE MÉXICO
"Guerrero y especialmente Acapulco, están listos para recibir el próximo año, a la edición número 48 del Tianguis Turístico. Con nuestras playas, que son las más hermosas del mundo, con nuestra gastronomía, desde los antojitos hasta el pescado a la talla, con nuestra música y nuestros atardeceres", señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Ceremonia de Pase de Estafeta, que recibió de manos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.En una noche que reunió la fiesta, tradición, bailes, cultura y sabor de las ocho regiones de Guerrero, la gobernadora dijo que el compromiso es seguir "como punta de lanza del turismo nacional, con nuestro Triángulo del Sol, pero también con todas las posibilidades de nuestros mares y de nuestras montañas. Con toda la fuerza de nuestra historia y con la inmensidad de nuestra cultura".
Ante la presencia de tour operadores, mayoristas, agentes de viaje, asociaciones de turismo y representantes del sector nacionales e internacionales, la jefa del Ejecutivo estatal agradeció a Sheinbaum Pardo y a su equipo de trabajo, toda la labor que realizaron en este 2023, que deja muy en alto el nivel para las siguientes ediciones. También destacó la relación histórica de hermandad y solidaridad que hay entre la Ciudad de México y Guerrero.
De la misma manera, agradeció el apoyo y compromiso del secretario de Turismo federal para continuar con este trabajo en
favor de Guerrero. Añadió que se busca "hacer de Guerrero, de la Ciudad de México y de todo nuestro país, el destino favorito del mundo".
Salgado Pineda invitó a los asistentes a ser partícipes de la próxima edición del Tianguis Turístico que regresa al lugar que lo vio nacer. "Los esperamos con calidez, así como somos las y los guerrerenses; los esperamos con mucho entusiasmo en Guerrero, que es el Hogar del Sol, nos vemos en el 2024 en Acapulco", añadió.
En su participación, el secretario de Turismo federal expresó sus mejores deseos para que la cuadragésima octava edición del Tianguis Turístico México 2024 sea otro gran acontecimiento que impulse a nuestro sector, de tal manera que siga siendo motor de desarrollo económico y fuente de bienestar social, por lo que con-
fió en que los organizadores sabrán llevar a buen puerto esta encomienda.
"Acapulco posee una amplia infraestructura turística, inmejorables atractivos, una capacidad de organización ya probada y experimentados empresarios y prestadores de servicios, que le darán soporte como destino", dijo a la vez que ofreció el respaldo del gobierno federal. También anunció que el próximo mes iniciarán los trabajos para comenzar con los preparativos correspondientes.
En tanto que la jefa de Gobierno, agradeció el apoyo de todos los que participaron en esta edición y expresó su beneplácito al hacer la entrega de la estafeta a la gobernadora Evelyn Salgado. "Hoy con todo orgullo le regresamos la estafeta al estado de Guerrero", añadió.
Los asistentes a esta ceremonia degus-
taron platillos y bebidas representativos de Guerrero, como cócteles de camarón, tostadas de ceviche, bolillo con relleno, tamales y mezcal.
Además de artesanías y bailes guerrerenses como la Iguana, chilenas, tlacololeros, la danza de los Apaches Yopes, el Poquilín, entre otros. Se presentaron los artistas guerrerenses Cuitla Vega y la agrupación Los del Sabor.
Asistieron el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Haddad; la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; el presidente de Canaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, entre otros.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Miercoles 29 de Marzo del 2023 9
Marquelia, parte de la marca Costa Chica, presente en el Tianguis Turístico 2023
El gobierno de Guerrero presentó la marca Costa Chica, en el Tianguis Turístico de la CDMX 2023
Los alcaldes firmaron un convenio con el objetivo de impulsar y enaltecer a los pueblos originarios y la cultura afromexicana de la región Costa Chica
La región cuenta con playas, paisajes, bellos escenarios naturales y su rica gastronomía para deleitar el paladar de los visitantes
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
Este martes 28 de marzo fue presentado en la Ciudad de México la marca "Costa Chica", en el marco del Tianguis Turístico 2023, con el fin de proyectar los diversos destinos turísticos de nuestra región, entre los que destacan las hermosas playas de Marquelia.
El presidente municipal Lincer Casiano Clemente y el director de Turismo, Ricardo Panchí Salas, comparten el compromiso por que Marquelia también brille en este Tianguis Turístico.
La presentación
El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Turismo de Guerrero y con el
objetivo de enaltecer a los pueblos originarios y la cultura afromexicana presentó toda la oferta turística de la Región Costa Chica, para que con ello los operadores turísticos puedan desarrollar rutas en esta maravillosa región, incentivando así la derrama económica.
La región Costa Chica cuenta con suficientes atractivos naturales, culturales y gastronómicos para atraer una gran afluencia turística, además de ofrecer un clima tropical adecuado para quien busca disfrutar de sus playas, paisajes y su rica gastronomía, son características de un destino que es muy solicitado por viajeros nacio-
nales e internacionales gracias a su corredor turístico favorecido por su ubicación geográfica.
Guerrero es el primer estado del País en México donde se concentra la mayor parte de la población afromexicana y Costa Chica es la principal región con estos asentamientos.
Por ello, la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero y los Municipios de la Región de Costa Chica firmaron un convenio de colaboración para seguir impulsando la Marca tanto de forma Nacional como Internacionalmente.
La firma del convenio fue encabezadas
por el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, los presidentes municipales de Ayutla, Ysabel de los Santos Morales; de San Marcos, Tomás Hernández Palma; de Azoyú, Luis Justo Bautista, de Copala, Guadalupe García Villalva, de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas; de Florencio Villareal, Rodrigo Pavón Gallardo: de Igualapa, Omar González Álvarez; de Marquelia, Lincer Casiano Clemente; de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martin y la presidenta municipal de Tlacoachistlahuaca, Yareth Saraí Pineda Arce.
Ayuntamientos deberán tener el Certificado Único Policial en 2024
Presidió Evelio Méndez la conferencia estatal de seguridad pública estatal en Costa Chica
REDACCIÓN COPALA, GRO.
El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez presidió en el municipio de Copala la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal, donde se reunió con autoridades de la región de la Costa Chica con quienes abordó los lineamientos para la obtención del Certificado Único Policial y la generación de un diagnóstico intercultural.
El cuartel Campanilla de la SSP Guerrero, fue sede para que las y los presidentes municipales de la región de la Costa Chica, así como las y los directores de Seguridad Pública Municipal sostuvieran un encuentro y dar así cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y de proximidad con los gobiernos locales.
En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez destacó que estas reuniones regionales tienen por objetivo acercar a los Ayuntamientos herramientas, programas y protocolos
para que los repliquen en sus municipios, pues su participación es fundamental por ser la primera línea de contención y prevención.
En la reunión, se detallaron los lineamientos que deben seguir las autoridades locales y sus responsables de Seguridad Pública, para obtener el Certificado Único Policial (CUP), a fin de que todos los Ayuntamientos cumplan con dichos requisitos a más tardar el 31 de mayo de 2024.
Otro de los temas expuestos en la sesión fue la implementación de un diagnóstico en materia de seguridad pública con perspectiva intercultural.
Por último, el titular de la SSP Guerrero exhortó a las autoridades municipales a participar en estas acciones, cuyo único objetivo es encaminar el trabajo conjunto para el bienestar común de las y los guerrerenses.
“Tengan la seguridad que el personal de esta secretaría les estará acompañando de forma permanente para llevar a cabo este diagnóstico. Les reitero mi compromiso de trabajar de manera conjunta y sigamos sumando esfuerzos”, apuntó.
En las próximas semanas, las Sesiones Regionales de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal continuarán en Acapulco, Costa Grande, Tierra Caliente y en la zona Norte.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Miercoles 29 de Marzo del 2023 11
Denuncian que
poste de la CFE a punto de caer en Marquelia
Habitantes de la calle Veracruz y Zapata piden retirar el poste del lugar
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Pobladores de la calle Veracruz y Emiliano Zapata, de la cabecera municipal de Marquelia, hacen un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para retirar un poste de concreto que está en mal estado de la base, aseguran que es un riesgo para quienes transitan en esta zona ya que el poste está a punto de caer.
programas “Bienestar”
Los quejosos explicaron que el poste de concreto se encuentra entre la calle Veracruz y la calle Emiliano Zapata de esta cabecera municipal.
Al estar en el lugar, este medio de comunicación pudo constatar que el poste se encuentra prácticamente quebrado de la base. “Pedimos que a través de El Faro de la Costa Chica, la Comisión Federal de Electricidad lo venga a retirar, porque es un peligro para quienes vivimos en esta zona”.
Cabe mencionar que no hay cables que pendan del poste: “Cuando lo vinieron a reponer dejaron ese poste pero es un peligro ya, no tiene cables que aumente el peligro, pero sí está en mal estado, por lo que pedimos a la CFE que lo venga a retirar”.
Todo un viacrucis padecen los beneficiarios de los distintos programas del Gobierno Federal que acuden a las sucursales de los Bancos del Bienestar, ya que tienen que esperar largas horas bajo los rayos del sol para poder realizar sus movimientos en estas sucursales bancarias.
En San Luis Acatlán, desde hace varios días, el Banco del Bienestar ubicado a la entrada de la cabecera municipal, ha lucido abarrotado, observándose largas filas de ciudadanos que acuden a realizar retiros o un movimientos en esta sucursal bancaria.
“Desafortunadamente, todos los pro-
gramas los centralizaron en estas sucursales bancarias. Antes podías acudir a telégrafos o a otros lugares específicos para poder retirar nuestro dinero, hoy no podemos, tenemos que acudir a estas sucursales”, dijeron algunos de los beneficiarios.
“Nos dijeron que esta centralización se realizó debido a que en estas instituciones bancarias estarán disponibles los datos y procedimientos a seguir acerca de los programas del bienestar que ha implementado el Gobierno Federal”.
Por lo anterior, solicitaron a las autoridades de la Secretaría del Bienestar, buscar los mecanismos adecuados para que puedan cobrar con mayor rapidez y no exponerlos a sufrir una insolación.
Transportistas piden bachear la ruta
Marquelia - Barra de Tecoanapa
Principalmente del crucero de El Polvorín hasta adelante de La Miramar
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Ante el anuncio de la mesa ejidal de Marquelia, de que realizarán trabajos de bacheo en una parte de la carretera estatal Marquelia-Barra de Tecoanapa, los transportistas piden priorizar las partes más afectadas, refiriéndose del crucero de El Polvorín hasta “adelante de la Miramar”.
Los trabajadores del volante coinciden que es urgente rehabilitar la carretera estatal Marquelia-Barra de Tecoanapa, debido al mal estado en el que se encuentra. “Está llena de baches”.
Por ello, al enterarse de que la comisaría ejidal de Marquelia, que preside Adolfo García Montes, realizará trabajos de bacheo, piden que sea en las zonas más afectadas. “El crucero de El Polvorín, frente a la
secadora de coco, en el crucero del kínder viejo de El polvorín, ese tramo carretero es el más afectado”.
Sobre todo, porque en estas partes se han registrado afectaciones en las unidades: “Las suspensiones y llantas son las que se dañan, principalmente, y es algo que nadie nos ayuda, si somos trabajadores nos afecta aún más porque el patrón quiere bien la unidad y hacemos a veces gastos extras, pero si somos dueños no hay tanto problema, porque nosotros mismos hacemos los gastos; por eso sí nos va a ayudar mucho que bacheen esa parte, que es la más fea de esta carretera”.
Coincidieron que la carretera estatal debe ser reparada en su totalidad: “En las dos ocasiones que ha venido a Marquelia la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, le hemos dicho del mal estado en el que se encuentra esta carretera y es importante que se rehabilite en su totalidad, por supuesto que los trabajos que realicen los de la mesa ejidal nos van a ayudar, pero no solucionan el problema, por eso es importante que las autoridades estatales regresen a ver a Marquelia”.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
hay un
Beneficiarios pasan horas bajo el sol para cobrar
Miercoles 29 de Marzo del 2023 13
Padres impiden acceso a maestra, en Jardín de Niños de Los Achotes
Se ausentó durante dos meses y ahora pretende reincorporarse y administrar recursos
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Padres de familia del jardín de niños Venustiano Carranza, ubicado en el centro de la localidad de Los Achotes, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, impidieron la reincorporación de la maestra, Anahí Núñez Segura, argumentando que se ausentó durante dos meses.
Alrededor de las 8:45 de la mañana de este martes 28 de marzo, las madres de familia se apersonaron en el jardín de niños Venustiano Carranza, con clave 12EJN0451N, para evitar que la profesora ingresara a las instalaciones, sin embargo, ella ya se encontraba allí, por lo que finalmente se organizaron para celebrar una reunión y avisarle a todos los padres de familia.
El caso de la profesora Anahí Núñez Segura inició aproxímadamente dos meses atrás, cuando dejó de laborar sin darle una explicación a los padres de familia del por qué abandonaba la escuela, dejándole la responsabilidad de atender a 40 niños de los tres grados y responsabilizarse de la dirección, a una educadora, mientras ella se encontraba en la supervisión, sin preocupación alguna, supuestamente como trabajadora de apoyo.
En el lugar, Anahí Núñez presentó un documento, donde la supervisión de la zona 031 de preescolar, a cargo de Augusta Salas Zurita, le pedía que se presentara a laborar en su antiguo plantel, documento que también estaba firmado de enterado por parte del comisario de Los Achotes.
Sin embargo, los padres de familia declararon que desde el 21 de marzo, cuando la supervisora de zona, Augusta Salas Zurita, junto con el secretario de la sección cuarta del SUSPEG de Copala, Octavio Hernández, y la profesora Anahí Núñe,z citaron a los comités y a los padres de familia para informar sobre la reincorporación de la docente, con el argumento que sería para terminar el ciclo escolar en lo que se realizaba el proceso de cambios del centro de trabajo para asignar a un nuevo docente, ellos se negaron.
Argumentaron que la profesora quiso aprovecharse de una situación que no le afectaba directamente, para poder pedir el cambio de escuela.
Sobre esta situación, precisaron que se trata de un incidente que el esposo de la profesora, Anahí Núñez, tuvo con el director de la escuela primaria de la localidad, situación que derivó en demandas ante la comunidad y el Ministerio Público.
Este fue el motivo que la profesora aprovechó para irse de cambio, alegando “inseguridad”, sin embargo, a pesar de señalar “problemas en la comunidad”, continuó viviendo allí, lo cual es una incongruencia, dijeron.
Los padres de familia agregaron que hasta ese momento no tenían ningún problema con la maestra, nada que la afectara directamente, pero consideran que fue una decisión desatinada el valerse de un problema de su esposo para solicitar ser cambiada de centro de trabajo, y sobre todo, que a los padres de familia no les dio ninguna explicación.
Por esta razón, los padres de familia y los comités comenzaron a exigir a las autoridades educativas la asignación de un nuevo recurso para que atendiera a los alumnos que se habían quedado sin maestra.
Ahora, después de casi dos meses, la docente se presenta de nuevo en la escuela y los padres de familia se niegan a aceptar su reincorporación al plantel, y exigen que este miércoles 29 de marzo acuda la supervisora de la zona, Augusta Salas Zurita, y que en presencia de ella se busque resolver la situación, ya que desde el día 21 de marzo les informaron que regresaría la
educadora, y hasta hoy, 28 de marzo, una semana después, fue que se presentó, por lo que hasta hoy se pudo revisar el asunto.
Para resolver la situación, pos padres tienen dos propuestas: la primera es que la profesora Anahí Núñez se quede en la escuela, pero con ciertas condiciones, una de ellas sería que ya no esté a cargo de la dirección, por ser una persona poco confiable, pues su principal interés es solo manejar los recursos de los programas que llegan, además, de regresar daría una disculpa pública por lo ocurrido. La segunda opción es que sea cambiada de plantel y designen a otra educadora.
Debido a esta situación las clases fueron suspendidas el martes 28 de marzo, y se espera que nuevamente el miércoles, los alumnos vuelvan a perder un día de clases, pues el acuerdo de la reunión fue que a la profesora no se le permitirá su regreso al plantel hasta que se presente con su supervisora, se dialogue con ella y se lleve a cabo nuevamente una reunión de padres para definir su situación.
Finalmente, indicaron que en caso de que no se respete lo que la mayoría decida, serán tomadas las instalaciones de la escuela de forma indefinida hasta que se resuelva la problemática.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
Miercoles 29 de Marzo del 2023 15
Falla en sistema de Finanzas es a nivel estatal: Leal Abúndez
La administradora fiscal del Gobierno Estatal en la Costa Chica, Lorena Leal Abúndez, indicó que ya está trabajando para sacar el re- zago que hay en la oficina Pidió a los contribuyentes llevar todos sus requisitos para poder hacer sus trámites más fácilmente
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Lorena Leal Abúndez, administradora fiscal del Gobierno Estatal en la Costa Chica, con sede en Ometepec, reconoció que han tenido problemas para atender a los contribuyentes por fallas en el sistema, subrayando que este problema se presenta en todo el estado.
En ese sentido, aseguró que ya están trabajando para sacar todo el rezago que han tenido, pero pidió a los contribuyentes llevar todos sus requisitos para agilizar los trámites.
_Algunos ciudadanos se han quejado por laas fallas en el servicio de Finanzas...
_Mira, el problema no es sólo en el municipio, es en todo el estado, incluidas las oficinas de Chilpancingo.
Hemos tenido problemas en el sistema y con la página de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), esta página es la que nos ordena por parte del Gobierno del Estado.
_¿Cuánto tiempo tiene este problema?
_Llevamos un par de semanas con él, sin embargo, ahorita ya está empezando a funcionar mejor el sistema y estamos sacando adelante el trabajo rezagado, tanto del servicio público como particular. Este problema sí nos afectó mucho, pero ya es-
tamos trabajando.
_¿Qué causó la caída del sistema?
_El problema es en la página de Sefina, ésta la utilizamos para trabajar con los contribuyentes.
_Hay quejas de los ciudadanos que si no pagan los van a multar...
_Hay algunas instrucciones que dio la gobernadora, existe un buen estímulo que se está reflejando en el sistema, los contribuyentes ahorita pueden venir a hacer sus pagos y van a tener un descuento.
_¿De cuánto es el descuento?
_No puedo darte una cantidad, ya que depende de cada contribuyente y su vehículo, tendrían que venir y checar en el sistema, en donde se les descuentan recargos
y multas.
_¿Hay más condonaciones?
_Sí, hay otra condonación que se empezó a reflejar a partir de este lunes, para los conductores del servicio público, es por eso que deben aprovechar ahorita para hacer sus pagos.
_Hay quejas de algunos ciudadanos en donde acusan al personal de tratar mal a los contribuyentes, ¿Esta enterada de este problema?
_Es la primera vez que escucho esta queja, sin embargo, puedo decirte que yo he platicado con mis colaboradores y me he salido a atender a los ciudadanos.
Seguido trato de concientizar a mi personal, pero también hay que decir que al-
gunos ciudadanos llegan con un solo papel y quieren que se les haga el trámite, pero ya no es como antes, deben traer todos sus requisitos.
_¿Qué les piden para hacer los trámites?
_Su factura original, si no la traen deben tener su refacturación acompañada de su respaldo, que es la factura origen, su credencial de elector y su comprobante de domicilio, sin embargo, aquí es cuando empieza el problema, porque los contribuyentes se enojan y piensan que con un solo documento pueden hacer todo el trámite, pero tienen que traer la documentación completa para que haya un respaldo en el archivo.
_¿Es decir que los problemas se originan porque les piden todos los requisitos a los ciudadanos?
_Tenemos que cumplir todos los requisitos y es ahí cuando empiezan los problemas, a eso le sumas el fuerte calor que está haciendo, pues se encienden los ánimos, es por eso que les pido que tengan paciencia.
Incluso yo tengo una caja en donde he estado atendiendo a la ciudadanía para darle agilidad a los trámites.
_Veo que instalaron un módulo de SIDEA en las oficinas de Finanzas, ¿Puede decirnos a qué se debe?
_Estamos ubicados en una zona muy céntrica, por eso mismo aprovechamos la situación, para que los mismos contribuyentes puedan sacar sus actas de nacimiento, el costo será el mismo, 90 pesos, y tenemos personal capacitado que estará atendiendo a los ciudadanos.
_¿Su invitación a los contribuyentes?
_Primero una disculpa para todos los ciudadanos, por parte del Gobierno del Estado, los invitamos para que reciban asesoramiento y actualicen sus tenencias.
Se quejan por fallas en el servicio de Finanzas, en Ometepec
Los usuarios se quejaron porque viajan desde otros municipios a pa- gar su tenencia vehicular y no hay servicio
Tienen varios días sin poder aten- der a los usuarios
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Ciudadanos que acudieron a las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración, ubicadas en la cabecera municipal de Ometepec, denunciaron que van varios días que “no hay sistema”, afectando a cientos de usuarios, principalmente de La Montaña, que acuden a regularizar sus pagos.
Los inconformes que se comunicaron con este reportero, se identificaron como Ricardo, Gaudencio y Alfredo. Explicaron que acudieron desde San Pedro Cuitlapa a realizar el pago de su tenencia vehicular, ya que tienen varios años sin pagar y buscan normalizar sus papeles, debido a que actualmente el Gobierno del Estado informó que estarían haciendo una condonación del 100 por ciento en multas y recargos.
Señalaron que cuando llegaron a las oficinas los trabajadores los atendieron de mala manera y les dijeron: “No hay sistema”, por lo que estuvieron regresando en distintas fechas, pero siempre fue la misma situación, ya que nunca pudieron hacer su trámite.
Por otro lado, ciudadanos de la cabecera municipal de Ometepec también se comunicaron para hacer los mismos señalamientos, e indicaron que existe el mismo problema desde hace varias semanas; aunque han estado acudiendo a diario a tratar de realizar los pagos, no los atienden ya que no hay sistema.
Por otro lado, mencionaron que el 31 de marzo es el último día que estará el descuento, por lo que esperan poder hacer el pago antes de esa fecha, ya que después les van a cobrar más y no se vale que a causa de un error del gobierno los ciudadanos sean afectados.
Cabe mencionar que al preguntar sobre esta problemática con algunas fuentes, indicaron que es común que esto pase, ya que hay personas, principalmente los mismos empleados, que se aprovechan de los ciudadanos desesperados y les sacan una lana para poder hacer sus trámites, situación que es poco ética y que realizan para beneficiarse.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 16 REGIONAL
Las oficinas de Finanzas
Miercoles 29 de Marzo del 2023 17
Ayuntamientos deben publicar toda la información relativa a su gestión
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El Congreso del Estado exhortó a los ayuntamientos que obtuvieron un resultado no satisfactorio en la verificación vinculatoria realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro ) del Ejercicio Fiscal 2022, a que publiquen en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia la información concerniente a sus obligaciones previstas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
Lo anterior a propuesta del diputado Adolfo Torales Catalán (PRI), quien expuso que el ITAIGro reportó en el Informe Anual de Labores y Resultados 2022 que de acuerdo a la verificación vinculatoria realizada a los sujetos obligados en los portales de internet y la Plataforma Nacional de Transparencia, de los 81 ayuntamientos solo 33 obtuvieron acuerdo de cumplimiento satisfactorio, al haber publicado un
porcentaje mayor al 70 por ciento de la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes.
Abundó que los 48 ayuntamientos restantes obtuvieron un resultado no satisfactorio, y de estos 32 estuvieron por debajo del 50 por ciento en la publicación de sus obligaciones de transparencia, identificándose que en su mayoría son los mismos que han venido incumpliendo de forma reiterada en verificaciones vinculantes de años anteriores.
El legislador refirió que en la última Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales se concluyó que la población manifestó tener mucha confianza en la información que ofrece el gobierno sobre diversos temas, y que el 53.3 por ciento lo atribuye a que esta no se difunde.
Por ello, Torales Catalán considera importante que los ayuntamientos cumplan con su obligación de publicar la información relacionada con la transparencia, “pues con ello, además de generar confianza en los entes municipales, se permite a la ciudadanía
evaluar el desempeño de los servidores públicos, vigilar el adecuado ejercicio del presupuesto y hacer valer otros derechos humanos fundamentales, como los servicios y programas de salud, educación y bienestar social”.
Intervenciones
El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) participó con el tema “Defensa de la soberanía nacional”, manifestando que este es un tema de gran interés para el país, por tratarse de la prevalencia de la integridad territorial, independencia, Estado de derecho, estabilidad política, social y económica, como consecución de los objetivos nacionales.
Sobre las amenazas de congresistas de Estados Unidos que han manifestado interés en que este país intervenga en nuestro territorio para combatir a los grupos delictivos, Badillo Escamilla consideró preocupante esta intención de violar la soberanía y libertad de México, remarcando que las relaciones bilaterales deben enmarcarse en el respeto y el
reconocimiento irrestricto de la soberanía nacional.
Sobre la problemática del tráfico de drogas, indicó que mucho tiene que ver la producción de opioides sintéticos de origen chino y la grave problemática de adicción que tiene gran parte de la población de los Estados Unidos.
Al intervenir con el tema “Xalpatláhuac”, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel (Morena) indicó que este Poder Legislativo debe urgentemente intervenir, en uso de su facultad de representación popular, y en coordinación con el Ejecutivo estatal atender el problema político que ahí acontece, más allá del discurso político.
Consideró preocupante que haya intereses oscuros detrás de ese problema social, y llamó a investigar la reciente incursión de las fuerzas armadas, las cuales fueron enfrentadas por los pobladores, lo que pudo derivar en una situación lamentable.
Llamó, asimismo, a no criminalizar a las policías comunitarias, porque está claro que la ley las ampara.
Sobre el mismo tema intervi-
no la diputada María Flores Maldonado.
El diputado Rafael Navarrete Quezada intervino en relación con “Los enfermos renales de la Costa Chica de Guerrero”, indicando que muchos pacientes de los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Azoyú y Marquelia son remitidos al puerto de Acapulco por sus clínicas de medicina familiar del ISSSTE e IMSS, ante la inexistencia de unidades especializadas en hemodiálisis en dicha región.
El legislador lamentó que, aunado a los altos costos, los pacientes deben recorrer grandes distancias, lo que merma aún más su estado de salud, por el cansancio que esto les provoca.
Adelantó que continuará en la ruta de la gestión, a la espera de encontrar eco entre la gobernadora y las autoridades de salud, en busca de mecanismos para que los enfermos renales reciban atención en la Clínica de Hemodiálisis que entrará en operación en Ometepec, sin tener que trasladarse hasta Acapulco.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 18 CONGRESO
Proponen incorporar “Violencia Reproductiva” en Ley a Vida Libre de Violencia
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Con el objeto de que la “violencia reproductiva” sea reconocida como un tipo de violencia contra la mujer, definiéndola como las acciones u omisiones que limitan o vulneran el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Estado.
Al presentar su propuesta, la diputada representante del Partido del Trabajo señaló que la violencia en contra de las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y desigualdad en las relaciones de poder entre mujeres y hombres, y las víctimas son mujeres de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural y económico.
Refirió que un tipo de violencia no tan visible, pero que afecta a un gran número de mujeres, es la vulneración de sus derechos reproductivos, aun cuando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos”.
“Los derechos humanos de la mujer incluyen el derecho a tener control sobre las cuestiones relativas a su sexualidad, incluida su salud sexual y reproductiva, y decidir libremente respecto de esas cuestiones, sin verse sujeta a la coerción, la discriminación y la violencia”, recalcó.
Mosso Hernández indicó que la violencia reproductiva puede presentarse en diferentes formas, siendo las más comunes la prohibición del uso o destrucción de los métodos anticonceptivos, como píldoras, dispositivos intrauterinos, anillos hormonales y parches. Asimismo, el retiro del preservativo durante las relaciones sexuales sin que se entere la pareja, o bien la presión de embarazo, cuando una persona presiona a su pareja a embarazarse cuando esta no quiere, o bien a terminarlo cuando ella quiere continuarlo, así como limitar el acceso a las citas médicas relacionadas con su salud reproductiva.
Por todas estas razones, la legisladora considera necesario incluir en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado a la “violencia reproductiva”, que ayude a visibilizar este tipo de conductas y prevenir, sancionar y erradicar todos los tipos de violencia contra la mujer.
La iniciativa se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso, para su correspondiente
análisis y dictaminación.
Iniciativas
El diputado Carlos Cruz López (Morena) propuso adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para crear el Observatorio Ciudadano Legislativo, que tendrá como objetivo conocer, evaluar y dar seguimiento al desempeño legislativo y parlamentario, y con base en los resultados de las evaluaciones, brindar recomendaciones y opiniones que contribuyan a la creación de un marco de confiabilidad, en el que las actividades se realicen con transparencia, máxima publicidad, rendición de cuentas, participación ciudadana, eficiencia, eficacia y honradez. La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para ser analizada y dictaminada.
El diputado Andrés Guevara Cárdenas (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado para fortalecer a la industria minera en todas sus fases y dentro de un entorno de minería responsable.
Asimismo, para reconocer en la citada Ley al Consejo Estatal de Minería Responsable, cuyo objeto es planear, programar, incluir, articu-
lar, proponer, coordinar y concertar en la materia para contribuir a la definición de estrategias para el desarrollo minero en la entidad, coad-
yuvando a la atención de demandas del sector. El documento se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 19
Proponen reformar Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado
Se llamaría Ley de Trabajo de los Municipios del Estado de Guerrero, y se armonizaría el nombre del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que aparece en la misma ley
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado, para adecuar la denominación de dicho ordenamiento por Ley de Trabajo de los Municipios del Estado de Guerrero, así como armonizar el nombre del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que aparece en la misma ley.
En la propuesta, el legislador de Morena menciona que dicho ordenamiento regula, entre otras cuestiones, los tipos de nombramientos, escalafón, reglamentos interiores de trabajo, constitución del sindicato de trabajadores y juicios instaurados por aquellos trabajadores o sindicato que con-
sideraban que se les violentaban los derechos laborales por parte de los Poderes, Municipios, Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero.
Asimismo, que el Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado ha sufrido siete reformas y ninguna posterior al mandato plasmado en el artículo segundo transitorio de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, la cual es aplicable por cuanto hace a los servidores públicos de la administración pública centralizada y paraestatal, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, así como a los servidores
públicos municipales.
“Por esta razón es necesario llevar a cabo las reformas y adiciones descritas en la Iniciativa, así como el cambio de la denominación de la Ley, proponiéndose lo conducente en la mencionada Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, para dar certeza normativa al nombre y normas de la ley aplicable a los trabajadores al servicio de los municipios”, detalló.
En la propuesta que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, se cambia también el nombre del Tribunal de Arbitraje a Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que es como
aparece en la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero
Tomas de protesta
La diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, representante del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, rindió protesta este martes al cargo y funciones de vocal de la Junta de Coordinación Política.
También rindió protesta ante el Pleno Mayte Lucero Arce Jaimes como presidenta municipal de Cutzamala de Pinzón, tras la aprobación de la licencia por
tiempo indefinido a Rosa Jaimes López.
Dictámenes
Diputadas y diputados aprobaron un dictamen por el que se concede licencia definida a Romana Leonardo Apolonio para separarse del cargo de síndica procuradora del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, del 8 de marzo al 5 de junio del 2023.
También aprobaron un dictamen por el que se emite juicio en contra de Gloria Elena Lourdes Vargas Zamora, regidora del Ayuntamiento de Florencio Villarreal, para desempeñar funciones docentes y edilicias.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 20 SEGURIDAD
SOPA DE LETRAS
Miercoles 29 de Marzo del 2023 21 BAJOS CAFÉ CANCIONES COVER EQUIVOCADO ESQUINA ESTOY HERMANOS NOCHE RESTAURANTE RONCOS SENTADO SIRVIENDO TONOS VOZ
LABERINTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS 9
Matan a urvanero a balazos y dejan al copiloto herido
VÍCTOR MATEO CHILPANCINGO, GRO.
Un chofer del servicio público de Chilpancingo de la ruta PRD-Mercado, marcada con el número económico 419, fue asesinado a balazos, además de que el copiloto resultó herido, hechos ocurridos la noche de este martes sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero, en los carriles norte-sur, justo en el acceso a la colonia Obrera, en Chilpancingo.
Fue a eso de las 7:30 de la noche que autoridades recibieron el reporte vía 911, lo que de inmediato movilizó a corporaciones policiacas que tras confirmar el crimen, aseguraron el área.
Informes policiacos indican que sujetos armados a bordo de un vehículo se le atravesaron al urvanero, al que bajaron de la unidad para después asesinarlo a balazos e hiriendo al copiloto; este último fue trasladado a un hospital para su atención médica.
En el lugar del ataque armado, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de realizar las diligencias de ley; por último, el cadáver fue trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley, en calidad de desconocido.
Van
6 detenidos en cateo contra call centers montadeudas
Ataque armado en pleno centro de Iguala
Deja un muerto y trasciende tam- bién que una mujer herida
SERGIO SANDOVAL/AGN CHILPANCINGO, GRO.
Un ataque armado ocurrido esta tarde en pleno centro de Iguala, ha dejado como saldo preliminar a un repartidor de agua asesinado y una mujer herida a balazos.
La balacera en la la céntrica y concurrida calle Reforma, en la zona de joyerías, ocurrió alrededor de las 5 de la tarde, lo que generó pánico entre la gente y comerciantes de la zona.
Una versión de testigos señala que el vendedor de agua purificada era perseguido a balazos desde inmediaciones de la Alameda, lo siguieron por la calle Reforma hasta darle alcance y asesinarlo.
Hasta este momento el saldo preliminar de esta agresión a balazos es un hombre asesinado, quien de acuerdo con los primeros reportes era vendedor de agua, mientras que una mujer resultó herida.
El ataque en pleno centro de Iguala, en una zona altamente comercial, se da a unos días del anuncio del refuerzo de la seguridad en el municipio, y en el contexto de la promoción turística que se realiza de Iguala en la edición 2023 del Tianguis Turístico.
IVÁN MEJÍA EXCÉLSIOR
Al menos seis detenidos dejó un operativo que autoridades capitalinas realizaron este miércoles en oficinas de la colonia Juárez, derivado de investigaciones en contra de call centers que extorsionan tras otorgar préstamos denominados 'montadeudas'.
Una de las diligencias se llevó a cabo en un edificio marcado con el número 47 de la calle Atenas, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la
Fiscalía General de Justicia además aseguraron documentos y equipo de cómputo.
Las oficinas quedaron bajo resguardo de las autoridades, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.
El cateo se efectuó luego de que un juez de Control le otorgara el mandamiento judicial a la representación de la Fiscalía capitalina, la cual integró todos los elementos en la carpeta de investigación que se inició por el delito de falsificación de documentos con terminación 90/03-2023.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
Hallan putrefacto y semienterrado a taxista que estaba desaparecido
Despojan a taxista de San Luis Acatlán de su unidad con lujo de violencia
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN GRO.
La mañana de este martes 28 de marzo, fue despojado de su vehículo un taxista en el municipio de Juan R. Escudero, cuando se disponía a visitar a sus familiares a la localidad de Dos Caminos. De acuerdo a la información recabada, el taxista, Hernán “N”, vecino de la localidad de Tilapa, viajaba en un Nissan Tsuru, color blanco con franjas verdes con
azules, perteneciente al sitio de taxis San Luis Acatlán - Tilapa, cuando a la altura del punto conocido como Las Casitas, sujetos desconocidos que viajaban en una camioneta de la marca Honda tipo CRV, color roja, quienes aparentemente venían armados, le marcaron el alto para posteriormente despojarlo de su unidad de manera violenta.
Trascendió que el chofer se encuentra sano y salvo, pero se desconoce si acudió ante alguna autoridad de aquel municipio ve-
cino, para solicitar ayuda y dar con los responsables y de su auto. Compañeros del volante de Hernán “N”, quienes se encuentran molestos con este acto que sufrió su colega, hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en las carreteras, sobre todo en esa zona donde sucedieron los hechos, ya que se tiene antecedentes de los constantes robos de unidades que se dan en el lugar.
El cuerpo de un taxista que estaba reportado como desaparecido desde la semana pasada, este martes fue encontrado semienterrado y en avanzado estado de putrefacción en un terreno baldío en la comunidad de Carabalí, municipio de Acapulco. El reporte ministerial sobre el hallazgo indica que personas que pasaban por el lugar, al lado de la calle Loma Larga, cerca del panteón del poblado, percibieron olores nauseabundos y buscaron cuál era su origen, hasta que llegaron al lugar donde encontraron
el cuerpo semienterrado; de la tierra salía un brazo y una pierna y reportaron el caso al número de emergencias 911.
Al lugar llegaron elementos policiacos y militares que se encargaron de acordonar la zona.
Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y posteriormente se informó que los familiares identificaron a la víctima como Alberto N, de 40 años de edad, quién había sido reportado como desaparecido desde el pasado 21 de marzo.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde con la necropsia se determinará cuál fue la causa de su muerte.
Motociclista se impacta contra una camioneta en San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Por falta de precaución al circular en calles de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, un motociclista terminó impactado contra una camioneta en el barrio de San Isidro, reportándose solo daños materiales.
Se trata de una camioneta de la marca Nissan, doble cabina, NP300, con placas de circulación Gz-117-9F, que era conducida por Octavio Avilés Mendoza, vecino de Santa Cruz del Rincón.
La otra unidad es una motoneta de la marca Honda, color gris, sin placas de circulación, conducida por Agripino Vargas
Gran movilización policiaca por presunto secuestro de una menor en Las Salinas
Sin embargo, la menor ase- guró que los hechos se realizaron con su consentimiento, ya que se fue de novia
REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.
Una gran movilización policiaca provocó el reporte de un presunto secuestro, de una joven menor de edad, en la localidad de Las Salinas, perteneciente al municipio de Copala.
Mora. El accidente ocurrió sobre la calle Hermenegildo Galeana esquina con Quintana Roo del barrio de San Isidro, donde de acuerdo a la información recabada por este medio, en el cruce de calles, el conductor de la moto no tomó sus precauciones y se impactó contra la camioneta. Afortunadamente sólo resultó con lesiones leves.
Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, en tanto, ambos conductores llegaron a un arreglo, donde el motociclista se comprometió a reparar los daños ocasionados a la camioneta, mientras que la motoneta fue trasladada al cuartel.
Sin embargo, gracias a la rápida reacción de elementos de la Policía Estatal, se logró dar con el paradero del automóvil en que se habían llevado a la menor reportada, en una calle de la cabecera municipal de Marquelia.
La unidad fue asegurada, así como sus tripulantes, al parecer dos jóvenes, y la menor de edad de 14 años; asimismo, y a decir de la propia menor, ella se fue de novia, con su consentimiento, un joven mayor que ella.
Relató que ella le marcó para que fuera por ella, relación que lleva más de un año con el consentimiento de la menor; omitiéndose los nombres de los involucrados a petición de los mismos.
Su hermana fue quien reportó que la menor había sido llevada sin su consentimiento, por lo que alertó a las distintas corporaciones, asegurando que el vehículo en el que se había llevado a la menor era un Nissan Tsuru, de color gris, con placas de circulación HDP-192-F del estado de Guerrero, por lo que pronto se inició un operativo de búsqueda, asegurando que la unidad se dirigía a Marquelia, lugar donde fueron detenidos.
Es importante señalar que recientemente se ha reportado la desaparición de varias jovencitas, no solo en la Costa Chica, sino en toda la entidad, lo que ha provocado psicosis entre la ciudadanía, sin embargo, la gran mayoría ha resultado que las jovencitas se han ido de novias con su consentimiento; siendo este un caso más donde los padres de los involucrados tendrán que llegar a un acuerdo sobre lo sucedido.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD
AGENCIA IRZA CHILPANCINGO, GRO.
Encuentran auto en el que raptaron a chica de Cuanaxtitlán
Sigue operativo de búsqueda para localizar a Maricruz García Margarito, raptada la noche del lunes
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Policías municipales y estatales continúan con la búsqueda de Maricruz García Margarito, de 25 años, quien fue secuestrada la noche del lunes 27 de marzo, cuando se dirigía a su domicilio en la comunidad de Cuanacaxtitlán, a bordo de una camioneta tipo ganadera.
El secuestro ocurrió en los límites de Yoloxóchitl y Cuanacaxtitlán, donde al menos tres hombres armados a bordo de un Nissan Tsuru, color blanco, interceptaron la camioneta en la que viajaba la joven, para posteriormente ser subida y trasladada en dirección hacia Yoloxóchitl.
La víctima vestía un short y una blusa color negro, según la descripción hecha por los familiares cuando alertaron a las autoridades.
De manera inmediata, los elementos de la Policía Municipal, al mando del director, Armando Izquierdo Zalazar, realizaron un operativo de búsqueda y rescate, localizando sólo la unidad en la que sus captores se la llevaron.
El vehículo, con placas de circulación NAX-63-80 del Estado de México, con numero de serie 3N1EB31S0YK216553, fue localizado en el camino de terracería que conduce a la localidad de Yoloxóchitl, a la altura del punto conocido como “Arroyo Cucuyache”, mismo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.
El Tsuru fue remolcado por una grúa, para posteriormente trasladarla al corralón, mientras que por otra parte, otros grupos de policías municipales instalaron dispositivos de seguridad en tramos carreteros y brechas en diferentes puntos aledaños.
Reanudan búsqueda
La mañana de este martes 28 de marzo, luego de haber concluido la búsqueda du-
rante la madrugada del lunes, el operativo fue reanudado sin que hasta el momento se tengan resultados favorables.
Cabe mencionar que a esta búsqueda también se ha sumado la policía municipal de la localidad de Yoloxóchitl.
Por otra parte, elementos de la policía comunitaria CRAC-PC, perteneciente a la casa matriz de San Luis Acatlán, también realizaron lo propio, recorriendo brechas y caminos de terracería en territorio comunitario (localidades aledañas a Yoloxóchitl).
Mientras tanto, familiares de Maricruz García Margarito han puesto de manera formal la denuncia ante las diferentes ins-
tancias, entre ellas CRAC-PC. Así mismo, emprendieron una campaña en redes sociales, compartiendo la fotografía de Maricruz, solicitando a la ciudadanía que compartan dicha información para que en caso de ser vista avisen al número de teléfono 741 127 0202.
Hasta el momento, ni sus captores ni la joven se han comunicado con la familia para saber si quieren el pago de rescate.
Mientras tanto, en la comunidad de Cuanacaxtitlán, a través de altavoces, se hicieron anuncios para formar equipos de búsqueda y salir a recorrer los alrededores y comunidades circunvecinas.
Denuncian “desaparición misteriosa” de un policía estatal en Tlapa
SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO
Familiares del policía estatal Daniel de la Cruz del Carmen, denunciaron su desaparición desde el 22 de marzo de este año en Tlapa de Comonfort de la cual aseguran “es una desaparición misteriosa”, por lo que solicitan el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Después de la inauguración de las obras de la Plaza Quebec, Patricia Palma Calleja, esposa del policía desparecido, abordó a la mandataria estatal junto a su cuñada para pedirle su apoyo y explicarle la situación que están viviendo, ya que señaló que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero le mencionaron que su esposo se tiró de la camioneta donde viajaba con otros cuatro compañeros 200 metros más adelante del cuartel de la policía.
“En el reporte supuestamente indican que mi esposo se aventó de la patrulla, de-
jando todo su equipo táctico ahí, incluso su celular, lo cual a nosotros nos desconcierta, pues porque es obvio que nosotros llevamos nuestro celular a todas partes, entonces me hicieron una llamada expresándome que si yo sabía algo de mi esposo, lo cual me desconcertó porque se supone que estaba trabajando, cómo yo voy a saber de mi esposo si él está trabajando allá”, mencionó.
La esposa aseguró que han sido días muy complicados los que ha vivido junto a su hijo de tres años, su cuñada y los padres de su esposo, quienes están enfermos y preguntan por el agente estatal, incluso abundó que ya acudieron a las oficinas en Chilpancingo a pedir detalles de la desaparición.
“Mi hijo me pregunta por su papá y yo la verdad estoy destrozada, mi cuñada también, sus padres a están enfermos, estamos desesperados, queremos que la gobernadora nos haga caso y nos ayude a encontrar a mi esposo”, expresó.
Miercoles 29 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD