3 minute read

Ayuntamientos deberán tener el Certificado Único Policial en 2024

Presidió Evelio Méndez la conferencia estatal de seguridad pública estatal en Costa Chica

REDACCIÓN COPALA, GRO.

Advertisement

El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez presidió en el municipio de Copala la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal, donde se reunió con autoridades de la región de la Costa Chica con quienes abordó los lineamientos para la obtención del Certificado Único Policial y la generación de un diagnóstico intercultural.

El cuartel Campanilla de la SSP Guerrero, fue sede para que las y los presidentes municipales de la región de la Costa Chica, así como las y los directores de Seguridad Pública Municipal sostuvieran un encuentro y dar así cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y de proximidad con los gobiernos locales.

En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez destacó que estas reuniones regionales tienen por objetivo acercar a los Ayuntamientos herramientas, programas y protocolos para que los repliquen en sus municipios, pues su participación es fundamental por ser la primera línea de contención y prevención.

En la reunión, se detallaron los lineamientos que deben seguir las autoridades locales y sus responsables de Seguridad Pública, para obtener el Certificado Único Policial (CUP), a fin de que todos los Ayuntamientos cumplan con dichos requisitos a más tardar el 31 de mayo de 2024.

Otro de los temas expuestos en la sesión fue la implementación de un diagnóstico en materia de seguridad pública con perspectiva intercultural.

Por último, el titular de la SSP Guerrero exhortó a las autoridades municipales a participar en estas acciones, cuyo único objetivo es encaminar el trabajo conjunto para el bienestar común de las y los guerrerenses.

“Tengan la seguridad que el personal de esta secretaría les estará acompañando de forma permanente para llevar a cabo este diagnóstico. Les reitero mi compromiso de trabajar de manera conjunta y sigamos sumando esfuerzos”, apuntó.

En las próximas semanas, las Sesiones Regionales de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal continuarán en Acapulco, Costa Grande, Tierra Caliente y en la zona Norte.

Denuncian que

poste de la CFE a punto de caer en Marquelia

Habitantes de la calle Veracruz y Zapata piden retirar el poste del lugar

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Pobladores de la calle Veracruz y Emiliano Zapata, de la cabecera municipal de Marquelia, hacen un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para retirar un poste de concreto que está en mal estado de la base, aseguran que es un riesgo para quienes transitan en esta zona ya que el poste está a punto de caer.

programas “Bienestar”

Los quejosos explicaron que el poste de concreto se encuentra entre la calle Veracruz y la calle Emiliano Zapata de esta cabecera municipal.

Al estar en el lugar, este medio de comunicación pudo constatar que el poste se encuentra prácticamente quebrado de la base. “Pedimos que a través de El Faro de la Costa Chica, la Comisión Federal de Electricidad lo venga a retirar, porque es un peligro para quienes vivimos en esta zona”.

Cabe mencionar que no hay cables que pendan del poste: “Cuando lo vinieron a reponer dejaron ese poste pero es un peligro ya, no tiene cables que aumente el peligro, pero sí está en mal estado, por lo que pedimos a la CFE que lo venga a retirar”.

Todo un viacrucis padecen los beneficiarios de los distintos programas del Gobierno Federal que acuden a las sucursales de los Bancos del Bienestar, ya que tienen que esperar largas horas bajo los rayos del sol para poder realizar sus movimientos en estas sucursales bancarias.

En San Luis Acatlán, desde hace varios días, el Banco del Bienestar ubicado a la entrada de la cabecera municipal, ha lucido abarrotado, observándose largas filas de ciudadanos que acuden a realizar retiros o un movimientos en esta sucursal bancaria.

“Desafortunadamente, todos los pro- gramas los centralizaron en estas sucursales bancarias. Antes podías acudir a telégrafos o a otros lugares específicos para poder retirar nuestro dinero, hoy no podemos, tenemos que acudir a estas sucursales”, dijeron algunos de los beneficiarios.

“Nos dijeron que esta centralización se realizó debido a que en estas instituciones bancarias estarán disponibles los datos y procedimientos a seguir acerca de los programas del bienestar que ha implementado el Gobierno Federal”.

Por lo anterior, solicitaron a las autoridades de la Secretaría del Bienestar, buscar los mecanismos adecuados para que puedan cobrar con mayor rapidez y no exponerlos a sufrir una insolación.

This article is from: