26 de Enero del 2023

Page 3

elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD Siguenos en @elfarodecostachicagro Pág. 23 Pág. 24 Continúan mesas de trabajo para destrabar conflicto en la UTMar Pág. 16 Ejecutan a taxista de San Luis Acatlán cerca de Cruz Grande Encuentran cadáver putrefacto en Pueblo Hidalgo Joven de Ometepec pide apoyo para asistir a un curso en Japón Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág. 14 Pág. 16 Pág. 10 Pág. 14 Fallece ex comisariado de bienes comunales de Pueblo Hidalgo Comerciantes invaden aceras y calles de Ometepec Pág. 6 Pág. 8 Pág.4 Efrén Adame inaugura semana de activismo por Día Naranja Inaugura Evelyn el Centro Regulador de Urgencias Médicas Jueves 26 de Enero del 2023 Pide diputada mantener medidas cautelares para ex presidenta de Iliatenco A SOLO $ 10.00 Año 18 - Número 3429 Marquelia, Gro Obras 58.5 MDP gestiona Efrén López para el Distrito 15 El diputado local por el Distrito 15, José Efrén López Cortés, informó que 9 obras se construirán este año en Azoyú, por un valor de 21 millones de pesos // Destaca la construcción de un puente en la ruta Maxmadí-Cuanacaxtitlán y la rehabilitación de la carretera Huehuetán-Los Chegües // San Luis Acatlán, Marquelia Igualapa y Cuajinicuilapa tendrán una obra cada uno. Juchitán tiene programadas dos

DIRECTORIO Opinión

Edición 3429

Enero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

REPORTEROS

La Cuarta Transformación

Darío Celis

La Alianza enfila al fracaso

EL GRAN ELECTOR en el proceso de este año en Coahuila, el Estado de México, y las presidenciales del 2024, no serán los partidos y sus militantes.

Es más, ni sumados los tres partidos de la alianza, ni la cúpula de @Unidos, ni Va por México, son garantía de triunfo electoral. Para ganar necesitarán mover y conmover a la ciudadanía.

El talón de Aquiles de los opositores a Morena será el modo como los partidos políticos seleccionen candidatos a nueve gubernaturas, senadores y diputados, pero sobre todo el Gobierno de la CdMx y la presidencia de la República.

Para ganar las elecciones los partidos políticos deben abrir y transparentar el proceso para que todas las organizaciones civiles participen. Es más, hay quienes opinan que la sociedad civil organizada debe iniciar este camino al margen del PAN, PRI y PRD.

Para que el candidato o la candidata de la alianza tenga posibilidades de triunfo en 2024, debe obtener al menos 50 por ciento de la lista nominal del padrón, que en este momento es de 93.6 millones de mexicanos, de los cuales 24 millones son jóvenes de entre 20 y 29 años.

Ahora mismo el reto más grande que se vive en los partidos que lideran Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano es ajustar sus intereses y hacer hasta lo imposible por sumar al de Dante Delgado.

Pero tampoco Claudio X. González, Gustavo de Hoyos y otros que se dicen portavoces de los ciudadanos, han logrado poner la discusión en el interés de la ciudadanía y de los partidos.

El punto nodal de más participación ciudadana es que la sociedad civil, desde grupos de profesionistas, clubes deportivos, asociaciones de padres y madres de familia, ONGs, participen en el cómo será el proceso para definir al candidato opositor a las corcholatas de Morena.

Y el candidato tendrá que ser un ciudadano intachable y que goce del respeto de todos, no un político de partido.

Una idea que prevalece en los grupos de asociaciones civiles es que los partidos y agrupaciones postulen a tres o cuatro candidatos y que recorran el país para que se den a conocer, para verlos actuar en una especie de precampaña ciudadana.

PRODUCCIÓN Y TALLER

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Según los cálculos actuales, basados en las elecciones recientes, los partidos de Va por México, incluyendo a Movimiento Ciudadano, suman 47 por ciento, mientras que Morena y sus satélites alcanzan 49 por ciento de las personas que sufragaron en la elección presidencial pasada.

Para ganar esa importante elección la alianza debe sacar del inmovilismo a 56.6 millones de personas y éstas son ciudadanos empadronados, pero que no suelen participar.

Según datos del INEGI en el país existen 66 mil organizaciones civiles, mientras que el Centro Mexicano para la Filantropía las calcula en 45 mil, que podrían representar al menos 10 millones de ciudadanos en posibilidad de votar.

Por ello los partidos de oposición solos o unidos no ganan una elección presidencial, y solo si suman y se alían a los grupos de los ciudadanos y a sus organizaciones podrían ser exitosos.

En esta lista están Claudia Ruiz Massieu, Lilly Téllez, Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, Santiago Creel, Lorenzo Cordova, Enrique de la Madrid, José Woldenberg, Luis Donaldo Colosio Riojas, Carlos Loret de Mola, Emilio Álvarez Icaza, Carlos Medina Plascencia, Damián Zepeda, Xóchitl Galvez, Mauricio Kuri, Juan Carlos Romero Hicks y Mauricio Vila.

Si hoy fueran las elecciones presidenciales la alianza opositora no gana. Pero en 16 meses es posible construir un frente amplio que sume partidos y ciudadanía y empareje el piso.

AYER EN LA presentación del informe de labores de la fiscal general de Justicia de la CdMx, Ernestina Godoy, se esperaba la presencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. En el templete, junto con la anfitriona, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, Rafael Guerra; y el Fiscal de Justicia Mi-

litar, Miguel Carrasco Hernández. Ojo con este último: en la víspera se lo mencionamos como la carta de la Secretaría de la Defensa Nacional, que comanda Luis Cresencio Sandoval, para relevar precisamente a Gertz Manero. Su nombre figuró en una lista fake que circuló el domingo, en el contexto de la ausencia del funcionario desaparecido.

José Luis Garza. (Ilustración de Nelly ¿SABEVega)QUIÉN SE está presentando ante arrendadoras internacionales de aviones y otros proveedores del sector aeronáutico, como encargado de la nueva aerolínea de la Secretaría de la Defensa Nacional? No lo va creer: José Luis Garza. Estamos hablando del ex director general de Interjet. Vamos, de la mente atrás de Miguel Alemán Velasco en la conformación de esa aerolínea de bajo costo. Garza antes había sido director de Aeroméxico. Sin duda una persona conocedora de la industria de la aviación y que en este sexenio del gobierno de la 4T presentó un proyecto para lanzar una nueva línea aérea conocida como Aerala. Curiosamente partía de una flota de entre 10 y 15 aviones, como la que hoy está en la menta del general René Trujillo, promotor de la aerolínea del Ejército.

Luis Maccise. (Ilustración de Nelly Vega)

A PROPÓSITO DE Miguel Alemán, pero Magnani, hace unos días se reunió en Francia con Luis Maccise. El empresario

mexiquense de medios de comunicación no quita el dedo del renglón en su intento por hacerse del control de Radiópolis. Desde el año pasado ha buscado financiamiento y apoyo político para quedarse con ese sistema de radio, lo que ya consiguió. El punto es que no ha podido convencer a los actuales socios de que le vendan. Con el hijo de Miguel Alemán Velasco la intención es quedarse con su cerca de 25 por ciento. Maccise también se acaba de entrevistar con Joseph Oughourlian, el presidente de Grupo Prisa, que posee otro 50 por ciento. La posición de éste fue más radical, pues quiere entre 90 y 100 millones de dólares. Oughourlian vino a ver a Adán Augusto López.

EL QUE NO ha podido salir de todos los líos legales es el empresario José Luis Fernández Prieto. Después del pleitazo con Eduardo Henkel por el impago de la renta de la frecuencia en la que operaba Aire Libre, y que implicó denuncias penales y el estar yendo a firmar en un juzgado, se sumó una denuncia por administración fraudulenta de sus socios en la estación, quienes se cansaron de pedirle cuentas y de que empleara poderes revocados previamente, y que según dicen en la denuncia, transfiriera activos de la sociedad aportados por dichos socios como capital de trabajo a otras sociedades en los que solo participaba Joselo. Esta denuncia lo tiene actualmente preso. Ojalá pueda llegar pronto a un arreglo y restituya el capital que le exigen.

2
Antonio Gonzalez Francisco Javier Hernández (Juchitan) Luis Hernandez (Ometepec) Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán) Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec) DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES Antonio Gonzalez

Propuestas y soluciones Jorge Laurel González

Ley Antitabaco 2023 – En pro.

Ante el juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos que también a él lo compromete en conductas criminales, Felipe Calderón decidió huir a España para esconderse detrás del expresidente del Gobierno español José María Aznar y del magnate Ignacio Galán, su patrón en Iberdrola, por algo que él mismo hizo público: su miedo a ser detenido y encarcelado.

Calderón reveló, en octubre, que en México tiene seis investigaciones en su contra y que es un perseguido del Presidente Andrés Manuel López Obrador, igual que el excandidato presidencial Ricardo Anaya, el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el Diputado local Christian von Roerich, otros políticos panistas que también han huido.

“Se persigue a los adversarios, se nos persigue más bien. El principal candidato opositor a López Obrador (Ricardo Anaya), independientemente de mis discrepancias con él, está perseguido y protegido en Estados Unidos por acusaciones absurdas. Yo mismo tengo seis carpetas de investigación de carácter penal por las cosas más ridículas”.

Esta aseveración de Calderón sobre las investigaciones contra él la hizo en Madrid, el 21 de octubre, justo cuando acababa de

recibir del Gobierno de España la autorización de residencia y de trabajo como “académico” del Instituto Atlántico de Gobierno, una escuela de derecha que dirige Aznar, quien apadrinó el trámite de su refugio en ese país.

Y fue junto a Aznar, al expresidente Ernesto Zedillo y al escritor Mario Vargas Llosa —quien celebraba el 20 aniversario de su Fundación Internacional para la Libertad— que Calderón manifestó su miedo de ir a la cárcel por alguna de las seis carpetas de investigación que se le siguen en México, algo con lo que ha especulado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero sobre lo que nada ha dicho la Fiscalía General de la República (FGR).

De lo único que existe constancia oficial que puede involucrar a Calderón es son dos carpetas de investigación de la FGR: Una es el operativo “Rápido y furioso”, mediante el cual el Gobierno de Estado Unidos introdujo ilegalmente a territorio de México miles de armas a través de grupos criminales para supuestamente darles seguimiento.

Y la otra está relacionada con los ocho contratos leoninos que Calderón entregó, a través de García Luna, a seis grupos empresariales para la construcción y administración de ocho penales

federales, que en realidad fueron pagados como hoteles de gran turismo.

Aunque siempre lo han negado, Calderón, el exprocurador Eduardo Medina Mora y el Embajador Arturo Sarukhán están involucrados en “Rápido y furioso”, operativo por el cual la FGR logró obtener, en enero de 2022, siete órdenes de aprehensión contra García Luna, Luis Cárdenas Palomino, Facundo Rosas y el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Las otras dos órdenes de aprehensión no han sido cumplimentadas, pero, según información extraoficial, son contra el exprocurador Medina Mora y el propio Calderón, superior de esos tres mandos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La otra carpeta de investigación que involucra directamente a Calderón está relacionada con el otorgamiento que él hizo, en 2010, de contratos para la construcción de ocho penales federales, que comprometieron las finanzas del Gobierno hasta el año 2032, un caso por el que la FGR logró una orden de aprehensión contra García Luna por el uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.

Aunque hay varios funcionarios involucrados en el otorgamiento de estos contratos, en-

tre ellos el oficial mayor Sergio Montaño Fernández, Calderón fue quien autorizó las obras que beneficiaron a seis grupos empresariales, que en el Gobierno de López Obrador aceptaron una disminución del 15 por ciento de lo previsto.

Los beneficiarios de los contratos de Calderón están vinculados también a prominentes políticos: uno es Grupo Ingeniería Arquitectura (GIA), cuyo presidente es cuñado de Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard Rivero, y otro es Grupo Tradeco, de Federico Martínez Urmeneta, supuesto socio de Salinas y vinculada a Calderón a través de su secretario particular, Roberto Gil Zuarth, actual coordinador del proyecto presidencial de Lilly Téllez.

Un tercero es Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex), de Olegario Vázquez Aldir, que posee el grupo hospitalario Ángeles y que también está en el negocio de los medios con Grupo Imagen y el diario Excélsior, y el cuarto es Grupo Homex, de Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, vinculado a la familia de Peña Nieto.

Los otros dos son Grupo Arendal, que encabeza Jesús García Pons y especializada en construcción ductos para la industria energética, y Grupo Ingenieros

Civiles y Arquitectos (ICA), encabezada por Bernardo Quintana Isaac.

Sólo en estos dos casos hay elementos sobre la presunta responsabilidad de Calderón en delitos, pero están pendientes los que involucran las otras cuatro carpetas de investigación que él ventiló en España, asuntos que tendrían que ver con su enriquecimiento que, como García Luna, se produjo súbitamente tras dejar el cargo.

Es sabido que Calderón tenía una peculiar relación económica con el magnate Alberto Bailléres, que le guardaba unos dineros, pero tras su muerte, en febrero del año pasado, el heredero vacila si mantiene ese mismo trato o lo liquida.

Eso y el juicio de García Luna hizo a Calderón emprender la huida a España, donde se protege detrás de un poderoso grupo político-empresarial del que se darán detalles en este espacio en próximas entregas y que también ampara a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas, los tres —qué curioso— involucrados en escandalosos fraudes electorales que los llevaron al poder y ahora autoexiliados.

Morena Guerrero está haciendo un trabajo de hormiga en el fortalecimiento de su estructura partidista, comenzando desde los comités seccionales con la creación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

El trabajo lo están haciendo consejeros y dirigentes del partido, sobre todo aquellos que están interesados en participar en los comicios de 2024, y que saben que se requiere de un reforzamiento desde la base social, pues actualmente todo es un batidillo.

A la contienda siguiente como están ahora, es el suicidio. Simplemente los morenistas andan sueltos, y están a merced de los partidos aliados, quienes no han dejado de agasajarlos aunque sea con sus visitas a sus pueblos, sus regalitos de Día de Reyes, y hasta sus posadas de navidad y año nuevo.

Al margen de estas prácticas, que los morenistas (aunque vengan de esa cultura y la amen) repudian por ser “clientelares”, lo cierto es que la última elección dejó a las bases guindas harto divididas entre facciones, y eso no

sólo a nivel estado, sino también en distritos, municipios y hasta en comunidades.

Los morenistas ya se dieron cuenta que pueden ganar elecciones de gobernador para arriba, incluyendo senadurías, diputaciones federales y presidenciales, pero que su mayor debilidad está en los municipios.

Y lo que es peor, la gente también ya se dio cuenta de lo mismo. Los electores han aprendido a votar de manera inteligente, no de montón. Saben distinguir entre los diversos cargos a elección popular y ya no avientan el agua “por el mismo surco” (AMLO dixit). Todo lo contrario, si algo demostraron en la elección de 2021, es que en lo local siempre votan por la persona: sea que se trate de un buen proyecto, sea que les pague más.

Porque esa es otra realidad, la gente es capaz de cambiar de candidato a cambio de 100 pesos más, máxime si son 500. Esa es la realidad que los morenistas no han querido ver y por eso desde el PRD y el PRI se les han estado metiendo los pudientes, los que sí pueden mover sus capitales y regalarlos a cambio de votos, con

la seguridad de que llegando a la presidencia los van a recuperar, mientras ellos se erigen como impolutos y piensan que pueden ganar elecciones con salivazos.

Se escucha grotesco, pero es la verdad. En Guerrero y en México se siguen ganando las elecciones con dinero y rara vez se toma en cuenta a la persona y su proyecto. Se aplica a raja tabla la máxima de Hank González, en el sentido de que “un político pobre, es un pobre político”.

Y esto lo sabía perfectamente el ex delegado para programas sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros”, quien se ocupó de engordar al partido con políticos y gente de la sociedad civil, pero fifís, gente que le pudiera aportar a la campaña anticipada que diseñó y desarrolló a lo largo de 3 años.

Incluso, y eso es un secreto a voces, no teniendo recursos para pagar publicidad en su cargo como delegado de los programas de Bienestar, Amílcar manipuló los contratos a medios y opinadores desde el Congreso local, donde dejó a sus incondicionales para mover los hilos de sus redes publicitarias, hasta que fue des-

echado como aspirante a la gubernatura.

Volviendo al tema, insisto, Morena está harto debilitado en los municipios.

Simplemente los alcaldes que en 2018 alcanzaron a beneficiarse con el “Efecto Peje”, y que llegaron por “de fault” a los ayuntamientos, dejaron tan mala fama que salvo Acapulco, donde les fue posible repetir en 2021, en la mayoría de los municipios ni siquiera pudieron aspirar a una reelección, y mucho menos trabajaron para que sus sucesores pudieran acceder al poder.

Hay en los municipios harta decepción de los gobiernos morenistas. Les faltó humildad, sinceridad, honestidad y todo lo que su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, pregona.

Algunos morenistas -muy pocos- lograron pasar sus pruebas de fuego, sobre todo las de no robar, no mentir y no traicionar. Se traicionaron entre ellos y se metieron zancadillas a tal grado que para 2021 ya estaban harto divididos y confrontados, máxime que para esa elección se crearon facciones.

El mayor problema es que

Morena sigue sin comités municipales. La renovación de los cargos partidistas no llegó hasta el nivel municipal, y en el plano estatal -recordemos- la pugna estuvo en la elección de consejeros, que también fueron un cochinero, porque de ahí surgiría la dirigencia estatal actual.

“Aiga sido como aiga sido”, se tiene un presidente de partido que, sin embargo, volvió a su curul del Congreso local, y es el chile de todos los moles pero sin enfocarse en lo que realmente le concierne.

Por lo tanto, los interesados en competir en 2024, más vale que vayan creando una estructura alterna, conformando los comités de defensa en todas las secciones electorales, y dependiendo de la extensión y el número de habitantes por cada sección, es que se pueden nombrar 2 o 3 o más comités. No hay un límite, pues.

Organización y unidad, son los dos cabos sueltos de Morena en los municipios y, por ende, su talón de Aquiles.

Jueves 26 de Enero del 2023 3 OPINIÓN
DESPEJAR MISAEL
TAMAYO NÚÑEZ

Obras 58.5 MDP gestiona Efrén López para el Distrito 15

El diputado local por el Distrito 15, José Efrén López Cortés, informó que 9 obras se construirán este año en Azoyú, por un valor de 21 millones de pesos

Destaca la construcción de un puente en la ruta Maxmadí-Cua- nacaxtitlán y la rehabilitación de la carretera Huehuetán-Los Chegües

San Luis Acatlán, Marquelia Igua- lapa y Cuajinicuilapa tendrán una obra cada uno. Juchitán tiene programadas dos

FERNANDO SANTAMARÍA MARQUELIA, GRO.

José Efrén López Cortés, diputado local por el Distrito 15, anunció la gestión de 15 obra para los municipios de la jurisdicción electoral que representa, por un monto global de 58 millones 500 mil pesos.

San Luis Acatlán, Marquelia, Igualapa y Cuajinicuilapa tendrán una obra cada uno. Juchitán tiene programadas 2 para este año 2023, mientras que en Azoyú será beneficiado con 9 obras, informó el legislador costachiquense.

El también ex alcalde de Azoyú, explicó que aunque al municipio de San Luis Acatlán le gestionó una obra, es por un monto de 10 millones de pesos. Se trata de la rehabilitación del tramo carretero intermunicipal Azoyú-Cuanacaxitlán.

Esta obra se complementa con la construcción de un puente en el tramo Maxmadí-Cuanacaxtitlán, en territorio de Azoyú, que tendrá un costo de 6 millones de pesos.

“Ya estuve haciendo un recorrido por esa ruta que se va a rehabilitar y donde se construirá un puente vehicular. Eso nos permitirá mejorar la comunicación intermunicipal entre Azoyú y San Luis Acatlán. Se trata de una obra que viene a mejorar la infraestructura de dos municipios”, dijo.

Azoyú

López Cortés agregó que las obras programadas para Azoyú suman una inversión de 21 millones de pesos.

“Además del puente en Maxmadí, para Azoyú, etiquetamos recursos sin precedentes de inversión estatal para Azoyú, obras que se estarán construyendo este año, lo cual me da mucho gusto de anunciárselo a mis paisanos”, indicó.

Las obras benefician a 7 comunidades azoyutecas, recalcó.

Entre las obras gestionadas para Azoyú figura la rehabilitación de carretera Huehuetán-Los Chegües, en la que se invertirán 5 millones de pesos.

También la construcción del drenaje sanitario en la localidad de Quetzalapa, tercera etapa, por 2 millones y medio de pesos.

La pavimentación con concreto hidráulico de la calle del Progreso en la localidad de Quetzalapa, por 1 millón 500 mil pesos.

La pavimentación con concreto hidráulico calle Santiago Apóstol, en la localidad de Talapilla, por 1 millón de pesos.

Asimismo, se pavimentará con con-

creto hidráulico la calle José Efrén López Cortés, en El Arenal, donde se invertirán 1 millón de pesos.

En Zapotitlán de la Fuente, se pavimentará con concreto hidráulico de la calle Nicolás Torres, también con 1 millón de pesos.

“Tendremos dos pavimentaciones más en Arcelia del Progreso, donde invertiremos 2 millones de pesos con concreto hidráulico para pavimentar la calle 5 de Mayo; y 1 millón 500 mil pesos para pavimentar también con concreto hidráulico la calle 12 de Septiembre de Huehuetán”, explicó.

Precisó que todas estas obras ya están debidamente programadas y publicadas en el Decreto de Presupuesto 2023 del Gobierno del Estado.

Marquelia e Igualapa

Para Marquelia, el diputado local programó la construcción del sistema de potabilización en la localidad de Las Peñitas, obra para la que logró gestionar 1 millón 500 mil pesos.

“Te comento que para los amigos de Igualapa programamos también una sola obra pero de 10 millones de pesos, como en San Luis Acatlán. Este recurso se va a invertir en la rehabilitación delegación tramo carretero de La Victoria – Quetzalapa.

Juchitán

Cuajinicuilapa

El municipio de Juchitán se verá beneficiado con 2 obras, ambas con una inversión total de 9 millones 500 mil pesos.

“Logramos gestionar recursos para la segunda etapa de la pavimentación de la carretera Juchitán–Llanos del coco, con

4 millones y medio. Así como 4 millones de pesos más para la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de la cabecera municipal”, informó López Cortés.

Para Cuajinicuilapa gestionó la construcción de drenaje sanitario en la localidad de Montecillos.

“Todas estas son obras que, en su oportunidad, una vez concluidas, conjuntamente con el Gobierno del Estado, entregaremos al pueblo de cada uno de los municipios que conforman el XV Distrito Electoral Local. Agradezco de antemano la confianza depositada en un servidor, para representarlos en la más alta Tribuna del Estado, desde donde siempre defenderé y pugnaré por los intereses del pueblo de Guerrero, buscando permanentemente dar respuesta oportuna a la demanda social”, finalizó el representante social del Distrito 15.

Jueves 26 de Enero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Jueves 26 de Enero del 2023 5

Efrén Adame inaugura semana de activismo por Día Naranja

El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, encabezó el inicio de las actividades programadas para la semana de activismo, en conmemoración del Día Naranja.

A través de la Secretaría de la Mujer Municipal, que dirige Ma. Del Rosario Torres Guillén, llevó a cabo el taller de "Resolución de Conflictos en Violencia Contra Mujeres y Niñas”, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala de Cabildo, bajo la tutela de la Lic. en Psicología, Fátima Ortiz García.

Durante su intervención, el primer edil de Ometepec hizo hincapié en el apoyo absoluto que se le ha brindado a esta importante Secretaría para la realización de todos los proyectos y trabajos que se realizan en pro de la erradicación de la violencia de género.

Resaltó que en el periodo de esta administración, más de 500 mujeres del municipio se han atendido en materia psicológica y legal, así como en su empoderamiento e integración para la vida laboral y social, logrando así el compromiso que se tiene con las mujeres Ometepequenses.

En este importante evento estuvieron presentes: la titular de la Secretaría de la Mujer; la Secretaria General del H. Ayuntamiento, Verónica Mendoza Méndez; las regidoras Eustasia Lorenzo Guadalupe y Silvia Moctezuma García; así como Janette Santiago Adata y Yolanda Galena de la Rosa, representantes de los regidores Roberto Iván De la Cruz López y Rosa Damian Navarrete; además de personal del H. Ayuntamiento.

Entregan apoyos alimentarios y juguetes a pobladores de San Isidro

El gobierno de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, sin distinción de creencia o ideología política, entregó apoyos alimentarios a las madres de familia, así como juguetes a las niñas y niños de las comunidades de Vista Hermosa y San Isidro. El primer edil estuvo acompañado por las regidoras Eustacia Lorenzo Guadalupe y Silvia Moctezuma García, además del regidor Nicolás Herrera Ruíz, la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez, el presidente del DIF Municipal, Miguel Guillén de la Cruz, y funcionarios municipales que apoyaron en la entrega de las despensas y los juguetes, logrando llevar un poco de alegría y bienestar a las familias.

El evento se llevó a cabo en las canchas públicas de cada comunidad, en donde adultos y pequeños ya los estaban esperando de manera ordenada.

Jueves 26 de Enero del 2023 6 REGIONAL
Taller de resolución de conflictos
Jueves 26 de Enero del 2023 7

Inaugura Evelyn el Centro Regulador de Urgencias Médicas

El gobierno del estado hizo una in- versión de casi 3 Millones de pesos Aeronaves del estado al servicio del pueblo para el traslado de emer- gencias médicas con el objetivo prioritario de salvar vidas, dijo la gobernadora

CRUM Guerrero el primero en Mé- xico en coordinarse con C4 y el se- gundo en implementar red satelital para eficientar la atención de emer- gencia de los servicios de salud

Para eficientar los recursos de la atención de emergencia y asistencia en los servicios de salud de la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Guerrero, con una inversión de casi 3 millones de pesos en equipo médico, radiocomunicación, cómputo y vestuario, a fin de contribuir a mejorar la calidad de atención médica de las y los guerrerenses.

En su mensaje, la mandataria estatal, destacó que, como parte de la transformación de los servicios de salud en Guerrero, las aeronaves que pertenecen al estado ya no están al servicio del gobernante o de su familia, están al servicio del pueblo y son utilizadas para los traslados de emergencia desde los puntos más remotos de la entidad, con el objetivo prioritario de salvar vidas.

"Hoy todos los recursos del estado están al servicio del pueblo, de su salud, del bienestar y el desarrollo, por eso estamos felices de realizar esta inauguración oficial de un espacio físico donde se encuentra este centro que ya está operando y ha estado dando resultados a nuestro pueblo", afirmó la gobernadora.

En este sentido, Evelyn Salgado, resaltó la importancia de brindar una atención digna y con calidez, siendo este un derecho humano y de apoyo solidario a la población, como una pieza fundamental de la transformación del sector salud, avanzando con más territorio y menos escritorio, por lo que, pidió seguir apoyando a todas las familias guerrerenses.

"Sepan que tienen todo mi agradecimiento y reconocimiento y por supuesto que van a seguir contando con todo mi apoyo por la noble tarea que realizan todos los días. Juntas y juntos vamos por el camino correcto trabajando de la mano por la transformación de Guerrero", sostuvo Evelyn Salgado.

La gobernadora Evelyn Salgado, con el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, en representación de Hugo López Gattel, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal y la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, acompañados por personal operativo cortaron el listo inaugural del Centro Regulador de Urgencias Médicas ubicado en Chilpancingo.

A través del Centro Regulador de las Urgencias Médicas (CRUM), se coordina la atención prehospitalaria de las urgencias médicas que brindan las distintas insti-

tuciones públicas, privadas y sociales, a efecto de hacer más eficiente y organizada la atención prehospitalaria que se deben llevar a cabo ante situaciones de urgencias, contingencias y desastres.

Uno de los trabajos del CRUM, es trasladar al paciente a la unidad médica que cuente con los requerimientos para su atención vía terrestre, así mismo, coordinar evacuaciones aeromédicas de pacientes en estado crítico y en casos de contingencia que requieran atención en institutos especializados.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas, da trámite a las solicitudes de apoyo

para la prestación de servicios de atención médica a toda la población en general, a través de la Secretaría de Salud, que en su reporte anual destaca que en el año 2022 se realizaron 935 regulaciones médicas; 610 traslados, de los cuales 302 fueron realizados por el Sistema de Atención Médica de Urgencias.

También, a través del CRUM Guerrero se pone en operación Sistemas de Radiocomunicación Satelital, siendo el primer CRUM en el país en implementar una red satelital y el segundo estado en el país en implementar la radiocomunicación LTE que actualmente solo maneja la Ciudad de

México y se habilita el enlace con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), siendo el primer estado en México en coordinarse de esta manera para la medicalización de las llamadas de emergencia al 911.

Asistieron el Coordinador General del Centro Regulador de Urgencias Médicas, Pablo Iván Santana Alva; el director de Epidemiológica, Gabriel García Rodríguez; el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, entre otros funcionarios estatales y federales y personal administrativo y operativo paramédico.

Jueves 26 de Enero del 2023 8 REGIONAL
Jueves 26 de Enero del 2023 9 Lunes 23 de Enero del 2023

Bienestar y justicia social para el sector pesquero y acuícola guerrerense

REDACCIÓN COYUCA DE BENÍTEZ, GRO.

Para atender y escuchar las demandas del sector pesquero y acuícola de Coyuca de Benítez, el titular de Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, se reunieron con representantes de sociedades y cooperativas de esa zona de la Costa Grande.

Iván Hernández Díaz, delegado estatal de Bienestar, presidió el evento en el que los funcionarios escucharon los diversos planteamientos de los productores acuícolas, a quienes manifestaron que la intención de esta gira es escuchar de viva voz las necesidades y apoyos que requieren.

Almada Palafox destacó que el objetivo es llegar a las comunidades pesqueras más vulnerables, más alejadas, porque la línea de trabajo 'es de hechos, no palabras, atender a la gente, creo en las coincidencias, más que en las diferencias, estamos reunidos con autoridades estatales, para buscar alternativas para ustedes”.

Estableció apoyar con mesas de trabajo con otras dependencias federales, para resolver temas con el Servicio de Administración Tributaria y, apoyos a través del programa Bienpesca.

Zepeda Castorena manifestó la disposición de buscar todas las estrategias que ayuden a la sustentabilidad del sector pesquero de la zona, así como la ruta adecuada para la creación de proyectos productivos; para continuar con la dirección que se sigue la actual administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda, de bienestar y justicia social como eje articulares de todas y todos los guerrerenses.

Asistieron Armando Mojica Gómez,

presidente de la Sociedad Cooperativa Pescadores Solidarios de Mitla; María De la Luz Ríos Rojas, presidente Cooperativa Pesquera y Campamento Tortuguero; Ma-

ría Magdalena Mejía Palacios, presidente Rivereños del 20; Iván Hernández Díaz, delegado estatal de Bienestar; Ossiel Pacheco Salas, presidente municipal de Co-

yuca de Benítez; Armando Ríos Galeana, director de Pesca en el municipio de Coyuca de Benítez, y Salvador Mojica Morga, subsecretario de Ganadería y Pesca.

Comerciantes invaden aceras y calles de Ometepec

apoyo de las autoridades para que se despejen las aceras.

Ciudadanos de Ometepec se quejaron de los comerciantes que continúan invadiendo las banquetas, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades para resolver la problemática y despejar la avenida.

Este miércoles 25 de enero, algunos ciudadanos se quejaron de que en la avenida Cuauhtémoc hay comerciantes que invaden las banquetas, y esto causa que no se pueda caminar, por lo que pidieron el

Por otro lado, los comerciantes explicaron que de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde no tienen permitido instalarse en la avenida, solo lo pueden hacer en las calles laterales, sin embargo, ya en la tarde pueden sacar su mercancía y la indicación que tienen del Ayuntamiento es no invadir la banqueta.

Simón Sánchez Aparicio, director de Reglamentos y Expectáculos de Ometepec, comentó que tiene instrucciones del cabildo para despejar la avenida y ha estado haciendo recorridos para hablar con los comerciantes, sin embargo, estos se han comportado renuentes y se molestan cuando les dicen.

Jueves 26 de Enero del 2023 10 REGIONAL
Se reúnen funcionarios federales y estatales con productores acuícolas
El personal de Reglamentos ha rea- lizado recorridos en la avenida
Jueves 26 de Enero del 2023 11

Denuncian envenenamiento de perros en Marquelia

Habitantes de la calle Doctor Álvarez, y del callejón conocido como Amate Baleado, de la colonia 16 de Septiembre del municipio de Marquelia, denunciaron públicamente que desde hace 3 años han estado envenenando a los perros, por lo que piden a las autoridades actuar conforme a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.

Los quejosos dijeron a este medio que han estado envenenando a los perros: “La mañana de este miércoles 25 de enero amanecieron nuevamente muertos perros de esta zona, amanecen regados en la calle, donde les agarra la muerte”.

Comentaron también que encontraron perros en malas condiciones: “Como mareados, tenían dificultades para pararse, ellos son seres vivos, la diferencia con nosotros es que no hablan, pero ellos son más humanos que nosotros, y como no se pueden defender”.

El envenenamiento de perros ha ocurrido desde hace tres años: “Con frecuencia envenenan a los perros, más o menos desde hace tres años los han estado matando”.

Continuaron: “Mire, hace poco envenenaron a un perro muy bonito, un pastor alemán, igual en este lugar”.

_¿Se han dado cuenta quién los envenena?

_Los perros salen o quedan adentro del terreno de Pablo Ramírez, todos los vecinos nos hemos dado cuenta de eso, en la foto que le estamos dado el perro está dentro del corral, en todo este tiempo es en ese lugar donde los animales entran pero salen envenenados.

_¿Qué llamado le hacen a las autoridades?

_Llevamos tres años viendo cómo matan a estos seres indefensos, los vecinos de la calle Doctor Álvarez y del callejón Amate Baleado de la colonia 16 de Septiembre de aquí de Marquelia, pedimos se investigue y se castigue a la persona que esté cometiendo estos asesinatos que estamos seguros son de manera dolosa.

En Marquelia sabemos que Rey Miguel Hernández es protector de los animales específicamente de perros y gatos, lo invitamos a que venga y se dé cuenta cómo han estado pasando las cosas y nos ayude a ver qué podemos hacer para proteger a los perros para que no los sigan matando.

Jueves 26 de Enero del 2023 12 REGIONAL
Jueves 26 de Enero del 2023 13

Joven de Ometepec pide apoyo para asistir a un curso en Japón

Leónides Carmona Vázquez, estudiante del Centro Universitario del Pacífico Sur (CUPS), campus Ometepec, solicitó el apoyo de la ciudadanía para recaudar dinero, ya que ganó una vacante para irse a estudiar un curso a Japón, y debido a la falta de recursos está realizando distintas actividades. “El pasado domingo 11 de noviembre del 2022 me registré en un programa de Tecnologías Emergentes del Futuro, un programa en Osaka, Japón, luego de haber enviado mi solicitud el miércoles 21 de diciembre me contactaron vía correo electrónico y mandaron un enlace para una entrevista programada para el 25 de diciembre a las 6:30, hora de México, con el CEO de Mirai Innovation, el Dr. Christian Peñaloza”.

Indico: “Una vez que inició la entrevista, fueron 24 minutos de nervios y tensión hablando en inglés de mi vida profesional

y académica con el CEO de Mirai Innovation, después de esto, el día domingo primero de enero me llega un correo electrónico en donde me felicitaban y confirmaban mi participación en este programa de 2 meses, obtuve en primera instancia, un espacio, es decir una matrícula para la capacitación, después participé para obtener una beca total o parcial, logrando conseguir una beca del 15 por ciento”.

_¿En qué consiste esta empresa?

_Mirai Innovation se dedica a dar vida a la innovación. Ese equipo en Japón y México está conformado por investigadores, científicos, desarrolladores de software y hardware, diseñadores, innovadores, analistas de estrategia y expertos en negocios.

La integración del conjunto de habilidades de nuestro equipo hace posible la creación de productos y soluciones innovadores para asegurar el crecimiento de negocio y maximizar las ganancias de sus clientes; Mirai Innovation tiene de CEO a un Mexicano Tijuanense el Dr. Christian Peñaloza.

_¿Qué estás haciendo para juntar recursos para el pago del programa?

_Para recaudar los fondos para mi pasantía de Investigación en Osaka, haré di-

versas actividades, la primer actividad que estoy realizando es la rifa de un iPhone 13 de 128 GB y además de esto voy a buscar otras formas de obtener recursos.

_¿Cuál es su propósito en el viaje?

_Aprender muchísimo de las tecnologías emergentes en Japón y abrir camino para más Ometepequense, porque desde luego que en Guerrero, Costa Chica, Ometepec, sí hay potencial.

_¿Cuentas con el apoyo de las autori-

dades?

_No, hasta ahorita solo el apoyo de amigos que comparten mis publicaciones, y de personas que se suman con uno o más boletos, pero eso no es impedimento y seguiremos trabajando.

_¿Cuál es tu petición a la ciudadanía?

_Si está en sus posibilidades, me compren un boleto, cada peso ayuda de muchísimo, daré cursos, venderé tamales y haré diversas actividades para lograrlo.

Fallece ex comisariado de bienes comunales de Pueblo Hidalgo

En vida fungió como el jefe supre- mo del municipio de Pueblo Hidal- go por Libre Determinación

Francisco Rojas Cosme, de aproximadamente 58 años, falleció la mañana de este miércoles 25 de enero en su domicilio, ubicado en la colonia Tres Lomitas, perteneciente a la localidad de Pueblo Hidalgo, en el municipio de San Luis Acatlán.

Este vecino en vida fungió como el jefe supremo de acuerdo a la libre determinación, toda vez que la comunidad se pronunció así el día 15 de septiembre del año 2021, por lo que es el segundo integrante del cabildo que fallece, pues el pasado mes de noviembre de 2022, falleció el síndico de este cabildo, el licenciado Guillen Villanueva.

Cabe mencionar que Francisco Rojas Cosme, en vida, también desempeñaba sus funciones como docente de la primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la misma localidad, así como, fue comisariado de bienes comunales en periodos anteriores y presidente de la reciente fiesta de Pueblo Hidalgo, efectuada del 10 al 13 de enero en donde se le vio participar.

Desafortunadamente trascendió que Francisco Rojas Cosme comenzó a tener complicaciones de respiración, por lo que se cree que falleció tras haber sufrido un infarto, ya que se presume que tenía covid 19, según versiones de vecinos de la comunidad.

Jueves 26 de Enero del 2023 14 REGIONAL
El joven está realizando una rifa de un iPhone 13 para recaudar dinero
Jueves 26 de Enero del 2023 15

Pide diputada mantener medidas cautelares para ex presidenta de Iliatenco

La política indígena de Iliatenco, Ruperta Nicolás Hilario, fue víctima de violencia política en razón de género en la anterior elección Señaló la legisladora que se le acusa de la violencia que se vive en ese municipio, porque la custodian policías estatales

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso Local, hizo un llamado a las autoridades electorales y en materia de seguridad para que no se le retiren las medidas cautelares a la ex candidata a presidenta municipal de Iliatenco, Ruperta Nicolás Hilario, víctima de violencia política en razón de género.

Cabe mencionar que en la pasada elección, el proceso de Iliatenco se repuso precisamente luego de que se denunció y comprobó que se ejerció ese tipo de violencia contra la candidata indígena.

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso Local la diputada Gabriela Bernal, recordó que en el proceso electoral anterior el caso de Ruperta Nicolás fue sólo uno de los casos de violencia política en razón de género de los 45 denunciados en 20 municipios de Guerrero, «debido a la gran desigualdad y discrimación que existe», y reconoció que la violencia política contra las mujeres no es exclusiva de periodos electorales.

Dijo que recientemente, de nueva cuenta Nicolás Hilario es acusada de violencia en Iliatenco, sólo porque tiene asignado un grupo de policías estatales, como parte de las medidas cautelares, por la violencia que sufrió, y algunos líderes de ese municipio han pedido que le sean retiradas las medidas de seguridad.

«La situación que permanece en ese lugar hace vulnerable a Ruperta y la expone a ser agredida de nueva cuenta», expresó la legisladora priista, quien reiteró el llamado «en nombre de Ruperta

y de todas las mujeres que padecen ese tipo de violencia, producto de un sistema patriarcal que se resiste a vernos como seres con el mismo derecho que los hombres».

Continúan mesas de trabajo para destrabar conflicto en la UTMar

Maestros que mantienen el paro de brazos caídos esperan que entre jueves y viernes se solucione el problema

Maestros que mantienen el paro laboral de brazos caídos en la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar), ubicada en Barra de Tecoapana, informaron que se mantienen las mesas de

trabajo para poder “destrabar” este problema, por lo que esperan que entre jueves y viernes se les dé una solución. Indicaron que la mesa de trabajo la tienen con el delegado de Gobernación en la Costa Chica, Germán Herrera Clemente, y con Gretel Dávila Vargas, delegada regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En la mesa de trabajo están pidiendo tres cosas: “Que deje de haber privilegios, que la carga horaria sea de acuerdo al techo presupuestal a las necesidades reales a la UTMar, y que se respeten los acuerdos tomados en la mesa de trabajo del 24 de enero con los alumnos”.

Aseguró que es urgente que la policía conserve las medidas cautelares, para garantizar su seguridad, y pidió que se actúe con prontitud y se sostengan esas medidas, como parte de las acciones de

prevención y erradicación de actos de violencia contra Nicolás Hilario, «no nos cansaremos de repetirlo, hoy somos el 52 por ciento de la población, si tocan a una respondemos todas», concluyó.

Jueves 26 de Enero del 2023 16 REGIONAL
Gabriela Bernal Reséndiz
Jueves 26 de Enero del 2023 17

Feministas entregaron una iniciativa al Congreso Local

El objetivo es que la violencia polí- tica en razón de género también se sancione en el ámbito de la administración pública

Integrantes de la Red para el Avance Político de las Mujeres entregaron al Congreso Local una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero, para instituir la violencia política contra las mujeres en razón de género como una falta grave, para que sea sancionada de acuerdo a las disposiciones de esa ley para proteger a las mujeres que en el ámbito de la administración pública encabezan cargos de decisión.

Muriel Salinas, presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres, refirió que Guerrero es el único estado que no ha armonizado la mayoría de su legislación en materia de violencia política, «a pesar de que diputadas como Gabriela Bernal han trabajado desde hace varios años para promover esas reformas pero no ha sido posible que el pleno del Congreso las apruebe», y agregó que es importante que la violencia

política se sancione en la administración pública como una falta grave.

Al respecto, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dijo que «las mujeres estamos en el centro de la agenda de la LVIII legislatura, no vemos colores ni partidos políticos, sólo vemos mujeres y con la fuerza que nos une es posible seguir luchando y avanzando por frenar la violencia política en razón de género».

Al recibir a las integrantes de la Mesa Directiva de la Red, así como representantes de las diferentes regiones, representadas por Muriel Salinas, Sol Cuevas y Flor Soto, la legisladora se comprometió a seguir impulsando ese tipo de iniciativas para salvaguardar los derechos de las mujeres y evitar que sigan siendo violentadas en los distintos ámbitos de su vida.

«Vamos a continuar trabajando por armonizar leyes, por enfocarnos en que pasen las iniciativas para eliminar la violencia hacia las mujeres en todos los sentidos y en especial en nuestros derechos políticos, estoy comprometida que desde el Congreso haré lo que me corresponda para seguir legislando», insistió la diputada local priista.

Bernal Reséndiz consideró que es gra-

ve la situación que viven las mujeres en la vida pública, tan es así, dijo, que de unas 20 mujeres que estuvieron en la reunión previa a la entrega de la iniciativa, por lo menos 3 evidenciaron que están padeciendo violencia política en razón de género.

Finalmente, las integrantes de la Red

reconocieron a la legisladora como una aliada más que se ha sumado sin distingo partidista a las distintas luchas, defendiendo los derechos políticos de las mujeres y saliendo al paso de quienes han sufrido violencia política en razón de género.

Plantean reforma para contribuir a la salud menstrual

La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que se establezcan medidas, campañas, acciones y políticas públicas que contribuyan a la salud e higiene menstrual, y que garanticen el bienestar emocional, psicológico y la salud de niñas y adolescentes. Al exponer la propuesta, la diputada de Morena explicó que, según estudios de UNICEF, sólo el 5 por ciento de las niñas y adolescentes en México tiene conocimiento preciso de la menstruación; el 5 por ciento de los padres hablan con sus hijas sobre el tema, y un escaso 7 por ciento del personal médico incide en niñas adolescentes, situación que limita a este sector para entender los retos que enfrentan durante su periodo menstrual.

Por lo anterior, Alejo Rayo externó la importancia de legislar en la materia para modificar la Ley de Salud del estado para que se considere la salud e higiene menstrual como un servicio básico de salud, y se plasme en el ordenamiento jurídico que las autoridades sanitarias estatales, educativas y laborales, desde sus respectivos ámbitos de competencia, apoyarán y fomentarán programas, estrategias y acciones orientadas a fortalecer este aspecto.

Asimismo, planteó que en materia escolar sea incluida la salud e higiene menstrual, y sea la Secretaría de Salud la que establezca las normas correspondientes a los servicios para un adecuado manejo y atención, y que esto sea visto bajo una lógica de derechos humanos progresivos e igualdad de género.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondientes.

Iniciativa

El diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la Comisión Ordinaria para el Seguimiento de la Implementación de la Agenda 2030, que coadyuve a su instrumentación local en el ámbito legislativo, intercambie experiencias y coordine acciones con los consejos Nacional y Estatal de dicha Agenda, la Comisión Especial de Seguimiento del Senado de la República, el Poder Judicial, los organismos autónomos de la entidad, las autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y el sector privado. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Intervención

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz intervino en relación al caso de violencia política de género que vive la ex candidata a presidenta municipal de Iliatenco, Ruperta Nicolás Hilario, quien se encuentra en una situación vulnerable en aquella región de la Montaña, luego de que el pasado año un grupo denominado Frente Popular por la Paz, Seguridad y Desarrollo, tomó de forma violenta las instalaciones del Ayuntamiento.

La también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género manifestó la urgencia de conservar las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación para garantizar los derechos humanos de Ruperta, así como implementar mecanismos

que favorezcan la cultura de la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Jueves 26 de Enero del 2023 18 ESTADO
Jueves 26 de Enero del 2023 19

Multihomicida de Temixco es condenado a 125 años de cárcel

En mayo de 2020, un grupo de hombres armados ingresó al domicilio de Isaac Gamboa Lozano en el fraccionamiento Las Brisas, de Temixco, y ya dentro dispararon contra la familia causando la muerte de cinco personas

El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, informó en conferencia de prensa que se obtuvo por parte de un juez la condena y sentencia de 125 años de cárcel para Jesús Manuel “N”, uno de los autores materiales del multihomicidio ocurrido en Temixco en mayo de 2020, en el que perdió la vida Alfonso Isaac Gamboa Lozano, exfuncionario federal de Hacienda.

Fue este miércoles cuando se logró la condena por el asesinato del excolaborador del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como de sus tres hermanos y su madre.

En mayo de 2020, un grupo de hombres armados ingresó al domicilio de Isaac Gamboa Lozano en el fraccionamiento Las Brisas, de Temixco, y ya dentro dispararon contra la familia causando la muerte de cinco personas.

Fueron cuatro hombres quienes ingresaron a la propiedad y dos de ellos llevaban armas, quienes las accionaron contra

la familia ahí reunida.

Luego, huyeron a bordo de un vehículo Renault tipo Clío de color azul, con placas de circulación NEB 8548 del Estado de México. Dicho vehículo fue abandonado en la carretera federal México-Acapulco, también en Temixco.

El fiscal recordó que luego de las primeras investigaciones se obtuvo información para establecer una relación sentimental entre la esposa de Isaac Gamboa Lozano, una mujer de nombre Bethzabee Brito Álvarez y Jesús Manuel N, hoy condenado a 125 años de cárcel. Este personaje se desempeñó como escolta de Gamboa Lozano.

Bethzabee Brito fue señalada de ser la autora intelectual del multihomicidio, lo que había planeado con Jesús Manuel. En mayo de 2020, justo en los primeros meses del confinamiento, Gamboa Lozano se había trasladado con su familia de la Ciudad de México al municipio de Temixco. Ahí celebraban una reunión.

De acuerdo con la fiscalía, Bethzabee informó a Jesús Manuel, un exmilitar que se dedicaba a temas de seguridad, dónde se encontraría la familia. Llegó al sitio junto con otros tres hombres y disparó, matando a Isaac Gamboa, así como a sus hermanos Ricardo, Edgar y Miriam, y a su madre Patricia Lozano.

En los días subsecuentes al multihomicidio, fue detenido Jesús Manuel y luego Bethzabee, así como los demás implicados.

Gamboa Lozano se desempeñó entre

2012

rique

“El Pozolero” se queda en prisión, lo acusan de dos delitos en Edomex

AGENCIAS ESTADO DE MÉXICO

Jaime Luis “N” alias “El Pozolero” fue vinculado a proceso por dos delitos y por ello permanecerá en el penal estatal de Chalco, Estado de México (Edomex); se trata del principal y presunto responsable de una fosa clandestina localizada hace poco más de una semana en un salón de fiestas ubicado en Tenango del Valle.

El primer cargo es por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y el segundo delito es por el secuestro de una mujer perpetrado en julio del año pasado.

En ambos casos, la autoridad judicial estableció un mes para el cierre de investigación, por lo que permanecerá preso en el penal de Chalco.

La fosa

El 13 de enero en el municipio de Tenango del Valle, Estado de México, fue descubierto un escenario de la violencia generada por el crimen organizado; una casa que se alquilaba como salón de bailes fue objeto de un cateo en donde fue localizada una enorme fosa clandestina justo

sobre la pista de baile.

En el macabro lugar fueron halladas bolsas enterradas con restos humanos. El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que serían unos 10 cuerpos los encontrados.

“En Tenango hubo cuatro detenidos el 10 de enero, que pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación. Se les aseguró droga. Ellos dieron información de la ubicación de restos humanos; hasta el momento se tiene estimado que haya 10 cuerpos en 42 bolsas, los expertos han establecido que máximo son 10 cuerpos”, dijo en una de sus intervenciones en la mañanera.

En la detención participaron corporaciones federales y del Edomex, entre ellos está Jaime Luis “N”, alias “El Pozolero” o el “666, quien es presunto líder de una de las células que generan mayor violencia en el sur y oriente del estado, así como en el Valle de Toluca.

Luego de su detención, un juez liberó órdenes de cateo en varios inmuebles en los que se sospechaba que se cometieron actos ilícitos, las revisiones se realizaron en los municipios de Chapultepec, Toluca y en Tenango del Valle.

“En este último se localizaron restos de posibles víctimas de los ahora detenidos que de forma preliminar se presume

son de origen humano, sin que hasta el momento se haya establecido su identidad, sexo o correspondencia entre sí toda vez que se continúa con el levantamiento y procesos forenses correspondientes”, informó la fiscalía del Estado de México.

Se dice que “El Pozolero” es originario del estado de Oaxaca, fue detenido por presuntamente haber participado en un secuestro acompañado de dos o más personas. Pero el pasado 8 de agosto, junto

con cinco sujetos, secuestró a una mujer en Tenancingo a quien le mutilaron parte de los dedos.

La víctima fue liberada y los involucrados en el hecho fueron detenidos, así como el aseguramiento de armas de fuego y vehículos. Aunque se puso en marcha un operativo para detener a los secuestradores, el “666 consiguió darse a la fuga, hasta que finalmente fue detenido el pasado fin de semana.

Jueves 26 de Enero del 2023 20 SEGURIDAD
y 2018, durante el gobierno de En- Peña Nieto, como director de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, misma que fue encabezada por Luis Videgaray Caso y José Antonio Meade.

SOPA DE LETRAS

CHICO CRUCERO CURSO DOMINICANAS ESPALDAS

HASTA MASAJE MUDA MUEVE SALGA

SEDIENTO SUEVE TIENES TURISMO VIAJES

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Jueves 26 de Enero del 2023 21
LABERINTO 12

La tarde de este miércoles, otro taxista fue ejecutado a balazos en Iguala. Este nuevo hecho de sangre y muerte ocurrió en la colonia Héroes del Sur.

A las 3:30 de la tarde fue reportada la ejecución, sobre la calle de terracería Benito Juárez, en el citado asentamiento humano.

El taxista quedó dentro de la unidad marca Nissan tipo Tusru, marcada con el número 0443.

Elementos policiacos arribaron al lugar y acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El vehículo quedó en medio de la calle con la portezuela trasera del lado izquierdo abierta, por lo que las autoridades no descartaron que el asesino viajara como pasajero.

El cuerpo del conductor quedó frente al volante y con balazos en la cabeza.

Al finalizar las diligencias el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El domingo fue ejecutado

otro taxista, dentro de la unidad marcada con el número 0130, en un camino de terracería que conecta con las colonias Génesis y El Capire, al que le dejaron una cartulina con mensaje que señalaba que eso le había pasado “por andar de revoltoso”.

El sábado, luego de la detención de 8 hombres armados en Apaxtla, los bloqueos de trabajadores del volante iniciaron en Iguala, lo que según la Guardia Nacional, fue una acción para presionar a las autoridades para que fueran liberados.

Ejecutan a dos hombres y una mujer en Buenavista de Cuéllar

En una cartulina advierten que eso les pasará a quienes sigan metiendo droga al penal, así como a dos custodios y a taxistas

Esta mañana de miércoles, los cuerpos de una mujer y dos hombres ejecutados a balazos fueron hallados tirados junto con una cartulina con un mensaje, a la altura del arco en la entrada a Buenavista de Cuéllar, a un costado de la carretera Iguala-Cuernavaca, en al zona Norte de Guerrero.

Los cuerpos estaban boca bajo y presentaban huellas de torturado e impactos de proyectiles de arma de fuego.

El reporte policiaco indica que el mensaje decía lo siguiente: “Juan Vargas Macedo alias La mole hijo de tu puta madre ya dejen de mandar gente a morirse metiendo droga al penal. Cualquier que lo siga apoyando va a quedar igual A los custodios Dan y el pollo ultima advertencia, también taxistas que de presten a esto…”.

Al lugar arribaron elementos policiacos, militares y personal

de la Fiscalía General del Estado, quienes el acordonamiento y realizaron las diligencias.

En el lugar se informó que los peritos encontraron 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros y

AGENCIAS TOLUCA/EDOMEX

Acusado de asesinar a su pareja en un hotel del Estado de México, Jesús Josafat “N”, alias “El Chuy”, fue detenido en Toluca.

La orden de aprehensión la cumplimentaron elementos de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho).

Las investigaciones revelan que la madrugada del 21 de enero pasado, Norma Angélica “N”, de 32 años, y el presunto feminicida, de 25, se encontraban en una habitación de un hotel, en la co-

lonia Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca.

Detienen a “El Chuy”por matar a su pareja en un hotel Ejecutan a balazos a otro taxista, en Iguala

Después discutieron por un tema de celos, esto derivó en la molestia de “El Chuy”, quien comenzó a golpear a la mujer y finalmente la asfixió.

Tras el feminicidio, Jesús Josafat “N” abandonó el cuerpo de la víctima en la habitación y escapó del inmueble.

El 24 de enero de 2023, los agentes estatales y federales lograron ubicar al imputado y lo capturaron en la colonia San Sebastián, para llevarlo al Centro de Prevención y Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez.

La captura se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.

FGR apoyará en caso María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido

que hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

La FGR informó que cola- borará con elementos técnicos, periciales y policia- les de la institución ante el caso de María Elena Ríos

EL UNIVERSALCIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) informó esta tarde que apoyará a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca en el caso de la saxofonista, María Elena Ríos, atacada con ácido por orden del exdiputado priísta Juan Antonio Vera Carrizal, quien está preso.

Mediante una tarjeta informativa, la FGR informó que sus áreas colaborarán con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de la institución.

Aunque, recordó que el caso de la joven es del fuero común.

"La Fiscalía General de la República (FGR), va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María “R”, indicó.

Este miércoles, el gobierno de Oaxaca informó que el político Juan Antonio Vera Carrizal, se quedará en prisión preventiva, por lo que continuará recluido en un penal estatal por intento de feminicidio.

Cabe recordar que un juez local le cambió la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a prisión domiciliaria, lo que causó indignación en la víctima María Elena Ríos y diversos sectores.

Jueves 26 de Enero del 2023 22 SEGURIDAD

Fue asesinado taxista de Ayutla

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ AYUTLA, GRO.

Faustino Morales Ramírez, de 35 años, quien se desempeñaba como taxista en la cabecera municipal de Ayutla, fue localizado sin vida la mañana de este miércoles 25 de enero, al interior del automóvil que conducía. A la víctima quien le hicieron dos figuras en forma de corazón a la altura del pecho,

presuntamente con una navaja.

El cadáver estaba adentro de un Nissan Tsuru, de color blanco con franja en color azul, marcado con el número económico 0016, perteneciente a un sitio local de la cabecera municipal.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 11:00 de la mañana, cerca del punto conocido como laguna de oxidación, en Ayutla de los Libres.

Ebrio motociclista derrapa en Ometepec

Volteo golpea a carro del INEGI, en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Por falta de precaución, un camión de volteo golpeó a otro vehículo particular, sobre la calle Acapulco, en el libramiento Tlapa-Marquelia del barrio de San Isidro, en San Luis Acatlán.

El camión es de la marca Internacional, color blanco, con placas HE-6766-B, conducido por Guillermo “N”, de 60 años, originario de Chilpancingo. La otra unidad es un Chevrolet Aveo, color vino, con placas GZZ-092-F, perteneciente al INEGI, el

cual era conducido por Gerardo “N”, de 25 años, originario de Marquelia.

De acuerdo con la información recabada, el conductor del camión intentó encender su vehículo y terminó golpeando en las puertas delantera y trasera del lado del conductor al vehículo Aveo, ocasionándole daños materiales.

Al lugar arribaron elementos de Tránsito para realizar lo correspondiente, a lo cual, el señor Guillermo “N” aceptó su responsabilidad, indicando que no se percató que el vehículo venía circulando, por lo que se comprometió a cubrir los gastos por los daños ocasionados al vehículo.

Juan Mota Sánchez, originario del estado de Puebla, derrapó en su motocicleta la noche del martes 24 de enero, en la entrada de Ometepec, luego de que perdiera el control por manejar en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron a las 11:00 de

la noche sobre el bulevar José Agustín Ramírez, en frente de la gasolinera de Marcos Cruz, antes de llegar al módulo de policía.

El herido se identificó como Juan Mota Sánchez, de 48 años, originario de Puebla, con domicilio en Ometepec.

Testigos que presenciaron el accidente indicaron que Juan manejaba a exceso de velocidad, y al llegar al tope perdió el control de su moto y terminó derrapando.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes auxiliaron al herido, dándole los primeros auxilios, sin embargo, este se negó a ser llevado al hospital y un conocido se hizo responsable.

Jueves 26 de Enero del 2023 23 SEGURIDAD
El herido se negó a ser trasladado al hospital

Ejecutan a taxista de San Luis Acatlán cerca de Cruz Grande

La mañana de este miércoles 25 de enero, fue encontrado ejecutado, maniatado y con un narco mensaje, el cuerpo del taxista de San Luis Acatlán, Johnny Basurto Cristóbal, de 30 años, quien había sido privado de su libertad durante la tarde del martes 24 de enero, cerca de la cabecera municipal de Cruz Grande.

El cuerpo del taxista fue encontrado alrededor de las 7:00 de la mañana, a un costado de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, en las inmediaciones de la bodega de Fertigro, ubicada muy cerca de la cabecera municipal de Cruz Grande.

Junto al cuerpo fue localizada una cartulina de color blanco con un mensaje.

La víctima fue encontrada privada de la vida por proyectil de arma de fuego, además se encontraba maniatado, de pies y manos, hacia atrás. Vestía una playera blanca, pantalón de mezclilla color azul y no portaba calzado.

A simple vista se le observaban dos impactos de proyectil de arma de fuego a la altura del rostro, además de la amputación de dos dedos del pie izquierdo, por lo que se presume que fue víctima de tortura, encontrándose en el lugar dos casquillos percutidos calibre 9mm.

Es importante recordar que Johnny

Basurto Cristóbal fue reportado como levantado durante la tarde del martes, luego de que encontraron abandonado el taxi que conducía, un Nissan Versa de color blanco con franja en color azul,

marcado con el número económico 0086, perteneciente al sitio de taxis “Esfuerzo y Progreso”, de la ruta San Luis Acatlán-Acapulco.

Presuntamente fue levantado en el

tramo Las Vigas-Cruz Grande, de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, a la altura del crucero de la localidad de Llano Grande, municipio de Florencio Villarreal.

Encuentran cadáver putrefacto en Pueblo Hidalgo

Florencio Santos Vicario, de aproximadamente 30 años, vecino de la localidad de Pueblo Hidalgo, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, fue encontrado muerto la mañana de este miércoles 25 de enero, en las inmediaciones del panteón municipal, en la localidad antes mencionada.

El hoy occiso llevaba 3 días de haber salido de su domicilio, según informó la madre del infortunado, la señora Isabel Vicario Natividad, quien lo identificó en el lugar de los hechos, señalando que en vida se dedicaba a labores de albañilería, pero que desde el domingo 22 de enero se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que salió de su domicilio y desde entonces no tenían noticias de su paradero.

Cabe mencionar que el hoy occiso, al momento de su hallazgo, vestía pantalón de mezclilla color blanco, huaraches azules y playera negra con chamarra azul.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona en espera de autoridades de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes, más tarde, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Al cierre de esta edición se desconoce cuáles fueron las causas de la muerte de Florencio Santos Vicario, ya que el cuerpo se encontraba en estado de putrefacción.

Jueves 26 de Enero del 2023 24 SEGURIDAD
El pasado martes 24 de enero fue privado de su libertad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ebrio motociclista derrapa en Ometepec Volteo golpea a carro del INEGI, en San Luis Acatlán

1min
page 23

Fue asesinado taxista de Ayutla

1min
page 23

Detienen a “El Chuy”por matar a su pareja en un hotel Ejecutan a balazos a otro taxista, en Iguala

1min
page 22

Ejecutan a dos hombres y una mujer en Buenavista de Cuéllar

1min
page 22

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

1min
pages 21-22

“El Pozolero” se queda en prisión, lo acusan de dos delitos en Edomex

2min
page 20

Multihomicida de Temixco es condenado a 125 años de cárcel

1min
page 20

Plantean reforma para contribuir a la salud menstrual

2min
pages 18-19

Feministas entregaron una iniciativa al Congreso Local

1min
page 18

Continúan mesas de trabajo para destrabar conflicto en la UTMar

1min
page 16

Pide diputada mantener medidas cautelares para ex presidenta de Iliatenco

1min
page 16

Fallece ex comisariado de bienes comunales de Pueblo Hidalgo

1min
page 14

Joven de Ometepec pide apoyo para asistir a un curso en Japón

1min
page 14

Denuncian envenenamiento de perros en Marquelia

1min
page 12

Comerciantes invaden aceras y calles de Ometepec

1min
page 10

Bienestar y justicia social para el sector pesquero y acuícola guerrerense

1min
page 10

Inaugura Evelyn el Centro Regulador de Urgencias Médicas

2min
page 8

Entregan apoyos alimentarios y juguetes a pobladores de San Isidro

1min
page 6

Efrén Adame inaugura semana de activismo por Día Naranja

1min
page 6

Marquelia e Igualapa

1min
page 4

Azoyú

1min
page 4

Obras 58.5 MDP gestiona Efrén López para el Distrito 15

1min
page 4

Propuestas y soluciones Jorge Laurel González Ley Antitabaco 2023 – En pro.

7min
page 3

La Cuarta Transformación Darío Celis La Alianza enfila al fracaso

4min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.