1 minute read

¿ CÓMO ?

OPERACIONES SECCIONALES un instrumento para la construcción del proyecto

Trabajar con esta clase de edificios invita -al menos provisoriamente- a librarse de nuestra forma habitual de transitar los procesos proyectuales.

Advertisement

Es en ese sentido que se propone trabajar con la sección como un instrumento capaz de brindar oportunidades, para pensar, argumentar y proyectar de forma diferente

Operaciones Seccionales

Las plantas y las secciones no son más que convenciones que representan de forma diferente una relación entre la masa y el espacio de un edificio, una relación imposible de percibir directamente por el ojo humano.

En general, estamos demasiado acostumbrados a observar los edificios que proyectamos desde la visión cenital -aún tratándose de maquetas (cosa que se desprende probablemente de la "planta").

Es habitual que la composición y estructura geométrica del plano horizontal -plantaprevalezca durante el proceso proyectual, en donde en general como consecuencia no existe realmenta una idea espacial del edificio.

En este curso se buscar cambiar las reglas En donde trabajar con la sección implicará desdoblarse del rol habitual de la planta. Si la resolución planimétrica absorbe mucho interés arquitectónico sirviendo como un medio para controlar la función, la organización y el movimiento, podemos argumentar que la sección -desprendiéndose de ser tan solo una técnica de representación- es un medio crítico para involucrar cuestiones sociales, espaciales, materiales, de contexto y ambientales.

Trabajar a partir de esta herramienta permite conseguir una profundidad que las plantas -tal como estamos habituados a reconocerlas- no permiten.3

IMAGEN vs COMPORTAMIENTO

En una época donde sigue importando demasiado la imagen exterior, el curso parte del interior. La sección nos permite permanecer abstraídos de la manera dominante de ver la arquitectura -fotografías y representaciones hiperrealistas-. Nos proporciona una forma que cambia el énfasis de la imagen al comportamiento.

Las operaciones seccionales proporcionan una vista del objeto arquitectónico que no suele verse; se elimina sencillamente uno o varios elementos arquitectónicos adquiriendo instantáneamente la forma de una escena. Aquí el espacio -interior y exterior-, la forma y el material se entrecruzan con la experiencia de quien ocupa el edificio. Se establece con claridad la relación entre el habitante y el edificio, así como la interacción entre la arquitectura y su contexto.

Estamos convencidos que la sección es un medio clave para reflexionar y re inventar creativamente la intersección de diversas fuerzas como las sociales, espaciales, funcionales, materiales y estructurales.

Se trata de un instrumento que toma diversas formas y conceptualizaciones dado que cada tipo de sección se presta a capacidades distintas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de sección?

¿Por qué elegir usar una configuración de sección sobre otra?

La sección es aquí una herramienta que implica de forma simultánea la descripción y solución del problema.

This article is from: