1 minute read

PONER EN CRISIS A LO PÚBLICO la noción de lo común

La privatización de tierras públicas es un fenómeno creciente en las grandes ciudades del mundo. Cada vez se otorgan más espacios comunes a organismos públicos o desarrolladores, convirtiéndolos en los principales fabricantes de espacios “públicos” de las ciudades contemporáneas. Alguna vez fue responsabilidad de las autoridades diseñar y mantener los espacios públicos para las necesidades de diferentes usuarios, pero ahora se han convertido en una creación de desarrolladores. Sin estar sujetos a los estatutos ordinarios, estos espacios están sujetos a las reglas del desarrollo.

Resultando en lugares que se comportan como 'pseudo' espacios públicos capaces de restringir las libertades que deberían tener. Es entonces que el término POPS ha sido demonizado.

Advertisement

¿Cómo inciden estos espacios en el acceso a la ciudad, al espacio público, en la libertad de movimiento y en la falta de espontaneidad de la ciudad?

This article is from: