El Comercio de Colorado - Edition 493 - April 17th, 2025

Page 1


Una causa que vale la pena

La industria de los restaurantes en Colorado atraviesa una etapa crítica. Las ventas han caído, especialmente en Denver, que según el reporte de TOAST registró en 2024 la mayor disminución de transacciones entre 20 áreas metropolitanas del país. En paralelo, los costos operativos, los aranceles, el alza del salario mínimo y la inseguridad afectan de forma directa a los restauranteros.

Este problema debe preocuparnos a todos, porque cuando esta industria sufre, también sufre nuestra comunidad. El impacto no es menor. En Estados Unidos, el 27% de los empleados en restaurantes son hispanos, y el 14% de estos negocios son propiedad de personas hispanas. En roles claves como cocineros, supervisores y

gerentes, la presencia latina supera el 20%. Estas son cifras provienen de la National Restaurant Association y del U.S. Census Bureau.

Según la Colorado Restaurant Association (CRA), en este estado, el 34% de los restaurantes son propiedad de personas pertenecientes a minorías. El dato sugiere una fuerte representación hispana en Colorado. El debate en torno al proyecto de ley HB-1208 cobra importancia porque es parte de los esfuerzos por detener el declive de una industria vinculada con la comunidad hispana. Esta propuesta legislativa permitiría que los gobiernos locales ajusten el crédito por propinas, otorgando más flexibilidad a los restaurantes sin imponer reducciones obligatorias.

PARTICIPE EN REUNIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO

El sistema de buses rápidos llegará a Federal Boulevard

El sistema de transporte rápido en autobús (BRT) se implementará en el futuro cercano en varios corredores importantes del área metropolitana de Denver. El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) está avanzando con este sistema en el bulevar Federal, en el bulevar Colorado y la carretera 119, con planes futuros para la carretera estatal 7. Eventualmente, se extenderá la línea BRT de Colfax que está construyendo la ciudad y condado de Denver. El BRT es un servicio de autobuses eficiente y de alta capacidad que

Para más información

Visite bit.ly/federalbrt

Envíe correo electrónico FederalBlvdBRT@gmail.com

Llame al (303) 335-9587

la Colorado Restaurant Association, esta medida no resuelve todo, pero representa “una esperanza” en un entorno complicado.

Los restauranteros Francisco Cuevas y Jesús Silva, quienes operan en distintas ciudades del área metropolitana, coinciden. Para ellos dos urge el recuperar la confianza de los clientes, frenar los aumentos imprevistos en insumos y buscar equidad en las normas salariales entre ciudades. El go-

bierno de Denver impulsa planes para mejorar la seguridad en el downtown, aumentar la oferta de viviendas asequibles y revitalizar zonas clave como la calle 16.

Estas son señales positivas, pero faltarían otras acciones de Denver, de otras ciudades y otros múltiples actores. Salvar a los restaurantes significa defender el empleo, el emprendimiento y la estabilidad de miles de familias hispanas. Por eso, esta es una causa que vale la pena.

editor@elcomercionews.com

Executive director

Jesús Sánchez-Meleán

Liliana Álvarez

Graphic Design

Juan Pérez

Marketing Promotions

Evelia Montoya

Distribution Rack Space Distribution Systems

News Agency

Agencia EFE

Collaborators

José “Pepe” Angonoa, Frank Clavijo, Consulado de México, María Marín Ismael Cala, Morgan Smith

Circulation

Every other Thursday (3030) 308-9486

Send letters to the editor at: editor@elcomercionews.com

incorpora elementos del tren ligero. Sin embargo, el BRT no es un tren. El sistema combina la capacidad y la eficiencia del tren ligero con la flexibilidad, el costo y la simplicidad de un autobús. El BRT complementará las líneas ferroviarias de pasajeros existentes y brindará otra opción de transporte. El Bulevar Federal es uno de los corredores de transporte más transitados del área metropolitana de Denver. Actualmente, los autobuses del bulevar Federal sufren retrasos significativos, lo que genera largos tiempos de viaje para los pasajeros. El BRT ayudará a reducir los tiempos de viaje y mejorará la confiabilidad para los pasajeros actuales y alentará a los nuevos pasajeros a usar el transporte público.

Son 18 millas de corredor vial

El plan para el bulevar Federal es que el BRT cubra casi 18 millas del corredor, desde la avenida Dartmouth

SISTEMA DE TRANSPORTE BRT| Elementos estándares del sistema donde se observan vehículos en la estación, abordaje a nivel, sendas dedicadas, estaciones mejoradas y servicio frecuente en hora. (Infografía/CDOT)

hasta la avenida 120. Los autobuses BRT también se conectarán con las principales estaciones de RTD en ambos extremos, desde la estación de tren ligero Englewood en el extremo sur del corredor a través de la avenida Dartmouth, hasta el Wagon Road Park-n-Ride a lo largo de la avenida 120 en el extremo norte del corredor. El BRT funcionará con mayor

frecuencia y se conectará con otras líneas de autobús y tren para lograr conexiones más fluidas. Operará en un carril exclusivo siempre que sea posible. Podría ser en el carril más a la derecha o en el centro de la calzada. A lo largo de cada corredor de BRT, los autobuses utilizarán tecnología para comunicarse con las señales de tráfico a medida que se acercan a una intersección, lo que les dará luz verde más rápido. De esa

manera, habrá menos demoras tanto para los autobuses como para el tráfico general.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase preliminar de diseño y medio ambiente, que concluirá este otoño. La fase de diseño se llevará a cabo a continuación y se extenderá hasta mediados de 2027, y se espera que la construcción comience a fines de 2027 y se extenderá durante los próximos dos años. Se prevé que el sistema de tránsito rápido de autobuses en el bulevar Federal esté en funcionamiento en 2030.

Participe en reunión informativa El equipo del proyecto organizará una reunión telefónica el martes 18 de marzo, de 6 a 7 p.m. Puede participar llamando gratis al (855)-756-7520 Ext.119834# o visitando el sitio web para más información. Se planificarán otros encuentros para el público a fines de la primavera o principios del verano de este año.

Para Denise Mickelsen, vocera de
Jesús Sánchez Meleán

¿Quieres internet rápido dentro y fuera de casa?

Da poder a una casa llena de equipos con el rápido y con able X nity Internet. Además, X nity Mobile con WiFi PowerBoost que te da velocidades ultra rápidas cuando más lo necesitas.

línea de Unlimited mobile JUNTOS

Termina el 4/21/25. Aplican restricciones. No disponible en todas las áreas. Solo nuevos clientes residenciales de Connect More 300 Mbps y X nity Mobile Unlimited. Oferta requiere suscribirse a ambos pagos automáticos y facturación electrónica con cuenta bancaria registrada. Sin la suscripción, el cargo por el servicio mensual subirá automáticamente $10 (o $8 si la suscripción se hizo con información de tarjeta de crédito o débito). Este descuento aparecerá en su factura durante los 45 días posteriores a la suscripción a facturación electrónica y a pagos automáticos. Si los pagos automáticos o la facturación electrónica se cancelan posteriormente, el descuento mensual de $10 se eliminará automáticamente. Todas las demás instalaciones, impuestos y cargos extra, están sujetos a cambios durante y después de la promoción. Después de 12 meses, aplican tarifas regulares al servicio móvil. Después de 24 meses aplican tarifas regulares al servicio de internet (actualmente desde $79 al mes). Servicio limitado a una conexión. Puede que no sea compatible con otras ofertas. Internet: Velocidades reales varían y no están garantizadas. Para factores que afectan la velocidad visite www.x nity.com/networkmanagement. Móvil: Requiere servicio post pago de X nity Internet residencial. Aplican limitaciones de línea. Para información sobre la banda ancha de X nity Mobile visite: www.x nity.com/mobile/policies/ broadband-disclosures. Ahorros actuales varían y no están garantizados. Ahorros comparados en base a los precios promocionales de Connect More Internet y una línea Unlimited vs. tarifas regulares de Verizon 5G Internet y una linea Unlimited Welcome, y AT&T Internet 300 y una linea de Unlimited Starter SL. Para restricciones o detalles completes llame o visite es.x nity.com. © 2025 Comcast. Derechos Reservados. Además, elige tu teléfono 5G GRATIS con intercambio que cali que y una nueva linea de Unlimited Plus.

al mes por un año

Sin contrato anual. Además, obtén internet por $25 en tu segundo año. Equipo, impuestos y otros cargos estan sujetos a cambios. Velocidades reducidas despues de 30 GB de uso/ linea. Umbral de datos puede variar.

Debaten futuro del salario con propinas en Colorado

El proyecto de ley HB251208, impulsado por legisladores demócratas, ha superado una etapa clave al ser aprobado por el Comité de Gobierno Local y Vivienda del Senado. Ahora, la medida se dirige a la Cámara Plena del Senado, y si obtiene el visto bueno, será enviada al escritorio del gobernador Jared Polis para su promulgación. Aunque ha sido enmendado, el texto sigue generando un intenso debate en torno a la remuneración de trabajadores con propinas y la autonomía de los gobiernos locales para regular salarios mínimos.

Originalmente, HB-1208 obligaba a reducir el salario base de empleados con propinas, como meseros y bartenders, en ciudades con salarios mínimos elevados como Denver. La versión inicial proponía pasar de $15.79 a $11.79 por hora. Tras la presión de sindicatos y líderes locales, los

patrocinadores —los representantes Steven Woodrow, Alex Valdez y la senadora Judy Amabile— modificaron el proyecto para que cada ciudad tenga la opción de ajustar el “tip credit” o mantener el salario actual.

El límite sigue siendo que el salario base más propinas no podrá estar más de $3.02 por debajo del mínimo local.

Desde la Colorado Restaurant Association (CRA), su vocera Denise Mickelsen reconoce que el proyecto no es la solución definitiva a los desafíos del sector, pero lo considera “una esperanza” para una industria asfixiada por el alza en los costos laborales y operativos. “No obliga a nadie a reducir salarios. Solo permite que los gobiernos locales ajusten el crédito por propinas, lo que podría ayudar a los restaurantes a mantenerse abiertos y pagar mejores sueldos al personal de cocina”, dijo Mickelsen a El Comercio de Colorado.

Oposición y apoyo

Aún así, líderes como la representante Yara Zokaie y la concejal de Denver Sarah Parady han advertido que la ley limitaría la capacidad de las ciudades para abolir el salario con propinas y establecer sueldos dignos. Parady también criticó la falta de transparencia en el proceso legislativo: “Denver es la más afectada y no tuvimos tiempo suficiente para analizar enmiendas complejas”. El auditor de Denver fue aún más tajante. Según su oficina, si se permite reducir el salario con propinas, un trabajador a tiempo completo podría perder hasta $8,320 al año. Además, negó que los restaurantes estén cerrando en masa: en 2024 existían más de 2,340 establecimientos de comida en Denver, cifra superior a la de antes de la pandemia.

Los impulsores del proyecto argumentan que dar más flexibilidad a los gobiernos locales fomentará el aumento del

salario mínimo general en más ciudades. Sin embargo, los críticos temen que se consolide un sistema que mantiene a miles de trabajadores dependiendo de propinas, sin seguridad de ingresos estables.

La discusión de HB-1208 es parte de un debate más amplio sobre el futuro de la industria restaurantera en Colorado. Aunque la CRA insiste en que el proyecto representa una herramienta para dar oxígeno a los negocios, activistas laborales y funcio-

narios locales temen que debilite los avances alcanzados en justicia salarial.

Alcalde de Denver espera Mientras tanto, el alcalde de Denver, Mike Johnston, se mantiene al margen del debate legislativo. No ha fijado una posición sobre HB-1208, pero ha promovido la idea de permitir cargos por servicio voluntarios en restaurantes. Johnston plantea que esos “service charges” podrían distribuirse entre todo el personal,

incluidas las cocinas, y recibir beneficios fiscales para reducir el impacto de los impuestos dobles que actualmente afectan este modelo.

La discusión de HB-1208 es parte de un debate más amplio sobre el futuro de la industria restaurantera en Colorado. Aunque la CRA insiste en que el proyecto representa una herramienta para dar oxígeno a los negocios, activistas laborales y funcionarios locales temen que debilite los avances alcanzados en justicia salarial.

Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo, asegúrate de utilizar la jarra de agua provista con su ltro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, primero debes ltrarla.

Redacción El Comercio de Colorado
HB-1208| Busca redefinir el salario con propinas en Colorado. (Foto/El Comercio de Colorado)

Impulsa tu negocio con IA

Casi todas las áreas de nuestras vidas han sido transformadas por la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Para los propietarios de pequeñas empresas, la IA ya no es una palabra de moda. La IA se está convirtiendo en piedra angular de su estrategia empresarial. Las herramientas de IA impulsan la innovación, la eficiencia y el crecimiento, lo que las hace esenciales para ser competitivas en un mundo cada vez más digital y basado en datos.

Según la 2025 Business Leaders Outlook Survey de JPMorganChase, un 80 por ciento de los líderes de pequeñas empresas están utilizando o planean implementar IA. Sin embargo, un 46 por ciento de ellos son prudentemente optimistas sobre su impacto en el negocio. El 48 por ciento de los propietarios de pequeñas empresas planean integrar herramientas de IA, centrándose en aplicaciones orientadas en chatbots y automatización del servicio al cliente.

La inversión contínua en IA y tecnología para mejorar la eficiencia y la competitividad es una prioridad para este año. Hector Parra, asesor de pequeñas empresas de Chase, tam-

bién cree que las tecnologías emergentes se encuentran entre las consideraciones clave para los propietarios de pequeñas empresas que planifican el futuro, garantizando la continuidad del negocio, fomentando el crecimiento y planificando transiciones exitosas.

Parra forma parte del equipo de Chase que ayuda a guiar y educar a los emprendedores locales. Este y otros expertos de Chase están disponibles a través del programa de Chase para negociantes.

Potencial

La IA ofrece capacidades de aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas.

En la encuesta, los propietarios de pequeñas empresas identificaron varias aplicaciones clave para la IA, incluida la creación de marketing y contenido, la automatización del servicio de atención al cliente y el análisis de datos. La IA también puede beneficiar a los procesos de pago y otras automatizaciones operativas.

Los modelos de lenguaje grande, un subconjunto de IA, destacan en el procesamiento y la generación de texto similar al humano, lo que los hace invaluables para la creación de contenido y la interacción con el cliente. La integración de estas tecnologías puede agilizar los procesos e impulsar la productividad.

Beneficios de las tecnologías emergentes

Con recursos limitados, las pequeñas empresas pueden automatizar las tareas rutinarias con IA, lo que permite a los empleados centrarse en actividades de mayor valor. Los chatbots impulsados por IA pueden gestionar las solicitudes iniciales de los clientes, reduciendo la carga de trabajo en los equipos de atención al cliente y mejorando los tiempos de respuesta, lo que en última instancia aumenta la satisfacción del cliente.

Además, la IA puede capacitar a las startups para expandir las operaciones complementando su fuerza laboral existente. Por ejemplo, una startup de comercio electrónico puede usar la IA para administrar eficientemente el inventario, procesar pedidos y ayudar con las consultas de los clientes, lo que permite al equipo centrarse en el crecimiento estratégico y la participación del cliente.

Camino a seguir

Las pequeñas empresas también pueden desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades, en lugar de confiar en soluciones amplias de terceros. Este enfoque ofrece una mayor flexibilidad, una integración más sencilla y un control más estricto de los datos.

Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia, mientras que las soluciones basadas en datos como Customer Insights de Chase for Business, una herramienta de inteligencia empresarial que genera información procesable a partir de datos anonimizados y agregados, ayudan a agilizar las operaciones y mejorar los resultados.

A medida que las innovaciones continúan emergiendo rápidamente, considere desarrollar un plan para identificar dónde añade valor la IA, creando una hoja de ruta para la implementación e invirtiendo en la infraestructura y el talento necesarios. A medida que planifica el crecimiento y la ampliación, comprenda las opciones de transición para garantizar un futuro exitoso para las pequeñas empresas.

Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables ni proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros. Productos de depósito

por

proporcionados
JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.
© 2025 JPMorgan Chase & Co.
CHASE| Hector Parra, asesor de pequeñas empresas.
USO DE IA| Herramientas que mejoran la eficiencia. (Fotos/CHASE)
Patrocinado por JPMorganChase
de la IA

Restauranteros piden soluciones no más obstáculos

Los propietarios de restaurantes en el área metropolitana de Denver viven una creciente preocupación por el futuro inmediato de su industria. Francisco Cuevas y Jesús Silva, dueños de varios establecimientos en Denver, Aurora, Commerce City, Greeley y Golden, coinciden en que el contexto actual pone en riesgo la estabilidad de muchos negocios locales.

Ambos señalan factores como la inseguridad, la caída en la densidad de clientes, los aranceles a productos importados y el aumento del salario mínimo como los principales desafíos.

Francisco Cuevas, con más de una década en el sector, advierte que “la gente dejó de salir con la misma frecuencia por miedo e incertidumbre”. Las redadas migratorias al inicio del año crearon un ambiente de temor que impactó direc-

tamente el flujo de comensales y trabajadores. A esta percepción de inseguridad se suman los costos crecientes. “El alza en el salario mínimo en Denver, el más alto del estado, y la renta comercial están asfixiando a los pequeños restaurantes”, explicó Cuevas.

Este empresario también mencionó que los aranceles que entrarían en vigor afectan directamente a sus productos clave como mariscos, cervezas y bebidas importadas. Mientras, Jesús Silva, propietario de varios restaurantes, incluido Tora Ramen en el centro de Denver, coincide. “El problema es downtown. La densidad de clientes no se ha recuperado desde la pandemia. Muchos edificios de oficinas siguen vacíos porque la gente no ha vuelto a trabajar presencialmente”, afirmó.

Silva destaca también la inseguridad y los cambios en las

leyes locales como factores que debilitan la operación de restaurantes. “Queremos pagar mejores sueldos, pero si no hay clientes ni margen de ganancia, es insostenible”, dijo. Según él, los restaurantes de zonas suburbanas como Golden y Littleton han logrado mejor desempeño porque no enfrentan los mismos costos ni las mismas restricciones.

Propuesta de soluciones

Ambos restauranteros también alertan sobre la inestabilidad generada por las políticas fiscales. “Los precios suben sin previo aviso, desde el aguacate hasta el pescado”, dice Silva. Para Cuevas, el problema se agrava por la disparidad entre ciudades: “Un salario mínimo uniforme en toda el área metropolitana nos permitiría operar con más previsibilidad”. Los dos emprendedores reconocen que parte de la solución está en generar confianza para que la gente vuelva a salir a comer.

“Si la gente se siente segura y tranquila, va a volver. Pero también necesitamos que las autoridades nos escuchen”, señala Cuevas propietario de El Coco Pirata y otros establecimientos. Ambos proponen medidas como incentivos fiscales, subsidios temporales o apoyo logístico para estabilizar sus operaciones. También abogan por permitir que los restaurantes decidan cómo distribuir los ingresos extra, como los cargos por servicio, sin restricciones que limiten su flexibilidad financiera.

Revitalizar downtown

Desde el gobierno local, José Salas, vocero de la ciudad de Denver, afirma que se están tomando acciones concretas para enfrentar algunos de los retos señalados, especialmente en el centro de la ciudad. “Estamos aumentando la presencia de seguridad, no solo

con policía, sino con agentes comunitarios, personal de salud mental y seguridad privada, como parte del plan del alcalde Mike Johnston para revitalizar el downtown”, explicó Salas.

Este plan incluye también la apertura de quioscos informativos, programas de apoyo a personas sin hogar y la rehabilitación de la calle 16, cuyo rediseño estará listo a finales del verano de 2025. Asimismo, la ciudad planea habilitar 3,000 unidades de vivienda asequible este año para trabajadores que viven y laboran en el centro, lo que podría aumentar la densidad de clientes que tanto demandan los restaurantes.

A pesar del panorama desafiante, tanto Cuevas como Silva mantienen la esperanza de que con acciones coordinadas y políticas bien diseñadas, la industria restaurantera pueda resistir la tormenta. “Necesitamos soluciones reales, no más obstáculos”, concluyen.

PINKARD CONSTRUCTION COMPANY

City and County of Denver

Mestizo-Curtis Park Pool Reconstruction Project

Invitation to MWBE Small Businesses.

The purpose of this meeting is for interested companies to meet team members and receive information on the Mestizo-Curtis Park Pool Reconstruction Project.

Project Information:

This project consists of demolition of the existing pool, reconstruction of lap and play pools, and a new bathhouse with restrooms, break room, transaction counter and new pool mechanical rooms.

Scopes: Demolition, Earthwork, Utilities, Structural and Site Concrete, Masonry, Structural Steel and Misc. Metals, Roofing, Electrical, Mechanical, Plumbing, Drywall, Painting, Accessories, Landscaping, Site Fencing.

The bid date for this project is May 21st, 2025, at 4:00 pm.

The estimated construction starts January 2026.

THIS MEETING

WILL TAKE PLACE ON:

Thursday, April 24th 2025, at 1:00 pm MT

MEETING LOCATION:

PINKARD CONSTRUCTION CONTACT:

Offices of Pinkard Construction Company 9195 West 6th Avenue Foundation Conference Room Lakewood, CO 80215

Corey McNevin/Preconstruction Manager – 303-210-6715 (corey.mcnevin@pinkardcc.com)

Redacción El Comercio de Colorado
TORA RAMEN| Jesús Silva
COCO PIRATA| Francisco Cuevas

EN AGENDA

Disfrute el Día del Niño Divertida tradición en el área metropolitana de Denver

Muchas sorpresas en Aurora

Amigos de México celebrará con juegos, premios, salud preventiva, recursos, arte, bailes folclóricos y huevitos de Pascua. Una mañana colorida para que niñas y niños disfruten en familia.

Festival del Día del Niño Amigos de México

Abril 19, 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

111 Del Mar Cir, Aurora, CO 80011

Una fiesta con sabor cultural

La fundación Linda Sosa invita a celebrar con música, danzas, almuerzo gratis, misa y actividades culturales para niños de todas las edades en un ambiente familiar.

Children’s Day Festival Fundación Linda Sosa

Abril 27, 11:00 a.m. – 5:00 p.m.

600 Galapagos St, Denver, CO 80204

Mágico día entre arte y colores

El Denver Art Museum abrirá gratis el 27 de abril, de 10 a.m. a 5 p.m., con espectáculos, talleres creativos y experiencias sensoriales para toda la familia.

Día del Niño en el Denver Art Museum (DAM )

Abril 27, 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

100 W. 14th Ave. Pkwy, Denver, CO 80204

Aventura en el museo

El museo ofrece entrada gratuita, actividades interactivas, folclor mexicano, descuentos especiales y experiencias científicas para niños y niñas curiosos de todas las edades.

Día del Niño Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver

Abril 27, 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

2001 Colorado Blvd, Denver, CO 80205

Michael Bennet y Greg López entran a carrera para gobernar Colorado

Redacción El Comercio de Colorado

El senador federal Michael Bennet y el excongresista Greg López anunciaron que entran a las primarias para ser candidatos a gobernador de Colorado en las elecciones regionales de 2026. Con estos lanzamientos, de Bennet y López, los partidos Demócrata y Republicano cuentan ya con dos aspirantes bien posicionados en sus filas. Por el lado demócrata, Bennet sorprendió con un evento público en City Park de Denver, arropado por figuras como el congresista Jason Crow, el alcalde de Denver Mike Johnston, el exalcalde Wellington Webb y la legisladora estatal Wilma Webb. En un editorial publicado en el Denver Post, Bennet afirmó: “Colorado puede proveer la visión que el país necesita”.

Dijo que se postula porque “Washington está demasiado roto para responder a las necesidades de Colorado”. Bennet, quien ha representado a Colorado en el Senado desde 2009, fue designado inicialmente para reemplazar a Ken Salazar cuando este se integró al gabinete de Barack Obama.

Salazar descarta aspirar para gobernador Como senador, ha liderado iniciativas en materia de crédito tributario infantil, infraestructura, medioambiente y acceso a salud mental. Su experiencia como Superintendente de las Escuelas Públicas de Denver también ha marcado su enfoque político. La postulación de Bennet fue indirectamente validada por el propio Ken Salazar.

El ex embajador de EEUU en México elogió públicamente Bennet. Sin embargo, al mismo tiempo, Salazar tuvo palabras de reconocimiento para el fiscal general de Colorado Phil Weiser, otro de los candidatos ya en carrera. Con este mensaje para los candidatos Bennet y Weiser, Salazar ha dado a entender que no participará en estas primarias para gobernador.

En el campo Republicano

Así, se consolida el escenario en el que Weiser y Bennet emergen como los principales contendientes del Partido Demócrata. En el campo republicano, Greg López confirmó su tercera postulación para gobernador con un mensaje en video donde insistió en priorizar a las familias por encima de la política.

“Este movimiento es sobre escuchar, no dividir”, declaró. López, exalcalde de Parker y exdirector de la Administración de Pequeñas Empresas, fue representante temporal del distrito congresional 4 de Colorado tras la salida anticipada de

Ken Buck. Ya compitió por la gobernación en 2018 y 2022, sin éxito.

López se enfrentará en la primaria republicana al alguacil del condado de Teller, Jason Mikesell, quien también oficializó su candidatura recientemente. Mikesell ha centrado

su campaña en temas migratorios y seguridad, defendiendo la colaboración entre policías locales e ICE, y rechazando las políticas de santuario. Es conocido por su postura alineada con el expresidente Trump y por impulsar la adopción del programa 287(g).

ASPIRANTES A GOBERNADOR| Michael Bennet y Greg López.

BREVES

WASHINGTON

Ayuda a fabricantes de autos

El presidente Donald Trump anunció que dará más tiempo a compañías como GM, Ford y Stellantis para trasladar su producción fuera de México y Canadá. Esto, tras imponer aranceles del 25 % que han encarecido vehículos y autopartes.

IDAHO

Protestas por muerte de menor

Víctor Pérez, adolescente con parálisis cerebral, fue abatido por policías en Pocatello. Recibió nueve disparos en quince segundos. Su muerte desató protestas, acusaciones de brutalidad policial y reclamos por no haberse usado tácticas no letales frente a su discapacidad.

FLORIDA

ICE en universidades Universidades públicas de Florida podrán interrogar a estudiantes sobre su estatus migratorio. La decisión, respaldada por el gobernador

DeSantis, causa alarma entre defensores de derechos humanos, especialmente entre beneficiarios de DACA y estudiantes internacionales que temen represalias y deportaciones.

La misión NS-31 de Blue Origin llevó por primera vez una tripulación exclusivamente femenina al borde del espacio. Lauren Sánchez, Katy Perry y Gayle King fueron parte del vuelo que celebró la conexión humana y la visibilidad femenina en la ciencia.

PRENDIÓ FUEGO A CASA DEL GOBERNADOR DE PENSILVANIA

Detienen sospechoso de intento de asesinato contra Josh Shapiro

Redacción Agencia Efe

Las autoridades detuvieron este domingo a un hombre de 38 años acusado de provocar horas antes el incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, que forzó la evacuación del político y su familia y dañó parcialmente el edificio. El hombre fue identificado como Cody Balmer, residente en la propia Harrisburg, capital del estado de Pensilvania, donde se encuentra la residencia del gobernador.

Las autoridades indicaron que Balmer, que fue detenido en Harrisburg, habría saltado la verja de la residencia, logrado evadir a la policía estatal e irrumpido en el edificio, donde supuestamente inició un fuego con materiales caseros. Funcionarios de los cuerpos de seguridad explicaron en una rueda de prensa que Balmer está detenido y que se espera que sea acusado de intento de asesinato, incendio provocado y terrorismo.

Investigan los motivos

También indicaron que de momento no pueden proporcionar ninguna información sobre sus motivaciones para provocar el incendio. Shapiro y su familia tuvieron que ser despertados en la madrugada por la policía estatal, que los alertó para que evacuaran a causa del fuego, el cual tuvo que ser sofocado por los bomberos y provocó daños “considerables”

en la residencia, según afirmó en un comunicado el propio gobernador.

La residencia del gobernador se construyó junto al río Susquehanna, uno de los más largos del este de Estados Unidos, y tiene estilo georgiano diseñada por el arquitecto George Ewing. Shapiro, que llegó a sonar como candidato a la vicepresidencia en las pasadas elecciones en una fórmula conjunta con Kamala Harris, es un demócrata electo en 2022 tras desempeñarse como fiscal general del estado durante varios años.

¿BEBÉ A BORDO?

Los chequeos posparto son gratuitos con Medicaid.

Cuidar de usted misma es tan importante como cuidar de su bebé. Health First Colorado (el programa Medicaid de Colorado) y Child Health Plan Plus (CHP+) cubren la atención médica posparto (chequeos, anticonceptivos y apoyo a la salud mental) sin costo alguno.

¡Programe su chequeo hoy mismo!

¿Necesita encontrar un médico? Llámenos al 303-368-3313 o visite coaccess.com/findaprovider.

Obtenga más información sobre sus beneficios y los servicios de coordinación de cuidados aquí.

Mujeres al espacio
TEXAS
PENSILVANIA| Gobernador Josh Shapiro. (Foto/EFE)

BREVES

MÉXICO

Agua para Texas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la entrega inmediata de agua a Texas, en respuesta a las amenazas de sanciones de Donald Trump. México argumenta que cumple el Tratado de Aguas de 1944 en la medida de lo posible, pese a la sequía. Ambos gobiernos buscan soluciones técnicas para evitar conflictos diplomáticos.

LUIS R. CONRIQUEZ SUFRE ATAQUE EN TEXCOCO

Agreden a cantante por negarse a cantar corridos

Redacción El Comercio de Colorado

El cantante mexicano

COAHUILA

Fallecido por gripe aviar

Una niña de tres años falleció en Coahuila tras contraer gripe aviar H5N1, el primer caso humano en México. Las autoridades investigan el origen del contagio y monitorean posibles casos cercanos. La enfermedad ha causado preocupación mundial por su potencial epidémico si muta para transmitirse entre humanos. México permanece en alerta.

MICHOACÁN

Impugnan ley

El gremio taurino mexicano, liderado por la Asociación de Matadores, busca ampararse ante la nueva ley que prohíbe matar al toro en la Plaza México. Consideran la reforma una “prohibición encubierta” que atenta contra su arte. La medida, conocida como “Ley Brugada”, ha generado preocupación por su posible expansión a otros estados.

YUCATÁN

Despenaliza aborto

El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12, en cumplimiento de una orden de la Suprema Corte. Con esta decisión, ya son 23 los estados mexicanos que garantizan este derecho. Organizaciones feministas celebran el avance legal, aunque persiste resistencia en algunos sectores políticos y religiosos.

Luis R. Conriquez y su equipo fueron agredidos por los asistentes a su show en la madrugada del sábado en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans. “Respecto a los acontecimientos sucedidos en el palenque de la feria de Texcoco, nuestro artista Luis R Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, esto derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”, señaló el representante del artista, Freddy Pérez.

La publicación de Pérez ocurre luego de que en redes sociales circularan videos en donde se escucha a los aficionados pidiendo al cantante que interprete corridos, pero ante la negativa del artista, el público se enardeció y no le permitió continuar con el show, por lo que algunos asistentes se metieron al escenario y causaron destrozos en el palenque. Al respecto, el representante agregó que el artista sólo cumplió con lo establecido por las autoridades “y la gente reaccionó muy mal destrozando instrumentos y equipo de audio”.

Pérdidas materiales y de confianza

No obstante, precisó que todo quedaba en pérdidas materiales, pero expresó su confianza de que las autoridades tomen “cartas en el asunto para evitar que se repita”. Previo a su presentación, el cantante había utilizado su cuenta de Facebook para adelantar que no cantaría corridos durante su show en la Feria de Texcoco. “Hay

mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero (la)

verdad es esa: que no habrá corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier

artista plebes (amigos) Ánimo, los quiero mucho” dijo el artista.

Conriquez continuó, “la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas, nos va a seguir. Los corridos mexicanos son un subgénero del regional de México que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor y, algunos consideran que se hace apología a la violencia. La presidenta Sheinbaum, presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país, así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia.

Oración al Espíritu Santo

Espíritu Santo, que aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal.

Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material, de sólo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua.

Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos.

La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido.

Dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia.

Gracias por los favores recibidos. S.A.O.S

BREVES

PERÚ

Huella imborrable

El escritor Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia. Su legado incluye obras maestras como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral. Ganador del Nobel de Literatura en 2010, vivió una vida dedicada a las letras, la reflexión y la defensa de la democracia.

ECUADOR

Reelegido Noboa

Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con una contundente victoria sobre la correísta Luisa González. Aunque la oposición denuncia fraude, los observadores internacionales validaron los resultados. Noboa busca ahora impulsar una Asamblea Constituyente para reformar la carta magna y enfrentar el crimen y la crisis económica del país.

REP. DOMINICANA

Honrando a las víctimas

Una emotiva misa en Haina, encabezada por el presidente Abinader, rindió homenaje a las 226 víctimas del colapso en la discoteca Jet Set. El exbeisbolista David Ortiz, visiblemente conmovido, expresó su dolor. La tragedia ha unido a la nación, que exige respuestas claras sobre las causas del desastre.

vivía ilegalmente en ese país desde 2019. El Tribunal Supremo estadounidense había ordenado el regreso inmediato de Ábrego tras confirmarse que existía una orden judicial del 2019 que suspendía su deportación. Sin embargo, Bukele reiteró que El Salvador no lo liberará ni facilitará su retorno. “Eso es un asunto soberano”, dijo, mientras Trump lo respaldaba y agradecía su colaboración en la lucha contra el crimen.

Redacción Agencia Efe

En una tensa reunión celebrada en la Casa Blanca, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se negó rotundamente a devolver a Estados Unidos al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error y encarcelado en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). Bukele argumentó que Ábrego es un “terrorista” y que liberarlo pondría

en riesgo la seguridad de su país.

“Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?”, afirmó Bukele ante la prensa desde el Despacho Oval, en presencia de su homólogo estadounidense, Donald Trump. El mandatario salvadoreño añadió: “No nos gusta liberar terroristas en nuestro país. Eso nos haría retroceder y volveríamos a ser la capital mundial de los asesinatos”.

Opinión

del Supremo de EE.UU. Ábrego García fue uno de los 23 salvadoreños deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma resucitada por Trump para expulsar a supuestos miembros de pandillas como la MS-13 y el Tren de Aragua. Aunque Ábrego no tiene antecedentes penales en Estados Unidos, es señalado por las autoridades como miembro activo de la Mara Salvatrucha (MS-19) y

Fiscal de EE.UU. dispuesta a ayudar La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, explicó que la decisión final recae sobre el gobierno salvadoreño, aunque Washington está dispuesto a facilitar el retorno si San Salvador lo decide. Pero Bukele se mantuvo firme: “No vamos a ayudar a liberar a quienes han puesto en peligro a nuestras familias”.

Ambos presidentes también firmaron un acuerdo migratorio por el cual El Salvador recibe hasta seis millones de dólares anuales a cambio de retener en el Cecot a migrantes acusados de terrorismo. La medida ha sido duramente cuestionada por organizaciones de derechos humanos, que denuncian desapariciones forzadas e incomunicación de los detenidos.

HEMOS RECUPERADO SALARIOS DE MAS DE 2 MIL TRABAJADORES

Vigilamos pagos en industria de la construcción

Aunque el robo de salarios puede afectar a cualquiera, mi equipo de Denver Labor ha identificado varias industrias con las tasas más altas de robo de salarios y de incumplimiento del salario mínimo. Una de ellas es la construcción.

Los contratistas y subcontratistas de la ciudad que participan en obras públicas en nombre de la Ciudad y el Condado de Denver deben pagar a sus trabajadores al menos el salario prevaleciente. Este salario combina un sueldo por hora y unos beneficios marginales que se asignan en función del tipo de trabajo realizado.

Mis analistas auditan el 100% de las nóminas presentadas por los contratistas de la ciudad para garantizar que pagan a sus trabajadores conforme a la ley. En algunos casos, también recibimos quejas salariales que nos permiten identificar proble-

mas adicionales de cumplimiento y pagos insuficientes.

Por ejemplo, recientemente mi equipo recibió una queja salarial porque los trabajadores que proporcionaban servicios de limpieza de conductos y bobinas en el Aeropuerto Internacional de Denver estaban clasificados de forma incorrecta y su empleador les pagaba la tarifa de obrero común o general.

Durante nuestra investigación, confirmamos que el empleador había clasificado erróneamente a sus trabajadores durante más de un año y les pagaba menos de lo que debía. Denver Labor cerró el caso recuperando $185,539.50 en concepto de restitución salarial para 24 empleados.

Este no es un caso aislado. En 2024, mi equipo ayudó a 2,107 trabajadores de obras públicas en Denver a recuperar un total de $1,050,605.

PEKÍN EXIGE ELIMINAR ARANCELES Y WASHINGTON MANTIENE LA PRESIÓN

China y EE.UU. tensan su pulso commercial

(Ilustración/AI)

Envíe una queja salarial a Denver Labor

Sobre el premio de auditoría nacional por el informe “Refugios de la ciudad”

Premio a nivel nacional

Mi equipo trabaja para generar un impacto positivo en los residentes, los negocios y los trabajadores de Denver. Denver Labor no solo continúa aumentando la cantidad de dinero que recupera para los trabajadores año tras año, sino que mi división Servicios de Auditoría sigue siendo reconocida como una de las mejores firmas de auditoría del país.

En abril, recibimos el Premio Knighton Distinguido de la Asociación de Auditores de los Gobiernos Locales por el informe de auditoría “Refugios de la ciudad”. El informe evaluó la supervisión que el Departamento de Estabilidad de la Vivienda de Denver realiza a los proveedores de refugios para personas sin hogar.

Desde 2015, mi oficina ha recibido ocho premios Knighton, más que cualquier otra entidad de auditoría en Estados Unidos, lo que demuestra que seguimos realizando un trabajo de alta calidad en beneficio de los habitantes de Denver.

La auditoría de los proveedores de refugios para personas sin hogar se realizó gracias al gran interés público y a los comentarios de la comunidad. Si hay algún departamento de la ciudad que debamos auditar, envíenos un correo electrónico a Auditor@DenverGov.org

Pekín y Washington han entrado en una nueva fase de su prolongada guerra comercial, con un cruce de declaraciones, ajustes arancelarios y llamados al diálogo que reflejan la complejidad de una relación económica clave para la estabilidad global. China ha calificado de “pequeño paso” la reciente decisión estadounidense de excluir ciertos productos electrónicos chinos —como teléfonos y computadoras— de nuevos gravámenes, e instó a la cancelación completa de los aranceles.

Desde 2018, cuando Donald Trump impuso los primeros “aranceles recíprocos” para frenar el déficit comercial, ambas potencias han aplicado cientos de miles de millones de dólares en impuestos mutuos a sus importaciones. El conflicto parecía encaminarse hacia una tregua en 2020, pero se ha recrudecido desde abril de este año, tras una nueva ofensiva de Trump que elevó los aranceles sobre bienes chinos hasta un 145 %.

Respuesta ambigua

La exención parcial a productos tecnológicos fue recibida con frialdad por Pekín. “Este gesto no resuelve nada. EE.UU. debe corregir su práctica errónea y cancelar por completo los aranceles”, afirmó el Ministerio de Comercio chino. El gobierno de Xi Jinping advierte que cualquier diálogo solo será viable si se eliminan las presiones unilaterales y se actúa bajo principios de “respeto mutuo”.

La respuesta de Trump, sin embargo, ha sido ambigua. Aunque afirma tener “un gran respeto por el presidente Xi” y desea alcanzar un acuerdo “beneficioso para ambos países”, también mantiene un tono desafiante. “Nos han estafado durante años. Solo estamos poniendo las cosas en orden”, declaró, al justificar el alza de aranceles. Analistas internacionales coinciden en que, si bien ambas economías están profundamente interconectadas, las posibilidades de una solución inmediata por la vía diplomática son inciertas.

Sin ganadores “La retórica de presión de EE.UU. no contribuye a un clima de negociación estable”, opinó la economista Yun Li, del Instituto Asia-Pacífico de Comercio. “Sin un cambio de enfoque, el diálogo será superficial o estéril”. Desde Wall Street, el impacto ya se siente. Las últimas medidas han sacudido los mercados, con caídas de hasta el 3 % en el índice Dow Jones. Empresas tecnológicas y manufactureras temen interrupciones en sus cadenas de suministro y mayores costos operativos. Mientras tanto, el gobierno chino insiste en que “nadie gana en una guerra comercial”. Pekín ha dejado claro que está dispuesto a responder con firmeza si EE.UU. persiste en su ofensiva. “No queremos el conflicto, pero no lo tememos”, advirtió el portavoz Lin Jian. La incertidumbre se mantiene. Aunque la diplomacia no está descartada, todo indica que el desenlace de esta guerra comercial dependerá más del cálculo político de Trump que de una visión compartida sobre el libre comercio.

Redacción El Comercio de Colorado

Béisbol mundial llora

partida de dos grandes

El béisbol de Grandes Ligas y el deporte dominicano están de luto por la muerte de los exjugadores Octavio Dotel y Tony Blanco, tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, tragedia que ha dejado al menos 113 víctimas fatales. Dotel, de 51 años, fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en 2011 y tuvo una destacada trayectoria de 15 temporadas en las Grandes Ligas, lanzando para equipos como los Yanquis de Nueva York, Astros de Houston y Tigres de Detroit.

Fue rescatado con vida de los escombros, pero falleció poco después en el hospital. Por su parte, Blanco, de 44 años, debutó con los Nacionales de Washington en 2005 y dejó huella en la liga profesional de Japón, donde se convirtió en figura icónica. La Federación Nacional Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro), LIDOM, y las Grandes

Ligas expresaron su pesar, al igual que equipos como Mets, Yanquis y Astros, que rindieron homenajes silenciosos.

Tristeza de los colegas

su hermana, Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, en el mismo si-

sino también en el alma del pueblo

David Ortiz escribió un mensaje conmovedor: “Siempre te recordaré por la sonrisa que tenías en el rostro”. La tragedia también tocó al exjugador Nelson Cruz, quien perdió a su hermana, Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, en el mismo siniestro. La pérdida de Dotel y Blanco no solo deja un vacío en el deporte, sino también en el alma del pueblo dominicano, que los vio crecer como ídolos nacionales y embajadores del béisbol en el mundo.

También el venezolano Ronald Atlanta, publicó una historia en su minicanos. El siniestro de República

También el venezolano Ronald Acuña Jr., estrella de los Bravos de Atlanta, publicó una historia en su perfil de Instagram con un mensaje de apoyo para sus “hermanos” dominicanos. El siniestro de República Dominicana es el más grave ocurrido en una discoteca en la última década.

Redacción El Comercio de Colorado
OCTAVIO DOTEL Y TONY BLANCO

BREVES

MUNDIAL DE CLUBES

ARRANCAN EN CASA EL 20 DE ABRIL

León queda fuera

La FIFA ratificó que Club León no podrá jugar el Mundial de Clubes 2025 por compartir estructura de propiedad con Pachuca. Ambos clubes incumplen el artículo 10 del reglamento. Aunque León apeló ante el TAS, la decisión parece definitiva. La FIFA considera que la multipropiedad atenta contra la integridad del torneo y la independencia operativa de los equipos.

Conquistó Montecarlo

Carlos Alcaraz venció a Lorenzo Musetti y se coronó campeón del Masters 1000 de Montecarlo, su segundo título del año. Con 21 años, suma ya 18 trofeos en su carrera. Tras un mal inicio, remontó con autoridad. Musetti, agotado físicamente, no pudo competir en el último set. Alcaraz recupera el número dos del ranking mundial con esta victoria.

COPA MUNDIAL

Guadalajara se alista

Guadalajara presentó su imagen oficial para el Mundial 2026, celebrando la cultura jalisciense con mariachi, tequila y charrería. El Estadio Guadalajara, remodelado para la ocasión, acogerá cuatro partidos. Además, el histórico Estadio Jalisco será centro de entrenamiento. Las autoridades prometen un Fan Fest vibrante y esperan recibir 1.9 millones de visitantes durante la justa futbolística internacional más esperada.

FÓRMULA UNO

Triunfo en Catar

Marc Márquez logró su tercera victoria del año al imponerse en el Gran Premio de Catar de MotoGP. El español superó a Maverick Viñales y al campeón Francesco Bagnaia en una vibrante carrera disputada en Lusail. Márquez demuestra que está en plena forma y se consolida como favorito para liderar la clasificación del campeonato mundial esta temporada.

Nuggets chocan con Clippers en playoffs

(Foto/EFE)

del 20 y 21 de abril en el Ball Arena.

La serie promete ser explosiva. Los Nuggets, liderados por Nikola Jokic, tienen una de las cinco mejores ofensivas de la liga, mientras que los Clippers destacan por su defensa de élite. En la temporada regular, ambos equipos dividieron la serie 2-2, pero Denver ganó el desempate por haber dominado el récord frente a equipos del Oeste.

Turbulencias de los Nuggets

Despidieron al entrenador Michael Malone y al gerente general Calvin Booth en la última semana. Sin embargo, bajo la dirección del interino David Adelman, han ganado tres al hilo. Todo dependerá de la capacidad del banquillo para mantener el ritmo cuando Jokic, quien promedió un triple-doble esta temporada, no esté en la cancha.

El

Los Denver Nuggets ya tienen rival para la primera ronda

de los playoffs de la NBA 2024. Se trata de los LA Clippers. Tras vencer a Houston en el cierre de temporada (126-111),

Denver aseguró el cuarto lugar del Oeste y será local en el arranque de la serie, que comienza este fin de semana

Avalanche enfrenta a Dallas en playoffs

(Foto/Cortesía NHL)

Redacción El Comercio de Colorado

Los Colorado Avalanche ya conocen a su primer rival en los playoffs. Se trata de los Dallas Stars. El duelo comenzará

el sábado 20 de abril en Texas, donde los Stars tienen ventaja de localía tras terminar segundos en la División Central, con seis puntos más que los Avs. Colorado cerró la temporada

regular con 100 puntos y algunos altibajos. Perdió cinco de sus últimos ocho encuentros, mientras lidiaba con lesiones clave. Sin embargo, el técnico Jared

Denver busca avanzar a su sexta semifinal del Oeste en siete años. La nueva misión consiste en frenar a Kawhi Leonard y defender el Ball Arena. ¿Podrán los Nuggets repetir la hazaña del 2020?

Bednar confía en recuperar la intensidad del equipo y aprovechar la pausa antes del inicio de la postemporada. La posible reincorporación del capitán Gabriel Landeskog, tras casi tres años fuera, es una inyección de ánimo.

La serie promete ser intensa Los Avs ganaron 2 de 3 enfrentamientos ante Dallas en la temporada regular. Nathan MacKinnon lidera a Colorado con 116 puntos, seguido por Cale Makar con 92. En la portería, Mackenzie Blackwood será titular pese a un bajón reciente. Dallas llega con siete jugadores que superaron los 40 puntos. El equipo texano tiene un sólido desempeño defensivo encabezado por el portero Jake Oettinger. Tras caer ante los Stars en 2023, los Avs buscarán revancha. La serie es al mejor de siete y promete emociones desde el primer juego.

TENIS
Redacción
Comercio de Colorado

Me bajaron del viaje de mis sueños

Durante años soñé con recorrer América de punta a punta. Mi idea era salir desde Miami, llegar a Alaska y luego bajar hasta Argentina. Un viaje de casi un año, atravesando paisajes extremos y culturas diversas, documentándolo todo desde el volante. Y cuando por fin lo tenía todo casi listo, el plan se frustró por una simple firma que nunca llegó.

Había elegido el vehículo ideal. Me refiero al Hyundai Santa Cruz. Un modelo 4x4, compacto pero robusto, con capacidad para cinco personas y una caja trasera cerrada perfecta para cargar equipo de camping. No solo era funcional, sino que, al no ser conocido fuera de EE.UU., se convertiría en un embajador

rodante para la marca a lo largo del continente.

Imaginaba compartir mi experiencia en redes, minuto a minuto, y día a día. Se trataba de mostrar cómo el auto respondía en desiertos, selvas y montañas. Yo podía asegurar que el uso de ese vehículo durante el viaje hubiese inspirado confianza y curiosidad por este modelo que Hyundai apenas promueve.

La propuesta fue bien recibida por la marca. Enviaron el auto equipado a Miami, y comencé una larga cadena de trabajo. Establecí rutas, costos, seguridad, puntos de servicio Hyundai, contenidos multimedia, estimaciones de gasto (unos $75,000), presentaciones y correos. Seis meses de esfuerzos que solo necesitaban un último empujón. La firma del jefe de marketing.

Pero esa firma no llegó. El ejecutivo encargado, quien irónicamente lidera el marketing para el mercado hispa-

no, rechazó la propuesta sin siquiera revisarla. Un gesto que pone en evidencia el desinterés de muchas marcas por apoyar medios propiedad de minorías, aunque los hispanos lideremos la compra de autos nuevos en EE.UU. Me dolió. No por mí, sino por todo el potencial de una campaña que visibilizaba tanto a una comunidad como a un modelo excelente. Tal vez el Hyundai Santa Cruz no conquiste América conmigo al volante, pero esta historia merece ser contada. Sigo soñando con el viaje. Y lo haré, aunque sea en tren, bus o barco.

Toda una vida loc a

Creando Comunidades Saludables

Cuidemos el agua para preservar la vida

En columnas anteriores hemos reflexionado sobre el valor del agua. Hoy quiero insistir en este tema vital: del agua depende la vida humana y la del planeta entero. Su presencia o ausencia en el cuerpo humano puede significar la diferencia entre vivir o morir. ¿Cuántos días puede resistir el ser humano sin agua? Entre tres y cinco días. A partir de allí, el cuerpo pierde la capacidad de funcionar.

La supervivencia del riñón, del corazón y la calidad de la sangre dependen directamente del consumo adecuado de agua. Esta realidad, tan contundente como urgente, ha motivado a Aurora Water, proveedor de servicios de agua de la ciudad de Aurora, a liderar diversas iniciativas que promueven la conciencia so-

bre la conservación del agua. A través de talleres, charlas y recursos en línea, esta institución educa sobre cómo ahorrar agua desde el hogar. Entre las recomendaciones más útiles están la instalación de grifos de bajo flujo, la reparación de fugas y la adopción de hábitos de consumo responsables. Además, Aurora Water ofrece auditorías de agua tanto para viviendas como para negocios, y promueve programas con subsidios e incentivos económicos para instalar dispositivos de ahorro.

Participación de la comunidad

El trabajo de concientización también llega a las escuelas y organizaciones locales, con actividades enfocadas en proteger el agua y restaurar ecosistemas acuáticos. Sin

Llamada a la acción

Brote, epidemia y pandemia

Aunque suelen usarse como sinónimos, los términos brote, epidemia, pandemia y endemia describen diferentes etapas de propagación de una enfermedad. Un brote es un aumento inesperado de casos en un lugar específico. Si la enfermedad se expande, se convierte en epidemia y si cruza fronteras, en pandemia. Actualmente, el COVID-19 ya es considerado una endemia en muchos países. Recuerda mantener tus vacunas al día.

FAMILIAS ENFRENTAN NUEVAS RESTRICCIONES

Colorado deja de ser refugio para jóvenes trans

Versión de una historia original de KFF Health News Por Rae Ellen Bichell

embargo, Aurora Water no puede hacerlo sola. Necesita de la participación activa de la comunidad. Con la llegada del verano, es fundamental regar plantas en horarios adecuados y optar por especies nativas resistentes a la sequía.

En casa, pequeños cambios —como usar electrodomésticos eficientes, reparar fugas y sustituir inodoros o duchas por versiones de bajo consumo— pueden tener un gran impacto. Recordemos que juntos podemos más. Cada acción que tomamos en favor del agua es una inversión en nuestro futuro y en el equilibrio ecológico del planeta.

Para más información y recursos, visita

Water Conservation City of Aurora

Durante años, Colorado fue considerado un estado seguro para acceder a cuidados médicos que afirman la identidad de género. Pero bajo la nueva administración federal, esa imagen se desmorona. Tres de las principales instituciones médicas del estado restringieron de forma abrupta los tratamientos para jóvenes trans menores de 19 años, provocando miedo, frustración y una sensación de traición desde el punto de vista de cientos de familias.

Esa Rodrigues, una niña trans de 6 años que vive en Grand Junction, se muestra feliz jugando en casa con su bandera del orgullo trans. Pero sus padres están preocupados. Si Esa necesita bloqueadores hormonales o estrógeno para alinear su cuerpo con su identidad, podría no tener acceso. “Los bloqueadores previenen cirugías más invasivas en el futuro. Son esenciales”, dice su madre, Brittni Packard Rodrigues.

Suspenden tratamientos hormonales

Infórmese visitando las redes sociales de Crea Results

mediato los tratamientos hormonales para nuevos pacientes y limitaron renovaciones. Ninguna de estas instituciones ofrece cirugías de afirmación de género a menores y en las actuales condiciones reafirmaron que tampoco las reanudarán pronto.

Luego de la demanda en Washington

Los bloqueadores de pubertad, usados también para tratar otras condiciones médicas, han sido señalados por la nueva administración federal como “mutilación química”. Existe ya una orden ejecutiva que niega la existencia de personas transgénero y califica estos tratamientos como un “error histórico”. A partir de esa decisión, las agencias federales cortaron fondos a instituciones que ofrezcan estos servicios.

Ante la amenaza de perder financiamiento, hospitales como Children’s Hospital Colorado, Denver Health y UCHealth suspendieron de in-

Mientras, a mediados de febrero 2025, tras una demanda presentada en el estado de Washington, un tribunal federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del nuevo gobierno. Esto permitió que algunos servicios médicos se restablecieran parcialmente en Colorado. Sin embargo, la incertidumbre persiste.

Kai, un adolescente trans de 14 años en Centennial, dice que sin la terapia hormonal sería un peligro para sí mismo.

Su madre empezó a acumular

testosterona desde el día que Trump fue elegido. Aunque Kai ha podido continuar su tratamiento, su familia considera dejar el país si las restricciones se consolidan.

David, un estudiante de 18 años en Gunnison, lleva tres años con testosterona y había programado una mastectomía para este verano. Su hospital suspendió ese procedimiento. “Colorado debía ser un refugio”, dice su madre. “Pero nuestros sistemas de salud están quitándonos esos derechos”.

A diferencia de Kai y su familia, David no planea irse. El joven trans está consciente que sus opciones quirúrgicas ahora son muy limitadas. “He vivido mucha disforia [estado de ánimo de tristeza, ansiedad e irritabilidad], pero sigo aquí. Y voy a seguir luchando con todas mis fuerzas. Siempre ha habido personas trans, y siempre las habrá”.

KFF Health News es una sala de redacción nacional que produce periodismo independiente sobre temas de salud. Forma parte de KFF, una fuente independiente de investigación en políticas de salud, encuestas y análisis.

PLANTAS RESISTENTES A LA SEQUÍA| Ideales para conservar el agua. (Foto/X)
SALVA VIDA| Kai dice que terapia hormonal ha transformado su cuerpo. (Fotos/ KFF Health News)

Según un funcionario del departamento de salud, Kennedy convocará al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos Comunitarios de su departamento para emitir una nueva recomendación sobre la fluoración del agua. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) también emitió un comunicado en el que informaba que la institución revisará información científica sobre los posibles riesgos para la salud del flúor en el agua potable.

Se usa desde hace 80 años

Redacción El Comercio de Colorado

El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., pidió este lunes a los estados del país que se termine la fluoración de agua potable, después de elogiar que el de Utah prohibiera la adición de flúor al suministro de este líquido. “No tiene sentido tenerlo en nuestro suministro de agua. Y estoy muy orgulloso de este estado por ser el primero en prohibirlo. Y espero que vengan muchos más”, dijo Kennedy a la prensa en Utah, de acuerdo con CBS.

El flúor ha sido un añadido habitual en el agua corriente de uso doméstico desde hace más de ochenta años en Estados Unidos, y su prohibición en Utah ha sido criticada por expertos en salud y dentistas. El CDC indica en su página web que la fluoración del agua comunitaria es “una estrategia fundamental” para la prevención de la caries en EE.UU. y una forma “práctica, rentable y equitativa” de mejorar la salud bucodental de la población.

Además, el CDC ha nombrado la fluoración del agua potable como una de las diez grandes intervenciones de salud pública del siglo XX debido al “drástico descenso de la caries” desde que el país comenzó a añadir fluoruro al agua comunitaria en 1945. La ley que prohíbe añadir fluoruro a los sistemas públicos de abastecimiento de agua en el estado de Utah entrará en vigor el próximo 7 de mayo.

La Perla me robó el corazón

Cuando planeamos vacaciones, solemos mirar hacia destinos lejanos, olvidando que muchas maravillas están en nuestro país de origen. Eso me pasó con Puerto Rico, mi tierra natal. En 21 años nunca visité “La Perla”, un barrio en San Juan con fama de peligroso. Pero en un viaje reciente, mi hermano insistió en llevarme… y fui.

Lo que encontré fue mágico. Calles llenas de color, grafitis que cuentan historias y un malecón vibrante que te invita a quedarte. Desde allí se pueden ver, al mismo tiempo, los castillos San Felipe del Morro y San Cristóbal, rodeados de mar cristalino, como sacado de una postal. Si viste el video de “Despacito” ya tienes una idea.

En La Perla hay desde mesas de dominó hasta gallinas paseando entre turistas y vecinos. En cada rincón hay arte, y en cada esquina una oportunidad para una buena foto. Por algo su lema es “La Perla pinta su futuro”. Y sus habitantes… qué decir. Te saludan con calidez, te hacen sentir parte del lugar.

¡Vacúnate y recibe un pasaporte cultural para toda tu familia!

¿Quieres acceso gratuito a los principales museos de Denver? CREA Results y A+FCA te invitan a nuestras próximas clínicas de vacunación contra el COVID-19, donde podrás recibir totalmente gratis un pasaporte cultural. Este bene cio exclusivo te permitirá visitar 9 museos de la ciudad con entradas válidas para 5 personas, valoradas en más de $600.

Entre los espacios participantes están el Jardín Botánico, el Museo de los Niños, el Museo de Ciencias Naturales, el Zoológico de Denver y más. Vacúnate y aprovecha esta oportunidad para disfrutar en familia de un día educativo y divertido.

Dale like a nuestra página de Facebook para conocer las fechas y lugares de nuestras próximas clínicas.

Me advirtieron que no fuera, pero fui igual. Y solo me robaron dos cosas: el corazón y una sonrisa. Hoy te invito a mirar tu país con nuevos ojos. Tal vez, como yo, encuentres una joya escondida que siempre estuvo ahí.

Prensa CREA Results

Centro de salud Uptown seguirá atendiendo a los más vulnerables

Eric Galatas/ Colorado News Connection

El Centro de Salud Comunitario Uptown en Denver ha sido oficialmente reconocido como organización “look-alike” calificada a nivel federal, lo que refuerza su compromiso de atender a pacientes sin importar su capacidad de pago. Con esta designación, Colo-

Uptown Community Health Center

1960 Ogden Street

Denver, CO 80218

rado suma 21 centros de salud que brindan servicios médicos integrales sin barreras económicas.

Cherise Callighan, directora ejecutiva del Centro Uptown, explicó que aunque esta nueva designación no conlleva financiamiento directo del programa federal de centros de salud, sí permite acceder a reembolsos de Medicaid y Medicare basados en costos. Uptown ofrece atención médica, odontológica y de salud mental de manera integrada. El sistema que aplican estas clínicas es un modelo de escala móvil, ajustado al ingre-

so de cada paciente. “Puedes venir con tu hijo de dos años a recibir flúor dental, consultar con un psicólogo por alguna necesidad emocional y ver a un médico para controlar tu diabetes. Todo en un mismo lugar”, señaló Callighan. “Somos una ventanilla única”.

Actualmente, los centros de salud comunitarios en Colorado atienden a más de 867,000 pacientes en más de 250 sedes, especialmente en comunidades desatendidas. Uptown provee medicina familiar, medicina interna y servicios de ginecoobstetricia con un enfoque accesible y preventivo.

Medicina preventiva Callighan subrayó que, al ofrecer educación y atención primaria a tiempo, se evitan complicaciones graves y costosas hospitalizaciones. “Cuando ayudamos a nuestros pacientes a entender cómo controlar la diabetes, la hipertensión o el colesterol alto,

estamos reduciendo el costo general del sistema de salud”, afirmó.

El Centro Uptown continuará así el legado de las Hermanas de la Caridad de Leavenworth, que en el siglo XIX abrieron la primera clínica dedicada a los pobres y personas en situación de vulnerabilidad.

“Nuestra misión es clara: brindar atención médica a toda persona que cruce nuestras puertas”, afirmó Callighan. “Si puede pagar algo, perfecto. Si no puede pagar nada, también será atendido. Así empezó esta historia y así seguirá” concluyó esta ejecutiva.

(Fotos/CNC)

CLASIFICADOS TARJETERO

Dr. Peter Hou

DPOM L. AC

• Casas • Autos

• Empleos • Servicios y mucho más...

(720) 937-3969

Acupuntura

Auricular Point Therapy (APT)

Medicina Oriental

Masaje Chino

15095 E. Oregon Dr. - Aurora, CO 80012

Solicitamos choferes

OPORTUNIDADES DE TRABAJO

Servicio de Transporte a Casinos y Ciudades CASINO VAN

Llame al (915) 861-0345

Llame a Mike Hischio Monley

Tel: 720-305-2572

¡Viaje cómodo y seguro a sus destinos favoritos!

Ofrecemos transporte desde Denver a:

• Blackhawk

• Central City

• Cripple Creek Casinos

Además, realizamos viajes por carretera a:

• Las Vegas

• El Paso

• Amarillo

• Greeley, CO

• Estaciones de autobuses

Salidas: Martes a Sábado, 12 PM

County Wide Diesel

Reparación de Motores Diesel de Vehículos Pesados.

Entre 8am -4pm Todos los días

Se necesita Horario flexible

Verificamos su estatus

Buscamos

• Controladores de Trá co (abanderado) certi cados

• Trabajadores en construcción

• Mantenimiento

• Hotelería

• Fábricas

• Eventos especiales (deportes, conciertos, ferias y shows)

• Limpieza de nieve

• Jardineros

• Limpieza comercial y residencial

Especialistas en Cat, Cummins, Detroit y Paccar.

Servicios de asistencia en carretera.

8231 Quebec Street, Commerce City, CO 80022

(303) 289-7958 / (303) 710-9237 countywidediesel@gmail.com

Aplique en una de nuestras oficinas

CLASIFICADOS TARJETERO

• Casas • Autos • Empleos • Servicios y mucho más...

Cabalgan contra el olvido

Morgan Smith/ Palomas, Chihuahua, México

Cada año, en torno al 9 de marzo, un grupo de jinetes mexicanos y estadounidenses revive una tradición única. Me refiero a la Cabalgata Binacional Villista que conmemora la histórica incursión de Pancho Villa en Columbus, Nuevo México, en 1916. Pero este 2025, fue para mi particular, como testigo constante de lo que ocurre en la frontera, porque temo que esta tradición esté en riesgo de desaparecer.

Planeaba cruzar la frontera en Palomas, Chihuahua, seguir hacia el sur y encontrarme con los jinetes en su ruta hacia el norte. Sin embargo, el viento feroz y las tormentas de polvo arruinaron mi plan. Aun así, logré llegar a Palomas, donde me encontré con Edgar Porti-

llo, un villista apasionado y doble de Pancho Villa, quien posó para fotos y hasta disparó un tiro al aire con su pistola cargada con balas de salva.

El protagonista no pudo cruzar Portillo, como muchos otros jinetes mexicanos, no

pudo cruzar la frontera hacia Estados Unidos debido a las trabas burocráticas. El protagonista de la cabalgata se tuvo que quedar del lado mexicano. El Departamento de Agricultura exige ahora unos $10,000 para procesar los caballos, permitiendo su entrada. Y además exigen un período de cuaren-

tena de una semana, según explicó el alcalde de Columbus, Nuevo México, Philip Skinner. En años anteriores, decenas de jinetes mexicanos eran recibidos en el lado estadounidense, cabalgando junto a sus pares de Deming y El Paso hasta Columbus, donde se celebraban discursos, bailes y ferias. Pero ahora, la Cabalgata del lado norte se reduce a un pequeño grupo, mientras los del sur se quedan atrás, limitados por políticas que no parecen entender el valor simbólico del evento.

Villa sigue vivo en la memoria

Pancho Villa sigue vivo en estos pueblos. Su estatua se alza en Palomas y el parque estatal en Columbus lleva su nombre. La Cabalgata Villista es más que una cabalgata. Es memoria, identidad y reconciliación entre los pueblos de los dos lados de frontera. Smith lo resume con nostalgia: “En este tiempo de conflicto binacional, estos jinetes muestran más espíritu de cooperación que muchos políticos.”

Mientras el viento y el polvo envolvían a los jinetes en Palomas, Smith no pudo evitar preguntarse: ¿quién defenderá esta tradición? ¿Quién se atreverá a abrir el paso? Esperamos su opinión.

(Fotos/Morgan Smith)

CONSULADO GENERAL EN DENVER

INVITACIÓN A INSTITUCIONES

Impulsando acceso para estudiantes de origen mexicano

Prensa Consulado de México en Denver

¿Tu institución educativa está lista para marcar la diferencia en la vida de estudiantes mexicanos o de origen mexicano? El Consulado General de México en Denver invita a universidades, colegios comunitarios y programas educativos en Colorado, este de Wyoming y este de Montana a sumarse a la edición 2025 del programa IME-Becas, celebrando su vigésimo aniversario.

Del 14 de abril al 2 de mayo estará abierta la convocatoria para que instituciones interesadas presenten sus pro-

puestas de apoyo económico a estudiantes de educación superior, incluyendo cursos en línea, educación tecnológica y programas de extensión universitaria. El objetivo es claro: fortalecer las oportunidades académicas de nuestra comunidad migrante, con el respaldo de fondos del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME).

Condiciones para participar

Una de las condiciones clave para participar es que las instituciones igualen o superen el monto solicitado, promoviendo así un verdadero modelo de colaboración. Esta estrategia no sólo amplifica el impacto del programa, sino que también refleja el compromiso institucional con el desarrollo educativo de los estudiantes. Además de cumplir con los requisitos administrativos, se valorará especialmente el

número de estudiantes beneficiados, la claridad del plan de trabajo y la estrategia de difusión del programa dentro de la institución. La selección será realizada por un Comité Local de personas expertas en el ámbito educativo, que valorará la viabilidad, el alcance y la alineación de las propuestas con los objetivos del IME.

Acude por apoyo para solicitar ayuda para renta y energía

La organización West Denver Community Connectors, sin fines de lucro y operando de manera independiente, continúa fortaleciendo el tejido social del oeste de Denver. A través de su programa Westwood Community Connector (WCC), creado en 2020 como respuesta directa a los efectos de la pandemia de COVID-19, esta organización ha brindado apoyo a cientos de familias para que no pierdan sus hogares ni el acceso a servicios esenciales.

Gaby Medina y Maricendi Jaimes, dos de las trabajadoras comunitarias del programa, explican que su labor va más allá de entregar información. “Nosotros somos parte de esta comunidad, entendemos sus desafíos y barreras, y por eso podemos ayudar de una forma más cercana”, comenta Jaimes. Entre las principales barreras que identificaron se encuentran el idioma, la complejidad de los formularios y la desconfianza generalizada hacia las instituciones, especialmente entre personas que no tienen un estatus migratorio regular.

Ayuda con solicitudes de varios programas

West Denver Community Connectors 4200 Morrison Road, Unit 3 Denver, CO, 80219. (303) 936-4302 WEST

Uno de los logros más importantes del programa ha sido su incidencia en la sim-

plificación de las aplicaciones de Asistencia Temporal para Alquiler y Servicios Públicos (TRUA), programa de la ciudad y condado de Denver. Las trabajadoras comunitarias identificaron que muchas personas no completaban las solicitudes por temor a que “residente” significara “residente legal”, cuando en realidad aplica a cualquier persona que viva en el área.

“Esa confusión provocaba que muchos desistieran. Nosotros hicimos esa retroalimentación a la ciudad y se lograron cambios en los formularios”, explica Medina. Hoy, WCC también ayuda a los vecinos a acceder a los fondos estatales de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (CERA), y a los programas de energía como Programa de Asistencia de Energía para Bajos Ingresos (LEAP) y Energy Outreach Colorado (EOC), que ofrecen apoyo con las facturas de luz y calefacción.

Jornada especial de atención

Estos programas tienen plazos específicos para aplicar, por lo que el equipo se organiza para asistir en los días clave. “Queremos evitar que la gente se quede sin luz. En algunos casos, hemos logrado que se restablezca el servicio el mismo día”, señala Marisa. La organización ofrece atención

en persona de lunes a jueves, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., en su oficina de Morrison Rd. Medina y Jaimes indicaron que también preparan una clínica especial para atender necesidades de la comunidad. La próxima clínica, que va a tener lugar el lunes 21 de abril de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., estará enfocada en ayudar con las solicitudes de LEAP y EOC. No se requiere cita previa y las familias mixtas pueden acceder a estos servicios.

Otros recursos

Además de estos apoyos, las navegadoras de WCC también pueden orientar a los interesados para tener acceso a recursos como bancos de comida, asistencia legal en temas de vivienda, y programas estatales adicionales. “Queremos atender de forma integral. Si alguien viene por ayuda para el alquiler, analizamos si también necesita comida, orientación o ayuda con otros recibos”, concluye Medina.

Jornada Especial 21 de abril 3 a 6 pm

Redacción El Comercio de Colorado

Buscan blindar derechos civiles sin importar estatus legal

Redacción El Comercio de Colorado

El proyecto de ley SB25276, impulsado por los senadores Julie Gonzales y Mike Weissman y las representantes Elizabeth Velasco y Lorena García, ha sido aprobado en el Comité de Asuntos Estatales, Veteranos y Militares del Senado de Colorado. Ahora, la propuesta legislativa pasa a revisión en el Comité de Apropiaciones antes de llegar a un eventual debate en el pleno del Senado.

La senadora Gonzales explicó que el objetivo del proyecto es evitar que Colorado participe en políticas migratorias que violan derechos constitucionales. “No tenemos control sobre lo que hace ICE, pero sí podemos decidir qué hacemos nosotros aquí en Colorado”, expresó. La legisladora denunció el incremento de acciones punitivas contra migrantes bajo la administración Trump, y subrayó que esta legislación busca proteger el debido proceso y el acceso seguro a servicios esenciales, como salud y educación.

¿En qué consiste la SB25-276?

Este proyecto de ley deroga el requisito actual de presentar una declaración jurada sobre el estatus migratorio para obtener matrícula estatal o una licencia de conducir bajo la Ley de Seguridad Vial de Colorado. Además, prohíbe que las cárceles retengan a una persona más allá de seis horas tras haberse establecido fianza, con el fin de esperar a que ICE actúe.

El texto también permite que quienes fueron condenados por delitos menores de clase 3, infracciones de tráfico o faltas leves puedan solicitar que se anule su declaración de culpabilidad si no fueron informados adecuadamente de las consecuencias migratorias. Asimismo, amplía las restricciones para que funcionarios

PROPONENTES| La

estatales, locales o escolares compartan información personal con autoridades migratorias sin una orden judicial.

El proyecto establece sanciones civiles para quienes violen estas disposiciones y obliga a centros educativos, de salud y guarderías a definir protocolos claros ante eventuales operativos migratorios. La representante Lorena García defendió la iniciativa señalando que “la vigilancia migratoria está erosionando la confianza de las familias inmigrantes”, lo que lleva a muchos a evitar hospitales o escuelas por miedo a ser deportados. “Este proyecto busca que todos puedan acceder a servicios sin temor”, afirmó.

Reacciones encontradas

John Fabbricatore, exdirector de ICE en Colorado, testificó en contra del proyecto y lo calificó como un intento de convertir a Colorado en un “estado santuario”. Aseguró que “este proyecto protege a inmigrantes criminales y bloquea la cooperación con ICE”.

Según Fabbricatore, evitar la deportación de personas con antecedentes penales representa un riesgo para la seguridad pública: “¿Debemos esperar a que maten a un ciudadano estadounidense antes de actuar?”, cuestionó en redes sociales.

Por su parte, la coalición de apoyo al proyecto destacó que más de 19 estados han aprobado leyes similares, buscando limitar la colaboración local con autoridades migratorias y garantizar derechos constitucionales. “Cuando las personas confían en sus instituciones, es más probable que denuncien delitos y busquen ayuda médica”, explicó Gladys Ibarra, directora de la Colorado Immigrant Rights Coalition

La SB25-276 continúa avanzando en el proceso legislativo y podría convertirse en una de las medidas más importantes en defensa de los derechos civiles de inmigrantes en Colorado. Sus impulsores insisten: “proteger a las comunidades inmigrantes es proteger a todo Colorado”.

senadora Julie Gonzáles presenta el proyecto de ley. (Foto/El Comercio de Colorado)

Guía de Recursos Comunitarios

para Inmigrantes y Refugiados ahora disponible

en la aplicación ResilienceNet

Encuentre servicios y recursos de la ciudad de Aurora, organizaciones sin fines de lucro, distritos escolares, condados, consulados y organizaciones comunitarias en la nueva guía de la Oficina de Asuntos Internacionales y de Inmigrantes de la ciudad de Aurora, en colaboración con One World Strong y Amigos de México.

ADMINISTRACIÓN TRUMP AMPLÍA REGISTRO MIGRATORIO CON FINES DE DEPORTACIÓN

Declaran muertos a migrantes para anular sus beneficios

Siga estos sencillos pasos para descargar la aplicación y obtener acceso a la guía:

Busque la aplicación "ResilienceNet" de One World Strong en la tienda de aplicaciones de su teléfono; decargue la aplicación.

Use la opción "search" o buscar y escriba "Aurora" y selecciones "Aurora (CO)". Seleccione la pestaña "City Resources" o recursos de la ciudad.

Más de 6.000 migrantes han sido incorporados al registro oficial de fallecidos en EE.UU., en su mayoría latinos, con el fin de quitarles derechos laborales y acceso a beneficios sociales. Esta medida fue ordenada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como un intento de disuasión para que los indocumentados abandonen el país. La nueva política, basada en memorandos internos firmados esta semana, autoriza al Seguro Social a registrar como muertos a migrantes que perdieron su estatus o cuyo permiso expiró bajo el mandato de Trump. Entre los afectados

también figuran personas incluidas en la lista de vigilancia del FBI. Se estima que hasta

Jueza avala redadas migratorias en iglesias

92.000 personas podrían ser añadidas al archivo de defunciones.

Una jueza federal rechazó la demanda presentada por 27 organizaciones religiosas contra las redadas en templos. El fallo permite a ICE realizar operativos en iglesias, escuelas y hospitales. La jueza Dabney Friedrich argumentó que no se demostró una amenaza real a la libertad religiosa, pese al temor expresado por grupos de fe que acogen a migrantes en riesgo.

Use el menú desplegable para encontrar la información o recursos que necesita. Use el icono de idiomas, en la parte superior derecha y seleccione su idioma preferido.

Las organizaciones demandantes alegan que la orden gubernamental viola la Primera Enmienda y pone en peligro a quienes encuentran refugio en centros de culto. Según activistas, la política socava el derecho de las comunidades religiosas a cumplir con su vocación moral de proteger a los más vulnerables.

Trump suaviza deportaciones para ciertos trabajadores

En una aparente excepción a su política de mano dura, Trump anunció que flexibilizará las deportaciones para inmigrantes que laboran en sectores agrícolas y hoteleros, esenciales para la economía. Señaló que permitirá su permanencia temporal para luego facilitar su regreso legal al país. “Vamos a reducir el ritmo para ellos, y luego los traeremos de vuelta como trabajadores legales”, dijo.

Este anuncio coincide con la promoción del programa de autodeportaciones voluntarias, que requiere que los migrantes informen su salida mediante una app oficial. Aunque la Casa Blanca no ha detallado cómo evitarán los castigos por estancia ilegal, Trump prometió apoyar el retorno legal de quienes “se vayan de buena manera”.

Redacción El Comercio de Colorado

En vigor registro obligatorio a extranjeros

Desde el viernes 11 de abril, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deberán inscribirse en un nuevo registro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si no fueron registrados, con datos biométricos, al obtener su visado. Esta medida surge de

una orden ejecutiva del presidente Donald Trump denominada “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”, que reactiva una ley de 1940.

El incumplimiento acarrea multas de hasta 5.000 dólares y seis meses de prisión. El decreto también obliga a portar una prueba de inscripción en todo momento. Según el USCIS, los extranjeros afectados deben registrarse en línea con el formulario G-325R. La normativa se extiende también a menores de edad y puede implicar la toma de huellas dactilares y fotografías.

La orden afecta tanto a inmigrantes indocumentados como a visitantes temporales. Aquí se incluyen los “snowbirds” canadienses que ciudadanos de ese país que viaja a EE.UU. durante la época del invierno para evitar las bajas temperaturas. Activistas denuncian que el objetivo es presionar a los migrantes a abandonar el país, y advierten de posibles violaciones constitucionales, aunque un juez federal ya validó la legalidad de la medida.

Detienen cancelación del parole

humanitario

La jueza Indira Talwani suspendió la cancelación del parole humanitario que afectaría a más de 500 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida impide que se les exija abandonar EE.UU. el 24 de abril, fecha en la que expiraban sus permisos temporales. La magistrada señaló que la decisión de la administración Trump carece de una base legal sólida y representa una ruptura del acuerdo inicial con los migrantes.

Los beneficiarios, que ingresaron con patrocinadores, han buscado vías legales para extender su estancia. Entre ellos, el periodista venezolano César Báez expresó alivio, mientras que la cubana Zamora teme perder su empleo. La decisión judicial brinda un respiro, aunque temporal, a quienes viven y trabajan legalmente en el país.

Ordena

retorno de migrante enviado a El Salvador

El Tribunal Supremo de EE.UU. exigió que el salvadoreño Kilmar Abrego García pueda regresar al país para continuar con su proceso legal, tras ser enviado por error al CECOT, una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Abrego, quien residía legalmente en Maryland y está casado con una ciudadana estadounidense, fue deportado sin audiencia judicial bajo la acusación de tener vínculos con pandillas, aunque no tenía antecedentes en EE.UU.

Los jueces criticaron duramente la actuación del gobierno, advirtiendo que permitir ese tipo de deportaciones “por error administrativo” sienta un precedente peligroso. El fallo no establece una fecha específica para su retorno, pero exige que la justicia federal coordine el traslado sin interferir con la política exterior del Ejecutivo.

Trabajamos con

• Residencia

• Seguro Social

• DACA

• ITIN

• Primeros Compradores

• Asistencia de Enganche

• Permiso de Trabajo (VISA)

• Con ó sin crédito

Y mucho más… solo pregunta

ENTRETENIMIENTO

HOMENAJE

A “LA VOZ MÁS ALTA

DEL

MERENGUE

Rubby Pérez deja legado eterno en el merengue

La música típica dominicana está de luto. Rubby Pérez, uno de los máximos exponentes del merengue, falleció trágicamente en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó mientras ofrecía un concierto. Su muerte fue confirmada por el Centro de Operaciones de Emergencias, que lo incluyó entre las más de 200 víctimas fatales del siniestro. Su hija, Zulinka Pérez, también presente en el lugar, logró sobrevivir.

Nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, Roberto Antonio Pérez Herrera soñaba con convertirse en pelotero, pero un accidente de tránsito a los 15 años truncó ese deseo. La vida lo redirigió hacia la música, donde encontró su verdadero destino. Con una potente voz y carisma inigualable, Rubby se ganó el apodo de “la voz más alta del merengue” y se convirtió en uno de los intérpretes más emblemáticos del género.

Su primera gran plataforma fue la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó clásicos como “El africano” y “Cuando estés con él”. En 1986 fundó su propia agrupación y desde entonces encadenó éxitos internacionales con temas como “Volveré”, “Sobreviviré”, “Fui buscando tus besos” y “De color de rosa”. Esta última canción fue la que interpretaba en el escenario en el momento del trágico derrumbe.

reconociendo una carrera dedicada a engrandecer el mepresentación en el Hard Rock

40 de los Premios Soberano, reconociendo una carrera dedicada a engrandecer el merengue. Apenas unas semanas antes, había lanzado su último sencillo “No voy a llorar” y anunciado una gira por Estados Unidos que incluía una presentación en el Hard Rock Hotel & Casino en Florida. Personalidades del espectáculo, como Wilfrido Vargas, Julio Iglesias, Ricardo Montaner, Milly Quezada y Elvis Crespo, han lamentado profundamente su partida. “Estoy destrozado”, escribió Vargas. “Se nos fue el mejor cantante que ha dado el género”. El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo oficial. Rubby Pérez no solo deja un legado musical imponente, sino también un ejemplo de resiliencia, pasión y orgullo dominicano.

Fue homenajeado en su tierra Rubby Pérez fue homenajeado el pasado 25 de marzo con el galardón Soberano al Mérito, en la edición número

La nostalgia se baila en Bésame Mucho

Especial para El Comercio de Colorado

Lo confieso: este cronista, casado y orgullosamente nacido en Aguascalientes hace 42 años, se volvió niño otra vez durante el festival Bésame Mucho en Austin, Texas. Y como buen fanático con el corazón ranchero, fui por él… por Carín León, claro. Aguanté horas de frío, viento y hasta lodo, pero cuando ese sonorense se subió al escenario con su voz rasposa y su mariachi filoso, se me olvidaron las piernas entumidas y el alma cansada. ¡Qué joya de presentación!

Ahora bien, lo que no esperaba era que el festival se convirtiera también en una máquina del tiempo. Porque de repente, entre el gentío y los escenarios, escuché algo que me sacó una sonrisa nerviosa: “La calle de las sirenas” de Kabah. Y no lo escuché en la radio de un taxi, no, era Kabah en carne, coreografía y lentejuelas. Me transportaron directo a mis años de secundaria, cuando los bailes escolares eran la pista de mis penas amorosas.

por el Entrometido

Y la cosa no paró ahí. Vi a Proyecto Uno haciendo que la multitud brincara con “El Tiburón”, como si aún estuviéramos en los 90. Me topé con los legendarios Los Prisioneros, cuya crítica social sigue sonando igual de vigente, y coreé con fervor “Tren al Sur”. Lloré (pero poquito) con Camila y me puse filosófico con Moenia Y para cerrar con broche de juventud acumulada, vibré con Hombres G y su eterno “Devuélveme a mi chica”.

Ramón Ayala, Duelo y Matute

¿Qué aprendí? Que sí, estoy envejeciendo, pero con estilo. Porque ver juntos a Ramón Ayala, Duelo, Matute y hasta a Palomazo Norteño en un solo día es una experiencia que vale cada cana. Y el ambiente… ¡ah, el ambiente! Alegre, cálido, lleno de mexicanos, latinos y gringos bailadores que solo querían disfrutar de buena música sin importar el frío tejano.

Austin nos recibió con su mejor vibra, y el Bésame

Mucho se convirtió en un carnaval de generaciones, de ritmos, de memorias. Me quedo con la garganta

ronca, los pies cansados y el corazón contento. ¿Volveré el año que viene? Claro que sí. Aunque tenga que empacar mis pomadas para el lumbago.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1: Breve interrupción. Bruto, bestia. 2: Cuadrúpedo doméstico. Rasparían. 3: Hacían oración a Dios. Contrajo matrimonio. 4: Dabas sosiego. Símbolo del julio. 5: Abreviatura de avenida. Bolígrafo. Fórmula química de la cal. 6: Estado de extrema debilidad y desnutrición. 7: Me desmoroné. Fluido sutil e invisible que se suponía llenaba todo el espacio y era el soporte de las ondas físicas. Acrónimo de director técnico. 8: Talla grande. Graduar las dosis de un medicamento. 9: Sentir gran afición por algo. Desposada. 10: Que no admite términos medios. Sonido que el aire produce al salir de la laringe al vibrar las cuerdas vocales. 11: Arácnido que se alimenta de insectos. Quisiera.

VERTICALES

1: Forma natural de la expresión lingüística no sujeta a las exigencias de rima y medida de los versos. Despejada. 2: Ruta aérea comercial. Abundancia de algo. 3: Utilizas, empleas. Conjunto de polluelos mientras están en el nido. 4: 16a. consonante del alfabeto. Ingiera líquido. Oxido rojizo que se forma en el hierro por humedad. 5: Relativo a Aragón. Corriente alterna. 6: Análisis clínico. 7: Comunidad Europea. Que tiene dos cabezas, en femenino. 8: Caja o cofre para guardar dinero u objetos de valor. Arco de colores. Metro. 9: Fracaso, decepción. Acción de cavar. 10: Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. Utensilio para enseñar a andar a los niños. 11: Ira o enfado. Aspecto o apariencia que presenta una persona o una cosa.

Horóscopo

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Las turbulencias familiares no llegarán tan lejos como pensabas en un principio, y te relajarás lo suficiente como para olvidarte también de las preocupaciones laborales. El trabajo acumulado de la semana puede esperar.

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Tu pareja está pidiendo a gritos un poco de ayuda, aunque tú no puedas oírlos con claridad; es hora de que tomes las riendas y no te dejes influir por acontecimientos u opiniones de terceras personas. No los necesitarás.

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Día de agobios en lo laboral; querrás solucionar tu sólo todos los problemas y terminarás muy estresado. Se producirán movimientos en la empresa; muéstrate cauto y precavido. En lo sentimental, sentirás dudas sobre tus sentimientos. Piensa bien las cosas.

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Los astros están de tu parte para conseguir la felicidad casi total con tu pareja, pero todo ello se nublará con la necesidad de atención que requieren las personas mayores de la familia. Alguno de ellos recaerá en antiguas dolencias.

LEO (23 julio – 22 agosto).

Hoy tendrás un papel importante en todo tipo de negociaciones, bien sean personales o profesionales. Serás el centro de datos al que acudan todos los implicados para justificar sus argumentos. En el terreno personal te encontrarás con una sorpresa.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Inicias una etapa de estancamiento profesional. No flaquees ahora que habías conseguido llegar adonde querías y tienes dominada la situación. Tensiones en la pareja: tendrás que poner en práctica tus dotes personales para que la negociación sea provechosa.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Inicias una etapa con limitados alicientes en el campo profesional o de estudios, pero deberías combinar el aburrimiento con la extremada atención, porque en breve surgirán oportunidades relacionadas con tu actual puesto.

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). Si has estado separado de tu pareja en los últimos días, habrás comprobado lo mucho que la echas de menos. Aunque te haya dado libertad de acción en tu ausencia, verás que ya nada es lo mismo.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre).

Noticias inesperadas pueden alterar más o menos bruscamente el curso natural del día. En el apartado profesional, tendrás que prepararte para afrontar un reto que requerirá de tus dotes de mando. Aprovecha para sacar a relucir todas tus capacidades.

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Las cuestiones económicas podrían dominar hoy toda tu actividad, aunque no puedas realizar ningún tipo de operación. Lo cierto es que disfrutarás haciendo todo tipo de cábalas y compondrás un negocio prometedor. Posibilidad de cambios en la familia.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Jornada de calma total, uno de esos días que pasan sin sobresaltos. Sólo tendrás la preocupación de ocuparte de las pequeñas cosas domésticas, pero tu pareja o la familia serán partidarios de dejarlo para otro día.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

El trabajo te sorprenderá con cambios ventajosos para tus intereses; te mostrarás muy comunicativo toda la jornada y podrás sacarle partido para defenderte en la empresa. Te sentirás atraído hacia una persona de tu entorno personal que acabas de conocer.

CORAZÓN RANCHERO| Carín León en Bésame Mucho. (Fotos/Juan Bravo- El Comercio de Colorado)

Brillan juntos oro y plata en la joyería moderna

Durante décadas se consideró un error combinar oro y plata en un mismo atuendo. Hoy, esa antigua regla ha quedado atrás. La moda actual abraza con entusiasmo la mezcla de metales, convirtiéndola en una declaración de estilo personal. En 2025, esta tendencia resurge con fuerza, respaldada por grandes casas como Chanel y nombres emergentes como Jane Bardot.

La idea de unir metales preciosos no es nueva. Culturas antiguas ya los combinaban en joyería. Sin embargo, fue en tiempos recientes cuando diseñadores y marcas comenzaron a desafiar las normas estéticas

del siglo XX. Chanel jugó un papel esencial, presentando piezas que mezclan plata y dorado con perlas y cristales, logrando una armonía sofisticada.

Otras firmas se han unido a esta corriente. Aristocrazy y Tous, por ejemplo, lanzaron colecciones accesibles que integran ambos metales. Bvlgari elevó la propuesta al combinar oro rosa con acero inoxidable en relojes y pulseras de lujo.

Celebridades popularizan la tendencia

Gigi Hadid lució joyería mixta en la Paris Fashion Week. Victoria Federica y Eugenia Silva también han apostado por pulseras y collares que

fusionan tonos metálicos. Para

entre tonos, superponer piezas de distintos largos, o elegir directamente piezas bicolores.

También sugieren considerar el tono de piel para elegir qué metal usar como base. Más que una moda pasajera, esta mezcla refleja una evolución hacia una estética más libre, creativa y sin reglas rígidas. La combinación de oro y plata ya no solo está permitida, sino que está celebrada.

EN PARÍS| Gigi Hadid impone estilo con joyería mixta en París. (Fotos/EFE)
LUCIR CON ESTILO| Una tendencia en tu día a día.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.